Habrá presencia catamarqueña
Tenía 79 años
Se realiza el Congreso del PJ, Murió Carlitos Rolán, clave para buscar la unidad 05 una gloria del cuarteto
16
15 32 páginas Revista Paparazzi: $10 Recargo al interior: $2
Año 10 - Nº 3097 / Catamarca / UN DIARIO PARA TODOS / Jueves 7 de marzo de 2019
Asumió la autoría del hecho y explicó sus circunstancias
Confesó el crimen de la madre de sus tres hijos
Esteban Castaño confesó ante los jueces el crimen de Julieta Herrera, ocurrido en octubre de 2017. El femicida ofreció en su declaración espantosos detalles del modo en que ultimó a la madre de sus hijos en presencia de los menores, a quienes finalmente llevó con una abuela. El proceso continúa en la Cámara Penal de Primera Nominación. 06
Bebé herido por un ataque con piedras a un colectivo
07
La actividad fue normal en la mayoría de los establecimientos escolares
El paro docente pasó desapercibido en la apertura del Ciclo Lectivo 2019 Dolor por la partida de Alejandro Imperiales El futbolista de Social San Antonio falleció a los 26 años en su domicilio, noticia que causó conmoción en el ambiente deportivo. Dep.
10
Agónica igualdad de River en la Copa
El campeón empató 1-1 en Perú. Central igualó 1-1 con Gremio y hoy juegan Huracán-Cruzeiro. 23
Gait la facipit venibh ex eros at. Lummodi onummodolor moloreros aliquismolum ip ex. Las baldosas podotáctiles instaladas sobre calle Sarmientosustion chocan umsandre contra un poste del tendido eléctrico. Seguinos en: Facebook Twitter Youtube: youtube.com/elesquiu Instagram facebook.com/elesquiu Twitter: @elesquiu Instagram: elesquiu WhatsApp: 3834903490
02 EL ESQUIÚ.COM
CATAMARCA/Jueves 7 de marzo de 2019
Apuntes del Secretario L
uis Lobo Vergara, uno de los presus gobernadores, especialmente en el feridos del senador Oscar CasƟcaso del salteño, pronto a dejar el cargo llo, termina su mandato de diputado que lo catapultó a los primeros planos provincial dentro de 9 meses, pero de de la políƟca nacional. ninguna manera piensa reƟrarse de la políƟca, la cual otorga ndependiente del condinero fácil, status social y greso peronista y de la ventajas económicas cominterna de Cambiemos en plementarias que surgen Córdoba, que ocupan los por el solo hecho de ejercer principales espacios de notan rentable acƟvidad. Por Ɵcias, la atención estará ello, se descuenta que pujará puesta el venidero domingo por ser reelecto, para lo cual en la provincia de Neuquén, Ɵene el respaldo invalorable la que abre el calendario del senador, el verdadero conelectoral 2019. A diferenductor en las sombras de la UCR. cia de otras oportuDe esta forma, el hijo de nidades, esta tenida un dirigente histórico puede alcanzar caraccomo Luis Lobo GalínterísƟcas dramáƟcas y, Luis Lobo Vergara dez, superará con crepor primera vez en la ces las dos décadas de historia, se ha puesto en duda la conƟnuidad en el gobieracƟvidad en el campo de la políƟca, ya no del Movimiento Popular Neuquino que antes de ser diputado fue vocal del (MPN), la famosa agrupación que funENRE (Ente Regulador de los servicios dara Felipe Sapag y que, desde 1983, públicos), puesto que pretendía manha ganado todas las elecciones que se tener mientras ejercía como legislador. En sus afanes de conƟnuidad, realizaron en el enclave patagóLobo Vergara no se priva de nico. Los candidatos al triunfo defender al gobierno naciono serán dos, como ocurre genal (aceptó, mínimamente, neralmente, sino tres. El goque tuvo “errores”) y, de bernador Omar GuƟérrez, que paso, fusƟgar al que ejerce irá por la reelección; Horacio en la provincia. Así se com“Pechi” Quiroga, el intendenprende su críƟca de los úlƟte capitalino que defiende la vigencia de Cambiemos y una mos días, cuando dijo que alianza que integra el pero“no se puede solucionismo y que lleva como cannar en 3 años lo que didato a Ramón Rioseco. dejaron 12 de kirchAdemás, dirá presente nerismo y 30 de peel exgobernador Jorge ronismo”. ¡Todo sea Sobisch, el único que por la reelección! Y ninguna encuesta le mucho no se le pueJorge Sobisch asigna posibilidades de criƟcar: si Marita de ganar, aunque si de Colombo y “Gato” Luna” reeligieron en 2017 tras una traconseguir una canƟdad cerca al 10% de calada de años, ¿por qué no él? los votos, lo cual puede favorecer a alguno de los favoritos. El resultado final, más allá del ganador, puede mover el oy, por varios moƟvos, “será un tablero electoral. Una victoria de GuƟédía peronista”. El Consejo Naciorrez y, ni qué decir, de “Pechi” Quiroga, nal JusƟcialista que conduce José Luis llevaría tranquilidad a la Casa Rosada, Gioja, secundado por los vicepresidentodavía conmovida por la derrota del tes Daniel Scioli y Lucía Corpacci (no “colorado” Mac Allister en la primaria estará presente por su viaje a Canadá), pampeana del 17 de febrero. Todo será ha convocado a su congreso para esta disƟnto si el que finalmente sonríe es tarde en el microestadio de Ferrocarril Rioseco, el candidato impulsado Oeste, en la Capital Federal. Se raƟficará por la expresidente Kirchner. en la oportunidad la necesidad de una gran unidad y conformar una alianza lo más amplia posible para derrotar a odavía no hay señales Macri, además de repudiar varios DNU de rebelión ni cosa firmados por el Jefe de Estado este veque se parezca dentro de rano, mientras el Congreso permanecía Cambiemos, pero debe con las puertas cerradas. Por lo que se aceptarse que uno de los aprecia, el miƟn será algo así como un socios, a nivel nacional, no lanzamiento de campaña, aunque tal está para nada conforme. vez la noƟcia principal pase por los auNos referimos a la Unión Cívisentes. Al respecto, hay dos provincias ca Radical que, durante el que, a través de sus mandatarios, han largo fin de semana de carnaval, dio a conocer asegurado que no enviarán congresales. un comunicado reveNos referimos a Córdoba y Salta. Juan Federico lador de su estado de Schiareƫ ha dicho que el peronismo ánimo desde Corriencordobés no concurre a este Ɵpo de actes, donde confluyeron los gobernadotos desde los Ɵempos del menemismo res Alfredo Cornejo (Mendoza), Gerary Urtubey, por su parte, enƟende que do Morales (Jujuy) y el local, Gustavo “no hay vocación de una unidad de trasValdez, además de figuras prominentes cendencia”. Veremos si algún díscolo de de la centenaria formación. Más allá de esas provincias escapa al mandato de
I
H
T
mantener el alineamiento con el PRO, dentro de Cambiemos, pidieron que la administración de Macri revise el esquema de tarifas y dé marcha atrás con brutales aumentos que están pulverizando el esquema producƟvo, las economías regionales y, dentro de ellas, las pequeñas y medianas empresas. También que abra un sistema de créditos promocionales. Se trata de pedidos muy diİciles de cumplimentar sin romper los acuerdos firmados con el Fondo Monetario Internacional, lo que torna problemáƟca la relación. Por eso no extrañó la terminante definición de un histórico dirigente, Federico Storani, quien señaló “si no hay un cambio de reglas importantes, no Ɵene senƟdo la conƟnuidad del radicalismo dentro de Cambiemos”. Esto da de bruces con el discurso de Macri, quien no pierde oportunidad de asegurar que no habrá cambios en la políƟca económica.
E
l cónclave correnƟno, además de los gobernadores radicales y de los diriJosé Luis gentes que “cortan el queso” desde la Capital Federal, para los catamarqueños tuvo una caracterísƟca parƟcular. Sus principales figuras –Brizuela del Moral o CasƟllo, por ejemplo- ya no Ɵenen el poder de otros Ɵempos y, por lo pronto, no figuran en la toma de decisiones nacionales. Sobre este tema, hay que recordar que CasƟllo fue primera línea del comité nacional, al punto que parƟcipó del Pacto de Olivos o fue uno de los puntales de la campaña que llevó a Fernando de la Rúa al poder. Brizuela del Moral no ocupó esas posiciones por su alianza de transversalidad que, en 2003, materializó con el exƟnto Néstor Kirchner, lo que le valió ser amenazado de expulsión por parte de Gerardo Morales. Así las cosas, al radicalismo de Catamarca solo le cabe esperar órdenes y decisiones, las que posiblemente se tomen a fines de abril o principios de mayo cuando se lleve a cabo la convención nacional. Recién para ese entonces podría darse un aƟsbo de ruptura.
E
n nuestra edición de la víspera, dimos a conocer la impresionante canƟdad de empleados que disponen, en sus respecƟvos despachos, los senadores nacionales por Catamarca. Esto es, Oscar CasƟllo, Dalmacio Mera e Inés Blas de Zamora. Para sorpresa de muchos, el más nuevo de ellos es quien registra el mayor número de asesores. Nos referimos a Storani Mera, quien cuenta con 36 dependientes en total, contra 25 de CasƟllo y 17 de Blas. Los dos úlƟmos, como senadores, llegaron mucho antes que Mera a la Cámara alta. Independiente de ello, estos números significan muchas cosas. No vamos a
entrar a cuesƟonar todos los nombres, porque hay muchos que son personas con capacidad y ơtulos como para asesorar, pero si explicar que los más cercanos al poder nacional son los que gozan de las mayores ventajas. De otra forma no se puede explicar que Mera, con apenas tres años, sea el 8vo senador –entre 72- con la mayor canƟdad de asesores. Para ello hay que estar muy cerca de la Rosada y el representante de Catamarca responde ciegamente a sus mandatos. Complementariamente, en varios casos, llama la atención que los beneficiarios de estas “becas” sean familiares o punteros políƟcos. Nada nuevo, pero ciertamente lamentable. RECUERDOS. Como lo hacemos habitualmente, incluimos en el úlƟmo bloque de los “Apuntes” la memoración de los hechos pasados. El primero de marzo de 1994, en las disƟntas provincias, se cerraban las listas para la elección de convencionales consƟtuyentes (debían reformar la ConsƟtuGioja ción Nacional) para la elección del 10 de abril. En nuestra provincia, el Frente Cívico presentaba esta lista de postulantes: 1.- Simón Hernández. 2.-María Teresa Colombo de Acevedo. 3.-Augusto César Acuña. 4.- Ricardo Guzmán. 5.- Raúl Cippitelli. 6.-Norma Gordillo y 8.-Juan Cerezo. El Frente JusƟcialista, por su lado, proponía estos candidatos: 1.- Pilar Kent de Saadi. 2.- Diego María Moreno. 3.- Héctor Díaz Gimenez. 4.- Aldo Lencina. 5.- Sara Elizabeth Shamun. 6.- Bruno Herrera y 7.- Edgardo Gordillo. La alianza Frente de Unidad Catamarqueña (FUC).Opción Provincial (OP) anotaba estos candidatos: 1.- Luis Sarmiento. 2.- Juan Raúl Da Prá. 3.- Laura Liliana Barrionuevo. 4.- Gabriel Maturano. 5.- Miguel Angel Rodríguez. 6.Marta Aguirre y 7.- Juan Carlos Jaime. Por úlƟmo, el Frente para la Esperanza (FENCa.) proponía esta lista: 1.- Miguel Ángel Marcolli. 2.- María C. Campos. 3.Rodolfo Sotomayor. 4.- ArgenƟno del Valle Buenader. 5.- Blanca Ramírez. 6.Raúl Romero y 7.-Julio Ávalos.
L
uis Adolfo Prol, un conocido de los catamarqueños por haber sido el interventor federal de la provincia en abril de 1991, seguía en 1994 trabajando, codo a codo, con el expresidente Carlos Saúl Menem. De hecho, en marzo de 1994 asumía un nuevo cargo. Juraba como secretario de Desarrollo Social de la Nación, puesto del que iba a materializar una gran ayuda al gobierno del Frente Cívico, con el que colaboró grandemente para que llegara a conquistar la provincia. Hay que recordar que, apenas dejó Catamarca, había jurado como subsecretario general de la presidencia de la Nación. El Esquiú.com
EL ESQUIÚ.COM
Jueves 7 de marzo de 2019/CATAMARCA
03
Política Sigue la línea del acuerdo con los trabajadores estatales
La Provincia acordó un incremento del 26 por ciento para la Policía Se pagará en tres cuotas que impactarán en el punto índice de los agentes de la fuerza. La Provincia continúa cerrando acuerdos salariales para el año en curso y sólo le restaría hacer lo propio con el área educativa. Es que ayer el ministerio de Hacienda, a cargo de Sebastián Véliz, finalmente acordó la pauta salarial para los agentes de la fuerza policial. La pauta es la misma a la que se arribó con los gremios representantes de los trabajadores estatales: un aumento del 26 por ciento en tres partes. Ayer por la mañana, el titular de la cartera económica suscribió el acta acuerdo con el jefe de Policía, Orlando Antonio Quevedo, quien estuvo acompañado por el secretario de Seguridad Marcos Denett, el subjefe de Policía Carlos Alfredo Kunz y miembros de
la plana mayor policial y con asesores de la institución. Hubo dos reuniones previas entre las partes. En ellas se analizaban las propuestas presentadas tanto de un lado como el otro. La semana pasada ya había un principio de entendimiento y se había acordado una última reunión, la cual terminó desarrollándose ayer. Los detalles ¿En qué consiste el acta? En otorgar un incremento del 26 por ciento, el cual será abonado en tres partes. Si bien no hubo precisiones respecto a la fechas, de regir el mismo cronograma que los empleados públicos, la primera cuota sería a partir de marzo, la segunda en junio y el restante porcentual de incremento en los haberes en agosto. Según dejaron trascender fuentes cercanas a la Policía, el aumento para los efectivos de la fuerza “impactará directamente en el punto índice del haber”.
Kits escolares: aseguran que la empresa opera en un tinglado abandonado Los kits escolares que entrega el ministerio de Educación para alumnos de toda la provincia continúa siendo motivo de observación para el FCS-Cambiemos. Sucede que la diputada opositora Paola Bazán aseguró que el domicilio fiscal de la empresa que ganó la licitación es un tinglado abandonado. Todo inició en enero, cuando Educación realizó una licitación pública para la adquisición de juegos de útiles escolares a entregar a los estudiantes en el inicio del ciclo lectivo. Ello se vio publicado en el Boletín Oficial, el cual daba cuenta que, mediante el decreto 05, la firma “Distribuidora Dominio” resultó adjudicada de la licitación por un monto de 54.950.100 pesos. En este marco, Bazán presentó un pedido de informe para la adquisición de los kits escolares. Por su parte, el titular del ministerio Daniel Gutierrez reseñó que la inquietud de la legisladora, “cuando sea aprobada -luego del receso parlamentario-, tendrá curso oficial y la respuesta pertinente”.
Toda la situación significó que Bazán siga cuestionando la licitación. “Quisiera saber dónde salió la publicación del llamado a licitación”, dijo la diputada a Radio Nacional. En este sentido, señaló que no conocía “que eso haya sucedido, entonces da a pensar que las compras son direccionadas”. Seguido, apuntó: “Un dato más: la persona que sale beneficiada por la licitación, a la que le compran los kits por $54 millones, tiene domicilio fiscal en un lugar donde existe un tinglado abandonado”. Así las cosas, indicó que en la Provincia “rige la ley de Compre y Contrate Catamarqueño y la ley de Administración Financiera, que prioriza a los proveedores del Estado que tengan un local y que contraten mano de obra catamarqueño”. “Sin embargo, le dan $54 millones a una persona que tiene una empresa armada solamente en los papeles”. “Si hay cuestiones por denunciar penalmente, no tenemos problemas en hacerlo”, anticipó la Bazán en el diálogo radial.
Con ello se beneficiará no sólo al personal que se encuentra en actividad, sino también a los efectivos retirados, convocados de la Policía de la Provincia, y del Servicio Penitenciario Provincial. Además, el aumento tendrá impacto en el valor de los servicios adicionales. Esto implica que se trasladará en un beneficio salarial para el personal que se encuentra en servicio efectivo. Por otra parte, se mencionó que el acuerdo incluyó una cláusula de revisión (es decir, las partes se vuelven reunir para dialogar una vez superados los índices inflacionarios en cierto periodo).
04 EL ESQUIÚ.COM POLÍTICA
Jueves 7 de marzo de 2019/CATAMARCA
El intendente Roberto Herrera tampoco dio su discurso
Ni la posible judicialización impidió que asumieran las autoridades en el CD de Recreo Desde el bloque del FCS no se hicieron presentes y presentaron una nota aduciendo “razones particulares”. El conflicto en el Concejo Deliberante (CD) de Recreo (La Paz) continúa y, pese a que una de las posibilidades es que se judicialice el conflicto, en la jornada de ayer asumieron las nuevas autoridades. El intendente Roberto Herrera debía dar su discurso en el inicio de las sesiones ordinarias, pero no lo hizo y pidió que se le remita un informe. Luego de que el pasado viernes los concejales Víctor Romero y Marcela Contreras, ambos del bloque del Frente Cívico y Social (FCS) – Cambiemos, no participaran de la apertura de las sesiones ordinarias y justificaran su ausencia con certificados médicos, en la jornada del ayer se hicieron presentes en el recinto del CD recreíno los ediles Paloma Herrera, Luis Polti y Alberto Oyola e iniciaron la sesión. Allí, tras los formalismos, se informó que los ediles del FCS presentaron una nota solicitan-
Oyola y Herrera serán presidente y vicepresidente del CD de Recreo.
do licencias por “razones particulares”. En la nota señalan: “Mantenemos nuestra postura de desconocer a las autoridades que quieren regir los destinos del CD, por lo que consideramos necesario y en defensa de la democracia convocar al cuerpo de concejales a una nueva sesión preparatoria para poder elegir correctamente a las nuevas autoridades”.
No obstante, y pese a la posibilidad de que el conflicto llegue a la Justicia, los concejales presentes prestaron juramento como nuevas autoridades del CD, en este caso el reelecto Alberto Oyola y, como vicepresidente, Paloma Herrera, y en el cargo de prosecretario Sergio Oviedo. Siguiendo con el orden del día, se establecía que el intendente
Roberto Herrera diera su discurso de apertura de las sesiones ordinarias, pero no lo realizó. De acuerdo a la nota leída durante la sesión, el jefe comunal comunicó: “Dada la situación generada en el Poder Legislativo local, en virtud de una nota suscripta por los concejales del bloque del FCS – Cambiemos mediante la cual desconocen a las autoridades del CD argumentando irregularidades, solicito clarificar con documentación respaldatoria la situación. (...) Ello opera como impedimento para mi asistencia”. Tras instruir que se le envíe la documentación a Roberto Herrera, la sesión finalizó. Luego Alberto Oyola mantuvo contacto con la prensa y explicó el reclamo de los ediles del FCS – Cambiemos. “Aplicamos una ordenanza que data del año 2000, la cual aclara y reglamenta artículos de la Carta Orgánica, el 146 y el 21, que hablan del quórum legal”. “El quórum legal no es la mitad más uno, porque sino estaríamos allí con un medio concejal más. La reglamentación de esos artículos habla de que un cuerpo de siete concejales, el quórum legal
es de cuatro, y en el quórum legal de cinco concejales, que es nuestro caso, son tres”, mencionó. Asimismo, Oyola dijo que “en el día de la fecha se llevó a cabo con ese quórum legal la asunción de las nuevas autoridades correspondientes para el inicio de las sesiones ordinarias del año curso”. Ante una posible judicialización, Oyola expresó: “Nosotros somos elegidos por el voto popular y los debates hay que darlos. Ellos estuvieron presentes en la elección de las autoridades, de la cual no salieron conformes por caprichos personales que están lejos de lo que establece orgánicamente nuestra institución, y caprichosamente no asisten a la sesión. Entonces yo, como presidente, debo garantizar el funcionamiento de esta institución”. Consultado en “Cae el telón” sobre una posible interna entre Herrera y los ediles de Cambiemos, Oyola puntualizó: “No conozco el tema, pero aparentemente la intencionalidad de los concejales el día de hoy, cuentas claras. Solamente quieren entorpecer el normal funcionamiento de las instituciones, porque no veo otro argumento”.
Saujil y Santa María acordaron incremento salarial del 26% Ayer se conoció que dos comunas del interior cerraron sendos acuerdos salariales con los gremios estatales, lo cual significará un incremento salarial del 26 por ciento para los empleados municipales. El primero de los acuerdos que trascendió fue el firmado por el intendente de Santa María, Juan Pablo Sánchez, con los representantes del gremio la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Juan Fuenzalida, y el representante del gremio la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), Marcelo Gómez. Este acuerdo salarial significa-
rá un aumento del 26% que se abonará en tres cuotas. La primera en marzo, del 9 por ciento, la segunda en mayo, de otro 9 por ciento, y la última en julio, del 8 por ciento. Mediante la publicación realizada por la comuna de los Valles Calchaquíes en Facebook, los incrementos serán tomados en cuenta para la liquidación del aguinaldo, además de la implementación de la cláusula gatillo cuando así lo amerite la situación inflacionaria. El presente acuerdo se aplicará a los empleados planta permanente y empleados contratados con categoría, en tanto que
el aumento para los contratados con monto fijo será tratado en la próxima reunión. En Saujil Por su parte, de acuerdo a lo que publicó FM Sol de Saujil, ayer se reunieron los delegados gremiales y miembros del Ejecutivo Municipal representados por el secretario de Finanzas, Randolfo Carrión. Allí, los presentes acordaron dar un aumento del 26 por ciento en tres cuotas. Será la siguiente manera: 10 por ciento ($1500 categoría 10) en el mes de abril, retroactivo a marzo, 8
por ciento ($1000 a categoría 10) en el mes de junio y 8 por ciento ($ 1300 categoría 10) en agosto. Con este aumento, según de-
claró Carrión al medio antes mencionado, el sueldo de un empleado de categoría 10, sin antigüedad ni cargas sociales, será de $17.180.
“Los ‘popes’ fueron un gran mal que tuvo la UCR en su historia” La posición de la UCR dentro de la coalición Cambiemos fue uno de los tópicos que analizó el conven-
cional nacional de la UCR, Rodolfo “Roly” Ibáñez. Además, rescató al dirigente José “Chichi” Sosa como
uno de los precandidatos a intendente de la Capital. En diálogo con Radio Centro, Roly contempló que “los popes fueron un gran mal que tuvo la UCR a través de los años, no tan sólo a nivel nacional sino también a nivel provincial”. Es que, según expuso, “muchas veces las personas en el poder tomaban decisiones por sobre la cantidad de afiliados de la UCR”. Así, encaró hacia la convención nacional del partido centenario en Corrientes, donde se especula que se definirá si el radicalismo lleva candidato propio o acompaña la
reelección de Mauricio Macri. “Debemos tratar de asistir para llevar nuestra idea”, dijo, explicando que “cuatro personas o cinco no pueden decidir” por encima de las mayorías. “Desde la unión con el PRO para armar Cambiemos hubo esperanza de cambiar el país, pero los que hoy tienen la conducción a nivel nacional descuidaron la UCR en cada distrito”, evaluó el dirigente radical. Así las cosas, indagó el por qué “no resuelve el radicalismo salir a competir -en PASO- para saber qué es lo que somos y dónde estamos parados”.
“Es el momento de hacer llegar nuestra voz por medio de la convención, que sepan que no estamos bien, que no estamos bien con la alianza y que es el momento de hacer cambios”, cerró.
POLÍTICA EL ESQUIÚ.COM 05
Jueves 7 de marzo de 2019/CATAMARCA
Con participación catamarqueña
El peronismo nacional se reúne en un Congreso clave para la unidad La cita será hoy en el microestadio del club Ferro. El Partido Justicialista (PJ) realizará hoy un congreso partidario en el microestadio del club Ferro Carril Oeste con un temario que incluye la ratificación de la amnistía para quienes compitieron con otro sello en la elección anterior, la autorización para conformar un gran frente opositor y el rechazo a los tres decretos del Ejecutivo en materia electoral. La convocatoria formal que le llegó a los mil congresales habilitados para participar -de los cuales 277 son de la provincia de Buenos Aires- indica que hay cinco puntos a tratar. “Los primeros tres son prácticamente formalidades que hay que cumplir, que van a aprobarse rápidamente”, explicaron fuentes partidarias. Se trata de la comisión de Poderes, que es la que constata el quórum; la aprobación de los estados contables del ejercicio 2018 y la ratificación de la resolución del Consejo Nacional sobre la amnistía que se le da a los dirigentes peronistas que jugaron bajo otro sello partidario en la elección anterior. Según el orden del día, la autorización para constituir frentes electorales es el cuarto punto a tratar y el que promete llevarse la foto del día. El justicialismo busca confor-
Dólar El dólar se disparó ayer a su mayor valor en más de cinco meses por coberturas tras la inactividad financiera de dos días por feriados de Carnaval, lo en línea con un incremento de los niveles del riesgo país. El billete saltó de 88 centavos ayer a $ 41,72 en bancos y agencias de la city porteña. Fue en sintonía con el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), la divisa trepó 94 centavos (+2,4%) a $ 40,75 y se despegó del piso de la banda de flotación, establecida por el Banco Central entre $ 38,765 y $ 50,167. La moneda norteamericana, que registró la mayor suba intradiaria del año, se movió en línea con Brasil, donde el dólar trepaba un 1,4% y México, donde ascendía un 0,7%. Operadores coinciden en que el fortalecimiento del dólar es consecuencia de una alta inflación, la recesión económica y la incertidumbre política.
mar un gran frente opositor, que a nivel nacional le permita aspirar a ganar la elección presidencial de octubre. Tal como sucedió en La Matanza con el congreso del PJ bonaerense, el peronismo quiere poder mostrar hoy la foto “de unidad” que le sirva de plataforma de despegue para luego sumar a otros partidos y dirigentes de movimientos sociales. Pero sin dudas los discursos más efusivos se darán sobre el final de la jornada, cuando los congresales traten el rechazo a los decretos del PEN en materia electoral. “Se trata de los decretos números 45, 54 y 55 que salieron intempestivamente en enero, de manera inconsulta y modificando el código electoral nacional sin tener en cuenta que es una Ley Nacional que requiere de una mayoría especial a la hora de aplicarle cambios”, explicó el intendente de Esteban Echeverría y presidente del PJ bonaerense, Fernando Gray. Los decretos en cuestión introducen cambios sobre la modalidad de voto de los argentinos que están en el exterior, sobre la forma en que votarían los presos y el personal de las fuerzas de seguridad. “Hay 360 mil argentinos en el exterior con posibilidades de votar, lo que introduce el decreto del Ejecutivo es el voto por correo, un sistema que solo utilizan México, Italia y España, y que es muy cuestionado porque
Presencias
deja dudas sobre la identidad del votante”, explicaron fuentes partidarias. Hasta ahora los argentinos en el exterior debían emitir su voto en las embajadas o consulados. Con respecto a los presos y las fuerzas de seguridad básicamente los decretos establecen que voten antes del domingo 27 de
octubre. Ahora, para que el rechazo a los decretos en cuestión no sean sólo una mera demostración de fuerza del PJ, los congresales le darían facultades al Consejo partidario para que realice las “medidas administrativas y judiciales necesarias para dejarlos sin efecto”, detallaron las fuentes.
