Informe especial
Es favorito el histórico MPN
Franco Colla, el inmigrante Neuquén elige gobernador enamorado de Catamarca 12-13 entre nueve candidatos 04
20 25 32 páginas páginas 32 Recargo al al interior: interior: $2 $2 Recargo
Año 10 - Nº 3100 / Catamarca / UN DIARIO PARA TODOS / Domingo 10 de marzo de 2019
Un grupo de vecinos continúa la obra del Padre Raúl Contreras
La batalla cotidiana contra las adicciones en el sur capitalino El legado de compromiso y acción social del fallecido sacerdote Raúl Contreras, se sostiene día a día por el trabajo de voluntarios que ofrecen asistencia y contención en el “Hogar de Cristo”. Tienen un comedor que funciona de noche porque de día los jóvenes no asisten. Trabajan
con chicos que tienen entre 11 y 17 años, muchos de los cuales luchan contra situaciones muy delicadas. Hay adolescentes que se inician con el alcohol y luego se involucran con otras sustancias peligrosas. La inhalación de pegamento, a veces mezclado con nafta, es una de las grandes amenazas.
Estiman que hay un 80 por ciento de abandono escolar y, además de graves problemas económicos y episodios de violencia, padecen constante discriminación. La historia de quienes luchan por sacar a los chicos adelante, le da forma a nuestro Cara a Cara de hoy. 10-11
Lo denunció la madre de un menor de 13 años que habría sido su víctima
Descubren a un hombre involucrado en pedofilia y tenencia de estupefacientes Reclame
Revista Paparazzi
06
Boca no tuvo piedad y goleó a San Lorenzo El xeneize aprovechó todas las debilidades del colista San Lorenzo y le asestó una paliza en La Bombonera. En Santa Fe, el líder Racing rescató un agónico empate ante Colón. 23
Gait vez la facipit venibh estacionan ex eros at. Lummodi onummodolor sustionobstruyendo umsandre moloreros Cada más vecinos sus automóviles en las veredas, el paso aaliquismolum los peatones. ip ex. Seguinos en: Facebook Twitter Youtube: youtube.com/elesquiu Instagram facebook.com/elesquiu Twitter: @elesquiu Instagram: elesquiu WhatsApp: 3834903490
02 EL ESQUIÚ.COM
CATAMARCA/ Domingo 10 de marzo de 2019
Apuntes del Secretario D
urante febrero, informa va o editorialmente, hicimos varias notas sobre la minería catamarqueña y, en todas ellas, destacamos el trabajo silencioso que venía llevando a cabo el gobierno para poner en valor sus riquezas naturales, las que no pueden ser explotadas por su cuenta y orden sino, indefec blemente, por inversores extranjeros. De esa forma, por ejemplo, escribimos la nota “Nuevos rumbos de la minería”, en la que destacamos la presencia de importantes empresas extranjeras interesadas en explotar yacimientos teóricamente muy ricos en li o, cobre y oro que se levantan en la precordillera de los Andes sobre parajes que, geográficamente, pertenecen a Tinogasta y Fiambalá. De igual forma, y como una primicia absoluta, anunciamos que las empresas Glencore y Yamana –también agregábamos a la canadiense Goldcorp, con un porcentaje menor- se encaminaban hacia un gran acuerdo para poner en marcha Agua Rica con la u lización de las millonarias instalaciones que ene Alumbrera SA en la zona. Hoy, orgullosamente, podemos decir que las conversaciones llegaron a buen término y que las pérdidas por el cierre de la Alumbrera se verán compensadas e incrementadas por la puesta en marcha del otro tesoro enterrado en las montañas andalgalenses. La información que ya se conoce y adelantó en exclusivo este diario, cabe destacarlo, se mantenía bajo herme smo total, lo que generó enojos del gobierno y de la empresa Yamana por su difusión. Le aclaramos a ambos: aceptamos los datos en off, lo que no nos impide publicar sin citar la fuente. **** a foto de ayer en Canadá –fue tapa de El Esquiú- es ilustra va de un gran triunfo de la administración de Lucía Corpacci. Sentada junto a sus colaboradores inmediatos, en materia de minería, terminó de sellar el acuerdo con los inversionistas Brent Bergeron (Golg Corp), Jordan Pandoff (Glencore) y Peter Marrone (Yamana) para la reac vación efec va del proyecto Agua Rica. Los acompañantes de la gobernadora, como José María Barros (presidente de CAMYEN), Rodolfo Micone (Secretario de Minería), María Inés Ulla, y los diputados provinciales Fernando Jalil (presidente de la Cámara) y Marcelo Murúa, se convir eron en tes gos de un acontecimiento histórico para la provincia, solo comparable con la puesta en marcha del Bajo la Alumbrera, que se materializó durante el gobierno del Frente Cívico, pero en condiciones menos ventajosas que en esta oportunidad en que el proyecto ene vida ahora mismo, en 2019. En Ángel este sen do, de acuerdo a la información oficial, “las partes han establecido un Comité Técnico para dirigir la revisión y evaluación del Proyecto Integrado. Se espera completar un estudio de pre-fac bilidad para 2019 y otro de fac bilidad para 2020. Este úl mo será completo. Es decir, con reservas actualizadas, es maciones de producción y costos del proyecto. Proporcionará, ade-
L
será de las más atrac vas y seguramente contará con una gran movilización de los aparatos par darios. De suspenderse la primaria, obviamente, el candidato de cada par do o alianza saldrá de acuerdos o encuestas. ¡Vaya uno a saber! **** os semanas atrás, como informó este diario, se reac vó una causa judicial contra el intendente de Belén, Daniel “Telchi” Ríos, quien supuestamente retuvo fondos provinciales que provenían del cobro de impuestos. Antes que nada hay que aclarar que no se trata de una acusación cualquiera (la realizó la Fiscalía de Estado, por peculado e incumplimiento de los deberes de funcionario público, a instancias del exintendente Avila) y de la que se pueda zafar fácilmente. Más sencillo: es mucho más que una malversación que, en términos criollos, significa u lizar dinero de una par da equis en otra dis nta. En el caso que complica a Ríos, por lo que se sabe, lo que le cobraba a los belichos por ingresos brutos no era transferido a Administración Provincial de Rentas, pero tampoco ese dinero habría estado en una cuenta específica de la municipalidad. Todo ese tendrá que explicar el intendente y algunos sospechan que la imputación que pesa sobre él puede ir más lejos aún. Aunque el tema surgió en un año electoral, en el que precisamente “Telchi” piensa jugarse por la reelección, está muy bien que se reac ven las causas judiciales. La de Ríos y la de todos. Si no ocurre tal cosa, se afianza el sistema de impunidad en el que cualquiera puede hacer lo que quiere con los dineros públicos.
D
Encuentro entre autoridades provinciales y empresarios en Canadá. más, el marco para la presentación de una nueva Evaluación de impacto Ambiental (EIA) para las autoridades de Catamarca y para el compromiso con nuo con las partes interesadas locales y las comunidades”. **** l negocio finalmente concretado en Toronto, por cierto, reparte las acciones entre las tres empresas. Esto es, Yamana (dueña del proyecto), Glencore y Gold Corp, todas las cuales bien se conocen por la explotación de la Alumbrera, donde la canadiense Yamana era socia minoritaria y la suiza Glencore la mayoritaria. Independiente de ellas, la provincia será un accionista virtual del 3% de las ganancias sin haber puesto dinero, sino la logís ca para coordinar un modelo de negocios donde todos los interesados debían ganar. Allí no terminan las ventajas para Catamarca. Al ponerse en marcha el proyecto habrá cientos y cientos de puestos de trabajo para los catamarqueños –eso está asegurado- y hasta conseguirá réditos importantes YMAD, cuyas instalaciones servirán al proyecto y, naturalmente, enen un valor. Por úl mo, el acuerdo firmado en Canadá devuelve defini vamente a Catamarca el área de Cerro Atajo, en el que ya existen estudios de exploración por lo que pagó cifras millonarias Yamana, los cuales pasan a ser ac vos provinciales. Obviamente, por ser un área que está prác camente pegada a Agua Rica, cobra un valor superla vo como tenencia de la empresa Catamarca Minera y Energé ca (CAMYEN). El úl mo socio del impresionante proyecto es la Nación, que cobrará los dividendos de exportación.
E
**** uien no disimuló su sa sfacción por este final feliz entre las partes fue el director de Mercado Catamarca en YMAD, Angel Mercado, quien dijo presente en Canadá y debe haber recordado una de sus primeras promesas sobre minería cuando revistaba como ministro de Producción. Efec vamente es así. El 18 de octubre de 2012, en nota publicada por El Ancas , revelaba que el proyecto Agua Rica “si no se lleva adelante en sociedad con la provincia, no se hace”. También se
Q
refirió en aquella oportunidad a CAMYEN, hoy dueña absoluta de Cerro Atajo y beneficiaria de las ganancias potenciales de Agua Rica. Decía en ese momento: “es central que tengamos una herramienta propia. Estoy seguro que como gobierno hemos sabido interpretar las aspiraciones de los catamarqueños. Lo digo porque es una ley (la creación de CAMYEN) que salió por unanimidad y sin modificaciones. El consenso es di cil en polí ca, la unanimidad es más di cil y que, aparte, haya salido sin modificaciones es más que importante”. El 14 de abril de 2013, otra vez en El Ancas , Mercado ra ficaba sus conceptos sobre Agua Rica. “O hay asociación con la provincia o el proyecto no sale”. Cuando han pasado varios años de aquellos dichos, planes y sueños, comprendemos la alegría de quien forjó una negociación que, de no mediar inconvenientes, está llegando a buen puerto. **** as internas por el cargo de intendente de la Capital, en la medida que el Concejo Deliberante no apruebe el proyecto de Raúl Jalil para suspender las PASO, pueden resultar apasionantes. La predicción vale tanto para el peronismo como para Cambiemos. En el primer caso, esta semana volvió a reiterar sus intenciones de compe r Maxi Brumec y es sabido que otro Secretario de Estado, Fidel Sáenz, se anota en el supuesto que se den condiciones para favorecer al gobierno. Ambos levantan como estandartes ges ones exitosas y, sin dudas, enen llegada al campo popular. A ellos había que sumar a Fernando Jalil (sus allegado dicen que “no se va a quedar con las manos vacías”), a Gustavo Saadi, a funcionarios municipales como Niéderle o Martel y hasta algún ministro, como Ramón Figueroa Castellanos. En los comandos radicales la cosa es bastante parecida, especialmente en lo que se refiere al número Fidel de postulantes. Además de Claudio Fama, son públicas las posturas a favor de la par cipación de hombres como Simón Hernández, Miguel Vázquez Sastre, Roberto Gómez y en la úl ma semana se sumó el nombre de José “Chichi” Sosa, un hábil negociador del radicalismo acuerdista. Con este panorama, si es que se man enen las PASO, la disputa por reemplazar a Jalil
L
**** ECUERDOS: Como lo hacemos habitualmente, incluimos en el úl mo bloque de los “Apuntes” la memoración de los hechos pasados. En marzo de 1994, el tema excluyente era la eventual transferencia de la Caja de Jubilaciones a la órbita nacional. Durante mucho empo se iba a discu r su fac bilidad y sus consecuencias que, al final, serían nefastas. Un día como hoy, 10 de marzo de aquel año, las asociaciones de jubilados se reunían con el exinterventor del IPPS, Jorge Greco; el exdiputado y actual vocal del ENRE, Augusto César Acuña y el exasesor Mario Perna. Los representantes de los pasivos municipales, en aquella reunión, se oponían terminantemente a la transferencia y pedían que la caja fuera administrada por los propios jubilados y no por los polí cos, que habían sido sus verdugos. En esa dirección, Guillermo Albornoz señalaba “que nos den la oportunidad”. Por la tarde, Sáenz los senadores peronistas emi eron un comunicado ra ficando su nega va, pero no le iban a torcer el brazo a aquel gobierno que, con anterioridad, ya había arreglado con el menemismo y con Cavallo. Jorge Greco, gran actor de la transferencia, figura hoy entre los empleados del despacho del senador Oscar Cas llo.
R
EL ESQUIÚ.COM
Domingo 10 de marzo de 2019/CATAMARCA
03
Política El falló surgió a finales del año pasado
Agua Rica: la Corte habilitó que terceros participen en el litigio En el marco de la ordenanza “antiminera” se aceptó la admisión voluntaria de terceros en carácter de accesorio o coadyuvante. En octubre del año pasado se movieron en la Corte los planteos judiciales realizados por el Estado provincial y la empresa Agua Rica con una acción autónoma de inconstitucionalidad atacando la ordenanza “antiminera” aprobada por el Concejo Deliberante de Andalgalá. El hecho es que el máximo tribunal de Justicia local, tras el petitorio de una abogada, admitió “la intervención voluntaria de terceros en el carácter de accesorio o coadyuvante”. La polémica ordenanza fue aprobada por los ediles en septiembre del 2016. En el mismo mes, el intendente Alejandro Páez la promulgó. Con ello quedó establecida la prohibición de la “actividad minera metalífera de oro, cobre, plomo, plata a cielo abierto como de minerales nucleares descubiertos o a descubrirse en la cuenca del río Andalgalá”. El año pasado, la letrada Mariana Andrea Katz solicitó participación en el proceso judicial “en nombre y representación de vecinos de Andalgalá en el carácter de terceros interesados”. De acuerdo a lo que relata el fallo de la Corte,
el fundamento es “que sus representados como vecinos del pueblo poseen un interés legítimo y propio en que se sostenga la constitucionalidad y convencionalidad de la Ordenanza Nº 029/16”. Los cortesanos corrieron parte a los involucrados en la causa. Desde la “Perla del Oeste” se allanaron “en forma total e incondicional a la petición de intervención del tercero”. Del lado que inició el proceso judicial la respuesta fue que “no se opone a la intervención como tercero coadyuvantes, con una actuación accesoria y subordinada a la parte demandada”. Por su parte, el Ministerio Público entendió propicio admitir la participación “consentida tanto por el actor como por la demandada, en calidad de terceros adhesivos sin asumir el carácter de parte principal”. El fallo de la Corte explica que la solicitud de intervención de los terceros interesados “envisten una actuación accesoria y subordinada a la parte a quien apoyare, -en este caso: la demandada-, por lo tanto no es parte autónoma en el proceso y su participación está limitada por la del litigante principal con quien colabora y de cuya posición depende, sosteniendo sus argumentaciones y planteos”. A la vez, aclara que el tercero “no puede exceder de la conducta asumida por la parte a la que ha adherido”. Es decir, si bien están habilitados a realizar toda clase
El titular de Coviar advirtió que la carga impositiva es “inaguantable”
El ministro de Producción, Daniel Zelarayán estuvo presente en el tradicional Desayuno de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), organismo del cual la provincia forma parte. En la oportunidad, el presidente de la entidad, Ángel Leotta calificó de “inaguantable” la carga impositiva que sufre el sector vitivinícola. Además, el titular de la Coviar solicitó “la quita de las retencio-
nes y la vuelta a los anteriores porcentajes de reintegros, es urgente para potenciar el complejo exportador vitivinícola de Argentina”. Leotta sostuvo que “la crisis que estamos atravesando destruye y destruirá a nuestro sector, con viñedos en ruinas, empresas que no seguirán trabajando, productores que desaparecieron, consumidores que no volverán a buscar nuestros vinos”.
de actos procesales “éstos sólo son eficaces en la medida en que no sean incompatibles o perjudiquen el interés de quien adhiere, no pudiendo tampoco alegar ni probar lo que le estuviese prohibido”. Además, el fallo remarca que los terceros tienen limitacio-
nes dentro del proceso legal: “La aceptación del tercero accesorio o coadyuvante es de carácter estrictamente restrictivo y excepcional en orden a la naturaleza de la acción de inconstitucionalidad”. De esta forma, el máximo tribunal de Justicia local falló admitiendo “la intervención voluntaria
de terceros en el carácter de accesorio o coadyuvante”. Cabe señalar que el fallo lleva las firmas de Vilma Molina como presidente del Tribunal, los ministros Figueroa Vicario y José Cáceres y de Cristina Casas Nóblega junto a Martín Ever Acosta como ministros subrogantes.
CENTRO DE INGENIEROS DE CATAMARCA La Comisión Directiva del Centro de Ingenieros de Catamarca, en su carácter de ente de contralor del Ejercicio de la Profesión de Ingeniero (con excepción de las ingenierías agronómica, agrimensura y sistemas), se dirige a la ciudadanía catamarqueña en general, y en particular, a los profesionales de la ingeniería que ejercen su profesión en la provincia de Catamarca, para informar que de conformidad a lo establecido en la Ley Nº 4996, son condiciones esenciales para dicho ejercicio, sea libre o en relación de dependencia, público o privado, estar previamente matriculado y habilitado por el Centro de Ingenieros de Catamarca. El no cumplimiento de lo allí establecido coloca al profesional en una situación de ejercicio ilegal de la profesión, con las consecuencias jurídicas que ello conlleva. La ciudadanía y los empleadores tienen el derecho (y la obligación en el segundo caso) de exigir que el profesional contratado se encuentre matriculado y habilitado, con lo que adicionalmente el Centro de Ingenieros de Catamarca podrá garantizar que los trabajos encomendados sean ejecutados por quien tiene la incumbencia profesional necesaria para realizarlos. Debe tenerse en cuenta que muchas de las actividades que involucra la ingeniería revisten el carácter de riesgo directo sobre la salud, la seguridad, los derechos, los bienes y la formación de las personas. Invitamos a los profesionales de la ingeniería que aún no se encuentran matriculados y/o habilitados, a regularizar su situación en un plazo perentorio de treinta (30) días. Profesionales de la ingeniería habilitados para ejercer la profesión, consultar en: http://ingenieroscatamarca.org.ar/profesionaleshabilitados/ COMISION DIRECTIVA Centro de Ingenieros de Catamarca
04 EL ESQUIÚ.COM POLÍTICA
Domingo 10 de marzo de 2019/CATAMARCA
Hay nueve candidatos
Los neuquinos eligen gobernador Desde 1962, siempre ganó el Movimiento Popular Neuquino en esa provincia. Neuquén marcará hoy el primer mojón del calendario electoral 2019, donde nueve listas competirán por la gobernación de la única provincia del país en la que un mismo partido -el Movimiento Popular Neuquino (MPN)- ha logrado triunfar en todas las elecciones celebradas desde 1962 a la fecha. El peso de no romper con el récord partidario caerá sobre los hombros del gobernador Omar Gutiérrez, quien buscará revalidar el mandato que obtuvo en las elecciones de 2015, cuando triunfó con el 40,5% de los votos. En la vereda de enfrente estarán los mismos competidores de aquella vez: Ramón Rioseco (Unidad Ciudadana-Frente Neuquino), quien quedó en 2015 en segundo puesto con el 31,2% de los sufragios, y Horacio “Pechi” Quiroga (Cambiemos), tercero, con el 20,8%. Sin embargo, la principal diferencia entre aquellas elecciones y las de hoy radicará en la participación -por fuera del MPN y apalancado en la estructura de la Democracia Cristiana- de Jorge Sosbisch, tres veces gobernador de la provincia durante los períodos 1991-1995 y de 1999 a 2007. La aparición de Sobisch entre los candidatos a gobernador, según diferentes encuestas de opinión
ADELANTO Neuquén es parte de las 15 provincias que decidieron separar sus elecciones de las nacionales, junto a La Pampa, Chubut, Entre Ríos, Santa Fe, Misiones, Chaco, Córdoba, Río Negro, San Luis, San Juan, Mendoza, La Rioja, Tucumán y Jujuy.
previas a la veda electoral, arrastraría consigo votos que darían lugar a una elección más reñida que las anteriores entre los principales contendientes. En este escenario, desde el MPN buscaron exhibir como principal argumento para sumar apoyos un boletín con buenas calificaciones en materia económica gracias a la tracción que generaron en los últimos años la renta y el desarrollo de Vaca Muerta, uno de los yacimientos de gas y petróleo no convencional más importante del mundo. Mientras tanto, la oposición pretende hacer mella en el oficialismo sobre la base de un desgaste
de casi de 60 años de gobierno del mismo partido, y la existencia de índices negativos en materia de infraestructura, acceso a los servicios públicos o un creciente consumo de estupefacientes. Rioseco, ex intendente de la ciudad de Cutral-Có y actual diputado por el Parlasur, logró a último momento sumar el apoyo explícito de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y lleva como candidato a vicegobernador a Darío Martínez, muy ligado a la senadora. Ambos muestran un perfil de acérrima oposición al gobierno nacional de Mauricio Macri, quien perdió en la provincia el balotaje
que disputó contra Daniel Scioli por la presidencia en 2015, a pesar de haber salido victorioso a nivel nacional. Por su parte, el radical “Pechi” Quiroga, que contó con un fuerte respaldo de la estructura del partido, lleva 16 de los últimos 20 años al frente de la intendencia de la capital neuquina y buscará por tercera vez este domingo acceder a la gobernación provincial. Junto a estos cuatro contendientes, el menú electoral incluirá también al candidato del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), Raúl Godoy, y al del Frente Social por la Dignidad, Sergio Rodríguez.
Opinión
Subsidiar la tasa de interés Ante disparada del dólar, el Banco Central subió la tasa de interés que paga a los bancos por un plazo a 7 días hasta el 60,5 % anual. Si bien el dólar bajó un 3%, el efecto de esta medida sobre las Pequeñas y Medianas Empresas ( Pymes) resulta demoledor. Las Pymes la están pasando muy mal. Sus ventas se desmoronaron y pagan alơsimos intereses, y ahora se les encarece aún más el crédito. El gobierno de la provincia debe intervenir para morigerar, en parte, la muy diİcil situación por la que atraviesan las Pymes locales, subsidiando la tasa de interés que les cobra el Banco de la Nación ArgenƟna. El gobierno Ɵene recursos para hacerlo y, por
ESTUDIO JURIDICO INTEGRAL
DR. PIOVANO & ASOCIADOS CIVIL/LABORAL/FAMILIA SUCESIONES/PRESCRIPCIONES ADQUISITIVAS/PENAL Sarmiento 148 - Tels.: 3834 775333/3834 625807
otra parte, no le resultará costoso. Por dar un ejemplo, con 10 millones de pesos se baja la tasa de interés 10% anual por préstamos por 100 millones de pesos. En mi paso por la función pública, durante el gobierno de Brizuela del Moral, hice un proyecto de Ley en tal senƟdo desconociendo la suerte del mismo. El gobierno nacional, según medios periodísƟcos, adoptó medidas en tal senƟdo. Al margen de lo señalado, merece un comentario aparte la políƟca cambiaria de banda de flotación y monetaria del Banco Central, pero no es el objeƟvo de esta breve nota. Licenciado Guillermo Nazareno
También se presentarán a las elecciones Mercedes Lamarca, candidata de Libres del Sur; Priscila Otton, de Nueva Izquierda, y Alejandro Vidal, candidato a gobernador por el frente Iguales. Las de hoy serán las primeras elecciones en la provincia en la cual los votos se emitan a través del sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), aprobado a partir de la modificación de la ley electoral local a finales de 2016 y que sólo se había usado para renovar autoridades del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén, en 2017. El Juzgado Electoral Provincial informó que están habilitadas casi medio millón de personas (497.448) para emitir voto, de las cuales 3.688 son extranjeras, y que podrán hacerlo en 1.541 mesas en toda la provincia.
Radicales piden internas Un sector del radicalismo, que se define como el ala progresista, pidió que se habiliten las internas en Cambiemos, en los distritos en los que no se alcance consenso, para dirimir candidaturas. El pedido fue realizado a través de un documento, que lleva la firma de los dirigentes Ricardo Alfonsín, Juan Manuel Casella, Federico Storani y Jorge Sappia y consideró “imprescindible que en todos los distritos donde existan diferencias, éstas sean resueltas mediante elecciones internas, método republicano y democrático para dirimir las diferencias”. “De tal forma, ratificamos nuestro reclamo en el sentido de que la UCR mantenga esa modalidad democrática en todas las instancias”, añadieron. El documento fue difundido a pocos días de la interna en Córdoba para elegir el candidato a gobernador de Cambiemos entre Mario Negri y Ramón Mestre, que fue impugnado por el sector de Negri, que denunció falta de transparencia en las elecciones, y pidió una lista de consenso.
