Lo descubrió el dueño
Supuesto abuso
Arrestado por vender una moto Vuelve a instrucción la causa robada a través de Facebook 07 contra el sacerdote Rasgido 07
15 32 páginas Revista Paparazzi: $10 Recargo al interior: $2
Año 10 - Nº 3110 / Catamarca / UN DIARIO PARA TODOS / Miércoles 20 de marzo de 2019
El día después del cierre
Los textiles despedidos piden ayuda Trabajadores que perdieron su fuente de ingresos con el cierre de la textil 12 de Octubre reclamaron ayuda frente a Casa de Gobierno. Fueron recibidos por el ministro de Producción, Daniel Zelarayán, quien les ofreció asistencia similar a la otorgada a los despedidos por Alpargatas. Se esperan próximas reuniones entre representantes de la firma, la UICA y la DIL para ver si se halla una solución alternativa. 03
Un descenso que caló hondo en el ambiente deportivo
La caída de San Lorenzo de Alem agudiza la crisis del fútbol local Dep.
El Gobierno modifica su oferta y espera respuesta de los gremios docentes El aumento ofrecido se mantiene en 26 por ciento, más la cláusula gatillo. Elaboraron un simulador para mostrar cómo se aplicaría el blanqueo de 500 pesos en una sola cuota. Los sindicalistas llevarán la propuesta a las bases para decidir. 10
Múltiples actividades por la Semana de la Memoria
04
Gait facipit venibh ex de eros at. Lummodipara onummodolor sustion umsandre aliquismolum ip ex. No se la realiza alguna obra mejoramiento evitar la inundación del accesomoloreros al barrio Mutual de Magisterio. Seguinos en: Facebook Twitter Youtube: youtube.com/elesquiu Instagram facebook.com/elesquiu Twitter: @elesquiu Instagram: elesquiu WhatsApp: 3834903490
02 EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 20 de marzo de 2019/CATAMARCA
Política Piden que nombren tres portavoces por sector
Intendentes radicales convocan algunas líneas internas a Ancasti Hasta el cierre de esta edición no se había confirmado el llamado a sectores que no forman parte de la UCR orgánica. Los intendentes radicales y socios de Cambiemos comenzaron a diagramar el encuentro que mantendrán el próximo viernes en Ancasti. Lo llamativo de la invitación que empezó a cursarse ayer fue que, hasta el cierre de esta edición, no había sido enviada a todas las líneas internas del partido centenario. Además, en la misiva, los jefes comunales apuntan a las elecciones con la vista de convertirse en el “eje” de la coalición opositora. En un primer momento se barajaba que la invitación fue enviada a los sectores que efectivamente conforman “la orgánica partidaria”. Esto es: la línea Celeste (de Oscar Castillo), Morada (cuyo referente es Roberto Gómez), la CPR (referenciado en José “Chichi” Sosa) y el RRAP (que encabeza Alfredo Marchioli). Algunos de estos espacios no ratificaron el convite aunque tampoco lo descartaron. Por otro lado se le consultó a
portavoces de los demás sectores “que están por afuera” si habían sido notificados o recibido la invitación para el evento. Es decir, el caso del Movimiento Renovador (espacio denominado Brizuelismo), el APRA (cuya figura es Ricardo Guzmán) y Vanguardia (donde su exponente es Miguel Vázquez Sastre). Casi al unísono la respuesta fue negativa anexando la frase “hasta el momento, no”. Inclusive algunos se atrevieron a mencionar que no creían que llegue convite alguno. A la vez comentaron que
algunas líneas tenían previsto un encuentro para hoy. ¿Por qué la consulta a las líneas? Básicamente por el contenido de la invitación puesto que los jefes comunales llaman a “cada uno” de los sectores del radicalismo a participar designando a tres portavoces. La convocatoria de los intendentes está dirigida directamente a los presidentes de las líneas de la UCR. En la misma se apunta que “el presidente de la Unión Cívica de Catamarca (Alejandro Páez) y el bloque de Intendentes del FCS-
Cambiemos, nos dirigimos a Ud. a efectos de invitarlo a participar del Encuentro General de Sectores y Líneas internas de la UCR de Catamarca, que se realizará el próximo viernes 22 de marzo en la Villa de Ancasti a las 10.00”. Según expresa la nota, el motivo de la convocatoria es “dialogar, escucharnos y analizar, a agenda abierta, la situación de nuestra UCR con vistas al proceso electoral que se avecina y que tiene a nuestro centenario partido como eje vertebrador de políticas y acciones transformadoras de la rea-
lidad”. En este orden, los intendentes firmantes recalcan que “tenemos el convencimiento, la estructura y capacidad necesaria para ser depositarios de la confianza de la ciudadanía para dirigir los destinos de nuestros conciudadanos, pero para ello debemos ser conscientes y responsables del papel que nos toca en este tiempo”. El párrafo siguiente es el que llamó la atención por la convocatoria. “Por ello es que rogamos a cada una de las líneas internas, designen a tres responsables que se acreditarán, para ser portadores del análisis y debate y así, todos y cada uno de los sectores podrán ser escuchados con el debido tiempo y respeto que ustedes se merecen”, dice el escrito. “Sin otro particular y esperando una acogida favorable a la presente, los esperamos en dicha fecha para comenzar a recorrer juntos el camino hacia un futuro creciente de esperanzas para todos los catamarqueños”, concluye el convite. El documento en cuestión lleva la firma de Páez, el anfitrión para el viernes Rodolfo Santillán, Gustavo Jalile (Valle Viejo), Orlando Savio (Paclín) y Roberto Herrera (Recreo). Cabe acotar que existe otra firma pero la misma no está identificada.
El PRO apuesta a la mesa de Cambiemos Aseguran que en Londres hay competencia desleal para acompañar a los jefes comunales La postura escéptica que asuSe le consultó a Cesarini sobre contra el sector privado mieron los intendentes del radi- la relación del PRO con el radicacalismo para con Cambiemos de cara a las elecciones significó que en el PRO local se apueste por la mesa de Cambiemos como articuladora. Fue el presidente del partido macrista, Enrique Cesarini, quien evaluó que dicha instancia permitirá que los jefes comunales “reciban un acompañamiento más significativo del que reciben”. En diálogo con Cae El Telón, el diputado y presidente del PRO comentó que estaban aguardando que culmine el proceso de internas puesto que “no veíamos pertinente articular o trabajar dentro de la mesa provincial hasta que no esté subsanado este tema”. Así, indicó que “el PRO, ya habiendo finalizado esa etapa nos podemos poner a trabajar y a diagramar dentro de la mesa provincial de Cambiemos el trabajo de frente al proceso electoral que se avecina”.
lismo local, puntualmente con los jefes comunales del partido centenario. En este sentido, el legislador consideró que “el cuestionamiento de los intendentes se debe a que no hay acompañamiento político significativo”. En este orden de ideas, acotó que “seguramente nosotros tenemos que tomar parte de eso y trabajar. Desde la presidencia del PRO y desde la Legislatura estoy permanentemente tratando de articular con los intendentes y bajar en la medida que podemos”. Sucede que, según expresó, “los requerimientos que están recibiendo cada intendente en su localidad son muy grandes y son los que tienen el contacto directo y los que deben solucionar y afrontar las problemáticas locales”. Por ello, evaluó que ese será “el paso que nos toca dar desde la mesa provincial de Cambiemos
y el rol de cada una de las líneas partidarias, tratar de enfocar y trabajar juntos para que los intendentes reciban un acompañamiento más significativo del que reciben”.
Una reunión de dirigentes radicales en el interior de Belén confluyó en un planteo en contra del intendente Gilberto Santillán (Londres). De acuerdo a lo que aseguraron, el jefe comunal abrió una panadería y una carnicería donde los agentes del municipio pueden sacar a cuenta. Esta situación fue tildada como “competencia desleal” y un principio de “totalitarismo”. El diputado Luis Lobo Vergara (FCS-Cambiemos), en diálogo con Canal 8 mencionó que de una reunión con dirigentes políticos de la localidad del interior belicho surgió “que hace poco tiempo la Municipalidad de Londres abrió una carnicería y una panadería municipal donde los empleados de la comuna pueden ir y sacar a cuenta y luego se les descuenta del sueldo”.
En este sentido, resaltó que “la observación de algunos dirigentes políticos que están relacionados a la actividad privada en la localidad decían que era una absoluta competencia desleal por parte del municipio”, puesto que incursiona “en actividades propias de la actividad privada y que no son funciones esenciales del Estado municipal, con lo cual se precarizaba la situación del comercio en Londres”. “Es absolutamente negativo, no es función del Estado comunal tener abierto una carnicería o panadería porque con este absurdo llegamos a que en poco tiempo se abra el restaurant, la estación de servicio, la disco y así sea un Estado totalitario donde no haya actividad privada sino un todo manejado por el gobierno municipal”, cerró.
EL ESQUIĂš.COM
MiĂŠrcoles 20 de marzo de 2019/CATAMARCA
03
Crisis industrial
Extrabajadores textiles se movilizaron y pidieron asistencia al Gobierno Se les ofreciĂł acompaĂąamiento con un paquete de medidas igual al que tuvieron los exempleados de Alpargatas. Tras la pĂŠsima noticia de que se quedaban sin trabajo, los exempleados de la fĂĄbrica textil 12 de Octubre se movilizaron ayer hasta Casa de Gobierno. AllĂ plantearon la necesidad de asistencia para gestionar el fondo de desempleo y la Provincia ofreciĂł igual paquete de medidas que el aplicado para los exempleados de Alpargatas. Los extrabajadores no pierden la esperanza de que se revierta la situaciĂłn y esperan el resultado de dos reuniones, una que se realizarĂa hoy y la otra el viernes. La secretaria adjunta del Soiva, Norma Perea, comentĂł a la prensa: “Desde el Gobierno tuvimos la predisposiciĂłn de que quizĂĄs pueda revertirse esta situaciĂłnâ€?. A la vez, mencionĂł que maĂąana “habrĂa una muy importante reuniĂłn entre el titular de UICA y propietario de Confecat, Carlos Muia, con el dueĂąo de 12 de Octubre y ver quĂŠ propuesta le lleva y quizĂĄs, con mucha suerte, se pueda revertir la situaciĂłnâ€?. Perea tambiĂŠn hizo alusiĂłn al otro encuentro. “El viernes estarĂa viniendo un representante legal a ver quĂŠ propuestas tiene. Tejica estĂĄ complicada y ellos confeccionan indumentaria de vestir. Ante esta situaciĂłn, veremos quĂŠ propuesta trae el representante
legal y reciĂŠn el viernes al mediodĂa tendremos una propuesta o un panorama mĂĄs claro de 12 de Octubreâ€?. AsĂ las cosas, la dirigente sindical seĂąalĂł que se estaba tramitando el fondo de desempleo y que la el Gobierno les propuso implementar “el subsidio por el consumo de luz, una ayuda econĂłmica para los que tienen vivienda con la reducciĂłn del pago mensual y que los trabajadores que estĂŠn dentro de los 29 aĂąos hagan el curso para la Provinciaâ€?. Por su parte, el ministro de ProducciĂłn, Daniel ZelarayĂĄn, seĂąalĂł que “la idea es acompaĂąarlos el prĂłximo viernesâ€?. PrecisĂł que para esa fecha se desarrollarĂĄ la reuniĂłn en la direcciĂłn de InspecciĂłn Laboral “por uno de los artĂculos que ďŹ gura en la carta documento, para que eso sea cambiado por el tema de la indemnizaciĂłnâ€?. El funcionario a cargo de la cartera productiva contĂł que puertas adentro se dieron a conocer “los ofrecimientos que tuvo desde la Provincia la empresa con el Repro provincial, el subsidio al ete y tambiĂŠn el Repro de NaciĂłn, a los que esta empresa no adhiriĂł por problemas legalesâ€?. “Estamos en conversaciones, no queremos mentirle a nadieâ€?, dijo ZelarayĂĄn sobre la situaciĂłn de la ďŹ rma textil. En tanto, el ministro indicĂł: “Los extrabajadores solicitaron que lo acompaĂąemos con el seguro de desempleo y nosotros, a la gente que estĂĄ cerca de jubilarse, queremos darle una mano para que esto suceda, ademĂĄs de com-
Tarifa de luz: de $1.059, mĂĄs de la mitad va a Cammesa Como es conocido, desde la asunciĂłn de Mauricio Macri (2015) el costo de la energĂa aumentĂł la escalofriante cifra de 1.800%. En este marco, EC Sapem recibe reclamos de los usuarios por lo elevado de las facturas mensuales. Con base en ello, elaborĂł un cuadro comparativo aclarando cĂłmo se distribuye la factura de energĂa. En este sentido, en las facturas existen tres componentes, el MEM (es decir, el costo de energĂa que ďŹ ja NaciĂłn), los impuestos (ya sean nacionales o tasas municipales) y el VAD (Ătem con el que funciona la empresa). Ahora bien, este trĂo de componentes tiene diferentes incidencias en la factura ďŹ nal, puesto que varĂa de acuerdo al consumo de energĂa y a las tari-
fas que ďŹ ja NaciĂłn. De valores aproximados en el cuadro elaborado por la empresa distribuidora de energĂa, se observa que los usuarios residenciales con menor consumo ven reejado en su factura mayor impacto del MEM. Para el caso, un usuario residencial con un consumo mensual de 150 Kw pagarĂa para ese periodo $1.059. De este monto total, el 60 por ciento va para el MEM (mĂĄs de $600), mientras que para la empresa se destinan apenas $157. La carga restante en la factura viene de mano de las tasas municipales y los impuestos nacionales. En el caso de un consumo de 300 kw mensuales, se pagarĂa una factura de $1.682, y en ella el pago al MEM baja apenas al 57%.ď Ž
promisos con las tarifas sociales, la cuota del IPV y algĂşn emprendimiento que quieran realizarâ€?.ď Ž
CONVOCATORIA A EXAMEN DE ACREDITACIĂ“N DE ESPECIALIDAD EN MEDICINA INTERNA / CLĂ?NICA MÉDICA SOCIEDAD ARGENTINA DE MEDICINA (S.A.M.) COLEGIO DE MÉDICOS DE CATAMARCA ASOCIACIĂ“N DE MEDICINA INTERNA DE CATAMARCA (A.M.I.C.A) DISTRITO S.A.M. CATAMARCA MODALIDAD DE CERTIFICACIĂ“N REQUISITOS PARA ACCEDER A LA ESPECIALIDAD '&$)" EF "CSJM EF )03" )4 -6("3 &YBNFO 1SĂˆDUJDP 4FSWJDJP EF $MĂ“OJDB .Ă?EJDB )PTQJUBM 4BO +VBO #BVUJTUB $BUBNBSDB &YBNFO 5FĂ˜SJDP "VMBT EF %FQBSUBNFOUP EF %PDFODJB F *OWFTUJHBDJĂ˜O o )PTQJUBM 4BO +VBO CBVUJTUB EF $BUBNBSDB Todo MĂŠdico que aspire a obtener el TĂtulo de Especialista en ClĂnica MĂŠdica a travĂŠs de la Sociedad Argentina de Medicina, deberĂĄ presentar una nota de solicitud, (Formato disponible en Colegio de MĂŠdicos de Catamarca), cumplir requisitos bĂĄsicos y adicionales para acceder a rendir la prueba de competencia establecida por el Ministerio de Salud de la NaciĂłn a fin que el mismo avale el tĂtulo emitido por esta Sociedad (mediante ResoluciĂłn 1305/13), acreditando satisfactoriamente las siguientes condiciones: REQUISITOS BĂ SICOS (debe cumplir todos): Poseer 5(cinco) aĂąos de mĂŠdico desde la obtenciĂłn del TĂtulo Universitario. Tener 3(tres) aĂąos de antigĂźedad en la Especialidad, inmediatamente anteriores a la presentaciĂłn de la solicitud. La antigĂźedad requiere al menos 20 hs. semanales y 200 dĂas por aĂąo calendario, debidamente Certificados por el Jefe de Servicio y/o DirecciĂłn MĂŠdica de la InstituciĂłn otorgante. Cumplir con un mĂnimo de PrĂĄcticas de baja, mediana y alta complejidad, certificadas por el Jefe de Servicio y/o Director MĂŠdico de la InstituciĂłn otorgante. t %FCFSĂˆ UFOFS DJODP BĂ—PT EF FHSFTBEP DPNP NĂ?EJDP B QBSUJS EF MB GFDIB EF FYQFEJDJĂ˜O EF TV UĂ“UVMP t $VNQMJS DPO VO NĂ“OJNP EF QSĂˆDUJDBT EF CBKB NFEJBOB Z BMUB DPNQMFKJEBE Z VOB DBMJĂśDBDJĂ˜O EFM t %PDVNFOUBDJĂ˜O B BEKVOUBS 1) Fotocopia de la primera y segunda hoja del D.N.I 2) Fotocopia de la MatrĂcula profesional 3) Fotocopia autenticada del tĂtulo original de MĂŠdico (anverso y reverso), autenticada por la Universidad o por Escribano PĂşblico. 4) Curriculum Vitae. 3FRVJTJUPT #ĂˆTJDPT $PMFHJP EF .Ă?EJDPT EF $BUBNBSDB Cuota de mantenimiento de matrĂcula al dĂa. 3&26*4*504 "%*$*0/"-&4 DVNQMJS VOP EF MPT DVBUSP a) Una Residencia MĂŠdica completa no menor de tres aĂąos de duraciĂłn, en la especialidad ClĂnica MĂŠdica o Medicina Interna. Ăł b) Haber realizado en la Sociedad Argentina de Medicina el Curso Superior de ClĂnica MĂŠdica o bien la totalidad de los mĂłdulos del Curso PROSAMED (ya sea en su modalidad presencial, virtual o Combinados) no requiriendo en este Ăşltimo caso que sean consecutivos. Ăł c) Haber realizado en la Sociedad Argentina de Medicina el Curso Bianual de Medicina Ambulatoria mĂĄs un aĂąo de PROSAMED o Curso de TerapĂŠutica clĂnica Ăł d) Reunir un mĂnimo de 25 puntos de la ponderaciĂłn de antecedentes que figura mĂĄs abajo, acreditando ademĂĄs un puntaje mĂnimo en 3 rubros como se detalla al pie de la ponderaciĂłn. Todo postulante accederĂĄ a una Entrevista personal, que serĂĄ efectuada por el Tribunal de CertificaciĂłn, quien emitirĂĄ un dictamen fundamentado y por escrito que incluya el puntaje curricular otorgado. Califica y descalifica la presentaciĂłn de antecedentes, certificaciones y tĂtulos, asĂ como el otorgamiento de los mismos. -B DFSUJĂśDBDJĂ˜O 4 " . UJFOF WBMJEF[ QPS FM .JOJTUFSJP EF 4BMVE EF /BDJĂ˜O &M QSPGFTJPOBM RVF BDDFEF BM UĂ“UVMP 4 " . EFCF HFTUJPOBS FO GPSNB QFSTPOBM FM UĂ“UVMP FO FM .JOJTUFSJP EF 4BMVE EF MB /BDJĂ˜O "3"/$&-&4 4 " . 4F BCPOBO BM BQSPCBS FM FYBNFO
Para socios SAM $ 1.200 pesos No socios que se hacen socios $ 1.700 pesos No socios $ 2.200 pesos "3"/$&- $0-&(*0 %& .²%*$04 %& $"5"."3$" TF BCPOB BM NPNFOUP EF MB JOTDSJQDJĂ˜O
$ 2.268 "3"/$&-&4 "%*$*0/"-&4 01$*0/"-&4 CertificaciĂłn o re certificaciĂłn por la Facultad de Medicina UBA: $ 2.000 CertificaciĂłn o re certificaciĂłn por la Academia Nacional de Medicina $ 800 pesos. -
04 EL ESQUIÚ.COM POLÍTICA
Miércoles 20 de marzo de 2019/CATAMARCA
Opositores señalan que intenta “despegarse” de su propia historia
Fuerte repercusión de las acusaciones del Presidente contra su padre, Franco Macri Críticas e ironías por la inesperada declaración del mandatario nacional. El presidente Mauricio Macri recibió una serie de respuestas a su afirmación de que su padre era un delincuente, que hizo menos de dos semanas después de su muerte. El ex abogado de Franco Macri, Luis Conde, recordó que quien estaban frente a las empresas familiares no eran otros que Mauricio Macri y su hermano, Gianfranco, que se encuentra investigado judicialmente. Por otro lado, desde la oposición interpretaron la frase como un gesto desesperado por despegarse de la historia familiar en un contexto en el que la imagen presidencial viene a la baja por la recesión económica. En un reportaje el domingo a la noche, Macri sostuvo que su padre “formaba parte de un sistema extorsivo del kirchnerismo, en el que para trabajar había que pagar”.”Lo que hizo mi padre era un delito”, afirmó Macri. La réplica llegó de la mano del abogado de Franco Macri, quien recordó que “Mauricio Macri manejaba Socma”. Conde aseguró que “después de que Franco repartió Socma, todo lo manejaba Mauricio Macri con su CEO que se llamaba (Roberto)
Maffioli” y que “todas las negociaciones pasaban por Mauricio Macri y en segundo plano por Gianfranco. El ideólogo de todo era Mauricio”, sostuvo. No es ningún secreto el involucramiento de Macri en las empresas de su padre: en los noventas, el actual presidente había sido presentado en sociedad por Franco en el programa de Bernardo Neustadt donde contó: “Yo trabajo dentro de la administración que preside mi padre, tomo parte en el holding del comité activo que se reúne semanalmente para tratar la política general del grupo y aparte me ocupo directamente de algunas empresas. Me siento directamente involucrado, porque soy responsa-
ble de ese sector al que mal llaman patria contratista”. Como parte de sus tareas, Macri se vio procesado en las causas por contrabando de autos y también estuvo involucrado en la de las cloacas de Morón, que terminaron con la destitución del entonces intendente Juan Carlos Rousselot. Años más tarde, Macri y su hermano, Gianfranco, corrieron al padre de los negocios y tomaron el control del holding familiar. Ahora Macri busca borrar esa historia, como si nunca hubiera existido. Y mientras continúa abierta la causa del Correo Argentino para determinar si el mandatario quiso beneficiar a su propio grupo económico con la licuación de una deuda histórica
con el Estado por una concesión menemista. En tanto, el ex jefe de Gabinete, Alberto Fernández, advirtió que “Cristina defiende a su hija y Mauricio entrega a su padre. Hay una pequeña diferencia: Florencia es inocente y Franco Macri es culpable” y recordó que Gianfranco Macri, el hermano del Presidente, blanqueó 600 millones de dólares, cuando la moneda norteamericana se cotizaba a 20 pesos. Según Fernández, Macri buscó un contraste con la ex presidenta al separarse de su padre, como si esto le otorgara una pátina anticorrupción al que antes se definía como un hombre de la “patria contratista”.
Por su parte, el presidente del bloque del FPV en la Cámara de Diputados, Agustín Rossi, indicó que “Macri dio a entender que su papá pagaba coimas... ¿Por qué no lo denunció siendo funcionario público?”. También sostuvo que el mandatario “tiró la memoria de su padre a los perros”. “Los funcionarios públicos tienen la obligación de denunciar delitos. Macri acaba de decir que encubrió los delitos de su padre por más 12 años”, sostuvo el líder de la CTA de los trabajadores, Hugo Yasky. El precandidato a presidente Felipe Solá preguntó irónicamente (sobre un DNU de Macri): “¿Aplicará la extinción de dominio?”. “¿A dónde está ese dinero? Ahora sabemos a qué se refería Macri con lo de la pesada herencia”, ironizó el senador Pino Solanas. “Yo no creo que Macri haya confesado que su padre cometió un delito por recomendación de Durán Barba. Lo que pienso es que está desbordado porque no le sale una, el barco se hunde y perdió el equilibrio emocional. Se mando varios furcios. Esta débil y se desconectó de la realidad”, sostuvo el legislador Leandro Santoro. La legisladora del FIT Myriam Bregman se preguntó si Macri, a continuación, había anunciado que iba a devolver todo lo lucrado por su grupo familiar desde la dictadura hasta el presente.
