El Esquiu.com, lunes 26 de agosto de 2019

Page 1

Superliga

Liga Catamarqueña

River cayó ante Talleres y Villa Cubas le ganó por la Boca derrotó a BanfieldDep. y 23 mínima el clásico a “Poli”Dep.

25 40 páginas Recargo al interior: $2

Año 10 - Nº 3217 / Catamarca / UN DIARIO SIN CENSURA / Lunes 26 de agosto de 2019

Aconquija

Lo apuñalaron a la salida del boliche y no quiere decir quién fue La víctima, de 18 años, recibió un puntazo en el hombro y otro en la zona del abdomen durante una supuesta reyerta. Tuvo que ser intervenido quirúr-

gicamente y se encuentra estable. Sin embargo, se negó a identificar al agresor y no radicó denuncia. La Justicia andalgalense interviene de oficio. 06

Chumbicha

Murió ahogado en canal de riego

Farallón Negro, un tesoro en la montaña

Fabián González

06

Por deuda de los ‘90

Provincia paga 269 millones a la Caja Docente p/10

El suple de Veteranos

El yacimiento de oro y plata en Belén da empleo a casi 500 personas, en su mayoría catamarqueños. Pasado y presente de un proyecto minero que busca consolidar su permanencia.

04 y 05

Gait facipit venibh ex eros at. Lummodi sustion umsandreperiféricos moloreros de aliquismolum ip ex. No selareparan más velozmente pérdidasonummodolor de agua que hay en sectores la ciudad capital. Seguinos en: Facebook Twitter Youtube: youtube.com/elesquiu Instagram facebook.com/elesquiu Twitter: @elesquiu Instagram: elesquiu WhatsApp: 3834903490


02 EL ESQUIÚ.COM

Lunes 26 de agosto de 2019/CATAMARCA

Política En términos porcentuales comparando con otros distritos

Catamarca, la segunda provincia que más trabajadores perdió en la construcción Acumuló una pérdida de puestos de trabajo registrados por arriba del 25%. De diciembre a mayo son 277 trabajadores menos en el sector. El parate de la obra pública tras la crisis en el segundo trimestre del año pasado continúa pasando factura a la mayoría de las provincias. Según los datos publicados por el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), dicho motor de la economía continúa a la baja en cuanto a la cantidad de trabajadores registrados en el sector, ubicando a Catamarca en el segundo lugar, debajo del Chaco. Con datos al mes de mayo del corriente año, la cantidad de empleo en la construcción a nivel nacional cayó en un 1,7 por ciento con respecto a igual período del año 2018. En este orden de ideas, fueron 414.835 los puestos de trabajo que, en promedio, se registraron entre enero y mayo del corriente año. A nivel regional el desempeño fue muy variado. En este orden de ideas, de acuerdo al análisis que realizó el Ieral de Fundación Mediterránea, dos de las cinco regiones registraron aumentos interanuales en torno al 2,3 por ciento en promedio. En tanto, otras dos regiones redujeron la cantidad de trabajadores en el sector de la construcción en una magnitud muy superior a la observada a nivel nacional (-17,3% interanual promedio). Así, la región Noroeste, donde

se encuentra Catamarca, se redujo en los primeros cinco meses del año el 12,6 por ciento el total de puestos de trabajo en el sector de la construcción con respecto al año 2018. Esta merma fue acompañada por todas las provincias que forman esta región, con variaciones interanuales entre un mínimo en negativo del 7,2%, como es el caso de Jujuy y un máximo de 25,4 por ciento, como es el caso de Catamarca. En el caso puntual de nuestra provincia, a diciembre del año pasado estaban trabajando unos 2366 catamarqueños. Ya para comienzos de este año se comenzó a observar una baja en la cantidad de empleados. Cabe señalar que la misma tuvo fluctuaciones hasta llegar a mayo. Sucede que en enero de este año la cantidad de mano de obra dentro de la construcción local bajó hasta los 2150. En el mismo mes del año pasado se habían contabilizado unos 2.669.

Para febrero de este año el número de trabajadores continuó en descenso: 2101 en total. Cerrando el primer trimestre de este año, persistió la baja ya que fueron 2052 los catamarqueños registrados como mano de obra en la construcción. Para abril se observó que la cantidad de trabajadores alcanzó el mínimo en Catamarca: 1.988 fueron los puestos de trabajo registrados, según el Ieric, en la provincia. Así las cosas, para mayo de este año se observó un repunte en el número. Escaló hasta los 2089 trabajadores. En base a estos indicadores se puede indicar que desde diciembre último a mayo del corriente se perdieron 277 puestos laborales en la construcción. Ahora bien, en el caso de realizar una comparación correlativa, es decir abril a mayo de este año, la mínima mejoría representa un aumento del 5,1 por ciento.

Sin embargo, el número también representa un retroceso contrastando con los datos del año pasado. Para mayo del 2018 la mano de obra en el sector de la construcción en Catamarca alcanzó los 2895 trabajadores. Comparando mayo 2018 con mayo 2019 el resultado es una variación interanual negativa del 27,2 por ciento. En otras palabras y más allá de las fluctuaciones mensuales, en un año (mayo a mayo) se perdieron 806 puestos laborales en la provincia dentro del sector de la construcción. Regiones Por su parte, la región de Cuyo es la que se destaca a nivel nacional por alcanzar la mayor suba interanual. En porcentajes, aumentó un 2,9% en promedio entre enero-mayo de 2019. Dentro de esta región sólo la provincia de San Juan redujo la cantidad de empleo en la construcción

durante el período considerado, con una baja del -1,9% interanual promedio. Por su parte, en Mendoza y San Luis ocurrió lo contrario: la primera elevó la cantidad de trabajadores en un 10,1% y la segunda en 2,9%. La Patagonia, por su parte, tuvo un aumento del 1,7% interanual promedio convirtiéndose en la segunda región con mayor suba. Allí se destaca Neuquén con un aumento del 13,2%. Tierra del Fuego y Santa Cruz también registraron subas aunque de menor magnitud: 1,5% y 0,9, respectivamente. Por otro lado, Río Negro y Chubut redujeron el empleo en la construcción en un 5,4% promedio. En la región Pampeana, la cual tiene una participación superior al 70% del total a nivel nacional, no se registraron cambios significativos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires – CABA creció un 5,0%, Santa Fe un 3,4% y provincia de Buenos Aires un 0,6%. En las tres provincias restantes el empleo en la construcción cayó en un 15,7% promedio. Con una variación interanual negativa del 22,0% se encuentra la región Noreste. La incidencia de esta región en el desempeño a nivel país es pequeño ya que su peso relativo al total es de alrededor del 6%. Las provincias que forman esta región registraron grandes caídas en el empleo en el sector de la construcción, en términos relativos. La mayor de ellas fue en la provincia de Chaco, encabezando el ranking nacional, con el 37,7 por ciento. Dentro de la región le sigue Corrientes con una baja del 21,5%, Formosa (-20,5%) y, finalmente, Misiones (-6,3%).

LA CASA DEL FRENO Y EL EMBRAGUE ¡¡Nuestra prioridad es tu Bienestar!! Tu seguridad y la de los tuyos es lo más importante, por eso dejá que nos encarguemos de tus frenos y embrague. La casa del freno y el embrague

Visitanos en Av Alem 426. Tel : 4431868. Y en Valle Viejo estamos en Ramirez de Velazco 261. Tel 4445170


POLÍTICA EL ESQUIU.COM

Lunes 26 de agosto de 2019/CATAMARCA

03

Vendría a Catamarca a acompañar a los candidatos

En camino a las generales, el cordobés Negri respaldó a Gómez El diputado nacional de la vecina provincia apostó en “fortalecer” a Juntos por el Cambio en todo el país. El sábado, el candidato a gobernador, Roberto Gómez, estuvo visitando la provincia de Córdoba donde mantuvo una reunión de más de una hora con el diputado nacional por dicha provincia, Mario Negri. De acuerdo a lo que comentó el aspirante al sillón de Avellaneda y Tula por la oposición local, el legislador nacional le dio su respaldo de cara a las elecciones generales y le adelantó que estará visitando Catamarca. En primer lugar, Gómez calificó al encuentro como “un paso importante de cara a la final del mundo que nos vamos a jugar en octubre”. A la vez, el cardiólogo destacó que “hemos recibido un gran respaldo de parte de Mario que es extensivo a todo el radicalismo catamarqueño”. “Estamos

convencidos que juntos vamos a dar vuelta el resultado de agosto” acotó el candidato a gobernador. Por su parte, el titular del interbloque Cambiemos en el Congreso (oficialismo nacional) adelantó que visitará Catamarca para recorrerla junto a los candidatos de la oposición local, es decir, de “Juntos por el Cambio”. “Vamos a fortalecer el espacio

en todo el país. Tenemos muchísimo por crecer y el primer paso será escuchar y estar al lado de todos los catamarqueños”, aseveró Negri y agregó que Catamarca “es un provincia riquísima que tiene todo para ser una de las ruedas productivas del país”. Gómez recalcó la predisposición de Negri y subrayó que “después del emotivo homenaje que

hicimos el viernes con todo el partido hemos dado vuelta la página”. “Todos sabemos que el rival no está entre nosotros, nuestro rival es el populismo que lleva gobernando con mentiras y engaños ocho años Catamarca y que ahora viene por todo”, definió de forma crítica el candidato a mandatario provincial. Para lo que se viene, Gómez aseguró que tiene “el mismo entusiasmo y las mismas ganas que el primer día”. “Hemos realizado una profunda autocrítica y ya estamos nuevamente en la calle para llevarles las mejores propuestas a todos los catamarqueños”, comentó. Así las cosas, también mencionó: “Sabemos que como equipo hemos cometidos errores, ahora estamos unidos y movilizados por el miedo de la vuelta del pasado para la provincia, pensando de lo que sucederá con el regreso del saadismo”. “En las PASO ganaron para la plata y la droga, hemos realizado las denuncias pertinentes en la Justicia cuando detectamos que se intercambiaban por votos”, remarcó al cerrar.

Jalil se reunió con Zenteno apostando a la unidad del peronismo chacarero El candidato a gobernador por el Frente de Todos, Raúl Jalil, estuvo visitando el departamento de Valle Viejo donde el peronismo es oposición. El motivo fue encontrarse con la dirigencia justicialista chacarera y puntualmente, con la candidata a intendente por la oposición departamental, Susana Zenteno. A través de su cuenta de Facebook, el propio intendente de la Capital comentó que el encuentro se dio en la casa de Jorge Herrera Castellanos. Allí fue acompañado del ministro de Salud y cabeza de lista como candidato a diputado

provincial, Ramón Figueroa Castellanos. En la oportunidad también estuvieron presentes vecinos de Valle Viejo y “referentes chacareros”. En otras palabras, dirigentes políticos en el departamento que tiene como intendente a Gustavo Jalile y quien busca su reelección. Según comentó el jefe comunal capitalino y aspirante a gestionar la provincia por cuatro años, la idea del encuentro fue la de “escuchar cuáles son las necesidades y propuestas para que Valle Viejo vuelva a crecer”.

los cuales se alimentan los fondos coparticipables. Si bien en un primer momento se mencionó que Catamarca iba a tener una poda superior a los $1000 millones productos de estas disposiciones, en el Ministerio de Hacienda local se trabajó en los números finos. En la cartera que conduce Sebatián Véliz proyectaron que, como mínimo, las medidas dispuestas por el gobierno nacional para la Provincia significan una disminución de los recursos provenientes por coparticipación de

**** En Catamarca también hubo una réplica para reivindicar a Mauricio. PermiƟó el reencuentro entre candidatos que, con anƟcipación, se habían reunido con el senador CasƟllo, el “monje negro” del radicalismo que armó las listas y será el beneficiario de los éxitos que puedan lograrse o, sea por las cifras que sea, el responsable de la caída que asomó en modo perspecƟva hace quince días. En este senƟdo, la figura del presidente del comité provincial, Alejandro Páez, no es más que decoraƟva, como hace dos años lo fuera Lobo Vergara. A ambos, “por los servicios prestados”, se los premió con bancas. ****

En Valle Viejo, el peronismo quedó bien ubicado para disputarle el sillón municipal al veterano “Gallo” Jalile. 

La Provincia va hoy a la Corte La Provincia, bajo las figuras del asesor general de Gobierno, Pablo Gallardo y el Fiscal de Estado, Carlos Bertorello, presentará hoy una acción de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. ¿El motivo? Atacar el paquete de medidas tomadas por Mauricio Macri tras ser derrotado en las PASO, y por el cual la Provincia y los municipios dejarán de percibir recursos de coparticipación. Es que dichas medidas modifican distintos gravámenes (IVA, Ganancias y Monotributo) de

Las marchas por la reelección de Macri del sábado pasado, más allá de comentarios contradictorios en medios de comunicación metropolitanos y redes, significan un inmenso avance para el gobierno central, golpeado en su orgullo por la estrepitosa caída en las PASO. Así pareció entenderlo el presidente que, desde la Casa Rosada, volvió a ver una luz para mantenerse en el poder. Aunque los registros de encuesta le siguen mostrando adversidad, no cabe dudas que las movilizaciones recrean la militancia y despierta a aquellos que, como dijo Carrió, pueden haberse dormidos en los laureles conseguidos en 2015 y 2017.

$891 millones. La semana pasada el propio funcionario les notificó a los intendentes que también sufrirán recortes. En este sentido, les dijo que hasta diciembre de este año todos las comunas tendrían una pérdida, en conjunto, de $211 millones. “Del paquete de medidas que implementó Nación tras las elecciones Primarias del 11 de agosto pasado, un poco más del 50 por ciento es soportado por recursos de libre disponibilidad que le corresponden a las provincias” había indicado Véliz. 

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Se invita a los Señores Socios del Club DeporƟvo El Zonda, a parƟcipar de la Asamblea General Ordinaria para el día 31 de agosto del corriente año, a las 20.00, en la sede natural del club, la misma se llevará con el siguiente: ORDEN DEL DÍA 1- Lectura de la Autorización de Personas Jurídicas para realizar la Asamblea General Ordinaria 2- Lectura del Acta anterior. 3- Elección de dos Socios para refrendar el acta con firma y aclaración. 4- Lectura de Memoria y balance del Ejercicio año 2018. 5- Lectura de Inventario y Formulario A-4. 6- Renovación parcial de la Comisión DirecƟva (Presidente, Secretario General, Tesorero, Vocal Titular Primero, Tres Vocales Suplentes y tres Revisores de Cuentas).Fabián Orlando Mamani Secretario Daniel Alcides Carrizo Presidente

CasƟllo deparƟó con los tres principales candidatos –Gómez, Fama y Manzi- y esperó en vano que llegaran al miƟn figuras de la oposición como Brizuela del Moral y Ricardo Guzmán, dos de los proscriptos de la elección parƟdaria de junio de 2018. Más allá de los apuntes de color que reflejaron los medios, lo que sigue faltando en la UCR es una profunda autocríƟca que, desde 2011, muchos afiliados siguen esperando. De eso no hay nada y, de esta manera, la campaña se manƟene con críƟcas demasiado endebles al gobierno, como recriminarle que tenga dinero en el sistema de especulación financiera que existe en la ArgenƟna y cuyo creador no fue otro que Macri. En este senƟdo, el discurso de los dirigentes locales se une al del kirchnerismo, que reclama que el dinero se vuelque a la producción y al consumo.


04 EL ESQUIÚ.COM

CATAMARCA/Lunes 26 de agosto de 2019

Visita al yacimiento de oro y plata ubicado en Belén

Farallón Negro: una mina de escala humana Aquí se trabaja. Casi quinientas personas cumplen diariamente, durante todo el año y con los rigores de las alturas belichas como marco, una ruƟna producƟva desconocida por la mayoría. Aquí se trabaja: sin pausa se horada la montaña, en un laberinto de túneles excavado durante décadas, para conseguir oro y plata. Para quien nunca visitó esta remota porción de la provincia, como es el caso del cronista, Farallón Negro sorprende por su despliegue de infraestructura y acƟvidad humana en medio de la nada. Sorprende la logísƟca, la organización, la coordinación entre hombres y mujeres que deben colaborar, sí o sí, para que la maquinaria funcione. Con una escala mucho menor a la de Alumbrera -que se ubica cerro de por medio- y de otros emprendimientos a cielo abierto, el yacimiento que opera la empresa YMAD logra algo fundamental en los Ɵempos que corren: sostener fuentes laborales en una zona que no se caracteriza precisamente por ofrecer oportunidades más allá de la finca o del puesto municipal. - Esta mina Ɵene algo que la disƟngue: uno se puede jubilar acá. Y, normalmente, hay padres, hijos y sobrinos trabajando, por lo que son verdaderas familias mineras. No es algo habitual en el rubro- explica con cierto orgullo uno de los responsables de seguridad del predio, mientras sortea, al mando de una 4x4, la escarpada geograİa para que el fotógrafo de El Esquiú.com obtenga una mejor panorámica del complejo. De seguridad habla sin cansancio este hombre oriundo de la ciudad de Belén: de la importancia de contar con todo el equipamiento para ingresar al socavón; de los rigurosos protocolos de trabajo; de la canƟdad de días sin accidentes; de las capacitaciones permanentes que reciben los obreros, unas 45 al mes, además de la charla con la que arranca cada jornada laboral. Una impronta que ya se percibe en el puesto de control ubicado al ingreso del complejo, en donde se inspeccionan prolijamente los vehículos y se “cachea” a los recién llegados en busca de cualquier elemento prohibido, empezando por el alcohol. Es que en Farallón Negro rige la ley seca. Aprobado el ingreso, hay que pasar por la “inducción”, que consiste en una explicación sobre cómo conducirse para no tener inconvenientes. Dependiendo de lo que se permanezca es la duración del “curso”. El visitante debe munirse entonces de los pertrechos obligatorios: casco, ante-

El tránsito de camiones y camionetas es incesante en el interior de la mina. Cada incursión precisa de una autorización de los equipos de seguridad.

Esta mina tiene algo que la distingue: uno se puede jubilar acá. Y, normalmente, hay padres, hijos y sobrinos. Son verdaderas familias mineras

ojos, chaleco, botas con punta de metal. Si se necesita entrar a los túneles, se agrega un cinto especial, barbijo, la tradicional lámpara de los mineros y un “autorescatador”, disposiƟvo con forma de canƟmplora que sirve para la provisión de oxígeno en caso de emergencia. Presente y pasado Actualmente el complejo es un conglomerado de instalaciones “industriales” y “civiles”, incluyendo los pabellones dormitorios que se esparcen sobre las rúsƟcas lomadas de Belén. Hay una escuelita, hospital, iglesia, talleres varios, gimnasio, canchas de fútbol, básquet y pádel; un gran salón en donde los obreros reciben las cuatro comidas diarias y hasta una despensa para conseguir provisiones. Hay telefonía celular e internet de alta velocidad, de manera que se puede estar en permanente contacto con

el mundo. No siempre fue así, por supuesto. La historia dice que descubierto el enorme potencial minero de la región conocida como Agua de Dionisio, se creó la empresa YMAD –que conforman el Estado Nacional, la Universidad de Tucumán y la Provincia de Catamarca- para explorar y explotar el distrito Farallón Negro. Eso fue en 1958 y, en sus orígenes y durante un buen Ɵempo, la acƟvidad fue rudimentaria. Jorge David Rasjido conoce de eso. Es uno de los empleados más anƟguos en funciones. Debutó en mayo de 1976 y Farallón lo recibió “con medio metro de nieve”, recuerda. También de la cabecera departamental, se había ido a estudiar a Córdoba y lo llamaron para un trabajo contable por pocos meses. Nunca más dejó la montaña. Próximo al reƟro, cuenta cómo fue cambiando la cosa. “Llegué en momentos en que todo estaba en formación. Había un campamento con viviendas familiares cerca de la bocamina. No exisơan obras de infraestructura, que se fueron levantando con el Ɵempo. Recién en 1978 comenzó la producción de metales finos. En ese momento no llegaban a 200 las personas que trabajaban acá. El incremento de la producción significó más empleados y de ahí el proyecto comenzó a prosperar”, dice. Rasjido desempolva algunos hitos. La inauguración de la planta de refinación en la Capital, que

permiƟó conseguir lingotes cuya calidad era reconocida a nivel internacional, es uno de ellos. También la progresiva incorporación de tecnología. “Al principio el trabajo era muy esforzado. El minero realizaba su tarea con poco más que ‘pico y pala’. La extracción del mineral era ‘a pulso’ y, como cualquiera imagina, los accidentes eran frecuentes. Ahora los protocolos de seguridad son rígidos, hay capacitaciones todo el Ɵempo y las máquinas colaboran mucho”, agrega. En su momento de apogeo, el emprendimiento llegó a contar con 800 personas que vivían en forma permanente. Esto obligó –y sigue obligando- a implementar una cuidadosa planificación de suministro de recursos: desde agua hasta alimentos, pasando por combusƟble, energía eléctrica, repuestos para los equipos. Y,

claro está, un aceitado sistema de transporte que lleva y trae insumos y operarios y exporta el material precioso que permite la subsistencia del proyecto minero. El yacimiento tuvo épocas brillantes y otras para el olvido. Hubo momentos de crisis y ajustes. Hubo caída de producción, variaciones en el precio de los metales que obligaron a trabajar más para mantener el ingreso. Se tomaron decisiones empresarias como el cierre de la planta capitalina, dos años atrás, para concentrarse en el “bullion”, lingote en bruto de oro, plata y fundentes que es el producto final de Farallón Negro. Las mujeres tuvieron su oportunidad de ingresar, especialmente en cargos técnicos. Las familias fueron dejando el anƟguo poblado. El complejo fue mutando a un lugar exclusivo


EL ESQUIÚ.COM 05

CATAMARCA/Lunes 26 de agosto de 2019

Los obreros de Farallón Negro reciben las cuatro comidas en forma gratuita mientras permanecen en el complejo.

