5 a 2 sobre Sudáfrica
No hubo consagración
Argentina debutó con una goleada en el Mundial Sub 20
“La Pepé” Rasjido cayó por KO técnico en el cuarto round Dep
Dep
25 32 páginas Recargo al interior: $2
Año 10 - Nº 3176 / Catamarca / UN DIARIO PARA TODOS / Domingo 26 de mayo de 2019
Dudas sobre los exámenes que le realizó
Piden investigar a un forense que benefició a un preso por homicidio El informe de un médico forense permitió que un condenado por homicidio culposo fuera beneficiado con la prisión domiciliaria provisoria, pero la querella sostiene que el facultativo lo declaró “depresivo extremo” sin realizarle exámenes adecuados, y consi-
deran que un hecho de esta naturaleza puede sentar graves precedentes. La condena al homicida fue confirmada por la Corte de Justicia, pero el autor del hecho ocurrido en Londres (Belén) nunca fue a la cárcel. 06
Informe especial sobre los orígenes de la tradicional institución
El emblemático Club Social celebra sus primeros 150 años de historia
14-15
“Cara a Cara”
con el dirigente Luis Rodríguez LOTERÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO
Festejo patrio con locro y empanada Enorme convocatoria de los tradicionales encuentros populares del 25 de Mayo en Capital y Valle Viejo.
12
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º
35256 36452 32204 45941 18964 25139 30933 42519 32555 45127
11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
26065 29841 14216 04810 26549 47040 26022 35259 47950 06652
Sorteo del 24 de mayo
Gait la vecinos facipit venibh ex árboles eros at.yLummodi onummodolor moloreros ip ex. Algunos podan los dejan las ramas tiradas en sustion la veredaumsandre para que “alguien” sealiquismolum haga cargo de limpiar. Seguinos en: Facebook Twitter Youtube: youtube.com/elesquiu Instagram facebook.com/elesquiu Twitter: @elesquiu Instagram: elesquiu WhatsApp: 3834903490
02 EL ESQUIÚ.COM
CATAMARCA/ Domingo 26 de mayo de 2019
Apuntes del Secretario S
e vienen días agitados para la con el armado que habían realizado Unión Cívica Radical. A 17 días Horacio Pernasetti, Eduardo Brizuela del cierre de alianzas y menos de un del Moral, Ricardo Guzmán, Augusto mes de la presentación de precandiAcuña y Miguel Vázquez Sastre, entre datos, hay que comenzar a tomar las otros. decisiones de fondo que vienen postergadas desde el año **** 2018. No será tarea sencindependiente de lo que lla, toda vez que la fracvoten los convencionales tura que dejó la fallida catamarqueños este lunes, interna del 2 de junio se en el ámbito local hubo promantiene expuesta y los nunciamientos críticos con sectores en pugna no han respecto a Cambiemos y al tenido prácticamente congobierno nacional. El más tactos. El castillismo, unido duro de ellos estuvo a cargo a un pedazo del PRO y un par del intendente de Ancasti, de sectores internos, cuenta Rodolfo Santillán, quien con todas las herramientas comparó a Cambiemos partidarias para hacer con una mochila de plovaler sus pareceres lemo. Tampoco se quedaron gales, mientras el sector atrás, a la hora de opinar, Lobo Vergara que había conformado los intendentes de Tapso una lista completa para y Belén. Jorge Coronel y Daniel “Telchi” Ríos fueron durísimos competir -fue bochada por la Junta con la administración de Macri, algo Electoral-, se mueve por afuera de la que tiempo atrás había esbozado con orgánica, aliada a otro brazo del PRO. todas las letras el jefe comunal chacaLas posibilidades de armonizar una rero, Gustavo Roque Jalile. Los únicos propuesta única con este panorama, y que salieron a tratar de poner calma y cuando los plazos electorales comienequiparar la parada fueron dos dipuzan a apretar, son mínimas, por no decir nulas. Como se calculaba y lo protados no radicales, Rubén Manzi y Carlos Molina. El neurocirujano, nosticamos en varias oportunidades, que mantiene su precandidase estima que el 11 de agosto habrá tura a gobernador, afirmó que una PASO de lista contra lista, no solo “Macri va a estabilizar el país”, por dos o tres cargos que no tengan consenso. Inclusive, podría darse una lo que se contradice con casi todos los indicadores económisituación impensada: que en algunas cos. Molina, mientras tansituaciones puntuales haya un tercer to, empleó un tono más candidato, por ejemplo en una categoría como la de concejal o intendente. reflexivo para valorar los Todo está por verse. Lo que no puede aportes que realizó el gohaber, cuando asoma junio, son más bierno nacional, los que tampoco se notan mudilaciones. cho. Como puede verse, Rdolfo hay posiciones encon**** tradas en la oposición y, n dato clave para el devenir aparentemente, las voces radical y de la alianza Cambiede descontento son las mayoritarias. mos podría saltar mañana. En Costa Comentan, asimismo, que los paños Salguero, en la Capital Federal, bajo fríos para combatir la fiebre partidagrandes expectativas, sesionará la ria tienen que ver, únicamente, con convención nacional y resolverá necesidades económicas que la Casa cuestiones que mantienen en vilo Rosada puede proveer. O sea que al conjunto de la clase política. Allí, la cosa es por plata cantante y como ocurriera hace cuatro años sonante. en Gualeguaychú (Entre Ríos), los representantes de todo el país re**** solverán, en primer lugar, si continúan o no en Cambiemos. l empresario Hugo DiaTambién si la centenaria mante sigue firme en sus agrupación vota por expretensiones de participar tender la alianza include las elecciones PASO y las yendo a peronistas y, figenerales de octubre. Dennalmente, si le exigirán tro de la campaña mediática a Mauricio Macri una que lleva adelante y en las que plantea sus proprimaria por la candiyectos para Catamarca, datura presidencial. se inscribe la conferenAunque sea en decisión Hugo Diamante cia “Mito del poder de la dividida, la continuiprensa” que ofrecerá el dad estaría asegurada. martes, a las 11.30, en el hotel AmeTodo lo demás será materia de disrian de nuestra ciudad, el prestigioso cusión y, en ese sentido, se desconoconsultor y reconocido columnista ce cuál será la posición de los ocho político del diario Clarín, Ignacio Zuconvencionales catamarqueños, esto leta. En el anuncio de la conferencia, es, Roly Ibáñez, Luis Lobo Vergara, con entrada gratuita y de acuerdo Claudia Vera, Ursula Díaz, Perla Quial orden de llegada, se incluye una roga, Vilma Chayle, Matías Collantes famosa frase del general Perón soy Humberto Valdez. Todo ellos, cabe bre su derrotero electoral: “En el 45 destacarlo, integraron la lista que gané con la prensa en contra; en el fue consagrada por la justicia elec55 me echaron con la prensa a favor toral sin necesidad de ir a las urnas
I
U
E
y después volví a ganar, en el 73, con la prensa en contra”. En consonancia con la exposición de Zuleta, habrá un brindis anticipado por el día del periodista, a cumplirse el próximo 7 de junio. **** l pasado viernes publicamos una sugestiva nota de Nancy Pazos –vieja conocida de los catamarqueños por su participación en el Caso Morales- en la que comentaba la conducta actual de Cristina Kirchner en relación al pasado, lo que para la periodista fue determinante para que bendijera a Alberto Fernández como el candidato presidencial de Unidad CiuVázquez dadana y, posiblemente, del peronismo y más de 15 sectores que refrendarán el acta de la alianza patriótica. En ella se refiere una conversación, casi íntima, que la expresidente habría sostenido con la gobernadora de Catamarca, Lucía Corpacci, durante un acto en el PJ. Nancy escribió, textualmente, en el escrito que publicó el diario Infobae lo siguiente: “Antes de que se supiera de su ‘renunciamiento’, CFK se encontró en la sede del PJ con la gobernadora Lucía Corpacci. La mandataria tiene 70% de intención de voto en su provincia y puede reelegir, pero todavía no tomó la decisión. En una muestra de empatía inusual en la Cristina de antaño, la ahora candiSantillán data a vicepresidente le recomendó: ‘me imagino que ya estás cansada, que tenés ganas de quedarte en tu casa. Y, ¿sabés? Tenés razón. Yo te entiendo como nadie’”. ¿Se tratará de un virtual preanuncio sobre la decisión final de Corpacci o será un comentario todavía no confirmado? En pocos días más lo sabremos.
E
**** l peronismo tuvo nutrida actividad en víspera al Día de la Patria. Lucía Corpacci, Raúl Jalil y Marcelo Rivera, en los cargos principales, asumieron por un nuevo período la conducción del Partido Justicialista y la primera de ellas, como se preveía, instó a la unidad y pidió el compromiso para que Nancy las elecciones primarias de su sector se lleven a cabo en un marco de entendimiento y consecuencia. Esto quiere decir que los perdedores, como corresponde, se sumen a la acción de los ganadores y se eviten los chispazos de otros momentos. Recordemos que durante los 90, el peronismo nunca pudo mostrar unidad y cohesión, algo bastante parecido a lo que está ocurriendo con el radicalismo contemporáneo.
E
También se mantiene fresco el antecedente de 2017 cuando, por la categoría concejal, se enfrentaron nueve precandidatos y consiguieron en las PASO, por la suma de todos, un resultado que parecía resuelto. Sin embargo, en la elección definitiva, se registró un virtual empate técnico en la Capital. Quienes habían perdido aquella interna, heridos y sin motivaciones, no trabajaron y permitieron el repunte de la oposición que, por muy poco, no consiguió el triunfo. La otra cita peronista del viernes tuvo lugar en La Chacarita, donde una multitud repletó las instalaciones de la biblioteca popular Sastre “Manuel Ponferrada” en respuesta a la invitación de Fidel Sáenz, uno de los aspirantes a competir por la intendencia. **** espués de la visita de inspección que, hace quince días, realizara la gobernadora a la ruta provincial 46 que une las cabeceras departamentales de Belén y Andalgalá, bien podríamos decir que quedó inaugurada, al punto que el flamante trazado ya se utiliza con un entusiasmo inusitado. La gente concurre a pasar el día y no faltan los asados o las mateadas, al mismo tiempo que cientos de ciclistas cubren su recorrido como práctica deportiva. Pero hay más. Los belichos van a Andalgalá por los trámites referidos al registro de los automotores y los andalgalenses concurren a la sede de ANSES que existe en Belén. Este es el resultado de una obra monumental que, por más de 50 años, esperaron todos los pueblos del Oeste y hoy la están disfrutando. A la obra propiamente dicha, que pudo hacerse a través de un crédito de la banca mundial, se le sumó el aporte invalorable del intendente Páez, quien asfaltó un tramo de cinco kilómetros, totalmente iluminados, para conectar a la ruta 46 con Huachaschi.
D
**** ECUERDOS. Como lo hacemos habitualmente, en el final insertamos los hechos del pasado. El 9 de mayo de 1994, en Casa de Gobierno, frente al exgobernador Arnoldo Castillo y el exministro de Bienestar Social, Daniel Plaza, asumía como titular de la Unidad de Pazos Proyectos Especialista (UPE) el ingeniero Pablo Magini, un reconocido y destacado militante de la UCR. En aquella ocasión decía el exministro “queremos actuar rápida y eficazmente para disminuir el déficit habitacional”. Volviendo a Magini, conviene aclarar que actualmente se desempeña en la Universidad Nacional de Catamarca como Secretario de Extensión.
R
EL ESQUIÚ.COM
Domingo 26 de mayo de 2019/CATAMARCA
03
Política Sostuvo que por eso evalúan poner a Vidal de candidata
Barrionuevo dijo que Macri es “piantavotos” El gastronómico ratificó que irá “hasta las últimas consecuencias” con Roberto Lavagna. El titular del gremio gastronómico, Luis Barrionuevo, acusó ayer al Gobierno de Mauricio Macri de “extorsionar con el dinero de las obras sociales” a los sindicatos, e insistió en que su candidato para las elecciones presidenciales de este año es el ex ministro de Economía Roberto Lavagna. “Con el Gobierno uno trata de tener entendimientos para que lleguen ilesos a las elecciones, pero sólo aparecen extorsiones con la
plata de las obras sociales, que son recursos de los trabajadores”, sostuvo el dirigente en fuertes declaraciones a Radio Mitre. En la misma línea, dijo que el paro general dispuesto por la CGT para el miércoles próximo se producirá porque “las extorsiones, uno no se las banca”. “El Gobierno no resuelve las cosas”, dijo, y se preguntó: “¿Cuánto hace que están resolviendo el tema de la continuidad de la gestión?”. “Se olvidan de gobernar, están todos preocupados por la fórmula (presidencial), cuando están en el borde del precipicio”, aseguró. Barrionuevo agregó que “nuestro candidato se llama Roberto Lavagna, y va a ser una explosión para arriba, no me importa lo que
hagan los demás”. El otro tramo de la entrevista, el sindicalista gastronómico pidió: “No me vengan con eso de (Alber-
to) Fernández- (Cristina) Fernández, que es volver al pasado”, en relación a la fórmula encabezada por el ex jefe de Gabinete kirchne-
rista, que será secundado por la ex presidenta y actual senadora. Consultado sobre la negativa de Lavagna de ir a una interna con los precandidatos del espacio peronista de Alternativa Federal, respondió: “El entendió que el camino es el consenso”. “Lavagna está más firme que nunca, y yo no claudico, y voy a ir hasta las últimas consecuencias acompañándolo, porque va a ser el futuro presidente que va a resolver los problemas”. Además, sugirió que el presidente Mauricio Macri era ‘piantavotos’, y cuando le preguntaron puntualmente sobre si estaba afirmándolo, respondió: “No tengan dudas, por eso están tratando de ver si la ponen a Vidal”.
Convencionales de la UCR piden un “nuevo frente electoral” Un grupo de convencionales nacionales de la UCR, entre ellos el presidente del organismo deliberativo, Jorge Sappia, llamó en una carta abierta a construir “un nuevo frente electoral y programático para poner a Argentina en el camino del crecimiento”. La misiva fue suscrita, entre otros, por los dirigentes Miguel Ponce, Carlos Fascendini, Leandro Illia, Raúl Borras, Lucía Alberti,
Julio Genesini, Carlos Pérez Gresia, Adriana Canatta, Ariel Dulevich Uzal, César Martucci y Laura Spina. “Como en otras circunstancias, la responsabilidad de la Unión Cívica Radical es contribuir a la construcción de una alternativa política que recree la esperanza en un futuro mejor, y rescate a la ciudadanía de la condición de rehén entre alternativas que no consi-
dera las mejores”, sostuvo el texto difundido. La misiva fue dirigida a la Convención que el lunes sesionará para definir la estrategia de la UCR de cara a las elecciones presidenciales de este año. “Hace cuatro años la Convención Nacional reunida en Gualeguaychú decidió que el radicalismo constituyera con la Coalición Cívica y el PRO, el frente electoral
Cambiemos”, recuerdaron los dirigentes. Y, reafirmaron que “el espíritu que impulsó a los convencionales de entonces fue el de facilitar una alternativa electoral capaz de garantizar una alternancia que evitara la consolidación de un entre republicano y de una extrema laxitud moral en el manejo de los asuntos públicos”. En el contexto actual, agrega-
ron, “después de casi cuatro años de gestión, de los principales indicadores sociales, así como la fragilidad de la economía, hacen necesaria una nueva evaluación de la situación y reexaminar la decisión partidaria”. “Manifestamos nuestra propuesta de que la Convención Nacional considere la posibilidad de proponer el candidato del nuevo espacio electoral”, subrayaron.
“Fogón de la Esperanza” Ante una importante concurrencia, se realizó el denominado “Fogón de la Esperanza”, que reunió a dirigentes políticos, periodistas y artistas en la Biblioteca Popular Manuel Ponferrada. El secretario de la Vivienda, Fidel Sáenz, señaló que “vivimos momentos muy difíciles producto de la erosión que producen las políticas del gobierno nacional. Lo único bueno que podemos rescatar es que nos hizo tomar conciencia, de que todos los que pensamos diferente a ellos, debemos estar juntos. Siento también que el futuro comienza a depender de nosotros mismos y tenemos al alcance de nuestras manos la posibilidad de dar vuelta la página. No va a ser
FESTEJO PATRIO - El acto central por el 209° Aniversario de la Revolución de Mayo se realizó ayer en la localidad de El Rodeo, Departamento Ambato. Estuvo presidido por la Gobernadora Lucía Corpacci y se llevó adelante el tradicional desfile con la agrupación 25 de Mayo, conformada por las insƟtuciones educaƟvas, deporƟvas, culturales, fuerzas de seguridad y las agrupaciones gauchas de la localidad. Así, en un gran marco de fiesta se celebró el cumpleaños de la Patria. Los oradores principales fueron el intendente de El Rodeo, Armando Seco y el ministro de Educación, Daniel GuƟerrez. Una gran comiƟva llegó hasta la villa turísƟca y el Tedeum se ofició en la capilla de “Nuestra Señora de la Candelaria”. También se comparƟó el tradicional chocolate patrio en el club San Marơn . Finalmente, las autoridades se dirigieron al PolideporƟvo municipal, donde se comparƟó un almuerzo criollo y se dió inicio a la fiesta del Niquixao.
fácil, hay mucho en juego y todo está en disputa. Todos los que tengamos algo para aportar, debemos hacerlo ahora. Desde donde nos toque. El esfuerzo vale la pena y el momento nos exige darlo todo...”. A modo de vigilia por el 25 de Mayo, en la reunión se dejó el mensaje “La patria no se hizo sola”, en una tarea que se elaboró con colaboración de Francisco Sosa, Cynthia Gambarella, Germán Kranevitter, Claudio Quevedo, Pili Herrera, Noelia Figueroa, Macarena Ferrary, Mauri Varela, Mariel Bomczuk, Eliana D’Agostini, Nazarena Romero, Rita Soria, Diego Varela, Patricia Saseta, Daniel Lavatelli y Gustavo Saadi, entre otros.
04 EL ESQUIÚ.COM POLÍTICA
Domingo 26 de mayo de 2019/CATAMARCA
A 16 años de la asunción de Néstor Kirchner
La fórmula Fernández-Fernández tuvo su primer acto de campaña ante una multitud Plantearon que “entre todos” se puede resolver la crítica situación del país. El precandidato presidencial del PJ Alberto Fernández pidió ayer a la militancia que busque “a los argentinos que creyeron y los defraudaron”, en tanto su compañera de fórmula, la ex presidenta Cristina Kirchner advirtió que “tampoco esperen que solo dos dirigentes pueden hacer todo”, en el primer acto de campaña que compartieron en Merlo. En una fecha patria y a una semana de anunciar la fórmula Fernández-Fernández que competirá en las PASO del PJ, Alberto Fernández planteó que “se puede resolver” la situación del país “entre todos y con todos como lo hicimos con Néstor (Kirchner) en 2003 para sacar del pozo a todos los argentinos”. En tono de campaña pero con un discurso breve, Alberto Fernández prometió: “A los 4 millones y medio de pobres que dejo (Mauricio) Macri, le vamos a tender la mano y los vamos a traer adentro del sistema”. Y remarcó la línea que será fundamental para la campaña electoral al señalar: “Con Néstor entramos a un laberinto, yo estuve en ese laberinto, tengo la experiencia, y supimos salir de ese laberinto de los que nos metieron. Y lo vamos a volver a hacer
todos juntos”, cerró. A su turno, Cristina Fernández se emocionó al recordar a su esposo Néstor Kirchner y confesó que “el último año que fui enteramente feliz fue el 2010” y agregó que “el 2010 era otra Argentina con crecimiento y trabajo”. Con un tono más moderado, la ex mandataria dijo: “Estoy segura que juntos con Alberto vamos a ayudar, pero tampoco esperen que solo dos dirigentes puedan hacer todo porque esto va a exigir que cada uno de nosotros podamos celebrar un reencuentro y un contrato social que nos permita entender que no hay triunfos individuales”.
La fecha elegida para la primera aparición pública juntos no fue casual porque el 25 de mayo, además de ser un día patrio, el kirchnerismo conmemora los 16 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner en 2003, siendo el jefe de Gabinete quien ahora es precandidato a presidente. Los oradores estuvieron sentados en un escenario con una puesta en escena similar a la presentación del libro ‘Sinceramente’ de Cristina Kirchner en la Feria de Libro, que será el formato de campaña empleado por la fórmula Fernández-Fernández distanciándose un poco de la tradicional liturgia peronista, aunque los mili-
tantes le pidieron que se pare. Último orador La senadora nacional y líder de Unidad Ciudadana respetó su posicionamiento en la fórmula como precandidata a vicepresidenta ya que el encargado del cierre del acto fue el precandidato a presidente, Alberto Fernández. El tercero en la mesa fue el intendente peronista anfitrión, Gustavo Menéndez, quien prestó el marco de la inauguración de la renovada quinta municipal ‘La Colonial’, ahora denominado parque ‘Néstor Kirchner’. Menéndez definió a Alberto Fernández como “el único capaz
de tender los puentes necesarios para que la Argentina se recupere”, lo que despertó en los militantes el grito a coro de “Olé, Olé, Alberto, Alberto”. Uno de los que definió el marco del acto fue el presidente del PJ bonaerense, Fernando Gray, al señalar que en el acto hubo “una marea humana porque hay cientos de familias y jóvenes que espontáneamente se acercaron por sus propios medios y eso nos pone muy contento porque acá hay un espíritu de fiesta”. Con banderas celestes y blancas que se entremezclaban con los distintos estandartes de las organizaciones políticas, sindicales y sociales afines al kirchnerismo, los militantes se movilizaron y dijeron presente en un sábado fresco y feriado por conmemorarse el 209° aniversario del Primer Gobierno Patrio. Entre los presentes se destacaron los dirigentes: Hugo Moyano, Máximo Kirchner, Martín Insaurralde, Verónica Magario, Fernando Espinoza, Axel Kicillof y Martín Sabbatella, entre otros. Al mediodía, Alberto Fernández compartió un locro organizado por el peronismo de la ciudad de Buenos Aires en el microestadio del club Ferrocarril Oeste en el barrio porteño de Caballito, donde aseguró que “otra vez volveremos a levantar al país de las cenizas y sacaremos a nuestros hermanos de la pobreza”.
