La investigación sigue abierta
En Capital y Valle Viejo
Golpe a una banda que se dedicaba a robar ruedas
Multitudinarias fiestas de la empanada y el tamal
07
10
25 32 páginas Recargo al interior: $2
Año 10 - Nº 3171 / Catamarca / UN DIARIO PARA TODOS / Miércoles 10 de julio de 2019
Viajaban desde Belén
Catamarqueños accidentados en ruta de San Luis
Carlos Andrés Acosta (37), oriundo de Belén, sufrió un severo accidente cuando conducía un Peugeot 206 con destino a Quines, en la provincia de San Luis. Viajaba acompañado por Verónica Beatriz Carlassare (42). El hombre sufrió graves heridas y fue intervenido quirúrgicamente. Ella padeció lesiones más leves. 06
En la obra social hacen paro para reclamar mejoras y los municipales, contra el cobro del plus
Conflictos abiertos: trabajadores de OSEP y el SOEM retoman las medidas de fuerza
12
TRES DÍAS DE DUELO NACIONAL
Adiós al último presidente radical El cordobés Fernando De la Rúa falleció ayer a los 81 años. Gobernó el país entre 1999 y 2001, gestión que terminó con un estallido social que lo obligó a renunciar. Había visitado varias veces Catamarca, la última dos décadas atrás, cuando asistió a la Fiesta Nacional del Poncho.
“El federalismo sigue siendo incompleto... siempre lo fue”
Lucía y un mensaje crítico en el acto por el Día de la Independencia.
03
02-03
la facipit ex eros Lummodi sustion umsandre moloreros aliquismolum ip ex. EnGait feriados largosvenibh no se hace una at. previsión paraonummodolor que no queden virtualmente inutilizados todos los cajeros automáticos. Seguinos en: Facebook Twitter Youtube: youtube.com/elesquiu Instagram facebook.com/elesquiu Twitter: @elesquiu Instagram: elesquiu WhatsApp: 3834903490
02 EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 10 de julio de 2019/CATAMARCA
Política Fue presidente entre 1999 y el fatídico 2001
A los 81 años, falleció Fernando De la Rúa Lo apodaban “Chupete” porque era muy joven cuando empezó en política. Llevaba varios años retirado. Fernando de la Rúa murió a los 81 años en la Clínica Fleni, donde había sido internado por un agravamiento de sus dolencias coronarias y renales, de las que se estaba tratando hacía varios meses. Fue un político tradicional en el sentido más estricto de la palabra. No sólo por ser un conservador hecho y derecho, sino también porque escaló todos los peldaños de la vida pública argentina hasta llegar a la primera magistratura. Nacido en Córdoba en 1937, se graduó de abogado e inició su carrera en Buenos Aires, ya afiliado a la Unión Cívica Radical. La actuación política de De la Rúa comenzó en tiempos de Aturo Illia, cuando formó parte del grupo de asesores del ministro del Interior, Juan Palmero, uno de los integrantes del núcleo duro del antiperonismo en las filas radicales. El golpe del 66 cortó su carrera política y reapareció en la escena en marzo de 1973, cuando la UCR lo ungió candidato a senador nacional por la ciudad de Buenos Aires. Tenía 36 años. Enfrente competía el nacionalista católico Marcelo Sánchez Sorondo, un candidato a contramano de los bríos juveniles que acompañaban al peronismo.
Duelo nacional El presidente Mauricio Macri expresó su pesar por la muerte de Fernando De la Rúa, y decretó tres días de duelo en honor al mandatario fallecido. Distntas personalidades de la política nacional se sumaron a los mensajes de condolencias en la despedida del político cordobés, aunque se decidió también seguir adelante con los actos oficiales programados por el Día de la Independencia.
Héctor Cámpora llegó a la Casa Rosada y terminó la proscripción del peronismo. En plena oleada justicialista, y en vísperas del regreso de Perón, el radicalismo ostentó como gran victoria la senaduría del joven abogado, apodado desde entonces “Chupete”, por su juventud. Poco después, Ricardo Balbín eligió a la joven estrella del firmamento radical para que fuera su compañero de fórmula en las presidenciales que colocaron a Perón por tercera vez en la Rosada. La fórmula Balbín-De la Rúa logró el 25 por ciento, muy por detrás del aplastante 62 por ciento del binomio Perón-Perón. El golpe de 1976 cerró la etapa de De la Rúa como senador. Se dedicó a la actividad privada, como
abogado, y reapareció en 1983, con la apertura democrática. El huracán alfonsinista destrozó su sueño presidencial en la interna y se conformó con volver al Senado. Acaparó portadas de diarios y revistas y entrevistas radiales y televisivas con un proyecto que establecía penas para hechos de violencia en espectáculos deportivos. La llamada Ley De la Rúa (en rigor, una iniciativa del senador Antonio Nápoli) no se plasmó en mejoras de seguridad en pleno auge de las barras bravas en los 80. En 1989, De la Rúa optó por su reelección en la Cámara alta. Funcionaba el Colegio Electoral y su triunfo en las urnas no fue lo suficientemente holgado como para acceder directamente. Los electores del peronismo y la UCeDé se
aliaron, y el candidato justicialista, Eduardo Vaca, llegó al Senado. Dos años más tarde, De la Rúa regresó al Congreso como diputado nacional y asumió la jefatura de la bancada radical. En junio del 92 compitió para el Senado contra Avelino Porto, el candidato del menemismo. Fue la primera derrota importante del entonces presidente, Carlos Menem, que la minimizó diciendo que aquel día el peronismo había ganado las elecciones en la localidad jujeña de Perico. De la Rúa quedó posicionado como precandidato presidencial de su partido para las elecciones siguientes. Pero la UCR fue derrotada en las legislativas del 93. De la Rúa apadrinó una lista encabezada por la escritora Martha Mercader. Sin embargo, de forma imprevista, ganó la boleta del PJ liderada por Antonio Ermán González. Pocas
semanas más tarde, Raúl Alfonsín recuperó el control del partido y pactó la reforma de la Constitución con Menem. De la Rúa prefirió quedar al margen y concentró sus esfuerzos en un punto de la nueva Carta Magna: la autonomía porteña. El 6 de agosto de 1996, De la Rúa se convirtió en el primer jefe de Gobierno. Un año más tarde fue parte de la mesa chica que conformó la Alianza con el Frepaso. El triunfo del 97 lo posicionó como cabeza del radicalismo y precandidato a la presidencia. En noviembre de 1998 venció a Graciela Fernández Meijide en la interna y dos días después anunció que Carlos “Chacho” Álvarez sería su compañero de fórmula. “Dicen que soy aburrido”, decía De la Rúa en el spot más recordado de la campaña del 99. La fórmula de la Alianza obtuvo el 48 por ciento de los votos, frente al 38 de Eduardo Duhalde-Palito Ortega. Habían ganado en primera vuelta. De la Rúa se convertía en el tercer presidente del ciclo democrático abierto en 1983. Sobrevino el caos económico y las guerras internas del Gobierno, hasta que el país estalló en diciembre de 2011 y De la Rúa renunció a su cargo. Desde entonces, De la Rúa se alejó de la vida pública. Buena parte del elenco delarruista se recicló en Cambiemos: Hernán Lombardi, Patricia Bullrich, Darío Lopérfido, Gerardo Morales y otros dirigentes reaparecieron con Mauricio Macri.
El símbolo de una frustración Para quienes vivieron de manera acƟva la vida políƟca durante los apenas dos años en los que, a parƟr de 1999, Fernando De la Rúa gobernó el país, la imagen del ahora fallecido ex presidente quedará indefecƟblemente asociada al caos, a las 39 muertes ocurridas durante la represión del 19 y 20 de diciembre de 2001 y al helicóptero parƟendo desde la azotea de la Casa Rosada. Significantes que sinteƟzan una historia políƟca que, con la Alianza, se construyó como una esperanza y culminó como una enorme frustración para una buena parte de los argenƟnos y las argenƟnas. En medio quedó la renuncia nunca suficientemente aclarada de Chacho Álvarez a la vicepresidencia, el ajuste, el megacanje, el “blindaje “ y la tablita de José Luis Machinea siguiendo, igual que ahora, instrucciones del Fondo Monetario, también entonces protagonista como hoy de la vida políƟca argenƟna. Para seguir con los paralelismos no habría que olvidar que De la Rúa contó con el apoyo de George W. Bush (padre) de
la misma manera que hoy Donald Trump recomienda a su amigo Mauricio Macri. El entonces Presidente de Estados Unidos calificó a De la Rúa como “un líder muy fuerte” y le manifestó su “aprecio por el esfuerzo que está haciendo para superar las dificultades económicas que ha encontrado” al asumir su mandato. La “banelco” de Alberto Flamarique para empujar la reforma laboral fue otro ingrediente de la escena políƟca de esos Ɵempos. Pero también la reducción del salario de los empleados del Estado, el recorte de los haberes previsionales, el antes menemista Domingo Cavallo rescatado como el mago salvador de la economía y Patricia Bullrich como Ministra de Trabajo para seguir ajustando a los trabajadores. Y una tasa de desempleo que en apenas un año, entre 2000 y 2011, trepó del 14,7% al 25%. Lo demás es apenas anecdóƟco. Hasta el “dicen que soy aburrido” ideado por el publicista Ramiro Agulla para la campaña en la que De la Rúa garanƟzó “terminar con esta fiesta para unos po-
cos” adjudicada al menemismo, y promeƟó un país basado en el “respeto”, “las reglas claras”, la “dignidad”, trabajo, educación y “encarcelar a los delincuentes y corruptos”. Y como si fuera poco, sentenció que “al que le aburra, que se vaya”, porque “no quiero un pueblo sufriendo mientras algunos pocos se divierten, quiero un país alegre, quiero un pueblo feliz”. Formal y con escaso carisma para las masas, Fernando De la Rúa encarnó la verƟente más conservadora de su parƟdo y sus lazos con el establishment económico, que exisƟeron desde siempre, quedaron en evidencia de inmediato al asumir el gobierno y Ɵñeron toda la gesƟón contradiciendo de manera abierta y directa las promesas hechas en la campaña de la “Alianza para el trabajo, la jusƟcia y la educación” que le habilitaron el triunfo sobre Eduardo Duhalde en los comicios de 1999. Las apariciones públicas del ex presidente ahora fallecido fueron escasas con posterioridad a su huída de la Rosa-
da y varias de ellas forzadas para atender causas judiciales derivadas de su gesƟón, especialmente por las muertes generadas por la represión de diciembre de 2001. IndefecƟblemente alegó no solo su inocencia, sino un desconocimiento poco creíble de hechos de los que inevitablemente fue protagonista central. Pero su periplo formal como ex presidente lo cerró Fernando De la Rúa aceptando la invitación que Mauricio Macri le hizo para parƟcipar en la gala del teatro Colón con ocasión del encuentro del G20 el año anterior en Buenos Aires. Allí tuvo la oportunidad de comparƟr con dos de sus ex colaboradores: Hernán Lombardi y Patricia Bullrich. El paso de Fernando De la Rúa por la políƟca argenƟna y por la presidencia simbolizó para muchos argenƟnos y argenƟnas el veloz tránsito de la promesa del cambio a una dolorosa, trágica y angusƟante frustración. Washington Uranga
POLÍTICA EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 10 de julio de 2019/CATAMARCA
Visitas a Catamarca, antes y después de ser presidente Fernando De a Rúa visitó Catamarca en varias ocasiones, tanto antes de ser consagrado Presidente de la Nación como durante su mandato. Fue uno de los pocos mandatarios nacionales que asistió a la Fiesta Nacional del Poncho, exactamente dos décadas atrás, en la edición de 1999. Esa fue precisamente la época en que el cordobés tuvo una relación más cercana con la provincia, y se dio por un interés político del momento. Ocurre que el mismo año en que ganó las elecciones presidenciales, compartiendo fórmula con Carlos “Chacho” Álvarez en la famosa Alianza, Catamarca abría el año electoral, y una victoria en estas tierras representaba un golpe de efecto muy necesario para apuntalar la campaña a nivel país. Mientras De la Rúa debía enfrentar a Eduardo Duhalde, en Catamarca se retiraba de la gobernación Arnoldo Castillo, quien ubicó como candidato a su hijo Oscar. El actual senador, tenía que medirse con Ramón Saadi, y Fernando De la Rúa llegó para apoyar activamente a campaña del hijo del caudillo radical. Cuando Oscar finalmente ganó la gobernación, De la Rúa regresó a la provincia esa misma noche, y saludó desde el balcón de Casa de Gobierno junto a “Chacho” Alvarez y las flamantes autoridades
catamarqueñas. Ese día Fernando De la Rúa hizo una promesa a la Virgen del Valle, asegurando que retornaría a agradecerle a la Morena si él también ganaba las elecciones. Llegado el día del comicio nacional, De la Rúa se impuso en primera vuelta, por lo cual cumplió después su promesa y volvió para agradecer participando de una misa en la Catedral Basílica. Fue así que vino a Catamarca el 29 de agosto de 1999 como candidato, y el 8 de diciembre de ese mismo año, ya electo presidente, con una jornada de más de 40 grados en la que reunió a toda la dirigencia radical catamarqueña detrás suyo, celebrando con un Frente Cívico y Social que parecía invencible, y que por primera vez iba a tener un gobierno también radical en Casa Rosada. Lamentablemente, para De la Rúa, los radicales y el país todo, la experiencia de la Alianza terminó desastrosamente, con una serie de escándalos y renuncias, incluyendo la del vicepresidente Carlos Álvarez. De la Rúa perdió el rumbo económico por completo, y en un último intento llamó a Domingo Cavallo, exministro de Economía de Carlos Menem y su rival en las presidenciales. Con Cavallo todo emperó, la gente salió a las calles, hubo saqueos, represión brutal y el cordobés no pudo más que renunciar a su cargo.
Fernando De la Rúa en la Catedral Basílica Nuetsra Señora del Valle.
31 años sin Don Vicente Se cumple hoy un nuevo aniversario, el trigésimo primero, de la desaparición física de Vicente Leonides Saadi, una de las figuras más importantes de la política catamarqueña en el siglo pasado. Saadi, oriundo de Belén, fue senador nacional y gobernador de Catamarca. Fue líder indiscutido del peronismo catamarqueño durante
décadas, y como legislador nacional obtuvo importantes logros para Catamarca y la región. Don Vicentente fue gobernador de Catamarca en dos ocasiones, senador nacional en tres períodos, diplomático, director periodístico y consultor internacional. Falleció en ejercicio de la gobernación, y fue antecedido y sucedido en el cargo por su hijo Ramón Eduardo.
03
En el acto por el Día de la Independencia
Lucía dijo que “el federalismo aún sigue siendo incompleto”
La jefa de Estado sumó a Felipe Varela entre los héroes de la independización nacional. La Gobernadora Lucía Corpacci, junto a su gabinete, encabezó el festejo por 203° aniversario de la Independencia, cuyos actos centrales se realizaron en Valle Viejo. La jefa de Estado fue recibida por intendente Gustavo Jalile, y la ceremonia comenzó en la plaza del Aborigen con el izamiento de la bandera (a media asta, por la muerte de Fernando De la Rúa) y luego se realizó el solemne Tedeum en la iglesia Nuestra Señora de las Mercedes en Villa Dolores, a cargo de Monseñor Luis Urbanc. El desfile tradicional se realizó en la avenida Presidente Castillo. “Hoy le pedí particularmente al ministro de Educación que me permitiera hablar con ustedes en
este 9 de julio. El último 9 de julio que voy a estar presente como mandataria de nuestra provincia y sentí la enorme necesidad de reflexionar sobre lo que fue ese 9 de julio, 203 años atrás”, expresó la mandataria, para añadir que “a nosotros en la escuela nos dicen que un 9 de julio de 1816 se declaró la Independencia y parecía que fue algo que decidimos ser independientes y fue así, fácil. En realidad fue una construcción y una decisión de muchos años que empezó efectivamente un poco antes de 1810.” Señaló que “uno recuerda San Martín, Pueyrredón, Belgrano, pero también quiero decir recordamos a Felipe Varela, a Güemes, tan distintos de lo que era el estereotipo o la élite del ejército de esa época. Eran gauchos mal vestidos, sin uniforme pero indispensables para lograr lo que logramos, que tal vez por primera vez era mirado como parte de nuestra patria y por lo tanto incorporados a de-
fenderla”. “Tengo que decir que el Federalismo aún sigue siendo incompleto. Lo fue siempre. Siempre fue Buenos Aires, Rosario, el puerto, quien se llevó la mejor porción de nuestro país a costa del esfuerzo de todos los argentinos como lo fue en la Independencia. Porque las guerras se desarrollaban acá en el norte, por Cuyo, no en Buenos Aires. Y, hoy, nuevamente el mayor esfuerzo económico del Gobierno central se plasma en obras para la ciudad de Buenos Aires, para las grandes urbes. Tenemos que seguir reclamando nuestros derechos como provincias que se merecen una reparación histórica porque esa es nuestra lucha de independencia en el momento en que vivimos.Y también tengo que decir con tristeza que nuevamente nos vemos dominados por intereses económicos. Nuevamente nuestro país está en manos de economías extranjeras”, cuestionó.
Macri en Tucumán El presidente Mauricio Macri viajó por algunas horas a Tucumán para encabezar el acto del 9 de Julio. En la Casa Histórica, el mandatario destacó las figuras de Manuel Belgrano y José de San Martín, y expresó: “Hoy vemos esa época como muy lejana, también vemos como próceres inalcanzables a esos hombres y mujeres, con si fueran casi sobrenaturales, pero no éramos tan distintos. Ellos cambiaron el futuro, igual que nosotros”, indicó. Del acto también participó el gobernador de Tucumán, Juan Manzur; y ministros del Gabinete.
04 EL ESQUIÚ.COM POLÍTICA
Miércoles 10 de julio de 2019/CATAMARCA
Planteo poselecciones
Para Véliz, la estabilidad económica nacional “está atada con alambre” El ministro evaluó que luego de los comicios habrá un rebote negativo en la macroeconomía. Resta poco más de un mes para celebrar las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), que confluirán en los comicios generales de octubre. En la previa de ambas elecciones, los mercados y el dólar mostraron cierta estabilidad, mientras que la inflación tuvo bajas pero sigue acumulando puntos. Todo ese contexto, para el ministro de Hacienda, Sebastián Véliz, “está atado con alambre”. El titular de la cartera económica indicó que para el segundo semestre de este año, de acuerdos a las proyecciones financieras, la coparticipación de recursos quedará por debajo de lo previsto. Con ello, apuntó que se tomaron algunas medidas para la segunda mitad del 2019.
En este orden de ideas, aseguró que en la Provincia no se gasta “más de lo que recibe y en los meses de mayo y junio, que son los más fuertes por el vencimiento de ganancias y otros impuestos, hay que hacer una reserva para lo que viene, que es el segundo semestre”. Así las cosas, el ministro puso en relieve que se debe tener en cuenta “el escenario político”. “Esta estabilidad atada con alambre, que es una estabilidad electoral, después de las elecciones seguramente va a tener algún rebote en economía”, observó Véliz. “Con base en ello, también debemos tener previsiones”. Mas fondos, menos copa Por otra parte, en diálogo con Radio Valle Viejo, el funcionario se refirió a la baja de los recursos provenientes de la coparticipación. En primer lugar, distinguió: “No todas las actividades están en baja, algunas de las que fueron creciendo en estos meses fueron la petrolera y los metales
básicos”. Sin perjuicio de ello, Véliz reseñó: “En la Provincia estamos haciendo las previsiones, no gastamos más de los que nos ingresa, lo que nos hace tener una previsibilidad para los meses que vienen”. Véliz no dudó en tildar el primer cuatrimestre del corriente año como “muy malo” en cuanto a los fondos de coparticipación que reciben la Provincia y los municipios. En este orden de ideas, mencionó que la copa “creció un poco en mayo”. “Tenemos previsto que incremente en junio, porque vence el impuesto a las ganancias”. Así, el ministro remarcó que en junio “se hicieron planes de facilidades de pago”. “Esto llevó a que no podamos recaudar lo que habíamos previsto; es decir, vamos a recaudar un poco menos”. Insistió en que se deben hacer las previsiones para la segunda mitad del año. ¿El motivo? “Porque va a caer nuevamente la recaudación”, lo que afecta di-
rectamente a la coparticipación. “A esto hay que sumarle la baja actividad que lleva menor recaudación”, agregó. Véliz repitió que “todas las actividades cayeron, y si caen, repercute en la recaudación de impuestos, que es de donde se nutre la copa”. Para el caso, contrastó: “Hasta el día de hoy tenemos una baja del 6 por ciento y tenemos previsto que hasta diciembre caiga un 4 por ciento. Esas son nuestras previsiones. El titular de la cartera económica afirmó que se debe ser cauteloso con los recursos, más aun cuando la Provincia tuvo “mayores gastos que el año pasado por todos los subsidios a los que hizo frente, al transporte y a la
energía”. Además, Véliz ilustró que si se toman los valores nominales que recibe la Provincia de copa, “es obvio que va a recibir mayores recursos por efecto inflacionario”. Sin embargo, si se tiene en cuenta el índice inflacionario “desde el año pasado hasta la actualidad, está siendo más del 56 por ciento, entonces los recursos aumentarán un 40%, afectado a la inflación, lo que quiere decir se recibe ese valor por debajo de un 10 por ciento”. De esta forma, el ministro cerró ejemplificando: “Si nosotros tomamos valores corrientes, no los nominales, la recaudación al día de hoy bajó un 6 por ciento”.
Jalile le quitó una camioneta a EC Sapem cuando los operarios trabajaban en una conexión irregular El municipio de Valle Viejo hizo de escenario para que se dé una situación llamativa. Allí, el intendente Gustavo Jalile dispuso que se les retenga un móvil a los operarios de la empresa provincial de energía EC Sapem. Desde la firma entienden que se les quitó la camioneta porque estaban quitando una conexión irregular. Todo se dio el martes por la noche. Operarios de la empresa se anoticiaron de que la Escuela Municipal Nº 4 (que aún no fue
inaugurada), en el barrio La Antena, estaba conectada al servicio energético de forma clandestina. Desde la obra se sacó el medidor de la línea de edificación y se lo puso en la línea del cordón cuneta. Es decir, el medidor no estaba en la línea de contención como corresponde. A la vez, de la propia caja salía el cable de alimentación vía terrestre. En otras palabras, el propio cable daba en el piso y su camino continuaba sobre la superficie para entrar al establecimiento educativo.
Los operarios de la empresa energética se apersonaron para constatar la conexión del cableado irregular con la tarea de quitar el medidor y secuestrar los cables. Sin embargo, se dieron con una sorpresa. Después de querer comenzar su trabajo, el Municipio procedió a secuestrarles la camioneta en la que se movilizaban. Según adujeron, era porque el móvil de la cuadrilla estaba estacionado en una parada de colectivo. Esta particular situación recaería en que la em-
El GEM, de campaña en Santa María El pasado lunes, la fórmula de precandidatos a gobernador y vice por el GEM, José Furque y
Luis Andraca, recorrieron el departamento Santa María acompañando a quienes competirán en
las PASO por la intendencia y las concejalías en juego. El armado del GEM en el citado departamento se conformó con varias vertientes políticas e ideológicas. El equipo, que cuenta con el apoyo del intendente de San José, José Antonio Gómez, buscará el voto de la ciudadanía en general, en especial al sector independiente, y del voto joven. El precandidato a intendente será Ricardo Daruic, de extracción peronista, mientras que para las concejalías provienen del Partido Movilización.
presa deba pagar una multa a la comuna chacarera. “Solamente nos queda apelar a la sensatez de cualquier ciudadano, más teniendo en cuenta a un Intendente”, instó el integrante del directorio de la empresa, Aldo Palavecino, en diálogo radial. En este orden de ideas, criticó el desenvolvimiento desde el municipio chacarero. “No es la forma de proceder, los trabajadores tienen la tarea de evitar situaciones de peligro en la vía pública”, dijo.
