El Esquiu.com, domingo 24 de marzo de 2019

Page 1

Talento infantil

Torneo Federal A

Se cumple otra jornada del El “Santo” de Alem se despide Preponchito en Villa Cubas 16 de la categoría en Córdoba Dep.

20 25 32 páginas páginas 32 Recargo al al interior: interior: $2 $2 Recargo

Año 10 - Nº 3114 / Catamarca / UN DIARIO PARA TODOS / Domingo 24 de marzo de 2019

Mal momento para el intendente

Cobarde agresión al “Gallo”

Dos personas agredieron a Gustavo Roque Jalile, intendente de Valle Viejo, a quien interceptaron en la vía pública. Poco después, efectivos policiales atraparon a un joven, protagonista del violento incidente. El propio “Gallo” hizo la denuncia. 03

Los agresores del jefe comunal chacarero fueron captados con la cámara de un teléfono móvil en el lugar de los hechos.

Entrevista exclusiva con el precandidato presidencial Sergio Massa

“Los catamarqueños son víctimas de la discriminación del Gobierno nacional” Reclame El dolor no se olvida 04

Revista Paparazzi

El Cara a Cara de este domingo está dedicado a Claudia Villegas, que con la historia de sus dos hermanos desaparecidos durante la dictadura, nos recuerda por qué es necesario no perder la memoria. 10-11

la facipitespectáculos venibh ex eros at. Lummodi onummodolor moloreros aliquismolum ex. SeGait organizan frente a la Catedral Basílica consustion ruidos umsandre que no respetan los horarios de las ip misas. Seguinos en: Facebook Twitter Youtube: youtube.com/elesquiu Instagram facebook.com/elesquiu Twitter: @elesquiu Instagram: elesquiu WhatsApp: 3834903490


02 EL ESQUIÚ.COM

CATAMARCA/ Domingo 24 de marzo de 2019

Apuntes del Secretario “

Voy a ser candidato”. La aseveración pertenece al senador de Santa María, Raúl Chico, y se la comunicó el jueves pasado a un periodista de El Esquiú. Convencido que tiene llegada en la mayoría de los departamentos de la provincia, aclaró que sus aspiraciones personales no colisionan con la gobernadora Corpacci y, por ende, una eventual postulación la llevará a cabo con su aval y consentimiento. Si se confirman las primarias provinciales (PASO), una cuestión probable, Chico está dispuesto a armar lista propia. Su posición final en la oferta electoral, lo repitió, quedaría supeditada a lo que vaya a hacer la Sergio primera mandataria. Si opta por un tercer mandado a gobernadora, el senador iría por la precandidatura a diputado nacional. Si Lucía, en cambio, declina y cede la candidatura principal, el senador santamariano se anota en la carrera a gobernador. Esta situación, de alguna manera, modifica lo que una mayoría piensa en el peronismo, en el sentido que si la gobernadora no es candidata la única alternativa posible es Raúl Jalil. Con sus ilusiones a cuestas, Chico le disputaría una primaria con lista propia que, por supuesto, encabezaría. A referéndum de lo que haga la gobernadora, entonces, el dirigente podría estar lanzando su campaña en la próxima semana. Lo haría a través de un spot y de la reseña de lo actuado como ministro de la Producción y senador de Santa María. **** ratar de eludir la ley o pretender forzarla en temas electorales no es tarea sencilla. Ya lo saben el riojano Sergio Casas y el rionegrino Alberto Weretilneck que, en las respectivas provincias, pretendían un tercer mandato cuando sus constituciones establecen un límite de dos para los cargos de gobernador y vice. El argumento que utilizaron para mantenerse en la cima del poder fue un alegato al sentido común. Para ellos, la función del vice directamente es una entelequia que no debe considerarse, a pesar de que por ausencia o muerte, se convierten en gobernadores de hecho. En el caso de La Rioja existía alguna racionalidad: Sergio Casas llamó a un plebiscito que contempla la Constitución e indica que si un 35% del paJosé drón vota en contra no hay reelección que valga. Ese plebiscito se hizo bajo los rigores climáticos de enero y no atrajo un porcentaje de votantes superior al 40%. La Suprema Corte, sin vuelta, por ese motivo, le cerró todos los caminos a Casas, tal como lo hiciera años atrás, en Santiago del Estero,

T

cuando Gerardo Zamora buscó un tercer mandato y terminó hocicando y obligado a colocar a su mujer como candidata. Lo de Río Negro resultó mucho más morboso. El hombre de apellido raro fue vice del exgobernador Soria que, a los 20 días de asumir, perdió la vida en un confuso hecho familiar. De esta forma, aunque fue electo como vice, Weretilneck ejerció la gobernación por espacio de 345 días y pretendía que la Justicia no le hiciera valer ese mandato. Por suerte, a pesar de los desembozados esfuerzos del gobierno nacional, la mayoría de la Corte lo sacó de la cancha.

aunque parezca mentira, necesita el apoyo económico y logístico de Mauricio Macri, a quien puede criticar como lo critica toda la oposición, pero por abajo es un socio en acción, con el que tiene comunicación directa. Si Luis consigue ese respaldo podría volver a su tierra a pelear en serio. Si no lo hace, todos sus movimientos estarán orientados a negociar con la Casa de Gobierno. En tal caso, tendría más posibilidades de volver a presidir Chacarita que ser gobernador.

**** l nombre Barrionuevo también reapareció por el lado de Casas Raúl su hermana, Liliana, la **** ara tener una idea exdiputada y exconcejal de lo que significan que, en 2003, logró 79.000 adhesiones estas resoluciones, en Catamarca, hay cuando disputó la gobernación con que remitirse a 2003 cuando Luis BaBrizuela del Moral. Mamá del dipurrionuevo quiso ser gobernador y la Sutado Hugo Navarro y tía del concejal prema Corte se lo impidió. El dirigente Mascheroni, la hermana del dirigente no buscaba ni siquiera una reelección, gastronómico anunció que se anota pero estaba objetado porque, a pesar para la intendencia de la Cade su condición de catamarqueño pital. Para ello destacó que –nació aquí, se crió aquí y siencuenta con apoyos muy do mayor de edad buscó nuevos importantes, entre ellos horizontes lejos de su tierra-, no el Sindicato Municipal, y residía en la provincia. Esa sique participaría con su tuación, por injusta que fuepropio partido, “Primero ra para Barrionuevo, está en Catamarca”. No es la prila Constitución provincial mera vez que la dirigente y se hizo valer en aquel mira con interés el sillón momento. Antes de eso, municipal. Cuando revisa fines de los 80, Ramón taba como concejal no se Saadi tuvo que reformar privó de expresar sus asel texto constitucional piraciones y, en verdad, para poder volver a la de confirmar sus propósiLiliana Barrionuevo tos, podría conseguir un Casa de Gobierno. Si no conseguía ese objetivo, caudal importante de vono hubiera sido electo en 1988. tos. No sabemos si alcanzarán, al mismo tiempo, para derrotar al peronis**** mo y al radicalismo, pero seguro que ablando de Barrionuevo, por podrían influir en el resultado final de caminos distintos, su nomla elección de octubre. De lo que hobre ha vuelto a los primeros planos nestamente descreemos es que vaya de la política catamarqueña. Hace actuar por fuera de las antenas de su dos semanas prometió que, en el hermano Luis, sostén imprescindible supuesto que Lucía Corpacci vaya para encarar un desafío por un tercer mandato (desde esta naturaleza. de 1988, precisamente, está permitido en la provincia y **** ya utilizó el mecanismo, en a interna peronista 2011, el exgobernador Brien Andalgalá cobra zuela del Moral), haría un fuerza. Al lanzamiento nuevo intento por alcanzar formal del empresario la gobernación. Si en cambio Miguel Gutiérrez, en los el candidato es Raúl Jalil últimos días, se han suno solo que lo apoyaría, mado otros dirigentes sino que daría un paso que pretenden reemal costado. Más allá de plazar a Alejandro Páez. lo que resulte, todos son Así podemos anotar a Miguel Morales, que picardías de este veteraya tiene otros intentos no (acaba de cumplir sus Perea Aldo anteriores; al contador primeros 77 años) de la Guillermo Haddad y el política y el sindicalismo, concejal Sebastián Almada. En geun experto en amagues. Sabe que si neral, se trata de gente joven y que Corpacci va a la elección lo pasa por hace sus primeras armas en la políencima, por lo que su verdadero obtica. De la vieja camada queda con jetivo no sería otro que pujar por la pretensiones solamente José Eduardiputación nacional o conseguir lugado Perea, el que anunció que lanzares para su familia en las listas peroría su candidatura a senador deparnistas. En cualquiera de las variantes,

E

P

H

L

tamental el primer día de abril. Más allá de la disputa por los espacios de poder, desde Consejo Provincial del PJ se ratificó que no habrá bendiciones para nadie y solamente se apoyará a quien resulte vencedor de la interna. Paralelamente a la aparición de precandidaturas por doquier, funciona en “La Perla” una mesa de unidad que, se sospecha, muy difícilmente pueda alcanzar acuerdos. Si sobre 6 sectores ya existen 5 precandidatos, es fácil imaginar la división de las aguas que, como viene ocurriendo, termina por satisfacer los sedientos planes de Páez. En el otro pedazo de Andalgalá, la jurisdicChico ción de Aconquija, sigue pisando fuerte el Clan Gutiérrez, que impondría a Horacio como precandidato a senador. Para la intendencia, se descuenta la reelección de Cristian. **** ECUERDOS. Como lo hacemos habitualmente, cerramos los “Apuntes” del día de la fecha con la recordación de hechos pasados. El exdoctor en leyes y reconocido economista, Aldo César Hugo Nieva, tuvo un gran protagonismo político durante el gobierno de Arnoldo Castillo (1991-1999). Aparte de ser su asesor, participó de la implementación de los bonos de cancelación de deudas que, contra todos los pronósticos, fueron exitosos y participó activamente del debate alrededor del traspaso de la Caja de Jubilaciones a la órbita nacional. Claro que fue un firme opositor a esa medida y rechazó la postura fácil de la entrega, que era sostenida por la gran mayoría de los colaboradores del viejo gobernador, entongados todos con el exsuper ministro Domingo Felipe Cavallo. El, Nieva, solía indicar que el déficit del ex IPPS no se ajustaba a la realidad y podían mejorarse notoriamente los números para mantener el sistema. Lo hacía desde su condición de asesor de instituciones de jubilados y nadie se animaba a rebatirlo. Ni siquiera lo hacía Hernán Colombo, el ministro de Hacienda de la época, que no respondía a los planteos de Nieva, quien consideraba que déficit estimado en 38 millones no era del sistema. Por toda respuesta, el ministro pedía que le preguntaran al gobernador. Para el Nieva extinto economista, en definitiva, los desfasajes provenían del irresponsable manejo político de los dineros que aportaban los activos. ¡Ninguna duda! Desde allí se pagaban jubilaciones sin aportes o se otorgaban créditos a tasas ridículas, como los que recibían los legisladores de todas las bancadas.

R


EL ESQUIÚ.COM

Domingo 24 de marzo de 2019/CATAMARCA

03

Política En una estación de servicio

Un joven agredió y amenazó al jefe comunal chacarero Gustavo “Gallo” Jalile No hubo precisiones sobre los motivos que llevaron al sujeto a lanzar improperios y empujar al intendente. El viernes último, antes de trasladarse a Ancasti para el cónclave radical, el intendente de Valle Viejo, Gustavo “Gallo” Jalile sufrió agresiones y amenazas en la estación de servicio ubicada en Tres Puentes. Fuentes cercanas al jefe comunal relataron los hechos y señalaron que desconocían el motivo que llevó a un joven a tomar la agresiva actitud. De acuerdo a lo que consta en la denuncia y a lo que relataron fuentes allegadas al Intendente consultadas por este medio, el viernes a la mañana Jalile se encontraba cargando combustible

en la estación de servicios YPF. Allí se le acercó un par de jóvenes que se trasladaban en motocicleta. Según contaron, empezaron a increpar a Jalile sin motivos aparentes. De acuerdo a la denuncia, “los dos masculinos se le vinieron encima empujándolo (NdE: presuntamente le habrían tirado un golpe de puño) y profiriéndole amenazas a la vez”. Incluso, siempre de acuerdo al instrumento judicial, le llegaron a gritar que “lo iban a hacer cagar a él o alguno de su familia”. Estas expresiones recayeron en el jefe comunal, quien aludió “temor”. Según lo que relataron a este medio, los jóvenes quisieron darse a la fuga en un primer momento pero luego volvieron sobre sus pasos. Fue en ese instante cuando se habrían repetido las amenazas al jefe comunal chacarero. Minutos más tarde, los dos sujetos de-

Causa Obra Pública: “Favorece a quien se enriqueció ilícitamente” La meridiana resolución del magistrado Miguel Ángel Contreras en la causa por supuestos “retornos” en la obra pública tuvo su lectura en la oposición. La diputada Marita Colombo (FCSCambiemos) consideró que la resolución es un “limbo” y espera que el fiscal federal Santos Reynoso tenga la “voluntad” de solicitar los expedientes de la causa conocida como “los cuadernos”. En diálogo con Radio Nacional, la legisladora opositora comentó que la decisión del juez “hasta tanto sea definitiva no es buena para nadie, ni para la sociedad ni para quienes están imputados en la causa, incluyéndolo al ministro Rubén Dusso y al exsecretario José López”. “Esperamos que haya voluntad política para investigar en profundidad”, agregó Colombo en el diálogo radial. A la vez, consideró que la resolución del magistrado “termina no siendo una respuesta para lo que la sociedad pide de la Justicia”. “Comprendo cuál es el rol del juez, cuál debería ser el rol del fiscal, pero la necesidad de que existan pruebas fehacientes para imputar o para sobreseer, que evidentemente no las tiene, por eso no puede avanzar”, contempló.

cidieron retirarse. Así las cosas, un parte oficial de la Policía confirmaba que ayer después del mediodía los efecti-

vos de la comisaría de San Isidro aprehendieron “a un joven de 21 años de edad, de apellido Rodríguez”.

En este sentido, el muchacho fue alojado en la dependencia policial a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno.

CONSEJO PROVINCIAL PARTIDO JUSTICIALISTA -DISTRITO CATAMARCA-

Se comunica a los Señores Delegados al Congreso Provincial del ParƟdo JusƟcialista de Catamarca que en sesión de Consejo Provincial de fecha 20 de Marzo de 2019 se Resolvió:

Colombo dijo que “la resolución es un limbo y de ahí en más se verá si el fiscal federal de la provincia tiene voluntad de hacer la solicitud en el marco de la megacausa de los cuadernos”. La diputada observó que el juez Contreras “habla de pruebas que son seguras, como la pericia que está haciendo la Policía Federal y otras que son eventuales, es decir, que no son seguras, que no se sabe si se van a conseguir o no”. En este orden de ideas, evaluó que la situación “favorece a los que han enriquecido su patrimonio de manera ilícita a costas de fondos públicos”. 

Convocar a Sesión Extraordinaria del Congreso Provincial del ParƟdo JusƟcialista, para el día 30 de Marzo de 2019 a horas 10:00, en la sede del ParƟdo JusƟcialista, sito en Av. Güemes 560 de esta ciudad Capital, para tratar el siguiente temario: 1) Reforma de la Carta Orgánica del ParƟdo JusƟcialista de Catamarca, adecuando la misma a las prescripciones contenidas en la Ley Nacional 27412 (Paridad de Género). Acreditación, mediante D.N.I.

Lic. Manuel Isauro Molina Secretario General Consejo Provincial ParƟdo JusƟcialista

Dra. Lucía Corpacci Presidenta Consejo Provincial ParƟdo JusƟcialista


04 EL ESQUIÚ.COM POLÍTICA

Domingo 24 de marzo de 2019/CATAMARCA

Entrevista exclusiva al precandidato presidencial Sergio Massa

“Quiero liderar pero, si soy un obstáculo para que haya un nuevo gobierno, estoy dispuesto a ceder” Definiciones del líder de Alternativa Federalsobre la actualidad nacional y catamarqueña.

mismo una pyme en Catamarca que una en el puerto de Rosario, porque las ventajas son disƟntas.

El precandidato presidencial por AlternaƟva Federal, Sergio Massa, brindó una entrevista exclusiva a El Esquiú.com. en la cual se prestó a dialogar de todos los temas, con agenda abierta, y dejó importantes definiciones sobre la realidad nacional y su visión de Catamarca. Aquí, los principales segmentos de la entrevista. - En Catamarca gobierna el peronismo, pero dentro del parƟdo hay diferentes líneas. ¿Cuál es la que mejor representa a Sergio Massa en la provincia? - Hoy la responsabilidad que tenemos es nacional, y en las provincias lo que tenemos que pedirle a cada dirigente, intendente, militante y gobernador, es que nos ayude a cambiar el gobierno. El gobierno de Macri fracasó y necesitamos de cada argenƟno que quiera cambiar el gobierno. Necesitamos construir una nueva mayoría, necesitamos construir políƟcas de Estado. Necesitamos que la ArgenƟna pueda el 10 de diciembre poner en marcha un nuevo gobierno, para superar el fracaso, el ajuste y el derroƟsmo del gobierno de Macri. - ¿Cómo puede lograrse que el federalismo del que todos hablan sea una realidad? - El federalismo es real cuando las provincias y los municipios del interior Ɵenen plata para el desarrollo local, y eso significa una profunda reforma tributaria, entender que el km 2000 y el km 0 no pueden pagar los mismos impuestos en la ArgenƟna; porque sino no hay desarrollo de pymes compeƟƟvas. El sistema de créditos del Banco Nación Ɵene que estar disponible en todo el siste-

El precandidato presidencial Sergio Massa recibió a El Esquiú.com, con agenda abierta, en sus oficinas de Tigre. ma financiero y en cada ventanilla de un banco de la ArgenƟna, y no ser el negocio de diez consultoras en Buenos Aires, porque obliga a las empresas de Catamarca o cualquier rincón de la argenƟna a tener un amigo, un contacto o un consultor contratado para poder acceder al crédito. Tenemos que pensar el desarrollo de Catamarca viendo como le agregamos valor, por ejemplo, a los recursos minerales de Catamarca, para que no nos pase que perdemos en la economía la generación de empleo. Siempre pongo de ejemplo al trigo: vender una tonelada de trigo es vender 200 dólares y un empleo, vender una tonelada de harina es vender 400 dólares y dos empleos. Pero vender una tonelada de fideos es vender 1.100 dólares y 11 empleos. ArgenƟna Ɵene que vender fideos, no trigo. El segundo elemento para ese desarrollo producƟvo es que las cadenas

ESTUDIO JURIDICO INTEGRAL

DR. MARTÍN EZEQUIEL MOLINA CIVIL/LABORAL/FAMILIA SUCESIONES/PRESCRIPCIONES ADQUISITIVAS/PENAL Sarmiento 148 - Tels.: 3834 625807 - 3834 775333

de valor agregado de los recursos minerales, naturales o primarios de cada provincia Ɵene que ser con desgravación imposiƟva, porque nos Ɵene que permiƟr ser compeƟƟvos frente al mundo. El secreto es que el trabajo catamarqueño, ya sea en el aceite o cualquier producto de valor agregado se pueda vender al mundo. - En Catamarca un tema que está en la cabeza de todas las empresas es la AFIP... - El gobierno es una aspiradora que hace trabajar a los argenƟnos 18 días al mes para pagarles impuestos, al comerciante, al productor, al trabajador, este es un gobierno que hizo de la menƟra un culto; entonces terminó promeƟendo que eliminaba el impuesto a las ganancias y duplicando la canƟdad de trabajadores que pagan impuesto a las ganancias. PromeƟo que iba a eliminar las retenciones a todos los sectores primarios y terminó poniendo retenciones a las economías regionales y a las exportaciones de origen industrial... terminó quitándole los reembolsos a las exportaciones del puerto, terminó aumentando el impuesto de bienes personales a quienes trabajan y producen a la ArgenƟna y no quiso aumentar el mismo impuesto a los que Ɵenen la plata en Suiza. Es un gobierno que casƟgó a los que trabajan y producen, que los presionó con impuestos y premió a los que Ɵmbean, porque el modelo económico de ajuste viene acompañado de un modelo de economía financiera donde ganan los que Ɵmbean. La tasa de interés no es solo el techo para cualquier pyme de Catamarca para poder producir, es además, el premio a la Ɵmba y a la especulación. - ¿Cómo puede lograr Catamarca un trato equitaƟvo de Casa Ro-

sada cuando apenas representamos el 0,8% del electorado? - El problema es que no se debe mirar el federalismo en términos electorales, hay que mirarlo en términos de desarrollo federal. Hay un ejemplo muy claro, en Catamarca un poco más de 3 de cada 10 hogares no Ɵene internet. Es la condena a los chicos de Catamarca a no estar conectados con el mundo. ¿Porque casƟgar a un chico porque nació en Catamarca y premiarlo en la ciudad de Buenos Aires? Esas desigualdades se replican por cientos, en el empleo joven, en la pobreza de las mujeres y chicos menores de 14 años, en la falta de empleo, en la distribución de los programas sociales. Los catamarqueños son vícƟmas de la discriminación porque este gobierno promeƟó que iba terminar con el láƟgo y la chequera, pero siguio con la lógica de dar a los amigos. Basta con ver cuánto le dio a CABA y cuánto le dejó de dar a Catamarca, Tucumán, Misiones, SanƟago del Estero... - En Catamarca cerraron empresas históricas y se va resinƟendo el empleo privado, más desde el find de la promoción industrial. - Los regímenes de promoción industrial Ɵenen que ser de carácter permanente y tener una lógica de premios a medida que se va aumentando la canƟdad de empleo y valor agregado. Cuando vos ponés la planta Ɵene que haber un premio, cuando tomaste 10 empleados el premio debe ser mayor, cuanto tomaste 30 empleados el premio debe ser mayor, cuando agregas valor en la cadena y generás más dólares para ArgenƟna el premio Ɵene que ser mayor. Tiene que se un sistema de incenƟvos posiƟvos. Si ArgenƟna no Ɵene una reforma del sistema de impuestos, va camino a disolver su federalismo. No puede pagar lo

- ¿Qué evaluación hace de la gesƟón de Lucía Corpacci? - Creo que en un contexto muy adverso para el país, eligió trabajar al lado de los catamarqueños. Se corrió de toda la discusión de carácter políƟco y se enfocó a apostar a la promoción, la cercanía y defensa de los catamarqueños frente a un gobierno nacional que ajusta. Eso habla muy bien de ella. Habla muy que haya tenido la virtud de sentarse en la mesa a discuƟr temas con el gobierno, pero también haya tenido la firmeza de enfrentarlo en los momentos que el gobierno quiso llevar por delante los derechos de los más vulnerables. Hoy la obligación que tenemos Lucía, yo y cada uno de los dirigentes de la oposición, es defender a los argenƟnos de un ajuste que está destruyendo el tejido social de la clase media y trabajadora argenƟna, que está destruyendo la capacidad de compra de los jubilados, que está demoliendo la idea del mercado interno y que solamente beneficia a las diez empresas amigas del presidente, las venden luz, gas, petróleo, las que ven el resultado de las medidas de gobierno en la bolsa de Nueva York. - Toda la oposición habla de unidad, pero ¿hay alguien dispuesto a ceder su candidatura en pos de esa unidad? - Yo quiero liderar, pero si soy un obstáculo para que en la ArgenƟna haya un nuevo gobierno, estoy dispuesto a ceder. Lo que no estoy dispuesto a ceder es la construcción de políƟcas de Estado, de un gran acuerdo por ArgenƟna, de compromisos para los próximos 20 años. Tenemos que tener la capacidad de mostrar a los argenƟnos que estamos dispuestos a defenderlos y no simplemente que hay una pelea de cartel para ver en la marquesina del teatro qué lugar ocupa cada uno. Si a mí me toca ocupar un lugar porque la gente me lo da, me lo reconoce o me lo pide, bienvenido... sino, con la misma fortaleza, firmeza y la misma responsabilidad voy a trabajar para devolverle la esperanza a los argenƟnos; pero sobre todo la idea de un país donde el trabajo, la producción y la educación están en el centro de las decisiones de la políƟca. Viene un año diİcil, hay mucha gente que está sufriendo, hay mucha gente desilusionada por el fracaso de un gobierno que les minƟó y les promeƟó lo que no cumplió; pero que nuestra obligación es transformar ese dolor, esa bronca, esa resignación, en esperanza porque fracasó Macri, no la ArgenƟna. Mariano Fredes


