Fuerte mensaje en las urnas
Por el cableado aéreo
Neuquén: ganó Gutiérrez (MPN) y Cambiemos quedó tercero lejos 05
El concejal Navarro cuestiona las obras de peatonalización 03
15 40 páginas Revista Paparazzi: $10 Recargo al interior: $2
Año 10 - Nº 3101 / Catamarca / UN DIARIO PARA TODOS / Lunes 11 de marzo de 2019
Escándalo en un partido en Santiago del Estero
Salvaje ataque contra árbitros catamarqueños La terna arbitral catamarqueña integrada por José Silva Castaño, Gustavo Córdoba y Jesús Romero sufrió una salvaje agresión en Santiago del Estero, en el encuentro entre Central Córdoba y Güemes, por el Federal Amateur. Tras cobrar dos penales para los visitantes, el público enardeció contra el juez y los incidentes se agravaron al concluir el juego. Dep.
Se benefició en Catamarca con el acuerdo alcanzado por la Provincia y Cammesa
Eximen a la Iglesia Católica de pagar una deuda de luz superior a los $4 millones 23
Reclame
02
River se copa otra vez
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso en el difícil reducto de Atlético Tucumán y entró en zona de clasificación para la Copa Libertadores.
El suple de los Veteranos
Estudiantes se quedó con el clásico platense y ganaron Independiente y San Martín de Tucumán. 24
Gait facipitlavenibh ex eros at.cargar Lummodi onummodolor sustion umsandre moloreros aliquismolum ip ex. No se la reactiva iniciativa de no combustible a aquellos motociclistas que circulen sin utilizar el casco. Seguinos en: Facebook Twitter Youtube: youtube.com/elesquiu Instagram facebook.com/elesquiu Twitter: @elesquiu Instagram: elesquiu WhatsApp: 3834903490
02 EL ESQUIÚ.COM
Lunes 11 de marzo de 2019/CATAMARCA
Política De acuerdo a datos oficiales
Perdonan a la Iglesia más de $4 millones en facturas de luz
En números: la condonación de deuda para el Culto por el consumo de luz es de $4.285.959. A esta le sigue el sector productivo conformado por los Bodegueros y Regantes con una cancelación de 3.565.189 pesos. El caso del par de grupos restantes, es decir los usuarios electrodependientes y los Centros de Jubilados y Pensionados, la cifra es mucho menor. 208.904 pesos
corresponden al primero de los sectores citados y $259.676 para los segundos. De esta forma, el reparto de la torta que surge de la suma total queda compuesto en más de la mitad para la Iglesia y un 43 por ciento para la cancelación de deuda de los Regantes. En tanto, un tres por ciento es de los centros de jubilados y pensionados y finalmente un dos por ciento para los electrodependientes. Existe un dato llamativo dentro de la nómina a la que accedió este medio y que detalla los saldos para los períodos de pagos. Hubo meses en los que el monto de la Iglesia por consumo energético casi duplica el total general que se canceló para los electrodependientes. De forma ilustrativa y tomando como parámetro inicio, mediados y casi finales del 2018, la Iglesia registró un consumo energético por $330.859 (en enero), 389.249 pesos (para lo que fue julio) y $499.080 (en septiembre último). Dicho de otra forma: solo en tres meses alcanzó $1.219.188 mientras que el saldo que se canceló en total para con los electrodependientes fue de $208.904.
Resultados De acuerdo al estudio, Catamarca alcanzó 143 puntos sobre el primer eje. Esto lo ubica -a marzo de este año- en el séptimo lugar. En orden ascendente, por arriba se ubica Santa Cruz (146 puntos), Río Negro (156 puntos), Salta (158 puntos), San Juan (164 puntos), Chubut (178 puntos) y encabeza el podio de este eje de medición Buenos Aires (184 puntos). Para el caso del segundo eje, es
decir el de recursos, tecnología e infraestructura, la provincia escala posiciones. Sube hasta el cuarto lugar compartiendo posición con La Rioja (ambas con 23 puntos). Arriba de estas está Tucumán con 24 puntos, superada por Tierra del Fuego con 36 puntos y a la cabeza se encuentra Córdoba con 38 puntos. Así, y tras las ponderaciones correspondientes, Catamarca terminó ubicándose en la quinta posición a nivel general.
Es producto del Bono con el cual la Provincia pagó a Cammesa y condonó la deuda de Municipios a la empresa EC Sapem. “El Gobierno de la Provincia protegerá el Culto Católico Apostólico Romano”. Así reza en sus preceptos la Carta Magna local. Ello permite, en el fondo, una serie de subsidios para el culto, entre ellos, el consumo de energía. En este orden de ideas y de acuerdo a información oficial, se perdonó a la Iglesia más de $4 millones en facturas de luz. ¿Cómo y por qué? Básicamente por la ley que aprobó la Legislatura provincial a finales del año pasado por la cual se afectaron los «Bonos para el Consenso Fiscal» para extinguir la deuda existente hasta el 25 de octubre de 2018 entre EC Sapem y la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (Cammesa). El segundo artículo de la ley en cuestión incluye tres incisos. Uno para cancelar las deudas de
organismos de la administración pública para con la empresa distribuidora de energía y otro para eximir las obligaciones pendientes de los municipios a EC Sapem. Dentro del trío está el que establece que se cancelarán las deudas registradas al 31 de octubre en concepto de consumos “subsidiados a la Iglesia Católica, Bodegueros y Regantes, Centros de Jubilados y Pensionados y elec-
trodependientes”. En otras palabras, se perdonó del pago de la luz al último día de octubre pasado a estos cuatro grupos citados. Ahora bien y, de acuerdo a los datos oficiales que manejan en el ministerio de Servicios Públicos, la Iglesia fue la mayor beneficiada. De hecho, si se suman los montos cancelados para los cuatro grupos, la Iglesia representa un 52 por ciento del total.
Catamarca, en el top cinco de provincias atractivas para invertir en energías renovables Catamarca se encuentra en el top cinco de las mejor ponderadas de acuerdo a un indicador que analiza el grado de desarrollo de las energías renovables en las 24 jurisdicciones del país y su atractivo para la inversión. El dato surge de la primera edición del Índice Provincial de Atractivo Renovable (IPAR), un indicador realizado por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA en colaboración con la subsecretaría de Energías Renovables y Eficiencia Energética del ministerio de Hacienda. A la cabeza de las más atractivas para inversión en energías limpias se encuentra Buenos Aires, seguida por San Juan, Córdoba y Chubut. El índice en cuestión utiliza 27 variables regulatorias, fiscales e institucionales y fue publicado en la web de la Subsecretaría. Esta
herramienta que combina el grado de desarrollo de las energías renovables en cada jurisdicción junto al potencial inversor, reveló que las provincias de Buenos Aires, San Juan, Córdoba, Chubut, Catamarca y Mendoza figuran al tope del atractivo para el desarrollo de las energías renovables. El estudio está dividido en un par de ejes, dentro de los cuales se toman en cuenta diferentes variables. Por ejemplo, para el cálculo del eje Regulatorio, Fiscal e Institucional se tomó el nivel de cumplimiento en cada caso, aplicándolo a la escala establecida para cada una. Para el caso, agarra factores como la adhesión a la ley nacional 27.191, contemplando si existe una adhesión en cada jurisdicción y en caso de que sea afirmativo, si es total o parcial. El otro eje es de “Recursos, Tec-
nología e Infraestructura” por el cual se busca reflejar “la calidad y disponibilidad de los recursos y la cantidad y dimensión de los proyectos desarrollados, adjudicados y operativos”. Asimismo, “muestra el interés de los Grandes Usuarios en consumir energías renovables y el nivel de endeudamiento de las distribuidoras, siendo ambos sectores representativos de los compradores de energía eléctrica en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)”. Cabe señalar que la periodicidad de la publicación será semestral y en las futuras ediciones se podrán incorporar nuevos parámetros de evaluación que reflejen progresivamente el impacto de las acciones implementadas a nivel subnacional para hacer más atractivas a las jurisdicciones en el desarrollo de las energías renovables.
POLÍTICA EL ESQUIÚ.COM
Lunes 11 de marzo de 2019/CATAMARCA
03
Para las elecciones 2019
Mujeres peronistas piden que se aplique la ley de paridad A través de un documento la Liga de Mujeres Peronistas del Oeste solicitó que las listas se conformen según la normativa. La localidad de Londres (Belén) fue el escenario donde un gran cúmulo de dirigentes justicialistas asistió para desarrollar un nuevo encuentro de la Liga de Mujeres Peronistas del Oeste de Catamarca. El vicegobernador Jorge Solá Jais; el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Armando López Rodríguez y el intendente de Lon-
dres, Gilberto Santillán; encabezaron la reunión. De allí surgió un documento por el cual solicitan a todas las autoridades del PJ (provincial y distritales) que para las próximas elecciones las listas de candidatos vean reflejada la ley de paridad de género. El escrito inicia con una fuerte defensa a los postulados justicialistas. A la vez, critica la gestión del gobierno nacional por parte de Cambiemos: “Día a día las decisiones del Gobierno nacional atentan contra la conservación de los puestos de trabajo, los salarios y las condiciones laborales; contra la economía nacional amenazada por el endeudamiento desmedido
Peatonalización: cuestionan la obra por incumplimiento a ordenanza municipal Desde la oposición del Concejo Deliberante capitalino cuestionaron la obra que de semipeatonalización de las calles Sarmiento y Rivadavia. La observación se suscita en el hecho de que el municipio no dio cumplimiento a la ordenanza por la cual se estableció que se debe soterrar el cableado en caso de que se realice alguna intervención de peatonalización en el casco céntrico. Fue el edil Fernando Navarro (FCS-Cambiemos) quien planteó el cuestionamiento a la obra. De acuerdo a lo que comentó el concejal opositor, en la gestión de Ricardo Guzmán se creó una ordenanza por la cual se aprobó un convenio entre el municipio con el ministerio de Servicios Públicos. En este sentido, Navarro apuntó que dentro del instrumento “se
acordaba que para todo el casco céntrico las peatonalizaciones deben incluir el soterramiento del cableado”. “No sabemos por qué motivo no se hizo así en la ejecución de esta obra”, manifestó el edil advirtiendo que incluso, el municipio “quiere pegar los cables al frente de todos los edificios”.
Rivera sobre Mera: “El catamarqueño evaluará su compromiso” El lugar del senador por Catamarca Dalmacio Mera y su sector para con el oficialismo local de cara a las elecciones, fue la consulta que se le realizó al ministro de Gobierno Marcelo Rivera. “Ya será el comprovinciano quien evalúe el compromiso de tal o cual dirigente político”, respondió el funcionario. La pregunta en cuestión fue realizada por Radio Centro. El ti-
tular de la cartera política señaló que “las acciones que nos acercan o separan son aquellas que tienen que ver con defender los intereses de la provincia, por trabajar con la provincia y por comprometerse con la provincia”. Sin perjuicio de ello, Rivera acotó que Mera “tiene una gestión de 6 años, con lo cual, no se puede hablar si está cerca o lejos ante la proximidad de los tiempos electorales”.
e improductivo y contra la economía familiar acosada por los precios de los alimentos, la devaluación, los tarifazos y la prepotencia”. A través del documento se manifiestan “convencidas de que el objetivo estratégico de este gobierno nacional es arrancar de la memoria colectiva y de la vida cotidiana todo vestigio de la experiencia peronista, especialmente la cultura de la igualdad”. Posteriormente, piden “a las autoridades partidarias provinciales y locales conformar las próximas listas electivas y partidarias con el criterio de paridad, independientemente de la aprobación de la Ley que exige el 50% y a impulsar las
reformas de las Cartas Orgánicas en los distritos en los que sean necesarias”. A la vez, propusieron y alentaron “la candidatura a gobernadora de nuestra conductora, Lucía Corpacci, para seguir mejorando la provincia y a los candidatos a nivel provincial y local que se designen”. Así, las mujeres justicialistas convocaron “a todas las compañeras a organizarnos para unir la oposición política en los lugares donde sea menester recuperar el gobierno, construir con solidari-
dad un proyecto que proponga la nueva alternativa para el 2019 y nos permita restituir la dignidad que el pueblo argentino merece”. Por otra parte, el documento repudia diferentes medidas de la gestión macrista como “el achicamiento del gasto público destinado a la educación y la salud”, los tarifazos, la inflación, “la caída de la industria en nuestra provincia debido a las políticas de ajuste” y que “el Congreso no sesione para aprobar la ley de emergencia en violencia de género”, entre otros.
04 EL ESQUIÚ.COM POLÍTICA
Lunes 11 de marzo de 2019/CATAMARCA
Se reúne la Mesa Nacional
Cambiemos analiza la crisis en Córdoba Hay preocupación por el enfrentamiento interno entre Mario Negri y Ramón Mestre. La Mesa Nacional de Cambiemos se reunirá hoy para analizar el panorama en Córdoba de cara a las internas del próximo domingo para elegir quién será el candidato a gobernador de esa provincia, postulación que se disputan los radicales Mario Negri y Ramón Mestre. El encuentro, que se llevará a cabo en la Casa Rosada, apunta a “tratar de mediar en las diferencias que sobre ese mecanismo se generó entre los dos precandidatos a gobernador de la provincia”, dijeron fuentes partidarias. Las diferencias tienen como principales actores a Negri, jefe del interbloque de Cambiemos en la Cámara de Diputados, y Mestre, intendente de la ciudad de Córdoba y titular de la Unión Cívica Radical (UCR) cordobesa. “Nosotros sostenemos nuestra posición de que las internas no reúnen los requisitos indispensables mínimos para garantizar un proceso transparente. No vamos a ser parte ni cómplices de una escándalo y de una vergüenza na-
cional”, apuntó Luis Juez (Frente Cívico), precandidato a intendente de la capital de Córdoba por la lista de Negri. En ese sentido ratificó la impugnación al proceso de las primarias que presentaron el miércoles de la semana pasada, y que la jueza Electoral Marta Vidal resolvería hoy, al afirmar que con el transcurrir de los días se encuentran con “más irregularidades” que los lleva a “la certeza de que la mejor
decisión” que tomaron es “no convalidar este proceso electoral que es un bochorno”. Según dijo, en una reunión realizada meses atrás entre referentes nacionales y locales de Cambiemos, de la que también participaron Mestre y Negri, se había acordado que las candidaturas de Córdoba se iban a evaluar en función de encuestas y otras proyecciones. “Todos los resultados marcaban
que Negri estaba entre 6 y 7 puntos por arriba de Mestre”, aseguró Juez. “Sin embargo, Mestre se encaprichó con su candidatura y avanzó con las internas”, agregó Juez, para quien “no hay mínimas garantías de transparencia” y por eso decidieron impugnar el proceso. El principal referente del Frente Cívico y ex intendente de la ciudad de Córdoba (2003-2007) también adelantó que “con Negri vamos a
Hoy presenta “Primer Votante”
Massa va por el “voto joven” El Frente Renovador presentará hoy “Primer Votante”, una nueva iniciaƟva de cara a las próximas elecciones que está desƟnada a instruir a los más de 1.200.000 jóvenes de entre 16 y 18 años que este año votan por primera vez. y que será difundida por las redes sociales La nueva propuesta del Frente Renovador, que conduce el precandidato presidencial por AlternaƟva Federal, Sergio Massa, está organizada por la diputada provincial bonaerense Rocío Giaccone, quién a través de las redes sociales explicó “1.230.284 es el número esƟmado de jóvenes que votarán por primera vez este año.” “Ellos son el futuro, pero es fundamental también para el presente darles apoyo en tan increíble y fundamental derecho”, remarcó la la legisladora en un tuit en el que agregó los hastag #PrimerVotante, #VotoJoven como un adelanto de la presentación de hoy. “Este 2019 las urnas del país van a tener como protagonistas a jóvenes que con sus
votos harán oír sus voces. El #VotoJoven será decisivo. Que no decidan por vos”, afirmó Massa en otro tuit. Según adelantaron fuentes parƟdarias a Télam, la iniciaƟva “Primer Votante” es una plataforma digital desƟnada a brindar información a quienes este año emiten su voto por primera vez, donde a través de documentos de ágil lectura en la web se les explica que son las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). También se detalla cómo es el sistema electoral argenƟno y cuáles son las responsabilidades y obligaciones a la hora de votar, entre otros puntos. En el siƟo también se brindará información personal, cómo por ejemplo cuándo y dónde votan cada uno de los consultantes. La presentación oficial será hoy por la mañana en las oficinas que el FR Ɵene sobre la Avenida Libertador, y varios dirigentes destacaron el valor de esta iniciaƟva, por su carácter instrucƟvo.
ESTUDIO JURIDICO INTEGRAL
DR. PIOVANO & ASOCIADOS CIVIL/LABORAL/FAMILIA SUCESIONES/PRESCRIPCIONES ADQUISITIVAS/PENAL Sarmiento 148 - Tels.: 3834 775333/3834 625807
inscribir un frente electoral” si no surge una solución de la reunión de la Mesa Nacional de Cambiemos. Mientras tanto, el precandidato a legislador provincial por la lista del ‘mestrismo’, Dante Rossi, dijo que en el curso de los próximos días comenzará la distribución de las urnas en todos los lugares donde se votará el domingo, por lo que sostuvo que el proceso de la contienda interna “continúa con normalidad”. “Están dadas todas las garantías para que las internas se desarrollen con normalidad y transparencia”, subrayó y apuntó que “todo lo vinculado a la elección de candidaturas para las elecciones provinciales del 12 de mayo, “se resuelve en Córdoba y no en Buenos Aires”, en alusión a la decisión que pueda tomar la Mesa Nacional de Cambiemos. El 18 de febrero fue el cierre de presentación de las listas de candidatos para los cargos provinciales y municipales, y se presentaron la denominada ‘Llega el cambio’, con el binomio Mestre-Carlos Briner, y ‘Somos el Cambio’, que promueve la fórmula de Negri-y el diputado Héctor Baldassi (PRO), de la que participa Juez como precandidato a intendente de la capital cordobesa.
Peña dice que el país está mejor El jefe de Gabinete, Marcos Peña, aseguró que “en todas las variables” la Argentina está “mejor que en 2015” porque se ha reconocido el problema y se ha encarado “el camino de la solución”, al tiempo que reiteró que “no hay un atajo mágico posible”, en referencia a la situación económica del país. En cuanto a la dinámica del mercado cambiario, que en la última semana vio subir el dólar, Peña dejó clara la “tranquilidad” del Gobierno por tener “un Banco Central con un equipo competente, con herramientas y con capacidad para enfrentar volatilizados”, y agregó que “si uno mira lo que pasó el jueves y el viernes está claro que es parte de un contexto de movimientos que se dan en el mundo y en la Argentina”. Admitió que la preocupación del Gobierno es “por lo que viven los argentinos en un contexto de recesión, de dificultades, es permanente”, y no por los movimientos del dólar. En cuanto al futuro del mercado cambiario, subrayó que el Gobierno tiene “un equipo muy competente para enfrentar un año de volatilidad, centralmente por lo que genera un año electoral”.
POLÍTICA EL ESQUIÚ.COM 05
Lunes 11 de marzo de 2019/CATAMARCA
Omar Gutiérrez (MPN) fue reelecto gobernador
Cambiemos sufrió otro duro traspié en Neuquén Como en La Pampa, el macrismo sucumbió estrepitosamente. El Movimiento Popular Neuquino logró mantener su hegemonía en la provincia que gobierna desde 1962 y el mandatario Omar Gutiérrez consiguió su reelección al conseguir el 38 por ciento de los votos en los comicios realizados ayer. En el búnker del MPN comenzaron los festejos pasadas las 20.30, y se extendieron hasta la madrugada. Finalmente no hubo sopresas como anticipaban algunas encuestas y el ex intendente de Cutral Có, Ramón Rioseco, que encabezó un frente de unidad del peronismo, se quedó lejos con el 25 por ciento de los votos. Se esperaba anoche que Rioseco reconozca la derrota, más allá de las denuncias por irregularidades que hizo su fuerza durante la jornada dominguera. En tercer lugar y lejos de la disputa finalizó el candidato de
Cambiemos, el intendente neuquino Horacio “Pechi” Quiroga, que logró apenas el 16 por ciento de los sufragios. Otra mala noticia para el Gobierno nacional, que ya había recibido un golpe en las PASO de La Pampa, pero pudo haber sido peor.
Si bien la Casa Rosada apoyaba plenamente a Quiroga, su principal miedo era que se impusiera Rioseco, el candidato respaldado por la ex presidenta Cristina Kirchner. “Felicito a Omar Gutiérrez. Le dije que le deseo éxitos”, expresó Quiroga, el primero en recono-
cer la victoria del gobernador. En cuarto lugar quedó, con un sorprendente 10 por ciento de los votos, el ex gobernador Jorge Sobisch, que compitió por fuera del MPN. Neuquén, en definitiva, mantuvo al MPN en el poder, como lo hizo desde la década del 60.
Candidata Encuentro de jóvenes emprendedores tucumana catamarqueños en la Unión Comercial La senadora nacional Silvia Elías de Pérez (UCR) lanzó su precandidatura a gobernadora de Tucumán por la alianza Cambiemos con una carta escrita a mano en la que afirma que quiere ser “la primera gobernadora” de la provincia. “He decidido dar una de las batallas más importantes de mi vida y necesito de la ayuda de todos. Quiero ser la primera gobernadora de Tucumán y llevar adelante la transformación que los tucumanos soñamos y merecemos: una revolución con los valores del corazón y en defensa de la vida”, sostiene la Senadora en la misiva. Elías de Pérez se presenta “como una vecina más, mamá de tres hijos que no está nada tranquila con la situación de Tucumán” e indica que en los distintos trabajos que realizó, ya sea en la actividad privada como en la pública, al cruzarse “con los corazones de los tucumanos entendí que los valores que nos identifican son el motor que nos empuja, como la honestidad, el respeto, la solidaridad”. Elías de Pérez le dice a los tucumanos que se sumen a su “cruzada” y apelando a la emotividad les pide que posen una mano en sus corazones y acota: “Sentilo. Late cada vez más fuerte. Es imparable. Porque no hay poder más grande que la fuerza del corazón”, cierra su mensaje la senadora.
El presidente la Unión Comercial Alejandro Segli, la presidenta de la Secretaría de la Mujer Azucena Luna y el presidente de la Secretaría de Jóvenes, Martín Villafañe, recibieron en su sede a 25 de los 52 participantes del Premio “Joven emprendedor Catamarca 2019”. Esta es la primera edición del premio, y Catamarca busca a sus representantes locales, para participar por primera vez en 10 años
de este gran evento, que continúa a nivel nacional junto a jóvenes empresarios de todo el país. Durante la reunión, se recibió y escuchó a distintos emprendedores y empresarios del Valle Central y también se contactaron con Marcos de Antofalla. A pesar de las dificultades de conectividad que aparecieron por las condiciones climáticas, se pudo establecer un diálogo fructífero.
Es sumamente importante destacar que 29 de los postulados, son del interior de Catamarca y que estarán mostrando, contando y compartiendo sus experiencias en el mundo empresarial. En esta reunión se pudo destacar la importancia y el rol de los jóvenes en el sector empresarial, y se hablo sobre la necesidad de cuidar, sostener y mejorar las instituciones en nuestra provincia.