Comienza la Semana de la Memoria Estudiantes del Colegio “Fidel Mardoqueo Castro” fueron los receptores de una experiencia realizada por alumnos en el espacio “Capilla del Rosario”. Organizado por la Dirección de Derechos Humanos se puso a consideración de alumnos y do-
ESTUDIO JURIDICO INTEGRAL
DR. MARTÍN EZEQUIEL MOLINA CIVIL/LABORAL/FAMILIA SUCESIONES/PRESCRIPCIONES ADQUISITIVAS/PENAL Sarmiento 148 - Tels.: 3834 625807 - 3834 775333
PROVINCIA DE CATAMARCA MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA SUBSECRETARIA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO UNIDAD SECTORIAL DE CONTRATACIONES CONCURSO DE PRECIOS N° 03/2019 - MODALIDAD COMPRA CERRADA EXPTE.: M-1584/2019 APROBADO MEDIANTE DISPOSICION D.P.A. N° 333 DE FECHA 19/03/2019. CONTEMPLADO DENTRO DEL MARCO LEGAL CAPITULO V, ARTICULO 21 INC. G) REGLAMENTO PARCIAL Nº 2 DE LA LEY Nº 4938 APROBADO POR D.A.Nº 2248/08 MODIFICADO POR D.A. Nº 481/17 COMO ASI TAMBIEN EN LA LEY Nº 5038 Y SUS DECRETOS 1122/01 Y Nº 445/02 OBJETO DE LA CONTRATACIÓN: S/ADQUISICION DE TONER PARA LAS DISTINTAS DEPENDENCIAS DEL MINISTERIO DE EDUCACION CIENCIA Y TECNOLOGIA. CONSULTA Y RETIRO DEL PLIEGO: DEPARTAMENTO UNIDAD SECTORIAL DE CONTRATACIONES - MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA - AV.REPUBLICA DE VENEZUELA S/Nº, PABELLON Nº 15- CAPE - SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA DE 08:00 A 12:00 HS. PRESUPUESTO OFICIAL: PESOS UN MILLON CON 00/100 ($ 1.000.000,00). LUGAR, FECHA Y HORA DE APERTURA: DEPARTAMENTO UNIDAD SECTORIAL DE CONTRATACIONES - MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA - AV. REPUBLICA DE VENEZUELA S/Nº, PABELLON Nº 15- CAPE - SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA - 26 DE MARZO DE 2019 A LAS 10 HS.
centes una experiencia realizada por estudiantes de la Escuela Municipal de Fray Mamerto Esquiú. El trabajo, basado en los hechos ocurridos en Capilla del Rosario, en el departamento Fray Mamerto Esquiú, se desarrolló en forma interdisciplinaria por docentes de historia, instrucción cívica, teatro y de fotografía y tuvo lugar hace tres años atrás. En la exposición ante los alumnos del ex Colegio Nacional, se planteó el contexto histórico, tanto internacional como nacional, en el que se produjo el golpe militar del año 1976. Más adelante se explicó de qué manera se puso en escena una obra de teatro, con la estética de Teatro por la Identidad y se finalizó con la explicación sobre el trabajo de fotografía que se realizó de forma colectiva entre docentes y jóvenes. Todo se consiguió luego de vivir la experiencia de visitar el lugar de la Memoria en el que se desarrollaron los sangrientos hechos y a partir de la vivencia que esa visita generó en los estudiantes. La charla finalizó con la narración de una de las jóvenes que fue participe de la experiencia. Más
tarde se dio lugar al debate entre los asistentes. Al Director de Derechos Humanos, Dr. Hernán Velardez, le cupo la responsabilidad de explicar los sucesos históricos ocurridos en el año 1974, en plena democracia, que terminaron con lo que hoy se conoce como la “Masacre de Capilla del Rosario” y la resolución del juicio que tuvo lugar en nuestra provincia. Programación Para hoy se programó un conversatorio destinado a alumnos universitarios y secundarios. Se llevará a cabo en instalaciones del Club Velez Sarfield a partir de las 17 hs. El jueves 21 en el teatro Urbano Girardi tendrán lugar distintas puestas en escena sobre Teatro por la Identidad. Para el viernes está prevista una jornada de Rock por la identidad. El escenario será en Plaza 25 de mayo a partir de las 18 hs. La Casa de la Memoria albergará el día sábado 23, a partir de las 20 hs a quienes deseen participar de la tradicional vigilia y el domingo se realizará el acto oficial en Plaza 25 de Mayo, a partir de las 18.
POLÍTICA EL ESQUIU.COM 05
Miércoles 20 de marzo de 2019/CATAMARCA
33
La avaricia es, junto a la soberbia, la za, la lujuria, la gula, la envidia y la pereza, ira, uno de los siete pecados capitales. Si nos os ajustamos al significado que nos ca el diccionario, decimos que es el indica “afán n desordenado de riquezas”. Hace unos días, los titulares de los diarios locales nos desayunaron con la noticia –que para muchos no era ninguna novedad- de que los senadores nacionales “perciben hasta 91 mil pesos en concepto de canje de pasajes”, algo así como un sobresueldo para los insaciables bolsillos de quienes dicen ser los “los representantes del pueblo” (¿será?) en el Congreso de la Nación. Un dinero extra que se suma a la dieta de casi 130 mil pesos que reciben en la mano todos los meses los que gozan de ciertos chocantes privilegios. Algo así como 220 mil pesos limpitos en concepto salarial. ¿No será mucho? preguntó desde uno de los cuatro costados de la mesa del bar un amigo entrado en canas y con cara de “no me pregunten ni la hora”. “¡Es una vergüenza!”, respondió otro con rostro de haber visto la pizarra con los números de la quiniela. Se sabe que cada legislador recibe 20 pasajes de avión y 20 de ómnibus por mes, los que pueden ser utilizados para viajar a cualquier lugar del país, otorgárselos a un asesor, familiar o amigo, o bien canjearlos por dinero cantante y sonante. Como para que los ciudadanos comunes –y trabajadores- sigan acumulando bronca, las noticias siguieron dando cuenta que senadores nacionales por Catamarca canjearon por dinero 420 pasajes durante 2018. A la apetecible dieta se les agregan unos pesitos porque la calle está dura, claro. Uno de los más jóvenes de la mesa del café no aguantó más y casi a los gritos se despachó: “no se hagan los giles. Ustedes saben, al igual que yo, que aquí en Catamarca, en una familia, por te-
de mano Escribe
ner a un representante en el Congreso de la Nación, entran más de 350 mil pesos mensuales, contando los parientes nombrados”. Otro se metió en la conversación para agregar: “Y me parece que te estás quedando corto”. /////////
Kelo Molas
A esta altura de los comentarios de café, a la avaricia habría que sumarle otros dos pecados capitales: la gula y la pereza. Si bien la gula habla de exceso en las comidas o bebidas, no caben dudas que estamos en presencia del hambre sin límites por el dinero. Una glotonería que algunos pondrán como excusa que “es todo legal”. Pero “es obsceno”, diría el re-
cordado “Chacho” Álvarez. Y en algunos casos inmerecidos, agregaríamos desde aquí. En cuanto a lo de la pereza, huelgan los comentarios. A todo esto, también los titulares de los diarios locales nos castigan todas las semanas que en tal o cual comedor comunitario de los barrios periféricos hacen falta alimentos para darle un plato de comida a cientos y cientos de chicos que tienen hambre. Y muchas veces se quedan con hambre porque el reparto no alcanzó para todos. Y son también comprovincianos de nuestros senadores nacionales. Mendigan todos los días un plato de comida o un pedazo de pan, mientras en el honorable Congreso de la Nación hay quienes canjean pasajes por dinero en efectivo para hacer más abultado los bolsillos y carteras de quienes ya vienen con bolsillos abultados desde hace muchos, pero muchos años. Una necesaria aclaración: salvo el senador Oscar Aníbal Castillo, quien declaró públicamente que lo que gana como legislador nacional lo comparte “con los más necesitados” de la provincia (prohibido reírse). A modo de estar a tono con aquello de que “soñar no cuesta nada”, pensábamos en voz alta que sería grato que en un gesto noble y solidario, que los senadores nacionales convoquen a una conferencia de prensa y admitan públicamente que de ahora en más todo el dinero obtenido por los pasajes canjeados van a ir a parar a los comedores comunitarios. Todos los meses. Los pobres con hambre, desde ya, agradecidos. Y desde aquí largos y fuertes aplausos para los senadores que dicen representarnos en el Congreso de la Nación. Para echar por tierra ese maldito chiste de “¡qué lindo que es Catamarca para vivir en Buenos Aires!”. Tienen la palabra los que deben tenerla. Y no hace falta que levanten la mano para pedirla.
¿Habrá una revisión? Tras el estallido de la polémica por los “sobresueldos” producto del cobro de pasajes aéreos y terrestres no utilizados por legisladores nacionales y las críticas genrales a ese mecanismo, el Senado trabaja en su propio proyecto para limitar este beneficio. Si bien en la Cámara baja se plantea que este privilegio debería ser eliminado para los diputados porteños y de la provincia de Buenos Aires (95 de 257), en el Senado se analiza la posibilidad de que todos los legisladores reciban una suma fija por este concepto y que no puedan cambiar por dinero los pasajes que no se usen. La propuesta en el Senado consistiría en la asignación de un monto fijo de movilidad para los
72 senadores, que vencería en un mes y que no podría canjearse por plata. En Diputados, los tramos no utilizados vencen cada fin de mes, mientras que en la Cámara alta se pueden cambiar incluso pasado el año parlamentario.
El sentido de este sistema era brindar una herramienta para que los legisladores pudieran ir y venir de sus distritos todas las semanas para participar de las distintas instancias del proceso parlamentario. Sin embargo, la forma en la que esto se materializó permitió que los legisladores todos los meses puedan adicionar a su sueldo, entre pasajes aéreos y terrestres, una suma de miles de pesos mensuales, no remunerativos, en conceptos que no están destinados necesariamente a la labor legislativa. La posibilidad de que se revise este sistema ya se planteó en diferentes oportunidades, pero hasta el momento nunca prosperó y todo sigiue igual.
SINDICATO DE OBREROS Y EMPLEADOS MUNICIPALES FUNDADO EL 22 DE DICIEMBRE DE 1945 ADHERIDO A COEMA Y CGT – PERSONERÍA GREMIAL Nº 1121 1º DE MAYO Nº 1294 – TEL. 3834 433115 San Fernando del Valle de Catamarca
El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de la Capital invita a sus afiliados a la convocatoria a Asamblea Ordinaria, a llevarse a cabo el día miércoles 3 de abril del año 2019 a las 19.00, en las instalaciones de la sede central, sita en calle 1º de Mayo Nº 1294 – Planta Baja – Ciudad Capital. Los afiliados deberán presentarse con recibo de sueldo para acreditar tal estado. ORDEN DEL DÍA - Elección de autoridades de la asamblea: presidente, vicepresidente y dos secretarios. - Apertura de la Asamblea, a cargo del Sec. Gral. Arévalo, Walter. - Puesta a consideración Memoria y Balance. - Elección de dos miembros para refrendar el acta.
GOBIERNO DE CATAMARCA MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA SUBSECRETARIA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE ADMINISTRACIÓN DPTO. UNIDAD SECTORIAL DE CONTRATACIONES CONTRATACION DIRECTA Nº 196/2019 MODALIDAD DE COMPRA CERRADA ACTUACION D.P.A. N°: 619/2019 APROBADO MEDIANTE DISPOSICION D.P.A. Nº: 302/2019 DE FECHA 18/03/2019 CONTEMPLADO DENTRO DEL MARCO LEGAL DE LA LEY N°2730 Y SU D.R.; D.A. N°2459/14 Y LEY N° 5038 Y SUS DECRETOS REGLAMENTARIOS. CONTRATACION DIRECTA DE EXCEPCION SEGÚN DECRETO ACUERDO N°604 DE FECHA 30/04/2007. OBJETO DE LA CONTRATACION: S/ADQUISICION DE PINTURA QUE SERAN UTILIZADOS PARA EL MANTENIMIENTO Y REPARACION EN EDIFICIOS ESCOLARES DEPENDIENTES DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA. CONSULTA Y RETIRO DE PLIEGO: DEPARTAMENTO UNIDAD SECTORIAL DE CONTRATACIONES DE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE ADMINISTRACIÓN - MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA, SITA EN AVDA. REPUBLICA DE VENEZUELA S/Nº CAPE PABELLÓN Nº 15, SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA. LUNES A VIERNES DE 08:00 A 12:00 HS. PRESUPUESTO OFICIAL: $ 200.000,00 FECHA DE APERTURA: 26 DE MARZO DE 2019, A LAS DIEZ Y TREINTA (10:30) HORAS. LUGAR DE APERTURA: DEPARTAMENTO UNIDAD SECTORIAL DE CONTRATACIONES DE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE ADMINISTRACIÓN – MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA, SITA EN AVDA. REPUBLICA DE VENEZUELA S/Nº CAPE PABELLÓN Nº 15 – SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA.
06 EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 20 de marzo de 2019/CATAMARCA
Policiales Le confirmaron la prisión preventiva
El “Loco” López esperará el juicio en el Penal de Miraflores Luis Alejandro López está imputado por ocho hechos, incluso un abuso sexual.
El juez de Control de Garantías Rodolfo Maidana confirmó la medida solicitada por el fiscal Hugo Costilla. Ayer se conoció que el juez de Control de Garantías, Rodolfo Maidana, confirmó la prisión preventiva para Luis Alejandro El “Loco” López (32), quien está acusado de al menos ocho causas penales, incluso un presunto hecho de abuso sexual. Cabe recordar que la semana pasada, tras una audiencia solicitada por el fiscal Hugo Costilla, finalmente el magistrado le dio la derecha, luego de que informes determinaran que se trata de una persona peligrosa, para sí mismo y para terceros. Por este motivo, López aguardará el juicio privado
El joven que además estuvo involucrado en el atentado al fiscal Rafael Vehils Ruiz.
de su libertad. Cabe recordar que López, quien también estuvo involucrado en el atentado contra el fiscal Rafael Vehils Ruiz, según su madre, pa-
decería un trastorno mental que lo vuelve violento, pero de acuerdo a los profesionales del Cuerpo Interdisciplinario Forense, él comprende la criminalidad de sus
actos y puede dirigir sus acciones. Luego de haber recuperado la libertad tras el atentado, el “Loco” López en noviembre pasado habría atacado sexualmente a una joven en la Quebrada de Moreira, mientras circulaba en una moto junto a su hijo menor de edad. Posteriormente, desde la Justicia se buscó internarlo, pero en La Merced, la gente no quería recibirlo, ya que tendrían miedo de sus acciones. Finalmente, tras un último hecho en el que intentó robarle la mochila y golpeó a un joven en La Chacarita, fue detenido y continuará así hasta el juicio.
En la avenida Belgrano
Lesionados tras choque en cadena por la onda verde Ayer a las 13.40, en la intersección de la avenida Belgrano y la calle Junín, un automóvil Volkswagen Voyage, dominio PMP229, de color azul, conducido por Franco César Córdoba Molas (21), por casusas que son materia de investigación colisionó con una camioneta Fiat Toro roja, dominio AC276KS, al mando de Silvina Alejandra Quinteros Carrizo (42), que a su vez impactó contra otro automóvil Renault Logan, domino AC242RQ, de color gris, taxi Lic. N° 401, conducido por Ramón Edgardo Ibáñez (47). A raíz del siniestro, el hombre de 47 años y el joven de 21, sufrieron lesiones que demandaron la asistencia de profesionales médicos del SAME. En el lugar trabajaron efectivos de la comisaría Cuarta y sumariantes de la Unidad Judicial N° 4.
Durante el inicio del ciclo lectivo 2019
Lo acusaron de homicidio simple
Marcos Denett: “Trabajamos por una Universidad Provincial
Preventiva por la muerte de la mujer que arrojó de su moto
Ayer, tras el acto de inicio del Ciclo Lectivo 2019 para los Institutos de Formación Policial, el secretario de Seguridad, Marcos Denett manifestó que se trabaja en la reconversión del IES de la fuerza para la jerarquización de las carreras que allí se dictan. Al respecto, el responsable de la cartera de seguridad explicó: “La secretaría de Seguridad está trabajando en reconvertir el IES Policial en una Universidad Provincial, en donde la carrera de grado sea la de oficial y las carreras de posgrado distintas licenciaturas para que todos nuestros hombres y mujeres puedan acceder a un título superior y nos permita ser mucho más eficientes de lo que hoy somos, es el compromiso público y político de dejar el proyecto funcionando para que nuestra institución policial esté liderando los institutos de formación a nivel nacional”.
“Sabemos que la educación es el pilar fundamental para construir una sociedad mejor y en esa lógica hemos estado permanentemente a lo largo de estos años. Los estuvimos visitando mañana, tarde y noche, porque realmente sentimos en cada uno de ustedes a nuestros propios hijos. Porque Catamarca necesita de
APOYO ESTUDIANTIL Matemática – Tecnología – Física Tel. 3834- 081720 3834- 906867
una institución policial que realmente tenga la formación de hombres de bien, de hombres que sepan cuál es la función específica que deben tener en una comunidad que cada día nos exige más, es así que en estos cuatro años los he visto trabajar, porque los he visto crecer, porque los he visto jugársela, a todos ellos nuestro profundo reconocimiento”, sostuvo el secretario de Seguridad. Asimismo expresó ante los 400 cadetes y las más de 1000 personas en el acto presentes, que “es una carrera muy especial, una carrera muy sacrificada que exige valores morales y éticos como así también exige cualidades que son necesarias, como es la disciplina, el compañerismo, como es la lealtad, para que nuestra institución siga funcionando como lo viene haciendo”.
Archivo
Fernando Argentino Barros (68) deberá esperar el juicio en el Penal de Miraflores.
Ayer, se conoció que el juez de Control de Garantías Rodolfo Maidana le confirmó la prisión preventiva a Fernando Argentino Barros (68), el hombre acusado de arrojar de su moto a Rosa Macías (48), quien falleció luego atropellada por una camioneta, el 4 de noviembre de 2018 en la avenida Circunvalación. Lo que parecía un accidente, con el correr de las horas surgió que podría haber sido adrede, por lo que el fiscal Hugo Costilla pidió que continúe privado de su libertad, acusado del delito de homicidio simple, a lo que el magistrado le dio la derecha. De acuerdo a los testimonios de personas que vieron a
la víctima con vida, señalaban que previo a la caída, la mujer habría estado forcejeando con el hombre que conducía la motocicleta, quien luego siguió la marcha. Aparentemente, Macías quedó tendida sobre la ruta y fue atropellada por un utilitario Renault Kangoo, lo que le provocó la muerte en forma inmediata. La autopsia determinó que murió a causa de las heridas provocadas por las ruedas del vehículo. En primer lugar había sido arrestada la expareja de la víctima, quien aseguró que hace varios meses que había perdido el contacto, por lo que finalmente recuperó la libertad.
POLICIALES EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 20 de marzo de 2019/CATAMARCA
07
Cámara de Apelaciones
El cura Rasgido aún no irá a juicio porque la causa vuelve a Fiscalía Archivo
cuestiones, pero no es un fallo tan desfavorable, aunque implica una demora. Vamos a ver en qué se basaron, pero lo importante es que no se hizo lugar las nulidades”.
El tribunal impuso un plazo de 30 días para que la Fiscalía corrija puntos concretos.
30 días Ayer se dio a conocer que la causa que investiga al cura Renato Rasgido por el presunto abuso de un niño en Andalgalá deberá regresar a su etapa de instrucción, en lo que implica un retroceso para el proceso judicial. La querella que representa a la víctima se mostró optimista pese al fallo, pero la supuesta víctima del religioso se quebró a la salida de la audiencia y tuvo que ser contenida en un ataque de nerviosismo. Al término de la audiencia en la que se emitió el fallo del tribunal de la Cámara de Apelaciones, presidido por Raúl Da Prá e integrado por Juan Pablo Morales y Edgardo Álvarez, la abogada
La abogada querellante consideró que el fallo no es desfavorable.
querellante Silvia Barrientos expresó que “la nulidad absoluta solicitada por Rojas (Luciano, a cargo de la defensa del cura) fue rechazada por los jueces, aunque se determinó que la causa regrese al Ministerio Público, que deberá agregar elementos faltantes para completar las actuaciones”, aunque explicó que estos elementos en detalle serán dados a conocer con los fundamentos del fallo de
la Cámara.
La Fiscalía de Segunda Circunscripción deberá corregir y elevar la causa otra vez, o no. En diálogo con “Catamarca es noticia”, la letrada manifestó: “Tienen que corregirse algunas
Barrientos dijo: “Desde el primer día que tomamos la causa, sabíamos que era complicada, pero somos optimistas. Nunca dejamos se hablar del poder que ejerce la iglesia y de las dificultades que hemos tenido a lo largo de estos años. Hay abundancia de pruebas y veremos qué hay que corregir para que se eleve a juicio. Estamos a la espera del fallo en su totalidad, pero ya hemos esperado tanto tiempo que 30 días no nos parece tanto”. A su turno, Luciano Rojas indicó: “No a cualquier precio se puede enviar a un imputado a juicio, sino que se debe ser respetuoso del derecho a ser oído. En esta instancia, ya no es posible con-
validar las cuestiones que venían de instrucción. El Ministerio Público evaluará nuevamente si hay méritos para practicar la acusación, y si los hay, volverá a formular la acusación. En ese caso, contará con todos los recursos que la ley prevé”. Cabe recordar que Rasgido responde por “abuso sexual simple agravado, abuso sexual simple en concurso ideal con corrupción de menores y en grado de autor, abuso sexual con acceso carnal vía anal agravado en concurso ideal con corrupción en grado de autor”. Según la denuncia radicada en 2014 por parte del joven, que ahora tiene 18 años, los abusos sexuales habrían comenzado en 2012, cuando él tenía 12. Según su relato, aquella primera vez Rasgido lo habría tocado en sus partes íntimas, pero la conducta del párroco se habría repetido en más oportunidades, y habría llegado a acceder carnalmente al niño.
Puso en venta por Facebook una moto robada y fue arrestado La policía logró recuperar en la noche del lunes una motocicleta que había sustraída en noviembre pasado. La propietaria descubrió que su vehículo estaba siendo ofrecida en una página de compra-venta en Facebook. Fuentes policiales dieron a conocer que en horas de la noche del lunes se puso en marcha el procedimiento, a raíz de una tarea investigativa iniciada a partir de la denuncia penal radicada por una joven de
21 años. Ésta puso de manifiesto que en noviembre de 2018, entre las 17.00 y las 20.00, personas desconocidas le habrían sustraído una motocicleta Yamaha Crypton 110 cc. que había dejado estacionada en el Parque de los Niños. Luego se dieron a la fuga. Teniendo en cuenta estos datos, el personal de la división Investigaciones de la policía llegó hasta una vivienda del barrio 50 Viviendas Norte, propiedad de una familia de
apellido Agüero, y materializó un registro domiciliario ordenado por la Fiscalía de Instrucción Nº 1, a cargo de Víctor Figueroa. En el lugar, los investigadores lograron recuperar el rodado sustraído, que quedó en calidad de secuestro, mientras que un joven de apellido Agüero (24), que es quien habría intentado vender la motocicleta a través de la red social, quedó en calidad de aprehendido a disposición de la Justicia interviniente.
Siguen detenidas madre e hija que asesinaron a hombre de 185 puñaladas Una fiscal de Malvinas Argentinas apeló la excarcelación extraordinaria otorgada por un juez a la madre e hija que mataron de 185 puñaladas a su esposo y padre, respectivamente, en la localidad bonaerense José C. Paz, por lo que seguirán detenidas hasta que la resolución quede firme, informaron fuentes judiciales. La medida fue apelada por la fiscal Silvia González Bazzani y notificada hoy al defensor oficial de ambas mujeres, Javier Chirinos, quien solicitará una audiencia pública ante la Cámara de Apelaciones y Garantías de San Martín para definir si se hace lugar o no a la excarcelación, adelantaron los voceros. El 15 de este mes, el juez de Garantías ordenó la excarcelación extraordinaria de Paola Elvira
Córdoba (38) y de su hija, Paula Milagros Naiaretti (18), detenidas por el homicidio de Alberto Elvio Naretti (46), pero antes de otorgar el beneficio resolvió notificar a la fiscal, quien finalmente rechazó la medida. Las excarcelaciones de madre e hija habían sido requeridas por el defensor, quien consideró que las mujeres cometieron el ataque contra Naiaretti en una “situación de violencia de género histórica”. “Consideramos que este hecho se realizó en una situación de violencia de género histórica, esta violencia era económica, física, tortura y prostitución”, explicó. Chirinos dijo que Naiaretti realizaba amenazas de muerte a Paola y a sus hijos y ella “hizo innumerables requerimientos, no sólo a la
Justicia sino a otro tipo de organismos y a lugares con abogados de asistencia gratuita, y nadie le dio respuesta”, señaló. Naiaretti fue hallado asesinado el 9 de marzo último en su casa de José C. Paz. Las dos confesaron el crimen ante la fiscal. “Yo maté a mi marido porque sabía que él me iba a matar”, declaró la esposa, quien explicó que aquella noche la discusión comenzó porque el hombre la llevaba a prostituirse a la ruta 8 y ella le dijo que no quería hacerlo más. Milagros también confesó una participación en el crimen cuando vio que la vida de su mamá corría riesgo. “Yo agarré uno de los cuchillos que estaba en el piso y lo clavé a mi papá, no sé si una o dos veces y después lo solté de nuevo. Mi mamá
siguió, ella lo seguía apuñalando”,
relató.
Sarmiento 727 - Local 4 - Galería Leo III Cel: 3834066191/3834363796 Recibo de sueldo. DNI. Movimientos de cuenta y un impuesto. Cobros por Nación, Provincia, Río, Francés, Macro y Patagonia.