POLÍTICA EL ESQUIÚ.COM

Domingo 24 de marzo de 2019/CATAMARCA

05

Litio en Fiambalá

Tres Quebradas demandará más de U$S 300 millones para su puesta en marcha El monto surge de los resultados de un estudio de prefactibilidad solicitado por la firma Neo Lithium. La firma Neo Lithium, a cargo de la exploración del yacimiento de litio Tres Quebradas (3Q) en Fiambalá, reveló en el Estudio de Prefactibilidad (PFS) que el desarrollo de su proyecto le demandará 319 millones de dólares. Además, el estudio indica que los costos de capital de mantenimiento diferidos y sostenidos se estiman en aproximadamente 207 millones de dólares y los costos de cierre se estiman en aproximadamente 26 millones de dólares. Existen otros datos relevantes dentro del análisis de prefactibilidad que fueron publicados por el medio especialista en materia

minera, MiningPress. Entre ellos se encuentra “una importante generación de flujos de efectivo a lo largo de una vida útil de la mina de 35 años”. En este sentido y en términos económicos, se estima que “un rápido reembolso de 1 año y 8 meses proporciona una variedad de alternativas de financiamiento”. En cuanto a la capacidad productiva del yacimiento, el informe señala que hay “reservas probadas y probables de 1.3 millones de toneladas de LCE con 790 mg / l de litio”. Así, se indica que el yacimiento tendría un “bajo costo de capital de preproducción de $ 319 millones (excluidos los costos de capital diferido y sostenido) y bajos costos de operación de $ 2,914 / ton LCE”. Además, se calcula una “producción anual promedio de vida útil de la mina de 20,000t LCE

(grado de batería) con un potencial significativo para expandirse y las reservas representan solo el 32% del recurso total”. El informe técnico que resume el PFS está siendo preparado por las firmas GHD Chile y Groundwater Insight, de acuerdo con NI 43-101. Waldo Pérez, presidente y director ejecutivo de Neo Lithium, comentó: “Con el descubrimiento de un núcleo de alto grado, optimizamos el plan de desarrollo del Proyecto 3Q con respecto a nuestra evaluación económica preliminar. El nuevo capex y opex, junto con una larga vida de la mina y la salmuera de alto grado nos permiten presentar un IRR superior del 50%. Además, actualmente continuamos perforando el núcleo de alto grado y ahora podemos validar que el Proyecto 3Q todavía tiene un potencial de alza de recursos de alto grado. ”

“Estamos encantados con los resultados del PFS. Hemos mejorado los resultados de PEA en todos los frentes, requiriendo una menor inversión de capital para un NPV similar. El Proyecto 3Q ahora es más fácil de construir, más fácil de financiar y su tamaño más grande nos permite pensar en términos de posibles expansiones en fases. El valor final de este proyecto se realizará a lo largo del tiempo”, dijo Carlos Vicens, director de Finanzas de Neo Lithium. Fases y lugares Para el procesamiento de la salmuera concentrada se procederá en cuatro etapas y en dos ubicaciones, Fiambalá y Recreo. En el primero de estos distritos se realizará la extracción por solvente para remover el boro restante y la sulfatación para eliminar el calcio restante. Mientras tanto, en Recreo, se

mezclará con el licor madre y la ceniza de soda menor para eliminar los rastros de calcio y magnesio y se realizará la adición de carbonato sódico y calor para precipitar el carbonato de litio, seguido de secado y envasado. 

Corpacci pidió la flexibilización de leyes para mejorar las economías regionales y la minería Durante la apertura de la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (Facoce), que se realizó en la provincia, la gobernadora Lucía Corpacci solicitó a los administradores, contadores y economistas que gestionen la flexibilización de algunas leyes para mejorar la situación de las economías regionales y sobre todo, la minería. El pedido fue expuesto justamente en el ámbito donde se discute normativas y reglamentaciones, entre otras cuestiones de interés para los profesionales de las ciencias económicas.

Al hacer uso de la palabra, Corpacci puso a consideración de los profesionales una petición que tiene que ver con la flexibilización de las leyes cuando el Estado tiene participación. “Es en este ámbito deliberativo donde se discuten normativas imprescindibles para la economía y pongo a consideración el tema de la minería y su desarrollo”, expresó. Al mismo tiempo recordó que en Catamarca “se comenzó a trabajar con políticas distintas como los fideicomisos, buscando darle agilidad a la utilización de los recursos que deja la minería, pero nos encontramos con muchas co-

sas que no están planteadas como para que sean manejadas por el Estado”. “En las provincias donde se manejan recursos con diferentes políticas en materia económica, no todo es tan simple cuando se trata del Estado”, acotó. Así, mencionó que en el Estado “hay una burocracia difícil de solventar por lo que sería bueno trabajar en comunión para ver cómo mejorar este aspecto sin abandonar la transparencia, pero dándole agilidad a las diligencias estatales” ya que “cuando la inflación es muy alta y la burocracia pesa tanto con tantas normativas, todo rinde mucho menos”.

CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL La comisión Directiva de la Asociación Cooperadora Agrícola de Ambato – Cañón Este, convoca a sus socios a la celebración de la Asamblea General Ordinaria para el día 30 de Marzo de 2019, a las 20.00 horas, en las instalaciones de su tinglado, ubicado en la calle pública sin numero de la localidad El Talar, distrito La Puerta, departamento Ambato, para tratar el siguiente Orden del día: 1Lectura de la autorización de Personas Jurídicas. 2Lectura de Acta de Asamblea. 3Elección de dos Socios para refrendar el Acta. 4Lectura y aprobación de memorias y balances de los periodos 01/11/2012 al 31/10/2013; 01/11/2013 al 31/10/2014; 01/11/2014 al 31/10/2015; 01/11/2015 al 31/10/2016; 01/11/2016 al 31/10/2017; 01/11/2017; 01/11/2017 al 31/10/2018. 5Lectura de Inventario y Formulario A-4. 6Elección de Comisión Directiva en los siguientes cargos: Presidente, Vicepresidente, Secretario, Prosecretario, Tesorero, Protesorero, Vocal Primero, Vocal Segundo, Vocal Tercero y Comisión Revisora de Cuentas (Un titular y Un suplente).-

CONVOCATORIA FA.VI.A.T.CA. FAMILIARES DE VÍCTIMAS ACCIDENTES DE TRÁNSITO CATAMARCA

CÍRCULO DE OBREROS DE CATAMARCA

Nicolás Manuel de Jesús Oviedo Secretario Filiberto de J. Ávalo Presidente Asoc. Coop. Agrícola de Ambato

Informa a sus socios que el día 7/4/2019, a las 18.00, en su sede social (avda. Pte. Castillo Nº 300) de la Capital, se llevará a cabo la asamblea general ordinaria 201617-78. Se tratará el siguiente orden del día: 1- Lectura de la autorización de Personería Jurídica. 2- Lectura del Acta anterior. 3- Elección de dos (2) socios para refrendar el acta. 4- Lectura y aprobación de Memoria y Balance: 2016 – 2017 – 2018. 5- Lectura de Inventario y Formulario A-4. 6- Elección de la Comisión Directiva. Karina Barrionuevo Secretaria FA.VI.A.T.CA.

María Alejandra Acevedo Vocal 1º Titular A cargo Presidencia FA.VI.A.T.CA.

El Círculo de Obreros de Catamarca invita a los señores Socios AcƟvos y Vitalicios a la Asamblea General Ordinaria que se llevará a cabo el día 1 de mayo del corriente año, a las 8.20 horas, en su sede social, sita en calle Esquiú Nº 480 de la Capital, en la que se considerará el siguiente ORDEN DEL DÍA: 1- Lectura de la Autorización de la Inspección de Personas Jurídicas. 2- Lectura del Acta anterior. 3- Elección de 2 (dos) socios para refrendar el Acta. 4- Lectura y aprobación de Memoria y Balance periodo 01/04/2018 al 31/03/2019. 5- Lectura de Inventario y Formulario A-4. 6- Designación de Socios Vitalicios. 7- Elección de 4 miembros Ɵtulares, 3 vocales suplentes y 1 Síndico suplente, que integrarán la Comisión DirecƟva. Asimismo, comunicamos que el vencimiento para presentar las listas de candidatos a miembros será el día 26/04/2019, a las 21.00 horas, en Secretaría de la insƟtución. Dr. Maximiliano Portero C.O.C. Secretario General

Jorge Aníbal Acuña C.O.C. Presidente


06 EL ESQUIÚ.COM

Domingo 24 de marzo de 2019/CATAMARCA

Policiales La víctima lo denunció luego de haberle pagado

Otro Calderón fue detenido tras cobrar el rescate de moto robada El Esquiú.com

Se trata de Agustín Calderón (21), quien fue arrestado con el dinero tras un allanamiento. Otro joven de apellido Calderón, quien en su momento estuvo involucrado en el crimen de Ezequiel Cengel, ahora fue detenido luego de que una víctima lo denunció por haber cobrado el rescate de una motocicleta robada. El procedimiento fue realizado por personal de la División Investigaciones, quienes por disposición del fiscal Víctor Figueroa, materializaron un allanamiento en el barrio 20 viviendas sur casa 19, donde lograron la aprehensión de Agustín Calderón (21), conocido en el ámbito delictivo,

El domicilio allanado donde se logró recuperar el dinero y una motocicleta en la que se conducían los cacos.

relacionado con el robo de motos. Según fuentes judiciales, el sujeto tenía en su poder la suma de 9 mil pesos, que había cobrado

por el rescate de una motocicleta marca Yamaha IBR 125, propiedad de una joven de apellido Acosta. Aparentemente, tras el ilícito

del rodado, las víctimas decidieron averiguar su paradero por sus propios medios. Luego de que surgiera el nombre de Agustín Calderón, estos se habrían

reunido con el joven, a quien le entregaron el dinero para luego recuperar su moto. No conforme con esto, una vez abonado el rescate, las víctimas radicaron la denuncia penal, por lo que tras averiguaciones practicadas, se procedió a realizar un allanamiento en su domicilio, donde recuperaron el botín y también secuestraron una motocicleta marca Yamaha XTZ, en la cual se conducía el presunto autor al momento de recibir el efectivo. Finalmente, el fiscal Figuera dispuso la detención del joven sindicado, que además contaría con un frondoso prontuario relacionado con el robo de motos y que siendo menor de edad, fue señalado de haber participado en el crimen del joven Cengel el 21 de julio de 2012.

En Santa María y Capayán

Aprehendieron a dos hombres violentos en el interior provincial Sarmiento 727 - Local 4 - Galería Leo III Cel: 3834066191/3834363796

Un sujeto de 50 años agredió a su hermana de 30 y otro de 40 golpeó a su pareja de 46. Otros dos hombres violentos fueron aprehendidos por la Policía tras haber agredido a mujeres. Ambos hechos sucedieron en el interior provincial y se invitó a las damnificadas a realizar la denuncia correspondiente, informaron fuentes consultadas por este medio. Uno de los episodios sucedió en Santa María, ayer alrededor de las 14, efectivos de la Comisaría Departamental llegaron hasta la localidad de Loro Huasi, donde procedieron a la aprehensión de un hombre de 50 años, quien habría sido sindicado como el presunto autor de haber agredido físicamente a su propia hermana, una mujer de 30 años, por lo que fue puesto a disposición de la Fiscalía de la Cuarta Circunscripción Judicial, a cargo de Carlos Laureano Contreras, quien impartió las medidas a cumplimentar y se invitó a la damnificada a denunciar el hecho en la seccional. Violencia en Capayán Por otro lado, a las 17.40, a raíz

Recibo de sueldo. DNI. Movimientos de cuenta y un impuesto. Cobros por Nación, Provincia, Río, Francés, Macro y Patagonia.

ALQUILO CASA 4 Habitaciones – Cocina comedor – 2 Baños También en Capital, dos personas fueron aprehendidas por agresiones.

de un llamado telefónico, personal de la Comisaría Departamental Chumbicha se hizo presente en el barrio Hipódromo de esa localidad del departamento Capayán y procedió a la aprehensión de un hombre de 40 años, quien habría agredido físicamente a su pareja, una mujer de 46. Finalmente, se invitó a la damnificada a radicar la denuncia penal correspondiente en la seccional y el aprehendido fue alojado en la dependencia policial a disposición de la Fiscalía de Instrucción Nº 1, desde donde se impartieron las medidas a seguir.

En Capital A su vez, ayer a la madrugada alrededor de la 1.50, personal de la comisaría Séptima llegó hasta la Manzana B-1 del barrio Municipal y aprehendió a un hombre de 31 años, quien habría agredido físicamente a una joven mujer de 26 años. Asimismo, los efectivos procedieron al arresto de un joven de apellido Ramírez, de 26 años, quien habría entorpecido el procedimiento, por lo que quedó alojado en la dependencia policial por término de Ley, en tanto que el aprehendido fue puesto a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno. 

Garaje para 3 Vehículos – Fondo con asador. En Avenida Ocampo y Conesa a 50 metros de Osde. Tratar Zurita 492 – tel. 4427751

APOYO ESTUDIANTIL Matemática – Tecnología – Física Tel. 3834- 081720 3834- 906867


POLICIALES EL ESQUIÚ.COM

Domingo 24 de marzo de 2019/CATAMARCA

07

Andalgalá

Protagonizó un vuelco con su automóvil y resultó ileso Relaciones Institucionales

CIERA ESPDE EL VALLE

Producto del siniestro vial solo se registraron daños materiales.

Un automovilista protagonizó un violento vuelco en Andalgalá y resultó ileso, pero el vehículo terminó con daños materiales parciales. El siniestro vial sucedió anteayer a la siesta en la ruta provincial Nº 48, a unos 2 kilómetros antes de llegar al empalme con la ruta provincial Nº 1, en la localidad de Aconquija. Allí, Félix Jacobo Díaz (59) cir-

culaba a bordo de un automóvil Fiat Siena gris, dominio PPR-490 y, por causas que se tratan de establecer, perdió el control del rodado y terminó volcando a un costado del camino. Como consecuencia del siniestro, solo se registraron daños materiales, por lo que intervino personal de la Comisaría de Aconquija, para labrar las actuaciones de rigor.

VENTAS POR MAYOR Y MENOR Especias, condimentos, cereales, frutos secos, productos para carniceria y mucho más. Ayacucho 690 3834-352488 08:30 a 13:00 18:30 a 21:30


08 EL ESQUIÚ.COM POLICIALES

Domingo 24 de marzo de 2019/CATAMARCA

Hubo una extraña discusión antes del hecho

Policías detenidos por un crimen Dos policías bonaerenses fueron detenidos acusados de haber matado a un joven que recibió un balazo en la nuca en el partido de San Miguel, aparentemente en medio de una discusión por un cigarrillo en la puerta de un bar la madrugada del 15 de marzo último, informaron voceros de la fuerza. En principio, los pesquisa seguían la línea de investigación de un homicidio en medio de una

pelea entre bandas o un ajuste de cuentas porque hubo disparos y tras el crimen, los atacantes se escaparon en un auto sin robarle nada a la víctima, identificada como Lucas Donati Lopresti (30), que tenía una billetera con dinero. En el caso, intervino el fiscal Carlos Ezequiel Hermello, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 18 Descentralizada de Malvinas Argentinas, perteneciente al Departamento Judicial San Mar-

tín, que caratuló la causa como “homicidio simple”. Luego, se llegó a establecer que una pareja de policías vestidos de civil y franco de servicio habían estado esa noche tomando algo en el bar, el mismo lugar donde fue el homicidio. Entre otras pruebas, se estableció que un auto Peugeot 307 que salió a gran velocidad del lugar es propiedad de uno de los policías detenidos, según la investigación.

Acribillan a una mujer Una mujer que era la viuda de un lugarteniente del capo narco “mameluco” Villalba fue asesinada a balazos en la localidad bonaerense de Billinghurst y se investiga un ajuste de cuentas. Se trata de Flavia Romero (40), quien era la viuda de Jorge Yancovich, cómplice del narcotraficante y ex candidato a intendente del partido de San Martín, Miguel Ángel Villalba (56), condenado en octubre del año pasado a una pena única de 27 años por lavado de activos y tráfico de estupefacientes. La víctima circulaba en un Renault Clio bordó cuando fue interceptada por delincuentes que le cruzaron un auto blanco en el que se movilizaban y del que descendieron para dispararle cuatro tiros, uno en el cráneo y los restantes en el cuerpo. Los agresores se escaparon del lugar luego de balear a Romero en el vehículo en el que se trasladaban, y no fueron localizados aun.

Nuevo Profesional

Luis Eduardo Avila

Licenciado en Higiene y Seguridad Laboral Por este gran logro personal que con sacrificio y preserverancia alcanzaste; con la bendición de Dios y la Virgen del Valle. Tu familia toda te saluda y acompaña en estos momentos de alegría. Tus padres, hermanos, sobrinos, novia, cuñado y suegros. Te abrazamos con inmenso cariño.


Domingo 24 de marzo de 2019/CATAMARCA

Permanece internado en grave estado

Atacan al padre de un niño asesinado Ocurrió en su casa, y luego de la salvaje agresión detuvieron a la esposa. El padre de Gastón Bustamante, el niño de 12 años que fue asesinado en la localidad bonaerense de Miramar en 2011, permanecía ayer internado en grave estado en Mar del Plata tras ser brutalmente golpeado en su casa y por el ataque fue detenida su esposa, informaron fuentes policiales y judiciales. Se trata de Carlos Bustamante (66), quien fue agredido en su vivienda familiar, y tanto la Policía como la fiscal de la causa, Florencia Salas, intentaban determinar qué es lo que sucedió, ya que no concuerdan los dichos de su mujer, Verónica González (50), con las pericias que se realizaron en el lugar. González fue conducida ante la fiscal, pero se negó a declarar y quedó imputada de “homicidio en grado de tentativa”, en tanto que su marido permanecía alojado en el Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) con un cuadro reservado. La víctima y su esposa son los padres del niño de 12 años que en noviembre de 2011 fue encontrado

asesinado en ese mismo domicilio y tras un largo proceso nunca se pudo descubrir quién lo había matado. El chico fue atacado en su propia cama, algo similar a lo que sucedió ahora con su padre, y en ambos casos fue González quien lo descubrió y luego lo denunció ante la Policía, recordaron fuentes de la investigación. Por el asesinato de Gastón, fue imputado Julián Ramón (32), por entonces novio de la hermana de la víctima, pero tras un proceso controversial se le dictó la falta de mérito y actualmente no hay ningún imputado en el expediente. Salas calificó el ataque contra Bustamante como “un hecho aberrante” y dijo que “corre serio riesgo su vida” porque tiene fractura de cráneo y mandíbula y lesiones varias en el brazo. La fiscal detalló que fue atacado “con un elemento contuso, romo, que puede haber sido un palo o un fierro” y que “puede haber habido un cuchillo también porque hay cortes” en otras partes del cuerpo. Sobre cómo apuntaron a González como autora del hecho, explicó que “no había constatación de violencia en la casa, ni en la puerta ni en la ventana, y se sospechaba que era algo intrafamiliar”.n

POLICIALES EL ESQUIU.COM 09


10 EL ESQUIÚ.COM

CATAMARCA/Domingo 24 de marzo de 2019

Por Kelo Molas

HOY: CLAUDIA VILLEGAS

LA HISTORIA DE LA DESAPARICION DE LOS HERMANOS VILLEGAS

N

os habló sin poder ocultar el dolor que lleva en el alma. Nos habló con el corazón. Con sus ojos claros y brillosos, con un nudo en la garganta a punto de estallar en llanto. Recordó con amor a sus dos hermanos desaparecidos durante la úlƟma dictadura militar: Aída y Jorge, que aparecen en la nómina de secuestrados por el terrorismo de Estado en las páginas 486 y 489 del libro “El caso Bussi”. Justamente hoy se recuerda el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y JusƟcia y ella, 43 años después, manƟene intacta la memoria del horror vivido, una herida que según sus propias palabras “no va a cicatrizar jamás”. Nos muestra las fotos de sus hermanos y no disimula el dolor que todavía siente al hablar de ellos. Dolor y amor. Hija de Aída Inés Herrera Babot (docente) y del ingeniero Jorge Villegas, nieta de Amelia Babot de Herrera (docente) y Washington Herrera (llegó a ser secretario de la corte de JusƟcia de Catamarca), miembros de tradicionales y reconocidas familias del medio. Es la mamá de Clarisa (psicóloga) y la orgullosa abuela de Ramiro, Manuel y Juanita. El Cara a cara de este domingo Ɵene la palabra de una familiar de vícƟmas del golpe de Estado de 1976: Claudia Inés Villegas. En su nombre, recordamos a los más de 20 desaparecidos que tuvo Catamarca a manos de la intolerancia y el abuso de poder. -¿Cómo y cuándo comienza la historia del drama familiar por la desaparición de dos hermanos? -La historia de la ausencia de mis hermanos comienza cuando yo tenía 15 años, en el ´76. Pero en realidad la historia viene de antes, porque el compromiso de mis hermanos, la solidaridad que en mi casa se nos inculcó viene de toda la vida. Si hoy quiero encontrar un moƟvo por la desaparición de ellos, es por haber sido solidarios, por haber querido un mundo más igualitario, por haber tenido la mano extendida para quien la necesitaba. -¿Cómo se componía la familia por aquél entonces? -Yo era la menor de los tres hermanos. Vivíamos en Ayacucho 769 de esta Capital, donde nací yo. La historia es que mi mamá y mi papá se casaron y se fueron a vivir a Córdoba, donde nacen Aída y Jorge. Luego se vienen a Catamarca, siendo Aída y Jorgito muy pequeños. -Primero se llevan a Aída. ¿Recuerdas cómo fue? -Sí. Vivíamos en Tucumán. Aida fue la primera que se fue porque era la mayor y estudiante de Psicología. Primero vivió en una pensión y luego en un departamento con compañeras catamarqueñas. Después se fue mi hermano Jorge, también alquilando. Ahí es cuando mi abuela Amelia –nosotros vivíamos con ella porque mi madre había muerto cuando nosotros éramos niños- decide comprar una casa en Tucumán para que estemos todos juntos. La casa estaba ubicada en Catamarca y San Juan, una zona céntrica. Recuerdo que habíamos terminado de almorzar y Aída se acostó a descansar un rato. Jorge, que estudiaba Arquitectura, tenía que ir a la facultad. Yo tenía turno en el psicólogo y eran alrededor de las 14 cuando me fui. Regresé alrededor de las 16 y encontré la casa dada vueltas y mi abuela llorando desesperada, junto a un ơo que vivía muy cerca de nuestro domicilio. En la pieza donde estaba mi hermana había sangre por todos lados. -¿Fueron policías o militares los autores del hecho? -Eran efecƟvos del ejército. Sin ninguna consideración actuaron encapuchados o con medias en la cabeza.