Suma artistas la propuesta de Saadi La iniciativa de prescindir en esta campaña de las pintadas callejeras por parte del precandidato a intendente capitalino, Gustavo Saadi, ya movilizó ya a un número de artistas y vecinos. Para el caso, participan muralistas y artistas plásticos, entre ellos Pablo Martinena. Además se incorporaron alumnos de tercer año del profesorado en Artes Visuales del ISAC, junto con su centro de estudiantes. Débora Rodríguez, Camila
Maltese, Ariana Márquez, Daniela Vivanco, Exequiel Reales, Luis Castro, Antonela Miranda y Agustina Llanos, todos jóvenes artistas del ISAC, son algunos de los participantes del proyecto.
POLÍTICA EL ESQUIU.COM 05
Miércoles 10 de julio de 2019/CATAMARCA
33
de mano Escribe
Kelo Molas
La semana del dolor y el cinismo
Por esas cosas de la sociedad de consumo, hay semanas de la dulzura y del amor, entre otras celebraciones que nos impone el calendario. Cuando todo parecía estar descubierto y no quedaba nada para el asombro, los argentinos vivimos días pasados la semana del dolor y el cinismo: el periodismo porteño y los farsantes que se dedican a piratear en nombre de la política descubrieron que hay compatriotas en “situación de calle”, denominación que hablando en criollo quiere decir mujeres, hombres, jóvenes y niños que no tienen techo, no tienen trabajo, no tienen abrigo y no tienen alimentos. Lo saben todos los políticos de todos los partidos desde hace largas décadas porque hasta llegan a hacer una finta para no pisarlos cuando van al Congreso, a Olivos, a la iglesia, o simplemente pasean por las porteñas calles de la Capital Federal. Así en Buenos Aires como en todo el país. Primero fue River Plate y después otros clubes e instituciones solidarias que albergaron a los indigentes con sus mochilas de pesares sobre los hombres. Y aparecieron en escena los impresentables macristas y kirchneristas –por favor las pocas excepciones de ambos lados correrse a un costado, escapen al contagio- para esgrimir públicamente por televisión, radios y diarios los grotescos mensajes de “nosotros no tenemos la culpa”. Unos dicen “con nosotros estaban (los pobres) mejor”… pero igualmente en la calle. Otros intentan defenderse: “a esto (la pobreza) lo heredamos”…pero no hicieron un carajo para cambiar la triste realidad. Así montaron un perverso show cruzado de dimes y diretes, mientras tanto las imágenes televisivas eran inequívocas y dolorosas: las víctimas de la mugre de la política llegaban a un lugar con techo y recibían algo calentito para mitigar tanto frío. El impiadoso frío de la temperatura ambiente y el otro frío, igual de dañoso: el de la indiferencia de un sistema político al servicio de los inescrupulosos preocupados únicamente en llevar calor (dinero) a sus bolsillos. Esto también es una clara violación a los derechos humanos. ¿No hay pena para los autores? En la época del Far West, ciertos pistoleros famosos se ponían un antifaz. Hoy, los pistoleros de la política no tienen vergüenza: actúan a cara descubierta y a la luz del día.
///////// Como era de esperar, no duró mucho la “preocupación” de los medios de comunicación porteños por los pobres. El “descubrimiento” de la gente en situación de calle es, ahora, una cuestión secundaria. Quedan solamente los gritos de los absurdos fanáticos del macrismo y del kirchnerismo, intentando defender lo que no se puede defender, sin importarles el papelón y el ridículo al que quedan expuestos. Algún día, nos imaginamos, esos mismos fanáticos exigirán a sus líderes (de barro) políticos a debatir durante una semana íntegra el tema de la pobre en la argentina en el Congreso de la Nación. De paso, nuestros legisladores dejan de preocuparse porque ya no podrán canjear pasajes aéreos y terrestres por dinero y de esa manera seguir engrosando sus cuentas bancarias. El pueblo, el que sufre el frío y el hambre, que aguante (por no decir que se joda, como piensa la gran mayoría de los cínicos políticos). Decíamos que para la TV, las radios y los diarios de Buenos Aires, la “novedad” de la pobreza ya quedó relegada en la agenda de prioridades. Por estos días comenzaron a cosechar los frutos que deja la campaña política…total, los pobres pueden esperar. No entienden que “la gente en situación de calle” que era desvelo hace una semana, sigue hoy en la calle. Y tiene hambre. Y seguirá teniendo frío hasta que pase el invierno, por la insensibilidad de una clase dirigente política de la peor que tuvimos en las últimas décadas en el país. Una raza de privilegiados empachada de mentiras y dinero fácil, muchas veces mal habido. Ya se largó la campaña. Y aparecen sus rostros en la televisión vendiendo sus propuestas. ¡Cómo mienten! Nobleza obliga: no cualquiera lo puede hacer tan bien…y sin ponerse colorado/a. Junto a las elecciones, advertimos que no se viene algo mejor. Uno de los dos peores males del país ganará: macrismo o Kirchnerismo. Es lo que hay. Alguna culpa debemos estar pagando los argentinos para que la vida nos castigue de esta manera. Más, nos aferramos al desafío del recordado poeta popular Argentino Luna en su emblemático “Me preguntan cómo ando”: Un puñado de malparidos no puede ganarle a un pueblo.
06 EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 10 de julio de 2019/CATAMARCA
Policiales Fue identificado como Carlos Andrés Acosta
Catamarqueño que paseaba por San Luis se accidentó y se encuentra grave Gentileza: El Diario de la República
El hombre viajaba con destino a Quines y antes de arribar a esa localidad impactó contra un árbol. Carlos Andrés Acosta, catamarqueño que hacía turismo en la provincia de San Luis, se encuentra en grave estado tras haber protagonizado un siniestro vial en esa provincia este lunes, informaron medios puntanos. Las fuentes dieron a conocer que el hombre de 37 años permanece en estado sumamente reservado en el hospital San Luis. De acuerdo a lo informado, el hombre, vecino de Agua Colorada, departamento Belén, iba al
El estado de salud del hombre es reservado, informaron desde el hospital.
mando de un Peugeot 206 con destino a Quines cuando sufrió un violento choque sobre la ruta 20, antes de llegar. Inmediatamente debió ser trasladado de urgencia al mencionado nosocomio por las graves heridas
que presentaba. La mujer de 42 años que viajaba junto a él, identificada como Verónica Beatriz Carlassare, también resultó lesionada pero estaría fuera de peligro, informó la Policía de San Luis.
Adolescente se estrelló contra medianera Relaciones Institucionales
El jovencito resultó lesionado y fue trasladado al hospital San Juan Bautista.
ESTUDIO JURIDICO INTEGRAL
DR. MARTÍN EZEQUIEL MOLINA & ASOCIADOS CIVIL/LABORAL/FAMILIA SUCESIONES/PRESCRIPCIONES ADQUISITIVAS/PENAL
Sarmiento 148 - Tels.: 3834 625807 - 3834 775333
Colla Inmobiliaria Se alquila casa en villa reyes, calle los fundadores, 4 dormitorios, 2 baños, cocina comedor, patio con asador. Se alquila casa en calle mate de luna entre sarmiento y Rivadavia, 3 dormitorios un baño, cocina living, patio con asador.
Ayer a las 2.00 de la mañana, un adolescente de 16 años que circulaba en moto embistió una medianera de chapa en La Merced, departamento Paclín. Tras el fuerte impacto, el jovencito debió ser trasladado de urgencia al hospital San Juan Bautista. Fuentes policiales informaron que el hecho se produjo en la intersección de General Manuel Belgrano y Bernardo Monteagudo de la mencionada localidad, cuando el chico, que iba a bordo de una motocicleta Honda CG 125 cc. negra, por causas que son materia de investigación perdió el control del rodado y chocó contra la chapa de una medianera de un inmueble del lugar. El jovencito sufrió lesiones que demandaron la asistencia de profesionales médicos del hospital zonal y luego fue derivado al hospital de esta Ciudad. En el lugar trabajaron efectivos de la comisaría departamental La Merced.
Desde la Comisaría Distrito 15ª de Quines se informó que tomaron conocimiento del accidente cerca de las 19.50, cuando recibieron una llamada del 911 luego de que otro conductor diera aviso del siniestro, ocurrido a la altura del kilómetro 253, entre Quines y el badén del acceso a la localidad de El Talita. Según se dio a conocer, Acosta
Se desconocen los motivos por los que el catamarqueño perdió el control del auto. perdió el control del vehículo por motivos que se desconocen y se dirigió involuntariamente hacia la banquina contraria, derrapan-
Nene de 2 años que iba en moto terminó en el hospital Un pequeño de 2 años que era trasladado en motocicleta debió ser internado en el Hospital de Niños luego de que el vehículo en el que era conducido fuese embestido por un automóvil. El auto iba al mando de un septuagenario. Fuentes policiales informaron que el hecho se registró ayer a las 13.00 en la intersección de avenida Ahumada y Barros y calle Federico Argerich. Julio Nicolás Pedraza (72) circulaba en un automóvil Renault Clío negro, dominio HYZ-683, y
por causas que se tratan de establecer colisionó con una motocicleta Motomel 110 cc. gris, que iba al mando de Víctor Ramón Cardozo (42), acompañado por un niño de 2 años de edad. Como consecuencia del siniestro, el pequeño sufrió lesiones que demandaron la asistencia, en un primer momento, de profesionales médicos del SAME. Intervinieron efectivos de la comisaría Sexta y las actuaciones quedaron a cargo de Sumariantes del Precinto Judicial N° 6.
Joven arrestado por darle golpiza a su propia hermana Ayer a las 14.20, alertados por un llamado al 911, personal de la comisaría de Santa Rosa se constituyó en un domicilio ubicado en el barrio 40 Viviendas de esa localidad del departa-
Se busca Secretaria para gesƟón de recursos humanos, manejo de proveedores, compras. Excluyente movilidad propia. Enviar currículum a:
secretariaengesƟon@gmail.com Teléfono 3834583847 - Sarmiento 1085
do varios metros para luego colisionar contra un árbol del lado del conductor. Las fuentes indicaron que la acompañante también fue trasladada a San Luis, pero ayer se encontraba consciente y estable. Este martes, María José Zanglá, directora del nosocomio, informó que Acosta se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva y está conectado a un respirador artificial con un estado de suma inestabilidad. El hombre sufrió golpes fuertes en todo el cuerpo, aunque el más grave fue en la cabeza, lo que motivó una operación para colocarle un dispositivo que descomprima la presión dentro del cráneo. Su estado es “muy grave”, precisó la médica consultada por medios de comunicación locales.
mento Valle Viejo. Al llegar al lugar, los efectivos aprehendieron un joven de apellido Moya, de 21 años, sindicado por su hermana de 17 años por haberla agredido físicamente. Los policías convocaron a una ambulancia del SAME, cuyos profesionales asistieron a la víctima del caso de violencia familiar. El aprehendido fue trasladado y alojado en la dependencia policial, quedando a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, mientras que se invitó a los progenitores de la damnificada a radicar la denuncia penal correspondiente en la Unidad Judicial N° 10.
POLICIALES EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 10 de julio de 2019/CATAMARCA
07
Operativo de la División Investigaciones
Investigan otra banda de robarruedas y secuestran un cuantioso botín Uno de los supuestos integrantes de la organización fue identificado como Luis Horacio Leguizamón alias “Pocho”. Luego de varias denuncias por el presunto robo de ruedas de vehículos estacionados en la vía pública en distintos puntos de la ciudad Capital, personal de Investigaciones, tras llevar a cabo tareas de su especialidad, logró recuperar un cuantioso botín e identificó a uno de los sospechosos. Aparentemente, se trataría de una banda que se encargaba de sustraer las ruedas de auxilio o incluso las que están en uso en el vehículo para posteriormente
comercializar lo robado ilegalmente. Luego de una minuciosa y ardua tarea de investigación, ayer a las 17.15, los efectivos de la brigada llegaron hasta un domicilio ubicado en la calle Arturo Froilán Obregón, pasando Francisco Moreno, antes de llegar a calle Camino a Ojo de Agua. Allí, según manifestaron las mismas fuentes, habría alrededor de ocho ruedas de auxilio armadas, las cuales fueron escondidas por una persona de sexo masculino, que fue identificada como Luis Horacio Leguizamón, alias “Pocho” y que las mismas se encontraban tapadas por malezas de la zona. Por disposición de la fiscalía en turno a cargo de Víctor Figueroa, la totalidad del botín quedó en calidad de secuestro.
Al cierre de edición, la Justicia no había tomado medidas restrictivas de la libertad para con el sospechoso identificado.
Hay tres detenidos
Esclarecen el robo a una finca en Andalgalá Al menos tres jóvenes fueron detenidos en la ciudad de Andalgalá, involucrados en un robo a una finca de ese departamento. La Justicia secuestró gran cantidad de elementos tras varios allanamientos. El procedimiento surge a raíz de una denuncia penal radicada en la Seccional el pasado 24 de junio del corriente año, en la que un hombre de 30 años manifestó que personas desconocidas habrían ingresado a una finca ubicada en el distrito Potrero de la ciudad de Andalgalá y le sustrajeron varios elementos. Según informaron fuentes policiales, tras una ardua tarea investigativa, en la tarde del lunes pasado, alrededor de las 13.30, personal policial de la Comisaría Departamental Andalgalá materializó un
allanamiento dispuesto por el juez de Control de Garantías, Rodolfo Cecenarro, a solicitud de Manuel Alejandro Scidá, fiscal de Instruc-
ción de la Segunda Circunscripción Judicial. Los procedimientos se llevaron a cabo en una finca del distrito Po-
trero, propiedad de una familia de apellido Artaza, como así también dos registros domiciliarios en viviendas de una familia de apellido Álvarez y en el barrio 90 viviendas, del distrito Malli, propiedad de otra familia de apellido Álvarez, respectivamente. En los inmuebles, los policías lograron recuperar un televisor marca Telefunken, de 29 pulgadas, de color negro, un caloventor eléctrico Imperio blanco, un pistolón de caza Zafari, una motoguadaña roja, un equipo para motocross enduro conformado por casco protector, botas, gafas, pantalón y camiseta, una garrafa de gas de 10 kilogramos, de color blanco, una pistola de calor Dewalt de color amarillo con su respectivo maletín, un aire
comprimido marrón, calibre 5,2, una carpa para tres personas con sus respectivas bolsas de dormir, un horno eléctrico Atma gris, una motosierra roja, una tabla de madera para asado, una aspiradora Atma amarilla, un hacha, una bicicleta Cross negra marca Olmo, rodado N° 20, dos lazos de cuero, tres piolas, cinco luces de emergencia y herramientas varias, que quedaron en calidad de secuestro. Finalmente, los efectivos procedieron a la aprehensión de tres jóvenes de apellidos Portales (19), Álvarez (20) y Villagrán (23), quienes serían los presuntos autores del hecho, en virtud de lo cual fueron trasladados y alojados en la Seccional a la espera de nuevas directivas por parte de la Justicia.
Atraparon a arrebatadores tras una persecución La Policía atrapó a dos presuntos arrebatadores tras una intensa persecución que terminó en la zona norte de la Capital, cuando la motocicleta en la que se conducían perdió el control y ambos delincuentes cayeron. Durante el operativo que incluyó móviles de tres comisarías, uno de ellos sufrió un accidente que terminó solo con daños materiales. Según informaron fuentes policiales, el hecho sucedió antenoche a las 22.40, mientras efectivos de la comisaría Cuarta realizaban recorridos preventivos en inmediaciones del Shopping Alto del Solar, observaron que dos personas
del sexo masculino circulaban en contramano a bordo de una motocicleta Honda CG Titán 150 cc, de color azul y en calle Intendente Castellano, habrían intentado cometer un arrebato y emprendieron la fuga iniciándose una persecución a la cual se sumaron sus pares de la Seccional Séptima. La huida finalizó en la esquina de las avenidas México y Pedro Agote, donde por razones que son materia de investigación, el conductor de la moto perdió el control del rodado y ambos cayeron a la cinta asfáltica. Cabe señalar que durante la persecución, una camioneta Toyota
Hilux, unidad móvil policial perteneciente a la comisaría Séptima, terminó chocando contra un poste del alumbrado público, registrándose solo daños materiales. Finalmente los policías procedieron a la aprehensión de dos jóvenes de apellidos Mancini (18) y Navarro (20), a quienes al momento de realizarles la requisa correspondiente les encontraron entre sus prendas de vestir un elemento punzante de fabricación casera, conocido como “espadita” y una patente 003-HTQ, que al igual que el rodado, quedaron en calidad de secuestro hasta determinar su legítima propiedad y
procedencia. Responder ante la Justicia Estas personas quedaron alo-
jadas en la dependencia policial a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se indicaron las medidas a seguir.
LAVADERO DE AUTOS BUSCA PERSONAS RESPONSABLES Y CON GANAS DE TRABAJAR EN EL RUBRO Seleccionamos personal FEMENINO, de 20 a 40 años, para tareas de bar. Presentarse en av. Misiones 2680 Barrio Sur - COMPLEJO MES. Tel. 3834-591596
08 EL ESQUIÚ.COM POLICIALES
Miércoles 10 de julio de 2019/CATAMARCA
Cavaban un túnel en Florencio Varela
Frustraron una gran fuga de presos Siete presos intentaron alcanzar la libertad tras cavar un túnel con intenciones de huir de la Unidad 24 del Florencio Varela, pero la fuga fue frustrada por agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense que descubrieron la excavación y trasladaron a los internos a otras unidades carcelarias. El túnel fue descubierto en el sector de reciclado de basura del complejo carcelario, durante operativos internos de control, apun-
taron las fuentes policiales. El lunes pasado, al realizar una inspección en ese sector, los agentes descubrieron un orificio de unos 90 centímetros de diámetro por un 140 de profundidad y una extensión de dos metros, en las cercanías al muro de rondas. En ese sector trabajaban siete internos que quedaron implicados en la excavación del pozo, que se hallaba debajo de una estructura de hierro en donde se acopiaba
cartón. Para que no fuera advertido, los reclusos mantenían el acceso al túnel tapado con una tabla y aserrín. Los voceros explicaron que el túnel conducía hacia el sector de los caniles de perros entrenados por el servicio penitenciario, lo que muestra que los reclusos no estaban bien orientados ya que de haber salido por el túnel se habrían visto sorprendidos por los
canes. Grupo desarmado Tras descubrirse el intento de fuga, y tras la autorización judicial, los siete presos implicados en el hecho fueron separados y trasladados a distintos penales. Ahora están alojados en las cárceles de Junín, Mecedes, Sierra Chica, Alvear, Urdampilleta, Bahía Blanca y San Nicolás, señalaron las fuentes.n
Miércoles 10 de julio de 2019/CATAMARCA
EL ESQUIU.COM 09
10 EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 10 de julio de 2019/CATAMARCA
Sociedad Capital y Valle Viejo
Convocantes fiestas para premiar a la empanada y el tamal más ricos
La Plaza de Choya estuvo colmada de público desde el mediodía disfrutando de la tradicional propuesta.
Los municipios llevaron a cabo una nueva edición de las tradicionales fiestas de las comidas típicas. Ayer, Valle Viejo y la Capital realizaron las tradicionales fiestas populares del Tamal y la Empanada para premiar a la institución que mejor elabore la comida típica. Con la Plaza del Aborigen y en la Juan Pablo II, en Choya, colmadas de gente una vez más, la familia participó de la edición de
las fiestas que realizan los municipios. Una cartelera artística atractiva fue el ingrediente perfecto para que el soleado día ofrezca la opción en los espacios públicos de chacarero y capitalino. Desde el mediodía, la gente comenzó a llegar para degustar la propuesta gastronómica que se ofrece en las convocantes fiestas. Con la venta de más 125 mil empanadas, la comuna capitalina festejó un año más el 9 de Julio con la tradicional Fiesta de la Empanada, donde se realiza el concurso para premiar la empanada más sabrosa. Resultó
125 mil empanadas se vendieron en la XVII Edición de la Fiesta en Choya. ganador, con el premio de 10.000 pesos, “Virgilio Ávalos”, del Coro Mayor Fray Mamerto Esquiú; en segundo lugar quedó el ballet folclórico Amanecer Gaucho, con la suma de $8.500. El tercer lugar fue para la iglesia cristiana El Buen Pastor, que se llevó la suma de 7.500 pesos. Finalmente, se hizo acreedora del premio “Ma-
En Valle Viejo se desarrolló una edición más de la Fiesta del Tamal.
rio Nasiff ” de 5 mil pesos, por presentar el stand mejor ornamentado, la parroquia San José Obrero. Por otra parte, las autoridades también hicieron entrega de un reconocimiento a los familiares de Virgilio Ávalos, vecino impulsor de la tradicional fiesta desde hace varios años. En 13ª edición de la Fiesta Departamental del Tamal, en Valle Viejo, resultaron ganadores con el primer premio el club “Los Sureños”, que se llevó la suma de 10 mil pesos, mientras que el segundo puesto fue para la murga “Bichito de Luz”, que se hizo
Las instituciones participaron, como cada año, de las fiestas de las comidas típicas. merecedora de la suma de 6 mil pesos, y en el tercer puesto “San Isidro Patín”, que se ganó 4 mil. En la Plaza de Choya la jornada tuvo un marcado éxito de concurrencia y todos los stands quedaron satisfechos con la venta de sus comidas, que fue total, así también todo el color y ritmo de la cartelera artística, con el gran cierre a cargo del Dúo Coplanacu.
SOCIEDAD EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 10 de julio de 2019/CATAMARCA
11
La comuna verificará el cumplimiento
Fiesta del Poncho: control de alimentos y estacionamiento El valor fijado para el estacionamiento de automóviles será de 50 pesos y para motos, 30. A días del inicio de la fiesta nacional e Internacional del Poncho, la municipalidad de la Capital comenzó con los operativos de control que llevará a cabo en el Predio Ferial. Desde la administración de Bromatología desplegarán controles permanentes de los alimentos que ingresan y de los que se comercializan en las afueras del predio, en tanto que desde Inspección General se fiscalizará el cobro del estacionamiento. Días pasados, ya se entregaron los permisos a las personas que podrán cobrar por el estacionamiento, se dispuso no incrementar el monto, para autos será de 50 pesos y para motocicletas de 30. Desde el área responsable del control de los espacios, adelantaron que no se permitirá el cobro a aquellas personas que no cuenten con el permiso otorgado por el municipio. En relación al control de alimentos, se verificará la temperatura de conservación, cumplimiento de normas de traslado y
A pocos días del inicio de la fiesta la limpieza de los espacios ya comenzó.
50 pesos
Será el valor por el estacionamiento de vehículos y 30 pesos las motos. comercialización de la comida, tanto dentro como fuera del Predio Ferial. Al respecto, Sergio Gallo, administrador de Bromatología de la Municipalidad de la Capital, explicó que: “A cada uno de los que van
Inauguraron la remodelación de la plaza Retamozo Con la presencia de autoridades locales y el acompañamiento de instituciones y vecinos de San José en Santa María quedó oficialmente inaugurada la remodelación de la plaza Retamozo. En la oportunidad, el intendente Antonio Gómez expresó: “Gracias a Dios y la Virgen la mayoría de la gente está muy satisfecha, mis felicitaciones son para cada uno de los que tuvieron la responsabilidad de ejecutar esta obra. Nosotros con las primeras gestiones, viendo las fuentes de financiamiento, y luego hubo muchas personas que pusieron todo para que esto salga bien”. “El cuidado de la plaza es una responsabilidad de todos, nosotros asumiremos el cuidado en cuanto a la limpieza como municipio pero es mejor cuando todos estamos comprometidos como comunidad”, señaló. Por su parte, la arquitecta Mariana Busse resaltó la finaliza-
ción de una obra muy esperada en San José. “Totalmente satisfechos y contentos por lograrlo y no solo para mí sino para todo el equipo, tenemos a mucha gente por detrás que sin ellos no hubiéramos podido hacerlo realidad. Gracias al intendente por haber confiado en mí, yo empecé como asesora técnica del municipio, después me dio la oportunidad de formar parte de su equipo de trabajo y luego la confianza para darme la responsabilidad de hacer la conducción técnica de esta obra que es la obra más grande que se hizo en los últimos años en San José. Espero haber cumplido las expectativas de todos los sanjoseños”, manifestó. Asimismo, mencionó que la plaza está siendo entregada a la comunidad y les pidió que “la cuiden, que disfruten de cada uno de sus espacios y que tengan respeto por los monumentos que se encuentran en la plaza”.
a tener un puesto en el exterior del predio de la fiesta del Poncho, y también en el ingreso, durante los diez días tenemos inspectores que están distribuidos en los diferentes horarios, tanto en la mañana en el control de ingreso de mercadería controlando que tengan el rotulados necesarios,
el frío en el caso que lo necesiten, por la tarde todo lo que es control de locales de comidas y restaurantes, allí se realiza el control higiénico necesario, control con toma de muestras laboratorios y de productos necesarios”. En idéntico sentido, comentó que: “La entrega de notas está finalizada en Inspección General para tener un local, les pedimos dependiendo el alimento que van a vender el frío necesario, la vestimenta, protegidas de la tierra que hay en el lugar, distintos temas como ser el aderezo que debe ser el industrial que ya viene sellado y no con los que estén expuestos a las condiciones climáticas. Recomendamos el consumo en locales que estén habilitados, controlados cotidianamente porque nos evitamos diferentes problemas”. La municipalidad desplegará numerosos operativos de control para mantener el orden en la venta de comidas como en el cobro por el espacio de estacionamientos, tránsito y juegos infantiles en las instalaciones y alrededores del predio donde se realiza la fiesta mas grande de la provincia.