Hasta ayer a la tarde, para parƟcipar de la cumbre peronista, habían arribado a la Capital Federal los siguientes congresales: Armando Zavaleta, Raúl Jalil, Cecilia Guerrero, Jorge Moreno, Verónica Mercado, Edgardo Macedo, Juan Rosales y Daniel Barros, mientras tanto se esperaba el arribo de Inés Blas de Zamora, Néstor Tomassi, Gustavo Aguirre y era dudosa la presencia de Arturo “Kelo” Brizuela. Lucía Corpacci, por su viaje a Canadá, no será de la parƟda. Conforme a versiones dignas de crédito, voceros peronistas señalaron desde la Capital Federal que, en horas de la tarde, tanto Jorge Moreno como Raúl Jalil se habrían entrevistado con Luis Barrionuevo en la sede del gremio gastronómico de Avenida de Mayo. Si bien es cierto que se reconoce una relación de amistad entre Jalil y Barrionuevo, se habría observado algún malestar porque Barrionuevo, con la complicidad del gobierno nacional y la jueza María Servini de Cubría, fue por cuatro meses el úlƟmo interventor del Consejo Nacional JusƟcialista.
Caídas de la industria Oscuro panorama y de la construcción La industria registró en enero una fuerte caída del 10,8 por ciento en comparación con el mismo período de 2018, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De este modo, el sector industrial argentino suma 9 meses consecutivos en caída. El retroceso más abrupto se registró en el sector automotriz con un rojo interanual del 28,2 por ciento, lo que muestra la crítica situación del sector que en la última semana acumula 2900 suspensiones y despidos. El impacto de la recesión también se vio reflejado en la fuerte caída de sectores como maquinaria y equipos (22,5 por ciento), equipos tecnológicos (26,3 por ciento) o el sector de minerales y metálicas básicas (16,8 por ciento). Otro sector que acompañó la caída industrial fue la actividad de la construcción, que registró un derrumbe del 15,7 por ciento
en enero con relación a igual período del año pasado. El dato más resonante del informe de la situación de la industria es el del sector automotriz que confirma una caída que en la última semana se tradujo en 2900 despidos y suspensiones. Las suspensiones de turnos y trabajadores fueron registradas en las empresas Peugeot, Honda y Renault, mientras que los despidos fueron producto del cierre de la firma de carrocerías de colectivos Metalpar. La situación del sector no tiene un horizonte prometedor frente a la baja en las proyecciones de crecimiento para Brasil, principal destino de los autos producidos en el país. Al igual que el índice de la producción industrial, el índice de la construcción publicado por el Indec muestra el impacto recesivo con una caída de 15,7 por ciento de la actividad.
Tal como se preveía, los analistas del mercado revisaron al alza sus preocupantes pronósticos de inflación y empeoraron además su proyección de caída de la economía para este 2019, según se desprende del último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que elabora el Banco Central de la República Argentina. Para 2019 los participantes del REM estiman la inflación, nivel general y núcleo, en 31,9% y 30,1%, respectivamente, +2,9 p.p. y +3,1 p.p. con respecto al REM de enero.
Para 2020 la expectativa de inflación de los analistas se ubicó en 20,3% i.a. (+0,8 p.p.) para el nivel general y en 19,1% para el núcleo (+0,6 p.p.). Para 2021 las previsiones de los analistas del REM se mantuvieron en 15,0% i.a. para el nivel general y se elevaron a 15,0% i.a. para el núcleo (+1,0 p.p.). En este oscuro contexto, la inflación esperada para lo que resta del primer trimestre de 2019 se mantiene en niveles más elevados que los observados en diciembre y enero.
APOYO ESTUDIANTIL Matemática – Tecnología – Física Tel. 3834- 081720 3834- 906867
06 EL ESQUIU.COM
Jueves 7 de marzo de 2019/CATAMARCA
Policiales Juicio en la Cámara Penal Nº 1
Castaño: “Mi hijo más grande me pegaba y me decía, ya está papá” Gustavo Roldán
Esteban Castaño, acusado del femicidio de Julieta Herrera contó detalles escalofriantes del hecho. Ayer en la Cámara Penal Nº 1 dio inicio el debate en contra de Esteban Castaño, acusado del femicidio de Julieta Herrera, hecho ocurrido el 9 de octubre de 2017. Durante la primera audiencia, tal como lo había declarado en sede de instrucción declaró el imputado y dio detalles escalofriantes del día de los hechos que terminó con la vida de su pareja y madre de sus tres hijos. “Mi hijo más grande me pegaba en la pierna y me decía ‘ya está papá, ya está’”, relató Castaño a los jueces cuando con la fuerza de sus manos desnucó a la joven en la misma habitación donde dormían los niños. Además, agregó previo al hecho fatal que volvió a su casa y
Según explicó Castaño a los jueces, se sintió “bloqueado” al momento de asesinar con sus manos a la madre de sus hijos.
dejó primero la moto, el casco y el chaleco. “Me voy cerca de la cama para acostarme y es como si fuera que se movía la sábana”, expresó. Según dijo, se sintió “bloquea-
do” al escuchar que su pareja nombraba a otro hombre entre sueños. “Después la di vuelta con la mano […] sentí que la abracé y después ya me dí cuenta que el
más grande (uno de los hijos), me decía ‘ya está papá, ya está’, de ahí vuelvo y la tenía así”. “…la levanto y ella no reaccionaba, la saqué de la pieza y la
El juicio pasó a un cuarto intermedio para hoy donde atestiguará la madre de la víctima. llevé al comedor”. Seguidamente, Castaño relató que intentaba hablar con “Cuni” pero ella no reaccionaba. Posteriormente, señaló que intentaba consolar a sus hijos e intentó quedarse con ellos un rato y llevarlos a sus cuartos para hacerlos dormir, pero no lo logró. “No sabía que hacer”, remarcó. Finalmente, los llevó al domicilio de su madre, donde los dejó y se fue a entregar a las autoridades. Finalmente los jueces pasaron el debate a un cuarto intermedio para hoy donde se espera dos testigos. Una es la mamá de Herrera y la restante es una amiga, quien asegura que la víctima había sufrido episodios de violencia de género previo al desenlace fatal.
La condena es similar a la que se le impuso a Elián Kotler
Irá a prisión por matar a un niño en accidente Un hombre que atropelló a un pequeño de 7 años que iba en su bicicleta, a bordo de un camión, y que el año pasado fue condenado por el delito de “homicidio culposo” cumplirá la condena en el Penal de Miraflores luego de que la SINDICATO DEL PERSONAL DE VIALIDAD NACIONAL
11o Distrito - Catamarca Personería Gremial N° 351 CONVOCATORIA A ELECCIONES La Comisión Directiva de SINDICATO DEL PERSONAL DE VIALIDAD NACIONAL – 11° DISTRITO CATAMARCA, con sede sindical sita en la avenida Güemes 869 de la misma localidad y provincia, ha resuelto CONVOCAR a elecciones para renovar las autoridades del gremio (Secretario General; Secretario Adjunto y Asuntos Sociales; Secretario Gremial y del Interior, Secretario de Hacienda y Finanzas; Secretario de Actas, Prensa y relaciones publicas, 4 vocales titulares y 4 suplentes). Asimismo, se elegirán tres miembros titulares y tres miembros suplentes para integrar la Comisión Revisora de Cuentas. Los mandatos durarán 3 años. Para los días 16 y 17 de mayo de 2019 habrá dos mesas de votación, una fija en la sede central del gremio y una segunda de tipo volante para los campamentos de Tinogasta, Belén, La Merced y San Antonio de la Paz. La votación de la mesa fija se llevará a cabo el día 17/5/2019 en el horario de 10.00 a 18.00. La mesa volante funcionará en el campamento de Tinogasta el día 16/5/2019 en el horario de 6.00 a 8.00; en el de Belén, en el horario de 10.00 a 12.00. La elección en los campamentos de La Merced y San Antonio de La Paz se Llevará a cabo a través de la misma urna volante el día 17/5/2019, de 6.00 a 8.00 y de 10 12.00 respectivamente. La Junta Electoral funcionará en la avenida Güemes 869 de la Capital, en el horario de 10.00 a 12.00, los días viernes. A partir del día siguiente de la publicación, se encontrarán a disposición los padrones en la sede donde funcionará la Junta Electoral (art. 49 del Estatuto). Los afiliados podrán presentarse ante la Junta Electoral en los términos previstos en el artículo 50 del Estatuto. Dentro de los 15 días hábiles y a partir de la publicación de la presente convocatoria, aquellos afiliados y/o agrupaciones que así lo deseen, pueden presentar listas teniendo en cuenta lo prescripto en el art. 50 del Estatuto, venciendo dicho plazo el 27 de marzo de 2019 hasta las 0.00. El periodo de impugnación de padrones y listas es el determinado en el art. 50 del Estatuto de la entidad.
Presidente junta electoral BRIZUELA, LUIS ARMANDO. Secretario de la Junta Electoral GEREZ, VÍCTOR HUGO. Tesorero Junta Electoral MORENO, ANÍBAL GUILLERMO.
sentencia en su contra quede ayer firme por disposición de la Corte de Justicia. Rosario Edgardo Soria fue condenado el 13 de junio de 2017 a 3 años y 6 meses de prisión de cumplimiento efectivo, pero se determinó que la condena se cumpla una vez que quede firme la sentencia. Ayer, se dio a conocer que la Corte de Justicia local rechazó el recurso extraordinario presentado por la defensa de Soria, por lo que la detención del condenado sería inminente. La justicia aguarda ahora que cada una de las partes involucradas sean notificadas formalmente de la disposición judicial, lo que se concretaría en los próximos días teniendo en cuenta que el conde-
nado tiene domicilio en la localidad de Londres, en Belén. El lamentable siniestro vial tuvo como víctima al pequeño Simón Benjamín Córdoba Bulacia, quien vivía en esa localidad hacía dos meses bajo el cuidado de su padre. Según lo que quedó comprobado en el debate oral y público que se realizó el anteaño pasado en el Juzgado Correccional Nº1 a cargo del magistrado Marcelo Forner, Soria venía conduciendo en estado de ebriedad y habría invadido el carril contrario al doblar en una esquina, impactando al niño que iba a bordo de su bicicleta el 3 de julio de 2011. Posteriormente, se había dado a la fuga, aunque luego se entregó a la Justicia.
ESTUDIO JURIDICO INTEGRAL
DR. PIOVANO & ASOCIADOS CIVIL/LABORAL/FAMILIA SUCESIONES/PRESCRIPCIONES ADQUISITIVAS/PENAL Sarmiento 148 - Tels.: 3834 775333/3834 625807
POLICIALES EL ESQUIÚ.COM
Jueves 7 de marzo de 2019/CATAMARCA
Los vándalos escaparon tras el hecho
Apedrearon un colectivo y un bebé resultó lesionado Imagen ilustrativa
El lamentable hecho ocurrió en la esquina de avenida Misiones y la calle Obispo Esquiú. Un bebé de apenas dos meses de vida resultó lesionado luego de que fuera apedreado el colectivo en el que su madre lo transportaba. Fuentes policiales precisaron que a las 22:30 del miércoles, mediante un llamado al 911, efectivos de la Comisaría Quinta fueron alertados del hecho vandálico ocurrido en la intersección de avenida Misiones y calle Obispo Esquiú. Al llegar al lugar, los Policías se entrevistaron con el chofer del coche, un hombre de 43 años de
lectivo Interno 56, línea Nº 105, perteneciente a la empresa GM, desconocidos habrían arrojado elementos contundentes contra el rodado, ocasionando que un bebé de dos meses, resultara lesionado. Luego de brindarle al infante los primeros auxilios, los uniformados solicitaron la presencia de facultativos médicos del SAME, quienes lo trasladaron al Hospital
Los policías asistieron al niño, pero debió ser llevado al Hospital por sus lesiones.
Los vándalos arrojaron piedras que impactaron en el pequeño.
apellido Calderón, quien manifes-
tó que mientras conducía el co-
de Niños Eva Perón. A su vez, sumariantes de la Unidad Judicial Nº 5 labraron las actuaciones de rigor correspondientes.
Intentó llevarse la cámara de un cajero Imagen ilustrativa
Ayer a la madrugada un sujeto fue sorprendido in fraganti cuando intentaba desprender una cámara de seguridad apostada en un cajero automático con evidentes intenciones de llevársela. Fuentes policiales dieron a conocer que el hecho ocurrió a la 1:30, y los policías detectaron el accionar delictivo del sospechoso en momentos en que llevaban a cabo un recorrido preventivo por la calle República, entre Ayacucho y Caseros. Allí, los efectivos de la Comisaría Quinta aprehendieron a un
El sospechoso fue sorprendido por policías en el proceso.
hombre de apellido Drapiaty, de 39 años, quien se encontraba intentando sustraer la cámara del cajero automático perteneciente al Banco Santiago del Estero, ubicada en la Legislatura. Mientras que se invitó al encargado de la entidad bancaria a efectuar la denuncia penal sobre el hecho en el Precinto Judicial Nº 5, el aprehendido fue trasladado a la dependencia policial, donde quedó alojado a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se impartieron las medidas a seguir.
Secuestran arma y plantines de marihuana La policía dio a conocer que ayer llevó a cabo el secuestro de varias plantas de marihuana y un arma de fuego. De acuerdo a lo informado, a las 14 horas, personal de la Dirección Drogas Peligrosas conjuntamente con sus pares de la Jefatura de Zona “B”, materializó una orden de allanamiento dispuesta por el Juzgado Federal, a cargo de Miguel Ángel Contreras, en un domicilio ubicado en el barrio 28 viviendas de la localidad de Alijilán, departamento Santa Rosa, propiedad de la familia Leguizamón. Tras irrumpir en el inmueble, los efectivos secuestraron plantas de marihuana de 1.50 metros de altura aproximadamente, que estaban siendo cultivadas en el lugar, así como semillas de la variedad Cannabis Sativa, picadura de la misma sustancia, y un teléfono celular, que junto a los moradores fueron puestos a disposición de la Justicia interviniente, desde donde se indicaron las medidas a adoptar. Asimismo, durante el procedimiento, los investigadores encontraron una escopeta calibre 14 mm., con tres cartuchos, de la cual estas personas carecían de la documentación correspondiente, en virtud de lo cual fue secuestrada y tomó intervención la Fiscalía de Instrucción en turno, a cargo de la Myriam López, quien ordenó las directivas a cumplimentar. Relaciones Institucionales
Incautaron bebidas alcohólicas
Secuestros en el “Último Primer Día” de escuelas privadas de la Capital La policía dio a conocer que llevó a cabo varias inspecciones en lugares donde se realizaban eventos privados por el denominado “Último Primer Día” y secuestraron una importante cantidad de bebidas alcohólicas en Valle Viejo Por un lado, según se precisó, a las 00:30 de ayer, efectivos de la Comisaría de San Isidro, conjuntamente con personal de la Municipalidad de Valle Viejo, realizaron controles en una fiesta privada en la que participaban alumnos de un colegio ubicado en el centro capitalino, donde se encontraban presentes algunos niños y adolescentes y se llevaba a cabo en un local de la calle Ramírez de Velazco, entre la avenida Enrique Ocampo
y Eusebio Ruso, de la localidad de El Bañado. Allí, los efectivos policiales secuestraron gran cantidad
La policía informó que en los eventos privados se expendía alcohol a los menores. de bebidas alcohólicas y procedieron a despejar el lugar. Más tarde, en un evento privado de alumnos del mismo colegio desarrollado en un quincho ubicado en la intersección de la avenida Coronel Felipe Varela y calle Guillermo Correa, el perso-
nal interviniente labró la multa correspondiente, en virtud que el encargado del lugar carecía de la habilitación para tal evento, por lo que efectivos de la Patrulla de Prevención Motorizada (PAMPA) procedieron a solicitar a los participantes que se retiren del lugar. Por último, los policías se constituyeron en una finca de la localidad de Santa Cruz, también en Valle Viejo, donde estudiantes de dos colegios ubicados en la esquina de Sarmiento y Chacabuco, y en calle Luis de Medina al 1000, frente a la Plaza de Choya respectivamente, también participaban de una fiesta privada, y secuestraron bebidas alcohólicas, para luego despejar la zona.
07
Sarmiento 727 - Local 4 - Galería Leo III Cel: 3834066191/3834363796 Recibo de sueldo. DNI. Movimientos de cuenta y un impuesto. Cobros por Nación, Provincia, Río, Francés, Macro y Patagonia.
08 EL ESQUIÚ.COM POLICIALES
Jueves 7 de marzo de 2019/CATAMARCA
Columna de opinión por Rodrigo Morabito*
¿Los chicos están bien?
El interrogante no es para nada irónico, muy por el contrario, es una pregunta que debemos interpelarnos cada día en nuestro país. Durante el año 2018, un estudio elaborado por UNICEF Argentina, señaló que el 48% de las niñas, niños y adolescentes está bajo la línea de pobreza, y que casi la mitad de ese total afronta “PRIVACIONES SEVERAS” vinculadas con cuestiones como vivienda (vivir en una zona inundable y cerca de un basural) y educación (no haber ido nunca a la escuela entre los siete y los 17 años), sumado a que en determinados lugares del país, muchos de estos niños viven en zonas rurales e inhóspitas tan alejadas de la realidad cotidiana de una zona urbana que la posibilidad de ver concretados algunos derechos fundamentales es casi nula. La cuestión presupuestaria de los Estados hacia a la niñez es una obligación central debido a que el propio Comité de los Derechos del Niño en las Observaciones finales sobre los informes periódicos quinto y sexto combinados de la Argentina y que fueron aprobadas en su 78º período de sesiones del 14 de mayo a 1 de junio de 2018, recomendó a nuestro país lo siguiente: a) Asigne los recursos humanos, financieros y técnicos necesarios, a todos los niveles de gobierno, para la aplicación de todas las políticas, planes, programas y
medidas legislativas dirigidos a los niños, y establezca mecanismos apropiados y procedimientos inclusivos mediante los cuales la sociedad civil, la población en general y los niñospuedan participar en todas las etapas del proceso presupuestario, incluidas la formulación, la ejecución y la evaluación;
El48%delasniñas, niños y adolescentes está bajo la línea de pobreza y casi la mitad de ellos afrontan privaciones severas
b) Defina partidas presupuestarias para los niños desfavorecidos o marginados, en particular para los niños con discapacidad y los niños indígenas, que puedan requerir medidas sociales afirmativas, y vele por que esas partidas presupuestarias estén protegidas incluso en situaciones de crisis económica, desastres naturales u otras emergencias; c) Realice evaluaciones del impacto de todas las medidas jurídicas y normativas que afecten a los derechos del niño; d) Garantice, entre otras cosas mediante la erradicación de la corrupción en los procesos de contratación pública y de la facturación de precios excesivos en los contratos de suministro de bienes y servicios públicos, que los fondos asignados a todos los programas de apoyo al ejercicio efectivo de los derechos del niño a nivel nacional, provincial y local se inviertan en su totalidad y de manera eficiente…”. Evidentemente, la cuestión
Juez Rodrigo Morabito.
presupuestaria o financiera resulta crucial para garantizar los derechos de la infancia y, por ende, una construcción sólida en el desarrollo de las naciones; sin embargo, esto no pareciera ser prioritario para los Estados o al menos no en la medida que debiera serlo. Si a ello le agregamos que nuestra ley provincial 5.357 de Protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en su artículo 5 segundo párrafo establece de un modo claro que “en la formulación y ejecución de po-
líticas públicas y su prestación, es prioritario para los Organismos del Estado mantener siempre presente el interés superior de las personas sujetos de esta Ley y LA ASIGNACIÓN PRIVILEGIADA DE LOS RECURSOS PÚBLICOS QUE LAS GARANTICEN; los recursos financieros para garantizar los derechos de los niños son una obligación prioritaria para los Estados y no pueden existir obstáculos al respecto para ello. A partir de las observaciones formuladas a nuestro país por el Comité me inquietan dos cuestiones que estimo el Estado Argentino debe o debería atender con carácter, insisto, prioritario y privilegiado. La primera es la de los niños desfavorecidos o marginados que hoy en el país llegan aproximadamente a 6.3 millones y que a su
Librería
sueños De Papel
¡TODO PARA LA VUELTA AL COLE! Artículos de librería papelería – material de oficina- plastificados- anilladoconstancia de cuil – negativaformulario. Armando tu lista de útiles, te ofrecemos el 10 % de descuento contado efectivo
Maipú Nº 470
vez pueden ser niños con discapacidad o indígenas o en conflicto con la ley penal o privados de libertad, lo que implica vulnerabilidades superpuestas a la del solo hecho de ser niños y que no pueden existir excusas en la asignación de recursos para atender las problemáticas que obstaculizan la concreción efectiva de sus derechos fundamentales. La segunda y quizás la que más me preocupa y debería preocuparnos a todos como sociedad, es aquella observación que se ha convertido o debiera convertirse en una cuestión crucial en nuestro país y a la que considero el mal de todos los males de un Estado, la que genera la pobreza y hasta las cuestiones delictuales, la generadora de lo que se denomina violencia estructural o anónima; me refiero a la CORRUPCIÓN. En relación a esto que, reitero, me resulta de suma preocupación, el Estado argentino debería prestar suma atención a la observación que el Comité le señaló a través de la siguiente frase “Garantice, entre otras cosas MEDIANTE LA ERRADICACIÓN DE LA CORRUPCIÓN en los procesos de contratación pública y de la facturación de precios excesivos en los contratos de suministro de bienes y servicios públicos, que los fondos asignados a todos los programas de apoyo al ejercicio efectivo de los derechos del niño a nivel nacional, provincial y local se inviertan en su totalidad y de manera eficiente”. Como se podrá advertir, la CORRUPCIÓN es un problema trascendental en la falta de asignación presupuestaria para la ejecución de políticas públicas con miras a la concreción efectiva y eficaz de los derechos de la infancia, es un problema grave que genera consecuencias terribles para los Estados en el sentido que origina futuras generaciones diezmados en la pobreza, en otras palabras, la CORRUPCIÓN genera un futuro incierto para el desarrollo del país debido a que sumerge a la infancia en situaciones indignas hipotecando su futuro siendo quizás hoy el resultado de tantos niños pobres en la Argentina que al presente sufren las consecuencias del egoísmo y falta de interés de quienes deben priorizar y privilegiar sus derechos y los del país. Bajo esta situación actual en mi país respecto de la infancia, el interrogante que titula esta columna de opinión obtiene una respuesta que muchos no quieren ver ni escuchar pero que se torna real: ¡LOS CHICOS NO ESTÁN BIEN Y EL FUTURO DEL PAÍS ES INCIERTO! *Juez de Menores de Catamarca y miembro de la Asociación Pensamiento Penal.
