El Esquiu.com, sábado 30 de marzo de 2019

Page 1

Juega a las 21 en el Poli Capital

Se reunieron con autoridades y empresarios

Ateneo busca un histórico Expectativa de los gremios ascenso a la elite del voley Dep. por el proyecto de Agua Rica 04

15 32 páginas Revista Paparazzi: $10 Recargo al interior: $2

Año 10 - Nº 3120 / Catamarca / UN DIARIO PARA TODOS / Sábado 30 de marzo de 2019

Conmoción en Fiambalá

La joven asesinada esperaba un bebé Las pericias forenses confirmaron que Elba Ibáñez (foto), la joven madre de dos niños cuyo cuerpo sin vida apareció el jueves en Fiambalá, fue asesinada. Los exámenes revelaron también que la víctima estaba embarazada, situación que no era conocida por su familia. El horrendo suceso generó gran conmoción y tristeza en la comunidad fiambalense. Por el momento no hay detenidos. 06

Hipótesis Por la inusual violencia del ataque que sufrió Elba, los investigadores contemplan la posibilidad de que más de una persona haya participado en el crimen.

Vecinos se manifestaron durante el día y por la noche hicieron un apagón

Fuertes protestas en Recreo por los montos de las facturas de energía

11

Catamarca ya tiene su “nuevo” Hospital de Niños Después de muchas idas y venidas, finalmente se inauguró la remodelación y ampliación del centro asistencial pediátrico. Lucía encabezó el acto, acompañada por Rogelio Frigerio. 10

Siempre ubicavenibh el contenedor justo onummodolor frente a la paradasustion de colectivos, en calle Chacabuco casi esquina ip Caseros. Gait la se facipit ex erosdeat.basura Lummodi umsandre moloreros aliquismolum ex. Seguinos en: Facebook Twitter Youtube: youtube.com/elesquiu Instagram facebook.com/elesquiu Twitter: @elesquiu Instagram: elesquiu WhatsApp: 3834903490


02 EL ESQUIÚ.COM

Sábado 30 de marzo de 2019/CATAMARCA

Desde la bancada periodística

San Lorenzo: “una sombra ya pronto serás” El úlƟmo domingo, en Ɵerras cordobesas, San Lorenzo de Alem se despidió del Federal “A”, la tercera categoría del fútbol argenƟno. El reparto de puntos ante SporƟvo Belgrano, de San Francisco, sirvió únicamente a las estadísƟcas. Una semana antes, al empatar con Racing de Nueva Italia (Córdoba), quedó sellado el casƟgo final. Esta vez no hubo árbitros vendidos, lágrimas o lamentos quejumbrosos. En silencio se aceptó un descenso que ya habíamos vivido con Unión Aconquija en 2018 y Villa Cubas en 2017, aunque en este úlƟmo caso se trató de una categoría disƟnta. Si a esto le sumamos que otro representante catamarqueño, AtléƟco Policial, evitó el descenso en las úlƟmas fechas de un torneo –Federal “B”- que ya no existe más, concluimos que el fracaso del fútbol catamarqueño es estrepitoso. Agregamos a la lista al representante chacarero, Defensores de Esquiú, el único que ganó algo. Se adjudicó un Federal “C”, lo que le permiƟó parƟcipar, con suerte dispar, en la categoría inmediatamente superior. Allí comparƟó, sin ningún suceso, buenas y malas, pero con el descenso soplándole la nuca. Más grave que el descenso Los disƟntos representantes locales del más popular de los deportes, en estos años, no solamente defeccionaron en los campos de juego. También lo hicieron en cuesƟones insƟtucionales y, en este punto, hay que achacarle responsabilidades a las políƟcas deporƟvas que se aplicaron e importaron al Estado suculentas pérdidas de dinero. En casi todos los casos, los clubes nombrados precedentemente optaron por armar sus planteles con mayoría de valores foráneos, lo mismo que los equipos de conducción técnica. Ello fue posible por los aportes del gobierno, en el que influyeron dirigentes de alto rango que actúan en los clubes como una forma de hacer políƟca. Un caso paradigmáƟco fue Unión Aconquija, una humilde insƟtución del interior que no tenía ni una cancha con capacidad de albergar público y, sin embargo, realizó gastos desmesurados (algunos de ellos, se dice, producto de malversaciones públicas) por la acción directa de su entonces presidente, el exvicegobernador de la provincia, Octavio GuƟérrez. Es cierto que, al menos en dos oportunidades, arañó el ascenso al Nacional “B” y llegó a emocionar a los catamarqueños. No es menos cierto que, después del descenso, cayó en bancarrota y hoy soporta problemas insƟtucionales gravísimos. Algo parecido, pero en menor medida, ocurrió con clubes de gran popularidad como Villa Cubas y Policial. Quedar fundidos y sin posibilidades de lograr equilibrio económico, al fin y al cabo, es más doloroso que dejar de parƟcipar en los certámenes que organiza la AFA. Salvo que ocurra un milagro, el mismo fenómeno se repeƟrá con San Lorenzo de Alem. En poco Ɵempo más, el descenso formará parte de un triste recuerdo. La realidad insƟtucional, en cambio, resultará mucho más dolorosa que el fracaso deporƟvo.