Era el 2 de noviembre de 1976 y gobernaba (Antonio Domingo) Bussi en Tucumán. Previamente, la policía ya la había buscado aquí en Catamarca en enero del ´76, unos meses antes del golpe del 24 de marzo. Evidentemente mi hermana venía siendo vigilada, seguida. Aída era una excelente estudiante. Bueno, cuando entré a la pieza era un desorden total y, lógicamente, nos saquearon, nos robaron todo, hasta la ropa. Un detalle: la lámpara de luz estaba enchufada y los cables cortados. La habían torturado con electricidad. Había mucha sangre en la cama, lo mismo que en la almohada. (Con mucho brillo en los ojos) Encima, cuando se fueron, le dijeron a mi abuela: “venga a ver que no nos llevamos nada”. ¡Se llevaban a mi hermana! Dos Ɵpos la alzaron prácƟcamente colgando y me hermano, haciendo un esfuerzo, se dio vuelta y le esƟró los brazos a mi abuela. (Conteniendo el llanto, sin poder frenar el brillo de sus ojos) Pobrecita… mi hermana iba muy ensangrentada. Tenía 22 o 23 años y era flamante psicóloga. Era una excelente hermana, excelente alumna, excelente hija, excelente amiga, excelente nieta. Ha dejado un gran recuerdo en la gente que la conoció. Tenía unas manos hermosas. Eran unas manos que acariciaban. Eran unas manos para dar. Ella tenía una seguridad y una paz increíbles. Le gustaba bordar mucho y a veces pienso que lo hacía para descansar. Con tanta ilusión, con tanto amor. -¿Qué respuestas recibían de las consultas que hacían? -En la comisaría nos decían que la busquemos en la cárcel y así…nos tenían como estúpidos y eso que mi abuela se les planta con firmeza. Recuerdo cuando fuimos a un destacamento militar y uno de los que hacía guardia le dijo: “Yo a Usted la conozco”. Mi abuela le respondió: “Ah, debe ser uno de los se robó a mi nieta”.

He trabajo mucho y tratado de reconstruir las historias de vida. Porque ellos tenían una vida

Después era yo la que se encargaba de hacer las diligencias y comencé a viajar, sobre todo a Buenos Aires. Fue terrible, porque en los primeros años fue mucha la soledad. Porque si bien no sufrimos cárceles, pero el exilio del alma es algo muy duro. Yo fui una desaparecida en la escuela, en la familia; tuve una cárcel del alma porque había cosas de las cuales no se podía hablar. Fuimos la voz de los que en esos momentos no tenían voz y había que estar en esa época, un Ɵempo donde había mucho miedo. Por ahí veo cierta mezquindad, porque debe ser terrible estar privado de la libertad, pero también es horrible que te despojen como nos despojaron a nosotros. Aquí sufrimos todos porque esto nos atravesó a todos. -¿Cuál es el final que ustedes imaginan? -¡Los mataron en los campos de concentración, seguro! Mi hermano fue un boơn de guerra y Pio Laghi estuvo al lado de mi hermana. O sea: la Iglesia es cómplice. -Después viene lo de su hermano Jorge.


EL ESQUIÚ.COM 11

CATAMARCA/Domingo 24 de marzo de 2019

-Estaba todo planeado. Lo llevaron a Jefatura de Policía, que estaba a unas siete cuadras de casa en Tucumán y era el primer lugar de “chupadero”. Allí los interrogan, pero no está comprobado que allí haya habido enterramientos clandesƟnos. A Jorgito lo llevaron el 8 de junio de 1977, en un operaƟvo casi similar al de Aída, aunque menos violento. En un principio pensamos que Jorge iba a aparecer. Integraba el Coro de Cámara de Tucumán y porque estaba prevista una visita de Videla a la provincia, “chuparon” a mucha gente, entre ellos al director del coro y a mi hermano. Nosotros pensamos que se trataba solamente de un operaƟvo de seguridad, porque después aparecieron algunos de los capturados. Y entre los que no aparecieron más estaba mi hermano. Jorge estaba compromeƟdo con sus ideales, pero no era el nivel de compromiso que tenía Aída. Con el Ɵempo y porque tal vez lo conversé con algún sobreviviente, quedó claro que a Jorge lo secuestran para presionarla a Aída, porque mi hermana estaba con vida hasta ese momento y querían sacarle más datos. -43 años después, ¿podemos hablar de una herida que ya cicatrizó? -No. Jamás. -¿Ustedes creen que, con todo lo que pasó después con los militares, se hizo algo de jusƟcia? -Para la sociedad puede ser, pero no para los familiares de la vícƟma. En mi caso, aun si recuperara los huesitos de mis hermanos…no, no podría hablar de jusƟcia. Fue importante lo que pasó para que la sociedad se saque la venda de los ojos, porque fue horroroso lo que comeƟeron, esa es la verdad. Uno puede tener ideas con las cuales otros no compartan, pero eso no da el derecho a matar. Hay que ser respetuoso de la vida y aquí se atentó contra la condición humana. Eso es lo terrible. -Con el paso de los años, ¿cree que tomamos plena conciencia de esas dos palabras Nunca Más? -Creo que no. Creo que nos queda mucho por hacer y aprender, de otra manera no se enƟende cómo podemos estar gobernados por la gente que nos gobierna. Esto es algo que me lo pregunto con mucha seriedad y por momentos me causa mucha tristeza. Hay que trabajar mucho porque hay algo que no se está entendiendo. -¿Tuvieron alguna referencia sobre quiénes ejecutaron los secuestros de sus hermanos? -Sí, alguna referencia tenemos. He trabajo mucho y tratado de reconstruir las historias de vida. Porque ellos tenían una vida. Mi hermano Jorge tenía 19 años cuando se lo llevaron. Aída, un poco más grandecita. -¿Fue la úlƟma vez que la vieron? -Nunca más la vimos. Se la traga la Ɵerra. Y recién con el informe de Juan Marơn, allá por el ´82 o el ´83, tenemos datos ciertos de que mis hermanos habían sido vistos en campos de concentración. A través del tesƟmonio de Juan Marơn conocemos el marƟrio que pasaron… -Perdón… ¿quién es Juan Marơn? -Juan Marơn incluso estuvo en mi casa, porque teóricamente era un militante. Alguien a quien la desaparecieron un hermano. Tengo mis reservas sobre el tema y no quiero entrar en detalles porque en estos momentos no es el objeto de esta conversación. Después lo sacaron del país, pero quedó como que Juan Marơn había “marcado” a mucha gente en la búsqueda de su hermano, que hasta el día de hoy tampoco apareció. -¿Fueron en busca de alguna autoridad militar o policial para pedir datos sobre el paradero de Aída y Jorge? -Todas las posibles; militares, policiales, eclesiásƟcas. En algunas oportunidades fuimos muy maltratados.

Un tipo llamado monseñor Tortolo Después de expresar que a sus hermanos los mataron en los campos de concentración y de aludir a Pio Laghi, Claudia dijo: “Yo tengo la fe ofendida. Por cierto hay una parte de la Iglesia en la que me cobijo, que es la Iglesia de (monseñor Enrique) Angelelli, que es otra Iglesia. Pero está la Iglesia cómplice. Trato de ser lo más respetuosa posible, pero la Iglesia sabe y mucho de lo que pasó en la dictadura”. Por mi parte, debo decir que sostuve mi fe en el Ɵempo. He leído el libro “El caso Bussi”, escrito por Jorge Pedro BusƟ, Juan Carlos Vega, Jonathan Mathias Miller, Juan e. Méndez y Gastón Chillier. En la página 284, dice textualmente: “En agosto de 1975, monseñor (Adolfo Servando) Tortolo, presidente de la Conferencia Episcopal ArgenƟna –vicario castrense entre 19761978- dijo en un documento pastoral sobre desapariciones, torturas y muertes en la provincia de Tucumán que ´el Ejército en el OperaƟvo Independencia –anuncio cruento de la represión posterior- había sido limpio y eficaz´. Posteriormente, el 29 de diciembre de ese mismo año, adelantó que se avecina ´un proceso de purificación´”. Tortolo es el mismo que, a pedido de Jorge Rafael Videla le exigió la renuncia a Isabel Marơnez de Perón. Es el mismo Ɵpo –me cuesta mucho llamarle monseñor a esta altura de mi vida- que tuvo una estrecha relación con Videla, hasta converƟrse en su confesor, su confidente y su consejero. El 11 de febrero de 1960 este sujeto fue nombrado obispo de Catamarca. A propósito: nací en 1952 y siendo niño, en la década del ´60, mis padres me llevan junto a mis hermanos a parƟcipar de las fesƟvidades en honor de la milagrosa Virgencita del Valle, en especial el día de la solemne procesión. Recuerdo que mis padres solían repeƟr que había que prestarle mucha atención a lo que decía Tortolo en su mensaje. “Qué bien que habla”, decían mamá y papá. Es el mismo Tortolo que, ya en calidad de arzobispo de Paraná, al ser consultado sobre las violaciones de los derechos humanos por parte de los militares, respondió de manera categórica: “no me consta”. Algo horrible escondía en su ancha sotana y su siniestro aparente carisma. Kelo Molas

“Hijos de puta, hijos de puta” Durante la charla mantenida con Claudia Villegas, con muestras de mucho amor, tuvo conceptos elogiosos sobre la personalidad de Aída. De pronto, nos encontramos con la copia de una carta escrita por su hermana desaparecida a Chito, un compañero militante, cuya síntesis es la siguiente: “Chito: nos duele que no etés. Es un dolor muy profundo, pero al mismo Ɵempo nos da fuerzas, acumula el odio que sirve para construir el mundo que soñamos y que es el único espacio en el que el odio se permite nacer del amor. Compañero Chito: está de más decir qué es lo que significa tu muerte. El pueblo, la clase trabajadora sabe, porque sufre en carne propia cual es la realidad que vivimos, cual es la opción, cual el camino, cual es su vanguardia, y putea para adentro. Estúpidos de ellos que no saben mientras pasan rebosantes de soberbia en sus carros, armados hasta los dientes, que miles de ojos los miran y murmuran en silencio: ´hijos de puta, hijos de puta, hijos de puta´. Hasta la victoria siempre. Aída, 1976.”


12 EL ESQUIÚ.COM SOCIEDAD

Domingo 24 de marzo de 2019/CATAMARCA

En San Antonio-Fray Mamerto Esquiú

Denuncian ocupación ilegal de un terreno Señor director de El Esquiú: Nos dirigimos respetuosamente a usted para plantear, públicamente, una situación irregular y delictiva que pasamos a explicar. Somos propietarios legales de una franja de terreno que se ubica a un costado de nuestra casa de la localidad de San Antonio, en el departamento Fray Mamerto Esquiú. Más precisamente en el domicilio Martín de Güemes 570-ruta provincial 41, que linda con una cancha de fútbol 5 ubicada frente mismo a la escuela 264 “Provincia de Buenos Aires” (ver fotos). Nuestra intención, como vecinos de San Antonio, era destinar el terreno al estacionamiento de los docentes y empleados del establecimiento escolar. Se trataba de un aporte de gran utilidad para favorecer a la comunidad docente y no perseguía ningún propósito de lucro. De hecho, durante 5 años, gratuitamente, el espacio físico sirvió como lugar de estacionamiento de los docentes. Sin

Fotos del terreno usurpado en San Antonio. Se ubica a la par de la cancha de fútbol 5 y, tiempo atrás, servía como playa de estacionamiento de los docentes de la escuela 264.

embargo, paradójicamente, por la irrupción en escena de un docente, el señor Franco Barrionuevo, el servicio no tiene continuidad. Este señor, cuyos antecedentes desconocemos, sin autorización de nuestra parte, depositó varias camionadas de arena en el terreno que nos pertenece con la in-

tención, supuesta, de hacer una cancha de vóleibol, para lo cual tiró abajo un añoso ejemplar de algarrobo. Demás está decir que nos sentimos perjudicados y rogamos a la intendencia de Fray Mamerto Esquiú poner las cosas en orden, esto es, desalojar al intruso y re-

parar el daño provocado, o pedir la actuación de oficio de la Justicia provincial para lograr el mismo objetivo. Aclaramos que, años atrás, la delegación municipal de San Antonio acondicionó el terreno para que sirviera de playa de estacionamiento de los docentes. Agradeciendo el espacio que

pueda brindar a la presente, lo saludamos con atenta consideración. Iris Cainzo Pastoriza DNI 6.257.185 José Bautista Pauletto DNI 8.042.583


Domingo 24 de marzo de 2019/CATAMARCA

EL ESQUIU.COM 13


14 EL ESQUIÚ.COM

CATAMARCA/Domingo 24 de marzo de 2019 CIIC

Centro de Integración e Identidad Ciudadana

Con fuerte acento en lo social Informe: Adriana Romero Desde hace poco más de cuatro años, niños y abuelos, algunos provenientes de los rincones más alejados del territorio provincial, llegan con sus bolsos cargados de ilusiones para vivir una semana diferente, en el Centro de Integración e Identidad Ciudadana (CIIC) Juan Domingo Perón. Allí anida un universo de muchas historias hilvanadas a partir de la experiencia compartida, que nutre el alma. A escasos 5 kilómetros del casco céntrico, sobre ruta nacional Nº 38, en el acceso sur de San Fernando del Valle, se encuentra ubicado el predio del antiguo hotel Sussex, otrora atractivo turístico, abandonado en 2002 y recuperado diez años después, para convertirlo en un espacio de fuerte impacto social con el sello de la actual gestión provincial. El pasado lunes comenzó una nueva temporada del programa destinado a los adultos mayores, luego de finalizar el orientado a los chicos. La ocasión fue propicia para introducirnos en esta propuesta impregnada de emociones y sueños cumplidos.

Silvia Sarapura es la administradora del Centro de Integración e Identidad Ciudadana (CIIC) Juan Domingo Perón desde que comenzó a funcionar, aquel 3 de noviembre de 2014. Es profesora en Ciencias Políticas, oriunda de Belén, aunque se fue muy pequeña a Buenos Aires, regresando a la provincia después de 40 años. Con entusiasmo y profesionalismo encaró este proyecto cuya génesis la encontramos en la elección de su nombre, ya que “trabajamos con conceptos como integración, inclusión y equidad, es un lugar que se identifica a través de lo social con las distintas poblaciones que componen la provincia de Catamarca. Esa fue la idea cuando se pensó en esto. Trabajamos también en los derechos, buscando que la gente sienta que la institución le pertenece, y lo hemos logrado, porque se apropiaron del lugar, lo tienen muy internalizado”, manifiesta. Destaca que el centro “cumple una función social muy impor-

tante, teniendo en cuenta las franjas etáreas que abarcamos, que son los chicos que realizan la terminalidad del sexto grado y los abuelos. Vienen de toda la provincia, particularmente del interior y del interior profundo, lo que es la Puna catamarqueña”. Nuestra entrevistada resalta que “el 90 % de los chicos no conoce la Capital, por eso tener la posibilidad de venir y conocer el centro, la Catedral y otros lugares representativos, es muy importante, y despierta en ellos un montón de emociones. Siempre les digo que estar en el cerro, en algún paraje, nunca tiene que condicionar su desarrollo ni su crecimiento. Cuando vienen aquí se les abre una puerta para que tengan otra visión del mundo, de la realidad”. A través de los programas “Jugamos, aprendemos y compartimos nuestras cosas”, para los niños; y “Rejuvenecer activamente”, para los adultos mayores, acceden a esta propuesta, cuya consigna es

Ell interior E intter profundo Paraa Sarapura, “es maravilloso que los Pa ch hiccos o y llos abuelos que pasan por este lugar chicos ssean se an llos o voceros de este sueño cumplido. Es gr gratifi rat atifi ifific ficcante an que los chicos del interior profund nddo ha fundo hayan comido un helado por primera ve vez ez en su vida, algo tan simple, o disfrutado dee llaa pi pile pileta. le Se quedan maravillados cuando bbajan ba aja jann de las combis y se encuentran con ese ed edifi dificio iinmenso, n y quieren recorrer todos los lu lugares. uga garess. La posibilidad de compartir hermagare na y trata de acortar las distancias”. AAsimismo, As imis relata que “los chiquitos de El im Tola To Tolar ar tuv tuvieron que bajar 8 horas a lomo de m ulaa, de mula, después continuar hasta la ciudad de Bel de Belén elén y de allí hasta acá. Es maravilloso pode po poderles erlrles brindar esta oportunidad de comppartir artirr ssus costumbres con los chicos de otros lu lugares ugare ress de la provincia. Son experiencias in inolvidables nolvi vidab y cuando llega el viernes lloran po orque nno se quieren ir, es fuerte”. porque

Silvia Sarapura, administradora.

“disfrutar de actividades recreativas, deportivas, culturales, artísticas y de capacitación. En el caso de los chicos, por lo general, tenemos 300 por semana. Los contingentes se componen de niños del Este, Oeste, Valle Central y Puna catamarqueña, para que puedan compartir e interactuar a través de sus tradiciones y costumbres”, dice. La salud es uno de los aspectos salientes de la iniciativa pergeñada por Lucía Corpacci, quien en sus viajes tierra adentro recogió el deseo de muchos padres: “Queremos que nuestros hijos puedan ir a hacerse un estudio a la Capital”. Esa promesa se hizo realidad, después de siete días, los chicos se van con un informe integral de salud. Sobre este operativo, Sarapura cuenta que “como lo primero es conocer el estado sanitario de los chicos, cuando ingresan se les hace una biometría a cada uno”. Se pone énfasis en “el calendario de vacunas, una de las actividades más fuertes es controlar y colocar las que falten. Después hay que ver su crecimiento, en esto es clave el control nutricional, tenemos chicos con obesidad, obesidad mórbida por la mala alimentación ya que comen comida chatarra o a deshora. Si se detecta alguna

patología enseguida articulamos con los especialistas del Hospital de Niños, donde se les hacen los estudios y controles para que puedan regresar a su lugar de origen, después vuelven a continuar el tratamiento. Si bien el ministerio de Salud hace un gran esfuerzo, a veces no puede llegar a todos los lugares y acá podemos tenerlos durante toda la semana. Están todos los médicos evaluándolos durante cinco días”, explica. Y agrega que cuentan con la base de datos de todos los que ingresan, con las historias clínicas digitalizadas. Tenemos un sistema muy completo de las franjas etá-

El 90 % de los chicos no conoce la Capital, así que venir acá es muy importante, y despierta en ellos un montón de emociones. reas que atendemos en el Centro. Los informes de salud los compartimos con la base nacional”. La rutina sigue “el martes y el miércoles, a la mañana, se extraen las muestras para el laboratorio completo, y durante el día se les realiza el electrocardiograma y la evaluación nutricional, además del control médico, odontológico y oftalmológico”. El examen médico se va intercalando con actividades “como natación, eco aventura, salen a recorrer la zona, andan en bicicleta, juegan a la pelota, disfrutan. Hay talleres de música, canto, baile, que les gustan a los chicos; y tam-


EL ESQUIÚ.COM 15

CATAMARCA/Domingo 24 de marzo de 2019

20.000 chicos bién tienen juegos de mesa y competencias”, detalla la funcionaria. Y continúa: “El jueves tienen el fogón, traen alguna representación de la región de donde provienen y la comparten con los otros chicos; cierran con el baile. El viernes es la clausura de la semana con la presentación de una canción, que armaron durante estos días, o una coreografía; luego les proyectamos un video de las jornadas, que se llevan, al igual que una foto para cada uno como

* Ya disfrutaron de la propuesta *

recuerdo”. En el caso de los abuelos, afirma que “a ellos les atraen los juegos de mesa, el sapo, las bochas, les gusta bailar y cantar, tenemos un patio matero y un taller de alimentación saludable con un chef y un nutricionista que les enseña cómo preparar las dietas para los celíacos y los diabéticos, y también a preparar alguna comida rápida para compartir, por ejemplo una pasta frola para la merienda”. Fuera del predio “hacen la eco

Abuelas del interior comparten sus habilidades artísticas en el fogón.

Quienes concurren al centro reciben una atención médica integral.

8.000 abuelos

aventura y si tenemos la posibilidad de conseguir un transporte hacen la recorrida, muchos abuelos tienen promesas que cumplir y para ellos es muy significativo poder ir a la Gruta, dan una vuelta por El Jumeal, la Catedral, el centro. A veces son grupos grandes difíciles de manejar, entonces los paseos son muy cortos. Pero dentro del predio tienen mucha actividad todo el día así que no se aburren”, señala. Llevar adelante esta labor inte-

gral exige el diseño de un circuito ensamblado con otras áreas. En orden a ello indica que “esta institución se caracteriza por la articulación con otros organismos, como los ministerios de Desarrollo Social, de Salud y de Educación, y la Secretaría de Deportes. En el caso de los abuelos articulamos con el Hospital San Juan Bautista, ellos envían el móvil del Mamisan, y encontramos abuelitas de 70 años que nunca se hicieron un control ginecológico”.

Los adultos mayores disfrutan de los distintos talleres que se brindan.

Los chicos vuelven a sus hogares con la carpeta de estudios médicos.

“Es una experiencia gratificante para el alma” Con relación a la experiencia vivida hasta ahora, la responsable de llevar adelante la propuesta afirma que “esta gran idea de la Gobernadora de refuncionalizar este lugar que estaba abandonado, oscuro, y llenarlo de luz, porque los chicos y los abuelos tienen una enorme alegría, ha sido muy acertada”. Asimismo, puntualizó que “este tipo de obras necesita de un equipo de gente que sostenga cada una de las actividades en cantidad y calidad; y por otro lado, una decisión política

para destinar los fondos para ese tipo de inversión. Nosotros no hablamos de gasto sino de inversión, porque estamos invirtiendo a futuro en los chicos, elevando su calidad de vida con los controles médicos y posiblilitando que conozcan otro lugar. Con los abuelos también buscamos mejorar su calidad de vida, porque trabajamos sobre sus derechos, ellos están en un momento de disfrutar”. En cuanto al personal comenta que “somos 50 divididos en tres turnos, porque las actividades inician a las 7.00 y terminan

a la 00.00; en salud queda una guardia durante toda la noche. También contamos con el servicio del Same, que desde hace cuatro años nos asiste, ante cualquier problemita, en unos pocos minutos está”. “Poder liderar este grupo y ver cómo han crecido y se han apropiado del lugar, como empleados, es muy valioso, porque no es un trabajo fácil; es un grupo dispuesto a prestar el oído, a ponerse en el lugar del otro. Es una experiencia gratificante para el alma”.

