Clima electoral
Juicio por triple homicidio culposo
Cruce de declaraciones entre Un testigo comprometió Dalmacio Mera y Raúl Jalil 02 seriamente a Bambicha
06
15 32 páginas Revista Paparazzi: $10 Recargo al interior: $2
Año 10 - Nº 3104 / Catamarca / UN DIARIO PARA TODOS / Jueves 14 de marzo de 2019
Encontraron 23 plantas en su domicilio
Echan a empleado judicial por cultivo de marihuana Sergio Martínez, un empleado judicial de Andalgalá en cuyo domicilio se hallaron plantas de marihuana el mes pasado, fue separado de su cargo. Se trata de un conocido activista antiminero. Las plantas tenían hasta dos metros de altura. Personal de Drogas Peligrosas también había hallado en la casa municiones y “porros”.
Arrestaron a un hombre por amenazar a su expareja por WhatsApp 07
06
Habría demorado con retos a una empleada que iba al médico y la joven sufrió un ACV
La Corte investiga a Milagro Vega por un supuesto caso de maltrato
07
El campeón y un empate sin público River jugó a puertas cerradas por la Copa Libertadores y apenas empató sin goles con Palestino de Chile. 23
San Lorenzo de Alem, al borde del KO El equipo azulgrana perdió en San Luis y quedó cerca del descenso en el Federal A. Gait facipit venibh ex eros at. Lummodi onummodolor sustionque umsandre moloreros aliquismolum No se la cambian las luminarias rotas en Tucumán y Pasaje Salta, de noche es una “boca de lobo”.ip ex. Seguinos en: Facebook Twitter Youtube: youtube.com/elesquiu Instagram facebook.com/elesquiu Twitter: @elesquiu Instagram: elesquiu WhatsApp: 3834903490
02 EL ESQUIÚ.COM
CATAMARCA/ Jueves 14 de marzo de 2019
Apuntes del Secretario U
na protesta de empleados precarizados que prestan servicios en Sanidad Municipal y reclamaron el lunes pasado estabilidad laboral, vino a poner “blanco sobre negro” en una cuestión que atañe a todos los catamarqueños. Hablamos de gobernantes y gobernados. Se trata de la falta de trabajo y de los altos índices de desocupación que, invariablemente, desembocan en una situación social que alarma y, lamentablemente, no tiene soluciones a la vista. Comprendemos en dimensión humana las características de la Raúl protesta de los humildes trabajadores, pero si se trata de decir la verdad hay que señalar que, por más que se expongan los más variados argumentos, el Estado municipal no podrá satisfacer demandas laborales que nacen de algunas confusiones que merecen ser aclaradas. Los becados, que suman cerca de 5.000, no forman parte de un escalafón ni una carrera administrativa. Son beneficiarios de una ayuda que, no por casualidad, lleva el nombre de “Capital social” y no crea obligaciones legales. Tampoco demandas horarias o de producción. **** n el caso de la administración municipal, como pocas veces se hizo en más de 35 años de democracia, se llevan a cabo concursos para la contratación de empleados de planta, los cuales en lo que va del 2019 apenas superan el centenar. Mientras tanto, por las dudas alguien ignore o soslaye la desocupación, damos cuenta hay cerca de 20.000 personas anotadas para la becas del “Capital Social”. Un combo verdaderamente dramático que choca de frente con presupuestos que no dan para más. Por último, no fue extraño al conflicto el componente político. Aunque no se lo dijo oficialmente, un funcionario se tuvo que ir por alentar excesos demagógicos que no habrían sido aceptados por el intendente Jalil.
E
**** l acuerdo alcanzado por multinacionales de renombre para la explotación de Agua Rica fue, por lejos, una de las mejores noticias de los últimos tiemJosé pos para Catamarca. La puesta en marcha del proyecto, después que la delegación que encabezara Lucía Corpacci en Canadá refrendara sus términos, está asegurada. La provincia, por espacio de unos 25 años, será una muy bien acomodada accionista a la hora de repartir ganancias: se quedará con el 3% de un proyecto largamente
E
millonario en dólares. Esto, independiente del cobro de ingresos brutos y regalías. Sin embargo, la buena nueva vino a generar discordias y resentimientos en quienes, quizá porque no supieron informar correctamente a los catamarqueños (como si lo hizo, en forma exclusiva, El Esquiú), quedaron pagando en sus apocalípticas predicciones. Fueron los que, en todo momento, apostaron al fracaso del proyecto como forma de denostar a un organismo provincial como CAMYEN, eje central de las negociaciones que terminaron sellando beneficios espectaculares Jalil para Catamarca. Es que aparte de Agua Rica, se pudo recuperar para el patrimonio provincial el área de Cerro Atajo, que fuera entregada a mercenarios de la minería cuando se creó la tristemente célebre SOMICA y, más tarde, sometida a una controversia judicial que ha sido superada. **** na vez que los inversores –Glencore, Yamana Gold Corp- presenten a la provincia la Declaración de Impacto Ambiental (DIE) que asegure tranquilidad de los habitantes de los departamentos mineros, el proceso habrá de superar varios de los escollos que, hasta ahora, se habían presentado. CualDaniel quier juez, con la garantía ambiental, dará luz verde a la explotación y pisará ordenanzas tramposas como las que aprobaron los concejales que prohibieron la minería en la cuenca del río Andalgalá. Todas estas chicanas y jugarretas políticas, por la envergadura del emprendimiento, caerán irremediablemente. Primero porque son inconstitucionales y segundo porque contradicen a la propia carta orgánica de la jurisdicción que gobierna Alejandro Páez (presidente de la UCR), la que afirma taxativamente que hay que propender a la explotación de la minería. Por lo tanto, lo de “obstáculos judiciales y políticos” que pregona un conocido medio de comunicación no son tales. Y si los hubiere, por el bien de los catamarqueños, habrá que superarlos.
U
Perea
**** odavía hay margen de suspender las PASO en el ámbito de la Capital provincial, como lo propuso Raúl Jalil, pero ese margen es mucho más limitado. Todos los concejales de Cambiemos votarían en contra y serían acompañados por representantes oficialistas como Ivana Ibáñez,
T
Maxi Varela y Ariel Pedemonte que mujer que se fue de este mundo en valoran el sistema de internas que, circunstancias dramáticas y Polti fue a ellos mismos, los convirtió en conel acusado. Si él piensa que estas cocejales. En relación al voto negativo sas, con el tiempo, pasan al olvido, se de la oposición, hay que decir equivoca de punta a punta. Muque está avalado por la concho menos si de por medio ducción de la UCR que, a existe una disputa política, ciencia cierta, sabe que la en la que suelen surgir las aprobación del proyecpeores miserias humanas. to podría crear un cisma partidario de caracte**** rísticas imprevisibles. ECUERDOS. Como Igual sentimiento impetodos los jueves, ra en todos los socios de domingos y martes, ceCambiemos que, como rramos los “Apuntes del nunca antes, necesitan Secretario” memorando dirimir pocos puestos acontecimientos ocurrielectivos entre muchos dos hace 25 años. En los interesados. En menor primeros meses de 1994, Lucía Corpacci medida, cabe destacarcon gran intensidad e inlo, el peronismo tamterés de los ciudadanos, bién requiere de las PASO. se discutía el traspaso de la caja de jubilaciones de Catamarca, más conoci**** da como “el IPPS”, a la órbita nacional. El proyecto, finalmente llevado a cabo as internas en Andalgalá, a projunto a otras 12 provincias argentinas, pósito de las PASO, están que aroriginó por ejemplo una reunión entre den. En el oficialismo, se consolida la exfuncionarios del Frente Cívico y el idea de reemplazar a Alejandro Páez exSecretario de Seguridad Social de la (cumple el 10 de diciembre su Nación, Walther, Shultes, quien prosegundo mandato) por el titular metió que se respetaría el 82% móvil del Concejo Deliberante, José que, a diferencia de la nacional, fija la “El Mono” Cativa. La cuestión, Constitución provincial. También se sin embargo, no es definitiva. acordó en aquel cónclave que OSEP Hay sectores que alentarían atendería la salud de los transferidos, otras candidaturas, como la por lo cual la administración de LuEduardo Córdoba, y tampoco cía Corpacci inició, no hace mucho, el se descarta que la espojuicio que debieron instar otros para sa del intendente –Ivana compensar aquellos gastos. El exinFlores-, hoy enfrentada terventor del IPPS, Jorge Greco, no se con Cativa, pida definir cansaba de repetir que se trataba de la candidatura por meun acuerdo muy favorable. El principal dio de la interna. En el Polti asesor de Arnoldo Castillo en aquellos peronismo, el panorama tiempos, Aldo César Hugo Nieva, no es bastante parecido. opinaba lo mismo. Para él, la Nación Miguel Gutiérrez, un empresario del no iba cubrir el déficit en la medida transporte que camina seguido los baque no hubiera una cesión de una rrios andalgalenses, ya se anotó y no porción de la coparticipación federal, se descarta que, en los próximos tiemlo que finalmente ocurrió. En cuanto pos, le surjan rivales. En esa dirección al 82% móvil, como se sabe, también se habla, por ejemplo, del concejal hubo promesas incumplidas. La proSebastián Almada o del exintendente vincia debió crear un organismo, la José Eduardo Perea. A todos, en los AGAP (Administración General de últimos días, se les habría dicho lo Asuntos Previsionales), al que mismo. Esto es, que el gobierno aportan todos los estatales cano jugará hasta después de las tamarqueños para poder PASO. ¿Será? pagar ese porcentaje. **** l exintendente de Recreo, **** Daniel Polti, acaba de exl expresidente Alpresar sus dudas en torfonsín, después de no a una posible candidejar la presidencia en datura en las próximas 1989 y quedar a cargo elecciones. Sin necesidel comité nacional de dad de abandonar la pola UCR, fue un gran defensor de los derechos lítica, el hombre descree que pueda postularse y, de los trabajadores. Así, Raúl Alfonsín al parecer, no le atrae el 14 de marzo de 1994, ninguno de los cargos afirmaba que su partido de ninguna manera iba a apoyar un que se ponen en juego. Más allá que se trata de una decisión personal, sin proyecto laboral que pudiere dejar a dudas es una posición respetable. la intemperie a un trabajador. A camTodos saben en Recreo y en la probio de eso, se mostraba dispuesto a vincia que, bien o mal, la Justicia lo establecer los diálogos necesarios condenó por un delito muy grave y para colaborar con el gobierno de que, en estos tiempos, se torna inCarlos Menem. tolerable para la sociedad. Hubo una
R
L
E
E
EL ESQUIÚ.COM
Jueves 14 de marzo de 2019/CATAMARCA
03
Política Roces preelectorales
Acusaciones cruzadas entre Mera y Jalil por el “acercamiento” a Cambiemos El senador disparó primero por una propuesta de interna en el 2017. El Intendente lo instó a que vuelva al peronismo. Estar alineado a determinado sector político en un franco camino a elecciones trajo concatenada una serie de acusaciones cruzadas en el plano local. Los actores de esta escena fueron el senador nacional Dalmacio Mera y el intendente de la Capital, Raúl Jalil. De las palabras de cada uno, subyace la inculpación sobre una proximidad a Cambiemos. El legislador nacional en representación de la provincia disparó primero. En diálogo con La Brújula, marcó su diferencia política con el oficialismo local y puntualmente con los funcionarios de Gobierno. Si bien dijo que tiene un aprecio personal para con la mandataria Lucía Corpacci, aseguró que tiene sus “diferencias” sobre lo político. “No me gusta cuando uno no puede plantear diferencias, con disenso, de que hay cosas que se pueden hacer mejor”, dijo Mera. “No debo ser un obsecuente de la Gobernadora para tener una buena relación. Hay gente que cree que se tiene que ser obsecuente, entonces, entre los conversos y los obsecuentes, cuando están en torno de alguien, es difícil que salgan las cosas bien”. “Me interesa ser parte de un
proyecto en calidad de Gobernador o de acompañante, con objetivos para cumplir, y si no se cumplen, que pueda haber disenso”, continuó el senador, dejando flotar la noción de “obsecuente”. Se le preguntó al senador nacional si pudo conversar con el jefe comunal capitalino o la Renovación Peronista. ¿Cuál fue la respuesta que dio? “La última vez que hablé con Jalil, me propuso que nos vayamos a Cambiemos en las pasadas elecciones intermedias”, dijo. Mera mencionó que el propio alcalde le dijo: “Analicemos la posibilidad de armar un espacio con Cambiemos e ir a hacer una interna, y le dije que no, en los meses de marzo, abril de 2017. No creo que sea alguna novedad lo que estoy diciendo, salió en todos los medios”. Incluso alegó que lo contaba “porque es de público conocimiento”. “Podría contar otras cosas pero me las guardo, de opiniones de él sobre diferentes cosas, pero fueron en ámbito privado”. Regresar El intendente de la Capital, por su parte, realizó su descargo haciendo hincapié en que el legislador nacional debe volver al peronismo. “El senador tiene que dejar de renegar y volver al peronismo, se lo expresé”, aseveró Jalil. Gran parte de su respuesta fue basada en que Mera “tuvo una mala interpretación”. Según explicó, “la tolerancia es la base del
Una bajeza política
éxito de un proyecto político, y cuando eso se rompe, hay muchas posibilidades de que se pierda el Gobierno”. Además, Jalil deslizó que el senador llegó al Congreso dado que la primera mandataria necesitaba representantes que defiendan los intereses de la provincia. “Hacemos política y dialogamos todos los días, y hay una líder en el peronismo, que es Corpacci”, dijo. “Veníamos con un problema: los legisladores nacionales no cumplían con lo que pedía la Gobernadora, tanto (Néstor) Tomassi como Verónica (Mercado), y Lucía tomó la determinación de que perdemos o ganamos con lo nuestro”, relató el Intendente. En este sentido, Jalil reiteró que
“la Gobernadora quería legisladores nacionales que respondieran a las necesidades de la provincia, si el Gobierno necesita una negociación por Camyen o Cammesa, que tengamos los votos y que se defienda a la Provincia”. “Él -por Mera- tiene que recapacitar y volver al peronismo”, insistió Jalil, y reafirmó que es justicialista desde el 82: “Renuncié a un cargo en la época de Ramón Saadi. Pregúntenle al senador si hubiese renunciado a ser senador nacional para la unidad del peronismo”. “Tiene las puertas abiertas, que venga, que tenemos que estar todos a nivel nacional y a nivel provincial”, sostuvo en diálogo radial el jefe comunal.
Los comentarios del senador nacional Dalmacio Mera generaron rechazo en distintos ámbitos, no tanto por el tenor de sus declaraciones sino por una actitud que se interpretó como una bajeza política. Mera apareció públicamente para decir que el intendente Raúl Jalil le propuso “mudarse” juntos a Cambiemos, referencia que sólo puede tener por objetivo ensuciar la figura del intendente capitalino y a la vez mostrarse, por su presunto rechazo a la propuesta, como hombre de convicciones. Ventilar detalles de la supuesta conversación que Mera difundió, pese a que él mismo indicó que se había desarrollado en el ámbito privado, no puede recibirse como un desliz, tratándose de un avezado político que ya ocupó numerosos cargos, incluyendo la Vicegobernación. De allí se infiere que fue un gesto calculado y poco feliz, toda vez que Jalil -con sus defectos y virtudes- siempre actuó en equipo con Lucía Corpacci. En todo caso es Mera quien, desde el Senado, se comporta en perfecta sintonía con Cambiemos, con hechos concretos como prestarse a las operaciones judiciales contra la expresidenta CFK, figura con la cual supo promocionarse no hace mucho en afiches de campaña.
“Tal vez tuvo una mala interpretación: le dije que no es incompatible en la política tener una buena relación con la Nación y con la Gobernadora”, remarcó finalmente Raúl Jalil.
La otra semana se definiría la situación de los imputados por la denuncia de coimas A fines de febrero, el juez federal de Catamarca, Miguel Contreras, le tomó declaración indagatoria a uno de los imputados de la causa de presuntos retornos en la obra pública. A partir de allí comenzaron a correr los días para que el magistrado resuelva la situación de todos los vinculados, pese a que aún quedan pruebas que se deben sumar al expediente. Sobre la causa en sí, Contreras explicó que se pidió un informe técnico y que vendrá personal de Gendarmería Nacional “para llevar el material para trabajarlo y evacuar el informe”. “Esto nos estaría colocando en el trance de fallar con el material probatorio actualmente existente” para poder cumplir con los términos
legales. Asimismo, ahondó que el Código de Procedimiento menciona que “luego de la indagatoria de los últimos acusados, el juez tiene diez días para resolver la situación procesal de las personas que están acusadas o imputadas”. No obstante, Contreras aclaró que las pruebas solicitadas pueden ser analizadas en un momento posterior y se modifique la situación procesal de los imputados. En tal sentido, el juez federal expresó que el último indagado es el ministro de Obras Públicas de Catamarca, Rubén Dusso. “Con eso estaríamos en condiciones de emitir nuestro pronunciamiento a mediados de la
semana próxima”. En cuanto la posibilidad de que se agregue una prueba a partir de la declaración de un empresario arrepentido dentro de la “causa de los cuadernos”, el juez Contreras dijo que la prueba fue ofrecida por el fiscal y se la solicitó al juez, pero que esto fue negativo dado que, por jurisprudencia, “en una causa en que actúe un imputado como arrepentido, queda sometida sólo a esa causa”. Impugnación en el PRO En cuanto a la resolución de las impugnaciones del PRO, el juez federal dijo que las está analizando y que podría emitir un fallo en los próximos días.
Miguel Contreras, juez federal de Catamarca.
04 EL ESQUIÚ.COM POLÍTICA
Jueves 14 de marzo de 2019/CATAMARCA
Efecto Córdoba
Piden que autoridades de la UCR llamen a convención El escenario actual del radicalismo, vinculado a su alianza con los partidos de Cambiemos, sumado a la situación de Córdoba, hace que algunos espacios del centenario partido comiencen a movilizarse localmente. Para el caso, desde la CPR le solicitaron al presidente del Comité Provincia, Alejandro Páez, que llame a una convención extraordinaria. El petitorio, que fue elevado la semana pasada, indica la necesidad de “convocar con la mayor
prontitud del caso a reunión del Comité Provincia, a los fines de que podamos analizar en profundidad la situación nacional - provincial y de ser necesario convocar cuanto antes a la Convención Provincial de la UCR para debatir una propuesta global e integradora”. El escrito también señala la necesidad de que los dirigentes estudien la coyuntura para que luego sea analizada “con los actores políticos y sociales que
conforman el FCS-Cambiemos, en la convicción de que estamos generando los pasos necesarios e indispensables para ser una alternativa en octubre del 2019”. La CPR que se referencia en José “Chichi” Sosa, propone un temario puntual para la eventual convención: la conformación de equipos de trabajo para una propuesta de Gobierno, la situación política- social en Catamarca y el país, la determinación de un plan de Acción Política para sostener la
vigencia de las PASO y fundamentalmente un “análisis y discusión de la propuesta que van a llevar adelante los ocho convencionales por Catamarca en la próxima
Convención Nacional”. Según transcendió, ya habría un visto bueno y en principio, el presidente del partido llamaría a la solicitada convención.
Diputados de la oposición dudan cómo Páez habría dado de baja a cinco de sus funcionarios pagará EC Sapem $18 millones de deuda Según trascendió, el intendente de Andalgalá, Alejandro Páez habría dado de baja a cinco funcionarios de distintos niveles. ¿Quiénes serían los afectados? En principio, los que estaban a cargo de la secretaría de Obras Públicas, Pedro Álvarez y de Turismo, Arturo Flores. A ellos se les sumarían tres delegados municipales: Marcelo
Arroyo (de Huaco), Carlos Flores (de Potrero) y Carlos Reynoso (Chaquiago). Uno de los funcionarios, quien solicitó mantener su anonimato, comentó que le llegó una carpeta con una nota pero no tenía explicaciones sobre los motivos por los cuales ya no formaba parte de la estructura municipal.
Legisladores del FCS Cambiemos tienen dudas de la solvencia financiera de EC Sapem para pagar la deuda con Cammesa. Por ello, presentaron un proyecto solicitando al ministro de Servicios Públicos, Guillermo Dalla Lasta, información relacionada a la deuda que mantiene la empresa provincial distribuidora de energía. El pedido de informe surge por
Colectiveros podrían ir a paro El panorama de las empresas de transporte sigue siendo preocupante, más aún cuando no abonaron los sueldos de este mes y esto podría llevar a que los choferes de colectivos de la provincia puedan iniciar medidas de fuerza, entre ellas un paro de actividades. Si bien la medida de fuerza aún no fue confirmada, se conoció que las empresas de transporte están atrasadas en el pago de los haberes, situación que de no ser normalizada hasta el fin de semana, llevaría a que los choferes decidan avanzar con medidas de fuerza. Sobre la posibilidad de un paro,
Juan Vergara, secretario General de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) delegación Catamarca, mencionó que en el caso de GM les adelantaron la posibilidad de pagar en cuatro cuotas los sueldos y que una de ellas ya se abonó. En lo que refiere al resto de las empresas, ninguna pagó los haberes. A esto, agregó que este mes se debería pagar con aumento los sueldos. No obstante, desde el gremio adelantaron que esperarán hasta el viernes o sábado para ver si se acreditan los sueldos, caso contrario el lunes se llevará a cabo
ESTUDIO JURIDICO INTEGRAL
DR. PIOVANO & ASOCIADOS CIVIL/LABORAL/FAMILIA SUCESIONES/PRESCRIPCIONES ADQUISITIVAS/PENAL Sarmiento 148 - Tels.: 3834 775333/3834 625807
una asamblea y se decidirá los pasos a seguir. “Si no se acredita el sueldo, el lunes estaríamos pensando en tomar medidas de fuerza”, remarcó. Asimismo, en contacto con radio Nacional, Vergara dijo que los empresarios “juegan con la necesidad del trabajador, los amenazan con despedirlos y la gente realmente tiene miedo porque la situación está bastante complicada para perder un trabajo (…) entonces no nos dan otra alternativa que tomar medidas de fuerza”.
Corte N° 028/19 La empresa Energía de Catamarca SAPEM pone en conocimiento de los Señores Usuarios el programa de suspensión de servicio eléctrico a realizarse conforme al siguiente detalle: FECHA: VIERNES 15 DE MARZO DE 2019 HORARIO: 07:00 A 12:30 HS. SOLICITADO POR: E.C. SAPEM DISTRIBUIDOR/S: SIERRA BRAVA 13,2kV ALIMENTACION: E.T. SIERRA BRAVA MOTIVO: MANTENIMIENTO GENERAL Y PODA LMT 13,2kV. MANTENIMIENTO DE SETAS. ZONA EN MT: DESDE SECCIONADOR BAJO CARGA ANTIGUO POLVORIN HASTA SECCIONADOR TRIPOLAR DE LA CASONA Y HASTA SECCIONADOR TRIPOLAR DERIVACION AL AGUILA RENGA. USUARIOS RESIDENCIALES: USUARIOS RESIDENCIALES, LOCALES COMERCIALES, DESTACAMENTO POLICIALES, ANTENAS TELEFÓNICAS, UBICADOS EN LAS LOCALIDADES DE SAN ANTONIO, EL HOSPICIO (NORTE Y SUR), Y LOS BARRIOS: B°20 VIV, B° JUAN XXIII, B° 38 VIV, B° LAS FLORES, B°30 VIV.
cuanto los bonos de nación son para cancelar la “deuda nueva” ($1.643.890.844). “Queda claro que es la Administración Central quien asume la responsabilidad de cancelar una deuda de la empresa EC Sapem, circunstancia que a priori luce atípica”, dice la iniciativa. Así, menciona que “no existe instrumento alguno del cual surja de
qué manera la empresa estatal de energía obtendrá los fondos para cancelar el resto de la deuda reconocida”, situación conocida como “deuda antigua” y por la cual hay “un compromiso de abonar mensualmente $ 18.061.794 hasta septiembre del año 2025”. Por ello le solicitan al ministro que precise la existencia de algún plan o previsión para recaudar dicho monto.