Los equipos de Catamarca, como San Lorenzo, consideraron un triunfo permanecer en la categoría, cuando todos hablaban en el arranque de la posibilidad de ganar un lugar en el fútbol grande

La hora de la reflexión La expresión “el que no sabe dónde va, no sabe dónde termina” podría aplicarse, perfectamente, a los clubes catamarqueños que han tomado parte en los úlƟmos 10 años de las competencias afistas. Es que, sobre el final de cada una de ellas, se consideró como un triunfo permanecer en la categoría, cuando todos hablaban en el arranque de la posibilidad de ganar un lugar en el fútbol grande, como ha ocurrido, aunque sea por una vez, con la gran mayoría de las provincias argenƟnas. Más o menos como consolarse porque “perdimos 3 a 0, pero vamos mejorando, el anterior perdimos 5 a 0”. Tal vez por estas incongruencias de no saber hacia dónde vamos, el reciente descenso de San Lorenzo debería servir para una reflexión seria y orientada a un alto objeƟvo, el que se logra únicamente con Ɵempo y planificación. Eso de traer quince

profesionales de otros lados y un técnico allende las fronteras catamarqueñas para que arme un rompecabezas no sirve de nada y el gobierno (¡imaginen hasta donde llegamos: el gobierno Ɵene que decidir por los clubes!), en lugar de colaborar, no debiera ser cómplice. Si ha quedado comprobado que gastar (¿o malgastar?) el dinero en estas aventuras no Ɵene, fácƟcamente, ningún senƟdo, lo comprensible sería emplear ese mismo dinero, en menos o en más, a desarrollar las divisiones inferiores. Allí si se pueden echar las bases para un futuro disƟnto. Esos son los cimientos que sostendrán ladrillos bien amalgamados por el cemento. Con el dinero que se gasta año a año en los torneos de AFA, que nadie tenga dudas, se lograrían cosas fabulosas. Por ejemplo, que todos los niños entre 7 y 14 años trabajen en escuelas de fútbol, que parƟcipen de torneos que comiencen en marzo y terminen en diciembre y que los padres acompañen el proceso. De paso, a muchos niños y adolescentes se los alejará de los vicios que destruyen el alma y el cuerpo. A la vuelta de los años, con un giro de 180 grados, descontamos que el fútbol de Catamarca cambiará radicalmente su triste presente. Ya no habrá que salir a buscar todos los refuerzos y los equipos que parƟcipen de las competencias de la AFA serán auténƟcamente nuestros. Hasta surgiría la necesidad de uƟlizar el estadio Bicentenario, el monstruo de cemento que no le sirve a nadie. ¿Para qué reabrirlo si nadie va a la cancha? ¿O acaso San Lorenzo de Alem no tuvo que bajar el precio de las entradas, fijar gratuidad para las mujeres o habilitar dos ingresos con un solo boleto? Así y todo, en ninguna de sus batallas, logró llenar una

