El Esquiu.com, domingo 28 de julio de 2018

Page 1

Cara a Cara

Santa María

Rafael Ponzo Florimonte y su primer desafío en la política

La Escuela “Abel Acosta” en la celebración de su centenario 14-15

10-11

25 32 páginas Recargo al interior: $2

Año 10 - Nº 3189 / Catamarca / UN DIARIO SIN CENSURA / Domingo 28 de julio de 2019

Se complica la situación de Luis Villalobo

Otras tres mujeres van a la Justicia contra el médico de la Maternidad Otras tres mujeres que denunciaron al médico Luis Villalobo (51), por supuestos casos de abuso sexual en el consultorio de la Maternidad Provincial, se sumaron a la primera denunciante y participarán en la causa como querellantes. Imputado por distintas agresiones, el profesional se expone a más de cuatro años de prisión por múltiples hechos considerados ultrajantes.

Acusado por el crimen de Olmos cumple 10 días prófugo

De esta manera se complica la situación de Villalobo y se anticipó que apenas culmine la feria judicial pedirán que se le dicte la prisión preventiva. 07

Hay cuatro sospechosos ya detenidos, pero Alexis Roldán no aparece.

El abogado es precandidato a Gobernador

José Furque dice que el GEM dará “una grata sorpresa” en las PASO

03

Superliga de AFA

River Plate arrancó con un empate El ‘Muñeco’ Gallardo reservó varias figuras para la Copa Libertadores, pero rescató un punto en La Paternal. Hoy a las 20 debuta Boca, ante Huracán en La Bombonera.

LOTERÍA DE SANTIAGO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

07403 16266 03367 30030 22679 33147 04640 20527 12284 16585

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

06144 26329 02763 47656 22612 11886 16885 04358 07364 15825

Sorteo del viernes 26 de julio

Gait la facipit en venibh exde eros at. Lummodi onummodolor sustion umsandrecomo moloreros ip ex. No se incorpora la Casa la Cultura un espacio para filatelistas y numismáticos, hay enaliquismolum otras provincias. Seguinos en: Facebook Twitter Youtube: youtube.com/elesquiu Instagram facebook.com/elesquiu Twitter: @elesquiu Instagram: elesquiu WhatsApp: 3834903490


02 EL ESQUIÚ.COM

CATAMARCA/ Domingo 28 de julio de 2019

Apuntes del Secretario L

a coparƟcipación federal sigue dando que hablar y no coloca en posición cómoda al gobierno nacional. Datos recientes vuelven a indicar que sus prioridades Ɵenen que ver con la provincia de Buenos Aires, una de las pocas que ha crecido en los envíos del primer semestre. Las demás fueron para abajo y, en el caso de Catamarca, con un dato preocupante. Fue la tercera más perjudicada con una pérdida del 2%, lo que se suma a problemas complementarios que se originaron por las políƟcas nacionales. Recordemos que hubo recortes violentos para la tarifa social de la energía, los subsidios al transporte y la quita del fondo sojero, por el que la provincia raƟficó recientemente su reclamo ante la Suprema Corte. Desde el prisma políƟco, se comprende el trato privilegiado que se le otorga a Buenos Aires, donde gobierna María Eugenia Vidal y el María oficialismo pone en juego su desƟno electoral, pero de allí a desguarnecer a las demás hay una buena distancia. Peor si se Ɵene en cuenta que el gigante bonaerense recibe ayudas adicionales por doquier, como préstamos en dólares que autoriza la Casa Rosada o los 100.000 millones de pesos que, por el cambio de una fórmula, fueron a parar a sus arcas a costa de deducciones a los jubilados. Más allá de las preferencias y el manejo discrecional del dinero, queda claro que la recesión y el consumo en caída libre determinan un cobro menor de los impuestos, lo que influye para un reparto menos justo.

L

o de Gómez, tratándose de campaña proseliƟsta, se comprende mucho más que las referencias del precandidato a diputado provincial Alfredo Marchioli, que habló de minería y, de alguna manera, pateó en contra del exFrente Cívico que, con el paso del Ɵempo, trata de borrar lo actuado en la materia. Dijo, concretamente, “es por irregularidades en esta gesƟón (la de Corpacci, se enƟende) que la gente rechaza la minería”, a parƟr de lo cual habló de corrupción y de manejos turbios, como distraer dineros de la explotación minera para cubrir el déficit de OSEP. “¿Cómo no van a tener desconfianza si liquidaron parte de las joyas de la abuela?”, completó. El análisis de estas declaraciones contempla varias aristas. Primero, en lo que Ɵene que ver con “el pelotazo en contra”, el exFrente Cívico no hizo las mejores negociaciones en Vidal los principales contratos de los años 90 (incluido el de Alumbrera, que valía mucho más) y, peor que eso, delegó su manejo en el menemismo. Aparte levantó un “monumento a la corrupción” con el manejo de la tristemente célebre SOMICA, tema que por las dudas alguien no lo sepa, incluido Marchioli, todavía gira maloliente en los tribunales federales.

**** n cuanto a lo actuado por el gobierno local en el proceso minero, con evidencias palpables, es **** Miriam mucho lo que se puede desta situación, que se torna irrevercir. Por empezar, se ha insible cuando faltan pocas semanas sertado a Catamarca en los para las elecciones, sin embargo, lleva a principales foros mundiales, al punto de los precandidatos opositores locales a converƟrla en la “provincia top” de la Arlevantar voces críƟcas que no se compagenƟna para realizar inversiones. Supera decen con la realidad. Así, por ejemplo, incluso a sus hermanas mineras que Ɵeel aspirante a la gobernación de “Juntos nen un gran desarrollo, tales los casos por el Cambio” en la provincia, Roberto de Jujuy, San Juan o Santa Cruz. Gómez, no ve con buenos ojos que En materia legal, ha establecido hagan falta dineros para la producreglas claras para el uso de las ción y, al mismo Ɵempo, el gobierregalías mineras, las que pano tenga plazos fijos por sumas recían de libre disponibilidad millonarias. En definiƟva esta en el pasado y por las cuales no es una especulación, sino un están denunciados judicialacto de defensa contra la inflamente reconocidos intendentes ción y correspondería que todos, del palo políƟco de Marchioli. Si oficialistas y opositores, haa eso le sumamos la recuperagan una causa común conción del área de Cerro Atajo tra podas como el fondo y la posibilidad de tomar gasojero, que fue aprobado nancias del megaproyecto por ley del Congreso y, sin de Agua Rica, fácilmente se disƟnciones de ninguna llega a la conclusión que la naturaleza, favorecía a la Luis Urbanc gesƟón Corpacci dejará matotalidad de los intendenyores réditos que probletes, fueran del signo que mas. Al revés de lo que recibió en 2011. fueran. Ya para terminar con esta historia de los plazos fijos, habría que añadir **** que la inmensa mayoría de los gobiernos yrian Juárez, la exdiputada aplican la misma medicina y se suben a nacional que tuvo una exitosa la bicicleta financiera para contrarrestar gesƟón entre 2013 y 2017, resolvió manla inflación. Consecuencia inevitable: la tenerse dentro de la alianza “Juntos por producción está parada, como lo indican el Cambio”, a pesar que su parƟdo –FE-, todos los indicadores económicos. a través de la figura del exgremialista Hugo Melo, dispuso trasladar simpaơas **** al Frente de Todos y, más específica-

E

E

M

mente, al postulante a la gobernación, Raúl Jalil. Sin acusar a nadie, afirmó entender la decisión de sus compañeros de ruta, por haber sido marginados del armado electoral que, para ella, “fue complicado y polémico”. Sin embargo, y sin dar nombres, raƟficó que sigue en las veredas contrarias del kirchnerismo. Un buen ejemplo de conducta parƟdaria, sin dudas. **** tacó a la políƟca y terminó cobrando peor que los políƟcos, o los “calientasillas” como catalogó a los legisladores provinciales. Más allá de agresiones a la dignidad de la mujer, por las cuales fue repudiado y puede terminar denunciado, los exabruptos del obispo de Catamarca –a Urbanc, nos referimos- merecen atención especial. Es supuestamente el pastor que conAlfredo duce a los catamarqueños, no un religioso cualquiera. Todo lo que dijo, en pocas palabras, no se compadece en nada con cuesƟones elementales. Hablar de que las viviendas se cambian por votos es expresión de ignorancia supina. Para ello, por si no lo sepa, se confecciona una lista de las personas más necesitadas o de las que Ɵenen mayor anƟgüedad y cuando se quiebra algunos de estos parámetros surge la protesta del eventual damnificado, para lo cual el organismo público otorga un período de impugnaJuárez ciones. Por lo tanto, nadie Ɵene que agradecer una vivienda con un voto. Eso corre por cuenta del pensamiento de la gente, a la que hay que respetar. Cuando Urbanc habla del voto-canje, independiente de las mujeres, ofende a los más necesitados. Otras cosas tendría que saber, como mínimo, un representante del Papa. Si los políƟcos son corruptos, detrás de ellos están los empresarios, que ganan diez veces más y no ponen la cara. Aparte que la construcción es, claramente, la mayor generadora de empleo, situación que Urbanc también parece desconocer.

A

(nada Ɵene que envidiarle a los Gordillo, Jalile, Guaraz o Carrazana de estas Ɵerras) y le tocó suceder a su padre, que ya traía varios mandatos en sus alforjas y le dejó la posta a su hijo, un abogado que, aparte, ejerce la profesión, lo que también aceptó en el programa “Animales Sueltos” del canal América. La única defensa que esgrimió para jusƟficar su haber fue que, en la provincia, existe una ley de los Ɵempos de Duhalde que determina para los intendentes una x canƟdad de sueldos mínimos. Como quiera que sea, se trata de una barbaridad, a la que Posse nunca buscó derogar. Para dar un idea de lo que hablamos, un gobernador, que se supone Ɵene los problemas de un intendente mulƟplicados por 10 o por 20, gana la mitad y en muchos casos un tercio. Así pudimos averiguar que el sueldo declarado de Juan Urtubey, mandatario salMarchioli teño, asciende a $160.000, mientras que la gobernadora de Catamarca no llegaría a los $100.000 y sus ministros, rasguñando, podrían estar cerca de los $80.000, sueldo de cualquier gerente de una PYME. Como conclusión de este análisis, deberíamos aceptar que la políƟca es un insumo carísimo de la democracia, pero también los desfasajes son grandes y hasta obscenos, como este del jefe municipal sanisidrense.

***** uando el sueldo mínimo en la ArGustavo genƟna ronda los $12.000 y una familia requiere aproximadamente $32.000 para no ser pobre, ¿puede ser que un intendente municipal cobre $290.000 de bolsillo? Si, puede ser. El dato lo brindó el propio beneficiario de semejante haber mensual, el intendente de la “paqueta” San Isidro, en el norte de la provincia de Buenos Aires. Sin ponerse colorado, en televisión, lo dijo Gustavo Posse, un radical que va por la sexta reelección

C

***** ECUERDOS. Como lo hacemos habitualmente, cerramos los “Apuntes” de la fecha rememorando los acontecimientos del pasado cercano. En julio de 1994, como ahora en la Nación, exisơa en Catamarca una profunda grieta que, afortunada y lentamente, va desapareciendo. Muchas cuesƟones políƟcas era judicializadas y varias decenas de funcionarios del exgobierno peronista de Saadi desfilaban por la JusƟcia. Así, por ejemplo, el exsenador de La Paz y exintendente de Recreo, el abogado Gustavo “Tavi” Marơnez, quedaba detenido por supuestos malos manejos del dinero de comedores escolares. Por este moƟvo, el 28 de julio de 1994, los abogados Eduardo Andrada y David de la Barrera pedían la renuncia del exjuez de Instrucción, Manuel de Jesús Zeballos, uno de los magistrados que el Frente Cívico trajo de afuera de la provincia. Los abogados Posse peronistas, asimismo, solicitaban que Zeballos fuera someƟdo al tribunal de enjuiciamiento. El final de la historia: Marơnez soportó la pérdida de la libertad por un lapso de semanas, pero nunca fue condenado. Como en todos los casos que se judicializaron en ese momento. Saadi, por ejemplo, tuvo 12 procesamientos y recibió otros tantos sobreseimientos. Que el lector saque las conclusiones de estas rarezas judiciales.

R


EL ESQUIÚ.COM

Domingo 28 de julio de 2019/CATAMARCA

03

Política Precandidato a gobernador

Furque, confía en que el GEM-Movilización dé la sorpresa en las elecciones PASO Mencionó que no le pesa a su persona perder los comicios ya que se apunta a fortalecer el espacio a futuro. El precandidato a gobernador por el GEM -espacio aliado a Movilización-, José Furque, se mostró optimista ante las venideras elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). El letrado señaló que el crecimiento de ambos partidos se verá el 11 de agosto cuando den la sorpresa. A la vez, dijo estar convencido que introducirán a dos diputados en la cámara baja. En primer lugar, el precandidato aseguró que nunca se fue de la política puesto que “un ciudadano comprometido nunca abandona la política”. En diálogo con radio nacional, Furque fue consultado sobre los motivos que llevaron a presentarse después de tres décadas al máximo cargo ejecutivo. “Porque dije que voy a jugar mi nombre porque no me interesa ganar o perder, me interesa hacer

docencia y transformar la cultura”, respondió. Sobre este eje, remarcó que “perder una elección para mí no significa nada” mientras que para los dirigentes del espacio en el que se encuentra “es un futuro político”. “Luchemos por otros puestos porque dentro de dos años hay renovación parlamentaria y después renovación de cargos ejecutivos”, explicó Furque sobre la proyección a futuro. A la vez, agregó que “tenemos que formar un espacio político importante, por eso me jugué” ya que “la idea es conservar esta alianza política, ampliarla y desarrollarla”. De esta forma, el precandidato a la primera magistratura evaluó que en el último tiempo “el GEM con Movilización han crecido de forma notable”. Según expresó, a ello “lo vamos a ver en los resultados del 11 de agosto y va a ser posiblemente una grata sorpresa”. En este orden de ideas, mencionó que están “convencidos de que, seguramente, vamos a poder introducir dos diputados en la cámara baja” de la Legislatura local. Por otra parte, comentó que la

Molina: “En Pomán le meten miedo a la gente” Luego de que el municipio de Pomán haya emitido un comunicado por incidentes que involucraron a dirigentes de “Juntos por el Cambio”, desde este espacio aseguraron que la comuna “se victimizó” y que “les meten miedo a la gente”. Fue el diputado macrista Carlos Molina quien dio otra versión de los hechos. El legislador comentó que visitaron Pomán junto al director de Gestión Federal de la Agencia de Deportes de Nación, Enrique Martínez y el diputado nacional Marcelo Weschler. De acuerdo a lo que relató el diputado, el viernes a la tarde se acercaron al polideportivo sin conocer que se estaba realizando el cierre de una colonia de vacaciones. En este sentido, señaló que la idea de acercarse fue por cuanto el funcionario nacional y el legislador en el Congreso “querían ver el funcionamiento del polideportivo ya que implicó una inversión de alrededor $8 millones de parte de nación”. Una vez en el lugar querían sacar una foto y según relató Molina, dos personas no los dejaron. “Hubo dos individuos que nos

impidieron el paso y uno de ellos me quiso manotear el teléfono celular porque yo estaba filmando”, contó el diputado macrista. En este sentido, evaluó que en realidad ambas personas querían crear conflicto pero “después, cuando vieron que se habían equivocado, se victimizaron”. Así las cosas, Molina afirmó que durante la estadía en el departamento pudo percibir que “en Pomán le meten miedo a la gente, son unas patotas”. En este sentido, mencionó que el viernes también se visitó la construcción de unas 50 viviendas financiadas por nación “y nos seguía gente del municipio”. “Está claro que hay una sensación de miedo y terror”, sostuvo e ironizó: “Cuando nuestro precandidato a jefe comunal (Facundo Miranda) nacía, Francisco Gordillo se hacía cargo de la intendencia; haría falta poner un límite a las rerereeleciones, sobre todo para con los intendentes”. Molina consideró que la molestia hacia su persona se remonta a una quincena atrás “porque filmé todo el Polideportivo que fue financiado por nación”. 

Hernández le contestó a Saadi

plataforma que encabeza apunta a “fortificar el principio republicano de gobierno”. “A partir de ahí no puede haber un gobierno serio si no incentiva, mejora y perfecciona el sistema educativo en Catamarca”, dijo y remarcó que “no puede haber desarrollo sin in-

centivar a la pequeña y mediana industria”. Finalmente se mostró de acuerdo con la reforma de la Constitución aunque distinguió que de ser una “que resulte acordada a nivel parlamentario no una reforma abierta y carente de contenido”.

El precandidato a intendente en la Capital por el Frente de Todos, Gustavo Saadi, aseguró que llevaría adelante, en caso de ser electo, una serie de foros para llevar adelante el Presupuesto Participativo. Desde el GEM hubo una réplica y cayó de mano del precandidato Simón Hernández. El actual concejal le recordó a Saadi que la figura del Presupuesto Participativo está legislada desde el año 2002 por iniciativa de Luis Andraca. A la vez, le señaló que “está disponible para todos los intendentes desde hace 16 años” y que algunos proyectos “se concretaron en la gestión de gobierno de Ricardo Guzmán aunque no tuvieron aplicación concreta en el presupuesto municipal”. “Saadi fue funcionario del actual intendente y tuvo la posibilidad de llevarlo a cabo desde esa gestión”, recordó.

COLEGIO DE MÉDICOS DE CATAMARCA RECONOCIDO MEDIANTE LEY 4652/91 HIPÓLITO YRIGOYEN 1233 – CP (4700) Catamarca Tel.: (0383)4429349 –www.colegiomedicocat.com.ar E-mail: colegio@colegiomedicocatamarca.org

CONVOCATORIA - ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA PERIODO 01/04/2018 A 31/03/2019 Fecha: 2 de Agosto de 2019 Hora: 21 hs. Lugar: Av. Hipólito Yrigoyen 1.233 ORDEN DEL DÍA: - Moción de aprobación de Resolución Nº 178/19 de Consejo Directivo. - Apertura a cargo del Presidente de la Institución. - Informe de Gestión y Memoria de Secretaría General, período 1 de Abril de 2.018 – 31 de Marzo de 2.019. - Informe de Gestión y Memoria de Secretaría Científica, período 1 de Abril de 2.018 – 31 de Marzo de 2.019. - Informe de Gestión y Memoria de Secretaría de Extensión Institucional y Universitaria, período 13 de Agosto 2.018 – 31 de Marzo de 2.019. - Informe de Gestión y Memoria de Secretaría del Interior, período 13 de Agosto 2.018 – 31 de Marzo de 2.019. - Informe de Gestión y Memoria de Secretaría de Hacienda, período 1 de Abril de 2.018 – 31 de Marzo de 2.019. - Informe de gestión y memoria de Tribunal Deontológico, periodo 1 de Abril de 2.018 – 31 de Marzo de 2.019. - Moción de aprobación de Memoria de cada Secretaría y Tribunal Deontológico. - Moción de aprobación de Inventario Período 1 de Abril de 2.018 – 31 de Marzo de 2.019. - Moción de aprobación de Balance Período 1 de Abril de 2.018 – 31 de Marzo 2.019. - Cambio de sede. Presentación de presupuestos. - Moción de aprobación de reformas al Estatuto Institucional. - Consideraciones de los asistentes. CONSEJO DIRECTIVO

TRIBUNAL DEONTOLÓGICO


04 EL ESQUIÚ.COM

Domingo 28 de julio de 2019/CATAMARCA

PALABRA DE PRECANDIDATO FRENTE DE TODOS

FRENTE DE TODOS

SOMOS CATAMARCA

Ángel Solohaga

Ricardo Rodríguez

Carlos Melo

Precandidato a Concejal Circuito 5

Precandidato a Concejal Circuito 5

Precandidato a Concejal Circuito 4

Lista 503 - 3

Lista 503 - 5

Lista 183

M

i nombre es Ángel Manuel Solohaga y soy comúnmente conocido como “Tito”. Me considero un dirigente social y siempre me aboqué a las necesidades, las cuales hoy lamentablemente, se profundizaron por decisiones ajenas al Municipio y están golpeando a la sociedad en su conjunto. Siempre trabajé de forma conjunta a personas que están a mi lado y acompañándome como Ramona Parra, quien es mi compañera de fórmula. Sin todo el equipo no podríamos haber realizado tantas cosas desde lo social. En lo personal, entiendo que al ayudar lo hacemos sin ningún compromiso. Lo hacemos porque nos gusta y eso nos enorgullece. Soy peronista, un pensamiento que viene desde mi abuelo y que se lo transmitió a mi padre, un reconocido dirigente llamado Franklin Solohaga, el cual implementó la tarifa social en Catamarca entre otras acciones destinadas a la gente. Con mi equipo trabajamos todos los años y no solamente en los electorales. Nos preocupamos siempre de todos los vecinos y tratar de mejorar la calidad de vida en nuestro circuito 5. En la plataforma para estos comicios de Primarias tenemos varias propuestas que queremos dar a conocer. Entre ellas se encuentra la de fortalecer la infraestructura de los servicios públicos como lo son los casos del agua y las cloacas. Queremos implementar un sistema de seguridad vial sobre Gobernador Rodríguez y otras arterias viales acompañado de mejorías en las calles con bacheo y señalizaciones, entre otras. Consideramos necesario recuperar la posta sanitaria de calle Primero de Mayo y pasaje Malbrán y queremos gestionar la refacción de distintas escuelas (la Nº 353 Gral San Martín, La Viñita y la social 9 de Julio”.

H

ola, me llamo Ricardo Rodríguez, tengo 41 años, estoy casado y soy papá de tres hermosos niños. Desde muy chico lucho y persigo la igualdad de los derechos de todos los ciudadanos. Hoy tengo la oportunidad de presentarme como precandidato a Concejal por el circuito 5. Como vecino, amigo y ciudadano de este sector de la Capital me he tomado, con gusto, todo el tiempo para llegar casa por casa bajo la consigna de dialogar con la gente. Ello me permitió detectar que hay muchísimas necesidades, las cuales, lamentablemente, no están siendo escuchadas. Por eso, entre mis propuestas, se encuentra la de que los propios vecinos del circuito con mi acompañamiento elaboremos los proyectos para mejorar los barrios. Que entre todos repuntemos el alumbrado público, las obras de cloacas y la seguridad de todos. Quiero que participemos colectivamente para priorizar las obras de asfaltado y gestionar espacios verdes que incluyan juegos para nuestros niños. También me comprometo a gestionar para que los jóvenes que hoy se encuentran en las esquinas de noche aprendan un oficio y puedan tener un trabajo que motorice un cambio en su vida para bien. Así también, que los vecinos tengan contención y solución a sus problemas en su hogar. Son muchos los proyectos que se necesitan y es difícil poder puntualizar en uno puesto que ello le resta importancia a los demás. Si nos unimos, entre todos, podemos lograr mucho más porque sabemos que para combatir la pobreza la mejor solución es el trabajo digno. Esto es indispensable. Quiero que los vecinos del circuito 5 sepan que tienen la decisión en sus manos y que estoy a disposición para escucharlos y juntos busquemos una solución.

S

oy Juan Carlos Melo, tengo 69 años, profesor jubilado. Durante mis cuarenta años de docencia estuve abocado a educar a los adolescentes, como profesor y director en distintos establecimientos educativos de la Capital. También hice mi aporte en el ministerio de Educación como técnico docente y presidente de la Junta de Clasificación. Hoy, viendo la complicada realidad de nuestra Capital, me veo en la obligación de involucrarme y ponerme al servicio de mi circuito junto a un equipo de grandes personas, con proyectos concretos, con gestión y con conocimientos. Me sentí halagado cuando el precandidato a intendente Rubén Yazbek y su equipo me pidieron participar en su grupo de trabajo. Dentro de los proyectos que propongo destaco uno de participación directa del municipio en las escuelas y colegios, donde podamos tener injerencia en temas inherentes con la vida en la ciudad. Otro gran proyecto es la revalorización del dique El Jumeal como centro deportivo y de recreación. Somos unas de las pocas ciudades que tiene semejante atractivo dentro del ejido municipal y está desperdiciado turística y socialmente. Quiero remarcar un proyecto de inserción turística productiva. La ciudad tiene potencial para que muchas familias puedan generar autoempleo con la cantidad de turistas que nos visitan pero no están organizados ni tienen un apoyo estatal ni crediticio para generar un proyecto de carácter productivo, de bienes y servicios relacionados para estos turistas. Por último, vamos a apoyar las iniciativas de nuestro precandidato, ya que también veo la necesidad de solucionar, entre otros temas, el grave problema del tránsito y la implementación de una política de moratoria municipal.


