El Esquiu.com, lunes 25 de marzo de 2019

Page 1

Con actividades especiales

Hay marcas que no utilizarían leche pura

El Conservatorio Zambonini celebra 115 años de trabajo

La Cotali advierte sobre la calidad de productos lácteos

12

10

15 40 páginas Revista Paparazzi: $10 Recargo al interior: $2

Año 10 - Nº 3115 / Catamarca / UN DIARIO PARA TODOS / Lunes 25 de marzo de 2019

Cristóbal Castillo tenía 21 años

Falleció un joven por un terrible vuelco en ruta 40 Cristóbal Omar Castillo, de 21 años, perdió la vida en la ruta nacional 40, entre las localidades de El Desmonte y Punta de Balasto (Santa María). El joven conducía una camioneta Toyota Hilux, cuando perdió el control y volcó violentamente. Suman 14 las víctimas fatales del tránsito en 2019. 06

Le pide a la mandataria “un gesto” por la alternancia

Jorge Moreno insiste en pedir que Lucía no busque un nuevo mandato Reclame El suple de los Veteranos

03

“Quisieron silenciar esta fecha en Catamarca” A 43 años del último golpe de Estado, se recordó a las víctimas de la dictadura en Catamarca y se apuntó a gobiernos anteriores por su actitud negacionista. 05

Gaitvecinos la facipit venibh ex eros que at. Lummodi sustion umsandrey moloreros Hay desconsiderados dejan susonummodolor bolsas de residuos en canastos veredas dealiquismolum casas ajenas. ip ex. Seguinos en: Facebook Twitter Youtube: youtube.com/elesquiu Instagram facebook.com/elesquiu Twitter: @elesquiu Instagram: elesquiu WhatsApp: 3834903490


02 EL ESQUIÚ.COM

Lunes 25 de marzo de 2019/CATAMARCA

Política A través del representante legal

Agresión a Jalile: el SOEM V.V. evitó solidarizarse y cuestionó a la Justicia Recordaron que integrantes del gremio fueron agredidos por el jefe comunal y que pese a ello, no hubo medida judicial. La agresión que sufrió el viernes pasado el jefe comunal de Valle Viejo, Gustavo “Gallo” Jalile, distanció aún más la relación que tiene con el SOEM chacarero. Lejos de expresar su solidaridad para con la figura del Intendente, desde el gremio criticaron fuertemente el accionar de la Justicia y las “diferencias” que se plantean en comparación a un ciudadano común. El abogado del SOEM chacarero, Carlos Uslenghi, consideró que la actuación de la Justicia para con el intendente “es una

prueba más de como tiene cerrado Valle Viejo”. En este orden de ideas, cuestionó: “¿Cuándo (la Policía por pedido de la Justicia) después de una pelea y en menos de 12.00 horas, detuvieron a un agresor?”. El letrado recordó otro caso que involucró al jefe comunal chacarero e ironizó: “Desde el inicio de la gestión, Jalile fue el único individuo al que un fiscal y su secretario fueron a buscar para trasladarlo al centro. Le hicieron de chofer oficial”. Uslenghi con ello aludió a la oportunidad en la que Jalile se encerró en un reconocido corralón de Valle Viejo. Así, el abogado contrastó que ahora “el intendente tiene una discusión y rápidamente la Justicia actúa”. Esto llevó a plantear una serie de interrogantes sobre la función que cumple la Justicia en Valle Viejo. Para el caso, indagó sobre

Por la negativa de ediles al aporte solidario, el SOEM empezó el paro en Capital Desde anoche comenzó a regir un paro por tiempo indeterminado en la Capital. La medida fue tomada por el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) en rechazo al posicionamiento que tomaron los ediles de la oposición (FCS-Cambiemos) para con el aporte solidario incluido en el acta salarial. Lógicamente, la medida de fuerza impactará en los habitantes de la Capital. Sucede que, con el paro de los agentes del municipio, se verá afectada la recolección de re-

siduos en la jurisdicción. La medida ya había sido anunciada por el titular del sindicato, Walter Arévalo en el transcurso de la semana pasada a la salida de un encuentro que mantuvo con el bloque de concejales opositores. Los ediles aseguraron que iban a aprobar el acta salarial aunque mantuvieron su diferencia para con el aporte solidario al sindicato. Así las cosas, el dirigente gremial aseguró a este medio que la medida de fuerza iniciaba a las 00.00. 

Sarmiento 727 - Local 4 - Galería Leo III Cel: 3834066191/3834363796 Recibo de sueldo. DNI. Movimientos de cuenta y un impuesto. Cobros por Nación, Provincia, Río, Francés, Macro y Patagonia.

qué sucede con “las denuncias de amenaza, por qué no se mueven” rememorando el episodio donde el Intendente lanzó fuertes amenazas a integrantes del sindicato. “El integrante del SOEM lo denunció un 7 de diciembre por amenazas e incluso en su presentación judicial menciona que ya tenía otra denuncia. Además, solicitó medidas restrictivas en resguardo de su seguridad pero ni siquiera la unidad judicial lo envió para conocimiento del fiscal”, contrastó. A la vez recordó el caso cuando el Ejecutivo municipal sumarió a un empleado de apellido Herrera. “Todos los compañeros ratificaron que fue el Intendente quien amenazó”, remarcó Uslenghi. De esta forma, evaluó que el esquema planteado deja que ningún vecino le podrá decir nada a Jalile “porque el que lo diga va a ir preso”.

En tanto, apuntó a que en Valle Viejo hay vehículos de la Policía de la provincia que tienen ploteado “Gestión Gallo”, algo que para el abogado “denota la posición

que él tiene”. “Muchos intendentes compraron elementos para la Policía pero ninguno le puso un ploteado anunciando la asistencia”, comparó.

La oposición quiere conocer los números de empresas estatales Un grupo de diputados de la oposición puso el foco en el desenvolvimiento financiero de las empresas en las cuales el Estado -ya sea provincial o municipaltiene participación-. Para ello, le solicitaron al presidente del Tribunal de Cuentas, Mardonio Díaz Martínez, una audiencia donde estén los papeles en mano. El petitorio lleva la firma de los legisladores del bloque opositor (FCS-Cambiemos) Luis Lobo Vergara, Víctor Luna, Genaro Contreras, Humberto Valdez. Juana Fernández, Marita Colombo y Alejandra Pons. En el escrito se dirigen al presidente del TC “con el objeto de solicitarle una audiencia a los fines de conocer los resultados de la rendición de los fondos públicos que administran las empresas privadas con participación del Estado provincial”. Entre la nómina sobre los que se pone la atención se encuentran Energía de Catamarca Sapem, Producat Sapem, Aicat SE, Camyen, Aguas de Catamarca Sapem, Catamarca Radio y Televisión SE y la firma Catamarca y Telecomunicaciones Sapem. Además, los legisladores de la cámara baja buscan conocer los números de las empresas municipales como la Olivícola Vanoli (adquirida por la comuna de Pomán), la Bodega de Hualfín, los

polos avícolas de Icaño, Pomán, Los Varela, La Puerta y la carnicería y la panadería de Londres, entre otras. “Es muy importante que al momento de la audiencia podamos contar con la documentación respaldatoria de las auditorías efectuadas, el plan de negocio de cada empresa, la planta de personal, remuneraciones, los resultados económicos y de producción, entre otros datos que consideren informar”, sostuvieron los diputados. La requisitoria al TC, de acuerdo a lo expuesto en la nota, tiene su fundamentación legal. Es que tanto la Constitución de la provincia como la ley Orgánica del

Tribunal de Cuentas expresan que dicho organismo debe “fiscalizar y vigilar todas las operaciones y cuentas de las haciendas para estatales, entendiéndose por tales, aquellas entidades de derecho público o privado en cuya dirección o administración tenga el Estado Provincial representante o responsabilidad”. “En cumplimiento de nuestro deber corno legisladores provinciales y preocupados por conocer en forma fehaciente dicha información, que afecta la administración de las arcas públicas, tanto en la provincia como de los gobiernos municipales mencionados, es que hacemos el presente requerimiento”, concluye la nota. 


POLÍTICA EL ESQUIÚ.COM

Lunes 25 de marzo de 2019/CATAMARCA

03

En alusión a la re-re

Moreno pide a Corpacci que dé “un ejemplo que propicie la alternancia” El dirigente evaluó que la mandataria se encuentra ante una decisión muy difícil respecto a ir por un tercer mandato. Dentro del justicialismo catamarqueño la incógnita sobre si la gobernadora Lucía Corpacci apuntará como candidata a un tercer mandato genera diversas lecturas. Dentro de ese espectro se encuentra el dirigente de la Renovación Peronista, Jorge Moreno. Este considera que la Jefa de Estado se encuentra en un lugar incómodo pero que sería un “ejemplo extraordinario” que no vaya por la re-reelección. En diálogo con Radio Nacional, el dirigente justicialista consideró que “debe ser difícil estar en el lugar de Corpacci”. Es que, según acotó, “hizo un esfuerzo tremendo, dio un salto de calidad, desde lo personal, a la política y tiene la legalidad para aspirar a un tercer periodo y desde las encuestas tie-

Auxiliaron a Aguas Sapem con $10 millones La empresa provincial Aguas de Catamarca Sapem tuvo un auxilio financiero -establecido presupuestariamente- por parte del ministerio de Servicios Públicos. En otras palabras, por la misma provincia. El monto destinado para garantizar el servicio de agua superó los 10 millones de pesos. Ello se desprende del Boletín Oficial número 23 correspondiente al martes 19 de marzo. El instrumento legal que da cuenta de los actos de gobierno publica la resolución ministerial número 134 del 23 de marzo del año pasado. En este sentido, mediante la citada resolución, se autoriza al área administrativa de la cartera de Servicios Públicos a pagar “$10.530.000 a la empresa Aguas de Catamarca Sapem”. El giro de los recursos fue “en concepto de asistencia financiera por el mes de marzo”. Específicamente “para atender y asegurar la normal prestación del servicio de provisión de agua potable y recolección y tratamiento de desagües cloacales”.

ne la legitimidad”. Además de ese par de factores, Moreno evaluó que a la dificultad en la decisión se le suma que Corpacci, “desde la concepción, el lugar que ocupa, los valores y ejemplos que debe transmitir, de la inteligencia que mostró para conducir el proceso, debe darle un ejemplo”. En este orden de ideas, entendió que “no debe ser fácil desprenderse de todo eso y decir con dos periodos es suficiente, voy a seguir siendo parte de un proyecto político porque nadie está diciendo que debe retirarse de la política”. Conceptualmente, el dirigente de la Renovación Peronista entiende que “son tiempos donde la gente necesita motivarse nuevamente, buscar nuevos objetivos,

con gente distinta y su espacio o ella no van a quedar por fuera de la política”. Todo ello lo llevó a plantear como “un ejemplo extraordinario para el sistema, para la democracia, que quien tiene todas las posibilidades tenga un gesto y propicie la alternancia, el cambio”. Moreno insistió en la idea de “generar un cambio” puesto que con ello se “remotiva a la sociedad”. “Ella no lo descarta, no está cerrada a un esquema ni me ha dicho que va por un nuevo mandato”, comentó. En tono crítico observó “que algunos colaboradores lo dicen, sugieren” la idea de que Corpacci vaya por un tercer mandato. “Les digo a los funcionarios que no lo digan porque están diciendo `yo

también quiero que mi jefe siga´” analizó. Dentro del eje del funcionariato, Moreno consideró que “hay personas en la administración pública que se merecen una crítica pero no soy yo quien lo va a puntualizar”. Si bien rescató que “en términos generales si a ella le va bien al equipo le va bien”, no implica “que en particular y analizando algunas situaciones se encuentren casos puntales que no están a la altura de la circunstancia”.

COLEGIO DE MÉDICOS DE CATAMARCA RECONOCIDO MEDIANTE LEY 4652/91 HIPÓLITO YRIGOYEN 1233 – CP (4700) Catamarca Tel.: (0383)4429349 –www.colegiomedicocat.com.ar E-mail: colegio@colegiomedicocatamarca.org

COMUNICADO A MÉDICOS DE LA PROVINCIA DE CATAMARCA SE INFORMA A TODOS LOS MÉDICOS DE LA PROVINCIA DE CATAMARCA, QUE EN VIRTUD DEL PLAN DE REGULARIZACIÓN DE MATRÍCULAS PROFESIONALES QUE LLEVA A CABO LA INSTITUCIÓN, Y EL INICIO DEL PRÓXIMO EJERCICIO ECONÓMICO 1 DE ABRIL 2.019 – 31 DE MARZO DE 2.020 SE INFORMA QUE: A PARTIR DEL DÍA 1 DE ABRIL DE 2.019: - SE PROCEDERÁ A LA SUSPENSIÓN TRANSITORIA DE LA MATRÍCULA PROFESIONAL A TODOS AQUELLOS COLEGIADOS QUE NO RESIDAN DE MANERA PERMANENTE EN LA PROVINCIA DE CATAMARCA, Y POSEAN DEUDA EN CONCEPTO DE MANTENIMIENTO DE MATRÍCULA PROFESIONAL MAYOR A 3 (TRES) MESES. EN CUMPLIMIENTO DEL ESTATUTO DEL COLEGIO DE MÉDICOS DE CATAMARCA ARTÍCULO 6 DE LOS PROFESIONALES COLEGIADOS, DE LAS OBLIGACIONES INCISO “G”. - SE PROCEDERÁ A LA SUSPENSIÓN TRANSITORIA DE LA MATRÍCULA PROFESIONAL A TODOS AQUELLOS COLEGIADOS QUE RESIDAN Y EJERZAN DE MANERA PERMANENTE EN LA PROVINCIA DE CATAMARCA, Y POSEAN DEUDA EN CONCEPTO DE MANTENIMIENTO DE MATRÍCULA PROFESIONAL MAYOR A 24 (VEINTICUATRO) MESES. EN CUMPLIMIENTO DEL ESTATUTO DEL COLEGIO DE MÉDICOS DE CATAMARCA ARTÍCULO 6 DE LOS PROFESIONALES COLEGIADOS, DE LAS OBLIGACIONES INCISO “E” Y ARTÍCULO 24 DE LAS ATRIBUCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO INCISO “F”. - SE PROCEDERÁ A LA ACTUALIZACIÓN DE ARANCELES DEL COLEGIO DE MÉDICOS DE CATAMARCA SEGÚN NORMATIVA VIGENTE. SR. COLEGIADO ACUDA A NUESTRA INSTITUCIÓN ANTES DEL 1 DE ABRIL PERSONALMENTE, O COMUNIQUESE A TRAVÉS DE: Vía telefónica: 03834 – 429349

E -mail: colegio@colegiomedicocatamarca.org

POR UN EJERCICIO PROFESIONAL SEGURO CON MATRÍCULA VIGENTE CONSEJO DIRECTIVO DEL COLEGIO DE MÉDICOS DE CATAMARCA

Marita Colombo, otra eterna defensora de causas perdidas, habló por Radio Nacional del fallo del juez Miguel Ángel Contreras sobre supuestas coimas que, en el ámbito de la construcción de viviendas, se habrían pagado hace 15 años. Para ella, la “falta de mérito” a favor de los denunciados es un “limbo” en el que toman ventaja quienes se enriquecieron ilícitamente. Se trata de un “Ɵro por elevación” al ministro Dusso. En virtud de sus responsabilidades públicas, sin embargo, debería explicitar de qué habla, de quién habla y quiénes son, aparte de ofrecer las evidencias, los que se enriquecieron ilícitamente. Eso le serviría grandemente al juez para definir el pleito. **** En el “limbo” que Colombo diagramó mentalmente, sugiere que las autoridades judiciales incorporen al expediente la “causa de los cuadernos” que, con alcance nacional, también trata coimas, sobornos, pagos electorales y, en los úlƟmos quince días, ha sumado extorsiones. Se trata de algo parecido a la solicitud del denunciante y querellante, Jorge Marcolli, quien pide incorporar la declaración de quien en los comienzos del kirchnerismo era presidente de la Cámara ArgenƟna de la Construcción, Carlos Wagner. Todo bien y aceptable, para que a la hora de la decisión final no le queden dudas a la ciudadanía de lo que fue este caso. Nosotros tenemos, por haberlo estudiado, opinión formada, pero estamos dispuestos a recƟficarnos al momento que surjan mínimas pruebas. **** Lo que le cuesta mucho a Marita es colocar sus pensamientos en un contexto general, como debe ser y suponemos hizo el juez. La denuncia importa nombres, pero esos nombres hay que ubicarlos en los puestos que ocupaban en 2003 y 2004. Rubén Dusso, por caso, no era funcionario y, por lo tanto, no podía resolver cuesƟones administraƟvas, las que sí estaban a cargo de las autoridades del momento, radicales como la diputada. Cuando fueron a declarar, como es el caso de Pedro Molas, negó todo trámite irregular y hasta aseguró que las auditorías sobre lo actuado hasta recibieron felicitaciones. Claro, posiblemente, esta parte no leyó o escuchó la diputada.


04 EL ESQUIÚ.COM POLÍTICA

Lunes 25 de marzo de 2019/CATAMARCA

Se llevaron computadoras con información

Sugestivo robo en oficinas del Frente Renovador generó quejas y denuncias de toda la oposición Se consideró el hecho como “grave” y hubo muchas conjeturas políticas. El Frente Renovador, que conduce Sergio Massa, denunció ayer que sufrió en la madrugada un robo en sus oficinas de la Ciudad de Buenos Aires, de donde sustrajeron tres notebooks, una de las cuales tenía toda la información sobre redes sociales, y otra correspondía al área de diseño e imagen del partido. El jefe de campaña electoral, Diego Bossio, señaló en un comunicado a la prensa que “más allá de toda conjetura política, le pedimos a la Justicia y al Gobierno que se investigue, porque es un hecho grave”. Además, se indicó que la denuncia fue radicada en la Comuna 2A, Comisaría 17, y el caso fue tomado por la Fiscalía Nacional en lo Criminal y lo Correccional N° 62, a cargo de Alejandro Yapur. Bossio informó que entre entre lo sustraído se encuentran una notebook Mac del área de diseño e imagen, otra notebook del área de redes sociales y otra de la secretaria privada de Sergio Massa. También indicó el texto del massismo que hubo “manipulaciones” en el área de servidores del edificio en general, y accedieron a la computadora privada de Massa. Todos elementos estratégicos de la oficina del Frente Renovador, componentes de la pre-campaña nacional”. Fuertes reclamos Dirigentes de distintos partidos políticos opositores pidieron ayer que se esclarezca el robo que se denunció en una de las oficinas del Frente Renovador que conduce Sergio Massa, de donde habrían sustraído documenta-

Para Cristina, el espionaje político ya es “intolerable”

ción con “información sobre redes sociales” y datos del “diseño e imagen del partido”. Entre quienes se mostraron preocupados por la situación estuvieron el diputado nacional por Salta, Pablo Kosiner, así como la ex diputada Margarita Stolbizer (GEN) y la dirigente peronista y ladera de Florencio Razdazzo, Florencia Casamiquela. “Mi solidaridad con Sergio Massa y su equipo frente al robo efectuado en sus oficinas de trabajo. Esperamos el pronto esclarecimiento de los hechos en cuanto a los responsables y las motivaciones”, escribió Kosiner en su cuenta de Twitter. Por su parte, Stolbizer replicó en la misma red social un comunicado de su partido, en el

que se afirma que “personas con evidente intención de amedrentamiento y de tomar conocimiento de actividades públicas y privadas de Massa asaltaron las oficinas que el Frente Renovador tiene en Capital Federal”. “En un año electoral las suspicacias son muchas. Exigimos a las autoridades el pronto esclarecimiento del hecho”, cierra el comunicado del GEN que lleva la firma de su presidente, Ricardo Vázquez. Casamiquela manifestó su consternación por el robo y pidió que “todo el arco político debe expresar su solidaridad, y rechazar estas prácticas deleznables que dañan la democracia, las instituciones, la política y al país todo”.

La ex presidenta CrisƟna Fernández de Kirchner opinó anoche que “el espionaje políƟco que se vive en nuestro país es francamente intolerable”, en referencia al asalto denunciado a las oficinas del Frente Renovador, que conduce Sergio Massa. A través de la red social TwiƩer, la senadora de Unidad Ciudadana posteó una nota en la que se refirió al asalto denunciado por el Frente Renovador, en el que fueron robadas tres notebooks, además de “manipular el área de servidores”, según voceros del massismo. El Frente Renovador informó en un comunicado que “sufrió un robo en sus oficinas principales en la Ciudad de Buenos Aires. El delito afecta a áreas estratégicas sensibles del equipo del líder opositor Sergio Massa, tales como Redes Sociales, de la oficina privada de Massa y de PolíƟca”. La ex presidenta arrancó la jornada con otro duro tuit, enfocado contra el Gobierno nacional, al que comparó con la úlƟma dictadura por, entre otros moƟvos, la actual políƟca social- económica: “Memoria, Verdad, JusƟcia, Democracia y Unidad para frenar este saqueo a los argenƟnos y las argenƟnas”, escribió en la red social.

Llegaron los reyes

Habrá 13 listas en Córdoba Un total de 13 listas presentaron candidatos para la gobernación de Córdoba en el marco de las elecciones provinciales del 12 de mayo, al cerrar anoche el plazo para la inscripción, según los datos suministrados por los parƟdos y alianzas. El gobernador Juan Schiareƫ, con el nuevo frente ‘Hacemos por Córdoba’ (ex Unión por Córdoba), va por su reelección acompañado por el secretario de Comunicaciones y ConecƟvidad de la provincia, Manuel Calvo. El frente ‘Córdoba Cambia’ (PRO, Frente Cívico, CC-ARI y un sector del radicalismo) impulsa para la gobernación al presidente del interbloque de diputados nacionales de Cambiemos, Mario Negri (UCR) y lleva como compañero de fórmula al diputado nacional y ex árbitro internacional de fútbol, Héctor Baldassi (PRO).

ESTUDIO JURIDICO INTEGRAL

DR. MARTÍN EZEQUIEL MOLINA CIVIL/LABORAL/FAMILIA SUCESIONES/PRESCRIPCIONES ADQUISITIVAS/PENAL Sarmiento 148 - Tels.: 3834 625807 - 3834 775333

CENTRO DE EXCOMBATIENTES DE MALVINAS PERSONAS JURÍDICA DECRETO Nº 561 – CUIT 30-71026459-3 La Comisión Directiva del Centro de Excombatientes de Malvinas Catamarca, ratifica la convocatoria de la Asamblea General Ordinaria prevista para el día 29 de marzo del 2019, a las 21.00, en Almagro Nº 720. Con el siguiente orden del día a considerar: 1Lectura de la autorización de Personería Jurídica. 2Lectura del acta anterior. 3Elección de dos socios para refrendar el acta. 4Lectura y aprobación de memoria y balance periodo 2018. 5Lectura de inventario y formulario A4. 6Elección de la Comisión Directiva, conforme al estatuto periodo 01 de enero 2019 al 31 de diciembre 2020. Cargos a cubrir: Presidente Comisión Revisora de Cuenta Secretario 1 Titular Tesorero 2 Titular 1º Vocal 1 Titular Suplente 2º Vocal 2 Titular Suplente 1º Vocal Suplente 2º Vocal Suplente Rearte Ángel Nicolás Secretario Casalino Héctor Francisco Presidente Ctro. de Excombatientes de Malvinas Catamarca

Los reyes de España, Felipe VI y Letizia, llegaron a la Argentina en visita de Estado para participar en distintas actividades junto al presidente Mauricio Macri e inaugurar en la ciudad de Córdoba el VIII Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE). Según fuentes diplomáticas, esta visita de Estado será la contraparte de la que Macri realizó a España en 2017. Felipe VI y su esposa, Letizia Ortiz Rocasolano, llegaron anoche, pero la agenda oficial comenzará hoy y se extenderá hasta el miércoles 27, cuando viajen a Córdoba para inaugurar el CILE, junto a Macri y al gobernador local, Juan Schiaretti. La agenda de sus majestades en el país será intensa y variada. Se iniciará hoy, a las 10.30, cuando depositen una ofrenda floral ante la estatua de San Martín, en la plaza ubicada en el barrio porteño de Retiro, a metros de la Cancillería, tras lo cual compartirán un almuerzo en la Casa Rosada. Por la tarde, los reyes visitarán, a las 16, el Congreso para dialogar con autoridades parlamentarias, y a las 17 harán lo mismo en la Corte Suprema de Justicia, según la

agenda que manejan hasta ahora fuentes diplomáticas. En tanto, por la noche, participarán de una Cena de Gala en el CCK, ofrecida en su honor por el gobierno argentino. El martes, el rey Felipe VI compartirá a las 9 un desayuno de trabajo con empresarios argentinos y españoles en la sede de la Cancillería, y a las 10.30 habrá otro encuentro de negocios organizado por la Fundación Cotec (dedicada a la innovación), en la sede de la empresa española Telefónica. Luego, a las 13, en La Rural, los reyes encabezarán un multitudinario encuentro con la colectividad española. Por la noche, Felipe VI ofrecerá -tal como se estila en estas visitas- una cena para las autoridades argentinas en el restaurante de un conocido hotel de cinco estrellas porteño, y luego volarán a Córdoba, para inaugurar junto a Macri el VIII Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que sesionará del 27 al 30 de marzo. En esta oportunidad, el evento se celebrará bajo el lema “América y el futuro del español. Cultura y educación, tecnología y emprendimiento”. 