Ojalá este arơculo, que no es deporƟvo sino políƟco, sea leído con atención por nuestra gobernadora. Detrás de él existen réditos inexplorados

de las cuatro tribunas de la Liga Catamarqueña. Hace una semana, los diarios de Catamarca lamentaban los paupérrimos resultados de San Lorenzo –en la llamada reválida jugó ocho parƟdos y logró tres puntos, producto de otros tantos empates y cinco derrotas- y presentaban en perspecƟva un cuadro dramáƟco para el futuro. Estamos convencidos, honestamente, que las cosas serán al revés si las autoridades del fútbol y el gobierno de la provincia se ponen de acuerdo en lo que significa la verdadera promoción del deporte, el fútbol en este caso. Ojalá este arơculo, que no es deporƟvo sino políƟco, sea leído con atención por nuestra gobernadora. Detrás de él existen réditos impensados. El Esquiú


EL ESQUIU.COM

Sábado 30 de marzo de 2019/CATAMARCA

03

Política Frigerio en Catamarca

“La coyuntura económica es muy difícil y claramente angustia a millones”

Los últimos datos del Indec sobre diferentes variables, negativos para el gobierno nacional, llevan a indagar sobre la reelección del presidente Mauricio Macri. Sobre ello se le preguntó al ministro del Interior, Rogelio Frigerio, en su paso por Catamarca. El funcionario nacional habló sobre dos ejes: la pobreza en el país y la coyuntura económica por un lado y por el otro, la relación con el radicalismo dentro de la coalición Cambiemos y cómo se dirimirán los precandidatos en la provincia. En primer lugar, Frigerio se expresó en cuanto al aumento en la cantidad de pobres en todo el territorio nacional. “Nos afecta a todos como argentinos, es claramente el principal problema de nuestro país y por ende tiene que ser nuestra principal preocupación” dijo el ministro político. A este indicador negativo se le

anexan otros como la inflación y el aumento del dólar. Ello lleva a plantear si la seguidilla de malas noticias complicaría la reelección de Macri. “La gente vota por muchas razones, cuesta definir una sola” señaló Frigerio. Y acotó: “Está claro que la situación actual de la coyuntura macroeconómica actual es muy difícil y que millones de argentinos viven esta situación con mucha angustia y desesperación en algunos casos”. Así, contempló que en los próximos meses de gestión “se empezará a ver el trabajo de base que se hizo y que lamentablemente, hasta ahora, no se percibe en el bolsillo de los ciudadanos”. Ya en tono electoral, mencionó que “es probable que la gente ponga en valor cosas que la coyuntura tan compleja hace difícil de percibir”. ¿Cuales? “Básicamente construir una República en serio con independencia de poderes, una justicia que trabaja ya no a las órdenes del Ejecutivo como antes, un país integrado al mundo, un país verdaderamente federal y no desde la retórica sino con hechos concretos como haber transferido más recursos automáticos, de libre disponibilidad, algo que nunca antes sucedió en la historia, a todas las provincias argentinas”.

A ello le sumó “las luchas contra la corrupción, contra las mafias, contra el narcotráfico y la obra pública, donde otro de los grandes logros de este gobierno es haber terminado, espero para siempre, esa asociación entre obra pública y corrupción”. Sin perjuicio de ello, reiteró que “es muy difícil que esto se perciba con claridad en un momento donde la angustia por saber si uno llega a fin de mes es lo que concentra toda la atención”. Frigerio mencionó que aún resta

Reapareció Brizuela con fuertes críticas al Gobierno Por la noche del jueves el Movimiento Renovador celebró su aniversario. Allí, su líder, el diputado nacional y exgobernador Eduardo Brizuela del Moral vertió criticas a la gestión provincial y alentó a la unión del radicalismo para recuperar el gobierno. Al evento asistieron otras líneas del radicalismo a excepción de las “orgánicas” (vale decir, Celestes, Morada y la CPR) como también el presidente del PRO, Enrique Cesarini, el rector del Unca, Flavio Fama y el referente del Apra, Ricardo Guzmán, entre otros. Brizuela recordó la conformación del FCS apuntando a su slogan “recuperemos el futuro”. En este sentido, señaló que “hoy lo podemos poner en vigencia porque la amarga década de los ´80 se repite en la provincia”. Contempló la necesidad “de la unidad del partido” olvidando “las cosas del pasado reciente”. Reconoció la crisis económica que transita todo el país para remarcar que “es cuando más nos obliga a juntarnos