ATE acuerda con municipios y con otros sigue en conflicto La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), uno de los gremios estatales que tiene representación en los municipios del interior, sigue llevando a cabo diferentes reuniones y medidas de fuerzas en el marco de los acuerdos salariales que se negocian para el año 2019. En tal sentido, dentro de las comunas con las cuales mantiene el conflicto se encuentra Fiambalá. En la misma, luego de no haber alcanzado un acuerdo con la intendente, Roxana Paulón, en la jornada de ayer realizaron una movilización por las calles del pueblo. No obstante, se conoció que desde la Dirección de Inspección Laboral (DIL) se dictó la conciliación obligatoria, por lo que las partes no podrán realizar medidas algunas. La primera audiencia conciliatoria será el 21 de marzo. En esta comuna, desde ATE piden un incremento superior a los 5.000 pesos y cláusula gatillo, pero el Ejecutivo ofrece un 26% y en cuotas. Por otra parte, en Recreo (La Paz) los afiliados de ATE siguen con sus medidas de fuerza con movilización y por ello llevaron una olla popular para hacer conocer su descontento. Ante esta situación y tras varios meses de reclamo, la gestión de Roberto Herrera ofreció un incremento de 3.000 pesos en tres cuotas a pagarse en los meses de julio,
agosto y octubre. Mientras que los obreros hicieron una contrapropuesta de 4.500 pesos en dos pagos, cláusula gatillo, aumento asignación familiar y blanqueo de incrementos anteriores, por lo que esperan una respuesta del Ejecutivo. Acuerdos En otro orden de cosas, se conoció que ATE acordó con la Municipalidad de Valle Viejo el pago que será de actualización mensual como lo establece el decreto municipal firmado por el intendente Gustavo Jalile. En el caso de la Municipalidad de Puerta de San José (Belén), ATE y el Ejecutivo acordaron un incremento salarial en tres cuotas a partir de enero ($1.800), mayo ($1.200) y julio ($1.200), por lo que en agosto se volverá a empezar la negociación salarial.
Olla popular en Recreo (La Paz).
POLÍTICA EL ESQUIU.COM 05
Jueves 14 de marzo de 2019/CATAMARCA
Un gran frente opositor en marcha
El PJ bonaerense sumó a Pino Solanas como aliado “Hay que lograr la mayor unidad posible”, aseguró Pino. El jefe del Movimiento Proyecto Sur, senador Fernando Pino Solanas, acordó sumarse como aliado a un frente opositor que está armando el partido Justicialista (PJ) bonaerense para las elecciones del 27 de octubre próximo. El acuerdo fue alcanzado durante una reunión que mantuvo Solanas con el presidente del PJ bonaerense, Fernando Gray, en la sede del PJ nacional, de la calle Matheu 130. Del encuentro, que se extendió casi dos horas, también participaron el apoderado del PJ provincial Jorge Landau, el apoderado de Proyecto Sur Juan Massini y el ex diputado Mario Cafiero. A su término Cafiero confirmó: “A partir de hoy somos un aliado del PJ bonaerense y buscaremos seguir sumando voluntades para armar un amplio frente patriótico” en la provincia de Buenos Aires. En tanto Solanas sostuvo: “Hay que volver a reconstruir el histórico ‘frente patriótico’ en el que participen todos los partidos políticos, los movimientos
sociales y los sindicatos porque la Argentina necesita un proceso de unidad para triunfar en las elecciones en octubre, en la primera vuelta”. “Hay que ganar con fuerza para tener un gobierno fuerte que pueda afrontar el país que nos dejará (Mauricio) Macri”, agregó. Y remarcó: “Hay que lograr la mayor unidad posible en un gran frente patriótico para tener un gobierno de unidad nacional a partir del 10 de diciembre”. En el mismo sentido, Gray -intendente de Esteban Echeverría- afirmó que “ante la ausencia del Estado en la Provincia y la situación crítica que sufren la mayoría de los bonaerenses,
nos estamos reuniendo distintas fuerzas políticas para ofrecer una alternativa a la gente”. “Con los compañeros de Proyecto Sur coincidimos en muchos puntos; venimos de un mismo origen peronista por lo que estoy seguro de que vamos a conformar un gran frente opositor a este Gobierno, con la contundencia del campo popular para ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires”. Sobre la unidad del peronismo y la conformación de un frente opositor a nivel nacional, Gray manifestó que “la palabra clave, como dice Pino, es la generosidad. Todos debemos dejar algo y ponernos del lado de los millones de bonaerenses que están
sufriendo y armar un frente”. Luego del congreso del PJ bonaerense, que habilitó la integración de alianzas y frentes electorales, la conducción justicialista propició reuniones con distintos sectores de la oposición. El encuentro con Solanas fue el segundo en ese sentido. La primera reunión fue el viernes pasado, entre el presidente del PJ bonaerense y los intendentes peronistas Alberto Descalzo (Ituzaingó) y Juan Zabaleta (Hurlingham), quienes dialogaron con Juan Ignacio Ferreyra, presidente de la Mesa Directiva Bonaerense del Partido Intransigente (PI) y Lucrecia Monteagudo, vicepresidenta partidaria. Mientras Gray encabeza las reuniones con partidos opositores para conformar un frente electoral en la Provincia, el diputado nacional y ex ministro de Economía del kirchnerismo Axel Kicillof continúa recorriendo el interior bonaerense, visitando municipios cuyos intendentes pertenecen al espacio que lidera Cristina Kirchner. Con mayor cautela pero sin participar de giras proselitistas ni actos de campaña, todavía mantienen los intendentes Verónica Magario (La Matanza) y Martín Insaurralde (Lomas) sus aspiraciones para competir por la Gobernación.
Schiaretti presentó una nueva alianza El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, presentó la nueva alianza “Hacemos por Córdoba” en reemplazo de la histórica Unión por Córdoba (UPC) y sumó nuevos socios políticos para las elecciones provinciales del 12 de mayo, entre ellos el Partido Socia-
lista (PS) y el GEN. Con el objetivo de “avanzar hacia la Córdoba del futuro” y de “ampliar y renovar” el espacio político y electoral, que tiene como eje al Partido Justicialista (PJ), el gobernador Schiaretti destacó que la realidad de hoy exige “nutrirse
de otras expresiones”. Y, agregó: “Quienes somos pluralistas, federales, creemos que es bueno saber que hay otros que, pensando tal vez distinto en algunas cosas, tienen mucho para aportar a la construcción colectiva”.
En un acto partidario Schiaretti destacó que en este “renovado” frente político todos asumieron el compromiso de “trabajar por la mejora de nuestra Córdoba y la vida de su pueblo, sin detenerse a ver cuál es la pertenencia política”.
Lavagna El economista Roberto Lavagna, ex ministro de Economía del duhaldismo y el kirchnerismo, se mostró junto al gobernador de Santa Fe, el socialista Miguel Lifschitz, en la segunda jornada de la muestra Expoagro y dijo que “hay que ponerse a hablar de crecimiento” y dejar de “hablar de ajuste”. “Hace años que lo único escuchamos es hablar de ajuste, hay que ponerse a hablar de crecimiento”, sostuvo Lavagna luego de realizar una recorrida por varios stands de la muestra agrícola junto al mandatario santafesino. El ex ministro de Economía inició la conferencia de prensa solicitando “un acuerdo de principios” a los periodistas presentes: “Vamos a hablar del proyecto, del futuro del país, y la palabra candidatura la sacamos del diccionario”. Así, explicó que en el armado electoral del que participa con distintas fuerzas políticas y referentes sociales, “el desafío fundamental que tenemos en esta búsqueda de consensos es cómo uno moviliza los recursos que el país tiene”. En ese sentido, planteó la necesidad de llevar adelante “políticas que movilicen los recursos que hoy están disponibles para que el país arranque”. Lavagna explicó que “si no se diagnostica cuál es el problema central, todo lo que viene después pesa poco”. De ese modo, añadió que “el diagnóstico fundamental es que el trabajo y la situación social de los argentinos no se resuelve por la vía del ajuste”. “Lo primero que hay que entender es que hay que sacar de la intencionalidad de las política económicas el ajuste fiscal. Los problemas fiscales se resuelven sólo con crecimiento, si no son ajustes de un rato que después terminan explotando”, añadió.
Lograron identificar a otros dos héroes de Malvinas Otros dos soldados argentinos de Malvinas sepultados en el Cementerio de Darwin -oriundos de Córdoba y Corrientes- fueron identificados merced al Plan Proyecto Humanitario Malvinas que lleva adelante el Gobierno, y ahora son 112 los conscriptos cuya identidad se revela después de casi cuatro décadas de haber permanecido sepultados sin nombre. Se trata de Eduardo Antonio Vallejos, de la provincia de Córdoba, quien cumplía con el servicio militar cuando fue convocado a combatir en el archipiélago, y de Carlos Alberto Frías, de Corrientes, del Regimiento de Infantería 12 de la ciudad de Mercedes, agrega la información oficial.
Los familiares de los soldados fueron notificadas del resultado de los análisis de ADN e integran la comitiva de 60 parientes de soldados caídos que viajó ayer a las islas. En el marco de un viaje humanitario, el contingente de familiares aterrizó a las 8 en el aeropuerto de las islas; recorrió en micros los 35 kilómetros hasta el cementerio de Darwin, donde yacen enterrados 237 argentinos que murieron en el conflicto de 1982; participaron allí de una ceremonia religiosa a cargo del sacerdote argentino Ponciano Acosta, primo hermano de un caído en Malvinas, y dos curas de las islas, uno católico y otro anglicano.
Según se precisó, falta verificar la identidad de diez soldados que están incluidos en el Plan y que descansan en el cementerio argentino en Malvinas con la leyenda “Soldado argentino solo conocido por Dios”. Para llevar a cabo la identificación, fue necesario contar con muestras de ADN, tomadas entre marzo y diciembre de 2017, con el consentimiento previo de cada familia. Del diseño del proyecto participaron Cancillería, los ministerios de Salud y Desarrollo Social, y del Interior, la Secretaría de Derechos Humanosl, el Centro Ulloa, la Escribanía General de la Nación y el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).
06 EL ESQUIÚ.COM
Jueves 14 de marzo de 2019/CATAMARCA
Policiales Anteayer fue notificado
La Corte de Justicia echó al judicial que tenía 23 plantas de marihuana Archivo
Se trata de Sergio Martínez, quien es investigado por la Justicia federal ya que en su casa cultivaban la droga. Anteayer la Corte de Justicia notificó al fiscal titular de la Segunda Circunscripción judicial sobre la decisión de apartar del cargo a Sergio Martínez, el empleado judicial que se desempeñaba en esa dependencia y a quien el pasado 19 de febrero la Policía le secuestró 23 plantas de marihuana en su casa. Cabe destacar que, según informaron fuentes judiciales, el domicilio en cuestión donde se realizó el procedimiento, pertenece al ahora
exempleado, a quien le iniciaron un sumario administrativo, el cual por la gravedad del suceso, se prevé ter-
mine por la exoneración definitiva del sujeto, quien gozaba de la categoría de Jefe de Despacho, la última
jerarquía de un empleado de la Justicia en las dependencias judiciales. Cabe recordar que el día antes mencionado, alrededor de las 14 luego de un minuciosa tarea investigativa, efectivos de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia montaron un operativo y se constituyeron detrás del Club Tiro Federal y Gimnasia de Andalgalá, donde habrían sorprendido infraganti a un joven de 23 años, quien circulaba a bordo de una motocicleta Corven Hunter 150 cc., de color rojo, mientras comercializaba estupefacientes utilizando la modalidad delivery. Luego, bajo las directivas de la Justicia federal, materializaron allanamientos simultáneos en el barrio La Banda del distrito Julumao, propiedad de la familia Ormachea,
como así también en otro inmueble de intersección de las calles Virgen del Carmen y Núñez del Prado, donde reside la familia Martínez. En la primera vivienda, donde vive el ahora detenido, los policías incautaron un trozo compactado de 183 gramos y gran cantidad de dosis de marihuana listas para comercializar, dinero en efectivo, 25 cartuchos calibre 9 mm., varias semillas de la variedad cannabis sativa y elementos sustraídos. Asimismo, en el domicilio restante, los investigadores hicieron lo propio con 23 plantas de marihuana de entre 2 y 2,50 metros de altura, que estaban siendo cultivadas en el lugar, picadura de la misma sustancia estupefaciente, y al finalizar la medida Judicial quedó en calidad de detenido otro joven de 27 años.
Declaró la única víctima sobreviviente del siniestro vial que mató a tres personas
“Enviaba mensajes de texto mientras conducía” En la jornada de ayer, se llevó a cabo una nueva audiencia de debate en el juzgado Correccional Nº 1, donde es juzgado Cristian Antonio Bambicha, un joven de 32 años acusado de matar a tres personas durante un siniestro vial ocurrido en 2012.
El testimonio más relevante de la jornada fue el del testigo Jorge Daniel Terán, única víctima sobreviviente del grave accidente que terminó con la vida de los jóvenes docentes. Al respecto, el testigo confirmó que Bambicha conducía en estado
Además, declaró que todos, inclusive el imputado habían consumido bebidas alcohólicas. de embriaguez, como así también que enviaba mensajes de texto mientras conducía. Durante las preguntas de las partes, Terán dijo que todos habían consumido bebidas alcohólicas, incluso el conductor, mientras que además manifestó que ninguna de las víctimas habría influido para
GOBIERNO DE CATAMARCA “Ministerio de Salud” Maternidad Provincial “25 de Mayo” División Licitaciones y Compras Concurso de Precios N° 12/2019 Objeto: Contratación del Servicio de Vigilancia para la Maternidad Provincial “25 de Mayo” Expte. Interno N°: Gral “M” Nº 3783/19 Int. “M” Nº 918/19 Disposición Nº 61/19 – Disposición de Administración Maternidad provincial “25 de Mayo” Presupuesto Oficial: $ 990.000,00 Consulta y retiro de Pliegos: División Licitaciones y Compras de la Maternidad Provincial “25 de Mayo” – H. de Pedraza N° 1500- 2° Piso, de 08 a 13 hs. Teléfono: 0383 – 4746627 (Int. 166) - 154583604 - 154253838 Lugar de Apertura: División Licitaciones y Compras de la Maternidad Provincial “25 de Mayo” – H. de Pedraza N° 1500- 2° Piso, Oficina de Licitaciones y Compras. Día y hora de Apertura: Lunes 25 de Marzo del 2019 a las 12:00 hs La presente contratación contempla las Disposiciones de la Ley Nº 5038 “Compre y Contrate preferentemente Catamarqueño” y sus Decretos Reglamentarios 1122/01 y 445/02.-
Corte N° 028/19 La empresa Energía de Catamarca SAPEM pone en conocimiento de los Señores Usuarios el programa de suspensión de servicio eléctrico a realizarse conforme al siguiente detalle: FECHA: VIERNES 15 DE MARZO DE 2019 HORARIO: 07:00 A 12:30 HS. SOLICITADO POR: E.C. SAPEM DISTRIBUIDOR/S: SIERRA BRAVA 13,2kV ALIMENTACION: E.T. SIERRA BRAVA MOTIVO: MANTENIMIENTO GENERAL Y PODA LMT 13,2kV. MANTENIMIENTO DE SETAS. ZONA EN MT: DESDE SECCIONADOR BAJO CARGA ANTIGUO POLVORIN HASTA SECCIONADOR TRIPOLAR DE LA CASONA Y HASTA SECCIONADOR TRIPOLAR DERIVACION AL AGUILA RENGA. USUARIOS RESIDENCIALES: USUARIOS RESIDENCIALES, LOCALES COMERCIALES, DESTACAMENTO POLICIALES, ANTENAS TELEFÓNICAS, UBICADOS EN LAS LOCALIDADES DE SAN ANTONIO, EL HOSPICIO (NORTE Y SUR), Y LOS BARRIOS: B°20 VIV, B° JUAN XXIII, B° 38 VIV, B° LAS FLORES, B°30 VIV.
que regresaran a la ciudad Capital, que fue por voluntad propia del ahora acusado de triple homicidio culposo. Cabe destacar que este testimonio, sumado al de los otros dos efectivos, quienes confirmaron que en el vehículo siniestrado había olor a alcohol, agrava aún más la situación procesal del encausado, quien denunció al juez por no controlar un acta de notificación. Por otro lado, se conoció también que por este hecho fue denunciado el fiscal de la causa, ya que no habría controlado el material probatorio. El hecho sucedió el 9 de junio de 2012 en la ruta provincial Nº 1, cuando el conductor del rodado en el que viajaba junto a Jorge Daniel Terán, Rodolfo Alejandro Doria, Romelio Martín Agüero y Yésica Betiana Ponce, perdió el control y volcó, como consecuencia fallecieron las últimas tres personas.
POLICIALES EL ESQUIÚ.COM
Jueves 14 de marzo de 2019/CATAMARCA
07
Presuntamente fue internada tras una fuerte agresión verbal de la funcionaria
Investigan a la fiscal Milagro Vega por maltratar a empleada que tuvo un ACV Archivo
La joven que trabaja en Fiscalía habría sido fuertemente retada por la fiscal y a las horas sufrió el ACV. La Corte de Justicia local inició una investigación que tiene como objeto a Milagro Vega, la fiscal general de la Provincia, ya que habría maltratado verbalmente a una joven empleada que tras el cruce padeció un ACV. El diagnóstico determinó que el episodio de la joven se debió a “estrés laboral” y la investigación intenta determinar si la jefa de fiscales habría tenía ingerencia en lo sucedido a la joven. Altas fuentes judiciales confirmaron a El Esquiú.com que el suceso habría ocurrido días atrás en el edificio de Fiscalía General, ubicado en Junín al 600, en momentos en que la empleada de 24 años, que no responde directamente a Vega sino a Fiscalía, notó un malestar y solicitó a su superior retirarse del lugar.
que la joven fue expuesta. Antecedentes Si bien no se dio a conocer puntualmente cómo se habrían dado los cruces previos entre Vega y la empleada, se indicó que esta no era la primera vez que se producía un incidente de este tipo en el espacio laboral, siendo la joven retada por la fiscal de una mane-
La Corte de Justicia decidió iniciar una investigación sobre lo sucedido. Milagro Vega, otra vez en la mira por maltratos hacia una joven empleada.
Presuntamente, en momentos en que se retiraba del edificio, esto fue notado por Vega, que se habría dirigido a la joven, interceptándola y reclamándole por irse antes de su horario habitual. De acuerdo a lo informado, la fiscal le habría gritado y reclamado fuertemente por su accionar,
lo que le habría causado un malestar mayor y horas después sufrió el accidente cerebrovascular. Según se informó, la trabajadora fue internada ese mismo día y los médicos que le brindaron asistencia diagnosticaron que la causa del episodio no fue por una cuestión congénita, sino que se debió al estrés laboral al
ra en la que habrían abundado las agresiones verbales y gritos. Teniendo en cuenta la gravedad del caso, la Corte decidió iniciar una investigación sobre lo ocurrido, tomando testimonios y recabando distintos elementos probatorios. Se espera que la propia joven, que fue dada de alta recientemente, se encuentre en mejor estado de salud para tomar su
testimonio y, en el caso de que así lo decida, radique una denuncia por lo sucedido. Mientras tanto, no se descarta que el incidente sufrido por la joven en su intercambio verbal con la fiscal haya tenido injerencia en su estado de salud. Sancionada Cabe recordar que en 2016 Milagro Vega fue sancionada por la Corte de Justicia por someter a malos tratos a una de sus empleadas, una joven abogada que decidió denunciar penal y públicamente a quien era su jefa. De acuerdo a la denuncia, la fiscal no sólo le habría gritado e insultado en innumerables ocasiones, sino que también le habría tirado de los pelos y hasta llegado a rasguñar los brazos. Luego de investigar lo sucedido, el tribunal impuso una multa del 20% de su sueldo y la imposibilidad de concursar por cargos para ascender por 5 años, aunque no hubo consecuencias penales para la funcionaria.
Arrestado por amenazar de muerte a su ex por WhatsApp Un joven de 24 años fue arrestado por la policía luego de que su expareja recibiera, mediante WhatsApp, una serie de mensajes amenazadores. La mujer sintió gran temor por el violento contenido de los mensajes que el sujeto le enviaba, por lo que, desesperada, solicitó ayuda a la policía. Fuentes policiales dieron a conocer que el arresto del sospechoso se produjo alrededor de las
20.00 del miércoles en la esquina de avenida Los Terebintos y calle La Aguada. Hasta allí arribó personal de la comisaría Octava para aprehender al acusado, un joven de apellido Bracamonte (24), ya que los efectivos policiales pudieron constatar el tenor de los mensajes que envió a la joven mediante la aplicación WhatsApp, por lo
que procedieron a su inmediato arresto. Mientras se invitó a la damnificada a radicar la denuncia penal correspondiente en el Precinto Judicial Nº 8, el aprehendido
quedó alojado en la dependencia policial a disposición de la Fiscalía de Instrucción Nº 9, subrogada por Hugo Leandro Costilla, quien indicó las medidas a llevar a cabo.
APOYO ESTUDIANTIL Matemática – Tecnología – Física
Volcó un camión en la “Curva de la Muerte” de La Paz Un camión de importantes dimensiones volcó ayer a la madrugada cuando circulaba por la denominada “Curva de la Muerte”, del departamento La Paz. Fuentes policiales precisaron que el hecho se registró a las 6.00 de la mañana de ayer en el kilómetro Nº 994 de la ruta nacional N° 157, en la localidad de San Antonio. En el lugar, un camión Scania 370 (dominio BOF-241) que transportaba pulpa de naranja e iba al mando de Fabián Alberto José (43), oriundo de Salta, por causas que son materia de investigación terminó volcando a un costado de la banquina.
Tel. 3834- 081720 3834- 906867
Relaciones Institucionales
Sarmiento 727 - Local 4 - Galería Leo III Cel: 3834066191/3834363796
Como consecuencia del siniestro, sólo se registraron daños materiales, por lo que en el
lugar trabajaron efectivos de la comisaría de San Antonio para labrar las actuaciones de rigor.
Recibo de sueldo. DNI. Movimientos de cuenta y un impuesto. Cobros por Nación, Provincia, Río, Francés, Macro y Patagonia.
08 EL ESQUIÚ.COM POLICIALES
Jueves 14 de marzo de 2019/CATAMARCA
Crece el ciberengaño
Record de estafas por internet en 2018 Las técnicas más utilizadas para aprovecharse de internautas incautos. El mundial de fútbol de Rusia, el nuevo iPhone y el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) fueron los “ganchos” más usados en 2018 por los cibercriminales para atraer a sus víctimas y estafarlas, reveló una investigación privada que ubicó a Brasil como el país con más casos de phishing del mundo.
Esos tres anzuelos reinaron en un año en que la cantidad de ataques de phishing -aquellos que implican un engaño para atraer a las víctimas a réplicas de sitios web para robarles datos o dinero, o para instalarles malware- alcanzó un “pico histórico”, según una investigación de la empresa rusa Kaspersky Lab. Los investigadores recordaron que el phishing es uno de los tipos de ataque de ingeniería social más flexibles, ya que puede ser camuflado de muchas maneras y utilizado para diferentes propósitos.
Librería
sueños De Papel
¡TODO PARA LA VUELTA AL COLE! Artículos de librería papelería – material de oficina- plastificados- anilladoconstancia de cuil – negativaformulario. Armando tu lista de útiles, te ofrecemos el 10 % de descuento contado efectivo
Maipú Nº 470
Durante 2018 los cibercriminales aprovecharon el encuentro más masivo y convocante del año, el campeonato mundial de fútbol; crearon sitios falsos de los socios del torneo internacional para obtener acceso a datos bancarios y a cuentas de las víctimas en distintas plataformas online, realizaron ataques selectivos y crearon páginas de inicio de sesión falsas idénticas a las del sitio fifa.com, describe la investigación. Algo parecido pasó con el lanzamiento de la nueva gama de equipos de Apple, cuando se detectó
“un súbito aumento en la cantidad de spam enviado por fábricas chinas, con sugerencias de accesorios para los dispositivos de esta compañía y réplicas de los propios dispositivos”, señala el reporte. Los links incrustados en esas cartas llevaban a las víctimas a tiendas online estándar, recién creadas, que si bien aceptaban los pagos “se olvidaban” de enviar los productos. En el caso del nuevo RGPD europeo, los ciberdelincuentes aprovecharon el aumento de correos electrónicos legítimos en los que las
empresas anunciaban cambios en sus políticas de recolección de datos -forzadas por la flamante normativa- y solicitaban a los clientes su consentimiento. Así, se hicieron pasar por empresas conocidas y enviaron correos electrónicos en los que solicitaban actualizar la información personal del propietario de la cuenta, siempre a traVés de links a sitios fraudulentos. “El aumento en la cantidad de ataques de phishing podría verse influido por una mayor eficiencia en los métodos de ingeniería social utilizados para atraer a los usuarios a visitar páginas fraudulentas”, analizó Tatyana Sidorina, una de las autoras del trabajo. El país con el mayor porcentaje de usuarios atacados fue Brasil, seguido de Portugal y Australia; Guatemala y Chile ocuparon el sexto y séptimo lugar a nivel mundial, respectivamente. En el orden latinoamericano, a esos tres países le siguieron Venezuela, Ecuador, Panamá, Argentina, Perú, Bolivia y Honduras.n
Marihuana Cuatro personas, entre ellos un empleado del Correo Argentino, fueron detenidos en la ciudad de Rosario, acusados de integrar una banda de narcos a la que le secuestraron 10 kilos de marihuana en una entrega vigilada por agentes de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). Las detenciones se concretaron ayer en el marco del operativo denominado “Rayos X”, durante el cual se secuestró un auto importado marca Audi en el cual se movilizaba uno de los sospechosos y fue hallada la droga. Según las fuentes, el operativo se llevó a cabo en el bar de una estación de servicios céntrica de Rosario, frente a una sucursal del Correo Argentino.n
Jueves 14 de marzo de 2019/CATAMARCA
EL ESQUIU.COM 09
10 EL ESQUIÚ.COM
Jueves 14 de marzo de 2019/CATAMARCA
Sociedad Propietarios de colegios deben firmar un convenio con el organismo
Incluirán a docentes privados en el control de Reconocimiento Médico reunión en la que pudimos explayarnos y explicarle a la directora de Reconocimiento Médico y parte de su equipo sobre la situación de los docentes privados. Esto es que, si un docente trabaja en tres colegios distintos, ante un problema de salud debe ir a su médico personal y pedir tres o cuatro certificados, según la cantidad de colegios en los que trabaje y luego ir a cada médico de Reconoci-
Autoridades de Sadop y Reconocimiento Médico se reunieron y acordaron las gestiones administrativas.