POLÍTICA EL ESQUIU.COM 05

Domingo 28 de julio de 2019/CATAMARCA

Participó Lucía Corpacci

El peronismo recordó a Evita con un emotivo acto Dirigentes y militantes se sumaron para el homenaje, a 67 años del fallecimiento de Eva. La Gobernadora Lucía Corpacci encabezo los actos por el 67° aniversario del fallecimiento de Eva Duarte de Perón, realizados en el Cine Teatro Catamarca, donde se congregó el peronismo catamarqueño para recordar a la “abande-

rada de los humildes”. Estuvieron presentes los precandidatos a Gobernador y Vice del Frente de Todos, Raúl Jalil y Rubén Dusso; legisladores provinciales, precandidatos en las distintas categorías, dirigentes y afiliados peronistas, Los homenajes fueron organizados por el Partido Justicialista para recordar el paso a la inmortalidad de la emblemática “Evita”, con palabras alusivas y

un espectáculo artístico con la actuación de Nicolás Romero y Silvia Pacheco. Lucía pidió a los presentes “Honrar la vida”, canción que fuera interpretada por la reconocida Silvia Pacheco, porque “vivir es mirar al otro, vivir es hacerse cargo de las cosas que pasen, vivir es no ser indiferente del otro, compartir la alegría, vivir es involucrarnos para que las cosas estén mejor”. Recordó que de esta manera vivió Evita, con tanta entrega, involucrándose en el rol que asumió cuando se casó con Juan Domingo Perón. “No lo hacía como una rutina de la obligación, sino con el sentimiento que tiene aquella persona que se ve claramente en los pies del otro que sufre, que tal vez sufrió de chica”. “Eva fue una mujer de temple. Lo mejor que tuvo Eva fue dejar de mirar al pobre como aquel que se merece lo que nos sobra, para mirarlo como un sujeto verdadero de derechos igual que todos, nada más que las circunstancias lo pusieron en ese lugar de tanta desigualdades”, enfatizó Corpacci.

Convocatoria de la Renovación Con la organización de Cristian “Cota” Contreras, se anunció para mañana la realización de un gran acto político con la dirigencia de la Renovación Peronista. La cita será a las 20 en el Centro Vecinal “Fray Mamerto Esquiú” del barrio de La Viñita, y se espera una importante participación de los vecnos. Para el encuentro están invitados el intendente y precandidato a gobernador, Raúl Jalil, su compañero de fórmula Rubén Dusso; el precandidato a intendente capitalino, Gustavo Saadi, y también la gobernadora Lucía Corpacci. La propuesta es dialogar con la gente del barrio, escuchar inquietudes y dar a conocer los principales aspectos de los proyectos de los candidatos, para fortalecer la tarea de campaña del Frente de Todos de cara a las PASO del próximo 11 de agosto y las generales que se desarrollarán en octubre. Números artísticos Habrá también otras actividades, y un show musical para cerrar la reunión, con la actuación estelar de Magui Leiva, una joven cantante catamarqueña que viene de brillar en el concurso de talentos que organizó Marcelo Tinelli y se emitió a todo el país por Canal 13.

Gómez visitó Andalgalá

El precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Roberto Gómez recorrió el departamento Andalgalá con los tres precandidatos a intendentes. “Felicito a los precandidatos por la campaña propositiva que están llevando adelante, lo que demuestra que después de las PASO estaremos todos juntos detrás de quien ha logrado el voto de la ciudadanía”. En su recorrido con los dirigentes visitó a los vecinos a quienes les manifestó: “el interior provincial ha sido olvidado, lo que ha llevado a que jóvenes abandonen sus hogares en búsqueda de un futuro. Nosotros queremos que el interior provincial sea protagonista, tenga voz como también salud de calidad. Reactivaremos las obras que permita poner el sistema productivo en pleno funcionamiento, generaremos mayores e innovadores canales de comercialización para los productos catamarqueños, para que recorran el mundo”. “A partir de la educación le otorgaremos a los jóvenes herramientas innovativas para su inserción en el mercado laboral, para que puedan ser emprendedores, independientes, crezcan en el sector privado, desde allì haremos una Catamarca desarrollada e inclusiva”, agregó. En este sentido, Gómez destacó la figura de la precandidata

a vicegobernadora Lía Quiroga como mujer del interior que conoce sus necesidades. “Tenemos un plan de integración e inclusión del interior para eliminar las asimetrías, para nosotros no hay catamarqueños de primera o segunda categoria, hemos puesto los ojos en el interior y Lía es la representación de ello. Somos la única fórmula que aspira a la gobernación que ha incluido a una mujer, más todavía, que sea del interior y que sabe del padecimiento de lo que fueron olvidados, podemos mostrar a ella y a toda la lista orgullosamente”. Por otra parte cuestionó al gobierno actual: “Desde el 2011 prometen generación de empleo en el sector privado, ahora dicen saber cómo hacerlo, ya les dieron la oportunidad y sólo lograron mayor precarización laboral, mayor empleo público acompañado del incremento de funcionarios estatales que tiene como resultado el subdesarrollo provincial”. El precandidato a gobernador manifestó para concluir con su visita al departamento: “llevamos adelante una campaña austera, de cara a la gente, transparente, así será nuestro gobierno. Por eso le pido que nos acompañen el próximo 11 de agosto y demos un urnazo para que cada catamarqueño recupere la dignidad y la esperanza”. 

QUIROPRAXIA Lic. Cristian Escrofine M.P. 166 Rojas 438 3834 - 716114


06 EL ESQUIÚ.COM POLITICA

Columna de opinión del CPN Germán Vittore

Domingo 28 de julio de 2019/CATAMARCA

Columna de opinión

Suicidio colectivo Épica cooperativa y mutual, dignidad y martirologio Hay que votar a conciencia y con frialdad; para evitar el suicidio, de todo el pueblo argentino.

El legado de Cambiemos Estamos a pocas semanas de las PASO, muy pronto también de las elecciones Presidenciales, y Mauricio Macri nos propone seguir gobernando nuestro País por 4 años más. Por ende en esta Columna (que se encuentra completa en la versión digital del Diario y que invito busquen para su lectura), analizaremos cuál es el legado que nos está dejando su gobierno; realidad que ilustraré enumerando sólo 30 puntos. “Asfalto” y “no volver al pasado” Veremos cómo ante la nefasta realidad generada, Cambiemos sólo ofrece ¡“asfalto”! (su principal leitmoƟve de campaña) y “no volver al pasado”; intentando que el miedo le gane a la decepción, a la estafa y a la menƟra. Este “Nuevo Neoliberalismo Cambiemita” no puede ofrecer nada más. No existe un solo indicador social o económico que no haya empeorado fuertemente (¡ni uno solo!); entonces ante el incremento de la pobreza, la indigencia, el hambre, la desocupación, el endeudamiento, la Ɵmba financiera, la inflación, la cruenta recesión económica, etc., etc., etc. sólo se nos ofrece ¡asfalto! (y encima ¡uno que no existe!).

¿!Cómo es posible!? Nos preguntaremos: * ¿Cómo es posible que Mauricio Macri aún nos siga gobernando y postergando? * ¿Cómo es posible que siquiera se presente nuevamente a elecciones? * ¿Cómo es posible que un solo argenƟno de a pie vote (¡y en algunos casos nuevamente!) en contra de sus intereses; por este nuevo proyecto Neoliberal que le quita calidad de vida, trabajo y lo empobrece y posterga obscenamente?

¿La razón (“el bolsillo”) o las emociones (“el alma”)? Analizaremos cómo los ahora llamados “Juntos por el cambio” intentan que no votemos “con el bolsillo” y la razón; sino con subjeƟvidad, odio, enojo y añorando un futuro idílico pero inexistente. ¡A conciencia, con el insƟnto de supervivencia! Los aconsejaré a votar con sangre fría, a conciencia y con el insƟnto de supervivencia a flor de piel. Evitar el “suicidio colecƟvo” Y me despediré sentenciando que si la mayoría del Gran Pueblo ArgenƟno vuelve a equivocarse en su voto, y ante la ya críƟca situación existente, cometerá un “suicidio colecƟvo” de magnitudes impensadas (pero conocidas); que condenará el futuro de todos y el de próximas generaciones. A reflexionar y hasta la próxima.

La búsqueda de igualdad, equidad y solidaridad, en aras del bien común, desde una ayuda mutua responsable y lógicas democráticas, ha sido la lucha de cooperativas y mutuales. Los valores antes referidos son esenciales para ser repensados en un país que, en gran medida, dio dignidad y se abrazó a sí mismo, desde la economía solidaria. Más la búsqueda y concreción de los objetivos tuvo históricamente, en muchos casos, carácter épico. Cooperativa Eléctrica de Punta Alta Baste recordar, que en la localidad de Punta Alta, la prestación de la electricidad era monopólica y estaba a cargo de “la Ítalo”, que tenía un servicio malo y costoso. Un grupo de vecinos, en 1926, asumieron el desafío de darse el servicio básico de electricidad aportando cada uno, lo que llevó al nacimiento de la primera cooperativa eléctrica del país. La empresa Ítalo, como represalia, le cortó el servicio a Nicoliche, uno de los impulsores de la idea. Luego de la queja del pueblo, tuvo que reponerle la prestación eléctrica. La Cooperativa Eléctrica Punta Alta, (CEPA), en 1927, comenzó a brindar el servicio y cobraba la mitad de la tarifa que aplicaba la empresa extranjera, además, suprimió los pagos que se exigían extras por consumo mínimo y por alquiler de medidor. La Ítalo, enterada que los industriales panaderos apoyaban con fuerza la idea cooperativa, armó una panadería, en la que regalaban el pan, para perjudicar económicamente a los panaderos. Lo épico de la mentalidad comunitaria fue, que las personas siguieron comprando el pan en las panaderías existentes y no retiraban el pan gratis que les ofrecía la Ítalo. Cooperativa de Luz y Fuerza Eléctrica de Rojas Otro caso a rescatar, entre tantos, fue el de la Cooperativa de Luz y Fuerza Eléctrica de Rojas, (CLYFER) creada en 1933, con la finalidad de abaratar y mejorar el precio que estaban pagando los consumidores por la electricidad cara y deficiente, provista por la usina privada de la firma “Bertu-

letti y Cia”. Desde un principio tuvieron que enfrentarse a los gobiernos de turno en lo provincial y en lo municipal que pusieron diversas trabas al proyecto cooperativo. En octubre de 1939, atento a los inconvenientes planteados a la concreción de la idea cooperativa, el pueblo declaró una huelga de consumidores de luz, que duró seis meses. Los comercios cerraban cuando bajaba el sol y las familias usaban velas y kerosene y solicitaron a la empresa eléctrica que les retiraran los medidores. También hubo luego, un paro general de actividades en la ciudad, por 14 días. En septiembre de 1940, luego de la intensa lucha librada por la comunidad, se dictó el decreto que otorgaba a la cooperativa el permiso para prestar el servicio eléctrico. Mutual Carlos Mugica – Radio La Ranchada En el año 1987, nació la Mutual Carlos Mugica (foto) con el objetivo de desarrollar estrategias de intervención en forma directa en torno a la formación y el fortalecimiento de organizaciones de base de villas y barrios carenciados de la ciudad de Córdoba, favoreciendo el desarrollo comunitario. En 1989, se fundó la “Radio Comunitaria La Ranchada”, actual FM 103.9, con el fin de dar voz a los que no la tienen. La ley de radiodifusión del proceso militar lo impedía, ya que determinaba en el art. 45, que las entidades sin fines de lucro no podían ser titulares de licencias. Entonces comenzó una pelea jurídica, que tuve el privilegio de acompañar como abogado, para que no se le exigiera perder identidad y poder compartir el pan de la palabra y la información. Así, se logró que la Corte Suprema de Justicia de la Nación declarara la inconstitucionalidad de la ley. Aún así, sigue la lucha, porque a la fecha, luego de 32 años en el aire, ahora en el barrio cordobés de Güemes, aún no se le ha otorgado la licencia y sigue con un permiso precario. Inaceptable. El mártir cooperador Beato Wenceslao Pedernera En la búsqueda de los nobles objetivos cooperativos también hubo mártires. Tal es el caso de Wences-

Colla Inmobiliaria  Se alquila casa en villa reyes, calle los fundadores, 4 dormitorios, 2 baños, cocina comedor, patio con asador.  Se alquila casa en calle mate de luna entre sarmiento y Rivadavia, 3 dormitorios un baño, cocina living, patio con asador.

Teléfono 3834583847 - Sarmiento 1085

lao Pedernera, que en La Rioja, se dedicó incansablemente en elevar las condiciones de dignidad de los trabajadores rurales, fomentando la organización de cooperativas. Bajo la orientación del Monseñor Enrique Angelelli, trabajó para conformar diversos tipos de cooperativas, en la clara conciencia que no se puede luchar solo contra la adversidad. Todos esos fines afectaban seriamente, entre otras cosas, los intereses de quienes monopolizaban la comercialización de los productos regionales estableciendo arbitrariamente los precios de tejidos, aceitunas, uvas y vinos. A su vez, ello y su tarea de concientización en derechos, complicaba a los sectores productores encontrar trabajadores como mano de obra barata. También en una ética basada en la honestidad, la responsabilidad social y el altruismo, constituyó la coordinadora de cooperativas, para potenciar la lucha colectiva. La caridad y justicia del accionar de Wenceslao motivó que fuera perseguido y por ello, fue acribillado a balazos, el 25 de julio de 1976, en la localidad de Sañogasta. El Papa Francisco lo nombró “beato” por la vocación inclaudicable de llevar adelante valores superadores hasta el martirio. Esto último, junto al obispo Angelelli y los sacerdotes Gabriel Longueville y Carlos de Dios Murias, que también fueron beatificados, en este año 2019, por sus posturas y trabajo por el bien común. La lucha continua Pero la lucha no ha terminado, ya que particularmente en el último tiempo, existe un enfrentamiento ideológico con el sector, porque no condice con el modelo neoliberal que se quiere imponer, en todos los ámbitos del país. La firmeza de nuestras convicciones no permitirá que puedan torcer los valores nutren a la economía solidaria. Miguel Julio Rodríguez Villafañe Abogado constitucionalista de cooperativas y mutuales y periodista de opinión


EL ESQUIÚ.COM

Domingo 28 de julio de 2019/CATAMARCA

07

Policiales Se constituyeron formalmente como querellantes

Otras tres víctimas se suman a la causa del médico acusado de abuso sexual Habrían sido ultrajadas cuando pretendían hacerse los estudios médicos para donar un riñón a un familiar. Esta semana se constituyeron formalmente como querellantes, las otras tres víctimas que denunciaron al médico Luis Villalobo (51) por el delito de abuso sexual. Las tres mujeres habrían sido ultrajadas por el profesional de la medicina especialista en diagnóstico por imágenes, cuando intentaban donar un riñón a un familiar en 2017. Por su parte, también se conoció que la semana que viene, la fiscal Miryam López, quien lleva adelante la investigación, solicitará la audiencia de prisión preventiva para el facultativo de la medicina que continúa privado de su libertad, luego de haber sido detenido por otro hecho, ocurrido ese mismo año. Cabe recordar que el caso del mé-

Archivo

Luis Villalobo (51) está acusado de 4 hechos de abuso sexual gravemente ultrajante.

dico saltó a la luz a fines de junio, luego de que fue denunciado en enero y marzo de 2017, fue arrestado en averiguación de los aberrantes hechos que se le endilgan. El testimonio de una de las denunciantes que habría sido violentada sexualmente por el profesional de la salud fue estremecedor,

ya que expuso la manera en la que el hombre se valía de la privacidad de su consultorio y del desconocimiento de las pacientes sobre los procedimientos médicos para cometer los abusos sexuales. Además, otras tres mujeres del interior provincial que se realizaron distintas pruebas médicas para

Siniestro vial en Antofagasta de la Sierra

Motociclista derrapó y está grave Un joven motociclista de 32 años fue derivado ayer en grave estado de salud a esta ciudad Capital, luego de que protagonizara un siniestro vial en la ciudad de Antofagasta de la Sierra. Según informaron fuentes policiales, el hecho sucedió alrededor de las 10.30, en la localidad de Los Nacimientos. Allí, Wilson Mauro Mamani (32), quien cir-

culaba en una motocicleta Honda XR 150 cc, de color blanco, por causas que son materia de investigación perdió el control del rodado y cayó pesadamente al suelo. Como consecuencia del siniestro, el hombre sufrió lesiones de consideración que demandaron la asistencia de facultativos médicos del Hospital Zonal de Belén

Una adolescente sufrió una crisis de nervios

Daños materiales al incendiarse una casa en Banda de Varela Bomberos debieron sofocar las llamas de una vivienda en Banda de Varela que dejó como saldo daños materiales parciales. Por el hecho una adolescente sufrió una crisis de nervios y debió ser asistida por profesionales médicos. El hecho, según informaron fuentes policiales, se registró a las 16.10, luego de que alertado por un llamado telefónico, personal de la comisaría Tercera se constituyó en un domicilio del Barrio 30 viviendas, propiedad de la familia Molina, donde se estaba produciendo un incendio. Rápidamente, los policías constataron que, por causas que se tratan de establecer, el foco ígneo se habría ori-

ginado en una de las habitaciones del inmueble, aparentemente a raíz de un cortocircuito, por lo que solicitaron la colaboración de efectivos de la Dirección Bomberos de la Policía de Provincia, quienes luego de realizar trabajos de su especialidad lograron sofocar las llamas, que sólo ocasionaron daños materiales parciales. Cabe señalar que el personal policial interviniente asistió a una adolescente de 15 años, quien estaba con una crisis de nervios y facultativos médicos de la posta sanitaria del lugar, luego de asistirla la trasladaron al hospital de niños Eva Perón, por lo que finalmente sumariantes de la Unidad Judicial N° 3, labraron las actuaciones de rigor. 

y por la gravedad de las heridas, luego fue derivado al Hospital de Urgencias de esta ciudad Capital, por lo que intervinieron efectivos de la Comisaría Departamental Antofagasta de la Sierra para labrar las actuaciones de rigor, bajo las directivas de la Fiscalía de la Tercera Circunscripción Judicial, a cargo de Jorge Alberto Flores.  CONVOCATORIA Icaño Vóley Asociación Civil, convoca a sus afiliados a la Asamblea General Ordinaria, a llevarse a cabo el día 29 de julio de 2019, a las 20.00 horas, en las instalaciones de la CooperaƟva “La Unión”, ubicada en inmediaciones del Natatorio Municipal de Icaño, Dpto. La Paz – Catamarca, a tratar el siguiente Orden del día: 1- Lectura de la Autorización de Personería Jurídica. 2- Lectura del Acta anterior. 3- Elección de 2 (dos) socios para refrendar el acta. 4- Lectura y aprobación de Memoria y Balance, correspondiente al periodo 2018. 5- Lectura del inventario y formulario A-4. 6- Análisis de gesƟón hasta la fecha. Herrera José Adán Presidente

saber si podían donarle un riñón a su madre, denunciaron también al médico Luis Villalobo. Según relataron ante la Justicia, en enero de 2017 dos hermanas y su tía se encontraban realizando análisis médicos con intenciones de donar a su pariente un riñón, lo que les había sido solicitado por la médica especialista en Nefrología. Las mujeres concurrieron el 11 de enero de 2017 al hospital de Villa Dolores, donde fueron atendidas por el acusado y, según aseguraron posteriormente, éste les hizo la ecografía abdominal de manera normal, luego la ecografía intravaginal. Fue allí cuando se habrían producido las irregularidades. Una de las presuntas víctimas relató que el médico le realizó frotamientos en el clítoris mientras le introducía el aparato en la vagina, mientras que también le habría introducido sus dedos junto al ecógrafo. La paciente se habría quejado por este proceder, pero el médico sólo le habría recomendado que se relaje, para luego introducirle el

equipamiento vía anal. El comportamiento del facultativo habría sido similar en los tres casos y al encontrarse con sus parientes, luego de completar los estudios correspondientes, todas coincidieron en que se habían sentido incómodas y vejadas en el consultorio. Ante la duda, puesto que el médico les habría asegurado reiteradamente que todo formaba parte del procedimiento estándar, consultaron a una médica de guardia exhibiéndole los pedidos, para saber si lo que habían atravesado estaba relacionado con el análisis solicitado y la profesional les aseguró que lo que ocurrió no tenía ninguna explicación médica. Las denunciantes indicaron que, muy molestas, fueron juntas a increpar a Villalobo y éste en un primer momento habría pedido disculpas porque el aparato se le había “deslizado por la vía anal sin querer”, pero pronto se retiró sin brindar mayores explicaciones.

Roldán: diez días prófugo Alexis Roldán (30), uno de los sospechosos de asesinar a Sergio Olmos (38) en el denominado crimen del cementerio, continúa prófugo de la Justicia hace 10 días. Fuentes consultadas por este medio, manifestaron que el sujeto, sobre quien pesa una condena por el delito de narcotráfico y que supo estar imputado en el homicidio del médico Ignacio Bur-

chakchi, podría entregarse esta semana junto a su abogado. La madrugada del 18 de julio, Roldán junto a otros tres detenidos, habrían perseguido y ejecutado de un disparo de arma de fuego a Olmos, quien perdió la vida en el acto. La Policía detuvo a cinco de los seis sospechosos y el juez de control de garantías le confirmó la detención a cuatro. 