Macri insiste: “Éste es el camino”
SIN VERAZ ¡¡SIN VERAZ!!
Solucione su problema de dinero, para todos los empleados públicos, privados, municipales y nacionales. Planes especiales a jubilados, pensionados retirados. Graciables caja 40 solo que cobre por Banco Nación y Patagonia.
ULTIMO RECIBO DE HABERES, DNI, SERVICIO, MOVIMIENTO y CBU. Sarmiento 727 - Local 4 - Galería Leo III Capital Catamarca con una trayectoria de 15 años en el mercado, habilitados. Nuestro Whatsapp Cel: 3834066191/3834363796 - Fijo: 0383-4430405
Recibo de sueldo, DNI, Movimientos de cuenta y un impuesto. Cobros por Nación, Provincia, Río, Francés, Macro y Patagonia.
El presidente Mauricio Macri afirmó ayer que está convencido de que “por este camino vamos a un mejor futuro” en relación a su gobierno y agregó: “Cada realización y cambio nos llena de energía para seguir con otro, asumiendo las dificultades”. Macri afirmó el rumbo al encabezar ayer, en la Quinta de Olivos, el tradicional locro del 25 de Mayo. El Jefe de Estado sostuvo que hace 209 años los argentinos “decidíamos por primera vez ser protagonistas de nuestro futuro”, de la misma forma que sucedió en 2015. Agregó que en un mundo “que cambia en forma permanente” debemos “tener más proyectos para
crecer, desarrollarnos y que cada argentino tenga una oportunidad”. “Ese cambio lleva esfuerzo”, remarcó Macri y señaló que “aquellos que emprendieron la Revolución de Mayo tuvieron que recorrer esa etapa”, pero “siguieron adelante”. “Son los momentos en que tenemos que demostrar la convicción por lo que se hizo”, añadió. En ese sentido, remarcó que “volver atrás sería destruirnos y perder todo lo que hemos ganado y progresado en estos tres años y medio”. Acompañado por la primera dama, Juliana Awada, Macri le agradeció a quienes compartieron el locro y por “disfrutar este
ESTUDIO JURIDICO INTEGRAL
DR. MARTÍN EZEQUIEL MOLINA & ASOCIADOS CIVIL/LABORAL/FAMILIA SUCESIONES/PRESCRIPCIONES ADQUISITIVAS/PENAL
Sarmiento 148 - Tels.: 3834 625807 - 3834 775333
momento”. “Feliz Día de la Patria para todos. ¡Viva la Patria! Asistieron los ministros de Defensa, Oscar Aguad; de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Alejandro Finocchiaro; de Hacienda, Nicolás Dujovne; del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio; de Relaciones Exteriores y Culto, Jorge Faurie; de Salud y Desarrollo Social, Carolina Stanley; y de Seguridad, Patricia Bullrich. El secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis; los secretarios de Salud, Adolfo Rubinstein, y de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere; los secretarios de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo, y de Legal y Técnica, Pablo Clusellas; y el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi. También los senadores Esteban Bullrich y Alfredo de Angel y los diputados Juan Manuel López, Silvia Lospennato, Pablo Torello, Marcelo Wechsler y Waldo Wolff, además del jefe de asesores del Presidente, José Torello; el titular de la ANSES, Emilio Basavilbaso, y el intendente de Vicente López, Jorge Macri.
POLÍTICA EL ESQUIU.COM 05
Domingo 26 de mayo de 2019/CATAMARCA
Columna de opinión del CPN Germán Vittore
¡La revolución “de la alegría”! El neocolonialismo “PRO”.
totalmente fallido de “populismo” (los poderes concentrados lo boicotearon, generaron la hiperinflación y entregó antes de Ɵempo su mandato al “Menemato”). 3. 09/07/1989 - 12/12/1999 (10 años y 5 meses): “Peronista” (-bien entre comillas- Menem) alejado de la jusƟcia social, de marcado Ɵnte neoliberal y privaƟzador (estafa ideológica y electoral, esta úlƟma tal vez no tan obscena como la actual). 4. 10/12/1999 - 20/12/2001 (2 años): 1era. Alianza (UCR - De La Rúa) conƟnuó y agudizó el modelo neoliberal anterior (el F.M.I. gobernaba descaradamente, endeudada exponencialmente y ajustaba cruentamente; al igual que con el actual). 5. 20/12/2001 - 25/03/2003 (1 año y 6 meses): “LegislaƟvo” (Puerta, Rodriguez Saa, Camaño, Duhalde), podríamos incluirlo como peronista y Ɵldarlo de “populista” (etapa de transición pos crisis 2001, luego del corolario de 25 años de neoliberalismo, que provocó la monumental e histórica debacle social, económica, financiera y políƟca de la argenƟna). 6. 25/03/2003 - 10/12/2015 (12 años y 6 meses): Peronista/ Kirchnerista (Néstor y CrisƟna Kirchner), netamente peronista y los calificados pura cepa de “Populista” (época de crecimiento económico sostenido y de fuerte recomposición del dañado entramado social). 7. 10/12/2015 - ¿10/12/2019? (4 años): 2da. Alianza (Pro/UCR/ ARI - Macri), de renovado y fortalecido Ɵnte neoliberal (que en sólo poco más de 3 años implosionó nuestra economía real, deterioró todas las variables sociales y nos endeudó hasta la coronilla y a 100 años).
Ayer festejamos el 209° aniversario de la “Revolución de Mayo”, donde nuestros patriotas dieron inicio al proceso de surgimiento de un Estado ArgenƟno independiente y autónomo; y pensar que hoy, con la “Revolución de la alegría cambiemita”, hemos vuelto a ser colonia de los poderes centrales. En aquella época dimos los primeros pasos para independizarnos de la hegemonía española; y hoy, estamos (de nuevo) bajo el yugo del dominante País de América del Norte (la contemporánea potencia mundial). El actual Gobierno con su cruento proyecto neoliberal, que sólo se sosƟene y depende del endeudamiento externo descontrolado e improducƟvo, ha puesto a nuestro País a merced de las garras del implacable F.M.I. (brazo ejecutor del País de las 51 estrellas). Que actualmente no sólo dicta de manera evidente y descarada nuestra políƟca monetaria y cambiaria, sino que implementa forơsimos ajustes sobre nuestras cuentas públicas menoscabando todos nuestros derechos elementales y condenándonos a la postergación económica; con el único objeƟvo de, no sólo lograr cobrar el capital y los intereses del mayor préstamo que haya otorgado en toda su historia sino administrar en su provecho nuestros recursos naturales y garanƟzarse su externo abastecimiento de materias primas alimenƟcias. Esta cipayez cambiemita que hipoteca el presente y el futuro de próximas generaciones y que menoscaba la soberanía políƟca y económica de nuestro País, poniendo en serio riesgo a nuestra República, seguramente haría retorcer en sus tumbas e indignaría inconmensurablemente a los próceres que fundaron nuestra Patria. ¿Qué País queremos? Hoy, ante esta nefasta realidad y obsceno neocolonialismo Pro, más que nunca nos tenemos que preguntar: ¿Qué País queremos? ¿Queremos un País soberano e independiente, que defina su propio desƟno como Nación?; ¿queremos un País inclusivo, donde viva dignamente toda su población?; ¿Un País con derechos universales y elementales garanƟdos, donde la exclusión social, la marginalidad, el hambre y la pobreza se reduzcan a su mínima expresión?; ¿Queremos un País próspero, desarrollado, equitaƟvo, etc.?; etc., etc., etc. Descartando que la respuesta de todos Uds. será afirmaƟva; entonces es crucial, elemental, definitorio y necesario definir qué Estado queremos.
¿Qué Estado queremos? ¿Queremos un Estado presente, acƟvo, que intervenga nuestra economía en su justa medida y aplique políƟcas con el único objeƟvo de beneficiar al interés general; y en especial, a los más vulnerables de nuestra sociedad? o ¿un Estado ausente, marginal, pasivo, reducido, que desregule y libere, al antojo de unos cuantos locales y foráneos poderosos, nuestra economía y se implementen medidas que representen sus mezquinos intereses sectoriales; y que una vez desbordados de uƟlidades, derramen sus sobras sobre el resto de la población argenƟna? Modelos “A” y “B” Para avanzar y profundizar el análisis; veamos dos modelos políƟcos y económicos (también ideológicos) totalmente contrapuestos, nos vayamos a los extremos. Por el momento sólo los llamaré “Modelo A” y “Modelo B” y expondré una docena de caracterísƟcas de cada uno de ellos en el Cuadro adjunto que invito observen.
¿Qué modelo prefieren? Para bajar, lo expuesto en el Cuadro, a la agrietada actualidad; ¿prefieren el modelo “A” que podríamos Ɵldar de “Populista” o el “B” categorizado de “Neoliberal”? En base no sólo a sus senƟres, convicciones e ideales; sino también, a sus vivencias, preferencias e intereses individuales y colecƟvos: ¿qué modelo prefieren? No debería ser diİcil su elección ya que hemos vivido (o sufrido) ambos modelos en nuestra reciente historia, en los úlƟmos 42 años se han intercalado de diferentes maneras y bajo diferentes exponentes. Hagamos una cronología: 1. 24/03/1976 - 12/12/1983 (5 años y 9 meses): Gobierno CívicoMilitar (Videla, Viola, GalƟeri y Bignone) modelo a ultranza neoliberal (un calco del actual). 2. 10/12/1983 - 09/07/1989 (5 años y 7 meses): Radical (Alfonsín) coaptado por el “neoliberalismo” terminó siendo un intento
Es decir que de los úlƟmos 42 años; bajo el yugo “neoliberal” vivimos 22 (un 52 %) y bajo el yugo “populista”, incluyendo al gobier-
no de Alfonsín, vivimos 20 (un 48 %), casi un “fiŌy/fiŌy”. Pero si sacamos el Gobierno de Alfonsín del “populismo” que más allá de sus loables intenciones fue dominado por el “neoliberalismo”, la relación se transforma en un 67 a 33 %; es decir que dos tercios de los úlƟmos 42 años (situación que tranquilamente podríamos extenderla a los famosos “úlƟmos 70 años”) hemos vivido bajo el suplicio del “neoliberalismo”. Pero más allá de estos porcentajes y categorizaciones; lo importante acá es que todos los argenƟnos de a pie reconozcamos cuando logramos vivir dignamente y se tomaron medidas en pos del interés y del bienestar general, cuando se garanƟzaban y reconocían derechos y se disminuía la postergación y la exclusión social; y cuando, se defendieron intereses sectoriales y la sociedad se endeudó, hipotecó y sufrió ajustes, desocupación, hambre y pobreza. No es para nada diİcil reconocerlo, no? La clave: “gobernar en pos del interés general” Ante la cercanía de las próximas elecciones presidenciales, el Gran Pueblo ArgenƟno necesita tener en claro qué País y qué Estado quiere (el “A” o el “B”); y votar a conciencia, en pos de esa preferencia (en casi la única oportunidad que la democracia lo escuchará, pensando en los próceres de la Revolución de Mayo y en sus ideales de independencia y libertad). Mi humilde, sano y desinteresado consejo es que votemos por una propuesta electoral que demuestre claras y definidas convicciones e ideales en gobernar en pos del interés general (y no del sectorial y cipayo). Esa es la clave. Fuerte abrazo próxima.
y
hasta
ALQUILO CONSULTORIO Zona centro (Mate de Luna 135). Interesados comunicarse al cel 3834 501063
Empresa del medio selecciona personal Con experiencia comprobable en tareas de cambio de aceite y filtros, para su área de lubricentro. Presentar CV en Av Misiones 2680. Tel. 3834-591596 Desde el 6/5 hasta 30/5. De 8 a 12 y de 15 a 19 Barrio Sur Complejo Mes
la
06 EL ESQUIÚ.COM
Domingo 26 de mayo de 2019/CATAMARCA
Policiales Habría beneficiado a un condenado por homicidio culposo
Piden investigar a médico forense del CIF por supuesta mala praxis Archivo
En el informe, el profesional Rubén Edgardo Musri habría excedido las facultades que posee.
Por el informe del forense, el juez correccional concedió al condenado prisión domiciliaria.
A casi tres meses de que la Corte de Justicia de Catamarca confirmara la condena a prisión efectiva de Rosario Edgardo Soria (56) por provocar la muerte de un niño de 7 años mientras conducía su camión alcoholizado en la localidad de Londres (Belén) en 2011, el sujeto continúa bajo el régimen de prisión domiciliaria y la familia de la víctima pide investigar al médico forense Ruber Edgardo Musri por supuesta mala praxis. La presentación formal fue presentada el viernes pasado ante la jueza de Ejecución Penal Elizabeth Cabanillas, quien solicitó un nuevo informe de profesionales del Cuerpo Interdisciplinario Forense (CIF), que analizará si el ahora condenado puede ser alojado en el Servicio Penitenciario Provincial o si requiere ser enviado a un Penal especial para pacientes psiquiátricos. La abogada de la familia de la víctima, Natalia Páez de Andrada, pidió a la magistrada investigar
El pasado 6 de marzo, la Corte de Justicia confirmó dicha sentencia y al día siguiente el ahora condenado habría intentado suicidarse para no ir a prisión.
Condena confirmada
Intento de suicidio
Rosario Edgardo Soria fue condenado a tres años y medio de prisión efectiva.
al profesional de la salud, ya que a raíz de su informe, que declara a Soria “depresivo extremo”, el juez subrogante del Juzgado Correccional Nº 1 Mario Varela le concedió a Soria el régimen de prisión domiciliaria provisoria. Resulta que según los dichos vertidos por la letrada, el médico forense del CIF habría excedido sus facultades al observar una patología cuyo diagnóstico no está capacitado para determinar, puesto que no es psicólogo ni psiquiatra. Tampoco se habría basado en un estudio profundo que permita determinar con
exactitud si se trata de una persona que no puede ser alojada en el Penal de Miraflores, como lo recomendó en su informe. Cabe destacar que de acuerdo a lo que explicó la abogada, si el ahora condenado continúe bajo el régimen de prisión domiciliaria representa un grave precedente, ya que otro informe de un psicólogo manifiesta que Soria en realidad padece “depresión moderada”, pero además su personalidad es manipuladora, ya que se habría autoflagelado para evitar ir a prisión.
El miércoles 7 de marzo, personal de la comisaría de Londres llegó hasta la calle Lavalle del barrio San Martín de esa localidad, donde constató que el hombre de 56 años había intentado quitarse la vida con un cuchillo tipo tramontina, asestándose un puntazo en el sector izquierdo del tórax, aunque habría permanecido consciente al momento de dialogar con los efectivos policiales. Inmediatamente, los uniformados le brindaron los primeros auxilios y solicitaron la presencia de profesionales médicos del hospital zonal, quienes lo trasladaron a la ciudad de Belén, mientras que el personal policial interviniente labró las actuaciones correspondientes, bajo las direc-
tivas de la Fiscalía de la Tercera Circunscripción Judicial. En Ezeiza Al respecto de este hecho, la abogada querellante habría solicitado que el condenado pueda ser alojado en Penal de Ezeiza, en un pabellón psiquiátrico, en caso de que la magistrada así lo determine. Mientras tanto, Soria se encuentra alojado en su domicilio con la modalidad de prisión domiciliaria provisoria, hasta tanto se resuelva su situación. Homicidio culposo El hecho sucedió el 3 de julio de 2011 en la localidad de Londres (Belén), cuando Benjamín Córdoba (7) circulaba en bicicleta por una calle sin nombre y un camión Chevrolet tipo volquete conducido por Rosario Edgardo Soria (56), que circulaba en estado de ebriedad, giró e invadió el carril contrario arrollando al niño. En ese momento, el menor de edad había perdido el equilibrio y cayó sobre la calle y fue aplastado por la rueda trasera izquierda. Córdoba murió en el acto a causa del aplastamiento de su cabeza.
Sur de la Capital
Atacó a su pareja en la calle y vecinos lo agredieron Colla Inmobiliaria Se alquila casa en villa reyes, calle los fundadores, 4 dormitorios, 2 baños, cocina comedor, patio con asador. Se alquila casa en calle mate de luna entre sarmiento y Rivadavia, 3 dormitorios un baño, cocina living, patio con asador.
Teléfono 3834583847 - Sarmiento 1085
QUIROPRAXIA Lic. Cristian Escrofine M.P. 166 Rojas 438 3834 - 716114
En la tarde de ayer, a las 19.00, en avenida Hipólito Yrigoyen, a la altura de la rotonda del acceso sur a la ciudad Capital, efectivos de la comisaría Décima, conjuntamente con sus pares del Grupo de Intervención Rápida (GIRSUR), procedieron a la aprehensión de un hombre de 30 años, de apellido Castro, quien habría agredido físicamente a su pareja, una joven mujer de 23. El aprehendido fue agredido por transeúntes que pasaban ocasionalmente por el lugar y observaron el hecho. Finalmente quedó alojado en la dependencia policial a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, a cargo de Mauricio Navarro Foressi, quien impartió las directivas a seguir, mientras que la damnificada fue invitada a radicar la denuncia penal en el Precinto Judicial Nº 2.
POLICIALES EL ESQUIÚ.COM
Domingo 26 de mayo de 2019/CATAMARCA
07
Crece el escándalo por el “procedimiento” que causó cuatro muertes
Se negaron a declarar casi todos los policías involucrados en San Miguel del Monte Sólo aceptó hablar una mujer policía, la última en ser detenida. Siete de los ocho policías que fueron detenidos por la muerte de cuatro jóvenes luego de una persecución a tiros y choque en la localidad bonaerense de San Miguel del Monte se negaron a declarar ante el fiscal de Cañuelas Lisandro Damonte y continuarán presos, informaron anoche fuentes judiciales. La audiencia en la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 de Cañuelas se inició al mediodía y culminó pasadas las 20.30, ya que a todos los efectivos se le leyó la imputación en su contra y luego se les consultó si querían ser inte-
rrogados. Todos los policías se negaron a declarar, por recomendación de su defensa, excepto la oficial Melina Blanco, quien había sido aprehendida por presunto encubrimiento, ya que se sospecha que viajaba en una de las patrullas que intentó interceptar el auto en el que se movilizaban los adolescentes. Para los investigadores, la policía observó todo, aunque luego firmó un acta en el que se habrían falseado las circunstancias por las que murieron los jóvenes. La oficial, de 25 años, se presentó espontáneamente ayer en la fiscalía y manifestó que quería declarar porque había participado en el procedimiento y aseguró que ello no figuraba porque sus superiores le dijeron que “era nueva”. Entonces, se dispuso su aprehensión y la joven entregó su
Apuntan a Bullrich Diputados nacionales formularon un pedido de juicio políƟco contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tras la muerte de cuatro jóvenes y las graves heridas recibidas por una menor en San Miguel del Monte como consecuencia de un procedimiento policial que es invesƟgado por la JusƟcia. Leopoldo Moreau, Agusơn Rossi, Mónica Macha, Gabriela CerruƟ, Daniel Filmus, José Luis Gioja y Roberto Tailhade, son algunos de los legisladores que iniciaron este trámite en la Cámara baja. En el escrito que fundamenta esta iniciaƟva, y al que tuvo acceso Télam, los diputados consideran que Bullrich incurrió en “mal desempeño” y en la comisión de “eventuales delitos en el ejercicio de sus funciones”. Para los diputados, el accionar policial en San Miguel del Monte es resultado de las direcƟvas que son imparƟdas desde la cartera que encabeza Bullrich. Además, le objetaron que, en medio de las repercusiones del hecho, realizó declaraciones sobre los casos de SanƟago Maldonado y Luciano Arruga, al considerar que se trataron de “construcciones”. “No fue un procedimiento con un auto. De hecho, los efecƟvos no estaban idenƟficados ni tampoco había conos que señalizaran un control vehicular”, señaló Bullrich.
Dueño alquila Departamento a estrenar 1 dormitorio con placar, cocina, comedor, baño y cochera. Avenida Virgen Del Valle 450 entre Prado y Esquiu. $ 9000 Contacto 3834686881 3834407903
arma reglamentaria y su teléfono a personal de Gendamería que realiza los peritajes en la causa. Luego, fue desafectada de la fuerza y se sumó a los otros 14 efectivos en esa situación. Los policías que no declararon
son el capitán Rubén Alberto García, los oficiales Leonardo Daniel Ecilape y Manuel Monreal y el subayudante Mariano Ibáñez, quienes están acusados de “homicidio doblemente agravado por abuso de su función como miem-
bro de fuerzas policiales y por el empleo de armas de fuego”. A los cuatro se les imputaron los crímenes de Camila López (13), Danilo Sansone (13), Carlos Aníbal Suárez (22) y Gonzalo Domínguez (14).