POLICIALES EL ESQUIU.COM
Jueves 7 de marzo de 2019/CATAMARCA
09
Radicó la denuncia penal en la justicia
Habló la víctima del policía: “No fue una desgracia por poco” El Esquiú.com
Gastón Mercado, contó su versión del violento hecho en el que participaron dos efectivos policiales. Gastón Mercado, uno de los damnificados por el violento ataque a manos de dos efectivos de la Policía, habló con El Esquiú.com y contó su versión de los hechos. “No fue una desgracia por poco”, señaló. El pasado sábado a la noche, un efectivo del Servicio Penitenciario Provincial y un agente de Policía adscripto en la Secretaría de Deportes, fueron detenidos tras amenazar y efectuar disparos a dos hermanos en un taller ubicado en la avenida Presidente Castillo frente a la Comisaría Tercera. Ante algunas versiones de los medios, la víctima quiso aclarar que “nosotros nunca le gritamos ‘gorriau’”, al tiempo que relató cómo habrían sucedido los hechos. Mercado señaló que estaban en el taller antes mencionado, junto con un amigo, el cual sería hermano de la ex pareja de Pablo Albarra-
En la pared quedó registrado el hueco que dejó uno de los disparos.
cín, (uno de los agresores), cuando de repente, sin mediar palabra se presentó el sujeto con claras intenciones de increparlos, pero teniendo como objetivo a la joven víctima que ya radicó la denuncia Penal en la Unidad Judicial Nº 3. En este sentido, contó la víctima: “El tipo, que no lo conozco, se baja a comprar una hamburguesa. Cuando sube al auto, nos llama la atención de que tira el freno de mano, se vuelve, nos comienza a increpar
a mí, con su novia, me reclamaba porque no le aceptaba la cuenta de facebook”. “También recuerdo que él se presenta como policía de la Comisaría tercera, me dijo que me estaba investigando, yo no entendía qué pasaba, entonces, se va y vuelve al rato, pasó el semáforo en rojo y me vuelve a agredir verbalmente, se bajan los tres me muestra la pistola que tenía en la cintura, me tira una piña sin mediar palabra, yo me cu-
bro y al ver que no pudo golpearme remonta el arma, hace un disparo a la pared, pero en realidad me había apuntado, solo que no me pegó porque el motorista de la comisaría tercera observa la situación y acude e interviene empujándolo”. “Luego le apunta a un policía y cuando estaba reducido en el piso realizó otro disparo hacia la plaza, porque uno de los efectivos que lo redujeron le pisó la mano, menos mal que no había personas, en ese momento en la Plaza, porque siempre van a practicar los chicos de las murgas”, remarcó. Según la versión de Gastón Mercado: “Pablo Albarracín es el que efectuó el disparo y me agredió en todo momento”, no así su hermano como se había dado a conocer por este medio en la edición anterior. Finalmente, la víctima sostuvo “es algo grave, que un funcionario de la fuerza, por más que yo le haya gritado-que no lo hice-, no puede reaccionar así, había un niño en mi casa de menos de un año. No fue una desgracia por suerte”, agregó. “Encima me enteré que es una familia que vive a seis cuadras de aquí, temo por mi vida, ya me amenaza-
Ca.Pre.S.Ca INFORMA:
Con motivo de celebrarse el día del empleado de Ca.Pre.S.Ca, el próximo viernes 8 de marzo no se atenderá al público.
ron a través de las redes sociales. La verdad que me he visto envuelto en esto de arriba, es terrible”, culminó. Aparentemente, el problema se habría originado por celos, ya que la ex pareja-con quien tiene cinco hijos- del empleado penitenciario habría acudido a un festejo en el Taller y esto habría despertado la furia en el funcionario policial que reaccionó de la peor manera. Vale destacar que de inmediato que tomó estado público el violento ataque, desde las altas esferas de las fuerza de seguridad se iniciaron sumarios para ambos efectivos, como así también se dio participación a la División Asuntos internos, quienes investigarán el hecho. Según fuentes policiales, el sábado a la noche la policía detuvo a dos sujetos de apellido Albarracín, quienes habrian amenazado y efectuado disparos intimidatorios contra dos hermanos de apellido Mercado. Luego de haber sido reducidos, se conoció que el empleado del servicio Penitenciario recuperó la libertad, mientras que el agente continuaba en calidad de detenido hasta la jornada de ayer.n
10 EL ESQUIU.COM
Jueves 7 de marzo de 2019/CATAMARCA
Sociedad
El ministro de Educación aseguró que realizarán descuentos
Para Educación, fue bajo el acatamiento al paro en el inicio del ciclo lectivo 2019 Los gremios que adhirieron a la medida de fuerza indicaron en su mayoría que hubo alta adhesión. Ayer se realizó el acto inaugural del ciclo lectivo 2019 en la escuela Clara J. Armstrong en medio de un paro convocado por CTERA a nivel nacional. Según Educación, el acatamiento fue bajo, mientras que para los gremios hubo una adhesión considerable. En ese sentido, aseguraron que se descontarán los días de paro mientras, que desde Sidca anticiparon que en la próxima reunión paritaria pedirán que no se descuente. El ministro de Educación fue el encargado de dejar inaugurado el ciclo lectivo, oportunidad en la cual se realizó la entrega de pintores y guardapolvos para los alumnos de los niveles inicial y primario respectivamente, y de kits escolares para los alumnos de los tres niveles educativos. En la oportunidad, el ministro Gutierrez dio la bienvenida a los alumnos ingresantes de los diferentes niveles educativos que asisten a la institución escolar anfitriona e hizo referencia a las expectativas y anhelos con los que se inicia este Ciclo Lectivo 2019: “Iniciamos este nuevo año escolar con la expectativa de que
En el inicio del ciclo lectivo se hizo entrega de guardapolvos y kits escolares.
los alumnos aprendan cada vez más, de que nuestros profesionales docentes den lo mejor de sí para educar a nuestros niños y adolescentes, de que podamos llevar delante de manera exitosa la prueba piloto del modelo Secundaria 2030”. Además, manifestó que desde el ministerio de Educación se continuará trabajando para garantizar las capacitaciones docentes, para inaugurar nuevos edificios escolares y reparar aquellos que se encuentran deteriorados. Asimismo, Gutierrez destacó la importancia de la entrega de los guardapolvos y kits escolares: “Por primera vez podemos be-
neficiar a los tres niveles educativos y esperamos que la entrega de guardapolvos de primaria, de pintores para el nivel inicial y de kits escolares sea una ayuda para la economía familiar”. Paro y descuento El ministro de Educación calificó como “imperceptible” la medida de fuerza y afirmó que realizarán los descuentos correspondientes. “En general está por debajo del 4%, es decir, prácticamente imperceptible la adhesión a la medida de fuerza. Yo lo dije apenas se dio a conocer la convocatoria de la CTERA en el orden
nacional: en Catamarca no había ambiente para una medida de fuerza. Además no había razones, porque nosotros estamos con la paritaria salarial abierta, con lo cual me parecía que era un elemento extraño, que no ayudaba”, aseguró. En esa línea, el ministro agregó: “Creo que este año la paritaria va a cerrar igual o mejor que la del año pasado, incluso de acuerdo a las previsiones que tenemos, y eso muestra o conduce a entender por qué es tan baja adhesión al paro”. En cuanto a los descuentos, Gutierrez señaló: “Está confirmado que vamos a proceder al descuento de quienes adhieran a la medida de fuerza. Dos razones hay para eso, ya que en Catamarca seguimos con la paritaria, es decir, hay un ámbito de negociación; y en segundo lugar, está marcada fuertemente la impronta de las negociaciones de la provincia de Buenos Aires y Capital Federal especialmente. Pero en Catamarca está Lucía Corpacci, no Vidal, y nuestra paritaria va por otro camino”. Lectura de los gremios Los distintos gremios que adhirieron a la medida de fuerza a nivel nacional calificaron de considerable el acatamiento. En el caso de Sidca, Sergio Guillamondegui comentó: “En la
Municipalidad de la Capital empezamos normal, porque uno ya sabe, hubo un aumento del 28%. A nivel provincial hubo acatamiento. Como pasa siempre, es mucho más alto en el interior de la provincia entre 60 y 65%, y en la Capital se vio un acatamiento un poco diezmado, del 45%”. “Desde Sidca vamos a llevar como primer punto a la próxima reunión de la mesa de negociación el no descuento de los días de paro, porque consideramos que no se puede sancionar por el ejercicio legítimo de un derecho”, dijo Guillamondegui. En tanto, Mario Sánchez, de Ateca, consideró que “para el gremio, la adhesión fue superior al 70%”. Por el lado de Sadop, su secretaria general Silvia Bustamante dijo: “Hubo mucha presión de parte de los representantes de algunos colegios, lo que impidió que muchos no realicen la medida de fuerza. Por otro lado, muchos colegios llamaron a suplentes para cubrir los cargos de quienes estaban con medidas de fuerza”. Juan Godoy, de Suteca, que se encuentra en Buenos Aires acompañando a CTERA en su reclamo, señaló: “En lo que se refiere a Catamarca, de acuerdo a los informes, nos dicen que fue bastante importante la adhesión al paro, al menos en las primeras horas”. Por último, según UDA, la adhesión también fue importante.
Jalile prometió equiparar los sueldos de los docentes municipales con provinciales El intendente de Valle Viejo, Gustavo Jalile, dejó inaugurado el ciclo lectivo del Sistema Educativo Municipal, oportunidad en la cual manifestó que para este año se
buscará equiparar los sueldos de los docentes municipales con los colegas de las escuelas provinciales. “Vamos a trabajar fuertemente y realizando los manejos de
fondos necesarios para equiparar en este año el sueldo de nuestros docentes, adecuado a lo que cobra un agente provincial. Sabemos que es una deuda pendiente y entre todos los que somos parte del sistema lo lograremos, ya que somos conscientes de la vocación de nuestros trabajadores con la educación de nuestros niños y jóvenes”, señalo Jalile.
El acto protocolar se llevó a cabo en horas de la mañana en la plaza Gral. San Martín, de San Isidro. Además, en la oportunidad quedó efectuado el aporte de 1500 pesos para los padres y tutores, a los cuales el municipio, mediante el decreto de subsidio extraordinario, contribuirá para hacer frente a los gastos que conlleva la compra de diversos elementos escolares.
Apertura del nuevo ciclo lectivo en el SEM capitalino El Sistema Educativo Municipal de la Capital inició el ciclo lectivo 2019 con una ceremonia formal en la Escuela Municipal N°3, presidida por el intendente Raúl Jalil. La ceremonia contó con la presencia de autoridades locales y el equipo educativo del gabinete del Intendente. Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la secretaria de
Educación de la Municipalidad, Marqueza Blanco. “Abrimos un nuevo año con el objetivo de mantener los altos niveles educativos que ha mostrado el Sistema Educativo Municipal en los últimos años”, aseguró Blanco. En el marco del acto, también se hizo la entrega simbólica de los nuevos kits escolares para los estudiantes del SEM.
SOCIEDAD EL ESQUIÚ.COM
Jueves 7 de marzo de 2019/CATAMARCA
Apunca entregó kits escolares a afiliados Desde la Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Catamarca (Apunca) se realizó la entrega de kits escolares para los hijos de sus afiliados. Al respecto, la secretaria general Gladys Moro comentó: “Una vez más Apunca está presente acompañando a los hijos de nuestros afiliados, que van a concurrir a estudiar tanto al jardín de infantes, primaria y secundaria, con la entrega de un kit escolar. Decimos un año más teniendo en cuenta la grave situación política y económica del país, así que de esa manera queremos colaborar y ayudar a todos nuestros compañeros”. Por otra parte, Moro se refirió a la situación salarial señalando: “No estamos de acuerdo con los montos y los porcentajes que venimos recibiendo en estos últimos años, debido a que son su-
Gladys Moro en la entrega de kits.
mas fijas por única vez en concepto de bonos, es decir pagos en negro que no van a aumentar el básico”. “Ahora en marzo la decisión es que las paritarias van a tratar el porcentaje de aumento salarial, es decir, un aumento en blanco en que el básico y/o adicionales van a aumentar para este ciclo 2019”, indicó.
Entrega de bolsones escolares en el Centro Empleados de Comercio La Comisión Directiva del Centro de Empleados de Comercio de Catamarca comunicó que ya se encuentran a disposición exclusivamente para los socios, como todos los años, los bolsones escolares para jardín de infantes, primaria y secundaria. Los requisitos para retirarlos
son los siguientes: fotocopia del carnet de socio; fotocopia del último recibo de sueldo; fotocopia del DNI del titular y constancia del inicio del ciclo lectivo 2019. El trámite lo deberá realizar el socio personalmente, sin excepción, en la sede del gremio, ubicado en calle San Martín 172.
Entrega realizada por el ministro de Salud
El San Juan Bautista cuenta con nuevo instrumental de neurocirugía El instrumental complementa el microscopio de última generación que se compró el año pasado. El ministro de Salud de la Provincia, Ramón Figueroa Castellanos, se hizo presente en el hospital interzonal San Juan Bautista a fin de entregar al cuerpo de cirujanos instrumental que complementa el microscopio de última generación para neurocirugía, que se compró el año pasado a través del programa FESP II. A fines del año pasado, en el marco del “Primer Simposio de Cirugía del Interior”, realizado en la ciudad de Belén, se plantearon ante el ministro y Claudia Palladino algunos inconvenientes que tenían, principalmente en el servicio de Cirugía del Hospital San Juan Bautista. Los principales pedidos se resolvieron a la brevedad, se firmó un acta en la que se detallaron los compromisos adquiridos y cumplidos y se continúa ahora con la entrega de instrumental. En aquella oportunidad, se entregó instrumental
Figueroa recorrió las instalaciones del hospital y entregó instrumental.
quirúrgico para el servicio de Cirugía y una fibra óptica para arreglar un equipo de laparoscopía que se había roto. Figueroa Castellanos pidió a las autoridades del hospital que se continúe trabajando en la planificación basada en diagnóstico en cuanto al equipamiento y a los profesionales, en especial a los jefes médicos, que planifiquen con los directivos. Con respecto al instrumental que se entregó hoy, el doctor He-
GUERRERO inmobiliaria
rrera explicó que “anteriormente se utilizaba un microscopio adaptado que, a pesar de no ser neuroquirúrgico, permitía la realización de los procedimientos, aunque sacrificando calidad de imágenes y tiempo para la resolución de las cirugías”. Luego de la entrega, Figueroa Castellanos visitó las instalaciones que se están acondicionando para la definitiva instalación del nuevo resonador.
SARMIENTO 179
TELÉFONOS 383-4433357- 3834924999 -3834394300 mail: guerreroinmobiliaria@hotmail.es, Facebook: Guerrero inmobiliaria, TASACIONES-ADMINISTRACIÓN DE PROPIEDADES ALQUILERES DEPARTAMENTOS/DÚPLEX -Deptos. de 1 y 2 hab. a estrenar en B° Lomas del Tala: P. baja dpto. de 2 hab. c/placar, baño, cocina, living - comedor, galería techada, patio amplio y entrada para vehículo. VALOR ALQUILER: $9.500. PLANTA ALTA: Depto. de 1 habitación con placar, cocina, livingcomedor, baño, doble balcón y entrada para vehículo. VALOR ALQUILER: $7.500. POSEEN TODOS LOS SERVICIOS MENOS GAS NATURAL - EXPENSAS PARA TODOS LOS DEPTOS.: $650 APROX. -Dúplex a estrenar en B° Círculo Médico. 2 hab., cocina comedor, 2 baños, patio chico. $11.000. -Departamento céntrico s/Esquiú de 1 dormitorio grande, baño, cocina comedor. $7000. -Departamento s/Salta de 1 dormitorio, bañ0, cocina comedor. $6500. -Dúplex a estrenar en Sumalao. 2 hab. c/placar, 2 baños, cocina comedor, patio delantero y trasero, entrada para vehículo. $9.500. CASAS -Casas de 2 y 3 dorm. c/placar a es-
11
trenar, baño, cocina comedor, patio c/asador, todos serv. menos gas nat. $8000 y $10.500. -Casa en el rodeo de 4 habitaciones, capacidad para 12 personas, cocina, comedor, living, 2 baños, galería cerrada con asador y abierta, cochera cubierta. POR SEMANA, QUINCENA O MES. -Casa en Villa Parque Chacabuco. 3 hab., baño, cocina, comedor, living, patio delantero y trasero, cochera para 2 vehículos. Todos los servicios. $15.000. -Casa nivel ejecutivo en Zona Alta. 3 dormitorios, cocina, comedor, patio amplio c/pileta, quincho cerrado c/ asador, cochera cerrada. Todos los servicios. $30.000. LOCALES/GALPONES -Local s/Av. Ocampo de 400 m aprox. Frente de blíndex, baño, kitchenette, ampl. vereda c/estacionamiento p/4 o 5 vehículos. -Galpón s/av. Alem $18.000 -Galpón céntrico. Aprox. 12x17 con baño, oficina con baño privado ALQUILER: $18.000 - INCREMENTO 15% SEMESTRAL. -Local zona Predio, en av. Recalde.
VENTAS CASAS/DEPARTAMENTOS/LOCALES/ DÚPLEX -Se vende departamento céntrico frente Alameda. 2 dormitorios c/placar, ventilador, cocina con desayunador (mesa plegable), living comedor, todos los servicios. -Casa a estrenar en B° Parque La Gruta Oeste. 2 habitaciones, baño, cocina c/ desayunador, living-comedor, patio c/ galería desc. y jardín delantero c/entrada p/ vehículo. Todos los servicios menos gas natural. Terreno 13,50x30 - Sup. cub. 83,89 m2. ENTREGA FINES DE MARZO. Apta créditos. -Casa en zona Norte a estrenar de 2 habitaciones, cocina comedor, baño. 10x27 m. y 62 m cub. Apta crédito. - Casa en B° Lomas del Tala a estrenar. 2 hab. c/placar, cocina, living-comedor, baño y patio con ingreso para vehículo. Posee todos los servicios menos gas natural. Sup. Cub. 75m2 aprox. No apta crédito. -DÚPLEX 2 HAB. ZONA ALTA - A M GALÍNDEZ - (1 con vestidor), dos baños, cocina, living-comedor, patio con asador y entrada para vehículo techado. Posee todos los servicios menos gas
natural Terreno 5x25,50 Sup. Cub. 120m2. -Casa en barrio Círculo Médico. 4 hab., lavadero, hab. de serv. Cisterna. Terreno 17x30. Todos los servicios – garaje – galería- cocina - living comedor. Apta crédito hipotecario. -Casa en Polcos, V. Viejo. 4 hab. (2 en suite, c/baño y vesƟdor), baño, cocina, living comedor amplio, pileta, quincho, garaje, lavadero, dpto. de servicio entrada indep. Riego por aspersión. -LOCAL S/RIVADAVIA. 167 M CUBIERTOS - SALÓN, OFICINA, DEPÓSITO Y 3 BAÑOS. LOTES: - lotes zona Alta a m de av. Ocampo de 468,50 m; y otro de 470.71. Todos los servicios. Listo para escriturar. -propiedades céntricas-importante playa en funcionamiento-Lotes a 200 m de Av. Del Pino. 270 m, 295 m, 300 m y 528m. Todos los serv. -Lotes zona Alta entre Galíndez y Ocampo desde 252 m2 a 444 m2. HECTÁREAS - 26 hectáreas en Monte Redondo, El Alto - para soja. -Se vende 1.6 hectáreas en Puerta de San José, Belén. 64 nogales produciendo aprox. Totalmente cercada.
12 EL ESQUIÚ.COM SOCIEDAD
Jueves 7 de marzo de 2019/CATAMARCA
Santa Fe, Mendoza, Tucumán y Santiago del Estero
Cuatro provincias en emergencia agropecuaria Nación contempló los efectos de las lluvias en varios distritos provinciales. El gobierno nacional declaró la emergencia agropecuaria en las provincias Santa Fe, Mendoza, Tucumán y Santiago del Estero por encontrarse afectada la producción de distintos cultivos como consecuencia de inundaciones, heladas y granizos. Lo hizo a través de las resoluciones 75, 76, 77 y 78/2019 de la Secretaría de Agroindustria, publicadas en el Boletín Oficial. Para Santa Fe, el estado de emergencia corre desde el 1 de enero último y hasta el 31 de diciembre próximo, para las explotaciones agropecuarias afectadas por exceso de precipitaciones y anegamientos temporarios, ubicadas en los departamentos La Capital, Garay, Las Colonias y San Justo y distritos del Departamento San Javier. También comprende los distritos Carlos Pellegrini, María Susana y Piamonte del Departamento San Martín; y Aguara Grande, San Cristóbal, Las Avispas, Huanqueros, Villa Saralegui y La Lucila, en-
tre otros. Mendoza En el caso de Mendoza, la emergencia rige desde el 1 de enero último hasta el 31 de marzo de 2020 para las explotaciones agropecuarias de los Distritos Costa de Araujo, El Carmen, El Plumero, Ingeniero Gustavo André, La Holanda, La Palmera, Paramillo y Tulumaya del Departamento Lavalle. También para Agrelo y El Carrizal del Departamento Luján de Cuyo; Cruz de Piedra, Fray Luis Beltrán, Lunlunta y San Roque del Departamento Maipú; Medrano y Mundo Nuevo del Departamento Junín y Medrano del Departamento Rivadavia, que hayan sido afectadas por tormentas con granizo ocurridas durante el período agrícola 2018/2019. Asimismo se determinó que el 31 de marzo de 2020 es la fecha de finalización del ciclo productivo para las explotaciones agropecuarias afectadas. Tucumán Para Tucumán, se estableció la emergencia en todo el territorio provincial por un plazo de 365 días corridos a partir del 1 de octubre de 2018 para las explotacio-
nes de arándano y por el mismo plazo a partir del 30 de octubre de 2018 para las explotaciones de cultivos de garbanzo, trigo y papa consumo “primicia” que hayan sido afectadas por las intensas precipitaciones acaecidas entre los meses de octubre y noviembre de 2018. Santiago En Santiago del Estero, la emergencia se dictó por un plazo de 12 meses a partir del 1 de enero de último, a las explotaciones agropecuarias afectadas por inundaciones que se encuentran ubicadas en la totalidad de los departamentos Mariano Moreno, Juan Felipe Ibarra, General Taboada y Manuel Belgrano, y otras localidades. La ley de emergencia agropecuaria propone una serie de beneficios impositivos y financieros, entre ellos la prórroga del vencimiento del pago de impuestos tales como ganancias, ganancia mínima presunta, y bienes personales. También permite suspender el inicio o ejecución fiscal de juicios por cobro de impuestos adeudados; y, de registrarse la venta forzada de hacienda, ésta se podrá deducir el 100% de los beneficios de ganancias.n
Desagües pluviales en Capital La obra de desagües pluviales de la Capital continúa en la intersección de avenidas Legisladores y Belgrano, uno de los puntos de mayor anegamiento durante las últimas lluvias. El proyecto de la obra consta de la colocación de nuevas cañerías de 800 milímetros para suplantar las viejas estructuras de 300 milímetros que ya quedaron
obsoletas. Además, según estiman las autoridades a cargo de la obra, se deberá colocar una estructura de hormigón que demandará un tiempo de fraguado de aproximadamente 25 días. Las nuevas cañerías llevarán toda el agua de lluvias hacia el cauce natural del arroyo Florida para luego desembocar en el
Reclamo de ganaderos
cruce de aguas del arroyo Fariñango. Las autoridades remarcaron que la obra tendrá una amplia capacidad de captación de aguas pluviales, y subrayaron la importancia de que los conductores tomen arterias alternativas para acceder a la zona de Parque América y barrio Eva Perón mientras dure el plazo de la obra.n
El presidente del Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina, Ulises Forte, advirtió que “a la política agropecuaria le hace falta más Estado” porque, señaló, “con el mercado solo no alcanza”. Asimismo, señaló que en los últimos meses se produjo “una recomposición de precios, más que aumento en sí” en los valores de los productos del sector. El dirigente agropecuario explicó también que las exportaciones de carne “inciden muy poco” en la variación de precios porque, señaló, “por suerte tenemos esa cultura gastronómica que lo que a nosotros nos gusta, los otros no lo comen”, como los cortes de tapa y tira de asado, entre otros. Por eso, sostuvo que “cuanto más exportemos más se complementa” la venta en el mercado
interno. Al respecto, citó el caso del “asado a precios acomodados” al sostener que se debe a que “es el excedente de la exportación porque de la carne argentina se exporta todo y el asado queda como clavo”. En ese sentido, evaluó que “el productor ganadero dejó de perder plata en este último mes”. Forte apuntó que el de la carne “es un mercado que no da aumentos temporarios, tiene uno o dos grandes aumentos por año y después tiene una meseta de precios”. “Si la carne aumentara 3 por ciento mensual como aumenta el gasoil, que es un insumo básico, hubiéramos aumentado muchísimo más pero nadie dice nada porque no pega estos sustos”, acotó.n
SOCIEDAD
Jueves 7 de marzo de 2019/CATAMARCA
EL ESQUIÚ.COM 13
Con presencia de todos los organismos oficiales
“Catamarca con Todos” en Fray M. Esquiú La actividad se extenderá hoy y mañana en la plaza de San José de Piedra Blanca. El programa provincial “Catamarca con Todos” estará presente hoy y mañana en la plaza principal de San José de Piedra Blanca, departamento Fray Mamerto Esquiú, de 8.00 a 14.00. El espíritu del programa consiste en acercar los organismos del Estado a los habitantes del interior provincial desde el año 2012, permitiendo que puedan realizar diferentes trámites sin tener la necesidad de trasladarse a la Capital. De esta forma, las áreas gubernamentales que estarán disponibles a través del “Catamarca con todos” son AGAP, Capresca, OSEP (renovación del carnet de afiliado), dirección de Justicia (centros de mediación para la comunidad educativa), dirección de Derechos Humanos (asistencia y asesoramiento en violencia familiar y de género, cesanteados), dirección de Cooperativas (regularización de entidades, orientación sobre programas provinciales y nacionales, subsidios), Boletín Oficial e Imprenta del Estado (documentación para
diversos trámites, copias certificadas, pre-impresos), dirección de Personas Jurídicas (control de legalidad y regularidad de instituciones), dirección de Saneamientos de Títulos, Defensa al Consumidor, secretaría de Ambiente, secretaría de Cultura, dirección de Seguridad Vial, secretaría de Turismo, ministerio de Educación, Catastro, Defensa Civil, Peluqueros Solidarios, entre otros organismos. Tarea de OSEP
La Obra Social de los Empleados Públicos continúa su recorrido por el interior provincial para avanzar con la campaña de renovación de carné para afiliados de toda la provincia. En este caso, se visitará el departamento Fray Mamerto Esquiú en el marco del programa Catamarca con Todos, que organiza la subsecretaría de Asuntos Institucionales y que permite el acceso de comprovincianos que viven en el interior a trámites de diferentes organismos públicos. La presentación oficial del pro-
grama se realizó ayer en el Salón de Acuerdos de la Casa de Gobierno y allí se plasmó el plan de acción para los próximos días y el cronograma de visitas al interior provincial. De esta manera, OSEP contará con un stand propio, donde afiliados titulares junto a su grupo familiar podrán realizar el trámite para obtener la nueva credencial. Los requisitos para gestionar la nueva credencial son los siguientes:
- CBU de afiliado titular - Último recibo de sueldo (original y copia) - Libreta de matrimonio (o acta de matrimonio certificada) - Partidas de nacimiento certificadas de hijos a cargo - DNI del grupo familiar (original y copia) - Carné actual o exposición policial por robo o pérdida.n
14 EL ESQUIÚ.COM
Jueves 7 de marzo de 2019/CATAMARCA
El valor real del gas
Verdad El rol de la Iglesia Católica ante los indescripƟbles crímenes del nazismo, antes y durante la Segunda Guerra Mundial, fue eje de innumerables discusiones y polémicas. Ese nefasto capítulo de la historia reciente, dio lugar a debates con las más variadas posturas, donde la conducta del papa Pío XII queda siempre en el centro de la escena. Hay quienes sosƟenen que Pío XII contribuyó a salvar a muchísimos judíos, y de hecho el Papa Benedicto XVI lo declaró “venerable”, lo cual lo deja en una instancia previa a la beaƟficación, tal como ocurre con nuestro Fray Mamerto Esquiú. Esta llegada a los altares de quien fue Eugenio Pacelli antes de tomar su nombre de Ponơfice, resultó a su vez cuesƟonada por quienes señalan que no actuó con suficiente vehemencia frente a las acciones de Adolf Hitler, y hasta existen extremistas que sugieren que de algún modo fue cómplice, con su silencio, de los horrores del Holocausto. Ante esta encrucijada histórica, nuestro compatriota Jorge Bergoglio, el papa Francisco, anunció su decisión de abrir y ofrecer para su estudio todos los archivos secretos relacionados con el ponƟficado de Pío XII (1939-1959). Será el 2 de marzo de 2020, unos 80 años después de que Pío XII iniciara su papado. “La Iglesia no le teme a la historia”, dijo Francisco, al dar a conocer su decisión, que fue muy bien recibida por la comunidad judía y enƟdades de todo el mundo. De hecho, diferentes asociaciones y el comité de diálogo interreligioso judío y católico “InternaƟonal Jewish CommiƩe on Interreligious ConsultaƟons” había solicitado hace Ɵempo la difusión de la documentación relaƟva al papado de Pío XII que está en los Archivos VaƟcanos. Finalmente podrá saberse la verdad, y es una acƟtud sana del Papa exponerse a la exhibición de tan delicados documentos. Quizás la conducta de Pío XII haya sido valiente, como lo sostuvo la Iglesia. Quizás exista algún gesto cuesƟonable. No se sabe. En cualquier caso, asumir los hechos sin esconder nada es el único camino leal y maduro que contribuirá a esclarecer lo ocurrido en aquel período del siglo pasado. Bienvenida sea la verdad, porque siempre será un buen punto de parƟda para construir hacia el futuro.