08 EL ESQUIÚ.COM POLICIALES

Domingo 28 de julio de 2019/CATAMARCA

Salvaje agresión a una pareja mendocina Una mujer y un hombre fueron heridos a balazos y puñaladas tras una discusión en una casa de la localidad mendocina de Las Heras. La mujer de 34 años recibió un balazo en una pierna y cortes en cuello y hombro, y el hombre reci-

bió dos balazos, uno en el cráneo y otro en el tórax, y quedó internado en grave estado. El incidente ocurrió cuando tres personas, dos hombres y una mujer, discutieron en el interior de una vivienda. En el lugar se escu-

charon gritos y varias detonaciones de arma de fuego. Por causas que aún se desconoce, la discusión culminó con la dueña de la casa y uno de los hombres heridos, mientras que el agresor huyó del lugar.n

Quedaron encerrados 8 horas

Mueren dos niños olvidados en un auto

Un hombre, de 37 años, se olvidó a sus bebés adentro de su vehículo y, ocho horas después, los encontró muertos dentro del rodado. Si bien el sujeto fue llamado para brindar declaraciones, no fue detenido. El suceso se registró en el barrio Bronx. Juan Rodríguez estacionó su auto en las inmediaciones del Hospital James J. Peters, donde se desarrolla como trabajador social, y cumplió su jornada desde las ocho de la mañana hasta las cuatro de la tarde. Al regresar a

su vehículo tras un día agotador, se encontró con una macabra escena: sus hijos muertos dentro de su coche. Antes de que el hombre llegue a su vehículo, vecinos advirtieron la situación y alertaron a policías locales. Los efectivos se dirigieron al coche y lo abrieron pero, lamentablemente, los menores ya se encontraban sin vida. Un promedio de 38 niños mueren después de ser abandonados en vehículos cada año en Estados Unidos.n


Domingo 28 de julio de 2019/CATAMARCA

EL ESQUIU.COM 09


10 EL ESQUIÚ.COM

CATAMARCA/Domingo 28 de julio de 2019

Por Kelo Molas

HOY: RAFAEL PONZO FLORIMONTE

CON LA FUERZA DE LA JUVENTUD

E

s uno de los diez precandidatos que va a disputar la preferencia mayoritaria de alrededor de 44 mil electores del Circuito 7 en el marco de las PASO de agosto, en procura de alcanzar una concejalía en el ámbito de la Capital. Actualmente, y desde 2011, es el gerente general de la Caja de Crédito de la comuna capitalina y sus expectaƟvas electorales se sosƟenen en el trabajo que hizo la gobernadora Lucía Corpacci en la provincia y el intendente Raúl Jalil en San Fernando del Valle. A la hora de conocer su familia, nos enteramos que es sobrino de Francisco Florimonte, reconocido y destacado dirigente del fútbol catamarqueño, recordado como uno de los mejores. El Cara a cara de este domingo, proponer conocer el pensamiento joven de un candidato del Frente de Todos: Rafael Marcelo Ponzo Florimonte. -En calidad de debutante absoluto en cuesƟones electorales, ¿en qué fundamenta sus expectaƟvas? -Nosotros pensamos en que (Jalil) Raúl va a ser gobernador, (Corpacci) Lucía diputada nacional y (Saadi) Gustavo intendente de la Capital. Con Raúl aprendimos que con una gesƟón pública eficiente y responsable se puede transformar la calidad de vida de los vecinos y además se pueden alcanzar procesos transformadores para la ciudad. Antes de Raúl Jalil, por ejemplo, no había una planificación en la ciudad y una de las primeras cosas que hicimos cuando llegamos a la gesƟón fue trabajar en el plan parƟcipaƟvo 20.20. Allá por el año 2012 diagramamos las acciones y obras de gobierno que se iban a realizar en los ocho años venideros. Otra cosa para destacar de Raúl es el cumplimiento de la palabra: si uno ve las propuestas de campaña de los úlƟmos cuatro años, puede comprobar que se hicieron realidad. Pero por sobre todas las cosas debo señalar que hubo un cambio transformador en la ciudad. Por ejemplo: cuando comenzó su gesƟón había un poco más de dos mil cuadras pavimentadas y en estos casi ocho años se asfaltaron cerca de cuatro mil quinientas. Su visión nos permite observar que hubo un cambio fundamental en materia de obra pública: la gesƟón anterior se caracterizaba porque terciarizaba mucho la obra pública municipal. Lo que se hizo fue cambiar el eje de la obra pública: recurrimos a los empleados municipales, para lo cual se los jerarquizó, se los capacitó y se les mejoró el suelo. Es decir que ahora la obra pública municipal se hace por administración, por la propia mano de obra municipal. -¿Conİa en que el vecino va a valorar todo lo que se hizo? -Sí, absolutamente. Nuestras expectaƟvas están centralizadas en los logros obtenidos en la gesƟón Jalil. En base a ello creemos que los resultados van a ser muy posiƟvos. -Son muchas las precandidaturas a concejales en la Capital que Ɵene el electorado en el marco de Frente de Todos. -Para el Circuito 7 hay diez precandidatos a concejal. -Pasadas las elecciones y al margen de los resultados, ¿hay garanơa de que todos van a trabajar después para el mismo objeƟvo? -Así es, no tengo ninguna duda. En mi caso parƟcular: es la primera vez que ingreso de lleno a la políƟca. Comencé en la función pública en el 2011, junto con Raúl Jalil. En lo personal, lo que me moƟva para insertarme en la vida

políƟca son las figuras de Lucía y Raúl: el cumplimiento de la palabra, el respeto por las insƟtuciones. En el caso puntual de Lucía, va a pasar a la historia por una conciencia democráƟca superior. Porque teniendo la posibilidad de ser reelegida nuevamente, decidió no hacer uso de esa opción. Volviendo a su pregunta, en todas las reuniones se habló del respeto hacia los compañeros, porque después de las PASO habrá un solo ganador por circuito, al que todos debemos acompañar. -¿Por qué abrazó la causa peronista? -No vengo de una familia dedicada a la políƟca. Es más: creo que soy el primero de la familia que incursiona de lleno en la políƟca. Insisto: me moƟvaron fundamentalmente los líderes que Ɵene el peronismo en Catamarca, que son Lucía y Raúl. La gobernadora tuvo una gesƟón muy federal con el interior y un acercamiento directo con la gente. Raúl encontró el 30% de las calles pavimentadas y va a dejar la ciudad con el 80% de pavimentación. Hubo un notable avance con los museos, con las plazas y el Centro de Innovación. Este Centro nos va a permiƟr capacitar a nuestros jóvenes para las profesiones en el futuro. -¿Qué funciones cumple actualmente en el ámbito de la comuna capitalina? -Soy el gerente de la Caja de Crédito Municipal, desde diciembre de 2011. En ese entonces estaba el InsƟtuto Municipal de Crédito Social, que otorgaba préstamos personales para los empleados municipales. Nosotros decidimos impulsar ese insƟtuto: cuando llegamos a la gesƟón ese organismo tenía un capital de 2 millones y medio de pesos, hubo un aporte inicial del EjecuƟvo municipal de 20 millones de pesos y hoy ese capital ha superado los 100 millones de pesos, producto de la eficiencia y la responsable. EsƟmamos que vamos a llegar a fin de año con un capital superior a los 110 millones de pesos. -¿Los créditos Ɵene una orientación definida? -Sí. En noviembre del 2014 se aprobó una ordenanza a través de la cual se transformó ese InsƟtuto Municipal de Crédito Social en una Caja de Crédito. Básicamente se la dotó de mayor autonomía. -¿A cuántos alcanza el servicio? -Hoy tenemos 14 líneas de créditos. Con una de ellas, la de créditos personales, llegamos a cerca de 10 mil personas. No sólo acceden los empleados planta permanente, sino también contratados, becados y de otros organismos con los cuales la Caja Ɵene convenios, tal es el caso de la Cámara de Diputados. El objeƟvo de esa línea de crédito consiste básicamente en consƟtuirnos como una alternaƟva en contra de la usura. Es decir: combaƟr la usura desde la oferta, con una herramienta válida. El éxito de la Caja ha

Es la primera vez que ingreso de lleno en la políƟca

sido su buen recupero. En el caso de los préstamos personales, el recupero es del cien por ciento. A la usura hay que combaƟrla porque es un flagelo mundial y, por supuesto, Catamarca no es la excepción. -¿Desde cuándo se define como un nuevo militante de la políƟca, en este caso del peronismo? -Influyó mucho ver transformada a la ciudad. Eso me convenció que desde la función pública se pueden hacer grandes cambios transformadores. Con visión a largo plazo, sin descuidar la coyuntura, se pueden generar evoluciones sustanciales en Catamarca. Otro ejemplo: Catamarca, al igual que todo el país, Ɵene problemas con el empleo. Nosotros, en la Caja, hemos creado una línea de crédito que llamamos microcréditos, de hasta 100 mil pesos, desƟnados a cualquier vecino de la ciudad. El objeƟvo fundamental de esa línea es ayudar a una persona que Ɵene un oficio, como puede ser un herrero, una modista, que muchas veces no pueden acceder a un crédito bancario por disƟntas razones. Queremos evitar que esos pequeños emprendedores terminen en la usura o ahogados financieramente, y en tal senƟdo ya hemos otorgado 1700 microcréditos, con un financiamiento de 48 millones de pesos. -¿Algún proyecto en especial si Ɵene la posibilidad de acceder a una banca en el Concejo Deliberante? -Hay dos problemas puntuales: trabajo y vivienda. Si bien Lucía tuvo una políƟca fenomenal en viviendas y un claro ejemplo es Valle Chico, todavía son muchos los catamarqueños que esperan cumplir el sueño de la casa propia. Proponemos en tal senƟdo, desde la Caja de Crédito Municipal, ampliar los créditos para la construcción de viviendas, además de ayudar a la compra de terrenos. Se ha llegado a financiar la compra de más de 1700 lotes en la zona norte de la ciudad, lo que ha contribuido a la primera vivienda propia y además ayudó a la generación de puestos de trabajo genuino en el sector privado. Queremos llegar a realizar operaciones de securiƟzación, que permiƟrían hacernos de recursos hoy cuando uno Ɵene una cartera a cobrar en largo plazo. -Se hicieron muchas cosas, pero siempre quedan nue-


EL ESQUIÚ.COM 11

CATAMARCA/Domingo 28 de julio de 2019

vos desaİos para llevar adelante. -En ese aspecto, entre las realizaciones, hemos renovado el 40% de la flota de taxis y remises de la ciudad. La ordenanza anterior les permiơa tener a esos vehículos hasta 10 años de anƟgüedad, además muchos trabajaban con unidades que no eran las ideales para el servicio. Con nuestras líneas de crédito, como decía, hemos permiƟdo renovar el 40 % de la flota. Entonces, esa cartera de acƟvos reales, a través de un proceso de securiƟzación, le permiƟría disponer hoy de fondos a la Caja de Crédito. La idea es que podamos, a través de los créditos, ayudar para construir más viviendas, para más compras de terrenos, para más micro emprendimientos, para gas natural, para cloacas y otras obras. -Habrá escuchado una queja recurrente de los vecinos: el candidato a concejal viene seguido en época de campaña electoral y luego desaparece. Hoy, cuando la pobreza golpea con dureza a muchos sectores, los reclamos se mulƟplican. ¿Cuál es su pensamiento al respecto? -El tema de la pobreza está estrechamente ligado a la falta de trabajo. Son dos cuesƟones preocupantes que, diría, van de la mano. El objeƟvo principal de la Caja de Crédito es contribuir al desarrollo y al bienestar de los empleados municipales y de los vecinos de la ciudad. Entendemos que el estado ya no Ɵene mucho margen empleo; se sabe que hay una alta tasa de empleados públicos. Es más: Catamarca es la tercera provincia, a nivel nacional, con mayor canƟdad de empleados públicos por cada mil habitantes. Para atacar los problemas de empleo, y por ende los de la pobreza, debemos generar trabajo desde el sector privado. Por ello esos 1700 créditos para la generación y el afianzamiento del autoempleo de pequeños emprendedores que Ɵenen un oficio o una profesión determinada. Hoy, lamentablemente, estamos sumergidos en un proceso de estanflación, donde tenemos depresión económica y altas tasas de interés. Estoy convencido de que cuando la economía del país vuelva a crecer y volvamos a tener tasas de interés bajas, Catamarca va a despegar mucho más de como lo está haciendo ahora. -Un joven al que le sobra opƟmismo. -Sí, por supuesto. Además, hay algo para tener muy en cuenta y resaltarlo: a pesar de esta coyuntura económica adversa, las gesƟones de Lucía y Raúl han logrado mantener las cuentas públicas equilibradas. Y también hay una contención social. Por eso conİo en que cuando el país empiece a crecer, Catamarca se va a consƟtuir en un eje del NOA en cuanto a trabajo, turismo e innovación se refiere. Con ocho años de gesƟón hemos aprendido que con una administración pública eficiente y responsable, la transformación llega.

Para conocerlo mejor -Rafael Marcelo Ponzo Florimonte obtuvo el doctorado en Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de Córdoba en abril de 2015. -Es magister en Administración, egresado de la Universidad de Tucumán en 2010 y contador público nacional egresado de la Universidad Nacional de Catamarca en 2004. -En noviembre de 2018 fue invitado como conferencista por la Universidad de Cuenca, Ecuador, para parƟcipar del 1er. Congreso Internacional de Administración de Empresas organizado por la Universidad de Cuenca. -En diciembre de 2018 fue invitado por la Universidad ORT de Uruguay, Montevideo, para parƟcipar como expositor de la 1ra. Conferencia Iberoamericana sobre Desarrollo Sostenible. -Es autor de numerosos trabajos de invesƟgación publicados y expuestos en congresos cienơficos y profesionales. Obtuvo varios premios, entre ellos el Premio Jerarquía –área técnica- en las XXXV Jornadas Universitarias de Contabilidad en San Juan, en el año 2014. -En el año 2015 fue reconocido con la disƟnción “Mérito San Fernando” de la Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca y con la disƟnción “Pluma Dorada” de la Universidad Nacional de Catamarca por haber obtenido el doctorado en Ciencias Económicas.

En pocas palabras *Nombres y apellidos: Rafael Marcelo Ponzo Florimonte. *Edad: 39 años. *Padres: María del Valle Florimonte (docente, catamarqueña) y Rafael Marcelo Ponzo (docente, nació en Salta y siendo adolescente se radicó en Catamarca) *Hermanos: Ana Eugenia (médica pediatra y psiquiatra) y Luis Alejandro (estudiante de Abogacía, próximo a recibirse) *Estado civil: soltero. *Niñez: En el Circuito 7 (calle Ayacucho frente a la plaza Virgen del Valle). *Escuela: Jardín, primario y secundario en la “Fray Mamerto Esquiú”. *Personaje: “Admiro mucho a San Marơn, su valenơa y coraje para liberar a países hermanos con ín-

fimos recursos. Destaco su visión de que la libertad es lo más importante en el ser humano. Sus valores como persona y patriota.” *Deporte: “Desde mi niñez hice karate, desde los 7 hasta los 13 años. Me recibí de Cinturón Negro. También pracƟqué básquetbol, fútbol”. *SimpaƟzante: “De River Plate y de Juventud Unida de Santa Rosa aquí en Catamarca”. *Admiración: “Por el trabajo que está haciendo (Marcelo) Gallardo en River”. *Macri: “No pudo llevar adelante las expectaƟvas que tenía. Lamentablemente va a terminar los cuatro años de gesƟón con una inflación acumulada del 250 % anual frente a un crecimiento de los salarios de un 200 %. Falló en la gesƟón”. *CrisƟna: “Rescato la cercanía con la gente y destaco lo mucho que hizo en ciencia y tecnología.”

Algunas de las propuestas Las que siguen, son algunas de las propuestas del equipo que Ɵene a Rafael Marcelo Ponzo Florimonte como precandidato del a concejal del Circuito 7. -Trabajo y vivienda: Expandir la Caja de Crédito Municipal para incrementar los créditos para emprendedores, compra de terrenos y hacer realidad el sueño de la primera vivienda. -Propender a una ciudad innovadora, desarrollada y próspera. Descentralizar los servicios municipales y mulƟplicar la oferta del Centro de Innovación y

Desarrollo para preparar a los jóvenes para las profesiones del futuro. -Seguridad: Una de las preocupaciones centrales. Impulsar desde el Concejo Deliberante una fuerte inversión en cámaras de seguridad y disposiƟvos modernos para la seguridad y tranquilidad de los vecinos. -Fortalecer la parƟcipación ciudadana en todos los actos de gobierno.


12 EL ESQUIU.COM

Domingo 28 de julio de 2019/CATAMARCA

Para garantizar el acceso de la población catamarqueña

El ministro de Salud inspeccionó el servicio del hospital de Andalgalá Asimismo, vio la posibilidad de categorizar la unidad de dolor torácico en una terapia intermedia. El ministerio de Salud de la provincia trabaja continuamente, a través de diferentes estrategias y acciones para garantizar el acceso de la población catamarqueña al sistema de Salud Pública. Días atrás, el titular de la cartera sanitaria, Ramón Figueroa Castellanos visitó el hospital zonal “José Chaín Herrera” y explicó que “estos recorridos tienen que ver con que estamos convencidos que el interior profundo es donde tenemos que poner énfasis para que los catamarqueños que viven allí tengan mejores condiciones de salud”.

El ministro de Salud durante su recorrido por el hospital de Andalgalá.

Durante la visita se pudo corroborar el buen funcionamiento del nosocomio y como señaló Figuera Castellanos: “Estamos

muy contentos de saber que el equipamiento, la infraestructura, las guardias de los profesionales y todo aquello que hace al funcio-

namiento del Hospital está marchando perfectamente”. En este sentido, el ministro destacó que “estamos viendo la posibilidad de categorizar la unidad de dolor torácico en una terapia intermedia. Porque creemos que tenemos que seguir creciendo; en este Hospital funcionan los equipos de trabajo y el equipamiento, se brindan respuestas a la comunidad y estamos convencidos de que tenemos que seguir tratando de generar los espacios para profundizar esta transformación”. Por otro lado, el ministro destacó que “nos dio mucha satisfacción ver que la Cobertura Universal de Salud con el sistema de la Historia Clínica Digital, con turnos programados; está funcionando muy bien, garantizando el acceso a la salud a la población de Andalgalá”.n

OFERTA

PUERTA + VENTANA 1x1

$5.499

Aberturas de aluminio ¡¡ofertas!!

10% - 15% - 20% Avda. Pte. Castillo 1528 (Diagonal Plaza La Chacarita) tel. 3834 696464

Jornada sobre TDAH Hoy a partir de las 15 en el Paseo de la Fe tendrá lugar una jornada de concientización y visibilización sobre el TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad). Al respecto, la profesora Felisa Rivas, miembro de la Asociación de Padres de Niños con TDAH comentó: “Invitamos al público en general, padres de familia, profesionales a esta jornada con el objetivo de concientizar y sensibilizar sobre el TDAH. Esta convocatoria es a nivel nacional, por ejemplo, en Buenos Aires se reúnen frente al Congreso, en Rosario frente a la plaza principal y así las distintas provincias”. “En la oportunidad habrá una caminata participativa, actividades para niños, mesa informativa, mateada y clases de zumba. La consigna es estar este domingo a partir de las 15 con algo color naranja”, expresó. n


SOCIEDAD EL ESQUIÚ.COM

Domingo 28 de julio de 2019/CATAMARCA

Construcción del Campanario para la capilla en honor a San Cayetano La Municipalidad de Valle Viejo trabaja en la construcción del Campanario de la capilla en honor a San Cayetano, en el Barrio La Antena de la localidad de Santa Rosa. Además de los trabajos de construcción, la comuna adquirió una campana de importantes dimen-

siones que será colocada en el sitial designado. La importancia de la obra se ve reflejada en la alegría de la comunidad católica del sector que vive con mucha ansiedad acompañando el avance de la obra. El municipio prevé concluir con la totalidad de los trabajos el 7 de

agosto, fecha coincidente con el día del santo protector del trabajo. Al respecto, un miembro de la comunidad expresó: “Muy contentos con la adquisición de esta importante campana, para nosotros es un hecho histórico porque teníamos una pequeña campana

Aprovechá las excelentes firmas de pago que tenemos. Con las tarjetas de Banco Nación. Días de ensueño. Lun. Mar. Mier 25% dto. Y los últimos jueves de cada mes un 50% dto en todas tus compras.

antes”. Además comentó: “Este domingo iniciamos las festividades en honor a San Cayetano, que comienza con la tradicional bajada de la imagen y la novena comienza el lunes y el próximo 7 de agosto será la solemne procesión de nuestro santo”.n

Carnicería con la mejor carne vacuna de novillito. Tambien tenemos cerdo y pollo. Mercadito. Verduleria.

35 años de excelente atención y calidad. • Av. Ocampo 277. Al lado de Osde. Villa Cubas. Tel:4438610. • Capitán Salas 3570. B° Villa Reyes. Tel: 4445102.

Gran ion ac r u g a in 9 de 2 Julio

BAR

COMPLEJO MES AVENIDA MISIONES 2680 3834 - 591596

LUBRICENTRO

BATERIAS

LAVADERO

13


14 EL ESQUIÚ.COM

CATAMARCA/Domingo 28 de julio de 2019

Informe especial

ESCUELA ABEL ACOSTA Celebra un siglo al servicio de la educación de los santamarianos Hugo Oscar Fuenzalida, lector de El Esquiú.com que hoy reside en Villa Dolores (Valle Viejo), dio el puntapié inicial a través de una carta para recordar el centenario del establecimiento que lo vio egresar, allá por 1960. El cumpleaños insƟtucional será el próximo 4 de agosto, pero vale la pena adelantarse unos días para abrir las puertas de la nostalgia y repasar algunos recuerdos de esta extraordinaria escuela, que alcanzará nada menos que un siglo de vida. Cien años formando académicamente a chicos y jóvenes santamarianos. En nombre de la Promoción 1960 de Maestros de los que varios ya no están İsicamente pero que entrañablemente los senƟmos entre nosotros, permítame señor Director, expresar el profundo agradecimiento que nos embarga e impulsa como ex alumnos, a honrar a la Escuela Normal Regional Nacional de Maestros Abel Acosta por su centenario, a festejar el día 4 de Agosto del corriente año. A través de 100 años formó culƟvando valores como: la for-

mación general, la puntualidad, la asistencia, la disciplina, la obediencia, el respeto, el compañerismo, la recƟtud, la honesƟdad, la solidaridad, la contracción al estudio, y tantos otros valores que dejaron profundas huellas en el transitar por la vida, aplicando esos valores inculcados por eximios profesores de sólida preparación, complementados con el personal administraƟvo y de servicio a lo largo de sucesivas promociones a esta parte, profundizando con la prácƟca de

enseñanza ante excelentes maestros de la primaria, quienes exigían: ilustrar, moƟvar y desarrollar con capacidad las clases que aplicaríamos en el transcurso del servicio docente. Los profesores protagonistas que se brindaron con la promoción 1960 lo hicieron con 25 o más hasta su más que merecida jubilación. Hoy nos invaden innumerables recuerdos, nostalgias y anécdotas sanas, picarezcas y diverƟdas. Aún me parece observar cami-

Histórica foto de los chicos que cursaron Cuarto Grado en 1963.

nar al alumnado por su paƟo repasando las lecciones a la sombra de un añejo y frondoso algarrobo que permanece en la memoria de las sucesivas generaciones, a pesar de su muerte en estos úlƟmos Ɵempos. Apenas obtenido el añorado ơtulo de maestros, emigramos con la ilusión estampada en la frente, para afianzar las múlƟples y variadas enseñanzas adquiridas. Unos a profundizar sus estudios en Universidades e InsƟtutos en otras provincias en variadas

profesiones; pero la gran mayoría prefirió volcar su vocación de maestro en el mismo departamento de origen o en la propia provincia mientras hubiera vacantes, pero muchísimos más, fuera de ella; hasta que el disƟnguido profesor Miguel Ángel Gómez Bello fuera designado Vicepresidente del Concejo General de Educación de la Nación. Desde Buenos Aires, el profesor, con ejemplificadora generosidad, distribuyó simultáneamente a sus ex alumnos de la promo-

Los egresados del año 1975, posando para el recuerdo.


EL ESQUIÚ.COM 15

CATAMARCA/Domingo 28 de julio de 2019

Un tesoro: imágenes del cuerpo de docentes y directivos que participaron de las Bodas de Oro de la escuela.