POLÍTICA EL ESQUIU.COM 05
Domingo 10 de marzo de 2019/CATAMARCA
Columna de opinión del CPN Germán Vittore
Jauretche tenía razón En la columna anterior les decía que: “en las próximas elecciones (presidenciales); si no nos une el amor; que lo haga el espanto (de todo lo realizado y del desastre ocasionado)” y que, “por el bien de todos, debía prevalecer el insƟnto de supervivencia (ante cualquier otro)”. Además manifestaba que este Gobierno, de la 2da. Alianza Cambiemos, es un éxito rotundo para los sectores económicos, poderosos y amigos que representa y un monumental fracaso para el resto del pueblo argenƟno. Para seguir profundizando el análisis, y en sintonía a todo lo dicho, voy a rescatar un decir del pensador, escritor y políƟco argenƟno “Arturo Jauretche”; que con un marcado senƟdo de igualdad y jusƟcia social primero fue radical (Yrigoyenista y FORJA) y luego peronista (pura cepa) y que acuñó (o hizo populares) términos como “Cipayo”, “Vendepatria” y “Oligarca”. “Los hombres que aprenden de la vida diaria y de sus necesidades insaƟsfechas, se vuelven sabios por el estómago vacío y disƟnguen bien lo que es bueno de lo que es malo para ellos, que suele ser coincidente con lo que es bueno para el país. El problema está en esas amplias capas medias, que están educadas y son lectoras de diarios como La Prensa, La Nación o CríƟca. Esos están educados, pero mal educados. Sus cabezas han sido conquistadas por un falso senƟdo común, repleto de zonceras. De esas falsedades que, de tanto repeƟrse, se instalan como premisas. Entonces los más educados son también los peor educados. El medio pelo es, en nuestra sociedad, el hombre que se mira en un espejo equivocado, que no es el propio. La oligarquía es una minoría ínfima en nuestra sociedad; son dueños de la Ɵerra, sí, pero su mayor poder es el de ser dueños de la cabeza de miles de argenƟnos de clase media, que, sin tener más Ɵerra que la de los canteros del paƟo, se comportan como fieles defensores de un modelo que no les pertenece.” (extracto de una charla entre Jauretche y Perón, en 1944) Ante la nefasta realidad actual; las palabras de este gran pensador Ɵenen una vigencia inusitada y nos deberían hacer reflexionar, no? Cruenta realidad, donde pocos pueden hoy desconocer que es fruto de las políƟcas que implementó este Gobierno “oligarca y cipayo” (como seguramente lo definiría Jauretche). Gobierno que logró ser electo gracias al voto de millones de compatriotas de clases medias y bajas de todo Ɵpo (pequeños y medianos empresarios, jubilados, pensionados, desocupados, trabajadores, docentes, profesionales independientes, comerciantes, pobres, indigentes, etc.); que la sufren, con pérdida de calidad de vida y derechos universales, con desempleo, con carencias elementales y hambre. ¿Cómo logró este “Gobierno
¡Fieles defensores de un modelo; que no les pertenece! 2001; un plan exitoso, reconocido y aplaudido a nivel mundial (que este Gobierno sigue manteniendo y profundizando pero por espurios y electorales objeƟvos). Si eso es populismo (intentar un mejor vivir e igualdad de oportunidades para los que menos Ɵenen), deberíamos ser todos populistas, no?
Pro” hacer que lo voten millones de personas “sabias por el estómago vacío”? Razonemos; ¿habrá sido la promesa de “Pobreza Cero”? (fue demasiado tentadora, no?). Don Arturo seguramente nunca imaginó que un Candidato, surgido de la “Patria ContraƟsta” y de la mano de un asesor ecuatoriano, embaucaría con dicha ilusión; a vastas esferas marginales de la población. ¿Y cómo logró el voto de las “amplias capas medias”? Razonemos; ¿habrá sido la promesa de bajar la inflación a un dígito, porque era lo más fácil de realizar? o ¿habrá sido la promesa de que ningún trabajador iba a pagar el impuesto a las ganancias? o ¿habrá sido la promesa de que no iba a realizar ajustes, ni iba a devaluar? o ¿qué iba a crear más de 2 millones de puestos de trabajo, cuidando los que teníamos? o ¿qué iba a cuidar a las Pymes y a pequeños productores? o ¿qué iba apoyar, reivindicar, darles el presƟgio social que se merecen y pagarles bien a los docentes? o ¿qué iba a desarrollar y expandir la economía? o ¿la “lluvia de inversiones”? o ¿el “Plan Belgrano”? o ¿qué iba a unir a los argenƟnos? o ¿qué “Fútbol para todos” iba a seguir (pero sin políƟca)? o ¿el millón de créditos hipotecarios a 30 años? o ¿qué iba a garanƟzar la libertad de expresión? o ¿qué iba a cuidar de nuestros abuelos?, etc., etc., etc. Todos conocemos sobradamente los resultados de estas promesas; y, seguramente Don Arturo, nunca imaginó tamaña y descarada estafa electoral, no? Pero más allá de todas las falsas promesas, es relevante (percátense que no digo: fue) como los grandes medios “conquistan la cabeza” de millones de compatriotas (los
“mal educados lectores de diarios como La Prensa, La Nación o CríƟca”; hoy serían principalmente La Nación -que sigue vigente- y Clarín -con todos sus satélites- a los que se referiría Jauretche); que adoptan un falso senƟdo común y que, de tanto repeƟrse, lo transforman en premisas indiscuƟdas. Veamos sólo 4 ejemplos, de las muchas que hay: 1. “Se robaron todo; ¡hasta un P.B.I.!” (la pesada herencia) Más allá de la corrupción estructural de nuestro País, que lejos estoy de pretender defender, la falsa premisa del “se robaron todo” se desmorona ante los hechos fácƟcos de haber desendeudado fuertemente al País, de haber subsidiado los servicios públicos (que ¡no eran graƟs! sino que parte lo pagaba el Estado; otra falsa premisa), de los innumerables y beneficiosos planes implementados, de las millones de jubilaciones creadas, de la creciente inversión en ciencia, educación, salud, infraestructura, etc., etc., etc. Nos preguntemos: ¡¿Cómo fue posible realizar todo eso, no sólo sin tomar deuda externa sino hasta pagándola, si se robaron todo?! Además; cada vez que se buscó la ruta del dinero “K”, siempre se encontró la del dinero “M”. ¡Se robaron un P.B.I.!, se repite como loro sin tener la mínima noción siquiera del monto que representa; es un sinsenƟdo absoluto. Pero excavar media Patagonia, sin encontrar más que Ɵerra, es de alto impacto mediáƟco, no? 2. “El Populismo” (el culpable de todo y al que no hay que volver). La premisa del “malevo Populismo” nació cuando se implementó la AUH, un plan magistral para recomponer el tejido social y devolverle algo de dignidad a millones de compatriotas expulsados del sistema luego de la gran crisis del
URGENTE VENDO TV 32” PHILCO EXCELENTE ESTADO $ 4.500 TEL. 3834- 320996
3. “Ahora somos más libres” (de un Estado opresor) ¡Nos liberaron del Cepo! (¿recuerdan?), lo que significó la desregulación del mercado cambiario y de capitales. Se dejó de administrar nuestro Tipo de Cambio, devaluando estrepitosamente nuestra moneda (hoy Ɵene un nuevo record, superó los $ 43), haciendo escalar sin freno la inflación; se promovió la obscena Ɵmba financiera (las tasas siguen en la estratósfera) y se permiƟó la desfalcadora fuga de divisas (¡ya se fugaron más dólares de los que nos prestó el F.M.I.!). ¿Qué les parece? Una libertad muy selecta; que beneficia a unos pocos, no?. Una hermosa “premisa” que entusiasma, pero es “mirarse en un espejo equivocado, que no es el propio”. 4. “Volvimos al mundo” (del que supuestamente estábamos excluidos) Esta premisa fue sinónimo de pago desmesurado y rápido a los Fondos Buitres, del regreso al F.M.I. y de un endeudamiento condenatorio, monumental e improducƟvo y de la apertura indiscriminada de importaciones de bienes terminados que destruyó nuestro comercio e industria na-
cional. Una hermosa, pero efecƟva, “zoncera”, no? Espabilemos; todos, en mayor o menor medida, estamos “educados/conquistados por un falso senƟdo común, repleto de falsedades -que de tanto repeƟrse- se instalan como premisas”. A la luz de los hechos y de la realidad sufrida; ¿“no nos estaremos mirando en el espejo equivocado”?; ¿no estaremos haciendo como propios intereses de “la oligarquía, que a pesar de ser una minoría ínfima en nuestra sociedad, ha logrado ser dueños de la cabeza de miles (millones) de argenƟnos”? Me despido anhelando que esos “miles (millones) de argenƟnos de clase media, que, sin tener más Ɵerra que la de los canteros del paƟo, se dejen de comportar como fieles defensores de un modelo que no les pertenece” y que en estas próximas elecciones presidenciales no convaliden la profundización de este ajeno modelo neoliberal, que lleva adelante este Gobierno “oligarca y cipayo”, que sólo traerá más sufrimiento y exclusión para los “sabios por estómagos vacíos y los medio pelo” de nuestro País. A reflexionar sin prisa; hasta la próxima.
Librería
sueños De Papel
¡TODO PARA LA VUELTA AL COLE! Arơculos de librería papelería – material de oficina- plasƟficados- anilladoconstancia de cuil – negaƟvaformulario. Armando tu lista de úƟles, te ofrecemos el 10 % de descuento contado efecƟvo
Maipú Nº 470
06 EL ESQUIÚ.COM
Domingo 10 de marzo de 2019/CATAMARCA
Policiales El hombre de 49 años aún no fue detenido por la Justicia
Lo denunciaron por pedofilia y le descubrieron plantas de marihuana El Esquiu.com
La madre de un menor de 13 años habría descubierto el aberrante hecho en el celular del jovencito. Un grave hecho de presunta pedofilia ocurrido en el sur de la Capital salió a la luz en las últimas horas, luego de que una madre descubriera en el celular de su hijo de 13 años mensajes con contenidos sexuales de un hombre de 49 años. Cuando la Justicia allanó la casa del presunto depravado, encontraron plantas de marihuana, pero curiosamente el sospechoso no fue detenido todavía, informaron fuentes judiciales. Según trascendió, la progenitora del jovencito el pasado 3 de marzo observó que su hijo se escribía con un hombre mayor a través de la red social Facebook, en donde aparentemente existía una relación entre ambos y el sospechoso le ofrecía servicios sexuales a cambio de dinero.
Cuando la Justicia allanó el domicilio del sospechoso encontró las plantas.
El aberrante descubrimiento terminó con una denuncia penal, donde la Justicia tras investigar el hecho ordenó que se realice un allanamiento en el domicilio que alquila el sospechoso en el sur capitalino y, para sorpresa de los investigadores, cuando ingresaron al inmueble descubrieron 10 plantas de marihuana en una especie de invernadero, las cuales fueron secuestradas y quedaron a disposición de la Justicia federal. Durante la investigación, los pesquisas habrían descubierto que el perfil del sujeto denunciado pertenecía a un hombre de 49 años de apellido Pastoriza, en cuyo domicilio la Policía secuestró cuatro computadoras portátiles (notebook), un celular marca Samsung S8, un pendrive con supuesta pornografía y profilácticos. Lo curioso es que hasta el momento la Justicia no ordenó medidas restrictivas de la libertad para con el sujeto sospechado del hecho, al igual que desde la Justicia federal tampoco se determinó ninguna medida al respecto.
Chocó el guardarraíl y se salvó de milagro Ayer a las 14, en el km Nº 655 de la ruta nacional Nº 38, en la Cuesta El Totoral de la localidad de La Merced, (Paclín) Héctor Damián Farías (45), quien circulaba al mando de un automóvil Peugeot 207, dominio NWA-526 de color gris, por causas que se tratan de establecer perdió el control del rodado y chocó contra el guardarraíl. Como consecuencia del siniestro, el conductor resultó ileso y solo se registraron daños materiales, por lo que trabajaron efectivos de la Comisaría Departamental La Merced.
Lo solicitó la fiscal Miryam López
Piden intervenir al consulado de España para extraditar a joven acosador Luego de que un joven de 29 años de nacionalidad española fuera detenido tras haber sido denunciado por una jovencita, quien lo acusa de acosarla, desde la Justicia se pidió al consulado de ese país que intervenga para
extraditarlo. La solicitud la habría realizado la fiscal Miryam López, luego de evaluar las pericias psiquiátricas efectuadas por profesionales del Cuerpo Interdisciplinario Forense (CIF), quienes determinaron
El Salmon Milanesas crudas de primera, pescados, frutos de mar, ensaladas, frutas y verduras. Av Belgrano 104. Casi esquina Caseros. Abierto todo los dias.
que el joven padecería algún tipo de trastorno psicótico, el cual le impediría poder manejarse por sí solo y sería peligroso para terceros. Mientras el joven permanece internado en el área de Salud Mental del Hospital San Juan Bautista, con consigna policial, por orden de la representante del Ministerio público fiscal, el Consulado Español ya se encuentra en conocimiento del caso y sería inminente que el joven sea extraditado a su país de origen. Cabe recordar que la víctima lo había conocido por medio de la red social Facebook, aparentemente, según se pudo conocer, habrían mantenido una relación a través de la conocida red social y el presunto acosador arribó la semana pasada a la provincia y se presentó a la familia de la joven como su pareja. Ante la sorpresa de la llegada del joven de nacionalidad española que habría intentado convencerla de llevarla a su país y luego de la negativa de la jovencita, los progenitores decidieron acompañarla para radicar la denuncia penal correspondiente.
POLICIALES EL ESQUIÚ.COM
Domingo 10 de marzo de 2019/CATAMARCA
En el Predio Ferial
Nuevo funcionario en la Justicia federal
La Policía agasajó a las mujeres en su día
Asumió Lucas Vaccaroni como prosecretario del TOF
07
El Esquiú.com
Relaciones Institucionales
Las integrantes de la fuerza celebraron con una misa y un cierre con músicos locales. El viernes por la noche, en el Salón Peregrina Zárate del Predio Ferial Catamarca, se llevó a cabo una Misa de Acción de Gracias, en el marco de las celebraciones por el Día Internacional de la Mujer, del que participaron las integrantes de la fuerza y cerraron con la presentación de músicos locales. Desde el área de Relaciones Institucionales de la Policía, comunicaron que alrededor de las 20 el capellán mayor policial, oficial principal. Pbro. Humberto Carrizo, celebró la Eucaristía en la que participaron mujeres de la institución policial. Del evento participaron el secretario de Seguridad Democrática de la Provincia, Marcos Denett; el jefe de Policía, Orlando Antonio Quevedo; el inspector General, Carlos Alberto Carrizo, integrantes de la Plana Mayor Policial, oficiales superiores, jefes, subalternos, suboficiales, agentes y personal administrativo. Luego de la ceremonia religiosa, el jefe de Policía y el titular de la cartera de Seguridad, saludaron a las mujeres presentes y destacaron la importancia de la labor que a diario realizan en la Policía de la Provincia, trabajando con profesionalismo e imprimiendo
Además, reconocieron la labor a la exsecretaria Corpacci y el exprosecretario Funes.
Estuvieron presentes las principales autoridades de la fuerza de seguridad.
Con gran marco nutrido de público se llevaron a cabo los festejos por el Día de la Mujer. su delicada impronta en cada intervención. Durante su alocución, Denett señaló que las mujeres dentro de la fuerza son igual de importantes que una madre para su hijo y que el valor de sus actos enaltecen la institución. Finalmente, integrantes de la Banda de Música, efectivos policiales y los folkloristas Alico Espilocín y Hugo Nanni interpretaron canciones de distinto género mu-
APOYO ESTUDIANTIL Matemática – Tecnología – Física Tel. 3834- 081720 3834- 906867
Sarmiento 727 - Local 4 - Galería Leo III Cel: 3834066191/3834363796 Recibo de sueldo. DNI. Movimientos de cuenta y un impuesto. Cobros por Nación, Provincia, Río, Francés, Macro y Patagonia.
sical, dando el marco especial a tan significativo acontecimiento.
Esta semana, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal formalizó en un acto protocolar la asunción del flamante prosecretario Lucas Tomás Vaccaroni, quien se desempeñará en el cargo ante la jubilación del anterior funcionario. Además, en la misma reunión se reconoció la labor y la trayectoria a la exsecretaria Emma Corpacci y el exprosecretario Raúl Funes, quienes se desem-
peñaban en esas funciones y que se jubilaron. Anteriormente, Vaccaroni se desempeñó como jefe de despacho relator del Tribunal con una antigüedad de más de tres años en el cargo. Ante el reciente retiro de Funes, el letrado ascendió en el cargo que dejó vacante el anterior prosecretario. Ahora cumplirá tareas junto al otro funcionario José Alveró.
08 EL ESQUIÚ.COM POLICIALES
Domingo 10 de marzo de 2019/CATAMARCA
Mientras los guardias dormían
Se escapó un peligroso preso Un peligroso delincuente que estaba preso desde febrero último por un homicidio vinculado con el narcotráfico se fugó de un hospital de La Matanza donde
permanecía internado esposado de pies y manos luego de que aparentemente los tres policías que lo custodiaban se quedaron dormidos.
FELIZ CUMPLE Nº 2
JOSUÉ MONJE
En este día tan especial te deseamos todo lo mejor. Te desean Franco, Guada, Isaías. Tus abuelos, tíos y primos.
La fuga del detenido, identificado por los investigadores como Nahuel Nicolás Medina (19), se registró en el Hospital Simplemente Evita de la localidad de González Catán, del mencionado partido del oeste del conurbano. Según las fuentes, Medina estaba internado en la habitación 108 del primer piso del centro de salud y aprovechó que una mujer policía que estaba de consigna a su cuidado se quedó dormida en una silla a su lado y le robó la llave del candado de las esposas. Cuando fue interrogada, esta policía no pudo justificar dónde estaba la llave al momento del escape, indicó un vocero. Siempre según la versión oficial, otro de los policías que estaba junto a ella dentro de la habitación también se quedó dormido, en tanto que otra compañera afectada a la custodia se había retirado a dormir a su auto particular, que estaba estacionado en la puerta. Debido a la gravedad del hecho, los tres policías quedaron separados de la fuerza.n
Luego intentó matarse
Incendió la casa de su exnovia Un hombre incendió la casa de su ex pareja a quien había amenazado de muerte en reiteradas ocasiones y, tras ser detenido por la policía, intentó suicidarse en la ciudad santafesina de Granadero Baigorria, informaron fuentes judiciales. El hecho se registró en una vivienda de calle Einstein al 1300, en la ciudad de Granadero Baigorria, 10 kilómetros al norte de Rosario, indicaron las fuentes. La policía llegó al lugar alertada por un llamado a la línea de emergencias 911, en donde una mujer identificada como Soledad L. (31) relató que luego de salir de su domicilio algunos vecinos la llamaron para avisarle que su casa se estaba incendiando. Los Bomberos que concurrieron al lugar apagaron las llamas sin que se registraran lesionados. La mujer señaló a su ex novio
como responsable del siniestro y le entregó a la policía una nota acompañada de un cuchillo de cocina en la que la amenazaban de muerte. A su vez, contó que el hombre la había amenazado en reiteradas ocasiones y que le había advertido que incendiaría su casa. El sospechoso, identificado como Rubén E. (30), no estaba presente cuando la policía asistió a la mujer, pero poco tiempo después fue aprendido por vecinos que lo reconocieron cuando el hombre estaba en cercanías del lugar y lograron capturarlo hasta que finalmente fue detenido por agentes de seguridad. Según el informe policial, el hombre intentó autolesionarse en la seccional 24ª, por lo que fue derivaron al Hospital Eva Perón de la misma localidad, en donde permanece en observación médica.