08 EL ESQUIÚ.COM POLICIALES
Miércoles 20 de marzo de 2019/CATAMARCA
Conmovedor testimonio de una madre
“Una cadena perpetua de dolor” La madre de Brian Aguinaco, el adolescente de 14 años asesinado por motochorros que huían tras cometer un robo en el barrio porteño de Bajo Flores, aseguró ayer que tanto ella como su esposo están “condenados a una cadena perpetua de dolor” que les provocó la muerte de su hijo y dijo que su ausencia “no se supera nunca más en la vida”. Eliana Passaro habló ante el Tri-
bunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 poco antes del comienzo de los alegatos en el juicio que se realiza por el crimen de su hijo y en los que su abogado solicitó que el único imputado, José Luis Gómez (28), alias Yun, sea condenado a reclusión perpetua. “No se pueden imaginar lo que es no tener a tu hijo en tu casa todos los santos días porque a alguien se le ocurrió quitarle la vida”, sostu-
vo la madre de Brian visiblemente conmovida y mientras su esposo Fernando; su padre Enrique (que estaba con el chico cuando lo mataron) y otros familiares lloraban sin parar en la pequeña sala del sexto piso del Palacio de Tribunales. El testimonio de la mujer generó cierta controversia, ya que el abogado querellante, Guillermo Endi, pidió al comienzo de la audiencia
que Passaro pudiera exponer como víctima, pero el presidente del tribunal, Adrián Pérez Lance, se opuso porque la lista de testigos ya se había cerrado. Finalmente, tras una votación, los otros jueces que conforman el tribunal, Fernando Ramírez y Luis Salas, decidieron que Passaro sea escuchada en consonancia con lo que había sostenido la fiscal Adriana García Netto.n
Asesinan a un mecánico Un mecánico de motocicletas fue asesinado a golpes en su taller de la localidad santiagueña de La Banda y los investigadores descartan el móvil del robo ya que encontraron 300.000 pesos en el lugar. Se trata de Gustavo Rubén Vazquez (49), alias “El Cordobés”, quien ayer fue encontrado sin vida con un golpe en la cabeza en su taller mecánico, situado en avenida Belgrano al 200, de la ciudad denominada “Cuna de poetas y cantores” , distante a 7 kilómetros de la capital provincial. Inicialmente se creyó que Vásquez había sufrido una caída y golpeado su cabeza, a la altura de la frente, con un viejo compresor de aire. Esa hipótesis quedó descartada tras la autopsia a cargo del forense Héctor Fumarola, en la que se determinó que el mecánico fue asesinado de un violento golpe en la cabeza con una barreta de hierro encontrada en el lugar. En un allanamiento realizado a la misma vivienda en la que funcionaba el taller, la policía procedió al secuestro de 300.000 pesos en efectivo y descartó el crimen con fines de robo, por lo que las pesquisas ahora se orientan a un posible “ajuste de cuentas”, dijeron los voceros.
POLICIALES EL ESQUIU.COM 09
Miércoles 20 de marzo de 2019/CATAMARCA
El fiscal entiende que una mujer fue “humillada” en la requisa
Piden anular una causa por “práctica degradante” Se cuestiona el control a una mujer que intentaba ingresar cocaína a la cárcel. Un fiscal federal de Santa Fe pidió la nulidad de un proceso judicial iniciado a una mujer a la que se le secuestró droga en la vagina cuando aparentemente pretendía ingresar a la cárcel a visitar a un
familiar, ya que consideró que fue sometida a “una práctica degradante de la dignidad humana y del sistema de derechos humanos” por parte de agentes penitenciarios. Se trata del fiscal federal número 1 de Santa Fe, Gustavo Onel, quien en una entrevista con la agencia Télam sostuvo que “como principio general, la manera de llegar a averiguar la verdad tiene límites, y en este caso son los derechos humanos”.
Este es el quinto planteo de las mismas características realizado por el fiscal en los últimos meses, y en dos de ellos el Juzgado Federal resolvió de acuerdo a lo solicitado por el Ministerio Público. Onel realizó el pedido ante la apertura de una causa por presunta infracción a la ley de estupefacientes contra una mujer a la que en una requisa efectuada en la cárcel de Coronda el 20 de febrero pasado se le encontró en la vagina
un preservativo que contenía dos envoltorios de nylon con un peso aproximado de 6 y 7,1 gramos de clorhidrato de cocaína, que aparentemente llevaba para un familiar. “No se advierte que los funcionarios públicos hubieran actuado bajo el amparo de sospecha razonable de la comisión de un delito o de circunstancia alguna que excepcionalmente pudiera justificar una diferente ponderación de intereses”, escribió en su solicitud el represen-
tante del Ministerio Público Fiscal. En la entrevista, el funcionario dijo que antes de dictaminar sobre este caso particular realizó un relevamiento y llegó a la conclusión de que tomando en cuenta otras jurisdicciones “hay una disparidad de criterios” sobre el tema. En el caso de Santa Fe, el fiscal detectó que se registraron cuatro hechos similares en la cárcel de Coronda y uno en el penal de Las Flores, de la capital provincial.n
10 EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 20 de marzo de 2019/CATAMARCA
Sociedad Sociabilizarán la oferta y responderán mañana
Fabián González
Gremios piden el blanqueo de 500 pesos y que se pague en una cuota El ministerio de Hacienda enviará una nueva simulación ante el requerimiento sindical. Ayer, representantes de Ateca, UDA, Sidca, Sadop Suteca y Aduca junto al ministro de Educación Daniel Gutierrez y el subsecretario de Hacienda, Ariel Luna, participaron de una nueva reunión paritaria. En el encuentro, luego de varias horas de diálogo, surgió la posibilidad de que se efectúe una modificación en la propuesta de intercambio que había realizado el Ejecutivo provincial y había sido rechazada por la totalidad de los gremios. El cambio en la propuesta sería que el blanqueo sea de los 500 pesos y se abone con la cuota del 10 por ciento de febrero. El ofrecimiento del Ejecutivo Provincia es del 26% al punto índice en tres cuotas: 10% a partir del 1 de febrero, 8% a partir del 1 de junio y 8% a partir del 1 de agosto, lo que sumado al blan-
Los aspectos pedagógicos continúan trabados en la negociación.
queo de cifras en negro en febrero llevaría el valor de la primera cuota ofrecida a un 11,97% y las cifras blanqueadas en junio elevarían a un 22,85%, por lo que en agosto el incremento global sería de un 32,68%. Además, se establece la actualización automática (cláusula gatillo) a partir de la li-
quidación del mes de septiembre de 2019, teniendo en cuenta la inflación acumulada en agosto. La posibilidad de que los 500 pesos se blanqueen y abonen en una sola cuota fue bien visto por los representantes gremiales de los docentes, por lo que una vez que reciban la simulación será
Reclamo en la escuela 88 de Lavalle por falta de ordenanza Ayer, padres de alumnos de la escuela N° 88 en Lavalle tomaron las instalaciones por falta de ordenanza. Según manifestaron, desde hace un tiempo quienes prestaban ese servicio eran empleados municipales dependiendo del municipio de Santa Rosa. Andrea, madre de un alumno, expresó: “El motivo de la toma del
establecimiento es por falta de ordenanza, necesitamos que nombren a alguien de manera definitiva. El municipio puso ordenanza un tiempo pero por razones del municipio lo tuvieron que sacar”. “Necesitamos que hagan el nombramiento porque esta escuela hace muchos años que no cuenta con ordenanza”, señaló.
Posteriormente, desde Educación aseguraron que el reclamo ya fue solucionado y se nombró a dos ordenanzas, una para cada turno.
sociabilizada entre los afiliados para conocer la opinión que será informada en la reunión paritaria de mañana. Luego del encuentro, los sindicalistas dieron su visión de la situación. Coinciden en la necesidad de acordar sobre los aspectos pedagógicos que requieren resolución y acuerdo entre las partes para evitar que se generen inconvenientes en la actividad docente. Sergio Guillamondegui, secretario general de Sidca, comentó al respecto que “se debe tratar todo en la paritaria, quedan cuestiones pedagógicas por lo que se debe manejar una agenda sustentable de trabajo en el tiempo; ver si realmente este acuerdo da con estos 500 pesos... El mínimo paritario sería de 15.600 pesos, eso es también de destacar y ver qué pasa el jueves para conocer la situación sobre otros temas. Esperemos a ver las simulaciones para que el docente vea lo que percibiría”. En sus declaraciones, el representante de Sidca destacó que en el caso de que se arribe a un acuerdo, que el incremento pueda
liquidarse por planilla complementaria para que los educadores puedan cobrarlo la semana próxima. Por su parte, Adriana Cativa, secretaria de UDA, señaló: “En la reunión se barajó una nueva propuesta en donde por la tarde -ayer- quedó el subsecretario de Hacienda en plasmarla y enviarla a los representantes gremiales para que podamos socializarla. La propuesta era que se blanqueara 300 pesos, ahora conjuntamente con febrero y desde UDA se planteó adelantar los 200 de junio para febrero, sería un blanqueo de 500 pesos más el 10 por ciento. Van a hacer una simulación y la propuesta”. En relación con la propuesta, Cativa explicó que “se hizo el planteo de la reducción de cantidad de cuotas, el subsecretario dijo que es imposible, que no hay fondos para poder afrontar las dos cuotas, también se barajó la cuota de que se adelantara el 11 por ciento y el blanqueamiento se hiciera posterior y tampoco se puede según ellos. Con las modificaciones sería una mejor propuesta para los docentes”.
Piden soluciones edilicias en la escuela de Huillapima Autoridades de la Escuela N° 36 Paula Albarracín de Sarmiento, ubicada en el barrio España de la localidad de Huillapima, piden por soluciones edilicias y aseguran que el reclamo data de varios años. La directora del establecimiento, Norma Morales, manifestó que continúan esperando que las promesas se cumplan para la escuela N°36, que el año pasado entró en un proyecto de refacción y ampliación, pero hasta la fecha no han tenido respuestas. “Solicito a las autoridades de Educación que nos hagan algunos arreglos parciales, justamente ayer la escuela estuvo
con problemas eléctricos- que vienen de hace muchos años - y estuvimos esperando a la gente de Obras Públicas pero nunca llegaron”, criticó Morales y destacó la ayuda del municipio.
Aumento del 25% para monotributistas de la UNCA El incremento será a partir del 1º de abril y alcanza alrededor de 70 agentes. El rector de la Universidad Nacional de Catamarca, Flavio Fama anunció a los empleados monotributistas que prestan sus servi-
cios en la institución, el aumento del 25 por ciento en sus haberes a partir del primer día de abril. “Este 25% se complementa con el 20% que se otorgó el año pasado y es para compensar la inflación de este tramo”, expresó Fama al anunciar la rúbrica de la disposición del Rectorado. En este sentido, se dio a cono-
cer desde la casa de altos estudios que el incremento alcanza a todo el personal que se desempeña bajo la modalidad de “Contrato sin relación de dependencia” (o monotributistas) a partir del 1° de abril del corriente año y alcanza aproximadamente a 70 agentes que dependen del rectorado y secretarías.
SOCIEDAD EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 20 de marzo de 2019/CATAMARCA
11
Un programa global presente en Argentina
Cómo trabaja la Iniciativa Spotlight para combatir la violencia de género Los escalofriantes números de femicidios y otras agresiones motivaron la acción conjunta. La Iniciativa Spotlight, impulsada por la Unión Europea (UE) y las Naciones Unidas para la eliminación de la violencia contra las mujeres y niñas en América Latina, fue lanzada originalmente en la ciudad de Nueva York en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Se trata de una alianza global, plurianual, que realizará una inversión inicial de 500 millones de euros en el mundo, de los cuales 55 millones serán destinados a América Latina. A través de esta iniciativa se pretende la implicación y participación de gobiernos, grupos de lucha por los derechos de las mujeres y de la sociedad civil. En América Latina la iniciativa se concentra en la eliminación de la manifestación más extrema de la violencia, el femicidio, y es implementada en cinco países: Argentina, El Salvador, Guatemala, Honduras y México. Tan solo en 2016 (última estadística regional oficial) hubo 2813 femicidios en México, 466 en Honduras, 349 en El Salvador, 254 en Argentina y 211 en Guatemala. La Iniciativa Spotlight fue presentada en un acto realizado en la sede de Naciones Unidas por autoridades de distintos países, quienes resaltaron que se trata de una iniciativa que nace ante el número alarmante de casos de violencia de género en la región: 14 de los 25 países con las tasas más altas de feminicidio están en Latinoamérica. Además por Argentina estuvieron presentes el Coordinador Residente del Sistema de las Naciones Unidas en el país y Ada Rico, presidenta de la organización La Casa del Encuentro. “Esta iniciativa reafirma nuestro compromiso para la eliminación de todas las formas de violencia contra las mujeres y niñas para el año 2030”, aseguró Mohammed y recordó que los cinco países seleccionados “mostraron el coraje político de enfrentar y terminar con los femicidios, un crimen que le cuesta la vida a 12 mujeres por día en América Latina”. Se destacó que cuando se trata de violencia contra las mujeres “ningún país es inmune a esta situación” y por ello “es necesario aunar esfuerzos”. Y se completó: “Esta es la posibilidad de marcar una diferencia, no solo en las vidas de las mujeres, sino también en la de los hombres y toda la sociedad”.
mujeres y las niñas y para la consecución de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Esta violencia se produce en todo el mundo y afecta a todas las generaciones, nacionalidades, comunidades y esferas de nuestras sociedades con independencia de la edad, la etnia, la discapacidad u otros aspectos. La iniciativa se llama spotlight porque pone la atención sobre la cuestión de la violencia hacia las mujeres y niñas, sacándola a la luz pública y convirtiéndola en el centro de todos los esfuerzos encaminados a hacer realidad la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer, en consonancia con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. El nombre recuerda que, a menudo, la violencia tiene lugar en la oscuridad, se niega o se oculta y no puede sobrevivir a plena luz. También pone de relieve la importancia de invertir de manera específica en las mujeres y las niñas para alcanzar el desarrollo sostenible y hace visible este decidido y renovado compromiso de la Unión Europea y las Naciones Unidas. Spotlight en Argentina La iniciativa en Argentina tiene alcance nacional y provincial, y las provincias elegidas para participar, seleccionadas según diversos criterios como la tasa y números absolutos de femicidios, otras desigualdades sociales y la estructura institucional disponible, son Salta, Jujuy y Buenos Aires. No obstante, se prevé ampliar el número de provincias participantes en fases posteriores. Los recursos asignados para la primera fase (2019 -2020) son de 6 millones de dólares, mientras que para la segunda etapa se prevé una asignación de un 30 por ciento adicional, en base a los resultados alcanzados durante la primera. Las agencias del Sistema de Naciones Unidas en el país así como el gobierno nacional, los gobiernos provinciales, la sociedad civil (movimientos de mujeres, organizaciones que representan a mujeres que viven múltiples tipos de discriminación) y sector privado serán parte de esta iniciativa que se lanzará a nivel nacional en diciembre. Añadieron que “matar a una mujer por el mero hecho de ser una mujer es el crimen más indignante que uno puede concebir” y reiteró el compromiso para trabajar con autoridades y organizaciones de otros países para actuar contra las “raíces del feminicidio”. Esas raíces, recordó, están a menudo en las actitudes patriarcales, la misoginia o el sexismo. Las autoridades de los países
involucrados destacaron los proyectos locales que están en marcha para mejorar la situación de mujeres y niñas que sufren violencia, los esfuerzos para adaptar las leyes nacionales para favorecer un marco coordinado entre los diversos actores de lucha y erradicación de este flagelo y reafirmaron su apoyo a esta iniciativa que prevé inversiones específicas a gran escala en Asia, África, América Lati-
na, el Pacífico y el Caribe con el fin de mejorar considerablemente las vidas de las mujeres y las niñas. En la actualidad, la violencia contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras tanto en América Latina como en el resto del mundo. Supone un gran impedimento para el cumplimiento de los derechos humanos de las
Femicidios en Argentina 1 mujer es asesinada cada 28 horas 1 femicidio cada 100.000 mujeres 93% de los imputados por estos crímenes son varones conocidos por las víctimas 76% de los vínculos informados muestra la existencia de hechos previos de violencia (51% con denuncia formal).
12 EL ESQUIÚ.COM SOCIEDAD
Miércoles 20 de marzo de 2019/CATAMARCA
Por parte de la municipalidad de Valle Viejo
Se reanudó la sistematización de la avenida Presidente Castillo En el tramo comprendido entre Manuel Navarro y calle Crisanto Gómez. En el día de ayer se reanudó la sistematización de la avenida Presidente Castillo en Valle Viejo.
Con la remoción del asfalto, se dio inicio a una nueva etapa de pavimentación. Los trabajos estarán centrados en el tramo de más de 600 metros de la avenida comprendida entre las calles Manuel Navarro y la calle Crisanto Gómez de la localidad de Santa Rosa. En la importante obra se trabaja en la corrección de niveles para
mejorar el desplazamiento del agua de lluvia que afecta históricamente al sector. Una vez concluida esta instancia se prevé la pavimentación y la colocación de luminaria de tecnología LED en el sector. El intendente Gustavo Jalile realizó un recorrido por el sector para inspeccionar los trabajos. Al respecto, el secretario Privado del municipio, Jair Jalile comentó: “Ya comenzó una nueva etapa de lo que es la avenida Presidente Castillo con todo lo que es la repavimentación, compactación, niveles, luminarias LED, es decir completo como ya se hizo en las otras etapas. La demora fue porque el cemento asfáltico no se podía conseguir y ahora que ya se logró, avanzamos”. “Esto es un gran esfuerzo de nuestro intendente, de toda la gente de Obras Públicas, todas las áreas trabajando conjuntamente para llevar adelante esta hermosa obra que nos conecta con un departamento vecino como es Fray
En Valle Viejo dieron continuidad a la sistematización de la Av. Pte. Castillo.
Mamerto Esquiú y es una arteria muy importante en nuestro departamento”, señaló. Además, dijo que “nuestro intendente está viajando la semana que viene a Buenos Aires para terminar de concretar la obra, que vendría a ser de la Presidente Castillo, avenida Felipe Varela hasta la
rotonda de la Circunvalación donde va a ser una avenida de tres manos, con bicisendas, lugares de esparcimiento para las personas. Así que estamos avanzando, estamos trabajando y poniendo el esfuerzo más grande para que se concreten obras que nuestros vecinos están necesitando”.n
Entrega de pupitres en escuela municipal Ayer, el intendente de Valle Viejo Gustavo Jalile, acompañado de su equipo de funcionarios, realizó la entrega formal de pupitres para la Escuela Municipal N° 1 María Emilia Azar. Se concedió a la institución educativa más de 130 sillas y mesas para que los alumnos puedan tener las comodidades suficientes en sus requerimientos necesarios, además del aporte de distintos elementos didácticos. La comuna viene realizando una fuerte apuesta al sistema
educativo municipal, a través de muchos aportes tanto a las escuelas, como a las familias de los alumnos que asisten a las mismas, lo que demuestra la clara intención de mejorar día a día la calidad educativa. En la oportunidad, el secretario privado de la municipalidad, Jair Jalile expresó: “Están muy contentos los directivos, los alumnos con esta entrega que es en un principio para el nivel primario. Con esto se trata de continuar mejorando los espacios de las escue-
las municipales y ahora haciendo entrega de este mobiliario”.n
SOCIEDAD EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 20 de marzo de 2019/CATAMARCA
Taller de oncopediatría
Acciones del programa
Prevención de cáncer cervicouterino Se trata de captar a las pacientes para que sean atendidas en el hospital San Juan Bautista. El Programa de Prevención de Cáncer Cervicouterino, dependiente de la dirección provincial de Cáncer del ministerio de Salud, continúa trabajando con el objetivo de prevenir esta enfermedad en las mujeres de nuestra comunidad. Karina Gramajo, navegadora del Programa, tiene la tarea de captar a las pacientes para que sean atendidas en el hospital San Juan Bautista por los médicos especialistas y realizarse los estudios complementarios, luego del resultado de Papanicolaou o test de VPH alterado. Al respecto, Gramajo explicó: “Soy la encargada de anunciar los resultados a las pacientes, cuando están alterados. Esto se hace en toda la provincia, comúnmente vía telefónica. Con la gente del interior se trabaja con los jefes de
13
Organizado por el Instituto Nacional del Cáncer y la Sociedad Argentina de Pediatría, se llevó a cabo a cabo un taller de Oncopediatría en el hospital interzonal de niños “Eva Perón”. Destinado a equipos de salud en general, pediatras, médicos generalistas, agentes sanitarios y enfermeros, se habló sobre el Programa Nacional de Cuidado Integral del Niño y Adolescente con Cáncer y sus líneas de acción, epidemiología del cáncer infantil en Argentina y en la
provincia de Catamarca, capacitación para capacitadores: ¿cuándo sospechar cáncer en el niño?, y diferentes casos clínicos.n
El Programa de Prevención de Cáncer Cervicouterino trabaja en terreno.
área, obstétricas, médicos e intendentes para el traslado, sobre todo de las pacientes de bajos recursos. En Capital se trabaja con los agentes sanitarios. En caso de que no haya posibilidades o que no se haya captado a la paciente en un cierto tiempo, porque tenemos que mandar informes a Nación, salgo a terreno a buscarlas para avisarles los resultados y concordar los turnos, porque hay días y números de mujeres que pueden ir para hacerse la colposcopia, y de allí biopsias, cepilla-
dos endocervicales y otros estudios complementarios, luego de un resultado positivo”. Los navegadores realizan un importante trabajo de contención, explican a las mujeres de la mejor manera posible el proceso y las acompañan con el tratamiento. Para lograr la detección de estos resultados alterados, el Programa de Prevención de Cáncer Cervicouterino lleva adelante diferentes acciones de prevención.n
El Salmon Milanesas crudas de primera, pescados, frutos de mar, ensaladas, frutas y verduras. Av Belgrano 104. Casi esquina Caseros. Abierto todo los dias.
14 EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 20 de marzo de 2019/CATAMARCA
Convicciones En 1985, por estas fechas, el entonces presidente argenƟno, Raúl Alfonsín, se plantó ante Estados Unidos y negó su apoyo a la políƟca de fuerza en Centroamérica que impulsaba su par estadounidense, Ronald Reagan. Alfonsín asumió esta postura en una visita a la mismísima Casa Blanca, donde planteó su rechazo al diagnósƟco y las soluciones ofrecidas por la Administración norteamericana para la región. El presidente argenƟno expuso un plan basado en el respeto al principio de autodeterminación de los pueblos mediante la voluntad de la mayoría libremente expresada, la plena vigencia de democracias pluralistas, la integridad territorial, la no intervención en las cuesƟones internas, la no injerencia y la desaparición de asesores e instalaciones militares que amenacen la seguridad de cualquiera de los países de la región. Fue una decisión valiente porque, para variar, ArgenƟna estaba en una catastrófica situación económica, con un 800 por ciento de inflación y una deuda externa galopante. Ayer, como hoy, se buscaba ayuda del FMI, y la visita de Alfonsín al país del Tío Sam también tenía como objeƟvo conseguir inyecciones económicas a través de lo que se llamaba un crédito-puente. Alfonsín insisƟó en que la alternaƟva democráƟca no cuajará en ArgenƟna o en el resto de LaƟnoamérica si no se resolvería definiƟvamente la situación social del conƟnente. El presidente argenƟno expresó su profunda frustración por el hecho de que las capas más pobres de la población fueran las que pagaban el costo social de la crisis económica y aseguró que no podían aguantar más sacrificios. Tristemente hoy ArgenƟna abandonó esa postura, y suscribe con ojos cerrados todo casƟgo sugerido por Estados Unidos hacia Venezuela, un país que se pronunció abiertamente a favor de ArgenƟna durante el conflicto de Malvinas. Las necesidades, incluso las urgentes, no son jusƟficaƟvo para abandonar convicciones. Si es que se las Ɵene.
(sic) del latín: así Carlos Rosenkrantz
Sergio Massa
Presidente de la Corte Suprema
Precandidato a presidente
“Los argentinos están perdiendo la confianza en el Poder Judicial”
“Está muy bien, hace gimnasia todos los días”
(Autocrítica de la máxima autoridad judicial del país)
(Sobre los cuestionamientos a la edad de Roberto Lavagna)
Sin racismo Por Dr. Claudio Presman (*)
El día 21 de marzo las Naciones Unidas proclamaron el Día Internacional Contra la Eliminación de la Discriminación Racial. El amplio y ambicioso (y casi utópico) objetivo de “eliminación” de estas prácticas, incluye también acciones de respeto, unidad e inclusión que prevengan todas las formas de discriminación. De esta forma, y al establecer o pretender llegar al gran fin de erradicación de todas las formas de racismo, se nos presentan caminos y acciones específicas (ya no tan utópicas) para concretarlo. En primer lugar entendemos que el pilar de todo cambio es la voluntad de lograr una trasformación cultural. Para ello, la aceptación del otro diferente, no debe ser visto como un “raro” sino como un igual enriquece a una sociedad cada vez más compleja, múltiple e interactiva. En segundo lugar, el fenómeno del racismo presenta variables formales o materiales en su naturaleza. Por lo tanto, las políticas públicas encaminadas para su erradicación, deberían contemplar las múltiples facetas y aristas de acción. Entre ellas podemos nombrar: la eliminación de barreras reglamentarias y administrativas, una adecuación normativa que presente herramientas efectivas de acción, con procedimientos céleres en la resolución de la afectación de derechos o disputas. Contemplar la ampliación y reconocimiento de nuevos derechos y por sobre todo un trabajo mancomunado con todos los actores de la sociedad civil, para erradicar cargas valorativas, peyorativas o despectivas. Es decir, eliminar los prejuicios y los estereotipos. Desde una concepción antropológica, la discriminación racial es un ejercicio cognoscitivo y social que se centra en la demarcación muy fuerte entre grupos humanos, lo que carga de valoraciones, comportamientos jerarquizados y de desigualdad hacia ciertos grupos sociales. Una acción pública en sentido contrario a ello, debería ser claramente, entonces, el derribo de esas barreras, en algunos casos formales, que se encuentran conformadas de imaginarios que deben de construirse. Nuestro país es signatario de la Convención Internacional sobre eliminación de todas las formas de discriminación racial, que integra de nuestro plexo normativo por la ley 17.722. Allí se brega por el compromiso a encaminar políticas tendientes a eliminar la discriminación racial en todas sus formas y a promover el entendimiento entre las razas. En el texto, los estados se comprometen a no
fomentar, defender o apoyar la no discriminación racial practicada por cualquier persona u organización; debiendo para ello tomar medidas efectivas. Como también para enmendar, derogar o anular las leyes y las disposiciones reglamentarias que tengan como consecuencia crear la discriminación racial o perpetuarla donde ya exista. Nuestro país está firmemente decidido a prohibir y cesar, por todos los medios la discriminación racial practicada por personas, grupos u organizaciones y en consecuencia a estimular la integración intercultural y a desalentar toda división racial. Esto lo demuestran décadas de convivencia y aprendizaje democrático, donde rechazamos en conjunto cualquier manifestación que se inspire en ideas o teorías basadas en la superioridad de una raza o de un grupo de personas de un determinado color u origen étnico, o que pretendan justificar o promover el odio racial, cualquiera que sea su forma. No obstante ello, persisten manifestaciones de odio o intolerancia racial minoritarias y que se expresan hoy principalmente a través de las redes electrónicas de comunicación. La lucha contra el racismo es uno de los desafíos del INADI que nos lleva a la implementación de políticas públicas inclusivas y de respeto a toda la población. Por ello, entendemos que ante una vida social más interactiva e interconectada, es posible fomentar una cultura de la integración, de diálogo y de enriquecimiento cultural mutuo, incluso en medios virtuales. Decíamos que el valor del cambio cultural y educativo conlleva esfuerzos y la ruptura de barreras en la concepción de un “otro”. Es allí, en la aceptación de la riqueza de la variedad y multiplicidad, donde se produce un mutuo enriquecimiento. La convivencia de culturas, expresiones artísticas o sociales a través del encuentro y la sensibilización hará de nuestra sociedad un lugar en que se afiance y fortalezca la variedad multirracial, religiosa y cultural que nos forma. El INADI trabaja cada día en políticas públicas para promover la no discriminación, garantizar el valor de la diversidad y favorecer el pluralismo y la integración social, con la intención de no resignar nuestro principal objetivo a largo plazo: la construcción de una sociedad libre de racismo y discriminación. (*) Interventor del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI).