POLÍTICA EL ESQUIU.COM 05

Lunes 25 de marzo de 2019/CATAMARCA

En el Día de la Memoria

Catamarca recordó a sus desaparecidos La Gobernadora encabezó los actos oficiales. El Gobierno de la Provincia realizó, ayer en la Plaza 25 de Mayo, el acto central de “La Memoria por la Verdad y la Justicia” a 43 años del inicio de la dictadura militar argentina que dejó como saldo 30 mil desaparecidos. El acto fue organizado por la Dirección de Derechos Humanos que conduce Hernán Velardez Vaca, las autoridades de la Casa de la Memoria y por organizaciones sociales no gubernamentales que trabajan activamente en rescatar la memoria de los hechos que acontecieron durante la dictadura en la provincia de Catamarca. En esta oportunidad la ceremonia estuvo encabezado por la Gobernadora Lucía Corpacci e inició con la presentación de la banda local de rock DNI y la presentación de alumnos del Instituto Superior de Arte y Comunicación que crearon una obra para recordar la fecha. Esta presentación en

particular fue conmovedora ya que los intérpretes refrescaron el caso de los “Linyeras de Bussi” que cuenta cómo el Gobierno del entonces Interventor de facto, Antonio Bussi de Tucumán mandó a “limpiar” las calles del jardín de la República a todos los indígenas y linyeras, para así mandarlos a la localidad de La Viña en nuestra provincia. También la obra contó detalladamente la historia de José, identificado cariño-

samente por la comunidad como “El enano José”, quien durante el gobierno de Hugo Mott fue ordenanza de la Casa de Gobierno y fue despedido por los militares sin causa: también destacaron que el año pasado José logró ser reincorporado. En la oportunidad hicieron uso de la palabra el Director de Derechos Humanos, Hernán Velardez Vaca; la representante de la Casa de la Memoria en Valle Viejo,

Josefina Acosta, quien leyó un documento realizado por las diferentes organizaciones sociales; y el ministro de Gobierno y Justicia, Marcelo Rivera. También estuvieron presentes el ministro de Educación, Daniel Gutierrez; el ministro de Obras Públicas, Rubén Dusso; el ministro de Producción, Daniel Zelarayán; el ministro de Hacienda, Sebastián Veliz; el Presidente de la Cámara de Diputados, Fernando Jalil;

el Diputado Nacional, Gustavo Saadi; el Parlamentario del Mercosur, Damián Brizuela; legisladores provinciales, funcionarios del Poder Ejecutivo y familiares de detenidos-desaparecidos de nuestra provincia. La Gobernadora también descubrió una placa recordatoria con la lista actualizada de los detenidosdesaparecidos de Catamarca que está ubicada en el jardín de la memoria en la Plaza 25 de mayo.

Advierten que “la democracia está en peligro” Organismos Defensores de los Derechos Humanos conmemoraron ayer el 43° aniversario del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, con una multitudinaria marcha que finalizó frente a la Casa Rosada, donde se leyó un documento para denunciar que “la democracia está en peligro”. El acto central contó con la presencia de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; de Taty Almeida, integrante de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora; y de otros organismos de derechos humanos como H.I.J.O.S. Capital; Asamblea Permanente por los Derechos Humanos; Centro de Estudios Legales y Sociales; y el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos. El documento, de 18 páginas, fue leído por varios de los organizadores mediante tandas ante una multitud que no dejó de manifestar su rechazo al gobierno del presidente Mauricio Macri; y en particular a la labor de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; y del secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj. “Estamos en esta Plaza porque queremos seguir defendiendo la democracia, que hoy está en peligro. No tener derecho al trabajo, a la alimentación, a la salud, a la educación y a la vivienda, genera pobreza y hambre”, señala el documento que se leyó en esta nueva edición del Día de la Memoria. Además, acusa al gobierno de Cambiemos de haber “empobreci-

Repudio

do adrede” al país, y sostiene que “el programa económico del macrismo es la miseria planificada”. Por otro lado, la política de defensa de los derechos humanos oficial también fue muy cuestionada, así como el accionar de la Justicia Federal. “Reclamamos a todas las instancias judiciales que aceleren los juicios por delitos de lesa humanidad. Para los familiares, el paso del

tiempo no alivia el dolor. Lo que repara es la justicia”, se apunta en el documento. Los organizadores aseguraron que “las políticas de memoria, verdad y justicia fueron blanco de una agresión deliberada del Poder Ejecutivo Nacional”. Asimismo, consideraron que “el Poder Judicial se ha convertido en una herramienta de persecución política: hay cada vez más causas armadas contra los opositores al

gobierno mientras que cada vez son menos las audiencias para juzgar a los genocidas”. Tras describir al gobierno de Macri como de “ajuste, represión e impunidad”, denunciaron la “política represiva” del Estado y reclamaron “justicia” por los militantes a favor de los derechos de los mapuches Rafael Nahuel y Santiago Maldonado, por cuya muerta acusaron a Patricia Bullrich. 

Distintas organizaciones de derechos humanos marcharon por el centro de la ciudad de Rosario, como ocurrió en casi todo el país, y rechazaron “la amnistía encubierta bajo las prisiones domiciliarias para los genocidas”. La movilización alcanzó una extensión de una veintena de cuadras repletas de organizaciones sociales, políticas, estudiantiles y gremiales que llegaron hasta el Monumento a la Bandera. Allí, los organizadores leyeron un documento firmado por todas las organizaciones de derechos humanos en el que reivindicaron la lucha de “las y los desaparecidos”, y rechazaron “la amnistía encubierta bajo las prisiones domiciliarias para los genocidas”. A su vez, criticaron las políticas sociales y económicas del gobierno nacional, y repudiaron “la aplicación del modelo económico de la dictadura por parte de Mauricio Macri”. Desde el espacio de Juicio y Castigo Rosario remarcaron que “este es el primer año en que ninguna de nuestras Madres de la Plaza 25 de Mayo pudo estar presente físicamente en la marcha, así que les rendimos un homenaje especial”.


06 EL ESQUIÚ.COM

Lunes 25 de marzo de 2019/CATAMARCA

Policiales Graves siniestros viales en Capital e interior

Un muerto y varios heridos en distintos vuelcos de camionetas Los siniestros viales dejaron como saldo un muerto y varios heridos durante el domingo en la Capital y el interior provincial y las cifras llegan a 14 fallecidos por este flagelo en lo que va del 2019. Uno de los hechos graves sucedió en Santa María, alrededor de las 9.30 en la ruta nacional Nº 40, entre las localidades de El Desmonte y Punta de Balasto, del Distrito San José. Allí, una camioneta Toyota Hilux, dominio FBG-639, de color gris, conducida por Cristóbal Omar Castillo (21), por causas que son materia de investigación, terminó volcando a un costado de la banquina y a raíz de las graves lesiones sufridas el joven perdió la vida en el acto, por lo que intervinieron efectivos de la Comisaría de San José y peritos de la División Criminalística de la Policía de la Provincia, para labrar las actuaciones de rigor, bajo las directivas de la Fiscalía de la Cuarta Circunscripción Judicial, a cargo

Relaciones Institucionales

Relaciones Institucionales

Cristóbal Omar Castillo (21) se convirtió en la víctima 14 en lo que va del año por siniestros viales.

El conductor de la Toyota Hilux habría salido despedido del vehículo.

El joven al mando de la Eco Sport fue internado en grave estado.

de Carlos Laureano Contreras.

tivos médicos. En el lugar trabajaron efectivos de la comisaría Quinta, conjuntamente con personal de la dirección Seguridad Vial de la Policía de la Provincia y sumariantes de la Unidad Judicial Nº 5 para labrar las actuaciones de rigor.

Vuelco en la Ruta 4 Por otro lado, a las 7.20 en la ruta provincial Nº 4, a la altura del kilómetro 6 y ½, Francisco José María Malugani (27) conducía una camioneta Ford EcoSport, dominio LWY-313, de color rojo, acompañado por Joaquín Nicolás Villagra (21), Fernando Exequiel Varela (24), Daniel Oscar Cuestas (25) y Hugo Hernán Contreras (26) y por razones que se tratan de establecer perdió el control del rodado y chocó contra un poste

del tendido eléctrico, para luego terminar volcando a un costado de la banquina. Cabe señalar que en el lugar trabajó personal de la Dirección Bomberos de la Policía de la Provincia, quien rescató al conductor que había quedado atrapado en el habitáculo del rodado y luego fue derivado por personal médico del SAME al hospital San Juan Bautista, donde permanece internado en grave estado. A raíz del siniestro vial, los demás ocupantes sufrieron lesiones y fueron asistidos por los faculta-

Chocó un poste en El Alto Anteriormente a las 2 de la madrugada, en un camino comunal, a unos 7 kilómetros del Dique de Collagasta (El Alto), José Luis Iglesias (50) conducía un automóvil Volkswagen Suran azul,

dominio IAT-473, acompañado por Francisco Mansilla (45) y por causas que se investigan perdió el control del rodado y terminó chocando contra un poste del tendido eléctrico. Como consecuencia del siniestro, ambos hombres sufrieron lesiones y fueron asistidos por facultativos médicos del hospital local, por lo que en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Departamental El Alto para labrar las actuaciones de rigor, bajo las directivas de la Fiscalía de Instrucción en turno. 

La madre de Agustín Calderón señaló a otro joven conocido en el ámbito delictivo

Silvia Toledo: “Mi hijo no cobró ningún rescate, yo sé quién fue” La mujer negó que su hijo haya estado involucrado en la “entrega” de una moto robada. Silvia Toledo, madre de Agustín Calderón, el joven que fue detenido anteayer sindicado de haber cobrado un rescate de una motocicleta robada, negó que su hijo haya tenido participación en el hecho que se le endilga y señaló a un tercer joven, conocido en el ámbito delictivo relacionado con la sustracción de motos. En diálogo con El Esquiú.com, la progenitora del joven expresó que su hijo no tuvo nada que ver en el hecho, pero que irá a responder ante la Justicia, además señaló que tras confrontar a los denunciantes, estos le habrían indicado a otro sujeto, el cual es conocido por “entregar” los rodados robados.

Madre de Agustín Calderón.

En este sentido, Toledo afirmó que presentará todas las pruebas que lo ubican a su hijo haciéndose un tatuaje al momento de la supuesta “entrega” y que denunciará penalmente al otro sujeto, quien habría sido mencionado por el supuesto damnificado.

“El dinero, no sé de dónde lo sacaron, porque en mi casa no encontraron nada, a mi hijo lo persiguen por el apellido, mi otro hijo está en la cárcel, ¿qué más quieren de mi? Soy una mujer que trabaja, no molesto a nadie”, remarcó Toledo. “Estamos tranquilos de que mi hijo va a salir de esta, porque no hizo nada, en cambio esa otra persona, que lo nombró, es quien está realmente involucrado, le pido a la Policía que investigue bien, para eso le pagan, porque esa persona lo embarró a mi hijo cuando es él quien cobró el dinero y luego entregó la moto”, añadió. Anteayer, Agustín Calderón fue detenido luego de que un supuesto damnificado que pagó 9 mil pesos para rescatar su motocicleta, lo habría reconocido y por tal motivo la Justicia allanó su domicilio donde secuestró una motocicleta, que sería la que habría utilizado el presuntos delincuente. 

APOYO ESTUDIANTIL Matemática – Tecnología – Física Tel. 3834- 081720 3834- 906867

ALQUILO CASA 4 Habitaciones – Cocina comedor – 2 Baños Garaje para 3 Vehículos – Fondo con asador. En Avenida Ocampo y Conesa a 50 metros de Osde. Tratar Zurita 492 – tel. 4427751


POLICIALES EL ESQUIÚ.COM

Lunes 25 de marzo de 2019/CATAMARCA

En Santa María

Capital y Valle Viejo

Apuñaló a un hombre tras una gresca y lo detuvieron

Secuestran 200 vehículos en puestos camineros

Ilustrativa

La víctima llegó al hospital zonal con una herida de arma blanca.

Ayer por la tarde, la Policía detuvo a un joven de 27 años que habría apuñalado a otro durante una gresca en Santa María. Según fuentes policiales, personal de la Comisaría Departamental tomó conocimiento de que un hombre de apellido Díaz (44), habría ingresado al Hospital Regional Luis Alberto Vargas, con una herida de arma blanca, que le habrían ocasionado tras protagonizar una gresca. De acuerdo a los datos aportados, horas más tarde, los efecti-

vos policiales realizaron amplios recorridos por la zona y en un domicilio del barrio La Chacarita, de esa ciudad, lograron aprehender a un joven de apellido Martínez (27), quien sería el presunto autor del hecho investigado. Finalmente, el joven ahora arrestado en averiguación del hecho quedó alojado en la dependencia policial a disposición de la Fiscalía de la Cuarta Circunscripción Judicial, desde donde se impartieron las medidas a cumplimentar.

Durante el fin de semana, personal de la Dirección de Seguridad Vial de la Provincia realizó operativos de control vehicular e identificación de personas en los Puestos Camineros El Portezuelo, Dpto. Valle Viejo, Nueva Coneta, Dpto. Capayán y Las Rejas, de la Capital, como así también en los diferentes caminos alternativos. En la oportunidad, los Policías secuestraron noventa y ocho (98) motocicletas de distintas marcas y cilindradas, ochenta y cinco (85) automóviles, catorce (14) camionetas y tres (03) camiones, en virtud que sus conductores infringieran las disposiciones de la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449. Cabe señalar, que dieciséis de los secuestros realizados fueron a raíz de alcoholemia positiva, por lo cual se labraron las actas

07

Los procedimientos permitieron detectar a muchos infractores.

de infracción correspondientes y los rodados fueron remitidos

a los Corralones Municipales respectivos.

ESPDEELCVAILLEE RA

VENTAS POR MAYOR Y MENOR Especias, condimentos, cereales, frutos secos, productos para carniceria y mucho más. Ayacucho 690 3834-352488 08:30 a 13:00 18:30 a 21:30


08 EL ESQUIÚ.COM POLICIALES

Lunes 25 de marzo de 2019/CATAMARCA

El autor del hecho se suicidó en su celda poco después

Juzgan a la madre de una niña que fue violada y estrangulada por su padrastro Se intentará determinar si es responsable de haber permitido los abusos. A casi dos años del crimen de Florencia Di Marco, una niña de 12 años que fue hallada estrangulada y violada debajo de un puente en las afueras de la capital de San Luis, su madre comenzará a ser juzgada el 8 de abril como acusada de haber permitido que fuera abusada por su padrastro. Según se estableció en la causa, la niña fue asesinada el 22 de marzo de 2017 en la localidad de Saladillo, ubicada a 54 kilómetros al este de la capital provincial, por la pareja de su madre, Lucas Gómez (32), que además abusaba sexualmente de ella. Sin embargo, el hombre no podrá ser juzgado por ese femicidio porque poco después de ser de-

tenido se suicidó en una celda en la cárcel de máxima seguridad de Pampas de las Salinas justo antes de que un análisis comprobara esa situación. En tanto, Carina Di Marco (34), la madre de Florencia, será juzgada por “abuso sexual con acceso carnal, en calidad de partícipe necesaria, por omisión”, ya que la jueza de la causa, Virginia Palacios, consideró en primera instancia que la mujer tenía conocimiento del padecimiento de su hija y “no hizo nada para rescatarla”. “Me resulta inentendible que la madre, por los signos detectados, no haya sabido de ellos”, dijo la magistrada cuando procesó a la mujer y consideró que “Carina tenía pleno conocimiento de lo que pasaba” con su hija. La jueza sostuvo que fueron fundamentales las declaraciones de dos maestras de la Escuela Florencio Ameghino, a la que la niña

asistía cuando la familia vivía en Palmira, Mendoza. “Se conocía abiertamente que Florencia era abusada. Las docentes la convocaron a la madre a una reunión, para informarle de esto y ella respondió que su hija era una mentirosa”, apuntó Palacios.

La Justicia sospecha que la mujer sabía lo que le hacían a su hija y no hizo nada para ayudarla. En tanto, la madre de Gómez dijo que Carina tenía una conducta “indiferente” y que Florencia tenía “conductas extrañas, de índole sexual”, por lo que “su madre la trataba de prostituta”. Durante el juicio oral, la fiscalía tendrá que intentar reproducir

esos testimonios, que son los que más comprometen a Di Marco. La abogada de la acusada, Karina Mantelli, aseguró que la madre no conocía los abusos por parte de su pareja y que se trata de “una causa compleja con siete cuerpos al día de la fecha”. Además, la defensora sostuvo que es su misión “tratar de ayudarla y cambiar esa grave acusación que pesa sobre ella”. Di Marco aguarda el inicio del juicio oral en la cárcel de mujeres de la capital provincial y por la acusación que pesa sobre ella, podría recibir entre 8 y 20 años de prisión, aunque antes de que la causa fuera elevada a juicio el fiscal de instrucción Esteban Roche solicitó una pena de 17 años y seis meses para ella. Florencia fue vista con vida por última vez el el 22 de marzo de 2017, cuando había quedado a cargo de su padrastro porque su

madre estaba por dar a luz a un bebé producto de su relación con él. Gómez denunció su desaparición y le dijo a la Policía que la había dejado en la puerta de la escuela y que cuando fue a retirarla al mediodía no la encontró. Un día después, el cuerpo de la niña apareció debajo de un puente en la localidad de Saladillo, donde había sido arrojada al vacío, boca abajo y semidesnuda. El médico forense reveló que el asesino la había violado de manera “salvaje” y la había estrangulado con un lazo. El 24 de marzo, Gómez fue detenido por ser el principal sospechoso del crimen y el 10 de mayo del mismo año, se suicidó en la cárcel antes de que los estudios de ADN confirmaran que había sido el autor del último abuso a Florencia, de manera que la madre es la única imputada para enfrentar el proceso oral.n

Motochorro mata a un hombre mayor por resistirse a un asalto

Un hombre de 69 años fue asesinado ayer delante de su esposa por un motochorro tras resistirse a un robo cuando llegaba a su casa en la ciudad de Rosario, informaron fuentes judiciales. El hecho ocurrió cuando la víctima, identificada como Oscar Adolfo Bellioti, llegó junto a su esposa, llamada María Elena (69), a su vivienda ubicada en Reconquista al 1200 del barrio de Arroyito (foto). Fuentes judiciales informaron a Télam la pareja que arribó al inmueble y un delincuente que se movilizaba en una moto los interceptó con intenciones de robo. El ladrón robó objetos de valor a la mujer y cuando Bellioti intentó resistirse se produjo un forcejeo con él, quien recibió un

disparo de arma de fuego en la zona del tórax. Según las fuentes, el hombre quedó gravemente herido en la vía pública y el agresor se escapó en la moto, tras lo cual los vecinos llamaron a una ambulancia del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (SIES), cuyo personal constató que había fallecido.. El fiscal de la Unidad de Homicidios Dolosos de turno, Florentino Malaponte, convocó al Gabinete Criminalístico de la Policía de Investigaciones (PDI). Los peritos realizaron el levantamiento de pruebas, buscaron cámaras de seguridad de la zona y en la escena del crimen hallaron una vaina servida de calibre 9 milímetros.


POLICIALES EL ESQUIU.COM 09

Lunes 25 de marzo de 2019/CATAMARCA

Investigan dos extraños casos

Padre e hijo asesinados de la misma manera Detuvieron a la esposa, que fue quien denunció ambas muertes. Carlos Bustamante, el padre de un niño que había sido asesinado en la ciudad bonaerense de Miramar en 2011, murió hoy tras sufrir un ataque a golpes en su casa

y por el crimen del hombre quedó detenida su esposa, informaron fuentes policiales y judiciales. El hombre de 66 años que falleció esta tarde era padre de Gastón Bustamante, el niño de 12 años que fue asesinado en la cama de su casa en Miramar, en un homicidio que sigue impune dado que no se pudo identificar a su atacante tras una investigación que incluyó a su núcleo familiar y un posible robo.

Carlos Bustamante murió cerca de las 17 de ayer en el Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) de Mar del Plata, donde estaba internado por las heridas graves que sufrió tras ser golpeado on un elemento contundente en el rostro y en la cabeza. El hombre había sido agredido en su casa, y tanto la Policía como la fiscal Florencia Salas, intentaban determinar qué es lo que su-

cedió, ya que no concuerdan los dichos de su mujer, Verónica González (50), con las pericias que se realizaron en el lugar. González fue conducida ante la fiscal pero se negó a declarar y quedó imputada en principio por “homicidio en grado de tentativa”, aunque según fuentes judiciales esa carátula cambiará a “homicidio”, tras la muerte de Bustamante.

La víctima y su esposa son los padres del niño de 12 años que en noviembre de 2011 fue encontrado asesinado en ese mismo domicilio y tras un largo proceso nunca se pudo descubrir quién lo había matado. El niño fue atacado en su propia cama, algo similar a lo que sucedió con su padre, y en ambos casos fue González quien lo descubrió y luego lo denunció ante la Policía.n


10 EL ESQUIÚ.COM

Lunes 25 de marzo de 2019/CATAMARCA

Sociedad Explica la diferencia en la elaboración e ingredientes

Cotali advierte sobre la venta de “alimentos lácteos” Son productos habilitados por el Código Alimentario pero que tienen diferencias con los lácteos comunes. Cooperativa de Tamberos Limitada (Cotali) emitió un comunicado en el que advierte a la población sobre la comercialización de productos pseudolácteos. La empresa láctea de la provincia alerta a los consumidores que en las góndolas se encuentran productos que si bien llevan el nombre del alimento lácteo, ya sea yogur o leche por ejemplo, son elaborados a base de leche pero con el agregado de otros componentes. Por ello, solicitan que se preste atención en las etiquetas de los productos que se venden a precios llamativamente bajos en comparación con el resto.

Su apariencia es similar pero hay diferencias en la tabla nutricional.