EMPRESA DE SERVICIOS LIDER EN EL MEDIO
EMPRESA DE SERVICIOS LIDER EN EL MEDIO
SELECCIONA PARA SU NUEVA SUCURSAL
SELECCIONA PARA SU NUEVA SUCURSAL
“AUXILIAR CONTABLE”
“ENCARGADO DE UNIDAD DE NEGOCIO”
Indispensable: Manejo de Excel. Referencia Comprobable. Disponibilidad Full Time. Sueldo muy acorde a las tareas a desarrollar. Buena presencia y dicción.
interesados enviar CV (con foto) a: rrhh.2019.catamarca@gmail.com
Indispensable: Experiencia con personal a cargo. Experiencia en manejo de fondos. Manejo de Excel. Referencia Comprobable. Disponibilidad Full Time. Sueldo muy acorde a las tareas a desarrollar. Buena presencia y dicción.
interesados enviar CV (con foto) a: rrhh.2019.catamarca@gmail.com
08 EL ESQUIÚ.COM POLICIALES
Domingo 26 de mayo de 2019/CATAMARCA
Policía ejecutó a un hombre en Rosario Un policía fue imputado en Rosario por dos homicidios calificados por abuso de sus funciones en el crimen de una pareja de presuntos ladrones y otro agente policial está acusado de encubrimiento de los referidos asesinatos, informa-
ron fuentes judiciales. El fiscal del caso, Miguel Moreno, también imputó a ambos policías por falsedad ideológica de instrumento público al considerar que ingresaron datos falsos al acta de procedimiento, con el objetivo de
eludir sus responsabilidades. Los policías dijeron que actuaron en el marco de un enfrentamiento armado, sin saber que cámaras de seguridad registraron cuando ejecutaron a la víctima desarmada, cuando yacía indefensa en el piso.n
Violencia extrema
Un joven discutió y lo mataron a balazos Un joven de 23 años fue asesinado de cuatro balazos por dos hombres en la puerta de la casa de su novia en la localidad bonaerense de Monte Grande, y los investigadores creen que el hecho ocurrió tras una discusión callejera, informaron fuentes policiales. El hecho ocurrió frente a una casa ubicada en la calle Juan de Garay al 200, del partido de Esteban Echeverría, donde vivía la víctima, identificada como José Luis Furt. A través del análisis de las cámaras de seguridad de la zona, los pesquisas establecieron que en ese momento el joven llegaba al domicilio en una moto marca Brava junto a su novia y, cuando se bajó, se dirigió hacia un container de basura de donde extrajo un palo. Furt comenzó a caminar en dirección hacia la calle Rivadavia con el objeto en mano y gritándole a un hombre que, según las declaraciones de su pareja, lo había seguido en la vía pública, y pasó por la misma calle hasta que dobló en la
esquina de Azcuénaga, agregaron los voceros. Luego, la víctima y su novia guardaron la moto en la vivienda y el joven volvió a salir con la intención de subirse a un Peugeot 106 azul, cuando apareció nuevamente el hombre con el que estaba discutiendo junto a otro, que portaba un arma de fuego, a bordo de la moto. Los investigadores establecieron, en base a los testimonios de los vecinos de la cuadra, que al encontrarse comenzaron a insultarse y a incitarse entre sí, hasta que el acompañante de la moto sacó un arma y baleó cuatro veces al joven. Otro de los testigos contó a la Policía que Furt se subió al auto para seguir a sus agresores, pero se desvaneció a los pocos minutos sin lograr poner en marcha su vehículo. En tanto, un vecino trasladó de urgencia al herido en una camioneta Citroën Berlingo debido a la demora de la ambulancia, pero el joven falleció camino al hospital de Monte Grande.n
Domingo 26 de mayo de 2019/CATAMARCA
EL ESQUIU.COM 09
10 EL ESQUIÚ.COM
CATAMARCA/Domingo 26 de mayo de 2019
Por Kelo Molas
HOY: LUIS ALBERTO RODRIGUEZ
“OSCAR Y EDUARDO: LO PEOR DE LA DIRIGENCIA RADICAL”
D
ice cosas que a otros molestan. ¿Será porque grita verdades que otros callan? Lo fuimos a buscar como uno de los referentes del Centro de Estudios Radicales. Solamente amaina su temperamento cuando habla de su pareja María, de sus hijos Leandro (por Alem, obviamente) y Lourdes, y de aquél estudiante de abogacía que quedó a mitad del camino. Se pronuncia convencido de su pensamiento radical. Lo entrevistamos porque Ɵene la valenơa que otros no Ɵenen. Porque goza de libertad. Y porque no tenemos el preconcepto de juzgar al que dice y no buscar la raíz de lo que dice. En lo que hace a la vida actual del radicalismo provincial, por ejemplo, en lo que sigue hay verdades irrefutables. Esas verdades que muchos silencian por conveniencia. El Cara a cara de este domingo Ɵene como protagonista a Luis Alberto Rodríguez. -¿Quiénes están al frente del CERCa (Centro de Estudios Radicales-Capital)? -Es un órgano colegiado y yo formo parte de la conducción. El centro está representado por jóvenes y otras expresiones de las líneas internas de la Unión Cívica Radical; por referentes de ciudadanos de a pié y profesionales. Tenemos disƟntas áreas temáƟcas: el CERCa propiamente dicho, que es el órgano de convención políƟca; el CERCa género y movimientos sociales; el CERCa foro políƟco y social; en la cuesƟón ambiental y también en el tema niñez y adolescencia. -Este lunes se reúne la Convención Nacional de la UCR: ¿Le genera alguna expectaƟva en parƟcular? -El radicalismo no solamente es un parƟdo más que centenario. En tal senƟdo, el radicalismo siempre ha cumplido con el compromiso éƟco de la insƟtucionalidad del país. La UCR va a poner en debate dos modelos: uno, comprendido en el marco de las generales de la alianza Cambiemos, con cierto Ɵpo de mirada reformista; y otro, quienes planteamos a Cambiemos como un límite para las posibilidades de que el radicalismo siga perteneciendo a ese espacio. Mi posicionamiento personal Ɵene que ver con la segunda parte, con el reproche y la críƟca a las políƟcas económicas y sociales del gobierno nacional. También mi posicionamiento Ɵene muchísimo que ver con el rechazo categórico al ajuste y al tarifazo permanente. Y fundamentalmente con la necesidad de que el radicalismo recupere en la escena políƟca nacional un lugar protagónico en un escenario presente y futuro de crisis. Mucho Ɵene que ver que contamos con el dato desalentador que se perdieron nueve elecciones consecuƟvas en el país, pero muy especialmente que lamentamos que el presidente (Mauricio) Macri no sólo no haya hecho un gol…no sabe en qué cancha se está jugando el parƟdo. -¿Qué calificaƟvo le merece la situación actual de la UCR provincial? -Tendría que situar al radicalismo en el contexto general de la dirigencia políƟca catamarqueña. En un período comprendido en los úlƟmos 25 años, que abarca al radicalismo con el Frente Cívico y al peronismo en el ejercicio del poder, estamos viendo a la peor clase políƟca que nos ha gobernado en este Ɵempo. A ello hay que sumarle que el radicalismo no es el parƟdo de oposición que debería ser en realidad, no es un parƟdo políƟco que represente aspiraciones. Es la UCR un
parƟdo vacío de debate interno, con demasiado feudalismo en su funcionamiento y demasiados núcleos de intereses privados al momento de la discusión del posicionamiento políƟco. El radicalismo no sólo ha negado la democracia interna, ya sea por cuesƟones de decisión políƟca de uno de los dueños del parƟdo, sino también por conveniencia del otro dueño del radicalismo, patrones de estancia a los que les conviene que este parƟdo no funcione. -Uno es… -Oscar Aníbal CasƟllo. -¿Y el otro? - (Eduardo) Brizuela del Moral. -Ambos muy conocidos en la UCR provincial. -Lo peor y más viejo de la dirigencia políƟca radical. -¿Está de acuerdo con las eternas reelecciones de radicales para cargos nacionales y provinciales, especialmente cuando de legisladores se trata? -No estoy de acuerdo para nada. Tampoco estoy de acuerdo con que el concepto de perpetuación en el poder subsista como un medio para hacer políƟca. Por eso, desde lo mayor a lo menor y viceversa, desapruebo la posibilidad de que la gobernadora de la Provincia pueda ir por una nueva reelección, vaya en la categoría que vaya. Pero ello también es aplicable a nosotros, los radicales. Reitero: hay una idea de perpetuación en el poder, algo que también nos ha estancado como sociedad. Los sectores políƟcos populares, con cierto Ɵpo de posicionamiento moral y éƟco respecto de lo que se hace en políƟca, no hemos tenido jamás la oportunidad de visibilizarnos dentro del debate políƟco justamente por lo que decía antes: La UCR Ɵene una Carta Orgánica absolutamente proscripƟva y más aún: el autor de esa CO, el señor Oscar CasƟllo, ha hecho un modelo de parƟcipación políƟca dentro del radicalismo similar a la de los sindicatos, donde es casi imposible compeƟr en términos electorales para democraƟzar el parƟdo. -Hay gente que siempre gana aun cuando el parƟdo o la alianza a la que pertenecen hayan perdido. -¡Totalmente! Por eso el fundamentalismo de las mesas chicas, del parƟdo cerrado, del “somos nosotros o el abismo”. El fundamentalismo de que el poder se construye desde una sola perspecƟva. Ahora hay una frase muy usual: hablar de consensos. Y el consenso es un acuerdo de partes; cuando no lo hay, estamos en
Lamentamos que el presidente Macri no sólo no haya hecho un gol… no sabe en qué cancha se está jugando el parƟdo
presencia del disenso. El radicalismo ha dejado de ser el parƟdo de la oposición y ha pasado a ser el parƟdo de la conveniencia de dos o tres familias, a las que les conviene de igual modo estar adentro o afuera: este es un proceso secuencial de autodestrucción de preservación de intereses creados y personales, consƟtuidos en familias. En lo parƟcular, me resisto a ser parte del parƟdo conservador al que convirƟeron a la UCR. Ese fue el objeƟvo permanente de esa gente, caracterizado por las prácƟcas feudales. Mariano Moreno supo decir: “Si los pueblos no se ilustran, si no se divulgan sus derechos, sólo habremos cambiado de Ɵrano, pero jamás de Ɵranía”. -Usted ha sido concejal capitalino (período 1995/99 por el Circuito 3) y conoce la pobreza que padecen los sectores periféricos. Hoy, los pobres son cada vez más. ¿Los concejales no saben lo que pasa en los barrios alejados del casco céntrico, donde el hambre camina por las calles? -El modelo políƟco instalado en la Capital Ɵene muchísimo que ver con una idea de gerenciamiento de la políƟca. A nivel nacional, han fracasado los CEOS haciendo políƟca. El ingreso de estos grupos empresariales a la políƟca decidiendo sobre cuesƟones públicas, fueron orientando sus intereses con el único fin del beneficio personal. La Capital en parƟcular, Ɵene un modelo de gerenciamiento políƟco encabezado por Raúl Jalil, que prácƟcamente ha hecho del Concejo Deliberante una escribanía. Una de las ideas que llevó a la prácƟca fue disolver el concepto de la oposición, lo segundo fue dejar a los vecinos sin una genuina representación y lo tercero se manifiesta en que el nú-
EL ESQUIÚ.COM 11
CATAMARCA/Domingo 26 de mayo de 2019
mero de pobres aumentó de manera considerable. En síntesis, tenemos que el número de pobres ha crecido en la Capital, pero el círculo selecto de funcionarios municipales no sólo aumentó sus ingresos y aumentó sus privilegios, sino que también Ɵene la impunidad de desatender cuesƟones como la pobreza. Cuando hablamos de pobreza, no solamente hablamos de gente que está sufriendo; estamos diciendo que esa gente necesita ayuda. Nunca antes en un gobierno municipal se ha visto tanta insensibilidad y tanta impunidad. Resulta una inmoralidad de que haya personas que estén cobrando un plan social con un ingreso mínimo y los concejales de la Capital estén cobrando 140 mil pesos mensuales. -¿El trabajo de los concejales no jusƟfica esa dieta? -No. Porque nos ha tocado la triste tarea, junto a un grupo de vecinos, de hacer un seguimiento de la labor del Concejo Deliberante. Lamentablemente voy a mencionar un caso: el bochornoso y cuesƟonable tema de la pretensión de instalar un jardín japonés en el Parque Adán Quiroga, en una cesión gratuita por 20 años. Lo grave de esta situación es que se firmó un convenio cuando la Asociación Civil “Japón en Catamarca” no tenía la documentación correspondiente. Un caso con muchas implicancias: la escritura de la Asociación Civil “Japón en Catamarca” la hace la escribana Silvia Brocal de CasƟllo, pero no en su calidad de escribana municipal, tampoco en calidad de Ɵtular del Colegio de Escribanos, lo hace de manera parƟcular en su propia escribanía. Típico ejemplo de juez y parte. Todo fue hecho de manera acelerada sobre algo que es un bien público. La zona que se entrega, es el corazón del Parque Adán Quiroga. Digamos que este parque, nacido allá por el año 1959, nació con 575 hectáreas. A medida que fue pasando el Ɵempo se fueron entregando partes del terreno y haciendo donaciones. ¿Recuerdan la operatoria Tesorieri? En la cual estuvo involucrado el hermano de un actual concejal, de apellido Navarro. En el año 2009 el municipio diseña una idenƟficación por áreas del parque, y el área en cuesƟón con la asociación japonesa es el área central del parque, por lo que Ɵene que haber una garanơa de preservación en estado natural. Con todo el respeto que me merece la comunidad japonesa, estamos en presencia de un procedimiento totalmente irregular. Me sigo preguntando: ¿por qué tanto apuro en los trámites? Aquí, los concejales no estuvieron a la altura de las circunstancias. Hay una dirigencia políƟca que confunde lo público con lo privado. -Volviendo a la vida del radicalismo catamarqueño: ¿cuál es el grado de legiƟmidad representaƟva de la actual conducción ante la ausencia de elecciones internas? -Diría que escasa. Solamente el comité Capital tuvo una apertura interesante al abrir sus puertas. Y esto Ɵene también una relación muy escasa del radicalismo con los intereses del pueblo; idenƟfica muy poco al parƟdo con el senƟmiento del afiliado común. Estos arƟculadores y gerenciadores de intereses chiquitos, sobreviven gracias a la falta de democracia interna. La no renovación dirigencial es producto de este Ɵpo de prácƟcas; da como resultado ese Ɵpo de dirigencia que, obviamente, no Ɵene la legiƟmidad para garanƟzar que el radicalismo sea una oposición real. La UCR es un parƟdo que, hoy por hoy, ha errado el rumbo al no haber tenido su convención provincial antes que la nacional para fijar un posicionamiento. Un parƟdo que envía ocho convencionales que no han sido elegidos por el afiliado para que definan una postura sobre la decisión que va a tomar el radicalismo a nivel nacional respecto las alianzas futuras. Obviamente: hay radicales que no se sienten representados. Soy un convencido que el día que los radicales dejemos de ver al otro correligionario como un enemigo y posibilitemos a través del diálogo un debate de ideas, seguramente comenzaremos a abandonar este camino de derrotas para avanzar por un camino de construcción políƟca. -Hay un refrán que dice: “A río revuelto, ganancia de pescadores”. Y los radicales saben que hay personajes con la caña de pescar lista. ¿O acaso no se dieron cuenta todavía? -Se sabe. Todo se sabe. ParƟcularmente, reniego del nepoƟsmo en todos los ámbitos: gobierno provincial, gobierno municipal, en los ámbitos legislaƟvos y también dentro del espacio FCyS-Cambiemos, donde hay un precandidato a gobernador que Ɵene a su hijo gerenciando
planes sociales. NepoƟsmo y pobreza es una cuesƟón que siempre genera clientelismo políƟco y así no se construye la políƟca. -InsisƟmos: ya saben quiénes manejan los hilos a su antojo en el radicalismo provincial. Ahora bien, la pregunta es: ¿hasta cuándo? -Los mariscales de la derrota Ɵenen nombres y apellidos, como lo mencioné anteriormente. Y seguramente serán, en el caso de un nuevo resultado adverso, los mismos responsables, los mismos apellidos que se seguirán repiƟendo. -Con una aclaración: ellos nunca pierdan, siempre terminan ganando en lo personal. -Aunque ellos salgan ganando, siguen siendo los mariscales de la derrota para el conjunto de la ciudadanía. En la medida que el radicalismo, dentro de la alianza electoral que decida –o que decidió- no eleve su nivel de ejemplaridad de compromiso con las causas sociales, de un trabajo legislaƟvo real, de honesƟdad, de transparencia, de vocación de servicio sumando vocación de poder, es imposible mejorar: los mariscales de la derrota, con nombres y apellidos, van a seguir vigentes. Nuestro Ɵempo ha comenzado a ser éste: confiamos en que CERCa es una pequeña luz que comienza a alumbrar. Porque es una construcción que viene desde abajo. Uno de los problemas actuales del radicalismo es la ausencia de horizontalidad. Un ejemplo: en el marco de los intendentes, el más hablador, es (Daniel) Ríos, de
Belén, un hombre sin idenƟdad políƟca que esté sustentada en el radicalismo. Hasta ayer estuvo con Jalil y hoy habla como si fuera un elemento de decisión en el radicalismo. -¿Extraña la UCR sinónimo de democracia? -Es un valor perdido. Se ha perdido la esencia. Básicamente se piensa que todo pasa por el hecho de ganar o perder elecciones. No se piensa en un claro proyecto políƟco y muchos jóvenes ponen el límite en la derecha. Hay un proceso de derechización enorme en nuestra provincia, que no viene de ahora. Esto ha nacido hace muchos años y ha llegado a cosificar los niveles de respeto por la persona. Hoy por hoy, muchos, tanto en el oficialismo como en la oposición, creen que una persona es igual a un bolsón o un plan social. Y eso no Ɵene nada que ver con el radicalismo. Nosotros buscamos el equilibrio que debe exisƟr entre la políƟca y la sociedad, reconciliando al radicalismo con las mayorías. Desaprobamos las prácƟcas de manoseo de dirigentes, de una pretendida unidad sin el pueblo adentro, de no trabajar responsablemente en la legislatura. Auguramos que vendrá un nuevo Ɵempo políƟco en el futuro. También condenamos la prácƟca del clientelismo políƟco, sea del parƟdo que sea; celebramos que la causa Brandán llegue a juicio, lo mismo que la causa mega-fraude y repudiamos la compra por 24 millones de pesos en bolsones por parte de Desarrollo Social para seguir fomentando el clientelismo políƟco.
12 EL ESQUIÚ.COM
Domingo 26 de mayo de 2019/CATAMARCA
Sociedad En Capital y Valle Viejo
Convocantes fiestas del Locro y la Empanada
Los festivales municipales de la Empanada en Valle Viejo y el Locro en Capital convocaron a una importante cantidad de público, que disfrutó de las tradicionales comidas y la propuesta artística. En la plaza Huayra Tawa, frente al barrio 920 viviendas se desarrolló la XVII Fiesta Municipal del Locro, donde las instituciones participantes vendieron más de 8 mil litros de locro. Allí, el jurado estableció que el Servicio Penitenciario elaboró una vez más el locro más sabroso, por lo que sus integrantes se
Prensa SFVC
La tradicional propuesta gastronómica y artística reunió a una importante cantidad de público.
La plaza Huayra Tawa, colmada de público en otra edición de la fiesta.
hicieron acreedores del premio de 10 mil pesos del primer puesto; el segundo lugar fue para la escuela “Ramón S. Castillo”, que se llevó
el premio de 8.500 pesos; y en tercera posición se ubicó la Liga de Veteranos de Fútbol, que logró el premio de 7.500. En tanto, el
premio “Tatín Córdoba” al stand mejor presentado fue para la parroquia San José Obrero. En su cuenta oficial de la red social Facebook, el intendente de la ciudad, Raúl Jalil, señaló: “Una fiesta del Locro histórica por la calidad de los productos, la cantidad de porciones vendidas, más de un millo y medio de pesos en ventas y la gran convocatoria”. La propuesta artística de la edición fue otro de los atractivos que hizo que la gente participe de la edición de la tradicional fiesta. Entre las artistas destacadas y ovacionadas por el público se encontró Silvia Pacheco, el resto de los artistas le agregó la alegría a la jornada. El cierre de la fiesta capitalina fue con la actuación del Chaqueño Palavecino. La Plaza del Aborigen en Valle
Viejo fue escenario de la XVI edición del Festival Municipal de la Empanada, en la que se eligió a la institución que elaboró la mejor empanada. El comedor Santa Rosa resultó ganador del festival, además fueron premiados en segundo lugar la Escuela Nº 70 de El Bañado, y la iglesia evangélica Asamblea de Dios en el tercer puesto. Concursaron más de veinte stands que representaban a diferentes instituciones, entre clubes y organizaciones del departamento, que hicieron degustar al público las más variadas recetas de la tradicional comida típica. Además, el escenario de El Aborigen fue el espacio donde se mostraron diferentes números artísticos y ballet locales, quienes brindaron el clima festivo a la jornada.n
OFERTA
PUERTA + VENTANA 1x1
$5.499
Aberturas de aluminio ¡¡ofertas!!
10% - 15% - 20% Avda. Pte. Castillo 1528 (Diagonal Plaza La Chacarita) tel. 3834 696464
SOCIEDAD EL ESQUIÚ.COM
Domingo 26 de mayo de 2019/CATAMARCA
13
Magui, la catamarqueña que brilló con su voz Magui Leiva, una catamarqueña de 17 años, se llevó el reconocimiento del jurado y el público. La joven interpretó “Dueña de la noche”, de Pimpinela, generando el aplauso de las integrantes del jurado compuesto en la edición por Lucía galán, Valeria Lynch, Patricia Sosa, Guillermina Valdez y el conductor. Magui
recibió la estrella verde, que le da el pase a la instancia siguiente del concurso de talentos que transmite Canal 13. Lucía Galán se mostró sorprendida durante la interpretación, al punto que cantó junto a la catamarqueña. En su devolución le dijo: “¿Qué te puedo decir? Hiciste lo que Joaquín y yo anhelamos
en alguien que cante nuestra canción. Te la adueñaste, la hiciste tuya. El único consejo que te voy a dar es que no prestes atención al que te diga que no vas a poder. Seguí tu camino”. Luego de aparecer en el programa, usuarios de las redes sociales viralizaron la actuación de la joven y destacaron su talento.n
La integrante de Los Pimpinela la invitó a cantar a dúo “Dueña de la noche”.
En la edición del viernes del programa “Genios de la Argentina”, conducido por Marcelo Tinelli,
Aprovechá las excelentes firmas de pago que tenemos. Con las tarjetas de Banco Nación. Días de ensueño. Lun. Mar. Mier 25% dto. Y los últimos jueves de cada mes un 50% dto en todas tus compras.