(sic) del latín: así Facundo Suárez Lastra
José Luis Gioja
Diputado
DIputado
“No podemos dividirnos”
(En rechazo a la posibilidad de que los candidatos de Cambiemos compitan en internas)
“Cristina no va a tener problemas en ir a interna”
(Al observar las PASO como camino hacia la unidad)
Por Andrés Repar
La Audiencia Pública del 26 de febrero trató los cuadros tarifarios a regir entre abril y octubre de 2019. En primer lugar, se propuso una indexación del margen de distribución y del transporte por el índice mayorista IPIM con un incremento del 35,63 por ciento. También, el traslado del precio del gas boca de pozo o PIST (Precio en el Ingreso al Sistema de Transporte). Estos incrementos del precio del gas ocurren en medio de un feroz ajuste económico general que hizo bajar la demanda en más del 10 por ciento. Que también registra una merma de nuevos clientes al 50 por ciento del promedio de incorporaciones de los últimos años. Sin embargo, los márgenes de distribución definidos en la RTI Revisión Integral de Tarifas de 2017 proyectados para una evolución de crecimiento del 3 a 5 por ciento (optimista) se mantienen por el sistema de sostén quinquenal (Precio máximo) de la RTI. En este escenario, se produce una renta adicional ilegítima en las distribuidoras y el Enargas y el PEN deberían rever y limitar esos márgenes bajándolos a la realidad y con ello aliviar en esta crisis económica la indexación tarifaria. En cuanto al traslado del precio del PIST, se incrementa en dólares un 15 por ciento (de 4,18 a 4,79 U$/MMBTU) en medio de una sobreoferta de gas y derivación de excedentes a la exportación. Sin explicación de razones, los precios boca de pozo volvieron a ser “Arangurenescos”. Es, lisa y llanamente, un despropósito y un castigo adicional feroz a los usuarios residenciales, comerciales y pymes. La producción de gas del país se incrementó en el 2018 un 5,89 por ciento, básicamente por el Yacimiento de shale gas de Fortín de Piedra de Tecpetrol. En conjunto el gas no convencional (shale y tight gas) promedió 40 millones de m3/día. Por dicha producción el Tesoro desembolsó cerca de 1600 millones de dólares, en carácter de estímulo a una curva de aprendizaje lanzada en el 2013 y que por las performances como las de Tecpetrol bien se la puede dar por cumplida. Los aumentos otorgados por el Gobierno al gas boca de pozo promedio pasaron de los 2,60 U$/MMBTU originarios de 2015 a 4,40 en 2016, a 4,75 en 2017 a 5,20 en abril de 2018. Sólo la gran devaluación de setiembre de 2018
hizo bajar el gas a 4,18. Ahora, para esta audiencia pública, el ingeniero Lopetegui apuntó a un precio medio de 4,62 U$/MMBTU. Un pozo horizontal moderno de un costo de 14 millones de U$ permite extraer unos 300 millones de m3 (EUR 10bcf) y se repaga con un costo directo de 1,25. Un valor razonable de shale con gastos indirectos e impuestos puede estimarse en 2,20 U$/MMBTU. Es decir, hay márgenes más que generosos. Sin embargo, algo está por desarticularse pues en medio de una producción creciente del gas no convencional se prevé para el 2019 llegar a unos 50 Millones de m3/día de shale gas. El subsidio a los productores (2,40 $/MMBTU) para que reciban los dichosos 7,00 U$/MMBTU sería de más de 2100 millones de dólares. Hasta el FMI se asustó por su terca política de déficit fiscal cero. El actual Secretario de Energía avanzó con la presión del FMI de bajar más el estímulo-subsidio. Logró acotar los volúmenes a las curvas de producción arrimadas por cada empresa al inicio. Así se estimó que el Tesoro pagara por unos 20 millones de m3/d de producción shale exclusivamente unos 650 millones de dólares. Hubo serias quejas de TecpetrolTechint que había dado el batacazo en Fortín de Piedra y planteaba que sus previsiones de devolución del préstamo obtenido no se podían devolver. Lo cierto que con ese monto se aporta durante el 2019 un valor unitario de 2,40 U$/ MMBTU. Que restado a los dichosos 7,00 U$/ MMBTU se obtiene una cifra de 4,60 U$/MMBTU. Qué casualidad, justo el promedio que dio la compulsa de precios del MegsaSA, un mercado electrónico de gas debutante. ¿Entonces el valor del Megsa estaba ya anticipado? Si se demuestra esta manipulación, estamos frente a una clara cartelización de la oferta que invalida la actuación del MEG con ese 4,62 supuestamente surgido de una oferta “transparente”. Vaca Muerta y la industria gasífera no convencional solo es viable si se produce shale a precios competitivos para el mercado interno y externo dentro de 3 años, sino ya. El gas a 4,62 U$/MMBTU hace a las facturas impagables. Debiera decirse que no se pueden pagar. O mejor no se debieran pagar. * Integrante del IESO y del OTA de la UMET.
DIARIO EL ESQUIÚ.COM Presidente: Roque Eduardo Molas Director General: Mariano Fredes - CUIL: 20-27470505-2 - director@elesquiu.com Director Periodístico: Rodrigo González Propietario: Editorial Esquiú SA - CUIT: 30-71144685-7. Inscripción Dirección Nacional de Derecho de Autor: Nº 5236839. Redacción, administración, ventas y domicilio legal: Esquiú 418 - Local 1 Catamarca. Tel: 0383 - 4453001 y líneas rotativas. Comercial: comercial@elesquiu.com Impresión: Talleres Gráficos Multimedios S.R.L. - J. Acuña s/n tinglado “3”.
Pensares “Hay dos maneras de vivir su vida: una como si nada fuera un milagro, la otra como si todo fuera un milagro”
Albert Einstein
EL ESQUIÚ.COM
Jueveses 7 de marzo de 2019/CATAMARCA
Cultura Festival Margaritas, desde este sábado
Un mes entero para reivindicar a la mujer artista Cada sábado, a lo largo de marzo, habrá una programación especial a cargo de reconocidas cantoras. Este fin de semana se pondrá en marcha el primer festival del Movimiento de Mujeres de la Música Catamarca: “Margaritas”, que se realizará los sábados 9, 16, 23 y 30 de marzo a partir de las 21 en el Teatro del Sur, Florida 600, con entrada libre y gratuita. Bajo el lema: por más mujeres en los escenarios, el festival “intenta revertir una estadística dolorosa para las mujeres músicas de Catamarca y de todo el país, según estos datos relevados en los principales festivales de música de Argentina, el porcentaje promedio de mujeres incluidas en dichas programaciones es inferior al 10% y al parecer nada indica que esta proporción desigual de género cambie de forma espontanea”, dijeron. 60 mujeres relacionadas con la
música integran hoy este movimiento en la provincia, sin banderas políticas ni religiosas, pero con un objetivo común, ser reivindicadas y visibilizadas como mujeres talentosas, poderosas y capaces de dejar una huella en cada escenario que pisan, desde cualquier género musical y en contra de los prejuicios y estereotipos que van desde el juicio moral hasta sus escasas probabilidades de éxito comercial. “La historia y la realidad nos demuestran que las mujeres vienen
“Las mujeres de Margaritas se pusieron de pie y autogestionaron este festival”, sostuvieron. afrontando estos prejuicios desde el principio de la historia musical de la provincia, solo recordemos a Margarita Palacios –de quien el colectivo de mujeres músicas toma el nombre- pionera en ser resistida socialmente por sus cualidades artísticas. En tanto, la realidad nos dice que muchas
de ellas abandonan en el camino debido al desaliento, a la falta de oportunidades y a que siempre las tareas de cuidado doméstico, como el cuidado de los hijos, recaen en las mujeres postergando sus aspiraciones profesionales”, agregaron. “A este panorama sumemos la responsabilidad que tiene el Estado de crear políticas que garanticen y regulen esta desigualdad de la Industria, atravesada históricamente por un pensamiento machista y que en la actualidad dichas políticas están ausentes en las agendas de las funcionarias y funcionarios públicos”, dijeron. “Pese a todo, y con la ayuda de organismos, personas públicas y privadas, las mujeres de Margaritas se pusieron de pie y autogestionaron este festival con grandes talentos locales, que prometen buena música, patio de food trucks y feria artesanal, para marcar un antes y un después en la historia musical de la provincia. Las Margaritas tienen voz propia y en marzo van a florecer”, finalizaron.
Chumbicha festejó el Carnaval La localidad de Chumbicha recibió a más de 4000 personas, las cuales llegaron a disfrutar de la propuesta que la Municipalidad de Capayán, a través de la gestión del intendente Alfredo Hoffmann brindó de manera gratuita y con muchas sorpresas. La fiesta inició con la actuación de “El Chino” Quiroga, ex Banda al Rojo Vivo; y luego, por avenida Hipólito Yrigoyen, entre avenida Félix Nazar y calle Independencia, comenzó el desfile de las murgas y comparsas. Así fue que con todo el ritmo, vestimenta colorida y con mucha diversión empezaron a desfilar Caporales del Valle, La Barra de Liliana, Los Hijos de la Luna, El Estilo y Los Demonios Negros. El paso de cada una de ellas fue seguida por parte del jurado integrado por Mariela Pucheta, Nora López y Javier Moya quienes evaluaron a las candidatas a reinas, pasista y mejor murga.
Seguidamente, en el escenario, mientras el jurado evaluaba, en el escenario actuó “La Banda Enganchados” y los cuales trajeron todo el cuarteto. A la par del grupo cuartetero las personas que llegaron pudieron
disfrutar de una “Fiesta de Espuma” haciendo divertir a grandes y chicos. Para cerrar la noche a pura fiesta, actuó Banda D’sfruto, quienes trajeron lo mejor de su repertorio.
15
16 EL ESQUIÚ.COM CULTURA
Jueves 7 de marzo de 2019/CATAMARCA
Uno de los más reconocidos artistas de ese ritmo cordobés
El cuarteto, de luto: a los 79 años murió Carlitos Rolán Su verdadero nombre era Eduardo López. Se había retirado en 2018, después de 60 años de carrera.
Murió ayer, a los 79 años, Carlos “Pueblo” Rolán, el primer cantante popular del cuarteto cordobés. “El Palito” de este ritmo popular, le llaman algunos. Eduardo López, conocido como Carlitos “Pueblo” Rolán, murió por un fallo renal que le provocó un deterioro generalizado de su salud. Después de 60 años se retiró de los escenarios a fines de 2018, recordó La Nación. Su nombre está en la calle San Martín de Córdoba, donde se homenajean a todos los cuartete-
ros. Fue el cantante en los ‘60 del Cuarteto Leo, la orquesta típica fundada por Leonor Marsans. Hasta mediados de esa década el cuarteto se escuchaba en los arrabales, no en los barrios céntricos. Rolán ingresó al grupo cuando
Algunos llamaron a Rolán “El Palito” del popular ritmo que caracteriza a la “Docta”. tenía 24 años y estuvo seis años; en 1971 se lanzó como solista y en su carrera logró éxitos muy importantes. Don Goyo, Senderito de amor, El rancho de la Cambicha y Te quiero mimosa fueron algunos
de sus temas más escuchados a lo largo de las décadas que animó los escenarios cuarteteros. Saludo de Macri El presidente Mauricio Macri expresó ayer sus condolencias por la muerte del artista cordobés Carlos Rolán, quien falleció a los 79 años. “Lamento mucho la muerte de Carlitos ‘Pueblo’ Rolán, uno de los artistas más queridos del cuarteto, y de Córdoba. Un fuerte abrazo a su familia y amigos”, expresó ayer el Presidente en su cuenta de Twitter. Rolán, el primer cantante popular del cuarteto cordobés, murió ayer en Córdoba; se retiró de los escenarios a fines de 2018, completando una trayectoria de sesenta años en el género.n
“Pueblo” Rolán fue el iniciador de una camada gloriosa de cuarteteros.
La TV Pública presenta una grilla especial dedicada a Barenboim El Salmon Milanesas crudas de primera, pescados, frutos de mar, ensaladas, frutas y verduras. Av Belgrano 104. Casi esquina Caseros. Abierto todo los dias.
La Televisión Pública Argentina y la plataforma Cont.ar emitirá los sábados de marzo a las 21 los conciertos que Daniel Barenboim ofreció en julio de 2018 junto a la Staatskapelle Berlín en la Sala Sinfónica del CCK de la ciudad de Buenos Aires, donde interpretó las cuatro sinfonías de Johannes Brahms. La programación especial dedicada al maestro y director de orquesta argentino-israelí será la antesala de la posterior emisión en directo del festival Barenboim 2019 -que se transmitirá desde el 23 de julio hasta el 8 de agosto-, un encuentro que este año llegará al CCK con conciertos,
ensayos, charlas y debates entre intelectuales. En los programas de la TV Pública -el 9, 16, 23 y 30 de marzo- se incluirán testimonios del director argentino Matthias
Schulz, director artístico de la Staatsoper Unter den Linden, del clarinetista Matthias Glander, de la violoncellista Isa von Wedemeyer y del percusionista Dominic Oelze.n
EL ESQUIÚ.COM
Jueves 7 de marzo de 2019/CATAMARCA
17
Nacionales/Internacionales Mientras el fiscal Stornelli, involucrado en supuestos casos de extorsión, busca apartarlo
Caso D’Alessio: sigue el juez Ramos El juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, resolvió ayer seguir a cargo de la causa en la que se investigan las supuestas maniobras extorsivas del detenido falso abogado Marcelo D´Alessio, mientras el fiscal federal Carlos Stronelli busca apartarlo del caso, dijeron fuentes judiciales. Ramos Padilla emitió una resolución en la que sostuvo que “no existe otra alternativa que continuar con la totalidad de la investigación” y ordenó nuevas medidas de prueba, además de citar a D´Alessio para que amplíe su declaración indagatoria. Con esa resolución, Ramos Padilla respondió a los planteos de inhibitoria que le presentaron, como el del juez federal porteño Julián Ercolini, quien tiene en su poder una denuncia de Stornelli contra D´Alessio por la supuesta utilización de un nombre para llevar adelante las extorsiones. Ante la gran cantidad de planteos de inhibición, Ramos Padilla los acumuló en una sola resolución y corrió vista a las partes
para que opinen al respecto, en el plazo de cinco días, y luego tomar una decisión definitiva, aunque la palabra final sobre dónde debe seguirse la investigación la tendrá la Cámara Federal de Mar del Plata. “Ni siquiera es posible descartar la posibilidad de que intervenga la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en virtud de la competencia originaria que le acuerda la Constitución Nacional en aquellos casos en las que se impone su intervención `con arreglo al derecho de gentes y la importancia y delicadeza del trato con las potencias extranjeras´”, sostuvo Ramos Padilla al recordar que en la causa se investigan posible espionaje ilegal en el que podrían estar involucrados otros países. Ramos Padilla tiene bajo su cargo la causa iniciada a partir de la denuncia Pedro Etchebest, el empresario agropecuario que relató las maniobras extorsivas realizadas por D´Alessio, supuestamente en nombre del fiscal Stornelli para desvincularlo de la causa de
El falso abogado D’Alessio junto al fiscal Carlos Stornelli en Pinamar.
los cuadernos de las coimas. En el marco de esa causa, Stornelli fue citado para hoy a prestar declaración indagatoria bajo la sospecha de que podría haber participado de “maniobras vinculadas a operaciones de inteligencia y espionaje ilegales” llevadas a cabo por D´Alessio, aunque fuentes de su entorno adelantaron que evalúa no presentarse hasta que se resuelvan sus planteos. Entre otros elementos de prueba, Ramos Padilla cuenta con decenas de mensajes del servicio
de chat para teléfonos celulares WhatsApp intercambiados por D´Alessio y el fiscal Stornelli, que acreditan el vínculo entre ambos. Por su parte, Stornelli rechazó ayer haber cometido algún delito y recusó al juez federal de Dolores por supuesta “pérdida de objetividad” y “temor de parcialidad”. El fiscal de la causa de los cuadernos de las coimas aludió a un “explicitado prejuzgamiento” hacia su persona, evidenciado en “temerarios actos procesales”, según el escrito presentado, al que
accedió Télam. “Involucrar sin prueba al suscriptor en maniobras de obtención ilegítima de prueba, aún sin imputación fiscal al respecto y vincularlas a una de las causas de corrupción más importantes, sino de las más emblemáticas, significa facilitar el camino a eventuales estrategias defensistas de los allí imputados”, agregó el fiscal. Ramos Padilla tendrá que decidir si acepta o rechaza la recusación, y en este último caso, la palabra final la tendrá la Cámara Federal de Mar del Plata, superior jerárquica del juez de Dolores. Stornelli solicitó además la “insalvable” nulidad del proceso en lo que respecta a su intervención en los hechos. “El proceso no puede ser llevado de manera discrecional; existen límites de orden jurídico cuyas formas deben ser respetadas, es más, en un estado de derecho, las formas procesales son la guía y el orden de una actividad procesal”, sostuvo.n
18 EL ESQUIÚ.COM INTERNACIONALES
Jueves 7 de marzo de 2019/CATAMARCA
Corea del Norte
Reconstruyen base misilística tras fracaso de la cumbre Trump-Kim Imágenes satelitales muestran trabajos en la base ubicada cerca de la frontera norte con China. Imágenes satelitales muestran la reconstrucción por parte de Corea del Norte de su base de lanzamiento de misiles Sohae, cerca de la frontera norte con China y cuyo desmantelamiento había sido anunciado el año pasado, tras el rechazo a sus demandas en la cumbre de Hanoi. El material analizado, captado el 2 de marzo, dos días después de que fracasara la cumbre, que concluyó abruptamente y sin acuerdo entre Estados Unidos y Corea del Norte, muestra que se comenzaron a reconstruir estructuras en la plataforma de
lanzamiento y en el banco de prueba vertical para motores de proyectiles. Las imágenes fueron analizadas por separado y difundidas por el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) y la web 38north (ambos con sede en Washington), y muestran grúas de construcción, vehículos y suministros varios, informó la agencia de noticias EFE.
La cumbre en Vietnam concluyó abruptamente y sin ningún tipo de acuerdo. En la pista de lanzamiento se ve asimismo que la estructura para el transporte de proyectiles sobre raíles está siendo reconstruida en la base. Corea del Norte comenzó a des-
Kim y Trum se reunieron por segunda vez sin alcanzar un entendimiento.
mantelar estas dos instalaciones clave de Sohae en julio pasado, después de la primera cumbre en Singapur entre el líder norcoreano, Kim Jong-un, y el presidente estadounidense, Donald Trump,
lo que en su momento fue interpretado como un gesto hacia la desnuclearización. Se ignora la fecha exacta en la que comenzaron estas nuevas labores de reconstrucción, cuyo
arranque 38north sitúa entre el 16 de febrero y el 2 de marzo a partir de las anteriores imágenes de Sohae tomadas por satélite. También se desconocen los motivos por los que Pyongyang apostó por restituir unas instalaciones que no habían mostrado actividad desde agosto pasado y cuyo peso específico dentro del programa nuclear norcoreano no parece muy destacable. El gobierno norcoreano sabe que tanto los satélites de inteligencia como los comerciales vigilan cada movimiento en sus instalaciones militares, por lo que analistas del CSIS interpretan que estas obras indican que Pyongyang busca mostrarse desafiante después de que Washington rechazó en Hanoi sus demandas para el levantamiento de sanciones, lo que motivó el fracaso de la cumbre.
Corea del Norte: 11 millones necesitarían ayuda humanitaria Cerca de 11 millones de personas necesitan ayuda humanitaria en Corea del Norte para poder cubrir sus necesidades de alimentación, informó ayer la ONU, que pidió 120 millones de dólares para dar ayuda urgente a 3,8 millones de norcoreanos. Al presentar su informe sobre Plan sobre Necesidades y Prioridades para 2019 en Corea del Norte, la ONU advirtió que
la inseguridad alimentaria y la desnutrición en el país asiático es “generalizada” y que tiene un “profundo impacto humanitario sobre las personas más vulnerables”, informó la agencia de noticias DPA. Naciones Unidas destacó además que 10,9 millones de personas -43,4% de la población- sufren desnutrición, al tiempo que ha manifestado que la agricultura
nacional no es suficiente para dar respuesta a las necesidades del país. Esta mala situación agrícola se debe a la falta de tierra arable, la falta de acceso a maquinaria moderna y fertilizantes y los recurrentes desastres naturales, marcados el año pasado por una ola de calor o el paso del tifón Soulyk. Tapan Mishra, coordinador humanitario residente para Corea
El gobierno de Venezuela echó al embajador alemán El gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, declaró ayer “persona non grata” al embajador alemán en Caracas, Daniel Kriener (foto), por sus “recurrentes actos de injerencia” en la política interna y le dio 48 horas para abandonar el país. El presidente “encargado” designado por el parlamento opositor, Juan Guaidó, afirmó que se trata de una “amenaza verbal” que “no tiene ningún tipo de cualidad”, y el gobierno alemán calificó la decisión como “incomprensible” y llamó a Kriener a consultas. “La República Bolivariana de Venezuela hace del conocimiento público la decisión de declarar persona non grata al Embajador de la República Federal de Alemania, Daniel Kriener, en razón de sus recurrentes actos de injerencia en los asuntos internos del país”, anunció la cancillería vene-
zolana en un comunicado. La resolución llegó después de que Kriener mantuviera una serie de encuentros con Guaidó, el último de los cuales se realizó el martes en la residencia del embajador español en Caracas, Jesús Silva, con la presencia de al menos otros siete embajadores, según fuentes diplomáticas citadas por la agencia Europa Press. Kriener “cuenta con nuestro total respaldo y reconocimiento” porque “hemos sido testigos de su absoluto compromiso con nuestra democracia, su respeto a
nuestra Constitución y su solidaridad con el pueblo venezolano”, dijo Guaidó en Twitter. “Esta amenaza verbal al embajador de Alemania no tiene ningún tipo de cualidad; sabemos quién es el único no grato”, agregó el “mandatario encargado”. En tanto, el ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Heiko Maas, afirmó en su cuenta oficial en Twitter que se trata de “una decisión incomprensible que escalará más lejos la situación”, y agregó que ordenó a Kriener que regresara a Berlín “para consultas”. La expulsión de Kriener será analizada por los embajadores de los 28 países de la Unión Europea (UE), en una reunión sobre la situación en Venezuela en el ámbito del Comité Político y de Seguridad del organismo que ya estaba prevista, dijeron fuentes diplomáticas europeas.
del Norte, dijo que las operaciones humanitarias suponen un “sustento crítico” para millones de personas y ha detallado que 90% de la ayuda humanitaria es destinada a mujeres y niños menores de cinco años. “La desnutrición generalizada amenaza a una generación entera de niños, con uno de cada cinco sufriendo atrofias debido a ello”, aseguró, antes de explicar que
ello se suma a “un acceso limitado a los servicios sanitarios y al agua potable”. “A pesar de estos hechos alarmantes, las actividades humanitarias en Corea del Norte adolecen de falta de fondos y las necesidades de millones de mujeres y niños no se han visto satisfechas”, denunció, al tiempo que ha recordado que en 2018 sólo se recaudó 24% del total solicitado.
Italia lanza programa de ayuda a desempleados El gobierno de Italia lanzó ayer su nuevo programa de ayuda económica, una de las promesas centrales de campaña del oficialista Movimiento Cinco Estrellas (M5S), para reducir la pobreza y combatir el desempleo en la tercera mayor economía de la eurozona. La llamada “renta ciudadana” asiste a residentes en el país con una ayuda económica de un máximo de 780 euros por mes, si viven solos, y durante un plazo de dos años no prorrogable. La asistencia también incluye a los mayores de 67 años en situación de pobreza y, en este caso, asume el nombre de “pensión ciudadana”. El Instituto Nacional de Estadística de Italia calcula que sólo la renta ciudadana beneficiará a unos 2,7 millones de personas, y que la cifra se acercará a los 5 millones si se suma además a las personas que viven por debajo de la línea de la pobreza.