El año electoral que se coronará en octubre próximo, cuando el país elija quién ocupará la Presidencia hasta diciembre de 2023, va tomando forma, con los denominados “test electorales”, que no son otra cosa que los comicios que se van desarrollando en diferentes distritos, con resultados concretos que llevan los habituales sondeos y encuestas a otro nivel: las elecciones provinciales reflejan lo que las diferentes fuerzas políƟcas quieren saber con números expuestos en un plano de realidad incuesƟonable. La historia recién comienza, pero hasta aquí el mensaje de la ciudadanía es claro, y se reitera en un rechazo potente a los candidatos de Cambiemos. Ocurrió primero en La Pampa, con las PASO que dejaron al exfutbolista Carlos Javier Mac Allister, el “caballo del comisario” macrista, fuera de toda competencia. Y volvió a ocurrir ayer en Neuquén, donde el candidato de Cambiemos, “Pechi” Quiroga, no sólo perdió sino que apareció fuera de la discusión, en un alejado tercer puesto y sin acercarse ni al 20 por ciento de los votos. No son, por cierto, buenas noƟcias para Casa Rosada. +++++ Los voceros del Gobierno nacional, se esfuerzan en tomar distancia de lo que ocurre en las provincias. Derrota tras derrota, insisten en que “son elecciones locales”, como si los pronunciamientos ciudadanos fueran una cuesƟón completamente ajena a la políƟca nacional. El discurso es previsible y entendible, pero ha de ser muy diferente puertas adentro. No es casual que los propios gobernadores de Cambiemos se apresuren a convocar a comicios en una fecha disƟnta a la elección presidencial, bajo el temor de que la ola de resistencia que genera la figura presidencial los arrastre en sus propios feudos. Hasta María Eugenia Vidal intentó despegarse de Macri en Buenos Aires, pero terminó por ceder a riesgo de poner en peligro el proyecto reeleccionista. En ese contexto, todo Cambiemos quiere solucionar la crisis cordobesa, provincia que fue pilar de la victoria en 2015. Porque los “test” van pasando y las buenas noƟcias no llegan desde ninguna parte... aunque se haya bajado línea para declarar que son resultados sin mayor relevancia.
06 EL ESQUIÚ.COM
Lunes 11 de marzo de 2019/CATAMARCA
Policiales Procedimiento de Personal de la División Investigaciones
Recuperan el arma robada a un efectivo policial en Valle Viejo El Esquiu.com
El hecho sucedió en Villa Parque Chacabuco mientras el numerario cumplía servicios adicionales. Antenoche, efectivos de la División Investigaciones lograron recuperar un arma reglamentaria robada a un efectivo policial, mientras cumplía servicios adicionales en Villa Parque Chacabuco. El procedimiento se llevó a cabo a raíz de una denuncia penal radicada en la Unidad Judicial N° 3, por un hombre de 42 años, quien manifestó que el miércoles pasado a la medianoche, mientras cumplía consigna policial en la casilla apostada en la Residencia de la Gobernación, aparentemente en un descuido tras haber ingresado al baño de la casa, dos personas del sexo masculino habrían ingresado al cubículo y le sustrajeron una pistola calibre 9 mm., marca Bersa y dos celulares, para luego em-
lizaron un registro domiciliario con resultados negativos ya que contaban con información de que el arma estaba en posesión de un sospechoso, el cual la habría ofrecido para la venta en el mercado negro.
Se trata de una Bersa calibre 9 mm reglamentaria de la Policía provincial.
prender la fuga. Por este hecho, personal de
la brigada y sumariantes de la Unidad Judicial Nº 3 materia-
Al Río del Valle Tras averiguaciones, mientras efectivos de la División Investigaciones realizaban recorridos preventivos por inmediaciones del barrio Los Bajos, de la localidad de San Isidro (Valle Viejo), observaron a una persona del sexo masculino merodeando en actitud sospechosa y, al percatarse de la presencia policial, arrojó un elemento al río del Valle, para luego darse a la fuga. Luego de un rastrillaje por la vera del río, los policías encontraron el arma de fuego sustraída, que quedó en calidad de secuestro, a disposición de la Fiscalía de Instrucción Nº 8, a cargo de Miryam López, quien indicó las medidas a cumplimentar.
Ciclista fue arrollado por un automóvil Un ciclista resultó lesionado luego de protagonizar un siniestro vial en el Norte de la Capital. El hecho sucedió a las 13.20, en la rotonda que une las avenidas Virgen del Valle y Los Terebintos, mientras Cesar Guillermo Quiroga (41) circulaba al mando de un automóvil Fiat Idea, dominio GKS-329, de color verde y por causas que son materia de investigación, colisionó con una bicicleta Venzo, de colores verde y negro, rodado 29, en la que circulaba Oscar Alfredo Bazán (27), quien sufrió lesiones que demandaron que fuera asistido por personal médico del SAME.
La Policía logró recuperar el botín
Le sustrajeron las aberturas de su casa y las tenía el vecino Ayer a las 10.30, fruto de una tarea investigativa iniciada por una denuncia penal radicada por una mujer de 30 años, que manifestó que personas desconocidas habrían ingresado a su domicilio y le sustrajeron varios elementos para luego darse a la fuga, personal de la División Investigaciones de la Policía de la Provincia materializó registros domiciliarios, bajo las directivas de la fiscal Myriam López y logró recuperar el botín en la casa de un vecino de la víctima. Según informaron fuentes policiales, el procedimiento se llevó a cabo en un inmueble ubicado en la Manzana “D”, lote Nº 25 del barrio San Antonio Sur, propiedad de una familia de apellido Bazán. Allí los investigadores lograron recuperar un bidet, un inodoro, una puerta placa y otra de algarrobo, mientras que en la otra vivienda del barrio Santa Marta, Manzana “G”, lote Nº 19, donde reside la familia Titos, incautaron una puerta de algarrobo, que quedaron en calidad de secuestro a disposición de la Justicia interviniente, en tanto que los moradores fueron supeditados a la prosecución de la causa. De acuerdo a las mismas fuentes, el ilícito se habría llevado a cabo en el mismo barrio en la
Los propietarios se ausentaron de su hogar y cuando volvieron se dieron con el hecho.
manzana O casa Nº 35 y los propietarios se percataron del ilícito cuando volvieron a su domicilio, tras haberse ausentado varios días y se dieron con que la casa no tenía las aberturas, ni los elementos del baño. Los elementos recuperados estaban en buen estado de conservación y por el hecho la Justicia
investiga a un joven de 25 años de apellido Mendoza, quien sería el presunto autor del ilícito, quien reside en el barrio San Antonio Sur, en la manzana U lote 8. Trabajaron en el caso, efectivos de la División Investigaciones y sumariantes de la Unidad Judicial Nº 9, quienes labraron las actuaciones de rigor.
POLICIALES EL ESQUIÚ.COM
Lunes 11 de marzo de 2019/CATAMARCA
07
Se realizan alrededor de 4.000 llamadas apócrifas al mes
Proponen sanciones para los que realicen llamadas falsas al sistema de emergencias El proyecto de ley será presentado hoy y va desde multas a días de arresto para los transgresores. En la jornada de hoy será presentado un proyecto de ley que pretende sancionar con multas y días de arrestos para quienes realicen llamadas falsas al sistema de emergencia de la provincia (Policía 101, 911, SAME 107, Bomberos 100 y Defensa Civil 103). La iniciativa del diputado Juan Denett nace en virtud de las estadísticas que poseen las diferentes entidades de servicios de seguridad, en donde surgió que por día se realizan cerca de 135 llamadas apócrifas y alrededor de 4050 mensuales, hecho por el cual representa una erogación impor-
tante en materia de costos de movilidad y recursos humanos. Para evitar esto, se propone que se incorpore al proyecto, el “Uso Indebido del Sistema de Llamadas de Emergencia”, como contravención regulada dentro del Código de Faltas de nuestra Provincia, ya que estas líneas son de suma utilidad para la atención de las denuncias por delitos o por situaciones irregulares efectuadas por los vecinos dentro del ámbito provincial. Es decir, por las características de gratuidad de los servicios antes mencionados, muchas personas realizan un uso incorrecto del mismo, efectuando llamadas sin causas fundadas, jocosas, amenazantes o injuriosas. Estas situaciones atentan contra la eficacia de los servicios brindados, por cuanto la saturación de llamadas que no implican
Ilustrativa
Lo presentará el diputado Juan Denett.
una urgencia y, en algunos casos, generan la disposición de recursos, provoca un gasto injustificado e impiden la atención de necesidades reales de auxilio hacia la población. En el presente proyecto también se establece la obligación a las autoridades titulares del servicio de emergencia de notificar dichas infracciones al Juez competente, se propende a un doble control: por un lado, la sanción hacia los infractores y por otro, la obligación impuesta al funcionario público de notificar dichas infracciones. Suspensión del servicio Con la finalidad de provocar un verdadero cambio en la conducta de los infractores, no solo se establece la obligación de suspender el servicio telefónico en los casos en los que la llamada provenga de
un teléfono móvil o fijo, cuando su titular sea una persona física, sino también, de sancionar con una pena pecuniaria y privativa de la libertad, como el arresto, según los casos. Igualmente el presente proyecto le otorga al juez actuante una facultad más, que es la de ordenar a la empresa prestataria del servicio telefónico, en los casos en los que se efectivice la suspensión de la línea, la transmisión de un mensaje con voz mecánica a activarse con el discado del número telefónico respectivo, que informe a quienes intenten comunicarse con el infractor que el servicio de telefonía se encuentra suspendido en forma momentánea en cumplimiento de la sanción prevista en el Código de Faltas de la Provincia de Catamarca, para los casos de llamadas falsas al sistema de emergencias.
toda la ciudadanía es igual, incapaz de escuchar, reflexionar y decidir con sentido común, supone mirar la realidad desde una equivocada posición de superioridad, que para nada se corresponde con los datos estadísticos de veredictos no condenatorios a que hicimos alusión con anterioridad. El juicio por jurados supone un juez diferente para cada caso, cada pleito con doce universos diferentes, interactuando de modo imprevisible, sin precedentes a seguir. El juicio con jueces profesionales su-
pone los mismos jueces para cada pleito, con reacciones bastante previsibles a través del tiempo. La defensa en general y la defensa pública en particular, debe hacerse un profundo replanteo acerca de las decisiones estratégicas a la hora de optar sobre el modo de juzgamiento en causas graves. Aquí no están en juego convicciones personales. Lo que se encuentra en juego es la posibilidad que personas materialmente inocentes sean privadas de la libertad. Por Mario Juliano
Columna de Opinión
“Miedo al Pueblo” La provincia de Buenos Aires presenta un bajo índice de juicios por jurados a casi dos años de su puesta en funcionamiento. De acuerdo a las estadísticas oficiales de la Suprema Corte de Justicia, hasta fines de junio de 2016 se habían realizado sesenta juicios en los dieciocho Departamentos Judiciales bonaerenses. Un número relativamente bajo, de acuerdo a la conflictividad provincial y a la cantidad de procesos ordinarios que se celebran. Las generalizaciones tienen implícito el peligro de las injusticias, hacer pagar a justos por pecadores. Consciente de ese problema me aventuraré a correr el riesgo de “meter en la misma bolsa” a personas que quizá no responden a la caracterización que voy a hacer. Anticipadamente les presento mis disculpas. Pero considero que el tema que voy a tratar requiere ser planteado frontalmente, de manera cruda, con la pretensión de tratar de entendernos en el mar de palabras en que solemos desenvolvernos los abogados y las abogadas, con la deliberada intención de polemizar en la búsqueda de los mejores caminos. Para ingresar en el análisis y la búsqueda de respuestas del bajo índice de juicios ciudadanos es preciso recordar que de acuerdo a la ley, todos los casos penales amenazados con más de quince años de prisión deben ser juzgados por jurados, salvo que el imputado opte por jueces profesionales. Los hechos demuestran que los imputados por hechos graves prefieren ser juzgados por jueces profesionales y no por sus pares. Sin embargo, es preciso hacer una
digresión. Me encuentro en condiciones de afirmar que, en verdad, la opción de ser juzgados por jueces profesionales no es ejercida por los imputados, sino por los abogados defensores (mayoritariamente, los defensores públicos). Dicho con otras palabras, formalmente la opción corresponde al imputado pero, en los hechos, es el defensor el que aconseja el temperamento a seguir, que normalmente es aceptado por el procesado. Ahora, ¿cuál es la razón por la que los abogados defensores y, mayoritariamente, los defensores públicos, prefieren ser juzgados por jueces profesionales y no por jurados legos? Como es obvio, en el título de esta columna estoy adelantando mi punto de vista. Es cuanto menos curioso que los defensores continúen depositando su confianza en los jueces profesionales en desmedro de los jurados ciudadanos. Me resulta dificultoso pensar que los defensores ignoren la tendencia generalizada de los jueces profesionales a la hora de dictar sentencia en causas graves. ¿Qué es lo que suponen los defensores que va a ocurrir en los juicios ordinarios? Si no lo han advertido se los voy a decir sobre la base de datos oficiales, surgidos del Registro Único de Detenidos, que nos indica que para fines de diciembre de 2015 la provincia de Buenos Aires ostentaba el dudoso mérito de contar con cuarenta mil personas privadas de la libertad, casi cuatro mil más que en 2014, y en ascenso, cifra récord que no se produjo por generación espontánea o por decisión del Servicio Penitenciario Bonaerense, como en ocasiones se lo quiere ha-
cer aparecer en la generalizada protesta contra las prisiones. Carezco de datos del porcentaje de absoluciones en los juicios realizados con jueces profesionales (aunque intuyo, sin temor a equivocarme, que ese porcentaje no debe superar el 10% del total de casos). Pero sí tengo datos oficiales de la cantidad de veredictos no condenatorios pronunciados por los jurados populares en los sesenta juicios realizados entre febrero de 2015 y junio de 2016: veintinueve absoluciones. Casi la mitad de los casos que se juzgaron por los pares terminaron definitivamente absueltos, sin posibilidad de ulteriores revisiones. Los números, fríos y desapasionados, hablan a las claras del notorio error estratégico de no optar en forma decidida por el juicio por jurados para el juzgamiento de causas graves, sometiendo a los acusados a condenas anticipadamente previsibles, de acuerdo al modo en que tendencialmente deciden los jueces profesionales. Regresamos al comienzo: ¿a qué podemos atribuir este error estratégico a la hora de decidir la forma de juzgamiento? Y en esta simplificación del análisis no se me ocurre una definición más directa que el miedo al pueblo. La abogacía (los defensores lo son) continúa siendo tributaria de un soterrado desprecio a la ciudadanía, una concepción elitista del saber, bajo la estereotipada visión que los jurados, indiscriminadamente, responden al prototipo del individuo vindicativo, irreflexivo, que solamente desea que “los delincuentes se pudran en la cárcel”. Por supuesto que hay personas que responden a ese estereotipo y lo honran con creces. Pero pensar que
APOYO ESTUDIANTIL Matemática – Tecnología – Física Tel. 3834- 081720 3834- 906867
Sarmiento 727 - Local 4 - Galería Leo III Cel: 3834066191/3834363796 Recibo de sueldo. DNI. Movimientos de cuenta y un impuesto. Cobros por Nación, Provincia, Río, Francés, Macro y Patagonia.
08 EL ESQUIÚ.COM POLICIALES
Lunes 11 de marzo de 2019/CATAMARCA
Abusaba de una niña
Insólita excusa de un violador El depravado atacó a su hijastra mientras ella tenía entre 9 y 12 años. Un hombre de 35 años quedó detenido en la ciudad chubutense de Puerto Madryn bajo la acusación de haber abusado de su hijastra desde que la niña tenía 9 años y la defensa del imputado insistió en que debería ser liberado porque la víctima tenía “experiencia sexual”. Según informó el Ministerio Pú-
blico de Chubut, la niña denunció que el hombre abusó de ella hasta que tuvo doce años y que había amenazado con dañar a su hermana menor. La nena se animó a contar la situación cuando su padrastro comenzó una nueva relación de pareja y la mujer tenía una nena de su edad. “Tenía miedo de que le hiciera lo mismo a ella”, narró la niña al ser interrogada en la Cámara Gesell. La fiscal María Alejandra Hernández, a cargo de la Agencia de Delitos contra la Integridad Sexual, ordenó la realización de los proto-
Librería
sueños De Papel
¡TODO PARA LA VUELTA AL COLE! Artículos de librería papelería – material de oficina- plastificados- anilladoconstancia de cuil – negativaformulario. Armando tu lista de útiles, te ofrecemos el 10 % de descuento contado efectivo
Maipú Nº 470
colos correspondientes y en el efectuado por parte del Cuerpo Médico Forense, la obstetra concluyó la existencia de indicios físicos de abuso sexual de tipo crónico. Entonces, la fiscal acusó al sospechoso de “abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo y el aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente, en la modalidad de delito continuado”, y solicitó la continuidad de la prisión preventiva hasta la audiencia preliminar al juicio. Por su parte, la defensora pública María Angélica Leyba se opuso a la medida y expresó que “no es ajeno
a esta defensa que hay una situación de vulnerabilidad e inclusive con hechos de la vida sexual”. “Pero no hay una sola descripción fáctica de la conducta. Decir me violó no es decir un hecho, y decirlo en la escuela o donde sea no es describir un hecho donde una persona está juzgada o privada de su libertad”, argumentó. Finalmente agregó que en el hecho “hay una vinculación con experiencia de la vida sexual”. Al momento de resolver, el juez Horacio Yangüela rechazó los planteos de la defensa pública y dispuso que el sospechoso siga detenido.n
Analizan el teléfono de Jaitt El teléfono celular y la tablet de la modelo y conductora Natacha Jaitt, encontrada muerta el 23 de febrero último en el salón de eventos “Xanadú”, de Benavídez, comenzarán a ser peritados el próximo miércoles, informaron fuentes judiciales. Los fiscales del caso, Sebastián Fitipaldi y Diego Callegari, dispusieron que el teléfono marca Samsung y el iPad se “abran” en busca de las últimas conversaciones y sus archivos para avanzar en la investigación de la muerte. Fuentes judiciales informaron que fueron invitados a participar en la sede de la Fiscalía de Violencia de Género de Tigre el juez Martín Yadarola, quien investiga una denuncia por abuso sexual que Jaitt (41) realizó en enero, y la fiscal María Soledad Garibaldi, la cual tiene la causa por los presuntos abusos a jugadores de las inferiores del club Independiente. En tanto, el viernes 15 serán peritados los pendrives y tarjetas de memorias secuestrados a los testigos que estuvieron la noche en que ocurrió el deceso de Jaitt (41). La semana pasada, el abogado de la hija de Natacha Jaitt, Alejandro Cipolla, aseguró que no se descarta que a la modelo y conductora le hayan colocado veneno o alguna otra sustancia. El letrado indicó que van a esperar los resultados finales de la autopsia de la víctima, “que van a ser los más importantes, a ver si no hay rastros de veneno, de algún tipo de somnífero o de cualquier otra droga que haya ocasionado su fallecimiento automático”.
POLICIALES EL ESQUIU.COM 09
Lunes 11 de marzo de 2019/CATAMARCA
En La Matanza
Discusión fatal Un cruce de palabras terminó con un hombre muerto al recibir un balazo. Un hombre fue asesinado de un balazo en el tórax luego de una discusión ocurrida en una vivienda de la localidad bonaerense de Virrey del Pino, informaron fuentes policiales. Lo insólito del hecho es que la víctima era, de las dos personas que discutían, la única que estaba empuñando un arma de fuego. El hecho se registró ayer en el mencionado municipio del partido de La Matanza, cuando la víctima, identificada como Luis Ernesto Morales, se dirigió armado con una pistola calibre .22 a una casa ubicada en la intersección de las calles Francisco Schubert y El Bambú. Según indicaron los voceros, en el lugar comenzó a discutir con el residente del domicilio, Brian Alejandro Ratto, quien durante la pelea comenzó a forcejear con él,
le arrebató el arma y le disparó en el tórax. Morales intentó desplazarse hacia el patio externo de la vivienda para pedir auxilio, pero cayó desplomado y quedó tendido en el suelo hasta que un vecino solicitó ayuda al teléfono de emergencias 911. La ambulancia que se acercó a la casa trasladó de urgencia a la víctima a un centro asistencial de la zona, donde nada ´pudieron hacer y falleció minutos más tarde a raíz de la gravedad de la herida producida por el disparo, precisaron las fuentes. En tanto, Ratto permaneció en el lugar con el arma homicida, donde fue detenido por personal de la Policía bonaerense y luego puesto a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Homicidios de La Matanza, a cargo de Jorge Yametti. El acusado se negó a declarar ayer frente al fiscal, por lo que quedó a la espera de las diligencias correspondientes para avanzar con la causa.n
Llevaban cocaína en un micro
Cerca de nueve kilos de cocaína que estaban ocultos en encomiendas dentro de un micro de larga distancia fueron decomisados durante un operativo en Salta. El secuestro del cargamento fue llevado a cabo por una patrulla de Gendarmería Nacional. Durante el registro del micro los gendarmes notaron
la presencia de siete encomiendas sospechosas, por lo que solicitaron el apoyo de un perro detector de drogas, que de forma inmediata se mostró exaltado y agitado. Al requisar las cajas, se hallaron ocho paquetes rectangulares ocultos entre pares de medias que contenían un total de 8,860 kilos de cocaína.
10 EL ESQUIÚ.COM
Lunes 11 de marzo de 2019/CATAMARCA
Sociedad En la Argentina
Hay un femicidio cada 32 horas Preocupante: sumaron 273 casos el año pasado y ya se registraron 43 en lo que va de 2019. Durante el año 2018 hubo 273 femicidios en Argentina, lo que significa que una mujer fue asesinada cada 32 horas, según el último informe de la Asociación Civil La Casa del Encuentro. De acuerdo al informe anual de la entidad, que fue presentado en la Cámara de Diputados de la Nación, hubo una leve mejoría respecto al promedio de femicidios ocurridos en 2017, el que había determinado que una mujer fue asesinada cada 30 horas, pero las estadísticas son igualmente preocupantes. Los datos fueron relevados en los medios de comunicación nacional por el Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano”, que depende de la Casa del Encuentro y que desde hace diez años elabora este tipo de estadísticas. Los detalles En el trabajo se detalló que desde el 1º de enero hasta el 31 de diciembre de 2018 hubo 273 femicidios, 339 niños y niñas se quedaron sin madre, de los cuales 233, son menores de edad. Además, el informe señaló que en 113 casos los asesinos fueron esposos, parejas, novios; en 60, ex esposos, ex parejas, ex novios; en 26, vecinos o conocidos; en 23, otros familiares; en 13, padrastros; en 12, hijos; en 22, sin vínculo aparente; y 4 por femicidio estatal. Con respecto a la edad de las víctimas, en más de la mitad de los casos las mujeres tenían entre 19 y 50 años; mientras que
el lugar más habitual donde ocurrieron los crímenes fue en la vivienda de las asesinadas; y los elementos más utilizados fueron las armas de fuego y las armas blancas. En tanto, con respecto a las provincias con más femicidios, Buenos Aires se ubicó en el primer lugar con 93 casos, seguida por Santa Fe con 27, luego Córdoba con 24, Tucumán con 17 y Mendoza con 16. En tanto, durante 2018 no se registró ningún femicidio en Tierra del Fuego ni en Santa Cruz. El origen El origen del problema es la violencia doméstica. Sólo en la provincia de Buenos Aires se iniciaron 116.535 causas por violencia familiar o de género en 2018, un promedio de más de 300 diarias, anunció el Procurador General de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Julio Conte Grand, quien informó además que hubo 102 femicidios. Con respecto a los femicidios, los datos de la Procuraduría indican que continúan en ascenso, ya que en 2017 fueron 98; en 2016 un total de 90, aunque en 2015 ascendieron a 98. Lomas de Zamora y San Martín fueron los partidos bonaerenses con más procesos penales por violencia familiar o de género, mientras en la otra punta se ubicaron las ciudades de Necochea y Dolores, reveló Conte Grand, al dar a conocer en La Plata el informe anual sobre femicidios, en el marco del Día Internacional de la Mujer. Desde que asumió el cargo Conte Grand, a finales de 2016, se crearon en la Procuración una serie de plataformas digitales abiertas con datos estadísticos del delito en la provincia que se difunden periódicamente.