Educadores de colegios de gestión privada serán incluidos en el control y otorgamiento de licencias de Reconocimiento Médico Docente luego de que los propietarios de los establecimientos firmen un convenio con el organismo. Ayer, representantes del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) se reunieron con la directora de Reconocimiento Médico Docente, Analía Leiva Ominetti y dialogaron sobre la situación y el requerimiento del gremio para que los educadores a los que nuclean puedan realizar las gestiones de licencias en el organismo creado específicamente para el sector. Hasta ahora, cada colegio tenía un médico que auditaba los
Actualmente cada colegio audita mediante un profesional la licencia de sus docentes.
Los privados buscan la autorización de licencias por el organismo de control.
pedidos de licencia, por lo que el docente debía pasar por cada profesional de cada colegio en los que prestaba servicio para hacer autorizar el pedido del médico de cabecera. La diferencia de criterio en los profesionales de la sa-
lud generaba una falta de criterio unificado al momento de autorizar los días de licencia. Sobre el encuentro y el resultado del mismo, Silvia Bustamante, secretaria general de Sadop comentó que “fue una excelente
miento Médico por decir así, o sea peregrinar para justificar dos días de clases mientras atraviesa una enfermedad. Además, no hay un mismo criterio, hay una docente que por una patología le daban diez días, en otro cuatro y en otro no le dieron nada. Es muy feo para el docente estar de licencia en un lugar y trabajando en otro”.
En relación con el requerimiento realizado, comentó que “pedimos que los docentes privados volvamos a ser tratados y reconocidos por Reconocimiento Médico para tener una sola voz y evitar el desgaste que sufren los docentes ante una situación de enfermedad. La doctora Leiva Ominetti dice que está totalmente de acuerdo y que lo que estaría faltando es un convenio en el que estén de acuerdo los propietarios de los colegios y acepten ese reconocimiento médico”. Sobre el tiempo que llevará la ejecución de los convenios, Bustamante dijo que “la semana próxima ya tendremos más novedades, están avanzadas las gestiones, se va a dar conocimiento en los colegios y una vez que acepten se va a poner en marcha. No creo que lleve más de diez días”. La representante de los educadores de gestión privada recordó que el organismo específico fue creado en paritaria por lo que debe incluir a los docentes al igual que los del sistema educativo estatal.
Avances en la reglamentación de licencias para docentes con hijos con discapacidad Ayer, docentes y representantes de docentes con hijos con discapacidad solicitaron a autoridades del Ejecutivo Provincial que agilicen la elaboración de un instrumento para que la Ley Nº 5550, aprobada en diciembre pasado. El requerimiento obedece a que la dirección de Reconocimiento Médico a la fecha no aplica el nuevo régimen de otorgamiento de licencias. En la oportunidad, los trabaja-
dores obtuvieron el compromiso de que desde la Asesoría general de Gobierno remitirán un dictamen al área de control de licencias para que implemente la normativa. Estiman que en las próximas semanas se comenzará a implementar la nueva Ley que alcanza alrededor de 800 educadores. Al finalizar el encuentro, Mercedes Balut comentó: “Ha sido una reunión amena y hemos obtenido una respuesta positiva
porque es una decisión política de la gobernadora atender las necesidades de los familiares y de las personas con discapacidad, siempre ha sido así y por eso que nos ha llamado la atención que al día de hoy en Reconocimiento Médico no se haya tenido en cuenta la Ley que ha sido promulgada el 28 de diciembre y que ya debería estarse aplicando en esa dirección. Hoy se han evacuado las dudas y se va a elaborar un dictamen al respecto para que la directora de Reconocimiento Médico haga lugar a la petición de los padres al usufructo de esta licencia”. En relación con la situación, ex-
plicó que “nosotros hemos tenido por parte de algunos papás la negativa a la atención familiar por la Ley nueva que establece en uno de los artículos que deroga a cualquier ley anterior que se oponga a la misma, ante eso los padres vinieron solicitando que le pidamos a la directora de Reconocimiento Médico que haga lugar y disponga del cumplimiento de esta nueva ley, lo cual ha sido denegado y les ha otorgado por la ley 4793 que es de estimulación temprana bajo el argumento de que la ley nueva aún no está reglamentada y que necesitaba un dictamen de Asesoría Legal de Gobierno que la
habilite a otorgar”. Sobre el compromiso de las autoridades, Balut señaló: “Hemos pedido reunión con el doctor Gallardo y ha evacuado las dudas que no eran tantas, pero lo que le plantea la doctora Leiva mediante un expediente y va a elaborar un dictamen antes del fin de semana”. La nueva normativa prevé 90 días continuos o discontinuos. Consultada sobre la cantidad de docentes que alcanza le Ley, Balut dijo que “en una reunión del año pasado el número estaría oscilando en el sector de Educación en 800 agentes”.
Conformaron la Comisión Provincial de Educación Vial Con la presencia del titular de Planeamiento educativo, Enrique Giménez y todas sus direcciones, la secretaría de Seguridad y la dirección de Seguridad Vial, quedó conformada la Comisión Provincial de Educación Vial. Desde 1994 la Ley Nacional de Tránsito establece la necesidad y la importancia de incluir la educación vial en todos los niveles de enseñanza para cumplir con el objetivo de reducir la tasa de
siniestralidad en el país. Numerosas escuelas incorporaron metodologías para enseñar el modo de circular y de transitar de las personas en el espacio público, conforme lo indicaba dicha Ley y los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP) consensuados entre las provincias. Es por ello que en la provincia se hizo necesario aunar criterios y esfuerzos a partir de la conformación de la Comisión Provincial de
Educación Vial que incluye tres líneas de acción básicas: en primer lugar los proyectos escolares tendientes a sensibilizar a las instituciones educativas a desarrollar proyectos de impacto territorial y la evaluación de los mismos. Luego la elaboración de material didáctico y difusión de los objetivos y acciones de esta temática y la organización de las propuestas de capacitación en base a las demandas por niveles educativo.
SOCIEDAD EL ESQUIÚ.COM
Jueves 14 de marzo de 2019/CATAMARCA
11
Desde la dirección de Políticas Asistenciales de Salud Mental
En Tinogasta
Capacitaron sobre Guía de Intervención mhGAP
Lanzaron programa de prevención y tratamiento de adicciones
Se formó a 20 personas para que sean los futuros formadores de los equipos que están en terreno. La dirección de Políticas Asistenciales, de la subsecretaría de Salud Mental y Adicciones, llevó a cabo una capacitación sobre la aplicación de la Guía de Intervención mhGAP, para los trastornos mentales, neurológicos y por uso de sustancias en el nivel de atención de la salud no especializada. Coordinado por la referente provincial del programa de acción para superar las brechas en salud mental (mhGAP), Leticia Luque, la capacitación estuvo a cargo de la dirección nacional de Salud Mental y Adicciones, y tuvo como eje la formación de un grupo reducido de 20 personas para que sean las futuras formadoras de los equipos que están en terreno. El subsecretario de Salud Mental y Adicciones, Matías García Terán, expresó que la Guía “está diseñada para todos aquellos
En el departamento Tinogasta se firmó el convenio de ejecución del programa “Prevención y Tratamiento de las Adicciones”. El proyecto tiende a construir actividades alternativas para la prevención del uso de drogas. En el convenio se establece, entre otros puntos, fomentar conductas saludables en la comunidad mediante estrategias para la prevención de las adicciones en el ámbito comunitario desde un enfoque integral y una perspectiva de derechos; la Municipalidad de Tinogasta se hace cargo de abonar hasta su total
cancelación en forma voluntaria las facturas del servicio técnico, previa presentación de facturas conformadas impositivamente por el profesional o comercio interviniente. Las partes intervinientes como responsables de la aplicación del proyecto dentro de su esfera interna serán la Municipalidad, que a su vez designa a la secretaría de Desarrollo Social, Deportes y Cultura, Rotary Club Tinogasta y hospital zonal San Juan Bautista. Cabe mencionar que el convenio se extenderá por un año.
Las personas fueron capacitadas para ser formadoras de equipos en terreno.
profesionales no especializados en salud mental”. “Desde el año pasado comenzamos a trabajar con esta Guía para capacitar a los diferentes equipos, fundamentalmente de los CAPS, porque está pensada para el primer nivel de atención de salud. La idea es que los equipos no especializados en materia de salud mental tengan instrumentos para empezar a atender a los pacientes, por su
nivel de complejidad, y no saturar servicios más especializados como los de los hospitales o el CIS”. Durante el mes de abril se realizará una segunda capacitación con evaluación, para la acreditación del equipo que continuará formando a todo el personal del primer nivel de atención y hospitales del nivel II del interior provincial.
GUERRERO inmobiliaria
SARMIENTO 179
TELÉFONOS 383-4433357- 3834924999 -3834394300 mail: guerreroinmobiliaria@hotmail.es, Facebook: Guerrero inmobiliaria, TASACIONES-ADMINISTRACIÓN DE PROPIEDADES Alquileres DEPARTAMENTOS/DUPLEX: -Departamento en Buenos Aires de 1 hab. en P. Baja amoblado,baño,cocina, living comedor, lavadero.$12.500 - expensas $2000 aprox.zona recoleta. -Departamento en cordoba de 2 hab.s/calle bolivar,2 baños, cocina,living comedor,balcon interno,en 7mo piso-$12.000 -exp.$3.500 -Departamento s/ calle esquiu de 1 habit.c/ placar, cocina-comedor, baño, balcón, todos los servicios $7.000 + expensas $980. -Dptos Temporales amoblados-Consultar disponibilidad-Departamentos de 1 y 2 dormitorios a estrenar s/av.Belgrano-Precio alquiler de 1 hab.$8.900-2 hab.$11.000-Expensas $1000-Duplex en la chacarita de 2 hab.c/placard , 2 baños, coc.comedor-patio chico-entrad.p/1 vehic. $8000. -Duplex tipo casa zona alta de 2 habitaciones, 2 baños, cocina,comedor, patio-$16.500 -Duplex en Sumalao a estrenar en 20 dias de 2 hab.,c/placares,2 baños,cocina comedor,entrada p/ vehiculo y patio . $9.500 -Dpto-centrico de 3 dormitorios fte.plaza princ.$11.000+$1000 exp. -Duplex de 2 hab.,cocina comedor, 2 baños, patio chico, entrada para vehiculo, cisterna.$8000-zona la chacarita CASAS: -Casa zona alta de 4 hab.,2 baños,coc.
com.,living,lavadero,galeria c/asador, pileta,cochera.todos los serv.$25.000 -Casa centrica de 3 hab.,2 baños, cocina comedor,living,galeria techada,entrada p/ vehiculo.$20.000 -Casa a 2 cuadras de av.guemes,3 hab.(2 c/placard), baño, cocina comedor, living,galeria, patio amplio, c/alarma,entrada para vehiculo.todos los servic.$13.000 -Casas de 2,3 y 4 dormitorios LOCALES/GALPONES -2 oficinas centricas a mts de plaza princ.juntas o separadas c/sala de espera compartida.ideal estudio juridico,contable,etc. $6.000 c/u -Local s/av.recalde con baño -Galpon s/av.Alem de 21x 14,totalmente techadocon baño- $ 16.000 -Locales centricos s/rivadavia y zurita-Locales .s/av.alem,zona predio. -Local sobre avenida ocampo fte de blindex 450mts., baño y kitchenette,amplia vereda p/estac.exclusivo. todos los servicios-$50.000 VENTAS: CASAS/DEPARTAMENTOS/LOCALES. -Casa a mts. de av.ocampo,3 hab.c/placard,coc.c/ lavadero,living comedor chico,baño,escritorio,jardin delantero c/cochera p/2 vehic.terreno 10x29-sup. cub.108m2. -Dpto.centrico frente plaza alameda,2 dtos.c/ placard,cocina c/desayunador,living comedor,todos
los servicios. -Casa en EN B°CIRCULO MEDICO Casa de 3 habitaciones con placar, cocina c/desayunador, livingcomedor, escritorio, 3 baños, jardin delantero con cochera techada y portón eléctrico , patio trasero amplio, quincho techado con asador. Posee todos los servicios Terreno 400m2 Sup.Cub. 200m2. -Se vende casa en San antonio de 3 habitaciones, 2 baños,cocina comedor amplia,en 1er piso play room- patio amplio ,lista para escriturar-medidas del terreno 315mts- superficie cubierta 145mts aprox.-Importante propiedad en Fiambala ideal para hosteria,rubro gastronomico,etc.casona a medio terminar,con viñedos. -Casa en la Falda -San Antonio de 2 hab., con placar, y A/A en cada habitación,80m2 cubiertos, terreno: 16x40m, cocina-comedor amoblada, baño con ante-baño, living con A/A de 4500 frigorías, patio, cisterna, entrada para vehículo. -Se vende zona norte casa a estrenar de 2 habitaciones,baño,cocina comedor,entrada para vehiculo,patio.terreno de 10x27mts y 62 mts cubiertos.Apta para creditos.$1.800.000-Casas a estrenar de 1-2 y 3 hab.c/plac.cocinacomedor,baño,entrada p/vehiculo-zona prevedellose recib.vehic.de alta gama parte de pago. -Casa en Barrio Circulo Medico de 4 hab.,lavadero,hab. de serv.cisterna-,hab.de serv.cisterna- terreno 17x30,todos los servicios-garage-galeria,cocinaliving comedor-Apta credito hipotecario -Casa a terminar en Country Chacras del Valle de 3 habitaciones(una en suite), cocina, comedor, living,
3 baños, lavadero, tender, galería con asador, cochera, terraza y patio amplio. Posee aberturas y pisos comprados.Terreno 1800m2-Sup.cub. 282m2. -Casa en barrio los aromos 3hab.,coc.come,livingcom.,3 baños,sup.cub.204mts-terreno 522.9mts. -Casa Zona Norte 3 habitaciones, cocina-comedor, living-comedor amplio, baño, patio, garaje, medidas del terreno : (330m2), 97m2 cubiertos, en esquina. Servicios que posee: luz, agua y cloacas.$1.650.000 -LOCAL S/RIVADAVIA 167MTSCUBIERTOS-SALON,OFICINA ,DEPOSITO Y 3 BAÑOS.LOTES: - lotes zona alta a mts de av.ocampo de 468,50mts y otro de 470.71-posee todos los servicios-listo para escriturar-Importante playa en funcionamiento-Importante predio de 5 hectareas pantanillo c/galpon mas casa de 2hab.-2.936mts2. -Lotes a 200mts de Av.del Pino de 270mts,295mts,300mts y 528mts.todos los serv -Lotes Zona alta entre Galindez y Ocampo desde 252m2 a 444m2. -HECTAREAS -239 Hectareas en El Alto -27 hectareas desmontadas en Monte Redondodpto Santa rosa-( con opcion de compra de 30 mas).$55.000 precio de cada hectarea. -Se venden 2 hectareas en Huillapima capayanubicadas en centro de huillapima
12 EL ESQUIÚ.COM SOCIEDAD
Jueves 14 de marzo de 2019/CATAMARCA
Obispos argentinos emitieron un mensaje en el 6° aniversario de la elección del Papa Francisco En la 117º Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina. Los obispos argentinos reunidos en la 117° Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Argen-
tina (CEA) emitieron un mensaje con ocasión de cumplirse el sexto aniversario de la elección del papa Francisco. El mensaje titulado “Francisco: «Tú eres Pedro»” expresa: “El 13 de marzo celebramos el sexto aniversario de la elección del papa Francisco y es la ocasión para dar gracias a Dios por lo que nos ha re-
galado en él”. “Hablar del Papa, después de Jesús y la Virgen, toca la médula de la Iglesia católica peregrina. Falta poco para que los obispos viajemos a Roma a la tradicional visita y en nuestro Jorge Bergoglio iremos a ver a Pedro. Nos admira reconocer en su persona una austeridad ejemplar, una laboriosidad incansable,
disponibilidad constante, muchos detalles y delicadezas con tantas personas y situaciones que afloran en su memoria espontáneamente, nos contagia su paz y fortaleza en medio de grandes desafíos, como el doloroso drama de los abusos”, expresan en parte del mensaje. Y finalizan pidiendo que “no nos olvidemos de rezar por él”.n
SOCIEDAD EL ESQUIÚ.COM
Jueves 14 de marzo de 2019/CATAMARCA
Se realizó en Mendoza
Ponferrada, en la Asamblea Federal de Turismo En la oportunidad, analizaron la coyuntura de la actividad y planificaron acciones para el año en curso. La primera asamblea del año del Consejo Federal de Turismo se realizó en la provincia de Mendoza, con la participación del secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, y autoridades de Turismo de todo el país, entre las que estaba presente la secretaria de Turismo de Catamarca, Natalia Ponferrada, con el fin de analizar la coyuntura de la actividad y planificar 2019. En el comienzo de la sesión del Consejo, que se realizó el pasado martes, Gabriela Testa agradeció la presencia de todos y celebró que Mendoza sea sede de la primera reunión, precisamente en tiempos de Vendimia. El secretario de Turismo de la Nación dijo en la oportunidad: “Hoy evaluamos todo lo que ha sido el período 2018. Vemos cómo han funcionado los principales programas que se han implementado. Planificamos las acciones conjuntas para 2019. Si
Secretarios de Turismo de todo el país en el encuentro nacional.
hablamos de Mendoza, hay que hablar de enoturismo, esta provincia es uno de los destinos que más ha crecido en infraestructura turística. Cornejo ha hecho un trabajo incansable. Hoy Mendoza tiene más conectividad y por ello crece todos los días el turismo extranjero. El 65% de los turistas priorizan la gastronomía y el vino, y en este perfil Mendoza se posiciona fuerte y lidera”. En la misma línea, Gustavo Santos expresó: “Todos debemos seguir trabajando en el desarrollo de la oferta, mejorar la calidad de algunos servicios y no parar de buscar más conectividad –que
es fundamental por donde se encuentra ubicada Argentina– y mejoras aduaneras. Hay que facilitarles el ingreso a los turistas. Argentina cerró 2018 con 7 millones de turistas y esto es liderazgo, somos el sector que más empleo va a generar en la próxima década”. El CFT eligió nuevas autoridades, los miembros votaron como presidente a José María Arrúa, ministro de Turismo de Misiones, y como vicepresidente a Julio Bañuelos, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, en tanto que Ponferrada estará trabajando en la comisión de Conectividad.n
13
Operativo de recepción de trámites de organismos nacionales en FME Ayer, comitivas de distintos organismos nacionales se concentraron en el club Defensores de Esquiú para acercar y facilitar diversos trámites para los vecinos del departamento Fray Mamerto Esquiú. Representantes de las oficinas de Anses, de la Agencia Territorial del Ministerio de Producción y Trabajo (ex Gerencia de Empleo) y del Centro de Acceso a la Justicia, recibieron trámites, consultas e iniciaron diligencias para cientos de vecinos que se dieron cita desde las primeras horas. En la oportunidad, la mayor demanda giró en torno a trámites para acceder al beneficio que otorga Anses a través de la Asig-
nación Universal por Hijo (AUH) y becas Progresar, destinadas a estudiantes secundarios del departamento. También se receptaron solicitudes y se brindó asesoramiento en relación con planes que otorga la Gerencia de Empleo y se brindó asesoramiento legal en casos de violencia de género, cuota alimentaria y defensa al consumidor. Ante la alta demanda registrada, el diputado Humberto Valdez señaló que este viernes 15 de marzo se realizará un nuevo operativo y los vecinos podrán acceder a diferentes trámites. El lugar también será el club Defensores de Esquiú, en el horario de 8.00 a 12.30.n
La convocatoria obtuvo una buena respuesta de parte de los vecinos.
14 EL ESQUIÚ.COM
Jueves 14 de marzo de 2019/CATAMARCA
Escuelas de Frontera El 14 de marzo de 1972 se promulgó la Ley 19.524, la cual Ɵene como objeƟvo proteger, organizar y brindar los materiales y condiciones necesarios para el desarrollo y ópƟmo funcionamiento de escuelas ubicadas en zonas y áreas de frontera. Esta ley busca garanƟzar el derecho a la educación de todos los habitantes del territorio argenƟno, y dio origen al Día de las Escuelas de Frontera en el país. La fecha es significaƟva para Catamarca, porque se trata de la segunda provincia que más escuelas de frontera Ɵene, y alcanzan casi medio centenar. La realidad de los establecimientos ubicados en zonas de frontera pueden ser tan disímiles entre sí y respecto de los situados en ciudades o zonas rurales, que el personal docente que los conforma, a veces integrado sólo por una maestra o maestro, puede cumplir numerosas y diferentes funciones de Ɵpo extraordinario, por lo que la organización y normaƟva dispuestas para estos colegios deben adoptar caracterísƟcas especiales y una aplicación flexible. Actualmente, las Escuelas de Frontera han incluido para sus contenidos una impronta capaz de forjar en quienes allí se educan una conciencia de integración regional y respeto por las diferentes formas de cultura que emergen en zonas de frontera. A su vez, esta iniciaƟva busca incluir una perspecƟva laƟnoamericana que resalte la conciencia de ser parte de una misma región. Las Escuelas de Frontera son quizás el más claro ejemplo del sacrificio, la apertura y respeto por la diversidad cultural que una Comunidad educaƟva debe tener para que no quede nadie afuera, por lo tanto, que estas escuelas hayan sido especialmente reconocidas e integradas al Sistema EducaƟvo Nacional, no fue ni más ni menos que la aceptación y actualización de los renovados desaİos que presentará siempre la realidad educaƟva. Así, la conmemoración de la fecha en que fue sancionada esta ley refresca la memoria sobre los infinitos retos educaƟvos que demandarán, tanto a la comunidad docente como a los organismos del Estado, estar a la debida altura para responder y resolverlos.
(sic) del latín: así Carlos Hoffman
Verónica Monti
Hermano de Sergio Denis
Novia de Sergio Denis
“Mi hermano es un experto en reponerse de situaciones difíciles”
“Lo noté raro, me dejó una sensación rara”
(Con fe en la recuperación del artista)
(Sobre la conversación telefónica que tuvo antes del accidente)
Voto de último momento Por Rosendo Fraga (*) Si una reflexión aporta la elección provincial de Neuquén para la nacional es que las elecciones -como en todo el mundo- son cada día más volátiles y difíciles de pronosticar. Un par de meses atrás se creía que el candidato a gobernador de Cambiemos, el radical Horacio Quiroga, intendente de la Capital provincial, iba a ganar. Por eso, desde el oficialismo nacional se dio aire a la escisión del Movimiento Popular Neuquino, liderada por el ex gobernador Jorge Sobisch, de esta misma fuerza. Parecía que un candidato justicialista de origen piquetero, como Ramón Rioseco, no podría ganar y entonces la elección finalmente iba a quedar planteada entre el gobernador Omar Gutiérrez del MPN y el candidato de Cambiemos. Tres semanas antes de las elecciones, el panorama había cambiado. Un promedio de las encuestas que se habían publicado, daba cuenta que el electorado estaba dividido entre tres tercios: Cambiemos, el PJ pro K y el MPN. Pero una semana antes, la situación vuelve a cambiar. Quiroga va quedando relegado al tercer lugar y entonces la elección parece planteada entre Rioseco y Gutiérrez. En esta circunstancia, la escisión del oficialismo provincial había pasado a ser favorable para el candidato justicialista. Neuquén no tiene segunda vuelta y acá radica una de las claves del resultado. A partir del jueves 7 de marzo, al percibir los
votantes de Cambiemos que su opción ha quedado relegada al tercer lugar, comienza a operar sobre ellos el llamado “voto útil”. Es decir, optar por quien tiene más posibilidades de ganarle a quien yo no quiero que gane. En esta circunstancia, para los votantes “blandos” de Cambiemos, era mejor que ganara Gutiérrez a que lo hiciera el candidato de Cristina y actuaron en consecuencia. La consigna la hizo pública un legislador provincial del PRO de apellido López, quien ese mismo día llamó públicamente a votar por el gobernador para impedir un triunfo del kirchnerismo. Es así como durante la “veda electoral” que comienza a las 0 horas del viernes de comicios, se fue dando la clave del resultado, que fue el triunfo del MPN por 14 puntos de ventaja sobre el PJ pro K. Hoy es normal que entre el 20 y el 25% de los votantes terminen definiendo o cambiando su voto el mismo día de la elección y este es el fenómeno que ha hecho más difíciles los pronósticos y más volátiles las elecciones. A menos de ocho meses de las elecciones presidenciales, es algo que no deben olvidar quienes diseñan las estrategias electorales: lo que hoy parece favorecer mañana puede perjudicar y viceversa. (*) Director del Centro de Estudios Unión para la Nueva Mayoría.