DIARIO EL ESQUIÚ.COM Presidente: Roque Eduardo Molas Director General: Mariano Fredes - CUIL: 20-27470505-2 - director@elesquiu.com Director Periodístico: Rodrigo González Propietario: Editorial Esquiú SA - CUIT: 30-71144685-7. Inscripción Dirección Nacional de Derecho de Autor: Nº 5236839. Redacción, administración, ventas y domicilio legal: Esquiú 418 - Local 1 Catamarca. Tel: 0383 - 4453001 y líneas rotativas. Comercial: comercial@elesquiu.com Impresión: Talleres Gráficos Multimedios S.R.L. - J. Acuña s/n tinglado “3”.
Pensares “Son los hijos los que se apartan de uno. Pero los padres no podemos apartarnos de ellos”
Graham Greene
SOCIEDAD EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 20 de marzo de 2019/CATAMARCA
15
Cultura Gran expectativa por el encuentro
Cuenta regresiva en la ciudad de Córdoba para el Congreso Internacional de la Lengua Española Impactante nómica de figuras confirmaron su presencia. El VIII Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que se desarrollará del 27 al 30 de marzo en la ciudad de Córdoba, se prepara para una edición que por primera vez llegará a casi el 40 por ciento de representación femenina, se realizará en el centro de la ciudad para convocar más público y se concentrará en pensar el futuro del español junto a otras 23 naciones hispanohablantes. Estarán desde el Premio Nobel Mario Vargas Llosa pasando por Jorge Edwards, Carmen Riera, Juan Villoro, Sergio Ramírez; también los argentinos Alejandro Dolina, Cristina Bajo, Mempo Giardinelli, Martín Caparrós, Claudia Piñeiro, Elsa Osorio, Luisa Valenzuela y María Teresa Andruetto. Este año, como novedad, la nómina de mujeres alcanza su pico máximo con casi un centenar que representan el 38 por ciento: la primera sesión plenaria la dará la brasileña Nélida Piñón y el cierre estará a cargo de Andruetto, sin embargo el programa oficial no prevé actividades en torno a la perspectiva de género en el lenguaje. El debate De lo que sí se reflexionará será del español como lengua universal, como interculturalidad, como competitividad para la innovación y el emprendimiento, y del español y sus retos en la educación del siglo XXI, y en su relación con la sociedad digital, de acuerdo a los cinco ejes
de los preparativos que convertirán la capital cordobesa en la capital del español, al menos por unos días. Y como Córdoba se está vistiendo de gala para el evento, la universidad nacional preparó con motivo del encuentro una investigación del variedad lingüística cordobesa: un atlas con modismos, fonéticas y frases que dan cuenta del estado de la lengua en la provincia.
temáticos que se abordarán junto a unos 250 especialistas, entre académicos, escritores y artistas. El lema “América y el futuro del español” es porque “el futuro del español está en América y será lo que América quiera”, dijo en una reunión informativa Sonia Pérez Marco, jefa de prensa del Instituto Cervantes, institución organizadora junto a la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española, además del gobierno nacional, provincial y municipal. La sesión inaugural estará encabezada por presidente de la Argentina, Mauricio Macri, y el Rey de España, Felipe VI, en tanto que del lado de las letras estarán en su representación Vargas Llosa, la escritora y académica española Carmen Riera y el ensayista argentino Santiago Kovadloff. Según contó Sergio Baur, di-
Vigilia Poética Con motivo de celebrarse el 21 de marzo el Día Mundial de la Poesía, instituido por la Unesco en 1999, la biblioteca municipal “Pbro, Ramón Rosa Olmos”, dependiente de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte de la Municipalidad de SFVC ha organizado una Vigilia Poética. La misma se realizará en la sede de la biblioteca (Maipú 323) el miércoles 20, a partir de las 22 hs., en adhesión además al Mes de la Mujer, con la participación de poetas y cantantes catamarqueñas. La poética de Esperanza Acuña (Salac), Vanina Reinoso y Mercedes Chasampi (Letras Vivas)
Nora González y Silvia Reyes Avellaneda (Grupo literario La Cueva), la narrativa de Beatriz Valdez (SADE), entre otras, harán su presencia en la sala “Alfonso de la Vega”, mientras que Natalia Negro presentará parte de su repertorio musical como solista. La actividad cerrará con un brindis. Se invita a la comunidad a participar, siendo su ingreso libre y gratuito. Además, el 21 de marzo se repartirá poemas de Hilda Angélica García, María Elena Barrionuevo, María Emilia Azar y Amalia Zamora, entre los vecinos y transeúntes de la cuadra.
rector de Asuntos Culturales de la Cancillería Argentina, esta edición del CILE buscó la ambición de involucrar público más allá de los congresistas: el hecho de que se desarrolle en el centro histórico de la capital cordobesa y no en un predio de convenciones es una pauta, también el Festival de la Palabra que comenzará hoy. Hasta les Luthiers Bajo ese paraguas de propuestas gratuitas, que oficiará de preámbulo unos días antes, se presentarán Les Luthiers en el pabellón al aire libre de la ciudad universitaria, también habrá un espectáculo de la actriz española Nuria Espert sobre “El romancero gitano”, de Federico García Lorca, y homenajes, como uno a Atahualpa Yupanqui. Mientras tanto, los días 25 y 26 tendrá lugar un seminario iberoamericano de periodismo y comunicación con paneles temáticos y conversatorios, como uno con Diana Maffia que incluirá perspectiva de género, y además se realizarán unas inéditas jornadas para profesores en español. Y de la mano de la lengua, la lectura: la RAE llegará con una edición homenaje de “Rayuela” de Julio Cortázar y en las calles se podrá ver la campaña de lectura en movimiento en los colectivos, entre otras actividades que involucran a las distintas instituciones que participan en el diseño del congreso. De acuerdo a las estimaciones de Marcelo García, coordinador de la organización, se espera que en la ciudad de Córdoba se muevan unas 10.000 personas. El epicentro de este gran foro
académico será el Teatro Del Libertador San Martín, que está ultimando los detalles de su restauración patrimonial a un mes
Sin precedentes En su papel de ciudad anfitriona del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española, la capital cordobesa convertirá a la Argentina en el único país en ser sede dos veces de este gran encuentro con la lengua, luego de la tercera edición que tuvo lugar en el año 2004 en la ciudad de Rosario, Santa Fe. Para más información sobre programación e inscripciones se encuentra disponible la página web www.congresodelalengua.org.ar.
16 EL ESQUIU.COM ESPECTÁCULOS
Miércoles 20 de marzo de 2019/CATAMARCA
Presentaron demandas judiciales
Defienden a Michael Jackson Distintas agrupaciones de fans de Michael Jackson presentaron una demanda contra Dan Reed, director del documental “Leaving Neverland”, y contra Robson
Wade y James Safechuck, supuestas víctimas de abusos sexuales durante su infancia por parte del astro del pop que brindan testimonio en el filme, por considerar
que “insultan la memoria” del cantante fallecido en 2009. Así lo anunció el abogado Emmanuel Ludot a la agencia France Press, quien especificó que las organizaciones de fans “The Michael Jackson Community”, “M.J. Street” y “On the line” se sienten “indignados por las acusaciones extremadamente graves” contra el músico y afirmó que “va a desacreditar todas las acusaciones de pedofilia”. Ludot ya había llevado adelante la acusación en contra el médico del músico por haberlo intoxicado con medicamentos, lo que habría provocado su muerte.n
Sergio Denis, sin grandes cambios en su salud El estado de salud de Sergio Denis, a ocho días del accidente que padeció mientras cantaba, “no muestra cambios significativos”, informó la directora del hospital Ángel Padilla de la capital tucumana, Olga Fernández, en un nuevo parte médico. “Los estudios tomográficos de cabeza, tórax y abdomen realizados al paciente revelan disminución del edema cerebral, sin desviación de la línea media y colección subdural, con la cual se toma conducta expectante”, detalló Fernández tras leer un nuevo parte médico.
Feliz Cumple Agustina Balderrama cumplió sus bellos y jóvenes 15 años el día 8 de marzo de 2019. Con gran agasajo, tuvo su noche especial junto a su familia y amigos. “Hija, ayer fuiste toda una nena y hoy, con tus 15 años, toda una señorita. Rogamos a Dios y a nuestra Morenita del Valle que guie e ilumine tu largo camino a recorrer, que sigas siendo la gran hija educada, respetuosa y gran persona que sos. Te amamos y siempre contarás con nosotros en cada decisión que tomes” Tus papis Norberto y Cleo, tus hermanos Beto, Romina y Caro.
“Continúa en asistencia respiratoria mecánica bajo sedoanalgesia, persiste en estado crítico y pronóstico reservado”, agregó. Meseta Fernández explicó que “en esta etapa los pacientes que sufrieron este tipo de traumatismos suelen pasar por un periodo de meseta, donde los cambios son mínimos, por lo que hay que darle tiempo a la respuesta del organismo a la terapéutica realizada”. La médica informó además que se le están disminuyendo los fármacos por unos minutos para evaluar su respuesta. “En ese periodo (de ventana de sedación), hubo algún movimiento involuntario de párpados o de otros miembros pero no significa que el paciente esté despierto”, aclaró la profesional. Las ventanas de sedación “se van a seguir haciendo hasta que el cuerpo médico considere oportuno comenzar a despertar al paciente”, indicó.n
Los Simpson “Los Simpson”, la serie más longeva de Estados Unidos, celebrará su 30° aniversario en Festival de Cine de Tribeca, que se realizará entre el 24 de abril y el 5 de mayo en Nueva York, con una serie de actividades especiales. Según informó la organización del encuentro, de acuerdo a lo publicado por la agencia EFE, se proyectarán dos capítulos de la serie de dibujos animados creados por Matt Groening, y se realizarán diversas charlas en donde se analizará el “legado” de “Los Simpsons” en la historia de la televisión. La actriz Yeardley Smith, quien pone la voz de Lisa Simpson, y los creadores Groening, James L. Brooks, Al Jean, Matt Selman y Harry Shearer serán los participantes de este encuentro especial.n
ESPECTACULOS EL ESQUIU.COM 17
Miércoles 20 de marzo de 2019/CATAMARCA
Narra hasta su paso por Barcelona
Nuevo documental sobre “el Diego” Testimonios inéditos alimentan el trabajo fílmico. El documental “Fútbol Club Maradona”, de Roberto Rodríguez, cubre desde todos los ángulos los 700 días que Diego Armando Maradona vistió la camiseta azulgrada del Barcelona y la plataforma Movistar lo estrenará esta sema-
na. La película retrata la figura del “Pelusa” desde su paso por Argentinos Juniors hasta su llegada a Barcelona, vía Boca Juniors, con testimonios de compañeros del Barça de aquella época, del agente que lo trajo (Josep Maria Minguella), del entonces vicepresidente azulgrana (Joan Gaspart) y de amigos del argentino. En la historia se cuenta los
100.000 dólares que inicialmente pidió Argentinos Juniors por su traspaso en 1978 y los seis millones de euros que pagó el Barça en 1982; la operación se había cerrado en 1981, pero la vetó un representante de la dictadura argentina, el almirante Carlos Alberto Lacoste. Sin embargo, el Barça amortizó la operación Maradona prácticamente antes de que el jugador co-
menzara a jugar. En el vestuario del Barça, llamó la atención su enorme técnica individual, como daba más de 200 toques a unas medias de fútbol enredadas o a un limón, y también que el Camp Nou se llenaba media hora antes de los partidos solo para ver sus malabarismos en el calentamiento. La película termina cuando Maradona ponía rumbo a Nápoles.n
18 EL ESQUIU.COM NACIONALES
Miércoles 20 de marzo de 2019/CATAMARCA
También padecen ansiedad
Los pobres sufren más la depresión Es el resultado de un estudio en base a casi 6.000 encuestados. Las personas que se encuentran bajo la línea de pobreza presentan el doble de síntomas de depresión y ansiedad que el resto de la población, según un estudio del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA que reveló que esta situación también genera menor sensación de felicidad y falta de proyectos. El estudio, que fue adelantado en exclusiva a Télam, se realizó sobre 5.700 encuestados mayores de 18 años de hogares urbanos de todo el país durante el período 2010-2018 y arrojó que a menor nivel socio-económico, educativo y laboral mayor es el malestar psicológico y el déficit emocional y afectivo. A modo de ejemplo, en 2018, el 33,1 por ciento de las personas bajo el nivel de pobreza presentó alta sintomatología de ansiedad y depresión, contra 17,2 por ciento de las personas no pobres. “Para medir el malestar psicológico se elabora un índice que mide sintomatología ansiosa o depresiva en base a una serie de preguntas”, explicó a Télam So-
lange Rodríguez Espínola, investigadora del informe denominado “Malestar Subjetivo (2010-2018). Asimetrías Sociales en los Recursos Emocionales, Afectivos y Cognitivos”. La psicóloga detalló que, a nivel de la población en general, “un 20 por ciento de los entrevistados expresó tener sintomatología ansiosa o depresiva”, y que los porcentajes “son mayores en mujeres que en hombres y en la franja etaria de 35 a 59 años que en el resto de la población”. Además del malestar psicológico, el estudio contempló otros tres indicadores: “el afrontamiento negativo”, esto es la conducta evasiva a pensar una situación problemática que lleva a no realizar intentos activos por intentar resolverla; la autopercepción de sentirse poco o nada feliz, y el déficit de proyectos personales. “En estos últimos tres indicadores sucede lo mismo que con el malestar psicológico, cuanto menor es el nivel socio-educativo, peor es el indicador”, alertó Espínola. Y añadió: “Esto es lo que el estudio pone en evidencia porque si una persona no tiene condiciones emocionales para sostenerse o pensar a futuro, más difícil va
a ser salir adelante, entonces si bien hay cuestiones económicas adversas que dan origen también se retroalimentan a partir de todo el resto de las carencias”. Así, por ejemplo, mientras que en 2018 en los sectores medios profesionales sólo el 11 por ciento presentó un afrontamiento negativo a los problemas, entre los tra-
bajadores marginales (en negro o que hacen changas) ese porcentaje asciende al 32,8 por ciento. En tanto, en ese mismo año, el 11 por ciento de las personas por encima de la línea de pobreza respondió sentirse poco o nada feliz, pero entre quienes están por debajo de esa variable de ingresos la respuesta se duplicó (22 por cien-
to). También en 2018, sólo el 5,1 por ciento de los sectores profesionales medios expresaban tener déficit de proyectos contra el 26 por ciento que daba esa respuesta entre los trabajadores marginales. A nivel de la población en general, durante el periodo 2010-2018, dos de cada diez personas tienen un afrontamiento negativo de los problemas; uno de cada diez dice carecer de proyectos de vida y un 13 por ciento manifestó sentirse infeliz. Reconocido por sus informes sobre pobreza, el Observatorio de la Deuda Social es un programa de investigación, extensión y formación de recursos humanos de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA) conformado en 2002. “Cuando se habla de pobreza se piensa en una mirada monetaria o económica, lo que llamamos pobreza objetiva, pero desde el Observatorio hacemos una lectura más integral del Desarrollo Humano y que hace a estas Deudas Sociales que no son necesariamente económicas e impactan en este bienestar subjetivo, como es el caso de este informe”, concluyó Espínola.
EL ESQUIÚ.COM 19 CLASIFICADOS CLASIFICADOS Miércoles 20 de marzo de 2019
Martes 19 de marzo de 2019/CATAMARCA
El mundo de los
CLASIFICADOS INMUEBLES
DESARROLLOS INMOBILIARIOS Cel. 154216202 - Fijo 4432407 AV. ACOSTA VILLAFAÑE 1447 E-mail: pilares-srl@hotmail.com
Alquilo dúplex $8000 2 dormitorios Placares. 2 baños – patiogaraje. La Cruz Negra Tel: 3834- 405244 P. 19/03 al 25/03
Vendo
importante propiedad céntrica (2 en 1) - 300 m2 cubiertos Ladrillos y losa (abertura de cedro) – Dividida en dos Un dpto. de 3 dormitorios - cocina comedor 3x7 m + living en planta alta Casa planta baja (similar) + garaje doble Todo listo para transferir – Sólo contado 200 mil dólares No SMS No WhatsApp Cel.: 3834-366336
P. 17 al 22/03
CASAS en Alquiler: Casa en San Antonio, 3 dormitorios, 3 baños, cocina-comedor, lavadero, salón de ventas, galería con asador y mesada. $8.000 Casa Cruz Negra, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, galería, deposito. $10.000 Casa en Barrio Jardín, 3 dormitorios, baño, cocina, comedor living, patio. $12.500 Casa Barrio 9 de Julio, 3 dormitorios con placar, 2 baños, cocina, living, comedor, patio y cochera. $10.000 Casa en Villa Dolores, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $7.800 Casa Barrio La Antena, Valle Viejo, 1 dormitorio, living-comedor, cocina, 2 baños, quincho y entrega de vehículo. $8.200 PARA OFICINAS, Casa en Prado y Caseros, de 2 dormitorios, cocina-comedor, baño grande, galería semi-cubierta, asador. $9.000 DEPARTAMENTOS en Alquiler: Dpto. frente la Plaza El Ombú, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $8.000 Dpto. Edificio Huasi, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $7.500 + $1.500 exp. Dpto. Torres de la Plaza, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $9.000 + $2.200 exp. Dpto. en Galíndez y Nieva y Castilla, planta alta, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $9.000 Dpto. en Sarmiento y San Martín, 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $8.000 expensas y agua incluidas Dpto. Ayacucho 1049, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño, balcón, 3º piso. $8.800 + exp. Dptos. Valle Viejo, 2 y 3 dormitorios, baño y patio. $8.500 y $10.000 PROPIEDADES EN VENTA Loteo “Cristo Redentor”, ubicado en El Rodeo. ¡ÚLTIMOS DOS LOTES! Medidas de 21x37 m y 20x40 m. CONSULTE POR FINANCIACIÓN. Un lugar privilegiado con bellos paisajes, la tranquilidad y frescura de El Rodeo. Loteo “Jardines de Valle Viejo”, Santa Rosa. Superficie de 374 m2. ¡OPORTUNIDAD! ÚLTIMOS LOTES FINANCIADOS 100x100. Loteo “Valle de la Luna”, Santa Rosa, cerca del Barrio La Antena, Escuela Municipal. Medidas de 15x27 m. Consulte por financiación. Loteo “Don Molina”, Santa Rosa, Valle Viejo. Medidas 15x34 m. Consulte por financiación. Loteo en San Antonio, cerca del ex Zoológico. Bellos paisajes junto a las serranías de La Falda. Amplios lotes de
16x48mts. POSIBILIDAD DE FINANCIACIÓN,, NO DEJE DE CONSULTAR. Venta de 3 LOTES JUNTOS sobre Av. Recalde, a m del Predio Ferial. Superficie total 832 m2. Salida a las 2 avenidas. Terreno a la venta a m de Av. Recalde, medidas did dde 12 12x48 48 m, cerrado d con tapia i medianera. CENTRO: Terreno ubicado sobre Av. Alem y calle Zurita. Con salida por las dos calles. Superficie de 1552 m2. Terreno con proyecto de edificación de propiedad horizontal aprobado por el municipio. Terrenos a la venta en zona oeste, cerca del corralón Prevedello. Medidas 10x36 m, 10x50 m, 13x49 m. Terrenos en zona norte a la venta, medidas de 10x25 m. Venta de 2 has. en Balcozna, Paclín, con agua y luz. P1157 Venta de Finca en Tinogasta, 77 has. P1236 Venta de Finca frente del ex Hotel Sussex, 10 has. P798 CASAS en Venta: CENTRO: Casa a la venta, cuenta con 2 dormitorios, cocina, baño, livingcomedor y patio. P10 Casa a la venta en Güemes y Alem, de 2 pisos. Cuenta con salón amplio utilizado como living comedor, cocina, patio interno, baño y 3 dormitorios. P1117 Casa a la venta CERCA DEL CENTRO, zona Barrio 9 de Julio, casa con cocinacomedor, baño, 1 dormitorio amplio y otro chico, patio. P23 Casa a la venta cerca de la MATERNIDAD y OSEP, AMPLIA con living-comedor, estar y cocina, altillo, 1 dormitorio en suite con antebaño, 2 dormitorios mas, 1 baño. Aparte cuenta con 1 departamento con entrada independiente, con 2 ambientes, baño, cochera para 2 vehículos, salón y pileta. P1 Zona La Chacarita, casa a la venta, cerca del Chango Más. Tiene cocina, living-comedor, 3 dormitorios, lavadero, baño, patio cerrado con alambrado olímpico. P11 Casa a la venta en Sumalao de 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, garaje techado, amplio patio al frente. P125 Casa grande a la venta en San Isidro, cerca del SÚPER Beracca, tiene living, comedor, cocina, lavadero, habitación de servicio con baño, 3 dormitorios y baño. P113 Zona Polcos. Se vende casa en Barrio Arturo Illia, CASA CON AMPLIACIONES, frente con patio, cuenta con living, cocina-comedor, 2 dormitorios con placar, baño, depósito, lavadero y fondo. Terreno cerrado. POSIBILIDAD DE FINANCIACIÓN. P16 Casa de 2 pisos a la venta, zona Valle Viejo. Vivienda GRANDE, MODERNA, cuenta con cocina con almacén, comedor, habitación extra, baño, garaje, depósito, lavadero con salida a una terraza, 2 dormitorios, 1 dormitorio con baño en suite con bañera con hidromasaje y salida a otra terraza, habitación de guardado, fondo amplio. Se vende CASA A ESTRENAR en San Antonio, tiene 2 dormitorios, cocina, living-comedor, garaje-galería con techo de chapa y amplio lote. P194
Casa a la venta en La Falda, con entrepiso de madera, galería, cocina, livingcomedor, baño con antebaño, terreno cerrado con alambrado olímpico. p P132 DEPARTAMENTOS en Venta: Departamento a la venta, Barrio 920 VV., a 1 cuadra VV d dde ALTOS DEL SOLAR, SOLAR zona comercial. Cuenta con 3 dormitorios, baño, cocina, living-comedor amplio, balcón. P862 Departamento en Pozo El Mistol. Terreno con 2 departamentos, cada uno con 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. P1182