Estos productos están hace casi un año en el mercado y ha habido una buena aceptación de los consumidores, el producto lácteo no reemplaza la leche, sino que es una alternativa más económica para que el consumidor pueda satisfacer sus necesidades. En los comercios se encuentran “alimento a base de yogur”, “pro-

ducto lácteo”, “alimento lácteo”, “aderezo a base de queso procesado”; si bien estos son productos lácteos, que están habilitados por el Código Alimentario Argentino, en su composición tienen muchos menos nutrientes que su “versión original”. Hay yogures, leches y hasta quesos rallados. Con el fin de informar a la población, Cotali señala en su comunicado que “si el producto en su envase no dice yogur, no es yogur. Ojo con esto porque puede aparecer la palabra yogur en mayúsculas y en letra pequeña aclarar que es una bebida láctea a base de yogur, que no es lo mismo. Cuidado porque para alcan-

zar el volumen del envase utilizan otros componentes que no tienen nada que ver con la leche de vaca”. En idéntico sentido, explicaron que “esto mismo es aplicable a las bebidas que tienen base de leche y no es leche pura, engañan con que son enriquecidas con vitaminas, lactobacilos, minerales, etc. porque para alcanzar el volumen del envase adicionan componentes que no posee la leche de vaca originalmente”. A modo de ejemplo, desde Cotali indican: “El queso cremoso lleva por kilogramo entre 8 y 10 litros de leche pura, entonces cuando aparecen las ofertas de quesos a precios que no concuerdan con esa cantidad de leche es que están estirados con otros componentes que están autorizados para usar, pero insistimos no es solo leche pura con el fermento adecuado”. En relación con la elaboración de sus productos, Cotali señala que “nuestra empresa catamarqueña de lácteos solo usa en todos sus productos leche pura de vaca más los fermentos necesarios para obtener el producto que lo requiera, no utilizamos aditivos, conservantes, ni ‘estiramos’ la leche para obtener una mayor cantidad de un menor número de litros”.

Presentaron la Plataforma Digital de Alertas El director de Defensa Civil de la provincia, Martín Castelli, asistió al lanzamiento de la Plataforma Digital de Alertas del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (Sinagir), que se realizó en Buenos Aires. Esta herramienta permitirá emitir alertas de distintos organismos científicos y apunta también a generar mensajes en forma georreferenciada vía SMS, que avisarán a la población sobre determinados riesgos. El secretario de Protección Civil, Emilio Renda, expuso sobre los tipos de alerta que produce cada uno de los organismos y sobre la perspectiva de trabajo para el 2019. La coordinadora del Programa de Ambiente y Desarrollo Sostenible de PNUD Argentina, María Eugenia Di Paola, explicó que la plataforma del Sinagir se encuentra entre los objetivos del organismo. Al final del encuentro, se realizó una demostración sobre el modo de subir alertas y se resaltó la importancia de brindar contenidos de autocuidado para la población. 

Convenio entre Salud y el IES Maldones para trabajar en consumos problemáticos Días pasados, se firmó un convenio de colaboración interinstitucional entre el Instituto de Educación Superior (IES) “Estanislao Maldones” y la dirección Provincial de Políticas de Promoción y

Prevención del ministerio de Salud de la provincia. El objetivo del convenio es generar acciones de capacitación, acompañamiento y asesoramiento desde la dirección de Políticas de Promoción y Prevención a los integrantes del equipo de investigación del IES sobre los nuevos paradigmas de la prevención de los consumos problemáticos. La coordinadora del Ámbito Educativo de la dirección provincial de Políticas de Promoción y Prevención, Carmen Rodríguez, al finalizar la firma, explicó que “este es un convenio de colaboración recíproca que surge de la demanda del IES Estanislao Maldones, donde hay un equipo de investigación que elabora un proyecto que asesoramos en su formulación. Ese proyecto, tiende a poder ver si es que en las escuelas secundarias de la zona de influenza del IES se abordan los contenidos de prevención de consumo problemático que están establecidos en los lineamientos curriculares”. En la misma línea, señaló: “Desde nuestra dirección vamos a hacer un asesoramiento, acom-

pañamiento e inicialmente una capacitación al equipo de investigación sobre los nuevos paradigmas de abordaje de la prevención del consumo problemático en el ámbito educativo”. Rodríguez remarcó que “la iniciativa surge del IES Maldones que nos demanda este acompañamiento. Estamos trabajando hace un mes en la formulación del proyecto y ahora falta su aprobación desde Educación Superior. La idea es que ellos se capaciten para que sean referentes institucionales, es decir que ellos puedan transmitir experiencias a los institutos de su nivel”. A partir de la puesta en marcha del mismo, se contempla que la duración del trabajo será de un año. El trabajo articulado con Educación que lleva adelante la dirección de prevención de Salud Mental enfocado en el consumo problemático se va multiplicando en la provincia. Es una tarea ardua y silenciosa que necesita de docentes comprometidos con la realidad y el bienestar de los alumnos y que puedan planificar y desarrollar actividades conjuntas con el ministerio de Salud.


EL ESQUIU.COM 11

Lunes 25 de marzo de 2019/CATAMARCA

&É0$5$ '( 6(1$'25(6 '( &$7$0$5&$

3UHPLR 'U &DUORV *UHJRULR 0DOEUiQ /RV JDQDGRUHV GHO 3UHPLR D OD ,QYHVWLJDFLyQ HQ 6DOXG 'U &DUORV *UHJRULR 0DOEUiQ IXHURQ UHFLELGRV HQ HO 3DODFLR /HJLVODWLYR SRU HO 3UHVLGHQWH GHO &XHUSR GH 6HQDGRUHV -RUJH 6ROi -DLV HQ HO FRQ HO ÀQ GH KDFHUOHV HQWUHJD GHO SUHPLR FRUUHVSRQGLHQWH D OD VXPD GH SHVRV GLVSXHVWRV PHGLDQWH HO $UWtFXOR GHO 'HFUHWR 1 GHO DxR

&RPSDxHULVPR \ PXFKR DPRU HQ ODV DFWLYLGDGHV SRU HO 'tD 0XQGLDO GHO 6tQGURPH GH 'RZQ (Q HO PDUFR GHO 'tD 0XQGLDO GHO 6tQGURPH GH 'RZQ TXH VH FHOHEUD HO GH PDU]R GH FDGD DxR HO -DUGtQ 0DWHUQDO GH OD &iPDUD GH 6HQDGRUHV UHDOL]y GLIHUHQWHV DFWLYLGD GHV GXUDQWH WRGD OD VHPDQD ȱ Û ȱ Û ȱ ȱ ȱ Û ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ¤ ȱ ȱ ȱ ȱ ¡ ȱ ȱ ȱ øǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ¢ ȱ ȱ ¡ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ǯ ȱ ȱ ȱ ¢ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¡ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ àȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ à ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¢àȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ £ ȱ ȱ ǯ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ · ȱ Û ȱ ȱ ǯȱ ȱ ȱ Ȭ ȱ¢ȱ ȱ Û ȱ ȱ ǰȱ ȱ ¢ ǰȱ £ ȱ¢ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ £àȱ ȱ Û ȱ ȱ ȱ Û ȱ¢ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱę ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ Û ȱ ȱø ǯ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ £ ȱŘśȱ ȱ ¢ ǰȱȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ Û ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ø ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ Û ȱ ǯ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¤ ȱ ȱ ȱ Ç ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ à ǰȱ à ǰȱ Û ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱȃǸ ǰȱ ȱ ȱ T ǷȄǯ

ȱ ȱ ǰȱ ȱ ę ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ · ȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ ø ȱ Ç £ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ Ȭ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ £ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱȈ ȱ ¢ ȱ ȱ à ȱ Çę ȱ ȱ Ȉǰȱ ȱ ȱ ȱ

ȱ à ȱ Çę ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱȈ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ȉȱ ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ø ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ç ȱŘşȱ¢ȱřŖȱ ȱ Ȭ ȱ ȱŘŖŗŞǯ · ȱ ȱ ȱ ȱ ¢ ȱ ȱ ȱ ȱ

Dzȱ ȱ ȱ Ç ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Dzȱ ȱ ȱ £ Dzȱ ȱ Dzȱ ȱ ȱ Dzȱ ȱ £ Dzȱ ȱ Dzȱ ȱ ȱ ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǯ ȱ à ȱ àȱ ȱ ȱ ¤ ȱ ȱ ȱ Ȭ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ £ ȱ ȱ Ȭ Ç ǯȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¡ àȱ ȱȈ ȱ £àȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¢ ȱ ȱ ŝŖȱ Û ȱ ȱ ȱ · ȱ ȱ ȱ ¤ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ȅǯȱ

(QWUHJD GH LQVXPRV SDUD 3DQDGHUtD 6ROLGDULD ȱ ȱ ¤ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¤ȱ ȱ Û ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ¢ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ

·ȱ ȱ ȱ ¢ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ àȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ǰȱ ȱ ȱ ¢ ǯ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ £ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ę ȱ ȱ ¢ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ç ȱ ȱ ¤ȱ ȱ ȱ ȱ ø ȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ Ç ȱ¢ȱ ǯ

6XEVLGLR SDUD OD /LJD &DWDPDUTXHxD GH )~WERO ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Û ȱ ȱ ø ǰȱ ȱ ȱ àȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¤ ȱ ȱ ȱ ȱ ¤ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ¤ȱ ȱ ȱ ǯ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱǞśŖǯŖŖŖȱ ȱ ȱ ȱ ȱŘŖŗşȱ à¡ ȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ ȱ ¤ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¤ ȱ ȱ ǯ ȃ ȱ ȱ ȱ ¤ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ȅȱ ¡ àȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ȭ ȱ ȱ ȱ à ȱ £ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱŗŝȱ ǯȱȱ

5HXQLyQ SDUD HO DUULER GHO &23(6 DO LQWHULRU ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ¤ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¤ ȱ ǰȱ ȱ àȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ à ȱ ȱ ¤ ȱ ǰȱ ȱ ȱ àȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱę ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ç ǰȱ à ȱ¢ȱ ȱǻ Ǽȱ ȱ ȱ ǯȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ Ȭ Ç ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ à ȱ ǰȱ ȱ £àȱ ȱ ȱ Ç ȱ¢ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ¤ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ à¡ ȱśȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ç ȱ ȱ ȱ ¤ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ · ǯ

6HQDGRUHV VH UHXQLHURQ FRQ 0RVHxRU 8UEDQÿ ȱ ȱ ȱ ¢ Ȭ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ Û ȱ ȱ ²ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱŚŖŖȱ Û ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¢ ǯ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ¢ȱ ȱ ǰȱ ȱȃ ȱ ¤ ȱ ȱ ¡ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ç Ȅǯȱ

5HFRUULGR GH REUDV HQ 3DFOtQ ȱ ȱ ȱ ȱ àȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ȭ ȱ Ç ǰȱ ȱ ę ȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ǯ ȱ ȱ àȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ £ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǚŗŝǰȱ¢ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ǚȱŘŗŘǯȱ ǰȱ àȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ¢ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ø ǰȱ Ȭ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ȭ ȱ ȱ ȱ ȱ ǚŗŝǯ

,QVWUXPHQWR SDUODPHQWDULR DO 0XVHR 0LQHUDOyJLFR GH OD 3XQD ȱ ȱ ȱ £ ǰȱ àȱ ȱ ȱ ¤ ȱ £ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¤ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱø ȱ à ȱ ȱ ȱ Û ȱ ǰȱ ȱ ȱ · ȱ ǰȱ ȱ¢ȱ Ç ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǯȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ø ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Û ȱŘǯŖŖŗȱ ȱ ȱ Û ȱ ¤ ȱ £ ȱ ȱ £àȱ ȱ ¡ ȱ £ ȱ · ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ǯ


12 EL ESQUIÚ.COM SOCIEDAD

Lunes 25 de marzo de 2019/CATAMARCA

Actos para festejar la trayectoria de la institución

Conservatorio Zambonini Hoy, reunión clave en celebra el 115º aniversario la paritaria docente Desde 1904 el conservatorio “Maestro Mario Zambonini” forma profesionales destacados. El Conservatorio Provincial de Música “Maestro Mario Zambonini”, la institución artística más antigua de la provincia, cumple su 115 aniversario. Ante tan importante celebración, hoy desde las 8.30, la comunidad educativa recibirá a las autoridades del ministerio de Educación de la provincia en el nuevo salón de actos del Conservatorio ubicado en San Martín 161. La directora de la institución, María de los Ángeles Valdez, recalcó que “es una fecha muy importante para la familia del Zambonini ya que la institución madre de las escuelas artísticas en

Destacada trayectoria artística.

Catamarca está cumpliendo 115 años. Tenemos el orgullo de poder mantener la cultura institucional con la que se originó, y de seguir manteniendo su perfil instrumentista hasta el día de hoy”. Además, remarcó que la calidad educativa

que se viene sosteniendo tiene como horizonte la formación de una orquesta sinfónica. Los asistentes podrán disfrutar además de un breve concierto brindado por el Conjunto de Cuerdas del Conservatorio, especialmente preparado para la ocasión. Fundado en 1904, el Conservatorio “Mario Zambonini” cuenta con una trayectoria de 115 años de enseñanza artística en la provincia. Es parte del tejido socioartístico de nuestra sociedad, brindando música de diferentes estilos y formaciones. Un rasgo de identidad fuertemente marcado lo constituye una enseñanza personalizada y específica en cada uno de los instrumentos. En la institución se dictan carreras de Técnico Instrumental con especialidades en Piano, Guitarra, Violín, Técnico en preparador coral (canto y técnica vocal) y talleres para niños. n

Hoy, los representantes de Ateca, Sidca, Sadop, Suteca, Aduca y UDA se reunirán nuevamente con el ministro de Educación, Daniel Gutierrez y el subsecretario de Hacienda, Ariel Luna para llevar respuesta sobre el último ofrecimiento de incremento salarial para los docentes. El blanqueo de adicionales acercó posiciones entre el Ejecutivo y los gremios, a pesar de que Suteca insiste en reducir la cantidad de cuotas en las que se pagará el aumento, lo que ha sido rechazado desde Hacienda desde la primera instancia de diálogo paritario. El blanqueo total del salario docente ha sido uno de los puntos clave en la aproximación de la negociación entre las partes que ha sido destacado por la mayoría de los sindicalistas. Los referentes sindicales coincidieron en la necesidad de

que antes de la firma del acuerdo paritario se debe acordar y dejar establecida la agenda de trabajo para la resolución de los aspectos pedagógicos que aún continúan sin solucionar. En la reunión del viernes, el Gobierno mantuvo el ofrecimiento del 26 por ciento al punto índice en tres partes, 10 por ciento en febrero, 8 en junio y 8 en agosto, más el blanqueamiento de adicionales que llevarían la propuesta a un 39 por ciento de aumento. La aplicación de la cláusula gatillo a partir de agosto es otro de los puntos que contempla el ofrecimiento. En el último encuentro, se dialogó sobre el tratamiento de los diferentes temas de interés y de pronta resolución para la docencia como ser carga horaria maestros especiales, duración de la jornada laboral, entre otros se realizará a partir del 3 de abril. En la reunión que se llevará a cabo en la mañana de hoy, en la que se espera firmar el acuerdo salarial, los representantes de los gremios llevarán a las autoridades de Gobierno la respuesta de las bases sobre lo que se dialogó en el último encuentro. La mayoría de los representantes gremiales manifestó el pasado viernes que hubo avances en la negociación y que se mejoró el ofrecimiento por lo que las expectativas para la reunión de hoy son positivas. La necesidad de arribar a un acuerdo lo antes posible y luego de varios encuentros, más el acercamiento de posiciones también obedece a que el salario docente se liquidará en estos días y los educadores pidieron a sus representantes que desean percibir el incremento en el sueldo que cobrarán la próxima semana.n


SOCIEDAD

Lunes 25 de marzo de 2019/CATAMARCA

EL ESQUIÚ.COM 13

Comenzará el miércoles

Todo listo para el Congreso de la Lengua Española Muchos catamarqueños viajaron para presenciar las distintas actividades. La octava edición del Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE 2019) comenzará el miércoles en la ciudad de Córdoba, donde académicos, escritores, periodistas, cineastas, docentes y referentes de la política y la economía participarán de diversas actividades vinculadas al desarrollo y promoción de la lengua y la cultura en español. Desde Catamarca, muchos estudiantes y docentes reservaron su sitio para las actividades gratuitas, y viajarán para presenciar distintos eventos. Con el lema “América y el futuro del español”, el Congreso es organizado por el Instituto Cervantes, la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española y los gobiernos nacional, provincial y municipal.

El presidente Mauricio Macri encabezará la inauguración del encuentro acompañado por los reyes de España, Felipe VI y Letizia Ortiz Rocasolano. Durante la premiación de los ganadores del concurso “Poesía en Acción”, habrá un reconocimiento a docentes destacados en la enseñanza del lenguaje, la promoción de la lectura y a bibliotecarios. Asimismo, se realizará un segundo acto de Premiación junto a familiares, docentes y directivos de los alumnos ganadores y a los cuatro docentes premiados en el Museo Banco Provincia. Cortázar Una edición conmemorativa de “Rayuela” de Julio Cortázar se presentará el jueves 28 de marzo en el marco del Congreso. La edición incluye, por primera vez desde 1983, la reproducción facsimilar del «Cuaderno de bitácora», con las notas de Julio Cortázar para la escritura de la novela, e incorpora textos complementarios de Gabriel García Márquez,

Adolfo Bioy Casares, Carlos Fuentes, Mario Vargas Llosa, Sergio Ramírez, Julio Ortega, Andrés Amorós, Eduardo Romano y Graciela

Montaldo. Así, la Real Academia Española (RAE), la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), la Academia Argentina

de Letras (AAL) y la editorial Alfaguara quieren rendirle homenaje a uno de los autores en español más importantes.n


18 EL ESQUIÚ.COM

Lunes 25 de marzo de 2019/CATAMARCA

Día del Niño por Nacer

La ola celeste

La celebración del Día del Niño por Nacer busca conmemorar, promover y defender la vida humana desde que ha sido concebida en el vientre de la madre. Esta fecha fue instituida en Argentina en diciembre de 1998 por el presidente Carlos Saúl Menem. El mandatario riojano, a pocos días de celebrarse esta fiesta en 1999, alentó a los presidentes de toda América Latina a sumarse a la iniciativa. San Juan Pablo II remitió una carta al presidente argentino alentando a que “la celebración del ‘Día del niño por nacer’ favorezca una opción positiva en favor de la vida y del desarrollo de una cultura orientada en este sentido, que asegure la promoción de la dignidad humana en todas las situaciones”. En 1999, la celebración fue acogida legalmente por Guatemala y Costa Rica, mientras que Nicaragua la asumió al año siguiente. En República Dominicana esta fecha fue aprobada a inicios de 2001 y en Perú por ley en 2002. La fiesta también es celebrada el 25 de marzo en El Salvador, Uruguay, España, México, Austria, Eslovaquia, Cuba y Filipinas. Ecuador también se sumó desde 2006, mientras que Chile celebra hoy esta fiesta por cuarta vez de forma oficial. En nuestro país el día motivó una gran movilización en ciudades de casi todas las provincias argentinas, en el marco de un fuerte debate que alcanzó su punto más tenso cuando el Congreso de la Nación analizó la posibilidad de modificar las exigencias para legalizar el aborto en el país. Las discusiones de aquel momento llevaron a encendidas posturas entre dos sectores mayoritarios, identificados como los pañuelos “celestes” (pro vida) y pañuelos “verdes” (pro aborto). El enfrentamiento por imponer una posición permanece abierto, con un diálogo casi nulo, ya que ambos bandos mantienen posturas infexibles. Es posible que pronto el debate retorne al Congreso.

(sic) del latín: así Sergio Massa

Patricia Bullrich

Político

Ministra de Seguridad

“El ajuste solamente beneficia a las diez empresas amigas del presidente”

“Nadie me ha dicho nada”

(Crítico con la política económica nacional)

(Sobre la posibilidad de ser candidata a la vicepresidencia)

Por Rolando Vera (*)

La Ola Celeste: Es la ola conformada por gran parte del pueblo argentino que salió a defender las dos vidas y evitar que se legalizara el aborto en nuestro país. Juan Pablo II decía que una Nación que mata a los niños no tiene futuro, que significa que no tiene futuro? Que no tiene salida, cómo está la Argentina hoy porque a pesar del rechazo a la ley se siguen practicando abortos amparados por protocolos inconstitucionales. Argentina le dijo no al poder mundial de la muerte y todos sus intereses económicos, políticos e ideológicos. Ha sido un mensaje contundente para el mundo y en especial para los países de Latinoamérica. La Ola Celeste ha puesto a la Argentina de pie en defensa de la vida, y ha hecho que “El Niño por Nacer” tenga que estar en la agenda de este año electoral 2019. Esa Ola Celeste no tiene hoy representación política a nivel presidencial y representa a muchos votantes que están buscando a un candidato que defienda la vida y la familia. Hoy este pilar básico de la democracia que es la vida como primer derecho humano no está

en la base de construcción del país. Esta Ola Celeste le está diciendo a la Argentina que no hay que edificar la casa sobre la arena de la muerte sino sobre la roca de la vida, que es el niño por nacer, el más débil e indefenso y su madre vulnerable. El libro “La Ola Celeste” refleja ese clamor popular y el grito del niño por nacer para una Argentina con futuro, sino escuchamos ese grito, ese clamor el país seguirá sin salida hundiéndose en el caos económico, social y político. Por eso creo que estamos en un momento de inflexión donde se están dando los primeros pasos para hacer una Argentina sólida. La Ola Celeste está atenta y expectante, y en la marcha que se realizó por el Día del Niño por Nacer que se celebra el 25 de marzo se hizo sentir en todo el país. Son muchos votos, es la mayoría del pueblo que quiere una Argentina con futuro, una Argentina con futuro es una Argentina que respete las dos vidas y también la identidad cultural de nuestro país basada en sus raíces humanas y cristiana que le dieron origen como Nación. (*) Periodista. Autor del libro “La ola celeste 8A”.

DIARIO EL ESQUIÚ.COM Presidente: Roque Eduardo Molas Director General: Mariano Fredes - CUIL: 20-27470505-2 - director@elesquiu.com Director Periodístico: Rodrigo González Propietario: Editorial Esquiú SA - CUIT: 30-71144685-7. Inscripción Dirección Nacional de Derecho de Autor: Nº 5236839. Redacción, administración, ventas y domicilio legal: Esquiú 418 - Local 1 Catamarca. Tel: 0383 - 4453001 y líneas rotativas. Comercial: comercial@elesquiu.com Impresión: Talleres Gráficos Multimedios S.R.L. - J. Acuña s/n tinglado “3”.

