Se compraron seis unidades
Transmite la TV Pública
Presentaron nuevos colectivos con acceso para sillas de ruedas 03
Comienza la 59ª edición del Festival de Folclore de Cosquín
15
15 32 páginas Revista Paparazzi: $10 Recargo al interior: $2
Año 10 - Nº 3057 / Catamarca / UN DIARIO PARA TODOS / Sábado 26 de enero de 2019
Otro accidente en la ruta 60
Volcó un camión cisterna y hay dos heridos graves Miguel Romero (31) y Pedro Sinchez (60) se accidentaron ayer al volcar en un camión cisterna de la Municipalidad de Fiambalá, en la ruta nacional 60. Ambos resultaron con lesiones graves y, tras recibir los primeros auxilios en Belén, fueron derivados al hospital San Juan Bautista de la Capital. 06
Accidente fatal en el Departamento La Paz
23
Con una inversión aproximada de 13 millones de pesos
Anuncian la construcción de un gran Centro de Rehabilitación en Tinogasta
03
Llegó la hora de la revancha para Javier Herrera
Superliga: Racing defiende la punta
El boxeador catamarqueño Javier Herrera combatirá esta noche en Uruguay ante el campeón Matías Romero, por los títulos Argentino y Latino Superpluma. Es revancha de la pelea que el año pasado ganó el cordobés en un polémico fallo. Televisa TyC Sports desde las 21.00.
El equipo de Avellaneda, principal candidato al título, reinicia la competencia como visitante de Aldosivi en Mar del Plata.
Dep.
Dep.
Gait facipit venibh ex eros at. Lummodi onummodolor sustion umsandre moloreros aliquismolum ip ex. No se la alienta entre los vecinos la implementación de sistemas de alarmas solidarias en más barrios capitalinos. Seguinos en: Facebook Twitter Youtube: youtube.com/elesquiu Instagram facebook.com/elesquiu Twitter: @elesquiu Instagram: elesquiu WhatsApp: 3834903490
02 EL ESQUIÚ.COM
Sábado 26 de enero de 2019/CATAMARCA
Desde la bancada periodística Cuando surge la necesidad de engañarse a sí mismo La semana anterior hubo una declaración que pasó un tanto desapercibida. La produjo el diputado Francisco MonƟ, un joven que ha demostrado conocimientos y capacidad, pero quizá adolezca de una información más profunda de la que posee o pueda haber escuchado en los círculos donde le toca frecuentar. Nacido en aguas radicales, con cercanías a Ricardo Guzmán y al PRO, MonƟ ha hecho un diagnósƟco sobre el gobierno provincial y, rigurosamente, le ha puesto una lápida. Dijo “se ha vencido la expectaƟva que Ɵene la sociedad sobre el gobierno. No han solucionado los problemas de fondo que tanto habían anunciado”. La definición, por tajante, nos obliga a repasar el presente y el pasado. Quizá MonƟ tenga razón cuando refiere “los problemas de fondo”. Subsisten en el Ɵempo, pero no son patrimonio de Catamarca. Son de toda la ArgenƟna. Sin embargo, en los úlƟmos siete años se materializaron cosas importantes y la provincia, a nivel nacional, está calificada como “austera, ordenada y efecƟva”. Que quede claro. No lo dice El Esquiú. Lo señalan los informes sobre deuda, empleo, gasto y transparencia que publican los medios nacionales y dan cuentan las consultoras o el propio INDEC. Esos datos generales contradicen a MonƟ cuando habla del vencimiento de las expectaƟvas. Es que varias de ellas se cumplieron. Pero el dato más contundente contra su visión de la realidad surge cuando se comparan los siete años de la dupla Corpacci-Jalil con los 20 años de radicalismo. Allí quedan plasmadas diferencias apreciables, a las que no alude el diputado, quizá en el convencimiento de que, con acciones propias, no Ɵene márgenes de hacer proseliƟsmo efecƟvo.
con los contraƟempos de la economía mundial. Digamos que se equiparan las cargas y en el balance queda una gesƟón de 20 años que no es para presumir. Por eso, intuimos, el diputado MonƟ carga sus críƟcas sobre la actual administración y nada dice del pasado. Resultados diferentes
EN CAMPAÑA. Monti hizo declaraciones con un claro tinte electoral.
grantes todavía hoy están rindiendo cuentas en diferentes tribunales del país. Lo que hicieron en Catamarca fue criminal. Al reintegrar el servicio, por el que recibieron subsidios millonarios de la provincia y la Nación, un tercio de la población no tenía energía, lo que indica que, en más de una década, no hicieron inversiones que eran vitales. Ni siquiera mínimas. Tan cierto resulta esta afirmación que, en siete años, los legisladores radicales jamás pudieron ejercer una defensa de los Taselli. Otro gran tema fue la minería. En este ru-
El mayor derroche
Los viejos Ɵempos Vamos al análisis cronológico. El reinado radical, al que generalizamos como los “20 años del FCS”, en realidad hay que dividirlo en dos partes. Una Ɵene que ver con los 12 años del casƟllismo, que manejó parƟdo y gobierno desde 1991 a 2003, y la otra con el brizuelismo, que copó todo entre 2003 y 2011. En el primer período, que no fue bueno en términos económicos, puede rescatarse apenas la habilitación del Paso San Francisco, el viejo sueño de don Arnoldo CasƟllo que nunca termina de completarse. Hasta el día de hoy se realizan gesƟones por el asfaltado fronterizo, pero sin resultados concretos para los intereses de Catamarca, sean estos económicos, comerciales o turísƟcos. Por el contrario. Se ven escasos chilenos por estos valles y no son pocos los catamarqueños que traspasan el Paso y gastan dinero en suelo chileno. Las privaƟzaciones de aquellos años son reconocidas como nefastas. Anotemos bajo esa calificación al Casino y a la Terminal de colecƟvos. Por esta úlƟma, la provincia perdió plata y, por el juego, ya sabemos que toda la recaudación vuela hacia otras laƟtudes y el lavado de dinero, se nota, asoma como una de las prácƟcas que rodea la acƟvidad. Ni hablar de las necedades cumbres del casƟllismo, dos de ellas con tufillos nada agradables. Una fue la privaƟzación de la energía, la que se entregó a la familia Taselli, cuyos inte-
laciones que, por años, le costó a la provincia mucho dinero. Recién en 2016 se rescató el porcentaje de coparƟcipación que se perdió en los 90. En territorio capitalino, por su parte, se recuerda una gesƟón eficaz de Brizuela del Moral, cuya obra cumbre fue la canalización del arroyo Fariñango. Lo que hizo muy bien el casƟllismo fue políƟco. Proclamó por largos años, después de la salida de Saadi, haber recuperado la paz social. Aun abstracto, es un mérito, que también valdría para los días que corren, donde reina la misma paz social.
Corpacci y Jalil no terminaron sus mandatos. Aun les resta 11 meses de gesƟón. Cuando completen, las buenas y malas, serán analizadas por el público y posiblemente lo hagan en la próxima elección. Uno de los dos, seguro, será candidato a gobernador. O, por allí, llegan a conformar una fórmula. A la hora de ese balance, por variadas razones, se nos ocurre que la seguridad del diputado MonƟ puede diluirse. Hay razones para que ello ocurra. La gobernadora mantuvo la paz social, no persiguió a nadie, no se le conocen agresiones y Ɵene que mostrar, desde obras de envergadura (dique El Bolsón, ruta Andalgalá-Belén, cloacas chacareras) que supo gesƟonar hasta otras de gran valor, como ser miles de viviendas (varias de ellas conforman esa “ciudad nueva” que es Valle Chico), la restauración de las Riberas del Valle, la recuperación de un hotel que estaba derruido, la Casa de la Cultura, dos hospitales y, tal vez insuperable, la construcción de más de 100 escuelas. Por úlƟmo, ordenó el proceso minero y creó las condiciones para que en los próximos años vuelvan las ganancias que se terminaron con el cierre de Alumbrera. A todo esto, dentro del mismo gobierno
“No han solucionado los problemas de fondo que tanto habían anunciado”, dice Francisco MonƟ.
bro, los funcionarios de la época cambiaron sus responsabilidades propias por cobertura políƟca, la que les brindó el menemismo desde 1990 a 1999. Resultado: Menem hizo otros negocios a nivel mundial “por la minería de Catamarca” y aquí las empresas lograron todos los objeƟvos que se propusieron en materia de uƟlidades y pago de regalías. Que en los años 2000 hayan entrado a la provincia cientos y cientos de millones pesos por la explotación de la Alumbrera, no quita que en los noventa se negoció mal y se aceptaron las imposiciones del poder económico. A todas estas “lindezas”, habría que agregar la vergonzosa entrega de la caja de jubi-
Con la llegada de Brizuela del Moral, en 2003, se produjo un cambio de escenario del que surgieron luces y sombras. El intendente de los 90, con gran respaldo popular, se abrazó al kirchnerismo sobre el que los radicales tanto despotrican, y pudo construir miles de viviendas. Pero, aparte, como ningún otro gobierno, dispuso del crecimiento de la economía de aquellos momentos y de una renta minera cuanƟosa con la que se pudo cambiar el rumbo de Catamarca. Aparte de cortar cintas de viviendas a rolete, Brizuela empleó los borbotones de dinero que llegaban a la Tesorería en construir un Predio Ferial que, por lo menos, no se uƟliza bien. Hubo obras muy buenas como la Maternidad o el Parque de los Niños. También hizo hosterías –Cortaderas, El Portezuelo- que son deficitarias y comeƟó un error gravísimo en construir un estadio para un deporte como el fútbol que, en realidad, no lo necesitaba. Si hubiese inverƟdo ese dinero en un autódromo o polideporƟvos barriales, hubiese logrado mucho mejores resultados que un estadio que, para colmo, está cerrado por vicios estructurales que se discuten en la JusƟcia con la empresa supuestamente infractora. Desde el plano insƟtucional, a Brizuela se le debe haber implementado la coparƟcipación municipal, con lo cual emparda no haber rescindido el contrato con los Taselli apenas asumió. En resumen, el suyo fue mejor gobierno que el casƟllista, aunque a éste le tocó remar
La gobernadora mantuvo la paz social, no persiguió a nadie, no se le conocen agresiones y Ɵene para mostrar gesƟón
“con corazón peronista” como lo califica, hay que sumar la proverbial gesƟón municipal de Raúl Jalil. Más de 4.000 cuadras de asfalto, obras para evitar las inundaciones en la ciudad, mejoramiento y remodelación de las plazas, apertura de camino e interconexión de varias zonas, ingresos nuevos a la ciudad, etc, determinan una gesƟón que nadie cuesƟona. Lo que dijo MonƟ vale, especialmente si las elecciones están a la vuelta de la esquina. Y, por supuesto, si no se considera a los gobiernos que antecedieron, ejercidos por sus correligionarios. El Esquiú
EL ESQUIÚ.COM
Sábado 26 de enero de 2019/CATAMARCA
03
Política Estará ubicado en el departamento Tinogasta
Se invertirán 13 millones de pesos para la creación de un Centro de Rehabilitación La presentación la realizó la gobernadora de Catamarca, Lucía Corpacci. Acompañado por la gobernadora de la Provincia, Lucía Corpacci, el ministro de Salud, Ramón Figueroa Castellanos, anunció la construcción de un Centro de Rehabilitación Nivel II en el departamento Tinogasta. Para la creación del mencionado centro, de acuerdo a la información brindada, la Provincia recibió a través de la dirección de Asistencia Integral a Personas con Discapacidad del ministerio de Salud la suma de 13 millones, los cuales provienen del programa de Fortalecimiento de Redes de Rehabilitación de la Agencia Nacional de Discapacidad. Este programa busca fortalecer el sistema público de salud promoviendo en sus hospitales la generación de servicios de rehabilitación de nivel II de atención, integrados a la red de atención en rehabilitación planificada por la Provincia. Al momento de hacerse este anuncio en el acto que se realizó en el salón de acuerdos “Fray Mamerto Esquiú” de Casa de Gobierno, el ministro Ramón Figueroa Castellanos expresó que cuando llegó a cartera de Salud, en el 2015, se establecieron “las prioridades de discapacidad” y por ello plantearon “a Nación un Centro de Rehabilitación para el oeste, que coordine y supervise a la región, capacite a los profesionales y los equipos y sea un sector de referencia, y ahora en Tinogasta se
Nuevos colectivos para personas con discapacidad
El acto se realizó en Casa de Gobierno y participó la gobernadora Lucía Corpacci.
hace el diagnóstico, el plan terapéutico y se supervisa de acuerdo a las necesidades de cada caso en particular”. Luego, Figueroa Castellanos destacó el trabajo llevado a cabo por funcionarios de la cartera sanitaria, el señalar que “así se consiguen las cosas, no tan sólo planificando, sino golpeando las puertas, yendo; y el 29 de diciembre del 2018 nos acreditaron 13 millones y medio para poder concretar el Centro de Discapacidad” “Estamos muy contentos y ahora trabajamos sobre el planteo del Centro de Rehabilitación para Icaño, lo vamos a presentar los primeros días de febrero. Ya Cecilia (Moreno) tiene para completar y así cerrar la red del este y del oeste”, concluyó el funcionario. “Contentos y felices”
Bancarios lograron aumento salarial igual a la inflación de 2018 Como el acuerdo que tenía el sindicato con las asociaciones bancarias era que la paritaria se revisaba con el aumento de la inflación, tras la publicación del índice de precios de diciembre y cuyo acumulado en el 2018 fue de 47,6%, se pactó con ADEBA, ABA y ABE un incremento de 1,6%, retroactivo al mes pasado sobre las remuneraciones correspondientes a diciembre del año anterior. A este acuerdo, según publica Clarín, le falta la firma de los bancos públicos, nucleados en Abappra. De esta manera, el adelanto pactado para este año del 7% para
enero y febrero deberá liquidarse sobre la remuneración ahora actualizada con este 1,6%. “Lamentablemente la Cámara Abappra y el Banco Central aún no han cumplimentado la firma de este acuerdo, a la que están legalmente obligados. No podemos entender esta actitud, salvo que las autoridades pretendan generar un conflicto para encubrir la pésima gestión de los responsables de la Banca Pública”, indicaron desde el gremio. Abappra nuclea a bancos públicos, como el Nación, Provincia y Córdoba y privados como Credicoop.
Por su parte el intendente de Tinogasta, Sebastián Nóblega, sobre este centro, dijo: “Estamos muy contentos y felices de este logro del Gobierno de la Provincia, de las gestiones que se realizaron, para tener este centro de rehabilitación, ya que beneficiará a todo el oeste”. En cuanto a la situación sanitaria del departamento, en diálogo con radio Valle Viejo, Nóblega señaló que ya está en proceso de compra un ambulancia nueva y que se trabajará con el ministerio de Salud para “tener un SAME en nuestro departamento”. Cabe mencionar que del acto, además de las autoridades ya mencionadas, participaron la subsecretaria de Planificación y Gestión de Salud, Mariela Vázquez, y la directora de Asistencia Integral a Personas con Discapacidad, Cecilia Moreno.n
Otra de las actividades llevadas a cabo por la gobernadora Lucía Corpacci en la jornada de ayer fue participar de la presentación de los nuevos colectivos del transporte público que cuentan con una rampa mecánica para el acceso a personas con sillas de ruedas. Se trata de seis unidades que prestarán el servicio en todo el Valle Central y contarán con la plataforma para garantizar el acceso al transporte público para las personas que tengan problemas de movilidad. La instalación estuvo a cargo de Pablo Pérez, titular de la firma Perego Elevadores, empresa netamente argentina que cuenta con más de 20 años en el mercado. La primera mandataria adelantó que se buscará aumentar el número de unidades y que también se implementarán en el interior de la provincia. En su alocución, Corpacci dijo: “Hemos trabajado junto con
ellos, fue una demanda suya, no una decisión nuestra. No voy a decir que nos pone orgullosos, porque era una deuda y, cuando se paga, se sostiene que esto se lo tendría que haber hecho antes. Sí puedo decir que lo que prometimos lo vamos cumpliendo, aun cuando los recursos son escasos”. Sobre el subsidio al transporte, que ya no depende de Nación, Corpacci señaló: “Vamos a seguir trabajando con las empresas de transporte” y las provincias “nos tenemos que hacer cargo de estos subsidios en la medida que nuestros recursos nos lo permitan, entendemos que el servicio de transporte público es un servicio esencial que no puede desaparecer”. “Nosotros vamos a intervenir colaborando, ayudando, aportando desde el Estado provincial para que el precio del boleto no se vaya a valores que no se puedan afrontar por los catamarqueños”, concluyó la Gobernadora.
Reuniones preparatorias para el lanzamiento nacional de UC Luego de oficializarse que el lanzamiento de Unidad Ciudadana (UC) a nivel nacional se realizará en Catamarca, se vienen realizando diferentes reuniones para ultimar los detalles de lo que será este encuentro. Por ello se llevan a cabo estos encuentros, de los cuales participan, entre otros, funcionarios provinciales y la diputada nacional Verónica Mercado. Fue precisamente Mercado quien posteó en su Facebook: “Seguimos organizándonos para el acto lanzamiento de Unidad Ciudadana Nacional en Catamarca el próximo 15 de febrero.
Unidad Ciudadana es la esperanza de recuperar los sueños de todos los argentinos y argentinas, no importa de qué sector o partido provengan. Queremos recuperar el trabajo, la educación, la ciencia, la cultura, la
producción”. Asimismo, la legisladora ya posteó el anuncio del lanzamiento que será a las 20.00 del 15 de febrero, en la Asociación Mutual Banco de Catamarca, ubicado en calle República 54. n
04 EL ESQUIÚ.COM POLÍTICA
Sábado 26 de enero de 2019/CATAMARCA
Consulta popular por la reelección del Gobernador
Los riojanos votan mañana Pese a las quejas opositoras, la Corte de Justicia avaló la votación. La Corte Suprema de Justicia de la Nación avaló la consulta popular convocada para mañana por el gobernador de La Rioja, Sergio Casas, quien busca habilitar su reelección, al desestimar por “inadmisible” un recurso de amparo presentado por dos diputados nacionales de Cambiemos. En un fallo firmado por mayoría, con la disidencia del juez Carlos Rosenkrantz, los miembros del máximo tribunal Elena Highton de Nolasco, Horacio Rosatti y Ricardo Lorenzetti rechazaron el amparo elevado por Cambiemos en una resolución que se dio tras recibir un dictamen de la Procu-
ración General que consideró que el conflicto debía resolverse en el ámbito de la justicia riojana. “El procedimiento de consulta popular que se intenta interrumpir no causa estado por sí mismo, ni tampoco conlleva una vulneración actual de derechos subjetivos que autorice a sostener que se presenta una controversia concreta en los términos tradicionalmente entendidos por la jurisprudencia de este Tribunal”, indicó el fallo. “En el marco de conocimiento que ofrece el examen de una acción de amparo como la intentada, el Tribunal considera que con los elementos incorporados hasta el momento no puede entenderse consolidada la presencia de un “caso” que habilite su intervención en el marco de las atribuciones y de la competencia reconocidas por la Constitución Nacional”, agregó.
Highton firmó con la mayoría pero con un voto propio y se pronunció por rechazar “in limine” el amparo mientras que, en minoría, el presidente de la Corte Rosenkrantz votó por aceptar el amparo al opinar que la consulta popular fue convocada “de un modo que viola claramente el procedimiento establecido en la Constitución” riojana. “La eventual afectación constitucional recién se configuraría en caso de que el pueblo riojano se expidiera en la consulta popular convocada para el próximo 27 de enero y, con su resultado, fuera convalidada la enmienda constitucional. Es por ello que los propios demandantes contemplaron la posibilidad de que este tribunal resuelva la cuestión en una instancia futura al plantear subsidiariamente la nulidad de la enmienda
constitucional que se impugna”, remarcaron los jueces que avalaron la consulta que se realizará el domingo. El recurso de amparo fue presentado por los diputados nacionales Héctor Olivares, presidente de la UCR de La Rioja, y Marcelo Wechsler, interventor del PRO local, con el patrocinio de los abogados Ricardo Gil Lavedra y Alicia Cano. La consulta fue convocada por el gobernador Casas luego de aprobarse un proyecto de enmienda de la Constitución provincial que abriría el camino a su posible reelección en el cargo. El amparo que se rechazó, presentado el 16 de enero, pidió a la Corte que declare la inconstitucionalidad de la ley 10.161 y de los decretos dictados por el mandatario Casas.n
Lo que dejó el clásico asado de Luis El catamarqueño Luis Barrionuevo, líder del gremio gastronómico, concretó su tradicional asado en Mar del Plata, y la candidatura de Roberto Lavagna se erigió como el tema sobresaliente del encuentro. El politólogo Julio Bárbaro, el encuestador Rául Aragón, el gremialista Carlos Acuñay el propio Barrionuevo, hablaron mucho de la unidad de la oposición, señalando la necesidad de encolumnarse detrás de Roberto Lavagna. “En esta coyuntura creemos y estamos convencidos de que el candidato es Roberto Lavagna, pero no es el candidato nuestro, debe ser el candidato de todos los argentinos. Lavagna aspira a sacar al país de la grave situación en la que está y ahí va a estar el movimiento obrero también”, dijo el gastronómico. El ex ministro de Economía de los gobiernos de Eduardo Duhalde
y Néstor Kirchner no estuvo entre los invitados, pero fue Marcos Lavagna, su hijo, actual diputado nacional por el Frente Renovador. Marcos dijo que “este último mes está tratando de darle volumen y fortalecer la idea de la necesidad de lograr la unidad nacional, que deje de lado los extremos, porque el próximo gobierno sea del color político que sea asumirá una herencia muy pesada”. Luego Barrionuevo aclaró que el economista no estuvo en el asado
Consultorios ” Vicario Segura“ ( siete - 7) Se alquilan consultorios céntricos con sala de espera, baños, kitchenette, aire ac.central, wifi, precio de alquiler:$6500 - Informes al: 4433357 - Sarmiento 179
simplemente “porque no había sido invitado”, igual que muchos de los no se sentaron a la mesa este año, entre ellos los llamados gordos y los independientes. “Son operaciones para desprestigiarnos”, dijo el ex interventor del PJ sobre algunas publicaciones que anunciaban un asado “flaco” por la cantidad de ausencias. El año pasado habían estado Hugo Moyano, y los cegetistas Héctor Daer y Juan Carlos Schmid. En cambio, estuvieron entre
GOBIERNO DE CATAMARCA “Ministerio de Salud” Maternidad Provincial “25 de Mayo” División Licitaciones y Compras Concurso de Precios N° 01/2019 Objeto: Adquisición de Alimentos para Personas (lácteos, pastas frescas, proveedurías y verduras) para la Maternidad Provincial “25 de Mayo” Expte. Interno N°: Gral “M” Nº 17853/18 Int.“M” Nº 4315/18 Disposición Nº 03/19 – Disposición de Administración Maternidad provincial “25 de Mayo” Presupuesto Oficial: $ 999.997,06 Consulta y retiro de Pliegos: División Licitaciones y Compras de la Maternidad Provincial “25 de Mayo” – H. de Pedraza N° 1500- 2° Piso, de 08 a 13 hs. Teléfono: 0383 – 4746627 (Int. 166) - 154583604 - 154253838 Lugar de Apertura: División Licitaciones y Compras de la Maternidad Provincial “25 de Mayo” – H. de Pedraza N° 1500- 2° Piso, Oficina de Licitaciones y Compras. Día y hora de Apertura: Lunes 04 de Febrero del 2019 a las 12:00 hs La presente contratación contempla las Disposiciones de la Ley Nº 5038 “Compre y Contrate preferentemente Catamarqueño” y sus Decretos Reglamentarios 1122/01 y 445/02.-
otros el peronista Julio Bárbaro, el economista Aldo Pignanelli, el consultor Raúl Aragón, y dirigentes gremiales como Carlos Acuña, de estaciones de servicio; el textil Hugo Benítez; de carga y descarga, Daniel Vila, y Raúl Guiot, de Comercio, unos cuarenta en total que luego, con otro buen número de dirigentes, almorzaron en el primer piso del Hotel Presidente Perón de la Uthgra. La conclusión a la que arribaron los dirigentes, y coincidieron, es que “sin unidad volvemos a perder y eso significarían cuatro años más de Macri y sobre las consecuencias de eso mejor ni hablar. La mejor apuesta que tenemos es Roberto Lavagna”. Un día antes del asado, en Mar del plata estuvieron los líderes de la dos CTA y el camionero Pablo Moyano, y anunciaron una medida de fuerza “para marzo, abril”. Se lo consultó a Barrionuevo y respondió usando una vez más el concepto de unidad: “Esto lo va a decidir en su momento la CGT, hace mucho tiempo que los compañeros vienen pregonando por un paro, pero yo creo que ellos saben que en los reclamos tenemos que estar todos juntos. Nadie es más que nadie. Por ahora no hay ningún tipo de determinación. Me parece que las marchas están bien, hay que acompañarlas porque son reclamos justos”. n
Macri se toma un descanso
El presidente Mauricio Macri llegó ayer a Chapadmalal para pasar el fin de semana en el complejo turísƟco oficial junto a su familia. Macri inició así una nueva etapa de descanso, pocos días después de haber concluido sus vacaciones. Ayer mismo el presidente inició la pausa en sus acƟvidades, y no se programó ninguna acƟvidad oficial para el mandatario hasta la semana venidera.