Los hijos que piden ayuda Cuatrocientas cuarenta y una personas solicitaron turnos en Anses para acceder a la reparación económica para hijas e hijos huérfanos a causa de femicidios en los primeros 13 días de habilitación del trámite para acceder a la reparación económica. Personas de la provincia de Buenos Aires encabezan el listado con 215 turnos, continúa con Santa Fe con 27 pedidos y sigue Tucumán, desde donde llegaron 23 solicitudes. También desde Chaco y Mendoza 20 personas en cada provincia iniciaron el trámite, y 15 de la
Ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Santiago del Estero. En tanto que 13 lo hicieron en Salta, 12 en Entre Ríos, 11 en Jujuy y 8 personas de Río Negro y San Juan. En el norte, tanto en Formosa como en Misiones, solicitaron la reparación 7 hijos; 5 de Corrientes y Catamarca, y 4 de Chubut y San Luis. El listado oficial cierra con La Rioja con 3 turnos, Neuquén con 2, y La Pampa y Tierra del Fuego con un pedido en cada provincia. Hasta la fecha del relevamiento oficial la única provincia sin inicio del trámite era Santa Cruz.
El año pasado se sancionó la ley 27.452 que establece el derecho al cobro, en calidad de reparación, de una suma equivalente a una jubilación mínima para las niñas, niños y adolescentes menores a 21 años o personas con discapacidad sin límite de edad, que sean hijos de víctimas de femicidio o de homicidio en contexto de violencia intrafamiliar o de género. La gestión la pueden hacer a partir de los 18 años y quienes sean menores deberán solicitar la reparación a través de sus representantes legales.
EL ESQUIU.COM 11
Lunes 11 de marzo de 2019/CATAMARCA
&É0$5$ '( 6(1$'25(6 '( &$7$0$5&$
/D ´%LEOLRWHFD 0DULR 'DUGR $JXLUUHµ VXPD QXHYRV DUFKLYRV 3HUVRQDO GH OD %LEOLRWHFD ´'U 0DULR 'DUGR $JXLUUHµ \ HO iUHD GH $UFKL YR GH OD &iPDUD GH 6HQDGRUHV GH &DWDPDUFD WUDEDMDQ SRU HVWRV GtDV HQ OD OLPSLH]D H LQYHQWDULR GH ORV WRPRV LQJUHVDGRV SRU OD %LEOLRWHFD ´-XOLR +HUUHUDµ ORV FXDOHV FRQWLHQHQ HO DUFKLYR GH GLDULRV JUiÀFRV \ EROHWLQHV RÀFLDOHV GH OD 1DFLyQ \ OD 3URYLQFLD
(PRWLYR KRPHQDMH D ODV PXMHUHV HQ HO 6HQDGR (Q FRQPHPRUDFLyQ SRU HO 'tD ,QWHUQDFLRQDO GH OD 0XMHU HO 6HQDGR GH OD 3URYLQFLD SUHVLGLGR SRU HO VHQD GRU -RUJH 6ROi -DLV RIUHFLy XQ KHUPRVR DJDVDMR D ODV DJHQWHV TXH GHVHPSHxDQ VXV WDUHDV HQ OD &iPDUD $OWD ȱ ȱ ¢ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ àȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ç ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ àȱ ȱ ȱ ȱ ȱ £ ȱ ȱ ȱ ¤ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ę ȱ ȱ ȱ ǯ ȃ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ £ ȱ¢ȱ ȱ ȱ Ȅȱ ¢àȱ ȱ ȱ £ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ȭ ȱ ȱ ǯ ȱ ȱ ǰȱ · ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ
ȱ ¤ȱ ȱ Û ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ǰȱ ȱ £ ǰȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ £ ǰȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ ȱ ¡ àȱ ȱ ȃ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ Dzȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ȅǯ ǰȱ ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Û ȱ ȱ Ç ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Çę ȱ à ȱ ȱ ȱ
ȱȃ ȱ Ȅǯ ȱ ǰȱ ȱ à £ǰȱ ȱ ǰȱ ¢ȱ · £ǰȱ¢ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ǰȱ ǰȱ à ȱ¢ȱ ǰȱ ȱ ȱ £ ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ȭ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ø ȱ ȱ ȱ ǯ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱȃ ȱ Ȅȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ø ǰȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¤ ȱ ȱ ȱ ȱ dz ȱ ȱ ǰȱ ȱ ¤ȱ ȱ ȱ ȱ ȃ ȱ ȱ Ȅǯ ȱ ȱ ȱ · ȱ ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ¤ ȱ ǰȱ ȱ £ ¤ȱ ȱ ȱ ¤ ȱ ȱ ȱ ȱ £ ȱ ȱ ȱ Řŗȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǯ
ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¤ ȱ Ĵȱ àȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ Û ȱŗşşŝȱ ȱŘŖŖśǰȱ ¤ ȱ ȱ ȱ ȱ ę ǯ ȃ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¤ ȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ ȱ
ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ¤ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ø Ȅȱ àȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ç ǰȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱŗŗŖŖȱ ȱ ȱ ¤ ȱ ȱ à¡ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ȭ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¤ ȱ ǯ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱȈ ǯȱ ȱ ȱ Ȅǰȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ¡ ȱ ȱ ȱ ¤ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ¢ ȱ ǚȱśŜŖǰȱ ȱ ȱ ø ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱŝȱ ȱŗřȱ¢ȱ ȱŗśȱ ȱŘŗȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ Ç ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ¢ȱ ǰȱ ¤ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Û ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ǯ ȱ ¤ ȱ ȱŜǯŝŖŖȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ àȱ ȱę ȱ ȱ Û ȱ ȱ ¤ ȱ ȱŘśŖȱ ¡ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Û ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱȃ ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ȅǰȱ ȱ ȱ àȱ ȱ ȱ Ȭ ȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ Û ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ¢ȱ Ȭ à ǯȱ
352<(&726 35(6(17$'26
(PSUHVD GH 6HUYLFLRV 3~EOLFRV *HVWLRQHV SRU OD HQHUJtD HQ (O 3HxyQ (GXFDFLyQ DJURWpFQLFD HQ 6LMiQ HQ /RV 9DUHOD ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ £ ǰȱ ȱ àȱ ȱ ȱ
ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¤ ǰȱ · ȱ ¤ £ǰȱ àȱ ȱ ¢ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ · ȱ ȱ ȱ ȱ ø Ȭ ȱ ȱ ǚȱŜŘǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǯȱ ȱ ȱ Ȭ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ç ȱ ǯ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ àǰȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ à ȱ à ȱ ¤ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ · ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¢ȱ ȱ ȱ à ǯ ȱ ȱ àȱ ȱ ¢ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¤ ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¤ ȱȃ ȱ ȱ ȱ Û ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ç ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ £ ǰȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ Ȭ à ȱ ȱ ȱ · ȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ à ǰȱ ȱ Ȅǯ
ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ à ȱ ȱ ǰȱ àȱ ȱ ȱ ¤ ȱ ȱ ȱ ¢ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ø ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǯ ȱ ȱ ȱ ȱ Û ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ Ç ȱ ȱ Dzȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ę ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ · ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¡ à ȱ · ǰȱ ȱ ȱ ȱ ǯ ȃ £ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ · ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ Dzȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ¢ ȱ Dzȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ȭ ǰȱ ȱ ȱ¤ ȱ ȱ ȱ ¢ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ę ȱȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ Ȅǰȱ ¡ ȱ ȱ ǯȱ ø ȱ ¡ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¤ȱ ȱ ȱ Ȭ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ Ȭ ǰȱ ¤ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǯ
ȱ ȱ ȱ ǰȱ ø ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ȭ ȱ ȱ Ç ȱ · ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ûà ǯ
ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ Ě ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ àȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ǰȱ¢ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱŝȱ ȱŘŚǰȱ ȱ ȱ Ç ȱ ȱ ȱ řŖȱ Ç ǯ
9LVLWD D UHJDQWHV GH &DSD\iQ ȱ ȱ ȱ ȱ àȱ Ç ȱ ¤ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ¢¤ ǰȱ ȱ àȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱę ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ ǯ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ àȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ £ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ç ȱ¢ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ à ǰȱ ȱ ȱ ȱ £ ȱ ȱ ę £ȱ ȱ ȱ ȱ ø ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ£ ǯ
(O )HVWLYDO GH OD 3DVD GH +LJR GHFODUDGR GH ,QWHUpV ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¢ȱ ȱ øȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¤ ȱ ȱ ȱ ȱ ¤ȱ
ȱ àȱ ȱ ȱ ǚŗŗŞȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ · ȱ ȱ ¢ȱ ǰȱ ȱ £ à ȱ ȱ ȱȈ ȱ ȱ ȱ ȱ Ȉȱ £ ȱ ȱ ¤ ȱ ȱ ǯ
12 EL ESQUIÚ.COM SOCIEDAD
Lunes 11 de marzo de 2019/CATAMARCA
Tareas de Salud
Hay siete casos
Semana de concientización sobre el correcto uso de sal
Hantavirus en Jujuy
La propuesta se extiende a nivel mundial para prevenir a la población. Con motivo de la Semana Mundial de la Concientización sobre la Sal, el Programa de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, va a trabajar en los Centros de Atención Primaria para la Salud, concientizando a la población sobre los alimentos que tienen sal en altas concentraciones, a dónde está la sal oculta y cuáles son los alimentos que tienen un efecto protector sobre esto, sobre todo con la población que ya está nominalizada. Patricia Perricone, del área de Nutrición del Programa, explicó que esta es “una propuesta a nivel mundial para que se realice una fuerte campaña tomando conciencia respecto de los riesgos
que significa el consumo de sal que tenemos hoy los argentinos”. “La OMS recomienda un consumo máximo de 5 gramos diarios de sal, y los argentinos estamos en un promedio de 12 gramos. Entonces, cuando hablamos de tomar conciencia, se refiere a que estamos triplicando el consumo y esto es un factor de riesgo directo al desarrollo de las enfermedades cardiovasculares, infartos, accidentes cerebrovasculares, entre otros problemas. Y lo que es muy importante, es saber que esta es una de las principales causas de muerte en Argentina y aquellos que no mueren pueden quedar con secuelas muy graves en edades jóvenes”, resaltó Perricone. Desde el área de Nutrición del Programa ECNT aconsejan empezar a registrar la llamada Sal Oculta, es decir, no solo lo que agregamos con el salero, sino la
sal que ya traen los alimentos industrializados. “Lo que se propone es que todas las personas, no solo los hipertensos, se cuiden en la reducción del consumo de sal, y cuando hablamos de productos light estos pueden servir en algunas personas para ayudar a hacer una reducción progresiva, pero lo ideal es aprender a bajar el consumo de sal común y empezar a redescubrir el sabor de los alimentos a través de poner más condimentos, especias, hierbas aromáticas, agregar limón, vinagre, salsa de soja, vino en la cocción de carnes, salsas o guisos. La sal tiene un efecto adictivo al paladar, cada vez agregamos más, va tapando el sabor natural de los alimentos y si bien es necesaria, las cantidades que estamos consumiendo es lo que está desarrollando enfermedades”, expresó Patricia Perricone.n
El ministerio de Salud de Jujuy confirmó ayer un nuevo caso de hantavirus en la provincia, con lo cual suman siete las personas afectadas en lo que va del año, todas con “evolución favorable”, informaron autoridades de la cartera sanitaria. El nuevo caso es de una mujer adulta de la localidad de El Remate, situada en el departamento Palpalá, a unos 30 kilómetros de la capital provincial. Sobre el panorama actual, la subsecretaria de Promoción y Prevención de la Salud, Verónica Serra, indicó que la provincia tiene un promedio de 14 casos anuales y que la mayoría se produce durante estos meses, por lo que creen que “también este año se va a estar dentro de los números esperados”. Continuando, refirió que a diferencia del brote en el sur, la forma de transmisión del virus en la provincia se da por la orina en la materia fecal de los roedores y existen solo dos variedades, “orán” y “laguna negra”.
Entre ambos, el más agresivo, explicó Serra, es el virus “orán”, que Jujuy comparte con Salta y es el que produce la mayor cantidad de casos graves, aunque lo transmite un roedor que no es domiciliario, por lo que es más difícil contraer la enfermedad. Sobre la otra variante, el virus “laguna negra”, la funcionaria explicó que esa si la transmite un roedor domiciliario, pero que “no es tan agresivo”, y dijo que la mayoría de los casos en la provincia son a raíz de la misma. En torno a las siete personas afectadas en lo que va del año, finalmente puntualizó que son cinco hombres y dos mujeres, de las zonas del ramal jujeño y de los Valles, al este y sur provincial. “Tenemos dos casos de San Pedro, uno Libertador, Aguas Calientes, Lote Piedritas, Palma Sola y este último en la localidad de El Remate”, detalló. Jujuy tiene casos de hantavirus desde el año 1996 con un promedio de 14 anuales, que aparecen generalmente en época de verano. n
OFERTA
PUERTA + VENTANA 1x1
$5.199
Aberturas de aluminio ¡¡ofertas!!
10% - 15% - 20% Avda. Pte. Castillo 1528 (Diagonal Plaza La Chacarita) tel. 3834 696464
SOCIEDAD
Lunes 11 de marzo de 2019/CATAMARCA
EL ESQUIÚ.COM 13
En el centenario de la institución
Cumplió doce años
Proponen homenajear a la OIT
Aniversario de Luis Urbanc como obispo de Catamarca
Formalizaron la presentación de un proyecto en el Congreso de la Nación. Los diputados Silvana Ginocchio y Gustavo Saadi presentaron un proyecto de ley por el que solicitan que se declare a 2019 como “Año de las garantías laborales y el diálogo social – Centenario de la OIT”. El objetivo de la ley es “la difusión, promoción y reflexión de las normas, valores y principios de la Organización Internacional del Trabajo -OIT-, la importancia del trabajo decente y de las garantías laborales universales, como del diálogo social”, en el contexto actual y frente a nuevos desafíos. Una de las consecuencias de este tipo de leyes es que se use la consigna en los encabezados de todos los documentos emitidos por el Estado. Otra, la difusión de la historia, los principios y los logros de la OIT, que ha desempeñado a través de los diferentes contextos históricos un papel ejemplar. La OIT nació el 11 de abril de 1919, como un espacio de compromiso con la justicia social y la necesidad de adoptar un “régimen de trabajo realmente humano”, en un contexto histórico de agitación,
Ayer se cumplieron 12 años de la ordenación episcopal de Mons. Luis Urbanc, quien anoche presidió la Misa de acción de gracias por este feliz acontecimiento en su vida de consagrado, en la Catedral Basílica y Santuario de Nuestra Señora del Valle. La feligresía participó de la celebración eucarística, rogando para que el Espíritu Santo guíe su acción pastoral en esta Iglesia particular, que se encamina hacia el Jubileo por los 400 años del hallazgo de la Imagen de la Virgen Morenita. transformaciones y finalización de la Primera Guerra Mundial, con el Tratado de Versalles. Desde su creación, a través del tripartismo (Gobierno, empleadores y trabajadores), ha promovido derechos sociales y laborales, el empleo, la protección y el diálogo social a escala internacional, en la lucha contra la pobreza con normas que funcionan como estándares globales, y que han tenido por fin mejorar la calidad de vida de millones de personas. “Su accionar hizo foco, y lo continúa haciendo, en la pobreza, en tanto la pobreza extrema y la pobreza relativa afectan a la persona humana en su dignidad, al privarla de condiciones básicas para vivir
decentemente -dice el proyecto-. Y el trabajo es alimento, es calidad de vida, es oportunidad, desarrollo y paz para una sociedad”. La OIT “inicia su segundo siglo de existencia trabajando en el objetivo universal que los seres humanos tengan derecho a perseguir su bienestar material y desarrollo espiritual en condiciones de libertad y dignidad, seguridad económica y en igualdad de oportunidades en el mundo del trabajo”, afirma el proyecto redactado por Ginocchio. Con esta declaración se pretende la toma de conciencia, reflexión y difusión no solo de la centenaria labor de OIT, sino también del significado del trabajo decente.n
Mons. Urbanc recibió la ordenación episcopal, el 10 de marzo de 2007, de manos de Mons. Luis Héctor Villalba, Arzobispo de Tucumán en esos años, oportunidad en que concelebraron Mons. Mario Cargnello, Arzobispo de Salta, y Mons. Elmer Osmar Miani, por entonces Obispo de Catamarca. Inició su ministerio como Obispo Coadjutor de Catamarca, el 24 de marzo de 2007, y asumió como Obispo Titular, el 27 de diciembre de ese mismo año. En la imagen, Urbanc junto a Su Santidad el papa Francisco. n
14 EL ESQUIÚ.COM
Lunes 11 de marzo de 2019/CATAMARCA
Astor Hoy cumpliría años Astor Piazzolla, uno de los más grandes compositores y músicos de la historia argenƟna, injustamente marginado en su época por la necedad de un universo tanguero que no acertaba a comprender su talento. Piazzolla no es sólo el músico de tango más célebre en el mundo, sino también un compositor culƟvado por notables concerƟstas internacionales, conjuntos de cámara y orquestas sinfónicas. Es posible que haya llevado al tango hasta sus límites, tan lejos que muy pocos tuvieron capacidad de acompañarlo y entenderlo. Su lucha, que era la de un arƟsta tan dotado como innovador, contra la mediocridad y el conservadurismo, la libró desde el interior del tango, con profundas raíces en él, tocando con orquestas ajenas o propias en palcos de café o en oscuros clubes suburbanos. Convivió gran parte de su vida perseguido por una muleƟlla que era de desprecio: “Piazzolla no es tango”. Tanto lo persiguieron que en los años 50 dudó entre el bandoneón y el piano, y pensó volcarse a la música clásica, en la que ya venía incursionando como compositor. Con esas ideas se trasladó en 1954 a Francia, becado por el Conservatorio de París, pero la musicóloga Nadia Boulanger lo persuadió de desarrollar su arte a parƟr de lo que le era más propio: el tango y el bandoneón. Luego de muchos vaivenes, comenzó años más tarde su producción con el poeta Horacio Ferrer, con quien creó la operita María de Buenos Aires (que comprende el admirable “Fuga y misterio”) y una sucesión de tangos. En 1969 lanzaron “Balada para un loco” y “Chiquilín de Bachín”, que de pronto le proporcionaron a Piazzolla éxitos masivos, a los que no estaba habituado. Entre viajes y composiciones, fue construyendo una carrera monumental. Además de obras de concierto y música para cerca de 40 películas, Astor concibió numerosísimas piezas breves (tangos o no). Bucear en la inmensa obra de Piazzolla, encontrar parƟturas y arreglos o idear otros nuevos es hoy la fascinante tarea de músicos de todo el mundo. Un arƟsta extraordinario, que dejó el legado de sus creaciones, inmortales como el tango que tanto amó, y que hoy lo Ɵene como exponente fantásƟco, porque la historia no dio cabida a aquellas injusƟcias pasajeras.
(sic) del latín: así Alejandro Dolina
Norberto Alonso
Escritor
Exfutbolista
“No estoy seguro de que el país aguante otros cuatro años de Macri. Estamos en una situación dramática”
“Boca en este momento no existe, lo lamento por los hinchas”
(Sobre la compleja realidad de muchos argentinos)
(En referencia a los efectos de la última final de la Copa Libertadores)
Se hunde la industria Por Alejandro Bercovich El cierre de la fábrica de Metalpar en Loma Hermosa sacudió al mundo de los negocios como una bofetada. La filial local de la carrocera brasileña Marcopolo no solo arrastró al patíbulo a sus 600 empleados directos sino que dejó también en jaque los puestos de otros 1.500 que la abastecían de piezas mecánicas, ventanillas, luces, asientos y otros componentes. Su mayor impacto, sin embargo, no fue económico sino simbólico: lo que colapsó en esos galpones llenos de máquinas y rodeados de villas de emergencia fue la única planta capaz de producir ómnibus a la velocidad y escala necesarias como para abastecer a las empresas de transporte público urbano. Todo eso, además, en el país que se jacta de haber inventado el colectivo. La compañía, una sociedad de la brasileña Marcopolo con la chilena Metalúrgica Paredes, venía a los tumbos desde fines de 2017. En la primera reestructuración, a mediados del año pasado, quedaron afuera 250 operarios. El Sindicato de Mecánicos (SMATA) aceptó el Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) a cambio de salvaguardar el resto de los empleos, lo cual finalmente no ocurrió. Mientras tanto inició conversaciones con el Gobierno para que ayude a hacerla viable. La respuesta -negativa- llegó a través del Boletín Oficial. Un par de semanas atrás, el gerente argentino de la fábrica donde se ensambló la mitad de los colectivos que circulan por el área metropolitana le anticipó las malas nuevas al secretario general de SMATA, Ricardo Pignanelli. Consciente de que él también perdería su empleo cuando terminara de enviar los telegramas de despido a todo el personal, le contó que los accionistas ya tenían un plan por si el gremio intentaba obstaculizar el cierre. Un plan poco original: presentarse en concurso de acreedores y forzar a cada operario a un largo litigio judicial para cobrar la indemnización. El camino al cierre estuvo asfaltado por una seguidilla de decisiones oficiales. Primero, la decisión del ministro Guillermo Dietrich de aplazar hasta después de las elecciones legislativas los aumentos que tenía previstos para el boleto mínimo. Después, la promesa de déficit cero al Fondo Monetario, que forzó a incrementar más el boleto para ahorrar en subsidios. El impacto se sintió rápido en las lectoras de tarjeta SUBE: según el último dato del INDEC, los pasajeros de todos los medios de transporte público del país cayeron 6,3% en un año. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) estima que los viajes en colectivo urbano sufrieron un desplome mayor, cercano al 10%. Es lógico que durante 2018 el patentamiento de vehículos pesados (camiones y buses) se haya desplomado un 20,9%, como informó la asociación de concesionarios. Alrededor de la antigua Marcopolo, que ahora seguirá vendiendo ómnibus nuevos pero importados de alguna de sus cuatro plantas en Brasil, quedó un tembladeral. La empresa BAC, que le suministraba los equipos de aire acondicionado como hacía Mirgor con Sevel cuando el presidente Mauricio Macri daba sus primeros pasos como emprendedor a inicios de los 90, ya avisó a sus 45 empleados que el cierre resentirá su actividad. En ServiAir, que le proveía los “pulmones” de ventilación, otros 50 mecánicos ven peligrar sus empleos.