todos y tratar de recuperar el gobierno provincial”. Constrastó que “hay otras situaciones que son peores en la provincia”. En este orden de ideas, detalló que “no hay salud, las escuelas se caen a pedazos, no hay mantenimiento de rutas” y apuntó que “los índices de corrupción son elevados, donde ningún Ministerio o área puede dar explicaciones de ciertos fondos”. Sobre este último eje disparó para con lo que se hace en materia de vivienda apuntando presuntamente a la Secretaría de la Vivienda o el IPV: “Nación dice que envió recursos para viviendas y acá hace tres años que no se construye una. Anunciaban 16 mil casas para ga-

esperemos que en los próximos meses se vaya ordenando”.

Fabián Gonzalez

El ministro del Interior habló sobre la pobreza en el país y arrojó algunos conceptos sobre la reelección de Macri.

narnos a nosotros y realmente son apenas unos cuantos barrios los elegidos”. Otra crítica fue para con EC Sapem. “La deuda a Cammesa era de $3000 millones, Nación perdona $1400 millones y no sé por qué” dijo. El rechazo, según planteó, es “porque esos recursos no eran de Nación ni de provincia, es de los que pagaron la luz”. Así, sostuvo que “no se puede acumular ocho años de deuda”. “Dicen que se hicieron obras pero no corresponde, así sean hospitales puesto que esa plata es de los usuarios, de los que pagaron el servicio. Deben devolverlos porque fue una verdadera malversación de fondos” remarcó el exgobernador. Al finalizar, insistió en la necesidad de unidad dentro de la oposición. “Tuvimos un transpié electoral en el 2017 donde empatamos Capital y Diputados y en la provincia perdimos por 9000 votos. Trabajando juntos podemos lograr en las elecciones el gobernar la provincia” cerró. 

un tema pendiente de resolución: la inflación. “Tenemos que resolver el problema que más afecta a los argentinos que es la inflación” dijo, anhelando que “en los próximos meses empiece una mejora”. El funcionario reconoció que “todavía estamos en un momento difícil” donde los factores como “la depreciación del tipo de cambio, lo que ocurrió en el sector de la carne o el tema tarifario hace que todavía estemos conviviendo con precios que siguen creciendo mucho más allá de lo previsto pero

Político En cuanto a la relación dentro de la coalición del oficialismo nacional y puntualmente para con el radicalismo, Frigerio evaluó que “Cambiemos está más solido que nunca, se consolidó en el ejercicio de Gobierno estos tres años”. Ahora bien ¿Qué sucederá con los precandidatos de ese espacio en Catamarca? “La posibilidad que existan PASO es el mejor mecanismo para definir aquellas situaciones en las cuales hay más de un candidato con pretensiones de representar a Cambiemos” planteó. En este orden de ideas, el Ministro observó que dentro de la oposición local “hay muchos candidatos, dos o tres con volumen político, conocimiento y capacidad para liderar el proceso electoral en Catamarca” evitando precisar sobre quién recaerá el apoyo oficial. “Eso lo definirán los presidente de los distintos partidos. Enrique Cesarini (PRO) viene siendo un articulador del diálogo dentro de la provincia y eso viene facilitando todo el trabajo para llegar a un consenso, que es lo que creo que ocurrirá en términos de candidaturas” cerró. 

“Advertimos qué iba a pasar y no nos equivocamos” En conferencia de prensa, el diputado nacional y precandidato a presidente, Agustín Rossi (FPV) recordó que en el Congreso ya se advertía desde la oposición a Cambiemos las consecuencias del modelo económico para remarcar que “lamentablemente no nos equivocamos”. El legislador nacional fue consultado en la posibilidad de una autocrítica por parte del justicialismo en el Congreso cuando algunos diputados y senadores acompañaron las políticas del macrismo. “La tendrán que hacer los que hayan acompañado, no yo” señaló. En este orden de ideas, rememoró que “nos opusimos desde un primer momento a las políticas nacionales”. A la vez, reseñó que “en un momento donde lo políticamente correcto era acompañar esas políticas fuimos advirtiendo qué iba a suceder y lamentablemente no nos equivocamos”. Por otra parte, en cuanto a su precandidatura a jefe de Estado