Una panorámica de cómo lucía el yacimiento un par de décadas atrás.

de producción. No obstante, aún hay empleados que nacieron y se criaron allí, que Ɵenen un profundo senƟdo de pertenencia. La mina es su lugar en el mundo: les permite vivir a la vez que les evita el desarraigo.

- Usamos un medidor de gases en el interior. Si hay un problema y se da la alarma, ustedes Ɵran de acá, sacan los tubitos y Ɵenen media hora de oxígeno, suficiente para salir a la superficie- dice para tranquilizar. La incursión a las profundidades de la montaña precisa de una autorización como si fuera un avión a punto de despegar. Apenas se atraviesa el hueco, que recuerda a los túneles de La Merced, la camioneta se conduce en declive suave pero firme. La oscuridad es total. A los costados corren los ductos que llevan los servicios que se necesitan allá abajo, a varios cientos de metros. La idea es tener un panorama de las entrañas de la Ɵerra, así que el recorrido es breve. La parada es en uno de los “bolsillos de servicio” del túnel que sirven para almacenar elementos de trabajo y maniobrar los vehículos. El recinto Ɵene unos tornillos incrustados en la bóveda y una malla metálica. “En un sistema para asegurar el techo tras la voladura. La ubicación de los pernos parece al azar, pero está perfec-

Los trabajos y los días El grueso de los trabajadores es de Catamarca (unos 394, el 80 por ciento), lo cual habla del impacto del proyecto en materia laboral en una zona con muchas necesidades. De Belén, Andalgalá, Tinogasta y Santa María son la mayoría, pero también hay representantes de varias provincias y hasta un peruano. El régimen laboral es de doce horas diarias y “siete por siete” para los obreros del área producƟva. Siete días viven en el complejo y los otros siete están en su casa. Los salarios son de convenio: arrancan, en la inmensa mayoría de los casos, en unos 40 mil pesos. - Para un chico que ingresa, digamos, a los 19 o 20 años, es una buena oportunidad. Mientras están acá Ɵenen todos los gas-

tos pagos: comida, alojamiento, hasta la ropa lavada. Los llevan y los traen de su casa. Si viven con sus padres, en un par de años pueden hacer una diferencia. En ningún otro lado van a cobrar lo que cobran acá porque nuestros sueldos son superiores a los de un empleado de la provincia y no digamos de un municipal del interior- evalúa Néstor Chayle, algo más de 30, oriundo de Hualİn, en donde vive con su mujer e hijos y, en los días libres, ayuda en la finca familiar. Chayle está vesƟdo con todo el equipamiento de rigor. Tiene un handy que suena a cada rato y rastros evidentes en piel y ropa de haber estado “adentro”, en las duras faenas que implican voladuras y perforaciones. Habla de flamantes métodos de trabajo. Usa palabras como “eficiencia”, “rendimiento” y “ahorro de acero”. Es de la nueva generación de mineros. La que recurre a maquinaria controlada a distancia para las tareas pesadas en el interior de la mina, con menos riesgo y esfuerzo. “Los viejos eran ‘forzudos’ porque hacían todo a mano.

Perforaban con equipos neumáƟcos que había que cargarlos. Nosotros estamos más rellenitos como se puede ver (se toca la panza)”, dice, y sonríe. Los empleados ponderan la comida. El día de la visita están dando milanesas con puré en el almuerzo, sopa, fruta y una tarƟta de postre: hay que recargar energías. Los domingos es el asado de rigor “con carne buena”, aclara alguien. De a tandas van llegando a comer. Se lavan en los baños ubicados en el ingreso del salón, hacen fila con su bandeja y luego charlan animadamente, ya en las mesas. Hay verdadero clima de camaradería. Son muchos pero todos se conocen. Es uno de los momentos de relax esperados antes de volver al trabajo. Inmersión La recorrida incluye un obligado ingreso a la mina. Como se espera, hay una breve charla preparatoria. El guía ayuda a los neófitos a instalar la lámpara en el casco y advierte sobre cómo uƟlizar el “autorescatador”.

Jorge Rasjido es uno de los empleados más antiguos de la empresa. Ingresó en mayo de 1976 y sigue trabajando.

tamente calculada por ingenieros y geólogos”, aclara el guía. A cada rato pasan camiones llevando el material extraído que luego se procesa en la planta de arriba, máquinas viales, combis con obreros o personal técnico y de apoyo. Complicadas maniobras se precisan para la circulación en uno y otro senƟdo: los choferes saben lo que hacen. De regreso a la superficie, la luz del sol supone alivio. Antes de la parƟda hay que devolver el equipo, operación que se registra minuciosamente. Falta un par de horas para el fin de la jornada laboral y el descanso de los obreros. El personal de seguridad revisa una vez más. Mientras desandamos el camino hacia la ruta 40, el paisaje retoma su naturaleza pura y agreste. Nada que ver con el portento industrial enclavado en la montaña que acabamos de dejar. Un proyecto que busca reinventarse y, por sobre todo, seguir siendo sustentable para la gente que le da vida. Texto: Gustavo Figueroa Fotos: Fabián González y

Néstor Chayle pertenece a la nueva generación de mineros.


06 EL ESQUIÚ.COM

Lunes 26 de agosto de 2019/CATAMARCA

Policiales Se niega a denunciar al agresor

Un adolescente fue apuñalado a la salida de un boliche en Aconquija El joven recibió dos puntazos que le fueron propinados con arma blanca, uno de ellos le dio

La víctima de 18 años recibió dos puñaladas, una en el hombro y otra en la zona del abdomen. Un jovencito de 18 años ayer a la mañana fue internado en el Hospital Zonal de la ciudad Andalgalá, luego de haber sido apuñalado cuando salía de un local bailable ubicado en Aconquija, departamento Andalgalá. El chico, que se negó a denunciar al agresor, fue intervenido quirúrgicamente por las heridas que presentaba. El violento hecho tuvo como

El jovencito se negó terminantemente a señalar al responsable de causarle las heridas

El joven fue intervenido quirúrgicamente ayer en el Hospital Zonal.

víctima a Brian Atencio (18), quien habría tomado parte de una reyerta a altas horas de la madru-

gada de ayer, cuando se retiraba de un boliche de Aconquija, indicaron fuentes judiciales.

Les robaron las zapatillas Dos jóvenes fueron asaltados por otro que golpeó a uno de ellos en la cabeza para robarles las zapatillas. Más tarde, el autor del hecho fue arrestado. El hecho ocurrió ayer a las 6.30 en la esquina de avenidas Arturo Illia y Juan Pablo II, donde las víctimas, de 20 y 22 años, manifestaron a personal de la comisaría

Quinta lo sucedido. El joven atacado debió ser asistido por el SAME, que lo trasladó al hospital San Juan Bautista. Los jóvenes describieron al ladrón violento, que se había dado a la fuga con los dos pares de zapatillas, de marcas Nike y Puma. Tras esto, los policías realizaron amplios recorridos por la zona y

en el barrio 920 viviendas, aprehendieron a un joven de apellido Páez (19), a quien al momento de realizarle la requisa le encontraron entre sus pertenencias el calzado sustraído, que quedó en calidad de secuestro. Se invitó a los damnificados, a radicar la denuncia penal en el Precinto Judicial Nº 4.

Asisten a una joven en Wika Ayer a la madrugada, una joven que se encontraba en el interior de un local bailable se descompensó y comenzó a convulsionar, por lo que debió ser asistida por la Policía hasta la llegada de una ambulancia. Fuentes policiales detallaron

que el hecho se produjo a las 2 de la mañana, cuando alertados por un llamado telefónico, efectivos de la comisaría Cuarta se hicieron presentes en “Wika Club”, ubicado en avenida Juan Pablo II. El personal policial constató

que una joven de 18 años estaba sufriendo convulsiones, en virtud de lo cual rápidamente le brindó los primeros auxilios y luego se llegaron profesionales médicos de una empresa privada de emergencias médicas, para la asistencia correspondiente. 

en el hombro y el segundo habría comprometido la zona de su abdomen. Esta última herida generó que el equipo médico del hospital José Chaín Herrera deba operarlo de urgencia en la jornada de ayer

para evitar que su cuadro clínico empeore. Según se informó, por estos momentos el joven se encontraría estable, aunque a la hora de responder a las consultas del personal judicial, que fue convocado al nosocomio, teniendo en cuenta la violencia del caso, se negó a dar a conocer lo sucedido o señalar a responsables por sus lesiones. De todas maneras, la Justicia de Segunda Circunscripción Judicial, a cargo de Alejandro Scidá, inició una investigación de oficio para intentar determinar fehacientemente cómo se dieron los sucesos que tuvieron como resultado al joven lesionado. 

Un hombre se ahogó en un canal de Chumbicha Un hombre fue encontrado ayer a la mañana sin vida en un canal de riego de Chumbicha y tras la investigación correspondiente se determinó que se habría ahogado de manera accidental. Fuentes policiales dieron a conocer que a las 8.30 de ayer, efectivos de la Comisaría Departamental de Chumbicha tomaron conocimiento, a través de personas que se hicieron presentes en la seccional, que en el ingreso a los filtros de agua del barrio San Gerónimo, ubicado a 2 kilómetros aproximadamente de la plaza principal de esa localidad, habría una persona sin vida.

Rápidamente, el personal se constituyó en el lugar, donde encontró el cuerpo de quien en vida se llamara Ramón Carlos González, de 52 años, un hombre oriundo de Chaco. Este se encontraba en el interior de un canal de riego, en virtud de lo cual se solicitó la presencia de efectivos de la Dirección Bomberos y de las Divisiones Criminalística y Homicidios, quienes tras realizar tareas de su especialidad, bajo las directivas de la Fiscalía de Instrucción N° 8, a cargo de Myriam López, habrían determinado que la causal de la muerte sería asfixia por sumersión.


POLICIALES EL ESQUIÚ.COM

Lunes 26 de agosto de 2019/CATAMARCA

07

Peligro en el tránsito

Domingo plagado de siniestros viales en el territorio provincial Relaciones Institucionales

En Belén, una mujer resultó herida por un vuelco. En La Paz, un automovilista embistió un poste. Durante la mañana del domingo la policía trabajó en varios siniestros viales que se registraron en distintos puntos del territorio provincial. Por un lado, de acuerdo a lo informado por fuentes policiales, a las 9:30 de ayer, en una calle pública sin nombre, ubicada a unos 300 metros del bypass de la ruta nacional Nº 40, en inmediaciones al barrio Santa Rosa, de la ciudad de Belén, departamento homónimo, se registró el vuelco de un automóvil, que tuvo como resultado a una mujer lesionada y el conductor arrestado. De acuerdo a lo informado por las fuentes, Roque Ramón Villagra (28), conducía un automóvil Fiat Duna blanco, dominio CYX-930, en compañía de María Micaela Chayle (32), cuando por razones que son materia de investigación perdió el control del rodado y terminó volcando a un costado de la calzada.

Producto del siniestro, la mujer sufrió lesiones que demandaron la asistencia de facultativos médicos del Hospital Zonal, lugar hasta donde fue trasladada. Ante la gravedad del accidente, en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Departamental de Belén, con colaboración de personal de Defensa Civil y Bomberos Voluntarios de esa ciudad. Asimismo, se informó que los policías arrestaron al conductor del rodado, quien fue puesto a disposición de Fiscalía de la Tercera Circunscripción Judicial, a cargo de Jorge Alberto Flores, desde donde se indicaron las medidas a seguir.

El conductor del coche que volcó en Belén fue arrestado por la policía.

Contra un poste Por otra parte, las mismas fuentes dieron a conocer que a las 08:20 de la mañana de este domingo, en la calle Arenales, en inmediaciones al barrio La Colonia de la ciudad de Recreo, departamento La Paz, se registró otro siniestro vial. En este caso, el mismo fue protagonizado por un automóvil Chevrolet Corsa Classic blanco, dominio PHT-653, que iba al

Afortunadamente, sólo se lamentaron daños materiales tras el siniestro.

Consecuencias del hambre lado de la persona a la comisaría y el conocimiento inmediato a la justicia penal para el inicio de una causa y el proceso respectivo por el delito cometido, no obstante ¿y el motivo que generó esa conducta? ¿Qué debe hacerse con una persona que al padecer el hambre llega a estas circunstancias? ¿Enviarlo a prisión? Algunos testimonios de los empleados de los mismos locales comerciales a donde la gente recurre a tratar de apropiarse de productos alimenticios y llevárselos para alimentarse son realmente movilizadores y hasta desgarradores: “más de una vez dejé que se vaya porque me dio lástima. Es horrible cuando alguien se lleva una leche y tenés que denunciarlo” (testimonio de un guardia de seguridad publicado en la sección de policiales de un medio local del día de ayer). Por otra parte, el procedimiento habitual se lleva adelante sin siquiera reflexionar acerca de la persona y su situación actual: “un hombre (anciano) de 68 años fue sorprendido por la seguridad de un supermercado intentando sustraer mercadería y fue trasladado a la comisaría quedando detenido a disposición de

Juez de Responsabilidad Penal Juvenil, Rodrigo Morabito.

la Fiscalía en turno” (noticia del día de ayer de otro medio local). La pobreza y el hambre tienen estas consecuencias crueles originadas sin dudas por el mismo Estado que ante la generación de tanta violencia solo tiene (o pereciera tener) una única respuesta: ¡más violencia! en otras palabras, a la violencia estructural o anónima por él generada (personas vulnerables con déficit alimentario, de salud, educación, trabajo, etc.) les asegura una respuesta concreta y facilista ¡la justicia penal a través del castigo!

Derrape A su vez, a las 4:20 de la madrugada en avenida Belgrano, frente al Palacio Municipal de la Ciudad de Recreo, La Paz, Rodrigo Fabián Moya (18), quien circulaba en una motocicleta Gilera Smash 110 cc., de color negro, por causas que son materia de investigación chocó contra montículo de arena y piedras para luego perder el control del rodado y caer a la cinta asfáltica. Como consecuencia del siniestro, el conductor del rodado sufrió lesiones que demandaron la asistencia de facultativos médicos del hospital Liborio Forte, quienes lo trasladaron al Hospital San Juan Bautista de esta Ciudad Capital. Se dio intervención a la justicia local. (que somos todos) esconda debajo de la alfombra sus propias miserias por él mismo provocadas y sin cuestionamiento alguno; esa alfombra, sin dudas, suele ser la cárcel o los muros de alguna prisión a través del poder más violento que ostenta un Estado ¡EL DERECHO PENAL! Y hasta donde al menos yo sé, la pobreza, el hambre y sus consecuencias; se evitan o erradican con la efectiva garantía de los derechos humanos fundamentales que le devuelvan la dignidad a las personas más postergadas y vulnerables, pues una persona sin dignidad es una persona deshumanizada y en el mundo la deshumanización es o debiera ser intolerable.

Columna de opinión por Rodrigo Morabito*

Cuando la situación de las personas se torna extremadamente difícil, suelen recurrir a medidas extremas que hasta pueden convertirse en delitos; sin embargo ¿la ley penal puede o debe tratar a determinados hechos ilícitos como tal y castigar sin considerar la situación de las personas que lo cometen y los motivos por los cuales llegaron a tal extremo? En mi opinión personal considero que no. Desde hace un tiempo, los medios de prensa locales vienen publicando crónicas acerca del aumento de hurtos de mercaderías comestibles (leche, pan, fiambres, fideos, etc.) en supermercados; por supuesto y sin dudas, debido a los momentos por demás difíciles desde el punto de vista económico por los que atraviesa el país y que repercuten con muchas más fuerza en determinados sectores que suelen ser los más vulnerables o postergados por el mismo Estado; afectando a todos los que allí pertenecen, pero por sobre todo a niños, niñas, mujeres embarazadas, personas con discapacidad y ancianos o adultos mayores. La solución actual ante un hecho de esta naturaleza es el tras-

mando de Brenda Belén Bondatti Orono (19), quien por razones que se tratan de establecer perdió el control del rodado y terminó chocando contra un poste de madera del alumbrado público. Producto del siniestro, solo se registraron daños materiales, por lo que en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Departamental de Recreo para labrar las actuaciones correspondientes.

Evidentemente, nos estamos acostumbrando a que el Estado

* Juez de Responsabilidad Penal Juvenil. Profesor de Derecho Penal II de la UNCA. Miembro de la Asociación Pensamiento Penal.

QUIROPRAXIA Lic. Cristian Escrofine M.P. 166 Rojas 438 3834 - 716114


08 EL ESQUIÚ.COM POLICIALES

Lunes 26 de agosto de 2019/CATAMARCA

Detenido por romperle el parabrisas a su cuñado La Policía detuvo a un sujeto por romperle el parabrisas a pedradas a su cuñado. El hecho ocurrió en Valle Chico. Fuentes policiales detallaron que a las 00.10, mientras efectivos del Destacamento Policial Va-

lle Chico realizaban recorridos de prevención por la intersección de las calles N° 6 y 7, se entrevistaron con un hombre de 42 años, quien manifestó que su cuñado, junto a otra persona de sexo masculino, habría producido daños materiales

Imagen Ilustrativa

en los vidrios de su automóvil Renault 19 gris, para luego darse a la fuga; uno de ellos a pie y el otro en un automóvil. Con las características brindadas, el personal policial interviniente conjuntamente con sus pares de la comisaría Novena,

realizaron recorridos por la zona y, en la rotonda que une avenidas Sal Gema y Camino a Ojo de Agua, aprehendieron a un hombre de apellido Herrera (38), quien sería uno de los presuntos autores del hecho,

mientras que en avenida Sal Gema, hicieron lo propio con otro hombre de 42 años de apellido Díaz, quien circulaba en un automóvil Peugeot 405 blanco, que quedó en calidad de secuestro.n

Padro 580 – Tel. 4430123 – 4430147

LUNES – MARTES – MIÉRCOLES

DESCUENTO 25% PLAN DIAS DE ENSUEÑO!!! DESCUENTOS CON TODAS LAS TARJETAS DEL BANCO NACION

PLAN 12 CUOTAS TODOS LOS DIAS CON TARJETAS NACIONALES


POLICIALES EL ESQUIU.COM 09

Lunes 26 de agosto de 2019/CATAMARCA

Una mujer china mató a su suegra e hirió de gravedad a su concuñado, tras lo cual se suicidó

Dos muertos por un tiroteo en la terminal de ómnibus de Córdoba

La camioneta estaba en el estacionamiento de la terminal de ómnibus de Córdoba, en el centro de la ciudad, con tres personas de nacionalidad china a bordo, cuando sobrevino el horror: la mujer que se encontraba en el asiento de atrás mató a balazos a su suegra e

hirió de gravedad a su concuñado, tras lo cual se suicidó. El violento episodio ocurrió en la madrugada de ayer y se investiga si los tres involucrados eran socios en un supermercado. Según el diario La Voz, luego de escuchar disparos, un guardia se

acercó al vehículo y se encontró con un escenario escalofriante. Dos mujeres muertas, una en el asiento trasero y otra en el del acompañante, y un hombre que recién había salido de la camioneta, con heridas de bala en la espalda y en el cuello, por lo que lo tras-

ladaron al Hospital de Urgencias. Entre los elementos secuestrados por la Policía se encuentran la camioneta, una Citroën Spacetourer; un arma calibre .380, y cerca de 46 mil pesos, 14.500 dólares y 565 yuanes. El hombre, de 38 años, presen-

taba cuatro balazos, dos en la espalda y otros dos en el cuello. Su madre se llamaba Luiyin Sheng, de 63 años, y la mujer que cometió el ataque, Xhen Weiyong, de 40. Se investigan las circunstancias que podrían haber derivado en el homicidio-suicidio.n

La Caja de Crédito Municipal informa a los vecinos de la ciudad que mantiene activa la línea de crédito para la construcción de primera vivienda “Catamarca Hogar”. Así mismo, comunica que la misma no posee gestores y no cobra ningún tipo de gasto administrativo, comisiones u aranceles por los créditos que otorga.

MAIPU 601- 3 PISO www.cajadecreditocatamarca.com.ar


10 EL ESQUIÚ.COM

Lunes 26 de agosto de 2019/CATAMARCA

Sociedad Corresponde a una deuda generada en los años `90

La Provincia pagará 269 millones a la Caja Complementaria Docente abonar una considerable suma en concepto de intereses. En idéntico sentido, el titular de la cartera educativa explicó que aquellos que aún no están jubilados y también hicieron sus aportes en esa Caja Complementaria Docente, podrán acceder a este beneficio.