Se trata de una casacada que también puso en guardia a los gremios del plástico, del vidrio, de la industria química y también a la Unión Obrera Metalúrgica ( UOM). Para esos proveedores, Metalpar es irremplazable como cliente. Se entiende por su escala: escupía una docena de colectivos cero kilómetro por día, mientras la mayor de sus competidoras no llega siquiera a completar cuatro. Todo naufragó pronto. Con el mercado local en retracción y sin un peso para subsidiar nada, lo de Sica -que dijo que no hay “motivos de preocupación” por el nuevo récord del dólar- se limita a la reducción de daños. En el SMATA ven venir ahora de golpe la crisis que hasta acá contuvieron como pudieron. Mientras el resto de la industria destruyó uno de cada diez empleos que había cuando asumió Macri, según el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), las terminales capearon el temporal a fuerza de suspensiones y vacaciones rotativas. Ahora, solo en dos meses de 2019, llevan contabilizados 2.155 despidos. Nadie quiere hacer pronósticos, pero en voz baja ya temen perder 15.000 de los 90.000 empleos del sector, todos calificados y bien remunerados. Eso se agregaría a las 7.000 suspensiones que ya hay en terminales automotrices como PSA Peugeot-Citroën, General Motors, Fiat Chrysler e Iveco, a las cuales esta semana se sumó Renault-Nissan. Los autopartistas denuncian un desaguisado adicional, típico del país de los 163 impuestos distintos. Las pocas terminales que vienen zafando de la crisis, como Toyota o Volkswagen, lo hacen porque exportan vehículos al resto de la región. Pero con las nuevas retenciones a la exportación que fijó el Gobierno tras la última corrida de 2018 y la rebaja de los reintegros impositivos que disfrutaba la industria manufacturera, las multinacionales empezaron a verse incentivadas a reemplazar piezas locales por importadas. En otros términos, a exportar empleos. Como los de Metalpar a Brasil. ¿Por qué? Sencillo: cuanto mayor es el contenido importado de un auto, menos retención paga. Los gremios fabriles se preparan para años duros, de cierres de empresas y reconversión del sector. Difícilmente hayan imaginado tanta creatividad a la hora de destruir empleos como la que desplegó el equipo gobernante. Como no van a ser las paritarias las que inyecten poder de compra en el mercado interno y reactiven la demanda tras el sablazo del año pasado, la apuesta oficial va a pasar por el crédito, como antes de las elecciones de 2017. No el crédito a las empresas, congelado por la aspiradora de pesos del Banco Central. Tampoco el crédito hipotecario, paralizado por el colapso del sistema UVA. La apuesta es al crédito para los pobres, precisamente el que fogoneó la ANSES durante los meses previos a las elecciones de medio término de 2017. Solo en las nueve semanas inmediatamente previas a aquellos comicios, la ANSES entregó dos millones y medio de préstamos a jubilados y beneficiarios de planes sociales. Lo importante, para la campaña, es que se muestre aliviada la situación antes de las elecciones de octubre. Después se verá.
DIARIO EL ESQUIÚ.COM Presidente: Roque Eduardo Molas Director General: Mariano Fredes - CUIL: 20-27470505-2 - director@elesquiu.com Director Periodístico: Rodrigo González Propietario: Editorial Esquiú SA - CUIT: 30-71144685-7. Inscripción Dirección Nacional de Derecho de Autor: Nº 5236839. Redacción, administración, ventas y domicilio legal: Esquiú 418 - Local 1 Catamarca. Tel: 0383 - 4453001 y líneas rotativas. Comercial: comercial@elesquiu.com Impresión: Talleres Gráficos Multimedios S.R.L. - J. Acuña s/n tinglado “3”.
Pensares “El hombre arruinado lee su condición en los ojos de los demás con tanta rapidez que él mismo siente su caída”
William Shakespeare
EL ESQUIÚ.COM
Lunes 11 de marzo de 2019/CATAMARCA
15
Cultura Dirigido por Gustavo Garzón
“Down para arriba”, un documental especial Refleja las emotivas experiencias de un grupo teatral de chicos con síndrome de Down.
personas e instituciones ligadas al mundo de la discapacidad. Yo estoy muy dispuesto a llevarla y los que estén interesados pueden contactarse a @downparaarriba, que estamos en Facebook e Instagram.
El actor Gustavo Garzón estrenará el jueves su documental “Down para arriba”, en el que sigue la experiencia del grupo teatral Sin Drama Down, dirigido por Juan Laso y al que define como “una película muy íntima y muy personal”. “Es una película muy íntima que hasta me da pudor exhibirla porque aparezco yo también y cuento sobre mis temores cuando nacieron Juan y Mariano y cómo fue pasar de la angustia de ese primer momento, del miedo cuando nacieron a esta aceptación y disfrute actual, a esta felicidad de vivir la vida con ellos”, contó Garzón a Télam en una primera aproximación al filme. De su pareja con la fallecida actriz Alicia Zanca, Garzón tuvo tres hijos: Tamara, de 28 años; y Juan y Mariano, de 31, dos gemelos con síndrome de Down, a los que en 2016 llevó a la escuela de Laso a partir de un filme actuado y realizado por chicos con discapacidad intelectual de su taller teatral. “La película no fue algo premeditado sino que las circunstancias me fueron llevando; yo buscaba un profesor de teatro para los chicos, que habían pasado por muchos y que ninguno terminaba de satisfacernos ni a ellos ni a mí y ahí di con el trabajo de Laso, que me dejó asombrado y admirado, entonces anoté a mis hijos en su escuela y le propuse hacer un documental para seguir el desarrollo de sus clases”, destacó el actor, que como realizador hizo “Por un tiempo”, Cóndor de Plata a la Mejor Opera Prima, y “Exhibición Radiografía del Desierto”. “Me llevó la curiosidad -agregóconocer el secreto de cómo lograba relacionarse tan fuertemente para sacar lo mejor de ellos y en esa experiencia, en la cual relato la construcción y realización de un cortometraje de Juan con sus alumnos, aprendí mucho acerca del síndrome de Down, fue una experiencia muy feliz”. El filme, que estuvo en competencia en el Festival de Cine de Valladolid y en el de Piriápolis, Uruguay, se estrenará en distintos puntos del país. “Viajo sin problemas con la película, me encanta mostrarla; en general se generan jornadas muy emotivas y muy hermosas, me parece un buen material para
¿Qué te impactó del trabajo de Juan Laso? Los resultados que obtiene y la técnica que usa Juan con la interacción y la charla con ellos, porque es a través de conocerlos que Juan genera las improvisaciones en las que ellos hablan de lo que desean, añoran y les duele. Todo este trabajo con ellos me permitió a mí también hacer una película que es muy cómica, muy tierna, muy entrañable, donde busqué esquivar lo didáctico y simplemente que refleje cómo son. En la película contás que a partir del crecimiento de tus hijos te das cuenta de que necesitás un lenguaje nuevo para comunicarte con ellos. Sí, hay un momento en que uno hace un clic, que es el clic de la aceptación y ahí es necesario descubrir ese lenguaje para saber quiénes son y qué quieren. Mis hijos tienen una retracción con la palabra, hay que saber llegar a ellos, entonces hay que construir este nuevo lenguaje que es como dialogar casi en otro idioma, que se va construyendo permanentemente y que hoy nos permite tener una comunicación fluida. ¿Te resultó fácil la comunicación con los alumnos de la escuela de Juan?
Sí, para mí es natural, de hecho yo tengo una escuela de teatro musical para chicos con discapacidad intelectual. A mí me resulta más sencillo comunicarme con ellos que con personas normales, es un diálogo donde no hay segundas intenciones, no hay especulación, es todo desde la ingenuidad, a través del juego, de las miradas, de los cuerpos, se establece una comunicación maravillosa que me resulta muy natural.
16 EL ESQUIÚ.COM ESPECTÁCULOS
Lunes 11 de marzo de 2019/CATAMARCA
Será a fines de abril
Marcelo Tinelli prepara un regreso a la TV con muchas novedades Celebrará los 30 años consecutivos de éxito en la pantalla chica con su Videomatch y Showmatch.
El Salmon Milanesas crudas de primera, pescados, frutos de mar, ensaladas, frutas y verduras. Av Belgrano 104. Casi esquina Caseros. Abierto todo los dias.
Uno de los regresos más esperados del año es el de Marcelo Tinelli a la televisión argentina. El conductor anunció que para festejar sus 30 años en la pantalla chica, realizará importantes especiales y lanzará un Súper Bailando plagado de figuras. Cuando finalizó el Bailando por un Sueño, el reality que es parte de Showmatch, había anunciado que volvería el primero de abril. Sin embargo, la fecha cambió y por el momento, planea inaugurar un nuevo ciclo el lunes 22 o 29 del mismo mes. La confirmación la realizó comentando: “El primer programa vamos a repasar los 30 años del programa, el humor y todo lo que hicimos en la televisión”. Además, aclaró que tienen mucho material para mostrar desde 1989 hasta la actualidad. En ese marco, agregó que no solo estará el certamen del baile, sino que también tendrán el segmento “Genios”, donde participarán más de 1200 personas que mostrarán diferentes talentos. “No descarto la posibilidad de salir al aire desde otra provincia para que la gente vea lo que hacen los artistas”, sentenció sorpresivamente el conductor. Marcelo Tinelli es uno de los grandes representantes de la televisión argentina. Condujo diferentes programas y sobre todo, se enfocó en el mundo del espectáculo, al liderar un programa basado en la participación de famosos, quienes bailaron, can-
taron, patinaron y se sometieron a las exigentes devoluciones de los jurados del certamen. Pero eso no fue todo, las temporadas de los ciclos de Tinelli en la pantalla chica tuvieron diferentes condimentos que lo mantuvieron en el centro de las críticas, sobre todo en 2007, cuando el conductor cortaba la pollera de las bailarinas. Tras el revuelo del accionar del vicepresidente de San Lorenzo y el creciente papel que desempeña la mujer en la actualidad, Marcelo fue consultado sobre el tema y se animó a responder. “Hay un cambio grande cultural que excede a la televisión, hay un movimiento mundial de igualdad de género”, manifestó el famoso en diálogo con Matías Martin en el programa “Basta de Todo”, luego, continuó con la definición del feminismo y se enfocó en aclarar algunos detalles que lo marcaron a lo largo del tiempo. “Injusto” “A mí me parece que juzgar a un programa como el nuestro por el humor que se hacía hace 10 años es completamente injusto, por más que pasen miles de videos, porque por esa manera podes juzgar a miles de personas en Argentina. El humor pasaba por otro lado en ese momento”, declaró el entrevistado. Más tarde fue por más y agregó: “Que me digan que en 2007 cortaba polleritas a mí no me ofende, hoy lo veo y me da vergüenza, no me gusta eso para mí”, dijo y se refirió a los cambios en la nueva temporada del Bailando: “Este año tenemos un cambio de contenido relacionado con eso, todo lo que es las bailarinas, cómo se visten, el lugar que le damos a la mujer, eso tiene que cambiar,
nosotros venimos cambiando. Pasa que son cambios mínimos. Por ejemplo, que un hombre se bese con otro hombre en la televisión... nosotros fuimos el primer programa en hacerlo en vivo. Yo puse un travesti cuando hacíamos Los Roldán con Flor de la V, nos decían que no nos iban a pautar y fue un éxito”. “Tratamos de no recurrir a ese humor machista que es rancio y mis hijas muchas veces me marcan el camino, mi mujer me marca el camino, yo tengo mucha admiración por ella y por su lucha diaria”, finalizó. Propuestas Tinelli abarca varios frentes al mismo tiempo. Mientras sigue preparando la que será la vuelta del Bailando 2019 y pone el ojo en la política con críticas al Gobierno, el conductor también se encarga de los nuevos proyectos de Laflia, la productora que abrió tras su conflictiva salida de Ideas del Sur. Tras la buena repercusión que tuvo Corte y Confección, el programa que conduce Andrea Politti en la pantalla de El Trece, ya pusieron manos a la obra para hacer un nuevo reality y, según palabras del mismísimo Tinelli, también estará vinculado al mundo de la moda. “Si te gusta Corte Y Confección y te enganchaste con la moda y las historias de vida, muy pronto vas a conocer el mundo de las modelos, el peinado y maquillaje. El arte del estilismo en una Academia que va a dar que hablar. En @LafliaOk estamos trabajando en este próximo reality”, lanzó el propio Marcelo Tinelli desde su cuenta de Twitter, anticipando los próximos pasos de su productora.n
EL ESQUIÚ.COM 17
Lunes 11 de marzo de 2019/CATAMARCA
Trabajará para Disney
La hija de Oscar Ruggeri, contratada en Hollywood Candela Ruggeri estuvo en Los Ángeles para la avant premiere de la película Capitana Marvel, hace pocos días, contratada por Disney y la compañía internacional de cómics más importante del mundo. La hija del ex jugador de la selección nacional Oscar Ruggeri afianza así su carrera en las redes sociales, en la que es una
Instagramer con más de un millón y medio de seguidores, red en la que acompaña a distintas marcas, campañas, eventos. La modelo subió fotos festejando su llegada a Hollywood. “De chica miraba embobada cómo desfilaban en la alfombra roja, vestidas como princesas y ayer pude sentirme una”, escri-
bió Cande en sus redes, a las que también subió un video musical desfilando en el mismísimo Dolby Theatre, donde se realiza la entrega anual de los Premios Oscar. “¿Un solo deseo? poder viajar por el mundo”, posteó. Cande atraviesa un presente inmejorable y es el orgullo de su famoso padre.n
18 EL ESQUIÚ.COM INTERNACIONALES
Lunes 11 de marzo de 2019/CATAMARCA
La holandesa sufrió un paro cardíaco
Murió a los 20 años “Miss Universo Teen” Después de su cumpleaños se sintió mal y nunca se recuperó. A poco de cumplir 20 años, murió la Miss Teen Universo 2017 Lotte van der Zee. La bella modelo e influencer sufrió un paro cardíaco mientras estaba de vacaciones con sus padres en Austria. La joven holandesa había cumplido 20 años el pasado 21 de febrero, fue Miss Teen Universo 2017 y tenía una ascendente carrera como modelo e influencer. Estaba de vacaciones con sus padres en Westendorf, Austria, donde disfrutaban de las pistas de esquí. Tras volver de una noche con amigos, se empezó a sentir mal y luego sufrió un paro cardíaco. A la mañana siguiente no bajó a desayunar y cuando fueron a buscarla a su habitación la encontraron tendida en su cama el 22 de febrero pasado, tan solo un día después de cumplir 20 años. Sus padres explicaron que la chica había salido con amigos la noche anterior y que había vuel-
to “alegre y sin ningún problema de salud”. La trasladaron a un hospital, donde la indujeron a coma. Luego la derivaron a otro centro de salud en Munich, donde permaneció inconsciente. El 1° de marzo sus padres comunicaron que la situación de su hija no había cambiado y cinco días después, el 6 de marzo, finalmente murió. “Nuestra perla, nuestro todo, murió el miércoles 6 de marzo. Es increíblemente surrealista
que nuestra querida Lotte ya no esté con nosotros. Nuestros corazones están totalmente destrozados”, comunicaron con dolor su padres Bert van der Zee y Eugeniek van het Hul a través de las cuentas de redes sociales de su hija. Sus padres dijeron que decidieron “dejarla ir” después de que los médicos les informaran que los órganos de la modelo profesional habían dejado de funcionar, según recogió el diario británico Independent.
EL ESQUIÚ.COM 19 CLASIFICADOS Lunes 11 de marzo de 2019
El mundo de los
CLASIFICADOS INMUEBLES
Dueño vende casa, ubicada en Ruta 33, Sumalao comunicarse al cel. 15-4514881 P. 03 al 5/03
DESARROLLOS INMOBILIARIOS Cel. 154216202 - Fijo 4432407 AV. ACOSTA VILLAFAÑE 1447 E-mail: pilares-srl@hotmail.com CASAS en Alquiler: Casa en San Antonio, 3 dormitorios, 3 baños, cocina-comedor, lavadero, salón de ventas, galería con asador y mesada. $8.000 Casa Cruz Negra, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, galería, deposito. $10.000 Casa en Barrio Jardín, 3 dormitorios, baño, cocina, comedor living, patio. $12.500 Casa Barrio 9 de Julio, 3 dormitorios con placar, 2 baños, cocina, living, comedor, patio y cochera. $10.000 Casa en Villa Dolores, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $7.800 Casa Barrio La Antena, Valle Viejo, 1 dormitorio, living-comedor, cocina, 2 baños, quincho y entrega de vehículo. $8.200 PARA OFICINAS, Casa en Prado y Caseros, de 2 dormitorios, cocina-comedor, baño grande, galería semi-cubierta, asador. $9.000 DEPARTAMENTOS en Alquiler: Dpto. frente la Plaza El Ombú, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $8.000 Dpto. Edificio Huasi, 2 dormitorios,
baño, cocina-comedor. $7.500 + $1.500 exp. p Dpto. Torres de la Plaza, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $9.000 + $2.200 exp. p Dpto. en Galíndez y Nieva y Castilla, planta l alta, l 2 dormitorios, d i i baño, b ñ coci-i na-comedor. $9.000 Dpto. en Sarmiento y San Martín, 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $8.000 expensas y agua incluidas Dpto. Ayacucho 1049, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño, balcón, 3º piso. $8.800 + exp. Dptos. Valle Viejo, 2 y 3 dormitorios, baño y patio. $8.500 y $10.000 PROPIEDADES EN VENTA Loteo “Cristo Redentor”, ubicado en El Rodeo. ¡ÚLTIMOS DOS LOTES! Medidas de 21x37 m y 20x40 m. CONSULTE POR FINANCIACIÓN. Un lugar privilegiado con bellos paisajes, la tranquilidad y frescura de El Rodeo. Loteo “Jardines de Valle Viejo”, Santa Rosa. Superficie de 374 m2. ¡OPORTUNIDAD! ÚLTIMOS LOTES FINANCIADOS 100x100. Loteo “Valle de la Luna”, Santa Rosa, cerca del Barrio La Antena, Escuela Municipal. Medidas de 15x27 m. Consulte por financiación. Loteo “Don Molina”, Santa Rosa, Valle Viejo. Medidas 15x34 m. Consulte por financiación. Loteo en San Antonio, cerca del ex Zoológico. Bellos paisajes junto a las serranías de La Falda. Amplios lotes de 16x48mts. POSIBILIDAD DE FINANCIACIÓN, NO DEJE DE CONSULTAR. Venta de 3 LOTES JUNTOS sobre Av. Recalde, a m del Predio Ferial. Superficie total 832 m2. Salida a las 2 avenidas. Terreno a la venta a m de Av. Recalde, medidas de 12x48 m, cerrado con tapia medianera. CENTRO: Terreno ubicado sobre Av. Alem y calle Zurita. Con salida por las dos calles. Superficie de 1552 m2. Terreno con proyecto de edificación de propiedad horizontal aprobado por el municipio. Terrenos a la venta en zona oeste, cerca del corralón Prevedello. Medidas 10x36 m, 10x50 m, 13x49 m. Terrenos en zona norte a la venta, medidas de 10x25 m. Venta de 2 has. en Balcozna, Paclín, con agua y luz. P1157 Venta de Finca en Tinogasta, 77 has. P1236 Venta de Finca frente del ex Hotel Sussex, 10 has. P798 CASAS en Venta: CENTRO: Casa a la venta, cuenta con 2 dormitorios, cocina, baño, livingcomedor y patio. P10 Casa a la venta en Güemes y Alem, de 2 pisos. Cuenta con salón amplio utilizado como living comedor, cocina, patio interno, baño y 3 dormitorios. P1117 Casa a la venta CERCA DEL CENTRO, zona Barrio 9 de Julio, casa con cocinacomedor, baño, 1 dormitorio amplio y otro chico, patio. P23 Casa a la venta cerca de la MATERNIDAD y OSEP, AMPLIA con living-comedor, estar y cocina, altillo, 1 dormitorio en suite con antebaño, 2 dormitorios mas,
1 baño. Aparte cuenta con 1 departamento con entrada independiente, con 2 ambientes, baño, cochera para 2 vehículos,, salón y pileta. p P1 Zona La Chacarita, casa a la venta, cerca del Chango Más. Tiene cocina, liliving-comedor, i d 3 dormitorios, d i i lavadel d ro, baño, patio cerrado con alambrado olímpico. P11 Casa a la venta en Sumalao de 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, garaje techado, amplio patio al frente. P125 Casa grande a la venta en San Isidro, cerca del SÚPER Beracca, tiene living, comedor, cocina, lavadero, habitación de servicio con baño, 3 dormitorios y baño. P113 Zona Polcos. Se vende casa en Barrio Arturo Illia, CASA CON AMPLIACIONES, frente con patio, cuenta con living, cocina-comedor, 2 dormitorios con placar, baño, depósito, lavadero y fondo. Terreno cerrado. POSIBILIDAD DE FINANCIACIÓN. P16 Casa de 2 pisos a la venta, zona Valle Viejo. Vivienda GRANDE, MODERNA, cuenta con cocina con almacén, comedor, habitación extra, baño, garaje, depósito, lavadero con salida a una terraza, 2 dormitorios, 1 dormitorio con baño en suite con bañera con hidromasaje y salida a otra terraza, habitación de guardado, fondo amplio. Se vende CASA A ESTRENAR en San Antonio, tiene 2 dormitorios, cocina, living-comedor, garaje-galería con techo de chapa y amplio lote. P194 Casa a la venta en La Falda, con entrepiso de madera, galería, cocina, livingcomedor, baño con antebaño, terreno cerrado con alambrado olímpico. P132 DEPARTAMENTOS en Venta: Departamento a la venta, Barrio 920 VV., a 1 cuadra de ALTOS DEL SOLAR, zona comercial. Cuenta con 3 dormitorios, baño, cocina, living-comedor amplio, balcón. P862 Departamento en Pozo El Mistol. Terreno con 2 departamentos, cada uno con 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. P1182