Emocionante festejo de una Fiesta de 15 en la escuela: aparecen Oscar Rueda, “Pelusa” Iturri, Selva Meléndez, Chino Soria, Eugenia Salvatierra, Mabel Velarde, Norma Sánchez, Pochita Villagrán, Hugo Senatore y Julio Gutiérrez. ción 1960 y en la misma medida de otras promociones, a lo largo y ancho del país, debiéndonos adaptar rápidamente al cambio de idiosincracia, usos y costumbres, como por ejemplo: a Dardo Ángel Pastrana, a la Escuela de Ñorquincó, provincia de Río Negro; a Norberto Nilo Pastrana, a la Escuela de Sierra Pailemán de la misma provincia; y al suscripto, a la Escuela N° 186 “Fray Mamerto Esquiú” de la Colonia Santa Rosa del departamento General Conesa, Valle Medio, margen derecha del Río homónimo de la provincia de Río Negro. Con la emoción de los 100 años de la Escuela Normal es digno destacar que el compañero de la Promoción 1960, Gerardo Abraham Kelo Quiroz, con el ơtulo de maestro en su poder, decidió ampliar sus estudios en la Universidad de Tucumán. Ya como profesor, ejerció sus horas cátedras hasta la designación como Rector de su propia Escuela Normal que lo había formado como maestro de grado, por lo que como compañeros de promoción senƟmos un profundo orgullo por su logro que no es común en la generalidad. Resultan insuficientes las palabras cuando hay capítulos para expresar colmado de placer por los festejos de la InsƟtución y de la misma ciudad de Santa María y distritos del departamento que están haciendo rea1idt4 al encuentro festejando el Centenario. El entusiasmo de estudiantes y ex alumnos que pasan y pasaron por sus aulas en la búsqueda de nuevos horizontes, seguramente le está dando brillo a tamaño acontecimiento. Vaya también el homenaje a sus actuales Autoridades: Directora Lic. Ana Lía Álvarez, Vice directores: Daniel Lagoria, Elizabeth Yapura, y Sergio Marcer y

demás Profesores y Maestros en general que, conjuntamente con padres y vecinos, de una forma u otra, colaboran en la histórica organización. Para completar la presente, permítame Señor Director rememorar la nómina de los profesores hacedores, que por intermedio de sus ex alumnos irradiaron cultura, recƟtud y éƟca, además de los valores precedentemente ya mencionados hacia los cuatro puntos cardinales de la Patria, por lo menos de los que tuvieron protagonismo directo con la promoción del año 1960 con la que comparơ y me abracé férreamente por siempre con todos y cada uno de ellos hasta el llamado al servicio militar en la Escuela de Aviación de Córdoba, para retomar los estudios en la propia Escuela con nuevos compañeros por 7 meses y luego por 2 meses completar la carrera en la Escuela, Gobernador José Cubas de San Isidro, departamento Valle Viejo, provincia de Catamarca. Me resulta honorífico destacar, señor Director, que los inolvidables y excepcionales profesores con asistencia casi perfecta, infundieron en sus discípulos, enseñanzas como el rechazo a la codicia y a las ambiciones desmedidas. En cambio, nos prepararon para dar una mano al que la necesitara o requiera. Nos orientaron a ser alguien en la vida que planificamos. En la etapa con los profesores fue lo mejor de nuestra juventud. Por todo ello, es que perduran por siempre en nuestra memoria como un eterno símbolo; complementados por su amplio y solidario desempeño de Preceptores, AdministraƟvos y Ordenanzas cuya nómina inserto al pie de la presente.

Director-Profesor: Marơn (Tín) Acosta. Profesores: María Esther (Nena) Maldones de Acosta, Miguel Ángel Gómez Bello, Rafael (Rapilo) Gómez Bello, Aida Basơanón de Olmos (vive), Beatriz Soria de Córdoba, Genaro (Tico) Córdoba, Luis Alberto Vargas, Juan Carlos (Chilo) Marcer, Hugo PrimiƟvo Cisneros, Pedro Antonio Dulawa, José Félix (ToƟ) Faciano, Alicia Herrero de Vargas, Lilia Villagra de Faciano, Teresa Villagra de Rodríguez (vive), Ana Nélida (PunƟto) Villagra (vive), María Ester (Negrita) Guơierrez de Ayala, Ana María (Chicha) Suedan Cudmani (vive), Ernesto SalvaƟerra, Asela Rueda de Londero, Valoy Ramos, Raúl Pastrana, Carlos Acosta Villafañe, Ana María Córdoba de Valvé, Pedro Toranzo, Julio ArgenƟno (Rubio) Moya, Julio Arante Tapia, Humberto Nieva, Filomena (Nena) Salas (vive), Alfredo Viaña Araoz, Ing. Arcadio Torock, Raúl Rogelio Rivas Ruso, Rubén (Lechuga) Mena, Nelly Gómez de Muro (vive), Julia Guzmán, Wal-

ter (Chichí) Guzmán, Orlando Delgado, Isabel Casón de Miranda. PRECEPTORES: Nieves Ferreyra de Aguirre, Encarnación Salado de Cisneros, Lolita de Melendez, Carmen Villagrán ADMINISTRATIVOS: Pedro Antonio Pico Monroy, Tela Tapia de Salado (vive), Mario Ochoa. TESORERIA: Alfredo Villagrán, Hugo Salado, Héctor Miranda. ORDENANZAS: Sara Ferreyra de Lagoria, Lolito Velárdez (vive), Rogelio Quevedo, Juan y Lorenzo Mena, y Leonides Villafañez. PROMOCION 1960 DE LA ESCUELA NORMAL ABEL ACOSTA AIBAR Lucas Ricardo, MODUGNO Vicente Antonio, ALBARRACIN Carmen María, MOYA Graciela Ramona, ACIAR Josefa Isabel, NIETO Irma, BARRIONUEVO Eduardo Ramón, OCHOA Fermín Eleuterio, BURGOS Elba Dominga, PACHAO Roque Rubén, CORDOBA Santos

Selva, CONTRERA Leonardo Rosario, CARRIZO Miguel Eduardo, CRUZ Susana Rosa, CHAILE Ana Rosa, DELGADO Zulema, FLORES Dolores Rosa, FUENZALIDA Roberto Paulino, GARNICA José Nicolás, GOMEZ Dalmacio Agusơn, HERRERO Héctor Roque, IBAÑEZ Irma Rosario, MARCER María Justa, MAMANI Francisco Enrique, MARCIAL Onésimo Antonio, MATURANO, Quiroz Gerardo Abraham 29, REINOSO Ana Yolanda, RIVAS Raúl Alberto, SANCHEZ Marina Evangelina, SANTIBAÑEZ Milagro ErnesƟna, SUEDAN Gladys Noemí, SANCHEZ Ada Berta, VAGAS Eduardo, VILLAGRAN Balbina Teodosia, VILLAGRAN Eva Susana, VILLAGRA Rosa Elena, VILLAGRA Blanca Hortencia, VILLAGRA Petrona Stella, VILCA Carmen Yolanda Hugo Oscar Fuenzalida

Los egresados de 1990, hace casi 30 años, con todos los sueños por delante.


16 EL ESQUIU.COM ESPECTÁCULOS

Domingo 28 de julio de 2019/CATAMARCA

Será parte del álbum “La Cobra”

Cierra el exitoso ciclo teatral familiar “Vacaciones de Invierno en el Girardi” Hoy serán las últimas funciones, a las 16 y a las 18 horas. Hoy, en el último día del ciclo “Vacaciones de Invierno en el Girardi”, en la función de las 16 horas se presentará la producción de títeres Cuestión de ingenio, dirigida por Claudia Peña, por el reconocido grupo La Faranda de Salta. Es un espectáculo “de pequeño formato” así denominado por La Faranda para diferenciarlo de los “de gran formato” como “Fedro y el Dragón”. Es un montaje con muñecos de unos 60 cm. de altura en el que hay un sólo intérprete, en este caso, Fernando Arancibia. Es un fragmento en la vida de un inventor y su pequeña hija. Viven juntos en un espacio invadido por un gran taller mecánico, con

ruedas dentadas, poleas, motores que funcionan continuamente. ¡A veces, el ruido es insoportable! Son momentos de mucho trabajo para el inventor, que está poniendo a punto su último invento, una barredora automática. La nena debe ir a la escuela, comer, lavarse los dientes, ¡jugar… en fin! lo que ya todos conocemos… El inventor tiene poco tiempo, a la nena le queda poca paciencia. El “encuentro” se torna difícil, hay tensión en el clima familiar. La aparición de un personaje insólito dará un giro inesperado a la historia. ¿Y el final? ¡Pues… Cuestión de ingenio! Títeres mecánicos, situaciones cómicas, inventos sorprendentes con nombres disparatados, hacen de esta propuesta una oportunidad excelente para disfrutar con toda la familia. Esta obra cobrará un bono con-

tribución de 100 pesos. Por su parte, la Comedia Municipal propone con entrada libre y gratuita desde a las 18 horas la obra Una noche de aventuras, destinado al público en general pero especialmente a niños. Esta obra ya catalogada como un éxito teatral catamarqueño, utiliza la puesta en escena precisamente de La Faranda, es por eso que cuenta con un gran despliegue de títeres anatómicos de casi cuatro metros y teatro negro. El argumento se centra en la poderosa imaginación de un niño que se entera de que pronto va a tener un hermanito. Cartelera Hoy 16 horas: Una Cuestión de Ingenio La Faranda (Salta) Hoy 18 horas: Una noche de aventuras Comedia Municipal.n


ESPECTÁCULOS EL ESQUIU.COM 17

Domingo 28 de julio de 2019/CATAMARCA

Para agendar: los principales estrenos de Netflix en agosto En agosto llegan grandes estrenos en Netflix, entre ellos: Series Derry Girls: Temporada 2 Dear White People: Volumen 3 Las chicas del cable: Temporada 4 GLOW: Temporada 3 Apache: La vida de Carlos Tevez Frontera verde Mindhunter: Temporada 2 Love Alarm El cristal encantado: La era de la resistencia

Casados con el diseño Droppin’ Cash: Temporada 2 Juegos sagrados: Temporada 2 Películas Capitán América: Civil War Alicia a través del espejo Tiempos violentos El gran pez Chicas pesadas 2 El hombre araña 28 días Más que madres Escuadrón suicida Animales nocturnos

Actividad paranormal 4 Patch Adams Shakespeare enamorado Sextillizos (16/08/2019) Virgen a los 40 La razón de estar contigo El matrimonio Loving Amor en obras ¿Quién ríe ahora? Documentales y especiales Las mentes del anime Whindersson Nunes: Adulto The Family Tiffany Haddish Presents: They

Read Diagnóstico: Casos sin resolver Simon Amstell: Set Free American Factory) El Pepe, una vida suprema Niños y familia Inspector Gadget: Temporada 3 She-Ra y las princesas del poder: Temporada 3 Pregunte a los StoryBots: Temporada 3 Los cuentos de Nick: Parte 2 LEGO Marvel Super Heroes: ¡Vengadores reunidos!

La vida moderna de Rocko: Cambio de chip Invasor Zim y el poder del Florpus Trolls: ¡No pierdas el ritmo!: Temporada 7 Hotel Transylvania: La serie: Temporada 1 Anime Ergo Proxy: Temporada 1 Hellsing Ultimate: Temporada 1 Cannon Busters Hero Mask: Parte II Carole & Tuesday


18 EL ESQUIÚ.COM

Domingo 28 de julio de 2019/CATAMARCA

Infiltraron a la economía

Hepatitis En todo el mundo, hay más de 250 millones de personas que Ɵenen la hepaƟƟs B. Por el impacto de esta afección, se estableció el Día Mundial contra la HepaƟƟs, que se conmemora cada 28 de julio. La hepaƟƟs B es una amenaza de salud pública significaƟva. El virus de la hepaƟƟs B es común en el África subsahariana, Asia y las islas del Pacífico, pero las tasas han aumentado en la región del Amazonas en América del Sur, las zonas del sur de Europa central y oriental, el Oriente Medio y el subconƟnente indio. La Organización Mundial de la Salud (OMS) Ɵene metas globales fijadas para la eliminación de las infecciones por hepaƟƟs virales. Estas metas incluyen reducir el 90 por ciento de las infecciones nuevas y el 65 por ciento de las muertes debidas a infecciones por hepaƟƟs virales en todo el mundo para el año 2030. Muchas de las personas que Ɵenen hepaƟƟs B crónica la contrajeron al nacer o durante su primera infancia; lo cual aumenta sus probabilidades de que la infección se convierta en una enfermedad crónica o de por vida. Con el Ɵempo, la hepaƟƟs B crónica puede causar problemas graves de salud, que incluyen cáncer de hígado e insuficiencia hepáƟca. Aunque la hepaƟƟs B es una enfermedad que se puede prevenir con una vacuna, muchas personas se infectaron antes de que la vacuna estuviera ampliamente disponible. El problema, como con otros temas de salud, es la ignrancia. Muchas personas pueden tener el virus de la hepaƟƟs B durante muchos años sin saberlo. Entre los más 250 millones de personas con hepaƟƟs B en todo el mundo, solamente 1 de cada 10 personas había recibido el diagnósƟco y sabía de su infección, porque se puede tener el virus durante años sin presentar ningún síntoma ni senƟrse enfermo. Informar, educar, prevenir, es por eso el único camino posible para reverƟr la situación.

(sic) del latín: así Patricia Bullrich

Pablo Biró

Ministra de Seguridad

Sindicalista Aeronáutico

“Si me pasa eso me paro y les digo ‘me sacan ese mensaje ya’, los pasajeros no tienen por qué escuchar”

(Sobre el mensaje que emiten los pilotos en los vuelos de cabotaje, denunciando la situación del sector)

“Nos quieren censurar nuestra libertad para reclamar por los compañeros sin trabajo”

(Defendiendo el método de protesta de los trabajadores)

Por Mariano Kestelboim Cuando un deportista está lesionado y debe enfrentar una competencia decisiva puede acceder a una infiltración en la zona de su cuerpo afectada para evitar el dolor. Un caso célebre fue el del tobillo izquierdo de Diego Maradona en el Mundial de 1990 para enfrentar a Brasil, Yugoslavia, Italia y así poder extender su participación hasta la final de la competencia con Alemania. El tratamiento médico permite mitigar los síntomas de la lesión, pero no superar el daño. Y también puede generar efectos colaterales no deseados, especialmente cuando se abusa de las infiltraciones, como úlceras, artrosis, o depresión de las glándulas suprarrenales e inclusive puede agravar la falencia original. Algo similar le viene ocurriendo a la economía argentina en los últimos años. Los funcionarios nacionales abusan de la frecuencia de las dosis de anestesia y las aplican en creciente cuantía. Después de las sucesivas emisiones de deuda externa y subas extraordinarias de tasas de interés (Argentina es el país que más se ha endeudado en los últimos tres años y medio y que paga la más alta tasa de interés real del mundo), la última gran infiltración consistió en cómo cumplió la pauta de resultado fiscal con el FMI. El déficit fiscal primario, según el Ministerio de Hacienda, se revirtió, en el primer semestre de 2019, y el país alcanzó un superávit equivalente al 0,1% del PBI. Sin embargo, el resultado fiscal total, incluyendo el pago de intereses, registró un déficit equivalente al 1,3% del PBI. En el mismo semestre de 2018, el déficit primario había sido semejante al 0,7% del PBI y el total había trepado al 1,7%. Si bien Argentina pudo alcanzar mejores resultados fiscales en el último semestre, lo importante es observar cuál fue el costo asumido y su sustentabilidad. En el costado de los gastos e inversiones del sector público nacional, se aprecia que, por caso, la masa salarial subió un 32,9% y la partida de jubilaciones y pensiones aumentó un 35,5%; con una inflación del 54%, según el INDEC para el mismo período (primer semestre de 2018 en relación al primer semestre de 2019), el ajuste real fue muy fuerte. Ahora bien, el deterioro de las condiciones de vida no se resume a la comparación entre ambos porcentajes. La cantidad de jubilados, pensionados y asalariados públicos crece anualmente en una proporción bastante similar al crecimiento poblacional (todavía no hay datos completos del primer semestre de 2019). En consecuencia, la cantidad de recursos debe repartirse entre más personas. Además, los precios de los bienes y servicios indispensables (servicios públicos, alimentos, combustibles y remedios) aumentaron en una proporción mucho más elevada que la inflación calculada por el INDEC y tienen una participación creciente en el presupuesto de los hogares de destino. Pero la partidas más comprimidas fueron las de inversiones. En esencia, mejorar la infraestructura es central para poder crecer de forma sustentable. De hecho, en el relato del gobierno, esa idea es un eje de peso. Sin embargo, el gobierno viene haciendo lo contrario con tal de conformar al FMI y así recibir más deuda. El gasto de capital aumentó apenas un 27,8%, con partidas muy sensibles donde las reducciones reales fueron muy potentes:

agua y alcantarillado (nominalmente, la inversión solo aumentó un 25%), vivienda (15,7%) y, en educación, la partida registró un increíble retroceso nominal del 27,2%. O sea, esa inversión básica para sostener la calidad y la universalidad de acceso a la educación cayó, en términos reales, un 52,7%. Para tener una idea más aproximada del esquema de prioridades del gobierno, como contrapartida del “ahorro” conseguido, podemos comparar la evolución de esas partidas con la del gasto en intereses de deuda. El desembolso en el mismo lapso fue de $317.423 millones y así creció un 118,4%, más del doble que la inflación. En tanto, el Banco Central pagó intereses solo en concepto del Leliqs a las cuentas de los bancos por alrededor de $250.000 millones durante el mismo período. Así, en intereses, el gobierno nacional pagó casi 2,5 veces más que en salarios de toda la administración pública nacional (incluye a maestros, médicos, enfermeros, policías, personal administrativo, entre otros rubros). El desmadre para cumplir con el déficit primario cero prometido al FMI (sin límite para el pago de intereses) no sólo implica peores condiciones de vida actuales y futuras por la compresión de la inversión, sino también que socava la capacidad de producción y, en especial, de exportación del país. Entre los ingresos del sector público nacional, el rubro que, por lejos, más creció y que más contribuyó para alcanzar la meta fiscal fue el de las retenciones. Esas mismas que, antes de asumir, el gobierno nacional denostaba. El mayor drama es que los actuales derechos de exportación son indiscriminados, así hasta las pymes que generan más empleo, poseen desarrollos tecnológicos más sofisticados y distribuyen más ingresos también las deben pagar y les resta competitividad. Sobre este concepto, la presión impositiva aumentó nominalmente un alarmante 355% y así trepó a $139.109 millones. De hecho, sin contar el incremento de las retenciones, el resultado fiscal primario hubiera sido aun peor que el del primer semestre de 2018. Esa es la anestesia que viene permitiendo el fluido ingreso de capitales por deuda. En el ínterin, con estas políticas sustentadas en el blindaje mediático, el gobierno mantiene sus chances para competir en las elecciones. Como a Diego, nos están cortando las piernas

DIARIO EL ESQUIÚ.COM Director General: Mariano Fredes - CUIL: 20-27470505-2 - director@elesquiu.com Director Periodístico: Rodrigo González Propietario: Editorial Esquiú SA - CUIT: 30-71144685-7. Inscripción Dirección Nacional de Derecho de Autor: Nº 5236839. Redacción, administración, ventas y domicilio legal: Esquiú 843 Catamarca. Tel: 0383 - 4453001 y líneas rotativas. Comercial: comercial@elesquiu.com Impresión: Talleres Gráficos Multimedios S.R.L. - J. Acuña s/n tinglado “3”.

Pensares “Cuando fuiste martillo no tuviste clemencia, ahora que eres yunque, ten paciencia”

Refrán popular


EL ESQUIÚ.COM 19 CLASIFICADOS CLASIFICADOS Sábado 27 de julio de 2019

Martes 19 de marzo de 2019/CATAMARCA

El mundo de los

CLASIFICADOS INMUEBLES

GARRIGA OP. INMOBILIARIAS Vendo Dep. en Córdoba – un, dos y un ambiente – un tres ambientes – centro y Nueva Córdoba – tel: 383-4542023 / 351156605631 (WASAP). P. 11 al 15/07

GARRIGA OP. INMOBILIARIAS GARRIGA OP. INMOBILIARIAS NECESITO URGENTE PROPIEDADES PARA VENDER O ALQUILAR CATAMARCA – CÓRDOBA

Vendo casa Bº Los Ceibos – Tulipán al 200 – tres dormitorios – terreno 350 mt. (200 construidos) – consulte 383-4542023 351156605631 (WASAP). P. 11 al 15/07

P. 11 al 15/07

GARRIGA OP. INMOBILIARIAS EXCELENTE PROPIEDAD A RECICLAR – TUCUMÁN AL 1000 – TERRENO 800 Mts2 (300 CONSTRUIDO). 383-4542023 351156605631 (WASAP)

Vendo importante propiedad céntrica (2 en 1) 300mt2 Ladrillos y losa – aberturas de cedro, dividida en dos (un dpto 3 dormitorios- cocina comedor 3mts2 x 7mts2 y living), en planta alta Casa planta baja + garaje (similar) . Todo listo para transferir – solo contado 200 mil dólares No msjes. No whatsapp Cel : 3834366336 P. 6 al 21/07

P. 11 al 15/07

GARRIGA OP. INMOBILIARIAS TERRENO FRENTE ROTONDA ESTADIO 835 Mts2 TERRENO 670 Mts2 CON CIERRE PERIMETRAL – 4 Mts de ALTURA – CASTRO ROBIN 1600 (AV. PTE. CASTILLO AL 200) TINGLADO CON ALARMA 900 Mts2 – CUBIERTOS ACCESO – SEGUNDO GALLO Bº JORGE BERMÚDEZ. 383-4542023 351-156605631 (WASAP) P. 11 al 15/07

DESARROLLOS INMOBILIARIOS Cel. 154216202 - Fijo 4432407 AV. ACOSTA VILLAFAÑE 1447 E-mail: pilares-srl@hotmail.com CASAS en Alquiler: Casa en San Antonio, 3 dormitorios, 3 baños, cocina-comedor, lavadero, salón de ventas, galería con asador y mesada. $8.000 Casa Cruz Negra, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, galería, deposito. $10.000 Casa en Barrio Jardín, 3 dormitorios, baño, cocina, comedor living, patio. $12.500 Casa Barrio 9 de Julio, 3 dormitorios con placar, 2 baños, cocina, living, comedor, patio y cochera. $10.000 Casa en Villa Dolores, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $7.800 Casa Barrio La Antena, Valle Viejo, 1 dormitorio, living-comedor, cocina, 2 baños, quincho y entrega de vehículo.

