El Esquiú.com, lunes 10 de junio de 2019

Page 1

Urbanc, sobre la idea de prohibir símbolos religiosos

“Tercer tiempo”

“Hechos que nos duelen como Iglesia perseguida”

Reclame hoy el suple de Veteranos

02

Lunes 10 de

Una tarde para dep y la recrea orte ción

junio de 2019

Este suplemento forma la edición de parte de diario EL ESQUIÚ.COM, no se vende

por separado.

¡¡¡Sin preocu

paciones!!!

Con un Banco

así . . . ¿quién

y con las

le puede

temer a la

medias “a inflación? medias”

25 40 páginas Recargo al interior: $2

Año 10 - Nº 3141 / Catamarca / UN DIARIO PARA TODOS / Lunes 10 de junio de 2019

También por graves episodios de violencia doméstica

Denuncian a empleado del Concejo capitalino por abusar de su hija La denuncia fue radicada por su exmujer. Aseguró que ambos, de tres años. La presentación formal data de el sujeto, quien tendría un alto cargo en el cuerpo de- mediados de mayo, pero no se habría avanzado con la liberativo municipal, abusó sexualmente de la hija de investigación.

Policial le ganó a Villa Cubas con el “Colo” Aníbal Moreno en la tribuna Recién llegado de Polonia, donde jugó el Mundial Sub 20, Moreno presenció el clásico capitalino en el que el “Matador” se impuso sobre el “León” por 3 a 2, dejándolo afuera de la semifinal. Poli jugará con Vélez en la próxima fecha. “Fue un partido entretenido”, dijo el “Colo”. Dep.

05

Los hinchas hicieron cola para sacarse selfies con el catamarqueño de Newell’s.

Será posible gracias a que sefallecidos completóenelelasfaltado del lado chileno del Hondas muestras de dolor en Capital y Belén, donde velaron a los choque frontal

Domingo de luto por las cuatro víctimas del accidente en la 60 Paso (foto). El servicio cubriría, en principio un par de días a la semana, el trayecto entre la capital catamarqueña y La Serena, en el vecino país.

06

Gait la facipit venibh ex eros aat.los Lummodi onummodolor sustion moloreros aliquismolum ip ex. No aumentan las sanciones propietarios de animales queumsandre se encuentran sueltos en las rutas.

Seguinos en: Facebook Twitter Youtube: youtube.com/elesquiu Instagram facebook.com/elesquiu Twitter: @elesquiu Instagram: elesquiu WhatsApp: 3834903490


02 EL ESQUIU.COM

Lunes 10 de junio de 2019/CATAMARCA

Política Polémica por el proyecto que busca prohibir símbolos religiosos en los edificios públicos

Urbanc dijo que hay “diferentes hechos que nos duelen como Iglesia perseguida” El obispo catamarqueño agradeció a los diferentes actores sociales por el apoyo manifestado. En las últimas semanas diferentes posturas se fueron dando a conocer con respecto al proyecto de ley de la diputada provincial y referente del Partido Intransigente (PI), Adriana Díaz, quien propuso que se prohíba “la instalación y/o exhibición, permanente o transitoria, de símbolos religiosos en todos los edificios públicos de los tres poderes del Estado”. Esto fue criticado no solo desde la propia iglesia católica, sino que inclusive referentes de otros cultos religiosos se mostraron contrarios a esta iniciativa autoría de la legisladora provincial. Una de las posturas que aún no se había escuchado era la del obispo de Catamarca, Luis Urbanc, especialmente relevante dada la función que desarrolla como máximo responsable del catolicismo en nuestra provincia. Si bien no fue mediante una entrevista, el obispo difundió en la jornada de ayer un comunicado.

Luis Urbanc, obispo de Catamarca, se expresó sobre el proyecto de Díaz.

En el mismo, Urbanc inicia expresando: “Queridos hermanos en Cristo y Nuestra Señora del Valle”, para luego manifestar que “quiero agradecer la solidaridad mostrada por diferentes líderes religiosos de otras confesiones, representantes de la esfera social

y política de nuestra provincia e innumerables feligreses”, ya que le hicieron llegar “su apoyo y acompañamiento frente a diferentes hechos que nos duelen como Iglesia perseguida en los últimos meses”. Luego, el prelado hace un re-

cuento de los “hechos que nos duelen como iglesia perseguida”, indicando que “el primero de ellos refiere a la profanación de lugares de culto al Dios que adoramos y al Señor que reconocen la Constitución Nacional y nuestra Constitución Provincial”. “El segundo habla de la falta de respeto hacia ustedes, queridos hijos, cuando se interrumpieron celebraciones litúrgicas o se ensuciaron iglesias de manera deliberada, violentando nuestra libertad religiosa y el debido derecho de culto”, dijo. En otro párrafo, Urbanc expresa que “llama la atención la intransigente medida que pretende que la referencia a Dios y a Nuestra Madre del Valle sea sacada del ámbito público y de la vida de la sociedad”. Finalmente, puntualizó que “como pueblo catamarqueño que vive una profunda religiosidad popular y un entrañable amor a María, la Reina del Valle, desde hace ya casi 400 años, los invito a orar junto con sus familias para que nadie pretenda expulsar a la Madre Morenita y a su Hijo Jesús de nuestros corazones y de cada rincón donde Ellos se erigieron en custodios de nuestra cultura”.

El proyecto de Díaz A modo de reseña, recordemos que entre sus fundamentos para prohibir la presencia de símbolos religiosos en los espacios estatales, Adriana Díaz señala que “no hay oficina pública, escuela pública, ministerio, dependencias legislativas (Diputados, Senadores o Concejo Deliberante) ni dependencia, en cualquiera de sus formas y objetos del Poder Judicial, en que no encontremos al menos un símbolo religioso de un culto”. Asimismo, señala que “nuestro Estado es laico y como tal no puede ni debe hacer discriminaciones por cuestiones de religión o credo a ninguna persona. Eso es libertad de culto. Sin embargo, la presencia de símbolos religiosos en absolutamente todas las dependencias del Estado nos demuestran la existencia de un Estado Confesional en la práctica –lo que evidencia un comportamiento anticonstitucional-”. Ante esto, en la fundamentación Díaz apunta a “garantizar el principio de laicidad del Estado y el efectivo cumplimiento de la libertad de culto”.

Brizuela del Moral propone que documentos públicos nacionales lleven la leyenda “2020 Año de la Virgen Nuestra Señora del Valle de Catamarca” A nivel provincial aún se polemiza sobre el proyecto de la diputada provincial Adriana Díaz para prohibir la exhibición de símbolos religiosos en los edificios públicos, pero de manera contraria un legislador nacional por Catamarca propone que los documentos emitidos por el

Gobierno nacional lleve una inscripción en referencia a la Virgen del Valle. A través de su página de Facebook, el diputado nacional por Catamarca y referente de Cambiemos, Eduardo Brizuela del Moral publicó que “en la Comisión de Relaciones Exteriores

y Culto se tratarán dos proyectos de mi autoría: Un proyecto de Ley que declara el Año 2020 como ‘Año de la Virgen Nuestra Señora del Valle de Catamarca, en conmemoración al cuadringentésimo aniversario del hallazgo de su imagen’”. Además, indica que de ser

aprobado “todos los documentos de la Administración Pública Nacional deberán llevar la leyenda ‘2020 Año de la Virgen Nuestra Señora del Valle de Catamarca’”. También relacionado con la Virgen del Valle, Brizuela del Moral presentó un proyecto de Resolución “donde la Honorable

Cámara de Diputados de la Nación declara de interés la realización del 4° Congreso Mariano Nacional a celebrarse en nuestra provincia, este evento coincidirá con la llegada de miles de peregrinos que arriban de diferentes lugares de nuestro país para homenajear a la Virgen del Valle”.

LA CASA DEL FRENO Y EL EMBRAGUE ¡¡Nuestra prioridad es tu Bienestar!! Tu seguridad y la de los tuyos es lo más importante, por eso dejá que nos encarguemos de tus frenos y embrague. La casa del freno y el embrague

Visitanos en Av Alem 426. Tel : 4431868. Y en Valle Viejo estamos en Ramirez de Velazco 261. Tel 4445170


POLÍTICA EL ESQUIÚ.COM

Lunes 10 de junio de 2019/CATAMARCA

03

El miércoles será la asunción

Agustina Walther vuelve a la función pública como delegada del rabino Bergman Había sido coordinadora Regional del NOA de Gestión Municipal. El próximo miércoles un funcionario nacional estará visitando nuevamente la provincia de Catamarca, pero en esta oportunidad vendrá a habilitar una oficina regional que estará a cargo de Agustina Walther, exfuncionaria del Gobierno Nacional que vuelve a la actividad pública. En tal sentido, fue el secretario de Ambiente de la Nación, Sergio Bergman, quien confirmó que llegará a mediados de la semana y que estará inaugurando una oficina regional de la secretaría de Ambiente para toda la región en Catamarca. “Vamos

Agustina Walther asumirá en la oficina de la secretaría de Ambiente de Nación.

a hacer la presentación en sociedad y a designar a Agustina

Walter como nuestra referente en la oficina regional”, apuntó.

En cuanto a la oficina regional, el rabino Bergman dijo: “Esto se da por un trabajo colaborativo que venimos haciendo con el Consejo Federal del Medio Ambiente (Cofema), que tiene diferentes cabeceras en diferentes regiones en las que está dividido el país bajo el concepto de eco-región. Hemos decidido que sea en Catamarca donde la instalemos, ya que tenemos compromisos que están vinculados a lo que Argentina está haciendo, volver al mundo e insertarse de manera inteligente, asumir compromisos globales con responsabilidades locales”. Asimismo Bergman, en diálogo con Radio Nacional Catamarca, consideró: “Más allá de que seamos autoridad nacional, nosotros no vemos que las provincias estén subordinadas. Por el contrario, la autoridad nacional

asiste y colabora con las provincias, más allá de toda diferencia de signo político, partidario”. El rabino agregó que no existen dudas de que se debe trabajar en equipo. “El catamarqueño va a reconocer las obras que se hacen, más allá de la picardía de los gobernadores, que utilizan las obras que hace el gobierno nacional como si fueran un mérito propio partidario, pero en realidad es parte de nuestra contribución justa”, dijo. Cabe mencionar que la catamarqueña Agustina Walther estuvo como coordinadora para el NOA del ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación y que fue desplazada de su cargo a principio del año 2017, aunque las versiones del alejamiento de Walther habían empezado a correr meses antes.

El Frente Somos Catamarca presentó sus bases de acción política El partido Frente Somos Catamarca (FSC) realizó su presentación en sociedad. Este nuevo espacio político propone en su plataforma electoral acciones basadas en el desarrollo de los catamarqueños y en un marco regional. Mediante un comunicado, el FSC, que cuenta entre sus principales exponentes con el diputado nacional con mandato cumplido Rubén Yazbek, plantea propender y defender los derechos humanos, la igualdad, la justicia social, con énfasis en el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales, proyectando la necesidad de desarrollar las economías regionales, con el fomento de las comunicaciones y conectividad como un derecho, la producción, el comercio, los servicios y la industria, además de incentivar el crecimiento educativo, turístico y económico a través de la integración regional. Una vez mencionadas las bases de acción política, tomaron

la palabra distintos referentes del sector, tanto del interior como de Capital, ofreciendo un claro mensaje de madurez y conciliación política y la voluntad del partido a “convocar a participar activamente en este espacio, cuya principal base es la pluralidad de voces”. Anunciaron que seguirán en búsqueda de referentes en las localidades en que aún no cuentan con representantes. De la presentación del espacio en un hotel céntrico participaron referentes de distintos sectores de la sociedad, personalidades y referentes de la cultura y el deporte, etc. También asistieron estudiantes, trabajadores de los sectores público y privado, representantes de distintas agrupaciones políticas y sociales de toda la provincia. En ese marco, el exdiputado nacional estuvo acompañado por María Castaños, Martín Córdoba, Pedro Saleme, Ariel Reales, Bernardo Yazbek y Milagros

Augusto (en representación del sector de ciudadanos de la franja etaria de entre 16 y 18 años), entre otros. Se explayaron sobre las bases y principios electorales del FSC. La plataforma electoral del partido, de acuerdo al comuni-

cado, está compuesta de nueve puntos sobre diversas temáticas e incluye, entre otros principios, bases y derechos defendiendo “los principios consagrados por la Constitución Nacional Argentina y por la Constitución de la Provincia de Catamarca, fortale-

ciendo el régimen democrático de gobierno republicano, federal, representando la identidad de lo que somos, con la voluntad de contribuir a la unidad, bienestar y desarrollo sostenible de la provincia y de los catamarqueños y catamarqueñas”.


04 EL ESQUIÚ.COM POLÍTICA

Lunes 10 de junio de 2019/CATAMARCA

Para compatibilizar cuidado del ambiente y actividades productivas

Minería iniciará el trabajo técnico para una ley provincial de Glaciares Se convocó a una reunión y participaron diferentes actores del sector. La secretaría de Estado de Minería convocó a una reunión a empresarios, gremialistas, legisladores, proveedores y técnicos para comenzar a debatir la ley de Glaciares (26.639) y sus alcances en la provincia. A modo de conclusión, todos coincidieron en la necesidad de

trabajar en una legislación local en la que se incluya un inventario de los glaciares que pudiera haber en territorio provincial y que compatibilice el cuidado del medio ambiente con el desarrollo de actividades productivas como la minería, el turismo y otras industrias. Para ello, de acuerdo a la información dada a conocer desde el organismo, se trabajará junto al equipo del organismo minero la doctora en Geología Adriana Niz, de la Universidad Nacional de Ca-

tamarca, experta en la temática, y miembros de organismos internacionales. Se informó que del encuentro, que se llevó a cabo el viernes pasado, participaron representantes de la Intersindical Minera, la Unión Industrial y la Unión Comercial, de las empresas mineras, de las Cámaras de Proveedores, organizaciones de desocupados y legisladores como el presidente de la comisión de Minería de la Cámara baja, Sergio Saracho, y el senador por Santa María, Raúl

Chico. Ante ellos, el secretario de Minería, Rodolfo Micone, brindó los aspectos técnicos e implicancias de esta ley nacional y el asesor legal de la SEM los alcances jurídicos. Mientras, Niz aclaró términos y definiciones y brindó su visión al respecto. Todos los asistentes coinci-

dieron en la necesidad de que la Provincia, como dueña de sus recursos naturales, sea la que defina cómo cuidarlos y qué hacer con ellos. A partir de este primer encuentro, Minería coordinará el trabajo entre todos los actores, que culminará en la elaboración de un proyecto para que sea tratado en la Legislatura local.

Homologan acuerdo salarial para empleados de comercio La Comisión Directiva del Centro Empleados de Comercio de

Catamarca comunicó a sus socios en particular y a los empleados de

comercio en general, como también a los contadores y a las perso-

nas que confeccionan los recibos de sueldo, que ya se encuentra homologado por resolución de la secretaría de Trabajo, el Acuerdo Mayo/2019 sobre el aumento salarial del 30%, el que se aplica de la siguiente manera: una asignación extraordinaria, por única vez, a pagarse en cinco cuotas, que constituye los siguientes aumentos: 4,5% mayo-junio, 4,5% julioagosto y 3% en marzo de 2020; un aumento salarial sobre las escalas vigentes de las remuneraciones a ejecutarse de la siguiente ma-

nera: 4,5% septiembre-octubre, 4,5% noviembre-diciembre, 4,5% enero-febrero y 4,5% en marzo de 2020. El acuerdo tiene vigencia hasta el 31 de marzo de 2020. No obstante, las partes se comprometieron a reunirse en el mes de enero de 2020 para analizar las variaciones económicas que podrían afectar lo pactado. Dicha documentación se encuentra a disposición en la sede del sindicato, en San Martín 172, también las escalas salariales respectivas.

OFERTA PUERTA + VENTANA 1x1

$5.499

Aberturas de aluminio ¡¡ofertas!!

10% - 15% - 20% Avda. Pte. Castillo 1528 (Diagonal Plaza La Chacarita) tel. 3834 696464


EL ESQUIU.COM

Lunes 10 de Junio 2019/CATAMARCA

05

Policiales Además fue acusado de múltiples hechos de violencia de género

Denuncian a empleado del Concejo Deliberante por abusar de su hija El caso salió a la luz luego de que la justicia le quitó la custodia a la madre de la pequeña de 3 años y se la dio a su ex suegra. Un empleado del Concejo Deliberante de la Capital fue denunciado por un grave hecho de abuso sexual en perjuicio de su propia hija de apenas 3 años. Además, la progenitora de la menor y expareja del acusado lo habría denunciado por múltiples episodios de violencia de género. El caso salió a la luz luego de que la justicia, en forma llamativa, ordenara la guarda provisoria de la menor a favor de la ex suegra de la denunciante, quien habría sido testigo de las agresiones físicas del sujeto. Según informaron fuentes judiciales, las presentaciones judiciales están acumuladas en la fiscalía Nº 5, aunque de acuerdo a la progenitora de la menor, desde que realizó la denuncia padece “constante hostigamiento” por

La presentación judicial fue realizada en la Unidad de Violencia de Género el 14 de mayo.

El empleado del Concejo enfrenta una grave denuncia en su contra.

parte de su expareja. Uno de los episodios, el más grave, por abuso sexual habría sido denunciado el pasado 14 de mayo en la Unidad de Violencia de Género, desde donde supuestamente se habría dispuesto una prohibición de acercamiento del denunciado con la menor, hecho

que según la presentación, habría sido omitida por el sujeto que habría ingresado al domicilio y sacó a la niña para luego llevársela. Este hecho habría sucedido en el marco de una supuesta denuncia por presunto maltrato infantil, donde el padre de la víctima acudió junto a sumariantes de la

Unidad Judicial Nº 3 y efectivos de la Comisaría Tercera quienes arrestaron a la madre supuestamente por agredir a los policías. Según la Policía, alrededor de las 5.30 del 31 de mayo aprehendieron a una mujer de 32 años quien mientras se llevaba a cabo una medida judicial, habría agredido físicamente al personal policial interviniente, por lo que fue trasladada y alojada en la Comisaría de la Mujer y el Menor, a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se impartieron las medidas a seguir, mientras que los efectivos radicaron la denuncia penal correspondiente en la Unidad Judicial Nº 3. Según pudo conocer este diario, la víctima nunca estuvo en la Comisaría de la Mujer y el Menor, sino que habría sido alojada en forma irregular por numera-

rios policiales varones, quienes la habrían apremiado en el interior de una celda y la habrían amenazado para que no radicara la denuncia penal, aunque la víctima radicó presentación judicial al día siguiente también en la Unidad de Violencia de Género, ya que desde la Unidad Judicial Nº 3, no le quisieron tomar la denuncia. A pesar de las reiteradas presentaciones judiciales, la mujer que habría sufrido múltiples hechos de violencia en los casi cuatro años en que habrían estado en pareja, fue despojada de su hija, a pesar de la grave acusación que pesa en contra del propio padre, que aparentemente “movería” contactos para salir impune de los hechos de los que se lo acusa. Los hechos de abuso, según trascendió, habrían sucedido desde hace 10 meses, donde la pequeña le habría confesado a su madre que el “papá la tocaba” en sus partes íntimas. No obstante, la justicia decidió darle la guarda a la madre del acusado.

Tucumán

Desbaratan “organización narco” con conexión en Catamarca Personal de Gendarmería detuvo el jueves a seis personas durante un procedimiento en la ruta 9, cuando los sospechosos se dirigían desde Buenos Aires a San Miguel de Tucumán. Unas 12 horas después, los gendarmes concretaron ocho allanamientos en Yerba Buena y otros puntos en la zona limítrofe con Santiago del Estero. Como resultado de todos los operativos, además de las detenciones, se secuestraron más de 30 kilogramos de marihuana, armas, municiones de escopeta y elementos de interés para la causa, como celulares y agendas. Sin embargo, fuentes cercanas a la investigación hicieron hincapié en que se había podido desbaratar a una organización que se expandía, al parecer, por varias provincias entre las que estaba Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero y, posiblemente, en territorio bonaerense y Paraguay. Entre los detenidos fueron identificados ciudadanos paraguayos como miembros de la estructura narco. Estos tenían pedido de captura de Interpol (Organización Internacional de Policía Criminal). El jueves fue retenido uno de ellos,

La investigación fue iniciada en el Juzgado que dirige Miguel Ángel Contreras.

Colla Inmobiliaria  Se alquila casa en villa reyes, calle los fundadores, 4 dormitorios, 2 baños, cocina comedor, patio con asador.  Se alquila casa en calle mate de luna entre sarmiento y Rivadavia, 3 dormitorios un baño, cocina living, patio con asador.

Teléfono 3834583847 - Sarmiento 1085

junto con cuatro argentinos: una mujer y tres hombres. Aquel día, los gendarmes interceptaron un vehículo que transitaba por la ruta nacional, con destino al Gran San Miguel. El ciudadano paraguayo conducía el rodado; mientras que el resto de los ocupantes se habían distribuido en los otros asientos. En medio de la inspección de los gendarmes, uno de los canes de la fuerza detectó en el interior del automotor “panes” de la sustancia ilegal. Estaban ubicados debajo de la alfombra. Además, el grupo cargaba unos 25 mil pesos en efectivo. A partir de esa situación, el Juzgado Federal de nuestra provincia, a cargo de Miguel Ángel Contreras,

ordenó distintos allanamientos en Tucumán y en Santiago del Estero, al considerar posibles vinculaciones de una organización que se venía dedicando al traslado y distribución de droga. La causa se originó en Catamarca, pero con el paso de las tareas investigativas extendió a las vecinas provincias e inclusive podría llegar a Buenos Aires, informaron fuentes judiciales. Mientras la Justicia Federal aún apunta a determinar la ruta de la droga y las conexiones, las mismas fuentes informaron que se trataba de una estructura que “se movía a gran escala y tenía enorme influencia en el tráfico de las provincias antes mencionadas.

VENDO O PERMUTO PANTALLA LED PARA PUBLICIDAD Medidas: 4x2 - Calidad: P10 Ubicación: Rivadavia y Chacabuco Av. Belgrano y Av. legisladores Tel: 3834214224


06 EL ESQUIÚ.COM POLICIALES

Lunes 10 de junio de 2019/CATAMARCA

Son cuatro los muertos por el trágico hecho

Domingo de luto por las víctimas del accidente fatal en La Rioja Internet

A los tres fallecidos de la Capital se sumó el conocido deportista belicho Julio Gutiérrez. El siniestro vial fatal ocurrido en la RN Nº 60, en San Blas de Los Sauces (La Rioja), que se cobró la vida de cuatro catamarqueños provocó gran consternación en la provincia. En Capital, en simultáneo se velaron los restos de Laura Cecilia Herrera, María Fernanda Cauterucci y Alberto Salman, con amigos de la familia que se acercaron a brindar su último adiós. Por otra parte, en la ciudad de Belén se llevó a cabo el velatorio de Julio Gutiérrez (48), reconocido deportista, por lo que se suspendió toda la jornada de la Liga Belenista ayer. Mientras tanto, Silvia Nora Segovia (49), su acompañante, lucha por su vida en el hospital Vera Barros de la capital riojana, donde perma-

María Fernanda Cauterucci, Laura Cecilia Herrera, Alberto Salman y Julio Fernando Gutiérrez.

nece estable en el área de Terapia Intensiva. Los restos de Laura Cecilia Herrera fueron velados en Belgrano 150, esquina Madueño, en tanto que a Alberto Salman lo velan en Sarmiento esquina Rojas y a María Fernanda Cauterucci en la sala velatoria de República 1009. Al mediodía se llevará a cabo el sepelio

Las víctimas Laura Cecilia Herrera era flamante abogada y trabajaba en el Poder Judicial, en la Fiscalía de Instrucción Nº 3. Era esposa de Diego Manuel Herrera, periodista de amplia trayectoria que se desempeñó

durante cinco años como director periodístico de El Esquiú.com, con quien tuvo dos hijos. Hija del artista Julio Misael Herrera y sobrina de la diputada nacional Orieta Vera, Laura se había recibido de abogada la última semana, lo cual fue motivo de alegría para todos sus familiares y amigos. María Fernanda, también mamá,

Ayer

Ayer a la mañana

Aprehendidos por provocar disturbios en Alto Fariñango Ayer alrededor de las 5.00, fuentes policiales informaron que personal de la comisaría Séptima que realizaba recorridos preventivos por la avenida Gobernador Arnoldo Aníbal Castillo, a la altura del local bailable Bigote, arrestó a una joven mujer de apellido Rivero (25) y a un joven de apellidos Brizuela Castaño (28), quienes habrían protagonizado un desorden en el lugar. Luego, a las 6.15, los efectivos

en el Cementerio Municipal, previa misa de cuerpo presente.

era una reconocida escultora y actual directora de la Escuela Provincial de Artesanías, que en la semana había celebrado su cumpleaños, en un festejo familiar del que también participó Laura. Casada con Eduardo Campos, María Fernanda era nuera de Alicia Ottini, dirigente de la UCR de gran trayectoria. Alberto Salman, padre de tres hijos, era integrante del coro de la Universidad Nacional de Catamarca y mantenía una activa vida social. Julio Fernando Gutiérrez, que iba en el otro vehículo, gozaba del aprecio de la sociedad, especialmente de los amantes del fútbol. Como jugador, se destacó en equipos locales y en forma especial en el seleccionado de la Liga Belenista. En sus pagos lo recuerdan como “un gran jugador, de aquellos que marcaron una época muy positiva en el fútbol de Belén, un zurdo habilidoso y punzante del área, que llegaba a concretar en gol prácticamente todas las oportunidades que tenía”.

llegaron hasta el mismo local bailable y procedieron a la aprehensión de dos jóvenes de apellidos Ise (22) y Cobacho (29), quienes habrían causado un desorden en el lugar para luego agredir físicamente a un joven de 18 años, que sufrió lesiones y fue asistido por personal médico del SAME. Estas personas fueron trasladadas y alojadas en las dependencias policiales correspondientes por supuesta infracción al Código de Faltas de la Provincia.