Pensares “Casi siempre el estúpido busca otro estúpido mayor que lo admire, lo escuche y lo aliente a seguir diciendo estupideces”

Nicolas Boileau


Lunes 25 de marzo de 2019/CATAMARCA

Cultura Colosal concierto

Paul brilló en la Argentina Casi tres horas de espectáculo de un artista único. El músico británico Paul McCartney propuso una cita con la historia grande de la música popular contemporánea, en un colosal concierto brindado en el porteño Campo de Polo Argentino, en el que puso de manifiesto un brillante presente que revitaliza y realza aún más su ilustre pasado. En lo que fue su cuarta visita al país, en el marco del “Freshen Up Tour”, lanzado con la excusa de presentar su exitoso último disco “Egypt Station”, el ex beatle dejó en claro que no se resigna a quedarse en su rol de prócer ni que su carrera se reduce a lo creado en el famoso cuarteto de Liverpool. En tal sentido, aunque el show de casi tres horas tuvo una buena cuota de clásicos beatles, con aquellas composiciones que atravesaron varias generaciones, también alcanzó momentos épicos al repasar canciones de Wings, el grupo que McCartney lideró en los `70, y varias creaciones surgidas en los últimos años. De esta manera, el concierto presentó un recorrido que abarcó desde “In spite of all the danger”, la primera precaria grabación realizada por The Beatles, cuando aún se hacían llamar The Quarrymen; y los inoxidables e infaltables “All my loving”, “Lady Madonna”, Hey Jude”, “Eleonor Rigby”, “Blackbird” o “Let it be”, entre otros; hasta las más recientes “My valentine”, “Queenie Eye”, “Who cares” o “Come on to me”. Aunque también se destacaron “Junior´s farm”, “Letting go”, “Let me roll it”, “Nineteen hundred and eighty five”, “”Live and let die” y “Band on the run”, lo que demuestra que Paul nunca se durmió en los laureles. Pero lo más notable es que aquellos clásicos de los Beatles, que suenan en las radios desde hace más de 50 años, parecieran cobrar cada vez mayor vigencia y vitalidad en manos de McCartney y su actual banda. Seguramente, la gran cantidad de años que el ex beatle lleva con esta formación, integrada por Paul “Wix” Wickens, en teclados; Abe Laboriel Jr., en batería; Rusty Anderson, en guitarra; y Brian Ray, en guitarra y bajo; a los que en esta gira se les sumó la sección de vientos Hot City Horns, cons-

piran para que todo suene compacto y con alto vuelo. Minutos antes del show, se proyectó un video, en donde se mostraba un edificio que, en un extenso recorrido desde los cimientos hasta su terraza, dejaba al descubierto imágenes de McCartney a lo largo de su carrera. Todo esto preparó el clima ideal para el calmo ingreso de Paul y el arranque con el emblemático acorde de “A hard day´s night”, seguido de un setlist que fue y vino en el tiempo. Un McCartney relajado, de buen humor y particularmente preocupado en hablar en castellano, con el uso de expresiones típicamente argentinas, como “buena onda” y “copado”, se ocupó de que no quedaran ritmos ni tópicos por abordar en el concierto. De esta manera, hubo evocación con las canciones de las distintas etapas de Los Beatles, desde la simpleza de “Love me do” y “From me to you” a las crudeza de “Helter Skelter” y “I´ve got a feeling”; como así también pasajes más rockeros, con incluso un breve cover de “Foxy lady”; y emociones varias con el recuerdo de quienes ya no están. La “madre Mary” apareció en “Let it be”; John Lennon se hizo presente en la psicodélica “Being for the benefit of Mr Kite” y “Here today”; George Harrison en “Something” y Linda Eastman en “Maybe I´m amazed”, una hermosa composición que recrea el impacto del primer flechazo. Pero McCartney tuvo el pulso suficiente para saber romper con los toques melodramáticos en los momentos justos y para que no todas las dedicatorias lindaran con lo emotivo, tal como ocurrió con “Got to get you into my life”, una canción de amor a la marihuana, o con “Birthday”, dirigido al carismático baterista Laboriel, quien justo cumplía años. Los tramos finales del concierto con la festiva “Obladì-Obladá”, “Band on the run”, “Live and let die” con su infaltable pirotécnica, la coreada “Hey Jude” y gran parte del midley que cierra el recordado disco “Abbey Road” dejaron sin aliento al público. Pero además, dejaron la sensación de haber presenciado un recital que, de punta a punta, reflejó al igual que en el video del inicio, que Paul McCartney es un artista único que está en los cimientos, en todos los pisos y en la terraza del gran edificio de la música popular contemporánea.

SOCIEDAD EL ESQUIÚ.COM

15


16 EL ESQUIU.COM CULTURA

Lunes 25 de marzo de 2019/CATAMARCA

Interesante proyecto legislativo

Iniciativa para que el arte y el turismo se retroalimenten mutuamente Proponen exponer obras en alojamientos para turistas. El valor de las obras de artistas y artesanos catamarqueños, ampliamente reconocido, puede convertirse en un atractivo turístico cada vez mayor, y al mismo tiempo promocionarse, con una iniciativa que apunta a fortalecer ambas actividades desde el aprovechamiento mutuo. Se trata de un proyecto del vicepresidente de la Cámara de Diputados, Armando López Rodríguez, próximo a presentase en la Legislatura, que propone ”fomentar las pinturas, esculturas y artesanías de artistas catamarqueños, con la finalidad de difundir su arte”. “Serán visibilizados a los turistas emisivos o receptivos que visiten los Hoteles, Hosterías, Cabañas y Aparts de nuestra provin-

cia; para ello se establece en su art 1º el deber de los propietarios de alojamientos turísticos de la provincia de disponer de un espacio físico para exponer el trabajo de artistas catamarqueños que se dediquen a pintar cuadros, realizar esculturas, o artesanías, fomentando de esta forma el trabajo y la cultura autóctona de nuestra provincia”. En el segundo artículo del proyecto “encontramos conceptualizados la figura del pintor, la del escultor y el artesano, todos ellos sujetos beneficiados por la presente norma”, detalla el legislador. El proyecto también establece que para gozar de esta posibilidad los pintores, escultores y artesanos deberán residir en nuestra provincia y será elección de los propietarios de los alojamientos turísticos la elección de la pintura, escultura o artesanía a exponer. La Autoridad de Aplicación será

la Dirección Provincial de Calidad Turística dependiente de la Secretaria de Estado de Turismo. En materia Hotelera nuestra provincia se encuentra adherida mediante Decreto 1199/80 a la Ley Nacional de Hotelería Nº 18828 y su correspondiente Decreto Reglamentario 1818/769; y a nivel provincial la ley 5.267 de fomento, desarrollo, promoción y regulación de la actividad turística y del recurso turístico establece la obligación de garantizar la pro-

tección del patrimonio cultural de la provincia. En su art.3º regula las actividades directamente vinculadas al Turismo y clasifica en su inciso 1º a los Servicios de Alojamientos en Hoteles, Hosterías, Cabañas, Bungalow, Aparts y Residenciales. Finalmente determina que será función del Consejo Provincial de Turismo el Desarrollo de Políticas de Planeamiento Estratégico compartidas entre el sector público y el sector privado. “El arte es una de las expresio-

nes más especiales del ser humano. Desde que los primeros habitantes forjan su forma de vida, hemos sido testigos de la capacidad creadora y creativa del hombre. Diferentes muestras artísticas dan a conocer que el hombre siempre desea comunicar algo, para ello existen muchas formas de hacerlo como la pintura, escultura y artesanías que son una creación del hombre. Lo que se pretende es generar estrategias a partir de la revalorización de nuestro patrimonio cultural, dando a conocer las obras de arte, esculturas y artesanías como así también fomentar el desarrollo de dichas actividades, el interés y la motivación para conocerlas, esperando así potenciar el turismo de manera que el visitante disfrute de forma activa y logre conocer e interpretar los valores culturales de nuestra provincia”, indicó López Rodríguez.

El Salmon Milanesas crudas de primera, pescados, frutos de mar, ensaladas, frutas y verduras. Av Belgrano 104. Casi esquina Caseros. Abierto todo los dias.


Lunes 25 de marzo de 2019/CATAMARCA

EL ESQUIU.COM 17


18 EL ESQUIU.COM RELIGIOSAS

Religiosas

Lunes 25 de marzo de 2019/CATAMARCA

Hoy, Día del Niño por Nacer, a las 20.00, se realizará el Rosario por la Vida y la Misa con bendición de embarazadas, en la capilla de San Cayetano, en el barrio ubicado frente a la antena de Radio Nacional, a metros de la rotonda de la Circunvalación, departamento Valle Viejo.

Esquiú y Wenceslao Achával El profesor Mario Daniel Vera nos introduce en la figura de Wenceslao Achával y su rol en la vida del Venerable Fray Mamerto Esquiú. José Wenceslao Achával nació en Santiago del Estero el 24 de noviembre de 1813. Su familia era políticamente afín al Partido Federal y fue él quien administró los sacramentos al caudillo Juan Felipe Ibarra en su lecho de muerte. Fue ordenado sacerdote el 28 de octubre de 1833. El Papa Pío IX le designó obispo de la diócesis de San Juan de Cuyo, que entonces comprendía las provincias de Mendoza, San Juan y San Luis; el 4 de octubre de 1868 en Buenos Aires se celebró su consagración episcopal, ceremonia presidida por Mons. Mariano José de Escalada. Se hizo cargo de la diócesis el 10 de noviembre sucediendo a Nicolás Aldazor, fraile también formado en las aulas del convento franciscano de Catamarca. Durante su mandato fundó el Seminario, la Casa de Ejercicios Espirituales, el Cabildo Catedralicio y el diario católico La Verdad y en 1870 viajó a Roma donde asistió al Concilio Vaticano I. José Wenceslao Achával falleció en San Juan el 25 de febrero de 1898 y su cuerpo descansa en la Catedral de aquella provincia. Su segundo padre El joven Wenceslao Achával llegó a la ciudad de San Fernando del Valle para cursar sus estudios en el prestigioso convento San Pedro de Alcántara. “Vistió el hábito franciscano en 1830, en septiembre de 1831 hizo la profesión solemne y tres años más tarde se ordenó sacerdote, con dispensa papal a causa de su edad. Desde su ordenación sacerdotal fue destinado a la enseñanza, primero como maestro de latín, después como profesor de filosofía, teología y derecho canónico en el mismo convento de Catamarca” (Pablo Reartes. Memoria de los hermanos que nos precedieron, Buenos Aires, 2016, pág. 123). Achával conoció a Mamerto Esquiú en la escuela franciscana al iniciar el ciclo lectivo de 1835. El niño que llegaba desde Piedra Blanca estudiaba con aplicación y esmero, pero al año siguiente sufrirá una pérdida irreparable; el 20 de mayo de 1836 falleció su madre, María de las Nieves Medina. Todos los maestros y sacerdotes brindarán palabras de consuelo para el atribulado niño, pero será fray Wenceslao quien alivie su congoja con muestras de comprensión y cariño. Años más tarde, Esquiú recibió de Achával el hábi-

to de novicio el 13 de julio de 1841 y ante él hizo la profesión de votos el 14 de julio de 1842. Wenceslao Achával fue guardián del convento catamarqueño y a los 35 años de edad fue elegido Ministro Provincial de la Orden Franciscana. En su carácter, brindará un gran favor a su alumno predilecto. Achával intercede en pos del niño de La Callecita En 1848 el obispado de Salta, del cual dependía Catamarca, estaba vacante, por eso los futuros sacerdotes catamarqueños debían trasladarse a la diócesis de San Juan para ser ordenados. “A mediados de julio del año 48 salían de Catamarca, en alegre caravana de viaje a mula, seis estudiantes franciscanos y un clérigo minorista, saber: Fr. Mamerto Esquiú; Fr. Andrónico Salado, Fr. Eleuterio Portilla, Fr. Gerardo Molina, Fr. Amancio Villagrán, Fr. Arcángel Barrionuevo y Dn. Miguel Rivero, clérigo manteísta que había cursado sus estudios en el mismo convento franciscano” (Luis Córdoba. El Padre Esquiú. Córdoba, 1926, pág. 61). Todos fueron ordenados sacerdotes por el obispo doctor Eufrasio Quiroga Sarmiento, a excepción de los diáconos Esquiú y Barrionuevo, por falta de edad. A pesar de los numerosos pedidos y ruegos, que tenían en cuenta el largo y penoso viaje realizado, el obispo se mantuvo inflexible y no los ordenó. Por esos días llegó de visita canónica al convento de Mendoza fray Wenceslao Achával quien, al conocer esta situación, escribió una carta llamando a los diáconos Esquiú y Barrionuevo,

Esquiú recibió de Achával el hábito de novicio el 13 de julio de 1841 y ante él hizo la profesión de votos el 14 de julio de 1842.

que nuevamente subieron a sus mulas y recorrieron 170 kilómetros hasta la capital mendocina. Casi dos meses estuvo el joven Esquiú en Mendoza compartiendo con su antiguo maestro y amigo. Era tanta la admiración y cariño que el Padre Achával tenía por él que usó sus influencias. “Silenciosamente el Rdo. Padre Achával tocó la influencia del General Benavidez para que obtuviese del señor Obispo que ordenase a los dos postergados. Cuando el P. Provincial estuvo seguro del buen éxito de sus diligencias, sin decir nada a los ordenados, los mandó de regreso a San Juan” (Félix Avellaneda. Fray Mamerto Esquiú: datos biográficos. Stella, Catamarca, 1917, Pág. 12). Compañeros de trabajo Además de ser compañeros de trabajo el Seminario Patriótico Federal de La Merced, donde Esquiú enseñaba filosofía y teología y Achával fue profesor de teología, también fueron convencionales constituyentes. En el año 1855, durante el gobierno de Sinforeano

Lascano se reunió una Convención Constituyente con el objetivo de sancionar una Constitución Provincial, de acuerdo a los principios establecidos por la Constitución Nacional de 1853. Esta convención estaba integrada por dieciocho de los más importantes intelectuales y hombres de bien de la provincia. En sesión del 13 de abril se designaron las autoridades, siendo designado presidente Fray Wenceslao Achával; vicepresidente primero, Don Pedro José Segura y vicepresidente segundo, Fray Mamerto Esquiú. (Mamerto González. La vida pública de Fray M. Esquiú, Buenos Aires, 1910, pag. 150). El 8 de mayo de 1855 fue sancionada la nueva Constitución de la Provincia de Catamarca. Achával luego fue consejero de los gobernadores Octaviano Navarro y Samuel Molina y en 1860 fue designado vicario foráneo de Catamarca. Esquiú se confiesa por carta con Achával De la abundante correspondencia entre ambos, haremos referencia a una carta que refleja el inmenso cariño, la confianza y la consideración que el Padre Esquiú tenía hacia su antiguo maestro. En 1872, estando en Sucre le llega la noticia de su designación como arzobispo de Buenos Aires y luego de pensarlo varios días regresa al convento franciscano de Tarija desde donde envía su renuncia de carácter indeclinable. Decide viajar como misionero hacia Perú y Ecuador y para ello se dirige al puerto de Cobija. Cuando pasa por la ciudad de Tupiza, el 4 de enero de 1873 Esquiú le escribe

a Wenceslao Achával en estos términos: “Ilustrísimo Señor y mi Venerable Padre…he vuelto a leer su carta con los sentimientos de un hijo que tras largos años oye la voz amada de su padre…la tengo aun a la vista como un testimonio sobre mil más de la bondad paternal con que me ha tratado siempre, no solo en mi niñez cuando oía de su boca las primeras lecciones de la lengua y de las ciencias eclesiásticas, sino también cuando el tiempo y largas distancias me tenían separado. Creo de mi deber explicar con la claridad y confianza de un hijo a su padre las causas que me han determinado a la renuncia de aquel nombramiento” (Mamerto González. La vida pública de Esquiú, 1914, pág. 265). Luego de comunicarle sus dos motivos, el sentirse indigno para tan alta jerarquía y la preferencia de la sociedad porteña por Mons. Aneiros sumado al fuerte liberalismo imperante en Buenos Aires, se despide de Achával diciendo: “Vuestra Señoría Ilustrísima conoce la humilde condición de mi familia, de mis pobres padres; pero sabe también que su honra no está mancillada; que la ambición y la avaricia no la han rebajado jamás a una acción villana; que en su pobreza y humilde condición ha tenido siempre dignidad y hasta el grado de un heroico orgullo. El honor ante los hombres y el deber más sagrado delante de Dios me han movido a la renuncia. Deseando a V. S. Ilma. mil felicidades y con la ternura de un hijo y la veneración de un cristiano al Pastor depositario de la autoridad de Jesucristo, me despido hasta la vuelta”.


EL ESQUIÚ.COM 19 CLASIFICADOS CLASIFICADOS Lunes 25 de marzo de 2019

Martes 19 de marzo de 2019/CATAMARCA

El mundo de los

CLASIFICADOS INMUEBLES

DESARROLLOS INMOBILIARIOS Cel. 154216202 - Fijo 4432407 AV. ACOSTA VILLAFAÑE 1447 E-mail: pilares-srl@hotmail.com

Alquilo dúplex $8000 2 dormitorios Placares. 2 baños – patiogaraje. La Cruz Negra Tel: 3834- 405244 P. 19/03 al 29/03

Vendo importante propiedad céntrica (2 en 1) - 300 m2 cubiertos Ladrillos y losa (abertura de cedro) – Dividida en dos Un dpto. de 3 dormitorios - cocina comedor 3x7 m + living en planta alta Casa planta baja (similar) + garaje doble Todo listo para transferir – Sólo contado 200 mil dólares No SMS No WhatsApp Cel.: 3834-366336

P. 17 al 22/03

CASAS en Alquiler: Casa en San Antonio, 3 dormitorios, 3 baños, cocina-comedor, lavadero, salón de ventas, galería con asador y mesada. $8.000 Casa Cruz Negra, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, galería, deposito. $10.000 Casa en Barrio Jardín, 3 dormitorios, baño, cocina, comedor living, patio. $12.500 Casa Barrio 9 de Julio, 3 dormitorios con placar, 2 baños, cocina, living, comedor, patio y cochera. $10.000 Casa en Villa Dolores, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $7.800 Casa Barrio La Antena, Valle Viejo, 1 dormitorio, living-comedor, cocina, 2 baños, quincho y entrega de vehículo. $8.200 PARA OFICINAS, Casa en Prado y Caseros, de 2 dormitorios, cocina-comedor, baño grande, galería semi-cubierta, asador. $9.000 DEPARTAMENTOS en Alquiler: Dpto. frente la Plaza El Ombú, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $8.000 Dpto. Edificio Huasi, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $7.500 + $1.500 exp. Dpto. Torres de la Plaza, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $9.000 + $2.200 exp. Dpto. en Galíndez y Nieva y Castilla, planta alta, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $9.000 Dpto. en Sarmiento y San Martín, 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $8.000 expensas y agua incluidas Dpto. Ayacucho 1049, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño, balcón, 3º piso. $8.800 + exp. Dptos. Valle Viejo, 2 y 3 dormitorios, baño y patio. $8.500 y $10.000 PROPIEDADES EN VENTA Loteo “Cristo Redentor”, ubicado en El Rodeo. ¡ÚLTIMOS DOS LOTES! Medidas de 21x37 m y 20x40 m. CONSULTE POR FINANCIACIÓN. Un lugar privilegiado con bellos paisajes, la tranquilidad y frescura de El Rodeo. Loteo “Jardines de Valle Viejo”, Santa Rosa. Superficie de 374 m2. ¡OPORTUNIDAD! ÚLTIMOS LOTES FINANCIADOS 100x100. Loteo “Valle de la Luna”, Santa Rosa, cerca del Barrio La Antena, Escuela Municipal. Medidas de 15x27 m. Consulte por financiación. Loteo “Don Molina”, Santa Rosa, Valle Viejo. Medidas 15x34 m. Consulte por financiación. Loteo en San Antonio, cerca del ex Zoológico. Bellos paisajes junto a las serranías de La Falda. Amplios lotes de

16x48mts. POSIBILIDAD DE FINANCIACIÓN,, NO DEJE DE CONSULTAR. Venta de 3 LOTES JUNTOS sobre Av. Recalde, a m del Predio Ferial. Superficie total 832 m2. Salida a las 2 avenidas. Terreno a la venta a m de Av. Recalde, medidas did dde 12 12x48 48 m, cerrado d con tapia i medianera. CENTRO: Terreno ubicado sobre Av. Alem y calle Zurita. Con salida por las dos calles. Superficie de 1552 m2. Terreno con proyecto de edificación de propiedad horizontal aprobado por el municipio. Terrenos a la venta en zona oeste, cerca del corralón Prevedello. Medidas 10x36 m, 10x50 m, 13x49 m. Terrenos en zona norte a la venta, medidas de 10x25 m. Venta de 2 has. en Balcozna, Paclín, con agua y luz. P1157 Venta de Finca en Tinogasta, 77 has. P1236 Venta de Finca frente del ex Hotel Sussex, 10 has. P798 CASAS en Venta: CENTRO: Casa a la venta, cuenta con 2 dormitorios, cocina, baño, livingcomedor y patio. P10 Casa a la venta en Güemes y Alem, de 2 pisos. Cuenta con salón amplio utilizado como living comedor, cocina, patio interno, baño y 3 dormitorios. P1117 Casa a la venta CERCA DEL CENTRO, zona Barrio 9 de Julio, casa con cocinacomedor, baño, 1 dormitorio amplio y otro chico, patio. P23 Casa a la venta cerca de la MATERNIDAD y OSEP, AMPLIA con living-comedor, estar y cocina, altillo, 1 dormitorio en suite con antebaño, 2 dormitorios mas, 1 baño. Aparte cuenta con 1 departamento con entrada independiente, con 2 ambientes, baño, cochera para 2 vehículos, salón y pileta. P1 Zona La Chacarita, casa a la venta, cerca del Chango Más. Tiene cocina, living-comedor, 3 dormitorios, lavadero, baño, patio cerrado con alambrado olímpico. P11 Casa a la venta en Sumalao de 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, garaje techado, amplio patio al frente. P125 Casa grande a la venta en San Isidro, cerca del SÚPER Beracca, tiene living, comedor, cocina, lavadero, habitación de servicio con baño, 3 dormitorios y baño. P113 Zona Polcos. Se vende casa en Barrio Arturo Illia, CASA CON AMPLIACIONES, frente con patio, cuenta con living, cocina-comedor, 2 dormitorios con placar, baño, depósito, lavadero y fondo. Terreno cerrado. POSIBILIDAD DE FINANCIACIÓN. P16 Casa de 2 pisos a la venta, zona Valle Viejo. Vivienda GRANDE, MODERNA, cuenta con cocina con almacén, comedor, habitación extra, baño, garaje, depósito, lavadero con salida a una terraza, 2 dormitorios, 1 dormitorio con baño en suite con bañera con hidromasaje y salida a otra terraza, habitación de guardado, fondo amplio. Se vende CASA A ESTRENAR en San Antonio, tiene 2 dormitorios, cocina, living-comedor, garaje-galería con techo de chapa y amplio lote. P194

Casa a la venta en La Falda, con entrepiso de madera, galería, cocina, livingcomedor, baño con antebaño, terreno cerrado con alambrado olímpico. p P132 DEPARTAMENTOS en Venta: Departamento a la venta, Barrio 920 VV., a 1 cuadra VV d dde ALTOS DEL SOLAR, SOLAR zona comercial. Cuenta con 3 dormitorios, baño, cocina, living-comedor amplio, balcón. P862 Departamento en Pozo El Mistol. Terreno con 2 departamentos, cada uno con 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. P1182