LOCALES EN ALQUILER AV. ACOSTA VILLAFAÑEZ 2100: 2 Locales: de 400 y 600 m2 AV. ALEM 100: 3 locales a estrenar de 10 x 26 c/entrepiso de 10 x 6, 2 baños y kichinette AV. ALEM 111: Local de 12 x 57, 3 oficinas y 2 baños AV. COLÓN Y SANCHEZ OVIEDO: Locales de 60 m2 y 160 m2 AV. ILLIA: Salón de eventos 8 x 16 AA, 3 baños, cocina, patio c/asador, mesas y sillas AV. ILLIA A 100 MTS DE AV. FIGUEROA: Local de 12 x 22, frente de blíndex AV. MISIONES ESQ.TEODULFO BARRIONUEVO: Local 6 x 10 con baño y depó-
sito AV.OCAMPO 2000: Local a estrenar de 15 x 30,, baño,, kichinette AV. OCAMPO 2200: Local de 12 x 23 con 3 baños,, oficina y AA. AV.OJO DE AGUA: Local de 5 x 15 con un bbaño ñ AV. RECALDE: Local de 450 m2 c/4 oficinas, 2 baños y kichinette. Galpón de 300 m2 c/baño AV.VIRGEN DEL VALLE Y CAMILO MELET:Local de 30 m2 c/ baño y frente de blíndex AYACUCHO 400: PB local 150 m2 c/2 baños, cocina, 2 cocheras.PA 6 oficinas, 2 baños ESQUIU 623: Local 12 x 23, 2 baños KUNTUR (A 50 M DE AV. GALINDEZ):Local de 85 m2 más 50 m2 de patio c/piso MAIPU 1600: Local de 7 x 40 MOTA BOTELLO 600: Local de 139 m2, con entrepiso de 56 m2 y 2 baños MOTA BOTELLO 629: Local de 4 x 8 entrepiso de 4 x 5 REPÚBLICA 500: Salón 420 m2, subsuelo de 200 m2, baños, cocina, comedor, patio REPÚBLICA 700: Local de 6 x 28 más entrepiso de 6 x 22 REPÚBLICA 800 PB: Local de 50 m2, salón de 300 m2. Baño hombres, damas, discap. REPÚBLICA 900: Local de 120 m2 ROJAS 577: Local 7 x 5 con baño SARMIENTO 585: Local de 5 x 15 c/baño; entrepiso de 5 x 15 SARMIENTO 800: Local de 5 x 7 con entrepiso SALTA 1010: Locales internos 3 x 6 TUCUMAN AL 100: Local a estrenar de 4, 5 x 8 con baño VALLE VIEJO DETRÁS DE BANCO NACIÓN: Local de 110 y de 400 m2 DEPARTAMENTOS EN ALQUILER ADOLFO CARRANZA 339 PB: 1 dormitorio con placar, coc/com, baño, patio A 20 MT DE AV. ILLIA: Dptos de 1 y 2 dorm, cocina comedor, baño AV. ILLIA 373: 1 dormitorio, cocina comedor y baño AV LOS MISIONEROS 181: Departamentos de 1 y 2 dorm, cocina, comedor, baño AV.PERÓN Y JULIO HERRERA: 1 dormitorio, baño, cocina comedor AV.PTE. CASTILLO 1371: 1 dorm c/baño, cocina, patio interno AV.PTE.CASTILLO 3100: 2 dorm, cocina, comedor, baño, patio interno AV. VIRGEN DEL VALLE 1033: 1 dormitorio, coc/com, baño B°920 VV – TORRE A: Living comedor, cocina con lavadero, balcón B°FRAY MAMERTO ESQUIU: 2 Dorm, baño, cocina comedor, planta baja DR. TEODORO MAZA: 1 Dorm, baño c/ antebaño, coc/com, amoblado FLORIDA 587: 1 Dorm, cocina comedor, baño, lavadero LA RIOJA ESQ. VICARIO SEGURA: 1 Dorm, baño, liv/com, cocina, patio interno REPÚBLICA 800: Departamentos prox. a estrenar. De 1, 2 y 3 dormitorios c/ balcón RIVADAVIA 464: Departamentos de 1 dormitorio, cocina comedor y baño SALTA 636: Departamento de 3 dorm, baño, cocina, living comedor
CASAS EN ALQUILER AV.FIGUEROA ESQ.RAFAEL CASTILLO:2 Dorm, 2 baños, coc/com, liv, cochera, patio p AV. MISIONES 1376: 1 dorm, cocina comedor,, baño,, cochera,, patio p AV. AV JUAN PVERA P.VERA A 100 M DE FIGUEROA FIGUEROA:22 dorm, baño, cocina, liv/com, patio B°ACHACHAY-FRANCISCO MORENO: 1 Dorm c/vestidor, baño, coc/com, patio B °CIRCULO MÉDICO:Duplex 2 dorm(1 en suite), 2 baños, coc/com, liv/com, cochera B°FACUNDO QUIROGA: 2 dormitorios, baño, cocina comedor, living CALERA DEL SAUCE: 3 Dorm, baño, cocina comedor, galería, patio amplio CASEROS 58: 3 Dorm c/AA, 2 baños, cocina, living, comedor, lavadero, patio, terraza DR.JULIO HERRERA ESQ.INT.CASTELLANO: Duplex 2 dorm, 2 baños, coc, liv/ com, patio ESQUIU 315: 4 dorm, 3 baños, coc/com, living, depósito, lavadero, terraza, local GDOR.GUILLERMO CORREA:3 Dorm, 3 baños, coc, liv/com, estudio, quincho, pileta MONTE VERDE: 2 Dorm(1 c/baño en suite), baño, coc/com, liv/com, patio cerrado SALTA 1120: 4 dorm (uno c/vestidor y baño), 2 baños, playroom, coc/com, cochera SAN ISIDRO: 2 Dorm, baño, cocina, liv/ com, patio, entrada vehic, patio SAN ISIDRO (atrás de cerámica): 3 dorm, baño, coc, comedor, liv, patio, entrada vehic SARMIENTO 311: 3 dorm, 2 baños, cocina, com, liv amplio, oficina, hall, pileta VILLA DOLORES: 2 dormitorios, baño c/ ante baño, cocina comedor CASAS EN VENTA B° 80 VV SUR 23: 2 Dorm, coc/com, baño, ampliación de local comercial 11 x 6 COLLAGASTA: Terreno 1000 m2 con casa de 50 m2, alarma.Quincho, bajada al rio, parquizado DERMIDIO NARVAEZ(SUMALAO): 4 dorm, coc, hall ingreso, liv/com, galería, 3 bañs, quincho GDOR. RUZO 840: 4 Dorm, 2 baños, coc/ com, com, living amplio, cochera amplia, lavadero, patio LOTES EN VENTA CAMILO MELET 350: Lote de 60 x 23 CAPAYAN: Lote esquina 12 x 28 JUAN ARCHEVERROA 130: Lote de 11 x 24 SAN ANTONIO(EX CANCHA DE POLO): Lote esquina 546 m2
nmobiliariapatocchi@yahoo.com.ar “EL LUGAR DONDE ENCONTRARA RESPUESTA A SU DEMANDA U OFERTA DE INMUEBLES” ALQUILERES OFRECIDOS CASAS
CÉNTRICA- TUCUMAN Y PRADO: Casa 3 dormitorios, 2 con placar, cocina con alacena bajo mesada, dos bachas, lavadero, living-comedor, dos baños, galería con asador, patio y entrada para vehículo. Con aire acondicionado en toddos llos ambientes. bi ROJAS CASI SALTA: Casa 2 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y lavadero. Ideal oficinas. AYACUCHO AL 1400: Casa 2 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, patio con asador y lavadero, garaje. VILLA CUBAS-GRAL. ROCA ½ CDRA. DE LA PLAZA: Casa 3 dormitorios, cocinacomedor, living, baño, cómodo patio, garaje. B°250 VV.: Casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living, patio, lavadero, depósito, entrada para vehículo. B° ACHACHAY- A 2 cdras. de Av. Del Pino y Latzina: Casa 2 dormitorios, cocina, living-comedor, galería grande, patio y garaje. SAN ISIDRO- CALLE DEL DEPORTE: Casa 3 dormitorios, 2 con placar y A/A, cocinacomedor, living, portón, patio grande. POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, lavadero, entrada para auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. MUY CONFORTABLE LA CARRERA- FME: Casa 2 dormitorios, cocina-comedor, baño. Gran parque. Hermosa vista. ZONA NORTE- Calle Virgen de Luján: 2 dormitorios, cocina-comedor, baño, patio de material y lavadero, con entrada para vehículo. DEPARTAMENTOS AV. MÉXICO Y BRASIL: Dpto. 2 dormitorios, cocina-comedor y baño en planta alta. AV. BELGRANO – CERCA UNCA: Monoambiente planta baja, habitación con cocina y baño. IDEAL PARA ESTUDIANTES. AV. BELGRANO E/C VIRGEN DEL VALLE Y CASEROS: Dpto. Planta Baja, 2 dorm., cocina- comedor, baño, lavadero, pequeño patio. CALETA OLIVIA-4 CUADRAS DE GÜEMES: DPTO A: 1 dorm. con a.a., baño, cocinacomedor, entrada para auto, patio. CALETA OLIVIA-4 CUADRAS DE GÜEMES: DPTO B: 2 dormitorios, cocina-comedor, entrada para 2 vehículos, patio grande y depósito. PEDRO GOYENA-A 2 cuadras de Galíndez: Departamento de un dormitorio, cocina-comedor, baño y patio- lavadero. 9 DE JULIO Y CHACABUCO: Dpto. Planta Alta 2 dormitorios, baño, cocina-comedor y patio. AV. LOS LEGISLADORES: Monoambiente planta alta con cocina, baño y lugar para guardar una moto. CERCA PLAZA DE CHOYA – PJE. LOS VIÑEDOS: Departamento de un dormitorio con placar, amplia cocina-comedor con bajo mesada, baño, lavadero y entrada para auto. LINDO Y ECONÓMICO. SARMIENTO Y ESQUIÚ-TORRE HUASI: Dpto. 1 dormitorio, cocina, livingcomedor, baño y balcón. ROJAS CASI SALTA: Dpto. 2 dormitorios
con placar, cocina-comedor, baño y balcón. LOCALES ZURITA ENTRE MAIPÚ Y JUNÍN: Cinco consultorios con a. A., 2 baños y sala de espera p a estrenar. BELGRANO E/C RIVADAVIA Y SALTA: SALTA LoL cal comercial 4 x 6, con baño. GALPONES JUNÍN AL 200: GRAN LOCAL. Tinglado 275 m2 con baño, piso granito, paredes revestidas, luz trifásica y gas natural. LOS LEGISLADORES: Galpón 10x30 m, con baño, más monombiente con kichenette y baño. PROPIEDADES EN VENTA CASAS RIVADAVIA PRIMERA CUADRA: Casa dos dorm., cocina-comedor, estar, baño, lavadero. Terreno 10x40. IDEAL PARA CONSTRUIR AL FRENTE LOCAL COMERCIAL O CONSULTORIOS. Venta o permuta por casa iguales comodidades cercana al centro de menor valor. AV. PTE. CASTILLO AL 3500: Casona antigua con terreno 30x50 m. Con todos los servicios. IDEAL PARA DESARROLLO INMOBILIARIO COMERCIAL Y VIVIENDAS. POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, lavadero, entrada para auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. MUY CONFORTABLE. SAN ISIDRO – SOBRE CALLE PADRE ESQUIÚ (PRINCIPAL ACCESO A S. ISIDRO): Casa antigua sobre un terreno de 1454 m2. Compuesta de varias habitaciones amplias, salón principal, baños, cocina, terraza, entrada para vehículos, pequeño dpto. y galpón, amplio parque. OPORTUNIDAD. AV. GÜEMES 972: Casa 2 dormitorios, living, cocina-comedor, comedor diario, garaje convertido en sala de estar, 2 piezas de depósito, terreno 11x38 m. EXCELENTE INVERSIÓN PARA DESARROLLO COMERCIAL. B° LIBERTADOR I – CALLE DEODORO MAZA: Casa en esquina para reacondicionar, 3 dormitorios, living, cocina, baño, entrada para vehículo. OPORTUNIDAD. MIRAFLORES: Caasona antigua con amplio terreno (10500 m2), salida a dos calles. PARA APROVECHAR. AV. OCAMPO- CASA Y LOCALES: Casa de primer nivel de dos plantas. PB: estar, cocina- comedor, baño, lavadero, cochera para dos vehículos y jardín con asador. PA: Estudio, tres dormitorios uno con altillo, antebaño, baño y terraza. Dos locales comerciales sobre la av. actualmente alquilados. CHACABUCO AL 1100: Casa de dos plantas. PB: living, amplia cocina-comedor, baño, dormitorio con baño en suite, galería cerrada con cocina y asador, patio, pieza de depósito y garaje. PA: estar, tres dormitorios, baño, balcón y terraza. LAS JUNTAS: Casa, sobre loma con EXCELENTE VISTA, dos dormitorios con interesante terreno desde la ruta hasta la cumbre del cerro Ambato. OPORTUNIDAD. DEPARTAMENTOS ZONA NORTE – CALLE VIRGEN MORENA: 2 departamentos en Planta Baja:
¡¡No te pierdas nuestros suples!! LUNES
MIÉRCOLES
VIERNES
20
EL ESQUIÚ.COM CLASIFICADOS
Rivadavia N°348 – TE. Fijo 4426032 Cel. 3834402121 – 3834200068 Inmobiliariaprana74@gmail.com 1. Zona alta de la ciudad a metros de av. Intendente Lazcano (cont. de av. Gob. Galíndez) lotes de 360 a 430 m2. Todos los servicios. 2. B° Bancario a metros de av. Misiones. 12 x 25 m; sup. 295 m2. 3. A 150 m de ruta N° 1 (altura Quinchos Aragón) 42 x 44 m; sup. 1.848 m2. 4. B° Achachay sobre calle Gunardo Lange (a una cuadra paralela de av. Ojo de Agua). 10 x 30 m; sup. 300 m2. 5. Lotes sobre Nueva Rotonda de El Jumeal y arroyo La Florida. 6. Lote en B° La Chacarita (Padre Magarián y Padre Peralta Agatangel). Superficie: 810, 94 m2. 7. Lote sobre ruta provincial N° 1 (altura Muana). Forma triangular. Superficie: 1.682 m2. 8. Lotes en Portal del Norte 12 x 25 m, con escrituras y servicios. 9. Lote de terreno en B° La Estancita. Medidas: 36 x 36 m. Superficie total: 1.296 m2. Título perfecto. 10. Lotes de terrenos en Valle Viejo: 11. Santa Rosa a dos cuadras de plaza principal. 14 x 70 m; sup. 980 m2 aprox. Con árboles autóctonos. 12. Loteo en Santa Rosa sobre ruta prov. N° 38 y rotonda del Country Chacras del Valle Nuevo. 13. Lotes en Fray Mamerto Esquiú: 14. Loteo en San Antonio, B° Semiprivado. Lotes de 650 m2 a 883 m2. Excelente vista. Todos los servicios. 15. Loteo en La Carrera, sobre ruta prov. N° 1 (frente de Finca Aylén). Lotes de varias medidas. 16. Loteo en La Falda de San Antonio. Lotes de 562 m2, 768 m2, 590 m2, 551 m2 y 1.488 m2. Plano de mensura aprobado, título perfecto. Servicios de agua con cañería de distribución de 75 mm en todo el loteo, más boca con caño de 3/4 pulgadas en frente del lote y energía eléctrica monofásica. 17. Lotes de terrenos en Ambato: 18. Lotes en Quebrada El Tala, Km 22. Lote de 760 m2 y 1.000 m2. 19. Casas: 20. Esquiú y esq. 9 de Julio. 376 m2. 21. Sarmiento entre Zurita y av. Güemes. 14 x 68 m. Sup 950 m2. 22. Prado esq. Tucumán. Terreno 230 m2. 23. Casa en construcción, 70% avance de obra, sobre calle Intendente Santiago Ortega. A 150 m de av. Pte. Castillo. La Chacarita. Terreno 12 x 34 m. Sup. 411 m2. Sup. de obra 120 m2. 24. Casa antigua en Santa Rosa, Valle Viejo. Sobre ruta prov. N° 38 esq. Guillermo Correa. Terreno 1.300 m2. 25. Casa sobre calle Abel Acosta, a 50 m de av. Acosta Villafañez. Terreno 320 m2. 26. Casa quinta en av. Arroyo Fariñango entre Chacabuco y Mota Botello (detrás club Sarmiento) Sup. 21.000 m2. 27. Alquiler de locales comerciales: 28. Local sobre calle Tucumán al 500. 93 m2. Frente de blindex. 29. Locales frente de plaza de Choya de 100 m2, 70 m2 y 40 m2. Frente de blindex, doble cerradura. A estrenar. 30. Local/Oficinas comerciales en Sarmiento al 500 casi esquina República. 4 dependencias, 3 baños, cocina, patio y pasillo. 31. Local calle Prado casi esquina Tucumán. Superficie: 146 m2. Un baño. 32. Explotación de cafetería y panadería en funcionamiento sobre calle Prado al 400, frente de Sanatorio Privado. Incluye mobiliarios, artefactos eléctricos todos, utensilios, etc. 33. Oficina en Maipú al 400. La dependencia está ubicada dentro un semipiso compartido consistente en un palier de distribución (recepción), dos baños, una cocina y patio de aire y luz, todo en perfecto estado de funcionamiento. 34. Alquiler de departamentos: 35. Departamento en Mota Botello casi esquina Maipú, 4to Piso. Dos dormitorios con placard (uno con balcón a calle), living comedor con calefacción y balcón a calle, cocina con muebles, 1 baño, depósito. Todos los servicios. 36. Departamento calle Lucas Barrionuevo a metros de av. Virgen del Valle, B° Parque Norte. Primer piso. 2 dormitorios, 1 baño, cocina-comedor, terraza, garaje. 37. Permuta: 38. Permuto lote de terreno sobre avenida que une la Nueva Rotonda de El Jumeal y rotonda de av. México y Virgen del Valle, por camioneta y/o automóvil modelo 2013 en adelante. 39. Consulte financiaciones
anibalbrizuelainmobiliaria@hotmail.com Almagro 313 - TE. 383-4432975 Catamarca
ALQUILER 1. LOCALES COMERCIALES EN PASAJE NARVAEZ. Medidas 4x10 m. Office, patio interno, baño. A estrenar. Valor a consultar TE: 4432975. 2. LOCAL AV. BELGRANO. Medidas 3x9m. Baño. Valor a consultar TE: 4432975. 3. LOCAL AV. SÁNCHEZ OVIEDO. Medidas 5x10 m. Baño. Valor a consultar TE: 4432975. 4. LOCAL EN RIVADAVIA AL 400. Planta alta, apta para oficina, con recepción, baños dobles, office de uso común y salón de trabajo. Sup: 230 m2. Valor a consultar TE: 4432975. 5. DÚPLEX A ESTRENAR. En zona de Av. Gobernador Galíndez y Figueroa, 2 dormitorios, estar, comedor, cocina, 3 baños, patio y cochera. Terminaciones de 1° calidad. Valor a consultar TE: 4432975. 6. DEPARTAMENTO EN CALLE SALTA 600: estar, cocina, toilette, baño, 2 dormitorios, lavadero, balcón. Pileta, solárium y lavadero con terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 7. EN AV. OCAMPO. Construcción refaccionada a nueva, en lote doble (sup. 2037 m2), salones con vista a amplio parque con carpintería metálica, sector de preparación de comida, sanitarios para ambos sexos, vestuarios dobles, depósitos. Sup. cubierta total 450 m2. Disponible para alquiler o venta. Valor a consultar TE: 4432975. VENTA 1. PLANTA INDUSTRIAL EX-KELVINATOR: ubicada en ruta Nº 33, Sumalao. En un predio de 1, 5 Has, una Sup. cubierta de 3500 m2, ideal para combinar usos mixtos aprovechando superficie cubierta disponible, infraestructura y accesibilidad. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. DEPARTAMENTO EN PLANTA ALTA EN CALLE ROJAS: living, comedor, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, comedor, lavadero, balcón, terraza y cochera en la planta baja. . Valor a consultar. TE: 4432975. 3. DEPARTAMENTO EN CALLE SALTA 600: estar, cocina comedor, 3 dormitorios, toilette, 2 baños, patio cubierto. Pileta, solárium y lavadero con terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 4. VIVIENDA EN MOTA BOTELLO Y 9 DE JULIO. En lote de 13x12m. Estar, cocina, 2 dormitorios, baño, patios, 3 ingresos independientes, terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 5. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN: vivienda mas dos locales en planta baja y departamento en planta alta. Valor a consultar. TE: 4432975. 6. PROPIEDAD EN CALLE PRADO AL 400: vivienda y lote de 997m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 7. LOCAL COMERCIAL + LOTE EN CALLE MAIPÚ AL 700. Valor a consultar. TE: 4432975. 8. PROPIEDAD EN CALLE GÜEMES entre Rivadavia y Sarmiento, lote de 16x14 m, sup. cubierta 218m2. Vivienda en dos plantas y sótano. Valor a consultar. TE: 4432975. 9. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN AL 300: vivienda de 3 habitaciones, estar comedor, cocina, baño, patio, depósito e ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 10. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN AL 1100: Propiedad en bloque, en planta baja y alta, que puede funcionar como 4 núcleos independientes. Valor a consultar. TE: 4432975. 11. PROPIEDAD EN CALLE 9 DE JULIO ENTRE SAN MARTÍN Y CHACABUCO. Lote de 10x42m. Sup. cubierta 200m2. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 12. VIVIENDA EN CÍRCULO MÉDICO. Vivienda con detalles de diseño. Lote de 17x30m. Sup. cubierta: 400m2. Estar, cocina comedor, 6 habitaciones, 4 baños, escritorio, cochera doble. Quincho con pileta. Servicios de agua, luz, gas natural, aire acondicionado central, cisterna. Valor a consultar. TE: 4432975. 13. VIVIENDA EN LA CHACARITA: en lote de 12x40m y sup. cubierta
Lunes 11 de marzo de 2019/CATAMARCA
130m2. Living, cocina comedor, baño, 3 dormitorios, patio, ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 14. VIVIENDA EN VILLA PARQUE CHACABUCO: Lote de 13x26m. Estar comedor, cocina, 2 dormitorios, baño y patio. Excelente ubicación y todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 15. VIVIENDA EN SARMIENTO NORTE: frente a la Liga Catamarqueña, estar, cocina, 2 dormitorios, baño y patio, todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 16. VIVIENDA EN ZONA NORTE: B °Los Ceibos. Vivienda con mejoras de 4 habitaciones, cocina, baño, amplia galería, patio. Con posibilidades comerciales. Valor a consultar. TE: 4432975. 17. VIVIENDA EN CONGRESAL CENTENO, estar, cocina comedor, 2 dormitorios, 2 baños, lavadero, galería, deposito y pileta. Valor a consultar. TE: 4432975. 18. PROPIEDAD EN 250 VIVIENDAS: excelente ubicación, 2 dormitorios, estar comedor, cocina, baño, ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 19. VIVIENDA EN Bº 9 DE JULIO: estar, cocina comedor, 3 dormitorios, baño zonificado, galería, cochera y patio. Construcción de departamento, con terraza. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 20. VIVIENDA EN B° LIBERTADOR II: estar, 3 habitaciones, cocina comedor, 2 baños, patio. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. VENTA DE LOTES 1. LOTE EN Bº POTRERILLO: sobre calle Julio Herrera lote de 12 x 29, 55 m. Perímetro totalmente cerrado. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTE EN Bº ACHACHAY: lote de 10 x 50 m. A una cuadra de la plaza. Listo para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 3. LOTES EN B° PARQUE AMÉRICA: a 100mts de Avenida Mexica lotes de 259 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. VALLE VIEJO 1. LOTE EN SUMALAO: superficie 939, 18m2, a una cuadra de Av. Luis de Medina. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTES EN SANTA ROSA: en Parque Los Aromo, lotes de 700 y 740 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 3. VIVIENDA EN PARQUE LOS AROMOS: excelente vivienda de 160m2, 3 dormitorios, 2 baños. Valor a consultar. TE: 4432975. 4. LOTES EN POZO DEL MISTOL: a media cuadra de Av. Ocampo lotes de 650m2, 750m2, 1000m2. Agua, luz y con documentación para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 5. LOTE EN TRES PUENTES: en zona El Parador, con frente a dos calles, superficie total 1.700m2. Valor a consultar. TE: 4432975. FRAY MAMERTO 1. LOTES EN LA FALDA DE SAN ANTONIO: con una superficie de 1200m2. Listo para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTES EN SAN ANTONIO: a 500 m. de la rotonda de ingreso a San Antonio, lotes desde 530 m2 . Valor a consultar. TE: 4432975. AMBATO 1. LOTE EN LAS JUNTAS: Departamento Ambato, excelente ubicación y vistas, en zona cercana a las cabañas municipales. Superficie de 2500 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. FRACCIÓN EN EL RODEO: superficie de 9800 m. Referente de ubicación: confitería Oscar. Calle Las Aljabas. PACLÍN 1. PROPIEDAD EN SAN ANTONIO DE PACLÍN: sobre ruta provincial N°124, vivienda industrializada (estar, cocina comedor, 2 dormitorios, galería y baño) Sup. cubierta: 60m2, en lote de 6.681m2. CAPAYÁN 1. LOTES EN CONCEPCIÓN: ideal para casa de veraneo, zona céntrica de Concepción, lote de 12 x 37 m. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. SAN PABLO: antes de cruzar el río de la misma localidad, parcelas de 16 Has ideal para emprendimientos urbanísticos y agrícola-ganadero. Valor a consultar. TE: 4432975.