El pago beneficia a 400 docentes que podrán acceder a obtener el complemento en la jubilación. La Provincia pagará 269 millones de pesos en concepto de deuda a la Caja Complementaria de Previsión para la Actividad Docente. El monto se abonará mediante un régimen especial de facilidad de pago, corresponde a una deuda que se comenzó a generar en los años 90 con los docentes que prestaban servicio en escuelas que dependían de la Nación y que luego pasaron a la provincia. El mes pasado, el ministro de Educación, Daniel Gutierrez firmó el convenio con el representante de la Caja Complementaria Docente, Jorge García Raap, en el cual el Ejecutivo provincial se compromete a saldar la deuda. El pago de la deuda permitirá que alrededor de 400 docentes accedan a obtener un complemento en la jubilación, monto que es del 6 por ciento de los haberes en ac-

La deuda inició en los `90 por el traspaso de docentes de Nación a la Provincia.

Asambleas de Modalidades y Cabecera cero La dirección de Modalidades Educativas dio a conocer que hoy, a partir de las 15, se llevará a cabo una nueva Asamblea Ordinaria de Opción de Cargos/Horas Cátedra. La misma, se llevará a cabo en la dirección de Modalidades Educativas, pabellón 14 (ex 28) del Centro del Poder Administrativo (CAPE). El listado de horas ofrecidas se encuentra disponible en la página web www.catamarca. edu.ar, en la sección Novedades. Asamblea Cabecera Cero

El ministro de Educación, Daniel Gutierrez firmó el convenio en julio pasado.

tividad. La Provincia es agente de retención en relación al pago de la deuda emergente del incumplimiento de las obligaciones previstas en la ley 22.804 respecto de los docentes comprendidos en el régimen complementario. El monto por el cual se rubricó el acuerdo resulta de la determinación de deudas y, según señala

la publicación en el Boletín oficial, “conforme cálculo efectuado al 08 de febrero de este año surge que la suma adeudada es 269.957.786,99 pesos”. En la oportunidad, el ministro Gutierrez explicó que se le quitó un 70 por ciento de los intereses de 30 años de deuda aproximadamente, a pesar de ello en el detalle del monto final la provincia debe

La modalidad de pago acordado en el convenio entre la Caja Complementaria Docente y el Ejecutivo provincial establece que se hará en once cuotas de un monto aproximado de trece millones cada una. Según señala la publicación “el monto de cada cuota siguiente es la resultante de adicionar a la cuota base un interés mensual de 2,683 sobre el saldo de capital adeudado”. La primera cuota debía abonarse durante los días consecutivos a la firma del acuerdo. 

La dirección de Educación Secundaria y la Junta de Clasificación de Enseñanza Media Técnica y Artística informó que hoy, a partir de las 9 se llevará a cabo una nueva Asamblea de Cabecera Cero. La misma, tendrá lugar en el pabellón N° 26 del CAPE. El listado de horas ofrecidas se encuentra disponible en la página web www.catamarca. edu.ar, en la sección Novedades. 

Figueroa Castellanos disertó sobre la radicación de médicos venezolanos Días pasados, el ministro de Salud de la provincia, Ramón Figueroa Castellanos participó de la presentación del estudio “Integración Laboral en el sector Salud de la población venezolana

en la República Argentina”, organizado por la Dirección Nacional de Migraciones y la Organización Internacional de Migraciones (ONU Migraciones) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

DEPARTAMENTOS TEMPORARIOS EN EL CORAZÓN DE LA CIUDAD Equipados con cocina, servicio de limpieza y WIFI

Disfrutá de Córdoba en familia! +54 351 4282855 / 4225474 +54‫ٶ‬9‫ٶ‬351‫ٶ‬856-0709 Concord Apart Cordoba reservas@concordpart.com.ar

Bv San Juan 495. Córdoba. Argentina www.concordpart.com.ar

En uno de los paneles participó el ministro de Salud de Catamarca acompañado por el doctor Raúl Cornieles Moya, quien es uno de los médicos de origen venezolano radicados en la provincia. La invitación fue con el objetivode que pudieran compartir la experiencia del sistema público de salud con la incorporación de los médicos venezolanos. Durante la presentación, el ministro de Salud explicó que Catamarca “tenía una fuerte necesidad de médicos en distintas zonas del interior provincial. No solo existía una necesidad sanitaria, sino también una demanda de la población. Esto fue cubierto en una buena medida por la radicación de los médicos venezolanos. En todos los casos

El ministro explicó el proceso y los beneficios de contar con los profesionales.

hemos trabajado con la comunidad organizada, ya sea con los intendentes y concejales como con representantes de otras instituciones como curas párrocos, directores de escuela, los dirigentes sociales y la comunidad en general”. Desde el ministerio, explicaron que hasta el momento se radicaron 12 médicos, los cuales se encuentran en Santa María, Siján,

Alijilán, Casa de Piedra, Recreo, Aconquija, Los Varela, El Salado (Tinogasta), Icaño, Medanitos y Anquincila. En poco tiempo irán a trabajar dos nuevas médicas, una a Bañado de Ovanta y otra a Alijilán. Además, tres médicos están realizando los trámites de convalidación del título, lo que les permite obtener la matrícula para ejercer su profesión en Catamarca. 

Taller sobre Discapacidad en el San Juan La dirección provincial de Asistencia Integral a Personas con Discapacidad, continúa capacitando a personal de diferentes áreas del Estado provincial. Tal como se realizó con los choferes de colectivos urbanos y

la Policía de la Provincia, en esta oportunidad se capacitó a profesionales médicos residentes del hospital interzonal San Juan Bautista. La temática fue cómo se certifica Discapacidad, quiénes y en

qué se basa la Junta Evaluadora de Personas para certificar discapacidad. Además, de los términos correctos para dirigirnos a las personas con discapacidad y buen trato.


EL ESQUIU.COM 11

Lunes 26 de agosto de 2019/CATAMARCA

&É0$5$ '( 6(1$'25(6 '( &$7$0$5&$

5(62/8&,21(6

5XWD SDUD XQLU OD UHJLyQ FHQWUR FRQ HO 2HVWH SURYLQFLDO 5HXQLGRV HQ HO UHFLQWR ´)UD\ 0DPHUWR (VTXL~µ VH GLR WUDWDPLHQWR D GLYHUVRV SUR\HFWRV GH UHVROXFLyQ \ GHFODUDFLyQ LPSXOVDGRV SRU ORV UHSUHVHQWDQWHV GH ORV GHSDUWDPHQWRV &DSD\iQ /D 3D] \ 3DFOtQ

'e&,0$ 7(5&(5$ 6(6,Ð1 25',1$5,$ '( /$ &É0$5$ '( 6(1$'25(6

6DQFLyQ GHÀQLWLYD OD DGKHVLyQ GH &DWDPDUFD D OD ´/H\ 0LFDHODµ /D &iPDUD GH 6HQDGRUHV SUHVLGLGD SRU HO VHQDGRU -RUJH 6ROi -DLV UHXQLGD HQ VX GpFLPD WHUFHUD VHVLyQ RUGLQDULD GLR VDQFLyQ GHÀQLWLYD DO SUR\HFWR GH /H\ SRU HO TXH &DWDPDUFD DGKLHUH D OD /H\ 1DFLRQDO 1 TXH HVWDEOHFH HO ´3URJUDPD 1DFLRQDO 3HUPDQHQWH GH &DSDFLWDFLyQ ,QVWLWXFLRQDO HQ *pQH UR \ 9LROHQFLD FRQWUD ODV 0XMHUHV 0LFDHOD *DUFtDµ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ Ȭ ȱ ȱ ȱ ȱ à ǰȱ ȱ ¢ȱ ȱ ȱ ȱ àȱ ȱ ǚȱ śǯŜŖŘǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Û ȱ ȱ ȱ à ȱ ø ȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ Ç ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ǰȱ à ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ¤ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǯ ȱ ¢ ȱę ȱ àȱ ȱ ȱ ę à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ȭ ȱ ȱ Ç £ȱ¢ȱ ȱ Ĵǯ

ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¡ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ àȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ¢ȱ ǯ ȱ ȱ ȱ ȱ Ç ȱ àȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ Ç ǯȱ ȱ ȱ ȱ Ç ȱŘŗȱ Û ǰȱ ȱ ȱ ȱ Ȭ ȱ ȱǛ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ · ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǯ

ȱ ȱ àȱ ȱ ȱ Ç ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ¢ȱ à ȱ ȱ ǰȱ ȱ ¤ ȱ ǰȱ ȱ £ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ Ȭ ȱ ¢¤ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¤ ǯ ȃ ȱ ȱ Ç ȱ ȱ ȱ ȱ ¤ ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¢ȱ ȱ à ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ȭ ȱ ǰȱ ȱ Ç ȱ Ç ȱ ȱ¢ȱ ¢ ȱ Ě £ȱ ȱ ¤ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ȅȱ ¡ àȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ · ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ ¡ à ǰȱ ¤ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ Ȭ ȱ ¤ ȱ ¤ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ £ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ£ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ¤ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¡ ȱ ȱ ȱ à ǯ

5HIDFFLyQ GHO +RVSLWDO GH ,FDxR (O &XHUSR DSUREy HO SUR\HFWR GH UHVROXFLyQ GHO VHQDGRU $ULHO (VSLQR]D D SDUWLU GHO FXDO VH VROLFLWD DO (MHFXWLYR 3URYLQFLDO OD UHIDFFLyQ \ PRGHUQL]DFLyQ LQPRELOLDULD \ PRELOLDULD GHO +RVSLWDO =RQDO GH ,FDxR GHSDUWDPHQWR /D 3D] HQWRV &DSD\iQ /D 3D] \ 3DFOtQ

(O 6HQDGR FRQYLUWLy HQ /H\ HO DFXHUGR GH MXELODFLyQ D PDJLVWUDGRV ¤ ȱ ȱ ǚȱśǯŜŖřȱǰȱ ȱ ȱ àȱ ȱ ȱ¢ȱ àȱ ȱ ¢ȱ ȱ ¢ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ · ȱ ȱ ȱ ȱ ¢ȱ Ȭ ȱ ǚȱŘŚǯŖŗŞǰȱ ȱ ȱşȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Û ǯ ȱ ȱ ȱę ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ Ȭ à ȱ ȱ ȱ ȱ ø ȱǻ Ǽȱ ȱ ȱ £ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ · ȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ ǯ ȱȃ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ · ȱ ȱ ȱ ȱ ¡ ȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ £ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ę ȱ ȱ ȱ ȱ ę ȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¢Ȅȱ ȱ ȱ ȱ ȱ £ ȱ ȱ ȱ ȱ Û ȱ ȱ ȱ ¢ȱ ¢ ȱ ȱȃ ȱ ę ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ȅȱȱ ȱ ȱ ȱ àȱȃ Çȱ ȱ ȱ ȱ Ȅǯȱ

7~QHOHV IpUUHRV GH /D 0HUFHG ȱ ȱ ȱ ǰȱ · ȱ ȱ ȱ Û ȱ ȱ ¢ ȱ ȱ ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱȃ ȱ à ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ø ȱ · ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ Ç Ȅǯ ȱ ȱ àȱ ȱȃ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ø ȱ ȱ Ç ȱ ȱ ȱ ȱ ¢ ȱ¢ȱ ȱ Ȭ ǰȱ ¢ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¤ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¢ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ ȱ Ȭ ȱ ȱ ȱ £ Ȅǯ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ǰȱ ȱ ȱ ȱ àȱ ȱȃ ȱ£ ȱ ȱ ø ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ £ ȱ ȱ ¤ę ǰȱ ȱ ȱĚ ȱ¢ȱ ǰȱ ¡ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¡ à ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ¡ ȱ ¡ ȱ ȱ ȱ Ȅǯȱ

(VWXGLDQWHV GH VH[WR DxR IXHURQ ´6HQDGRUHV SRU XQ GtDµ (Q OD HWDSD SUHYLD DO ;;,; (QFXHQWUR 3DUODPHQWDULR 1DFLRQDO ,QIDQWLO D OOHYDUVH D FDER HQ OD SURYLQFLD GH &yUGRED DOXPQRV GH VH[WR DxR GH OD (VFXHOD 1 ´5LYDGDYLD %HOJUDQRµ \ GH VH[WR DxR GH OD 6HFXQGDULD 1 YLVLWDURQ OD &iPDUD $OWD FRQ HO SURSyVLWR GH SRQHU HQ SUiFWLFD OR DSUHQGLGR VREUH HO WUDEDMR OHJLVODWL YR \ SUHVHQWDU DQWH ORV VHQDGRUHV SUR\HFWRV IRUPXODGRV SRU HOORV PLVPRV UHIHULGRV D GLIHUHQWHV WHPiWL FDV FRPR VDOXG GHSRUWH WUDEDMR \ HGXFDFLyQ ȱ ȱ ǰȱ Û ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ǰȱ ø ȱ ǰȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ £¤ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱȃ ø ȱ ǯȱ Ȅȱ¢ȱ ȱ ȱȃ ǯȱ ȱ ȱ Ȅǯ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱȃ ¢ȱ ȱ øȄǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ĵ ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ Ç ȱ ȱ à £ȱ ǰȱ ȱ ¡ ȱ ȱ ȱ ȱ ǯ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱȃ ȱ ȱ ȱ Ç Ȅǰȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ Dzȱ £ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ Û ǰȱ à ȱ ȱ ȱ ǯ ȱ à ȱ ȱ · ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱę ȱ ȱ ȱ ȱ · ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ Dzȱ ȱ ȱ Ȭ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¢ ȱ ȱ ȱ ȱ ǯ

ø ȱ àȱ ȱ ȱ ȃ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ à Ȅǯ

'(&/$5$&,21(6

´$OIDMRUHV GHO ÉUEROµ ȱ à ǰȱ ȱ ¤ ȱ ȱ ȱ ȱ £ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ £ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ · ȱ ȱ ¢ȱ ȱ ȱ ¢ ȱ ȱȃ ȱ ȱ Ȅǰȱ ȱ ȱ ȱ ǚȱřśȱȃ ǯȱ ȱ ¢Ȅǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Û ǰȱ ȱ ȱ £ǯ ȃ ȱ ¢ ȱȈ ȱ ȱ Ȉȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǚȱřśȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ·ȱ ȱ¢ȱ ȱ Ȅǰȱ ¡ àȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ àȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¤ ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ȭ ȱ ȱ ȱ ȱ Ç ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ Ȭ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ£ ǯ

3URPHVD GH /HDOWDG D OD %DQGHUD 3URYLQFLDO £ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¤ȱ ǰȱ ȱ ȱ àȱ ȱ · ȱ Ȭ ǰȱ ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ £ Ȭ ȱ ȱ à¡ ȱŘśȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǚȱŗŝŘȱȃ Ç ȱ ȱ Ȅǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ £ǯȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ £ ȱ ¡ àȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱśǚȱ ȱ Ě ȱ ȱ ǰȱ ȱ¢ȱę ȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ǯ

-RUQDGDV QDFLRQDOHV GH *HRJUDItD ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ Ûàȱ ȱ ¢ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ · ȱ ǰȱ ȱ¢ȱ Ȭ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ç ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȃ ȱ Ȭ ȱ¢ȱ ȱ ȱ Ç ȱ ȱ ȱ à ȱ¢ȱ ȱ Û £ ȱ ȱ ȱ Ç Ȅǰȱ £ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ç ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ

ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ȭ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ç ȱŘŞǰȱ Řşȱ¢ȱřŖȱ ȱ ǯȱ


12 EL ESQUIÚ.COM SOCIEDAD

Lunes 26 de agosto de 2019/CATAMARCA

Edición 2019

Ganadores del Premio Cocina Fusión El sábado pasado, en las instalaciones de Uthgra Catamarca se realizaron las instancias finales del Premio Cocina Fusión 2019, en la oportunidad los participantes presentaron sus creaciones ante un jurado integrado por representantes de entidades del sector y de la secretaría de Turismo de la provincia. El jurado, tras observar el desen-

volvimiento de los cocineros en la elaboración de sus platos, degustar las preparaciones y deliberar, resolvieron otorgar los reconocimientos. En el Nivel Profesional- Categoría Plato Principal, obtuvo el primer premio Maximiliano Alejandro Espeche, con el plato Torre del Valle, se hizo acreedor además, de la suma de 20 mil pesos. El segundo lugar fue para Roque Oscar

Díaz, que presentó el plato de cabrito macerado con arrope y vino sobre tabule de quínoa. Se llevó la suma de 10 mil pesos. En tanto que el tercer premio fue para Gabriel Cruz, que deleitó con un braseado serrano y obtuvo además un set de utensilios de cocina profesional. En el Nivel Profesional - Categoría Postre, resultó ganador Exequiel Rolando Herrera, con el plato

Suspiro de mi tierra, ganó 20 mil pesos. En el Nivel Amateur – Categoría Plato principal, resultó ganadora Elina Margarita Ramos, con el plato Milanesa de llama al Coquena y se hizo acreedora además de una beca por un año en la escuela de gastronomía de Uthgra. En el nivel Amateur – Categoría Postre, el primer premio fue para

Elizabeth Karina Arrieta, presentó un brownie de algarroba y nuez y se llevó 8 mil pesos de premio. El segundo premio de la categoría fue para José María Sarmiento, con su plato Deleite del Valle. En la categoría Bebida, el primer premio fue para Pablo Daniel Bazán con su plato Aloe mi valle, quien se hizo acreedor además de la suma de 10 mil pesos.n


SOCIEDAD EL ESQUIÚ.COM

Lunes 26 de agosto de 2019/CATAMARCA

13

Aprobada en noviembre de 2018

Obstétricas piden la promulgación de la Ley de creación del colegio Las profesionales solicitan la refrenda del Ejecutivo. En la provincia hay casi 200 especialistas. La Ley, aprobada por las cámaras de Senadores y Diputados en noviembre del año pasado, aún no cuenta con la aprobación del Ejecutivo Provincial por lo que no pueden iniciar el trabajo de la entidad. La promulgación permitirá iniciar el reconocimiento de títulos, gestiones ante el ministerio de Salud y trabajo que jerarquice a la profesional; además de regular el ejercicio de la profesión y el campo de acción con las competencias que les otorga la formación de la especialidad. Desde la asociación civil en la que actualmente se nuclean también solicitan la aprobación de la Ley Nacional, por lo que piden la intervención de los representantes de la provincia, pues hasta la fecha no cuenta con la media sanción de la cámara de Senadores. Analía Campos, en representa-

ción de las casi 200 profesionales que hay en la provincia, comentó al respecto: “Necesitamos que se promulgue la ley que crea el colegio que nos representa, en octubre se aprobó en la Legislatura, en noviembre del 2018 salió publicado en el Boletín Oficial y desde ese momento aguardamos que se firme la promulgación. El colegio no puede estar en marcha como colegio profesional, porque si bien tenemos la ley, falta la refrenda del Ejecutivo. No nos podemos poner en movimiento por este aspecto, creo que es un trámite administrativo que debe estar demorado, es el último detalle y estamos pidiendo para comenzar el trabajo en conjunto”. Las obstétricas, según explica la profesional, “trabajamos en la salud reproductiva de la mujer, planificación y control del embarazo, el parto propiamente dicho, el puerperio, el cuidado de la mamá después del nacimiento del bebé y en la crianza del niño. Es muy amplio el campo de acción que tenemos y muy importante, ya que en la salud pública la salud materno infantil es muy importante. Una mamá y un niño sano son los que van a ser la base

de la sociedad. Nosotros como licenciadas en obstetricia trabajamos en la promoción de la salud, hábitos saludables, diagnósticos, muestras de Papanicolaou, VPH, intervenimos en la planificación de la familia para que el bebé llegue en el mejor momento de

la familia y cada uno de sus integrantes”. En la misma línea, la especialista explicó: “En la provincia somos casi doscientas colegas, el trabajo conjunto inició en 2011 en una asociación civil, estamos trabajando muy bien, el ministerio de

Salud nos da su apoyo y reconoce nuestro trabajo y aprobaron unas incumbencias obstétricas que salieron por resolución ministerial con las que venimos trabajando hace tiempo y sumando prácticas y métodos que se fueron ampliando con el tiempo”.n


14 EL ESQUIÚ.COM

Lunes 26 de agosto de 2019/CATAMARCA

Voluntarios El viernes pasado se presentó en Casa de Gobierno el programa federal de Voluntariado Social, que apunta a promover el trabajo voluntario en todo el territorio provincial, potenciando el involucramiento de quienes lo llevan adelante para abordar diferentes problemáƟcas comunitarias. Se trata de la bajada local de una iniciaƟva que parte de la necesidad de fortalecer un sector muy dinámico y con fuerte iniciaƟva: el de aquellos que desƟnan su Ɵempo y trabajo al servicio de otros, colaborando con organismos y ONG que realizan trabajo social. “Con este lanzamiento queremos poner en valor a las personas que trabajan como voluntarias en organizaciones. Ser un voluntario social es una tarea de construcción colecƟva”, señalaron durante la presentación de la propuesta. En ese marco, se anunció que, además de incorporarse a los voluntarios y voluntarias catamarqueños en un Registro Único Nacional, serán capacitados y recibirán asistencia técnica y cerƟficaciones. Entre otras acciones, se prorizarán estrategias de vital relevancia como es la creación de un “voluntariado verde”, de manera de formar equipos que sensibilicen y aporten en el cuidado del medio ambiente. ¿Cómo intervendrían estos voluntarios ecológicos? Podrían tener cabida, por ejemplo, en campañas que promuevan la forestación urbana, el ahorro de agua en los domicilios o, de muy actual relevancia, la separación de residuos en las viviendas familiares. Sobre este tópico no se han logrado avances ni siquiera en la ciudad capital, a pesar de algunas propuestas oficiales, y es central para colaborar en la mejor disposición de la basura. Si cada vez hay mayor conciencia de que hay que reciclar y usar menos materiales, la simple operación de separar lo orgánico de plásƟcos, vidrios y papeles, ayudaría enormemente en el potencial reaprovechamiento de estos úlƟmos. Ahí es en donde los voluntarios “verdes” podrían acompañar el necesario cambio de hábitos. Apoyar el trabajo voluntario tendría, sin dudas, un fuerte impacto y serviría para fortalecer redes comunitarias muy necesarias en estos Ɵempos de crisis, que colaboren decididamente en el desarrollo social genuino.