LOCALES EN ALQUILER AV. ACOSTA VILLAFAÑEZ 2100: 2 Locales: de 400 y 600 m2 AV. ALEM 100: 3 locales a estrenar de 10 x 26 c/entrepiso de 10 x 6, 2 baños y kichinette AV. ALEM 111: Local de 12 x 57, 3 oficinas y 2 baños AV. COLÓN Y SANCHEZ OVIEDO: Locales de 60 m2 y 160 m2 AV. ILLIA: Salón de eventos 8 x 16 AA, 3 baños, cocina, patio c/asador, mesas y sillas AV. ILLIA A 100 MTS DE AV. FIGUEROA: Local de 12 x 22, frente de blíndex AV. MISIONES ESQ.TEODULFO BARRIONUEVO: Local 6 x 10 con baño y depósito AV.OCAMPO 2000: Local a estrenar de 15 x 30, baño, kichinette AV. OCAMPO 2200: Local de 12 x 23 con 3 baños, oficina y AA. AV.OJO DE AGUA: Local de 5 x 15 con un baño AV. RECALDE: Local de 450 m2 c/4 oficinas, 2 baños y kichinette. Galpón de 300 m2 c/baño AV.VIRGEN DEL VALLE Y CAMILO MELET:Local de 30 m2 c/ baño y frente de blíndex AYACUCHO 400: PB local 150 m2 c/2 baños, cocina, 2 cocheras.PA 6 oficinas, 2 baños ESQUIU 623: Local 12 x 23, 2 baños KUNTUR (A 50 M DE AV. GALINDEZ):Local de 85 m2 más 50 m2 de patio c/piso MAIPU 1600: Local de 7 x 40 MOTA BOTELLO 600: Local de 139 m2, con entrepiso de 56 m2 y 2 baños MOTA BOTELLO 629: Local de 4 x 8 entrepiso de 4 x 5 REPÚBLICA 500: Salón 420 m2, subsuelo de 200 m2, baños, cocina, comedor, patio REPÚBLICA 700: Local de 6 x 28 más entrepiso de 6 x 22 REPÚBLICA 800 PB: Local de 50 m2, salón de 300 m2. Baño hombres, damas, discap. REPÚBLICA 900: Local de 120 m2 ROJAS 577: Local 7 x 5 con baño SARMIENTO 585: Local de 5 x 15 c/baño; entrepiso de 5 x 15 SARMIENTO 800: Local de 5 x 7 con

entrepiso p SALTA 1010: Locales internos 3 x 6 TUCUMAN AL 100: Local a estrenar de 4, 5 x 8 con baño VALLE VIEJO DETRÁS DE BANCO NACIÓN: Local de 110 y de 400 m2 DEPARTAMENTOS EN ALQUILER ADOLFO CARRANZA 339 PB: 1 dormitorio con placar, coc/com, baño, patio A 20 MT DE AV. ILLIA: Dptos de 1 y 2 dorm, cocina comedor, baño AV. ILLIA 373: 1 dormitorio, cocina comedor y baño AV LOS MISIONEROS 181: Departamentos de 1 y 2 dorm, cocina, comedor, baño AV.PERÓN Y JULIO HERRERA: 1 dormitorio, baño, cocina comedor AV.PTE. CASTILLO 1371: 1 dorm c/baño, cocina, patio interno AV.PTE.CASTILLO 3100: 2 dorm, cocina, comedor, baño, patio interno AV. VIRGEN DEL VALLE 1033: 1 dormitorio, coc/com, baño B°920 VV – TORRE A: Living comedor, cocina con lavadero, balcón B°FRAY MAMERTO ESQUIU: 2 Dorm, baño, cocina comedor, planta baja DR. TEODORO MAZA: 1 Dorm, baño c/ antebaño, coc/com, amoblado FLORIDA 587: 1 Dorm, cocina comedor, baño, lavadero LA RIOJA ESQ. VICARIO SEGURA: 1 Dorm, baño, liv/com, cocina, patio interno REPÚBLICA 800: Departamentos prox. a estrenar. De 1, 2 y 3 dormitorios c/ balcón RIVADAVIA 464: Departamentos de 1 dormitorio, cocina comedor y baño SALTA 636: Departamento de 3 dorm, baño, cocina, living comedor CASAS EN ALQUILER AV.FIGUEROA ESQ.RAFAEL CASTILLO:2 Dorm, 2 baños, coc/com, liv, cochera, patio AV. MISIONES 1376: 1 dorm, cocina comedor, baño, cochera, patio AV. JUAN P.VERA A 100 M DE FIGUEROA:2 dorm, baño, cocina, liv/com, patio B°ACHACHAY-FRANCISCO MORENO: 1 Dorm c/vestidor, baño, coc/com, patio B °CIRCULO MÉDICO:Duplex 2 dorm(1 en suite), 2 baños, coc/com, liv/com, cochera B°FACUNDO QUIROGA: 2 dormitorios, baño, cocina comedor, living CALERA DEL SAUCE: 3 Dorm, baño, cocina comedor, galería, patio amplio CASEROS 58: 3 Dorm c/AA, 2 baños, cocina, living, comedor, lavadero, patio, terraza DR.JULIO HERRERA ESQ.INT.CASTELLANO: Duplex 2 dorm, 2 baños, coc, liv/ com, patio ESQUIU 315: 4 dorm, 3 baños, coc/com, living, depósito, lavadero, terraza, local GDOR.GUILLERMO CORREA:3 Dorm, 3 baños, coc, liv/com, estudio, quincho, pileta MONTE VERDE: 2 Dorm(1 c/baño en suite), baño, coc/com, liv/com, patio cerrado SALTA 1120: 4 dorm (uno c/vestidor y baño), 2 baños, playroom, coc/com, cochera SAN ISIDRO: 2 Dorm, baño, cocina, liv/ com, patio, entrada vehic, patio SAN ISIDRO (atrás de cerámica): 3 dorm,

baño, coc, comedor, liv, patio, entrada vehic SARMIENTO 311: 3 dorm, 2 baños, cocina,, com,, liv amplio, p , oficina,, hall,, pileta p VILLA DOLORES: 2 dormitorios, baño c/ ante baño,, cocina comedor CASAS EN VENTA B° 80 VV SUR 23: 2 Dorm, coc/com, baño, ampliación de local comercial 11 x 6 COLLAGASTA: Terreno 1000 m2 con casa de 50 m2, alarma.Quincho, bajada al rio, parquizado DERMIDIO NARVAEZ(SUMALAO): 4 dorm, coc, hall ingreso, liv/com, galería, 3 bañs, quincho GDOR. RUZO 840: 4 Dorm, 2 baños, coc/ com, com, living amplio, cochera amplia, lavadero, patio LOTES EN VENTA CAMILO MELET 350: Lote de 60 x 23 CAPAYAN: Lote esquina 12 x 28 JUAN ARCHEVERROA 130: Lote de 11 x 24 SAN ANTONIO(EX CANCHA DE POLO): Lote esquina 546 m2

nmobiliariapatocchi@yahoo.com.ar “EL LUGAR DONDE ENCONTRARA RESPUESTA A SU DEMANDA U OFERTA DE INMUEBLES” ALQUILERES OFRECIDOS CASAS CÉNTRICA- TUCUMAN Y PRADO: Casa 3 dormitorios, 2 con placar, cocina con alacena bajo mesada, dos bachas, lavadero, living-comedor, dos baños, galería con asador, patio y entrada para vehículo. Con aire acondicionado en todos los ambientes. ROJAS CASI SALTA: Casa 2 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y lavadero. Ideal oficinas. AYACUCHO AL 1400: Casa 2 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, patio con asador y lavadero, garaje. VILLA CUBAS-GRAL. ROCA ½ CDRA. DE LA PLAZA: Casa 3 dormitorios, cocinacomedor, living, baño, cómodo patio, garaje. B°250 VV.: Casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living, patio, lavadero, depósito, entrada para vehículo. B° ACHACHAY- A 2 cdras. de Av. Del Pino y Latzina: Casa 2 dormitorios, cocina, living-comedor, galería grande, patio y garaje. SAN ISIDRO- CALLE DEL DEPORTE: Casa 3 dormitorios, 2 con placar y A/A, cocinacomedor, living, portón, patio grande. POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, lavadero, entrada para auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. MUY CONFORTABLE LA CARRERA- FME: Casa 2 dormitorios, cocina-comedor, baño. Gran parque. Hermosa vista. ZONA NORTE- Calle Virgen de Luján: 2

dormitorios, cocina-comedor, baño, patio de material y lavadero, con entrada ppara vehículo. DEPARTAMENTOS AV. MÉXICO Y BRASIL: Dpto. 2 dormitorios, cocina-comedor y baño en planta alta. l AV. BELGRANO – CERCA UNCA: Monoambiente planta baja, habitación con cocina y baño. IDEAL PARA ESTUDIANTES. AV. BELGRANO E/C VIRGEN DEL VALLE Y CASEROS: Dpto. Planta Baja, 2 dorm., cocina- comedor, baño, lavadero, pequeño patio. CALETA OLIVIA-4 CUADRAS DE GÜEMES: DPTO A: 1 dorm. con a.a., baño, cocinacomedor, entrada para auto, patio. CALETA OLIVIA-4 CUADRAS DE GÜEMES: DPTO B: 2 dormitorios, cocina-comedor, entrada para 2 vehículos, patio grande y depósito. PEDRO GOYENA-A 2 cuadras de Galíndez: Departamento de un dormitorio, cocina-comedor, baño y patio- lavadero. 9 DE JULIO Y CHACABUCO: Dpto. Planta Alta 2 dormitorios, baño, cocina-comedor y patio. AV. LOS LEGISLADORES: Monoambiente planta alta con cocina, baño y lugar para guardar una moto. CERCA PLAZA DE CHOYA – PJE. LOS VIÑEDOS: Departamento de un dormitorio con placar, amplia cocina-comedor con bajo mesada, baño, lavadero y entrada para auto. LINDO Y ECONÓMICO. SARMIENTO Y ESQUIÚ-TORRE HUASI: Dpto. 1 dormitorio, cocina, livingcomedor, baño y balcón. ROJAS CASI SALTA: Dpto. 2 dormitorios con placar, cocina-comedor, baño y balcón. LOCALES ZURITA ENTRE MAIPÚ Y JUNÍN: Cinco consultorios con a. A., 2 baños y sala de espera a estrenar. BELGRANO E/C RIVADAVIA Y SALTA: Local comercial 4 x 6, con baño. GALPONES JUNÍN AL 200: GRAN LOCAL. Tinglado 275 m2 con baño, piso granito, paredes revestidas, luz trifásica y gas natural. LOS LEGISLADORES: Galpón 10x30 m, con baño, más monombiente con kichenette y baño. PROPIEDADES EN VENTA CASAS RIVADAVIA PRIMERA CUADRA: Casa dos dorm., cocina-comedor, estar, baño, lavadero. Terreno 10x40. IDEAL PARA CONSTRUIR AL FRENTE LOCAL COMERCIAL O CONSULTORIOS. Venta o permuta por casa iguales comodidades cercana al centro de menor valor. AV. PTE. CASTILLO AL 3500: Casona antigua con terreno 30x50 m. Con todos los servicios. IDEAL PARA DESARROLLO INMOBILIARIO COMERCIAL Y VIVIENDAS. POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, lavadero, entrada para auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. MUY CONFORTABLE. SAN ISIDRO – SOBRE CALLE PADRE ESQUIÚ (PRINCIPAL ACCESO A S. ISIDRO): Casa antigua sobre un terreno de 1454 m2. Compuesta de varias habitaciones

¡¡No te pierdas nuestros suples!! LUNES

MIÉRCOLES

VIERNES


20

EL ESQUIÚ.COM CLASIFICADOS

Rivadavia N°348 – TE. Fijo 4426032 Cel. 3834402121 – 3834200068 Inmobiliariaprana74@gmail.com 1. Zona alta de la ciudad a metros de av. Intendente Lazcano (cont. de av. Gob. Galíndez) lotes de 360 a 430 m2. Todos los servicios. 2. B° Bancario a metros de av. Misiones. 12 x 25 m; sup. 295 m2. 3. A 150 m de ruta N° 1 (altura Quinchos Aragón) 42 x 44 m; sup. 1.848 m2. 4. B° Achachay sobre calle Gunardo Lange (a una cuadra paralela de av. Ojo de Agua). 10 x 30 m; sup. 300 m2. 5. Lotes sobre Nueva Rotonda de El Jumeal y arroyo La Florida. 6. Lote en B° La Chacarita (Padre Magarián y Padre Peralta Agatangel). Superficie: 810, 94 m2. 7. Lote sobre ruta provincial N° 1 (altura Muana). Forma triangular. Superficie: 1.682 m2. 8. Lotes en Portal del Norte 12 x 25 m, con escrituras y servicios. 9. Lote de terreno en B° La Estancita. Medidas: 36 x 36 m. Superficie total: 1.296 m2. Título perfecto. 10. Lotes de terrenos en Valle Viejo: 11. Santa Rosa a dos cuadras de plaza principal. 14 x 70 m; sup. 980 m2 aprox. Con árboles autóctonos. 12. Loteo en Santa Rosa sobre ruta prov. N° 38 y rotonda del Country Chacras del Valle Nuevo. 13. Lotes en Fray Mamerto Esquiú: 14. Loteo en San Antonio, B° Semiprivado. Lotes de 650 m2 a 883 m2. Excelente vista. Todos los servicios. 15. Loteo en La Carrera, sobre ruta prov. N° 1 (frente de Finca Aylén). Lotes de varias medidas. 16. Loteo en La Falda de San Antonio. Lotes de 562 m2, 768 m2, 590 m2, 551 m2 y 1.488 m2. Plano de mensura aprobado, título perfecto. Servicios de agua con cañería de distribución de 75 mm en todo el loteo, más boca con caño de 3/4 pulgadas en frente del lote y energía eléctrica monofásica. 17. Lotes de terrenos en Ambato: 18. Lotes en Quebrada El Tala, Km 22. Lote de 760 m2 y 1.000 m2. 19. Casas: 20. Esquiú y esq. 9 de Julio. 376 m2. 21. Sarmiento entre Zurita y av. Güemes. 14 x 68 m. Sup 950 m2. 22. Prado esq. Tucumán. Terreno 230 m2. 23. Casa en construcción, 70% avance de obra, sobre calle Intendente Santiago Ortega. A 150 m de av. Pte. Castillo. La Chacarita. Terreno 12 x 34 m. Sup. 411 m2. Sup. de obra 120 m2. 24. Casa antigua en Santa Rosa, Valle Viejo. Sobre ruta prov. N° 38 esq. Guillermo Correa. Terreno 1.300 m2. 25. Casa sobre calle Abel Acosta, a 50 m de av. Acosta Villafañez. Terreno 320 m2. 26. Casa quinta en av. Arroyo Fariñango entre Chacabuco y Mota Botello (detrás club Sarmiento) Sup. 21.000 m2. 27. Alquiler de locales comerciales: 28. Local sobre calle Tucumán al 500. 93 m2. Frente de blindex. 29. Locales frente de plaza de Choya de 100 m2, 70 m2 y 40 m2. Frente de blindex, doble cerradura. A estrenar. 30. Local/Oficinas comerciales en Sarmiento al 500 casi esquina República. 4 dependencias, 3 baños, cocina, patio y pasillo. 31. Local calle Prado casi esquina Tucumán. Superficie: 146 m2. Un baño. 32. Explotación de cafetería y panadería en funcionamiento sobre calle Prado al 400, frente de Sanatorio Privado. Incluye mobiliarios, artefactos eléctricos todos, utensilios, etc. 33. Oficina en Maipú al 400. La dependencia está ubicada dentro un semipiso compartido consistente en un palier de distribución (recepción), dos baños, una cocina y patio de aire y luz, todo en perfecto estado de funcionamiento. 34. Alquiler de departamentos: 35. Departamento en Mota Botello casi esquina Maipú, 4to Piso. Dos dormitorios con placard (uno con balcón a calle), living comedor con calefacción y balcón a calle, cocina con muebles, 1 baño, depósito. Todos los servicios. 36. Departamento calle Lucas Barrionuevo a metros de av. Virgen del Valle, B° Parque Norte. Primer piso. 2 dormitorios, 1 baño, cocina-comedor, terraza, garaje. 37. Permuta: 38. Permuto lote de terreno sobre avenida que une la Nueva Rotonda de El Jumeal y rotonda de av. México y Virgen del Valle, por camioneta y/o automóvil modelo 2013 en adelante. 39. Consulte financiaciones

anibalbrizuelainmobiliaria@hotmail.com Almagro 313 - TE. 383-4432975 Catamarca

ALQUILER 1. LOCALES COMERCIALES EN PASAJE NARVAEZ. Medidas 4x10 m. Office, patio interno, baño. A estrenar. Valor a consultar TE: 4432975. 2. LOCAL AV. BELGRANO. Medidas 3x9m. Baño. Valor a consultar TE: 4432975. 3. LOCAL AV. SÁNCHEZ OVIEDO. Medidas 5x10 m. Baño. Valor a consultar TE: 4432975. 4. LOCAL EN RIVADAVIA AL 400. Planta alta, apta para oficina, con recepción, baños dobles, office de uso común y salón de trabajo. Sup: 230 m2. Valor a consultar TE: 4432975. 5. DÚPLEX A ESTRENAR. En zona de Av. Gobernador Galíndez y Figueroa, 2 dormitorios, estar, comedor, cocina, 3 baños, patio y cochera. Terminaciones de 1° calidad. Valor a consultar TE: 4432975. 6. DEPARTAMENTO EN CALLE SALTA 600: estar, cocina, toilette, baño, 2 dormitorios, lavadero, balcón. Pileta, solárium y lavadero con terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 7. EN AV. OCAMPO. Construcción refaccionada a nueva, en lote doble (sup. 2037 m2), salones con vista a amplio parque con carpintería metálica, sector de preparación de comida, sanitarios para ambos sexos, vestuarios dobles, depósitos. Sup. cubierta total 450 m2. Disponible para alquiler o venta. Valor a consultar TE: 4432975. VENTA 1. PLANTA INDUSTRIAL EX-KELVINATOR: ubicada en ruta Nº 33, Sumalao. En un predio de 1, 5 Has, una Sup. cubierta de 3500 m2, ideal para combinar usos mixtos aprovechando superficie cubierta disponible, infraestructura y accesibilidad. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. DEPARTAMENTO EN PLANTA ALTA EN CALLE ROJAS: living, comedor, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, comedor, lavadero, balcón, terraza y cochera en la planta baja. . Valor a consultar. TE: 4432975. 3. DEPARTAMENTO EN CALLE SALTA 600: estar, cocina comedor, 3 dormitorios, toilette, 2 baños, patio cubierto. Pileta, solárium y lavadero con terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 4. VIVIENDA EN MOTA BOTELLO Y 9 DE JULIO. En lote de 13x12m. Estar, cocina, 2 dormitorios, baño, patios, 3 ingresos independientes, terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 5. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN: vivienda mas dos locales en planta baja y departamento en planta alta. Valor a consultar. TE: 4432975. 6. PROPIEDAD EN CALLE PRADO AL 400: vivienda y lote de 997m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 7. LOCAL COMERCIAL + LOTE EN CALLE MAIPÚ AL 700. Valor a consultar. TE: 4432975. 8. PROPIEDAD EN CALLE GÜEMES entre Rivadavia y Sarmiento, lote de 16x14 m, sup. cubierta 218m2. Vivienda en dos plantas y sótano. Valor a consultar. TE: 4432975. 9. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN AL 300: vivienda de 3 habitaciones, estar comedor, cocina, baño, patio, depósito e ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 10. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN AL 1100: Propiedad en bloque, en planta baja y alta, que puede funcionar como 4 núcleos independientes. Valor a consultar. TE: 4432975. 11. PROPIEDAD EN CALLE 9 DE JULIO ENTRE SAN MARTÍN Y CHACABUCO. Lote de 10x42m. Sup. cubierta 200m2. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 12. VIVIENDA EN CÍRCULO MÉDICO. Vivienda con detalles de diseño. Lote de 17x30m. Sup. cubierta: 400m2. Estar, cocina comedor, 6 habitaciones, 4 baños, escritorio, cochera doble. Quincho con pileta. Servicios de agua, luz, gas natural, aire acondicionado central, cisterna. Valor a consultar. TE: 4432975. 13. VIVIENDA EN LA CHACARITA: en lote de 12x40m y sup. cubierta

Lunes 25 de marzo de 2019/CATAMARCA

130m2. Living, cocina comedor, baño, 3 dormitorios, patio, ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 14. VIVIENDA EN VILLA PARQUE CHACABUCO: Lote de 13x26m. Estar comedor, cocina, 2 dormitorios, baño y patio. Excelente ubicación y todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 15. VIVIENDA EN SARMIENTO NORTE: frente a la Liga Catamarqueña, estar, cocina, 2 dormitorios, baño y patio, todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 16. VIVIENDA EN ZONA NORTE: B °Los Ceibos. Vivienda con mejoras de 4 habitaciones, cocina, baño, amplia galería, patio. Con posibilidades comerciales. Valor a consultar. TE: 4432975. 17. VIVIENDA EN CONGRESAL CENTENO, estar, cocina comedor, 2 dormitorios, 2 baños, lavadero, galería, deposito y pileta. Valor a consultar. TE: 4432975. 18. PROPIEDAD EN 250 VIVIENDAS: excelente ubicación, 2 dormitorios, estar comedor, cocina, baño, ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 19. VIVIENDA EN Bº 9 DE JULIO: estar, cocina comedor, 3 dormitorios, baño zonificado, galería, cochera y patio. Construcción de departamento, con terraza. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 20. VIVIENDA EN B° LIBERTADOR II: estar, 3 habitaciones, cocina comedor, 2 baños, patio. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. VENTA DE LOTES 1. LOTE EN Bº POTRERILLO: sobre calle Julio Herrera lote de 12 x 29, 55 m. Perímetro totalmente cerrado. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTE EN Bº ACHACHAY: lote de 10 x 50 m. A una cuadra de la plaza. Listo para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 3. LOTES EN B° PARQUE AMÉRICA: a 100mts de Avenida Mexica lotes de 259 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. VALLE VIEJO 1. LOTE EN SUMALAO: superficie 939, 18m2, a una cuadra de Av. Luis de Medina. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTES EN SANTA ROSA: en Parque Los Aromo, lotes de 700 y 740 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 3. VIVIENDA EN PARQUE LOS AROMOS: excelente vivienda de 160m2, 3 dormitorios, 2 baños. Valor a consultar. TE: 4432975. 4. LOTES EN POZO DEL MISTOL: a media cuadra de Av. Ocampo lotes de 650m2, 750m2, 1000m2. Agua, luz y con documentación para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 5. LOTE EN TRES PUENTES: en zona El Parador, con frente a dos calles, superficie total 1.700m2. Valor a consultar. TE: 4432975. FRAY MAMERTO 1. LOTES EN LA FALDA DE SAN ANTONIO: con una superficie de 1200m2. Listo para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTES EN SAN ANTONIO: a 500 m. de la rotonda de ingreso a San Antonio, lotes desde 530 m2 . Valor a consultar. TE: 4432975. AMBATO 1. LOTE EN LAS JUNTAS: Departamento Ambato, excelente ubicación y vistas, en zona cercana a las cabañas municipales. Superficie de 2500 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. FRACCIÓN EN EL RODEO: superficie de 9800 m. Referente de ubicación: confitería Oscar. Calle Las Aljabas. PACLÍN 1. PROPIEDAD EN SAN ANTONIO DE PACLÍN: sobre ruta provincial N°124, vivienda industrializada (estar, cocina comedor, 2 dormitorios, galería y baño) Sup. cubierta: 60m2, en lote de 6.681m2. CAPAYÁN 1. LOTES EN CONCEPCIÓN: ideal para casa de veraneo, zona céntrica de Concepción, lote de 12 x 37 m. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. SAN PABLO: antes de cruzar el río de la misma localidad, parcelas de 16 Has ideal para emprendimientos urbanísticos y agrícola-ganadero. Valor a consultar. TE: 4432975.

“Estudio Jurídico Inmuebles Dra. Luisa Liliana Colla” Sucesiones, Prescripciones, Administración, Mensuras

Cel: 383-42877-77 25 de Mayo 798. SFV de Catamarca.

Facebook: Sarquis Inmobiliaria

x COMPRA-VENTA.

Sarmiento N° 1087 Catamarca tel: 03833 - 450414 Móvil: 03833 - 15583847 E-mail: estudiocolla_inmuebles@hotmail.com

x TASACIONES. x DESARROLLOS INMOBILIARIOS. x ADMINISTRACIÓN. x ASESORAMIENTO PARA LA MEJOR INVERSIÓN.

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

VENTA: * 12 DPTOS. a estrenar, en Güemes y 25 de Mayo. * DPTO. un ambiente, cocina, baño Esquiú *CASA B° Parque América 4 hab., 3 baños, cocina, living, pileta y quincho. *CASA en Mota Botello a m de Av. Alem, 2 dorm., cocina, living, lavadero, garaje, patio con asador. $ 1.900.000. *CASA B° 11 de Mayo, 3 dorm., 3 baños, cocina comedor de 9X6 m, cochera cubierta de 11x5 m, fondo con galería cubierta, lavadero. $ 1.400.000. *INMUEBLE Zurita al 300, de 926 m2. Superficie cubierta 133 m2. * CASA Salta al 800. ALQUILER: *Local Comercial en Salta al 900, planta baja y 1 piso, 120 m2, baño. *Locales Comerciales en Sal 500, a estrenar, con kitchenette, baño, frente vidriado, 64 m2 * Oficina para profesionales, con servicio de wifi, Sarmiento 1087. *Local Comercial en calle Junin, 9x8x30 m. 12 paños de blíndex, piso granítico, baño amplio, entrepiso de 35 m de fondo. *CASA NUEVA A ESTRENAR, Chacabuco al 1.000, 2 dorm. Valor $ 3.000.000. *CASA B° MAGISTERIO, 2 dorm., cocina comedor, baño, totalmente cerrada, valor $1.500.000. *CASA B° 250 VIV. 2 dorm., cocina comedor, baño, living. VENTA DE LOTES. *LOTE BARRIO NORTE: 456 m2. Calle los Álamos N° 199. *LOTES EN VALLE VIEJO: 500 m2, apto para crédito bancario, todos los servicios - $ 480.000. *lote en EL RODEO - AMBATO CATAMARCA. 1800 m2. Se escuchan ofertas. *LOTE EN MAIPU AL 200, 12x44 m, valor $ 4.000.000. *LOTE BANDA DE VARELA, 5000 m 2, frente la plaza, valor $ 2.600.000. *LOTE RUTA 1, 30X60 A 200 M DE CAPILLA DEL ROSARIO, VALOR $ 1.700.000. *LOTE EN MATE DE LUNA AL 100, 12X45 M2, VALOR $ 3.200.000. *LOTE PJE. VÉLEZ SARSFIELD ENTRE RIOJA Y BUENOS AIRES, 900 M2, VALOR $ 3.600.000.