El vice primer ministro y líder del (M5S), Luigi Di Maio, dijo hoy que había empezado una “revolución” para los millones de residentes que gozarán de la asistencia, informó la agencia de noticias italiana ANSA. “Hoy estamos cumpliendo una promesa. El Estado finalmente se está haciendo cargo de los invisibles”, agregó Di Maio, quien había impulsado el programa con el argumento de que era imperioso reactivar la economía y fomentar el empleo. Los residentes que califiquen podrán solicitar el beneficio desde hoy, y una vez por mes recibirán una tarjeta de débito prepaga con la que podrán comprar alimentos y medicamentos y pagar servicios y alquileres, entre otras cosas. Quien reciba el subsidio deberá aceptar un “pacto de empleo”, que obliga a registrarse cada día en una plataforma informática en la que se publicarán distintas ofertas de trabajo.
EL ESQUIÚ.COM 19 CLASIFICADOS Jueves 7 de marzo de 2019
El mundo de los
CLASIFICADOS INMUEBLES
Dueño vende
casa, ubicada en Ruta 33, Sumalao comunicarse al cel. 15-4514881 P. 03 al 5/03
DESARROLLOS INMOBILIARIOS Cel. 154216202 - Fijo 4432407 AV. ACOSTA VILLAFAÑE 1447 E-mail: pilares-srl@hotmail.com CASAS en Alquiler: Casa en San Antonio, 3 dormitorios, 3 baños, cocina-comedor, lavadero, salón de ventas, galería con asador y mesada. $8.000 Casa Cruz Negra, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, galería, deposito. $10.000 Casa en Barrio Jardín, 3 dormitorios, baño, cocina, comedor living, patio. $12.500 Casa Barrio 9 de Julio, 3 dormitorios con placar, 2 baños, cocina, living, comedor, patio y cochera. $10.000 Casa en Villa Dolores, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $7.800 Casa Barrio La Antena, Valle Viejo, 1 dormitorio, living-comedor, cocina, 2 baños, quincho y entrega de vehículo. $8.200 PARA OFICINAS, Casa en Prado y Caseros, de 2 dormitorios, cocina-comedor, baño grande, galería semi-cubierta, asador. $9.000 DEPARTAMENTOS en Alquiler: Dpto. frente la Plaza El Ombú, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $8.000 Dpto. Edificio Huasi, 2 dormitorios,
baño, cocina-comedor. $7.500 + $1.500 exp. p Dpto. Torres de la Plaza, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $9.000 + $2.200 exp. p Dpto. en Galíndez y Nieva y Castilla, planta l alta, l 2 dormitorios, d i i baño, b ñ coci-i na-comedor. $9.000 Dpto. en Sarmiento y San Martín, 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $8.000 expensas y agua incluidas Dpto. Ayacucho 1049, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño, balcón, 3º piso. $8.800 + exp. Dptos. Valle Viejo, 2 y 3 dormitorios, baño y patio. $8.500 y $10.000 PROPIEDADES EN VENTA Loteo “Cristo Redentor”, ubicado en El Rodeo. ¡ÚLTIMOS DOS LOTES! Medidas de 21x37 m y 20x40 m. CONSULTE POR FINANCIACIÓN. Un lugar privilegiado con bellos paisajes, la tranquilidad y frescura de El Rodeo. Loteo “Jardines de Valle Viejo”, Santa Rosa. Superficie de 374 m2. ¡OPORTUNIDAD! ÚLTIMOS LOTES FINANCIADOS 100x100. Loteo “Valle de la Luna”, Santa Rosa, cerca del Barrio La Antena, Escuela Municipal. Medidas de 15x27 m. Consulte por financiación. Loteo “Don Molina”, Santa Rosa, Valle Viejo. Medidas 15x34 m. Consulte por financiación. Loteo en San Antonio, cerca del ex Zoológico. Bellos paisajes junto a las serranías de La Falda. Amplios lotes de 16x48mts. POSIBILIDAD DE FINANCIACIÓN, NO DEJE DE CONSULTAR. Venta de 3 LOTES JUNTOS sobre Av. Recalde, a m del Predio Ferial. Superficie total 832 m2. Salida a las 2 avenidas. Terreno a la venta a m de Av. Recalde, medidas de 12x48 m, cerrado con tapia medianera. CENTRO: Terreno ubicado sobre Av. Alem y calle Zurita. Con salida por las dos calles. Superficie de 1552 m2. Terreno con proyecto de edificación de propiedad horizontal aprobado por el municipio. Terrenos a la venta en zona oeste, cerca del corralón Prevedello. Medidas 10x36 m, 10x50 m, 13x49 m. Terrenos en zona norte a la venta, medidas de 10x25 m. Venta de 2 has. en Balcozna, Paclín, con agua y luz. P1157 Venta de Finca en Tinogasta, 77 has. P1236 Venta de Finca frente del ex Hotel Sussex, 10 has. P798 CASAS en Venta: CENTRO: Casa a la venta, cuenta con 2 dormitorios, cocina, baño, livingcomedor y patio. P10 Casa a la venta en Güemes y Alem, de 2 pisos. Cuenta con salón amplio utilizado como living comedor, cocina, patio interno, baño y 3 dormitorios. P1117 Casa a la venta CERCA DEL CENTRO, zona Barrio 9 de Julio, casa con cocinacomedor, baño, 1 dormitorio amplio y otro chico, patio. P23 Casa a la venta cerca de la MATERNIDAD y OSEP, AMPLIA con living-comedor, estar y cocina, altillo, 1 dormitorio en suite con antebaño, 2 dormitorios mas,
1 baño. Aparte cuenta con 1 departamento con entrada independiente, con 2 ambientes, baño, cochera para 2 vehículos,, salón y pileta. p P1 Zona La Chacarita, casa a la venta, cerca del Chango Más. Tiene cocina, liliving-comedor, i d 3 dormitorios, d i i lavadel d ro, baño, patio cerrado con alambrado olímpico. P11 Casa a la venta en Sumalao de 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, garaje techado, amplio patio al frente. P125 Casa grande a la venta en San Isidro, cerca del SÚPER Beracca, tiene living, comedor, cocina, lavadero, habitación de servicio con baño, 3 dormitorios y baño. P113 Zona Polcos. Se vende casa en Barrio Arturo Illia, CASA CON AMPLIACIONES, frente con patio, cuenta con living, cocina-comedor, 2 dormitorios con placar, baño, depósito, lavadero y fondo. Terreno cerrado. POSIBILIDAD DE FINANCIACIÓN. P16 Casa de 2 pisos a la venta, zona Valle Viejo. Vivienda GRANDE, MODERNA, cuenta con cocina con almacén, comedor, habitación extra, baño, garaje, depósito, lavadero con salida a una terraza, 2 dormitorios, 1 dormitorio con baño en suite con bañera con hidromasaje y salida a otra terraza, habitación de guardado, fondo amplio. Se vende CASA A ESTRENAR en San Antonio, tiene 2 dormitorios, cocina, living-comedor, garaje-galería con techo de chapa y amplio lote. P194 Casa a la venta en La Falda, con entrepiso de madera, galería, cocina, livingcomedor, baño con antebaño, terreno cerrado con alambrado olímpico. P132 DEPARTAMENTOS en Venta: Departamento a la venta, Barrio 920 VV., a 1 cuadra de ALTOS DEL SOLAR, zona comercial. Cuenta con 3 dormitorios, baño, cocina, living-comedor amplio, balcón. P862 Departamento en Pozo El Mistol. Terreno con 2 departamentos, cada uno con 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. P1182
LOCALES EN ALQUILER AV. ACOSTA VILLAFAÑEZ 2100: 2 Locales: de 400 y 600 m2 AV. ALEM 100: 3 locales a estrenar de 10 x 26 c/entrepiso de 10 x 6, 2 baños y kichinette AV. ALEM 111: Local de 12 x 57, 3 oficinas y 2 baños AV. COLÓN Y SANCHEZ OVIEDO: Locales de 60 m2 y 160 m2 AV. ILLIA: Salón de eventos 8 x 16 AA, 3 baños, cocina, patio c/asador, mesas y sillas AV. ILLIA A 100 MTS DE AV. FIGUEROA: Local de 12 x 22, frente de blíndex AV. MISIONES ESQ.TEODULFO BARRIONUEVO: Local 6 x 10 con baño y depó-
sito AV.OCAMPO 2000: Local a estrenar de 15 x 30,, baño,, kichinette AV. OCAMPO 2200: Local de 12 x 23 con 3 baños,, oficina y AA. AV.OJO DE AGUA: Local de 5 x 15 con un bbaño ñ AV. RECALDE: Local de 450 m2 c/4 oficinas, 2 baños y kichinette. Galpón de 300 m2 c/baño AV.VIRGEN DEL VALLE Y CAMILO MELET:Local de 30 m2 c/ baño y frente de blíndex AYACUCHO 400: PB local 150 m2 c/2 baños, cocina, 2 cocheras.PA 6 oficinas, 2 baños ESQUIU 623: Local 12 x 23, 2 baños KUNTUR (A 50 M DE AV. GALINDEZ):Local de 85 m2 más 50 m2 de patio c/piso MAIPU 1600: Local de 7 x 40 MOTA BOTELLO 600: Local de 139 m2, con entrepiso de 56 m2 y 2 baños MOTA BOTELLO 629: Local de 4 x 8 entrepiso de 4 x 5 REPÚBLICA 500: Salón 420 m2, subsuelo de 200 m2, baños, cocina, comedor, patio REPÚBLICA 700: Local de 6 x 28 más entrepiso de 6 x 22 REPÚBLICA 800 PB: Local de 50 m2, salón de 300 m2. Baño hombres, damas, discap. REPÚBLICA 900: Local de 120 m2 ROJAS 577: Local 7 x 5 con baño SARMIENTO 585: Local de 5 x 15 c/baño; entrepiso de 5 x 15 SARMIENTO 800: Local de 5 x 7 con entrepiso SALTA 1010: Locales internos 3 x 6 TUCUMAN AL 100: Local a estrenar de 4, 5 x 8 con baño VALLE VIEJO DETRÁS DE BANCO NACIÓN: Local de 110 y de 400 m2 DEPARTAMENTOS EN ALQUILER ADOLFO CARRANZA 339 PB: 1 dormitorio con placar, coc/com, baño, patio A 20 MT DE AV. ILLIA: Dptos de 1 y 2 dorm, cocina comedor, baño AV. ILLIA 373: 1 dormitorio, cocina comedor y baño AV LOS MISIONEROS 181: Departamentos de 1 y 2 dorm, cocina, comedor, baño AV.PERÓN Y JULIO HERRERA: 1 dormitorio, baño, cocina comedor AV.PTE. CASTILLO 1371: 1 dorm c/baño, cocina, patio interno AV.PTE.CASTILLO 3100: 2 dorm, cocina, comedor, baño, patio interno AV. VIRGEN DEL VALLE 1033: 1 dormitorio, coc/com, baño B°920 VV – TORRE A: Living comedor, cocina con lavadero, balcón B°FRAY MAMERTO ESQUIU: 2 Dorm, baño, cocina comedor, planta baja DR. TEODORO MAZA: 1 Dorm, baño c/ antebaño, coc/com, amoblado FLORIDA 587: 1 Dorm, cocina comedor, baño, lavadero LA RIOJA ESQ. VICARIO SEGURA: 1 Dorm, baño, liv/com, cocina, patio interno REPÚBLICA 800: Departamentos prox. a estrenar. De 1, 2 y 3 dormitorios c/ balcón RIVADAVIA 464: Departamentos de 1 dormitorio, cocina comedor y baño SALTA 636: Departamento de 3 dorm, baño, cocina, living comedor
CASAS EN ALQUILER AV.FIGUEROA ESQ.RAFAEL CASTILLO:2 Dorm, 2 baños, coc/com, liv, cochera, patio p AV. MISIONES 1376: 1 dorm, cocina comedor,, baño,, cochera,, patio p AV. AV JUAN PVERA P.VERA A 100 M DE FIGUEROA FIGUEROA:22 dorm, baño, cocina, liv/com, patio B°ACHACHAY-FRANCISCO MORENO: 1 Dorm c/vestidor, baño, coc/com, patio B °CIRCULO MÉDICO:Duplex 2 dorm(1 en suite), 2 baños, coc/com, liv/com, cochera B°FACUNDO QUIROGA: 2 dormitorios, baño, cocina comedor, living CALERA DEL SAUCE: 3 Dorm, baño, cocina comedor, galería, patio amplio CASEROS 58: 3 Dorm c/AA, 2 baños, cocina, living, comedor, lavadero, patio, terraza DR.JULIO HERRERA ESQ.INT.CASTELLANO: Duplex 2 dorm, 2 baños, coc, liv/ com, patio ESQUIU 315: 4 dorm, 3 baños, coc/com, living, depósito, lavadero, terraza, local GDOR.GUILLERMO CORREA:3 Dorm, 3 baños, coc, liv/com, estudio, quincho, pileta MONTE VERDE: 2 Dorm(1 c/baño en suite), baño, coc/com, liv/com, patio cerrado SALTA 1120: 4 dorm (uno c/vestidor y baño), 2 baños, playroom, coc/com, cochera SAN ISIDRO: 2 Dorm, baño, cocina, liv/ com, patio, entrada vehic, patio SAN ISIDRO (atrás de cerámica): 3 dorm, baño, coc, comedor, liv, patio, entrada vehic SARMIENTO 311: 3 dorm, 2 baños, cocina, com, liv amplio, oficina, hall, pileta VILLA DOLORES: 2 dormitorios, baño c/ ante baño, cocina comedor CASAS EN VENTA B° 80 VV SUR 23: 2 Dorm, coc/com, baño, ampliación de local comercial 11 x 6 COLLAGASTA: Terreno 1000 m2 con casa de 50 m2, alarma.Quincho, bajada al rio, parquizado DERMIDIO NARVAEZ(SUMALAO): 4 dorm, coc, hall ingreso, liv/com, galería, 3 bañs, quincho GDOR. RUZO 840: 4 Dorm, 2 baños, coc/ com, com, living amplio, cochera amplia, lavadero, patio LOTES EN VENTA CAMILO MELET 350: Lote de 60 x 23 CAPAYAN: Lote esquina 12 x 28 JUAN ARCHEVERROA 130: Lote de 11 x 24 SAN ANTONIO(EX CANCHA DE POLO): Lote esquina 546 m2
nmobiliariapatocchi@yahoo.com.ar “EL LUGAR DONDE ENCONTRARA RESPUESTA A SU DEMANDA U OFERTA DE INMUEBLES” ALQUILERES OFRECIDOS CASAS
CÉNTRICA- TUCUMAN Y PRADO: Casa 3 dormitorios, 2 con placar, cocina con alacena bajo mesada, dos bachas, lavadero, living-comedor, dos baños, galería con asador, patio y entrada para vehículo. Con aire acondicionado en toddos llos ambientes. bi ROJAS CASI SALTA: Casa 2 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y lavadero. Ideal oficinas. AYACUCHO AL 1400: Casa 2 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, patio con asador y lavadero, garaje. VILLA CUBAS-GRAL. ROCA ½ CDRA. DE LA PLAZA: Casa 3 dormitorios, cocinacomedor, living, baño, cómodo patio, garaje. B°250 VV.: Casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living, patio, lavadero, depósito, entrada para vehículo. B° ACHACHAY- A 2 cdras. de Av. Del Pino y Latzina: Casa 2 dormitorios, cocina, living-comedor, galería grande, patio y garaje. SAN ISIDRO- CALLE DEL DEPORTE: Casa 3 dormitorios, 2 con placar y A/A, cocinacomedor, living, portón, patio grande. POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, lavadero, entrada para auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. MUY CONFORTABLE LA CARRERA- FME: Casa 2 dormitorios, cocina-comedor, baño. Gran parque. Hermosa vista. ZONA NORTE- Calle Virgen de Luján: 2 dormitorios, cocina-comedor, baño, patio de material y lavadero, con entrada para vehículo. DEPARTAMENTOS AV. MÉXICO Y BRASIL: Dpto. 2 dormitorios, cocina-comedor y baño en planta alta. AV. BELGRANO – CERCA UNCA: Monoambiente planta baja, habitación con cocina y baño. IDEAL PARA ESTUDIANTES. AV. BELGRANO E/C VIRGEN DEL VALLE Y CASEROS: Dpto. Planta Baja, 2 dorm., cocina- comedor, baño, lavadero, pequeño patio. CALETA OLIVIA-4 CUADRAS DE GÜEMES: DPTO A: 1 dorm. con a.a., baño, cocinacomedor, entrada para auto, patio. CALETA OLIVIA-4 CUADRAS DE GÜEMES: DPTO B: 2 dormitorios, cocina-comedor, entrada para 2 vehículos, patio grande y depósito. PEDRO GOYENA-A 2 cuadras de Galíndez: Departamento de un dormitorio, cocina-comedor, baño y patio- lavadero. 9 DE JULIO Y CHACABUCO: Dpto. Planta Alta 2 dormitorios, baño, cocina-comedor y patio. AV. LOS LEGISLADORES: Monoambiente planta alta con cocina, baño y lugar para guardar una moto. CERCA PLAZA DE CHOYA – PJE. LOS VIÑEDOS: Departamento de un dormitorio con placar, amplia cocina-comedor con bajo mesada, baño, lavadero y entrada para auto. LINDO Y ECONÓMICO. SARMIENTO Y ESQUIÚ-TORRE HUASI: Dpto. 1 dormitorio, cocina, livingcomedor, baño y balcón. ROJAS CASI SALTA: Dpto. 2 dormitorios
con placar, cocina-comedor, baño y balcón. LOCALES ZURITA ENTRE MAIPÚ Y JUNÍN: Cinco consultorios con a. A., 2 baños y sala de espera p a estrenar. BELGRANO E/C RIVADAVIA Y SALTA: SALTA LoL cal comercial 4 x 6, con baño. GALPONES JUNÍN AL 200: GRAN LOCAL. Tinglado 275 m2 con baño, piso granito, paredes revestidas, luz trifásica y gas natural. LOS LEGISLADORES: Galpón 10x30 m, con baño, más monombiente con kichenette y baño. PROPIEDADES EN VENTA CASAS RIVADAVIA PRIMERA CUADRA: Casa dos dorm., cocina-comedor, estar, baño, lavadero. Terreno 10x40. IDEAL PARA CONSTRUIR AL FRENTE LOCAL COMERCIAL O CONSULTORIOS. Venta o permuta por casa iguales comodidades cercana al centro de menor valor. AV. PTE. CASTILLO AL 3500: Casona antigua con terreno 30x50 m. Con todos los servicios. IDEAL PARA DESARROLLO INMOBILIARIO COMERCIAL Y VIVIENDAS. POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, lavadero, entrada para auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. MUY CONFORTABLE. SAN ISIDRO – SOBRE CALLE PADRE ESQUIÚ (PRINCIPAL ACCESO A S. ISIDRO): Casa antigua sobre un terreno de 1454 m2. Compuesta de varias habitaciones amplias, salón principal, baños, cocina, terraza, entrada para vehículos, pequeño dpto. y galpón, amplio parque. OPORTUNIDAD. AV. GÜEMES 972: Casa 2 dormitorios, living, cocina-comedor, comedor diario, garaje convertido en sala de estar, 2 piezas de depósito, terreno 11x38 m. EXCELENTE INVERSIÓN PARA DESARROLLO COMERCIAL. B° LIBERTADOR I – CALLE DEODORO MAZA: Casa en esquina para reacondicionar, 3 dormitorios, living, cocina, baño, entrada para vehículo. OPORTUNIDAD. MIRAFLORES: Caasona antigua con amplio terreno (10500 m2), salida a dos calles. PARA APROVECHAR. AV. OCAMPO- CASA Y LOCALES: Casa de primer nivel de dos plantas. PB: estar, cocina- comedor, baño, lavadero, cochera para dos vehículos y jardín con asador. PA: Estudio, tres dormitorios uno con altillo, antebaño, baño y terraza. Dos locales comerciales sobre la av. actualmente alquilados. CHACABUCO AL 1100: Casa de dos plantas. PB: living, amplia cocina-comedor, baño, dormitorio con baño en suite, galería cerrada con cocina y asador, patio, pieza de depósito y garaje. PA: estar, tres dormitorios, baño, balcón y terraza. LAS JUNTAS: Casa, sobre loma con EXCELENTE VISTA, dos dormitorios con interesante terreno desde la ruta hasta la cumbre del cerro Ambato. OPORTUNIDAD. DEPARTAMENTOS ZONA NORTE – CALLE VIRGEN MORENA: 2 departamentos en Planta Baja:
¡¡No te pierdas nuestros suples!! LUNES
MIÉRCOLES
VIERNES
20
EL ESQUIÚ.COM CLASIFICADOS
Rivadavia N°348 – TE. Fijo 4426032 Cel. 3834402121 – 3834200068 Inmobiliariaprana74@gmail.com 1. Zona alta de la ciudad a metros de av. Intendente Lazcano (cont. de av. Gob. Galíndez) lotes de 360 a 430 m2. Todos los servicios. 2. B° Bancario a metros de av. Misiones. 12 x 25 m; sup. 295 m2. 3. A 150 m de ruta N° 1 (altura Quinchos Aragón) 42 x 44 m; sup. 1.848 m2. 4. B° Achachay sobre calle Gunardo Lange (a una cuadra paralela de av. Ojo de Agua). 10 x 30 m; sup. 300 m2. 5. Lotes sobre Nueva Rotonda de El Jumeal y arroyo La Florida. 6. Lote en B° La Chacarita (Padre Magarián y Padre Peralta Agatangel). Superficie: 810, 94 m2. 7. Lote sobre ruta provincial N° 1 (altura Muana). Forma triangular. Superficie: 1.682 m2. 8. Lotes en Portal del Norte 12 x 25 m, con escrituras y servicios. 9. Lote de terreno en B° La Estancita. Medidas: 36 x 36 m. Superficie total: 1.296 m2. Título perfecto. 10. Lotes de terrenos en Valle Viejo: 11. Santa Rosa a dos cuadras de plaza principal. 14 x 70 m; sup. 980 m2 aprox. Con árboles autóctonos. 12. Loteo en Santa Rosa sobre ruta prov. N° 38 y rotonda del Country Chacras del Valle Nuevo. 13. Lotes en Fray Mamerto Esquiú: 14. Loteo en San Antonio, B° Semiprivado. Lotes de 650 m2 a 883 m2. Excelente vista. Todos los servicios. 15. Loteo en La Carrera, sobre ruta prov. N° 1 (frente de Finca Aylén). Lotes de varias medidas. 16. Loteo en La Falda de San Antonio. Lotes de 562 m2, 768 m2, 590 m2, 551 m2 y 1.488 m2. Plano de mensura aprobado, título perfecto. Servicios de agua con cañería de distribución de 75 mm en todo el loteo, más boca con caño de 3/4 pulgadas en frente del lote y energía eléctrica monofásica. 17. Lotes de terrenos en Ambato: 18. Lotes en Quebrada El Tala, Km 22. Lote de 760 m2 y 1.000 m2. 19. Casas: 20. Esquiú y esq. 9 de Julio. 376 m2. 21. Sarmiento entre Zurita y av. Güemes. 14 x 68 m. Sup 950 m2. 22. Prado esq. Tucumán. Terreno 230 m2. 23. Casa en construcción, 70% avance de obra, sobre calle Intendente Santiago Ortega. A 150 m de av. Pte. Castillo. La Chacarita. Terreno 12 x 34 m. Sup. 411 m2. Sup. de obra 120 m2. 24. Casa antigua en Santa Rosa, Valle Viejo. Sobre ruta prov. N° 38 esq. Guillermo Correa. Terreno 1.300 m2. 25. Casa sobre calle Abel Acosta, a 50 m de av. Acosta Villafañez. Terreno 320 m2. 26. Casa quinta en av. Arroyo Fariñango entre Chacabuco y Mota Botello (detrás club Sarmiento) Sup. 21.000 m2. 27. Alquiler de locales comerciales: 28. Local sobre calle Tucumán al 500. 93 m2. Frente de blindex. 29. Locales frente de plaza de Choya de 100 m2, 70 m2 y 40 m2. Frente de blindex, doble cerradura. A estrenar. 30. Local/Oficinas comerciales en Sarmiento al 500 casi esquina República. 4 dependencias, 3 baños, cocina, patio y pasillo. 31. Local calle Prado casi esquina Tucumán. Superficie: 146 m2. Un baño. 32. Explotación de cafetería y panadería en funcionamiento sobre calle Prado al 400, frente de Sanatorio Privado. Incluye mobiliarios, artefactos eléctricos todos, utensilios, etc. 33. Oficina en Maipú al 400. La dependencia está ubicada dentro un semipiso compartido consistente en un palier de distribución (recepción), dos baños, una cocina y patio de aire y luz, todo en perfecto estado de funcionamiento. 34. Alquiler de departamentos: 35. Departamento en Mota Botello casi esquina Maipú, 4to Piso. Dos dormitorios con placard (uno con balcón a calle), living comedor con calefacción y balcón a calle, cocina con muebles, 1 baño, depósito. Todos los servicios. 36. Departamento calle Lucas Barrionuevo a metros de av. Virgen del Valle, B° Parque Norte. Primer piso. 2 dormitorios, 1 baño, cocina-comedor, terraza, garaje. 37. Permuta: 38. Permuto lote de terreno sobre avenida que une la Nueva Rotonda de El Jumeal y rotonda de av. México y Virgen del Valle, por camioneta y/o automóvil modelo 2013 en adelante. 39. Consulte financiaciones
anibalbrizuelainmobiliaria@hotmail.com Almagro 313 - TE. 383-4432975 Catamarca
ALQUILER 1. LOCALES COMERCIALES EN PASAJE NARVAEZ. Medidas 4x10 m. Office, patio interno, baño. A estrenar. Valor a consultar TE: 4432975. 2. LOCAL AV. BELGRANO. Medidas 3x9m. Baño. Valor a consultar TE: 4432975. 3. LOCAL AV. SÁNCHEZ OVIEDO. Medidas 5x10 m. Baño. Valor a consultar TE: 4432975. 4. LOCAL EN RIVADAVIA AL 400. Planta alta, apta para oficina, con recepción, baños dobles, office de uso común y salón de trabajo. Sup: 230 m2. Valor a consultar TE: 4432975. 5. DÚPLEX A ESTRENAR. En zona de Av. Gobernador Galíndez y Figueroa, 2 dormitorios, estar, comedor, cocina, 3 baños, patio y cochera. Terminaciones de 1° calidad. Valor a consultar TE: 4432975. 6. DEPARTAMENTO EN CALLE SALTA 600: estar, cocina, toilette, baño, 2 dormitorios, lavadero, balcón. Pileta, solárium y lavadero con terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 7. EN AV. OCAMPO. Construcción refaccionada a nueva, en lote doble (sup. 2037 m2), salones con vista a amplio parque con carpintería metálica, sector de preparación de comida, sanitarios para ambos sexos, vestuarios dobles, depósitos. Sup. cubierta total 450 m2. Disponible para alquiler o venta. Valor a consultar TE: 4432975. VENTA 1. PLANTA INDUSTRIAL EX-KELVINATOR: ubicada en ruta Nº 33, Sumalao. En un predio de 1, 5 Has, una Sup. cubierta de 3500 m2, ideal para combinar usos mixtos aprovechando superficie cubierta disponible, infraestructura y accesibilidad. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. DEPARTAMENTO EN PLANTA ALTA EN CALLE ROJAS: living, comedor, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, comedor, lavadero, balcón, terraza y cochera en la planta baja. . Valor a consultar. TE: 4432975. 3. DEPARTAMENTO EN CALLE SALTA 600: estar, cocina comedor, 3 dormitorios, toilette, 2 baños, patio cubierto. Pileta, solárium y lavadero con terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 4. VIVIENDA EN MOTA BOTELLO Y 9 DE JULIO. En lote de 13x12m. Estar, cocina, 2 dormitorios, baño, patios, 3 ingresos independientes, terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 5. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN: vivienda mas dos locales en planta baja y departamento en planta alta. Valor a consultar. TE: 4432975. 6. PROPIEDAD EN CALLE PRADO AL 400: vivienda y lote de 997m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 7. LOCAL COMERCIAL + LOTE EN CALLE MAIPÚ AL 700. Valor a consultar. TE: 4432975. 8. PROPIEDAD EN CALLE GÜEMES entre Rivadavia y Sarmiento, lote de 16x14 m, sup. cubierta 218m2. Vivienda en dos plantas y sótano. Valor a consultar. TE: 4432975. 9. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN AL 300: vivienda de 3 habitaciones, estar comedor, cocina, baño, patio, depósito e ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 10. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN AL 1100: Propiedad en bloque, en planta baja y alta, que puede funcionar como 4 núcleos independientes. Valor a consultar. TE: 4432975. 11. PROPIEDAD EN CALLE 9 DE JULIO ENTRE SAN MARTÍN Y CHACABUCO. Lote de 10x42m. Sup. cubierta 200m2. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 12. VIVIENDA EN CÍRCULO MÉDICO. Vivienda con detalles de diseño. Lote de 17x30m. Sup. cubierta: 400m2. Estar, cocina comedor, 6 habitaciones, 4 baños, escritorio, cochera doble. Quincho con pileta. Servicios de agua, luz, gas natural, aire acondicionado central, cisterna. Valor a consultar. TE: 4432975. 13. VIVIENDA EN LA CHACARITA: en lote de 12x40m y sup. cubierta
Jueves 7 de marzo de 2019/CATAMARCA
130m2. Living, cocina comedor, baño, 3 dormitorios, patio, ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 14. VIVIENDA EN VILLA PARQUE CHACABUCO: Lote de 13x26m. Estar comedor, cocina, 2 dormitorios, baño y patio. Excelente ubicación y todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 15. VIVIENDA EN SARMIENTO NORTE: frente a la Liga Catamarqueña, estar, cocina, 2 dormitorios, baño y patio, todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 16. VIVIENDA EN ZONA NORTE: B °Los Ceibos. Vivienda con mejoras de 4 habitaciones, cocina, baño, amplia galería, patio. Con posibilidades comerciales. Valor a consultar. TE: 4432975. 17. VIVIENDA EN CONGRESAL CENTENO, estar, cocina comedor, 2 dormitorios, 2 baños, lavadero, galería, deposito y pileta. Valor a consultar. TE: 4432975. 18. PROPIEDAD EN 250 VIVIENDAS: excelente ubicación, 2 dormitorios, estar comedor, cocina, baño, ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 19. VIVIENDA EN Bº 9 DE JULIO: estar, cocina comedor, 3 dormitorios, baño zonificado, galería, cochera y patio. Construcción de departamento, con terraza. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 20. VIVIENDA EN B° LIBERTADOR II: estar, 3 habitaciones, cocina comedor, 2 baños, patio. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. VENTA DE LOTES 1. LOTE EN Bº POTRERILLO: sobre calle Julio Herrera lote de 12 x 29, 55 m. Perímetro totalmente cerrado. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTE EN Bº ACHACHAY: lote de 10 x 50 m. A una cuadra de la plaza. Listo para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 3. LOTES EN B° PARQUE AMÉRICA: a 100mts de Avenida Mexica lotes de 259 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. VALLE VIEJO 1. LOTE EN SUMALAO: superficie 939, 18m2, a una cuadra de Av. Luis de Medina. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTES EN SANTA ROSA: en Parque Los Aromo, lotes de 700 y 740 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 3. VIVIENDA EN PARQUE LOS AROMOS: excelente vivienda de 160m2, 3 dormitorios, 2 baños. Valor a consultar. TE: 4432975. 4. LOTES EN POZO DEL MISTOL: a media cuadra de Av. Ocampo lotes de 650m2, 750m2, 1000m2. Agua, luz y con documentación para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 5. LOTE EN TRES PUENTES: en zona El Parador, con frente a dos calles, superficie total 1.700m2. Valor a consultar. TE: 4432975. FRAY MAMERTO 1. LOTES EN LA FALDA DE SAN ANTONIO: con una superficie de 1200m2. Listo para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTES EN SAN ANTONIO: a 500 m. de la rotonda de ingreso a San Antonio, lotes desde 530 m2 . Valor a consultar. TE: 4432975. AMBATO 1. LOTE EN LAS JUNTAS: Departamento Ambato, excelente ubicación y vistas, en zona cercana a las cabañas municipales. Superficie de 2500 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. FRACCIÓN EN EL RODEO: superficie de 9800 m. Referente de ubicación: confitería Oscar. Calle Las Aljabas. PACLÍN 1. PROPIEDAD EN SAN ANTONIO DE PACLÍN: sobre ruta provincial N°124, vivienda industrializada (estar, cocina comedor, 2 dormitorios, galería y baño) Sup. cubierta: 60m2, en lote de 6.681m2. CAPAYÁN 1. LOTES EN CONCEPCIÓN: ideal para casa de veraneo, zona céntrica de Concepción, lote de 12 x 37 m. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. SAN PABLO: antes de cruzar el río de la misma localidad, parcelas de 16 Has ideal para emprendimientos urbanísticos y agrícola-ganadero. Valor a consultar. TE: 4432975.