(sic) del latín: así Hernán Lacunza

Andrea Miletti

Ministro de Hacienda

Protectora de animales

“Este año vamos a tener inflación y recesión”

(Definiciones del nuevo responsable de timonear la economía argentina, sumida en una grave crisis por las políticas macristas)

“Mi teléfono celular está lleno de mensajes sobre perros abandonados”

(Habló sobre el duro trabajo que enfrenta todos los días para rescatar animales abandonados)

DIARIO EL ESQUIÚ.COM Director General: Mariano Fredes - CUIL: 20-27470505-2 - director@elesquiu.com Director Periodístico: Rodrigo González Propietario: Editorial Esquiú SA - CUIT: 30-71144685-7. Inscripción Dirección Nacional de Derecho de Autor: Nº 5236839. Redacción, administración, ventas y domicilio legal: Esquiú 843 - Catamarca. Tel: 0383 - 4453001 y líneas rotativas. Comercial: comercial@elesquiu.com Impresión: Talleres Gráficos Multimedios S.R.L. - J. Acuña s/n tinglado “3”.

Macri y “Bolso”, abrasados Por Martín Granovsky (*) Poco solidario con su amigo, Mauricio Macri no salió en defensa de Jair Bolsonaro tras el ataque feroz del presidente francés. Tampoco le reprochó que su actitud frente a la tragedia amazónica pusiera en duda el paraíso prometido a los argentinos. El fuego convirtió a los dos presidentes en una dupla abrasada y a la defensiva. Como informó este diario, Emanuel Macron dio por terminadas las negociaciones entre la Unión Europea y el Mercosur porque “Bolsonaro mintió” sobre sus compromisos de conservar el Amazonas, fuente de la quinta parte del oxígeno mundial, como parte de la lucha contra el calentamiento global del planeta. El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, directamente emplazó al Estado brasileño a que apague el incendio si quiere seguir negociando con la UE. El Mercosur no es solo Brasil sino también la Argentina, Uruguay y Paraguay. Si para Macri un eventual acuerdo con la UE supone la entrada en el edén, ¿por qué calla? Respuesta número uno: no quiere ni puede pelearse con Francia. Respuesta número dos: Bolsonaro instruyó a bancos brasileños para que participaran de la conspiración que el viernes 9 de agosto infló las cotizaciones argentinas en Nueva York. Respuesta número tres: ni él sabe qué decir porque cualquier afirmación sería contradictoria. “La Amazonia, el Acuífero Guaraní y nuestro Atlántico Sur son áreas sensibles que no solo presentan altos riesgos ambientales sino que también son objeto de las apetencias de las potencias mundiales y de de los intereses de las grandes transnacionales”, reflexionó el diputado mendocino del Frente de Todos Guillermo Carmona. El incendio del Amazonas sella con fuego una paradoja: los proyectos de integración soñados por Macri y Bolsonaro, como el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea o entre el Mercosur y los Estados Unidos, liquidarían el Mercosur. Para integrarse como quieren los dos presidentes, la Argentina y Brasil tienen que desintegrar sus mecanismos de integración. Lo cual significa desintegrar a cada uno. Y no es juego de palabras, porque Brasil es el único destino exportador argentino en el que la mitad de las ventas al exterior son productos manufacturados. Si entrara en vigencia el acuerdo con la Unión Europea al modo Macri-Bolsonaro, productos argentinos deberían competir con productos europeos por el mercado brasileño y viceversa. La Argentina no tiene la escala de Brasil pero es el tercer socio comercial de los vecinos. Ante el repudio internacional por los 72 mil incendios que remataron en el gran fuego de los últimos días, Bolsonaro dijo que la Amazonia es soberanía brasileña. Es así, pero su concepto de soberanía no parece incluir la soberanía popular: los pirómanos sojeros del agronegocio fueron aletados por Bolsonaro a pesar de que ponen en peligro no solo el oxígeno mundial sino la vida de millones de personas, entre ellos las que pertenecen a pueblos originarios sin acceso

Jair Bolsonaro y Mauricio Macri.

al derecho colectivo a la tierra que les garantiza la legislación internacional. Ahora además está en riesgo su futuro porque el habitat se degradó de modo irreversible. El incendio no solo iluminó la paradoja de la integración desintegradora. También dejó al desnudo la irresponsabilidad de haber desarmado la Unasur con la excusa de que era una construcción política concebida para darle aire al chavismo venezolano. Esa presentación, también ideologizada como todo el resto de la política exterior de Macri y de Bolsonaro, omitió la verdad histórica. Unasur empezó a funcionar a pleno en 2010, con la secretaría ejecutiva de Néstor Kirchner, en un contexto plural. La in-

Para integrarse como quieren los dos presidentes, la Argentina y Brasil tienen que desintegrar sus mecanismos de integración. tegraban entonces no solo la Argentina de CFK, la Venezuela de Hugo Chávez y la Bolivia de Evo Morales. Estaba la Colombia de Alvaro Uribe (y después la Colombia de Juan Manuel Santos) y el Chile de Sebastián Piñera. Tres gobiernos conservadores. En el peor momento de las relaciones entre Chile y Bolivia Piñera ofreció ayuda a Evo para mitigar el fuego que llegó a la Chiquitanía, en territorio boliviano. Hubo otra oferta de ayuda de Macri. Evo les agradeció a los dos. Morales, además, puso un contexto que estuvo ausente en sus colegas de la región. “El incendio en la Amazonía es un llamado a los países y gobiernos del mundo a proteger el medio ambiente con responsabilidad integral, ineludible y compartida”, mediante la lucha contra los efectos y las causas del calentamiento global. “ ¿Bolsonaro y Macron se sentirán aludidos? (*) Periodista

Pensares Nunca rompas el silencio si no es para mejorarlo. Beethoven


SOCIEDAD EL ESQUIÚ.COM

Lunes 26 de agosto de 2019/CATAMARCA

“Conectados al teatro 2019”

Un plan para formar “espectadores críticos” Hasta el mes de octubre continúa el Plan Provincial de Formación de Espectadores ‘Conectados al Teatro 2019”, destinado a adolescentes y jóvenes adultos de los últimos cursos de las escuelas secundarias municipales de San Fernando del Valle de Catamarca, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú. El plan pretende la formación de “espectadores críticos y competentes que se constituyan en futuros espectadores conscientes de la profesionalización y el circuito laboral que implica para los trabajadores del teatro, montar una producción”, se informó. En este marco, ya pasaron por este circuito las obras “Puesta En Memoria”, “Antonio Fierro”, “Tejerina Avienta el Mal Viento” y “Un cuento negro”. El martes 20 de agosto fue el turno de “La leyenda de amor seco”, a cargo del grupo Los Tortognomos, la obra se llevó a cabo en la Escuela Municipal N°2 de Santa Rosa “Romis Amado Raiden” donde asistieron alumnos y alumnas del nivel secundario de esta escuela y los alumnos y alumnas del nivel inicial. Cada encuentro cuenta con actividades previas y posteriores a las presentaciones teatrales, como entrevistas a los actores,

Además de la obra teatral, cada jornada incluye actividades con los actores.

al equipo, desmontajes, observación de ensayo, etc. Además, se promueve un recorrido por cada espacio y el acercamiento a los empleados y técnicos a fin de reconocer todos los roles y funciones dentro del circuito teatral y los distintos tipos de complejos culturales. Organizado por el Instituto Nacional del Teatro (INT), este proyecto es posible gracias al trabajo coordinado con las Instituciones que participan cogestionando este ciclo, tales como la Secretaría de Estado de Cultura de Catamarca, la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca, la Municipalidad de Valle Viejo y la Municipalidad de Fray Mamerto Esquiú. Sobre la obra “Al pie de un mágico cerro un grupo de gnomos trabajan en un jardín. Una pareja de gusanitos se enamora y una divertida relación

El ciclo ya llevó a diferentes compañías teatrales de Catamarca a instituciones educativas del Valle Central.

de un títere con sus titiriteros hacen de esta obra un conmovedor relato, donde la fantasía y la realidad se encuentran, desembocando en hermosas historias de amor y amistad”, cuentan los

artistas de Tortognomos encargados de poner en escena “La leyenda de amor seco”. De esta manera, se seguirán presentando obras de compañías locales, con el propósito de incen-

tivar la producción teatral. 

15

Formarán registro de “voluntarios sociales” Se puso en marcha en Catamarca el programa federal de Voluntariado Social. La iniciativa apunta a promover el trabajo voluntario organizado en todo el territorio provincial, fomentando la práctica de acciones solidarias de sensibilización y concientización, potenciando a los actores sociales y el compromiso social en la comunidad. Los voluntarios de la provincia serán inscriptos en el Registro Único Nacional y serán capacitados, recibirán asistencia técnica y certificación por la labor diaria a favor de su comunidad. “Ser certificado por voluntariado presenta muchos antecedentes para organismos nacionales e internacionales”, subrayó la subsecretaria de Inclusión y Desarrollo, María Argerich. Entre otras acciones, se apunta a crear un “voluntariado verde” que trabaje en temáticas vinculadas a la ecología, así como jornadas solidarias mediante las cuales se brinde apoyo a comedores, hogares y organizaciones de la sociedad civil e instituciones comunitarias.


16 EL ESQUIU.COM

Lunes 26 de agosto de 2019/CATAMARCA


Lunes 26 de agosto de 2019/CATAMARCA

EL ESQUIU.COM 17


18 EL ESQUIÚ.COM INTERNACIONALES

Lunes 26 de agosto de 2019/CATAMARCA

Amazonas

44.000 militares brasileños trabajarán como bomberos Fueron convocados para combatir los incendios forestales. Un día después del anuncio del presidente de Brasil Jair Bolsonaro, llamando a actuar a las Fuerzas Amadas, 44.000 militares empezaron los trabajos de combate a los incendios en la zona de la Amazonia. Los operativos empezaron en Rondonia (norte), uno de los seis estados de los nueve que forman la Amazonia que pidieron al gobierno federal el envío de tropas. En los últimos dos días se declararon un total de 1.663 incendios, más de la mitad en la Amazonia, según datos oficiales brindados ayer por el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE). En un primer momento entrarán en acción los 44.000 hombres presentes en la zona, por lo que no será necesario el desplazamiento de tropas de otras áreas del país, aseguró el ministerio de Defensa de Brasil Fernando Azevedo e Silva. “Todo dependerá de la misión y del local. Pero pode-

Además de “pulmón del mundo”, la Amazonía atesora el 20% de las reservas de agua dulce.

mos hacer rápidamente una concentración estratégica y eficaz”, expresó en una breve rueda de prensa en Brasilia. Dos aeronaves con capacidad para 12.000 litros de agua cada una están siendo utilizadas en acciones puntuales en el estado de

Rondonia, informó el Teniente Brigadier Raúl Botelho. Además, en la mañana de ayer fueron desplazados a la región amazónica un helicóptero, cuatro aviones y una treintena de bomberos voluntarios. Defensa todavía espera que se libere una ayuda de 28 mi-

llones de reales (unos 7 millones de dólares) destinados a situaciones de emergencia, pero que están bloqueados por el Gobierno federal. La zona La Amazonía es compartida

por Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guayana, Perú, Surinam y Venezuela. Esos ochos países son miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), organismo intergubernamental fundado en 1995 sobre la base de acuerdos firmados en 1978. Aunque promociona diversos planes de cooperación y protección del medioambiente, la OTCA ha perdido fuerza con los años y se muestra inoperante ante crisis como las desatadas ahora por los incendios. La región atesora casi el 20% de las reservas de agua dulce del planeta, un recurso que, según la ONU, puede ser motivo de “guerras” durante el Siglo XXI. Según la Unesco, el planeta puede tener un déficit hídrico del 40% en 2030 si no cambia el actual modelo de consumo y preservación.


EL ESQUIÚ.COM 19 CLASIFICADOS CLASIFICADOS Lunes 26 de agosto de 2019

Martes 19 de marzo de 2019/CATAMARCA

El mundo de los

CLASIFICADOS INMUEBLES

¿Necesita construir o reparar? busque en el Rubro 31

DESARROLLOS INMOBILIARIOS Cel. 154216202 - Fijo 4432407 AV. ACOSTA VILLAFAÑE 1447 E-mail: pilares-srl@hotmail.com CASAS: Casa en Samuel Molina y Villegas, 3 dormitorios, cochera, 2 baños, cocinacomedor, living, fondo. $19.000 Casa en Polcos, 3 dormitorios, baño, living-comedor amplio, entrada de vehículo, fondo con contrapiso. $9.200 Casa en Barrio Jardín, 3 dormitorios, baño, cocina, comedor living, patio. $12.500 Casa en Chacabuco y 9 de Julio, 2 dormitorios, baño, cocina, living-comedor, patio, espacio de oficina con salida independiente. $15.000 Casa en Polcos de 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, garaje, deposito y patio $7.500 Casa en San Antonio, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, patio. $7.300 DEPARTAMENTOS: Dpto. en zona norte de 1 y 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $4.500 y $5.500 Monoambiente a 1 cuadra de la UNCA con baño y cocina. $5.000 Habitación con baño compartido en Belgrano 561. $3500 PROPIEDADES EN VENTA Loteo “Cristo Redentor”, ubicado en El Rodeo. ULTIMOS LOTES!! Medidas de

22x37mts y 20x45mts. CONSULTE POR FINANCIACION. Un lugar privilegiado con bellos paisajes, la tranquilidad y frescura del Rodeo. Loteo “Jardines de Valle Viejo”, Santa Rosa. Superficie de 374mts2. OPORTUNIDAD!! LOTES FINANCIADOS 100x100 100 100 Loteo Valle de la Luna , Santa Rosa, cerca del Barrio La Antena, Escuela Municipal. Medidas de 15x27mts. Consulte por financiación. Loteo “Don Molina”, Santa Rosa, Valle Viejo. Medidas 15x34mts. Consulte por financiación. Loteo en San Antonio, cerca del ex zoológico. Bellos paisajes junto a las serranías de la Falda. Amplios lotes de 16x48mts. POSIBILIDAD DE FINANCIACION, NO DEJE DE CONSULTAR! Venta de 3 LOTES JUNTOS sobre Av. Recalde, a mts del predio Ferial. Superficie total 832mts2. Salida a las 2 avenidas. CENTRO: Terreno ubicado sobre Av. Alem y calle Zurita. Con salida por las dos calles. Superficie de 1552mts2. Terreno con proyecto de edificación de propiedad horizontal Aprobado por el municipio. Terrenos a la venta en zona oeste, cerca del corralón Prevedello. Medidas 10x36mts, 10x50mts, 13x49mts Terrenos en zona norte a la venta, medidas de 10x25mts. Venta de 2has en Balcozna, Paclin, con agua y luz. P1157 Venta de Finca en Tinogasta, 77has P1236 Venta de Finca frente del ex hotel Sussex, 10has P798 CASAS en Venta: CENTRO: Casa a la venta, cuenta con 2 dormitorios, cocina, baño, livingcomedor y patio. P10 Casa a la venta en Guemes y Alem, casa de 2 pisos. Cuenta con salón amplio utilizado como living comedor, cocina, patio interno, baño y 3 dormitorios. P1117 Casa a la venta CERCA DEL CENTRO, zona Barrio 9 de Julio, casa con cocinacomedor, baño, 1 dormitorio amplio y otro chico, patio. P23 Zona la Chacarita, casa a la venta, cerca del SUPER Chango Mas, tiene cocina, living-comedor, 3 dormitorios, lavadero, baño, patio cerrado con alambrado olímpico. P11 Casa a la venta en Sumalao de 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, garaje techado, amplio patio al frente. P125 Casa grande a la venta en San Isidro, cerca del SUPER Beracca, tiene living, comedor, cocina, lavadero, habitación de servicio con baño, 3 dormitorios y baño. P113 Zona de Polcos, se vende casa en Barrio Arturo Illia, CASA CON AMPLIACIONES, frente con patio, cuenta con living, cocina-comedor, 2 dormitorios con placar, baño, deposito, lavadero y fondo. Terreno cerrado. POSIBILIDAD DE FINANCIACION. P16 Casa de 2 pisos a la venta, zona Valle Viejo , vivienda GRANDE, MODERNA, cuenta con cocina con almacén, comedor, habitación extra, baño, garaje, deposito, lavadero con salida a una te-

rraza, 2 dormitorios, 1 dormitorio con baño en suite con bañera con hidromasaje y salida a otra terraza, habitación de guardado, g , fondo amplio. p Se vende CASA A ESTRENAR en San Antonio, tiene 2 dormitorios, cocina, liliving-comedor, i d garaje-galeria j l i con techo de chapa y amplio lote. P194 Casa a la venta en la Falda, con entrepiso de madera, galería, cocina, livingcomedor, baño con antebaño, terreno cerrado con alambrado olímpico. P132 DEPARTAMENTOS en Venta: Departamento a la venta, Barrio 920 viv, a 1 cuadra de ALTOS DEL SOLAR, zona comercial, cuenta con 3 dormitorios, baño, cocina, living-comedor amplio, balcón. P862 Departamento en Pozo el Mistol, terreno con 2 departamentos cada uno con 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. P1182

