Respuesta del intendente
Diferentes posturas
Pío Carletta rechazó todas las acusaciones contra su hijo
Provincia-Nación: nuevo cruce por los fondos para Vivienda 03
09
15 32 páginas Revista Paparazzi: $10 Recargo al interior: $2
Año 10 - Nº 3089 / Catamarca / UN DIARIO PARA TODOS / Miércoles 27 de febrero de 2019
Ocho años de cárcel para el homicida
Condena y escándalo por el “Crimen del Casino” Raúl García fue condenado a ocho años de prisión por haber matado a balazos a Mario Robledo en abril de 2017. Tras el fallo, se desató un escándalo frente a la Cámara: familiares de la víctima consideraron el castigo demasiado leve al observar que se probó que fue un acto premeditado. 06
Comienza un juicio por homicidio culposo que tiene tres víctimas fatales 06
Sumarán recursos humanos a la fuerza de Seguridad
Convocatoria para incorporar a 500 nuevos agentes a la Policía
Paritarias: el Gobierno mejoró su oferta y espera respuesta de los docentes Volverán a reunirse el 12 de marzo, sin plena certeza de que comiencen las clases. La mayor parte del país está en la misma situación.
08
¡Qué programa! Esta jornada será espectacular para los amantes del fútbol... Talleres define en Chile si llega a zona de Grupos en la Libertadores, Racing se juega el pasaporte en la Sudamericana, hay Copa Argentina y Real Madrid y Barcelona deciden quién es finalista de la Copa del Rey.
10-11
Dep.
Gait vez la facipit venibh ex eros at. Lummodi onummodolor umsandre aliquismolum ip ex. Cada más motociclistas adoptan la peligrosa costumbresustion de circular por lasmoloreros veredas en la zona céntrica. Seguinos en: Facebook Twitter Youtube: youtube.com/elesquiu Instagram facebook.com/elesquiu Twitter: @elesquiu Instagram: elesquiu WhatsApp: 3834903490
02 EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 27 de febrero de 2019/CATAMARCA
Política En marzo pasará de 13.90 a 18 pesos
Prevén un aumento escalonado del boleto y en noviembre el mínimo será de 22 pesos Serán tres los aumentos en 2019 y se fijaron para marzo, junio y noviembre. El bolsillo de los catamarqueños volverá a sufrir otra embestida de la economía, ya que dentro de lo estipulado se tiene previsto que durante el 2019 se registre un aumento escalonado en el precio del boleto mínimo, el cual pasará de los actuales 13,90 a los 22 pesos a fines de 2019. Esta noticia, para nada agradable para los usuarios del transporte público de pasajeros, fue dada a conocer por el titular de la dirección de Transporte, Guillermo Matterson. En tal sentido, el funcionario provincial expresó que “se está terminando lo que son las necesidades de los distintos instrumentos administrativos”. “No podría asegurar que en marzo se aumente, porque posterior a ello tenemos que realizar la aplicación de todo lo
Los usuarios del transporte público sufrirán tres aumentos del boleto mínimo a lo largo del año 2019.
que es el sistema nacional SUBE”. No obstante, Matterson aclaró sobre el aumento de la tarifa que “la estimación es que en marzo va a estar aplicada la nueva tarifa, pero
no con fecha cierta”, y que se irá a 18 pesos. Asimismo, el titular de la dirección de Transporte adelantó que en lo que resta del año 2019 habrá
Arévalo le pidió a Lavatelli que elabore proyecto contra la precarización laboral Las redes sociales siguen siendo el punto donde el secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), Walter Arévalo, y el diputado provincial Daniel Lavatelli se encuentran y se cruzan de manera periódica. El último encontronazo se registró en la jornada de ayer, pero ya había tenido un round el pasado lunes. Primero fue Arévalo quien, rodeado de los delegados municipales y la comisión directiva del SOEM, publicó un video en el cual le solicitan al diputado Lavatelli que se llegue a la sede gremial para que le “expliquen” qué hacen con los fondos del sindicato. Asimismo, señalaron: “Ya que notamos la preocupación en lo que sería la precarización laboral, decidimos emplazarlo en un tiempo de tres meses para que elabore un proyecto que esté en contra la precarización”. “Que no tenga miedo de llegar al SOEM, porque solamente somos trabajadores que entendemos que somos defenestrados por el poder político, porque tocamos intereses políticos; pero que llegue cuando quiera, esa es la invitación”, señaló el secretario general del SOEM. Por su parte, tras la publicación del video, Lavatelli también se expresó en Facebook: “Viendo que tenés a toda la Comisión Directiva
del SOEM, comentale cómo hiciste con tu crecimiento patrimonial. Además nos enteramos toda la sociedad, y principalmente los precarizados, que les gustaría tener aunque sea el 10% de lo que tenés, en realidad te piden estabilidad” (sic). “Sos tan ignorante, porque ignorás que cualquier fondo que maneja y otorga la Municipalidad es fondo público. Entendelo, no es plata tuya, ni del SOEM, es la recaudación del pueblo”, expresó el legislador. En cuanto al pedido para que elabore un proyecto contra la precarización laboral, Lavatelli le respondió: “Te haces el tosco y me mandás hacer una ley a mí para solucionar la vida de los precarizados. (...) Además ya existen leyes laborales hasta a nivel constitucional: hacela
cumplir”. “Miren el video, de machote pasó a comportarse como un conejito de India. Se hace el secretario general serio, respetuoso y amable, cuando realidad esconde tras de ese video la hipocresía y la gran mentira. Aunque el mono se vista de seda, mono se queda”, concluye Lavatelli. Sanción En otro orden de cosas, en medio del cruce entre el gremialista y el legislador, trascendió la sanción dispuesta por el Juzgado de Faltas, a cargo de Ripio Guzmán, por la cual se inhabilitó a Lavatelli para conducir todo tipo de vehículo por dos meses, entre el 30 de noviembre de 2018 y 30 de enero de 2019.
nuevos incrementos. “Está previsto un aumento a 20 pesos en el mes de junio y un tercero en el mes de noviembre, que tendría como tarifa final 22 pesos”.
A esto, el funcionario provincial agregó: “Estamos sufriendo contingencias en forma permanente desde el mes de diciembre en lo que es el sistema de transporte, en virtud de la quita del subsidio de Nación”. Esto le causó a la Provincia una serie de inconvenientes y, según explicó, “desde el primer momento se ha tratado de salir a sostener la actividad” cubriendo lo que es el costo de combustible de las empresas. “Se está ampliando un fondo para el mes de marzo, aparte de la actualización tarifaria, para equilibrar un poco lo que es el costo real del transporte, por supuesto teniendo en cuenta la capacidad de pago del usuario”, remarcó Matterson en diálogo con Radio Nacional. Por otra parte, el director de Transporte puntualizó: “Más allá de que tengamos un aumento y que nunca es bienvenido por el castigado bolsillo del comprovinciano, tenemos una tarifa que está en la media nacional, no estamos generando un incremento excesivo”.
Solicitan informe sobre producción de guardapolvos La diputada provincial de Cambiemos Paola Bazán presentó un pedido de informe sobre la elaboración de guardapolvos realizados por Producat Sapem y solicitó que sea respondido dentro de 10 días. En los fundamentos, la legisladora sostiene: “Solicitamos mediante el presente proyecto de resolución un informe dirigido a la empresa Producat Sapem, la cual desde su inicio hasta el día de la fecha parecería carecer de un mando visionario en el mundo del comercio, pues no logra ser impulsada para posicionarse en el mercado, lo cual atribuimos a la falta de una conducción visionaria, (…) la que aún sigue estancada financieramente por no lograr independizarse de las partidas y subsidios que envía el Poder Ejecutivo Provincial para intentar mantenerla a flote”. Asimismo, el proyecto señala: “Nos permitimos manifestar lo expuesto por el conflicto permanente existente con sus empleados. No logramos entender que la empresa lleve adelante una reducción de su personal o atrasos en el pago de salarios para luego, en un par de días, encarar una producción de guardapol-
vos para la cual requirió la contratación temporal de personal extra y horas adicionales de su personal para intentar cumplir con el compromiso de entregar los guardapolvos al gobierno provincial antes del comienzo del ciclo lectivo 2019”. Luego, la legisladora opositora al Gobierno Provincial indica que “esta nueva situación por la que atraviesa la empresa es la que lleva a presentar el pedido de informe, con el propósito de obtener información certera de las nuevas contrataciones temporales, pero sobre todo el por qué, ya que la empresa cuenta con personal textil capacitado durante los 365 días del año, tiempo más que suficiente para llevar a cabo la producción encomendada por el Gobierno Provincial”. Entre los puntos que requiere se informe, Bazán menciona la fecha de inicio de la producción de guardapolvos por Producat Sapem, el listado del personal contratado temporalmente para la producción de guardapolvos, la denominación social, CUIT y domicilio social del o los proveedores de telas para la confección de guardapolvos, entre otros.
EL ESQUIU.COM
Miércoles 27 de febrero de 2019/CATAMARCA
03
Desde el Gobierno Nacional señalan que se enviaron más de 360 millones
Nación adeuda alrededor de 150 millones de pesos a la Secretaría de la Vivienda Es el organismo encargado de la construcción de viviendas a los sectores vulnerables. El envío o no de los fondos destinados para la construcción de viviendas en Catamarca sigue siendo el centro de la discusión o cuestionamientos por parte de los funcionarios nacionales y provinciales. El secretario de Estado de la Vivienda, Fidel Sáenz, ratificó que desde enero de 2018 el Gobierno nacional no envía partidas presupuestarias para la construcción de viviendas. A su vez, reveló que la deuda de Nación con el área que conduce asciende a aproximadamente 150 millones de pesos. El funcionario provincial replicó al secretario de Vivienda de la Nación, Iván Kerr, quien en declaraciones radiales expresara que el año pasado el Gobierno central envió más de 350 millones de pesos a Catamarca. Al respecto, Sáenz explicó que el funcionario nacional confunde el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) con la Secretaría de la Vivienda, “y esa equivocación es importante porque en Catamarca dichos organismos cumplen dos funciones distintas: el primero construye viviendas para personas que tienen la posibilidad de pagar una contraprestación; mientras que el segundo lo hace para personas de escasos recursos, en situación de vulnerabilidad, con familias numerosas, personas con discapacidad, enfermos, ancianos, a cambio de ninguna contraprestación”. En ese sentido, el secretario de la Vivienda de la provincia corroboró que “desde enero de 2018 Nación dejó de enviar recursos a la Secretaría de la Vivienda”, al tiempo que estimó que Kerr se refiere en sus declaraciones a la prensa a las partidas que remiten al IPV. A su vez, mientras el titular de la Secretaría de Vivienda de la Nación, que depende del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, declaró que el año pasado contaron con un presupuesto de 22.000 millones de pesos para todo el territorio nacional, ejecutado en su totalidad, y que “todas las provincias cobraron los certificados (de obra) que presentaron”, Fidel Sáenz contrastó que “el Gobierno nacional no envió ni siquiera los recursos para la realización de proyectos que se han acordado realizar, como por ejemplo Valle Hermoso, recientemente inaugurado, construido en su totalidad con recursos provinciales. Son recursos que nos adeudan, porque la obra está, y se habían comprometido a aportar el 66 por ciento de los fondos”. El funcionario provincial aseguró que si bien se tramitan las correspondientes rendiciones de
cuenta, “después siempre se hace difícil conseguir que nos envíen los fondos, a pesar de que se hacen las gestiones, las rendiciones y todas las tramitaciones”. Al tiempo que estimó que esta falta de envío de partidas presupuestarias acordadas generó que, hasta la fecha, Nación adeude a la Secretaría de la Vivienda aproximadamente 150 millones de pesos. Asimismo, aclaró que lo único que actualmente emprende dicho organismo con recursos nacionales es la infraestructura de barrio Mi Jardín, en el norte de la ciudad Capital. Además, hace dos años se tramita la aprobación de la infraestructura del barrio Papa Francisco. Es decir, se trata de proyectos de infraestructura, en los que la Provincia también aporta un porcentaje, pero no de construcción de viviendas. 20 millones de pesos parados Por último, luego de que Iván Kerr señalara que Nación envió 20 millones de pesos destinados a un proyecto en Bañado de Ovanta que estarían sin utilizarse, Fidel Sáenz aseguró que su par nacional no reconoce que desde hace más de un año la Secretaría de la Vivienda de Catamarca solicita que se cambie el objeto de la inversión del proyecto, pero el organismo nacional jamás otorgó la autorización formal. Sin perjuicio de ello, con fondos pro-
El secretario Sáenz ratificó que Nación no envía fondos desde enero de 2018. pios avanzan en distintos trabajos en la localidad. El funcionario provincial recordó que tras los daños producidos por un fuerte temporal e inundaciones hace unos tres años, el proyecto original consistía en trasladar viviendas varios kilómetros hacia el este de donde se encontraban, lo que es imposible de realizar. Los 20 millones de pesos se enviaron como anticipo, pero después se determinó que aquella no era la solución. “Por eso pedimos autorización para que se cambie el objeto de la inversión, pero formalmente nunca nos aprobaron lo solicitado. El nuevo proyecto consiste en invertir los fondos en reparar viviendas que hayan sido afectadas por el temporal de aquel momento o los más recientes en la misma localidad”, detalló el secretario de la Vivienda de Catamarca. Desde Nación Ante las declaraciones de autoridades provinciales que daban cuenta que desde enero del año pasado no se envían fondos por
Secretario de Estado de la Vivienda de Catamarca, Fidel Sáenz
parte del Gobierno Nacional, fue el propio secretario de Vivienda de la Nación, Iván Kerr quien salió a desmentir esta situación. Fue así, que Kerr sostuvo en declaraciones radiales que “no es así” que el gobierno de Mauricio Macri no esté enviando fondos, explicando que la semana pasada estuvieron reunidos la gobernadora, Lucía
Corpacci y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio y que allí se vieron los números. En tal sentido, Kerr dijo que “la provincia cobró lo que fue el año pasado y lo que va este año 368 millones de pesos de la Secretaría de la Vivienda y tiene hoy devengados (...) 20 millones de pesos que van a cobrar en estos días la provincia de
Catamarca”. “Vimos con la Gobernadora esos números y nos pusimos de acuerdo también en los proyectos futuros que vamos a tener con la provincia”, remarcó. Seguidamente, el funcionario nacional indicó que “la información no es del todo cierta. Nosotros pagamos contra obras que ya se van a ejecutando (...) pero no es correcto afirmar que desde marzo de 2018 no se han girados fondos”. En otro orden de cosas Kerr se refirió a la reconducción de fondos, mencionado el caso de las viviendas que no se ejecutaron en Bañado de Ovanta (Santa Rosa) por más de 20 millones. “Me parece bien la visión de la Gobernadora, la compartimos con el ministro Frigerio, en vez de devolver ese dinero (...) buscar la forma de ver como lo podemos reconducir y utilizarlos para pagar obras para delante o para nuevos proyectos”.
04 EL ESQUIÚ.COM POLÍTICA
Miércoles 27 de febrero de 2019/CATAMARCA
En apenas tres años
Cerraron 28.000 kioscos en el país Estiman que los números seguirán creciendo en los próximos meses. El panorama en los kioscos de todo el país no escapa al contexto general. En 2015 se podían contabilizar 120.000 kioscos en todo el territorio nacional y en 2018 cerró casi una cuarta parte. La Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA) asegura que cerraron 28.000 comercios en todo el país en los últimos tres años. Los datos surgen de una investigación propia y de empresas proveedoras. La mayoría de los kioscos que bajaron sus persianas están ubicados en las calles principales de centros urbanos importantes como Capital Federal, Provincia de Buenos Aires, Catamarca, La Rioja, Mendoza y Córdoba. Pero la crisis no se detiene. Néstor Adrián Palacios, presidente UKRA, explicó que “si sigue la misma política económica, en los próximos seis meses cerrarán 5.000 kioscos en la ciudad y 5.000 en la provincia de Buenos Aires”. Un análisis austero, muestra
que si cada kiosco tenía un empleado, como mínimo se perdieron 28.000 puestos de trabajo en los últimos tres años. Y podrían perderse 10.000 puestos más, sólo contando hasta fin de junio. Palacios puntualiza las principales razones de los cierres. “Un alquiler de un local chico ubicado en una avenida principal va de los $30.000 y los $55.000. Si a eso se le suma las altas tarifas de luz y servicios, los impuestos y la fuerte caída del consumo interno, es imposible seguir”. Muestra una boleta de luz de un kiosquero que el mes pasado pagó $8.000 y en febrero le vino $23.000. A la hora de mirar con lupa los rubros que más se derrumbaron, Palacios señaló que “todos los productos de primeras marcas cayeron. Las gaseosas y aguas saborizadas de primeras marcas perdieron entre un 35% y un 50% de compradores. La gente busca ahorrar y elige segundas marcas, que también son muy buenas y no gastan tanto en publicidad”. El presidente de la Unión de Kiosqueros cuenta que los propie-
tarios de estos comercios buscan cada vez más segundas marcas para no perder la venta y para mantener un margen de ganancia que en muchos casos, las primeras marcas no les dejan. “Por ejemplo los caramelos de Arcor casi no se venden porque son caros, los kiosqueros preferimos otras marcas
que se venden bien y nos dejan una mayor rentabilidad”, puntualizó. La venta de bebidas alcohólicas en kioscos se derrumbó. “Los vinos de tres cuartos y los que vienen en cajita bajaron las ventas entre un 30% y un 45%. Directamente, los que superan los $70 en
botella, ni se venden. La cerveza que tiene un precio más popular, se sigue vendiendo y reemplaza cada vez más al vino”, sentenció Palacios. Los productos favoritos de los más pequeños también sufren. “Los alfajores y las galletitas bajaron las ventas un 25%, la gente opta por segundas y terceras marcas. En el caso de las golosinas y chupetines, no hay tantas segundas marcas, pero igual las ventas cayeron un 25%. Desde 2016, la caída es constante”, contó Palacios. El caso de los cigarrillos es curioso, si bien se mantiene la misma proporción que otros años, la gente busca cada vez segundas marcas o terceras, casi desconocidas. Un dato curioso es que “cada vez más ofrecemos alimentos de primera necesidad como fideos o arroz, para compensar”. Palacios recuerda que la prohibición de vender bebidas alcohólicas en horario nocturno los perjudicó. “Deben modificar la ley y permitirnos vender bebidas alcohólicas, ya que todos venden”, señaló el representante de los comerciantes.
¿Nace una super empresa minera?
Derrumbe del consumo
La canadiense Barrick Gold Corp ofreció comprar a su rival estadounidense Newmont Mining, en un acuerdo completamente en acciones por u$s18.000 millones que crearía un gigante mundial de la minería del oro. Barrick dijo que los accionistas de Newmont tendrían alrededor del 44% de las acciones en circulación de la compañía combinada en virtud de su oferta. “La combinación de Barrick y Newmont creará lo que claramente es la mejor compañía aurífera del mundo, con la cartera más grande de activos de oro de Nivel Uno”, dijo en un comunicado el
Las ventas en supermercados, mayoristas y shoppings se hundieron en diciembre por sexto mes consecutivo. Según los datos publicados por el Indec, las caídas reales fueron del 8,7%, 12,4% y 13,3% interanual, respectivamente. Aún más se desplomaron las ventas en comercios de electrodomésticos y artículos para el hogar en el cuarto trimestre de 2018: 37%. Los indicadores privados de consumo muestran que el deterioro continuó en enero. Y sin recuperación del poder adquisitivo, los analistas proyectan que 2019 terminará otra vez en baja.
presidente ejecutivo de Barrick, Mark Bristow. Los accionistas de Newmont recibirían 2,5694 acciones comunes de Barrick por cada papel de Newmont en circulación, dijo la compañía. Eso se traduce en un precio de alrededor de 33 dólares por acción de Newmont, valorando a la compañía en u$s17.850 millones, según cálculos de Reuters. Representantes de Newmont no pudieron ser contactados de inmediato para comentar la situación. Los acuerdos en el sector aurífero habían estado en gran medi-
Consultorios ” Vicario Segura“ ( siete - 7) Se alquilan consultorios céntricos con sala de espera, baños, kitchenette, aire ac.central, wifi, precio de alquiler:$6500 - Informes al: 4433357 - Sarmiento 179
da inactivos en los últimos años, ya que las compañías se estaban enfocando más en reducir costos en medio de críticas de los inversores a la inadecuada gestión de capital. La semana pasada, Barrick había dicho que estaba considerando hacer una oferta en acciones por Newmont. Esta propuesta se enfrenta al trato anunciado el pasado enero por el cual Newmont se haría con la totalidad de las acciones de la canadiense Goldcorp mediante un intercambio accionarial que valoró la compañía en u$s10.000 millones.
PROVINCIA DE CATAMARCA MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA SUBSECRETARIA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO UNIDAD SECTORIAL DE CONTRATACIONES CONCURSO DE PRECIOS N° 02/2019 - MODALIDAD COMPRA CERRADA EXPTE.: M-1186/2019 APROBADO MEDIANTE DISPOSICION D.P.A. N° 204 DE FECHA 25/02/2019 CONTEMPLADO DENTRO DEL MARCO LEGAL CAPITULO V, ARTICULO 21 INC. G) REGLAMENTO PARCIAL Nº 2 DE LA LEY Nº 4938 APROBADO POR D.A.Nº 2248/08 MODIFICADO POR D.A. Nº 481/17 COMO ASI TAMBIEN EN LA LEY Nº 5038 Y SUS DECRETOS 1122/01 Y Nº 445/02 OBJETO DE LA CONTRATACIÓN: S/ADQUISICION DE PAPEL PARA DISTINTAS OFICINAS DEL MINISTERIO DE EDUCACION CIENCIA Y TECNOLOGIA. CONSULTA Y RETIRO DEL PLIEGO: DEPARTAMENTO UNIDAD SECTORIAL DE CONTRATACIONES - MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA - AV.REPUBLICA DE VENEZUELA S/Nº, PABELLON Nº 15- CAPE - SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA DE 08:00 A 12:00PRESUPUESTO OFICIAL: PESOS UN MILLON CON 00/100 ($ 1.000.000,00). LUGAR, FECHA Y HORA DE APERTURA: DEPARTAMENTO UNIDAD SECTORIAL DE CONTRATACIONES - MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA - AV. REPUBLICA DE VENEZUELA S/Nº, PABELLON Nº 15- CAPE - SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA - 06 DE MARZO DE 2019 A LAS 09:00 HS.
Corte N° 21/2019 La empresa Energía de Catamarca SAPEM pone en conocimiento de los Señores Usuarios el programa de suspensión de servicio eléctrico a realizarse conforme al siguiente detalle: FECHA: JUEVES 28 DE FEBRERO DE 2019 HORARIO: ENTRE 07:00 Y 12:30 HORAS SOLICITADO POR: PORTICO S.R.L. DISTRIBUIDOR/S: ALIMENTADOR CHACRAS 13,2kV ALIMENTACION: E.T. VALLE VIEJO MOTIVO: CONEXIÓN DE PUENTES LMT ACOMETIDA COUNTRY. MANTENIMIENTO GENERAL Y PODA LMT. ZONA EN MT: LMT 13,2kV DESDE SECCIONADOR BAJO CARGA ENTRADA AL COUNTRY HASTA SECCIONADOR BAJO CARGA Bº MUNICIPAL HASTA SECCIONADOR TRIPOLAR Bº TABACALEROS. USUARIOS: LOCALES COMERCIALES, DESTACAMENTOS POLICIALES, ANTENAS TELEFONICAS, ESCUELA, POZO DE AGUA FRENTE A Bº 50 VIV., USUARIOS RESIDENCIALES Y SINGULARES UBICADOS EN: Bº MUNICIPAL, Bº EL BAÑADO, Bº 6 ENERO, Bº LOS OLIVARES, Bº 10 DE SEPTIEMBRE, Bº 12 DE JULIO, Bº 50 VIV. SAN CAYETANO, LOTEO NUESTRA SEÑORA DEL FATIMA, CHACRAS DEL VALLE NUEVO, ETC. EC SAPEM: informa que la presente interrupción del servicio está sujeta a la posible suspensión por condiciones climáticas desfavorables o por razones de fuerza mayor y se reserva el derecho a energizar la línea de MT/BT antes del horario fijado.
