Superliga de AFA
Primera provincia que va a las urnas
Boca-Lanús y Banfield-River, platos fuertes del domingo Dep.
Con las PASO de La Pampa, se inicia el año electoral en el país 04
20 25 32 páginas páginas 32 Recargo al al interior: interior: $2 $2 Recargo
Año 10 - Nº 3079 / Catamarca / UN DIARIO PARA TODOS / Domingo 17 de febrero de 2019
Suelen demorar más de un año
Impulsan cambios de fondo para agilizar el pago de altas docentes El ministerio de Educación trabaja para reducir las demoras en los pagos de las altas docentes, situación que genera constantes reclamos porque los maestros cobran mucho después de cumplir tareas, por ejemplo, de cobertura de una suplencia. Se está elaborando un proyecto para modificar la normativa vigente y, una vez concluido, se dejará a consideración de la Gobernadora. 15
17.000 22
Son los expedientes de pago por altas que los docentes tramitaron durante el año pasado.
Son los pasos administrativos a seguir para llegar al pago.
Una historia de penurias, carencias, amor y esperanzas en el Cara a Cara de hoy
Comedor “Gauchito Gil”, el hogar solidario donde se alimentan más de 100 personas
10-11
Reclame Revista Paparazzi
ANÍBAL “EL COLO” MORENO
La historia del catamarqueño que brilla con la Selección Sub 20 Juega al fútbol en Newell’s, fue una de las grandes revelaciones del Sudamericano Juvenil y ya palpita el Mundial de Polonia. Informe especial sobre el largo camino que transitó hacia la consagración. 12-13
Gait la facipit eros at. Lummodi onummodolor sustion umsandre moloreros ip ex. Telecom avanzavenibh con la ex facturación a usuarios después de realizados los trámites para daraliquismolum de baja el servicio. Seguinos en: Facebook Twitter Youtube: youtube.com/elesquiu Instagram facebook.com/elesquiu Twitter: @elesquiu Instagram: elesquiu WhatsApp: 3834903490
02 EL ESQUIÚ.COM
CATAMARCA/ Domingo 17 de febrero de 2019
Apuntes del Secretario F
Cristina y Lucía. La buena relación con rente a una concurrencia que Macri, queda claro, va por el andarivel repletó las instalaciones de la institucional. La política por otro. mutual bancaria, se produjo el viernes el lanzamiento en Catamarca de Uni**** dad Ciudadana, el sello electoral que creó en 2017 la expresidente Kirchner uando faltan seis meses y que hoy tiene una intención de para las PASO y diez para voto a nivel país que le permitilas elecciones generales, que rá, palmo a palmo, disputar el nadie se sorprenda por las poder. Figuras muy cercanas estrategias que puedan ir a Cristina, como Oscar Parrisurgiendo. No solo en el lli, Diana Conti, Martín Saterreno de la política, sino batella, Carlos Castagnetto, también de la Justicia. Nada Gustavo López y Mario Seco, será tranquilo en la Argentientre otros, ocuparon la na de los próximos meses y cabecera del palco y las posibilidades que se dispararon munición modifique el actual esgruesa contra el macriscenario no son menores. mo, el rival a vencer en Por ejemplo, en los últilas elecciones de octumos días, se reactualizó la Martín Sabatella bre. La mayoría de ellos posibilidad de una nueva aludió a la situación de intervención al Consejo quebranto que observa el país, pero Nacional Justicialista, el sello que por algunos, como Parrilli o Diana Conti, ahora apoya al kirchnerismo y que advirtieron que se podría estar prepretenden los antikirchneristas. Sería parando un fraude electoral para imun nuevo escándalo, toda vez que en pedir la victoria de la oposición. La abril de 2018 una jueza –Servini de sospecha no es nueva y promete ser Cubría- intervino el partido y colocó parte del discurso en los momentos al frente al catamarquemás calientes de la campaña. Para ño Luis Barrionuevo, que ocurra tal cosa influye el recuerdesplazado a los cuatro do de lo que ocurrió en las PASO 2017 meses por la Cámara de la provincia de Buenos Aires, cuanElectoral Nacional que, do la entonces candidata a senadora, en su fallo, concluyó que Cristina Fernández, se impuso por esno existían elementos caso margen de votos, pero recién le para mantener una mereconocieron el triunfo cuarenta días dida de esta naturaleza. más tarde. Antes habían suspendido, Lo curioso del caso es abruptamente, el conteo de los sufraque, en aquella oportugios. nidad, el que pidió la intervención fue el triun**** viro cegetista, Carlos Acuña, un incondicional os rostros visibles de la dirigenMaría de Luis. Hoy lo ha vuelto cia oficialista de Catamarca en a hacer con la intención el palco de calle República fueron los inequívoca de regalarle el sello (y la de dos mujeres: las diputadas Veróni“platita” que le corresponde por los ca Mercado y Adriana Díaz. También votos de la última elección) a la llaestuvo Solá Jais, el vicegobernador. mada Alternativa Federal que llevan Abajo, fuera de la militancia, se ubiadelante Urtubey, Massa y Pichetto. caron conspicuos representantes peSi. Otra intervención sería una locuronistas y numerosos funcionarios ra, pero que nadie la descarte. de Lucía Corpacci quien, como había prometido, recibió en su despacho a **** los visitantes kirchneristas, pero no hizo uso de presencia en el uentes radicales, con acto. Su ausencia, sin embarllegada al Consejo Deligo, no pasó para nada desberante de la Capital, estimaapercibida. En los distintos ron que la iniciativa de Raúl sectores de la mutual banJalil de suspender las PASO caria flamearon los carteles en el ámbito de la Capital “Lucía 2019”, lo que llevó a no habrá de progresar. Los que alguien, con fina ironía, ediles opositores, en conpreguntara si el mitin era el sonancia con la orgánidesembarco de Unidad ca partidaria, entienden Ciudadana en la provincia que las primarias repreo el lanzamiento a un tersentan la única forma cer período de la actual de salvar las diferencias gobernadora. Más allá que, claramente, se exRoberto Gómez de la chanza, quedó claro ponen desde el año anque Lucía Corpacci tiene terior. El castillismo y sus apoyos para su “re-re”, tanto o más aliados conducen la UCR, pero afuera que los respaldos que contaba Brizuede ella están nombre de mucho peso la del Moral a fines de 2010. Otra conen la historia partidaria. Por eso, presecuencia insoslayable del acto: Unicisamente, cuando en la Legislatura se dad Ciudadana va a formar parte de debatió en noviembre el proyecto de la alianza del Frente Justicialista para suspender las PASO “por única vez” la Victoria, lo que equivale a decir que si las elecciones se desdoblaban, los octubre las encontrará codo a codo a radicales de todos los bandos, más el
C
L
F
PRO y el diputado Manzi, votaron en contra. Fueron más lejos al judicializar el flamante instrumento legal que, como se sabe, quedó sin materia porque no hubo desdoblamiento. La idea de Jalil, que no es la primera vez que la saca a relucir, naufragaría por estos motivos y hasta habría votos en contra del propio peronismo que, por su lado, tiene sus internas y las primarias le pueden servir para plasmar objetivos personales o de sector. **** al cual lo sospechábamos y lo dijimos en esta columVerónica na, la precandidatura a gobernador dentro de Cambiemos no está definida. Quien ha ganado la cuerda y marcha a conseguir ese objetivo, no es otro que Rubén Manzi, que tiene los avales mayores de la Casa Rosada y de la diputada nacional Elisa Carrio, a quien el propio Macri le habría confiado el armado de Catamarca. Con todo, desde las arenas radicales han comenzado a surgir voces que adhieren a la postura que, en la última convención, meneó el exdiputado José Sosa. Esto es, que el precandidato sea un radical puro. En esa dirección, el doctor Luis Fadel ha señalado esta semana que hay figuras alternativas a Manzi y la diputada JuaServini nita Fernández, al dar el nombre de potenciales postulantes (Flavio Fama y Roberto Gómez), fue más lejos aún. Es como si ambos dirigentes habrían reabierto las negociaciones, las que tienen que ver con la oferta electoral completa, no sólo con el cargo principal. Hasta podría darse el caso que, abajo, la pelea sea mucho más cruda que en la cabecera del voto.
T
**** iguiendo con los radicales, hay que decir que las heridas que dejó la fallida interna de 2018 no terminan de cerrar. Pero, independientemente, parecen existir cortocircuitos con el macrismo. De esta manera, el exdiputado y excandidato a intendente de la Capital en 2015, contador Raúl Giné, acaRaúl ba de expresar que “el gobierno nacional, con sus decisiones económicas, convierte en algo más difícil la situación actual”. La frase dice mucho más que una superficialidad. Tiene que ver con el trato que se dispensa a los radicales de estas zonas desde el centro del poder. En ese sentido, Giné no se quedó corto, y atribuyó responsabilidades a los viejos
S
caudillos, Eduardo Brizuela del Moral y Oscar Castillo, por la indiferencia de la Nación en relación al Frente Cívico. Si en verdad esa es la situación, el inmovilismo partidario agrava las cosas. El no desdoblamiento de las elecciones fue festejado en calle Chabuco porque dio un hándicap de tiempo para reorganizarse. Peo ese tiempo se consume y, si no se lo aprovecha, se podría llegar a junio con las mismas dudas que existían en enero. **** oable, desde todo punto de vista, la preocupación de la oposición local por la tarifa Mercado social de la energía para las familias carenciadas. Mediante nota, le pidió el gobierno que mantenga las condiciones preexistentes al retiro del subsidio que otorgaba el gobierno nacional y que se cortó el 31 de diciembre. La respuesta política no se hizo esperar. Desde Sarmiento y República dijeron que Nación transfirió la responsabilidad, pero no los fondos, pero que de igual modo ya estaba en marcha un plan que contempla subsidiar, con dineros provinciales, el 80% de los primeros 800 kwh bimestrales o los 400 kwh mensuales, más el 100% del cargo fijo de la factura. Esto se suma a la condonación de la deuda que, por consumo de energía, mantenían municipios radicales como Ancasti, Valle Viejo y Recreo. Por todos ellos, en comisión, había pedido el diputado Lobo Vergara, aunque a la hora de votar en el recinto lo hizo en contra, por sus conocidos pruritos en todo lo que tenga que ver con EC SAPEM o el ENRE. Otra controversia política por el mismo tema tiene que ver con los fondos que recibe la provincia por coparticipación. Para los radicales que pidieron por la tarifa social, existe una transferencia automática del 47% de la recaudación impositiva contra el 41% que regía en 2015. Lo atribuyen como mérito de Macri, lo que no se ajusta a la verdad. Aparte de la devaluación y la inflación, que convierten a los pesos en “papelitos de colores”, rige la devolución de parte del 15% que se deducía por el traspaso de la caja de jubilaciones, decisión que operó en 1994 el gobierno castillista. La devolución, lo aclaramos, no fue conGiné cesión filantrópica. Un fallo de la Corte a favor de Córdoba, Santa Fe y San Luis llevó a la expresidente, a días de retirarse de Balcarce 50, a extender la restitución a todas las provincias mediante decreto. Macri se opuso, pero al final terminó aceptando el decreto que, seguramente, le hubiera gustado firmar a él.
L
Domingo 17 de febrero de 2019/CATAMARCA
POLÍTICA EL ESQUIÚ.COM
Política Se definió el cronograma completo de los comicios
Se pone en marcha toda la maquinaria para la elección presidencial de octubre Por primera vez, habrá al menos dos debates obligatorios entre los candidatos a presidente. El paso a paso el calendario electoral, que se iniciará el viernes con una reunión de funcionarios del Gobierno con los partidos políticos, continuará el 8 de marzo con la apertura de las ofertas técnicas para realizar el escrutinio provisorio, de cara a las elecciones presidentes del 27 de octubre. Aquí el detalle completo del cronograma confirmado por las autoridades: - 22 de febrero: reunión del secretario de Asuntos Políticos, Adríán Pérez, con los apoderados de todos los partidos políticos nacionales para informarlos de todos los pasos del cronograma electoral. - 8 de marzo: apertura de ofertas técnicas de las empresas que participan de la licitación para realizar el escrutinio provisorio de las elecciones PASO, el 11 de agosto; la presidencial y legislativa, del 27 de octubre, y en caso de haber balotaje, el 24 de noviembre. - 30 de abril: cierre del padrón provisorio y fecha límite para la inclusión de novedades registrales. - 10 de mayo: vence el plazo para la apertura del registro de empresas de encuestas y sondeos de opinión para las PASO. - 25 de mayo: vence el plazo para que los electores realicen reclamos vinculados al padrón provisorio. - 22 de junio: vence el plazo para la presentación de las listas de precandidatos para las PASO ante la Junta Electoral partidaria. - 7 de julio: vence el plazo para el sorteo público de asignación de Espacios de Publicidad Electoral. - 12 de julio: empieza la campaña electoral. - 27 de julio: publicación de lugares y mesas de votación. - 11 de agosto: elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). A las 22 se podrá conocer el 90 por ciento de las mesas escrutadas. - 13 de septiembre: convocatoria al debate presidencial obligatorio. - 22 de septiembre: inicio de la campaña electoral para las elecciones generales. - 27 de septiembre: publica-
ción del padrón definitivo. - 2 de octubre: inicio de la campaña electoral en servicios de Comunicación Audiovisual. - 12 de octubre: inicio de la prohibición de la publicidad de los actos de gobierno susceptibles de promover la captación del voto. - 19 de octubre: prohibición de publicación de encuestas y pronósticos electorales. - 27 de octubre: elecciones generales (presidenciales y legislativas). A las 22 está previsto se dé a conocer el 90 por ciento de las mesas escrutadas - 24 de noviembre: eventual segunda vuelta electoral (elección a presidente y vice entre las dos fórmulas más votadas en las elecciones generales en caso de que ninguna de ellas hubiera alcanzado los porcentajes necesarios para ganar en primera vuelta) Qué se vota: Un presidente y un vicepresidente para el período 2019-2023. Cámara de Diputados: En todas las provincias del país y en la ciudad de Buenos Aires se elegirán 130 diputados nacionales cuyos mandatos durarán 4 años. Cámara de Senadores: En el distrito porteño y las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego serán elegidos 24 senadores nacionales con mandato por 6 años. También se elegirán 43 parlamentarios del Mercosur: 19 por el distrito nacional y 24 por distritos regionales provinciales y de la ciudad de Buenos Aires. Novedades de las elecciones: - Regirá por primera vez la Ley de Paridad de Género para elegir legisladores (las listas deberán tener un 50 por ciento de mujeres y un 50 por ciento de hombres), para el Congreso y el Parlamento del Mercosur - Por primera vez en la historia política e institucional habrá al menos dos debates presidenciales obligatorios, uno en la ciudad de Buenos Aires y otro en el interior del país, y podría haber otro más en caso de haber balotaje. El candidato que no participe tendrá sanciones. Su silla vacía será mostrada por la transmisión televisiva, tal como se hizo con Carlos Menem en 1989, aunque igual ganó en las urnas.Q
03
04 EL ESQUIÚ.COM POLÍTICA
Domingo 17 de febrero de 2019/CATAMARCA
El mayor interés pasa por saber quién será el candidato de Cambiemos
La Pampa abre el calendario electoral Mac Allister es la carta de Casa Rosada en las PASO. La Pampa será escenario el hoy de la bandera de largada para el festival de primarias y elecciones generales 2019 en todo el país, con un duelo en internas para definir candidatos a gobernador y vice, a intendentes (en 11 localidades) y a 30 diputados provinciales para los comicios del 19 de mayo, en los que se dirimirá la sucesión del justicialista Carlos Verna, En rigor, la pulseada estará centrada en la alianza Frente Cambiemos, donde no lograron consensuar una fórmula y se enfrentarán en las urnas el diputado nacional radical Daniel Kroneberger (en dupla con Luis Evangelista) y el exsecretario de Deportes de Nación y
fundador del PRO en La Pampa, Javier “Colo” Mac Allister (junto a Juan Carlos Passo -Unir-). Esta vez, el socialismo pegó el portazo y presentará candidato a gobernador por fuera. El camino en la arena peronista, en cambio, está más allanado: el peronismo se puso entre ceja y ceja no repetir la amarga experiencia de las primarias parlamentarias nacionales de agosto de 2017, cuando las divisiones internas derivaron en un sorpresivo triunfo de Cambiemos (luego revertido en las generales), y proclamó ahora la unidad (incluido el kirchnerismo) detrás de la fórmula del diputado nacional Sergio Ziliotto (de alto perfil en las pujas en el Congreso) y el actual vicegobernador, Mariano Fernández. Tempranamente, Verna declinó una eventual carrera reeleccionista para abocarse a un tratamiento
oncológico. Pero fue ungido como “el gran elector” y fue clave para terminar de cerrar la dupla de batalla por el Frente Justicialista Pampeano (Frejupa) . Será el primer round provincial intestino en Cambiemos, en medio de los esfuerzos de la Casa Rosada para esquivar las internas en la coalición y sellar fórmulas de consenso entre el radicalismo y el PRO, como la que acaban de consagrar en Río Negro con el tándem femenino para la gobernación de Lorena Matzen y Flavia Boschi. En Casa Rosada no tuvieron en ningún momento la intención de “nacionalizar una votación que es PASO”, y menos en una provincia donde el peronismo, a priori, retendría el poder en las elecciones del 19 de mayo. Por el contrario, la estrategia de la Casa Rosada apuntó a “provincializar” la compulsa y, de hecho, no hubo desembar-
cos rutilantes de apoyo durante la campaña para apuntalar a Mac Allister. Más de 200 mil pampeanos están en condiciones de votar en las “elecciones internas abiertas, obligatorias y simultáneas” -tal como figura en el decreto de convocatoria- para definir candidatos a gobernador y vice, a intendentes (en 11 localidades) y a 30 diputados provinciales titulares y 10 suplentes. La contienda, sin embargo, arroja particularidades, a tono con la legislación local, ya que la “obligatoriedad” de la primaria apunta sólo a los partidos que no hayan consensuado una fórmula, y no a los ciudadanos. Y los afiliados sólo podrán sufragar en ese duelo, y no en el de otra fuerza, aunque sí tendrán libertad de acción los independientes. Según el padrón oficial
pampeano, hay 246.517 personas habilitadas para sufragar, de las cuales 206.578 son independientes y sólo 39.939 están afiliados a algún partido político. Con la fórmula para gobernador ya definida, el Frejupa sólo tendrá elecciones internas para los cargos de intendentes y concejales en once municipios. La provincia está gobernada por el peronismo desde el retorno de la democracia. La oposición sueña con cambiar el signo político del distrito en los desdoblados comicios de mayo, una posibilidad que en principio hoy parece lejana. Pero del duelo del domingo podría brotar una novedad de peso: si Mac Allister logra imponerse en las primarias, el radicalismo se encontraría ante la incómoda postal de no presentar, por primera vez, un candidato a gobernador.Q
Macri llegó a Dubai con su comitiva de empresarios El presidente Mauricio Macri llegó ayer a Dubai, escala de su vuelo con destino a Nueva Delhi, en la India, donde iniciará una gira por ese país, Vietnam y Emiratos Árabes, con el propósito de promover las exportaciones de productos argentinos. Macri llegó en un vuelo regular de la compañía Emirates, que había partido de Ezeiza, junto a funcionarios de su gabinete y unos 120 empresarios. Durante las tres horas de espera para viajar a Nueva Delhi, Macri mantuvo reuniones informales con autoridades de Emiratos, revelaron fuentes oficiales. Mañana Macri iniciará la visita oficial a la República de la India, durante la cual se reunirá con los máximos dirigentes políticos de este país, reforzará los vínculos bilaterales y hará gestiones con
empresarios en busca de inversiones en la Argentina. Será el primer eslabón de una serie de actividades oficiales en esta gira por India y Vietnam, con una breve escala en Emiratos Arabes. Durante los dos días de visita a India, el Presidente estará en Nueva Delhi y Mumbai. En Delhi, además de las reuniones políticas y económicas, Macri hablará en un Foro Empresarial que se realizará en el hotel donde se alojará. Posteriormente cerrará ese foro en Mumbai adonde viajará el martes a la mañana, antes de partir a Hanoi, la capital de Vietnam, ese mismo día a la tarde. India, cuya economía está hoy en el séptimo lugar entre las más importantes del mundo según datos del Fondo Monetario Internacional, es un mercado muy amplio
Consultorios ” Vicario Segura“ ( siete - 7) Se alquilan consultorios céntricos con sala de espera, baños, kitchenette, aire ac.central, wifi, precio de alquiler:$6500 - Informes al: 4433357 - Sarmiento 179
y la Argentina ofrece importantes posibilidades de desarrollo y ventajas para el comercio bilateral. Con una superficie de más de tres millones de kilómetros cuadrados y una población estimada en 1340 millones de personas, India es hoy un ineludible destino para el incremento de las exportaciones argentinas. También el gobierno argentino tiene la expectativa de que India pueda sumar en el país, su participación en el sector energético convencional. India tiene una economía de 2,6 trillones de dólares, que llegaría a los 6 trillones de dólares dentro de una década, lo cual significará un aumento acelerado en el consumo de energía. En ese sentido, algunas de las gestiones apuntarán a trabajar conjuntamente en la explotación en Vaca Muerta.Q
El PJ bonarense hacia su Congreso El Partido Justicialista (PJ) bonaerense realizará un congreso partidario el jueves 21 en La Matanza, con la expectativa sobre las definiciones que esperan de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para resolver quién será el candidato para enfrentar a María Eugenia Vidal por la gobernación o si habrá internas para dirimirlo. En plena campaña de instalación de los precandidatos a gobernador bonaerense, dirigentes del kirchnerismo, el peronismo de La Matanza y del PJ dialoguista coinciden en que el armado de la fórmula para recuperar la provincia de Buenos Aires y el consenso de una lista única “está en manos de Cristina Kirchner”.
La senadora nacional de Unidad Ciudadana mantiene una centralidad muy alta en el PJ bonaerense porque es la dirigente que en algunos municipios del conurbano tiene una aceptación de casi 50 puntos, según varias encuestas. Lejos de las frases publicitarias en las redes sociales y los estudios de televisión, los intendentes y legisladores del PJ intercambian llamadas telefónicas, reuniones con la ex mandataria en el Instituto Patria y con su hijo, el diputado nacional y referente de La Cámpora, Máximo Kirchner. En esos encuentros se repiten frases como “Hay que ganar o ganar en la Provincia” o “Quien garantice la victoria será el can-
didato”. Entre los que motorizan una lista de unidad para competir por la Gobernación se encuentra el poderoso peronismo de La Matanza, que tiene su peso basado en el casi millón de electores del distrito y cuenta con el plus que siempre fue fiel al kirchnerismo mientras que el sector del PJ dialoguista tuvo sus momentos de buena relación con el oficialismo, lo que generó más de un roce con La Cámpora en la Legislatura. Con esos avales, desde el peronismo de La Matanza impulsan dos candidaturas a la gobernación, tanto la de la intendenta Verónica Magario, como la del diputado nacional y ex jefe comunal, Fernando Espinoza.Q
EL ESQUIÚ.COM
Domingo 17 de febrero de 2019/CATAMARCA
05
Policiales Ambato
Incendiaron oficinas del Municipio de Las Juntas y sospechan de un becado El Esquiú.com
Las fuerzas de seguridad arrestaron a un joven de 25 años que habría sido visto merodeando en el lugar. Un incendio aparentemente provocado habría causado daños materiales en oficinas del municipio de la localidad de Las Juntas (Ambato). El presunto autor, un joven de 25 años que sería becado de la institución, fue arrestado por el hecho. En otro hecho, un voraz incendio acabó con una vivienda en Santa Cruz (Valle Viejo). El primer siniestro, según informaron fuentes policiales, sucedió ayer a las 7.40, luego de que efectivos del destacamento policial tomaran conocimiento de que en la Municipalidad, ubicada en la ruta provincial Nº 4, se desataba un foco ígneo. Al llegar, conjuntamente con sus pares de la subcomisaría de El Rodeo, constaron que el fuego se habría originado en una oficina y las llamas se propagaron alcanzando documen-
En Huaycama, una madre y su hijo terminaron con principio de asfixia tras el incendio de su casa.
tación varia, que se encontraba en otra oficina. Rápidamente, sin embargo, los policías lograron sofocar las llamas, que sólo ocasionaron daños materiales parciales. Más tarde, a las 14.00, tras averiguaciones, el personal policial inter-
La Paz
Volcó un acoplado cargado con packs de cerveza Relaciones Institucionales
viniente arrestó en averiguación del hecho a un joven de 27 años de apellido Díaz, el cual se desempeñaría en esa repartición como becado, quien sería el presunto autor del incendio, en virtud de lo cual fue trasladado y alojado en la dependencia policial, a
disposición de la Fiscalía de Instrucción Nº 4, subrogada por Jonathan Diego Felsztyna. Valle Viejo Por otro lado, en Huaycama (Valle
Atraparon a un ladrón in fraganti Un joven de 23 años fue encontrado en el interior de un domicilio en pleno centro por la policía y fue arrestado. También secuestraron el botín del presunto ladrón. El procedimiento se dio ayer a las 16.10, luego de que a través del Comando Radioeléctrico, personal de la comisaría Séptima tomara conocimiento de que en un domicilio ubicado en la calle Rivadavia Norte al 100, propiedad de un hombre de 66 años, se estaba produciendo un
ilícito. Al llegar al lugar, los policías aprehendieron a un joven de 23 años de apellido Carrizo, quien habría sido sorprendido in fraganti en el interior de la vivienda sustrayendo dos televisores, uno de ellos un LCD LG de 32 pulgadas, y el otro un LED BGH de 50 pulgadas que tenía envueltos con una frazada. Quedaron en calidad de secuestro. Finalmente, se invitó al damni-
Más de un curioso se acercó al lugar para intentar “rescatar” alguna lata.