“Estudio Jurídico Inmuebles Dra. Luisa Liliana Colla” Sucesiones, Prescripciones, Administración, Mensuras
Cel: 383-42877-77 25 de Mayo 798. SFV de Catamarca.
Facebook: Sarquis Inmobiliaria
x COMPRA-VENTA.
Sarmiento N° 1087 Catamarca tel: 03833 - 450414 Móvil: 03833 - 15583847 E-mail: estudiocolla_inmuebles@hotmail.com
x TASACIONES. x DESARROLLOS INMOBILIARIOS. x ADMINISTRACIÓN. x ASESORAMIENTO PARA LA MEJOR INVERSIÓN.
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
VENTA: * 12 DPTOS. a estrenar, en Güemes y 25 de Mayo. * DPTO. un ambiente, cocina, baño Esquiú *CASA B° Parque América 4 hab., 3 baños, cocina, living, pileta y quincho. *CASA en Mota Botello a m de Av. Alem, 2 dorm., cocina, living, lavadero, garaje, patio con asador. $ 1.900.000. *CASA B° 11 de Mayo, 3 dorm., 3 baños, cocina comedor de 9X6 m, cochera cubierta de 11x5 m, fondo con galería cubierta, lavadero. $ 1.400.000. *INMUEBLE Zurita al 300, de 926 m2. Superficie cubierta 133 m2. * CASA Salta al 800. ALQUILER: *Local Comercial en Salta al 900, planta baja y 1 piso, 120 m2, baño. *Locales Comerciales en Sal 500, a estrenar, con kitchenette, baño, frente vidriado, 64 m2 * Oficina para profesionales, con servicio de wifi, Sarmiento 1087. *Local Comercial en calle Junin, 9x8x30 m. 12 paños de blíndex, piso granítico, baño amplio, entrepiso de 35 m de fondo. *CASA NUEVA A ESTRENAR, Chacabuco al 1.000, 2 dorm. Valor $ 3.000.000. *CASA B° MAGISTERIO, 2 dorm., cocina comedor, baño, totalmente cerrada, valor $1.500.000. *CASA B° 250 VIV. 2 dorm., cocina comedor, baño, living. VENTA DE LOTES. *LOTE BARRIO NORTE: 456 m2. Calle los Álamos N° 199. *LOTES EN VALLE VIEJO: 500 m2, apto para crédito bancario, todos los servicios - $ 480.000. *lote en EL RODEO - AMBATO CATAMARCA. 1800 m2. Se escuchan ofertas. *LOTE EN MAIPU AL 200, 12x44 m, valor $ 4.000.000. *LOTE BANDA DE VARELA, 5000 m 2, frente la plaza, valor $ 2.600.000. *LOTE RUTA 1, 30X60 A 200 M DE CAPILLA DEL ROSARIO, VALOR $ 1.700.000. *LOTE EN MATE DE LUNA AL 100, 12X45 M2, VALOR $ 3.200.000. *LOTE PJE. VÉLEZ SARSFIELD ENTRE RIOJA Y BUENOS AIRES, 900 M2, VALOR $ 3.600.000.
ALQUILA: ALQUILA CASAS A ESTRENAR DE 2 Y 3 DORMITORIOS NIVEL EJECUTIVO ZONA AV DEL PINO. COCINA AMOBLADA, COMEDOR AMPLIO, DORMITORIOS CON PLACARD, BAÑO, PATIO CON ASADOR, ENTRADA PARA VEHÍCULO. 1 dormitorio/ cocina/comedor/baño. Ubicado en Salta 219. ALQUILA CASAS A ESTRENAR DE 2 Y 3 DORMITORIOS NIVEL EJECUTIVO ZONA AV DEL PINO. COCINA AMOBLADA, COMEDOR AMPLIO, DORMITORIOS CON PLACARD, BAÑO, PATIO CON ASADOR, ENTRADA PARA VEHÍCULO. 1 dormitorio c/ placard/cocina/comedor/ baño. Ubicado en Prado 755 1 dormitorio c/ placard/cocina/comedor/ baño. Ubicado en Ayacucho y San Martín 1 dormitorio c/placard/cocina/comedor/ baño/cochera/a estrenar. Nivel ejecutivo, ubicado en Caseros y Zurita. 2 dormitorios c/placard/cocina/comedor/ baño/ patio/ a estrenar/nivel ejecutivo ubicado en Caseros y Zurita. 2 dormitorios c/ placard/ planta alta/ cocina/ comedor/baño/balcón. Ubicado en zona Av. Illia. 2 dormitorios c/ placard/ cocina/ comedor/ baño. Ubicado en Salta 219. Dúplex. 2 dormitorios c/ placard. Cocina sep. / Living -comedor/2 baños/ patio con asador/ entrada vehículo. Ubicado en Pedro Goyena a metros de Av. Galíndez. Lanzamiento de edificio a estrenar departamentos de 1 y 2 dormitorios. Gas natural/ wifi/ cámaras de seguridad/ cochera/ ubicado en Av. Figueroa a metros de Av. Illia. Nivel ejecutivo. Casa tipo dúplex/ 2 dormitorios c/placard/ cocina/comedor/2 baños/patio/lavadero/ ubicado en Tucumán y Chacabuco. Locales: Galería Firenze: locales y oficinas a estrenar/ climatizadas/ ubicadas en Esquiú y Sarmiento. Local comercial/ 30m2/ ubicado en peatonal Rivadavia y Av. Güemes. Local comercial/ 250m2/ ubicado en calle Sarmiento a metros de Plaza 25 de Mayo. Oficina/ consultorio/ 16m2 ubicado en avenida Güemes y peatonal Rivadavia. Locales comerciales a estrenar, ubicados en Av. Ahumada y Barros esquina Av. Güemes. Local comercial a estrenar, 85m2/ ubicado a metros de Av. Ocampo. Locales comerciales a estrenar, sobre Av. Figueroa a metros de Av. JP Vera. Local comercial de 16m2, ubicado en calle Salta y Mate de luna. Tinglado, ubicado sobre Av. Alem y República. Tinglado, 11x18, ubicado en calle Obispo Esquiú y Av. Colón. VENDE: VENDE TERRENOS ZONA SUR. A METROS DE BOMBA DE AGUA. MEDIDAS: 300 M2. TODOS LOS SERVICIOS. $400.000. VENDE IMPORTANTE PROPIEDAD.ZONA RESIDENCIAL. 3 DORMITORIOS/ 3 BAÑOS/ COCINA- COMEDOR/ LIVING/ ESCRITORIO/ COCHERA PARA 2 AUTOS/ GALERÍA/ PATIO. MEDIDAS DEL TERRENO: 12X30. UBICACIÓN: ZONA OESTE. CALLE FÉLIX PLA A METROS DE AV OCAMPO. Zona La Chacharita: 19x30, tapiado, a metros de distribuidora Luque. Zona Norte: 10x26, sobre Av. 22 de Abril, a metros de Terebintos Zona Sur: 12x30 a metros de bomba de agua. Zona Sur: 13x45 a metros de complejo ex Sussex. Zona Oeste: (varios) a metros de Av. Galíndez. Zona Oeste: 10x29 a metros de Av. del Pino. B° los ingenieros. El Rodeo: 30x30. A metros de panadería el Rubio Sosa. Casas: VENDE CASONA EN EL VILLA VERANIEGA “EL RODEO”, EXCELENTE UBICACIÓN, SOBRE CALLE PRINCIPAL. A METROS DEL BAR “OSCAR”. MEDIDAS DEL TERRENO 10X60. Ayacucho al 400: 5 dormitorios/2 baños/cocina/living/comedor/cochera/patio grande. Zurita 525: 4 dormitorios/2 baños/cocina/ living/comedor/patio chico. Valle Viejo (San Isidro): 3 dormitorios/ baño/ cocina-comedor/living/galería/cochera/patio grande. Nivel ejecutivo. (Apta crédito) Zona Oeste: dúplex/ 2 dormitorios/ 2 baños/ cocina/ living-comedor/ balcón/patio con asador/ entrada para vehículo. Zona oeste: Casas a estrenar 2 dormitorios/ cocina/comedor/baño/patio(excelente ubicación). Vende terrenos bº INTA (Sumalao) excelente ubicación – medidas 12x30 – títulos perfectos.MAF vende casa 2 dormitorios – cocina – comedor – living – 2 baños – galería – patio grande – ambientes amplios – Zona Bº Círculo Médico. MAF vende hermosa casa a estrenar – 2 dormitorios con cambiador – cocina (amoblamiento marca “Reno”) – comedor – baño – patio – Zona Oeste. MAF vende departamento – dos dormitorios – Zona Bº 920 vv., Torre “G”. Tel: 4424124 Cel: 383 4248043 (whatsapp) Mail: mafestudioinmobiliario@gmail. com domicilio: Maipú Nº 217 Catamarca
CLASIFICADOS
Lunes 11 de marzo de 2019/CATAMARCA
Cocina-comedor, dormitorio con placar, baño y lavadero cubierto, sobre terreno de 265 m2. POCA INVERSIÓN, BUENA RENTA. ALMAGRO AL 500: Dpto. 3 dormitorios, living-comedor, cocina y 2 baños, balcón a la calle. SARMIENTO 475 – EDIF. HUASI V: Dormitorio, baño, cocina, living-comedor, balcón. EN CÓRDOBA - ACHÁVAL RODRÍGUEZ 595 - 2° PISO - CERCA LA CAÑADA: Departamento 1 dorm., living comedor con balcón a la calle, cocina completa y baño. EN VENTA O PERMUTA POR CASA EN SFVC. GALPONES B° VIUDA DE VARELA: A DOS CUADRAS DE AV. PTE. CASTILLO: Interesante propiedad, en esquina, compuesta por un galpón de 250 m2. con 2 oficinas, baño y departamento de 1 dormitorio, cocina y baño en planta baja y otro en planta alta de 1 dormitorio, living-comedor baño. Aparte en el mismo terreno un monoambiente de 12x4 m, con cocina y baño, quincho con asador, pileta de natación de 4x6 m. y 1,20 m. de profundidad. “TERRENOS”: SAN ISIDRO – FACUNDO SEGURAA 500 M DE LA PLAZA: Terreno esquina 900 m2. Y 700 m2. OPORTUNIDAD. LOS FUNDADORES A M DE RECALDE: Dos terrenos de 12x30 m, todos los servicios. Listos para escriturar. VILLA DOLORES- FRENTE AL ORATORIO: Terreno 10x 32m con luz y agua. OPORTUNIDAD. B° LOS KINESIÓLOGOS- SUMALAO: Hermosa zona en crecimiento. Terreno de 420 m2, de 11x38. LAS JUNTAS: Hermosos terrenos de: 24
x 130 m sobre la ruta provincial N°4, hasta el río La Salvia; 25 x 60 m entre el río La Salvia hasta camino público y 3 hectáreas, desde el camino público hasta el cerro El Potrero. LA PUERTA - BANDA SUR: (a la par de la casa de té “La Eulogia”: terreno de 40x78 m (3.138,75 m2).CON FINANCIACIÓN. SUMALAO - POZO EL MISTOL- V. VIEJO Frente B° Facundo Quiroga, entrada a INTA - Pasaje Manuel Soria: 2 terrenos 15x40 m. B° VIAL: VARIOS TERRENOS DE 300 M2 – PARA APROVECHAR. ZONA DE LA RIPIERA: 5000 M2. Excelente oportunidad para inversores. Agua y luz. VALLE VIEJO (cerca country): Terrenos 300 m2 con agua y luz – OPORTUNIDAD. B° OJO DE AGUA: Terreno de 14x132 m. OPORTUNIDAD.
Importante barbería de Catamarca Va a estar dictando curso de barbería. Para más info comunicarse a Cel. 3834 976138. Facebook: Kings barber’s Instagram: @ kingsbarbers_1
EL ESQUIÚ.COM
No publique su aviso aquí
P. 14/02 al 14/03
CERRAJERÍA FACUNDO GUERRERO inmobiliaria ALQUILERES: -Importante local frente plaza princ. 2 plantas c/depósito -loc. céntricos s/Rivadavia y Zurita -loc. s/ av. Belgrano y s/ av. Pte. Castillo -Local c/ galpón y s/ av. Virgen del Valle -Local s/ calle Tucumán c/entrepiso -Local s/ av. Galíndez -Galpón s/ av. Alem -Deptos. de 1 y 2 dtos. céntricos -casas de 2, 3 y 4 dorm. -Dúplex zona alta 2 y 3 dtos. -Dúplex 2 dtos. en Sumalao VENTAS: -Importante predio de 5 hectáreas pantanillo c/galpón más casa de 2 hab. - 2.936 m2 -Casas en barrio Círculo Médico -Casas en country Chacras del Valle -Casa en barrio Lomas del Tala de 2 hab. - Apta cred. hip. -Casa en barrio Achachay de 2 hab. Apta cred. hip. -Lotes zona Norte de 10x25 a m de av. Terebintos y av. Choya -Lotes a m de av. Virgen del V. Norte -Lote en zona Predio en esquina de 833 m2 c/salida 2 calles -Lotes a 200 m de av. del Pino de 270 m, 295 m, 300 m y 528 m. Todos los serv. menos gas.Entrega 50% y hasta en 6 cuotas -Lotes zona alta a m de av. Galíndez -Casas de 2 dtos. en zona alta a estrenar en 60 dias. No apta crédito -Casa en av. Virgen del Valle 2 hab. c/ placar, cocina com.- living - 2 baños – lavadero – cochera – patio - terreno 9x35 - APTA CRÉDITOS. FONDOS DE COMERCIO EN VENTA: -Reconocida franquicia rubro gastronómico en Catamarca y en Tucumán -Importante fondo de comercio rubro ferretería -Franquicia de dietética TELÉFONO: 3834-4433357
12
EDUCACION CURSOS
URGENCIAS
Tel. 4463001 WHATSAPP
154539397 Facebook/Cerrajería Facundo P. 20/02 al 20/04
VENDO LICENCIA
DE REMÍS DE LA CAPITAL LISTA PARA TRANSFERIR TEL.: 3834-409170. P. 09 al 22/03
PAULA NATALIA CEJAS – LIC. EN FONOAUDIOLOGÍA M.P. 95 LENGUAJE TARTAMUDEZ ATENCIÓN TEMPRANA LUNES A VIERNES 8.00 A 12.00 Y 17.00 A 21.00 MATE DE LUNA Nº 122 TEL.: 3834-276111 PARTICULARES Y TODAS LAS OBRAS SOCIALES. P. 8 al 12/03
ANATOMÍA HUMANA Biología/Cs. naturales Profesora prepara temas y programas Ayacucho Nº 377 – Tel.: 4424298.
54
República Nº 964
P. 27/02 al 9/03
VARIOS
LIC. ARIEL QUINTEROS PSICOPEDAGOGO M.P. 024 DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROFESIONAL TEL.: 3834-557397 – MATE DE LUNA N° 122. P. 8 al 12/03
...hágalo en las páginas de El Esquiú.com Esquiú 418, local 1. Tel: 44 53004/8
21
22
EL ESQUIÚ.COM
Lunes 11 de marzo de 2019/CATAMARCA
Fúnebres ALFREDO EDUARDO KROHN Q.E.P.D FALLECIÓ EL 8 DE MARZO DE 2019 C.A.S.R Y LA B.P. Su esposa Martha, sus hijos Graciela, Fredy, Guillermo, Alicia y Mabel; sus nietos Edy, Carlitos, Marcos, Mario, Franco, Rocío, Fernanda, Florencia, Micaela, Ivana, Nicolás, Sofía, Agustín,
Matías, Ulises y Tamara; su bisnieto Gennaro; sus hermanas Alma, Yolanda, Paula y Florencia; su cuñada Mirta; sus sobrinos Sergio, Anita, Lorena, Claudia y demás familiares participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se efectuó en el cementerio de Pozo
Recepción de avisos: Esquiú 418. Local 1 - Tel: 383 4453001 El Mistol. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma y brille para él la luz que no tiene fin. Hogar de duelo: Joaquín Acosta 1323. Servicio: Empresa San Fernando, Junín 1215, teléfono 4432363. Servicio brindado para la Municipalidad de Valle Viejo.
EDICTOS El Juzgado de Primera Instancia Civil de Primera Nominación, Secretaria actuaria cita y emplaza a los herederos y acreedores, de los bienes dejados por el causante MÁXIMO
GUILLERMO PACHECO, para que comparezcan a juicio dentro del plazo de TREINTA (30) días. Publíquense edictos, por TRES (3) días. Así está ordenado en los autos “PACHE-
CO, Máximo Guillermo S/ Sucesión Ab Intestato” Expte. N° 415/2018. San Fernando del Valle de Catamarca, 8 de Marzo de 2018
Siempre estarán en nuestros corazones
Avi viso s s de mis isas as,, pa as p rt r ic icip ipac acio ione nes, s, ffun uner eralles es,, no nove vena n ri rios os y rog ogat atoriaas de sal alud ud sse re r ciibe en di diar aria iame mentte en e EEsq s ui sq uiú ú 41 418, 8, e ent n re e Mai aipú pú y Sarmi m en nto to, en los h hor o arrio ios de lun nes a vie vi erne ne es 7: 7:30 30 a 21: 1:30 30, sá s bado baado d de e 9 a 13 3 y 17 a 21 y dom o ingo go de e 17:30 a 20 20:3 30.
EL ESQUIU.COM 23
Lunes 11 de marzo de 2019/CATAMARCA
Autodefinido ARAÑAZO, RASGUÑO
PUNTO OPUESTO AL CENIT
VAPOROSAS, INCORPÓREAS
Servicios
DOLENCIAS MENORES DE LOS NIÑOS
ARBOL MIMOSÁCEO
QUINIELAS
(DESIDERIO) HUMANIST A HOLANDÉS
CORTE ÁRBOLES POR EL PIE
JUNTAN
UN MILLÓN DE MILLONES
ROMAS, CHATA S
PARAÍSO TERRENAL
ALABASES
PROYECTIL
ALMOHADÓN DE PLUM A
TRADICIONAL 00-13-20-36-37-38 DESQUITE
De existir diferencias entre estos números y el extracto oficial, tendrá validez el extracto oficial. CUERDA, MAROM A
CONGELARÉ
ATENCIÓN TURÍSTICA Term. de ómnibus Güemes 850 Gruta Virgen del Valle Ruta prov. 108 Secretaría de Turismo República 464 Tel: 4437791 Casa de Catamarca (BA) Av. Córdoba 2080 (011)43746891/93/95 casacata@smiter.com.ar
EL TIEMPO
(MANUEL DE) VIRREY DE PERÚ
PRONÓSTICO PARA HOY
Mínima: 15 ºC
Por la tarde:
Cielo parcialmente nublado. Vientos leves del sector este.
Cielo algo nublado. Vientos leves o moderados del noreste.
21/6 - 23/7
No tengas miedo a revelar tus senƟmientos por una persona en parƟcular el día de hoy, es probable que ya se haya dado cuenta de lo que sientes y solo estés esperando la confirmación de ello desde tus propias palabras, no esperes más para expresarle todo lo que sientes, si recibes una negaƟva entonces podrás siempre dar vuelta la mirada y comenzar a poner atención hacia otro lado.
ESCORPIO
24/10 - 22/11
Estás planeando realizar un viaje, pero las cosas no están saliendo como deseas, es probable que tengas que aplazar un Ɵempo más esta travesía que quieres realizar con tantas ganas, no te preocupes porque será solo un Ɵempo, luego podrás embarcarte en esta aventura que Ɵenes en tu mente hace tanto Ɵempo. El dinero no ha estado bien y las finanzas comienzan a temblar un poco en tu vida, es momento de hacer cambios posiƟvos en ello, lo que significa que debes comenzar a ahorrar más, si es que puedes, pero también a buscar otras formas de generar ingresos extras.
22/12 - 20/1 ACUARIO
21/1 - 19/2 PISCIS
20/2 - 20/3
L
24/9 - 23/10
22/5 - 21/6 CANCER
E R A S M O
LIBRA
CAPRICORNIO
A C A C I A
No es necesario que hagas cosas grandiosas para demostrar el amor que Ɵenes por alguien pero si es una buena estrategia el ser siempre genƟl y llevar una sonrisa en tu rostros, eso conquista mucho más que regalos y que otras cosas que puedas entregar.
24/8 - 23/9
No dejes de hacer lo que debes el día de hoy, te puedes atrasar mucho en tus labores si comienzas a actuar de forma desinteresada con tus obligaciones. Tienes la oportunidad de presenciar algo muy bello entre dos personas cercanas a Ɵ el día de hoy, podría ser un esơmulo para buscar algo así para Ɵ, el amor llegará para los solteros, pero aún no es Ɵempo.
N A N A S
VIRGO
23/11 - 21/12
N A D I R
Si Ɵenes un apuro de dinero en este momento y te has dado cuenta que te será diİcil salir de las deudas, debes comenzar a pensar en la posibilidad de solicitar un crédito o algún Ɵpo de ayuda bancaria que te ayude a apalear un poco lo que Ɵenes que pagar, siempre puedes conseguir un buen trato para lograr pagar menos interés, comienza a invesƟgar desde hoy sobre este tema.