LOS MEJORES PESCADOS PARA ESTAS PASCUAS

Circulaban alcoholizados en un remis y fueron arrestados Ayer a las 4.15, mientras efectivos del Cuerpo de Operaciones Especiales Motorizada (COEMKappa) realizaban un operativo de control vehicular e identificación de personas, conjuntamente con personal de la Brigada de Alcoholemia de la Policía de la Ciudad, procedieron a controlar un Remis Renault Logan blanco, lic. Nº 203, perteneciente a la empresa Viaje Bien, en el que circulaban tres personas del sexo masculino, quienes al percatarse de la presencia policial habrían emprendido la fuga. Rápidamente se inició una persecución que finalizó en la intersección de las calles 21 de Septiem-

El conductor y dos ocupantes del rodado fueron aprehendidos por la policía.

bre y Uruguay, donde procedieron

SIN VERAZ ¡¡SIN VERAZ!!

El Salmon Milanesas crudas de primera, pescados, frutos de mar, ensaladas, frutas y verduras. Av Belgrano 104. Casi esquina Caseros. Abierto todo los dias.

Solucione su problema de dinero, para todos los empleados públicos, privados, municipales y nacionales. Planes especiales a jubilados, pensionados retirados. Graciables caja 40 solo que cobre por Banco Nación y Patagonia.

ULTIMO RECIBO DE HABERES, DNI, SERVICIO, MOVIMIENTO y CBU. Sarmiento 727 - Local 4 - Galería Leo III Capital Catamarca con una trayectoria de 15 años en el mercado, habilitados. Nuestro Whatsapp Cel: 3834066191/3834363796 - Fijo: 0383-4430405

Recibo de sueldo, DNI, Movimientos de cuenta y un impuesto. Cobros por Nación, Provincia, Río, Francés, Macro y Patagonia.

a la aprehensión de un joven de apellido Ormachea (23) y de dos hombres de apellidos Nastriti (30) y Bonader (39), quienes estaban en aparente estado de ebriedad, y al momento de llevarse a cabo el procedimiento habrían intentado agredir físicamente al personal policial interviniente, quienes radicaron la denuncia penal correspondiente en el Precinto Judicial Nº 7. Cabe señalar que el test de alcoholemia al conductor habría arrojado resultado positivo, por lo que finalmente el rodado fue secuestrado y remitido al Corralón Municipal, mientras que los aprehendidos quedaron alojados en la comisaría Séptima, que por jurisdicción corresponde, a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno.


POLICIALES EL ESQUIÚ.COM

Lunes 10 de junio de 2019/CATAMARCA

La víctima es un chico de 17 años

07

Opinión de Rodrigo Morabito (*)

Murió tras recibir un Pobreza con puntazo en el cuello rostro de niño El caso sucedió en la localidad bonaerense de Tres de Febrero. Hay un detenido por el caso. Un adolescente de 17 años murió tras recibir un puntazo en el cuello con una botella cortada durante una pelea en plena callejera en el partido bonaerense de Tres de Febrero y por el crimen fue detenido un sospechoso. El hecho ocurrió en las últimas horas, en la esquina de Río Cuarto y General Pico, en la localidad de El Libertador, en dicho partido del noroeste del conurbano, donde la víctima, identificada como Alexandro Daniel Duarte (17), comenzó a discutir con un joven. Quienes estaban en el lugar

auxiliaron a la víctima y la trasladaron de urgencia en un auto particular hasta el Hospital Bocalandro (foto), de Loma Hermosa, donde el adolescente murió a raíz de la gravedad de la lesión. En tanto, personal de la comisaría 11va., alertado del crimen por un llamado al 911, detuvo en

inmediaciones del lugar del hecho a un joven, identificado como Lucas Acosta (25), como acusado de atacado a Duarte. El sospechoso fue puesto a disposición del personal de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 de San Martín, que lo imputó de “homicidio”.

Hallan degollado a un diácono Un diácono de 52 años fue hallado ayer domingo muerto, envuelto en sábanas y con al menos una herida cortante en su cuello en su casa del partido bonaerense de Temperley. El hecho fue descubierto cerca de las 12.30, en un domicilio ubicado en la calle Bombero Ariño 829, de Villa Galicia, en dicha localidad del partido de Lomas de Zamora, en la zona sur del conurbano. Fuentes policiales informaron que a raíz de un llamado al 911, personal de la comisaría 8ª se trasladó hasta esa vivienda, ubicada a unos 500 metros de distancia, donde halló el cadáver de

su morador, Guillermo Luquin (52). Un jefe policial que participa de la investigación explicó que el fallecido es “diácono”.

Mientras que en la página web de la Diócesis de Lomas de Zamora (www.ilomas.org), el diácono Luquin figura con el mismo domicilio. Los policías fueron recibidos por el sobrino de la víctima, cuyo cadáver se encontraba envuelto en sábanas y con al menos una herida cortante en el cuello. En tanto, los pesquisas señalaron que, a simple vista, no observaron posibles signos de que haya habido un intento de robo en el lugar, mientras que el sobrino de Luquin explicó que no faltaba ningún elemento en la vivienda.

Detienen a gendarme por vender droga secuestrada en operativos Un gendarme fue detenido acusado de vender droga que había sido secuestrada en operativos. El efectivo se quedaba con parte y la comercializaba en la villa 1-11-14 del barrio porteño de Bajo Flores. El procedimiento fue realizado por la propia fuerza de seguridad tras una orden del juzgado federal en lo Criminal y Correccional 2 de Lomas de Zamora, subrogado por Juan Pablo Auge. El operativo se realizó el miércoles en el puesto de guardia de control vecinal, donde en un baño se encontraron balanzas, elementos de corte y fraccionamiento de drogas tras una requisa que incluyó hasta el tanque de agua y la chimenea. El acusado es el suboficial sub-

alterno Daniel Crispin Argüello, quien tras ser detenido fue desafectado de la fuerza. Al parecer, Argüello operaba desde el centro de control y sus alrededores en procedimientos contra el narcomenudeo que realizaba la Gen-

darmería: se quedaba con parte de la droga secuestrada y la volvía comercializar. Lo que se investiga también es si más gendarmes están implicados en la actividad ilegal, dijeron las fuentes consultadas.

ESTUDIO JURIDICO INTEGRAL

DR. MARTÍN EZEQUIEL MOLINA & ASOCIADOS CIVIL/LABORAL/FAMILIA SUCESIONES/PRESCRIPCIONES ADQUISITIVAS/PENAL

Sarmiento 148 - Tels.: 3834 625807 - 3834 775333

El título que motiva este espacio de opinión no es casual en estos días con respecto a los últimos datos existentes en nuestro país en relación a la infancia. Recientemente, la Universidad Católica Argentina a través del barómetro del Observatorio de la Deuda Social, estableció datos críticos y lamentables en cuanto a la situación de los niños del país. En efecto, en el último periodo interanual de 2018 medido, la cifra de pobreza infantil aumentó de 48,1 a 51,7%. En el caso de la alimentación, mientras un 29,3% tiene déficit en sus comidas, un 13% pasó hambre durante 2018, destacándose además, que crece de manera constante la asistencia a comedores infantiles alcanzado en la actualidad al 35%. Evidentemente ¡LA POBREZA EN ARGENTINA TIENE ROSTRO DE NIÑO! Si a ello le sumamos que en la provincia hace escasos días ocurrieron dos episodios que alertan al respecto (me refiero al niño de 5 años que fue encontrado por el chofer de un colectivo a las cinco de la madrugada en la zona norte descalzo y mínimamente vestido, como también, las niñas que fueron halladas el día sábado a la madrugada por personal policial en la zona sur en aparente estado de abandono, descalzas y sin abrigo), quizás estemos empezando a visualizar los efectos de la violencia estructural o anónima que significa la pobreza. La propia Convención sobre los Derechos del Niño marca cuales son las obligaciones de los Estados para garantizar el bienestar de los niños, especialmente aquellos tendientes a “combatir las enfermedades y la malnutrición en el marco de la atención primaria de la salud mediante, entre otras cosas, la aplicación de la tecnología disponible y el suministro de alimentos nutritivos adecuados y agua potable salubre, teniendo en cuenta los peligros y riesgos de contaminación del medio ambiente”, como así también, “asegurar que todos los sectores de la sociedad, y en particular los padres y los niños, conozcan los principios básicos de la salud y la nutrición de los niños, las ventajas de la lactancia materna , la higiene y el saneamiento ambiental y las medidas de

prevención de accidentes, tengan acceso a la educación pertinente y reciban apoyo en la aplicación de esos conocimientos”. En el marco provincial la ley 5.357 establece que “esta Ley tiene por objeto la protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes para garantizar el ejercicio y disfrute pleno, efectivo y permanente de aquellos reconocidos en el ordenamiento jurídico nacional y en los TRATADOS INTERNACIONALES EN LOS QUE LA NACIÓN SEA PARTE”, resaltando además que “la Convención sobre los Derechos del Niño y la Ley Nacional N° 26.061 son de aplicación obligatoria en las condiciones de su vigencia y que los derechos y las garantías de los sujetos de esta ley (los niños sin dudas) son de orden público, irrenunciables, interdependientes, indivisibles e intransigibles”. Ahora bien, si las leyes existentes y vigentes son demasiados claras ¿cómo es posible que exista semejante cantidad de niños pobres y en estado de abandono en nuestro país? Evidentemente, las cosas no se hacen demasiado bien, o lo que es peor aún, quizás los niños importen poco. Hace días, el Santo Padre Francisco en la cumbre de jueces panamericanos sobre derechos sociales y doctrina franciscana, expresó algo demasiado importante que debería llegar a todos, ergo dijo que “hoy vivimos en inmensas ciudades que se muestran modernas, orgullosas y hasta vanidosas. Ciudades —orgullosas de su revolución tecnológica y digital— que ofrecen innumerables placeres y bienestar para una minoría feliz... pero se les niega el techo a miles de vecinos y hermanos nuestros, incluso niños, y se los llama, elegantemente, “personas en situación de calle”. Es curioso como en el mundo de las injusticias, abundan los eufemismos. Pareciera que las Garantías Constitucionales y los Tratados internacionales ratificados, en la práctica, no tienen valor universal”. En definitiva, si queremos un futuro y desarrollo para el país, llegó la hora de ocuparse de los niños. (*) Juez de Responsabilidad Penal Juvenil

QUIROPRAXIA Lic. Cristian Escrofine M.P. 166 Rojas 438 3834 - 716114


08 EL ESQUIÚ.COM POLICIALES

Lunes 10 de junio de 2019/CATAMARCA

Conmoción por un nuevo caso de crueldad contra los animales

Río Cuarto: otra perra despellejada

La ciudad cordobesa de Río Cuarto se encuentra conmocionada por otro caso de una perrita callejera despellejada. El viernes, fue encontrada “Adelia”, de raza galgo, que apareció tirada y malherida a pocos metros de donde había sido atacada “Rosita” semanas atrás. Autoridades informaron que el estado del animal es delicado y corre riesgo de infecciones. “Ante el hecho de crueldad animal sucedido en nuestra ciudad a una perra adulta galga, repudiamos este nuevo caso e informamos que nos ocupa y preocupa este grado de violencia”, manifestaron. Desde la Asociación Protectora de Animales de Río Cuarto expresaron su repudio ante el detestable hecho y solicitaron a los ciudadanos rezar para que se recupere

pronto, informó Crónica. Antecedente Semanas atrás se conoció el caso de “Rosita”, que logró recuperarse tras sufrir un grave despellejamiento en la parte central de su cuerpo. La Policía no halló a los culpables del hecho. La Policía todavía no encontró a los culpables de ninguno de los dos casos.n

Padro 580 – Tel. 4430123 – 4430147 

LATEX COLORIN x 20 Litros (INTERIOR)….…. . . . . . .$ 1.600

LATEX COLORIN x 20 Litros (EXTERIOR)…. . . . . . . . . .$ 1.874

FIJADOR SELLADOR COLORIN x 20 Litros…. . . . . . . . $ 1.530

ENDUIDO COLORIN x 20 Litros……. . . . . . . . . . . … $ 1.341

MEMBRANA LIQUIDA FIBRADA COLORIN x 20 Litros..$ 3.172

MEMBRANA EN ROLLO 3mm……………. . . . . . .$ 776.00

* Precios finales con dcto incluido. Y tambien flete sin cargo.

TODOS LOS LUNES – MARTES – MIÉRCOLES DESCUENTOS CON TODAS LAS TARJETAS DEL BANCO NACION

No esperes más para obtener tu automóvil. Mínimos requisitos.

Sólo con tu DNI

GALERIA LIBERTI SHOPPING – LOCALES 20 Y 21 – TEL. 3834-395121 – 3834-285393


Lunes 10 de junio de 2019/CATAMARCA

EL ESQUIU.COM 09


10 EL ESQUIU.COM

Lunes 10 de junio de 2019/CATAMARCA

Sociedad Reunión para analizar y establecer estrategias

Aseguran que hay aumento de casos de gripe pero que se encuentra dentro de lo previsible El Comité IRAB se reunió para evaluar la situación epidemiológica. En la sala de reuniones de la dirección de Atención Primaria de la Salud, se llevó a cabo el encuentro semanal del Comité de Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) con el objetivo de analizar y establecer estrategias. El director de Epidemiología y coordinador del Comité, Juan Carlos Farías Castellanos, señaló al finalizar la reunión: “Hay un aumento de casos por la época invernal, pero siempre previsibles. Aclaro a la población que no hay brote ni epidemia de gripe, ya que se mantiene todo dentro de lo esperable”. “En cuanto a la vacunación, se viene trabajando normalmente para los grupos de riesgo. Tenemos un buen flujo de pacientes en todas las áreas, especialmente en el Vacunatorio Central y en los CAPS. Pero les pedimos a los padres o tutores de los niños de 6 meses a 2 años que traigan a sus hijos a vacunarse, porque hay menor afluencia y tienen que recibir

vacuna previene neumonía, bronquiolitis, otros casos graves de neumonía que requieran internación, es un preventiva, incluso disminuiría la posible mortalidad. Por otro lado, Farías Castellanos explicó, al ser consultado sobre la ficha epidemiológica que deben llenar los equipos de salud para el análisis de datos, que “se viene tratando hace tiempo, ya que se debe concientizar a los equipos de salud, es decir a los que atienen pacientes y la gente de laboratorio, para tener mejores datos para la Provincia, fundamentales para diseñar estrategias con el fin de mejorar las vacunas y los casos”. Recomendaciones Reunión del Comité de Infecciones Respiratorias Agudas Bajas.

la vacuna como profilaxis para evitar la gripe”, señaló el coordinador del Comité IRAB. Asimismo, el profesional remarcó: “La baja de aplicación de dosis en este grupo de riesgo se da en todo el país, pero debemos diseñar estrategias para que concurra esta población a la vacunación. Se

propuso poner una línea de teléfono para otorgar turnos; otra es realizar informes a la dirección Materno-Infantil, difundir a nivel provincial los datos para así mejorar los números a la cantidad de gente que se debe vacunar”. Esta franja de riesgo muestra a los niños más vulnerables. La

Además, el ministerio de Salud brindó recomendaciones para evitar enfermar con virus respiratorios, entre ellas, lavarse las manos frecuentemente para protegerse contra los gérmenes (el uso de alcohol en gel es una alternativa al lavado con agua y jabón en caso de que éste último no sea posible); evitar el contacto directo con personas enfermas y mantener la distancia con otras para

evitar que también se enfermen; guardar reposo domiciliario; cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo o con el codo al toser o estornudar para no expulsar gérmenes que puedan afectar a otras personas. En cuanto a hábitos saludables, se recomienda mantener un buen estado de higiene bucal y personal, dormir bien, mantenerse activo físicamente, en lo posible controlar el estrés, beber mucho líquido (agua, jugos naturales, en lo posible cítricos) y comer alimentos nutritivos; evitar cambios bruscos de temperatura y corregir factores ambientales como la contaminación del aire interior (por ejemplo, ventilando y no fumando al interior de la casa). Otra de las recomendaciones es vacunarse si se forma parte del grupo de riesgo. La vacuna contra la influenza hace que el sistema inmunológico desarrolle anticuerpos aproximadamente dos semanas después de la vacunación. Finalmente, si se presentan síntomas como fiebre, dolor de cabeza intenso o dificultad para respirar, se debe consultar el servicio de salud más cercano y no automedicarse.

Detectan parasitosis intestinal en niños de entre 3 y 5 años En el Centro de Innovación y Desarrollo se presentaron formalmente los resultados obtenidos del proyecto “Promoción de hábitos saludables y disminución de la prevalencia de parasitosis intestinales en niños de 3 a 5 años del Sistema Educativo Municipal”, ejecutado en el marco

del programa “Municipio en tu Escuela”. Este proyecto propuesto por la facultad Ciencias de la Salud y articulado con la secretaría de Salud y Protección Ciudadana, a través de la dirección de APS, tuvo como objetivo promover acciones de salubridad y hábitos de higiene y

alimentación saludables tendientes a disminuir la prevalencia de enteroparasitosis y su correlación nutricional en alumnos del nivel inicial. En ese sentido, las autoridades informaron que para la determinación de parasitosis participaron un total de 239 niños (78,9%), confirmándose parasitosis intestinal en 56 de ellos, con una prevalencia de parasitosis del 23,4%,. En relación con la evaluación del estado nutricional de los niños mediante mediciones antropométricas, los profesionales hicieron énfasis en que la mayoría presentó normopeso, representando un 63% del total de niños analizados 282. Además, se observó una prevalencia del 34,8% de sobrepeso. Junto al secretario de Salud y Protección Ciudadana del municipio, Juan Manuel Zelarayán, participaron referentes de las distintas áreas intervinientes, como la secretaria de Educación, Marqueza Blanco; la directora del proyecto, Betina Dianda; la jefa

Informe del proyecto sobre hábitos saludables y disminución de parasitosis.

de departamento del Laboratorio Municipal, Alejandra Medianat; la secretaria de Extensión Universitaria de Salud, Alejandra Machado; la coordinadora de Planes y Programas, María Barros, profesionales y colaboradores del proyecto. Este abordaje permitió concientizar y educar a los niños, fa-

milias y docentes en la influencia de hábitos, suelo, agua y mascotas como fuente de contaminación y diseminación de las parasitosis, además de capacitar sobre hábitos nutricionales e higiénicos alimenticios en niños, familias y escuelas e incentivar a padres y docentes como agentes multiplicadores de prevención.


EL ESQUIU.COM 11

Lunes 10 de junio de 2019/CATAMARCA

&É0$5$ '( 6(1$'25(6 '( &$7$0$5&$

(O GHVDItR GLJLWDO \ SHUVSHFWLYD GH JpQHUR HQ ORV PHGLRV (Q HO PDUFR GHO 'tD GHO 3HULRGLVWD HO VDOyQ DXGLWRULR GH OD &iPDUD GH 6HQDGRUHV IXH HO OXJDU HOHJLGR SDUD OD H[SRVLFLyQ \ SRVWHULRU GHEDWH VREUH ´/RV PHGLRV \ HO SHULRGLVPR DQWH HO GHVDItR GLJLWDO \ OD SHUVSHFWLYD GH JpQHURµ 0$5$7Ð1,&$ 6(6,Ð1 (1 (/ 6(1$'2

6HJXULGDG YLDO HQ ODV UXWDV GH OD SURYLQFLD VDQFLyQ GHÀQLWLYD D OD QXHYD /H\ GH ´3URKLELFLyQ GH DQLPDOHV VXHOWRVµ &RQWDQGR FRQ HO GHVSDFKR GH &RPLVLyQ FRUUHVSRQGLHQWH OD &iPDUD $OWD SURYLQFLDO UHXQLGD HQ VX TXLQWD VHVLyQ RUGLQDULD SUHVLGLGD SRU HO VHQDGRU 2VFDU 9HUD GLR WUDWDPLHQWR \ VX DSUREDFLyQ DO SUR\HFWR FRQ PHGLD VDQFLyQ HQ VHJXQGD UHYLVLyQ VREUH 0RGLÀFDFLyQ GH OD /H\ 1 UHIHULGD D OD ´3URKLELFLyQ GH $QLPDOHV 6XHOWRVµ ¤ ȱ ȱ ǚȱśśşŚǰȱ ȱ ¢ȱ ȱ ȱ ȱŗŗȱ Ç ȱ ȱ ȱ ȱ ę ȱ ȱ ȱ ǰȱ ǰȱ ȱ ȱ à ǰȱ ǰȱ ǰȱ¢ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ǯ ȱ ¢ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ç ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ àȱ ȱ ȱ

ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǯȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ àȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Û ȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǯȱ

'tD GHO /DGULOOHUR ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ç ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ · ȱ àȱ ȱ ¢ ȱ ȱ ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¢ȱ ȱ ǚȱŘŝǯŘşşȦŗŜǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¢ ȱ ȱŘŗȱ ȱ ȱ ȱȃ Ç ȱ ȱ Ȅǯ ȱ ¢ȱ ȱŘŝǯŘşşǰȱ ȱ ȱ ȱ Û ȱŘŖŗŜǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ę ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ¡ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǯ

£ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Û Ȭ ȱ ȱ ¤ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ ȱ à ȱ ǰȱ Ȭ ȱ ȱ ȱ ȱ Ě ¡ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¤ę ȱ ¢ȱ ȱ Ç ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǯ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¤ ȱ ȱ

ȱ ¤ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ĵ ǰȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ø Ȭȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ Ȭ Û ǰȱ ȱ ǰȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ¢ȱ Ç ȱ ǰȱȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ȭ £ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ȭ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ Ȭ à ȱ¢ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ · ǰȱ ¢ȱ ȱ ȱ ǯ

(O %R[HR FRPR GLVFLSOLQD GHSRUWLYD ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ £ ǰȱ ȱ ȱ ȱ Ȭ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ¢ ȱ ȱ ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ · ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ¡ ǯȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ¤ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ę ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¡ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ¢ ȱ ø ȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ Dzȱ ȱ ȱ ǯȱ

ȱ ¢ ȱ ǰȱ Û ȱ ȱ ȱ ȱ ȱę ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ DZȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¡ Dzȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Dzȱ ǰȱ ȱ ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ Dzȱ à ȱ ȱ ȱ £ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¡ ȱ ȱ · ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à Dzȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ · ȱ Dzȱ¢ȱ Û ȱ ȱ ǯȱ

3URGXFFLyQ (FROyJLFD %LROyJLFD X 2UJiQLFD ȱ ȱ ¢ ȱ ȱ ȱ à ȱ ę ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¢ȱ ȱ ŘśǯŗŘŝǰȱ ȱ ȱ à ȱ à ǰȱ à ȱ ȱ ¤ ǯ ȃ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ç ǰȱ ȱ Çȱ · ȱ ȱ Ȭ ȱ à ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¤ ȱ ȱ ȱ ȱ Ȭ ȱ ȱ ȱ Ȅȱ àȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ

ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱȃ ȱ ę à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ǰȱ à ȱ ȱ ¤ ȱ ¤ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ȭ ȱ ȱ à ȱ¢ȱ ȱ ¤ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ Ȭ ǰȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¢ ȱ ȱ ȱ ¤ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ Çȱ ȱ ȱ Ȅǯȱ

'HFODUDFLRQHV GH ,QWHUpV SDUODPHQWDULR ȱ ȱśǚȱ à ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ £ ȱ ȱ ȱ ȱ ¢ ȱȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ ȱ · ȱ ȱ Ȭ ȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ ǯȱ ȱ ȱ ȱ ȱ àDZ Ș ȱ ¢ ȱ ȱ ȱ ȱ Ç ȱ ȱ ǰȱ ¤ ȱ ȱ Ç ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ · ȱ ȱ ȱ ǯȱ ¢ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¤ȱ ǯ Ș ȱ ¢ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ û ǯȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǯȱ Ș ȱ ŗŘŗǚȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ · ǯȱ ¢ ȱ Ç ȱ ȱ ȱ ȱ ¤ȱ ǯ

(VTXL~ HQ VX URO GH SHULRGLVWD ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ àȱ ȱ ȱ à ȱȃ ¢ȱ ȱ øDZȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ȭ Ȅǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǯ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ę àȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ȭ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ à ǰȱ¢ȱ ȱ ȱ Ç ȱ ȱ øȱ ȱ ȱ ȱȃ ȱ Ȅǰȱ ǰȱ ȱ¢ȱ Û £ ȱ ȱ àȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ǯ

Ș ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ¤ȱ ȱŘŖȱ ȱ ȱ ȱŘŖŘŖǯȱ ¢ ȱ ȱ ȱ ȱ ¤ȱ

ǯ Ș ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ Ȭ ȱ ȱȮ ǯȱ ȱ ȱ Ȭǰȱ ȱ Ȭ £ ȱ ȱ ȱ Ç ȱŗřȱ¢ȱŗśȱ ȱ ȱ ȱŘŖŗşǯȱ Ȭ ȱ Ç ȱ ȱ ȱ ȱ ǯ

Ș ȱŘśǚȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ Ȭ à ȱ Û ȱ ȱ ȱǻ ǯ ǯ ǯǼȱ Ȭ ȱ ȱ ȱřȱ ȱ ǯȱ ȱ ¢ ȱ ȱ Ȭ ȱ ȱ ȱ ȱ ǯȱ

Ș ȱŗǚȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¢ȱ ǰȱ ȱȃ ȱ¢ȱ ǰȱ ȱ ȱ ø ȱ ȱ Ȅǰȱ ȱ ȱ ¤ȱ ȱ ȱ ȱ Ç ȱŗŖȱ¢ȱŗŗȱ ȱ ǯȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ · ȱ ¤ £ǰȱ ø ȱ ǰȱ ȱ ǰȱ ȱ £ ȱ¢ȱ ·ȱ £ȱ ǯ

Ș ȱ ȱ ȱ ȱřŝǚȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱŗŖȱ ȱ ǯȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǯ

Ș ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ £ ȱ ȱ ¤ ȱø ȱ ȱ ȱ ȱ ǚȱ řŗŘȱ ȃ ȱ ȱ Ȅȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ǯȱ ¢ ȱ ȱ ȱ ȱ ǯȱ

5(62/8&,21(6

3HGLGRV GH VHQDGRUHV SDUD HO LQWHULRU SURYLQFLDO Ș ȱȃ ȱ Ȅȱ ȱ ȱ ȱ ø ȱ ȱ ȱ ¡ ȱ ȱ ȱ Ç ȱ ǚȱŚşŞȱ ȱ ȱ ȱ ȱ · ǯȱ ȱ

ȱ ȱ ¤ȱ ǯ Ș £ ę à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǚȱŚŞŞȱȃ ȱ Ȅǰȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ǰȱ ȱ ǰȱ ȱ£ ȱ à ǯȱ ȱ

·ȱ ȱ Ç£ȱ ǯ Șȱ ę à ȱ ȱ¢ȱ ȱ à ȱ ȱ à ȱ · ȱ ȱ ȱ DZȱȃ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ £ ȱşȱ ȱ ǰȱ ȱ¢ȱ ȱ ¢ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ȅǯȱ ȱ ȱ ø ȱ £ ǯȱ ȱ ȱ ø ȱ £ ǯ Șȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ · ȱ ȱ ȱǻ Ǽǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ç ǰȱ ȱ ¤ ǯȱȱ ȱ · ȱ ¤ £ǯ

3ULPHU FXUVR GH /LPSLH]D \ GHVLQIHFFLyQ GH HGLÀFLRV S~EOLFRV ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ £àȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȃ £ ȱ¢ȱ à ȱ ȱ ę ȱ ø Ȅȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ǯ ȱ à ȱ ȱ à £ȱ ȱ àȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¤ ȱ ȱ¢ȱ ø ȱ ȱ ǰȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ ȱ Ȭ à ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ£ ȱ ȱ ȱ ȱ ¢ ȱ à ǰȱ ȱ ȱ £ à ȱ ȱ ȱ à¡ ȱ ȱ Ç ǰȱ ȱ ȱ à ǰȱ ȱ¢ȱ Ȭ ǯ


12 EL ESQUIÚ.COM SOCIEDAD

Lunes 10 de junio de 2019/CATAMARCA

Hoy se pone en función el “Same” tinogasteño Hoy el intendente de Tinogasta, Sebastián Nóblega, pondrá en función el Servicio de Emergencia y Salud Municipal (Seysam), que tendrá articulación con el servicio de emergencia del hos-

pital zonal San Juan Bautista. En la oportunidad se presentará la ambulancia 0 kilómetro. Cabe recordar que en el mes de abril, el Intendente había presentado el proyecto. Enton-

ces explicó los objetivos, el organigrama funcional, los alcances del servicio y la articulación con el servicio de emergencia del hospital zonal San Juan Bautista.