LOCALES EN ALQUILER AV. ACOSTA VILLAFAÑEZ 2100: 2 Locales: de 400 y 600 m2 AV. ALEM 100: 3 locales a estrenar de 10 x 26 c/entrepiso de 10 x 6, 2 baños y kichinette AV. ALEM 111: Local de 12 x 57, 3 oficinas y 2 baños AV. COLÓN Y SANCHEZ OVIEDO: Locales de 60 m2 y 160 m2 AV. ILLIA: Salón de eventos 8 x 16 AA, 3 baños, cocina, patio c/asador, mesas y sillas AV. ILLIA A 100 MTS DE AV. FIGUEROA: Local de 12 x 22, frente de blíndex AV. MISIONES ESQ.TEODULFO BARRIONUEVO: Local 6 x 10 con baño y depósito AV.OCAMPO 2000: Local a estrenar de 15 x 30, baño, kichinette AV. OCAMPO 2200: Local de 12 x 23 con 3 baños, oficina y AA. AV.OJO DE AGUA: Local de 5 x 15 con un baño AV. RECALDE: Local de 450 m2 c/4 oficinas, 2 baños y kichinette. Galpón de 300 m2 c/baño AV.VIRGEN DEL VALLE Y CAMILO MELET:Local de 30 m2 c/ baño y frente de blíndex AYACUCHO 400: PB local 150 m2 c/2 baños, cocina, 2 cocheras.PA 6 oficinas, 2 baños ESQUIU 623: Local 12 x 23, 2 baños KUNTUR (A 50 M DE AV. GALINDEZ):Local de 85 m2 más 50 m2 de patio c/piso MAIPU 1600: Local de 7 x 40 MOTA BOTELLO 600: Local de 139 m2, con entrepiso de 56 m2 y 2 baños MOTA BOTELLO 629: Local de 4 x 8 entrepiso de 4 x 5 REPÚBLICA 500: Salón 420 m2, subsuelo de 200 m2, baños, cocina, comedor, patio REPÚBLICA 700: Local de 6 x 28 más entrepiso de 6 x 22 REPÚBLICA 800 PB: Local de 50 m2, salón de 300 m2. Baño hombres, damas, discap. REPÚBLICA 900: Local de 120 m2 ROJAS 577: Local 7 x 5 con baño SARMIENTO 585: Local de 5 x 15 c/baño; entrepiso de 5 x 15 SARMIENTO 800: Local de 5 x 7 con
entrepiso p SALTA 1010: Locales internos 3 x 6 TUCUMAN AL 100: Local a estrenar de 4, 5 x 8 con baño VALLE VIEJO DETRÁS DE BANCO NACIÓN: Local de 110 y de 400 m2 DEPARTAMENTOS EN ALQUILER ADOLFO CARRANZA 339 PB: 1 dormitorio con placar, coc/com, baño, patio A 20 MT DE AV. ILLIA: Dptos de 1 y 2 dorm, cocina comedor, baño AV. ILLIA 373: 1 dormitorio, cocina comedor y baño AV LOS MISIONEROS 181: Departamentos de 1 y 2 dorm, cocina, comedor, baño AV.PERÓN Y JULIO HERRERA: 1 dormitorio, baño, cocina comedor AV.PTE. CASTILLO 1371: 1 dorm c/baño, cocina, patio interno AV.PTE.CASTILLO 3100: 2 dorm, cocina, comedor, baño, patio interno AV. VIRGEN DEL VALLE 1033: 1 dormitorio, coc/com, baño B°920 VV – TORRE A: Living comedor, cocina con lavadero, balcón B°FRAY MAMERTO ESQUIU: 2 Dorm, baño, cocina comedor, planta baja DR. TEODORO MAZA: 1 Dorm, baño c/ antebaño, coc/com, amoblado FLORIDA 587: 1 Dorm, cocina comedor, baño, lavadero LA RIOJA ESQ. VICARIO SEGURA: 1 Dorm, baño, liv/com, cocina, patio interno REPÚBLICA 800: Departamentos prox. a estrenar. De 1, 2 y 3 dormitorios c/ balcón RIVADAVIA 464: Departamentos de 1 dormitorio, cocina comedor y baño SALTA 636: Departamento de 3 dorm, baño, cocina, living comedor CASAS EN ALQUILER AV.FIGUEROA ESQ.RAFAEL CASTILLO:2 Dorm, 2 baños, coc/com, liv, cochera, patio AV. MISIONES 1376: 1 dorm, cocina comedor, baño, cochera, patio AV. JUAN P.VERA A 100 M DE FIGUEROA:2 dorm, baño, cocina, liv/com, patio B°ACHACHAY-FRANCISCO MORENO: 1 Dorm c/vestidor, baño, coc/com, patio B °CIRCULO MÉDICO:Duplex 2 dorm(1 en suite), 2 baños, coc/com, liv/com, cochera B°FACUNDO QUIROGA: 2 dormitorios, baño, cocina comedor, living CALERA DEL SAUCE: 3 Dorm, baño, cocina comedor, galería, patio amplio CASEROS 58: 3 Dorm c/AA, 2 baños, cocina, living, comedor, lavadero, patio, terraza DR.JULIO HERRERA ESQ.INT.CASTELLANO: Duplex 2 dorm, 2 baños, coc, liv/ com, patio ESQUIU 315: 4 dorm, 3 baños, coc/com, living, depósito, lavadero, terraza, local GDOR.GUILLERMO CORREA:3 Dorm, 3 baños, coc, liv/com, estudio, quincho, pileta MONTE VERDE: 2 Dorm(1 c/baño en suite), baño, coc/com, liv/com, patio cerrado SALTA 1120: 4 dorm (uno c/vestidor y baño), 2 baños, playroom, coc/com, cochera SAN ISIDRO: 2 Dorm, baño, cocina, liv/ com, patio, entrada vehic, patio SAN ISIDRO (atrás de cerámica): 3 dorm,
baño, coc, comedor, liv, patio, entrada vehic SARMIENTO 311: 3 dorm, 2 baños, cocina,, com,, liv amplio, p , oficina,, hall,, pileta p VILLA DOLORES: 2 dormitorios, baño c/ ante baño,, cocina comedor CASAS EN VENTA B° 80 VV SUR 23: 2 Dorm, coc/com, baño, ampliación de local comercial 11 x 6 COLLAGASTA: Terreno 1000 m2 con casa de 50 m2, alarma.Quincho, bajada al rio, parquizado DERMIDIO NARVAEZ(SUMALAO): 4 dorm, coc, hall ingreso, liv/com, galería, 3 bañs, quincho GDOR. RUZO 840: 4 Dorm, 2 baños, coc/ com, com, living amplio, cochera amplia, lavadero, patio LOTES EN VENTA CAMILO MELET 350: Lote de 60 x 23 CAPAYAN: Lote esquina 12 x 28 JUAN ARCHEVERROA 130: Lote de 11 x 24 SAN ANTONIO(EX CANCHA DE POLO): Lote esquina 546 m2
nmobiliariapatocchi@yahoo.com.ar “EL LUGAR DONDE ENCONTRARA RESPUESTA A SU DEMANDA U OFERTA DE INMUEBLES” ALQUILERES OFRECIDOS CASAS CÉNTRICA- TUCUMAN Y PRADO: Casa 3 dormitorios, 2 con placar, cocina con alacena bajo mesada, dos bachas, lavadero, living-comedor, dos baños, galería con asador, patio y entrada para vehículo. Con aire acondicionado en todos los ambientes. ROJAS CASI SALTA: Casa 2 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y lavadero. Ideal oficinas. AYACUCHO AL 1400: Casa 2 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, patio con asador y lavadero, garaje. VILLA CUBAS-GRAL. ROCA ½ CDRA. DE LA PLAZA: Casa 3 dormitorios, cocinacomedor, living, baño, cómodo patio, garaje. B°250 VV.: Casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living, patio, lavadero, depósito, entrada para vehículo. B° ACHACHAY- A 2 cdras. de Av. Del Pino y Latzina: Casa 2 dormitorios, cocina, living-comedor, galería grande, patio y garaje. SAN ISIDRO- CALLE DEL DEPORTE: Casa 3 dormitorios, 2 con placar y A/A, cocinacomedor, living, portón, patio grande. POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, lavadero, entrada para auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. MUY CONFORTABLE LA CARRERA- FME: Casa 2 dormitorios, cocina-comedor, baño. Gran parque. Hermosa vista. ZONA NORTE- Calle Virgen de Luján: 2
dormitorios, cocina-comedor, baño, patio de material y lavadero, con entrada ppara vehículo. DEPARTAMENTOS AV. MÉXICO Y BRASIL: Dpto. 2 dormitorios, cocina-comedor y baño en planta alta. l AV. BELGRANO – CERCA UNCA: Monoambiente planta baja, habitación con cocina y baño. IDEAL PARA ESTUDIANTES. AV. BELGRANO E/C VIRGEN DEL VALLE Y CASEROS: Dpto. Planta Baja, 2 dorm., cocina- comedor, baño, lavadero, pequeño patio. CALETA OLIVIA-4 CUADRAS DE GÜEMES: DPTO A: 1 dorm. con a.a., baño, cocinacomedor, entrada para auto, patio. CALETA OLIVIA-4 CUADRAS DE GÜEMES: DPTO B: 2 dormitorios, cocina-comedor, entrada para 2 vehículos, patio grande y depósito. PEDRO GOYENA-A 2 cuadras de Galíndez: Departamento de un dormitorio, cocina-comedor, baño y patio- lavadero. 9 DE JULIO Y CHACABUCO: Dpto. Planta Alta 2 dormitorios, baño, cocina-comedor y patio. AV. LOS LEGISLADORES: Monoambiente planta alta con cocina, baño y lugar para guardar una moto. CERCA PLAZA DE CHOYA – PJE. LOS VIÑEDOS: Departamento de un dormitorio con placar, amplia cocina-comedor con bajo mesada, baño, lavadero y entrada para auto. LINDO Y ECONÓMICO. SARMIENTO Y ESQUIÚ-TORRE HUASI: Dpto. 1 dormitorio, cocina, livingcomedor, baño y balcón. ROJAS CASI SALTA: Dpto. 2 dormitorios con placar, cocina-comedor, baño y balcón. LOCALES ZURITA ENTRE MAIPÚ Y JUNÍN: Cinco consultorios con a. A., 2 baños y sala de espera a estrenar. BELGRANO E/C RIVADAVIA Y SALTA: Local comercial 4 x 6, con baño. GALPONES JUNÍN AL 200: GRAN LOCAL. Tinglado 275 m2 con baño, piso granito, paredes revestidas, luz trifásica y gas natural. LOS LEGISLADORES: Galpón 10x30 m, con baño, más monombiente con kichenette y baño. PROPIEDADES EN VENTA CASAS RIVADAVIA PRIMERA CUADRA: Casa dos dorm., cocina-comedor, estar, baño, lavadero. Terreno 10x40. IDEAL PARA CONSTRUIR AL FRENTE LOCAL COMERCIAL O CONSULTORIOS. Venta o permuta por casa iguales comodidades cercana al centro de menor valor. AV. PTE. CASTILLO AL 3500: Casona antigua con terreno 30x50 m. Con todos los servicios. IDEAL PARA DESARROLLO INMOBILIARIO COMERCIAL Y VIVIENDAS. POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, lavadero, entrada para auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. MUY CONFORTABLE. SAN ISIDRO – SOBRE CALLE PADRE ESQUIÚ (PRINCIPAL ACCESO A S. ISIDRO): Casa antigua sobre un terreno de 1454 m2. Compuesta de varias habitaciones
¡¡No te pierdas nuestros suples!! LUNES
MIÉRCOLES
VIERNES
20
EL ESQUIÚ.COM CLASIFICADOS
Rivadavia N°348 – TE. Fijo 4426032 Cel. 3834402121 – 3834200068 Inmobiliariaprana74@gmail.com 1. Zona alta de la ciudad a metros de av. Intendente Lazcano (cont. de av. Gob. Galíndez) lotes de 360 a 430 m2. Todos los servicios. 2. B° Bancario a metros de av. Misiones. 12 x 25 m; sup. 295 m2. 3. A 150 m de ruta N° 1 (altura Quinchos Aragón) 42 x 44 m; sup. 1.848 m2. 4. B° Achachay sobre calle Gunardo Lange (a una cuadra paralela de av. Ojo de Agua). 10 x 30 m; sup. 300 m2. 5. Lotes sobre Nueva Rotonda de El Jumeal y arroyo La Florida. 6. Lote en B° La Chacarita (Padre Magarián y Padre Peralta Agatangel). Superficie: 810, 94 m2. 7. Lote sobre ruta provincial N° 1 (altura Muana). Forma triangular. Superficie: 1.682 m2. 8. Lotes en Portal del Norte 12 x 25 m, con escrituras y servicios. 9. Lote de terreno en B° La Estancita. Medidas: 36 x 36 m. Superficie total: 1.296 m2. Título perfecto. 10. Lotes de terrenos en Valle Viejo: 11. Santa Rosa a dos cuadras de plaza principal. 14 x 70 m; sup. 980 m2 aprox. Con árboles autóctonos. 12. Loteo en Santa Rosa sobre ruta prov. N° 38 y rotonda del Country Chacras del Valle Nuevo. 13. Lotes en Fray Mamerto Esquiú: 14. Loteo en San Antonio, B° Semiprivado. Lotes de 650 m2 a 883 m2. Excelente vista. Todos los servicios. 15. Loteo en La Carrera, sobre ruta prov. N° 1 (frente de Finca Aylén). Lotes de varias medidas. 16. Loteo en La Falda de San Antonio. Lotes de 562 m2, 768 m2, 590 m2, 551 m2 y 1.488 m2. Plano de mensura aprobado, título perfecto. Servicios de agua con cañería de distribución de 75 mm en todo el loteo, más boca con caño de 3/4 pulgadas en frente del lote y energía eléctrica monofásica. 17. Lotes de terrenos en Ambato: 18. Lotes en Quebrada El Tala, Km 22. Lote de 760 m2 y 1.000 m2. 19. Casas: 20. Esquiú y esq. 9 de Julio. 376 m2. 21. Sarmiento entre Zurita y av. Güemes. 14 x 68 m. Sup 950 m2. 22. Prado esq. Tucumán. Terreno 230 m2. 23. Casa en construcción, 70% avance de obra, sobre calle Intendente Santiago Ortega. A 150 m de av. Pte. Castillo. La Chacarita. Terreno 12 x 34 m. Sup. 411 m2. Sup. de obra 120 m2. 24. Casa antigua en Santa Rosa, Valle Viejo. Sobre ruta prov. N° 38 esq. Guillermo Correa. Terreno 1.300 m2. 25. Casa sobre calle Abel Acosta, a 50 m de av. Acosta Villafañez. Terreno 320 m2. 26. Casa quinta en av. Arroyo Fariñango entre Chacabuco y Mota Botello (detrás club Sarmiento) Sup. 21.000 m2. 27. Alquiler de locales comerciales: 28. Local sobre calle Tucumán al 500. 93 m2. Frente de blindex. 29. Locales frente de plaza de Choya de 100 m2, 70 m2 y 40 m2. Frente de blindex, doble cerradura. A estrenar. 30. Local/Oficinas comerciales en Sarmiento al 500 casi esquina República. 4 dependencias, 3 baños, cocina, patio y pasillo. 31. Local calle Prado casi esquina Tucumán. Superficie: 146 m2. Un baño. 32. Explotación de cafetería y panadería en funcionamiento sobre calle Prado al 400, frente de Sanatorio Privado. Incluye mobiliarios, artefactos eléctricos todos, utensilios, etc. 33. Oficina en Maipú al 400. La dependencia está ubicada dentro un semipiso compartido consistente en un palier de distribución (recepción), dos baños, una cocina y patio de aire y luz, todo en perfecto estado de funcionamiento. 34. Alquiler de departamentos: 35. Departamento en Mota Botello casi esquina Maipú, 4to Piso. Dos dormitorios con placard (uno con balcón a calle), living comedor con calefacción y balcón a calle, cocina con muebles, 1 baño, depósito. Todos los servicios. 36. Departamento calle Lucas Barrionuevo a metros de av. Virgen del Valle, B° Parque Norte. Primer piso. 2 dormitorios, 1 baño, cocina-comedor, terraza, garaje. 37. Permuta: 38. Permuto lote de terreno sobre avenida que une la Nueva Rotonda de El Jumeal y rotonda de av. México y Virgen del Valle, por camioneta y/o automóvil modelo 2013 en adelante. 39. Consulte financiaciones
anibalbrizuelainmobiliaria@hotmail.com Almagro 313 - TE. 383-4432975 Catamarca
ALQUILER 1. LOCALES COMERCIALES EN PASAJE NARVAEZ. Medidas 4x10 m. Office, patio interno, baño. A estrenar. Valor a consultar TE: 4432975. 2. LOCAL AV. BELGRANO. Medidas 3x9m. Baño. Valor a consultar TE: 4432975. 3. LOCAL AV. SÁNCHEZ OVIEDO. Medidas 5x10 m. Baño. Valor a consultar TE: 4432975. 4. LOCAL EN RIVADAVIA AL 400. Planta alta, apta para oficina, con recepción, baños dobles, office de uso común y salón de trabajo. Sup: 230 m2. Valor a consultar TE: 4432975. 5. DÚPLEX A ESTRENAR. En zona de Av. Gobernador Galíndez y Figueroa, 2 dormitorios, estar, comedor, cocina, 3 baños, patio y cochera. Terminaciones de 1° calidad. Valor a consultar TE: 4432975. 6. DEPARTAMENTO EN CALLE SALTA 600: estar, cocina, toilette, baño, 2 dormitorios, lavadero, balcón. Pileta, solárium y lavadero con terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 7. EN AV. OCAMPO. Construcción refaccionada a nueva, en lote doble (sup. 2037 m2), salones con vista a amplio parque con carpintería metálica, sector de preparación de comida, sanitarios para ambos sexos, vestuarios dobles, depósitos. Sup. cubierta total 450 m2. Disponible para alquiler o venta. Valor a consultar TE: 4432975. VENTA 1. PLANTA INDUSTRIAL EX-KELVINATOR: ubicada en ruta Nº 33, Sumalao. En un predio de 1, 5 Has, una Sup. cubierta de 3500 m2, ideal para combinar usos mixtos aprovechando superficie cubierta disponible, infraestructura y accesibilidad. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. DEPARTAMENTO EN PLANTA ALTA EN CALLE ROJAS: living, comedor, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, comedor, lavadero, balcón, terraza y cochera en la planta baja. . Valor a consultar. TE: 4432975. 3. DEPARTAMENTO EN CALLE SALTA 600: estar, cocina comedor, 3 dormitorios, toilette, 2 baños, patio cubierto. Pileta, solárium y lavadero con terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 4. VIVIENDA EN MOTA BOTELLO Y 9 DE JULIO. En lote de 13x12m. Estar, cocina, 2 dormitorios, baño, patios, 3 ingresos independientes, terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 5. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN: vivienda mas dos locales en planta baja y departamento en planta alta. Valor a consultar. TE: 4432975. 6. PROPIEDAD EN CALLE PRADO AL 400: vivienda y lote de 997m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 7. LOCAL COMERCIAL + LOTE EN CALLE MAIPÚ AL 700. Valor a consultar. TE: 4432975. 8. PROPIEDAD EN CALLE GÜEMES entre Rivadavia y Sarmiento, lote de 16x14 m, sup. cubierta 218m2. Vivienda en dos plantas y sótano. Valor a consultar. TE: 4432975. 9. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN AL 300: vivienda de 3 habitaciones, estar comedor, cocina, baño, patio, depósito e ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 10. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN AL 1100: Propiedad en bloque, en planta baja y alta, que puede funcionar como 4 núcleos independientes. Valor a consultar. TE: 4432975. 11. PROPIEDAD EN CALLE 9 DE JULIO ENTRE SAN MARTÍN Y CHACABUCO. Lote de 10x42m. Sup. cubierta 200m2. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 12. VIVIENDA EN CÍRCULO MÉDICO. Vivienda con detalles de diseño. Lote de 17x30m. Sup. cubierta: 400m2. Estar, cocina comedor, 6 habitaciones, 4 baños, escritorio, cochera doble. Quincho con pileta. Servicios de agua, luz, gas natural, aire acondicionado central, cisterna. Valor a consultar. TE: 4432975. 13. VIVIENDA EN LA CHACARITA: en lote de 12x40m y sup. cubierta
Miércoles 20 de marzo de 2019/CATAMARCA
130m2. Living, cocina comedor, baño, 3 dormitorios, patio, ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 14. VIVIENDA EN VILLA PARQUE CHACABUCO: Lote de 13x26m. Estar comedor, cocina, 2 dormitorios, baño y patio. Excelente ubicación y todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 15. VIVIENDA EN SARMIENTO NORTE: frente a la Liga Catamarqueña, estar, cocina, 2 dormitorios, baño y patio, todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 16. VIVIENDA EN ZONA NORTE: B °Los Ceibos. Vivienda con mejoras de 4 habitaciones, cocina, baño, amplia galería, patio. Con posibilidades comerciales. Valor a consultar. TE: 4432975. 17. VIVIENDA EN CONGRESAL CENTENO, estar, cocina comedor, 2 dormitorios, 2 baños, lavadero, galería, deposito y pileta. Valor a consultar. TE: 4432975. 18. PROPIEDAD EN 250 VIVIENDAS: excelente ubicación, 2 dormitorios, estar comedor, cocina, baño, ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 19. VIVIENDA EN Bº 9 DE JULIO: estar, cocina comedor, 3 dormitorios, baño zonificado, galería, cochera y patio. Construcción de departamento, con terraza. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 20. VIVIENDA EN B° LIBERTADOR II: estar, 3 habitaciones, cocina comedor, 2 baños, patio. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. VENTA DE LOTES 1. LOTE EN Bº POTRERILLO: sobre calle Julio Herrera lote de 12 x 29, 55 m. Perímetro totalmente cerrado. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTE EN Bº ACHACHAY: lote de 10 x 50 m. A una cuadra de la plaza. Listo para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 3. LOTES EN B° PARQUE AMÉRICA: a 100mts de Avenida Mexica lotes de 259 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. VALLE VIEJO 1. LOTE EN SUMALAO: superficie 939, 18m2, a una cuadra de Av. Luis de Medina. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTES EN SANTA ROSA: en Parque Los Aromo, lotes de 700 y 740 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 3. VIVIENDA EN PARQUE LOS AROMOS: excelente vivienda de 160m2, 3 dormitorios, 2 baños. Valor a consultar. TE: 4432975. 4. LOTES EN POZO DEL MISTOL: a media cuadra de Av. Ocampo lotes de 650m2, 750m2, 1000m2. Agua, luz y con documentación para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 5. LOTE EN TRES PUENTES: en zona El Parador, con frente a dos calles, superficie total 1.700m2. Valor a consultar. TE: 4432975. FRAY MAMERTO 1. LOTES EN LA FALDA DE SAN ANTONIO: con una superficie de 1200m2. Listo para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTES EN SAN ANTONIO: a 500 m. de la rotonda de ingreso a San Antonio, lotes desde 530 m2 . Valor a consultar. TE: 4432975. AMBATO 1. LOTE EN LAS JUNTAS: Departamento Ambato, excelente ubicación y vistas, en zona cercana a las cabañas municipales. Superficie de 2500 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. FRACCIÓN EN EL RODEO: superficie de 9800 m. Referente de ubicación: confitería Oscar. Calle Las Aljabas. PACLÍN 1. PROPIEDAD EN SAN ANTONIO DE PACLÍN: sobre ruta provincial N°124, vivienda industrializada (estar, cocina comedor, 2 dormitorios, galería y baño) Sup. cubierta: 60m2, en lote de 6.681m2. CAPAYÁN 1. LOTES EN CONCEPCIÓN: ideal para casa de veraneo, zona céntrica de Concepción, lote de 12 x 37 m. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. SAN PABLO: antes de cruzar el río de la misma localidad, parcelas de 16 Has ideal para emprendimientos urbanísticos y agrícola-ganadero. Valor a consultar. TE: 4432975.
“Estudio Jurídico Inmuebles Dra. Luisa Liliana Colla” Sucesiones, Prescripciones, Administración, Mensuras
Cel: 383-42877-77 25 de Mayo 798. SFV de Catamarca.
Facebook: Sarquis Inmobiliaria
x COMPRA-VENTA.
Sarmiento N° 1087 Catamarca tel: 03833 - 450414 Móvil: 03833 - 15583847 E-mail: estudiocolla_inmuebles@hotmail.com
x TASACIONES. x DESARROLLOS INMOBILIARIOS. x ADMINISTRACIÓN. x ASESORAMIENTO PARA LA MEJOR INVERSIÓN.
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
VENTA: * 12 DPTOS. a estrenar, en Güemes y 25 de Mayo. * DPTO. un ambiente, cocina, baño Esquiú *CASA B° Parque América 4 hab., 3 baños, cocina, living, pileta y quincho. *CASA en Mota Botello a m de Av. Alem, 2 dorm., cocina, living, lavadero, garaje, patio con asador. $ 1.900.000. *CASA B° 11 de Mayo, 3 dorm., 3 baños, cocina comedor de 9X6 m, cochera cubierta de 11x5 m, fondo con galería cubierta, lavadero. $ 1.400.000. *INMUEBLE Zurita al 300, de 926 m2. Superficie cubierta 133 m2. * CASA Salta al 800. ALQUILER: *Local Comercial en Salta al 900, planta baja y 1 piso, 120 m2, baño. *Locales Comerciales en Sal 500, a estrenar, con kitchenette, baño, frente vidriado, 64 m2 * Oficina para profesionales, con servicio de wifi, Sarmiento 1087. *Local Comercial en calle Junin, 9x8x30 m. 12 paños de blíndex, piso granítico, baño amplio, entrepiso de 35 m de fondo. *CASA NUEVA A ESTRENAR, Chacabuco al 1.000, 2 dorm. Valor $ 3.000.000. *CASA B° MAGISTERIO, 2 dorm., cocina comedor, baño, totalmente cerrada, valor $1.500.000. *CASA B° 250 VIV. 2 dorm., cocina comedor, baño, living. VENTA DE LOTES. *LOTE BARRIO NORTE: 456 m2. Calle los Álamos N° 199. *LOTES EN VALLE VIEJO: 500 m2, apto para crédito bancario, todos los servicios - $ 480.000. *lote en EL RODEO - AMBATO CATAMARCA. 1800 m2. Se escuchan ofertas. *LOTE EN MAIPU AL 200, 12x44 m, valor $ 4.000.000. *LOTE BANDA DE VARELA, 5000 m 2, frente la plaza, valor $ 2.600.000. *LOTE RUTA 1, 30X60 A 200 M DE CAPILLA DEL ROSARIO, VALOR $ 1.700.000. *LOTE EN MATE DE LUNA AL 100, 12X45 M2, VALOR $ 3.200.000. *LOTE PJE. VÉLEZ SARSFIELD ENTRE RIOJA Y BUENOS AIRES, 900 M2, VALOR $ 3.600.000.