Carnicería con la mejor carne vacuna de novillito. Tambien tenemos cerdo y pollo. Mercadito. Verduleria.
35 años de excelente atención y calidad. • Av. Ocampo 277. Al lado de osde. Villa cubas. Tel:4438610. • Capitán Salas 3570. B° Villa Reyes. Tel: 4445102.
14 EL ESQUIÚ.COM
CATAMARCA/Domingo 26 de mayo de 2019
Informe especial
El emblemático CLUB SOCIAL celebra un siglo y medio de historia El Club Social de Catamarca cumple sus primeros 150 años, y lo celebramos con un trabajo del profesor Juan Benjamín Alanís Campos. Un siglo y medio de vida ins tucional celebra el Club Social 25 de Agosto, cuya sede se ubica en el corazón mismo de la capital catamarqueña. El acontecimiento admite recorrer una pequeña reseña histórica de la emblemá ca en dad, y nada mejor que remi rse al brillante escrito realizado años atrás por el profesor Juan Benjamín Alanís Campos, un estudioso del tema que indagó en el Archivo Histórico de Catamarca, periódicos de la época, Libros de Actas del Club y la tradición oral de personas que han sido protagonistas en algún momento de tan rica historia. Aquí los párrafos salientes de ese trabajo. La noche de los siete años Se conoce en Catamarca con el nombre de “la noche de los siete años”, el periodo que va del 1° de febrero de 1862, que se inicia con la renuncia del Gobernador D. Samuel Molina y termina el 25 de mayo de 1868 con la asunción de la primera magistratura de la Provincia de Crisanto Gómez, lapso éste que se caracteriza por los desórdenes polí cos y la inestabilidad de sus gobernantes. A efectos de normalizar esta situación, por demás irregular de nuestra provincia, la nueva Legislatura organizó el Ejecu vo eligiendo Gobernador tular a Gómez para el período 1868-1871. Gómez era natural del departamento El Alto; gozaba de gran pres gio, espíritu que lo puso de manifiesto durante su misión de gobernante y muy especialmente en el año 1869. Su colaborador inmediato fue Francisco A. de la Vega. Antes de cumplir seis meses de gobierno, Gómez solicitó se lo autorice ausentarse de la provincia por asuntos privados, licencia que le fue acordada desempeñándose en su reemplazo el Dr. Manuel José Navarro. Navarro conservó al Ministro de la Vega, quien a los pocos días renunció, designando sus tuto a Dermidio Ocampo prestando juramento el día 1° de Diciembre. Terminada su licencia, Gómez reasurnió el gobierno confirmando a Ocampo en el Ministerio. El estado en que se encontraba la provincia era por demás deplorable, según lo manifestó
el gobernador en su menaje a la Honorable Legislatura. Se carecía de escuelas en el interior de la provincia, el gobierno había caído en el más grande descrédito, no se pagaban los sueldos y así, en ese estado de cosas, Gómez se abocó a una compleja reorganización administra va Entre las obras realizadas durante su gobierno merecen citarse le creación de veinte escuelas primarias, del Concejo de Higiene, inauguración de la Iglesia Matriz, desmembramiento del Departamento de Piedra Blanca creándose en esta forma los Departamentos de Ambato y Paclin, construcción de la Cuesta de Zapata, embellecimiento de la actual Plaza 25 de Mayo... la fundación del Club Social. Mucha división La sociedad catamarqueña se encontraba dividida por odios y rencores polí cos y personales -herencia de la ranía- y corno medio de pacificar los ánimos y sacudir los espíritus que se encontraban está cos y aletargados, era necesario formar un Centro Social que nucleara a todos los vecinos de Catamarca, con el ánimo de suavizar esas asperezas. Las crónicas de los diarios de la época, dicen que comenzó a desarrollarse la idea de formar una Asociación con el nombre de Club Casino. Efec vamente, el día domingo
2 de Mayo de 1869 se reunieron en casa del Dr. Joaquín Quiroga -ubicada en la esquina Sud Oeste de la intersección de las calles San Mar n y Salta- un grupo de señores caracterizados de nuestro medio para cristalizar la idea del dueño de casa y del Dr. Eduardo Ru erffurd, de fundar esta Ins tución. En dicha reunión expusieron su pensamiento y espíritu que los guiaba, nombrándose enseguida un grupo integrado por los Doctores Quiroga, Ru erffurd y Cipriano Carreras, como encargados de redactar los Estatutos para esta flamante Ins tución, aceptando éstos de buena voluntad y consagrándose a este trabajo, con lo que se lograría apagar el fuego de
las pasiones. A este acto concurrieron 21 personas entre los que se cuentan Quiroga y Ru erffurd, Manuel José Navarro, Mardoqueo Molina, Bau sta Ocampo, Cipriano Carreras, Angel Lobo, Hermógenes Correa, José E. Espeche, Miguel Correa, José Signan, Abel Terán, Eugenio Gallo, Samuel Molina, Dermidio Gómez, etc. Éxito inmediato De más está decir el éxito obtenido, por lo que se citó a una nueva reunión para el día 9 de Mayo e hs. 8 p.m. en casa de Quiroga, ya con muchos más asistentes, que fueron los fundadores del denominado Club Casino.
La primer conducción Presidente: Dr. Joaquín Quiroga Vice-Presidente: Dr. Eduardo Ru erffurd Secretario: José González Tesorero: Juan Bau sta Ocampo Ecónomo: Eleodoro Narváez Vocal 1°:
Dr. Manuel José Navarro Vocal 2°: Cipriano Carreras 1° Suplente: Dermidio Ocampo 2° Suplente: Inocencio Giménez 3° Suplente: Lindor Sotomayor 4° Suplente: San ago Díaz.
Quiroga era un román co de la sociabilidad y la inicia va fue un gran éxito. Se organizó allí una Biblioteca Popular, que elevó los socios a 82. El día 12 de mayo se hizo una tercera reunión, para nombrar la primera conducción (ver recuadro) y establecer que “Para festejar tan grandioso acontecimiento nada más propicio que una fecha memorable, eligiéndose el aniversario de la Revolución de Mayo para su inauguración e instalación oficial. Se cursó la siguiente invitación: “Se hace saber a los Sres. Socios de la InsƟtución y al público en general, que el Directorio ha designado el martes 25 del corriente a las 2 de la tarde, para la apertura solemne del Establecimiento, en celebración del grandioso aniversario de nuestra Independencia, para cuyo objeto se permite invitarles, contando con que se servirá honrarnos aquel acto con su asistencia. Al mismo Ɵempo el ClubCasino instalará una Biblioteca Popular, para lo cual hace un llamado a las damas de nuestra sociedad para la elección de las obras con que contarán sus anaqueles que servirán para elevación espiritual del pueblo. Esa biblioteca será de acceso a todos los amantes de la buena lectura sin disƟnción de escala social”. Primera sede
EL ESQUIÚ.COM 15
CATAMARCA/Domingo 26 de mayo de 2019
El domicilio de la casa del Presb. Severo Soria, en calle República N° 730, fue el primer local en donde se estableció el Club, asis endo los socios entre las que figuraban las primeras autoridades de la provincia, engalanando la reunión con la presencia las siguientes damas: Josefa O. de Quiroga, Waldina Cano de Navarro, Eumelia Acuña de Ocampo, Primi va Segura de Molina, Clemen na Cano de Navarro, Jus na Salcedo de Ocampo, Neófita Auguier de Correa, Eloisa Bascoy de Torres, etc. Y entre las Srtas. Delmira Molina, Waldina Galíndez, Clara Ruzo, Rosa Acuña, Concepción Huergo, etc. La instalación del Club Social no fue un hecho de la “clase alta”, sino eminentemente popular, ya que el vecindario todo se volcó a su sede. Y se cuenta que no se pudo bailar por la gran can dad de gente que asis ó. Semanas más tarde se incorporó una confitería para hacer más amenas las visitas al club. La ins tución comenzó a crecer y a afianzarse con múl ples ac vidades, tanto que de a poco fue quedando chica. Por resultar el local un poco estrecho, resolvieron trasladar la sede a la casa ubicada en calle San Mar n N° 629 entre Salta y Rivadavia, que había ocupado el an guo Colegio Nacional, de propiedad de Pedro Cano. Se alquiló allí por el término de cinco años. El teatro La nueva C.D. integrada por el Dr. Quiroga y demás miembros Juan Bau sta Ocampo, Mardoqueo Figueroa, Luis Sánchez, Manuel Molas y otros, propusieron construir un teatro y organizar una compañía de aficionados. Se comisionó al arquitecto Carava para que proyecte un escenario y el costo del mismo. La idea prosperó con éxito, y con el empo el Teatro del Club ganó integrantes y público. La compañía de aficionados no contaba con ninguna mujer en su elenco pero las damas se encargaban de caracterizar a los ar stas; pues entre ellos figuraba el joven Benigno Castro, a quien se le habían pagado 10 pesos por su caracterización de mujer, ya que nadie quería hacerlo. Esta Compañía con nuó delei-
Mientras tanto se pensó en ampliar el local, y para eso se entró en trata vas con el Obispo Carlos Hanlon, a fin de adquirir las casa del al lado que pertenecía al Obispado. Llegados a un acuerdo fue firmado el convenio ad-referendum del Club, por el precio de $ 25.000 pagaderos en tres cuotas. En octubre de 1937 se concreta la venta con el inquilino Juan Navarro en la propiedad, lo que ocasionó un juicio de desalojo.
tando al público de Catamarca con otras obras teatrales hasta aproximadamente 1888, época en que se trasladó la Ins tución a la calle República entre Salta y Rivadavia, en casa del Sr. Luis Carava , sin saberse la fecha exacta y su causa. El Club-Casino siguió ofreciendo a sus socios toda cuanta clase de espectáculos se presentase: teatro, tertulias, bailes, etc. Pero empo después hubo cierta rantez entre los socios estando a punto de disolverse la ins tución; algunos de los asociados se separaron y según las crónicas periodís cas de la época consignan que un grupo de jóvenes están dispuestos a formar un Club Social para reunirse en alegres tertulias y pasar ratos animado. Efec vamente, los nuevos jóvenes de esa “camada” : Javier Castro, Agus n Madueño, Guillermo Correa, Pedro Ignacio y Joaquín Acuña, Pedro Robin Navarro, Julio Herrera, Deodoro Maza, Federico Figueroa, Sinforeano Herrera, Pastor Olmos y otros, en 1897 solicitaron una nueva Personería Jurídica por intermedio de su Presidente Carlos A. de la Vega, cons tuyendo domicilio en calle Sarmiento -sede actual-. ¿A qué se debía esta nueva solicitud? Sencillamente,
que se había cambiado el nombre de “Club-Casino” por el de “Club Social”. En el cambio se disolvió la biblioteva. Casa actual En ese mismo año se trasladó el club a su sede propia actual; una casa que había pertenecido a Edilberto Correa, quien hipotecó esta propiedad en el Banco Nacional en 1889. Nueve años después -1897- el Banco la subastó el día 18 de Sepembre, y fue adquirida por el Club Social. Con tal mo vo -a un mes y medio de la compra- el domingo 3 de noviembre se realizó en su nuevo local un baile inaugural Fue un renacer ins tucional, con nuevos bríos. Asis eron Rosario F. de Figueroa, Isabel de Romay, Carmen de Avellaneda, Esmeria A. de Gardel, María de de la Vega, Carolina Cubas de González, María Ocampo, Lucila Figueroa, Celia González, Teresa Sánchez, señorita Schereiber, Heraclio Correa, Edilberto Correa, Francisco de la Vega, Simón Avellaneda, Adán Quiroga, José M. Paz, Gustavo Ferrari, Juan José Ibáñez, Dermidio Galíndez, José Antonio Acuña, etc.
Por esa época el Club Social fue escenario de todo acto cultural en Catamarca. Pablo Pizzurno, ofreció en su sede, el 27 de Abril de 1899, una conferencia pedagógica. Las fiestas de beneficencia para obras piadosas se realizaban en el local del Club Social. Esposas de los socios organizaban kioscos ornamentados con flores y fantasías, los que eran atendidos por las niñas, en que se vendían cédulas con dis ntos premios; los jóvenes de ese entonces rondaban los bazares; las señoras resolvieron que hasta que no se venda la úl ma cédula no se bailaría; es de imaginar que los mozos compraban todas y en seguida la reunión se animaba. Tiempos de cambio Por espacio de un cuarto de siglo aproximadamente, el Club Social dio vida a Catamarca, mientras se iba madurando la idea de construir una nueva sede; para esto el Presidente Ernesto Salas había conversado con el Gobernador de la Provincia para ver las posibilidades de edificar un Hotel de Turismo u Hotel Casino en el mismo local; estas conversaciones se desarrollaron a lo largo de varios días sin llegar a ningún acuerdo.
El discurso inaugural de Quiroga Joaquín Quiroga, luego de entonarse el Himno Nacional, ofreció su mensaje el día de la inauguración, y señaló: “Nos motiva la idea de cultivar los vínculos de amistad, fomentar el espíritu de asociación, a la vez de formar el gusto por el estudio de las bellas artes. Pero señores, qué importa que nosotros no cosechemos el furor de nuestros actuales esfuerzos durante nuestra existencia material, si conseguimos llegar a nuestros conciudadanos y en particular a nuestros hijos nuestra memoria, ese segundo ser, osea el recuerdo de lo que fuimos y del bien que les legamos? Hagamos señores el bien, aunque sea a costas del matirio. Que seamos dignos hijos de esos héroes, no ya por la espada sino por el cultivo de nuestras facultades morales e intelectuales, son los votos de nuestros colegas y amigos. Queda instalado el Club-Casino y su Biblioteca. He dicho”.
Crecimiento El Club Social a lo largo de su existencia en Catamarca, con nuó su proficua labor social-cultural. Entre sus paredes, en sus reuniones habituales y diarias, se tejieron “comidillas”, se urdieron negocios,se concretaron fórmulas polí cas y todo cuanto enjambre de bufonadas, que causaron unas veces miles de comentarios y otras hilaridad o enemistades momentáneas. Catamarca vivió a veces momentos de grandes agitaciones en sus hombres y en sus ins tuciones y organismos, escuchando siempre la palabra sensata de sus mayores para salir triunfante de esos procesos históricos, discurrida dentro de sus muros. Por décadas el Club Social fue Sede de la Escuela de danzas dependiente de la Dirección Provincial de Cultura, Rótary Club, Cámara Juniors, Club de Leones, Círculo Odontológico, Club de Pesca y Caza, Federación Económica, A.P.A.L. y otras ins tuciones que escapan a nuestra memoria. El Club Social no solamente estaba des nado a hombres solos, sino también a señoras y señoritas, así es como tenemos cuatro damas socias fundadoras: Sra. Clara M. de Auguier, Pastora G. de Huergo y Srtas: Eloysa Bascoy y Rosario Díaz. Club Social: confesionario de tantos amores, tes go de infortunios, abnegación de sen mientos, propósitos de tantos gobernantes, ambiciones de Hombres; hoy al recordarte después de más de un siglo de vida, lo hacemos con una sonrisa en los labios, con el rostro iluminado por la alegría, con una mirada de lejanía y de recuerdos, y de reconocimientos para nuestros mayores; emociones estas con tanto sabor a Catamarca.
16 EL ESQUIU.COM CULTURA
Domingo 26 de mayo de 2019/CATAMARCA
Será en la segunda quincena de junio
Se viene el Festival de El Charqui Todo preparado en la localidad de Isla Larga, en La Puerta. Con una conferencia de prensa se presentó la edición 2019 del Festival de El Charqui, que se realizará el 15 y 16 de junio en la localidad de Isla Larga, en La Puerta. La presentación estuvo encabezada por el senador Edgardo Seco, quien estuvo acompañado por la secretaria de Turismo y Cultura de La Puerta, Teresa Acevedo, un integrante de la comisión vecinal, Martín Aybar, y el responsable de prensa municipal Alexis Moya. En la oportunidad se presentó la cartelera artística que tendrá este encuentro de gran impacto cultural y turístico de la región, que presentará como figura principal
el sábado 15 de junio la actuación del grupo cuartetero Q´Lokura, más bandas regionales, en tanto que el domingo 16 de junio estarán Los Sacheros como presentación principal además de Los Viajeros, Furia Musical, Los Del Milagro, Jomaray, Salcedo, Ballet Municipal, el humor del “Bomba” Contrera y Los Mellizos. El festival cuenta con el auspicio de la Municipalidad de La Puerta, gestión del intendente Osvaldo Gómez y del Gobierno de Catamarca, a través de las Secretarías de Turismo y Cultura. Es importante remarcar el horario del festival que comienza a las 12 del mediodía y termina pasada slas 18 horas, y para comodidad de todos los que quieran estar presentes habrá líneas de colectivos especiales que saldrán desde la
terminal del ómnibus con salidas desde las 11 de la mañana hasta la 4 de la tarde, regresando desde las 18 horas. El festival contará además con una exposición productiva y artesanal para todos aquellos que quieran adquirir productos típicos de la región, y tendrá además una feria gastronómica donde se podrá adquirir preparaciones solo realizadas a base de charqui. Las entradas para el Festival de El Charqui tendrán un valor para el día sábado de 300 pesos y 200 pesos anticipadas, en tanto que las del día domingo saldrán 200 pesos y 100 anticipadas, las mismas se podrán adquirir en La Municipalidad de La Puerta y en la ciudad capital en Playa de Estacionamiento “Lujo” G” en Esquiú y Salta y en Av. Argentina 232.n
Otra gran noche de teatro en Pomán Se realizó en la Villa de Pomán una nueva función del circuito Teatro Va! en su cuarta temporada. En esta ocasión, este ciclo organizado por La Secretaría de Estado de Cultura a través de la Dirección de Industrias Culturales, convocó a más de 80 espectadores con la puesta del Grupo Teatral “Los Pejertos”, titulada “Puesta en Memoria”, un unipersonal escrito y dirigido por Manuel Maccarini e interpretado por el destacado actor catamarqueño Roberto Albarenga. Con la co-gestión de la Municipalidad de Pomán, a través de la Dirección de Cultura y Patrimonio Cultural, se coordinó la asistencia de estudiantes y docentes de las carreras del Profesorado en Teatro y otras disciplinas artísticas del Instituto de Estudios Superiores Pomán, que luego de la función fueron parte de un conversatorio junto a los integrantes del grupo teatral, donde se trataron temas referidos a la puesta escénica y dramatúrgica, así como también sobre la problemática del teatro
contemporáneo local, destacando la importancia de generar más teatro desde el interior de la provincia y la existencia de estos circuitos como promotores para el desarrollo y circulación del mismo. En dicho conversatorio también estuvieron presentes la Directora de Industrias Culturales de la Provincia, Yanina Gómez Carrizo, el Director de Cultura y Patrimo-
nio Cultural de la Municipalidad, Fernando Salguero, y la Rectora del IES Pomán Edith Reynoso de Rolón. Mañana en Chumbicha Dentro del marco del Circuito Teatro VA! 4, se realizará una nueva función de “Puesta en Memoria”, mañana lunes 27 de mayo en el IES Sebastián Corpacci de Chumbicha.n
Domingo 26 de mayo de 2019/CATAMARCA
EL ESQUIU.COM 17
18 EL ESQUIÚ.COM
Domingo 26 de mayo de 2019/CATAMARCA
Sobreseimiento En el cierre de la úlƟma semana, la JusƟcia Federal dictó el sobreseimiento “total y definiƟvo” del ministro de Obras Públicas, Rubén Dusso, en la causa iniciada por el empresario Jorge Marcolli. De acuerdo con el análisis que realizó el juez Miguel Contreras del amplio conjunto de elementos reunidos en la invesƟgación -que incluyeron decenas de tesƟmonios, documentación, etc.- no se encontró ninguno que permiƟera vislumbrar alguna veracidad en la versión acusatoria de Marcolli. Se encontraron incluso incongruencias casi groseras, que salieron a la luz con elemental sencillez: por caso, se había dicho que Dusso formó una Cámara de Construcción paralela para integrarse a un sistema de retornos diseñado con la llegada de Néstor Kirchner al poder; cuando en realidad esa asociación exisơa oficialmente desde años antes de que Kirchner fuera presidente o incluso candidato a la presidencia. Cuando se repasa la fragilidad de los argumentos acusatorios, y se contempla en retrospecƟva la enorme repercusión que la denuncia tuvo en todo el país, cabe preguntarse si el denunciante y quien lo haya impulsado realmente fracasó o cumplió su objeƟvo. Porque a la luz de lo resuelto por la JusƟcia Federal, y la falta total de pruebas o argumentos incriminatorios, podría suponerse que la jugada le salió mal. Pero en verdad, si se considera que con simples y ligeras declaraciones, cosechó infinidad de Ɵtulares en medios periodísƟcos, acaparó en diversas ocasiones la atención pública y sostuvo durante años (sí, años) el concepto de que un funcionario público era corrupto... quizás logró su objeƟvo. Una causa inventada más de una década después refiriendo supuestos acontecimientos que nunca ocurrieron (y que negaron en sede judicial los mismos tesƟgos que la alimentaban en la prensa) no tenía modo de prosperar. Allí radica la clave, de lo que en otros países se dio en llamar “lawfare” o guerra judicial, donde no importa el resultado de un proceso, sino sacar rédito del escándalo mediáƟco que se puede generar con una maniobra de esta clase. Lo cual en criollo, como decían nuestras abuelas, no es otra cosa que buscar ensuciar a alguien gratuitamente. Triste forma de “hacer políƟca”, que representa una burla a la sociedad entera y a la propia JusƟcia.