Ayer por la mañana, en La Paz se registró un nuevo vuelco de un acoplado cargado con packs de cervezas. No hubo que lamentar personas lesionadas, salvo importante daños materiales. Según fuentes policiales, el siniestro vial sucedió a las 9.30 en la ruta nacional Nº 157, a la altura del kilómetro Nº 994 de la localidad de San Antonio. Allí, Dante Ulises Barrio (61), de nacionalidad uruguaya, circu-
laba en un camión Iveco Tector 240 E28, dominio AB755YD, transportando en el acoplado una gran cantidad de packs de latas de cerveza. Por razones que se tratan de establecer, dicha parte del rodado terminó volcando a un costado de la calzada. Producto del siniestro, sólo se registraron daños materiales. Intervino personal de la comisaría de San Antonio para labrar las actuaciones de rigor.Q
Viejo) una madre y su hijo resultaron con principio de asfixia luego de que se incendiara su vivienda. A pesar de su esfuerzo, las llamas se propagaron de forma abrupta y consumieron por completo el inmueble. De acuerdo a lo informado por el área de Relaciones Institucionales de la Policía, el siniestro sucedió alrededor de las 11.15 y aparentemente el foco ígneo se habría originado por un cortocircuito y las llamas se propagaron por toda la casa. Se solicitó rápidamente la presencia de personal de la dirección de Bomberos de la Policía de la Provincia, que realizó tareas de su especialidad y logró sofocar el fuego, que causó daños materiales totales. Finalmente, facultativos médicos del SAME asistieron en el lugar a una mujer de apellido Sánchez, de 46 años, y a su hijo (12), quienes presentaban síntomas de asfixia. Trabajaron en el lugar efectivos de la comisaría de San Isidro y sumariantes de la Unidad judicial Nº 10, quienes labraron las actuaciones de rigor bajo las directivas de la Fiscalía de Instrucción N° 4.Q
Sarmiento 727 - Local 4 - Galería Leo III Cel: 3834066191/3834363796 Recibo de sueldo. DNI. Movimientos de cuenta y un impuesto. Cobros por Nación, Provincia, Río, Francés, Macro y Patagonia.
ficado a radicar la denuncia penal correspondiente en el Precinto Judicial Nº 7, mientras que el aprehendido fue trasladado y alojado en la dependencia policial, a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se impartieron las medidas a seguir.Q LICITACIÓN PARA KIOSCO ESCOLAR El Consejo Consultivo de la Escuela Secundaria N° 5 “Gdor. Francisco Ramón Galíndez” convoca a ofertar para CONCESIÓN DE SERVICIO DE KIOSCO del establecimiento, conforme a las siguientes bases y condiciones: 1) FECHA DE APERTURA DE SOBRES: 27 de febrero de 2019 a las 17.00 hs. 2) COMPRA DEL PLIEGO: martes 19, miércoles 20 y jueves 21 de febrero de 2019, de 9.00 a 11.00 hs. en Dirección del establecimiento. 3) LUGAR DE PRESENTACIÓN: en sobre cerrado y lacrado en el local escolar, sito en las calles Hernando de Pedraza esquina Segundo Gallo de la ciudad Capital de San Fernando del Valle de Catamarca, hasta el 26 de febrero, de 8.00 a 11.00 hs.
06 EL ESQUIÚ.COM POLICIALES
Domingo 17 de febrero de 2019/CATAMARCA
Santa María
Provocaron un siniestro vial y los arrestaron porque estaban ebrios móvil Volkswagen Gol, dominio FBG620, en compañía de Cristian Emanuel Colque (23) y Emanuel Díaz (23), todos oriundos de la provincia de Salta. Por causas que
Tres jóvenes salteños circulaban en un automóvil que chocó a otro que estaba estacionado y terminó volcando. Tres jóvenes salteños provocaron un siniestro vial y terminaron arrestados ya que se habría comprobado que se trasladaban en aparente estado de ebriedad. El hecho sucedió ayer a las 4.50 en la calle San Martín, entre avenida 1° de Mayo y calle Alsina de la ciudad de Santa María. Allí, Carlos Abel Rómulo (20) circulaba al mando de un auto-
Carlos Abel Rómulo (20) circulaba junto a Cristian Emanuel Colque y Emanuel Díaz (23).
Los jóvenes fueron trasladados a la dependencia policial de esa jurisdicción.
En el sur de la Capital
Operativo de control vehicular y de personas
A pesar de que tenía restricción, amenazó de muerte a su exnovia La policía detuvo a un hombre que habría amenazado de muerte a su exnovia a pesar de que no podía acercarse a ella por disposición de la Justicia. El hecho sucedió ayer a las 2.50, según lo informado por fuentes policiales. Alertados por un llamado telefónico, efectivos de la comisaría Novena se hicieron presentes en un domicilio del barrio 100 Viviendas sur, donde se requería presencia policial. Allí los policías aprehendieron a un hombre de apellido Welcher
se tratan de establecer, el conductor perdió el control del rodado y chocó contra un Peugeot 206 gris, propiedad de una mujer de 73 años, que estaba estacionado en el lugar. Producto del violento
impacto, el Volkswagen terminó volcando sobre la calzada. A raíz del siniestro, sólo se registraron daños materiales, por lo que intervino personal de la comisaría departamental de Santa María para labrar las actuaciones correspondientes. Cabe señalar que tras el siniestro, los efectivos arrestaron a los tres ocupantes del vehículo, quienes se encontraban en aparente estado de ebriedad, por lo que fueron trasladados a la seccional, donde fueron alojados por supuesta infracción al Código de Faltas de la Provincia, en tanto que el rodado quedó en calidad de secuestro.
(44), quien habría protagonizado un desorden en el interior del inmueble, propiedad de una mujer de 48 años. Así también la habría amenazado de muerte, quebrantado una medida judicial de restricción de acercamiento, por lo que fue trasladado y alojado en la seccional a disposición de Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se indicaron las medidas a seguir. Mientras, se invitó a la damnificada a radicar la denuncia penal en el Precinto Judicial Nº 9.Q
En menos de un día, la policía secuestró casi setenta vehículos Durante los denominado “Operativos de control vehicular e identificación de personas” en Capital y Valle Viejo, las fuerzas de seguridad secuestraron 67 vehículos en menos de un día. Los procedimientos se llevaron a cabo entre la tarde del viernes y madrugada de ayer. Efectivos de las comisarías Primera y Sexta (Capital) y de San Isidro (Valle Viejo), conjuntamente con sus pares del
65
motocicletas fueron secuestradas, además de una camioneta y un automóvil. Cuerpo de Operaciones Especiales Motorizada (COEM-Kappa) y personal de la Policía de la Ciudad, dependiente del municipio de la Capital, realizaron operativos de
control vehicular e identificación de personas en distintos puntos de sus respectivas jurisdicciones. A finalizar, el personal interviniente secuestró una camioneta, un automóvil y 65 motocicletas de distintas marcas y cilindradas, que luego fueron remitidos a los corralones municipales respectivos, en virtud que sus conductores infringieran las disposiciones de ley nacional de Tránsito Nº 24.449.Q
Valle Viejo ESTUDIO JURIDICO INTEGRAL
DR. PIOVANO & ASOCIADOS CIVIL/LABORAL/FAMILIA SUCESIONES/PRESCRIPCIONES ADQUISITIVAS/PENAL Sarmiento 148 - Tels.: 3834 775333/3834 625807
Dejaron abandonado un LED en la maleza y los atraparon Tres personas fueron aprehendidas la madrugada de ayer y demoraron a un adolescente que habrían intentado ocultar elementos de dudosa procedencia entre la maleza en Valle Viejo. El hecho sucedió a las 3.50, cuando a través de un llamado telefónico efectivos de la comisaría de San Isidro se hicieron presentes en inmediaciones del barrio 17 de Octubre, donde procedieron a la aprehensión de un joven de apellido Mena (25), dos hombres de apellidos Contrera (31) y Carrizo (34), y a la demora de un adolescente de 16 años. Aparentemente circulaban a bordo de un automóvil Ford Escort y minutos antes habrían dejado abandonado entre la maleza de un descampado (esquina
de las calles Congresal Acevedo y Tristán Lobos) un televisor LED, marca AOC, con su respectivo control remoto y accesorios, y un miniparlante portátil, que quedaron en calidad de secuestro, al igual que el rodado en el que circulaban, hasta de-
terminar su legitima propiedad y procedencia. Finalmente, los aprehendidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se impartieron las diligencias a cumplimentar.Q
POLICIALES EL ESQUIÚ.COM
Domingo 17 de febrero de 2019/CATAMARCA
07
Horror en Córdoba
Matan a puñaladas a una joven delante de su beba y detienen a su expareja El sospechoso es un exconvicto que había salido hace poco de la cárcel. Una joven mamá fue asesinada a puñaladas en la localidad cordobesa de La Falda delante de su beba de dos meses y por el hecho fue detenida su ex pareja, quien tenía antecedentes penales y recientemente había salido de la cárcel, informaron ayer fuentes policiales. El hecho se produjo el viernes, alrededor de las 21.15, en el departamento que alquilaba Matías Carranza (28) y al que por motivos que se investigan había concurrido Anahí Melisa Luna (26), junto a su hija. El comisario Luis López relató que tomaron conocimiento del caso por el llamado de una mujer de 75 años que le alquilaba la propiedad a Carranza. “Ella dice que observa a Carranza con Luna, escucha que estaban discutiendo, gritos de auxilio de parte de ella y ve salir raudamente
a él y abandonar el lugar con manchas de sangre en la mano y en la ropa”, contó López. Al llegar al lugar, los efectivos policiales encontraron a la chica tirada en el suelo con varias heridas en el tórax y un fuerte corte en el cuello que aparentemente fue el que le ocasionó la muerte.
Asaltaron al abogado de Pinedo Un abogado que representa legalmente al presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, fue asaltado y golpeado ayer en su departamento del barrio porteño de Recoleta mientras dormía con su esposa, por delincuentes que le exigían dinero y elementos de valor. El asalto ocurrió alrededor de las 3 de ayer, frente a la sede del Ministerio de Seguridad. Cuatro delincuentes irrumpieron en el inmueble a través de la puerta de servicio que da a la cocina y despertaron al letrado, de 65 años, que dormía con su esposa, de la misma edad. Uno de los asaltantes golpeó en la cabeza al abogado del senador Pinedo y luego fue inmovilizado junto a su esposa, mientras los ladrones recorrían la casa y exigían dinero en efectivo y otros elementos de valor como cuadros. Los asaltantes se llevaron una cantidad aún no establecida de dólares y pesos, un cuadro y una espadas antiguos, un pasaporte, y un revólver que el letrado había heredado.
Atacó a su hermana Un hombre de 29 años fue procesado y enviado en forma preventiva a la cárcel en San Luis por golpear y lesionar severamente a su hermana en varias partes del cuerpo con un caño de hierro. La medida fue dictada contra Alexander Parrilla, quien se encontraba detenido en celdas disciplinarias de la comisaría segunda de la capital provincial. Parrilla fue detenido el 4 de febrero último, luego de herir a su hermana de 23 años con un caño de hierro, provocándole un corte en el brazo derecho y múltiples golpes en sus piernas y su espalda. El agresor aparentemente la atacó porque su hermana no le había cocinado aún ese día y fue tal la violencia que ejerció sobre la joven que ésta huyó de
su vivienda, hacia la calle, donde fue asistida por una vecina. Tras pasar once días detenido, Bustamante Marone lo procesó por el delito de “lesiones calificadas por el vínculo y el género”, y lo encarceló como una forma de proteger a la víctima. Parrilla ya había sido apresado e incluso condenado por otros delitos, por lo que el magistrado le dictó la prisión preventiva a modo de “un reproche más severo”. La víctima denunció que su hermano la hostigaba a diario, la obligaba a atenderlo, le pegaba si no lo hacía y la maltrataba física y psicológicamente. La joven reconoció que no lo había denunciado antes por miedo y dijo que es adicto a las drogas.Q
“Se llama a la ambulancia, tratan de salvarle la vida, pero luego constatan el deceso. Cerca del cuerpo estaba la beba de dos meses que no presentaba signos de violencia”, detalló el jefe policial. Posteriormente, se armó un operativo cerrojo y se detuvo al sospechoso, que tenía manchas de
sangre en el cuerpo. Cuando se averiguaron sus antecedentes, se estableció que hasta hace poco tiempo, Carranza había estado purgando una condena por robo calificado y tenía una restricción al domicilio de Luna, que se investiga por qué motivo concurrió al departamento de su
ex pareja. “No hubo ninguna violación de la restricción, ella concurrió voluntariamente y estamos tratando establecer las causas”, señaló López. La fiscalía de turno de La Falda ordenó que el sospechoso quede detenido y que se practique la autopsia de rigor a la víctima. Este fue el cuarto femicidio reportado en la provincia de Córdoba en lo que va del año. El primero ocurrió el 6 de enero, cuando fue asesinada Dahiana Moyano (24) tras bajarse del colectivo en la localidad de Malvinas Argentinas, hecho por el cual su ex pareja continúa detenido. El otro caso sucedió el último domingo cuando en el barrio La France de la ciudad de Córdoba fue asesinada Patricia Gómez (53) delante de su hija de 19 años por su marido, quien tras cometer el femicidio, se suicidó. En tanto, el jueves pasado fue muerta a puñaladas Beatriz Gallardo (39) en su casa de San Carlos Minas, departamento de Cruz del Eje.Q
Malviviente atrapado Marihuana Un joven de 21 años fue detenido como acusado del crimen de dos amigos ocurrido en marzo del año pasado en la localidad bonaerense de Villa Fiorito, cuando dos hombres les dispararon desde una moto y escaparon del lugar, luego de que mantuvieran un altercado. Se trata del malviviente Nahuel Corbalán, quien fue apresado en la localidad de Florencio Varela con un adolescente de 16 años porque se sospecha que también integraban una banda que se dedicaba a cometer secuestros extorsivos. Personal de la DDI Quilmes llevó a cabo una serie de allanamientos en el marco de una causa que investigaba al menos una decena de hechos de secuestros extorsivos y el homicidio de Tatiana Gargano (18) y Axel Villalba (17), cometidos en marzo de 2018 en Villa Fiorito, partido de Lomas de Zamora. Corbalán, que se hallaba prófu-
go de la Justicia, logró ser ubicado porque había publicado fotos con chalecos anti balas y armas en las redes sociales, según se pudo determinar en la investigación. De acuerdo al material recolectado por los pesquisas, que también realizaron escuchas telefónicas, se pudo interceptar al joven en la calle, quien al avistar a la Policía se fugó a bordo de una camioneta Peugeot Partner, que tenía pedido de secuestro. Poco después, Corbalán y el menor fueron reducidos por los efectivos en las inmediaciones de calle 445 al 200, de Florencio Varela. Entre los elementos secuestrados, se hallaron un revolver calibre 32 largo Ítalo con numeración y un teléfono celular. Los detenidos quedaron a disposición del fiscal federal de Lomas de Zamora Sergio Mola por la causa de los secuestros y de su par Lorenzo Latorre por el doble homicidio.Q
APOYO ESTUDIANTIL Matemática – Tecnología – Física Tel. 3834- 081720 3834- 906867
Más de tres toneladas de marihuana fueron decomisadas en dos operativos realizados en la provincia de Misiones, informó la Gendarmería Nacional Argentina (GNA). Uno de los procedimientos fue hecho por efectivos del grupo “Santo Pipo” del Escuadrón 11 “San Ignacio” de la GNA que efectuaban un patrullaje en un camino vecinal. Luego, actuaron en el Paraje Cruce Mayerga. Intervino en ambos operativos la Fiscalía Federal de Oberá, que dispuso el secuestro de la droga.Q MUNICIPALIDAD DE HUALFIN DEPARTAMENTO BELEN PROVINCIA DE CATAMARCA La Municipalidad de Hualfín , invita a participar del siguiente llamado a LICITACION PUBLICA: Objeto: “PASARELA PEATONAL METALICA SOBRE RIO VILLA VIL LA QUEBRADA - HUALFIN –DEPARTAMENTO BELEN-PROVINCIA DE CATAMARCA” Tramitado en Expediente: Nº 73/ 2019 Licitación Pública N°1/2019 Presupuesto Oficial: $ 23.813.134,13 (Pesos Veintitrés Millones Ochocientos Trece Mil Ciento Treinta y Cuatro con 13/100 Centavos). Garantía de Oferta exigida : 1% del presupuesto oficial Fecha de Apertura: 06/03/2019 Hora 11:00 Recepción de Ofertas: Mesa de Entradas del Ministerio de Obras Públicas – Av. República de Venezuela S/N – CAPE – Pabellón N° 2 – Hasta el día 06 de Marzo de 2019 a Horas 10:30. Lugar de Apertura: Despacho de la Subsecretaria de Administración del MOP – Pabellón N° 3 - CAPE Valor del Pliego: Gratuito. Lugar de adquisición del Pliego: página Web www. hualfin.gob.ar
08 EL ESQUIÚ.COM POLICIALES
Domingo 17 de febrero de 2019/CATAMARCA
Tenía una hijita con la víctima
Pensó que su mujer lo engañaba, la mató con un hacha y se entregó en la comisaría Confesó dónde abandonó el cuerpo y los policías lo hallaron momentos después. Una mujer de 33 años fue encontrada asesinada en un campo de la localidad bonaerense de Marcos Paz luego de que su pareja se presentara en la comisaría y confesara que la había matado a golpes en la cabeza con un hacha en su casa y la
había trasladado hasta allí, informaron fuentes policiales y judiciales. El hecho ocurrió el viernes, cuando un hombre en avanzado estado de excitación se presentó en la seccional local alrededor de las 15 y manifestó a un policía que lo atendió que durante la madrugada había tenido una discusión con su mujer en una vivienda ubicada en Callao al 1800, de la mencionada localidad del oeste del conurbano.
¡FELIZ CUMPLE, CAPO! Tus papis Juan y Ana, tus hermanas Sabrina y Agustina, tu abuelo Armando, tus papis Ernesto e Inés; tus tíos Víctor, Noelia e Ivana y tus primos Mayra, Sofía, Ariana y Martín. Mil felicidades, te deseamos tus seres queridos
¡AGUANTE, CAMPEÓN!
Siempre según esa versión, que sólo tendrá validez cuando sea ratificada ante la Justicia, el hombre, identificado como Pedro Sosa (44) y oriundo de Chaco, golpeó a su pareja, Norma Catalina Dargel (33), con un hacha y le provocó gravísimas heridas. Sosa aseguró que la discusión había empezado en coincidencia con la celebración de San Valentín, porque tenían “una relación conflictiva” y ella lo “engañaba”, aseguraron los voceros consultados. Los familiares de la víctima negaron esa situación y aseguraron que si bien Norma nunca había denunciado a su marido, estaba por contratar a un abogado para iniciar los trámites de separación porque él era “muy violento”. Luego, Sosa -que se presentó en la seccional con un bolso que tenía el hacha presuntamente usada para cometer el femicidio- dijo que trasladó el cuerpo en el baúl de su auto
hasta un campo privado, que se investiga a quién pertenece y está situado en cercanías de la cárcel de Marcos Paz. Allí, el hombre comenzó a hacer un pozo, pero al parecer luego desistió de esa idea y semienterró a su pareja y tapó el cuerpo con un poco de tierra y algunas ramas. Cuando los efectivos concurrieron hasta el lugar indicado, encon-
traron a la mujer envuelta con un nylon y una alfombra, que a su vez estaban atadas con cuatro trozos de alambre. Los integrantes de la pareja vivían juntos desde hace al menos cuatro años y tenían una hija en común. La intención de los investigadores es corroborar todo el relato que el imputado brindó ante la Policía.n
POLICIALES EL ESQUIU.COM 09
Domingo 17 de febrero de 2019/CATAMARCA
Cinco víctimas fatales y un sobreviviente que ganó fama en Gran Hermano
Se cumplen 25 años de la “Masacre de Flores” El único condenado por el hecho reclama su salida en libertad condicional. A 25 años de la llamada “Masacre de Flores”, donde mataron a los padres, los hermanos y un amigo de Matías Bagnato, en 1994, el único condenado solicitó a la Justicia que le otorguen la libertad condicional y por primera vez la familia será homenajeada en una plaza del barrio porteño donde fue asesinada. La solicitud del ex comerciante español Fructuoso Alvárez González (58) para salir de prisión fue realizada por su defensa al juez de Ejecución Penal 1, José Pérez Arias, quien antes de resolver debe analizar los informes del Servicio Penitenciario. “En este aniversario, me encuentro en la misma situación de todos los años porque me llamaron de la fiscalía para notificarme de que el abogado había iniciado el trámite para pedir la libertad condicional.