Las ventas en supermercados totalizaron en diciembre $57.204 millones, lo que implica un alza a precios corrientes del 40,3% interanual. A precios constantes, implicó una caída del 8,7%, un número muy elevado pero algo menor al 9,9% de octubre y al 12,4% de noviembre. Para el director de Ecolatina, Lorenzo Sigaut Gravina, “el bono de fin de año habría ayudado a morigerar la caída”. En el acumulado de 2018, la caída real fue del 3%. Los rubros que mostraron mayores retrocesos en los supermercados fueron los de bienes durables ya que la fuerte pérdida de poder adquisitivo, que rondó el 12% en 2018, llevó a los hogares a concentrar el gasto en los productos indispensables. Así, las ventas de artículos para el hogar y electrónicos se desplomaron más de 32% interanual. Las de indumentaria bajaron 8,2% y las de alimentos y bebidas, 2%. Entre los alimentos, lo más preocupante fueron los importantes retrocesos en rubros sensibles, como frutas y verduras (13,6%) y lácteos (5,7%). El impacto del programa monetario con tasas por las nubes acordado con el FMI se reflejó en el informe del Indec. Mientras los pagos en efectivo aumentaron 41,4%, las compras con tarjeta de crédito apenas crecieron 33,7%. El deterioro más importante del consumo se dio en los electrodomésticos y artículos para el hogar. Cayó 5% interanual en el 4° trimestre y 10,4% en diciembre.
POLÍTICA EL ESQUIU.COM 05
Miércoles 27 de febrero de 2019/CATAMARCA
33
Si decimos “nos volvió a fallar” caeríamos en un error: la verdad es que nunca nos cumplió en más de tres décadas de becado en el Congreso de la Nación. Si alguien, o un puñado de personas, para el caso es lo mismo, pensó que volvería a la provincia y convocaría a una conferencia de prensa para informar al pueblo que se presume representa, volvió a equivocarse. ¿Para qué cambiar, entonces? Alguien de su cada vez menos representativo grupo de “eternos reelectos” lo definió con máxima precisión: “Es un Quijote para pelear las bancas nacionales y un Sancho Panza para cumplir con el cargo”. Nos referimos al perpetuo senador nacional Oscar Aníbal Castillo, que formó parte de la comitiva que acompañó el presidente Mauricio Macri en su reciente gira por el exterior, que alcanzó entre otros puntos India, Vietnam y Emiratos Árabes Unidos. Y siga, siga, siga el baile nos cantaba don Alberto Castillo. Vivir más de 30 años de vacaciones –o prendido de la teta del Estado, como prefiera- nos parece una verdadera grosería. Es hora que la Unión Cívica Radical de Catamarca se despierte de la larga siesta en la que sumieron sus últimas conducciones y le haga conocer que ya está basta. Que se pasó de pícaro. Que de tan abusivo ya resulta chocante. Que alguna vez tenga un gesto con traje de decoro y dé un paso al costado. Que cada vez suena más desafinado el coro de los que viven empachados con medias del jefe devenido en ídolo, genio o gran estratega, como suelen identificarlo. Seguramente, en un año electoral, ya estará afinando la punta del lápiz para armar las listas de candidatos, para hacerle una cruz a la figura de Rubén Manzi y volver a privilegiar al lote de incondicionales, para los cuales “el Oscar” es lo mejor que les pasó en la vida: no cualquiera regala concejalías, intendencias, diputaciones y senadurías. Después, claro, hay que levantar las manos, y los pies si es necesario, para llevar adelante la voluntad política del perenne legislador.
de mano Escribe
Sin chillar. Si se nota que hay obediencia debida, no importa. A la hora de pasar a cobrar por ventanilla se olvidan todas las humillaciones. ///////// Catamarca asumió una gran realidad y desde hace muchos años se resignó a la menƟra que el señor en cuesƟón la re-
presenta en el Congreso de la Nación. Cero representaciones parlamentarias a nivel nacional. El reciente viaje acompañando a Mauricio Macri por algunas ciudades del mundo fue otro costoso paseo, cobrando sus jugosos viáƟcos y sacándose fotos para el álbum familiar. De la provincia ni se acordó. Perdón… sí, se acordó: llamó una noche a uno de sus fieles
Sarmiento 727 - Local 4 - Galería Leo III Cel: 3834066191/3834363796 Recibo de sueldo. DNI. Movimientos de cuenta y un impuesto. Cobros por Nación, Provincia, Río, Francés, Macro y Patagonia.
Kelo Molas
escuderos para recordarle que “ojo, no aflojen con la candidatura del médico”, aludiendo a Manzi. Los obedientes radicales, obedecen. Queríamos aprovechar este espacio para comparƟr un llamado telefóni-
PROVINCIA DE CATAMARCA MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA SUBSECRETARIA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO UNIDAD SECTORIAL DE CONTRATACIONES CONCURSO DE PRECIOS N° 05/2019 - MODALIDAD COMPRA CERRADA EXPTE.: M-1763/2019 APROBADO MEDIANTE DISPOSICION D.P.A. N° 206 DE FECHA 25/02/2019 CONTEMPLADO DENTRO DEL MARCO LEGAL CAPITULO V, ARTICULO 21 INC. G) REGLAMENTO PARCIAL Nº 2 DE LA LEY Nº 4938 APROBADO POR D.A.Nº 2248/08 MODIFICADO POR D.A. Nº 481/17 COMO ASI TAMBIEN EN LA LEY Nº 5038 Y SUS DECRETOS 1122/01 Y Nº 445/02 OBJETO DE LA CONTRATACIÓN: S/ADQUISICION DE TIZAS, BORRADORES Y MARCADORES DESTINADOS A ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES DEPENDIENTES DEL MINISTERIO DE EDUCACION CIENCIA Y TECNOLOGIA. CONSULTA Y RETIRO DEL PLIEGO: DEPARTAMENTO UNIDAD SECTORIAL DE CONTRATACIONES - MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA - AV.REPUBLICA DE VENEZUELA S/Nº, PABELLON Nº 15- CAPE - SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA DE 08:00 A 12:00PRESUPUESTO OFICIAL: PESOS UN MILLON CON 00/100 ($ 1.000.000,00). LUGAR, FECHA Y HORA DE APERTURA: DEPARTAMENTO UNIDAD SECTORIAL DE CONTRATACIONES - MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA - AV. REPUBLICA DE VENEZUELA S/Nº, PABELLON Nº 15- CAPE - SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA - 06 DE MARZO DE 2019 A LAS 10:00 HS.
co. El lunes pasado, a las 11,04 nos llamó doña María de los Ángeles Rivero, justo cuando caía sobre el Valle Central un fuerte aguacero. Nos envió unas imágenes a través del celular para mostrarnos que la casita se le había inundado, como ya lo contamos en un Cara a cara de este diario, y que se había llenado de agua el pequeño comedor comunitario “Gauchito Gil”, allá en el Norte de la Capital. Pese al aguacero, las madres seguían dando clases de apoyo a los chicos y conƟnuaban cocinando para darles un plato de comida. Pensamos: “ojalá lea esto el senador CasƟllo”, tan acostumbrado a comparƟr su dieta con los más necesitados, como supo declarar públicamente sin ponerse colorado, años atrás. Y otra vez traemos unos versos de Tabaré Cardozo de su tema “El Ɵempo me enseñó”, cuando dice: “Porque no tengo nada que me sobre, por eso es que yo digo que soy rico, porque prefiero ser un Ɵpo pobre a ser alguna vez un pobre Ɵpo”. Un sayo anda dando vueltas por ahí. Al que le quepa…Para el final, un ơtulo de La Nación, martes 19, página 8: “Macri firmó acuerdos con India para exportar limones, harina y huevo”. Mientras, un integrante de su comiƟva, hizo lo de siempre: optó por rascarse lo úlƟmo. Y siga, siga, siga el baile. Se les informa a los socios del Centro de Instrucción de Vuelo Catamarca que el día jueves 28 de marzo de 2019, a las 20.00 hs., se realizará la Asamblea General Ordinaria del año 2019 en la sede de nuestra insƟtución, situada en hangar norte del Aeropuerto Felipe Varela, dpto. Valle Viejo, en donde se tratará el siguiente Orden del Día: 1) Lectura de la autorización de la IGPJ (Inspección General de Personas Jurídicas) para celebrar la Asamblea General Ordinaria. 2) Lectura del acta anterior. 3) Elección de los socios para refrendar el acta. 4) Lectura de aprobación de Memoria y Balance del año 2017. 5) Lectura de Inventario y Formulario A4. 6) Elección de la nueva Comisión DirecƟva. COMISIÓN DIRECTIVA
06 EL ESQUIÚ.COM POLICIALES
Miércoles 27 de febrero de 2019/CATAMARCA
En la Cámara Penal Nº 1
Condenaron a García a 8 años de prisión por el “crimen del Casino” Gustavo Roldán
Tras el fallo de los jueces se registraron incidentes a la salida del debate por parte de los familiares de la víctima. Ayer finalmente se conoció el veredicto en contra de Raúl García, quien fue sentenciado a ocho años de prisión por asesinar a Mario Robledo en el denominado “crimen del Casino” ocurrido en abril de 2017. Cabe destacar que el fallo generó mucho malestar en familiares de la víctima, quienes protagonizaron incidentes, mientras el ahora condenado era trasladado al Penal de Miraflores. García fue declarado culpable de los tres hechos por lo que llegó a juicio y en consecuencia recibió una pena mínima estipulada para este tipo de delitos en virtud de que habría cometido el hecho en
un estado de emoción violenta, lo que atenúa la pena. El hecho sucedió el 2 de abril
de 2017 frente al Casino, cuando la víctima discutió con García presumiblemente por el robo de
una motocicleta. Este hecho fue confesado por el propio imputado ante el tribunal de la Cámara
Raúl García fue declarado culpable por el crimen de Mario Robledo en estado de emoción violenta. compuesto por los jueces Carlos Rodolfo Moreno, Fernando Esteban y Elizabeth Cabanillas. Por este hecho, el ahora condenado fue imputado por los delitos de amenazas agravadas por el uso de armas, hecho primero, homicidio simple en estado de emoción violenta, abuso de armas, por el hecho denominado tercero. Cabe recordar que durante la última jornada una psicóloga había manifestado que García padecía una vulnerabilidad emocional absoluta, que lo habría llevado al brutal desenlace que acabó con la vida de un joven de 31 años. Durante los alegatos de las partes el fiscal había pedido 14 años de prisión para el sujeto.
Lo juzgan por matar a tres personas durante un siniestro vial Para la jornada de hoy está previsto en el Juzgado Correccional Nº 2 que comience el juicio en contra de Cristian Antonio Banbicha (32), acusado de matar a tres jóvenes durante un siniestro vial ocurrido en 2012 en Fray Mamerto Esquiu. Luego de una larga catarata de presentaciones finalmente el debate fue fijado para hoy, donde se espera que se tome declaración al imputado.
El grave hecho de tránsito sucedió la madrugada del 9 de junio de 2012, pasada la 1.10 en la ruta provincial Nº 1, a tres cuadras al norte del camping municipal de la localidad de La Carrera, cuando volvían de una peña folclórica en la zona del departamento Ambato. El vuelco fue protagonizado por un automóvil Chevrolet Corsa, patente IUS 549, conducido por Cristian Antonio Bambicha (26), quien se trasladaba junto a Jorge Daniel
Terán (26), hacia la ciudad Capital, de donde ambos son oriundos. Los jóvenes eran acompañados por Jessica Betina Ponce (26), oriunda de Balcozna, Romelio Martín Agüero (30), oriundo de la localidad de El Granero, provincia de Tucumán y Rodolfo Alejandro Doria (26), de La Puerta. Por causas que se investigan, Bambicha perdió el control del rodado, se salió del trazado, dio varios tumbos y volcó en el patio de una casa ubicada a la vera de la ruta. Por la violencia del impacto, Agüero y Doria salieron despedidos del vehículo, por no llevar colocado el cinturón de seguridad, y cayeron en el jardín del domicilio,
PROVINCIA DE CATAMARCA MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA SUBSECRETARIA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO UNIDAD SECTORIAL DE CONTRATACIONES CONCURSO DE PRECIOS N° 04/2019 - MODALIDAD COMPRA CERRADA EXPTE.: M-1301/2019 APROBADO MEDIANTE DISPOSICION D.P.A. N° 205 DE FECHA 25/02/2019 CONTEMPLADO DENTRO DEL MARCO LEGAL CAPITULO V, ARTICULO 21 INC. G) REGLAMENTO PARCIAL Nº 2 DE LA LEY Nº 4938 APROBADO POR D.A.Nº 2248/08 MODIFICADO POR D.A. Nº 481/17 COMO ASI TAMBIEN EN LA LEY Nº 5038 Y SUS DECRETOS 1122/01 Y Nº 445/02 OBJETO DE LA CONTRATACIÓN: S/ADQUISICION DE ELEMENTOS DE LIMPIEZA DESTINADOS A ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES DEPENDIENTES DEL MINISTERIO DE EDUCACION CIENCIA Y TECNOLOGIA. CONSULTA Y RETIRO DEL PLIEGO: DEPARTAMENTO UNIDAD SECTORIAL DE CONTRATACIONES - MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA - AV.REPUBLICA DE VENEZUELA S/Nº, PABELLON Nº 15- CAPE - SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA DE 08:00 A 12:00PRESUPUESTO OFICIAL: PESOS UN MILLON CON 00/100 ($ 1.000.000,00). LUGAR, FECHA Y HORA DE APERTURA: DEPARTAMENTO UNIDAD SECTORIAL DE CONTRATACIONES - MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA - AV. REPUBLICA DE VENEZUELA S/Nº, PABELLON Nº 15- CAPE - SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA - 07 DE MARZO DE 2019 A LAS 10:00 HS.
El juez Marcelo Forner será el encargado de impartir justicia.
y por la gravedad de sus heridas, fallecieron en el acto. Mientras tanto, Ponce se encontraba aprisionada en el auto, con una grave herida en la cabeza. En consecuencia, la joven murió al ingresar al área de reanimación del nosocomio capitalino. Por su parte, Bambicha y Terán fueron trasladados al centro asistencial en dos ambulancias del SAME.
Cabe destacar que por la violencia del siniestro vial, la rueda de auxilio del vehículo salió expulsada e ingresó violentamente por la ventana del hogar y destrozó parte del mobiliario del comedor. Además, durante la instrucción se conoció que Bambicha conducía alcoholizado, además de a una velocidad de más de 115 kilómetros por hora, más de lo permitido para esa zona.
ESTUDIO JURIDICO INTEGRAL
DR. PIOVANO & ASOCIADOS CIVIL/LABORAL/FAMILIA SUCESIONES/PRESCRIPCIONES ADQUISITIVAS/PENAL Sarmiento 148 - Tels.: 3834 775333/3834 625807
POLICIALES EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 27 de febrero de 2019/CATAMARCA
Habría usado personal de la Fuerza para realizar trabajos en su domicilio
A juicio el exsubjefe de Policía por una supuesta defraudación Archivo
El exfuncionario policial Daniel Roldán responde por cinco hechos de peculado y defraudación. La Cámara de Apelaciones decidió ayer dejar firme la citación a juicio que pesa sobre el ex subjefe de Policía, Daniel Roldán, acusado de hacer que empleados de la fuerza de seguridad realicen trabajos de construcción en su domicilio, entre otros presuntos delitos. La defensa del imputado oportunamente había pedido la nulidad de la elevación a juicio, considerando que los testigos también debían ser imputados. Según se informó, la votación para que el proceso judicial prosiga fue unánime. Fernando Navarro, abogado defensor del acusado, manifestó en declaraciones a Radio Valle Viejo que “la Cámara no ha entendido que mi defendido no tendría que haber estado sentado allí. Él no ha ejecutado los actos que se le
ordenes para cometer delitos o defraudaciones. Si fuera así tendrían que estar sentados varios en el banquillo o sujetos a un proceso por ser partícipes de un delito. Lamentablemente se les tomó declaración testimonial y su chivo expiatorio es que seguían órdenes, pero todos sabemos que no hay obligación de cumplir ordenes ilícitas y le endilgaron la responsabilidad a mi defendido”,
Roldán está acusado de hacer trabajar en su casa particular a empleados policiales.
Apelaciones rechazó el pedido de nulidades y el proceso continúa.
han imputado, atento a que otros altos funcionarios policiales de la provincia habían manifestado que
seguían órdenes, como si fuera una suerte de obediencia debida. Así que todos todos ejecutaron
manifestó el letrado. Cabe recordar que el exsubjefe está acusado de cinco delitos contra la administración pública que habrían tenido lugar en momentos en que detentaba el alto cargo en la institución. Posteriormente, el comisario presentó la denuncia a este puesto. Los fundamentos del veredicto de la Cámara se conocerán en los próximos días.
Secuestran 300 kilos de carne en Balcozna Relaciones Institucionales
SINDICATO DE EMPLEADOS LEGISLATIVOS (SELEG) ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE AFILIADOS La Comisión DirecƟva del Sindicato de Empleados LegislaƟvos de Catamarca (SELEG) convoca a sus asociados a la Asamblea General Ordinaria de Afiliados, conforme lo determinado en los arơculos 30°, 31° y 32° y concordantes del Estatuto del Sindicato de Empleados LegislaƟvos, que se realizará el día 26 de abril de 2019, a horas 18.00, en el domicilio sito en calle San Marơn N° 260 de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, a los efectos de tratar el siguiente Orden del Día: 1) DESIGNACIÓN DEL PRESIDENTE Y SECRETARIO DE LA ASAMBLEA, 2) LECTURA Y CONSIDERACIÓN DE LA MEMORIA PRESENTADA POR LA COMISIÓN DIRECTIVA CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO ECONÓMICO-FINANCIERO 2018, 3) LECTURA Y CONSIDERACION DEL BALANCE GENERAL E INFORME DE LA COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS, CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO ECONÓMICO-FINANCIERO 2018 4) LECTURA Y CONSIDERACIÓN DEL INVENTARIO CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO ECONÓMICO-FINANCIERO 2018. 5) DESIGNACIÓN DE DOS ASAMBLEÍSTAS PARA LA FIRMA DEL ACTA. María Ynés E. de Rodríguez Secretaria General - SELEG
Un hombre fue detenido en horas de la noche del lunes cuando transportaba en su vehículo particular 300 kilogramos de carne vacuna sin las condiciones exigidas por las leyes. Fuentes policiales informaron que a las 21:40, mientras efectivos de la subcomisaría de Balcozna recorrían preventivamente la jurisdicción, en la cuesta de Singuil, en la ruta provincial N° 9, inmediaciones al puesto caminero de la Atravesada, en el de-
partamento Paclín, procedieron a controlar una camioneta Toyota Hilux blanca, dominio PAV339, conducida por un hombre de apellido Miranda, de 64 años, y al inspeccionar el rodado observaron que transportaba unos 300 kilos de carne vacuna, sin la cadena de frío y medidas de salubridad correspondientes. Los policías, secuestraron la carne y luego la incineraron, conforme lo normado por la Ley de Policía Sanitaria N° 3959, Ley
Se les informa a los socios del Centro de Instrucción de Vuelo Catamarca que el día Jueves 28 de marzo de 2019 a las 21.00 hs. se realizará la Asamblea General Extraordinaria en la sede de nuestra insƟtución, situada en hangar norte del Aeropuerto Felipe Varela, dpto. Valle Viejo, donde se tratará el siguiente Orden del Día: Lectura de la autorización de IGJP (Inspección General de Personas Jurídicas) para celebrar la Asamblea General Ordinaria. Lectura del acta anterior. Elección de los socios para refrendar el acta. Reforma Parcial del Estatuto. Los arơculos a modificar son: Art. 3 inc. E; Art. 10 inc g; Art. 27 y Art 43 inc. d.
PROVINCIA DE CATAMARCA GOBIERNO DE CATAMARCA POLICIA DE LA PROVINCIA DE CATAMARCA CONCURSO DE PRECIOS N° 06/2019- MODALIDAD COMPRA CERRADA: ADQUISICION DE COMBUSTIBLES, CON DESTINO A LAS DISTINTAS UNIDADES MÓVILES DEL INTERIOR PROVINCIAL DE LA INSTITUCIÓN POLICIAL. EXPEDIENTE “J” Nº 2734/2019.AUTORIZADO POR RESOLUCION S.S.D. Nº 38/2019. PRESUPUESTO OFICIAL: Pesos Un Millón Quinientos Mil ($ 1.500.000,00). APERTURA: Día Miércoles 06 de Marzo del 2.019, a horas 11:00. LUGAR DE APERTURA: Jefatura de Policía de Catamarca- Dirección Administración - Sección Licitaciones y Compras, sito en calle Chacabuco Nº 809 - San Fernando del Valle de Catamarca. – ENTREGA DE PLIEGOS E INFORMES: Sección Licitaciones y Compras- Dirección de Administración de Jefatura de Policía de Catamarca, sito en calle Chacabuco Nº 809- San Fernando del Valle de Catamarca, de lunes a viernes de 08:00-13:00 hs., y de la página www.cgp-catamarca.gob.ar.LA PRESENTACION DE PROPUESTA IMPLICARA QUE EL OFERENTE CONOCE, ACEPTA Y SE SOMETE A TODAS LAS DISPOSICIONES GENERALES Y PARTICULARES DE LA PRESENTE CONTRATACION Y A LAS DISPOSICIONES DE LA LEY N° 4938 QUE REGULA LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA, LAS CONTRATACIONES, LA ADMINISTRACION DE LOS BIENES Y LOS SISTEMAS DE CONTROL DEL SECTOR PÚBLICO PROVINCIAL Y EL REGLAMENTO PARCIAL Nº 2 DE LA LEY 4938, APROBADO POR DECRETO ACUERDO Nº 2248 DE FECHA 17 DE NOVIEMBRE DE 2.008, MODIFICADO POR DECRETO ACUERDO N° 1421/2014, A LAS DISPOSICIONES DE LA LEY N° 5038, “COMPRE Y CONTRATE PREFERENTEMENTE CATAMARQUEÑO” Y SUS DECRETOS ACUERDOS REGLAMENTARIOS N° 1122/01 Y 445/02.-
COMISIÓN DIRECTIVA
Nacional de Carne N° 21740, y las Resoluciones del SENASA.
07
Secuestran a un empleado petrolero Un empleado petrolero fue secuestrado por una banda de delincuentes que lo interceptó cuando llegaba a su casa del barrio porteño de Mataderos y lo liberó diez horas después, tras lo cual cuatro de sus integrantes fueron detenidos por la policía después de un tiroteo y una persecución hasta Villa Lugano, informaron fuentes policiales y judiciales. El hecho que se conoció ayer comenzó al mediodía del domingo último, cuando la víctima fue sorprendida en el cruce de la avenida Juan Bautista Alberdi y la calle Carhué por varios hombres que lo amenazaron y lo hicieron subir a la fuerza a una camioneta Ford EcoSport gris. Fuentes policiales informaron a Télam que con el hombre cautivo, un empleado petrolero de 45 años, los delincuentes dieron varias vueltas por la zona y llamaron a su familia para exigir un millón de pesos como rescate. Durante las 10 horas de cautiverio, a lo largo de las cuales el hombre fue golpeado, la banda bajó el pedido a 500.000 pesos hasta que sus captores lo liberaron en la madrugada del lunes en el partido bonaerense de La Matanza sin cobrar nada.