Fiambalá El vicepresidente de la Cámara de Diputados, Armando López Rodríguez, parƟcipó como invitado especial en el fesƟval “Camino hacia un nuevo Sol”, tradicional encuentro que brilla desde hace tres décadas y Ɵene como sede la ciudad Ɵnogasteña de Fiambalá. El legislador comparƟó la jornada con la intendenta de Fiambalá, Roxana Paulón, con quien recorrió además algunas obras ya concluidas y los principales trabajos que se realizan, tanto desde la comuna como desde la Provincia. “Realmente fue una gran experiencia, regularmente visitamos Fiambalá, pero en las úlƟmas recorridas se puede observar un enorme cambio. Se advierten grandes progresos en muchas áreas, en el centro y en otros sectores de uno de los puntos más lindos de Catamarca, que no por casualidad es uno de los siƟos más visitados”, comentó López Rodríguez. El diputado valoró “el perfil de trabajo que está mostrando Paulón, acompañando a la Gobernadora con un trabajo a conciencia que toma como pilares esenciales el desarrollo del turismo, la minería y la producción”.
INTERNACIONAL EL ESQUIU.COM 05
Sábado 26 de enero de 2019/CATAMARCA
Desastre en Minas Gerais
Más de 50 muertos y 300 desaparecidos en Brasil Colapsó una represa y arrasó con una zona poblada. Más de 50 muertos y 230 personas desaparecidas es el saldo parcial del desastre ocurrido ayer en la localidad de Brumadinho, en el estado brasilero de Minas Gerais tras una avalancha de lodo generada por la rotura de una represa y el desborde de otras dos que contenían residuos minerales de la compañía Vale, la mayor productora mundial de hierro, informó el Cuerpo de Bomberos del estado brasileño de Minas Gerais. La agencia española Efe consignó que una de las represas de Vale, en jurisdicción de Brumadinho, al sudeste de Brasil, se rompió y un río de lodo destruyó algunas casas próximas a un poblado vecino, mientras las autoridades no han confirmado todavía si el vertido causó víctimas mortales. De acuerdo con el Cuerpo de Bomberos, cuatro personas habían sido atendidas en hospitales públicos por heridas y se informaba que su estado era estable. El periódico brasileño Folha informó en su página web que los residuos alcanzaron un área administrativa de la empresa donde había trabajadores y también a la comunidad Vila Ferteco. Según los residentes de la región, el área afectada tiene al-
rededor de 1.000 habitantes; y sólo una de esas represas, que se encuentra en el Corrijo del Frijol, tenía un volumen de 12,7 millones de metros cúbicos de desecho de minería. Una cuarta represa que tiene agua pero no tiene desechos era monitoreada y se informó que 13 millones de metros cúbicos de desechos fueron liberados en el arroyo de la región. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien tiene previsto visitar el lugar de la tragedia hoy, afirmó que la mayor preocupación del Gobierno en este momento es atender a las eventuales víctimas
de la “grave tragedia”. “Lamento lo ocurrido en Brumadinho-MG, determiné el desplazamiento de los ministros de Desarrollo Regional y Minas y Energía, así como nuestro secretario nacional de Defensa Civil para la Región”, escribió el presidente Jair Bolsonaro en las redes sociales. Según mostraron las imágenes de televisión, el río de lodo tras la ruptura del dique arrasó diversas viviendas, vehículos y objetos que ha encontrado a su paso. De acuerdo a informaciones recogidas por el diario local ‘O Globo’, al menos cuatro personas
fueron ingresadas en un hospital cercano, y se informó de 50 sobre víctimas mortales. La agencia alemana Dpa consignó que Defensa Civil estaba trabajando en la zona en busca de posibles víctimas y ordenó la evacuación de los residentes Por su parte, la empresa que gestiona la presa, Vale, anunció la activación de un plan de emergencia. “La prioridad absoluta de Vale, en este momento, es preservar y proteger la vida de los empleados y los integrantes de la comunidad”. La minera Vale, la mayor exportadora de hierro del mundo, admi-
tió que el accidente puede haber dejado más víctimas. “Había empleados en el área administrativa, que fue afectada por los residuos, indicando la posibilidad, aún no confirmada, de víctimas”, informó la minera en un comunicado. El incidente se produce tres años después de que la ruptura de los diques de la minera Samarco, controlada por Vale y BHP Billiton, provocara la mayor catástrofe ambiental de Brasil, que causó 19 muertos por un vertido de residuos minerales también en el estado de Minas Gerais. La tragedia de entonces generó una ola de siete millones de metros cúbicos de residuos minerales (níquel, sílice y hierro), mezclada con otros 55 millones de metros cúbicos de agua. El ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina emitió esta tarde un comunicado en el que “expresa su pesar y condolencias al Gobierno y al pueblo del Brasil por las numerosas víctimas fatales que provocó el colapso de un dique de contención de residuos de la minera Vale, en de Brumadinho, estado de Minas Gerais”. “La Argentina se solidariza especialmente con los familiares de las víctimas, y hace votos para que los principales afectados pronto puedan retornar a sus hogares y por la recuperación de los heridos”, completa la nota.n
Reunión en la ONU por Venezuela Un Consejo de Seguridad de la ONU dividido discutirá hoy la situación en Venezuela, por primera vez desde el golpe de Estado en que el jefe de la Asamblea Nacional (AN, parlamento), Juan Guaidó, fue proclamado presidente de ese país. Estados Unidos, que solicitó la reunión, estará al frente de los países que respaldan al líder antichavista, mientras que Rusia y China encabezarán a los defensores del presidente, Nicolás Maduro. La intención de Estados Unidos, es utilizar la cita para instar al resto de la comunidad internacional a reconocer a Guaidó como “presidente constitucional interino” de Venezuela, según adelantó el Departamento de Estado. El jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, representará al país y “hará un llamamiento para respaldar el Gobierno transitorio en su misión de restaurar la democracia y el imperio de la ley”, explicó su oficina. Los 28 países de la UE trabajaron ayer en Bruselas en una declaración formal que seguirá la pauta expresada por España o Alemania, favorables a dar un ultimátum a Maduro para que
convoque elecciones o, de lo contrario, reconocer a Guaidó. Del otro lado, Rusia y China -ambos miembros permanentes del Consejo y con derecho a vetohan dejado ya claro que siguen considerando a Maduro como el presidente legítimo y que se oponen al reconocimiento de Guaidó hecho por EEUU y otros países. En el pasado, tanto Moscú como Beijing se han opuesto vehementemente a que la crisis venezolana entre en la agenda del Consejo de Seguridad, al considerar que no plantea una amenaza para la paz y la seguridad internacional. Su postura, con matices, había sido compartida por una mayoría de miembros, lo que había echado por tierra los intentos de EEUU de llevar el asunto ante
este órgano. Ahora, sin embargo, el propio Maduro expresó su satisfacción por la celebración de la reunión de este sábado y aseguró que la intención de su Gobierno era pedir un encuentro, pero EEUU se “adelantó”. Bienvenido “Bienvenido el debate, bienvenido, es lo que queríamos” dijo Maduro en una rueda de prensa desde la sede del gobierno en Caracas. Dada la división dentro del Consejo de Seguridad, no se espera que haya ninguna decisión ni pronunciamiento oficial, sino que los países se limitarán a escuchar un informe de parte de la ONU y a expresar sus posturas sobre la crisis.
ESTUDIO JURIDICO INTEGRAL
DR. PIOVANO & ASOCIADOS CIVIL/LABORAL/FAMILIA SUCESIONES/PRESCRIPCIONES ADQUISITIVAS/PENAL Sarmiento 148 - Tels.: 3834 775333/3834 625807
Sarmiento 727 - Local 4 - Galería Leo III Cel: 3834066191/3834363796 Recibo de sueldo. DNI. Movimientos de cuenta y un impuesto. Cobros por Nación, Provincia, Río, Francés, Macro y Patagonia.
06 EL ESQUIÚ.COM
Sábado 26 de enero de 2019/CATAMARCA
Policiales Grave siniestro vial
Dos heridos tras el vuelco de un camión cisterna del municipio de Fiambalá El chofer habría salido despedido del vehículo y su acompañante quedó atrapado en el interior de la cabina. Dos personas resultaron heridas tras un grave siniestro vial que involucró a un camión cisterna que pertenece al municipio fiambalense. Aparentemente, un desperfecto mecánico provocó que el vehículo
perdiera el control y volcara violentamente sobre la ruta nacional Nº 60, a la altura del barrio Retiro de esa localidad. Según informaron fuentes policiales, el hecho sucedió cuando Miguel Romero (31) circulaba al mando de un camión Ford F-14.000-HD, de color blanco, perteneciente a la Municipalidad, en compañía de Pedro Julio Sinchez (60), y por causas que se tratan de establecer perdió el control del rodado y terminó volcando a
El vehículo quedó destruido producto del siniestro, que se habría provocado por desperfectos mecánicos.
un costado de la banquina. Como consecuencia del siniestro, ambos sufrieron lesiones y fueron asistidos por facultativos médicos locales y luego derivados en una ambulancia del hospital zonal de Belén al hospital San Juan Bautista de la ciudad Capital. Si bien las mismas fuentes confiaron que ambos ocupantes no corrían
riesgo de vida, dos ambulancias de alta complejidad del SAME salieron al encuentro de sus pares de Belén y Tinogasta en el camino. Aparentemente, el siniestro habría sido provocado por un desperfecto mecánico en la dirección del vehículo, ya que ocurrió en una recta y no hubo otros rodados involucrados.
Trabajaron en el lugar efectivos de la comisaría de Fiambalá, quienes labraron las actuaciones de rigor bajo las directivas de la Fiscalía de la Quinta Circunscripción Judicial, conjuntamente con Bomberos Voluntarios de Fiambalá y personal del Escuadrón Nº 23 de Gendarmería Nacional Argentina y de Defensa Civil. n
Detuvieron a una pareja y secuestraron plantas y semillas de marihuana
Los ejemplares medían entre 80 centímetros a los dos metros y medio.
Ayer, tras un arduo trabajo de investigación, personal de Drogas Peligrosas materializó un allanamiento en el que logró detener a una pareja, que tenía una plantación de marihuana en el fondo de su casa. El procedimiento se llevó a cabo alrededor de las 15.00, luego de que bajo las directivas del Juzgado Federal en feria, a cargo de Raúl Daniel Bejas, los efectivos irrumpieron en un domicilio del barrio El Milagro, conjuntamente con personal de la división Operaciones Especiales Kuntur y del
Cuerpo de Operaciones Especiales Motorizada (COEM Kappa), y procedieron al secuestro de seis plantas de marihuana de entre 80 centímetros y 2,50 metros de altura, que estaban siendo cultivadas en el fondo del inmueble, ocultas en el interior de una estructura de hierro, cubiertas con media sombra y disimuladas entre plantas de albahaca. Además, se incautaron semillas de la variedad cannabis sativa, una bolsa de nylon y un recipiente plástico conteniendo picadura de marihuana, dos
trituradores con restos de la sustancia estupefaciente y elementos para el cultivo de plantas. Cabe destacar que esta medida judicial pudo concretarse gracias al aporte de datos y denuncias anónimas de vecinos de la zona a la línea gratuita 0800-555-6637 (Drogas No). Al finalizar la medida judicial, una mujer de 40 y un hombre de 44 años de edad fueron puestos a disposición de la Justicia interviniente, desde donde se indicaron las medidas a adoptar.n
POLICIALES EL ESQUIÚ.COM
Sábado 26 de enero de 2019/CATAMARCA
07
Horror en Tucumán
Internan a una mujer con el 95% del cuerpo quemado Su pareja dijo que fue un accidente, pero lo detuvieron preventivamente. Una mujer de 44 años sufrió hoy quemaduras en el 95 por ciento de su cuerpo y permanece internada en gravísimo estado y como principal sospechoso del hecho fue detenida su pareja, quien también presentaba lesiones del mismo tipo en sus manos y antebrazos, informaron fuentes
judiciales. La mujer fue identificada como Silvia del Valle Moreno, quien ingresó al Centro de Salud de la capital tucumana “alrededor de las 2, en grave estado y con casi la totalidad de su cuerpo quemado”, informó el director del hospital, Miguel González. “En estos momentos la mujer se encuentra en terapia intensiva, con asistencia respiratoria mecánica, y se le están suministrando drogas para poder mantener la presión arterial”, agregó el
médico. González contó a la prensa que la mujer llegó al hospital acompañada de su pareja David Ocampo (40) y que “el hombre también tuvo que ser asistido por quemaduras leves en sus manos y antebrazos”. Las fuentes judiciales dijeron que, según la declaración de Ocampo, el hecho ocurrió ayer alrededor de las 22.30 en la vivienda de ambos, ubicada en la ciudad de Tafí Viejo. El hombre manifestó que salió
Hallan muerta a una señora y analizan si fue durante un robo Una mujer de 65 años fue hallada muerta en su casa ubicada en la localidad santafesina de Tortugas y la Justicia investiga si se trató de un homicidio en ocasión de robo, informaron ayer fuentes judiciales. El hecho se registró en una vivienda ubicada en la localidad de Tortugas, situada sobre la ruta 9, a 110 kilómetros al oeste de Rosario. Allí fue encontrada muerta su propietaria, identificada por las
fuentes como María Cardinalli, quien muestra señales que podrían corresponder a una muerte violenta. Según los primeros peritajes tiene signos de haber sido asesinada durante un forcejeo con otra persona. En base a distintas diligencias llevadas a cabo, los pesquisas creen que el autor del hecho fue alguien que entró a la casa con fines de robo. En la casa de la víctima los
efectivos encontraron una silla quemada, que fue secuestrada para ser sometida a peritajes, que realizarán los bomberos zapadores de Rosario, añadieron los informantes. La investigación del hecho está a cargo de la fiscal de Cañada de Gómez, Ana Graciela Tulian, quien aguarda los resultados de la autopsia para establecer fehacientemente las causas de la muerte. No hay sospechosos ni detenidos.n
de la casa en una moto para comprar comida, aunque regresó a los pocos minutos porque había olvidado su mochila, momento en que escuchó los gritos desesperados de la mujer que provenían de la cocina. Cuando llegó hasta el lugar, encontró a su pareja envuelta en llamas por lo que tomó una sábana e intentó apagar el fuego. Siempre según su relato, Moreno en un descuido se roció sin querer con alcohol cerca de una hornalla encendida y se prendió
fuego. Efectivos de la División de Homicidios de Tucumán intervinieron en el caso, y aunque de momento no se descarta que realmente se haya tratado de un incidente doméstico, detuvieron a Ocampo como sospechoso de haber ejercido violencia de género contra Moreno mientras continúa la investigación y se llevan a cabo los peritajes de rigor. Si los peritos determinan que él no la atacó será liberado en las próximas horas.n
Detienen a dos hermanos Dos hermanos fueron detenidos en las últimas horas acusados de haber participado en el crimen del gendarme Gustavo Walter Roldán (30), quien fue encontrado muerto la semana pasada en su departamento de Córdoba, informaron fuentes judiciales. El fiscal Guillermo González confirmó en una conferencia de prensa que los detenidos son los hermanos Luciano (22) y Matías (28) Moyano, quienes eran conocidos de la víctima y quedaron imputados por el delito de “homicidio en ocasión de robo”, que contempla penas de hasta 25 años de prisión.
El crimen de Roldán, un formoseño que prestaba servicios como administrativo en la dependencia de la Gendarmería de Córdoba, ocurrió en la madrugada del sábado 12 de enero último en el departamento que compartía con un compañero en Pasaje San Agustín 377, en barrio Alberdi. “Teníamos pocas pistas. Sin embargo, a través de las huellas, llegamos a estas dos personas que se habían relacionado ocasionalmente con la víctima”, detalló el fiscal González. Se maneja como hipótesis que los acusados hayan ingresado con el permiso de la persona fallecida.
Pelea entre damas
Si ud. tiene cámaras de seguridad, en cualquier punto de la ciudad de SFV, puede ayudarme. Busco a este individuo que el viernes 11 de enero, entre las 20.00 y las 20.30 hs. aprox. ingresó a robar en mi casa. Una mujer en una crisis de celos lesionó y amenazó a otra acusándola de tener una relación amorosa con su pareja. El hecho se registró en una reunión bailable de la localidad de El Bagual, en Santiago del Estero. Según el reporte policial, en una bailanta del lugar indicado, una mujer atacó a otra acusándola de ser la amante de su marido. Aunque los parroquianos se estaban divirtiendo, muchos de ellos fueron testigos de la furia de una mujer despechada dispuesta a defender su matrimonio empleando la violencia contra la otra que, según ella, es amante desde hace varios meses de su esposo. Una mujer de 30 años, residente en la localidad de Toro Pozo,
manifestó ante las autoridades de la Subcomisaría de El Charco que se encontraba en una reunión bailable cuando la agresora -que reside en la localidad de El Pacará- se habría acercado de manera imprevista y desde atrás la tomó del cabello y la lesionó. Tras varios minutos de forcejeo, la víctima logró que su atacante la soltara. Personal policial llegó al lugar y finalmente logró separarlas. La damnificada además contó que tiene problemas de vieja data con la acusada. Del hecho tomó conocimiento la fiscalía de turno que dispuso como primera medida una restricción de acercamiento entre las mujeres involucradas en el conflicto pasional.n
Se llevó 2 cámaras fotográficas Canon, 3 lentes Canon, 1 flash Nissin, 1 televisor Philips led 32”, una tablet 7”, ropa y zapatillas. Sí en sus filmaciones del día 11/01/2019, entre las 20.30 y las 21.30 aprox., aparece un motociclista con remera de color claro, un bolso grande y negro en la espalda y un televisor sobre las piernas, puede enviame un mensaje de Whatsapp al 3834591844. Muchísimas GRACIAS!!
08 EL ESQUIÚ.COM POLICIALES
Sábado 26 de enero de 2019/CATAMARCA
La víctima trabajaba en un servicio penitenciario
Hallaron droga al intervenir en un accidente vial fatal Los narcos atropellaron al trabajador en su auto y allí descubrieron la droga. Un trabajador del Servicio Penitenciario Federal murió ayer cuando circulaba en moto y fue embestido en la ruta 35 por un vehículo que se cruzó de su carril, cuyo conductor está internado y detenido porque en su auto la policía encontró droga y tenía antecedentes penales por ese delito, informaron fuentes policiales. La víctima es un trabajador del Servicio Penitenciario Federal, identificado como José Luis Fanessi, de 24 años y domiciliado en General Pico, quien de acuerdo a las primeras informaciones oficiales murió cuando a bordo de una moto, chocó contra un auto en la ruta nacional 35, entre Winifreda y Santa Rosa, en momentos que se
dirigía a trabajar al Instituto Correccional Abierto de Pico. El accidente se produjo ayer alrededor de las 6 en el kilómetro 363, en proximidades del paraje El Guanaco, en momentos que el Peugeot 206 circulaba de norte a sur y la moto, una Titan 150, lo hacía en sentido contrario. El conductor del auto, identificado como Teófilo “Cacho” Aguirre, está internado y detenido ya que en su auto llevaba unos 10 kilos de marihuana, informó la policía que intervino en el siniestro. En 2014, Aguirre ya había sido
detenido por liderar una banda de narcos en La Pampa, pero como ese delito no pudo ser comprobado, en un juicio abreviado lo sentenciaron a cuatro años de prisión por tenencia y comercialización de droga. De acuerdo a las primeras pericias policiales, Aguirre intentó esquivar un charco de agua que había sobre el asfalto, derrapó y se cruzó de carril. En ese momento, la moto lo chocó contra una puerta lateral y quedó incrustada dentro del auto. Como consecuencia del impacto el motociclista murió en el acto. n
Murió un “motochorro” Un joven de 25 años murió al chocar a bordo de la moto con la que escapaba tras robar una mochila en la calle junto a un cómplice, que resultó herido y fue hospitalizado. El episodio ocurrió en Córdoba, cuando dos jóvenes a bordo de
una motocicleta Yamaha 125cc escapaban tras arrebatarle la mochila a una chica en la calle. En esas circunstancias, ambos comenzaron a ser perseguidos por la policía y chocaron contra un Fiat Palio.n
Escondían marihuana en lavarropas y varios tachos Más de 32 kilos de marihuana fueron hallados ocultos en latas de pintura y debajo del tambor de un lavarropas que llegaron como encomiendas a la localidad bonaerense de Pablo Nogués procedentes de la provincia de Corrientes y por el hecho hay dos personas detenidas, informaron fuentes de Gendarmería Nacional, a cargo del operativo. El secuestro de la droga se realizó durante una entrega vigilada dispuesta por la Justicia y para detectarla los gendarmes trabajaron con el perro “Negro”, entrenado para localizar narcóticos,
añadieron los voceros. Efectivos del Escuadrón 7 Cabo Misael Pereyra, desplegados sobre la ruta nacional 14, en el acceso de la localidad correntina de Tapebicua, controlaron la marcha de un transporte de cargas de encomiendas que realizaba el itinerario Puerto Iguazú, Misiones, a Pablo Nogues, en el conurbano bonaerense. Durante la inspección, los gendarmes notaron que el can adiestrado para revisar el rodado detectó algo en unas cajas, alertando a los funcionarios sobre el traslado de estupefacientes.