POLICIALES EL ESQUIU.COM 09
Domingo 10 de marzo de 2019/CATAMARCA
En José C. Paz
Mataron a un hombre y detienen a su esposa e hija Aseguran que la mujer era víctima de hechos de violencia doméstica. Un hombre fue asesinado ayer a puñaladas en su vivienda del partido bonaerense de José C. Paz y por el crimen detuvieron a su esposa, que era víctima de violencia de género, y a una de sus hijas, informa-
ron fuentes judiciales y policiales. El hecho ocurrió ayer en una casa situada en la calle 18 de octubre al 800 en dicho partido del noroeste del conurbano bonaerense, donde residía la víctima, identificada como Alberto Elio Naiaretti (46), junto a su esposa y sus hijas. Según informaron voceros judiciales y policiales a Télam, la esposa de Naiaretti, Paola Córdoba (38) sufría constantes episodios de
violencia de género por parte de su marido y, tras una fuerte discusión, lo apuñaló con un cuchillo en el pecho, en el abdomen y en la espalda. Al lugar del hecho acudieron efectivos de la comisaría 1ra. de José C. Paz, quienes solicitaron la presencia de una ambulancia, cuyo médico constató la muerte del hombre, añadieron las fuentes. Intervino en la causa, caratulada como “homicidio”, la fiscal Silvia
González Bazzani, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 23 Descentralizada de Malvinas Argentinas, perteneciente al Departamento Judicial San Martín, quien dispuso que se preservara la escena del crimen y se realizaran los peritajes correspondientes. Aprehensiones La funcionaria judicial ordenó la inmediata aprehensión de Córdoba
y de una de las hijas del matrimonio, Paula Milagros Naiaretti (18), por considerar que participó del hecho, y hoy indagará a ambas en sede judicial. En tanto, en la vivienda se secuestraron dos cuchillos, que habrían sido utilizados para asesinar al hombre, y ahora se realizará la autopsia correspondiente en el cuerpo de la víctima, informaron fuentes judiciales y policiales.n
10 EL ESQUIÚ.COM
CATAMARCA/Domingo 10 de marzo de 2019
Por Kelo Molas
HOY: “HOGAR DE CRISTO”
HAY VIDA ALLÁ EN EL SUR
S
in rodeos ni eufemismos: allá en el Sur de la Capital hay gente, la está pasando mal. Hay familias que viven al borde del peligro. Estuvimos en el barrio Santa Marta, más precisamente en el “Hogar de Cristo”, el legado que dejó el presbítero Raúl Contreras, el bien llamado “curita de los pobres”. El amigo, el sacerdote, el consejero. Lo podrán apreciar: toda la charla con un grupo de mujeres con coraje y vocación de servicio giró en torno a su figura, al igual que se recuerda con cariño a quien fuera asesor de la casa hasta su reciente fallecimiento: el padre Manuel Antonio Bulacio. Hay mucha droga y alcohol caminando por las calles del sector. Lo vimos y nos contaron. Hay mucha pobreza. Hay mucho mirar para otro lado de los que Ɵenen que ocuparse de una situación dramáƟca. La vida de cientos de niños está en peligro. La vida de muchas familias corre peligro. Dialogamos con Zully Díaz (ex dirigente gremial de los no docentes del ministerio de Educación), coordinadora de la agrupación vecinal; Sonia PivoƩo (obstetra y reconocida actriz); Gabriela Zanini (jubilada) y Roxana Toloƫ (empleada judicial). Luego se sumaron Mary del V. Coronel y el joven Walter Bambicha. Todos forman parte del voluntariado del hogar. Y luchan. Y Ɵenen fe. Y Ɵenen proyectos. Creen y conİan en una vida mejor para “nuestros chicos”, expresión que nace de un amplio senƟdo de pertenencia con la obra que están llevando a cabo. “Abajo, el hambre disponible recurre al fruto amargo de lo que otros deciden, mientras el Ɵempo pasa y pasan los desfiles y se hacen otras cosas… con su esperanza dura, el Sur también existe”, nos dice Joan Manuel Serrat. En este Cara a cara, vale también como recordatorio: políƟcos de Catamarca, en nuestro Sur, hay vida más allá del cementerio. No se olviden. -Cuenten un poco la historia del “Hogar de Cristo” en el barrio Santa Marta. -En el año 2016 vino el padre Raúl (Contreras) a la parroquia del barrio San Jorge. Comenzó a caminar las calles de los barrios de la zona y, por supuesto, a darse cuenta de la dura realidad. El padre Raúl era un pastor muy compromeƟdo. Comenzó a hablar con los chicos, a interesarse qué les pasaba. Lo mismo hacía con los adolescentes y los adultos. Visitaba algunas casas para saber por qué los chicos no estaban contenidos en sus hogares. Ante toda esa problemáƟca, él comenzó la búsqueda de los medios para contener a los chicos, sacarlos de la calle; los llevaba a jugar el fútbol al Parque Adán Quiroga. En el año 2017 el padre ya tenía un grupo importante de voluntarios porque se iban acercando algunas catequistas y algunas voluntarias de la Pastoral Social. También se fueron sumando algunas personas, parƟculares, que querían colaborar. -¿Dónde era el punto de encuentro con el padre Raúl? -En la parroquia del barrio San Jorge, que está frente a la escuela. El tema era que los chicos no querían llegar a la parroquia. Hay una plazoleta, que se llama “Triángulo de las Bermudas” y al frente estaba un oratorio que se llama “Jesús, buena esperanza”. En ese oratorio el padre empezó a reunirlos los martes por la noche y les daba un sándwich o alguna otra comida. De esa manera, era como que los iba conquistando: todos los martes iban los chicos al oratorio. Al ver la necesidad que había de un plato de comida, el padre Raúl preguntó a un grupo de voluntarios si estaba dispuesto a cocinar todas las noches. Él notó la falta de comida y que los chicos no estaban bien alimentados. Los chicos cuando inhalan estupefacientes no comen y en consecuencia estaban muy débiles. El
grupo de voluntarios respondió afirmaƟvamente y desde agosto del 2017 todas las noches se les comenzó a dar una comida a los chicos, que venía de disƟntos lugares de la zona. Comenzaba a tomar forma la contención. -La figura del padre Raúl se hacía cada vez más importante. -Totalmente. Para el padre era muy importante la formación del voluntariado. Nosotros hemos sido formados por Sedronar (Secretaría de PolíƟcas Integrales sobre Drogas) y por la universidad de La Rioja y recibimos una habilitación como operadores socio-comunitarios, lo que se conoce como diplomatura. Éramos 15 e íbamos a La Rioja una vez por mes para capacitarnos. -A esta altura del relato, se destaca el trabajo del voluntariado. -El voluntariado se manifiesta a través de hombres, mujeres, jóvenes, madres, padres. Se trata de un nutrido grupo de voluntades que acompañaba al padre Raúl y también es gente involucrada en la problemáƟca social del sector, cuyo principal flagelo es la adicción. Es gente que ayudó mucho al padre en la recuperación de los chicos. De esta manera se fueron tejiendo redes, generando lazos con la parte oficial, especialmente para efectuar las derivaciones correspondientes. -¿A este lugar (“Hogar de Cristo”, frente a plaza del barrio Santa Marta) cuando llegan? -La muerte del padre Raúl (21 de diciembre de 2017), fue algo que nos impactó duramente. Tuvimos que soportar una especie de cisma, algunos se alejaron, otros directamente se reƟraron. Pero el tema era que cada vez venían más chicos. Nuestra preocupación pasó a ser: ¿quién va a atender a los chicos? Teníamos que seguir adelante. En el oratorio del barrio San Jorge no podíamos seguir y tuvimos que salir a la calle a buscar un espacio para contener a los chicos. Y este lugar estaba abandonado y en un estado bastante deteriorado. Comunicamos de la situación a la Vivienda y Desarrollo Social. La propia gobernadora, Dra. Lucía Corpacci, se compromeƟó a ayudarnos luego del fallecimiento del padre Raúl. Nosotros le pedimos que nos donara este espacio y la Vivienda se encargó de las refacciones necesarias y aquí estamos. El 10 de diciembre del año pasado, recibimos de la gobernadora el anexo al Salón de Usos MúlƟples, donde funciona el complejo “Hogar de Cristo”. En este salón donde estamos ahora, se recibe a los chicos, se da la catequesis, se celebra la Palabra y se dan charlas por
Lo que más nos preocupa es el tema del pegamento, que es lo que más inhalan
parte de algunos profesionales. -¿Qué servicios se prestan en esta casa? -El “Hogar de Cristo” está haciendo foco en los chicos que Ɵenen problemas con el consumo (drogas y alcohol). Es la principal preocupación que tenía el padre Raúl. No hay debida contención, no hay protocolos oficiales ni del sector privado. Recién ahora están surgiendo algunos centros de atención. Después, tratar de paliar un poco el tema de la comida. El objeƟvo es sacarlos de las adicciones y de la calle a los chicos. -Cuando entramos al barrio, en una calle (la General Navarro) había dos jóvenes fumando y no precisamente un cigarrillo común. Después, a metros de la plaza, es decir de este local, había tres tomando cerveza. El mayor tendría unos 18 años y los otros dos chicos unos 12 años. Eran casi las seis de la tarde, a plena luz del día. -Bueno, esa es la realidad de todos los días. Y como Usted dice: en la calle, en pleno día, a cualquier hora. Es algo que ya está naturalizado, lamentablemente. Es muy común ver a chicos inhalando pegamento en la plaza, en las calles, en las veredas. Es algo terrible y no hay una acción concreta, puntual, que apunte a dar batalla al peligro de la droga. Nosotros estamos haciendo algo que el padre Raúl nos enseñó: salir al encuentro de los chicos, buscarlos, traerlos, dialogar con ellos, preguntarles por qué lo hacen. Pero además, no nos quedamos solamente en el tema del consumo. Queremos conocer a los chicos, charlar con ellos, preguntarlos qué sueños Ɵenen, saber algo de la familia, si van –o no- a la escuela; en fin, saber todo lo que le puede pasar a un chico. -A todo esto, ¿Ustedes Ɵenen el apoyo de los pa-
EL ESQUIÚ.COM 11
CATAMARCA/Domingo 10 de marzo de 2019
dres? ¿Notan que hay un divorcio total entre padres e hijos?
hace su aporte. Los catequistas del barrio nos donan sus horas y la gente que está en la cocina lo hace de puro corazón. Hay jóvenes que les gusta la cocina y gracias a ellos nosotros podemos hacer la tarea de contención de los chicos. Nuestra consigna es: “este es tu lugar, este es tu espacio, esta es tu casa; tenés que cuidarlo, tenés que defenderlo”. Algunas de nosotras cuando llegamos aquí lo hicimos de manera temerosa. Porque es un mundo muy diİcil. Porque está a la vista de los ojos del mundo, pero el sistema lo niega y no lo sosƟene. El Estado llega, pero no de la manera que todos esperamos.
-Se da en un alto porcentaje el tema de la disociación, de la disgregación de la familia. Hay padres muy preocupados; otros que ya no saben qué hacer y terminan con sus hijos en la calle. También están aquellos padres que a sus hijos, desde muy pequeños, los envían a pedir limosnas o a realizar alguna changuita por ahí; la cosa es que vuelvan con un poco de plata a la casa. Hay una mala cultura instalada. -Imaginamos que un chico, en esas condiciones, termina abandonando la escuela.
-Generar un engranaje de empaơa no debe ser algo fácil por aquí.
-¡Hay un 80 % de abandono escolar! Ese es el promedio, algo terrible. Nuestros chicos son los más discriminados en las escuelas. En estos días de inscripciones para ir a la escuela, nos damos con que ninguno quiere ir. Los poquitos que van son acompañados por nosotras; les pedimos a algunas operadoras que vayan y acompañen a los niños a las escuelas, porque reiteramos: se niegan a ir.
-No es fácil, pero hay que ponerle todo. Si podés mirar y escuchar, el resto viene solo. Lo que ellos necesitan saber es que ante una dificultad, vienen aquí y Ɵenen la seguridad de que uno está para escucharlos y contenerlos. -Así como los chicos necesitan de ustedes, también ustedes necesitan que las escuchen por todos las necesidades del hogar y del sector.
-Ustedes son madres, pero aquí hacen un trabajo que incluye ser madres, maestras, guías, protectoras. -De eso se trata. Ese es el espíritu del voluntariado: Comprometerse íntegramente con una causa noble. Aquí hace falta mucha contención con los chicos. Hay una falta de amor. La ausencia de autoridad en la familia. La falta de dinero. Entonces, terminan siendo “ningunos”, nadie. -Ese compromiso incluye presencia diaria. ¿Significa acostarse y levantarse pensando en estos chicos? -No hay un día “equis” en la semana para venir. Si es necesario venir todos los días, venimos. Hemos logrado hacer convenios con dos centros vecinales del lugar, para cooperarnos en la tarea de ayudar a los chicos. Porque aquí en el sur hay un problema: es el problema de pandillas. Al padre Raúl era al único que respetaban y de esa manera podían estar juntos grupos de un barrio con grupos de otro barrio. Nosotros todavía no hemos podido lograr esa convivencia. Entonces, hay muchos chicos que quedan sin atención, como los del barrio San Antonio Sur, por ejemplo. En el centro vecinal que le llaman “Los chelquitos” hay dos operadoras que van los martes y jueves y les cocinan y aƟenden a los chicos. En otro centro vecinal, cerca de donde está la bomba de agua, hay operadoras de lunes a jueves recibiendo y conteniendo a los chicos. En suma, son tres lugares a los que hay que atender. -¿Hay alguna razón por la cual aquí preparan comida para la noche únicamente? -No hacemos comida para el almuerzo porque al mediodía no conseguimos a ninguno. (Los chicos) O están haciendo alguna changa o están durmiendo…porque ellos, en su mayoría, viven de noche. Lamentablemente Ɵenen esa vida nocturna… -Cuando aluden a los chicos, ¿de qué edad estamos hablando?
-Hay un promedio general, en este barrio, de unos 11 años. Después están los mayorcitos, de unos 17 años. -La lucha está centralizada en las adicciones al alcohol y las drogas. -Digamos que el alcohol los inicia. Lo que más nos preocupa es el tema del pegamento, que es lo que más inhalan. Es un verdadero veneno. Además, vemos que aquí lo ¡están dividiendo con naŌa! Imagínese: ellos aspiran eso, que va a los pulmones, al estómago, a la sangre. -La pérdida de una figura como el padre Raúl debe haber significado un golpe duro para los chicos y para toda la comunidad. -Fue terrible, porque ellos (los chicos) le decían “el padrecito”, pero más que por ser cura, se referían a la figura del padre que muchos de ellos no han tenido. Y para la comunidad era “el curita de los pobres”. Era grande el padre Raúl. Donde él se paraba, los chicos dejaban el consumo e iban corriendo a su lado, le hacían mucho caso. Él los buscaba en las casas, los levantaba y los charlaba, los aconsejaba; todo el Ɵempo estaba pendiente de sus chicos. -¿Hay gente que colabora con las necesidades de este hogar? -Desde que murió el padre Raúl se mermaron las donaciones y también algunos voluntarios. Pero hay muchos que saben que trabajamos para la obra que el padre dejó, y no se niegan a colaborar. Siempre hay gente que
-Nosotras veníamos de lunes a viernes, pero hemos tomado la decisión de venir de lunes a jueves. Ahora, el día viernes venimos y nos juntamos para hacer un trabajo interno, de un análisis de la situación, porque muchas veces nos senƟmos desbordadas. DebaƟmos los temas y vemos si es necesario pedir asesoramiento a alguien para que nos apuntale en nuestra tarea de llevar soluciones a tantos problemas. Los chicos necesitan un seguimiento, muchas veces profesional. A veces tenemos que firmar nosotros una internación, porque algunos padres se niegan a hacerlo. -Al tema de las adicciones hay que sumarle la pobreza. -Lo comprobamos cuando vienen a comer los chicos y nos piden llevarlo algo de comida para la casa. Eso significa que alguien está esperando un plato de alimento. Vemos que no hay fuentes de trabajo. Pero sí hay demasiada venta de drogas en la calle. Se vende como caramelo. Algunos de los chicos ya son vendedores de droga y lamentablemente tenemos que separarlos del grupo que tenemos. Esto cuesta y duele mucho. Porque son chicos nuestros que están todos los días aquí y parece que la única manera de llevar dinero a la casa es vender droga. Es lógico que los seguimos conteniendo, pero apartados del resto. -¿Conocen de chicos violentos por el tema de las adicciones? -Claro. Notamos que en algunos hay violencia, se nota la falta de una buena formación respeto de los valores de la mujer, del varón, de la procreación. Es tan liberƟno todo, que quizá no saben lo que hacen cuando consumen. Después, está el tema de la policía. Hay un grupo (de policías) que es demasiado violento y otro que representa el enlace comunitario, que quiere hacer algo en favor de los chicos; quiere llegar a la familia.
12 EL ESQUIU.COM INFORME ESPECIAL
Domingo 10 de marzo de 2019/CATAMARCA
GIANFRANCO COLLA
Un inmigrante enamorado de Catamarca
El trabajo: su legado “Tengo los mejores recuerdos de él, era como mi segundo papá. Siempre fue una persona muy solidaria, un caballero ante todo, muy trabajador. Se levantaba a las 4 y media de la mañana, ponía la radio, desayunaba y salía a la calle a trabajar, todos los días de su vida. Eso es lo que nos inculcó. Yo trabajé con él a partir de los 14 años en Cuore. Sólo me quedan palabras de agradecimiento para él. Siempre estuve a su lado, me decía que era la hija que nunca tuvo”, expresa emocionada María Cristina Colla.
María Cristina Colla recuerda a su tío atesorando fotos y otros recuerdos.
“Pantalón cortito/bolsita de los recuerdos,/pantalón cortito/con un solo tirador”, tarareaba Gianfranco Colla. Tal vez esos versos de la canción “Chiquilladas”, de Leonardo Favio, le recordaban aquellos primeros años de su vida cuando siendo pequeño llegó a Catamarca, desde su Italia natal, atravesando el océano junto a sus padres y a su hermano, y adonde nunca más volvió. Porque se enamoró de Catamarca, tierra que supo de su calidad humana y de su enorme quehacer en lo social, cultural, deportivo y comercial. Fue un emprendedor nato con una gran vocación de servicio. Sin lugar a dudas, la matriz de su accionar son los logros en el Club Sportivo Villa Cubas, donde escribió páginas de oro. Hace exactamente siete días, a los 84 años, partía de este mundo, dejando inmortalizada su entusiasta y eficiente labor en la comunidad catamarqueña, especialmente en el centenario barrio de avenida Ocampo. Desde estas páginas queremos rendirle homenaje a este hombre particular, en cuyo afán nos ayuda su sobrina ahijada María Cristina Colla, con quien vivió los últimos años de su vida. En la calurosa siesta catamarqueña llegamos a su domicilio particular, ubicado en el sur capitalino, donde nos recibe acompañada de su esposo Oscar Diego Ponce y sus hijos Santiago Javier y Walter Martiniano. En la mesa del comedor se observa un abanico de fotos, reconocimientos, revistas y otros recuerdos que ella atesora. La joven cuenta que “vivió conmigo los últimos 15 años de su vida, antes vivió con mi papá Arnaldo Santiago Luciano Colla, conocido en el comercio como “Dito”, y mi
Franco con sus padres y hermanos.
mamá María Cristina Gerzicich”. “Fue un inmigrante italiano. Nació el 22 de noviembre de 1934, en Bassano de Grappa, provincia de Vicensa, Italia. Su verdadero nombre era Gianfranco Colla. Nos contaba que cuando tenía 1 año y dos meses, aproximadamente, vino con su papá Arnaldo Colla, su mamá Giuseppina Varagnolo y su hermano Renzo Arnaldo. Llegaron a la Argentina en barco después de navegar más de 60 días”, describe. Según el libro “Nonni Lontani di
“Nunca más volvió a Italia, amaba Catamarca, decía que su corazón era de esta tierra”
Paderno a Catamarca” referido a los italianos en Catamarca, “llegan desde Italia en el vapor Neptuno”, escapando de los preludios de la Segunda Guerra Mundial. “Mi abuelo Arnaldo Colla ya conocía Catamarca, había venido a trabajar acá, y como le gustó la zona, el clima, decide buscarla a mi abuela y a mis tíos en Buenos Aires, para radicarse definitivamente en la provincia. Mi abuelo era comerciante en Italia. Acá, con el tiempo, compra la esquina de República y Sarmiento, donde hoy es el Banco Nación. Esa fue la primera casa, allí nace mi papá, Arnaldo Santiago Luciano, en una habitación ubicada donde hoy está el ascensor del banco”, continúa relatando. En ese lugar surge el primer emprendimiento comercial de la familia, El Emporio Colla, que “atendía mi abuelo, y cuando él fallece se hace cargo mi tío Franco. Ahí arranca su vocación de comerciante”. Gianfranco era el primogénito de tres hermanos, “vino muy chiquitito de Italia y decía que su infancia fue maravillosa, muy de familia y con mucho amor. Hizo la primaria en el colegio Padre Ramón de la Quintana y la secundaria en la escuela Jorge Newbery. Hablaba italiano al igual que mis abuelos y mi tío Renzo. Nunca más volvió a Italia, amaba Catamarca, decía que su corazón era de esta tierra”. Luego, los Colla adquieren un terreno ubicado frente a La Alameda, en la actual Camilo Melet y Mariano Moreno, donde hoy funciona la
Sociedad Italiana. En ese entonces era un descampado inhóspito, con escaso número de casas fincas. En ese predio se levantó el Ideal Park, famoso por los bailes populares. Como estaba frente a La Alameda, cuando la Banda de Música terminaba de actuar, concurrían muchas familias con sus hijos a beber algo fresco. En 1949, a los 60 años, muere su padre y la familia continúa adelante con la empresa creada por Arnaldo “hasta el año 1957 en que transforman las instalaciones, se agradan las pistas de baile, se construye un gran escenario y se inaugura el recreo Tropicana, local famoso en la década de los ‘60”, consigna el libro de los italianos, en cuyas páginas, Gianfranco dice que “fue un éxito extraordinario, cambió el público familiar por el de jóvenes estudiantes. Había asistencia masiva en los bailes de Carnaval, del Estudiante, reuniones, eventos, animados por el famoso y recordado Manuel Flores”. En la actualidad, la propiedad inicial de la familia es la sede de la Sociedad Italiana de Catamarca y un sector propiedad del Vice Consulado Italiano. A propósito de este lugar convocante, María Cristina señala que “en esa época a mi tío le encantaba organizar las fiestas por el Día del Estudiante en Tropicana, con el desfile y la elección de la reina. Traía espectáculos de afuera, vinieron a Catamarca Sandro, Palito Ortega, Donald, todos los artistas del famoso Club del Clan, al igual que artistas internacionales. Los espectáculos eran tanto en Villa Cubas como en Tropicana, en ambos lados”. “Fue el precursor de los carnavales en Catamarca, le encantaba armar carrozas y la elección de la reina. Era un hombre al que le gustaba la vida social, interactuar con todas las personas, no le importaba la clase social. Y si veía que a alguien le faltaba algo no dudaba en ayudarlo. Hay muchísima gente que vive en Villa Cubas, que nos contó que en su época de oro en el club ayudaba mucho a los niños que andaban en la calle”, comenta. Su espíritu emprendedor lo llevó a incursionar en diferentes emprendimientos. Al respecto, nuestra entrevistada refiere que “adquirió una flota de taxis, que manejaba mi papá, hacía viajes a Buenos Aires, San Carlos de Bariloche, Mar del Plata y muchos otros lugares de Argentina llevando gente muy importante de Catamarca. Tam-
INFORME ESPECIAL EL ESQUIU.COM 13
Domingo 10 de marzo de 2019/CATAMARCA Fotos: Gentileza Beto Morales/Hugo y María Cristina Colla
Su importante paso por Villa Cubas Su obra maestra quedó plasmada en el club de sus amores: Villa Cubas, al que sentía “como si fuera un hijo, amo tanto a Villa Cubas que por algo estuve dieciocho años de presidente”, decía en una entrevista. Comenzó jugando al básquetbol en las inferiores hasta que llegó a primera, pero su destino era otro. A los 29 años asumió el desafío de conducir los destinos de la entidad, llegando a ser el presidente más joven en toda su historia. Dirigentes, periodistas y personas que lo conocieron coinciden en afirmar que fue el gestor de la época más floreciente del club de barrio convertido en modelo.
“Lo recuerdo como un gran dirigente”
Los bailes animados por el recordado Manuel “El Loco” Flores, en Tropicana.
Elección de la Reina del Estudiante.
El dirigente deportivo Mario “Kokín” Aragón, otrora jugador de distintas disciplinas deportivas, fue uno de los hombres que acompañó a Gianfranco Colla en su gestión al frente de “Los Leones del Altiplano”. Exponentes de la misma generación compartieron actividades por muchos años, junto con otro pilar de su accionar: Reyes Nonato Vega, un baluarte del ciclismo provincial. “Lo conocí porque estuve muchos años en el club Villa Cubas, donde primero fui jugador de fútbol de las divisiones inferiores y después entrenador y dirigente. Fui secretario general durante su presidencia, fue la época en que se hizo la infraestructura del bowling y todos los otros trabajos. En ese contexto estuve colaborando en todo momento con él”, relata. Y destaca que “jamás faltaba a las canchas de fútbol, siempre iba a ver jugar a Villa Cubas, estaba en todos lados, en la Liga, en el club y en cualquier otro lugar donde se presentaba”. Asimismo, acentúa que “era una persona muy diligente, inclusive los años que estuvo a cargo de la cantina del club; venía de trabajar en el bailable que había
frente a La Alameda y con esa experiencia también organizaba los bailes en Villa Cubas. Eran muy especiales los bailes de Carnaval”. Su compañero de ruta en el trajín deportivo lo recuerda como “un gran dirigente, por muchos años y hasta hace poco, seguía estando cerca de quienes lo conocían. Era muy respetado entre los amigos que tenía en Villa Cubas”. “Trabajé incansablemente a su lado, y siempre voy a reconocer todo lo que hizo por el club”, afirma el ex dirigente ‘león’, agregando que “fue un buen amigo, lo llevé varias veces desde la cancha hasta el lugar donde vivía. La verdad que sentí muchísimo su partida”. En este punto se permite apreciar que “lamentablemente, me comentaron que cuando fue el entierro prácticamente no había nadie. Yo estaba en el interior de la provincia y no pude estar ahí”. Se fue en silencio, sin el tributo querido en su marcha hacia la última morada, pero seguramente hoy anida en el corazón de la muchachada del club del oeste capitalino, que se dio el lujo de contarlo entre la pléyade de la dirigencia altiplana.
“Su obra en el club perdura en el tiempo”
En uno de los aniversarios del club.
bién tenía una farmacia en la esquina donde hoy está la Minerva, y varias más, que no sé dónde estuvieron ubicadas”. “En los últimos tiempos, después de tantos años, estaba cansado de la vida rutinaria del comerciante. Pero había algo que no podía dejar: la venta de la Lotería de Santiago. En Catamarca, debe haber entregado entre 15 y 20 grandes, él también ha ganado una o dos veces. Mucha gente lo buscaba porque decía que él era la suerte. Creo que no le quedó nada pendiente. Lo que quería hacer lo hacía, si fracasaba se volvía a levantar y seguía. Nunca se dio por vencido”, enfatiza. “Dice el abuelo que los días de brisa/ los ángeles chiquitos se vienen desde el sol/y bailotean prendidos al barrilete/flores del primer cielo, caña y papel color”, expresa el cantautor mendocino en su bella creación musical, remitiéndonos a una imagen sencilla y tierna: Gianfranco en el cielo jugando con la pelota de trapo, símbolo de su entrañable pasión.