Por año pasan más de 5 mil egresados Haciendo una estimación de la cantidad de niños y abuelos que pasaron por el CIIC desde su habilitación, la administradora afirma que “desde que fue inaugurado hasta que terminamos la temporada a mediados de febrero, ingresaron del programa ‘Jugamos, aprendemos y compartimos nuestras cosas’ unos 20.000 chicos. Cada año se va incrementando la demanda porque esa franja etárea es la que realiza la terminalidad de sexto grado; tenemos que responder a todos los egresados que son unos 6.000 por año en toda la provincia, de ese número está viniendo entre el 90 y el 95 por ciento.” A raíz de la demanda “iniciamos a mediados de septiembre y terminamos a mediados de febrero, para que todos puedan pasar esa semana de vacaciones, y aprovecharla para hacer los controles médicos, el viernes se llevan su carpeta con el informe médico completo para presentarlo al ingreso al secundario”, dice. Sobre los abuelos estima que “deben haber pasado alrededor de 8.000, porque un año no tuvimos temporada con ellos. Además, no pueden subir las escaleras, de manera que no se puede ocupar todas las plazas de la planta alta”. Juegos Evita “También alojamos durante dos meses a los chicos del interior que vienen a participar de los Juegos Evita. Reciben las cuatro comidas, descansan, van a competir, vuelven, se dan un baño y a veces se quedan hasta el otro día. Ese mismo día ingresan otros chicos que compiten en otra disciplina. Son entre 3.000 y 3.500 en esa temporada”, detalla Sarapura. Eventos La amplia infraestructura sirve para eventos importantes. Cuenta con “un salón para 400 personas y otro para 100; en cuanto a los SUM, hay uno para 60 y otro para 80. Una infraestructura grande que hay que mantenerla”, señala.

Del abandono de ayer al esplendor de hoy

Ayer. Inaugurado en la década del ’70, el antiguo hotel Sussex formaba parte de la cadena de hoteles del empresario Tomás Álvarez Saavedra, dueño del diario El Sol. Construido en la periferia sur de la ciudad capital, se convirtió en un verdadero atractivo turístico y centro de eventos sociales. Por tres décadas brindó los servicios de un hotel de cinco estrellas, con un casino incluido, hasta que cerró definitivamente sus puertas en 2002. En las instalaciones funcionó por un tiempo un geriátrico, hasta que quedaron en el abandono total. En 2008, la Justicia ordenó la subasta del predio y cuatro años después, la gobernadora Lucía Corpacci tomó la decisión de adquirirlo para convertirlo en una obra con un claro fin social.

Hoy. El predio fue remozado y habilitado en 2014. La administradora describe que “tiene 14 hectáreas, nosotros ocupamos un poco más de la mitad. Cienta con 80 habitaciones y una capacidad para 300 personas. Las salas de abajo pueden alojar a 180, y son usadas por los abuelos que no pueden subir al 1º piso. La pileta es la vedette. Contamos con consultorios médicos, en el subsuelo está instalado el laboratorio donde se analizan las muestras de sangre y orina. También están los depósitos de mantenimiento, el sector de administración y recepción, dos Salones de Usos Múltiples (SUM), donde se hacen los talleres. Todas las habitaciones tienen aire acondicionado, baño privado y ropa de cama. También se les entrega los kits higiénicos, toallas, toallones; y el servicio de limpieza es tercerizado”.


16 EL ESQUIÚ.COM CULTURA

Domingo 24 de marzo de 2019/CATAMARCA

Los chicos muestran su talento

Pre Ponchito en Villa Cubas Habrá música en las instalaciones del club “león”. Una nueva convocatoria del certamen 1° Pre Ponchito Canto, se llevará a cabo hoy, desde las 17.30, en las instalaciones del Club Villa Cubas (Av. Ocampo 630), nuevo escenario en el que podrán presentarse niños y adolescentes con habilidades para el canto o la ejecución de instrumentos musicales. Se trata de otra imperdible oportunidad que viene impulsando la Secretaría de Estado de Cultura este año, para que los nuevos talentos muestren sus aptitudes en el prestigioso escenario del Festival del Ponchito 2019, en el marco de la próxima edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho en julio. Hoy, el Jurado evaluará en escenario la propuesta de niños y adolescentes de entre 5 y 15 años de edad, quienes antes de esa presentación deberán ins-

de este 1° Pre Ponchito Canto en los que se puede participar, son los siguientes: Solista de canto (femenino o masculino): El acompañamiento podrá ser con pistas, las que se presentarán en pen drive o CD, o músicos. Los músicos no podrán exceder de 2 (dos), por cantante. Dúo, trio o grupo (vocal o instrumental): Dúo o trío podrán ejecutar los instrumentos ellos mismos o con pistas. cribirse en el lugar, completando una ficha con sus datos personales; adjuntar fotocopia del DNI que acredite domicilio en el departamento o localidad por la cual participan, y autorización de participación y aceptación del reglamento firmada por sus padres o tutores. Rubros dispuestos Desde la Secretaría de Estado de Cultura se recuerda que los rubros

Grupo vocal y / o instrumental: estarán formados por un mínimo de tres integrantes y hasta cuatro como máximo. Los ganadores de cada rubro se harán acreedores a un lugar, en horario preferencial, en el escenario del Ponchito 2019. El reglamento está disponible en el siguiente link: https://goo. gl/Yui3fW, desde donde también se podrán descargar e imprimir las fichas de inscripción. n

Revelación sobre “El grito” El Museo Británico anunció ayer que la figura principal de “El grito” de Edvard Munch podría estar inspirada en una momia y señala que en la pieza hay una frase manuscrita por Munch que dice: “Oí un fuerte grito atravesar la naturaleza”. Los expertos señalaron que esto corrobora la tesis de que no es la figura representada la que grita, sino que lo que hace es cubrirse los oídos para bloquear gritos externos, sean reales o del interior de su cabeza. Según informó la agencia de noticias EFE, el dato se reveló en vísperas de inaugurar el 11 de abril la exposición “Edvard Munch: amor y angustia”, en la que reúne más de cincuenta grabados y litografías del pintor, entre éstos uno en blanco y negro de 1895 de su imagen más famosa. En ese sentido, señalaron que el artista noruego iba a titular la serie conocida como “El grito”, de cuatro cuadros y la litografía, “El grito de la naturaleza”, y no la concibió para representar el acto de una sola persona, sino con un sentido más universal. Otra revelación del Museo Bri-

tánico es que Munch pudo haberse inspirado para dibujar su figura central en una momia peruana que vio expuesta en el antiguo Museo de etnografía de Trocadero de París en 1889, que tenía una parecida fisonomía y posición de las manos. “El grito” (en noruego, “Skrik”) es el título de cuatro cuadros del artista, tres en museos de Oslo y uno en una colección particular, además de la litografía. Dos versiones diferentes de la famosa obra fueron robadas en 1994 y 2004 de estas instituciones, pero finalmente fueron recuperadas. n

El Salmon Milanesas crudas de primera, pescados, frutos de mar, ensaladas, frutas y verduras. Av Belgrano 104. Casi esquina Caseros. Abierto todo los dias.


CULTURA EL ESQUIÚ.COM 17

Domingo 24 de marzo de 2019/CATAMARCA

Encuentro en Villa Vil

El Senado, presente en el “Desafío en las Alturas” El presidente del Senado, Jorge Solá Jais, acompañó el emocionante cierre de los Juegos Interescolares 2019 “Desafío en las alturas” de Escuelas Secundarias de Periodo Especial realizado en la localidad de Villa Vil, departamento de Belén. Los Interescolares con las disciplinas de Fútbol, Vóley, Básquet,

Atletismo, Salto en alto y largo, Jabalina, Disco, entre otros; fueron organizados por la Escuela Secundaria de Villa Vil, contó con el apoyo de la Municipalidad de Villa Vil y la coordinación del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia. Participaron alumnos de las escuelas secundarias de Periodo

Especial de Antofagasta de la Sierra, El Peñón, Barranca Larga y Villa Vil; y aunque la Escuela de Barranca Larga salió ganadora del encuentro, todas las escuelas ganaron trofeos. Desde la Cámara de Senadores se entregaron dos juegos de camisetas para el ganador y pelotas para cada una de las escuelas.n


18 EL ESQUIÚ.COM

Viernes 24 de marzo de 2019/CATAMARCA

Memoria El 24 de marzo de 1976 comenzaba en ArgenƟna una de las épocas más oscuras de nuestra historia. En la madrugada de ese día, superiores de las Fuerzas Armadas tomaron el poder a través de un golpe de Estado y derrocaron al entonces gobierno consƟtucional de Isabel Perón; de esta forma, comenzó una dictadura cívico-militar que duraría hasta 1983. Entre los años en que duró esta dictadura, más de 30 mil personas fueron desaparecidas, se perpetraron un centenar de secuestros, privaciones ilegíƟmas de libertad, torturas en centros clandesƟnos de detención, apropiación de recién nacidos y exilios forzados de miles de argenƟnos. Pasadas las tres de la mañana de la madrugada del 24 de marzo de 1976, la voz del teniente general Jorge Rafael Videla irrumpió por cadena nacional. A esas horas, y acompañado por el almirante Eduardo Massera y el brigadier general Orlando AgosƟ, Videla pronunció las primeras medidas que comenzaban a regir a parƟr de ese entonces. Entre éstas, se disponía la caducidad de los mandatos de presidente de la Nación, de gobernadores y vicegobernadores, diputados, intendentes, etc. Este golpe de Estado fue presentado como Proceso de Reorganización Nacional, con un programa de tres etapas fundamentales: orden insƟtucional, revalorización de la autoridad y consolidación del proceso. Los años que transcurrieron bajo la dictadura de las Fuerzas Armadas estuvieron signados por una constante violación de los derechos humanos, crímenes de lesa humanidad y un terrorismo de Estado que funcionó para el gobierno militar de facto como médula. El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y JusƟcia es una fecha en la que se conmemora y busca mantener vivos en la reflexión y memoria social los tristes acontecimientos producidos en la úlƟma dictadura militar. Dictadura durante la cual, contrariamente a lo que se instaló durante décadas, Catamarca estuvo muy lejos de ser una isla, y tuvo aquí cómplices y parơcipes acƟvos.

(sic) del latín: así Lionel Scaloni

Verónica Magario

DT de la Selección

Intendenta de La Matanza

“Aprenderemos un montón de esta derrota”

“El comercio en la Argentina se está desmoronando, porque no hay consumo, porque los salarios no alcanzan”

(Luego de la inesperada caída ante los venezolanos)

(Análisis de la situación económica)

30.000 Por Claudio Morresi (*)

Los jugadores, yendo por el túnel, piensan encontrar un estadio repleto, pero cuando en el centro del campo los equipos levantan la vista para saludar a las hinchadas, notan que las tribunas están tenebrosamente vacías. En ese momento recuerdan que es 24 de marzo y se cumple un nuevo aniversario del golpe militar que institucionalizó el terrorismo de Estado. En la tribuna Sur faltan los hinchas de Boca y River que fueron secuestrados de sus domicilios o lugares de trabajo, alojados en Centros Clandestinos de Detención y, luego de sesiones de tortura, arrojados desde aviones al mar. En la tribuna Norte no se encuentran los hinchas de Racing e Independiente, que luego de pasar por el mismo calvario del secuestro y la tortura fueron acribillados a balazos y sus cadáveres, esparcidos en descampados. En la tribuna Este no figuran los hinchas de Huracán y San Lorenzo, encontrados años más tarde en fosas comunes. Exterminados de las formas más perversas. En la tribuna Oeste no están las hinchadas de Rosario Central ni las de Newell’s, a quienes antes de matarlas esperaron que parieran para quedarse con sus hijos como botín de guerra. En esas épocas, los familiares de los desaparecidos buscaron una respuesta por la suerte de sus

seres queridos. Los que se adjudicaron ser los dueños de la vida y de la muerte, ocultaron toda información. Fue tanta la barbarie, tantas las atrocidades cometidas, que siguen escondiendo el verdadero final de sus víctimas. El 24 de marzo de 1976 comenzaba la masacre más feroz, cobarde y sangrienta de la historia argentina. Hoy, muchos años después, se juega otra fecha del campeonato. Los que vayamos a la cancha o miremos el partido por televisión, no podremos olvidar lo que pasó en la Argentina. En nuestra memoria está presente todo lo ocurrido. Se transmite a las generaciones que vienen con la confianza de que la Justicia, mediante sus sanciones, curará las heridas de una sociedad afirmada en la convicción de que el terror no ocurrirá Nunca Más. En el estadio vacío, el partido está por comenzar. Los jugadores empiezan a sentir cómo baja de las tribunas desiertas el aliento de las hinchadas. Son 30.000 voces que no paran de cantar. * Exfutbolista profesional y director técnico. Exsecretario de Deporte de la Nación. Tiene un hermano desaparecido durante la Dictadura.

DIARIO EL ESQUIÚ.COM Presidente: Roque Eduardo Molas Director General: Mariano Fredes - CUIL: 20-27470505-2 - director@elesquiu.com Director Periodístico: Rodrigo González Propietario: Editorial Esquiú SA - CUIT: 30-71144685-7. Inscripción Dirección Nacional de Derecho de Autor: Nº 5236839. Redacción, administración, ventas y domicilio legal: Esquiú 418 - Local 1 Catamarca. Tel: 0383 - 4453001 y líneas rotativas. Comercial: comercial@elesquiu.com Impresión: Talleres Gráficos Multimedios S.R.L. - J. Acuña s/n tinglado “3”.

Pensares “Una verdad sin interés puede ser eclipsada por una falsedad emocionante” Aldous Huxley


EL ESQUIÚ.COM 19 CLASIFICADOS CLASIFICADOS Domingo 24 de marzo de 2019

Martes 19 de marzo de 2019/CATAMARCA

El mundo de los

CLASIFICADOS INMUEBLES

DESARROLLOS INMOBILIARIOS Cel. 154216202 - Fijo 4432407 AV. ACOSTA VILLAFAÑE 1447 E-mail: pilares-srl@hotmail.com

Alquilo dúplex $8000 2 dormitorios Placares. 2 baños – patiogaraje. La Cruz Negra Tel: 3834- 405244 P. 19/03 al 29/03

Vendo importante propiedad céntrica (2 en 1) - 300 m2 cubiertos Ladrillos y losa (abertura de cedro) – Dividida en dos Un dpto. de 3 dormitorios - cocina comedor 3x7 m + living en planta alta Casa planta baja (similar) + garaje doble Todo listo para transferir – Sólo contado 200 mil dólares No SMS No WhatsApp Cel.: 3834-366336

P. 17 al 22/03

CASAS en Alquiler: Casa en San Antonio, 3 dormitorios, 3 baños, cocina-comedor, lavadero, salón de ventas, galería con asador y mesada. $8.000 Casa Cruz Negra, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, galería, deposito. $10.000 Casa en Barrio Jardín, 3 dormitorios, baño, cocina, comedor living, patio. $12.500 Casa Barrio 9 de Julio, 3 dormitorios con placar, 2 baños, cocina, living, comedor, patio y cochera. $10.000 Casa en Villa Dolores, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $7.800 Casa Barrio La Antena, Valle Viejo, 1 dormitorio, living-comedor, cocina, 2 baños, quincho y entrega de vehículo. $8.200 PARA OFICINAS, Casa en Prado y Caseros, de 2 dormitorios, cocina-comedor, baño grande, galería semi-cubierta, asador. $9.000 DEPARTAMENTOS en Alquiler: Dpto. frente la Plaza El Ombú, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $8.000 Dpto. Edificio Huasi, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $7.500 + $1.500 exp. Dpto. Torres de la Plaza, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $9.000 + $2.200 exp. Dpto. en Galíndez y Nieva y Castilla, planta alta, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $9.000 Dpto. en Sarmiento y San Martín, 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $8.000 expensas y agua incluidas Dpto. Ayacucho 1049, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño, balcón, 3º piso. $8.800 + exp. Dptos. Valle Viejo, 2 y 3 dormitorios, baño y patio. $8.500 y $10.000 PROPIEDADES EN VENTA Loteo “Cristo Redentor”, ubicado en El Rodeo. ¡ÚLTIMOS DOS LOTES! Medidas de 21x37 m y 20x40 m. CONSULTE POR FINANCIACIÓN. Un lugar privilegiado con bellos paisajes, la tranquilidad y frescura de El Rodeo. Loteo “Jardines de Valle Viejo”, Santa Rosa. Superficie de 374 m2. ¡OPORTUNIDAD! ÚLTIMOS LOTES FINANCIADOS 100x100. Loteo “Valle de la Luna”, Santa Rosa, cerca del Barrio La Antena, Escuela Municipal. Medidas de 15x27 m. Consulte por financiación. Loteo “Don Molina”, Santa Rosa, Valle Viejo. Medidas 15x34 m. Consulte por financiación. Loteo en San Antonio, cerca del ex Zoológico. Bellos paisajes junto a las serranías de La Falda. Amplios lotes de

16x48mts. POSIBILIDAD DE FINANCIACIÓN,, NO DEJE DE CONSULTAR. Venta de 3 LOTES JUNTOS sobre Av. Recalde, a m del Predio Ferial. Superficie total 832 m2. Salida a las 2 avenidas. Terreno a la venta a m de Av. Recalde, medidas did dde 12 12x48 48 m, cerrado d con tapia i medianera. CENTRO: Terreno ubicado sobre Av. Alem y calle Zurita. Con salida por las dos calles. Superficie de 1552 m2. Terreno con proyecto de edificación de propiedad horizontal aprobado por el municipio. Terrenos a la venta en zona oeste, cerca del corralón Prevedello. Medidas 10x36 m, 10x50 m, 13x49 m. Terrenos en zona norte a la venta, medidas de 10x25 m. Venta de 2 has. en Balcozna, Paclín, con agua y luz. P1157 Venta de Finca en Tinogasta, 77 has. P1236 Venta de Finca frente del ex Hotel Sussex, 10 has. P798 CASAS en Venta: CENTRO: Casa a la venta, cuenta con 2 dormitorios, cocina, baño, livingcomedor y patio. P10 Casa a la venta en Güemes y Alem, de 2 pisos. Cuenta con salón amplio utilizado como living comedor, cocina, patio interno, baño y 3 dormitorios. P1117 Casa a la venta CERCA DEL CENTRO, zona Barrio 9 de Julio, casa con cocinacomedor, baño, 1 dormitorio amplio y otro chico, patio. P23 Casa a la venta cerca de la MATERNIDAD y OSEP, AMPLIA con living-comedor, estar y cocina, altillo, 1 dormitorio en suite con antebaño, 2 dormitorios mas, 1 baño. Aparte cuenta con 1 departamento con entrada independiente, con 2 ambientes, baño, cochera para 2 vehículos, salón y pileta. P1 Zona La Chacarita, casa a la venta, cerca del Chango Más. Tiene cocina, living-comedor, 3 dormitorios, lavadero, baño, patio cerrado con alambrado olímpico. P11 Casa a la venta en Sumalao de 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, garaje techado, amplio patio al frente. P125 Casa grande a la venta en San Isidro, cerca del SÚPER Beracca, tiene living, comedor, cocina, lavadero, habitación de servicio con baño, 3 dormitorios y baño. P113 Zona Polcos. Se vende casa en Barrio Arturo Illia, CASA CON AMPLIACIONES, frente con patio, cuenta con living, cocina-comedor, 2 dormitorios con placar, baño, depósito, lavadero y fondo. Terreno cerrado. POSIBILIDAD DE FINANCIACIÓN. P16 Casa de 2 pisos a la venta, zona Valle Viejo. Vivienda GRANDE, MODERNA, cuenta con cocina con almacén, comedor, habitación extra, baño, garaje, depósito, lavadero con salida a una terraza, 2 dormitorios, 1 dormitorio con baño en suite con bañera con hidromasaje y salida a otra terraza, habitación de guardado, fondo amplio. Se vende CASA A ESTRENAR en San Antonio, tiene 2 dormitorios, cocina, living-comedor, garaje-galería con techo de chapa y amplio lote. P194

Casa a la venta en La Falda, con entrepiso de madera, galería, cocina, livingcomedor, baño con antebaño, terreno cerrado con alambrado olímpico. p P132 DEPARTAMENTOS en Venta: Departamento a la venta, Barrio 920 VV., a 1 cuadra VV d dde ALTOS DEL SOLAR, SOLAR zona comercial. Cuenta con 3 dormitorios, baño, cocina, living-comedor amplio, balcón. P862 Departamento en Pozo El Mistol. Terreno con 2 departamentos, cada uno con 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. P1182