APOYO ESTUDIANTIL Matemática – Tecnología – Física Tel. 3834- 081720 3834- 906867
08 EL ESQUIU.COM POLICIALES
Miércoles 27 de febrero de 2019/CATAMARCA
Abrieron las inscripciones en la Escuela de Suboficiales y Agentes
La Policía incorporará 500 agentes en 2019 Librería
sueños De Papel
¡TODO PARA LA VUELTA AL COLE! Artículos de librería papelería – material de oficina- plastificados- anilladoconstancia de cuil – negativaformulario. Armando tu lista de útiles, te ofrecemos el 10 % de descuento contado efectivo
Maipú Nº 470
Los aspirantes a ingresar deberán presentar la documentación requerida hasta el 15 de marzo. Ayer se conoció la apertura de las inscripciones en la Escuela de Suboficiales y Agentes “Fray Mamerto Esquiú” lo que permitirá, según adelantaron las principales autoridades, la incorporación de 500 nuevos agentes a la fuerza para este año. La Secretaría de Seguridad invitó a los jóvenes interesados en formar parte de la Policía de la Provincia, en calidad de Agentes de Policía, que se encuentra abierta la inscripción hasta el próximo 15 de marzo. En este sentido, es que de acuerdo a la información suministrada desde el organismo provincial, los aspirantes que deseen unirse deberán dirigirse a la Escuela de Suboficiales y Agentes sita en calle Eusebio Ruso s/n, Villa Dolores – Valle Viejo, o al teléfono 3834 442825 o en las redes sociales de la Secretaría de Seguridad y/o Policía de la Provincia. Cabe destacar que esta sería una de las incorporaciones más importantes de los últimos tiempos, ya que en el periodo anterior se convocó a 165 agentes. Además, informaron que se espera a los nuevos efectivos policiales para el mes de diciembre.n
POLICIALES EL ESQUIU.COM
Miércoles 27 de febrero de 2018/CATAMARCA
09
Denuncias contra el jefe comunal
Pío Carletta desmintió acusaciones de violencia de género contra su hijo Archivo
Tal y como publicara este medio, su hijo fue denunciado por golpear y amenazar a su expareja. El intendente de Icaño, José Pío Carletta, hizo llegar a El Esquiú.com un pedido de derecho a réplica en relación a la nota periodística publicada por este medio que reflejaba un presunta caso de violencia de género del que sería víctima su exnuera, una joven divorciada de su hijo, Franco Carletta. A continuación, se reproduce el descargo efectuado por el jefe comunal. “En mi carácter de Intendente del Municipio de Icaño me dirijo a usted con el objeto de solicitarle publique la presente, en el matuti-
El intendente asegura que intentan “deshonrarlo y desacreditarlo”.
no de su dirección. En ejercicio del Derecho de Réplica que me asiste,
con motivo de la nota periodística aparecida en este diario el día
Sábado 23 de Febrero de 2.019, página 07, bajo el título “Grave Denuncia por Caso de Violencia de Género”, dejándole manifestado LA ABSOLUTA FALSEDAD Y NEGACIÓN DE LOS HECHOS QUE ALLÍ SE DESCRIBEN, y que habrían sido expuestos y vertidos por ante ese Diario, por el Abogado Ariel Salavarria, donde se involucra a mi hijo Franco Carletta — Actual Presidente del Concejo Deliberante del Municipio — y al Suscripto, de tener “ORDEN DE RESTRICCION DE ACERCAMIENTO” y que no la cumplen, con lo cual la supuesta víctima debe “HUIR A CORDOBA”, dejándole expresamente manifestado que no fui notificado por ningún medio y por ningún Tribunal de la Provincia de Córdoba ni de la Provincia de Catamarca de aquella medida, con lo cual la denuncia ES FALSA, como así también las otras
circunstancias que allí se narran. En consecuencia de ello solicito, que se haga conocer que venimos a DESMENTIR PUBLICAMENTE, los hechos expuestos por el referido abogado y que iniciaremos inmediatamente las acciones civiles y penales que correspondan para la cual venimos a requerir tengan la deferencia de hacerme entrega de copia simple de la denuncia y/o grabación u otro documento donde se encuentre inserto la declaración por el letrado efectuada y a la que hace referencia la nota periodística, ya que los hechos y las circunstancias que allí se describen se fungen con la aviesa intención de deshonrarme y desacreditarme, al igual que a mi hijo, tanto en lo personal como en lo Institucional lo que causa “DAÑO”, que debe ser reparado integralmente. Saludo a Ud. con distinguida consideración y respeto”.n
10 EL ESQUIU.COM
Miércoles 27 de febrero de 2019/CATAMARCA
Sociedad Consultarán a las bases
No hubo avance entre el Gobierno y los gremios para acordar un incremento La nueva oferta fue del 26% en tres cuotas, sumando el blanqueamiento de adicionales. El ministro de Educación Daniel Gutierrez encabezó ayer la segunda reunión paritaria docente del año con los representantes de los seis gremios docentes: Mario Sánchez (Ateca), Nancy Agüero (UDA), Juan Godoy (Suteca), Sergio Guillamondegui (Sidca), Olga Ponce de León (Aduca) y Silvia Bustamante (Sadop), en la que se les mejoró la oferta de aumento salarial, ofreciendo nuevamente el 26% al punto índice en tres cuotas no acumulativas, 10% en febrero, 8% en junio y 8% en agosto con el agregado del blanqueamiento de dos adicionales que se incrementarían al punto índice. Asimismo, el Gobierno ofreció aplicar la cláusula gatillo desde agosto. Los gremios quedaron en consultar con las bases, aunque no quedaron muy conformes, por lo
El Gobierno propuso el 26% con blanqueamiento de dos adicionales.
que el inicio del ciclo lectivo aún sigue en duda. Al respecto, Mario Sánchez (Ateca) comentó: “La reunión transcurrió más sobre lo salarial. Con relación a la propuesta anterior, hubo algunas mejoras. Nosotros partiríamos, con esta nueva oferta, con un blanqueo de 200 pesos, por lo que iniciaríamos con
un básico de 11.082 pesos con el incremento del 10%. Esto llevaría a un básico, de acuerdo a lo propuesto, de 12.408 pesos. De allí tendríamos otro blanqueamiento de otra suma que tenemos en negro a partir del mes de junio, de 200 pesos, más el incremento del 8% que ya estaba establecido y que llevaría a un básico de 12.606
pesos. Ya en agosto el básico con el otro 8% pasaría el básico a 14.703,64 pesos”. “Sumando los blanqueos, la propuesta de los porcentajes durante el año más la cláusula gatillo, se estaría hablando de un 32% de incremento, más allá de que puede variar con la cláusula. Desde los gremios tomamos la propuesta de bajar el ofrecimiento a las bases y responderemos por la aceptación o no”, afirmó Sánchez. Asimismo, el gremialista de Ateca informó que “no quedó establecida una nueva reunión sobre lo salarial, depende de las consultas a las bases”. “Sí se fijó una fecha probable para el 12 de marzo para otros temas, pero se podría llegar a tratar ahí también lo salarial, llegado el caso”. Por su parte Sergio Guillamondegui, de Sidca, señaló: “Vamos a consultar la propuesta dentro de la comisión directiva, dentro del cuerpo de delegados y de los docentes para ver qué solución se puede dar, si es que hay aceptación. Se pasó para el día 12 la próxima reunión, tenemos para seguir dialogando y solucionar otras cuestiones pedagógicas. No
se han dado todavía adelantos sobre la titularización docente, son muchos los trabajadores que están preguntando por eso”. “Además hicimos otros planteos, estuvo la gente de Reconocimiento Médico. Veremos si nos reunimos la próxima semana para hablar sobre ese tema en particular”, indicó Guillamondegui. Por su parte, Juan Godoy (Suteca) señaló: “No hubo acuerdo porque todo lo que se proponía como mejora estaba dentro de los mismos porcentajes. Suteca pretendía el 40% desde un inicio”. “Creo que la intención de Hacienda es que no se muevan los porcentuales porque se le disparará para todos los acuerdos que ya tienen con algunos sectores de empleados públicos”, apuntó Godoy. Además, el secretario general de Suteca agregó que “en lo que hace a lo educativo no se pudo hablar sobre el tema de las licencias médicas, porque fue Reconocimiento Médico sin Recursos Humanos, que era la gran contradicción que hay: otorgan licencias y las descuentan”. “Eso hay que plantearlo con las dos áreas presentes”.
Con casi 600 alumnos inició el ciclo lectivo en el IES “Clara J. Armstrong” El instituto de estudios superiores “Clara J. Armstrong” puso en marcha su ciclo lectivo 2019 para las siete carreras que se dictan en el lugar, con una matrícula que superó ampliamente las expectativas iníciales que tenían las autoridades educativas, lo cual ha llenado de satisfacción a quienes conducen los destinos del instituto, dado que se ha puesto de manifiesto el grado de aceptación
que han logrado las diferentes propuestas que ofrece el establecimiento educativo. El IES tiene centralizada su oferta académica exclusivamente en la formación docente y este año se incluyen dos nuevas carreras, el profesorado en educación secundaria en Inglés y el profesorado en educación secundaria en Francés, que tienen una marcada demanda que ha sido señalada
por la junta de clasificación docente. Asimismo, otras ofertas son los profesorados en Matemáticas, Lengua y Literatura, Cs. Políticas, Geografía y el profesorado en Educación Tecnológica El lunes 25 de febrero, la directora Rita Gaetán inició el curso de ambientación para ingresantes a primer año, en el cual han trabajado los docentes de las diferentes áreas para el diseño de las herramientas pedagógicas que puedan ser útiles para la inserción de los estudiantes, que apunta a construir vínculos y articular el nivel secundario con el superior y brindar herramientas metodológicas que puedan ser propicias para la adquisición propias del nivel superior. La secretaria académica, Robertina Mediavilla, comentó que
El ministro de Educación estuvo presente en la capacitación a los docentes.
Recibimiento a los más de 600 ingresantes al IES “Clara J. Armstrong”.
este año la comunidad educativa del IES trabajó en un ambicioso plan de fortalecimiento institu-
cional para desarrollar capacidades profesionales en los estudiantes.
Ampliación de la biblioteca de Santa Rosa La biblioteca popular “Ramón S. Castillo” de la localidad de Santa Rosa dejó oficialmente inaugurada la planta alta del edificio donde funciona. La ampliación se concretó con fondos nacionales Conabip y el aporte en la dirección técnica de la
Municipalidad de Valle Viejo, que además sumó materiales y mano de obra para la concreción de esta nueva sala. La comuna también hizo el cerramiento del edificio. El intendente Gustavo Jalile entregó una ayuda económica destinada a la adquisición de mesas y sillas.
SOCIEDAD EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 27 de febrero de 2019/CATAMARCA
11
A sólo una semana del arranque del ciclo lectivo
Complejas negociaciones: sólo seis provincias acordaron el inicio de clases Febriles negociaciones con los gremios en la gran mayoría de los distritos provinciales. Neuquén, Misiones, Mendoza, Chubut, Santiago del Estero y Tucumán eran hasta ayer las seis provincias que acordaron con los gremios docentes incrementos salariales en paritarias, cuando restan siete días para el inicio de las clases, previsto para el 6 de marzo. Además de Catamarca, en la ciudad y la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Tierra del Fuego, Río Negro, Santa Fe y Salta, los respectivos gobiernos continuaban en negociaciones con los gremios pero por ahora no se cerraron los acuerdos. En tanto, en los distritos de Chaco, San Juan, Formosa, La Pampa y Santa Cruz, las partes aún no iniciaron las tratativas y la vuelta a clases parece incierta. Entre las administraciones que lograron un acuerdo, la de Santiago del Estero es la que concretó el aumento más elevado al otorgar
un 40 por ciento en el salario básico de sus docentes. Por su parte, Chubut le concedió a sus maestros un 38 por ciento de aumento con “una cláusula gatillo”, que se activará en función de los índices inflacionarios. La oferta de la actualización también se siguió en Mendoza, aunque el aumento del salario docente en la provincia cuyana se fijó en un 23 por ciento. Neuquén concedió en cambio un incremento de 5 mil pesos, más una cláusula gatillo; y Misiones un 23 por ciento de incremento en el básico, una propuesta que fue aceptada por sólo una de las entidades sindicales que se sentaron a la mesa de discusión paritaria. En Tucumán, los docentes nucleados en la Agremiación Tucumana de Educadores Profesionales (ATEP) se mostraron conformes con el aumento salarial ofrecido por el gobierno provincial, del 25 por ciento en dos tramos con revisiones semestrales según la inflación. Esa propuesta será aceptada hoy en un congreso de delegados, según señalaron voceros del gremio a Télam, quienes confirma-
ron que la propuesta oficial fue avalada ya en algunas asambleas. Otro panorama En la provincia de Buenos Aires, el gobierno de María Eugenia Vidal ofreció a los gremios una actualización por inflación que implicaba actualizar los salarios automáticamente de acuerdo con el índice de inflación del Indec en forma mensual los primeros tres meses, y luego con ajustes en junio, septiembre y diciembre. En los primeros encuentros se concretaron varias mesas técni-
Trabajo mancomunado entre el Senado y Desarrollo Social
A pedido del Bloque del Frente para la Victoria - Partido Justicialista de la cámara alta, el ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Eduardo Menecier, recibió ayer al presidente provisorio del Senado, Jorge Solá Jais, junto a sus pares senadores Oscar Vera, Ramón Edgardo Seco, Julio Maza, Ricardo Quinteros, Augusto Ojeda, Raúl Chico y Ariel Es-
pinoza. El encuentro tuvo el objetivo de tomar contacto con las tareas que viene desarrollando la cartera social y la disposición de los senadores a los fines de trabajar mancomunadamente en lo que resulte necesario. En este sentido, el ministro expuso los programas vigentes en cada uno de los territorios,
mientras que se determinó que el ministerio trabajará en forma particular con cada senador observando la realidad de cada departamento. La reunión también fue propicia para dialogar sobre el reempadronamiento a los beneficiarios de la Tarjeta Familia, asistencia a comedores y poblaciones del interior provincial.
cas entre docentes y gobierno provincial, en las que analizaron otros temas educativos como la situación de los comedores escolares y los problemas edilicios. “La propuesta no se puede aceptar porque falta la recuperación del poder adquisitivo del año pasado, cuanto tuvimos un aumento del 32% y la inflación fue del 47%”, explicó el jefe del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba), Roberto Baradel, el 13 de febrero último, al salir de la anterior reunión paritaria.
En la ciudad de Buenos Aires, el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta propuso un 23 por ciento de aumento en tres cuotas y con una cláusula gatillo pero el gremio de la Unión de los Trabajadores de la Educación (UTE) rechazó esta iniciativa y decidió abrir un cuarto intermedio en la negociación. Los docentes de Santa Fe debatirán hoy en asamblea si aceptan la propuesta salarial realizada por el gobierno de Miguel Lifschitz del 18 por ciento de aumento con cláusula gatillo. La propuesta realizada en paritarias por el gobierno de Santa Fe a los cuatro sindicatos docentes -Amsafe, Sadop, Uda y Ametconsiste en un 18 por ciento de aumento salarial en dos tramos del 9 por ciento a pagarse en marzo y agosto, y la aplicación de una cláusula gatillo a liquidarse en cualquier mes, de acuerdo a los índices de inflación. El gobierno de Catamarca, en cambio, ofreció el 26 por ciento de aumento salarial a los gremios docentes en la segunda reunión de negociaciones paritarias. Antes de dar una respuesta, los maestros quedaron en “consultar primero a las bases” (ver página 10).
Distribuidoras piden aumento en del gas Como lo habían informado, las empresas distribuidoras de gas solicitaron ayer aumentos de tarifas de hasta 35%, durante la Audiencia Pública convocada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) para determinar la adecuación semestral por precios mayoristas. Desde el Gobierno, el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, había estimado hace dos semanas que el aumento que permitirán será inferior al 30%. Ante el pedido, Metrogas justificó el aumento ya que “la inflación de un mes supera lo que en otros países se da en términos de un año y provoca un desequilibrio financiero que no puede ser soportado por largo tiempo”. Durante la reunión de ayer, el presidente del Enargas, Mauricio Roitman, destacó los avances de la Argentina en materia de Gas Natural Comprimido ( GNC) y Gas Natural Licuado ( GNL), que representan “un gran avance para la industria del gas”. Roitman remarcó también las obras de infraestructura que se están realizando en todo el país, y que por primera vez “se hizo un plan anual de auditorías” en el cual se acortaron los tiempos de los procesos “y se actualizaron las multas por primera vez desde
1992, y un dato no menor es que se aplicaron esas multas”. Señaló que el objetivo es “crear incentivos necesarios para que las distribuidores mejoren sus prestaciones”, evitando los cortes y manteniendo las condiciones de seguridad. Por último, remarcó que en febrero pasado se hizo la primera subasta de gas de la historia argentina, una iniciativa “a todas luces favorable al usuario” porque hubo mayor competencia y transparencia, y que permite verificar la gestión de compra de las distribuidoras. A su turno, la empresa Metrogas, que con 2,4 millones de usuarios es la distribuidora más importante del país, solicitó para los clientes residenciales un incremento promedio de 32%, teniendo en cuenta la variación de precios mayoristas desde 1 de octubre último. En el detalle del cuadro tarifario propuesto, se advierte que 79% de los residenciales que consumen hasta 1.000 metros cúbicos anuales pagarían por día $5,39 adicionales respecto a los valores vigentes; el 16% que consume hasta 1.800 metros cúbicos abonarían $18,43 adicionales diarios; y el 5% de mayor consumo, $49,66 más por día.
12 EL ESQUIÚ.COM SOCIEDAD
Miércoles 27 de febrero de 2019/CATAMARCA
Unirán herramientas de públicos y privados
Iniciativa para mejorar la seguridad de los vecinos La iniciativa, de Armando López Rodríguez, será presentada en la Legislatura. El vicepresidente de la Cámara de Diputados, Armando López Rodríguez, elaboró un proyecto que apunta a dotar de mayores y más eficaces herramientas a las fuerzas de seguridad para la prevención del delito, así como para la reunión de pruebas e investigación de los hechos consumados. Se trata de un novedoso sistema de Registro Provincial de Cámaras de Video Vigilancia, que integrará una suerte de red entre todas las cámaras públicas y privadas, poniéndolas a disposición de la Policía y la Justicia, con beneficios especiales para los comercios o particulares que se unan al mecanismo. Detalles del moderno sistema y su aplicación, fueron analizados por el legislador junto al secretario de Seguridad Democrática,
Marcos Denett, con muy buenas perspectivas. López Rodríguez presentará este proyecto, para que sea abordado cuando se retome la actividad legislativa. En su articulado, el trabajo propone crear el “Registro Provincial de Cámaras de Video Vigilancia”, el que tendrá por función el relevamiento, registro y georeferen-
ciación de las cámaras públicas y privadas, instaladas con el objeto de proteger la seguridad de las personas y sus bienes y facilitar la investigación y prueba de delitos. Este Registro incluirá, además de los dispositivos del sistema de video vigilancia público, los dispositivos de video vigilancia privados que registren la vía pública
o que se encuentren en el interior de lugares con acceso público, en el ámbito de toda la Provincia de Catamarca. Quedarían comprendidos en esta normativa a los fines de su inscripción en el Registro, los locales comerciales, estaciones de servicio, edificios de propiedad horizontal, clubes, ingresos a barrios privados, empresas y otros
lugares privados de acceso público. También podrá disponerse por Reglamentación la inclusión en el Registro de dispositivos instalados en taxis, colectivos y otros vehículos de transporte público. Los inmuebles destinados a vivienda, que tengan dispositivos de video vigilancia o los instalen en el futuro, deberán ser inscriptos en el Registro que esta norma crea. Los jueces o fiscales podrán solicitar las imágenes obtenidas por dispositivos integrantes del Registro, en el marco de investigaciones penales. En todo caso deberá resguardarse la confidencialidad de la información registrada y la propiedad de los dispositivos de video vigilancia. Las imágenes captadas deberán ser almacenadas por un término mínimo de quince (15) días. Se podrán realizar exenciones parciales de impuestos provinciales y tasas Municipales a quienes se inscriban.n
SOCIEDAD EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 27 de febrero de 2019/CATAMARCA
13
Hoy se realizará la presentación del equipo
Donación por un monto cercano al millón
Puesta en marcha del nuevo sistema informático en OSEP
Instrumental neuroquirúrgico para el Hospital de Niños
Julio Cabur señaló que para abril ya quieren comenzar con las órdenes médicas. Hoy, en la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) se hará una conferencia de prensa para dar a conocer la implementación del nuevo sistema informático integral. Al respecto el titular de OSEP, Julio Cabur, comentó: “Se va a hacer una conferencia de prensa presentando el equipo y quiénes están atrás de todo ese equipo, porque no solamente es la colocación del sistema informático, sino también todo lo que acarrea en el trabajo de Banco Nación, que va a estar con los temas de tarjeta de débito y crédito y todas las tarjetas que hoy prácticamente, en un 90%, están trabajando con la obra
social a efectos de darle mayor accesibilidad al paciente”. Asimismo, Cabur agregó: “Es un tema muy importante. Si se trabaja muy aceleradamente, esperamos poderlo brindar a partir del 1 de abril, aunque sea en las órdenes médicas, y mes a mes ir incorporando los otros sectores, como bioquímicos, clínicas, odontología. La implementación de todo el sistema aproximadamente dura entre 8 y 12 meses, todo depende obviamente de los tiempos”. “La capacitación a los empleados es rápida, lo venimos haciendo desde el momento que se licitó, ya se empezó a trabajar con ellos. Prácticamente un 50% de la tarea ya está lista, faltaba la oficialización, la cual se concretó la semana pasada, y hoy (por ayer) ya viene un equipo a Catamarca a trabajar con los sistemas informáticos, con las redes, con todo lo que corresponde a la instalación
de ese sistema”, indicó el titular de OSEP. Por último Cabur dijo: “Vamos un poco acelerados, pero no en el tiempo que uno hubiera querido: queríamos arrancar el 2019 con el sistema ya instalado y trabajado, pero bueno, así son las cosas. Vamos a tratar entre 8 y 12 meses tenerlo totalmente instalado, pero a partir del 1 de abril ya se comienza con el tema de las órdenes médicas y luego se incorporaran todos los otros sistemas”. Renovación de carnés OSEP continúa su recorrido por el interior provincial para avanzar con la campaña de renovación de carnés para afiliados de toda la provincia. En este caso, se visitará el departamento Valle Viejo los días jueves 28 de febrero y viernes 1 de marzo, en el marco del programa Catamarca con Todos.n
El ministro de Salud de la Provincia, Ramón Figueroa Castellanos, encabezó el acto de entrega de instrumental neuroquirúrgico para el hospital interzonal de niños “Eva Perón”, por parte de la Gerencia de Sustentabilidad del Banco Galicia. El director del hospital, Miguel Ángel Morandini, dio las palabras de bienvenida y contó: “La Gobernadora tiene por costumbre visitarnos asiduamente fuera de protocolo, y en una de esas visitas, acompañada por el ministro, mientras recorríamos el área nueva del quirófano hablábamos de que en Salud los recursos son finitos, pero las necesidades son siempre infinitas. Por eso, a pesar de la cantidad de remodelaciones
y refacciones que se hicieron para mejorar cada servicio, surgieron estas necesidades. En este marco, fue la Gobernadora quien articuló con el Banco para ponernos en contacto. Esto es muy recalcable, porque es la primera vez que existe esta articulación públicoprivada que se traduce en una realidad”. La donación, por un monto cercano al millón de pesos, consiste en un equipo llamado “craneótomo”, el cual consta de un sinnúmero de fresas que permiten hacer un abordaje de la masa encefálica sin producir lesiones en la apertura. Esto va acompañado de una caja de instrumental quirúrgico para neurocirugía, muy delicado. n
14 EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 27 de febrero de 2019/CATAMARCA
Poco frecuente
Alta en el cielo... El 27 de febrero de 1812, a orillas del río Paraná, en el entonces pueblo de Rosario, Manuel Belgrano izó, por primera vez, la enseña albiceleste. La escena ha sido inmortalizada con un majestuoso monumento que se levanta junto al río, en las inmediaciones de donde tuvo lugar ese acontecimiento, y donde muchos chicos catamarqueños viajaron para prometer lealtad a la Bandera. La tradición oral de la zona sosƟene que la insignia habría sido confeccionada por doña María Catalina Echevarría de Vidal e izada por Cosme Maciel. La bandera originaria se ha perdido y se ignora si estaba formada por tres franjas o por dos, así como también la disposición de las mismas. La nueva bandera fue jurada por los soldados en las baterías costeras “Independencia” y “Libertad”, aunque no fue reconocida por el Triunvirato, que por el contrario, ordenó ocultarla. Ignorante de este hecho por tener que hacerse cargo del Ejército del Norte, Belgrano vuelve a hacerla jurar a la vera del río Pasaje y la enarbola en el ayuntamiento de Jujuy el 25 de mayo de ese mismo año. Belgrano se inspiró en los colores blanco y celeste del cielo, que coinciden asimismo con varias populares advocaciones de la Virgen María cuyas vesƟmentas tradicionalmente son o han sido albicelestes, y se basan en la escarapela, que ya exisơa. “La subordinación del soldado a su jefe se afianza cuando empieza por la cabeza y no por los pies, es decir, cuando los jefes son los primeros en dar ejemplo; para establecerla basta que el general sea subordinado del gobierno, pues así lo serán los jefes sucesivos en orden de mando. Feliz el ejército en donde el soldado no vea cosa que desdiga la honradez y las obligaciones en todos los que mandan”. Vale en este día recordar la máxima de Belgrano, que no se refiere a otra cosa que a la lealtad y la honesƟdad, comenzando por quienes Ɵenen más responsabilidades.