La “Masacre de Flores” fue cometida el 17 de febrero de 1994 en una casa que Fructuoso Álvarez González roció con combustible e incendió. Por el fuego, murieron José Bagnato (42); su esposa Alicia Plaza (40); sus hijos Fernando (14) y Alejandro (9) y Nicolás Borda (11), un amiguito que se había quedado a dormir. El único que se salvó fue Matías, quien tenía 17 años y saltó por una ventana. Los investigadores determinaron en pocas horas que el autor era Álvarez González, un ex socio de Bagnato que reclamaba una deuda y amenazaba a toda la familia. No lo podía creer porque en mayo había sido el último pedido y me pregunto, ¿cada cuánto puede pedir este tipo un beneficio, cuántos les quedan?”, dijo a Télam Bagnato, el único sobreviviente, que luego se hizo famoso al participar en el reality Gran Hermano. “De todas formas, depende de cómo lo ve cada juzgado, algunos te dicen que la perpetua no existe, que después de tantos años tiene que salir sí o sí y en otros casos como
el de (el múltiple asesino) Robledo Puch, no lo dejan salir porque los estudios no le dan”, sostuvo. De acuerdo con los estudios que constan en la causa, realizados por la junta disciplinaria del penal de Ezeiza, Alvarez González “no tiene arrepentimiento sobre el hecho, es un psicópata” y, según Bagnato, mantiene “odio” hacia su figura y por eso lo amenazó de muerte cuando fue expulsado del país, pero luego regresó aunque lo tenía pro-
hibido. Además, el condenado no tiene ningún vínculo que lo contenga en caso de salir de la cárcel, ya que no se habla con su familia. En 1995, el comerciante fue condenado a prisión perpetua pero cuando llevaba cumplida casi la mitad de la pena, en 2004, fue enviado a España, liberado y regresó al país, hasta que lo volvieron a apresar en 2011 por las amenazas. En ese momento, solicitó un
nuevo cómputo de la pena y desde entonces realizó numerosos pedidos, entre ellos salidas transitorias. Ahora, como ya lleva más de 20 años en prisión, pidió la libertad condicional. “Cuando hablamos de seis meses entre un pedido y otro es no poder poner fin a esto. Es indescriptible lo que me pasa, son 25 años viviendo de esta forma. No sé qué más hay que evaluar”, opinó el joven, uno de los impulsores de la Ley de Víctimas que rige desde 2017. También busca que se avance en la figura de “prisión permanente revisable”, aplicada en España para delitos gravísimos, que permite que una vez cumplida gran parte de la condena, se pueda obtener la libertad sólo en base a ciertas exigencias. Por primera vez, para recordar a la familia Bagnato, mañana a las 18.30 se realizará un acto y se colocará una placa en la plaza Simón Bolívar, ubicada en Baldomero Fernández Moreno y Dávila de Flores, donde Matías iba a jugar con sus padres y sus hermanitos.n
10 EL ESQUIÚ.COM
CATAMARCA/Domingo 17 de febrero de 2019
Por Kelo Molas
HOY: MARIA RIVERO (COMEDOR “GAUCHITO GIL”)
EL MILAGRO DE DAR DE COMER A CIEN HERMANOS POBRES
S
egún Unicef, “casi la mitad de los niños y adolescentes en Argentina son pobres por tener, al menos, un derecho básico insatisfecho, mientras que el 42% vive en hogares con ingresos insuficientes.” En ese estudio, donde los fríos números hablan de una realidad que lacera el alma, seguramente están incluidos los chicos que diariamente concurren al comedor comunitario “Gauchito Gil”, ubicado en el corazón del sector Norte de San Fernando del Valle de Catamarca. Más precisamente en el Barrio 26 Viviendas Norte “Sol Hábitat” y que tiene de vecinos a los barrios Esperanza, Sol de Mayo, San Ramón y otros asentamientos. Hace pocos días, un diario local daba cuenta que en el barrio Virgen Niña, allá en la zona sur, “hay menores que buscan comida en los contenedores de basura”. Sin vueltas: esos chicos terminaban comiendo basura. Otro golpe bajo de la pobreza por la que atraviesan miles y miles de familias en nuestra provincia, y millones en el país. El pasado lunes, El Esquiú.com titulaba en su página 12: “Piden ayuda para un comedor comunitario”. Y allí estuvimos. En la casa de María, en la que los niños pobres confían ciegamente que les va a tener un plato de comida. Casita de barrio humilde. En la primera piecita, un grupo de niños están abocados a las clases de apoyo para que les vaya bien en la escuela. Después, un corto pasillo hasta llegar a un salón de reducidas dimensiones: estamos en el comedor “Gauchito Gil”. En una esquina y sobre una mesa, Erika, Joanna, Giselle, Cintia y Fernanda, las chicas-mamás del sector, preparan la comida. A un costado, algunas adolescentes, con niños en brazos, esperan –seguramente con hambre- el turno de encontrarse con una porción de comida. Nos sentamos frente a la anfitriona y alma mater del comedor y miramos el azul del cielo entre las paredes y el techo de chapas. “Cuando para de llover, aquí sigue lloviendo”, nos dice María. Claro que necesitan un techo más seguro, como así también ampliar el salón, sillas, mesas, cubiertos, ollas, cucharones y todo lo que usted se pueda imaginar. Por eso el Cara a cara de este domingo tiene como protagonista a María de los Ángeles Rivero (33), la dueña de casa que recibe cien visitas por día. Hermanos nuestros, en definitiva. -¿Cómo y por qué nació la idea de hacer funcionar un comedor comunitario? -En realidad, yo empecé con un merendero que no tenía nombre. Después, ya con el comedor, le puse el nombre de “Gauchito Gil”, porque soy devota de él. Todo comenzó cuando mi hijo menor, siendo más chiquito, recibía a los amiguitos que venían a jugar en horas de la tarde. Cuando yo decía “Jonatán, vení a tomar el (mate) cocido”, por supuesto que les hacía parte a los chicos. De esa manera, un grupito tomó la costumbre de venir a merendar todos los días aquí. Un día le pedí la opinión a mi marido sobre la idea de poner un merendero, porque los chicos seguían viniendo y además en cualquier momento aparecían pidiendo pan. Mi marido me respondió “le metamos para adelante”, y lo hicimos. -Imaginamos un comienzo duro. -¡Claro! Porque en un principio les dábamos el mate cocido al aire libre. Sufríamos los calores y los fríos. Se imagina cuando llovía: los niños venían y se me partía el alma decirles que no había merienda porque la lluvia era muy fuerte y me daba mucha pena exponerlos a la intemperie. -Hoy tienen un pequeño y precario salón con paredes de block y techo de chapas en la parte posterior de la casita.
-Es una construcción hecha por mi marido (Ramón Almirón, empleado municipal) y mi ayuda. -Está bien. Pero, ¿cómo consiguieron los materiales? -Y bueno, nos metimos en un crédito. (Sonríe) “Nos empeñamos hasta los ojos”, como se dice. Tenga en cuenta que cada chapa salió 2.900 pesos y que el crédito quedó corto, pero bueno… valió la pena el sacrificio.
Me parte el alma tener que decirles que no hay nada... termino en una crisis de llanto
-¿Usted es ama de casa? -Sí. Y cobro una pensión por discapacidad. -Con todo respeto, ¿podemos decir cuál es su discapacidad? -Sí. Se trata de una discapacidad motriz, tengo problemas para caminar. -Suponemos que este pequeño salón es desbordado totalmente a la hora del almuerzo (a las 11 de la mañana, momento de la entrevista el pasado jueves, ya había algunas chicas con pequeños en los brazos esperando la comida). - (Con mucho énfasis) ¡Por supuesto! Las madres que aquí trabajamos asistimos a un número de cien, aproximadamente, entre niños y adultos. Vienen dos matrimonios ya adultos y dos matrimonios de ancianos. Recibimos de todas las edades. Como usted verá: tenemos estos dos tabloncitos, las sillas son poquitas y contamos con 12 platos. Vamos por tandas: primero comen 12, después otros 12 y así. -¿Aquí también se dan casos de chicos que además de comer llevan comida para la casa?
-Sí, especialmente las madres que, como verá, están ahora cocinando. Ellas llevan para sus casas porque saben que todos los chicos aquí no entran. Son gente de los barrios Esperanza y Sol de Mayo. Lo mismo ocurre cuando hacemos el merendero: nos ocupamos que tanto el comedor y el merendero tengan respuestas para los que necesitan de ellos. Es increíble: pero los chicos ya se organizan solos. Llegado el momento se van ubicando en fila y esperando su turno para comer o tomar el mate cocido. -Lo que aquí reciben, ¿es lo único que tienen los chicos como alimentación? -En la mayoría de los casos, sí. Recuerdo que cuando comencé con el merendero, los mismos chicos me preguntaban: “María, ¿cuándo vas a hacer un guisito?” Y de esa manera fue madurando la idea del comedor, juntamos unos pesitos míos, de mi marido. Y comenzamos a pedir ayuda hasta que armamos un grupito de mamás y cada una pone lo que puede: cincuenta, cien o doscientos pesos.
CATAMARCA/Domingo 17 de febrero de 2019 -Pero está claro que con eso no alcanza para dar respuesta a tanta demanda de chicos que quieren comer. -Así es. Ahora tenemos la suerte de que el señor ministro (de Desarrollo Social) Eduardo Menecier me hace llegar alimentos no perecederos, es decir fideo, arroz, harina, azúcar, yerba, más aceite y arvejas. Nosotras las madres juntamos para comprar la verdura, la carne y el pollo. Tampoco teníamos un freezer, pero una mamá, que se llama Erika, nos prestó uno. -¿Les ha tocado vivir un día que no tenían nada para dar de comer? -¡Nos ha tocado que no teníamos ni para harina! Entonces, cada madre sacaba un poquito de su casa y así juntábamos lo que podíamos para hacer pan. Lo mismo pasó con el azúcar. Pasa una cosa: los chicos vienen a comer algo, y no se les puede decir que no. Ellos no saben si hay o no comida. Se me parte el alma tener que decirles que no hay nada. Eso me perjudica mucho más a mí, porque termino en una crisis de llanto. Cuando no tenía nada para darles, preferí no atenderlos yo, porque es muy fuerte el dolor que se siente en esos momentos.
EL ESQUIÚ.COM 11
Ossona: “Es necesario combatir la pobreza en lugar de administrarla” Jorge Ossona es profesor de Historia por la Universidad de Belgrano. Docente e investigador en la facultad de Ciencias Económicas de la UBA, y del Centro de Estudios de Historia Política de la Universidad Nacional de General San Martín. Escribió “Punteros, malandras y porongas” y, en coautoría, “Conurbano infinito”. Días pasados el diario La Nación le dedicó una página en una entrevista, por “es un investigador que conoce a fondo el Conurbano y los procesos políticos y culturales que tienen lugar allí”. Precisamente, al referirse a ese sector del país, Ossona dice: “Sobre esos territorios recaen mitos y prejuicios que distorsionan las miradas y la formulación de eficaces políticas públicas. Hay dos prejuicios, básicamente. Por un lado, la idea del pobre vago, delincuente y violento. El pibe chorro. Por el otro, la idealización de la pobreza según la cual los pobres son naturalmente buenos, abnegados, solidarios y viven una forma de vida superior al resto. Esa es una estribación de catolicismo, muy en boga a partir del Papa Francisco. Y ese es un gran problema. Se hace necesario establecer puentes, combatir la pobreza en lugar de administrarla, y trabajar en la integración. Hay una trampa conceptual: en el momento que alguien reivindica los valores de la marginalidad, está renunciando de antemano a resolverla”.
-¿A cuántos chicos había que dar de comer en los inicios? -Yo comencé con diez. Y hoy en día tenemos cien. Y le digo algo: siguen golpeando la puerta chicos que quieren ingresar al comedor, pero me duele decirles que no podemos más. Ayer (por el miércoles pasado) vinieron cuatro familias nuevas con hijos chiquitos buscando un plato de comida. Y debo confesar que muchas veces no alcanza. Yo tengo un cuaderno con las cien personas a las que asistimos. ¿Cómo le dice que no a una jovencita que llega con tres criaturas a pedir algo para comer? Me dijo: “Señora, no tengo nada para darles a los chiquitos”. Le di un poco de fideo y atún, no tenía más. -¿Usted sabe si los padres de los chicos que vienen al comedor trabajan? -La mayoría de las madres no tienen trabajo ni planes y los padres, muchos de ellos, viven de algunas changas que hacen. Y de changas no se puede vivir. Todo está feo, no tan sólo para nosotros; con el gobierno que tenemos está feo para todo el mundo. Muchos de los chicos que vienen al merendero me dicen: “María, dame otro pedazo de pan para comer a la noche”. -¿Tienen apoyo de algún comerciante o empresario? -No. Nada. Algunas carnicerías me hacen precio, eso sí. Algunos no creen que pedimos para un comedor comunitario, pero yo los invito a que vengan a ver y conozcan nuestra realidad. -¿Hay una edad promedio de los que vienen a comer? -Mire: traen chiquitos de ocho y nueve meses hasta una abuela de 75 años. -Una mujer de sus características, con tantas ganas de hacer, suponemos debe tener mucha fe. -Sí, tengo mucha fe. Soy devota, como le dije, del Gauchito Gil, de San Nicolás y por supuesto de la Virgen del Valle. -Vemos que también a un grupo de chicos se les dan clases de apoyo. -Sí. Hay chicos que necesitan clases de apoyo en sus tareas escolares y aquí se las damos. Los responsables son mi hermano y Camila, y lo hacen durante todo el año. -Le pedimos disculpas si considera impertinente la pregunta: ¿Usted tuvo una infancia con muchas carencias? -Sí, lamentablemente. Mi madre murió cuando yo tenía tres años y mi padre nos “tiró”, como se dice, a los cuatro hermanos para distintos lados. Yo soy tucumana y conozco lo que es dormir en la calle. Sé lo que es sufrir hambre. He limpiado parabrisas de los autos y también sé lo que es sufrir el frío. Hace doce años que vivo en Catamarca. -¿Fue lo que se conoce como una “chica de la calle”? -Sí, porque salía a pedir para poder vivir.Q
Hambre con nombre y apellido Por su parte, a fines del año pasado, escribió en Clarín un artículo titulado “Combatir el hambre, prioridad política, social y económica” el oficial a cargo de la representación de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la Agricultura), Francisco Yofre. Señala en una parte de su escrito: “En Argentina, con una producción de alimentos suficientes para alimentar a 400 millones de personas (casi 10 veces la población del país), el 3,6 % de la población padece subalimentación, o para decirlo más sencillamente, tienen hambre. Este es un problema que se arrastra desde hace décadas y que parece no tener solución. Estos datos nos demuestran que, en Argentina, el problema ´del hambre´ no es la disponibilidad de alimentos, sino que es la limitación al acceso de las personas para adquirir alimentos suficientes para tener una alimentación saludable y nutritiva. La razón inmediata por la que el hambre aún persiste, es la carencia de oportunidades a la que se enfrenta la población vulnerable. Es preciso entonces, un mapa del hambre. Con nombre y apellido, que incluso distinga edad y género para poder identificar ese 3,6 % de la población que padece el hambre y comenzar a erradicarlo de una vez.”
12 EL ESQUIÚ.COM
CATAMARCA/Domingo 17 de febrero de 2019
Aníbal Ismael “Colo” Moreno
La lluvia baña el Valle catamarqueño aliviando el caluroso verano. Claudia Beatriz Moreno se dispone a iniciar la charla, sentada en el comedor de su casa del barrio Nueva Catamarca, en el sur capitalino. Ella es mamá de seis hijos: Eduardo David, Fernanda Estefanía, Pablo Sebastián, Claudia Elizabeth (Camila), Aníbal Ismael y Brisa Aylén. Todos ellos comparten el momento especial que vive el tercero de los varones, a quien sus amigos apodaron el “Colo”, figura del Seleccionado Sub 20 y del club Newell’s Old Boys de Rosario, provincia de Santa Fe. “Estamos muy contentos y orgullosos de Aníbal, sabíamos que algún día iba a cumplir su sueño, porque desde chiquito quiso jugar a la pelota. Es un chico muy
Un chico de barrio que soñó grande Aníbal Ismael “Colo” Moreno es un chico de barrio, que con apenas 11 años fue detrás de un sueño con forma de pelota, y hoy brilla con luz propia en el universo futbolístico, trascendiendo las fronteras de su San Fernando del Valle natal. Actualmente está en boca de todos por su descollante actuación en la Selección Sub 20, máxima aspiración de un jugador, que es representar a su país. Se codea con grandes talentosos de esta popular disciplina deportiva, como Lionel Messi, y es fiel a sus orígenes. Desde el costado del aguante, del hincha, del amor familiar, que lo acompaña desde lejos pero muy cerca con el afecto, el orgullo y la admiración, quisimos
conocer a este joven que hoy, con apenas 19 años, se encarama en el mundo de los profesionales de elite del deporte de las pasiones. Lo haremos desde la mirada del ser que más lo conoce porque lo llevó nueve meses en su vientre y lo amamantó no sólo con su leche materna sino con las cualidades que adornan su persona. Claudia Beatriz Moreno, su mamá, nos abrió las puertas de su corazón para compartirnos sus sentimientos, los recuerdos de los primeros tiempos y la emoción que hoy embarga su alma. A este homenaje se asocia Raúl Herrera, el DT que lo guió en los primeros pasos y da testimonio de su calidad humana y su entrañable amor por el fútbol. Informe: Adriana Romero
senc i llo, sincero, estudios o y voluntar i o s o ”, destaca. D i c e que el once del Seleccionado Juvenil “siempre tuvo la idea clara de ser futbolista, tal es así que cuando no lo podíamos llevar a jugar a la pelota, lloraba. En la panza ya me pateaba; a los seis meses ya se desplazaba con su andador y le llamaba la atención todo lo que rodaba, la pelota”. “A medida que fue creciendo intentamos
comprarle un autito, pero no le daba importancia, siempre fue un apasionado de la pelota, todo lo relacionado con el fútbol, él veía los partidos por la televisión y en la play elegía el fútbol, no había otro atractivo para él. Era admirador de los grandes jugadores, su ídolo es Carlitos Tevez y el otro, Diego Mateo (Newell’s)”. Cuenta que “su niñez fue muy linda porque tenía los hermanos más grandes que lo llevaban a la canchita. Ellos armaban canchitas en el barrio, cuando vino de Rosario a los 13 años, más o menos, se puso contento porque le habían puesto césped sintético”. “Era chiquito, pero quería jugar con los más grandes. Era muy particular. Disfrutaba jugar con su amigo Alejandro Rodríguez, quien falleció por una enfermedad terminal, y los chicos Silva, Arce, Vargas”, recuerda. “Aníbal nació el 13 de mayo de 1999, ahora cumplirá sus 20 años; no podemos creer cómo pasó el tiempo. Se fue de Catamarca a los 11 años”, precisa, recordando aquel día entre lágrimas: “El día anterior al que viajó vino don Jorge Bianco. Me dijo: ‘Mamá, yo me voy’. Le pregunté si realmente se animaba a irse, y me respondió que sí. Ese día fue tremendo, porque debíamos tomar una decisión, era su futuro. Me escondía a llorar, para que mis otros hijos no me vieran, lo
“Es una emoción muy grande” Eduardo David es el hermano mayor de Aníbal Ismael, quien lo llevaba a la cancha cuando era pequeño y hoy vive emocionado este momento futbolístico del “Colo”. “Estoy muy contento por los logros de mi hermano. Siempre supe que iba a cumplir su sueño”, manifiesta, apuntando que “lo llevaba a jugar a la escuelita de Villa Dolores, se portaba bien, siempre le gustó mucho el fútbol, jugaba en categorías más grandes. Mis amigos eran sus amigos”. De aquellos días que le tocaba acercarlo a los entrenamientos o a disputar algún torneo, recuerda que era muy ansioso para llegar y jugar. “No le podías decir que no. A veces yo llegaba cansado de bailar y me levantaba para que lo lleve. Era lo máximo para él, sí o sí tenía que jugar al fútbol. Se levantaba solo, se preparaba, una hora antes estaba listo, era muy puntual para la cancha”. De haberlo llevado a la canchita y ahora verlo en la televisión jugando en la Selección, “es una emoción muy grande”, expresa Eduardo.
Claudia Beatriz, mamá de Aníbal, y él cuando tenía unos 5 meses de vida.
extrañaba, pero como madre tenía que ser fuerte porque era lo que él quería hacer”. “En ese entonces lloraba porque él se iba, era chiquito; pero pasó rápido el tiempo, tan rápido como una tormenta. Ahora lo veo grande y lo sigo en la televisión. Está cumpliendo su sueño y haciendo feliz a la familia. Son lágrimas de alegría, mientras él esté bien, todos estamos bien. Lo acompañamos, lo apoyamos. Es un gran chico, él y sus hermanos son lo más preciado que tengo en la vida, no hay lugar para nada más”, enfatiza. Respecto de sus años de estudio en Catamarca se acuerda que “en el jardín de infantes lloraba todos los días, no se quería que-
dar, no se despegaba de mí y de los hermanos, teníamos que sentarnos en la puerta de la escuela a esperarlo. La primaria la hizo en la escuela Belgrano-Rivadavia hasta los 10 años, de ahí fue un año al colegio Enrique Hood, porque él quería ir ahí. Luego se fue a Villa Constitución, un pueblito del interior de Santa Fe donde terminó la primaria; ahí hizo una parte de la secundaria y otra en la escuela que tiene Newel’s. Le habíamos dejado en claro que la condición era estudiar, si no, se volvía. Y estudió, sólo le falta terminar la secundaria; con lo que le está pasando desde mayo del año pasado en la Selección, no ha tenido tiempo”. Mientras el diálogo fluye,
“Estamos orgullosos de él” Brisa Aylén es la hermana menor y expresa sus sentimientos. “Estoy feliz por él, porque está triunfando en algo que le gusta”, dice, a la vez que lo describe como “una persona buena, humilde, como nos hizo mi mamá a todos”. “Siempre estuve convencida de que iba a llegar lejos, porque se esmeró mucho. De chiquito ponía la alarma y se levantaba solo para ir a jugar con mis hermanos que lo llevaban”, señala y confía que “lo extraño mucho, aunque evito decírselo porque a él también le afecta extrañar. Le deseo lo mejor. Todos estamos súper orgullosos de él”. La jovencita resalta que “siempre fue ge-
neroso. Antes, cuando él estaba acá, sus amigos venían a merendar, a comer, él los invitaba, vivían unidos por el fútbol, su pasión”.
EL ESQUIÚ.COM 13
CATAMARCA/Domingo 17 de febrero de 2019
“Lleva en la sangre su amor por el fútbol” Raúl Herrera es director técnico nacional y tiene una escuelita de fútbol, que actualmente funciona en el predio de la universidad. Es el maestro que tuvo el privilegio de guiar los primeros pasos de Aníbal “Colo” Moreno por el camino de esa pasión que lleva en lo profundo de su ser. Está orgulloso y feliz por el presente del joven que dirigió en las inferiores. Con emoción recuerda que “llegó a mi escuelita cuando tenía 7, 8 años, después lo fiché en Villa Dolores, porque yo estaba en las inferiores de la Liga Chacarera. Jugó ahí hasta que lo llevaron a la Academia Duchini, donde estuvo un año, luego pasó a Newell’s, y a los 14 años llegó a la novena de la AFA”. “Desde chiquito se destacaba en el grupo por el temperamento que tiene para jugar, por ahí perdíamos algún partido y se enoja-
ba un rato hasta que lo calmábamos. Es muy buen chico, humilde, cero problema, lleva en la sangre su amor por el fútbol. Realmente ama el fútbol”, enfatiza Herrera. “Jugó varios torneos nacionales con los infantiles cuando estaba en la escuelita, íbamos a jugar donde nos invitaban, como lo hacemos hasta el día de hoy”, manifiesta, agregando que “no faltaba nunca a los entrenamientos, ni a los partidos que teníamos, siempre estaba listo para ir a jugar. Cuando la mamá o el hermano no lo podían llevar, lo buscábamos en la casa. Eran las 7.00, 7.30 y él nos estaba esperando sentado en la vereda”. “Se fue chico de acá y supo aguantar. Lo atendieron muy bien en la Duchini y después en Newell’s, el señor Jorge Bianco siempre lo cuidó, ahí lo aconsejaron y gracias a Dios pudo llegar”,
El Colo catamarqueño en el plantel nacional Sub 20.
nuestra entrevistada considera que “el regalo de los 18 años fue la convocatoria a la Selección Sub 20. Otras mamás piensan en hacerle la fiesta, él tuvo eso, que para mí y para él fue el mejor regalo que tuvo. Y el año pasado ya estuvo en Rusia, todas son cosas lindas”. En la familia lo extrañan y esperan ansiosos el día que vendrá, pero todos son conscientes de que “es su carrera, su trabajo, su responsabilidad, entonces estamos apoyándolo. Mi hija más grande viajó a Chile para acompañarlo junto con mi sobrino Federico; yo no pude ir. Ahora se va a Polonia, es lo que a él le gusta y compartimos su felicidad”. La tecnología les permite estar comunicados mediante mensajes o un llamado telefónico, aunque para Claudia Beatriz es muy fuerte la emoción “cuando quiero oír su voz”, entonces “prefiero mandarle un mensaje, que él me cuente cómo está”, confiesa. Quien tiene una comunicación permanente con él es su hermana Fernanda, quien es como su segunda mamá, ya que “tuvo que dedicarse a sus hermanos,
porque yo tenía que trabajar, con la ayuda de mis hermanas, quienes estuvieron a mi lado, al igual que mi madre, mis hermanos, siempre dispuestos a ayudar”. Cada encuentro que disputa el “Colo” es motivo para que toda la familia se reúna. “Nos juntamos todos, es lindo, vivimos sensaciones nuevas para la familia.