SAGITARIO
L O A S E S
GEMINIS
24/7 - 23/8
No es bueno que estés siempre disponible para la persona que estás conociendo, porque es muy probable que ella no lo esté para Ɵ, muestra también que Ɵenes un mundo aparte e importante que ocupa la mayor parte del Ɵempo de tu espacio, esto le servirá para darse cuenta que no estás todo el Ɵempo ahí y comenzará a extrañarte más, lo que le llevará a hacer más sacrificios para verte o hablarte.
E T E R E A S
21/4 - 21/5
LEO
U Ñ E T A Z O
TAURO
Si estás viviendo una separación reciente, es probable que hayas tenido que cambiar muchas cosas en tu vida, siempre es un proceso doloroso, pero que nos enseña grandes cosas, el día de hoy procura llenarte de buena energía y de personas que quieran siempre verte bien, será una buena jornada para la amistad.
B E C A R
Horóscopo
H E L A R E
EMBARCACIÓN DE PASEO
A M A T
PONEN HUEVOS LAS AVES
Solución
A M A R R A
DESIGNAR, NOMINAR
T S B N I L L S O N O B A M B Y
INSTRUMENTO DE ATAQUE O DEFENSA
PRONUNCIAD UN DISCURSO
Máxima: 23 ºC
Por la mañana:
E D R E D O N
DIOS FENICIO DEL RAYO
A F A N A
(...-DOLL) PRENDA FEMENINA
V
(GRAHAM ) MÚSICO INGLÉS
I C O N O
(SE) TRABAJA CON AHÍNCO
INFUSIÓN DE SEMILLAS TOSTADAS
21/3 - 20/4
REKINO
02-03-05-07-09 01-02-03-04-07 Sin información 12-14-15-16-17 09-11-12-13-15 al cierre de la edición 21-22-23-24-25 16-18-22-23-25
FLOJO, FALTO DE FUERZAS
HIJO DE DÉDALO
ARIES
01-04-08-10-19-41 SALE O SALE 02-06-19-23-25-28
TELEKINO
DOMINADO POR UNA IDEA FIJA IMAGEN ORTODOXA SAGRADA
TRADICIONAL (1er sorteo) 12-16-20-30-35-44
REVANCHA 00-25-26-30-35-43 SIEMPRE SALE O SALE 00-01-17-18-30-39
NOMBRE DEL ACTOR NEESON CONCEDER UNA PREBENDA ESTUDIANTIL
LOTO
TRADICIONAL (2do sorteo) 08-24-26-30-32-37
DESPÓTICOS
DIOS GRIEGO DE LA GUERRA
QUINI 6
Tienes una forma de ver el mundo que ha cauƟvado a alguien y quiere acercarse a Ɵ, no le cierres la puerta, podría ser una linda relación la que formarán Estás planeando realizar un viaje, pero las cosas no están saliendo como deseas, es probable que tengas que aplazar un Ɵempo más esta travesía que quieres realizar con tantas ganas, no te preocupes porque será solo un Ɵempo, luego podrás embarcarte en esta avenEs momento para reflexionar y pensar las cosas que están sucediendo en tu vida, necesitas tomar distancia de lo que te está haciendo mal y te hace parar tu progreso en este momento. Tienes que darle valor a la familia y a los valores que te inculcaron desde pequeño, eres una buena persona, solo necesitas recordar que hay muchas personas que sienten orgullo de Ɵ, comienza a hacerles jusƟcia. No dejes pasar el momento especial que podría vivir con una persona que ha aparecido de repente en tu vida, no era algo planeado, solo le conociste de la manera menos esperada y el día de hoy te hará una invitación para poder verse, será algo que disfrutarás mucho, algo podría nacer entre ustedes dos más adelante.
Si has conocido a alguien en este úlƟmo Ɵempo y no ha sabido valorar los esfuerzos que has hecho por verle o estar a su lado, entonces considera terminar la relación, no vale la pena seguir. Estás comenzando a tomar el control de tu vida y de lo que haces como trabajo, no dejes que otros pasen por encima de Ɵ, este es tu momento de brillar y Ɵenes que poner todo de Ɵ para que así siga siendo en el futuro.
24
Lunes 11 de marzo de 2019/CATAMARCA
Superliga de AFA
River ganó en Tucumán y ya está en puesto de Copa River venció anoche a Atlético Tucumán 1 a 0 en partido clave para ambos, donde se disputaban el cuarto lugar de la Superliga, que por ahora dejó a River dentro de la Copa Libertadores 2020. River golpeó primero en Tucumán. A los 19 minutos, el juvenil Ferreira (foto), con un remate seco, coronó una buena jugada de Matías Suárez que se había ensuciado tras el centro. El Millonario fue el más ambicioso en el comienzo: se hizo cargo del comando del desarrollo, con la presión que pregona Gallardo y la búsqueda de sociedades ofensivas, haciendo ancho el campo con los laterales, aunque con algunas imprecisiones producto de un campo de juego mojado por las precipitaciones. Los de Núñez, además, se repusieron de una injusticia sucedida en el amanecer del encuentro: a los 3 minutos, Scocco quedó cara a cara con Lucchetti y Abero lo tironeó de la camiseta durante varios segundos. El árbitro Diego Abal omitió la infracción, a pesar de hallarse a pocos metros de la jugada, confirmando el pobre rendimiento de los jueces a lo largo de la fecha
22 de la Superliga. En la segunda parte, Atlético salió con una postura diferente. Con otro impulso, dispuesto a discutirle el dominio a River, que optó por defenderse. Ese retroceso, y algunas malas decisiones en ataque, terminaron complicándole el cierre a River, que de todos modos festejó. Triunfo rojo Más temprano, Independiente volvió al triunfo al imponerse como local a Aldosivi, de Mar del
Plata, por 2 a 0, en el estadio Libertadores de América, y con ello volvió a meterse en zona de clasificación a la Copa Sudamericana 2020. Menéndez y Hernández hicieron los goles del diablo. Con esta victoria el equipo de Avellaneda cortó una racha sin ganar de tres partidos (un empate y dos derrotas). En cambio Aldosivi sumó su cuarto partido sin ganar (dos empates y dos derrotas) y sumó 360 minutos sin marcar goles.n
Lunes 11 de marzo de 2019
El Esquiú.com
Sigue con chances
/05
Social Bañado empató sin goles con Comercio Son de la Liga Catamarqueña
Zona caliente
Tesorieri y Defensores de Fiambalá empataron sin goles ayer en el cierre de la 7ma fecha del Federal Amateur y la zona está que arde, con todos los equipos pegados. El árbitro santiagueño Néstor Cáceres expulsó a Matías Flores en el local a los 14 st, y a Samuel Bayón en el fiambalense sobre los 27 st.
/05
Jueces catamarqueños agredidos en Frías
/03
02 EL ESQUIU.COM
deportes
Lunes 11 de marzo de 2019/CATAMARCA
Boca Juniors
Liga Italia
No descansó y piensa en la Copa
Inter volvió al triunfo ante el Spal
El equipo “xeneize” entrenó de cara al encuentro de mañana por la Libertadores. Boca entrenó ayer por la mañana en el predio de Casa Amarilla, después de la victoria ante San Lorenzo por 3 a 0, de cara al encuentro de mañana ante Deportes Tolima de Colombia por la Copa Libertadores. Al plantel “xeneize” se lo vio feliz y moƟvado tras un triunfo que fue fruto de la mejor actuación del equipo desde que -en enero pasado- asumió como entrenador Gustavo Alfaro. Quizás las palabras del técnico anoche en la conferencia de prensa resumen este momento boquense: “La actuación es íntegramente producto del esfuerzo
y mérito de los jugadores. Boca está de pie”. “El hincha de Boca nunca le reprochó nada a sus jugadores, nunca hubo un agravio. Ante el aliento permanente de afuera hacia adentro, faltaba el contagio contrario, el de adentro para afuera. Y ante San Lorenzo estuvo eso”, resaltó Alfaro. Dentro de ese contexto de tranquilidad, los futbolistas que jugaron el sábado hicieron ayer los habituales ejercicios regeneraƟvos, mientras que el resto pracƟcó fútbol en espacios reducidos. Se esperan que el zaguero Lisandro López esté recuperado de un golpe en su tobillo derecho para que ingrese en lugar de Junior Alonso. Seguramente volverán también como Ɵtulares Carlos Tevez y Darío BenedeƩo, quienes contra el “Ciclón” jugaron unos minutos, por lo que ingresarían en lugar de Mauro
Boca no descansó y ya se prepara para el parƟdo de Copa Libertadores.
Zárate y Ramón Ábila. Así, serían tres las variantes que haría Alfaro. Hoy, en el entrenamiento desde las 9.30 en el predio Pedro Pompilio, quedará confirmado el once inicial ante el equipo co-
lombiano, como así la lista de concentrados que se alojarán en el Hotel Madero. Boca jugará a las 19.15 en la Bombonera contra Deportes Tolima por la 2da. fecha del Grupo G.
Superliga Argentina
Defensa y Justicia buscará acercarse más al líder
Almirón sigue en San Lorenzo y dirige el miércoles. El entrenador habló con Lammens y otros dirigentes y acordaron la conƟnuidad. Los jugadores, por su parte, se reƟraron sin hacer declaraciones.
field y quedarán prácƟcamente clasificados a la Copa Libertadores 2020. El “Halcón” de Florencio Varela tendrá la baja obligada por suspensión de su capitán, el defensor Alexander Barboza, quien será reemplazado por Mariano Bareiro. Por su parte, el “Taladro” intentará dejar atrás la derrota ante AtléƟco Tucumán, la primera en la gesƟón de Hernán Crespo como entrenador sobre seis parƟdos, para acercarse a la zona de clasificación de Copa Sudamericana. El historial marca una gran contundencia de Defensa y JusƟcia con cuatro triunfos sobre cuatro jugados.
Superliga Argentina
Tigre ante Unión con realidades contrapuestas Tigre recibirá a Unión por la 22da. fecha de la Superliga del fútbol argenƟno, con expectaƟvas bien diferentes, ya que mientras el “Matador” necesita seguir en la senda del triunfo para alimentar su ilusión de salvarse del descenso, el “Tatengue” buscará sumar para asegurarse entrar a la Copa Sudamericana 2020. El encuentro se jugará en la localidad bonaerense de Victoria desde las 19, con el arbitraje de Pablo Echavarría y televisación de Fox Sports Premium. Tigre viene de ganarle a Rosario Central, Patronato y Vélez, en una sorprendente seguidilla de triun-
Defensa y JusƟcia buscará recortar puntos con el líder Racing Club en la pelea por el ơtulo cuando enfrente a Banfield por la fecha vigésima segunda de la Superliga. El parƟdo se jugará en el estadio Norberto Tomaghello de Florencio Varela, a parƟr de las 21.10, será controlado por Fernando Rapallini y televisado por Fox Sports Premium. El tramo final de la Superliga encuentra a Defensa con una gran oportunidad de acercarse a Racing luego del empate ante Colón en Santa Fe. Los dirigidos por SebasƟán Beccacece quedarán a una unidad, a falta de tres jornadas, en caso que superen a Ban-
Liga Holanda
Vélez necesita un triunfo ante Argentinos Juniors
fos desde que Néstor “Pipo” Gorosito asumió como entrenador. Unión viene de caer en Santa Fe ante Boca por 3-1, sus 30 puntos lo ubican en una posición expectante, ya que un triunfo le permiƟría superar a Lanús (31) en la tabla y entrar en zona de clasificación a la Copa Sudamericana 2020.
Vélez Sarsfield visitará hoy a un ArgenƟnos Juniors en alza, en un cruce en el que los de Liniers buscarán recuperarse luego de la caída ante Tigre en Superliga y la posterior e histórica eliminación en la Copa ArgenƟna ante Real Pilar, de la Primera D. El parƟdo, correspondiente a la fecha 22da., se jugará en el estadio Diego Maradona del barrio porteño de La Paternal, comenzará a las 21.10 con el arbitraje de Patricio Loustau y televisado por TNT Sports. La derrota ante Real Pilar del jueves pasado deparó en un gran dolor de cabeza para Vélez, es-
Inter, con el delantero Lautaro Marơnez como Ɵtular, volvió ayer al triunfo al imponerse ante Spal por 2 a 0, en parƟdo correspondiente a la fecha 27ma. de la liga italiana de fútbol. Los italianos MaƩeo Politano (ST 12m) y Roberto Gagliardini (ST 32m) anotaron para el conjunto de Milán, que acumulaba dos encuentros sin victorias en el certamen italiano, con un empate y una derrota, y se afirmó en zona de clasificación para la próxima Liga de Campeones de Europa. El delantero Mauro Icardi, quien acusa una lesión desde hace semanas, estuvo ausente una vez más en Inter, mientras negocia con los dirigentes su vuelta al equipo. Su úlƟmo parƟdo fue el 9 de febrero en la victoria 1-0 ante Parma. En primer turno, Bologna, con el ex Boca Rodrigo Palacio, venció a Cagliari por 2 a 0 como local. En tanto, Torino, con el defensor CrisƟan Ansaldi, derrotó como visitante a Frosinone por 2 a 1. Atalanta, con Alejandro “Papu” Gómez y José Luis Palomino como Ɵtulares, superó a Sampdoria por 2 a 1. Mañana juegan Roma-Empoli. Resultados: Juventus 4-Udinese 1; Parma 1-Genoa 0; Chievo Verona 1-Milan 2. Principales posiciones: Juventus 75 puntos; Napoli 56; Milan 51; Inter 50; Atalanta, Roma y Torino 44; Lazio 41; y Sampdoria 39.
pecialmente para su entrenador Gabriel Heinze, quien buscará revancha junto con sus jugadores para volver a la victoria que resultará vital en sus aspiraciones de clasificación a copas internacionales. ArgenƟnos, luego del éxito ante San Lorenzo y el paso a los 16avos. de final de la Copa ArgenƟna, va por los tres puntos que le permitan escaparse de los úlƟmos puestos de la Superliga y mejorar su promedio. El historial registra 34 victorias de ArgenƟnos y 60 para Vélez, con 37 empates sobre 131 parƟdos jugados.
Tagliafico fue titular en la goleada de Ajax El defensor argenƟno Nicolás Tagliafico fue Ɵtular en la goleada lograda por Ajax ante SiƩard, por 4 a 0, en el parƟdo correspondiente a la fecha 25ta. de la liga holandesa de fútbol. Los goles fueron converƟdos por el serbio Dusan Tadic y el brasileño David Neres, ambos en dos oportunidades. Tagliafico, ex Banfield e Independiente, fue reemplazado a los 21 minutos del segundo Ɵempo con una ovación de sus hinchas. Ajax viene de eliminar a Real Madrid en España, en los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa.
EL ESQUIÚ.COM 03
deportes
Lunes 11 de marzo de 2019/CATAMARCA
Violencia en el Federal Amateur
Terrible agresión a árbitros catamarqueños De todo
José Silva Castaño, Gustavo Córdoba y Jesús Romero la pasaron muy mal por favorecer a Güemes. Tres árbitros catamarqueños sufrieron una salvaje golpiza este domingo en Frías, cuando finalizaron el par do del Regional Federal Amateur entre Central Córdoba de Frías 0 y Güemes de San ago del Estero 1. José Silva Castaño, Gustavo Córdoba y Jesús Romero la pasaron realmente muy mal. Los jugadores de Central expresaron su enojo por el accionar de los “pitos” ambateños, que le cobraron dos penales a favor al “Gaucho” y echaron a un futbolista local. Cuando terminó el par do, en un clima de hos lidad, jugadores e integrantes del cuerpo técnico atacaron ferozmente a los jueces, que ligaron golpes de puño, topetazos, patadas y dos “bidonazos” hasta que lograron meterse en la
Los árbitros sufrieron patadas, golpes de puño, topetazos y un jugador les tiró con el bidón de agua. favorecido por los jueces. Rápidamente circularon los videos por Whatsapp y en las redes sociales los frienses repudiaron la tarea de los árbitros de la Liga Catamarqueña. Hasta el cierre de esta edición se desconocía el estado de salud de los colegiados. Uno de ellos cayó al piso en su desesperado intento de huir de la batahola y fue el que peor parte sacó, porque los videos muestran cómo es atacado a puntapiés. Apenas terminó el parƟdo, los jueces fueron increpados por los frienses. Había tres policías para resguardarlos.
boca del túnel hacia el vestuario. Lo peor fue cuando se filtraron enardecidos hinchas por una
puerta con gua para “colaborar” con las represalias por, lo que entendían, fue una labor tendencio-
Superliga - Fecha 22
Estudiantes volvió a ganar el clásico Estudiantes se quedó con el clásico 160 de La Plata al vencer a Gimnasia y Esgrima por 1 a 0 en el estadio denominado “Único”, donde los dos equipos terminaron con 10 hombres por las expulsiones de Lorenzo Faravelli en la visita y Mateo Retegui en el local, aunque la primera de ellas se produjo antes de la media hora del primer empo y la segunda cuando expiraba el par do. En un cotejo caliente, que estuvo condicionado por las decisiones del árbitro Germán Delfino, Estudiantes se impuso a Gimnasia y lo siguió complicando en la pelea por la permanencia en la máxima categoría del fútbol argen no. Es que para colmo de males para el “Lobo”, cuando finalizó el encuentro el capitán Alexis Mar-
n Arias le arrojó un balón a Delfino y también recibió la tarjeta roja, con las consecuencias que puede tener esta ac tud para el guardavallas “tripero”. Otro que fue expulsado en el conjunto albiazul fue su entrenador, Hernán “Indio” Or z, por protestarle al árbitro del encuentro. El único tanto del par do lo marcó Lucas Albertengo cuando se jugaban 44 minutos del primer empo, al ganar de cabeza en un córner. Los jugadores gimnasistas se fueron muy enojados por dos decisiones en par cular de Delfino, ya que consideraron que debió expulsar al delantero estudian l Mariano Pavone por un codazo que le pegó a Gonzalo Piovi, mientras que advir eron como
Gimnasia y su maldición.
excesiva la decisión de sacarle la tarjeta roja a Faravelli por una falta sin demasiada violencia que le come ó a Gastón Fernández.
No está Aníbal Moreno
“Bocha” Batista citó a entrenar al Sub 20 El entrenador del seleccionado argen no Sub 20 de fútbol, Fernando Ba sta, otorgó en las úl mas horas una nómina de jugadores que reanudarán prác cas, con miras a una gira de preparación que el equipo efectuará por España, antes de la realización del Mundial de la categoría que se desarrollará en Polonia. El técnico del representa vo nacional citó a 27 jugadores que, a par r de mañana a las 15, se entrenarán en el predio Julio Grondona, perteneciente a la AFA y ubicado en la localidad de Ezeiza. La lista incluye a Manuel Roffo,
Gastón Ávila, Marcelo Weigandt, Adrián Sánchez y Agus n Obando (Boca Juniors); Jerónimo Pourtau y Andrés Ayala (Estudiantes de La Plata); Lautaro Morales y Pedro de la Vega (Lanús) Luis Ingolo (Aldosivi de Mar del Plata); Maximiliano Centurión y Fausto Vera (Argen nos Juniors); Sergio Barreto y Mauro Molina (Independiente); Juan Freites, Enzo Cabrera y Francisco González (Newell’s) Rodrigo González, Francesco Lo Celso, Rodrigo Villagra (Rosario Central); Agus n Bahuen, Elías Pereyra y Alexander Díaz (San Loren-
zo); Joaquín Rickemberg (Belgrano de Córdoba); Sebas án Ramírez y Nicolás Cordero (Huracán); Evelio Cardozo (Racing). El seleccionado albiceleste disputará una serie de encuentros amistosos entre el lunes 18 y domingo 24 de marzo, y antes de intervenir en la Copa del Mundo. Argen na estará en la zona F del Mundial de Polonia, a jugarse entre el 23 de mayo y 15 de junio, que tendrá sede en la ciudad de Wroclaw (Breslavia). Sus rivales serán Sudáfrica (25 de mayo), Portugal (28 de mayo) y Corea del Sur (31 de mayo).
sa de Silva Castaño y sus colegas para favorecer al “Gaucho”, que casi siempre es acusado por ser
Viral Los videos circulan de celular en celular y seguramente en estas horas llegarán a la pantalla de la TV nacional.
San Martín (T) superó a Huracán pero sigue complicado San Mar n de Tucumán venció como visitante a Huracán por 3 a 1 y con el acicate de contar con un “especialista” en permanencias en primera como Ricardo Caruso Lombardi, que consiguió sus primeros tres puntos como técnico de los norteños, sigue prendido a la ilusión de con nuar en la máxima categoría para la próxima temporada. De hecho Caruso Lombardi llegó a Tucumán cuando el equipo está con la soga al cuello y en el debut, en la jornada anterior, cayó como local por 2 a 1 frente a Lanús, aunque al
menos los albirrojos hubiesen merecido un empate. Ahora a San Mar n se le viene Boca en La Ciudadela sin margen de error, ya que el versá l entrenador reconoció que “lo bueno de todo esto es que esta mañana quedaban cuatro finales y ahora faltan tres”. Los goles en el primer empo fueron a los 13m. de Ma as García (SM) y Andrés Chávez (H) en 23m. En el complemento anotaron a los 5m. Nicolás Giménez (SM), de ro penal y a los 27m. Luciano Pons (SM). Huracán jugó con suplentes por la Libertadores.
Indumentaria deportiva
PALI-TONY Camiseta ALFES o NASSAU Short NASSAU Medias NASSAU Estampados desde por Juegos completos (1) Bolso Marinero y (1) cinta capitán sin cargo. Pelotas GOALTY - NASSAU - PENALTY Materiales para todos los deportes Tel: 4432036 - cel: 3834288977 CATAMARCA
deportes
04 EL ESQUIU.COM
Lunes 11 de marzo de 2019/CATAMARCA
Federal Amateur
Fernando Flores: “Ellos no nos aguantaron el ritmo” n El delantero de Defensores de Esquiú destacó el rendimiento de su equipo en el triunfo ante San Luis. Defensores de Esquiú le ganó al hasta entonces puntero de la zona 4 del Federal Amateur, San Luis de Belén, resultado que le permite ponerse en los primeros lugares y dar pelea en la clasificación. Uno de los autores de los goles del “Sagrado” fue Fernando Flores, quien habló con El Esquiú. com y dijo lo siguiente. “Estaba buscando un poco más de minutos y el gol se me dio en un partido importante, porque teníamos que ganar para seguir prendidos, ganamos y por hoy al menos estamos punteros”. En tanto que sobre el encuentro, Flores expresó que la labor de sus compañeros fue importante
para el triunfo. “El primer tiempo fue muy trabado, ellos no nos dejaban espacio en el mediocampo, pero en el segundo tiempo ellos aflojaron el ritmo y nos dejaron los espacios para aprovechar las que tuvimos”. En cuanto a la tarea que desplegó su rival de turno, el ex Ateneo dijo que con las características que tiene Defensores es complicado para cualquier equipo. “Creo que no hay muchos equipos que nos aguanten el ritmo que tenemos, en la forma de correr, de marcar y de presionar, ellos lo sintieron y por eso aprovechamos ese quedo de ellos”. Mientras festejaba con sus compañeros los tres puntos, Flores no dejó pasar la ocasión para ver que los partidos que restan serán complicados, pero que se puede obtener la clasificación. “Sabemos que no te podés relajar ni un minuto, hay que ir partido a partido, porque si no quedas
Fernando Flores fue uno de los goleadores del triunfo de Defensores.
un escalón abajo. Nos quedan partidos muy difíciles, Fiambalá de visitante, después Tesorieri, que son rivales duros”. El “Sagrado” ganó un partido
que en los papeles parecía complicado, pero al cierre de la fecha es uno de los que se está clasificando a la siguiente fase, al menos esa es la intención.n
Liga Catamarqueña
Hoy, el fixture del torneo Apertura
Los delegados de los clubes de la Liga Catamarqueña de Fútbol, en su reunión de los lunes, (no hubo la semana pasada) realizarán el fixture correspondiente al torneo Apertura. El certamen en su última reunión fue aprobado con la modalidad de zonas, de las cuales clasificarán los dos primeros para las rondas finales, en tanto que en el medio tendrá una fecha de clásicos, la cual se determinará en qué momento del torneo se disputarán para que sean atractivos. Además, se debe aprobar el reglamento para que sea distribuido a los clubes.