Entre los puntos, se remarcó que el Seysam brindará además distintos servicios de salud, como consultorio fonoaudiológico para la detección temprana y tratamientos a nivel preescolar y el programa “Boca Sana”, entre otros. “Soluciones Hídricas” En la localidad de Costa de Reyes, departamento Tinogasta, se realizó la presentación del proyecto “Soluciones Hídricas” (foto), que de manera conjunta el Municipio y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecua-

ria INTA pusieron en marcha. Este ambicioso beneficio alcanza a 26 familias residentes en Villa Luján y Costa de Reyes, distritos que distan unos 35 kilómetros de la cabecera departamental. El proyecto fue presentado por las autoridades. Se destacó la construcción de las cisternas para almacenamiento de 16.000 litros de agua mediante un sistema mixto, una parte para consumo domiciliario y otra para producción de hortalizas a través de sistema riego por goteo, que permitirá a las familias volver a producir sus huertas junto con el aprovechamiento del agua.n


SOCIEDAD EL ESQUIÚ.COM

Lunes 10 de junio de 2019/CATAMARCA

Taller

“Pensar en Aprender, Aprender a Pensar 2019”

Comienza el Operativo de Evaluación de los Aprendizajes Se aplicará en estudiantes del nivel secundario y evaluará resolución de problemas y comprensión lectora. El ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología informó que desde hoy y hasta el viernes 21 de junio se implementará en todas las escuelas secundarias de periodo común el Operativo Provincial de Evaluación de los Aprendizajes: “Pensar en Aprender, Aprender a Pensar 2019”. Se aplicará en estudiantes de 6° año del nivel secundario y evaluará resolución de problemas y comprensión lectora. En las escuelas de periodo especial, el operativo se realizará entre el 2 y el 13 de septiembre. “Pensar en Aprender, Aprender a Pensar” forma parte de la gestión de la política educativa provincial y tiene como principal objetivo instalar la cultura de la evaluación como herramienta de mejora continua de las prácticas de enseñanza y aprendizaje. En cuanto a los logros espe-

rados, se trata de familiarizar a los alumnos y docentes de los 6to años de Secundaria en las pruebas estandarizadas, incorporar prácticas de evaluación alternativas en los procesos de enseñanza y aprendizaje y reflexionar sobre los resultados de los operativos nacionales de evaluación como insumo institucional para la mejora de los aprendizajes. Se trata de una evaluación individual, anónima y obligatoria para todos los alumnos, cuyos resultados no serán considerados en la clasificación de ninguna materia, pero tendrán devolución y discusión en el aula, posterior a la aplicación. En el caso de alumnos con discapacidad, la prueba será optativa. La evaluación integra aprendizajes de todos los años, de todo el trayecto escolar en cada área, hasta el nivel en curso. Además, esta autoevaluación diagnóstica se realiza para brindar información a los docentes sobre los aprendizajes logrados y cuáles deben mejorarse, desde el primer año del nivel correspondiente. Se aplicarán dos pruebas a cada

13

alumno, correspondientes a las competencias de “Comprensión Lectora” y “Resolución de Problemas”. Es decir, cada prueba puede combinar conocimientos de distintas áreas disciplinares, pero en cada una de ellas tendrán especial importancia las capacidades antes mencionadas. El material bibliográfico se encuentra disponible en la página web del ministerio de Educación, www.catamarca.edu.ar.n

Prevención de adicciones El ministerio de Salud de la Provincia, a través de la subsecretaría de Salud Mental y Adicciones, llevó a cabo un taller de prevención de consumo problemático de sustancias en el primer año del profesorado de Ciencias de la Educación que se dicta en el IES “José Cubas”, en San Isidro. Cabe destacar que desde el ámbito educativo de la dirección provincial de Políticas de Promoción y Prevención se viene trabajando articuladamente con el ministerio de Educación desde el año 2016 en capacitaciones de prevención de consumos problemáticos. La jornada se realizó en el

marco de una estrategia que se focaliza en el nivel superior, que es la institución formadora de formadores, siendo de central importancia desarrollar actividades que permitan conocer los lineamientos curriculares para la prevención de consumos problemáticos, así como los modelos de abordaje, para que se incorporen en los trayectos formativos de las diferentes carreras. El encuentro tuvo como finalidad trabajar el lugar de la escuela en la prevención y promoción de la salud mental en general y la prevención de consumos problemáticos en particular.n


14 EL ESQUIÚ.COM

Lunes 10 de junio de 2019/CATAMARCA

Otro aporte al debate Hace pocos días se generó un abundante intercambio en las redes sociales de El Esquiú.com a raíz de los problemas de tránsito que ocasionaban las obras de semipeatonalización en el microcentro capitalino que, afortunadamente, están llegando a su fin. En ese marco, se remarcaba que más allá de la coyuntura, era preciso retomar los planes para relocalizar insƟtuciones públicas y colegios en las afueras del casco histórico, además de necesarias medidas restricƟvas sobre el tránsito, al menos en determinados horarios, como sucede en otras capitales del país. A este debate se sumaron ahora los integrantes de la comunidad educaƟva de la escuela “Clara J. Armstrong”, que en estas jornadas está cumpliendo 141 años de vida al servicio de la sociedad catamarqueña. Docentes, padres, alumnos y otros integrantes del establecimiento reclamaron a la comuna que cambie la circulación de los colecƟvos para evitar la calle Salta. Argumentaron que, por el incesante paso de vehículos de gran porte por dicha arteria, se resiente cada vez más el edificio escolar, declarado Patrimonio Histórico Nacional en 2016. El viernes realizaron un “abrazo” a la escuela y motorizarán un peƟtorio ante las autoridades municipales y de Transporte de la provincia para que cambien las paradas actualmente instaladas sobre la fachada oeste del predio. De paso, recordaron que su pedido Ɵene un antecedente concreto: la decisión de quitar los colecƟvos -y las paradas- de calle Esquiú para evitar seguir afectando el Convento Franciscano. Publicada la noƟcia con el pedido para proteger a la “Clara”, fueron numerosos los lectores que salieron con los tapones de punta, ante la sola posibilidad de que la circulación de los ómnibus se traslade más lejos de la plaza principal. Otros recalcaron la necesidad de que esa zona, precisamente, cada vez quede más libre de tránsito y que se privilegien los corredores para peatones e incluso bicisendas. Lo que es seguro es que cada vez hay más demanda de la población para que se ensayen estrategias y alternaƟvas viables para descomprimir el centro. Para ello, es necesario que se convoque a expertos y se consulte a los vecinos sobre la manera de actuar, de manera de hacer más amable la ciudad en la que vivimos.

(sic) del latín: así Luis Barrionuevo

Armando L. Rodríguez

Sindicalista

Diputado provincial

“Aquí vamos por el cambio, necesitamos otra Catamarca, necesitamos otra conducción”.

(Reafirmó que competirá por la gobernación y apoyará la candidatura presidencial de Lavagna)

“Barrionuevo es un porteño más, que cree que puede hacer reclamos al peronismo provincial llamando por teléfono cada seis meses desde Puerto Madero”. (La respuesta del oficialismo a los cuestionamientos de Luis)

DIARIO EL ESQUIÚ.COM Director General: Mariano Fredes - CUIL: 20-27470505-2 - director@elesquiu.com Director Periodístico: Rodrigo González Propietario: Editorial Esquiú SA - CUIT: 30-71144685-7. Inscripción Dirección Nacional de Derecho de Autor: Nº 5236839. Redacción, administración, ventas y domicilio legal: Esquiú 418 - Local 1 Catamarca. Tel: 0383 - 4453001 y líneas rotativas. Comercial: comercial@elesquiu.com Impresión: Talleres Gráficos Multimedios S.R.L. - J. Acuña s/n tinglado “3”.

El camino de la integración es la producción Por José Ignacio de Mendiguren (*)

Si el vínculo con Brasil todavía no muestra su máximo potencial, el porqué debería buscarse en cómo encaramos la relación con nuestro principal socio a través del tiempo. La idea de avanzar en una moneda común para el Mercosur, que presentaron los gobiernos de Mauricio Macri y Jair Bolsonaro, es otro capítulo en esa novela interminable: la de soluciones mágicas para un problema complejo como la integración regional. En un mundo que no es el mismo que era cuando se creó el Mercosur, las estrategias para potenciarnos deben sofisticarse más temprano que tarde. El perfil político e ideológico de los gobiernos que guían los destinos de nuestros países construye la miopía con la que acceden a la realidad. Dentro de su campo visual, pero fuera de foco, está lo que es evidente y no pueden percibir: para insertarse con éxito en un mundo que compite por agregar valor a través del conocimiento, la innovación y la tecnología, no hay alquimia monetaria que pueda siquiera iniciar el proceso. La unión de monedas no es el punto de partida, eventualmente puede ser un punto de llegada. Pero siempre supeditado al éxito de una integración mucho más importante que la de los billetes, las tasas de interés y los balances fiscales: la integración de la estrategia productiva. Recuperar la grandeza de objetivos, además de una tarea a nivel nacional, es un deber para la región. Integrarnos ha dejado de ser una opción para transformarse en una necesidad. Esa falta de estrategia productiva para la integración se muestra claramente si revisamos la historia reciente. Argentina perdió tres puntos de participación en las importaciones brasileñas durante los últimos años, mientras China aumentó esa participación. Esto profundizó nuestras asimetrías, manifestándose en un déficit comercial crónico y creciente. ¿Cómo pensarnos para adelante? Un dato muestra cómo el vínculo que nos une puede ser

beneficioso si sabemos potenciarlo: por cada punto que crece la economía brasileña, la de Argentina lo hace en 0,25 puntos. Si empezamos a pensarnos conjuntamente, Argentina y Brasil tienen un potencial de crecimiento inigualable: somos la quinta economía mundial, tenemos la reserva de petróleo más grandes del mundo, la segunda reserva de shale gas a nivel planetario, el 30 por ciento de las reservas de agua dulce, el 50 por ciento del litio mundial, la mitad de la producción de soja a nivel global, el 15 por ciento de la producción mundial de frutas. En cada uno de estos sectores, podemos agregar valor a nuestras riquezas naturales y transformarlas en la plataforma para despegar definitivamente de la primarización a la que el mundo prefiere confinarnos. Simple y sencillamente, agregar valor para no tener que importarlo. Como quedó plasmado durante mi segunda presidencia en la Unión Industrial, cuando convocamos a ambos gobiernos y a los empresarios de los dos países a una Conferencia Industrial dedicada de manera exclusiva a avanzar con el concepto de Integración Productiva. Dijimos con claridad: teníamos una oportunidad histórica y bisagra de dar un salto de calidad en ese proceso. Lamentablemente, quedamos estancados y hoy estamos viendo las consecuencias. Detrás del espejismo de una moneda común sin integración productiva, está la ingenuidad de una visión del mundo que nos convierte en víctimas de la globalización en lugar hacernos protagonistas. El primer paso para avanzar encuentra su impulso en la voluntad política de entender que la integración es una condición necesaria para el desarrollo nacional de nuestros países. Una integración productiva para el desarrollo regional. (*) Diputado nacional y presidente de la Comisión de Industria.

Pensares Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera. Neruda


EL ESQUIÚ.COM

Lunes 10 de junio de 2019/CATAMARCA

Religiosas

15

Camino al Jubileo por los 400 años del hallazgo de la Virgen

La Casa de María Por el Pbro. Gustavo Molas En sucesivas entregas brindaremos los aspectos y elementos que constituyen al templo que alberga la portentosa imagen de Nuestra Señora del Valle, que desde hace 400 años arribó a nuestra bendita tierra de Catamarca, “… predestinada desde toda la eternidad a ser un lugar de gracia para habitantes y peregrinos” (Mons. Adolfo Tortolo). Los títulos que honran al templo son: Santuario de Nuestra Señora del Valle, Catedral y Basílica. La constante afluencia de peregrinos que de manera espontánea llegan a la Virgen hace de éste uno de los principales Santuarios Marianos del país, siendo nuestra Señora, la Patrona Nacional del Turismo Religioso y Turismo de Fe. Son los fieles los que otorgan el título.

Monseñor Carlos Hanlon.

En 1910 el flamante primer obispo de Catamarca, Monseñor Bernabé Piedrabuena, elevado al orden episcopal por el Papa San Pío X, eligió el Santuario como Sede y Cátedra de su Ministerio, llevándolo al rango de Catedral. Es la persona del obispo lo que hace a la Catedral. En el año 1941, para celebrar el 50° aniversario de la Coronación Pontificia de la Sagrada Imagen, el papa Pío XII, a pedido de Monseñor Carlos Hanlon, el obispo de entonces, distinguió con el título de Basílica Menor al Santuario Catedral. Sólo el Papa concede esta gracia. La Basílica Basílica es el término empleado para designar al edificio donde residía el “Basileus”, el emperador, tanto más suntuoso como fuera su poder. El emperador Constantino, dando la “carta de ciudadanía” al cristianismo, en agradecimiento a sus conquistas –impulsadas por una visión de la Santa Cruz que le auguraba “con este signo vencerás”-, dio un edicto de tolerancia hace ya 1700 años, con el que cesó la despiadada persecución de los emperadores romanos a la Iglesia de Cristo, estableciendo una especie de libertad religiosa. Se empezaron a construir las

basílicas adaptadas al culto cristiano del Rey de los reyes de la tierra, nuestro Señor Jesucristo, su Madre y sus Santos. El mismo emperador Constantino construyó junto al circo de Nerón en la colina Vaticana, cementerio multirreligioso, la basílica al príncipe de los apóstoles, San Pedro, pasando por encima de las leyes y protegiendo y cubriendo la tumba del apóstol con una estructura de mármol llamada “testimonio de Constantino”. Esta basílica duró hasta el siglo XII, sobre la que se encuentra la actual basílica vaticana. Roma y el resto del orbe se llenó de templos del mismo esplendor quedando como “archi basílicas”

las consagradas a San Pedro en el Vaticano, San Pablo Extra Muros, San Juan (tanto el apóstol como Juan Bautista) en el Laterano y Santa María la Mayor en el monte Esquilino, en memoria del concilio que proclamó en 451 la maternidad divina de María bajo el papado de Silvestre II. La Basílica de Nuestra Señora del Valle En Catamarca, para celebrar los 50 años de la Coronación Pontificia de Nuestra Señora del Valle, Mons. Carlos Hanlon solicitó a su santidad Pío XII que elevara a la calidad de basílica menor el templo dedicado a la Patrona de Catamarca, lo que fue concedido por

telegrama. El 8 de diciembre de 1940, el obispo diocesano envió al papa el siguiente pedido: “Padre Santísimo: El infrascripto Obispo de Catamarca humildemente postrado a los pies de Vuestra Santidad expone que el 12 de abril de 1941, se celebrará en esta diócesis con el mayor esplendor posible, el quincuagésimo aniversario de la Coronación de la Bienaventurada Virgen María, llamada del Valle. Por esta causa y para fomentar más y más la devoción bajo esta advocación, suplica encarecidamente a Vuestra Santidad que se digne honrar con el título de Basílica Menor al Santuario de la Beatísima Virgen del Valle…”.

El Palacio de nuestra Reina y Señora ¿Qué hace que el templo sea, dentro del contexto de la ciudad, un auténtico “palacio” Basílica de Nuestra Reina y Señora? Tantas veces ciudadanos y peregrinos pasamos frente al templo o en su interior y miramos sin ver, su armoniosa estructura de estilo neoclásico, obra del arquitecto Caravati, que desde el comienzo apuntó a la excelencia. Sus mármoles, sus bronces, maderas talladas, pinturas, hierros forjados, vitraux y órgano. En 1941 Orlando Orlandi y sus hijos llevando las medidas y los motivos, pintaron en Buenos Aires los magníficos óleos, que, previa exposición en Buenos Aires, fueron a la nave central, nártex, ábside, la cúpula y la sala, hoy, de confesiones. Narran las maravillas de la Virgen, la Consagración de la Catedral, el bautismo de

Óleo

Púlpito

Cruz

Vitraux

Cristo y en la Cúpula, la Gloria de María en su Asunción y Coronación; frente a la Iglesia y las virtudes teologales: la Fe, la Esperanza y la Caridad; en los altares laterales, Pío XII y San Vicente. Los altares tienen en imagen de bulto, a quienes está especialmente dedicada la Basílica: La Virgen del Valle, el Sagrado Corazón de Jesús, San José, Santos Pedro y Pablo (relación con Roma), San Roque, Santa Rosa de Lima, Patrona de América, San Juan Bautista, Patrono de la primera ciudad de Londres (antecedente de Catamarca) y últimamente San Fernando, Patrono desde la fundación de Mendoza y Mate de Luna. Santo Toribio, Patrono de los obispos, San Juan María Vianney, Patrono de los Sacerdotes; el altar del Calvario, el Cristo yacente y Nuestra Señora del Tránsito, San

Órgano

Juan Pablo II y la de Nuestra Señora del Rosario, Patrona de la Arquidiócesis, y Nuestra Señora de Luján, Patrona de Argentina. En vitraux, la Asunción, la Coronación de la Virgen en el presbiterio, ángeles en adoración y la Última Cena en el tambor de la cúpula, más la Multiplicación de los panes y Santo Toribio dando la comunión a Santa Rosa (en restauración), San Pío X y los cuatro arcángeles en las puertas de ingreso al frente, el Espíritu Santo sobre el órgano del coro. Sobre la entrada lateral el pelícano, símbolo de la Eucaristía y adornos papales en la puerta. En el Camarín, una profusión de vitraux reproduciendo acontecimientos de la historia de nuestra Madre. Y últimamente una magnífica Capilla del Santísimo, digna del esplendor de la Basílica.


16 EL ESQUIÚ.COM SOCIEDAD

La cantante se presentó en la feria

Magui Leiva en el Portal

Lunes 10 de junio de 2019/CATAMARCA

Una gran fiesta popular. Así fue la nueva edición de El Portal del Emprendedor, que organiza el Ministerio de Desarrollo Social. A la propuesta de más de 250 expositores, se sumó en esta oportunidad una clase de gimnasia en vivo para las familias y los adultos mayores en la semana del buen trato, ade-

Aprovechá las excelentes firmas de pago que tenemos. Con las tarjetas de Banco Nación. Días de ensueño. Lun. Mar. Mier 25% dto. Y los últimos jueves de cada mes un 50% dto en todas tus compras.

más de una muestra de prendas elaboradas por cooperativistas de la ex textil Tileye, con la marca “Amazona”. Como siempre, la oferta artística fue variada y pensada para mostrar la diversidad musical y el talento de los valores locales. Sin dudas, la novedad estuvo dada por la pre-

sencia de Magui Leiva, la joven que días atrás sorprendió a todo el país con una versión que realizó de un tema de Pimpinela por la televisión nacional. En el escenario del Portal deleitó a todos los presentes y mostró que puede ser una promisoria figura de la música en no mucho tiempo más.n

Carnicería con la mejor carne vacuna de novillito. Tambien tenemos cerdo y pollo. Mercadito. Verduleria.

35 años de excelente atención y calidad. • Av. Ocampo 277. Al lado de osde. Villa cubas. Tel:4438610. • Capitán Salas 3570. B° Villa Reyes. Tel: 4445102.


Lunes 10 de junio de 2019/CATAMARCA

EL ESQUIU.COM 17


18 EL ESQUIU.COM

Lunes 10 de junio de 2019/CATAMARCA


EL ESQUIÚ.COM 19 CLASIFICADOS CLASIFICADOS Lunes 10 de junio de 2019

Martes 19 de marzo de 2019/CATAMARCA

El mundo de los

CLASIFICADOS INMUEBLES

GARRIGA OP. INMOBILIARIAS TERRENO FRENTE ROTONDA ESTADIO 835 Mts2 TERRENO 670 Mts2 CON CIERRE PERIMETRAL – 4 Mts de ALTURA – CASTRO ROBIN 1600 (AV. PTE. CASTILLO AL 200) TINGLADO CON ALARMA 900 Mts2 – CUBIERTOS ACCESO – SEGUNDO GALLO Bº JORGE BERMÚDEZ. 383-4542023 351156605631 (WASAP) P. 29 al 11/06

GARRIGA OP. INMOBILIARIAS

GARRIGA OP. INMOBILIARIAS Vendo o alquilo importante resto bar Excelente ubicación Absoluta reserva: 3834- 542023 351- 156605631 (WSP) P. 29 al 11/06

GARRIGA OP. INMOBILIARIAS ALQUILO EXCELENTE PROPIEDAD – APTO OF. EMPRESA /CONSULTORIOS – MÁS DE 800 Mts2 – RIVADAVIA esq. ESQUIÚ.383-4542023 351156605631 (WASAP) P. 29 al 11/06

GARRIGA OP. INMOBILIARIAS NECESITO URGENTE PROPIEDADES PARA VENDER O ALQUILAR CATAMARCA – CÓRDOBA

EXCELENTE PROPIEDAD A RECICLAR – TUCUMÁN AL 1000 – TERRENO 800 Mts2 (300 CONSTRUIDO). 383-4542023 351156605631 (WASAP) P. 29 al 11/06

VENDO CASA Vendo casa Bº Los Ceibos – Tulipán al 200 – tres dormitorios – terreno 350 mt. (200 construidos) – consulte 383-4542023 351156605631 (WASAP). P. 29 al 11/06

VENDO Depto.Vendo Dep. en Córdoba – un ambiente – un, dos y tres ambientes – Centro y Nueva Córdoba – tel: 383-4542023 / 351156605631 (WASAP). P. 29 al 11/06

P. 29 al 11/06

VENDO VENDO PLAN DE VIVIENDA COOPERATIVA HORIZONTE (CÓRDOBA) - 49 MESES DE ANTIGÜEDAD – TIPOLOGÍA Y UBICACIÓN DE LA VIVIENDA A ELECCIÓN DEL COMPRADOR – EL PRECIO INCLUYE COSTO DE TRANSFERENCIA – TEL.: 3834-766519

ALQUILO ALQUILO DÚPLEX (CRUZ NEGRA) 2 Dormitorios 2 Baños PATIO GRANDE GARAJE - PLACARD - AIRE $9000 CEL.: 03834- 405244

P. 1 al 10/06

P. 9 al 15/06

DESARROLLOS INMOBILIARIOS Cel. 154216202 - Fijo 4432407 AV. ACOSTA VILLAFAÑE 1447 E-mail: pilares-srl@hotmail.com CASAS en Alquiler: Casa en San Antonio, 3 dormitorios, 3 baños, cocina-comedor, lavadero, salón de ventas, galería con asador y mesada. $8.000 Casa Cruz Negra, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, galería, deposito. $10.000 Casa en Barrio Jardín, 3 dormitorios, baño, cocina, comedor living, patio. $12.500 Casa Barrio 9 de Julio, 3 dormitorios con placar, 2 baños, cocina, living, comedor, patio y cochera. $10.000 Casa en Villa Dolores, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $7.800 Casa Barrio La Antena, Valle Viejo, 1 dormitorio, living-comedor, cocina, 2 baños, quincho y entrega de vehículo. $8.200 PARA OFICINAS, Casa en Prado y Caseros, de 2 dormitorios, cocina-comedor, baño grande, galería semi-cubierta, asador. $9.000 DEPARTAMENTOS en Alquiler: Dpto. frente la Plaza El Ombú, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $8.000 Dpto. Edificio Huasi, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $7.500 + $1.500 exp. Dpto. Torres de la Plaza, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $9.000 + $2.200 exp. Dpto. en Galíndez y Nieva y Castilla, planta alta, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $9.000 Dpto. en Sarmiento y San Martín, 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $8.000 expensas y agua incluidas Dpto. Ayacucho 1049, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño, balcón, 3º piso. $8.800 + exp. Dptos. Valle Viejo, 2 y 3 dormitorios, baño y patio. $8.500 y $10.000 PROPIEDADES EN VENTA Loteo “Cristo Redentor”, ubicado en El Rodeo. ¡ÚLTIMOS DOS LOTES! Medidas de 21x37 m y 20x40 m. CONSULTE POR FINANCIACIÓN. Un lugar privilegiado con bellos paisajes, la tranquilidad y frescura de El Rodeo. Loteo “Jardines de Valle Viejo”, Santa Rosa. Superficie de 374 m2. ¡OPORTUNIDAD! ÚLTIMOS LOTES FINANCIADOS 100x100. Loteo “Valle de la Luna”, Santa Rosa, cerca del Barrio La Antena, Escuela Municipal. Medidas de 15x27 m. Consulte por financiación. Loteo “Don Molina”, Santa Rosa, Valle Viejo. Medidas 15x34 m. Consulte por financiación. Loteo en San Antonio, cerca del ex Zoológico. Bellos paisajes junto a las serranías de La Falda. Amplios lotes de 16x48mts. POSIBILIDAD DE FINANCIACIÓN, NO DEJE DE CONSULTAR.