“Estudio Jurídico Inmuebles Dra. Luisa Liliana Colla” Sucesiones, Prescripciones, Administración, Mensuras
Cel: 383-42877-77 25 de Mayo 798. SFV de Catamarca.
Facebook: Sarquis Inmobiliaria
x COMPRA-VENTA.
Sarmiento N° 1087 Catamarca tel: 03833 - 450414 Móvil: 03833 - 15583847 E-mail: estudiocolla_inmuebles@hotmail.com
x TASACIONES. x DESARROLLOS INMOBILIARIOS. x ADMINISTRACIÓN. x ASESORAMIENTO PARA LA MEJOR INVERSIÓN.
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
VENTA: * 12 DPTOS. a estrenar, en Güemes y 25 de Mayo. * DPTO. un ambiente, cocina, baño Esquiú *CASA B° Parque América 4 hab., 3 baños, cocina, living, pileta y quincho. *CASA en Mota Botello a m de Av. Alem, 2 dorm., cocina, living, lavadero, garaje, patio con asador. $ 1.900.000. *CASA B° 11 de Mayo, 3 dorm., 3 baños, cocina comedor de 9X6 m, cochera cubierta de 11x5 m, fondo con galería cubierta, lavadero. $ 1.400.000. *INMUEBLE Zurita al 300, de 926 m2. Superficie cubierta 133 m2. * CASA Salta al 800. ALQUILER: *Local Comercial en Salta al 900, planta baja y 1 piso, 120 m2, baño. *Locales Comerciales en Sal 500, a estrenar, con kitchenette, baño, frente vidriado, 64 m2 * Oficina para profesionales, con servicio de wifi, Sarmiento 1087. *Local Comercial en calle Junin, 9x8x30 m. 12 paños de blíndex, piso granítico, baño amplio, entrepiso de 35 m de fondo. *CASA NUEVA A ESTRENAR, Chacabuco al 1.000, 2 dorm. Valor $ 3.000.000. *CASA B° MAGISTERIO, 2 dorm., cocina comedor, baño, totalmente cerrada, valor $1.500.000. *CASA B° 250 VIV. 2 dorm., cocina comedor, baño, living. VENTA DE LOTES. *LOTE BARRIO NORTE: 456 m2. Calle los Álamos N° 199. *LOTES EN VALLE VIEJO: 500 m2, apto para crédito bancario, todos los servicios - $ 480.000. *lote en EL RODEO - AMBATO CATAMARCA. 1800 m2. Se escuchan ofertas. *LOTE EN MAIPU AL 200, 12x44 m, valor $ 4.000.000. *LOTE BANDA DE VARELA, 5000 m 2, frente la plaza, valor $ 2.600.000. *LOTE RUTA 1, 30X60 A 200 M DE CAPILLA DEL ROSARIO, VALOR $ 1.700.000. *LOTE EN MATE DE LUNA AL 100, 12X45 M2, VALOR $ 3.200.000. *LOTE PJE. VÉLEZ SARSFIELD ENTRE RIOJA Y BUENOS AIRES, 900 M2, VALOR $ 3.600.000.
ALQUILA: ALQUILA CASAS A ESTRENAR DE 2 Y 3 DORMITORIOS NIVEL EJECUTIVO ZONA AV DEL PINO. COCINA AMOBLADA, COMEDOR AMPLIO, DORMITORIOS CON PLACARD, BAÑO, PATIO CON ASADOR, ENTRADA PARA VEHÍCULO. 1 dormitorio/ cocina/comedor/baño. Ubicado en Salta 219. ALQUILA CASAS A ESTRENAR DE 2 Y 3 DORMITORIOS NIVEL EJECUTIVO ZONA AV DEL PINO. COCINA AMOBLADA, COMEDOR AMPLIO, DORMITORIOS CON PLACARD, BAÑO, PATIO CON ASADOR, ENTRADA PARA VEHÍCULO. 1 dormitorio c/ placard/cocina/comedor/ baño. Ubicado en Prado 755 1 dormitorio c/ placard/cocina/comedor/ baño. Ubicado en Ayacucho y San Martín 1 dormitorio c/placard/cocina/comedor/ baño/cochera/a estrenar. Nivel ejecutivo, ubicado en Caseros y Zurita. 2 dormitorios c/placard/cocina/comedor/ baño/ patio/ a estrenar/nivel ejecutivo ubicado en Caseros y Zurita. 2 dormitorios c/ placard/ planta alta/ cocina/ comedor/baño/balcón. Ubicado en zona Av. Illia. 2 dormitorios c/ placard/ cocina/ comedor/ baño. Ubicado en Salta 219. Dúplex. 2 dormitorios c/ placard. Cocina sep. / Living -comedor/2 baños/ patio con asador/ entrada vehículo. Ubicado en Pedro Goyena a metros de Av. Galíndez. Lanzamiento de edificio a estrenar departamentos de 1 y 2 dormitorios. Gas natural/ wifi/ cámaras de seguridad/ cochera/ ubicado en Av. Figueroa a metros de Av. Illia. Nivel ejecutivo. Casa tipo dúplex/ 2 dormitorios c/placard/ cocina/comedor/2 baños/patio/lavadero/ ubicado en Tucumán y Chacabuco. Locales: Galería Firenze: locales y oficinas a estrenar/ climatizadas/ ubicadas en Esquiú y Sarmiento. Local comercial/ 30m2/ ubicado en peatonal Rivadavia y Av. Güemes. Local comercial/ 250m2/ ubicado en calle Sarmiento a metros de Plaza 25 de Mayo. Oficina/ consultorio/ 16m2 ubicado en avenida Güemes y peatonal Rivadavia. Locales comerciales a estrenar, ubicados en Av. Ahumada y Barros esquina Av. Güemes. Local comercial a estrenar, 85m2/ ubicado a metros de Av. Ocampo. Locales comerciales a estrenar, sobre Av. Figueroa a metros de Av. JP Vera. Local comercial de 16m2, ubicado en calle Salta y Mate de luna. Tinglado, ubicado sobre Av. Alem y República. Tinglado, 11x18, ubicado en calle Obispo Esquiú y Av. Colón. VENDE: VENDE TERRENOS ZONA SUR. A METROS DE BOMBA DE AGUA. MEDIDAS: 300 M2. TODOS LOS SERVICIOS. $400.000. VENDE IMPORTANTE PROPIEDAD.ZONA RESIDENCIAL. 3 DORMITORIOS/ 3 BAÑOS/ COCINA- COMEDOR/ LIVING/ ESCRITORIO/ COCHERA PARA 2 AUTOS/ GALERÍA/ PATIO. MEDIDAS DEL TERRENO: 12X30. UBICACIÓN: ZONA OESTE. CALLE FÉLIX PLA A METROS DE AV OCAMPO. Zona La Chacharita: 19x30, tapiado, a metros de distribuidora Luque. Zona Norte: 10x26, sobre Av. 22 de Abril, a metros de Terebintos Zona Sur: 12x30 a metros de bomba de agua. Zona Sur: 13x45 a metros de complejo ex Sussex. Zona Oeste: (varios) a metros de Av. Galíndez. Zona Oeste: 10x29 a metros de Av. del Pino. B° los ingenieros. El Rodeo: 30x30. A metros de panadería el Rubio Sosa. Casas: VENDE CASONA EN EL VILLA VERANIEGA “EL RODEO”, EXCELENTE UBICACIÓN, SOBRE CALLE PRINCIPAL. A METROS DEL BAR “OSCAR”. MEDIDAS DEL TERRENO 10X60. Ayacucho al 400: 5 dormitorios/2 baños/cocina/living/comedor/cochera/patio grande. Zurita 525: 4 dormitorios/2 baños/cocina/ living/comedor/patio chico. Valle Viejo (San Isidro): 3 dormitorios/ baño/ cocina-comedor/living/galería/cochera/patio grande. Nivel ejecutivo. (Apta crédito) Zona Oeste: dúplex/ 2 dormitorios/ 2 baños/ cocina/ living-comedor/ balcón/patio con asador/ entrada para vehículo. Zona oeste: Casas a estrenar 2 dormitorios/ cocina/comedor/baño/patio(excelente ubicación). Vende terrenos bº INTA (Sumalao) excelente ubicación – medidas 12x30 – títulos perfectos.MAF vende casa 2 dormitorios – cocina – comedor – living – 2 baños – galería – patio grande – ambientes amplios – Zona Bº Círculo Médico. MAF vende hermosa casa a estrenar – 2 dormitorios con cambiador – cocina (amoblamiento marca “Reno”) – comedor – baño – patio – Zona Oeste. MAF vende departamento – dos dormitorios – Zona Bº 920 vv., Torre “G”. Tel: 4424124 Cel: 383 4248043 (whatsapp) Mail: mafestudioinmobiliario@gmail. com domicilio: Maipú Nº 217 Catamarca
CLASIFICADOS
Jueves 7 de marzo de 2019/CATAMARCA
Cocina-comedor, dormitorio con placar, baño y lavadero cubierto, sobre terreno de 265 m2. POCA INVERSIÓN, BUENA RENTA. ALMAGRO AL 500: Dpto. 3 dormitorios, living-comedor, cocina y 2 baños, balcón a la calle. SARMIENTO 475 – EDIF. HUASI V: Dormitorio, baño, cocina, living-comedor, balcón. EN CÓRDOBA - ACHÁVAL RODRÍGUEZ 595 - 2° PISO - CERCA LA CAÑADA: Departamento 1 dorm., living comedor con balcón a la calle, cocina completa y baño. EN VENTA O PERMUTA POR CASA EN SFVC. GALPONES B° VIUDA DE VARELA: A DOS CUADRAS DE AV. PTE. CASTILLO: Interesante propiedad, en esquina, compuesta por un galpón de 250 m2. con 2 oficinas, baño y departamento de 1 dormitorio, cocina y baño en planta baja y otro en planta alta de 1 dormitorio, living-comedor baño. Aparte en el mismo terreno un monoambiente de 12x4 m, con cocina y baño, quincho con asador, pileta de natación de 4x6 m. y 1,20 m. de profundidad. “TERRENOS”: SAN ISIDRO – FACUNDO SEGURAA 500 M DE LA PLAZA: Terreno esquina 900 m2. Y 700 m2. OPORTUNIDAD. LOS FUNDADORES A M DE RECALDE: Dos terrenos de 12x30 m, todos los servicios. Listos para escriturar. VILLA DOLORES- FRENTE AL ORATORIO: Terreno 10x 32m con luz y agua. OPORTUNIDAD. B° LOS KINESIÓLOGOS- SUMALAO: Hermosa zona en crecimiento. Terreno de 420 m2, de 11x38. LAS JUNTAS: Hermosos terrenos de: 24
x 130 m sobre la ruta provincial N°4, hasta el río La Salvia; 25 x 60 m entre el río La Salvia hasta camino público y 3 hectáreas, desde el camino público hasta el cerro El Potrero. LA PUERTA - BANDA SUR: (a la par de la casa de té “La Eulogia”: terreno de 40x78 m (3.138,75 m2).CON FINANCIACIÓN. SUMALAO - POZO EL MISTOL- V. VIEJO Frente B° Facundo Quiroga, entrada a INTA - Pasaje Manuel Soria: 2 terrenos 15x40 m. B° VIAL: VARIOS TERRENOS DE 300 M2 – PARA APROVECHAR. ZONA DE LA RIPIERA: 5000 M2. Excelente oportunidad para inversores. Agua y luz. VALLE VIEJO (cerca country): Terrenos 300 m2 con agua y luz – OPORTUNIDAD. B° OJO DE AGUA: Terreno de 14x132 m. OPORTUNIDAD.
GUERRERO inmobiliaria ALQUILERES: -Importante local frente plaza princ. 2 plantas c/depósito -loc. céntricos s/Rivadavia y Zurita -loc. s/ av. Belgrano y s/ av. Pte. Castillo -Local c/ galpón y s/ av. Virgen del Valle -Local s/ calle Tucumán c/entrepiso -Local s/ av. Galíndez -Galpón s/ av. Alem -Deptos. de 1 y 2 dtos. céntricos -casas de 2, 3 y 4 dorm. -Dúplex zona alta 2 y 3 dtos. -Dúplex 2 dtos. en Sumalao VENTAS: -Importante predio de 5 hectáreas pantanillo c/galpón más casa de 2 hab. - 2.936 m2 -Casas en barrio Círculo Médico -Casas en country Chacras del Valle -Casa en barrio Lomas del Tala de 2 hab. - Apta cred. hip. -Casa en barrio Achachay de 2 hab. Apta cred. hip. -Lotes zona Norte de 10x25 a m de av. Terebintos y av. Choya -Lotes a m de av. Virgen del V. Norte -Lote en zona Predio en esquina de 833 m2 c/salida 2 calles -Lotes a 200 m de av. del Pino de 270 m, 295 m, 300 m y 528 m. Todos los serv. menos gas.Entrega 50% y hasta en 6 cuotas -Lotes zona alta a m de av. Galíndez -Casas de 2 dtos. en zona alta a estrenar en 60 dias. No apta crédito -Casa en av. Virgen del Valle 2 hab. c/ placar, cocina com.- living - 2 baños – lavadero – cochera – patio - terreno 9x35 - APTA CRÉDITOS. FONDOS DE COMERCIO EN VENTA: -Reconocida franquicia rubro gastronómico en Catamarca y en Tucumán -Importante fondo de comercio rubro ferretería -Franquicia de dietética TELÉFONO: 3834-4433357
09
Biología/Cs. naturales
Profesora prepara temas y programas Ayacucho Nº 377 – Tel.: 4424298.
54
P. 27/02 al 9/03
VARIOS
como chofer de taxi. Papeles al día Consultas al cel.: 03804916634.
P. 27/02 al 5/03
EDUCACION CURSOS
No publique su aviso aquí
Importante barbería de Catamarca Va a estar dictando curso de barbería. Para más info comunicarse a Cel. 3834 976138. Facebook: Kings barber’s Instagram: @ kingsbarbers_1 P. 14/02 al 14/03
CERRAJERÍA FACUNDO
...hágalo en las páginas de El Esquiú.com
República Nº 964 URGENCIAS
Tel. 4463001 WHATSAPP
154539397
Facebook/Cerrajería Facundo P. 20/02 al 20/04
Mascotas extraviadas encuéntrelas en el Rubro 18
EMPLEOS
Me ofrezco
12
ANATOMÍA HUMANA
EL ESQUIÚ.COM
¿Necesita construir o reparar? busque en el Rubro 31
Esquiú 418, local 1. Tel: 44 53004/8
21
22
EL ESQUIÚ.COM
Jueves 7 de marzo de 2019/CATAMARCA
Fúnebres SEPELIOS
RUBÉN ALEJANDRO IMPERIALES Q.E.P.D FALLECIÓ EL 6 DE MARZO DE 2019 C.A.S.R Y LA B.P. Sus padres Claudia Chianelli y Rubén Imperiales; su hija Ámbar Imperiales; su hermana Silvina Chianelli; su hermano político Diego Luna; sus sobrinos Evan y Lara Luna participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se efectuará hoy en el Cementerio Municipal de la Capital a las 17.00. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Velatorio: Sala Velatoria “A”, empresa fúnebre SALO. Servicio: Empresa Fúnebre SALO, República Nº1009 – Tel.: 4426296. Para Hamburgo Compañía de Seguros. EDUARDO ORLANDO MANTI Q.E.P.D FALLECIÓ EL 6 DE MARZO DE 2019 C.A.S.R Y LA B.P. Su esposa, hijos, nietos y demás familiares participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se efectuó ayer en el cementerio de la Villa de Pomán. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma y brille para él la luz que no tiene fin. Hogar de duelo: Jerónimo Luis de Cabrera Nº 1679, Villa de Pomán. Servicio: Empresa Fúnebre SALO, República Nº1009 – Tel.: 4426296. MARÍA GUILLERMINA Q.E.P.D FALLECIÓ EL
4 DE MARZO DE 2019 C.A.S.R Y LA B.P. Su hijo Ricardo Virgilio Lescano participa con profundo dolor su fallecimiento y comunica que sus restos fueron sepultados en el cementerio de Nueva Coneta, departamento Capayán. Servicio: Industria Segura, de Leandro Segura, para el Ministerio de Desarrollo Social.
PARTICIPACIONES LUIS SUÁREZ Q.E.P.D FALLECIÓ EL 4 DE MARZO DE 2019 C.A.S.R Y LA B.P. La comunidad educativa de de la Escuela Nro. 108, R.I.A. 17 de Huachaschi, Andalgalá, participa con profundo pesar el fallecimiento del padre de la colega Silvia Suárez. Se ruega una oración por su alma y una resignación a sus familiares. Hogar de duelo: General Roca y Aparicio Vildoza, ciudad Capital. DARDO DANIEL GONZÁLEZ Q.E.P.D FALLECIÓ EL 5 DE MARZO DE 2019 C.A.S.R Y LA B.P. Ana Valeria Pérez Quiroga; sus hijos Aldana y Tadeo; sus padres y hermanas participan con profundo pesar el fallecimiento de Dardo. “Algunas personas jamás nos dejan, nunca se van por completo. Aunque ya no las volvamos a ver, su esencia queda, su sonrisa, sus palabras, los momentos vividos quedarán en el corazón y en el alma de cada uno de nosotros”. Descansa en paz, Dardo querido. Que brille para ti la luz que no tiene fin.
Recepción de avisos: Esquiú 418. Local 1 - Tel: 383 4453001
In Memoriam
Con Graciela Juri, su esposa y diputada provincial mandato cumplido.
Manti con el casco que usaba como bombero, una de sus pasiones.