Los tradicionales almuerzos reunían a los amantes de la entidad leona.
Era fanático de Boca y Villa Cubas “Le gustaba mucho mirar televisión y escuchar radio a la mañana tempranito” “Le apasionaba el fútbol, era hincha fanático de Boca y de Villa Cubas. Cuando era dueño de Cuore le gustaba poner la marcha de Boca a todo volumen y, como los parlantes del negocio estaban ubicados en la vereda, los hinchas se detenían frente al local y cantaban y bailaban al ritmo de la música. Eso lo alegraba y emocionaba muchísimo”, dice María Cristina. También recuerda que “en la década del ’90, después de ir a misa los domingos, estaba de moda entre los jóvenes reunirse en Cuore. Compraban gaseosas, solicitaban algunos temas musicales, le pedían al tío que aumentara el volumen, y se cruzaban a la plaza a charlar y disfrutar de la música”.
El periodista deportivo Leopoldo Nicolás “Leo” Romero siguió la trayectoria de Gianfranco Colla y compartió la pasión por el club del barrio. Hoy nos comparte su testimonio afirmando que “si bien era un apasionado del fútbol, apoyó todos los deportes que se practicaban en la institución de avenida Enrique Ocampo, incorporando las bochas y el bowling, especialidades para las cuales construyó las más modernas instalaciones que existen en la ciudad y la provincia en general”. Trae a la memoria que “cuando él asume se construye la secretaría, la cantina, la cancha de fútbol y de básquetbol y la tribuna principal del estadio de fútbol.
Una obra monumental en materia de infraestructura deportiva de aquella época. Para posibilitar las construcciones se debió reencauzar una acequia que atravesaba el predio”. “Gianfranco Colla construyó un pequeño gran imperio llamado Villa Cubas. Es cierto que se destacó en lo social, cultural y comercial, pero todo eso se esfumó, la obra que perdura en el tiempo es lo que logró en Villa Cubas”, subraya. El hombre del periodismo deportivo resalta sus cualidades personales, señalando que “fue una excelente persona, de una calidad humana impresionante, y un enorme emprendedor”.
“Impulsó la iluminación de la Ocampo” María Cristina Colla asevera que su tío “fue muy importante para el club y para Catamarca; en el año ‘63 asume como presidente, con 29 años, siendo el más joven de la historia del club. Nadie creía que podía llevar adelante una responsabilidad de esa envergadura; incluso él mismo pensaba que no podía ganar las elecciones, sin embargo lo hizo y por mucha diferencia”. En este sentido refiere que “llega al club siendo italiano, y por reglamento debía ser argentino para asumir el cargo, enton-
ces decide hacerse ciudadano argentino. El Juez Federal Ricardo Guzmán le entrega el acta de Ciudadano Argentino, es entonces cuando corta su verdadero nombre y pasa a llamarse Gian Franco Colla”. También los vecinos aledaños a la entidad deportiva se vieron beneficiados con su empeño, ya que “hizo todos los trámites en la municipalidad para que pudieran colocar la iluminación completa de la avenida Ocampo, porque todo eso era oscuridad pura”, manifesta la joven.
De Status a Cuore “En 1975 inaugura Status, en República y Rivadavia -después se transformará en Cuore-, que con el tiempo, calculo que en el 2000, lo traslada a República, al lado del Banco Hipotecario. En el 2002, cierra el local porque estaba cansado de ir y venir”, afirma su sobrina. Según sus estimaciones, “Cuore se inaugura entre el ‘78 y el ’80. Fue una época hermosa, ahí pude compartir con él muchos momentos, me gustaba atender al público. Abría a las 6 de mañana, cerraba al mediodía tipo 2 de la tarde, y volvía a las 4 de la tarde hasta las 12 de la noche”, detalla, apuntando que “en Cuore encontrabas lo que se te pueda ocurrir, vendía cigarrillos nacionales e importados, tenía bombonería, disquería, empezó vendiendo long play de pasta, luego cassette y CD, regalería, peluches, instrumentos musicales, bombos legüeros, guitarras comunes y eléctricas, flautas, redoblantes y accesorios como cuerdas y púas. Creo que era el único negocio en Catamarca donde se cargaban los encendedores a gas y bencina, además cambiaban las pilas de los relojes. También vendía juegos de azar como el Prode, la Quiniela, el Loto, Quini, Telekino, la Lotería de Santiago y otras que vinieron a probar suerte en Catamarca. Era el principal y uno de los primeros vendedores de la Santiagueña en Catamarca, lo hizo hasta febrero o marzo del año pasado, después se enfermó y falleció a los 84 años”.
Inauguración de Status, luego Cuore.
14 EL ESQUIÚ.COM
Domingo 10 de marzo de 2019/CATAMARCA
Patrimonios Aunque suene incómodo decirlo, y aun más admiƟrlo, lo cierto es que los mayores museos del mundo se nutren de piezas saqueadas o apropiadas en conquistas, conflictos y excursiones militares. Y rara vez se recuperan. A una escala menor, muchas riquezas se desprenden de su Ɵerra original por desidia, falta de control o insuficiente valoración oficial; algo que ha ocurrido durante décadas pasadas incluso en Catamarca. Ahora asoma una nueva postura, que no alcanza para celebrar, pero permite vislumbrar una señal alentadora. Más de 90 piezas arqueológicas pertenecientes a diversas culturas prehispánicas fueron resƟtuidas por la ArgenƟna a Perú, y exhibidas en una ceremonia en la Embajada de Perú en nuestro país, ante autoridades de ambos países. Durante el acto el Embajador del Perú, Peter Camino, agradeció por la reciente resƟtución de 92 bienes prehispánicos, que pertenecen al patrimonio cultural de su país. Allí se valoró la ejemplar cooperación que existe entre ambos países en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales. En los úlƟmos cuatro años, ArgenƟna ha resƟtuido al Perú más de 4.500 bienes de su patrimonio cultural, lo que consƟtuye casi la mitad de los bienes culturales que el resto de los países del mundo han resƟtuido al Perú en los úlƟmos 15 años. Por su parte, el secretario de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto, y el viceministro de Relaciones Exteriores de ArgenƟna, Gustavo Zlauvinen, estuvieron presentes en el acto y destacaron el hecho como un caso exitoso de cooperación entre Perú y ArgenƟna, países “unidos por profundos vínculos históricos”. Los funcionarios argenƟnos subrayaron también la efecƟvidad en la aplicación de los instrumentos internacionales y bilaterales en vigencia en materia de protección del patrimonio cultural, que permiten enfrentar de una mejor manera el tráfico ilícito de estos bienes. ¿Cuánto más ricos y atracƟvos serían los museos catamarqueños si exisƟera un modo de recuperar joyas arqueológicas que desaparecieron en el úlƟmo siglo? Reliquias de la cultura inca y de nuestros aborígenes abundan en este territorio, considerado un gran yacimiento arqueológico, que lamentablemente no siempre se cuidó de modo eficaz.
(sic) del latín: así Elisa Carrió
Juan Urtubey
Diputada
Gobernador de Salta
“Con Cambiemos abrimos el camino a la República, a la prosperidad y fortalecimiento de las instituciones”
(Enamorada del proyecto macrista)
“Es injusto que una familia tenga que pensar si paga la factura de un servicio o va al almacén”
(Crítica a la situación económica nacional)
Testamento de Pinti
Yo, hombre del medio-pelo argentino, en mis cabales y absolutamente responsable del momento que me toca morir, digo vivir… dejo todo mi agradecimiento a las fuerzas vivas, muy vivas, yo diría avivadas, que me gobernaron con total falta de respeto e identidad profesional.
tó para lograr un puto voto del laburante que, ante la confusión de prédica que iba desde el hermetismo intelectual a la declaración de guerra de guerrillas, prefiriendo (y esto debe ser único en el mundo) votar a la derecha o apoyar dictaduras populistas.
A los conservadores aristocráticos de la primera hora, les dejo un manual de historia argentina que la relean a ver dónde dice que en una república democrática alguien pueda creerse superior a los demás por cuestiones de linaje y casta, sobre todo, siendo hijos de inmigrantes como cualquiera, un hombre de esa prosapia trucha, con horrorosos latifundios digno del peor señor feudal del medioevo en pleno siglo XXI y cagarse en el pobre insultándolo con una caridad, que en 90 % de las casos es humillante e insuficiente.
A los compañeros peronistas les dejo el manual de la contradicción perpetua y fanática donde se explica como un movimiento populista que lucho contra el conservadorismo puede llegar a ser un movimiento conservador que acusa de populista a los que luchan contra los conservadores y cómo se puede glorificar a Evita haciendo todo lo contrario de lo que hacía ella. También les dejo un bombo para que lo conviertan en shopping y un CD doble con canciones de Menem y música de Palito Ortega cantado por María Julia.
A los correligionarios radicales les dejo una brújula para que, al saber dónde está el Sur y dónde está el Norte, sepan también definirse entre la izquierda y la derecha o el centro en vez de ser alternativamente seudo bolches o gorilas conservas. A los distinguidos camaradas de la izquierda argentina les dejo un manual “titulado” ¿Qué es la clase obrera? Con modelo para armar incluido, a ver si así pueden explicarse qué les fal-
A los milicos que tengan menos espíritu de cuerpo y a los curas que tengan menos cuerpos y más espíritu. Y a las generaciones venideras sepan que hubo una vez un país rico, grande, lleno de buena gente al cual unos pocos pícaros avivados hundieron sin remedio. Enrique Pinti
DIARIO EL ESQUIÚ.COM Presidente: Roque Eduardo Molas Director General: Mariano Fredes - CUIL: 20-27470505-2 - director@elesquiu.com Director Periodístico: Rodrigo González Propietario: Editorial Esquiú SA - CUIT: 30-71144685-7. Inscripción Dirección Nacional de Derecho de Autor: Nº 5236839. Redacción, administración, ventas y domicilio legal: Esquiú 418 - Local 1 Catamarca. Tel: 0383 - 4453001 y líneas rotativas. Comercial: comercial@elesquiu.com Impresión: Talleres Gráficos Multimedios S.R.L. - J. Acuña s/n tinglado “3”.
Pensares “El ocio representará el problema más acuciante, pues es muy dudoso que el hombre se aguante a sí mismo”
Friedrich Dürrenmatt
SOCIEDAD EL ESQUIÚ.COM
Domingo 10 de marzo de 2019/CATAMARCA
15
Sociedad En el marco del Día de la Mujer
Homenajearon a dos profesionales jubiladas en el Hospital de Niños El homenaje a la Dra. Graciela Ardiles y la enfermera Noemí Vergara fue organizado por la dirección Asistencial del hospital. El viernes, en el salón auditorio del hospital de niños Eva Perón se realizó un homenaje por conmemorarse el Día Internacional de la Mujer. En la ocasión, se reconoció la labor de dos profesionales jubiladas: la Dra. Graciela Ardiles y la enfermera Noemí Vergara. El homenaje fue organizado por la dirección Asistencial del hospital. El Dr. Ricardo Seco, en nombre del director general Miguel Ángel Morandini, pronunció las palabras de bienvenida y dijo que “es un homenaje a todas las mujeres trabajadoras del hospital y les agradecemos enormemente su trabajo diario y su importante colaboración para con la salud”. “Buscamos reconocer a cada mu-
La Dra. Graciela Ardiles y la enfermera Noemí Vergara fueron homenajeadas.
jer y por decisión de sus compañeros son las homenajeadas en esta oportunidad. El trabajo de la Dra. Ardiles ha sido muy importante
para trabajar las patologías complicadas que son los quemados y ahora se jubiló, pero nos sigue colaborando. Toda una vida trabajando
El hospital Interzonal San Juan Bautista se vistió de violeta en el Día de la Mujer Bajo el motivo de Solidaridad y Sororidad entre mujeres, el hospital San Juan Bautista se vistió de violeta para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. En dos jornadas, se propiciaron espacios para la reflexión sobre la mujer, sus vivencias, roles y significados sociales. Se realizaron actividades en dos jornadas, orientadas no solo a homenajear a las mujeres integrantes del equipo de salud, sino también para conmemorar la lucha histórica por la reivindicación de sus derechos. Desde esa perspectiva, el día jueves, con la intervención de los equipos de la Residencia de Salud Mental y Adicciones, Nutrición y Ginecología, se dieron charlas sobre los servicios de salud destinados a la atención de la mujer. En la apertura la directora del Hospital, Silvia López, habló sobre los desafíos actuales y la necesidad de “repensar nuestro papel, rompiendo paradigmas y convenciones sociales e inventando nuevas reglas y modos de relación más igualitarios”. Así, desde el servicio de Ginecología, Eugenia Perea rescató la re-
levancia de los espacios de atención destinados a la Salud Femenina, bregando por la necesidad de empoderar a las mujeres en su propio cuidado y prevención de enfermedades, a través de la realización periódica de estudios ginecológicos. A su vez, el equipo de Salud mental invitó a fortalecer la solidaridad y la unión del colectivo femenino.
y el reconocimiento de sus propios compañeros y pares es muy importante. Como enfermera “Mimí” tuvo a su cargo siempre la contención a la enfermedad a través de los familiares de los niños enfermos; donde su labor fue sumamente importante”, señaló Seco. Por su parte, Paola Ferreyra, una de las organizadoras del evento, señaló que “desde el año pasado venimos haciendo este tipo de actos, que es reconocer a las mujeres que han pasado con mucha trascendencia por el hospital, en este caso las homenajeadas son Graciela Ardiles y Noemí Vergara, quienes son dos mujeres que ya están jubiladas, pero siguen manteniendo su colaboración. En el caso de la Dra. Ardiles aún sigue asistiendo porque es la única especialista que tenemos en quemados”. Mientras que una de las ho-
menajeadas, la enfermera Noemí Vergara expresó que “como enfermera tengo muchas anécdotas y en el turno noche estábamos más acompañadas. Al niño grave lo atendíamos y así teníamos alegrías y también llorábamos a la par de las madres. En el turno moche teníamos mucho compañerismo entre nosotras y los médicos. El hospital es toda una vida, hemos pasado más horas acá que en nuestra casa. Ahora extraño el hospital y me sigo levantando a las 4.30 que es mi horario de siempre. Al hospital lo amo, pero ahora estoy disfrutando de la jubilación”. Finalmente, la Dra. Ardiles afirmó que “siempre le digo a todo el mundo que mis experiencias las aprendí con la enfermería. Es un reconocimiento que tengo con las enfermeras porque aprendí mucho de ellas”.
16 EL ESQUIÚ.COM SOCIEDAD
Para Aduca fue importante la adhesión al paro nacional
El referente de Aduca, Gustavo Acosta realizó un balance del paro nacional convocado por CTERA, señalando que en el interior de la provincia hubo un importante acatamiento. “En el interior hubo un acatamiento bastante importante, en Tinogasta fue el 80% y ciertamente en algunos lugares fue
Domingo 10 de marzo de 2019/CATAMARCA
menor pero por el tema de los descuentos, cuando uno hace medidas de fuerzas el descuento es una opción que tiene la patronal”, señaló. Asimismo, en cuanto a la discusión de la paritaria salarial y el rechazo por parte de los otros gremios a la propuesta de Aduca de que se otorgue bonificación
por título, Acosta indicó que “lo que nosotros vemos de las otras entidades gremiales es la falta de interés realmente en la educación de Catamarca y al reconocimiento del docente. Entonces, cuando hay intereses contrapuestos evidentemente el diálogo se corta, es inaudito lo que pasa en la provincia, muchas jurisdicciones
provinciales han hecho un reconocimiento por Ley o por decreto, como es el caso de Chaco, del adicional por título de los docentes y los salarios de ellos son mucho mejores, evidentemente las entidades gremiales de ese lugar están a favor de los docentes y aquí parece que no están a favor de los trabajadores”. n
Capacitación a docentes del Sistema Educativo Municipal En el Centro de Innovación y Desarrollo de la Municipalidad de SFVC, docentes del nivel secundario del Sistema Educativo Municipal (SEM) participaron de una capacitación sobre el uso de la impresora 3D y el laboratorio de realidad aumentada. Con esta capacitación se busca que el docente prepare su clase en función de la planificación que presenta todos los años y concurra con los alumnos al Centro de Innovación para abonar su clase con nuevas tecnologías. “Esta formación fue muy aceptada por los docentes y seguramente continuaremos trabajando durante el ciclo lectivo 2019 con las nuevas herramientas que te-
nemos a disposición”, expresó la secretaria de Educación, Marqueza Blanco. El Centro de Innovación dispone de computadoras de alta tecnología para estudios avanzados. Los dispositivos de estudio cuentan con tecnología 3D y una lapicera electrónica de trabajo.n
SOCIEDAD EL ESQUIÚ.COM
Domingo 10 de marzo de 2019/CATAMARCA
Tras las intensas lluvias
Relevamiento de Defensa Civil en Pomán Asimismo, continúan asistiendo a familias afectadas por la inclemencia climática. La Dirección provincial de Defensa Civil continúa trabajando luego de las intensas lluvias registradas en la provincia.
En ese sentido, en el día de ayer personal de la institución junto al intendente de Pomán, Francisco Gordillo, realizaron un relevamiento para evaluar los daños causados por las lluvias y la crecida extraordinaria del río en la villa de Pomán. Al respecto, aseguraron que se trabaja en el monitoreo de los
cauces, pasos y badenes para estar atentos ante cualquier eventualidad y poder avisar en el instante a la población. Además, pidieron precaución ante el aumento en los caudales. Asimismo, Defensa Civil continúa asistiendo a distintas familias que fueron damnificadas por la lluvia con colchones, nylon,
agua mineral, entre otros elementos imprescindibles. Cabe destacar que alrededor de diez familias fueron afectadas en el sur capitalino, más precisamente en el barrio CGT, adonde llegó Defensa Civil junto con el intendente Raúl Jalil para dialogar con los vecinos y asistirlos en todo lo necesario.n
OFERTA
PUERTA + VENTANA 1x1
$5.199
Aberturas de aluminio ¡¡ofertas!!
10% - 15% - 20% Avda. Pte. Castillo 1528 (Diagonal Plaza La Chacarita) tel. 3834 696464
17
18 EL ESQUIU.COM RELIGIOSAS
Religiosas
Domingo 10 de marzo de 2019/CATAMARCA
El martes 19 de marzo, inician las actividades en la Escuela Diocesana de Formación para Laicos “San Juan Diego”, que funciona en el antiguo Seminario. A las 20.00, se celebrará la Misa y a las 21.00 será la clase de apertura sobre “La espiritualidad cristiana”, a cargo del Pbro. Carlos Ibáñez. Las clases formales inician el martes 26 de marzo, a las 18.30.
Fray Mamerto Esquiú y los Papas El profesor Mario Daniel Vera nos ofrece una nueva entrega sobre aspectos de la vida y la figura del Venerable Fray Mamerto Esquiú. Cinco Papas se sucedieron durante la vida del Venerable Esquiú, llegando a tener contacto epistolar y a conocer a dos de ellos. Cuando Mamerto Esquiú nació en La Callecita de Piedra Blanca, el Sumo Pontífice era León XII; hombre nacido en Genga, Spoleto, y bautizado como Annibale Sermattei, tuvo un corto pontificado, desde 1823 hasta su muerte el 10 de febrero de 1829. Fue sucedido ese año por el Papa Pío VIII, nacido en Cingoli, bajo el nombre de Francesco Sabeiro Castiglione, de pontificado aún más corto, ya que falleció el 1 de diciembre de 1830. Desde 1831, estuvo al frente de la grey católica Gregorio XVI, nacido en Belluno, Venecia, bajo el nombre de Bartolomeo Alberto Cappellari, hasta su muerte el 1 de junio de 1846. De visita en la Ciudad Eterna En 1870 las tropas del rey Víctor Manuel pusieron fin al poder temporal de los Papas cuando la ciudad de Roma pasa a ser la capital del reino de Italia. Por esos años Esquiú estaba en Bolivia y al saber la noticia del fin de los Estados Pontificios, escribió un largo y fundamentado texto denominado “Roma y el Papa”, el que fue publicado en las páginas de El Cruzado. Cuando Fray Mamerto Esquiú llegó a Roma, el viernes 28 de abril de 1876, la ciudad se hallaba en poder del gobierno civil que había despojado al Santo Padre de sus territorios. Es indudable que su corazón de sacerdote y de defensor del catolicismo sufría muchísimo ya que, en su Diario de Recuerdos y Memorias, expreso: “El espectáculo de la ciudad me producía un verdadero estado de nausea, un caimiento de ánimo y una tristeza invencible”.… “Es un verdadero anacronismo el que esta ciudad se haya elegido para capital de la Joven Italia; sólo el odio a la iglesia y a su Divino Fundador podía haber inspirado esa necesidad diabólica que el mundo moderno ha sentido de Roma”. Estando en la ciudad de Roma cumplió sus cincuenta años, siendo ese día 11 de mayo una jornada de evocación y grandes recuerdos al pensar en su Catamarca y en su Patria latinoamericana, al evocar a sus hermanos y sobrinos, celebrando misa por
León XIII era el Sumo Pontífice cuando nació Fray Mamerto Esquiú.
Esquiú conoció al Papa Pío IX, el miércoles 31 de mayo de 1876.
el alma de sus padres. Sintió una impresión solemne y grandiosa al recorrer las catacumbas de San Calixto y la Vía Appia. La plaza de San Pedro le causó admiración por su belleza arquitectónica y su profundo significado: “Es una magnificencia propia solo de Papas con su corazón tan ancho como el mundo y tan estable como las promesas que han instituido el Papado”. Al recordar que ahora se encontraba bajo el poder civil, expresó indignado: “Quitar el poder a esos hombres para darlo a la pillería, sólo en este siglo podía haberse hecho”. (Mamerto González, La vida privada…, Córdoba, 1914, pág. 190).
me priva del bien substancial de la ternura y buen ánimo que inspira su presencia y del bien que debe producir el acto religioso de besar ese pie que, en la persona de Pedro, lavaron manos divinas, y de la bendición del que es Vicario de Nuestro Señor Jesucristo. Yo me he sentido bien y he quedado contento, y me reconozco muy favorecido del Señor en este beneficio”. (M. González, Ob. Cit., pág. 194). Una semana después, el miércoles 7 de junio, verá nuevamente a Pío IX en audiencia pública; allí recibe su bendición, pero no intercambia palabras con él. En esa ocasión Esquiú manifiesta que “el semblante del Papa respiraba la paz del justo y que estaba aún fresco a pesar de los ochenta y cinco años de edad”. El día siguiente partió en ferrocarril para Nápoles desde donde se embarcó en el vapor Peluce hacia Tierra Santa. Estando de regreso en Roma, se produce la muerte del Papa Pío IX. Fray Mamerto vio el cadáver del Papa y al respecto escribió en su Diario el domingo 10 de febrero: “Su semblante, con indefinible majestad, parecía decir Bonun certamen certavi. Le era muy propio el color rojo de los sagrados ornamentos; la mitra era de lama de oro, sin ningún adorno” (M. González, pág. 533).