LOCALES EN ALQUILER AV. ACOSTA VILLAFAÑEZ 2100: 2 Locales: de 400 y 600 m2 AV. ALEM 100: 3 locales a estrenar de 10 x 26 c/entrepiso de 10 x 6, 2 baños y kichinette AV. ALEM 111: Local de 12 x 57, 3 oficinas y 2 baños AV. COLÓN Y SANCHEZ OVIEDO: Locales de 60 m2 y 160 m2 AV. ILLIA: Salón de eventos 8 x 16 AA, 3 baños, cocina, patio c/asador, mesas y sillas AV. ILLIA A 100 MTS DE AV. FIGUEROA: Local de 12 x 22, frente de blíndex AV. MISIONES ESQ.TEODULFO BARRIONUEVO: Local 6 x 10 con baño y depósito AV.OCAMPO 2000: Local a estrenar de 15 x 30, baño, kichinette AV. OCAMPO 2200: Local de 12 x 23 con 3 baños, oficina y AA. AV.OJO DE AGUA: Local de 5 x 15 con un baño AV. RECALDE: Local de 450 m2 c/4 oficinas, 2 baños y kichinette. Galpón de 300 m2 c/baño AV.VIRGEN DEL VALLE Y CAMILO MELET:Local de 30 m2 c/ baño y frente de blíndex AYACUCHO 400: PB local 150 m2 c/2 baños, cocina, 2 cocheras.PA 6 oficinas, 2 baños ESQUIU 623: Local 12 x 23, 2 baños KUNTUR (A 50 M DE AV. GALINDEZ):Local de 85 m2 más 50 m2 de patio c/piso MAIPU 1600: Local de 7 x 40 MOTA BOTELLO 600: Local de 139 m2, con entrepiso de 56 m2 y 2 baños MOTA BOTELLO 629: Local de 4 x 8 entrepiso de 4 x 5 REPÚBLICA 500: Salón 420 m2, subsuelo de 200 m2, baños, cocina, comedor, patio REPÚBLICA 700: Local de 6 x 28 más entrepiso de 6 x 22 REPÚBLICA 800 PB: Local de 50 m2, salón de 300 m2. Baño hombres, damas, discap. REPÚBLICA 900: Local de 120 m2 ROJAS 577: Local 7 x 5 con baño SARMIENTO 585: Local de 5 x 15 c/baño; entrepiso de 5 x 15 SARMIENTO 800: Local de 5 x 7 con

entrepiso p SALTA 1010: Locales internos 3 x 6 TUCUMAN AL 100: Local a estrenar de 4, 5 x 8 con baño VALLE VIEJO DETRÁS DE BANCO NACIÓN: Local de 110 y de 400 m2 DEPARTAMENTOS EN ALQUILER ADOLFO CARRANZA 339 PB: 1 dormitorio con placar, coc/com, baño, patio A 20 MT DE AV. ILLIA: Dptos de 1 y 2 dorm, cocina comedor, baño AV. ILLIA 373: 1 dormitorio, cocina comedor y baño AV LOS MISIONEROS 181: Departamentos de 1 y 2 dorm, cocina, comedor, baño AV.PERÓN Y JULIO HERRERA: 1 dormitorio, baño, cocina comedor AV.PTE. CASTILLO 1371: 1 dorm c/baño, cocina, patio interno AV.PTE.CASTILLO 3100: 2 dorm, cocina, comedor, baño, patio interno AV. VIRGEN DEL VALLE 1033: 1 dormitorio, coc/com, baño B°920 VV – TORRE A: Living comedor, cocina con lavadero, balcón B°FRAY MAMERTO ESQUIU: 2 Dorm, baño, cocina comedor, planta baja DR. TEODORO MAZA: 1 Dorm, baño c/ antebaño, coc/com, amoblado FLORIDA 587: 1 Dorm, cocina comedor, baño, lavadero LA RIOJA ESQ. VICARIO SEGURA: 1 Dorm, baño, liv/com, cocina, patio interno REPÚBLICA 800: Departamentos prox. a estrenar. De 1, 2 y 3 dormitorios c/ balcón RIVADAVIA 464: Departamentos de 1 dormitorio, cocina comedor y baño SALTA 636: Departamento de 3 dorm, baño, cocina, living comedor CASAS EN ALQUILER AV.FIGUEROA ESQ.RAFAEL CASTILLO:2 Dorm, 2 baños, coc/com, liv, cochera, patio AV. MISIONES 1376: 1 dorm, cocina comedor, baño, cochera, patio AV. JUAN P.VERA A 100 M DE FIGUEROA:2 dorm, baño, cocina, liv/com, patio B°ACHACHAY-FRANCISCO MORENO: 1 Dorm c/vestidor, baño, coc/com, patio B °CIRCULO MÉDICO:Duplex 2 dorm(1 en suite), 2 baños, coc/com, liv/com, cochera B°FACUNDO QUIROGA: 2 dormitorios, baño, cocina comedor, living CALERA DEL SAUCE: 3 Dorm, baño, cocina comedor, galería, patio amplio CASEROS 58: 3 Dorm c/AA, 2 baños, cocina, living, comedor, lavadero, patio, terraza DR.JULIO HERRERA ESQ.INT.CASTELLANO: Duplex 2 dorm, 2 baños, coc, liv/ com, patio ESQUIU 315: 4 dorm, 3 baños, coc/com, living, depósito, lavadero, terraza, local GDOR.GUILLERMO CORREA:3 Dorm, 3 baños, coc, liv/com, estudio, quincho, pileta MONTE VERDE: 2 Dorm(1 c/baño en suite), baño, coc/com, liv/com, patio cerrado SALTA 1120: 4 dorm (uno c/vestidor y baño), 2 baños, playroom, coc/com, cochera SAN ISIDRO: 2 Dorm, baño, cocina, liv/ com, patio, entrada vehic, patio SAN ISIDRO (atrás de cerámica): 3 dorm,

baño, coc, comedor, liv, patio, entrada vehic SARMIENTO 311: 3 dorm, 2 baños, cocina,, com,, liv amplio, p , oficina,, hall,, pileta p VILLA DOLORES: 2 dormitorios, baño c/ ante baño,, cocina comedor CASAS EN VENTA B° 80 VV SUR 23: 2 Dorm, coc/com, baño, ampliación de local comercial 11 x 6 COLLAGASTA: Terreno 1000 m2 con casa de 50 m2, alarma.Quincho, bajada al rio, parquizado DERMIDIO NARVAEZ(SUMALAO): 4 dorm, coc, hall ingreso, liv/com, galería, 3 bañs, quincho GDOR. RUZO 840: 4 Dorm, 2 baños, coc/ com, com, living amplio, cochera amplia, lavadero, patio LOTES EN VENTA CAMILO MELET 350: Lote de 60 x 23 CAPAYAN: Lote esquina 12 x 28 JUAN ARCHEVERROA 130: Lote de 11 x 24 SAN ANTONIO(EX CANCHA DE POLO): Lote esquina 546 m2

nmobiliariapatocchi@yahoo.com.ar “EL LUGAR DONDE ENCONTRARA RESPUESTA A SU DEMANDA U OFERTA DE INMUEBLES” ALQUILERES OFRECIDOS CASAS CÉNTRICA- TUCUMAN Y PRADO: Casa 3 dormitorios, 2 con placar, cocina con alacena bajo mesada, dos bachas, lavadero, living-comedor, dos baños, galería con asador, patio y entrada para vehículo. Con aire acondicionado en todos los ambientes. ROJAS CASI SALTA: Casa 2 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y lavadero. Ideal oficinas. AYACUCHO AL 1400: Casa 2 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, patio con asador y lavadero, garaje. VILLA CUBAS-GRAL. ROCA ½ CDRA. DE LA PLAZA: Casa 3 dormitorios, cocinacomedor, living, baño, cómodo patio, garaje. B°250 VV.: Casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living, patio, lavadero, depósito, entrada para vehículo. B° ACHACHAY- A 2 cdras. de Av. Del Pino y Latzina: Casa 2 dormitorios, cocina, living-comedor, galería grande, patio y garaje. SAN ISIDRO- CALLE DEL DEPORTE: Casa 3 dormitorios, 2 con placar y A/A, cocinacomedor, living, portón, patio grande. POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, lavadero, entrada para auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. MUY CONFORTABLE LA CARRERA- FME: Casa 2 dormitorios, cocina-comedor, baño. Gran parque. Hermosa vista. ZONA NORTE- Calle Virgen de Luján: 2

dormitorios, cocina-comedor, baño, patio de material y lavadero, con entrada ppara vehículo. DEPARTAMENTOS AV. MÉXICO Y BRASIL: Dpto. 2 dormitorios, cocina-comedor y baño en planta alta. l AV. BELGRANO – CERCA UNCA: Monoambiente planta baja, habitación con cocina y baño. IDEAL PARA ESTUDIANTES. AV. BELGRANO E/C VIRGEN DEL VALLE Y CASEROS: Dpto. Planta Baja, 2 dorm., cocina- comedor, baño, lavadero, pequeño patio. CALETA OLIVIA-4 CUADRAS DE GÜEMES: DPTO A: 1 dorm. con a.a., baño, cocinacomedor, entrada para auto, patio. CALETA OLIVIA-4 CUADRAS DE GÜEMES: DPTO B: 2 dormitorios, cocina-comedor, entrada para 2 vehículos, patio grande y depósito. PEDRO GOYENA-A 2 cuadras de Galíndez: Departamento de un dormitorio, cocina-comedor, baño y patio- lavadero. 9 DE JULIO Y CHACABUCO: Dpto. Planta Alta 2 dormitorios, baño, cocina-comedor y patio. AV. LOS LEGISLADORES: Monoambiente planta alta con cocina, baño y lugar para guardar una moto. CERCA PLAZA DE CHOYA – PJE. LOS VIÑEDOS: Departamento de un dormitorio con placar, amplia cocina-comedor con bajo mesada, baño, lavadero y entrada para auto. LINDO Y ECONÓMICO. SARMIENTO Y ESQUIÚ-TORRE HUASI: Dpto. 1 dormitorio, cocina, livingcomedor, baño y balcón. ROJAS CASI SALTA: Dpto. 2 dormitorios con placar, cocina-comedor, baño y balcón. LOCALES ZURITA ENTRE MAIPÚ Y JUNÍN: Cinco consultorios con a. A., 2 baños y sala de espera a estrenar. BELGRANO E/C RIVADAVIA Y SALTA: Local comercial 4 x 6, con baño. GALPONES JUNÍN AL 200: GRAN LOCAL. Tinglado 275 m2 con baño, piso granito, paredes revestidas, luz trifásica y gas natural. LOS LEGISLADORES: Galpón 10x30 m, con baño, más monombiente con kichenette y baño. PROPIEDADES EN VENTA CASAS RIVADAVIA PRIMERA CUADRA: Casa dos dorm., cocina-comedor, estar, baño, lavadero. Terreno 10x40. IDEAL PARA CONSTRUIR AL FRENTE LOCAL COMERCIAL O CONSULTORIOS. Venta o permuta por casa iguales comodidades cercana al centro de menor valor. AV. PTE. CASTILLO AL 3500: Casona antigua con terreno 30x50 m. Con todos los servicios. IDEAL PARA DESARROLLO INMOBILIARIO COMERCIAL Y VIVIENDAS. POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, lavadero, entrada para auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. MUY CONFORTABLE. SAN ISIDRO – SOBRE CALLE PADRE ESQUIÚ (PRINCIPAL ACCESO A S. ISIDRO): Casa antigua sobre un terreno de 1454 m2. Compuesta de varias habitaciones

¡¡No te pierdas nuestros suples!! LUNES

MIÉRCOLES

VIERNES


20

EL ESQUIÚ.COM CLASIFICADOS

Rivadavia N°348 – TE. Fijo 4426032 Cel. 3834402121 – 3834200068 Inmobiliariaprana74@gmail.com 1. Zona alta de la ciudad a metros de av. Intendente Lazcano (cont. de av. Gob. Galíndez) lotes de 360 a 430 m2. Todos los servicios. 2. B° Bancario a metros de av. Misiones. 12 x 25 m; sup. 295 m2. 3. A 150 m de ruta N° 1 (altura Quinchos Aragón) 42 x 44 m; sup. 1.848 m2. 4. B° Achachay sobre calle Gunardo Lange (a una cuadra paralela de av. Ojo de Agua). 10 x 30 m; sup. 300 m2. 5. Lotes sobre Nueva Rotonda de El Jumeal y arroyo La Florida. 6. Lote en B° La Chacarita (Padre Magarián y Padre Peralta Agatangel). Superficie: 810, 94 m2. 7. Lote sobre ruta provincial N° 1 (altura Muana). Forma triangular. Superficie: 1.682 m2. 8. Lotes en Portal del Norte 12 x 25 m, con escrituras y servicios. 9. Lote de terreno en B° La Estancita. Medidas: 36 x 36 m. Superficie total: 1.296 m2. Título perfecto. 10. Lotes de terrenos en Valle Viejo: 11. Santa Rosa a dos cuadras de plaza principal. 14 x 70 m; sup. 980 m2 aprox. Con árboles autóctonos. 12. Loteo en Santa Rosa sobre ruta prov. N° 38 y rotonda del Country Chacras del Valle Nuevo. 13. Lotes en Fray Mamerto Esquiú: 14. Loteo en San Antonio, B° Semiprivado. Lotes de 650 m2 a 883 m2. Excelente vista. Todos los servicios. 15. Loteo en La Carrera, sobre ruta prov. N° 1 (frente de Finca Aylén). Lotes de varias medidas. 16. Loteo en La Falda de San Antonio. Lotes de 562 m2, 768 m2, 590 m2, 551 m2 y 1.488 m2. Plano de mensura aprobado, título perfecto. Servicios de agua con cañería de distribución de 75 mm en todo el loteo, más boca con caño de 3/4 pulgadas en frente del lote y energía eléctrica monofásica. 17. Lotes de terrenos en Ambato: 18. Lotes en Quebrada El Tala, Km 22. Lote de 760 m2 y 1.000 m2. 19. Casas: 20. Esquiú y esq. 9 de Julio. 376 m2. 21. Sarmiento entre Zurita y av. Güemes. 14 x 68 m. Sup 950 m2. 22. Prado esq. Tucumán. Terreno 230 m2. 23. Casa en construcción, 70% avance de obra, sobre calle Intendente Santiago Ortega. A 150 m de av. Pte. Castillo. La Chacarita. Terreno 12 x 34 m. Sup. 411 m2. Sup. de obra 120 m2. 24. Casa antigua en Santa Rosa, Valle Viejo. Sobre ruta prov. N° 38 esq. Guillermo Correa. Terreno 1.300 m2. 25. Casa sobre calle Abel Acosta, a 50 m de av. Acosta Villafañez. Terreno 320 m2. 26. Casa quinta en av. Arroyo Fariñango entre Chacabuco y Mota Botello (detrás club Sarmiento) Sup. 21.000 m2. 27. Alquiler de locales comerciales: 28. Local sobre calle Tucumán al 500. 93 m2. Frente de blindex. 29. Locales frente de plaza de Choya de 100 m2, 70 m2 y 40 m2. Frente de blindex, doble cerradura. A estrenar. 30. Local/Oficinas comerciales en Sarmiento al 500 casi esquina República. 4 dependencias, 3 baños, cocina, patio y pasillo. 31. Local calle Prado casi esquina Tucumán. Superficie: 146 m2. Un baño. 32. Explotación de cafetería y panadería en funcionamiento sobre calle Prado al 400, frente de Sanatorio Privado. Incluye mobiliarios, artefactos eléctricos todos, utensilios, etc. 33. Oficina en Maipú al 400. La dependencia está ubicada dentro un semipiso compartido consistente en un palier de distribución (recepción), dos baños, una cocina y patio de aire y luz, todo en perfecto estado de funcionamiento. 34. Alquiler de departamentos: 35. Departamento en Mota Botello casi esquina Maipú, 4to Piso. Dos dormitorios con placard (uno con balcón a calle), living comedor con calefacción y balcón a calle, cocina con muebles, 1 baño, depósito. Todos los servicios. 36. Departamento calle Lucas Barrionuevo a metros de av. Virgen del Valle, B° Parque Norte. Primer piso. 2 dormitorios, 1 baño, cocina-comedor, terraza, garaje. 37. Permuta: 38. Permuto lote de terreno sobre avenida que une la Nueva Rotonda de El Jumeal y rotonda de av. México y Virgen del Valle, por camioneta y/o automóvil modelo 2013 en adelante. 39. Consulte financiaciones

anibalbrizuelainmobiliaria@hotmail.com Almagro 313 - TE. 383-4432975 Catamarca

ALQUILER 1. LOCALES COMERCIALES EN PASAJE NARVAEZ. Medidas 4x10 m. Office, patio interno, baño. A estrenar. Valor a consultar TE: 4432975. 2. LOCAL AV. BELGRANO. Medidas 3x9m. Baño. Valor a consultar TE: 4432975. 3. LOCAL AV. SÁNCHEZ OVIEDO. Medidas 5x10 m. Baño. Valor a consultar TE: 4432975. 4. LOCAL EN RIVADAVIA AL 400. Planta alta, apta para oficina, con recepción, baños dobles, office de uso común y salón de trabajo. Sup: 230 m2. Valor a consultar TE: 4432975. 5. DÚPLEX A ESTRENAR. En zona de Av. Gobernador Galíndez y Figueroa, 2 dormitorios, estar, comedor, cocina, 3 baños, patio y cochera. Terminaciones de 1° calidad. Valor a consultar TE: 4432975. 6. DEPARTAMENTO EN CALLE SALTA 600: estar, cocina, toilette, baño, 2 dormitorios, lavadero, balcón. Pileta, solárium y lavadero con terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 7. EN AV. OCAMPO. Construcción refaccionada a nueva, en lote doble (sup. 2037 m2), salones con vista a amplio parque con carpintería metálica, sector de preparación de comida, sanitarios para ambos sexos, vestuarios dobles, depósitos. Sup. cubierta total 450 m2. Disponible para alquiler o venta. Valor a consultar TE: 4432975. VENTA 1. PLANTA INDUSTRIAL EX-KELVINATOR: ubicada en ruta Nº 33, Sumalao. En un predio de 1, 5 Has, una Sup. cubierta de 3500 m2, ideal para combinar usos mixtos aprovechando superficie cubierta disponible, infraestructura y accesibilidad. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. DEPARTAMENTO EN PLANTA ALTA EN CALLE ROJAS: living, comedor, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, comedor, lavadero, balcón, terraza y cochera en la planta baja. . Valor a consultar. TE: 4432975. 3. DEPARTAMENTO EN CALLE SALTA 600: estar, cocina comedor, 3 dormitorios, toilette, 2 baños, patio cubierto. Pileta, solárium y lavadero con terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 4. VIVIENDA EN MOTA BOTELLO Y 9 DE JULIO. En lote de 13x12m. Estar, cocina, 2 dormitorios, baño, patios, 3 ingresos independientes, terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 5. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN: vivienda mas dos locales en planta baja y departamento en planta alta. Valor a consultar. TE: 4432975. 6. PROPIEDAD EN CALLE PRADO AL 400: vivienda y lote de 997m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 7. LOCAL COMERCIAL + LOTE EN CALLE MAIPÚ AL 700. Valor a consultar. TE: 4432975. 8. PROPIEDAD EN CALLE GÜEMES entre Rivadavia y Sarmiento, lote de 16x14 m, sup. cubierta 218m2. Vivienda en dos plantas y sótano. Valor a consultar. TE: 4432975. 9. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN AL 300: vivienda de 3 habitaciones, estar comedor, cocina, baño, patio, depósito e ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 10. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN AL 1100: Propiedad en bloque, en planta baja y alta, que puede funcionar como 4 núcleos independientes. Valor a consultar. TE: 4432975. 11. PROPIEDAD EN CALLE 9 DE JULIO ENTRE SAN MARTÍN Y CHACABUCO. Lote de 10x42m. Sup. cubierta 200m2. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 12. VIVIENDA EN CÍRCULO MÉDICO. Vivienda con detalles de diseño. Lote de 17x30m. Sup. cubierta: 400m2. Estar, cocina comedor, 6 habitaciones, 4 baños, escritorio, cochera doble. Quincho con pileta. Servicios de agua, luz, gas natural, aire acondicionado central, cisterna. Valor a consultar. TE: 4432975. 13. VIVIENDA EN LA CHACARITA: en lote de 12x40m y sup. cubierta

Domingo 24 de marzo de 2019/CATAMARCA

130m2. Living, cocina comedor, baño, 3 dormitorios, patio, ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 14. VIVIENDA EN VILLA PARQUE CHACABUCO: Lote de 13x26m. Estar comedor, cocina, 2 dormitorios, baño y patio. Excelente ubicación y todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 15. VIVIENDA EN SARMIENTO NORTE: frente a la Liga Catamarqueña, estar, cocina, 2 dormitorios, baño y patio, todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 16. VIVIENDA EN ZONA NORTE: B °Los Ceibos. Vivienda con mejoras de 4 habitaciones, cocina, baño, amplia galería, patio. Con posibilidades comerciales. Valor a consultar. TE: 4432975. 17. VIVIENDA EN CONGRESAL CENTENO, estar, cocina comedor, 2 dormitorios, 2 baños, lavadero, galería, deposito y pileta. Valor a consultar. TE: 4432975. 18. PROPIEDAD EN 250 VIVIENDAS: excelente ubicación, 2 dormitorios, estar comedor, cocina, baño, ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 19. VIVIENDA EN Bº 9 DE JULIO: estar, cocina comedor, 3 dormitorios, baño zonificado, galería, cochera y patio. Construcción de departamento, con terraza. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 20. VIVIENDA EN B° LIBERTADOR II: estar, 3 habitaciones, cocina comedor, 2 baños, patio. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. VENTA DE LOTES 1. LOTE EN Bº POTRERILLO: sobre calle Julio Herrera lote de 12 x 29, 55 m. Perímetro totalmente cerrado. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTE EN Bº ACHACHAY: lote de 10 x 50 m. A una cuadra de la plaza. Listo para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 3. LOTES EN B° PARQUE AMÉRICA: a 100mts de Avenida Mexica lotes de 259 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. VALLE VIEJO 1. LOTE EN SUMALAO: superficie 939, 18m2, a una cuadra de Av. Luis de Medina. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTES EN SANTA ROSA: en Parque Los Aromo, lotes de 700 y 740 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 3. VIVIENDA EN PARQUE LOS AROMOS: excelente vivienda de 160m2, 3 dormitorios, 2 baños. Valor a consultar. TE: 4432975. 4. LOTES EN POZO DEL MISTOL: a media cuadra de Av. Ocampo lotes de 650m2, 750m2, 1000m2. Agua, luz y con documentación para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 5. LOTE EN TRES PUENTES: en zona El Parador, con frente a dos calles, superficie total 1.700m2. Valor a consultar. TE: 4432975. FRAY MAMERTO 1. LOTES EN LA FALDA DE SAN ANTONIO: con una superficie de 1200m2. Listo para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTES EN SAN ANTONIO: a 500 m. de la rotonda de ingreso a San Antonio, lotes desde 530 m2 . Valor a consultar. TE: 4432975. AMBATO 1. LOTE EN LAS JUNTAS: Departamento Ambato, excelente ubicación y vistas, en zona cercana a las cabañas municipales. Superficie de 2500 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. FRACCIÓN EN EL RODEO: superficie de 9800 m. Referente de ubicación: confitería Oscar. Calle Las Aljabas. PACLÍN 1. PROPIEDAD EN SAN ANTONIO DE PACLÍN: sobre ruta provincial N°124, vivienda industrializada (estar, cocina comedor, 2 dormitorios, galería y baño) Sup. cubierta: 60m2, en lote de 6.681m2. CAPAYÁN 1. LOTES EN CONCEPCIÓN: ideal para casa de veraneo, zona céntrica de Concepción, lote de 12 x 37 m. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. SAN PABLO: antes de cruzar el río de la misma localidad, parcelas de 16 Has ideal para emprendimientos urbanísticos y agrícola-ganadero. Valor a consultar. TE: 4432975.

“Estudio Jurídico Inmuebles Dra. Luisa Liliana Colla” Sucesiones, Prescripciones, Administración, Mensuras

Cel: 383-42877-77 25 de Mayo 798. SFV de Catamarca.

Facebook: Sarquis Inmobiliaria

x COMPRA-VENTA.

Sarmiento N° 1087 Catamarca tel: 03833 - 450414 Móvil: 03833 - 15583847 E-mail: estudiocolla_inmuebles@hotmail.com

x TASACIONES. x DESARROLLOS INMOBILIARIOS. x ADMINISTRACIÓN. x ASESORAMIENTO PARA LA MEJOR INVERSIÓN.

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

VENTA: * 12 DPTOS. a estrenar, en Güemes y 25 de Mayo. * DPTO. un ambiente, cocina, baño Esquiú *CASA B° Parque América 4 hab., 3 baños, cocina, living, pileta y quincho. *CASA en Mota Botello a m de Av. Alem, 2 dorm., cocina, living, lavadero, garaje, patio con asador. $ 1.900.000. *CASA B° 11 de Mayo, 3 dorm., 3 baños, cocina comedor de 9X6 m, cochera cubierta de 11x5 m, fondo con galería cubierta, lavadero. $ 1.400.000. *INMUEBLE Zurita al 300, de 926 m2. Superficie cubierta 133 m2. * CASA Salta al 800. ALQUILER: *Local Comercial en Salta al 900, planta baja y 1 piso, 120 m2, baño. *Locales Comerciales en Sal 500, a estrenar, con kitchenette, baño, frente vidriado, 64 m2 * Oficina para profesionales, con servicio de wifi, Sarmiento 1087. *Local Comercial en calle Junin, 9x8x30 m. 12 paños de blíndex, piso granítico, baño amplio, entrepiso de 35 m de fondo. *CASA NUEVA A ESTRENAR, Chacabuco al 1.000, 2 dorm. Valor $ 3.000.000. *CASA B° MAGISTERIO, 2 dorm., cocina comedor, baño, totalmente cerrada, valor $1.500.000. *CASA B° 250 VIV. 2 dorm., cocina comedor, baño, living. VENTA DE LOTES. *LOTE BARRIO NORTE: 456 m2. Calle los Álamos N° 199. *LOTES EN VALLE VIEJO: 500 m2, apto para crédito bancario, todos los servicios - $ 480.000. *lote en EL RODEO - AMBATO CATAMARCA. 1800 m2. Se escuchan ofertas. *LOTE EN MAIPU AL 200, 12x44 m, valor $ 4.000.000. *LOTE BANDA DE VARELA, 5000 m 2, frente la plaza, valor $ 2.600.000. *LOTE RUTA 1, 30X60 A 200 M DE CAPILLA DEL ROSARIO, VALOR $ 1.700.000. *LOTE EN MATE DE LUNA AL 100, 12X45 M2, VALOR $ 3.200.000. *LOTE PJE. VÉLEZ SARSFIELD ENTRE RIOJA Y BUENOS AIRES, 900 M2, VALOR $ 3.600.000.