(sic) del latín: así Cristina Fernández
Nicolás Dujovne
Senadora
Ministro de Economía
“Se han armado un montón de causas para citarme y luego procesarme generando noticias de alto impacto mediático”
(En su enésima presentación en Comodoro Py)
“¿Cómo vamos a tirar todo por la borda?”
(Confiado en la reelección de Macri)
Por Lic. Luciana Escati Peñaloza (*)
El 29 de febrero es un día poco frecuente. Sucede cada cuatro años. Nadie entiende bien por qué. Es por eso que, desde el año 2008 se lo ha elegido para sensibilizar al mundo sobre la necesidad de que las enfermedades poco frecuentes sean incluidas dentro de las prioridades de salud pública a nivel global. Pues entonces, este año, será el próximo 28 de febrero cuando se conmemore el Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes. El mundo lo hará y Argentina también. Muchos de nosotros, hijos, esposos, nuestros padres o amigos vivimos día a día con estas enfermedades. O deberíamos decir, ¿que las sufrimos o las padecemos?... a las enfermedades o al sistema? ¿Cuál será el vocablo que refleje mejor lo que nos pasa?. Esto que afecta a sólo unas pocas familias, en la individualidad de cada una de las diversas 8.000 enfermedades poco frecuentes identificadas hasta ahora en el mundo. Algunas pocas con tratamientos curativos, otras tan solo con paliativos para hacerlas más vivibles -o transformarlas en crónicas-, y la gran mayoría aún sin mucho por hacer más que evitar mayores secuelas, deformaciones, discapacidades, o tantas otras consecuencias aparejadas al riesgo de vida. En Argentina, hasta ahora, en la vida diaria, una enfermedad poco frecuente es la que te obliga a deambular por el sistema en busca de alguna certeza, la que te somete a luchas eternas para acceder al derecho a la salud. O más banalmente, la que te arruina las vacaciones o los cumpleaños. La que hace que tengas que planificar cada salida, cada viaje, te resta días de escuela o te impide tener un trabajo digno. A pesar de todo, algunos somos optimistas y estamos convencidos que ésta situación puede cambiar para los 3,5 millones de Argentinos con una enfermedad poco frecuente. Hay tanto por hacer que eso se transforma en grandes oportunidades. Pero claro, en tanto todos quienes estemos involucrados en la salud, tomemos -al menos- un compromiso y lo llevemos a cabo. Mientras que países como Estados Unidos, Canadá o España junto a otros tantos de los más de 70 que conforman la Unión Europea se han dado cuenta que la implementación de un Plan Nacional de EPOF es la manera de contener y atender con calidad y eficacia a la población con éstas enferme-
dades, en Argentina aún seguimos haciéndonos los distraídos. Por no decir, negando esta realidad. “100 días para un compromiso”, nos propusimos quienes conformamos la Federación Argentina de Enfermedades Poco Frecuentes. 100 días para “convencer” a los decisores de nuestro país de que asuman un compromiso. ¡Tan sólo uno! Implementar un Plan nacional de EPOF, de modo articulado desde Nación junto a todas las provincias (o al menos las que se han adherido a la Ley Nac. 26.689). El plazo se vence el mismo 28 de febrero 2019. ¿Lo lograremos? Por ahora tan sólo la provincia de Chaco ha firmado su compromiso. Incluso, desde FADEPOF hemos propuesto un verdadero plan nacional basado en las buenas prácticas internacionales. Que nos permita saber cuántas personas hay diagnosticadas y cuáles son las enfermedades que por su baja prevalencia son poco frecuentes en Argentina. Que ponga en valor a los especialistas nacionales y que prevea el acceso a los tratamientos que demuestran eficacia científica. Que planifique coberturas. No es tan difícil ni es tan caro. Es hacer las cosas bien. En muchos casos, simplemente, aprendiendo de la experiencia mundial o siguiendo recomendaciones de organismos como la Organización Mundial de la Salud. Los que estamos comprometidos con mejorar la realidad de las personas con enfermedades poco frecuentes, seguiremos alzando la voz. Tan alto que próximamente llegaremos a las Naciones Unidas para solicitar allí también el compromiso de los Estados. Tal vez así, obtengamos un derrotero de decisores ávidos de no dejar a nadie atrás”y menos a las poblaciones más vulnerables. El próximo 28 febrero a las 18, en el mástil de Plaza de Mayo, estaremos presentes en el arrío de la bandera nacional junto a los Granaderos todos aquellos que decidimos asumir un compromiso por la enfermedades poco frecuentes. Las batallas deberían ser en busca de la cura de las enfermedades poco frecuentes, y no contra la indiferencia. El 29 de febrero es un día poco frecuente. Asumir un compromiso, parece que también. (*) Directora Ejecutiva de la Federación Argentina de Enfermedades Poco Frecuentes. Presidente de la Fundación Más Vida de Crohn & Colitis Ulcerosa.
DIARIO EL ESQUIÚ.COM Presidente: Roque Eduardo Molas Director General: Mariano Fredes - CUIL: 20-27470505-2 - director@elesquiu.com Director Periodístico: Rodrigo González Propietario: Editorial Esquiú SA - CUIT: 30-71144685-7. Inscripción Dirección Nacional de Derecho de Autor: Nº 5236839. Redacción, administración, ventas y domicilio legal: Esquiú 418 - Local 1 Catamarca. Tel: 0383 - 4453001 y líneas rotativas. Comercial: comercial@elesquiu.com Impresión: Talleres Gráficos Multimedios S.R.L. - J. Acuña s/n tinglado “3”.
Pensares “La luna y el amor, cuando no crecen, disminuyen”
Proverbio portugués
EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 27 de febrero de 2019/CATAMARCA
15
Cultura El cierre se hará frente al Parque de los Niños
Anuncian una gran celebración oficial por los Carnavales 2019 Alrededor de 1.500 artistas de Catamarca y otras provincias participarán del tradicional festejo. La Secretaría de Estado de Cultura declaró de Interés Cultural, la Fiesta Popular “Carnavales Tradicionales Provincial 3° Edición Catamarca 2019” que se llevará a cabo el próximo domingo 10 de marzo, desde las 16.00, en la Avda. República de Venezuela, frente al Parque de los Niños. Bajo la organización del Gobierno de Catamarca, a través de la Secretaría de Estado de Cultura, y la Municipalidad de la Capital mediante la Dirección General de Participación Ciudadana, se invita a la comunidad a acompañar en el despliegue de esta gran celebración popular que contará con la participación de 1.500 artistas
representando a las localidades de toda Catamarca, además de murgas y comparsas que llegarán desde provincias vecinas. Los festejos de Carnaval representan en nuestra provincia y la región, el reencuentro de la Cultura de los Pueblos Originarios con los elementos occidentales que llegaron con las inmigraciones a poblar nuestro territorio, y esa suma de elementos de las diferentes identidades (máscaras, serpentinas, harinas, bebida
La celebración de Carnaval viene siendo recuperada dentro del calendario cultural fermentada, etc.) ha sabido atravesar a todos los sectores de la sociedad, que se encuentran en dicho acontecimiento. “Es la síntesis perfecta de nues-
tra identidad noroéstica, y como práctica artística y cultural, tiene una alta convocatoria de participación popular, actualizándose a los nuevos tiempos, motorizada en la mayoría de los casos, por las nuevas generaciones que garantizan su continuidad”, remarcaron desde el organismo cultural de la provincia. El encuentro “Carnavales Tradi-
Positiva evaluación en El Rodeo “El Rodeo explotó esta temporada, pero eso es producto del trabajo de tres años”, dijo satisfecho el intendente Armando Seco Santamarina tras dar a conocer números oficiales -de la Secretaría de Turismo de la Provinciaque hablan de más de 100 mil visitantes a la villa turística solo durante el mes de enero y de un 80% de ocupación de su capacidad hotelera entre enero y la primera quincena de febrero. El balance positivo -analizó Seco Santamarina- obedece a una serie de inversiones en obras, en servicios y en oferta cultural y turística que tuvieron gran aceptación de parte de los rodeínos y visitantes. En ese sentido, el intendente destacó la puesta en valor e iluminación del Cristo, que les permitió recibir la distinción como municipio turístico del Ministerio de Turismo de la Nación y el techo del polideportivo municipal, “una obra emblemática para todos los rodeínos, porque ahí hacemos los festivales y eventos artísticos más grandes”. También remarcó la recuperación del Museo Regional del Ambato, en cuyo espacio se habilitó recientemente un Punto Digital con computadoras y conexión a internet para uso gratuito de habitantes y visitantes de El Ro-
Las tradicionales cabalgatas, una de las actividades de la temporada.
deo. “Estos resultados son producto del trabajo de todos los rodeínos, que se pusieron al hombro este lugar hermoso”, valoró Seco Santamarina. “Cuando comenzamos la gestión a El Rodeo lo llamaban el pueblo fantasma, porque los visitantes pasaban para La Puerta o Las Juntas. Tuvimos que empezar de cero”, aseguró. Privados El jefe comunal destacó también la inversión del sector privado en el éxito de la temporada de verano 2019: “El sector privado tuvo una participación importante, invirtió, se jugó en un con-
texto económico difícil y le fue bastante bien. No hubo ningún local vacío en El Rodeo durante la temporada”. También comentó que ya está licitada la obra para la repavimentación de la ruta provincial Nº 4 en el tramo Capital-El Rodeo, que vendrá a completar el asfalto renovado con que ya cuenta el trayecto El Rodeo-Las Juntas. La expectativa -dijo en una entrevista radial con el programa La Brújula- es seguir trabajando para que El Rodeo sea una opción turística durante todo el año, promoviendo más servicios y propuestas culturales a lo largo del año.
cionales de Catamarca”, se viene desarrollando desde el año 2017 con una gran participación de la gente, con actividades completamente inclusivas. Más de 25.000 espectadores se dieron cita el año pasado, con un importante crecimiento de participación en relación al año anterior, se destacó oficialmente.
Despliegue frente al CAPE En la presente edición 2019, desfilarán por la avenida República de Venezuela frente al CAPE, alrededor de 1.500 artistas locales junto a los que llegarán invitados desde provincias vecinas, proponiendo al público disfrutar de un espectáculo magnífico pensado para la familia, promoviendo la participación de la comunidad, con el objetivo de rescatar el acervo cultural tradicional de los pueblos catamarqueños y la vinculación de nuestra identidad ancestral precolombina con la historia regional, como agente fundamental en el proceso de desarrollo identitario. Además del tradicional desfile de carnaval, bandas musicales se presentarán en vivo, y se sumarán a las múltiples propuestas que matizarán la fiesta protagonizada por murgas barriales y comparsas tradicionales.
16 EL ESQUIU.COM CULTURA
Miércoles 27 de febrero de 2019/CATAMARCA
En Córdoba
Habrá un encuentro paralelo al Congreso de la Lengua Española La capital mediterránea congregará en marzo a expertos en hispanismo de todo el planeta. “Derechos Lingüísticos como Derechos Humanos” es el nombre del encuentro internacional que se desarrollará en paralelo al VIII Congreso Internacional de la Lengua Española a fines de marzo, en la ciudad de Córdoba, y que abordará problemáticas vinculadas a la lengua desde una perspectiva “latinoamericana, plural e inclusiva”. Con el objetivo de “visibilizar problemáticas vinculadas a la lengua y a las políticas lingüísticas”, de acuerdo al texto de presenta-
ción, la iniciativa que impulsa la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba se realizará entre el 26 y 29 de marzo, en paralelo al VIII Congreso Internacional de la Lengua Española que abrirá sus puertas del 27 al 30. De cara al congreso organizado por la Real Academia Española cuyo lema será “América y el futuro del español. Cultura y educación, tecnología y emprendimiento’, los promotores del encuentro universitario se declaran interpelados para “discutir, desde nuestra propia realidad latinoamericana, las políticas lingüísticas del gobierno español y sus academias de la lengua”. Así, bajo la premisa de que “el respeto a la variabilidad lingüís-
tica constituye un derecho humano inalienable”, el Primer Encuentro Internacional “Derechos Lingüísticos como Derechos Humanos” reunirá a lo largo de cuatro días mesas con producción académica local, paneles, grupos de trabajo, talleres, rondas de experiencias y una gran programa-
ción artística. En el texto de presentación se advierten “los peligros que se manifiestan cuando determinados Estados o instituciones buscan entronizar una lengua con un estatus simbólico superior, política que genera la creencia naturalizada en su superioridad
y cuyo efecto inmediato es el desplazamiento de otras lenguas y variedades al nivel de lo dependiente, lo ilegítimo, lo desautorizado”. “La violencia de esta política lingüística no es sólo simbólica”, sostiene el manifiesto y asegura que “la violencia que supone la jerarquización de lenguas y variedades tiene efectos en todos los campos, educación, trabajo, arte y participación política, entre otros y afecta directamente a los derechos de hablantes de las cientos de lenguas originarias de Latinoamérica”. El Primer Encuentro Internacional “Derechos Lingüísticos como Derechos Humanos” se desarrollará del 26 al 29 de marzo en forma totalmente gratuita y la programación completa se puede consultar en la página web https://ffyh.unc.edu.ar/ derechoslinguisticos.n
La Bersuit vuelve a Obras para grabar
El Salmon Milanesas crudas de primera, pescados, frutos de mar, ensaladas, frutas y verduras. Av Belgrano 104. Casi esquina Caseros. Abierto todo los dias.
La banda de rock Bersuit Vergarabat volverá al estadio de Obras el próximo sábado 11 de mayo, para ofrecer un concierto en el que grabarán un disco en vivo. Con 30 años de trayectoria, la banda que continúa en actividad luego de la partida de su vocalista y líder Gustavo Cordera, grabará en Obras “De la Cabeza 2”, un disco doble, cuya primera parte ya fue grabada en estudio y que se entregará a los asistentes al show. “Y Punto” (1992), “Asquerosa Alegría” (1993), “Don Leopardo” (1996), “Libertinaje” (1998), “De La Cabeza” (2002 grabado en vivo en el Estadio Obras y Show Center Haedo) y “La Argentinidad
Al Palo” (2004), son algunas de placas de la banda que surgió en el under, llegó al estadio River en
2007, y que en 2016 entregó su último registro de estudio, “La Nube Rosa”. n
EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 27 de febrero de 2019/CATAMARCA
17
Nacionales/Internacionales Un tribunal australiano encontró al cardenal George Pell culpable de abusar de dos niños
Condenan al número 3 del Vaticano por abuso sexual El cardenal George Pell, ministro de Economía del Vaticano y el tercer hombre en la jerarquía católica, fue hallado culpable por un tribunal de Australia de abusar sexualmente de dos niños, delito por el cual podría ir preso, convirtiéndose así en el prelado con mayor rango de la iglesia en ser encarcelado por pederasta. Así lo informaron ayer medios autralianos al señalar que el veredicto condenatorio lo emitieron 12 jurados del estado de Victoria el 11 de diciembre último después de más de dos días de deliberaciones. La decisión fue del juez Peter Kidd que impidió que se hiciera público por razones legales, para evitar que influyera en otro proceso contra Pell por un acto de pederastia supuestamente cometido en la década de los setenta. La Fiscalía retiró ayer los cargos de este segundo caso, por lo que el juez levantó las restricciones lega-
les para dar a difusión la condena por abusos. Según el fallo, el sacerdote abusó de dos niños del coro después de haber celebrado misa en la catedral de San Patricio en Melbourne en 1996, cuando tenía 55 años, y el jurado declaró además a Pell culpable de haber agredido en modo indecente a uno de los niños en un corredor más de un mes después. La audiencia en la que el tribunal dará los años de pena para Pell comenzará hoy. Allí, el cardenal se declarará inocente y su abogado prevé apelar la sentencia, consignó Ansa. Confirmada la noticia, que llegó a menos de 48 horas de concluida la cumbre donde la jerarquía católica analizó en el Vaticano los abusos sexuales cometidos por clérigos, la Santa Sede emitió un comunicado para informar que el cardenal “tiene prohibido, de manera cautelar, el ejercicio público
del ministerio sacerdotal y el contacto, en cualquier modo y forma, con menores de edad”. Asimismo, señaló que “como ya ha sido afirmado en otras ocasiones, reiteramos el máximo respeto por las autoridades judiciales australianas” y recalcó el “compromiso” del Vaticano “en hacer todo lo posible para que la Iglesia sea una casa segura para todos, especial-
mente para los niños y los más vulnerables”. El 29 de junio de 2017, Francisco otorgó a Pell un permiso para ausentarse para que pudiera defenderse de las acusaciones. Más que un permiso se entendió como que el pontífice argentino obligó a Pell a acudir al juicio y no valerse, como podría haber hecho, de su inmunidad diplomática
como miembro de la Curia vaticana, analizó Efe. Desde entonces el cardenal no ha podido cumplir con sus responsabilidades como prefecto -ministro- de la Secretaría de Economía, un cargo que ocupa hace 5 años, y la Santa Sede no aclaró si aún Pell sigue siendo el responsable de la finanzas vaticanas. La comunicación del Vaticano expresó además que se espera “el resultado del proceso de apelación”, recordando que Pell ha reiterado su inocencia y “tiene el derecho de defenderse hasta el último grado” y se refiere al purpurado solo como “cardenal” y no como “prefecto”. Desde su imputación, el cardenal Pell, que cumplirá 78 años en junio, solo fue apartado “por motivos de edad” en diciembre pasado del Consejo de Cardenales (el llamado C9), el grupo encargado de ayudar al papa en sus reformas.n
18 EL ESQUIU.COM INTERNACIONALES
Miércoles 27 de febrero de 2019/CATAMARCA
Trump y Kim Jong-un, cara a cara
Encuentro clave de potencias en Vietnam Irak”, añadió. Cao de Benós también descartó que una eventual apertura de Corea del Norte al mundo luego de firmar la paz con Estados Unidos se acompañe de un cambio hacia una forma capitalista o semi capitalista de gestión política y económica. “Nuestros líderes dijeron siempre que habrá cambios en nuestra política de un sistema económico socialista en que la propiedad y la industria pertenecen al pueblo y no a un conglomerado capitalista, y eso va a seguir así”, señaló. “Obviamente Corea del Norte desea siempre la amistad y el entendimiento con todos los países, pero no va a modificar su ideología política ni económica”, agregó.
Corea del Norte pone condiciones para avanzar con el desarme. Corea del Norte aceptaría desnuclearizarse pero solo después de que Estados Unidos firme un tratado de paz y levante sus sanciones, dijo Alejandro Cao de Benós, representante norcoreano para las relaciones con Occidente, antes de la segunda cumbre entre los líderes de ambos países. En vísperas del encuentro en Vietnam entre los presidentes Donald Trump y Kim Jong-un, el activista español, el único occidental con nacionalidad norcoreana, agregó que Corea del Norte no renunciará a su sistema socialista y defendió la gestión del país pese a las críticas internacionales. “Esperamos que esta segunda cumbre permita que se firme un tratado de paz definitivo que ponga fin a la guerra que inició Estados Unidos en 1950, y luego de que empiece a levantar las sanciones que asfixian nuestra economía y nuestro comercio internacional”, señaló Cao de Benós. Compromiso El activista, quien es delegado especial honorario del Comité de Relaciones Culturales con Países Extranjeros de Corea del Norte, destacó que el gobierno de Kim lleva más de 14 meses sin realizar ningún ensayo nuclear ni lanzamiento de misiles y con esto ha demostrado su compromiso para llegar a un acuerdo con Estados Unidos. Dado que los dos países siguen oficialmente en guerra porque la Guerra de Corea (1950-1953) terminó con un armisticio y no con un tratado de paz, Cao de Benós reiteró que Corea del Norte desarrolló armas nucleares -algo que está prohibido- para disuadir a Washington, que tiene a 28.000 soldados en Corea del Sur, de atacarla. “Para asegurarnos que haya estabilidad, lo primero es firmar un tratado de paz definitivo para saber que Estados Unidos no va a invadirnos de manera unilateral. Una vez que esa paz esté firmada, ahí se puede construir una relación, con relaciones diplomáticas incluso, con apertura de embajadas y todo tipo de vínculos con Estados Unidos”, dijo. “A partir de ahí, podremos construir todo el resto”, prosiguió, y agregó que entonces Corea del Norte evaluará qué ofrece Estados Unidos “si quitamos nuestros arsenal” nuclear, como por ejemplo un levantamiento de sanciones. Críticas El representante norcoreano rechazó las críticas internacionales de que Corea del Norte gasta millones de dólares en el desarrollo de armas nucleares y misiles de
largo alcance mientras su población experimenta enormes necesidades. “Ya no tenemos la situación de los ‘90. La gente tiene vivienda, comida, salud y educación univer-
sitaria gratuita estatal. Sí tenemos problemas, como con los medicamentos, etcétera, pero ¿de qué sirve construir un hospital, importar cinco millones de euros en medicamentos si mañana viene
un bombardeo y asesinan a toda la población?, dijo. “Lo primero es asegurar con las armas la dignidad y la vida de las futuras generaciones, para no convertirse en una Libia o un
Llegó Trump El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó ayer a Hanoi, donde participará en su segunda cumbre con el líder norcoreano, Kim Jong-un, quien ya se encontraba en la capital vietnamita tras un largo viaje por tren y ruta desde Pyongyang. El avión presidencial Air Force One aterrizó en el aeropuerto internacional de Hanoi, después de un vuelo de más de 20 horas que incluyó dos paradas de repostaje, en el Reino Unido y en Qatar. La agenda de Trump en Vietnam comenzará hoy con varias reuniones con las autoridades vietnamitas, y su cumbre con Kim arrancará a última hora de la tarde, con una cena de trabajo privada con el líder norcoreano. Trump no hizo declaraciones a la prensa al bajar del avión, y únicamente intercambió unos breves comentarios con la delegación vietnamita que fue a recibirle al aeropuerto, liderada por el canciller, Pham Binh Minh, según imágenes transmitidas por la cadena CNN. A continuación, se subió a su limusina blindada, conocida popularmente como “La Bestia”, para dirigirse hacia su hotel en Hanoi, por una autopista iluminada en algunos tramos por farolas decoradas con las banderas de Estados Unidos, Corea del Norte y Vietnam. Trump llegó a Hanoi 10 horas después que Kim, quien cruzó a primera hora la frontera entre China y Vietnam en su tren blindado, después de tres días de viaje desde la capital norcoreana, informó la agencia de noticias EFE. El resto del viaje lo hizo en una limusina que lo trasladó hasta Hanoi por una ruta que había sido previamente cerrada al tránsito. Kim evitó cualquier aparición en público en la capital vietnamita, y únicamente se desplazó a la embajada norcoreana en Hanoi nuevamente escoltado por un pequeño ejército privado, mientras la agenda de su primera visita a Vietnam se mantenía en secreto.