ALQUILERES M A F 1)- DPTO. 1 DORMITORIO / COC. COM/ BAÑO / PATIO - ZONA UNCA $6500 2) DPTO 1 DORM /COC COM/ BAÑO / PATIO - ZONA UNCA CALLE SALTA $6500 /$ 7000 3) DPTO AV FIGUEROA A MTS DE AV JP VERA - PLANTA BAJA NIVEL EJECUTIVO 4) DPTO. SAMUEL MOLINA AL 600 FRENTE PLAZA HONDURAS.- 1 DORM/ COC COM/ BAÑO / PATIO $6000.6) CASA PLANTA ALTA UBICACIÓN CALLE REPÚBLICA ANTES DE SALTA 4 DORMITORIOS / LIVING / COC COM/ BAÑOS / PATIO CON ASADOR $15.000.7) CASA 3 DORMITORIOS REFACCIONADA, UBICACIÓN B° ISLAS MALVINAS $9500.8) CASA GRANDE 2 DORMITORIOS // COC COM / BAÑOS / PATIO GRANDE / PILETA NATACIÓN / BANDA DE VARELA $13.000.9) CASA 2 DORMITORIOS CON PLACARD / COCINA / LIVING COMEDOR / BAÑO / COCHERA / PATIO - $8000.- B° INTA SUMALAO 10)- DUPLEX 2 DORMITORIOS AMPLIO ZONA OESTE A MTS DE AV GALÍNDEZ.$11.000 11)- CASAS 2 Y 3 DORMITORIOS ZONA AV DEL PINO / OJO DE AGUA.- $9000 / $13.000 12) CASA DE 2 DORM / COC COM/ BAÑO / PATIO $7500 ZONA B° PARQUE AMÉRICA.LOCALES MAF 1)- LOCAL COMERCIAL 80M2 UBICADO EN CALLE SAN MARTÍN AL 300 2)- LOCAL A ESTRENAR DE 250M2 UBICADO EN AV ILLIA AL 950.3)- LOCAL DE 50 M2 AV MISIONES Y AV SÁNCHEZ OVIEDO.4)- LOCALES A ESTRENAR CALLE ESQUIÚ Y SARMIENTO.5)- LOCALES COMERCIALES A ESTRENAR DE 100M2 RIVADAVIA Y REPÚBLICA 6) RIVADAVIA CASI ESQ AV GÜEMES 30 M2.- $25.000 7) CONSULTORIO MEDIAS 4 X 4 AV GÜEMES CASI ESQ RIVADAVIA $ 6500 8)- REPÚBLICA ANTESDE LLEGAR A SALTA 250M2 $45.000 9) JUNÍN CASI ESQ MATE DE LUNA MEDIAS 18 X 18 FRENTE BLINDEX CON OFICINA SEP $33.000.10) LOCAL MATE DE LUNA PASANDO TUCUMÁN MEDIDAS 3 X 6.CASAS / DEPTOS/ DUPLEX / TINGLADOS EN VENTA: CASA B° CIRCULO MEDICO 3 DORM/ COC // LIVIN COMEDOR // PATIO / CASA B° CIRC MEDICO 3 DORM / COC / LIVING COMEDOR// PATIO/ ENTRADA PARA VEHICULO CON RENTABILIDAD.CASA EN AYACUCHO AL 400 AMPLIA 4 DORM / 2 BAÑOS / COC / LIV / COMED / COCHERA/ PATIO / QUINCHO .CASA AMPLIA MAIPU AL 300 ANTE DE LLEGAR A PRADO.- RECIBE TERRENSO EN PARTE DE PAGO.DUPLEX ZONA OESTE A MST DE AV GALINDEZ.VILLA PARQUE CHACB SOBRE AV PRINCIPAL 4 DORM/ 2 BAÑOS / OFICINA / PATIO / PILETA DEPT 2 DORMITORIOS EN AV COLON FRENTE MNZA TURISMO PRECIO $950.000 CASA 2 DORM EN ZONA OESTE A MTS DEL PASEO ALTOS DEL SOLAR 2 DORM/ 2 BAÑOS/ COC CM / PATIO GRANDE.JUNIN ENTRE ZURITA Y MATE DE LUNA 3 DORM / COC / LIVIN/ COMEDOR DE DIARIO / 2 BAÑOS / LAVAEDRO / PATIO .MAIPU ENTRE MATE DE LUNA Y ZURITA CASA 4 DORM / LIV/ COC COM/ BAÑOS / PATIO GRANDE .DEPARTAMENTOS A ESTRENAR ZONA OESTE PUEBLO CHICO 70M2 .CASAS A ESTRENAR EN 6 MESES B° INMTA SUMALAO .- FINANCIACION TINGLAOD SOBRE AV ACOSTA VILLAFAÑEZ MEDIAS 12X 22.LOTES : B° INTA MEDIAS 12 X 30 SUMALAO LOTEO KINESIOLOGOS 12 X 30 LOTEO SEGURA EN SUMALAO LOTES DESDE 300 M2 LOTES EN VALLE VIEJO A MTS DE AV CIRCUNVALACCION ENTRADA AL COUNTRY Tel: 4424124 Cel: 383 4248043 (whatsapp) Mail: mafestudioinmobiliario@ gmail.com domicilio: Maipú Nº 217 Catamarca


CLASIFICADOS

Lunes 25 de marzo de 2019/CATAMARCA

amplias, salón principal, baños, cocina, terraza, entrada para vehículos, pequeño dpto. y galpón, amplio parque. OPORTUNIDAD. AV. GÜEMES 972: Casa 2 dormitorios, living, cocina-comedor, comedor diario, garaje convertido en sala de estar, 2 piezas de depósito, terreno 11x38 m. EXCELENTE INVERSIÓN PARA DESARROLLO COMERCIAL. B° LIBERTADOR I – CALLE DEODORO MAZA: Casa en esquina para reacondicionar, 3 dormitorios, living, cocina, baño, entrada para vehículo. OPORTUNIDAD. MIRAFLORES: Caasona antigua con amplio terreno (10500 m2), salida a dos calles. PARA APROVECHAR. AV. OCAMPO- CASA Y LOCALES: Casa de primer nivel de dos plantas. PB: estar, cocina- comedor, baño, lavadero, cochera para dos vehículos y jardín con asador. PA: Estudio, tres dormitorios uno con altillo, antebaño, baño y terraza. Dos locales comerciales sobre la av. actualmente alquilados. CHACABUCO AL 1100: Casa de dos plantas. PB: living, amplia cocina-comedor, baño, dormitorio con baño en suite, galería cerrada con cocina y asador, patio, pieza de depósito y garaje. PA: estar, tres dormitorios, baño, balcón y terraza. LAS JUNTAS: Casa, sobre loma con EXCELENTE VISTA, dos dormitorios con interesante terreno desde la ruta hasta la cumbre del cerro Ambato. OPORTUNIDAD. DEPARTAMENTOS ZONA NORTE – CALLE VIRGEN MORENA: 2 departamentos en Planta Baja: Cocina-comedor, dormitorio con placar, baño y lavadero cubierto, sobre terreno

de 265 m2. POCA INVERSIÓN, BUENA RENTA. ALMAGRO AL 500: Dpto. 3 dormitorios, living-comedor, cocina y 2 baños, balcón a la calle. SARMIENTO 475 – EDIF. HUASI V: Dormitorio, baño, cocina, living-comedor, balcón. EN CÓRDOBA - ACHÁVAL RODRÍGUEZ 595 - 2° PISO - CERCA LA CAÑADA: Departamento 1 dorm., living comedor con balcón a la calle, cocina completa y baño. EN VENTA O PERMUTA POR CASA EN SFVC. GALPONES B° VIUDA DE VARELA: A DOS CUADRAS DE AV. PTE. CASTILLO: Interesante propiedad, en esquina, compuesta por un galpón de 250 m2. con 2 oficinas, baño y departamento de 1 dormitorio, cocina y baño en planta baja y otro en planta alta de 1 dormitorio, livingcomedor baño. Aparte en el mismo terreno un monoambiente de 12x4 m, con cocina y baño, quincho con asador, pileta de natación de 4x6 m. y 1,20 m. de profundidad. “TERRENOS”: SAN ISIDRO – FACUNDO SEGURAA 500 M DE LA PLAZA: Terreno esquina 900 m2. Y 700 m2. OPORTUNIDAD. LOS FUNDADORES A M DE RECALDE: Dos terrenos de 12x30 m, todos los servicios. Listos para escriturar. VILLA DOLORES- FRENTE AL ORATORIO: Terreno 10x 32m con luz y agua. OPORTUNIDAD. B° LOS KINESIÓLOGOS- SUMALAO: Hermosa zona en crecimiento. Terreno de 420 m2, de 11x38. LAS JUNTAS: Hermosos terrenos de: 24 x 130 m sobre la ruta provincial N°4, hasta el río La Salvia; 25 x 60 m entre el río La Salvia hasta camino público y 3 hectáreas, desde el camino público hasta el cerro El Potrero. LA PUERTA - BANDA SUR: (a la par de la casa de té “La Eulogia”: terreno de 40x78 m (3.138,75 m2).CON FINANCIACIÓN. SUMALAO - POZO EL MISTOL- V. VIEJO Frente B° Facundo Quiroga, entrada a INTA - Pasaje Manuel Soria: 2 terrenos 15x40 m. B° VIAL: VARIOS TERRENOS DE 300 M2 – PARA APROVECHAR. ZONA DE LA RIPIERA: 5000 M2. Excelente oportunidad para inversores. Agua y luz. VALLE VIEJO (cerca country): Terrenos 300 m2 con agua y luz – OPORTUNIDAD. B° OJO DE AGUA: Terreno de 14x132 m. OPORTUNIDAD.

-Casas de 2 dtos. en zona alta a estrenar en 60 dias. No apta crédito -Casa en av. Virgen del Valle 2 hab. c/ placar, cocina com.- living - 2 baños – lavadero – cochera – patio - terreno 9x35 - APTA CRÉDITOS. FONDOS DE COMERCIO EN VENTA: -Reconocida franquicia rubro gastronómico en Catamarca y en Tucumán -Importante fondo de comercio rubro ferretería -Franquicia de dietética TELÉFONO: 3834-4433357

54

encuéntrelos en el Rubro 09

VARIOS

PAULA NATALIA CEJAS – LIC. EN FONOAUDIOLOGÍA M.P. 95 LENGUAJE TARTAMUDEZ ATENCIÓN TEMPRANA LUNES A VIERNES 8.00 A 12.00 Y 17.00 A 21.00 MATE DE LUNA Nº 122 TEL.: 3834-276111 PARTICULARES Y TODAS LAS OBRAS SOCIALES. P. 15 al 20/03

NUEVA MEDICINA EMOCIONAL RENE MEY Talleres y terapias gratuitas Viernes 22 al domingo 24 de marzo Avda. Acosta Villafañe 1495 Contactos: 3884382895 / 3834032950 Email: cdanert@ hotmail.com Auspicia:

Espacio Tao P 19 al 24/03

GUERRERO inmobiliaria ALQUILERES: -Importante local frente plaza princ. 2 plantas c/depósito -loc. céntricos s/Rivadavia y Zurita -loc. s/ av. Belgrano y s/ av. Pte. Castillo -Local c/ galpón y s/ av. Virgen del Valle -Local s/ calle Tucumán c/entrepiso -Local s/ av. Galíndez -Galpón s/ av. Alem -Deptos. de 1 y 2 dtos. céntricos -casas de 2, 3 y 4 dorm. -Dúplex zona alta 2 y 3 dtos. -Dúplex 2 dtos. en Sumalao VENTAS: -Importante predio de 5 hectáreas pantanillo c/galpón más casa de 2 hab. - 2.936 m2 -Casas en barrio Círculo Médico -Casas en country Chacras del Valle -Casa en barrio Lomas del Tala de 2 hab. - Apta cred. hip. -Casa en barrio Achachay de 2 hab. Apta cred. hip. -Lotes zona Norte de 10x25 a m de av. Terebintos y av. Choya -Lotes a m de av. Virgen del V. Norte -Lote en zona Predio en esquina de 833 m2 c/salida 2 calles -Lotes a 200 m de av. del Pino de 270 m, 295 m, 300 m y 528 m. Todos los serv. menos gas.Entrega 50% y hasta en 6 cuotas -Lotes zona alta a m de av. Galíndez

Empleos y capacitación

ALQUILO CASA Dos Dormitorios – aire acondicionado y placard Cocina Comedor Living - Garaje. Ubicada en La Rioja 1223, a 4 cuadras de la terminal. Tratar: Tel. 3834-254600 -3834- 211636 P. 21 al 25/03

VENDO LICENCIA

DE REMÍS DE LA CAPITAL LISTA PARA TRANSFERIR TEL.: 3834-409170. P. 09 al 22/03

LEONEL PLOMERO GASISTA CALEFONES TERMOTANQUES COCINA – ESTUFAS ARREGLO DE CAÑERÍAS DESTAPES EN GENERAL LIMPIEZA DE TANQUES TEL: 4458805 / 154-280075 (WASAP).P. 21 al 25/03

ISABEL GONZÁLEZ PSICOLOGA M.P. Nº 115

HORARIO: 14.30 A 18.00 SAN MARTÍN Nº 685 FAMILIA – CUIDADO PALIATIVO – FORENSE TEL: 154-690475.P. 21 al 30/03

LIC. ARIEL QUINTEROS PSICOPEDAGOGO M.P. 024 DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROFESIONAL TEL.: 3834-557397 MATE DE LUNA N° 122. P. 22 al 28/03

No publique su aviso aquí ...hágalo en las páginas de El Esquiú.com

Esquiú 418, local 1. Tel: 44 53004/8

EL ESQUIÚ.COM

21

USADOS AUDI, A4, AMBITION 2.0 TFSI, 2013 CHERY, ARRIZO 5, LUXURY 1.5 CVT 4P, 2018 CHEVROLET, CRUZE, LTZ+AT 1.4 4P, 2017 CHEVROLET, MONTANA, LS PACK 1.8, 2015 CITROEN, C3, PICASSO 1.6 VTI TENDACE, 2014 CITROEN, XSARA, PICASSO 2.0 HDI, 2011 CRYSLER, JEEP, COMPASS SPORT 2.4, 2013 FIAT, DUCATO, MAXICARGO 2.3 JTD, 2011 FIAT, TORO, FREEDOM 2.0 TDI DC 4X2, 2017 FORD, ECOSPORT, XLS 1.6, 2012 FORD, ECOSPORT, S 1.6, 2015 FORD, ECOSPORT, 1.5 TDCI SE L/13, 2013 FORD, ECOSPORT, S 1.5, 2018 FORD, ECOSPORT, XLT PLUS 2.0, 2012 FORD, ECOSPORT, TITANIUM 1.6, 2013 FORD, ECOSPORT, XLS 2.0, 2011 FORD, F100 , XLT CAB. SIMPLE 4X2 3.9D , 2011 FORD, FIESTA, SE 1.6, 2015 FORD, FIESTA, S PLUS 1.6 5P, 2017 FORD, FIESTA, SE PLUS 1.6, 2014 FORD, FIESTA, TITANIUM POWER 1.6 5P, 2017 FORD, FIESTA, S 1.6 5P, 2015 FORD, FOCUS, EXE TREND PLUS 2.0, 2010 FORD, FOCUS, SE PLUS 5P, 2016 FORD, FOCUS, SE 2.0 4P, 2015 FORD, FOCUS, SE PLUS 2.0 4P, 2015 FORD, FOCUS, S 1.6 4P, 2016 FORD, FOCUS, TREND EXE 2.0 4P, 2012 FORD, FOCUS, SE 2.0 4P, 2014 FORD, KA, SE 1.6, 2016 FORD, KA, FLY PLUS 1.0, 2013 FORD, KA, S 1.5, 2018 FORD, KA+, S 1.5, 2017 FORD, MONDEO, TITANIUM 2.0 AT, 2015 FORD, RANGER, XL DC 4X2 2.5N, 2017 FORD, RANGER, XL DC 4X2 3.0, 2008 PEUGEOT, 208, ALLURE 1.5 NAV, 2015 PEUGEOT, 307, XS 1.6 5P, 2011 PEUGEOT, 307, XS 1.6 4P, 2010 PEUGEOT, 308, ALLURE 1.6, 2016 PEUGEOT, 308, ALLURE 1.6, 2013 PEUGEOT, 408, ALLURE+ 2.0 4P, 2013 PEUGEOT, 3008, FELINE, 2014 RENAULT, FLUENCE, GT2 2.0, 2016 RENAULT, FLUENCE, GT2 2.0, 2017 RENAULT, KANGOO, FURGON CONFORT 1.5 DCI 1PL, 2013 RENAULT, LOGAN II, AUTHENTIQUE PLUS 1.6, 2017 SUZUKI, GRAND VITARA , JIII 2.4 4X4, 2011 TOYOTA, COROLLA, XLI 1.8, 2015 VOLKSWAGEN, UP, MOVE 1.0, 2018

Avda. Pte Castillo 2974 Tel: 0383-441191


22

EL ESQUIÚ.COM

Lunes 25 de marzo de 2019/CATAMARCA

Fúnebres SEPELIOS DOLORES SANTOS ORELLANA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 24 DE MARZO DE 2019 C.A.S.R. y LA B.P. Su hija María Soto, sus nietos Gabriel, Érica, Jennifer; sus bisnietos Sofía, Victoria, Virginia y demás familiares participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que sus restos fueron inhumados ayer en el Cementerio Municipal. Ruegan una oración por el eterno descanso. HOGAR DE DUELO: Lavalle Nº 1145 – Villa Cubas. SERVICIO: Empresa La Gruta SRL – San Martín Nº 945 – Tel: 4421390. Mutual Fray Mamerto Esquiú – Casa Central. ORLANDO ROSAURO NIEVA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 24 DE MARZO DE 2019 C.A.S.R. y LA B.P. Sus hijos Pablo Alexis, Damián Martín, Laura Fernanda, Cintia Leonor, Hernán Maximiliano y Facundo Emanuel; su madre Trinidad Arévalo; sus hermanos Duilio, Norma, Carlos, Sara, Perla y Edgardo Nieva; sus sobrinos, nietos y demás familiares participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se realizará hoy, a las 11.00, en el Cementerio Municipal Parque Nuestra Señora del Valle, previa misa de cuerpo presente, a las 8.30, en su domicilio. Ruegan una oración por el eterno descanso. HOGAR DE DUELO: Ayacucho Nº 1992 – La Tablada. SERVICIO: Empresa Fúnebre Salo – República Nº 1009. ADRIANA MOLINA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 23 DE MARZO DE 2019 C.A.S.R. y LA B.P. Su hijo Walter Eduardo González, su nuera María Laura Carrizo, sus nietos Lucas Eduardo, María Emilia, sus hermanos y hermanos políticos participan con sentido dolor su deceso y comunican que sus restos serán inhumados hoy, a las 9.30 horas, en el Cementerio Municipal de La Puerta – Depto. Ambato. Elevan

Recepción de avisos: Esquiú 418. Local 1 - Tel: 383 4453001

una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar de duelo: Calle S/ Nº - La Puerta. Servicio: Empresa La Gruta SRL, San Martín 945. Tel. 4421390 - Para la Servicios Sociales Amparo SRL.

y familia participan con profundo pesar su deceso y comunican que el sepelio de sus restos se realizó ayer, por la tarde, en el cementerio municipal. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.

JUANA NICOLAZA HERRERA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 23 DE MARZO DE 2019 C.A.S.R. y LA B.P. Su esposo Ariel Navarro, sus hijos Matías, Imanol; sus hermanos María, Pedro Luis, Nora, Elvira, Jorge, Zoraida y demás familiares participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que sus restos fueron inhumados ayer en el Cementerio Municipal. Ruegan una oración por el eterno descanso. HOGAR DE DUELO: Pasaje Manuel Malbran Nº 821 – Bº Municipal. SERVICIO: Empresa La Gruta SRL – San Martín Nº 945 – Tel: 4421390.

DR. EDUARDO CHARREAU Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 24 DE MARZO DE 2019 C.A.S.R. y LA B.P. El director del CITCA (Centro de Investigación y Transferencia de Catamarca), investigadores, personal de apoyo y becarios/as participan su fallecimiento, uniéndose al pesar de la comunidad científica nacional por la pérdida de quien fuera responsable de la reconstrucción del Conicet desde su cargo de presidente del organismo entre 20022008. La Ciencia argentina despide a un hombre extraordinario comprometido con el desarrollo de un sistema científico sustentado en el compromiso con la sociedad y una ética de servicio desde la función pública.

LUIS ALBERTO MONTI SAAVEDRA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 23 DE MARZO DE 2019 C.A.S.R. y LA B.P. Su esposa María Valverde, sus hijos Gustavo, Marina, su nuera Cristina, sus nietos Yamila, Alan, Franco, David, Seba, Fer, Ana Belén, Giselle, Macarena Exequiel, sus bisnietos y demás familiares participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que sus restos fueron inhumados ayer en el Cementerio Municipal. Ruegan una oración por el eterno descanso. HOGAR DE DUELO: Belgrano S/Nº - Piedra Blanca – Fray Mamerto Esquiú. SERVICIO: Empresa La Gruta SRL – San Martín Nº 945 – Tel: 4421390.

PARTICIPACIONES PARTICIPACIONES PEDRO NICOLÁS IBÁÑEZ “El Iguana” Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 23 DE MARZO DE 2019 C.A.S.R. y LA B.P.

José Octavio “Chela” Moya

MARÍA DE LOS ÁNGELES SÁNCHEZ ÁLVAREZ Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 24 DE MARZO DE 2019 en CBA. C.A.S.R. y LA B.P. Desde Andalgalá sus padres Luis Alberto Álvarez y Adriana Sánchez, sus hermanas Virginia y Ana Laura y su abuela Antonia de Álvarez participan con profundo dolor su fallecimiento. Ruegan una oración por su alma. MARÍA DE LOS ÁNGELES SÁNCHEZ ÁLVAREZ Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 24 DE MARZO DE 2019 en CBA. C.A.S.R. y LA B.P. Dito Salas y familia participan con profundo dolor su fallecimiento. Ruegan una oración por su alma. MARÍA DE LOS ÁNGELES SÁNCHEZ ÁLVAREZ Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 24 DE MARZO DE 2019 en CBA. C.A.S.R. y LA B.P. Desde Andalgalá Dr. Mario Scalritti y Daniela Fragonte y familia participan con profundo dolor su fallecimiento. Ruegan una oración por su alma.