DOC Centro Integral
Diabetes | Obesidad | Corazón
LIC. NOELI YAPPERT KINESIOLOGIA Y FISIOTERAPIA
M.P. 290
25 DE MAYO 1035 - TEL: 4453976 - CEL: 351 3177692
POLICIALES EL ESQUIU.COM 09
Sábado 26 de enero de 2019/CATAMARCA
Tenía 13 años y estaba desaparecida desde diciembre
Hallaron el cuerpo sin vida de Angelina Cáceres Un cadáver fue encontrado ayer en un descampado de la zona sur de la ciudad chaqueña de Resistencia y el fiscal a cargo de la causa dijo que “hay indicios firmes” de que se trata de Angelina Cáceres, la adolescente de 13 años desaparecida desde el 23 de diciembre último en esa provincia. El cuerpo fue encontrado en la calle 25, a unos 800 metros de la avenida Soberanía Nacional, en el
sur de la capital chaqueña, confirmó a la prensa el fiscal Francisco De Obaldía Eyseric, a cargo de la pesquisa. El funcionario agregó que “hay indicios firmes de que se trata de Angelina Cáceres”, la joven buscada desde el 23 de diciembre, cuando fue vista por última vez en una iglesia evangélica del barrio Juan Bautista Alberdi, donde vivía. Fuentes de la pesquisa dijeron
que el hallazgo se produjo gracias a que la antena de su teléfono celular se activó en esa zona, por lo que se emplearon GPS y drones en la búsqueda, a cargo de efectivos de la Policía del Chaco, bomberos y grupos especiales de la fuerza. La desaparición de la adolescente llevó a que el gobierno provincial ofreciera el 25 de diciembre pasado una recompensa de 250 mil pesos para quien otorgue información
concreta que ayude a dar con su paradero. Tres semanas después de su desaparición fue detenido un joven de 21 años en la localidad chaqueña de Laguna Limpia, a unos 147 kilómetros de Resistencia, luego de que se determinara que mantuvo contacto con la chica a través de la red social Facebook. De acuerdo con la investigación, en ese contacto el joven y la ado-
lescente acordaron verse en la plaza del barrio Alberdi, de la capital provincial. Sobre la base de la información obtenida del análisis de la computadora de la adolescente, la Justicia determinó que para la época de su desaparición la chica mantuvo vinculaciones por redes sociales con al menos otros cuatro o cinco jóvenes, además del ahora aprehendido.n
10 EL ESQUIÚ.COM
Sábado 26 de abril de 2018/CATAMARCA
Sociedad Lo señaló el abogado Miguel Sarli
SOEM evalúa demandar al municipio por el fallecimiento del recolector Desde el gremio observan aparentes irregularidades en los procesos periciales posteriores al trágico accidente. El abogado del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), Miguel Sarli, manifestó en diálogo con Radio Valle Viejo, que el camión no fue periciado después del luctuoso hecho, y que recurrirán ante la Fiscalía General para que intervengan sobre los procedimientos que se dieron de forma irregular. “Estamos analizando la situación en pos de todo lo que ha pasado desde el momento que ha sucedido este trágico hecho, y consideramos que hay algunas cosas que nos obligaron a que nos sentemos a hablar, porque atrás de todo esto hay un empleado municipal que ha perdido la vida y lo único que necesitamos es que el procedimiento sea analizado con una asepsia total y nos garantice como sucedieron los hechos”. En su momento, analizó que ante un accidente vial se tienen que tomar todos los recaudos para investigar las causas del accidente. Siempre se establece el grado
de responsabilidad para formular la imputación penal o no, cosa que no ha sucedido con el caso de Yapura. “Lo que nos llama mucho la atención es que nosotros, hasta acá, lo único que sabemos es que una unidad de higiene urbana estaba haciendo la recolección normal de residuos, donde tres personas (entre el chofer y dos de la recolección) se pararon para formular la recolección de uno de los contenedores, y aparentemente el mecanismo de los contenedores no funcionaba correctamente por lo que obligó a una intervención por parte del empleado municipal, y eso termino produciendo la muerte del empleado” explicó Sarli. Ante esta situación, el letrado aseguró que después del accidente no se realizaron las pericias correspondientes para dilucidar la causa del deceso: “Una hora y media después de la tragedia, liberaron el camión sin ningún tipo de informe técnico mecánico y una pericia electromecánica”, por lo que consideró que esto ya no será posible porque “no se preservó la prueba”, lamentó Sarli. También, aseguró que “el camión fue manipulado por el encargado de mantenimiento del municipio porque salieron a decir que el camión estaba en perfecto estado, y el camión estuvo todos estos días
a la intemperie y sin ninguna seguridad, por lo que la no preservación de la prueba no vamos a saber con certeza lo que pasó” En otro momento de la entrevista, dijo que están muy preocupados por la falta de seriedad del fiscal que lleva la causa, porque no siguió los procedimientos necesarios para esclarecer las causas y liberó el camión sin ser periciado. “Estamos evaluando presentar una denuncia ante la Fiscalía General para que tomen las medidas del caso, para saber que está pasando y porque el procedimiento se hizo de esa manera”. Además, “vamos a ir ante las oficinas de sumario de la Corte de Justicia para que vean porque el procedimiento se hizo de esta manera, y si al fiscal le cabe algún tipo de responsabilidad por actuar de esa manera. No descartamos alguna acción judicial desde el incumplimiento de deberes de funcionario público y abuso de autoridad e encubrimiento”. “Vamos a tomar todas las medidas necesarias a fines de que podamos tener la garantía, de que cuando la investigación y procedimiento terminen, nos puedan decir que pasó realmente, si se trató de un accidente laboral o hubo un homicidio culposo” advirtió Sarli. n
Clausura La dirección de Inspección General de SFVC, dependiente de la secretaría de Modernización, realizó durante los últimos tres días un fuerte operativo de control en comercios grandes de distintos puntos de la ciudad. El saldo fue de otro supermercado más clausurado por irregularidades de salubridad. El director del área, José Malki, confirmó que un supermercado de avenida Martin y avenida Manuel Navarro fue escenario de una extensa inspección que concluyó con la clausura del deposito del comercio. La razón de la clausura preventiva fue que los inspectores de Bromatología Municipal lograron constatar que en las instalaciones del depósito había heces de roedores en distintos sectores. Tras el labrado de actas y la producción de material de prueba fotográfico del estado de las instalaciones, se remitieron todas las actuaciones al juzgado de Faltas para que se diriman las sanciones correspondientes. “En los últimos operativos hemos encontrado dos clases de problemas: en primer lugar, la salubridad de los espacios donde se aloja el stock de mercadería que todavía no entra al stand de venta, lo cual es grave y los comercios deben solucionarlo en el plazo más corto posible”, aseguró el director de Inspección, José Malki. n
Culminan las tareas en la avenida Güemes Oeste La secretaría de Obras Públicas de SFVC avanzó con la pavimentación de la continuación de avenida Güemes Oeste hasta la conexión con la ruta provincial 4. Actualmente sólo resta consolidar el sector intermedio donde se encontraba apostada una cantera que ya fue notificada por las autoridades municipales mientras se avanzaba con los trabajos de compactación e imprimación de alquitrán. La conexión vial parte desde la esquina de avenida Güemes Oeste y avenida Ojo de Agua, donde además nace la nueva arteria que desemboca en la rotonda previa al ingreso del complejo habitacional Valle Chico.
El objetivo de estas dos nuevas arterias es facilitar el tránsito desde la zona sur de la ciudad hacia la ruta 4 y las localidades del interior provincial, descomprimiendo avenida Ahumada y Barros y avenida Ocampo. “Esta es una de las obras que nos propusimos finalizar cuanto antes para que los vecinos puedan viajar con mayor comodidad hacia la zona del Camping Municipal, el Calvario y las localidades del departamento Ambato. En poco tiempo más también vamos a completar el tramo de Valle Chico con la ejecución de pavimento y alumbrado público”, aseguró el secretario de Obras Públicas, Eduardo Niederle. n
SOCIEDAD EL ESQUIÚ.COM
Sábado 26 de enero de 2019/CATAMARCA
11
Buscan razones para explicar la expansión de la enfermedad
Hantavirus: advierten que puede haber más ratones por la caza de pumas y zorros Organizaciones ambientalistas señalaron el problema y lo relacionaron con los casos de hantavirus. Organizaciones ambientalistas alertaron que la caza indiscriminada de zorros y pumas en la Patagonia, en combinación con otras condiciones ambientales, pueden hacer crecer la población del ratón colilargo transmisor del hantavirus, aunque desde la Secretaría de Ambiente aseguraron que “no hay indicios de disminución de esos predadores”. El presidente de la Asociación Amigos de los Parques Nacionales (AAPN), Norberto Ovando, aseguró que si bien los zorros, pumas y gatos de la cordillera no son especies en riesgo de extinción, su “situación es complicada porque son matados de forma indiscriminada” con el argumento de que atacan al ganado ovino. “Menos pumas, zorros y rapaces es igual a más ratones y hantavirus”, explicó el titular de AAPN, que es profesor de biología y ex-
perto de la Comisión Mundial de Áreas Protegidas (WCPA). Sobre el ratón colilargo, Ovando dijo que es una especie autóctona que en algunos pocos casos pueden ser transmisor de enfermedades como el hantavirus, algo que podríamos evitar si investigamos y actuamos previamente”. Un brote de hantavirus que comenzó a inicios de diciembre en la localidad de Epuyén, en Chubut, donde circula el tipo de virus Andes, provocó 11 muertos en esa provincia, que reporta hasta hoy 30 contagios. Y recordó que el ratón tiene por predadores naturales a los aguiluchos, búhos, lechuzas, el hurón, los gatos silvestres, el puma y el zorro; todas especies que suelen ser combatidas por el hombre en atención al presunto perjuicio que causan a sus actividades productivas. Las cifras “Sólo en la provincia de Río Negro, el año pasado se mataron 5 mil zorros”, precisó e indicó que las rapaces “también están muriendo envenenadas” porque se alimentan de carroña de animales
automáticamente sube al doble”, añadió.
envenenados o de cebos. Incluso, la caza de estas especies es incentivada en esa jurisdicción desde el estado provincial a través de la ley 763/72 que obliga a los productores a luchar “contra las poblaciones de animales silvestres circunstancialmente perjudiciales para la ganadería y la agricultura” y establece el pago de un “estímulo” económico “por los cueros y pieles producto de su control”. La acción de predadores como
controladores biológicos del ratón es clave en momentos como éste, que se produce una floración masiva de la caña colihue en el noroeste del Parque Nacional Nahuel Huapi, algo que ocurre “cada 30 ó 60 años” y que provoca “un crecimiento explosivo” de la cantidad de roedores por sobreabundancia de alimento, según el experto. “Cuando los depredadores no lo atacan y tienen mayor alimentación, la cantidad de ratones
GUERRERO inmobiliaria
Otras posturas En tanto, el secretario de Política Ambiental de la Secretaría de Ambiente de la Nación, Diego Moreno aseguró que “no hay indicios de una disminución de pumas y zorros”. Por su parte, la coordinadora del programa de Clima y Energía de Greenpeace, Laura Vidal, aseguró a Télam que “el puma y el zorro no deberían ser envenenados ni la caza promovida por ningún tipo de legislación”, no sólo porque de esta manera se está interviniendo en la cadena trófica con consecuencias desconocidas, sino porque “el crecimiento del roedor puede ser mayor si en la próxima floración (de la caña colihue), cae la población de predadores”. No obstante, Vidal aclaró que en la actual la floración “no aumentó la densidad del colilargo como se esperaba” y que por lo tanto “no está demostrada una relación” entre este episodio -”sólo indirectamente vinculado con el cambio climático”- y el comportamiento de la cepa Andes Sur del Hantavirus.n
SARMIENTO 179
TELÉFONOS 383-4433357- 3834924999 -3834394300 mail: guerreroinmobiliaria@hotmail.es, Facebook: Guerrero inmobiliaria, TASACIONES-ADMINISTRACIÓN DE PROPIEDADES ALQUILERES DEPARTAMENTOS/DÚPLEX -Deptos. de 1 y 2 hab. a estrenar en B° Lomas del Tala: P. baja dpto. de 2 hab. c/placar, baño, cocina, living - comedor, galería techada, patio amplio y entrada para vehículo. VALOR ALQUILER: $9.500. PLANTA ALTA: Depto. de 1 habitación con placar, cocina, livingcomedor, baño, doble balcón y entrada para vehículo. VALOR ALQUILER: $7.500. POSEEN TODOS LOS SERVICIOS MENOS GAS NATURAL - EXPENSAS PARA TODOS LOS DEPTOS.: $650 APROX. -Dúplex a estrenar en B° Círculo Médico. 2 hab., cocina comedor, 2 baños, patio chico. $11.000. -Departamento céntrico s/Esquiú de 1 dormitorio grande, baño, cocina comedor. $7000. -Departamento s/Salta de 1 dormitorio, bañ0, cocina comedor. $6500. -Dúplex a estrenar en Sumalao. 2 hab. c/placar, 2 baños, cocina comedor, patio delantero y trasero, entrada para vehículo. $9.500. CASAS -Casas de 2 y 3 dorm. c/placar a es-
trenar, baño, cocina comedor, patio c/asador, todos serv. menos gas nat. $8000 y $10.500. -Casa en el rodeo de 4 habitaciones, capacidad para 12 personas, cocina, comedor, living, 2 baños, galería cerrada con asador y abierta, cochera cubierta. POR SEMANA, QUINCENA O MES. -Casa en Villa Parque Chacabuco. 3 hab., baño, cocina, comedor, living, patio delantero y trasero, cochera para 2 vehículos. Todos los servicios. $15.000. -Casa nivel ejecutivo en Zona Alta. 3 dormitorios, cocina, comedor, patio amplio c/pileta, quincho cerrado c/ asador, cochera cerrada. Todos los servicios. $30.000. LOCALES/GALPONES -Local s/Av. Ocampo de 400 m aprox. Frente de blíndex, baño, kitchenette, ampl. vereda c/estacionamiento p/4 o 5 vehículos. -Galpón s/av. Alem $18.000 -Galpón céntrico. Aprox. 12x17 con baño, oficina con baño privado ALQUILER: $18.000 - INCREMENTO 15% SEMESTRAL. -Local zona Predio, en av. Recalde.
VENTAS CASAS/DEPARTAMENTOS/LOCALES/ DÚPLEX -Se vende departamento céntrico frente Alameda. 2 dormitorios c/placar, ventilador, cocina con desayunador (mesa plegable), living comedor, todos los servicios. -Casa a estrenar en B° Parque La Gruta Oeste. 2 habitaciones, baño, cocina c/ desayunador, living-comedor, patio c/ galería desc. y jardín delantero c/entrada p/ vehículo. Todos los servicios menos gas natural. Terreno 13,50x30 - Sup. cub. 83,89 m2. ENTREGA FINES DE MARZO. Apta créditos. -Casa en zona Norte a estrenar de 2 habitaciones, cocina comedor, baño. 10x27 m. y 62 m cub. Apta crédito. - Casa en B° Lomas del Tala a estrenar. 2 hab. c/placar, cocina, living-comedor, baño y patio con ingreso para vehículo. Posee todos los servicios menos gas natural. Sup. Cub. 75m2 aprox. No apta crédito. -DÚPLEX 2 HAB. ZONA ALTA - A M GALÍNDEZ - (1 con vestidor), dos baños, cocina, living-comedor, patio con asador y entrada para vehículo techado. Posee todos los servicios menos gas
natural Terreno 5x25,50 Sup. Cub. 120m2. -Casa en barrio Círculo Médico. 4 hab., lavadero, hab. de serv. Cisterna. Terreno 17x30. Todos los servicios – garaje – galería- cocina - living comedor. Apta crédito hipotecario. -Casa en Polcos, V. Viejo. 4 hab. (2 en suite, c/baño y vesƟdor), baño, cocina, living comedor amplio, pileta, quincho, garaje, lavadero, dpto. de servicio entrada indep. Riego por aspersión. -LOCAL S/RIVADAVIA. 167 M CUBIERTOS - SALÓN, OFICINA, DEPÓSITO Y 3 BAÑOS. LOTES: - lotes zona Alta a m de av. Ocampo de 468,50 m; y otro de 470.71. Todos los servicios. Listo para escriturar. -propiedades céntricas-importante playa en funcionamiento-Lotes a 200 m de Av. Del Pino. 270 m, 295 m, 300 m y 528m. Todos los serv. -Lotes zona Alta entre Galíndez y Ocampo desde 252 m2 a 444 m2. HECTÁREAS - 26 hectáreas en Monte Redondo, El Alto - para soja. -Se vende 1.6 hectáreas en Puerta de San José, Belén. 64 nogales produciendo aprox. Totalmente cercada.
12 EL ESQUIÚ.COM SOCIEDAD
Sábado 26 de enero de 2019/CATAMARCA
Proyecto de ley en Córdoba
Proponen otorgar seis meses de licencia a los empleados públicos que adopten El objetivo es promover la adopción de menores que esperan por un hogar. Un proyecto de ley será presentado en la Legislatura unicameral de Córdoba para establecer que los agentes públicos de la Provincia puedan gozar de licencias maternales por 180 días cuando adopten un hijo. La iniciativa, del legislador José
Pihén del Bloque de Unión por Córdoba (UpC), busca que también el o la cónyuge dispongan de ocho días de licencia a partir de la adopción. “En el convencimiento de que el Estado debe promover la adopción de menores que se encuentran en dicho estado, fomentar las visitas de los adoptantes y posibilitar que los agentes que así lo requieran accedan a procedimientos y técnicas de reproducción médicamente asistida”, sostuvo
el dirigente en una entrevista con el diario La Nueva Mañana. Pihen, jefe del Sindicato de Empleados Públicos de la provincia de Córdoba (SEP), sostuvo que “es necesario establecer la incorporación al régimen legal vigente de licencias que permitan a los agentes acceder a lograr el anhelo de ser padres”. Otros cambios La iniciativa establece además cambios innovadores y de van-
guardia en la ley del Régimen de Licencia por Maternidad y Nacimiento de Hijo (9905) que regula a los agentes públicos, expandiendo sus alcances por visitas previas a la tenencia en guarda con fines de adopción que irán de los cinco a los quince días corridos por año. La iniciativa generó diversas reacciones, pero la mayoría positivas, de modo que los legisladores tendrán la última palabra en el recinto de sesiones.n
Salmonella Las autoridades sanitarias salteñas decidieron intensificar los controles en locales gastronómicos y reforzar la capacitación en la manipulación de alimentos, ante un aumento en la cantidad de casos de salmonella, debido a que en lo que va de enero se registraron 19 pacientes afectados, totalizando 121 casos durante todo el 2018. La dirección de Epidemiología confirmó, en lo que va del año, 19 casos de Salmonella en toda la provincia, pero indicaron que no están relacionados entre sí. De este total de casos, 14 se registraron en diversos barrios de la Capital salteña, y el resto en las localidades de Metán, Tartagal y Rosario de Lerma. n
Sรกbado 26 de enero de 2019/CATAMARCA
EL ESQUIU.COM 13
14 EL ESQUIÚ.COM
Sábado 26 de enero de 2019/CATAMARCA
La clave Hoy es el “Día Mundial de la Educación Ambiental”, clave para superar una de las crisis más serias que enfrenta la humanidad. Este día tuvo su origen en 1975, año en que se celebró en Belgrado, el Seminario Internacional de Educación Ambiental. En este evento se establecieron los principios de la educación ambiental en el marco de los programas de las Naciones Unidas, y como resultado se publicó la Carta de Belgrado, en la cual se plasman las reivindicaciones fundamentales de la Educación Ambiental. La cultura medio ambientalista surgió en la década de los 80, para llamar la atención de los daños que empezó a sufrir el planeta y desarrollar acciones para poder frenar y reverƟr el cambio climáƟco y otros fenómenos que están acabando con los ecosistemas. La Educación Ambiental es un proceso dinámico y parƟcipaƟvo, que busca despertar en la población una conciencia que le permita idenƟficarse con la problemáƟca ambiental tanto a nivel general (mundial), como a nivel específico (medio donde vive). También busca idenƟficar las relaciones de interacción e independencia que se dan entre el entorno (medio ambiental) y el hombre, así como también se preocupa por promover una relación armónica entre el medio natural y las acƟvidades humanas a través del desarrollo sostenible, todo esto con el fin de garanƟzar el sostenimiento y calidad de las generaciones actuales y futuras. “Es indispensable una labor de educación en cuesƟones ambientales, dirigida tanto a las generaciones jóvenes como a los adultos, para ensanchar las bases de una opinión pública bien informada y de una conducta de los individuos, de las empresas y de las colecƟvidades, inspirada en el senƟdo de su responsabilidad en cuanto a la protección y mejoramiento del medio en toda su dimensión humana. Es también esencial que los medios de comunicación de masas eviten contribuir al deterioro del medio humano y difundan, por el contrario, información de carácter educaƟvo sobre la necesidad de protegerlo y mejorarlo, a fin de que el hombre pueda desarrollarse en todos los aspectos”. Sin dudas, la clave de toda tarea a emprender, en un tema que alcanza hoy más vigencia que nunca.
(sic) del latín: así Luis Barrionuevo
Lionel Messi
Sindicalista
Futbolista
“Vamos al FMI para terminar esclavizados, para que venga con los ajustes, la desocupación y el hambre”
(Contra la política implementada por el macrismo)
“Mientras haya un hilo de esperanza, no dejen de buscar”
(Pedido por Emiliano Sala)
Racing depende de Racing Por Cristian Dellocchio
Diez partidos separan a Racing de la obtención de su quinto título en los últimos 31 años; a Eduardo Coudet de su primera consagración como entrenador y a Lisandro López de su tan ansiado festejo con la Academia. Para un equipo que se relevó como un sólido líder durante la primera parte de la Superliga (ganó 11, empató tres, perdió uno), que tiene el segundo ataque más goleador (27 tantos) y la valla menos vencida (8), diez partidos parece poco. Pero, ¿qué hay detrás de esos 30 puntos en juego? Por empezar, la mitad de sus futuros rivales se ubican en la parte de arriba del campeonato, cuatro en mitad de tabla y sólo uno en zona de riesgo. Algo bastante contrastante con la etapa 2018 del torneo, donde el equipo de Coudet aprovechó un fixture accesible si se tienen en cuenta las posiciones actuales. Allí, se enfrentó con sólo tres equipos de la parte alta: 2-2 en Atlético Tucumán, triunfo 2-0 sobre Vélez y doloroso 2-2 con Boca tras ir ganando por dos goles. Es decir, una victoria en tres partidos; una cifra bien diferente de los diez triunfos en 12 encuentros conseguidos frente a rivales que se ubican por debajo de la zona de clasificación a copas. Además, el puntero tiene por delante dos clásicos: en la fecha 17, con River, su verdugo en la última Copa Libertadores; mientras que en la 19 visitará a Independiente, un escenario que le es poco beneficioso. Quizá el dato más favorable para que la pa-
labra “campeón” vuelva a sonar por Avellaneda se de al hablar de sus perseguidores. En sus últimas consagraciones, Racing fue siempre seguido muy de cerca por River: en 2014, por el elenco del debutante Marcelo Gallardo (quedó a dos puntos) y, en 2001, por el súper equipo encabezado por D’Alessandro, Ortega y Cambiasso bajo la dirección de Ramón Díaz (a un punto). Ahora, con la tranquilidad de tener al campeón de América a 17 puntos de distancia –además, Boca está a 12, Independiente a 13 y San Lorenzo a 22–, la Academia tiene a dos de sus principales contendientes en Atlético Tucumán y Huracán, clubes muy diezmados durante el mercado de pases. Claro que su principal amenaza es Defensa y Justicia, escolta a sólo tres puntos, único invicto del campeonato y quizá, el elenco que logró exhibir el estilo de juego más vistoso del torneo. Sin embargo, bajo el liderazgo de López, la sabiduría del chileno Díaz en el medio, las iluminaciones de Centurión y Zaracho en ataque, y el gran nivel de Saravia, Donatti, Sigali y Arias en el fondo, Racing parece tener con qué escapar de las garras del Halcón y, de no mediar alguna sorpresa, todo se definirá justamente en la última fecha, cuando ambos se enfrenten en Avellaneda. Por virtudes propias y carencias ajenas, la Academia depende de sí mismo. Y esta vez, eso parece ser algo bueno.
DIARIO EL ESQUIÚ.COM Presidente: Roque Eduardo Molas Director General: Mariano Fredes - CUIL: 20-27470505-2 - director@elesquiu.com Director Periodístico: Rodrigo González Propietario: Editorial Esquiú SA - CUIT: 30-71144685-7. Inscripción Dirección Nacional de Derecho de Autor: Nº 5236839. Redacción, administración, ventas y domicilio legal: Esquiú 418 - Local 1 Catamarca. Tel: 0383 - 4453001 y líneas rotativas. Comercial: comercial@elesquiu.com Impresión: Talleres Gráficos Multimedios S.R.L. - J. Acuña s/n tinglado “3”.
Pensares “Para ser libres hay que ser esclavos de la ley”
Cicerón
Sábado 26 de enero de 2019/CATAMARCA
EL ESQUIÚ.COM
15
Cultura Comienza la edición 59
El Festival de Cosquín 2019 se inicia esta noche con un homenaje a Mercedes Sosa Cartelera de lujo para cada una de las nueve noches del tradicional festival: se podrá ver por la TV Pública. Esta noche, desde las 22 hs, comenzará a vivirse la edición número 59º del Festival Nacional de Folclore de Cosquín, que durante 9 lunas recibirá a los máximos exponentes folclóricos latinoamericanos. La apertura estará a cargo de León Gieco, Víctor Heredia, Teresa Parodi y Peteco Carabajal, quienes homenajearán a Mercedes Sosa a diez años de su partida. Pero también el festival tendrá el festejo de los 60 años de trayectoria en la música nacional de Los Manseros Santiagueños. La tradicional celebración, que este año comenzará una semana más tarde de lo habitual, se extenderá entre hoy y el domingo
3 de febrero. A lo largo de las 9 lunas el escenario recibirá a Abel Pintos, Soledad, El Chaqueño Palavecino, Los Tekis, Peteco Carabajal, Chango Spasiuk y Raly Barrionuevo. Luciano Pereyra, además de Peteco y los salteños de Canto 4, se destacan en la segunda luna (27 de enero), titulada «Folclore Enamorado», en tanto el convocante Sergio Galleguillo, junto a Néstor Garnica y Facundo Toro sobresalen en la programación del 28. El día 29 de enero el escenario «Atahualpa Yupanqui» tendrá la presencia de Abel Pintos, además de la de Nahuel Pennisi y Leandro Lovato. Ese día Los 4 de Córdoba festejarán sus 50 años de trayectoria junto Las Pastillas del Abuelo -una de las sorpresas de la programación. En tanto el miércoles 30, también tendrá en escena a Los Carabajal y a Los Manseros Santiagueños. Aires norteños impregnarán el
clima del último día de enero en Cosquín, con Bruno Arias y Los Tekis como números principales, mientras que el chileno Nano Stern, Pedro Aznar, La Charo y Barrionuevo le dan un perfil de sofisticación a la séptima noche. El Chango Spasiuk festejará sus 30 años en la música el 2 de febrero. Ese día también será el turno de La Bruja Salguero, acompañada por Eruca Sativa, otra de las sorpresas de la grilla del Festival Nacional de Folclore, además de Spasiuk y el Dúo Coplanacu; y el Chaqueño, más Los Nocheros, serán dos de los encargados de darle un cierre que promete masividad.n
16 EL ESQUIU.COM CULTURA
Sábado 26 de enero de 2019/CATAMARCA
La nueva versión de un clásico del cine
Mary Poppins... la magia continúa 54 años después La bella actriz Emily Blunt asume el rol que consagró a Julie Andrews en la pantalla grande. El clásico musical por excelencia de Disney -antes de que llegaran El Rey León, La Bella y la Bestia y Aladín– es Mary Poppins, uno de los pocos filmes con humanos y dibujos combinados magistralmente de la casa productora. Desde la década de los 60, Julie Andrews se convirtió en la niñera dulce, hermosa y perfecta que todos quisieran tener y durante 54 años fue la única Mary Poppins. Así el personaje pertenecía a la actriz quien ganó el Oscar como Mejor Actriz, hasta que llegó la secuela, Mary Poppins Returns. El papel fue para Emily Blunt y recibió la aprobación de la misma Julie Andrews para darle seguimiento a la niñera mágica. Si bien Mary Poppins Returns es una secuela y no un remake, respeta el entrañable clásico de 1964, pero Blunt le dio personalidad distinta a Mary. Independientemente de que haya fanáticos de la original de la versión de Mary Poppins de Julie Andrews o que no la conozcan, hay semejanzas y diferencias entre las dos chicas que hacen totalmente valioso ver esta continuación de los niños Banks en Londres. Personalidad de Mary Poppins Mary Poppins está basado en la saga de la escritora P.L. Travers. Una de las cosas que molestó a la autora fue el carácter dulce y encantador que Julie Andrews imprimió a Mary Poppins. Emily Blunt leyó los libros y encontró que en la primera película, el personaje es muy diferente al relato de Travers. Por tanto, en Mary Poppins Returns vemos una chica más egocéntrica, viéndose
el bronce donde vemos a los icónicos pingüinos y un musical digno de Broadway con Emily y Lin-Manuel en el escenario animado. Y está Meryl Streep Una película donde aparece Meryl Streep nunca puede estar mal. La actriz favorita de Hollywood tiene el personaje de Topsy en Mary Poppins Returns. Es la peculiar prima de Mary a quien nadie debe visitar cierto día, pero los niños tienen tal apuro que deben hacerla regresar a sus cinco sentidos. En comparación, este personaje sustituye al tío Albert de Mary Poppins (1964) quien no puede bajarse del techo, pues la risa lo hace flotar.
constantemente en los espejos y siendo más dura con los niños. Jamás les dará la razón, sino dejará que ellos mismos encuentren respuestas. De esta forma Blunt logró una Mary Poppins más fiel a la original de P.L.
por Roa Marshall, regresaron a la época original para que Mary Poppins Returns suceda en el Londres de la Gran Depresión en 1929. Se trata de un Londres lleno de neblina donde la alegría y el color regresan gracias a Mary.