Conoce al Papa Pío IX Pío IX nació en Senigallia, con el nombre de Giovanni Mastai Ferretti; fue elegido Papa en 1846, rigiendo los destinos de la iglesia católica hasta su muerte acaecida el 7 de febrero de 1878. Proclamó el dogma de la Inmaculada Concepción de María, en 1854 y convocó al Concilio Vaticano I, en 1870. Estando en Bolivia, el Padre Esquiú tuvo un fluido contacto epistolar con este Santo Padre, ya que a sugerencia suya fundó y dirigió el periódico religioso El Cruzado y meses después le encarga ponerse al frente de una gran colecta en la ciudad de Sucre, cuyo óbolo fue enviado al Vaticano. Por todo ello, el 21 de diciembre de 1871, el Papa Pío IX, desde Roma, le envía su bendición apostólica “Al amado Hijo,
el religioso Mamerto Esquiú, director del periódico El Cruzado, en la ciudad de Sucre, Bolivia”. Al Papa Pio IX se dirigió por carta el presidente Domingo Faustino Sarmiento y el Congreso Argen-
Cinco Papas se sucedieron durante la vida del Venerable Esquiú, llegando a tener contacto epistolar y a conocer a dos de ellos. tino, proponiendo al Padre Esquiú como arzobispo de Buenos Aires, cargo que rechaza. Luego de su cumpleaños número cincuenta, Esquiú realizó varios días de oración y ejercicios espirituales que lo prepararon para conocer al representante de Cristo y sucesor de Pedro; pero debido a su gran humildad no se atrevió a pedir audiencia privada con el Sumo Pontífice. En audiencia pública, en la Sala del Cantone pudo conocer, recibir la bendición y besar el pie de Pío IX el miércoles 31 de mayo de 1876. En su Diario escribió: “No tuve la felicidad de que fijase en mí su mirada, ni me dijese una palabra, y, por consiguiente, de que yo le hablase de los míos; pero esto no
Conoce al Papa León XIII León XIII nació en el Carpineto Romano bajo el nombre de Vincenzo Luiggi Pecci, fue elegido Papa en 1878 y dirigió los desti-
nos de la iglesia católica hasta su muerte acaecida el 20 de julio de 1903. Durante su papado, el Vaticano tuvo iluminación eléctrica y fue el primer Papa captado en un film. Por medio de la encíclica Aerniti Patris Filius, instituye la enseñanza de la filosofía tomista en las universidades del mundo católico y con la encíclica Rerum Novarum, fijó la postura de la iglesia con respecto al mundo del trabajo y la política social. El lunes 8 de abril de 1878, el Padre Esquiú besó el pie y la mano del Papa León XIII, en una audiencia pública en la que estaban más de doscientos polacos. “El semblante del Santo Padre es enjuto de carnes, pálido y apacible, y risueño en sumo grado, dejándose traslucir una firmeza de carácter que nada de este mundo será capaz de vencerla. Sus hábitos son bellísimos: sotana y cinturón blancos, capa y sombrero rojos, lo que quiere decir Amor crucificado” (Diario de Recuerdos y Memorias, pág. 541) Esquiú por estos días residía en el convento de Araceli; desde allí salía a conocer los lugares más sagrados de la cristiandad, la Basílica de San Pedro, la Porta del Popolo, el obelisco, el Janículo, todas las iglesias romanas y la ciudad de Asís. El 10 de abril partía de Roma hacia nuestro país. Dos años después, será el Papa León XIII quien le ordenó que aceptase ser obispo de Córdoba a lo que el Padre Esquiú respondió, “Si el Santo Padre lo quiere, Dios lo quiere. Cúmplase su voluntad”.
EL ESQUIÚ.COM 19 CLASIFICADOS Domingo 10 de marzo de 2019
El mundo de los
CLASIFICADOS INMUEBLES
Dueño vende casa, ubicada en Ruta 33, Sumalao comunicarse al cel. 15-4514881 P. 03 al 5/03
DESARROLLOS INMOBILIARIOS Cel. 154216202 - Fijo 4432407 AV. ACOSTA VILLAFAÑE 1447 E-mail: pilares-srl@hotmail.com CASAS en Alquiler: Casa en San Antonio, 3 dormitorios, 3 baños, cocina-comedor, lavadero, salón de ventas, galería con asador y mesada. $8.000 Casa Cruz Negra, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, galería, deposito. $10.000 Casa en Barrio Jardín, 3 dormitorios, baño, cocina, comedor living, patio. $12.500 Casa Barrio 9 de Julio, 3 dormitorios con placar, 2 baños, cocina, living, comedor, patio y cochera. $10.000 Casa en Villa Dolores, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $7.800 Casa Barrio La Antena, Valle Viejo, 1 dormitorio, living-comedor, cocina, 2 baños, quincho y entrega de vehículo. $8.200 PARA OFICINAS, Casa en Prado y Caseros, de 2 dormitorios, cocina-comedor, baño grande, galería semi-cubierta, asador. $9.000 DEPARTAMENTOS en Alquiler: Dpto. frente la Plaza El Ombú, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $8.000 Dpto. Edificio Huasi, 2 dormitorios,
baño, cocina-comedor. $7.500 + $1.500 exp. p Dpto. Torres de la Plaza, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $9.000 + $2.200 exp. p Dpto. en Galíndez y Nieva y Castilla, planta l alta, l 2 dormitorios, d i i baño, b ñ coci-i na-comedor. $9.000 Dpto. en Sarmiento y San Martín, 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $8.000 expensas y agua incluidas Dpto. Ayacucho 1049, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño, balcón, 3º piso. $8.800 + exp. Dptos. Valle Viejo, 2 y 3 dormitorios, baño y patio. $8.500 y $10.000 PROPIEDADES EN VENTA Loteo “Cristo Redentor”, ubicado en El Rodeo. ¡ÚLTIMOS DOS LOTES! Medidas de 21x37 m y 20x40 m. CONSULTE POR FINANCIACIÓN. Un lugar privilegiado con bellos paisajes, la tranquilidad y frescura de El Rodeo. Loteo “Jardines de Valle Viejo”, Santa Rosa. Superficie de 374 m2. ¡OPORTUNIDAD! ÚLTIMOS LOTES FINANCIADOS 100x100. Loteo “Valle de la Luna”, Santa Rosa, cerca del Barrio La Antena, Escuela Municipal. Medidas de 15x27 m. Consulte por financiación. Loteo “Don Molina”, Santa Rosa, Valle Viejo. Medidas 15x34 m. Consulte por financiación. Loteo en San Antonio, cerca del ex Zoológico. Bellos paisajes junto a las serranías de La Falda. Amplios lotes de 16x48mts. POSIBILIDAD DE FINANCIACIÓN, NO DEJE DE CONSULTAR. Venta de 3 LOTES JUNTOS sobre Av. Recalde, a m del Predio Ferial. Superficie total 832 m2. Salida a las 2 avenidas. Terreno a la venta a m de Av. Recalde, medidas de 12x48 m, cerrado con tapia medianera. CENTRO: Terreno ubicado sobre Av. Alem y calle Zurita. Con salida por las dos calles. Superficie de 1552 m2. Terreno con proyecto de edificación de propiedad horizontal aprobado por el municipio. Terrenos a la venta en zona oeste, cerca del corralón Prevedello. Medidas 10x36 m, 10x50 m, 13x49 m. Terrenos en zona norte a la venta, medidas de 10x25 m. Venta de 2 has. en Balcozna, Paclín, con agua y luz. P1157 Venta de Finca en Tinogasta, 77 has. P1236 Venta de Finca frente del ex Hotel Sussex, 10 has. P798 CASAS en Venta: CENTRO: Casa a la venta, cuenta con 2 dormitorios, cocina, baño, livingcomedor y patio. P10 Casa a la venta en Güemes y Alem, de 2 pisos. Cuenta con salón amplio utilizado como living comedor, cocina, patio interno, baño y 3 dormitorios. P1117 Casa a la venta CERCA DEL CENTRO, zona Barrio 9 de Julio, casa con cocinacomedor, baño, 1 dormitorio amplio y otro chico, patio. P23 Casa a la venta cerca de la MATERNIDAD y OSEP, AMPLIA con living-comedor, estar y cocina, altillo, 1 dormitorio en suite con antebaño, 2 dormitorios mas,
1 baño. Aparte cuenta con 1 departamento con entrada independiente, con 2 ambientes, baño, cochera para 2 vehículos,, salón y pileta. p P1 Zona La Chacarita, casa a la venta, cerca del Chango Más. Tiene cocina, liliving-comedor, i d 3 dormitorios, d i i lavadel d ro, baño, patio cerrado con alambrado olímpico. P11 Casa a la venta en Sumalao de 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, garaje techado, amplio patio al frente. P125 Casa grande a la venta en San Isidro, cerca del SÚPER Beracca, tiene living, comedor, cocina, lavadero, habitación de servicio con baño, 3 dormitorios y baño. P113 Zona Polcos. Se vende casa en Barrio Arturo Illia, CASA CON AMPLIACIONES, frente con patio, cuenta con living, cocina-comedor, 2 dormitorios con placar, baño, depósito, lavadero y fondo. Terreno cerrado. POSIBILIDAD DE FINANCIACIÓN. P16 Casa de 2 pisos a la venta, zona Valle Viejo. Vivienda GRANDE, MODERNA, cuenta con cocina con almacén, comedor, habitación extra, baño, garaje, depósito, lavadero con salida a una terraza, 2 dormitorios, 1 dormitorio con baño en suite con bañera con hidromasaje y salida a otra terraza, habitación de guardado, fondo amplio. Se vende CASA A ESTRENAR en San Antonio, tiene 2 dormitorios, cocina, living-comedor, garaje-galería con techo de chapa y amplio lote. P194 Casa a la venta en La Falda, con entrepiso de madera, galería, cocina, livingcomedor, baño con antebaño, terreno cerrado con alambrado olímpico. P132 DEPARTAMENTOS en Venta: Departamento a la venta, Barrio 920 VV., a 1 cuadra de ALTOS DEL SOLAR, zona comercial. Cuenta con 3 dormitorios, baño, cocina, living-comedor amplio, balcón. P862 Departamento en Pozo El Mistol. Terreno con 2 departamentos, cada uno con 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. P1182
LOCALES EN ALQUILER AV. ACOSTA VILLAFAÑEZ 2100: 2 Locales: de 400 y 600 m2 AV. ALEM 100: 3 locales a estrenar de 10 x 26 c/entrepiso de 10 x 6, 2 baños y kichinette AV. ALEM 111: Local de 12 x 57, 3 oficinas y 2 baños AV. COLÓN Y SANCHEZ OVIEDO: Locales de 60 m2 y 160 m2 AV. ILLIA: Salón de eventos 8 x 16 AA, 3 baños, cocina, patio c/asador, mesas y sillas AV. ILLIA A 100 MTS DE AV. FIGUEROA: Local de 12 x 22, frente de blíndex AV. MISIONES ESQ.TEODULFO BARRIONUEVO: Local 6 x 10 con baño y depó-
sito AV.OCAMPO 2000: Local a estrenar de 15 x 30,, baño,, kichinette AV. OCAMPO 2200: Local de 12 x 23 con 3 baños,, oficina y AA. AV.OJO DE AGUA: Local de 5 x 15 con un bbaño ñ AV. RECALDE: Local de 450 m2 c/4 oficinas, 2 baños y kichinette. Galpón de 300 m2 c/baño AV.VIRGEN DEL VALLE Y CAMILO MELET:Local de 30 m2 c/ baño y frente de blíndex AYACUCHO 400: PB local 150 m2 c/2 baños, cocina, 2 cocheras.PA 6 oficinas, 2 baños ESQUIU 623: Local 12 x 23, 2 baños KUNTUR (A 50 M DE AV. GALINDEZ):Local de 85 m2 más 50 m2 de patio c/piso MAIPU 1600: Local de 7 x 40 MOTA BOTELLO 600: Local de 139 m2, con entrepiso de 56 m2 y 2 baños MOTA BOTELLO 629: Local de 4 x 8 entrepiso de 4 x 5 REPÚBLICA 500: Salón 420 m2, subsuelo de 200 m2, baños, cocina, comedor, patio REPÚBLICA 700: Local de 6 x 28 más entrepiso de 6 x 22 REPÚBLICA 800 PB: Local de 50 m2, salón de 300 m2. Baño hombres, damas, discap. REPÚBLICA 900: Local de 120 m2 ROJAS 577: Local 7 x 5 con baño SARMIENTO 585: Local de 5 x 15 c/baño; entrepiso de 5 x 15 SARMIENTO 800: Local de 5 x 7 con entrepiso SALTA 1010: Locales internos 3 x 6 TUCUMAN AL 100: Local a estrenar de 4, 5 x 8 con baño VALLE VIEJO DETRÁS DE BANCO NACIÓN: Local de 110 y de 400 m2 DEPARTAMENTOS EN ALQUILER ADOLFO CARRANZA 339 PB: 1 dormitorio con placar, coc/com, baño, patio A 20 MT DE AV. ILLIA: Dptos de 1 y 2 dorm, cocina comedor, baño AV. ILLIA 373: 1 dormitorio, cocina comedor y baño AV LOS MISIONEROS 181: Departamentos de 1 y 2 dorm, cocina, comedor, baño AV.PERÓN Y JULIO HERRERA: 1 dormitorio, baño, cocina comedor AV.PTE. CASTILLO 1371: 1 dorm c/baño, cocina, patio interno AV.PTE.CASTILLO 3100: 2 dorm, cocina, comedor, baño, patio interno AV. VIRGEN DEL VALLE 1033: 1 dormitorio, coc/com, baño B°920 VV – TORRE A: Living comedor, cocina con lavadero, balcón B°FRAY MAMERTO ESQUIU: 2 Dorm, baño, cocina comedor, planta baja DR. TEODORO MAZA: 1 Dorm, baño c/ antebaño, coc/com, amoblado FLORIDA 587: 1 Dorm, cocina comedor, baño, lavadero LA RIOJA ESQ. VICARIO SEGURA: 1 Dorm, baño, liv/com, cocina, patio interno REPÚBLICA 800: Departamentos prox. a estrenar. De 1, 2 y 3 dormitorios c/ balcón RIVADAVIA 464: Departamentos de 1 dormitorio, cocina comedor y baño SALTA 636: Departamento de 3 dorm, baño, cocina, living comedor
CASAS EN ALQUILER AV.FIGUEROA ESQ.RAFAEL CASTILLO:2 Dorm, 2 baños, coc/com, liv, cochera, patio p AV. MISIONES 1376: 1 dorm, cocina comedor,, baño,, cochera,, patio p AV. AV JUAN PVERA P.VERA A 100 M DE FIGUEROA FIGUEROA:22 dorm, baño, cocina, liv/com, patio B°ACHACHAY-FRANCISCO MORENO: 1 Dorm c/vestidor, baño, coc/com, patio B °CIRCULO MÉDICO:Duplex 2 dorm(1 en suite), 2 baños, coc/com, liv/com, cochera B°FACUNDO QUIROGA: 2 dormitorios, baño, cocina comedor, living CALERA DEL SAUCE: 3 Dorm, baño, cocina comedor, galería, patio amplio CASEROS 58: 3 Dorm c/AA, 2 baños, cocina, living, comedor, lavadero, patio, terraza DR.JULIO HERRERA ESQ.INT.CASTELLANO: Duplex 2 dorm, 2 baños, coc, liv/ com, patio ESQUIU 315: 4 dorm, 3 baños, coc/com, living, depósito, lavadero, terraza, local GDOR.GUILLERMO CORREA:3 Dorm, 3 baños, coc, liv/com, estudio, quincho, pileta MONTE VERDE: 2 Dorm(1 c/baño en suite), baño, coc/com, liv/com, patio cerrado SALTA 1120: 4 dorm (uno c/vestidor y baño), 2 baños, playroom, coc/com, cochera SAN ISIDRO: 2 Dorm, baño, cocina, liv/ com, patio, entrada vehic, patio SAN ISIDRO (atrás de cerámica): 3 dorm, baño, coc, comedor, liv, patio, entrada vehic SARMIENTO 311: 3 dorm, 2 baños, cocina, com, liv amplio, oficina, hall, pileta VILLA DOLORES: 2 dormitorios, baño c/ ante baño, cocina comedor CASAS EN VENTA B° 80 VV SUR 23: 2 Dorm, coc/com, baño, ampliación de local comercial 11 x 6 COLLAGASTA: Terreno 1000 m2 con casa de 50 m2, alarma.Quincho, bajada al rio, parquizado DERMIDIO NARVAEZ(SUMALAO): 4 dorm, coc, hall ingreso, liv/com, galería, 3 bañs, quincho GDOR. RUZO 840: 4 Dorm, 2 baños, coc/ com, com, living amplio, cochera amplia, lavadero, patio LOTES EN VENTA CAMILO MELET 350: Lote de 60 x 23 CAPAYAN: Lote esquina 12 x 28 JUAN ARCHEVERROA 130: Lote de 11 x 24 SAN ANTONIO(EX CANCHA DE POLO): Lote esquina 546 m2
nmobiliariapatocchi@yahoo.com.ar “EL LUGAR DONDE ENCONTRARA RESPUESTA A SU DEMANDA U OFERTA DE INMUEBLES” ALQUILERES OFRECIDOS CASAS
CÉNTRICA- TUCUMAN Y PRADO: Casa 3 dormitorios, 2 con placar, cocina con alacena bajo mesada, dos bachas, lavadero, living-comedor, dos baños, galería con asador, patio y entrada para vehículo. Con aire acondicionado en toddos llos ambientes. bi ROJAS CASI SALTA: Casa 2 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y lavadero. Ideal oficinas. AYACUCHO AL 1400: Casa 2 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, patio con asador y lavadero, garaje. VILLA CUBAS-GRAL. ROCA ½ CDRA. DE LA PLAZA: Casa 3 dormitorios, cocinacomedor, living, baño, cómodo patio, garaje. B°250 VV.: Casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living, patio, lavadero, depósito, entrada para vehículo. B° ACHACHAY- A 2 cdras. de Av. Del Pino y Latzina: Casa 2 dormitorios, cocina, living-comedor, galería grande, patio y garaje. SAN ISIDRO- CALLE DEL DEPORTE: Casa 3 dormitorios, 2 con placar y A/A, cocinacomedor, living, portón, patio grande. POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, lavadero, entrada para auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. MUY CONFORTABLE LA CARRERA- FME: Casa 2 dormitorios, cocina-comedor, baño. Gran parque. Hermosa vista. ZONA NORTE- Calle Virgen de Luján: 2 dormitorios, cocina-comedor, baño, patio de material y lavadero, con entrada para vehículo. DEPARTAMENTOS AV. MÉXICO Y BRASIL: Dpto. 2 dormitorios, cocina-comedor y baño en planta alta. AV. BELGRANO – CERCA UNCA: Monoambiente planta baja, habitación con cocina y baño. IDEAL PARA ESTUDIANTES. AV. BELGRANO E/C VIRGEN DEL VALLE Y CASEROS: Dpto. Planta Baja, 2 dorm., cocina- comedor, baño, lavadero, pequeño patio. CALETA OLIVIA-4 CUADRAS DE GÜEMES: DPTO A: 1 dorm. con a.a., baño, cocinacomedor, entrada para auto, patio. CALETA OLIVIA-4 CUADRAS DE GÜEMES: DPTO B: 2 dormitorios, cocina-comedor, entrada para 2 vehículos, patio grande y depósito. PEDRO GOYENA-A 2 cuadras de Galíndez: Departamento de un dormitorio, cocina-comedor, baño y patio- lavadero. 9 DE JULIO Y CHACABUCO: Dpto. Planta Alta 2 dormitorios, baño, cocina-comedor y patio. AV. LOS LEGISLADORES: Monoambiente planta alta con cocina, baño y lugar para guardar una moto. CERCA PLAZA DE CHOYA – PJE. LOS VIÑEDOS: Departamento de un dormitorio con placar, amplia cocina-comedor con bajo mesada, baño, lavadero y entrada para auto. LINDO Y ECONÓMICO. SARMIENTO Y ESQUIÚ-TORRE HUASI: Dpto. 1 dormitorio, cocina, livingcomedor, baño y balcón. ROJAS CASI SALTA: Dpto. 2 dormitorios
con placar, cocina-comedor, baño y balcón. LOCALES ZURITA ENTRE MAIPÚ Y JUNÍN: Cinco consultorios con a. A., 2 baños y sala de espera p a estrenar. BELGRANO E/C RIVADAVIA Y SALTA: SALTA LoL cal comercial 4 x 6, con baño. GALPONES JUNÍN AL 200: GRAN LOCAL. Tinglado 275 m2 con baño, piso granito, paredes revestidas, luz trifásica y gas natural. LOS LEGISLADORES: Galpón 10x30 m, con baño, más monombiente con kichenette y baño. PROPIEDADES EN VENTA CASAS RIVADAVIA PRIMERA CUADRA: Casa dos dorm., cocina-comedor, estar, baño, lavadero. Terreno 10x40. IDEAL PARA CONSTRUIR AL FRENTE LOCAL COMERCIAL O CONSULTORIOS. Venta o permuta por casa iguales comodidades cercana al centro de menor valor. AV. PTE. CASTILLO AL 3500: Casona antigua con terreno 30x50 m. Con todos los servicios. IDEAL PARA DESARROLLO INMOBILIARIO COMERCIAL Y VIVIENDAS. POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, lavadero, entrada para auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. MUY CONFORTABLE. SAN ISIDRO – SOBRE CALLE PADRE ESQUIÚ (PRINCIPAL ACCESO A S. ISIDRO): Casa antigua sobre un terreno de 1454 m2. Compuesta de varias habitaciones amplias, salón principal, baños, cocina, terraza, entrada para vehículos, pequeño dpto. y galpón, amplio parque. OPORTUNIDAD. AV. GÜEMES 972: Casa 2 dormitorios, living, cocina-comedor, comedor diario, garaje convertido en sala de estar, 2 piezas de depósito, terreno 11x38 m. EXCELENTE INVERSIÓN PARA DESARROLLO COMERCIAL. B° LIBERTADOR I – CALLE DEODORO MAZA: Casa en esquina para reacondicionar, 3 dormitorios, living, cocina, baño, entrada para vehículo. OPORTUNIDAD. MIRAFLORES: Caasona antigua con amplio terreno (10500 m2), salida a dos calles. PARA APROVECHAR. AV. OCAMPO- CASA Y LOCALES: Casa de primer nivel de dos plantas. PB: estar, cocina- comedor, baño, lavadero, cochera para dos vehículos y jardín con asador. PA: Estudio, tres dormitorios uno con altillo, antebaño, baño y terraza. Dos locales comerciales sobre la av. actualmente alquilados. CHACABUCO AL 1100: Casa de dos plantas. PB: living, amplia cocina-comedor, baño, dormitorio con baño en suite, galería cerrada con cocina y asador, patio, pieza de depósito y garaje. PA: estar, tres dormitorios, baño, balcón y terraza. LAS JUNTAS: Casa, sobre loma con EXCELENTE VISTA, dos dormitorios con interesante terreno desde la ruta hasta la cumbre del cerro Ambato. OPORTUNIDAD. DEPARTAMENTOS ZONA NORTE – CALLE VIRGEN MORENA: 2 departamentos en Planta Baja:
¡¡No te pierdas nuestros suples!! LUNES
MIÉRCOLES
VIERNES
20
EL ESQUIÚ.COM CLASIFICADOS