ALQUILERES M A F 1)- DPTO. 1 DORMITORIO / COC. COM/ BAÑO / PATIO - ZONA UNCA $6500 2) DPTO 1 DORM /COC COM/ BAÑO / PATIO - ZONA UNCA CALLE SALTA $6500 /$ 7000 3) DPTO AV FIGUEROA A MTS DE AV JP VERA - PLANTA BAJA NIVEL EJECUTIVO 4) DPTO. SAMUEL MOLINA AL 600 FRENTE PLAZA HONDURAS.- 1 DORM/ COC COM/ BAÑO / PATIO $6000.6) CASA PLANTA ALTA UBICACIÓN CALLE REPÚBLICA ANTES DE SALTA 4 DORMITORIOS / LIVING / COC COM/ BAÑOS / PATIO CON ASADOR $15.000.7) CASA 3 DORMITORIOS REFACCIONADA, UBICACIÓN B° ISLAS MALVINAS $9500.8) CASA GRANDE 2 DORMITORIOS // COC COM / BAÑOS / PATIO GRANDE / PILETA NATACIÓN / BANDA DE VARELA $13.000.9) CASA 2 DORMITORIOS CON PLACARD / COCINA / LIVING COMEDOR / BAÑO / COCHERA / PATIO - $8000.- B° INTA SUMALAO 10)- DUPLEX 2 DORMITORIOS AMPLIO ZONA OESTE A MTS DE AV GALÍNDEZ.$11.000 11)- CASAS 2 Y 3 DORMITORIOS ZONA AV DEL PINO / OJO DE AGUA.- $9000 / $13.000 12) CASA DE 2 DORM / COC COM/ BAÑO / PATIO $7500 ZONA B° PARQUE AMÉRICA.LOCALES MAF 1)- LOCAL COMERCIAL 80M2 UBICADO EN CALLE SAN MARTÍN AL 300 2)- LOCAL A ESTRENAR DE 250M2 UBICADO EN AV ILLIA AL 950.3)- LOCAL DE 50 M2 AV MISIONES Y AV SÁNCHEZ OVIEDO.4)- LOCALES A ESTRENAR CALLE ESQUIÚ Y SARMIENTO.5)- LOCALES COMERCIALES A ESTRENAR DE 100M2 RIVADAVIA Y REPÚBLICA 6) RIVADAVIA CASI ESQ AV GÜEMES 30 M2.- $25.000 7) CONSULTORIO MEDIAS 4 X 4 AV GÜEMES CASI ESQ RIVADAVIA $ 6500 8)- REPÚBLICA ANTESDE LLEGAR A SALTA 250M2 $45.000 9) JUNÍN CASI ESQ MATE DE LUNA MEDIAS 18 X 18 FRENTE BLINDEX CON OFICINA SEP $33.000.10) LOCAL MATE DE LUNA PASANDO TUCUMÁN MEDIDAS 3 X 6.CASAS / DEPTOS/ DUPLEX / TINGLADOS EN VENTA: CASA B° CIRCULO MEDICO 3 DORM/ COC // LIVIN COMEDOR // PATIO / CASA B° CIRC MEDICO 3 DORM / COC / LIVING COMEDOR// PATIO/ ENTRADA PARA VEHICULO CON RENTABILIDAD.CASA EN AYACUCHO AL 400 AMPLIA 4 DORM / 2 BAÑOS / COC / LIV / COMED / COCHERA/ PATIO / QUINCHO .CASA AMPLIA MAIPU AL 300 ANTE DE LLEGAR A PRADO.- RECIBE TERRENSO EN PARTE DE PAGO.DUPLEX ZONA OESTE A MST DE AV GALINDEZ.VILLA PARQUE CHACB SOBRE AV PRINCIPAL 4 DORM/ 2 BAÑOS / OFICINA / PATIO / PILETA DEPT 2 DORMITORIOS EN AV COLON FRENTE MNZA TURISMO PRECIO $950.000 CASA 2 DORM EN ZONA OESTE A MTS DEL PASEO ALTOS DEL SOLAR 2 DORM/ 2 BAÑOS/ COC CM / PATIO GRANDE.JUNIN ENTRE ZURITA Y MATE DE LUNA 3 DORM / COC / LIVIN/ COMEDOR DE DIARIO / 2 BAÑOS / LAVAEDRO / PATIO .MAIPU ENTRE MATE DE LUNA Y ZURITA CASA 4 DORM / LIV/ COC COM/ BAÑOS / PATIO GRANDE .DEPARTAMENTOS A ESTRENAR ZONA OESTE PUEBLO CHICO 70M2 .CASAS A ESTRENAR EN 6 MESES B° INMTA SUMALAO .- FINANCIACION TINGLAOD SOBRE AV ACOSTA VILLAFAÑEZ MEDIAS 12X 22.LOTES : B° INTA MEDIAS 12 X 30 SUMALAO LOTEO KINESIOLOGOS 12 X 30 LOTEO SEGURA EN SUMALAO LOTES DESDE 300 M2 LOTES EN VALLE VIEJO A MTS DE AV CIRCUNVALACCION ENTRADA AL COUNTRY Tel: 4424124 Cel: 383 4248043 (whatsapp) Mail: mafestudioinmobiliario@ gmail.com domicilio: Maipú Nº 217 Catamarca


CLASIFICADOS

Domingo 24 de marzo de 2019/CATAMARCA

amplias, salón principal, baños, cocina, terraza, entrada para vehículos, pequeño dpto. y galpón, amplio parque. OPORTUNIDAD. AV. GÜEMES 972: Casa 2 dormitorios, living, cocina-comedor, comedor diario, garaje convertido en sala de estar, 2 piezas de depósito, terreno 11x38 m. EXCELENTE INVERSIÓN PARA DESARROLLO COMERCIAL. B° LIBERTADOR I – CALLE DEODORO MAZA: Casa en esquina para reacondicionar, 3 dormitorios, living, cocina, baño, entrada para vehículo. OPORTUNIDAD. MIRAFLORES: Caasona antigua con amplio terreno (10500 m2), salida a dos calles. PARA APROVECHAR. AV. OCAMPO- CASA Y LOCALES: Casa de primer nivel de dos plantas. PB: estar, cocina- comedor, baño, lavadero, cochera para dos vehículos y jardín con asador. PA: Estudio, tres dormitorios uno con altillo, antebaño, baño y terraza. Dos locales comerciales sobre la av. actualmente alquilados. CHACABUCO AL 1100: Casa de dos plantas. PB: living, amplia cocina-comedor, baño, dormitorio con baño en suite, galería cerrada con cocina y asador, patio, pieza de depósito y garaje. PA: estar, tres dormitorios, baño, balcón y terraza. LAS JUNTAS: Casa, sobre loma con EXCELENTE VISTA, dos dormitorios con interesante terreno desde la ruta hasta la cumbre del cerro Ambato. OPORTUNIDAD. DEPARTAMENTOS ZONA NORTE – CALLE VIRGEN MORENA: 2 departamentos en Planta Baja: Cocina-comedor, dormitorio con placar, baño y lavadero cubierto, sobre terreno

de 265 m2. POCA INVERSIÓN, BUENA RENTA. ALMAGRO AL 500: Dpto. 3 dormitorios, living-comedor, cocina y 2 baños, balcón a la calle. SARMIENTO 475 – EDIF. HUASI V: Dormitorio, baño, cocina, living-comedor, balcón. EN CÓRDOBA - ACHÁVAL RODRÍGUEZ 595 - 2° PISO - CERCA LA CAÑADA: Departamento 1 dorm., living comedor con balcón a la calle, cocina completa y baño. EN VENTA O PERMUTA POR CASA EN SFVC. GALPONES B° VIUDA DE VARELA: A DOS CUADRAS DE AV. PTE. CASTILLO: Interesante propiedad, en esquina, compuesta por un galpón de 250 m2. con 2 oficinas, baño y departamento de 1 dormitorio, cocina y baño en planta baja y otro en planta alta de 1 dormitorio, livingcomedor baño. Aparte en el mismo terreno un monoambiente de 12x4 m, con cocina y baño, quincho con asador, pileta de natación de 4x6 m. y 1,20 m. de profundidad. “TERRENOS”: SAN ISIDRO – FACUNDO SEGURAA 500 M DE LA PLAZA: Terreno esquina 900 m2. Y 700 m2. OPORTUNIDAD. LOS FUNDADORES A M DE RECALDE: Dos terrenos de 12x30 m, todos los servicios. Listos para escriturar. VILLA DOLORES- FRENTE AL ORATORIO: Terreno 10x 32m con luz y agua. OPORTUNIDAD. B° LOS KINESIÓLOGOS- SUMALAO: Hermosa zona en crecimiento. Terreno de 420 m2, de 11x38. LAS JUNTAS: Hermosos terrenos de: 24 x 130 m sobre la ruta provincial N°4, hasta el río La Salvia; 25 x 60 m entre el río La Salvia hasta camino público y 3 hectáreas, desde el camino público hasta el cerro El Potrero. LA PUERTA - BANDA SUR: (a la par de la casa de té “La Eulogia”: terreno de 40x78 m (3.138,75 m2).CON FINANCIACIÓN. SUMALAO - POZO EL MISTOL- V. VIEJO Frente B° Facundo Quiroga, entrada a INTA - Pasaje Manuel Soria: 2 terrenos 15x40 m. B° VIAL: VARIOS TERRENOS DE 300 M2 – PARA APROVECHAR. ZONA DE LA RIPIERA: 5000 M2. Excelente oportunidad para inversores. Agua y luz. VALLE VIEJO (cerca country): Terrenos 300 m2 con agua y luz – OPORTUNIDAD. B° OJO DE AGUA: Terreno de 14x132 m. OPORTUNIDAD.

-Casas de 2 dtos. en zona alta a estrenar en 60 dias. No apta crédito -Casa en av. Virgen del Valle 2 hab. c/ placar, cocina com.- living - 2 baños – lavadero – cochera – patio - terreno 9x35 - APTA CRÉDITOS. FONDOS DE COMERCIO EN VENTA: -Reconocida franquicia rubro gastronómico en Catamarca y en Tucumán -Importante fondo de comercio rubro ferretería -Franquicia de dietética TELÉFONO: 3834-4433357

54

encuéntrelos en el Rubro 09

VARIOS

PAULA NATALIA CEJAS – LIC. EN FONOAUDIOLOGÍA M.P. 95 LENGUAJE TARTAMUDEZ ATENCIÓN TEMPRANA LUNES A VIERNES 8.00 A 12.00 Y 17.00 A 21.00 MATE DE LUNA Nº 122 TEL.: 3834-276111 PARTICULARES Y TODAS LAS OBRAS SOCIALES. P. 15 al 20/03

NUEVA MEDICINA EMOCIONAL RENE MEY Talleres y terapias gratuitas Viernes 22 al domingo 24 de marzo Avda. Acosta Villafañe 1495 Contactos: 3884382895 / 3834032950 Email: cdanert@ hotmail.com Auspicia:

Espacio Tao P 19 al 24/03

GUERRERO inmobiliaria ALQUILERES: -Importante local frente plaza princ. 2 plantas c/depósito -loc. céntricos s/Rivadavia y Zurita -loc. s/ av. Belgrano y s/ av. Pte. Castillo -Local c/ galpón y s/ av. Virgen del Valle -Local s/ calle Tucumán c/entrepiso -Local s/ av. Galíndez -Galpón s/ av. Alem -Deptos. de 1 y 2 dtos. céntricos -casas de 2, 3 y 4 dorm. -Dúplex zona alta 2 y 3 dtos. -Dúplex 2 dtos. en Sumalao VENTAS: -Importante predio de 5 hectáreas pantanillo c/galpón más casa de 2 hab. - 2.936 m2 -Casas en barrio Círculo Médico -Casas en country Chacras del Valle -Casa en barrio Lomas del Tala de 2 hab. - Apta cred. hip. -Casa en barrio Achachay de 2 hab. Apta cred. hip. -Lotes zona Norte de 10x25 a m de av. Terebintos y av. Choya -Lotes a m de av. Virgen del V. Norte -Lote en zona Predio en esquina de 833 m2 c/salida 2 calles -Lotes a 200 m de av. del Pino de 270 m, 295 m, 300 m y 528 m. Todos los serv. menos gas.Entrega 50% y hasta en 6 cuotas -Lotes zona alta a m de av. Galíndez

Empleos y capacitación

ALQUILO CASA Dos Dormitorios – aire acondicionado y placard Cocina Comedor Living - Garaje. Ubicada en La Rioja 1223, a 4 cuadras de la terminal. Tratar: Tel. 3834-254600 -3834- 211636 P. 21 al 25/03

VENDO LICENCIA

DE REMÍS DE LA CAPITAL LISTA PARA TRANSFERIR TEL.: 3834-409170. P. 09 al 22/03

LEONEL PLOMERO GASISTA CALEFONES TERMOTANQUES COCINA – ESTUFAS ARREGLO DE CAÑERÍAS DESTAPES EN GENERAL LIMPIEZA DE TANQUES TEL: 4458805 / 154-280075 (WASAP).P. 21 al 25/03

ISABEL GONZÁLEZ PSICOLOGA M.P. Nº 115

HORARIO: 14.30 A 18.00 SAN MARTÍN Nº 685 FAMILIA – CUIDADO PALIATIVO – FORENSE TEL: 154-690475.P. 21 al 30/03

LIC. ARIEL QUINTEROS PSICOPEDAGOGO M.P. 024 DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROFESIONAL TEL.: 3834-557397 MATE DE LUNA N° 122. P. 22 al 28/03

No publique su aviso aquí ...hágalo en las páginas de El Esquiú.com

Esquiú 418, local 1. Tel: 44 53004/8

EL ESQUIÚ.COM

21

USADOS AUDI, A4, AMBITION 2.0 TFSI, 2013 CHERY, ARRIZO 5, LUXURY 1.5 CVT 4P, 2018 CHEVROLET, CRUZE, LTZ+AT 1.4 4P, 2017 CHEVROLET, MONTANA, LS PACK 1.8, 2015 CITROEN, C3, PICASSO 1.6 VTI TENDACE, 2014 CITROEN, XSARA, PICASSO 2.0 HDI, 2011 CRYSLER, JEEP, COMPASS SPORT 2.4, 2013 FIAT, DUCATO, MAXICARGO 2.3 JTD, 2011 FIAT, TORO, FREEDOM 2.0 TDI DC 4X2, 2017 FORD, ECOSPORT, XLS 1.6, 2012 FORD, ECOSPORT, S 1.6, 2015 FORD, ECOSPORT, 1.5 TDCI SE L/13, 2013 FORD, ECOSPORT, S 1.5, 2018 FORD, ECOSPORT, XLT PLUS 2.0, 2012 FORD, ECOSPORT, TITANIUM 1.6, 2013 FORD, ECOSPORT, XLS 2.0, 2011 FORD, F100 , XLT CAB. SIMPLE 4X2 3.9D , 2011 FORD, FIESTA, SE 1.6, 2015 FORD, FIESTA, S PLUS 1.6 5P, 2017 FORD, FIESTA, SE PLUS 1.6, 2014 FORD, FIESTA, TITANIUM POWER 1.6 5P, 2017 FORD, FIESTA, S 1.6 5P, 2015 FORD, FOCUS, EXE TREND PLUS 2.0, 2010 FORD, FOCUS, SE PLUS 5P, 2016 FORD, FOCUS, SE 2.0 4P, 2015 FORD, FOCUS, SE PLUS 2.0 4P, 2015 FORD, FOCUS, S 1.6 4P, 2016 FORD, FOCUS, TREND EXE 2.0 4P, 2012 FORD, FOCUS, SE 2.0 4P, 2014 FORD, KA, SE 1.6, 2016 FORD, KA, FLY PLUS 1.0, 2013 FORD, KA, S 1.5, 2018 FORD, KA+, S 1.5, 2017 FORD, MONDEO, TITANIUM 2.0 AT, 2015 FORD, RANGER, XL DC 4X2 2.5N, 2017 FORD, RANGER, XL DC 4X2 3.0, 2008 PEUGEOT, 208, ALLURE 1.5 NAV, 2015 PEUGEOT, 307, XS 1.6 5P, 2011 PEUGEOT, 307, XS 1.6 4P, 2010 PEUGEOT, 308, ALLURE 1.6, 2016 PEUGEOT, 308, ALLURE 1.6, 2013 PEUGEOT, 408, ALLURE+ 2.0 4P, 2013 PEUGEOT, 3008, FELINE, 2014 RENAULT, FLUENCE, GT2 2.0, 2016 RENAULT, FLUENCE, GT2 2.0, 2017 RENAULT, KANGOO, FURGON CONFORT 1.5 DCI 1PL, 2013 RENAULT, LOGAN II, AUTHENTIQUE PLUS 1.6, 2017 SUZUKI, GRAND VITARA , JIII 2.4 4X4, 2011 TOYOTA, COROLLA, XLI 1.8, 2015 VOLKSWAGEN, UP, MOVE 1.0, 2018

Avda. Pte Castillo 2974 Tel: 0383-441191


22

EL ESQUIÚ.COM

Domingo 24 de marzo de 2019/CATAMARCA

Fúnebres descanso de su alma. Que brille para él la luz que no tiene fin.

SEPELIOS

 PEDRO NICOLÁS “EL IGUANA” IBÁÑEZ Q.E.P.D FALLECIÓ EL 23 DE MARZO DE 2019 C.A.S.R Y LA B.P cimiento. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Que brille para él la luz que no tiene fin.

Sus hijos Ramón Nicolás, Pedro Daniel, Elizabeth del Valle y Ángel Fabián Ibáñez participan con profundo dolor su fallecimiento. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Que brille para él la luz que no tiene fin.  PEDRO NICOLÁS “EL IGUANA” IBÁÑEZ Q.E.P.D FALLECIÓ EL 23 DE MARZO DE 2019 C.A.S.R Y LA B.P

Su hijo Ángel Fabián Ibáñez y esposa Verónica e hija Iara participan con profundo dolor su fallecimiento. “Siempre estarás con nosotros y te recordaremos en los mejores momentos”.  PEDRO NICOLÁS “EL IGUANA” IBÁÑEZ Q.E.P.D FALLECIÓ EL 23 DE MARZO DE 2019 C.A.S.R Y LA B.P Su hijo Pedro Daniel y esposa Paola Díaz y su nieta Samira Ibáñez participan con profundo dolor su falle-

Recepción de avisos: Esquiú 418. Local 1 - Tel: 383 4453001

 PEDRO NICOLÁS “EL IGUANA” IBÁÑEZ Q.E.P.D FALLECIÓ EL 23 DE MARZO DE 2019 C.A.S.R Y LA B.P

Su hijo Ramón Nicolás Ibáñez y esposa Carmen Galván y sus nietos Augusto, Rocío, Agustina y Celeste participan con profundo dolor su fallecimiento. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Que brille para él la luz que no tiene fin.  PEDRO NICOLÁS “EL IGUANA” IBÁÑEZ Q.E.P.D FALLECIÓ EL 23 DE MARZO DE 2019 C.A.S.R Y LA B.P

Su hija Elizabeth del Valle Ibáñez y su nieto Tomás Salvador Ibáñez participan con profundo dolor su fallecimiento. Ruegan una oración por el eterno

 CARLOTA EMILIA VALDEZ Q.E.P.D FALLECIÓ EL 23 DE MARZO DE 2019 C.A.S.R Y LA B.P

Su sobrina del corazón Silvia Cisneros y su esposo Emilio Romero e hijos Emilio, Silvia, Susana, Jorge, Juan y sus respectivas familias participan con profundo dolor su fallecimiento. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Que brille para ella la luz que no tiene fin.  CARLOTA EMILIA VALDEZ Q.E.P.D FALLECIÓ EL 23 DE MARZO DE 2019 C.A.S.R Y LA B.P

Sus sobrinos del corazón Silvia, Leticia, Mireya, Héctor, Orlando, Gladys, Hugo y Zulma Cisneros y sus respectivas familias participan con profundo dolor su fallecimiento. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Que brille para ella la luz que no tiene fin.  CARLOTA EMILIA VALDEZ Q.E.P.D FALLECIÓ EL 23 DE MARZO DE 2019 C.A.S.R Y LA B.P

Abelino y familia participan con profundo dolor su fallecimiento. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Que brille para ella la luz que no tiene fin.  CARLOTA EMILIA VALDEZ Q.E.P.D FALLECIÓ EL 23 DE MARZO DE 2019 C.A.S.R Y LA B.P

Carlos Jalil y sus hijos Carla Soledad, Mario, Fernando y esposa Norma Cruz participan con profundo dolor su fallecimiento. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Que brille para ella la luz que no tiene fin.  DEMIÁN ROMEO PACHECO NAVARRO Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 20 DE MARZO DE 2019 C.A.S.R. y LA B.P. Sus padres Florencia Navarro y Nicolás Pacheco; sus abuelos Cristina Delgado y Julio Navarro; sus bisabuelos Regino Delgado y Rosa Oviedo; su tía Karen y sus tíos y demás familiares participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que sus restos fueron inhumados en el Cementerio Municipal.