EL ESQUIÚ.COM 19 CLASIFICADOS Miércoles 27 de febrero de 2019
El mundo de los
CLASIFICADOS INMUEBLES
COMPRO CASA EN EL DPTO. F.M.E. PIEDRA BLANCA – LA CARRERA TRATAR EN PEDRO GOYENA 51 P. 15/02 al 15/02
Vendo
casa nueva A 3 cuadras de la escuela de cadetes y 7 cuadras de plaza principal. 2 habitaciones, 1 baño Living, Cocina – comedor Galeria con asador Garage para 2 autos Cel 3834683938 P. 12 al 18/02
DESARROLLOS INMOBILIARIOS Cel. 154216202 - Fijo 4432407 AV. ACOSTA VILLAFAÑE 1447 E-mail: pilares-srl@hotmail.com CASAS en Alquiler: Casa en San Antonio, 3 dormitorios, 3 baños, cocina-comedor, lavadero, salón de ventas, galería con asador y mesada. $8.000 Casa Cruz Negra, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, galería, deposito. $10.000 Casa en Barrio Jardín, 3 dormitorios, baño, cocina, comedor living, patio. $12.500
Casa Barrio 9 de Julio, 3 dormitorios con placar, 2 baños, cocina, living, comedor,, patio p y cochera. $10.000 Casa en Villa Dolores, 2 dormitorios, baño,, cocina-comedor. $7.800 Casa Barrio La Antena, Valle Viejo, 1 ddormitorio, i i living-comedor, li i d cocina, i 2 baños, quincho y entrega de vehículo. $8.200 PARA OFICINAS, Casa en Prado y Caseros, de 2 dormitorios, cocina-comedor, baño grande, galería semi-cubierta, asador. $9.000 DEPARTAMENTOS en Alquiler: Dpto. frente la Plaza El Ombú, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $8.000 Dpto. Edificio Huasi, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $7.500 + $1.500 exp. Dpto. Torres de la Plaza, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $9.000 + $2.200 exp. Dpto. en Galíndez y Nieva y Castilla, planta alta, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $9.000 Dpto. en Sarmiento y San Martín, 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $8.000 expensas y agua incluidas Dpto. Ayacucho 1049, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño, balcón, 3º piso. $8.800 + exp. Dptos. Valle Viejo, 2 y 3 dormitorios, baño y patio. $8.500 y $10.000 PROPIEDADES EN VENTA Loteo “Cristo Redentor”, ubicado en El Rodeo. ¡ÚLTIMOS DOS LOTES! Medidas de 21x37 m y 20x40 m. CONSULTE POR FINANCIACIÓN. Un lugar privilegiado con bellos paisajes, la tranquilidad y frescura de El Rodeo. Loteo “Jardines de Valle Viejo”, Santa Rosa. Superficie de 374 m2. ¡OPORTUNIDAD! ÚLTIMOS LOTES FINANCIADOS 100x100. Loteo “Valle de la Luna”, Santa Rosa, cerca del Barrio La Antena, Escuela Municipal. Medidas de 15x27 m. Consulte por financiación. Loteo “Don Molina”, Santa Rosa, Valle Viejo. Medidas 15x34 m. Consulte por financiación. Loteo en San Antonio, cerca del ex Zoológico. Bellos paisajes junto a las serranías de La Falda. Amplios lotes de 16x48mts. POSIBILIDAD DE FINANCIACIÓN, NO DEJE DE CONSULTAR. Venta de 3 LOTES JUNTOS sobre Av. Recalde, a m del Predio Ferial. Superficie total 832 m2. Salida a las 2 avenidas. Terreno a la venta a m de Av. Recalde, medidas de 12x48 m, cerrado con tapia medianera. CENTRO: Terreno ubicado sobre Av. Alem y calle Zurita. Con salida por las dos calles. Superficie de 1552 m2. Terreno con proyecto de edificación de propiedad horizontal aprobado por el municipio. Terrenos a la venta en zona oeste, cerca del corralón Prevedello. Medidas 10x36 m, 10x50 m, 13x49 m. Terrenos en zona norte a la venta, medidas de 10x25 m. Venta de 2 has. en Balcozna, Paclín, con agua y luz. P1157 Venta de Finca en Tinogasta, 77 has. P1236 Venta de Finca frente del ex Hotel Sus-
sex,, 10 has. P798 CASAS en Venta: CENTRO: Casa a la venta, cuenta con 2 dormitorios, cocina, baño, livingcomedor y patio. p P10 Casa a la venta en Güemes y Alem, de 2 pisos. i CCuenta con salón ló amplio li utilizaili do como living comedor, cocina, patio interno, baño y 3 dormitorios. P1117 Casa a la venta CERCA DEL CENTRO, zona Barrio 9 de Julio, casa con cocinacomedor, baño, 1 dormitorio amplio y otro chico, patio. P23 Casa a la venta cerca de la MATERNIDAD y OSEP, AMPLIA con living-comedor, estar y cocina, altillo, 1 dormitorio en suite con antebaño, 2 dormitorios mas, 1 baño. Aparte cuenta con 1 departamento con entrada independiente, con 2 ambientes, baño, cochera para 2 vehículos, salón y pileta. P1 Zona La Chacarita, casa a la venta, cerca del Chango Más. Tiene cocina, living-comedor, 3 dormitorios, lavadero, baño, patio cerrado con alambrado olímpico. P11 Casa a la venta en Sumalao de 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, garaje techado, amplio patio al frente. P125 Casa grande a la venta en San Isidro, cerca del SÚPER Beracca, tiene living, comedor, cocina, lavadero, habitación de servicio con baño, 3 dormitorios y baño. P113 Zona Polcos. Se vende casa en Barrio Arturo Illia, CASA CON AMPLIACIONES, frente con patio, cuenta con living, cocina-comedor, 2 dormitorios con placar, baño, depósito, lavadero y fondo. Terreno cerrado. POSIBILIDAD DE FINANCIACIÓN. P16 Casa de 2 pisos a la venta, zona Valle Viejo. Vivienda GRANDE, MODERNA, cuenta con cocina con almacén, comedor, habitación extra, baño, garaje, depósito, lavadero con salida a una terraza, 2 dormitorios, 1 dormitorio con baño en suite con bañera con hidromasaje y salida a otra terraza, habitación de guardado, fondo amplio. Se vende CASA A ESTRENAR en San Antonio, tiene 2 dormitorios, cocina, living-comedor, garaje-galería con techo de chapa y amplio lote. P194 Casa a la venta en La Falda, con entrepiso de madera, galería, cocina, livingcomedor, baño con antebaño, terreno cerrado con alambrado olímpico. P132 DEPARTAMENTOS en Venta: Departamento a la venta, Barrio 920 VV., a 1 cuadra de ALTOS DEL SOLAR, zona comercial. Cuenta con 3 dormitorios, baño, cocina, living-comedor amplio, balcón. P862 Departamento en Pozo El Mistol. Terreno con 2 departamentos, cada uno con 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. P1182
LOCALES EN ALQUILER AV. ACOSTA VILLAFÁÑEZ 2100: 2 Locales: de 400 y 600 m2 AV. ALEM 1000: Local de 5,5x27 , AV. ALEM 111: Local de 12x57, 3 oficinas y 2 baños AV. AV COLÓN Y SÁNCHEZ OVIEDO OVIEDO: Locales L l de 60 m2 y 160 m2 AV. DR. DEL PINO ESQ. INTENDENTE VILDOZA: Local de 200 m con 2 baños y cocina AV. ILLIA: Salón de eventos 8x16 - AA, 3 baños, cocina, patio c/asador, mesas y sillas AV. ILLIA A 100 M DE AV. FIGUEROA: Local de 12x22, frente de blindex AV. MISIONES ESQ.TEODULFO: Local 6x10 con baño y depósito AV. OCAMPO 2000: Local a estrenar de 15x30, baño, kicinette AV. OCAMPO 2200: Local de 12x23 con 3 baños, oficina y AA. AV. OJO DE AGUA: Local de 5x15 con un baño AV. VIRGEN DEL VALLE Y CAMILO MELET: Local de 30 m2 c/ baño y frente de blindex AYACUCHO 400: PB local 150 m2 c/2 baños,cocina,2 cocheras. PA 6 oficinas,2 baños ESQUIÚ 623: Local 12 x 23, 2 baños KUNTUR (A 50 M DE AV. GALÍNDEZ): Local de 85 m2 más 50 m2 de patio c/piso MAIPÚ 1600: Local de 7x40 MOTA BOTELLO 600: Local de 139 m2, con entrepiso de 56 m2 y 2 baños MOTA BOTELLO 629: Local de 4x8, entrepiso de 4 x 5 REPÚBLICA 500: Salón 420 m2, subsuelo de 200 m2, baños, cocina, comedor, patio REPÚBLICA 700: Local de 6x28 más entrepiso de 6x22 REPÚBLICA 800 PB: Local de 50 m2, salón de 300 m2. Baño hombres, damas, discap. REPÚBLICA 900: Local de 120 m2 RIVADAVIA 381 LOCAL 2 Y 3: Locales de 3x9 c/u ROJAS 577: Local 7x5 con baño SALTA 1010: Local interno 3x6 con baño TUCUMÁN AL 100: Local a estrenar de 4,5x8 con baño VALLE VIEJO ATRÁS DE BANCO NACIÓN: Local de 110 y de 400 m2 DEPARTAMENTOS EN ALQUILER ADOLFO CARRANZA 339 PB: 1 dormitorio con placar, coc/com, baño, patio A 20 M DE AV. ILLIA: Dptos. de 1 y 2 dorm., cocina comedor, baño AV. ILLIA 373: 1 dormitorio, cocina comedor y baño AV. LOS MISIONEROS 181: Departamentos de 1 y 2 dorm., cocina, comedor, baño AV. PERÓN Y JULIO HERRERA: 1 dormitorio, baño, cocina comedor AV. PTE. CASTILLO 1371: 1 dorm. c/ baño, cocina, patio interno AV. PTE. CASTILLO 3100: 2 dorm., cocina, comedor, baño, patio interno AV. VIRGEN DEL VALLE 1033: 1 dormitorio, coc/com, baño B° 920 VV – TORRE A: Living comedor, cocina con lavadero, balcón B° FRAY MAMERTO ESQUIÚ: 2 dorm.,
baño,, cocina comedor,, planta p baja j DR. TEODORO MAZA: 1 dorm., baño c/ antebaño,, coc/com,, amoblado FLORIDA 587: 1 dorm., cocina comedor,, baño,, lavadero PERÚ 609: Departamento de 1 dorm., coc/com, / baño bñ REPÚBLICA 800: Departamentos próx. a estrenar. De 1, 2 y 3 dormitorios c/ balcón RIVADAVIA 464: Departamentos de 1 dormitorio, cocina comedor y baño SALTA 636: Departamento de 3 dorm., baño, cocina, living comedor CASAS EN ALQUILER AV. FIGUEROA ESQ. RAFAEL CASTILLO: 2 dorm., 2 baños, coc/com, liv., cochera, patio AV. MISIONES 1376: 1 dorm., cocina comedor, baño, cochera, patio AV. JUAN P.VERA A 100 M DE FIGUEROA: 2 dorm., baño, cocina, liv/com, patio B° ACHACHAY - FRANCISCO MORENO: 1 dorm. c/vestidor, baño, coc/com, patio B° CÍRCULO MÉDICO: Dúplex 2 dorm. (1 en suite), 2 baños, coc/com, liv/com, cochera B° FACUNDO QUIROGA: 2 dormitorios, baño, cocina comedor, living CALERA DEL SAUCE: 3 dorm., baño, cocina comedor, galería, patio amplio CASEROS 58: 3 dorm. c/AA, 2 baños, cocina, living, comedor, lavadero, patio, terraza DR. JULIO HERRERA ESQ. INT. CASTELLANO: Dúplex 2 dorm., 2 baños, coc, liv/com, patio ESQUIÚ 315: 4 dorm., 3 baños, coc/ com, living, depósito, lavadero, terraza, local GDOR. GUILLERMO CORREA: 3 dorm., 3 baños, coc, liv/com, estudio, quincho, pileta MONTE VERDE: 2 dorm. (1 c/baño en suite), baño, coc/com, liv/com, patio cerrado SALTA 1120: 4 dorm. (uno c/vestidor y baño), 2 baños, playroom, coc/com, cochera SAN ISIDRO: 2 dorm., baño, cocina, liv/ com, patio, entrada vehíc., patio SAN ISIDRO (atrás de cerámica): 3 dorm., baño, coc., comedor, liv., patio, entrada vehíc. SARMIENTO 311: 3 dorm., 2 baños, cocina, com, liv. amplio, oficina, hall, pileta VILLA DOLORES: 2 dormitorios, baño c/ ante baño, cocina comedor CASAS EN VENTA AV. BARTOLOMÉ DE CASTRO: En construcc. 6 dorm., 4 baños, coc/com, galería, cochera, depósito AV. GOBERNADOR CORREA 237: 4 dormitorios, 1 baño, cocina, lavadero y galería AV. GÜEMES 544: 4 dorm., 3 baños, cocina, comedor, living, sótano, patio y cochera AV. GÜEMES 900: 2 dormitorios, baño, cocina, comedor, cochera AV. VIRGEN DEL VALLE 285: 2 dorm., 2 baños, coc/com, liv/com, cochera y patio LOTES EN VENTA VÍCTOR MAUVECÍN 24: Terreno casi esquina, lote de 29x20 YAMIL FADEL A 20 M DE AV. J.P. VERA: Lote 15x40
ZONA ALTA A 20 M DE AV. J.P. VERA: 2 Lotes de 12x30 c/u ZONA ALTA: 4 lotes de 12x27 c/u
nmobiliariapatocchi@yahoo.com.ar “EL LUGAR DONDE ENCONTRARA RESPUESTA A SU DEMANDA U OFERTA DE INMUEBLES” ALQUILERES OFRECIDOS CASAS CÉNTRICA- TUCUMAN Y PRADO: Casa 3 dormitorios, 2 con placar, cocina con alacena bajo mesada, dos bachas, lavadero, living-comedor, dos baños, galería con asador, patio y entrada para vehículo. Con aire acondicionado en todos los ambientes. ROJAS CASI SALTA: Casa 2 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y lavadero. Ideal oficinas. AYACUCHO AL 1400: Casa 2 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, patio con asador y lavadero, garaje. VILLA CUBAS-GRAL. ROCA ½ CDRA. DE LA PLAZA: Casa 3 dormitorios, cocinacomedor, living, baño, cómodo patio, garaje. B°250 VV.: Casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living, patio, lavadero, depósito, entrada para vehículo. B° ACHACHAY- A 2 cdras. de Av. Del Pino y Latzina: Casa 2 dormitorios, cocina, living-comedor, galería grande, patio y garaje. SAN ISIDRO- CALLE DEL DEPORTE: Casa 3 dormitorios, 2 con placar y A/A, cocinacomedor, living, portón, patio grande. POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, lavadero, entrada para auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. MUY CONFORTABLE LA CARRERA- FME: Casa 2 dormitorios, cocina-comedor, baño. Gran parque. Hermosa vista. ZONA NORTE- Calle Virgen de Luján: 2 dormitorios, cocina-comedor, baño, patio de material y lavadero, con entrada para vehículo. DEPARTAMENTOS AV. MÉXICO Y BRASIL: Dpto. 2 dormitorios, cocina-comedor y baño en planta alta. AV. BELGRANO – CERCA UNCA: Monoambiente planta baja, habitación con cocina y baño. IDEAL PARA ESTUDIANTES. AV. BELGRANO E/C VIRGEN DEL VALLE Y CASEROS: Dpto. Planta Baja, 2 dorm., cocina- comedor, baño, lavadero, pequeño patio. CALETA OLIVIA-4 CUADRAS DE GÜEMES: DPTO A: 1 dorm. con a.a., baño, cocinacomedor, entrada para auto, patio. CALETA OLIVIA-4 CUADRAS DE GÜEMES: DPTO B: 2 dormitorios, cocina-comedor, entrada para 2 vehículos, patio grande y depósito. PEDRO GOYENA-A 2 cuadras de Galín-
dez: Departamento de un dormitorio, cocina-comedor, baño y patio- lavadero. 9 DE JULIO Y CHACABUCO: Dpto. Planta Alta 2 dormitorios, baño, cocina-comedor y ppatio. AV. LOS LEGISLADORES AV LEGISLADORES: M Monoambienbi te planta alta con cocina, baño y lugar para guardar una moto. CERCA PLAZA DE CHOYA – PJE. LOS VIÑEDOS: Departamento de un dormitorio con placar, amplia cocina-comedor con bajo mesada, baño, lavadero y entrada para auto. LINDO Y ECONÓMICO. SARMIENTO Y ESQUIÚ-TORRE HUASI: Dpto. 1 dormitorio, cocina, livingcomedor, baño y balcón. ROJAS CASI SALTA: Dpto. 2 dormitorios con placar, cocina-comedor, baño y balcón. LOCALES ZURITA ENTRE MAIPÚ Y JUNÍN: Cinco consultorios con a. A., 2 baños y sala de espera a estrenar. BELGRANO E/C RIVADAVIA Y SALTA: Local comercial 4 x 6, con baño. GALPONES JUNÍN AL 200: GRAN LOCAL. Tinglado 275 m2 con baño, piso granito, paredes revestidas, luz trifásica y gas natural. LOS LEGISLADORES: Galpón 10x30 m, con baño, más monombiente con kichenette y baño. PROPIEDADES EN VENTA CASAS RIVADAVIA PRIMERA CUADRA: Casa dos dorm., cocina-comedor, estar, baño, lavadero. Terreno 10x40. IDEAL PARA CONSTRUIR AL FRENTE LOCAL COMERCIAL O CONSULTORIOS. Venta o permuta por casa iguales comodidades cercana al centro de menor valor. AV. PTE. CASTILLO AL 3500: Casona antigua con terreno 30x50 m. Con todos los servicios. IDEAL PARA DESARROLLO INMOBILIARIO COMERCIAL Y VIVIENDAS. POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, lavadero, entrada para auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. MUY CONFORTABLE. SAN ISIDRO – SOBRE CALLE PADRE ESQUIÚ (PRINCIPAL ACCESO A S. ISIDRO): Casa antigua sobre un terreno de 1454 m2. Compuesta de varias habitaciones amplias, salón principal, baños, cocina, terraza, entrada para vehículos, pequeño dpto. y galpón, amplio parque. OPORTUNIDAD. AV. GÜEMES 972: Casa 2 dormitorios, living, cocina-comedor, comedor diario, garaje convertido en sala de estar, 2 piezas de depósito, terreno 11x38 m. EXCELENTE INVERSIÓN PARA DESARROLLO COMERCIAL. B° LIBERTADOR I – CALLE DEODORO MAZA: Casa en esquina para reacondicionar, 3 dormitorios, living, cocina, baño, entrada para vehículo. OPORTUNIDAD. MIRAFLORES: Caasona antigua con amplio terreno (10500 m2), salida a dos calles. PARA APROVECHAR. AV. OCAMPO- CASA Y LOCALES: Casa de primer nivel de dos plantas. PB: estar, cocina- comedor, baño, lavadero, cochera para dos vehículos y jardín con asador. PA: Estudio, tres dormitorios
¡¡No te pierdas nuestros suples!! LUNES
MIÉRCOLES
VIERNES
20
EL ESQUIÚ.COM CLASIFICADOS
Rivadavia N°348 – TE. Fijo 4426032 Cel. 3834402121 – 3834200068 Inmobiliariaprana74@gmail.com 1. Zona alta de la ciudad a metros de av. Intendente Lazcano (cont. de av. Gob. Galíndez) lotes de 360 a 430 m2. Todos los servicios. 2. B° Bancario a metros de av. Misiones. 12 x 25 m; sup. 295 m2. 3. A 150 m de ruta N° 1 (altura Quinchos Aragón) 42 x 44 m; sup. 1.848 m2. 4. B° Achachay sobre calle Gunardo Lange (a una cuadra paralela de av. Ojo de Agua). 10 x 30 m; sup. 300 m2. 5. Lotes sobre Nueva Rotonda de El Jumeal y arroyo La Florida. 6. Lote en B° La Chacarita (Padre Magarián y Padre Peralta Agatangel). Superficie: 810, 94 m2. 7. Lote sobre ruta provincial N° 1 (altura Muana). Forma triangular. Superficie: 1.682 m2. 8. Lotes en Portal del Norte 12 x 25 m, con escrituras y servicios. 9. Lote de terreno en B° La Estancita. Medidas: 36 x 36 m. Superficie total: 1.296 m2. Título perfecto. 10. Lotes de terrenos en Valle Viejo: 11. Santa Rosa a dos cuadras de plaza principal. 14 x 70 m; sup. 980 m2 aprox. Con árboles autóctonos. 12. Loteo en Santa Rosa sobre ruta prov. N° 38 y rotonda del Country Chacras del Valle Nuevo. 13. Lotes en Fray Mamerto Esquiú: 14. Loteo en San Antonio, B° Semiprivado. Lotes de 650 m2 a 883 m2. Excelente vista. Todos los servicios. 15. Loteo en La Carrera, sobre ruta prov. N° 1 (frente de Finca Aylén). Lotes de varias medidas. 16. Loteo en La Falda de San Antonio. Lotes de 562 m2, 768 m2, 590 m2, 551 m2 y 1.488 m2. Plano de mensura aprobado, título perfecto. Servicios de agua con cañería de distribución de 75 mm en todo el loteo, más boca con caño de 3/4 pulgadas en frente del lote y energía eléctrica monofásica. 17. Lotes de terrenos en Ambato: 18. Lotes en Quebrada El Tala, Km 22. Lote de 760 m2 y 1.000 m2. 19. Casas: 20. Esquiú y esq. 9 de Julio. 376 m2. 21. Sarmiento entre Zurita y av. Güemes. 14 x 68 m. Sup 950 m2. 22. Prado esq. Tucumán. Terreno 230 m2. 23. Casa en construcción, 70% avance de obra, sobre calle Intendente Santiago Ortega. A 150 m de av. Pte. Castillo. La Chacarita. Terreno 12 x 34 m. Sup. 411 m2. Sup. de obra 120 m2. 24. Casa antigua en Santa Rosa, Valle Viejo. Sobre ruta prov. N° 38 esq. Guillermo Correa. Terreno 1.300 m2. 25. Casa sobre calle Abel Acosta, a 50 m de av. Acosta Villafañez. Terreno 320 m2. 26. Casa quinta en av. Arroyo Fariñango entre Chacabuco y Mota Botello (detrás club Sarmiento) Sup. 21.000 m2. 27. Alquiler de locales comerciales: 28. Local sobre calle Tucumán al 500. 93 m2. Frente de blindex. 29. Locales frente de plaza de Choya de 100 m2, 70 m2 y 40 m2. Frente de blindex, doble cerradura. A estrenar. 30. Local/Oficinas comerciales en Sarmiento al 500 casi esquina República. 4 dependencias, 3 baños, cocina, patio y pasillo. 31. Local calle Prado casi esquina Tucumán. Superficie: 146 m2. Un baño. 32. Explotación de cafetería y panadería en funcionamiento sobre calle Prado al 400, frente de Sanatorio Privado. Incluye mobiliarios, artefactos eléctricos todos, utensilios, etc. 33. Oficina en Maipú al 400. La dependencia está ubicada dentro un semipiso compartido consistente en un palier de distribución (recepción), dos baños, una cocina y patio de aire y luz, todo en perfecto estado de funcionamiento. 34. Alquiler de departamentos: 35. Departamento en Mota Botello casi esquina Maipú, 4to Piso. Dos dormitorios con placard (uno con balcón a calle), living comedor con calefacción y balcón a calle, cocina con muebles, 1 baño, depósito. Todos los servicios. 36. Departamento calle Lucas Barrionuevo a metros de av. Virgen del Valle, B° Parque Norte. Primer piso. 2 dormitorios, 1 baño, cocina-comedor, terraza, garaje. 37. Permuta: 38. Permuto lote de terreno sobre avenida que une la Nueva Rotonda de El Jumeal y rotonda de av. México y Virgen del Valle, por camioneta y/o automóvil modelo 2013 en adelante. 39. Consulte financiaciones
anibalbrizuelainmobiliaria@hotmail.com Almagro 313 - TE. 383-4432975 Catamarca
ALQUILER 1. LOCALES COMERCIALES EN PASAJE NARVAEZ. Medidas 4x10 m. Office, patio interno, baño. A estrenar. Valor a consultar TE: 4432975. 2. LOCAL AV. BELGRANO. Medidas 3x9m. Baño. Valor a consultar TE: 4432975. 3. LOCAL AV. SÁNCHEZ OVIEDO. Medidas 5x10 m. Baño. Valor a consultar TE: 4432975. 4. LOCAL EN RIVADAVIA AL 400. Planta alta, apta para oficina, con recepción, baños dobles, office de uso común y salón de trabajo. Sup: 230 m2. Valor a consultar TE: 4432975. 5. DÚPLEX A ESTRENAR. En zona de Av. Gobernador Galíndez y Figueroa, 2 dormitorios, estar, comedor, cocina, 3 baños, patio y cochera. Terminaciones de 1° calidad. Valor a consultar TE: 4432975. 6. DEPARTAMENTO EN CALLE SALTA 600: estar, cocina, toilette, baño, 2 dormitorios, lavadero, balcón. Pileta, solárium y lavadero con terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 7. EN AV. OCAMPO. Construcción refaccionada a nueva, en lote doble (sup. 2037 m2), salones con vista a amplio parque con carpintería metálica, sector de preparación de comida, sanitarios para ambos sexos, vestuarios dobles, depósitos. Sup. cubierta total 450 m2. Disponible para alquiler o venta. Valor a consultar TE: 4432975. VENTA 1. PLANTA INDUSTRIAL EX-KELVINATOR: ubicada en ruta Nº 33, Sumalao. En un predio de 1, 5 Has, una Sup. cubierta de 3500 m2, ideal para combinar usos mixtos aprovechando superficie cubierta disponible, infraestructura y accesibilidad. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. DEPARTAMENTO EN PLANTA ALTA EN CALLE ROJAS: living, comedor, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, comedor, lavadero, balcón, terraza y cochera en la planta baja. . Valor a consultar. TE: 4432975. 3. DEPARTAMENTO EN CALLE SALTA 600: estar, cocina comedor, 3 dormitorios, toilette, 2 baños, patio cubierto. Pileta, solárium y lavadero con terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 4. VIVIENDA EN MOTA BOTELLO Y 9 DE JULIO. En lote de 13x12m. Estar, cocina, 2 dormitorios, baño, patios, 3 ingresos independientes, terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 5. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN: vivienda mas dos locales en planta baja y departamento en planta alta. Valor a consultar. TE: 4432975. 6. PROPIEDAD EN CALLE PRADO AL 400: vivienda y lote de 997m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 7. LOCAL COMERCIAL + LOTE EN CALLE MAIPÚ AL 700. Valor a consultar. TE: 4432975. 8. PROPIEDAD EN CALLE GÜEMES entre Rivadavia y Sarmiento, lote de 16x14 m, sup. cubierta 218m2. Vivienda en dos plantas y sótano. Valor a consultar. TE: 4432975. 9. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN AL 300: vivienda de 3 habitaciones, estar comedor, cocina, baño, patio, depósito e ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 10. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN AL 1100: Propiedad en bloque, en planta baja y alta, que puede funcionar como 4 núcleos independientes. Valor a consultar. TE: 4432975. 11. PROPIEDAD EN CALLE 9 DE JULIO ENTRE SAN MARTÍN Y CHACABUCO. Lote de 10x42m. Sup. cubierta 200m2. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 12. VIVIENDA EN CÍRCULO MÉDICO. Vivienda con detalles de diseño. Lote de 17x30m. Sup. cubierta: 400m2. Estar, cocina comedor, 6 habitaciones, 4 baños, escritorio, cochera doble. Quincho con pileta. Servicios de agua, luz, gas natural, aire acondicionado central, cisterna. Valor a consultar. TE: 4432975. 13. VIVIENDA EN LA CHACARITA: en lote de 12x40m y sup. cubierta
Miércoles 27 de febrero de 2019/CATAMARCA
130m2. Living, cocina comedor, baño, 3 dormitorios, patio, ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 14. VIVIENDA EN VILLA PARQUE CHACABUCO: Lote de 13x26m. Estar comedor, cocina, 2 dormitorios, baño y patio. Excelente ubicación y todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 15. VIVIENDA EN SARMIENTO NORTE: frente a la Liga Catamarqueña, estar, cocina, 2 dormitorios, baño y patio, todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 16. VIVIENDA EN ZONA NORTE: B °Los Ceibos. Vivienda con mejoras de 4 habitaciones, cocina, baño, amplia galería, patio. Con posibilidades comerciales. Valor a consultar. TE: 4432975. 17. VIVIENDA EN CONGRESAL CENTENO, estar, cocina comedor, 2 dormitorios, 2 baños, lavadero, galería, deposito y pileta. Valor a consultar. TE: 4432975. 18. PROPIEDAD EN 250 VIVIENDAS: excelente ubicación, 2 dormitorios, estar comedor, cocina, baño, ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 19. VIVIENDA EN Bº 9 DE JULIO: estar, cocina comedor, 3 dormitorios, baño zonificado, galería, cochera y patio. Construcción de departamento, con terraza. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 20. VIVIENDA EN B° LIBERTADOR II: estar, 3 habitaciones, cocina comedor, 2 baños, patio. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. VENTA DE LOTES 1. LOTE EN Bº POTRERILLO: sobre calle Julio Herrera lote de 12 x 29, 55 m. Perímetro totalmente cerrado. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTE EN Bº ACHACHAY: lote de 10 x 50 m. A una cuadra de la plaza. Listo para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 3. LOTES EN B° PARQUE AMÉRICA: a 100mts de Avenida Mexica lotes de 259 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. VALLE VIEJO 1. LOTE EN SUMALAO: superficie 939, 18m2, a una cuadra de Av. Luis de Medina. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTES EN SANTA ROSA: en Parque Los Aromo, lotes de 700 y 740 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 3. VIVIENDA EN PARQUE LOS AROMOS: excelente vivienda de 160m2, 3 dormitorios, 2 baños. Valor a consultar. TE: 4432975. 4. LOTES EN POZO DEL MISTOL: a media cuadra de Av. Ocampo lotes de 650m2, 750m2, 1000m2. Agua, luz y con documentación para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 5. LOTE EN TRES PUENTES: en zona El Parador, con frente a dos calles, superficie total 1.700m2. Valor a consultar. TE: 4432975. FRAY MAMERTO 1. LOTES EN LA FALDA DE SAN ANTONIO: con una superficie de 1200m2. Listo para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTES EN SAN ANTONIO: a 500 m. de la rotonda de ingreso a San Antonio, lotes desde 530 m2 . Valor a consultar. TE: 4432975. AMBATO 1. LOTE EN LAS JUNTAS: Departamento Ambato, excelente ubicación y vistas, en zona cercana a las cabañas municipales. Superficie de 2500 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. FRACCIÓN EN EL RODEO: superficie de 9800 m. Referente de ubicación: confitería Oscar. Calle Las Aljabas. PACLÍN 1. PROPIEDAD EN SAN ANTONIO DE PACLÍN: sobre ruta provincial N°124, vivienda industrializada (estar, cocina comedor, 2 dormitorios, galería y baño) Sup. cubierta: 60m2, en lote de 6.681m2. CAPAYÁN 1. LOTES EN CONCEPCIÓN: ideal para casa de veraneo, zona céntrica de Concepción, lote de 12 x 37 m. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. SAN PABLO: antes de cruzar el río de la misma localidad, parcelas de 16 Has ideal para emprendimientos urbanísticos y agrícola-ganadero. Valor a consultar. TE: 4432975.