Eduardo Manti El pasado martes, a los 70 años, dejó de existir Eduardo Manti, un hombre ampliamente vinculado a la política que, desde Rosario (Santa Fe), llegara a la provincia de Catamarca en los albores de la década del 80. Fue dos veces intendente de la villa de Pomán y conformó, junto a Patricia Juri, una familia política de raigambre dentro del radicalismo y, especialmente, dentro del castillismo. Obviamente, durante su larga trayectoria, ocupó importantes cargos partidarios. En relación a lo familiar, digamos que Eduardo tuvo varios hijos. El último de ellos con la diputada MC, Patricia Juri (2011-2015). Otra de sus pasiones tenía que ver con los bomberos voluntarios. De hecho, fue el creador de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Catamarca y, al momento de la partida, ostentaba el cargo de Comandante Mayor, el de mayor rango de la provincia. Su pasión llegó al hecho de instalar el cuartel de bomberos de Pomán en su propio domicilio. Sus restos fueron velados en ese cuartel, recibiendo condolencias de cuarteles de toda la provincia y de muchos puntos del país, ya que esa actividad le hizo recorrer innumerable congresos, cursos y eventos. En la vida privada, durante los últimos años, se dedicaba a la hotelería y a brindar servicios privados de traslado de enfermos. El intendente Francisco Gordillo decretó duelo en la comuna por el fallecimiento de Manti. El Esquiú
EDICTOS Juzgado en lo Civil Segunda Nominación. Secretaria Actuaria cita y emplaza por 30 días a Herederos y acreedores del causante SR. JUANA, MIGUEL ÁNGEL. Publíquese por 1 día en el Boletín Oficial de la provincia y por 3 días en cualquier otro órgano de publicidad local. San Fernando del Valle de Catamarca, 25 de febrero de 2019. Autos EXPTE nº 296 /2018 “JUANA, MIGUEL ÁNGEL S/SUCESIÓN AB- INTESTATO”.
c/Suc. VILLAFAÑE, Juan Carlos s/Prescripción Veinteañal”, cita y emplaza a quienes se consideren con derecho sobre el inmueble ubicado en la Localidad de Chañar Punco, Departamento Santa María, Plano de Mensura Archivo Dpto. Santa María N°2600/ll, Matricula Catastral asignada 13-25-28-8 690; Mide: NORTE: 25,0 7m.; SUD: 25,00m.; ESTE: 35,00m.;y OESTE: 35,00m.; Linda: NORTE: Calle Publica; SUD:
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Familia de la Cuarta Circunscripción Judicial de Santa María, Catamarca, a cargo de la Dra. ALBA LILIANA LAGORIA- JUEZ, Secretaria del Dr. JUAN JOSE GUCHEA MARQUEZ. Autos Expte. N°197/2017 caratulados “BARRIONUEVO, Juan Luis
Remanente Parcela Matricula Catastral 13-25-288595 a nombre de Villafañe Aibar Juan; Este: Remanente Parcela Matricula Catastral 1325-28-8595 a nombre de Villafañe Aibar Juan; y Oeste: Remanente Parcela Matricula Catastral 13-25-28-8595 a nombre de Vi-
llafañe Aibar Juan, superficie según mensura: 876,21m2, para estar a derecho en el término de QUINCE (15) DÍAS, desde la última publicación bajo apercibimiento de que si no lo hicieren se designará defensor oficial. Titular Dominial: VILLAFAÑE AIBAR, JUAN Y/O VILLAFAÑE, JUAN CARLOS - Poseedor: JUAN LUIS BARRIONUEVO. Santa María, Catamarca, 11 de junio de 2018. Juzgado de Primera Instancia en lo Civil de Tercera Nominación, a cargo de la Dra. María Cristina Rojas de Cutuli, Secretaria de la Dra. María Eugenia Ahumada, cita y emplaza a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la causante, María del Valle Arévalo, para que en el término de TREINTA (30) días lo acrediten. Publíquese edictos
por TRES DÍAS en el Boletín Oficial y cualquier otro órgano de publicidad local. El plazo comenzará a correr a partir del día hábil siguiente al de la última publicación. San Fernando del Valle de Catamarca, 27 de febrero 2019. En autos Expte. Nº 343/18 – ARÉVALO, MARÍA DEL VALLE S/SUCESORIO”. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y de Cuarta Nominación, secretaria Actuaria, cita y emplaza por TREINTA días a herederos y acreedores del Sr. NIEVA, FRANCISCO HUGO. Publíquese por TRES (03) días. Así está ordenado en los autos Expte. Nº 206/18 “NIEVA, FRANCISCO HUGO S/SUCESIÓN AB-INTESTATO”. San Fernando del Valle de Catamarca, 27 de febrero de 2019.
Siempre estarán en nuestros corazones
Avi viso soss de misass, pa p rt rtic icip ipaacio ione nes, s, ffun unerral ales es,, novena nari rios os y rrog ogat ator oriass de ssal alud ud sse e re reci ci-ben be n di d ar aria iame ment nte e en n Esq squi uiú ú 41 418, 8 ent ntre re Mai aipú pú y SSar armi m en e to to,, en los hor orar ario ioss de llun u es a vier vi erne er ness 7: ne 7 30 a 2 21: 1:30 3 , sá 30 sába baado d de e 9 a 13 3 y 17 a 21 y dom min ingo go de 17 7:3 :30 0 a 20 20:3 30.
EL ESQUIU.COM 23
Jueves 7 de marzo de 2019/CATAMARCA
Copa Libertadores de América
Copa Argentina
River rescató un punto en Perú 1 con Gremio. El canalla anotó de arranque con Zampedri, pero los brasileños llegaron a la paridad a través de Everton. Otros resultados Palestino de Chile 0 Inter de Brasil 1 Concepción de Chile 5 Cristal de Perú 4 Mineiro de Brasil 0 Cerro Porteño de Paraguay 1 Zamora de Venezuela 0 Nacional de Uruguay 1 Junior de Colombia 0 Palmeiras de Brasil 2.
Autodefinido OPERA DE VERDI
CORTAR MIESES
(ROBERT) DIRECTOR DE CINE BURLA, SARCASMO
MU Y CUIDADO
CONFEDERACIÓN
TRAJE DE ETIQUETA CAPACIDAD DE UN TEATRO ARTISTAS DE CINE O TEATRO
NATIVOS DE LETONIA
11 12 13 14 15
5594 3366 0849 4995 2743
16 17 18 19 20
6445 6951 8543 5006 6609
0258 9873 3933 2239 3062
11 12 13 14 15
4004 5847 7980 5479 9483
16 17 18 19 20
1030 1209 4949 4116 7247
1877 1899 1459 8205 6568
11 12 13 14 15
2698 0787 7005 4689 6546
16 17 18 19 20
9553 8196 5216 9212 9306
QUINI 6
A A I D A
D
W O L F F
I
S E G A R
E
CEREBRO
R U S O
TELA DE SEDA BRILLANTE
Solución
O
EXISTES
SALE O SALE
L L A M A R
(BILLY) CANTANTE
DESQUITE
O P A C A R
(ROBERT DE) ACTOR
A C O R D O
PUÑAL MALA YO
TRADICIONAL
I R O N I A
QUE CAUSAN RUIDO DE VOCES
DESABRIDO, INSULSO
TRADICIONAL (1er sorteo) 00-04-05-12-27-39 TRADICIONAL (2do sorteo) 03-07-21-27-28-35 REVANCHA 07-14-16-29-34-41 SIEMPRE SALE O SALE 03-05-12-16-21-37
A
CAPITAL DE NORUEGA
TÍTULO DE LOS REYES DE FRANCIA
LOTO
C
HIJO DE ZEUS
TRAM E
5549 3565 6306 3395 1006
De existir diferencias entre estos números y el extracto oficial, tendrá validez el extracto oficial.
PEQUEÑOS, UNID P ARA INSIGNIFIUN FIN CANTES COMÚN
METAL BLANCO AZULADO
9714 0008 9190 3186 8089
A H I
COSER LA ROTURA DE UNA TELA
16 17 18 19 20
R
POCO COMÚN
4532 2 2609 4471 9033 0427
S O S O
EN ESE LUGAR
11 12 13 14 15
A C T O R E S
SIGNO ORTOGRÁFICO
0140 5540 5962 7230 8873
S I R E
COCINAD A LAS BRASAS
PACTÓ, CONCERTÓ
QUINIELAS
MATUTINA 01 8112 06 02 8259 07 03 3776 08 04 7880 09 05 0603 10 VESPERTINA 01 2318 06 02 0359 07 03 7286 08 04 7211 09 05 0328 10 DE LA TARDE 01 3724 06 02 7913 07 03 8722 08 04 4225 09 05 2096 10 NOCTURNA 01 3605 06 02 4638 07 03 0543 08 04 8779 09 05 1055 10
L E T O N E S
RIBETE DE UN VESTIDO
(CHRISTIAN VON) MA TEMÁTICO
O S L O
CITAR, CONVO CAR
N I M I O S
DE RUSIA
Servicios
U R D A
QUITAR EL BRILLO
Independiente goleó anoche a Atlas por 4 a 0, por los 32avos de final de la Copa ArgenƟna. Los goles del vencedor fueron señalados en el primer Ɵempo por Cecilio Domínguez (12m) y Mauro Molina (14m) y en el segundo período por Nicolás Figal (23m) y Guillermo Burdisso (35m). El triunfo trae algo de tranquilidad al elenco de Avellaneda, aunque fue sobre un rival de la Primera D. Más tarde, por el mismo certamen, San Marơn de Tucumán eliminó a Agropecuario por penales 5-4, tras igualar 2 a 2 en Ɵempo reglamentario, durante un entretenido parƟdo.
Z U R C I R
Cinco de los seis representantes argentinos en la Copa Libertadores debutaron con idéntica suerte: ninguno perdió, pero ninguno pudo ganar. A los empates de Godoy Cruz, Boca y San Lorenzo, se sumaron anoche las igualdades de River Plate y Rosario Central, con lo cual sólo queda Huracán para inclinar la balanza. Anoche, River hizo su presentación en Perú, ante Alianza Lima, y fue 1 a 1. El millonario se encontró en desventaja por un tanto de Manzaneda. Luego Santos Borre malogró un penal y parecía que sería derrota, pero en el último segundo Cristian Ferreira igualó de tiro libre. En Rosario, Central empató 1 a
Victoria roja
24
Jueves 7 de marzo de 2019/CATAMARCA
Jueves 7 de marzo de 2019
El Esquiú.com
Tenía 26 años
/05
Dolor en el fútbol por la muerte de Imperiales En el Regional
/06
Los Hurones y Catamarca debutan el sábado Deporte Motor
Debuta el Globo Huracán recibirá esta tarde a Cruzeiro, de Brasil, en un partido correspondiente a la primera fecha del grupo B de la Copa Libertadores de América. El encuentro se jugará desde las 19.00, en el estadio Tomás Adolfo Ducó, con arbitraje del peruano Diego Haro y transmisión exclusiva de la red social Facebook. /03
Lemos y Moreyra, con un exigente calendario
/07
02 EL ESQUIÚ.COM
deportes
Jueves 7 de marzo de 2019/CATAMARCA
Superliga Argentina
Boca entrenó en Cochabamba y ya piensa en San Lorenzo El plantel se movió en Bolivia tras el empate sin goles en el debut por Copa Libertadores. Cambios para jugar ante el Ciclón. El plantel de Boca Juniors se entrenó ayer por la mañana en Cochabamba después de empatar sin goles ante Jorge Wilsterman por la primera fecha del Grupo G de la Copa Libertadores 2019, de cara al encuentro del sábado en la Bombonera ante San Lorenzo, por la Superliga del fútbol argenƟno. Los dirigidos por el entrenador Gustavo Alfaro, quienes regresaban desde Bolivia en las úlƟmas horas de ayer a la tarde a la ArgenƟna, se mostraron con buen ánimo y conformes con el empate contra un rival que se hace peligroso en los 2.570 metros de altura de Cochabamba.
“No hay que olvidarse que este equipo (el Wilsterman) Ɵene muchos jugadores que le ganaron acá a River por 3 a 0. No vinimos a buscar el empate. Pero igual no es un mal resultado”, dijo el técnico “xeneize” al analizar el parƟdo. En cuanto al futuro y la seguidilla de parƟdos que se le vienen a su equipo, Alfaro señaló que “hay que ver la recuperación İsica de los muchachos para los dos próximos parƟdos”. “No creo que haga más de dos o tres cambios. Hay que evaluar el rendimiento de algunos jugadores, venimos de una buena canƟdad de parƟdos en este semestre, muchos viajes y eso nos impidió recuperar jugadores”, agregó el DT boquense. De las palabras de Alfaro se deduce que para jugar ante San Lorenzo, dirigido por Jorge Almirón, puede haber tres o cuatro variantes, ya que hay que recordar que luego el bicampeón argenƟno enfrentará -el próximo
Tevez podría dejar el equipo Ɵtular el sábado ante San Lorenzo.
martes- a DeporƟvo Tolima de Colombia, que viene de vencer el martes a AtléƟco Paranaense de Brasil por 1 a 0, con lo cual lidera el Grupo G. Seguramente Zárate entraría por Carlos Tevez, de buena actuación en Cochabamba, quien sería resguardado para el martes. También sería resguardado
Darío BenedeƩo, quien sería reemplazado por “Wanchope” Ábila, para que el ex Arsenal de Sarandí sea Ɵtular ante el Tolima por la Copa Libertadores. Junior Alonso, en tanto, volvería a la Ɵtularidad por el zaguero Lisandro López, quien se reƟró con un golpe en su pie izquierdo del pálido empate ante Wilsterman.
Estudiantes no quiso jugar con visitantes El Ɵtular de la Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte (Aprevide), Juan Manuel Lugones, aseguró que el organismo propuso jugar el clásico de La Plata con público visitante pero que “la dirigencia de Estudiantes no quiso y eligió que sólo haya presencia de simpaƟzantes locales”. “Es una lásƟma, el Estadio Único reúne las condiciones ideales para recibir público de ambas parcialidades pero tal como se acordó en su momento la potestad de querer o no es del club local. Podemos sugerir, preguntar, pero no decidimos”, afirmó el funcionario bonaerense en diálogo con el programa “Fútbol Viejo Nomás” de Radio Provincia, “Como organismo de seguridad queríamos un clásico con visitantes pero Estudiantes no quiso. Nos pidieron uƟlizar las dos cabeceras para su gente y lo podrán hacer. Tienen autorización para vender generales”, remarcó Lugones.
Liga de Europa
Se juega por la ida de los octavos de final
Superliga Argentina
Jorge Baliño será el árbitro para Colón-Racing El árbitro Jorge Baliño fue sorteado ayer para dirigir el duelo del líder de la Superliga, Racing Club, ante Colón de Santa Fe, mientras que Facundo Tello y Germán Delfino estarán en los clásicos Boca-San Lorenzo y Estudiantes- Gimnasia y Esgrima La Plata, respectivamente. A continuación, la programación y los árbitros para la 22da fecha de la Superliga: Viernes 8 19 Lanús - San Martín de San Juan (FOX Sports Premium) Árbitro: Silvio Trucco 21.10 Belgrano – Patronato (TNT Sports) Árbitro: Néstor Pitana
Sábado 9 17.10 Godoy Cruz - Rosario Central (TNT Sports) Árbitro: Hernán Mastrángelo 17.10 Newell’s - Talleres (FOX Sports Premium) Árbitro: Nicolás Lamolina 19.20 Colón – Racing (FOX Sports Premium) Árbitro: Jorge Baliño 21.30 Boca - San Lorenzo (TNT Sports) Árbitro: Facundo Tello Domingo 10 17.10 Estudiantes - Gimnasia (TNT Sports) Árbitro: Germán Delfino 19.20 Huracán - San Martín de Tucumán (TNT Sports)
Árbitro: Andrés Merlos 19.20 Independiente – Aldosivi (FOX Sports Premium) Árbitro: Mauro Vigliano 21.30 Atlético Tucumán – River (FOX Sports Premium) Árbitro: Diego Abal Lunes 11 19.00 Tigre – Unión (FOX
Sports Premium) Árbitro: Pablo Echavarría 21.10 Defensa y Justicia – Banfield (TNT Sports) Árbitro: Fernando Rapallini 21.10 Argentinos Juniors – Vélez (FOX Sports Premium) Árbitro: Patricio Loustau.
ChampionsLeague
Manchester United derrotó en Ɵempo adicional a Paris Saint Germain 3 a 1 en la capital francesa y clasificó a los cuartos de final de la Champions League por mayor canƟdad de goles como visitante, tras perder 2 a 0 en la ida en aquella localidad inglesa. El belga Romelu Lukaku (2m. Pt y 30m.Pt) y Marcus Rashford de penal (48m.St), por mano de Presnel Kimpembe confirmada por VAR, marcaron los goles del conjunto inglés y el español Juan Bernat (11m.Pt) había establecido el empate parcial para el local, en el encuentro jugado en el Parque de los Príncipes de la capital
francesa. Por su parte, Porto de Portugal le ganó a la Roma, por 3 a 1, en Ɵempo suplementario y clasificó a los cuartos. Las otras llaves se definirán
la semana que viene: Juventus (0) - AtléƟco de Madrid (2), Bayern Munich (0) - Liverpool (0), Manchester City (3) - Schalke 04 de Alemania (2) y Barcelona (0) Lyon de Francia (0).
Manchester United eliminó al PSG y está en los cuartos de final
Ante Gimnasia La Plata
Baliño fue sorteado para dirigir el puntero de la Superliga ArgenƟna.
Sevilla de España, con los argenƟnos Éver Banega y Gabriel Mercado, iniciará hoy la ida de los octavos de final de la Liga de Europa cuando reciba a Slavia Praga de República Checa. El parƟdo se disputará en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán de Sevilla y comenzará a las 14.55, hora argenƟna. El resto de los parƟdos de mañana son: Dinamo Zagreb de Croacia-Benfica de Portugal (Franco Cervi); Frankfurt de Alemania-Inter de Italia (Lautaro Marơnez); Rennes de Francia-Arsenal de Inglaterra; Zenit de Rusia (SebasƟán Driussi, Maơas KraneviƩer, Emanuel Mammana)-Villarreal de España (Ramiro Funes Mori); Chelsea de Inglaterra (Gonzalo Higuaín)-Dinamo Kiev de Ucrania; Napoli de Italia-Salzburgo de Austria; Valencia de España (Facundo Roncaglia y Ezequiel Garay)-Krasnodar de Rusia.
EL ESQUIÚ.COM 03
deportes
Jueves 7 de marzo de 2019/CATAMARCA
Copa Libertadores
Huracán afronta un duro debut ante Cruzeiro El “Globo” juega de local ante el equipo de Belo Horizonte, desde las 19.00, con trasmisión por la red social Facebook. Huracán recibirá esta tarde a Cruzeiro, de Brasil, dos veces ganador del ơtulo, en un parƟdo correspondiente a la primera fecha del grupo B de la Copa Libertadores de América. El encuentro se jugará desde las 19, en el estadio Tomás Adolfo Ducó, con arbitraje del peruano Diego Haro y transmisión exclusiva de la red social Facebook. El “Globo” se presenta por cuarta vez en el torneo más importante del conƟnente tras lograr la clasificación por el cuarto puesto en la Superliga 2018, bajo la conducción de Gustavo Alfaro. Ahora, con Antonio Mohamed como entrenador, el equipo de Parque de los Patricios intentará retomar la senda del triunfo lue-
Antecedentes Huracán y Cruzeiro ya se enfrentaron dos veces en la fase de grupos de la edición 2015, con triunfo para Huracán (3-1) en Buenos Aires y empate 0-0 en Belo Horizonte. go de dos empates y tres derrotas en la presente Superliga. Esta racha también le hizo perder el lugar que tenía entre los cuatro mejores del torneo (que clasificarán a la Libertadores 2020) y con 32 puntos ahora se ubica en el sépƟmo puesto que dará acceso a la Copa Sudamericana del año próximo. El pasado domingo, el “Turco”, que por primera vez en sus cuatro ciclos en el club dirigirá a Huracán en una copa internacional, aplicó la rotación y reservó a algunos Ɵtulares en la derrota frente a Patronato por 1-0 en Paraná. Respecto de ese parƟdo, retor-
Copa Argentina
Rafaela juega ante Almagro AtléƟco de Rafaela y Almagro, ambos equipos de la Primera B Nacional y que están lejos de los primeros puestos, animarán esta tarde una equilibrada eliminatoria por 32vos. de final de la Copa ArgenƟna, cuyo vencedor podría jugar ante Boca en 16vos. El cotejo se desarrollará en el estadio de Quilmes, desde las 17, con el arbitraje de Mario
Ejarque y televisación por parte de TyC Sports. El gran incenƟvo de ambos más allá de los 670.000 pesos que obtendrá el ganador es saber que en la próxima instancia es probable que el rival sea Boca, siempre y cuando elimine a Estudiantes de Río IV. Ambos equipos están muy distantes del puntero Sarmiento de Junín.
Lucas Barrios es la principal carta de gol que Ɵene el “Globo”.
narán a la Ɵtularidad el defensor y capitán, Federico Mancinelli, los mediocampistas Israel Damonte Carlos Auzqui e Iván Rossi y los delanteros Lucas Gamba y Lucas Barrios. La novedad en la alineación será la presencia del paraguayo Omar Alderete, habitual zaguero,
Huracán
Cruzeiro
Antony Silva Fábio Cristian Chimino Edílson Saúl Salcedo Léo Federico Mancinell Murilo Omar Alderete Egídio Carlos Auzqui Henrique Israel Damonte Lucas Romero Iván Rossi Robinho Andrés Roa Marquinhos Gabriel Lucas Gamba Rodriguinho Lucas Barrios Fred DT: Antonio Mohamed DT: Mano Menezes Cancha: Huracán Árbitro: Diego Haro (Perú) Hora: 19.00, por Facebook
nal de la edición pasada. En la escuadra “mineira” juegan los argenƟnos Lucas Romero y Ariel Cabral, ambos ex jugadores de Vélez Sársfield, y con experimentados como el delantero Fred, de 35 años, mundialista en 2006 y 2014 con Brasil, y el mediocampista Thiago Neves, quien se perderá el debut por lesión. Cruzeiro jugó ocho parƟdos en el año por el torneo de Minas Gerais y está invicto con cuatro victorias y la misma canƟdad de empates pero ocupa el tercer lugar con 16 puntos, a tres del líder AtléƟco Mineiro.
Se inician las transmisiones por Facebook Huracán iniciará hoy la transmisión exclusiva en Copa Libertadores para equipos argenƟnos mediante la red social Facebook, cuando reciba a Cruzeiro de Brasil por el grupo B. A parƟr de esta edición, Facebook se transformó en una opción más, en forma gratuita, para seguir las alternaƟvas del máximo certamen conƟnental con River, Boca, San Lorenzo, Rosario Central y Godoy Cruz incluidos. Para tener acceso al parƟdo vía
Facebook es necesario tener una cuenta en la red social, pulsar el ícono “Watch” y presionar en “Conmebol Libertadores”. Los parƟdos se verán en cualquier disposiƟvo móvil, tanto para los sistemas Android e iOS, y para computadoras de escritorio en las versiones más recientes de Chrome, Firefox y Opera. El debut de River, úlƟmo campeón, ante Alianza Lima de Perú se observará vía Facebook, pero no en forma exclusiva porque
también se verá en la pantalla de Fox Sports. El resto de los encuentros exclusivos para Facebook son: Emelec de Ecuador- Huracán (14 de marzo); Libertad de ParaguayRosario Central (4 de abril); River Plate- Alianza Lima de Perú (11 de abril); Junior de Colombia- San Lorenzo (25 de abril); Godoy Cruz de Mendoza- Universidad Concepción de Chile y Boca JuniorsAtléƟco Paranaense de Brasil (9 de mayo).
Indumentaria deportiva
Copa Argentina
Vélez no quiere sorpresas ante Real Pilar Vélez Sarsfield jugará esta noche ante Real Pilar, un club fundado hace dos años y cuyo equipo actúa en la Primera D, con la obligación de hacer prevalecer su calidad y jerarquía ante un rival menor, por los 32vos. de final de la Copa ArgenƟna. El cotejo se desarrollará en el estadio de Temperley, desde las 20.10, con el arbitraje de Lucas Comesaña y televisación de TyC Sports. Vélez, dirigido por Gabriel Heinze, es un equipo que despliega un fútbol muy dinámico, con jóvenes valores y que inició la temporada con la intención de escapar del descenso y hoy está intentando clasificar para la Copa
como lateral izquierdo en lugar del experimentado Carlos Araujo. Cruzeiro, por su parte, clasificó tras ganar la Copa Brasil. El equipo es dirigido por el ex entrenador del seleccionado brasileño, Mano Menezes, y fue eliminado por Boca Juniors en cuartos de fi-
FORMACIONES
Heinze, DT de Vélez.
Libertadores 2020, ubicándose sexto en la Superliga. Real Pilar cumplió dos años el pasado 17 de febrero y se posiciona cuarto a 10 unidades del puntero, ArgenƟno de Merlo, en el certamen de la Primera D. Este, por el nivel del adversario, será el parƟdo más destacado en la corta existencia del equipo bonaerense. La Copa ArgenƟna es una caja de sorpresas y está llena de “batacazos”, pero en este caso, si todo se maneja dentro de la lógica de los resultados, Vélez debería acceder a los 16vos. de final en donde enfrentará a Belgrano de Córdoba o DeporƟvo Riestra, de la Primera C.
PALI-TONY Camiseta ALFES o NASSAU Short NASSAU Medias NASSAU Estampados desde por Juegos completos (1) Bolso Marinero y (1) cinta capitán sin cargo. Pelotas GOALTY - NASSAU - PENALTY Materiales para todos los deportes Tel: 4432036 - cel: 3834288977 CATAMARCA
deportes
04 EL ESQUIÚ.COM
Jueves 7 de marzo de 2019/CATAMARCA
Fútbol
Exitoso cierre de la 19na edición del clásico Baby “Soy Celeste” n El torneo organizado por la Escuela de Fútbol del club Salta Central culminó de manera brillante, con la coronación de los campeones de las respectivas categorías, goleadores y arco menos vencido. Con total éxito, culminó días pasados la 19na edición del tradicional Baby Fútbol “Soy Celeste”, que el club Deportivo Salta Central llevó a cabo en sus instalaciones de avenida Italia, bajo la coordinación del DT Nacional Ramón “Pekerman” Narváez. El torneo contó con los auspicios de la secretaría de Deportes y Recreación de la Provincia y la Dirección de Deportes de la Municipalidad de la Capital. En la categoría Semillitas (clases 2010 y 2011), el campeón resultó Juventud Unida, que en la final le ganó a la Escuela de Fútbol “Juan Lucero” por 5 a 3. El goleador en esta categoría fue Augusto Zurita, mientras que valla menos vencida resultó Jonathan Toledo, ambos jugadores de
La escuela de fútbol “Juan Lucero”, campeona en la categoría Cebollitas.