Asisten a un hombre con cuadro de hipotermia Personal policial asistió por un llamado al Comando Radioeléctrico a un hombre con cuadro de hipotermia en el barrio 920 viviendas. Al llegar al lugar, según informaron desde la Policía de la Provincia, “el personal policial interviniente constató que por razones que se tratan de establecer, un hombre de apellido Guzmán, de 31 años de edad, que estaba en situación de calle, habría sufrido un cuadro de hipotermia, por lo que luego de brindarle los primeros auxilios solicitaron la colaboración de médicos del SAME, quienes lo trasladaron al Hospital San Juan Bautista, para la asistencia correspondiente”. Para dar a conocer casos sobre hombres en situación de calle, quienes serán trasladados al Parador, refugio que funciona en el Hogar de Ancianos, deben comunicarse al número 383-4318660; en el caso de que sea una mujer sola, debe ser informado a la guardia de la Casa de la Mujer al teléfono 383-4027684.
12 EL ESQUIÚ.COM SOCIEDAD
Miércoles 10 de julio de 2019/CATAMARCA
De 7.00 a 13.00, por tiempo indeterminado
Trabajadores de OSEP retoman el reclamo con quite de colaboración El reclamo es por la falta de acuerdo en la actualización al adicional por tareas específicas. Hoy, los trabajadores de la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) nucleados en el Sindicato de Empleados de la Obra Social
Provincial (Seosp) retoman las medidas de fuerza por tiempo indeterminado. La modalidad del reclamo será la suspensión total de atención al público en el horario de 7.00 a 13.00, sólo habrá atención en casos de urgencia. El quite de colaboración, luego de que fracasaran las instancias previstas por la conciliación obligatoria dictada por la Dirección de Inspección Laboral (DIL),
obedece a la falta de actualización del adicional por tareas específicas que realizan los agentes del organismo. Desde el Seosp señalaron que en la asamblea realizada luego de la última audiencia de conciliación, donde se liberó a las partes, los trabajadores decidieron retomar las medidas de fuerza ante la falta de propuestas de las autoridades de la obra social, lo que consideran, impide cualquier tipo de acuerdo. En relación con la atención a los afiliados en la jornada de hoy, desde OSEP dieron a conocer mediante un comunicado que, por la medida de fuerza prevista para hoy, “la atención será la habitual para la venta de órdenes y trámites en general, aunque se verá afectada por la medida de fuerza anunciada por parte del Seosp. A la vez, señala que los afiliados “que cuenten con la tar-
jeta de afiliado y hayan firmado la carta de conformidad, podrán utilizarla en los centros de salud que ya cuentan con la habilitación del nuevo sistema de cobro directo”. La medida de los trabajadores afectará la atención a los afiliados, ya que diariamente por la sede de la obra social pasan cientos de personas a realizar los trámites inherentes a la autorización de prácticas médicas, tratamientos y medicamentos. Si bien dispondrán que personal jerárquico del organismo que no adhiere a las medidas de fuerza atienda al público, la agilidad no será la misma y representará demoras en la realización de los trámites. Luego del asueto por el aniversario de la Capital el pasado viernes, el fin de semana largo por los feriados de lunes y martes, hoy se espera que una importante cantidad de afiliados
La atención se verá afectada.
arribe a la obra social a efectuar trámites para ser atendidos por los profesionales de la salud, lo que es habitual en la reanudación de la atención tras fines de semana extra largos.n
El SOEM inicia medidas de fuerza por el cobro del plus a afiliados de OSEP Los trabajadores de la comuna capitalina nucleados en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) decidieron retomar hoy el reclamo por el cobro del plus médico a los afiliados de OSEP. En la asamblea realizada la semana pasada, los agentes decidieron retomar las medidas de reclamo, consistente en quite de colaboración con asistencia a los lugares de trabajo, por tiempo indeterminado. Desde el sindicato no descartan realizar una movilización para hacer sentir el malestar
por la continuidad del arancel diferenciado, a la que invitarían a sumarse a los trabajadores de otros organismos. El sindicato que nuclea a los trabajadores dio a conocer que a pesar de la ley que impide el cobro del plus, las notas presentadas en la obra social y el sinnúmero de presentaciones realizadas desde el inicio de la campaña hace tres años, los profesionales de la salud continúan realizando el corbo del dinero a los pacientes. Por ello es que decidieron, en una asamblea en la que aseguran votaron más de
400 empleados, retomar el reclamo. En la oportunidad Walter Arévalo, secretario general del SOEM, señaló: “Le pusieron un punto final a la paciencia que venimos teniendo hace más de tres años con este problema del cobro del plus. Todo el mundo sabe que se cobra plus y hoy hay una ley que lo prohíbe, pero hay una reglamentación que volvió a la práctica de la vieja ley porque utiliza al afiliado de OSEP, que no tiene nada que ver con este problema como denunciador serial, y así no son las cosas”.n
SOCIEDAD EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 10 de julio de 2019/CATAMARCA
13
Perteneciente al área programática N°2
Salud dejó inaugurado el CAPS de Pozo El Mistol Cuenta con tres consultorios, enfermería, dos baños, una cocina y sala de espera. El ministro de Salud de la provincia, Ramón Figueroa Castellanos, participó del acto de inauguración del CAPS de la localidad de
Pozo El Mistol, perteneciente al área programática N°2. El edificio que fue construido desde sus cimientos, cuenta con tres consultorios, enfermería, dos baños, una cocina, sala de espera y próximamente se terminará de instalar un consultorio odontológico. El moderno y flamante CAPS contará con la atención de médico
clínico y cardiólogo, enfermería, vacunatorio y una licenciada en obstetricia que trabaja en planificación familiar, además de entrega de métodos de anticoncepción. Cabe destacar que el nuevo centro de salud funcionará todos los días en los turnos mañana y tarde. En la oportunidad, la jefa del
área programática N°2, Adriana Andina agradeció a las autoridades, a la comunidad y a los compañeros de trabajo, “especialmente a la Dra. Laura Romero de Richard que es el alma de este CAPS que cada vez cubre una población más extensa y nosotros hemos ido acompañando ese aumento incrementando la atención médica, agregando servicios y sumando un turno más de atención”. Por su parte, la subsecretaria de Salud Pública, Claudia Palladino, expresó que “desde el inicio de la gestión de Ramón Figueroa Castellanos, comenzamos a poner
en valor los diferentes centros de salud de la provincia, a hacerlos crecer en dimensiones, dado que aumenta la población por lo que necesita mucho de nuestro trabajo y acompañamiento”, indicó. Mientras que el ministro de Salud recalcó que “estamos felices porque hemos generado mayores servicios para que el acceso al sistema de salud pública sea más fácil y de calidad para los vecinos, de esto se trata. Por eso tenemos un proyecto que trasciende a las personas, generamos sistemas equitativos y accesibles vivan donde vivan”.n
El ministro de Salud, presente en la inauguración del CAPS de Pozo El Mistol.
14 EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 10 de julio de 2019/CATAMARCA
Dos años terminados en sangre
De la Rúa Es un caso especial Fernando De la Rúa, en ese inexplicable universo de la memoria colecƟva de los argenƟnos. Le tocó protagonizar una de las peores presidencias democráƟcas del úlƟmo siglo, que desembocó en un caos económico y social, y lo forzó a renunciar cuando transitaba apenas la mitad de su mandato. Fue un desastre su administración, es una realidad. Pero de alguna manera la sociedad lo perdonó, o lo excusó o lo comprendió, y aun con esa experiencia traumáƟca, siempre estuvo lejos, muy lejos, de los políƟcos que más rechazo generaron en el pueblo. De la Rúa había desarrollado, hasta que puso un pie en la Casa Rosada, una trayectoria casi impecable. Nunca un escándalo, nunca una declaración fuera de lugar, nunca un gesto desmedido. Moderado por naturaleza, hizo carrera en la Unión Cívica Radical codeándose con auténƟcas glorias del centenario parƟdo de los boinablancas. Militó al lado de Ricardo Balbín, compiƟó con Raúl Alfonsín en internas para la presidencial de 1983, y construyó una imagen que tenía en un mismo plano sus fortalezas y debilidades. No tenía enemigos, no despertaba pasiones, no tenía carisma. Era la corrección en persona, y de tan correcto parecía insulso por momentos. Ese perfil bajo se convirƟó de pronto en atracƟvo luego de una larga década menemista, donde las excentricidades del gobierno liberal que ejerció el riojano, invitaban a reconocer en la seriedad de De la Rúa una virtud imprescindible. Vino entonces el triunfo en las urnas, y detrás vino el fracaso en la gesƟón. Porque fracasó la Alianza que lo impulsaba, y por un conjunto endemoniado de factores que no viene al caso desgranar aquí. De la Rúa no estuvo a la altura de la presidencia, pero quizás no fue por su culpa. Así lo interpretaron los argenƟnos, que lo indultaron mucho antes de despedirlo.
(sic) del latín: así Alberto Fernández
Mauricio Macri
Precandidato presidencial
Presidente
“Lo que estamos viviendo es un desastre”
(Sobre la crítica situación económica del país)
“Ellos tenían muy claro qué valores querían defender, igual que nosotros”
(Singular comparación entre su gestión y la gesta de la independencia)
Por Martín Granovsky Lo llamaban Pocho, tenía 35 años y vivía en Rosario. Claudio Lepratti, profesor vocacional de guitarra y militante social, estaba en la terraza de la escuela en la que ayudaba como cocinero, en el barrio de Las Flores. Un policía lo mató cuando una patrulla iba a reprimir un corte de ruta y Pocho quiso frenarlos. “Bajen las armas, que aquí hay solo pibes comiendo”: mezcla de himno y cumbia, León Gieco convirtió en leyenda a Pocho cuando popularizó una canción de Luis Gurevich, “El ángel de la bicicleta”. Lepratti fue uno de los muertos con los que Fernando de la Rúa se despidió del Gobierno, el 19 y 20 de diciembre de 2001 . Nada menos que 36 en todo el país a manos de las policías. Muchos, en la ciudad de Buenos Aires, murieron con disparos en el torso, como ejecutados de acuerdo con una orden. A De la Rúa lo sobrevoló hasta la propia muerte, el 9 de julio de 2019, una caricatura sobre su gestión. La de un Presidente ineficaz, moroso, sin reflejos y hasta medio dormido. Es probable que la caricatura no sea del todo falsa. Colaboradores suyos cuentan que, en medio de la crisis social, podía detener una reunión de gabinete y pasarse media hora corrigiendo las comas de un decreto. Pero sus decisiones no fueron inevitables ni carecieron de opciones. La matanza del 19 y 20, por ejemplo, está ligada a un conflicto dentro de sus colaboradores. Su amigo Nicolás Gallo lo alentaba no a matar sino a imponer el orden, y la historia argentina sabe que el orden de los débiles termina siempre en muerte. En cambio su canciller, Adalberto Rodríguez Giavarini, le advirtió que la represión podría terminar en un desastre. De la Rúa eligió sobreactuar el orden, como antes había elegido instalar el estado de sitio y la suspensión de libertades individuales como toda respuesta a la protesta de los sectores populares y las clases medias urbanas. Igual que sus colaboradores, entre 1999 y 2001 gobernó enamorado del Plan de Convertibilidad instaurado por Carlos Menem y Domingo Cavallo en 1991 para frenar la inflación. Lula visitó Buenos Aires en 1999 unos días antes de la asunción de De la Rúa. A cababa de perder su tercera elección. La primera vez que dijo en público que el uno a uno entre el peso y el dólar era una ficción, igual que en Brasil, recibió un mensaje del gobierno electo. Le dijeron que por favor no mencionara más ese tema. De la Rúa, su vice electo Carlos Chacho Alvarez y su equipo económico designado, con José Luis Machinea a la cabeza, le tenían terror a dejar la Convertibilidad y a chocar con una creencia popular que suponían, acaso con razón, casi un dogma religioso: la paridad no debía tocarse. De la Rúa y la Alianza asumieron ya luego de varios coletazos. La crisis del Tequila en 1994 y 1995. La crisis de Asia en 1997. La crisis de Rusia en 1998. La devaluación brasileña de 1999. El modelo rígido del uno a uno no daba la flexibilidad suficiente y aun así lo adoptaron. Ni siquiera lograron despegarse del halo de corrupción que envolvía a Menem. El uso de fondos reservados de inteligencia para comprar senadores propios y ajenos quedó estam-
pado en la historia como “La Banelco”. Para peor, el objetivo fue torcer votos en favor de una reforma laboral flexibilizadora. Ni regeneración moral, ni reactivación de la economía ni desarrollo de los juicios de lesa humanidad. Nada. Al contrario. De la Rúa reforzó el corralito de la impunidad hasta para los pedidos extranjeros de extradición, notablemente los que venían de Baltasar Garzón. Si se coló una medida para el lado de la Justicia de jurisdicción universal fue por iniciativa de funcionarios o dirigentes políticos como Leandro Despouy o Simón Lázara, que actuaron a pesar de las directivas oficiales y casi en secreto. Los dos años de mandato de De la Rúa representaron, además, un pico de poder de los servicios de inteligencia dentro del Estado. El nivel de operaciones de acción psicológica, espionaje interno y pinchaduras llegó a ser tan masivo que asombró a la CIA. “A ese muchacho le gustan demasiado los aparatitos”, fue una de las frases de un agente extranjero asombrado ante la hiperactividad de Darío Richarte, el número dos de la Secretaría de Inteligencia detrás del banquero y amigo presidencial Fernando de Santibañes. El 14 de octubre de 2001, en elecciones legislativas, solo la mitad de los votantes emitió sufragios positivos. El resto votó en blanco o anuló su voto. En Santa Fe la suma de anulados y blancos para los comicios de senador, del 42 por ciento, superó a la primera minoría, el justicialismo, que sacó el 36 por ciento. En los últimos años De la Rúa fue siempre generoso con Mauricio Macri , un conservador como él que, sin embargo, aprendió del pasado. Desde un primer momento buscó coptar sectores del peronismo o neutralizarlos y procuró ampliar la base de sustentación del Gobierno. “No es un modelo de ajuste porque acá se trata de recuperar la economía, el crecimiento, ordenar las cosas y no se quiere despedir a nadie ni bajar los sueldos, sino que se quiere generar empleo”, elogió De la Rúa en 2017. El Presidente se enteró del fallecimiento por una colaboradora de ambos, Patricia Bullrich, en Trabajo con De la Rúa y en Seguridad con Macri. (martin.granovsky@pagina12.com.ar)
DIARIO EL ESQUIÚ.COM Director General: Mariano Fredes - CUIL: 20-27470505-2 - director@elesquiu.com Director Periodístico: Rodrigo González Propietario: Editorial Esquiú SA - CUIT: 30-71144685-7. Inscripción Dirección Nacional de Derecho de Autor: Nº 5236839. Redacción, administración, ventas y domicilio legal: Esquiú 418 - Local 1 Catamarca. Tel: 0383 - 4453001 y líneas rotativas. Comercial: comercial@elesquiu.com Impresión: Talleres Gráficos Multimedios S.R.L. - J. Acuña s/n tinglado “3”.
Pensares “Cada suspiro es como un sorbo de vida del que uno se deshace”
Juan Rulfo
EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 10 de julio de 2019/CATAMARCA
15
Cultura Con una fiesta en el Polideportivo Capital
Esta noche eligen a la nueva reina de la Fiesta del Poncho La nueva soberana saldrá de entre las representantes de los 16 departamentos catamarqueños. Esta noche, desde las 20, el Polideportivo Capital será escenario de la elección de la nueva reina de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho. La nueva soberana de la fiesta mayor de los catamarqueños saldrá de entre las representantes de los dieciséis departamentos de la provincia. Ellas son: Ambato, Gianella Espilocín; Ancasti, Camila Arroyo; Andalgalá, Micol Oyola; Antofagasta de la Sierra, Carla Soriano; Belén, Agustina Lamas; Capayán, Florencia Martoccia; El Alto, Nadia Valentina Agüero; Fray Mamerto Esquiú, Danisa Brizuela; La Paz, Lucía Chialva; Paclín, Jennifer Ferreyra Bogoya; Pomán, Irina Heredia; Capital, Ana Victoria Ochoa; Santa María, Paula Cáceres; Santa Rosa, Agustina Aranda; Tinogasta, Analuz Cortez; Valle Viejo, Sabrina Sánchez. Se prevé una gran fiesta para acompañar la elección, con la actuación especial del grupo Destino San Javier, entre otros artistas y la conducción de Julián La Bruna. El público puede sumarse a la votación a través de la fanpage de Prensa de la Secretaría de Turismo de Catamarca, en donde debe dar el “me gusta” a la candidata preferida. La postulante que más votos consiga tendrá un punto a favor en la consideración final del jurado, tras las pasadas previstas. Capacitación
La delegada de Catamarca del Inadi, María Luisa Moreno, junto a la encargada de prensa de la delegación, Natalia Brizuela, brindaron una charla taller a las candidatas a Reinas y Embajadoras Culturales del Poncho 2019. Por tercer año consecutivo, el Instituto formó parte de la agenda y de la oferta de capacitaciones propuesta en esa oportunidad, por la secretaría de Turismo provincial, “que viene acompañando los cambios culturales que promueve el Inadi en relación con las elecciones de reinas de belleza”.
Las chicas recibieron una charla sobre distintas cuestiones de género. En este sentido, desde el organismo dijeron que “se trata de ir reemplazando la mirada netamente estética por una más integral de la candidata quien, de resultar elegida, deberá cumplir funciones de embajadora cultural y turística en representación de la provincia”. Las representantes de la delegación del instituto brindaron charlas sobre Género, Violencia de Género, Violencia en el Noviazgo, Discriminación y Discriminación por Aspecto Físico y Estereotipos de Belleza, “brindándoles herramientas a fin de aclarar conceptos y empoderarlas como mujeres jóvenes, para que puedan replicar estos conceptos en sus lugares de origen”. Al respecto, la delegada Moreno dijo: “Este año el Inadi propu-
Las representantes departamentales junto a funcionarias del Inadi, que les brindaron una charla sobre distintos temas.
so que cada candidata realice un trabajo de investigación sobre la realidad de las mujeres de su localidad con respecto al ámbito laboral y a situaciones de violencia de género. En la capacitación nos encontramos con resultados interesantes y además pudimos apreciar el compromiso de las candidatas con la tarea y a raíz de ello su conocimiento en la temática de género y violencia de género se puede apreciar en sus opiniones, lo que nos pone muy contentas porque cada una de las candidatas será replicadora del mensaje del Inadi y la voz de todas las mujeres de sus departamentos, además participaremos otra vez como parte del jurado, lo que nos permite brindar sugerencias al evento”.
Destino San Javier, en la elección Para la elección de la Reina del Poncho 2019, se preparó una amplia cartelera artística en la que sobresale el ascendente grupo Destino San Javier. También participarán Itatí, Alejandra Sánchez, Magui Nieva y Natalia Brizuela, más el show en vivo del grupo “Ser”. La entrada será un alimento no perecedero, que será destinado a dos comedores de la Capital.
16 EL ESQUIÚ.COM CULTURA
Miércoles 10 de julio de 2019/CATAMARCA
Arranca el 15 de julio
Se viene otro ciclo de obras teatrales “al abrigo del Poncho” Seis obras locales más una invitada, de Córdoba, es la propuesta para la muestra. La representación en Catamarca del Instituto Nacional del Teatro (INT) y la secretaría de Estado de Cultura seleccionaron, días atrás, las seis obras que participarán de una nueva edición del ciclo “Nuestro teatro al abrigo del Poncho”, que se llevará a cabo en el marco de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2019, desde el 15 al 20 de julio en la sala Julio Sánchez Gardel del Cine Teatro Catamarca, con entrada gratuita. De la convocatoria participaron ocho propuestas, de las cuales seis fueron seleccionadas por un jurado compuesto por la docente y actriz María Pessacq, la
directora teatral Marité Pompei y el docente, dramaturgo y director teatral Manuel Maccarini. Por unanimidad, resolvieron que los siguientes espectáculos integrarán la grilla de la muestra “Nuestro teatro al abrigo del Poncho” de este año: • “Nadie” - Grupo Espacio Inverso (SFVC) • “Nuestro Señor de las Plumas” - Grupo Uturungo Teatro Físico (SFVC) • “Perfectos Idiotas” - Grupo Infarinato y Ronda Vázquez (SFVC) • “Tejerina Avienta el Mal Viento” - Grupo Chincho Poroto Teatro de Títeres (FME) • “Matar al Otro” - Grupo La Dormidera (SFVC) • “La Caza de Bernarda Alba” Grupo Energía y Sueños (SFVC) “Este año, el ciclo teatral se desarrollará en la sala ‘Sánchez
El jurado encargado de la selección de las obras que estarán en el Poncho.