Ganó el tercero Soy habitual lector de las noticias políticas, y el discurso de los medios nacionales no deja de asombrarme. Ya había pasado en La Pampa, cuando a Carlos Mac Allister no lo votó ni el loro. Entonces pasó de ser el gran candidato del macrismo a la víctima de la confabulación de todos los nefastos y oscuros políticos que se pusieron de acuerdo para sacarlo de competencia, aunque esos eran sus propios correligionarios de Cambiemos. Pero sin dudas, manejados desde las sombras por el horrible peronismo. Ahora veo que Cambiemos volvió a mancarse en Neuquén, donde quedó tercero a más de 20 puntos del ganador Omar Gutiérrez. Entonces todos los sabios de la prensa explican que el gran perdedor fue el peronismo que salió segundo, y no el macrista que salió tercero. Ahora dicen también que la fractura de Cambiemos en Córdoba es una maravilla de la democracia, y lo dice la funcionaria procesista Lilita Carrió, que de trabajar para la dictadura genocida se convirtió en garantía de las instituciones republicanas por arte de magia. Veo que un presidente que integraba directorios de decenas de empresas fantasmas en paraísos fiscales para evadir impuestos en Argen-
tina, ahora dice que “el que las hace las paga” y se convirtió de evasor a gran patriota por arte de magia. Me pregunto hasta cuándo van a insistir con esta negación de la realidad, hasta cuándo nos van a considerar a todos imberbes ingenuos. Hace unos días recibí uno de los famosos memes que decía “Ahora estamos mejor que antes porque antes estábamos bien pero era mentira, y ahora estamos mal pero es verdad”. Este gobierno marketinero, vacío, mentiroso, que en vez de funcionarios tiene actores de sptos, ha colmado la paciencia de millones de argentinos. Me da vergüenza ver a los “macristas” catamarqueños haciendo malabares para defender una gestión que hundió a Catamarca y al país, y que no se toman ni el trabajo de pensar un argumento, y repiten como loritos lo que dicen en televisión los voceros de Casa Rosada vestidos de periodistas. Tengo para mí que este gobierno amarillo se está despidiendo del poder para siempre. Sólo espero que no hagan ninguna travesura con el escrutinio en octubre. Marcelo F. Vilchez
DIARIO EL ESQUIÚ.COM Presidente: Roque Eduardo Molas Director General: Mariano Fredes - CUIL: 20-27470505-2 - director@elesquiu.com Director Periodístico: Rodrigo González Propietario: Editorial Esquiú SA - CUIT: 30-71144685-7. Inscripción Dirección Nacional de Derecho de Autor: Nº 5236839. Redacción, administración, ventas y domicilio legal: Esquiú 418 - Local 1 Catamarca. Tel: 0383 - 4453001 y líneas rotativas. Comercial: comercial@elesquiu.com Impresión: Talleres Gráficos Multimedios S.R.L. - J. Acuña s/n tinglado “3”.
Pensares “Un tigre no tiene necesidad de proclamar su fiereza”
Proverbio nigeriano
EL ESQUIÚ.COM
Jueves 14 de marzo de 2019/CATAMARCA
15
Cultura En el Museo Histórico
Cultura presenta mañana el ciclo de “Mujeres en la historia de Catamarca” La interesante propuesta se repetirá todos los viernes de marzo con entrada libre y gratuita. Este viernes 15 de marzo, a las 19.00, en el Museo Histórico Provincial (Chacabuco 425), la Secretaría de Estado de Cultura dará inicio al ciclo “Mujeres en la historia de Catamarca”, propuesta que se reiterará cada viernes del presente mes, a través de conferencias a cargo de reconocidas historiadoras locales. Enmarcado en el Mes de la Mujer, la apertura del ciclo referenciará este viernes 15, sobre Eulalia Ares de Vildoza, figura histórica de Catamarca, conferencia que estará a cargo de las Profs. Julia Roger y Julia Martínez. “Mujeres en la historia de Catamarca” tiene por objetivo mostrar la importancia del rol femenino
en la construcción de la historia de nuestra provincia de Catamarca, desmitificando la visión común que supone que las mujeres adquirieron protagonismo recién a partir del siglo XX. Durante este ciclo, abierto gratuitamente a todo público y compuesto por tres sesiones, diversas historiadoras/investigadoras abordarán los arquetipos femeninos que han protagonizado la trama histórica de Catamarca, considerando casos de mujeres de diversos niveles socioculturales del mundo colonial y republicano del siglo XIX. Cabe mencionar que el ciclo es organizado de manera conjunta por la Dirección de Patrimonio Cultural y la Dirección de Bibliotecas y Archivo, dependientes de la Secretaría de Estado de Cultura. Desde la Secretaría de Cultura de la provincia invitan al público a acompañarlos en el desarrollo
de esta propuesta cultural de gran relevancia, que convocará los días viernes 15, 22 y 29 de marzo, en el Museo Histórico Provincial. Eulalia Eulalia Ares fue una catamarqueña que en 1862 encabezó una revuelta conocida en la historia de Catamarca con el nombre de “Revolución de las Mujeres”, por la cual restableció el orden constitucional y se convirtió en gobernadora de hecho las pocas horas que precisó para normalizar la situación y entregar el mando. Eulalia en Ancasti en 1809. Se educó en el Colegio de las Carmelitas. Mujer de carácter, acostumbrada a manejar los negocios dejados por su padre al fallecer. A la muerte de su madre Eulalia Ares se hizo cargo de sus hermanas menores. Casada con el teniente José Domingo Vildoza, hacendado de Ipizca, tuvo siete hijos.
El sábado, Pre Ponchito Canto Otra imperdible oportunidad para integrar la grilla del prestigioso Festival del Ponchito 2019, llegará este sábado 16 de marzo, a partir de las 17.30, cuando en el Circuito de la Vida Achachay (Dr. Espeche 1798) se realice un nuevo encuentro del certamen 1° Pre Ponchito Canto. Esta convocatoria destinada a niños y adolescentes de entre 5 y 15 años, con virtudes para el canto o la ejecución de algún instrumento musical, se impulsa desde la Secretaría de Estado de Cultura con el objetivo de hallar nuevos talentos que formarán parte de la próxima edición de El Ponchito, en julio próximo. Los interesados en participar deberán presentarse en el Circuito de la Vida Achachay e inscribirse completando una ficha con sus datos personales; adjuntando fotocopia de DNI que acredite domicilio en el departamento o localidad por la cual participen, y autorización de participación y aceptación del reglamento firmada por sus padres. Rubros de participación La Secretaría de Cultura de la provincia recuerda que los rubros de este “1° Pre Ponchito Canto” en los que se puede participar son los siguientes: - Solista de canto (femenino o
masculino): El acompañamiento podrá ser con pistas, las que se presentarán en pen drive o CD, o músicos. Los músicos no podrán exceder de 2 (dos), por cantante. - Dúo, trio o grupo (vocal o instrumental): Dúo o trío, podrán ejecutar los instrumentos ellos mismos o con pistas. - Grupo vocal y / o instrumental: estarán formados por un mínimo de tres integrantes y hasta cuatro como máximo. Los ganadores de cada rubro se harán acreedores a un lugar, en horario preferencial, en el escenario del Festival del Ponchito 2019.
El reglamento está disponible en el siguiente link, donde también se podrán descargar e imprimir las fichas de inscripción: https://goo.gl/Yui3fW . Cabe recordar que el certamen 1° Pre Ponchito Canto, surgió como una herramienta de inclusión y promoción cultural que otorgue a niños y adolescentes de toda Catamarca, la posibilidad de participar en el escenario del prestigioso “festival de los niños”, representando a su departamento de procedencia. Para ello, es que se vienen realizando las pertinentes convocatorias en distintas plazas de la ciudad Capital como también del interior provincial.
16 EL ESQUIU.COM ESPECTÁCULOS
Jueves 14 de marzo de 2019/CATAMARCA
Le pidió perdón por su ausencia
Ulises Bueno presentó a su hija adolescente El cuartetero dio el paso para reconstruir la relación. Ulises Bueno sorprendió a muchos de sus seguidores con un emotivo posteo, en el que contó que tiene una hija. La saludó por el cumpleaños y se lamentó por todo el tiempo en el que estuvo ausente, donde se perdió grandes momentos. “¡Feliz cumple! Hijita de mi amor cuántos años me perdí de verte crecer, que hoy sos casi una mujercita. ¡Pero ya no te pierdo más! ¡Ya es hora de cambiar y madurar para tenerte por siempre! Te amo, bebé ya falta muy poquito”, escribió junto a una dulce postal con su nena recién nacida en brazos. Alma Bueno, sobrina del Potro Rodrigo, leyó el comentario que le dedicó su papá y le contestó con tiernas palabras: “Te amo mucho, papi. Hasta el cielo”. Su respuesta dejó en evidencia
que no guarda ningún rencor. El cuartetero contó que sus problemas con las adicciones lo perjudicaron en varios aspectos de su vida: “Entré en depresión tras la muerte de mi hermano. Ahora estoy bastante limpio. Es algo que nunca se termina de resolver, es un problema que cada tanto tenés una recaída, un bajón. Pero
con la familia y la gente que uno tiene al lado, salís adelante”. Ahora llegó el momento de recomponer el vínculo con su pequeña, que está entrando a la adolescencia. Ulises Bueno nació el 26 de junio de 1985 y se crió en la ciudad de Córdoba. Su padre fue Eduardo “Pichin” Bueno, un
productor musical y mánager; y su madre Beatriz Olave, más conocida como, Beti Olave, una compositora y empleada de una empresa editorial. A la edad de ocho años, él y sus hermanos mayores, sufrieron la muerte de su padre, Eduardo Bueno, de un infarto cuando Rodrigo estaba a punto de dar un concierto en Villa Fiorito. Siete años más tarde, en el año 2000, a dos días de que Ulises cumpliera 15 años, Rodrigo, quien se encontraba en la cima de su popularidad como cantante, muere en un fatal accidente de tránsito a la edad de 27 años. Tras este duro golpe, Ulises sigue el legado musical de su hermano buscando su propia impronta. Ulises incursionó de forma profesional en el mundo de la música a comienzos de 2003, interpretando en un principio, canciones de su hermano y artistas varios, en pubs, boliches y demás lugares de diferentes ciudades de Argentina, a la vez que integraba
una banda de rock, siendo el vocalista.A mediados de ese mismo año, editó su primer trabajo discográfico, titulado «Yo volveré»; siendo recibido con gran éxito, al punto que el público y los medios de comunicación, lo consideraban como el “sucesor” de su hermano. A lo largo de su carrera artística, Bueno se consagró como cantante del género del cuarteto, siendo nominado en varias ocasiones a los Premios Gardel y participado en conciertos multitudinarios como el Festival de Cosquín o el Festival de Villa María; entre otros eventos musicales importantes de Argentina. Lleva editado un total de 20 álbumes. Entre sus canciones más destacadas, se encuentran: “Amante tú, amante él”, “Sin miedo a nada”, “Ojalá”, “Dale vieja dale”, “Intento”, “Gabriela”, “Soy”, “Ahora mirame”, “Que será”, “Las alas de mi amante”, “Como te atreves a volver”, “Cuando quieras quiero”, “Infiel” entre otras.n
Nació Roma, la primer hija de Dalma Maradona El Salmon Milanesas crudas de primera, pescados, frutos de mar, ensaladas, frutas y verduras. Av Belgrano 104. Casi esquina Caseros. Abierto todo los dias.
La primera nieta de Diego Maradona, Roma, hija de su primogénita Dalma, nació en la noche del martes en la Ciudad de Buenos Aires. La nieta del actual entrenador de Dorados, de Sinaloa, que simultáneamente estaba dirigiendo a su equipo ante Pumas, de Unam, por los cuartos de final de la Copa de México, nació por cesárea en el Sanatorio de los Arcos, en la zona norte de la Ciudad de Buenos Aires. La hija de Diego, que el 2 de abril cumplirá 32 años, se casó en marzo del año pasado con Andres Caldarelli y a un año de aquella boda se convirtió en madre por primera vez. Su padre no había concurrido al casamiento de la actriz y desde aquel entonces no se los volvió a ver juntos, aunque a fines del mes que viene tiene previsto regresar al país para conocer a su nieta y celebrar, con algunos días de atraso, el cumpleaños de su hija. n
ESPECTACULOS EL ESQUIU.COM 17
Jueves 14 de marzo de 2019/CATAMARCA
Malas noticias desde Tucumán
Empeora la salud del artista Sergio Denis El cuadro general se agravó según los últimos partes médicos. El estado de salud de Sergio Denis, que desde el lunes por la noche se encuentra en “estado crítico” a causa de una caída al foso del Teatro Mercedes Sosa, se agravó ayer, informó el parte médico leído entregado por la jefatura de terapia intensiva eewe Hospital Ángel Padilla de San Miguel de Tucumán, donde está internado. “El paciente Héctor Omar Hoffman presenta un agravamiento del estado de salud como consecuencia de un empeoramiento de su cuadro clínico”, señaló Olga Fernández, directora del Hospital, y agregó que “esto se debe a su politraumatismo severo tanto de tórax como de cráneo”. “La edad es un factor importante pero el paciente entró al hospital en un estado muy grave”, aclaró Fernández y aseguró “estamos peleando por su vida”. La doctora detalló que actualmente el paciente se encuentra “con distrés respiratorio, inestabilidad hemodinámica a pesar del sostén farmacológico, y continúa en asistencia respiratoria mecánica bajo sedoanalgecia, con monitorio multimodal general y
neurológico”. Por último, la médica especificó “que es imposible realizar un traslado del paciente debido a su condición”. Denis ingresó de urgencia en estado de inconsciencia a las 21.45 del lunes al hospital, luego de caer en la fosa orquestal del Teatro Mercedes Sosa, mientras cantaba el cuarto tema de un recital organizado por la Asociación de Trabajadores de la Sanidad en Argentina (ATSA) para sus afiliadas por el Día de la Mujer. “En el ingreso se le realizaron una serie de tomografías de cerebro, cuello, tórax, abdomen y pelvis”, informó el hospital a través de un parte médico. Los exámenes revelaron que el cantante presentaba un “edema cerebral, contusiones hemorrágicas múltiples, hemorragia subaracnoidea traumática, fractura temporal izquierda y neumoencéfalo, hemotórax bilateral con fracturas costales y fractura de clavícula y escápula”, agrega el parte, por lo que fue “trasladado a la Unidad de Terapia Intensiva”, donde está desde entonces El accidente La caída de Denis ocurrió en momentos en que interpretaba “Te llamo para despedirme”, su primer gran éxito de fines de los
años ‘60, de acuerdo con lo que puede apreciarse en una grabación realizada por una fan con un teléfono celular. El cantante había estado al borde de la muerte en 2007, cuando sufrió un ataque cardíaco en Paraguay, que lo tuvo durante 17 minutos bajo reanimación hasta que recuperó sus signos vitales. “Hacen todo lo que pueden” El hermano de Sergio Denis, Carlos Hoffman, aseguró ayer que los médicos están haciendo “todo lo que pueden para que mejore” el cantante. “Estamos esperando la reacción del cuerpo de Sergio y ahora depende de cómo le responde el cuerpo a él”, agregó el hermano del artista, quien llegó el martes a la mañana a Tucumán. En la puerta del Hospital Padilla, donde Denis permanece en una sala de terapia intensiva y donde se leyó un nuevo parte médico, su hermano agradeció al pueblo tucumano por el apoyo recibido por la familia. Denis es uno de los artistas argentinos con mayor trayectoria, y desde hace 50 años triunfa en escenarios de todo el país y el exterior, lo cual le brindó una gigantesca popularidad. El próximo sábado, Sergio Denis cumplirá 70 años.n
18 EL ESQUIU.COM TECNOLOGÍA
Invento revolucionario
La web cumple tres décadas La creación de Berners que cambió la comunicación mundial. Tal vez el lector haya escuchado que este marzo es el 30 aniversario de internet. Pero no lo es. Es el cumpleaños de la web. Y no son la misma cosa. Mucha gente confunde la web con internet. Pero internet ya existía antes que la web. Normalmente, cuando se visita una página web, la dirección comienza con tres letras: WWW. Son las siglas de World Wide Web (o web). Eso existe desde 1989, cuando un físico del CERN (Centro Europeo de Física Nuclear) llamado Tim Berners-Lee presentó su primera propuesta para la web, un invento que cambiaría el mundo por completo. Tim Berners-Lee inventó la primera página web y tenía uso científico. En septiembre de 1990 llegaron las computadoras, y en la Navidad de ese año la World Wide Web ya estaba completamente viva y activa. Eso fue posible gracias a un invento anterior: internet. Internet es una inmensa red de computadoras alrededor de todo el mundo conectadas entre sí. En cambio, la web (la World Wide Web) es una enorme colección de páginas que se asienta sobre esa red de computadoras. Así que cuando alguien navega a través de su celular o computadora usa internet para acceder a la web. Un celular está conectado a internet, no a la web. Sin embargo, aunque internet ya existía antes nadie antes había desarrollado una forma conectar la internet con todos los documentos y datos que ahora hay en ella. Berners-Lee encontró un sistema eficiente de usar esas conexiones creando páginas web para compartir información. ¿Cómo y cuándo nació internet? Los orígenes de internet se remontan a la Guerra Fría. Fue parte de un proyecto de investigación dentro de un ámbito militar. En la década de 1960, el científico estadounidense Licklider Joseph escribió una serie de memorandos para desarrollar la tecnología que permitiría establecer la primera conexión a distancia entre computadoras. Licklider Joseph llamó a este concepto “Red galáctica”, un conjunto de computadoras globalmente interconectadas para acceder rápidamente a programas
y datos. Él dirigía el programa de investigación informática de DARPA (la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa de EE.UU.), que comenzó su actividad en octubre de 1962. En 1966 se creó ARPANET, que más tarde evolucionaría hasta convertirse en la actual internet. En cierto modo internet equivaldría a la infraestructura -las carreteras de países de todo el mundo- mientras que el contenido de las páginas web es lo que viaja sobre esa infraestructura -los autos, camiones, autobusespara transportar información. Las tiendas, las empresas, los cafés... que se asientan sobre esas vías para que los ciudadanos (los internautas) puedan entrar en las páginas web serían los servidores que las alojan. Si no existiera internet, nadie podría comunicarse a través de la World Wide Web porque no habría manera de enviar esos datos. Y sin la World Wide Web, la mayoría de nosotros encontraríamos extremadamente difícil (y mucho más costoso) acceder a toda la información que tenemos disponible hoy día. Amenaza La web “está bajo amenaza”, sentenció Tim Berners-Lee, creador de la World Wide Web (www), quien llamó a sumar esfuerzos para cerrar la brecha digital (que “profundiza las desigualdades existentes”) y a alinear los incentivos del sector tecnológico con los de la sociedad para que la web sea un espacio libre, abierto y creativo para todo el mundo. “La brecha entre las personas que tienen acceso a Internet y los que no está profundizando las desigualdades existentes, desigualdades que representan una grave amenaza mundial”, afirmó Berners-Lee en una carta abierta publicada en el sitio de su organización The Web Foundation. Para el informático británico, la brecha digital y el “aplastante peso” que han adquirido unas pocas plataformas dominantes son algunas de las amenazas que se ciernen sobre la web, además de otras tres que el propio Berners-Lee advirtió el año pasado: la desinformación (noticias falsas), la pérdida de control sobre los datos personales y la publicidad dirigida por algoritmos. El científico recordó que desde 2016 el acceso a Internet es un derecho humano reconocido por la ONU, pero evaluó que recién ahora se conseguirá “cruzar el punto de inflexión” en el que por primera vez más de la mitad de la población mundial estará online.