Cortesía Disney Pictures Originalmente la historia de Mary Poppins y los niños Banks sucede en 1930, pero Walt Disney cambió el escenario al inicio de siglo. Así que en esta secuela dirigida
Dibujo a mano Lin-Manuel Miranda, intérprete de Jack, aseguró en entrevista que la principal razón por la que aceptó estar en Mary Poppins Returns fue que sería dirigida por Rob Marshall.
Si alguien vio las películas Chicago, Nine o Into the Woods, ya conoce el trabajo de Marshall. Él fue quien insistió seguir con animación hecha a mano para homenajear el filme original. Este tipo de dibujo es algo que ya no vemos en películas actuales, incluso, para esta secuela llamaron a dibujantes de Disney que ya se habían retirado. Combinar el acto en vivo con animación es uno de los grandes aciertos de esta secuela. ¿El resultado? Secuencias para
Bert y Jack En Mary Poppins Julie Andrews tenía como cómplice a Bert, un joven hombre-orquesta y deshollinador que llevaba el show a otro nivel. Interpretado por Dick Van Dyck, era limpiador de chimeneas, dibujante, bailarín, volador de cometas y más. En Mary Poppins Returns tenemos al gran Lin-Manuel Miranda como Jack, el mejor amigo de Mary quien fue aprendiz de Bert. Supercalifragilistico... Gran parte del éxito que tuvo Mary Poppins (1964) fueron las canciones que se pegaban al instante de escucharlas. ‘Supercalifragilisticoexpialidoso’, ‘Un poquito de azúcar’ y ‘Chim Chim Cheree’ te pueden hacer cantar por horas. En Mary Poppins Returns tenemos ‘Trip a Little Light Fantastic’ y ‘Can You Imagine That?’ pero no son tan pegajosas como las primeras. Sin embargo sí hay una gran favorita que hasta el actor Lin-Manuel adora y es ‘The Place Where Lost Things Go’, canción con la que Emily Blunt hará llorar al espectador como un bebé.n
CULTURA EL ESQUIU.COM 17
Sábado 26 de enero de 2019/CATAMARCA
Muy buenas propuestas para hoy y mañana
Teatro gratuito y del bueno para los vecinos de Saujil y Los Varela El exitoso circuito “Teatro Va”, que transita su cuarta edición a partir de la gran convocatoria de público en su amplio recorrido por toda Catamarca, continuará su itinerario con dos obras que se presentarán este fin de semana en las localidades de Saujil y Los Varela (Ambato). Este ciclo teatral ideado y concretado desde la Dirección de Industrias Culturales de la Secretaría de Estado de Cultura, prevé para hoy, a las 21.00, en el Salón Cultural de la Municipalidad de Saujil, departamento Pomán, donde Chincho Poroto presentará al público la aclamada “Tejerina”. Esta excelente pieza teatral cuenta la historia de Tejerina, quien inicia una travesía por los montes y los cerros de la puna en búsqueda de la cura de su abuela Ñaña Curca, pasmada por el Huayra Punko. En el camino, se encontrará con los Sakalenguas, el Sapo Ambato y La Vicuñita, que la ayudarán a encontrar la semilla dulce de los montes. Dos changuitos que andan a la caza de pajaritos, Tata Inti, el pa-
dre Sol, y Mama Quilla, la madre Luna, son parte de esta historia que despliega parte de los valores
y saberes ancestrales de nuestra provincia y toda el NOA.
“El Saponauta” en Ambato El fin de semana a pleno teatro, tendrá continuidad mañana en Los Varela, departamento Ambato, donde a las 21.00, el grupo Cachalahueca pondrá en escena la obra infantil “El Saponauta”, una interpretación libre de Agustín Lagos y Augusto Pastore sobre el texto contemporáneo de Quique Sánchez Vera. A través de coloridos personajes, la obra refleja un viaje que recorre la reflexión sobre el abuso de alcohol y la violencia sin dejar de lado el acoso naturalizado. Una propuesta apta para grandes y chicos. El Circuito Teatro Va 4, declarado de Interés Cultural por la secretaría de Cultura de la provincia, se cristaliza a través de funciones los días viernes, sábados y domingos de enero y febrero próximo, en escenarios de toda la provincia. Desde Cultura invitaron al público a disfrutar de estas nuevas propuestas de teatro para toda la familia, funciones de entrada libre y gratuita, que también se concretan gracias al respaldo de los distintos municipios.n
Mauro Cejas y su primer CD El joven cantante chumbichano Mauro Cejas se lanza como solista dentro de la música tras varios años de compartir el escenario junto a su hermano Franco. Por ello, Mauro presentará lo que será su primer material discográfico, que lleva por título “Cuestión de amor”. La presentación como solista del cantante nacido en la tierra de la mandarina se realizará hoy con una gran peña bailable en el club Tiro y Gimnasia de Chumbicha, desde las 22. En este evento Mauro interpretará los temas que forman parte de su primer material, pero no estará solo, dado que ya comprometieron su presencia artistas y ballets de la región. Dentro de los que participarán figuran el ballet Unidos por la Danza, Sangre Nueva, Los Amanecidos, Canto Riojano, Sentimiento Nuevo, Los Mellizos Cejas, Los Herederos del Alba, Los Rompecorazones y el “Chino” Quiroga. La entrada, tendrá un valor de 60 pesos anticipada y de 80 pesos en el evento. Con las entradas habrá sorteos. n
18 EL ESQUIU.COM
Sábado 26 de enero de 2019/CATAMARCA
CUADRO TARIFARIO FEBRERO/2019 - ABRIL/2019 Aprobado mediante RES EnRe 008-19 LOS VALORES INDICADOS NO INCLUYEN IMPUESTOS NACIONALES, PROVINCIALES NI MUNICIPALES Y CONSTITUYEN VALORES MÁXIMOS DENTRO DEL CUAL LA DISTRIBUIDORA FACTURARÁ A SUS USUARIOS, ESTABLECIDOS EN LA LEGISLACION VIGENTE.
TARIFA PEQUEÑAS DEMANDAS
TARIFA GRANDES DEMANDAS DEMANDAS T3
GRANDES DEMANDAS CON CONSUMOS MENORES A 300 KW Nivel de Tensión de Suministro: Baja Tensión Media Tensión UNIDAD VAD MEM TOTAL VAD MEM TOTAL
$/KW-MES Por Capacidad de Suministro Contratada en Hs.Pico Por Capacidad de Suministro Contratada en Hs. F. de Pico $/KW-MES Cargo Fijo $/MES Cargo Variable por Consumo de Energía Período Horas Punta $/KWh. Período Horas Resto $/KWh. $/KWh. Período Horas Valle Nocturno Por Consumo de Energía Reactiva Recargo por cada centésimo de Tg> 0,62 por la energía reactiva en exceso del 62% de la E. Activa % T4 RIEGO AGRÍCOLA CON CONSUMOS MENORES A 300 KW Nivel de Tensión de Suministro: UNIDAD
355,97 151,69 507,66 142,07 217,24 0,00 217,24 165,23 654,31 0,00 654,31 671,32
141,45 0,00 0,00
283,52 165,23 671,32
0,0000 2,3107 2,3107 0,0000 0,0000 2,2075 2,2075 0,0000 0,0000 2,1043 2,1043 0,0000
2,1001 2,0063 1,9125
2,1001 2,0063 1,9125
1,5
ELECTRODEPENDIENTES Cargo Fijo Cargo variable por consumo de energía T1 - G
T1 - AP
143,97 144,53 168,25 671,32
Cargo Variable por Consumo de Energía Período Horas Punta Período Horas Resto Período Horas Valle Nocturno
2,1001 2,0063 1,9125
2,7640 2,6702 2,5764
Por Consumo de Energía Reactiva Rec. por C/KVAR excedido P/Pot.>100kW cos fi>= 0,85 Rec. por C/KVAR excedido P/Pot.>100kW cos fi>= 0,95
Resto Cargo fijo Cargo variable por consumo de energia
Baja Tensión Media Tensión VAD MEM TOTAL VAD MEM TOTAL 143,97 0,00 0,00 0,00
$/KWh.
USO RESIDENCIAL
USO GENERAL
1,9210 2,3107 4,2317 0,6639 1,9210 2,2074 4,1284 0,6639 1,9210 2,1042 4,0252 0,6639
Por Consumo de Energía Reactiva Recargo por cada centésimo de Tg> 0,62 por la energía reactiva en exceso del 62% de la E. Activa
$/KWh. $/KWh. $/KWh.
%
T4 RIEGO AGRÍCOLACON CONSUMOS IGUALES O MAYORES A 300 KW Nivel de Tensión de Suministro: UNIDAD $/KW-MES Por Capacidad de Suministro Contratada en Hs.Pico MEM $/KW-MES Por Capacidad de Suministro Contratada en Hs.Pico Exced. Por Capacidad de Suministro Contratada en Hs. F. de Pico Exced $/KW-MES $/MES Cargo Fijo Cargo Variable por Consumo de Energía $/KWh. Período Horas Punta Período Horas Resto $/KWh. $/KWh. Período Horas Valle Nocturno Por Consumo de Energía Reactiva $/kVAR Rec. por C/KVAR excedido P/Pot.>100kW cos fi>= 0,85 Rec. por C/KVAR excedido P/Pot.>100kW cos fi>= 0,95 $/kVAR
$/MES $/KWh.
33,28 0,8306
303,31 2,1845
336,59 3,0151
UNIDAD
VAD
MEM
TOTAL
$/MES $/KWh.
33,28 0,8306
169,50 0,0000
202,78 0,8306
UNIDAD
VAD
MEM
TOTAL 1387,94 3,2139
ALUMBRADO PÚBLICO Cargo variable por consumo de energía
UNIDAD $/KWh.
VAD 1,0812
MEM 2,7005
TOTAL 3,7817
MEDIANAS DEMANDAS
UNIDAD
VAD
MEM
TOTAL
136,69 1,8018 0,00
373,97 1,8018 129,29
T2
Por capacidad de Suministro Contratada Cargo variable por consumo de energía Cargo Fijo
MEM
TOTAL
$ $ $ $ $
57,67 362,01 362,01 922,88 922,88
0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
57,67 362,01 362,01 922,88 922,88
UNIDAD
TOTAL
MEM
TOTAL
Conexiones comunes por usuario. Aéreas Monofásicas Subterráneas Monofásicas Aéreas Trifásicas Subterráneas Trifásicas
$ $ $ $
692,78 1732,25 1329,50 3336,60
0,00 0,00 0,00 0,00
692,78 1732,25 1329,50 3336,60
Conexiones especiales por usuario. Aéreas Monofásicas Subterráneas Monofásicas Aéreas Trifásicas Subterráneas Trifásicas
$ $ $ $
1756,12 5051,33 3248,20 6133,87
0,00 0,00 0,00 0,00
1756,12 5051,33 3248,20 6133,87
T2
CARGOS POR DERECHOS DE CONEXION
Media Tensión MEM TOTAL 141,45 283,52 0,00 165,23 0,00 671,32
3,0702 2,9306 2,7899
1,5
3,0702 2,9306 2,7899
0,01
Media Tensión Baja Tensión VAD MEM TOTAL VAD MEM TOTAL 0,00 174,56 174,56 0,00 371,58 0,00 371,58 144,53 230,86 0,00 230,86 168,25 654,31 0,00 654,31 671,32
143,97 0,00 0,00 0,00
143,97 144,53 168,25 671,32
1,9210 3,3781 5,2991 0,6639 1,9210 3,2244 5,1454 0,6639 1,9210 3,0696 4,9906 0,6639
3,0702 2,9306 2,7898
3,7341 3,5945 3,4537
SERVICIO DE REHABILITACION Por cada servicio interrumpido por f. de pago Residencial General Alumbrado Público Medianas Demandas Grandes Demandas
VAD
T1 - AP
VAD 142,07 165,23 671,32
$/KW-MES 237,28 $/KWh 0,0000 $/MES 129,29
UNIDAD
Tarifa
T1 - G
0,0000 3,3781 3,3781 0,0000 0,0000 3,2244 3,2244 0,0000 0,0000 3,0696 3,0696 0,0000
0,01 0,01
TOTAL
42,16 1345,78 1,0190 2,1949
T3
Cargo Variable por Consumo de Energía Período Horas Punta Período Horas Resto Período Horas Valle Nocturno
MEM
$/MES $/KWh.
0,01 0,01
T3 GRANDES DEMANDAS CON CONSUMOS IGUALES O MAYORES A 300 KW Nivel de Tensión de Suministro: Baja Tensión UNIDAD VAD MEM TOTAL Por Capacidad de Suministro Contratada en Hs.Pico $/KW-MES 355,97 151,69 507,66 $/KW-MES 217,24 0,00 217,24 Por Capacidad de Suministro Contratada en Hs. F. de Pico Cargo Fijo $/MES 654,31 0,00 654,31
VAD
Cargo Fijo Cargo variable por consumo de energía
T1 - R
$/kVAR $/kVAR
UNIDAD
0,01
$/KW-MES 0,00 174,56 174,56 0,00 Por Capacidad de Suministro Contratada en Hs.Pico MEM Por Capacidad de Suministro Contratada en Hs.Pico Exced. $/KW-MES 371,58 0,00 371,58 144,53 Por Capacidad de Suministro Contratada en Hs. F. de Pico Exced $/KW-MES 230,86 0,00 230,86 168,25 Cargo Fijo $/MES 654,31 0,00 654,31 671,32
$/KWh. $/KWh.
T1-R
MT/BT VAD 0,00 41,48 41,48 468,75
0,1637 PE 0,1637 0,1637
PEAJE Por Cap. de Por Cap. de Período Período Período Suministro Suministro Horas Valle Cargo Fijo Horas Punta Horas Resto Cont. en Cont. en Nocturno Hs.Pico Hs. F. de Pico T3BT <300Kw T3MT <300Kw T3BT >300Kw T3MT >300Kw
355,97 142,07 355,97 142,07
217,24 165,23 217,24 165,23
654,31 671,32 654,31 671,32
0,3156 0,1050 0,4614 0,1535
0,3015 0,1003 0,4404 0,1465
0,2874 0,0956 0,4192 0,1395
T4BT T4MT
371,58 144,53
230,86 168,25
654,31 671,32
2,3823 0,8174
2,3614 0,8104
2,3402 0,8034
EL ESQUIÚ.COM 19 CLASIFICADOS Sábado 26 de enero de 2019
El mundo de los
CLASIFICADOS INMUEBLES DESARROLLOS INMOBILIARIOS Cel. 154216202 - Fijo 4432407 AV. ACOSTA VILLAFAÑE 1447 E-mail: pilares-srl@hotmail.com
PARA ESTUDIANTES
ALQUILO CASA AMOBLADA EN VALLE VIEJO, POZO EL MISTOL Galería techada, amplio frente, 2 dormitorios con aires, cocina comedor muy amplia - camas, placar, cajoneras, heladera, cocina, lavarropas – servicio de colectivo a ½ cuadra. Interesados llamar al tel. 383-4607518 o al 383-4525586. P. 25/01 al 10/02
Vendo
2 terrenos en El Rodeo, excelente ubicación. Medidas: 11,50 x 31,80 c/u. $1.000.000. Cualquier consulta 3834311841 P. 23 al 31/01
Vendo
TERRENOS EN VILLA DE BALCOZNA Y DOS HECTÁREAS EN LOS CASTILLO - AMBATO (FRENTE Bº IPV) – TEL.: 154239625. P. 24 al 28/01
PROPIEDADES EN VENTA Loteo “Cristo Redentor”, ubicado en El Rodeo. Medidas desde 20x40 m, un lugar privilegiado con bellos paisajes, la tranquilidad y frescura de El Rodeo. Loteo “Jardines de Valle Viejo”, Santa Rosa. Superficie de 374 m2. ÚLTIMOS LOTES FINANCIADOS 100x100 Loteo “Don Molina”, Santa Rosa, Valle Viejo. Medidas 15x34 m. Consulte por financiación. Loteo “Valle de la Luna”, Santa Rosa, cerca del Barrio La Antena, Escuela Municipal. Medidas de 15x27 m. Consulte por financiación. Loteo en San Antonio, cerca del exzoológico. Medidas 16x48 m. Se venden 3 Lotes juntos sobre Av. Recalde, a m del Predio Ferial. Superficie total 832 m2. Salida a las 2 avenidas. Terreno a la venta a m de Av. Recalde, medidas de 12x48 m, cerrado con tapia medianera. Terreno en el centro, ubicado sobre Av. Alem y calle Zurita. Con salida por las dos calles. Superficie de 1552 m2. Terreno con proyecto de edificación de propiedad horizontal Aprobado por el municipio. Terrenos a la venta en zona oeste, cerca del corralón Prevedello. Medidas 10x36 m, 10x50 m, 13x49 m. Terreno a la venta, zona norte, a metros de la plaza Juan Pablo II, de 12x28 m. P1184 Venta de 2 has en Balcozna, Paclín, con agua y luz. P1157 Venta de Finca en Tinogasta, 77 has. P1236 Venta de Finca frente del exhotel Sussex, 10 has. P798 CASAS en Venta: Casa a la venta en el centro, de 2 dormitorios, cocina, baño, living-comedor y patio. P10 Casa a la venta en Güemes y Alem, 2 pisos. Salón amplio como living comedor, cocina, patio interno, baño, 3 dormitorios. P1117 Casa a la venta en Barrio 9 de Julio, cerca de la Coca, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, patio. P23 Casa a la venta cerca de la Maternidad y OSEP, 1 dormitorio en suite con antebaño, 2 dormitorios, 1 baño, living-comedor, estar y cocina, altillo, 1 departamento con entrada independiente, con 2 ambientes, baño, cochera para 2 vehículos, salón y pileta. P1 Casa a la venta en La Chacarita, cerca del Chango Mas, de 3 dormitorios, lavadero, baño, cocina, living-comedor, patio cerrado con alambrado olímpico. P11 Casa a la venta en Sumalao de 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, garaje techado, patio grande al frente. P125
Casa a la venta en San Isidro, living, comedor, cocina, lavadero, habitación de servicio con baño, 3 dormitorios y baño. P113 Casa a la venta en Polcos de 2 dormitorios con placar, living, cocina-comedor, baño, garaje, depósito, patio. P12 Casa a estrenar a la venta en San Antonio, de 2 dormitorios, cocina, livingcomedor, garaje-galería con techo de chapa, terreno amplio. P194 Casa a la venta en la Falda, con entrepiso de madera, galería, cocina, livingcomedor, baño con antebaño, terreno cerrado con alambrado olímpico. P132 Casa prefabricada a la venta en Piedra Blanca, 2 dormitorios, cocina y baño, terreno amplio. P107 DEPARTAMENTOS en Venta: Departamento a la venta a 300 m de Av. Güemes, 2 pisos. Cocina-comedor, baño, 4 dormitorios con a/a, 2 balcones, salón con vidriera, deposito, cochera, fondo con plantas frutales. P9 Departamento a la venta en zona oeste, Barrio 920 viv., con 3 dormitorios, baño, cocina, living-comedor amplio, balcón. P862 Departamento en Pozo El Mistol, terreno con 2 departamentos cada uno con 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. P1182
LOCALES EN ALQUILER AV. ACOSTA VILLAFÁÑEZ 2100: 2 Locales: de 400 y 600 m2 AV. ALEM 1000: Local de 5,5 x 27 AV. ALEM 111: Local de 12 x 57, 3 oficinas y 2 baños AV. COLÓN Y SÁNCHEZ OVIEDO: Locales de 60 m2 y 160 m2 AV. DR. DEL PINO ESQ. INTENDENTE VILDOZA: Local de 200 m con 2 baños y cocina AV. ILLIA: Salón de eventos 8 x 16 AA, 3 baños, cocina, patio c/asador,mesas y sillas AV. MISIONES ESQ. TEODULFO: Local 6 x 10 con baño y depósito AV. OCAMPO 2200: Local de 12 x 23 con 3 baños, oficina y AA. AV.OJO DE AGUA: Local de 5 x 15 con un baño AV. VIRGEN DEL VALLE Y CAMILO MELET:Local de 30 m2 c/ baño y frente de blíndex AYACUCHO 400: PB local 150 m2 c/2 baños, cocina, 2 cocheras. PA 6 oficinas, 2 baños ESQUIÚ 623: Local 12 x 23, 2 baños KUNTUR (A 50 M DE AV. GALÍNDEZ): Local de 85 m2 más 50 m2 de patio c/piso MAIPU 1600: Local de 7 x 40 MOTA BOTELLO 600: Local de 139 m2, con entrepiso de 56 m2 y 2 baños MOTA BOTELLO 629: Local de 4 x 8 entrepiso de 4 x 5
REPÚBLICA 500: Salón 420 m2, subsuelo de 200 m2, baños, cocina, comedor, patio REPÚBLICA 700: Local de 6 x 28 más entrepiso de 6 x 22 REPÚBLICA 800 PB: Local de 50 m2, salón de 300 m2. Baño hombres, damas, discap. REPÚBLICA 900: Local de 120 m2 RIVADAVIA 381 - LOCALES 2 Y 3: Locales de 3 x 9 c/u ROJAS 256: Local 4,5 x 10 ROJAS 577: Local 7 x 5 con baño SALTA 1010: Local interno 3 x 6 con baño VALLE VIEJO ATRÁS DE BANCO NACIÓN: Local de 110 y de 400 m2 DEPARTAMENTOS EN ALQUILER ADOLFO CARRANZA 339 PB: 1 dormitorio con placar, coc/com, baño, patio A 20 M DE AV. ILLIA: Dptos. de 1 y 2 dorm., cocina comedor, baño AV. ILLIA 373: 1 dormitorio, cocina comedor y baño AV. PERÓN Y JULIO HERRERA: 1 dormitorio, baño, cocina comedor AV. PTE. CASTILLO 1371: 1 dorm. c/ baño, cocina, patio interno AV. VIRGEN DEL VALLE 1033: 1 dormitorio, coc/com, baño B°920 VV – TORRE A: Living comedor, cocina con lavadero, balcón ECHEVERRÍA Y RIVADAVIA: Departamento de 3 dorm., coc/com, baño, terraza PERÚ 609: Departamento de 1 dorm., coc/com, baño PUEBLO CHICO: Departamentos a estrenar de un dorm., coc/com, baño, patio, garaje REPÚBLICA 800: Departamentos próx. a estrenar. De 1, 2 y 3 dormitorios c/ balcón RIVADAVIA 464: Departamentos de 1 dormitorio, cocina comedor y baño SALTA 636: Departamento de 3 dorm., baño,cocina, living comedor CASAS EN ALQUILER AV. JUAN P. VERA A 100 M DE FIGUEROA:2 dorm., baño, cocina, liv/ com, patio B° CÍRCULO MÉDICO: Dúplex 2 dorm. (1 en suite), 2 baños, coc/com, liv/com, cochera B° FACUNDO QUIROGA: 2 dormitorios, baño, cocina comedor, living B° VICENTE SAADI: 2 dorm., baño, cocina comedor, entrada vehicular, patio CALERA DEL SAUCE: 3 dorm., baño, cocina comedor, galería, patio amplio ESQUIÚ 315: 4 dorm., 3 baños, coc/ com, living, depósito, lavadero, terraza, local GDOR. GUILLERMO CORREA:3 dorm., 3 baños, coc., liv/com, estudio, quincho, pileta LA FALDA, SAN ANTONIO:1 dorm. c/AA, playroom, coc., liv/com, baño, lavadero, galería MONTE VERDE: 2 dorm. (1 c/baño en suite), baño, coc/com, liv/com, patio cerrado SALTA 1120: 4 dorm. (uno c/vestidor y baño), 2 baños, playroom, coc/com, cochera SARMIENTO 311: 3 dorm., 2 baños, cocina, com, liv. amplio, oficina, hall, pileta
VILLA DOLORES: 2 dormitorios, baño c/ ante baño, cocina comedor CASAS EN VENTA ADOLFO CANO 1844: 3 dorm. con terraza (uno en suite), 2 baños, coc/com, liv., pileta ALMAGRO 723: 5 dorm., 3 baños, coc., com., liv., cochera para 4 vehículos, lavadero ANDALGALÁ: 3 dorm., baño, cocina comedor, living, depósito y patio ARGENTINA INDÍGENA: 2 dorm., 2 baños, cocina, liv/com, galería c/asador y patio LOTES EN VENTA B° LA ANTENA: Lote de 24 x 30 B° LOMAS DEL TALA: Lote de 470 m2 B° LOMAS DEL TALA: Lote 12 x 36 BERNABÉ CORREA: Lote esquina de 31 x 28
nmobiliariapatocchi@yahoo.com.ar “EL LUGAR DONDE ENCONTRARA RESPUESTA A SU DEMANDA U OFERTA DE INMUEBLES” “ALQUILERES OFRECIDOS”: “CASAS” DÚPLEX: Viuda de Varela- 2 dormitorios con placard, cocina-comedor y 2 baños, lavadero y patio con entrada para auto. POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, lavadero, entrada para auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. ¡MUY CONFORTABLE! “DEPARTAMENTOS” AV. BELGRANO – CERCA UNCA: Monoambiente planta baja, habitación con cocina y baño. IDEAL PARA ESTUDIANTES. VICARIO SEGURA AL 800: PLANTA ALTA: Dpto. 1 dormitorio con placard, cocina, living – comedor, antebaño y baño.PEDRO GOYENA-A 2 cdras de Galíndez: Departamento de un dormitorio, cocina-comedor, baño y lavadero. EDIFICIO CENTENARIO – GRAL. ROCA: Cómodo departamento dos dormitorios, uno con placard, cocina, livingcomedor, baño y balcón a la calle. Todos los servicios. AV. LOS LEGISLADORES: Monoambiente planta alta con cocina, baño y lugar para guardar una moto. EDIFICIO LEO IV: Hermoso departamento de dos dormitorios uno con placard y A.A., baño de visitas, living, cocina-comedor, baño principal con bañera y balcón interno. SAN ISIDRO-SOBRE AV. ENRIQUE OCAMPO: Departamento 2 dormitorios, cocina-comedor, baño, cochera y patio. CERCA PLAZA DE CHOYA – PSJ. LOS VIÑEDOS: Departamento de un dormitorio con placard, amplia cocinacomedor, baño, lavadero y entrada para auto. ¡LINDO Y ECONÓMICO!