(sic) del latín: así Axel Kicillof
Sergio Massa
Diputado
Precandidato presidencial
“Cornejo es responsable de lo que está pasando en este país: cuando aprobó integrar Cambiemos desnaturalizó las banderas históricas del radicalismo”
“El desafío de la dirigencia opositora pasa por superar el agobio que le impone a la sociedad un Gobierno que sólo piensa en quedarse en el poder”
(Mirando un poco la vereda de enfrente en su visita a Mendoza)
(Enfoque más allá de la definición de candidaturas)
¿Qué puede pasar en la Convención Radical? Por Juan Manuel Casella (*)
El lunes 27 de mayo se concretará la demorada reunión de la Convención Nacional de la UCR, que su presidente -Dr. Jorge Sappia- reclama desde hace tiempo. La reunión tiene como obvio propósito discutir el escenario nacional preelectoral y analizar la ubicación del radicalismo. Por lo que advierto, existen tres visiones predominantes, que persiguen distintos objetivos. En primer lugar, está el sector denominado genérica y popularmente como “los amarillos”. Son aquellos dirigentes que pretenden ratificar lisa y llanamente la alianza con el PRO y con la Coalición Cívica, aprobada en Gualeguaychú en 2015 y ratificada en La Plata en el 2017, antes de las elecciones de renovación parlamentaria. La idea que predomina en este sector consiste en continuar con el apoyo al gobierno de Mauricio Macri, sin mayores críticas y sin búsqueda de caminos alternativos. No digamos que el alineamiento es incondicional, pero se parece bastante. En segundo lugar, está el sector constituido por quienes consideran que el ejercicio del gobierno -con los errores no provocados, las contradicciones, las idas y vueltas y los muy pobres resultados en materia económico-social- implican un serio desgaste de Cambiemos, estructura a la que consideran cercana al agotamiento y en consecuencia, proponen la búsqueda de nuevos integrantes por la vía de ampliar Cambiemos o la
más dramática y conmocionante de generar una nueva coalición, con un programa que se diferencie de las políticas seguidas por el PRO, especialmente en materia de distribución del ingreso. Por último, hay un tercer grupo que sostiene que el radicalismo debe retirarse de Cambiemos, recuperar su identidad y competir electoralmente con la tradicional sigla de “UCR Lista 3”. El resultado de la Convención es indeterminable a priori. Más allá de la posición de algunos dirigentes importantes que quieren seguir en Cambiemos de manera acrítica, la base del radicalismo está en situación de fuerte debate y nadie sabe qué pasará durante una discusión que puede irse de las manos de aquellos cuyo objetivo central es preservar la relación con el gobierno a cualquier costo. Como telón de fondo, están las elecciones del 27 de octubre y las encuestas que parecen verificar un importante retroceso electoral del presidente Macri, candidato a la reelección. Por eso, ya aparecen públicamente algunas voces que, a partir de ese retroceso, plantean la posibilidad de un reemplazo en la candidatura presidencial. (*) Dirigente radical. Ex ministro de Trabajo del gobierno de Raúl Alfonsín. Ex diputado nacional. Integra dentro de la UCR un polo progresista alejado de Cambiemos
DIARIO EL ESQUIÚ.COM Presidente: Roque Eduardo Molas Director General: Mariano Fredes - CUIL: 20-27470505-2 - director@elesquiu.com Director Periodístico: Rodrigo González Propietario: Editorial Esquiú SA - CUIT: 30-71144685-7. Inscripción Dirección Nacional de Derecho de Autor: Nº 5236839. Redacción, administración, ventas y domicilio legal: Esquiú 418 - Local 1 Catamarca. Tel: 0383 - 4453001 y líneas rotativas. Comercial: comercial@elesquiu.com Impresión: Talleres Gráficos Multimedios S.R.L. - J. Acuña s/n tinglado “3”.
Pensares “Ser director de cine en España es como ser torero en Japón” Pedro Almodóvar
EL ESQUIU.COM 19
Domingo 26 de mayo de 2018/CATAMARCA
Religiosas
Camino al Jubileo por los 400 años del hallazgo de la Virgen
El logo
Catamarca se prepara para el Año y IV Congreso Mariano Nacional En el último año del trienio de la preparación, dedicado a la Espiritualidad de los Discípulos Misioneros, Catamarca camina hacia el Jubileo por los 400 años de la presencia de la bendita Imagen de la Virgen del Valle en Catamarca. Por este trascente acontecimiento, la Conferencia Episcopal Argentina asumió la propuesta hecha por Mons. Luis Urbanc y respaldada por los Obispos del NOA, de celebrar en el año 2020 un Año Mariano Nacional, desde
el 8 de diciembre de 2019 hasta el 8 de diciembre de 2020; y durante el mismo, el IV Congreso Mariano Nacional, del 23 al 26 de abril; también durante el mes de septiembre tendrá lugar un Congreso Teológico Pastoral Mariano, ambos eventos se realizarán en nuestra diócesis. Esto llena de profunda alegría a la Iglesia que peregrina en Catamarca al ver el valor de esta devoción cuatro veces centenaria que abre en nuestro país una oportunidad pastoral, que segu-
ramente dará muchos frutos de fortalecimiento en la fe, impulso en la esperanza y renovado ardor en la caridad. El Año Jubilar Mariano será ocasión para dar nuevo impulso a la tarea misionera. Motivo también para que redescubramos las tradiciones que la Madre María ha generado entre su pueblo, desplegando la “cultura del encuentro”, aportando criterios evangélicos para responder creativamente a las problemáticas personales y a las situaciones so-
ciales que desafían en el mundo de hoy. Bajo el lema “Con María, servidores de la Esperanza”, e iluminados por el tema: “María, Madre del Pueblo, Esperanza nuestra”, estos acontecimientos facilitarán espacios para el diálogo, la reflexión y la oración, anunciando la misericordia de Dios y el amor de María, que superan temores e incomprensiones, integran las diferencias que nos enriquecen y cuidan la identidad de nuestro pueblo.
Fue hecho por Pablo Fabián Roldan, de la Diócesis de San Justo-Ciudad Evita, Partido de la Matanza, provincia de Buenos Aires. El Isotipo es una síntesis de la imagen de la Virgen del Valle, identificada por su corona y posición de las manos en oración. Por detrás se usó una especie de arco de medio punto relacionado con la arquitectura de la Gruta. Si bien se lo vincula al lugar de origen de la Virgen, puede tener una lectura abstracta en relación a un cielo abovedado. En el sector inferior está la Bandera Nacional, que la envuelve y se integra a su manto, como metáfora de fusión de nuestro pueblo con la Madre. Se puede unir la corona y el rostro de la Virgen, encontrando la figura del Sagrado corazón. Engloba toda la Imagen un círculo como presencia eucarística, María es mujer eucarística, que dio a su Hijo, alimento para la vida eterna.
Valle Viejo será la Ciudad Joven Dentro del IV Congreso Mariano Nacional, del 23 al 26 de abril, Valle Viejo se convertirá en la “Ciudad Joven”. Este espacio tiene como finalidad propiciar el encuentro de más de 3.000 jóvenes de entre de 15 y 35 años de edad, provenientes de diferentes puntos del país. La Pastoral Juvenil del NOA está trabajando desde el año pasado en la preparación del espacio joven en las áreas de formación, animación, espiritualidad, mientras que los jóvenes catamarqueños fueron convocados para realizar y organizar toda la logística para dicho evento, divididos en diferentes áreas, a cargo de los distintos grupos parroquiales y movimientos. El lema “María, Madre del pueblo, Esperanza nuestra” permitirá tocar las temáticas fundamentadas en la familia, la patria, vida, santidad y cultura juvenil, en el marco del gran acontecimiento de los 400 años del hallazgo de la Imagen de la Virgen María en su
advocación del Valle. Dentro del esquema del Congreso general se prevé espacios y actividades que serán por un lado para los Congresistas, por otro para los Peregrinos, quienes llegan a venerar a la Madre, y también para los visitantes, aquellas personas que puedan sentir un interés cultural o turístico del evento. Para esto, los actos masivos del Congreso general se realizarán en
el Predio Ferial Catamarca y se propone los siguientes espacios: En 4 Salones (Predio Ferial Catamarca) Cada uno de ellos llevará el nombre de las ciudades donde estuvo María: Nazaret, Belén, Caná y Jerusalén. En 7 Valles (Predio Ferial Catamarca) Serán siete espacios con distintas finalidades. a) Valle Eucarístico. (Capilla del Santísimo para la adoración permanente)
El Congresito para los más pequeños Los niños tendrán su lugar en el Congresito Mariano 2020, podrán participar desde los 9 a los 12 años de edad, de todas las diócesis de Argentina. El mismo realizará en las instalaciones de la Hogar Escuela “Fray Mamerto Esquiu”, lugar que cuenta con las comodidades y condiciones necesarias para tal evento. Podrán inscribirse a través de los delegados de cada diócesis, sólo 10 niños, acompañados por dos adultos responsables (varón y mujer). Cada niño deberá
presentar ficha médica y autorización de los padres para viajar y participar del evento. El Congresito es un espacio destinado a los niños, cuya finalidad es redescubrir el amor maternal de la Virgen María, conocerla un poco más y acrecentar el amor y la devoción a la Madre de Dios, quien por voluntad de Dios quiso hacerse presente en nuestra tierra catamarqueña en su advocación del Valle. Será un espacio de aprendizaje, de compartir la fe, la alabanza,
la intercesión en favor de nuestra Patria Argentina en esta hora de su historia. Ella nos conducirá al encuentro personal con su Hijo Jesús, vivo y presente en la Eucaristía, abriendo a los pequeños al don de la adoración. Será un espacio para compartir y divertirse. Para mayor información se podrá visitar el muro de facebook Pastoral de la Niñez Catamarca, o comunicarse telefónicamente a 3834538979, Laura Roldan; 3834340736, Gabriela Monasterio.
b) Valle de la Misericordia. (Lugar que se acondicionará con confesionarios móviles para poder celebrar el Sacramento de la Reconciliación). c) Valle de María. (Galería de las advocaciones marianas, a modo de feria). d) Valle de los Santos Argentinos. (Galería con los santos, beatos, siervos de Dios argentinos, una feria para difundir vida y devoción). e) Valle de los Carismas. (Galería de exposición para que las congregaciones, movimientos, grupos, seminarios presenten sus carismas y realicen promoción vocacional) f) Valle de la Esperanza. (Galería de exposición de acciones sociales, obras de beneficencias, trabajos con realidades vulneradas del país para promoverlas y buscar adherentes). g) Valle de la Sabiduría. (Galería para la venta de libros, artículos y artesanías católicas).
La canción Madre del pueblo, esperanza nuestra María mujer buscadora de las huellas que Dios ha dejado, Escondidas como un gran tesoro en lo simple y en lo cotidiano. María mujer que escuchaste la Palabra de Dios con tu pueblo, Respondiste discípula dócil, engendrando en tu alma primero. Hoy tus hijos del norte y del sur, Peregrinos en esta Argentina, Nos unimos pidiéndote Madre, que nos traigas con Cristo la vida. Para que haya más pan y trabajo, para que se fecunde esta tierra, Que tengamos tus gestos María, Madre del Pueblo, esperanza nuestra. María madre generosa te llamamos bienaventurada, Como Dios preferís a los pobres, en el débil es fuerte su gracia. María madre que caminas con tus hijos tejiendo la historia, Educándonos en el servicio, traduciendo el amor en las obras. María, discípula humilde, aprendiste en fe y esperanza, Ayúdanos a ser misioneros del que es vida y la da en abundancia. María, madre de familia, que a todos nos querés en la mesa Donde Cristo es el pan que se parte y poniendo en común se hace fiesta. Letra y Música: Hna. María Valeria González Ferreyra EC.
20
EL ESQUIÚ.COM CLASIFICADOS
Rivadavia N°348 – TE. Fijo 4426032 Cel. 3834402121 – 3834200068 Inmobiliariaprana74@gmail.com 1. Zona alta de la ciudad a metros de av. Intendente Lazcano (cont. de av. Gob. Galíndez) lotes de 360 a 430 m2. Todos los servicios. 2. B° Bancario a metros de av. Misiones. 12 x 25 m; sup. 295 m2. 3. A 150 m de ruta N° 1 (altura Quinchos Aragón) 42 x 44 m; sup. 1.848 m2. 4. B° Achachay sobre calle Gunardo Lange (a una cuadra paralela de av. Ojo de Agua). 10 x 30 m; sup. 300 m2. 5. Lotes sobre Nueva Rotonda de El Jumeal y arroyo La Florida. 6. Lote en B° La Chacarita (Padre Magarián y Padre Peralta Agatangel). Superficie: 810, 94 m2. 7. Lote sobre ruta provincial N° 1 (altura Muana). Forma triangular. Superficie: 1.682 m2. 8. Lotes en Portal del Norte 12 x 25 m, con escrituras y servicios. 9. Lote de terreno en B° La Estancita. Medidas: 36 x 36 m. Superficie total: 1.296 m2. Título perfecto. 10. Lotes de terrenos en Valle Viejo: 11. Santa Rosa a dos cuadras de plaza principal. 14 x 70 m; sup. 980 m2 aprox. Con árboles autóctonos. 12. Loteo en Santa Rosa sobre ruta prov. N° 38 y rotonda del Country Chacras del Valle Nuevo. 13. Lotes en Fray Mamerto Esquiú: 14. Loteo en San Antonio, B° Semiprivado. Lotes de 650 m2 a 883 m2. Excelente vista. Todos los servicios. 15. Loteo en La Carrera, sobre ruta prov. N° 1 (frente de Finca Aylén). Lotes de varias medidas. 16. Loteo en La Falda de San Antonio. Lotes de 562 m2, 768 m2, 590 m2, 551 m2 y 1.488 m2. Plano de mensura aprobado, título perfecto. Servicios de agua con cañería de distribución de 75 mm en todo el loteo, más boca con caño de 3/4 pulgadas en frente del lote y energía eléctrica monofásica. 17. Lotes de terrenos en Ambato: 18. Lotes en Quebrada El Tala, Km 22. Lote de 760 m2 y 1.000 m2. 19. Casas: 20. Esquiú y esq. 9 de Julio. 376 m2. 21. Sarmiento entre Zurita y av. Güemes. 14 x 68 m. Sup 950 m2. 22. Prado esq. Tucumán. Terreno 230 m2. 23. Casa en construcción, 70% avance de obra, sobre calle Intendente Santiago Ortega. A 150 m de av. Pte. Castillo. La Chacarita. Terreno 12 x 34 m. Sup. 411 m2. Sup. de obra 120 m2. 24. Casa antigua en Santa Rosa, Valle Viejo. Sobre ruta prov. N° 38 esq. Guillermo Correa. Terreno 1.300 m2. 25. Casa sobre calle Abel Acosta, a 50 m de av. Acosta Villafañez. Terreno 320 m2. 26. Casa quinta en av. Arroyo Fariñango entre Chacabuco y Mota Botello (detrás club Sarmiento) Sup. 21.000 m2. 27. Alquiler de locales comerciales: 28. Local sobre calle Tucumán al 500. 93 m2. Frente de blindex. 29. Locales frente de plaza de Choya de 100 m2, 70 m2 y 40 m2. Frente de blindex, doble cerradura. A estrenar. 30. Local/Oficinas comerciales en Sarmiento al 500 casi esquina República. 4 dependencias, 3 baños, cocina, patio y pasillo. 31. Local calle Prado casi esquina Tucumán. Superficie: 146 m2. Un baño. 32. Explotación de cafetería y panadería en funcionamiento sobre calle Prado al 400, frente de Sanatorio Privado. Incluye mobiliarios, artefactos eléctricos todos, utensilios, etc. 33. Oficina en Maipú al 400. La dependencia está ubicada dentro un semipiso compartido consistente en un palier de distribución (recepción), dos baños, una cocina y patio de aire y luz, todo en perfecto estado de funcionamiento. 34. Alquiler de departamentos: 35. Departamento en Mota Botello casi esquina Maipú, 4to Piso. Dos dormitorios con placard (uno con balcón a calle), living comedor con calefacción y balcón a calle, cocina con muebles, 1 baño, depósito. Todos los servicios. 36. Departamento calle Lucas Barrionuevo a metros de av. Virgen del Valle, B° Parque Norte. Primer piso. 2 dormitorios, 1 baño, cocina-comedor, terraza, garaje. 37. Permuta: 38. Permuto lote de terreno sobre avenida que une la Nueva Rotonda de El Jumeal y rotonda de av. México y Virgen del Valle, por camioneta y/o automóvil modelo 2013 en adelante. 39. Consulte financiaciones
anibalbrizuelainmobiliaria@hotmail.com Almagro 313 - TE. 383-4432975 Catamarca
ALQUILER 1. LOCALES COMERCIALES EN PASAJE NARVAEZ. Medidas 4x10 m. Office, patio interno, baño. A estrenar. Valor a consultar TE: 4432975. 2. LOCAL AV. BELGRANO. Medidas 3x9m. Baño. Valor a consultar TE: 4432975. 3. LOCAL AV. SÁNCHEZ OVIEDO. Medidas 5x10 m. Baño. Valor a consultar TE: 4432975. 4. LOCAL EN RIVADAVIA AL 400. Planta alta, apta para oficina, con recepción, baños dobles, office de uso común y salón de trabajo. Sup: 230 m2. Valor a consultar TE: 4432975. 5. DÚPLEX A ESTRENAR. En zona de Av. Gobernador Galíndez y Figueroa, 2 dormitorios, estar, comedor, cocina, 3 baños, patio y cochera. Terminaciones de 1° calidad. Valor a consultar TE: 4432975. 6. DEPARTAMENTO EN CALLE SALTA 600: estar, cocina, toilette, baño, 2 dormitorios, lavadero, balcón. Pileta, solárium y lavadero con terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 7. EN AV. OCAMPO. Construcción refaccionada a nueva, en lote doble (sup. 2037 m2), salones con vista a amplio parque con carpintería metálica, sector de preparación de comida, sanitarios para ambos sexos, vestuarios dobles, depósitos. Sup. cubierta total 450 m2. Disponible para alquiler o venta. Valor a consultar TE: 4432975. VENTA 1. PLANTA INDUSTRIAL EX-KELVINATOR: ubicada en ruta Nº 33, Sumalao. En un predio de 1, 5 Has, una Sup. cubierta de 3500 m2, ideal para combinar usos mixtos aprovechando superficie cubierta disponible, infraestructura y accesibilidad. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. DEPARTAMENTO EN PLANTA ALTA EN CALLE ROJAS: living, comedor, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, comedor, lavadero, balcón, terraza y cochera en la planta baja. . Valor a consultar. TE: 4432975. 3. DEPARTAMENTO EN CALLE SALTA 600: estar, cocina comedor, 3 dormitorios, toilette, 2 baños, patio cubierto. Pileta, solárium y lavadero con terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 4. VIVIENDA EN MOTA BOTELLO Y 9 DE JULIO. En lote de 13x12m. Estar, cocina, 2 dormitorios, baño, patios, 3 ingresos independientes, terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 5. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN: vivienda mas dos locales en planta baja y departamento en planta alta. Valor a consultar. TE: 4432975. 6. PROPIEDAD EN CALLE PRADO AL 400: vivienda y lote de 997m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 7. LOCAL COMERCIAL + LOTE EN CALLE MAIPÚ AL 700. Valor a consultar. TE: 4432975. 8. PROPIEDAD EN CALLE GÜEMES entre Rivadavia y Sarmiento, lote de 16x14 m, sup. cubierta 218m2. Vivienda en dos plantas y sótano. Valor a consultar. TE: 4432975. 9. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN AL 300: vivienda de 3 habitaciones, estar comedor, cocina, baño, patio, depósito e ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 10. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN AL 1100: Propiedad en bloque, en planta baja y alta, que puede funcionar como 4 núcleos independientes. Valor a consultar. TE: 4432975. 11. PROPIEDAD EN CALLE 9 DE JULIO ENTRE SAN MARTÍN Y CHACABUCO. Lote de 10x42m. Sup. cubierta 200m2. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 12. VIVIENDA EN CÍRCULO MÉDICO. Vivienda con detalles de diseño. Lote de 17x30m. Sup. cubierta: 400m2. Estar, cocina comedor, 6 habitaciones, 4 baños, escritorio, cochera doble. Quincho con pileta. Servicios de agua, luz, gas natural, aire acondicionado central, cisterna. Valor a consultar. TE: 4432975. 13. VIVIENDA EN LA CHACARITA: en lote de 12x40m y sup. cubierta
Domingo 26 de mayo de 2019/CATAMARCA
130m2. Living, cocina comedor, baño, 3 dormitorios, patio, ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 14. VIVIENDA EN VILLA PARQUE CHACABUCO: Lote de 13x26m. Estar comedor, cocina, 2 dormitorios, baño y patio. Excelente ubicación y todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 15. VIVIENDA EN SARMIENTO NORTE: frente a la Liga Catamarqueña, estar, cocina, 2 dormitorios, baño y patio, todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 16. VIVIENDA EN ZONA NORTE: B °Los Ceibos. Vivienda con mejoras de 4 habitaciones, cocina, baño, amplia galería, patio. Con posibilidades comerciales. Valor a consultar. TE: 4432975. 17. VIVIENDA EN CONGRESAL CENTENO, estar, cocina comedor, 2 dormitorios, 2 baños, lavadero, galería, deposito y pileta. Valor a consultar. TE: 4432975. 18. PROPIEDAD EN 250 VIVIENDAS: excelente ubicación, 2 dormitorios, estar comedor, cocina, baño, ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 19. VIVIENDA EN Bº 9 DE JULIO: estar, cocina comedor, 3 dormitorios, baño zonificado, galería, cochera y patio. Construcción de departamento, con terraza. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 20. VIVIENDA EN B° LIBERTADOR II: estar, 3 habitaciones, cocina comedor, 2 baños, patio. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. VENTA DE LOTES 1. LOTE EN Bº POTRERILLO: sobre calle Julio Herrera lote de 12 x 29, 55 m. Perímetro totalmente cerrado. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTE EN Bº ACHACHAY: lote de 10 x 50 m. A una cuadra de la plaza. Listo para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 3. LOTES EN B° PARQUE AMÉRICA: a 100mts de Avenida Mexica lotes de 259 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. VALLE VIEJO 1. LOTE EN SUMALAO: superficie 939, 18m2, a una cuadra de Av. Luis de Medina. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTES EN SANTA ROSA: en Parque Los Aromo, lotes de 700 y 740 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 3. VIVIENDA EN PARQUE LOS AROMOS: excelente vivienda de 160m2, 3 dormitorios, 2 baños. Valor a consultar. TE: 4432975. 4. LOTES EN POZO DEL MISTOL: a media cuadra de Av. Ocampo lotes de 650m2, 750m2, 1000m2. Agua, luz y con documentación para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 5. LOTE EN TRES PUENTES: en zona El Parador, con frente a dos calles, superficie total 1.700m2. Valor a consultar. TE: 4432975. FRAY MAMERTO 1. LOTES EN LA FALDA DE SAN ANTONIO: con una superficie de 1200m2. Listo para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTES EN SAN ANTONIO: a 500 m. de la rotonda de ingreso a San Antonio, lotes desde 530 m2 . Valor a consultar. TE: 4432975. AMBATO 1. LOTE EN LAS JUNTAS: Departamento Ambato, excelente ubicación y vistas, en zona cercana a las cabañas municipales. Superficie de 2500 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. FRACCIÓN EN EL RODEO: superficie de 9800 m. Referente de ubicación: confitería Oscar. Calle Las Aljabas. PACLÍN 1. PROPIEDAD EN SAN ANTONIO DE PACLÍN: sobre ruta provincial N°124, vivienda industrializada (estar, cocina comedor, 2 dormitorios, galería y baño) Sup. cubierta: 60m2, en lote de 6.681m2. CAPAYÁN 1. LOTES EN CONCEPCIÓN: ideal para casa de veraneo, zona céntrica de Concepción, lote de 12 x 37 m. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. SAN PABLO: antes de cruzar el río de la misma localidad, parcelas de 16 Has ideal para emprendimientos urbanísticos y agrícola-ganadero. Valor a consultar. TE: 4432975.