nacional, Rossi afirmó que “de la única manera que yo no sea es en el caso que Cristina Fernández de Kirchner tome la decisión de ser la candidata”. “Si así no fuese voy a ser candidato y me voy a presentar en las PASO en el frente que seguramente armará el PJ” acotó. Así, planteó que “el camino directo para ganarle a Macri es la unidad de la oposición” y que “tratar de definir un candidato único sin Primarias es poner un corset al proceso de unidad”. Por otra parte y luego de la conferencia, Rossi fue recibido por la gobernadora Lucía Corpacci, con quien dialogó sobre la realidad provincial y nacional. 


04 EL ESQUIÚ.COM POLÍTICA

Sábado 30 de marzo de 2019/CATAMARCA

Se entrevistaron con autoridades de Minería y la empresa Yamana

Buena expectativa de los sindicatos por el proyecto minero de Agua Rica Se renovó la esperanza por la multiplicación de puestos laborales en el sector. Positivo balance sobre las perspectivas de empleo en el yacimiento de Agua Rica, en Andalgalá, realizó la Intersindical Minera de Catamarca, luego de reunirse con el secretario de Minería de la provincia, Rodolfo Micone, y el vicepresidente de Yamana Gold, Pablo Nicolás Bareta. “La creación de nuevos puesto de trabajo a partir de la recuperación de la actividad minera, con la explotación del yacimiento de cobre, oro y molibdeno de Agua Rica, en el departamento Andagalá, es una posibilidad concreta que los catamarqueños no podemos desaprovechar”, comentaron los dirigentes gremiales al cabo del trascendente encuentro mantenido en la sede de la Secretaría de Minería. Por la representación obrera, participaron del encuentro Diego Herrera y Gustavo Molina de la AOMA (Asociación Obrera Minera Argentina), José Videla de Camioneros, Víctor Brandán de la UOCRA (Construcción), Raúl Aguirre de la UOM (Unión Obrera Metalúrgica), Juan Carlos Rojas de la UTHGRA (Gastronómicos) y Víctor Barrientos de Seguridad Privada, todos gremios que cuentan con afiliados de sus respectivos sectores en el desenvolvimiento, directo o indirecto, de la actividad minera. “Nosotros hemos asumido

con todo compromiso el desafío lanzado por la gobernadora (de la provincia) Lucía Corpacci, para que los catamarqueños nos involucremos en los puestos laborales de la minería”, afirmó Herrera, poniendo de resalto las expectativas “de unos veinticinco años de vida útil proyectados para este emprendimiento en Catamarca”. Los dirigentes gremiales, constituidos Intersindical Minera de Catamarca indicaron que, en la oportunidad “se acordó una serie de acciones sobre la demanda laboral, la capacitación para los trabajadores que aspiren incorporarse a la actividad y la elabo-

ración de un convenio marco que contemple los intereses todos los gremios involucrados, las condiciones laborales y otros aspectos que hagan a las más efectivas relaciones entre las partes”. Explicaron los gremialistas que “por el cierre de Bajo La Alumbrera se perdieron uno 140 empleos directos y otros 200 indirectos de los afiliados a AOMA, que en gran parte son trabajadores de Andalgalá”, añadiendo que “también perdieron su ocupación unos 170 obreros de la construcción, y otros 100 del rubro gastronómico y camioneros”. “Que además, no son los únicos afectados, porque están todas

sus familias, más las despensas, las panaderías, los kioscos, las tiendas, etc., que antes eran los habituales proveedores de lo que antes consumía esos obreros hoy desocupados”, describieron los sindicalistas. Finalmente anunciaron el beneplácito de haber sido invitados por Bareta, vicepresidente de Relaciones Externas de Yamana Gold, una de las empresas propietarias del proyecto, para realizar una visita guiada al emplazamiento de la mina, en Agua Rica, Andalgalá, a concretarse el sábado 13 abril, junto a las principales autoridades mineras de la provincia.