$8.200 PARA OFICINAS, Casa en Prado y Caseros, de 2 dormitorios, cocina-comedor, baño grande, galería semi-cubierta, asador. $9.000 DEPARTAMENTOS en Alquiler: q DDpto. frente f lla Pl Plaza El OOmbú, bú 2 ddormi-i torios, baño, cocina-comedor. $8.000 Dpto. Edificio Huasi, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $7.500 + $1.500 exp. Dpto. Torres de la Plaza, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $9.000 + $2.200 exp. Dpto. en Galíndez y Nieva y Castilla, planta alta, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $9.000 Dpto. en Sarmiento y San Martín, 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $8.000 expensas y agua incluidas Dpto. Ayacucho 1049, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño, balcón, 3º piso. $8.800 + exp. Dptos. Valle Viejo, 2 y 3 dormitorios, baño y patio. $8.500 y $10.000 PROPIEDADES EN VENTA Loteo “Cristo Redentor”, ubicado en El Rodeo. ¡ÚLTIMOS DOS LOTES! Medidas de 21x37 m y 20x40 m. CONSULTE POR FINANCIACIÓN. Un lugar privilegiado con bellos paisajes, la tranquilidad y frescura de El Rodeo. Loteo “Jardines de Valle Viejo”, Santa Rosa. Superficie de 374 m2. ¡OPORTUNIDAD! ÚLTIMOS LOTES FINANCIADOS 100x100. Loteo “Valle de la Luna”, Santa Rosa, cerca del Barrio La Antena, Escuela Municipal. Medidas de 15x27 m. Consulte por financiación. Loteo “Don Molina”, Santa Rosa, Valle Viejo. Medidas 15x34 m. Consulte por financiación. Loteo en San Antonio, cerca del ex Zoológico. Bellos paisajes junto a las serranías de La Falda. Amplios lotes de 16x48mts. POSIBILIDAD DE FINANCIACIÓN, NO DEJE DE CONSULTAR. Venta de 3 LOTES JUNTOS sobre Av. Recalde, a m del Predio Ferial. Superficie total 832 m2. Salida a las 2 avenidas. Terreno a la venta a m de Av. Recalde, medidas de 12x48 m, cerrado con tapia medianera. CENTRO: Terreno ubicado sobre Av. Alem y calle Zurita. Con salida por las dos calles. Superficie de 1552 m2. Terreno con proyecto de edificación de propiedad horizontal aprobado por el municipio. Terrenos a la venta en zona oeste, cerca del corralón Prevedello. Medidas 10x36 m, 10x50 m, 13x49 m. Terrenos en zona norte a la venta, medidas de 10x25 m. Venta de 2 has. en Balcozna, Paclín, con agua y luz. P1157 Venta de Finca en Tinogasta, 77 has. P1236 Venta de Finca frente del ex Hotel Sussex, 10 has. P798 CASAS en Venta: CENTRO: Casa a la venta, cuenta con 2 dormitorios, cocina, baño, livingcomedor y patio. P10 Casa a la venta en Güemes y Alem, de 2 pisos. Cuenta con salón amplio utilizado como living comedor, cocina, patio

interno,, baño y 3 dormitorios. P1117 Casa a la venta CERCA DEL CENTRO, zona Barrio 9 de Julio, casa con cocinacomedor, baño, 1 dormitorio amplio y otro chico,, patio. p P23 Casa a la venta cerca de la MATERNIDAD y OSEP OSEP, AMPLIA con liliving-comedor, i d estar y cocina, altillo, 1 dormitorio en suite con antebaño, 2 dormitorios mas, 1 baño. Aparte cuenta con 1 departamento con entrada independiente, con 2 ambientes, baño, cochera para 2 vehículos, salón y pileta. P1 Zona La Chacarita, casa a la venta, cerca del Chango Más. Tiene cocina, living-comedor, 3 dormitorios, lavadero, baño, patio cerrado con alambrado olímpico. P11 Casa a la venta en Sumalao de 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, garaje techado, amplio patio al frente. P125 Casa grande a la venta en San Isidro, cerca del SÚPER Beracca, tiene living, comedor, cocina, lavadero, habitación de servicio con baño, 3 dormitorios y baño. P113 Zona Polcos. Se vende casa en Barrio Arturo Illia, CASA CON AMPLIACIONES, frente con patio, cuenta con living, cocina-comedor, 2 dormitorios con placar, baño, depósito, lavadero y fondo. Terreno cerrado. POSIBILIDAD DE FINANCIACIÓN. P16 Casa de 2 pisos a la venta, zona Valle Viejo. Vivienda GRANDE, MODERNA, cuenta con cocina con almacén, comedor, habitación extra, baño, garaje, depósito, lavadero con salida a una terraza, 2 dormitorios, 1 dormitorio con baño en suite con bañera con hidromasaje y salida a otra terraza, habitación de guardado, fondo amplio. Se vende CASA A ESTRENAR en San Antonio, tiene 2 dormitorios, cocina, living-comedor, garaje-galería con techo de chapa y amplio lote. P194 Casa a la venta en La Falda, con entrepiso de madera, galería, cocina, livingcomedor, baño con antebaño, terreno cerrado con alambrado olímpico. P132 DEPARTAMENTOS en Venta: Departamento a la venta, Barrio 920 VV., a 1 cuadra de ALTOS DEL SOLAR, zona comercial. Cuenta con 3 dormitorios, baño, cocina, living-comedor amplio, balcón. P862 Departamento en Pozo El Mistol. Terreno con 2 departamentos, cada uno con 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. P1182

LOCALES EN ALQUILER AV. ACOSTA VILLAFAÑE 2100: 2 Locales: de 400 y 600 m2 AV. ALEM 100: 3 locales a estrenar de 10 x 26 c/entrepiso de 10 x 6, 2 baños y kitchenette AV. ALEM 111: Local de 12 x 57, 3 oficinas y 2 baños

AV ALEM 1000: Local de 5,5 , x 27 AV. BELGRANO 1000: Local de 11 x 36 a estrenar en Julio/19 AV. COLÓN Y SÁNCHEZ OVIEDO: Locales de 60 m2 y 160 m2 AV. GÜEMES 54: Local 4 x 5 AV. ILLIA 373 AV 373: Local L l 3 x 33.55 con baño bñ AV. MISIONES ESQ.TEODULFO: Local 6 x 10 con baño y depósito AV.NIEVA Y CASTILLA: Local esquina de 12 x 8, cocina, 2 baños, patio chico 3 x 3 AV.OCAMPO 2000: Local a estrenar de 15 x 30, baño, kitchenette AV. OCAMPO 2200: Local de 12 x 23 con 3 baños, oficina y AA. AYACUCHO 336: Salón de 6 x 27 AYACUCHO 400: PB: local de 150 m2 c/2 baños, kichinette, 2 cocheras.PA: recepc, 6 oficinas, 2 baños CAMILO MELET 696: Locales de 7 x 13 y de 8 x 15 CASEROS 58 LOCAL 1: Local con baño IGNACIO DE AGÜERO ESQ PEDRO GOYENA: Local de 30 m2, frente de vidrio, 1 baño JUNÍN 1016: Local de 18 x 20 con 2 oficinas, baño y kitchenette MAIPÚ 1600: Local de 7 x 40 MOTA BOTELLO 629: 2 locales de 4 x 8 con entrepiso de 4 x 5 MOTA BOTELLO 650: Local de 10 x 20 con 3 oficinas, baño y cocina PADRE REYNOSO VALLE VIEJO: Local de 4x8 REPÚBLICA 500: Salón 420 m2, subsuelo de 200 m2, baños, cocina, comedor,patio REPÚBLICA 700: Local de 6 x 28 más entrepiso de 6 x 22 REPÚBLICA 800 PB: Local de 50 m2, salón de 300 m2. Baño hombres, damas, discap. REPÚBLICA 900: Local de 120 m2 RIVADAVIA 381: Local de 3,5 x 9 y baño ROJAS 256: Local de 4,5 x 10 ROJAS 577: Local 7 x 5 con baño SARMIENTO 800: Local de 5 x 7 con entrepiso SARMIENTO 929: Local 2 x 4 y oficina de 2 x 2 TUCUMÁN AL 100: Local a estrenar de 4,5 x 8 con baño DEPARTAMENTOS EN ALQUILER CHACABUCO 670: 1 dormitorio, baño, cocina comedor CHACABUCO 747 4°A: 2 dormitorios con placares, baño, cocina, liv/com DR. DEODORO MAZA: 1 Dorm, baño c/ antebaño, coc/com, amoblado DR. JULIO HERRERA 404: Dptos de 1 dorm c/placar, baño, cocina comedor FRANCISCO MORAZÁN 1260: 1 dorm, baño, coc/comedor, living, patio chico LEO III 5°A: Departamento de 2 dormitorios, cocina comedor, baño MATE DE LUNA 1061: Departamento PA de 1 dormitorio, cocina comedor, baño MONSEÑOR DAMICO 697: 2 dormitorios (1 c/placard sin puertas), baño, coc/ com PARQUE AMÉRICA: 1 Dormitorio, baño, cocina comedor SALTA 636: Departamento de 3 dorm (uno en suite), baño, cocina, living comedor CASAS EN ALQUILER AV.OCAMPO AL 3000: Dúplex de 3 dorm c/placares, 2 baños, coc/com, living,

entrada vehic,, patio p B°ACHACHAY: Dos dorm s/placar, cocina comedor, baño, patio c/asador, entrada vehic cubierta B°ACHACHAY- FRANCISCO MORENO: Dptos. 1 dorm c/placar, baño, coc/com, patio i chico hi CASEROS 900: 2 Dorm (1 c/vestidor), coc/com, baño, terraza c/lavadero, entrada vehic c/porton aut CRUZ NEGRA: 2 Dorm, 2 baños, coc/ com, patio chico, entrada vehic c/portón automático DR. JULIO HERRERA 900: 2 Dorm, 2 baños, coc c/mueble Johnson, liv/com, entrada vehic, patio INT.MEDINA Y JULIO HERRERA: 3 Dorm c/placares, 2 baños, cocina, liv/com, entrada vehic, asador LA ESTANCITA: 3 Dorm (uno en suite), baño, cocina/liv comedor, parque amplio MANUEL DE ZALAZAR:3 Dorm, estudio, coc/com, living, lavadero, galería, asador, patio, cochera SALTA 1120: 4 dorm (uno c/vestidor y baño), 2 baños, playroom, coc/com, cochera SARMIENTO 311: 3 dorm, 2 baños, cocina, com, liv amplio, oficina, hall, pileta. CASAS EN VENTA B° SAN MARCOS: 2 Dorm, baño, cocina comedor, galería, entrada p/vehículo B°VERTIENTE III: 1 Dorm, baño c/antebaño, cocina amoblada, liv/com, patio c/cerramiento BENEDICTO RUZO: Dúplex s/terminar, 2 dorm(1 c/baño en suite), coc/com/liv, lavadero, patio CALERA DEL SAUCE: 2 Dorm (1 c/vestidor y baño), baño, cocina, com, liv, quincho, cochera, patio CARLOS QUIROGA 3433: 2 Dorm, 2 baños, com, estudio, coc, lavadero, galería, quincho, cochera, pileta. CARMEN BARROS-STA ROSA: 4 dormitorios, baño, coc/com, living, garaje, galería, fondo parquizado CASEROS 553: 3 Dorm, 2 baños, coc/ com, liv, comedor, entrada vehic., lavadero, patio, quincho s/term CASEROS 700: 5 Dorm, cocina comedor, patio. Dpto. de 1 dorm, cocina, comedor LOTES EN VENTA EL RODEO: Lotes en venta EL UCUMAR – ZONA ALTA: 4 lotes de 12 x 27 FÉLIX PLA: Lote en esquina de 26 x 22.5 GUZMÁN PACHECO: 13 X 22 ICAÑO: Lote 10 x 50 JUAN ARCHEVERROA 130: Lote de 11 x 24 LA CARRERA: Lote 552 m2m2.

nmobiliariapatocchi@yahoo.com.ar “EL LUGAR DONDE ENCONTRARA RESPUESTA A SU DEMANDA U OFERTA DE INMUEBLES” “ALQUILERES OFRECIDOS”:

“CASAS” ROJAS CASI SALTA: Casa 2 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y lavadero. Ideal oficinas. AYACUCHO AL 1400: Casa 2 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, patio con asador d y llavadero, d garaje. j VILLA CUBAS-GRAL ROCA ½ CDRA DE LA PLAZA: Casa 3 dormitorios, cocinacomedor, living, baño, cómodo patio, garaje. B°250 VV.: Casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living, patio, lavadero, depósito, entrada para vehículo. B° ACHACHAY- A 2 cdras de Av. Del Pino y Latzina: Casa 2 dormitorios, cocina, living-comedor, galería grande, patio y garaje. B°LA ANTENA: Casa dos dormitorios, cocina comedor, baño, patio y entrada para auto. SAN ISIDRO- CALLE DEL DEPORTE: Casa 3 dormitorios, 2 con placard y A/A, cocina-comedor, living, portón, patio grande. POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, lavadero, entrada para auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. ¡¡¡MUY CONFORTABLE!!! LA CARRERA- FME: Casa 2 dormitorios, cocina-comedor, baño. Gran parque. ¡Hermosa vista! ZONA NORTE- Calle Virgen de Luján: 2 dormitorios, cocina-comedor, baño, patio de material y lavadero, con entrada para vehículo. “DEPARTAMENTOS” B° FRAY MAMERTO ESQUIÚ: Departamento en Planta alta, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. AV. MÉXICO Y BRASIL: Dpto 2 dormitorios, cocina-comedor y baño en planta alta. AV. BELGRANO – CERCA UNCA: Monoambiente planta baja, habitación con cocina y baño. IDEAL PARA ESTUDIANTES. AV. BELGRANO E/C VIRGEN DEL VALLE Y CASEROS: Dpto. Planta Baja, 2 dorm, cocina- comedor, baño, lavadero, pequeño patio.CALETA OLIVIA-4 CUADRAS DE GÜEMES: DPTO A: 1dorm con a/a, baño, cocinacomedor, entrada para auto, patio. CALETA OLIVIA-4 CUADRAS DE GÜEMES: DPTO B: 2 dormitorios, cocina-comedor, entrada para 2 vehículos, patio grande y depósito. B° FRAY MAMERTO ESQUIU: Departamento en Planta alta, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. PEDRO GOYENA-A 2 cuadras de Galíndez: Departamento de un dormitorio, cocinacomedor, baño y patio- lavadero. 9 DE JULIO Y CHACABUCO: Dpto. Planta Alta 2 dormitorios, baño, cocina-comedor y patio. AV. LOS LEGISLADORES: Monoambiente planta Alta con cocina, baño y lugar para guardar una moto. CERCA PLAZA DE CHOYA – PJE. LOS VIÑEDOS: Departamento de un dormitorio con placard, amplia cocina-comedor con bajo mesada, baño, lavadero y entrada para auto. LINDO Y ECONÓMICO SARMIENTO Y ESQUIÚ-TORRE HUASI :

¡¡No te pierdas nuestros suples!! LUNES

MIÉRCOLES

VIERNES


20

EL ESQUIÚ.COM CLASIFICADOS

Rivadavia N°348 – TE. Fijo 4426032 Cel. 3834402121 – 3834200068 Inmobiliariaprana74@gmail.com 1. Zona alta de la ciudad a metros de av. Intendente Lazcano (cont. de av. Gob. Galíndez) lotes de 360 a 430 m2. Todos los servicios. 2. B° Bancario a metros de av. Misiones. 12 x 25 m; sup. 295 m2. 3. A 150 m de ruta N° 1 (altura Quinchos Aragón) 42 x 44 m; sup. 1.848 m2. 4. B° Achachay sobre calle Gunardo Lange (a una cuadra paralela de av. Ojo de Agua). 10 x 30 m; sup. 300 m2. 5. Lotes sobre Nueva Rotonda de El Jumeal y arroyo La Florida. 6. Lote en B° La Chacarita (Padre Magarián y Padre Peralta Agatangel). Superficie: 810, 94 m2. 7. Lote sobre ruta provincial N° 1 (altura Muana). Forma triangular. Superficie: 1.682 m2. 8. Lotes en Portal del Norte 12 x 25 m, con escrituras y servicios. 9. Lote de terreno en B° La Estancita. Medidas: 36 x 36 m. Superficie total: 1.296 m2. Título perfecto. 10. Lotes de terrenos en Valle Viejo: 11. Santa Rosa a dos cuadras de plaza principal. 14 x 70 m; sup. 980 m2 aprox. Con árboles autóctonos. 12. Loteo en Santa Rosa sobre ruta prov. N° 38 y rotonda del Country Chacras del Valle Nuevo. 13. Lotes en Fray Mamerto Esquiú: 14. Loteo en San Antonio, B° Semiprivado. Lotes de 650 m2 a 883 m2. Excelente vista. Todos los servicios. 15. Loteo en La Carrera, sobre ruta prov. N° 1 (frente de Finca Aylén). Lotes de varias medidas. 16. Loteo en La Falda de San Antonio. Lotes de 562 m2, 768 m2, 590 m2, 551 m2 y 1.488 m2. Plano de mensura aprobado, título perfecto. Servicios de agua con cañería de distribución de 75 mm en todo el loteo, más boca con caño de 3/4 pulgadas en frente del lote y energía eléctrica monofásica. 17. Lotes de terrenos en Ambato: 18. Lotes en Quebrada El Tala, Km 22. Lote de 760 m2 y 1.000 m2. 19. Casas: 20. Esquiú y esq. 9 de Julio. 376 m2. 21. Sarmiento entre Zurita y av. Güemes. 14 x 68 m. Sup 950 m2. 22. Prado esq. Tucumán. Terreno 230 m2. 23. Casa en construcción, 70% avance de obra, sobre calle Intendente Santiago Ortega. A 150 m de av. Pte. Castillo. La Chacarita. Terreno 12 x 34 m. Sup. 411 m2. Sup. de obra 120 m2. 24. Casa antigua en Santa Rosa, Valle Viejo. Sobre ruta prov. N° 38 esq. Guillermo Correa. Terreno 1.300 m2. 25. Casa sobre calle Abel Acosta, a 50 m de av. Acosta Villafañez. Terreno 320 m2. 26. Casa quinta en av. Arroyo Fariñango entre Chacabuco y Mota Botello (detrás club Sarmiento) Sup. 21.000 m2. 27. Alquiler de locales comerciales: 28. Local sobre calle Tucumán al 500. 93 m2. Frente de blindex. 29. Locales frente de plaza de Choya de 100 m2, 70 m2 y 40 m2. Frente de blindex, doble cerradura. A estrenar. 30. Local/Oficinas comerciales en Sarmiento al 500 casi esquina República. 4 dependencias, 3 baños, cocina, patio y pasillo. 31. Local calle Prado casi esquina Tucumán. Superficie: 146 m2. Un baño. 32. Explotación de cafetería y panadería en funcionamiento sobre calle Prado al 400, frente de Sanatorio Privado. Incluye mobiliarios, artefactos eléctricos todos, utensilios, etc. 33. Oficina en Maipú al 400. La dependencia está ubicada dentro un semipiso compartido consistente en un palier de distribución (recepción), dos baños, una cocina y patio de aire y luz, todo en perfecto estado de funcionamiento. 34. Alquiler de departamentos: 35. Departamento en Mota Botello casi esquina Maipú, 4to Piso. Dos dormitorios con placard (uno con balcón a calle), living comedor con calefacción y balcón a calle, cocina con muebles, 1 baño, depósito. Todos los servicios. 36. Departamento calle Lucas Barrionuevo a metros de av. Virgen del Valle, B° Parque Norte. Primer piso. 2 dormitorios, 1 baño, cocina-comedor, terraza, garaje. 37. Permuta: 38. Permuto lote de terreno sobre avenida que une la Nueva Rotonda de El Jumeal y rotonda de av. México y Virgen del Valle, por camioneta y/o automóvil modelo 2013 en adelante. 39. Consulte financiaciones

Domingo 28 de julio de 2019/CATAMARCA

“Estudio Jurídico Inmuebles Dra. Luisa Liliana Colla” Sucesiones, Prescripciones, Administración, Mensuras

anibalbrizuelainmobiliaria@hotmail.com Almagro 313 - TE. 383-4432975 Catamarca

ALQUILER LOCALES COMERCIALES EN PASAJE NARVAEZ. Medidas 4x10 m. Office, patio interno, baño. A estrenar. Valor a consultar TE: 4432975. LOCAL AV. SANCHEZ OVIEDO. Medidas 5x10 m. Baño. Valor a consultar TE: 4432975. DUPLEX. En zona céntrica, 2 dormitorios, estar comedor, cocina, 1 baño y cochera. Valor a consultar TE: 4432975. VENTA VIVIENDA EN MOTA BOTELLO Y 9 DE JULIO. En lote de 13x12m. Consultar al TE: 4432975. PROPIEDAD EN CALLE JUNIN: vivienda mas dos locales en planta baja y departamento en planta alta. Consultar al TE: 4432975.PROPIEDAD EN CALLE PRADO AL 400: vivienda y lote de 997m2. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN POTRERILLO: zona Altos del Solar, calle Ignacio de Agüero. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN POTRERILLO: zona Teson Casa, en calle Félix Placita. Consultar al TE: 4432975 VIVIENDA EXELENTE UBICACIÓN: frente al Parque de los Niños. Consultar al TE: 4432975.PROPIEDAD EN CALLE GUEMES entre Rivadavia y Sarmiento, lote de 16x14 m, sup. cubierta 218m2. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA A TRES CUADRAS DE LA UNCA: en calle Joaquín Quiroga. Muy amplia. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN CIRCULO MEDICO. Lote de 17x30m. Sup. cubierta: 400m2. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN VILLA PARQUE CHACABUCO: en construcción, 60º/º terminada. Consultar al TE: 4432975.LOCAL COMERCIAL + VIVIENDA UNIFAMILIAR. En calle República y Tucumán. Consultar. TE: 4432975.VIVIENDA EN CONGRESAL CENTENO: en dos lotes vivienda con pileta. Consultar al TE: 4432975.EN AVENIDA OCAMPO: propiedad apta para emprendimiento gastronómico. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA + LOCAL COMERCIAL + LLAVE DE NEGOCIO: importante ubicación, frente a la UNCA. Consultar al TE: 4432975.VENTA DE LOTES LOTE EN ZONA NORTE: en barrio Virgen Morenita lote de 370 m2. Consultar al TE: 4432975.LOTE EN ZONA NORTE: en barrio Portal del Norte, lote de 250 m2. Consultar al TE: 4432975.LOTE EN BARRIO POTRERILLO: calle Intendente Medina, lote de 364 m2. Consultar al TE: 4432975.-

Cel: 383-42877-77 25 de Mayo 798. SFV de Catamarca.

Facebook: Sarquis Inmobiliaria

x COMPRA-VENTA. x TASACIONES. x DESARROLLOS INMOBILIARIOS. x ADMINISTRACIÓN. x ASESORAMIENTO PARA LA MEJOR INVERSIÓN.

x

x

x

x

x

VALLE VIEJO LOTES EN SUMALAO: Lotes de 430 m2 .Valor a consultar. TE: 4432975.LOTES EN SANTA ROSA: en Parque Los Aromo, lotes de 700 y 740 m2. Valor a consultar. TE: 4432975.VIVIENDA EN PARQUE LOS AROMOS: excelente vivienda de 160m2, 3 dormitorios, 2 baños. Valor a consultar. TE: 4432975.LOTE EN VILLA DOLORES: En calle Sánchez Gardel, lote de 12x30. Consultar al TE: 4432975.LOTE EN VILLA DOLORES: En calle Padre Reinoso, lotes de 12x35. Consultar al TE: 4432975.-

x

FRAY MAMERTO BARRIO CERRADO GIULIANNY: importante emprendimiento de Barrio Cerrado en zona de La Tercena. Financiación de 120 cuotas, lotes desde 500 m2. Posesión inmediata. Consultar al TE: 4432975.LOTES EN LA FALDA DE SAN ANTONIO: con una superficie de 1200m2. Listo para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975.LOTES EN SAN ANTONIO: a 500 mts. de la rotonda de ingreso a San Antonio, lotes desde 530 m2 . Valor a consultar. TE: 4432975.-

x

PACLIN PROPIEDAD EN SAN ANTONIO DE PACLIN: sobre ruta Provincial N°124, vivienda industrializada (estar, cocina comedor, 2 dormitorios, galería y baño) Sup. cubierta: 60m2, en lote de 6.681m2. CAPAYAN PROPIEDAD DE 3 HAS. EN HUILLAPIMA: a trescientos metros de la plaza principal, 3has con agua y luz. Valor: $1.000.000. Consultar al TE: 4432975.LOTES EN CONCEPCIÓN: zona céntrica de Concepción, lotes de 12 x 37 mts. Valor a consultar. TE: 4432975.SAN PABLO: antes de cruzar el río de la misma localidad, parcelas de 16 Has ideal para emprendimientos urbanísticos y agrícola-ganadero. Valor a consultar. TE: 4432975.CAMPO SAN ANDRES: En San Pedro Huillapima, campo con vertiente, superficie 1.600 has. Consultar al TE: 4432975.-

Sarmiento N° 1087 Catamarca tel: 03833 - 450414 Móvil: 03833 - 15583847 E-mail: estudiocolla_inmuebles@hotmail.com

x

x

x

x

VENTA: * 12 DPTOS. a estrenar, en Güemes y 25 de Mayo. * DPTO. un ambiente, cocina, baño Esquiú *CASA B° Parque América 4 hab., 3 baños, cocina, living, pileta y quincho. *CASA en Mota Botello a m de Av. Alem, 2 dorm., cocina, living, lavadero, garaje, patio con asador. $ 1.900.000. *CASA B° 11 de Mayo, 3 dorm., 3 baños, cocina comedor de 9X6 m, cochera cubierta de 11x5 m, fondo con galería cubierta, lavadero. $ 1.400.000. *INMUEBLE Zurita al 300, de 926 m2. Superficie cubierta 133 m2. * CASA Salta al 800. ALQUILER: *Local Comercial en Salta al 900, planta baja y 1 piso, 120 m2, baño. *Locales Comerciales en Sal 500, a estrenar, con kitchenette, baño, frente vidriado, 64 m2 * Oficina para profesionales, con servicio de wifi, Sarmiento 1087. *Local Comercial en calle Junin, 9x8x30 m. 12 paños de blíndex, piso granítico, baño amplio, entrepiso de 35 m de fondo. *CASA NUEVA A ESTRENAR, Chacabuco al 1.000, 2 dorm. Valor $ 3.000.000. *CASA B° MAGISTERIO, 2 dorm., cocina comedor, baño, totalmente cerrada, valor $1.500.000. *CASA B° 250 VIV. 2 dorm., cocina comedor, baño, living. VENTA DE LOTES. *LOTE BARRIO NORTE: 456 m2. Calle los Álamos N° 199. *LOTES EN VALLE VIEJO: 500 m2, apto para crédito bancario, todos los servicios - $ 480.000. *lote en EL RODEO - AMBATO CATAMARCA. 1800 m2. Se escuchan ofertas. *LOTE EN MAIPU AL 200, 12x44 m, valor $ 4.000.000. *LOTE BANDA DE VARELA, 5000 m 2, frente la plaza, valor $ 2.600.000. *LOTE RUTA 1, 30X60 A 200 M DE CAPILLA DEL ROSARIO, VALOR $ 1.700.000. *LOTE EN MATE DE LUNA AL 100, 12X45 M2, VALOR $ 3.200.000. *LOTE PJE. VÉLEZ SARSFIELD ENTRE RIOJA Y BUENOS AIRES, 900 M2, VALOR $ 3.600.000.