Venta de 3 LOTES JUNTOS sobre Av. Recalde, a m del Predio Ferial. Superficie total 832 m2. Salida a las 2 avenidas. Terreno a la venta a m de Av. Recalde, medidas de 12x48 m, cerrado con tapia medianera. CENTRO: TTerreno ubicado CENTRO bi d sobre b AAv. Alem y calle Zurita. Con salida por las dos calles. Superficie de 1552 m2. Terreno con proyecto de edificación de propiedad horizontal aprobado por el municipio. Terrenos a la venta en zona oeste, cerca del corralón Prevedello. Medidas 10x36 m, 10x50 m, 13x49 m. Terrenos en zona norte a la venta, medidas de 10x25 m. Venta de 2 has. en Balcozna, Paclín, con agua y luz. P1157 Venta de Finca en Tinogasta, 77 has. P1236 Venta de Finca frente del ex Hotel Sussex, 10 has. P798 CASAS en Venta: CENTRO: Casa a la venta, cuenta con 2 dormitorios, cocina, baño, livingcomedor y patio. P10 Casa a la venta en Güemes y Alem, de 2 pisos. Cuenta con salón amplio utilizado como living comedor, cocina, patio interno, baño y 3 dormitorios. P1117 Casa a la venta CERCA DEL CENTRO, zona Barrio 9 de Julio, casa con cocinacomedor, baño, 1 dormitorio amplio y otro chico, patio. P23 Casa a la venta cerca de la MATERNIDAD y OSEP, AMPLIA con living-comedor, estar y cocina, altillo, 1 dormitorio en suite con antebaño, 2 dormitorios mas, 1 baño. Aparte cuenta con 1 departamento con entrada independiente, con 2 ambientes, baño, cochera para 2 vehículos, salón y pileta. P1 Zona La Chacarita, casa a la venta, cerca del Chango Más. Tiene cocina, living-comedor, 3 dormitorios, lavadero, baño, patio cerrado con alambrado olímpico. P11 Casa a la venta en Sumalao de 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, garaje techado, amplio patio al frente. P125 Casa grande a la venta en San Isidro, cerca del SÚPER Beracca, tiene living, comedor, cocina, lavadero, habitación de servicio con baño, 3 dormitorios y baño. P113 Zona Polcos. Se vende casa en Barrio Arturo Illia, CASA CON AMPLIACIONES, frente con patio, cuenta con living, cocina-comedor, 2 dormitorios con placar, baño, depósito, lavadero y fondo. Terreno cerrado. POSIBILIDAD DE FINANCIACIÓN. P16 Casa de 2 pisos a la venta, zona Valle Viejo. Vivienda GRANDE, MODERNA, cuenta con cocina con almacén, comedor, habitación extra, baño, garaje, depósito, lavadero con salida a una terraza, 2 dormitorios, 1 dormitorio con baño en suite con bañera con hidromasaje y salida a otra terraza, habitación de guardado, fondo amplio. Se vende CASA A ESTRENAR en San Antonio, tiene 2 dormitorios, cocina, living-comedor, garaje-galería con techo de chapa y amplio lote. P194 Casa a la venta en La Falda, con entrepiso de madera, galería, cocina, living-

comedor, baño con antebaño, terreno cerrado con alambrado olímpico. p P132 DEPARTAMENTOS en Venta: Departamento a la venta, Barrio 920 VV., a 1 cuadra de ALTOS DEL SOLAR, zona comercial. Cuenta con 3 dormitorios, i bbaño, ñ cocina, i liliving-comedor i d amplio, balcón. P862 Departamento en Pozo El Mistol. Terreno con 2 departamentos, cada uno con 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. P1182

LOCALES EN ALQUILER AV. ACOSTA VILLAFAÑE 2100: 2 locales de 400 y 600 m2 AV. ALEM 100: 3 locales a estrenar de 10 x 26 c/entrepiso de 10 x 6, 2 baños y kitchenette AV. ALEM 111: Local de 12 x 57, 3 oficinas y 2 baños AV ALEM 1000: Local de 5,5 x 27 AV. BELGRANO 1000: Local de 11 x 36 a estrenar en Julio/19 AV. COLÓN Y SÁNCHEZ OVIEDO: Locales de 60 m2 y 160 m2 AV. ILLIA: Local de 200 m2 con 2 baños y kitchenette AV. ILLIA A 100 MTS DE AV. FIGUEROA: Local de 12 x 22, frente de blindex AV. MISIONES ESQ.TEODULFO: Local 6 x 10 con baño y depósito AV.OCAMPO 2000: Local a estrenar de 15 x 30, baño, kitchenette AV. OCAMPO 2200: Local de 12 x 23 con 3 baños, oficina y AA. CASEROS 58 LOCAL 1: Local con baño IGNACIO DE AGÜERO ESQ PEDRO GOYENA: Local de 30 m2, frente de vidrio, 1 baño JUNÍN 1016: Local de 18 x 20 con 2 oficinas, baño y kitchenette KUNTUR (A 50 M DE AV. GALÍNDEZ):Local de 85 m2 más 50 m2 de patio c/piso MAIPÚ 1600: Local de 7 x 40 MOTA BOTELLO 629: 2 locales de 4 x 8 con entrepiso de 4 x 5 PADRE REYNOSO VALLE VIEJO: Local de 4x8 REPÚBLICA 500: Salón 420 m2, subsuelo de 200 m2, baños, cocina, comedor,patio REPÚBLICA 700: Local de 6 x 28 más entrepiso de 6 x 22 REPÚBLICA 800 PB: Local de 50 m2, salón de 300 m2. Baño hombres, damas, discap. REPÚBLICA 900: Local de 120 m2 RIVADAVIA 381: Local de 3,5 x 9 y baño RIVADAVIA 700: Local de 3 x 17 con un baño ROJAS 256: Local de 4,5 x 10 ROJAS 577: Local 7 x 5 con baño SARMIENTO 800: Local de 5 x 7 con entrepiso SARMIENTO 929: Local 2 x 4 y oficina de 2 x 2 SARMIENTO 1017 PB: Local 4 x 7.5 con baño

SALTA 1010: Locales internos 3 x 6 TUCUMÁN AL 100: Local a estrenar de 4,5 , x 8 con baño VALLE VIEJO ATRÁS DEL BCO.NACIÓN: Local de 400 m2 y 200 m2 entrepiso. Y local de 10 x 11 DEPARTAMENTOS EN ALQUILER CHACABUCO 670: 1 dormitorio, baño, cocina comedor DR. DEODORO MAZA: 1 Dorm, baño c/ antebaño, coc/com, amoblado DR. JULIO HERRERA 404: Dptos de 1 dorm c/placar, baño, cocina comedor GOBERNADOR RUZO 850: 2 dormitorios c/roperos y balcón, coc/com, living, lavadero, cochera. LEO III 5°A: Departamento de 2 dormitorios, cocina comedor, baño. MATE DE LUNA 1061: Departamento PA de 1 dormitorio, cocina comedor, baño. PARQUE AMÉRICA: 1 Dormitorio, baño, cocina comedor. RIVADAVIA 1045: 2 Dormitorios, baño, coc, liv/com. SALTA 636: Departamento de 3 dorm (uno en suite), baño, cocina, living comedor. VILLEGAS TERÁN: Departamento 1 dormitorio c/placard, baño, cocina comedor. CASAS EN ALQUILER AV.GDOR. GALÍNDEZ: 4 dorm, 2 baños, coc/com, liv/com, patio chico, cochera. AV. OCAMPO 2434: Dúplex 3 dorm c/ placares, baño, coc/com, living, entrada vehic, patio. B°ACHACHAY: 3 Dormitorios, 2 baños, coc/com, liv/com, patio c/pileta, entrada vehicular. B°LOMAS DEL TALA: 2 dorm c/placar, baño, cocina, comedor, living, galería c/ asador, cochera, parque. INT. CASTELLANOS 100: Dúplex 2 dorm c/placard, 2 baños, coc/com, liv, patio chico, entrada vehic LA ESTANCITA: 3 Dorm (uno en suite), baño, cocina/liv comedor, parque amplio MANUEL DE ZALAZAR:3 Dorm, estudio, coc/com, living, lavadero, galería, asador, patio, cochera. SALTA 1120: 4 dorm (uno c/vestidor y baño), 2 baños, playroom, coc/com, cochera. SAN ISIDRO: 2 Dorm, baño, cocina, liv/ com, patio, entrada vehic, patio. SAN ISIDRO (atrás de cerámica): 3 dorm, baño, coc, comedor, liv, patio, entrada vehic. SARMIENTO 311: 3 dorm, 2 baños, cocina, com, liv amplio, oficina, hall, pileta. VILLA DOLORES: 2 dormitorios, baño c/ antebaño, cocina comedor. CASAS EN VENTA AV. FELIPE VARELA 164: 4 Dorm, 2 baños, coc/com, living, lavadero, cochera, pileta AV. GOBERNADOR CORREA 237: 4 Dormitorios, 1 baño, cocina, lavadero y galería AV. GÜEMES 544: 4 Dorm, 3 baños, cocina, comedor, living, sótano, patio y cochera AV. HIPÓLITO YRIGOYEN 1970: 3 Dorm, baño, lavad, coc/com, living, patio. Local 3X8 AV. JUAN PABLO VERA: Dúplex 2 dorm, baño, coc, liv/com, patio chico, entrada vehicular AV. PRESIDENTE CASTILLO 3424: 4 Dorm,

2 baños,, liv/com,, coc,, lavadero,, patio p AV. PRESIDENTE CASTILLO 4027:3 dorm, 2 baños, coc/com, living, lavadero, cochera,, qquincho,, ppatio. LOTES EN VENTA B° LOMAS DEL TALA: Lotes desde 377 m2 BERNABÉ CORREA: LLote esquina BERNABÉCORREA i dde 31 x 28 CAMILO MELET 350: Lote de 60 x 23 CAMINO OJO DE AGUA: 200 M al sur de la Ripiera, lote de 487 m2 CAPAYÁN: Lote esquina 12 x 28 CHACABUCO 355: Lote 16 x 60 CONCEPCIÓN: Lote de 30 x 105..

nmobiliariapatocchi@yahoo.com.ar “EL LUGAR DONDE ENCONTRARA RESPUESTA A SU DEMANDA U OFERTA DE INMUEBLES” “ALQUILERES OFRECIDOS”: “CASAS” ROJAS CASI SALTA: Casa 2 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y lavadero. Ideal oficinas. AYACUCHO AL 1400: Casa 2 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, patio con asador y lavadero, garaje. VILLA CUBAS-GRAL ROCA ½ CDRA DE LA PLAZA: Casa 3 dormitorios, cocinacomedor, living, baño, cómodo patio, garaje. B°250 VV.: Casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living, patio, lavadero, depósito, entrada para vehículo. B° ACHACHAY- A 2 cdras de Av. Del Pino y Latzina: Casa 2 dormitorios, cocina, living-comedor, galería grande, patio y garaje. B°LA ANTENA: Casa dos dormitorios, cocina comedor, baño, patio y entrada para auto. SAN ISIDRO- CALLE DEL DEPORTE: Casa 3 dormitorios, 2 con placard y A/A, cocina-comedor, living, portón, patio grande. POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, lavadero, entrada para auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. ¡¡¡MUY CONFORTABLE!!! LA CARRERA- FME: Casa 2 dormitorios, cocina-comedor, baño. Gran parque. ¡Hermosa vista! ZONA NORTE- Calle Virgen de Luján: 2 dormitorios, cocina-comedor, baño, patio de material y lavadero, con entrada para vehículo. “DEPARTAMENTOS” B° FRAY MAMERTO ESQUIÚ: Departamento en Planta alta, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. AV. MÉXICO Y BRASIL: Dpto 2 dormitorios, cocina-comedor y baño en planta alta. AV. BELGRANO – CERCA UNCA: Monoambiente planta baja, habitación con cocina y baño. IDEAL PARA ESTUDIANTES. AV. BELGRANO E/C VIRGEN DEL VALLE Y CASEROS: Dpto. Planta Baja, 2 dorm,

¡¡No te pierdas nuestros suples!! LUNES

MIÉRCOLES

VIERNES


20

EL ESQUIÚ.COM CLASIFICADOS

Rivadavia N°348 – TE. Fijo 4426032 Cel. 3834402121 – 3834200068 Inmobiliariaprana74@gmail.com 1. Zona alta de la ciudad a metros de av. Intendente Lazcano (cont. de av. Gob. Galíndez) lotes de 360 a 430 m2. Todos los servicios. 2. B° Bancario a metros de av. Misiones. 12 x 25 m; sup. 295 m2. 3. A 150 m de ruta N° 1 (altura Quinchos Aragón) 42 x 44 m; sup. 1.848 m2. 4. B° Achachay sobre calle Gunardo Lange (a una cuadra paralela de av. Ojo de Agua). 10 x 30 m; sup. 300 m2. 5. Lotes sobre Nueva Rotonda de El Jumeal y arroyo La Florida. 6. Lote en B° La Chacarita (Padre Magarián y Padre Peralta Agatangel). Superficie: 810, 94 m2. 7. Lote sobre ruta provincial N° 1 (altura Muana). Forma triangular. Superficie: 1.682 m2. 8. Lotes en Portal del Norte 12 x 25 m, con escrituras y servicios. 9. Lote de terreno en B° La Estancita. Medidas: 36 x 36 m. Superficie total: 1.296 m2. Título perfecto. 10. Lotes de terrenos en Valle Viejo: 11. Santa Rosa a dos cuadras de plaza principal. 14 x 70 m; sup. 980 m2 aprox. Con árboles autóctonos. 12. Loteo en Santa Rosa sobre ruta prov. N° 38 y rotonda del Country Chacras del Valle Nuevo. 13. Lotes en Fray Mamerto Esquiú: 14. Loteo en San Antonio, B° Semiprivado. Lotes de 650 m2 a 883 m2. Excelente vista. Todos los servicios. 15. Loteo en La Carrera, sobre ruta prov. N° 1 (frente de Finca Aylén). Lotes de varias medidas. 16. Loteo en La Falda de San Antonio. Lotes de 562 m2, 768 m2, 590 m2, 551 m2 y 1.488 m2. Plano de mensura aprobado, título perfecto. Servicios de agua con cañería de distribución de 75 mm en todo el loteo, más boca con caño de 3/4 pulgadas en frente del lote y energía eléctrica monofásica. 17. Lotes de terrenos en Ambato: 18. Lotes en Quebrada El Tala, Km 22. Lote de 760 m2 y 1.000 m2. 19. Casas: 20. Esquiú y esq. 9 de Julio. 376 m2. 21. Sarmiento entre Zurita y av. Güemes. 14 x 68 m. Sup 950 m2. 22. Prado esq. Tucumán. Terreno 230 m2. 23. Casa en construcción, 70% avance de obra, sobre calle Intendente Santiago Ortega. A 150 m de av. Pte. Castillo. La Chacarita. Terreno 12 x 34 m. Sup. 411 m2. Sup. de obra 120 m2. 24. Casa antigua en Santa Rosa, Valle Viejo. Sobre ruta prov. N° 38 esq. Guillermo Correa. Terreno 1.300 m2. 25. Casa sobre calle Abel Acosta, a 50 m de av. Acosta Villafañez. Terreno 320 m2. 26. Casa quinta en av. Arroyo Fariñango entre Chacabuco y Mota Botello (detrás club Sarmiento) Sup. 21.000 m2. 27. Alquiler de locales comerciales: 28. Local sobre calle Tucumán al 500. 93 m2. Frente de blindex. 29. Locales frente de plaza de Choya de 100 m2, 70 m2 y 40 m2. Frente de blindex, doble cerradura. A estrenar. 30. Local/Oficinas comerciales en Sarmiento al 500 casi esquina República. 4 dependencias, 3 baños, cocina, patio y pasillo. 31. Local calle Prado casi esquina Tucumán. Superficie: 146 m2. Un baño. 32. Explotación de cafetería y panadería en funcionamiento sobre calle Prado al 400, frente de Sanatorio Privado. Incluye mobiliarios, artefactos eléctricos todos, utensilios, etc. 33. Oficina en Maipú al 400. La dependencia está ubicada dentro un semipiso compartido consistente en un palier de distribución (recepción), dos baños, una cocina y patio de aire y luz, todo en perfecto estado de funcionamiento. 34. Alquiler de departamentos: 35. Departamento en Mota Botello casi esquina Maipú, 4to Piso. Dos dormitorios con placard (uno con balcón a calle), living comedor con calefacción y balcón a calle, cocina con muebles, 1 baño, depósito. Todos los servicios. 36. Departamento calle Lucas Barrionuevo a metros de av. Virgen del Valle, B° Parque Norte. Primer piso. 2 dormitorios, 1 baño, cocina-comedor, terraza, garaje. 37. Permuta: 38. Permuto lote de terreno sobre avenida que une la Nueva Rotonda de El Jumeal y rotonda de av. México y Virgen del Valle, por camioneta y/o automóvil modelo 2013 en adelante. 39. Consulte financiaciones

Lunes 10 de junio de 2019/CATAMARCA

“Estudio Jurídico Inmuebles Dra. Luisa Liliana Colla” Sucesiones, Prescripciones, Administración, Mensuras

anibalbrizuelainmobiliaria@hotmail.com Almagro 313 - TE. 383-4432975 Catamarca

ALQUILER LOCALES COMERCIALES EN PASAJE NARVAEZ. Medidas 4x10 m. Office, patio interno, baño. A estrenar. Valor a consultar TE: 4432975. LOCAL AV. SANCHEZ OVIEDO. Medidas 5x10 m. Baño. Valor a consultar TE: 4432975. DUPLEX. En zona céntrica, 2 dormitorios, estar comedor, cocina, 1 baño y cochera. Valor a consultar TE: 4432975. VIVIENDA EN BARRIO INTA: estar, cocina, 3 dormitorios, baño y patio. Valor a consultar TE: 4432975. DEPARTAMENTO CENTRICO: en Calle Sarmiento: estar, cocina, 1 dormitorio, baño y patio. Valor a consultar TE: 4432975. VENTA VIVIENDA EN MOTA BOTELLO Y 9 DE JULIO. En lote de 13x12m. Consultar al TE: 4432975. PROPIEDAD EN CALLE JUNIN: vivienda mas dos locales en planta baja y departamento en planta alta. Consultar al TE: 4432975.PROPIEDAD EN CALLE PRADO AL 400: vivienda y lote de 997m2. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN POTRERILLO: zona Altos del Solar, calle Ignacio de Agüero. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN POTRERILLO: zona Teson Casa, en calle Félix Placita. Consultar al TE: 4432975 VIVIENDA EXELENTE UBICACIÓN: frente al Parque de los Niños. Consultar al TE: 4432975.PROPIEDAD EN CALLE GUEMES entre Rivadavia y Sarmiento, lote de 16x14 m, sup. cubierta 218m2. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA A TRES CUADRAS DE LA UNCA: en calle Joaquín Quiroga. Muy amplia. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN CIRCULO MEDICO. Lote de 17x30m. Sup. cubierta: 400m2. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN VILLA PARQUE CHACABUCO: en construcción, 60º/º terminada. Consultar al TE: 4432975.LOCAL COMERCIAL + VIVIENDA UNIFAMILIAR. En calle República y Tucumán. Consultar. TE: 4432975.VIVIENDA EN CONGRESAL CENTENO: en dos lotes vivienda con pileta. Consultar al TE: 4432975.EN AVENIDA OCAMPO: propiedad apta para emprendimiento gastronómico. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA + LOCAL COMERCIAL + LLAVE DE NEGOCIO: importante ubicación, frente a la UNCA. Consultar al TE: 4432975.VENTA DE LOTES LOTE EN ZONA NORTE: en barrio Virgen Morenita lote de 370 m2. Consultar al TE: 4432975.LOTE EN ZONA NORTE: en barrio Portal del Norte, lote de 250 m2. Consultar al TE: 4432975.LOTE EN BARRIO POTRERILLO: calle Intendente Medina, lote de 364 m2. Consultar al TE: 4432975.VALLE VIEJO LOTES EN SUMALAO: Lotes de 430 m2 .Valor a consultar. TE: 4432975.LOTES EN SANTA ROSA: en Parque Los Aromo, lotes de 700 y 740 m2. Valor a consultar. TE: 4432975.VIVIENDA EN PARQUE LOS AROMOS: excelente vivienda de 160m2, 3 dormitorios, 2 baños. Valor a consultar. TE: 4432975.LOTE EN VILLA DOLORES: En calle Sánchez Gardel, lote de 12x30. Consultar al TE: 4432975.LOTE EN VILLA DOLORES: En calle Padre Reinoso, lotes de 12x35. Consultar al TE: 4432975.FRAY MAMERTO BARRIO CERRADO GIULIANNY: importante emprendimiento de Barrio Cerrado en zona de La Tercena. Financiación de 120 cuotas, lotes desde 500 m2. Posesión inmediata. Consultar al TE: 4432975.LOTES EN LA FALDA DE SAN ANTONIO: con una superficie de 1200m2. Listo para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975.LOTES EN SAN ANTONIO: a 500 mts. de la rotonda de ingreso a San Antonio, lotes desde 530 m2 . Valor a consultar. TE: 4432975.PACLIN PROPIEDAD EN SAN ANTONIO DE PACLIN: sobre ruta Provincial N°124, vivienda industrializada (estar, cocina comedor, 2 dormitorios, galería y baño) Sup. cubierta: 60m2, en lote de 6.681m2. CAPAYAN FRACCION DE TRES HAS: a trescientos metros de la plaza principal, 3has con agua y luz. Consultar al TE: 4432975.LOTES EN CONCEPCIÓN: zona céntrica de Concepción, lotes de 12 x 37 mts. Valor a consultar. TE: 4432975.SAN PABLO: antes de cruzar el río de la misma localidad, parcelas de 16 Has ideal para emprendimientos urbanísticos y agrícola-ganadero. Valor a consultar. TE: 4432975.CAMPO SAN ANDRES: En San Pedro Huillapima, campo con vertiente, superficie 1.600 has. Consultar al TE: 4432975.-

Cel: 383-42877-77 25 de Mayo 798. SFV de Catamarca.

Facebook: Sarquis Inmobiliaria

x COMPRA-VENTA.

Sarmiento N° 1087 Catamarca tel: 03833 - 450414 Móvil: 03833 - 15583847 E-mail: estudiocolla_inmuebles@hotmail.com

x TASACIONES. x DESARROLLOS INMOBILIARIOS. x ADMINISTRACIÓN. x ASESORAMIENTO PARA LA MEJOR INVERSIÓN.

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

VENTA: * 12 DPTOS. a estrenar, en Güemes y 25 de Mayo. * DPTO. un ambiente, cocina, baño Esquiú *CASA B° Parque América 4 hab., 3 baños, cocina, living, pileta y quincho. *CASA en Mota Botello a m de Av. Alem, 2 dorm., cocina, living, lavadero, garaje, patio con asador. $ 1.900.000. *CASA B° 11 de Mayo, 3 dorm., 3 baños, cocina comedor de 9X6 m, cochera cubierta de 11x5 m, fondo con galería cubierta, lavadero. $ 1.400.000. *INMUEBLE Zurita al 300, de 926 m2. Superficie cubierta 133 m2. * CASA Salta al 800. ALQUILER: *Local Comercial en Salta al 900, planta baja y 1 piso, 120 m2, baño. *Locales Comerciales en Sal 500, a estrenar, con kitchenette, baño, frente vidriado, 64 m2 * Oficina para profesionales, con servicio de wifi, Sarmiento 1087. *Local Comercial en calle Junin, 9x8x30 m. 12 paños de blíndex, piso granítico, baño amplio, entrepiso de 35 m de fondo. *CASA NUEVA A ESTRENAR, Chacabuco al 1.000, 2 dorm. Valor $ 3.000.000. *CASA B° MAGISTERIO, 2 dorm., cocina comedor, baño, totalmente cerrada, valor $1.500.000. *CASA B° 250 VIV. 2 dorm., cocina comedor, baño, living. VENTA DE LOTES. *LOTE BARRIO NORTE: 456 m2. Calle los Álamos N° 199. *LOTES EN VALLE VIEJO: 500 m2, apto para crédito bancario, todos los servicios - $ 480.000. *lote en EL RODEO - AMBATO CATAMARCA. 1800 m2. Se escuchan ofertas. *LOTE EN MAIPU AL 200, 12x44 m, valor $ 4.000.000. *LOTE BANDA DE VARELA, 5000 m 2, frente la plaza, valor $ 2.600.000. *LOTE RUTA 1, 30X60 A 200 M DE CAPILLA DEL ROSARIO, VALOR $ 1.700.000. *LOTE EN MATE DE LUNA AL 100, 12X45 M2, VALOR $ 3.200.000. *LOTE PJE. VÉLEZ SARSFIELD ENTRE RIOJA Y BUENOS AIRES, 900 M2, VALOR $ 3.600.000.