Gardel’ del Cine Teatro Catamarca, con más capacidad de butacas para poder disfrutar del teatro catamarqueño con entrada totalmente gratuita”, remarcaron des-
de el área cultural provincial. De Córdoba “Cuerpo Docente”, del grupo cordobés “Acto”, es la obra in-
vitada para la muestra teatral. La trama es la siguiente: cuatro maestras, absurdamente, en el curso de poco más de una hora que dura el espectáculo, pasan a ser Equipo Directivo y de Gestión, Auxiliares y Personal Especializado, Jardineras, Maestras de grado, Directoras, Supervisoras y se termina la obra antes de que sigan trepando, o las escuchen en el ministerio. A lo largo de todo este recorrido humorístico, ellas subsisten enseñando, amando y sufriendo. Y aunque no lo parezca, esta obra es un reconocimiento a los docentes y a los empeños por modificar esta tan vapuleada condición educativa. La obra fue puesta en escena en su provincia de origen con gran éxito y desde su estreno ha recorrido distintos escenarios de la Argentina.n
CIRCO HNOS. MEDINA Ya llego a Valle Viejo, frente Plaza del Aborigen. Viernes 21hs. Sabado, Domingo y feriados 18hs y 21hs
CULTURA EL ESQUIÚ.COM 17
Miércoles 10 de julio de 2019/CATAMARCA
Concurso de recetas que vinculan sabores locales con preparaciones de la gastronomía internacional
Instancias finales del premio “Cocina fusión Catamarca” Hay premios para amateurs y profesionales. La final es el 16 y 18 de julio. Por segundo año consecutivo, la secretaría de Estado de Turismo lleva adelante el concurso para la elaboración de recetas fusión que incluyan como ingredientes productos representativos de la identidad gastronómica de Catamarca. En este marco, se realizó la etapa de preselección de las preparaciones y el final presencial tendrá lugar el 16 y 18 de julio. La premiación y cocina en vivo de las recetas tendrá por escenario la Fiesta del Poncho 2019. Se entiende por receta fusión una preparación en la que su autor vincule ingredientes de la producción local con sabores de la gastronomía internacional para elaborar una comida y/o bebida innovadora en su mixtura, que ofrezca nuevas experiencias
al paladar. El concurso busca premiar la originalidad del cocinero y su receta y, la creatividad en la utilización de los productos nativos, además de incentivar la puesta en valor de nuestros alimentos nativos y la utilización de estos en la mesa o menú diario del hogar, restaurantes, hoteles y afines, generando una propuesta gastronómica especial para visitantes en nuestra provincia. El concurso cuenta con tres niveles: Profesional, Estudiante y Amateur, dividiéndose en tres categorías como son plato principal, aplicable a los 3 niveles; postre, aplicable a los 3 niveles y bebida, que será la única categoría que no se atará a ningún nivel en específico, sino que actuará de manera individualizada pero con iguales exigencias que las demás categorías. A los efectos de este concurso se consideran bebidas con contenido alcohólico (vinos, licores, cócteles, etc.) y sin alco-
amaranto, zapallo criollo, anco, angola, cayote, pimiento, ají, papa andina, papa coya, batata, tuna, nuez y sus derivados, lima, higo, membrillo, uva, mandarina, frutos de carozo, olivo, anís, comino, hierbas para infusión, aloja, añapa, aguardiente, miel. De origen animal: llama, cabrito, cordero, trucha, carpa, pejerrey, charqui, chalona, quesos varios de vaca, cabra u oveja. En el caso de animales de caza y pesca, solo aquellos específicamente autorizados por la secretaría de Estado del Ambiente.
hol (jugos, licuados e infusiones). Ingredientes Es requisito excluyente que la receta de cocina fusión catamarqueña postulada contenga, entre sus ingredientes, productos identitarios de la gastronomía de
Catamarca, tanto vegetales como animales, en sus formas cultivadas, domesticadas, silvestres o como subproductos. De origen vegetales: maíz andino, frangollo, harina de capia, harina cocida, poroto, haba, algarroba, chañar, mistol, quínoa,
Patrimonio El concurso de cocina fusión se inscribe en las propuestas de revalorización de la cocina catamarqueña y de los productos que forman parte de la identidad culinaria local. En este marco, una de las acciones impulsada desde el Gobierno fue publicar recetarios tradicionales y la institución de un “Día de la Cocina Catamarqueña”.n
18 EL ESQUIÚ.COM NACIONALES
Miércoles 10 de julio de 2019/CATAMARCA
Según un estudio con datos oficiales de la AFIP
Estiman que en lo que va del año cerraron 7.500 pymes La recesión económica sigue provocando un caos productivo. En lo que va del año cerraron 7518 pequeñas y medianas empresas (con menos de 100 trabajadores). La cifra se eleva a 15.424 firmas desde finales de 2015, según un informe del Centro de Economía Política (CEPA) con datos oficiales publicados por la AFIP. El estudio precisó que frente a esta situación crítica la respuesta del Gobierno ha sido disminuir los programas de recuperación productiva (REPO) y dejar liberada a su suerte a las empresas que producen para el mercado interno. Los procesos preventivos de crisis acordados por las firmas locales acumularon 246 casos entre 2016 y 2018. El año pasado registraron el pico de la última década. “La sensible reducción en la cantidad de empresas tiene al menos cuatro ejes fundamentales: el aumento del costo de financiamiento, la caída del poder adquisitivo, el aumento en los servicios (electricidad, gas, agua) y la apertura importadora”, planteó el informe del CEPA. “La reducción en la cantidad de empresas de menos
de 100 trabajadores se produce a la par del aumento de la tasa de interés, particularmente desde abril de 2018 en adelante. En diciembre de 2015 la cantidad de empresas eran 559.318 y en abril de 2019 se habían reducido a sólo 540.465”, precisó. De las 15.424 empresas que cerraron durante el gobierno de Cambiemos, 2139 cayeron en 2016; 1812 lo hicieron en 2017; 3955 cerraron en 2018,
La caída del poder adquisitivo y los tarifazos fueron determinantes en los cierres. y 7518 quedaron en el camino en el transcurso de este año, lo que habla de un agravamiento de la crisis en empresas que apenas se venían sosteniendo y no encontraron apoyo estatal ni recuperación económica que pudiera salvarlas. El desequilibrio de los costos empresarios por el aumento de las tarifas fue uno de los principales problemas para sostener el
nivel de actividad. “La reducción en la cantidad de empresas se mueve a la par del aumento de los costos de los servicios. A partir de diciembre de 2015 y hasta abril 2019, el índice que mide las subas de la factura de electricidad (deflactada por inflación) pasó de 100 a 1148 y la de gas, de 100 a 1442”. Para muchas empresas que producen para el mercado interno se les hizo imposible mantenerse ante semejante impacto en su estructura de costos. Para los investigadores del
CEPA, las importaciones son otro elemento que explica la reducción de empresas en el mercado interno. “Hasta la devaluación de abril de 2018, las importaciones provocaron buena parte del impacto negativo que han sufrido las pequeñas y medianas empresas”, indicó el informe. El cierre de firmas entre diciembre 2015 y abril 2019 se acompañó con una caída promedio del 16 por ciento en el poder adquisitivo en este mismo período y potenció la fuerte reducción en los niveles
de demanda de las industrias. En lo que refiere al costo del financiamiento, las tasas de interés de referencia saltaron del 30 al 68 por ciento. Para los emprendimientos productivos se volvió restrictivo el acceso al crédito provocando problemas para pagar con un préstamo deudas anteriores y conseguir financiamiento para invertir. El Centro de Economía Política aseguró que en los últimos meses la situación no sólo no se moderó sino que empezó a potenciarse. “La evolución general de los concursos y quiebras durante el primer trimestre de 2019 muestra un incremento notable. La distribución de concursos y quiebras considerando personas humanas y jurídicas presentó, para el primer trimestre de 2019, 292 casos, lo cual representa un incremento del 16 por ciento respecto a los 251 casos registrados para el mismo período de 2018”, detalló el documento. Agregó que “este resultado implica un promedio de 5 empresas con problemas de concursos por día hábil durante el primer trimestre de 2019”.
EL ESQUIÚ.COM 19 CLASIFICADOS CLASIFICADOS Miércoles 10 de julio de 2019
Martes 19 de marzo de 2019/CATAMARCA
El mundo de los
CLASIFICADOS INMUEBLES
GARRIGA OP. INMOBILIARIAS Vendo campo 22 hectáreas Con electricidad y pozo de agua Con Casa Vendo campo 22 hectáreas Alambrado sin agua A 5 km de la ciudad, sobre ruta 38 383-4542023 351156605631 (WASAP) P. 6 al 11/07
Vendo importante propiedad céntrica (2 en
GARRIGA OP. INMOBILIARIAS Vendo o alquilo importante resto bar Excelente ubicación Absoluta reserva: 3834- 542023 351- 156605631 (WSP)
1) 300mt2 Ladrillos y losa – aberturas de cedro, dividida en dos (un dpto 3 dormitorios- cocina comedor 3mts2 x 7mts2 y living), en planta alta Casa planta baja + garaje (similar) . Todo listo para transferir – solo contado 200 mil dólares No msjes. No whatsapp Cel : 3834366336
P. 6 al 21/07
P. 06 al 11/07
GARRIGA OP. INMOBILIARIAS ALQUILO EXCELENTE PROPIEDAD – APTO OF. EMPRESA /CONSULTORIOS – MÁS DE 800 Mts2 – RIVADAVIA esq. ESQUIÚ.383-4542023 351156605631 (WASAP) P. 06 al 11/07
GARRIGA OP. INMOBILIARIAS VENDO PLAN DE VIVIENDA COOPERATIVA HORIZONTE (CÓRDOBA) 49 MESES DE ANTIGÜEDAD – TIPOLOGÍA Y UBICACIÓN DE LA VIVIENDA A ELECCIÓN DEL COMPRADOR – EL PRECIO INCLUYE COSTO DE TRANSFERENCIA – TEL: 3834-766519.P. 6 al 11/07
DESARROLLOS INMOBILIARIOS Cel. 154216202 - Fijo 4432407 AV. ACOSTA VILLAFAÑE 1447 E-mail: pilares-srl@hotmail.com CASAS en Alquiler: Casa en San Antonio, 3 dormitorios, 3 baños, cocina-comedor, lavadero, salón de ventas, galería con asador y mesada. $8.000 Casa Cruz Negra, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, galería, deposito. $10.000 Casa en Barrio Jardín, 3 dormitorios, baño, cocina, comedor living, patio. $12.500 Casa Barrio 9 de Julio, 3 dormitorios con placar, 2 baños, cocina, living, comedor, patio y cochera. $10.000 Casa en Villa Dolores, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $7.800 Casa Barrio La Antena, Valle Viejo, 1 dormitorio, living-comedor, cocina, 2 baños, quincho y entrega de vehículo. $8.200 PARA OFICINAS, Casa en Prado y Caseros, de 2 dormitorios, cocina-comedor, baño grande, galería semi-cubierta, asador. $9.000 DEPARTAMENTOS en Alquiler: Dpto. frente la Plaza El Ombú, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $8.000 Dpto. Edificio Huasi, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $7.500 + $1.500 exp. Dpto. Torres de la Plaza, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $9.000 + $2.200 exp. Dpto. en Galíndez y Nieva y Castilla, planta alta, 2 dormitorios, baño, coci-
na-comedor. $9.000 Dpto. en Sarmiento y San Martín, 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $8.000 expensas p y agua g incluidas Dpto. Ayacucho 1049, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño, balcón, 33º piso. i $8 $8.800 800 + exp. Dptos. Valle Viejo, 2 y 3 dormitorios, baño y patio. $8.500 y $10.000 PROPIEDADES EN VENTA Loteo “Cristo Redentor”, ubicado en El Rodeo. ¡ÚLTIMOS DOS LOTES! Medidas de 21x37 m y 20x40 m. CONSULTE POR FINANCIACIÓN. Un lugar privilegiado con bellos paisajes, la tranquilidad y frescura de El Rodeo. Loteo “Jardines de Valle Viejo”, Santa Rosa. Superficie de 374 m2. ¡OPORTUNIDAD! ÚLTIMOS LOTES FINANCIADOS 100x100. Loteo “Valle de la Luna”, Santa Rosa, cerca del Barrio La Antena, Escuela Municipal. Medidas de 15x27 m. Consulte por financiación. Loteo “Don Molina”, Santa Rosa, Valle Viejo. Medidas 15x34 m. Consulte por financiación. Loteo en San Antonio, cerca del ex Zoológico. Bellos paisajes junto a las serranías de La Falda. Amplios lotes de 16x48mts. POSIBILIDAD DE FINANCIACIÓN, NO DEJE DE CONSULTAR. Venta de 3 LOTES JUNTOS sobre Av. Recalde, a m del Predio Ferial. Superficie total 832 m2. Salida a las 2 avenidas. Terreno a la venta a m de Av. Recalde, medidas de 12x48 m, cerrado con tapia medianera. CENTRO: Terreno ubicado sobre Av. Alem y calle Zurita. Con salida por las dos calles. Superficie de 1552 m2. Terreno con proyecto de edificación de propiedad horizontal aprobado por el municipio. Terrenos a la venta en zona oeste, cerca del corralón Prevedello. Medidas 10x36 m, 10x50 m, 13x49 m. Terrenos en zona norte a la venta, medidas de 10x25 m. Venta de 2 has. en Balcozna, Paclín, con agua y luz. P1157 Venta de Finca en Tinogasta, 77 has. P1236 Venta de Finca frente del ex Hotel Sussex, 10 has. P798 CASAS en Venta: CENTRO: Casa a la venta, cuenta con 2 dormitorios, cocina, baño, livingcomedor y patio. P10 Casa a la venta en Güemes y Alem, de 2 pisos. Cuenta con salón amplio utilizado como living comedor, cocina, patio interno, baño y 3 dormitorios. P1117 Casa a la venta CERCA DEL CENTRO, zona Barrio 9 de Julio, casa con cocinacomedor, baño, 1 dormitorio amplio y otro chico, patio. P23 Casa a la venta cerca de la MATERNIDAD y OSEP, AMPLIA con living-comedor, estar y cocina, altillo, 1 dormitorio en suite con antebaño, 2 dormitorios mas, 1 baño. Aparte cuenta con 1 departamento con entrada independiente, con 2 ambientes, baño, cochera para 2 vehículos, salón y pileta. P1 Zona La Chacarita, casa a la venta, cerca del Chango Más. Tiene cocina, living-comedor, 3 dormitorios, lavade-
ro, baño, patio cerrado con alambrado olímpico. p P11 Casa a la venta en Sumalao de 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, garaje techado,, amplio p patio p al frente. P125 Casa grande a la venta en San Isidro, cerca ddell SÚPER BBeracca, tiene i liliving, i comedor, cocina, lavadero, habitación de servicio con baño, 3 dormitorios y baño. P113 Zona Polcos. Se vende casa en Barrio Arturo Illia, CASA CON AMPLIACIONES, frente con patio, cuenta con living, cocina-comedor, 2 dormitorios con placar, baño, depósito, lavadero y fondo. Terreno cerrado. POSIBILIDAD DE FINANCIACIÓN. P16 Casa de 2 pisos a la venta, zona Valle Viejo. Vivienda GRANDE, MODERNA, cuenta con cocina con almacén, comedor, habitación extra, baño, garaje, depósito, lavadero con salida a una terraza, 2 dormitorios, 1 dormitorio con baño en suite con bañera con hidromasaje y salida a otra terraza, habitación de guardado, fondo amplio. Se vende CASA A ESTRENAR en San Antonio, tiene 2 dormitorios, cocina, living-comedor, garaje-galería con techo de chapa y amplio lote. P194 Casa a la venta en La Falda, con entrepiso de madera, galería, cocina, livingcomedor, baño con antebaño, terreno cerrado con alambrado olímpico. P132 DEPARTAMENTOS en Venta: Departamento a la venta, Barrio 920 VV., a 1 cuadra de ALTOS DEL SOLAR, zona comercial. Cuenta con 3 dormitorios, baño, cocina, living-comedor amplio, balcón. P862 Departamento en Pozo El Mistol. Terreno con 2 departamentos, cada uno con 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. P1182
LOCALES EN ALQUILER AV. ACOSTA VILLAFAÑE 2100: 2 Locales de 400 y 600 m2. AV. ALEM 100: 3 locales a estrenar de 10 x 26 c/entrepiso de 10 x 6, 2 baños y kitchenette. AV. ALEM 111: Local de 12 x 57, 3 oficinas y 2 baños. AV ALEM 1000: Local de 5,5 x 27. AV. BELGRANO 1000: Local de 11 x 36 a estrenar en Julio/19. AV. COLÓN Y SÁNCHEZ OVIEDO: Locales de 60 m2 y 160 m2. AV. GÜEMES 54: Local 4 x 5. AV. ILLIA: Local de 200 m2 con 2 baños y kitchenette. AV. ILLIA 373: Local 3 x 3.5 con baño. AV. MISIONES ESQ.TEODULFO: Local 6 x 10 con baño y depósito. AV.NIEVA Y CASTILLA: Local esquina de 12 x 8, cocina, 2 baños, patio chico 3 x 3. AV.OCAMPO 2000: Local a estrenar de 15 x 30, baño, kitchenette. AV. OCAMPO 2200: Local de 12 x 23 con
3 baños,, oficina y AA. AV.PTE.CASTILLO 402: Local esquina, salón de 3 x 9 con baño. AYACUCHO 400:PB:local de 150 m2 c/2 baños, kitchenette, 2 cocheras. PA:recepc, p , 6 oficinas,, 2 baños. CAMILO MELET 696 696: LLocales l dde 7 x 13 y de 8 x 15. CASEROS 58 LOCAL 1: Local con baño. IGNACIO DE AGÜERO ESQ PEDRO GOYENA: Local de 30 m2, frente de vidrio, 1 baño. JUNÍN 1016: Local de 18 x 20 con 2 oficinas, baño y kitchenette. MAIPÚ 1600: Local de 7 x 40. MOTA BOTELLO 629: 2 locales de 4 x 8 con entrepiso de 4 x 5. MOTA BOTELLO 650: Local de 10 x 20 con 3 oficinas, baño y cocina. PADRE REYNOSO VALLE VIEJO: Local de 4 x 8. REPÚBLICA 500: Salón 420 m2, subsuelo de 200 m2, baños, cocina, comedor, patio. REPÚBLICA 700: Local de 6 x 28 más entrepiso de 6 x 22. REPÚBLICA 800 PB: Local de 50 m2, salón de 300 m2. Baño hombres, damas, discap. REPÚBLICA 900: Local de 120 m2. RIVADAVIA 381: Local de 3,5 x 9 y baño. ROJAS 256: Local de 4,5 x 10. ROJAS 577: Local 7 x 5 con baño. SARMIENTO 800: Local de 5 x 7 con entrepiso. SARMIENTO 929: Local 2 x 4 y oficina de 2 x 2. SARMIENTO 1017 PB: Local 4 x 7.5 con baño. TUCUMÁN AL 100: Local a estrenar de 4,5 x 8 con baño. DEPARTAMENTOS EN ALQUILER ADOLFO CARRANZA 339: Departamentos de 1 y 2 dormitorios, con baño, coc/com. ALMAFUERTE 400 PB: Monoambientes y dptos. De 1 dormitorio, baño y patio. ALMAGRO 555 6C:Dpto 2 dormitorios, baño, cocina, liv/comedor. A 20 MT DE AV. ILLIA: Dptos de 1 y 2 dorm, cocina comedor, baño. AV.ALMONACID 1357:Dpto amoblado con AA. AV. ILLIA 373: Departamento de 1 dormitorio, baño, cocina comedor. AV. GOB.GALÍNDEZ 1057:3 dorm, coc/com, liv, baño, lavadero, balcón, patio int. AV LOS MISIONEROS 181: Departamentos de 1 y 2 dorm, cocina, comedor, baño. AV.PTE.CASTILLO 3100: 2 dorm, cocina, comedor, baño, patio interno. AV. VIRGEN DEL VALLE 1033: 1 dormitorio, coc/com, baño. B°920 VV – TORRE C: Dpto 2 dormitorios, baño,cocina, comedor, amoblado TORRE A: 3 dorm. CASAS EN ALQUILER AV.OCAMPO 3000: Dúplex 3 dorm c/ placares, 2 baños, coc/com, living, entrada vehic, patio. B°ACHACHAY- FRANCISCO MORENO: Dptos. 1 dorm c/placar, baño, coc/com, patio chico. CRUZ NEGRA: Dúplex 2 dorm, 2 baños, coc/com, patio chico, entrada vehic. c/ portón. LA ESTANCITA: 3 Dorm (uno en suite), baño, cocina/liv comedor, parque am-
pplio. MANUEL DE ZALAZAR:3 Dorm, estudio, coc/com, living, lavadero, galería, asador,, patio, p , cochera. SALTA 1120: 4 dorm (uno c/vestidor y baño), 2 baños, playroom, coc/com, cochera. h SARMIENTO 311: 3 dorm, 2 baños, cocina, com, liv amplio, oficina, hall, pileta. CASAS EN VENTA AV. PRESIDENTE CASTILLO 4228: 3 dorm, 2 baños, cocina, comedor, living, hab.servicio. B° CÍRCULO MÉDICO:3 Dorm, baño, cocina, comedor, living, lavadero, entrada vehicular. B°CÍRCULO MÉDICO:Dúplex 2 y 3 dorm, 2 baños, coc/com, living, patio c/asador, cochera. B°CÍRCULO MÉDICO:3 Dorm(1 en suite), baño, coc, com, living, galería, patio, pileta, cochera. B°CRISÓLOGO LARRALDE:3 Dorm, baño, coc/com, living, galería, cochera amplia, patio c/asador. B°EVA PERÓN: 2 Dorm, cocina comedor, 1 baño, depósito, 1 baño. B° FACUNDO QUIROGA: 3 dorm, baño, cocina comedor, living, patio. B° HIPÓLITO YRIGOYEN: 4 Dorm, 2 baños, cocina, living comedor, entrada p/ vehículo, patio. B° INTA (Samuel Molina): 2 Dorm(1 c/ baño en suite), baño, coc/com, liv/com, cochera, pileta. LOTES EN VENTA DOMINGO VERGARA (3 CUADRAS AL SUR DE AV. DEL PINO): 10 X 32. DR. FRANCISCO MORENO – ACHACHAY: Lote 2000 m2. DR. ROBERTO AHUMADA: Lote de 10 x 27. EL BAÑADO: Lote de 12 x 30 con cimientos para proyección de una vivienda. EL BAÑADO – Valle Viejo: Lote de 16 x 32. EL HUECO: Lote a 100 m de Ruta 1 de 7500
m.2 nmobiliariapatocchi@yahoo.com.ar “EL LUGAR DONDE ENCONTRARA RESPUESTA A SU DEMANDA U OFERTA DE INMUEBLES” “ALQUILERES OFRECIDOS”: “CASAS” ROJAS CASI SALTA: Casa 2 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y lavadero. Ideal oficinas. AYACUCHO AL 1400: Casa 2 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, patio con asador y lavadero, garaje. VILLA CUBAS-GRAL ROCA ½ CDRA DE LA PLAZA: Casa 3 dormitorios, cocinacomedor, living, baño, cómodo patio, garaje. B°250 VV.: Casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living, patio, lavadero, depósito, entrada para vehículo. B° ACHACHAY- A 2 cdras de Av. Del Pino y Latzina: Casa 2 dormitorios, cocina, living-comedor, galería grande, patio y garaje.
B°LA ANTENA: Casa dos dormitorios, cocina comedor, baño, patio y entrada ppara auto. SAN ISIDRO- CALLE DEL DEPORTE: Casa 3 dormitorios, 2 con placard y A/A, cocina-comedor, living, portón, patio grande. d POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, lavadero, entrada para auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. ¡¡¡MUY CONFORTABLE!!! LA CARRERA- FME: Casa 2 dormitorios, cocina-comedor, baño. Gran parque. ¡Hermosa vista! ZONA NORTE- Calle Virgen de Luján: 2 dormitorios, cocina-comedor, baño, patio de material y lavadero, con entrada para vehículo. “DEPARTAMENTOS” B° FRAY MAMERTO ESQUIÚ: Departamento en Planta alta, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. AV. MÉXICO Y BRASIL: Dpto 2 dormitorios, cocina-comedor y baño en planta alta. AV. BELGRANO – CERCA UNCA: Monoambiente planta baja, habitación con cocina y baño. IDEAL PARA ESTUDIANTES. AV. BELGRANO E/C VIRGEN DEL VALLE Y CASEROS: Dpto. Planta Baja, 2 dorm, cocina- comedor, baño, lavadero, pequeño patio.CALETA OLIVIA-4 CUADRAS DE GÜEMES: DPTO A: 1dorm con a/a, baño, cocinacomedor, entrada para auto, patio. CALETA OLIVIA-4 CUADRAS DE GÜEMES: DPTO B: 2 dormitorios, cocina-comedor, entrada para 2 vehículos, patio grande y depósito. B° FRAY MAMERTO ESQUIU: Departamento en Planta alta, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. PEDRO GOYENA-A 2 cuadras de Galíndez: Departamento de un dormitorio, cocinacomedor, baño y patio- lavadero. 9 DE JULIO Y CHACABUCO: Dpto. Planta Alta 2 dormitorios, baño, cocina-comedor y patio. AV. LOS LEGISLADORES: Monoambiente planta Alta con cocina, baño y lugar para guardar una moto. CERCA PLAZA DE CHOYA – PJE. LOS VIÑEDOS: Departamento de un dormitorio con placard, amplia cocina-comedor con bajo mesada, baño, lavadero y entrada para auto. LINDO Y ECONÓMICO SARMIENTO Y ESQUIÚ-TORRE HUASI : Dpto 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño y balcón. ROJAS CASI SALTA: Dpto 2 dormitorios con placard, cocina-comedor, baño y balcón. “LOCALES” ZURITA ENTRE MAIPÚ Y JUNÍN: CINCO CONSULTORIOS CON A/A, 2 BAÑOS Y SALA DE ESPERA A ESTRENAR. BELGRANO E/C RIVADAVIA Y SALTA: Local comercial 4 x 6, con baño. “GALPONES”: JUNÍN AL 200: GRAN LOCAL. Tinglado 275 m2 con baño, piso granito, paredes revestidas, luz Trifásica y gas natural. LOS LEGISLADORES: Galpón 10x30mts, con baño. Más monombiente con kitchenette y baño.