ALQUILERES M A F 1)- DPTO. 1 DORMITORIO / COC. COM/ BAÑO / PATIO - ZONA UNCA $6500 2) DPTO 1 DORM /COC COM/ BAÑO / PATIO - ZONA UNCA CALLE SALTA $6500 /$ 7000 3) DPTO AV FIGUEROA A MTS DE AV JP VERA - PLANTA BAJA NIVEL EJECUTIVO 4) DPTO. SAMUEL MOLINA AL 600 FRENTE PLAZA HONDURAS.- 1 DORM/ COC COM/ BAÑO / PATIO $6000.6) CASA PLANTA ALTA UBICACIÓN CALLE REPÚBLICA ANTES DE SALTA 4 DORMITORIOS / LIVING / COC COM/ BAÑOS / PATIO CON ASADOR $15.000.7) CASA 3 DORMITORIOS REFACCIONADA, UBICACIÓN B° ISLAS MALVINAS $9500.8) CASA GRANDE 2 DORMITORIOS // COC COM / BAÑOS / PATIO GRANDE / PILETA NATACIÓN / BANDA DE VARELA $13.000.9) CASA 2 DORMITORIOS CON PLACARD / COCINA / LIVING COMEDOR / BAÑO / COCHERA / PATIO - $8000.- B° INTA SUMALAO 10)- DUPLEX 2 DORMITORIOS AMPLIO ZONA OESTE A MTS DE AV GALÍNDEZ.$11.000 11)- CASAS 2 Y 3 DORMITORIOS ZONA AV DEL PINO / OJO DE AGUA.- $9000 / $13.000 12) CASA DE 2 DORM / COC COM/ BAÑO / PATIO $7500 ZONA B° PARQUE AMÉRICA.LOCALES MAF 1)- LOCAL COMERCIAL 80M2 UBICADO EN CALLE SAN MARTÍN AL 300 2)- LOCAL A ESTRENAR DE 250M2 UBICADO EN AV ILLIA AL 950.3)- LOCAL DE 50 M2 AV MISIONES Y AV SÁNCHEZ OVIEDO.4)- LOCALES A ESTRENAR CALLE ESQUIÚ Y SARMIENTO.5)- LOCALES COMERCIALES A ESTRENAR DE 100M2 RIVADAVIA Y REPÚBLICA 6) RIVADAVIA CASI ESQ AV GÜEMES 30 M2.- $25.000 7) CONSULTORIO MEDIAS 4 X 4 AV GÜEMES CASI ESQ RIVADAVIA $ 6500 8)- REPÚBLICA ANTESDE LLEGAR A SALTA 250M2 $45.000 9) JUNÍN CASI ESQ MATE DE LUNA MEDIAS 18 X 18 FRENTE BLINDEX CON OFICINA SEP $33.000.10) LOCAL MATE DE LUNA PASANDO TUCUMÁN MEDIDAS 3 X 6.CASAS / DEPTOS/ DUPLEX / TINGLADOS EN VENTA: CASA B° CIRCULO MEDICO 3 DORM/ COC // LIVIN COMEDOR // PATIO / CASA B° CIRC MEDICO 3 DORM / COC / LIVING COMEDOR// PATIO/ ENTRADA PARA VEHICULO CON RENTABILIDAD.CASA EN AYACUCHO AL 400 AMPLIA 4 DORM / 2 BAÑOS / COC / LIV / COMED / COCHERA/ PATIO / QUINCHO .CASA AMPLIA MAIPU AL 300 ANTE DE LLEGAR A PRADO.- RECIBE TERRENSO EN PARTE DE PAGO.DUPLEX ZONA OESTE A MST DE AV GALINDEZ.VILLA PARQUE CHACB SOBRE AV PRINCIPAL 4 DORM/ 2 BAÑOS / OFICINA / PATIO / PILETA DEPT 2 DORMITORIOS EN AV COLON FRENTE MNZA TURISMO PRECIO $950.000 CASA 2 DORM EN ZONA OESTE A MTS DEL PASEO ALTOS DEL SOLAR 2 DORM/ 2 BAÑOS/ COC CM / PATIO GRANDE.JUNIN ENTRE ZURITA Y MATE DE LUNA 3 DORM / COC / LIVIN/ COMEDOR DE DIARIO / 2 BAÑOS / LAVAEDRO / PATIO .MAIPU ENTRE MATE DE LUNA Y ZURITA CASA 4 DORM / LIV/ COC COM/ BAÑOS / PATIO GRANDE .DEPARTAMENTOS A ESTRENAR ZONA OESTE PUEBLO CHICO 70M2 .CASAS A ESTRENAR EN 6 MESES B° INMTA SUMALAO .- FINANCIACION TINGLAOD SOBRE AV ACOSTA VILLAFAÑEZ MEDIAS 12X 22.LOTES : B° INTA MEDIAS 12 X 30 SUMALAO LOTEO KINESIOLOGOS 12 X 30 LOTEO SEGURA EN SUMALAO LOTES DESDE 300 M2 LOTES EN VALLE VIEJO A MTS DE AV CIRCUNVALACCION ENTRADA AL COUNTRY Tel: 4424124 Cel: 383 4248043 (whatsapp) Mail: mafestudioinmobiliario@ gmail.com domicilio: Maipú Nº 217 Catamarca


CLASIFICADOS

Domingo 28 de julio de 2019/CATAMARCA

Dpto 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño y balcón. ROJAS CASI SALTA: Dpto 2 dormitorios con placard, cocina-comedor, baño y balcón. “LOCALES” ZURITA ENTRE MAIPÚ Y JUNÍN: CINCO CONSULTORIOS CON A/A, 2 BAÑOS Y SALA DE ESPERA A ESTRENAR. BELGRANO E/C RIVADAVIA Y SALTA: Local comercial 4 x 6, con baño. “GALPONES”: JUNÍN AL 200: GRAN LOCAL. Tinglado 275 m2 con baño, piso granito, paredes revestidas, luz Trifásica y gas natural. LOS LEGISLADORES: Galpón 10x30mts, con baño. Más monombiente con kitchenette y baño. “PROPIEDADES EN VENTA” CASAS: RIVADAVIA PRIMERA CUADRA: Casa dos dorm., cocina-comedor, estar, baño, lavadero. terreno 10x40. IDEAL PARA CONSTRUIR AL FRENTE LOCAL COMERCIAL O CONSULTORIOS. Venta o permuta por casa iguales comodidades cercana al centro de menor valor. AV. PTE. CASTILLO AL 3500: CASONA ANTIGUA CON TERRENO 30X50 MTS. CON TODOS LOS SERVICIOS. IDEAL PARA

USADOS PREMIUM CHEVROLET, CRUZE, LTZ AT 1.4T, 2016 FORD, ECOSPORT, TITANIUM 2.0, 2013 FORD, FIESTA, EDGE MP3 TDCI, 2009 FORD, FIESTA, S PLUS 1.6, 2016 FORD, FIESTA, TITANIUM AT 1.6, 2014 FORD, FIESTA, SE PLUS AT 1.6 4P, 2015 FORD, FOCUS, SE 2.0, 2016 FORD, FOCUS, SE AT 2.0, 2018 FORD, FOCUS, TITANIUM AT 2.0, 2016 FORD, KUGA, TITANIUM 4X4 AT 2.5, 2011 FORD, RANGER, XLT CD 4X2 AT 3.2 TDCI, 2015 FORD, RANGER, XLT CD 4X2 AT 3.2 TDCI, 2014 FORD, RANGER, XLT CD 4X4 3.2 TDCI, 2014 FORD, RANGER, LIMITED CD 4X4 AT 3.2 TDCI, 2014 FORD, RANGER, XL SAFETY CD 4X2 2.2 TDCI, 2014 NISSAN, TIIDA, VISIA 1.8, 2012 PEUGEOT, 208 , GT 1.6 THP, 2016 PEUGEOT, 408, SPORT 1.6 THP, 2013 PEUGEOT, 408, SPORT 1.6 THP, 2012 PEUGEOT, 408, SPORT AT 1.6 THP, 2012 PEUGEOT, 2008, ACTIVE 1.6, 2017 RENAULT, CAPTUR, INTENS 2.0, 2018 SUZUKI, GRAND VITARA, JIII 4X4 2.4, 2011

DESARROLLO INMOBILIARIO COMERCIAL Y VIVIENDAS. POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, lavadero, entrada para auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. ¡¡¡MUY CONFORTABLE!!! SAN ISIDRO – SOBRE CALLE PADRE ESQUIÚ (PRINCIPAL ACCESO A S. ISIDRO): Casa antigua sobre un terreno de 1454 m2. Compuesta de varias habitaciones amplias, salón principal, baños, cocina, terraza, entrada para vehículos, pequeño dpto. y galpón, amplio parque. ¡¡OPORTUNIDAD!! AV. GÜEMES 972: Casa 2 dormitorios, living, cocina-comedor, comedor diario, garaje convertido en sala de estar, 2 piezas de depósito, terreno 11x38 mts. EXCELENTE INVERSIÓN PARA DESARROLLO COMERCIAL. B° LIBERTADOR I – CALLE DEODORO MAZA: Casa en esquina para reacondicionar, 3 dormitorios, living, cocina, baño, entrada para vehículo. ¡¡OPORTUNIDAD!! MIRAFLORES: CASONA ANTIGUA CON AMPLIO TERRENO (10500 M2), SALIDA

A DOS CALLES. PARA APROVECHAR. AV. OCAMPO- CASA Y LOCALES: Casa de primer nivel de dos plantas. PB: estar, cocina- comedor, baño, lavadero, cochera para dos vehículos y jardín con asador. PA: Estudio, tres dormitorios uno con altillo, antebaño, baño y terraza. Dos locales comerciales sobre la av. Actualmente alquilados. CHACABUCO AL 1100: Casa de dos plantas. PB: living, amplia cocina-comedor, baño, dormitorio con baño en suite, galería cerrada con cocina y asador, patio, pieza de depósito y garaje. PA: estar, tres dormitorios, baño, balcón y terraza. LAS JUNTAS: Casa, sobre loma con EXCELENTE VISTA, dos dormitorios con interesante terreno desde la ruta hasta la cumbre del cerro Ambato. OPORTUNIDAD “DEPARTAMENTOS” ZONA NORTE – CALLE VIRGEN MORENA: 2 departamentos en Planta Baja: Cocina-comedor, dormitorio con placard, baño y lavadero cubierto. Sobre terreno de 265 m2. - POCA INVERSIÓN ...BUENA RENTA. ALMAGRO AL 500: DPTO. 3 DORMITORIOS, LIVING-COMEDOR, COCINA Y 2 BAÑOS, BALCÓN A LA CALLE. SARMIENTO 475 – EDIF. HUASI V: DORMITORIO, BAÑO, COCINA, LIVINGCOMEDOR, BALCÓN. EN CÓRDOBA - ACHAVAL RODRÍGUEZ 595 - 2° PISO - CERCA LA CAÑADA: DEPARTAMENTO 1 Dorm., living comedor con balcón a la calle, cocina completa y baño. EN VENTA O PERMUTA POR CASA EN S.F. DEL V. DE CATAMARCA .“GALPONES” B° VIUDA DE VARELA: A DOS CUADRAS DE AV. PTE. CASTILLO: Interesante propiedad, en esquina, compuesta por un GALPÓN DE 250 M2. Con 2 oficinas, baño y DEPARTAMENTO DE 1 DORMITORIO, COCINA Y BAÑO en planta Baja y otro en Planta Alta de 1 DORMITORIO, LIVING-COMEDOR BAÑO. Aparte en el mismo terreno un MONOAMBIENTE DE 12X4 MTS, CON COCINA BAÑO, QUINCHO CON ASADOR PILETA DE NATACIÓN DE 4X6 Mt. 1,20 mt. de profundidad. “TERRENOS” SAN ISIDRO – FACUNDO SEGURA A 500 MTS. DE LA PLAZA: Terreno esquina 900 m2. Y 700 m2. OPORTUNIDAD. LOS FUNDADORES A MTS DE RECALDE: Dos terrenos de 12x30 mts, todos los servicios. Listos para escriturar. VILLA DOLORES- FRENTE AL ORATORIO: Terreno 10x 32mts con luz y agua. OPORTUNIDAD. B° LOS KINESIÓLOGOS- SUMALAO: Hermosa zona en crecimiento. Terreno de 420M2, de 11x38. LAS JUNTAS: Hermosos terrenos de: 24 x 130 mts. sobre la ruta provincial N°4, hasta el río La Salvia; 25 x 60 mts. entre el río La Salvia hasta camino público y 3 hectáreas, desde el camino público hasta el cerro El Potrero .LA PUERTA - BANDA SUR: (A LA PAR DE LA CASA DE TÉ “LA EULOGIA”: TERRENO DE 40X78 MTS. (3.138,75 M2).- CON FINANCIACIÓN. SUMALAO - POZO EL MISTOL- V. VIEJO FRENTE B° FACUNDO QUIROGA ENTRADA A INTA - PASAJE MANUEL SORIA: 2 TERRENOS 15 X 40 MTS. B° VIAL: VARIOS TERRENOS DE 300 M2. – PARA APROVECHAR. ZONA DE LA RIPIERA: 5000 M2 Excelente oportunidad para inversores. Agua y luz. VALLE VIEJO (cerca country): Terrenos 300 m2 con agua y luz – OPORTUNIDAD. B° OJO DE AGUA: Terreno de 14x132 mts. OPORTUNIDAD.

VOLKSWAGEN, SURAN, TRENDLINE 1.6, 2010

Avda. Pte Castillo 2974 Tel: 0383-441191

GUERRERO inmobiliaria ALQUILERES: DEPARTAMENTOS/DUPLEX: -Departamento centrico Nivel Ejecutivo amoblado,2 hab.2 baños, cocina,living comedor,

lavadero.$25.000 -Departamentos a estrenar zona Alta de 2 habitaciones,cocina comedor,baño,ent.paravehiculo,con y sin patio .precio c/patio $10.500precio s/patio $9.500. -Departamento s/ calle esquiu de 1 habit.c/ placar, cocina-comedor, baño, balcón, todos los servicios $7.000 + expensas $980. -Dptos Temporales amobladosConsultar disponibilidad-Departamentos de 1 dormitorio a estrenar s/av.Belgrano-todos los serv.-Precio alquiler $9000- Expensas $1200-Duplex a mts.de av.ocampo 2 hab.,baño,patio,garage.todos los serv. $9.800 -Duplex 3 hab. 2 baños, entrada para vehic. patio . a mts de av. ocampo $ 10.000-inc.semest.20% -Departamento centrico amoblado de 2hab. baño.todos los serv. s/republica-$11.000.inc.semest.15% -Departamento zona alta a mts de av.galindez 2 hab. c/placard,baño, balcon,ent. vehic. $10.000 -Departamento s/Samuel Molina y s/vicario segura 2 hab. cocina,comedor,baño.$7.500 expensas$1200-Departamento s/av. ocampo 2 hab.,baño,cocina comedor,patio c/ asador entrada vehiculo. $9.500-inc. semest.12.5% -Departamentos en Valle viejo de 1 y 2 hab..cocina,comedor, patio,ent. vehiculo.$5.500 (1 hab.) y $6500 (2 hab). -Duplex 2 hab. a mts. de av.ocampo cocina, comedor,living, 2baños,patio chico y ent.p/vehiculo.todos los serv. $11.000incremento semestral 10% -Departamento de 1 hab.s/mate de luna ,zona altaCASAS: -Casa centrica de 3 hab.,2 baños, cocina comedor,living comedor,sala estar,galeria cochera,todos los servicios.$18.000 -casa a 2 cuadras de av.guemes,3 hab.(2 c/placard), baño, cocina comedor, living,galeria, patio amplio, c/alarma,entrada para vehiculo. todos los servic.$12.500 -casas de 2,3 y 4 dormitorios LOCALES/GALPONES -Galpon detras de iglesia de la chacarita de 12.50x18 posee 1 baño,lugar para estacionar.$13.000-local s/sarmiento 5x14.$18.000-local 3x9-s/25 de mayo , $8.500 -oficina centrica c/sala de espera y baño s/mate de luna . $3000 -Locales a estrenar a mts de illia -Deposito a mts de av.illia a estrenar de 30x16-local sobre avenida ocampo fte de blindex 450mts., baño y kitchenette,amplia vereda p/ estac.exclusivo.todos los servicios$50.000 VENTAS: CASAS/DEPARTAMENTOS/LOCALES.

-Casa a mts. de av.ocampo,3 hab.c/ placard,coc.c/lavadero,living comedor chico,baño,escritorio,jardin delantero c/cochera p/2 vehic.terreno 10x29-sup.cub.108m2. -Dpto.centrico frente plaza alameda,2 dtos.c/placard,cocina c/ desayunador,living comedor,todos los servicios. -Importante propiedad en Fiambala ideal para hosteria,rubro gastronomico,etc.casona a medio terminar,con viñedos. -Casas en Barrio Circulo medico. consultar. -Casas a estrenar en Chacras del Valle nuevo. -Casa en Villa parque Chacabuco 4 hab.2baños, coc.comedor,living,la vadero,deposito, garage , pileta.c/ edificacion a medio terminar en parte trasera. -Casa en Fray Mamerto Esquiu 2 habitaciones, cocina comedor, living, baño, patio, pileta y galeria, medias del terreno:16x36-total 576mts2. Servicios luz y agua. -Casa en barrio los aromos 3hab.,coc. com.,living-com.,3 baños,sup. cub.204mts-terreno 522.9mts. -Casa Zona Norte 3 habitaciones, cocina-comedor, living-comedor amplio, baño, patio, garaje, medidas del terreno : (330m2), 97m2 cubiertos, en esquina. Servicios que posee: luz, agua y cloacas.$1.800.000-

EL ESQUIÚ.COM

02

21

AUTOMOTOR

DUEÑO VENDE IDEA ADVENTURE MOD 2016 (03 AÑOS) 40 mil Km- Impuestos 2019 PAGOS CUBIERTAS DELANTERAS Y BATERÍA NUEVAS ($350 MIL) – SOLO CONTADO Cel 154366336 P. 6 al 11/07

VENDO CHAPA ACERADA 5,50 – PUERTA USADA DE CHAPA 0.80X2.00 – PRECIO A CONVENIR – SÓLO LLAMADAS AL TEL.: 154-652773. P. 24 al 28/07

¿Necesita construir o reparar? busque en el Rubro 31

Vendo o permuto Reconocido fondo de comercio de indumentaria femenina - Microcentro - Rentabilidad comprobable Tel.: 3834 -066558 P. 20 al 25/07

Vendo licencia de remis de la Capital Lista para transferir Tel.: 3834 – 409170 P. 04 al 09/07

LEONEL PLOMERO GASISTA CALEFONES TERMOTANQUES COCINA – ESTUFAS ARREGLO DE CAÑERÍAS DESTAPES EN GENERAL LIMPIEZA DE TANQUES TEL: 4458805 / 154-280075 (WASAP).P. 23 al 30/07


22

EL ESQUIÚ.COM

Domingo 28 de julio de 2019/CATAMARCA

Fúnebres SEPELIOS  SANTIAGO VARAS Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 27 DE JULIO DE 2019 C. A. S. R. Y LA B. P. Su esposa Corina Pedraza de Varas; sus hijos Pablo, Rolando, Mario, Pedro, Raúl, Juan, Mari, Elena, Mirta, Nirnia, Blanca, Rosenda y Olga; sus hijos políticos, sus nietos, sus bisnietos y demás familiares participan con sentido dolor su deceso y comunican que el sepelio de sus restos se realizará hoy, a las 17.00, en cementerio de Alijilán. Elevan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar de duelo: La Tusca – Depto. Santa Rosa. Servicio: Empresa Fúnebre Salo – República Nº 1009 – Tel: 4426296. REINALDO ZACARÍAS GONZÁLEZ Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 26 DE JULIO DE 2019 C. A. S. R. Y LA B. P.

Recepción de avisos: Esquiú 843. Tel: 383 4453001

Su esposa María Elena Casas de González; sus hijos Jorge, Alberto, Rodolfo, Maribel, Ismael y Mauro; sus nietos Xavier, Zacarías, Valentina, Santino, Ámbar, Nahuel y demás familiares participan con sentido dolor su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados ayer en el Cementerio Municipal, previa misa. Elevan una oración por el eterno descanso de su alma. Velatorio: Sala C, San Martín 945. Hogar de duelo: Buenos Aires 965. Servicio: Empresa La Gruta SRL, San Martin 945. Tel. 4421390 para la Mutual F.M.E.  JOSÉ MARIO AYBAR Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 25 DE JULIO DE 2019 C. A. S. R. Y LA B. P. Su esposa Hilda Raquel Vázquez; sus hijos Facundo y Maximiliano; su madre María Aybar, sus hermanos y demás familiares participan con sentido dolor su

deceso y comunican que sus restos fueron inhumados ayer en el Cementerio Municipal de la localidad de Jasipunco, Belén, previa misa. Elevan una oración por el eterno descanso de su alma. Velatorio: Sala A, San Martín 945 hasta las 7.00, posterior velatorio en Jasipunco, Belén. Hogar de duelo: Jasipunco. Servicio: Empresa La Gruta SRL, San Martín 945. Tel. 4421390. Para Servicios Amparo SRL.  ALBERTO DEL CARMEN VEGA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 25 DE JULIO DE 2019 C. A. S. R. Y LA B. P. Su esposa Angélica, sus hijos Graciela, Hugo, José, Inés, Duilio, Adriana, Celia, Gisela, Gabriel Vega, Mary, Florencia, Fanny; sus hijos políticos, sus nietos, bisnietos y demás familiares participan con sentido dolor su deceso y comunican que sus restos

fueron inhumados ayer en el Cementerio Municipal de Carranza. Elevan una oración por el eterno descanso de su alma. Velatorio y hogar de duelo: Localidad de Carranza, Capayán. Servicio: Empresa La Gruta SRL, San Martín 945. Tel. 4421390. Para la Mutual F.M.E.  NORA ELISA DEL VALLE Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 25 DE JULIO DE 2019 C. A. S. R. Y LA B. P. Sus hijos Carlos y Elisa del Carmen, su nieto Gustavo y amigos participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se efectuó en el Cementerio Municipal, previa misa de cuerpo presente en la capilla de la iglesia. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma y brille para ella la luz que no tiene fin. Hogar de duelo: Barrio Fray Mamerto Esquiú, Casa 23. Calle sin número. Velatorio: Sala “B”, Junín

SAN EXPEDITO Este Santo es para ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y para cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN. Mi Santo Expedito de las causas justas y urgentes, intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo, socórreme en esta hora de aflicción y desespero. Tú que eres un santo guerrero, tú que eres el santo de los afligidos, tú que eres el santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, dame fuerzas, coraje y seriedad. Atiende mi pedido (hacer el pedido). Mi Santo Expedito, ¡ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que pueden perjudicarme, protege a mi familia! Atiende mi pedido con urgencia, devuélveme la paz y la tranquilidad. Mi Santo Expedito, seré agradecido por el resto de mi vida y llevaré tu nombre a todos los que tienen fe. Muchas gracias. Rezar un Padre Nuestro, un Ave María y un Gloria. Hacer la Señal de la Cruz. Fiesta: 19 de abril. Se festeja todos los meses del día 19. ORACIÓN A SAN EXPEDITO Rezar nueve Ave María durante nueve días para tres deseos, uno de negocios y dos imposibles. Al noveno día, publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible. A.F. 1215. Servicio: Empresa San Fernando - Güemes 299. Teléfono: 4432363.