Está cumpliendo su sueño, es lo que siempre quiso, jugar a la pelota, y está haciendo feliz a la familia.
Estamos muy orgullosos de él, nos parece increíble verlo en la televisión, cuando antes estaba acá, jugando en la calle. Dios quiera que siga progresando, por él, por los hermanos, por los so-
Aníbal con el DT Raúl Herrera y sus hijos Lucas, Gustavo, Pablo y Maximiliano. Fue el día que le regaló la camiseta.
asevera. Su entrenador de los primeros tiempos destaca la calidad humana del joven crack. “Siempre que viene me visita en casa o va a las prácticas de la escuelita a ver a los chicos. Es muy bueno, humilde y agradecido de todo, porque se crió prácticamente jugando con nosotros. Cuando vino para Navidad me regaló la camiseta con la que debutó en la Selección, fue el torneo brinos y tíos, lástima que no están mis padres vivos para que lo disfruten”. La vida lejos del hogar seguramente fue difícil para Aníbal, sin embargo, su madre afirma que “nunca nos hacía partícipes, tal vez para no preocuparnos. Muchas veces hizo frases del famoso niño criado en una pensión: ‘A vos te despertaba tu mamá y a mí, mis amigos me ponían el celular en la oreja para despertarme’, cosas así”. Como mamá está muy agradecida de la educación que le brindaron en la Academia Integral de Fútbol Ernesto Duchini, en Villa Constitución, Santa Fe, porque “ellos hicieron de él un gran hombre, muy respetuoso, tiene una conducta extraordinaria, le brindaron una educación única”. De tantas anécdotas que jalonaron su vida, la mujer que lo dio a luz trae a su memoria “aquella vez que salió con el andador a la calle. Teníamos una mesita de plástico blanca y un ventanal, mi hija salió a la calle, dejó la puerta abierta, y cuando él alcanzó a ver que los muchachos estaban jugando a la pelota afuera, se mandó desde la casa. Tenía siete meses de vida. Mi hija y yo nos tomamos la cabeza pensando que se había golpeado, pero estaba paradito en el andador jugando con los muchachos”. “Caminó a los nueve meses, recuerdo que sabía poner una pelota chiquita de plástico en medio del andador, desde bebé ya pateaba todo lo que veía, y mucho antes en la panza, siempre fue muy pateador, muy inquieto”, agrega. De la última vez que estuvo en Catamarca manifiesta que “pasamos Navidad acá y el 26 tuvo que viajar porque lo habían convocado de nuevo. Cuando viene
que jugaron en España y salieron campeones”. “Siento una alegría inmensa por todo lo que él ama el fútbol, y ya tiene sus frutos; además, no pierde la humildad, es amigo de todos, siempre se acuerda de la escuelita, de las inferiores de Villa
Dolores, no olvida sus comienzos. Era un chico muy querido por los compañeros y los padres lo apreciaban un montón. Los chicos y ex compañeros están contentísimos con sus logros”, expresa con emoción su entrenador de aquellos tiempos.
El día que partió detrás de su ideal
“Tengo una foto cuando lo fui a despedir, y antes de subir al colectivo les decía a mis hijos: ‘Cuiden esta foto, porque va a hacer historia’. Un día vino a casa y vio que la tenía entre los trofeos y me dijo que la quería. Le respondí que le iba a hacer una copia para regalársela”, relata Raúl Herrera sobre aquel día en que Aníbal se marchó detrás de un sueño. toda la familia trata de juntarse con él, a veces se cuela alguna de mis compañeras del hospital, que son sus fans”. Rescata que su hijo no se olvida de sus orígenes, “cuando viene va a la casa de don Raúl Herrera, en cuya escuelita dio sus primeros pasos, y pasa a ver cómo están los amigos. Es muy agradecido, tiene un corazón muy grande, se caracteriza por ser muy humilde”. ¿Qué sintió cuando metió ese golazo ante Uruguay? - Cuando hizo ese gol nos arran-
có las lágrimas más profundas. Una felicidad enorme, no parábamos de llorar. Fue algo muy fuerte. Se le abrió el arco y demostró lo que tenía escondido. Fue justo el día del cumpleaños de mi nieto Mateo y se lo dedicó a él. “Agradezco a todos por haber hablado tan bien de él, a la prensa, a los vecinos, a los amigos que siempre lo han apoyado, a mis compañeros del hospital que me viven felicitando, y a toda la gente. Es muy lindo lo que estamos viviendo. Parece un sueño, del cual no quisiera despertar, quiero seguir soñando”.
14 EL ESQUIÚ.COM
Domingo 17 de febrero de 2019/CATAMARCA
La Pampa y el Colorado Con un pequeño padrón oficial, de menos de 250 mil votantes, La Pampa iniciará hoy con sus PASO el extenso año electoral que vivirá la Argentina, con varias particularidades. En tierras pampeanas gobierna el peronismo sin interrupciones desde hace casi cuatro décadas: para ser exactos, los peronistas mandaron en las llanuras del ombú 36 años consecutivos y contando, es decir que el PJ ganó todas las elecciones desde el retorno de la democracia hasta hoy. Tal solidez partidaria sugeriría la continuidad asegurada del oficialismo, pero el panorama tiene algunos matices singulares. El actual gobernador, Carlos Verna, era candidato cantado para buscar otro mandato, sin embargo, él mismo anunció que desistirá de seguir actuando en política, porque le detectaron un cáncer y se enfocará en el cuidado de su salud. Como su delfín designó a Sergio Ziliotto, actual diputado nacional. Así planteado el escenario, la mayor incógnita pasa por saber quién asume la representación del macrismo. Allí se postulan el radical Daniel Kroneberger y Carlos Javier Mac Allister, que cuenta con el total apoyo de la Casa Rosada. La Pampa fue la primera de 13 provincias que resolvió separar las elecciones y despegar sus procesos electorales del comicio nacional del 27 de octubre, por lo que afrontará hoy una elección primaria, con otra gran singularidad: allá la consulta es obligatoria para los partidos, pero no para los votantes. De este modo, habrá escuelas y mesas diferenciadas para independientes y afiliados, tanto al PJ como del PRO y la UCR. Para completar las rarezas, en caso de consenso partidario y la confección de una sola lista, ésta queda automáticamente consagrada, sin necesidad de votar: es el caso de Ziliotto y otras seis fuerzas provinciales. Por último, emerge como curiosidad la participación de Mac Allister, a quien muchos recuerdan con indumentaria de Boca, en sus años de jugador de fútbol. Es la primera vez que un futbolista argentino compite por un cargo electivo tan alto. Como antecedente, estuvo Antonio Rattin como diputado nacional y luego concejal; el “Negro” Omar Palma, presidente comunal de Ibarlucea en Santa Fe y el “Hueso” Rubén Glaria, electo intendente en José C. Paz. Entre los deportistas, quienes llegaron más lejos fueron Carlos Reutemann, gobernador de Santa Fe, y Daniel Scioli, vicepresidente. Atractivos extra para la primer elección del año.
(sic) del latín: así Ricardo Alfonsín
Nicolás del Caño
Exdiputado
Diputado
“La UCR debe ir con candidatos propios y transformarse en la tercera opción”
“El FMI monitorea a la oposición porque quiere tener la garantía de que Argentina va a pagar como sea”
(Tomando distancia de Macri y de Cristina)
(Sobre la propuesta de diálogo del organismo con referentes peronistas)
El Mundial de las chicas Por Romina Sacher (*)
Mientras el mundo futbolero se debate, sobre si Tevez debe ser titular indiscutido, si Beccacece es el embajador del nuevo fútbol, si esta camada de jugadores de la Sub 20 está en las puertas de una nueva página de gloria y deben reemplazar a los históricos referentes de la selección mayor, el camino al Mundial de Francia no detiene su marcha. La selección argentina de fútbol femenino volverá a disputar una Copa del Mundo después de 12 largos y trabajosos años. Japón, actual subcampeón del mundo será el primer rival de Argentina, mientras que Inglaterra y Escocia completan los compromisos de la albiceleste en el grupo D del Mundial de Francia 2019. No se debe, no hay que caer en la comparativa. Parece inevitable, pero prometo que es posible. Para ello basta nomás con adentrarse un poco más en la historia del fútbol femenino y de quienes la componen. Si no queremos comparar, debemos tomarnos el trabajo de dejar de lado la comodidad de la repetición, salir a buscar escuchar y a aprehender nuevos relatos. Los nuevos relatos existen. Podemos decir que hace tiempo atrás había que bucear un poco más, pero hoy parecen comenzar a flotar. Tal vez la marea del movimiento de mujeres les ayudó a llegar a la superficie. Además de esos nuevos relatos, surgirán, nuevas y mejores epopeyas que contar. Protagonizados por deportistas y por futbolistas mujeres, que han decidido, al igual que sus pares varones, dedicar su vida al fútbol. Lo mejor de todo, es que lo han conseguido. Vamos a contar nuevas historias, como la de Sole Jaimes, una nogoyense con acento portugués, porque se consagró como futbolista en el Santos, equipo donde salió campeona, goleadora y Bola de Plata. Hoy la delantera logró sumarse al equipo más ganador de Europa, el Olympique de Lyon, y a compartir la camiseta con la ganadora del Balón de oro, Ada Herberger.
También vamos a hablar de Aldana Cometti, que salió campeona de la Liga Colombiana con el Atlético Huila, campeona de la Copa Libertadores Femenina y dio el salto a la Liga Iberdrola Española, sumándose al Sevilla para disputar en días, la semifinal de la Copa de La Reina. Todo en menos de 10 meses. Estefanía Banini, la capitana y la 10 de la Selección, jugó en el Colo Colo de Chile, y desembarcó en Liga de Estados Unidos (la más competitiva del mundo en cuanto a organización y calidad de sus jugadoras) y su presente la encuentra en la Liga Iberdrola. Forma parte de la Selección hace 10 años pero tuvo que jugar en el exterior para consagrarse como futbolista de elite. Contar nuevos relatos, disfrutar de historias de superación y de éxito deportivo donde las protagonistas son mujeres es posible y lo importante es que en el medio siempre está el fútbol. Hay más y mejores historias que contar. Tenemos la responsabilidad de dar lugar, de abrir el paso para que estos relatos de gloria deportiva, formen parte del nuevo inconsciente colectivo. Argentina está a menos de 120 días de su debut en el Parque de los Príncipes para medirse frente a Japón. Esa misma Argentina es la que hace casi un año posó con la mano en la oreja pidiendo ser escuchada. Esa Argentina está en las puertas de un sueño mundialista que será sin dudas, consagratorio para muchas de las jugadoras que componen el equipo. “Atrévete a brillar”, reza el slogan del Mundial de Francia. Es hora de marcar el camino superándonos como integrantes de una sociedad más inclusiva, donde los mundiales no sean solo los de los varones y donde las mujeres también puedan ser las estrellas que brillen pero con luz propia. (*) Periodista. Conduce, junto a Nicolás Valado, “El femenino”, los domingos de 12 a 13 por Radio la Red.
DIARIO EL ESQUIÚ.COM Presidente: Roque Eduardo Molas Director General: Mariano Fredes - CUIL: 20-27470505-2 - director@elesquiu.com Director Periodístico: Rodrigo González Propietario: Editorial Esquiú SA - CUIT: 30-71144685-7. Inscripción Dirección Nacional de Derecho de Autor: Nº 5236839. Redacción, administración, ventas y domicilio legal: Esquiú 418 - Local 1 Catamarca. Tel: 0383 - 4453001 y líneas rotativas. Comercial: comercial@elesquiu.com Impresión: Talleres Gráficos Multimedios S.R.L. - J. Acuña s/n tinglado “3”.
Pensares “Un actor es una persona que no te escucha ...a menos que estés hablando de él”
Marlon Brando
EL ESQUIÚ.COM
Domingo 17 de febrero de 2019/CATAMARCA
15
Sociedad Remitirán el proyecto para aprobación del Ejecutivo
Educación modificará la normativa para agilizar el pago de altas docentes Buscan que los 22 pasos que deben realizar los expedientes se reduzcan y entregar el alta en asamblea. La demora en el pago de las deudas a docentes es un reclamo permanente, por lo que Educación presentará ante el Ejecutivo Provincial una propuesta para modificar la normativa vigente. La iniciativa busca acortar el proceso, que consta de 22 pasos administrativos y genera que los educadores deban esperar hasta más de un año para percibir el pago. La propuesta que elaboran desde la cartera educativa pretende que el docente obtenga el alta en la misma asamblea. Olga Burella, subsecretaria de Educación, aseguró que con la reincorporación del personal de las áreas intervinientes y la con-
formación de la comisión los trámites se agilicen por estos días. Consultada sobre la situación, comentó: “He tomado intervención en lo que tiene que ver con Recursos Humanos, pero sobre todo en sus procedimientos: solamente un alta de un docente involucra 22 pasos, además de una gran cantidad de documentación. Si bien es cierto que el sistema informático en general se va a modernizando, no va caminando a la par de la normativa. En su mensaje, la gobernadora Lucía Corpacci fue muy clara, dijo que en su gestión potencia que los docentes cobren en tiempo y forma. Como nosotros trabajamos codo a codo con el Control de Gastos, nos sentamos a trabajar de manera conjunta para viabilizar ese procedimiento”. En idéntico sentido, Burella señaló: “He creado una comisión que está integrada por gente de Control de Gastos y precisamente del ministerio de Educación.
Olga Burella, subsecretaria.
Ya hay un avance, de manera tal que los procedimientos sean más acotados. Pero esto va a modificar parte de la normativa, por ejemplo, aquel instrumento que se pone en potencia en el momento
de las asambleas de cobertura de las horas cátedra va a tener que sufrir algunas modificaciones en pos de actualizar sus procedimientos” (sic). En relación con el objetivo que persigue con la modificación de la normativa, Burella explicó: “La aspiración más importante que tenemos es que para la primera asamblea esto ya esté aprobado. El problema es que los procedimientos administrativos para la modificación de la normativa requieren algunos procesos. Entonces vamos a ver si esta semana ya se puede dejar a consideración del Ejecutivo la modificación de la normativa, de manera que lo tengamos para las primeras asambleas y cumplir con los tiempos”. La subsecretaria de Educación comentó además que buscan que la situación se modifique ya, pues “mientras tanto van a quedar expedientes”. “El año pasado teníamos 17 mil. Nosotros manejamos
en Educación el 50 por ciento de los expedientes que tiene la Provincia, esto a título de ilustrar lo gigantesco que es el movimiento
17.000
expedientes son los que tramitaron en 2018 en Educación. que tenemos en Recursos Humanos. Nos quedan todavía aquellos trámites que están pendientes. Ya hemos tomado algunos recaudos para poder agilizarlos y poner las cuentas de los docentes al día”. Las modificaciones y agilización de los trámites para pagar a la docencia por el servicio que presta es un reclamo que viene desde hace tiempo, al igual que las promesas para subsanarlo. La modificación de la normativa vislumbra una solución que deberá verse en la práctica.Q
16 EL ESQUIÚ.COM SOCIEDAD
Domingo 17 de febrero de 2019/CATAMARCA
En el tramo que va desde Banda de Varela hasta la ruta Nº 1
A fin de mes estarán listos los trabajos de iluminación en la Quebrada de Moreira La segunda etapa comprende una línea de media tensión y una subestación transformadora. Personal de la subsecretaría de Energía trabaja para culminar la segunda etapa de iluminación de la Quebrada de Moreira, que
comprende el tramo desde la rotonda de Banda de Varela hasta la rotonda de la ruta provincial Nº 1, camino a Pirquitas. Los trabajos finalizarían antes de fin de mes. También se realizan obras para avanzar sobre una línea de media tensión (LMT) de 33 KV, que se vincularía eléctricamente con la LMT 33 KV La Puerta o bien con la ET Valle Viejo. Una de las obras consiste en
continuar con el armado del tendido que en un futuro podrá anillar en 33 KV el alimentador Norte proveniente de la ET 9 de Julio, con la LMT La Puerta o con la ET Valle Viejo. De esta manera, se asegura que ante un eventual problema de desabastecimiento se pueda proveer de energía a cualquiera de las líneas en falla. Asimismo, se trabaja en la construcción de una subestación transformadora de 315 KVA que
permitirá 1.300 metros aproximadamente de alumbrado público con excavaciones que llevan de manera subterránea el cableado. Esto brindará mayor seguridad y el tendido no sufrirá ningún tipo de afectación ante accidentes de tránsito o desastres naturales, como sucede comúnmente con las instalaciones aéreas. Desde el ministerio de Servicios Públicos se dio a conocer que se dispuso para la iluminación de
este acceso, que es utilizado por muchos chacareros que viajan a la Capital a diario, una tecnología LED de eficiencia de primer nivel, la cual reduce costos de mantención y de servicio a futuro. La implementación de estas lámparas obedece a que tienen una gran capacidad de ahorro, que ronda entre el 50 y el 90 por ciento respecto a la energía consumida con artefactos convencionales. n
SOCIEDAD EL ESQUIÚ.COM
Domingo 17 de febrero de 2019/CATAMARCA
17
Aplican nueva normativa
Psicofísico a choferes de ambulancias de Salud Recibirán capacitación en primeros auxilios, manejo de politraumatizados y mecánica. El ministerio de Salud puso en vigencia una nueva normativa para aquellos agentes del Estado provincial que vayan a cumplir funciones como choferes de am-
bulancias. Días atrás comenzaron los exámenes psicofísicos de los primeros conductores de las ambulancias del área programática N° 10, que corresponde a Tinogasta. Será extensivo a todos los choferes del ámbito del ministerio de Salud, excepto por los de SAME, que ya hicieron el psicofísico y cumplieron con los talleres de capacitación. El examen psicofísico comprende laboratorio, imágenes,
examen psicométrico, clínico general, fonoaudiológico y oftalmológico. Los choferes que cumplan con estos ítems van a ser renovados en su rol o función de chofer, y aquellos que por alguna razón no cumplan con estas condiciones serán reasignados en sus funciones. Los estudios se realizarán en el hospital “San Juan Bautista”, sin costo alguno para el agente. Para los choferes del interior se pro-
gramaron turnos y se les facilitará el traslado. Al respecto el ministro de Salud, Ramón Figueroa Castellanos, explicó: “Esta semana se puso en vigencia la resolución ministerial que establece las condiciones para ser chofer dentro del ámbito de la salud pública. Hoy comenzaron a hacerse los primeros estudios cuatro choferes de Tinogasta y seguirán los de toda la provincia”. Por su parte, la subsecretaria
en Salud Pública, Claudia Palladino, explicó: “Dentro de estas normativas, está como primer punto la realización del psicofísico y, en segundo, la realización de un curso que tiene dos componentes: por un lado, nociones básicas de mecánica y cuidados del vehículo, y por el otro primeros auxilios, manejo de politraumatizados y reanimación cardiopulmonar básica, esto sumado a la lógica obtención del carné profesional”.n
OFERTA
PUERTA + VENTANA 1x1
$5.199
Aberturas de aluminio ¡¡ofertas!!
10% - 15% - 20% Avda. Pte. Castillo 1528 (Diagonal Plaza La Chacarita) tel. 3834 696464
18 EL ESQUIÚ.COM
Domingo 17 de febrero de 2019/CATAMARCA
Religiosas
La Animación Bíblica de la Pastoral invita a participar del Retiro Ignaciano, a realizarse del 28 al 31 de marzo, en la Casa de Retiros Emaús, camino a El Jumeal. Por informes e inscripciones, dirigirse al Obispado de Catamarca, San Martín 655, de lunes a viernes, de 9.30 a 12.00, o telefónicamente al 0383-4422003.