¡¡No te pierdas nuestros suples!! LUNES
MIÉRCOLES
VIERNES
20
EL ESQUIÚ.COM CLASIFICADOS
Rivadavia N°348 – TE. Fijo 4426032 Cel. 3834402121 – 3834200068 Inmobiliariaprana74@gmail.com 1. Zona alta de la ciudad a metros de av. Intendente Lazcano (cont. de av. Gob. Galíndez) lotes de 360 a 430 m2. Todos los servicios. 2. B° Bancario a metros de av. Misiones. 12 x 25 m; sup. 295 m2. 3. A 150 m de ruta N° 1 (altura Quinchos Aragón) 42 x 44 m; sup. 1.848 m2. 4. B° Achachay sobre calle Gunardo Lange (a una cuadra paralela de av. Ojo de Agua). 10 x 30 m; sup. 300 m2. 5. Lotes sobre Nueva Rotonda de El Jumeal y arroyo La Florida. 6. Lote en B° La Chacarita (Padre Magarián y Padre Peralta Agatangel). Superficie: 810, 94 m2. 7. Lote sobre ruta provincial N° 1 (altura Muana). Forma triangular. Superficie: 1.682 m2. 8. Lotes en Portal del Norte 12 x 25 m, con escrituras y servicios. 9. Lote de terreno en B° La Estancita. Medidas: 36 x 36 m. Superficie total: 1.296 m2. Título perfecto. 10. Lotes de terrenos en Valle Viejo: 11. Santa Rosa a dos cuadras de plaza principal. 14 x 70 m; sup. 980 m2 aprox. Con árboles autóctonos. 12. Loteo en Santa Rosa sobre ruta prov. N° 38 y rotonda del Country Chacras del Valle Nuevo. 13. Lotes en Fray Mamerto Esquiú: 14. Loteo en San Antonio, B° Semiprivado. Lotes de 650 m2 a 883 m2. Excelente vista. Todos los servicios. 15. Loteo en La Carrera, sobre ruta prov. N° 1 (frente de Finca Aylén). Lotes de varias medidas. 16. Loteo en La Falda de San Antonio. Lotes de 562 m2, 768 m2, 590 m2, 551 m2 y 1.488 m2. Plano de mensura aprobado, título perfecto. Servicios de agua con cañería de distribución de 75 mm en todo el loteo, más boca con caño de 3/4 pulgadas en frente del lote y energía eléctrica monofásica. 17. Lotes de terrenos en Ambato: 18. Lotes en Quebrada El Tala, Km 22. Lote de 760 m2 y 1.000 m2. 19. Casas: 20. Esquiú y esq. 9 de Julio. 376 m2. 21. Sarmiento entre Zurita y av. Güemes. 14 x 68 m. Sup 950 m2. 22. Prado esq. Tucumán. Terreno 230 m2. 23. Casa en construcción, 70% avance de obra, sobre calle Intendente Santiago Ortega. A 150 m de av. Pte. Castillo. La Chacarita. Terreno 12 x 34 m. Sup. 411 m2. Sup. de obra 120 m2. 24. Casa antigua en Santa Rosa, Valle Viejo. Sobre ruta prov. N° 38 esq. Guillermo Correa. Terreno 1.300 m2. 25. Casa sobre calle Abel Acosta, a 50 m de av. Acosta Villafañez. Terreno 320 m2. 26. Casa quinta en av. Arroyo Fariñango entre Chacabuco y Mota Botello (detrás club Sarmiento) Sup. 21.000 m2. 27. Alquiler de locales comerciales: 28. Local sobre calle Tucumán al 500. 93 m2. Frente de blindex. 29. Locales frente de plaza de Choya de 100 m2, 70 m2 y 40 m2. Frente de blindex, doble cerradura. A estrenar. 30. Local/Oficinas comerciales en Sarmiento al 500 casi esquina República. 4 dependencias, 3 baños, cocina, patio y pasillo. 31. Local calle Prado casi esquina Tucumán. Superficie: 146 m2. Un baño. 32. Explotación de cafetería y panadería en funcionamiento sobre calle Prado al 400, frente de Sanatorio Privado. Incluye mobiliarios, artefactos eléctricos todos, utensilios, etc. 33. Oficina en Maipú al 400. La dependencia está ubicada dentro un semipiso compartido consistente en un palier de distribución (recepción), dos baños, una cocina y patio de aire y luz, todo en perfecto estado de funcionamiento. 34. Alquiler de departamentos: 35. Departamento en Mota Botello casi esquina Maipú, 4to Piso. Dos dormitorios con placard (uno con balcón a calle), living comedor con calefacción y balcón a calle, cocina con muebles, 1 baño, depósito. Todos los servicios. 36. Departamento calle Lucas Barrionuevo a metros de av. Virgen del Valle, B° Parque Norte. Primer piso. 2 dormitorios, 1 baño, cocina-comedor, terraza, garaje. 37. Permuta: 38. Permuto lote de terreno sobre avenida que une la Nueva Rotonda de El Jumeal y rotonda de av. México y Virgen del Valle, por camioneta y/o automóvil modelo 2013 en adelante. 39. Consulte financiaciones
Miércoles 10 de julio de 2019/CATAMARCA
“Estudio Jurídico Inmuebles Dra. Luisa Liliana Colla” Sucesiones, Prescripciones, Administración, Mensuras
anibalbrizuelainmobiliaria@hotmail.com Almagro 313 - TE. 383-4432975 Catamarca
ALQUILER LOCALES COMERCIALES EN PASAJE NARVAEZ. Medidas 4x10 m. Office, patio interno, baño. A estrenar. Valor a consultar TE: 4432975. LOCAL AV. SANCHEZ OVIEDO. Medidas 5x10 m. Baño. Valor a consultar TE: 4432975. DUPLEX. En zona céntrica, 2 dormitorios, estar comedor, cocina, 1 baño y cochera. Valor a consultar TE: 4432975. VENTA VIVIENDA EN MOTA BOTELLO Y 9 DE JULIO. En lote de 13x12m. Consultar al TE: 4432975. PROPIEDAD EN CALLE JUNIN: vivienda mas dos locales en planta baja y departamento en planta alta. Consultar al TE: 4432975.PROPIEDAD EN CALLE PRADO AL 400: vivienda y lote de 997m2. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN POTRERILLO: zona Altos del Solar, calle Ignacio de Agüero. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN POTRERILLO: zona Teson Casa, en calle Félix Placita. Consultar al TE: 4432975 VIVIENDA EXELENTE UBICACIÓN: frente al Parque de los Niños. Consultar al TE: 4432975.PROPIEDAD EN CALLE GUEMES entre Rivadavia y Sarmiento, lote de 16x14 m, sup. cubierta 218m2. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA A TRES CUADRAS DE LA UNCA: en calle Joaquín Quiroga. Muy amplia. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN CIRCULO MEDICO. Lote de 17x30m. Sup. cubierta: 400m2. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN VILLA PARQUE CHACABUCO: en construcción, 60º/º terminada. Consultar al TE: 4432975.LOCAL COMERCIAL + VIVIENDA UNIFAMILIAR. En calle República y Tucumán. Consultar. TE: 4432975.VIVIENDA EN CONGRESAL CENTENO: en dos lotes vivienda con pileta. Consultar al TE: 4432975.EN AVENIDA OCAMPO: propiedad apta para emprendimiento gastronómico. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA + LOCAL COMERCIAL + LLAVE DE NEGOCIO: importante ubicación, frente a la UNCA. Consultar al TE: 4432975.VENTA DE LOTES LOTE EN ZONA NORTE: en barrio Virgen Morenita lote de 370 m2. Consultar al TE: 4432975.LOTE EN ZONA NORTE: en barrio Portal del Norte, lote de 250 m2. Consultar al TE: 4432975.LOTE EN BARRIO POTRERILLO: calle Intendente Medina, lote de 364 m2. Consultar al TE: 4432975.-
Cel: 383-42877-77 25 de Mayo 798. SFV de Catamarca.
Facebook: Sarquis Inmobiliaria
x COMPRA-VENTA. x TASACIONES. x DESARROLLOS INMOBILIARIOS. x ADMINISTRACIÓN. x ASESORAMIENTO PARA LA MEJOR INVERSIÓN.
x
x
x
x
x
VALLE VIEJO LOTES EN SUMALAO: Lotes de 430 m2 .Valor a consultar. TE: 4432975.LOTES EN SANTA ROSA: en Parque Los Aromo, lotes de 700 y 740 m2. Valor a consultar. TE: 4432975.VIVIENDA EN PARQUE LOS AROMOS: excelente vivienda de 160m2, 3 dormitorios, 2 baños. Valor a consultar. TE: 4432975.LOTE EN VILLA DOLORES: En calle Sánchez Gardel, lote de 12x30. Consultar al TE: 4432975.LOTE EN VILLA DOLORES: En calle Padre Reinoso, lotes de 12x35. Consultar al TE: 4432975.-
x
FRAY MAMERTO BARRIO CERRADO GIULIANNY: importante emprendimiento de Barrio Cerrado en zona de La Tercena. Financiación de 120 cuotas, lotes desde 500 m2. Posesión inmediata. Consultar al TE: 4432975.LOTES EN LA FALDA DE SAN ANTONIO: con una superficie de 1200m2. Listo para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975.LOTES EN SAN ANTONIO: a 500 mts. de la rotonda de ingreso a San Antonio, lotes desde 530 m2 . Valor a consultar. TE: 4432975.-
x
PACLIN PROPIEDAD EN SAN ANTONIO DE PACLIN: sobre ruta Provincial N°124, vivienda industrializada (estar, cocina comedor, 2 dormitorios, galería y baño) Sup. cubierta: 60m2, en lote de 6.681m2. CAPAYAN PROPIEDAD DE 3 HAS. EN HUILLAPIMA: a trescientos metros de la plaza principal, 3has con agua y luz. Valor: $1.000.000. Consultar al TE: 4432975.LOTES EN CONCEPCIÓN: zona céntrica de Concepción, lotes de 12 x 37 mts. Valor a consultar. TE: 4432975.SAN PABLO: antes de cruzar el río de la misma localidad, parcelas de 16 Has ideal para emprendimientos urbanísticos y agrícola-ganadero. Valor a consultar. TE: 4432975.CAMPO SAN ANDRES: En San Pedro Huillapima, campo con vertiente, superficie 1.600 has. Consultar al TE: 4432975.-
Sarmiento N° 1087 Catamarca tel: 03833 - 450414 Móvil: 03833 - 15583847 E-mail: estudiocolla_inmuebles@hotmail.com
x
x
x
x
VENTA: * 12 DPTOS. a estrenar, en Güemes y 25 de Mayo. * DPTO. un ambiente, cocina, baño Esquiú *CASA B° Parque América 4 hab., 3 baños, cocina, living, pileta y quincho. *CASA en Mota Botello a m de Av. Alem, 2 dorm., cocina, living, lavadero, garaje, patio con asador. $ 1.900.000. *CASA B° 11 de Mayo, 3 dorm., 3 baños, cocina comedor de 9X6 m, cochera cubierta de 11x5 m, fondo con galería cubierta, lavadero. $ 1.400.000. *INMUEBLE Zurita al 300, de 926 m2. Superficie cubierta 133 m2. * CASA Salta al 800. ALQUILER: *Local Comercial en Salta al 900, planta baja y 1 piso, 120 m2, baño. *Locales Comerciales en Sal 500, a estrenar, con kitchenette, baño, frente vidriado, 64 m2 * Oficina para profesionales, con servicio de wifi, Sarmiento 1087. *Local Comercial en calle Junin, 9x8x30 m. 12 paños de blíndex, piso granítico, baño amplio, entrepiso de 35 m de fondo. *CASA NUEVA A ESTRENAR, Chacabuco al 1.000, 2 dorm. Valor $ 3.000.000. *CASA B° MAGISTERIO, 2 dorm., cocina comedor, baño, totalmente cerrada, valor $1.500.000. *CASA B° 250 VIV. 2 dorm., cocina comedor, baño, living. VENTA DE LOTES. *LOTE BARRIO NORTE: 456 m2. Calle los Álamos N° 199. *LOTES EN VALLE VIEJO: 500 m2, apto para crédito bancario, todos los servicios - $ 480.000. *lote en EL RODEO - AMBATO CATAMARCA. 1800 m2. Se escuchan ofertas. *LOTE EN MAIPU AL 200, 12x44 m, valor $ 4.000.000. *LOTE BANDA DE VARELA, 5000 m 2, frente la plaza, valor $ 2.600.000. *LOTE RUTA 1, 30X60 A 200 M DE CAPILLA DEL ROSARIO, VALOR $ 1.700.000. *LOTE EN MATE DE LUNA AL 100, 12X45 M2, VALOR $ 3.200.000. *LOTE PJE. VÉLEZ SARSFIELD ENTRE RIOJA Y BUENOS AIRES, 900 M2, VALOR $ 3.600.000.
ALQUILERES M A F 1)- DPTO. 1 DORMITORIO / COC. COM/ BAÑO / PATIO - ZONA UNCA $6500 2) DPTO 1 DORM /COC COM/ BAÑO / PATIO - ZONA UNCA CALLE SALTA $6500 /$ 7000 3) DPTO AV FIGUEROA A MTS DE AV JP VERA - PLANTA BAJA NIVEL EJECUTIVO 4) DPTO. SAMUEL MOLINA AL 600 FRENTE PLAZA HONDURAS.- 1 DORM/ COC COM/ BAÑO / PATIO $6000.6) CASA PLANTA ALTA UBICACIÓN CALLE REPÚBLICA ANTES DE SALTA 4 DORMITORIOS / LIVING / COC COM/ BAÑOS / PATIO CON ASADOR $15.000.7) CASA 3 DORMITORIOS REFACCIONADA, UBICACIÓN B° ISLAS MALVINAS $9500.8) CASA GRANDE 2 DORMITORIOS // COC COM / BAÑOS / PATIO GRANDE / PILETA NATACIÓN / BANDA DE VARELA $13.000.9) CASA 2 DORMITORIOS CON PLACARD / COCINA / LIVING COMEDOR / BAÑO / COCHERA / PATIO - $8000.- B° INTA SUMALAO 10)- DUPLEX 2 DORMITORIOS AMPLIO ZONA OESTE A MTS DE AV GALÍNDEZ.$11.000 11)- CASAS 2 Y 3 DORMITORIOS ZONA AV DEL PINO / OJO DE AGUA.- $9000 / $13.000 12) CASA DE 2 DORM / COC COM/ BAÑO / PATIO $7500 ZONA B° PARQUE AMÉRICA.LOCALES MAF 1)- LOCAL COMERCIAL 80M2 UBICADO EN CALLE SAN MARTÍN AL 300 2)- LOCAL A ESTRENAR DE 250M2 UBICADO EN AV ILLIA AL 950.3)- LOCAL DE 50 M2 AV MISIONES Y AV SÁNCHEZ OVIEDO.4)- LOCALES A ESTRENAR CALLE ESQUIÚ Y SARMIENTO.5)- LOCALES COMERCIALES A ESTRENAR DE 100M2 RIVADAVIA Y REPÚBLICA 6) RIVADAVIA CASI ESQ AV GÜEMES 30 M2.- $25.000 7) CONSULTORIO MEDIAS 4 X 4 AV GÜEMES CASI ESQ RIVADAVIA $ 6500 8)- REPÚBLICA ANTESDE LLEGAR A SALTA 250M2 $45.000 9) JUNÍN CASI ESQ MATE DE LUNA MEDIAS 18 X 18 FRENTE BLINDEX CON OFICINA SEP $33.000.10) LOCAL MATE DE LUNA PASANDO TUCUMÁN MEDIDAS 3 X 6.CASAS / DEPTOS/ DUPLEX / TINGLADOS EN VENTA: CASA B° CIRCULO MEDICO 3 DORM/ COC // LIVIN COMEDOR // PATIO / CASA B° CIRC MEDICO 3 DORM / COC / LIVING COMEDOR// PATIO/ ENTRADA PARA VEHICULO CON RENTABILIDAD.CASA EN AYACUCHO AL 400 AMPLIA 4 DORM / 2 BAÑOS / COC / LIV / COMED / COCHERA/ PATIO / QUINCHO .CASA AMPLIA MAIPU AL 300 ANTE DE LLEGAR A PRADO.- RECIBE TERRENSO EN PARTE DE PAGO.DUPLEX ZONA OESTE A MST DE AV GALINDEZ.VILLA PARQUE CHACB SOBRE AV PRINCIPAL 4 DORM/ 2 BAÑOS / OFICINA / PATIO / PILETA DEPT 2 DORMITORIOS EN AV COLON FRENTE MNZA TURISMO PRECIO $950.000 CASA 2 DORM EN ZONA OESTE A MTS DEL PASEO ALTOS DEL SOLAR 2 DORM/ 2 BAÑOS/ COC CM / PATIO GRANDE.JUNIN ENTRE ZURITA Y MATE DE LUNA 3 DORM / COC / LIVIN/ COMEDOR DE DIARIO / 2 BAÑOS / LAVAEDRO / PATIO .MAIPU ENTRE MATE DE LUNA Y ZURITA CASA 4 DORM / LIV/ COC COM/ BAÑOS / PATIO GRANDE .DEPARTAMENTOS A ESTRENAR ZONA OESTE PUEBLO CHICO 70M2 .CASAS A ESTRENAR EN 6 MESES B° INMTA SUMALAO .- FINANCIACION TINGLAOD SOBRE AV ACOSTA VILLAFAÑEZ MEDIAS 12X 22.LOTES : B° INTA MEDIAS 12 X 30 SUMALAO LOTEO KINESIOLOGOS 12 X 30 LOTEO SEGURA EN SUMALAO LOTES DESDE 300 M2 LOTES EN VALLE VIEJO A MTS DE AV CIRCUNVALACCION ENTRADA AL COUNTRY Tel: 4424124 Cel: 383 4248043 (whatsapp) Mail: mafestudioinmobiliario@ gmail.com domicilio: Maipú Nº 217 Catamarca
CLASIFICADOS
Miércoles 10 de julio de 2019/CATAMARCA
“PROPIEDADES EN VENTA” CASAS: RIVADAVIA PRIMERA CUADRA: Casa dos dorm., cocina-comedor, estar, baño, lavadero. terreno 10x40. IDEAL PARA CONSTRUIR AL FRENTE LOCAL COMERCIAL O CONSULTORIOS. Venta o permuta por casa iguales comodidades cercana al centro de menor valor. AV. PTE. CASTILLO AL 3500: CASONA ANTIGUA CON TERRENO 30X50 MTS. CON TODOS LOS SERVICIOS. IDEAL PARA
USADOS PREMIUM AUDI, A4, AMBITION 2.0 TFSI, 2013 CHEVROLET, CRUZE , LTZ 1.4 T AT, 2016 CHEVROLET, SPIN, LTZ 1.8, 2013 CHEVROLET, TRACKER, LTZ 1.8, 2017 CITROEN, C4, LOUNGE SHINE 1.6 THP AT, 2017 CITROEN, XSARA, PICASSO 2.0 HDI, 2011 FORD, ECOSPORT, TITANIUM 1.5, 2018 FORD, F-100 , XLT 3.9D , 2011 FORD, FIESTA, TITANIUM 1.6, 2013 FORD, FIESTA, TITANIUM 1.6 POWERSHIFT, 2014 FORD, FIESTA, SE PLUS 1.6 POWERSHIFT 4P, 2015 FORD, FOCUS, SE 2.0 AT, 2018 FORD, FOCUS, TITANIUM POWERSHIT 2.0 , 2016 FORD, FOCUS, SE PLUS 2.0, 2016 FORD, KUGA, TITANIUM 2.5 AWD AT, 2011 FORD, RANGER, XLT 3.2 TDCI DC 4X4, 2014 FORD, RANGER, LIMITED 3.2 TDCI DC 4X4 AT, 2014 FORD, RANGER, XL SAFETY 2.5 N SC 4X2, 2016 FORD, RANGER, XL SAFETY 2.2 TDCI DC 4X2, 2014 PEUGEOT, 208 , GT 1.6 THP, 2016 PEUGEOT, 308, ALLURE 1.6, 2016 PEUGEOT, 408, SPORT , 2012 PEUGEOT, 408, SPORT 1.6 THP TIPTRONIC, 2012 PEUGEOT, 2008, ACTIVE 1.6, 2017 RENAULT, FLUENCE, 2.0 LUXE, 2011 RENAULT, FLUENCE, GT 2.0, 2016 RENAULT, KANGOO, FURGON CONFORT 1.5 DCI, 2013 SUZUKI, GRAND VITARA , JIII 2.4 4X4, 2011 TOYOTA, COROLLA, XLI 1.8, 2018 VOLKSWAGEN, PASSAT , 1.8 TSI , 2013 VOLKSWAGEN, SURAN, HIGHLINE 1.6, 2017 VOLKSWAGEN, VIRTUS, CONFORTLINE 1.6 MSI, 2018
Avda. Pte Castillo 2974 Tel: 0383-441191
DESARROLLO INMOBILIARIO COMERCIAL Y VIVIENDAS. POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, lavadero, entrada para auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. ¡¡¡MUY CONFORTABLE!!! SAN ISIDRO – SOBRE CALLE PADRE ESQUIÚ (PRINCIPAL ACCESO A S. ISIDRO): Casa antigua sobre un terreno de 1454 m2. Compuesta de varias habitaciones amplias, salón principal, baños, cocina, terraza, entrada para vehículos, pequeño dpto. y galpón, amplio parque. ¡¡OPORTUNIDAD!! AV. GÜEMES 972: Casa 2 dormitorios, living, cocina-comedor, comedor diario, garaje convertido en sala de estar, 2 piezas de depósito, terreno 11x38 mts. EXCELENTE INVERSIÓN PARA DESARROLLO COMERCIAL. B° LIBERTADOR I – CALLE DEODORO MAZA: Casa en esquina para reacondicionar, 3 dormitorios, living, cocina, baño, entrada para vehículo. ¡¡OPORTUNIDAD!! MIRAFLORES: CASONA ANTIGUA CON AMPLIO TERRENO (10500 M2), SALIDA A DOS CALLES. PARA APROVECHAR. AV. OCAMPO- CASA Y LOCALES: Casa de primer nivel de dos plantas. PB:
estar, cocina- comedor, baño, lavadero, cochera para dos vehículos y jardín con asador. PA: Estudio, tres dormitorios uno con altillo, antebaño, baño y terraza. Dos locales comerciales sobre la av. Actualmente alquilados. CHACABUCO AL 1100: Casa de dos plantas. PB: living, amplia cocina-comedor, baño, dormitorio con baño en suite, galería cerrada con cocina y asador, patio, pieza de depósito y garaje. PA: estar, tres dormitorios, baño, balcón y terraza. LAS JUNTAS: Casa, sobre loma con EXCELENTE VISTA, dos dormitorios con interesante terreno desde la ruta hasta la cumbre del cerro Ambato. OPORTUNIDAD “DEPARTAMENTOS” ZONA NORTE – CALLE VIRGEN MORENA: 2 departamentos en Planta Baja: Cocina-comedor, dormitorio con placard, baño y lavadero cubierto. Sobre terreno de 265 m2. - POCA INVERSIÓN ...BUENA RENTA. ALMAGRO AL 500: DPTO. 3 DORMITORIOS, LIVING-COMEDOR, COCINA Y 2 BAÑOS, BALCÓN A LA CALLE. SARMIENTO 475 – EDIF. HUASI V: DORMITORIO, BAÑO, COCINA, LIVINGCOMEDOR, BALCÓN. EN CÓRDOBA - ACHAVAL RODRÍGUEZ 595 - 2° PISO - CERCA LA CAÑADA: DEPARTAMENTO 1 Dorm., living comedor con balcón a la calle, cocina completa y baño. EN VENTA O PERMUTA POR CASA EN S.F. DEL V. DE CATAMARCA .“GALPONES” B° VIUDA DE VARELA: A DOS CUADRAS DE AV. PTE. CASTILLO: Interesante propiedad, en esquina, compuesta por un GALPÓN DE 250 M2. Con 2 oficinas, baño y DEPARTAMENTO DE 1 DORMITORIO, COCINA Y BAÑO en planta Baja y otro en Planta Alta de 1 DORMITORIO, LIVING-COMEDOR BAÑO. Aparte en el mismo terreno un MONOAMBIENTE DE 12X4 MTS, CON COCINA BAÑO, QUINCHO CON ASADOR PILETA DE NATACIÓN DE 4X6 Mt. 1,20 mt. de profundidad. “TERRENOS” SAN ISIDRO – FACUNDO SEGURA A 500 MTS. DE LA PLAZA: Terreno esquina 900 m2. Y 700 m2. OPORTUNIDAD. LOS FUNDADORES A MTS DE RECALDE: Dos terrenos de 12x30 mts, todos los servicios. Listos para escriturar. VILLA DOLORES- FRENTE AL ORATORIO: Terreno 10x 32mts con luz y agua. OPORTUNIDAD. B° LOS KINESIÓLOGOS- SUMALAO: Hermosa zona en crecimiento. Terreno de 420M2, de 11x38. LAS JUNTAS: Hermosos terrenos de: 24 x 130 mts. sobre la ruta provincial N°4, hasta el río La Salvia; 25 x 60 mts. entre el río La Salvia hasta camino público y 3 hectáreas, desde el camino público hasta el cerro El Potrero .LA PUERTA - BANDA SUR: (A LA PAR DE LA CASA DE TÉ “LA EULOGIA”: TERRENO DE 40X78 MTS. (3.138,75 M2).- CON FINANCIACIÓN. SUMALAO - POZO EL MISTOL- V. VIEJO - FRENTE B° FACUNDO QUIROGA ENTRADA A INTA - PASAJE MANUEL SORIA: 2 TERRENOS 15 X 40 MTS. B° VIAL: VARIOS TERRENOS DE 300 M2. – PARA APROVECHAR. ZONA DE LA RIPIERA: 5000 M2 Excelente oportunidad para inversores. Agua y luz. VALLE VIEJO (cerca country): Terrenos 300 m2 con agua y luz – OPORTUNIDAD. B° OJO DE AGUA: Terreno de 14x132 mts. OPORTUNIDAD.