Rivadavia N°348 – TE. Fijo 4426032 Cel. 3834402121 – 3834200068 Inmobiliariaprana74@gmail.com 1. Zona alta de la ciudad a metros de av. Intendente Lazcano (cont. de av. Gob. Galíndez) lotes de 360 a 430 m2. Todos los servicios. 2. B° Bancario a metros de av. Misiones. 12 x 25 m; sup. 295 m2. 3. A 150 m de ruta N° 1 (altura Quinchos Aragón) 42 x 44 m; sup. 1.848 m2. 4. B° Achachay sobre calle Gunardo Lange (a una cuadra paralela de av. Ojo de Agua). 10 x 30 m; sup. 300 m2. 5. Lotes sobre Nueva Rotonda de El Jumeal y arroyo La Florida. 6. Lote en B° La Chacarita (Padre Magarián y Padre Peralta Agatangel). Superficie: 810, 94 m2. 7. Lote sobre ruta provincial N° 1 (altura Muana). Forma triangular. Superficie: 1.682 m2. 8. Lotes en Portal del Norte 12 x 25 m, con escrituras y servicios. 9. Lote de terreno en B° La Estancita. Medidas: 36 x 36 m. Superficie total: 1.296 m2. Título perfecto. 10. Lotes de terrenos en Valle Viejo: 11. Santa Rosa a dos cuadras de plaza principal. 14 x 70 m; sup. 980 m2 aprox. Con árboles autóctonos. 12. Loteo en Santa Rosa sobre ruta prov. N° 38 y rotonda del Country Chacras del Valle Nuevo. 13. Lotes en Fray Mamerto Esquiú: 14. Loteo en San Antonio, B° Semiprivado. Lotes de 650 m2 a 883 m2. Excelente vista. Todos los servicios. 15. Loteo en La Carrera, sobre ruta prov. N° 1 (frente de Finca Aylén). Lotes de varias medidas. 16. Loteo en La Falda de San Antonio. Lotes de 562 m2, 768 m2, 590 m2, 551 m2 y 1.488 m2. Plano de mensura aprobado, título perfecto. Servicios de agua con cañería de distribución de 75 mm en todo el loteo, más boca con caño de 3/4 pulgadas en frente del lote y energía eléctrica monofásica. 17. Lotes de terrenos en Ambato: 18. Lotes en Quebrada El Tala, Km 22. Lote de 760 m2 y 1.000 m2. 19. Casas: 20. Esquiú y esq. 9 de Julio. 376 m2. 21. Sarmiento entre Zurita y av. Güemes. 14 x 68 m. Sup 950 m2. 22. Prado esq. Tucumán. Terreno 230 m2. 23. Casa en construcción, 70% avance de obra, sobre calle Intendente Santiago Ortega. A 150 m de av. Pte. Castillo. La Chacarita. Terreno 12 x 34 m. Sup. 411 m2. Sup. de obra 120 m2. 24. Casa antigua en Santa Rosa, Valle Viejo. Sobre ruta prov. N° 38 esq. Guillermo Correa. Terreno 1.300 m2. 25. Casa sobre calle Abel Acosta, a 50 m de av. Acosta Villafañez. Terreno 320 m2. 26. Casa quinta en av. Arroyo Fariñango entre Chacabuco y Mota Botello (detrás club Sarmiento) Sup. 21.000 m2. 27. Alquiler de locales comerciales: 28. Local sobre calle Tucumán al 500. 93 m2. Frente de blindex. 29. Locales frente de plaza de Choya de 100 m2, 70 m2 y 40 m2. Frente de blindex, doble cerradura. A estrenar. 30. Local/Oficinas comerciales en Sarmiento al 500 casi esquina República. 4 dependencias, 3 baños, cocina, patio y pasillo. 31. Local calle Prado casi esquina Tucumán. Superficie: 146 m2. Un baño. 32. Explotación de cafetería y panadería en funcionamiento sobre calle Prado al 400, frente de Sanatorio Privado. Incluye mobiliarios, artefactos eléctricos todos, utensilios, etc. 33. Oficina en Maipú al 400. La dependencia está ubicada dentro un semipiso compartido consistente en un palier de distribución (recepción), dos baños, una cocina y patio de aire y luz, todo en perfecto estado de funcionamiento. 34. Alquiler de departamentos: 35. Departamento en Mota Botello casi esquina Maipú, 4to Piso. Dos dormitorios con placard (uno con balcón a calle), living comedor con calefacción y balcón a calle, cocina con muebles, 1 baño, depósito. Todos los servicios. 36. Departamento calle Lucas Barrionuevo a metros de av. Virgen del Valle, B° Parque Norte. Primer piso. 2 dormitorios, 1 baño, cocina-comedor, terraza, garaje. 37. Permuta: 38. Permuto lote de terreno sobre avenida que une la Nueva Rotonda de El Jumeal y rotonda de av. México y Virgen del Valle, por camioneta y/o automóvil modelo 2013 en adelante. 39. Consulte financiaciones
anibalbrizuelainmobiliaria@hotmail.com Almagro 313 - TE. 383-4432975 Catamarca
ALQUILER 1. LOCALES COMERCIALES EN PASAJE NARVAEZ. Medidas 4x10 m. Office, patio interno, baño. A estrenar. Valor a consultar TE: 4432975. 2. LOCAL AV. BELGRANO. Medidas 3x9m. Baño. Valor a consultar TE: 4432975. 3. LOCAL AV. SÁNCHEZ OVIEDO. Medidas 5x10 m. Baño. Valor a consultar TE: 4432975. 4. LOCAL EN RIVADAVIA AL 400. Planta alta, apta para oficina, con recepción, baños dobles, office de uso común y salón de trabajo. Sup: 230 m2. Valor a consultar TE: 4432975. 5. DÚPLEX A ESTRENAR. En zona de Av. Gobernador Galíndez y Figueroa, 2 dormitorios, estar, comedor, cocina, 3 baños, patio y cochera. Terminaciones de 1° calidad. Valor a consultar TE: 4432975. 6. DEPARTAMENTO EN CALLE SALTA 600: estar, cocina, toilette, baño, 2 dormitorios, lavadero, balcón. Pileta, solárium y lavadero con terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 7. EN AV. OCAMPO. Construcción refaccionada a nueva, en lote doble (sup. 2037 m2), salones con vista a amplio parque con carpintería metálica, sector de preparación de comida, sanitarios para ambos sexos, vestuarios dobles, depósitos. Sup. cubierta total 450 m2. Disponible para alquiler o venta. Valor a consultar TE: 4432975. VENTA 1. PLANTA INDUSTRIAL EX-KELVINATOR: ubicada en ruta Nº 33, Sumalao. En un predio de 1, 5 Has, una Sup. cubierta de 3500 m2, ideal para combinar usos mixtos aprovechando superficie cubierta disponible, infraestructura y accesibilidad. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. DEPARTAMENTO EN PLANTA ALTA EN CALLE ROJAS: living, comedor, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, comedor, lavadero, balcón, terraza y cochera en la planta baja. . Valor a consultar. TE: 4432975. 3. DEPARTAMENTO EN CALLE SALTA 600: estar, cocina comedor, 3 dormitorios, toilette, 2 baños, patio cubierto. Pileta, solárium y lavadero con terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 4. VIVIENDA EN MOTA BOTELLO Y 9 DE JULIO. En lote de 13x12m. Estar, cocina, 2 dormitorios, baño, patios, 3 ingresos independientes, terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 5. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN: vivienda mas dos locales en planta baja y departamento en planta alta. Valor a consultar. TE: 4432975. 6. PROPIEDAD EN CALLE PRADO AL 400: vivienda y lote de 997m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 7. LOCAL COMERCIAL + LOTE EN CALLE MAIPÚ AL 700. Valor a consultar. TE: 4432975. 8. PROPIEDAD EN CALLE GÜEMES entre Rivadavia y Sarmiento, lote de 16x14 m, sup. cubierta 218m2. Vivienda en dos plantas y sótano. Valor a consultar. TE: 4432975. 9. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN AL 300: vivienda de 3 habitaciones, estar comedor, cocina, baño, patio, depósito e ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 10. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN AL 1100: Propiedad en bloque, en planta baja y alta, que puede funcionar como 4 núcleos independientes. Valor a consultar. TE: 4432975. 11. PROPIEDAD EN CALLE 9 DE JULIO ENTRE SAN MARTÍN Y CHACABUCO. Lote de 10x42m. Sup. cubierta 200m2. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 12. VIVIENDA EN CÍRCULO MÉDICO. Vivienda con detalles de diseño. Lote de 17x30m. Sup. cubierta: 400m2. Estar, cocina comedor, 6 habitaciones, 4 baños, escritorio, cochera doble. Quincho con pileta. Servicios de agua, luz, gas natural, aire acondicionado central, cisterna. Valor a consultar. TE: 4432975. 13. VIVIENDA EN LA CHACARITA: en lote de 12x40m y sup. cubierta
Domingo 10 de marzo de 2019/CATAMARCA
130m2. Living, cocina comedor, baño, 3 dormitorios, patio, ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 14. VIVIENDA EN VILLA PARQUE CHACABUCO: Lote de 13x26m. Estar comedor, cocina, 2 dormitorios, baño y patio. Excelente ubicación y todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 15. VIVIENDA EN SARMIENTO NORTE: frente a la Liga Catamarqueña, estar, cocina, 2 dormitorios, baño y patio, todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 16. VIVIENDA EN ZONA NORTE: B °Los Ceibos. Vivienda con mejoras de 4 habitaciones, cocina, baño, amplia galería, patio. Con posibilidades comerciales. Valor a consultar. TE: 4432975. 17. VIVIENDA EN CONGRESAL CENTENO, estar, cocina comedor, 2 dormitorios, 2 baños, lavadero, galería, deposito y pileta. Valor a consultar. TE: 4432975. 18. PROPIEDAD EN 250 VIVIENDAS: excelente ubicación, 2 dormitorios, estar comedor, cocina, baño, ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 19. VIVIENDA EN Bº 9 DE JULIO: estar, cocina comedor, 3 dormitorios, baño zonificado, galería, cochera y patio. Construcción de departamento, con terraza. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 20. VIVIENDA EN B° LIBERTADOR II: estar, 3 habitaciones, cocina comedor, 2 baños, patio. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. VENTA DE LOTES 1. LOTE EN Bº POTRERILLO: sobre calle Julio Herrera lote de 12 x 29, 55 m. Perímetro totalmente cerrado. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTE EN Bº ACHACHAY: lote de 10 x 50 m. A una cuadra de la plaza. Listo para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 3. LOTES EN B° PARQUE AMÉRICA: a 100mts de Avenida Mexica lotes de 259 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. VALLE VIEJO 1. LOTE EN SUMALAO: superficie 939, 18m2, a una cuadra de Av. Luis de Medina. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTES EN SANTA ROSA: en Parque Los Aromo, lotes de 700 y 740 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 3. VIVIENDA EN PARQUE LOS AROMOS: excelente vivienda de 160m2, 3 dormitorios, 2 baños. Valor a consultar. TE: 4432975. 4. LOTES EN POZO DEL MISTOL: a media cuadra de Av. Ocampo lotes de 650m2, 750m2, 1000m2. Agua, luz y con documentación para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 5. LOTE EN TRES PUENTES: en zona El Parador, con frente a dos calles, superficie total 1.700m2. Valor a consultar. TE: 4432975. FRAY MAMERTO 1. LOTES EN LA FALDA DE SAN ANTONIO: con una superficie de 1200m2. Listo para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTES EN SAN ANTONIO: a 500 m. de la rotonda de ingreso a San Antonio, lotes desde 530 m2 . Valor a consultar. TE: 4432975. AMBATO 1. LOTE EN LAS JUNTAS: Departamento Ambato, excelente ubicación y vistas, en zona cercana a las cabañas municipales. Superficie de 2500 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. FRACCIÓN EN EL RODEO: superficie de 9800 m. Referente de ubicación: confitería Oscar. Calle Las Aljabas. PACLÍN 1. PROPIEDAD EN SAN ANTONIO DE PACLÍN: sobre ruta provincial N°124, vivienda industrializada (estar, cocina comedor, 2 dormitorios, galería y baño) Sup. cubierta: 60m2, en lote de 6.681m2. CAPAYÁN 1. LOTES EN CONCEPCIÓN: ideal para casa de veraneo, zona céntrica de Concepción, lote de 12 x 37 m. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. SAN PABLO: antes de cruzar el río de la misma localidad, parcelas de 16 Has ideal para emprendimientos urbanísticos y agrícola-ganadero. Valor a consultar. TE: 4432975.
“Estudio Jurídico Inmuebles Dra. Luisa Liliana Colla” Sucesiones, Prescripciones, Administración, Mensuras
Cel: 383-42877-77 25 de Mayo 798. SFV de Catamarca.
Facebook: Sarquis Inmobiliaria
x COMPRA-VENTA.
Sarmiento N° 1087 Catamarca tel: 03833 - 450414 Móvil: 03833 - 15583847 E-mail: estudiocolla_inmuebles@hotmail.com
x TASACIONES. x DESARROLLOS INMOBILIARIOS. x ADMINISTRACIÓN. x ASESORAMIENTO PARA LA MEJOR INVERSIÓN.
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
VENTA: * 12 DPTOS. a estrenar, en Güemes y 25 de Mayo. * DPTO. un ambiente, cocina, baño Esquiú *CASA B° Parque América 4 hab., 3 baños, cocina, living, pileta y quincho. *CASA en Mota Botello a m de Av. Alem, 2 dorm., cocina, living, lavadero, garaje, patio con asador. $ 1.900.000. *CASA B° 11 de Mayo, 3 dorm., 3 baños, cocina comedor de 9X6 m, cochera cubierta de 11x5 m, fondo con galería cubierta, lavadero. $ 1.400.000. *INMUEBLE Zurita al 300, de 926 m2. Superficie cubierta 133 m2. * CASA Salta al 800. ALQUILER: *Local Comercial en Salta al 900, planta baja y 1 piso, 120 m2, baño. *Locales Comerciales en Sal 500, a estrenar, con kitchenette, baño, frente vidriado, 64 m2 * Oficina para profesionales, con servicio de wifi, Sarmiento 1087. *Local Comercial en calle Junin, 9x8x30 m. 12 paños de blíndex, piso granítico, baño amplio, entrepiso de 35 m de fondo. *CASA NUEVA A ESTRENAR, Chacabuco al 1.000, 2 dorm. Valor $ 3.000.000. *CASA B° MAGISTERIO, 2 dorm., cocina comedor, baño, totalmente cerrada, valor $1.500.000. *CASA B° 250 VIV. 2 dorm., cocina comedor, baño, living. VENTA DE LOTES. *LOTE BARRIO NORTE: 456 m2. Calle los Álamos N° 199. *LOTES EN VALLE VIEJO: 500 m2, apto para crédito bancario, todos los servicios - $ 480.000. *lote en EL RODEO - AMBATO CATAMARCA. 1800 m2. Se escuchan ofertas. *LOTE EN MAIPU AL 200, 12x44 m, valor $ 4.000.000. *LOTE BANDA DE VARELA, 5000 m 2, frente la plaza, valor $ 2.600.000. *LOTE RUTA 1, 30X60 A 200 M DE CAPILLA DEL ROSARIO, VALOR $ 1.700.000. *LOTE EN MATE DE LUNA AL 100, 12X45 M2, VALOR $ 3.200.000. *LOTE PJE. VÉLEZ SARSFIELD ENTRE RIOJA Y BUENOS AIRES, 900 M2, VALOR $ 3.600.000.
ALQUILA: ALQUILA CASAS A ESTRENAR DE 2 Y 3 DORMITORIOS NIVEL EJECUTIVO ZONA AV DEL PINO. COCINA AMOBLADA, COMEDOR AMPLIO, DORMITORIOS CON PLACARD, BAÑO, PATIO CON ASADOR, ENTRADA PARA VEHÍCULO. 1 dormitorio/ cocina/comedor/baño. Ubicado en Salta 219. ALQUILA CASAS A ESTRENAR DE 2 Y 3 DORMITORIOS NIVEL EJECUTIVO ZONA AV DEL PINO. COCINA AMOBLADA, COMEDOR AMPLIO, DORMITORIOS CON PLACARD, BAÑO, PATIO CON ASADOR, ENTRADA PARA VEHÍCULO. 1 dormitorio c/ placard/cocina/comedor/ baño. Ubicado en Prado 755 1 dormitorio c/ placard/cocina/comedor/ baño. Ubicado en Ayacucho y San Martín 1 dormitorio c/placard/cocina/comedor/ baño/cochera/a estrenar. Nivel ejecutivo, ubicado en Caseros y Zurita. 2 dormitorios c/placard/cocina/comedor/ baño/ patio/ a estrenar/nivel ejecutivo ubicado en Caseros y Zurita. 2 dormitorios c/ placard/ planta alta/ cocina/ comedor/baño/balcón. Ubicado en zona Av. Illia. 2 dormitorios c/ placard/ cocina/ comedor/ baño. Ubicado en Salta 219. Dúplex. 2 dormitorios c/ placard. Cocina sep. / Living -comedor/2 baños/ patio con asador/ entrada vehículo. Ubicado en Pedro Goyena a metros de Av. Galíndez. Lanzamiento de edificio a estrenar departamentos de 1 y 2 dormitorios. Gas natural/ wifi/ cámaras de seguridad/ cochera/ ubicado en Av. Figueroa a metros de Av. Illia. Nivel ejecutivo. Casa tipo dúplex/ 2 dormitorios c/placard/ cocina/comedor/2 baños/patio/lavadero/ ubicado en Tucumán y Chacabuco. Locales: Galería Firenze: locales y oficinas a estrenar/ climatizadas/ ubicadas en Esquiú y Sarmiento. Local comercial/ 30m2/ ubicado en peatonal Rivadavia y Av. Güemes. Local comercial/ 250m2/ ubicado en calle Sarmiento a metros de Plaza 25 de Mayo. Oficina/ consultorio/ 16m2 ubicado en avenida Güemes y peatonal Rivadavia. Locales comerciales a estrenar, ubicados en Av. Ahumada y Barros esquina Av. Güemes. Local comercial a estrenar, 85m2/ ubicado a metros de Av. Ocampo. Locales comerciales a estrenar, sobre Av. Figueroa a metros de Av. JP Vera. Local comercial de 16m2, ubicado en calle Salta y Mate de luna. Tinglado, ubicado sobre Av. Alem y República. Tinglado, 11x18, ubicado en calle Obispo Esquiú y Av. Colón. VENDE: VENDE TERRENOS ZONA SUR. A METROS DE BOMBA DE AGUA. MEDIDAS: 300 M2. TODOS LOS SERVICIOS. $400.000. VENDE IMPORTANTE PROPIEDAD.ZONA RESIDENCIAL. 3 DORMITORIOS/ 3 BAÑOS/ COCINA- COMEDOR/ LIVING/ ESCRITORIO/ COCHERA PARA 2 AUTOS/ GALERÍA/ PATIO. MEDIDAS DEL TERRENO: 12X30. UBICACIÓN: ZONA OESTE. CALLE FÉLIX PLA A METROS DE AV OCAMPO. Zona La Chacharita: 19x30, tapiado, a metros de distribuidora Luque. Zona Norte: 10x26, sobre Av. 22 de Abril, a metros de Terebintos Zona Sur: 12x30 a metros de bomba de agua. Zona Sur: 13x45 a metros de complejo ex Sussex. Zona Oeste: (varios) a metros de Av. Galíndez. Zona Oeste: 10x29 a metros de Av. del Pino. B° los ingenieros. El Rodeo: 30x30. A metros de panadería el Rubio Sosa. Casas: VENDE CASONA EN EL VILLA VERANIEGA “EL RODEO”, EXCELENTE UBICACIÓN, SOBRE CALLE PRINCIPAL. A METROS DEL BAR “OSCAR”. MEDIDAS DEL TERRENO 10X60. Ayacucho al 400: 5 dormitorios/2 baños/cocina/living/comedor/cochera/patio grande. Zurita 525: 4 dormitorios/2 baños/cocina/ living/comedor/patio chico. Valle Viejo (San Isidro): 3 dormitorios/ baño/ cocina-comedor/living/galería/cochera/patio grande. Nivel ejecutivo. (Apta crédito) Zona Oeste: dúplex/ 2 dormitorios/ 2 baños/ cocina/ living-comedor/ balcón/patio con asador/ entrada para vehículo. Zona oeste: Casas a estrenar 2 dormitorios/ cocina/comedor/baño/patio(excelente ubicación). Vende terrenos bº INTA (Sumalao) excelente ubicación – medidas 12x30 – títulos perfectos.MAF vende casa 2 dormitorios – cocina – comedor – living – 2 baños – galería – patio grande – ambientes amplios – Zona Bº Círculo Médico. MAF vende hermosa casa a estrenar – 2 dormitorios con cambiador – cocina (amoblamiento marca “Reno”) – comedor – baño – patio – Zona Oeste. MAF vende departamento – dos dormitorios – Zona Bº 920 vv., Torre “G”. Tel: 4424124 Cel: 383 4248043 (whatsapp) Mail: mafestudioinmobiliario@gmail. com domicilio: Maipú Nº 217 Catamarca
CLASIFICADOS
Domingo 10 de marzo de 2019/CATAMARCA
Cocina-comedor, dormitorio con placar, baño y lavadero cubierto, sobre terreno de 265 m2. POCA INVERSIÓN, BUENA RENTA. ALMAGRO AL 500: Dpto. 3 dormitorios, living-comedor, cocina y 2 baños, balcón a la calle. SARMIENTO 475 – EDIF. HUASI V: Dormitorio, baño, cocina, living-comedor, balcón. EN CÓRDOBA - ACHÁVAL RODRÍGUEZ 595 - 2° PISO - CERCA LA CAÑADA: Departamento 1 dorm., living comedor con balcón a la calle, cocina completa y baño. EN VENTA O PERMUTA POR CASA EN SFVC. GALPONES B° VIUDA DE VARELA: A DOS CUADRAS DE AV. PTE. CASTILLO: Interesante propiedad, en esquina, compuesta por un galpón de 250 m2. con 2 oficinas, baño y departamento de 1 dormitorio, cocina y baño en planta baja y otro en planta alta de 1 dormitorio, living-comedor baño. Aparte en el mismo terreno un monoambiente de 12x4 m, con cocina y baño, quincho con asador, pileta de natación de 4x6 m. y 1,20 m. de profundidad. “TERRENOS”: SAN ISIDRO – FACUNDO SEGURAA 500 M DE LA PLAZA: Terreno esquina 900 m2. Y 700 m2. OPORTUNIDAD. LOS FUNDADORES A M DE RECALDE: Dos terrenos de 12x30 m, todos los servicios. Listos para escriturar. VILLA DOLORES- FRENTE AL ORATORIO: Terreno 10x 32m con luz y agua. OPORTUNIDAD. B° LOS KINESIÓLOGOS- SUMALAO: Hermosa zona en crecimiento. Terreno de 420 m2, de 11x38. LAS JUNTAS: Hermosos terrenos de: 24
x 130 m sobre la ruta provincial N°4, hasta el río La Salvia; 25 x 60 m entre el río La Salvia hasta camino público y 3 hectáreas, desde el camino público hasta el cerro El Potrero. LA PUERTA - BANDA SUR: (a la par de la casa de té “La Eulogia”: terreno de 40x78 m (3.138,75 m2).CON FINANCIACIÓN. SUMALAO - POZO EL MISTOL- V. VIEJO Frente B° Facundo Quiroga, entrada a INTA - Pasaje Manuel Soria: 2 terrenos 15x40 m. B° VIAL: VARIOS TERRENOS DE 300 M2 – PARA APROVECHAR. ZONA DE LA RIPIERA: 5000 M2. Excelente oportunidad para inversores. Agua y luz. VALLE VIEJO (cerca country): Terrenos 300 m2 con agua y luz – OPORTUNIDAD. B° OJO DE AGUA: Terreno de 14x132 m. OPORTUNIDAD.