LOCALES EN ALQUILER AV. ACOSTA VILLAFAÑE 2100: 2 Locales: de 400 y 600 m2 AV. ALEM 100: 3 locales a estrenar de 10 x 26 c/entrepiso de 10 x 6, 2 baños y kitchenette AV. ALEM 111: Local de 12 x 57, 3 oficinas y 2 baños AV ALEM 1000: Local de 5,5 x 27 AV. BELGRANO 1000: Local de 11 x 36 a estrenar en Julio/19 AV. COLÓN Y SÁNCHEZ OVIEDO: Locales de 60 m2 y 160 m2 AV. GÜEMES 54: Local 4 x 5 AV. ILLIA 373: Local 3 x 3.5 con baño AV. MISIONES ESQ.TEODULFO: Local 6 x 10 con baño y depósito AV.NIEVA Y CASTILLA: Local esquina de 12 x 8, cocina, 2 baños, patio chico 3 x 3 AV.OCAMPO 2000: Local a estrenar de 15 x 30, baño, kitchenette AV. OCAMPO 2200: Local de 12 x 23 con 3 baños, oficina y AA. AYACUCHO 336: Salón de 6 x 27 AYACUCHO 400: PB: local de 150 m2 c/2 baños, kichinette, 2 cocheras.PA: recepc, 6 oficinas, 2 baños CAMILO MELET 696: Locales de 7 x 13 y de 8 x 15 CASEROS 58 LOCAL 1: Local con baño IGNACIO DE AGÜERO ESQ PEDRO GOYENA: Local de 30 m2, frente de vidrio, 1 baño JUNÍN 1016: Local de 18 x 20 con 2 oficinas, baño y kitchenette MAIPÚ 1600: Local de 7 x 40 MOTA BOTELLO 629: 2 locales de 4 x 8 con entrepiso de 4 x 5 MOTA BOTELLO 650: Local de 10 x 20 con 3 oficinas, baño y cocina PADRE REYNOSO VALLE VIEJO: Local de 4x8 REPÚBLICA 500: Salón 420 m2, subsuelo de 200 m2, baños, cocina, comedor,patio REPÚBLICA 700: Local de 6 x 28 más

entrepiso p de 6 x 22 REPÚBLICA 800 PB: Local de 50 m2, salón de 300 m2. Baño hombres, damas, discap. p REPÚBLICA 900: Local de 120 m2 RIVADAVIA 381: Local de 3,5 , x 9 y baño ROJAS 256 256: LLocall dde 44,55 x 10 ROJAS 577: Local 7 x 5 con baño SARMIENTO 800: Local de 5 x 7 con entrepiso SARMIENTO 929: Local 2 x 4 y oficina de 2 x 2 TUCUMÁN AL 100: Local a estrenar de 4,5 x 8 con baño DEPARTAMENTOS EN ALQUILER CHACABUCO 670: 1 dormitorio, baño, cocina comedor CHACABUCO 747 4°A: 2 dormitorios con placares, baño, cocina, liv/com DR. DEODORO MAZA: 1 Dorm, baño c/ antebaño, coc/com, amoblado DR. JULIO HERRERA 404: Dptos de 1 dorm c/placar, baño, cocina comedor FRANCISCO MORAZÁN 1260: 1 dorm, baño, coc/comedor, living, patio chico LEO III 5°A: Departamento de 2 dormitorios, cocina comedor, baño MATE DE LUNA 1061: Departamento PA de 1 dormitorio, cocina comedor, baño MONSEÑOR DAMICO 697: 2 dormitorios (1 c/placard sin puertas), baño, coc/ com PARQUE AMÉRICA: 1 Dormitorio, baño, cocina comedor SALTA 636: Departamento de 3 dorm (uno en suite), baño, cocina, living comedor CASAS EN ALQUILER AV.OCAMPO AL 3000: Dúplex de 3 dorm c/placares, 2 baños, coc/com, living, entrada vehic, patio B°ACHACHAY: Dos dorm s/placar, cocina comedor, baño, patio c/asador, entrada vehic cubierta B°ACHACHAY- FRANCISCO MORENO: Dptos. 1 dorm c/placar, baño, coc/com, patio chico CASEROS 900: 2 Dorm (1 c/vestidor), coc/com, baño, terraza c/lavadero, entrada vehic c/porton aut CRUZ NEGRA: 2 Dorm, 2 baños, coc/ com, patio chico, entrada vehic c/portón automático DR. JULIO HERRERA 900: 2 Dorm, 2 baños, coc c/mueble Johnson, liv/com, entrada vehic, patio INT.MEDINA Y JULIO HERRERA: 3 Dorm c/placares, 2 baños, cocina, liv/com, entrada vehic, asador LA ESTANCITA: 3 Dorm (uno en suite), baño, cocina/liv comedor, parque amplio MANUEL DE ZALAZAR:3 Dorm, estudio, coc/com, living, lavadero, galería, asador, patio, cochera SALTA 1120: 4 dorm (uno c/vestidor y baño), 2 baños, playroom, coc/com, cochera SARMIENTO 311: 3 dorm, 2 baños, cocina, com, liv amplio, oficina, hall, pileta. CASAS EN VENTA B° SAN MARCOS: 2 Dorm, baño, cocina comedor, galería, entrada p/vehículo B°VERTIENTE III: 1 Dorm, baño c/antebaño, cocina amoblada, liv/com, patio c/cerramiento BENEDICTO RUZO: Dúplex s/terminar, 2 dorm(1 c/baño en suite), coc/com/liv,

lavadero,, ppatio CALERA DEL SAUCE: 2 Dorm (1 c/vestidor y baño), baño, cocina, com, liv, qquincho,, cochera,, ppatio CARLOS QUIROGA 3433: 2 Dorm, 2 baños, com, estudio, coc, lavadero, galería, í quincho, i h cochera, h pileta. il CARMEN BARROS-STA ROSA: 4 dormitorios, baño, coc/com, living, garaje, galería, fondo parquizado CASEROS 553: 3 Dorm, 2 baños, coc/ com, liv, comedor, entrada vehic., lavadero, patio, quincho s/term CASEROS 700: 5 Dorm, cocina comedor, patio. Dpto. de 1 dorm, cocina, comedor LOTES EN VENTA EL RODEO: Lotes en venta EL UCUMAR – ZONA ALTA: 4 lotes de 12 x 27 FÉLIX PLA: Lote en esquina de 26 x 22.5 GUZMÁN PACHECO: 13 X 22 ICAÑO: Lote 10 x 50 JUAN ARCHEVERROA 130: Lote de 11 x 24 LA CARRERA: Lote 552 m2m2.

nmobiliariapatocchi@yahoo.com.ar “EL LUGAR DONDE ENCONTRARA RESPUESTA A SU DEMANDA U OFERTA DE INMUEBLES” “ALQUILERES OFRECIDOS” “CASAS” ROJAS CASI SALTA: Casa 2 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y lavadero. Ideal oficinas. LA CARRERA- FME: Casa amplia de 2 dormitorios, cocina-comedor, baño. Gran parque. Hermosa vista. ZONA NORTE- Calle Virgen de Luján: 2 dormitorios, cocina-comedor, baño, patio de material y lavadero, con entrada para vehículo. B° LA ANTENA: Casa dos dormitorios, baño, cocina- comedor con muebles, patio, jardín al frente con entrada para auto. “DEPARTAMENTOS” PEDRO GOYENA-A 2 cuadras de Galíndez: Departamento de un dormitorio, cocina-comedor, baño y patio- lavadero. CERCA PLAZA DE CHOYA – PJE. LOS VIÑEDOS: Departamento de un dormitorio con placar, amplia cocina-comedor con bajo mesada, baño, lavadero y entrada para auto. LINDO Y ECONOMICO. SARMIENTO Y ESQUIÚ-TORRE HUASI: Dpto. 1 dormitorio, cocina, livingcomedor, baño y balcón. ROJAS CASI SALTA: Dpto. 2 dormitorios con placar, cocina-comedor, baño y balcón. B° FRAY MAMERTO ESQUIÚ – zona alta: Dpto. 2° piso, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor y pequeño balcón a la plaza. B° 9 DE JULIO: Dpto. de un dormitorio, baño, cocina-comedor y entrada para auto. Puede ser amoblada. DÚPLEX CERCA DE LA CASA DE LA PUNA:

Dúplex con entrada para auto, amplia cocina-comedor, baño y patio en planta baja. Dos dormitorios y baño en planta alta. DÚPLEX VIUDA DE VARELA: Dúplex con entrada para auto, cocina- comedor, bbaño ñ dde visitas, i i llavadero. d Pl Planta alta l dos dormitorios uno con A.A. y placar y baño completo. “LOCALES” ZURITA ENTRE MAIPÚ Y JUNÍN: CINCO CONSULTORIOS CON A/A, 2 BAÑOS Y SALA DE ESPERA A ESTRENAR. BELGRANO E/C RIVADAVIA Y SALTA: Local comercial 4 x 10, con baño. ROJAS CASI SALTA: Amplia oficina con posibilidad de dividirla en dos oficinas, con baño, frente vidriado y rejas. “PROPIEDADES EN VENTA” CASAS: RIVADAVIA PRIMERA CUADRA: Casa dos dorm., cocina-comedor, estar, baño, lavadero. terreno 10x40. IDEAL PARA CONSTRUIR AL FRENTE LOCAL COMERCIAL O CONSULTORIOS. Venta o permuta por casa iguales comodidades cercana al centro de menor valor. AV. PTE. CASTILLO AL 3500: CASONA ANTIGUA CON TERRENO 30X50 M CON TODOS LOS SERVICIOS. IDEAL PARA DESARROLLO INMOBILIARIO COMERCIAL Y VIVIENDAS. POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, lavadero, entrada para auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. MUY CONFORTABLE. SAN ISIDRO – SOBRE CALLE PADRE ESQUIÚ (PRINCIPAL ACCESO A S. ISIDRO): Casa antigua sobre un terreno de 1454 m2. Compuesta de varias habitaciones amplias, salón principal, baños, cocina, terraza, entrada para vehículos, pequeño dpto. y galpón, amplio parque. OPORTUNIDAD. B° LIBERTADOR I – CALLE DEODORO MAZA: Casa en esquina, 3 dormitorios, living, cocina, baño y salón comercial. OPORTUNIDAD. MIRAFLORES: CASONA ANTIGUA CON AMPLIO TERRENO (10500 M2), SALIDA A DOS CALLES. PARA APROVECHAR. AV. OCAMPO - CASA Y LOCALES: Casa de primer nivel de dos plantas. PB: estar, cocina- comedor, baño, lavadero, cochera para dos vehículos y jardín con asador. PA: Estudio, tres dormitorios uno con altillo, antebaño, baño y terraza. Dos locales comerciales sobre la av. Actualmente alquilados. CHACABUCO AL 1100: Casa de dos plantas. PB: living, amplia cocina-comedor, baño, dormitorio con baño en suit, galería cerrada con cocina y asador, patio, pieza de depósito y garaje. PA: estar, tres dormitorios, baño, balcón y terraza. LAS JUNTAS: Casa, sobre loma con EXCELENTE VISTA, dos dormitorios con interesante terreno desde la ruta hasta la cumbre del cerro Ambato. OPORTUNIDAD. CASEROS AL 200: Casa adaptada para consultorios, tres salones, sala de espera, dos baños, cocina, patio. Excelente inversión. POLCOS – VALLE VIEJO, B° ARTURO ILLIA: casa de tres dormitorios, 2 baños,

cocina, comedor, living, lavadero, patio con asador,, sobre calle asfaltada. A 80 M DE RUTA N°1: casa de 120 m2 (construcción con un 70% de avance), dos dormitorios, baño, cocina, comedor,, sobre terreno de 6500 m2 aprox. p “DEPARTAMENTOS” ZONA NORTE – CALLE VIRGEN MORENA: 2 departamentos en Planta Baja: Cocina-comedor, dormitorio con placar, baño y lavadero cubierto, sobre terreno de 265 m2. -POCA INVERSIÓN, BUENA RENTA. ZONA NORTE - CALLE BÉLGICA: 3 departamentos en planta baja. Dos dormitorios, baño, cocina-comedor y patio. 55 m2 cada uno. OPORTUNIDAD. ALMAGRO AL 500: DPTO. 3 DORMITORIOS, LIVING-COMEDOR, COCINA Y 2 BAÑOS, BALCÓN A LA CALLE. SARMIENTO 475 – EDIF. HUASI V: DORMITORIO, BAÑO, COCINA, LIVINGCOMEDOR, BALCÓN. EN CÓRDOBA - ACHÁVAL RODRÍGUEZ 595 - 2° PISO - CERCA LA CAÑADA: DEPARTAMENTO 1 dorm., living comedor con balcón a la calle, cocina completa y baño. EN VENTA O PERMUTA POR CASA EN S.F. DEL V. DE CATAMARCA. “GALPONES” B° VIUDA DE VARELA: A DOS CUADRAS DE AV. PTE. CASTILLO: Interesante propiedad, en esquina, compuesta por un GALPÓN DE 250 M2. Con 2 oficinas, baño y DEPARTAMENTO DE 1 DORMITORIO, COCINA Y BAÑO en planta Baja y otro en Planta Alta de 1 DORMITORIO, LIVING-COMEDOR BAÑO. Aparte en el mismo terreno un MONOAMBIENTE DE 12X4 M, CON COCINA BAÑO, QUINCHO CON ASADOR PILETA DE NATACIÓN DE 4X6 M - 1,20 m de profundidad. “TERRENOS” SAN ISIDRO – FACUNDO SEGURA 500 M DE LA PLAZA: Terreno esquina 900 m2 y 700 m2. OPORTUNIDAD. VILLA DOLORES- FRENTE AL ORATORIO: Terreno 10x32 m con luz y agua. OPORTUNIDAD. B° LOS KINESIÓLOGOS - SUMALAO: Hermosa zona en crecimiento. Terreno de 420 m2, de 11x38. LAS JUNTAS: Hermosos terrenos de 24 x 130 m sobre la ruta provincial N°4, hasta el río La Salvia; 25 x 60 m entre el río La Salvia hasta camino público y 3 hectáreas desde el camino público hasta el cerro El Potrero. SUMALAO - POZO EL MISTOL - V. VIEJO - FRENTE B° FACUNDO QUIROGA ENTRADA A I.N.T.A. - PASAJE MANUEL SORIA: 2 TERRENOS 15 X 40 M. B° VIAL: VARIOS TERRENOS DE 300 M2 – PARA APROVECHAR. VALLE VIEJO (cerca country): Terrenos 300 m2 con agua y luz – OPORTUNIDAD B° OJO DE AGUA: Terreno de 14x132 m. OPORTUNIDAD. LA FALDA – SAN ANTONIO: Terreno de 561 m2, listo para escriturar. FINCA SIERRA BRAVA (FME): 4 hectáreas aptas para agricultura.

¡¡No te pierdas nuestros suples!! LUNES

MIÉRCOLES

VIERNES


20

EL ESQUIÚ.COM CLASIFICADOS

Rivadavia N°348 – TE. Fijo 4426032 Cel. 3834402121 – 3834200068 Inmobiliariaprana74@gmail.com 1. Zona alta de la ciudad a metros de av. Intendente Lazcano (cont. de av. Gob. Galíndez) lotes de 360 a 430 m2. Todos los servicios. 2. B° Bancario a metros de av. Misiones. 12 x 25 m; sup. 295 m2. 3. A 150 m de ruta N° 1 (altura Quinchos Aragón) 42 x 44 m; sup. 1.848 m2. 4. B° Achachay sobre calle Gunardo Lange (a una cuadra paralela de av. Ojo de Agua). 10 x 30 m; sup. 300 m2. 5. Lotes sobre Nueva Rotonda de El Jumeal y arroyo La Florida. 6. Lote en B° La Chacarita (Padre Magarián y Padre Peralta Agatangel). Superficie: 810, 94 m2. 7. Lote sobre ruta provincial N° 1 (altura Muana). Forma triangular. Superficie: 1.682 m2. 8. Lotes en Portal del Norte 12 x 25 m, con escrituras y servicios. 9. Lote de terreno en B° La Estancita. Medidas: 36 x 36 m. Superficie total: 1.296 m2. Título perfecto. 10. Lotes de terrenos en Valle Viejo: 11. Santa Rosa a dos cuadras de plaza principal. 14 x 70 m; sup. 980 m2 aprox. Con árboles autóctonos. 12. Loteo en Santa Rosa sobre ruta prov. N° 38 y rotonda del Country Chacras del Valle Nuevo. 13. Lotes en Fray Mamerto Esquiú: 14. Loteo en San Antonio, B° Semiprivado. Lotes de 650 m2 a 883 m2. Excelente vista. Todos los servicios. 15. Loteo en La Carrera, sobre ruta prov. N° 1 (frente de Finca Aylén). Lotes de varias medidas. 16. Loteo en La Falda de San Antonio. Lotes de 562 m2, 768 m2, 590 m2, 551 m2 y 1.488 m2. Plano de mensura aprobado, título perfecto. Servicios de agua con cañería de distribución de 75 mm en todo el loteo, más boca con caño de 3/4 pulgadas en frente del lote y energía eléctrica monofásica. 17. Lotes de terrenos en Ambato: 18. Lotes en Quebrada El Tala, Km 22. Lote de 760 m2 y 1.000 m2. 19. Casas: 20. Esquiú y esq. 9 de Julio. 376 m2. 21. Sarmiento entre Zurita y av. Güemes. 14 x 68 m. Sup 950 m2. 22. Prado esq. Tucumán. Terreno 230 m2. 23. Casa en construcción, 70% avance de obra, sobre calle Intendente Santiago Ortega. A 150 m de av. Pte. Castillo. La Chacarita. Terreno 12 x 34 m. Sup. 411 m2. Sup. de obra 120 m2. 24. Casa antigua en Santa Rosa, Valle Viejo. Sobre ruta prov. N° 38 esq. Guillermo Correa. Terreno 1.300 m2. 25. Casa sobre calle Abel Acosta, a 50 m de av. Acosta Villafañez. Terreno 320 m2. 26. Casa quinta en av. Arroyo Fariñango entre Chacabuco y Mota Botello (detrás club Sarmiento) Sup. 21.000 m2. 27. Alquiler de locales comerciales: 28. Local sobre calle Tucumán al 500. 93 m2. Frente de blindex. 29. Locales frente de plaza de Choya de 100 m2, 70 m2 y 40 m2. Frente de blindex, doble cerradura. A estrenar. 30. Local/Oficinas comerciales en Sarmiento al 500 casi esquina República. 4 dependencias, 3 baños, cocina, patio y pasillo. 31. Local calle Prado casi esquina Tucumán. Superficie: 146 m2. Un baño. 32. Explotación de cafetería y panadería en funcionamiento sobre calle Prado al 400, frente de Sanatorio Privado. Incluye mobiliarios, artefactos eléctricos todos, utensilios, etc. 33. Oficina en Maipú al 400. La dependencia está ubicada dentro un semipiso compartido consistente en un palier de distribución (recepción), dos baños, una cocina y patio de aire y luz, todo en perfecto estado de funcionamiento. 34. Alquiler de departamentos: 35. Departamento en Mota Botello casi esquina Maipú, 4to Piso. Dos dormitorios con placard (uno con balcón a calle), living comedor con calefacción y balcón a calle, cocina con muebles, 1 baño, depósito. Todos los servicios. 36. Departamento calle Lucas Barrionuevo a metros de av. Virgen del Valle, B° Parque Norte. Primer piso. 2 dormitorios, 1 baño, cocina-comedor, terraza, garaje. 37. Permuta: 38. Permuto lote de terreno sobre avenida que une la Nueva Rotonda de El Jumeal y rotonda de av. México y Virgen del Valle, por camioneta y/o automóvil modelo 2013 en adelante. 39. Consulte financiaciones

Lunes 26 de agosto de 2019/CATAMARCA

“Estudio Jurídico Inmuebles Dra. Luisa Liliana Colla” Sucesiones, Prescripciones, Administración, Mensuras

anibalbrizuelainmobiliaria@hotmail.com Almagro 313 - TE. 383-4432975 Catamarca

ALQUILER LOCALES COMERCIALES EN PASAJE NARVAEZ. Medidas 4x10 m. Office, patio interno, baño. A estrenar. Valor a consultar TE: 4432975. LOCAL AV. SANCHEZ OVIEDO. Medidas 5x10 m. Baño. Valor a consultar TE: 4432975. DUPLEX. En zona céntrica, 2 dormitorios, estar comedor, cocina, 1 baño y cochera. Valor a consultar TE: 4432975. VENTA VIVIENDA EN MOTA BOTELLO Y 9 DE JULIO. En lote de 13x12m. Consultar al TE: 4432975. PROPIEDAD EN CALLE JUNIN: vivienda mas dos locales en planta baja y departamento en planta alta. Consultar al TE: 4432975.PROPIEDAD EN CALLE PRADO AL 400: vivienda y lote de 997m2. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN POTRERILLO: zona Altos del Solar, calle Ignacio de Agüero. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN POTRERILLO: zona Teson Casa, en calle Félix Placita. Consultar al TE: 4432975 VIVIENDA EXELENTE UBICACIÓN: frente al Parque de los Niños. Consultar al TE: 4432975.PROPIEDAD EN CALLE GUEMES entre Rivadavia y Sarmiento, lote de 16x14 m, sup. cubierta 218m2. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA A TRES CUADRAS DE LA UNCA: en calle Joaquín Quiroga. Muy amplia. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN CIRCULO MEDICO. Lote de 17x30m. Sup. cubierta: 400m2. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN VILLA PARQUE CHACABUCO: en construcción, 60º/º terminada. Consultar al TE: 4432975.LOCAL COMERCIAL + VIVIENDA UNIFAMILIAR. En calle República y Tucumán. Consultar. TE: 4432975.VIVIENDA EN CONGRESAL CENTENO: en dos lotes vivienda con pileta. Consultar al TE: 4432975.EN AVENIDA OCAMPO: propiedad apta para emprendimiento gastronómico. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA + LOCAL COMERCIAL + LLAVE DE NEGOCIO: importante ubicación, frente a la UNCA. Consultar al TE: 4432975.VENTA DE LOTES LOTE EN ZONA NORTE: en barrio Virgen Morenita lote de 370 m2. Consultar al TE: 4432975.LOTE EN ZONA NORTE: en barrio Portal del Norte, lote de 250 m2. Consultar al TE: 4432975.LOTE EN BARRIO POTRERILLO: calle Intendente Medina, lote de 364 m2. Consultar al TE: 4432975.-

Cel: 383-42877-77 25 de Mayo 798. SFV de Catamarca.