“Estudio Jurídico Inmuebles Dra. Luisa Liliana Colla” Sucesiones, Prescripciones, Administración, Mensuras
Cel: 383-42877-77 25 de Mayo 798. SFV de Catamarca.
Facebook: Sarquis Inmobiliaria
x COMPRA-VENTA.
Sarmiento N° 1087 Catamarca tel: 03833 - 450414 Móvil: 03833 - 15583847 E-mail: estudiocolla_inmuebles@hotmail.com
x TASACIONES. x DESARROLLOS INMOBILIARIOS. x ADMINISTRACIÓN. x ASESORAMIENTO PARA LA MEJOR INVERSIÓN.
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
VENTA: * 12 DPTOS. a estrenar, en Güemes y 25 de Mayo. * DPTO. un ambiente, cocina, baño Esquiú *CASA B° Parque América 4 hab., 3 baños, cocina, living, pileta y quincho. *CASA en Mota Botello a m de Av. Alem, 2 dorm., cocina, living, lavadero, garaje, patio con asador. $ 1.900.000. *CASA B° 11 de Mayo, 3 dorm., 3 baños, cocina comedor de 9X6 m, cochera cubierta de 11x5 m, fondo con galería cubierta, lavadero. $ 1.400.000. *INMUEBLE Zurita al 300, de 926 m2. Superficie cubierta 133 m2. * CASA Salta al 800. ALQUILER: *Local Comercial en Salta al 900, planta baja y 1 piso, 120 m2, baño. *Locales Comerciales en Sal 500, a estrenar, con kitchenette, baño, frente vidriado, 64 m2 * Oficina para profesionales, con servicio de wifi, Sarmiento 1087. *Local Comercial en calle Junin, 9x8x30 m. 12 paños de blíndex, piso granítico, baño amplio, entrepiso de 35 m de fondo. *CASA NUEVA A ESTRENAR, Chacabuco al 1.000, 2 dorm. Valor $ 3.000.000. *CASA B° MAGISTERIO, 2 dorm., cocina comedor, baño, totalmente cerrada, valor $1.500.000. *CASA B° 250 VIV. 2 dorm., cocina comedor, baño, living. VENTA DE LOTES. *LOTE BARRIO NORTE: 456 m2. Calle los Álamos N° 199. *LOTES EN VALLE VIEJO: 500 m2, apto para crédito bancario, todos los servicios - $ 480.000. *lote en EL RODEO - AMBATO CATAMARCA. 1800 m2. Se escuchan ofertas. *LOTE EN MAIPU AL 200, 12x44 m, valor $ 4.000.000. *LOTE BANDA DE VARELA, 5000 m 2, frente la plaza, valor $ 2.600.000. *LOTE RUTA 1, 30X60 A 200 M DE CAPILLA DEL ROSARIO, VALOR $ 1.700.000. *LOTE EN MATE DE LUNA AL 100, 12X45 M2, VALOR $ 3.200.000. *LOTE PJE. VÉLEZ SARSFIELD ENTRE RIOJA Y BUENOS AIRES, 900 M2, VALOR $ 3.600.000.
ALQUILERES M A F 1)- DPTO. 1 DORMITORIO / COC. COM/ BAÑO / PATIO - ZONA UNCA $6500 2) DPTO 1 DORM /COC COM/ BAÑO / PATIO - ZONA UNCA CALLE SALTA $6500 /$ 7000 3) DPTO AV FIGUEROA A MTS DE AV JP VERA - PLANTA BAJA NIVEL EJECUTIVO 4) DPTO. SAMUEL MOLINA AL 600 FRENTE PLAZA HONDURAS.- 1 DORM/ COC COM/ BAÑO / PATIO $6000.6) CASA PLANTA ALTA UBICACIÓN CALLE REPÚBLICA ANTES DE SALTA 4 DORMITORIOS / LIVING / COC COM/ BAÑOS / PATIO CON ASADOR $15.000.7) CASA 3 DORMITORIOS REFACCIONADA, UBICACIÓN B° ISLAS MALVINAS $9500.8) CASA GRANDE 2 DORMITORIOS // COC COM / BAÑOS / PATIO GRANDE / PILETA NATACIÓN / BANDA DE VARELA $13.000.9) CASA 2 DORMITORIOS CON PLACARD / COCINA / LIVING COMEDOR / BAÑO / COCHERA / PATIO - $8000.- B° INTA SUMALAO 10)- DUPLEX 2 DORMITORIOS AMPLIO ZONA OESTE A MTS DE AV GALÍNDEZ.$11.000 11)- CASAS 2 Y 3 DORMITORIOS ZONA AV DEL PINO / OJO DE AGUA.- $9000 / $13.000 12) CASA DE 2 DORM / COC COM/ BAÑO / PATIO $7500 ZONA B° PARQUE AMÉRICA.LOCALES MAF 1)- LOCAL COMERCIAL 80M2 UBICADO EN CALLE SAN MARTÍN AL 300 2)- LOCAL A ESTRENAR DE 250M2 UBICADO EN AV ILLIA AL 950.3)- LOCAL DE 50 M2 AV MISIONES Y AV SÁNCHEZ OVIEDO.4)- LOCALES A ESTRENAR CALLE ESQUIÚ Y SARMIENTO.5)- LOCALES COMERCIALES A ESTRENAR DE 100M2 RIVADAVIA Y REPÚBLICA 6) RIVADAVIA CASI ESQ AV GÜEMES 30 M2.- $25.000 7) CONSULTORIO MEDIAS 4 X 4 AV GÜEMES CASI ESQ RIVADAVIA $ 6500 8)- REPÚBLICA ANTESDE LLEGAR A SALTA 250M2 $45.000 9) JUNÍN CASI ESQ MATE DE LUNA MEDIAS 18 X 18 FRENTE BLINDEX CON OFICINA SEP $33.000.10) LOCAL MATE DE LUNA PASANDO TUCUMÁN MEDIDAS 3 X 6.CASAS / DEPTOS/ DUPLEX / TINGLADOS EN VENTA: CASA B° CIRCULO MEDICO 3 DORM/ COC // LIVIN COMEDOR // PATIO / CASA B° CIRC MEDICO 3 DORM / COC / LIVING COMEDOR// PATIO/ ENTRADA PARA VEHICULO CON RENTABILIDAD.CASA EN AYACUCHO AL 400 AMPLIA 4 DORM / 2 BAÑOS / COC / LIV / COMED / COCHERA/ PATIO / QUINCHO .CASA AMPLIA MAIPU AL 300 ANTE DE LLEGAR A PRADO.- RECIBE TERRENSO EN PARTE DE PAGO.DUPLEX ZONA OESTE A MST DE AV GALINDEZ.VILLA PARQUE CHACB SOBRE AV PRINCIPAL 4 DORM/ 2 BAÑOS / OFICINA / PATIO / PILETA DEPT 2 DORMITORIOS EN AV COLON FRENTE MNZA TURISMO PRECIO $950.000 CASA 2 DORM EN ZONA OESTE A MTS DEL PASEO ALTOS DEL SOLAR 2 DORM/ 2 BAÑOS/ COC CM / PATIO GRANDE.JUNIN ENTRE ZURITA Y MATE DE LUNA 3 DORM / COC / LIVIN/ COMEDOR DE DIARIO / 2 BAÑOS / LAVAEDRO / PATIO .MAIPU ENTRE MATE DE LUNA Y ZURITA CASA 4 DORM / LIV/ COC COM/ BAÑOS / PATIO GRANDE .DEPARTAMENTOS A ESTRENAR ZONA OESTE PUEBLO CHICO 70M2 .CASAS A ESTRENAR EN 6 MESES B° INMTA SUMALAO .- FINANCIACION TINGLAOD SOBRE AV ACOSTA VILLAFAÑEZ MEDIAS 12X 22.LOTES : B° INTA MEDIAS 12 X 30 SUMALAO LOTEO KINESIOLOGOS 12 X 30 LOTEO SEGURA EN SUMALAO LOTES DESDE 300 M2 LOTES EN VALLE VIEJO A MTS DE AV CIRCUNVALACCION ENTRADA AL COUNTRY Tel: 4424124 Cel: 383 4248043 (whatsapp) Mail: mafestudioinmobiliario@ gmail.com domicilio: Maipú Nº 217 Catamarca
CLASIFICADOS
Domingo 26 de mayo de 2019/CATAMARCA
baño y DEPARTAMENTO DE 1 DORMITORIO, COCINA Y BAÑO en planta Baja y otro en Planta Alta de 1 DORMITORIO, LIVING-COMEDOR BAÑO. Aparte en el mismo terreno un MONOAMBIENTE DE 12X4 MTS, CON COCINA BAÑO, QUINCHO CON ASADOR PILETA DE NATACIÓN DE 4X6 Mt. 1,20 mt. de profundidad. “TERRENOS” SAN ISIDRO – FACUNDO SEGURA A 500 MTS. DE LA PLAZA: Terreno esquina 900 m2. Y 700 m2. OPORTUNIDAD. LOS FUNDADORES A MTS DE RECALDE: Dos terrenos de 12x30 mts, todos los servicios. Listos para escriturar. VILLA DOLORES- FRENTE AL ORATORIO: Terreno 10x 32mts con luz y agua. OPORTUNIDAD. B° LOS KINESIÓLOGOS- SUMALAO: Hermosa zona en crecimiento. Terreno de 420M2, de 11x38. LAS JUNTAS: Hermosos terrenos de: 24 x 130 mts. sobre la ruta provincial N°4, hasta el río La Salvia; 25 x 60 mts. entre el río La Salvia hasta camino público y 3 hectáreas, desde el camino público hasta el cerro El Potrero .LA PUERTA - BANDA SUR: (A LA PAR DE LA CASA DE TÉ “LA EULOGIA”: TERRENO DE 40X78 MTS. (3.138,75 M2).- CON FINANCIACIÓN. SUMALAO - POZO EL MISTOL- V. VIEJO - FRENTE B° FACUNDO QUIROGA ENTRADA A INTA - PASAJE MANUEL SORIA: 2
TERRENOS 15 X 40 MTS. B° VIAL: VARIOS TERRENOS DE 300 M2. – PARA APROVECHAR. ZONA DE LA RIPIERA: 5000 M2 Excelente oportunidad para inversores. Agua y luz. VALLE VIEJO (cerca country): Terrenos 300 m2 con agua y luz – OPORTUNIDAD. B° OJO DE AGUA: Terreno de 14x132 mts. OPORTUNIDAD.
GUERRERO inmobiliaria ALQUILERES: DEPARTAMENTOS/DUPLEX: -Departamento centrico Nivel Ejecutivo amoblado,2 hab.2 baños, cocina,living comedor, lavadero.$25.000 -Departamentos a estrenar zona Alta de 2 habitaciones,cocina comedor,baño,ent.para vehiculo,con y sin patio .precio c/patio $10.500precio s/patio $9.500. -Departamento s/ calle esquiu de 1 habit.c/ placar, cocina-comedor, baño, balcón, todos los servicios $7.000 + expensas $980. -Dptos Temporales amobladosConsultar disponibilidad-Departamentos de 1 dormitorio a estrenar s/av.Belgrano-todos los serv.-Precio alquiler $9000- Expensas $1200-Duplex a mts.de av.ocampo 2 hab.,baño,patio,garage.todos los serv. $9.800 -Duplex 3 hab. 2 baños, entrada para vehic. patio . a mts de av. ocampo $ 10.000-inc.semest.20% -Departamento centrico amoblado de 2hab. baño.todos los serv. s/republica-$11.000.inc.semest.15% -Departamento zona alta a mts de av.galindez 2 hab.c/ placard,baño,balcon,ent. vehic.$10.000 -Departamento s/Samuel Molina y s/vicario segura 2 hab. cocina,comedor,baño.$7.50 0 expensas$1200-Departamento s/av. ocampo 2 hab.,baño,cocina comedor,patio c/ asador entrada vehiculo. $9.500-inc. semest.12.5% -Departamentos en Valle viejo de 1 y 2 hab..cocina,comedor, patio,ent. vehiculo.$5.500 (1 hab.) y $6500 (2 hab). -Duplex 2 hab. a mts. de av.ocampo cocina, comedor,living, 2baños,patio chico y ent.p/vehiculo.todos los serv. $11.000incremento semestral 10% -Departamento de 1 hab.s/mate de luna ,zona altaCASAS: -Casa centrica de 3 hab.,2 baños, cocina comedor,living comedor,sala estar,galeria cochera,todos los servicios.$18.000 -casa a 2 cuadras de av.guemes,3 hab.(2 c/placard), baño, cocina comedor, living,galeria, patio amplio, c/alarma,entrada para vehiculo. todos los servic.$12.500 -casas de 2,3 y 4 dormitorios LOCALES/GALPONES -Galpon detras de iglesia de la chacarita de 12.50x18 posee 1 baño,lugar para estacionar.$13.000-local s/sarmiento 5x14.$18.000-local 3x9-s/25 de mayo , $8.500 -oficina centrica c/sala de espera y baño s/mate de luna . $3000 -Locales a estrenar a mts de illia -Deposito a mts de av.illia a estrenar de 30x16-local sobre avenida ocampo fte de blindex 450mts., baño y kitchenette,amplia vereda p/estac. exclusivo.todos los servicios-$50.000 VENTAS:
gastronomico,etc.casona a medio terminar,con viñedos. -Casas en Barrio Circulo medico. consultar. -Casas a estrenar en Chacras del Valle nuevo. -Casa en Villa parque Chacabuco 4 hab.2baños, coc.comedor,living,lava dero,deposito, garage , pileta.c/edificacion a medio terminar en parte trasera. -Casa en Fray Mamerto Esquiu 2 habitaciones, cocina comedor, living, baño, patio, pileta y galeria, medias del terreno:16x36-total 576mts2. Servicios luz y agua.
USADOS PREMIUM VOLKSWAGEN, AMAROK, HIGHLINE PACK 2.0 TDI 180 CV 4x2, 2013 VOLKSWAGEN, AMAROK, HIGHLINE PACK 2.0 TDI 180 CV 4x4 AT , 2012 TOYOTA, COROLLA, XLI 1.8, 2018 TOYOTA, COROLLA, XRS 1.8, 2014 TOYOTA, COROLLA, XEI PACK 1.8 CVT, 2017 TOYOTA, COROLLA, XEI 1.8, 2012 RENAULT, FLUENCE, DYNAMIQUE PACK 1.6, 2015 RENAULT, KANGOO, FURGON CONFORT 1.5 DCI, 2013 PEUGEOT, 308, ALLURE 1.6, 2016 PEUGEOT, 307, XS 1.6, 2011 PEUGEOT, 308, ACTIVE 1.6, 2016 PEUGEOT, 408, SPORT 1.6 THP TIPTRONIC, 2012 PEUGEOT, 508, FELINE 1.6 THP TIPTRONIC, 2017 PEUGEOT, 2008, ACTIVE 1.6, 2017 PEUGEOT, PARTNER, PATAGONICA 1.6 HDI, 2015 NISSAN, FRONTIER, FROINTER NP 300 2.5 D 4X2, 2010 JEEP, COMPASS, SPORT 2.4, 2013 FORD, ECOSPORT, SE 1.5 TDCI, 2013 FORD, ECOSPORT, XLT PLUS 2.0, 2012 FORD, ECOSPORT, TITANIUM 1.6, 2017 FORD, F-100 , XLT 3.9 DIESEL, 2011 FORD, FIESTA, TITANIUM 1.6, 2016 FORD, FOCUS, SE PLUS 2.0 AT, 2017 FORD, FOCUS, TITANIUM POWER 2.0, 2016 FORD, FOCUS, EXE TREND PLUS 2.0, 2010 FORD, FOCUS, SE PLUS 2.0, 2016 FORD, FOCUS, SE PLUS 2.0 4P, 2015 FORD, KUGA, TITANIUM 2.5 AWD AT, 2011 FORD, KUGA, TITANIUM 2.0 ECOBOOST AWD AT, 2017 FORD, MONDEO, TITANIUM 2.0 AT, 2015 FORD, RANGER, XLT 3.2 TDI DC 4X2, 2014 FORD, RANGER, XLT 2.5 DC 4X2, 2018 FORD, RANGER, XLT 2.5 DC 4X2, 2018 CHEVROLET, MONTANA, LS PACK 1.8, 2015 CHEVROLET, SPIN, LT 1.8 , 2015 CHERY, ARRIZO 5, LUXURY 1.5 CVT, 2018 AUDI, A4, AMBITION 2.0 TFSI, 2013
CASAS/DEPARTAMENTOS/LOCALES.
-Casa a mts. de av.ocampo,3 hab.c/ placard,coc.c/lavadero,living comedor chico,baño,escritorio,jardin delantero c/cochera p/2 vehic.terreno 10x29-sup.cub.108m2. -Dpto.centrico frente plaza alameda,2 dtos.c/placard,cocina c/ desayunador,living comedor,todos los servicios. -Importante propiedad en Fiambala ideal para hosteria,rubro
Avda. Pte Castillo 2974 Tel: 0383-441191
-Casa en barrio los aromos 3hab.,coc. com.,living-com.,3 baños,sup. cub.204mts-terreno 522.9mts. -Casa Zona Norte 3 habitaciones, cocina-comedor, living-comedor amplio, baño, patio, garaje, medidas del terreno : (330m2), 97m2 cubiertos, en esquina. Servicios que posee: luz, agua y cloacas.$1.800.000-
LEONEL PLOMERO GASISTA CALEFONES TERMOTANQUES COCINA – ESTUFAS ARREGLO DE CAÑERÍAS DESTAPES EN GENERAL LIMPIEZA DE TANQUES TEL: 4458805 / 154-280075 (WASAP).P. 22 al 26/05
EL ESQUIÚ.COM
Reparamos camas Colchones – Sommiers Tapizados – Retiramos a domicilio Zurita y Caseros (Caseros 1105) 154644633- 4423176
¿Necesita construir o reparar? busque en el Rubro 31
P. 23 al 28/05
No publique su aviso aquí
...hágalo en las páginas de El Esquiú.com
21
22
EL ESQUIÚ.COM
Domingo 26 de mayo de 2019/CATAMARCA
Fúnebres SEPELIOS
MARÍA JERÓNIMA AGÜERO Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 22 DE MAYO DE 2019 C. A. S. R. Y LA B. P. Sus hijos Ignacio, Daniel, Ramón, José, Ángela; sus hijos políticos Rosa, Mari, Nelly, Karina, sus nietos, bisnietos, tataranietos y demás familiares participan con sentido dolor su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados en el Cementerio Municipal. Elevan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar de duelo: Caseros 1550. Servicio: Empresa La Gruta SRL, San Martín
945. Tel.: 4421390, para la Mutual Fray M. Esquiú, Casa Central. CEDRÓN PEDRO Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 23 DE MAYO DE 2019 C. A. S. R. Y LA B. P. Sus hijos Blanca, Carlos, Hugo, Hortencia, María y Jorge Cedrón; sus nietos Nadia, Jorgito, Pedro, Nicolás, Enzo, Leonel, Franco y Aldana; sus bisnietos Zoe, Wendy, Santino, Sol y Thiago y demás familiares participan con sentido dolor su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados en el cementerio Nuestra Señora del Valle, previa misa. Elevan una oración por el eterno des-
Recepción de avisos: Esquiú 418. Local 1 - Tel: 383 4453001 canso de su alma. Velatorio: Sala “C” San Martín 945. Hogar de duelo: Ortiz Ocampo y Pedro Cano, B° San Jorge S/N. Servicio: Empresa La Gruta SRL-San Martín 945-Telf. 4421390 para la Mutual Fray M. Esquiú, Casa Central.
PARTICIPACIONES
JULIÁN RAFAEL BLANCO Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 23 DE MAYO DE 2019 C. A. S. R. Y LA B. P.