MARÍA DE LOS ÁNGELES SÁNCHEZ ÁLVAREZ Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 24 DE MARZO DE 2019 en CBA. C.A.S.R. y LA B.P. Desde Andalgalá Dr. Carlos Bustamante y su esposa Dra. Susana Fuentes y familia participan con profundo dolor su fallecimiento. Ruegan una oración por su alma. MARÍA DE LOS ÁNGELES SÁNCHEZ ÁLVAREZ Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 24 DE MARZO DE 2019 en CBA. C.A.S.R. y LA B.P. Desde Andalgalá Dr. Orlando Chiapello y su esposa Dra. Maria Teresa y familia participan con profundo dolor su fallecimiento. Ruegan una oración por su alma. MARÍA DE LOS ÁNGELES SÁNCHEZ ÁLVAREZ Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 24 DE MARZO DE 2019 en CBA. C.A.S.R. y LA B.P. Desde Andalgalá Liliana Jais y su hija Soraya participan con profundo dolor su fallecimiento. Ruegan una oración por su alma. MARÍA DE LOS ÁNGELES SÁNCHEZ ÁLVAREZ Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 24 DE MARZO DE 2019 en CBA. C.A.S.R. y LA B.P. Desde Andalgalá Julio Rose y Zelmira Butrón participan con profundo dolor su fallecimiento. Ruegan una oración por su alma. MARÍA DE LOS ÁNGELES SÁNCHEZ ÁLVAREZ Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 24 DE MARZO DE 2019 en CBA. C.A.S.R. y LA B.P. Desde Andalgalá Dr. Rodolfo Cecenarro y su esposa Lic. Gabriela Pepa y familia participan con profundo dolor su fallecimiento. Ruegan una oración por su alma. MARÍA DE LOS ÁNGELES SÁNCHEZ ÁLVAREZ Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 24 DE MARZO DE 2019 en CBA. C.A.S.R. y LA B.P. Desde Andalgalá Víctor Horacio Camino y su esposa Silvia Aragón y familia participan con profundo dolor su fallecimiento. Ruegan una oración por su alma.

Siempre estarán en nuestros corazones Avi viso so os de m miis isas as,, pa part rtic icip ipaac acio one n s, fu un ner eraales es, no nove v nari ve na ios y rog ogat ator oria iass de sal a ud se re reci ciibe ben n di diar aria iaame ment nte e en EEsq squi uiú ú 41 418, 8, en ntr t e Ma Maip ipú ip ú y Sa Sarm rmie ie ent nto, o, e en loss ho hora rarri ra rios de lu unes nes a vi ne vier erne ness 7: 7:30 30 a 21: 1:30 30, sá sába bado do de 9 a 13 y 17 a 21 y d dom omin ingo go d de e 17 7:3 :30 0 a 20 0:3 30.

In Memorian

Pedro Nicolás “El Iguana” Ibáñez A los 72 años, al mediodía del sábado, luego de sufrir los penosos efectos de la diabetes, dejó de existir en esta Capital Pedro Nicolás Ibáñez, un futbolista que brillara con luces propias en la década del 70. “El Iguana”, como lo conocía la afición futbolística, fue uno de los viejos puntero derecho, esos que jugaban pegados contra la raya, desbordaban a plena velocidad y llegaban al gol. En su época más gloriosa vistió los colores del Atlético Sarmiento, cuando la escuadra de la avenida Acosta Villafañe era principal animador de las competencias locales y representante casi obligado de Catamarca en los regionales. Lo hizo junto a otros grandes jugadores como Lucas Ibarra, los hermanos Jorge y Edgardo Perea, Néstor Cano, “Chala” Sosa, Pedro Avellaneda, “Lito” Toledo, etc. Tras su paso de años por el “Decano” se colocó la camiseta de Villa Cubas y, en el final de su carrera, jugó en Juventud Unida de la Falda. Otros dos hermanos suyos, “el “Pibe” (Liga Chacarera) y Juan (Deportivo Unión), también fueron futbolistas y uno de sus hijos, Pedro Ibáñez, jugó hasta no hace mucho tiempo para “los leones” del Altiplano. Los restos del “Iguana”, cabe destacarlo, fueron sepultados ayer en el cementerio municipal. Lleguen hasta sus hijos, Ramón Nicolás, Pedro Daniel, Elizabeth del Valle y Ángel Fabián, nuestro sincero pesar y el homenaje de recordación a un gran futbolista y mejor persona.

In Memoriam

Raúl “Muchula” Díaz Por el Facebook del destacado periodista deportivo, Leopoldo Nicolás Romero, nos enteramos de la muerte de otro exfutbolista de la década del 70. Nos referimos a Raúl “Muchula” Díaz, un centro delantero de valía (alto, pícaro, goleador) que integró distintas formaciones villacubanas, en las que tuvo como compañeros a valores como “El Lungo” Ortiz, “Pelado” Ibarra, “Chichola” Misto, “Sordo” Agüero, Julio Tapia, Hugo Toledo, Oscar Quiroga, Osvaldo Ávila, Luis Noriega y Lucho Vega, entre tantos otros. “Muchula” se fue de este mundo el pasado viernes y su partida produjo gran dolor en la familia villacubana y en la suya propia, donde el amor por la institución de la avenida fue una constante.

EDICTOS Juzgado de Primera Instancia en lo Civil de Cuarta Nominación, Secretaria Actuaria, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de RICARDO ARMANDO CHASAMPI. Publíquense edictos por 3 días en autos Expte. Nº 362/18 “CHASAMPI, RICARDO ARMANDO S/ SUCESIÓN AB-INTESTATO”. Fdo. Dra. Silvina Mónica Millán. San Fernando del Valle de Catamarca, 18 de marzo de 2019. Juzgado en lo Civil Nº 5 – Secretaria Actuaria. Cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de la Sra. CÓRDOBA, MARÍA ESTER. Publíquese por 3 (tres) días. San Fernando del Valle

de Catamarca, 19 de marzo de 2019. En autos Expte. Nº 234/18, caratulados “CÓRDOBA, MARÍA ESTER s/ SUCESIÓN AB-INTESTATO”. Juzgado en lo Civil N° 4, Secretaria Actuaria, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de LARGHERI, AIDA NOEMÍ bajo apercibimiento de ley. Publíquese edicto por tres (3) días. En autos Expte. N° 470/13 caratulado “DOVAL, Carlos Rubén S/ SUCESORIO ABINTESTATO. Acumulado Expte. N 312/18 “LARGHERI, Aida Noemí S/ Sucesorio Ab-Intestato”. San Fernando del Valle de Catamarca, 14 de marzo de 2019.


EL ESQUIU.COM 23

Lunes 25 de marzo de 2019/CATAMARCA

Tampoco pudo ganar en la despedida

San Lorenzo se fue del Federal A con un empate San Lorenzo de Alem igualó anoche 2 a 2 con SporƟvo Belgrano en San Francisco, por la 10ma y úlƟma fecha de la Zona C – Reválida del Federal A. El “Santo” empató dos parƟdos de local, éste como visitante, y perdió los otros cinco en un 2019 magro que lo mandó al descenso sin conocer la victoria. Nicolás Capellino en 46 PT y Mauro Dalla Costa de penal en 23 ST marcaron los goles del local. Empataron Gabriel Flores 14 ST y Jesús Calderón 42 ST En el elenco catamarqueño debutaron Pablo Córdoba y Mauricio OnƟvero en la categoría.

Hubo también otros chicos de inferiores en el banco de suplentes, premio para el esfuerzo, aunque no ingresaron.

Moreno, Maơas OnƟvero, Pablo Quiroga y Gabriel Flores; Williams Peralta y Luis Seco. DT: Salvador Mónaco.

Síntesis SporƟvo Belgrano 2: Federico CosenƟno; Rodrigo Chaves, Nahuel Rodríguez, Gabriel Tomasini y Maơas Barbero; Gonzalo Ramírez, Nicolás Bruna y Esteban Goicoechea; Juan Pablo Francia; Nicolás Capellino y Fernando Catube. Dt: CrisƟan Domizi.

Goles: 47’Pt Capellino (SB), 14’St Flores (SL), 24’St Dalla Costa -p- (SB), 42’ Calderón (SL). Cambios: Al comenzar St Espeche por Chavez (SL) y G. Gómez por OnƟvero (SL), 5’ Dalla Costa por Catube (SB), 20’St Calderón por Quiroga (SL), 34’St Auban por Francia (SB),

San Lorenzo de Alem 2: Leonardo Chávez; Leonel Carrión, Héctor Acosta, Leandro Wagner y Juan Manuel Gómez; Wilson

Árbitro: Francisco Acosta. Estadio: “Oscar C. Boero”.

Autodefinido DESCUENTO EN UN PRECIO

PELOTA DE FÚTBOL

Servicios

DAR COMO PREMIO

SONIDO DE LA CAMP ANILLA

YEGUA BLANCA, GRIS Y BAYA DIVINIDADES PAGANAS

BORDA EN REALCE COLA DE ANIMAL PASMADO DE FRÍO

(... KAZAN) CINEASTA PALO DEL BOWLING

LIGA GERMÁNICA

LOTO

TRADICIONAL (1er sorteo) 05-13-14-21-28-33

TRADICIONAL

TRADICIONAL (2do sorteo) 03-04-06-18-19-32

DESQUITE

INCLINARSE UN BARCO

ALEGRES

SALE O SALE

REKINO

TELEKINO

(... MURPHY) ACTOR

MUEBLE SOSTENIDO POR PATA S

QUINI 6

REVANCHA 07-23-26-30-37-39 SIEMPRE SALE O SALE 05-16-17-34-38

PLEGARIA

(CARL G.) PSIQUIATRA SUIZO

QUINIELAS

01-04-05-08-09 10-11-13-18-19 20-21-22-24-25

01-02-08-09-10 11-15-16-18-19 20-21-22-24-25

De existir diferencias entre estos números y el extracto oficial, tendrá validez el extracto oficial.

TENER SENSACIÓN VERTIGINOSA

EL TIEMPO MANADA DE CERDOS

DE ARABIA

PRONÓSTICO PARA HOY

NO DIVISIBLE POR DOS

Mínima:16 ºC PERMANECE EN UN SITIO

SERPIENTE VENENOSA

CORTA EN REBANADAS

Máxima: 27 ºC

Por la mañana:

Por la tarde:

Cielo parcialmente nublado o nublado. Baja probabilidad de lloviznas aisladas. Vientos moderados de direcciones variables, prevaleciendo del sector este.

Cielo parcialmente nublado o nublado. Probabilidad de lloviznas aisladas. Vientos moderados de direcciones variables, prevaleciendo del sector este.

ATENCIÓN TURÍSTICA Term. de ómnibus Güemes 850 Gruta Virgen del Valle Ruta prov. 108 Secretaría de Turismo República 464 Tel: 4437791 Casa de Catamarca (BA) Av. Córdoba 2080 (011)43746891/93/95 casacata@smiter.com.ar

RAEDURA

R E B A J A

M A E S A U O A

B A L O N

O T E O R A G A R E D I D M I P E A R R

E S T A

R I E N T E S

T R I E L C I A N M A

T A J A D I O S E S

E S C O R A R R O A N A

ASOLAR, DEVASTAR

P I A R A

(THEDA) ACTRIZ

Solución

A

PIEZA PARA CUBRIR TECHOS

A R A B E

CAUSAR LA PESTE


24

Lunes 25 de marzo de 2019/CATAMARCA


Lunes 25 de marzo de 2019

El Esquiú.com

Mountain Bike

/07

Álvaro Macías, el mejor de Argentina, en Chile Rugby

/06

Los Teros volvió a ganar por el Regional “C” Liga Catamarqueña

El Lobo está...cerca Ateneo Mariano Moreno quedó a un triunfo de llegar a la final de la Liga Argentina A2 al derrotar en el primer partido de la semifinal de visitante a UVT de San Juan por 3 a 2, en un tremendo cotejo. Los parciales fueron 23-25, 25-15, 25-23, 21-25, 16-18. El sábado se juega el segundo encuentro en el “Poli” Capital. /07

Villa Cubas arrancó con triunfo en el Apertura

/05


02 EL ESQUIÚ.COM

deportes

Lunes 25 de marzo de 2019/CATAMARCA

Por la sanción de Superliga a San Lorenzo

Tinelli escrachó a miembros del tribunal  “Disimulen un poco. Quedan muy expuestos”, escribió Tinelli, acusando “al poder de turno”. El vicepresidente de San Lorenzo, Marcelo Tinelli, uƟlizó ayer su cuenta oficial de TwiƩer para escrachar a dos miembros del Comité de Disciplina de la Superliga ArgenƟna de Fútbol, que el pasado viernes sancionó al club con quita de seis puntos y prohibición de incorporar jugadores en el próximo mercado “por irregularidades en la presentación de las declaraciones juradas”. “Lo de la Superliga convocando a una conferencia de prensa mañana (hoy) para que el Tribunal de Disciplina, un órgano independiente del políƟco, explique el fallo contra San Lorenzo es insólito. Todo conectado y manejado por el poder de turno. Disimulen un poco. Quedan muy expuestos”,

El ‘Ciclón’ apelará la sanción, que tampoco los deja incorporar jugadores.

fue el primer mensaje que publicó Tinelli en referencia a la cita en la sede de la Superliga en Puerto Madero. Luego, el vicepresidente del “Ciclón” le apuntó a Mario Laporta, presidente del Comité de

Disciplina, que en su cuenta oficial de TwiƩer se muestra como confeso hincha de Boca y hasta publicó una cargada contra San Lorenzo en 2013 cuando el equipo de Boedo fue campeón del Torneo Inicial.

Brasil

El gesto de Sampaoli con sus jugadores El director técnico argenƟno Jorge Sampaoli puso a disposición su sueldo para que Santos de Brasil cancele la deuda con sus jugadores, al no considerar “lógico cobrar un salario cuando otros no lo hacen”. Luego de vencer a Red Bull Brasil por 2-0 por la ida de los cuartos de final del torneo paulista, el casildense explicó por qué la semana pasada decidió devolver parte del sueldo del cuerpo técnico hasta que cobren sus dirigidos. “Somos parte de una familia, de un equipo de trabajo. No veo lógico recibir un salario cuando otros no lo hicieron todavía. Haría lo mismo si le ocurriera al co-

cinero. No es justo y Ɵene que ser igual para todos. Si el club Ɵene algún problema, lo enƟendo pero lo que no quiero es cobrar cuando otros no lo hicieron. Espero que la semana que viene se solucione”, manifestó Sampaoli. El club paulista atraviesa problemas económicos y la semana pasada la dirigencia había promeƟdo pagarle al plantel en la previa del parƟdo de ayer pero el dinero todavía no apareció. Por tal moƟvo, la semana pasada, Sampaoli decidió poner a disposición parte de su salario para que puedan cobrar los futbolistas. Santos sacó una buena ventaja que deberá defender mañana

Buena acƟtud de “Sampa”.

martes, como visitante, para pasar de fase en el torneo paulista.

“Qué buena gente y qué imparcial puede ser el presidente del Comité de Disciplina de Superliga, cuando un día después de haber ganado nuestro campeonato en el 2013, tuitea esto. VERGONZOSO”, escribió. Aquel posteo de Laporta incluye una fotograİa con una larga hilera de changos de supermercado acompañada por la leyenda: “Vuelta olímpica”. Más tarde, el “Cabezón” escrachó a Daniel Artana, otro miembro del Comité de Disciplina, con otra captura de pantalla de su perfil de TwiƩer, que Ɵene como fondo de encabezado una alusión a los 67 ơtulos de Boca Juniors y los 0 descensos. “Otro miembro del imparcial Tribunal de Disciplina de Superliga, Daniel Artana. Una persona que avala el mayor endeudamiento de la ArgenƟna y la mayor devaluación, y en otro mostrador sanciona por renegociar contratos en dólares que se tornaron imprevisibles”, fue el mensaje de Tinelli para Artana, a quien le

atribuye afinidad con el Gobierno nacional. El reconocido conductor y empresario televisivo subió otra imagen de la cuenta de Mario Laporta que vincula al presidente del Comité como hincha de Boca. “Otro tuit del imparcial presidente del Tribunal de Disciplina de Superliga, el mismo que sanciona a San Lorenzo, amparándose en un informe de una auditoría que desconoce la realidad de TODO el fútbol argenƟno. Esta gente, colocada ahí ya sabemos por quién, es la que toma estas decisiones”, afirmó. En esta línea y, con el Gobierno nacional como desƟnatario, Tinelli fue irónico con la sanción y la comparó con la relación del país con el Fondo Monetario Internacional. “Si el país ‘renegocia’ con el FMI y nosotros renegociamos con los jugadores que encima dan el ok, ¿al país lo van a sancionar con no exportar por 6 meses?”, se preguntó Tinelli.

Los cinco grandes se sumaron al pedido de “Nunca Más” Boca Juniors, River Plate, Independiente, Racing Club y San Lorenzo reivindicaron la consigna de Nunca Más en el Día Nacional de la Memoria, que recordó ayer el 43er. aniversario del úlƟmo golpe militar en ArgenƟna. Los cinco clubes grandes del fútbol argenƟno se sumaron al reclamo de “Memoria, Verdad y JusƟcia”, con mensajes publicados en sus respecƟvas cuentas de TwiƩer. También lo hicieron otras enƟdades de la Superliga como ArgenƟnos Juniors, AtléƟco Tucumán, Banfield, Belgrano, Defensa y JusƟcia, Estudiantes,

Gimnasia y Esgrima La Plata, Lanús, Rosario Central, San Marơn de Tucumán, Talleres de Córdoba y Unión de Santa Fe. Los dos clubes de La Plata, con disƟntas acƟvidades realizadas el sábado, homenajearon a socios y deporƟstas desaparecidos desde la instalación del úlƟmo gobierno de facto en 1976 hasta el retorno de la democracia en 1983.

43

Años se cumplieron ayer del inicio del periodo más oscuro del país.

Copa Argentina - 32avos

Talleres no quiere sorpresas frente a Laferrere, en Rosario Talleres de Córdoba enfrentará a Laferrere, uno de los animadores de la Primera C, en la conƟnuidad de los 32vos. de final de la Copa ArgenƟna. El parƟdo se disputará desde las 18.10 en el estadio Coloso Marcelo Bielsa de Rosario, con arbitraje de Ariel Penel y televisación de TyC Sports. El ganador se cruzará en los 16vos. de final con Banfield, que ya dejó en el camino a Juventud Unida de Gualeguaychú (3-0). Talleres ocupa la octava posición de la Superliga y pelea por meterse en la Copa Sudamericana 2020. El entrenador de la “T”, Juan Pablo Vojvoda, pondrá lo mejor

que Ɵene a disposición para conƟnuar en el torneo que brinda una plaza para la próxima Copa Libertadores de América. Laferrere, por su parte, está tercero en la Primera C a tres puntos de los puestos de ascenso (suben los dos primeros) y aunque la Copa ArgenƟna no asoma como su principal objeƟvo, intentará sumarse a la ya extensa lista de equipos del ascenso que elimina a otro de la máxima categoría. El “Verde” perdió en la úlƟma jornada ante el puntero Dock Sud por 2-0, como visitante, pero en la próxima jornada recibirá al escolta ArgenƟno de Quilmes en otro duelo clave para las aspiraciones de ascenso.

Talleres

Laferreres

Guido Herrera Sebastián Blázquez Nahuel Tenaglia Nicolás Pizarro Juan Cruz Komar Leonardo Domínguez Enzo Díaz Gabriel Ferro Joel Soñora Jorge Ferrero Andrés Cubas Germán Basualdo Juan Ramírez Juan Manuel Coassini Tomás Pochettino Juan Ferreira Sebastián Palacios Raúl Pérez Dayro Moreno Eduardo Dos Santos Samuel Sosa Lucas Scarnato DT: Norberto D'Angelo DT: Juan P. Vojvoda Árbitro: Ariel Penel. Estadio: Coloso Marcelo Bielsa (Rosario). Hora de comienzo: 18.10. TV: TyC Sports.


EL ESQUIÚ.COM 03

deportes

Lunes 25 de marzo de 2019/CATAMARCA

Selección Argentina

Amistoso FIFA

Sin Messi, Scaloni define equipo  La “Pulga” es baja por una lesión al igual que “Pity” Marơnez. Mañana enfrenta a Marruecos. El seleccionado argenƟno de fútbol realizó ayer su úlƟmo entrenamiento en la ciudad de Madrid de cara al próximo amistoso ante Marruecos en Tánger, mientras el entrenador Lionel Scaloni define al equipo. Dos días después de la derrota ante Venezuela por 3 a 1, Scaloni dispuso un trabajo a puertas cerradas con un período de dos horas entre trabajos İsicos y tácƟcos, según informó la prensa de la AFA. Los defensores se movieron bajo las órdenes de los colaboradores Walter Samuel y Roberto Ayala. Scaloni dirigió a los volantes y delanteros con mecanismos de ataque y retroceso en la línea media. El cierre de la prácƟca fue con un fútbol reducido. Scaloni realizará cambios con las bajas obligadas del astro Lionel

El DT albiceleste realizará cambios con las bajas obligadas por lesión y para observar a algunos futbolistas.

Messi y Gonzalo Marơnez, ambos por lesión, y otras para observar a algunos futbolistas aunque no tantos porque la caída frente a los venezolanos en el Wanda Metropolitano modificó su plan.

El exdefensor de Newell’s paró el siguiente equipo: Esteban Andrada (Juan Musso); Renzo Saravia, Germán Pezzella y Marcos Acuña; Guido Rodríguez e Iván Marcone; Maơas Zaracho, Ma-

nuel Lanzini y Rodrigo de Paul; Ángel Correa y Paulo Dybala. Sin embargo, el seleccionado retornaría al 4-3-3 ante Marruecos con Dybala en lugar de Messi.. 

Marruecos pide explicaciones La Federación Marroquí de Fútbol (FRMF) pidió explicaciones a los organizadores por la ausencia del astro argenƟno Lionel Messi en el amistoso que se disputará mañana en la ciudad de Tánger. A través de un comunicado, la dirigencia marroquí anunció que fue noƟficada oficialmente por el agente organizador del parƟdo amistoso de la ausencia de Messi, quien fue excluido de la convocatoria por lesión. La dirigencia marroquí informó que Messi debió volver a su club, Barcelona, para recuperarse de la lesión sufrida en el pubis durante el duelo de ArgenƟna frente a Venezuela en Madrid, el pasado viernes. Y, sobre el final, también remarca que “por contrato” el seleccionado argenƟno Ɵene que presentar un equipo clase “A” ante los “Leones”. El conjunto marroquí eligió medirse con ArgenƟna como parte de la preparación para la Copa de África que se desarrollará en Egipto desde el 21 de junio. 