ALQUILERES M A F 1)- DPTO. 1 DORMITORIO / COC. COM/ BAÑO / PATIO - ZONA UNCA $6500 2) DPTO 1 DORM /COC COM/ BAÑO / PATIO - ZONA UNCA CALLE SALTA $6500 /$ 7000 3) DPTO AV FIGUEROA A MTS DE AV JP VERA - PLANTA BAJA NIVEL EJECUTIVO 4) DPTO. SAMUEL MOLINA AL 600 FRENTE PLAZA HONDURAS.- 1 DORM/ COC COM/ BAÑO / PATIO $6000.6) CASA PLANTA ALTA UBICACIÓN CALLE REPÚBLICA ANTES DE SALTA 4 DORMITORIOS / LIVING / COC COM/ BAÑOS / PATIO CON ASADOR $15.000.7) CASA 3 DORMITORIOS REFACCIONADA, UBICACIÓN B° ISLAS MALVINAS $9500.8) CASA GRANDE 2 DORMITORIOS // COC COM / BAÑOS / PATIO GRANDE / PILETA NATACIÓN / BANDA DE VARELA $13.000.9) CASA 2 DORMITORIOS CON PLACARD / COCINA / LIVING COMEDOR / BAÑO / COCHERA / PATIO - $8000.- B° INTA SUMALAO 10)- DUPLEX 2 DORMITORIOS AMPLIO ZONA OESTE A MTS DE AV GALÍNDEZ.$11.000 11)- CASAS 2 Y 3 DORMITORIOS ZONA AV DEL PINO / OJO DE AGUA.- $9000 / $13.000 12) CASA DE 2 DORM / COC COM/ BAÑO / PATIO $7500 ZONA B° PARQUE AMÉRICA.LOCALES MAF 1)- LOCAL COMERCIAL 80M2 UBICADO EN CALLE SAN MARTÍN AL 300 2)- LOCAL A ESTRENAR DE 250M2 UBICADO EN AV ILLIA AL 950.3)- LOCAL DE 50 M2 AV MISIONES Y AV SÁNCHEZ OVIEDO.4)- LOCALES A ESTRENAR CALLE ESQUIÚ Y SARMIENTO.5)- LOCALES COMERCIALES A ESTRENAR DE 100M2 RIVADAVIA Y REPÚBLICA 6) RIVADAVIA CASI ESQ AV GÜEMES 30 M2.- $25.000 7) CONSULTORIO MEDIAS 4 X 4 AV GÜEMES CASI ESQ RIVADAVIA $ 6500 8)- REPÚBLICA ANTESDE LLEGAR A SALTA 250M2 $45.000 9) JUNÍN CASI ESQ MATE DE LUNA MEDIAS 18 X 18 FRENTE BLINDEX CON OFICINA SEP $33.000.10) LOCAL MATE DE LUNA PASANDO TUCUMÁN MEDIDAS 3 X 6.CASAS / DEPTOS/ DUPLEX / TINGLADOS EN VENTA: CASA B° CIRCULO MEDICO 3 DORM/ COC // LIVIN COMEDOR // PATIO / CASA B° CIRC MEDICO 3 DORM / COC / LIVING COMEDOR// PATIO/ ENTRADA PARA VEHICULO CON RENTABILIDAD.CASA EN AYACUCHO AL 400 AMPLIA 4 DORM / 2 BAÑOS / COC / LIV / COMED / COCHERA/ PATIO / QUINCHO .CASA AMPLIA MAIPU AL 300 ANTE DE LLEGAR A PRADO.- RECIBE TERRENSO EN PARTE DE PAGO.DUPLEX ZONA OESTE A MST DE AV GALINDEZ.VILLA PARQUE CHACB SOBRE AV PRINCIPAL 4 DORM/ 2 BAÑOS / OFICINA / PATIO / PILETA DEPT 2 DORMITORIOS EN AV COLON FRENTE MNZA TURISMO PRECIO $950.000 CASA 2 DORM EN ZONA OESTE A MTS DEL PASEO ALTOS DEL SOLAR 2 DORM/ 2 BAÑOS/ COC CM / PATIO GRANDE.JUNIN ENTRE ZURITA Y MATE DE LUNA 3 DORM / COC / LIVIN/ COMEDOR DE DIARIO / 2 BAÑOS / LAVAEDRO / PATIO .MAIPU ENTRE MATE DE LUNA Y ZURITA CASA 4 DORM / LIV/ COC COM/ BAÑOS / PATIO GRANDE .DEPARTAMENTOS A ESTRENAR ZONA OESTE PUEBLO CHICO 70M2 .CASAS A ESTRENAR EN 6 MESES B° INMTA SUMALAO .- FINANCIACION TINGLAOD SOBRE AV ACOSTA VILLAFAÑEZ MEDIAS 12X 22.LOTES : B° INTA MEDIAS 12 X 30 SUMALAO LOTEO KINESIOLOGOS 12 X 30 LOTEO SEGURA EN SUMALAO LOTES DESDE 300 M2 LOTES EN VALLE VIEJO A MTS DE AV CIRCUNVALACCION ENTRADA AL COUNTRY Tel: 4424124 Cel: 383 4248043 (whatsapp) Mail: mafestudioinmobiliario@ gmail.com domicilio: Maipú Nº 217 Catamarca


EL ESQUIÚ.COM

Lunes 10 de junio de 2019/CATAMARCA

Fúnebres SEPELIOS

 LAURA CECILIA HERRERA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 8 DE JUNIO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Su esposo Diego Manuel Herrera; sus hijos Aureliano y Felipe; su padre Julio Misael Herrera y su madre Mirtha Eugenia Vera; sus hermanos Julio Alejandro, Natalia, Evangelina, Guadalupe y Andrea Silvia; sus hermanos políticos y sus sobrinos participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se llevará a cabo hoy en el Cementerio Municipal a las 12.00, previa misa en la capilla del cementerio. Velatorio: Belgrano y Pje. Madueño, sala “A”. Hogar de duelo: Bº Bancario c/ nº 48. Servicio: servicio fúnebre La Misericordia, calle Bs. As. 361.  JULIO OSVALDO MUR Q.E.P.D FALLECIÓ EL 9 DE JUNIO DE 2019 C. A. S. R. Y LA B. P. Sus hijos Ana María, Marcela y Julio Mur; sus nietos Juan Cruz y Mauricio Guimareaes, Matías y Lucía Mur y demás familiares participan con sentido dolor su deceso y comunican que sus restos serán inhumados hoy en el Cementerio Municipal. Elevan una oración por el eterno descanso de su alma. Velatorio: Sala “D”, Belgrano y Pje. Madueño. Hogar de duelo: Rivadavia 43. Servicio: Empresa La Gruta SRL- San Martín 945. Tel.: 442190.  SIMÓN ALBERTO BARRIONUEVO Q.E.P.D FALLECIÓ EL 9 DE JUNIO DE 2019 C. A. S. R. Y LA B. P. Su hijo Eduardo; su nuera Romina; sus nietos Felipe y Benicio; sus hijos del corazón Delia y Pablo; sus hermanos José, Raúl, Luis, Rosa y Valle, su cuñada Graciela, sus sobrinos Marcelo, Gustavo, David, Lorena, Claudia, Ariel, Ana Laura, Kevin, Luba, Fiorella y Ayelén; sus sobrinos políticos Dorita, Daniel Valeria, Juan y demás familiares participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se efectuará hoy en el Cementerio Municipal a las 10.00, previa misa de cuerpo presente en la capilla Sagrada Familia (Villa Cubas) a las 9.00. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma y brille para él la luz que no tiene fin.

Hogar de duelo: Obispo Esquiú Nº 715. Servicio: empresa San Fernando Servicios Sociales, Junín 1215. Teléfono: 4432363.  ROSA ELENA VILLAFÁÑEZ Q.E.P.D FALLECIÓ EL 8 DE JUNIO DE 2019 C. A. S. R. Y LA B. P. Sus hijos Mario, Carlos, Irma y Elena; sus hijos políticos Alicia, Ramona, Juan Carlos y Andrés participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que sus restos fueron inhumados ayer a las 12.00 en el Cementerio Municipal, previa misa de cuerpo presente. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Que brille para ella la luz que no tiene fin. Hogar de duelo: Lavalle 719. Servicio: San Fernando Servicios Sociales, Avda. Junín 1215. Telefax: 4432363.  MARÍA FERNANDA CAUTERUCCI Q.E.P.D FALLECIÓ EL 8 DE JUNIO DE 2019 C. A. S. R. Y LA B. P. Sus padres Luis Alberto y Aida; su esposo Eduardo Campos; su hija Lucía; sus hermanos Verónica y Fernando Cauterucci; sus sobrinos Paula Azul y Pablo Martín participan con profundo dolor su deceso y comunican que el sepelio de sus restos se efectuará hoy en el cementerio Parque Sierra Serena a las 10.00. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma, brille para ella la luz que no tiene fin. Velatorio: empresa fúnebre Salo, sala “C”. Servicio: empresa fúnebre Salo, República N° 1.009.  MARÍA CRISTINA NIETO Q.E.P.D FALLECIÓ EL 8 DE JUNIO DE 2019 C. A. S. R. Y LA B. P. Sus hijos Silvia, Claudia, Marita, Mario, Mercedes y Nilda; sus hijos políticos Nicolás, Marcelo, Pablo, Lucas y Carlos; sus nietos Agustín, Benjamín, Milagros, Valentina, Guillermina, Santiago, Tomás, Josefina, Baltazar, Julieta, Felicitas y Matilde participan con profundo dolor su deceso y comunican que el sepelio de sus restos se efectuó en el Cementerio Municipal de la Capital a las 17.30, previa misa de cuerpo presente. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Brille para ella la luz que no tiene fin. Velatorio: empresa fúnebre Salo, sala D. Servicio: empresa fúnebre Salo, Re-

21

Recepción de avisos: Esquiú 418. Local 1 - Tel: 383 4453001

pública N° 1.009.  JUAN RAMÓN BELLAVÍA Q. E. P. D. FALLECIÓ EL 7 DE JUNIO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Su esposa Gladys López, sus hijas Silvia y Josefina Bellavia, sus hijos políticos Eugenio Sanagua y Mario Acosta; sus nietos Verónica, Silvia y Federico, Juanjo y Valentina Calicio y Ugi Sanagua, Valentina Acosta y demás familiares participan con sentido dolor su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados en el cementerio Parque Sierra Serena. Elevan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar de duelo: Sarmiento 879. Servicio: Empresa La Gruta SRL, San Martín 945. Tel. 442190.  ROSA ELENA VILLAFÁÑEZ Q. E. P. D. FALLECIÓ EL 8 DE JUNIO DE 2019, C. A. S. R. Y LA B. P. Sus hijos Mario, Carlos, Irma y Elena; sus hijos políticos Alicia, Ramona, Juan Carlos y Andrés participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que sus restos fueron inhumados a las 12.00 en el Cementerio Municipal, previa misa de cuerpo presente. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Brille para ella la luz que no tiene fin. Hogar de duelo: Lavalle 719. Servicio: San Fernando Servicios Sociales, Avda. Junín 1215. Telefax: 4432363. PARTICIPACIONES PARTICIPACIONES  LAURA CECILIA HERRERA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 8 DE JUNIO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

Editorial Esquiú S.A. (diario El Esquiú.com) participa con profundo dolor el fallecimiento de la esposa de quien fuera director periodístico de El Esquiú. com, Diego Herrera. Se ruega una oración por el eterno descanso de su alma y una pronta y cristiana resignación para su familia.  LAURA CECILIA HERRERA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 8 DE JUNIO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

Esquiú.com, Diego Herrera. Ruega una oración por el eterno descanso de su alma y una pronta y cristiana resignación para su familia. Mariano Fredes y Verónica Guerrero participan con profundo dolor el fallecimiento de la esposa de quien fuera director periodístico de El Esquiú.com, Diego Herrera. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma y una pronta y cristiana resignación para su familia.  LAURA CECILIA HERRERA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 8 DE JUNIO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

Roque Eduardo Molas y Patricia Saseta participan con profundo dolor el fallecimiento de la esposa de quien fuera director periodístico de El Esquiú.com, Diego Herrera. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma y una pronta y cristiana resignación para su familia.  LAURA CECILIA HERRERA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 8 DE JUNIO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

Rodrigo González participa con profundo dolor el fallecimiento de la esposa de quien fuera director periodístico de El Esquiú. com, Diego Herrera. Ruega una oración por el eterno descanso de su alma y una pronta y cristiana resignación para su familia.  LAURA CECILIA HERRERA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 8 DE JUNIO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

La Redacción de El Esquiú. com participa con profundo dolor el fallecimiento de la esposa de quien fuera director periodístico de El

 LAURA CECILIA HERRERA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 8 DE JUNIO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

Marcelo Salas y su esposa Carola Brunori participan con profundo dolor el fallecimiento de la esposa de quien fuera director periodístico de El Esquiú.com, Diego Herrera. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma y una pronta y cristiana resignación para su familia.  LAURA CECILIA HERRERA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 8 DE JUNIO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

Alcides Vera y Patricia Ravinovich participan con profundo dolor el fallecimiento de su querida sobrina. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Que brille para ella la luz que no tiene fin.  LAURA CECILIA HERRERA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 8 DE JUNIO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

Alcides Vera y Agustina Zavaleta participan con profundo dolor el fallecimiento de su querida prima. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Que brille para ella la luz que no tiene fin.  LAURA CECILIA HERRERA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 8 DE JUNIO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

Gustavo Figueroa participa con profundo dolor el fallecimiento de la esposa de su ex compañero Diego Manuel Herrera. Ruega una oración por el eterno descanso de su alma y una pronta y cristiana resignación para su familia.  LAURA CECILIA HERRERA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 8 DE JUNIO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

David Vera y Silvina Campi participan con profundo dolor el fallecimiento de su querida prima. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Que brille para ella la luz que no tiene fin.  LAURA CECILIA HERRERA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 8 DE JUNIO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

Ricardo Herrera participan con profundo dolor el fallecimiento de la esposa de quien fuera director periodístico de El Esquiú. com, Diego Herrera. Ruega una oración por el eterno descanso de su alma y una pronta y cristiana resignación para su familia.  LAURA CECILIA HERRERA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 8 DE JUNIO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

Raquel Vera y Martín Molina participan con profundo dolor el fallecimiento de su querida prima. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Que brille para ella la luz que no tiene fin.  LAURA CECILIA HERRERA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 8 DE JUNIO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.


22

EL ESQUIÚ.COM

Lunes 10 de junio de 2019/CATAMARCA

2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

Ezequiel Vera participa con profundo dolor el fallecimiento de su querida prima. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Que brille para ella la luz que no tiene fin.  LAURA CECILIA HERRERA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 8 DE JUNIO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

Orieta Vera participa con profundo dolor el fallecimiento de su querida sobrina. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Que brille para ella la luz que no tiene fin.  LAURA CECILIA HERRERA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 8 DE JUNIO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

Florentino Vera y familia participan con profundo dolor el fallecimiento de su querida sobrina. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Que brille para ella la luz que no tiene fin.  LAURA CECILIA HERRERA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 8 DE JUNIO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

Mardonio Díaz M. participa con profundo dolor el fallecimiento de la esposa de Diego Herrera y hermana de Natalia Herrera. Ruega una oración por el eterno descanso de su alma. Que brille para ella la luz que no tiene fin.  LAURA CECILIA HERRERA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 8 DE JUNIO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

Luis Guillermo Vera y familia participan con profundo dolor el fallecimiento de su querida sobrina. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Que brille para ella la luz que no tiene fin.  LAURA CECILIA HERRERA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 8 DE JUNIO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

Víctor Gustavo Vera y familia participan con profundo dolor el fallecimiento de su querida sobrina. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Que brille para ella la luz que no tiene fin.  LAURA CECILIA HERRERA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 8 DE JUNIO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

“Querido Julio, nada más triste que la pérdida de una hija. Mucha fuerza, Diego y Natalia, y a toda la familia”. Carolina Melnik.  LAURA CECILIA HERRERA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 8 DE JUNIO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

 LAURA CECILIA HERRERA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 8 DE JUNIO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. El Apoderado Legal del Instituto Superior FASTA Catamarca, Felipe E. Filippín, junto a la comunidad educativa, participan con profundo dolor del fallecimiento Laura, quien fuera egresada de nuestro colegio en la promoción 1994 y madre de Felipe Herrera, alumno de 4º año del Nivel Secundario. En comunidad, elevamos oraciones a Dios pidiendo por su alma y a la Madre del Valle para que sepa llevar consuelo y paz a toda su familia.  LAURA CECILIA HERRERA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 8 DE JUNIO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

Efrigenia Vera participa con profundo dolor el fallecimiento de su querida Sobrina. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Que brille para ella la luz que no tiene fin.  LAURA CECILIA HERRERA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 8 DE JUNIO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

Víctor Pinetta y familia participa con profundo dolor el fallecimiento de su querida amiga y acompañan en el dolor a Diego Herrera. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Que brille para ella la luz que no tiene fin.  LAURA CECILIA HERRERA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 8 DE JUNIO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

Sus compañeros de la Dirección de Prensa y Difusión del Senado, Melina, Juan, Emilia, Ariel, Ruth y Javier, participan el fallecimiento de la hermana de su compañera Natalia Herrera. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Que brille para ella la luz que no tiene fin.

Segundo Pineda y familia participan con profundo dolor su fallecimiento y acompañan a la familia de su amigo Julio Misael Herrera. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Que brille para la luz que no tiene fin.  LAURA CECILIA HERRERA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 8 DE JUNIO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

Bibiana Sayavedra participa con profundo dolor el fallecimiento de Laura. Ruega una oración por el eterno descanso de su alma. Que brille para ella la luz que no tiene fin.  LAURA CECILIA HERRERA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 8 DE JUNIO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

El Presidente del Senado, Jorge Solá Jais, sus pares senadores y compañeros de trabajo participan el fallecimiento de la hermana de Natalia Herrera. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Que brille para ella la luz que no tiene fin.

Rubén Manzi y familia participan con profundo dolor el fallecimiento de la esposa de Diego Herrera. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Que brille para ella la luz que no tiene fin.  LAURA CECILIA HERRERA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 8 DE JUNIO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

Mariano Manzi y familia participan con profundo dolor el fallecimiento de la esposa de Diego Herrera. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Que brille para ella la luz que no tiene fin.  LAURA CECILIA HERRERA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 8 DE JUNIO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

 LAURA CECILIA HERRERA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 8 DE JUNIO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

Marcos Córdoba y familia participan con profundo el fallecimiento de su prima. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Que brille para ella la luz que no tiene fin.  LAURA CECILIA HERRERA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 8 DE JUNIO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

Guillermina Rosa Arias de Abregu y sus hijos Jorge Fernando, José Luis y Primitiva del Rosario participan con profundo dolor su fallecimiento y acompañan en el dolor a toda su familia. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Que brille para ella la luz que no tiene fin.  LAURA CECILIA HERRERA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 8 DE JUNIO DE

Los integrantes del área de Policiales de El Esquiú. com, Gastón Cabello y Natalia Lucanera, participan con profundo dolor el fallecimiento de la esposa de Diego Herrera. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Que brille para ella la luz que no tiene fin.  LAURA CECILIA HERRERA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 8 DE JUNIO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

Los integrantes de la sección de Deportes de El Esquiú.com, Martín Noriega, Eduardo Chacón, Claudio Brizuela y Fernando Zamiruk, participan con profundo dolor el fallecimiento de la esposa de Diego Herrera. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Que brille para ella la luz que no tiene fin.  LAURA CECILIA HERRERA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 8 DE JUNIO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

Partido Coalición Cívica participa con profundo dolor el fallecimiento de la esposa de Diego Herrera. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Que brille para ella la luz que no tiene fin.  LAURA CECILIA HERRERA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 8 DE JUNIO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

Las integrantes de la sección Sociedad de El Esquiú.com, Soledad Silva y Andrea Vega, participan con profundo dolor el fallecimiento de la esposa de Diego Herrera. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Que brille para ella la luz que no tiene fin.  LAURA CECILIA HERRERA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 8 DE JUNIO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

Los integrantes de la sección de Política de de El Esquiú.com, Emanuel Lobo y Marcos Vega, participan con profundo dolor el fallecimiento de la esposa de Diego Herrera. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Que brille para ella la luz que no tiene fin.  LAURA CECILIA HERRERA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 8 DE JUNIO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

Los integrantes de la sección Corrección de de El Esquiú.com, Luciana Vera y Jonathan Conde, participan con profundo dolor el fallecimiento de la esposa de Diego Herrera. Ruegan una oración por el eterno


EL ESQUIÚ.COM

Lunes 10 de junio de 2019/CATAMARCA

descanso de su alma. Que brille para ella la luz que no tiene fin.  LAURA CECILIA HERRERA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 8 DE JUNIO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

María Lobo Herrera participa con profundo el fallecimiento de la esposa de Diego Herrera.  LAURA CECILIA HERRERA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 8 DE JUNIO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

esposa de Diego Herrera. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Que brille para ella la luz que no tiene fin.  LAURA CECILIA HERRERA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 8 DE JUNIO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

Carlos Lobo Herrera, María Silvia Juliano y sus hijos participan con profundo dolor del fallecimiento de la esposa de Diego Herrera y acompañan a la familia en dolor momento.  LAURA CECILIA HERRERA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 8 DE JUNIO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

Raúl Díaz Martínez y Adriana Medina participan con profundo dolor el fallecimiento del fallecimiento de la hija de Julio Herrera. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Que brille para ella la luz que no tiene fin.  LAURA CECILIA HERRERA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 8 DE JUNIO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Laurita, hija de nuestro querido compañero Julio, se nos ha ido, junto a otros amigos defensores de la alegría y la justicia. Compartimos la tristeza y el amor que nos une en nuestra lucha. Agrupación Norma Plá.  MARÍA FERNANDA CAUTERUCCI Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 8 DE JU-

Diego Moreno y familia participan con profundo dolor el fallecimiento de la

NIO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. La Secretaria de Turismo de Catamarca, Mlga. Natalia Ponferrada, y el personal de la Secretaría participan con profundo dolor el fallecimiento de la maestra alfarera María Fernanda Cauterucci. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma y que brille para ella la luz que no tiene fin.  MARÍA FERNANDA CAUTERUCCI Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 8 DE JUNIO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. El Director Provincial de Artesanías, Gustavo Yurquina, y el personal de la dirección a su cargo participan con profundo dolor el fallecimiento de la maestra alfarera María Fernanda Cauterucci. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma y que brille para ella la luz que no tiene fin.  MARÍA FERNANDA CAUTERUCCI Q.E.P.D.

FALLECIÓ EL 8 DE JUNIO DE C. A. S. R. Y LA B. P. Claudio “Quitilla” Brizuela participa con profundo dolor su fallecimiento y acompaña en el dolor a toda su familia. Ruega una oración por el eterno descanso su alma. Que brille para ella la luz que no tiene fin.  MARÍA FERNANDA CAUTERUCCI Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 8 DE JUNIO DE C. A. S. R. Y LA B. P. Víctor Pinetta y familia participa con profundo dolor el fallecimiento de su querida amiga. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Que brille para ella la luz que no tiene fin. ROSA ELENA VILLAFÁÑEZ VDA. DE SUÁREZ Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 8 DE JUNIO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. La promoción 1969 de la Escuela Normal de Maestros participa con dolor el deceso de la señora madre

23

de Mario César Suárez y comunica que el sepelio de sus restos se realizó el sábado a la tarde. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. ROSA ELENA VILLAFÁÑEZ VDA. DE SUÁREZ Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 8 DE JUNIO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Roque Eduardo Molas y familia participan con dolor el fallecimiento de la señora madre de su apreciado excompañero Mario César Suárez. Comunican que el sepelio de sus restos se realizó el sábado a la tarde. Riegan una oración por el eterno descanso de su alma. HORACIO TAPIA ACOSTA Q.E.P.D FALLECIÓ EL 6 DE JUNIO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Su primo Guillermo Acosta y familia participan con profundo dolor su fallecimiento. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Que brille para él la luz que no tiene fin.

EDICTOS El juzgado de 1° instancia en lo Civil de 2° nominación, Juez Dr. Osvaldo Alejandro Romero, secretaria Actuaria Dra. Ada Ruth BARROS, autos: “DIPASQUALE, CARLOS OSVALDO C/ CORREA, JOSÉ CALIXTO Y CORREA, AMALIO JESÚS Y/O SUS SUC.; AL SR. PONCE, ESTEBAN Y/O SUCESORES S/ PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA” Expte. N° 280/2017, cita y emplaza por el término de QUINCE (15) DÍAS a los herederos de los Sres. Correa José Calixto, Correa Amalio Jesús, Ponce Miguel Esteban, Silva Teresa de Jesús y/o a quien se considere con derecho al dominio de los inmuebles MC 0621-05-9048, MC 06-21-05-8840, y MC06-21-05-8848, ubicado en el Distrito Los Ángeles, Departamento Capayán, Provincia de Catamarca. Plano de mensura para prescripción adquisitiva aprobada por mediante Disposición N° 446 de fecha 12 de abril del 2016 – Archivo Departamento Capayán N° 2014 y de la citada dis-

posición. Características: MEDIDAS: Al Norte: 19,61 mtrs. + 22,79 mtrs, + 17,04 mtrs. + 18,88 mtrs. + 64,94 mtrs. + 44,72 mtrs. + 20,11 mtrs. + 20,39 mtrs. + 37,93 mtrs. Al Sud:21,56 mtrs. + 61,25 mtrs. + 15,28 mtrs. + 37,85 mtrs. + 36,96 mtrs. + 11,93 mtrs. + 117,30 mtrs. Al Oeste: 23,91 mtrs. + 7,52 mtrs. Al Este: 5,46 mtrs. + 20,39 mtrs. + 6,17 mtrs. + 5,55 mtrs. + 9,66 mtrs. + 2,28 mtrs. + 3,45 mtrs. LINDEROS: Al Norte : Arroyo El Suncho; Al Sud: Matricula Catastral N° 0621-05-8640, M.C. N° 06-21-058544, M.C. N° 06-21-05-8845, M.C. N° 06-21-05-8848 (REMANENTE) , M.C. N° 06-21-058848 (PARTE); Al Oeste: Callejón Publico M.C. 06-21-05-8840 (REMANENTE) ; al Este Ruta Provincial N° 5. SUPERFICIE: 8.774,62, para estar a derecho en los autos bajo apercibimiento de que si no lo hiciere se designará Defensor Oficial. Publíquese por DOS (2) DÍAS en el Boletín Oficial y diario local. El término empezará a correr desde el

último día de publicación. San Fernando del Valle de Catamarca, Provincia de Catamarca, 6 de Mayo de 2019 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y de Familia de la Sexta Circunscripción Judicial Recreo, a cargo del Sr. Fernando Luis Adet Caldelari secretaria CIVIL COMERCIAL y de FAMILIA a cargo de la Dra. Silvia Edith Cejas CITA Y EMPLAZA POR TREINTA DÍAS a herederos y acreedores de los causantes, la Sra. María Teresa Agüero DNI Nº 09.876.762 y el Sr. José Osvaldo Gozalvez DNI Nº 06.949.648 a estar a derecho, bajo apercibimiento comenzará a correr a partir del día hábil siguiente al de la última publicación. El presente deberá publicarse por tres días en el Boletín Oficial y en un diario de Circulación local. Así está ordenado en autos Expte. Nº 42/2019 AGÜERO MARÍA TERESA Y GOZALVEZ JOSÉ OSVALDO S/ SUCESORIO. FIRMADO: Dr.