Facebook: Sarquis Inmobiliaria

x COMPRA-VENTA. x TASACIONES. x DESARROLLOS INMOBILIARIOS. x ADMINISTRACIÓN. x ASESORAMIENTO PARA LA MEJOR INVERSIÓN.

x

x

x

x

x

VALLE VIEJO LOTES EN SUMALAO: Lotes de 430 m2 .Valor a consultar. TE: 4432975.LOTES EN SANTA ROSA: en Parque Los Aromo, lotes de 700 y 740 m2. Valor a consultar. TE: 4432975.VIVIENDA EN PARQUE LOS AROMOS: excelente vivienda de 160m2, 3 dormitorios, 2 baños. Valor a consultar. TE: 4432975.LOTE EN VILLA DOLORES: En calle Sánchez Gardel, lote de 12x30. Consultar al TE: 4432975.LOTE EN VILLA DOLORES: En calle Padre Reinoso, lotes de 12x35. Consultar al TE: 4432975.-

x

FRAY MAMERTO BARRIO CERRADO GIULIANNY: importante emprendimiento de Barrio Cerrado en zona de La Tercena. Financiación de 120 cuotas, lotes desde 500 m2. Posesión inmediata. Consultar al TE: 4432975.LOTES EN LA FALDA DE SAN ANTONIO: con una superficie de 1200m2. Listo para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975.LOTES EN SAN ANTONIO: a 500 mts. de la rotonda de ingreso a San Antonio, lotes desde 530 m2 . Valor a consultar. TE: 4432975.-

x

PACLIN PROPIEDAD EN SAN ANTONIO DE PACLIN: sobre ruta Provincial N°124, vivienda industrializada (estar, cocina comedor, 2 dormitorios, galería y baño) Sup. cubierta: 60m2, en lote de 6.681m2. CAPAYAN PROPIEDAD DE 3 HAS. EN HUILLAPIMA: a trescientos metros de la plaza principal, 3has con agua y luz. Valor: $1.000.000. Consultar al TE: 4432975.LOTES EN CONCEPCIÓN: zona céntrica de Concepción, lotes de 12 x 37 mts. Valor a consultar. TE: 4432975.SAN PABLO: antes de cruzar el río de la misma localidad, parcelas de 16 Has ideal para emprendimientos urbanísticos y agrícola-ganadero. Valor a consultar. TE: 4432975.CAMPO SAN ANDRES: En San Pedro Huillapima, campo con vertiente, superficie 1.600 has. Consultar al TE: 4432975.-

Sarmiento N° 1087 Catamarca tel: 03833 - 450414 Móvil: 03833 - 15583847 E-mail: estudiocolla_inmuebles@hotmail.com

x

x

x

x

VENTA: * 12 DPTOS. a estrenar, en Güemes y 25 de Mayo. * DPTO. un ambiente, cocina, baño Esquiú *CASA B° Parque América 4 hab., 3 baños, cocina, living, pileta y quincho. *CASA en Mota Botello a m de Av. Alem, 2 dorm., cocina, living, lavadero, garaje, patio con asador. $ 1.900.000. *CASA B° 11 de Mayo, 3 dorm., 3 baños, cocina comedor de 9X6 m, cochera cubierta de 11x5 m, fondo con galería cubierta, lavadero. $ 1.400.000. *INMUEBLE Zurita al 300, de 926 m2. Superficie cubierta 133 m2. * CASA Salta al 800. ALQUILER: *Local Comercial en Salta al 900, planta baja y 1 piso, 120 m2, baño. *Locales Comerciales en Sal 500, a estrenar, con kitchenette, baño, frente vidriado, 64 m2 * Oficina para profesionales, con servicio de wifi, Sarmiento 1087. *Local Comercial en calle Junin, 9x8x30 m. 12 paños de blíndex, piso granítico, baño amplio, entrepiso de 35 m de fondo. *CASA NUEVA A ESTRENAR, Chacabuco al 1.000, 2 dorm. Valor $ 3.000.000. *CASA B° MAGISTERIO, 2 dorm., cocina comedor, baño, totalmente cerrada, valor $1.500.000. *CASA B° 250 VIV. 2 dorm., cocina comedor, baño, living. VENTA DE LOTES. *LOTE BARRIO NORTE: 456 m2. Calle los Álamos N° 199. *LOTES EN VALLE VIEJO: 500 m2, apto para crédito bancario, todos los servicios - $ 480.000. *lote en EL RODEO - AMBATO CATAMARCA. 1800 m2. Se escuchan ofertas. *LOTE EN MAIPU AL 200, 12x44 m, valor $ 4.000.000. *LOTE BANDA DE VARELA, 5000 m 2, frente la plaza, valor $ 2.600.000. *LOTE RUTA 1, 30X60 A 200 M DE CAPILLA DEL ROSARIO, VALOR $ 1.700.000. *LOTE EN MATE DE LUNA AL 100, 12X45 M2, VALOR $ 3.200.000. *LOTE PJE. VÉLEZ SARSFIELD ENTRE RIOJA Y BUENOS AIRES, 900 M2, VALOR $ 3.600.000.

ALQUILERES M A F 1)- DPTO. 1 DORMITORIO / COC. COM/ BAÑO / PATIO - ZONA UNCA $6500 2) DPTO 1 DORM /COC COM/ BAÑO / PATIO - ZONA UNCA CALLE SALTA $6500 /$ 7000 3) DPTO AV FIGUEROA A MTS DE AV JP VERA - PLANTA BAJA NIVEL EJECUTIVO 4) DPTO. SAMUEL MOLINA AL 600 FRENTE PLAZA HONDURAS.- 1 DORM/ COC COM/ BAÑO / PATIO $6000.6) CASA PLANTA ALTA UBICACIÓN CALLE REPÚBLICA ANTES DE SALTA 4 DORMITORIOS / LIVING / COC COM/ BAÑOS / PATIO CON ASADOR $15.000.7) CASA 3 DORMITORIOS REFACCIONADA, UBICACIÓN B° ISLAS MALVINAS $9500.8) CASA GRANDE 2 DORMITORIOS // COC COM / BAÑOS / PATIO GRANDE / PILETA NATACIÓN / BANDA DE VARELA $13.000.9) CASA 2 DORMITORIOS CON PLACARD / COCINA / LIVING COMEDOR / BAÑO / COCHERA / PATIO - $8000.- B° INTA SUMALAO 10)- DUPLEX 2 DORMITORIOS AMPLIO ZONA OESTE A MTS DE AV GALÍNDEZ.$11.000 11)- CASAS 2 Y 3 DORMITORIOS ZONA AV DEL PINO / OJO DE AGUA.- $9000 / $13.000 12) CASA DE 2 DORM / COC COM/ BAÑO / PATIO $7500 ZONA B° PARQUE AMÉRICA.LOCALES MAF 1)- LOCAL COMERCIAL 80M2 UBICADO EN CALLE SAN MARTÍN AL 300 2)- LOCAL A ESTRENAR DE 250M2 UBICADO EN AV ILLIA AL 950.3)- LOCAL DE 50 M2 AV MISIONES Y AV SÁNCHEZ OVIEDO.4)- LOCALES A ESTRENAR CALLE ESQUIÚ Y SARMIENTO.5)- LOCALES COMERCIALES A ESTRENAR DE 100M2 RIVADAVIA Y REPÚBLICA 6) RIVADAVIA CASI ESQ AV GÜEMES 30 M2.- $25.000 7) CONSULTORIO MEDIAS 4 X 4 AV GÜEMES CASI ESQ RIVADAVIA $ 6500 8)- REPÚBLICA ANTESDE LLEGAR A SALTA 250M2 $45.000 9) JUNÍN CASI ESQ MATE DE LUNA MEDIAS 18 X 18 FRENTE BLINDEX CON OFICINA SEP $33.000.10) LOCAL MATE DE LUNA PASANDO TUCUMÁN MEDIDAS 3 X 6.CASAS / DEPTOS/ DUPLEX / TINGLADOS EN VENTA: CASA B° CIRCULO MEDICO 3 DORM/ COC // LIVIN COMEDOR // PATIO / CASA B° CIRC MEDICO 3 DORM / COC / LIVING COMEDOR// PATIO/ ENTRADA PARA VEHICULO CON RENTABILIDAD.CASA EN AYACUCHO AL 400 AMPLIA 4 DORM / 2 BAÑOS / COC / LIV / COMED / COCHERA/ PATIO / QUINCHO .CASA AMPLIA MAIPU AL 300 ANTE DE LLEGAR A PRADO.- RECIBE TERRENSO EN PARTE DE PAGO.DUPLEX ZONA OESTE A MST DE AV GALINDEZ.VILLA PARQUE CHACB SOBRE AV PRINCIPAL 4 DORM/ 2 BAÑOS / OFICINA / PATIO / PILETA DEPT 2 DORMITORIOS EN AV COLON FRENTE MNZA TURISMO PRECIO $950.000 CASA 2 DORM EN ZONA OESTE A MTS DEL PASEO ALTOS DEL SOLAR 2 DORM/ 2 BAÑOS/ COC CM / PATIO GRANDE.JUNIN ENTRE ZURITA Y MATE DE LUNA 3 DORM / COC / LIVIN/ COMEDOR DE DIARIO / 2 BAÑOS / LAVAEDRO / PATIO .MAIPU ENTRE MATE DE LUNA Y ZURITA CASA 4 DORM / LIV/ COC COM/ BAÑOS / PATIO GRANDE .DEPARTAMENTOS A ESTRENAR ZONA OESTE PUEBLO CHICO 70M2 .CASAS A ESTRENAR EN 6 MESES B° INMTA SUMALAO .- FINANCIACION TINGLAOD SOBRE AV ACOSTA VILLAFAÑEZ MEDIAS 12X 22.LOTES : B° INTA MEDIAS 12 X 30 SUMALAO LOTEO KINESIOLOGOS 12 X 30 LOTEO SEGURA EN SUMALAO LOTES DESDE 300 M2 LOTES EN VALLE VIEJO A MTS DE AV CIRCUNVALACCION ENTRADA AL COUNTRY Tel: 4424124 Cel: 383 4248043 (whatsapp) Mail: mafestudioinmobiliario@ gmail.com domicilio: Maipú Nº 217 Catamarca


CLASIFICADOS

Lunes 26 de agosto de 2019/CATAMARCA

USADOS AUDI, A4, AMBITION 2.0 TFSI, 2013 CHERY, ARRIZO 5, LUXURY 1.5 CVT, 2018 CHEVROLET, MONTANA, LS PACK 1.8, 2015 CHEVROLET, SPIN, LT 1.8, 2015 CHEVROLET, SPIN, LTZ 1.8, 2013 CITROEN, C3 AIRCROSS, EXCLUSIVE 1.6, 2014 CITROEN, C4 LOUNGE, SHINE 1.6 THP AT, 2016 FIAT, ARGO, HGT 1.8, 2019 FIAT, IDEA, ADVENTURE 1.6, 2016 FIAT, TORO, FREEDOM 2.0 4x4 AT, 2018 FIAT, TORO, VOLCANO 2.0 4x4 AT, 2018 FORD, ECOSPORT, FREESTYLE 1.6, 2016 FORD, ECOSPORT, S 1.6, 2016 FORD, ECOSPORT, S 1.6, 2016 FORD, FIESTA, SE 1.6, 2016 FORD, FIESTA, SE PLUS 1.6 AT 4P, 2015 FORD, FIESTA, TITANIUM 1.6 AT, 2014 FORD, FIESTA, TITANIUM 1.6 AT, 2017 FORD, FOCUS, SE 2.0 AT, 2018 FORD, FOCUS, SE PLUS 1.6, 2016 FORD, FOCUS, SE PLUS 2.0, 2015 FORD, FOCUS, SE PLUS 2.0, 2016 FORD, FOCUS, SE PLUS 2.0 AT, 2016 FORD, FOCUS, S 1.6, 2018 FORD, KUGA, TITANIUM 2.0 ECOBOOST 4x4 AT, 2017 FORD, KUGA, TITANIUM 2.5 T 4x4 AT, 2011 FORD, RANGER, LIMITED 3.2 TDCi DC 4x4 AT, 2014 FORD, RANGER, LIMITED 3.2 TDCi DC 4x4 AT, 2017 FORD, RANGER, XL 2.2 TDCi DC 4x2, 2017 FORD, RANGER, XL PLUS 3.0 DC 4x2, 2010 FORD, RANGER, XL SAFETY 2.5 N SC 4x2, 2016 FORD, RANGER, XLT 3.2 TDCi DC 4x2 AT, 2015 JEEP, COMPASS, SPORT 2.4, 2013 PEUGEOT, 208 , GT 1.6 THP, 2016 PEUGEOT, 308, ACTIVE HDI, 2014 PEUGEOT, 408, ALLURE + NAV 2.0, 2013 PEUGEOT, 408, SPORT 1.6 THP, 2012 PEUGEOT, 408, SPORT 1.6 THP, 2013 RENAULT, CAPTUR, INTENS 2.0, 2018 RENAULT, FLUENCE, DYNAMIQUE 2.0, 2015 RENAULT, MASTER, PH3 DCI 120 L1H1 PKELE, 2012 SUZUKI, GRAND VITARA, JIII 2.4 4x4, 2011 TOYOTA, COROLLA, XLI 1.8, 2013 TOYOTA, COROLLA, XLI 1.8, 2018 TOYOTA, RAV-4, VX 2.0 4x2 CVT, 2018 VOLKSWAGEN, CROSSFOX, TRENDLINE 1.6, 2012 VOLKSWAGEN, FOX, HIGHLINE 1.6 5P 2017 VOLKSWAGEN, PASSAT, 1.8 TSI, 2013 VOLKSWAGEN, UP, MOVE 1.0 I-MOTION 5P, 2015

Avda. Pte Castillo 2974 Tel: 0383-441191

VENDO TRICARGO (MOTOCARGA) – MODELO 2012 – PAPELES AL DÍA – EXCELENTE ESTADO – ÚNICO DUEÑO – Pueyrredón 379 Bº La tablada – Tel: 4431471 / 154589495.P. 25 al 22/08

VENDO LICENCIA DE REMÍS – LISTA PARA TRANSFERIR – ESCUCHO OFERTAS TEL.: 3834-409170. P. 22/ al 28/08

EL ESQUIÚ.COM

21

Empleos y capacitación encuéntrelos en el Rubro 09

Al fumar no estás solo, también fuman los que respiran a tu alrededor.

El fumar mata

No publique su aviso aquí

...hágalo en las páginas de El Esquiú.com


22

EL ESQUIÚ.COM

Lunes 26 de agosto de 2019/CATAMARCA

Fúnebres MISAS  JUANA DELIA SORIA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 23 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Su hija Silvina Tapia; sus nietos Nazarena, María José, Florencia, Cristian, Maximiliano; sus bisnietas Renata y Xiomara participan con sentido dolor su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados en el cementerio Parque Nuestra Señora del Valle. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Velatorio: Sala “C” – San Martín Nº 945. Hogar de duelo: Avda. Gobernador Galíndez y Villegas Nº 496. Servicio: Empresa Fúnebre La Gruta SRL-San Martín 945-Tel. 4421390 para la Mutual Fray M. Esquiú.  JOSÉ VICENTE BULACIOS Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 23 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Su esposa Elba del Rosario Aredes de Bulacios; sus hijos José Alejandro y Patricia Alejandra; sus hijos políticos Juan Barrera y Andrea Maldonado; su hermana Mercedes del Carmen; sus nietos Juan Pablo, Joel, Sofía, Bautista, Juliana y demás familiares participan con profundo dolor su

fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se realizó en el Cementerio Municipal, previa misa de cuerpo presente en la capilla de cementerio. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar de duelo: Bº 9 de Julio – Calle Azul y Blanca – Casa Nº 50. Servicio: Empresa Fúnebre San Fernando Servicios Sociales – Güemes Nº 299 – Tel: 4432363.  PEDRO ANTONIO HERRERA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 23 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Su hijo Sergio Cesario Herrera; su hija política Blanca Sonia Zerpa; sus nietos Sonia Aida, Raúl Martín, Lila Angélica; sus bisnietos Alexander Sebastián, Mía Esperanza y Milan Raúl y demás familiares participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se realizó en el Cementerio de La Alumbrera, dpto. Andalgalá, previa misa de cuerpo presente en la Capilla de Las Chacritas. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Servicio: Empresa Fúnebre San Fernando Servicios Sociales – Los Varela Ambato. Tel.: 154-081616.

Recepción de avisos: Esquiú 843. Tel: 383 4453001

PARTICIPACIONES  INÉS ELVIRA RIZARDO DE BIZZOTTO Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 20 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Arq. Carlos Lobo Herrera y María Silvia Juliano participan con profundo dolor el fallecimiento de la madre de su amiga y colegia Delia. Elevan oraciones por el eterno descanso de su alma.

SAN EXPEDITO Este Santo es para ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y para cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN. Mi Santo Expedito de las causas justas y urgentes, intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo, socórreme en esta hora de aflicción y desespero. Tú que eres un santo guerrero, tú que eres el santo de los afligidos, tú que eres el santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, dame fuerzas, coraje y seriedad. Atiende mi pedido (hacer el pedido). Mi Santo Expedito, ¡ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que pueden perjudicarme, protege a mi familia! Atiende mi pedido con urgencia, devuélveme la paz y la tranquilidad. Mi Santo Expedito, seré agradecido por el resto de mi vida y llevaré tu nombre a todos los que tienen fe. Muchas gracias. Rezar un Padre Nuestro, un Ave María y un Gloria. Hacer la Señal de la Cruz. Fiesta: 19 de abril. Se festeja todos los meses del día 19. ORACIÓN A SAN EXPEDITO Rezar nueve Ave María durante nueve días para tres deseos, uno de negocios y dos imposibles. Al noveno día, publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible. M.F.S.

EDICTO

EDICTO

EDICTO

EDICTO

Juzgado en lo Civil Nº V, Secretaría Actuaria, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores del Sr. BASTOS, JUAN RAMON. Publíquese por (TRES) días. San Fernando del Valle de Catamarca, 15 de agosto de 2019. En autos Expte. Nº75/19 CARATULADOS “BASTOS, JUAN RAMON S/ SUCESORIO”.

El Juzgado en 1ra. Instancia y Nominación en lo Civil, Comercial y de Familia de 2da. Circ. Judicial de Andalgalá – Catamarca, Secretaria Dra. Lorena Paola GuƟérrez (en Comisión). Cita y emplaza por TREINTA (30) DÍAS a herederos, acreedores y/o a cualquier otra persona que se crea con derecho sobre los bienes dejados por el causante, MERCEDES ANAHÍ MIRANDA. Publíquese Edictos por UN (01) DÍA en el Boleơn Oficial (art. 2340 párrafo 2do. del NCCC) y por TRES (03) DÍAS en cualquier otro órgano periodísƟco de difusión masiva de la provincia (art. 725 inc. 2º del CPC). Andalgalá, 28 de Junio de 2019. En autos Expte. Nº 015/2019 – “MIRANDA, MERCEDES ANAHÍ S/SUCESORIO”.-

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil de 4º Nominación, Secretaría actuaria, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de la Sra. NORMA AZUCENA MORENO. Publíquense edictos por el término de TRES (3) DIAS. San Fernando del Valle de Catamarca, 16 de agosto de 2019. En autos Expte. Nº 229/2018 “MORENO, Norma Azucena S/SUCESORIO AB-INTESTATO”.

El Juzgado en 1ra. Instancia y Nominación en lo Civil, Comercial y de Familia de 2da. Circ. Judicial de Andalgalá – Catamarca, Secretaria Sra. Lorena Paola GuƟérrez (en Comisión). Cita y emplaza por TREINTA (30) DÍAS a herederos, acreedores y/o a cualquier otra persona que se crea con derecho sobre los bienes dejados por el causante, REGINO CARPANCHAY. Publíquese Edictos por UN (01) DÍA en el Boleơn Oficial (art. 2340 párrafo 2do. del NCCC) y por TRES (03) DÍAS en cualquier otro órgano periodísƟco de difusión masiva de la provincia (art. 725 inc. 2º del CPC). Andalgalá, 11 de julio de 2019. En autos Expte. Nº 215/2019 – “CARPANCHAY, REGINO S/SUCESORIO”.-

Siempre estarán en nuestros corazones

Avisos de misas, participaciones, funerales, novenarios y rogatorias de salud se reciben diariamente en Esquiú 843, entre Tucuman y Vicario Segura, 8 en los horarios de lunes a viernes 7:30 e a 21:30, sábado de 9 a 13 y 17 a 21 y domingo de 17:30 a 20:30. d


EL ESQUIU.COM 23

Lunes 26 de agosto de 2019/CATAMARCA

Con un festejo en el Predio Ferial del cual participó la Gobernadora

Catamarca celebró la Autonomía El Predio Ferial fue el escenario para celebrar el 198 Aniversario de la Autonomía de Catamarca. Con la presencia de la gobernadora Lucía Corpacci, un gran número de familias disfrutaron de una jornada popular de música, baile y de los emprendedores, que año a año se suman a la fiesta para celebrar el sentir catamarqueño. Acompañaron a la jefa de Estado, entre otros, el ministro de Educación, Daniel Gutierrez; el intendente de la Capital, Raúl Jalil; el obispo de Catamarca, Luis Urbanc, funcionarios y legisladores. Los festejos fueron organizados por el Ministerio de Gobierno de la Provincia en forma conjunta con la Municipalidad de la Capital. Hubo

comidas tradicionales, espectáculos artísticos locales y la presentación de Los Palmareños. El ministro de Educación resaltó que desde hace varios años el gobierno celebra esta fecha con una fiesta popular con el objetivo que los catamarqueños se apropien de la jornada y honren esta celebración. Además destacó los 8 años de la creación de la Bandera de Catamarca. Gutierrez hizo un relato de la historia que llevó un grupo de vecinos a buscar ser una provincia autónoma. Y haciendo un paralelismo con la realidad actual sostuvo que “en estos días nos han criticado acá, internamente, por haber tenido gestos de autonomía, por

haber tenido una decisión financiera distinta que el resto del país o de la nación, que dilapidó recursos y puso en un tembladeral el futuro. Nosotros no hicimos esos, fuimos

autónomos, intentamos preservar nuestros recursos, dar seguridad y certeza a nuestras finanzas provinciales hacia futuro”, enfatizó el funcionario.