Su esposa Martha Tapia
López; sus hijos Hernán y Martin Blanco, hijas políticas y nietos participan con profundo dolor su fallecimiento. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Invitan al novenario que se realizará desde hoy, a las 18.15 en la Parroquia Santa Rosa de Lima, posterior misa. JULIÁN RAFAEL BLANCO Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 23 DE MAYO DE 2019 C. A. S. R. Y LA B. P.
Su hijo Hernán Blanco, su
esposa Soledad Núñez, sus nietos Josefina y Renata Núñez participan con profundo dolor su fallecimiento. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. JULIÁN RAFAEL BLANCO Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 23 DE MAYO DE 2019 C. A. S. R. Y LA B. P.
Su hijo Martín Blanco; su hija política Andrea Sosa Guzmán; sus nietos Silvia, Facundo y Fernando participan con profundo dolor
su fallecimiento. Elevan oraciones por el eterno descanso de su alma. JULIÁN RAFAEL BLANCO Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 23 DE MAYO DE 2019 C. A. S. R. Y LA B. P.
Antonio Núñez, su esposa Luisa Correa e hijos Sebastián y María Soledad, hijos políticos y nietos participan con profundo dolor su fallecimiento. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.
EDICTOS El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil de 5º Nominación, Secretaria Actuaria, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de MERCADO, Elvira Graciela. Publíquese por TRES (3) DÍAS. Así está ordenado en autos Expte. Nº 215/2018 MER-
CADO, Elvira Graciela s/Suc. Ab Intestato”. San Fernando del Valle de Catamarca, 7 de Marzo de 2019.El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil de primera Nominación, Secretaria Actuaria,
cita y emplaza por el término de TREINTA (30) días para comparecer en juicio a los herederos y acreedores de LAURA INÉS COSTANTIN. Publíquese por tres (3) DÍAS. En autos Expte. Nº 425/2018 COSTANTIN LAURA INÉS s/Suc. Ab Intes-
tato”. San Fernando del Valle de Catamarca, 16 de Mayo de 2019.Juzgado de Primera Instancia en lo Civil de Primera Nominación, Secretaria Actuaria, cita y emplaza por TREINTA (30) días a
herederos y acreedores de JUAN RAMÓN HEREDIA y MARÍA ELENA LÓPEZ de HEREDIA. Publíquense Edictos en el Boletín Oficial y cualquier otro órgano de publicidad local por el término de TRES (3) DÍAS. En autos Expte. Nº 255/2018 –
caratulado – HEREDIA, Juan Ramón y LÓPEZ de HEREDIA, María Elena S/Sucesión Ab-Intestato”. San Fernando del Valle de Catamarca, 22 de Abril de 2019.-
Siempre estarán en nuestros corazones
Avi v so os de mis i ass, pa p rtic rtt ciip pacio accione n s, ffun uner e al ales es, no n ve vena nari rios os y rrog ogat a or o ia iass de ssal alud ud se re reci c be en diarria iame ment ne en n Esq squiiú 41 418, 8 ent ntre re Mai aipú pú y SSar a mi ar m en e to to,, en los horrar ario ioss de lun unes a vie ern r es e 7:3 30 a 21 21:3 :30, 0, sáb ábad ado o de 9 a 13 y 17 a 21 y dom omingo go de 17 7:3 :30 0 a 20 2 :30. 30
EL ESQUIU.COM 23
Domingo 26 de mayo de 2019/CATAMARCA
Murió el chofer de Urtubey
Copa de la Superliga
Tigre ganó, es finalista y espera rival Tigre derrotó anoche a Atlético Tucumán por 1 a 0 en el norte del país, en el partido de vuelta de una de las semifinales de la Copa de la Superliga, y alcanzó sin contratiempos la final, luego de la goleada 5 a 0 en Victoria el fin de semana pasado. El uruguayo Hugo Silveira (18m. St) marcó el único gol del partido jugado en el estadio José Fierro de Atlético Tucumán y arbitrado por Germán Delfino, que expulsó en el local a Rodrigo Aliendro (28m.Pt) y Jonathan Cabral (39m.Pt), ambos por doble amonestación. Con una formación ofensiva Atlético Tucumán intentó ser el protagonista del juego. Al prome-
Autodefinido ASTRAL
ESCOGE
Servicios
MEDICINA CALMANTE
ARBOL QUE DA CEREZAS
MUY GORDAS
SÓLIDO DE SEIS CARAS
UTILICES
LONJA DE CARNE MAGRA
SIN ÉTICA
ACEPTAD LA HERENCIA
(... NEGRI) ACTRIZ POLACA
TABACO EN POLVO
DIREMOS QUE NO (EMILIO) ESCRITOR FRANCÉS
LABREN LA TIERRA EMITE SU VOZ EL GATO
POEM A HEROICO
QUINIELAS
EN EL DIA DE AYER NO HUBO SORTEOS POR TRATARSE DE UN FERIADO NACIONAL
MATUTINA 01 06 02 07 03 08 04 09 05 10 VESPERTINA 01 06 02 07 03 08 04 09 05 10
NOCTURNA 01 06 02 07 03 08 04 09 05 10
PRONUNCIAS UN DISCURSO
11 12 13 14 15
16 17 18 19 20
11 12 13 14 15
16 17 18 19 20
11 12 13 14 15
16 17 18 19 20
De existir diferencias entre estos números y el extracto oficial, tendrá validez el extracto oficial.
CAZADOR QUE SIGUE A BUGS BUNNY
AUDACIA
MANDO CUMPLIR ALGO
PRONÓSTICO PARA HOY
U F A N A
S I D E R A L
E L I G E
S E D A N T E
R R T
C E R E Z O
A M O R A L U
E P O L A B
O B E S A S
ESTRICTO, CABAL
O
EN INGLÉS, AÑO
Solución
O R D E N O
ESTADO ASIÁTICO
A M A T
(NÔTRE) CATEDRAL PARISINA
Term. de ómnibus Güemes 850 Gruta Virgen del Valle Ruta prov. 108 Secretaría de Turismo República 464 Tel: 4437791 Casa de Catamarca (BA) Av. Córdoba 2080 (011)43746891/93/95 casacata@smiter.com.ar M A R C
PRONOM BRE FEMENINO
ATENCIÓN TURÍSTICA
O S A D I A
MÁSTIL DE UN BARCO
QUERED CON PASIÓN
(MANUEL DE) VIRREY DEL PERÚ
X
(... CHAGALL) PINTOR
L O A R E
CÉLULAS SEXUALES FEMENINAS
Máxima: 19 9 ºC Por la tarde/noche: Cielo algo nublado. Vientos leves del noroeste.
Por la mañana :Cielo parcial a algo ado. Prob abilidad de neblinublado. nas. Vientos leves del sector sur sur, rotando al sector oeste.
M A U L L A
ALABARÉ
Mínima: 3 ºC
PINTURA AL ACEITE
V A L E
ENTRADA GRATUITA
E P O P E Y A
ORGULLOSA, ENGREÍDA
Julio César Bosco, chofer del gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, murió en un accidente de tránsito en la ruta nacional 9, a la altura de la ciudad bonaerense de San Pedro, tras chocar el vehículo en el que viajaba solo con una trafic, cuyos dos ocupantes resultaron ilesos, informaron fuentes policiales. Bosco manejaba un Toyota Corolla que por razones que se invesƟgan colisionó en la parte trasera del otro vehículo cuando ambos circulaban en la noche de ayer a la altura del kilómetro 177 de la ruta 9 en senƟdo Rosario-Buenos Aires, agregaron las fuentes.
diar la primera etapa el juego se emparejó y cuando Atlético quedó con un hombre menos por la expulsión por protestar de Aliendro el desarrollo del partido fue controlado por Tigre. Más tranquilidad tuvo el equipo de Néstor Gorosito tras la expulsión de Jonathan Cabral, también por doble amonestación. Sin intensidad transcurrieron los minutos con todo resuelto. Tigre enfrentará en el cotejo decisivo al ganador del cruce entre Boca y Argentinos Juniors, que en el partido de ida igualaron sin goles en La Paternal. La final se jugará a partido único el 2 de junio, a las 18.45, en Córdoba.
24
Domingo 26 de mayo de 2019/CATAMARCA
El Esquiú.com
Domingo 26 de mayo de 2019 Liga Catamarqueña
Boxeo
Rivadavia y Policial ganaron y se acercan a semifinales
Jennifer Rasjido no pudo ganar el título Argentino
/04
Por la final
/06
Boca Juniors recibirá esta tarde a Argentinos Juniors en busca de la final de la Copa de la Superliga, a la que accederá en los 90 minutos de juego sólo en caso de ganar la revancha de una serie que se inició hace una semana con un empate sin goles en La Paternal. El partido comenzará a las 18.45 con arbitraje de Facundo Tello. /03
El Sub 20 nacional arrancó con todo ayer el Mundial al golear a Sudáfrica 5 a 2. /02
02 EL ESQUIÚ.COM
deportes
Domingo 26 de mayo de 2019/CATAMARCA
Mundial Sub 20
River Plate
Argentina debutó y goleó
Ledesma, en el radar de Marcelo Gallardo
La Albiceleste le ganó 5 a 2 a Sudáfrica con goles de Vera, Barco (2), Álvarez y Gaich. El “Colo” Moreno no ingresó. El seleccionado de la Argen na inició ayer con una goleada ante Sudáfrica por 5 a 2 su par cipación en la XXII edición de la Copa del Mundo Sub 20 de fútbol que se celebra en Polonia. Fausto Vera (4m.Pt), Ezequiel Barco (16m.St y 25m.St, el primero de penal), Julián Álvarez (33m.St) y Adolfo Gaich (47m.St) marcaron para el conjunto albiceleste; Keenan Phillips (23m.Pt) y Lyle Foster (40m.St. de penal) lo hicieron para Sudáfrica. El par do, por el Grupo F, se jugó en el Tychy Stadium de la ciudad de Tychy, a 300 kilómetros de Varsovia, y fue arbitrado por el eslovaco Ivan Kruzliak. En la primera llegada, Argen na abrió el marcador, tras un ro de esquina desde la derecha de Cris an Ferreira y el cabezazo de Vera de pique al suelo. El equipo dirigido técnicamente por Fernando Ba sta tuvo más la pelota y presionó siempre la salida del rival. Y a par r de ahí generó peligro, primero con un remate desde afuera del área de Ferreira,
Próxima fecha Martes próximo Portugal-Argentina (a las 13.00, hora argentina) y Sudáfrica-Corea del Sur (15.30). desviado, y luego con otro disparo de Vera que contuvo el arquero Walter Kubheka abajo. Pero en la primera respuesta de Sudáfrica llegó el empate, cuando Promise Mkhuma envió un ro libre desde la izquierda que conectó de cabeza Phillips, ante una mala salida de Manuel Roffo. Se despertó el conjunto africano con el gol y fue el propio Roffo quien se redimió de inmediato al tapar en el primer palo un disparo sin ángulo de Lyle Foster desde el sector derecho. Los sudafricanos se animaron y arrimaron peligro con un cabezazo del Phillips, desviado. Cerca del final del primer empo pudo llegar Argen na con real peligro, con un remate de Ezequiel Barco que rozó el palo izquierdo de Kubheka. Y en el cierre, Sudáfrica se acercó con un envío de Mkhuma que detuvo Roffo abajo y en la réplica Ferreira elevó apenas su remate. En el complemento, Argen na volvió a tomar el protagonismo
La Sub 20 arrancó con todo el Mundial. El martes, ante Portugal.
de entrada y se aproximó con un remate cruzado y desviado de Ferreira. Después, el propio mediocampista de River exigió a Kubheka, quien dio un peligroso rebote que no pudo ser capturado por algún jugador argen no. Y a los 18m. Kruzliak cobró un penal a través del VAR, por una infracción anterior de Givemore Khupe a Ferreira -quien ya había sido sus tuido-, y Barco lo transformó en gol con un remate al ángulo superior derecho de Kubheka. Casi de inmediato, y también a través de la televisión, Phillips fue expulsado por una agresión. Barco amplió con una volea de aire desde la izquierda, para poner el 3-1, con un ro al segundo palo. Álvarez tuvo el cuarto pero la
ró muy arriba, aunque poco después el delantero de River recibió de Adolfo Gaich en el área chica y superó con un toque suave a Kubheka, quien alcanzó a tocar la pelota. Sobre el cierre, Facundo Medina derribó en el área a Leo Thethani y Foster descontó de penal, con un ro suave al palo izquierdo de Roffo. En empo de descuento, Gaich aprovechó un cabezazo de su compañero Pérez y venció sin problemas al ingresado Glen Baadjies. Por el mismo grupo Portugal -campeón de Europa- venció por 1-0 a Corea del Sur -subcampeón asiá co- en el la ciudad de Bielsko Biala, con gol de Francisco Trincao (7m.Pt).
Copa del Rey
Italia
El gol de Messi no alcanzó y el festejo fue de Valencia
Jornada de definiciones
El crack rosarino Lionel Messi anotó un gol pero no pudo evitar ayer la caída de su equipo, Barcelona, en la final de la Copa del Rey de España ante Valencia, con Ezequiel Garay de tular, que se impuso por 2 a 1 y se coronó campeón. Kevin Gameiro (21m PT) y Rodrigo (33m PT) anotaron los goles del conjunto valenciano; Messi descontó a los 27m del complemento. El rosarino, de todos modos, siguió ba endo récords: es el primer jugador en toda la his-
Garay, campeón con Valencia.
toria de la Copa del Rey en anotar al menos un tanto en seis finales (superó a Telmo Zarra). El par do se jugó en el estadio Benito Villamarín, de Be s (Sevilla), y contó con el arbitraje de Alberto Undiano Mallenco. Barcelona, que había salido campeón en las úl mas cuatro ediciones, volvió a evidenciar el golpe que significó su eliminación en las semifinales de la Liga de Campeones de Europa a manos de Liverpool, de Inglaterra (cayó 4 a 0 en la revancha luego de imponerse por 3 a 0 en el choque de ida). Valencia fue ampliamente superior en la etapa inicial ante un rival apá co y se fue al descanso con una ventaja merecida de 2 a 0. En el complemento Messi intentó salir al rescate de su equipo: estrelló un ro en el palo luego de una maniobra excepcional y a los 27m marcó el descuento, pero no alcanzó. Le faltó su socio principal, el delantero uruguayo Luis Suárez, quien fue intervenido por una lesión en los meniscos de su rodilla derecha.
Atalanta, Inter, Milan y Roma buscarán hoy quedarse con los úl mos lugares disponibles para la próxima edición de la Liga de Campeones, cuando asuman compromisos de dis nto riesgo por la úl ma jornada de la liga de fútbol de Italia. De los cuatro, Atalanta (José Luis Palomino y Alejandro “Papu” Gómez) e Inter (Mauro Icardi y Lautaro Mar nez), enen ventaja en las posiciones: suman 66 puntos contra 65 de Milan (Lucas Biglia y Mateo Mussacchio) y 63 de Roma (Diego Pero , Javier Pastore y Federico Fazio). El encuentro más peligroso parece ser el de Inter: recibirá a Empoli, que necesita ganar
para asegurarse la permanencia sin depender de resultados ajenos. En los par dos adelantados de ayer sábado, Frosinone y Chievo Verona (ambos descendidos) empataron 0 a 0 y Bologna, con Rodrigo Palacio de tular y Nehuén Paz en el banco, superó 3-2 al subcampeón, Napoli. Resumen de la fecha: Ayer: Frosinone 0 - Chievo Verona 0 y Bologna 3 - Napoli 2. Mañana: Torino-Lazio (a las 10 hora argen na), Sampdoria-Juventus (13), AtalantaSassuolo, Cagliari-Udinese, Fioren na-Genoa, Inter-Empoli, Roma-Parma y SPAL 2013Milan (todos a las 15.30).
El Papu Gómez estará desde el inicio hoy en Atalanta.
Cuando Marcelo Barovero dejó el arco de River, el vacío que dejó fue muy di cil de llenar. No fue sino hasta un año y medio después, con la llegada de Franco Armani, que el Millonario recuperó la tranquilidad que solo un buen arquero puede dar. Por eso, esta vez quiere ser previsor. La intención es buscar el sucesor de Armani mientras este todavía esté en el club, para que la adaptación sea progresiva. Y el apuntado es Jeremías Ledesma. El arquero de Rosario Central está tasado en alrededor de tres millones de dólares, pero las negociaciones no van a ser fáciles. Más allá de las tensas relaciones entre River y el Canalla luego de los affaires Larrondo y Pinola, la realidad es que el club rosarino preferiría venderlo al exterior. En River temen que pueda llegar una oferta importante por Armani a fin de año y por eso ya proyectan la sucesión. A los 26 años, Ledesma es uno de los mejores arqueros de la Superliga y Marcelo Gallardo quiere que se mude a Núñez.
Talleres (Cba.)
Rudman, a un paso de ser el entrenador
Juan Pablo Vojvoda dejó de ser el entrenador de Talleres de Córdoba y ahora la dirigencia está muy cerca de contratar a Silvio Rudman para reemplazarlo. El exmediocampista argenno, con pasado en Argen nos Juniors, Independiente y Boca entre otros equipos, se re ró en 2004 y en 2010 inició su carrera como entrenador. Desde ese momento dirige en el ascenso mexicano. Rudman llegaría a la T tras el ciclo de un año de Vojvoda, que cosechó 33 puntos en la Superliga, pero no logró clasificar al equipo a competencias internacionales y tampoco pudo ingresar a la fase de grupos de la Copa Libertadores.
Domingo 26 de mayo de 2019/CATAMARCA
EL ESQUIÚ.COM 03
deportes
Copa de la Superliga
FORMACIONES
Boca recibe a Argentinos y busca el pase a la final El parƟdo se juega en La Bombonera desde las 18.45 y el Xeneize está obligado a ganar para jugar la final. Un empate con goles favorece al Bicho. Boca Juniors recibirá esta tarde a ArgenƟnos Juniors en busca de la final de la Copa de la Superliga, a la que accederá en los 90 minutos de juego sólo en caso de ganar la revancha de una serie que se inició hace una semana con un empate sin goles en La Paternal. El parƟdo en La Bombonera, escenario que ayer cumplió 79 años, comenzará a las 18.45 con arbitraje de Facundo Tello y transmisión en directo de TNT Sports. El equipo de Gustavo Alfaro está obligado a la victoria si quiere asegurar su presencia en la final del domingo 2 de junio en Córdoba sin pasar por el nerviosismo
de los penales, que ya atravesó para eliminar a Vélez Sarsfield en la instancia anterior. ArgenƟnos Juniors, en cambio, Ɵene dos resultados posibles: el triunfo y cualquier empate con goles, que le daría ventaja deporƟva por converƟr de visitante. Una nueva igualdad sin tantos llevará la definición a Ɵros desde los doce pasos. Boca persigue el objeƟvo de culminar el semestre con un nuevo ơtulo, el segundo de la era Alfaro, que ya tuvo su bauƟsmo de gloria con la conquista de la Supercopa ArgenƟna frente a Rosario Central, también por penales, en el estadio Malvinas ArgenƟnas de Mendoza. El equipo “xeneize” quedó como candidato natural a la coronación después de la salida de los otros cuatro grandes, en especial de River Plate y Racing club, campeón sudamericano y argenƟno, respecƟvamente. Boca Ɵene previsto realizar dos cambios en relación al parƟdo
El Xeneize está obligado a ganar tras el empate sin goles en La Paternal.
pasado en el estadio Diego Armando Maradona. En defensa, Carlos Izquierdoz reemplazará al paraguayo Junior Alonso después de cumplir una fecha de suspensión y en el ataque Mauro Zárate ingresará por el juvenil Agusơn Obando. La única duda que mantenía Alfaro parece resuelta ya que CrisƟan Pavón se mantendrá como integrante del once inicial en desmedro del delantero colombiano
SebasƟán Villa. Además, Boca recuperará al goleador Ramón “Wanchope” Ábila, quien tras superar una lesión en el aductor izquierdo, fue convocado por el técnico y ocupará un lugar en el banco de suplentes. ArgenƟnos Juniors, verdugo de Independiente y San Lorenzo en esta copa, llega con el ánimo muy alto después de su agónica victoria ante Deportes Tolima de Colombia (1-0), el jueves pasado en
Boca Jrs.
Argentinos Jrs.
Esteban Andrada Lucas Chaves Julio Buffarini Jonathan Sandoval Carlos Izquierdoz Miguel Torren Lisandro López Carlos Quintana Emmanuel Mas Elías Gómez Nahitan Nandez Matías Romero Iván Marcone Franco Moyano Cristian Pavón Leandro Paiva Carlos Tevez Alexis Mac Allister Mauro Zárate Gabriel Hauche Darío Benedetto Claudio Spinelli DT: Gustavo Alfaro DT: Diego Dabove Cancha: Boca Juniors Árbitro: Facundo Tello Hora: 18.45 (TNT Sports)
La Paternal, por la segunda ronda de la Copa Sudamericana. En ese encuentro, el entrenador Diego Dabove reservó a la mayoría de los Ɵtulares pero perdió una opción valiosa en la defensa porque Jonathan Galván sufrió la rotura del tendón de Aquiles izquierdo. La intención de Dabove es repeƟr la formación del parƟdo de ida, que a lo sumo tendrán un cambio (el paraguayo Raúl Bobadilla por el uruguayo Leandro Paiva en ofensiva).
Nacional B
B Nacional
Central Córdoba va por la final ante Almagro
Sarmiento (J) pasó a la final del Reducido
Almagro será local hoy de Central Córdoba de SanƟago del Estero con la obligación de ganar para avanzar a la final del Reducido de la Primera B Nacional por el segundo ascenso a la Superliga. El “Tricolor”, que el pasado lunes perdió 2-1 en la provincia norteña, recibirá al “Ferroviario” desde las 15.10 con arbitraje de Andrés Merlos y televisación de TyC Sports. Por su mejor ubicación en la tabla del campeonato regular, Almagro Ɵene ventaja deporƟva
para clasificarse en caso de igualdad en el marcador global, por lo que necesita ganar por cualquier diferencia para quedar a un paso de regresar a Primera. El conjunto de José Ingenieros, que estuvo por úlƟma vez en la máxima categoría hace catorce años, eliminó en la fase anterior a Gimnasia y Esgrima de Mendoza; mientras que Central Córdoba, dos veces parơcipe del viejo Campeonato Nacional de Primera (1967 y 1971), fue verdugo de Platense.