Fernando Luis Adet Calderi – Juez. Recreo, Depto. La Paz, Catamarca, 05 de Junio de 2019.Juzgado en lo Civil Nº 4 Secretaria Actuaria. Cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de CAMUS, RAMÓN ALFREDO. Publíquese los Edictos Citatorios de ley, en el Boletín Oficial y cualquier otro órgano de publicidad local por tres (3) días. 09 de mayo de 2019. En autos Expte. Nº 334/18 “CAMUS, RAMÓN ALFREDO S/SUCESORIO”.El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Familia de la Cuarta Circunscripción Judicial de Santa María, Catamarca, a cargo de la Dra. ALBA LILIANA LAGO RIA- JUEZ, Secretaría del Dr. JUAN JOSÉ GUCHEA MÁRQUEZ. Autos EXPTE. N°083/2019 caratulados “DÍAZ, JUAN ALBERTO C/ MONASTERIO, JOSÉ ARNALDO S/ PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA”, cita y emplaza

a quienes se consideren con derecho sobre el inmueble ubicado en la localidad de San José, Distrito San José, Departamento Santa María Catamarca, Plano de Mensura Archivo Dpto. Santa María N°2877/13 y tiene asignada como provisoria la MATRICULA CATASTRAL 13-22-01-9567, MIDE: Partiendo del vértice Noroeste hacia el Sudeste 24,46m: de allí al Sudoeste 12,46m; luego al Noroeste 24,14m. y finalmente al Noreste 13,45m, hasta dar con el punto de partida. LINDEROS: lados NORTE: Callejón Público Los Córdoba; SUD: Remanente Matricula Catastral 13-22-019165; ESTE: Matricula Catastral 13-22-01-9069; OESTE: Calle Pública, SUPERFICIE según mensura: 31 l,80m2., para estar a derecho en el término de QUINCE (15) DÍAS, desde la última publicación bajo apercibimiento de que si no lo hicieren se designará defensor oficial. Titular Dominial: MONASTERIO, JOSÉ ARNALDO - Poseedor: DÍAZ, JUAN ALBERTO. Santa

María Catamarca, 29 de Abril de 2019.Juzgado en lo Civil Nº 3. Secretaria Actuaria Cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de ANTONIA MERCEDES SALGUERO. Publíquese tres (3) días. San Fernando del Valle de Catamarca, 19 de Junio de 2018. En autos Expte. Nº 394/13 caratulado “BRAVO, Nolberto y SALGUERO, Antonia Mercedes S/SUCESORIO”.Juzgado en lo Civil de Segunda Nominación, Secretaría Actuaria, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores del causante JUAN URBANO TOLABA. Publíquese un día en el Boletín Oficial de la provincia y por tres días en cualquier otro órgano de publicidad local. Expte. N° 84/2019 — TOLABA, JUAN URBANO s/ SUCESORIO AB INTESTATO”. S. F.V. de Catamarca, mayo 28 de 2019.

Siempre estarán en nuestros corazones

Aviso visoss de misas a , pa p rt r ic i ip ipac acio iones, s, fun uner eral ales es, no nove vena nari rios o y rog ogat ator o ia or iass de ssallud se re reci cibe ben n diar aria iame ia ment ente e en EEsq squi uiú ú 41 418, 8 ent ntre e Mai aipú pú y Sar a mi m ento to,, en los hor orar ario os de lun unes es a vvie iern r es 7 30 7: 0 a 21: 1:30 30 0, sáába b do d de 9 a 13 3y1 17 7 a 21 y d dom omin ingo go d de e 17 17:3 :30 0 a 20 20:3 :30..


24

Lunes 10 de junio de 2019/CATAMARCA


Lunes 10 de junio de 2019

El Esquiú.com

Artes Marciales Mixtas

Ciclismo

Fútbol

Diego Robledo conservó el título argentino

Darío Díaz, con la Vuelta a La Rioja

La Reserva de Central llegó a Catamarca

/04 y 05

“Poli”, al Petit

/06

Policial se quedó ayer con el partido desempate ante Villa Cubas al ganar por 3 a 2 y de esta manera logró clasificar a las semifinales del Torneo Apertura de la Liga Catamarqueña de Fútbol. El clásico se jugó ante gran marco de público en el Malvinas Argentinas. En el Petit, el “Matador” jugará ante Vélez. La otra semi será Rivadavia-Tesorieri. /03

/03

El “Colo” Aníbal Moreno estuvo ayer en la cancha viendo Policial-Villa Cubas.


02 EL ESQUIÚ.COM

deportes

Lunes 10 de junio de 2019/CATAMARCA

Copa América

Eduardo Salvio

La selección ya está en Brasil

“Nunca fue objetivo regresar”

 Los futbolistas entrenaron por la tarde, se sacaron las fotos oficiales y parƟeron hacia Salvador para instalarse de cara al debut del sábado ante Colombia. La Selección Argen na par ó ayer domingo rumbo a la Copa América de Brasil en un vuelo chárter desde Ezeiza hacia Salvador, la sede del debut del próximo sábado a las 19 ante Colombia. El plantel salió del predio en micro y fue saludado por un grupo de hinchas en la puerta.

Los futbolistas, que habían quedado liberados luego de golear por 5-1 a Nicaragua en el amistoso en San Juan, retornaron a Buenos Aires y entrenaron por la tarde antes de cumplir con el compromiso de la foto oficial, para la que se vis eron de gala. El plantel de 23 jugadores dirigido por Lionel Scaloni, con la inclusión tardía de Guido Pizarro en reemplazo del lesionado Exequiel Palacios, tendrá que viajar luego a Belo Horizonte para medirse con Paraguay el miércoles 19 (21.30) y cerrará el Grupo B contra Qatar el domingo 23 a las 16 en Porto Alegre. El nuevo look Sergio Agüero, Lionel Messi y Ángel Di María lucieron los nue-

El plantel argenƟno viajó ayer a Brasil, ahora espera por Colombia.

vos looks que fueron preparados especialmente para el plantel argen no en la Copa América de Brasil. Un conjunto moderno, cómo-

do y elegante que incluye camisa, chaleco y saco, que podrían ser para una fiesta, pero combinados con un pantalón po jogger y zapa llas blancas.

Fútbol Femenino

Amistoso

Argentina debuta en el Mundial ante Japón

Brasil goleó a Honduras

El seleccionado argen no femenino de fútbol debutará hoy en el Mundial de Francia luego de 12 años de ausencia en la competencia cuando enfrente a Japón, campeón en 2011 y uno de los candidatos al tulo. El par do correspondiente a la primera fecha del grupo D se disputará desde las 13 en el estadio Parque de los Príncipes de París, con arbitraje de la francesa Stéphanie Frappart y transmisión de la TV Pública y DirecTV Sports. Al igual que en el úl mo Mundial masculino de Rusia 2018, el sistema asistencia por video (VAR) estará a disposición en todos los par dos.

Borrello, el DT argenƟno.

Le ganó a Holanda

Portugal, campeón de la Nations League

A 11 años y 8 meses de aquella derrota por 6-1 ante Inglaterra, que marcó el final de la par cipación de Argen na en la edición de China 2007, el seleccionado volverá a presentarse en un Mundial. El equipo dirigido por Carlos Borrello, quien también estuvo al frente en aquella úl ma vez, tuvo un duro camino para clasificar ya que luego del tercer puesto en la Copa América tuvo que superar a Panamá (4-0 y 1-1) en el repechaje. Japón, en tanto, es uno de los seleccionados más fuertes, ocupa el sép mo puesto en el ranking FIFA y llega como el bicampeón asiá co. El obje vo de las chicas argennas para este regreso a los mundiales es claro: pasar la primera fase por primera vez aunque antes hay otras metas para cumplir. Argen na perdió los seis par dos que disputó en los Mundiales FIFA, en los que solo marcó dos goles y recibió 33. El plantel argen no es una mezcla entre jugadoras de un fútbol local en vías de la profesionalización y otras que militan en clubes del exterior. Portugal le ganó 1-0 a Holanda y se consagró campeón de la primera edición de la UEFA Na ons League disputada en el estadio Do Dragao de Porto. El conjunto luso, vigente campeón de Europa, consiguió romper el equilibrio del par do a la hora de juego, cuando el atacante del Valencia Gonzalo Guedes aprovechó un pase de Bernardo Silva y definió ante el portero del Barcelona, Jasper Cillessen. Holanda, que en semifinales superó en la prórroga a Inglate-

El seleccionado brasileño de fútbol goleó ayer por 7 a 0 a Honduras, en par do preparatorio para la Copa América 2019, encuentro que se jugó en el estadio José Pinheiro Borda, en la ciudad de Porto Alegre. El equipo favorito para quedarse con la copa con nental que se jugará en su país, se impuso a los centroamericanos con los goles que marcaron Gabriel Jesús (6 y 47m ST), Thiago Silva (13m PT), Philippe Cou nho de ro penal (37m PT), David Neres (11m ST), Roberto Firmino (20m ST) y Richarlison (25m ST). Triunfo de Venezuela En otro encuentro prepara-

torio, Venezuela derrotó 3 a 0 a los Estados Unidos, en cotejo que se desarrolló en el Nippert Stadium de la ciudad norteamericana de Cincina . Los goles de la victoria los convir eron el delantero José Rondón, en dos oportunidades (16m y 36m PT), y Jefferson Savarino (30m PT). La Copa América Brasil 2019 comenzará el viernes 14 de junio y finalizará el domingo 7 de julio venidero. El campeonato se desarrollará en cinco sedes: Belo Horizonte (Mineirao), Salvador de Bahía (Arena Fonte Nova), Porto Alegre (Arena do Gremio), Río de Janeiro (Maracaná) y San Pablo (Morumbí y Arena Corinthians).

Gabriel Jesús abrió el camino de la goleada de los brasileños.

rra, tercera de la compe ción tras vencer previamente a Suiza en los penal s, fue incapaz de igualar el marcador e impedir que el conjunto anfitrión conquistara el primer trofeo de la Liga de Naciones. Portugal, que acumula 14 par dos sin perder en su país, ganó la fase de grupos que compar a con Italia y Polonia y, en semifinales, venció a Suiza por 3-1 gracias a un hat-trick de Cris ano Ronaldo. Con la obtención de este tulo, Portugal clasificó a la Eurocopa 2020.

Festejó Ronaldo.

Eduardo Salvio descartó completamente su retorno al fútbol argen no en medio de los rumores de su vuelta al país en el mercado de pases actual. “¿Boca? Nunca fue un obje vo regresar”, sentenció en diálogo con el diario portugués A Bola. “Quiero quedarme en Benfica muchos años, me gusta mucho sen r el cariño de tanta gente dentro y fuera de la cancha. Soy feliz aquí”, agregó anulando cualquier posible rumor de salida del equipo de Lisboa. Además, analizó el futuro y los obje vos de la ins tución de cara a la próxima temporada: “Benfica ene que ganar todo. Es un club obligado a ganar siempre. No podemos ser segundos o estar solo en una competencia”.

Hasta 2023

Frank Fabra renovó su contrato con Boca

A pesar de que muchos rumores lo posicionaban fuera de Boca, Frank Fabra renovó su contrato con el Xeneize hasta 2023 y mantendrá la misma clausula de recesión, que ronda los 18 millones de dólares. Desde su lesión en la previa al Mundial 2018, que lo mantuvo fuera de las canchas durante casi ocho meses, que el lateral colombiano no ene el nivel que lo llevó a ser el tular indiscu do en el puesto, mo vo que lo llevo a perder su lugar en el lado izquierdo de la defensa. Con la llegada de Alfaro al banco de suplentes y el crecimiento de Emmanuel Mas en su consideración, las oportunidades de Fabra en el primer equipo fueron contadas con los dedos de una mano. Por lo que se especuló que en este mercado de pases el colombiano dejaría la ins tución de la ribera en la búsqueda de la tularidad en otro club, pero por ahora hay Frank por algunos años más.


EL ESQUIÚ.COM 03

deportes

Lunes 10 de junio de 2019/CATAMARCA

Liga Catamarqueña

En un clásico intenso, Policial dejó afuera de la semifinal a Villa Cubas  El “Matador” se impuso sobre el “León” por 3 a 2 y en el PeƟt jugará con Vélez Sarsfield.

SÍNTESIS

Villa Cubas (2)

En el Malvinas ArgenƟnas, ante una muy buena canƟdad de público, el AtléƟco Policial le ganó por 3 a 2 a Villa Cubas en parƟdo que definió el segundo clasificado de la Zona B. Dos de Luis CasƟllo y otro de Mario Manera fueron los tantos de “Poli”. Para el “león” descontaron Alan Agüero y CrisƟan Luján. Rubén Falcón fue el árbitro. Erró y pagó caro Desde el inicio el parƟdo intenso. Villa Cubas fue el que generó situaciones antes del cuarto de hora, en tanto que Policial intentaba hacerse fuerte en mitad de cancha. Neri Sigampa tuvo dos oportunidades, en una dudó y la otra dio en el palo, en tanto que la restante fue de Alan Agüero, demostrando la gran falencia del ataque villacubano. En el medio, Luis CasƟllo se “comió” un mano a mano con Rubén Ceballos, pero a los 21’ de nuevo

Mario Manera ingresó por CasƟllo y de chilena definió el clásico para Policial ante Villa Cubas. “Poli” es semifinalista.

aprovechó una desconcentración en el fondo y abrió el marcador para delirio de su gente. El parƟdo cambió rotundamente. Riquelme, Rivero y Hernández generaron juego para que aparezcan las ocasiones de aumentar, pero las posiciones adelantadas y las salvadas a Ɵempo les impidieron un gol más a Sacco, Carrizo y Rivero. Hubo de todo Para el segundo Ɵempo Policial

se acomodó mejor, se adueñó de los espacios y Villa Cubas fue creciendo en imprecisiones y nerviosismo. CasƟllo y Castro no fueron certeros en las llegadas de “Poli”. Sigampa, en tanto, intentaba más con las ganas que con las posibilidades. Entonces Policial volvió a golpear. CasƟllo la mandó de nuevo adentro en una juagada entre Riquelme y Hernández, dando la idea de que el parƟdo estaba liquidado. Pero el rápido descuento de

Agüero hizo que el parƟdo fuera más intenso, de pierna fuere, uno que otro roce y mucha adrenalina. Llegaron los cambios, el Ɵempo se consumía, Policial desaprovechaba ocasiones y Villa no podía crear una clara, hasta el Ɵempo de descuento. A la salida de córner, de chilena, Manera puso el tercero, pero el parƟdo se cerró con el descuento de Luján sobre los 50, para dejar a Policial con la clasificación en la mano y al “León” con la despedi-

Policial (3)

Rubén Ceballos Iván Brunori Lucas Sigampa Cristian Nieva Nahuel Ahumda Matías Saccos Hernán Arias Joel Ferreyra Gastón Rodríguez Lucas Carrizo Neri Sigampa Diego Reartes Gastón Villarreal Carlos Rivero Emmanuel Ceballos Marcelo Riquelme Facundo Orellana Germán Hernández Miguel Rizzardo Luis Castillo Alán Agüero Gonzalo Castro DT: Pablo Aredes DT: Hernán Bustamante Cancha: Malvinas Argentinas Árbitro: Rubén Falcón * Gol: PT: 21m, Luis C astillo (P). ST: 25m, L. Castillo (P), 27m, Alan Agüero (VC), 47m, Mario Manera (P), 50m, Cristian Luján (VC) Cambios: En Villa Cubas, Hernán Romero x Lucas Sigampa, CrisƟan Luján x Rizzardo y Rodrigo Nieva x G. Rodríguez. En Policial, Raúl Bracamonte x Hernández, Mario Manera x CasƟllo y Pablo Torresx Castro

da. El sábado, en la doble jornada, jugará con Vélez.

Fútbol

Aníbal Moreno estuvo en el Malvinas El catamarqueño que fue parte del Seleccionado ArgenƟno en el Mundial Sub 20 en Polonia y que pertenece a Newell’s Old Boys estuvo ayer en el encuentro entre Villa Cubas y Policial, por lo que El Esquiú.com lo consultó sobre el cotejo y dijo: “Viendo un poco de fútbol, vine con unos amigos a ver el clásico. Me pareció un lindo parƟdo, entretenido”. El “Colo”, que espera para sa-

ber si conƟnúa en la ciudad de Rosario o se va a River, comentó lo que vio del parƟdo entre los catamarqueños. “Policial ganó bien, pero fue un lindo parƟdo para ver. Me gustó que los dos tenían ganas y eso es lo importante”. Luego del corto diálogo, siguió con una sonrisa atendiendo todos los pedidos de selfies con los plateístas que estuvieron en el estadio Malvinas ArgenƟnas.

El “Colo” estuvo en la cancha.

Hará la pretemporada

La Reserva de Central llegó a Catamarca En la tarde de ayer, y bajo las órdenes del entrenador Cristian “Kily” González, el plantel de la Reserva del club Rosario Central llegó a la ciudad para realizar la pretemporada por espacio de una semana. Alojados en un hotel céntrico, los juveniles del “Canalla” fueron invitados por el municipio capitalino. Además de su preparación para la temporada oficial, tienen previsto un partido amistoso con un conjunto local antes de su partida.

El plantel completo de la Reserva del “Canalla” en su llegada a la ciudad.

Comienzan las Olimpiadas Interadministrativas La secretaría de Deportes y Recreación pondrá en marcha hoy lunes una nueva edición de las Olimpíadas InteradministraƟvas, torneo que reúne a los trabajadores de la Administración Pública. Con más de 180 equipos entre Fútbol, Básquet y Vóley, que estrenarán su formato de liga, además de los parƟcipantes de Coreograİa, Sapo y Truco, parƟciparán más de 2.500 personas en este certamen que Ɵene como objeƟvo brindar un espacio de interrelación disƟnto entre los compañeros de trabajo, para generar mayor compromiso entre ellos, buen clima laboral y solidaridad, para potenciar el compañerismo y la labor en conjunto, en un marco de esparcimiento y de desarrollo de acƟvidad İsica. Fútbol es el deporte más convocante, con un total de 114 equipos, divididos en 57 entre Masculino Menores de 35 años, 36 de Masculino Mayores de 35 años y 21 de Femenino. Los días de competencia se-

rán los lunes, miércoles y viernes desde las 19.00 en las cancha de F5 EvoluƟon. El formato de disputa es por grupo, todos contra todos, sumando puntos para un torneo individual por zona del cual clasificarán, de acuerdo a su posición, para la Copa de Oro, Copa de Plata y Copa de Bronce. También comenzará hoy lunes su acƟvidad Básquet, que tendrá 13 combinados. Sus parƟdos se jugarán en el PolideporƟvo “Fray Mamerto Esquiú” los lunes y miércoles de las 19.00. En su caso, se disputará el Campeonato en un formato de todos contra todos, previo a la definición final. Restará para la siguiente semana el inicio de la acƟvidad en Vóley, que triplicó el número de sus parƟcipantes. Los equipos serán 23 en Mixto, 21 en Masculino y 17 en Femenino. El 4 de julio se desarrollará la primera instancia de Coreograİa, con más de una docena de parƟcipantes. Tanto esa disciplina como Truco y Sapo se realizarán en dos etapas.


04 EL ESQUIU.COM

deportes

Lunes 10 de junio de 2019/CATAMARCA

Artes Marciales Mixtas

El “León” Robledo retuvo su título Fotos gentileza: Steven Arroyo

n Ante unas dos mil personas, se vivió en la noche del sábado el regreso del “Héroe” en Catamarca. Luego de cinco largos años, se vivió el megaevento “Héroes HFC 87” de Artes Marciales Mixtas y Kick Boxing, que se llevó a cabo en el Polideportivo Capital “Fray Mamerto Esquiú”, con un título en juego, que quedó nuevamente en Catamarca de la mano de Diego Robledo. Ante unas dos mil personas que se llegaron hasta el Poli Capital para ver a los mejores luchadores de Catamarca, además de

Con los brazos en alto, el “León” Robledo luego de retener el título.

Tucumán y Córdoba, sumado a los internacionales de Chile y Paraguay, ninguna pelea defraudó.

Momento del KO del “Chelo” Bustos, siendo separado por el árbitro.

En la pelea de fondo se puso en juego el Cinturón Internacional de la franquicia “HFC 87”, que tenía en su poder el catamarqueño Diego “El León” Robledo. Lo retuvo ante el paraguayo Elías Rodríguez por nocaut técnico en el primer round. En lo que respecta al combate, comenzó mejor el luchador visitante. Hizo fuerza en su poder en el kick boxing buscando las distancias con patadas y puños, a pesar de que Robledo no se achicó nunca en los cruces arriba. En un momento, Rodríguez sobró arriba del octogonal al

“León”, siempre atento a las manos de rival. Fue el momento en que tocó el orgullo de Robledo, quien lo buscó y lo derribó. Con su conocimiento como luchador de judo, el catamarqueño buscó la sumisión y no pudo, pero sí logró fatigar al paraguayo, que cuando se levantó se quedó sin aire. Fue entonces cuando el luchador de Catamarca apuró con golpes de puño y patadas, hasta que una de derecha derribó a Rodríguez. De inmediato, el árbitro Hugo Suárez declaró el nocaut técnico -4 minutos del primer asalto- para el delirio del público y los “Bosteros de la Ayacucho”, fieles seguidores del “León”. Un “Toro” indomable Una de las peleas más esperadas por la gente de Catamarca, fue la de Diego “El Toro” Visotzky ante el misionero Cristian Zamudio, en la categoría hasta 90 kilos. Apenas duró 32 segundos por una palanca en el hombro derecho por parte del “Toro” a su rival. La pelea comenzó siendo de arriba, hasta que Zamudio, con un golpe de puño, le pegó en la nariz a Visotzky, y viendo cómo

salía una gota de sangre, el gran luchador de Córdoba derribó a su rival y fue una sumisión casi sin defensa del misionero. Brepe, por KO Horacio Brepe, a pesar de que no peleó por el título ante el chileno Sergio Rivas, no defraudó a sus seguidores y lo definió al 1:20 del primer con un nocaut determinante, con un derechazo que destrozó la cara de su rival. Bustos no tuvo piedad Marcelo “Chelo” Bustos lo definió al 1:20 del primer round con un nocaut técnico sobre el cordobés Josua Díaz, cuando lo derribó y, con golpes de martillo, no dejó salir su contrincante. “Peque” cayó por sumisión Ariel “Pequeño” Arce no pudo con su rival en la categoría Pesado y cayó por sumisión, con una palanca al cuello por parte del paraguayo Marcelo Núñez. Argota, por puntos El tucumano Marcio Argota venció por fallo unánime al paraguayo Ignacio Rueda. n


Lunes 10 de junio de 2019/CATAMARCA

EL ESQUIÚ.COM 05

deportes

MMA - Kick Boxing

Las peleas preliminares no defraudaron Fotos gentileza: Steven Arroyo

n La estelar fue protagonizada por “Turi” Aguaisol, en Kick. En MMA, Adrián Martínez. El luchador de kick boxing Arturo “Turi” Aguaisol no defraudó en su pelea ante el cordobés Marcelo Armata en fallo dividido. En una pelea que comenzó siendo pareja y muy estudiada por ambos luchadores, buscando la distancia con las patadas, “Turi” comenzó a buscar los cruces, siempre prolijo a la hora de boxear y sacar los puntos de ventaja sobre su rival.

En el tercer round, el luchador del “Animal Team” sacó las patadas. Las hizo su fuerte, y el oriundo de Córdoba no podía descontar, a pesar de que el final hubo unos cruces: pegó varios golpes de puño, pero no le dio el puntaje, y los jurados dieron por ganador a Aguaisol. Martínez sigue vigente El gran luchador Adrián Martínez se quedó con la gran pelea ante el cordobés Sebastián Carballo por fallo unánime. Esta pelea duró los tres rounds de cinco minutos, y la verdad que no tuvo desperdicio. Hubo momentos de buen boxeo, kick sumado con karate

derecha dejó sin chance al catamarqueño, quien tuvo que ser asistido por el cuerpo médico. Carmello, con la primera

“Turi” Aguaisol, con la victoria en kick boxing y con un gran futuro.

En la primera pelea de la noche, protagonizada por el catamarqueño Hugo Tapia y el cordobés Leandro Caramello en kick, ganó este último en el tercer round a los 40 segundos por un nocaut técnico. Cabe acotar que la pelea entre Fernando Navarrete de Catamarca y el tucumano Cristian Yamil no se realizó porque horas antes Yamil tuvo un problema que no trascendió públicamente.n

y el mejor jiu jitsu cada vez que los luchadores llegaron al suelo. Se pudo ver a un Adrián completo en lo técnico y en lo físico. Ramón no pudo

El legendario Adrián Martínez venció por fallo unánime.

El legendario luchador Ramón Arévalo cayó por KO técnico a los 2:30 del primer asalto ante el paraguayo Pedro Colman en MMA. La pelea comenzó con varios estudios, y un descuido de Arévalo fue aprovechado por Colman, que con un golpe de

El cordobés se quedó con la primera pelea de la noche en Kick.