ALQUILERES M A F 1)- DPTO. 1 DORMITORIO / COC. COM/ BAÑO / PATIO - ZONA UNCA $6500 2) DPTO 1 DORM /COC COM/ BAÑO / PATIO - ZONA UNCA CALLE SALTA $6500 /$ 7000 3) DPTO AV FIGUEROA A MTS DE AV JP VERA - PLANTA BAJA NIVEL EJECUTIVO 4) DPTO. SAMUEL MOLINA AL 600 FRENTE PLAZA HONDURAS.- 1 DORM/ COC COM/ BAÑO / PATIO $6000.6) CASA PLANTA ALTA UBICACIÓN CALLE REPÚBLICA ANTES DE SALTA 4 DORMITORIOS / LIVING / COC COM/ BAÑOS / PATIO CON ASADOR $15.000.7) CASA 3 DORMITORIOS REFACCIONADA, UBICACIÓN B° ISLAS MALVINAS $9500.8) CASA GRANDE 2 DORMITORIOS // COC COM / BAÑOS / PATIO GRANDE / PILETA NATACIÓN / BANDA DE VARELA $13.000.9) CASA 2 DORMITORIOS CON PLACARD / COCINA / LIVING COMEDOR / BAÑO / COCHERA / PATIO - $8000.- B° INTA SUMALAO 10)- DUPLEX 2 DORMITORIOS AMPLIO ZONA OESTE A MTS DE AV GALÍNDEZ.$11.000 11)- CASAS 2 Y 3 DORMITORIOS ZONA AV DEL PINO / OJO DE AGUA.- $9000 / $13.000 12) CASA DE 2 DORM / COC COM/ BAÑO / PATIO $7500 ZONA B° PARQUE AMÉRICA.LOCALES MAF 1)- LOCAL COMERCIAL 80M2 UBICADO EN CALLE SAN MARTÍN AL 300 2)- LOCAL A ESTRENAR DE 250M2 UBICADO EN AV ILLIA AL 950.3)- LOCAL DE 50 M2 AV MISIONES Y AV SÁNCHEZ OVIEDO.4)- LOCALES A ESTRENAR CALLE ESQUIÚ Y SARMIENTO.5)- LOCALES COMERCIALES A ESTRENAR DE 100M2 RIVADAVIA Y REPÚBLICA 6) RIVADAVIA CASI ESQ AV GÜEMES 30 M2.- $25.000 7) CONSULTORIO MEDIAS 4 X 4 AV GÜEMES CASI ESQ RIVADAVIA $ 6500 8)- REPÚBLICA ANTESDE LLEGAR A SALTA 250M2 $45.000 9) JUNÍN CASI ESQ MATE DE LUNA MEDIAS 18 X 18 FRENTE BLINDEX CON OFICINA SEP $33.000.10) LOCAL MATE DE LUNA PASANDO TUCUMÁN MEDIDAS 3 X 6.CASAS / DEPTOS/ DUPLEX / TINGLADOS EN VENTA: CASA B° CIRCULO MEDICO 3 DORM/ COC // LIVIN COMEDOR // PATIO / CASA B° CIRC MEDICO 3 DORM / COC / LIVING COMEDOR// PATIO/ ENTRADA PARA VEHICULO CON RENTABILIDAD.CASA EN AYACUCHO AL 400 AMPLIA 4 DORM / 2 BAÑOS / COC / LIV / COMED / COCHERA/ PATIO / QUINCHO .CASA AMPLIA MAIPU AL 300 ANTE DE LLEGAR A PRADO.- RECIBE TERRENSO EN PARTE DE PAGO.DUPLEX ZONA OESTE A MST DE AV GALINDEZ.VILLA PARQUE CHACB SOBRE AV PRINCIPAL 4 DORM/ 2 BAÑOS / OFICINA / PATIO / PILETA DEPT 2 DORMITORIOS EN AV COLON FRENTE MNZA TURISMO PRECIO $950.000 CASA 2 DORM EN ZONA OESTE A MTS DEL PASEO ALTOS DEL SOLAR 2 DORM/ 2 BAÑOS/ COC CM / PATIO GRANDE.JUNIN ENTRE ZURITA Y MATE DE LUNA 3 DORM / COC / LIVIN/ COMEDOR DE DIARIO / 2 BAÑOS / LAVAEDRO / PATIO .MAIPU ENTRE MATE DE LUNA Y ZURITA CASA 4 DORM / LIV/ COC COM/ BAÑOS / PATIO GRANDE .DEPARTAMENTOS A ESTRENAR ZONA OESTE PUEBLO CHICO 70M2 .CASAS A ESTRENAR EN 6 MESES B° INMTA SUMALAO .- FINANCIACION TINGLAOD SOBRE AV ACOSTA VILLAFAÑEZ MEDIAS 12X 22.LOTES : B° INTA MEDIAS 12 X 30 SUMALAO LOTEO KINESIOLOGOS 12 X 30 LOTEO SEGURA EN SUMALAO LOTES DESDE 300 M2 LOTES EN VALLE VIEJO A MTS DE AV CIRCUNVALACCION ENTRADA AL COUNTRY Tel: 4424124 Cel: 383 4248043 (whatsapp) Mail: mafestudioinmobiliario@ gmail.com domicilio: Maipú Nº 217 Catamarca
CLASIFICADOS
Miércoles 20 de marzo de 2019/CATAMARCA amplias, salón principal, baños, cocina, terraza, entrada para vehículos, pequeño dpto. y galpón, amplio parque. OPORTUNIDAD. AV. GÜEMES 972: Casa 2 dormitorios, living, cocina-comedor, comedor diario, garaje convertido en sala de estar, 2 piezas de depósito, terreno 11x38 m. EXCELENTE INVERSIÓN PARA DESARROLLO COMERCIAL. B° LIBERTADOR I – CALLE DEODORO MAZA: Casa en esquina para reacondicionar, 3 dormitorios, living, cocina, baño, entrada para vehículo. OPORTUNIDAD. MIRAFLORES: Caasona antigua con amplio terreno (10500 m2), salida a dos calles. PARA APROVECHAR. AV. OCAMPO- CASA Y LOCALES: Casa de primer nivel de dos plantas. PB: estar, cocina- comedor, baño, lavadero, cochera para dos vehículos y jardín con asador. PA: Estudio, tres dormitorios uno con altillo, antebaño, baño y terraza. Dos locales comerciales sobre la av. actualmente alquilados. CHACABUCO AL 1100: Casa de dos plantas. PB: living, amplia cocina-comedor, baño, dormitorio con baño en suite, galería cerrada con cocina y asador, patio, pieza de depósito y garaje. PA: estar, tres dormitorios, baño, balcón y terraza. LAS JUNTAS: Casa, sobre loma con EXCELENTE VISTA, dos dormitorios con interesante terreno desde la ruta hasta la cumbre del cerro Ambato. OPORTUNIDAD. DEPARTAMENTOS ZONA NORTE – CALLE VIRGEN MORENA: 2 departamentos en Planta Baja: Cocina-comedor, dormitorio con placar, baño y lavadero cubierto, sobre terreno
de 265 m2. POCA INVERSIÓN, BUENA RENTA. ALMAGRO AL 500: Dpto. 3 dormitorios, living-comedor, cocina y 2 baños, balcón a la calle. SARMIENTO 475 – EDIF. HUASI V: Dormitorio, baño, cocina, living-comedor, balcón. EN CÓRDOBA - ACHÁVAL RODRÍGUEZ 595 - 2° PISO - CERCA LA CAÑADA: Departamento 1 dorm., living comedor con balcón a la calle, cocina completa y baño. EN VENTA O PERMUTA POR CASA EN SFVC. GALPONES B° VIUDA DE VARELA: A DOS CUADRAS DE AV. PTE. CASTILLO: Interesante propiedad, en esquina, compuesta por un galpón de 250 m2. con 2 oficinas, baño y departamento de 1 dormitorio, cocina y baño en planta baja y otro en planta alta de 1 dormitorio, livingcomedor baño. Aparte en el mismo terreno un monoambiente de 12x4 m, con cocina y baño, quincho con asador, pileta de natación de 4x6 m. y 1,20 m. de profundidad. “TERRENOS”: SAN ISIDRO – FACUNDO SEGURAA 500 M DE LA PLAZA: Terreno esquina 900 m2. Y 700 m2. OPORTUNIDAD. LOS FUNDADORES A M DE RECALDE: Dos terrenos de 12x30 m, todos los servicios. Listos para escriturar. VILLA DOLORES- FRENTE AL ORATORIO: Terreno 10x 32m con luz y agua. OPORTUNIDAD. B° LOS KINESIÓLOGOS- SUMALAO: Hermosa zona en crecimiento. Terreno de 420 m2, de 11x38. LAS JUNTAS: Hermosos terrenos de: 24 x 130 m sobre la ruta provincial N°4, hasta el río La Salvia; 25 x 60 m entre el río La Salvia hasta camino público y 3 hectáreas, desde el camino público hasta el cerro El Potrero. LA PUERTA - BANDA SUR: (a la par de la casa de té “La Eulogia”: terreno de 40x78 m (3.138,75 m2).CON FINANCIACIÓN. SUMALAO - POZO EL MISTOL- V. VIEJO Frente B° Facundo Quiroga, entrada a INTA - Pasaje Manuel Soria: 2 terrenos 15x40 m. B° VIAL: VARIOS TERRENOS DE 300 M2 – PARA APROVECHAR. ZONA DE LA RIPIERA: 5000 M2. Excelente oportunidad para inversores. Agua y luz. VALLE VIEJO (cerca country): Terrenos 300 m2 con agua y luz – OPORTUNIDAD. B° OJO DE AGUA: Terreno de 14x132 m. OPORTUNIDAD.
-Casas de 2 dtos. en zona alta a estrenar en 60 dias. No apta crédito -Casa en av. Virgen del Valle 2 hab. c/ placar, cocina com.- living - 2 baños – lavadero – cochera – patio - terreno 9x35 - APTA CRÉDITOS. FONDOS DE COMERCIO EN VENTA: -Reconocida franquicia rubro gastronómico en Catamarca y en Tucumán -Importante fondo de comercio rubro ferretería -Franquicia de dietética TELÉFONO: 3834-4433357
02
AUTOMOTOR
Vendo
Ford EcoSport Titanium 1.6 Mod. 2013, 60 mil km. Excelente estado. Interesados comunicarse 3835409484.
54
P. 14 al 20/03
VARIOS
NUEVA MEDICINA EMOCIONAL RENE MEY Talleres y terapias gratuitas Viernes 22 al domingo 24 de marzo Avda. Acosta Villafañe 1495 Contactos: 3884382895 / 3834032950 Email: cdanert@ hotmail.com Auspicia:
Espacio Tao P 19 al 24/03
GUERRERO inmobiliaria ALQUILERES: -Importante local frente plaza princ. 2 plantas c/depósito -loc. céntricos s/Rivadavia y Zurita -loc. s/ av. Belgrano y s/ av. Pte. Castillo -Local c/ galpón y s/ av. Virgen del Valle -Local s/ calle Tucumán c/entrepiso -Local s/ av. Galíndez -Galpón s/ av. Alem -Deptos. de 1 y 2 dtos. céntricos -casas de 2, 3 y 4 dorm. -Dúplex zona alta 2 y 3 dtos. -Dúplex 2 dtos. en Sumalao VENTAS: -Importante predio de 5 hectáreas pantanillo c/galpón más casa de 2 hab. - 2.936 m2 -Casas en barrio Círculo Médico -Casas en country Chacras del Valle -Casa en barrio Lomas del Tala de 2 hab. - Apta cred. hip. -Casa en barrio Achachay de 2 hab. Apta cred. hip. -Lotes zona Norte de 10x25 a m de av. Terebintos y av. Choya -Lotes a m de av. Virgen del V. Norte -Lote en zona Predio en esquina de 833 m2 c/salida 2 calles -Lotes a 200 m de av. del Pino de 270 m, 295 m, 300 m y 528 m. Todos los serv. menos gas.Entrega 50% y hasta en 6 cuotas -Lotes zona alta a m de av. Galíndez
CERRAJERÍA FACUNDO República Nº 964 URGENCIAS
Tel. 4463001 WHATSAPP
154539397
Facebook/Cerrajería Facundo P. 20/02 al 20/04
LIC. ARIEL QUINTEROS PSICOPEDAGOGO M.P. 024
PAULA NATALIA CEJAS – LIC. EN FONOAUDIOLOGÍA M.P. 95
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROFESIONAL TEL.: 3834-557397 – MATE DE LUNA N° 122.
LENGUAJE TARTAMUDEZ ATENCIÓN TEMPRANA LUNES A VIERNES 8.00 A 12.00 Y 17.00 A 21.00 MATE DE LUNA Nº 122 TEL.: 3834-276111 PARTICULARES Y TODAS LAS OBRAS SOCIALES.
P. 15 al 20/03
P. 15 al 20/03
No publique su aviso aquí ...hágalo en las páginas de El Esquiú.com
Esquiú 418, local 1. Tel: 44 53004/8
EL ESQUIÚ.COM
21
USADOS AUDI, A4, AMBITION 2.0 TFSI, 2013 CHERY, ARRIZO 5, LUXURY 1.5 CVT 4P, 2018 CHEVROLET, CRUZE, LTZ+AT 1.4 4P, 2017 CHEVROLET, MONTANA, LS PACK 1.8, 2015 CITROEN, C3, PICASSO 1.6 VTI TENDACE, 2014 CITROEN, XSARA, PICASSO 2.0 HDI, 2011 CRYSLER, JEEP, COMPASS SPORT 2.4, 2013 FIAT, DUCATO, MAXICARGO 2.3 JTD, 2011 FIAT, TORO, FREEDOM 2.0 TDI DC 4X2, 2017 FORD, ECOSPORT, XLS 1.6, 2012 FORD, ECOSPORT, S 1.6, 2015 FORD, ECOSPORT, 1.5 TDCI SE L/13, 2013 FORD, ECOSPORT, S 1.5, 2018 FORD, ECOSPORT, XLT PLUS 2.0, 2012 FORD, ECOSPORT, TITANIUM 1.6, 2013 FORD, ECOSPORT, XLS 2.0, 2011 FORD, F100 , XLT CAB. SIMPLE 4X2 3.9D , 2011 FORD, FIESTA, SE 1.6, 2015 FORD, FIESTA, S PLUS 1.6 5P, 2017 FORD, FIESTA, SE PLUS 1.6, 2014 FORD, FIESTA, TITANIUM POWER 1.6 5P, 2017 FORD, FIESTA, S 1.6 5P, 2015 FORD, FOCUS, EXE TREND PLUS 2.0, 2010 FORD, FOCUS, SE PLUS 5P, 2016 FORD, FOCUS, SE 2.0 4P, 2015 FORD, FOCUS, SE PLUS 2.0 4P, 2015 FORD, FOCUS, S 1.6 4P, 2016 FORD, FOCUS, TREND EXE 2.0 4P, 2012 FORD, FOCUS, SE 2.0 4P, 2014 FORD, KA, SE 1.6, 2016 FORD, KA, FLY PLUS 1.0, 2013 FORD, KA, S 1.5, 2018 FORD, KA+, S 1.5, 2017 FORD, MONDEO, TITANIUM 2.0 AT, 2015 FORD, RANGER, XL DC 4X2 2.5N, 2017 FORD, RANGER, XL DC 4X2 3.0, 2008 PEUGEOT, 208, ALLURE 1.5 NAV, 2015 PEUGEOT, 307, XS 1.6 5P, 2011 PEUGEOT, 307, XS 1.6 4P, 2010 PEUGEOT, 308, ALLURE 1.6, 2016 PEUGEOT, 308, ALLURE 1.6, 2013 PEUGEOT, 408, ALLURE+ 2.0 4P, 2013 PEUGEOT, 3008, FELINE, 2014 RENAULT, FLUENCE, GT2 2.0, 2016 RENAULT, FLUENCE, GT2 2.0, 2017 RENAULT, KANGOO, FURGON CONFORT 1.5 DCI 1PL, 2013 RENAULT, LOGAN II, AUTHENTIQUE PLUS 1.6, 2017 SUZUKI, GRAND VITARA , JIII 2.4 4X4, 2011 TOYOTA, COROLLA, XLI 1.8, 2015 VOLKSWAGEN, UP, MOVE 1.0, 2018
Avda. Pte Castillo 2974 Tel: 0383-441191
22
EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 20 de marzo de 2019/CATAMARCA
Fúnebres SEPELIOS
TERESA DE JESÚS TAPIA Q.E.P.D. Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 18 DE MARZO DE 2019 C.A.S.R. y LA B.P. Sus hijos Pablo, Franco, Mauricio; sus hijos políticos Alejandra Cano, Georgina Cortez, Paola Valverdi; sus nietos Maxi, Camila, Valentina, Agostina, Juan Cruz, Bianca y demás familiares participan con sentido dolor su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados en el cementerio municipal. Elevan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar de duelo: B° 40 vv-Casa 55. Servicio: Empresa La Gruta SRL - San Martín 945. Telf. 4421390 para la Mutual Fray M. Esquiú C. Central. RAÚL CLODOMIRO DÍAZ Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 18 DE MARZO DE 2019 C.A.S.R. y LA B.P. Su esposa Blanca Espeche; sus hijos María, Karina, Luis, Ramón; sus hijos políticos Rubén Córdoba, Franco Quinteros, sus nietos y bisnietos, participan con sentido pesar su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados ayer en el cementerio parque Nuestra Señora del Valle, previa misa en la Iglesia
Sagrada Familia (Villa Cubas). Elevan una oración por el eterno descanso de su alma. Velatorio: Sala “C”. Hogar de duelo: Dermidio Narváez 2458, B° San Jorge. Servicio: Empresa La Gruta SRL-San Martín 945-Telf. 4421390 p/ la Mutual Fray M. Esquiú, Casa Central. ADELA ROSA CASTRO Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 18 DE MARZO DE 2019 C.A.S.R. y LA B.P. Su hija Norma del Valle Godoy participa con sentido dolor su deceso y comunica que sus restos fueron inhumados en el cementerio municipal. Elevan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar de duelo: Pje. Congresal Acevedo 463. Servicio: Empresa La Gruta SRL, San Martín 945. Telf. 4421390 p/la Mutual Fray M. Esquiú- Casa Central. YLDA MARGARITA YACANTE Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 18 DE MARZO DE 2019 C.A.S.R. y LA B.P. Sus hijos Sara, Noemí, Miguel; sus nietos, Daniel, Josefina, Laura, Micaela, Mikel, Juan José, María Laura, Fernando; sus bisnietos Benicio, Lisandro, Francisco y demás familiares, participan con sentido
Recepción de avisos: Esquiú 418. Local 1 - Tel: 383 4453001 dolor su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados ayer en el Cementerio Parque Sierra Serena. Elevan una oración por el eterno descanso de su alma. Velatorio: Sala “A”. Hogar de duelo: B° Libertador 1°, Casa 77. Servicio: Empresa La Gruta SRL. San Martín 945, para Sierra Brava SRL.
MISAS FANNY MARTÍNEZ DE LOBO Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 20 DE MARZO DE 2014 C.A.S.R. y LA B.P.
En el quinto aniversario de su fallecimiento sus hijos, hijos políticos y nietos invitan a la misa que harán oficiar hoy para rogar por el eterno descanso de su alma, en la Iglesia de San Isidro Labrador, a las 20.00. “Inolvidable Tita: nunca imaginé que pudiera extrañarte tanto. Estás conmigo en todo momento...y sé que es el mismo sentimiento de mis hermanos.”
EDICTOS El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial y de Familia de la Cuarta Circunscripción Judicial de Santa María, Catamarca, a cargo de la Dra. Alba Liliana Lagoria, Juez, Secretaria del Dr. Juan José Guchea Márquez, cita y emplaza por 15 días desde la última publicación a quienes se consideren con derecho, pueden hacer oposición al cambio de apellido de la beneficiaria de la presente acción Rebeca Antonella Zambrano Juárez. Publíquese en el diario oficial una vez por mes, en el lapso de dos meses. Santa María, 21 de diciembre de 2017. En autos Expte. Nº 269/14, caratulado “ZAMBRANO JUÁREZ, REBECA ANTONELLA S/Supresión de Apellido Paterno”. 1 marzo de 2018. Juzgado de Primera Instancia en lo Civil de Cuarta Nominación, Secretaría, cita por QUINCE (15) días al Sr. Jorge Omar Córdoba, D.N.I. Nº 14.602.158, para comparecer a juicio en autos Expte. Nº 327/17, caratulados: “CARDOSO, Laura Jesús; CEBALLOS, Gabriela Verónica; y CEBALLOS, Laura Concepción c/Córdoba, Jorge Omar y Sotomayor, Lolo Nicolás S/REDARGUCIÓN DE FALSEDAD (P/C al Expte. Nº 416/16)”, bajo apercibimiento de dar intervención al Defensor Oficial. Publíquese por DOS (2) días. San Fernando del Valle de Catamarca, 18 de marzo de 2019. Juzgado en lo Civil de Cuarta
Nominación, Secretaria Actuaria, cita y emplaza por Treinta días a Herederos y acreedores de ATILIO ALBERTO ARÉVALO. Publíquese por Tres días. San Fernando del Valle de Catamarca, 19 de diciembre de 2018. En Expte. Nº 117/18 caratulado: “ARÉVALO, ATILIO ALBERTO S/SUCESORIO AB-INTESTATO”. Juzgado de Primera Instancia en lo Civil de Cuarta Nominación, Secretaria, cita por QUINCE (15) días al Sr. JORGE OMAR CÓRDOBA, D.N.I. Nº 14.602.158, para comparecer a juicio en autos Expte. Nº 370/17, caratulados: “CARDOSO, Laura Jesús, CEBALLOS, Gabriela Verónica y CEBALLOS, Laura Concepción en autos Expte. Nº 416/16 CARDOSO, Laura Jesús; CEBALLOS, Gabriela Verónica y CEBALLOS, Laura Concepción C/CHACOMA, Erika S/ REDARGUCIÓN DE FALSEDAD Y NULIDAD (Esc. Nº 70) (P/C Expte. Nº 416/16)”, bajo apercibimiento de dar intervención al Defensor Oficial. Publíquese por DOS (2) días. San Fernando del Valle de Catamarca, 18 de marzo de 2019. El Juzgado Civil de 1ra Instancia y 4ra Nominación, CITA citando al Sr. Federico Valdez y/o sus herederos y/o sucesores y a todos los que se consideren con derechos sobre el inmueble objeto de la presente causa, a los fines de que, en el término de quince (15) días, comparezcan a tomar intervención en
estos autos, bajo apercibimientos de designárseles Defensor Oficial para que los represente (art. 343 del CPCC, Ley 5213 y Acordada Nº 4068/08). El plazo comenzará a correr a partir del día siguiente de la última publicación. El inmueble en cuestión se encuentra ubicado en el distrito San Antonio, departamento Fray mamerto Esquiú, de esta provincia de Catamarca, y se encuentra identificado con Mat. Cat. Provisoria N° 09-21-41-3210, y resulta ser parte integrante de la Mat. Cat. Originaria Nro. 09-2141-3209.- Medidas: partiendo del vértice sudoeste y hacia el norte, 22,17 m de allí hacia el este, 20,00 m, de allí hacia el sur, 05,00 m, de allí hacia el este 58,79 m de allí hacia el sur 06,13 + 25,07 m de allí hacia el oeste 34,42 m de allí hacia el norte a 3,24 m y de allí hacia el oeste hasta dar con el punto de partida 40,54 m.- Linderos: al Oeste Ruta Provincial Nro. 41, al norte remanente Mat. Cat. 09-21-41-3209, al este Mat. Cat.09-21-41-3218 y 0921-412917, y al sur remanente Mat. Cat. 09-21-41-3209.- Superficie: 1.915,13 m2. EXPTE 187/17 “GONZÁLEZ, GLADYS ELENA C/ VALDEZ DE MORALES, Blanca Azucena; VALDEZ, Olga Ida y otros S/ PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA” San Fernando del Valle de Catamarca, 24 de octubre de 2018.
Siempre estarán en nuestros corazones
Avi v so vi soss de misas as, pa part rttic icip ip paccio ione nes, s, ffun uner eral ales es,, no nove vena nari rios os y rrog ogat atorriaas de sal alud ud se re reci cibe ben n di diar aria iament nte e en Esq squi uiú ú 41 418, 8, entre en e Ma M ipú ip pú y Sa Sarm mient n o, en loss ho h ra rari riios o de lu luness a vi vier erness 7: 7 30 a 21: 1:30 3 , sáába bado do d de e 9 a 13 y 17 1 a 21 y dom domin i go de 17:3 17 :3 30 a 20 20:3 :30. :3 0 0.
EL ESQUIU.COM 23
Miércoles 20 de marzo de 2019/CATAMARCA
Autodefinido RÍO DE VENEZUELA
HUMOR HEPÁTICO
SEXTO
Servicios
FABULISTA GRIEGO
CONCEDER, REPARTIR
QUINIELAS
SEÑORA DE FLOJA, LA CASA PEREZOSA
REGALAR
MATUTINA 01 2685 06 02 7870 07 03 8050 08 04 2152 09 05 3722 10 VESPERTINA 01 0411 06 02 7349 07 03 9948 08 04 9100 09 05 7126 10
ABREVIATURA DE MADAM E (... SHRIVER) TENISTA
FRUTO DEL NÍSPERO
QUE SUCEDE DE NOCHE
CIENCIA DEL MEDIO AMBIENTE PREFIJO: RAZA
ANTÍTESIS
5396 9221 7258 0447 0401
0715 7014 7465 3723 5551
11 12 13 14 15
8437 0914 7231 5317 2820
16 17 18 19 20
6468 2778 3691 9321 6453
PRONÓSTICO PARA HOY Máxima: 21 ºC Tarde/noche: Nubosidad variable. Vientos moderados a leves del sector sur.