GUERRERO inmobiliaria ALQUILERES: DEPARTAMENTOS/DUPLEX: -Departamento centrico Nivel Ejecutivo amoblado,2 hab.2 baños, cocina,living comedor, lavadero.$25.000 -Departamentos a estrenar zona Alta de 2 habitaciones,cocina comedor,baño,ent.para vehiculo,con y sin patio .precio c/patio $10.500precio s/patio $9.500.
-Departamento s/ calle esquiu de 1 habit.c/ placar, cocina-comedor, baño, balcón, todos los servicios $7.000 + expensas $980. -Dptos Temporales amobladosConsultar disponibilidad-Departamentos de 1 dormitorio a estrenar s/av.Belgrano-todos los serv.-Precio alquiler $9000- Expensas $1200-Duplex a mts.de av.ocampo 2 hab.,baño,patio,garage.todos los serv. $9.800 -Duplex 3 hab. 2 baños, entrada para vehic. patio . a mts de av. ocampo $ 10.000-inc.semest.20% -Departamento centrico amoblado de 2hab. baño.todos los serv. s/republica-$11.000.inc.semest.15% -Departamento zona alta a mts de av.galindez 2 hab. c/placard,baño, balcon,ent. vehic. $10.000 -Departamento s/Samuel Molina y s/vicario segura 2 hab. cocina,comedor,baño.$7.500 expensas$1200-Departamento s/av. ocampo 2 hab.,baño,cocina comedor,patio c/ asador entrada vehiculo. $9.500-inc. semest.12.5% -Departamentos en Valle viejo de 1 y 2 hab..cocina,comedor, patio,ent. vehiculo.$5.500 (1 hab.) y $6500 (2 hab). -Duplex 2 hab. a mts. de av.ocampo cocina, comedor,living, 2baños,patio chico y ent.p/vehiculo.todos los serv. $11.000incremento semestral 10% -Departamento de 1 hab.s/mate de luna ,zona altaCASAS: -Casa centrica de 3 hab.,2 baños, cocina comedor,living comedor,sala estar,galeria cochera,todos los servicios.$18.000 -casa a 2 cuadras de av.guemes,3 hab.(2 c/placard), baño, cocina comedor, living,galeria, patio amplio, c/alarma,entrada para vehiculo. todos los servic.$12.500 -casas de 2,3 y 4 dormitorios LOCALES/GALPONES -Galpon detras de iglesia de la chacarita de 12.50x18 posee 1 baño,lugar para estacionar.$13.000-local s/sarmiento 5x14.$18.000-local 3x9-s/25 de mayo , $8.500 -oficina centrica c/sala de espera y baño s/mate de luna . $3000 -Locales a estrenar a mts de illia -Deposito a mts de av.illia a estrenar de 30x16-local sobre avenida ocampo fte de blindex 450mts., baño y kitchenette,amplia vereda p/ estac.exclusivo.todos los servicios$50.000 VENTAS: CASAS/DEPARTAMENTOS/LOCALES.
-Casa a mts. de av.ocampo,3 hab.c/ placard,coc.c/lavadero,living comedor chico,baño,escritorio,jardin delantero c/cochera p/2 vehic.terreno 10x29-sup.cub.108m2. -Dpto.centrico frente plaza alameda,2 dtos.c/placard,cocina c/ desayunador,living comedor,todos los servicios. -Importante propiedad en Fiambala ideal para hosteria,rubro gastronomico,etc.casona a medio terminar,con viñedos. -Casas en Barrio Circulo medico. consultar. -Casas a estrenar en Chacras del Valle nuevo. -Casa en Villa parque Chacabuco 4 hab.2baños, coc.comedor,living,la vadero,deposito, garage , pileta.c/ edificacion a medio terminar en parte trasera. -Casa en Fray Mamerto Esquiu 2 habitaciones, cocina comedor, living, baño, patio, pileta y galeria, medias del terreno:16x36-total 576mts2. Servicios luz y agua. -Casa en barrio los aromos 3hab.,coc. com.,living-com.,3 baños,sup. cub.204mts-terreno 522.9mts. -Casa Zona Norte 3 habitaciones, cocina-comedor, living-comedor amplio, baño, patio, garaje, medidas del terreno : (330m2), 97m2 cubiertos, en esquina. Servicios que posee: luz, agua y cloacas.$1.800.000-
02
AUTOMOTOR
DUEÑO VENDE IDEA ADVENTURE MOD 2016 (03 AÑOS) 40 mil Km- Impuestos 2019 PAGOS CUBIERTAS DELANTERAS Y BATERÍA NUEVAS ($350 MIL) – SOLO CONTADO Cel 154366336
12
P. 6 al 11/07
EDUCACION CURSOS
Inscripciones abiertas de clases gratuitas de: Manualidades. Marroquinería Peluquería. Cocina y repostería. Computación. Electricidad. Carpintería. Idioma Árabe Escuela para adultos Nº 11 Ayacucho Nº 1633, Barrio la Tablada (zona iglesia San José). Lunes a Viernes 15 a 18 hs/18 a 21 hs. Tel: 3804 – 35 0007
Vendo licencia de remis de la Capital Lista para transferir Tel.: 3834 – 409170 P. 04 al 09/07
ANATOMÍA HUMANA Biología – Cs. Naturales Profesora prepara temas/programas Ayacucho Nº 377 – Tel.: 4424298. 154-348476
EL ESQUIÚ.COM
21
Al fumar no estás solo, también fuman los que respiran a tu alrededor.
El fumar mata
¿Necesita construir o reparar? busque en el Rubro 31
P. 06 al 11/07
P. 6 al 11/07
No publique su aviso aquí
...hágalo en las páginas de El Esquiú.com
22
EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 10 de julio de 2019/CATAMARCA
Fúnebres Herrera (Hijo), participan con profundo dolor el fallecimiento. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Que brille para él la luz que no tiene fin.
SEPELIOS ÁNGEL AGUSTÍN SEGURA Q. E. P. D. FALLECIÓ EL 8 DE JULIO DE 2019 C. A. S. R. Y LA B. P. Su esposa Hortensia Leiva; sus hijos Daniel, Silvia, Mónica y Juan; sus hijos políticos Angélica, Walther, Omar y María; sus nietos, bisnieta, hermanos y demás familiares participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se efectuó ayer a las 11.00 en el Cementerio Municipal, previa misa a las 10.00 en la capilla del mismo. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma y brille para él la luz que no tiene fin. Hogar de duelo: Barrio 20 de Marzo, Casa 8. Servicio: Empresa San Fernando Servicios Sociales, Güemes 299. Teléfono: 4432363.
Su esposa Reina Rodríguez; sus hijos Sandra y Leo; sus hijos políticos Ramón y Jeni; sus nietos Gabriel, Vale, Maca, Luz, Gael y Naza participan con profundo dolor el fallecimiento. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma y que brille para él la luz que no tiene fin. “Mi viejito de nuestras vidas, siempre te tendremos en nuestros corazones, papito. Nosotros te amamos y lo haremos para siempre viejo”. LEANDRO HORACIO HERRERA (PADRE) Q. E. P. D. FALLECIÓ EL 8 DE JULIO DE 2019 C. A. S. R. Y LA B. P.
PARTICIPACIONES PARTICIPACIONES LEANDRO HORACIO HERRERA (PADRE) Q. E. P. D. FALLECIÓ EL 8 DE JULIO DE 2019 C. A. S. R. Y LA B. P.
Recepción de avisos: Esquiú 843. Tel: 383 4453001
Marcelo “Merluza” Herrera, Isabel Gutiérrez y Marcelo
LEANDRO HORACIO HERRERA (PADRE) Q. E. P. D. FALLECIÓ EL 8 DE JULIO DE 2019 C. A. S. R. Y LA B. P.
Ramón Antonio Herrera participa con profundo dolor el fallecimiento de su hermano. Ruega una oración por el eterno descanso de su alma. Que brille para él la luz que no tiene fin.
GRACIAS, SAN EXPEDITO, POR LOS FAVORES RECIBIDOS. M.S.
AGRADECIMIENTO SAN EXPEDITO Este Santo es para ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y para cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN. Mi Santo Expedito de las causas justas y urgentes, intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo, socórreme en esta hora de aflicción y desespero. Tú que eres un santo guerrero, tú que eres el santo de los afligidos, tú que eres el santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, dame fuerzas, coraje y seriedad. Atiende mi pedido (hacer el pedido). Mi Santo Expedito, ¡ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que pueden perjudicarme, protege a mi familia! Atiende mi pedido con urgencia, devuélveme la paz y la tranquilidad. Mi Santo Expedito, seré agradecido por el resto de mi vida y llevaré tu nombre a todos los que tienen fe. Muchas gracias. Rezar un Padre Nuestro, un Ave María y un Gloria. Hacer la Señal de la Cruz. Fiesta: 19 de abril. Se festeja todos los meses del día 19. ORACIÓN A SAN EXPEDITO Rezar nueve Ave María durante nueve días para tres deseos, uno de negocios y dos imposibles. Al noveno día, publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible. H.M.R
EDICTO
Juzgado de Andalgalá en lo Civil Juez en comisión Dra. Karina I. Naame, Secretaria en comisión Dra. Lorena Paola GuƟérrez en Autos EXPTE. 387/2018 “VENTURINI, LUIS ADVERTANO C/ ROMERO, PANTALEÓN Y/0 ACOSTA JULIO Y/O CUALQUIER PERSONA QRR S/ PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA”, cita y emplaza a PANTALEÓN ROMERO Y/O JULIO ACOSTA y/o sus herederos y a toda persona que se considere con derechos sobre el inmueble rural ubicado en la Calle Gerónimo Luis de Cabrera S/N” en la localidad de Villa de Pomán, Dpto. Pomán de la Provincia de Catamarca matricula Catastral N° 12-2127-3557-0000, plano de Mensura aprobado por Resolución N° 384/2018, con las Medidas: 82,1 mts. al Oeste; 79,82 mts. at Este; 19,85 mts. al Norte y 30,25 mts. al Oeste; y los Linderos: al Norte Río Pomán; al Sur Calle Pública; al Este Matricula Catastral N° 12-21-27-3754 y al Oeste Matricula Catastral N° 12-21-27-3360; con una superficie Total: 1970,08 metros cuadrados; para que en el término de Quince (15) días hábiles posteriores a la úlƟma publicación comparezcan a estar a derecho bajo los apercibimientos de nombrárseles Defensor Oficial en caso de no comparecer. Julio de 2019.-
Siempre estarán en nuestros corazones
Avisos de misas, particiipacio ones, funerales, novenarios y rogatorias de e salud se recib ben diaariamente en Esquiú ú 843, entre Tucumán y Vicario Segura, en los horarios de lunes a viernes 7:30 a 21::30, sábado de 9 a 13 y 17 a 21 y domingo de 17:30 a 20:30.
EL ESQUIU.COM 23
Miércoles 10 de julio de 2019/CATAMARCA
Autodefinido REDUJE A HILO
TIPO DE CRUSTÁCEO
SULFATO DE CALCIO HIDRATADO
Servicios
ARGOLLAS
SE DICE DEL CABALLO CON PATAS RAYADAS
CUBIERTA DEL MOTOR DE UN AUTO
SEPULTURA
NOMBRE OFICIAL DE IRLANDA
INACTIVO, PASIVO
LLANO, SIN ASPEREZAS
SE ATREVIESEN
TRADICIONAL (2do sorteo) 02-03-24-27-41-45
REVANCHA 01-07-08-17-38-41 SIEMPRE SALE O SALE 04-16-28-32-35-42
SONRÍAS
(ROBERT) ACTOR
QUE GUARDA SIGILO
ACCIÓN DE CARDAR
NOS DESPLOMÁBAMOS
00-05-18-29-37-40
REKINO
03-04-05-06-0708-10-13-15-1718-20-21-24-25
DIOSAS
TRADICIONAL 01-06-08-10-13-36 DESQUITE
SALE O SALE 01-05-15-22-33-37
TELEKINO
02-05-06-08-09-1112-13-18-19-21-2223-24-25
De existir diferencias entre estos números y el extracto oficial, tendrá validez el extracto oficial.
EXISTO NÚMERO PAR
MÁQUINA INDUSTRIAL
NO HAY QUINI 6 LOTO JUEGOS POR TRATARSE DE UN FERIADO NACIONAL TRADICIONAL (1er sorteo) 00-01-04-13-18-43
OSCULO
LOS QUE ESTÁN AHÍ
QUINIELAS
HOSTERÍA, MESÓN
ATENCIÓN
ENTRE EN SAZÓN UN FRUTO
(... DOSTOIEVSKI) NOVELISTA RUSO
Term. de ómnibus Güemes 850 Gruta Virgen del Valle Ruta prov. 108 Secretaría de Turismo República 464 Tel: 4437791 Casa de Catamarca (BA) Av. Córdoba 2080 (011)43746891/93/95 casacata@smiter.com.ar
HAGAN SISAS EN LA ROPA
EL TIEMPO
PELO DE LAS OVEJAS
DIOSAS GRIEGAS
PRONÓSTICO PARA HOY
Mínima: 10 ºC
Máxima: 19 ºC
Por la mañana: Niebla Vientos de 7 a 12 km/h.
CONCEJAL
Por la tarde: Mayormente nublado. Vientos de 7 a 12 km/h.
CONFEDERACIÓN
20/2 - 20/3
A
PISCIS
A R T O S
24/10 - 22/11
Te sientes bastante calmo y seguro ante una próxima instancia bastante importante para tu carrera o actividad. Por otra parte, podrías recibir un respaldo económico que necesitas. En el amor, será bueno para ti aceptar una invitación de parte de alguien que tiene intenciones sinceras. Si estás en pareja, te planteas nuevos objetivos junto a ella.
21/1 - 19/2
Y E S O
ESCORPIO
ACUARIO
E I R E
Te sentirás apoyado por las personas que te quieren, lo cual contribuirá a la superación de cierto estado de ansiedad y melancolía que atraviesas por estas horas. En el ámbito sentimental, esa relación con la que sueñas llegará a tu vida en el momento indicado. Si ya tienes pareja, los astros propician una mayor comprensión mutua, que ayudará a superar recientes desencuentros
24/9 - 23/10
Tienes muchos asuntos que resolver en relación a ese proyecto al que le estás dedicando grandes esfuerzos. Deberás estar atento a detalles importantes en ese aspecto. En el plano amoroso, aprovecha esos espacios de comunicación tan importantes para tu vida de pareja. Si no tienes a nadie junto a ti, busca el momento más adecuado para acercarte a quien te atrae.
22/12 - 20/1
C
21/6 - 23/7
LIBRA
CAPRICORNIO
P O O S O A S D A A S E N
CANCER
Te sentirás inclinado a disfrutar de la calidez de tu hogar. Lo mejor para ti en esta jornada serán las actividades tranquilas y reconfortantes. En cuanto al amor, podrías mantener una comunicación prolongada con alguien de tu agrado. Si ya tienes pareja, compartirás con ella momentos gratos y apacibles. Tus energías se renuevan a través del descanso.
24/8 - 23/9
Estás deseoso de llevar adelante alguna iniciativa que se presenta prometedora. Si trabajas arduamente seguramente obtendrás los resultados que esperas. En lo sentimental, tu vínculo de pareja se desarrolla de manera positiva. Si no tienes a nadie junto a ti, un amigo podría ayudarte a conocer a alguien especial.
C E B R A D O
22/5 - 21/6
VIRGO
23/11 - 21/12
H
GEMINIS
Un negocio o actividad con muy buenas perspectivas te impulsará a asumir ciertos riesgos. Esta puede ser una etapa de desafíos que podrían llevarte a alcanzar el éxito. En el amor, en breve llegará a ti alguien que te trasmitirá confianza y seguridad. Si estás en pareja, superas algún malentendido o desacuerdo que mantenías con ella. Consume más cereales y frutas.
SAGITARIO
N
21/4 - 21/5
24/7 - 23/8
De alguna forma se están destrabando situaciones complejas en tu vida y los astros indican mayores posibilidades de éxito y prosperidad. En el terreno amoroso, podrías reunirte con alguien que has conocido gracias a la tecnología. Si ya tienes pareja, compartirás con ella el entusiasmo de algunos proyectos de futuro. Tu salud tiende a fortalecerse.
E
L A N A
TAURO
LEO
S I S E N
21/3 - 20/4
Posiblemente realices actividades que te generarán mucho deleite y entusiasmo. Tenderás a estar alegre y optimista a lo largo de la presente jornada. En el plano amoroso, te sentirás dichoso de tener a tu lado a la persona que quieres. Si estás solo, podrías tener una excelente oportunidad para aproximarte a alguien que te resulta muy atractivo.
M A D U R E
ARIES
F E D O R
Horóscopo
I
APARATO SONORO DE ALARMA
Y O C U A N I G A M O S
VALLA VEGETAL
T
Solución
RECEN
H O I N L I E S C S O I G R I L I O S E O
CELENTÉREO DE CUERPO GELATINOSO
Posiblemente dediques este día al descanso y quizás no te apetezca cumplir con compromisos sociales de ningún tipo. Buscarás la calma y el silencio. En materia sentimental, tu vínculo sentimental se desarrolla con normalidad. Si no tienes a nadie junto a ti, pensarás en alguien que has conocido recientemente y te ha dejado bastante fascinado. Un nuevo camino que piensas emprender exigirá mucha dedicación y esfuerzo de tu parte, pero también puede significar nuevas posibilidades de éxito. En los asuntos del corazón, evita manifestar recelos injustificados hacia tu pareja. Si no tienes a nadie junto a ti, cierta persona en la que estás interesado puede no colmar tus necesidades y expectativas. Todo aquello en lo que crees te brinda confianza y energía para luchar por tus metas más importantes. Tu determinación te acercará a futuros logros. En materia sentimental, la jornada te dará la oportunidad de compartir momentos felices con quien amas. Si no tienes pareja, es un buen momento para conocer personas nuevas y quizás a alguien especial. Tus afectos y todo aquello que amas tendrá un significado especial en esta jornada, en la que estás propenso a vivir con intensidad tus emociones. En el terreno del amor, podrías mantener una conversación con alguien que te resultará muy interesante. Si ya tienes pareja, la intimidad será propicia para una reconciliación o acercamiento tras un distanciamiento.
24
MiĂŠrcoles 10 de julio de 2019/CATAMARCA
Miércoles 10 de julio de 2019
El Esquiú.com
Rugby
Turf
Ciclismo
Lo que se viene para los equipos de Catamarca
Afirman que a Americano lo mandaron para atrás
Darío Díaz, con nuevo equipo en San Juan
/07
/06
Último amistoso
Boca cerrará esta noche ante el Xolos de Tijuana su serie de amistosos de pretemporada, en tanto el entrenador Gustavo Alfaro continúa esperando la llegada de refuerzos a solo 15 días del partido de ida por los octavos de final de la Copa Libertadores de América ante Athlético Paranaense, en la Arena da Baixda de Curitiba. El partido ante el Xolos se jugará en el estadio Caliente de Tijuana, desde las 23. /02
/05
02 EL ESQUIÚ.COM
deportes
Miércoles 10 de julio de 2019/CATAMARCA
Pretemporada Xeneize
Boca cierra en Tijuana su gira de amistosos Juega a las 23.00 de nuestro país contra los Xolos. Alfaro se impacienta por la llegada de refuerzos. Boca cerrará ante el Xolos de Tijuana su serie de amistosos de pretemporada, en tanto el entrenador Gustavo Alfaro conƟnúa esperando la llegada de refuerzos a solo 15 días del parƟdo de ida por los octavos de final de la Copa Libertadores de América ante AthléƟco Paranaense, en la Arena da Baixda de CuriƟba. El parƟdo ante el Xolos se jugará en el estadio Caliente de Tijuana desde las 23 (hora argenƟna) y será televisado por Fox Sports Premium y TNT Sports. Para el entrenador xeneize el de hoy será el úlƟmo ensayo oficial de cara al cruce con Paranaense por la Libertadores, aunque no se descarta un parƟdo a puertas cerradas a su regreso a Buenos Aires, tentaƟvamente con AtléƟco de Tucumán.
Boca lleva un andar exitoso en los parƟdos amistosos que disputó.
Los triunfos anteriores no calman la ansiedad de Alfaro, ya que la llegada de los refuerzos se demora y hasta el momento solo se incorporó Alexis Mac Allister, ex ArgenƟnos Juniors, quien se
sumó a préstamo del Brighton inglés, dueño de su ficha. A la carencia de refuerzos se sumó que Alfaro no pudo contar en la pretemporada con Junior Alonso y Nahitan Nández,
quienes jugaron la reciente Copa América con Paraguay y Uruguay, respecƟvamente. Se complicó lo de Hurtado, y tampoco hubo avances en la contratación del “carrilero” Eduardo Salvio, que en principio iba a llegar a préstamo pero que ahora parece tener un puesto seguro en el Benfica de Lisboa, mucho más luego de que el cuadro portugués transfiriera a Joao Félix al AtléƟco de Madrid en 126 millones de euros. Joao Félix fue el responsable de relegar al banco de suplentes a Salvio, quien no es Ɵtular desde febrero y ahora tendrá la chance de alinear nuevamente en el equipo superior. Además, Alfaro está inquieto por la posibilidad de que emigren Nández, Almendra, Pavón y BenedeƩo. El uruguayo podría irse al Olympique de Lyon, el juvenil volante al Napoli o al Porto, por el extremo llegaría una nueva oferta de Los Angeles Galaxy de la MSL de Estados Unidos y el centrodelantero interesa al Olympique de Marsella y a la FiorenƟna.
¿Hay oferta del Genoa?
Se complicó la llegada del atacante Hurtado
Se complicó la incorporación del delantero venezolano Jan Carlos Hurtado, ya que Gimnasia y Esgrima La Plata, que ya había acordado con Boca la venta de la ficha del jugador en cinco millones de dólares, ahora quiereretende venderlo al Genoa de Italia, que supuestamente pagaría dos millones más por su pase. Hurtado se realizó el sábado pasado la revisión médica y su representante, dueño de la mitad de su pase, desafió a los dirigentes platenses a que muestren la oferta del club italiano.