Juventud Unida. El tercer puesto quedó para Los Pepitos. En lo que respecta a la categoría Cebollitas (clases 2008 y 2009), el campeón fue “Juan Lucero”, que en la final derrotó a Los Pepitos por un contundente 7 a 2, para no dejar dudas de que fue el mejor del torneo. El goleador de la categoría fue Lisandro Reyes, mientras que el arquero menos vencido resultó ser Bautista Montivero, ambos jugadores del equipo campeón. El tercer lugar lo ocupó Juventud Unida. De esa manera, finalizó una nueva edición del tradicional Baby
Augusto Zurita, un zurdo exquisito y goleador, la revelación del torneo.
Fútbol, que se juega en la época de vacaciones y de donde salieron muchos jugadores que hoy juegan en Primera división en clubes de las ligas Catamarqueña y Chacarera. Cabe mencionar que la revelación del torneo fue Augusto Zurita, un jugador zurdo y exquisito, además de goleador, que pertenece a Juventud Unida. En el torneo también se destacaron Lisandro Reyes y Segundo Gutiérrez, hijos de dos activos jugadores de Primera división, Sebastián Reyes (Obreros de San Isidro) y Segundo Gutiérrez, que está jugando en Deportivo La Merced, en el Torneo Regional Federal.n Hijo’e tigre: Lisandro Reyes y Segundo Gutiérrez, con pasta de cracks.
Federal A
Nelson Bejas dirigirá mañana el partido de San Lorenzo
El Consejo Federal dio a conocer las ternas arbitrales para los partidos correspondientes a la séptima fecha de la Fase Reválida del Torneo Federal A. En lo que respecta a la Zona 3, San Lorenzo de Alem estará adelantando para mañana viernes su partido ante Juventud Unida Universitaria de San Luis. El encuentro se jugará desde las 21.00, en el estadio Malvinas Argentinas, y el árbitro será el tucumano Nelson Bejas, que estará asistido por Diego Martín Rodrí-
guez Fernández (Tucumán) y Sebastián Márquez (Mendoza). Para el mencionado cotejo, la dirigencia del “Santo” volverá a ofrecer la promoción 2x1 en entradas. Es válida para el público en general, socios y no socios, tanto para la popular como para platea. Platea General: $300 Damas y jubilados: $200 Popular General: $200 Damas y jubilados: $120.n
El “Ocotero” necesita ganar y también del apoyo de sus hinchas.
LA CASA DEL FRENO Y EL EMBRAGUE ¡¡Nuestra prioridad es tu Bienestar!! Tu seguridad y la de los tuyos es lo más importante, por eso dejá que nos encarguemos de tus frenos y embrague. La casa del freno y el embrague
Visitanos en Av Alem 426. Tel : 4431868. Y en Valle Viejo estamos en Ramirez de Velazco 261. Tel 4445170
Jueves 7 de marzo de 2019/CATAMARCA
deportes
EL ESQUIÚ.COM 05
Fútbol
Falleció Alejandro Imperiales n El joven delantero de 26 años, que vistió camisetas de varios equipos del Valle Central, murió por un problema cardíaco. En la mañana de ayer, en su domicilio, el jugador Alejandro Imperiales falleció producto de un paro cardíaco, lo que causó mucha conmoción en el fútbol local. Imperiales debutó en el Américo Tesorieri y tuvo paso por Atlético Policial, Salta Central y estaba en Social San Antonio de la Liga Chacarera. Era un jugador que se
imponía por la capacidad de hacer goles. Las causas específicas de su deceso no fueron informadas, pero el dolor que causó entre sus conocidos, compañeros y familiares fue expresado en las redes sociales, de las cuales se hicieron eco muchas instituciones del medio local. San Martín del Bañado, Policial, Social San Antonio, el Américo Tesorieri, Salta Central y Liga Chacarera, entre otros tantos, dieron su pésame a la familia. Este hecho marca una alarma en los estudios que deben realizarse los jugadores, aspecto en que hace hincapié el Consejo Federal para las ligas afiliadas.n
Regional Federal
Tesho planifica el partido para el domingo En la tarde de ayer, en su campo deportivo, el Américo Tesorieri realizó los trabajos correspondientes a la planificación que diagramó el entrenador Marcelo Vega para su compromiso del domingo ante Defensores de Fiambalá. Los trabajos consistieron en espacios reducidos y jugadas preparadas, sobre todo en ataque, y el entrenador no mostró un posible equipo ya que tuvo
dos bajas en la tarde. Una fue la de Esteban Valatkevicnis por una molestia en uno de sus aductores, pero no reviste gravedad. La otra fue la ausencia de Gustavo Luján, quien tuvo un accidente doméstico. De todas maneras, el equipo saldrá el viernes, cuando comience a definir los once que saldrán al campo para seguir en la senda del triunfo y quedar de la mejor forma para clasificar.n
Alejandro Imperiales falleció de forma imprevista, causando mucho asombro.
Defensores de Esquiú
Naím Garnica y Gastón Vega están en duda Gustavo Quinteros, al frente de Defensores de Esquiú, piensa cómo armar el once para su partido del sábado ante San Luis de Belén. El inconveniente del entrenador por estas horas es saber si podrá contar con los jugadores Naím Garnica y Gastón Vega, teniendo en cuenta que no han trabajado de la mejor manera durante la semana.
Defensores tuvo fecha libre, lo que le sirvió para una mejor recuperación de ambos. El volante central Garnica tuvo un microdesgarro pero ya tiene el alta, en tanto que Vega arrastraba un fuerte golpe. Además, Quinteros debe buscarle reemplazo al creativo Lucas Sosa, quien tuvo rotura de ligamentos y eso lo marginó de la competencia.n
Torneo Federal Amateur
Las designaciones de la séptima fecha
El Consejo Federal dio a conocer las designaciones arbitrales para el fin de semana en las diferentes zonas del Federal Amateur. En lo que respecta a los equipos de Catamarca, les corresponden las ternas que se detallan a continuación. Para el sábado en el Primo Prevedello, desde las 18.30, Defensores de Esquiú ante San Luis tendrá a Carlos Roldán de la Liga Santiagueña, acompañado por Andrea Loto e Ivana Pereyra. El domingo, a partir de las 18.00, Tesorieri frente a Defensores de Fiambalá será arbitrado por otro santiagueño: Néstor Cáceres será el juez, secundado por Jorge Bondi y Rodrigo Acosta. En tanto, Social Bañado de Ovanta, en su visita a Comercio Unido el domingo a las 17.30, tendrá a Esteban Banegas de Termas de Río Hondo, Gabriel Ordoñes y Fabio Zerda como colaboradores.
06 EL ESQUIU.COM
deportes
Jueves 7 de marzo de 2019/CATAMARCA
Rugby
Este sábado arranca el Torneo Regional Los equipos catamarqueños que estarán jugando son Los Hurones y Catamarca RC. Teros Ɵene fecha libre. Este sábado iniciará el Torneo Regional B entre las Uniones Andina y de Córdoba, un campeonato que tendrá competencia durante todo el año, porque en el primer semestre se jugará para saber quién peleará el ascenso y los demás el descenso al Regional C. Los equipos catamarqueños que se darán cita serán Los Hurones y Catamarca RC. El año pasado, el conjunto chacarero llegó a la final del certamen y estuvo a un paso de jugar en la Primera división del Torneo de la Unión Cordobesa. Este torneo también lo jugarán Social, Carlos Paz RC, San Marơn de Villa María, Alta Gracia RC, Los Chelcos y Los Cuervos de Bell Ville, este úlƟmo clasificado el año pasado al ganar el torneo de Segunda división de la Unión Cordobesa de Rugby. La modalidad de juego será todos contra todos a dos ruedas, donde los cuatro primeros jugarán las semifinales y finales para definir el campeón, segundo, ter-
las 16.30. Catamarca RC tendrá que visitar a un duro rival, Carlos Paz RC. Por su parte, Social de La Rioja jugará en la ciudad de Bell Ville ante Los Cuervos. Equipos parƟcipantes Los Hurones RC (Catamarca) Carlos Paz RC (Córdoba) San Marơn de Villa María RC (Córdoba) Alta Gracia RC (Córdoba) Catamarca RC (Catamarca) Chelcos RC (La Rioja); Social RC (La Rioja) Los Cuervos de Bell Ville RC (Córdoba) Primera fecha
Los Hurones serán locales ante Chelcos de La Rioja. Catamarca RC será visitante ante Carlos Paz RC.
cero y cuarto. En tanto, desde el quinto al octavo puesto jugarán semifinales y finales para definir el orden final del campeonato. Los cuatro primeros equipos clasificados el año venidero jugarán el Torneo Permanencia A. En el 2020 jugarían la Primera división de la Unión Cordobesa de Rugby y los cuatro restantes el Permanencia B. El úlƟmo subcampeón, Los Hu-
rones, tendrá dos bajas importantes, como son los hermanos Nicolás y Maơas Ávila, que este año estarán jugando para un equipo rosarino. El entrenador Horacio Tello, tendrá que ver cómo trabajar en la primera línea, ya que hay pocos jugadores en ese puesto, no tan sólo en Catamarca sino el país, pues se está sufriendo la baja canƟdad de primeras líneas.
El 11 de marzo
Comienzan las actividades en los “Poli” Comenzaron las inscripciones gratuitas para las diferentes acƟvidades que se llevarán a cabo en los polideporƟvos pertenecientes a la secretaría de Deportes y Recreación. Las inscripciones se abrirán primeramente los días de hoy y mañana para que las acƟvidades en los polideporƟvos comiencen el lunes 11 de marzo. Para eso, se acondicionaron el PolideporƟvo Norte, PolideporƟvo Autonomía, ubicado en el barrio Santa Marta; Poli 920 Viviendas, PolideporƟvo 1000 Viviendas y Poli “Fray Mamerto Esquiú”. No obstante, es importante aclarar que las inscripciones se manƟenen abiertas gran parte del año, pero por una cuesƟón de orden van a comenzar las acƟvidades todos los que se inscriban hoy y mañana. Si bien es cierto que va a conƟnuar la mayoría de las disciplinas que se realizaron hasta el año pasado, de manera gratuita, también se confirmó que, a pedido de la gente de los diferentes barrios, se incorporarán nuevas acƟvidades para que niños, jóvenes y adultos puedan acercarse y pracƟcar algún deporte. Para este 2019 se apuntará
Por otra parte, el “Mirasol” tendrá la baja de Lucas Moreno, que acompañó a los Ávila a la ciudad santafesina. Los elencos riojanos realizaron algunos amistosos de cara al Regional B, en el cual buscarán reverƟr la mala imagen que dejaron el año pasado en el certamen. El “Negro” chacarero debutará como local ante Los Chelcos de La Rioja en La Fortaleza, a parƟr de
Los Cuervos vs. Social RC; Hurones RC vs. Chelcos RC; Carlos Paz RC vs. Catamarca RC; San Marơn RC vs. Alta Gracia RC. Los Teros, el 17 de marzo Los Teros jugará el Torneo Regional C, tercera categoría del campeonato. Jugará el 17 de marzo ante Los Charabones de San Francisco, porque la primera fecha la Ɵene libre. El “Albinegro” buscará este año recobrar el protagonismo.
Catamarca RC organizará charlas educativas toda la semana La próxima semana, el club Catamarca Rugby realizará varias jornadas de charlas con diferentes especialistas en el ámbito deporƟvo. Se invitó a gente ligada al rugby y público en general a presenciar las charlas educaƟvas, que se realizarán desde el lunes 11 al viernes 15 de marzo, en las instalaciones del “Mirasol”, en el barrio Parque América. Disertarán profesionales de diferentes áreas sobre los siguientes temas: -Preparación İsica (benefi-
cios del entrenamiento con sobrecarga). - Kinesiología y fisioterapia (prevención de lesiones). - Nutrición (el entrenamiento invisible). - Psicología (salud mental, deporte y prevención). - Deportología (la medicina del deporte orientada al alto rendimiento). - Gerenciamiento y profesionalización deporƟva (la iniciaƟva - en búsqueda de nuevas estrategias - trabajo en equipo - comunicación).
Desde el próximo lunes comienzan las acƟvidades deporƟvas gratuitas.
al paơn carrera, ya que posiblemente sea incluido como disciplina en los Juegos Evita. A su vez, se intensificarán los entrenamientos en bádminton, ya que hay catamarqueños citados a la Selección ArgenƟna, y a la vez se buscará incluir levantamiento olímpico de pesas y atleƟsmo, en la pista del Poli Capital. En el Poli Norte, comienzan a inscribir por la mañana y a la tarde después de las 18.00 hasta las 21.00, con acƟvidades como bádminton, Ɵro con arco, básquet para cebollitas, U13, y U15, vóley para mayores, fútbol
para niños y juveniles masculinos, hockey para nenas, taekwondo y gimnasia localizada. Por su parte, en el PolideporƟvo 1000 VV. se confirmaron acƟvidades como gimnasia aeróbica, boxeo, hockey, taekwondo, gimnasia arơsƟca, paơn, vóley mixto y fútbol, pudiéndose inscribir desde este miércoles a las 18.00. Desde ayer están abiertas, en su mayoría, las inscripciones gratuitas para las diferentes acƟvidades que se llevarán a cabo en los polideporƟvos pertenecientes a la secretaría de Deportes y Recreación.
SanƟago Romero Díaz disertará jueves y viernes.
EL ESQUIÚ.COM 07
deportes
Jueves 7 de marzo de 2019/CATAMARCA
Deporte Motor
“Pepe” Lemos Becerro y “Licho” Moreyra presentaron su temporada 2019 Los jóvenes pilotos se refirieron a los campeonatos en que parƟciparán durante el año. En la mañana se ayer se realizó presentación de los jóvenes pilotos Ignacio “Pepe” Lemos Becerro y Lisandro “Licho” Moreyra, quienes presentaron su temporada deporƟva mecánica 2019. En la oportunidad, los estuvo acompañando el secretario de Deportes y Recreación de la Provincial, Maximiliano Brumec, que viene apoyando hace varios años a los pilotos en sus campañas deporƟvas y den esta oportunidad destacó el compromiso y apoyo de la familia de cada uno de ellos con la acƟvidad, refiriéndose además a la disciplina que Ɵenen estos deporƟstas a la hora de encarar cada competencia. A su turno, Lemos Becerro comunicó que este próximo fin de semana del 9 y 10 de marzo arrancará en Gálvez, provincia de Santa Fe, la primera de las once fechas previstas que Ɵene el Campeonato ArgenƟno de Motociclismo (CAM), categoría en que estará presente el piloto oriundo de Chumbicha, que con sólo 11 años de edad estará corriendo dentro de la categoría 50cc Escuela sobre una moto que atenderá en pista el Urdiales Racing. Por otro lado, Lisandro Moreyra se refirió a su calendario deporƟvo, en que tendrá parƟcipación en dos certámenes, uno que incluirá el Campeonato ArgenƟno de KarƟng que fiscaliza la CNK del Automóvil Club ArgenƟno y el otro el Campeonato Cordobés.
ción como piloto de carreras. Por estas horas, Ignacio se encuentra haciendo la pretemporada con miras al inicio del campeonato 2019 en el CAM, Campeonato ArgenƟno de Motociclismo, donde estará nuevamente con el Urdiales Racing y cuya primera competencia será el 9 y 10 de marzo en la localidad de Gálvez, provincia de Santa Fe. Sobre Lisandro Moreyra
Los jóvenes pilotos en la presentación de ayer con el secretario de Deportes, Maximiliano Brumec.
Sobre Lemos Becerro Ignacio Lemos Becerro se dedica a este deporte desde los 6 años, lo cual le ha dejado un gran aprendizaje que pone en evidencia cada vez que pasa por las pistas locales y nacionales. Uno de los campeonatos en los cuales parƟcipó fue en la provincia de La Rioja, donde corrió en 2014, 2105. Logró el campeonato en 2016 entre más de 20 parƟcipantes en la categoría Minimotos A. Ignacio además forma parte de la Escuela de Pilotos ArgenƟna Race Team, donde aprenden sobre este deporte de la mano de Chicho Lorenzo, padre del Campeón Mundial de Moto GP, Jorge Lorenzo, lo cual lo llena de orgullo. En 2016, Ignacio parƟcipó de la competencia denominada
“Gran Premio de Las Américas”, que corrió junto al Moto GP en el Circuito Internacional de Termas de Río Hondo. Allí fue convocado para representar a nuestro país en la categoría Mini Motos 50cc, denominada Mini GP. En la oportunidad corrió contra pilotos de México y España, quedando 6to en la clasificación final y como el mejor argenƟno clasificado en su categoría, en franca lucha con pilotos extranjeros con mucha más experiencia que él. Luego, ya en 2017, Ignacio regresó a esta escuela a trabajar fuerte en pos de su futuro dentro del motociclismo y fue convocado a parƟcipar en el Autódromo de Buenos Aires. En la actualidad reparte su instrucción deporƟva entre el óvalo de Ɵerra y la pista de asfalto sin descuidar sus estudios, a los que pone especial atención, con ex-
Boxeo
Barrionuevo reaparecerá en Catamarca César Miguel “La Joya” Barrionuevo (34-4-2-1 SD-24 KO) Ɵene programado su regreso al ring en las próximas semanas y, casi con seguridad, será en Catamarca. Las fechas que se manejan son el viernes 29 de marzo o los primeros días de abril (viernes 5), según expresó el secretario de Deportes, Maximiliano Brumec, en declaraciones radiales. “Miguel peleará en Catamarca a fines de este mes o en abril. En estos días cerramos la fecha con Pablo Marơnez, manager y entrenador de Barrionuevo”. Lo que demora la confirmación del combate es la posibilidad de la presentación del múlƟple
campeón argenƟno y mundial, Omar Narváez, el viernes 12 de abril en el PolideporƟvo Capital. El boxeador catamarqueño no se presenta desde el 8 de seƟembre pasado, cuando cayó por puntos, en decisión unánime, ante el cubano Yordenis Ugás, en el Barclays Center de Estados Unidos. En esta pelea, la “Joya” perdió la chance de ir por el ơtulo mundial Welter del Consejo Mundial de Boxeo. Sobre quién será su rival, todavía no hay precisiones. A parƟr de ahora, “La Joya” parte de cero con el objeƟvo de retomar la curva ascendente y volver rápidamente a tener una oportunidad en USA.
Miguel “Zurdo” Barrionuevo.
celentes notas, y es escolta de la bandera nacional. Este año la prioridad es conƟnuar parƟcipando en el Campeonato ArgenƟno de Motociclismo, certamen anual que se realiza en disƟntas provincias y es considerado el mejor del país, escuela de grandes pilotos. En 2016 pudo parƟcipar en dos fechas con buenos resultados, pero con altos costos de traslado y parƟcipación que le impidieron aquel año conƟnuar en carrera. En el 2017 pudo cumplir con cada una de las fechas del calendario anual y en la categoría Mini Motos obtuvo el 4to puesto a nivel nacional. En 2018, en dicho certamen, fue convocado por su excelente desempeño por el equipo profesional Urdiales Racing, el cual Ɵene una larga trayectoria en este deporte y le ayuda a su forma-
Moreyra, de 9 años, debutó en los karƟngs en agosto de 2015 con tan sólo 5 años de edad. En 2016 compiƟó en el Campeonato Cordobés de KarƟng, clasificando ese año en la tercera posición. En 2017 corrió el Campeonato Nacional de la Rotax Max Challenge, en el que logró salir Campeón ArgenƟno, corriendo con sólo 8 años contra niños de todo el país de hasta 11 años de edad. En 2018, y con el logro obtenido el año anterior, fue elegido por una marca oficial de Buenos Aires para que corra con un chasis (de KarƟng) para promocionar, desarrollar y posicionar la marca francesa SODI KART en la ArgenƟna. “Licho” fue seleccionado, como le dicen en el ambiente del karƟng, entre pilotos de todo el país. A raíz de ello, Lisandro corrió todo el 2018 en la provincia de Buenos Aires en los kartódromos de Zárate, Ciudad Evita y en el histórico Autódromo Juan y Oscar Gálvez, obteniendo podios en absolutamente todas sus carreras, logrando una tan ansiada victoria en la cuarta fecha del campeonato, en el cual corren más de 25 compeƟdores por fecha, todos ellos de diferentes puntos del país y de Sudamérica.
Podio de Vilte en Corrientes El úlƟmo lunes, un par de jóvenes catamarqueños estuvieron parƟcipando en la fecha del Triatlón Nacional de Corrientes. El que hizo podio fue Rubén Vilte, en tanto que Ulises Vergara entró entre los mejores 10 atletas de su categoría. Además, Vilte culminó en una buena posición en la clasificación general de la competencia. Los catamarqueños parƟciparon en la categoría Junior B, en una de las más exigentes, con atletas de buen nivel. En el caso de Vilte, terminó en el tercer puesto de la categoría, detrás de dos compeƟdores de La Paz, Entre Ríos. Además, Vilte culminó en el décimo puesto de la clasificación general que
fue ganada por el mendocino Yamil Amuch, seguido por el entrerriano Kevin Giménez y el rosarino Maơas Quintana. El otro joven catamarqueño que parƟcipó fue Ulises Vergara, que completó la competencia en el octavo puesto de la categoría Junior B. En tanto, en la clasificación general culminó en el puesto 32.
Jueves 7 de marzo de 2019/CATAMARCA
Vóley
El puntero Bolívar visita esta noche a Gigantes del Sur n El flamante campeón de la Copa Libertadores se presenta en Neuquén, desde las 21.00. Bolívar, líder de la Liga Argentina de Clubes de vóleibol (LVA), visitará esta noche a Gigantes del Sur de Neuquén, por el inicio del decimocuarto y último fin de semana de la fase regular del torneo. Gigantes será local ante Bolívar, que viene de consagrarse campeón de la primera edición de la Copa Libertadores en Brasil, en el estadio Ruca Che de la capital neuquina, desde las 21 (transmitirá TyC Play). En el otro encuentro de hoy, River recibirá a Monteros de Tu-
Tenis
Con cinco argentinos, hoy inicia Indian Wells, el primer Master 1000 del año
cumán en el Microestadio de Núñez, en un choque clave en el camino por conseguir un lugar en los playoffs. Ambos equipos comparten el octavo lugar de la tabla con 13 puntos, aunque los tucumanos tienen un partido menos. TyC Sports televisará desde las 22. El sábado continuará la acción con el duelo sanjuanino entre UPCN y Obras, en el estadio Aldo Cantoni. UPCN, campeón de la Liga 2017/18, se colgó la medalla de plata en el Sudamericano de clubes del último fin de semana, mientras que Obras (el otro representante argentino) fue medalla de bronce. Además, el sábado también jugarán Untref-Monteros y Gigantes-Ciudad para completar la etapa clasificatoria.
Las posiciones de la fase regular de la Liga 2018/19 están así: Bolívar 45 puntos; Obras San Juan 40; UPCN San Juan 39; Libertad Burgi
35, Untref 27, Gigantes del Sur (Neuquén) 25, Ciudad 17; Monteros de Tucumán y River Plate 13; Puerto San Martín (Santa Fe) 1.n
El abierto de Indian Wells, primer torneo de la serie Masters 1000 del año, comenzará hoy en el desierto californiano sin el tandilense Juan Martín Del Potro, lesionado, para defender el título que conquistó en 2018, pero con otros cinco tenistas argentinos, Guido Pella, Diego Schwartzman, Leonardo Mayer, Federico Delbonis y Guido Andreozzi. El torneo, que se jugará sobre superficie rápida y repartirá premios por 8.359.455 dólares, tiene como favoritos al serbio Novak Djokovic, número uno del mundo y campeón este año en Australia, y al español Rafael Nadal, su es-
colta en el ranking de la ATP. En cuanto a Del Potro, brillante campeón el año pasado tras imponerse en la final sobre el suizo Roger Federer, reapareció la semana pasada en Delray Beach y avanzó hasta los cuartos de final, pero no se sintió bien de la lesión en la rodilla que lo mantenía inactivo desde octubre de 2018 y entonces prefirió no jugar en Indian Wells y recién podría hacerlo en el torneo siguiente, el Masters 1000 de Miami. Sin el tandilense, el argentino que llegará mejor será el bahiense Pella (34), campeón el último fin de semana en San Pablo (ha-
bía sido finalista en Córdoba), quien debutará en segunda ronda ante el letón Ernests Gulbis (79) o un tenista surgido de la clasifiación. También debutará en la segunda ronda el “Peque” Schwartzman (26), frente al español Roberto Carballes (111) o el estadounidense Ryan Harrison (104). En tanto, los que debutarán hoy serán el correntino Leo Mayer (56) ante el estadounidense Reilly Opelka (59); el azuleño Delbonis (80) al australiano Jared Thompson (77) y el porteño Guido Andreozzi (88) frente al bielorruso Ilya Ivashka (96).n
Bolívar se presenta hoy con todo su poderío en el sur del país.
Básquetbol
Obras juega en Concordia Obras Basket visitará esta noche a Estudiantes de Concordia, en uno de los dos encuentros de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El partido se jugará en el estadio Gigante Verde de Concordia, desde las 21.30 y con transmisión de LNB Contenidos. Obras se posiciona cuarto, con un registro de 12 victorias y siete derrotas, al tiempo que Estudiantes está 15to., con un récord de ocho triunfos y 11 caídas. Además, Argentino de Junín (4-15) será local contra San Martín de Corrientes (10-8), a las 21, en el estadio Fortín de Las Morochas de la ciudad bonaerense. En el conjunto juninense debutará el estadounidense Nichollas Waddel, con pasos por La Unión de Colón y Tomás de Rocamora -ambos en la segunda categoría del básquetbol argentino.
Mayer juega hoy.