“Estudio Jurídico Inmuebles Dra. Luisa Liliana Colla” Sucesiones, Prescripciones, Administración, Mensuras
Cel: 383-42877-77 25 de Mayo 798. SFV de Catamarca.
Facebook: Sarquis Inmobiliaria
x COMPRA-VENTA.
Sarmiento N° 1087 Catamarca tel: 03833 - 450414 Móvil: 03833 - 15583847 E-mail: estudiocolla_inmuebles@hotmail.com
x TASACIONES. x DESARROLLOS INMOBILIARIOS. x ADMINISTRACIÓN. x ASESORAMIENTO PARA LA MEJOR INVERSIÓN.
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
VENTA: * 12 DPTOS. a estrenar, en Güemes y 25 de Mayo. * DPTO. un ambiente, cocina, baño Esquiú *CASA B° Parque América 4 hab., 3 baños, cocina, living, pileta y quincho. *CASA en Mota Botello a m de Av. Alem, 2 dorm., cocina, living, lavadero, garaje, patio con asador. $ 1.900.000. *CASA B° 11 de Mayo, 3 dorm., 3 baños, cocina comedor de 9X6 m, cochera cubierta de 11x5 m, fondo con galería cubierta, lavadero. $ 1.400.000. *INMUEBLE Zurita al 300, de 926 m2. Superficie cubierta 133 m2. * CASA Salta al 800. ALQUILER: *Local Comercial en Salta al 900, planta baja y 1 piso, 120 m2, baño. *Locales Comerciales en Sal 500, a estrenar, con kitchenette, baño, frente vidriado, 64 m2 * Oficina para profesionales, con servicio de wifi, Sarmiento 1087. *Local Comercial en calle Junin, 9x8x30 m. 12 paños de blíndex, piso granítico, baño amplio, entrepiso de 35 m de fondo. *CASA NUEVA A ESTRENAR, Chacabuco al 1.000, 2 dorm. Valor $ 3.000.000. *CASA B° MAGISTERIO, 2 dorm., cocina comedor, baño, totalmente cerrada, valor $1.500.000. *CASA B° 250 VIV. 2 dorm., cocina comedor, baño, living. VENTA DE LOTES. *LOTE BARRIO NORTE: 456 m2. Calle los Álamos N° 199. *LOTES EN VALLE VIEJO: 500 m2, apto para crédito bancario, todos los servicios - $ 480.000. *lote en EL RODEO - AMBATO CATAMARCA. 1800 m2. Se escuchan ofertas. *LOTE EN MAIPU AL 200, 12x44 m, valor $ 4.000.000. *LOTE BANDA DE VARELA, 5000 m 2, frente la plaza, valor $ 2.600.000. *LOTE RUTA 1, 30X60 A 200 M DE CAPILLA DEL ROSARIO, VALOR $ 1.700.000. *LOTE EN MATE DE LUNA AL 100, 12X45 M2, VALOR $ 3.200.000. *LOTE PJE. VÉLEZ SARSFIELD ENTRE RIOJA Y BUENOS AIRES, 900 M2, VALOR $ 3.600.000.
ALQUILA: ALQUILA CASAS A ESTRENAR DE 2 Y 3 DORMITORIOS NIVEL EJECUTIVO ZONA AV DEL PINO. COCINA AMOBLADA, COMEDOR AMPLIO, DORMITORIOS CON PLACARD, BAÑO, PATIO CON ASADOR, ENTRADA PARA VEHÍCULO. 1 dormitorio/ cocina/comedor/baño. Ubicado en Salta 219. ALQUILA CASAS A ESTRENAR DE 2 Y 3 DORMITORIOS NIVEL EJECUTIVO ZONA AV DEL PINO. COCINA AMOBLADA, COMEDOR AMPLIO, DORMITORIOS CON PLACARD, BAÑO, PATIO CON ASADOR, ENTRADA PARA VEHÍCULO. 1 dormitorio c/ placard/cocina/comedor/ baño. Ubicado en Prado 755 1 dormitorio c/ placard/cocina/comedor/ baño. Ubicado en Ayacucho y San Martín 1 dormitorio c/placard/cocina/comedor/ baño/cochera/a estrenar. Nivel ejecutivo, ubicado en Caseros y Zurita. 2 dormitorios c/placard/cocina/comedor/ baño/ patio/ a estrenar/nivel ejecutivo ubicado en Caseros y Zurita. 2 dormitorios c/ placard/ planta alta/ cocina/ comedor/baño/balcón. Ubicado en zona Av. Illia. 2 dormitorios c/ placard/ cocina/ comedor/ baño. Ubicado en Salta 219. Dúplex. 2 dormitorios c/ placard. Cocina sep. / Living -comedor/2 baños/ patio con asador/ entrada vehículo. Ubicado en Pedro Goyena a metros de Av. Galíndez. Lanzamiento de edificio a estrenar departamentos de 1 y 2 dormitorios. Gas natural/ wifi/ cámaras de seguridad/ cochera/ ubicado en Av. Figueroa a metros de Av. Illia. Nivel ejecutivo. Casa tipo dúplex/ 2 dormitorios c/placard/ cocina/comedor/2 baños/patio/lavadero/ ubicado en Tucumán y Chacabuco. Locales: Galería Firenze: locales y oficinas a estrenar/ climatizadas/ ubicadas en Esquiú y Sarmiento. Local comercial/ 30m2/ ubicado en peatonal Rivadavia y Av. Güemes. Local comercial/ 250m2/ ubicado en calle Sarmiento a metros de Plaza 25 de Mayo. Oficina/ consultorio/ 16m2 ubicado en avenida Güemes y peatonal Rivadavia. Locales comerciales a estrenar, ubicados en Av. Ahumada y Barros esquina Av. Güemes. Local comercial a estrenar, 85m2/ ubicado a metros de Av. Ocampo. Locales comerciales a estrenar, sobre Av. Figueroa a metros de Av. JP Vera. Local comercial de 16m2, ubicado en calle Salta y Mate de luna. Tinglado, ubicado sobre Av. Alem y República. Tinglado, 11x18, ubicado en calle Obispo Esquiú y Av. Colón. VENDE: VENDE TERRENOS ZONA SUR. A METROS DE BOMBA DE AGUA. MEDIDAS: 300 M2. TODOS LOS SERVICIOS. $400.000. VENDE IMPORTANTE PROPIEDAD.ZONA RESIDENCIAL. 3 DORMITORIOS/ 3 BAÑOS/ COCINA- COMEDOR/ LIVING/ ESCRITORIO/ COCHERA PARA 2 AUTOS/ GALERÍA/ PATIO. MEDIDAS DEL TERRENO: 12X30. UBICACIÓN: ZONA OESTE. CALLE FÉLIX PLA A METROS DE AV OCAMPO. Zona La Chacharita: 19x30, tapiado, a metros de distribuidora Luque. Zona Norte: 10x26, sobre Av. 22 de Abril, a metros de Terebintos Zona Sur: 12x30 a metros de bomba de agua. Zona Sur: 13x45 a metros de complejo ex Sussex. Zona Oeste: (varios) a metros de Av. Galíndez. Zona Oeste: 10x29 a metros de Av. del Pino. B° los ingenieros. El Rodeo: 30x30. A metros de panadería el Rubio Sosa. Casas: VENDE CASONA EN EL VILLA VERANIEGA “EL RODEO”, EXCELENTE UBICACIÓN, SOBRE CALLE PRINCIPAL. A METROS DEL BAR “OSCAR”. MEDIDAS DEL TERRENO 10X60. Ayacucho al 400: 5 dormitorios/2 baños/cocina/living/comedor/cochera/patio grande. Zurita 525: 4 dormitorios/2 baños/cocina/ living/comedor/patio chico. Valle Viejo (San Isidro): 3 dormitorios/ baño/ cocina-comedor/living/galería/cochera/patio grande. Nivel ejecutivo. (Apta crédito) Zona Oeste: dúplex/ 2 dormitorios/ 2 baños/ cocina/ living-comedor/ balcón/patio con asador/ entrada para vehículo. Zona oeste: Casas a estrenar 2 dormitorios/ cocina/comedor/baño/patio(excelente ubicación). Vende terrenos bº INTA (Sumalao) excelente ubicación – medidas 12x30 – títulos perfectos.MAF vende casa 2 dormitorios – cocina – comedor – living – 2 baños – galería – patio grande – ambientes amplios – Zona Bº Círculo Médico. MAF vende hermosa casa a estrenar – 2 dormitorios con cambiador – cocina (amoblamiento marca “Reno”) – comedor – baño – patio – Zona Oeste. MAF vende departamento – dos dormitorios – Zona Bº 920 vv., Torre “G”. Tel: 4424124 Cel: 383 4248043 (whatsapp) Mail: mafestudioinmobiliario@gmail. com domicilio: Maipú Nº 217 Catamarca
CLASIFICADOS
Miércoles 27 de febrero de 2019/CATAMARCA
uno con altillo, antebaño, baño y terraza. Dos locales comerciales sobre la av. actualmente alquilados. CHACABUCO AL 1100: Casa de dos plantas. PB: living, amplia cocina-comedor, baño, dormitorio con baño en suite, galería cerrada con cocina y asador, patio, pieza de depósito y garaje. PA: estar, tres dormitorios, baño, balcón y terraza. LAS JUNTAS: Casa, sobre loma con EXCELENTE VISTA, dos dormitorios con interesante terreno desde la ruta hasta la cumbre del cerro Ambato. OPORTUNIDAD. DEPARTAMENTOS ZONA NORTE – CALLE VIRGEN MORENA: 2 departamentos en Planta Baja: Cocina-comedor, dormitorio con placar, baño y lavadero cubierto, sobre terreno de 265 m2. POCA INVERSIÓN, BUENA RENTA. ALMAGRO AL 500: Dpto. 3 dormitorios, living-comedor, cocina y 2 baños, balcón a la calle. SARMIENTO 475 – EDIF. HUASI V: Dormitorio, baño, cocina, living-comedor, balcón. EN CÓRDOBA - ACHÁVAL RODRÍGUEZ 595 - 2° PISO - CERCA LA CAÑADA: Departamento 1 dorm., living comedor con balcón a la calle, cocina completa y baño. EN VENTA O PERMUTA POR CASA EN SFVC. GALPONES B° VIUDA DE VARELA: A DOS CUADRAS DE AV. PTE. CASTILLO: Interesante propiedad, en esquina, compuesta por un galpón de 250 m2. con 2 oficinas, baño y departamento de 1 dormitorio, cocina y baño en planta baja y otro en planta alta de 1 dormitorio, living-comedor baño. Aparte en el mismo terreno un
monoambiente de 12x4 m, con cocina y baño, quincho con asador, pileta de natación de 4x6 m. y 1,20 m. de profundidad. “TERRENOS”: SAN ISIDRO – FACUNDO SEGURAA 500 M DE LA PLAZA: Terreno esquina 900 m2. Y 700 m2. OPORTUNIDAD. LOS FUNDADORES A M DE RECALDE: Dos terrenos de 12x30 m, todos los servicios. Listos para escriturar. VILLA DOLORES- FRENTE AL ORATORIO: Terreno 10x 32m con luz y agua. OPORTUNIDAD. B° LOS KINESIÓLOGOS- SUMALAO: Hermosa zona en crecimiento. Terreno de 420 m2, de 11x38. LAS JUNTAS: Hermosos terrenos de: 24 x 130 m sobre la ruta provincial N°4, hasta el río La Salvia; 25 x 60 m entre el río La Salvia hasta camino público y 3 hectáreas, desde el camino público hasta el cerro El Potrero. LA PUERTA - BANDA SUR: (a la par de la casa de té “La Eulogia”: terreno de 40x78 m (3.138,75 m2).CON FINANCIACIÓN. SUMALAO - POZO EL MISTOL- V. VIEJO Frente B° Facundo Quiroga, entrada a INTA - Pasaje Manuel Soria: 2 terrenos 15x40 m. B° VIAL: VARIOS TERRENOS DE 300 M2 – PARA APROVECHAR. ZONA DE LA RIPIERA: 5000 M2. Excelente oportunidad para inversores. Agua y luz. VALLE VIEJO (cerca country): Terrenos 300 m2 con agua y luz – OPORTUNIDAD. B° OJO DE AGUA: Terreno de 14x132 m. OPORTUNIDAD.
VENDO TOYOTA COROLLA MOD. 2011 FULL C/CUERO – CAJA DE 6ta. Tel. 383-4410404 P. 22/ al 23/02
VENDO
02
AUTOMOTOR
21
No publique su aviso aquí
Camioneta D20 modelo 97 Diesel - Sistema dual. Se escuchan ofertas o permuto al 383-4233081
09
P. 23/ al 29/02
EMPLEOS
Me ofrezco GUERRERO inmobiliaria ALQUILERES: -Importante local frente plaza princ. 2 plantas c/depósito -loc. céntricos s/Rivadavia y Zurita -loc. s/ av. Belgrano y s/ av. Pte. Castillo -Local c/ galpón y s/ av. Virgen del Valle -Local s/ calle Tucumán c/entrepiso -Local s/ av. Galíndez -Galpón s/ av. Alem -Deptos. de 1 y 2 dtos. céntricos -casas de 2, 3 y 4 dorm. -Dúplex zona alta 2 y 3 dtos. -Dúplex 2 dtos. en Sumalao VENTAS: -Importante predio de 5 hectáreas pantanillo c/galpón más casa de 2 hab. - 2.936 m2 -Casas en barrio Círculo Médico -Casas en country Chacras del Valle -Casa en barrio Lomas del Tala de 2 hab. - Apta cred. hip. -Casa en barrio Achachay de 2 hab. Apta cred. hip. -Lotes zona Norte de 10x25 a m de av. Terebintos y av. Choya -Lotes a m de av. Virgen del V. Norte -Lote en zona Predio en esquina de 833 m2 c/salida 2 calles -Lotes a 200 m de av. del Pino de 270 m, 295 m, 300 m y 528 m. Todos los serv. menos gas.Entrega 50% y hasta en 6 cuotas -Lotes zona alta a m de av. Galíndez -Casas de 2 dtos. en zona alta a estrenar en 60 dias. No apta crédito -Casa en av. Virgen del Valle 2 hab. c/ placar, cocina com.- living - 2 baños – lavadero – cochera – patio - terreno 9x35 - APTA CRÉDITOS. FONDOS DE COMERCIO EN VENTA: -Reconocida franquicia rubro gastronómico en Catamarca y en Tucumán -Importante fondo de comercio rubro ferretería -Franquicia de dietética TELÉFONO: 3834-4433357
EL ESQUIÚ.COM
como chofer de taxi. Papeles al día Consultas al cel.: 03804916634.
12
Esquiú 418, local 1. Tel: 44 53004/8
P. 27/02 al 5/03
EDUCACION CURSOS
ANATOMÍA HUMANA Biología/Cs. naturales Profesora prepara temas y programas Ayacucho Nº 377 – Tel.: 424298.
54
...hágalo en las páginas de El Esquiú.com
P. 27/02 al 5/03
VARIOS
Importante barbería de Catamarca Va a estar dictando curso de barbería. Para más info comunicarse a Cel. 3834 976138. Facebook: Kings barber’s Instagram: @ kingsbarbers_1 P. 14/02 al 14/03
CERRAJERÍA FACUNDO República Nº 964 URGENCIAS
Tel. 4463001 WHATSAPP
154539397 Facebook/Cerrajería Facundo P. 20/02 al 20/04
Mascotas extraviadas encuéntrelas en el Rubro 18
¿Necesita construir o reparar? busque en el Rubro 31
Empleos y capacitación encuéntrelos en el Rubro 09
22
EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 27 de febrero de 2019/CATAMARCA
Fúnebres PARTICIPACIONES GRACIELA DEL CARMEN MARIN Q. E. P. D. FALLECIÓ EL 24 DE FEBRERO DE 2019 C. A. S. R . Y LA B. P. Sus hijos Graciela del Valle y Darío; sus nietos, hermanos, sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar su deceso y comunican que el sepelio de sus restos se realizó en el
Cementerio Municipal de Chumbicha. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar de duelo: Bº 54 vv. casa 31 – Chumbicha, Dpto. Capayán. Servicio: Empresa fúnebre La Gruta SRL – San Martín Nº 945 – Tel. 4421390 p/la Mutual Fray Mamerto Esquiú - Delegación Chumbicha. GLADYS SERAFINA
Recepción de avisos: Esquiú 418. Local 1 - Tel: 383 4453001
ESCHMULLER Q. E. P. D. FALLECIÓ EL 24 DE FEBRERO DE 2019 C. A. S. R . Y LA B. P. Sus hijos Cynthia, Noelia, Nathalia y Sasha; sus nietos Cami, Delfina, Martina y Nahuel; su hermana Nancy y esposo y demás familiares participan con profundo pesar su deceso y comunican que el sepelio de sus restos se realizó en el Cementerio Par-
que Sierra Serena a las 10.00. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar de duelo: Avda. Mariano Moreno Nº 414. Velatorio: sala B. Servicio: Empresa fúnebre Salo – República Nº 1009 –Tel. 4426296. Para Instituto de Salta Seguros S.A. RAMONA ROSA RAMÍREZ Q.E.P.D. FA-
LLECIÓ EL 26 DE FEBRERO DE 2019 C. A. S. R . Y LA B. P. Ángel Neri Breppe y sus hijos Walter, Eduardo y Miriam y su nieta Virginia participan con profundo dolor su fallecimiento. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Que brille para ella la luz que no tiene fin.
EDICTOS Juzgado de Primera Instancia en lo Civil Nº 2, Secretaría actuaria, cita emplaza por TREINTA DÍAS (30) a herederos y acreedores del Sr. ANTONIO NICOLÁS RODRÍGUEZ. Publíquese por el término de un 1 (un) día, en el Boletín Oficial y tres (3) días en el diario de publicación local. En autos Expte. Nº 359/18, caratulados: “RODRÍGUEZ, ANTONIO NICOLÁS S/ SUCESORIO”. San Fernando del Valle de Catamarca, 19 de febrero de 2019.