Importante barbería de Catamarca Va a estar dictando curso de barbería. Para más info comunicarse a Cel. 3834 976138. Facebook: Kings barber’s Instagram: @ kingsbarbers_1
EL ESQUIÚ.COM
No publique su aviso aquí
P. 14/02 al 14/03
CERRAJERÍA FACUNDO GUERRERO inmobiliaria ALQUILERES: -Importante local frente plaza princ. 2 plantas c/depósito -loc. céntricos s/Rivadavia y Zurita -loc. s/ av. Belgrano y s/ av. Pte. Castillo -Local c/ galpón y s/ av. Virgen del Valle -Local s/ calle Tucumán c/entrepiso -Local s/ av. Galíndez -Galpón s/ av. Alem -Deptos. de 1 y 2 dtos. céntricos -casas de 2, 3 y 4 dorm. -Dúplex zona alta 2 y 3 dtos. -Dúplex 2 dtos. en Sumalao VENTAS: -Importante predio de 5 hectáreas pantanillo c/galpón más casa de 2 hab. - 2.936 m2 -Casas en barrio Círculo Médico -Casas en country Chacras del Valle -Casa en barrio Lomas del Tala de 2 hab. - Apta cred. hip. -Casa en barrio Achachay de 2 hab. Apta cred. hip. -Lotes zona Norte de 10x25 a m de av. Terebintos y av. Choya -Lotes a m de av. Virgen del V. Norte -Lote en zona Predio en esquina de 833 m2 c/salida 2 calles -Lotes a 200 m de av. del Pino de 270 m, 295 m, 300 m y 528 m. Todos los serv. menos gas.Entrega 50% y hasta en 6 cuotas -Lotes zona alta a m de av. Galíndez -Casas de 2 dtos. en zona alta a estrenar en 60 dias. No apta crédito -Casa en av. Virgen del Valle 2 hab. c/ placar, cocina com.- living - 2 baños – lavadero – cochera – patio - terreno 9x35 - APTA CRÉDITOS. FONDOS DE COMERCIO EN VENTA: -Reconocida franquicia rubro gastronómico en Catamarca y en Tucumán -Importante fondo de comercio rubro ferretería -Franquicia de dietética TELÉFONO: 3834-4433357
12
EDUCACION CURSOS
URGENCIAS
Tel. 4463001 WHATSAPP
154539397 Facebook/Cerrajería Facundo P. 20/02 al 20/04
VENDO LICENCIA
DE REMÍS DE LA CAPITAL LISTA PARA TRANSFERIR TEL.: 3834-409170. P. 09 al 22/03
PAULA NATALIA CEJAS – LIC. EN FONOAUDIOLOGÍA M.P. 95 LENGUAJE TARTAMUDEZ ATENCIÓN TEMPRANA LUNES A VIERNES 8.00 A 12.00 Y 17.00 A 21.00 MATE DE LUNA Nº 122 TEL.: 3834-276111 PARTICULARES Y TODAS LAS OBRAS SOCIALES. P. 8 al 12/03
ANATOMÍA HUMANA Biología/Cs. naturales Profesora prepara temas y programas Ayacucho Nº 377 – Tel.: 4424298.
54
República Nº 964
P. 27/02 al 9/03
VARIOS
LIC. ARIEL QUINTEROS PSICOPEDAGOGO M.P. 024 DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROFESIONAL TEL.: 3834-557397 – MATE DE LUNA N° 122. P. 8 al 12/03
...hágalo en las páginas de El Esquiú.com Esquiú 418, local 1. Tel: 44 53004/8
21
22
EL ESQUIÚ.COM
Domingo 10 de marzo de 2019/CATAMARCA
Fúnebres ALFREDO EDUARDO KROHN Q.E.P.D FALLECIÓ EL 8 DE MARZO DE 2019 C.A.S.R Y LA B.P. Su esposa Martha, sus hijos Graciela, Fredy, Guillermo, Alicia y Mabel; sus nietos Edy, Carlitos, Marcos, Mario, Franco, Rocío, Fernanda, Florencia, Micaela, Ivana, Nicolás, Sofía, Agustín,
Matías, Ulises y Tamara; su bisnieto Gennaro; sus hermanas Alma, Yolanda, Paula y Florencia; su cuñada Mirta; sus sobrinos Sergio, Anita, Lorena, Claudia y demás familiares participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se efectuó en el cementerio de Pozo
Recepción de avisos: Esquiú 418. Local 1 - Tel: 383 4453001 El Mistol. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma y brille para él la luz que no tiene fin. Hogar de duelo: Joaquín Acosta 1323. Servicio: Empresa San Fernando, Junín 1215, teléfono 4432363. Servicio brindado para la Municipalidad de Valle Viejo.
EDICTOS El Juzgado de Primera Instancia Civil de Primera Nominación, Secretaria actuaria cita y emplaza a los herederos y acreedores, de los bienes dejados por el causante MÁXIMO
GUILLERMO PACHECO, para que comparezcan a juicio dentro del plazo de TREINTA (30) días. Publíquense edictos, por TRES (3) días. Así está ordenado en los autos “PACHE-
CO, Máximo Guillermo S/ Sucesión Ab Intestato” Expte. N° 415/2018. San Fernando del Valle de Catamarca, 8 de Marzo de 2018
Siempre estarán en nuestros corazones
Avi viso s s de mis isas as,, pa as p rt r ic icip ipac acio ione nes, s, ffun uner eralles es,, no nove vena n ri rios os y rog ogat atoriaas de sal alud ud sse re r ciibe en di diar aria iame mentte en e EEsq s ui sq uiú ú 41 418, 8, e ent n re e Mai aipú pú y Sarmi m en nto to, en los h hor o arrio ios de lun nes a vie vi erne ne es 7: 7:30 30 a 21: 1:30 30, sá s bado baado d de e 9 a 13 3 y 17 a 21 y dom o ingo go de e 17:30 a 20 20:3 30.
EL ESQUIU.COM 23
Domingo 10 de marzo de 2019/CATAMARCA
Superliga de AFA
Racing igualó y Boca goleó al colista San Lorenzo Racing Club, único puntero de la Superliga, rescató anoche un empate agónico en su visita a Colón de Santa Fe, 1 a 1, en partido de la 22da fecha. El delantero colombiano Wilson Morelo abrió la cuenta para el local, de penal, a los 31m del primer tiempo, y Darío Cvitanich lo igualó a los 42m del segundo, cuando Defensa y Justicia, el escolta, ya saboreaba la posibilidad de la cima. La Academia alcanzó con el empate las 52 unidades y le sacó cuatro de ventaja al conjunto de Florencio Varela, que el lunes recibirá a Banfield. Del equipo intenso y asfixiante que suele ser la Academia no se
vio nada en la etapa inicial, y su dupla ofensiva, “Licha” LópezCvitanich, acostumbrada a darle soluciones en situaciones de este estilo, apenas tocó la pelota. Porque Colón fue un equipo especialmente solidario, con la mayoría de sus jugadores posicionados detrás de la línea de la pelota, reduciendo espacios y presionando sobre la tenencia del rival. Al final Colón pagó caro en el físico el esfuerzo realizado. Y aunque los de Eduardo Coudet debieron conformarse con la igualdad, el punto los mantiene a salvo del eventual zarpazo de Defensa y Justicia, con el que se enfrentará en la fecha del final.
Ganó Boca Más tarde, Boca Juniors derrotó a San Lorenzo por 3 a 0, con goles de Zárate, Nandez y Villa. El elenco xeneize se aprovechó de la debilidad de San Lorenzo, que no por casualidad lleva quince partidos sin triunfos y ocupa en soledad el último puesto de la tabla de posiciones. Boca sumó tres puntos para seguir en buena racha mientras piensa en la Copa Libertadores, al tiempo que el cuervo no da señales de vida y se hunde en la tristeza de una de las peores campañas de su historia. El arquero Monetti, de San Lorenzo, vio la roja por agresión a Wanchope Abila.
Autodefinido BOLILLA DE VIDRIO PARA JUGAR
(YASUJIRO) CINEASTA JAPONÉS
ELEVACIÓN DEL TERRENO
PASMADO DE FRÍO
Servicios PESO DEL ENVASE
ESTRAMBÓTICA
PLANTA TEXTIL
QUINIELAS
ADYACENTE FLAGELA CON EL LÁTIGO
DESIGNARON CON NÚMEROS
EXCESO DE ÁCIDOS EN LA SANGRE
CONVERTIR UN LÍQUIDO EN SÓLIDO
MATUTINA 01 9159 06 02 6402 07 03 9072 08 04 5103 09 05 2622 10 VESPERTINA 01 3632 06 02 4537 07 03 3475 08 04 0459 09 05 3494 10
VIAJES DE AVENTURAS
VIEJOS, ANTIGUOS
RASGUÑADO CON MANCHAS LÍVIDAS EN EL PÁRPADO
LIMPIO, SIN MANCHA
ENVENENO VARIEDAD DEL BILLAR
NOCTURNA 01 3567 06 02 0363 07 03 5373 08 04 1031 09 05 6065 10
0095 3315 2059 2303 8261
11 12 13 14 15
0649 3951 2250 9590 6197
16 17 18 19 20
5829 9764 1150 8403 6852
8555 9276 2376 6049 3602
11 12 13 14 15
0138 9398 6627 7692 8440
16 17 18 19 20
2819 4967 2776 2493 2475
7988 8536 3847 1816 9924
11 12 13 14 15
6016 1425 6961 1501 9462
16 17 18 19 20
5360 6615 2092 0390 2803
De existir diferencias entre estos números y el extracto oficial, tendrá validez el extracto oficial.
SEÑALES EN UN CAMINO
EL TIEMPO
PRONÓSTICO PARA HOY
Term. de ómnibus Güemes 850 Gruta Virgen del Valle Ruta prov. 108 Secretaría de Turismo República 464 Tel: 4437791 Casa de Catamarca (BA) Av. Córdoba 2080 (011)43746891/93/95 casacata@smiter.com.ar
C A N I C A
F U I C O Z U
L
L A O T M E A R I D O
T A R A
A Ñ O S O S E
R A R A
C H A O D I S E A S A
S N O O K E R L I N O
REMOLCAR UNA NA VE
I N T O X I C O
Solución
TRUNQUÉ, PARTÍ
T N T
PALO DE HOCKEY
(...-JITSU) ARTE MARCIAL
ACUSADO DE UN DELITO
NOMBRE DEL TÉ EN FILIPINAS
O J E R O S O
PODEROSO EXPLOSIVO
ATENCIÓN TURÍSTICA
R
VOZ DEL LOBO
MAMÍFERO PLANTÍGRADO
Por la tarde/noche: Cielo nublado. Probabilidad de lluvias y lloviznas aisladas. Vientos leves del sector este
I M P O L U T O
PERMANECEN EN UN LUGAR
Máxima: 18 ºC
Por la mañana: Cielo nublado. Probabilidad de lluvias y lloviznas. Vientos leves del sector este
E
EN INGLÉS, OVNI
Mínima: 13 ºC
C U A J A R
ACUDÍ, ASISTÍ
24
Domingo 10 de marzo de 2019/CATAMARCA
Domingo 10 de marzo de 2019
El Esquiú.com
Federal Amateur
/04-05
Ganó el “Sagrado” y hoy juegan Tesorieri - Fiambalá Boxeo
/06
“Mojarrita” Agüero y Pablo Corzo, ganadores Ciclismo
Duelo directo
River juega en Tucumán con el “Decano” por la 22da. fecha de la Superliga, en un encuentro clave en la pelea por conseguir la clasificación a la Copa Libertadores del año próximo. Atlético y River chocan desde las 21.30 (televisa Fox Sports Premium), con el arbitraje de Diego Abal, en el estadio “José Fierro”. /03
El Auténtico corre sobre la Ruta Nacional 33
/07
02 EL ESQUIÚ.COM
deportes
Domingo 10 de marzo de 2019/CATAMARCA
España
Superliga - Fecha 22
Messi marcó en su partido 800
El “Tomba” y Central repartieron puntos
Barcelona manƟene 7 puntos sobre el AtléƟco de Simeone. Barcelona, con un gol de penal del crack rosarino Lionel Messi, superó de local a Rayo Vallecano por 3 a 1, en par do de la fecha 27 de la liga española de fútbol de primera división, y mantuvo la distancia en lo más alto de la tabla. Messi anotó a los 5m del segundo empo; los otros tantos del Barça fueron de Gerard Piqué (39m PT) y el uruguayo Luis Suárez (36m ST). Raúl de Tomás, a los 24m PT, había puesto en ventaja al Rayo, en el que Oscar Trejo y Franco Di Santo no salieron del banco de suplentes. Con el triunfo, el equipo catalán llegó a los 63 puntos y conservó la ventaja de siete sobre Atlé co
de Madrid, dirigido por el argen no Diego Simeone, que a primera hora había superado en su estadio a Leganés por 1-0. El “Colchonero” logró el tanto de la victoria a través de Saúl Ñíguez a los 5 minutos del segundo empo, luego de recoger un rebote de un penal que ejecutó y se lo atajó el arquero ucraniano Andriy Lunin. En el equipo del “Cholo” Simeone jugó el argen no Ángel Correa (ex San Lorenzo), mientras que en el Leganés ingresó en el segundo empo su compatriota Guido Carrillo (ex Estudiantes de La Plata). Tanto Barcelona como Atlé co de Madrid tendrán en la semana compromisos de Champions: por la revancha de octavos, los de Messi recibirán el miércoles a Lyon de Francia (0 a 0 en la ida); y los del “Cholo” Simeone, con la ventaja del 2-0 de la ida, visitarán
Primera B Nacional
Messi sigue jugando bárbaro y volverá a la Selección ArgenƟna.
en Italia a la Juventus de Paulo Dybala. En otro par do de este sábado por la fecha 27 de la liga española, Alavés y Eibar igualaron 1 a 1 en un clásico vasco. Finalmente Getafe, la revelación del certamen y con el arque-
ro ex River Leandro Chichizola desde el inicio, se impuso de local por 2 a 1 a Huesca (Damián Musto y Ezequiel Ávila tulares). Hoy: Celta de Vigo-Be s, Girona-Valencia, Levante-Villarreal, Sevilla-Real Sociedad y Valladolid-Real Madrid.
No jugó el ‘Colo’ Moreno
Italia
Dálmine venció al “Lobo” Gol de Biglia para el triunfo mendocino y se acomodó de Milan sobre Verona Villa Dálmine derrotó ayer a Gimnasia de Mendoza por 2 a 0, en el inicio de la 19na fecha de la Primera B Nacional y quedó bien posicionado para el Reducido por el segundo ascenso a la Superliga. Mariano Miño (28m.St) y Federico Recalde (51m.St) marcaron los goles del par do, jugado en Campana. Por su parte Brown de Adrogué superó como visitante a Depor vo Morón 1 a 0. Lucas Campana (9m.St) marcó el único gol del encuentro jugado en el estadio Nuevo Francisco Urbano, la ciudad del oeste del conurbano bonaerense. En tanto que Temperley y Guillermo Brown de Puerto Madryn
igualaron sin goles en la localidad bonaerense de Turdera. La fecha seguirá hoy con Defensores de Belgrano-Central Córdoba de San ago del Estero (a las 17), Chacarita-Ferro, Ins tutoOlimpo (ambos a las 19) y Mitre de San ago del Estero-Nueva Chicago (a las 21). Mañana jugarán Arsenal-Almagro (17.05), Gimnasia de JujuyLos Andes (18), Santamarina de Tandil-Atlé co Rafaela (20.30) y Agropecuario-Platense (21.05). El martes cerrarán Independiente Rivadavia de MendozaSarmiento de Junín (21.40). Quedará libre Quilmes. Posiciones: Sarmiento 37 puntos; Chicago 35; Arsenal 33; Dálmine 30; Brown (Adrogué) 29.
75
Puntos tiene Juventus y el segundo es Napoli con 56 unidades.
sigue úl mo, con 10 unidades y prác camente descendido a la segunda división. En el otro encuentro de este sábado, Parma le ganó de local por 1 a 0 a Genoa, que tuvo a Cris an Romero de tular y el ingreso de Esteban Rolón. Hoy: Bologna-Cagliari, Frosinone-Torino, Inter-SPAL 2013, Sampdoria-Atalanta, Sassuolo-Napoli, Fioren na-Lazio. Lunes: Roma-Empoli.
El City se aleja en la cima de la Premier League
El “Loco” Bielsa aguanta.
cero figura Sheffield United, con 68. A diez fechas del final, Leeds con núa en carrera por el ascenso a la Premier League. Los dos primeros de la fase regular subirán de categoría, mientras que los equipos que se ubiquen entre el tercer y sexto lugar deberán jugar un playoff.
Manchester City, con Sergio Agüero y Nicolás Otamendi como tulares y una actuación estelar de Raheem Sterling, venció ayer como local a Wa ord por 3 a 1, en par do de la trigésima fecha de la Premier League del fútbol inglés y se afianzó en lo más alto de la tabla de posiciones. Sterling anotó los tres goles del encuentro, todos en el segundo empo: 1m, 5m y 14m. Allí se terminó la resistencia de Wa ord, más allá del descuento de Deulofeu (21m). Con la victoria, el equipo de Pep Guardiola llegó a las 74 unidades y le sacó cuatro de distancia a Liverpool (70), que hoy recibirá a
Talleres se lo dio vuelta a Newell’s Talleres de Córdoba venció a Newell’s Old Boys 2 a 1 con un gran juego ofensivo en un buen par do desarrollado ayer en el Coloso Bielsa del Parque Independencia, por la 22ma fecha de la Superliga, y se me ó en zona de clasificación a la próxima edición de la Copa Sudamericana. El delantero portugués Luis Leal abrió el marcador para Newell’s en el comienzo del par do, el atacante tucumano Sebas án Palacios empató en el final del primer empo y el ingresado delantero Mauro Or z convir ó el tanto de la victoria cerca del final del encuentro.
Brasil
Inglaterra
Nuevo triunfo del Leeds de Marcelo Bielsa Leeds, el equipo que dirige el argen no Marcelo Bielsa, superó por 1-0 al Bristol City como visitante por la Championship League de Inglaterra y volvió a la zona de ascenso directo. Con un gol del inglés Patrick Bamford, a los 9 minutos, Leeds se impuso en el Ashton Gate Stadium de Bristol, por la 36ta. fecha del torneo de la segunda división del fútbol inglés. Con esta victoria, los dirigidos por el rosarino Bielsa alcanzaron los 70 puntos y quedaron en el segundo lugar de la tabla, a dos unidades de Norwich City. Ter-
El volante argen no Lucas Biglia abrió el camino con un gol en la victoria de su equipo, Milan, sobre Chievo Verona por 2 a 1, en par do de la fecha 27 de la liga italiana de fútbol de primera división. El exmediocampista del seleccionado argen no anotó a los 31m del primer empo, el finlandés Perparim Heteraj marcó a los 41m el empate transitorio para Chievo Verona (Mateo Burruchaga fue suplente) y el polaco Krzysztof Piatek le dio la victoria a Milan, que también tuvo a Mateo Mussacchio. Milan se afianzó en la tercera posición de la tabla, zona de clasificación a la próxima Champions, con 51 puntos; y Chievo Verona
Godoy Cruz y Rosario Central igualaron ayer sin goles en Mendoza, en un par do válido por la fecha 22 de la Superliga, y que significó el debut en el local del entrenador Cris an Bernardi en el torneo domés co, tras su presentación con empate 0-0 ante Olimpia de Paraguay por la Copa Libertadores. El encuentro se jugó en el estadio Malvinas Argen nas de Mendoza y fue arbitrado por Hernán Mastrángelo, que expulsó en el visitante a Rodrigo González (44m.St) por doble amonestación.
Burnley. To enham, dirigido por Mauricio Poche no, perdió como visitante con Southampton por 2-1 y quedó relegado en la lucha por el tulo. En los demás par dos de este sábado se registraron los siguientes resultados: Brighton 2-Cristal Palace 1; Cardiff 2-West Ham 1; Bournemouth 2-Huddersfield 0; Leicester 3-Fulham 1 y Newcastle 3-Everton 2. La fecha se completará con tres encuentros: Liverpool-Burnley, Arsenal-Manchester United y Chelsea-Wolverhampton. Así están: City 74, Liverpool 70, To enham 61, M. United 58.
Andrés D’Alessandro, suplente pero calmo El volante Andrés D’Alessandro admi ó que el entrenador de Internacional de Brasil le dijo que no jugará todos los par dos, como sucedió en 2018, y que “al evolucionar como atleta y persona” ahora toma esa circunstancia con calma. “Hablé mucho con el entrenador Odai y mi situación en Inter es como la del año pasado, es decir, soy un jugador más y no jugaré todos los par dos. Algunas veces entraré y otras no y eso no cambia mi ac tud. Evolucioné como atleta y persona y en esta etapa de mi carrera en endo todo de otra manera”, dijo el ex River.
Domingo 10 de marzo de 2019/CATAMARCA
EL ESQUIÚ.COM 03
deportes
Superliga Argentina
Superliga Argentina
River visita a Atlético Tucumán El Millo (quinto) y el Decano (cuarto) juegan pensando en ganarse un lugar en la Libertadores del 2020. River visita a AtléƟco Tucumán por la 22da. fecha de la Superliga ArgenƟna de Fútbol, en un encuentro clave en la pelea por conseguir la clasificación a la Copa Libertadores del año próximo. AtléƟco y River jugarán desde las 21.30 (televisa Fox Sports Premium), con el arbitraje de Diego Abal, en el estadio Monumental José Fierro de San Miguel de Tucumán. El equipo dirigido por Marcelo Gallardo, actual campeón de la Libertadores, viene de empatar 1-1 contra Alianza Lima en Ɵempo extra, en Perú, en su debut de la edición 2019 del torneo conƟnental. Para el encuentro ante los tucumanos, si bien no confirmó el equipo, el “Muñeco” volvería a la línea de tres defensores y re-
pero llegaría bien al encuentro ante River. Si no puede ser Ɵtular, Ramiro Carrera ocupará su lugar. El úlƟmo encuentro entre ambos fue el 9 de diciembre del 2017, en el Estadio Malvinas ArgenƟnas, por la final de la Copa ArgenƟna. En aquella oportunidad, los dirigidos por Gallardo derrotaron 2-1 al ‘Decano’ con goles de “Nacho” Scocco y “Nacho” Fernández. Probables formaciones
River y AtléƟco se juegan gran parte de la Libertadores del 2020.
servaría a Leonardo Ponzio para el parƟdo del próximo miércoles contra PalesƟno (Chile) en el Monumental de Núñez, válido por la segunda fecha de la fase de grupos de la Libertadores. AtléƟco Tucumán, que este año busca volver a la Libertadores (en la edición 2018 llegó hasta cuar-
tos de final, donde fue eliminado por Gremio de Porto Alegre), viene de conseguir un gran triunfo sobre Banfield como visitante por 2-1 por la Superliga. El mediocampista David Barbona sufrió un esguince en el tobillo derecho durante el parƟdo en el sur del conurbano bonaerense,
AtléƟco Tucumán: CrisƟan Luccheƫ; José San Román, Bruno Bianchi, Jonathan Cabral y Mathías Abero; Ramiro Carrera o David Barbona, Rodrigo Aliendro, Juan Mercier y Gervasio Núñez; Leandro Díaz y Mauro Matos. DT: Ricardo Zielinski. River: Franco Armani; Robert Rojas, Lucas Marơnez Quarta, Javier Pinola; Gonzalo MonƟel, Enzo Pérez, Nacho Fernández, Camilo Mayada; Juan Fernando Quintero; Lucas PraƩo y Rafael Santos Borré o Maơas Suárez. DT: Marcelo Gallardo.
Gimnasia-Estudiantes paralizan La Plata
El clásico se jugará en el estadio Ciudad de la Plata a las 17.10, con el arbitraje de Germán Delfino y televisado por TNT Sports. Estudiantes Ɵene 21 unidades, un triunfo en las pasadas 11 fechas, el DT Leandro Benítez dando un paso al costado y ahora el regreso de Gabriel Milito, aunque mañana el equipo será dirigido por Pablo Quatrocchi. El “Tripero”, con 22 puntos, Ɵene uno de los seis promedios más bajos pero con un triunfo estaría casi salvado y por eso un triunfo no solo sería una gran alegría por ganarle al “vecino”, sino que además lo alejaría de todo peligro de descenso.
Superliga Argentina
recibe a San Martín El “Rojo”, ante Aldosivi quiere prenderse Huracán (T) que necesita puntos Independiente, alejado de la lucha por el ơtulo pero con chances de clasificarse a las Copas Internacionales del año próximo, recibirá a Aldosivi de Mar del Plata, que está en idénƟca situación, en uno de los cuatro parƟdos que darán conƟnuidad mañana a la fecha 22 de la Superliga. El entrenador del equipo, Ariel Holan, hará dos cambios en relación al equipo que durante la semana goleó a Atlas (4-0) por la Copa ArgenƟna y serán los ingresos de Nicolás Domingo por Pablo Pérez y Marơn Benítez por Mauro Molina. Holan, muy cuesƟonado este año por los malos resultados y las flojas actuaciones del equipo, mantendrá como Ɵtulares a
Holan DT de Independiente.