Autodefinido

Servicios

ESTADO DE LOS EEUU

PIEDRA SAGRADA DEL ALTAR

ACIDO QUÍMICO

ABRASE

HICIESE RUIDO UNA COSA

QUINIELAS

ENTREGABAS ARRIESGADO, INSEGURO

QUINI 6

TRADICIONAL (1er sorteo) TRADICIONAL 03-13-24-27-28-32 13-32-33-37-41-45 12-13-16-29-35-36 REVANCHA 02-03-04-08-09-18 SALE O SALE SIEMPRE SALE O SALE 11-16-25-29-32-44 01-02-05-13-14-25

02-03-05-07-10 11-12-13-15-17 18-20-21-22-24

ATENCIÓN TURÍSTICA Term. de ómnibus Güemes 850 Gruta Virgen del Valle Ruta prov. 108 Secretaría de Turismo República 464 Tel: 4437791 Casa de Catamarca (BA) Av. Córdoba 2080 (011)43746891/93/95 casacata@smiter.com.ar

C U P E

A

R Z

D A K O T A

A R A

B O R I C O

O T I S A S E

S O N A S E

YEGUA BLANCA, GRIS Y BAYA

Solución

I Z A R

CÉNTIM O DE YEN

EXPRESE SU PARECER

A P A R E A

QUE RASA

B O N N

(... BASTOS) NOVELISTA

CIUDAD DE ALEMANIA

Por la tarde: Algo nublado. Vientos de 23 a 31km/h.

O S A D I A

AFEITO FORMABA ERAS PARA PLANTAS

Máxima: 30 ºC

Por la mañana: Algo nublado. Vientos de 7 a 12 km/h

R A P O

TRAMES

PRONÓSTICO PARA HOY

Mínima: 13 ºC

P A R D O

RÍA DE GALICIA

EL TIEMPO

A

AUDACIA

De existir diferencias entre estos números y el extracto oficial, tendrá validez el extracto oficial.

A

CONSEJERO, CONSULTOR

SE ACOPLA SEXUALMENTE

01-02-03-04-06 08-10-11-12-13 15-16-17-18-24

N A V A R R O

CALAMIDAD, FLAGELO

COMP AÑÍA AÉREA CHILENA PRONUNCIA UN DISCURSO

REKINO

TELEKINO

A S E S O R

MARCA DE ASCENSORES

SUBIR LA BANDERA

RELATIVOS A LA AORTA FLOTARON Y AVANZARON POR EL AGUA

DESQUITE

TRADICIONAL (2do sorteo) 07-08-09-17-21-44

(... BLACK) ACTRIZ ESTADOUNIDENSE

EN INGLÉS, FIN

N A D A R O N

NATIVO DE NAVARRA

CIUDAD DE FRANCI A

LOTO

E

ABREVIATURA DE CAPÍTULO

PARDUSCO

Boca mostró un nivel muy inferior al que había alcanzado en los últimos encuentros. Así y todo, pudo rescatar un importante triunfo por 1-0 en la cancha de Banfield y alcanzó a San Lorenzo como líder de la Superliga del fútbol argentino. El Xeneize pegó muy rápido. Se jugaban apenas 20 segundos del primer tiempo cuando Franco Soldano apareció solo dentro del área grande y puso en ventaja a la visita. A partir de ahí, fue todo del Taladro. Ninguno de los varios intentos de Banfield logró ser gol. Encima, el conjunto de la Ribera jugó los últimos minutos del cotejo con un hombre de menos por la polémica expulsión de Almendra. 

L O U R D E S

AUTOMÓVIL DE DOS PUERTAS

Boca festejó ante Banfield


24

Lunes 26 de agosto de 2019/CATAMARCA


Lunes 26 de agosto de 2019

El Esquiú.com

Superliga

Culturismo - “Yuyo Classic”

Primera Nacional

Talleres le ganó a River y Racing solo empató

Budini fue el campeón

Con dos partidos se termina la segunda fecha

/02

/07

/03

Ganó el puntero

El Sportivo Villa Cubas se impuso 1 a 0 frente al Atlético Policial en el esperado clásico de la 3ra fecha del Anual “Municipalidad de la Capital” de la Liga Catamarqueña. Juan Ignacio Sogos, a los 42 minutos de la primera etapa, marcó el único gol del partido, que se jugó en el Malvinas Argentinas con un hermoso marco de público. Nelson Da Silva bajó una pelota larga para su amigo Sogos, que entró por la derecha en el área mayor y remató con fuerza al gol. /05

San Martín de El Bañado superó a Social Rojas y es escolta en Las Chacras. /04


02 EL ESQUIU.COM

deportes

Martes 26 de agosto de 2019/CATAMARCA

Superliga Argentina

River Plate

Talleres dio el golpe y le ganó a River de visitante  Con un golazo de Nahuel Bustos, la T le ganó 1-0 al Millonario, que presentó un equipo alternaƟvo pensando en la revancha copera con Cerro Porteño Talleres consiguió un histórico triunfo ante River (1-0) en el Monumental y se subió al lote de arriba por la cuarta fecha de la Superliga. Esta fue la tercera vez que la ‘T’ logra superarlo en condición de visitante, teniendo en cuenta que la úlƟma había sido hace 29 años, en el Apertura 1990, con un doblete de Leonardo Fernández (1-2). Nahuel Bustos fue la figura de la noche al sentenciar el parƟdo con un verdadero golazo, a los 17 minutos del segundo Ɵempo. El delantero, de 21 años, pasó a Javier Pinola, se la picó a Franco Armani, quien dejó rebote tras un choque con Paulo Díaz y al llegar a la línea

River se dejó sorprender por Talleres y terminó derrotado tras 29 años. La “T” se acomoda en la parte alta.

del arco con la pelota, definió para darle a su equipo la segunda victoria en el campeonato. El ‘Millonario’ presentó un equipo alternaƟvo, con el debut del chileno Díaz, la vuelta de Pinola y

con Ignacio Scocco y Lucas PraƩo como dupla de ataque, pensando en la revancha de los cuartos de final de la Copa Libertadores ante Cerro Porteño. El ex Rosario Central vio la roja

por doble amonestación tras protestarle al árbitro Néstor Pitana, con quien había tenido un tenso cruce en el primer Ɵempo y se perderá el Superclásico ante Boca en Núñez del próximo domingo.

Superliga Argentina

Superliga Argentina

Godoy Cruz cortó la racha ante Estudiantes

Racing empató con Central Córdoba

Estudiantes ganaba 1-0 en el primer Ɵempo, pero Godoy Cruz reaccionó, lo dio vuelta, ganó 2-1 y consiguió su primera victoria en esta Superliga. En el banco del equipo mendocino debutaba Javier Patalano, tras la salida de Lucas Bernardi. El primer Ɵempo fue para los visitantes, a los 14 fue Lucas Fernández quien abrió el marcador para poner el 1-0 para el “Pincha”. Pero luego del descanso, los locales se repusieron y en tan solo 8 minutos pudieron dar vuelta el resultado. Primero fue el ‘Mo-

rro’ García quien puso el empate transitorio tras conectar de cabeza un centro y dejar sin chances a Mariano Andújar. Luego, a los 20 del complemento Fabián Henríquez puso cifras definiƟvas para el duelo en Mendoza. De esta manera, el “Tomba” logra su primera victoria en el campeonato ya que venía de tres derrotas consecuƟvas (ante San Lorenzo, AtléƟco Tucumán y Arsenal), resultados que precipitaron la salida del exentrenador Lucas Bernardi. Ahora deberá visitar a Racing. 

Superliga Argentina

Lanús venció a Unión Lanús venció como visitante a Unión por 2-1, en un parƟdo correspondiente a la cuarta fecha de la Superliga. La victoria le permiƟó al “Granate” meterse en la pelea y quedar a tres puntos de la cima, además de escaparle a la zona roja en la tabla de los promedios. Los goles del equipo que dirige Luis Zubeldía los hicieron Carlos Auzqui, a los 27 minutos del primer Ɵempo, y Lautaro Acosta, a los 12 del complemento. En la jugada de la segunda conquista, el delantero sinƟó una molesƟa muscular y debió abandonar reemplazado el terreno de juego. El descuento del colombiano

Yeimar Gómez Andrade, a los 28 del epílogo, le dio algo de incerƟdumbre a la tarde santafesina. Sin embargo, y a pesar de que sufrió en la recta final, Lanús se quedó con un triunfo muy festejado que le permiƟó ilusionarse y respirar con mayor tranquilidad. 

Racing empató sin goles como visitante frente a Central Córdoba (SdE), en un parƟdo correspondiente a la cuarta fecha de la Superliga. La Academia, que venía de la goleada frente a River, no pudo levantar cabeza y conƟnúa sin ganar en el campeonato. Después de la polémica en SanƟago del Estero frente a AtléƟco Tucumán por la ocupación de los arcos, Mauro Vigliano realizó el sorteo. El árbitro también fue protagonista en el arranque del encuentro por dejar seguir una jugada luego de que la pelota le pegara en la mano a Lucas Orban dentro del área. El resultado se explica con lo que pasó en el terreno de juego: mucha paridad y sin dueños absolutos, pero con llegadas que pudieron haber abierto el marcador. El local avisó con un

remate de CrisƟan Vega que detuvo Gabriel Arias y dos cabezazos del ingresado Lisandro Alsogaray que salieron cerca. Los dirigidos por Eduardo Coudet lo tuvieron con un frentazo por arriba de Augusto Solari, quien luego se lesionó y provocó mucha preocupación por sus gestos de dolor. Además, con un intento desviado de Maơas Zaracho y un laƟgazo de Lisandro López que pasó al lado del palo derecho de Diego Rodríguez. Sobre el cierre del encuentro, Zaracho y Hugo vera Oviedo dejaron a sus equipos con 10 (fueron expulsados por doble amonestación). En Racing quedó un sabor amargo por registrar solo dos victorias en sus úlƟmas 13 presentaciones, mientras que Central Córdoba (SdE) sumó un punto en su lucha por la permanencia.

Pinola se perderá el Superclásico

Javier Pinola, defensor de River, se perderá el Superclásico frente a Boca, el próximo domingo a las 17 en el Monumental, luego de ser expulsado por doble amarilla. El futbolista tuvo un duelo aparte con el árbitro, Néstor Pitana, durante el encuentro ante Talleres. El marcador central, luego de su primera tarjeta amarilla, ya le había retrucado con un: “¿A quién te comiste?”. A los 17 fue adverƟdo y, tras protestar en el complemento, recibió la segunda, que no le permiƟrá jugar el duelo crucial ante el Xeneize.

Independiente

Lucas Romero tiene una distensión El cuerpo médico de Independiente confirmó que Lucas Romero sufrió una distensión muscular en el obturador externo de la pierna derecha. El mediocampista fue reemplazado a los 24 minutos del segundo Ɵempo en el parƟdo de anoche ante Colón. SebasƟán Beccacece no podrá uƟlizarlo para el duelo ante Patronato, el miércoles a las 17 en San Luis, por los 16º de final de la Copa ArgenƟna.

Superliga Argentina

Dos partidos para el cierre de la 4ta fecha

La cuarta fecha de la Superliga ArgenƟna terminará hoy con dos encuentros. Desde las 19, Aldosivi recibe a AtléƟco Tucumán, con arbitraje de Silvio Truco. En tanto que a las 21.10, Huracán será local de ArgenƟnos Juniors. Patricio Loustau es el árbitro designado.


EL ESQUIÚ.COM 03

deportes

Lunes 26 de agosto de 2019/CATAMARCA

Primera Nacional

Italia

Agropecuario le ganó a Belgrano

Joaquín Correa marcó en el triunfo de Lazio

 La Primera Nacional va a cerrar hoy su segunda fecha. El Chicago de los catamarqueños empató con Temperley. Agropecuario Argen no de Carlos Casares le ganó ayer como local a Belgrano de Córdoba por 1 a 0 y se subió a la cima de las posiciones de la Zona A del torneo de Primera Nacional de fútbol, en par do correspondiente a la segunda fecha. El único tanto del conjunto de Carlos Casares fue anotado por Mariano Miño, en la parte final del encuentro jugado en el estadio Ofelia Rosenzuaig, tras una muy buena maniobra colec va.

Agropecuario se quedó con la victoria en el par do parejo en el que sacó ventajas luego de una buena combinación de ataque, que concluyó con un remate de media vuelta de Miño, luego que Alejandro Gagliardi la bajara de pecho y le cediera el pase, a los 5 minutos del segundo empo. Belgrano intentó reaccionar, pero no le alcanzó y se fue sin nada a Córdoba y con apenas 1 unidad en el torneo. Agropecuario suma 6 y es puntero junto a Atlanta y Estudiantes de Buenos Aires. En la próxima fecha, Agropecuario visitará a Estudiantes de Buenos Aires, en Caseros; mientras que el “Pirata” cordobés recibirá a Barracas Central. Resultados de ayer Independiente de Mendoza 3 Ferro 1 Agropecuario 1 Belgrano 0

Dos de Agüero para el City puntero

Con dos goles de Sergio Agüero y Nicolás Otamendi como Ɵtular, Manchester City se impuso en su visita a Bournemouth por 2-0 en la tercera fecha de la Premier League. Así, se posicionó con siete puntos como escolta de Liverpool (9). Además, el ToƩenham perdió 1 a 0 con Newcastle y Wolves empató 1 a 1 con Burnley.

El “Sojero” le ganó a uno de los pesados de la categoría.

Almagro 0 Gimnasia de Mendoza 1 All Boys 0 Brown de Adrogué 3 Platense 3 Estudiantes de Río Cuarto 1 San Mar n de Tucumán 1 Villa

Dálmine 0. Cierran hoy 20.30 Santamarina vs Depor vo Riestra 21.05 Quilmes vs Defensores de Belgrano.

España

Manda el “Colchonero” y Barcelona ganó sin Messi Atlé co Madrid, dirigido por Diego Simeone, derrotó a Leganés, con Mauricio Pellegrino como entrenador, por 1 a 0 y connúa puntero de la liga española junto con Sevilla al cabo de dos fechas disputadas. El volante español Vitolo (ST 26m) marcó el único gol del encuentro que se disputó en el Estadio Municipal de Butarque, en Leganés. El equipo madrileño logró la segunda victoria al hilo, alcanzó los seis puntos, mientras que Leganés no levanta cabeza y sufrió la segunda derrota en fila con el volante Jonathan Silva como tular. Por otra parte, Barcelona, sin Lionel Messi ni Luis Suárez, venció 5-2 al Be s, con goles de Pé-

rez, Jordi Alba, Vidal y doblete del francés Griezmann y consiguió el primer triunfo en La Liga. En primer turno, Espanyol, con Ma as Vargas como tular y el ingreso de Facundo Ferreyra, empató sin goles como visitante ante Alavés. Real Sociedad derrotó como visitante a Mallorca, con el ingreso del delantero Pablo Chavarría, por 1 a 0. Resultados: Granada 0-Sevilla 1; Levante 2-Villarreal 1; Osasuna 0-Eibar 0; Real Madrid 1-Valladolid 1; Celta 1-Valencia 0; Getafe 1-Bilbao 1. Posiciones principales: Sevilla y Atlé co Madrid 6 puntos; Real Madrid, Valladolid, Bilbao, Real Sociedad, Alavés y Osasuna 4. 

Francia

PSG, con Di María, goleó al Toulouse por 4 a 0

Santos empató con Fortaleza y sigue arriba Santos, dirigido por Jorge Sampaoli, empató ayer de local 3-3 ante Fortaleza en el úl mo minuto de un par do por la 16ta fecha del torneo de fútbol brasileño de Primera División, Brasileirao, que iba ganando 3-0 a la media hora del primer empo, aunque manene la punta del certamen. Los goles de la igualdad los convir eron para el plantel paulista Marinho (2m PT), Jorge (10m PT) y Eduardo Sasha (32m PT). Por el club del nordeste de Brasil, mar-

Santos lo ganaba cómodo.

caron Wellington Paulista en dos oportunidades (de penal a los 15m ST y 23m) y a los 50 minutos le empató Tinga. 

Paris Saint Germain, con el volante Ángel Di María como tular, goleó a Toulouse por 4 a 0 como local en uno de los tres par dos correspondientes a la tercera fecha de la liga francesa. Los goleadores del equipo parisino fueron conver dos por el germano-camerunés Eric Maxim Choupo-Mo ng (ST 5 y 30m), el francés Mathieu Goncalves (ST 10m, en contra) y el brasileño Marquinhos (ST 38m). Mónaco empató como local ante Nimes 2 a 2 y Rennes, líder de la Ligue1 con puntaje ideal, venció a Estrasburgo como visitante por 2 a 0. Resultados: Amiens 1-Nantes 2; Angers 3-Metz 0; Brest 1-Reims

0; Dijon 0-Burdeos 2. Martes: Montpellier-Lyon. Miércoles: Lille-Saint E enne; Niza-Olympique de Marsella. Posiciones: Rennes 9 puntos; Lyon, PSG, Niza, Angers 6; Brest 5; Saint E enne, Reims, Burdeos, Metz, Nantes y Toulouse 4; Lille y Amiens 3; Estrasburgo 2; Montpellier, Marsella, Nimes y Mónaco 1; Dijon 0.

El delantero argen no Joaquín Correa marcó un gol en la victoria de Lazio ante Sampdoria por 3 a 0 como visitante en la primera fecha del campeonato italiano de fútbol. Correa, ex Estudiantes de La Plata, Sevilla y Sampdoria, anotó el segundo de Lazio (ST 11m) y el italiano Ciro Immobile (PT 37m y ST 17m) completó la goleada. Milan, con el defensor Mateo Musacchio como tular, perdió ante Udinese como visitante por 1 a 0. En el equipo local jugaron desde el inicio el arquero Juan Musso y el delantero Ignacio Pusse o. En tanto, el volante Rodrigo De Paul ingresó en el segundo empo. Atalanta, con Alejandro Gómez y José Luis Palomino como tulares, derrotó como visitante a Spal por 3 a 2. Roma, con Federico Fazio en el equipo tular y el ingreso de Javier Pastore, empató con Genoa, con el defensor Cris an Romero, por 3 a 3 en el Olímpico de la capital italiana. Hoy juegan Inter-Lecce.

Alemania

Frankfurt perdió con el puntero Leipzig Frankfurt, con el defensor David Abraham como tular, perdió ayer ante uno de los punteros de la liga alemana Leipzig por 2 a 1 como visitante en uno de los par dos correspondientes a la segunda fecha. El alemán Timo Werner (PT 10m) y el danés Yussuf Poulsen (ST 35m) marcaron para Leipzig, mientras que el portugués Gonçalo Paciência (ST 44m) descontó para Frankfurt. Abraham, ex Independiente, fue tular, pero se re ró lesionado a falta de cuatro minutos. Wolfsburgo, otro de los punteros, goleó como visitante a Hertha Berlín por 3 a 0. Resultados: Colonia 1-Borussia Dortmund 3; Mainz 1-Borussia Mönchengladbach 3; Augsburgo 1-Union Berlín; Fortuna Dusseldorf 1-Bayer Leverkusen 3; Paderborn 1-Friburgo 3; Hoffenheim 3-Werder Bremen 2; Schalke 0-Bayern Munich 3.


deportes

04 EL ESQUIÚ.COM

Lunes 26 de agosto de 2019/CATAMARCA

Liga Chacarera

San Martín ganó y está a uno de la cima n El equipo de Gustavo Quinteros goleó con autoridad a los de Santa Rosa y se colocaron como escoltas.

SÍNTESIS

San Martín de El Bañado goleó 3 a 0 a Social Rojas y se ubica como escolta a una unidad del nuevo puntero del Torneo Anual “Municipalidad de Valle Viejo” de la Liga Chacarera, Coronel Daza. En uno de los encuentros que cerró la 8va fecha del certamen, el “Santo” logró el primer triunfo desde que Gustavo Quinteros es el DT. Durante el encuentro se dieron algunos incidentes con las hinchadas como protagonistas. Enzo Segura hizo dos goles para el “Santo”, a los 7 del primer tiempo, con un tiro cruzado y con la definición de los 57 del complemento, cuando la picó por sobre el portero. El restante fue un tanto del defensor Mauricio Chávez que conectó de cabeza un tiro libre, en 24 de la primera parte. Social quedó con 14 puntos, dos menos que “La Banda” y con el triunfo del sábado, Defensores de Esquiú llega a las 12 unidades y quedó cerca.

SOCIAL ROJAS

SAN MARTÍN

El “Topo” Quinteros apeló a algunos pibes. Rearma al “Santo” para pelear por el título de campeón.