LIBRA
Las personas que se encuentren en pareja en este momento deberán trata de calmarse un poco en el momento que sientan que una pelea entre ambos podría desatarse, no es bueno dejarse llevar por la rabia o la ira en los momentos de discusiones con la pareja, no caigas presa del descontrol.
ESCORPIO
24/9 - 23/10
24/10 - 22/11
Si estás teniendo un mal día en el trabajo o en los estudios a causa de otras personas que no están aportando mucho bien a tu vida, tienes que pensar entonces en cambiar de grupo de trabajo o de amigos, necesitas poner atención a tus labores, podrías estar dejando una mala impresión en tus superiores a causa de esto. El amor se ha visto un poco turbulento debido a situaciones del pasado, no dejes que esto les afecte, tienen una buena relación solo deben recordar que el amor es lo que los une y que nada que haya sucedido antes en las vidas personales de cada uno puede ahora interferir en sus caminos.
CAPRICORNIO
22/12 - 20/1 ACUARIO
21/1 - 19/2 PISCIS
20/2 - 20/3
U
Cambios importantes comienzan a aparecer para quienes han decidido tomar un compromiso más serio en el amor, es probable que veas que las cosas comienzan a salir muy bien entre ambos y que van por un excelente camino, no esperes que todo se dé automáticamente, dale un empujón a estos buenos tiempos que están llegando.
24/8 - 23/9
Si estás teniendo un mal día en el trabajo o en los estudios a causa de otras personas que no están aportando mucho bien a tu vida, tienes que pensar entonces en cambiar de grupo de trabajo o de amigos, necesitas poner atención a tus labores, podrías estar dejando una mala impresión en tus superiores a causa de esto.
Q
VIRGO
23/11 - 21/12
L
Comienza un nuevo camino para Tauro, con mayores oportunidades para brillar en lo que mejor sabe hacer, necesitas volver a estudiar más, ya que este nuevo camino trae nuevos desafío, por lo que si pensabas en tomar un curso de perfeccionamiento o un doctorado en tu carrera, es un buen día para comenzar a investigar sobre este tema, tienes todo para triunfar, solo debes salir de tu zona segura.
SAGITARIO
N O S
24/7 - 23/8
Quienes estén en una relación hace algún tiempo podrían tener complicaciones en la pareja, es probable que las cosas se vean mucho más complicadas de lo que en verdad son y tengas que solo poner un poco más de tu parte en entender a la persona que tienes a tu lado.
E S O P O
LEO
B I L I S
Es probable que te hagan un comentario que te quedará grabado en la mente, la razón de esto es que será de parte de una persona que en realidad no te conoce bien, pero que será muy acertado en su apreciación, no dejes que esto te afecte, al contrario, debes estar agradecido de lo que te dirá, será algo que te ayudará mucho el día de mañana.
R E M O L O N A
Solución
I A M M P A A R T I R
E L A N
21/6 - 23/7
16 17 18 19 20
N O C T U R N O
CANCER
1489 6701 0757 4709 2004
G I A N
22/5 - 21/6
11 12 13 14 15
Mínima:12 ºC
ARBUSTO TROPICAL
Horóscopo
GEMINIS
7576 9316 5399 8337 7515
EL TIEMPO
IMPULSO VITAL
ANGLICISMO POR MUCHACHA
(… FACTO) EN EL ACTO
21/4 - 21/5
6101 6234 5230 5959 1039
S E I S E N O
(... MARIA VOLONTE) ACTOR
NOMBRE DE MUJER
TAURO
16 17 18 19 20
Mañana: Cielo parcial a algo nublado. Vientos moderados a leves del sector sur.
UTILICEN
21/3 - 20/4
6235 6274 5050 9104 1803
De existir diferencias entre estos números y el extracto oficial, tendrá validez el extracto oficial.
ORDENÉ LIBROS O PAPELES
ARIES
11 12 13 14 15
O R I N O C O
HIJO DE SEM
CETÁCEO VORAZ
6512 5073 4038 3726 7930
P U R A S
IRRELIGIOSAS, NO CREYENTES
4505 5806 0192 5470 9523
E C O L O G I A
FUI EN SOCORRO DE ALGUIEN
16 17 18 19 20
S I U M A L N D R O
CANTIDAD QUE FORM A UNA SUM A
NO MEZCLADAS
7678 9920 8572 4291 4854
A T E A S
OSOSOS
DE LA TARDE 01 7634 06 02 9017 07 03 2242 08 04 0594 09 05 5971 10 NOCTURNA 01 0669 06 02 9211 07 03 2443 08 04 7240 09 05 6323 10
11 12 13 14 15
P
HUESO DE LA CADERA
3356 7346 4554 7980 9496
A C U D I
FORMA DE PRONOM BRE
EXPRESAS ALEGRÍA
Algunas dudas con respecto a tu relación de pareja están rondando tu cabeza, es probable que esto radique en algo externo a ustedes, ya que ves en otros cosas que ustedes aún no han conseguido, recuerda que todos tenemos un proceso personal diferente al resto y también pasa lo mismo en las parejas, no dejes que esto les afecte. Un amigo muy cercano quiere reunirse contigo el día de hoy, pero te verás con muchas cosas por hacer, procura hacer una nueva cita para otra ocasión, no puedes dejar de ver a las personas que se preocupan por ti, por mucho que tengas harto por hacer, ya sea en el hogar o en el trabajo.
No dejes que los sentimientos de otros te afecten tanto, tienes que tener tus escudos bien puestos a la hora de enfrentar lo que otros piensen de ti, claro está que si alguien te hace una crítica constructiva, es buena idea escucharle, pero solo si se trata de alguien que te conoce bien.
El amor está renaciendo, si tienes una relación hace mucho tiempo y han tenido algunas dificultades, es probable que el día de hoy tengan un momento de pasión que les haga pasar sobre lo que ha pasado antes, la intimidad en pareja es muy importante y puede ayudarles a olvidar cualquier problema.
24
MiĂŠrcoles 20 de marzo de 2019/CATAMARCA
Miércoles 20 de marzo de 2019 Ciclismo
Selección Argentina
Básquetbol
Con Messi, Scaloni tiene el Se sancionó al ganador de la Trepada a El Rodeo equipo para el viernes /03
El Esquiú.com
/07
Hindú aplastó a Villa Cubas en el debut del Apertura
/06
La caída del Santo La victoria de Juventud de Gualeguaychú consumó en la noche del lunes el descenso de San Lorenzo de Alem. Las esperanzas se agotaron y las matemáticas también para el equipo del barrio Alem, que por un cúmulo de errores se fue del Federal A. Una performance horrible en la Reválida, en la que empató dos partidos y perdió los otros, hundió al equipo en la tabla del descenso y no pudo salir más. En total son 10 derrotas y 9 empates en la campaña. Los números y algunas de las razones en las páginas 4 y 5 de nuestro suplemento.
“Quise ayudar a esta institución que quiero mucho, pero no alcanzó”, dijo Salvador Mónaco.
02 EL ESQUIÚ.COM
deportes
Miércoles 20 de marzo de 2019/CATAMARCA
Boca Jrs
Racing Club
Reynoso: “Siempre estuve a disposición de Guillermo”
Cvitanich: “No es fácil salir campeón”
“Bebelo”, que se ganó un lugar entre los Ɵtulares del ‘Xeneize’, habló sobre el buen momento que está pasando. Emanuel Reynoso, quien fue Ɵtular en los úlƟmos dos parƟdos de Boca y autor del mejor gol de la úlƟma fecha de la Superliga ante San Marơn de Tucumán, aseguró ayer que el tema de casi no haber jugado cuando Guillermo Barros ScheloƩo era técnico de Boca “ya fue”. “Yo creo que ese tema ya pasó. Me estoy sinƟendo más cómodo, con la confianza que me dan (Gustavo) Alfaro y mis compañeros, me divierto y juego con responsabilidad”, aseguró en declaraciones a TNT Sports. El cordobés ‘Bebelo’ Reynoso recordó que en el semestre pasado “jugaban Villa y Pavón, que
son muy rápidos”. “Me entrené al máximo para estar a disposición de Guillermo pero después él decidía el equipo. Jugué mucho en Reserva y me sirvió para estar bien y no perder ritmo pero el técnico definía la convocatoria”, añadió. Cuando asumió Alfaro como nuevo director técnico del club, Reynoso contó que habló con él e hizo “una buena pretemporada”. “Me puse muy contento de quedarme en Boca. Siempre estuve al cien por ciento para cuando me necesitaran y trato de hacer lo mejor cada vez que me toca jugar”, añadió. Reynoso, que negó haber estado cerca de pasar a San Lorenzo, comentó que estaba “muy contento de estar en este club tan grande”. “Son impresionantes los movimientos que Ɵenen jugadores como Carlos (Tevez) y otra gente que siempre estuvo en clubes importantes, y yo los veo y aprendo
El volante cordobés ganó en confianza y está mostrando su calidad.
mucho de ellos”, destacó. Sobre su golazo en la victoria de Boca por 4-1, parecido al que Lionel Messi le hizo en España al BeƟs el domingo úlƟmo, Reynoso expresó: “Venía buscando el gol hace mucho. Es verdad que el gol fue parecido al de Messi, pero él hizo miles así y yo hice uno. No hay comparación”.
El enganche de 23 años aseguró: “Con el grupo me siento muy cómodo. Estamos pensando en la Copa y se nos vienen dando los resultados”. Además, dijo ser admirador del excapitán de Boca Juan Román Riquelme y señaló: “No lo conozco pero siempre lo seguí de chico y trataba de imitarlo”.
Copa Sudamericana
Unión y un debut histórico ante los ecuatorianos Unión de Santa Fe asumirá esta noche su debut internacional cuando reciba a Independiente del Valle, de Ecuador, en un parƟdo válido por la primera fase de la Copa Sudamericana. El “Tatengue” vivirá su histórica jornada a parƟr de las 21.30 en su estadio 15 de abril, con el arbitraje del colombiano Gustavo Murillo, asisƟdo por sus compatriotas Dionisio Ruiz y Miguel Roldán, y televisación de la señal de cable ESPN. El equipo santafesino está con
el ánimo alto tras la muy buena victoria que logró el úlƟmo fin de semana sobre Lanús (3-0) y desea prolongar su buen momento en la Superliga a nivel internacional. Unión ganó tres de los úlƟmos cinco parƟdos que jugó (solo perdió con Boca por 3-1) y está logrando por el momento la clasificación para la Sudamericana de 2020, puesto que marcha sépƟmo e ingresarán los ubicados entre el quinto y noveno puesto. En cuanto a la formación del
Copa Argentina
AtléƟco Tucumán y Platense, equipo de la B Nacional, jugarán esta noche, desde las 20.10, un cotejo por los 32vos. de final de la Copa ArgenƟna de fútbol, que tendrá como escenario al estadio Padre Martearena de Salta. El vencedor podría tener como rival a Racing, puntero de la Superliga, en la próxima instancia en caso de que el equipo de Avellaneda supere a Boca Unidos de Corrientes en su debut. AtléƟco Tucumán, que está quinto en la Superliga y clasifi-
Defensa y Justicia
Togni comenzó con la recuperación
El ‘Tatengue’ viene de una resonante victoria en la Superliga ArgenƟna.
equipo, el DT Leonardo Madelón podría mantener a los que superaron a Lanús, ya que si bien Maximiliano Cuadra está recu-
perado de su lesión, su reemplazante del fin de semana, Franco Troyansky, anotó dos goles y se ganó el puesto.
Copa Argentina
Atlético Tucumán y Platense se enfrentan en Salta cando para la Copa Sudamericana 2020, jugará con un equipo integrado por varios Ɵtulares y algunos suplentes, según lo determinó su entrenador Ricardo Zielinski.
Calamar Platense está noveno en la Primera B Nacional y clasificando para el octogonal del cual surgirá el segundo ascenso a la Superliga.
Darío Cvitanich, delantero de Racing, consideró “una falta de respeto” que se mencione a la “Academia” como “campeón” de la Superliga, cuando todavía restan dos jornadas para el final. Racing lidera el torneo con 55 unidades, seguido por Defensa y JusƟcia con 51 puntos, con seis unidades en juego. “Es una falta de respeto decir que somos campeones”, declaró el atacante del conjunto “albiceleste” en conferencia de prensa. “No es fácil salir campeón y menos en el fútbol argenƟno. A veces somos injustos con lo que pasa”, dijo el futbolista de úlƟmo paso por Banfield. En caso de que Cvitanich logre coronarse campeón con el conjunto de Avellaneda, sumará su tercer torneo argenƟno tras los ơtulos conseguidos con Banfield y Boca Juniors, en 2008 y 2011, respecƟvamente.
San Martín (SJ) juega ante Villa Dálmine, en La Plata San Marơn de San Juan, que está intentando salvarse del descenso en la Superliga, jugará esta tarde ante Villa Dálmine, equipo que desarrolla una muy buena campaña en la B Nacional, en un cotejo por los 32vos. de final de la Copa ArgenƟna. El parƟdo se celebrará en el estadio de Gimnasia, en La Plata, desde las 18.10, televisado por TyC Sports y con el arbitraje de Nazareno Arasa. El ganador de este cotejo
jugará en los 16vos. de final ante el triunfador de Newell’s Old Boys, y Villa Mitre de Bahía Blanca, equipo que se desempeña en el torneo del Federal A. San Marơn está sufriendo para poder mantenerse en la Superliga, en donde restan por definirse tres descensos (ya bajó San Marơn de Tucumán) y pugna por zafar junto a Patronato de Paraná, Belgrano y Tigre.
El mediocampista Gastón Togni, quien está a préstamo en Defensa y JusƟcia, comenzó ayer la recuperación de la lesión en la rodilla izquierda en Independiente, club dueño de su pase. El volante zurdo fue operado el pasado jueves y ayer a la mañana estuvo en el predio de Villa Domínico, donde se someƟó a la primera sesión de kinesiología. El oriundo de la localidad bonaerense de Coronel Granada estaba a préstamo en Defensa y JusƟcia, donde sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda durante el parƟdo de la fecha 19 ante Gimnasia y Esgrima La Plata. Togni, quien mostró un gran nivel en el “Halcón”, había sido cedido en julio úlƟmo por un año sin cargo y sin opción de compra.
Miércoles 20 de febrero de 2019/CATAMARCA
EL ESQUIÚ.COM 03
deportes
En Paraguay
Selección Argentina
Con Messi, se perfila el equipo para jugar ante Venezuela La Selección completó su segundo día de entrenamiento en Madrid y Leonel Scaloni ya tendría definidos los Ɵtulares para el viernes. En el arco estaría Franco Armani. El astro Lionel Messi completó ayer el segundo entrenamiento de la semana en su regreso al seleccionado argenƟno, que se prepara para el amistoso del próximo viernes ante Venezuela, mientras se perfila el posible equipo. Messi, según consignó la agencia española EFE, parƟcipó de los trabajos İsicos y tácƟcos bajo la orden del entrenador Lionel Scaloni en el predio de Real Madrid, pero no parƟcipó del fútbol reducido con dos equipos de ocho jugadores. El crack rosarino observó ese
trabajo junto con el volante de Atlanta United de Estados Unidos Gonzalo “Pity” Marơnez sentado sobre una pelota en el césped. Scaloni contó por primera vez con los 30 futbolistas convocados luego de las incorporaciones del “Pity” Marơnez, el defensor de Gremio de Brasil Walter Kannemann y los jugadores de Boca Darío BenedeƩo, Esteban Andrada e Iván Marcone. En el ensayo de fútbol, Scaloni dispuso las siguientes parejas en ataque: Ángel Di María con BenedeƩo de un lado y Ángel Correa con Paulo Dybala del otro. En tanto, Franco Armani, arquero de River Plate, le saca ventaja a Juan Musso, Esteban Andrada y Agusơn Marchesín para ser Ɵtular ante los venezolanos. La probable formación, a falta de tres días para el parƟdo ante Venezuela en el Wanda Metropolitano de Madrid, será con: Armani; Renzo Saravia, Germán Pezzella, Juan Foyth o Gabriel Mercado y Nicolás Tagliafico; Leandro Paredes, Giova-
Se presentó la nueva camiseta La página oficial de la AFA presentó ayer la nueva camiseta del seleccionado que será uƟlizada ante Venezuela en el Wanda Metropolitano. Con Messi como figura máxima, la casaca, de corte holgado, se destaca por mayor preponderancia del color blanco, con dos rayas celestes en tono suave, más cuello y mangas en azul oscuro. El seleccionado retornará hoy a los entrenamientos a parƟr de las 10.30, hora local, y realizará la
Juan Musso
“El arco de la Selección es para quien esté mejor”
úlƟma prácƟca el próximo jueves con la palabra de Scaloni para los medios de comunicación. ArgenƟna enfrentará a Venezuela el viernes 22 en el estadio Wanda Metropolitano de Madrid y el martes 26 jugará ante Marruecos en Tánger por la doble fecha FIFA. Ambos encuentros servirán como puesta a punto para la Copa América Brasil 2019 a disputarse del 14 de junio al 7 de julio.
El arquero Juan Musso, convocado para los amistosos del Seleccionado argenƟno ante Venezuela y Marruecos, afirmó ayer que ese puesto es “para quien mejor esté” y trabajará para ganarse un lugar en el equipo. “La selección es para el que mejor esté, dependiendo de los parƟdos; yo trabajaré para ganarme un lugar y ayudar al equipo”, señaló Musso en rueda de prensa desde Madrid, luego del úlƟmo entrenamiento de la jornada.
Messi entrenó ayer pero no parƟcipó del parƟdo de fútbol reducido.
ni Lo Celso; Messi, Manuel Lanzini o Paulo Dybala, Di María y Lautaro Marơnez. Al finalizar el entrenamiento vesperƟno, Musso declaró en rueda de prensa que el regreso de Messi al equipo supone “una importancia grandísima porque es el mejor” y que el seleccionado Ɵene “la suerte” de incluirlo en sus filas.
Kannemann también opinó sobre Messi: “Creo que los jugadores de talla mundial como Messi a veces Ɵenen demasiada presión encima, siempre cumpliendo objeƟvos y estando de diez, y a veces no se puede y es mejor tomar un descanso, cargar las pilas y volver con todas las ganas como lo ha hecho”.
César Luis Menotti
“Me da miedo que Messi juegue, lo veo cansado” El director de Selecciones Nacionales, César Luis Menoƫ, aseguró ayer que le “da miedo” que el astro Lionel Messi juegue los próximos amistosos ante Venezuela y Marruecos porque lo nota “muy cansado” debido a sus compromisos con Barcelona y el seleccionado. “Me da miedo que Messi juegue. Lo veo con una faƟga emocional importante entre la Champions y la Selección. Lo veo muy cansado. Si él Ɵene ganas de jugar con ArgenƟna, mejor”, manifestó Menoƫ en diálogo con radio FM 94.7. Menoƫ indicó que Barcelona “no juega bien”, a pesar de su condición de líder en la liga española y la clasificación a los cuartos de final de la Liga de Musso, ex Racing y actual Udinese de Italia, respondió así ante la consulta de los periodistas sobre la declaración de Sergio Romero, el arquero con más presencias en el seleccionado, quien a principios de marzo dijo a ESPN: “Si juego cuarenta parƟdos al año, ¿quién me va a sacar de Selección a mí? No me saca nadie”. ArgenƟna enfrentará el próximo viernes a Venezuela en el estadio Wanda Metropolitano de Madrid.
Los entrenadores en la Cumbre de Conmebol La Confederación Sudamericana de Fútbol celebró ayer la primera Cumbre de Entrenadores con marcada presencia de argenƟnos que dirigen en la actual edición Copa Libertadores de América. Con Marcelo Gallardo y Gustavo Alfaro, directores técnicos de River Plate y Boca Juniors, como figuras ruƟlantes, se llevó a cabo en la sede de Conmebol en Luque, Paraguay, el primer encuentro de entrenadores. El evento encabezado por el presidente de la enƟdad, el paraguayo Alejandro Domínguez, tuvo una marcada presencia de entrenadores argenƟnos que parƟcipan de la actual edición de la Copa Libertadores de América. Además de Gallardo, quien recibió un premio por ser el DT del River campeón de la úlƟma edición, y Alfaro también parƟciparon Claudio Vivas (SporƟng Cristal, Perú), Diego Cocca (Rosario Central), Mariano Soso (Emelec, Ecuador), Jorge Pautasso (Melgar, Perú), Daniel Garnero (Olimpia, Paraguay), Lucas Bernardi (Godoy Cruz), José Chamot (Libertad, Paraguay), Miguel Ángel Russo (Alianza Lima, Perú) y Jorge Almirón (San Lorenzo). El evento organizado por la Dirección de Desarrollo que lidera Gonzalo Belloso contó como invitado a Nery Pumpido y tuvo como objeƟvo principal escuchar a los entrenadores e informar sobre los reglamentos, valores comerciales, el VAR y controles de dopaje.
Fútbol Femenino
Argentina se postula para el Mundial 2023 El Flaco habló de Messi.
Campeones de Europa, y Messi se puso “el equipo al hombro” en la temporada. “Tiene muchas obligaciones y carga emocional; mucha responsabilidad en sus espaldas”, expresó el “Flaco”.
Musso ataja en Udinese.
ArgenƟna se postuló para organizar el Mundial de fútbol femenino en 2023, que tuvo récord de federaciones interesadas, según confirmó ayer la FIFA. La AFA es una de las nueve postulantes para ser sede del Mundial de fútbol femenino y Ɵene Ɵempo hasta el 16 de abril para confirmar su candidatura. Las otras federaciones que presentaron propuestas son: Australia, Bolivia, Brasil, Colombia, Japón, Nueva Zelanda, Corea del Sur (que pidió organizarla con Corea del Norte) y Sudáfrica. Según el comunicado de FIFA, este número de postulantes es récord ya que “nunca antes se habían recibido tantas declaraciones de interés formales para albergar la Copa Mundial Femenina”.
04 EL ESQUIU.COM
deportes
Américo Tesorieri
Def. de Fiambalá
El”Alemán” no se baja del Federal Amateur
Moreno: “Teníamos una presión bárbara”
El Esquiú.com pudo constatar que el Club Américo Tesorieri no va a “bajarse” del Torneo Federal Amateur 2019. Había trascendido que decían que la dirigencia analizaba no jugar más porque se perdieron juicios con ex empleados y las arcas del club no podía seguir afrontando el Federal ni la par�ción de Primera División de la Liga Catamarqueña. Es decir que también se deses�ma el pedido de licencia. En lo que �ene que ver con el fútbol, ayer los jugadores retornaron a las prác�cas, pues habían tenido un día más de licencia porque este fin de semana quedan libres. El lunes solo habían entrenado los que jugarán en la local. En la 10ma y úl�ma fecha de la Zona 4 del Federal Amateur, el “Alemán” será local de Defensores de Esquiú y necesitará la victoria para ver si puede clasificar.
“Era una presión bárbara la que teníamos, necesitábamos estos tres puntos para meternos ahí arriba”, declaró Emir Moreno, autor del gol que le brindó el triunfo a Defensores de Fiambalá sobre el Defensores de Piedra Blanca, en el Federal Amateur. “Estoy muy contento con el grupo porque dejó todo en la cancha”, remarcó el chacarero. “Vinieron a buscar un empate, en los úl�mos minutos los empezamos a llevar y a llevar. Y por fin se dieron los tres puntos”. Moreno, que anotó de penal en el minuto final, contó lo que pensó: “Que sea lo que Dios quiera. Era asegurar al medio y se dio. Todos los días trabajamos, nos sacrificamos, y acá se ve”. El fin de semana el “Verde” define su suerte en Belén ante San Luis de La Pun�lla. “Va a ser un par�do duro de visitante y hay que meter todo”.
Miércoles 20 de marzo de 2019/CATAMARCA
La caída de San Lorenzo
Un doloroso descenso El “Santo” ya no tiene oportunidades de salvación y es un dolor grande para nuestro fúbol. San Lorenzo de Alem perdió la categoría producto de una campaña malísima y le va a costar mucho ser parte nuevamente del Federal A, si es que decide hacer el intento en el Federal Amateur 2020. Malas decisiones, rendimientos pobrísimos en varias individualidades, elecciones desacertadas de la dirigencia y algunas cosas más convergieron en este fracaso. El “Santo” se armó para pelear arriba y terminó bien abajo. Y no solo sus hinchas sufren. La caída afecta al fútbol provincial, que se quedó sin lo más parecido al profesionalismo que tenía. El alicaído fútbol catamarqueño se quedó sin Estadio Bicentenario, ni Policial, Villa Cubas, Aconquija, Defensores y ahora, sin San Lorenzo como representación. El “proyecto” arrancó mal, con las idas y vueltas entre el presi-
En todo el año, San Lorenzo no ganó ni un solo partido como local.
“Quise ayudar a esta institución que quiero mucho, pero no alcanzó”
Salvador Mónaco
dente Luis Gallardo y el DT Salvador Mónaco, que paradójicamente terminó siendo el adiestrador en la definición. Hugo Corbalán amagó y amagó con renunciar y la comisión no tuvo la reacción necesaria en el momento per�nente. Tampoco
el “Tumba” se plantó al arranque de la Reválida a la hora de pedir refuerzos, cuando se habían marchado cuatro jugadores. Ese error fue clave. Y adentro de la cancha claramente un montón de cosas se hicieron mal par�do a par�do, en los diferentes momentos del certamen. Porque la caída fue estrepitosa. ¿Quién en el inicio de este 2019 se imaginaba que el final sería éste? ¿Cómo se mengua el dolor de este descenso? ¿Volverá Catamarca a darle la posibilidad de fútbol a sus jóvenes en el mediano plazo? Todo incierto, todo triste y dificil de digerir.