Jueves 14 de marzo de 2019/CATAMARCA
EL ESQUIÚ.COM 19 CLASIFICADOS Jueves 14 de marzo de 2019
El mundo de los
CLASIFICADOS INMUEBLES
OPORTUNIDAD LOTES LA FALDA F.M.E. LISTOS PARA ESCRITURAR TEL: 3834-519232.-
P. 12/ al 18/03
DESARROLLOS INMOBILIARIOS Cel. 154216202 - Fijo 4432407 AV. ACOSTA VILLAFAÑE 1447 E-mail: pilares-srl@hotmail.com
CASAS en Alquiler: Casa en San Antonio, 3 dormitorios, 3 baños, cocina-comedor, lavadero, salón de ventas, galería con asador y mesada. $8.000 Casa Cruz Negra, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, galería, deposito. $10.000 Casa en Barrio Jardín, 3 dormitorios, baño, cocina, comedor living, patio. $12.500 Casa Barrio 9 de Julio, 3 dormitorios con placar, 2 baños, cocina, living, comedor, patio y cochera. $10.000 Casa en Villa Dolores, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $7.800 Casa Barrio La Antena, Valle Viejo, 1 dormitorio, living-comedor, cocina, 2 baños, quincho y entrega de vehículo. $8.200 PARA OFICINAS, Casa en Prado y Caseros, de 2 dormitorios, cocina-comedor, baño grande, galería semi-cubierta, asador. $9.000 DEPARTAMENTOS en Alquiler: Dpto. frente la Plaza El Ombú, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $8.000 Dpto. Edificio Huasi, 2 dormitorios,
baño, cocina-comedor. $7.500 + $1.500 exp. p Dpto. Torres de la Plaza, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $9.000 + $2.200 exp. p Dpto. en Galíndez y Nieva y Castilla, planta l alta, l 2 dormitorios, d i i baño, b ñ coci-i na-comedor. $9.000 Dpto. en Sarmiento y San Martín, 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $8.000 expensas y agua incluidas Dpto. Ayacucho 1049, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño, balcón, 3º piso. $8.800 + exp. Dptos. Valle Viejo, 2 y 3 dormitorios, baño y patio. $8.500 y $10.000 PROPIEDADES EN VENTA Loteo “Cristo Redentor”, ubicado en El Rodeo. ¡ÚLTIMOS DOS LOTES! Medidas de 21x37 m y 20x40 m. CONSULTE POR FINANCIACIÓN. Un lugar privilegiado con bellos paisajes, la tranquilidad y frescura de El Rodeo. Loteo “Jardines de Valle Viejo”, Santa Rosa. Superficie de 374 m2. ¡OPORTUNIDAD! ÚLTIMOS LOTES FINANCIADOS 100x100. Loteo “Valle de la Luna”, Santa Rosa, cerca del Barrio La Antena, Escuela Municipal. Medidas de 15x27 m. Consulte por financiación. Loteo “Don Molina”, Santa Rosa, Valle Viejo. Medidas 15x34 m. Consulte por financiación. Loteo en San Antonio, cerca del ex Zoológico. Bellos paisajes junto a las serranías de La Falda. Amplios lotes de 16x48mts. POSIBILIDAD DE FINANCIACIÓN, NO DEJE DE CONSULTAR. Venta de 3 LOTES JUNTOS sobre Av. Recalde, a m del Predio Ferial. Superficie total 832 m2. Salida a las 2 avenidas. Terreno a la venta a m de Av. Recalde, medidas de 12x48 m, cerrado con tapia medianera. CENTRO: Terreno ubicado sobre Av. Alem y calle Zurita. Con salida por las dos calles. Superficie de 1552 m2. Terreno con proyecto de edificación de propiedad horizontal aprobado por el municipio. Terrenos a la venta en zona oeste, cerca del corralón Prevedello. Medidas 10x36 m, 10x50 m, 13x49 m. Terrenos en zona norte a la venta, medidas de 10x25 m. Venta de 2 has. en Balcozna, Paclín, con agua y luz. P1157 Venta de Finca en Tinogasta, 77 has. P1236 Venta de Finca frente del ex Hotel Sussex, 10 has. P798 CASAS en Venta: CENTRO: Casa a la venta, cuenta con 2 dormitorios, cocina, baño, livingcomedor y patio. P10 Casa a la venta en Güemes y Alem, de 2 pisos. Cuenta con salón amplio utilizado como living comedor, cocina, patio interno, baño y 3 dormitorios. P1117 Casa a la venta CERCA DEL CENTRO, zona Barrio 9 de Julio, casa con cocinacomedor, baño, 1 dormitorio amplio y otro chico, patio. P23 Casa a la venta cerca de la MATERNIDAD y OSEP, AMPLIA con living-comedor, estar y cocina, altillo, 1 dormitorio en suite con antebaño, 2 dormitorios mas,
1 baño. Aparte cuenta con 1 departamento con entrada independiente, con 2 ambientes, baño, cochera para 2 vehículos,, salón y pileta. p P1 Zona La Chacarita, casa a la venta, cerca del Chango Más. Tiene cocina, liliving-comedor, i d 3 dormitorios, d i i lavadel d ro, baño, patio cerrado con alambrado olímpico. P11 Casa a la venta en Sumalao de 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, garaje techado, amplio patio al frente. P125 Casa grande a la venta en San Isidro, cerca del SÚPER Beracca, tiene living, comedor, cocina, lavadero, habitación de servicio con baño, 3 dormitorios y baño. P113 Zona Polcos. Se vende casa en Barrio Arturo Illia, CASA CON AMPLIACIONES, frente con patio, cuenta con living, cocina-comedor, 2 dormitorios con placar, baño, depósito, lavadero y fondo. Terreno cerrado. POSIBILIDAD DE FINANCIACIÓN. P16 Casa de 2 pisos a la venta, zona Valle Viejo. Vivienda GRANDE, MODERNA, cuenta con cocina con almacén, comedor, habitación extra, baño, garaje, depósito, lavadero con salida a una terraza, 2 dormitorios, 1 dormitorio con baño en suite con bañera con hidromasaje y salida a otra terraza, habitación de guardado, fondo amplio. Se vende CASA A ESTRENAR en San Antonio, tiene 2 dormitorios, cocina, living-comedor, garaje-galería con techo de chapa y amplio lote. P194 Casa a la venta en La Falda, con entrepiso de madera, galería, cocina, livingcomedor, baño con antebaño, terreno cerrado con alambrado olímpico. P132 DEPARTAMENTOS en Venta: Departamento a la venta, Barrio 920 VV., a 1 cuadra de ALTOS DEL SOLAR, zona comercial. Cuenta con 3 dormitorios, baño, cocina, living-comedor amplio, balcón. P862 Departamento en Pozo El Mistol. Terreno con 2 departamentos, cada uno con 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. P1182
LOCALES EN ALQUILER AV. ACOSTA VILLAFAÑEZ 2100: 2 Locales: de 400 y 600 m2 AV. ALEM 100: 3 locales a estrenar de 10 x 26 c/entrepiso de 10 x 6, 2 baños y kichinette AV. ALEM 111: Local de 12 x 57, 3 oficinas y 2 baños AV. COLÓN Y SANCHEZ OVIEDO: Locales de 60 m2 y 160 m2 AV. ILLIA: Salón de eventos 8 x 16 AA, 3 baños, cocina, patio c/asador, mesas y sillas AV. ILLIA A 100 MTS DE AV. FIGUEROA: Local de 12 x 22, frente de blíndex AV. MISIONES ESQ.TEODULFO BARRIONUEVO: Local 6 x 10 con baño y depó-
sito AV.OCAMPO 2000: Local a estrenar de 15 x 30,, baño,, kichinette AV. OCAMPO 2200: Local de 12 x 23 con 3 baños,, oficina y AA. AV.OJO DE AGUA: Local de 5 x 15 con un bbaño ñ AV. RECALDE: Local de 450 m2 c/4 oficinas, 2 baños y kichinette. Galpón de 300 m2 c/baño AV.VIRGEN DEL VALLE Y CAMILO MELET:Local de 30 m2 c/ baño y frente de blíndex AYACUCHO 400: PB local 150 m2 c/2 baños, cocina, 2 cocheras.PA 6 oficinas, 2 baños ESQUIU 623: Local 12 x 23, 2 baños KUNTUR (A 50 M DE AV. GALINDEZ):Local de 85 m2 más 50 m2 de patio c/piso MAIPU 1600: Local de 7 x 40 MOTA BOTELLO 600: Local de 139 m2, con entrepiso de 56 m2 y 2 baños MOTA BOTELLO 629: Local de 4 x 8 entrepiso de 4 x 5 REPÚBLICA 500: Salón 420 m2, subsuelo de 200 m2, baños, cocina, comedor, patio REPÚBLICA 700: Local de 6 x 28 más entrepiso de 6 x 22 REPÚBLICA 800 PB: Local de 50 m2, salón de 300 m2. Baño hombres, damas, discap. REPÚBLICA 900: Local de 120 m2 ROJAS 577: Local 7 x 5 con baño SARMIENTO 585: Local de 5 x 15 c/baño; entrepiso de 5 x 15 SARMIENTO 800: Local de 5 x 7 con entrepiso SALTA 1010: Locales internos 3 x 6 TUCUMAN AL 100: Local a estrenar de 4, 5 x 8 con baño VALLE VIEJO DETRÁS DE BANCO NACIÓN: Local de 110 y de 400 m2 DEPARTAMENTOS EN ALQUILER ADOLFO CARRANZA 339 PB: 1 dormitorio con placar, coc/com, baño, patio A 20 MT DE AV. ILLIA: Dptos de 1 y 2 dorm, cocina comedor, baño AV. ILLIA 373: 1 dormitorio, cocina comedor y baño AV LOS MISIONEROS 181: Departamentos de 1 y 2 dorm, cocina, comedor, baño AV.PERÓN Y JULIO HERRERA: 1 dormitorio, baño, cocina comedor AV.PTE. CASTILLO 1371: 1 dorm c/baño, cocina, patio interno AV.PTE.CASTILLO 3100: 2 dorm, cocina, comedor, baño, patio interno AV. VIRGEN DEL VALLE 1033: 1 dormitorio, coc/com, baño B°920 VV – TORRE A: Living comedor, cocina con lavadero, balcón B°FRAY MAMERTO ESQUIU: 2 Dorm, baño, cocina comedor, planta baja DR. TEODORO MAZA: 1 Dorm, baño c/ antebaño, coc/com, amoblado FLORIDA 587: 1 Dorm, cocina comedor, baño, lavadero LA RIOJA ESQ. VICARIO SEGURA: 1 Dorm, baño, liv/com, cocina, patio interno REPÚBLICA 800: Departamentos prox. a estrenar. De 1, 2 y 3 dormitorios c/ balcón RIVADAVIA 464: Departamentos de 1 dormitorio, cocina comedor y baño SALTA 636: Departamento de 3 dorm, baño, cocina, living comedor
CASAS EN ALQUILER AV.FIGUEROA ESQ.RAFAEL CASTILLO:2 Dorm, 2 baños, coc/com, liv, cochera, patio p AV. MISIONES 1376: 1 dorm, cocina comedor,, baño,, cochera,, patio p AV. AV JUAN PVERA P.VERA A 100 M DE FIGUEROA FIGUEROA:22 dorm, baño, cocina, liv/com, patio B°ACHACHAY-FRANCISCO MORENO: 1 Dorm c/vestidor, baño, coc/com, patio B °CIRCULO MÉDICO:Duplex 2 dorm(1 en suite), 2 baños, coc/com, liv/com, cochera B°FACUNDO QUIROGA: 2 dormitorios, baño, cocina comedor, living CALERA DEL SAUCE: 3 Dorm, baño, cocina comedor, galería, patio amplio CASEROS 58: 3 Dorm c/AA, 2 baños, cocina, living, comedor, lavadero, patio, terraza DR.JULIO HERRERA ESQ.INT.CASTELLANO: Duplex 2 dorm, 2 baños, coc, liv/ com, patio ESQUIU 315: 4 dorm, 3 baños, coc/com, living, depósito, lavadero, terraza, local GDOR.GUILLERMO CORREA:3 Dorm, 3 baños, coc, liv/com, estudio, quincho, pileta MONTE VERDE: 2 Dorm(1 c/baño en suite), baño, coc/com, liv/com, patio cerrado SALTA 1120: 4 dorm (uno c/vestidor y baño), 2 baños, playroom, coc/com, cochera SAN ISIDRO: 2 Dorm, baño, cocina, liv/ com, patio, entrada vehic, patio SAN ISIDRO (atrás de cerámica): 3 dorm, baño, coc, comedor, liv, patio, entrada vehic SARMIENTO 311: 3 dorm, 2 baños, cocina, com, liv amplio, oficina, hall, pileta VILLA DOLORES: 2 dormitorios, baño c/ ante baño, cocina comedor CASAS EN VENTA B° 80 VV SUR 23: 2 Dorm, coc/com, baño, ampliación de local comercial 11 x 6 COLLAGASTA: Terreno 1000 m2 con casa de 50 m2, alarma.Quincho, bajada al rio, parquizado DERMIDIO NARVAEZ(SUMALAO): 4 dorm, coc, hall ingreso, liv/com, galería, 3 bañs, quincho GDOR. RUZO 840: 4 Dorm, 2 baños, coc/ com, com, living amplio, cochera amplia, lavadero, patio LOTES EN VENTA CAMILO MELET 350: Lote de 60 x 23 CAPAYAN: Lote esquina 12 x 28 JUAN ARCHEVERROA 130: Lote de 11 x 24 SAN ANTONIO(EX CANCHA DE POLO): Lote esquina 546 m2
nmobiliariapatocchi@yahoo.com.ar “EL LUGAR DONDE ENCONTRARA RESPUESTA A SU DEMANDA U OFERTA DE INMUEBLES” ALQUILERES OFRECIDOS CASAS
CÉNTRICA- TUCUMAN Y PRADO: Casa 3 dormitorios, 2 con placar, cocina con alacena bajo mesada, dos bachas, lavadero, living-comedor, dos baños, galería con asador, patio y entrada para vehículo. Con aire acondicionado en toddos llos ambientes. bi ROJAS CASI SALTA: Casa 2 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y lavadero. Ideal oficinas. AYACUCHO AL 1400: Casa 2 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, patio con asador y lavadero, garaje. VILLA CUBAS-GRAL. ROCA ½ CDRA. DE LA PLAZA: Casa 3 dormitorios, cocinacomedor, living, baño, cómodo patio, garaje. B°250 VV.: Casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living, patio, lavadero, depósito, entrada para vehículo. B° ACHACHAY- A 2 cdras. de Av. Del Pino y Latzina: Casa 2 dormitorios, cocina, living-comedor, galería grande, patio y garaje. SAN ISIDRO- CALLE DEL DEPORTE: Casa 3 dormitorios, 2 con placar y A/A, cocinacomedor, living, portón, patio grande. POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, lavadero, entrada para auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. MUY CONFORTABLE LA CARRERA- FME: Casa 2 dormitorios, cocina-comedor, baño. Gran parque. Hermosa vista. ZONA NORTE- Calle Virgen de Luján: 2 dormitorios, cocina-comedor, baño, patio de material y lavadero, con entrada para vehículo. DEPARTAMENTOS AV. MÉXICO Y BRASIL: Dpto. 2 dormitorios, cocina-comedor y baño en planta alta. AV. BELGRANO – CERCA UNCA: Monoambiente planta baja, habitación con cocina y baño. IDEAL PARA ESTUDIANTES. AV. BELGRANO E/C VIRGEN DEL VALLE Y CASEROS: Dpto. Planta Baja, 2 dorm., cocina- comedor, baño, lavadero, pequeño patio. CALETA OLIVIA-4 CUADRAS DE GÜEMES: DPTO A: 1 dorm. con a.a., baño, cocinacomedor, entrada para auto, patio. CALETA OLIVIA-4 CUADRAS DE GÜEMES: DPTO B: 2 dormitorios, cocina-comedor, entrada para 2 vehículos, patio grande y depósito. PEDRO GOYENA-A 2 cuadras de Galíndez: Departamento de un dormitorio, cocina-comedor, baño y patio- lavadero. 9 DE JULIO Y CHACABUCO: Dpto. Planta Alta 2 dormitorios, baño, cocina-comedor y patio. AV. LOS LEGISLADORES: Monoambiente planta alta con cocina, baño y lugar para guardar una moto. CERCA PLAZA DE CHOYA – PJE. LOS VIÑEDOS: Departamento de un dormitorio con placar, amplia cocina-comedor con bajo mesada, baño, lavadero y entrada para auto. LINDO Y ECONÓMICO. SARMIENTO Y ESQUIÚ-TORRE HUASI: Dpto. 1 dormitorio, cocina, livingcomedor, baño y balcón. ROJAS CASI SALTA: Dpto. 2 dormitorios
con placar, cocina-comedor, baño y balcón. LOCALES ZURITA ENTRE MAIPÚ Y JUNÍN: Cinco consultorios con a. A., 2 baños y sala de espera p a estrenar. BELGRANO E/C RIVADAVIA Y SALTA: SALTA LoL cal comercial 4 x 6, con baño. GALPONES JUNÍN AL 200: GRAN LOCAL. Tinglado 275 m2 con baño, piso granito, paredes revestidas, luz trifásica y gas natural. LOS LEGISLADORES: Galpón 10x30 m, con baño, más monombiente con kichenette y baño. PROPIEDADES EN VENTA CASAS RIVADAVIA PRIMERA CUADRA: Casa dos dorm., cocina-comedor, estar, baño, lavadero. Terreno 10x40. IDEAL PARA CONSTRUIR AL FRENTE LOCAL COMERCIAL O CONSULTORIOS. Venta o permuta por casa iguales comodidades cercana al centro de menor valor. AV. PTE. CASTILLO AL 3500: Casona antigua con terreno 30x50 m. Con todos los servicios. IDEAL PARA DESARROLLO INMOBILIARIO COMERCIAL Y VIVIENDAS. POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, lavadero, entrada para auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. MUY CONFORTABLE. SAN ISIDRO – SOBRE CALLE PADRE ESQUIÚ (PRINCIPAL ACCESO A S. ISIDRO): Casa antigua sobre un terreno de 1454 m2. Compuesta de varias habitaciones amplias, salón principal, baños, cocina, terraza, entrada para vehículos, pequeño dpto. y galpón, amplio parque. OPORTUNIDAD. AV. GÜEMES 972: Casa 2 dormitorios, living, cocina-comedor, comedor diario, garaje convertido en sala de estar, 2 piezas de depósito, terreno 11x38 m. EXCELENTE INVERSIÓN PARA DESARROLLO COMERCIAL. B° LIBERTADOR I – CALLE DEODORO MAZA: Casa en esquina para reacondicionar, 3 dormitorios, living, cocina, baño, entrada para vehículo. OPORTUNIDAD. MIRAFLORES: Caasona antigua con amplio terreno (10500 m2), salida a dos calles. PARA APROVECHAR. AV. OCAMPO- CASA Y LOCALES: Casa de primer nivel de dos plantas. PB: estar, cocina- comedor, baño, lavadero, cochera para dos vehículos y jardín con asador. PA: Estudio, tres dormitorios uno con altillo, antebaño, baño y terraza. Dos locales comerciales sobre la av. actualmente alquilados. CHACABUCO AL 1100: Casa de dos plantas. PB: living, amplia cocina-comedor, baño, dormitorio con baño en suite, galería cerrada con cocina y asador, patio, pieza de depósito y garaje. PA: estar, tres dormitorios, baño, balcón y terraza. LAS JUNTAS: Casa, sobre loma con EXCELENTE VISTA, dos dormitorios con interesante terreno desde la ruta hasta la cumbre del cerro Ambato. OPORTUNIDAD. DEPARTAMENTOS ZONA NORTE – CALLE VIRGEN MORENA: 2 departamentos en Planta Baja:
¡¡No te pierdas nuestros suples!! LUNES
MIÉRCOLES
VIERNES
20
EL ESQUIÚ.COM CLASIFICADOS
Rivadavia N°348 – TE. Fijo 4426032 Cel. 3834402121 – 3834200068 Inmobiliariaprana74@gmail.com 1. Zona alta de la ciudad a metros de av. Intendente Lazcano (cont. de av. Gob. Galíndez) lotes de 360 a 430 m2. Todos los servicios. 2. B° Bancario a metros de av. Misiones. 12 x 25 m; sup. 295 m2. 3. A 150 m de ruta N° 1 (altura Quinchos Aragón) 42 x 44 m; sup. 1.848 m2. 4. B° Achachay sobre calle Gunardo Lange (a una cuadra paralela de av. Ojo de Agua). 10 x 30 m; sup. 300 m2. 5. Lotes sobre Nueva Rotonda de El Jumeal y arroyo La Florida. 6. Lote en B° La Chacarita (Padre Magarián y Padre Peralta Agatangel). Superficie: 810, 94 m2. 7. Lote sobre ruta provincial N° 1 (altura Muana). Forma triangular. Superficie: 1.682 m2. 8. Lotes en Portal del Norte 12 x 25 m, con escrituras y servicios. 9. Lote de terreno en B° La Estancita. Medidas: 36 x 36 m. Superficie total: 1.296 m2. Título perfecto. 10. Lotes de terrenos en Valle Viejo: 11. Santa Rosa a dos cuadras de plaza principal. 14 x 70 m; sup. 980 m2 aprox. Con árboles autóctonos. 12. Loteo en Santa Rosa sobre ruta prov. N° 38 y rotonda del Country Chacras del Valle Nuevo. 13. Lotes en Fray Mamerto Esquiú: 14. Loteo en San Antonio, B° Semiprivado. Lotes de 650 m2 a 883 m2. Excelente vista. Todos los servicios. 15. Loteo en La Carrera, sobre ruta prov. N° 1 (frente de Finca Aylén). Lotes de varias medidas. 16. Loteo en La Falda de San Antonio. Lotes de 562 m2, 768 m2, 590 m2, 551 m2 y 1.488 m2. Plano de mensura aprobado, título perfecto. Servicios de agua con cañería de distribución de 75 mm en todo el loteo, más boca con caño de 3/4 pulgadas en frente del lote y energía eléctrica monofásica. 17. Lotes de terrenos en Ambato: 18. Lotes en Quebrada El Tala, Km 22. Lote de 760 m2 y 1.000 m2. 19. Casas: 20. Esquiú y esq. 9 de Julio. 376 m2. 21. Sarmiento entre Zurita y av. Güemes. 14 x 68 m. Sup 950 m2. 22. Prado esq. Tucumán. Terreno 230 m2. 23. Casa en construcción, 70% avance de obra, sobre calle Intendente Santiago Ortega. A 150 m de av. Pte. Castillo. La Chacarita. Terreno 12 x 34 m. Sup. 411 m2. Sup. de obra 120 m2. 24. Casa antigua en Santa Rosa, Valle Viejo. Sobre ruta prov. N° 38 esq. Guillermo Correa. Terreno 1.300 m2. 25. Casa sobre calle Abel Acosta, a 50 m de av. Acosta Villafañez. Terreno 320 m2. 26. Casa quinta en av. Arroyo Fariñango entre Chacabuco y Mota Botello (detrás club Sarmiento) Sup. 21.000 m2. 27. Alquiler de locales comerciales: 28. Local sobre calle Tucumán al 500. 93 m2. Frente de blindex. 29. Locales frente de plaza de Choya de 100 m2, 70 m2 y 40 m2. Frente de blindex, doble cerradura. A estrenar. 30. Local/Oficinas comerciales en Sarmiento al 500 casi esquina República. 4 dependencias, 3 baños, cocina, patio y pasillo. 31. Local calle Prado casi esquina Tucumán. Superficie: 146 m2. Un baño. 32. Explotación de cafetería y panadería en funcionamiento sobre calle Prado al 400, frente de Sanatorio Privado. Incluye mobiliarios, artefactos eléctricos todos, utensilios, etc. 33. Oficina en Maipú al 400. La dependencia está ubicada dentro un semipiso compartido consistente en un palier de distribución (recepción), dos baños, una cocina y patio de aire y luz, todo en perfecto estado de funcionamiento. 34. Alquiler de departamentos: 35. Departamento en Mota Botello casi esquina Maipú, 4to Piso. Dos dormitorios con placard (uno con balcón a calle), living comedor con calefacción y balcón a calle, cocina con muebles, 1 baño, depósito. Todos los servicios. 36. Departamento calle Lucas Barrionuevo a metros de av. Virgen del Valle, B° Parque Norte. Primer piso. 2 dormitorios, 1 baño, cocina-comedor, terraza, garaje. 37. Permuta: 38. Permuto lote de terreno sobre avenida que une la Nueva Rotonda de El Jumeal y rotonda de av. México y Virgen del Valle, por camioneta y/o automóvil modelo 2013 en adelante. 39. Consulte financiaciones
anibalbrizuelainmobiliaria@hotmail.com Almagro 313 - TE. 383-4432975 Catamarca
ALQUILER 1. LOCALES COMERCIALES EN PASAJE NARVAEZ. Medidas 4x10 m. Office, patio interno, baño. A estrenar. Valor a consultar TE: 4432975. 2. LOCAL AV. BELGRANO. Medidas 3x9m. Baño. Valor a consultar TE: 4432975. 3. LOCAL AV. SÁNCHEZ OVIEDO. Medidas 5x10 m. Baño. Valor a consultar TE: 4432975. 4. LOCAL EN RIVADAVIA AL 400. Planta alta, apta para oficina, con recepción, baños dobles, office de uso común y salón de trabajo. Sup: 230 m2. Valor a consultar TE: 4432975. 5. DÚPLEX A ESTRENAR. En zona de Av. Gobernador Galíndez y Figueroa, 2 dormitorios, estar, comedor, cocina, 3 baños, patio y cochera. Terminaciones de 1° calidad. Valor a consultar TE: 4432975. 6. DEPARTAMENTO EN CALLE SALTA 600: estar, cocina, toilette, baño, 2 dormitorios, lavadero, balcón. Pileta, solárium y lavadero con terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 7. EN AV. OCAMPO. Construcción refaccionada a nueva, en lote doble (sup. 2037 m2), salones con vista a amplio parque con carpintería metálica, sector de preparación de comida, sanitarios para ambos sexos, vestuarios dobles, depósitos. Sup. cubierta total 450 m2. Disponible para alquiler o venta. Valor a consultar TE: 4432975. VENTA 1. PLANTA INDUSTRIAL EX-KELVINATOR: ubicada en ruta Nº 33, Sumalao. En un predio de 1, 5 Has, una Sup. cubierta de 3500 m2, ideal para combinar usos mixtos aprovechando superficie cubierta disponible, infraestructura y accesibilidad. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. DEPARTAMENTO EN PLANTA ALTA EN CALLE ROJAS: living, comedor, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, comedor, lavadero, balcón, terraza y cochera en la planta baja. . Valor a consultar. TE: 4432975. 3. DEPARTAMENTO EN CALLE SALTA 600: estar, cocina comedor, 3 dormitorios, toilette, 2 baños, patio cubierto. Pileta, solárium y lavadero con terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 4. VIVIENDA EN MOTA BOTELLO Y 9 DE JULIO. En lote de 13x12m. Estar, cocina, 2 dormitorios, baño, patios, 3 ingresos independientes, terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 5. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN: vivienda mas dos locales en planta baja y departamento en planta alta. Valor a consultar. TE: 4432975. 6. PROPIEDAD EN CALLE PRADO AL 400: vivienda y lote de 997m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 7. LOCAL COMERCIAL + LOTE EN CALLE MAIPÚ AL 700. Valor a consultar. TE: 4432975. 8. PROPIEDAD EN CALLE GÜEMES entre Rivadavia y Sarmiento, lote de 16x14 m, sup. cubierta 218m2. Vivienda en dos plantas y sótano. Valor a consultar. TE: 4432975. 9. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN AL 300: vivienda de 3 habitaciones, estar comedor, cocina, baño, patio, depósito e ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 10. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN AL 1100: Propiedad en bloque, en planta baja y alta, que puede funcionar como 4 núcleos independientes. Valor a consultar. TE: 4432975. 11. PROPIEDAD EN CALLE 9 DE JULIO ENTRE SAN MARTÍN Y CHACABUCO. Lote de 10x42m. Sup. cubierta 200m2. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 12. VIVIENDA EN CÍRCULO MÉDICO. Vivienda con detalles de diseño. Lote de 17x30m. Sup. cubierta: 400m2. Estar, cocina comedor, 6 habitaciones, 4 baños, escritorio, cochera doble. Quincho con pileta. Servicios de agua, luz, gas natural, aire acondicionado central, cisterna. Valor a consultar. TE: 4432975. 13. VIVIENDA EN LA CHACARITA: en lote de 12x40m y sup. cubierta
Jueves 14 de marzo de 2019/CATAMARCA
130m2. Living, cocina comedor, baño, 3 dormitorios, patio, ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 14. VIVIENDA EN VILLA PARQUE CHACABUCO: Lote de 13x26m. Estar comedor, cocina, 2 dormitorios, baño y patio. Excelente ubicación y todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 15. VIVIENDA EN SARMIENTO NORTE: frente a la Liga Catamarqueña, estar, cocina, 2 dormitorios, baño y patio, todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 16. VIVIENDA EN ZONA NORTE: B °Los Ceibos. Vivienda con mejoras de 4 habitaciones, cocina, baño, amplia galería, patio. Con posibilidades comerciales. Valor a consultar. TE: 4432975. 17. VIVIENDA EN CONGRESAL CENTENO, estar, cocina comedor, 2 dormitorios, 2 baños, lavadero, galería, deposito y pileta. Valor a consultar. TE: 4432975. 18. PROPIEDAD EN 250 VIVIENDAS: excelente ubicación, 2 dormitorios, estar comedor, cocina, baño, ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 19. VIVIENDA EN Bº 9 DE JULIO: estar, cocina comedor, 3 dormitorios, baño zonificado, galería, cochera y patio. Construcción de departamento, con terraza. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 20. VIVIENDA EN B° LIBERTADOR II: estar, 3 habitaciones, cocina comedor, 2 baños, patio. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. VENTA DE LOTES 1. LOTE EN Bº POTRERILLO: sobre calle Julio Herrera lote de 12 x 29, 55 m. Perímetro totalmente cerrado. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTE EN Bº ACHACHAY: lote de 10 x 50 m. A una cuadra de la plaza. Listo para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 3. LOTES EN B° PARQUE AMÉRICA: a 100mts de Avenida Mexica lotes de 259 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. VALLE VIEJO 1. LOTE EN SUMALAO: superficie 939, 18m2, a una cuadra de Av. Luis de Medina. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTES EN SANTA ROSA: en Parque Los Aromo, lotes de 700 y 740 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 3. VIVIENDA EN PARQUE LOS AROMOS: excelente vivienda de 160m2, 3 dormitorios, 2 baños. Valor a consultar. TE: 4432975. 4. LOTES EN POZO DEL MISTOL: a media cuadra de Av. Ocampo lotes de 650m2, 750m2, 1000m2. Agua, luz y con documentación para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 5. LOTE EN TRES PUENTES: en zona El Parador, con frente a dos calles, superficie total 1.700m2. Valor a consultar. TE: 4432975. FRAY MAMERTO 1. LOTES EN LA FALDA DE SAN ANTONIO: con una superficie de 1200m2. Listo para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTES EN SAN ANTONIO: a 500 m. de la rotonda de ingreso a San Antonio, lotes desde 530 m2 . Valor a consultar. TE: 4432975. AMBATO 1. LOTE EN LAS JUNTAS: Departamento Ambato, excelente ubicación y vistas, en zona cercana a las cabañas municipales. Superficie de 2500 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. FRACCIÓN EN EL RODEO: superficie de 9800 m. Referente de ubicación: confitería Oscar. Calle Las Aljabas. PACLÍN 1. PROPIEDAD EN SAN ANTONIO DE PACLÍN: sobre ruta provincial N°124, vivienda industrializada (estar, cocina comedor, 2 dormitorios, galería y baño) Sup. cubierta: 60m2, en lote de 6.681m2. CAPAYÁN 1. LOTES EN CONCEPCIÓN: ideal para casa de veraneo, zona céntrica de Concepción, lote de 12 x 37 m. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. SAN PABLO: antes de cruzar el río de la misma localidad, parcelas de 16 Has ideal para emprendimientos urbanísticos y agrícola-ganadero. Valor a consultar. TE: 4432975.