Siempre estarán en nuestros corazones

EDICTO Juzgado de Primera Instancia en lo Civil de Primera Nominación, Secretaría Actuaria, cita y emplaza por treinta días a los herederos y acreedores de ARÉVALO, CLEOFE FAUSTINA. Publíquese edicto por tres días. Así está ordenado en autos Expte. Nº 322/2018 – caratulado – ARÉVALO, CLEOFE FAUSTINA S/Sucesión AbIntestato. San Fernando del Valle de Catamarca, 3 de julio de 2019.

EDICTO Juzgado en lo Civil N°3, Secretaria Actuaria. Cita y emplaza por el término de treinta (30) días a los herederos y acreedores de NICOLAS EULOGIO CORREA. Publíquese edictos por tres días. En autos EXPTE. N°133/19 caratulado “CORREA, NICOLAS EULOGIO S/ SUCESION”. San Fernando del Valle de Catamarca, 02 de julio de 2019.

Avi viso soss de e missass, pa p rt rtic iccip pac acio ione ne es, fun funer eral ales es, no novena nari rios os y rog ogat ator o iaas de sal alud ud sse e re reci cibe ben n di d ar a iame mentte en Esq squi uiiú 41 418, 8, enttre e Mai a pú y Sar armi m en ento to,, en to e los h hor orar ario ios de lun unes es a vvie iern rnes es 7:3 :30 0 a 21 21:3 :30, 0 sáb ábad ado o de 9 a 13 3 y 17 a 21 y dom omin ngo de 17 7:30 0 a 20 0:3 :30. 0 0.


EL ESQUIU.COM 23

Domingo 28 de julio de 2019/CATAMARCA

Superliga de AFA

River reaccionó y sumó un punto en el debut River Plate empató 1 a 1 con Argentinos Juniors en Paternal, por la primera fecha de la Superliga. El equipo de Marcelo Gallardo no mostró un buen fútbol en la primera etapa y a los 20 minutos sufrió el primer tanto de la noche, en los pies de Damián Batallini, que remató y en el camino la pelota se desvió en un futbolista Millonario para imposibilitar el intento de Armanio por evitar el tanto. Luego del tanto del Bicho, el equipo visitante intentó hacerse con el control de la pelota para recuperar el juego en la mitad de cancha pero el local cerró bien los espacios y no le dio la oportunidad.

Ya en el complemento, el equipo de Dabove siguió presionando el área rival y le generó problemas con pelotas de pelota parada e intentó desconcentrar a Armani y la defensa millonaria. Con el correr del tiempo, el equipo de Núñez se animó más y probó al arquero rival, en una situación clara López remató desde el costado derecho y el guardametas del Bicho respondió de gran manera para mandar la pelota al córner. Cuando el reloj marcó los 40 minutos de la parte final, una jugada ofensiva del Millonario por la banda derecha en la que Santos Borré le entregó la pelota a Jorge Carrascal, que definió en el centro

del área chica para poner el empate en la Paternal. Con el tanto del conjunto de Gallardo, en los últimos minutos los jugadores comenzaron a combinar interesantes jugadas buscando el gol de la victoria y obligaron al arquero local lucirse en reiteradas ocasiones. Más allá de los intentos de los jugadores de River por ponerse por delante del marcador, los centrales de Argentinos Juniors se cerraron bien atrás y defendieron de manera tal que el Millonario no logró conseguir su objetivo y el encuentro finalizó empatado. River en la próxima fecha recibirá a Lanús, mientras que Argentinos Juniors visitará a Aldosivi.

Autodefinido CONSECUCIÓN, LOGRO

TÍTULO HONORÍFICO INGLÉS

PARTIDO DE NELSON MANDELA

PRODUCIDO POR ACCIÓN DEL FUEGO

Servicios ARTÍCULO MASCULINO PLURAL

DIJO QUE NO

MONEDA ÚNICA EUROPEA

QUINIELAS

FLUCTUANTE

JUEGO DE AZAR

MATUTINA 01 0355 06 02 0589 07 03 8703 08 04 7438 09 05 8674 10 VESPERTINA 01 9259 06 02 9747 07 03 2885 08 04 7691 09 05 3267 10

DEL ANTIGUO IRÁN

CONCURRÍAN

TRANSAR PERTENCIENTE A LA DIETA

ELEMENTO QUÍMICO MEMBRANA NATÁTIL DEL PEZ

LECHO D E LAS AVES

DUETO

EL DÍA ANTERIOR A AYER

DESEOSAS, ANHELOSAS

PIÑA, FRUTA TROPICAL

NOCTURNA 01 7257 06 02 7305 07 03 6407 08 04 2442 09 05 6215 10

2724 8369 1872 3404 4998

11 12 13 14 15

6088 8614 1950 5086 9250

16 17 18 19 20

0909 8332 4830 2208 3909

0456 9202 0725 4365 3416

11 12 13 14 15

7179 0995 3894 8952 8627

16 17 18 19 20

1556 2359 5737 3597 7521

9550 5072 6256 9733 3075

11 12 13 14 15

7427 1907 0156 8138 6965

16 17 18 19 20

0272 9815 0535 7608 3847

De existir diferencias entre estos números y el extracto oficial, tendrá validez el extracto oficial.

EJEMPLAR, PERFECTO

(ANAIS) ESCRITORA

EL TIEMPO

PRONÓSTICO PARA HOY

LOS QUE ESTÁN AQUÍ

Mínima: 7 ºC

(PALABRA QUECHUA) MAÍZ

CARCOMA N

O B T E N C I O N

S I R

C N A

A I G N E O

A L E T A L O S

Z A R A S I B A N A

A N T E A Y E R N E G O

D O R A I R A N I O T

A N S I O S A S E U R O

LABRAS LA TIERRA

R

Solución

R O A N

PRECEPTORES

MARCHA RÁPIDA HIJO DE LOT

ATENCIÓN TURÍSTICA Term. de ómnibus Güemes 850 Gruta Virgen del Valle Ruta prov. 108 Secretaría de Turismo República 464 Tel: 4437791 Casa de Catamarca (BA) Av. Córdoba 2080 (011)43746891/93/95 casacata@smiter.com.ar

PROYECDESLUCE, TO DE UNA MARCHIT A OBRA INDOEUROPEO

TUESTA LIGERAMENTE

Por la tarde/noche: algo nublado. Viento de 13 a 22 km/h

I D I D E U T O E T R I C M O

PATRIARCA BÍBLICO

Máxima: 22 ºC

Por la mañana: parcialmente nublado. Viento de 23 a 30 km/h.

A J A

EN TENIS, PELOTA AFUERA


24

Domingo 28 de julio de 2019/CATAMARCA


Domingo 28 de julio de 2019

El Esquiú.com

Liga Chacarera

Federal A

Superliga Argentina

Coronel Daza goleó y se prende en la pelea

Seco, a Estudiantes de San Luis

Ayer ganó San Lorenzo y hoy debuta Boca

/04

/05

Macías, en Lima El catamarqueño Álvaro Macías estará corriendo hoy en los Juegos Panamericanos que se llevan a cabo en Lima, Perú. El debut del biker santamariano será a las 11 de la mañana en la competencia de Cross Country Olímpico, que se podrá ver en directo por la señal de TyC Sports. Ayer, Argentina consiguió la primera medalla dorada de la mano del Patín. /07

/02 y 03

Julián Gutiérrez viajó ayer a Perú, donde el 2 y 3 de agosto participará de los Panamericanos.


02 EL ESQUIU.COM

deportes

Domingo 28 de julio de 2019/CATAMARCA

Superliga Argentina

Godoy Cruz

San Lorenzo le ganó a Godoy Cruz en el Nuevo Gasómetro

El enojo del ‘Morro’ con Merlos

 El ‘Ciclón’ derrotó al ‘Tomba’ por 3-2 en un verdadero parƟdazo por la primera fecha de la Superliga. San Lorenzo derrotó a Godoy Cruz en un verdadero parƟdazo por la primera fecha de la Superliga ArgenƟna de Fútbol. El ‘Ciclón’ se impuso por 3-2 con goles de Nahuel Barrios, Gino Peruzzi y Nicolás Blandi, mientras que para el ‘Tomba’ marcaron Tomás Badaloni y Richard Prieto. El conjunto dirigido por Juan Antonio Pizzi fue más que su rival y desde el primer minuto generó situaciones de gol. La apertura del marcador llegó en apenas 5 minutos, a través del ‘Perrito’ Barrios, que aprovechó una pifia en el área tras una gran jugada colecƟva.

San Lorenzo pudo vencer sobre el final del parƟdo a Godoy Cruz 3-2.

Los locales siguieron arremeƟendo contra el arco de Roberto Ramírez, pero no lograban esƟrar

la diferencia a pesar de la superioridad. En el complemento, en una ráfaga de goles, la visita lo dio

Superliga Argentina

SanƟago García, delantero de Godoy Cruz, se fue muy caliente con el árbitro Andrés Merlos del Nuevo Gasómetro luego del polémico penal en el final que terminó en el 3-2 de San Lorenzo, en el arranque de la Superliga. “Es vergonzoso. Este muchacho siempre hace lo mismo. El fútbol no se merece esto. Que termine de la manera que terminó y con las faltas de respeto que da a cada minuto es una lásƟma”, afirmó el ‘Morro’ en diálogo con TNT. Después, el uruguayo aclaró que no le gusta “hablar de los jueces porque uno pierde o gana y no influyen”, pero enfaƟzó en que los modos del juez para dirigirse a los futbolistas no son los mejores desde hace Ɵempo. 

Superliga Argentina

Patronato venció a Colón en el arranque En la previa de la Superliga, Patronato sabía que la obligación es sumar puntos para mantener la categoría y el arranque fue con el pie derecho. El Cementerio de los Elefantes fue el escenario anfitrión de la victoria frente a Colón por 1 a 0. El equipo paranaense fue superior en la primera parte, pero sus intenciones se encontraron siempre con Burián. Rosales meƟó un cambio de frente bárbaro al espacio para la corrida de Comas, que ante la salida de Burián tocó al centro del área, donde apareció sorpresivamente Chimino para empujar ante el cierre de dos rivales y poner el 1-0.

vuelta. Tomás Badaloni lo empató a los 7 minutos y 5’ más tarde Richard Prieto puso el 2-1 luego de que Nicolás Navarro respondiera bien ante dos remates. El ‘Ciclón’ estableció nuevamente la paridad en el marcador a los 27 minutos, gracias a un cabezazo de Gino Peruzzi, el defensor apareció por el segundo palo y la cruzó con un frentazo. Cuando parecía que ambos sumaban un punto, Andrés Merlos cobró un penal polémico sobre Gianluca Ferrari, que Blandi intercambió por gol. San Lorenzo ganó con la cabeza puesta en el duelo ante Cerro Porteño por los octavos de final de la Copa Libertadores, que se jugará el miércoles desde las 19.15 en Paraguay. Por su parte, Godoy Cruz deberá viajar a Brasil para tratar de derrotar a Palmeiras por el mismo certamen internacional. Será el martes desde las 21.30.

A Colón se le hizo cuesta arriba la producción, por su previsibilidad para atacar, siempre terminar en centros improducƟvos que beneficiaban el abroquelamiento de la defensa del “Patrón”. Ni siquiera la tempranera expulsión de Comas en el segundo Ɵempo hizo despertar a Colón, que intentó una y otra vez con las indicaciones del entrenador Pablo Lavallén, pero chocó con el trabajo del arquero Maơas Ibáñez. Así, Patronato se aferró a un triunfo muy importante desde el ánimo y también por haberle permiƟdo descontar a un rival directo en su primer objeƟvo de temporada: la permanencia. 

Gimnasia se lo empató en el “Sur” a Lanús: 1 a 1 Lanús y Gimnasia y Esgrima La Plata igualaron 1-1 en el parƟdo jugado en el sur bonaerense y correspondiente a la primera fecha de la Superliga de fútbol de Primera División. El conjunto ‘granate’ estableció la apertura de la pizarra con una anotación del defensor Lautaro ValenƟ (Pt. 21m.), mientras que el equipo de la ciudad de La Plata empató a través de Maơas García (St. 14m.). En el tramo final del parƟdo fue expulsado en el equipo visitante, el marcador de punta Maximiliano Caire (St. 49m.). 

Patronato ganó en Santa Fe.

Empate del ‘Granate’ y el ‘Lobo’.

Copa Argentina

Estados Unidos

Real Pilar eliminó a Belgrano de Córdoba

Martínez, otra vez reemplazado

El equipo de Real Pilar, ascendido a la Primera C la temporada pasada, plasmó un nuevo batacazo en la Copa ArgenƟna al vencer a Belgrano de Córdoba por 1-0 y lograr su boleto a octavos de final en la ciudad neuquina de Cutral Có. El conjunto pilarense, que eliminó a Vélez Sarsfield en la fase anterior, cuando todavía militaba en la Primera D, se impuso con un gol del delantero paraguayo Wilson Chimeli, de cabeza, a los 34 minutos del primer Ɵempo. El árbitro Jorge Baliño expulsó a un jugador de cada equipo en el segundo Ɵempo: al delantero Pablo Vegeƫ a los 37m. en Belgrano y al ingresado Ángel Rojas,

Gonzalo Marơnez no está cómodo con el entrenador Frank De Boer en Atlanta United y en la noche del viernes volvió a ser reemplazado en la derrota por 4-3 como visitante ante Los Ángeles FC, el líder de la Conferencia Oeste de la Major League Soccer.

en el ganador, cuando se jugaba el segundo minuto adicionado. Real Pilar, club fundado en febrero de 2017, tendrá como rival en la siguiente instancia al ganador del cruce que sostendrán Arsenal de Sarandí, equipo de la Su-

perliga y Estudiantes de Buenos Aires, de la Primera Nacional. Belgrano deberá concentrarse ahora en la temporada de la segunda división del fútbol argenƟno, cuyo calendario se conocerá el próximo jueves. 

El ‘Pity’ le dejó su lugar a Ezequiel Barco a los 15 minutos del complemento -ya con el resultado que sería final- y exclamó “¿por qué?”, entre gestos de mucho fasƟdio. Fue su 17ª salida en 23 parƟdos que jugó desde el arranque. 


EL ESQUIÚ.COM 03

deportes

Domingo 28 de julio de 2019/CATAMARCA

Superliga Argentina

FORMACIONES

Boca debuta en La Bombonera recibiendo a Huracán  El parƟdo se juega desde las 20 con arbitraje de Diego Abal. El “Xeneize” presentará un equipo “alternaƟvo”. Boca Juniors, con la atención puesta en la Copa Libertadores, iniciará esta noche la Superliga como local de Huracán, en uno de los cinco par dos que darán con nuidad a la primera fecha del certamen. El encuentro se jugará desde las 20 en “La Bombonera”, será arbitrado por Diego Abal y televisado por la señal de cable TNT Sports. El triunfo sobre Paranaense en Curi ba por 1-0 del miércoles pasado le dio a Boca el impulso que le hacía falta para renovar la con-

fianza luego de un mercado de pases movido, ya que está cerca de concretar su acceso a cuartos de final, algo que logrará si gana o empata en el encuentro revancha de la semana que viene con el equipo brasileño. El DT boquense Gustavo Alfaro comenzará la Superliga con un equipo que tendrá ocho cambios con relación al que presentó en Curi ba, ya que tan solo se mantendrá el arquero Esteban Andrada, uno de los puntales, y la zaga central conformada por Paolo Goltz y el paraguayo Junior Alonso. Claro que no se puede llamar alterna vo a un equipo que tendrá a Carlos Tevez, Emanuel “Bebelo” Reynoso, Julio Buffarini y los colombianos Frank Fabra, Jorman Campuzano y Sebas án Villa, más el debutante Jan Hurtado, el delantero venezolano que llegó desde Gimnasia y jugó un

Desde las 17.45

Independiente visita al “Halcón”, en Varela Independiente, renovado con la llegada del entrenador Sebas án Beccacece, de grandes campañas en Defensa y Jus cia, comenzará esta tarde su par cipación en la Superliga casualmente como visitante del equipo de Florencio Varela. El encuentro se jugará a parr de las 17.45 en la cancha del “Halcón” de Varela, será arbitrado por Patricio Loustau y lo televisará la señal de cable Fox Sports Premium. Independiente, acompañado por 2.750 hinchas autorizados por la Aprevide, iniciará su camino en un torneo en el que pretende recuperar el protagonismo perdido, ante un rival que perdió a Beccacece y a sus principales figuras, las que le dieron en la Superliga pasada el subcampeonato detrás de Racing Club. Luego de la salida de Ariel Holan, Beccacece ocupó su lugar y

Sánchez Miño, Ɵtular.

en su ciclo, por el momento, Independiente solo buscó unos pocos refuerzos para sumar al plantel: el regreso de los juveniles Domingo Blanco y Gastón Togni; Alexander Barboza (con pasado en Atlé co Rafaela, River Plate y Defensa y Jus cia), Cris an Chávez (ex San Lorenzo y Aldosivi), el colombiano Andrés Roa (ex Huracán y Deporvo Cali) y el delantero tucumano Sebas án Palacios (ex Talleres de Córdoba y Boca Juniors). 

A las 11 de la mañana

El “Pincha” recibe al “Tiburón” Estudiantes de La Plata será local hoy ante Aldosivi de Mar del Plata en el inicio de una temporada en la cual ambos buscarán acercarse a los primeros puestos y tener posibilidades de clasificar para una copa internacional en 2020. El par do, uno de los cotejos de los cinco de la programación dominical de la jornada ini-

cial de la Superliga 2019/2020, se jugará desde las 11 en el estadio Ciudad de La Plata, con público visitante, arbitraje de Fernando Espinoza. El historial entre ambos registra cuatro antecedentes: los tres primeros los ganó Estudiantes y el úl mo fue victoria de Aldosivi en La Plata.

El ‘Apache’ Tevez jugará de Ɵtular en el debut ante el ‘Globo’.

Historial El historial entre ambos es de 152 partidos, con 80 victorias “Xeneizes”, 29 de “El Globo” y 43 empates.

puñado de minutos en Brasil por la Libertadores. En tanto, otra de las incorporaciones, el mediocampista ofensivo Eduardo “Toto” Salvio, está en la lista de concentrados y Alfaro no definió si irá de entrada o estará entre los suplentes como su-

Boca Jrs

Huracán

Esteban Andrada Antony Silva Julio Buffarini Gonzalo Bettini Paolo Goltz Saúl Salcedo Junior Alonso Mariano Bareiro Frank Fabra Walter Pérez Sebastián Villa Lorenzo Faravelli Jorman Campuzano Adrián Calello Agustín Almendra Rodrigo Gómez Emanuel Reynoso Norberto Briasco Carlos Tevez Andrés Chávez Jan Hurtado Lucas Gamba DT: Gustavo Alfaro DT: Juan P. Vojvoda Cancha: Boca Juniors Árbitro: Diego Abal Hora: 20. TV: TNT Sports

cedió en Curi ba. Enfrente estará Huracán, que comenzó el ciclo del DT Juan Pablo Vojvoda con una eliminación de la Copa Argen na a manos de Godoy Cruz y quiere mejorar la imagen que mostró durante el semestre anterior, cuando acumuló numerosas derrotas que mo vó el alejamiento de la conducción técnica de Antonio “Turco” Mohamed. 

A las 15.30

Vélez juega en Córdoba ante Talleres Vélez Sarsfield, siempre protagonista bajo la conducción de Gabriel Henize, visitará hoy a Talleres de Córdoba. El encuentro se jugará desde las 15.30 en el estadio Mario Alberto Kempes de “La Docta”, será arbitrado por Ariel Penel y televisado por la señal de cable TNT Sports. El conjunto cordobés manene la base del plantel que tuvo la temporada pasada, con la baja sensible del delantero tucumano Sebas án Palacios (pasó a Independiente) y el regresó al club de Jonathan Manéndez y Nahuel Bustos, aunque el refuerzo saliente a priori es el de Franco Fragapane luego de una gran temporada en

El colombiano Dayro Moreno, la carta de gol que Ɵene la “T”.

Unión de Santa Fe. Además, ya no sigue el DT Juan Pablo Vojvoda (ahora en Huracán), quien fue reemplazado por el uruguayo Alexander “Cacique” Medina, ex Nacional de Montevideo.

Los de Liniers se reforzaron con la llegada de Fernando Gago. Otra cara nueva en la “V azulada” será el lateral derecho cordobés Tomás Guidara, ex Belgrano.

A las 13.15

Ñuls- Central Córdoba, por la permanencia Newell’s Old Boys de Rosario comenzará esta tarde una temporada en la que tendrá como obje vo la permanencia en la Superliga Argen na de Fútbol (SAF) y su primer compromiso supone una final en esa lucha, pues recibirá al ascendido Central Córdoba de San ago del Estero, que retornó a la Primera División tras 48 años. El par do en el estadio Coloso Marcelo Bielsa comenzará a las 13.15, será dirigido por Facundo Tello y televisado por la

señal de cable Fox Sports Premium. El flamante entrenador “rojinegro” Frank Kudelka hará debutar a dos refuerzos: el segundo marcador central San ago Gen le y al volante central Julián Fernández, mientras aguardará hasta úl mo momento la evolución del primer zaguero Cris an Lema, quien si no se recupera de una distensión en el recto anterior del muslo izquierdo será reemplazado por el juvenil Stéfano Callegari.

Por su parte, el director técnico de Central Córdoba de San ago del Estero, Gustavo Coleoni, pondrá hoy un esquema 4-14-1, aunque no confirmó la alineación porque espera la habilitación del defensor Ma as Nani y del delantero colombiano José Valencia, cuyos transfers deben llegar desde el exterior. Newell’s y Central Córdoba se enfrentaron dos veces en el Nacional de 1968 y en ambas triunfó el conjunto rosarino (3-2 de local y 5-0 de visitante).


deportes

04 EL ESQUIÚ.COM

Domingo 28 de julio de 2019/CATAMARCA

Liga Chacarera

Coronel Daza ganó y se acerca n El “Bandeño” se impuso a Obreros, triunfo que lo deja a dos puntos del líder.

En el cierre de la triple jornada del Primo Prevedello, Coronel Daza le ganó por 3 a 0 a Obreros de San Isidro y se acercó a la zona de privilegio. Hoel Ibáñez, Elber Carrizo y Raúl Omar Cisternas marcaron los tantos del “Bandeño”, que ayer no contó con su entrenador Marcelo Arias por el fallecimiento de su padre. En la primera parte el partido se abrió con el tanto de Ibáñez, en tanto que la diferencia final la pudo conseguir pasados los treinta minutos del segundo tiempo con

los tantos de Carrizo y Cisterna. “La Banda” ahora está a dos puntos del líder Social Rojas y sumó su segundo triunfo. Se recupera La Estación Por su parte en el partido que abrió la tarde, La Estación le ganó 2 a 1 a Juventud Unida de La Falda y se recupera de la derrota de la fecha pasada. Gastón Medina, a los 21 minutos del PT y Cristian Vega, a los 29m del ST, los tantos del ganador. El descuento final fue de Damián Pacheco en contra. Finalmente el Deportivo Sumalao le ganó 1 a 0 a Social San Antonio y sigue con pretensiones de ascenso. Julio Prida convirtió el tanto del “Oriental”, que suma dos triunfos seguidos. n

Coronel Daza ganó por 3-0 a Obreros y quedó a un paso de la cima.