Siempre estarán en nuestros corazones
Avi viso soss de de mis isas as, pa part rtic rt icip ic ipac ip a ione ac ione nes, s fun u er eral a es es, no nove vena nari rios os y rog ogat ator oria i s de sal ia alud ud se re reci c be b n d arria di i me ente en Esq squiú ú 41 418, 8 ent ntre re M Mai aipú pú ú y SSar armi m en mi ento t , en to e llos os hor orar a io os de lun u es a vvie iern rnes es 7:30 7: 30 a 21: 1 30 3 , sáába bado de 9 a 13 3 y 17 a 21 y dom omin ingo go d de e 17 17:3 30 a 20 20:3 :30. 0
EL ESQUIU.COM 23
Miércoles 27 de febrero de 2019/CATAMARCA
Un equipo amateur eliminó al campeón de la Copa Argentina
Gran papelón de Rosario Central
Devolvió una mochila con dinero
Rosario Central, campeón vigente de la Copa Argentina, quedó eliminado en la primera ronda del certamen en que se proponía defender el título, al caer ante los futbolistas amateurs del humilde Sol de Mayo de Viedma (Río Negro). Sol de Mayo ganaba 2 a 0 con tantos de Reyes y Malacarne, pero en un minuto fatal Central llegó a la igualdad con dos anotaciones de Riaño. Llegaron a los penales y allí se consumó el impensado batacazo, ya que los patagónicos triunfaron 5-4 y pasaron a la siguiente ronda, dejando afuera al campeón. Maravillas de la Copa Argenti-
En la Subcomisaría El Peñón, se presentó ayer una mujer de 45 años de edad, quien hizo entrega de manera voluntaria de una mochila, que en su interior contenía documentación varia, prendas de vesƟr y la suma de veinƟcinco mil novecientos sesenta y cinco ($25.965) pesos en efecƟvo, que quedaron en calidad de secuestro. Ella había viajado a un evento que se realizaba en la localidad de Villa Vil, Belén, y al regresar a su domicilio se dio con la novedad de que por equivocación tenía en su poder la mochila. Más tarde, efecƟvos de la Comisaría Departamental Antofagasta de la Sierra, lograron idenƟficar al dueño.
na, y del fútbol, uno de los pocos deportes donde estos resultados sin ninguna lógica se presentan tan a menudo. Adiós Central: Sol de Mayo espera ahora por el ganador de Colón-Acasusso. Afuera Sampaoli Santos de Brasil, equipo dirigido por el argentino Jorge Sampaoli, quedó eliminado anoche en primera ronda de la Copa Sudamericana, al igualar como local 1 a 1 ante River de Uruguay. Santos quedó afuera porque en el partido de ida habían igualado sin goles, de modo que los uruguayos pasaron por haber marcado un tanto en condición de visitantes.
Autodefinido PUERTO DE JAPÓN
LENGUAJE DE COMPUTACIÓN
SACIADO, AHÍTO
(NIELS) FÍSICO DANÉS
CENTELLEABAN LAS ESTRELLAS PREFIJO: SUERO
CIUDAD SERBIA
ANTÍTESIS
3833 2537 9729 6062 6938
16 17 18 19 20
3849 0462 1862 4068 6097
6253 4246 6616 3727 8746
11 12 13 14 15
9942 8617 9594 7518 8310
16 17 18 19 20
5938 1215 3257 2577 0002
Máxima: 26 ºC
Cielo parcialmente nublado. Mejorando temporariamente con nubosidad variable. Vientos leves a moderados prevalecientes del sudeste.
Nubosidad variable. Probabilidad de lluvias y tormentas aisladas. Vientos leves de direcciones variables prevalecientes del sudeste
ATENCIÓN TURÍSTICA Term. de ómnibus Güemes 850 Gruta Virgen del Valle Ruta prov. 108 Secretaría de Turismo República 464 Tel: 4437791 Casa de Catamarca (BA) Av. Córdoba 2080 (011)43746891/93/95 casacata@smiter.com.ar
E R I N
R A T E R O
I S I S
I L R
B A S I C
K O B E
H A R T O
N I S A R N O
Solución
H E T I C O
RECEN
O R E N
VIAJÉ EN AVIÓN
LABRARÁN LA TIERRA
11 12 13 14 15
PRONÓSTICO PARA HOY
RECETAR MEDICINAS
ACUSADOS DE DELITOS
2846 2810 8082 4479 2787
I K E
CROAR DE LA RANA
2193 6997 8534 1776 6218
S
ESPÉCIMEN
16 17 18 19 20
Mínima: 16 ºC
HUMOR ULCEROSO
LA QUE ESTÁ AHÍ
0539 8866 2294 3837 5951
EL TIEMPO
PERCIBÍS CON LOS OJOS
GALLARDO, ESBELTO
11 12 13 14 15
De existir diferencias entre estos números y el extracto oficial, tendrá validez el extracto oficial.
ESPECIE DE GACELA AFRICANA
RELATIVA AL VOTO
1377 0777 5072 7718 0515
S I N O
ESPECIE DE ACACIA
6166 4494 1897 9756 0655
D
(... BATOR) CAPITAL DE MONGOLIA
PRIMATE DE AMAZONIA
16 17 18 19 20
P U L I R
DESTINO, HADO
APODO DE DWIGHT EISENHOWER
1033 0648 2441 5234 7580
I M P A L A
BRUÑIR, LUSTRAR
11 12 13 14 15
I C O R
REINA DE CASTILLA
DE LA TARDE 01 9796 06 02 5661 07 03 6612 08 04 8578 09 05 5208 10 NOCTURNA 01 1839 06 02 8520 07 03 2935 08 04 4909 09 05 3937 10
5973 3561 1195 9882 2321
V O T I V A
EXISTÍAS
QUINIELAS
MATUTINA 01 2760 06 02 0119 07 03 7136 08 04 6253 09 05 8704 10 VESPERTINA 01 1624 06 02 4311 07 03 9327 08 04 0646 09 05 4407 10
R
LESIONAR, LACERAR
RÍO DE ITALIA
E S A
DIOSA EGIPCIA
A R O M O
LADRONZUELO
E
ANTIGUO NOMBRE DE IRLANDA
U A C A R I
TÍSICO
Servicios
24
Miércoles 27 de febrero de 2019/CATAMARCA
SOLICITADA
PARTIDO JUSTICIALISTA Espacio de publicidad pago
Comunicado de prensa
El Consejo Provincial del Partido Justicialista, frente a las temerarias afirmaciones del publicista Durán Barba, expresa su más enérgico repudio cuando dice: “Si Cristina gana, arma a los barras y al Vatayón Militante para que maten a sus opositores, (…) encarcelaría a los jueces que combaten el delito y dictaría una amnistía preventiva para todos los asesinos y narcotraficantes”. Frente a estas afirmaciones, no debemos dejar pasar la oportunidad de reflexionar como institución en torno a la responsabilidad que tenemos todos en el mantenimiento y el fortalecimiento de la convivencia pacífica, entendiendo que cada una de nuestras expresiones puede constituir un acto de violencia verbal y simbólica, cuyas derivaciones son imprevisibles. La polarización es una herramienta política para provocar a los indiferentes. No hay un polo de buenos y un polo de malos, son todas manifestaciones de los distintos actores sociales y políticos, que expresan formas de ver la realidad de manera diferente. Cuando ofenden y agravian a nuestros símbolos y a nuestros líderes, sentimos que nos lastiman a todos, en particular al pueblo peronista, que ha luchado en las etapas más duras y difíciles de la historia argentina contribuyendo a la construcción de la paz y al mejoramiento de la convivencia. Estas afirmaciones ponen en riesgo y provocan aviesamente al conjunto de la sociedad argentina y en especial a los sectores más vulnerables y humildes de nuestra Patria. Por eso queremos convocar desde el Partido Justicialista a fortalecer el diálogo, la tolerancia y la convivencia pacífica, porque la situación de emergencia laboral, social y económica que atraviesa el país conforma una coyuntura que puede derivar en una gravísima e incontrolable situación de violencia que ya vivimos los argentinos y que no queremos repetir nunca más. Nuestra expresidente Cristina Fernández de Kirchner definió al país con la idea de que “la Patria es el otro”, en el sentido de que lo esencial de la Patria somos todos los que convivimos en la República Argentina. El maniqueísmo no debe sesgar nuestra lectura de la coyuntura política. No se trata de una polaridad que explique la precaria relación que supimos construir los argentinos sino, muy por el contrario, se trata de un creciente conflicto social producto de la injusticia, la exclusión y la falta de coherencia con los compromisos asumidos en los procesos electorales. Pretender responsabilizar al peronismo de generar una situación de inestabilidad política e inseguridad jurídica en nuestro país constituye un acto de provocación inaceptable, cuando la historia nos demuestra que los militantes del Partido Justicialista fueron y son los que, a pesar de haber sido objeto de los más crueles persecuciones e inhumanos tratos, han trabajado incansablemente para la recuperación y el fortalecimiento de la República y las instituciones de la Democracia.
CONSEJO PROVINCIAL PARTIDO JUSTICIALISTA CATAMARCA
Miércoles 27 de febrero de 2019 Rally Sudamericano
Liga Chacarera
Liga Catamarqueña
San Martín y Obreros, en la D’Agostini correrá en Misiones 1ra fecha del Apertura /04
El Esquiú.com
/07
Es de Primera
Se definieron las zonas del Torneo Apertura
/05
El catamarqueño Aníbal “Colo” Moreno tuvo su esperado debut en la Primera de Newell’s el lunes por la noche, en el triunfo de la Lepra por 3 a 0 ante San Martín de San Juan, por la Superliga Argentina de Fútbol. El mediocampista de 19 /04 años ingresó a los 78m. en reemplazo de “Maxi” Rodríguez, el gran ídolo de los hinchas rojinegros.
02 EL ESQUIÚ.COM
deportes
Miércoles 27 de febrero de 2019/CATAMARCA
Copa Sudamericana
FORMACIONES
Racing busca pasar de fase ante Corinthians de Brasil Tras el empate 1 a 1 registrado en San Pablo, la Academia necesita ganar en su cancha para clasificar a la otra ronda. Racing Club, líder de la Superliga argen na, recibirá esta noche a Corinthians de Brasil en par do de revancha de la primera fase de la Copa Sudamericana, con la ventaja de haber conseguido una igualdad 1-1 en condición de visitante en la ida. El par do se disputará desde las 21:30 en el estadio Juan Domingo Perón, con arbitraje del colombiano Wilmar Roldan y transmisión de la señal de cable ESPN. La ‘Academia’ viene de golear por 3-1 en la pasada jornada de la Superliga a Independiente, resultado que lo dejó en soledad en
Historial El historial entre ambos clubes registra un total de cinco partidos, con dos triunfos para Racing y tres empates. la cima del torneo tras la derrota del domingo de Defensa y Jus cia (0-1), su principal compe dor por el tulo, ante Boca. Mientras que en la ida de la llave copera, el conjunto de la ciudad de Avellaneda logró un empate 1-1 con gol del delantero ‘académico’ Andrés Ríos, en tanto que para los brasileños igualó Gustavo. El conjunto ‘académico’ pasará a la segunda fase de la Copa Sudamericana en caso de conseguir un triunfo o una igualdad sin goles, mientras que un empate 1-1 forzará una definición desde los
El “Churry” Cristaldo estará desde el inicio hoy en el choque copero.
doce pasos. Para recibir al ‘Timao’, el entrenador Eduardo Coudet realizará cuatro modificaciones respecto del equipo que logró el empate en Brasil: en la zona defensiva ingresará Nery Domínguez en lugar del lesionado Leonardo Sigali (trauma smo encéfalocraneano y en la columna cervical).
Además, Alexis Soto ingresará por Renzo Saravia, se ubicará sobre el lateral izquierdo, en tanto que Iván Pillud pasará a cubrir el sector derecho de la defensa. En la zona del mediocampo, el juvenil Julián López ingresará en lugar del chileno Marcelo Díaz, mientras que en el ataque Jonatan Cristaldo entrará por el golea-
Boca Jrs.
El otro sería la incorporación del juvenil Nicolás Capaldo de 20 años, quien estaría en el doble cinco con Iván Marcone en lugar de Jomar Campuzzano, falta saber si el extremo por izquierda lo ocupará Gerardo Reynoso o Agus n Almendra. Mientras que adelante podría ser que nuevamente se le dé descanso a Darío Benede o y Carlos Tévez, y estarían Mauro Zarate, quien jugó de tular ante Defensa y Jus cia, junto con Ramón Ávila. La idea es nuevamente reservar fuerzas ya que preocupa al cuerpo técnico los 2.574 metros de altura de Cochabamba y aparte la seguidilla de encuentros, ya que
El uruguayo Nández cumplió la fecha de suspensión y jugará el viernes.
el sábado 9 de marzo enfrentará a San Lorenzo por la Superliga, y el martes 12 volverá a jugar por la Copa Libertadores de local ante Depor vo Tolima de Colombia. De esta manera, el posible once sería con Esteban Andrada; Julio
Buffarini, Lisandro López, Carlos Izquierdoz y Emmanuel Mas; Nahitán Nández, Iván Marcone, Nicolás Capaldo y Emanuel Reynoso o Agus n Almendra; Mauro Zarate o Carlos Tévez y Ramón Ávila o Darío Benede o.
River Plate
San Lorenzo
Enzo Pérez, listo para volver
Botta y Belluschi, las dudas
El volante de River Plate Enzo Pérez, recuperado de una lesión muscular que sufrió hace poco más de dos semanas, prac có ayer con normalidad y podría volver al equipo en el par do del sábado ante Newell’s Old Boys, en el Monumental, por la 21ra fecha de la Superliga. Pérez se lesionó en el recto anterior izquierdo en la victoria ante Racing del 10 de febrero y se perdió los encuentros posteriores ante Banfield y San Mar n (T).
Corinthians
Gabriel Arias Walter Iván Pillud Fagner Nery Dominguez Manoel Rodrigo Schlegel Henrique Alexis Soto Danilo Avelar Julián López Richard Santiago Solari Ramiro Neri Cardozo Sornoza Marcelo Ojeda Pedrinho Jonatan Cristaldo Boselli Andrés Ríos Gustavo DT: Eduardo Coudet DT: Fabio Carille Cancha: Juan Domingo Perón Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia) Hora: 21:30. TV: ESPN
dor Darío Cvitanich. El ‘Timao’, por su parte, viene de vencer por 1-0 al Botafogo, con gol del delantero argen no Mauro Boselli, quien estará como tular ante la ‘Academia’, en un encuentro válido por la octava jornada del campeonato Paulista. Los brasileños pasarán a la próxima ronda si consiguen un triunfo o un empate a par r del 2-2.
Copa Italia
Lazio y Milan no se sacaron ventajas
Nández volverá a ser titular y habrá descanso para Tevez El DT de Boca Juniors, Gustavo Alfaro, volvería a apelar a la rotación de jugadores para visitar el viernes venidero a Unión de Santa Fe, debido a que el martes próximo debutará en la Copa Libertadores de América ante Jorge Wilsterman en la altura de Cochabamba, Bolivia. Para el par do ante Unión, por los menos haría dos modificaciones respecto del equipo que venciera el domingo pasado a Defensa y Jus cia por 1 a 0. Nahitán Nández sería tular, después de haber cumplido una fecha de suspensión por haber llegado a las cinco amarillas, en lugar de Agus n Almendra.
Racing
Los volantes Rubén Bo a y Fernando Belluschi, ambos con moles as, son las dos dudas que man ene el DT de San Lorenzo, Jorge Almirón, para definir el equipo que recibirá el viernes a Argen nos Juniors, por la fecha 21 de la Superliga. Bo a ene un trauma smo en el tobillo derecho y Belluschi, un golpe en la rodilla derecha; ambos trabajaron diferenciado ayer, en la que Almirón ordenó un ensayo de fútbol en
espacios reducidos, y su presencia ante Argen nos recién quedará definida entre hoy y mañana. Sin triunfos en la era Almirón, los jugadores admiten la necesidad de sumar de tres, como lo hizo el volante Gonzalo Castellani tras el ensayo de hoy: “En algún momento ene que venir el despegue, lo deseamos, lo hablamos entre nosotros. Necesitamos ganar y eso nos dará la confianza”.
Lazio y Roma igualaron ayer sin abrir el marcador en uno de los par dos de ida de las semifinales de la Copa Italia de fútbol, que se jugó en el estadio Olímpico de Roma. En Lazio jugó el tucumano Joaquín Correa; mientras que en Milan actuó como tular el rosarino Mateo Musacchio y el bonaerense Lucas Biglia ingresó en la parte final. Con este resultado, la serie quedó abierta para la revancha que se llevará a cabo el 24 de abril próximo en el estadio San Ciro de Milan. Sin el úl mo campeón, la poderosa Juventus en la carrera por el tulo de la Copa Italia, los cuatro sobrevivientes en el torneo enen grandes opciones de acceder al tulo. Fioren na y Atalanta conforman la segunda llave de semifinales que empezará a girar hoy, en el estadio Comunal Artemio Franchi, en Florencia. La final de la Copa Italia se desarrollará el jueves 9 de mayo venidero, en el estadio Olímpico de Roma.
Miércoles 27 de febrero de 2019/CATAMARCA
EL ESQUIÚ.COM 03
deportes
Copa Libertadores
FORMACIONES
Talleres se juega en Chile el pase a la fase de grupos El equipo cordobés enfrente a PalesƟno desde las 19.15. En la ida el parƟdo terminó 2 a 2, por lo que la “T” está obligada a ganar o lograr un empate por más de tres goles. Talleres de Córdoba irá esta tarde en busca de su sueño, la clasificación a la fase de grupos de la Copa Libertadores de América, cuando visite a PalesƟno, de Chile, en parƟdo de vuelta de la tercera ronda del certamen. El encuentro se desarrollará en el estadio San Carlos de Apoquindo a parƟr de las 19.15 y será arbitrado por el uruguayo Leodán González, asisƟdo por sus compa-
triotas Richard Trinidad y Gabriel Popovits. Televisará Fox Sports. En la ida, el conjunto cordobés desaprovechó una ventaja de dos goles y terminó cediendo una igualdad, 2 a 2. Si la T gana o empata en mayor canƟdad de goles (3-3 para arriba), estará en la fase de grupos; si pierde o hace tablas 1-1 o 0-0, quedará al margen, aunque tendrá la posibilidad de pasar a la Copa Sudamericana (irán los dos mejores de los cuatro perdedores de esta rueda). Con un nuevo 2 a 2 irán a penales. El ganador de este choque entre cordobeses y chilenos irá al Grupo 1, donde esperan River Plate (campeón vigente), Inter de Porto Alegre, Brasil, y Alianza Lima de Perú. “Es el parƟdo más importante que tenemos y lo vamos a planificar muy bien, aunque serán los jugadores quienes traten de cumplirlo”, dijo el DT albiazul,
Juan Ramírez, autor de un gol en la ida, jugará desde el inicio en la “T”.
Juan Pablo Vojvoda, a los medios provinciales. “Tenemos que ser un equipo más compacto y no tan largo. Necesitamos ganar. Hay muchas
variantes dentro de un parƟdo. El 1-2 parcial de PalesƟno en el choque de ida nos tocó, pero ya está. Hay que ganar, eso ya pasó. Son aspectos por corregir. Nos
Palestino
Talleres
Ignacio González Guido Herrera Guillermo Soto Nahuel Tenaglia Luis Mago Juan Cruz Komar Alejandro González Fernando Bersano Brayar Véjar Joel Soñora Julián Fernández Andrés Cubas Agustín Farías Pablo Guiñazú César Cortés Tomás Pochettino Luis Jiménez Juan Ramírez Lucas Passerini Sebastián Palacios Roberto Gutiérrez Dayro Moreno DT: Ivo Basay DT: Juan P. Vojvoda Cancha: San Carlos de Apoquindo Árbitro: Leodán González (Uruguay) Hora: 19.15. TV: Fox Sports.
debemos a nuestro público y buscaremos darle lo mejor. Sabemos que va a ir mucha gente a Chile”, concluyó el entrenador. Según esƟmaciones de los dirigentes de Talleres, irán alrededor de 6.000 hinchas a SanƟago. El plantel cordobés está en la capital trasandina desde el lunes y se entrenó en el predio de la Universidad de Chile, que dirige el ex DT de Talleres Frank Kudelka.
Copa Argentina
España - Copa del Rey
Banfield debuta ante un equipo del Federal A
Barcelona y Real Madrid van por la final
Banfield tendrá esta tarde su estreno en la fase final de la Copa ArgenƟna de fútbol, cuando enfrente a Juventud Unida de Gualeguaychú, Entre Ríos, que parƟcipa del torneo Federal A. El encuentro se jugará a las 17.10 en la cancha de Quilmes, tendrá arbitraje de Luis Lobo Medina y será televisado por TyC Sports. El “Taladro” viene de obtener su primer triunfo con Hernán Crespo como DT, el fin de semana pasado ante Colón en Santa Fe, 1-0 por la vigésima fecha de la Superliga ArgenƟna. Los entrerrianos, que descendieron del Nacional B en la ante-
rior temporada, no encuentra el rumbo en la zona 2 de la reválida del Federal A, donde suma dos puntos en cuatro fechas y viene de perder como local ante SporƟvo Las Parejas.
Inglaterra
Manchester City quiere la punta de la Premier El actual campeón de la Liga de Inglaterra, Manchester City, con los argenƟnos Sergio “Kun” Agüero y Nicolás Otamendi como Ɵtulares, buscará la punta frente a West Ham, con sus compatriotas Manuel Lanzini y Pablo Zabaleta, en un parƟdo correspondiente a la 28va. fecha. El encuentro se jugará a las 17 (hora argenƟna) en el estadio Ciudad de Manchester y con transmisión de DIRECTV Sports. Manchester suma 66 puntos,
uno menos que el líder Liverpool (se enfrentará a Waƞord, en el mismo horario). El argenƟno Agüero es uno de los máximos goleadores del campeonato, ya que lleva 17 anotaciones, al igual que el egipcio Mohamed Salah (Liverpool). Los otros parƟdos de hoy serán: Arsenal-Bournemouth; Southampton-Fulham; Crystal Palace-Manchester United; Chelsea-ToƩenham; LiverpoolWaƞord.
Barcelona, con el astro Lionel Messi en modo intratable, visitará hoy a su clásico rival Real Madrid, dirigido por SanƟago Solari, por el pase a la final de la Copa del Rey y luego del empate 1 a 1 en el parƟdo de ida. La revancha de la semifinal de la Copa del Rey se jugará en el estadio SanƟago Bernabéu de Madrid y comenzará a las 17, hora argenƟna. El equipo catalán asume el compromiso como favorito a pesar de su condición de visitante principalmente porque Ɵene a Messi encendido, su carta ganadora. El crack rosarino convirƟó tres goles el sábado pasado en la victoria ante Sevilla por la liga española que permiƟó a Barcelona mantener la distancia como puntero sobre sus seguidores y alcanzar el “hat-trick” número 50 en su carrera: 44 con el club español y seis con el seleccionado argenƟno. Messi marca el ritmo de Barcelona e irá por más gloria ante el clásico rival. De hecho, es el máximo goleador histórico del Superclásico español con 26 goles (15 de ellos en el Bernabeu), aunque no le marcó por Copa del Rey, su única cuenta pendiente. Real Madrid llega con una crisis incipiente, con Solari como equilibrista entre tantos egos de un plantel que transita su primera temporada sin el astro
portugués CrisƟano Ronaldo. El club madrileño intentará mantener el sueño de la triple corona e impedir que Barcelona y Messi festejen.
Barcelona es el máximo ganador de la Copa del Rey con 30 ơtulos y se impuso las úlƟmas cuatro ediciones.