Trabas en el pase de Paulo Díaz
River hizo una oferta, pero el DT lo quiere Mientras River aguarda por la respuesta del Al-Ahli sobre su oferta de 3.900.000 de dólares por el 80% del pase de Paulo Díaz, en Arabia Saudí el entrenador del equipo ya dejó en claro que cuenta con el defensor para la temporada que comienza. Branko Ivancovic, flamante DT del equipo, le manifestó a los dirigentes que pretende que el chileno se quede en el plantel. Sin embargo, la intención del futbolista es la opuesta, ya que Ɵene decidido mudarse a Núñez. Díaz dejó en claro su postura ante la nueva dirigencia y las negociaciones parecen empantanadas. En los próximos días, alguna de las partes deberá ceder. Lo cierto es que Al-Ahli invirƟó cerca
de tres millones de dólares hace un año, por pedido del entonces DT Pablo Guede, y si hoy puede recuperar lo inverƟdo se considerará hecho. Ivancovic es hoy la traba en la llegada del polifuncional defensor chileno a River. Si el DT se resigna, la operación podría cerrarse enseguida, ya que los términos están acordados entre los clubes.
A préstamo River cedió sin cargo al defensor juvenil David Martínez (20) a Defensa y Justicia. Su pase vale 2 millones de dólares.
Díaz quiere jugar en River.
Se destrabó el pase del Tucu Palacios a Independiente Después de muchas idas y vueltas, Independiente parece haber cerrado la llegada de SebasƟán Palacios, quien se converƟrá en el cuarto refuerzo de SebasƟán Beccacece tras las llegadas de Alexander Barboza, CrisƟan Chávez y Andrés Roa. El “Rojo” llegó a un acuerdo con el representante del jugador, que era la negociación en la que había diferencias. De esta manera, le pagará a Pachuca (dueño del jugador) 2.5 millones de dólares por la mitad del pase. Además, le cedería a Carlos Benavidez a Talleres de Córdoba, donde el atacante estaba a préstamo.
Hasta el momento, los únicos refuerzos anunciados de manera oficial por Independiente fueron Barboza y Chávez. Roa, por su parte, se haría los estudios hoy o mañana. Palacios, de 27 años, surgió en Boca y luego pasó por Unión, Arsenal, Pachuca y Talleres.
Pizzi no lo tiene en cuenta
“Gonzalo se quiere retirar en San Lorenzo” Gonzalo Rodríguez está “dolido” porque quiere reƟrarse en el club y el nuevo DT, Juan Antonio Pizzi, no lo tendrá en cuenta, dijo hoy el representante del jugador, que es el exdelantero José Raúl Iglesias. “Gonzalo quería jugar seis meses más o un año más y reƟrarse en su querido San Lorenzo; está muy dolido porque es hincha”, señaló Iglesias en diálogo con radio Rivadavia. “La idea es esperar, ver si puede seguir entrenándose en San Lorenzo y reƟrarse jugando, si no dejará la carrera”, aseguró el
ex goleador de Racing Club, Estudiantes de La Plata, Lanús y Huracán, entre otros clubes. Iglesias afirmó que el central, de 35 años y con una temporada más de contrato con el club de Boedo, Ɵene varias ofertas, pero que su cariño a San Lorenzo es muy grande y aguardará por una chance más. “Quiere esperar porque está con la ilusión de terminar acá y quiere pelear aunque sea de úlƟmo central. No estoy en contra de Pizzi, pero tomó una determinación que lo catapulta a no terminar como quería”, agregó el ToƟ.
35
años tiene Rodríguez, con pasado en la Selección y la Fiorentina.
El plantel retornó al trabajo en la Ciudad DeporƟva luego de dos días de descanso, pero el delantero Nicolás Reniero se entrenó aparte porque no firmó aún su nuevo vínculo con San Lorenzo, pactado por dos años más. San Lorenzo conƟnuará hoy con los trabajos de pretemporada en doble turno, a las 9.30 y 16 en la Ciudad DeporƟva.
“Gonzalo es hincha, Ɵene ofertas, pero se quiere reƟrar aquí”, señalaron.
EL ESQUIÚ.COM 03
deportes
Miércoles 10 de julio de 2019/CATAMARCA
Rompió el silencio
Zambrano: “El VAR no me llamó” El árbitro del escándalo en ArgenƟnaBrasil por la semifinal de la Copa América afirmó que ante el golpe de Arthur a Otamendi “no consideraron que fuera una jugada que daba para penal claro”. Roddy Zambrano, árbitro de la controverƟda semifinal de la Copa América que Brasil le ganó por 2-0 a ArgenƟna, rompió el silencio ayer y aseguró que Leodán González, el uruguayo que estuvo como encargado, nunca le avisó desde la cabina del VAR de un posible penal de Arthur por un gol-
pe sobre Nicolás Otamendi. “No la vi, veo al jugador caído. Otamendi también entra a chocar, no es un codazo. El VAR la revisó y determinó que era 50 y 50, no me llamó para verla, no consideraron que fuera una jugada que daba para penal claro. Con el diario del lunes digo que me podrían haber llamado”, afirmó el juez ecuatoriano en diálogo con Súper K-800, radio de su país. “En la primera jugada es claro que (Sergio) Agüero pisa. Es casi una falta temeraria al defensor (Dani Alves). ¿Por qué no ven la cámara de atrás del arco?”, agregó. Por otra parte, sobre su relación en la cancha con Lionel Messi, expresó: “Se dedica a jugar y nunca tuve problemas con él. La verdad es que me sorprendieron las declaraciones suyas luego del parƟdo, pero cada uno Ɵene su opinión”.
Para el árbitro ecuatoriano, el ‘Kun’ Agüero le comeƟó infracción a Dani Alves en una de las jugadas polémicas.
Racing Club
Italia
“Licha” López regresó al país
Cristian Romero jugará en Juventus
Lisandro López, capitán de Racing Club, tuvo que abandonar la pretemporada del equipo en los Estados Unidos y se tomó un avión de regreso a la ArgenƟna debido a una “urgencia familiar”, según informaron desde el club de Avellaneda. “Lisandro López, con autorización del cuerpo técnico, debió regresar a ArgenƟna por una urgencia familiar”, comunicó la prensa de Racing. El equipo dirigido por Eduardo Coudet, campeón de la úlƟma Superliga del fútbol argenƟno, se encuentra en Orlando, Florida, realizando su pretemporada. Hoy, sin el “Licha” López, Racing jugará ante Florida Soccer Soldiers y el sábado frente a Naples United. Hasta el momento, la
El argenƟno CrisƟan Romero, surgido de Belgrano de Córdoba, pasó ayer la revisión médica y firmará contrato con Juventus, aunque el club turinés podría dejarlo a préstamo en Genoa, donde jugó la úlƟma temporada. Romero, nacido en Córdoba en 1998, acudió al J Medical de Turín, el centro médico propiedad del club y en las próximas horas formalizará su contrato, informó la agencia española EFE. A sus 21 años, Romero se afirmó como uno de los defensores más sólidos de la úlƟma Serie A y, a la espera de la confirmación oficial de Juventus, podría disputar la próxima temporada en
Academia le ganó dos parƟdos a Chivas Florida, filial de Chivas de México, por 1-0 y 4-0. Ayer por la mañana, el plantel se entrenó con tareas de movilidad, un ensayo reducido en acumulación de pases, trabajos de desbordes con definición y cuadrados de tenencia de pelota.
López volvió de Estados Unidos.
El “CuƟ” Romero Ɵene 21 años y surgió de Belgrano de Córdoba.
Genoa en calidad de cedido antes de sumarse definiƟvamente al cuadro turinés. En la pasada campaña, el zaguero argenƟno jugó 26 parƟ-
dos y anotó dos goles, uno de ellos determinante para la permanencia de Genoa en la máxima categoría, contra Roma en el estadio Marass.
Copa de África
Banfield
Senegal y Nigeria, en busca de las semifinales
Jonás Gutiérrez: “Hay un potencial enorme”
Senegal y Nigeria saldrán hoy como favoritas en sus parƟdos de cuartos de final de la Copa de África ante Benín y Sudáfrica, que sorprendieron al eliminar respecƟvamente a Marruecos y Egipto, anfitriona del torneo. Senegal, con la figura de Sadio Mané (campeón de la Champions League con Liverpool, de Inglaterra), se medirá ante Benín a las 13 (hora argenƟna) en el estadio 30 de junio, de El Cairo. Los senegaleses vienen de vencer a Uganda por 1 a 0 (gol de Mané) y Benín dio uno de los grandes golpes del certamen al eliminar a Marruecos en la defini-
ción con Ɵros desde el punto del penal tras igualar 1 a 1. Nigeria, por su parte, llegó a cuartos de final tras vencer a Camerún (3-2) y es favorita ante Sudáfrica, protagonista de otra sorpresa: en la instancia previa le ganó nada menos que al anfitrión, Egipto, por 1 a 0. Las Águilas y los “Bafana Bafana” chocarán desde las 16 en el Estadio Internacional de El Cairo, informó la agencia española EFE. Los cuartos de final se completarán mañana jueves con los parƟdos entre Madagascar y Túnez (en la misma llave que Senegal-Benín) y Costa de Marfil-Argelia.
Jonás GuƟérrez no fue de la parƟda ayer en los amistosos de Banfield ante Patronato, pero contó que se siente cada vez mejor, que volver a ser parte de una pretemporada tras muchos meses de parate es importante para él. “La voy llevando muy bien, más allá de seguir trabajando duro la idea no es sobrepasarnos con el trabajo para llegar de la mejor manera a lo que va a ser el comienzo del torneo”, explicó el ‘Galgo’. Sobre su llegada y la de varios refuerzos de experiencia al equipo dirigido por Hernán Crespo, dijo: “Se está formando un lindo grupo, pero lo más importante es que los jóvenes sigan creciendo.
Hay un potencial enorme en los más chicos, que ya tuvieron experiencia de un semestre en Primera”. Agregó que los más grandes, de más experiencia, deberán sumar desde el lugar que les toque, pero que lo más importante es que “más allá de los nombres, todos Ɵremos y estemos enfocados en lo mismo”. Ayer por la mañana el ‘Taladro’ disputó dos amistosos a puertas abiertas ante el ‘Patrón’ de Paraná, el primero fue un empate sin goles y el segundo fue una derrota 3-2 tras ganar en el entreƟempo por 2-0 con tanto de Villagra y Dátolo. El primer equipo planteado por Crespo fue: Esteban Conde; Lu-
El ‘Galgo,’ en el ‘Taladro’.
ciano Gómez, Renato Civelli, Luciano Lollo, Claudio Bravo; Juan Pablo Álvarez, Maơas Moya, Jorge Rodríguez, Marơn Payero, Hernán Toledo y Adrián Asenjo.
04 > ^Yh/h͘ KD
deportes
DŝĠƌĐŽůĞƐ ϭϬ ĚĞ ũƵůŝŽ ĚĞ ϮϬϭϵͬ d D Z
Liga Chacarera
El Anual toma color, pero tiene que frenar ƐƚĞ ĮŶ ĚĞ ƐĞŵĂŶĂ ŶŽ ƐĞ ũƵĞŐĂ ůĂ ĐƵĂƌƚĂ ĨĞĐŚĂ ƉŽƌ ůĂ ĐĂƉĂĐŝƚĂĐŝſŶ ĚĞ &ƵƚƐĂů ƉĂƌĂ ĄƌďŝƚƌŽƐ͕ ũƵŐĂĚŽƌĞƐ LJ ĚŝƌŝŐĞŶƚĞƐ͘ La Liga Chacarera para su camƉĞŽŶĂƚŽ ŶƵĂů ĞƐƚĞ ĮŶ ĚĞ ƐĞŵĂna por la capacitación que los ĄƌďŝƚƌŽƐ LJ ĚŝƌŝŐĞŶƚĞƐ ǀĂŶ Ă ƌĞĐŝďŝƌ ƉŽƌ Ğů &ƵƚƐĂů͕ ƋƵĞ ƉƌŽŶƚŽ ǀĂ Ă ƐĞƌ ƵŶĂ ƌĂŵĂ ŵĄƐ ĚĞ ůĂ ĞŶƟĚĂĚ͘ ů ƵƌƐŽ ĚĞ ĐĂƉĂĐŝƚĂĐŝſŶ ʹ EŝǀĞů ϭ ƐĞ ůůĞǀĂƌĄ ĂĚĞůĂŶƚĞ ĞŶƚƌĞ Ğů ǀŝĞƌŶĞƐ ϭϮ͕ ƐĄďĂĚŽ ϭϯ LJ ĚŽŵŝŶŐŽ ϭϰ ĚĞ ĞƐƚĞ ŵĞƐ ĚĞ ũƵůŝŽ LJ ĚĞŵĂŶĚĂƌĄ ǀĂƌŝĂƐ ŚŽƌĂƐ ĚĞ ĂĐƟǀŝĚĂĚ LJ ƚĞŽƌşĂ ƉĂƌĂ ůŽƐ ĐŽŶĐƵƌƌĞŶƚĞƐ͘ ů ĐĂŵƉĞŽŶĂƚŽ͕ ƋƵĞ ǀĂ ƚŽŵĂŶĚŽ ĐŽůŽƌ ƚĂŶƚŽ ĞŶ ůĂ ĐŽŵŽ ĞŶ ůĂ B, se encuentra con un freno que LJĂ ĞƐƚĂďĂ ĞƐƟƉƵůĂĚŽ͘ z ŐĞŶĞƌĂ ůĂ ŽƉŽƌƚƵŶŝĚĂĚ ĚĞ ĂŶĂůŝnjĂƌ ůŽ ƋƵĞ ŚĂ ƐƵĐĞĚŝĚŽ ŚĂƐƚĂ ĂĐĄ͘ Ŷ ůĂ WƌŝŵĞƌĂ ͕ ŶƵĂů ͞ZĂŵſŶ /ƌĂŵĂşŶ͕͟ >Ă ƐƚĂĐŝſŶ ĚĞ DŝƌĂŇŽƌĞƐ LJ ů ƵƚĠŶƟĐŽ ƐŽŶ ůŽƐ ƋƵĞ ŵĄƐ ƉƵŶƚŽƐ ŚĂŶ ƐƵŵĂĚŽ ĞŶ ůŽƐ ƚƌĞƐ ƉƌŝŵĞƌŽƐ ƉĂƌƟĚŽƐ͘ ĞƌĐĂ están Ateneo Mariano Moreno, Ğů ƷůƟŵŽ ĐĂŵƉĞſŶ͕ LJ ^ŽĐŝĂů ^ĂŶ ŶƚŽŶŝŽ͘ ĞƌĐĂ ĞƐƚĄ ^ƵŵĂůĂŽ͕ ĐŽŶ ϰ ƵŶŝĚĂĚĞƐ LJ ƉƌĞƚĞŶƐŝŽŶĞƐ ĚĞ ƉĞůĞĂƌ ƵŶŽ ĚĞ ůŽƐ ĚŽƐ ĂƐĐĞŶƐŽƐ͘ ů ŵĞũŽƌ Ăů ĐĂďŽ ĚĞ ůĂƐ ϭϰ ĨĞĐŚĂƐ ĚĞů ĐĞƌƚĂŵĞŶ ůĂƌŐŽ͕ ǀĂ Ă ƐƵďŝƌ ĚĞ ĐĂƚĞŐŽƌşĂ͘ z Ğů ƐĞŐƵŶĚŽ ĂƐĐĞŶƐŽ ǀĂ Ă ĚĞĮŶŝƌƐĞ Ăů ĮŶĂů ĚĞů ĂŹŽ ĐŽŶ ƵŶ ƌĞĚƵĐŝĚŽ ĞŶƚƌĞ ůŽƐ ƋƵĞ ĮŶĂůŝĐĞŶ ĚĞů ƐĞŐƵŶĚŽ Ă ƋƵŝŶƚŽ ƉƵĞƐƚŽ͘ z ĞŶ WƌŝŵĞƌĂ ͕ Ğů ŶƵĂů ͞DƵŶŝĐŝƉĂůŝĚĂĚ ĚĞ sĂůůĞ sŝĞũŽ͕͟ ƚĂŵďŝĠŶ ŚĂLJ ǀĂƌŝŽƐ ƉŽƐƚƵůĂŶƚĞƐ͘ ŵƉĞnjĂƌŽŶ ďŝĞŶ ^ĂŶ DĂƌơŶ LJ ^ŽĐŝĂů ZŽũĂƐ ĐŽŶ ϳ ƉƵŶƚŽƐ ƚƌĂƐ ƚƌĞƐ ũŽƌŶĂĚĂƐ͘ KďƌĞƌŽƐ ŐĂŶſ ĚŽƐ ĞŶĐƵĞŶƚƌŽƐ ƐĞŐƵŝĚŽƐ LJ ĞƐƚĄ ĂŚş ŶŽŵĄƐ͕ ĞŶƚƵƐŝĂƐŵĂĚŽ͕ ŵŝĞŶƚƌĂƐ ƋƵĞ ŽƌŽŶĞů ĂnjĂ ĐƵĞŶƚĂ ĐŽŶ ϯ ƉƵŶƚŽƐ LJ ĐŽŶ ůŽƐ ĂǀĂůĞƐ ĞŶ ůĂ ĐĂŶĐŚĂ ĐŽŵŽ ƉĂƌĂ ƐĞƌ ƉƌŽƚĂŐŽŶŝƐƚĂ͘ ĞĨĞŶƐŽƌĞƐ ĚĞďĞ ƐĞƌ ƚĞŶŝĚŽ ĞŶ cuenta siempre, mientras que la ƉĞůĞĂ ĚĞ /ŶĚĞƉĞŶĚŝĞŶƚĞ͕ >Ă dĞƌcena y La Carrera está en la perŵĂŶĞŶĐŝĂ͘ Ŷ Ğů ͞^ĂŶƚŽ͟ ƉĞƐĂ ƵŶ ƉŽĐŽ los torneos que pasaron, que lo
^ŽĐŝĂů ZŽũĂƐ͕ ^ĂŶ DĂƌơŶ LJ ͞>Ă ĂŶĚĂ͟ ƐĞ ƉĞƌĮůĂŶ ĐŽŵŽ ĂƐƉŝƌĂŶƚĞƐ ĞŶ Ğů ƚŽƌŶĞŽ ůĂƌŐŽ ĚĞ >ĂƐ ŚĂĐƌĂƐ͕ ƋƵĞ ůĞ ĚĂƌĄ Ăů ĐĂŵƉĞſŶ ůĂ ƉůĂnjĂ ƉĂƌĂ Ğů &ĞĚĞƌĂů͕
ƚƵǀŝĞƌŽŶ ĐŽŵŽ ƉƌĞƚĞŶĚŝĞŶƚĞ ƐŝŶ ĮŶĂů ĨĞůŝnj͘ KƚƌĂ ǀĞnj ƐƵƐ ŝŶĚŝǀŝĚƵĂůŝĚĂĚĞƐ ůŽ ĐŽŶƐŽůŝĚĂŶ ƉĂƌĂ ƐĞƌ ƚĞŶŝĚŽ ĞŶ ĐƵĞŶƚĂ͘ z Ğů ĮdžƚƵƌĞ ůĞ ŵĂƌĐĂ ƋƵĞ ǀŝĞŶĞŶ ƉĂƌƟĚŽƐ ĐůĂǀĞ͕ ĐŽŵŽ /ŶĚĞƉĞŶĚŝĞŶƚĞ͕ ^ŽĐŝĂů ZŽũĂƐ LJ Ğů ĐůĄƐŝĐŽ ĐŽŶ KďƌĞƌŽƐ ĚĞ ^ĂŶ /ƐŝĚƌŽ͘ ŽƌŽŶĞů ĂnjĂ ĞƐƚĄ ƌĞĨŽƌnjĂĚŽ LJ ƐĞ ƉĂƌĞĐĞ Ăů ƋƵĞ ĨƵĞ ĞŶ ůĂ ^ƵƉĞƌůŝŐĂ ĚĞů sĂůůĞ ĞŶƚƌĂů͕ ƋƵĞ ůŽ ǀŝŽ ĐŽŵŽ ĐĂŵƉĞſŶ͕ LJ ƟĞŶĞ ůĂ ĚĞƵĚĂ ĚĞ ŐĂŶĂƌ͕ ĂƵŶƋƵĞ ĞƐƚĄ ŝŶǀŝĐƚŽ͘ DŝĞŶƚƌĂƐ ƋƵĞ ^ŽĐŝĂů ZŽũĂƐ ĚŝƐĨƌƵƚĂ ĚĞ ƐƵƐ ĮŐƵƌĂƐ ŚĂƐƚĂ ƋƵĞ ůĞƐ ƐĂůŐĂ ƵŶĂ ŽĨĞƌƚĂ ĚĞů &ĞĚĞƌĂů ͘ >ƵŝƐ ^ĞĐŽ ƐĞ ŝƌşĂ͕ ůŽ ŵŝƐŵŽ ƋƵĞ tŝůƐŽŶ DŽƌĞŶŽ͘ z ĂůŐƵŶŽ ŵĄƐ͕ Ă ůŽ ŵĞũŽƌ͘ WĞƌŽ ůŽƐ ĚĞ :ƵĂŶ ĂƌůŽƐ 'ſŵĞnj LJĂ ĨƵĞƌŽŶ ƉƌŽƚĂŐŽŶŝƐƚĂƐ ƐŝŶ ĞůůŽƐ͘ Ɛş ƋƵĞ ŶĂĚŝĞ ůŽ ƉƵĞĚĞ ĚĞƐĐĂƌƚĂƌ͘ ^ŽĐŝĂů ĞƐ ƵŶŽ ĚĞ ůŽƐ ĞƋƵŝƉŽƐ ƋƵĞ ĞŶƚƵƐŝĂƐŵĂ͕ ĐŽŶ ǀĂƌŝŽƐ ƉŝďĞƐ
Premio 100 mil pesos dispuso el Municipio de Valle Viejo para la premiación. interesantes en su estructura y el ƚƌĂďĂũŽ ĚĞů ĐƵĞƌƉŽ ƚĠĐŶŝĐŽ ƋƵĞ ĐŽŶƟŶƷĂ ĚĞƐĚĞ ŚĂĐĞ ŵĄƐ ĚĞ ƐŝĞƚĞ ĂŹŽƐ͘ z ůŽƐ ƋƵĞ ŵŝƌĂŶ ƉĂƌĂ ĂďĂũŽ ǀĂŶ ƌĞĂĐĐŝŽŶĂŶĚŽ͘ KďƌĞƌŽƐ ŶŽ ĞƐ Ğů ŵŝƐŵŽ ĐŽŶ :ŽƐĠ DŽŚĂŵĞĚ͕ /ŶĚĞƉĞŶĚŝĞŶƚĞ ŐĂŶſ Ğů ĐůĄƐŝĐŽ ;ƐĞŐƵŶĚŽ ƚƌŝƵŶĨŽ ĚĞů ĂŹŽ͕ ƌĞĐŝĠŶͿ͕ LJ >Ă ĂƌƌĞƌĂ LJ >Ă dĞƌĐĞŶĂ ŶŽ ƐĞ ǀĂŶ Ă ĚĂƌ ƉŽƌ ǀĞŶĐŝĚŽƐ ĨĄĐŝůŵĞŶƚĞ͘ ^ƵƐ ŶƷŵĞƌŽƐ ĞƐƚĄŶ ĞŶ ƌŽũŽ LJ ůŽ ŵĄƐ ƉƌŽďĂďůĞ ĞƐ ƋƵĞ ĚŽƐ ĚĞ ĞůůŽƐ ƚĞƌŵŝŶĞŶ Ğů ĂŹŽ ĚĞƐĐĞŶĚŝĚŽƐ Ă ůĂ WƌŝŵĞƌĂ ͘
Penales en Coronel Daza con “El Deporte nos une” ů ƉƌŽŐƌĂŵĂ ͞ ů ĞƉŽƌƚĞ ŶŽƐ ƵŶĞ͟ ĚĞ ůĂ ^ĞĐƌĞƚĂƌşĂ ĚĞ ĞƉŽƌƚĞƐ ůůĞŐĂ ŚŽLJ Ă ĂŶĚĂ ĚĞ sĂƌĞůĂ͘ Ŷ Ğů ůƵď ŽƌŽŶĞů ĂnjĂ͕ Ă ƉĂƌƟƌ ĚĞ ůĂƐ ϭϴ͘ϯϬ͕ ƐĞ ůůĞǀĂƌĄ ĂĚĞůĂŶƚĞ ƵŶĂ ĐŽŵƉĞƚĞŶĐŝĂ ĚĞ ͞ƉĞŶĂůĞƐ͟ ƉĂƌĂ ŶŝŹŽƐ͘ ƐƚŽ ĞƐ ĂůŐŽ ƋƵĞ ƐĞ ŚĂ ŝĚŽ ƌĞƉŝƟĞŶĚŽ ĞŶ ůŽƐ ĚŝƐƟŶƚŽƐ ďĂƌƌŝŽƐ͕ LJ ƐĞ ďƵƐĐĂ Ă ůŽƐ ŐĂŶĂĚŽƌĞƐ ƉĂƌĂ ĚŝƐƉƵƚĂƌ ͞ůĂƐ ĮŶĂůĞƐ͟ ĞŶ ůŽ ƋƵĞ ǀĂ Ă ƐĞƌ ůĂ &ŝĞƐƚĂ EĂĐŝŽŶĂů Ğ /ŶƚĞƌŶĂĐŝŽŶĂů ĚĞ ů WŽŶĐŚŽ ϮϬϭϵ͘ Ŷ ůĂ ƐĞĚĞ ĚĞů ͞ ĂŶĚĞŹŽ͟ ƐĞ ǀĂ Ă ĂĐŽŵŽĚĂƌ Ğů ĞƐĐĞŶĂƌŝŽ ĐŽŶ ƵŶĂ ĂůĨŽŵďƌĂ ĚĞ ĐĠƐƉĞĚ ƐŝŶƚĠƟĐŽ LJ Ğů ĐŽƌƌĞƐƉŽŶĚŝĞŶƚĞ ĂƌĐŽ͕
ƉĂƌĂ ůĂ ĚŝǀĞƌƟĚĂ ĐŽŵƉĞƚĞŶĐŝĂ͘ >ĂƐ ĐĂƚĞŐŽƌşĂƐ ǀĂŶ Ă ƐĞƌ ϴ LJ ϵ ĂŹŽƐ͕ ϭϬ LJ ϭϭ ĂŹŽƐ͕ ϭϮ LJ ϭϯ ĂŹŽƐ LJ ƐĞ ŝŶǀŝƚĂ Ă ƚŽĚŽƐ ůŽƐ ŶŝŹŽƐ LJ ŶŝŹĂƐ ĚĞ ĂŶĚĂ ĚĞ sĂƌĞůĂ͕ sŝůůĂ WĂƌƋƵĞ ŚĂĐĂďƵĐŽ͕ WŽůĐŽƐ͕ ^ĂŶ ŶƚŽŶŝŽ LJ njŽŶĂƐ ĚĞ ŝŶŇƵĞŶĐŝĂ͘
LA CASA DEL FRENO Y EL EMBRAGUE ¡¡Nuestra prioridad es tu Bienestar!! Tu seguridad y la de los tuyos es lo más importante, por eso dejá que nos encarguemos de tus frenos y embrague. La casa del freno y el embrague
Visitanos en Av Alem 426. Tel : 4431868. Y en Valle Viejo estamos en Ramirez de Velazco 261. Tel 4445170
Miércoles 10 de julio de 2019/CATAMARCA
deportes
EL ESQUIÚ.COM 05 Ciclismo
Boxeo
“Capricho” Romero peleará en septiembre en Recreo n La púgil radicada en Córdoba fue confirmada para el próximo 7 de septiembre ante la tucumana Natalia Alderete. La recreína radicada en Córdoba, Nazarena “Capricho” Romero (8-0, 4KO), actual campeona Sudamericana Gallo, se subirá al ring nuevamente en su Recreo natal, el próximo 7 de septiembre. En la oportunidad, Romero enfrentará a la tucumana Natalia Josefina “El Huracán” Alderete (3-2, 1 KO) en velada amateur y profesional, organizada por Félix “Gringo” Lezana con el auspicio de la Municipalidad de Recreo. Además del combate estelar, se prevé ocho lances de aficionados, que tendrá como escenario el Club Unión Sportiva de la localidad lapaceña. En lo que respecta a su rival, tiene 36 años y es nacida en San
Miguel de Tucumán. Tiene cinco peleas como profesional, con tres triunfos (1KO) y dos derrotas. Viene de perder en sus últimas dos peleas, la última que realizó fue ante la santafesina Evelyn Nazarena “La Princesita” Bermúdez, el 24 de agosto del año pasado, en el Club Huracán de Tres Arroyos, Buenos Aires. Alderete se encuentra en el séptimo lugar en el Ranking Argentino Gallo. De esta manera, la púgil catamarqueña realizará su segunda pelea consecutiva en su ciudad natal, tras la rápida victoria que consiguió el pasado 28 de junio ante la chaqueña Valeria Almirón, por nocaut a los 45 segundos del primer round. Para Romero será su novena pelea profesional y buscará estirar su invicto. Cabe recordar que Nazarena Romero es campeona Sudamericana Gallo y además este mes ingresó en el 8° lugar del ranking de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) y 9º en la Asocia-
Nazarena Romero irá en busca de otra victoria ante su gente.