06 EL ESQUIÚ.COM

deportes

Lunes 10 de junio de 2019/CATAMARCA

Ciclismo

Básquetbol

Darío Díaz ganó la general de la Vuelta de La Rioja

Juventud buscará frenar a Hindú

 El pedalista catamarqueño ganó ayer la tercera etapa y se adjudicó la general de la carrera por los 428 años de la ciudad de La Rioja.

toria pasó a liderar la general de la competencia, dejando en el segundo lugar al sanjuanino Nicolás Naranjo (excampeón ArgenƟno de Ruta) y en el tercer lugar al también sanjuanino Emiliano Ibarra, en un podio de lujo. Cabe acotar que el “Rey” Darío corrió en equipo junto al catamarqueño Carlos Soto y el sanjuanino Ricardo Escuela.

Darío Díaz, el mejor ciclista de Catamarca de los úlƟmos 20 años, sigue sumando grandes logros a su extraordinaria trayectoria deporƟva. Ayer, el pedalero de 36 años se quedó con la clasificación general de la competencia interprovincial “Vuelta de La Rioja”, carrera que se llevó a cabo con moƟvo del 428 aniversario de la capital de la vecina provincia. Díaz fue ayer el ganador de la tercera y úlƟma etapa, que se llevó a cabo en el Autódromo “Ciudad La Rioja”, y con esa vic-

Tercera y úlƟma etapa 1) Darío Díaz (Catamarca); 2) Nicolás Naranjo (San Juan); 3) Ricardo Escuela (San Juan) General 1) Darío Díaz (Catamarca); 2) Nicolás Naranjo (San Juan); 3) Emiliano Ibarra (San Juan); 4) Sergio Aguirre (San Juan); 5) Enzo Luján (La Rioja); 6) Luis Sánchez (La Rioja); 7) Nelson Marơnez (La Rioja); 8) Ricardo Escuela (San Juan); 9) Daniel Juárez (Chaco); 10) Federico López (La Rioja).

El “Rey” Darío Díaz conquistó la competencia de la vecina provincia.

Rugby

Ajedrez

Ibáñez y Paredes ganaron en Uthgra

Torneo Infantojuvenil Sub 14: con 13 jugadores y luego de disputadas cinco rondas, re-

Básquetbol

Catamarca cerró con derrota ante San Luis

Los Teros ganó en Río IV Por la décima cuarta fecha del Torneo Regional C, Los Teros siguen imparable en el campeonato y esta vez venció a Jockey de Río Cuarto por 53 a 34. Los puntos los macaron con tries de Rodrigo Albarenga, Jorge Díaz, SanƟago Silva, Javier Carrizo y Leonel Carrizo, y las conversiones de SanƟago Durra. A falta de dos fechas, el “Albinegro” ya está en semifinales del Regional C. Por su parte, la Intermedia cayó por 34 a 24. En la próxima fecha, Los Teros estará recibiendo a Río III.

Con gran éxito, se llevaron a cabo el fin de semana los Torneos de Ajedrez organizados por Uthgra en sus instalaciones, ubicadas en calle Prado 415. Contaron con la fiscalización de la Federación Catamarqueña de Ajedrez y la colaboración de la dirección de Deportes de la Municipalidad de la Capital. Torneo Abierto “Blitz”: con la presencia de 24 jugadores y luego de disputadas siete rondas, resultó ganador Rodolfo Ibáñez, escoltado por Darío Ocampo y Daniel Tolosa. En tanto, los premios especiales fueron para Heraldo Ocampo (Mejor Senior), Enzo Basso (Mejor Juvenil), María Sol Jalil (Mejor Femenino) y Ezequiel Casco (Mejor Uthgra).

Con dos encuentros, se cerrará esta noche la cuarta fecha del Torneo Apertura 2019 de Primera división de la Federación Catamarqueña de Básquetbol. DeporƟvo Juventud, en su cancha de 25 de Mayo y Prado, estará recibiendo la visita de Hindú BBC, en el parƟdo sobresaliente de la fecha. El parƟdo comenzará a las 22.00. El “Divino” viene de ganar en la fecha pasada y buscará hoy dar el batacazo frente al puntero e invicto que Ɵene el torneo. Además el “Sagrado”, que es tetracampeón en Primera división, va en busca del quinto campeonato seguido y por los dos años sin conocer la derrota. En el otro parƟdo de la hoy, desde las 22.30, se medirán Parque América y Ateneo Mariano Moreno. El encuentro se jugará en el PolideporƟvo Norte. El viernes arrancó la fecha con triunfos de Red Star y Olimpia.

Rodolfo Ibáñez se quedó con el torneo en sede de los gastronómicos.

sultó ganador Damián Paredes, escoltado por Lautaro Tolosa y Luciano Paredes. Premios por Categorías

Categoría Sub 12: Ángel Leiva, ValenƟna Vélez y Belén Leiva. Categoría Sub 14: Damián Paredes y Joel Menéndez.

Categoría Sub 8: Mía Albarracín y Enzo Nieva. Categoría Sub 10: Lautaro Tolosa, Luciano Paredes y Jonás Morales.

Por otro lado, es importante destacar que todos los parƟcipantes tuvieron premios. Como juez se desempeñó el profesor Luis Jalil.

El seleccionado de la categoría U17 de la Federación Catamarqueña de Básquetbol cerró ayer su parƟcipación en el Torneo Regional que se jugó en la ciudad de Chilecito, La Rioja, con derrota ante San Luis por 70 a 55. De esta manera, el combinado local dirigido por Hugo López no pudo ganar en el certamen, ya antes había perdido en sus ante-

riores tres parƟdos. En el debut cayó ante Mendoza por 107 a 67, luego perdió con La Rioja 90 a 45 y el sábado a la noche ante San Juan por 81 a 66. Así pasó una nueva parƟcipación de una selección local de formaƟvas a nivel regional, cuyo principal objeƟvo es seguir sumando experiencia por parte de los jugadores.

El Albinegro ganó en Córdoba.

Ultra Trail

Rivero, 50° en el Mundial El catamarqueño José Ignacio Rivera se clasificó en el 50º lugar en el Campeonato Mundial de Trail, en en Trilhos dos Abutres, Miranda do Corvo (Coimbra, Portugal). La competencia se realizó el sábado pasado, en la distancia de 44 km, donde el deporƟsta local quedó 50° con un Ɵempo de 4h03m03s, en tanto que los otros integrantes del seleccionado nacional ocuparon los siguientes lugares: 56° Gabriel Rueda 4h05m33s, 102° Víctor Cruz 4h24m13s, 109° Pablo Barnes 4h26m56s y 126° Franco Oro 4h35m36s. El otro catamarqueño Joaquín Narváez no pudo finalizar la

prueba. En la rama masculina, venció el británico Jonathan Albot con 3h35m35s. En mujeres, las argenƟnas terminaron: Adriana Vargas 55º con 5h02m03s, Belén Barrera 89º con 5h21m27s, Yenifer Castro 101º con 2h27m25s y Karina Sosa 108º en 5h31m18s. La francesa Bladine Lhirondel fue la ganadora con 4h06m18s. Cabe señalar que el equipo argenƟno contó con la jefatura técnica de Fabián Campanini y los exponentes locales tuvieron acompañamiento de la secretaría de Deportes y Recreación, que conduce Maximiliano Brumec.


Lunes 10 de junio de 2019/CATAMARCA

Vóley

Argentina perdió ante Brasil en Japón El seleccionado argentino masculino de vóleibol perdió ayer con el campeón olímpico, Brasil, por 3 a 2 y sumó la tercera derrota en su gira por Japón, donde disputó el segundo weekend de la Liga de las Naciones. El equipo dirigido por Marcelo Méndez, que tuvo como máximo anotador a Federico Pereyra con 26 puntos, cayó con parciales de 20-25, 25-21, 28-26, 2325 y 12-15. Argentina sólo cosechó derrotas en su paso por el Musashino Forest Sports Plaza de Tokio pero la de ayer dejó la sensación de un equipo mejorado respecto de las caídas anteriores ante el local Japón e Irán. El seleccionado había debutado en esta competencia el fin de semana pasado, como local en Mendoza, con victorias frente a Portugal y Bulgaria más un traspié ante Canadá. Desde el viernes hasta el domingo próximo, Argentina afrontará el tercer weekend en la ciudad de Cannes, Francia, con partidos ante Estados Unidos, el conjunto local y Alemania.

EL ESQUIÚ.COM 07

deportes

Fórmula 1

Motociclismo

Vettel fue penalizado y ganó Lewis Hamilton

Mercado, undécimo en el Superbikes

 El británico sigue puntero en la máxima categoría porque fue el escolta, pero aprovechó los 5 segundos de sanción al alemán por una maniobra polémica para llevarse la carrera. La bandera a cuadros cayó en el Gran Premio de Canadá y las imágenes fueron raras de ver. Porque SebasƟan VeƩel cruzó primero la meta y comenzó a saludar al público. Ahí nomás llegó Lewis Hamilton y también levantó una mano para saludar. Es que el británico fue el vencedor porque el alemán recibió una penalización de cinco segundos. Lo que se esperaba en la Fórmula 1 finalmente no sucedió. Los fanáƟcos esperaban que Ferrari cortara la racha de Mercedes en la categoría y todo hacía prever que eso sucedería. Porque

El británico Hamilton se terminó llevando la carrera en Canadá.

VeƩel había largado en la punta y tenía absolutamente dominada la carrera. Hasta que sucedió la maniobra de la polémica en la 48ª vuelta. VeƩel se fue al pasto sobre su izquierda y cuando volvió a la pista obstruyó a Hamilton, que venía ahí nomás. De milagro no chocaron y entonces Mercedes reclamó. A 10 vueltas del final, llegó la penalización de cinco segundos y todo cambió, porque Hamilton manejó la diferencia, a sabiendas

de que ganaría si VeƩel no es escapaba demasiado. “Nos están robando la carrera”, señaló vía radio el alemán, demostrando su bronca con la decisión de los comisarios deporƟvos. Hamilton invitó a su rival a unirse a él en el escalón más alto del podio. Pero VeƩel, resignado, no aceptó el convite y sólo se limitó a tomar unos sorbos de champaña sin siquiera arrojar al público que observaba desde abajo del podio.

El argenƟno Leandro “TaƟ” Mercado, con Kawasaki, arribó ayer en la undécima colocación en la segunda carrera del fin de semana del Mundial de Superbikes de Motociclismo, que se desarrolló en el autódromo español de Jerez de la Frontera, por la sexta fecha del calendario anual de la categoría. Ya recuperado de una operación en la muñeca izquierda que le impidió intervenir en buena parte de la temporada, el piloto cordobés mejoró la actuación conseguida en la víspera, cuando obtuvo la decimotercera posición. El oriundo de Jesús María terminó lejos de la línea del ganador, el holandés Michael van der Mark (Yamaha), quien empleó 31m. 23s. 720/1000 para recorrer las 18 vueltas al trazado andaluz de 4.223 metros de cuerda. Segundo se clasificó el británico Jonathan Rea (Kawasaki), mientras que tercero arribó el turco Toprak RazgaƟoglu (Kawasaki). La próxima carrera del calendario se desarrollará entre el viernes 21 y domingo 23 de junio en el autódromo Marco Simoncelli de la ciudad de Misano, Italia.


Lunes 10 de junio de 2019/CATAMARCA

Súper TC 2000

Ardusso, de punta a punta en Rosario El santafesino Facundo Ardusso, con Renault Fluence, ganó ayer domingo de punta a punta en el Súper TC 2000, que disputó su cuarta fecha del año en el autódromo Juan Manuel Fangio de Rosario. El oriundo de Las Parejas superó al cabo de las 25 vueltas al trazado de 4000 metros a sus compañeros del equipo Renault Sport, el tandilense Leonel Pernía y el de bonaerense de Campana, Matías Milla. Detrás arribaron Matías Rossi (Toyota), el arrecifeño Agustín Canapino (Chevrolet Cruze), y al cordobés Facundo Chapur (Citroen). Cerraron los diez primeros, el salteño Facundo Conta (Fluence), el mendocino Bernardo Llaver (Cruze), el cordobés Ricardo Risatti (Honda), y el mendocino Julián Santero (Toyota). Cumplidas cuatro carreras del campeonato, está al frente de las posiciones Pernía con 73 puntos, seguido por Ardusso (57) y Rossi (42).

Tenis - Roland Garros

Rafael Nadal le ganó a Thiem y extendió su récord en París El español Rafael Nadal extendió ayer su récord en Roland Garros con la victoria en la final frente al austríaco Dominic Thiem por 6-3, 5-7, 6-1 y 6-2 que le valió su duodécima conquista en el segundo Gran Slam de la temporada. Nadal, número dos del mundo, se consagró además como el primer jugador, masculino o femenino, que obtiene 12 títulos en un mismo Grand Slam y se adjudicó el 18vo. campeonato entre los cuatro mayores circuitos organizados por la Federación Internacional de Tenis. “Rafa” ganó el Abierto de Australia (1), Wimbledon (2), Roland Garros (12) y el Abierto de los Estados Unidos (3). De esta manera está a dos del suizo Roger Federer, quien ganó en 20 oportunidades. El mallorquín fue eliminado tan solo tres veces sobre 15 participaciones en Roland Garros. La primera ocurrió en 2009

(cuarta ronda), la segunda en 2015 (cuartos de final) y la tercera en 2016 (tercera ronda). La reciente celebración en Roland Garros también le permitió igualar a Martina Navratilova como los tenistas que más ganaron un mismo torneo en la era abierta. La ex tenista checaestadounidense ganó 12 veces el circuito de Chicago. Incluso se superó a sí mismo porque ganó en 11 ocasiones los torneos de Barcelona y Monte Carlo. Nadal desplegó una vez más su talento sobre polvo de ladrillo, la superficie que lo tiene como máximo representante con 59 triunfos, con un nivel superlativo sobre tres horas y un minuto de juego. “No sabía si iba a competir y tener este trofeo significa mucho; gracias a todos por apoyarme”, manifestó Nadal antes de alzar una nueva copa que fue entregada por el legendario Rod Laver y

El español Nadal sigue siendo el rey indiscutido sobre polvo de ladrillo.

el galo Bernard Giudicelli, presidente de la Federación Francesa de Tenis. “Thiem es un gran trabajador y es una gran persona que es lo más importante”, agregó el “Rafa”. Thiem, cuarto en el ranking, jugó de igual a igual desde el comienzo aunque no pudo mantener el ritmo. El austríaco también

se desenvuelve con solvencia en esta superficie, pero Nadal no le permitió despegar desde el tercer set cuando resultó prácticamente invencible en cada punto. Nadal, con 33 años, resolvió con inteligencia y concentración máxima el partido, especialmente desde el tercer set, y eludió el desgaste físico ante un rival (25) menor en edad.n


Lunes 10 de junio de 2019 Este suplemento forma parte de la edición de diario EL ESQUIÚ.COM, no se vende por separado.

Una tarde para deporte y la recreación

¡¡¡Sin preocupaciones!!!

Con un Banco así . . . ¿quién le puede temer a la inflación?

y con las medias “a medias”


02 TERCER TIEMPO

Lunes 10 de junio de 2019/EL

UNO Categoría Única Santa Cruz 0 - Independiente 3 (Jonathan Nieva Germán, Cristian Solohaga y Franco Barrionuevo); UTA 0 - San Lorenzo 3 (Cristian Rodríguez, Mario Soria y José Barros); Salta Central 3 (Nelson Zurita, Franco Romero y Eduardo Vildoza) -. Policial 3 (Daniel Quintero 2 y Juan Varas); Juventud 1 (Gabriel Roldán) - Tesorieri 1 (Mariano Veliz); Bancfo Nación 2 (Mario Olaz y Jorge Iturre) - Vialidad 4 (Joel Peludero 2, Roberto Tla y Marcelo Alvarez); Social Rojas 3 (Diego Veliz, Héctor González y Fabián González) - Fomento 0; Maderera 0 - Chacarita 4 (César Roldán 2, Julio Varela y Darío Cejas); Círculo Medico 6 (Gustavo Valdéz 3, Miguel Baigorri 2 y Héctor Santillán Pluda) - Las Pirquitas 0; Soem 4 (darío Bazán, Diego Barrionuevo, Daniel Romero y Darío Sosa) - Los Amigos 1 (Francisco Sosa); San Ramón 3 (Walter Carrizo 3) - El Auténtico 1 (Cristian Díaz); San Fernando 1 (Ramón Bazán) Gastronómicos 1 (José Díaz); Nino 1 (Lucas Ferreyra) - Rev 4 (Walter Córdoba 2, Walter Vega y Dante Rivas); Liberal 1 (Jorge López) - Comercio 1 (Martín Acosta); Banco Catamarca 2 (Enzo Arréguez 2) - 9 de Julio 0. Categoría Maxi San Lorenzo 3 (Félix Moreno 2 y Franco Ontivero) - Parque Daza 2 (Ramón Garriga y Miguel Rojas); Gastronómicos 2 (José Espeche y Dami-

an Sosa) - Círculo Médico 4 (Daniel Toledo 2, Raúl Ortega y Darío Aguero); 9 de Julio 1 (Carlos Olivera) - UTA 2 (Julio Moyano y Ricardo Ríos); Policías Retirados 1 (Aldo Nieva) - Juventud 0; Tesorieri 3 (Rolando Cabrera, Martín Abregú y Francisco González) - Astrada 4 (José Tapia 2, Ariel Brizuela y Pablo Espeche); Banco Nación 1 (Diego Santellán) - Policial 2 (Hernán González y Jorge Barrionuevo); Chacarita 2 (José Hernández y Víctor Mediavilla) - Comercio 3 (Luis Díaz, Angel Denett y Roberto Sosa); Social Rojas 7 (Alberto Tapia 5 y Leonardo Domínguez 2) - Vialidad 1 (Pablo Olmos); Maderera 0 - Los Amigos 0; San Fernando 2 (Martín Aguero y Jorge Rosales) - Salta Central 1 (Gustavo Perea Ansinelli); Santa Cruz 0 - Rev 2 (Marcos Delgado y Diego Tula); Nino 2 (Oscar Robledo y José Robledo) - Las Pirquitas 1 (Héctor Ocampo); Soem 2 (Juan Córdoba y Martín Cedrón) - Fomento 2 (Walter Melo y Rafael Salas); Liberal 0 - Independiente 1 (Jorge Montivero); Banco Catamarca 1 (Roberto Rivarola) - San Ramón 1 (Miguel Cardozo). Categoría Súper Maxi UTA 0 - Maderera 3 (Hugo Córodba, Jorge Lujan y Sergio Rodas); Tesorieri 1 (Carlos Ferro) - Comercio 5 (Guillermo Heredia 2, José Castillo, Víctor Castaño y Juan Cardozo); Salta Central 1 (Jorge Espechje) - San Lorenzo 4 (Edilberto Romero 2 y José Cano 2); Astrada 0 -. Social Rojas 3 (José Doria 2 y José

X Soria); El Auténtico 7 (Claudio Herrera 4, Claudio Toloza, Pablo Romero y Sergio Pérez) - Parque Daza 1 (Aldo Almendra); Banco Nación 2 (Víctor Rodríguez y Marcelo Pastrana) - Juventud 3 (Carlos Carrizo 2 y Claudio Luján); 9 de Julio 0 - San Fernando 3 (Ariel Tula, Fernando Fedullo y Gerardo Domínguez); Policial 2 (Juan Cancino 2) - Liberal 1 (Daniel Barrionuevo); Soem 1 (Mario Córdoba) - Fomento 2 (Juan Guanco y Rafael Montivero); San Ramón 1 (Gabriel Córdoba) - Círculo Médico 5 (Sergio Lencina 2, Sergio Ortiz, Jesús Bazán y Leonardo Barrionuevo); Rev 0 - Policías Retirados 1 (Marcelo Córdoba); Losa Amigos 1 (Juan Pacheco) - Gastronómicos 2 (Luis Szul y Pedro Ibáñez); Las Pirquitas 7 (Juan Quinteros 3, Héctor Aguero 2, Raúl Acevedo y Hernán Acevedo) - Independiente 1 (Guillermo Galván); Nino 4 (Christian Perea Ansinelli 3 y Marcelo López) - General Paz 1 (Angel Díaz). Categoría Senior Independiente 3 (Luis Acosta, Ricardo Morales y José Reyes) - Astrada 2 (Luis Chaile y Jorge Rachid); San Lorenzo 1 (Marcelo Vitelli) - Policías Retirados 1 (Carlos Leiva); El Auténtico 1 (José Zárate) Juventud 1 (Ramón Coronel); Comercio 1 (Mario Nieva) - 9 de Julio 0; Gastronómicos 3 (Juan Moreno, Carlos Leiva y Ramón López) - General Paz 0; Liberal 3 (Fernando Sarmiento 2 y Juan Rodríguez) Salta Central 5 (Ramón Bracamonte 2, Ramón Martínez,

ESQUIÚ.COM

UNO Carlos Figueroa y Américo Contreras); Tesorierri 1 (Ciro Miranda) - Círculo Médico 4 (Juan Narváez, Hernán Carrizo, Felipe Vega y Juan Veliz); Vilaidad 0 - Rev 6 (Manuel De la Quintana 3, Alfredo Vergara, Luis Ponce y Luis Acevedo); Banco Nación 2 (Orlando Saavedra y Luis Baracat) - Social Rojas 0; Maderera 2 (Néstor Romero y Rolando Aracena) - Fomento 1 (Julio Rivero); San Fernando 0 - Las Pirquitasa 2 (Mario Acuña y Antonio Arpires); Parque daza 1 (Horacio Córdoba Melo) - UTA 1 (Carlos Seco); Los Amigos 3 (Ramón Váquez 2 y Julio Ogas) - Soem 1 (Raúl Galíndez). Categoría Súper Senior Independiente 2 (Luis Vera y Héctor Villaba) - UTA 0; Comnercvio 1 (Santiago Maldonado) - Los Amigos 2 (Carlos Granado y José Leguizamón); 9 de Julio 0 - Maderera 1 (Adolfo Carrasco); Tesorieri 0 - Vialidad 1 (Domingo Pereyra); Santa Cruz 2 (Luis Burgos y Jorge Tula) - General Paz 2 (Miguel Pacheco y Raúl Oliva); Círculo Médico 4 (César Quevedo 2, Luis Luján y Antonio Albarracín) - El Auténtico 2 (Claudio Godoy 2; Nino 2 (Hernán Nieva y Víctor Aguero) - San Lorenzo 2 (Félix Roberts y Pedro Romero). Categoría Máster Liberal 0 - Policías Retirados 2 (Jorge Ceballos y Sergio Díaz); UTA 2 (Oscar De la Barrera y Ramón Toledo) - Banco Nación 3 (Mario Aldeco,

Francisco Carreras y Miguel Moreno); Tesorieri 0 - Comercio 0; Salta Central 1 (Julio Juárez) - Banco Catamarca 4 (Simón Carrizo 2, Marcelo Zanotti y Roberto Contreras); 9 de Julio 2 (Aldo Nieva y Roberto Ferreyra) - El Auténtico 0; Vialidad 2 (Enrique Carreño y Justo Cejas) - Círculo Médico 0; General Paz 6 (Daniel Silva 2, Hernán Bertini, Carlos Huergo, Rolando Salinas y Enrique Leal) - Los Amigos 0. Categoría Súper Máster Astrada 1 (José Barrinuevo) - Liberal 1 (Segundo Oliva); Comercio 1 (Rubén Coronel) - Juventud 0; Tesorieri 2 (Héctor Navarro y Gerónimo Herrera) - Banco Catamarca 3 (René Lencina, Juan Chacur y José Acosta); Fomento 2 (Jorge Carrizo y Juan Castro) - UTA 3 (Néstor Herrera, Manuel Bazán y Jorge Barros); Rev 0 - general Paz 1 (Héctor Tecilla). Categoría Graduados Los Amigos 1 (Ramón Carabaja) - Rev 2 (Juan Caliva y Carlos Quintero); Círculo Médico 5 (Alfredo López 3, Miguel Rodríguez y Hugo Cerdán) - Salta Central 2 (Luis Egea y Luis Cano); El Auténtico 0 - Comercio “B” 6 (Fernando Moreschini 2, José Soria 2, Antonio Pérez y Rafael Navelino); Maderera 2 (Antonio Barros 2) - Astrada 3 (Ramón Brizuela 2 y Julio Rodríguez); Comercio “A” 2 (Ramón Veliz 2) - Policías Retirados 1 (Ramón Lara).

GOLEADORES Categoría Única Miguel Baigorrí - C.Médico - 8 Gabriel Rodríguez - UTA - 7 CrisƟan Núñez - Tesorieri - 6 Marcelo Acevedo - El Aut. - 5 Roberto Tula - Vialidad -5 Oscar Ferreyra - Vialidad - 4 CrisƟan Nieva - San Ramón - 4 Carlos Rodríguez - C.E.C -4

Categoría Maxi Alberto Tapia - Social Roj. -15 Jorge Medina-Chacarita - 5 Carlos Tapia - C.Médico - 5

José Ocampo - P-ReƟrad. - 4 Ariel Díaz - Sta. Cruz -4 Roberto García - Bco. Nac. - 3 Ramón DeneƩ - Comercio - 3 Carlos Herrera - Liberal -3 Dante Díaz - Gastronom. - 3

Categoría Súper Maxi Claudio Herrera - El Aut. - 9 Rafael MonƟvero - Fom. - 8 Aldo Almendra - P.Daza. - 7 Carlos Carrizo - Juventud - 7 José Doria - Social Rojas - 6 Sergio Pérez - El Autent - 6 Ariel Herrera - Salta Ctral - 4 Gustavo Rodríguez - El Aut.- 4

Categoría Senior

Categoría Máster

Ramón Bracamonte - Salta - 6 Luis Aguirres - Nino -6 Marcelo Marín - Comercio - 5 Néstor Romero - Maderera - 5 Roberto Páez - El Autent. - 4 Ramón Vergara - S.Lorenzo - 4 Rubén Vergara - P.ReƟrad. - 4

Juan Prevedello - Nino Lucio López - Vialidad

Categoría Súper Senior Luis Luján - C. Médico -8 Antonio Albarracín-C.Méd. - 7 Luis Atencio - Baco.Nac. - 6 Ramón Atencio - Bco Nac. - 6

-11 -7

Julio Juárez - Salta C. -7 Carlos Herrera - 9 de J. - 5 Ramón Sosa - UTA

-4

Raúl Herrera - Nino

-4

Categoría Súper Máster Juan Castro - Fomento Oscar Soria - Comercio Manuel Bazán - UTA José Rivas - Fomento

-8 -6 -5 -4

Marino Ferreira - Rev David Defilippo - UTA Eduardo Cruz - Juv. Manuel Peralta-Juv.