El “Ferroviario” ganó el parƟdo de ida jugado en SanƟago del Estero.
Federal A
Se juegan las semifinales por segundo ascenso
DeporƟvo Madryn recibirá esta tarde a Alvarado de Mar del Plata y Defensores de Belgrano de Villa Ramallo a San Jorge de Tucumán, en los parƟdos de ida de las semifinales del Federal A de fútbol por el segundo ascenso a la Primera B Nacional. DeporƟvo Madryn y Alvarado jugarán a las 15 en la cancha del club de la localidad chubutense y
Sarmiento de Junín llegó ayer a la definición del Reducido de la Primera B Nacional por el segundo ascenso a la Superliga, tras vencer 2 a 0 Independiente Rivadavia de Mendoza, en el desquite de la semifinal. Yamil Garnier (27m.St) y Nicolás Castro (45m.St) marcaron los goles del parƟdo jugado en el estadio Eva Perón de Junín y arbitrado por Fernando Echenique. Sarmiento jugó con la tranquilidad del triunfo en Mendoza 1 a 0 la semana pasada y no pasó sobresaltos en el primer Ɵempo. Independiente Rivadavia apenas llegó con una proyección de Navas por derecha y el centro que Daniel Imperiale no pudo aprovechar. El local respondió con un cabezazo de Wilfredo Olivera apenas alto y con un remate cruzado y desviado de Nicolás Orsini. será arbitrado por el tandilense Lucas Novelli. En tanto Defensores de Belgrano y San Jorge lo harán a las 15.30 en la ciudad bonaerense, con el arbitraje del casildense SebasƟán Ranciglio. Los desquites se llevarán a cabo el fin de semana que viene en Mar del Plata y San Miguel de Tucumán, respecƟvamente.
El “Verde” de Junín quiere regresar a la Superliga ArgenƟna.
En la segunda mitad buscó el visitante, tuvo más la pelota, pero no pudo perforar a la defensa de Sarmiento. Independiente Rivadavia llegó con tres Ɵros de esquina consecuƟvos de Nicolás Quiroga que exigió otras tantas veces a Manuel VicenƟni para evitar el gol olímpico. Pero Sarmiento golpeó al promediar la etapa, a través de un Ɵro libre desde la izquierda de Maơas Garrido que cabeceó Garnier al gol.
Julián Navas tuvo el empate ante una mala salida de VicenƟni, pero su cabezazo se fue apenas alto. Y sobre la hora Nicolás Castro recibió la pelota en el punto penal y de zurda superó a CrisƟan Aracena. En la final por el ascenso a la Superliga, Sarmiento se medirá con el vencedor de la serie que cerrarán hoy Almagro y Central Córdoba de SanƟago del Estero, que en la ida se impuso por 2 a 1.
DeporƟvo Madryn viene de eliminar al duro Sarmiento de Chaco.
deportes
04 EL ESQUIU.COM
Liga Chacarera
Se cierra el Torneo Apertura con dos partidos
Domingo 26 de mayo de 2018/CATAMARCA
Liga Catamarqueña En el estadio Primo A. Prevedello, desde las 15.00 se completará la novena fecha del Torneo Apertura con dos encuentros. El que abre la tarde lo protagonizan Los Sureños y Obreros de San Isidro, dos equipos que
estuvieron en un tramo del campeonato discutiéndole a Defensores de Esquiú. Luego, y para dar cierre al torneo, juegan La Tercena e Independiente de San Antonio. El final para los dos clubes servirá para acomodar los planteles.n
Rivadavia ganó y sigue puntero
Rivadavia pudo doblegar a Independiente y sigue puntero. En el cierre de la triple jornada del Malvinas Argentinas, correspondiente a la séptima fecha del Torneo Apertura, Rivadavia le ganó el clásico de Huillapima a Independiente por 4 a 2 y se mantiene como único escolta de la Zona B. Abrió Facundo Romero de penal para el “Rojo”, empató Rodrigo Acosta, Jorge Brizuela ponía nuevamente en ventaja al CAI, y dos conversiones de Franco Arrascaeta y David Vera le dieron los tres puntos a Rivadavia para mantenerse en el tope de las posiciones y a un paso de la clasificación.
Poli sacó ventaja En el segundo partido de la tarde, Atlético Policial se impuso por 2 a 1 a Salta Central y es nuevo escolta de la zona con 14 puntos, uno más que Villa Cubas. Luis Castillo y Matías Sacco, los tantos del ganador, en tanto que Agustín Soria descontó para el “Celeste”, que se aleja de la zona de clasificación. Ganó el Decano En el partido que abrió la tarde, Sarmiento se impuso por 2 a 1 a Ferrocarriles con dos conversiones de Matías Oliva, uno de penal. El descuento lo hizo Matías Ibáñez.n
Clasificado, “Tesho” cierra la fecha ante el “Santo” En el Malvinas Argentinas, a partir de las 15.00, se jugarán dos partidos para darle cierre a la séptima fecha del torneo Apertura. Inician la tarde Defensores del Norte ante Independiente de la 1 º de Mayo, con arbitraje de Jerónimo Toledo. “Defe” juega este compromiso con la ilusión de llegar a la última fecha peleando la clasificación en la zona. Si gana, se acer-
cará al lote de escoltas, lo mismo que el CAI, por lo que el juego tendrá un atractivo importante. Luego, San Lorenzo se despedirá del torneo ante Tesorieri en el Grupo A. La derrota de Juventud el viernes por la noche le dio el pase a semifinales a “Tesho”, por lo que hoy no tendrá la obligación de resultado sobre su espalda. Para San Lorenzo será la despedida, esperando que sea con un triunfo.n
Domingo 26 de mayo de 2019/CATAMARCA
Atletismo
Se corre en Capital por Juventud Unida Hoy, a partir de las 9.00 se realizará la prueba atlética de la Asociación Juventud Unida de Santa Rosa, luego de varios años de ausencia. La cita rendirá homenaje a grandes atletas que sumaron un eslabón historia deportiva e institucional del club, como Félix “Catita” Ramos, Manuel Arroyo y Tomás Tula. En la oportunidad podrán participar todas las categorías tanto federadas como libres, a partir de cadetes hasta los 80 años. Los niños y la familia también serán de la partida en una distancia especial. A ellos se sumarán corredores de las distintas divisiones, quienes harán la distancia reducida. Las distancias serán 10 y 5 km, en un giro y en dos. La largada será en av. Virgen del Valle, en la sede del club, siguiendo el recorrido por calle Rojas, av. Mariano Moreno, rotonda Gral. Güemes, av. Bartolomé de Castro; rotonda camino al Jumeal, av. Circunvalación hasta rotonda con av. Virgen del Valle y regreso hasta punto de partida.
deportes
EL ESQUIÚ.COM 05
Deporte Motor
Las motos regresan al Campanas del Rosario n La actividad arrancará a las 9.00 de la mañana con pruebas libres y clasificaciones. Desde las 13.00 se largan las carreras. Habrá 14 categorías. Tras varios años con sus puertas cerradas, en la jornada de hoy volverá el rugir de los motores al emblemático circuito Campanas del Rosario, de la localidad de Payahuaico, en Fray Mamerto Esquiú. Con el trabajo de un grupo de entusiastas dirigentes, desde hoy se pondrá en marcha un torneo que pretende al menos tener seis fechas hasta fin de año. Solamente se correrá en motos, ya que también se habían quedado sin competencias al menos en el Valle Central, porque se dejaron de hacer carreras en circuitos como el Anfiteatro de Valle Viejo o el circuito Virgen del Valle del club Juventud Unida de Santa Rosa, en el norte de la
Hasta ayer a la tarde se seguía trabajando para acondicionar el circuito.
ciudad Capital. Las categorías que estarán habilitadas serán las siguientes: * Mini cuatriciclos * Escuela mini motos * Minimotos “B” * Econo escuela * Econo estándar principiantes * Econo estándar catamarqueña * Econo menores * Econo libre * Veteranos * Cat. Mecánica nacional * Cat. 160cc
* Cat. Damas * Cat. Mecánicos * Cat. 160 Máster La actividad arrancará a las 9.00 de la mañana con las inscripciones y luego habrá pruebas libres y clasificaciones para todas las categorías, hasta las 12.00. A partir de las 13.00 largarán las carreras. Cabe acotar que el circuito tendrá modificaciones en su trazado original y en la semana pasó la inspección del Coprosede. La entrada general: $100.n
Básquetbol
Torneo Femenino en Deportivo Juventud Con la organización del departamento de Básquet Femenino de la Federación Catamarqueña de la disciplina, en la jornada de hoy domingo 26 se llevará a cabo en las instalaciones del club Deportivo Juventud (25 de Mayo y Prado) el Torneo de Básquet Femenino, desde las 11.15. Los partidos serán los siguientes: * 10.:00 (Primera) Deportivo Juventud vs. La Merced * 11.30: (Primera) Parque América vs. Red Star * 14.30: (U17) Parque América vs. La Merced * 15.30: (U 14) Poli Norte vs. Red Star * 16.30: (U17) Poli Norte vs. Red Star El torneo será en homenaje al profesor Silvio Adi, uno de los precursores del básquet femenino en la provincia de Catamarca, junto con Atilio López, Víctor Orellana, Jorge Herrera y Rody Moya. Adi ha dirigido al equipo del CEFN° 6 allá por los años 90, de donde han salido muchas de las mujeres que actualmente están jugando en los diferentes equipos de Catamarca.
06 EL ESQUIU.COM
deportes
Domingo 26 de mayo de 2019/CATAMARCA
Boxeo
Rasjido no pudo conseguir el título La púgil catamarqueña cayó por nocaut técnico ante la jujeña Julieta Cardozo, que se llevó el ArgenƟno Gallo. Ibáñez perdió ante el santafesino Franco Quinteros. En la fría noche del úlƟmo viernes se llevó a cabo el fesƟval boxísƟco “De Catamarca a todo el país” en el club DeporƟvo Juventud. En la pelea de fondo estaba en juego el ơtulo ArgenƟno Gallo entre la catamarqueña Jennifer “La Pepé” Rasjido (53,500 kg) y la jujeña Julieta “La Zorrita” Cardozo (51,500), quien terminó ganando por nocaut técnico en el cuarto asalto y se coronó campeona nacional. La catamarqueña Rasjido no pudo ante la jujeña Cardozo, que está radicada en Los Polvorines (Buenos Aires) y que, a pesar de llegar con una inacƟvidad de casi un año, carga con una vasta
Jennifer “La Pepé” Rasjido cayó sin atenuentes ante la jujeña Cardozo y no pudo ganar el cetro nacional.
trayectoria, ya que fue exƟtular Sudamericana Gallo y dos veces retadora el cetro mundial. Jennifer Rasjido no comenzó de la mejor manera ya que su rival, con brazos más largos, llevaba el combate lejos de su cuerpo, y de esa manera la catamarqueña no
hacía daño. En el segundo round, con el 1 y 2 Cardozo hizo senƟr sus puños en la cara de la “Pepé”, para así comenzar a sacar la diferencia en las tarjetas. En el tercer asalto, la jujeña siguió manteniendo el combate
Julio “Bam Bam” Ibáñez perdió por nocaut En la pelea de semifondo del fesƟval realizado en el club DeporƟvo Juventud, por la categoría pesado, el catamarqueño Julio “Bam Bam” Ibáñez (103,600 kg)cayó por nocaut ante el santafecino Franco Quinteros (96,500). El combate comenzó siendo favorable para Ibáñez, que propinó los mejores golpes con los cross y el jab alejando al oriundo de la ciudad de Sunchales. Varias veces se sinƟeron los golpes en el rostro. En el segundo asalto, la pelea se emparejó: Quinteros comenzó a crecer con algunos cruces entre ambos, pero en este round no hubo intensidad como en el primero. En el tercer round se vio a un Quinteros diferente, que marcó la cancha y en los cruces se hizo fuerte. Con un uppercut de izquierda, dejó Ɵrado al catamarqueño. El árbitro comenzó a contar pero Ibáñez se recuperó. Apenas el árbitro dio la orden
Momento de la primera caída de Julio Ibáñez ante Quinteros.
para volver a la pelea, el visitante conectó cuatro golpes de cross seguidos en la cara de Ibáñez, para dejarlo con un tremendo nocaut, tras el que tuvo que intervenir el médico. Fue al 1m.45s. del cuarto
round, y le sirvió a Quinteros para asegurarse la victoria. Ibáñez quedó con un palmarés de un triunfo y dos derrotas en su incipiente carrera como profesional.
alejado y Rasjido apenas podía conectar un jab, pero no hacía senƟr a su rival. En uno de los cruces la “Zorrita” Cardozo comenzó a llevar a un rincón a Rasjido y luego de algunos golpes certeros, el árbitro Ramón Moreno comenzó con la cuenta de protección
a Rasjido, que de inmediato se recuperó, pero cuando volvió la acción, la jujeña se fue con todo a buscar la definición y a la catamarqueña la salvó la campana. En el rincón de Rasjido, los entrenadores Diego Bazán y Luis SanƟago Tapia trataron de recuperarla a su púgil para que inicie el cuarto round. El asalto comenzó con la “Pepé” queriendo ser protagonista. Salió a buscar la pelea para descontar puntos, pero no mantuvo el ritmo y otra vez los mejores golpes fueron para Cardozo, entonces nuevamente Moreno le contó a la catamarqueña, y cuando todos esperaban la recuperación, Miguel Rasjido, padre de Jennifer, le pidió a los entrenadores que Ɵren la toalla al ring, y así lo hizo Luis Tapia, a pesar del enojo de la púgil. El nocaut técnico fue al 1m.36s. del cuarto round, que decretó como nueva campeona argenƟna la jujeña Julieta Cardozo. Jennifer Rasjido tendrá que seguir entrenando para una nueva chance por el ơtulo argenƟno o algún ơtulo internacional.
Resultados de los amateur El fesƟval del viernes, además de las dos peleas profesionales, también hubo un total de seis peleas amateur, cuyos resultados fueron los siguientes: -En hasta 64 kg, Andy “El Belichito” Carrasco (60 kg, DT Daniel Monzón) igualó con Dante Ajaya (60,700 kg, Salta) en tres capítulos. -En hasta 60 kg, Lucas “Bombardeo” CaƟva (60 kg, DT Darío López) superó por RSC (Referí Suspende Combate) en el tercer asalto a Nelson Zelaya (58,900 kg, Nueva Coneta). -En hasta 56 kg, Juan Mascareño (52,500 kg, DT Marcos Soruco) derrotó en tres asaltos y por puntos a Agusơn “La Furia” Heredia (52,500 kg, DT Luis “Piji” Tapia).
-En hasta 60 kg, Agusơn “Pibe de Oro” Navarro (59,900 kg) reapareció tras ocho meses inacƟvo y derrotó a Gabriel “Tanino” Leiva (59,900 kg, DT Luis Soto) por puntos y en tres asaltos. -En hasta 69 kg, Facundo Bazán (67,400 kg, Salta) venció por puntos y en tres vueltas a Fernando “El Guerrero” Leiva Gaitán (69 kg, DT Darío López). -En hasta 64 kg, Facundo Carrizo (60,500 kg, DT Dante Pereira) le ganó en tres rounds y por puntos a Andrés “Explosivo” Córdoba (59,300 kg, DT Luis Soto). El evento boxísƟco fue organizado por el promotor Miguel Ángel Rasjido y tuvo la fiscalización de la Federación Catamarqueña de Box.
La “Capricho” Romero estuvo en la velada La recreína Nazarena “La Capricho” Romero estuvo presente la noche del viernes en la velada boxística en el Deportivo Juventud. Romero se robó la atención del público, se sacó varias fotos con sus seguidores y señaló que ahora espera por la pelea con la jujeña Julieta Cardozo, por el cetro Argentino Gallo. Cabe acotar que Romero es titular Sudamericana de la categoría.
Nazarena Romero quiere el ơtulo que el viernes ganó Cardozo.
Navarro y Leiva dieron un lindo espectáculo en el ring.
EL ESQUIÚ.COM 07
deportes
Domingo 26 de mayo de 2019/CATAMARCA
Ciclismo
Básquetbol
La clásica La Rioja-Catamarca, una cita imperdible para hoy
Triunfos de Red Star y Salta Central
La competencia iniciará a las 8.00 de la mañana desde la vecina provincia. En la mañana de hoy se correrá uno de los clásicos interprovinciales más grandes de nuestra región, el homenaje a Don José Félix Castro, con la clásica carrera rutera “La Rioja - Catamarca”, que recorre 155 kilómetros sobre la ruta nacional N°38. La organización, como no podía ser de otra manera, estará a cargo de la subcomisión de Ciclismo del club El AuténƟco, que dirige Humberto Castro, y contará con la fiscalización de la Asociación Catamarqueña de Ciclismo (ACC), de esta manera nadie se perderá de ser parơcipe de tan importante evento. Todo iniciará a parƟr de las 8.00 con la concentración de los ciclistas en la estación de servicio de ingreso a la capital riojana. La prueba cronometrada largará a las 9.00 con todas las categorías juntas, que se premiarán obviamente por separa-
Momento de la definición de la edición del año 2015, cuando ganó Raúl Calamera, escoltado por Darío Díaz.
do al final. Según lo publicó la organización, los premios para Élite son de 7.000 pesos al ganador, en Máster A será de 1.000 y en Máster B de 3.000, siempre hablando del ganador. Además habrá trofeo y casacas de campeón. Habrá también pasadas espe-
ciales en disƟntas localidades de paso de la competencia y se otorgarán premio a los tres mejores ciclistas locales. Se espera más de un centenar de ciclistas de disƟntas provincias y grandes equipos nacionales y conƟnentales para engalanar el evento y mostrar lo mejor de las ruedas finas.
Últimos ganadores 2015: Raúl Calamera 2016: Darío Díaz 2017: Ricardo Escuela (San Juan) 2018: Ezequiel Falón (La Rioja)
En dos canchas, se dio inicio a la segunda fecha del Torneo Apertura de Primera división, organizado por la Federación del Básquetbol de la provincia de Catamarca. En la jornada, se registró el segundo triunfo de Red Star y el primero de Salta Central. En el estadio Antonio Ricardo Bollea, Red Star recibió a Ateneo Mariano Moreno por 68-57 para conseguir su segunda victoria en el torneo, quedar como líder y darle otro golpe al elenco de Valle Viejo, que sumó su segunda derrota seguida. Por otro lado, en el 3×3 fue victoria de Ateneo por 7 a 3. En la cancha de Salta Central, el local fue el anfitrión de Villa Cubas y le ganó con un abultado 70-38. En el 3×3, fue triunfo de Villa Cubas por 6-10. ArgenƟno U15 Por el Campeonato ArgenƟno U15, ayer hubo una nueva derrota de Catamarca, esta vez fue ante Tierra del Fuego por 52 a 51. Hoy cierra su parƟcipación ante San Juan a las 11.00.
Domingo 26 de mayo de 2019/CATAMARCA
Fórmula 1
Hamilton, con la Pole en el GP de Mónaco El quíntuple campeón de la Fórmula 1, el británico Lewis Hamilton, estableció ayer un nuevo récord de vuelta en el circuito callejero de Montecarlo y hoy partirá desde la “pole position” en la sexta fecha de la temporada, que estará dedicada al austríaco Niki Lauda, leyenda de la categoría fallecida el lunes pasado. El líder del Campeonato Mundial cronometró 1:10.116 y aventajó por 0.086 segundos a su compañero de la escudería Mercedes, el finlandés Valteri Bottas, con quien monopoliza los Grandes Premios de este año. El Gran Premio de Mónaco comenzará desde las 10.10 de Argentina a 78 vueltas sobre un trazado de 3,337km.
Tenis
El Peque y Mayer inician en Roland Garros El porteño Diego Schwartzman y el correntino Leonardo Mayer son los dos tenistas argentinos entre los siete del cuadro principal que debutarán hoy en Roland Garros, segundo Grand Slam de la temporada sobre polvo de ladrillo y con más de 20 millones de euros en premios. El “Peque” Schwartzman, ubicado en el puesto 20 del ranking mundial, se presentará frente al húngaro Marton Fucsovics en el tercer turno de la cancha 14, que tiene agendado su primer partido a las 6 de Argentina. Schwartzman, cuartofinalista en 2018, llega de su mejor actuación en la actual temporada, la semifinal del Masters 1000
Schwartzman debuta en el polvo francés ante el húngaro Fucsovics.
de Roma. El porteño de 26 años nunca enfrentó a Fucsovics (38). Si pasa, el “Peque” podría cruzarse con su compatriota Leo Mayer (68) o el checo Jiri Veseli.
El “Yacaré”, que nunca superó la tercera ronda de París, se medirá con Veseli (105) en el cuarto turno del court 6 del complejo parisino de Roland Garros.n
Rugby
Jaguares le ganó a Waratahs 23 a 15 Los Jaguares lograron ayer la segunda victoria consecutiva en su gira por Oceanía, que le permitió conservar la punta de la Conferencia África en el torneo Súper Rugby, al vencer por 23-15 a Waratahs de Australia en el Bank West Stadium de Sídney por la 15ta. semana de competencia. La franquicia argentina llegaba de vencer a Hurricanes de Nueva Zelanda (28-20) en Wellington y ayer sumó otro éxito a pesar de registrar ocho cambios en su formación titular, lo que no resintió su estructura colectiva. Jaguares cerrará su gira por Australia el próximo sábado ante Reds en Brisbane y luego jugará las últimas dos fechas como local.