“Estudio Jurídico Inmuebles Dra. Luisa Liliana Colla” Sucesiones, Prescripciones, Administración, Mensuras
Cel: 383-42877-77 25 de Mayo 798. SFV de Catamarca.
Facebook: Sarquis Inmobiliaria
x COMPRA-VENTA.
Sarmiento N° 1087 Catamarca tel: 03833 - 450414 Móvil: 03833 - 15583847 E-mail: estudiocolla_inmuebles@hotmail.com
x TASACIONES. x DESARROLLOS INMOBILIARIOS. x ADMINISTRACIÓN. x ASESORAMIENTO PARA LA MEJOR INVERSIÓN.
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
VENTA: * 12 DPTOS. a estrenar, en Güemes y 25 de Mayo. * DPTO. un ambiente, cocina, baño Esquiú *CASA B° Parque América 4 hab., 3 baños, cocina, living, pileta y quincho. *CASA en Mota Botello a m de Av. Alem, 2 dorm., cocina, living, lavadero, garaje, patio con asador. $ 1.900.000. *CASA B° 11 de Mayo, 3 dorm., 3 baños, cocina comedor de 9X6 m, cochera cubierta de 11x5 m, fondo con galería cubierta, lavadero. $ 1.400.000. *INMUEBLE Zurita al 300, de 926 m2. Superficie cubierta 133 m2. * CASA Salta al 800. ALQUILER: *Local Comercial en Salta al 900, planta baja y 1 piso, 120 m2, baño. *Locales Comerciales en Sal 500, a estrenar, con kitchenette, baño, frente vidriado, 64 m2 * Oficina para profesionales, con servicio de wifi, Sarmiento 1087. *Local Comercial en calle Junin, 9x8x30 m. 12 paños de blíndex, piso granítico, baño amplio, entrepiso de 35 m de fondo. *CASA NUEVA A ESTRENAR, Chacabuco al 1.000, 2 dorm. Valor $ 3.000.000. *CASA B° MAGISTERIO, 2 dorm., cocina comedor, baño, totalmente cerrada, valor $1.500.000. *CASA B° 250 VIV. 2 dorm., cocina comedor, baño, living. VENTA DE LOTES. *LOTE BARRIO NORTE: 456 m2. Calle los Álamos N° 199. *LOTES EN VALLE VIEJO: 500 m2, apto para crédito bancario, todos los servicios - $ 480.000. *lote en EL RODEO - AMBATO CATAMARCA. 1800 m2. Se escuchan ofertas. *LOTE EN MAIPU AL 200, 12x44 m, valor $ 4.000.000. *LOTE BANDA DE VARELA, 5000 m 2, frente la plaza, valor $ 2.600.000. *LOTE RUTA 1, 30X60 A 200 M DE CAPILLA DEL ROSARIO, VALOR $ 1.700.000. *LOTE EN MATE DE LUNA AL 100, 12X45 M2, VALOR $ 3.200.000. *LOTE PJE. VÉLEZ SARSFIELD ENTRE RIOJA Y BUENOS AIRES, 900 M2, VALOR $ 3.600.000.
ALQUILERES M A F 1)- DPTO. 1 DORMITORIO / COC. COM/ BAÑO / PATIO - ZONA UNCA $6500 2) DPTO 1 DORM /COC COM/ BAÑO / PATIO - ZONA UNCA CALLE SALTA $6500 /$ 7000 3) DPTO AV FIGUEROA A MTS DE AV JP VERA - PLANTA BAJA NIVEL EJECUTIVO 4) DPTO. SAMUEL MOLINA AL 600 FRENTE PLAZA HONDURAS.- 1 DORM/ COC COM/ BAÑO / PATIO $6000.6) CASA PLANTA ALTA UBICACIÓN CALLE REPÚBLICA ANTES DE SALTA 4 DORMITORIOS / LIVING / COC COM/ BAÑOS / PATIO CON ASADOR $15.000.7) CASA 3 DORMITORIOS REFACCIONADA, UBICACIÓN B° ISLAS MALVINAS $9500.8) CASA GRANDE 2 DORMITORIOS // COC COM / BAÑOS / PATIO GRANDE / PILETA NATACIÓN / BANDA DE VARELA $13.000.9) CASA 2 DORMITORIOS CON PLACARD / COCINA / LIVING COMEDOR / BAÑO / COCHERA / PATIO - $8000.- B° INTA SUMALAO 10)- DUPLEX 2 DORMITORIOS AMPLIO ZONA OESTE A MTS DE AV GALÍNDEZ.$11.000 11)- CASAS 2 Y 3 DORMITORIOS ZONA AV DEL PINO / OJO DE AGUA.- $9000 / $13.000 12) CASA DE 2 DORM / COC COM/ BAÑO / PATIO $7500 ZONA B° PARQUE AMÉRICA.LOCALES MAF 1)- LOCAL COMERCIAL 80M2 UBICADO EN CALLE SAN MARTÍN AL 300 2)- LOCAL A ESTRENAR DE 250M2 UBICADO EN AV ILLIA AL 950.3)- LOCAL DE 50 M2 AV MISIONES Y AV SÁNCHEZ OVIEDO.4)- LOCALES A ESTRENAR CALLE ESQUIÚ Y SARMIENTO.5)- LOCALES COMERCIALES A ESTRENAR DE 100M2 RIVADAVIA Y REPÚBLICA 6) RIVADAVIA CASI ESQ AV GÜEMES 30 M2.- $25.000 7) CONSULTORIO MEDIAS 4 X 4 AV GÜEMES CASI ESQ RIVADAVIA $ 6500 8)- REPÚBLICA ANTESDE LLEGAR A SALTA 250M2 $45.000 9) JUNÍN CASI ESQ MATE DE LUNA MEDIAS 18 X 18 FRENTE BLINDEX CON OFICINA SEP $33.000.10) LOCAL MATE DE LUNA PASANDO TUCUMÁN MEDIDAS 3 X 6.CASAS / DEPTOS/ DUPLEX / TINGLADOS EN VENTA: CASA B° CIRCULO MEDICO 3 DORM/ COC // LIVIN COMEDOR // PATIO / CASA B° CIRC MEDICO 3 DORM / COC / LIVING COMEDOR// PATIO/ ENTRADA PARA VEHICULO CON RENTABILIDAD.CASA EN AYACUCHO AL 400 AMPLIA 4 DORM / 2 BAÑOS / COC / LIV / COMED / COCHERA/ PATIO / QUINCHO .CASA AMPLIA MAIPU AL 300 ANTE DE LLEGAR A PRADO.- RECIBE TERRENSO EN PARTE DE PAGO.DUPLEX ZONA OESTE A MST DE AV GALINDEZ.VILLA PARQUE CHACB SOBRE AV PRINCIPAL 4 DORM/ 2 BAÑOS / OFICINA / PATIO / PILETA DEPT 2 DORMITORIOS EN AV COLON FRENTE MNZA TURISMO PRECIO $950.000 CASA 2 DORM EN ZONA OESTE A MTS DEL PASEO ALTOS DEL SOLAR 2 DORM/ 2 BAÑOS/ COC CM / PATIO GRANDE.JUNIN ENTRE ZURITA Y MATE DE LUNA 3 DORM / COC / LIVIN/ COMEDOR DE DIARIO / 2 BAÑOS / LAVAEDRO / PATIO .MAIPU ENTRE MATE DE LUNA Y ZURITA CASA 4 DORM / LIV/ COC COM/ BAÑOS / PATIO GRANDE .DEPARTAMENTOS A ESTRENAR ZONA OESTE PUEBLO CHICO 70M2 .CASAS A ESTRENAR EN 6 MESES B° INMTA SUMALAO .- FINANCIACION TINGLAOD SOBRE AV ACOSTA VILLAFAÑEZ MEDIAS 12X 22.LOTES : B° INTA MEDIAS 12 X 30 SUMALAO LOTEO KINESIOLOGOS 12 X 30 LOTEO SEGURA EN SUMALAO LOTES DESDE 300 M2 LOTES EN VALLE VIEJO A MTS DE AV CIRCUNVALACCION ENTRADA AL COUNTRY Tel: 4424124 Cel: 383 4248043 (whatsapp) Mail: mafestudioinmobiliario@ gmail.com domicilio: Maipú Nº 217 Catamarca
CLASIFICADOS
Jueves 14 de marzo de 2019/CATAMARCA
Cocina-comedor, dormitorio con placar, baño y lavadero cubierto, sobre terreno de 265 m2. POCA INVERSIÓN, BUENA RENTA. ALMAGRO AL 500: Dpto. 3 dormitorios, living-comedor, cocina y 2 baños, balcón a la calle. SARMIENTO 475 – EDIF. HUASI V: Dormitorio, baño, cocina, living-comedor, balcón. EN CÓRDOBA - ACHÁVAL RODRÍGUEZ 595 - 2° PISO - CERCA LA CAÑADA: Departamento 1 dorm., living comedor con balcón a la calle, cocina completa y baño. EN VENTA O PERMUTA POR CASA EN SFVC. GALPONES B° VIUDA DE VARELA: A DOS CUADRAS DE AV. PTE. CASTILLO: Interesante propiedad, en esquina, compuesta por un galpón de 250 m2. con 2 oficinas, baño y departamento de 1 dormitorio, cocina y baño en planta baja y otro en planta alta de 1 dormitorio, living-comedor baño. Aparte en el mismo terreno un monoambiente de 12x4 m, con cocina y baño, quincho con asador, pileta de natación de 4x6 m. y 1,20 m. de profundidad. “TERRENOS”: SAN ISIDRO – FACUNDO SEGURAA 500 M DE LA PLAZA: Terreno esquina 900 m2. Y 700 m2. OPORTUNIDAD. LOS FUNDADORES A M DE RECALDE: Dos terrenos de 12x30 m, todos los servicios. Listos para escriturar. VILLA DOLORES- FRENTE AL ORATORIO: Terreno 10x 32m con luz y agua. OPORTUNIDAD. B° LOS KINESIÓLOGOS- SUMALAO: Hermosa zona en crecimiento. Terreno de 420 m2, de 11x38. LAS JUNTAS: Hermosos terrenos de: 24
x 130 m sobre la ruta provincial N°4, hasta el río La Salvia; 25 x 60 m entre el río La Salvia hasta camino público y 3 hectáreas, desde el camino público hasta el cerro El Potrero. LA PUERTA - BANDA SUR: (a la par de la casa de té “La Eulogia”: terreno de 40x78 m (3.138,75 m2).CON FINANCIACIÓN. SUMALAO - POZO EL MISTOL- V. VIEJO Frente B° Facundo Quiroga, entrada a INTA - Pasaje Manuel Soria: 2 terrenos 15x40 m. B° VIAL: VARIOS TERRENOS DE 300 M2 – PARA APROVECHAR. ZONA DE LA RIPIERA: 5000 M2. Excelente oportunidad para inversores. Agua y luz. VALLE VIEJO (cerca country): Terrenos 300 m2 con agua y luz – OPORTUNIDAD. B° OJO DE AGUA: Terreno de 14x132 m. OPORTUNIDAD.
Importante barbería de Catamarca Va a estar dictando curso de barbería. Para más info comunicarse a Cel. 3834 976138. Facebook: Kings barber’s Instagram: @ kingsbarbers_1
EL ESQUIÚ.COM
No publique su aviso aquí
P. 14/02 al 14/03
CERRAJERÍA FACUNDO GUERRERO inmobiliaria ALQUILERES: -Importante local frente plaza princ. 2 plantas c/depósito -loc. céntricos s/Rivadavia y Zurita -loc. s/ av. Belgrano y s/ av. Pte. Castillo -Local c/ galpón y s/ av. Virgen del Valle -Local s/ calle Tucumán c/entrepiso -Local s/ av. Galíndez -Galpón s/ av. Alem -Deptos. de 1 y 2 dtos. céntricos -casas de 2, 3 y 4 dorm. -Dúplex zona alta 2 y 3 dtos. -Dúplex 2 dtos. en Sumalao VENTAS: -Importante predio de 5 hectáreas pantanillo c/galpón más casa de 2 hab. - 2.936 m2 -Casas en barrio Círculo Médico -Casas en country Chacras del Valle -Casa en barrio Lomas del Tala de 2 hab. - Apta cred. hip. -Casa en barrio Achachay de 2 hab. Apta cred. hip. -Lotes zona Norte de 10x25 a m de av. Terebintos y av. Choya -Lotes a m de av. Virgen del V. Norte -Lote en zona Predio en esquina de 833 m2 c/salida 2 calles -Lotes a 200 m de av. del Pino de 270 m, 295 m, 300 m y 528 m. Todos los serv. menos gas.Entrega 50% y hasta en 6 cuotas -Lotes zona alta a m de av. Galíndez -Casas de 2 dtos. en zona alta a estrenar en 60 dias. No apta crédito -Casa en av. Virgen del Valle 2 hab. c/ placar, cocina com.- living - 2 baños – lavadero – cochera – patio - terreno 9x35 - APTA CRÉDITOS. FONDOS DE COMERCIO EN VENTA: -Reconocida franquicia rubro gastronómico en Catamarca y en Tucumán -Importante fondo de comercio rubro ferretería -Franquicia de dietética TELÉFONO: 3834-4433357
02
AUTOMOTOR
URGENCIAS
Tel. 4463001 WHATSAPP
154539397
Facebook/Cerrajería Facundo P. 20/02 al 20/04
VENDO LICENCIA
DE REMÍS DE LA CAPITAL LISTA PARA TRANSFERIR TEL.: 3834-409170. P. 09 al 22/03
PAULA NATALIA CEJAS – LIC. EN FONOAUDIOLOGÍA M.P. 95 LENGUAJE TARTAMUDEZ ATENCIÓN TEMPRANA LUNES A VIERNES 8.00 A 12.00 Y 17.00 A 21.00 MATE DE LUNA Nº 122 TEL.: 3834-276111 PARTICULARES Y TODAS LAS OBRAS SOCIALES. P. 8 al 12/03
Vendo
Ford EcoSport Titanium 1.6 Mod. 2013, 60 mil km. Excelente estado. Interesados comunicarse 3835409484. P. 14 al 20/03
54
República Nº 964
VARIOS
LIC. ARIEL QUINTEROS PSICOPEDAGOGO M.P. 024 DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROFESIONAL TEL.: 3834-557397 – MATE DE LUNA N° 122. P. 8 al 12/03
...hágalo en las páginas de El Esquiú.com Esquiú 418, local 1. Tel: 44 53004/8
21
22
EL ESQUIÚ.COM
Jueves 14 de marzo de 2019/CATAMARCA
Fúnebres SEPELIOS
MARGARITA AZUCENA SEGURA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 13 DE MARZO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P Su hija Sofía Victoria; su hijo político Rodrigo Exequiel Carrizo, sus sobrinos Gustavo y Cheo; sus sobrinos nietos Emilce, Jeremías, Zoe y demás familiares participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se efectuó ayer en el cementerio de Pozo El Mistol. Hogar de duelo: Sumalao, Valle Viejo. Servicio: Empresa San Fernando, Junín 1215. Tel: 4432363. ROBERTO ADOLFO MADINA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 8 DE MARZO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P Sus hijos Marta Inés, Roberto Mario y Alejandro Adolfo, Madina Franco, sus hijos políticos y nietos parti-
Recepción de avisos: Esquiú 418. Local 1 - Tel: 383 4453001
cipan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se efectuó en el cementerio Parque Nuestra Señora del Valle. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Velatorio: Sala “C” - Empresa Fúnebre Salo. Servicio: Empresa Fúnebre Salo. República Nº 1099. Tel.: 4426296.
efectuará hoy en el cementerio Parque Nuestra Señora del Valle, responso de cuerpo presente en la capilla del cementerio a las 10.00 y sepelio a las 11.00. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Velatorio: Sala “B” - Empresa Fúnebre Salo. Servicio: Empresa Fúnebre Salo. República Nº 1099. Tel.: 4426296.
CARLOS ALBERTO SOSA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 12 DE MARZO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P Su esposa María Fernanda Cano, sus hijos María Sofía, María Lourdes, María Pilar Carlos Santiago; sus hijos políticos Ramiro Abdala y Gonzalo Quinteros; sus nietos Santiago y delfina y demás familiares participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se
RICARDO ALBERTO MAZA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 11 DE MARZO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Su esposa Laura Teceira; sus hijos Valentina y Lisandro; su madre Azucena Salas; su madre política Elva Kasaab, su sobrino ahijado Alfredito y demás familiares participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se efectuó ayer en el Cementerio Municipal de Baña-
do de Ovanta, dpto. Santa Rosa. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Lugar del velatorio y hogar de duelo: Bañado de Ovanta, dpto. Santa Rosa. Servicio: Empresa Fúnebre Salo. República Nº1009. Tel.: 4426296. SILVIA ANTONIA CABRERA (SILVITA) Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 12 DE MARZO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Su hermana María Elena Cabrera; su hermano político Alberto Fidel Castro; sus sobrinas Georgina y Virginia Castro Cabrera y demás familiares participan con sentido dolor su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados ayer en el Cementerio Municipal, previa misa. Elevan una oración por el eterno descanso de su alma.
Velatorio: Sala “C” - San Martín 945. Hogar de duelo: Los Álamos, casa Nº 41 - B° Los Ceibos. Servicio: Empresa La Gruta SRL-San Martín 945. Tel.: 4421390 para Caruso Compañía de Seguros. LIDIA DEL CARMEN CONTRERAS Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 11 DE MARZO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Sus hijos Sara, Francisca, Lucinda, Pancho, Ramona, Cristina, Rosa, Lidia, Mercedes; sus hijos políticos Víctor, Luis, Silvia, Chichilo, Fredy y Sergio; sus nietos, bisnietos y tataranietos participan con sentido dolor su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados en el cementerio de Los Pedraza, dpto. Ancasti. Elevan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar de duelo: Casa 52 - B° 500 VV. Servicio: Em-
presa La Gruta SRL- San Martín 945. Tel.: 4421390 - Para la Mutual Fray M. Esquiú-Casa Central. PARTICIPACIONES PARTICIPACIONES CARLOS ALBERTO SOSA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 12 DE MARZO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Eduardo Molas y Patricia Saseta participan con profundo dolor su fallecimiento y ruegan una oración por su alma. CARLOS ALBERTO SOSA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 12 DE MARZO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Betty Silva, Eugenia Castillo, Marcela Bellido, Alejandra Cano y Patricia Saseta participan con profundo dolor el fallecimiento del hermano de su amigo Guillermo Sosa y cuñado de Amalia Córdoba. Ruegan una oración por su alma.
EDICTOS Juzgado de Primera Instancia en lo Civil de Cuarta Nominación, Secretaria actuaria, cita y emplaza por 30 días a acreedores y/o herederos de la Sr. ALUGANI ÁNGEL VIRGINIO. Publíquese por TRES DÍAS.- San Fernando del Valle de Catamarca 27 de febrero del 2019. En Autos Expte. N° 205/18: “MALUGANI, Ángel Virginio SUCESORIO”. Juzgado en lo Civil Nº 5, Secretaria Actuaria. Cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de DANIEL INDALECIO QUIROGA y MARÍA LIVERATA DEL CARMEN DÁVILA y/o MARÍA LIBERATA DEL CARMEN DÁVILA y/o MARÍA DEL CARMEN DÁVILA. Publíquese
por TRES DÍAS. San Fernando del Valle de Catamarca, 25 de Febrero de 2019. En autos Expte. Nº 173/17 caratulados: “QUIROGA, Daniel Indalecio y DÁVILA, María Liverata del Carmen y/o DÁVILA, María Liberata del Carmen y/o DÁVILA, María del Carmen s/SUCESORIO”.El Juzgado de 1ra. Instancia en lo Civil de 2da. Nominación, Secretaria actuaria, cita y emplaza por el término de TREINTA (30) días a herederos y acreedores de TOMÁS ANTONIO NÚÑEZ para comparecer a juicio bajo apercibimiento de ley. Publíquese por UN (1) día en el Boletín Oficial y TRES (3) días en otro órgano de publicidad local. Así está ordena-
do en los autos Expte. Nº 425/18 – “NÚÑEZ, TOMÁS ANTONIO S/SUCESIÓN AB-INTESATO”. San Fernando del Valle de Catamarca, 28 de Febrero de 2019.El Juzgado en lo Civil de Tercera Nominación, Secretaria Actuaria, cita y emplaza a herederos y acreedores que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante CARRIZO, PEDRO SERGIO para que en el término de treinta días comparezcan a tomar intervención. Publíquense edictos por TRES DÍAS en el Boletín Oficial y en cualquier otro órgano de publicidad local. Así está ordenado en autos Expte. Nº 322/2018 caratulado: “CARRIZO, PEDRO SERGIO S/SUCE-
SORIO”. San Fernando del Valle de Catamarca, 18 de febrero de 2019. Juzgado Civil Nº 5 Nominación, a cargo de la Dra. Marcela SORIA ACUÑA, Secretaria actuaria, cita y emplaza por 30 días a los herederos y acreedores del Sr. Ángel Eusebio PÉREZ. Publíquese por 3 días. Expte. Nº 269/16 “PÉREZ, ÁNGEL EUSEBIO S/SUCESORIO”. San Fernando del Valle de Catamarca, 27 de noviembre de 2018. Juzgado Civil Nº 2, Secretaria Actuaria, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de la Sra. TEODOVINA TERESA VALDEZ. Publíquese por tres días.