-3 -3 -2 -2

Categoría Graduados Pedro Barrera - Rev Mario Luna - P.ReƟrad. Alfredo López - C.Méd. Carlos Quintero - Rev Antonio Barros - Mad. José Soria - CEC. B Víctor Lencina - CEC B

-8 -6 -6 -5 -5 -5 -3


TERCER TIEMPO 03

EL ESQUIU.COM/Lunes 10 de Junio de 2019

Única

1

EQUIPOS CHACARITA CIR. MEDICO EL AUTENTICO INDEPEND. C.E.C SAN LORENZO REV 9 DE JULIO BCO. NACION POLICIAL VIALIDAD SAN RAMON GASTRON BCO. CATAM. TESORIERI S. FERNANDO SANTA CRUZ SOEM SOCIAL ROJAS LOS AMIGOS SALTA CTRAL LIBERAL UTA MADERERA JUVENTUD NINO FOMENTO PIRQUITAS

J 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 4 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5

G 5 4 4 4 3 3 3 3 3 2 2 2 1 2 2 2 2 1 1 1 0 0 1 1 0 0 0 0

E 0 1 0 0 2 2 1 1 0 3 2 1 4 1 1 1 1 2 1 1 3 3 0 0 2 1 0 0

P 0 0 1 1 0 0 1 1 2 0 1 1 0 2 2 2 2 2 3 3 2 2 4 4 3 4 5 5

GF GC PTS 16 5 15 20 4 13 10 5 12 9 5 12 12 5 1 7 4 11 13 7 10 6 3 10 11 9 9 10 8 9 13 14 8 5 2 7 8 6 7 11 10 7 10 9 7 11 11 7 4 4 7 7 7 5 8 9 4 8 12 4 9 12 3 3 6 3 12 16 3 6 11 3 4 10 2 7 15 1 2 15 0 4 26 0

EQUIPOS SOCIAL ROJAS POLICIAS RET. C.E.C INDEPEND. BCO. NACION 9 DE JULIO ASTRADA REV CIR. MEDICO POLICIAL LOS AMIGOS LIBERAL BCO. CATAM CHACARITA FOMENTO UTA S. FERNANDO NINO JUVENTUD SOEM UTGRA SAN RAMON TESORIERI SANTA CRUZ S. LORENZO PQUE DAZA GRAL. PAZ PIRQUITAS SALTA CTRAL VIALIDAD MADERERA

MAXI J 5 5 5 5 5 5 5 4 4 5 5 5 5 5 4 5 5 5 5 5 5 4 5 5 5 5 4 5 5 5 5

G 5 5 4 4 3 3 3 3 3 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0

E 0 0 1 1 1 1 1 0 0 0 2 2 2 1 1 1 1 0 0 2 1 1 1 1 1 0 0 1 1 1 1

P 0 0 0 0 1 1 1 1 1 2 1 1 1 2 1 2 2 3 3 2 3 2 3 3 3 4 3 4 4 4 4

GF GC PTS 21 6 15 11 2 15 13 4 13 9 1 13 11 4 10 10 7 10 11 11 10 11 1 9 11 5 9 7 7 9 7 3 8 7 4 8 7 7 8 11 9 7 9 8 7 8 8 7 5 8 7 9 9 6 9 10 6 7 9 5 9 9 4 4 6 4 9 13 4 5 9 4 6 11 4 8 12 3 3 15 3 6 14 1 4 13 1 5 16 1 1 13 1

SÚPER MAXI

EQUIPOS EL AUTENTICO CIR. MEDICO SOCIAL ROJAS FOMENTO JUVENTUD MADERERA POLICIAL PIRQUITAS S. LORENZO POLICIAS RET. REV 9 DE JULIO NINO UTHGRA PQUE DAZA UTA C.E.C S. FERNANDO SALTA CTRAL ASTRADA LIBERAL INDEPEND. LOS AMIGOS BCO NACION SOEM SAN RAMON GRAL PAZ TESORIERI

J 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5

G 5 5 4 4 3 3 3 3 3 3 2 2 2 2 2 2 1 2 2 1 1 1 1 0 0 0 0 0

E 0 0 1 1 1 1 1 0 0 0 2 2 1 1 1 1 3 0 0 2 1 1 1 2 1 1 1 0

P 0 0 0 0 1 1 1 2 2 2 1 1 2 2 2 2 1 3 3 2 3 3 3 3 4 4 4 5

GF GC PTS 26 5 15 21 3 15 16 4 13 14 5 13 15 6 10 12 3 10 13 5 10 16 9 9 15 9 9 6 3 9 9 3 8 7 5 8 9 9 7 5 7 7 12 16 7 8 13 7 8 7 6 5 8 6 8 15 6 5 8 5 6 10 4 5 14 4 5 15 4 6 14 2 4 10 1 3 18 1 3 25 1 5 18 0

GRADUADOS EQUIPOS C.E.C “B” POLICIAS RET. REV MADERERA CIR. MEDICO C.E.C “A” ASTRADA EL AUTENTICO LOS AMIGOS SALTA CTRAL

J 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5

G 5 4 3 3 3 2 2 1 1 0

E 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0

Categoría Única Fomento - Santa Cruz Independiente - Bco. Catamarca 9 de Julio - Las Pirquitas Vialidad - Soem Los Amigos - Nino Rev - Juventud Tesorieri - Salta Central Policial - Liberal Comercio - Maderera Chacarita - San Fernando UTGRA - UTA San Lorenzo - San Ramon El AutenƟco - Circulo Medico Social Rojas - Bco. Nacion Categoría Maxi

Circulo Medico - Soem Fomento - Tesorieri Astrada - Los Amigos Gral. Paz - Bco. Catamarca San Ramon - Santa Cruz Rev - 9 de Julio UTA - Chacarita Comercio - Policias ReƟrados Juventud - Social Rojas Vialidad - Nino Las Pirquitas - San Lorenzo Parque Daza - San Fernando Salta Central - Bco. Nacion Policial - Liberal Independiente - Maderera Libre: UTGRA Categoría Súper Maxi Fomento - Astrada Social Rojas - Policial Liberal - Circulo Medico

Comercio - Los Amigos UTGRA ͳ San Fernando 9 de Julio - Rev Poli. ReƟrados - El AutenƟco Parque Daza - Bco Nacion Juventud - Las Pirquitas Independiente - UTA Maderera - Nino Gral Paz - Salta Central San Lorenzo - San Ramon Soem - Tesorieri Categoría Senior Juventud - Vialidad Rev - Los Amigos Soem - Las Pirquitas Nino - Liberal Salta Central - Parque Daza UTA - Independiente Astrada - Tesorieri Circulo Medico - Bco Nacion

J 5 5 5 4 4 5 5 5 5 5 5 4 5 5 5 5 5 5 5 4 5 5 5 4 5 5 5

G 4 4 4 4 4 4 3 3 2 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0

E 1 1 1 0 0 0 0 0 2 2 2 1 1 1 1 3 2 2 1 1 0 0 0 2 2 0 0

P 0 0 0 0 0 1 2 2 1 1 1 1 2 2 2 1 2 2 3 2 4 4 4 2 3 5 5

GF GC PTS 15 3 13 13 4 13 12 3 13 16 1 12 16 2 12 12 3 12 10 3 9 9 7 9 9 6 8 7 4 8 7 6 8 11 7 7 8 9 7 8 10 7 9 13 7 5 5 6 6 7 5 1 4 5 6 8 4 4 8 4 5 14 3 5 15 3 5 16 3 5 11 2 5 18 2 4 12 0 4 18 0

SÚPER MÁSTER

P GF GC PTS EQUIPOS 0 19 1 15 UTA 1 11 3 12 GRAL. PAZ REV 2 17 7 9 JUVENTUD 2 10 7 9 C.E.C 2 10 9 9 FOMENTO 2 5 16 7 BCO. CATAM. 3 6 9 6 ASTRADA 3 3 13 4 LIBERAL 4 6 10 3 TESORIERI 5 4 16 0

La que vendrá Estos son los enfrentamientos para la sexta fecha, sujetos a la programación que se apruebe

SENIOR

EQUIPOS MADERERA UTHGRA C.E.C NINO REV CIR MEDICO BCO NACION LOS AMIGOS S. LORENZO AUTENTICO SOCIAL ROJAS SALTA CTRAL POLICIAS RET. LIBERAL INDEPEND PARQUE DAZA FOMENTO 9 DE JULIO S. FERNANDO JUVENTUD SOEM GRAL PAZ PIRQUITAS UTA VIALIDAD TESORIERI ASTRADA

J 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5

G 5 3 3 3 2 2 2 1 1 1

E 0 1 0 0 1 0 0 1 1 0

P GF GC PTS 0 13 3 15 1 5 2 10 2 10 6 9 2 7 3 9 2 10 4 7 3 15 9 6 3 5 14 6 3 6 7 4 3 4 19 4 4 5 13 3

SÚPER SENIOR

EQUIPOS CIR MEDICO MADERERA NINO INDEPEND BCO. NACION AUTENTICO 9 DE JULIO SANTA CRUZ PIRQUITAS C.E.C VIALIDAD TESORIERI LOS AMIGOS SAN LORENZO GRAL PAZ UTA ASTRADA

J 5 4 4 5 4 4 5 5 4 5 5 5 5 4 4 5 3

G 5 3 3 3 3 3 3 2 1 2 2 1 1 0 0 0 0

E 0 1 1 1 0 0 0 1 3 0 0 1 1 1 1 1 0

P 0 0 0 1 1 1 2 2 0 3 3 3 3 3 3 4 3

GF GC PTS 30 3 15 11 2 10 10 3 10 6 3 10 21 6 9 15 7 9 8 3 9 11 7 7 4 3 6 9 10 6 4 9 6 3 5 4 4 14 4 5 16 1 4 15 1 2 14 1 1 28 0

MÁSTER EQUIPOS NINO VIALIDAD BCO. NACION SALTA CTRAL UTA BCO. CATAM. 9 DE JULIO TESORIERI LIBERAL C.E.C GRAL. PAZ POLICIAS RET. AUTENTICO CIR. MEDICO LOS AMIGOS

J 4 5 4 5 5 4 5 5 5 5 5 4 4 5 5

G 4 4 3 3 3 3 2 2 1 1 1 1 0 0 0

E 0 0 1 1 0 0 1 1 2 2 1 1 2 1 1

P GF GC PTS 0 23 1 12 1 10 1 12 0 8 4 10 1 12 11 10 2 18 6 9 1 10 6 9 2 10 7 7 2 7 14 7 2 5 10 5 2 4 13 5 3 9 9 4 2 2 4 4 2 2 8 2 4 6 12 1 4 4 24 1

15-06-19 Social Rojas - Maderera Fomento - San Lorenzo Policias ReƟrados - UTGRA Gral Paz - Comercio 9 de Julio - San Fernando Libre: El AutenƟco

Circulo Medico - Los Amigos Nino - Liberal Policias ReƟrados - 9 de Julio El AutenƟco - Tesorieri Comercio - Gral. Paz Libre: UTA

Categoría Súper Senior

Categoría Súper Máster

Maderera - Santa Cruz Gral Paz - Tesorieri Vialidad - UTA Bco. Nacion - Circulo Medico El AutenƟco - Nino San Lorenzo - Las Pirquitas Astrada - Comercio Los Amigos - Independiente Libre: 9 de Julio Categoría Máster

UTA - Comercio Juventud - Tesorieri Bco. Catamarca - Gral. Paz Liberal - Rev Fomento - Astrada

Bco. Nacion - Salta Central Bco. Catamarca - Vialidad

Categoría Graduados Salta Central - Comercio “A” Policias ReƟrados - Maderera Astrada - Comercio “B” Rev - El AutenƟco Circulo Medico - Los Amigos


4

- “Cumpleaños” -

Lunes 10 de junio de 2019

Compartiendo el increíble Geronimo “Apiyina” Córdoba cumplió sus primeros ochenta años de vida y su familia - en un ejemplo de unión, confraternidad y cariño - quiso brindarle un modesto festejo organizado “a puro pulmón”, tal como creemos que debe ser, máxime en los tiempos que corren; y “el Suple” como siempre quiso “meter las narices” y la vista en el acontecimiento que celebnraba un año más de vida de uno de los más calificados integrantes de “la familia de los veteranos”. En el nacimiento de la Liga que nos agrupa, integró uno de los mejores conjuntos futbolísticos que se observaran por aquel entonces, S.P.A.C., junto a varios de los que se hicieron presentes para formar parte de “la sorpresa” preparada por sus allegados. En esa “plantilla” pudimos

“Cantando el Cumple”, junto a su esposa y “la banda ochentosa” de amigos y compañeros de equipos “de antes y ahora”.

“Así llegaba”, ignorando lo que le habían preparado y “a oscuras” llevado de la mano.

“Se descarga” con su primer abrazo. El destinatario es “Carlitos” Tapia, “amigo”.

“La sorpresa”. Cuando todo empieza a aclararse con luces y cánticos. Felicidad.

“Para el álbum”. En su camino, “Rupachico” Barrionuevo y “Timón” Vergara.


5

Lunes 10 de junio de 2019

“Especial Ochentoso” de “Apiyina” ver a “Rupa” Barrionuevo, “Pucho” Reinoso, “Timón” Vergara, “Carlitos” Tapia, enviaron sus saludos “el Gordo” Velázquez, Mauricio Cancino, “Wanchope” Carrazana, y “los de ahora”: Juan Gómez, Juan Aguirre, “Catilo” Acevedo, Juan Nieva, Federico Herrera, Alberto López, “Bachi” Veliz, Alejandro Arias, “Cacho” Rodríguez, etc. En un modesto y cálido ambiente, se destacó: la atención empáticamente dedicada por parte de la numerosa FAMILIA de “Apiyina” que disfrutó de anécdotas, obsequios, poemas, el recital del “histórico IRACUNDO” Monchi Centeno, las canciones del homenajeado y “el ballet” de cuñadas y sobrinas que hicieron “las delicias” de los que vivieron “Con semejante marco”, ¿quién no permite que le digan “Tío”?. Un despliegue de belleza “humillante” para todos los “langas”.

“Momento de su actuación”. ¡ Lo que hubo que aguantar !

el Especial de Apiyina

“Parte del equipo”. Posando con Pedro, Alejandro, “el otro” Alejandro y Juan, grandes amigos.

“Con otros vagos”. Ahora junto a “Bachi”, Federico y “Juan y Juan”: los repetidos hasta en la cancha.

“Recital” emocionante y dedicado de “Carlitos”. Ovacionado.


06 TERCER TIEMPO

EL ESQUIÚ.COM/Lunes 10 de junio de 2019

Saludamos a los jugadores de la Liga de Veteranos de Fútbol que cumplirán años en la semana del 10 al 16- 6-19.

Hoy lunes 10 cumplen, Carlos Alberto Tula – Nino – categoría Maxi.

Ricardo SanƟllán Círculo Médico Roberto Edgardo Nieva – Policías ReƟrados – categoría Súper Maxi. Ramón Romero – Astrada – categoría Maxi. Hugo Romelio Quinteros – General Paz – categoría Súper Maxi. José Luis Chazampi – Comercio – categoría Súper Maxi. Juan Antonio Gómez – Juventud – categoría Súper Maxi. Osvaldo Horacio Ocampo – General Paz – categoría Senior. José Aquino Ferreyra – San Lorenzo – categoría Súper Senior. Ramón Armando Cuello – Banco Catamarca – categoría Súper Máster. Luis Raúl Cano – Salta Central – categoría Graduados. Mañana 11, Julio César Quiroga – Rev – categoría Maxi. Marơn David Saegh – Salta Central – categoría Única. Mario Moisés Agüero – Fomento – categoría Maxi. Gabriel Stefani – Tesorieri – categoría Maxi. Alejandro Javier Ormeño – U.T.A. – categoría Súper Maxi. Jorge Raúl Aybar – General Paz – categoría Maxi. Claudio Fabio Nieva – Los Amigos – categoría Senior. José Luis Luján – Fomento – categoría Senior. Hugo Marcelo Monje – Santa Cruz – categoría Súper Maxi. Luis Vergara – Juventud – cat-

egoría Súper Maxi. Juan Bernabé Palavecino – Tesorieri – categoría Súper Máster. Mario Nicolás Navarro – Banco Catamarca – categoría Máster. Ricardo Mario SanƟllán – Círculo Médico – categoría Súper Senior. Miércoles 12, Facundo Elías Reyes – Salta Central – categoría Graduados. Mario Reinaldo Barreiro – Salta Central – categoría Graduados. José Federico Agüero – Comercio – categoría Máster. Julio César Leiva – Los Amigos – categoría Súper Máster. Ángel Hugo Cardozo – Fomento – categoría Senior. José Arnoldo Gerván – Los Amigos – categoría Senior. José AƟlio Rivero – Fomento – categoría Senior. Pedro Liberato Centeno – Los Amigos – categoría Senior. Jorge Antonio Tapia – Las Pirquitas – categoría Senior. Walter Hernán OnƟvero – San Lorenzo – categoría Maxi. Walter José Acosta – San Lorenzo – categoría Única. Ariel Antonio Barros – San Lorenzo – categoría Única. Ramón Ariel Gordillo – Independiente – categoría Única. Juan Antonio Sotomayor – Tesorieri – categoría Única. Héctor René Yramay – Maderera – categoría Súper Maxi. Gustavo Antonio Nieto – El AuténƟco – categoría Maxi. Marcelo Antonio Díaz – General Paz – categoría Maxi.

Roberto Castaño Banco Catamarca

Néstor Fabián Álvarez – Banco Nación – categoría Maxi. Enrique Sabino Saseta – Banco Nación – categoría Súper Maxi. El jueves 13, Luis Alberto Szul – Astrada – categoría Maxi. Juan Manuel Aguilar – San Fernando - categoría Maxi. Cristian Ramón Zárate – Las Pirquitas – categoría Única. Luis Darío Rojas – Nino – categoría Única. Marcelo Andrés Vizzoni – Astrada – categoría Maxi. Ricardo Antonio Medina – El Auténtico – categoría Única. Luis Alberto Álamo – Tesorieri – categoría Maxi. Ángel Edgardo Ramallo – Las Pirquitas – categoría Maxi. Raúl Antonio Beltrán – Comercio – categoría Maxi. José Dionisio Fernández – Comercio – categoría Súper Maxi.

Luis Cano Salta Central Ramón Antonio Acosta – U.T.A. – categoría Maxi. Ángel Edgardo Ramayo – San Lorenzo – categoría Maxi. Roberto Antonio Romero – Policías Retirados – categoría Súper Maxi. Nelson Ariel Barrionuevo – 9 de Julio – categoría Súper Maxi. Roberto Antonio Castaño – Banco Catamarca – categoría Máster. Antonio Bernardino Córdoba – Policías Retirados – categoría Máster. Antonio Dimas García – Policías Retirados – categoría Súper Máster.

Luis Humberto Maturano – Salta Central – categoría Graduados. El viernes 14, Walter René Díaz – San Lorenzo – categoría Maxi. Carlos Edgardo Herrera – El Auténtico – categoría Maxi. Rafael Gabriel Barrionuevo – San Lorenzo – categoría Maxi. Mario Ariel Bracamonte – Las Pirquitas – categoría Única. Fabián Alejo Carrizo – U.T.A. – categoría Súper Maxi. Hermindo Daniel Lencina – Banco Nación – categoría Súper Maxi. Juan Domingo Tapia – Santa Cruz- categoría Senior. Luis Oscar Herrera – Comercio – categoría Súper Senior. Ramón Antonio Rearte – Policías Retirados – categoría Máster. El sábado 15, Víctor Román González – Fomento – categoría Súper Máster. Antonio Héctor Albarracín – Círculo Médico – categoría Súper Senior. Víctor Martín Amado Pérez – Liberal – categoría Súper Senior. Francisco Armando Fuentes – El Auténtico – categoría Senior.

Mario Adolfo Aciar – Santa Cruz – categoría Súper Senior.

Daniel Lencina Banco Nación Ramón Néstor Agüero – Tesorieri – categoría Única. Ramón Carlos Agüero – Santa Cruz – categoría Única. El domingo 16, Sergio Fernando Moreschini – Policial – categoría Maxi. Rosario Argentino Secaff – U.T.A. – categoría Súper Senior. Oscar Francisco Soria – Fomento – categoría Senior. Ramón Alberto Ovejero – El Portezuelo – categoría Súper Maxi. Francisco Martín Castilla – Fomento – categoría Súper Máster.


EL ESQUIÚ.COM/Lunes 10 de junio

TERCER TIEMPO 07

de 2019

Ganó “la lucha”, sólo por un “Coronel”

sÚp.MÁster Comercio

1

Juventud

0

Comercio: Ventura Díaz; Ricardo Vargas, José Ahumada, José Aguero y Pedro López; Roberto Maffei, Carlos Vega y René Luna; Ramón Varela, Oscar Soria y Rubén Coronel. Juventud: Emilio Moya; Jorge López, Rodolfo Sotomayor, Ricardo Guzmán y Hugo Figueroa; Julio Córdoba, Juan Sueldo y Juan Quiroga; Eduardo Cruz, Ignacio Navarro y Julio González. Gol: Rubén Coronel (Comercio).

“Pasará, pasará...” Juan Quiroga, con una finta “de primera” deja en el camino a Rubén Coronel, de gran despliegue en su equipo. Encuentro de trámite entretenido, que pudo haber finalizado en igualdad; y si esto no se concretó fue única y exclusivamente por la ineficacia de los ofensivos visitantes, ya que oportunidades tuvieron, y varias, además de desperdiciar la posición de Juan

Quiroga colocado como volante de contención cuando podía haberse ubicado como una pieza importante en la definición, su condición más destacada. Comercio, basado en su extrema defensa donde descolla generalmente José Agüero con su

excelente condición sica que marca diferencias, prosiguiendo con Maffei y Carlos Vega en la contención del medio campo, la conducción de René Luna, la velocidad de Varela y los impredecibles “Chino” Soria y Rubén Coronel, que llegaron a preocupar,

y mucho, al fondo de Juventud. Por la visita, lo dicho, sin poder ofensivo, con modificaciones y recambios que si bien no desentonaron, no fue lo suficiente para “empardar” la situación en el marcador que, finalmente favoreció al local.

Cambios: Florencio Ramírez por Ramón Varela, Omar Reinoso por José Ahumada y Carlos Cancino por Roberto Maffei (Comercio); José Salles por Julio González, José Avellaneda por Julio Córdoba, Ernesto Nóblega por Eduardo Cruz y Luis Aguilera por Rodolfo Sotomayor (Juventud). Arbitro: José Silva.

En el camino siempre habrá un “Bachi” graduados Comercio “A” 2 Pol.Re rados 1 Comercio “A”: Domingo Córdoba; Guido Carrizo, Oscar Pereyra, Juan Gómez y Francisco Carrazana; Oscar López, Juan Leiva y Eduardo Leiva; Ramón Veliz, Juan Nieva y Juan Aguirre. Policías Re rados: Jesús Figueroa; Ramón Luna, Luis Mazzucco, Juan Dumitru y Manuel Páez; Alberto Fuentes, Mauro Espoto y Jesús Acosta; Ramón Lara, Jesús Luna y Julio Pérez. Goles: Ramón Veliz 2 (Comercio); Ramón Lara (Policías Re rados). “Así de enredado”, fue el parƟdo, con mucha marca. Aquí Juan Nieva intenta dominio rodeado de Espoto, “Mocho” Luna y Fuentes.

Cambios: Ramón Vergara por Juan Aguirre y Federico Herrera por Eduardo Leiva (Comercio), Ramón Moya por Ramón Luna, Julio Varela por Jesús Figueroa, Osvaldo Avila por Julio Pérez, Luis Sánchez por Jesús Luna, Jesús Cejas por Mauro Espoto y Omar Barrionuevo por Luis Mazzucco Policías Re rados). Árbitro: Dulio Reinoso.

Difícil compromiso para ambos, con formaciones de las que se espera más lucha que técnica; no obstante los primeros 35’ transcurrieron en un ida y vuelta entretenido merced a que optaron por intentar ofensivas por medio de salidas rápidas, pero con el correr de los minutos se cayó en el empecinamiento, la porfía y el individualismo. Por el lado del anfitrión con un

hombres de menos debido a la indiferencia del cuerpo técnico local relacionada con la lesión de Juan Aguirre que lo anuló como delantero; atrás firme los laterales Carrizo y Carrazana, éste último “metiéndose en el bolsillo” al siempre peligroso Ramón Lara, en el medio el despliegue de Oscar López (se comió la cancha), la salida de “Carliño” Leiva y Eduardo Leiva,

como enlace Juan Nieva y como punta “Bachi” Veliz. Por la visita, la firmeza de “Cata” Dumitru, “Mocho” Luna no tuvo preocupaciones ante “el ausente” Aguirre, Fuentes intentó la salida por derecha pero sin compañía ya que cada vez que buscaba sociedad por el medio, se perdía la posesión que solo se recuperaba cuando “Pichón” Acosta bajaba unos

metros. Ante el desconcierto en el que por momentos se sumió la visita, el que usufructuaba de él, fue el local que se encontró con “errores no forzados” que supo aprovechar al máximo, con su olfato goleador, el inefable “Bachi” Veliz que, con sendas “estocadas” liquidó el compromiso.


TERCER TIEMPO


TERCER TIEMPO


TERCER TIEMPO


Categoría Súper Maxi

Club Social Rojas

Lunes 10 de junio de 2019

EL ESQUIÚ.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.