“LOCALES” AVENIDA FIGUEROA- A una cdra. de Alto del Solar: Local comercial con frente vidriado de 5 X 10mts, baño y pieza de depósito. ZURITA ENTRE MAIPÚ Y JUNÍN: CINCO CONSULTORIOS, 2 BAÑOS Y SALA DE ESPERA A ESTRENAR. MATE DE LUNA Y JUNÍN: Excelentes oficinas con A.A., sala de espera y baño. TODO AMOBLADO. “GALPONES”: JUNÍN AL 200: GRAN LOCAL. Tinglado 275 m2 con baño, piso granito, paredes revestidas, luz trifásica y gas natural. FIGUEROA Y MENDOZA – CASI AV. PERÓN: GALPÓN DE 24X20 MTS. CON ENTRADA PARA CAMIONES, PORTÓN DE CHAPA, IDEAL PARA DEPÓSITO.“PROPIEDADES EN VENTA” CASAS: RIVADAVIA PRIMERA CUADRA: Casa dos dorm., cocina-comedor, estar, baño, lavadero. terreno 10x40. IDEAL PARA CONSTRUIR AL FRENTE LOCAL COMERCIAL O CONSULTORIOS. Venta o permuta por casa iguales comodidades, cercana al centro de menor valor. AV. PTE. CASTILLO AL 3500: CASONA ANTIGUA CON TERRENO 30X50 MTS. CON TODOS LOS SERVICIOS. IDEAL PARA DESARROLLO INMOBILIARIO COMERCIAL Y VIVIENDAS. POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, lavadero, entrada para auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. MUY CONFORTABLE SAN ISIDRO – SOBRE CALLE PADRE ESQUIÚ (PRINCIPAL ACCESO A S. ISIDRO): Casa antigua sobre un terreno de 1454 m2. Compuesta de varias habitaciones amplias, salón principal, baños, cocina, terraza, entrada para vehículos, pequeño dpto. y galpón, amplio parque. ¡OPORTUNIDAD! AV. GÜEMES 972: Casa 2 dormitorios, living, cocina-comedor, comedor diario, garaje convertido en sala de estar, 2 piezas de depósito, terreno 11x38 mts. EXCELENTE INVERSIÓN PARA DESARROLLO COMERCIAL B° LIBERTADOR I – CALLE DEODORO MAZA: Casa en esquina para reacondicionar, 3 dormitorios, living, cocina, baño, entrada para vehículo. ¡OPORTUNIDAD! MIRAFLORES: CASONA ANTIGUA CON AMPLIO TERRENO (10500 M2), SALIDA A DOS CALLES. ¡PARA APROVECHAR! EL RODEO: EXCELENTE CASA 3 dormitorios, living-comedor, cocina, baño y amplia galería, terreno 600 m2. Pileta de natación, plantas frutales, nogales. BUENA OPORTUNIDAD AV. OCAMPO- CASA Y LOCALES: Casa de primer nivel de dos plantas. PB: estar, cocina- comedor, baño, lavadero, cochera para dos vehículos y jardín con asador. PA: Estudio, tres dormitorios uno con altillo, antebaño, baño y terraza. Dos locales comerciales sobre la av. Actualmente alquilados. CHACABUCO AL 1100: Casa de dos plantas. PB: living, amplia cocinacomedor, baño, dormitorio con baño
en suite, galería cerrada con cocina y asador, patio, pieza de depósito y garaje. PA: estar, tres dormitorios, baño, balcón y terraza. LAS JUNTAS: Vieja casita de dos dormitorios con interesante terreno desde la ruta hasta la cumbre del cerro Ambato. “DEPARTAMENTOS” ZONA NORTE – CALLE VIRGEN MORENA: 2 departamentos en Planta Baja: Cocina-comedor, dormitorio con placard, baño y lavadero cubierto. sobre terreno de 265 m2. - POCA INVERSIÓN…BUENA RENTA ALMAGRO AL 500: DPTO. 3 DORMITORIOS, LIVING-COMEDOR, COCINA Y 2 BAÑOS, BALCÓN A LA CALLE. SARMIENTO 475 – EDIF. HUASI V: DORMITORIO, BAÑO, COCINA, LIVINGCOMEDOR, BALCÓN. EN CÓRDOBA - ACHAVAL RODRÍGUEZ 595 - 2° PISO - CERCA LA CAÑADA: DEPARTAMENTO 1 Dorm., living comedor con balcón a la calle, cocina completa y baño. EN VENTA O PERMUTA POR CASA EN S.F. DEL V. DE CATAMARCA .“GALPONES” AV. GOB. RAMÓN CORREA (B° SAN JORGE): GALPÓN 10X40 MTS. CERRADO AL FRENTE CON PARED Y AMPLIO PORTÓN DE INGRESO Y UN LATERAL Y FONDO CON PAREDES DE BLOCK DE HORMIGÓN, TECHO PARABÓLICO DE CHAPA . TERRENO DE 12X40 MTS. “TERRENOS”: LOS FUNDADORES A MTS DE RECALDE: Dos terrenos de 12x30 mts, todos los servicios. Listos para escriturar. VILLA DOLORES- FRENTE AL ORATORIO: Terreno 10x 32mts con luz y agua. ¡OPORTUNIDAD! B° LOS KINESIÓLOGOS- SUMALAO: Hermosa zona en crecimiento. Terreno de 420M2, de 11x38. LAS JUNTAS: Hermosos terrenos de: 24 x 130 mts. sobre la ruta provincial N°4, hasta el río La Salvia; 25 x 60 mts. entre el río La Salvia hasta camino público y 3 hectáreas, desde el camino público hasta el cerro El Potrero .LA PUERTA - BANDA SUD: (A LA PAR DE LA CASA DE TÉ “LA EULOGIA”: TERRENO DE 40X78 MTS. (3.138, 75 M2).- ¡CON FINANCIACIÓN! SUMALAO - POZO EL MISTOL- V. VIEJO FRENTE B° FACUNDO QUIROGA ENTRADA A INTA. - PASAJE MANUEL SORIA: 2 TERRENOS 15 X 40 MTS. B° VIAL: VARIOS TERRENOS DE 300 M2. – PARA APROVECHAR ZONA DE LA RIPIERA: 5000M2 Excelente oportunidad para inversores. Agua y luz. SANTA ROSA – B° DE LOS CONTADORES: TERRENO de 17x35 mts. con agua y luz. EXCELENTE OPORTUNIDAD CON GRAN FUTURO. VALLE VIEJO (cerca country): Terrenos 300 m2 cn agua y luz – OPORTUNIDAD B° OJO DE AGUA: Terreno de 14x132 mts. OPORTUNIDAD
¡¡No te pierdas nuestros suples!! LUNES
MIÉRCOLES
VIERNES
20
EL ESQUIÚ.COM CLASIFICADOS
Rivadavia N°348 – TE. Fijo 4426032 Cel. 3834402121 – 3834200068 Inmobiliariaprana74@gmail.com 1. Zona alta de la ciudad a metros de av. Intendente Lazcano (cont. de av. Gob. Galíndez) lotes de 360 a 430 m2. Todos los servicios. 2. B° Bancario a metros de av. Misiones. 12 x 25 m; sup. 295 m2. 3. A 150 m de ruta N° 1 (altura Quinchos Aragón) 42 x 44 m; sup. 1.848 m2. 4. B° Achachay sobre calle Gunardo Lange (a una cuadra paralela de av. Ojo de Agua). 10 x 30 m; sup. 300 m2. 5. Lotes sobre Nueva Rotonda de El Jumeal y arroyo La Florida. 6. Lote en B° La Chacarita (Padre Magarián y Padre Peralta Agatangel). Superficie: 810, 94 m2. 7. Lote sobre ruta provincial N° 1 (altura Muana). Forma triangular. Superficie: 1.682 m2. 8. Lotes en Portal del Norte 12 x 25 m, con escrituras y servicios. 9. Lote de terreno en B° La Estancita. Medidas: 36 x 36 m. Superficie total: 1.296 m2. Título perfecto. 10. Lotes de terrenos en Valle Viejo: 11. Santa Rosa a dos cuadras de plaza principal. 14 x 70 m; sup. 980 m2 aprox. Con árboles autóctonos. 12. Loteo en Santa Rosa sobre ruta prov. N° 38 y rotonda del Country Chacras del Valle Nuevo. 13. Lotes en Fray Mamerto Esquiú: 14. Loteo en San Antonio, B° Semiprivado. Lotes de 650 m2 a 883 m2. Excelente vista. Todos los servicios. 15. Loteo en La Carrera, sobre ruta prov. N° 1 (frente de Finca Aylén). Lotes de varias medidas. 16. Loteo en La Falda de San Antonio. Lotes de 562 m2, 768 m2, 590 m2, 551 m2 y 1.488 m2. Plano de mensura aprobado, título perfecto. Servicios de agua con cañería de distribución de 75 mm en todo el loteo, más boca con caño de 3/4 pulgadas en frente del lote y energía eléctrica monofásica. 17. Lotes de terrenos en Ambato: 18. Lotes en Quebrada El Tala, Km 22. Lote de 760 m2 y 1.000 m2. 19. Casas: 20. Esquiú y esq. 9 de Julio. 376 m2. 21. Sarmiento entre Zurita y av. Güemes. 14 x 68 m. Sup 950 m2. 22. Prado esq. Tucumán. Terreno 230 m2. 23. Casa en construcción, 70% avance de obra, sobre calle Intendente Santiago Ortega. A 150 m de av. Pte. Castillo. La Chacarita. Terreno 12 x 34 m. Sup. 411 m2. Sup. de obra 120 m2. 24. Casa antigua en Santa Rosa, Valle Viejo. Sobre ruta prov. N° 38 esq. Guillermo Correa. Terreno 1.300 m2. 25. Casa sobre calle Abel Acosta, a 50 m de av. Acosta Villafañez. Terreno 320 m2. 26. Casa quinta en av. Arroyo Fariñango entre Chacabuco y Mota Botello (detrás club Sarmiento) Sup. 21.000 m2. 27. Alquiler de locales comerciales: 28. Local sobre calle Tucumán al 500. 93 m2. Frente de blindex. 29. Locales frente de plaza de Choya de 100 m2, 70 m2 y 40 m2. Frente de blindex, doble cerradura. A estrenar. 30. Local/Oficinas comerciales en Sarmiento al 500 casi esquina República. 4 dependencias, 3 baños, cocina, patio y pasillo. 31. Local calle Prado casi esquina Tucumán. Superficie: 146 m2. Un baño. 32. Explotación de cafetería y panadería en funcionamiento sobre calle Prado al 400, frente de Sanatorio Privado. Incluye mobiliarios, artefactos eléctricos todos, utensilios, etc. 33. Oficina en Maipú al 400. La dependencia está ubicada dentro un semipiso compartido consistente en un palier de distribución (recepción), dos baños, una cocina y patio de aire y luz, todo en perfecto estado de funcionamiento. 34. Alquiler de departamentos: 35. Departamento en Mota Botello casi esquina Maipú, 4to Piso. Dos dormitorios con placard (uno con balcón a calle), living comedor con calefacción y balcón a calle, cocina con muebles, 1 baño, depósito. Todos los servicios. 36. Departamento calle Lucas Barrionuevo a metros de av. Virgen del Valle, B° Parque Norte. Primer piso. 2 dormitorios, 1 baño, cocina-comedor, terraza, garaje. 37. Permuta: 38. Permuto lote de terreno sobre avenida que une la Nueva Rotonda de El Jumeal y rotonda de av. México y Virgen del Valle, por camioneta y/o automóvil modelo 2013 en adelante. 39. Consulte financiaciones
anibalbrizuelainmobiliaria@hotmail.com Almagro 313 - TE. 383-4432975 Catamarca
ALQUILER 1. LOCALES COMERCIALES EN PASAJE NARVAEZ. Medidas 4x10 m. Office, patio interno, baño. A estrenar. Valor a consultar TE: 4432975. 2. LOCAL AV. BELGRANO. Medidas 3x9m. Baño. Valor a consultar TE: 4432975. 3. LOCAL AV. SÁNCHEZ OVIEDO. Medidas 5x10 m. Baño. Valor a consultar TE: 4432975. 4. LOCAL EN RIVADAVIA AL 400. Planta alta, apta para oficina, con recepción, baños dobles, office de uso común y salón de trabajo. Sup: 230 m2. Valor a consultar TE: 4432975. 5. DÚPLEX A ESTRENAR. En zona de Av. Gobernador Galíndez y Figueroa, 2 dormitorios, estar, comedor, cocina, 3 baños, patio y cochera. Terminaciones de 1° calidad. Valor a consultar TE: 4432975. 6. DEPARTAMENTO EN CALLE SALTA 600: estar, cocina, toilette, baño, 2 dormitorios, lavadero, balcón. Pileta, solárium y lavadero con terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 7. EN AV. OCAMPO. Construcción refaccionada a nueva, en lote doble (sup. 2037 m2), salones con vista a amplio parque con carpintería metálica, sector de preparación de comida, sanitarios para ambos sexos, vestuarios dobles, depósitos. Sup. cubierta total 450 m2. Disponible para alquiler o venta. Valor a consultar TE: 4432975. VENTA 1. PLANTA INDUSTRIAL EX-KELVINATOR: ubicada en ruta Nº 33, Sumalao. En un predio de 1, 5 Has, una Sup. cubierta de 3500 m2, ideal para combinar usos mixtos aprovechando superficie cubierta disponible, infraestructura y accesibilidad. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. DEPARTAMENTO EN PLANTA ALTA EN CALLE ROJAS: living, comedor, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, comedor, lavadero, balcón, terraza y cochera en la planta baja. . Valor a consultar. TE: 4432975. 3. DEPARTAMENTO EN CALLE SALTA 600: estar, cocina comedor, 3 dormitorios, toilette, 2 baños, patio cubierto. Pileta, solárium y lavadero con terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 4. VIVIENDA EN MOTA BOTELLO Y 9 DE JULIO. En lote de 13x12m. Estar, cocina, 2 dormitorios, baño, patios, 3 ingresos independientes, terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 5. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN: vivienda mas dos locales en planta baja y departamento en planta alta. Valor a consultar. TE: 4432975. 6. PROPIEDAD EN CALLE PRADO AL 400: vivienda y lote de 997m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 7. LOCAL COMERCIAL + LOTE EN CALLE MAIPÚ AL 700. Valor a consultar. TE: 4432975. 8. PROPIEDAD EN CALLE GÜEMES entre Rivadavia y Sarmiento, lote de 16x14 m, sup. cubierta 218m2. Vivienda en dos plantas y sótano. Valor a consultar. TE: 4432975. 9. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN AL 300: vivienda de 3 habitaciones, estar comedor, cocina, baño, patio, depósito e ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 10. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN AL 1100: Propiedad en bloque, en planta baja y alta, que puede funcionar como 4 núcleos independientes. Valor a consultar. TE: 4432975. 11. PROPIEDAD EN CALLE 9 DE JULIO ENTRE SAN MARTÍN Y CHACABUCO. Lote de 10x42m. Sup. cubierta 200m2. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 12. VIVIENDA EN CÍRCULO MÉDICO. Vivienda con detalles de diseño. Lote de 17x30m. Sup. cubierta: 400m2. Estar, cocina comedor, 6 habitaciones, 4 baños, escritorio, cochera doble. Quincho con pileta. Servicios de agua, luz, gas natural, aire acondicionado central, cisterna. Valor a consultar. TE: 4432975. 13. VIVIENDA EN LA CHACARITA: en lote de 12x40m y sup. cubierta
Sábado 26 de enero de 2019/CATAMARCA
130m2. Living, cocina comedor, baño, 3 dormitorios, patio, ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 14. VIVIENDA EN VILLA PARQUE CHACABUCO: Lote de 13x26m. Estar comedor, cocina, 2 dormitorios, baño y patio. Excelente ubicación y todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 15. VIVIENDA EN SARMIENTO NORTE: frente a la Liga Catamarqueña, estar, cocina, 2 dormitorios, baño y patio, todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 16. VIVIENDA EN ZONA NORTE: B °Los Ceibos. Vivienda con mejoras de 4 habitaciones, cocina, baño, amplia galería, patio. Con posibilidades comerciales. Valor a consultar. TE: 4432975. 17. VIVIENDA EN CONGRESAL CENTENO, estar, cocina comedor, 2 dormitorios, 2 baños, lavadero, galería, deposito y pileta. Valor a consultar. TE: 4432975. 18. PROPIEDAD EN 250 VIVIENDAS: excelente ubicación, 2 dormitorios, estar comedor, cocina, baño, ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 19. VIVIENDA EN Bº 9 DE JULIO: estar, cocina comedor, 3 dormitorios, baño zonificado, galería, cochera y patio. Construcción de departamento, con terraza. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 20. VIVIENDA EN B° LIBERTADOR II: estar, 3 habitaciones, cocina comedor, 2 baños, patio. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. VENTA DE LOTES 1. LOTE EN Bº POTRERILLO: sobre calle Julio Herrera lote de 12 x 29, 55 m. Perímetro totalmente cerrado. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTE EN Bº ACHACHAY: lote de 10 x 50 m. A una cuadra de la plaza. Listo para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 3. LOTES EN B° PARQUE AMÉRICA: a 100mts de Avenida Mexica lotes de 259 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. VALLE VIEJO 1. LOTE EN SUMALAO: superficie 939, 18m2, a una cuadra de Av. Luis de Medina. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTES EN SANTA ROSA: en Parque Los Aromo, lotes de 700 y 740 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 3. VIVIENDA EN PARQUE LOS AROMOS: excelente vivienda de 160m2, 3 dormitorios, 2 baños. Valor a consultar. TE: 4432975. 4. LOTES EN POZO DEL MISTOL: a media cuadra de Av. Ocampo lotes de 650m2, 750m2, 1000m2. Agua, luz y con documentación para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 5. LOTE EN TRES PUENTES: en zona El Parador, con frente a dos calles, superficie total 1.700m2. Valor a consultar. TE: 4432975. FRAY MAMERTO 1. LOTES EN LA FALDA DE SAN ANTONIO: con una superficie de 1200m2. Listo para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTES EN SAN ANTONIO: a 500 m. de la rotonda de ingreso a San Antonio, lotes desde 530 m2 . Valor a consultar. TE: 4432975. AMBATO 1. LOTE EN LAS JUNTAS: Departamento Ambato, excelente ubicación y vistas, en zona cercana a las cabañas municipales. Superficie de 2500 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. FRACCIÓN EN EL RODEO: superficie de 9800 m. Referente de ubicación: confitería Oscar. Calle Las Aljabas. PACLÍN 1. PROPIEDAD EN SAN ANTONIO DE PACLÍN: sobre ruta provincial N°124, vivienda industrializada (estar, cocina comedor, 2 dormitorios, galería y baño) Sup. cubierta: 60m2, en lote de 6.681m2. CAPAYÁN 1. LOTES EN CONCEPCIÓN: ideal para casa de veraneo, zona céntrica de Concepción, lote de 12 x 37 m. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. SAN PABLO: antes de cruzar el río de la misma localidad, parcelas de 16 Has ideal para emprendimientos urbanísticos y agrícola-ganadero. Valor a consultar. TE: 4432975.
“Estudio Jurídico Inmuebles Dra. Luisa Liliana Colla”
Sucesiones, Prescripciones, Administración, Mensuras
Cel: 383-42877-77 25 de Mayo 798. SFV de Catamarca.
Facebook: Sarquis Inmobiliaria
COMPRA-VENTA.
Sarmiento N° 1087 Catamarca tel: 03833 - 450414 Móvil: 03833 - 15583847 E-mail: estudiocolla_inmuebles@hotmail.com
TASACIONES. DESARROLLOS INMOBILIARIOS. ADMINISTRACIÓN. ASESORAMIENTO PARA LA MEJOR INVERSIÓN.
VENTA: * 12 DPTOS. a estrenar, en Güemes y 25 de Mayo. * DPTO. un ambiente, cocina, baño Esquiú *CASA B° Parque América 4 hab., 3 baños, cocina, living, pileta y quincho. *CASA en Mota Botello a m de Av. Alem, 2 dorm., cocina, living, lavadero, garaje, patio con asador. $ 1.900.000. *CASA B° 11 de Mayo, 3 dorm., 3 baños, cocina comedor de 9X6 m, cochera cubierta de 11x5 m, fondo con galería cubierta, lavadero. $ 1.400.000. *INMUEBLE Zurita al 300, de 926 m2. Superficie cubierta 133 m2. * CASA Salta al 800. ALQUILER: *Local Comercial en Salta al 900, planta baja y 1 piso, 120 m2, baño. *Locales Comerciales en Sal 500, a estrenar, con kitchenette, baño, frente vidriado, 64 m2 * Oficina para profesionales, con servicio de wifi, Sarmiento 1087. *Local Comercial en calle Junin, 9x8x30 m. 12 paños de blíndex, piso granítico, baño amplio, entrepiso de 35 m de fondo. *CASA NUEVA A ESTRENAR, Chacabuco al 1.000, 2 dorm. Valor $ 3.000.000. *CASA B° MAGISTERIO, 2 dorm., cocina comedor, baño, totalmente cerrada, valor $1.500.000. *CASA B° 250 VIV. 2 dorm., cocina comedor, baño, living. VENTA DE LOTES. *LOTE BARRIO NORTE: 456 m2. Calle los Álamos N° 199. *LOTES EN VALLE VIEJO: 500 m2, apto para crédito bancario, todos los servicios - $ 480.000. *lote en EL RODEO - AMBATO CATAMARCA. 1800 m2. Se escuchan ofertas. *LOTE EN MAIPU AL 200, 12x44 m, valor $ 4.000.000. *LOTE BANDA DE VARELA, 5000 m 2, frente la plaza, valor $ 2.600.000. *LOTE RUTA 1, 30X60 A 200 M DE CAPILLA DEL ROSARIO, VALOR $ 1.700.000. *LOTE EN MATE DE LUNA AL 100, 12X45 M2, VALOR $ 3.200.000. *LOTE PJE. VÉLEZ SARSFIELD ENTRE RIOJA Y BUENOS AIRES, 900 M2, VALOR $ 3.600.000.