Así está ordenado en autos Expte. Nº 289/2018 VALDEZ TEODOVINA TERESA S/SUCESIÓN AB-INTESTATO. San Fernando del Valle de Catamarca, 29 de noviembre de 2018.Juzgado de Primera Instancia en lo Civil de Cuarta Nominación, Secretaria actuaria, cita y emplaza por 30 días a acreedores y/o herederos del Sr. MALUGANI ÁNGEL VIRGINIO. Publíquese por TRES DÍAS.- San Fernando del Valle de Catamarca 27 de febrero del 2019. En Autos Expte. N° 205/18: “MALUGANI, Ángel Virginio SUCESORIO”.
y emplaza a herederos y acreedores de los bienes dejados por el causante GRAMAJO, Juan Carlos, para que comparezcan a juicio bajo apercibimiento de ley. Publíquese los edictos de ley, en el Boletín Oficial y en cualquier otro órgano de publicidad local por TRES (3) días (art. 725 inc. 2º del CPC). El término del emplazamiento comenzará a correr a partir del día hábil siguiente de la última publicación. San Fernando del Valle de Catamarca, 08 Febrero de 2019. En autos Expte. Nº 292/17 caratulados: “GRAMAJO, JUAN CARLOS S/SUCESORIO”.-
Juzgado en lo Civil de 4º Nominación Secretaria Actuaria. Cita
Siempre estarán en nuestros corazones
Avi viso sos de d m mis issas, ass, pa part rttic icip ipac acio ione nes, s, ffun uner eral a es es,, no nove vena n ri rios os y rog ogat atoriass de sal alud u se re r cibe en di diar ariaame ment n e en n Esqui sq quiú ú 41 418, 8, e ent n re e Mai aipú pú y SSarmi m en nto to,, en e los hor o ario ioss de d lun l nes a v er vi erne ness 7: 7 30 a 21: 1:30 30 0, sáábaado d de e 9 a 13 y 17 a 21 y d dom omingo go de 17 1 :30 a 20 20:30. 0.
EL ESQUIÚ.COM
Jueves 14 de marzo de 2019/CATAMARCA
23
dsnfblsbfñansñknñasdkg Considerado por una gran der. Coincidentemente, fue mayoría como una “exce- la época en que, provenienlente persona y profesio- te de la Capital Federal, Runal”, a los 59 años, falleció bens Carrizo se estableció ayer en esta ciudad el abo- en San Fernando del Valle. gado Rubens Carrizo, titu- El velatorio de sus restos, lar del Ministerio Público cabe destacarlo, se llevaba Fiscal de la Cámara Penal a cabo ayer en la sala velaN° 3. toria Con Graciela Juri, su esposa y dipu-de avenida Belgrano y Manti con el casco que usaba como Una grave enfermedad tada provincial mandato pasaje cumplido. Madueño. bombero, una de sus pasiones. (afección a las vías respiraEduardo Manti torias, por la que se trataba en Córdoba), en menos de un año, deterioró su salud El pasado martes, a los 70 años, dejó de existir Eduardo Manti, un hombre ampliamente a la política al puntovinculado de llevarlo a la que, desde Rosario (Santa Fe), llegara a la provincia de Catamarca en los albores de la década del 80. muerte. Fue dos veces intendente de la villa de Pomán y conformó, junto a Patricia Juri, una familia política de raigambre denIndependiente de su gestro del radicalismo y, especialmente, dentro del castillismo. Obviamente, durante su larga trayectoria, ocupó importantión como fiscal, la que en tes cargos partidarios. momento alguno MC, provocó En relación a lo familiar, digamos que Eduardo tuvo varios hijos. El último de ellos con la diputada Patricia Juri situaciones de polémica, (2011-2015). desempeñaba Otra de sus pasiones tenía que ver con los bomberos voluntarios. De hecho, fueCarrizo el creadorsede la Asociación de Bombetitular de la cátedra ros Voluntarios de Catamarca y, al momento de la partida, ostentaba el cargo decomo Comandante Mayor, el de mayor rango de Derecho Penal en la Uni- Sus restos de la provincia. Su pasión llegó al hecho de instalar el cuartel de bomberos de Pomán en su propio domicilio. versidady Nacional Cata-del país, ya fueron velados en ese cuartel, recibiendo condolencias de cuarteles de toda la provincia de muchosdepuntos marca y como capacitador que esa actividad le hizo recorrer innumerable congresos, cursos y eventos. en servicios la Escuela de Policía de de En la vida privada, durante los últimos años, se dedicaba a la hotelería y a brindar privados de traslado enfermos. la provincia El intendente Francisco Gordillo decretó duelo en la comuna por el fallecimiento de Manti. Además, deja escrito varios libros sobre Derecho Penal, El Esquiú su materia de referencia. En términos políticos hay que destacar que se incorporó al Poder Judicial en los albores de los años 90 cuando el Frente Cívico y Social le tocó llegar al po-
In Memoriam
Siempre estarán en nuestros corazones
Avi viso soss de m mis isas is as,, pa part rttic icip ipac acio ac ione io n s, ne s ffun un nerral a ess, nove ven narios os y rog gatoriass de d sal a ud se reci ciben be n di diar aria iame meent ntee en n EEsq s ui sq u ú 41 418, 8, ent ntre re M Maaipú p y Saarrmi pú m ento, en los hor orarrio ioss de lun u es a viernes 7:30 a 21:30, sábado de 9 a 13 y 17 a 21 y domingo de 17:30 a 20:30.
24
EL ESQUIÚ.COM
Jueves 14 de marzo de 2019/CATAMARCA
EL ESQUIU.COM 23
Jueves 14 de marzo de 2019/CATAMARCA
Copa Libertadores de América
River Plate, sin público y sin goles por un gol del exHuracán Edson Puch, y en el tercer minuto de descuento llegó al empate a través de Vergara, pero a los 95 los chilenos se quedaron con todo gracias a un penal ejecutado por Aued. San Lorenzo cortó una extensa serie de 15 partidos sin ganar, y venció a Junior de Colombia 1 a 0 con un gol de Martínez. En otros resultados, Flamengo de Brasil superó 3 a 1 a Liga de Quito de Ecuador, Inter de Brasil derrotó 2 a 0 a Alianza Lima de Perú y Cerro Porteño de Paraguay venció 2 a 1 a Zamora de Venezuela.
San Lorenzo de Alem luchó hasta el úlƟmo segundo, pero sufrió una muy dolorosa derrota en su visita a Estudiantes de San Luis, que lo deja en serio riesgo de perder su plaza en el Torneo Federal A. El azulgrana empezó ganando, pero los puntanos dieron vuelta el marcador para imponerse 2 a 1, y ahora el equipo catamarqueño depende de un milagro para evitar el descenso. A San Lorenzo le quedan dos parƟdos para buscar la hazaña, por lo que tendrá que ganar y esperar que otros resultados lo ayuden.
Autodefinido TIPO DE CRUSTÁCEO
VERANO
MANTO DE LOS BEDUINOS
(LESLIE) ACTRIZ FRANCESA
VOCAL EN PLURAL
UNIFICAN
LETRA HEBREA
BAÑOS, LAVATORIOS
DÓCIL, SUMISO (HANS) PINTOR ALSACIANO CABELLOS BLANCOS
AVE DE RAPIÑA
EN INGLÉS, FIN
SITUARÁ
9264 7143 3632 4700 6190
11 12 13 14 15
5066 4905 4401 4541 0533
16 17 18 19 20
2299 5596 2340 8933 2363
7391 5392 1395 7867 0821
11 12 13 14 15
8902 9741 8890 2356 7615
16 17 18 19 20
5799 2136 4499 6721 3041
SALE O SALE 02-06-19-23-25-28
E C O S
T R E N
I O D A
A R P E
A U N A N
B E T
O E A E N D A S E O S
(AGUSTÍN) COMPOSITOR MEXICANO
Solución
DESQUITE 01-04-08-10-19-41
O N I S C O
ORGANISMO INTERAMERICANO
TRADICIONAL 00-13-20-36-37-38
D
ACEPTAR LA HERENCIA
LOTO
TRADICIONAL (1er sorteo) 03-11-23-25-26-42 TRADICIONAL (2do sorteo) 12-23-33-38-42-44 REVANCHA 05-17-20-23-24-42 SIEMPRE SALE O SALE 02-05-07-24-33-37
ABRUPTO, MU Y INCLINADO
LASTIMADA, HERIDA
1976 7379 6999 3409 5655
S A B A L O
LAGO DE EEUU Y CANADÁ
16 17 18 19 20
A I R E
BUEY DEL HIMAL AYA
8064 2493 4529 0462 9481
O
MARCA DE AUTOMÓVILES JUEGO DE MESA
11 12 13 14 15
QUINI 6
(... JOHNSON) VELOCISTA
DE ESTA FORM A
2517 7610 8441 0318 2983
De existir diferencias entre estos números y el extracto oficial, tendrá validez el extracto oficial.
(SE) SE PASTA DE UNIRÁ CON LEGUM OTROS BRES
RADICAL DEL ALCOHOL
1070 5766 8180 7473 8903
C U P E
HEMBRA DEL PAVO
16 17 18 19 20
R
AMARRASTE
4962 2 7365 3270 0789 3334
E
NEVADAS CORTAS
11 12 13 14 15
A D I R
AUTOMÓVIL DE DOS PUERTAS
5253 9718 7055 5315 2900
U B I C A R A
TE CURAS
TONADA, COPLA
QUINIELAS
MATUTINA 01 2860 06 02 1012 07 03 2943 08 04 5548 09 05 1067 10 VESPERTINA 01 9547 06 02 1531 07 03 7994 08 04 2263 09 05 9145 10 DE LA TARDE 01 9286 06 02 4324 07 03 7324 08 04 6277 09 05 8918 10 NOCTURNA 01 6902 06 02 6469 07 03 6626 08 04 8115 09 05 3060 10
O P E L
TRATA CON IODO
A L I A R A
CONVOY FERROVIARIO
N E V I S C A S
PEZ DE MA R
A T A S T E
RESONANCIAS
Servicios
L
El campeón de América, River Plate, igualó 0 a 0 ante Palestino Chile por la Copa Libertadores de América, en un encuentro disputado anoche a puertas cerradas en el Monumental, por la sanción que se le impuso tras los incidentes de la final 2018. Un empate con sabor a poco para el conjunto de Marcelo Gallardo, que también había igualado en el debut, por lo que suma apenas dos unidades en su grupo. En Chile, Rosario Central perdió un partido insólito con Universidad Católica, ya que estaba abajo en el marcador
Dura caída del Santo de Alem
24
Jueves 14 de marzo de 2019/CATAMARCA
Jueves 14 de marzo de 2019
El Esquiú.com
Hockey
Ante Polanco
Atletismo
Catamarca es sede del Torneo Regional
Peligra la pelea de la “Joya” Barrionuevo
El sábado, la prueba en homenaje a Don Arias
/07
/06
Se quiere inflar Huracán, que suma siete partidos sin ganar, intentará esta noche revertir su imagen cuando visite a Emelec en Ecuador, por la segunda fecha del grupo B de la Copa Libertadores de América. El partido se jugará desde las 23.00, con transmisión exclusiva de Facebook Watch. El Globo necesita sumar luego del debut con derrota ante Cruzeiro, de Brasil, por 1-0 en Parque de los Patricios. /03
/07
02 EL ESQUIÚ.COM
deportes
Jueves 14 de marzo de 2019/CATAMARCA
Fútbol
Defensa y Justicia
La Copa América 2020 se jugaría en Argentina y Colombia
Rius: “Estamos con los pies sobre la tierra”
Ambas asociaciones presentaron la propuesta y fue aprobada por la Conmebol, dejando de lado a Estados Unidos y Australia. ArgenƟna y Colombia quedaron perfiladas para la organización conjunta de la Copa América 2020, luego de que la Conmebol aprobara ayer la propuesta de ambos países y la dejara sujeta “a una presentación detallada” de las federaciones nacionales respecƟvas. Con esta decisión, la Conmebol raƟficó la organización de la Copa América en Sudamérica en un nuevo ciclo cuatrienal (en coincidencia con la Eurocopa); y rechazó las ofertas de Estados Unidos y Australia para albergar el torneo. Según un comunicado emiƟdo ayer, la Conmebol decidió “aceptar la postulación de ArgenƟna y Colombia como sedes conjuntas
para la edición 2020 de la Copa América bajo el concepto de acercar el fútbol sudamericano a sus hinchas, sujeto a la presentación de una propuesta detallada por parte de dichas Asociaciones Miembros sobre la estructura y organización del torneo, así como al cumplimiento de las exigencias técnicas para albergar la competencia”. A la vez, la Conmebol aseguró que “en la reunión del Consejo celebrada ayer en la ciudad de Miami, Florida, luego de considerar y evaluar expresiones de interés y propuestas recibidas por parte de los Estados Unidos, Australia y agencias comercializadoras Dentsu e IMG, los presidentes de todas las asociaciones miembro aprobaron de forma unánime raƟficar el rechazo de la Conmebol a la propuesta de Federación de Fútbol de los Estados Unidos (U.S. Soccer) a disputar un torneo entre junio y julio de 2020, con base en las siguientes consideraciones: Que, en octubre de 2018, la
Claudio Tapia parƟcipó de la reunión de la Conmebol en Miami.
FIFA aprobó la solicitud de la Conmebol para que la Copa sea disputada en un nuevo ciclo cuatrienal a parƟr del 2020. Que, en diciembre de 2018, la Conmebol le envió a la Concacaf una invitación para que seis de sus asociaciones miembro, parƟciparan en las próximas tres ediciones de la Copa (2020, 2024 y 2028) la cual fue rechazada. Que la reciente oferta de la
U.S. Soccer planteando organizar un torneo nuevo en las mismas fechas en las que se celebrará la Copa, invitando así a la Conmebol a dejar de lado su torneo fundacional, desconociendo los más de 103 años de tradición deporƟva de la Copa América. Aprobar la realización de la edición de la Conmebol Copa América 2020 en territorio sudamericano”.
Selección Argentina
Menotti: “No hubiera citado a Messi ahora” César Luis Menotti, campeón del mundo en Argentina 1978 con el seleccionado nacional y actual director de selecciones argentinas, reconoció ayer que no hubiera “convocado” a Lionel Messi para los amistosos contra Venezuela y Marruecos, en la doble fecha FIFA del 22 y 26 de marzo. “El fútbol tiene cuatro acciones: defender, recuperar la pelota, generar juego y definir las jugadas. Messi necesita llegar a un equipo que estén en funcionamiento esas cuatro acciones. No lo hubiese convocado ahora porque está jugando instancias
decisivas”, explicó Menotti en una nota con TyC Sports. Messi, al igual que Ángel Di María, regresará al seleccionado argentino luego del Mundial de Rusia 2018 en los partidos ante Venezuela (el 22 de marzo, desde las 22, en el Wanda Metropolitano de Madrid) y Marruecos (26 de marzo, desde las 16, en el Grand Stade de Tanger). Además, el ex DT de Boca y Barcelona, de España, analizó: “Messi necesita del descanso de responsabilidades. Messi juega de Messi, si querés que juegue de otra cosa, entendés muy poco de esto. Messi no puede
venir a batir huevos, la torta ya debe estar hecha. Él necesita una selección sólida”. Por otra parte, Menotti remarcó que lo hace “más feliz” dirigir a un plantel, que el cargo de director de Selección. “Me gusta mucho más entrenar que este cargo de director
Selección argentina
El seleccionado argenƟno de fútbol iniciará el próximo lunes en la ciudad de Madrid, España, los entrenamientos correspondientes para el parƟdo amistoso ante Venezuela del viernes 22 en el estadio Wanda Metropolitano. La AFA confirmó, a través de un comunicado, la agenda del equipo dirigido por Lionel Scaloni, que marcará el regreso del astro Lionel Messi desde su úlƟmo parƟdo ocurrido el 30 de junio de 2018 en la derrota ante Francia por 4 a 3 en los octavos de final del Mundial de Rusia. El plantel argenƟno trabajará en la Ciudad DeporƟva de Real
Madrid a parƟr del lunes 18 y al día siguiente efectuará un doble turno con la palabra de dos jugadores. El miércoles 20 y el jueves 21 realizarán más ejercicios tácƟcos y İsicos. En tanto, Scaloni brindará una conferencia de prensa el día previo al cotejo ante Venezuela en el estadio del AtléƟco Madrid. La ArgenƟna, que ocupa el puesto 11 del ranking FIFA, jugará su segundo compromiso amistoso el martes 26 ante Marruecos en la ciudad de Tánger. Ambos parƟdos servirán como preparatorio para la Copa América Brasil 2019 a disputarse entre el 14 de junio y el 7 de julio.
El plantel entrenará en Madrid desde el próximo lunes para los amistosos
El volante de Defensa y JusƟcia Ciro Rius aseguró ayer que su equipo está “con los pies sobre la Ɵerra” de cara a la recta final del campeonato en la lucha por el ơtulo con el líder Racing Club. “Vamos a buscar los tres puntos en Paraná contra Patronato y eso nos preocupa. La gente puede estar ilusionada, pensando en una hipotéƟca final, pero nosotros estamos con los pies sobre la Ɵerra pensando parƟdo a parƟdo”, señaló Rius en rueda de prensa luego del entrenamiento efectuado en el predio de Bosques. Defensa y JusƟcia (51) es escolta de Racing (52) en la Superliga ArgenƟna de Fútbol (SAF) y a falta de tres jornadas solo los separa un punto. A su vez, sus caminos se cruzarán en la úlƟma fecha. Defensa y JusƟcia jugará el próximo domingo ante Patronato en Paraná por la fecha 23 de la Superliga, a parƟr de las 11, cuyo parƟdo será controlado por Ariel Penel.
Supercopa Argentina
César Luis Menoƫ dijo que no está para elegirle jugadores a Scaloni.
de Selecciones, pero estoy feliz. Con Scaloni hablamos mucho de fútbol. Yo no estoy acá para elegirle jugadores al entrenador. El entrenador de la Selección Argentina se llama Scaloni, no es Ayala, Samuel, nadie. Es Scaloni”, explicó.
Scaloni, DT de la selección.
Boca y Central juegan la final el 2 de mayo Boca Juniors y Rosario Central se enfrentarán el jueves 2 de mayo en Mendoza por la Supercopa ArgenƟna 2018, según oficializó la organización de la compeƟción. “Boca y Rosario Central ya Ɵenen fecha y sede: jueves 2 de mayo en el estadio Islas Malvinas de Mendoza”, informó la cuenta de TwiƩer de la Copa ArgenƟna. Boca se clasificó a la competencia por ser campeón de la Superliga ArgenƟna de Fútbol (SAF) y Rosario Central por la obtención de la Copa ArgenƟna 2018-2019. Boca y Rosario Central nunca ganaron la Supercopa ArgenƟna, algo que consiguieron Arsenal (4-3 tras igualar 0-0 con Boca, en 2012), Vélez (1-0 a Arsenal, en 2013), Huracán (1-0 a River Plate, en 2014), San Lorenzo (4-0 a Boca, en 2015), Lanús (3-0 a River, en 2016), River (2-0 a Boca, en 2017).
EL ESQUIÚ.COM 03
deportes
Jueves 14 de marzo de 2019/CATAMARCA
Copa Libertadores
FORMACIONES
Huracán busca recuperarse en su visita a Emelec
Emelec
El “Globo”, que perdió de local en el debut, juega en Ecuador desde las 23.00 con la necesidad de sumar. Huracán, que suma siete pardos sin ganar, intentará esta noche rever r la imagen cuando visite a Emelec en Ecuador por la segunda fecha del grupo B de la Copa Libertadores de América. El par do se jugará este jueves desde las 23 en el estadio George Capwell de Guayaquil con arbitraje del paraguayo Eber Aquino y transmisión exclusiva de Facebook Watch. El equipo dirigido por Antonio Mohamed necesita sumar luego del debut con derrota ante Cruzeiro, de Brasil, por 1-0 en Parque de los Patricios, el pasado jueves,
para no complicar su obje vo de clasificar a los octavos de final. Emelec, conducido por el argen no Mariano Soso, también intentará conseguir su primera victoria ya que en su primer par do se trajo un empate sin goles de Venezuela ante Depor vo Lara. El “globo” suma siete par dos sin ganar y el pasado domingo sumó una nueva y preocupante derrota en casa frente a San Marn de Tucumán por 3-1 que lo dejó al borde de caer de la zona de clasificación a la próxima Copa Sudamericana. El cuarto ciclo del “Turco” Mohamed, uno de los ídolos del club, tras la repen na salida de Gustavo Alfaro a Boca Juniors no tuvo el golpe de efecto esperado ya que de nueve par dos solo ganó uno, empató otro y perdió los cinco restantes. El entrenador resguardó a la mayoría de los tulares en el úlmo compromiso y hoy dispon-
Huracán buscará ganar su primer parƟdo ante el equipo eléctrico.
drá de lo mejor que ene a disposición para intentar rever r la imagen y encaminar ésta nueva etapa. El único está en duda es el defensor paraguayo Saúl Salcedo, quien precisamente fue tular en
el duelo ante el equipo tucumano y debió ser reemplazado por una moles a muscular. El inicio de año para Emelec tampoco fue bueno ya que luego de cinco par dos en el torneo local ocupa la novena posición (está
Huracán
Esteban Dreer Antony Silva Romario Caicedo Cristian Chimino Marlon Mejía Saúl Salcedo Leandro Vega Federico Mancinelli Ronaldo Jhonson Omar Alderete Pedro Quiñónez Carlos Auzqui Dixon Arroyo Israel Damonte Brian Cabezas Iván Rossi Fernando Guerrero Andrés Roa Gabriel Cortes Lucas Barrios Brian Angulo Lucas Gamba DT: Mariano Soso DT: Antonio Mohamed Cancha: George Capwell, de Guayaquil Árbitro: Eber Aquino, de Paraguay Hora: 23, por Facebook Watch
afuera de los playoffs) con siete puntos producto de dos triunfos y un empate. Además de Soso, ex DT de Gimnasia y Esgrima La Plata, el equipo “eléctrico” ene a los argen nos Esteban Dreer, Leandro Vega, Fernando Luna, Joel López Pissano y Marcos Mondaini. En su cuarta par cipación en la Copa Libertadores, este será el primer enfrentamiento de Huracán ante un equipo ecuatoriano.
Copa Libertadores
Newell´s
Deportivo Lara no pudo salir de Venezuela y jugará hoy
El “Colo” Moreno será titular ante Gimnasia
Depor vo Lara no pudo salir de Venezuela por el apagón que afecta a ese país hace varios días y reprogramó para hoy el par do ante Cruzeiro, de Brasil, por la segunda fecha del grupo B de la Copa Libertadores de América. El equipo venezolano está en la ciudad de Valencia, al centronorte del país, y espera par r en las próximas horas en un vuelo chárter hacia Manaos y luego seguir viaje a Belo Horizonte para la disputa del par do que estaba programado para anoche.
Ante este inconveniente, Conmebol, con el consen miento del equipo brasileño, reprogramó el encuentro para hoy a las 19.15 en el estadio Mineirao. El apagón que afecta a Venezuela hace varios días también había complicado el debut de Depor vo Lara, donde juega el argen no Gonzalo di Renzo (ex Lanús), ya que la semana pasada debió pasar de jueves a la noche al viernes a la tarde el duelo ante Emelec, de Ecuador, que finalmente terminó sin goles.
Héctor Bidoglio confirmó los ingresos de los juveniles Stafano Callegari por Teodoro Paredes, Juan Pablo Freytes por el lesionado Mariano Bí olo, Aníbal Moreno por el suspendido Jerónimo Cacciabue y Juan Manuel Requena por el también inhabilitado Braian Rivero, para enfrentar mañana a Gimnasia y Esgrima de La Plata, por la 23ra. fecha de la Superliga Argen na de Fútbol (SAF). Newell´s formaría mañana viernes a las 19, como visitante, con Alan Aguerre; Facundo Na-
Indumentaria deportiva
Champions League
Messi llevó a Barcelona a los cuartos de final El crack rosarino Lionel Messi volvió a brillar y marcó dos goles en la clasificación de Barcelona a los cuartos de final de la Liga de Campeones de Europa, tras vencer como local por 5 a 1 a Olympique de Lyon, de Francia. Messi inauguró el marcador a los 17m de la primera etapa con un penal y anotó el tercero, un golazo, a los 32m del segundo; el brasileño Phillippe Cou nho (31m PT), Gerard Piqué (35m ST) y el francés Ousmane Dembelé (41m ST), los úl mos dos con asistencia del argen no, redondearon la goleada del “Barsa”, único equipo de España que logró meterse entre los ocho mejores del con nente.
dalín, Stefano Callegari, Fabricio Fontanini y Juan Pablo Freytes; Aníbal Moreno y Juan Manuel Requena; Víctor Figueroa, Mauro Formica y Cris an Insaurralde; Luis Leal o Alexis Rodríguez. Cabe acotar que el volante ofensivo y capitán de Newell´s Old Boys Maximiliano Rodríguez no jugará porque se está recuperando de una lesión (sufrió una distensión en el bíceps femoral izquierdo), al igual que Mauro Formica y Víctor Figueroa, otros dos referentes que ene el plantel.
Messi marcó dos goles.