Ganó el “Tricolor” La Estación de Miraflores cerró la primera rueda del campeonato “Ramón Iramain” de la B en Las Chacras con triunfo 3 a 1 sobre Villa Dolores. Fabio Toledo 31 pt y Guillermo Ariza 4 y 8 st hicieron los goles del vencedor. El descuento, en tan-

to, fue un gol en contra de Elías Agüero a los 47 st. Así están en la A: Coronel Daza 16, San Martín 15, Social Rojas 14, Defensores 12, Los Sureños 11, Obreros 10, La Tercena 9*, Independiente 8, La Merced 7 y La Carrera 2* (* ju-

17

Minutos estuvo detenido el partido de San Martín - Social por incidentes.

gaban al cierre de esta edición). Así están en la B:

3 0

Santiago Sapalchuk Fabricio Barrionuevo Julio Carrizo Martín Rodríguez Santiago Torres Héctor Varela Mauricio Chávez Alberto Seco Lautaro Reynoso Franco Juárez Fernando Unzaga Jonathan Rinaudo Enzo Segura Diego Barros Sergio Acosta Gabriel Aldeco Santiago Pereyra Iván Bustos Fernando Demare Wilson Moreno Fernando Pacheco Jonathan Fernández DT: Gustavo Quinteros DT: Juan C. Gómez Cancha: Primo A. Prevedello Árbitro: Martín Barrionuevo. Goles: 7 pt y 57 st Enzo Segura, 24 st Mauricio Chávez (SM). Incidencias: el partido estuvo demorado 17 minutos por problemas con las hinchadas.

El Auténtico 17, Ateneo 14, Sumalao 13, La Estación 13, San Antonio 9, Villa Dolores 7, Juventud 4 y Las Pirquitas 1. n


deportes

Lunes 26 de agosto de 2019/CATAMARCA

EL ESQUIÚ.COM 05

Liga Catamarqueña

Villa Cubas festejó su cumpleaños y la cima del Anual Clasificatorio n El “León” le ganó con gol de Juan Sogos el clásico a Policial y quedó como único puntero.

SÍNTESIS

Hubo gol y algo más El inicio del partido mostró lo que sería el resto del tiempo, los equipos presionando en mitad de campo y tratando de ser veloces por los costados, en ese contexto Villa Cubas se acomodó mejor. Gonzalo Gómez mandó la tropa del mediocampo, en donde Sogos y Orellana cortaban y salían rápido para las corridas de Da Silva y Vera. Policial no podía imponerse a pesar de los sacrificios de Franco Ibáñez, Diego Reartes y David Monges. En tanto que Martín Agüero era el enlace intermitente que les llegaba a los puntas Romano y Castillo. A los 14m. Rizzardo puso una pelota en diagonal a la última línea, Vera encaró a Brunori y marcó, pero la acción no fue validada porque el asistente Morcos dijo que hubo posición prohibida, generando la primera polémica. Dos minutos después Vera quedó de cara a Brunori por una avivada de Rizzardo, el delantero optó por el pase atrás sin encon-

0 1

Policial

En el Malvinas Argentinas y ante una muy buena concurrencia de público, Villa Cubas le ganó por 1 a 0 a Policial, encuentro que cerró la tercera fecha del torneo Anual Clasificatorio “Municipalidad de la Capital”. Juan Ignacio Sogos fue el autor del gol, en tanto que Jorge Romero, de regular tarea, le mostró la roja a Ramón Guzmán, entrenador de Villa Cubas.

Villa Cubas Policial

Gabriel Barrientos sale entre dos rivales en un pasaje del clásico que ganó Villa Cubas 1-0 a Policial.

trar quien la empuje. Policial intentó la reacción, Castillo en soledad exigía al fondo contrario, que comenzó a hacerse fuerte en cada situación de riesgo. “Poli”, tocado, salió unos metros más adelante, inquieto un poco con las pelotas paradas, pero no podía dejar un hombre de cara al arquero Díaz, a pesar de la mano que hubo de un defensa “villacubano” que el juez entendió como casual. El partido fue cortado, hablado por momentos y sin muchas llegadas, salvo la que Vera ingresó enganchando, fue tocado abajo, pero el árbitro cerca de la jugada dijo que no hubo infracción a lo que todos le reclamaron penal. Con muy pocas llegadas claras, pero con la sensación de que un error abría el marcador, llegó la

apertura del marcador. A los 43m, Da Silva ganó en lo alto y le abrió el balón para la entrada de Sogos que sin marcas batió a Brunori, para el delirio de su gente en el cierre de la etapa. Subió en calor Para el complemento Policial intentó una presión más cerca del arco contrario, pero no hubo efecto, Torres, Correa y Ahumada se coordinaron en cada cierre, haciendo estériles los avances. Parado de contra, Villa Cubas buscó ser letal en cada pelota larga que pasaba la mitad de cancha, pero Da Silva, Vera y Barrientos no terminaron correctamente las acciones. El tiempo se consumía, los nervios en Policial aumentaban y las modificaciones que hizo el entrenador Bustamante, reforzaron las

piernas fuertes y los cruces verbales, generando tumultos, en donde las manos en los rostros fueron el común denominador. En el final del tiempo adicionado Policial sintió la falta de recursos para empatar, en tanto que Villa Cubas se fortificó en lo anímico porque se llevó su tercer triunfo seguido, bajó a un perseguidor y festejó su cumpleaños. Ganó Salta En la apertura de la tarde, Salta Central logró ganar su primer partido ante San Lorenzo por 2 a 1. Franco Contreras, en dos ocasiones, los goles del “Celeste”, en tanto que el descuento del “Santo” lo marcó Walter Bazán. Mal comienzo de torneo para San Lorenzo que sólo tiene un punto y en dos fechas llega Villa Cubas.n

Villa Cubas

Iván Brunori Wilson Díaz Cristian Nieva Franco Correa Joel Ferreyra Facundo Torres Matías Sacco Nahuel Ahumada Lucas Carrizo Juan Sogos Martín Agüero Gonzalo Gómez Franco Ibáñez Facundo Orellana David Monges Gabriel Barrientos Diego Reartes Miguel Rizzardo Luis Castillo David Vera Luis Romano Nelson Da Silva DT: Hernán Bustamante DT: Ramón Guzmán Goles: PT 43m. Juan Ignacio Sogos (VC). Cambios: En Policial ingresaron Pablo Torres x Romano, Germán Hernández x Monges y Bracamonte x Carrizo. En Villa Cubas ingresaron Segundo Gutiérrez x Vera, Oscar Arias x Barrientos y Mario Vega x Rizzardo. Incidencias: PT 32m. expulsado Ramón Guzmán (VC) Árbitro: Jorge Romero. Cancha: Malvinas Argentinas. Posiciones Primera “A” Villa Cubas 9 pts. Tesorieri 7 Vélez Sarsfield 4 Independiente (c) 4 Policial 4 Rivadavia 3 Ferro 3 salta Central 3 Defensores del Norte 3 San Lorenzo 1


06 EL ESQUIU.COM

deportes

Lunes 26 de agosto de 2019/CATAMARCA

Liga A1

Ateneo, confirmado para la Primera  La página oficial de la Primera División del vóley argenƟno lo confirmó para esta temporada. El equipo de Ateneo Mariano Moreno del departamento Valle Viejo, que en la pasada temporada ascendió a la máxima categoría del vóley argenƟno, quedó confirmado por la página oficial. La ACLAV (Asociación de Clubes Liga ArgenƟna de Vóley), en el día de ayer envió un comunicado donde señalan que el “Lobo” chacarero ya es de Primera. Luego de tantos años de jugar la segunda categoría y de ascender en el campo de juego, Ateneo será parte de la Elite del vóley argenƟno. El sexto equipo en la lista de presentación de los parƟcipantes para la temporada 2019/2020 de la Liga de Vóleibol ArgenƟna marca el regreso de una provincia a la máxima categoría: Ateneo Mariano Moreno de Catamarca, el

El “Lobo” chacarero ya está súper confirmado para jugar esta temporada en la máxima categoría del vóley.

campeón de la úlƟma Liga A2. El de Ateneo es un proyecto que lleva más de una década fortaleciéndose, a nivel regional primero y nacional después. Su pri-

mera experiencia en la Liga A2 fue en la edición 2013/2014, cuando llegó a los cuadrangulares de segunda ronda en la competencia organizada por ACLAV. A parƟr

de ahí, apostó por mantenerse y fue ganando protagonismo hasta que en la temporada 2018/2019, en su sexta aparición en el certamen, alcanzó el ansiado ascenso.

El logro se consumó con el triunfo sobre Unión Vecinal Trinidad de San Juan en semifinales. El conjunto catamarqueño arrancó la serie al mejor de tres con un 3-2 muy duro en San Juan, pero cuando llegó a su casa, para el segundo parƟdo, elaboró un 3-0 contundente que lo clasificó a la final y le otorgó el derecho deporƟvo de jugar la siguiente temporada en la máxima categoría del vóley nacional de clubes. Sin embargo, el “Lobo Chacarero” no se quedó ahí. En la serie final contra Fundación Jujuy Vóley, el anterior campeón de la A2, le dio forma a una campaña similar: primero ganó 3-2 como visitante, en un parƟdo increíble en el que perdía 2-0 y salvó match ball en contra y luego como local fue implacable, con otro 3-0 que lo consagró campeón. Además, Ateneo coronó su camino al ơtulo con un invicto de poco más de dos meses: después de perder el 9 de febrero con Tunuyán, apiló una victoria tras otra, hasta ese 13 de abril en el que derrotó a Jujuy, llegó a 14 éxitos al hilo y alzó la copa.

Atletismo

Ajedrez: alumnos de Uthgra El Mástil vibró en la carrera por “Día del Niño” en la final de los Evita Con una gran canƟdad de niños y atletas, días atrás se realizó con total éxito la corrida atléƟca por los festejos del Día del Niño, que tuvo lugar en el barrio El MásƟl. Bajo la organización del Centro Vecinal “Domingo FausƟno Sarmiento” y la fiscalización de la Asociación Catamarqueña de AtleƟsmo (Asocat), los protagonistas en la distancia larga fueron Ignacio BoƩega y Viviana Moreira, quienes con un ritmo parejo fueron los claros dominadores de punta a punta. En la distancia corta, conƟnúa el dominio de Luis Silva, en tanto que entre las damas se dio el regreso de Andrea Tevez, que volvió para subir a lo más alto del podio. En la marcha atléƟca, siguen imparables Juan López y María Orellano y la destacada parƟcipación de la marchadora chacarera Ana Robledo con un ritmo fuerte, parejo y sostenido, dejó la buena impresión de estar en las mejores condiciones para representar a Catamarca en las finales nacionales de los Juegos “Evita”. “La parƟcipación de los niños fue maravillosamente mulƟtudinaria, para festejar su día acompañados por sus familias, algunos que año a año vienen parƟcipando y otros que llegaron a ver de qué se trataba, dejando para el recuerdo una jornada muy linda, llena de color y alegría”, resaltaron desde Asocat.

Los más pequeños festejaron su día con una prueba atléƟca.

Además, añadieron: “La carrera fue muy atracƟva, en un renovado circuito que coronó con total éxito la convocatoria para festejar entre todos el Día Internacional del Niño”. Al finalizar, se hizo entrega de premios a los mejores clasificados de cada grupo, en tanto que todos los niños parƟcipantes se llevaron su reconocimiento y el telón se bajó con buena música, chocolate y bollitos que se comparƟeron entre toda la comunidad barrial. Clasificaciones General, Distancia larga M – Ignacio BoƩega 32m16s, 2º Julio Pereyra 37m10, 3º Ramón Brandán 38m50s F – 1º Viviana Moreira 30m49s, 2º Irma Figueroa 53m08s, 3º Lo-

rena Escalante 55m10s. General, Distancia Corta M – 1º Luis Silva 16m45s, 2º Leonel Videla 20m40s, 3º Ramón Robledo 20m43s F – 1º Andrea Tevez 23m03s, 2º Natalie Criado 23m40s, 3º Ayelén Luna 24m50s General, Marcha AtléƟca Distancia larga M – 1º Juan López 24m30s, 2º Raúl Roldán 28m58s. F – 1º María Orellano 28m48s, 2º María Coronel 33m36s. Distancia Corta M – 1º José Córdoba 18m55s, 2º Miguel Castro González 20m08s, 3º Alejandro Varón 20m37s. F – 1º Ana Robledo 14m28s, 2º Nohemí Cejas 19m23s. 

Cumplido el torneo Provincial Clasificatorio de Ajedrez a los Juegos Evita 2019, para las categorías Sub14 y Sub16, los jugadores de Uthgra (Unión Trabajadores del Turismo, Hoteleros, Gastronómicos de la República ArgenƟna) Catamarca, de destacada actuación, integrarán la representación catamarqueña a las finales nacionales en Mar del Plata. En la categoría Sub14, donde parƟciparon 36 jugadores de Andalgalá, Belén, Pomán, AncasƟ, Valle Viaje, Recreo y Capital, los “tableros” de la Uthgra, que a la vez representan a esta Ciudad en los “Evita”, demostraron una vez más que están en un buen momento. Damián Paredes, con tan solo dos años en el mundo del juego ciencia, se ubicó en la 10ma posición, mostrando un juego agresivo y sobre todo caballerosidad, siendo un ejemplo para sus compañeros. Belén Leiva, quien clasificó primera entre todas las mu-

jeres de la provincia, formará parte del equipo oficial de Catamarca en los Juegos Nacionales Evita, que culminarán como todos los años en la ciudad de Mar del Plata. Thiago Seco Ordóñez, con un juego sólido se consagró campeón invicto de la Categoría Sub14 y también será parte del equipo. En la categoría Sub16, donde también compiƟeron varios jugadores de toda la provincia, totalizando unos 26 jugadores, los chicos de Uthgra, Lautaro Romero y Javier López tuvieron destacadas actuaciones. Romero, un experimentado jugador en este Ɵpo de torneos, quedó en la 4ta posición y será el suplente del equipo; mientras que López, relaƟvamente nuevo en el ajedrez, jugó con mucha tranquilidad para quedar en la 3ra posición en el certamen provincial, también formará parte del equipo que viaje a las finales de las juegos en la “Ciudad Feliz”.


EL ESQUIÚ.COM 07

deportes

Lunes 26 de agosto de 2019/CATAMARCA

Fisicoculturismo

Budini es el nuevo campeón de Culturismo Exequiel Marơn. El tucumano Sergio Budini se quedó con el Overall en el Culturismo, en una definición muy apretada ante Nicolás Moya y Hugo Nacif. El mejor catamarqueño fue Ariel MonƟvero, que se quedó con las categorías Máster y Promocionales de 65 a 70 kilos. Cabe destacar que el público parƟcipó con los disƟntos sorteos que efectuó la organización con sus sponsors. El evento contó con la presencia del mulƟcampeón en fisicoculturismo, Domingo Biondo, proveniente de la provincia de Córdoba. Además, estuvo presente la revista Mega, único medio gráfico del país que realiza las coberturas de los mejores torneo de culturismo.

 El tucumano se quedó con el Overall mayor del fisicoculturismo. El evento se llevó a cabo en el Club Red Star. Este sábado se llevó a cabo la 7º edición del Torneo de Fisicoculturismo, denominado “Yuyo Classic 2019”, en el Club Red Star con cientos de atletas. El campeón absoluto fue el tucumano Sergio Budini. En un estadio Ricardo Antonio Bollea en su capacidad máxima, se vivió una nueva edición del “Yuyo Classic”, con atletas que vinieron de Tucumán, Córdoba, La Rioja, Salta y los locales de Catamarca, tanto de Capital, como de Recreo y Tinogasta. Las categorías del culturismo fueron Men’s Physique en la rama Caballeros, en Damas estuvieron las Bikinis, Wellness y Body Fitness. Los compeƟdores que ganaron los Overall se llevaron dinero en efecƟvo, suplementos, trofeos y diplomas. En cada categoría hubo premio para los tres primeros. Con varios atletas que se hicie-

El podio del Overall Masculino del Yuyo Classic 2019, en el Club Red Star. Budini, el gran campeón.

ron presentes y el público catamarqueño que acompañó en una jornada histórica para el deporte de los “músculos” en la provincia. El Overall de la categoría Bikini fue para la riojana de la ciudad de

Chilecito, Dana Guzmán, que compiƟó previamente en la categoría Bikini talla alta. En tanto que el Overall en la divisional Wellness fue para la atleta oriunda de Chilecito, Andrea

Lamas. La cordobesa María Victoria Ressa se quedó con el Overall en la categoría Body Fitness. En el Overall de Men’s Physique el ganador fue el riojano Pablo

Los que colaboraron: Secretaría de Deportes, Municipalidad de la Capital, Cámara de Senadores, Secretaría de Minería, OZ Deportes, Punto Bonus, Fit Center, Extreme Indumentaria, GYMNOS, Barber Shop, Imperiun, Suplementación Catamarca, VanJoy, Nutrar Catamarca, Centro Card, diario El Esquiú, Club Red Star, Suteca, “Buen Día” sandwichería, Medialuna CalenƟtas, Juan Nolan y Aguas Ambato.

Clasificaciones Juveniles Culturismo 1) Brando Muro (Catamarca) Men’s Physique Juvenil 1) Gastón Panelo Bordón (La Rioja) 2) Juan Rodríguez (La Rioja) 3) Maơas Aibar (Catamarca) Men’s Physique Talla Baja 1) Pablo Marơn (La Rioja) 2) Franco Guzmán (Tucumán) 3) Marơn Longo (Tinogasta)

El Overall en la categoría Bikini, en el Club Red Star.

La cordobesa María Ressa.

Men’s Physique Talla Alta 1) Brandon Muro (Catamarca) 2) Jesús Nieva (Catamarca) 3) Dante Parilli Bikini Talla Alta 1) Dana Guzmán (Chilecito) 2) Rocío Esquivel 3) Sara Miranda (Tucumán) Bikini Talla Baja 1) Vanina Álamo (Chilecito) 2) Nadia Villagra (Catamarca) Bikini Máster 1) Marcela Galíndez (Catamarca) Wellness Talla Baja 1) Andrea Lamas (Chilecito) Body Fitness 1) María Victoria Ressa

La presencia de la catamarqueña Nadia Villagra en Bikini.

El ganador de la categoría.

(Córdoba) Culturismo Máster 1) Ariel MonƟvero (Catamarca) 2) Fernando Barón (Catamarca) 3) Alejandro Barros (Tucumán) Promo 55 a 60 kilos 1) Alexis Chávez Promo 60 a 65 1) Facundo Barrionuevo Promo 65 a 70 1) Ariel MonƟvero (Catamarca) 2) Franco Guzmán (Tucumán) 3) Diego Fernández (La Rioja) Promo 70 a 75 1) Fernando Barón (Catamarca) 2) Juan Chumbita (Catamarca) Promo 75 a 80 1) Alejandro Farias (La Rioja) 2) Neri Sarmiento (Catamarca) Primera Hasta 70 kilos 1) Hugo Nacif (Tucumán) Primera 80 a 85 2) Sergio Budini Primera más de 90 3) Nicolás Moya (Tucumán)


Lunes 26 de agosto de 2019/CATAMARCA

Boxeo

Javier Chacón perdió por nocaut

El mendocino no pudo arrebatarle el título interino supergallo AMB al estadounidense Figueroa: tuvo una deslucida actuación y cayó en el cuarto asalto. El argentino Javier Chacón falló este sábado en intentar alzarse con el título interino supergallo AMB (Asociación Mundial de Boxeo), al caer con el invicto estadoundiense Brandon Figueroa en el Bert Ogden Arena de Edinburg,

Texas. Figueroa impuso condiciones desde el principio en una pelea deslucida del mendocino. En un desenlace anunciado, en el cuarto asalto una combinación de golpes terminó con el argentino en la lona y con el árbitro decretando el nocaut técnico. Chacón, campeón argentino y sudamericano de la categoría, ya había tenido dos chances titula-

res por la corona gallo AMB, en 2014, ante el panameño Anselmo Moreno y el inglés Jamie McDonnell, con derrotas por decisión unánime y por una lesión en su hombro tras 10 vueltas, respectivamente. El mendocino, cuyo entrenador es su hermano mayor, Pablo Chacón, excampeón pluma OMB, había conseguido esta oportunidad

al ganar el torneo Súper 8 que organizó el promotor uruguayo Sampson Lewkowicz, certamen en el que venció a Claudio Echegaray, Román Reynoso y Emanuel Cusolito. Con 38 años, quedó con un récord de 29 victorias (9 KO), cinco derrotas y un empate. Su verdugo, de 22 años, ostenta un palmarés de 20 victorias (15 KO) sin empates ni derrotas.n

Chacón perdió por nocaut ante el campeón Brandon Figueroa.

¡¡Abrimos NUEVA SUCURSAL!! Recalde esq. San Martín

www.ac-color.com.ar Pintureria ACcolor accolorpinturerias 383 4964848 383 4964797 Av. Ocampo 878 / Tel: 383 4746832 - Av. Recalde esq. San Martín / Tel:383 4964848


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.