A La Carrera

La Merced ganó con ocho Padro 580 – Tel. 4430123 – 4430147

LUNES – MARTES – MIÉRCOLES

DESCUENTO 25% PLAN DIAS DE ENSUEÑO!!! DESCUENTOS CON TODAS LAS TARJETAS DEL BANCO NACION

PLAN 12 CUOTAS TODOS LOS DIAS CON TARJETAS NACIONALES

En condición de local, el Deportivo La Merced le ganó por 1 a 0 a La Carrera, partido que correspondió a la quinta fecha del torneo Anual de Primera división. El único tanto lo anotó Gerardo Lencina (Foto), encuentro que tuvo la incidencia de cuatro jugadores expulsados a instancia del juez Maximiliano Silcán Jerez, tres en el “Depor”, uno en la visita. Adrián Vera, Brian Carrizo y Enzo Rivera vieron la roja en el

ganador, Horacio Pérez fue el que dejó con diez a La Carrera.

Liga Chacarera

El “Santo” va por la cima ante el “Sagrado”

En el cierre de la quinta fecha del Torneo Anual de la Liga Chacarera, San Martín de El Bañado jugará ante Defensores de Esquiú, intentando quedar como puntero del certamen. El “Santo” puede aprovechar el empate del, hasta ahora líder Social Rojas, si consigue los tres puntos que hay en juego. “Defe” necesita los puntos para arrimarse a los puestos de arriba, además para no sentir las ausencias que viene teniendo con la partida de jugadores. El juego será controlado por el árbitro Martín Barrionuevo. La tarde tendrá un encuentro más y la final del fútbol Femenino. Programación Estadio Primo A. Prevedello 14:00: Villa Dolores vs El Auténtico (B). Árbitro: Hernán Palacios. Final femenina - Zona Campeonato. 16.00: Los Sureños vs El Auténtico Árbitro: Federico Cano. 18.00: San Martín vs Defensores de Esquiú (A). Árbitro: Martín Barrionuevo. Asist: A. Santillán, M. Gaitán y J. Sotomayor. n

Liga Chacarera - Femenino

Los Sureños-El Auténtico juegan la final En el Primo A. Prevedello, desde las 16, el Departamento del Fútbol Femenino hará disputar la final del torneo Apertura entre Los Sureños y El Auténtico. A esta instancia llegaron luego de que Los Sureños ganase la fase regular, en tanto que El Auténtico lo hizo por la zona de play off. Ayer en el mismo escenario y al cierre de esta edición, se definió la Zona Estímulo, en donde Villa Dolores enfrentaba a Defensores de Esquiú.n

El Auténtico enfrenta a Los Sureños, en la final del torneo Apertura.

LA CASA DEL FRENO Y EL EMBRAGUE ¡¡Nuestra prioridad es tu Bienestar!! Tu seguridad y la de los tuyos es lo más importante, por eso dejá que nos encarguemos de tus frenos y embrague. La casa del freno y el embrague

Visitanos en Av Alem 426. Tel : 4431868. Y en Valle Viejo estamos en Ramirez de Velazco 261. Tel 4445170


Fútbol

Luis Seco se va a jugar a Estudiantes de San Luis n El atacante chacarero viaja hoy para sumarse al equipo puntano que participa en el Torneo Federal A, por lo que seguirá jugando en la categoría. El delantero Luis Seco viajará hoy domingo para incorporarse a Estudiantes de San Luis, por lo que va a seguir jugando el Torneo Federal A. Seco, que en octubre va a cumplir 29 años, tiene todo acordado y una vez allá, va a firmar el contrato que lo va a vincular para la temporada 20192020. El chacarero, el pasado viernes se despidió marcando un gol más para su Social Rojas querido, con el que pudo disputar el Torneo Apertura y los primeros cinco partidos del Torneo Anual de la Liga Chacarera. Pasó por el Atlético Policial y San Lorenzo de Alem, donde tuvo un gran rendimiento individual en la temporada que pasó.n

EL ESQUIÚ.COM 05

deportes

Domingo 28 de julio de 2019/CATAMARCA

Seco jugó el viernes pasado su último partido en Social Rojas.

Liga Catamarqueña

Femenino: se va la última fecha del Apertura El Departamento de Fútbol Femenino de la Liga Catamarqueña de Fútbol hará disputar hoy la séptima y última fecha del Torneo Apertura. La acción será en la cancha de Independiente de Huillapima, con la siguiente programación:

11.00: Defensores del Norte vs Independiente de Huillapima 12.30: Chacarita vs Policial 14.00: Villa Cubas vs Rivadavia 15.30: Salta Central vs Sarmiento.

Periodistas Deportivos

Pasión Chacarera cerró la primera rueda invicto En las instalaciones del Polideportivo Sur se jugaron ayer por la mañana los partidos correspondientes a la quinta fecha del Torneo de Fútbol 5 “Ramón Iramain” que organiza el Círculo de Periodistas Deportivos de Catamarca. Pasión Chacarera cerró la primera rueda sumando su quinto triunfo seguido y se mantiene puntero e invicto, además sacando una buena diferencia a sus perseguidores. En la apertura de la jornada, Pasión Chacarera le ganó 4 a 1 a Botineros, equipo que sumó su segunda derrota seguida y perdió la condición de único escolta. Los goles de “Pasión” fueron marcados por Raúl “Chuchana” Fernández, Martín González, Juan Carlos Gómez y Mariana Bordcoch. El tanto de Botineros fue de Rodrigo Lucero. Los Poetas del Césped sube en la tabla y ahora quedó escolta al vencer a Diálogo Deportivo por 10 a 5, con goles de Jorge Agüero (5), Diego Rodríguez (2), Daniel Ramayo, Juan Moreno Bustamante y Fernando Zamiruk (en contra). Para “Diálogo” los goleadores fueron Matías Moreno (2),

Sergio Anzolini (2) y Ricardo Charriol. Finalmente, Los Pumitas le ganó 10 a 6 a Los Únicos, con goles de Franco Gómez (4), Pablo Soria (3), Franco Iramain, Leonardo Roldán y Gastón Herrera. Los tantos de Los Únicos fueron de Juan Heredia (3), Marcos Lezcano (2) y Aldo Rosales. Posiciones 1) Pasión Chacarera, 15 pts 2) Los Poetas, 9 3) Botineros, 9 4) Los Únicos, 6 5) Los Pumitas, 6 6) Diálogo Deportivo, 0 Próxima fecha (6ta) * Los Poetas vs Pasión Chacarera * Los Únicos vs Diálogo Deportivo * Botineros vs Los Pumitas.

Los Poetas suben en la tabla.


06 EL ESQUIU.COM

deportes

Domingo 28 de julio de 2019/CATAMARCA

Atletismo

Vilte, tercera en el Argentino  La atleta de Santa María se quedó con el tercer escalón del ArgenƟno de Cross Country. Primera medalla para la delegación de la Asociación Catamarqueña de AtleƟsmo en el marco del 46° Campeonato ArgenƟno de Cross Country que se desarrolla en la ciudad de Buenos Aires. La ascendente joven atleta santamariana Nadine Mishel Vilca consiguió un meritorio tercer puesto en la prueba de 4 km dentro de la categoría U18 (Menores) con un registro de 16min18seg a un ritmo de 4min 4,5seg. /el km en el circuito del Colegio Ward en el Municipio de Morón, con organización de la Federación AtléƟca

Metropolitana. Precisamente dos atletas de la FAM aventajaron a la catamarqueña en la prueba, Anastasia Kirillov que marcó 15:35, secundada por Leila Ferraro que registró 16:06, entre 20 compeƟdoras de 10 federaciones provinciales. Recordamos que también toman parte de este Nacional de Campo Traviesa los catamarqueños Tomás Robledo del “Team Del Valle” en Sub-23 en 10km y los juveniles David Nieva de Pomán y Exequiel López de Santa María corriendo 8km; en tanto la Mayor Nora Flores no pudo viajar a la CABA. Clasificaciones 1) Anastasia Kirillov 2) Leila Ferraro 3) Nadine Mishel Vilca 4) Priscila Camargo 5) Camila Ardisone.

La santamariana Nadine Vilte fue tercera en el Campeonato ArgenƟno.

El Cata Run por Capital Hoy a parƟr de las 10 de la mañana, Cata Run Eventos DeporƟvos realizará la 2° edición del Medio maratón “Cata en la Ciudad”, que entregará premiación en efecƟvo. Con largada en “La Alameda”, en el Paseo Gral. Navarro, el evento prevé la entrega de trofeos a los destacados por categorías de 15 hasta 70 años, con medallas finisher, remeras técnicas (limitadas), abastecimiento en seis puntos del trazado y servicio de kinesiología y osteopaơa. En tanto que la premiación en los 21k en general, tanto para Damas como de Caballeros, será la siguiente: 1º $ 8.000; 2º $ 4.000; 3º $ 3.000; 4º $ 2.000; y 5º $ 1.000. Cabe señalar que habrá, además de los 21 km, otros dos circuitos: de 10 y 5 km, todos con largada y cierre en “La Alameda”.

Boxeo

Nueva derrota de Lucas Báez en EE.UU. Lucas “Mendieta” Báez (3519-5 con 19 Ko) cayó el úlƟmo viernes por nocaut en el primer asalto ante el invicto nicaragüense Melvin López (21-0 con 12 Ko), en Miami (EE.UU.). Según informó el siƟo Fightnews, “el invicto peso Gallo altamente clasificado mundial Melvin ‘Melo’ López de Nicaragua (ahora con sede en Miami) conƟnuó su ascenso hacia una oportunidad de ơtulo mundial al eliminar de manera impresionante a Lucas Báez, de ArgenƟna en el primer round. López, como en sus úlƟmas peleas, salió muy agresivo. Atacó el cuerpo de inmediato y uno de los golpes dejó caer a Báez por el total de diez”. En tanto Báez, a través de Facebook, indicó: “Amigos, les quiero contar que esta noche me tocó perder, entró una mano justa en la boca del estómago y me quitó de pelea, pero esto es deporte a veces se gana, empata o se pierde, lo importante es que estoy bien. Ahora me toca descansar y

El cordobés radicado en Catamarca cayó en el primer asalto por nocaut.

luego seguir entrenando”. Cabe señalar que la lucha se encuadró en el peso Pluma, dentro de la velada “Fight Night III” y tuvo lugar en el Miccosukee Indian Gaming Resort. Báez pesó 54.475 kg (120,1 libras) y López dio en la báscula

La tercera fecha del enduro se corre por Guayamba Hoy se correrá en Guayamba la tercera fecha del Campeonato Catamarqueño de Enduro, competencia que cuenta con el apoyo de la intendencia de El Alto, gesƟón de Ariel Ojeda. En diálogo con Marcelo Gallo, que Ɵene a cargo la organización del evento, anƟcipó que las categorías que parƟciparán serán Senior A y B, Máster A, B, C y D, Junior A y B, Principiantes A y B, Enduro Nacional y Mini Enduro. Además, comentó que ya desde la semana pasada se está trabajando en el recorrido del circuito que tendrá como sede la localidad de Guayamba,

departamento El Ato. La carrera cuenta con el apoyo de la intendencia de El Alto, 2DCronos, Moovit, Número 1 Motos, Remises New Capital, COMID, Online Seguros Web, CB Automecánica, Davana, Agua mineral MananƟal de María. Cronograma: Hoy inscripciones De 9.00 a 10.30: pruebas libres 10.30: parque cerrado primera manga 11.00: inicio de competencia 12.30: parque cerrado segunda manga 13.00: inicio de competencia.

54,600 kg (120,4 libras). Cabe acotar que para Lucas Báez, cordobés radicado en Catamarca, fue su tercera presentación en los Estados Unidos, también con derrotas en las anteriores peleas en la meca del boxeo mundial.

Mountain Bike

Se corre el Primer Desafío a Icaño La localidad de Icaño, departamento La Paz, recibirá hoy por primera vez el Rural Bike catamarqueño. La propuesta llega a través de SE! Servicios & Eventos, cuenta con el auspicio del municipio anfitrión, gesƟón de Pío CarleƩa y la coordinación de la profe Yésica Velárdez. Este Rural Bike 1° Desaİo Icaño tendrá epicentro en la Hostería de Icaño frente a Complejo Paskana, se espera la presencia de bikers del Valle Central como así también de localidades vecinas

como Recreo y provincias vecinas, Frías, SanƟago del Estero y Tucumán, que harán a la cita para recorrer bellos paisajes con exigentes desniveles para poner a prueba a cada biker, en sus recorridos de 48 y 58 km, entre montaña y arroyos, uniendo la localidades de Icaño, Sicha, La Jarilla, La Estancita, Villa Vieja e Icaño nuevamente. A todas las categorías compeƟƟvas y promocionales, la organización incluyó la de parejas, tanto mixtos como damas, que podrán ser de la parƟda. 

La tercera fecha del Campeonato Provincial pasará por Guayamba.

Básquetbol

Derrotas de Hindú en el U15

La carrera en Icaño.

Se está llevando a cabo en la provincia de La Rioja el Campeonato Regional de Clubes U15, con la presencia del equipo catamarqueño Hindú BBC. En el primer parƟdo del “Sagrado” el día viernes, fue derrota ante Riachuelo por 77 a 61. En el mismo día, Facundo le ganó a Riojano 55 a 54.

En la jornada de ayer, por la mañana, Hindú BBC cayó ante Riojano por 83 a 80. Mientras que Riachuelo le ganó a Facundo por 52 a 43. Anoche, en el cierre de esta edición jugaba Riojano con Riachuelo y luego Hindú BBC cerraba su parƟcipación ante Facundo.


EL ESQUIÚ.COM 07

deportes

Domingo 28 de julio de 2019/CATAMARCA

Juegos Panamericanos

Álvaro Macías debuta en Lima 2019  El santamariano estará hoy pedaleando en su debut en Ɵerras peruanas. Será trasmiƟdo en vivo a las 11 por TyC Sports. Álvaro Macías cumplirá uno de los muchos sueños que Ɵene en su carrera deporƟva, cuando hoy domingo debute en los Juegos Panamericanos de Lima, Perú, visƟendo los colores de la Selección ArgenƟna de Ciclismo de Montaña. El ‘Cóndor’ llegó el pasado jueves a Perú y de ahí se trasladó a la Villa Olímpica, junto a los demás integrantes del equipo nacional. Para el santamariano será una experiencia diferente a los mun-

El “Cóndor” de Santa María compite a las 11 de la mañana en Perú.

diales y panamericanos que disputó ya que por primera vez parƟcipará de estos Juegos donde pondrá tu capacidad, experiencia y estrategia para compeƟr con

los mejores laƟnoamericanos del XCO. La carrera es hoy en la prueba cross country todo terreno XCO, que se disputará en un circuito

diagramado en el “morro Solar”, como escenario que recibirá a los mejores exponentes a nivel conƟnental. La largada será a las 11 y será televisada por la señal de TyC Sport, siendo uno de los primeros catamarqueños en competencia por lo que la idea es hacer un reconocimiento del circuito en los días previos. “Estoy en ópƟmas condiciones, llego 10 puntos, pero soy consciente de que hay varios de que andan muy bien, por lo que será una prueba diİcil. El objeƟvo es estar lo más arriba posible pero sé que es bravo”, cerró Macías, quien agradeció el apoyo conƟnuo de la secretaría de Deportes y Recreación, durante la gesƟón de Maximiliano Brumec. “Maxi es un genio y le envío un cariño grande desde Lima”, resaltó.

Patín: Juan Sánchez sumó la primera medalla dorada Juan Sánchez sumó la primera medalla dorada de los Juegos Panamericanos de Lima 2019 para la delegación argenƟna, completando dos días fantásƟcos en la disciplina de Paơn ArơsƟco. Giselle Soler consiguió la plateada en la rama femenina. El día viernes se realizó el programa corto y el argenƟno finalizó liderando con un 60.95 puntos, a los que le sumó la

actuación de ayer sábado en el programa largo, en el que sumó 91.68 para cerrar su parƟcipación con 152.63. La incerƟdumbre se mantuvo hasta el úlƟmo momento porque Víctor López pudo arrebatarle la presea en la pasada final, no le alcanzó por los 70.69 puntos que sumó. El total del paƟnador paraguayo fue de 120.76.

Ante Uruguay

Maratón

Nuevo triunfo de Los Pumas Miguel Barzola fue octavo El seleccionado argenƟno de Gómez Cora diseñó una cómoda y Mastromarino, 12° rugby seven, Los Pumas ‘7, no victoria, con los tries marcados mostró inconvenientes en la competencia masculina de los Juegos Panamericanos Lima 2019 y vapuleó a su par de Uruguay, por 32-0, por la zona B, que transitó ayer sábado por la segunda fecha. El equipo dirigido por SanƟago

por SanƟago Álvarez, SanƟago Mare, Felipe Del Mestre, Luciano González, Francisco Ulloa y Franco Sábato. El conjunto albiceleste había derrotado a Jamaica por 52-0, en el estreno del viernes. 

El seleccionado nacional arrancó con todo en los Panamericanos.

Tiro Deportivo

Ramos y Rocío Ravier no pasaron el corte

Las Ɵradoras argenƟnas Laura Ramos y Rocío Ravier Sisterna se clasificaron ayer en el puesto 17mo. y 19no. de la etapa inicial de la prueba de 10 metros con pistola de aire y quedaron fuera de la final de la especialidad en los Juegos Panamericanos Lima 2019. Ramos, de 40 años, acumuló un puntaje de 550 tras completar las

Los argenƟnos Miguel Barzola y Mariano Mastromarino finalizaron octavo y undécimo, respecƟvamente, en la prueba de maratón de los Juegos Panamericanos de Lima, Perú, que ganó el local ChrisƟan Pacheco. Barzola, oriundo de Bragado, de 37 años, exalbañil y quien fue olímpico en Londres 2012, se ubicó octavo con un Ɵempo de 2h17m18. En tanto, el marplatense “Colo” Mastromarino, de 36 años y que en los Juegos de Toronto 2015 había obtenido la medalla de bronce, llegó undécimo a la meta en 2h20m15. seis rondas de disparos y quedó a once unidades de la octava y úlƟma finalista, la estadounidense Nathalia Granados. Por su parte, Ravier Sisterna, la Ɵradora más joven del seleccionado argenƟno (17 años), redondeó una puntuación de 546. Las ocho clasificadas para la final, que se disputará hoy desde las

El peruano Pacheco conquistó la medalla de oro en el maratón con una marca récord en la historia de los Juegos Panamericanos: 2h10m41. En la carrera femenina, la tandilense María Luján UrruƟa estuvo a más de 10 minutos de su mejor marca personal, pero en sus primeros Panamericanos logró el 12º lugar con un Ɵempo de 2h50m09s, la mejor posición para una maratonista argenƟna en Juegos Panamericanos en los úlƟmos 24 años. La peruana Gladys Tejeda se quedó con la medalla de oro con un Ɵempo de 2m30s55. 

13.30 en el Polígono Las Palmas, fueron la uruguaya Juliana Mautone (568), la canadiense Yanka Vasileva (567), la cubana Sheyla González (566), la mexicana Mariana Nava Caro (562), la ecuatoriana Andrea Pérez (562), la puertorriqueña Jennifer Valeơn (561), la cubana Laina Pérez (561) y Granados.

Tiro Deportivo

Julián Gutiérrez viajó ayer a Perú

El catamarqueño Julián GuƟérrez viajó ayer a Perú, donde tomará parte de los Juegos Panamericanos Lima 2019, integrando el equipo de Tiro DeporƟvo de nuestro país. GuƟérrez, que viajó desde Tucumán a Buenos Aires y desde ahí hacia Lima para sumarse al equipo nacional, estará compiƟendo el viernes 2 de agosto en individual y el sábado 3 lo hará por equipo junto a la cordobesa radicada en La Rioja, Fernanda Russo. Tamashiro, el viernes Por su parte, Minoru Tamashiro, otro de los catamarqueños que compeƟrá en los Juegos Panamericanos integrando el seleccionado argenƟno de judo, recién estará viajando a Lima el próximo lunes 5 de agosto, su competencia será el viernes 9, a las 15, mientras que las finales serán a las 18, recordando que Tamashiro lo hará en la categoría -66 kilos. Moreno, mañana En tanto que Aníbal “Colo” Moreno, integrando la selección ArgenƟna Sub 23 de Fútbol tendrá su estreno mañana lunes. Integrando la Zona A, ArgenƟna debutará a las 15 frente a Ecuador. Después le tocará enfrentar a México, el 1 de agosto y cerrará la primera fase frente a Panamá, el 4 de ese mes.

Taekwondo Daiana Vázquez perdió en octavos de final con la puertorriqueña Victoria Stambaugh por Golden Point. Lucas Guzmán es finalista luego de vencer en semifinales de 58kg al brasileño Paulo Souza y enfrentaba anoche al mexicano Brandon Plaza en busca de la dorada. 


Domingo 28 de julio de 2019/CATAMARCA

TC

Facundo Ardusso larga primero en Concordia Facundo Ardusso se hizo fuerte en las dos tandas de clasificación que el Turismo Carretera llevó a cabo en Concordia por la novena fecha y se quedó con una pole position que, luego de los entrenamientos, parecía destinada a caer en las manos de Matías Rossi. Ante este panorama, la primera serie de hoy estará encabezada en la largada por Ardusso y Rossi, la segunda tendrá al frente a Pernía y Silva, mientras que en la tercera picarán en punta Urcera y Christian Ledesma (Chevrolet). La novena carrera de la temporada se disputará a las 13.20 y tendrá una duración de 30 Vueltas o 50 minutos como máximo.

Fórmula Uno

Lewis Hamilton se quedó con la pole El británico Lewis Hamilton (Mercedes) consiguió ayer sábado la ‘pole position’ del Gran Premio de Fórmula 1 de Alemania, undécima cita de la temporada, en una sesión de clasificación en el circuito de Hockenheim marcada por los problemas mecánicos de los Ferrari. Hamilton hizo volar a su Mercedes, que mostró todo su potencial en su tierra y demostró por qué es la escudería que marca la pauta en la temporada de la categoría reina del automovilismo mundial. El holandés Max Verstappen (Red Bull) fue segundo de la sesión y compartirá la primera línea con Hamilton, por delante del finlandés Valtteri Bottas (Mercedes) y del francés Pierre Gasly (Red Bull). El monegasco Charles Leclerc, víctima de un problema de alimentación de combustible, apenas pudo ser décimo pese a ha-

El britanico saldrá hoy en el primer lugar del GP de Alemania.

ber dominado los ensayos libres, mientras que el alemán Sebastian Vettel, con un problema en el turbo, no pudo participar en la misma y comenzará la carrera de hoy en el último lugar. El líder del campeonato mundial es Hamilton con 223 puntos,

39 por encima de su compañero Bottas. Verstappen es tercero con 136, mientras que Vettel (Ferrari) marcha cuarto con 123. La carrera se disputará hoy desde las 10 (hora de la Argentina) y será transmitida por Fox Premium Action.n

Vóley

Argentina quedó 5ta en el Mundial Masculino El seleccionado argentino sub 21 de vóleibol superó ayer por 3 a 1 a China y se quedó con el quinto puesto del Mundial masculino de la categoría en Bahréin. El equipo dirigido por Martín López ganó con parciales de 23-25, 25-23, 2519 y 25-19, en el Isa Sport City de Manama. Los goleadores fueron Luciano Palonsky con 20 puntos, seguido por Federico Seia con 14. En el partido, el máximo anotador fue el chino Chengcheng Xiu, con 21 puntos. Los juveniles argentinos terminaron el torneo con un récord de cinco triunfos (Egipto 3-1, Corea 3-1, Bahréin 3-1, Corea 3-1 y China 3-1) y 3 derrotas (Cuba 2-3, Irán 1-3, Italia 0-3) en el torneo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.