ALQUILA: ALQUILA CASAS A ESTRENAR DE 2 Y 3 DORMITORIOS NIVEL EJECUTIVO ZONA AV DEL PINO. COCINA AMOBLADA, COMEDOR AMPLIO, DORMITORIOS CON PLACARD, BAÑO, PATIO CON ASADOR, ENTRADA PARA VEHÍCULO. 1 dormitorio/ cocina/comedor/baño. Ubicado en Salta 219. ALQUILA CASAS A ESTRENAR DE 2 Y 3 DORMITORIOS NIVEL EJECUTIVO ZONA AV DEL PINO. COCINA AMOBLADA, COMEDOR AMPLIO, DORMITORIOS CON PLACARD, BAÑO, PATIO CON ASADOR, ENTRADA PARA VEHÍCULO. 1 dormitorio c/ placard/cocina/comedor/ baño. Ubicado en Prado 755 1 dormitorio c/ placard/cocina/comedor/ baño. Ubicado en Ayacucho y San Martín 1 dormitorio c/placard/cocina/comedor/ baño/cochera/a estrenar. Nivel ejecutivo, ubicado en Caseros y Zurita. 2 dormitorios c/placard/cocina/comedor/ baño/ patio/ a estrenar/nivel ejecutivo ubicado en Caseros y Zurita. 2 dormitorios c/ placard/ planta alta/ cocina/ comedor/baño/balcón. Ubicado en zona Av. Illia. 2 dormitorios c/ placard/ cocina/ comedor/ baño. Ubicado en Salta 219. Dúplex. 2 dormitorios c/ placard. Cocina sep. / Living -comedor/2 baños/ patio con asador/ entrada vehículo. Ubicado en Pedro Goyena a metros de Av. Galíndez. Lanzamiento de edificio a estrenar departamentos de 1 y 2 dormitorios. Gas natural/ wifi/ cámaras de seguridad/ cochera/ ubicado en Av. Figueroa a metros de Av. Illia. Nivel ejecutivo. Casa tipo dúplex/ 2 dormitorios c/placard/ cocina/comedor/2 baños/patio/lavadero/ ubicado en Tucumán y Chacabuco. Locales: Galería Firenze: locales y oficinas a estrenar/ climatizadas/ ubicadas en Esquiú y Sarmiento. Local comercial/ 30m2/ ubicado en peatonal Rivadavia y Av. Güemes. Local comercial/ 250m2/ ubicado en calle Sarmiento a metros de Plaza 25 de Mayo. Oficina/ consultorio/ 16m2 ubicado en avenida Güemes y peatonal Rivadavia. Locales comerciales a estrenar, ubicados en Av. Ahumada y Barros esquina Av. Güemes. Local comercial a estrenar, 85m2/ ubicado a metros de Av. Ocampo. Locales comerciales a estrenar, sobre Av. Figueroa a metros de Av. JP Vera. Local comercial de 16m2, ubicado en calle Salta y Mate de luna. Tinglado, ubicado sobre Av. Alem y República. Tinglado, 11x18, ubicado en calle Obispo Esquiú y Av. Colón. VENDE: VENDE TERRENOS ZONA SUR. A METROS DE BOMBA DE AGUA. MEDIDAS: 300 M2. TODOS LOS SERVICIOS. $400.000. VENDE IMPORTANTE PROPIEDAD.ZONA RESIDENCIAL. 3 DORMITORIOS/ 3 BAÑOS/ COCINA- COMEDOR/ LIVING/ ESCRITORIO/ COCHERA PARA 2 AUTOS/ GALERÍA/ PATIO. MEDIDAS DEL TERRENO: 12X30. UBICACIÓN: ZONA OESTE. CALLE FÉLIX PLA A METROS DE AV OCAMPO. Zona La Chacharita: 19x30, tapiado, a metros de distribuidora Luque. Zona Norte: 10x26, sobre Av. 22 de Abril, a metros de Terebintos Zona Sur: 12x30 a metros de bomba de agua. Zona Sur: 13x45 a metros de complejo ex Sussex. Zona Oeste: (varios) a metros de Av. Galíndez. Zona Oeste: 10x29 a metros de Av. del Pino. B° los ingenieros. El Rodeo: 30x30. A metros de panadería el Rubio Sosa. Casas: VENDE CASONA EN EL VILLA VERANIEGA “EL RODEO”, EXCELENTE UBICACIÓN, SOBRE CALLE PRINCIPAL. A METROS DEL BAR “OSCAR”. MEDIDAS DEL TERRENO 10X60. Ayacucho al 400: 5 dormitorios/2 baños/cocina/living/comedor/cochera/patio grande. Zurita 525: 4 dormitorios/2 baños/cocina/ living/comedor/patio chico. Valle Viejo (San Isidro): 3 dormitorios/ baño/ cocina-comedor/living/galería/cochera/patio grande. Nivel ejecutivo. (Apta crédito) Zona Oeste: dúplex/ 2 dormitorios/ 2 baños/ cocina/ living-comedor/ balcón/patio con asador/ entrada para vehículo. Zona oeste: Casas a estrenar 2 dormitorios/ cocina/comedor/baño/patio(excelente ubicación). Vende terrenos bº INTA (Sumalao) excelente ubicación – medidas 12x30 – títulos perfectos.MAF vende casa 2 dormitorios – cocina – comedor – living – 2 baños – galería – patio grande – ambientes amplios – Zona Bº Círculo Médico. MAF vende hermosa casa a estrenar – 2 dormitorios con cambiador – cocina (amoblamiento marca “Reno”) – comedor – baño – patio – Zona Oeste. MAF vende departamento – dos dormitorios – Zona Bº 920 vv., Torre “G”. Tel: 4424124 Cel: 383 4248043 (whatsapp) Mail: mafestudioinmobiliario@gmail. com domicilio: Maipú Nº 217 Catamarca
CLASIFICADOS
Sábado 26 de enero de 2019/CATAMARCA
GUERRERO inmobiliaria ALQUILERES: -Importante local frente plaza princ. 2 plantas c/depósito -loc. céntricos s/Rivadavia y Zurita -loc. s/ av. Belgrano y s/ av. Pte. Castillo -Local c/ galpón y s/ av. Virgen del Valle -Local s/ calle Tucumán c/entrepiso -Local s/ av. Galíndez -Galpón s/ av. Alem -Deptos. de 1 y 2 dtos. céntricos -casas de 2, 3 y 4 dorm. -Dúplex zona alta 2 y 3 dtos. -Dúplex 2 dtos. en Sumalao VENTAS: -Importante predio de 5 hectáreas pantanillo c/galpón más casa de 2 hab. - 2.936 m2 -Casas en barrio Círculo Médico -Casas en country Chacras del Valle -Casa en barrio Lomas del Tala de 2 hab. - Apta cred. hip. -Casa en barrio Achachay de 2 hab. Apta cred. hip. -Lotes zona Norte de 10x25 a m de av. Terebintos y av. Choya -Lotes a m de av. Virgen del V. Norte -Lote en zona Predio en esquina de 833 m2 c/salida 2 calles -Lotes a 200 m de av. del Pino de 270 m, 295 m, 300 m y 528 m. Todos los serv. menos gas.Entrega 50% y hasta en 6 cuotas -Lotes zona alta a m de av. Galíndez -Casas de 2 dtos. en zona alta a estrenar en 60 dias. No apta crédito
-Casa en av. Virgen del Valle 2 hab. c/ placar, cocina com.- living - 2 baños – lavadero – cochera – patio - terreno 9x35 - APTA CRÉDITOS. FONDOS DE COMERCIO EN VENTA: -Reconocida franquicia rubro gastronómico en Catamarca y en Tucumán -Importante fondo de comercio rubro ferretería -Franquicia de dietética TELÉFONO: 3834-4433357
02 Vendo VW Amarok
AUTOMOTOR
180Hp Highline Pack 4x4 2014 con 95.000km. $750.000. Escucho ofertas. Whatsapp al 3834-311841
EL ESQUIÚ.COM
No publique su aviso aquí
P. 23 al 31/01
12
EDUCACION CURSOS
ANATOMÍA HUMANA
Biología Profesora prepara temas/programas Ayacucho Nº 377 – Tel.: 424298. Cel: 154348476.
54
P. 3 al 8/01
VARIOS
APOYO ESCOLAR
Preparación de pruebas y examen Recuperatorios de febrero Nivel Primario y Secundario Bº 250 VV. Tel. 383-4593126 P. 24/01 al 15/02
ASEGÚRELE UN INGRESO A SU HIJO Vendo Lic. de Taxi Tel.: 154 -592460 (no msj) P. 15 al 20/01
¡REGALO PERRITOS!
MESTIZOS HEMBRA O MACHO CACHORRITOS COMEN SOLOS Cel. 3834 680149 P. 18 al 24/01
...hágalo en las páginas de El Esquiú.com Esquiú 418, local 1. Tel: 44 53004/8
Mascotas extraviadas encuéntrelas en el Rubro 18
21
22
EL ESQUIÚ.COM
Sábado 26 de enero de 2019/CATAMARCA
Fúnebres SEPELIOS
" LUIS ALBERTO ANCE (MOCHO) Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 25 DE ENERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P. Su esposa Pocha Brizuela; su sobrino Guillermo y familia y demás familiares participan con profundo pesar su deceso y comunican que el sepelio de sus restos se realizará hoy en el cementerio Parque Virgen Morena, a las 9.00. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar de duelo: 50 VV. Norte, casa Nº 15. Velatorio: sala “A”. Servicio: Empresa fúnebre Salo – República Nº 1009 – Tel. 4426296. " JESÚS MARÍA CHAZARRETA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 22 DE ENERO DE
2019 C. A. S. R. y la B. P. Su esposa Paula Vega; sus hijos Mario Alberto y Juan Domingo; sus nueras Gladys Estela Alonso y María Navarro; sus nietos Claribel y Nazarena y demás familiares participan con profundo pesar su deceso y comunican que el sepelio de sus restos se realizó en el Cementerio Municipal de San Antonio, dpto. Paclín, previa misa de cuerpo presente. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar de duelo y Velatorio: San Antonio, dpto. Paclín. Servicio: Empresa fúnebre Salo – República Nº 1009 – Tel. 4426296.
MISAS
" DELICIA Y DAVID COPDEVILA Al cumplirse un nuevo mes
Recepción de avisos: Esquiú 418. Local 1 - Tel: 383 4453001
de su fallecimiento, sus familiares invitan a la misa que, para rogar por el eterno descanso de su alma harán oficiar hoy a las 20.00 en el altar mayor de la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Valle, gesto cristiano que se agradecerá íntimamente. " NÉSTOR ANDRADA Al cumplirse un nuevo mes de su fallecimiento, sus familiares invitan a la misa que, para rogar por el eterno descanso de su alma harán oficiar hoy a las 20.00 en el altar mayor de la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Valle, gesto cristiano que se agradecerá íntimamente. " GLORIA ANDRADA
Al cumplirse un nuevo mes de su fallecimiento, sus familiares invitan a la misa que, para rogar por el eterno descanso de su alma harán oficiar hoy a las 20.00 en el altar mayor de la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Valle, gesto cristiano que se agradecerá íntimamente. " MARIANA ARGERICH Al cumplirse un nuevo mes de su fallecimiento, sus familiares invitan a la misa que, para rogar por el eterno descanso de su alma harán oficiar hoy a las 20.00 en el altar mayor de la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Valle, gesto cristiano que se agradecerá íntimamente.
EDICTOS El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de la Cuarta Circunscripción Judicial de la Ciudad de Santa María, provincia de Catamarca, a cargo de la Dra. Alba Liliana Lagoria, Secretaria del Dr. Juan José Guchea Márquez, cita y emplaza A TODOS QUIENES SE CONSIDEREN CON DERECHO sobre los inmuebles contiguos que se desea prescribir, SITO EN LA LOCALIDAD DE ANDALHUALA, DISTRITO SAN JOSÉ 6, SANTA MARIA, CATAMARCA. Matrícula Catastral Nº 13-22-67-3866 y Nº 13-2267-4036. Medidas: Medidas: Norte: 28,29 m; Sud: 40,08 m; Este: Partiendo del vértice Norte hacia el Sur 60,23m., luego al Sureste 93,04m.+13,95m., siguiendo al Sur 16,78m., de allí al Noroeste 16,96m-+91,44m. Finalmente al Suroeste 49,38 para completar el lado; Oeste: 156,95m. Linderos: NORTE con Matrícula Catastral Nº 13-22-67-4564, Nº 13-22-67-3966; ESTE: Matrícula Catastral Nº 13-22-67-4166, 13-22-67-4066, 13-22-67-3966, Ruta Provincial Nº 39, Matricula Catastral Nº 13-22-67-3865 y 13-22-67-3765; SUR: Con Río Andalhuala y Matrícula Catastral Nº 13-22-67-3865 OESTE: Matrícula Catastral Nº 13-22-67-4062; Superficie : 6.378,80 m2.; para que en el término de QUINCE (15) DÍAS comparezcan a tomar intervención que por ley corresponda, bajo apercibimiento de designárseles Defensor de Ausentes. Publíquense los presentes Edictos en el Boletín Oficial y en un diario de circulación local por el término de DOS (02) DÍAS. El término del emplazamiento comenzará a correr a partir del día hábil siguiente a la última publicación. Así esta ordenado en los autos EXPTE. Nº 289/2015 “CARRAZANA, FELIZ ARTURO C/ SUC. GALARCE DE CARRAZANA, ISABEL Y OTRO S/PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA”. Fdo. Dra. Alba Liliana LAGORIA – JUEZA. Santa María, Catamarca, de 14 de noviembre de 2018.
Siempre estarán en nuestros corazones
Avi viso s s de so d m mis i as as,, pa part rticcip ipac accio ione nes, s fun s, u er eral ales es, no nove vena nari rios os y rrog ogat a oriaas de sal alud ud se reci cibe b n diiaria iame ment nte e en Esqu Es quiú qu iú 418 18,, en entr tre e Ma M ip pú y Sa Sarm rmie ent nto, o en lo loss ho hora rari rios o de lu lune ness a vi v erne n s 7: 7:30 30 a 21: 1:30 30, sá sába bado do de 9 a 13 y 1 a 21 y do 17 domi m ng mi ngo o de 17: 7:30 30 0 a 20: 0 30 30.
EL ESQUIU.COM 23
Sábado 26 de enero de 2019/CATAMARCA
Superliga de AFA
El mundo llora a Julen No hubo milagro: los equipos de rescate localizaron esta madrugada sin vida a Julen, el niño de 2 años que cayó a un profundo pozo el pasado 13 de enero en Totalán, Málaga, sur de España. El cuerpo del pequeño Julen estaba atrapado en un túnel de 25 centímetros de diámetro y 107 metros de profundidad perforado para realizar sondeos de agua. Este rescate se considera el más complejo que se ha realizado en España, ya que decenas de máquinas, perforadoras y excavadoras han removido cerca de 83.000 metros cúbicos de tierra para excavar un pozo paralelo que llegue hasta el pequeño. Tristemente, el gigantesco esfuerzo no sirvió para salvar la vida del niño.n
Defensa y Justicia derrotó a San Lorenzo y es líder Con un agónico gol de Márquez en tiempo de descuento, el sorprendente Defensa y Justicia, único invicto de la Superliga de AFA, venció anoche a San Lorenzo de Almagro y alcanzó a Racing en la cima del certamen. Aunque tiene un partido más, el equipo de Florencio Varela demostró que va a dar pelea y tiene herramientas de sobra para discutir el título. San Lorenzo, de triste campaña, con esta derrota extendió a siete su serie de encuentros sin conocer la victoria, y cayó al vigésimotercer
puesto de la tabla. Mucho trabajo por delante para el técnico Almirón, que ya sumó ocho refuerzos pero no mejoró la perfomance del equipo. Más temprano, Banfield igualó con San Martín de San Juan 1 a 1. Alvarez puso en ventaja a los dirigidos por Hernán Crespo, pero Palacios selló el empate en el final del encuentro. Finalmente, Lanús dio el golpe y derrotó a Godoy Cruz en Mendoza 2 a 0, con tantos de Belmonte y Acosta. n
Autodefinido DÁDIV A, PRESENTE
(EUGENIO) ESCRITOR FRANCÉS
FORMALI DAD, DILIGENCIA
MA TRÍCULA DEL EIRE
(VIET-) PAÍS DE ASIA
CÓLERA, IRA
ACCIONAR, ACTUAR
FIESTA DESENFRENADA
AMBICIONASE PARTE DEL TORNILLO
CONSTRUIR NUEVAMENTE
(... SEDAKA) CANTANTE
RACIONALES
VESTIDO FEMENINO HINDÚ PARTE DE UN BARCO
SUMINISTRÓ, PROVEYÓ
Una persona de sexo femenino, no identificada al cierre de esta edición, se convirtió anoche en la octava víctima fatal por siniestros viales en lo que va del año en Catamarca. El accidente, de acuerdo con los primeros datos brindados por la Policía, ocurrió sobre la Ruta 157, cuando una motocicleta en la que se trasladaba una pareja con una menor de edad, por causas no precisadas colisionó con un camión. La víctima falleció mientras era trasladada al Hospital de Frías. La fiscal Jorgelina Sobh se trasladó de inmediato al lugar de los hechos para impartir las directivas que permitirán investigar el caso y esclarecer cómo se desató la tragedia. n
Servicios
LUJOSO, SUNTUOSO
ORIUNDO DE LA EÓLIDA
Siniestro vial fatal en La Paz
APROPIADAS, CONVENIENTES
ADVERTENCIA: ¡CUIDADO!
FENÓMENO FÍSICO
QUINIELAS
MATUTINA 01 6897 06 02 6942 07 03 8923 08 04 3903 09 05 2368 10 VESPERTINA 01 5092 06 02 0813 07 03 9610 08 04 5244 09 05 4366 10 DE LA TARDE 01 1505 06 02 6841 07 03 4395 08 04 8623 09 05 3988 10 NOCTURNA 01 7540 06 02 2629 07 03 9966 08 04 1524 09 05 0928 10
3250 8652 2526 4488 7224
11 12 13 14 15
3333 1833 5167 6572 3678
16 17 18 19 20
9940 8916 1216 8784 0295
3649 2138 0704 5264 7899
11 12 13 14 15
3151 6786 5095 5514 8781
16 17 18 19 20
1151 5248 9396 9539 7970
7703 9348 6728 9880 6106
11 12 13 14 15
9944 1976 6441 6774 1813
16 17 18 19 20
4043 3610 5968 0619 5666
9445 6146 1193 1395 1940
11 12 13 14 15
2315 9901 5610 9354 5567
16 17 18 19 20
4390 0069 1630 3602 5349
De existir diferencias entre estos números y el extracto oficial, tendrá validez el extracto oficial. METAFÓRICO
EL TIEMPO
PRONÓSTICO PARA HOY
CAVIDADES CORPORALES
Mínima: 27 ºC
CUBIERTO DE BOSQUES
ADEUDE
O F R E N D A
E O L I O S U E
E N T A M A S P I R A S E O J O
O B R A R
D E B A R O S C A S
O S M O S I S O R G I A
LÍNEA AÉREA ESCANDINAVA
I D O N E A S
Solución
ENTRE LOS ÁRABES, PROFETA
N
AGRIO, ACRE
VOCAL EN PLURAL
O
(HENRIK) FISIÓLOGO DANÉS
Term. de ómnibus Güemes 850 Gruta Virgen del Valle Ruta prov. 108 Secretaría de Turismo República 464 Tel: 4437791 Casa de Catamarca (BA) Av. Córdoba 2080 (011)43746891/93/95 casacata@smiter.com.ar
PREFIJO: DENTRO
ESCUCHASE
ATENCIÓN TURÍSTICA
T E R I A R M I L T O E G I S C O E S M I D
COMP AÑÍA DISCOGRÁFICA
Por la tarde: Cielo parcialmente nublado a nublado. Desmejorando, con probabilidad de lluvias y tormentas. Vientos moderados del sector este, con ráfagas.
Y A C
BOVINO TIBETANO
Máxima: 40 ºC
Por la mañana: Cielo parcialmente nublado o nublado. Probabilidad de lluvias y tormentas. Vientos leves o moderados del sector este.
B E O D A
EBRIA
24
Sรกbado 26 de enero de 2019/CATAMARCA
Sábado 26 de enero de 2019 Federal Amateur
Selección Argentina
Menotti, presentado como “Tito” Ramírez, en Bañado de Ovanta director de Selecciones /03
Por la gloria
El Esquiú.com
Superliga Argentina
/04
El puntero Racing juega de visitante ante Aldosivi
El catamarqueño Javier “Jhonny” Herrera (16-2 con 8 KO) buscará revancha ante el cordobés Matías Romero (20-0 con 7 KO) y lograr los títulos Argentino y Latino FIB de la categoría Superpluma. La pelea será en Montevideo (Uruguay) y será la estelar de la velada “Una noche en el Radisson”. Televisa TyC Sports desde las 23.30.
/02
Lucas “Mendieta” Báez confirmó que se cayó su pelea de esta noche ante Antonio Russell en Brooklyn (EE. UU.).
02 EL ESQUIÚ.COM
deportes
Sábado 26 de enero de 2019/CATAMARCA
Superliga Argentina
River Plate
El puntero Racing, en Mardel
Gallardo prepara un equipo alternativo
n La “Academia” empieza la defensa de la cima ante Aldosivi desde las 21.30. Se juega con ambas parcialidades. Racing Club intentará esta noche por la noche consolidarse como único puntero de la Superliga del fútbol argenƟno, al enfrentar como visitante a Aldosivi en Mar del Plata, por la 16ta. fecha del torneo. El parƟdo se disputará desde las 21.30 en el estadio José María Minella, con la asistencia de público de las dos parcialidades y el arbitraje de Germán Delfino. Racing lidera la Superliga con 36 puntos, a tres unidades de distancia del único escolta, Defensa y JusƟcia, y en la fecha 15, antes del receso de verano, venció como local a San Marơn de San Juan por 1 a 0. El conjunto local, en tanto, ocupa la novena posición, con 23 puntos, e intentará hacerse fuer-
te en el Minella, para mantenerse dentro de la zona de clasificación para la Copa Sudamericana. Para el reinicio del torneo, Eduardo “Chacho” Coudet podrá disponer de los dos refuerzos en ataque que sumó la “Academia” durante el verano: Andrés Ríos, quien llegó desde el Vasco da Gama, y el ex Banfield Darío Cvitanich. Con estas dos incorporaciones, Coudet pudo cubrir las salidas de los atacantes Maximiliano Cuadra y Brian Mansilla, quienes conƟnuarán sus carreras en Unión de Santa Fe y Gimnasia y Esgrima, respecƟvamente De todos modos, a la hora de diseñar el ataque de cara al parƟdo en Mar del Plata, el entrenador del visitante se inclinará por Lisandro López, uno de los goleadores de la Superliga con 12 tantos, y por Jonatan Cristaldo, quien marcó en los dos amistosos que Racing jugó en la localidad balnearia ante Gimnasia y Esgrima La Plata (1-2) y ante Rosario Central (1-0). En cuanto a Aldosivi, la única duda del entrenador Gustavo Ál-
A las 19.20
Atlético Tucumán recibe al lobo platense AtléƟco Tucumán recibirá a Gimnasia y Esgrima La Plata, en la reanudación de la Superliga, y si bien la tabla de posiciones indica que ambos equipos vivieron realidades opuestas en el torneo, el receso dejó abierto varios interrogantes sobre lo que puede suceder hoy. El encuentro comenzará a las 19.20 en el estadio “José Fierro”
de la capital tucumana; será controlado por Hernán Mastrángelo y televisado por TNT Sports. AtléƟco Tucumán protagonizó un 2018 inolvidable para sus hinchas ya que llegó a cuartos de final de la Copa Libertadores y se ubicó tercero en la Superliga, detrás de Racing (36) y Defensa y JusƟcia (33), con 28 puntos y un parƟdo pendiente contra Boca. Sin embargo, el receso no fue tranquilo ya que las salidas de dos de sus principales figuras, el emblemáƟco Luis “La Pulguita” Rodríguez (fue cedido a Colón por pedido del jugador) y Guillermo Acosta (también pidió marcharse a Lanús) complicaron seriamente el panorama para el entrenador Ricardo Zielinski. n
El “Churry” Cristaldo acompañará al “Licha” López en la delantera.
varez era la presencia en el mediocampo de Iván Colman o de Juan Galeano. Como anfitrión del puntero, el equipo marplatense buscará volver a repeƟr el buen resultado de la úlƟma fecha antes del receso, cuando derrotó 2 a 1 como visi-
tante a ArgenƟnos Juniors. El “Tiburón” intentará además confirmar la buena imagen que dejó en el segundo Ɵempo del parƟdo amistoso en el que cayó 1-2 ante Boca en el Minella, en el cierre del fútbol de verano, el úlƟmo domingo.n
Desde las 17.10
Tigre juega ante el Ciruja Tigre será local esta tarde ante San Marơn de Tucumán en un compromiso de alta trascendencia en la lucha de ambos equipos por salvarse del descenso, en la programación de la 16ta. fecha de la Superliga, certamen que se reanuda tras el receso de verano. El encuentro se desarrollará en el estadio José Dellagiovanna, en la localidad bonaerense de Victoria, desde las 17.10, con el arbitraje de Patricio Loustau y televisación por parte de Fox Sports Premium. Tigre está 17mo. con 17 unidades y San Marơn 19no. con
16, pero lo importante para ambos es la tabla de promedios que determinará los cuatro descensos y en ella el equipo bonaerense esta úlƟmo con 1,000 y el tucumano anteúlƟmo con 1,066. Este “mano a mano” entre esos dos equipos es de notable importancia y de los dos el más angusƟado con esta situación es Tigre ya que suma tres campañas y esta a ocho unidades de San Marơn de San Juan, que es el primer equipo que esta fuera de la zona de los cuatro descensos por sobre Patronato y Belgrano.