El Lyon descontó a los 13 minutos del complemento con un tanto del francés Lucas Tousart. En el otro encuentro de ayer, Liverpool, con un gran rendimiento, se impuso como visitante a Bayern Munich, de Alemania, por 3 a 1 y también sacó pasaje a la próxima instancia. El senegalés Saio Mané, dos veces (26m PT y 38m ST) y el holandés Virgil Van Dijt anotaron los goles del equipo de Jurgen Klopp. Joel Ma p, en contra, había empatado transitoriamente para el local. Los cruces de cuartos serán sorteados mañana viernes en la sede que la UEFA ene en Nyon, Suiza.
PALI-TONY Camiseta ALFES o NASSAU Short NASSAU Medias NASSAU Estampados desde por Juegos completos (1) Bolso Marinero y (1) cinta capitán sin cargo. Pelotas GOALTY - NASSAU - PENALTY Materiales para todos los deportes Tel: 4432036 - cel: 3834288977 CATAMARCA
deportes
04 EL ESQUIU.COM
Jueves 14 de marzo de 2019/CATAMARCA
Liga Chacarera
Los Altos, excluido del Apertura n Ante la ausencia de la dirigencia en el seno de la Liga, se apartó al club para la primera competencia oficial. La Liga Chacarera de Fútbol junto a todo el Consejo Directivo decidieron en la reunión del lunes por la noche, excluir a Social Los Altos del Torneo Apertura, esto ante la falta de interés demostrado por parte de la institución para ser parte del campeonato. La exclusión del Torneo del elenco de Santa Rosa se debe a la falta de comunicación por parte del club. Debido a esto, como está establecido por reglamento, se volvió a sortear fixture del certamen del ascenso. La situación del elenco “Tabacalero” sigue siendo una incógnita en el balompié del otro lado del río del Valle, es por ello que se tratará su desafiliación a Referéndum de la Asamblea. Por tal caso, el nuevo cronograma de partidos fue modificado quedando el inicio del torneo
Liga Chacarera
La Liga recibió aporte para remodelaciones
de esta manera: Primera fecha Las Pirquitas vs Social San Antonio Ateneo M. Moreno vs Juventud Unida Villa Dolores vs El Auténtico La Estación vs Sumalao. El Torneo se denominará “Alejandro Imperiales”, en homenaje a la memoria del jugador de Social San Antonio que falleciera días atrás. La Merced, a medias Por otro lado y con respecto al tema del Departamento de Inferiores, el Deportivo La Merced presentó una nota donde expresaba que por razones económicas no iban a presentar las infantiles A, B y Sexta división, esto sumado a que la escuela de fútbol que los representaba no iba a tener continuidad. En consecuencia, la baja de tres categorías afectaba a chicos de las edades de 11 a 14 años, una parte importante en toda institución ya que es el núcleo de
La Liga vio el desinterés de Los Altos y lo apartó de la competencia.
la contención social que se pretende. Es por ello que el Consejo Directivo determinó que en infantiles A y B, La Merced no se presente de aquí en más en algún certamen organizado por el Departamento del Fútbol Infantil.
Mientras que se verán obligados a presentar la Sexta división, para que cumpla con la presentación de todas las divisiones inferiores, una medida que impulsa una responsabilidad a medias a los dirigentes del “Loco” de Paclín.n
La dirigencia de la Liga Chacarera de Fútbol, a cargo del presidente Juan Carlos Sarmiento, recibió de parte de la Municipalidad de Valle Viejo, un aporte de más de 100 mil pesos. Según las pautas del convenio, el dinero será destinado para la compra de un tractor cortador de césped y la renovación de las cabinas de transmisión. El dinero consta de dos aportes, uno de 74.000 mil pesos que serán usados para la adquisición del tractor, un viejo anhelo de los dirigentes, mientras que el dinero restante de 27.000 mil pesos, servirá para la renovación total de las cabinas de transmisión del Primo Antonio Prevedello.
LA CASA DEL FRENO Y EL EMBRAGUE ¡¡Nuestra prioridad es tu Bienestar!! Tu seguridad y la de los tuyos es lo más importante, por eso dejá que nos encarguemos de tus frenos y embrague. La casa del freno y el embrague
Visitanos en Av Alem 426. Tel : 4431868. Y en Valle Viejo estamos en Ramirez de Velazco 261. Tel 4445170
deportes
Jueves 14 de marzo de 2019/CATAMARCA
EL ESQUIÚ.COM 05
Liga Catamarqueña
Licencia para Ferro en Inferiores n En reunión de presidentes, se resolvió que por un año no se compita en la localidad de Chumbicha. El miércoles por la noche, en el club Vélez Sarsfield, los presidentes de los clubes tuvieron su encuentro mensual. Se trataron varios temas, y uno de los centrales fueron la abultada deuda de los clubes y la actualidad de Inferiores. En materia económica, el saldo negativo hasta el momento es cerca de $200.000, y San Lorenzo es uno de los que más acumula. Mientras, la crisis económica fue uno de los argumentos
Liga Catamarqueña
para tomar ciertas decisiones en cuanto a Inferiores. Ferrocarriles de Chumbicha anticipó otra vez su ausencia en torneos oficiales. El presidente Héctor Lemos volvió a presentar la postura de hacer un certamen local en Chumbicha, pero sus pares no le aceptaron la moción, por lo que se resolvió que Ferro no participe en el año con todas sus categorías. Las razones que se expusieron fueron la viabilidad de conseguir trasportes acordes a las necesidades del “Tren” y los altos costos para su contratación. Hoy el precio del servicio es de $95, si se tuvieran que mover en el servicio público. Los fines de semana la frecuencia no es la necesaria, en la localidad no hay empresas que cumplan con los requisitos, por
Se sorteó el fixture del Apertura
el campeón se llevará $50.000, $30.000 el segundo y el tercero $20.000. La particularidad es que habrá una fecha de clásicos. En la zona B Liberal no tiene, pero sumará tres puntos.
La dirigencia de la Liga Catamarqueña de Fútbol hizo conocer el fixture correspondiente al Torneo Apertura que iniciará el viernes 22 de marzo. Dicho torneo será en dos zonas a una rueda. Los dos primeros de cada una pasarán a las finales, y
Zona A Vélez Sarsfield, Tesorieri, Parque Daza, Ferrocarriles, Juventud Unida, San Lorenzo, Estudiantes, Sarmiento 1ra fecha Sarmiento vs. Estudiantes
Héctor Lemos, presidente de Ferro. Las inferiores de su club no jugarán.
lo que deben contratar de la Capital o La Rioja, lo que implica costos más elevados. Otro de los puntos en relación con Inferiores es que comenzará
una semana después de primera y que Séptima y Octava serán competitivas y no meramente formadoras, es decir que sumarán puntos.n
Vélez Sarsfield vs. San Lorenzo Tesorieri vs. Juventud Unida Parque Daza vs. Ferrocarriles Sarmiento vs. Independiente (H).
(C). Chacarita vs. Villa Cubas Rivadavia vs. Defensores del Norte Libre: Liberal Argentino.
Zona B Policial, Salta Central, Chacarita, Rivadavia, Defensores del Norte, Villa Cubas, Independiente (Capital), Independiente (Huillapima), Liberal Argentino.
Partidos clásicos Vélez Sarsfield vs. Policial Tesorieri vs. Salta Central Parque Daza vs. Chacarita Ferrocarriles vs. Rivadavia Juventud Unida vs. Defensores del Norte San Lorenzo vs. Villa Cubas Estudiantes vs. Independiente de la Capital.n
1ra fecha Policial vs. Independiente (H) Salta Central vs. Independiente
Torneo Federal
El Santo va el domingo y Tesho el sábado
El Consejo Federal realizó las designaciones para los partidos del fin de semana en las categorías Federal A y Regional Amateur, donde participan los equipos de Catamarca. San Lorenzo, en Federal A, por la fecha 8 será local de Racing de Córdoba el domingo a las 18.00, con arbitraje de Alejandro Arco. En tanto, a las 22.00, Juventud de San Luis jugará el clásico con Estudiantes, con arbitraje de Fernando Morcos. En el Regional Amateur la acción se dará el sábado desde las 17.00. En Fiambalá, Defensores recibe a Defensores de Esquiú. Juan Rivero, Claudio Orellana y Andrés Agüero son los designados. En tanto, en el Primo Prevedello, desde las 18.00, La Merced jugará ante el Américo Tesorieri. Héctor López de Tinogasta será el juez. Por último, Social Bañado de Ovanta tiene fecha libre.
06 EL ESQUIU.COM
deportes
Miércoles 14 de marzo de 2019/CATAMARCA
Motociclismo
“Pepe” Lemos Becerra viaja al Argentino El joven piloto oriundo de Chumbicha, estará corriendo la primera fecha en la provincia de Santa Fe. Este fin de semana arrancará en Gálvez, provincia de Santa Fe, la primera de las once fechas previstas que Ɵene el Campeonato ArgenƟno de Motociclismo (CAM), categoría en donde estará presente el piloto oriundo de Chumbicha, Ignacio “Pepe” Lemos Becerro, que con solo 11 años de edad estará corriendo dentro de la categoría 50cc Escuela sobre una moto que atenderá en pista el Urdiales Racing y contará con el apoyo de la secretaría de Deportes de Catamarca a cargo de Maximiliano Brumec. Ignacio Lemos Becerro se dedica a este deporte desde los seis años, lo cual le ha dejado un gran aprendizaje que pone en evidencia cada vez que pasa por las pistas locales y nacionales. Uno de los campeonatos en los cuales parƟcipó fue en la provincia de La Rioja, donde corrió en 2014, 2105 logrando el campeonato en 2016 entre más de 20 parƟcipantes en la categoría Minimotos “A”. Ignacio además, forma parte de la Escuela de Pilotos ArgenƟna Race Team, donde aprenden
Ignacio “Pepe” Lemos correrá este fin de semana la primera fecha del Campeonato ArgenƟno.
sobre este deporte de la mano de ‘Chicho’ Lorenzo, padre del Campeón Mundial de Moto GP, Jorge Lorenzo, lo cual lo llena de orgullo. En 2016, Ignacio parƟcipó de la competencia denominada “Gran Premio de Las Américas”, que corrió junto al Moto GP en el Circuito Internacional de Termas
de Río Hondo, allí fue convocado para representar a nuestro país en la categoría Mini Motos 50cc, denominada Mini GP, en la oportunidad corrió contra pilotos de México y España, quedando 6to en la clasificación final, dejándolo como el mejor argenƟno clasificado en su categoría, en franca lucha con pilotos extranjeros con
mucha más experiencia que él. Luego, ya en 2017, Ignacio regresó a esta escuela a trabajar fuerte en pos de su futuro dentro del motociclismo, donde fue convocado a parƟcipar en el Autódromo de Buenos Aires. En la actualidad reparte su instrucción deporƟva entre el óvalo de Ɵerra y la pista de asfalto sin
descuidar sus estudios, donde pone especial atención, con excelentes notas, logrando ser escolta de la bandera nacional. Este año Ɵene como prioridad conƟnuar parƟcipando en el Campeonato ArgenƟno de Motociclismo, certamen anual que se realiza en disƟntas provincias y es considerado el mejor del país, escuela de grandes pilotos, donde en el 2016 pudo parƟcipar en dos fechas con buenos resultados pero los altos costos de traslado y parƟcipación le impidieron aquel año conƟnuar en carrera. En el 2017 se pudo cumplir con cada una de las fechas del calendario anual y en la categoría Minimotos obtuvo el 4to puesto a nivel nacional. En 2018 en dicho certamen, fue convocado por su excelente desempeño por el equipo profesional Urdiales Racing, el cual Ɵene una larga trayectoria en este deporte y le ayuda a su formación como piloto de carreras. Por estas horas, Ignacio se encuentra haciendo la pretemporada con miras al inicio del campeonato 2019 en el CAM, Campeonato ArgenƟno de Motociclismo, donde estará nuevamente con el Urdiales Racing y cuya primera competencia será el 9 y 10 de marzo en la localidad de Gálvez, provincia de Santa Fe.
Rugby
Boxeo
Viaja la selección Juvenil de la Andina
Corre riesgo el combate de Barrionuevo ante Polanco
La selección Juvenil de la Unión Andina de Rugby estará parƟendo esta noche a la provincia de Córdoba, donde jugará el Campeonato ArgenƟno. El equipo que lo componen catamarqueños y riojanos, estará jugando desde el viernes en las instalaciones de Palermo Bajo. El entrenador Luis Salado tuvo algunos amistosos previos para determinar el equipo que viajará al ArgenƟno. El primer parƟdo de la Andina será este viernes, a las 12, ante la Unión de Santa Cruz. Luego a las 15, jugará ante la Unión de San Luis. La competencia estará dividida en cuatro zonas. Zona 1: Austral, San Luis, Jujuy. Zona 2: Alto Valle, Misiones, Formosa. Zona 3: Chile, Paraguay, Tierra del Fuego. Zona 4: Andina, Santa Cruz, San Luis. Los seleccionados Andrés Varela- Catamarca RC Sharif Sfeir- Catamarca RC José Castro- Catamarca RC Ticiano Cesarini- Los Teros Juan Romero- Social
El lunes por la noche se confirmó por el medio BoƟneros, que el nuevo rival de Miguel Barrionuevo, el dominicano Henry Polanco se lesionó. Ahora, el combate corre riesgo de realizarse debido a esta lesión del dominicano radicado en ArgenƟna. La noƟcia fue confirmada por el propio boxeador. El púgil se lo confirmó a www. revistaboƟneros.com: “Mirá te adelanto algo de la pelea, por ahora no va, yo me lesioné en un entrenamiento y tengo que
ver al doctor para ver qué me dice”. Y agregó: “Por ahora no hay pelea, ya le dije a mi manager”. Así, lo confirmó Polanco, dejando en claro que corre riesgo el combate por una lesión en el hombro. De esta manera, habrá que esperar por la evolución de Polanco que por ahora no combaƟrá. La velada estaba prevista para realizarse en el PolideporƟvo Capital “Fray Mamerto Esquiú” a fines del mes de marzo.
El equipo de la Andina que jugó un amistoso en SanƟago del Estero.
Maơas Ocampo- Social Nicolás Peñaloza- Chelcos Facundo Morandini- Los Teros Maơas López- Los Teros SanƟago Aguirre- Social Marơn Fadel- Catamarca RC SanƟago Chazarreta- Catamarca RC Máximo Sarli- Los Teros Mateo Ramírez- Los Teros Iñaki Zabaleta- Los Teros
Augusto Contreras- Catamarca RC Juan Calamera- Los Teros Augusto Ibáñez- Los Teros Maơas Yapur- Catamarca RC Facundo Mansilla- Los Teros Juan Sanz- Catamarca RC Ceferino Perna- Los Teros SanƟago Calamera- Los Teros Gonzalo Sánchez- Social de La Rioja.
Barrionuevo deberá esperar por la recuperación de Polanco.
EL ESQUIÚ.COM 07
deportes
Jueves 14 de marzo de 2019/CATAMARCA
Atletismo
Este sábado se corre la “Pedro Arias” Una de las pruebas emblemáƟcas del atleƟsmo de Catamarca se correrá en la localidad de El Portezuelo. Este sábado se corre una de las pruebas más importantes del calendario atléƟco en el Valle Central y la secretaría de Deportes y Recreación, que conduce Maximiliano Brumec, estará presente acompañando el evento. La edición N° 38 de la clásica corrida “Pedro Arias” se realizará con punto de inicio y final desde la casa de Don Pedro, ubicada sobre una de las calle principales de la villa de El Portezuelo. Jacinta Arias, organizadora del evento, indicó: “Ya tenemos todo listo y la tranquilidad de que vamos a contar con el apoyo de la secretaría de Deportes, que aportará todos los premios para la carrera, por lo que estoy muy feliz”. A conƟnuación, destacó el gran trabajo que se viene realizando junto a un grupo de mujeres que la ayudan a organizar la carrera. “Vamos a comenzar a parƟr de las 14.00 con distancias de 5 y 10 km, pero la jornada se inicia con marcha atléƟca, en un circuito de 500 metros. Luego haremos
La Muni de Valle Viejo realizó un aporte
Jacinta Arias encabeza el grupo que está a cargo de la organización de la tradicional prueba en Valle Viejo.
un minimaratón infanƟl y, como cierre de la jornada, el circuito tradicional abrirá sus puertas a los corredores”, explicó. En los 10 km, tomarán parte los corredores de las categorías que van desde Juveniles hasta Máster de 59 años. En la distancia de 5 km lo harán los atletas de más de 60 años, Menores, Especiales y Principian-
tes A (18 a 39 años) y B (mayores de 40 años). El circuito será el tradicional de todos los años, la mitad de caracterísƟcas rurales y la otra mitad por asfalto, en un trazado que combina con sectores de terreno símil cross country, trail running y aventura que atrae a cientos de corredores que se dan cita para ser protagonistas de esta históri-
Hockey
Inicia en Catamarca el Regional “E” Desde hoy y hasta el domingo, Catamarca le abre las puertas al Campeonato Regional de Clubes Damas, Zona “E”, NOA. El certamen tendrá como epicentro el Polideportivo Capital “Fray Mamerto Esquiú”. Serán cinco los equipos de Catamarca. Estarán jugando Sportivo Villa Cubas, Defensores de Esquiú, Tesorieri, Muni y Catamarca Rugby Club. El torneo tendrá dos zonas, la Zona “A”, comprendida por tres equipos, mientras que en la Zona “B” habrá 4 conjuntos. De esta manera, la federación local se prepara para recibir por primera vez este certamen regional de suma importancia. Zona “A” 1- Sportivo Villa Cubas (Cat.) 2- Defensores de Esquiú (Cat.) 3- IPEF (Tuc.) Zona “B” 1- Américo Tesorieri (Cat.) 2- Muni HC (Cat.) 3- UCSE (SdE) 4- Catamarca Rugby (Cat.) Fixture Hoy 9.30: Tesorieri vs. UCSE (B)
ca fiesta del atleƟsmo catamarqueño. Cronograma de la jornada 14.00 a 15.00: Inscripciones. 15.30: Largada de los 5 km, 3 km y 1 km de marcha atléƟca. 16.15: MiniatleƟsmo. 16.45: Largada de las distancias de 10, 5 y 2 km de carrera. 18.00: Premiaciones.
La comuna chacarera, a través de su secretaría de Acción Social, realizó un aporte de 12 mil pesos que serán desƟnados a la compra de trofeos para la 38° Prueba AtléƟca homenaje a Don “Pedro R. Arias”, que se desarrollará este sábado. En la ocasión, la secretaria del área, Samira Jalile, en representación del intendente de Valle Viejo, entregó en manos de Jacinta Arias, quien encabeza el evento, el cheque por el monto antes mencionado. Jacinta, hija de Don Pedro Arias, se mostró muy contenta y agradeció el apoyo de la comuna chacarera en esta nueva edición de la carrera. A su vez comentó que desde la Municipalidad se va a acondicionar el trazado tradicional de la prueba.
El capayense de MTB pone primera este sábado Este sábado, el Campeonato Capayense de Mountain Bike abrirá su segunda temporada en la localidad de San Pedro de Capayán. El certamen es organizado por la agrupación ChumBike MTb de Chumbicha y planea el anual de seis fechas. San Pedro cuenta con el circuito más duro de la temporada debido a su gran subida a la cuesta, que se dirige a Las Palmas. Así, el trazado de diez kilómetros Ɵene luego de la gran subida una bajada veloz, con sectores de sendas técnicas ya
conocidas por los bikers que se dieron cita el año pasado. “Estamos trabajando para dejar todo listo, esperamos que el Ɵempo nos acompañe y sea una gran fiesta”, contó uno de los miembros del ChumBike MTB. Para inscripción pueden hacerlo on-line en la página “Inscripción ChumBike fecha 1”, con un valor de $400 para los que estén anotados en ese enlace, de lo contrario, el día de la carrera se cobrará $500 a los que no hagan su recepción.
Las chicas de Defensores de Esquiú estarán compiƟendo en el torneo.
11.00: Muni HC vs. Catamarca R. (B) 15.00: Villa Cubas vs. IPEF (A) Viernes 9.00: IPEF. vs. Def. Esquiú (A). 10.30: Tesorieri vs. Muni HC (B) 12.00: UCSE vs. Catamarca R. (B) 15.30: Villa Cubas vs. Def. Esquiú (A) 17.00: Muni HC vs. UCSE (B) 18.30: Tesorieri vs. Catamarca R. (B)
Sábado 10.00: 3°A vs. 4°B - (Triangular). 14.30: 1°A vs. 2°B - (1°-4°). 16.15: 1°B vs. 2°A - (1°-4°). 18.00: 3°B vs. 4°B - (Triangular). Domingo 10.30: 3°A vs. 3°B - (Triangular). 12.30: Perdedor 11 vs. Perdedor 12 - (3° y 4°). 14.30: Ganador 11 vs. Ganador 12 - 1° y 2°.
El circuito de San Pedro es uno de los más exigentes de la temporada.
Jueves 14 de marzo de 2019/CATAMARCA
Rugby
Quesada hará nueve cambios para enfrentar a Stormers n Los Jaguares jugará mañana desde las 13.30 en Ciudad del Cabo, por la quinta fecha. El entrenador de Los Jaguares, Gonzalo Quesada, hará nueve cambios en la formación que visitará mañana viernes a Stormers, de Sudáfrica, en un partido de la quinta fecha del Súper Rugby, el torneo que agrupa a las franquicias más poderosos del hemisferio Sur. Mayco Vivas reemplazará a Juan Pablo Zeiss, Santiago Medrano a Enrique Pieretto, Tomás Lavanini a Matías Alemanno, Pablo Matera a Juan Manuel Leguizamón, Tomás Lezana a Marcos Kremer (fractura en la mano
Básquetbol
Ferro Carril Oeste recibe a Regatas de Corrientes Ferro Carril Oeste recibirá a Regatas Corrientes, en uno de los tres encuentros que se jugarán esta noche por la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El partido se desarrollará desde las 21 en el estadio Héctor
izquierda), Javier Ortega Desio a Rodrigo Bruni, Tomás Cubelli a Martín Landajo, Ramiro Moyano a Emiliano Boffelli (traumatismo a la altura de la pelvis) y Bautista Delguy a Sebastián Cancelliere. Los seis jugadores que seguirán en el equipo, respecto del que perdió el pasado sábado ante Lions, serán Julián Montoya, Guido Petti, Joaquín Díaz Bonilla, Bautista Ezcurra, Matías Moroni y el capitán, Joaquín Tuculet. Jaguares formará con Mayco Vivas, Julián Montoya y Santiago Medrano; Guido Petti y Tomás Lavanini; Pablo Matera, Tomás Lezana y Javier Ortega Desio; Tomás Cubelli y Joaquín Díaz Bonilla; Ramiro Moyano, Bautista Ezcurra, Matías Moroni y Bautista Delguy; y Joaquín Tuculet. Los suplentes serán Gaspar Baldunciel, Santiago García Botta, Etchart del barrio porteño de Caballito y con transmisión de LNB Contenidos. Ferro se encuentra tercero, con un récord de 14 victorias y siete derrotas, mientras que Regatas está sexto, con un registro de 13 triunfos y nueve caídas. “Vamos a jugar contra el tercero y el segundo, o sea, contra equipos que están muy bien, que están pasando un gran momento, que tienen una muy buena Liga y tienen muy buenos entrenadores los dos”, manifestó el DT de Regatas, Lucas Victoriano, en diálogo con su departamento de prensa. Además, la jornada la comple-
Los Jaguares buscará volver a la victoria en el Súper Rugby.
Enrique Pieretto, Matías Alemanno, Juan Manuel Leguizamón, Martín Landajo, Juan Cruz Mallía y Sebastián Cancelliere.
El partido se jugará en Ciudad del Cabo, el viernes desde las 13.30 y será televisado por ESPN 2.n
Indian Wells
Nadal está en los cuartos El tenista español Rafael Nadal le ganó ayer al serbio Filip Krajinovic por 6-3 y 6-4 y avanzó a los cuartos de final de Indian Wells, Estados Unidos, que se juega sobre superficie dura y reparte premios por 8.359.455 de dólares. Nadal, que eliminó al argentino Diego Schwartzman en octavos, venció a Krajinovic en una hora y 28 minutos de juego en el primer duelo entre ambos y llegó a las 365 victorias en los torneos de categoría Masters 1000, segundos en importancia después de los Grand Slam. El español, actual número dos del mundo y tres veces campeón en Indian Wells, jugará por un lugar en semifinales contra el ganador del encuentro entre el estadounidense John Isner y el ruso Karen Khachanov. Nadal quedó como máximo candidato al título después de que el serbio Novak Djokovic -número uno del mundo- fuera eliminado por el alemán Philipp Kohlschreiber en octavos.
El elenco de Caballito tiene una parada de riesgo ante los correntinos.
tarán Boca Juniors (12-9) y Olímpico de La Banda (9-10), a las 21, en el estadio Luis Conde de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA); y Peñarol (6-13) y
Estudiantes de Concordia (10-12) en Mar del Plata, desde las 21. Ambos también serán televisados por la plataforma online de LNB Contenidos.n
Nadal sigue adelante.