Selección Argentina - Maradona

Copa Argentina

“Este equipo no merece la camiseta”

Newell´s perdió y acentuó su mal momento futbolístico

Diego Armando Maradona aseguró que “este equipo no merece la camiseta” del seleccionado y criƟcó al presidente de la Asociación del Fútbol ArgenƟno (AFA), Claudio Tapia, al afirmar que “no Ɵene ni puta idea” de lo que hace con su gesƟón. Luego del triunfo de su equipo, Dorados, sobre Juárez por 1-0, Maradona fue consultado por la derrota (1-3) del seleccionado nacional ante Venezuela, el pasado viernes en Madrid y apuntó contra el cuerpo técnico de Lionel Scaloni y “Chiqui” Tapia. “¿ArgenƟna? No veo películas de terror”, fue el primer dardo de Diego antes de explayarse con dureza sobre el presente de la “albiceleste”. “Los ineptos que siguen gobernando la Selección, ¿creían que le iban a ganar a Venezuela?, ¿Quién era el único estúpido que pensaba eso? Venezuela es un equipo armado y acá (por ArgenƟna) entraron por la ventana, ni siquiera por la puerta porque traicionaron y le mienten permanentemente a la gente. Y así, ArgenƟna no va a ganar un parƟdo, lo lamento”, manifestó el campeón del mundo en México 1986. Y conƟnuó: “Yo soy muy argenƟno pero me siento parte de otra camada de técnicos y jugadores. No creo que piensen diferente y sé lo que estarán pensando (Oscar) Ruggeri, (Sergio) BaƟsta, (Ricardo) GiusƟ, (Nery) Pumpido o (Claudio) Caniggia: que este equi-

Diego, críƟco con la Selección.

po no merece la camiseta”. “Los que nombré la llevan tatuada, la tenemos tatuada. Dimos la vida para que venga uno que no sé si será profesor de matemáƟca o qué será Tapia, pero no Ɵene ni puta idea”, agregó Maradona sobre el actual presidente de AFA. De todos modos, el “Diez” rescató a los jugadores “que Ɵenen que poner la cara” y al flamante director de Selecciones Nacionales, César Luis Menoƫ. “Lo lamento por la gente de ArgenƟna que le sigue creyendo a estos menƟrosos. Lo lamento por los jugadores que Ɵenen que poner la cara cuando no la debieran poner. La tendrían que poner los

dirigentes, que armen un semillero para empezar a hacer las cosas bien. Pero no regalar el presƟgio que alguna vez le dimos”. “Al único que rescato es a Menoƫ. No me hablen de los dirigentes porque me Ɵraron abajo 15 años de carrera y 15 años de Selección. Regalar el presƟgio así la verdad no me gusta, me pone triste”, concluyó Maradona, quien luego pidió volver a hablar de Dorados que regresó a la zona de clasificación. Previamente, Maradona elogió el debut de Gerardo MarƟno al frente del seleccionado mexicano con triunfo sobre Chile por 3-1, el pasado viernes en Estados Unidos. No es la primera vez que Maradona criƟca con dureza al actual ciclo del seleccionado argenƟno. En sepƟembre pasado, Diego había sugerido que Scaloni no podía “dirigir ni el tráfico” y un mes después le volvió a pegar al joven entrenador del seleccionado cuando indicó que el único Mundial al que podía ir era a uno “de motociclismo”. “El problema es que mañana se crea técnico y diga ‘yo quiero ir al Mundial’. Vos podés ir al Mundial de motociclismo, de fútbol no”, había sido la declaración del “10”. En cuanto a su enemistad con Tapia, uno de los mejores jugadores de la historia también lo arremeƟó hace algunas semanas cuando afirmó que durante su gesƟón “hizo todas burradas” salvo la contratación de Menoƫ.

Newell’s Old Boys acentuó ayer su mal momento futbolísƟco con la eliminación sorpresiva en los 32avos. de final de la Copa ArgenƟna a manos de Villa Mitre, de Bahía Blanca, del torneo Federal A, con la derrota por 2 a 1 en el estadio de Unión de Santa Fe que finalizó con incidentes en la tribuna rosarina. El equipo bahiense sacó una ventaja de dos goles en la primera parte con los tantos de Carlos Herrera y Leonardo López, ambos de media distancia, que establecieron una gran diferencia ante un Newell’s que solo dispuso de un disparo alto de Maximiliano Rodríguez por encima del travesaño. Alexis Rodríguez logró el descuento en el peor momento de Villa Mitre. Newell’s estuvo

muy cerca del empate en una tapada de Facundo Tavolieri ante Alexis Rodríguez y luego Héctor González evitó sobre la línea el gol del ingresado Mauro Formica. La “Lepra” terminó hundido en la decepción que también sufrió la reprobación de sus hinchas, quienes generaron la intervención de la Policía local por disturbios con intento de ingreso a la cancha. El enfrentamiento entre hinchas y policías provocó que se visualizara un oficial herido y no le dio chances al árbitro Lucas Novelli, quien dio por finalizado el parƟdo a falta de minutos de juego por orden de la fuerza policial. Villa Mitre, en 16avos. de final tendrá como rival a San Marơn de San Juan.

Villa Mitre le ganó a Newell’s y avanzó de ronda en la Copa ArgenƟna.


deportes

04 EL ESQUIÚ.COM

Lunes 25 de marzo de 2019/CATAMARCA

Federal Amateur - Zona 4

“Hubo problemas, pero clasificamos” Así están

n Hoel Ibáñez, figura de Defensores de Fiambalá, metió el gol de la clasificación por segundo año consecutivo. “Hasta ayer (el sábado) no estábamos seguros todavía. Pero sí, clasificamos por lo menos como terceros. Esperamos que empaten ahora los dos partidos y terminamos primeros. Pero ya estamos adentro”, celebró Hoel “Memo” Ibáñez, el 10 de Defensores de Fiambalá. El “Verde” logró el primer objetivo en una zona complicada y va a dejar afuera a Tesorieri, Defensores de Esquiú o San Luis de Belén, porque solo dos de estos tres va a meterse en los play off del Federal Amateur. Parecía que Defensores se caía en un momento del certamen, aunque pudo salir a flote. “Hubo algunos problemas, pero seguimos entrenando la mayoría. Hay que ponerse las pilas todos para los mano a mano, estuvimos hablando antes de venir porque lo que viene va a ser difícil. No sé qué zona nos va a tocar, depende si entramos primeros, segundos

Def. de Fiambalá 13 San Luis de Belén 11 Def. de Esquiú 11 Tesorieri 10 La Merced 2 los grupos de seis clubes. También van segundos y terceros, totalizando veinte que tras la Segunda Fase de la Ronda Eliminatoria van a ser diez, logrando los dieciséis para empezar los 8vos de final por un ascenso. San Luis depende de sí mismo y visita al colista La Merced; Tesorieri tiene que ganar o ganar ante Defensores de Esquiú, que empatando en la Capital va a pasar. n

Defensores cerró la primera rueda con un empate en Belén y pudo cumplir con la primera meta en el Regional.

o terceros”, le dijo Ibáñez a El Esquiú.com. “Estoy contento. El año pasado también le di el gol de la clasificación. Terrible gol fue, ja ja, al ángulo fue. Da rebote el arquero,

la levanto con la izquierda y con la derecha le pego. Un amigo de Fiambalá quedó en pasarme el video”, contó el hábil volante ofensivo.

Dos lugares más Los dos mejores primeros de las cinco zonas de cinco equipos avanzarán a la Primera Fase de la Ronda Eliminatoria. Van a ser seis, con los cuatro primeros de

Hay que ponerse las pilas todos para los mano a mano, estuvimos hablando antes de venir porque lo que viene va a ser difícil.

LA CASA DEL FRENO Y EL EMBRAGUE ¡¡Nuestra prioridad es tu Bienestar!! Tu seguridad y la de los tuyos es lo más importante, por eso dejá que nos encarguemos de tus frenos y embrague. La casa del freno y el embrague

Visitanos en Av Alem 426. Tel : 4431868. Y en Valle Viejo estamos en Ramirez de Velazco 261. Tel 4445170


EL ESQUIÚ.COM 05

deportes

Lunes 25 de marzo de 2019/CATAMARCA

Liga Catamarqueña

Villa Cubas se impuso a Chacarita

Torneo Provincial

Empate en Fiambalá y en Belén ganó Calchaquí

n El “León”, en el debut del torneo Apertura le ganó por la mínima a “Chaca”. Fue empate de Ferro - Parque Daza. En la jornada del domingo, en cancha de la Liga Catamarqueña de Fútbol se jugaron dos partidos correspondientes a la primera fecha del torneo Apertura que tiene por denominación “Cámara de Senadores”. Uno de ellos, el que cerró la tarde, fue la victoria del Sportivo Villa Cubas sobre el Deportivo Chacarita por 1 a 0. El único tanto del encuentro lo consiguió Hernán Romero a los 34m de la primera mitad. El conjunto dirigido por Pablo Aredes se quedó con los tres puntos por el valor de las individualidades que tiene: buen trabajo de Neri Sigampa en la distribución del juego; chispazos de Cristian Luján y Alan Agüero en la ofensiva y la capacidad goleadora de Romero, quien sacó un zurdazo en la puerta del área para dejar sin respuestas al arquero rival. En el complemento la postura de los equipos no cambió demasiado, “Villa” tratando de ser dueño de los espacios y “Chaca” intentando llegar hasta Rubén Ceballos. El arquero, en las dos que

Alan Agüero intenta ante la marca de la defensa de Chacarita, en la victoria ajustada del “León” por 1 a 0.

le tocó intervenir respondió de buena forma evitando el tanto de su rival. Buen comienzo de certamen para Villa Cubas que nuevamente fue acompañado por su parcialidad, en tanto que en Chacarita conducido por Daniel Iriarte, lo destacado fue el constante intento por conseguir un juego asociado y colectivo. El empate estuvo bien

En tanto que en el primer partido de la jornada, el cual finalizó igualado 1 a 1 entre Parque Daza y Ferrocarriles de Chumbicha, se vio un discreto encuentro pero con muchas opciones de gol, por lo que el resultado se ajustó a lo producido por los equipos. Abrió el marcador Martín Santander para Ferro con una sutil definición, en tanto que Facundo Chazampi, quien ingresó en el segundo tiempo, puso el empate

definitivo, luego de un contragolpe que resolvió acertadamente, tras dos rebotes. El partido contó con el arbitraje de Juan Rivero, quien expulsó a Gerardo Reartes de Ferro. Cabe destacar que la fecha se cerró parcialmente ya que restan dos encuentros por disputarse. San Lorenzo de Alem ante Vélez Sarsfield y Sarmiento-Estudiantes de La Tablada son los que deben ponerse al día.n

En la tanda de partidos que se jugaban ayer por la sexta fecha del torneo provincial “Secretaría de Deportes”, se registraron los empates de Talleres de Fiambalá y Tinogasta Central por 4 a 4. Marcos Bayón en dos ocasiones, Yamil Álvarez y Agustín Rivero, los goles de Talleres. Por su parte, Franco Martínez, Heber Peralta y Oscar Roble por dos, marcaron los tantos de la visita. Mientras que en la ciudad de Belén, la victoria fue de la visita, Unión Calchaquí le ganó por 2 a 1 a Tiro Federal. Arrancó ganando Tiro por obra de Isaac Casimiro, en tanto que Daniel Perón anotó los dos del elenco santamariano. Al cierre de esta edición se jugaba el resto de los partidos y se conocerá quiénes serán los clasificados a la ronda final, para determinar el campeón de la edición 2019.


06 EL ESQUIÚ.COM

deportes

Lunes 25 de marzo de 2019/CATAMARCA

Rugby

Los Teros ganó y sigue a paso firme  El “Albinegro” sumó su segunda victoria seguida y sigue invicto en el Regional “C” de las uniones Andina y Cordobesa. Ayer le ganó de local a Social La Carlota por 31 a 9. Por la tercera fecha del Torneo Regional “C” que organizan las uniones Andina y Cordobesa de Rugby, Los Teros consiguió ayer su segunda victoria seguida y se manƟene invicto al derrotar de local a Club Social La Carlota por 31 a 9. El parƟdo se disputó en la cancha del “Albinegro” y fue la primera presentación del equipo catamarqueño en condición de local. Mientras que la visita dejó el invicto, ya que venía de dos victorias en igual canƟdad de parƟdos. En la primera fecha le había ganado a la Universidad Católica de Córdoba (33 a 11) y en la segunda fecha a Alianza de Jesús María

(30 a 28). Los Teros se impuso de manera justa, porque fue más que el elenco de Córdoba, salvo en los primeros 20 minutos del segundo Ɵempo, cuando el equipo entró en una meseta y dejó crecer a La Carlota, que se había acercado en el marcador. Después de esos minutos de incerƟdumbre, el “Albinegro” acomodó las líneas y volvió a marcar superioridad, que al final se terminó reflejando en el marcador final. El primer Ɵempo terminó con victoria de Los Teros por 14 a 3, gracias a dos try penal para el equipo local. La Carlota marcó a través de un penal de Federico Carbonari. El arranque del complemento mostró mejor a la visita, que con otra acƟtud inclinó la cancha a su favor, aprovechando el quedo de Los Teros y así llegó a descontar y ponerse en juego mediante dos penales de Carbonari para el 14 a 9 parcial. Pero no le alcanzó a La Carlota para la remontada, Los Teros acomodó sus líneas, el entrenador SebasƟán Kogan realizó varios cambios y oxigenó el equipo y fue clave para lo que vendría. A los 28m. Gonzalo “Pitu” Can-

Rugby

Agustín Segura, convocado al Circuito Mundial de Seven El rugbier catamarqueño Agusơn Segura fue convocado por la Unión ArgenƟna de Rugby (UAR), para integrar la Selección ArgenƟna que parƟcipará en las 7mas. y 8vas. etapas del Circuito Mundial de Seven en Hong Kong y Singapur, en abril. Las citas mundialistas del Seven serán del 5 al 7 de abril en Hong Kong y del 13 al 14 de abril en Singapur. La comunicación hecha a la Unión Cordobesa de Rugby, por la actual pertenencia de Segura al Jockey Club de aquella provincia, precisa que “de acuerdo a lo programado, la concentración

inicial (previa al viaje) se hará en el Hotel Ramada de Buenos Aires, desde el día 25 al 27 de marzo, día en que se iniciará el viaje por la aerolínea Qatar Airways, regresando al país el día 16 de abril por la noche”. Una gran noƟcia para Agusơn Segura, que se empieza a consolidar en las convocatorias a la selección argenƟna, marcando todo un acontecimiento para el rugby catamarqueño. Cabe acotar que Segura viene de integrar el seleccionado de ArgenƟna XV, que se consagró campeón invicto del Americas Rugby Championship.

Segura viaja hoy a Hong Kong con ArgenƟna Seven.

Los Teros sumó su segunda victoria seguida al derrotar a Social La Carlota en su cancha del Alto Fariñango.

cino marcó un try, más la conversión de Jorge Luis Díaz y a parƟr de ahí el parƟdo se quebró a favor de Los Teros, más aún cuando enseguida llegó una formidable corrida de Rodrigo Albarenga (arrancó desde su campo) y llegó al ingol esquivando rivales para anotar un festejadísimo try y antes del final, Rodrigo Acevedo también marcó un try para sellar el resultado final de 31 a 9. Buena victoria de Los Teros que

arrancó con el pie derecho en el Regional “C”, donde pretende dar pelea ante los equipos de Córdoba. Cabe acotar que en Intermedia, fue victoria de Los Teros por 53 a 21. Otros resultados * Universidad Católica 23 - Jockey Club 29 * Santa Rosa 36 - Los Zorros * Alianza de Jesús María 49 -

Universidad Nacional de Córdoba 19 Próxima fecha (4ta) * Río III RC vs Universidad Católica de Córdoba * Jockey Club de Río IV vs Alianza de Jesús María * Universidad Nacional de Córdoba vs Los Teros * La Carlota RC vs Los Charabones de San Francisco Libre: Santa Rosa RC.

Hockey

UNCA, campeón del Torneo Regional “D” El equipo de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) se consagró campeón del Torneo Regional “D” de Clubes NOA de Hockey, que se disputó en SanƟago del Estero desde el pasado jueves y culminó en la jornada de ayer. Las chicas universitarias” le ganaron en la final 1 a 0 a Monteros de Tucumán, con gol de Verónica Clavero, a los dos minutos del primer cuarto. Con esa anotación, Clavero se consagró como la goleadora del torneo. En los parƟdos previos, UNCA superó por 3-2 a Universitario de Salta con los goles de Verónica Clavero, Fabiana Toledo y Gabriela Marơnez. Luego, superaron por 3-1 a Jockey Club de Chilecito con los tantos de Verónica Clavero y Gabriela Marơnez en dos ocasiones. En semifinales le ganó 5 a 2 a Independiente de La Rioja, con goles de Gabriela Marơnez y Verónica Clavero, ambas por duplicado, y el restante fue de Fabiana Toledo. El próximo año, UNCA jugará en el Regional “C”.

El plantel completo de la UNCA que logró el ascenso al Regional C.

Verónica Clavero fue la goleadora del torneo en SanƟago del Estero.


EL ESQUIÚ.COM 07

deportes

Lunes 25 de marzo de 2019/CATAMARCA

Liga Argentina A2 de Vóley

Básquetbol

Ateneo le ganó de visitante a UVT y acaricia la final

Se cierre la segunda fecha de Primera

 El “Lobo” de Valle Viejo le ganó a los sanjuaninos 3 a 2 en un tremendo parƟdo, por la primera semifinal. El sábado se juega el segundo encuentro en el “Poli” Capital. En el primer parƟdo de las semifinales de la Liga A2 de Vóley, el Ateneo Mariano Moreno se hizo fuerte como visitante y obtuvo una valiosa victoria en San Juan ante Unión Vecinal de Trinidad por 3 a 2, en un peleadísimo encuentro para el infarto. Con este resultado, exƟenden su invicto a 11 parƟdos consecuƟvos y es el 15to festejo sobre 17 jugados en lo que va de la temporada. El “Lobo” chacarero Ɵene la ventaja deporƟva de haber sido el mejor equipo en los cuadrangulares por lo que definirá como local el sábado en el PolideporƟvo Capital “Fray Mamerto Esquiú”. La serie es al mejor de tres encuentros, por lo que si es necesario, también en Catamarca, se jugará el tercero el domingo. Con todo el público en contra, el “Lobo” se llevó el primer parcial por 25-23, tras un desarrollo muy parejo.

El “Lobo” chacarero logró un sufrido triunfo ante el diİcil UVT y quedó a un triunfo de llegar a la final de la A2.

UVT, por su lado, se recompuso en el segundo, donde Ateneo bajó un poco el rendimiento habitual y lo aprovecharon los locales para un cierre por 25-15. RepiƟeron en el tercero, con un polémico úlƟmo punto con un saque del catamarqueño Lucas Carrizo Molina, que fue marcado afuera, para sellar el 25-23. El cuarto parcial arrancó con UVT al frente, pero apareció la garra de Ateneo para dar vuelta la historia y llevarse el set 25-21. El Ɵe break fue una gran mues-

tra del desarrollo de todo el encuentro con una importante paridad, en la que ninguno podía alejarse mucho en el marcador e intercambiaban las ventajas. Así fue que UVT tuvo un punto para parƟdo que no supo aprovechar, pero sí lo hizo Ateneo en su segunda oportunidad en un 1816, para aguar el festejo de todos los locales y desatar la euforia de todo el plantel chacarero, que se trajo a Catamarca el tan ansiado primer triunfo de la serie para seguir soñando con el ascenso a la

Liga A1. Jujuy Vóley, adelante Por su parte, en Formosa y con un gran marco de público, Jujuy Vóley se tomó revancha de los parƟdos de la fase regular y le ganó a Policial por 3-1, con parciales de 25-19, 21-25, 25-22 y 25-20. De esta forma, Ateneo y Jujuy Vóley están ante la gran posibilidad de definir como local la serie el próximo fin de semana y ser los finalistas de la temporada 2019.

Mountain Bike

Boxeo

Álvaro Macías, el mejor de Argentina en Chile

El “Fenómeno” Apaza trajo un empate de Aimogasta

Ayer, Álvaro Macías volvió a demostrar por qué es uno de los mejores bikers del momento que Ɵene el país. El “Cóndor” de Santa María se quedó con el tercer puesto de la clasificación general y la categoría Elite, en la Copa Lo Barnechea XCO (Cross Country

Alexis “Fenómeno” Apaza logró una igualdad el úlƟmo sábado, en la ciudad de Aimogasta (La Rioja), en presentación del gimnasio de Julio Apaza que obtuvo además tres derrotas. Dentro de la divisional hasta 52 kg, Alexis igualó en tres asaltos con el local Franco Ibarra, en pelea que le resultó favorable y donde mereció la victoria en las tarjetas de los jurados. En tanto que Kevin Apaza cayó en tres asaltos y por puntos con CrisƟan Quinteros en hasta 64 kg, en lucha donde mereció un resultado posiƟvo; en tanto que Miguel “Kid Dinamita” Ferreyra perdió con Miguel Acosta por puntos y en tres rounds en hasta 69 kg, en combate también de fallo muy localista. Y finalmente, en hasta 54 kg, Walter Navarro fue superado

Olímpico) 2019 UCI Clase C1, en Bikepark Lo Barnechea en el Parque de la Chilenidad, escoltando a dos brasileros. “Carrera dura, peleada, intensa pero linda”, describió el biker en su cuenta de Facebook, a poco de culminar con la competencia.

El santamariano Macías volvió a terminar arriba del podio.

por Joel Castro en tres vueltas y cayó por puntos.

“Fenómeno” Apaza empató.

Esta noche, con el parƟdo entre Hindú BBC y Olimpia, se completará la segunda fecha del Torneo Preparación 2019 de Primera División, que hace disputar la Federación Catamarqueña de Básquetbol. El encuentro se jugará desde las 22.30 en la cancha del “Sagrado”. Cabe acotar que Hindú BBC comenzó el torneo con una aplastante victoria sobre Villa Cubas (140 a 23), mientras que el “Borravino” buscará su primera victoria tras caer en el debut ante Ateneo Mariano Moreno (71 a 58). La segunda fecha se abrió el pasado viernes y se registraron los siguientes resultados: Ateneo Mariano Moreno (foto) 71 vs Red Star 61 En 3x3: Ateneo 17 vs Red Star 13 DeporƟvo Juventud 87 vs Parque América 63 En 3x3: Juventud 6 vs Parque América 3 Mientras que en el otro parƟdo, Villa Cubas le estaba ganando a Salta Central por 39 a 34, cuando el parƟdo debió ser suspendido, a falta de 5 minutos para el final. El moƟvo fue un corte general de luz. Se esperó un Ɵempo determinado, pero la energía eléctrica no volvió y lo que resta del juego será reprogramado. En 3x3: Villa Cubas 20 vs Salta Central 9.

Básquetbol

El “Sagrado” cayó por el Torneo Federal

El pasado viernes por la noche, Hindú BBC perdió 74 a 68, ante El Tribuno de Salta, por la anteúlƟma fecha de la División NOA del Torneo Federal de Básquetbol. El parƟdo se jugó en el complejo Nicolás Vitale del “Verde” salteño y tuvo los siguientes parciales: 17-20; 16-12; 17-24 y 24-21.


Lunes 25 de marzo de 2019/CATAMARCA

Automovilismo

Leonel Pernía, ganador en la Clase 3 del Turismo Nacional n El piloto de Tandil se adjudicó la final de la segunda fecha, que se corrió en La Pampa. El tandilense Leonel Pernía, con VW Vento, ganó ayer la final de la Clase 3 del Turismo Nacional, en el marco de la segunda fecha del campeonato de la especialidad, que se corrió en el autódromo pampeano de Toay. Al cabo de las 23 vueltas de la final al trazado de 4.150 metros, Pernía aventajó al pergaminense

Alfonso Domenech (Ford Focus) y al rionegrino de San Antonio Oeste, José Manuel Urcera (New Civic). Completaron los seis primeros, el chubutense de Comodoro Rivadavia, Emanuel Abdala (Toyota), el tandilense Mariano Pernía (Cruze) y el lanusense Emanuel Moriatis (Ford Focus). La final de la Clase 2, a 20 vueltas, la ganó el bonaerense de Marcos Paz, Julián Lepphaille (Etios) y completaron el podio el bonaerense de Moreno, Nicolás Posco (Kinetic), y el de San Vicente, Gastón Ianza (Kinetic).n

Pernía se impuso en la carrera que se corrió en la ciudad de Toay.

OFERTA

PUERTA + VENTANA 1x1

$5.199

Aberturas de aluminio ¡¡ofertas!!

10% - 15% - 20% Avda. Pte. Castillo 1528 (Diagonal Plaza La Chacarita) tel. 3834 696464

Top Race V6

Canapino ganó en Paraná El arrecifeño Agustín Canapino, con Mercedes, ganó ayer en el Top Race V6, que por la primera fecha del campeonato de la especialidad se disputó en el autódromo de Paraná. Canapino, séptuple campeón de Top Race, que viene de correr las 12 Horas de Sebring en Estados Unidos, ganó hoy su 44ta. carrera en la categoría, tras las 30 vueltas al circuito de 4.215 metros, Detrás culminaron el bonaerense Matías Rossi (Toyota), el cordobés Franco Girolami (Mitsubishi), el de San Isidro, Matías Rodríguez (Toyota), el juninense Gabriel Ponce de León (Ford) y el saltense Gustavo Tadei (Mercedes).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.