Francisco Pizzini y a Juan Sánchez Miño, y seguirán como suplentes Ezequiel Ceruƫ y Gastón Silva,
quienes perdieron su lugar. En Aldosivi, el DT Gustavo Álvarez hará un cambio seguro y madura la posibilidad de efectuar otro, ya que duda entre mantener a Javier IriƟer o bien incluir a Emiliano Ozuna. El cambio seguro será el regreso del mejor jugador del equipo, el delantero CrisƟan Chávez y saldrá Ivan Colman. Independiente parƟrá como favorito, aunque nunca le pudo ganar a Aldosivi en el breve historial de cuatro parƟdos que jugaron. En primera división jugaron dos veces, con un triunfo de Aldosivi y un empate, y también se enfrentaron en dos ocasiones en la B Nacional, en la temporada 20132014, con sendos empates.
Copa Libertadores
Huracán, que se debate entre clasificar para la próxima fase de la Libertadores y sumar puntos para clasificar para algún torneo internacional en 2020, será local ante San Marơn de Tucumán, que está a un paso de perder la categoría, en uno de los parƟdos a jugarse mañana por la fecha 22 de la Superliga. El encuentro se jugará en el estadio Tomás Adolfo Ducó, en el barrio porteño de Parque de los Patricios, hoy desde las
19.20, con el arbitraje de Andrés Merlos y televisado por TNT Sports. Mohamed puso un equipo suplente ante Patronato y perdió, ahora ante San Marơn pondrá un equipo con algunos Ɵtulares ya que si sigue apostando a la copa de este año se puede quedar sin nada para el 2020. San Marơn viene de perder ante Lanús de local y casi está obligado a ganar los cuatro cotejos que le restan para mantener la categoría.
Indumentaria deportiva
PALI-TONY
Boca tendrá árbitro uruguayo en Colombia Boca Juniors recibirá el martes próximo al Deportes Tolima de Colombia por la segunda fecha de la Copa Libertadores, con el arbitraje del uruguayo Esteban Ostojich, según lo designó ayer la Conmebol. El equipo “Xeneize” será local el martes a las 19.15 en la “Bombonera” ante el Tolima, en su segunda presentación por el Grupo G, luego de haber igualado en su debut la semana pasada en Bolivia frente a Jorge Wilsterman 0 a 0. El Tolima, por su parte, debutó en la zona con una victoria sobre AtléƟco Paranaense de Brasil por
1-0. En cuanto al árbitro, nació en la ciudad uruguaya de San José
de Mayo hace 36 años y debutó a nivel internacional en 2016 en la Copa Sudamericana.
Camiseta ALFES o NASSAU Short NASSAU Medias NASSAU Estampados desde por Juegos completos (1) Bolso Marinero y (1) cinta capitán sin cargo. Pelotas GOALTY - NASSAU - PENALTY Materiales para todos los deportes Tel: 4432036 - cel: 3834288977 CATAMARCA
deportes
04 EL ESQUIU.COM
Domingo 10 de marzo de 2019/CATAMARCA
Federal Amateur
Federal Amateur
“Tesho” quiere sacar diferencia sobre el “Verde”
Social visita a Comercio, necesitado de sumar
n Tesorieri recibe a Defensores de Fiambalá en el cierre de la séptima fecha. Se juega con público visitante. En el estadio Malvinas Argentinas, desde las 18, el Américo Tesorieri será local de Defensores de Fiambalá, partido que corresponde a la séptima fecha de la zona 4 de la Región Centro del Federal Amateur. Néstor Cáceres de Santiago del Estero es el árbitro. Con la posibilidad de treparse a la cima o de seguir como escolta, ambos equipos enfrentan el compromiso sabiendo que un triunfo los dejará bien parados de cara a la clasificación del grupo. “Tesho” solo tiene una duda en el once, si Gustavo Luján va de entrada por una pequeña molestia en su pie o si es resguardado. De no jugar el “Vica”, Lucas Romero aparece como su reemplazo
En cancha de Comercio Central Unido, Santiago del Estero, desde las 17.30, el local tendrá la visita del elenco catamarqueño Social Bañado de Ovanta, encuentro que corresponde a la séptima fecha de la zona 3 del Torneo Federal Amateur. Esteban Banegas de Termas de Río Hondo es el árbitro designado. El conjunto dirigido por Grabinski marcha en la tercera ubicación del grupo, por lo que conseguir puntos de visitante lo dejará con muchas posibilidades de pasar de
fase. Está en duda Enzo Mercado Rusch en la delantera por una contractura, pero se lo esperará hasta último momento para saber si va de entrada. En el local, la novedad pasa por el debut del entrenador Kalujerovich, quien se hizo cargo tras la renuncia de Sandro Manzanares. Mientras que en la localidad de Frías, el otro partido que completa la fecha lo protagonizarán Central Córdoba ante el puntero Güemes. n
Juan Trejo estará hoy en Tesorieri que recibe a Defensores de Fiambalá.
natural o si opta por un cambio táctico. En Defensores, el gran triunfo de la fecha pasada hace suponer que no habrá modificaciones en el once que saldrá al campo de juego.
Con visitantes En cuanto a la polémica que se instaló en el día de ayer, la dirigencia de Tesorieri aclaró que nunca emitió el comunicado para no recibir visitantes. Todo lo contrario, la predisposición es que sea con ambas parcialidades.n
Bañado de Ovanta visita a Comercio en Santiago, en busca de sumar puntos.
LA CASA DEL FRENO Y EL EMBRAGUE ¡¡Nuestra prioridad es tu Bienestar!! Tu seguridad y la de los tuyos es lo más importante, por eso dejá que nos encarguemos de tus frenos y embrague. La casa del freno y el embrague
Visitanos en Av Alem 426. Tel : 4431868. Y en Valle Viejo estamos en Ramirez de Velazco 261. Tel 4445170
Domingo 10 de marzo de 2019/CATAMARCA
deportes
EL ESQUIÚ.COM 05
Federal Amateur
San Lorenzo - Federal A
“Defe” ganó y llegó a la punta n Con oficio, el equipo del “Topo” Quinteros venció 2 a 0 a San Luis de Belén y lo alcanzó en la cima. Defensores de Esquiú usó el oficio y el carácter que lo identifica en los últimos años para vencer 2 a 0 a San Luis de Belén en el Primo A. Prevedello, ayer por la 7ma fecha de la Zona 4 del Federal Amateur en una tarde lluviosa y fría. Ahora ambos comparten la cima con 10 puntos, a la espera de lo que esta tarde pase entre Tesorieri y Defensores de Fiambalá (ambos cuentan con 8 puntos en la tabla), que se cruzan en el Malvinas Argentinas a las 18.00 con la presencia del público visitante. Gastón Vega y Fernando Flores en 16 y 27 minutos del complemento marcaron las alegrías del “Sagrado”, que se afianza como candidato en la zona. En la primera parte pasó poco. El juego estuvo frío como la tarde en Las Chacras. Los belichos se mostraron bien plantados pero en el segundo tiempo “Defe” los supo lastimar. Así, a los 16 del complemento Mauricio Saavedra mandó una pelota atrás para que Gastón Vega la encontrara de frente, para el 1 a 0. Y Flores marcó un gol de goleador, en un despeje defectuoso de los belichos sobre los 27 mi-
DEF. DE ESQUIÚ SAN LUIS (BELÉN)
“Tenemos que hacer buenos planteos afuera” 2 0
Aldo Ibáñez Julio Abregú Erik Martínez Acosta Teófilo Silva Santiago Torres Armando Gómez Darío Salas Franco Sarmiento Nahuel Ahumada Gabriel Jiménez Franco Ibáñez Mario Rodríguez Gabriel Cano Lucas Reyes Mauricio Saavedra Brian Zárate Walter Bustamante Galo Vázquez Gastón Vega Jorge Lobo Ariel Segura Alejandro Ortiz DT: Gustavo Quinteros DT: Martín Carrizo Árbitro: Carlos Roldán (Santiago del Estero) Cancha: Primo A. Prevedello. El “Sagrado” de Quinteros ganó los tres partidos que jugó en Las Chacras.
nutos. Después la experiencia de los muchachos de Piedra Blanca marcó el rumbo del encuentro. Es el tercer triunfo en el cer-
tamen de Defensores, siempre en el Primo Prevedello, mientras que para San Luis es la segunda caída consecutiva.n
Goles: 16 st Gastón Vega y 27 st Fernando Flores (DE)
Cambios: Fernando Flores por Segura, Narciso Varela por Vega y Román Moreno por Cano (DE); Darío Iturriza por Reyes, Milton Palavecino por Cesar Ortiz y Claudio Soto por Giménez (SL).
Provincial: Tinogasta Central ganó en Fiambalá Tinogasta Central venció 3 a 1 como visitante a El Zonda, en el único partido que se jugó por la 4ta fecha del Torneo Provincial de Fútbol denominado “Secretaría de Deportes”. Los goles de Central fueron de Nicolás Maciel, Luis Araya y Oscar Robledo. El empate parcial fue obra de Silvio Castillo. Por el clima, se postergó para
hoy Juventud de Santa Rosa y Unión Sportiva de Recreo. Hoy 17.00: Juventud de Santa Rosa-Unión Sportiva de Recreo. Árbitro: Jesús Aldeco (Valle Viejo). 17.00: San Isidro de Santa María-Tiro Federal de Belén. Árbitro: Cristian Quiroga (Tino-
gasta). 17.00: Racing de Belén-Unión Calchaquí. Árbitro: Fernando Reales (Fiambalá). 17.30: Juventud de TinogastaTalleres de Fiambalá. Árbitro: Leonardo Bravo (Recreo). 17.30: San Lorenzo de RecreoDeportivo Alijilán. Árbitro: Héctor López (Tinogasta).
Gonzalo Gómez, capitán de San Lorenzo de Alem, hizo la autocrítica del empate del viernes con Juventud, que mantiene al equipo al borde del descenso. “Arrancamos perdiendo siempre por desatenciones. Es una de las falencias que tenemos. Nosotros sabemos que en algún momento nuestros delanteros la pueden meter, pero si seguimos así se nos va a hacer más cuesta arriba”, comentó el volante, que recién pudo jugar su segundo partido en la Reválida, tras superar una pubalgia. Y agregó: “Matemáticamente seguimos dependiendo de nosotros. Creo que tenemos rivales con mucha historia, grandes. Van a ser finales bastante duras y tendremos que hacer buenos planteos afuera”. Ayer, cerrando la 7ma fecha de la Zona C. Sportivo Belgrano y Estudiantes de San Luis empataron 2 a 2. Ezequiel Gaviglio (3 st) y Nicolás Bruna (49 st) marcaron para “La Verde” y Santiago Rodríguez hizo los goles puntanos (41 pt y 30 st).
06 EL ESQUIU.COM
deportes
Domingo 10 de marzo de 2019/CATAMARCA
Boxeo
Agüero y Corzo, con triunfos en Santiago Elvis Boxing, Catamarca) GPP3 a Luis “Chocola to” Bórquez (Sanago del Estero).
“Mojarrita” y “Pacman” se trajeron la victoria de San ago del Estero. El resto de los catamarqueños, con derrota. Los púgiles Josué “Mojarrita” Agüero y Pablo “Pacman” Corzo se quedaron con la victoria en sus peleas, efectuadas en la velada “Noche de alta fricción”, desarrollada en el estadio Coliseo de La Banda, en San ago del Estero. Los demás boxeadores catamarqueños cayeron derrotados por puntos. Excelente labor de Josué “Mojarrita” Agüero y Pablo “Pacman” Corzo, quienes salieron airosos de su respec vos choques ante los di ciles rivales san agueños Luis “Chocola to” Bórquez y Sebas án “La Bes a” Mar nez. Los boxeadores catamarqueños dejaron bien sentado el pres gio del boxeo local y demostraron por qué son los actuales campeones
Cat. hasta 75 kg Pablo “Pacman” Corzo (Gym Elvis Boxing, Catamarca) GPP3 a Sebas án Mar nez (San ago del Estero). Cat. hasta 64 kg Luis San llán (Gym Fabio “La Mole” Moli, Frías) GPP3 a Exequiel “Chivudo” Leguizamón (Gym Elvis Boxing, Catamarca). Cat. hasta 75 kg Ariel Maza (San ago del Estero) GPP3 a Darío “El Tigre” Nieva (Gym Ruly Box). Cat. hasta 52 kg Daniel Rosales (San ago del Estero) GPP3 a Alexis Apaza (Gym Apaza Box, Catamarca). Josué “Mojarrita” Agüero, con los brazos en alto luego del triunfo en la provincia de San ago del Estero.
argen nos juveniles amateurs. Verdaderos peleones se vivieron en el magnífico estadio Coliseo de La Banda, en la provincia de San ago del Estero.
Los demás boxeadores que integraron la delegación, cayeron en sus compromisos ante los púgiles locales, aunque también dejaron una buena imagen y con
Boxeo
Buena presentación de Sebastián Regules Gran triunfo de Sebas án Regules en el fes val llevado a cabo en Villa Dolores, Córdoba. El púgil del gym “Gauchito Gil”, ubicado en Coneta, departamento Capayán, venció nuevamente por puntos al riojano Francisco Luna. Fue en la velada en que se consagró campeón el mendocino Javier Chacón del tulo Argen no y La no Supergallo sobre Cusolito. El combate fue en categoría hasta 60 kg y el boxeador que dirige Luis Regules se llevó una amplia victoria, con caída de Luna en el 2do round y además hubo conteo de protección en el mismo asalto. Excelente presentación de Sebas án Regules en la provincia “mediterránea”, que le valió el elogio de los comentaristas de TyC Sports.
El púgil de Coneta se trajo un buen resultado de Córdoba.
la posibilidad de realizarse las revanchas en corto plazo. Resultados de los combates Cat. hasta 60 kg Josué “Mojarrita” Agüero (Gym
Cat. hasta 54 kg Luján “Chispita” Mar nez (Sanago del Estero) GPP3 a Brisa “Demoledora” Ca va (Gym “Lá go” Coggi, Catamarca).
Hindú cayó como local ante San Martín de La Rioja En la cancha de Olimpia, Hindú BBC recibió a San Mar n de La Rioja en una nueva fecha del Torneo Federal de Básquet. La victoria quedó para el lado de los riojanos en un ajustado 7172. Así, Hindú desperdició una buena chance de acercarse a la zona de clasificación. En el transcurso del par do siempre estuvieron cerca en el marcador. El primer cuarto terminó 14-15 en favor de San Mar n. El segundo lo ganó Hindú 18-17 y se fueron al descanso empatando 32-32. El tercer parcial fue de los riojanos por 15-18 para ponerse arriba en el marcador 47-50. En el úl mo fue muy parejo y terminó a favor de Hindú por 24-22, pero
no alcanzó y perdió por 71-72. De esta manera, Hindú perdió una buena chance de acercarse a la zona de Play Off y cayó ante un rival directo. 3X3 San Mar n ganó en Catamarca y sigue como líder. El “Tornado Celeste” se impuso como visitante frente a Hindú por 11 a 9, en un duro duelo, disputado en cancha de Olimpia. Con este resultado, el elenco riojano se man ene en lo más alto de la tabla de posiciones en la División NOA y acrecienta sus posibilidades de clasificarse a la final nacional.
Atletismo
Catamarqueños corren en Carlos Paz los 21k Con la par cipación de tres atletas de Catamarca, hoy a par r de las 8.30 se lanza la 6ª edición del Medio Maratón que se desarrollará en Carlos Paz, Córdoba, sobre una distancia de 21k. La prueba comprende tres distancias, corriéndose en 5k, 10k y 21k, en este caso, Sergio Córdoba y Rafael Moreno intervendrán en la distancia larga, en tanto que Franco Córdoba de Recreo, corre los 5km. Los atletas ya se encuentran en la villa cordobesa, donde se acre-
ditaron y esperan la competencia de hoy que tendrá en su recorrido lugares caracterís cos, con largada y llegada frente al edificio Municipal. Córdoba se ubicó Nº 14 en la general con un empo de 1h.22m,39m ganando también su categoría, en una gran carrera del atleta belicho, en tanto que el natural de Saujil, Rafael Moreno terminó 57º en la general con un empo de 1h.34m,06s. Ahora, el obje vo de “Checho” es bajar sus empos y para eso ha veni-
do entrenando. “Quiero volver a ganar la categoría mía y defender el primer puesto que logré el año pasado”, sentenció.
El “Sagrado” perdió ante un rival directo para los play off.
Domingo 10 de marzo de 2019/CATAMARCA
EL ESQUIÚ.COM 07
deportes
Rugby
Catamarca RC, con un triunfazo en Carlos Paz “El Mirasol” venció en Córdoba a Carlos Paz RC por 24 a 19 y comenzó con el pie derecho el Regional B. Ayer comenzó el Torneo Regional B de las Uniones Andina y de Córdoba, con la victoria de Catamarca RC sobre Carlos Paz RC por 24 a 19. El encuentro se llevó a cabo en la ciudad veraniega de Córdoba, donde el “Mirasol” llegó para quedarse con la victoria y lo consiguió. El primer Ɵempo finalizó 16 a 5 a favor de la visita, que siempre estuvo adelante en el marcador. Los puntos para los catamarqueños los anotaron a través de Lucas Moya, con dos tries. Además de un try de Emir Santucho y
tres penales de Ayrton Acevedo. Con esta victoria, los catamarqueños arrancaron con el pie derecho en la competencia. Desde el club destacaron que “los úlƟmos minutos se desarrollaron con una sólida defensa, lo cual sostuvo nuestro triunfo. Estamos muy contentos”. En cuanto a la Intermedia, Catamarca perdió 35 a 5, con conversiones de CrisƟan Díaz. El próximo encuentro de Catamarca RC será ante Hurones de Valle Viejo, como local. Social ganó en Córdoba El conjunto riojano de Social ganó ante Los Cuervos de Bell Ville por 20 a 14. El cotejo se llevó a cabo en la ciudad de Bell Ville. Victoria de San Marơn En la ciudad de Villa María, ganó el local San Marơn por 22 a 8 a Alta Gracia RC.
“El Mirasol” consiguió una buena victoria en su visita a Carlos Paz, ganando al equipo local por 24 a 19.
Ciclismo
El Auténtico corre sobre ruta 33 La Subcomisión de Ciclismo del Club El AuténƟco Ɵene todo listo para el inicio del Torneo de Verano de Ciclismo de Ruta Libre que será hoy en Ruta 33 entre Sumalao, el aeropuerto y Agua Colorada. La cita para la competencia será a parƟr de las 9 con la apertura de inscripciones y concentración de los ciclistas “bajo” el puente de la Av. Circunvalación Néstor Kirchner, sobre la ruta N°33. Siguiendo el cronograma, la primera clase en parƟr será la Máster D, a las 10.00 en punto. Seguidamente lo hará la Promocional B a las 10.30 y finalmente la Promocional A, a las 11.00 puntuales. Respecto al trazado para Máster D y Promocionales B será de “una vuelta y media”, es decir: largarán desde el puente de Circunvalación hasta el aeropuerto y doblan a la derecha hasta Agua Colorada, donde retoman al puente de Sumalao para completar la primera vuelta, luego re-
Los pedalistas correrán por la ruta provincial 33.
gresarán por “media vuelta” que será solo hasta el aeropuerto, sin ingresar al camino que va a Agua Colorada. En tanto que el recorrido de la promocional A será más extenso
y parƟrá desde el puente de Circunvalación, pasará por el aeropuerto e irá hasta Agua Colorada, para regresar por el mismo camino al puente de Sumalao y serán dos vueltas idénƟcas.
Hurones y Chelcos no pudieron jugar por el agua El parƟdo entre Los Hurones y Los Chelcos fue suspendido porque la cancha no estaba en condiciones para jugar, según el criterio del árbitro Carlos Prito. El juez del encuentro señaló que “lamentablemente no se pudo jugar, en mi caso llegué a las 13.30 al club y teníamos mucha agua que tapaba las líneas de ingoal, del costado y como el reglamento dice, no se puede jugar con agua en el campo de juego, ya que no se pueden ver las líneas de la cancha y además por la salud de los jugadores”. Además, agregó que “en mi caso yo avise a la Unión de Córdoba y ellos decidirán cuándo se disputará este parƟdo. Es lamentable ya que era la primera fecha, pero no es la culpa del local, sino es por la lluvia”. “Chelcos como todo que vie-
ne de otra provincia, quería jugar pero el agua llegaba a los tobillos y supieron entender”, sentenció el árbitro Carlos Prito. También dialogó con la prensa, el presidente de Hurones Claudio Bogoya. “El factor climáƟco nos jugó una mala pasada, a pesar del esfuerzo de los chicos que desde las 10.30 estuvieron sacando el agua, más de la mitad de la cancha estaba cubierta, aunque cuenta con un buen drenaje, el clima nos superó”. “Los jugadores estaban con ganas de jugar y de dar el espectáculo que siempre da Hurones”. “Los bomberos voluntarios de Valle Viejo estuvieron trabajando con nosotros con los motores para sacar el agua”, sentenció el dirigente chacarero.
Rugby
Cuadrangular amistoso en Catamarca RC En la lluviosa tarde de ayer, en la cancha de Catamarca RC se llevó a cabo un cuadrangular de rugby. Participaron los anfitriones Muni RC, Wiracocha de Belén, CRAR de La Rioja y Pitbull de Fray Mamerto Esquiú. El formato de juego fue Americano, con dos tiempos de 20 minutos y los equipos realizaron el amistoso de cara al inicio del torneo en los próximos días.
El equipo de Wiracocha, ante CRAR de la provincia de La Rioja.
Jugadores con los bomberos de Valle Viejo, tratando de sacar el agua.
Domingo 10 de marzo de 2019/CATAMARCA
Rally Argentino
Prevedello excelente, Augusto se adapta, Walter completa la etapa Corrida la primera etapa del Rally Nacional de Toledo, donde participan tres pilotos representando a Catamarca, debemos destacar la excelente tarea que viene realizando el experimentado Antonio Prevedello, que con un Mitsubishi de la RC2N se encuentra liderando la clase con un acumulado de 42.53,5, en tanto que segundo en su divisional se encuentra el tucumano Andrés Reginato a una diferencia de 1.52,2. Prevedello también se destaca en la Copa Senior, quedándose con la 1ra posición finalizada la 1ra etapa, consultado sobre el final de la etapa, Antonio decía lo siguiente a Rally Argentino Radio: “Andu-
vimos bien, estamos en la punta muy contentos, hace mucho que veníamos buscando esto”. En tanto que Augusto D’Agostini está estrenando en esta primera prueba del año un nuevo producto de la Maxi Rally, como es un Volkswagen Polo, que lo ubica en la 7ma posición de su clase, en la oportunidad y consultado sobre el andar del auto nos decía: “El auto está muy lindo, la verdad falta ponerlo a punto y familiarizarnos más con este nuevo producto que frena y dobla muy distinto al Gol, tuvimos varios problemas el día de hoy (por ayer), pero nada está dicho, todavía falta correr el día de mañana (por hoy)”. Por su
parte, Walter D’Agostini, que disputa esta carrera con el Maxi Rally con el cual corría Augusto hasta el año pasado en el nacional, se encuentra ubicado en la 9na de su clase. Finalizada la etapa comentó que “venimos bien, parejitos, tuvimos algunos retrasos que nos produjo un piloto que venía delante nuestro”. La competencia es ganada por Federico Villagra con el Ford Fiesta, con un acumulado de 39.23, segundo quedó Marcos Ligato a 13,9, en tanto que tercero culminó Nicolás Díaz, a 21,8 de diferencia. En el día de hoy se correrá la segunda etapa, que se pondrá en marcha a las 9.48 hs. con la PE9
Escuela 46 - 4 Esquinas (12,55 Km) | 9.48 y continuará con el sector de 4 Esquinas - Ruta 9 (22,45 Km). Tras el paso por la Asistencia, los protagonistas deberán acelerar
nuevamente en los dos tramos anteriores y cerrarán las acciones con el Súper Especial Plaza Manuel Belgrano, finalizando así esta primera fecha del año.n