Superliga Argentina
Huracán buscará sumar de local ante Rosario Central Huracán, que está en zona de Copa Libertadores y no quiere perderle pisada al líder Racing, recibirá esta tarde a Rosario Central por la 16ta fecha de la Superliga. Huracán y Central se medirán desde las 17.10 (televisa TNT Sports), en el estadio Tomás Adolfo Ducó y con el arbitraje de Jorge Baliño. El Globo, que Ɵene como flamante entrenador a Antonio Mohamed tras la polémica salida de Gustavo Alfaro (se fue a Boca), viene de igualar sin goles en el
clásico con San Lorenzo el úlƟmo domingo, en un parƟdo pendiente de la fecha 13. De hecho, empató en las úlƟmas cuatro fechas de la Superliga y su úlƟma victoria fue en la fecha 12 ante Godoy Cruz por 2-1 como local. El equipo de Parque Patricios marcha en el cuarto lugar de la tabla de posiciones con 27 puntos, a nueve unidades del líder Racing. Rosario Central, con 18 puntos, figura 16to. En el conjunto que conduce Edgardo Bauza hará su estreno en el mediocampo Fabián Rinau-
Tras la igualdad en el clásico, el “Globo” irá en busca de la victoria.
do, proveniente de Gimnasia La Plata. El colombiano Duván Vergara, otro refuerzo de la insƟtución de Arroyito, todavía no está para jugar desde el arranque, en tanto que Fernando Zampedri (esguince de tobillo) no jugará y su lugar lo ocupará Germán He-
rrera. En Huracán, además del arquero paraguayo Antony Silva y el delantero Lucas Barrios, se incorporó el mediocampista Javier Mendoza. Mohamed apostaría a los mismos 11 que enfrentaron el domingo a San Lorenzo. n
El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, prepara un equipo alternaƟvo con suplentes y juveniles para enfrentar mañana domingo a las 19:20 horas ante Patronato de local en el reinicio del torneo de la Superliga. Luego de las dos derrotas ante Defensa y Unión correspondiente a fechas pendientes del año pasado, el Muñeco Gallardo decidió iniciar un proceso de rotación de jugadores con el fin que los Ɵtulares puedan descansar y realizar tareas de pretemporada. El plantel que se entrenó ayer en el predio de Ezeiza con tareas de gimnasio y aeróbicas en el campo de juego quedará concentrado hoy por la noche tras los trabajos de pelota parada en los cuales Gallardo definirá los 11 para jugar ante el conjunto de Paraná. Si bien no hubo indicios sobre esa formación se esƟma que jugarían: Germán Lux, Jorge Moreira, Kevin Sibile, Robert Rojas y Nahuel Gallardo; Camilo Mayada, Franco Zuculini, Nicolás de la Cruz y CrisƟan Ferreira; Lucas Beltrán y Federico Giroƫ.
Volvió a Córdoba
Se retrasó la firma de Matías Suárez El nuevo refuerzo de River Plate, Maơas Suárez, volverá a Córdoba a resolver cuesƟones contractuales con Belgrano y la firma con el Millonario y la incorporación a los entrenamientos se postergará para la semana que viene. Suárez arribó el jueves a Buenos Aires, se realizó la revisión médica y por la noche cuando estaban por cerrar el acuerdo surgió una diferencia con una deuda que manƟene el club cordobés con el jugador. “Belgrano le debe plata a Suárez y River no se iba a hacer cargo de la deuda, por eso no se firmó el contrato, nada tuvo que ver el tema de la rodilla, se resolverá en estos días, el pase no se va a caer”, le confió a Télam una alta fuente de Núñez. Por esta razón, el delantero de 30 años retrasó la firma del contrato y decidió volver a Córdoba en las próximas horas para solucionar el cobro de la deuda y sumarse a los entrenamientos de River el fin de semana. Lo cierto es que concretarse el arribo del ex delantero de Anderlecht, significará el segundo refuerzo de River.
EL ESQUIÚ.COM 03
deportes
Sábado 26 de enero de 2019/CATAMARCA
Selección Argentina
Menotti: “No sirve saber que si viene Messi estamos salvados” n El DT campeón del mundo en 1978 fue presentado ayer como director de Selecciones Nacionales de la AFA. Se refirió a la situación de Messi y confió en que estará en la Copa América. El flamante director de Selecciones Nacionales de la AFA, César Luis Menoƫ, confió ayer en el regreso de Lionel Messi al seleccionado mayor pero alertó sobre el peligro de “creer que si viene” el equipo argenƟno estará “salvado”. Menoƫ consideró que la ausencia del astro desde el pasado Mundial de Rusia “no es un problema” sino más bien “conformar un equipo sólido”, que depende de muchos más factores que la presencia del rosarino.
“La Selección Ɵene 40 jugadores y cuando el entrenador elija seguramente Messi estará incluido. No tengo dudas que Messi estará (en el futuro), pero no quiero hacer fuerte esa idea de que si viene Messi estamos salvados. No sirve”, aclaró durante su presentación oficial en el predio de Ezeiza. El primer entrenador campeón mundial con ArgenƟna en 1978 aceptó que “Messi es el mejor jugador” del planeta pero detalló que la Selección “también jugó con (Enrique) Sívori, (Adolfo) Pedernera, (José Manuel) Moreno, (Alfredo) Di Stéfano o (Diego) Maradona”. “Si no es Messi, mañana jugarán otros. Sería bueno que podamos hacer un equipo sólido, porque no es lo mismo Messi en el Barcelona que Messi en el Alavés. Me molesta eso de estar siempre con Messi... Vamos a buscar con quién y cómo, para que él sea más feliz también”, planteó sobre la relación con el quíntuple Balón de Oro. El “Flaco” también relaƟvizó el
César Luis Menoƫ se hizo cargo de los Seleccionados Nacionales.
segundo gran tema que rodea al seleccionado después de la Copa América de Brasil: la conƟnuidad o no del inexperto entrenador Lionel Scaloni. “No vengo con ningún técnico debajo del brazo”, aclaró. “Haré todo lo posible para que el técnico pueda desarrollar su tarea, tratando de aportarle mi experiencia a los 80 años”, explicó. “Las decisiones las marcará mi
conducta. Si no me siento cómodo con lo que hago duraré muy poco. Si hay cosas que no me gustan, las diré”, se despreocupó el rosarino, que volverá a vincularse con el seleccionado después de 37 años. “¿Por qué ahora? Porque es la primera vez que me llaman. Me fui en el ‘82 por un conflicto ideológico con la conducción. La conducción duró no sé cuántos años y ahora me llamaron, y por eso
estoy acá”, simplificó. Menoƫ explicó que su tarea será “parƟcipar en todo lo que esté relacionado al fútbol”, pero que será el entrenador “la figura que esté por encima de todo”. “El técnico es el máximo responsable y yo estoy para acompañar y ayudar a que cometa la menor canƟdad de errores posibles. Vamos a ir revisando calendarios, compromisos, obligaciones, algunas que son inmediatas, y a parƟr de eso trazar perspecƟvas de futuro”, expuso. Una de las primeras acciones que emprenderá, según dijo, será “convencer a todos los técnicos de los clubes” para que los jugadores convocados asistan al predio de AFA. “Quiero una Selección que entrene porque el fútbol es como la música, lo que vale es el ensayo”, ejemplificó. “Tenemos que tratar de forƟficar una Selección de futbolistas que juegue en ArgenƟna para que el entrenador pueda trabajar”, reforzó.n
Sudamericano Sub 20
El Gobierno, Maradona y Messi piden Argentina, por la clasificación que siga la búsqueda de Sala al Hexagonal final El seleccionado argenƟno de fútbol Sub 20 irá hoy por la clasificación al hexagonal final del Sudamericano que se disputa en Chile cuando enfrente a Perú en el úlƟmo parƟdo del grupo B. El parƟdo se disputará en el Estadio Fiscal de Talca a parƟr de las 17.10, hora argenƟna. Al equipo de Fernando BaƟsta le bastará con el empate para clasificarse a la ronda final, mientras que el seleccionado peruano necesita la victoria. ArgenƟna reúne cuatro puntos, mientras que Perú posee tres unidades. Uruguay (3), defensor del ơtulo, y Paraguay (4) jugarán en segundo turno para definir los tres clasificados del grupo B. La “albiceleste” tendrá una baja obligada por la suspensión del volante SanƟago Sosa quien acumuló la segunda tarjeta amarilla en el triunfo reciente ante Uruguay por 1 a 0 con gol de Gonzalo Maroni. En tanto, el defensor Leonardo Balerdi, de actuación regular, quedó en duda a raíz de un golpe en el labio superior ante los uruguayos que lo derivó a una clínica luego del parƟdo. BaƟsta también evaluará la recuperación İsica de quienes el jueves lograron el primer éxito en el Sudamericano y estuvieron
FORMACIONES
Argentina
Perú
Manuel Roffo Emile Franco Aaron Barquett Fabio Rojas Nehuén Pérez Brayan Velarde Facundo Medina Carlos Huerto Francisco Ortega Dylan Caro Fausto Vera Jesús Petrell Julián López Walter Tandazo Aníbal Moreno Jairo Concha Gonzalo Maroni Sebastián Gonzáles Pedro De La Vega Marcos López Adolfo Gaich Oslimg Mora DT: Fernando Batista DT: Daniel Ahmed Cancha: Fiscal de Talca (Chile) TV: TyC Sports Hora: 17.10 (Argentina)
expuestos, una vez más, a altas temperaturas. Perú inició el campeonato con el triunfo ante Uruguay, pero luego perdió frente a Paraguay y Ecuador que condicionaron su acceso a la próxima instancia del Sudamericano que Ɵene como clasificados a Venezuela (grupo A) y Ecuador (grupo B).n
El gobierno nacional, Diego Maradona y Lionel Messi solicitaron ayer que no se detenga la búsqueda del delantero argenƟno Emiliano Sala y se sumaron a una larga lista de futbolistas y entrenadores que apoyaron el deseo de la familia del ex Nantes de Francia, con quien se perdió contacto la noche del lunes cuando en un avión privado cruzaba el canal de la Mancha rumbo a Gales, Gran Bretaña. Maradona se manifestó una vez más sobre la situación de Sala en su cuenta oficial de la red social Instagram con un mensaje escueto pero directo: “la esperanza nunca muere”. Messi subió una historia en su cuenta de Instagram con la imagen de Sala con la camiseta de Nantes durante un parƟdo de la liga francesa y agregó: “Mientras haya posibilidades, un hilo de esperanza, les pedimos que por favor no dejen de buscar a Emiliano”. “Toda mi fuerza y apoyo a sus familiares y amigos”, escribió el máximo goleador histórico del seleccionado argenƟno. Pasado el mediodía, el presidente Mauricio Macri instruyó al canciller Jorge Faurie para que haga un pedido formal ante los gobiernos de Gran Bretaña y
La familia manƟene la esperanza de que Emiliano esté con vida.
Francia por lo cual, según fuentes gubernamentales, el ministro hará explícito el pedido a los cancilleres de dichos dos países que realizaron la búsqueda, a la que le dieron por finalizada. A pocas horas de informarse sobre la búsqueda de la nave, el vicecanciller Daniel Raimondi realizó gesƟones ante los embajadores del Reino Unido, Mark Kent, y de Francia, Pierre Henri Guignard, solicitándoles apoyo de sus gobiernos en las tareas de búsqueda de los ocupantes del avión desaparecido. Por otra parte, también por instrucción presidencial, el secretario de Derechos Humanos
y Pluralismo Cultural, Claudio Avruj, se comunicó con los familiares del jugador quienes agradecieron el acompañamiento del Gobierno, que se puso a su disposición para brindarles asistencia. Horas antes, la familia y amigos de Emiliano Sala habían solicitado a Macri, a través de una carta, que “interceda ante las autoridades internacionales” para reanudar la búsqueda, según la agencia EFE . Darío Sala señaló ayer que su hermano “está vivo” y pidió por la conƟnuidad de la búsqueda del joven cuyo avión despareció el lunes pasado. n
deportes
Sábado 26 de enero de 2019/CATAMARCA
EL ESQUIÚ.COM 04
Federal Amateur
Flores, el último en el “Sagrado”
Federal Amateur
El torneo ya comenzó a jugarse
n En el cierre de la lista de Buena Fe, Defensores de Esquiú incluyó al delantero Fernando Flores. Defensores de Esquiú, en su etapa de preparación para el Federal Amateur, que ya comenzó, debía cerrar la lista de jugadores en el Consejo Federal y el último casillero los llenó el experimentado delantero Fernando Flores. Flores, que llega proveniente de Los Sureños, donde fue goleador del último Torneo Anual de Las Chacras, ya comenzó a entrenar a la par de sus nuevos compañeros. También se sumó al “Sagrado” el mediocampo Gabriel Cano, que en la última temporada jugó en San Martín de El Bañado. Además, el entrenador Gustavo Quinteros confirmó a jugadores que estuvieron a prueba como José Segura, defensor de Independiente de San Antonio, Nahuel
El delantero Fernando Flores es la última incorporación de Defensores de Esquiú para el torneo Federal Amateur.
Ahumada, joven central que es de Villa Cubas y viene de jugar en Tesorieri. También formará parte del plantel Franco Bazán, de Independiente de San Antonio.
Estas incorporaciones, se suman a los que ya habían llegado al inicio de la pretemporada: el
defensor Santiago Torres, el arquero Wilson Díaz y el delantero Walter Bustamante, que se sumó ya con varios días de trabajo. n
Federal Amateur
Federal Amateur
“Tito” Ramírez llega a Bañado de Ovanta
Tres dudas en Vega para armar el 11 de “Tesho” A menos de un día de que Américo Tesorieri dé inicio a su participación en el Regional Amateur ante San Luis de Belén, en el armado del 11 titular para el entrenador Marcelo Vega perece haber algunas dudas. Si bien ha tenido casi un mes para preparar el equipo, el funcionamiento colectivo todavía no está aceitado y es por eso que el equipo confirmado estará hoy en la última práctica matutina. En la sesión de fútbol que realizó el jueves por la tarde, Vega paró a Rubén Aguilera en el arco, en defensa estuvieron primero Joel Ferreyra, Matías Flores, Matías Sacco y Emmanuel Castillo.
Los que ya están
El nuevo formato del Consejo Federal en la última categoría que tiene bajo su órbita comenzó a jugarse anoche. Este certamen reemplaza a los extintos Federal B y C. Andino y Américo Tesorieri de La rioja, Instituto Santiago-Güemes (Santiago del Estero) y Peñarol-Central Norte (Salta) son los tres partidos que se jugaban en la primera jornada. Este torneo tiene a 442 equipos divididos por regiones, los que competirán por cuatro ascensos al Federal A de la temporada 2019-20, en el que participan seis conjuntos de Catamarca.
Tesorieri debutará mañana.
En el medio jugaron William Castro, Pablo Olivera, Juan Trejo y Gonzalo Aranda y adelante Gustavo Luján y Esteban Valatkevicnis. Una duda por sector hubo en el entrenador, que seguramente hoy serán despejadas. n
Social Bañado de Ovanta, en los últimos días, tuvo una actividad intensa con respecto a su participación en el torneo Regional Amateur que ya se puso en marcha. A la convulsionada despedida del entrenador Juan José Pauletto para que arribe Gabriel Grabinski, se sumó un refuerzo de lujo para este tipo de torneo. El experimentado delantero Rubén “Tito” Ramírez será jugador del equipo que dirige Grabinski. El goleador de 34 años supo vestir las camisetas de Banfield, Colón, Racing, Godoy Cruz y Temperley, entre otros, y en la temporada pasada estuvo jugando el Federal A en Huracán de Mendoza. Social fue construyendo un plantel con jugadores de experiencia pero con poco tiempo de
Social Bañado de Ovanta espera que Ramírez traiga muchos goles.
trabajo, ya que en la última semana se incorporó el mediocampista Maximiliano Mendoza, tras estar varias temporadas en San Lorenzo de Alem, en el Federal A.
Otros de los que se sumaron son el delantero Rafael Sosa y el defensor Alejandro Córdoba, quien llega de San Martín de El Bañado.n
LA CASA DEL FRENO Y EL EMBRAGUE 33 años de excelencia en nuestro trabajo, garantía de servicio Tu seguridad y la de los tuyos es lo más importante, por eso dejá que nos encarguemos de tus frenos y embrague. La casa del freno y el embrague
Visitanos en Av Alem 426. Tel : 4431868. Y en Valle Viejo estamos en Ramirez de Velazco 261. Tel 4445170
Sábado 26 de enero de 2019/CATAMARCA
EL ESQUIÚ.COM 05
En en CEC
Federal Amateur
Licencias de Clubes, el posible camino hacia la Plaza Fija Como todo cambia, o el cambio es bueno, desde el Consejo Federal trabajan en un reglamento con diferentes exigencias que deberán cumplir los clubes para poder participar de los torneos, quienes la logren y renueven año a año podrían mantener su plaza para los Regionales. De esta manera se revertiría la premisa que viene pregonando la gestión de Pablo Toviggino al frente del Consejo Federal, de que sólo participarán los campeones de Liga, ya que se pretendía jerarquizar los campeonatos locales con las reformas impues-
deportes
tas al suprimir el Federal B. Hasta el momento es un proyecto, pero algunos de los puntos a completar serían: personería jurídica al día (ya fue requisito para esta edición del Regional), infraestructura y habilitaciones edilicias certificadas tanto por los organismos de seguridad como así también por el Consejo Federal. No poseer deudas con AFA o CF, registro de todos sus jugadores en el Sistema Comet, contar con divisiones inferiores, menores y/o infantiles y participaciones deportivas en anteriores Torneos Federales.
San Lorenzo le ganó amistoso a Defensores n El Santo que sigue de pretemporada: jugó con Defensores de Esquiú para no perder ritmo. En la tarde noche de ayer, en el complejo de Empleados de Comercio, donde habitualmente entrena San Lorenzo de Alem, el equipo de Los Ejidos disputó un encuentro amistoso ante Defensores de Esquiú, equipo que participará en el torneo Regional Amateur. Para este amistoso del conjunto dirigido por Hugo Corbalán, lo importante fue darles rodaje y minutos a sus jugadores luego de la eliminación por Copa Argentina el pasado domingo. Si bien hubo muchos que no formaron parte del encuentro por estar con dolencias, el once que puso Corbalán fue: Caffaratti; Jesús Calderón, Juan Gómez, Héctor Acosta y Leonardo Wagner; Leonardo Rojas, Emmanuel Perea, Wilson Moreno y Gabriel Flores; William Peralta y Matías
San Lorenzo hizo fútbol ayer por la tarde ante Defensores de Esquiú.
Solohaga. El partido finalizó en favor del Santo por 3 a 0, con conversiones de Solohaga, Moreno y Peralta. Lesionados Mientras, el parte médico en el último día de la semana fue extenso. Siguen en recuperación Martín Arce, Julio Zúñiga, Luis Seco, Martín Bordonaro, Pablo Villafáñez y Gonzalo Gómez.