El reloj de Fray Mamerto El profesor Mario Daniel Vera, nos brinda una nueva columna dedicada a conocer facetas de la vida y el accionar del Venerable Fray Mamerto Esquiú. Hoy está centrada en su reloj de mano. Es realmente maravilloso poder tocar con nuestras manos un objeto que haya tocado en vida el Venerable Esquiú. Trabajando en el Archivo del Obispado, he tenido entre mis manos numerosos papeles donde está su firma, cuando allá a mediados del siglo XIX era el encargado de tomar examen a los novicios en el convento franciscano de Catamarca. Enorme emoción sentía al pensar que ese mismo papel fue tocado por Fray Mamerto Esquiú, y lo imaginaba tomando la pluma, mojándola en el tintero y apoyando su mano para firmar las actas de examen. Idéntica sensación tuve hace muchos años cuando el Padre Jorge Martínez me invitaba al convento catamarqueño y al tener entre mis manos documentos que fueron redactados de su puño y letra o al tocar alguno de los libros comprados por Esquiú en su viaje por Roma y traídos al convento catamarqueño. Histórica reliquia Es indescriptible e imposible de manifestar con palabras lo que se siente al tocar un objeto que el Padre Esquiú usara y llevara en su hábito franciscano por más de diez años: su reloj de bolsillo. Si bien sus descendientes no pudieron precisar cuándo, dónde, ni quién le regaló este reloj de plata, sabemos que perteneció al Venerable Esquiú durante los últimos diez años de su vida. Es decir que este reloj lo acompañó por Tarija, Sucre, en su viaje de regreso a nuestro país, en su viaje por Roma y Tierra Santa, en La Puerta de Ambato cuando visitaba a sus hermanas, en su casa natal de La Callecita, en el convento franciscano de Catamarca, en el histórico convento de San Lorenzo, en su célebre discurso de la capitalización de Buenos Aires, en su consagración episcopal, en sus numerosas misiones por el interior de la diócesis cordobesa, en su último viaje a la provincia de La Rioja y hasta el día de su muerte en El Suncho. Don Odorico Antonio Esquiú lo retiró de Córdoba y lo conservó celosamente en su casa de la ciudad de Salta. Este reloj fue pasando de generación en ge-
neración y en la cálida tarde del miércoles 18 de julio de 2018, don Santiago Mamerto Esquiú lo sacó del interior del cajón de una mesa de luz ubicada al lado de la cama de don Julio Desiderio Esquiú, su padre. Al tenerlo entre mis manos pensé en las veces que el Padre Esquiú habrá consultado la hora esperando el tren o las mensajerías o rumbo
Don Odorico Antonio Esquiú retiró el reloj de Córdoba y lo conservó celosamente en su casa de la ciudad de Salta.
a alguna importante reunión. ¡Y ahora estaba en mis manos! Tesoro familiar Don Julio Desiderio nos dice: “Al reloj yo lo recibí con el vidrio roto, rajado y no lo quise nunca llevar a ningún relojero por miedo a perderlo. Últimamente me lo pidieron prestado para un sobrino que le hicieron una operación en la cabeza. Me parece que este chico a alguien se lo prestó o se cayó porque se salió una aguja del minutero y el segundero entero y me rompieron la virola que aprieta el vidrio. En una cajita colorada, así me lo dio mi padre. Apretándolo se abre. Ese reloj me lo dio mi padre con la indicación de que cuando yo me muera, se lo pase a mi hijo
Santiago. Este reloj lo tenía mi tía Angélica, que era la hija mayor de mi abuelo, y mi padre la embromaba, la embromaba hasta que le dio el reloj. Le decía mi padre “vos no tenés ningún descendiente varón, además estás casada con un Ferrary”. Debe quedar en la familia por vía paterna y en los que tengan el apellido Esquiú. También tengo la medalla conmemorativa de la capitalización de Buenos Aires; la tengo yo, pero la tengo en Chicoana. Es una medalla grande, un poco más chica que el reloj. Cuando yo me enfermé hace tres años, tuve que dejar Chicoana donde tenía todas las cosas valiosas que pertenecieron a Fray Mamerto, todas ellas certificadas por la Causa”. La licenciada Sandra Solohaga, bajo el título El Reloj, escribió: “Reliquia de familia de la cual muy pocos tienen el honor; yo te tuve entre mis manos pidiéndote gracia e intersección, y me sentí bendecida por el fuego de tu amor, que se entremezcló entre el silencio y una profunda paz interior, renovando la esperanza de verte con la aureola de los santos, fiel hijo de Dios”. Los Esquiú de Salta en la Casa Natal Uno de los recuerdos más entrañables de don Julio Desiderio Esquiú es aquel cuando visitó la provincia de Catamarca y fueron, con su padre y con su hijo, a la casa de La Callecita, donde nació su bisabuelo Odorico Antonio Esquiú. Todos los devotos del Venerable Esquiú tenemos la hermosa sensación de paz y de dicha al recorrer la casa donde nació Fray Mamerto. Ahora imaginen lo que debe sentir un hom-
bre que tiene el mismo apellido y la misma sangre, al ingresar a la casa donde nacieron sus antepasados. Allá por el año 1962, tres generaciones de Esquiú, visitaron la Casa Natal de San José de Piedra Blanca: ellos eran, don Santiago Esquiú Leguizamón, de 64 años; don Julio Desiderio Esquiú Saravia, de 33 años y el niño Santiago Mamerto Esquiú D’Andrea, de seis años. “Fuimos en el auto de mi padre a Piedra Blanca, un Chevrolet, pero no me acuerdo el modelo. Fue muy lindo estar con mi padre y con mi hijo en ese lugar donde se inició nuestra familia”, dice don Julio Desiderio. Su hijo mayor, don Santiago Mamerto Esquiú D’Andrea, nació en la ciudad de Salta el 1 de abril de 1956. Es ingeniero industrial y está casado con María Silvia Valdés Jándula y tienen cinco hijas: Magdalena, Virginia, Milagros, María José y Agustina Esquiú Valdés (Carlos A. Ferrary Esquiú Storni. Esquiú y Medina. Salta, 1999, pág. 63). Él nos dice: “Recuerdo que fui a Catamarca cuando tenía seis años acompañado de mi padre y mi abuelo. Pero el 10 de mayo de este año (2018) cuando regresé a Piedra Blanca e ingresé y recorrí con mi esposa la casa donde nació Fray Mamerto fue muy impactante y me di cuenta de lo mucho que los catamarqueños quieren a Esquiú y lo tienen muy presente”. En la Catedral de Córdoba Don Julio Desiderio también nos relata el viaje que hicieron a la ciudad de Córdoba y su visita por la Catedral donde están los restos del Venerable Fray Mamerto Esquiú. Al respecto nos cuenta: “Monseñor Raúl Francisco Primatesta nos quería salu-
dar y cuando lo conocí me llamó la atención su color cetrino. Ese día, le pregunté ¿por qué el cuadro que tienen en la Curia, Fray Mamerto tiene la casulla media gris? Y no me supo contestar. Porque él siempre usó la casulla color té con leche, la franciscana. Ese día se inauguró la urna en el altar de él, la que parece una placa. Esa placa se abre y se ve en el interior los restos del Padre Esquiú. En la otra urna se ven las sandalias, el sayal franciscano y el cíngulo. Nos hicieron firmar en un libro a las tres generaciones de Esquiú en la Catedral de Córdoba. Santiago tenía 10 años. Monseñor Primatesta le dijo a mi hijo Santiago: “Vos te llamás Mamerto Esquiú; tenés una gran responsabilidad en llevar ese nombre”. Don Santiago Mamerto Esquiú, hoy de sesenta y dos años, dijo: “Cuando estuve en Catamarca en el mes de mayo me di cuenta de lo fuerte que es el apellido, de lo mucho que significa para los catamarqueños y para nosotros. Me dio la sensación de que, en Catamarca, Esquiú está vivo”.Q
EL ESQUIÚ.COM 19 CLASIFICADOS Domingo 17 de febrero de 2019
El mundo de los
CLASIFICADOS INMUEBLES
COMPRO CASA EN EL DPTO. F.M.E. PIEDRA BLANCA – LA CARRERA TRATAR EN PEDRO GOYENA 51 P. 15/02 al 15/02
Vendo
casa nueva A 3 cuadras de la escuela de cadetes y 7 cuadras de plaza principal. 2 habitaciones, 1 baño Living, Cocina – comedor Galeria con asador Garage para 2 autos Cel 3834683938 P. 12 al 18/02
DESARROLLOS INMOBILIARIOS Cel. 154216202 - Fijo 4432407 AV. ACOSTA VILLAFAÑE 1447 E-mail: pilares-srl@hotmail.com
PROPIEDADES EN VENTA Loteo “Cristo Redentor”, ubicado en El Rodeo. Medidas desde 20x40 m, un lugar privilegiado con bellos paisajes, la tranquilidad y frescura de El Rodeo. Loteo “Jardines de Valle Viejo”, Santa Rosa. Superficie de 374 m2. ÚLTIMOS LOTES FINANCIADOS 100x100 Loteo “Don Molina”, Santa Rosa, Valle Viejo. Medidas 15x34 m. Consulte por financiación.
Loteo “Valle de la Luna”, Santa Rosa, cerca del Barrio La Antena, Escuela Municipal. Medidas de 15x27 m. Consulte ppor financiación. Loteo en San Antonio, cerca del exzoológico. g Medidas 16x48 m. SSe venden d 3 Lotes L juntos j sobre b Av. A ReR calde, a m del Predio Ferial. Superficie total 832 m2. Salida a las 2 avenidas. Terreno a la venta a m de Av. Recalde, medidas de 12x48 m, cerrado con tapia medianera. Terreno en el centro, ubicado sobre Av. Alem y calle Zurita. Con salida por las dos calles. Superficie de 1552 m2. Terreno con proyecto de edificación de propiedad horizontal Aprobado por el municipio. Terrenos a la venta en zona oeste, cerca del corralón Prevedello. Medidas 10x36 m, 10x50 m, 13x49 m. Terreno a la venta, zona norte, a metros de la plaza Juan Pablo II, de 12x28 m. P1184 Venta de 2 has en Balcozna, Paclín, con agua y luz. P1157 Venta de Finca en Tinogasta, 77 has. P1236 Venta de Finca frente del exhotel Sussex, 10 has. P798 CASAS en Venta: Casa a la venta en el centro, de 2 dormitorios, cocina, baño, living-comedor y patio. P10 Casa a la venta en Güemes y Alem, 2 pisos. Salón amplio como living comedor, cocina, patio interno, baño, 3 dormitorios. P1117 Casa a la venta en Barrio 9 de Julio, cerca de la Coca, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, patio. P23 Casa a la venta cerca de la Maternidad y OSEP, 1 dormitorio en suite con antebaño, 2 dormitorios, 1 baño, living-comedor, estar y cocina, altillo, 1 departamento con entrada independiente, con 2 ambientes, baño, cochera para 2 vehículos, salón y pileta. P1 Casa a la venta en La Chacarita, cerca del Chango Mas, de 3 dormitorios, lavadero, baño, cocina, living-comedor, patio cerrado con alambrado olímpico. P11 Casa a la venta en Sumalao de 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, garaje techado, patio grande al frente. P125 Casa a la venta en San Isidro, living, comedor, cocina, lavadero, habitación de servicio con baño, 3 dormitorios y baño. P113 Casa a la venta en Polcos de 2 dormitorios con placar, living, cocina-comedor, baño, garaje, depósito, patio. P12 Casa a estrenar a la venta en San Antonio, de 2 dormitorios, cocina, livingcomedor, garaje-galería con techo de chapa, terreno amplio. P194 Casa a la venta en la Falda, con entrepiso de madera, galería, cocina, livingcomedor, baño con antebaño, terreno cerrado con alambrado olímpico. P132 Casa prefabricada a la venta en Piedra Blanca, 2 dormitorios, cocina y baño, terreno amplio. P107 DEPARTAMENTOS en Venta: Departamento a la venta a 300 m de Av. Güemes, 2 pisos. Cocina-comedor, baño, 4 dormitorios con a/a, 2 bal-
cones, salón con vidriera, deposito, cochera,, fondo con plantas p frutales. P9 Departamento a la venta en zona oeste, Barrio 920 viv., con 3 dormitorios, baño, cocina, living-comedor amplio, balcón. P862 DDepartamento en Pozo P El Mi Mistol,l terreno con 2 departamentos cada uno con 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. P1182
LOCALES EN ALQUILER AV. ACOSTA VILLAFÁÑEZ 2100: 2 Locales: de 400 y 600 m2 AV. ALEM 1000: Local de 5,5x27 AV. ALEM 111: Local de 12x57, 3 oficinas y 2 baños AV. COLÓN Y SÁNCHEZ OVIEDO: Locales de 60 m2 y 160 m2 AV. DR. DEL PINO ESQ. INTENDENTE VILDOZA: Local de 200 m con 2 baños y cocina AV. ILLIA: Salón de eventos 8x16 - AA, 3 baños, cocina, patio c/asador, mesas y sillas AV. ILLIA A 100 M DE AV. FIGUEROA: Local de 12x22, frente de blindex AV. MISIONES ESQ.TEODULFO: Local 6x10 con baño y depósito AV. OCAMPO 2000: Local a estrenar de 15x30, baño, kicinette AV. OCAMPO 2200: Local de 12x23 con 3 baños, oficina y AA. AV. OJO DE AGUA: Local de 5x15 con un baño AV. VIRGEN DEL VALLE Y CAMILO MELET: Local de 30 m2 c/ baño y frente de blindex AYACUCHO 400: PB local 150 m2 c/2 baños,cocina,2 cocheras. PA 6 oficinas,2 baños ESQUIÚ 623: Local 12 x 23, 2 baños KUNTUR (A 50 M DE AV. GALÍNDEZ): Local de 85 m2 más 50 m2 de patio c/piso MAIPÚ 1600: Local de 7x40 MOTA BOTELLO 600: Local de 139 m2, con entrepiso de 56 m2 y 2 baños MOTA BOTELLO 629: Local de 4x8, entrepiso de 4 x 5 REPÚBLICA 500: Salón 420 m2, subsuelo de 200 m2, baños, cocina, comedor, patio REPÚBLICA 700: Local de 6x28 más entrepiso de 6x22 REPÚBLICA 800 PB: Local de 50 m2, salón de 300 m2. Baño hombres, damas, discap. REPÚBLICA 900: Local de 120 m2 RIVADAVIA 381 LOCAL 2 Y 3: Locales de 3x9 c/u ROJAS 577: Local 7x5 con baño SALTA 1010: Local interno 3x6 con baño TUCUMÁN AL 100: Local a estrenar de 4,5x8 con baño VALLE VIEJO ATRÁS DE BANCO NACIÓN: Local de 110 y de 400 m2
DEPARTAMENTOS EN ALQUILER ADOLFO CARRANZA 339 PB: 1 dormitorio con pplacar,, coc/com,, baño,, patio p A 20 M DE AV. ILLIA: Dptos. de 1 y 2 dorm.,, cocina comedor,, baño AV. ILLIA 373: 1 dormitorio, cocina comedor d y baño bñ AV. LOS MISIONEROS 181: Departamentos de 1 y 2 dorm., cocina, comedor, baño AV. PERÓN Y JULIO HERRERA: 1 dormitorio, baño, cocina comedor AV. PTE. CASTILLO 1371: 1 dorm. c/ baño, cocina, patio interno AV. PTE. CASTILLO 3100: 2 dorm., cocina, comedor, baño, patio interno AV. VIRGEN DEL VALLE 1033: 1 dormitorio, coc/com, baño B° 920 VV – TORRE A: Living comedor, cocina con lavadero, balcón B° FRAY MAMERTO ESQUIÚ: 2 dorm., baño, cocina comedor, planta baja DR. TEODORO MAZA: 1 dorm., baño c/ antebaño, coc/com, amoblado FLORIDA 587: 1 dorm., cocina comedor, baño, lavadero PERÚ 609: Departamento de 1 dorm., coc/com, baño REPÚBLICA 800: Departamentos próx. a estrenar. De 1, 2 y 3 dormitorios c/ balcón RIVADAVIA 464: Departamentos de 1 dormitorio, cocina comedor y baño SALTA 636: Departamento de 3 dorm., baño, cocina, living comedor CASAS EN ALQUILER AV. FIGUEROA ESQ. RAFAEL CASTILLO: 2 dorm., 2 baños, coc/com, liv., cochera, patio AV. MISIONES 1376: 1 dorm., cocina comedor, baño, cochera, patio AV. JUAN P.VERA A 100 M DE FIGUEROA: 2 dorm., baño, cocina, liv/com, patio B° ACHACHAY - FRANCISCO MORENO: 1 dorm. c/vestidor, baño, coc/com, patio B° CÍRCULO MÉDICO: Dúplex 2 dorm. (1 en suite), 2 baños, coc/com, liv/com, cochera B° FACUNDO QUIROGA: 2 dormitorios, baño, cocina comedor, living CALERA DEL SAUCE: 3 dorm., baño, cocina comedor, galería, patio amplio CASEROS 58: 3 dorm. c/AA, 2 baños, cocina, living, comedor, lavadero, patio, terraza DR. JULIO HERRERA ESQ. INT. CASTELLANO: Dúplex 2 dorm., 2 baños, coc, liv/com, patio ESQUIÚ 315: 4 dorm., 3 baños, coc/ com, living, depósito, lavadero, terraza, local GDOR. GUILLERMO CORREA: 3 dorm., 3 baños, coc, liv/com, estudio, quincho, pileta MONTE VERDE: 2 dorm. (1 c/baño en suite), baño, coc/com, liv/com, patio cerrado SALTA 1120: 4 dorm. (uno c/vestidor y baño), 2 baños, playroom, coc/com, cochera SAN ISIDRO: 2 dorm., baño, cocina, liv/ com, patio, entrada vehíc., patio SAN ISIDRO (atrás de cerámica): 3 dorm., baño, coc., comedor, liv., patio, entrada vehíc. SARMIENTO 311: 3 dorm., 2 baños, cocina, com, liv. amplio, oficina, hall, pileta
VILLA DOLORES: 2 dormitorios, baño c/ ante baño,, cocina comedor CASAS EN VENTA AV. BARTOLOMÉ DE CASTRO: En construcc. 6 dorm., 4 baños, coc/com, galería,, cochera,, depósito p AV. GOBERNADOR CORREA 237 AV 237: 4 ddormitorios, 1 baño, cocina, lavadero y galería AV. GÜEMES 544: 4 dorm., 3 baños, cocina, comedor, living, sótano, patio y cochera AV. GÜEMES 900: 2 dormitorios, baño, cocina, comedor, cochera AV. VIRGEN DEL VALLE 285: 2 dorm., 2 baños, coc/com, liv/com, cochera y patio LOTES EN VENTA VÍCTOR MAUVECÍN 24: Terreno casi esquina, lote de 29x20 YAMIL FADEL A 20 M DE AV. J.P. VERA: Lote 15x40 ZONA ALTA A 20 M DE AV. J.P. VERA: 2 Lotes de 12x30 c/u ZONA ALTA: 4 lotes de 12x27 c/u
nmobiliariapatocchi@yahoo.com.ar “EL LUGAR DONDE ENCONTRARA RESPUESTA A SU DEMANDA U OFERTA DE INMUEBLES” “ALQUILERES OFRECIDOS”: “CASAS” DÚPLEX: Viuda de Varela- 2 dormitorios con placard, cocina-comedor y 2 baños, lavadero y patio con entrada para auto. POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, lavadero, entrada para auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. ¡MUY CONFORTABLE! “DEPARTAMENTOS” AV. BELGRANO – CERCA UNCA: Monoambiente planta baja, habitación con cocina y baño. IDEAL PARA ESTUDIANTES. VICARIO SEGURA AL 800: PLANTA ALTA: Dpto. 1 dormitorio con placard, cocina, living – comedor, antebaño y baño.PEDRO GOYENA-A 2 cdras de Galíndez: Departamento de un dormitorio, cocina-comedor, baño y lavadero. EDIFICIO CENTENARIO – GRAL. ROCA: Cómodo departamento dos dormitorios, uno con placard, cocina, livingcomedor, baño y balcón a la calle. Todos los servicios. AV. LOS LEGISLADORES: Monoambiente planta alta con cocina, baño y lugar para guardar una moto. EDIFICIO LEO IV: Hermoso departamento de dos dormitorios uno con placard y A.A., baño de visitas, living, cocina-comedor, baño principal con bañera y balcón interno. SAN ISIDRO-SOBRE AV. ENRIQUE OCAMPO: Departamento 2 dormitorios, cocina-comedor, baño, cochera y patio. CERCA PLAZA DE CHOYA – PSJ. LOS
VIÑEDOS: Departamento de un dormitorio con placard, amplia cocinacomedor, baño, lavadero y entrada ppara auto. ¡¡LINDO Y ECONÓMICO! “LOCALES” AVENIDA FIGUEROA- A una cdra. de Alto ddell SSolar: Al l LLocall comercial i l con frente vidriado de 5 X 10mts, baño y pieza de depósito. ZURITA ENTRE MAIPÚ Y JUNÍN: CINCO CONSULTORIOS, 2 BAÑOS Y SALA DE ESPERA A ESTRENAR. MATE DE LUNA Y JUNÍN: Excelentes oficinas con A.A., sala de espera y baño. TODO AMOBLADO. “GALPONES”: JUNÍN AL 200: GRAN LOCAL. Tinglado 275 m2 con baño, piso granito, paredes revestidas, luz trifásica y gas natural. FIGUEROA Y MENDOZA – CASI AV. PERÓN: GALPÓN DE 24X20 MTS. CON ENTRADA PARA CAMIONES, PORTÓN DE CHAPA, IDEAL PARA DEPÓSITO.“PROPIEDADES EN VENTA” CASAS: RIVADAVIA PRIMERA CUADRA: Casa dos dorm., cocina-comedor, estar, baño, lavadero. terreno 10x40. IDEAL PARA CONSTRUIR AL FRENTE LOCAL COMERCIAL O CONSULTORIOS. Venta o permuta por casa iguales comodidades, cercana al centro de menor valor. AV. PTE. CASTILLO AL 3500: CASONA ANTIGUA CON TERRENO 30X50 MTS. CON TODOS LOS SERVICIOS. IDEAL PARA DESARROLLO INMOBILIARIO COMERCIAL Y VIVIENDAS. POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, lavadero, entrada para auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. MUY CONFORTABLE SAN ISIDRO – SOBRE CALLE PADRE ESQUIÚ (PRINCIPAL ACCESO A S. ISIDRO): Casa antigua sobre un terreno de 1454 m2. Compuesta de varias habitaciones amplias, salón principal, baños, cocina, terraza, entrada para vehículos, pequeño dpto. y galpón, amplio parque. ¡OPORTUNIDAD! AV. GÜEMES 972: Casa 2 dormitorios, living, cocina-comedor, comedor diario, garaje convertido en sala de estar, 2 piezas de depósito, terreno 11x38 mts. EXCELENTE INVERSIÓN PARA DESARROLLO COMERCIAL B° LIBERTADOR I – CALLE DEODORO MAZA: Casa en esquina para reacondicionar, 3 dormitorios, living, cocina, baño, entrada para vehículo. ¡OPORTUNIDAD! MIRAFLORES: CASONA ANTIGUA CON AMPLIO TERRENO (10500 M2), SALIDA A DOS CALLES. ¡PARA APROVECHAR! EL RODEO: EXCELENTE CASA 3 dormitorios, living-comedor, cocina, baño y amplia galería, terreno 600 m2. Pileta de natación, plantas frutales, nogales. BUENA OPORTUNIDAD AV. OCAMPO- CASA Y LOCALES: Casa de primer nivel de dos plantas. PB: estar, cocina- comedor, baño, lavadero, cochera para dos vehículos y jardín con asador. PA: Estudio, tres dormitorios uno con altillo, antebaño, baño y terraza. Dos locales comerciales sobre