ción Mundial de Boxeo (AMB) en la división Gallo. La “Capricho” Romero está en busca del título Argentino Gallo, que posee la jujeña Julieta “La Zorrita” Cardozo (12-3), vencedora de la catamarqueña Jennifer Rasjido, el pasado 24 de mayo, en el Club Deportivo Juventud. Dos a Jujuy Ailén “Monita” Romero y Fabrizio “Tuti” Figueroa interven-
drán el próximo viernes 12 en la 5º velada de boxeo “Noche de campeones”, en San Salvador de Jujuy. En velada que tendrá lugar en instalaciones del estadio Federación de Básquetbol, Romero se enfrentará a la salteña Mara Fabián, en la categoría hasta 54 kg. Mientras que Figueroa (radicado en Buenos Aires) hará lo propio frente al jujeño “Joni” Velázquez, en hasta 60 kg.n
Darío Díaz, en nuevo equipo en San Juan Darío Díaz, el mejor ciclista de Catamarca de los últimos 20 años, seguirá corriendo en San Juan, pero la novedad es que lo hará en un nuevo equipo. Ya desvinculado de la Asociación Mardan, donde corrió la temporada pasada, Díaz arregló condiciones y formará parte de Puertas de Cuyo, que luego de varios años volverá a presentar equipo en el ciclismo sanjuanino. “Tengo que viajar en estos días a cerrar todo con el técnico y el dueño del equipo y en agosto ya a instalarme en San Juan”, le dijo Díaz a El Esquiú.com, agregando que “el dueño del equipo quiere ir por todo, me habló y gracias a Dios pude cerrar, lo conozco y siempre fue muy competitivo, espero que las cosas nos salgan bien para seguir representando a Catamarca”.
Darío seguirá en San Juan.
06 EL ESQUIU.COM
deportes
Miércoles 10 de julio de 2019/CATAMARCA
Tiro con Arco
El Poli Norte recibió el Torneo Regional En la zona norte de la ciudad Capital se llevó a cabo un campeonato con varios arqueros del país. El úlƟmo domingo se realizó en el PolideporƟvo Norte un Torneo Regional homologatorio con la presencia de Ɵradores de las provincias de Tucumán, Salta, La Rioja, Córdoba, San Luis, más los mejores locales, que estuvieron presentes aportando su calidad al espectáculo. El certamen contó con el apoyo de la secretaría de Deportes y Recreación y su Ɵtular, Maximiliano Brumec, estuvo presente en la premiación final. Al respecto, uno de los referentes del Tiro con Arco en la Capital, Mateo Acevedo, indicó: “Ha sido un gran torneo homologatorio, ya que estuvo presente casi toda la región Norte, incluso parƟciparon San Luis y varios clubes de Córdoba, por lo que se observó un gran nivel, producto también de un Ɵrador que estuvo en el Mundial de Estados Unidos y otros que
El PolideporƟvo Norte recibió a atletas de gran parte del país para la competencia interprovincial.
parƟciparon del Campeonato ArgenƟno” (sic). Acevedo hizo alusión también a los chicos que abrieron la jornada deporƟva, que pertenecen al PolideporƟvo Norte, Poli 1000 Viviendas y Club Villa Dolores
indicando que lo dejaron muy conforme. “Estuvieron los chicos de los dos polideporƟvos con la Escuela de Iniciación DeporƟva y han logrado muy buenos resultados, con varios podios”, sostuvo. Seguidamente Acevedo desta-
Rally del Oeste
Este fin de semana se corre en Andalgalá Este fin de semana se correrá en Andalgalá la quinta fecha del Campeonato del Rally del Oeste, que contará con la presencia de una importante canƟdad de pilotos, entre los que estará el actual campeón de la Clase N1, Fabián Dorado, que con un Volkswagen Gol que aƟende en carrera el Lucich Rally Team buscará seguir sumando buenos puntos para el campeonato. De esta manera, y corrida la primera mitad del campeonato, Fabián Dorado encabeza la tabla de posiciones de la clase N1 con 139 puntos, segundo se ubica Naím Jais con 97, en tanto que tercero está Casildo Aibar con 68 unidades. La competencia tendrá como especiales de velocidad los tramos que separan desde la curva Huasán - Choya, para correr luego entre Choya y la plaza Luis Lencina de Chaquiago. Allí la carrera tendrá una asistencia y se correrá luego de Julumao a Agronomía en dos oportunidades, para terminar en el Circuito de La Aguada con un Súper Especial a modo de persecución por dos vueltas. Crece la expectaƟva en los pilotos por el Rally del Oeste en Andalgalá Muchos son los pilotos interesados que estarán presentes el próximo fin de semana del 13 y
Los mejores pilotos dirán presente en el oeste catamarqueño.
14 de julio con moƟvo de la realización de la 5ta fecha puntuable del Rally del Oeste, que se correrá en Andalgalá. En este senƟdo Claudio Galián, de la organización del rally andalgalense, anƟcipó la lista de precandidatos que estarían presentes en la carrera de la “Perla del Oeste”. La nómina conocida Ɵene como protagonistas a Augusto D’AgosƟni, quien analiza la posibilidad de correr en Andalgalá, una Ɵerra muy querida para él, al igual que “Maco” Nazareno, o el tucumano Fabián Scalora, el riojano César Folledo, a los que se sumarían los demás: Antonio Díaz, Tiwy Figueroa, Pablo Galián, Luciano Vergara, Darío Barrientos, SanƟago Conte, Mario SanƟllán, Daniel Rama, Ariel Sánchez, Nicolás Villafañe, Mar-
celo Nieva, Claudio Galián, Ezequiel Gil, Fabián Dorado, Horacio BenvissuƩo, Javier Yadón, Néstor Domínguez, José Aybar, Facundo Longo, Leonel Amuchástegui, Augusto Carrasco, Joselín Carrasco, Ismael Cuino Suarez, Andrés Ramos, MarƟn Carrión, Maximiliano KaramaƟch, Carlos Barrientos, Daniel Sciaca, Diego Román, Carlos Ramos, Fabián Vergara, Tomas Rivera, Casildo Aybar, Ramón Vélez, Silvio Aybar, Ricardo Arias, Agusơn Araya, Gustavo Reartes, Félix Álvarez, Andrés Luna, Isaías Castaño, José Vázquez, Felipe Olmos, Enzo López, Roque Terzaghi, Francisco Contreras, Lucas Luna, Duilio MarƟnelli, Juan Carlos Sánchez, Julián Tula, Mario Marơnez, Luis Giménez, Víctor Petros, Miguel Giménez, Luis Carrizo, Naím Jais y Alejandro Cabrera, entre otros.
có el trabajo de uno de los jóvenes que asiste al polideporƟvo 1000 Viviendas. En sepƟembre Ɵene que viajar a La Plata y en diciembre al Cenard, en Buenos Aires, ya que está Ɵrando muy bien.
“En este torneo homologatorio salió segundo porque cambió de arco para mejorar su performance, pero lo viene haciendo muy bien, al igual que todos los chicos que parƟciparon”, agregó Acevedo. El certamen se dividió en dos partes: por la mañana Ɵraron todos los chicos que hicieron escuela en 18 metros, salvo los principiantes, que Ɵran desde 12 y 15 metros; y por la tarde se vio lo mejor con los Ɵradores de categoría Senior y Máster, brindando un gran espectáculo. Ganó Iván Bascari de La Rioja y segundo terminó Marcelo Álvarez, de Catamarca. Finalmente, Acevedo agregó que realizaron un gran torneo, que puntos para clasificar al Torneo ArgenƟno. Los interesados, sin límite de edad, en pracƟcar la disciplina pueden asisƟr a los PolideporƟvos Norte o 1000 Viviendas, donde se brindan clases gratuitas. En la zona norte se pracƟca los martes de 15.00 a 17.00 y en el Poli de las 1000 los lunes de 17.00 a 19.00 y jueves de 13.00 a 15.00.
Denuncian que la derrota de Americano fue arreglada El cuidador del “caballo del pueblo” realizó una dura acusación en contra los dueños de Americano por arreglar la úlƟma carrera, donde perdió contra “Cucaracha” por el Gran Premio de Honor en el Hipódromo “Oscar Boero” de San Francisco, Córdoba. Jacinto Carrizo, en diálogo con Radio Valle Viejo, anunció que se desvinculó definiƟvamente de los propietarios del caballo y los acusó de vender la carrera junto al jockey. “La única plata que había para jugarla derecho es que el caballo daba el corte. La carrera era derecha, o sea, ganaba por un hocico, medio cuerpo o cuerpo entero”, declaró Carrizo.
Asimismo, indicó que “la única plata pareja que había era que Americano tenía que cortar a ‘Cucaracha’ porque el ‘Moro’ no tenía un mango”. “O sea que si yo ganaba, me pagaban el premio y cagaban a toda la gente”. También agregó que se jugaban más de 3 millones de pesos y acusó directamente a Olmos, propietario de Americano, de darle indicaciones al jockey de parar al caballo. “Americano daba el corte. Empezó con $10 mil, se fue a $50 mil, $500 mil y se jugó cerca de $3 millones el sábado. De esta plata faltó la mitad para enterar los 3 millones que tenía que poner el domingo”, aseguró Carrizo.
Los dueños de Americano quedaron bajo la lupa tras la carrera.
EL ESQUIÚ.COM 07
deportes
Miércoles 10 de julio de 2019/CATAMARCA
Rugby
Dos van al repechaje y uno por el ascenso Regional B, los rivales se conocerán a partir del 3 de agosto, cuando se crucen por el repechaje.
Catamarca RC y Los Hurones lucharán para no descender. Los Teros buscará el ascenso al Regional B. Ya están los cruces en semifinales y para jugar el repechaje por el ascenso a las distintas categorías del Torneo de Rugby que hacen disputar las Uniones Andina y de Córdoba. Ya se conocen cómo serán los cruces para el ascenso a la A, B y C. En lo que respecta al Regional A, ya están clasificados el Athletic, Jockey CC, Palermo Bajo y Urú Curé. Todos ellos jugarán el Nacional de Clubes de la Unión Argentina de Rugby (UAR). Las grandes sorpresas son La Tablada y El Tala, que tendrán que jugar para no descender, ya que ambos clubes son unos de los grandes que tiene la vecina provincia de Córdoba. Social de La Rioja será el único representante de la Unión Andina que jugará por el ascenso. Los que los acompañarán serán los cordobeses de San Mar-
Los Teros va por el ascenso A una fecha del final de la fase regular del Torneo de Tercera División, aún no están definidos los cruces de semifinales pero sí hay una certeza: Alianza y Santa Rosa serán locales en semis. Los Teros tendrá fecha libre en esta. Lo que sí ya se sabe es que el “Albinegro” tendrá de rivales por el repechaje por el ascenso a tres equipos de la Andina, que son Los Chelcos de La Rioja, Los Hurones y su clásico rival Catamarca RC. Luego de esta última fecha, se jugará semifinales y final para saber quién es el campeón.
Ya se conocen los clasificados para los disƟntos repechajes por el ascenso a las disƟntas categorías.
tín de Villa María, Carlos Paz RC y Alta Gracia RC. La final para definir el campeón del Regional B será este domingo, ente San Martín y Social, en tierras cordobesas.
Por el tercer y cuarto puesto jugará Carlos Paz RC ante Alta Gracia RC. Por el quinto y sexto puesto, Chelcos recibirá a Los Cuervos de Bell Ville.
Rugby
Rufino disertó en el club Los Teros El oficial nacional de desarrollo de la Unión ArgenƟna de Rugby, David Rufino, estuvo el pasado domingo realizando una clínica en Catamarca. Además, se disputó la 5º fecha del Torneo Regional de Rugby Femenino de la Unión Andina, donde asisƟeron las jugadoras de los clubes de Catamarca y La Rioja, en el predio del club Los Teros RC. El rugby femenino y el programa “Probá Rugby” fueron los principales ejes de la capacitación que contó con la organización de la Unión Andina de Rugby y donde se concienƟzó sobre “el camino de desarrollo de las jugadoras”, además se destacó la importancia de sumar niñas a probar rugby desde muy pequeñas para que ese camino de jugadoras, entrenadoras, árbitros y dirigentes en el rugby les dé las herramientas para una vida de valores y logros. Respecto a la jornada vivida en Teros RC, David Rufino expresó: “Tratamos dos temas puntuales dentro del rugby y lo que hicimos es trabajar con los entrenadores y las jugadoras de rugby femenino. Ayudándolos a que tengan mejor desarrollo, mejor competencia, mejor capacitación y podamos tener más rugby femenino en la zona, que desde hace unos años creció mucho y hoy ya Ɵene una visibilidad importante dentro del plano nacional”. “Una de las misiones que tene-
El oficial de desarrollo estuvo el fin de semana pasado en Catamarca.
mos es difundir y promulgar los valores que Ɵene el juego. Pero fundamentalmente ofrecemos educación, formación y un proyecto de vida dentro del rugby que está basado en valores. Uno de los objeƟvos es que podamos ayudar a invitar que se sume más gente en el caso del rugby femenino y, en el caso de las niñas y jovencitas, que se acerquen a jugar a los clubes, que las jugadoras sean las principales promotoras e inviten a sus amigas o que comiencen a jugarlo en otro ámbito, como en las escuelas y los barrios”, amplió el oficial nacional de desarrollo. Rufino le dedicó unas palabras a “Probá Rugby”, programa que busca difundir la acƟvidad de rugby sin contacto, en las escuelas, los clubes y los barrios, desde los oficiales de desarrollo y la co-
ordinación de la UAR y la Unión Andina de Rugby. “Es un programa de la Unión ArgenƟna de Rugby que se está instrumentando en todas las uniones del país y lo llevan adelante los oficiales de desarrollo y Ɵene un singular éxito. Destaca que los objeƟvos del programa son invitar a los niños a jugar rugby y a vivenciar la riqueza de experiencias que brinda este deporte que nos forma para la vida, dotándolos de herramientas y valores que se ven reflejados en la cancha como en la vida, dándoles un gran senƟdo de pertenencia a su club, a su equipo quienes lo ayudarán a superar obstáculos y a trabajar como grupo, a ser parte de una familia deporƟva y a hacer amigos para toda la vida, con honesƟdad, lealtad y a nunca bajar los brazos”, sentenció.
Por el séptimo y octavo puesto, habrá choque catamarqueño entre Los Hurones y Catamarca Rugby. Así será este fin de semana en lo que tiene que ver con el
Próxima y última fecha (se recupera la décima) Los Charabones – Alianza Social Carlota – Universidad Católica Universidad Nacional – Santa Rosa Jockey Río IV – Los Zorros Libre: Los Teros.
Pasó la 5º fecha del Torneo de Rugby Femenino El pasado domingo se jugó la quinta fecha del Torneo de Rugby Femenino, que hace disputar la Unión Andina. En esta fecha el local fue Los Teros, que albergó a los clubes riojanos y catamarqueños. Se jugó en las categorías Mayores y Juveniles. Cientos de chicas que se siguen sumando al deporte de la ovalada, le dieron calor a la jornada fría del domingo. Luego se llevó a cabo el tradicional Tercer Tiempo. Entre la competencia se realizó la clínica de David Rufino, de
la Unión ArgenƟna de Rugby. Resultados Juveniles Los Teros 17 - Social 22 Social 7 - Catamarca RC 15 Catamarca RC 36 - Los Teros 0 Mayores Catamarca RC 19 - Los Teros 7 Social 24 - Chelcos 5 Catamarca RC 5 - Social 29 Catamarca RC 24 - Chelcos 0 Los Teros 10 - Social 22 Chelcos 12 - Los Teros 15.
El clásico entre Catamarca RC y Los Teros, también en el Femenino.
Miércoles 10 de julio de 2019/CATAMARCA
Básquetbol
Laprovittola jugará en el Real Madrid Nicolás Laprovittola, de 29 años, jugará en el Real Madrid las próximas dos temporadas, hasta el 30 de junio de 2021, tras el acuerdo que ha alcanzado el club blanco con el Joventut de Badalona, que no ejerció el derecho de tanteo para retener al jugador con pasaporte italiano. Laprovittola se unirá así a los otros dos argentinos que militan en el equipo de Pablo Laso, Facundo Campazzo y Gabriel Deck. Con el Joventut cerró la mejor temporada de su carrera deportiva, con un promedio de 17,2 puntos, 2,5 rebotes y 6,4 asistencias para 17,2 de valoración. Estos números le valieron el liderato en las clasificaciones de máximo anotador y Jugador Más Valioso (MVP) de la liga.
Tenis
Pella busca seguir haciendo historia en Wimbledon n El bahiense enfrenta a las 9.00 de la mañana de Argentina al español Agut, por un lugar en semifinales. El tenista argentino Guido Pella buscará seguir haciendo historia en Wimbledon cuando se enfrente hoy al español Roberto Bautista Agut por los cuartos de final del torneo de tenis de Inglaterra, tercer Grand Slam del año, que se juega sobre césped y reparte más de 17 millones de euros en premios. Pella, ubicado en el puesto 26 del ranking mundial y quien nunca había alcanzado la segunda semana en el torneo londinense, jugará contra Bautista Agut (22 del mundo) desde las 9 horas de la Argentina, las 13 en Londres, en el Court 1, con transmisión de
ESPN. Está anunciado lluvia, pero la cancha donde se presentará el bahiense tiene techo retráctil desde este año, por lo que no habrá suspensión. Asegurada su mejor actuación histórica en torneos de Grand Slam, el argentino campeón de la Copa Davis 2016 afrontará su próximo compromiso ante el español Bautista Agut con antecedentes adversos, ya que el valenciano de 32 años le ganó las únicas dos veces que se enfrentaron por torneos oficiales de la ATP. Este año, por la misma instancia sobre el polvo de ladrillo del torneo de Munich, Bautista Agut se impuso en tres sets. El español también lo había superado en la primera ronda del Abierto de Australia 2017. El zurdo Pella, de 29 años, está viviendo uno de los mejores momentos de su carrera, con algunos datos interesantes. Por caso,
Guido Pella va por el gran golpe y quedar entre los cuatro mejores.
eliminó a los últimos tres finalistas de Wimbledon en las últimas dos ediciones: al croata Marin Cilic (finalista 2017) en el torneo de 2018 y este año al sudafricano Kevin Anderson (finalista 2018) y al canadiense Milos Raonic (2016). Solamente siete argentinos alcanzaron los cuartos de final individuales de Wimbledon en
la historia: Norma Baylon, Guillermo Vilas, Gabriela Sabatini, David Nalbandian, Paola Suárez, Juan Martín Del Potro y ahora Pella. Por eso, el nombre del zurdo de Bahía Blanca estará en una pared del All England junto con todas y todos los que estuvieron alguna vez entre los ocho mejores del torneo.n