Miércoles 20 de marzo de 2019/CATAMARCA
EL ESQUIÚ.COM 05
deportes
Dos malas rachas determinantes
La campaña que mandó al fondo al Santo Perdió 10 y empató 9 de sus 23 partidos jugados. Dos entrenadores, dos rachas negras con derrotas en fila, lesionados, la pésima decisión de no reforzarse y otras cues�ones mandaron al fondo a San Lorenzo de Alem, que fue invitado en 2014. Después de importantes, llegó esta, que es la peor de todas. Así fue el camino: Zona 3 FECHA 1 (Domingo 9 de Sep�embre) SAN LORENZO 0 - SP. DESAMPARADOS 0 FECHA 2 (Sábado 15 de Sep�embre) HURACAN LH 1 -. SAN LORENZO 1 Goles: 30’ Franco Franzino (HUR), 52’ Williams Peralta (SAN) FECHA 3 (Miércoles 19 de Sep�embre) SAN LORENZO 1 - SP. BELGRANO 1 Goles: 28’ Esteban Goicoechea (SP.), 51’ Mar�n Bordonaro -p(SAN) FECHA 4 (Domingo 23 de Sep�embre) SP. ESTUDIANTES 1 -. SAN LORENZO 1 Goles: 38’ Williams Peralta -p(SAN), 50’ San�ago Rodríguez (EST) FECHA 5 (Domingo 30 de Sep�embre)
SAN LORENZO 1 - ESTUDIANTES R. IV 0 Goles: 82’ Mar�n Bordonaro -p- (SAN) FECHA 6 (Sábado 6 de Octubre) LIBRE: SAN LORENZO FECHA 7 (Miércoles 10 de Octubre) D.MAIPU 3 - SAN LORENZO 1 Goles: 1’ Francisco Agost (DEP), 11’ Emanuel Mar�nez (DEP), 17’ Julio Zuñiga (SAN), 89’ Nicolás Aguirre -p- (DEP) FECHA 8 (Domingo 14 de Octubre) SAN LORENZO 1 – J. U. UNIVERSITARIO 2 Goles: 12’ José Michelena (JUV), 60’ Ma�as Romero (JUV), 69’ Luis Seco (SAN) FECHA 9 (Domingo 21 de Octubre) RACING 1 - SAN LORENZO 1 Goles: 32’ Ma�as Manzano (RAC), 38’ Luis Seco (SAN) FECHA 10 (Domingo 28 de Octubre) SP. DESAMPARADOS 1 - SAN LORENZO 0 Goles: 67’ Gabriel Solís (SP.) FECHA 11 (Sábado 3 de Noviembre) SAN LORENZO 0 - HURACAN LH 2 Goles: 51’ Ivo Hongn (HUR), 52’ Ivo Hongn (HUR) FECHA 12 (Miércoles 7 de Noviembre) SP. BELGRANO 1 - SAN LORENZO 0 Goles: 74’ Brian Camisassa (SP.) FECHA 13 (Domingo 11 de No-
7 goles Tiene Luis Seco, el goleador del equipo. Wiliams Peralta lleva 5.
Mónaco llegó hace cuatro partidos, con dos derrotas y dos empates.
viembre) SAN LORENZO 1 SP.ESTUDIANTES 0 Goles: 90’(+2) Mar�n Arce (SAN) FECHA 14 (Domingo 18 de Noviembre) ESTUDIANTES R.IV 2 - SAN LORENZO 2 Goles: 26’ Víctor Beraldi -p(EST), 70’ Javier Ferreira (EST), 77’ Luis Seco (SAN), 90’ Emmanuel Perea (SAN) FECHA 15 (Sábado 24 de Noviembre) LIBRE: SAN LORENZO FECHA 16 (Miércoles 28 de Noviembre) SAN LORENZO 3 – D. MAIPU 2 Goles: 4’ Nahuel Figueredo (DEP), 7’ Luis Seco (SAN), 42’ Juan Manuel Gómez (SAN), 50’ Álvaro Veliez (DEP), 58’ Mar�n Bordonaro -p- (SAN) FECHA 17 (Domingo 2 de Diciembre) J. U. UNIVERSITARIO 2 - SAN
LORENZO 2 Goles: 6’ Edgardo Diaz -p- (JUV), 55’ Luis Seco (SAN), 75’ Luis Seco (SAN), 84’ Ma�as Romero (JUV) FECHA 18 (Domingo 9 de Diciembre) SAN LORENZO 2 – RACING 0 Goles: 23’ Héctor Acosta -p(SAN), 90’ Luis Seco (SAN) Reválida Zona C Fecha 1 Libre: San Lorenzo Fecha 2 Juventud San Luís 2 – San Lorenzo 1 Goles: 8’ Leonardo Rojas (SAN), 52’ José Michelena (JUV), 77’ Marcos Lamolla (JUV) Fecha 3 San Lorenzo 1 – Estudiantes de San Luís 2 Goles: 18’ San�ago Rodríguez (EST), 71’ Brian Cuello (EST), 90’ Héctor Acosta -p- (SAN) Fecha 4
Racing 2 – San Lorenzo 0 Goles: 75’ Juan Ignacio Echarri (RAC), 89’ Dardo Maximiliano Villa (RAC) Fecha 5 San Lorenzo 2 – Sp. Belgrano 3 Goles: 6’ Nahuel Rodríguez (SP.), 48’ Manuel Bustos (SP.), 51’ Ezequiel Gaviglio (SP.), 83’ Williams Peralta (SAN), 88’ Luis Seco (SAN) Fecha 6 Libre: San Lorenzo Fecha 7 San Lorenzo 1 – Juventud San Luis 1 Goles: 53’ Ma�as Romero (JUV), 65’ Williams Peralta (SAN) 8va. fecha SP. ESTUDIANTES 2 - SAN LORENZO 1 Goles: 35’ Emanuel Perea (SAN), 52’ Emanuel Díaz (EST), 60’ Emanuel Díaz (EST) 9na. fecha SAN LORENZO 3 - RACING 3 Goles: 20’ Williams Peralta (SAN), 25’ Alejandro Luna (e/c) (SAN), 29’ Guillermo Cosaro (RAC), 49’ Juan Ignacio Echarri (RAC), 65’ Ma�as Solohaga (SAN), 84’ Hernán Olocco (RAC) 10ma. fecha SP. BELGRANO vs. SAN LORENZO
06 EL ESQUIU.COM
deportes
Miércoles 20 de marzo de 2019/CATAMARCA
Atletismo
Pasó la edición 38º de la “Pedro Arias” Con una gran presencia de atletas se llevó a cabo la 38º edición de la prueba que se realizó en El Portezuelo. Transitando por suelo chacarero, en la distancia larga se quedaron con la primera posición en la general el tucumano Lucas SanƟllán y la representante de Aconquija, Nora Flores. Y en la distancia corta triunfaron Nicolás Pacheco y Romina Nieto. En una fresca tarde, se convocó a lo mejor del atleƟsmo catamarqueño y de provincias vecinas en el domicilio de la familia Arias, donde cientos de atletas salieron a buscar la punta de competencia, encabezados por el tucumano SanƟllán, Tomás Robledo, Javier Gonzales e Ignacio BoƩega. “Al principio, se armó un lindo pelotón, pero pasando la mitad del circuito el tucumano comenzó a imprimir un fuerte ritmo que dejó sin chances a los catamarqueños, que en vano intentaron darle alcance, así llegó victorioso a la meta, seguido a la distancia por Robledo y BoƩega”, indicaron desde la Asocat, a cargo de la fiscalización. La distancia corta recibió primero a Nicolás Pacheco que se quedó con la victoria, seguido de Rubén Vilte y Agusơn Yebra. En el grupo de damas, la sorpresa de la tarde vino de la mano de Nora Flores, que se quedó con una importante victoria al superar por más de un minuto a Mónica Giménez que fue segunda en la general; en tanto que tercera llegó Fabiana Vivanco. En la distancia corta, Romina Nieto fue la vencedora, dejan-
do como sus escoltas a Soledad Sosa y la máster Irma Figueroa. En la marcha atléƟca, la victoria fue de Carlos Rivero y María Orellano. Los niños, con una presencia mulƟtudinaria, fueron los más aplaudidos en sus disƟntas distancias, donde todos disfrutaron de ser parơcipes de esta importante jornada que Ɵene el calor de una fiesta familiar. Con la entrega de premios a los destacados de cada categoría, el telón para la edición número 38 fue bajando lentamente con un interminable aplauso. Agradecimientos Desde la organización, a cargo de la familia Arias, agradecieron el respaldo de: secretaría de Deportes de la Provincia y su Ɵtular Maximiliano Brumec; a la Municipalidad de Valle Viejo y el intendente Gustavo Jalile; Samira Jalile, Luis Vargas, Noé de la Torre, José Díaz, Peluquería Neyra de Iván Neyra; esƟlista Eliana Díaz, Marcia Iramaín, Panificadora Don Ramón, Parador La Cuesta y CrisƟan Barrionuevo; La Mendocina; Pal Mar; Secco Distribuidora; Dalmacio Mera; César Orquera y José de Natudiet; Policía de Santa Rosa; Tránsito y ambulancia; Sarita Espeche; Graciela Comelli; María Córdoba, Flia. Cejas; Norita López; Rivero; Flia. Reynoso; Prof. Lorena Escalante; Alejandra Díaz; Flia. Olmos-Dávila; María Coronel; Antonio Verón; Omar Obregón; María GuƟérrez; AtleƟsmo Total; Al Trote Catamarca; prensa en general; Asocat y Agrupación de Veteranos Pedro Arias”. Clasificaciones General Distancia Larga
Básquetbol
Aplastante triunfo de Hindú sobre el “León”
Cientos de atletas se dieron cita en la tradicional carrera chacarera.
M – 1º Lucas SanƟllán 31m31s, 2º Tomás Robledo 32m40s, 3º Ignacio BoƩega 32m59s F – 1º Nora Flores 38m12s, 2º Mónica Giménez 38m17s, 3º Fabiana Vivanco 40m51s. General Distancia corta M – 1º Nicolás Pacheco 16m04s, 2º Rubén Vilte 16m18s, 3º Agusơn Yebra 16m50s F – 1º Romina Nieto 23.47s, 2º Soledad Sosa 24m20s, 3º Irma Figueroa 24m21s. Por categorías Mayores M – 1º Ignacio BoƩega, 2º Nilson González, 3º Juan Monferrán, 4º Maơas Chocobar. F – 1º Nora Flores, 2º Fabiana Vivanco, 3º Yanina Romero. Juveniles M – 1º Tomás Robledo, 2º Marơn Vilte, 3º Joaquín Ripio. F – 1º Denisse De Tina. Menores M – 1º Rubén Vilte, 2º Agusơn Yebra, 3º Francisco Zamora. F – 1º Valeria De Tina. Cadetes
Boxeo
“Bam Bam” Ibáñez vuelve el 5 de abril El Pesado Julio “Bam Bam” Ibáñez (1-0- 1 KO) volverá a subir al cuadrilátero el próximo 5 de abril, en el fesƟval amateur y profesional que organizará el promotor Miguel Rasjido y tendrá por epicentro las flamantes instalaciones del Club DeporƟvo Juventud, ubicado en 25 de Mayo y Prado. En la oportunidad, “Bam Bam” Ibáñez enfrentará al riojano Raúl “Pitbull” Villarroel a cuatro asaltos de extensión, en la división Pesado. Ibáñez, cuyo úlƟmo combate lo realizó el 17 de noviembre de 2018 en su debut en el campo rentado, ganando por KO3 a Ramón “Pitbull” Ojeda (Bolivia), hará su primera presentación en este año. También se presentarán los pú-
M – Esteban Soriano 8m08s, 2º Leandro Casas 13m10, 3º Gastón Barrionuevo 14.00, 4º Agusơn Cordero 19m17s. F – 1º Candela Bustamante 14.00. Principiantes A M – 1º Nicolás Pacheco, 2º Julio Lobo, 3º Facundo Moreno F – 1º Romina Nieto, 2º Soledad Sosa, 3º Ayelén Luna. Principiantes B M – 1º Juan Pablo Melnik, 2º José Tristán Ponce, 3º Ariel Barros F – 1º Ana Silva, 2º Verónica Assad, 3º Patricia Pachado. Marcha AtléƟca Distancia larga M – 1º Carlos Rivero 34m24s, 2º Alejandro Varón 46m08s. F – 1º María Orellano 38m35s, 2º Marta Fernández 41m17s, 3º María Coronel 43m11s. Distancia corta M – 1º Antonio Verón 26m25s. F – 1º Sara Espeche 29m20s, 2º Graciela Comelli 32m42s, 3º María Córdoba 32m42s.
El úlƟmo lunes por la noche el Hindú BBC vivió un acontecimiento histórico, ya que se jugó por primera vez un parƟdo oficial en su flamante cancha con piso flotante. El nuevo parqué del “Sagrado” se “estrenó” con un parƟdo oficial, por el Torneo Preparación de Primera División, de la Federación Catamarqueña de Básquetbol. Y la fiesta fue completa, porque el equipo dirigido por Carlos Cáceres no tuvo piedad de Villa Cubas y le terminó ganando por más de ¡100 puntos! El resultado final fue de 140 a 23, mostrando el “Sagrado” una gran superioridad sobre el elenco del AlƟplano, que luego de dos años volvió a jugar en un torneo oficial. Cabe recordar que la primera fecha se abrió el pasado viernes y los resultados fueron los siguientes: Olimpia 58 - Ateneo 71 Red Star 106 - Parque América 69 DeporƟvo Juventud 70 Salta Central 39.
Torneo de hockey del Club San Martín de El Bañado Este 23 y 24 de marzo, en el PolideporƟvo Capital “Fray Mamerto Esquiú”, se llevará a cabo un torneo libre de hockey “11vs11” desƟnado para damas y caballeros de primera división. El mismo es organizado por la subcomisión de hockey de San Marơn de El Bañado. Las inscripciones se recibirán
hasta el viernes 22 de marzo a horas del mediodía para confeccionar el fixture correspondiente. La parƟcipación tendrá un costo de 600 pesos por equipo o 1000 pesos por Club, en caso que se presenten sus dos divisiones. Para inscribirse pueden hacerlo a los números 3834300498 - 3834540444.
El boxeador de los pesos pesados volverá a combaƟr en el mes de abril.
giles amateurs del gimnasio Púgil Boxing, tales los casos de Eduardo Segura, Agusơn Bazán, Andy “Be-
lichito” Carrasco y la nueva incorporación, Andrés “Locche” Décima, ante rivales a confirmar.
La insƟtución chacarera realizará un campeonato de hockey.
EL ESQUIÚ.COM 07
deportes
Miércoles 20 de marzo de 2019/CATAMARCA
Mountain Bike
Álvaro Macías ganó en Fuerte Quemado Este fin de semana inició el Campeonato de MTB en el departamento Santa María, con triunfo del “Cóndor” en la general. Se llevó a cabo la primera fecha del Campeonato Anual de mountain bike en la localidad de Fuerte Quemado, en el departamento Santa María, con la victoria del biker local Álvaro Macías. El presidente del Club de Mountain Bike de Santa María, Carlos Velarde, se mostró muy contento y realizó un balance posiƟvo de lo que fue la primera fecha del campeonato anual de mountain bike local, que Ɵene la caracterísƟca de ser modalidad Rural Bike. El evento contó con la parƟcipación especial del “Cóndor” Macías y 120 compeƟdores, entre ellos niños, jóvenes y adultos. Por otro lado, para el domingo 31 de marzo está planificado que se lleve a cabo la primera fecha del XCO de Mountain Bike en la localidad de Chañar Punco, lo que deja la invitación a todos los bikers para parƟcipar. Clasificaciones Pro: 1°: Álvaro Macías 2°: Leandro Cáceres
3°: Mariano Ballarini Elite: 1°: Maico Chaile 2°: Ulises Maturano 3°: Walter Mamaní Juvenil: 1°: Gonzalo Marcial 2°: Tadeo Carrizo Máster A1: 1°: Hernán Cancinos 2°: Arnaldo Chaile 3°: César Cruz Máster A2: 1°: Luis Cedrón 2°: Diego Palacios 3°: Javier Juárez Máster B1: 1°: Javier López 2°: Carlos Illanes 3°: Javier Mendoza Máster B2: 1°: Rolando Ayusa 2°: Fernando Maturano 3°: José Luis Iturri Damas elite: 1°: Araceli Contreras Damas juvenil 1°: ValenƟna Erazo Damas Máster A: 1°: Nelly Álvarez 2°: Karina Guerra 3°: Ivone Reinoso Damas Máster B: 1°: Eliana Juarez 2°: Eugenia Mamaní 3°: Blanca Almeda Menores: 1°: Rodrigo Chaile 2°: Luciano GuiƟán 3°: Maitena Franzoƫ Máster C:
El podio de la rama femenina en el Campeonato Anual, que se corrió en la localidad de Fuerte Quemado.
1°: Antonio Cáceres Máster D1: 1°: Mario Ocampo 2°: Roberto Otaíza 3°: José Luna Máster D2: 1°: Fausto Quirós 2°: Marơn Gil 3°: Luis Flores Promocional 1°: César Marín 2°: Nery Sánchez 3°: César Cedrón InfanƟl B varones: 1°: BauƟsta Erazo 2°: Walter Cancinos 3°: Augusto Chaile InfanƟl B damas 1°: Camila Cancinos 2°: Antonella Illanes InfanƟl A varones:
El “Cóndor” Macías llegó del sur del país y corrió en su Ɵerra natal.
1°: SanƟago Chaile 2°: SanƟago Ramos 3°: SanƟago López Pre infanƟl varones: 1°: Dilan Cancinos
2°: Aldo Pachado 3°: Augusto Chaile Pre infanƟl damas: 1°: Abril Marơnez 2°: Fiorella Illanes.
En Andalgalá
Ciclismo
Pasó el Desafío de MTB en Muschaca
Sancionaron a los ciclistas que se “prendieron” a las motos
La segunda fecha del Campeonato Andalgalense de Mountain Bike se concretó este domingo con la competencia denominada Desaİo a Muschaca. Juan Miguel Benítez, por segunda vez, se apoderó de la clasificación general. Más de 140 bikers se dieron cita el fin de semana para recorrer un exigente trazado de 40 kilómetros. Sumado a esto, la lluvia hizo que la definición en las diferentes categorías fuera apasionante. “Gracias a Dios, se volvió a dar. Fue una carrera dura en un circuito completo y estoy feliz porque la gente nos acompañó de nuevo. Hubo 120 compeƟdores la primera fecha, ahora más de 140. Sólo quiero agradecer a la gente de Belén, de Saujil, que se sumaron y a la de Andalgalá. Llegó más gente y acompañó muchísimo esta fecha, eso no puso felices”, dijo Juan Manuel Benítez, ganador de la Elite, quien después de 17 años regresó a la acƟvidad de las dos ruedas. Clasificaciones Elite varones: 1º Juan Miguel Benítez, 2º Gabriel Romero, 3º Maxi Flores. Damas Elite: 1º Lelis Acosta, 2º
Juan Miguel Benítez regresó al ciclismo luego de 14 años.
Lo que viene La tercera fecha se correrá el 14 de abril en La Aguada, un trazado muy técnico, donde predominan la senda y el cruce de los ríos. Yanina Arias, 3º Adriana Ormachea. Juveniles: 1º Maơas Ormachea, 2º José Saccheƫ, 3º Felipe Cecenarro.
Promocionales: A 1º Maicol Figueroa, 2º CrisƟan Gordillo, 3º Maơas Álvarez. Damas promocionales: 1º Magali Aranda 2º, Lourdes Álvarez, 3º Soledad Rodríguez. Promocionales B: 1º Marcio Maturano, 2º Omar Domínguez, 3º Sergio Morales. Máster A: 1º José Pihuala, 2º Luis Carrizo, 3º Santos Nieva. Máster B: 1º Germán Ignes, 2º Luis Delgado, 3º Mario Saracho. Máster C: 1º De la Fuente, 2º José Flores, 3º Enrique Vergara. Máster D: 1º Rolando Ormachea, 2º Domingo Cabrera.
La subcomisión de Ciclismo del club El AuténƟco tomó la determinación de sancionar a los corredores Nicolás y Leonardo Calvimonte por “conducta anƟdeporƟva” en la prueba del úlƟmo sábado, en la trepada a El Rodeo, que justamente ganó “Leo”. Otros ciclistas expusieron fotos en las redes sociales con los corredores prendidos de motocicletas, y eso fue prueba suficiente para que los organizadores tomen la mencionada determinación. A ambos pe-
daleros se les descontarán los puntos de la segunda fecha del campeonato de verano, que tendrá su jornada definiƟva a fin de mes. Por otra parte, se confirmó que el próximo sábado 23 de marzo se correrá la sexta fecha de la temporada, con una prueba a realizarse en el parque Adán Quiroga, a parƟr de las 15.30. La tercera y úlƟma fecha del Torneo de Verano se llevará a cabo el 31 de marzo, también en el parque.
Nicolás Calvimonte fue sancionado por los organizadores.
Miércoles 20 de marzo de 2019/CATAMARCA
El Moto GP se alista para el GP de Argentina en Río Hondo n La carrera se llevará a cabo el domingo 31 de marzo, pero ya empezaron a llegar los equipos. El Gran Premio de Moto GP de la República Argentina comenzó a tomar forma con la llegada en las últimas horas de tres aviones que transportaron la logística de los equipos que competirán el 31 de este mes en el autódromo de Termas de Río Hondo, por la segunda fecha del calendario de la especialidad. El material llegó en dos cargueros Boeing 777 F de Qatar Airways y un Boeing 747 de Atlas Air, transportando los contenedores con los elementos que se utilizaron en la primera fecha del Moto GP de Qatar. Los vuelos salieron del Aeropuerto de Doha, Qatar, y llegaron directamente al aeropuerto
internacional Benjamín Matienzo de Tucumán. Los contenedores, con material de Dorna Sports, organizadora del Moto GP y con la totalidad de los neumáticos que utilizarán las tres divisiones, fueron transportados al autódromo en 60 camiones. Esta semana está previsto que arriben otros dos vuelos provenientes de Qatar, con el resto del equipamiento y también llegarán los equipos que integran el GP3 de Las Américas, categoría sudamericana que será telonera del Moto GP, proveniente de Chile. El Moto GP iniciará su actividad el viernes 29 con entrenamientos en el trazado del autódromo de Termas de Río Hondo, con una extensión de 4.806 metros. El sábado se realizarán las clasificaciones y el domingo las carreras de Moto 2, 3 y Moto GP. El Moto GP llega a Termas en el marco de la edición 71 del
El autódromo internacional de Las Termas recibirá otra vez el Moto GP.
campeonato de la especialidad, tras el triunfo del italiano Andrea Dovizioso (Ducati) en la apertura del año en Qatar. El quíntuple monarca de Moto GP, el español Marc Márquez (Honda), culminó segundo en Qatar, a pesar de que aún tiene secuelas de una operación en un
hombro que le practicaron en diciembre pasado. El público argentino tiene al italiano Valentino Rossi (Yamaha), séxtuple campeón, como a uno de sus ídolos máximos y en el autódromo de Termas hay una tribuna denominada “Il Dottore”, como se lo apoda.n
Hoy, a las 18.30
Reunión informativa por las Olimpiadas Interadministrativas Hoy miércoles 20, a las 18.30, se hará la reunión informativa de las Olimpiadas Interadministrativas, organizadas por la secretaría de Deportes y Recreación. Tras una exitosa edición en 2018, donde participaron más de dos mil personas de las distintas reparticiones públicas, se dará el puntapié inicial a un nuevo for-
mato de liga, para que todos los participantes estén más tiempo en competencia, fomentando las bases de este torneo: el compañerismo y la actividad física. Tal como se anunció al cierre de la actividad del año pasado, en marzo se comienza con las actividades: inscripciones, reuniones informativas previas y
conformación de los equipos para las distintas disciplinas. Por la gran repercusión que tuvo el certamen, se espera que se supere ampliamente el número de participantes de la edición anterior: 83 equipos de Fútbol (Femenino con 13, Masculino mayores de 35 años con 25 y -35 con 45), 32 en Vóley (14 Femeni-
nos, 11 Mixtos y 7 Masculinos), 15 de Beach Vóley (6 Mixtos, 5 Masculinos y 4 Femeninos), 12 de Básquet Masculino, 33 parejas de Pádel Masculino, 7 grupos en Coreografía, además de las parejas de truco y los que participaron individualmente en Sapo, tanto femenino como masculino.n
Básquetbol
San Lorenzo ante Boca El líder y tricampeón San Lorenzo de Almagro recibirá esta noche a Boca Juniors, en uno de los clásicos de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El encuentro comenzará a las 21 en el estadio Polideportivo Roberto Pando del barrio porteño de Boedo y con transmisión de TyC Sports. San Lorenzo lidera el campeonato con 17 victorias y una derrota, al tiempo que Boca está noveno, con un registro de 12 triunfos y 10 caídas. El conjunto “azulgrana” se clasificó el pasado domingo a las semifinales de la Liga de Las Américas, aunque pasó en el segundo puesto de su zona tras perder con Los Guaros de Lara, Venezuela, en el cierre de la fase clasificatoria. En la presente temporada se enfrentaron en una ocasión y terminó en triunfo de San Lorenzo por 83 a 72, con una gran labor del base Nicolás Aguirre (19 puntos, 5 rebotes y 6 asistencias). Además, la jornada se completará con Hispano (10-9)Obras (13-9) e Instituto (146)-Comunicaciones (13-10), a las 21; Regatas Corrientes (14-10)-Peñarol (6-15), a las 21.30.