la av. Actualmente alquilados. q CHACABUCO AL 1100: Casa de dos plantas. PB: living, amplia cocinacomedor, baño, dormitorio con baño en suite, galería cerrada con cocina y asador, patio, pieza de depósito y garaje. PA: estar, tres dormitorios, baño, balcón y terraza. LAS JUNTAS: Vieja casita de dos dormitorios con interesante terreno desde la ruta hasta la cumbre del cerro Ambato. “DEPARTAMENTOS” ZONA NORTE – CALLE VIRGEN MORENA: 2 departamentos en Planta Baja: Cocina-comedor, dormitorio con placard, baño y lavadero cubierto. sobre terreno de 265 m2. - POCA INVERSIÓN…BUENA RENTA ALMAGRO AL 500: DPTO. 3 DORMITORIOS, LIVING-COMEDOR, COCINA Y 2 BAÑOS, BALCÓN A LA CALLE. SARMIENTO 475 – EDIF. HUASI V: DORMITORIO, BAÑO, COCINA, LIVINGCOMEDOR, BALCÓN. EN CÓRDOBA - ACHAVAL RODRÍGUEZ 595 - 2° PISO - CERCA LA CAÑADA: DEPARTAMENTO 1 Dorm., living comedor con balcón a la calle, cocina completa y baño. EN VENTA O PERMUTA POR CASA EN S.F. DEL V. DE CATAMARCA .“GALPONES” AV. GOB. RAMÓN CORREA (B° SAN JORGE): GALPÓN 10X40 MTS. CERRADO AL FRENTE CON PARED Y AMPLIO PORTÓN DE INGRESO Y UN LATERAL Y FONDO CON PAREDES DE BLOCK DE HORMIGÓN, TECHO PARABÓLICO DE CHAPA . TERRENO DE 12X40 MTS. “TERRENOS”: LOS FUNDADORES A MTS DE RECALDE: Dos terrenos de 12x30 mts, todos los servicios. Listos para escriturar. VILLA DOLORES- FRENTE AL ORATORIO: Terreno 10x 32mts con luz y agua. ¡OPORTUNIDAD! B° LOS KINESIÓLOGOS- SUMALAO: Hermosa zona en crecimiento. Terreno de 420M2, de 11x38. LAS JUNTAS: Hermosos terrenos de: 24 x 130 mts. sobre la ruta provincial N°4, hasta el río La Salvia; 25 x 60 mts. entre el río La Salvia hasta camino público y 3 hectáreas, desde el camino público hasta el cerro El Potrero .LA PUERTA - BANDA SUD: (A LA PAR DE LA CASA DE TÉ “LA EULOGIA”: TERRENO DE 40X78 MTS. (3.138, 75 M2).- ¡CON FINANCIACIÓN! SUMALAO - POZO EL MISTOL- V. VIEJO FRENTE B° FACUNDO QUIROGA ENTRADA A INTA. - PASAJE MANUEL SORIA: 2 TERRENOS 15 X 40 MTS. B° VIAL: VARIOS TERRENOS DE 300 M2. – PARA APROVECHAR ZONA DE LA RIPIERA: 5000M2 Excelente oportunidad para inversores. Agua y luz. SANTA ROSA – B° DE LOS CONTADORES: TERRENO de 17x35 mts. con agua y luz. EXCELENTE OPORTUNIDAD CON GRAN FUTURO. VALLE VIEJO (cerca country): Terrenos 300 m2 cn agua y luz – OPORTUNIDAD B° OJO DE AGUA: Terreno de 14x132 mts. OPORTUNIDAD
¡¡No te pierdas nuestros suples!! LUNES
MIÉRCOLES
VIERNES
20
EL ESQUIÚ.COM CLASIFICADOS
Rivadavia N°348 – TE. Fijo 4426032 Cel. 3834402121 – 3834200068 Inmobiliariaprana74@gmail.com 1. Zona alta de la ciudad a metros de av. Intendente Lazcano (cont. de av. Gob. Galíndez) lotes de 360 a 430 m2. Todos los servicios. 2. B° Bancario a metros de av. Misiones. 12 x 25 m; sup. 295 m2. 3. A 150 m de ruta N° 1 (altura Quinchos Aragón) 42 x 44 m; sup. 1.848 m2. 4. B° Achachay sobre calle Gunardo Lange (a una cuadra paralela de av. Ojo de Agua). 10 x 30 m; sup. 300 m2. 5. Lotes sobre Nueva Rotonda de El Jumeal y arroyo La Florida. 6. Lote en B° La Chacarita (Padre Magarián y Padre Peralta Agatangel). Superficie: 810, 94 m2. 7. Lote sobre ruta provincial N° 1 (altura Muana). Forma triangular. Superficie: 1.682 m2. 8. Lotes en Portal del Norte 12 x 25 m, con escrituras y servicios. 9. Lote de terreno en B° La Estancita. Medidas: 36 x 36 m. Superficie total: 1.296 m2. Título perfecto. 10. Lotes de terrenos en Valle Viejo: 11. Santa Rosa a dos cuadras de plaza principal. 14 x 70 m; sup. 980 m2 aprox. Con árboles autóctonos. 12. Loteo en Santa Rosa sobre ruta prov. N° 38 y rotonda del Country Chacras del Valle Nuevo. 13. Lotes en Fray Mamerto Esquiú: 14. Loteo en San Antonio, B° Semiprivado. Lotes de 650 m2 a 883 m2. Excelente vista. Todos los servicios. 15. Loteo en La Carrera, sobre ruta prov. N° 1 (frente de Finca Aylén). Lotes de varias medidas. 16. Loteo en La Falda de San Antonio. Lotes de 562 m2, 768 m2, 590 m2, 551 m2 y 1.488 m2. Plano de mensura aprobado, título perfecto. Servicios de agua con cañería de distribución de 75 mm en todo el loteo, más boca con caño de 3/4 pulgadas en frente del lote y energía eléctrica monofásica. 17. Lotes de terrenos en Ambato: 18. Lotes en Quebrada El Tala, Km 22. Lote de 760 m2 y 1.000 m2. 19. Casas: 20. Esquiú y esq. 9 de Julio. 376 m2. 21. Sarmiento entre Zurita y av. Güemes. 14 x 68 m. Sup 950 m2. 22. Prado esq. Tucumán. Terreno 230 m2. 23. Casa en construcción, 70% avance de obra, sobre calle Intendente Santiago Ortega. A 150 m de av. Pte. Castillo. La Chacarita. Terreno 12 x 34 m. Sup. 411 m2. Sup. de obra 120 m2. 24. Casa antigua en Santa Rosa, Valle Viejo. Sobre ruta prov. N° 38 esq. Guillermo Correa. Terreno 1.300 m2. 25. Casa sobre calle Abel Acosta, a 50 m de av. Acosta Villafañez. Terreno 320 m2. 26. Casa quinta en av. Arroyo Fariñango entre Chacabuco y Mota Botello (detrás club Sarmiento) Sup. 21.000 m2. 27. Alquiler de locales comerciales: 28. Local sobre calle Tucumán al 500. 93 m2. Frente de blindex. 29. Locales frente de plaza de Choya de 100 m2, 70 m2 y 40 m2. Frente de blindex, doble cerradura. A estrenar. 30. Local/Oficinas comerciales en Sarmiento al 500 casi esquina República. 4 dependencias, 3 baños, cocina, patio y pasillo. 31. Local calle Prado casi esquina Tucumán. Superficie: 146 m2. Un baño. 32. Explotación de cafetería y panadería en funcionamiento sobre calle Prado al 400, frente de Sanatorio Privado. Incluye mobiliarios, artefactos eléctricos todos, utensilios, etc. 33. Oficina en Maipú al 400. La dependencia está ubicada dentro un semipiso compartido consistente en un palier de distribución (recepción), dos baños, una cocina y patio de aire y luz, todo en perfecto estado de funcionamiento. 34. Alquiler de departamentos: 35. Departamento en Mota Botello casi esquina Maipú, 4to Piso. Dos dormitorios con placard (uno con balcón a calle), living comedor con calefacción y balcón a calle, cocina con muebles, 1 baño, depósito. Todos los servicios. 36. Departamento calle Lucas Barrionuevo a metros de av. Virgen del Valle, B° Parque Norte. Primer piso. 2 dormitorios, 1 baño, cocina-comedor, terraza, garaje. 37. Permuta: 38. Permuto lote de terreno sobre avenida que une la Nueva Rotonda de El Jumeal y rotonda de av. México y Virgen del Valle, por camioneta y/o automóvil modelo 2013 en adelante. 39. Consulte financiaciones
anibalbrizuelainmobiliaria@hotmail.com Almagro 313 - TE. 383-4432975 Catamarca
ALQUILER 1. LOCALES COMERCIALES EN PASAJE NARVAEZ. Medidas 4x10 m. Office, patio interno, baño. A estrenar. Valor a consultar TE: 4432975. 2. LOCAL AV. BELGRANO. Medidas 3x9m. Baño. Valor a consultar TE: 4432975. 3. LOCAL AV. SÁNCHEZ OVIEDO. Medidas 5x10 m. Baño. Valor a consultar TE: 4432975. 4. LOCAL EN RIVADAVIA AL 400. Planta alta, apta para oficina, con recepción, baños dobles, office de uso común y salón de trabajo. Sup: 230 m2. Valor a consultar TE: 4432975. 5. DÚPLEX A ESTRENAR. En zona de Av. Gobernador Galíndez y Figueroa, 2 dormitorios, estar, comedor, cocina, 3 baños, patio y cochera. Terminaciones de 1° calidad. Valor a consultar TE: 4432975. 6. DEPARTAMENTO EN CALLE SALTA 600: estar, cocina, toilette, baño, 2 dormitorios, lavadero, balcón. Pileta, solárium y lavadero con terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 7. EN AV. OCAMPO. Construcción refaccionada a nueva, en lote doble (sup. 2037 m2), salones con vista a amplio parque con carpintería metálica, sector de preparación de comida, sanitarios para ambos sexos, vestuarios dobles, depósitos. Sup. cubierta total 450 m2. Disponible para alquiler o venta. Valor a consultar TE: 4432975. VENTA 1. PLANTA INDUSTRIAL EX-KELVINATOR: ubicada en ruta Nº 33, Sumalao. En un predio de 1, 5 Has, una Sup. cubierta de 3500 m2, ideal para combinar usos mixtos aprovechando superficie cubierta disponible, infraestructura y accesibilidad. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. DEPARTAMENTO EN PLANTA ALTA EN CALLE ROJAS: living, comedor, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, comedor, lavadero, balcón, terraza y cochera en la planta baja. . Valor a consultar. TE: 4432975. 3. DEPARTAMENTO EN CALLE SALTA 600: estar, cocina comedor, 3 dormitorios, toilette, 2 baños, patio cubierto. Pileta, solárium y lavadero con terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 4. VIVIENDA EN MOTA BOTELLO Y 9 DE JULIO. En lote de 13x12m. Estar, cocina, 2 dormitorios, baño, patios, 3 ingresos independientes, terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 5. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN: vivienda mas dos locales en planta baja y departamento en planta alta. Valor a consultar. TE: 4432975. 6. PROPIEDAD EN CALLE PRADO AL 400: vivienda y lote de 997m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 7. LOCAL COMERCIAL + LOTE EN CALLE MAIPÚ AL 700. Valor a consultar. TE: 4432975. 8. PROPIEDAD EN CALLE GÜEMES entre Rivadavia y Sarmiento, lote de 16x14 m, sup. cubierta 218m2. Vivienda en dos plantas y sótano. Valor a consultar. TE: 4432975. 9. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN AL 300: vivienda de 3 habitaciones, estar comedor, cocina, baño, patio, depósito e ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 10. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN AL 1100: Propiedad en bloque, en planta baja y alta, que puede funcionar como 4 núcleos independientes. Valor a consultar. TE: 4432975. 11. PROPIEDAD EN CALLE 9 DE JULIO ENTRE SAN MARTÍN Y CHACABUCO. Lote de 10x42m. Sup. cubierta 200m2. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 12. VIVIENDA EN CÍRCULO MÉDICO. Vivienda con detalles de diseño. Lote de 17x30m. Sup. cubierta: 400m2. Estar, cocina comedor, 6 habitaciones, 4 baños, escritorio, cochera doble. Quincho con pileta. Servicios de agua, luz, gas natural, aire acondicionado central, cisterna. Valor a consultar. TE: 4432975. 13. VIVIENDA EN LA CHACARITA: en lote de 12x40m y sup. cubierta
Domingo 17 de febrero de 2019/CATAMARCA
130m2. Living, cocina comedor, baño, 3 dormitorios, patio, ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 14. VIVIENDA EN VILLA PARQUE CHACABUCO: Lote de 13x26m. Estar comedor, cocina, 2 dormitorios, baño y patio. Excelente ubicación y todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 15. VIVIENDA EN SARMIENTO NORTE: frente a la Liga Catamarqueña, estar, cocina, 2 dormitorios, baño y patio, todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 16. VIVIENDA EN ZONA NORTE: B °Los Ceibos. Vivienda con mejoras de 4 habitaciones, cocina, baño, amplia galería, patio. Con posibilidades comerciales. Valor a consultar. TE: 4432975. 17. VIVIENDA EN CONGRESAL CENTENO, estar, cocina comedor, 2 dormitorios, 2 baños, lavadero, galería, deposito y pileta. Valor a consultar. TE: 4432975. 18. PROPIEDAD EN 250 VIVIENDAS: excelente ubicación, 2 dormitorios, estar comedor, cocina, baño, ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 19. VIVIENDA EN Bº 9 DE JULIO: estar, cocina comedor, 3 dormitorios, baño zonificado, galería, cochera y patio. Construcción de departamento, con terraza. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 20. VIVIENDA EN B° LIBERTADOR II: estar, 3 habitaciones, cocina comedor, 2 baños, patio. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. VENTA DE LOTES 1. LOTE EN Bº POTRERILLO: sobre calle Julio Herrera lote de 12 x 29, 55 m. Perímetro totalmente cerrado. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTE EN Bº ACHACHAY: lote de 10 x 50 m. A una cuadra de la plaza. Listo para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 3. LOTES EN B° PARQUE AMÉRICA: a 100mts de Avenida Mexica lotes de 259 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. VALLE VIEJO 1. LOTE EN SUMALAO: superficie 939, 18m2, a una cuadra de Av. Luis de Medina. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTES EN SANTA ROSA: en Parque Los Aromo, lotes de 700 y 740 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 3. VIVIENDA EN PARQUE LOS AROMOS: excelente vivienda de 160m2, 3 dormitorios, 2 baños. Valor a consultar. TE: 4432975. 4. LOTES EN POZO DEL MISTOL: a media cuadra de Av. Ocampo lotes de 650m2, 750m2, 1000m2. Agua, luz y con documentación para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 5. LOTE EN TRES PUENTES: en zona El Parador, con frente a dos calles, superficie total 1.700m2. Valor a consultar. TE: 4432975. FRAY MAMERTO 1. LOTES EN LA FALDA DE SAN ANTONIO: con una superficie de 1200m2. Listo para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTES EN SAN ANTONIO: a 500 m. de la rotonda de ingreso a San Antonio, lotes desde 530 m2 . Valor a consultar. TE: 4432975. AMBATO 1. LOTE EN LAS JUNTAS: Departamento Ambato, excelente ubicación y vistas, en zona cercana a las cabañas municipales. Superficie de 2500 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. FRACCIÓN EN EL RODEO: superficie de 9800 m. Referente de ubicación: confitería Oscar. Calle Las Aljabas. PACLÍN 1. PROPIEDAD EN SAN ANTONIO DE PACLÍN: sobre ruta provincial N°124, vivienda industrializada (estar, cocina comedor, 2 dormitorios, galería y baño) Sup. cubierta: 60m2, en lote de 6.681m2. CAPAYÁN 1. LOTES EN CONCEPCIÓN: ideal para casa de veraneo, zona céntrica de Concepción, lote de 12 x 37 m. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. SAN PABLO: antes de cruzar el río de la misma localidad, parcelas de 16 Has ideal para emprendimientos urbanísticos y agrícola-ganadero. Valor a consultar. TE: 4432975.
“Estudio Jurídico Inmuebles Dra. Luisa Liliana Colla” Sucesiones, Prescripciones, Administración, Mensuras
Cel: 383-42877-77 25 de Mayo 798. SFV de Catamarca.
Facebook: Sarquis Inmobiliaria
x COMPRA-VENTA.
Sarmiento N° 1087 Catamarca tel: 03833 - 450414 Móvil: 03833 - 15583847 E-mail: estudiocolla_inmuebles@hotmail.com
x TASACIONES. x DESARROLLOS INMOBILIARIOS. x ADMINISTRACIÓN. x ASESORAMIENTO PARA LA MEJOR INVERSIÓN.
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
VENTA: * 12 DPTOS. a estrenar, en Güemes y 25 de Mayo. * DPTO. un ambiente, cocina, baño Esquiú *CASA B° Parque América 4 hab., 3 baños, cocina, living, pileta y quincho. *CASA en Mota Botello a m de Av. Alem, 2 dorm., cocina, living, lavadero, garaje, patio con asador. $ 1.900.000. *CASA B° 11 de Mayo, 3 dorm., 3 baños, cocina comedor de 9X6 m, cochera cubierta de 11x5 m, fondo con galería cubierta, lavadero. $ 1.400.000. *INMUEBLE Zurita al 300, de 926 m2. Superficie cubierta 133 m2. * CASA Salta al 800. ALQUILER: *Local Comercial en Salta al 900, planta baja y 1 piso, 120 m2, baño. *Locales Comerciales en Sal 500, a estrenar, con kitchenette, baño, frente vidriado, 64 m2 * Oficina para profesionales, con servicio de wifi, Sarmiento 1087. *Local Comercial en calle Junin, 9x8x30 m. 12 paños de blíndex, piso granítico, baño amplio, entrepiso de 35 m de fondo. *CASA NUEVA A ESTRENAR, Chacabuco al 1.000, 2 dorm. Valor $ 3.000.000. *CASA B° MAGISTERIO, 2 dorm., cocina comedor, baño, totalmente cerrada, valor $1.500.000. *CASA B° 250 VIV. 2 dorm., cocina comedor, baño, living. VENTA DE LOTES. *LOTE BARRIO NORTE: 456 m2. Calle los Álamos N° 199. *LOTES EN VALLE VIEJO: 500 m2, apto para crédito bancario, todos los servicios - $ 480.000. *lote en EL RODEO - AMBATO CATAMARCA. 1800 m2. Se escuchan ofertas. *LOTE EN MAIPU AL 200, 12x44 m, valor $ 4.000.000. *LOTE BANDA DE VARELA, 5000 m 2, frente la plaza, valor $ 2.600.000. *LOTE RUTA 1, 30X60 A 200 M DE CAPILLA DEL ROSARIO, VALOR $ 1.700.000. *LOTE EN MATE DE LUNA AL 100, 12X45 M2, VALOR $ 3.200.000. *LOTE PJE. VÉLEZ SARSFIELD ENTRE RIOJA Y BUENOS AIRES, 900 M2, VALOR $ 3.600.000.
ALQUILA: ALQUILA CASAS A ESTRENAR DE 2 Y 3 DORMITORIOS NIVEL EJECUTIVO ZONA AV DEL PINO. COCINA AMOBLADA, COMEDOR AMPLIO, DORMITORIOS CON PLACARD, BAÑO, PATIO CON ASADOR, ENTRADA PARA VEHÍCULO. 1 dormitorio/ cocina/comedor/baño. Ubicado en Salta 219. ALQUILA CASAS A ESTRENAR DE 2 Y 3 DORMITORIOS NIVEL EJECUTIVO ZONA AV DEL PINO. COCINA AMOBLADA, COMEDOR AMPLIO, DORMITORIOS CON PLACARD, BAÑO, PATIO CON ASADOR, ENTRADA PARA VEHÍCULO. 1 dormitorio c/ placard/cocina/comedor/ baño. Ubicado en Prado 755 1 dormitorio c/ placard/cocina/comedor/ baño. Ubicado en Ayacucho y San Martín 1 dormitorio c/placard/cocina/comedor/ baño/cochera/a estrenar. Nivel ejecutivo, ubicado en Caseros y Zurita. 2 dormitorios c/placard/cocina/comedor/ baño/ patio/ a estrenar/nivel ejecutivo ubicado en Caseros y Zurita. 2 dormitorios c/ placard/ planta alta/ cocina/ comedor/baño/balcón. Ubicado en zona Av. Illia. 2 dormitorios c/ placard/ cocina/ comedor/ baño. Ubicado en Salta 219. Dúplex. 2 dormitorios c/ placard. Cocina sep. / Living -comedor/2 baños/ patio con asador/ entrada vehículo. Ubicado en Pedro Goyena a metros de Av. Galíndez. Lanzamiento de edificio a estrenar departamentos de 1 y 2 dormitorios. Gas natural/ wifi/ cámaras de seguridad/ cochera/ ubicado en Av. Figueroa a metros de Av. Illia. Nivel ejecutivo. Casa tipo dúplex/ 2 dormitorios c/placard/ cocina/comedor/2 baños/patio/lavadero/ ubicado en Tucumán y Chacabuco. Locales: Galería Firenze: locales y oficinas a estrenar/ climatizadas/ ubicadas en Esquiú y Sarmiento. Local comercial/ 30m2/ ubicado en peatonal Rivadavia y Av. Güemes. Local comercial/ 250m2/ ubicado en calle Sarmiento a metros de Plaza 25 de Mayo. Oficina/ consultorio/ 16m2 ubicado en avenida Güemes y peatonal Rivadavia. Locales comerciales a estrenar, ubicados en Av. Ahumada y Barros esquina Av. Güemes. Local comercial a estrenar, 85m2/ ubicado a metros de Av. Ocampo. Locales comerciales a estrenar, sobre Av. Figueroa a metros de Av. JP Vera. Local comercial de 16m2, ubicado en calle Salta y Mate de luna. Tinglado, ubicado sobre Av. Alem y República. Tinglado, 11x18, ubicado en calle Obispo Esquiú y Av. Colón. VENDE: VENDE TERRENOS ZONA SUR. A METROS DE BOMBA DE AGUA. MEDIDAS: 300 M2. TODOS LOS SERVICIOS. $400.000. VENDE IMPORTANTE PROPIEDAD.ZONA RESIDENCIAL. 3 DORMITORIOS/ 3 BAÑOS/ COCINA- COMEDOR/ LIVING/ ESCRITORIO/ COCHERA PARA 2 AUTOS/ GALERÍA/ PATIO. MEDIDAS DEL TERRENO: 12X30. UBICACIÓN: ZONA OESTE. CALLE FÉLIX PLA A METROS DE AV OCAMPO. Zona La Chacharita: 19x30, tapiado, a metros de distribuidora Luque. Zona Norte: 10x26, sobre Av. 22 de Abril, a metros de Terebintos Zona Sur: 12x30 a metros de bomba de agua. Zona Sur: 13x45 a metros de complejo ex Sussex. Zona Oeste: (varios) a metros de Av. Galíndez. Zona Oeste: 10x29 a metros de Av. del Pino. B° los ingenieros. El Rodeo: 30x30. A metros de panadería el Rubio Sosa. Casas: VENDE CASONA EN EL VILLA VERANIEGA “EL RODEO”, EXCELENTE UBICACIÓN, SOBRE CALLE PRINCIPAL. A METROS DEL BAR “OSCAR”. MEDIDAS DEL TERRENO 10X60. Ayacucho al 400: 5 dormitorios/2 baños/cocina/living/comedor/cochera/patio grande. Zurita 525: 4 dormitorios/2 baños/cocina/ living/comedor/patio chico. Valle Viejo (San Isidro): 3 dormitorios/ baño/ cocina-comedor/living/galería/cochera/patio grande. Nivel ejecutivo. (Apta crédito) Zona Oeste: dúplex/ 2 dormitorios/ 2 baños/ cocina/ living-comedor/ balcón/patio con asador/ entrada para vehículo. Zona oeste: Casas a estrenar 2 dormitorios/ cocina/comedor/baño/patio(excelente ubicación). Vende terrenos bº INTA (Sumalao) excelente ubicación – medidas 12x30 – títulos perfectos.MAF vende casa 2 dormitorios – cocina – comedor – living – 2 baños – galería – patio grande – ambientes amplios – Zona Bº Círculo Médico. MAF vende hermosa casa a estrenar – 2 dormitorios con cambiador – cocina (amoblamiento marca “Reno”) – comedor – baño – patio – Zona Oeste. MAF vende departamento – dos dormitorios – Zona Bº 920 vv., Torre “G”. Tel: 4424124 Cel: 383 4248043 (whatsapp) Mail: mafestudioinmobiliario@gmail. com domicilio: Maipú Nº 217 Catamarca
CLASIFICADOS
Domingo 17 de febrero de 2019/CATAMARCA
GUERRERO inmobiliaria ALQUILERES: -Importante local frente plaza princ. 2 plantas c/depósito -loc. céntricos s/Rivadavia y Zurita -loc. s/ av. Belgrano y s/ av. Pte. Castillo -Local c/ galpón y s/ av. Virgen del Valle -Local s/ calle Tucumán c/entrepiso -Local s/ av. Galíndez -Galpón s/ av. Alem -Deptos. de 1 y 2 dtos. céntricos -casas de 2, 3 y 4 dorm. -Dúplex zona alta 2 y 3 dtos. -Dúplex 2 dtos. en Sumalao VENTAS: -Importante predio de 5 hectáreas pantanillo c/galpón más casa de 2 hab. - 2.936 m2 -Casas en barrio Círculo Médico -Casas en country Chacras del Valle -Casa en barrio Lomas del Tala de 2 hab. - Apta cred. hip. -Casa en barrio Achachay de 2 hab. Apta cred. hip. -Lotes zona Norte de 10x25 a m de av. Terebintos y av. Choya -Lotes a m de av. Virgen del V. Norte -Lote en zona Predio en esquina de 833 m2 c/salida 2 calles -Lotes a 200 m de av. del Pino de 270 m, 295 m, 300 m y 528 m. Todos los serv. menos gas.Entrega 50% y hasta en 6 cuotas -Lotes zona alta a m de av. Galíndez -Casas de 2 dtos. en zona alta a estrenar en 60 dias. No apta crédito
-Casa en av. Virgen del Valle 2 hab. c/ placar, cocina com.- living - 2 baños – lavadero – cochera – patio - terreno 9x35 - APTA CRÉDITOS. FONDOS DE COMERCIO EN VENTA: -Reconocida franquicia rubro gastronómico en Catamarca y en Tucumán -Importante fondo de comercio rubro ferretería -Franquicia de dietética TELÉFONO: 3834-4433357
54
VARIOS
APOYO ESCOLAR
Preparación de pruebas y examen Recuperatorios de febrero Nivel Primario y Secundario Bº 250 VV. Tel. 383-4593126
EL ESQUIÚ.COM
No publique su aviso aquí
P. 24/01 al 15/02
VENDO TV LCD 32’ EXCELENTE ESTADO $ 4.500
TEL. 154320996 P. 10 al 20/02
VIANDAS CONSULTAS
...hágalo en las páginas de El Esquiú.com
CEL:
383-4406274 P. 13 al 17/02
Esquiú 418, local 1. Tel: 44 53004/8
Importante barbería de Catamarca Va a estar dictando curso de barbería. Para más info comunicarse a Cel. 3834 976138. Facebook: Kings barber’s Instagram: @ kingsbarbers_1
Mascotas extraviadas encuéntrelas en el Rubro 18
P. 14/02 al 14/03
¡GRATIFICARÉ!