Críticas de Weretilneck El gobernador de Río Negro, Alberto WereƟlneck, dijo ayer en Viedma que los índices de pobreza publicados por el Indec son consecuencia de la políƟca económica nacional, que “está claro que no está dando los resultados que todos esperamos”. La pobreza en el conglomerado Viedma-Patagones llegó al 29,7%, y la indigencia al 3,4%. Ambas ciudades se ubican por debajo de Rawson y Trelew, que Ɵenen un 35,3%, según reveló el informe del órgano censor nacional, que indica que en la ArgenƟna el 32% de la población es pobre. En toda la región patagónica el 24,9% de los ciudadanos, en promedio, son pobres. “Una inflación que crece al 3 o 4% mensual durante tanto Ɵempo afecta a todos”, dijo el mandatario rionegrino. “Si a eso se le suma una falta de confianza políƟca en la que, por ejemplo el dólar sube o baja todos los días, también es un problema, y obviamente eso se traduce en pérdida de puestos laborales y en el incremento de la pobreza”, reflexionó. Para WereƟlneck, “es urgente e imprescindible que el gobierno nacional genere una políƟca de confianza que permita que el país crezca”. Finalmente, dijo que “como dirigente y como argenƟno duele ver que crece el índice de pobreza porque significa que hay mucha gente que la está pasando mal”.

No habrá reunión nacional de la UCR ESTUDIO JURIDICO INTEGRAL

DR. MARTÍN EZEQUIEL MOLINA CIVIL/LABORAL/FAMILIA SUCESIONES/PRESCRIPCIONES ADQUISITIVAS/PENAL Sarmiento 148 - Tels.: 3834 625807 - 3834 775333

Sarmiento 727 - Local 4 - Galería Leo III Cel: 3834066191/3834363796 Recibo de sueldo. DNI. Movimientos de cuenta y un impuesto. Cobros por Nación, Provincia, Río, Francés, Macro y Patagonia.

El presidente de la Convención de la Unión Cívica Radical, Jorge Sappia, consideró que el radicalismo no convocará a una Convención Nacional porque “no hay

tiempo ni interés para hacerla”, tras asegurar que, si se hiciera, “la mayoría del radicalismo votaría por terminar con la alianza Cambiemos”.

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CATAMARCA SECRETARIA DE ESTADO DEL AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE

SUBSECRETARIA DE ASISTENCIA EN SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN HOSPITAL INTERZONAL SAN JUAN BAUTISTA LICITACION PÚBLICA Nº 02/2019 OBJETO DEL LLAMADO: Adquisición de Analgésicos para el Hospital Interzonal San Juan Bautista. EXPEDIENTE: “H” - 1712/2019 RESOLUCION MINISTERIAL –S- Nº: 183/2019 de fecha 11 de Marzo de 2019 PRESUPUESTO OFICIAL: PESOS CUATRO MILLONES TRESCIENTOS MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA CON 00/100 ($ 4.300.450,00) FECHA DE APERTURA: 11 de Abril de 2019 a las 10:00 horas LUGAR DE APERTURA: Dirección General del Hospital Interzonal San Juan Bautista sito en Avda. Illia esq. Mariano Moreno – San Fernando del Valle de Catamarca. ENTREGA DE PLIEGOS E INFORMES: Departamento Licitación y Compras de la Dirección de Administración del Hospital Interzonal San Juan Bautista sito en Avda. Illia esq. Mariano Moreno – San Fernando del Valle de Catamarca. Tel. 383-154242266 La presente Licitación Pública se ajusta a lo normado por la Ley Nº 4938 que establece y regula la Administración Financiera, las Contrataciones, la Administración de los Bienes y los Sistemas de Control del Sector Público Provincial; por el Anexo I - Reglamento Parcial Nº 2 – del Decreto Acuerdo N° 2248/2008, sus modificatorias conforme Decreto Acuerdo Nº 481/2017 y por la Ley Nº 5038 “Compre y Contrate Preferentemente Catamarqueño” y sus Decretos Reglamentarios Nº 1122/2001 y Nº 445/2002.