LA CASA DEL FRENO Y EL EMBRAGUE ¡¡Nuestra prioridad es tu Bienestar!! Tu seguridad y la de los tuyos es lo más importante, por eso dejá que nos encarguemos de tus frenos y embrague. La casa del freno y el embrague
Visitanos en Av Alem 426. Tel : 4431868. Y en Valle Viejo estamos en Ramirez de Velazco 261. Tel 4445170
deportes
Lunes 11 de marzo de 2019/CATAMARCA
EL ESQUIÚ.COM 05
Federal Amateur - Zona 4
Tesorieri repartió puntos con Fiambalá Así están
n Igualaron 0 a 0 en el cierre de la 7ma fecha del Federal. Quedan tres fechas y están todos pegados. Américo Tesorieri y Defensores de Fiambalá empataron sin goles ayer en el cierre de la 7ma fecha del Federal Amateur en la Zona 4 de la región. Se jugó en el Malvinas Argentinas con arbitraje del santiagueño Néstor Cáceres, que expulsó a Matías Flores en el local a los 14 st, y a Samuel Bayón en el fiambalense sobre los 27 st, ambos por doble amarilla. Quedan tres partidos, hay dos equipos con 10 puntos y dos con nueve. La polémica se dio a los 9 minutos, cuando Esteban Valatkevicnis centró y la pelota dio en la mano del defensor Jonathan Siárez. Era jugada de penal. Y los palos contribuyeron con
Def. de Esquiú 10 pts San Luis de Belén 10 pts Tesorieri 9 pts Def. Fiambalá 9 pts La Merced 0 pts ciaciones con David Monge. Pero Defensores se cansó cuando pasó la media hora y volvió a dividir la pelota. Las últimas fueron un tiro libre desde lejos que Valatkevicnis casi transforma en gol y un remate de Francisco Rocha al cuerpo de Aguilera.n El “Memo” Ibáñez fue la figura del segundo tiempo en el Malvinas.
el “Verde”, porque Martín Agüero en 22 pt y Gustavo Luján en 43 pt vieron frustradas sus posibilidades. El “Alemán” fue más pero no lo materializó. Y en el complemento los de Fiambalá se despertaron y gene-
raron sus situaciones. Heraldo Olmos exigió a Rubén Aguilera en los 4 st, y a los 12 st Francis Álvarez reventó el travesaño. Con espacios y de contragolpe, Hoel Ibáñez se transformó en figura del encuentro en sus aso-
Federal Amateur - Zona 3
Social Bañado empató con Comercio Comercio no pudo con Social Bañado de Ovanta como local y se tuvo que conformar con un empate 0-0, en uno de los partidos de la 7ª fecha de la zona 3 de la Región Centro del Torneo Regional Federal Amateur. El conjunto “Tripero” tuvo las
mejores chances pero no pudo quebrar el cero en el arco rival, que contó con un Héctor Acevedo en una gran tarde, atajándole dos penales a Gonzalo Céliz. Con este empate, Comercio acumula 4 puntos y está último en la zona 3, en tanto que los catamar-
queños suman 6 unidades y están terceros en zona de clasificación. En la próxima fecha, la octava, Comercio visitará a Güemes, mientras que Social Bañado de Ovanta quedará libre y en la novena se medirá con el “Gaucho” de local.n
La 8va fecha Defensores de Fiambalá recibe al “Sagrado” y La Merced a Tesorieri. Queda libre San Luis.
A. TESORIERI DEF. FIAMBALÁ
0 0
Rubén Aguilera Misael Gramichi Matías Sacco Rubén Beltrán Emmanuel Castillo Jonathan Siárez Miguel Aballay Samuel Bayón Pablo Olivera Francisco Rocha Matías Flores Matías Ance Juan Trejo Elver Carrizo Martín Agüero Heraldo Olmos Gustavo Luján Francis Álvarez Javier Chazampi Hoel Ibáñez Esteban Valatkevicnis David Monge DT: Sergio Villagra DT: Marcelo Vega Árbitro: Néstor Cáceres. Cancha: Malvinas Argentinas. Goles: No hubo Expulsados: Matías Flores 14 st (AT) y Samuel Bayón 27 st (DF).
Cambios: Emir Moreno x Álvarez 30 st y Braian Bayón x Rocha 39 st (DF) Gonzalo Aranda x Agüero 13 st, Gastón Carrizo x Olivera 18 st e Iván Carrizo x Chazampi 26 st (AT).
La 4ta del Provincial, casi completa Racing de Belén y Unión Calchaquí de Santa María no pudieron jugar por inclemencias del tiempo y es el pendiente de la 4ta fecha del Torneo Provincial 2019 “Secretaría de Deportes”, que es organizado por la Federación Catamarqueña de Fútbol.
Los resultados de la fecha: San Lorenzo de Recreo 2 Deportivo Alijilán 0 Juventud de Bañado 2 Unión Sportiva de Recreo 2 San Isidro de Santa María 1 Tiro Federal de Belén 1 El Zonda 1 Tinogasta Central 3.
06 EL ESQUIU.COM
deportes
Lunes 11 de marzo de 2019/CATAMARCA
Mountain Bike
Diego Fontán ganó el rally de Mutquín 2° Adriana Ormachea 3° Laura Mercado 4° Noelia Aguilera 5° Claudia Haddad
La tradicional carrera de mountain bike se llevó a cabo en la localidad de Mutquín, departamento Pomán. Se llevó a cabo por primera vez la competencia denominada “Mutquín es Deporte”, que contó con el auspicio de la Municipalidad Autónoma de Mutquín en la gesƟón del intendente municipal Carlos David Luna y la organización del Complejo DeporƟvo, Social y Cultural Alto de Los Pumas de la Villa de Pomán. La constante lluvia durante toda la jornada no fue obstáculo para los más de 75 compeƟdores entre mujeres y hombres que llegaron desde Aimogasta, Catamarca Capital, Saujil, Tinogasta, Belén y Pomán para recorrer casi 10 km por calles de Mutquín y la pintoresca localidad de Apuyaco. Recordando que las categorías Damas Elite y Elite Sub 23 recorrieron el circuito diagramado en 4 vueltas. En la oportunidad, Diego Fontán fue el más rápido para quedarse con la competencia en la clasificación general y la categoría elite sub23, lo acompañaron en el podio Juan Miguel Benítez y Gabriel Romero. Con 10 categorías arrancaron a las 15.05 con punto de largada en la plaza principal de Mutquín, se dividieron en Damas locales, Promocionales “A” Caballeros
Juveniles 1° Maơas Ormachea 2° Hernán Delgado 3° Agusơn Espinosa 4° Agusơn Salas 5° Felipe Cecenarro Menores 1° Gonzalo Díaz 2° Lautaro Molina 3° Nelson Espinosa 4° Lucas Soto 5° Leonel Albornoz Promocionales “A” menos de 30 años
En el oeste catamarqueño se llevó a cabo la tradicional carrera de mountain bike.
Menores de 30, Promocionales “B”, Caballeros Mayores de 30, Máster “C”, Máster “B”, Máster “A”, Menores, Juveniles, Damas Elite y Elite Sub 23. Podio Damas Elite – Soria, Ormachea y Mercado Clasificación Final Elite/Sub23 1º Diego Fontán – 1h:42m:21s 2º Juan Miguel Benítez – 1h:50m:35s 3º Gabriel Romero –
1h:52m:20s 4º Roberto José Romero – 1h:58m:39s 5º Nelson Alexis Paredes – 1h:58m:41s Máster “A”
Máster “C”
1° José Pihuala 2° Facundo Díaz 3° Gabriel Aguilera 4° Sergio Villacorta 5° Mario Díaz
1° Hugo Daniel Romero 2° Ramón Vedia 3° Carmelo Saracho 4° Marcelo Nieto Damas Elite
Máster “B” 1° Alejandra Soria
Rugby
Catamarca RC inaugura ciclo de capacitación Esta noche, a parƟr de las 20, dará inicio el ciclo de capacitación “Primera Semana EducaƟva”, organizado por Catamarca Rugby Club, dirigido al público en general y a jugadores, entrenadores, managers y padres en parƟcular. El ciclo se realizará durante toda la semana en las instalaciones ubicadas en Parque América. El cronograma es el siguiente: Lunes 11 20: “Beneficios del entrenamiento con sobrecarga”. Prof. Augusto Marơnez (Educ. Física). 21: “Prevención de lesiones”. Lic. Pablo Villafañe. Kinesiólogo especialista en Kinesiología del Deporte. Martes 12 20: “El entrenamiento invisible”, Lic. Maricel Specht (nutricionista, antropometrista). Miércoles 13 20: “Salud Mental, deporte y prevención”. Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones. Sólo para entrenadores, managers y Comisión DirecƟva. Jueves 14
1° Ramón Díaz 2° Luis Delgado 3° Carlos Moreno 4° Daniel Abel 5° Pedro Ríos
teniendo en cuenta el amateurismo de la prácƟca, “la idea es ir consolidando el objeƟvo de la formación constante de los cuadros deporƟvos, managers, dirigencia y jugadores de todas las divisiones, para profesionalizar a la insƟtución y que funcione como los grandes clubes de otras provincias”, indicó. La Subcomisión de Rugby, encargada de la organización, informó: “Queremos que todos los interesados estén presentes, por lo que hemos buscado profesionales de gran presƟgio –con posgrados en Deportes-, temáƟcas que consideramos de gran importancia, horarios accesibles y entrada sin cargo, salvo el taller del Dr. Romero Díaz”, finalizó.
Promocionales “B” Mayores de 30 años 1° Marcio Maturano 2° Tomás Domínguez 3° CrisƟan Carrizo 4° Jorge Nieto 5° Moisés Vergara Promocionales Locales – Mujeres 1° Abigail Piguala 2° Celeste Carrizo 3° Karina Diamante
Álvaro Macías se quedó con la primera fecha del Argentino En Comodoro Rivadavia se realizó la 1ª fecha del Abierto ArgenƟno de Ciclismo de Montaña UCI Clase II, con la parƟcipación de ciclistas de todo el país. Hubo victoria de Álvaro Macías. El santamariano ganó la primera fecha del ArgenƟno en Comodoro Rivadavia, segundo
15: “Buscando nuevas estrategias. La IniciaƟva”. Dr. SanƟago “Yacu” Romero Díaz. Capacitador del Centro De Formación para el Alto Rendimiento de Córdoba. (Curso rentado. Cupos limitados. Solicitar informes.) 21: “La Medicina del Deporte orientada al Alto Rendimiento”. Dr. Jorge Herrera. Viernes 15 15: “Trabajo en equipo. Comunicación”. Dr. SanƟago “Yacu” Romero Díaz. El presidente del club, Marcelo Salas indicó que las capacitaciones Ɵenen el objeƟvo de ir dando resolución a nuevas demandas de un club que fue creciendo y necesita ir profesionalizándose, siempre
1° CrisƟan Gordillo 2° Daniel Chumbita 3° Simón Muñoz Rodríguez 4° Julio Cardozo
salió Fernando Contreras de Mendoza, tercero y cuarto, la selección de Costa Rica, quinto Darío Gasco y sexto Leandro Cáceres de Santa María. El tercero de Costa Rica salió segundo en el Panamericano de Colombia del año pasado, donde Alvarito Macías finalizó en el sexto puesto.
Álvaro Macías ganó en la ciudad de Comodoro Rivadavia.
EL ESQUIÚ.COM 07
deportes
Lunes 11 de marzo de 2019/CATAMARCA
Rally Argentino
Doble podio para Antonio Prevedello El piloto chacarero se quedó con su categoría. Por su parte, Walter D`AgosƟni no pudo finalizar la carrera. Finalizada la competencia por la primera fecha puntuable del Campeonato ArgenƟno de Rally que se corrió este fin de semana en Toledo, provincia de Córdoba, el experimentado piloto Antonio Prevedello se quedó con la 1ra posición en la RC2N y en la Copa Senior. Luego de la carrera, el piloto chacarero comentó que “el año pasado no me fue bien en esta carrera y quería una revancha, estoy muy contento por el triunfo obtenido, esto se logró con perseverancia y constancia”, decía Antonio Prevedello en la transmisión oficial del Rally ArgenƟno. De esta manera Prevedello se quedó con la punta de la clase con un acumulado de 1.26.08,1 para completar las trece pruebas especiales dispuestas para esta carrera, de las cuales se corrieron doce tras el espectacular vuelco que tuvo el día sábado el tucumano Gerónimo Padilla, que llevó a la organización a suspender el especial de velocidad. En otro orden de cosas, quien culminó también esta carrera del Rally Nacional en Toledo fue Augusto D’AgosƟni, que se quedó
to a nivel conducƟvo y se quedó con el Rally de Toledo, cita que abrió el calendario 2019 de la especialidad. Clasificación Final Rally de Toledo 2019 1-Marcos Ligato - Rubén García (Chevrolet Agile - MR) 1:19:18.2 2-Nicolás Díaz - Luis Allende (Ford Fiesta - MR) +2.6 3-Leandro Bonnin - Marơn Baucero (DS3 - MR) +26.8 4-Miguel Baldoni - Gustavo Franchello (Chevrolet Agile - MR) +52.1 5-Rodrigo Zeballos - SebasƟán DoƩa (Peugeot 208 - MR) +1:25.8
Antonio Prevedello arrancó con el pie derecho la primera fecha del Campeonato ArgenƟno de Rally.
con la 6ta posición dentro de la clase en una competencia donde estrenó el primer Volkswagen Polo MR del Rally ArgenƟno, así el joven piloto catamarqueño tuvo una carrera de pura adaptación y que según nos anƟcipó, el auto frena y dobla de manera muy disƟnta al Gol Trend con el cual venía parƟcipando hasta el año pasado, será entonces momento de pruebas para Augusto para sacarle el mayor provecho a esta nueva máquina de carreras. Además, quien lamentable-
mente quedó fuera de competencia por rotura del turbo fue Walter D’AgosƟni, abandonando en el segundo especial de velocidad del día domingo que unía 4 esquina con Ruta 9. La próxima fecha del Rally Nacional se correrá con epicentro en Taİ del Valle, Tucumán, el próximo fin de semana del 29 al 31 de marzo. Ligato, el ganador Aunque suene raro, Marcos Li-
Básquet
Se realizó el primer weekend de 3X3 En las instalaciones del Red Star BBC se llevó a cabo el primer weekend de la modalidad 3 x 3 en nuestra provincia, el evento tuvo la organización y fiscalización de la FBPC y contó con una canƟdad de 19 equipos parƟcipantes divididos en la categoría U16 y Libre. El estadio del “Estrellado” de calle Sarmiento contó con una importante canƟdad de espectadores y se pudo desarrollar el torneo con total normalidad. Los campeones de la categoría U16 fueron los jóvenes de Ateneo Mariano Moreno en una reñida final, ocupando un digno segundo lugar la gente de Red Star. En la categoría Libre, los campeones fueron los muchachos del Rejunte, mientras que el segundo lugar fue para Derecho, en un parƟdo que no defraudó de ninguna manera. Desde la Federación Catamarqueña de Básquet, su presidente Luis Robledo agradece a la dirigencia del Red Star BBC por permiƟr realizar el evento en su estadio, a Arturo Barrionuevo
gato ya había ganado la carrera antes de correrla. Con su vuelta al Rally ArgenƟno Directv podía senƟrse más feliz que en cualquiera de los podios a los que les tocó subir en su campaña deporƟva. Y esa noƟcia del regreso a la acƟvidad, luego de superar un complejo problema de salud que lo obligó a colgar el casco antes de lo previsto, había causado una enorme alegría en todo el ambiente fierrero. Pero para que todo sea aún más emoƟvo, el cordobés demostró estar intac-
Campeonato RC2 (MR Turbo): 1-Ligato, 46 puntos; 2-Díaz, 42; 3-Bonnin, 32; 4-Baldoni, 29; 5-Zeballos, 24; 6-A. D´AgosƟni, 20; 7-Villagra, 17; 8-Arceluz, 14. RC2A (MR Turbo): 1-Maranzana, 54; 2-Suriani, 41; 3-Aquiles, 33; 4-Nicolás, 23; 5-Folledo y Pasten, 5. RC2N: 1-Prevedello, 51; 2- Reginato, 39; 3-Elvira, 17; 4-García Hamilton, 5. Junior Copa Elaion: 1-Machado, 51; 2-Cutro, 38; 3-Ballay, 31; 4-MonserraƩ, 26; 5-Daparte, 25. RC5: 1-Maisonnave, 54; 2-Sánchez, 39; 3-Herrera, 31; 4-González, 26; 5-Ibarra, 24. Copa Senior: 1-Prevedello, 54; 2-Fontana, 41; 3-González, 34; 4-Soria, 29; 5-Collado y Cataldo, 10.
Villa Cubas se quedó con la final de hockey ante Moro Villa Cubas venció en la final del Torneo de Hockey de la Federación Catamarqueña ante Moro. El “León” superó en la final a Moro por 2-1, con goles de Jonathan Vega y Octavio Manzur, mientras que Marcelo Rusch descontó para Moro. Exequiel Celiz Vega tuvo la chance de
igualar el parƟdo mediante un penal que terminó por adivinar el arquero villacubano. Previo a este encuentro, UNCA goleó 5-0 a Muni con tres goles de Franco Villagra y dos de Tomás Guzmán. De esa forma los Universitarios se subieron al podio en el tercer puesto.
En la cancha de Red Star se efectuó el primer fin de semana de 3x3.
de la empresa Pura Química por el esponsoreo del 1er Weekend, Extremme indumentaria en la confección de la ropa de premio, el auspicio de la Municipalidad de la Capital que siempre está
presente, al profe Maxi Villagra por la realización de la logísƟca del evento y a todos los jugadores que fueron parte de esta propuesta que dará que hablar en la temporada 2019.
Villa Cubas venció en la final 2 a 1 ante Moro en hockey.
Lunes 11 de marzo de 2019/CATAMARCA
Boxeo
Pablo Migliore debutó como boxeador El exarquero, de 37 años, venció a Diego “El Macho” Merlo en un combate pactado a cuatro asaltos en la Sociedad de Fomento Villa Don Bosco de Ramos Mejía. Todavía sin licencia FAB, el exarquero Pablo Migliore tuvo un excelente debut en el mundo del boxeo al vencer por nocaut en el primer round a Diego “El Macho” Merlo en un combate pactado a cuatro asaltos. La velada fue fiscalizada por la World Pugilism Commision (WPC) en la Sociedad de Fomento Villa Don Bosco de Ramos Mejía y contó con la presencia especial de Claudio ‘Chiqui’ Tapia, el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino. El ex Boca, Racing y San Lorenzo salió con todo ni bien tocó la campana y derribó tres veces a su contrincante en la vuelta inicial. “Estoy muy feliz, agradecido a mi familia y a mi equipo que me apoyaron en esto. Lo disfruto mucho. Ahora espero obtener la licencia de la FAB”, declaró Migliore tras la victoria.
Automovilismo
Moscardini ganó en el TC2000 n Nicolás Moscardini se llevó la victoria en la final del TC2000 en Alta Gracia. Completaron el podio Rodrigo Lugón y Gabriel Gandulia. El platense Nicolás Moscardini, con Renault Fluence, ganó ayer en el TC2000, en la primera fecha del campeonato de la especialidad, que se disputó en el autódromo Oscar Cabalén de Alta Gracia. Fueron escoltas de Moscardini, al cabo de las 25 vueltas al circuito cordobés de 4.045 metros, el cordobés Rodrigo Lugón y el bonaerense Gabriel Ganduglia, ambos con Renault. En las posiciones siguientes, del cuarto al séptimo puesto, clasificaron el salteño Gregorio Conta, el mendocino Lucas Vicino (ambos con Ford), el cordo-
bés Ignacio Julián (Toyota) y Juan José Garriz, el piloto de Chascomús que corre con Citroën. Completaron los diez primeros lugares el cordobés Matías Cravero, el porteño José Manuel
Sapag y el rionegrino Gastón Cabrera, los tres con Citroën. Disputada una carrera del campeonato, está al frente de las posiciones Rodrigo Lugón (Fluence), con 31 puntos; seguido por
Nicolás Moscardini (Fluence), 30; e Ignacio Julián (Toyota), 23. La segunda competencia del calendario se realizará el 14 de abril en el autódromo entrerriano de Concordia.n
Victoria de Las Leonas ante Nueva Zelanda El seleccionado argentino de hockey sobre césped de mujeres, Las Leonas, venció ayer a su par de Nueva Zelanda, por 3-0 y en calidad de visitante, en partido por una nueva fecha de la Pro League de la disciplina, el certamen que sustituye al anterior Champions Trophy (Trofeo de Campeones). En el North Harbour Stadium de la ciudad de Auckland, el conjunto albiceleste venció con los tantos marcados por Agustina Albertario (14m.), Micaela Retegui
(23m.) y Rosario Luchetti (47m.). El equipo dirigido por Carlos ‘Chapa’ Retegui formó con Belén Succi; Victoria Zuloaga, Sofía Toccalino, Silvina D’Elía; Florencia Habif, Victoria Sauze, Lucina von der Heyde, Rosario Luchetti; Carla Rebecchi, Delfina Merino y Agustina Albertario. Luego ingresaron Julieta Jankunas, Victoria Granatto, Micaela Retegui, Valentina Costa, Agustina Habif y Eugenia Trinchinetti, según indicó la página oficial de la Federación Internacional de
Hockey (FIH). De esta manera, el representativo argentino alcanzó provisoriamente la tercera colocación en la tabla, con 10 puntos, producto de dos triunfos, dos empates (más sendas unidades adicionales al imponerse en los llamados ‘penales australianos’) y una derrota (1-2 con Holanda, en Buenos Aires). El único líder es Australia con 14 puntos, con seis encuentros jugados, mientras que el vigente campeón mundial, Holanda, tie-
ne 12 en cinco. Las Leonas continuarán la gira por Oceanía y el sábado 16 se enfrentarán al local Australia, en Sydney, a partir de las 3.00, hora de Argentina. n