Ruegan una oración por el eterno descanso. HOGAR DE DUELO: Bº 100 VV. Sur, CN 69. SERVICIO: Empresa San Fernando, Junín 1215. Telefax: 4432363.  NORMA DEL VALLE VERA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 20 DE MARZO DE 2019 C.A.S.R. y LA B.P. Su madre Tuca Nieves Herrera; sus hijos Cristian, Jonathan, Ángel, Lourdes, Giuliana y Vicente, sus nietos Luisana, Bautista, Naira y Nazareno, sus hermanos Gladys, Oscar, Carmen y Raúl, sus sobrinos, sobrinos nietos y demás familiares participan con sentido dolor su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados en el Cementerio Municipal. Elevan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar de duelo: 250 VV. Casa 100. Servicio: Empresa La Gruta SRL, San Martín 945. Tel. 4421390 - Para la Servicios Sociales Amparo SRL. MISA

MISAS

SUSSI  ALBERTO Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 24 DE MARZO DE 2002 C.A.S.R. y LA B.P. “Tu alma junto a Dios, tu recuerdo junto a nosotros”. Al cumplirse un nuevo aniversario de su fallecimiento, nos reuniremos en la misa que, para rogar por el eterno descanso de su alma, se oficiara hoy, a las 20 horas, en la parroquia Santa Rosa de Lima. Gesto cristiano que agradecerán íntimamente.-

Siempre estarán en nuestros corazones

Aviso soss de mis misaas, as, pa parttic icip ipac acio ac ione nes, s, ffu uner erales e , no nove v na nari rios os y rog ogat a or oriaas de e ssalud d se re reci c be ben n diar aria iame mentte en EEsq squi uiú ú 41 418, 8, entr en t e Maip tr Maaipú ú y Sa S rm mie ientto, o en los ho ora rari rios os d de e lu une ness a vi v errne ness 7: 7:30 30 a 21: 1:30 30,, sába b do de 9 a 13 y 17 a 21 y dom omin ingo go d de e 17 17:3 7:30 0 a 20 20:3 :30. 0

EDICTOS Juzgado en lo Civil Nº 4 Secretaria Actuaria. Cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de SORIA, MARÍA GLADYS. Publíquese por TRES días. San Fernando del Valle de Catamarca, febrero de 2019. En autos Expte. Nº 098/18 caratulados SORIA, MARÍA GLADYS S/SUCESORIO. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil de Cuarta Nominación, Secretaria Actuaria de la Dra. Daniela Faerman Cano, cita y emplaza por 30 días a los herederos y acreedores de JUAN BAUTISTA NOLBERTO FLORES Y MARÍA ENRIQUETA AGÜERO DE FLORES. Publíquense edictos en el Boletín Oficial y cualquier otro órgano de publicidad local por tres (3) días. San Fernando del Valle de Catamarca, octubre 23 de 2018. En autos Nº 103/18 “FLORES, JUAN BAUTISTA N. Y AGÜERO DE FLORES, MARÍA ENRIQUETA S/SUCESORIO AB-INTESTATO”. El Juzgado Civil de 3ra. Nominación, Secretaria Actuaria, CITA Y EMPLAZA por 30 días a herederos y acreedores de OLGA NOEMÍ ACEVEDO. Publíquese por TRES DIAS. Así está ordenado en autos Expte. Nº 262/18 caratulados: “ACEVEDO, OLGA NOEMÍ S/ SUCESORIO”. San Fernando del Valle de Catamarca, 26 de febrero de 2019. Juzgado de Primera Instancia en lo Civil de Cuarta Nominación, Secretaria Actuaria, cita y emplaza por 30 días a acreedores y/o herederos del Sr. Héctor Hugo Monje. Publíquese por TRES DÍAS. San Fernando del Valle de Catamarca, 20 de marzo del 2018. En autos Expte. Nº 296/18: MONJE, Héctor Hugo S/SUCESORIO. Juzgado de Primera Instancia en lo Civil de Cuarta Nominación, Secretaria Actuaria, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de RICARDO ARMANDO CHASAMPI. Publíquense edictos por 3 días en autos Expte. Nº 362/18 “CHASAMPI, RICARDO ARMANDO S/ SUCESIÓN AB-INTESTATO”. Fdo. Dra. Silvina Mónica Millán. San Fernando del Valle de Catamarca, 18 de marzo de 2019. Juzgado en lo Civil Nº 5 – Secretaria Actuaria. Cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de la Sra. CÓRDOBA, MARÍA ESTER. Publíquese por 3 (tres) días. San Fernando del Valle de Catamarca, 19 de marzo de 2019. En autos Expte. Nº 234/18, caratulados “CÓRDOBA, MARÍA ESTER s/ SUCESIÓN AB-INTESTATO”.


EL ESQUIU.COM 23

Domingo 24 de marzo de 2019/CATAMARCA

Superliga de AFA

San Lorenzo empató y sigue último San Lorenzo de Almagro, al que el Comité de Disciplina de la Superliga Argentina de Fútbol le descontó seis puntos por irregularidades en las declaraciones juradas de los jugadores, igualó anoche 1 a 1 con Colón de Santa Fe, en un partido pendiente de la 18va fecha del certamen. Nicolás Blandi (5m.Pt) abrió la cuenta para San Lorenzo y empató Luis “Pulga” Rodríguez (46m. Pt). El encuentro se jugó en el estadio Brigadier General Estanislao López, de Colón, y fue arbitrado por Fernando Echenique. Antes del inicio se hizo un minuto de silencio en memoria de

José Luis Saldaño, ex jugador de Colón que falleció el jueves pasado. El partido que puso al día la Superliga había sido postergado el 9 de febrero pasado debido a un virus estomacal que afectó a varios jugadores de Colón luego del viaje a Buenos Aires para jugar con Lanús en la fecha anterior, la 17. Arrancó mejor San Lorenzo, que en la primera acción de riesgo llegó a la apertura, con un buen pase de Fabricio Coloccini a Blandi, quien tras pararla de pecho batió a Leonardo Burián con un derechazo cruzado. Después el partido se cayó y no hubo un dominador claro, y

despertó sobre la media hora, con un tiro libre de Tomás Chancalay que desvió Reniero y dio en el travesaño, y sobre el cierre con un tiro libre de Cristian Bernardi que exigió a Sebastián Torrico hacia su derecha. Hasta que en el descuento del primer tiempo Víctor Salazar falló en el anticipo a un pelotazo de Gonzalo Escobar, escapó Marcelo Estigarribia por izquierda y envió un centro bajo que conectó Rodríguez al gol. En el complemento el partido se hizo friccionado, los minutos transcurrieron en la intrascendencia y no pudieron sacarse ventajas. 

Autodefinido REPITE

LIMPIAR, PURIFICAR

AJO TIERNO

Servicios COLMADO, SATISFECHO

FUEGO DE LEÑA

DOMINADO POR UNA IDEA FIJA

QUINIELAS

BORDE CORTANTE

DISTRAÍDAS

(... CARUSO) TENOR ITALIANO

TECHO DE TEJAS EMPRESA CORDOBESA DE ENERGÍA

POÉTICAMENTE, FIRMAMENTO

(BEE) GRUPO MUSICAL

RESPLANDECIENTE

NOCTURNA 01 0096 06 02 5358 07 03 5485 08 04 5708 09 05 8489 10

NÚMERO IM PAR

SUPERFICIE CAJA DE ARENA DE LAS LOCOMOTORAS

EXPRESAMO S ALEGRÍA

IRRITÓ, ENCOLERIZÓ

6380 7302 5784 8351 7153

11 12 13 14 15

6705 3851 6601 7318 8247

16 17 18 19 20

0912 9987 3727 0080 6117

6447 1255 7901 9668 4900

11 12 13 14 15

0537 7909 9355 3816 3317

16 17 18 19 20

2551 2661 6757 7014 5599

5472 8209 5437 2945 0637

11 12 13 14 15

6396 0712 8431 7328 1012

16 17 18 19 20

5140 8708 6800 4571 8721

De existir diferencias entre estos números y el extracto oficial, tendrá validez el extracto oficial.

LEVANTA TIERRA EL JABALÍ

PLANTA GRAMÍNEA

MATUTINA 01 1869 06 02 0427 07 03 5615 08 04 8405 09 05 2195 10 VESPERTINA 01 8455 06 02 5080 07 03 5227 08 04 7449 09 05 7042 10

ENTREGARON

EL TIEMPO

PRONÓSTICO PARA HOY

Mínima: 17 ºC

I T E R A

A J E T E

L D

F O G A T A

O

E N R I C O I

E T E R L

O B S E S O

(JOSÉ) DIRIGENTE SOVIÉTICO

Z

FLOR DEL ROSAL

Solución

S A C I A D O

SANÓ

D E P U R A R

SUBIR LA BANDERA

D I E R O N

ANTIGUA REGIÓN DE ASIA MENOR

Term. de ómnibus Güemes 850 Gruta Virgen del Valle Ruta prov. 108 Secretaría de Turismo República 464 Tel: 4437791 Casa de Catamarca (BA) Av. Córdoba 2080 (011)43746891/93/95 casacata@smiter.com.ar

B A R I

TIENE LUGAR SUFICIENTE

ATENCIÓN TURÍSTICA

A Z U L

PERSONAJE DE JULIO VERNE

CIUDAD DE ITALIA

H O C I C A

COLOR PRIMARIO

Por la tarde/noche: Cielo parcialmente nublado a nublado. Baja probabilidad de tormentas aisladas. Vientos leves de direcciones variables, cambiando al sector este

C T O M A S T

ORDENANZA, LEY

Máxima: 26 ºC

Por la mañana: Cielo algo o parcialmente nublado. Vientos leves de direcciones variables.

R E I M O S

(ROBIN) HÉROE INGLÉS

D E D O

INGIERAS ALIMENTOS

A R E N E R O

PARTE DE LA MANO


24

Catamarqueños volvieron a manifestarse “por la vida”

Domingo 24 de marzo de 2019/CATAMARCA Una multitud de catamarqueños se congregó ayer en la plaza 25 de Mayo, sumándose a las manifestaciones organizadas en todo el país, con pañuelos y cotillón celeste, para expresar su rechazo a las normas y políticas que podrían garantizar la interrupción de un embarazo en forma legal. Las marchas “pro vida”, con la participación de columnas de fieles católicos y evangelistas, lograron el año pasado revertir un proyecto para legalizar el aborto, que se consideraba casi un hecho luego de que lo aprobaran los Diputados, y sin embargo fue rechazado por el Senado nacional.n


Domingo 24 de marzo de 2019

El Esquiú.com

Rugby

/07

Los Hurones le ganó por goleada a Alta Gracia Torneo Regional

/03

El “Sagrado” rescató un punto ante La Merced Torneo Regional

La despedida San Lorenzo de Alem jugará esta tarde su último partido en el Torneo Federal “A”, cuando visite a Sportivo Belgrano de San Francisco, desde las 19.30. Luego del descenso decretado el pasado fin de semana, el “Santo” cerrará su participación en la tercera categoría del fútbol argentino, luego de cinco años. /05

Social Bañado perdió, pero tiene chances

/04


02 EL ESQUIÚ.COM

deportes

Domingo 24 de marzo de 2019/CATAMARCA

Selección Argentina

Copa Argentina

Messi dejó la concentración y regresó a Barcelona

Godoy Cruz lo dio vuelta y avanzó

 El rosarino, que volvió a jugar con la Albiceleste luego del Mundial “Rusia 2018”, no jugará el martes ante Marruecos. El capitán del seleccionado argentino, Lionel Messi, dejó ayer el plantel que permanece concentrado en Madrid y regresó a Barcelona después de concretar el pasado viernes su vuelta al combinado nacional en la derrota ante Venezuela (1-3) en el estadio Wanda Metropolitano. El astro abandonó el Hotel Eurostars Madrid Tower minutos antes del mediodía para dirigirse al aeropuerto de Barajas, donde lo esperaba un avión privado

para llevarlo a su ciudad de residencia. Messi volvió a vesƟr la camiseta “albiceleste” 265 días después de su úlƟmo parƟdo, que había sido la eliminación ante Francia (4-3) en los octavos de final del Mundial de Rusia. Si bien estaba previsto que jugara solo el primer parƟdo de la gira, la salida del rosarino también fue jusƟficada por una molesƟa en el pubis, que fue informada ayer por la Asociación del Fútbol ArgenƟno (AFA) y raƟficada ayer por su club, Barcelona. Messi deberá recuperarse de esa dolencia para retomar la competencia del conjunto catalán en la Liga de España, que lidera con diez puntos de ventaja sobre AtléƟco de Madrid. Barcelona jugará el sábado próximo ante su clásico Espanyol y ya en abril encarará parƟdos

Messi volvió a la Selección luego de nueve meses el pasado viernes.

de Liga ante Villarreal y AtléƟco de Madrid y frente a Manchester United de Inglaterra (miércoles 10) en la ida de una llave de cuartos de final de la Champions. El seleccionado argenƟno, por

su parte, volverá a entrenarse hoy en el predio de Valdebebas, propiedad del Real Madrid, con vistas al amistoso del martes próximo ante Marruecos en la ciudad de Tánger.

Passarella sobre Messi

Selección Argentina

“Tiene otra actitud cuando juega en Barcelona”

El “Pity” Martínez trabajó diferenciado y es duda

Daniel Alberto Passarella, defensor y capitán campeón en el Mundial de 1978 con el seleccionado argenƟno, marcó ayer que Lionel Messi Ɵene “otra acƟtud” en Barcelona que cuando juega con el equipo nacional tras la derrota del viernes pasado contra Venezuela por 3-1 en Madrid, durante un amistoso de fecha FIFA. “Messi es un grandísimo jugador pero Ɵene otra acƟtud cuando juega con Barcelona”, declaró el exfutbolista, entrenador y presidente de River Plate en diálogo

con ESPN. “Allá se encuentra mejor. A veces suceden estas cosas, que vos jugás en un equipo y lo hacés bien, te quieren, pero no te encontrás a gusto. Algo no encaja. No sé qué es, tendría que estar adentro para saberlo”, continuó. Asimismo, el “Káiser” sostuvo que lo convocaría “siempre” si fuera el seleccionador, cargo que ocupó entre 1994 y 1998, y que Messi hace “goles increíbles cada fin de semana”. 

Sudamericano

terminaron con molesƟas tras la sorpresiva caída 3-1 ante la “VinoƟnto” en el estadio Wanda Metropolitano. El ex River Plate acusó una lesión muscular en el bíceps femoral izquierdo y por esa razón trabajó separado del grupo antes de ser desafectado para el próximo encuentro preparatorio de la gira, que se llevará a cabo ante Marruecos, el próximo martes en la ciudad de Tánger.

En España

La selección Sub 17 buscará la recuperación ante Colombia El seleccionado argenƟno sub 17 buscará hoy la recuperación de un duro debut en el Sudamericano de la categoría cuando se enfrente a Colombia desde las 19.10 en el estadio de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima, Perú. El equipo dirigido por Pablo Aimar llega de recibir una goleada 3-0 ante Uruguay, provocada por groseros errores individuales en el inicio del parƟdo, por lo que deberá reponerse este domingo para no comprometer su clasificación entre los tres primeros del Grupo B. Los chicos argenƟnos se ubican transitoriamente en el úlƟmo puesto de una zona también

El mediocampista Gonzalo “Pity” Marơnez se entrenó ayer de manera diferenciada en la primera prácƟca que el seleccionado argenƟno realizó después de la derrota amistosa con Venezuela en Madrid, ciudad que el capitán Lionel Messi abandonó para regresar a Barcelona. El actual futbolista del Atlanta United de Estados Unidos y el astro del conjunto catalán fueron los dos jugadores que

compuesta por Brasil y Paraguay, que el viernes se enfrentaron con victoria 3-2 para la “canarinha”. Después de enfrentar a Colombia, ArgenƟna jugará con Paraguay (martes 21.30), tendrá fecha libre el jueves y cerrará el grupo el sábado ante Brasil desde las 21.30. 

Tres primeros Los tres primeros de cada una avanzarán al hexagonal final para definir los cuatro clasificados al Mundial.

La Sub 20 derrotó a Japón en partido amistoso El seleccionado argenƟno de fútbol Sub-20 derrotó ayer a Japón por 1-0 en Pinatar Arena de Murcia, España, en un parƟdo del torneo amistoso de cara al Mundial de Polonia, que se desarrollará desde el 23 de mayo hasta el 15 de junio. El único gol del parƟdo lo marcó el defensor asiáƟco Yuki Kobayashi (7m. PT), en contra. El seleccionado argenƟno formó con Adrián Rodríguez; Rodrigo González, Maximiliano Centurión, Nehuén Pérez y Facundo Medina; Manuel Insaurralde, Rodrigo Villagra, Agusơn Almendra y Benjamín

Garré; Ezequiel Barco y Facundo Colidio. ArgenƟna integrará el Grupo F en la cita mundialista con Portugal, Corea del Sur y Sudáfrica; Japón también está clasificado y jugará en el Grupo B con México, Italia y Ecuador.

Godoy Cruz de Mendoza, con dos goles del delantero Victorio Ramis en Ɵempo de descuento, dio vuelta el parƟdo por los 32vos de final de la Copa ArgenƟna de fútbol y le ganó 2 a 1 a DeporƟvo Armenio, equipo de la Primera C. CrisƟan OrƟz (26m.Pt) había abierto la cuenta para Armenio y Godoy Cruz lo dio vuelta con las citadas conquistas de Ramis (46m.St y 47m.St). El parƟdo se jugó en el estadio Monumental Juan Domingo Perón, de InsƟtuto de Córdoba y fue arbitrado por Héctor PaleƩa. Godoy Cruz jugará en los 16vos. de final ante el ganador del cruce entre Huracán y Unión de Sunchales, del Federal A.

Copa Argentina

Newell´s debuta ante Villa Mitre

Newell´s Old Boys, que contará con la vuelta de su capitán Maximiliano Rodríguez luego de tres semanas de ausencia por un desgarro, debutará esta tarde en la Copa ArgenƟna enfrentando a Villa Mitre de Bahía Blanca, que parƟcipa en el Torneo Federal A, por los 32vos de final. El parƟdo, que comenzará a las 17.10, se jugará en cancha de Unión de Santa Fe, será controlado por Lucas Novelli Sanz y televisado por la señal de cable TyC Sports. El equipo rojinegro pone en juego la conƟnuidad en el cargo del entrenador Héctor Bidoglio, viene de tres derrotas consecuƟvas en la Superliga, contra River y Gimnasia de visitante y contra Talleres de local, que coincidieron con la ausencia de “Maxi” Rodríguez. Hoy contará además con la vuelta del delantero Joaquín Torres en lugar del portugués Luis Leal y del lateral izquierdo Leonel Ferroni en reemplazo de Juan Pablo Freytes.


Domingo 24 de marzo de 2019/CATAMARCA

EL ESQUIÚ.COM 03

deportes

Federal Amateur

“Defe” empató con el “Loco” y se complicó  Fue 2 a 2 en el Prevedello. Tuvo 15 minutos con un jugador más y no pudo ganar para estar tranquilo. Defensores de Esquiú igualó 2 a 2 frente al Depor vo La Merced y para clasificar a los play off del Federal Amateur ene que ganarle a Tesorieri de visitante en la úl ma fecha. Mario Gabriel Coronel y Sergio “Ñoño” Lencina adelantaron al “Loco” en la primera mitad del juego, mientras que Gabriel Cano y Erik Mar nez Acosta lograron empatarlo en el complemento. El árbitro fue Héctor Lingua, enrolado en la Liga Tinogasteña, y echó a Walter Bazán de La Merced a los 30 del segundo empo. Coronel empezó con la sorpresa adelantando al “Depo” en 14 del primer empo. Y peores fueron las sensaciones de los de Piedra Blanca cuando Sergio Lencina es ró la distancia a 2 a 0 en 42 pt, en lo que parecía ser un gol anímico. Pero el “Sagrado” no se cayó. Gabriel Cano remató cruzado de zurda al segundo palo en el descuento a los 15 st, cuando las piernas de los de Paclín empeza-

SÍNTESIS

DEF. DE ESQUIÚ LA MERCED

El “Sagrado” tuvo acƟtud, pero le faltó fútbol para doblegar al “Depo”, el juez de la clasificación en la Zona 4.

ron a fallar. Y el empate cayó rápido, sobre 20 st, con una suerte de “ jera” del defensor central Erik Mar nez Acosta, que definió después de dos cabezazos en un ro libre. La expulsión de Bazán, a los 33 del segundo, condicionaba más al equipo de Marcelo Mendoza, que aguantó como pudo las llegadas

Próxima fecha Tesorieri - Def. de Esquiú San Luis - La Merced Libre: Def. Fiambalá del “Defe”. Otra vez se destacó el veterano arquero Silvio Loss y la firmeza de Jonathan Rivera,

La definición de la Zona 4 del Regional Defensores de Fiambalá ene 13 puntos y clasificará a la siguiente instancia si en la úl ma fecha empatan Tesorieri y Defensores de Esquiú, o si San Luis de Belén no le gana a La Merced actuando como visitante. También se puede quedar afuera. Los belichos dependen de sí mismos y también el “Sagrado” y el “Alemán”, que ene mejor diferencia de gol que los fiambalenses, en caso de ganar y empatar en los 13 puntos que hoy marcan el techo de la tabla de las posiciones. La definición, según el regla-

mento Clasifican a la Primera Fase de la Ronda Eliminatoria los ubicados en el primer y segundo lugar de las zonas integradas por cinco y seis equipos cada una, los ubicados en el primer y segundo lugar de la zona integrada por cuatro equipos, y los dos mejores equipos ubicados en el tercer lugar de las zonas integradas por seis equipos.- (Total: dieciséis equipos).En favor del equipo que, considerando exclusivamente los pardos disputados en la Zona en cues ón contra aquel o aquellos con los que hubiera empatado la

posición, hubiera obtenido mayor can dad de puntos o, en caso de empate, en el siguiente orden: a) Mayor diferencia de goles. b) Mayor can dad de goles a favor. c) Mayor can dad de goles a favor como visitante.

+10

Es la diferencia de gol de Tesorieri, que si gana supera a Def. de Fiambalá.

Zona 4 EQUIPOS DEFENSORES (F) DEFENSORES (E) SAN LUIS TESORIERI LA MERCED

J 8 7 7 7 7

G 3 3 3 2 0

E 4 2 2 4 2

P 1 2 2 1 5

GF 11 10 6 13 5

GC PTS. 6 13 6 11 9 11 3 10 21 2

que se perdió de jugar el Federal

2 2

Aldo Ibáñez Silvio Loss Ulises Mansilla Francisco Coronel Erick Martínez Acosta Walter Bazán José Segura Jonathan Rivera Mauricio Saavedra Jorge Reales Gabriel Cano Ángel Giménez Franco Ibáñez Maxi Arréguez Nahuel Ahumada Sergio Vrancovich Gastón Vega Franco Agüero Fernando Flores Gabriel Coronel Alan Díaz Coria Sergio Lencina DT: Gustavo Quinteros DT: Marcelo Mendoza Árbitro: Héctor Lingua (Tinogasta). Estadio: Primo Antonio Prevedello. Goles: PT 14m Gabriel Coronel, 42m Sergio Lencina (LM); ST 15m Gabriel Cano y 20m Erick Martínez Acosta (DE). Expulsado: ST 33m Walter Bazán (LM). Cambios: Tomás Soria por Ahumada, Jonathan Leiva por Flores y Román Moreno por Díaz (DE); Braian Vrancovich por Reales, Segundo GuƟérrez por Giménez (LM).

A por desidia de la dirigencia de San Lorenzo de Alem. 

El “Verde” de Fiambalá empató y mantiene la cima Defensores de Fiambalá igualó 1 a 1 como visitante frente a San Luis de Belén. Ya hizo los deberes y está en zona de clasificación. Pero en la úl ma fecha queda libre y los resultados de los demás lo pueden dejar afuera. Jorge Lobo en 44 PT adelantó al local y Hoel “Memo” Ibáñez, en 1 ST marcó la igualdad, que sería defini va. Hubo una correcta labor del árbitro José Silva Castaño, de la Liga Catamarqueña.

Ibáñez marcó el empate.

Para entrar, el elenco belicho ene que ganarle en la úl ma fecha como visitante al Deporvo La Merced.