Lo de Seco finalmente es una contractura y lo de Bordonaro una torcedura. Estarán en condiciones normales el lunes, al igual que el resto, con la salvedad del “Gonchi” Gómez. El volante tiene un principio de pubalgia, lo que demoraría unos días más su recuperación total. San Lorenzo jugará el 9 de febrero la primera fecha de la Reválida en el Torneo Federal A.n
06 EL ESQUIU.COM
deportes
Sábado 26 de enero de 2019/CATAMARCA
Boxeo
Herrera, en busca del título Argentino Una velada de gran relieve internacional se realizará hoy en el magnífico hotel Radisson Victoria Plaza, de Montevideo, Uruguay, con la televisación de TyC Sports y también por TyC Sports Play desde cualquier dispositivo. ů ĐĂŵƉĞſŶ ĂƌŐĞŶƟŶŽ ƐƷƉĞƌ ƉůƵŵĂ DĂơĂƐ ZŽŵĞƌŽ ;ĐŽƌĚŽďĠƐ ĚĞ ϮϬͲϬ͕ ϳ <KͿ ĚĞĨĞŶĚĞƌĄ ƐƵ ơƚƵůŽ ŶĂĐŝŽŶĂů ĂŶƚĞ Ğů ĐĂƚĂŵĂƌƋƵĞƌŹŽ :ĂǀŝĞƌ ͞:ŽŚŶŶLJ͟ ,ĞƌƌĞƌĂ ;ϭϲͲϮ͕ ϴ <KͿ LJ ĂĚĞŵĄƐ ŝƌĄŶ ƉŽƌ ůĂ ĐŽƌŽŶĂ ůĂƟŶĂ &/ ͕ ĞŶ ƵŶĂ ĚĞ ůĂƐ ƉĞůĞĂƐ ĞƐͲ ƚĞůĂƌĞƐ ĚĞ ůĂ ǀĞůĂĚĂ ŝŶƚĞƌŶĂĐŝŽŶĂů ƋƵĞ ƐĞ ƌĞĂůŝnjĂƌĄ ĞƐƚĂ ŶŽĐŚĞ ĞŶ Ğů ŵĂŐŶşĮĐŽ ŚŽƚĞů ZĂĚŝƐƐŽŶ sŝĐƚŽƌŝĂ WůĂnjĂ͕ ĚĞ DŽŶƚĞǀŝĚĞŽ͕ hƌƵŐƵĂLJ͕ ƉƌĞƐĞŶƚĂĚĂ ƉŽƌ ^ĂŵƉƐŽŶ ŽdžŝŶŐ͘ >Ă ŵŝƐŵĂ ƐĞƌĄ ƚĞůĞǀŝƐŽ ƉŽƌ dLJ ^ƉŽƌƚ Ă ƉĂƌƟƌ ĚĞ ůĂƐ Ϯϭ ŚŽƌĂƐ͘ ů ĐŽŵďĂƚĞ ĞƐ ƌĞǀĂŶĐŚĂ ĚĞů ƋƵĞ ĂŵďŽƐ ƐŽƐƚƵǀŝĞƌŽŶ ĞŶ ĂŐŽƐƚŽ ĚĞ ϮϬϭϴ ĐŽŶ ƵŶĂ ĚŝƐĐƵƟĚĂ ǀŝĐƚŽƌŝĂ ĚĞ ZŽŵĞƌŽ͕ ĞŶ ůĂ ĐŝƵĚĂĚ ĐŽƌĚŽͲ ďĞƐĂ ĚĞ ^ĂŵƉĂĐŚŽ͘ Ŷ Ğů ƉĞƐĂũĞ ƋƵĞ ƐĞ ůůĞǀž Ă ĐĂďŽ ĂLJĞƌ ĞŶ hƌƵŐƵĂLJ͕ ĚŽŶĚĞ ͞:ŽŶŚLJ͟ ,ĞƌƌĞƌĂ ĚŝŽ ĞŶ ůĂ ďĂƐĐƵůĂ ϱϴ͘ϲϬϬ LJ Ğů ĐŽƌĚŽďĞƐ͕ ZŽŵĞƌŽ ϱϴ͘ϵϬϬ͘
Ŷ Ğů ƉĞƐĂũĞ ƋƵĞ ƐĞ ůůĞǀſ Ă ĐĂďŽ ĞŶ Ğů ̺à ĚĞ ĂLJĞƌ ĞŶ Ğů ǀĞĐŝŶŽ ƉĂşƐ ĚĞ hƌƵŐƵĂLJ͕ ĞŶƚƌĞ ,ĞƌƌĞƌĂ LJ ZŽŵĞƌŽ ƉŽƌ Ğů ƟƚƵůŽ ƌŐĞŶƟŶŽ͘
EŽ ƐĞƌĄ ůĂ ƉƌŝŵĞƌĂ ǀĞnj ƋƵĞ ƐĞ ĚŝƐƉƵƚĞ ƵŶ ơƚƵůŽ ĂƌŐĞŶƟŶŽ ĞŶ ƟĞƌƌĂƐ ƵƌƵŐƵĂLJĂƐ LJĂ ƋƵĞ ŚĂLJ ƚƌĞƐ ĂŶƚĞĐĞĚĞŶƚĞƐ͗ ͘ ϭϵϵϵ͗ ,ŽƌĂĐŝŽ ŚŝĐĂŐƵĂů '<K ϵ Ă ĚƌŝĄŶ KĐŚŽĂ ;ơƚƵůŽ ĂƌŐĞŶƟŶŽ ŵŽƐĐĂͿ͕ ĞŶ Ğů ZĂĚŝƐƐŽŶ ĚĞ DŽŶƚĞǀŝĚĞŽ͘ ͘ ϮϬϬϯ͗ ,ƵŐŽ 'ĂƌĂLJ '<Kd ϭ Ă ZŝĐĂƌĚŽ ^ŽƚĞůŽ ;ơƚƵůŽ ĂƌŐĞŶƟŶŽ ŵĞĚŝŽ ƉĞƐĂĚŽͿ͕ ƚĂŵďŝĠŶ ĞŶ Ğů ZĂĚŝƐƐŽŶ ĚĞ DŽŶƚĞǀŝĚĞŽ͘ ͘ ϮϬϬϳ͗ :ŽŶĂƚŚĂŶ ĂƌƌŽƐ ' ĞƐĐ͘ ϰ Ă WĂƐƚŽƌ DĂƵƌşŶ ;ơƚƵůŽ ĂƌŐĞŶƟŶŽ ƉůƵŵĂͿ͕ ĞŶ Ğů ĞƐͲ
ƚĂĚŝŽ ϴ ĚĞ ũƵŶŝŽ ĚĞ WĂLJƐĂŶĚƷ͘ ů ƉƷŐŝů ĚĞ ďĂƌƌŝŽ >ŽƐ ũŝĚŽƐ͕ ŚĂĐĞ ǀĂƌŝŽƐ ŵĞƐĞƐ ƐĞ ǀŝĞŶĞ ƉƌĞͲ ƉĂƌĂŶĚŽ ƉĂƌĂ ůůĞŐĂƌ ĚĞ ůĂ ŵĞũŽƌ ŵĂŶĞƌĂ Ăů ĐŽŵďĂƚĞ ĚĞ ĞƐƚĂ ŶŽͲ ĐŚĞ͘ ĚĞŵĄƐ͕ ŚĂďƌĄ ŽƚƌŽƐ ĐŽŵďĂƚĞƐ ƉĂƌĂ ůŽƐ ĂĮĐŝŽŶĂĚŽƐ ůŽĐĂůĞƐ ƉŽͲ ĚƌĄŶ ǀĞƌ Ă ƐƵ ĮŐƵƌĂ ŵĄƐ ƉƌŽŵŝƐŽͲ ƌŝĂ͕ Ğů ŝŶǀŝĐƚŽ ŵşůĐĂƌ sŝĚĂů ;ϲͲϬ͕ ϲ <KͿ͕ ƋƵŝĞŶ ĞŶĨƌĞŶƚĂƌĄ Ă ŽƚƌŽ ďŽdžĞĂĚŽƌ ƋƵĞ ŶŽ ĐŽŶŽĐĞ ůĂ ĚĞͲ ƌƌŽƚĂ͕ Ğů ĂƌŐĞŶƟŶŽ ĂƌůŽƐ ĂƉĞůĂƌŝ
Boxeo
Los promotores tienen fechas para 2019 >Ă &ĞĚĞƌĂĐŝſŶ ĂƚĂŵĂƌƋƵĞŹĂ ĚĞ ŽdžĞŽ ;& Ϳ ŚŝnjŽ ĞƐƚĞ ũƵĞǀĞƐ Ϯϰ Ğů ƐŽƌƚĞŽ ĚĞ ƉƌŽŵŽƚŽƌĞƐ ƉĂƌĂ ĚĞƚĞƌŵŝŶĂƌ Ğů ŽƌĚĞŶ ƉĂƌĂ ůĂ ŽƌŐĂͲ ŶŝnjĂĐŝſŶ ĚĞ ĨĞƐƟǀĂůĞƐ ĞŶ Ğů ϮϬϭϵ͘ Ğů ĞŶĐƵĞŶƚƌŽ ĞŶĐĂďĞnjĂĚĂ ƉŽƌ Ğů ƐĞĐƌĞƚĂƌŝŽ ĚĞ ůĂ & ͕ >ƵŝƐ ĂŝͲ ŐŽƌƌŝĂ͕ ŝŶƚĞƌǀŝŶŝĞƌŽŶ ůŽƐ ƉƌŽŵŽͲ ƚŽƌĞƐ DĂŶƵĞů ĂƟǀĂ LJ >ƵŝƐ dĂƉŝĂ͕ ĞŶ ƚĂŶƚǁǁŽ ƋƵĞ ŝŶĨŽƌŵĂƌŽŶ ƋƵĞ ƉŽƌ ĚŝǀĞƌƐŽƐ ĐŽŵƉƌŽŵŝƐŽƐ ŶŽ ƉŽͲ ĚƌşĂŶ ĂƐŝƐƟƌ ĂŶŝĞů ŽƌnjŽ͕ ůĞũĂŶͲ ĚƌŽ ZĞĂƌƚĞƐ LJ DŝŐƵĞů ZĂƐũŝĚŽ͘ Ŷ ůĂ ŽĐĂƐŝſŶ͕ Ğů ƐŽƌƚĞŽ ĚĞĮŶŝſ Ğů ƐŝŐƵŝĞŶƚĞ ŽƌĚĞŶĂŵŝĞŶƚŽ ĚĞ ůŽƐ ĨĞƐƟǀĂůĞƐ ĞŶ ůĂ ĂĐƚƵĂů ƚĞŵƉŽƌĂĚĂ͗
;ĚĞ ſƌĚŽďĂ͕ ĐŽŶ ϵͲϬ͕ ϱ <K͘ ůůŽƐ ĐŽƚĞũĂƌĄŶ ƉŽƌ Ğů ơƚƵůŽ & KDͲ Ky D ĚĞ ƉĞƐŽ ŵĞĚŝĂŶŽ͘ ů ŽƚƌŽ ơƚƵůŽ ĚĞ ůĂ ƐĞŶƐĂĐŝŽŶĂů ŶŽĐŚĞ ŵŽŶƚĞǀŝĚĞĂŶĂ ƐĞƌĄ Ğů ƋƵĞ ĚŝƐƉƵƚĞŶ Ğů ĂƌŐĞŶƟŶŽ ^ĞƌŐŝŽ ^ŽƐĂ ;ĚĞ ^ĂŶ DĂƌơŶ͕ ƵĞŶŽƐ ŝƌĞƐ͕ ĐŽŶ ϭϬͲϭ͕ ϯ <KͿ ĂŶƚĞ Ğů ďƵĞŶ ƉƌŽƐƉĞĐͲ ƚŽ ĚŽŵŝŶŝĐĂŶŽ ZĂŶĮƐ ŶĐĂƌŶĂͲ ĐŝſŶ ;ϭϰͲϬ͕ ϭϭ <KͿ͘ ůůŽƐ ďƵƐĐĂƌĄŶ Ğů ĐĞƚƌŽ & > d/E D ƉůƵŵĂ͘ >ŽƐ ŽƚƌŽƐ ĐŽŵďĂƚĞƐ ƉƌŽĨĞƐŝŽͲ ŶĂůĞƐ ĐŽŶĮƌŵĂĚŽƐ ƐŽŶ͗ ͘ ŶŐĞů
zŽŵĂƌ DĂƚĞŽ ƌŝĂƐ ;ŝŶǀŝĐƚŽ ĚĞ ZĞƉƷďůŝĐĂ ŽŵŝŶŝĐĂŶĂ ĐŽŶ ϮϮͲϬ͕ ϭϴ <KͿ ǀƐ ůĨƌĞĚŽ ZŽĚŽůĨŽ ůĂŶĐŽ ;ĚĞ WŝŐƵĠ͕ ƌŐĞŶƟŶĂ͕ ĐŽŶ ϭϵͲϳ͕ ϭϭ <KͿ ʹ ϭϬ ƌŽƵŶĚƐ͕ ƉĞƐŽ ǁĞůƚĞƌ͘ ͘ DŝĐŚĞů ZŝǀĞƌĂ ;ŝŶǀŝĐƚŽ ĚĞ ZĞƉƷͲ ďůŝĐĂ ŽŵŝŶŝĐĂŶĂ ĐŽŶ ϭϰͲϬ͕ ϵ <KͿ ǀƐ ĂƌůŽƐ ĂŶŝĞů ſƌĚŽďĂ ;ĚĞ dƌĞƐ ƌƌŽLJŽƐ͕ ƵĞŶŽƐ ŝƌĞƐ͕ ƌŐĞŶƟŶĂ ĐŽŶ ϭϬͲϰͲϬͲϭ ^ ͕ Ϯ <KͿ ʹ ϴ ƌŽƵŶĚƐ͕ ƉĞƐŽ ƐƷƉĞƌ ƉůƵŵĂ͘
Boxeo: nueva caída de la pelea de Báez, en los EEUU >ƵĐĂƐ ͞DĞŶĚŝĞƚĂ͟ ĂĞnj ĐŽŶͲ Įƌŵſ Ă ƚƌĂǀĠƐ &ĂĐĞŬ ƋƵĞ ƐĞ ĐĂLJſ ƐƵ ƉĞůĞĂ ĚĞů ƐĄďĂĚŽ Ϯϲ ĂŶƚĞ ŶƚŽŶŝŽ ZƵƐƐĞůů͕ ĞŶ ƌŽŽŬůLJŶ ; ͘hh͘Ϳ Ŷ ůĂ ŽƉŽƌƚƵŶŝĚĂĚ͕ Ğů ĐŽƌͲ ĚŽďĠƐ ƌĂĚŝĐĂĚŽ ĞŶ ĂƚĂŵĂƌĐĂ ƐĞ ŝďĂ Ă ŵĞĚŝƌ ĂŶƚĞ Ğů ŝŶǀŝĐƚŽ ĞƐƚĂĚŽƵŶŝĚĞŶƐĞ ŶƚŽŶŝŽ ZƵƐͲ ƐĞůů ;ϭϮͲϬ ĐŽŶ ϭϬ <ŽͿ͕ ĞŶ ůĂŶĐĞ ŝŶĐůƵŝĚŽ ĚĞŶƚƌŽ ĚĞ ůĂ ĚŝǀŝƐŝŽŶĂů 'ĂůůŽ LJ Ă ĚŝĞnj ĂƐĂůƚŽƐ͘ ͞dĞŶŐŽ ƵŶĂ ŵĞnjĐůĂ ĚĞ ƐĞŶͲ ƟŵŝĞŶƚŽƐ ĞŶĐŽŶƚƌĂĚŽƐ͕ ĂŚŽƌĂ ŵŝƐŵŽ ŵĞ ĞŶĐƵĞŶƚƌŽ ůŝƐƚŽ LJ
ĞŶ ĐĂƚĞŐŽƌşĂ ƉĂƌĂ ƉĞƐĂƌ͖ ƉĞƌŽ Ăů ůůĞŐĂƌ ĂƋƵŝ Ăů ĞƐƚĂĚŝŽ ĂƌŬůLJƐ ĞŶƚĞƌ ĚĞ EĞǁ zŽƌŬ͕ ŵĞ ĞŶͲ ĐƵĞŶƚƌŽ ĐŽŶ ůĂ ŶŽǀĞĚĂĚ ĚĞ ƋƵĞ ƐĞ ĐĂLJſ ŵŝ ƉĞůĞĂ͟ ƐĞŹĂůſ Ğů ďŽdžĞĂĚŽƌ͘ z ĂŹĂĚŝſ͗ ͞ Ɛ ůĂ ƐĞŐƵŶĚĂ ǀĞnj ƋƵĞ ƋƵĞ ǀĞŶŐŽ Ă ƉĞůĞĂƌ ĐŽŶ ĞƐƚĞ ďŽdžĞĂĚŽƌ ŶƚŽŶŝŽ ZƵƐƐĞů LJ Ăů ĮŶĂů ŶŽ ƐĞ ŵĞ ĚĂ ͘͘͘ ƉƌŝͲ ŵĞƌŽ ƉŽƌ ƋƵĞ ŶŽ ĚĂ Ğů ƉĞƐŽ LJ ĂŚŽƌĂ ŶŽƐĞ ƉŽƌ ƋƵĞ ŶŽ ůůĞŐŽ Ăů ƉĞƐĂũĞ͘͟ &ƵĞƌŽŶ ůĂƐ ƉĂůĂďƌĂƐ ĚĞ ĄĞnj͕ ĞŶ ƐƵ ĐƵĞŶƚĂ ƉĞƌƐŽŶĂů ĚĞ ĨĂĐĞŬ͘
&ĞďƌĞƌŽ LJ ĂŐŽƐƚŽ͗ ĂŶŝĞů ŽƌnjŽ͘ DĂƌnjŽ LJ ũƵůŝŽ͗ ůĞũĂŶĚƌŽ ZĞĂƌͲ ƚĞƐ͘ ďƌŝů͕ ŽĐƚƵďƌĞ LJ ĚŝĐŝĞŵďƌĞ͗ >ƵŝƐ dĂƉŝĂ͘ DĂLJŽ LJ ƐĞƟĞŵďƌĞ͗ DŝŐƵĞů ZĂƐͲ ũŝĚŽ͘ ďŽdžĞŽ ĚƵƌĂŶƚĞ ůĂƐ ĚŽƐ ƉƌŝŵĞƌĂƐ ĚŽ ĞŶ ƌĞĂůŝnjĂƌ ƵŶ ĨĞƐƟǀĂů ƉŽĚƌĄ ƐĞŵĂŶĂƐ ĚĞů ŵĞƐ͕ ĚŽŶĚĞ ĞƐƚĂͲ ŚĂĐĞƌůŽ ĐŽŶ ĨĞĐŚĂ ƉŽƐƚĞƌŝŽƌ LJ ĚĞ ƌĄ ŝŶĐůƵŝĚĂ ůĂ ĨĞĐŚĂ ĚĞů ƉĂŐŽ ĚĞů ŶŝŶŐƵŶĂ ŵĂŶĞƌĂ ĂŶƚĞƐ͘ ĚĞŵĄƐ͕ ƐĞ ĚĞƚĞƌŵŝŶſ ƋƵĞ ůŽƐ ƐƵĞůĚŽ ĞŶ ůĂ ĂĚŵŝŶŝƐƚƌĂĐŝſŶ ƉƷͲ ƉƌŽŵŽƚŽƌĞƐ ƚĞŶĚƌĄŶ ůĂ ƉƌŝŽƌŝĚĂĚ ďůŝĐĂ͘ KƚƌŽ ƉƌŽŵŽƚŽƌ ŝŶƚĞƌĞƐĂͲ ƉĂƌĂ ŽƌŐĂŶŝnjĂƌ ĞƐƉĞĐƚĄĐƵůŽƐ ĚĞ :ƵŶŝŽ LJ ŶŽǀŝĞŵďƌĞ͗ DĂŶƵĞů ĂͲ ƟǀĂ͘
ů ďŽdžĞĂĚŽƌ >ƵĐĂƐ ĄĞnj͕ ũƵŶƚŽ Ăů ƉƌĞƐĞŶƚĂĚŽƌ :ŝŶŶLJ >ĞŶŶŽŶ :ƌ͘
Sábado 26 de enero de 2019/CATAMARCA
EL ESQUIÚ.COM 07
deportes
Bike
Álvaro Macías lidera la general de la carrera más austral de América n El “Cóndor” de Santa María está al frente de la carrera por etapas más austral del mundo, luego de cumplirse ayer la primera etapa. Hoy larga a las 10.00. El biker catamarqueño Álvaro Macías cerró ayer en el primer lugar de la clasificación general, tras cumplirse la primera etapa de la competencia Terra Australis Mountain Bike Race 2019, que se lleva a cabo en la ciudad chilena de Punta Arenas y que finalizará mañana. Macías es escoltado por el también argenƟno Darío Guzmán y completa el podio el chileno Enrique Rivera. Luego se ubican los argenƟnos Facundo Pérez Costa, el tucumano SebasƟán Quiroga, Nicolás Benavidez y Juan Pablo Romero. El Terra Australis Mountain Bike Race es la carrera por etapas más
austral del conƟnente americano. Son un Prólogo y tres etapas que llevan por los senderos del conİn del mundo, entre lengas y ñirres, entre bosques subantárƟcos y ríos australes. El sector donde se desarrolla el evento está en las cercanías de Punta Arenas, siendo esta la ciudad ancla del evento. Cada etapa Ɵene un recorrido de punto a punto, donde las distancias establecidas por la organización serán de aproximadamente 60 km, principalmente por senderos y caminos forestales. En total el Terra Australis Mtb Race constará con cerca de 200 km de recorrido, con cerca de 5.000 metros de ascensión acumulada, en un 80% por senderos y caminos forestales.
dinero para los tres primeros de la general hombres y mujeres.
Premiación La carrera finalizará mañana domingo a las 16.00 y se premiará con medallas Finisher a todos los parƟcipantes que logren cruzar la meta. Se premiará a los tres primeros lugares de cada categoría, además de equivalentes en
Clasificación general 1) Álvaro Macías (ArgenƟna) 2) Darío Guzmán (ArgenƟna) 3) Enrique Rivera (Chile) 4) Facundo Pérez Costa (ArgenƟna) 5) SebasƟán Quiroga (ArgenƟna)
El santamariano Álvaro Macías cerró la primera etapa al frente de la general en la carrera de Chile.
6) Nicolás Benavidez (ArgenƟna) 7) Juan Pablo Romero (ArgenƟna) 8) Julio César Páez (Chile) 9) Mark Bunnister (Chile) 10) Cristobal Sandoval (Chile) 11) Claudio BoƩen (Chile) 12) Stjepan Vrsalovic (Chile) 13) Juan Bolívar Ramírez (Chile)
14) Gustavo Cosio (ArgenƟna) 15) Eliseo Mansilla (Chile) Hoy, segunda etapa Hoy, la carrera se llevará a cabo desde las 10.00 de la mañana sobre la Península Brunswick y tendrá una distancia de 60 kilómetros La parƟda será desde el Motódromo Barrio Industrial.n
Ciclismo
Atletismo
Sevilla y Nairo Quintana ya están en San Juan
El Rodeo recibe una prueba atlética
En la calurosa siesta de ayer viernes, llegaron a la provincia de San Juan dos de los ciclistas más esperados. Ambos son colombianos, pero corren en equipos disƟntos. Uno es Óscar Sevilla, actual campeón de la Vuelta a San Juan, y el otro nada más y nada menos que Nairo Quintana, uno de los pedaleros más reconocidos del mundo. Sevilla, quien se consagró en la pasada edición por el dopaje posiƟvo de Gonzalo Najar,
arribó junto al Team Medellín y sus compañeros Fabio Duarte, Weimar Roldán, Robigzon Oyola, Cristhian Montoya y Nicolás Paredes. Por su parte, el jefe de filas del Movistar Team, llegó a la provincia por primera vez y se instaló en el hotel junto al resto de los integrantes del equipo español: Richard Carapaz, Winner Anacona, el argenƟno Eduardo Sepúlveda y los españoles Carlos Barbero y Jorge Arcas.
El colombiano Nairo Quintana corre para el Movistar Team.
La villa veraniega de El Rodeo será el escenario para la primera prueba atléƟca fiscalizada por la Asociación Catamarqueña de AtleƟsmo). La cita atléƟca será esta tarde, a parƟr de las 15.00, en el Centro Cultural de la villa veraniega. Las distancias previstas para la oportunidad serán de 10 km. En la competencia se incluye a las categorías desde Juveniles a 59 años; 5 km para los atletas mayores de 60 años, menores, Especiales y Promocionales A (18 a 39 años) y B (más de 40 años), Caminata familiar de 2 km y todas las edades infanƟles. La fiscalización y el control técnico serán responsabilidad de Asocat y de la Agrupación de los Atletas Veteranos. Con esta competencia se abre el Campeonato Anual de AtleƟsmo, por lo que arranca la suma de puntajes en todas las categorías siendo, a la vez, evaluaƟva para los Campeonatos ArgenƟnos de Carreras de Calle y Ruta. La competencia tendrá un fuerte respaldo por parte de la secretaría de Deportes, que conduce Maximiliano Brumec. El circuito recorrerá las principales calles y paseos históricos, como en ediciones anteriores, con modificaciones en la zona de largada.
Con fiscalización de Asocat, esta tarde se corre en la villa veraniega.
Será de una vuelta para los corredores de 5 km y de dos giros para los 10 km; la Marcha AtléƟca irá sobre un recorrido de 500 metros, con 10 giros para los 5 km y seis para los 3 km. Por otra parte, habrá sorteos como el de una moto 0 km. Cronograma de la jornada
14.30 a 16.00: inscripciones en Centro Cultural. 16.30: largada de 5 y 3 km de Marcha AtléƟca. 17.00: largada de 10 y 5 km de carrera. Largada de 2 km caminata familiar y pruebas infanƟles. 19.00: premiaciones y sorteos. 19.30: desconcentración.n
Sábado 26 de enero de 2018/CATAMARCA
Tenis Adaptado
Gustavo Fernández se metió en la final El argentino derrotó al holandés Stepahne Houdet, por 6-4, 5-7 y 6-1, y definirá el título ante el sueco Stefan Olsson. El argentino, número 2 del ranking mundial, tuvo que batallar durante una hora y 56 minutos en la cancha 7 del Melbourne Park para finalmente lograr imponerse en el tercer set. Ahora, el argentino se enfrentará al sueco Stefan Olsson e repetir lo logrado en 2017, cuando se quedó con el primer Grand Slam de la temporada al vencer en la final al francés Nicolas Pfeifer.
Se terminó el sueño de Mayer El sueño de Leonardo Mayer en el Abierto de Australia llegó a su fin esta madrugada. Y es que el argentino y João Sousa cayeron en las semifinales ante la dupla integrada por el australiano John Peers y el finlandés Henri Kontinen, por 6-1 y 7-6 (6), y no pudieron acceder a la final del primer Grand Slam de la temporada.
Tenis
Novak Djokovic y Rafael Nadal finalistas del Abierto de Australia n En el primer Grand Slam del año, mañana a las 5.30 de la Argentina, se producirá el choque de titanes entre el primero y el segundo del ranking mundial. Era la final que todos esperaban en esta nueva edición del Abierto de Australia. Y se dio nomás, para que el mundo se agende una cita clave para este domingo, para la que habrá que madrugar en Argentina, porque comenzará a las 5.30. Novak Djokovic, número uno del mundo, demolió a Lucas Pouille por 6-0, 6-2 y 6-2 en la segunda semifinal disputada en Melbourne y enfrentará en la final a Rafael Nadal, quien le había ganado el jueves al griego Stefanos Tsitsipas por 6-2, 6-4 y 6-0. “Los partidos contra Rafa son una experiencia única. Saquen entradas para ver esta final”, aconsejó Djokovic al público luego de la contundente victoria ante el francés. Si el serbio tiene semejante expectativa, habrá que hacerle caso. Los enfrentamientos entre Djokovic y Nadal tienen buenos antecedentes: se enfrentaron 52 veces, con ventaja de Djokovic por 27-25. Pero en partidos de Grand Slams lidera Nadal por 9-5. En Australia se enfrentaron una
Nadal-Djokovic, la final que se viene en Australia, será mañana a las 5.30 de la madrugada.
sola vez y fue un partidazo: en la final de 2012, el serbio se quedó con el trofeo por 5-7, 6-4, 6-2, 6-7 y 7-5. El número uno del mundo lo recordó: “Este año no creo que estemos cinco horas como en 2012. Espero ganar”. Aquel partido duró cinco horas y 53 minutos de juego. “Hace un año me parecía poco probable volver a la final, pero siempre creí en mis posibilidades de poder jugar a este nivel”, co-
mentó el serbio al referirse a sus problemas con un codo, que ya parecen olvidados. Djokovic va por un récord: ser el tenista más campeón en la historia de Australia. Hasta ahora jugó seis finales y las ganó todas: cuatro a Andy Murray, una a Nadal y la restante a Jo-Wilfried Tsonga. Solamente Roy Emerson y Roger Federer tienen también seis títulos en Melbourne. Rafa no se quiere quedar atrás:
si se proclama campeón en Melbourne, será el único tenista en la era abierta en haber conseguido ganar como mínimo dos de los Grand Slams. Las expectativas están puestas en el partido que enfrentará a los dos titanes, el domingo desde las 5.30 de la Argentina. Quienes no sacaron entrada tienen una última chance. Pero a la distancia se disfrutará de igual manera.n