Por si la ves Es perrita adulta responde a CLEO. Ayúdame a encontrarla Cel. 3834 374950. ¡¡¡Gracias!!!
P. 01 al 10/02
21
22
EL ESQUIÚ.COM
Domingo 17 de febrero de 2019/CATAMARCA
Fúnebres PARTICIPACIONES
" RUBÉN GABINO ROMERO Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 14 DE FEBRERO DE 2019. C.A.S.R. Y LA B.P. Sus hijos Alberto, Gabriela, Andrea; su nuera Gladys, sus nietos Alan, Mayra, Gabriel, Rubén, Rocío, Milena; sus bisnietos Morena, Valentina, Isabella participan con profundo dolor su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados ayer en el Cementerio Municipal de Pozo El Mistol, San Isidro - Valle Viejo,
previa misa. Elevan una oración por el eterno descanso de su alma. Velatorio: San Martín 945 - Hogar de duelo: San Isidro - Valle Viejo- Servicio: Empresa La Gruta SRL- San Martín 945 - Tel. 4421390, para la mutual Fray M. Esquiú.
" JOSÉ RAMÓN MORENO Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 13 DE FEBRERO DE 2019. C.A.S.R. Y LA B.P. Su esposa Isabel, sus hijos Marta, José, Alejandro, Lorena; sus hijos políticos
Recepción de avisos: Esquiú 418. Local 1 - Tel: 383 4453001 Martín y Daniel; sus nietos Nicolás, Sabrina, Olivia y Paula y demás familiares participan con sentido dolor su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados en el Cementerio Municipal, previa misa. Elevan una oración por el eterno descanso de su alma. Velatorio: Sala C - San Martín 945. Servicio: Empresa La Gruta SRL- San Martín 945- Tel. 4421390 - Para mutual Fray M. Esquiú.
EDICTOS El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y de Familia de la Sexta Circunscripción Judicial Recreo, a cargo del DR. FERNANDO LUIS ADET CALDELARI Secretaria CIVIL COMERCIAL, y de FAMILIA a cargo de la DRA. SILVIA EDITH CEJAS CITA Y EMPLAZA POR TREINTA DÍAS a herederos y acreedores del la causante, la SRA. RITA GAITÁN LC Nº 04.447.054 a estar a Derecho, bajo apercibimien-
to de Ley. El término del emplazamiento comenzará a correr a partir del día hábil siguiente al de la última publicación. El presente deberá publicarse por tres días en el “Boletín Oficial” y en un “Diario de Circulación Local”. Así está ordenado en autos EXPTE. Nº 050/2018 GAITÁN RITA S/ SUCESORIO. – FIRMADO: DR. FERNANDO LUIS ADET CALDELARI – JUEZ – SEXTA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL – RE-
CREO -. Recreo, Dpto. La Paz, Catamarca, 24 de agosto de 2018.Juzgado en lo Civil Nº 4 Secretaria Actuaria. Cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de ANA LETICIA AGÜERO. Publíquese por 3 días. San Fernando del Valle de Catamarca, 12 de febrero de 2019. En autos Expte. Nº 298/18 caratulado “AGÜERO ANA LETICIA S/ SUCESORIO AB-INTESTATO”.-
Siempre estarán en nuestros corazones
Avi viso soss de de misas as, pa as p rttic i ip ipaccione n ss,, ffun ne uner un eral ales es,, no es n ve vena nari rios os y rog ogator oria iass de d sal alud ud sse e reci c be ben n di diar aria iame m nt nte e en EEsq squi uiú ú 418, 418, 8 en entre nt e Mai aipú pú y Sar armi mien nto to, en e los os hor o ar or ario os de lun unes es a vvie iern rnes es 7 7:3 :30 0 a 21 21:3 :30, 0, sáb bad ado o de 9 a 13 3 y 17 a 2 21 1 y do doming mi ng go de e1 17: 7:30 30 a 20: 0:30 30.. 30
EL ESQUIU.COM 23
Domingo 17 de febrero de 2019/CATAMARCA
Superliga de AFA
Se le escapó a Independiente Independiente, que ganaba cómodo, apenas se llevó un punto de su visita a San Juan, donde San Martín logró igualar cerca del final del juego, válido por la Superliga de AFA. El cuadro de Avellaneda se puso en ventaja con un tanto de Domínguez en el cierre de la etapa inicial, mientras que los sanjuaninos empataron a los 81 a través de Osorio. En el Rojo fue expulsado Pablo Pérez, excapitán xeneize, que se perderá el clásico ante Racing. Independiente perdió la chance de acercarse a los puestos clasificatorios a la Libertadores, y San Martín rescató un punto de oro en su lucha por la permanencia en Primera.Q
El actor suizo Bruno Ganz, recordado por su magistral interpretación de Adolf Hitler en el filme nominado al Oscar “La caída”, de 2004, falleció ayer a los 77 años en su Zürich natal, según informó su agente a la prensa. El actor, que había hecho público el año pasado el diagnóstico de cáncer intestinal que padecía, estaba en tratamiento y fuera de los escenarios desde entonces. Nacido el 22 de marzo de 1941 de padre suizo y madre italiana, Ganz llevó adelante una extensa carrera de más de 50 años en el cine, la televisión y el teatro. Su fama mundial estalló con el rol de Hitler, utilizado en redes sociales para innumerables parodias desde el estreno del film.
Autodefinido BISONTES EUROPEOS
ENTABLADO MOVIBLE
HINDÚ
Servicios (HOLIDA Y-) CADENA HOTELERA
MES DEL AÑO
ACÍBARES
QUINIELAS
USARÁ
RECORDAR CON NOSTALGIA
MATUTINA 01 1989 06 02 2591 07 03 0714 08 04 0553 09 05 5994 10 VESPERTINA 01 6473 06 02 2041 07 03 6532 08 04 5926 09 05 3011 10
ORIGINARIA DEL IRÁN ANTIGUO
COMÚN, CORRIENTE ARBOL DE LAS REGIONES ANDINAS ONDAS MARINAS HACER UNA DESCRIPCIÓN BREVE
NOMBRE DE VARÓN ORIUNDOS INDOEURODE LA PEO DÓRIDE
16 17 18 19 20
1500 5995 3986 2614 5981
De existir diferencias entre estos números y el extracto oficial, tendrá validez el extracto oficial.
PRONÓSTICO PARA HOY Máxima: 32 ºC
Nubosidad variable. Probabilidad de chaparrones y tormentas aisladas. Mejorando. Vientos leves del sector este rotando al sector norte y aumentando a moderados
ATENCIÓN TURÍSTICA Term. de ómnibus Güemes 850 Gruta Virgen del Valle Ruta prov. 108 Secretaría de Turismo República 464 Tel: 4437791 Casa de Catamarca (BA) Av. Córdoba 2080 (011)43746891/93/95 casacata@smiter.com.ar
U R O S
I N R I
T I A N R D I O M A
L
E I N N
Z
A B R I L
R
A L O E S
Solución
I R A N I A
PLANTA LEGUMINOSA
Nubosidad variable. Vientos moderados a leves del sector norte
A Ñ O R A R
ROTURAN LA TIERRA
2461 5918 3768 4079 7150
Z
ALGUNO S
11 12 13 14 15
V I R A
DESCENDÍ
2089 4539 8760 2049 6519
J E F A
REMÓ
1663 1938 4291 7072 8564
L
RELATIVOS AL ÁGUILA
TOQUÉ CON LOS LABIOS
16 17 18 19 20
Mínima: 19 ºC
INGIERA LÍQUIDO (...- DHABI) EMIRATO ÁRABE
1992 7281 6809 3555 7794
EL TIEMPO
UNIDAD MONET ARIA DE BRASIL
(... TOGNAZZI) ACTOR ITALIANO
11 12 13 14 15
O L I E S E N
(... ALFARO) MÉDICO ARGENTINO
9924 8392 0486 1043 4349
S O J A
MARCA DE AUTOMÓVILES
9461 5687 8520 9982 2050
R E S E Ñ A R
ESTADO DE LOS EEUU
PERCIBIESEN AROMAS
NOCTURNA 01 5527 06 02 0860 07 03 4383 08 04 1974 09 05 8689 10
16 17 18 19 20
B E B A
CAMBIA DE RUMBO
9619 1209 3238 6385 9120
D O R I O S
SUPERIORA DE EMPLEADOS
11 12 13 14 15
U G O
COLINA DE JERUSALÉN
1417 9718 7022 3850 6975
O R E G O N
INSCRIPCIÓN EN LA CRUZ DE JESÚS
A B U
PELÍCULA DE AKIRA KUROSAWA
24
Domingo 17 de febrero de 2019/CATAMARCA
Domingo 17 de febrero de 2019
El Esquiú.com
Federal Amateur
/06
El “Sagrado” venció 3 a 1 al Deportivo La Merced Federal Amateur
/07
Rafa Sosa se quebró el brazo y habló del arbitraje Superliga Argentina
Una final El “Santo” juega una final por el descenso esta tarde en Córdoba frente al revitalizado Racing de Nueva Italia. El compromiso, enmarcado en la 4ta fecha de la Reválida del Federal A, empezará a las 18.00 con el arbitraje del correntino Nelson Sosa. /04
Boca y River, contra los equipos del sur
/02
02 EL ESQUIÚ.COM
deportes
Domingo 17 de febrero de 2019/CATAMARCA
Superliga Argentina - Fecha 19
Boca recibe a un Lanús inspirado Q Mas por Alonso es el único cambio de Alfaro. El juego empieza a las 19.20 con Loustau como árbitro. Boca Juniors, que marcha tercero en las posiciones y en zona de clasificación para Copa Libertadores, se medirá con un ascendente Lanús, en un partido correspondiente a la fecha 19 de la Superliga de fútbol de Primera división. El encuentro arrancará a las 19.20 en la Bombonera y contará con el arbitraje del internacional Patricio Loustau, quien no era designado para controlar un cotejo de la entidad de la Ribera desde marzo de 2018, en ocasión de la recordada Supercopa Argentina con River (0-2), en Mendoza. Ha-
brá televisación de la señal TNT Sports. El equipo de Gustavo Alfaro buscará conservar el invicto que ostenta (dos triunfos, dos empates) aunque, sobre todo, intentará mejorar el nivel futbolístico y presentar un rendimiento acorde a la calidad de jugadores que permanecen o llegaron para este semestre (Lisandro López, Iván Marcone, Jorman Campuzano, entre otros). El elenco xeneize viene de igualar 1-1 con Belgrano, en Córdoba, y con relación a ese cotejo disputado en Barrio Alberdi habrá un solo cambio en la formación: el sanjuanino Emmanuel Mas irá por el paraguayo Junior Alonso, quien viajó a su país para presenciar el nacimiento de su hijo. Lanús, por su lado, mejoró ostensiblemente con el arribo de Luis Zubeldía como DT. El conjun-
Emocionante despedida a Sala
Benedetto compartirá el ataque de Boca con Pavón.
to ‘granate’, que vuelve a contar con el goleador José Sand como estandarte de área, se impuso en los últimos cuatro partidos que protagonizó: 2-1 a Talleres de Córdoba, 2-0 a Godoy Cruz
de Mendoza, 1-0 a Colón y 2-0 a Gimnasia La Plata, en forma sucesiva. Por este motivo, el entrenador evalúa respetarles la titularidad a los mismos protagonistas que vienen de ganarle al ‘Lobo’.Q
Juegan a las 21.30
Con visitantes, River enfrenta a Banfield en el sur
Familiares, amigos, autoridades y vecinos despidieron hoy los restos de Emiliano Sala, el futbolista argentino que murió el 21 de enero en un accidente aéreo mientras se trasladaba de Nantes (Francia) a Cardiff (Gran Bretaña), en un multitudinario funeral realizado en el Club Atlético y Social San Martín, de la localidad santafesina de Progreso.
10
años pasaron desde la última vez que River llevó visitantes a Banfield, y nada cambió respecto a la violencia.
Sudamericana, con 29 puntos. A su vez, Banfield está decimocuarto en el campeonato, con 23 unidades, a cuatro de Unión (último en el lugar de Copa Sudamericana). El conjunto riverplatense, conducido por Marcelo Gallardo, levantó claramente su nivel durante sus últimas presentaciones, al punto que lleva un invicto de tres juegos (dos triunfos y un empate).Q
Copa FA
Dos cambios en Racing para recibir al “Tomba” Racing recibirá mañana a Godoy Cruz, por la 19na fecha de la Superliga, con dos cambios respecto del equipo que perdió ante River el fin de semana pasado. El chileno Eugenio Mena tiene un traumatismo en el muslo, pero llegaría en condiciones al partido. Matías Zaracho reemplazará al suspendido Augusto Solari y Guillermo “Pol” Fernández ingresará por Nery Domínguez, en un cambio táctico. Si bien el entrenador Eduardo Coudet definirá el equipo luego de la práctica de hoy Racing for-
River Plate, con su parcialidad en las tribunas, visitará hoy a Banfield, por la 19na. fecha de la Superliga Argentina de Fútbol (SAF). El encuentro comenzará a las 21.30 en el estadio Florencio Sola, con transmisión de Fox Sports Premium y con el arbitraje de Silvio Trucco. La parcialidad de River contará con 7.000 localidades en la tribuna visitante, volviendo a Banfield tras casi más de 10 años, pero no podrán llevar banderas por disposición de la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide). River se posiciona séptimo en la clasificación, dentro de los puestos para la próxima Copa
El City, con Otamendi, se clasificó a cuartos en la FA
Coudet, con el respaldo del grupo.
maría con Gabriel Arias; Renzo Saravia, Leonardo Sigali, Alejandro Donati y Mena; Marcelo Díaz; Fernández, Zaracho y Neri Cardozo; Lisandro López y Jonathan Cristaldo.Q
Manchester City, con Nicolás Otamendi de titular pero sin Sergio Agüero, que tuvo descanso, se clasificó ayer a los cuartos de final de la FA Cup del fútbol de Inglaterra, al golear por 4 a 1 al modesto Newport County de la cuarta división. El partido se llevó a cabo en el estadio Newport de Gales y los goles del City (líder de la Premier League junto con Liverpool, aunque con un partido más) fueron anotados por Phil Foden (2), Leroy Sané y Riyad Mahrez. Padraig Amond logró el descuento para el local. En los otros encuentros de este sábado, Watford le ganó 1 a 0 a
Queens Park Rangers, Brighton and Hove se impuso por 2 a 1 a Derby County y Millwall superó por 1 a 0 a Wimbledon. Los vencedores también pasaron a cuartos. Sigue Hoy jugarán Bristol City-Wolves, Doncaster-Crystal Palace y Swansea-Brentford; y el lunes completarán Chelsea-Manchester United. La final de la edición 138 de la FA Cup se disputará el 18 de mayo en el estadio Wembley de Londres. Chelsea es el defensor del título.Q
Central - Tigre, a las 17.10
Gorosito debuta con Tigre en el Gigante
Rosario Central, que viene de protagonizar un gran partido en el empate con River, recibirá en el Gigante de Arroyito a Tigre, el segundo equipo más comprometido con el descenso, en partido válido por la fecha 19 de la Superliga. El partido, pautado para las 17.10, será arbitrado por Hernán Mastrángelo y televisado por la señal de cable TNT Sports. Tigre, que está decimonoveno con 19 puntos, que tampoco ganó este año y que tiene el segundo peor promedio de los equipos que descienden.
El “Globo” quiere más
Huracán y Talleres se miden en Córdoba Huracán, que pelea por entrar a la próxima Copa Libertadores, visitará a Talleres de Córdoba, en un partido correspondiente a la 19na. fecha de la Superliga Argentina de Fútbol (SAF). El partido se jugará desde las 17.10, en el estadio Mario Alberto Kempes de la capital cordobesa, con transmisión de Fox Sports Premium y arbitraje de Diego Abal. Huracán suma 31 puntos y ocupa el quinto puesto, cerca de Atlético Tucumán (32), aunque triunfó solamente en un encuentro (2-1 a Rosario Central) de los últimos seis (cuatro empates y una caída).
Coyette ya no es el DT de San Martín (T) Walter Coyette dejó de ser el entrenador de San Martín de Tucumán, luego del discreto empate sin goles de la noche del viernes con Belgrano de Córdoba, otro de los amenazados por el promedio, en uno de los anticipos de la fecha 19 de la Superliga. La decisión se tomó de “mutuo acuerdo”, según le informó a Télam el presidente de San Martín, Roberto Sagra, al finalizar la reunión que mantuvieron con el director técnico. La relación entre Coyette y los dirigentes se rompió y a esto se sumaron graves amenazas al DT.
Domingo 17 de febrero de 2019/CATAMARCA
EL ESQUIÚ.COM 03
deportes
Superliga Argentina
España
Defensa y Justicia venció al “Lobo” y se afianza arriba
Messi, de penal, le dio la victoria a Barcelona
Q El “Halcón” le ganó de visitante a Gimnasia de La Plata con gol de Manuel Guanini en contra y es solitario puntero hasta que mañana juegue Racing. Defensa y Justicia derrotó anoche a Gimnasia y Esgrima en La Plata 1 a 0, en uno de los encuentros correspondientes a la 19na. fecha de la Superliga Argentina de Fútbol (SAF), y se consolidó en la cima del campeonato, con tres puntos más que Racing, que jugará mañana lunes en Avellaneda ante Godoy Cruz. Manuel Guanini en contra (15m.Pt) marcó el único gol del partido, que se jugó en el estadio Juan Carmelo Zerillo del Bosque de la capital bonaerense, con el arbitraje de Darío Herrera. Gastón Togni se retiró lesionado en el primer tiempo por un esguince grave en la rodilla derecha. Además, en esa primera
mitad, Juan Carlos Gambandé, entrenador de arqueros de Defensa, fue agredido por plateístas locales y el partido se interrumpió unos minutos, pero el propio damnificado se recuperó y aprobó la continuidad del juego. En tanto que Nicolás Fernández llegó a la quinta amonestación y no podrá jugar en la próxima fecha ante Boca. Gimnasia presionó en los primeros minutos en el campo rival y tuvo una chance clara con un centro del paraguayo Víctor Ayala que sacó Gastón Togni al tiro de esquina. Pero en la primera llegada de Defensa, el recién ingresado Domingo Blanco envió un pase atrás, Guanini se llevó la pelota por delante y batió su propio arco. Gimnasia intentó reaccionar a través de la pelota parada como opción más clara, sin resultados. Defensa tuvo su habitual traslado prolijo y tuvo la chance del segundo, pero el tiro cruzado de Fernando Márquez fue rechazado por Alexis Martín Arias. Gimnasia llegó cerca del final, con un remate del venezolano Jan Hurtado sobre el travesaño
Fue 1 a 1
Newell’s le ahogó el festejo a San Lorenzo en el final San Lorenzo estuvo a segundos de cortar su serie negra, pero Newell’s le amargó el desahogo y rescató un empate 1 a 1 del Nuevo Gasómetro, en un partido jugado ayer por la fecha 19 de la Superliga Argentina de Fútbol. Nicolás Blandi, a los 45m del primer tiempo, abrió la cuenta para el local; y Newell’s lo empató en tiempo de descuento a través de Alexis Rodríguez. Con su gol, el primero del equipo en 2019, Blandi le puso fin a una mala racha personal: no convertía desde el 22 de octubre de 2018, 2 a 1 a San Martín (SJ). Esa, justamente, fue la última sonrisa azulgrana: desde entonces acumula seis empates y tres caídas (tiene pendiente el encuentro ante Colón). San Lorenzo tuvo el manejo de la pelota desde el inicio y Newell’s, que se recostó cerca de su área, le facilitó la tarea del traslado. Pero de tres cuartos de cancha hacia adelante, el local padeció de falta de ideas para romper líneas, encontrar espacios y propiciar opciones claras, aunque algunas tuvo. Esta vez, vale decirlo, en su escasez de gol tuvo influencia decisiva el arquero Aguerre, que le
sacó un tiro libre a Belluschi, un remate a quemarropa de Senesi y un disparo de Botta, abajo y esquinado. La insistencia de San Lorenzo tuvo premio en los segundos finales del primer tiempo, aunque el gol fue una foto de lo que sufre en el área rival: tras un córner, Blandi empujó la pelota hasta el grito un poco con el pecho, otro poco con la mano, otro poco con falta a Bittolo, un auténtico barullo. Pero Espinoza lo confirmó, y los de Almirón se fueron al vestuario con ventaja. En el último suspiro del partido, Newell’s se lo empató con un cabezazo de Alexis Rodríguez casi debajo del arco. Con este resultado, el equipo de Boedo llegó a las 16 unidades y los rosarinos subieron a 22. Q
El equipo de Florencio Varela no se baja de la pelea por el título.
y otro de Gonzalo Piovi apenas elevado. En el complemento Gimnasia volvió a presionar sobre el campo contrario, tuvo más la pelota y buscó la pegada del ingresado Lucas Licht y Ayala, y llegó con un remate del paraguayo que exigió a Ezequiel Unsain. Con menos tenencia Defensa fue igualmente peligroso y se aproximó con un cabezazo de Ni-
colás Fernández que rozó el travesaño. Luego Defensa se hizo de la pelota y pudo ampliar sobre el final pero el remate de Ciro Rius desde el borde del área chica fue rechazado por Arias. En la próxima jornada, la vigésima, Gimnasia visitará a Aldosivi de Mar del Plata (lunes 25 a las 19) y Defensa recibirá a Boca (domingo desde las 21.30).Q
Patronato no pudo con el “Tiburón” y se complica
Lionel Messi, de penal, le dio ayer la victoria 1-0 al líder Barcelona sobre Valladolid, en un partido jugado en el Camp Nou por la fecha 24 de la liga española de fútbol de primera división. Messi marcó desde los 12 pasos a los 43m del primer tiempo, luego de una falta en el área sobre el defensor Gerard Piqué. Con el de ayer, el rosarino llegó a las once temporadas consecutivas en anotar al menos 30 goles (sumando las distintas competencias). Barcelona llegó a las 54 unidades y mantuvo las siete de ventaja sobre Atlético de Madrid (47). Real Madrid (45) buscará hoy recuperar la posición de escolta cuando reciba a Girona. En tanto Atlético de Madrid, dirigido por Diego Simeone, consiguió una valiosa victoria contra un duro Rayo Vallecano por 1-0 como visitante. El delantero francés Antoine Griezmann, a los 29m del segundo tiempo, marcó el único gol tras la asistencia del español Álvaro Morata, quien estaba fuera de juego y lo dieron por válido a pesar de contar con el sistema VAR. En los otros partidos de ayer sábado, Levante apabulló a Celta de Vigo, donde no jugó el defensor argentino Gustavo Cabral, por 4-1 como visitante; y Real Sociedad, con el arquero Gerónimo Rulli, goleó de local por 3 a 0 al Leganés de Mauricio Pellegrino (Jonathan Silva fue titular y entró Guido Carrillo), Hoy: Real Madrid-Girona; Valencia-Espanyol; VillarrealSevilla; Betis-Alavés. Lunes: Huesca-Athletic Bilbao.
B Nacional Patronato empató como local sin goles con Aldosivi de Mar del Plata, que se mantiene en zona de copas, por la fecha 19 de la Superliga Argentina de Fútbol, y perdió dos puntos claves en su lucha por mantener la categoría, ya que continúa en zona de descenso. Con 1.105, Patronato es el último equipo en descender en la tabla de los promedios. Aldosivi llegó a 29 puntos y mantiene su lugar entre los que clasifican a la próxima Copa Sudamericana. Ambos equipos comenzaron parejos en los pocos intentos de jugar con la pelota al pie y por el suelo, pausado por lesiones y pelotazos y con llegadas al área sin concretar ninguna, aunque Aldosivi esbozó un poco más de intención.