Indumentaria deportiva
PALI-TONY
Camiseta ALFES o NASSAU Short NASSAU Medias NASSAU Estampados desde por Juegos completos (1) Bolso Marinero y (1) cinta capitán sin cargo. Pelotas GOALTY - NASSAU - PENALTY Materiales para todos los deportes Tel: 4432036 - cel: 3834288977 CATAMARCA
deportes
04 EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 27 de febrero de 2019/CATAMARCA
Fútbol Argentino
Aníbal Moreno tuvo su esperado debut en la Primera de Newell’s n El mediocampista catamarqueño ingresó a los 78m. por Maxi Rodríguez, el último lunes en la victoria de la Lepra por 3 a 0 ante San Martín de San Juan. Aníbal Moreno tuvo por fin su ansiado debut en la Primera de Newell’s. El juvenil catamarqueño de 19 años, figura de la selección Argentina Sub 20 en el Campeonato Sudamericano, logró en este último mes lo que antes del torneo en Chile se le había negado: entrenarse con el primer equipo y sumar sus primeros minutos con la casaca leprosa. Al retornar de la Albiceleste, el mediocampista tenía el derecho a tomarse vacaciones, aunque decidió prescindir de ellas para poder cumplir su sueño de trabajar junto a los más grandes. El último lunes por la noche, tanto esfuerzo tuvo su premio: a los 32 minutos del segundo tiempo del encuentro ante San Martín de San Juan, Moreno in-
Liga Chacarera
Se sorteó la primera fecha del Apertura de ambas divisiones
gresó reemplazando nada más y nada menos que a Maximiliano Rodríguez, el máximo ídolo de los hinchas del club rojinegro. Al final del partido fue abordado por la prensa y no ocultó su emoción: “Disfruté mucho esto. La selección es muy linda, pero hace seis años que estoy acá esperando que llegara este momento”, dijo el catamarqueño. También Moreno contó: “Cuando el técnico me dijo que iba a entrar por Maxi me puse más nervioso que cuando entré a la cancha. Eso significa mucho, él es una gran persona y un gran jugador”. Además, el “Colo” dijo: “La camiseta que hoy usé se va para Catamarca, es para mi hermano Eduardo, el más grande, que es el que me llevaba de chiquito a todas las canchas”. Repercusiones El diario La Capital de la ciudad de Rosario también le dedicó un artículo al debut de Aníbal Moreno en la Primera de Newell’s. Es que el debut del catamarqueño era muy esperado, por lo que venía de hacer en el Sudamericano Sub 20, y todos ya querían verlo jugar en la Superliga Argentina. En la noche del último lunes, el Consejo Directivo de la Liga Chacarera de Fútbol en su habitual reunión semanal procedió a realizar el sorteo de la primera fecha del Torneo Apertura 2019 para las divisiones A y B. El certamen de ascenso por el momento no tiene un nombre definido como sí lo tiene el torneo de la A, que homenajeará la memoria de “Ángela Moya de Véliz”, mamá del actual arquero de Coronel Daza, Rubén Véliz. Como dato sobresaliente, la primera fecha tendrá el clásico entre San Martín de El Bañado y
El “Colo” Moreno ya sumó sus primeros minutos con la casa de la Lepra, debutando en la Superliga Argentina.
“Aníbal Moreno ya es de primera y no se achica”, fue el título del artículo, que a continuación reproducimos: “Aníbal Moreno se vistió por primera vez con la pilcha de grande y demostró que no se achica. El volante que se lució en la selección argentina Sub 20 durante el Sudamericano jugado en Chile debutó con la camiseta rojinegra número 43 y en los 25’ que jugó fue atrevido, pidió la
pelota y hasta habilitó con precisión a Alexis Rodríguez, que definió apenas desviado. Se presumía que el juvenil nacido en Catamarca tendría la chance de ingresar si el trámite del partido lo permitía y así pasó ni bien Maxi Rodríguez marcó el 2-0 a los 75’. Tres minutos después Bidoglio le dio pista, justo reemplazando a la Fiera. El mediocampista ingresó y enseguida se metió en juego,
acompañando en la creación a Víctor Figueroa y mostrando atrevimiento. Si hasta la primera pelota que tocó buscó con un remate casi desde la medialuna que tapó un defensor sanjuanino. Seguramente tendrá más chances en el primer equipo en forma continuada, claro que en gran parte dependiendo de los resultados y las presencias de Maxi, el Gato o Figueroa en cancha”.n
Obreros de San Isidro. Primera división A Coronel Daza vs. La Carrera La Merced vs. Independiente de San Antonio La Tercena vs. Social Rojas Defensores de Esquiú vs. Los Sureños Obreros vs. San Martín Primera división B Villa Dolores vs. Social Los Altos La Estación vs. Sumalao Juventud Unida de La Falda vs. Social San Antonio Ateneo MM vs. El Auténtico Libre: Las Pirquitas. n
El clásico entre Santos y Cuervos, el plato fuerte de la primera fecha.
LA CASA DEL FRENO Y EL EMBRAGUE 33 años de excelencia en nuestro trabajo, garantía de servicio Tu seguridad y la de los tuyos es lo más importante, por eso dejá que nos encarguemos de tus frenos y embrague. La casa del freno y el embrague
Visitanos en Av Alem 426. Tel : 4431868. Y en Valle Viejo estamos en Ramirez de Velazco 261. Tel 4445170
deportes
Miércoles 27 de febrero de 2019/CATAMARCA
EL ESQUIÚ.COM 05
Liga Catamarqueña
Se definieron las zonas para el Torneo Apertura 2019 n El primer campeonato del año iniciará el 22 de marzo y se dividirá en dos zonas. En cada fecha se jugará un clásico. El 11 de marzo se sortea al fixture. El Consejo Ejecutivo de la Liga Catamarqueña de Fútbol tuvo el último lunes por la noche su primera reunión del año y el punto central pasó por la confirmación de la fecha de inicio del Torneo Apertura 2019 y el sorteo de las zonas. También se ratificó el modo de disputa del primer torneo de la temporada, y cabe recordar que jugarán de manera conjunta todos los equipos, es decir que no se dividirá por divisiones. Recién en el Torneo Anual Clasificatorio volverá a jugarse en Primera división A y B. La fecha de inicio del Apertura quedó confirmada para el 22 de marzo, y finalizará en la segunda quincena de junio. Participarán los 17 clubes y se jugará en dos zonas, una tendrá ocho equipos y la otra contará con nueve.
“Soy Celeste”
Finaliza el Baby de Salta Central
Canchas En el Torneo Apertura se jugará en el Malvinas Argentinas, Villa Cubas y Polideportivo Municipal de Chumbicha. En cada una de las zonas jugarán todos contra todos a una sola rueda y habrá un “partido clásico” por fecha. Clasificarán a semifinales los dos primeros de cada zona y, en esta instancia, el primero de la A jugará con el segundo de la B; mientras que el primero de la B se cruzará con el segundo de la zona A a un solo partido. Los ganadores jugarán la final (también a un solo partido) y los perdedores jugarán por el tercer puesto. El Torneo Apertura otorgará como regalía un premio económico. El campeón se llevará $50.000, el subcampeón $30.000 y el tercero $20.000. Las zonas Zona A: Parque Daza; Juventud Unida de Santa Rosa; Ferrocarriles de Chumbicha; Estudiantes de La Tablada; Policial; Tesorieri; San
El presidente Daniel Barros encabezó la primera reunión del año.
Lorenzo de Alem y Sarmiento. Zona B: Chacarita; Defensores del Norte; Rivadavia de Huillapima; Independiente de La Capital; Vélez Sarsfield; Salta Central; Villa Cubas; Independiente de Huillapima y Liberal Argentino. El lunes 11 de marzo se efectuará el sorteo del fixture y el martes 12 se concretará la primera reunión anual del Consejo de Presidentes, a las 21.00 en las instalaciones del club Vélez. En tanto, el 27 de marzo se realizará la Asamblea General Ordinaria.
Deudas Un tema que preocupa a la dirigencia liguista es la deuda que tienen los clubes con la entidad madre, que ronda los $123.000. Salvo Policial y Tesorieri, todos los demás clubes mantienen deudas con la Liga. El que más debe es San Lorenzo ($21.400), luego Parque Daza ($10.600), Rivadavia ($17.500), Ferrocarriles ($8.400), Sarmiento ($7.500) y Villa Cubas ($7.000). Por otro lado, la dirigencia ya comenzó a reunirse con los árbitros por el arancel para la presente temporada.n
Esta noche se jugará la última jornada de la 19na edición del tradicional Baby Fútbol “Soy Celeste” del club Salta Central, con la coordinación del DT Nacional Ramón “Pekerman” Narváez. La actividad iniciará a las 21.00 y se jugará en el predio de la entidad sobre avenida Italia, con esta programación: Cat. 2008/2009: Juventud Los Pepitos Cat. 2010/2011: Juventud Unida - La 22 de Abril Fútbol Femenino Por el tercer puesto de la categoría 2010/2011: La 22 de Abril - Los Pepitos Cat. 2008/2009: Esc. de Fútbol “Juan Lucero” - Ganador de Juventud Unida - Los Pepitos Cat. 2010/2011: Juventud Unida - Esc. de Fútbol “Juan Lucero”. Cabe acotar que el torneo cuenta con el auspicio de la secretaría de Deportes y Recreación de la Provincia y la dirección de Deportes de la Capital.
06 EL ESQUIU.COM
deportes
Miércoles 27 de febrero de 2019/CATAMARCA
Mountain Bike
El riojano Pablo Pugliese se quedó con la 6ta edición del Rally Bike de Villa Vil Varios bikers de diferentes puntos del país se llegaron a la localidad del norte de Belén. Este fin de semana, en la localidad de Termas de Villa Vil, se disputó la 6° edición del Rally Bike Sagrado Corazón de Jesús. En Elite, el riojano Pablo Pugliese se quedó con la competencia disputada en el departamento Belén. Un total de 107 compe dores se dio cita en el paraje Termas de Villa Vil para par cipar del evento que fue organizado por el Municipio de la localidad, fue fiscalizado y coordinado por el Club Mountain Bike Belén. Los bikers tuvieron que transitar un circuito de 8 kilómetros de caracterís ca cross rural, que repar ó más de $28.000 pesos en premios. Integrantes del Club Mountain Bike Belén agradecieron el aporte del intendente de Villa Vil, Ramón Villagra, y al director de Deportes Isaac Casimiro. Clasificaciones Elite varones 1° Pablo Pugliese – La Rioja
El riojano en lo más alto del podio, en la localidad de Villa Vil, Belén.
2* Leonardo Morales – La Rioja 3* Gonzalo Quinteros – Aimogasta 4* Fausto Palma – Azul Bs. As. 5* Omar Gu érrez – Belén
Damas Elite 1* Yanina Arias – Belén 2* Misaela Gu érrez- Belén 3* Soledad Urquiza- Belén 4* Giovana Alicata – Belén 5* Lucía Iturriza- Belén
Básquetbol
Máster A 1* Cris an Carrión – La Rioja 2* Sergio Villacorta – Belén 3* Iván Silvia – Belén 4* Óscar Morales – Belén 5* Hernán Morales – Belén
Máster B 1* Darío Castro – Aimogasta 2* César Meyo – La Rioja 3* Pedro Ríos – Aimogasta Máster C 1* José Adi- La Rioja 2* Hugo Romero -Aimogasta 3* Jorge de la Fuente – Belén Juveniles 1* Juan Cruz Leiva- Belén 2* San ago Soto- Belén. Cadetes 1* Tomás Soto- Belén 2* Lautaro Alicata -Belén 3* Fernan Grande – Belén Damas Máster 1* Anahí Contreras – Belén 2* Gabriela Bordón – Belén 3* Fá ma Or z – Belén Menores 1* Karim Jais – Belén 2* Nazareno Roldán – Belén 3* Benjamín Leguizamón – Belén Promocionales 1* Tomás Domínguez- Belén 2* Gustavo Cedrón- Belén 3* Sebas án López- Aimogasta 4* Cris an Carrizo- Belén 5* Horacio Luna- Londres. InfanƟles Pro 1* Simón Grande- Belén 2* Facundo Carrizo- Belén 3* Bau sta Lara- Belén 4* Hernán Urquiza- Belén
Mountain Bike
Catamarqueños se capacitaron en Santiago Macías y Vázquez hicieron El fin de semana pasado se podio en Tucumán llevó adelante en la ciudad de La Banda, San ago del Estero, el Campus Nacional de Reclutamiento y Perfeccionamiento de Verano “Negro 2019”. El campus fue organizado por el Club Ciclistas Olímpicos, des nado a jóvenes basquetbolistas de entre 13 y 19 años. Tomás Portero (16), Mar niano Ocampo Agüero (16), Facundo Peralta (14) y Franco Andrada (12) viajaron tres días a la vecina provincia con el fin de capacitarse intensamente en fundamentos de cancha y talleres temá cos sobre kinesiología, nutrición y psicología. Bajo la coordinación general de Julián Pagura, primer asistente del cuerpo técnico y jefe de Cantera del club Negro de La Banda y con la par cipación de los entrenadores José María Gerez, Mjail Nabac y Carlos Acosta, las jóvenes promesas catamarqueñas se nutrieron de todo el conocimiento que luego volcarán en sus respec vos clubes locales. El staff mul disciplinario del club que trabajó con los chicos en cancha y mediante diferentes talleres temá cos contó con la
Se corrió el Abierto del NOA de Mountain Bike, en San Pedro de Colalao, provincia de Tucumán. Hubo par cipación de varios bikers catamarqueños que, además, hicieron podio. El que se destacó fue el santamariano Álvaro Macías, que terminó segundo en la categoría Elite, la más importante de la competencia. El catamarqueño posteó en su red social: “Hoy un día increíble, feliz. Así pasó este Abierto NOA 2019. Me ubi-
qué en el 2do puesto en Elite y en la General. Fue un carrerón, dejé todo hasta el final. De eso se trata siempre, con sacrificio y paciencia se logran grandes cosas”. Por otro lado, en Damas, la catamarqueña Cecilia Vázquez también se subió al podio, quedándose con la tercera posición de su categoría. En su cuenta de Facebook afirmó: “Contenta por el logro, circuito duro si los hay”.
Los chicos de Catamarca que estuvieron en SanƟago del Estero.
presencia de Ramiro Peragallo y Adrián Miranda (preparadores sicos), Mariano Crespo (kinesiólogo), Ma as Coronel (psicólogo) y Gabriela Estévez (nutricionista). Como entrenadores invitados par ciparon Gabriel Albornoz y Sebas án Medina, del Club Avellaneda Central de Tucumán, y José Fabián Small de Nicolás Avellaneda, de San ago del Estero. Las ac vidades se desarrollaron tanto en el interior del estadio, ubicado en Ameghino 114, como también en las canchas auxiliares
al aire libre del club Olímpico. Para los momentos de recreación los depor stas disfrutaron del natatorio que posee el predio como una manera de ma zar las altas temperaturas que se vivieron el fin de semana. Para finalizar el Campus, el jugador profesional Jeremiah Massey se presentó ante los jóvenes jugadores para hacerlos pasar un lindo momento y para despedirse de esta hermosa experiencia que agrupa a todos los jóvenes amantes de la pelota naranja.
El “Cóndor” de Santa María terminó en el segundo puesto.
EL ESQUIÚ.COM 07
deportes
Miércoles 27 de febrero de 2019/CATAMARCA
Enduro
Icaño vivió un gran cierre del verano En la localidad del este catamarqueño se realizó la úlƟma fecha del Campeonato de Verano, con varios pilotos. El úlƟmo fin de semana se realizó, con epicentro en Icaño, la úlƟma fecha puntuable del Campeonato Catamarqueño de Enduro de Verano, competencia que arrancó su acƟvidad este sábado con las pruebas libres y cerró con las competencias finales en el circuito de la costanera del río. “Cerramos en Icaño este torneo de verano con una buena canƟdad de parƟcipantes. El evento tuvo además una gran canƟdad de espectadores que estuvieron a lo largo de todo el circuito. Quiero agradecer al intendente Pío CarleƩa, al secretario de Deportes de Icaño, Diego Tapia, a KYN Motos y a Número 1 Motos”, dijo el organizador de la carrera, Marcelo Gallo. Clasificaciones Categoría Principiantes A 1- Pedro Chiesa 2- Samuel González 3- Julio GuƟérrez 4- Javier Montero Categoría Principiantes B 1- Maơas Gordillo 2- Carlos Albarracín 3- Daniel Sánchez 4- Abrahán Benavidez
Fiesta total en el este catamarqueño, por la úlƟma fecha del Campeonato Provincial de Verano de Enduro.
5- Fabricio Gershani Categoría Enduro Nacional 1- Maximiliano Cano 2- Gabriel Ovejero 3- Brian Gordillo 4- Juan Ovejero 5- Daniel Silva 6- Franco Contreras 7- Brian Carrizo 8- Miguel Zurita Categoría Senior A 1- Ignacio Carrizo 2- Exequiel Ovejero 3- Pablo Quiroga Categoría Senior B 1- Exequiel Barrionuevo 2- Luciano Guillou 3- Exequiel Sánchez Categoría Junior A 1- Emiliano Tula 2- Héctor Savio Categoría Máster B 1- Carlos Vallona 2- Rubén Garro Categoría Damas 1- Camila Leiva 2- Mercedes Gallo Categoría Máster C 1- Francisco Navarro 2- Jorge Kasen.
Los mejores por categorías
Campeones y subcampeones Senior A Campeón: Nacho Carrizo Subcampeón: Exequiel Ovejero Enduro Nacional Campeón: Gabriel Ovejero Subcampeón: Daniel Silva
Principiantes B Campeón: Carlos Albarracín Subcampeón: Maơas Gordillo Principiantes A Campeón: Pedro Chiesa Subcampeón: Julio GuƟérrez Máster B
Campeón: Carlos Vallona Subcampeón: Rubén Garro Máster A Campeón, Mario Larcher Sub Campeón, Elio SanƟllán Junior B Campeón: Exequiel Barrio-
nuevo Subcampeón: Luciano Guillou Junior A Campeón: Augusto Bossa Subcampeón: Héctor Savio
Rally Sudamericano
Boxeo
Augusto D’Agostini correrá en Misiones
Cativa, Corzo y Agüero se presentarán en Santiago
El piloto catamarqueño Augusto D’AgosƟni se prepara para encarar su tercer año consecuƟvo en el Rally Sudamericano, que arrancará el calendario 2019, del 1 al 3 de marzo en Misiones, en lo que se dio en llamar “Rally de la Tierra Colorada”. Con dos campeonatos en el Rally Sudamericano, Augusto Ɵene todo listo junto a su navegante Juan Pablo Carrera para esta competencia inaugural, donde correrán con el Gol Trend de la Maxi Rally que aƟende el Baratec. “Iremos de menor a mayor, estamos hace dos meses sin subirnos al auto y tendremos que adquirir ritmo nuevamente, así que estamos ansiosos porque una semana después debutamos con el Polo en el ArgenƟno”, comentó el corredor. El Rally de la Tierra Colorada es una prueba válida por la 1ra. fecha del FIA Codasur Rally Championship, a disputarse por los caminos de Posadas, Garupá, Leandro N. Alem, Concepción de la Sierra, Tres Capones y Apóstoles. La asistencia funcionará desde
Augusto D’AgosƟni “repite” el Sudamericano por tercera vez.
el miércoles 27 de febrero en el parque La Cascada de la Costanera de Posadas. El jueves 28 de febrero serán los reconocimientos de los caminos con dos pasadas a cada tramo. El viernes 1 de marzo, desde las 14.00, en el predio de la Ampynar en Garupá, se realizará el shakedown. Previamente, desde las 8.00, se realizará la revisión técnica en la Concesionaria Seewald Automóviles S.A. Por la noche, desde las 20.30,
se llevará a cabo la largada simbólica frente al Parque La Cascada de la Costanera, en la zona de la plaza de juegos. La carrera tendrá 11 pruebas especiales, divididas en dos etapas. La primera etapa tendrá cinco pruebas y se disputará el sábado 2 de marzo en Leandro N. Alem, Caá Yarí, Almafuerte (cuatro tramos de camino y un Súper Prime), con una asistencia en Posadas después de las dos primeras pruebas especiales.
Brisa “Demoledora” CaƟva, del gimnasio “Laderos de ‘LaƟgo’ Coggi”, Pablo “Pac-man” Corzo y Josué “Mojarrita” Agüero, del “Elvis Boxing”, se presentarán en la provincia de SanƟago del Estero el viernes 8 de marzo, en fesƟval amateur a desarrollarse en el estadio Coliseo de La Banda. En la oportunidad la Subcampeona Nacional Juvenil 2018, Brisa CaƟva, enfrentará a a la sanƟagueña Luján “Chispita” Marơnez, en la categoría hasta 54 kg, en tanto que el flamante campeón Provincial hasta 60 kg e integrante del seleccionado argenƟno “Los PiƩbulls”, Josué
Agüero, se medirá con el local Luis “ChocolaƟto” Bórquez y hará lo propio el campeón Regional y Nacional Juvenil Pablo “Pac-man” Corzo, ante SebasƟán Marơnez, en el peso hasta 75 kg, también de SanƟago del Estero. Cabe señalar que el fesƟval iba a ser de carácter amateur y profesional, pero ante la fractura sufrida por el boxeador sanƟagueño Sergio “El Zurdo” Rosalez en una de sus manos, quien iba a realizar la pelea estelar enfrentando al cordobés Agusơn Ezequías Gerbaldo Kucharski a 8 rounds, en la categoría ligero, fue cancelada.
Miércoles 27 de febrero de 2019/CATAMARCA
Olímpico
El calvario de la atleta brasileña Ingrid Oliveira Participar de un Juego Olímpico es el sueño de cualquier atleta de alto rendimiento. Disputarlo en su país es un anhelo que pocos pueden concretar. Ingrid Oliveira llegó a Río 2016 con ilusión. Un año antes, en los Panamericanos de Toronto y después de una caída dolorosa en uno de sus saltos, había ganado la medalla de plata en la prueba sincronizada de trampolín de tres metros junto a su compañera Giovanna Pedroso. Y en Brasil eran candidatas. Pero sus 20 años y una atracción hacia un compañero de la delegación nublaron su juicio, y eso a lo que ahora recuerda como “un error” marcó su carrera. El 5 de agosto de 2016 Río de Janeiro vivió su noche mágica con la ceremonia de inauguración. Cuando terminó, la clavadista arregló un encuentro con Pedro Gonçalves, un remero brasileño, en su habitación de la Villa Olímpica. Se habían conocido en 2015, en los Juegos Panamericanos, y hasta ese momento su vínculo se restringía a las redes sociales.
Básquetbol
Agónica derrota de Argentina frente a EE. UU. por un doble n Sobre la chicharra, los locales ganaron 8483 y se quedaron con el Grupo E. La selección cerró las Eliminatorias con récord de 9-3. El seleccionado argentino de básquetbol, ya clasificado al Mundial China 2019, perdió en el último segundo como visitante ante los Estados Unidos, que se quedó con un increíble triunfo por un doble anotado sobre la chicharra del final por 84 a 83. Los parciales de la victoria de los estadounidenses fueron 2214, 42-35, 59-65 y 84-83. Con la derrota, el conjunto albiceleste, dirigido por el bahiense Sergio Hernández, se despidió de las eliminatorias con un record de 9 triunfos y 3 caídas. El escolta Lucio Redivo fue el máximo anotador del equipo argentino, con 18 tantos (6 de 13 en dobles) y (2 de 3 en triples), seguido por el ala pívot Facundo Piñero, con 16 puntos, y Marcos D’Elía, con 14 anotaciones). En tanto, el máximo anotador de los Estados Unidos y del partido fue escolta Michael Frazier, con 23 puntos. En tanto, Puerto Rico se clasificó al vencer 65-61 en San Juan a Uruguay en el último partido del clasificatorio FIBA Américas. El quinteto boricua se aseguró de esta manera el tercer lugar del Grupo E del clasificatorio, detrás
El seleccionado argentino perdió en el último segundo ante los Estados Unidos.
de Estados Unidos y Argentina. Sorteo del Mundial El seleccionado de básquetbol de Argentina conocerá sus rivales de la primera fase del Mundial China 2019 el próximo 16 de marzo, día del sorteo. La ceremonia se celebrará en Shenzhen, una de las ocho ciudades sedes del certamen, informó la agencia española EFE. En el sorteo se conformarán ocho grupos de cuatro selecciones que jugarán en Pekín, Nankín, Shanghai, Wuhan, Cantón, Shen-
zhen, Foshan y Dongguan. Los dos primeros de cada grupo pasan a una nueva zona de cuatro equipos. Los dos primeros de estos grupos se clasificarán para los cuartos de final. Los dos últimos de cada grupo inicial se reunirán en cuatro grupos de cuatro equipos para determinar la clasificación de los puestos 17 a 32. Argentina cerró ayer, ya clasificada, su participación en las eliminatorias con una ajustada derrota 84-83 ante Estados Unidos.
Los 32 clasificados son: Anfitrión: China. África (5): Angola, Costa de Marfil, Nigeria, Senegal y Túnez. América (7): Argentina, Brasil, Canadá, República Dominicana, Puerto Rico, Estados Unidos y Venezuela. Asia (7): Australia, Irán, Japón, Jordania, Corea, Nueva Zelanda y Filipinas. Europa (12): República Checa, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Lituania, Montenegro, Polonia, Rusia, Serbia, España y Turquía.n