Liga Catamarqueña

Policial y Salta arrancaron ganando El Atlé co Policial no tuvo contemplaciones con Independiente de Huillapima y lo derrotó 7 a 0, ayer en el Malvinas Argen nas, en su debut en el certamen Apertura de la Liga Catamarqueña de Fútbol. No hubo equivalencias entre un equipo y otro. No es el primer resultado así entre equipos que deberían militar en la “A” y “B”, pero esta fue la decisión de la dirigencia de la Liga Catamarqueña, un “todos contra todos”. Miguel Peralta abrió la cuenta

en 19 pt, Luis Cas llo hizo tres, sobre 28 pt, 31 pt y 31 st; Diego Reartes se anotó en el marcador a los 34 pt, Marcos Bracamonte hizo el suyo en 18 st y Exequiel Rearte en 29 st. En el primer par do de la tarde, Salta Central se lo dio vuelta a Independiente de la Primero de Mayo por 2 a 1. José Montalbán adelantó al “Negro” en 13 pt, Franco Contreras lo empató en 45 pt y Alejandro Carrizo marcó el triunfo “Celeste” con su gol so-

bre 35 st. Debuta el “León” Villa Cubas juega esta tarde en el “Malvinas” frente a Chacarita, desde las 17.30. Antes chocarán Parque Daza y Ferro de Chumbicha, sobre las 15.30. El “León” ene la necesidad de volver a sen rse protagonista luego de un par de años malos. Domingo Zona A

No hubo equivalencias entre el “Matador” y el elenco de Huillapima.

15.30 Parque Daza – Ferro Zona B 17.30 Chacarita - Villa Cubas Libre Liberal Argen no (Zona

B) Pendientes: Sarmiento - Estudiantes (Zona A); Vélez - San Lorenzo (Zona A).


deportes

04 EL ESQUIÚ.COM

Torneo Regional

Social perdió pero sigue con chances de clasificación n El equipo de Santa Rosa cayó de local ante Güemes de Santiago del Estero por 2 a 0. En la última fecha deberá ganar y esperar otro resultado para seguir en carrera. Social Bañado de Ovanta dejó pasar ayer una muy buena posibilidad de acercarse a la clasificación a la próxima fase del Torneo Regional Amateur al caer de local ante Güemes de Santiago del Estero por 2 a 0, en partido correspondiente a la novena fecha de la Zona 3. El equipo de Santa Rosa, a pe-

Domingo 24 de marzo de 2019/CATAMARCA

SÍNTESIS Social Bañado Güemes Social Bañado

0 2

Güemes

sar de la derrota, llega a la última fecha con chances de clasificar, aunque deberá ganar y esperar por otro resultado. Güemes, que ya está clasificado, se impuso gracias a los goles anotados en el complemento por Emanuel Castro, a los 29 minutos, y por Pablo Escobar a los 42. En el otro partido de la fecha, Instituto Deportivo Santiago le ganó a Comercio por 2 a 1 y quedó como escolta y en zona de clasificación.

Héctor Acevedo Luis Rodríguez Esteban Adauto Nicolás Monge Valeriano Artigas Elías Orellana Mario Córdoba Néstor Maldonado Claudio González Andrés Montiel Héctor Ortiz Pablo Escobar Luis Sánchez Jonathan Páez Jonathan Casalis Matías Ceballos Víctor Cabral Raúl Zelaya Enzo Mercado Rusch Miguel Puntano Ángel Bustamante Cristian Oliveira DT: Cristian Grabinski DT: Pablo Martel Cancha: Social Bañado de Ovanta. Árbitro: Claudio Orellana (Liga Catamarqueña). * Goles: ST 29m. Emanuel Castro (G), 42m. Pablo Escobar (G). *Cambios: En Güemes ingresaron Emanuel Castro por Páez y Luis Leguizamón por Oliveira.

Zona 3

Próxima fecha (10ma)

Equipos

j g e p GF GC pts.

Güemes

8 7 1 0 21 2 22

instituto

7 2 2 3 10 16 8

Ctral CÓrdoba 7 1 4 2 8 11 7 social Bañado 7 1 3 3 5 12 6 Comercio

7 0 4 3 7 10 4

El “Rojo” del Este provincial no pudo ante el “Gaucho” santiagueño.

* INSTITUTO DEPORTIVO SANTIAGO VS SOCIAL BAÑADO DE OVANTA * CENTRAL CÓRDOBA DE FRÍAS VS COMERCIO LIBRE: GÜEMES.


Domingo 24 de marzo de 2019/CATAMARCA

deportes

EL ESQUIÚ.COM 05

Federal A

El “Santo” se despide con “La Verde” n San Lorenzo, descendido del Federal A, juega ante Sportivo Belgrano a las 19.30 en San Francisco. San Lorenzo de Alem se despide del Federal A hoy en Córdoba, frente a Sportivo Belgrano de San Francisco. El compromiso de la 10ma y última fecha de la Reválida, nefasta para el elenco del Barrio Alem, empieza a las 19.30 en el Estadio “Oscar C. Boero”, con arbitraje del santiagueño Francisco Martín Acosta. El “Santo” no gana un partido por el Federal A desde hace prácticamente cuatro meses y tiene la chance de retirarse con esa mínima sonrisa. Aunque los ánimos estén por el piso, aunque no se haya podido salir del oscuro descenso. Porque pocos esperaban este desenlace para un equipo que se armó para pelear arriba y terminó bien abajo. Hoy jugarán los que están en mejores condiciones. En el equi-

Torneo Provincial

Hoy se juega la 6ta fecha completa

FORMACIONES

Sp. Belgrano

San Lorenzo

Cosentino Chávez Cháves Carrión Rodríguez Rivero Tomasini J. Gómez Barbero Wagner Bruna Moreno Ramírez Quiroga Capellino Rojas Francia Flores Goicoechea Peralta Gaviglio Seco DT: Cristian Domizi DT: Salvador Mónaco Horario: 19.30. Árbitro: Francisco Acosta. Estadio: “Oscar C. Boero”. Reválida - Zona C - Fecha 10.

po titular repite el arquero Leonardo Chávez ante las lesiones de sus colegas, y en el medio van a jugar Leonardo Rojas y Pedro Quiroga, dos jugadores que sur-

gieron en las inferiores del club. Arriba junto al goleador Luis Seco va a estar Williams Peralta y en el fondo habrá línea de cuatro. Va a ser un partido amargo y de

innumerables sensaciones para los catamarqueños. “La Verde”, de la mano del “Pájaro” Cristian Domizzi, sí pudo reaccionar y mantuvo la catego-

ría. Se especulaba que podía ser el último partido de Juan Pablo Francia, pero está desestimado. San Lorenzo saldrá a la cancha a su último partido en la tercera categoría, a la que fue convidado en el 2014, sin la certeza de si podrá volver algún día. O si algún equipo de Catamarca estará en las condiciones de retomar la apuesta. n

Hoy se disputa íntegramente la 6ta fecha del Torneo Provincial “Secretaría de Deportes de Catamarca”. Todos los partidos arrancan a las 17.00:

quí de Santa María Árbitro: Adrián Carrizo (Andalgalá). * Juventud Unida de Tinogasta vs El Zonda de Fiambalá, cancha de Santa Rosa de Tinogasta. Árbitro: Isaías Robles (Santa María). * Talleres de Fiambalá vs Tino-

gasta Central, cancha de Racing de Fiambalá. Árbitro: Héctor Bordón (Belén). * Unión Sportiva de Recreo vs Deportivo Alijilán, cancha de Unión Sportiva. Árbitro: Luis López (Tinogasta). * Juventud Unida de Bañado de

Ovanta vs San Lorenzo de Recreo, cancha de Juventud de Bañado. Árbitro: Federico Cano (Liga Chacarera). * Tiro Federal de Belén vs Unión Calchaquí de Santa María, cancha Peñarol de Belén. Árbitros: Fernando Enrique Ramos (Andalgalá).n

El “Santo” no pudo ganar ni un solo partido en la Reválida. Se hundió en el descenso y no pudo salir más.

Partidos * San Isidro de Santa María vs Racing de Belén, cancha Calcha-


06 EL ESQUIÚ.COM

deportes

Domingo 24 de marzo de 2019/CATAMARCA

Boxeo

Boxeo

Está la cartelera para el regreso de la “Joya” Barrionuevo

“Capricho” Romero, el viernes 29 de marzo

 El catamarqueño César Miguel Barrionuevo peleará el próximo 12 de abril en el PolideporƟvo Capital, ante el dominicano Henrri Polanco, en el combate estelar del fesƟval, que irá por TyC Sports. La velada del próximo viernes 12 de abril en Catamarca, donde reaparecerá César Miguel “La Joya” Barrionuevo (34-4-2 con 24 KO), ya Ɵene cartelera profesional. Con respaldo de la secretaría de Deportes de la Provincia, el evento se realizará en el PolideporƟvo Capital “Fray Mamerto Esquiú” y será televisado por TyC Sports, con la promoción a cargo de Sampson Boxing de Sampson Lewkowicz y Tello Box de Carlos

Andrés Tello. De fondo, en la categoría Superwelter y a diez vueltas, Barrionuevo –actual campeón ArgenƟno Welter- irá ante el dominicano Henrri “La Esencia” Polanco (134-1 con 6 KO). Luego, la cartelera incluye a Nazarena “Capricho” Romero, recreína radicada en Córdoba, que irá ante la chaqueña Marianela Ramírez (en agosto de 2018, Romero la derrotó por PP6). Cabe señalar que de complemento habrá siete peleas amateurs, las cuales irán por TyC Sports Play, a través de internet. La cartelera La velada, de acuerdo a lo informado, tendrá la siguiente cartelera: Cat. Superwelter, 10 asaltos Miguel “La Joya” Barrionuevo vs. Henrri David Polanco (Rep. Dominicana). Cat. Gallo, 10 asaltos Nazarena “Capricho” Romero (5-0 con 3 KO) vs. Marianela

Después de su pelea en Estados Unidos, Barrionuevo vuelve el 12 de abril.

Soledad Ramírez (4-4 con 1 KO, Chaco). Cat. Supermediano, 8 asaltos SebasƟán Horacio Papeschi (14-1 con 6 KO, Bs. As.) vs. rival a definir.

Cat. Superwelter, 8 asaltos Gabriel Omar Díaz (6-1 con 2 KO, Santa Fe) vs. rival a definir. Cat. Superligero, 4 asaltos Gustavo Damián Reales (6-3 con 3 KO) vs. rival a definir.

Billa

Mountain Bike

Juan Pablo Villalba ganó en el Círculo de Obreros

En Los Robles inicia hoy el Anual Tinogasteño

Los días sábado 16 y domingo 17 de marzo se jugó en la sede del Club Círculo de Obreros de Catamarca el Campeonato de Billa, con un excelente marco de jugadores y de público. El torneo contó con la presencia de 20 jugadores, dividido en 4 grupos de 5, clasificando a cuartos de final los primeros 2 de cada zona. El campeón del torneo fue Juan Pablo Villalba, quien se lo llevó punta a punta, ganándole en 4tos de final a Ángel Ruiz, en semifinal a la sorpresa del torneo Mauro Nieva y derrotando en la final en un duelo muy parejo a Germán

Buteler por 2 a 1. Por úlƟmo y paralelamente, Damián Ibáñez se quedó con el 3er lugar derrotando a Mauro Nieva. El torneo contó con el arbitraje y fiscalización de Luis “Chichi” MastroƟ. La tabla de posiciones quedó de la siguiente manera: 1) Juan Pablo Villalba 2) Germán Buteler 3) Damián Ibáñez 4) Mauro Nieva El Club Círculo de Obreros agradeció a los parƟcipantes, público que se acercó a la competencia, La Vinoteca, Diseño Laser y a la prensa por la difusión. 

El podio final del excelente torneo realizado días pasados.

Finalmente, la recreína radicada en Córdoba, Nazarena “Capricho” Romero (5-0-3 KO), no peleó el pasado viernes como se había anunciado y su presentación se trasladó para el próximo viernes 29 de marzo. También se cambió el lugar del combate. Será en el PolideporƟvo de la Universidad Tecnológica de Córdoba (UTN) y no en la localidad de Bialet Massé, como estaba previsto. Su rival será la entrerriana Rosa María Caraballo (0-1) y la pelea fue pactada a cuatro asaltos. Romero, cuarta en el ranking de la FAB Supergallo, hará su primera presentación en este 2019 en velada que tendrá como organizadores a los promotores Carlos Tello y Sampson Lewkowicz. La púgil catamarqueña, invicta en el profesionalismo, prevé este año tener una chance por la corona argenƟna. Cabe acotar que luego del combate del próximo viernes, Romero estará peleando en Catamarca, el 12 de abril, en la velada donde estará regresando Miguel “La Joya” Barrionuevo. El fesƟval se concretará en el PolideporƟvo Capital “Fray Mamerto Esquiú” y será transmiƟdo por TyC Sports. En esa ocasión, la “Capricho” Romero enfrentará a la chaqueña Marianela Ramírez, rival a la que ya derrotó en agosto del año pasado por puntos.

Boxeo La temporada 2019 tendrá un total de siete fechas.

El Club Mountain Bike Tinogasta hizo público el calendario del Campeonato Anual de MTB que iniciará hoy domingo en el Circuito Los Robles. Cada fecha dará premiación en efecƟvo del 70% de lo recaudado en las inscripciones para los tres primeros de las categorías compeƟƟvas: Elite, Máster A B y C, Juveniles, Cadetes, Damas y Promocionales A y B. En tanto que habrá premios en trofeos para las categorías Menores, InfanƟles A e InfanƟles B. El campeonato consta de siete fechas y al final del año se premiará, también en efecƟvo,

a los cinco mejores posicionados de cada categoría compeƟƟva. Calendario Tinogasta MTB Fecha 1: Circuito Los Robles, 24 de marzo Fecha 2: Circuito India del Portezuelo, 14 de abril Fecha 3: Circuito El Calvario, Cerrito Blanco, 19 de mayo Fecha 4: Circuito El Salado, 9 de junio Fecha 5: Circuito de Anillaco, 14 de julio Fecha 6: Circuito La Aguadita, 15 de sepƟembre Fecha 7: Circuito Predio Club MTB Tinogasta, 13 de octubre.

Se postergó festival en Icaño Por razones organizaƟvas, el fesƟval boxísƟco amateur interprovincial que estaba programado para el pasado viernes 22 de marzo, en la localidad de Icaño, La Paz, se debió postergar para el próximo viernes 29 del corriente, de acuerdo a lo anunciado por la organización. La velada tendrá la fiscalización de la Federación Catamarqueña de Boxeo (FCB), con la coordinación de Rito Toledo y contará con 12 combates de carácter amateur interprovinciales.


Domingo 24 de marzo de 2019/CATAMARCA

EL ESQUIÚ.COM 07

deportes

Rugby

Rugby

Los Hurones, por goleada

Los Teros debutan de local en el Regional

 El “Negro” de Valle Viejo sumó su segunda victoria seguida al derrotar en La Fortaleza a Alta Gracia RC, por un contundente 40 a 15, por la tercera fecha del Regional “B”. Ayer por la tarde en la Fortaleza del B° Los Olivares (Valle Viejo) y por la tercera fecha del Torneo Regional “B”, Los Hurones le ganó a Alta Gracia RC por 40 a 15. La gran figura fue el capitán chacarero Elías “Bebelo” Bogoya, con dos tries. El árbitro fue Juan Monzón. El parƟdo comenzó favorable para la visita, que se puso en ventaja a través de un try de Jesús Cena y la conversión de Giani SanƟni. Luego, Los Hurones descontó con un try de Oscar Rosales, más la conversión de José Carrasco. Pero Alta Gracia se iría al des-

canso ganando, por un penal acertado por su apertura SanƟni, con un 10 a 7. La segunda mitad comenzó parejo hasta que en un line favorable a la visita dentro de las 22 de los chacareros, robó la pelota Bogoya y en un kick al fondo, y con yerros de la defensa, el mismo Bogoya apoyó el try para los locales, con la conversión de Carrasco. Luego, siguió creciendo la figura de “Bebelo” Bogoya, en una pelota robada en el mismo campo de juego de los cordobeses, el capitán de los “Negros” le dejó el try servido para Carrasco, que él mismo acertó la conversión. Nuevamente, “Bebelo” acertó un try embisƟendo como un toro la defensa visitante y la conversión fue de Carrasco. Ya con el encuentro 26 a 10, Los Hurones comenzó a manejar el parƟdo y marcó dos tries a través de Oscar Rosales y Maơas Aciar, con las conversiones de José Carrasco. En la úlƟma pelota del parƟdo, interceptó un pase Alta Gracia RC, para el try del honor de Uriel

Fabián González

Elías “Bebelo” Bogoya fue la gran figura del “Negro” de Valle Viejo.

Capdevila y cerrar el resultado por 40 a 15. Otro resultados En la ciudad de Bell Vill, Los Chelcos de La Rioja se quedó con la victoria ante Los Cuervos por 24 a 19. Mientras que en la ciudad de

Carlos Paz, venció Santa Marơn de Villa María por 90 a 5 ante los locales. Próxima fecha (4º fecha) Carlos Paz vs Los Cuervos San Marơn vs Los Hurones Alta Gracia vs Social Catamarca RC vs Chelcos. 

Por la tercera fecha del Torneo Regional “C” entre las Uniones de Córdoba y Andina, esta tarde, Los Teros estará debutando en condición de local ante Social Carlota. El parƟdo se jugará en la cancha del “Albinegro”, desde las 16. Mientras que a las 14.15 comenzará el parƟdo de Intermedia. Los Teros, que en la primera fecha estuvo libre, viene de debutar con triunfo de visitante ante Los Charabones de San Francisco por 43 a 8. Los parƟdos de hoy (3ra fecha) Los Teros – Social Carlota Alianza – UNC UCC – Jockey Río IV Santa Rosa – Los Zorros Libre: Los Charabones.

En La Rioja

Hockey

Catamarca Rugby sufrió una abultada derrota

Se juega el torneo del “Santo” chacarero

Con una marcada superioridad sobre su rival, Social logró una contundente victoria ante Catamarca Rugby Club, a quien derrotó por 61 a 17, en uno de los encuentros correspondientes a la tercera fecha del Torneo Regional “B”, que los equipos de la Unión Andina juegan en forma conjunta con sus pares de la Unión Cordobesa. Tal como lo indica el resultado final, el “Rojo” fue claramente superior, dominó las acciones de principio a fin y se llevó un más que merecido triunfo. Los puntos del “Mirasol” fueron converƟdos por Nahuel Romero (try), Lucas Moya (try) y Gonzalo Romero (try), y una

conversión de Ricardo Díaz. El primer Ɵempo terminó favorable a los riojanos por 26 a 10. Mientras que los tantos de Social llegaron a través de los tries de Franco Baldo (converƟdo por Alejandro Moreno) y SebasƟán Barría, Alejandro Moreno (tras una gran maniobra individual), SebasƟán Moreno (ambos converƟdos por Alejandro Moreno), Oscar Pérez (converƟdo por Moreno), dos tries penal y otro de SebasƟán Barría (gran jugada colecƟva), con la conversión de Marơn Brizuela y el noveno try de la mano de SebasƟán Moreno y decoró el resultado final con la conversión de Patricio Sánchez.

Para el “Mirasol” fue la segunda derrota seguida en el torneo.

En la jornada de hoy domingo, en el PolideporƟvo Capital “Fray Mamerto Esquiú”, desde las 10.00 se llevará a cabo el Torneo Libre de hockey “Camino al 77° aniversario” de San Marơn de El Bañado. El certamen es organizado por la subcomisión de hockey del “Santo”. En Damas, serán cinco los equipos que jugarán: Akapana, Wayra Malta, Sarmiento, Defensores de Esquiú y el equipo organizador. Se enfrentarán todos contra todos a una sola ronda, clasificando los primeros dos a la final. En caso de persisƟr la igualdad en el Ɵempo reglamentario, se definirá mediante penales australianos. En Caballeros, se jugará un triangular todos contra todos a una sola ronda entre San Marơn, Defensores de Esquiú y Tesorieri. Será campeón el equipo que resulte primero en las posiciones. Programación 10.00: San Marơn vs Sarmiento 10.40: Defensores de Esquiú vs Akapana 11.20: W. Malta vs Sarmiento 12.00: San Marơn vs Defensores de Esquiú 12.40: W. Malta vs Akapana 13.20: Sarmiento vs Defensores de Esquiú 14.00: Tesorieri vs San Marơn (Cab) 14.40:W. Malta vs Defensores Esquiú

Las chicas de la UNCA buscaban el pase a la final del Regional “C”.

15.20: Akapana vs San Marơn 16.00: Defensores de Esquiú vs Tesorieri (Cab) 16.40: W. Malta vs San Marơn 17.20: Akapana vs Sarmiento 18.00: San Marơn vs Defensores de Esquiú (Cab). 18.40: Final Damas. De esta manera, el elenco de El Bañado comienza a palpitar lo que será el 77° aniversario que la insƟtución chacarera estará cumpliendo este próximo 3 de abril. Torneo Regional El elenco de UNCA se clasificó a las semifinales del Campeonato Regional de Clubes, Zona “D” NOA. Las “Universitarias” lograron recuperarse de la caída en el primer parƟdo y con dos triunfos se meƟeron entre los cuatro mejores del certamen. Anoche, bus-

caban la final ante Independiente de La Rioja. Para llegar a esa instancia, UNCA superó por 3-2 a Universitario de Salta. Luego, superaron por 3-1 a Jockey Club de Chilecito. Por su parte, Los Teros cayó en sus presentaciones, ambos resultados fueron por 4-0, ante Monteros Vóley e Independiente de La Rioja, respecƟvamente. Moro, eliminado Las “Luminosas” no pudieron clasificarse a la siguiente instancia del Regional “C”, al haber igualado 2 a 2 con Social de La Rioja, los goles de Moro fueron converƟdos por Araceli Barrionuevo SanƟllán. De esta manera el equipo de Catamarca jugará por no descender de la categoría.


Domingo 24 de marzo de 2019/CATAMARCA

Tenis

Básquetbol

Leonardo Mayer le ganó a Pella en el duelo de argentinos

Instituto juega ante Atenas

n Por el Master 1000 de Miami, el correntino superó por 6-2 y 6-4. Hoy juega Federico Delbonis ante Djokovic. El tenista correntino Leonardo Mayer superó ayer a su compatriota Guido Pella por 6-2 y 6-4 y avanzó a la tercera ronda del Masters 1000 de Miami, que se juega sobre superficie rápida y repartirá premios por 8.360.000 dólares.

Mayer, ubicado en el puesto 62 del ranking de la ATP, fue superior al bahiense Pella (32 y finalista este año en Córdoba, semifinalista en Buenos Aires y campeón en San Pablo), que debutaba directamente en la segunda ronda. Con esta victoria, el historial entre los dos campeones de Copa Davis en 2016 quedó 3-3. “Yaca” Mayer jugará en la tercera ronda con el griego Stefanos Tsitsipas (10) o el estadounidense Mackenzie McDonald (60). Hoy jugará Federico Delbonis (83), ante el número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, el gran favorito del torneo.

El “Yacaré” Mayer debutó y se metió en la tercera ronda del torneo.

OFERTA

PUERTA + VENTANA 1x1

$5.199

Aberturas de aluminio ¡¡ofertas!!

10% - 15% - 20% Avda. Pte. Castillo 1528 (Diagonal Plaza La Chacarita) tel. 3834 696464

Instituto será esta noche local frente a Atenas, en el clásico cordobés de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), que tendrá tres partidos en la jornada. El partido se jugará desde las 21 en el estadio Ángel Sandrín de la capital cordobesa y con transmisión de la plataforma online de LNB Contenidos. Instituto está en la segunda colocación, detrás del líder San Lorenzo, con un registro de 15 victorias y seis derrotas. Además, jugarán Quilmes de Mar del Plata-Olímpico de La Banda, a las 21; y Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia-Libertad de Sunchales, a las 21.30.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.