En 30 minutos de juego, Patronato generó las únicas dos llegadas claras, un disparo de media distancia y una buena jugada de Carabajal que permitió un cabezazo de Ávalos y encontró atento y seguro al arquero del ‘Tiburón’. El local despertó en los últimos minutos, generando buenos procesos de juego y traslado. Aldosivi esperó los errores, cerró su defensa y encontró huecos en la última línea de Patronato, ninguno sin poder progresar sus jugadas. El equipo marplatense, con poco más, supo romper la estructura de juego del “Patrón” en el segundo tiempo y con iniciativa se adueñó de la pelota, en un partido que presentaba más pelotazos y fricciones que toques y llegadas.
Sarmiento quedó como único líder Sarmiento de Junín derrotó anoche a Mitre de Santiago del Estero 1 a 0, por la 16ta fecha de la Primera B Nacional, y quedó como único puntero. Leonardo Villalba (PT, 26m) marcó el único gol en el estadio Eva Perón de Junín. Arsenal, el otro puntero antes del inicio de la fecha, empató sin goles en su visita a Rafaela ante Atlético y ahora es escolta. Nueva Chicago, el tercero, cayó ante Ramón Santamarina de Tandil por 1 a 0. El gol del conjunto de Tandil fue señalado por Fernando Telechea.
deportes
04 EL ESQUIÚ.COM
Domingo 17 de febrero de 2019/CATAMARCA
Federal A - Reválida
San Lorenzo visita Córdoba en una final n Racing espera por el equipo de Corbalán a las 18.00, con arbitraje de Sosa. Viajaron Bordonaro y Perea. El “Santo” juega una final por el descenso esta tarde en Córdoba frente al revitalizado Racing de Nueva Italia. San Lorenzo perdió los dos primeros partidos, quedando rápido lejos de la pelea por la clasificación a los playoffs y comprometiéndose seriamente con la permanencia. El juego empezará a las 18.00 con el arbitraje del correntino Nelson Sosa, que estará acompañado por Daniel Zamora de Paraná y Enzo Silvestre, que es santafesino. Las derrotas con los equipos de San Luis dejaron a San Lorenzo sin puntos y alicaído. Todavía el cuerpo técnico no puede contar con Gonzalo Gómez y Martín Arce, y a la lista de lesionados se sumó Julio Zúñiga con un desgarro. La buena
FORMACIONES
RACING C.
Racing no le pudo ganar en este torneo a San Lorenzo: empataron en Córdoba y acá fue triunfo ocotero.
es que Emmanuel Perea viajó pese al edema que tiene en el aductor y el atacante Martín Bordonaro se recupera de un esguince de tobillo
y también viajó. Sin variantes, no se prevén modificaciones sustanciales en el once inicial. Quedará ver si Perea arranca o espera su momento en el banco y si Hugo Corbalán elije a otro delantero para acompañar al goleador Luis Seco o si le renovará una vez más la confianza a Williams Peralta, que justamente tiene inventiva, pero no fe en lo que está haciendo. Del lado de Racing, el DT “Pancho” Silva realizaría un cambio en el equipo con respecto al encuen-
tro del miércoles pasado ante Sportivo Belgrano de San Francisco. Ingresaría Gonzalo Vaudagna por Maximiliano Correa, a quien el Consejo Federal le aplicó duramente una sanción de tres fechas tras ser expulsado. El clásico En el otro encuentro de la zona, Estudiantes de San Luis recibirá a las 17.00 a Juventud Unida Universitario. El árbitro de este partido será el salteño Federico Guaymás Torneo, acompañado por
SAN LORENZO
Leonardo Rodríguez Leonel Caffaratti Hernán Olocco Facundo Rivero Rodrigo López Héctor Acosta Espíndola López Juan Manuel Gómez Cosaro Jesús Calderón Mariano Martínez Leonardo Rojas Gonzalo Vaudagna Perea o Flores Alejandro Luna Wilson Moreno Favio Álvarez Leandro Wagner Agustín Herrera Peralta o Villafáñez Matías Manzano Luis Seco DT: Francisco Silva DT: Hugo Corbalán Cancha: Estadio “Miguel Sancho” Árbitro: Nelson Sosa (Corrientes) Hora: 18.00 Transmite Radio Valle Viejo (104.3)
los jueces de línea Luis Farfor de Tucumán y Juan Ignacio Flores de San Luis. Cabe destacar que el que queda libre en esta fecha es Sportivo Belgrano de San Francisco.n
16 y 19 puntos suman Racing y San Lorenzo en la temporada: malas campañas.
Liga Catamarqueña
Pauletto arranca mañana con Vélez El club Vélez Sarsfield convocó a sus planteles de 1ra. y 4ta. divisiones para mañana, 18 de febrero, a las 15.00 en el parque “Adán Quiroga” para retomar los entrenamientos de cara a la temporada oficial de la Liga Catamarqueña de Fútbol. La entidad del sur capitali-
no anunció la continuidad del cuerpo técnico encabezado por el DT Juan José Pauletto y PF José “Lalo” Salazar. El primer certamen del fútbol capitalino se prevé para mediados del mes de marzo, con el inicio del Torneo Apertura 2019.n
Pauletto sigue en “La V”.
Domingo 17 de febrero de 2019/CATAMARCA
deportes
EL ESQUIÚ.COM 05
Federal Amateur - Zona 4
San Luis expone la cima en Fiambalá n Defensores recibe al puntero del grupo en el cierre de la 4ta fecha. Arbitra el santiagueño Guillermo Infante. San Luis de Belén, puntero de la Zona 4 del Federal Amateur con dos triunfos, tiene una peligrosa visita a Defensores de Fiambalá, en el encuentro que debe cerrar la cuarta fecha y que arrancará a las 17.00 con arbitraje del santiagueño Guillermo Infante. El “Verde” ganó por goleada en la primera fecha, después rescató un punto como local frente al Américo Tesorieri, y en la última fecha perdió con Defensores de Esquiú en Las Chacras. Para que eso quede en una mala tarde y nada más, los fiambalenses quieren detener el transitar de los belichos, que ganaron en “La Cuna del Poncho” frente a Defensores de Esquiú y en la Capital contra el “Alemán”. La novedad es que el experi-
FORMACIONES Racing
Olimpo
Gustavo Hueso Julio Abregú Rubén Beltrán Franco Sarmiento Uriel Siárez Rufino Bayón o Leiva Villacorta Francisco Rocha Rodríguez Matías Ance Alejandro Ortiz Francis Álvarez Zárate Jonathan Ancasi Milton Palavecino Néstor Agüero Lobo Hoel Ibáñez Lucas Reyes David Monge Galo Vázquez DT: Hernán BustaDT: Martín Carrizo mante Cancha: Defensores de Fiambalá Árbitro: Guillermo Infante (Sgo. del Estero) Hora: 17.00
La 5ta fecha Los belichos, dirigidos por el profe Martín Carrizo, ganaron sus dos primeros partidos de la zona.
mentado goleador Néstor Agüero empezará jugando para Defensores. Y la parte creativa seguirá estando en David Monge y Hoel
Bustamante: “Debemos ganar, hacer sentir la localía” “Tenemos que ganar sí o sí, no hay otra. Tenemos que cambiar el chip para no jugar como el otro día (cuando perdieron 2 - 0 en Las Chacras). No fuimos el equipo que uno quiere siempre”, manifestó Hernán Bustamante, entrenador de Defensores de Fiambalá. “Dos errores nos costaron demasiado y después se hizo cuesta arriba”, señaló recordando el partido con Defensores de Esquiú. “Pero vamos a demostrarle al puntero nuestro potencial de locales”, expresó para El Esquiú.com. . El “Pillín” Bustamante contó que hay una “expectativa tremenda”. “Debemos ganar, hacer sentir la localía”, cerró.
Ibáñez, dos de los refuerzos. San Luis de La Puntilla, con el profe Martín Carrizo en la conducción técnica, tendrá una
propuesta similar a la de los dos primeros compromisos, con Palavecino, Lobo, Reyes y Vázquez en una peligrosa ofensiva. n
Def. de Esquiú - Tesorieri San Luis - La Merced Libre: Defensores de Fiambalá
Zona 3
Rafael Sosa: “Cuando la orden viene de arriba, ellos tienen que cumplir” En un mensaje en las redes sociales, Rafael Sosa, el delantero de Social Bañado de Ovanta que se quebró el brazo en el viernes en la derrota de su equipo con Güemes, agradeció a quienes le están dando fuerzas por la lesión y reveló algo que pasó en la cancha: “Quiero agradecerles a todos ustedes por las buenas energías, en especial a mi familia por estar siempre a mi lado, al intendente de Santa Rosa, Elpidio Guaraz, por su predisposición en todo momento, y al presidente de Social Bañado, Luis Quinteros, al cuerpo técnico y a cada uno de mis compañeros. A seguir adelante, esto recién comienza, no nos ganaron en buena ley, como dijo el árbitro
(Héctor Lingua, que representa a la Liga Tinogasteña). Cuando la orden viene de arriba, ellos tienen que cumplir. Así está el futbol del ascenso. A seguir laburando, banda, que hay camino por recorrer”. Los dos primeros goles fueron en off-side. Puntano marcó cuatro y el restante fue de Oliveira. Incluso una publicación de La Gaceta sospechó del cambio de árbitros entre Aníbal Calderón (Metán) por Lingua, aunque todo iba a ser más o menos lo mismo, sabido era de antemano. Por otro lado, hoy cierran la cuarta fecha Comercio e Instituto Santiago, a las 17.00.n
Sosa será operado esta semana.
LA CASA DEL FRENO Y EL EMBRAGUE 33 años de excelencia en nuestro trabajo, garantía de servicio Tu seguridad y la de los tuyos es lo más importante, por eso dejá que nos encarguemos de tus frenos y embrague. La casa del freno y el embrague
Visitanos en Av Alem 426. Tel : 4431868. Y en Valle Viejo estamos en Ramirez de Velazco 261. Tel 4445170
06 EL ESQUIÚ.COM
deportes
Domingo 17 de febrero de 2019/CATAMARCA
Regional Amateur
Defensores volvió a ganar y saltó a la cima de la tabla Q El “Sagrado” sumó su segunda victoria seguida al derrotar a La Merced por 3 a 1, en el inicio de la cuarta fecha de la Zona 4. Alan Díaz fue la figura. Defensores de Esquiú logró ayer su segunda victoria seguida en el Regional Federal Amateur y alcanzó a San Luis de Belén (juega esta tarde) en la cima de la tabla de posiciones de la Zona 4. El “Sagrado” le ganó a Deportivo La Merced por 3 a 1 en el partido que abrió la cuarta fecha. El elenco de Paclín, que ayer tuvo el debut de Marcelo Mendoza como DT, sigue sin poder ganar, sumando su tercera derrota, lo que lo aleja de la pelea por la clasificación. Defensores de Esquiú, luego de haber perdido en el debut en Belén, consiguió ganar en sus dos partidos y se prendió en la pelea. El partido se jugó en el estadio Primo Antonio Prevedello, con el arbitraje de Gerónimo Toledo, de la Liga Catamarqueña. El marcador se abrió rápido a favor del equipo de Piedra Blanca, ya que a los 5m. tuvo un penal a favor. Jonathan Rivera, que volvió al equipo, le cometió falta a Alan Díaz y el árbitro, cerca de la jugada, no dudó y marcó correctamente la pena máxima. El propio Díaz se hizo cargo, pero su ejecución fue atajada por el debutante Silvio Felipe Loss (reemplazó a Sergio Brizuela). Sin embargo, el rebote le quedó
SÍNTESIS
1 3
La Merced Defensores Defensores
La Merced
Silvio Loss Aldo Ibáñez Francisco Coronel Darío Salas Walter Bazán Eric Martínez Acosta Jonathan Rivera Santiago Torres Jorge Reales Nahuel Ahumada Mauricio Saavedra Nazareno Agüero Maxi Arréguez Franco Ibáñez Mario Coronel Naím Garnica Cristian Argañaraz Gastón Vega Sergio Lencina Alán Díaz Segundo Gutiérrez Walter Bustamante DT: Marcelo Mendoza DT: G. Quinteros Goles: PT 6m. Alan Díaz (D); 15m. Sergio Lencina (LM); ST 11m. Franco Ibáñez (D), 50m. Martínez Acosta (D), de penal Cambios: En La Merced ingresaron Ángel Giménez por Coronel, Gerardo Lencina por Argañaráz y Franco Agüero por Agüero. En Defensores ingresaron Gabriel Cano por Díaz y Tomás Soria por Vega. Incidencias: No hubo Árbitro: Gerónimo Toledo (Liga Catamarqueña) Cancha: Primo A. Prevedello El “Sagrado” volvió a ganar en el Prevedello y llegó a la cima, mientras que La Merced todavía no puede sumar.
Demorado Por falta de ambulancia, el partido comenzó 55 minutos más tarde de lo que estaba programado. Estuvo muy cerca de ser suspendido. al delantero del “Sagrado”, que no perdonó y la mandó al fondo de la red para el 1 a 0. Otra vez, al igual que en el partido pasado ante Tesorieri, La Merced de entrada nomás se encontraba abajo en el marcador, pero esta vez no se bajoneó
y fue a buscar con buenas armas la igualdad. El partido se hizo muy equilibrado. Defensores no podía encontrar su mejor juego, Díaz no encontraba un socio para dialogar futbolísticamente y arriba casi no inquietaba. La Merced, con otra actitud, muy diferente a la mostrada en los partidos anteriores (venía de perder 5 a 1 y 7 a 0), tuvo buenos pasajes y llegó merecidamente a la igualdad. A los 15m. Francisco Coronel envió desde la derecha un centro perfecto al medio del área, para la aparición de Sergio Lencina, que sin marcas convirtió de cabeza para dejar sin canches a Aldo Ibáñez y establecer el 1 a
1. El juego siguió siendo parejo, con pocas llegadas sobre los arcos, pero intenso. Antes del final de la etapa, Loss se lució ante Díaz para evitar una casi segura caída de su arco. El complemento arrancó mejor parado Defensores, que se adueñó de la pelota pero seguía sin poder llegar claro al arco rival, hasta que a los 11m. tuvo que aparecer Alan Díaz para armar una gran jugada personal y cederle el gol a Franco Ibáñez. Díaz, a pura gambeta se fue por la izquierda, envió centro atrás y ahí apareció el volante central para convertir con un derechazo fuerte el 2 a 1. La Merced salió a vender cara
la derrota y se hizo un rival muy duro para un Defensores que después de ponerse en ventaja no tuvo otras chances como para ampliar. La Merced tuvo una clara con un cabezazo del “Suri” Gutiérrez que se fue por arriba. Ya en tiempo de descuento se terminó de definir la historia. A los 47m., un tiro libre en la puerta del área a favor de La Merced. “Yepes” Rivera se hizo cargo y su remate pegó en el travesaño, lo que pudo haber sido el empate para los “Locos”, pero vino la contra y el ingresado Gabriel Cano fue derribado en el área: Toledo marcó penal para Defensores. Eric Martínez Acosta ejecutó fuerte al medio y selló la victoria del “Sagrado” por 3 a 1.Q
Torneo Provincial
Triunfos de los tinogasteños, Unión Sportiva y San Isidro Este fin de semana se puso en marcha el Torneo Provincial de Fútbol, cuya primera fecha arrancó el viernes por la noche y se cerrará hoy con dos partidos. El viernes, en la ciudad de Belén, el partido inagural se jugó en la cancha del club Peñarol y fue protagonizado por Tiro Federal de Belén y San Isidro de Santa María. El triunfo le correspondió a la visita por 1 a 0, con gol de César Soto. El árbitro fue Víctor Marcial, de la Liga Andalgalense. Por otro lado, ayer sábado se jugaron tres encuentros. En Recreo, el local Unión Sportiva le ganó a Juventud Unida de
Bañado de Ovanta por 2 a 1. Los goles del “Celeste” fueron anotados por Raúl “Cucurucho” Cisterna a los 8m. y 13m. del segundo tiempo. En tanto, para la visita descontó Sebastián Silva a los 23m. El arbitro Luis López (Tinogasta) expulsó en el local a Braian Paz a los 30m. del complemento. En Fiambalá, el local Talleres cayó ante Juventud Unida de Tinogasta por 4 a 2. Los tantos del vencedor fueron marcados por Silva Córdoba, Matías Salica, Julio Díaz y Abel Morales, mientras que para el local anotaron Mario Rivero y Yamil Santos Álvarez. El árbitro fue
Mauro Roldán, de Belén Por su parte, Tinogasta Central se hizo fuerte de local y goleó a El Zonda de Fiambalá por 5 a 2. Los goles del “Verde” fueron marcados por Víctor Morales, Alejandro Cabrera, Heber Peralta y Oscar Robledo (2). Para El Zonda anotaron Silvio Castillo y Marino Quiroga. Para hoy Estan tarde cierra la fecha con los partidos entre Calchaquí de Santa María y Racing de Belén (17.00) y Deportivo Alijilán Santa Rosa) es local de San Lorenzo de Recreo (17.00).Q
Juventud Unida de Tinogasta le ganó de visitante a Talleres de Fiambalá.
Domingo 17 de febrero de 2019/CATAMARCA
EL ESQUIÚ.COM 07
deportes
Liga A2
Ateneo recibe a San Lorenzo de Alem Q En la cancha de Red Star, el Lobo será local ante el equipo de barrio Los Ejidos, a partir de las 21.30. Por el quinto weekend de la Liga A2, Ateneo Mariano Moreno recibirá en la cancha de Red Star a San Lorenzo de Alem, a partir de las 21.30. El clásico catamarqueño se jugará esta noche, y adquiere otra relevancia ya que se da en la segunda categoría del vóley argentino. El fin de semana anterior, que jugaron ambos como locales, tuvieron una derrota y una victoria. El “Lobo” chacarero, que será local en el estadio Ricardo Antonio Bollea, tendrá un duro y ya bien conocido rival, su clásico, el “Santo” de la Alem. En el pasado weekend Ateneo perdió su primer partido: 3 a 0 ante Tunuyán. Luego venció 3 a 1 al puntero, UVT. Por su parte, San Lorenzo cayó ante UVT y se recuperó en el Polideportivo Capital ante Tunuyán.
El clásico catamarqueño, en la Liga Nacional A2, en la cancha de Red Star, se juega a partir de las 21.30.
En la misma Zona C, donde están los dos catamarqueños, Tunuyán y UVT no dejaron lugar para las sorpresas. El conjunto mendocino venció 3-0 a Belgrano y UVT alcanzó el mismo resultado frente a Matanza. De esta
manera, los sanjuaninos mantienen los tres puntos de diferencia sobre Tunuyán. Por su parte, tanto San Lorenzo como Villa Dora llegaban a sus partidos con sólo una derrota, pero en la ida jugada en Santa
Hockey
Se juega una nueva fecha del Anual Hoy tendrá continuidad el Torneo Preparación 2019 de la Federación de Hockey de Catamarca, con la disputa de la 2da. fecha de 1ra. división Damas y la 1ra. para los Caballeros. La jornada tendrá rodaje en el Polideportivo 250 VV. de la Capital.
Hoy Cancha Polideportivo 250 VV. 8.00- Def. de Esquiú vs. Tesorieri (D)
14.00- San Martín vs. Tesorieri (D) 15.30- Villa Cubas vs. UNCA (C)
9.30- Los Teros vs. Muni (D). 11.00- Def. del Norte vs. Sarmiento (D)
La programación 12.30- Muni vs. Moro (C).
17.00- Def. de Esquiú vs. Moro (D) 19.00- Villa Cubas vs. San Martín (D).Q
Drift Trike
Se corre la primera fecha del NOA
Fe el Cuervo se mostró en mejor nivel y repitió el triunfo 3-0. De esta manera, y con un partido menos que los santafesinos, San Lorenzo alcanzó a Villa Dora en la cima del Grupo A.
Tabla de posiciones 1) UVT 19 2) Ateneo 16 3) Tunuyán 16 4) San Lorenzo 8 5) La Matanza 4 6) Belgrano 3.Q
Hindú no pudo en su visita a Santiago del Estero El “Sagrado” cayó ante Nicolás Avellaneda en la provincia de Santiago del Estero, por 86 a 71. Nicolás Avellaneda sumó así una nueva victoria para mantenerse como líder de la División NOA al derrotar por 86-71 a Hindú de Catamarca, en un encuentro correspondiente a la 16ª fecha del Torneo Federal de Básquet. El conjunto santiagueño mostró una clara superioridad sobre su rival para sumar el triunfo. Su mejor momento lo tuvo en el segundo cuarto, en
el marcó un parcial de 27-15 para sacar una diferencia que supo mantener en el complemento. Juan Ángel López fue el mejor anotador de los santiagueños con 17 puntos, acompañado por los 13 tantos de Facundo Prado y los 11 de Ricardo Fernández y Luciano Tarchini. En la visita se destacó Solohaga con 16 anotaciones. 3X3 para Catamarca En la modalidad 3X3, Hindú venció a los santiagueños 16 a 13.
Hoy dará inicio el Campeonato de Downhill NOA Race 2019, copa denominada “Avalancha”. El certamen se corre en la villa veraniega de El Rodeo, con gran expectativa por la presencia de los mejores pilotos del país. El circuito será trazado en la ruta provincial Nº4, por donde comenzarán a correr las máquinas del deporte extremo. Se espera la presencia de pilotos de gran parte del país y también de países vecinos que suelen competir en la Argentina. La primera fecha del Campeonato del NOA será en El Rodeo.
Cronograma 9.00 a 10.30 - Reconocimien-
to de la pista 10.30 a 12.30 - Clasificación
12.30 a 15.00 - Carrera 16.00 a 17.00 - Premiación y cierre.Q
El “Sagrado” cayó ante Nicolás Avellaneda en Santiago del Estero.
Domingo 17 de febrero de 2019/CATAMARCA
Básquetbol
El Tenerife de los argentinos no pudo con el Barcelona Iberostar Tenerife, que contó con los concursos de los argentinos Nicolás Brussino y Nicolás Richotti, no pudo con Barcelona, que le ganó por 92 a 86, en la primera semifinal de la Copa del Rey de Básquetbol de España, que se juega en la ciudad de Madrid. El conjunto canario ingresó al último parcial con una desventaja de 20 tantos (5272) pero logró reaccionar en el tramo final del cotejo jugado en el ex Palacio de los Deportes de la capital española.n
Tenis
Schwartzman venció a Thiem y es finalista del Argentina Open El tenista Diego Schwartzman venció a Dominic Thiem por 2-6, 6-4 y 7-6 (5) en la semifinal del Argentina Open y así jugará ante el italiano Marco Cecchinato por el título. El partido no comenzó de la mejor manera para el Peque, que sufrió un tempranero quiebre de parte del austríaco. Así, el campeón defensor se encaminó fácilmente a un victorioso primer parcial por 6-2. El argentino levantó su nivel en el segundo set y, gracias a una efectividad de poco más del 90% en su primer servicio, logró imponer su juego y llevarse un peleado parcial por 6-4.
El último parcial se desarrolló de la misma manera y nuevamente Schwartzman sufrió un quiebre en los primeros games, aunque pudo recuperarse y volver a ponerse a tiro de la victoria. Sin embargo, el Peque debió sufrir un poco y levantar dos match points en contra para poner las cosas 6-6 en el set final. El tie break fue, finalmente, la vía por la cual se terminó de resolver el partido, con un triunfo de Schwartzman en el mismo por 7-5. Así, Schwartzman se enfrentará al italiano Marco Cecchinato en la final de hoy, luego de que éste último le gane a Guido Pella en la otra semifinal.n