LICITACION PUBLICA N° 01/2019 OBJETO: SERVICIO DE RECOLECCION, TRANSPORTE, TRATAMIENTO Y DISPOSICION FINAL DE LOS RESIDUOS PATOGENOS PRODUCIDOS POR LOS EFECTORES PUBLICOS DE LA PROVINCIA DE CATAMARCA TRAMITADA POR: EXPEDIENTE “S”N° 16693/2018 AUTORIZADA POR: RESOLUCION (S.E.A. Y D.S) N° 158/2019 PRESUPUESTO OFICIAL: PESOS VEINTICUATRO MILLONES TRESCIENTOS NOVENTA MIL CON 00/100 ($ 24.390.000,00). VALOR DE LOS PLIEGOS: SIN COSTO FECHA DE APERTURA DE LOS SOBRES: EL DIA 15/04/2019 A LAS 10.00 HS EN LA OFICINA DEL SECRETARIO DE ESTADO DEL AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE, PABELLON N°8 DEL CENTRO ADMINISTRATIVO DEL PODER EJECUTIVO (CAPE), AVDA BELGRANO 1494, SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA, PCIA DE CATAMARCA, CP: 4700. LUGAR Y FECHA DE PRESENTACION: HASTA EL DIA 15/04/2019 A LAS 09.00 HS EN MESA GENERAL DE ENTRADAS Y SALIDAS DE LA SECRETARIA DE ESTADO DEL AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE, PABELLON N°8 DEL CENTRO ADMINISTRATIVO DEL PODER EJECUTIVO (CAPE), AVDA BELGRANO 1494, SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA, PCIA DE CATAMARCA, CP: 4700. INFORMES DE PLIEGOS: DIRECCION DE ADMINISTRACION DE LA SECRETARIA DE ESTADO DEL AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE PABELLON N°8 DEL CENTRO ADMINISTRATIVO DEL PODER EJECUTIVO (CAPE), AVDA BELGRANO 1494, SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA, PCIA DE CATAMARCA. TEL 4459000 (INT 2443).

“Creo que el comité nacional no va a convocar a la convención, y si lo hiciera, la mayoría votaría por salir de Cambiemos, ya que el tiempo útil de la alianza se ha agotado; y creo que hay que terminar con esto, que ha sido una experiencia frustrante”, manifestó Sappia en declaraciones a radio Caput. Para el dirigente radical, “hay que dar vuelta la página y pensar en otra cosa”. “La conducción política de Cambiemos ha llevado a un rumbo equívoco y hay que buscar un gran acuerdo programático que nos permita salir de este pozo en el que hemos caído”, indicó el ex ministro de Trabajo de la provincia de Córdoba. Por otra parte, admitió que su sector está en conversaciones “con (el ex ministro de Economía, Roberto) Lavagna”, con vistas a las elecciones presidenciales de octubre; y que seguirán “haciéndolo ya que hay algunos acuerdos básicos, como el de la necesidad de formar un frente electoral con un gran acuerdo programático”. 


POLÍTICA EL ESQUIU.COM 05

Sábado 30 de marzo de 2019/CATAMARCA

Podría intentar acogerse a la figura de “arrepentido”

Se entregó el agente de inteligencia que operaba con D’Alessio y estaba prófugo Es considerado una pieza clave en el caso de espionaje. El prófugo agente de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Hugo Rolando Barreiro, se presentó ayer en Dolores y durante la mañana de hoy va a declarar ante el juez Alejo Ramos Padilla. El rumor instalado era que Barreiro primero pidió hablar con el fiscal Juan Pablo Curi, algo que hacen habitualmente los que proponen declarar como arrepentidos. Si el imputado acuerda con el fiscal una declaración, recién después se le entrega al juez para que la acepte y reconozca a quien declara como imputado colaborador. El abogado de Barreiro, Guillermo Alberdi, pidió hablar con el fiscal Curi, pero éste --posiblemente en sintonía con Comodoro Py-- se negó a tomarle declaración como arrepentido. Por lo tanto, el magistrado decidió que el espía -no se sabe si oficial o inorgánico- declarará el sábado muy temprano y, si quiere hacerlo como arrepentido, ahí mismo se le dará vista al fiscal. Todo será filmado como lo requiere la Ley del Arrepentido, algo que el fiscal Carlos Stornelli eludió hacer en la causa de las fotocopias de los cuadernos. Barreiro pasará la noche en una comisaría de la zona de Dolores. Engranaje El espía ahora detenido es un engranaje muy importante de la trama. En primer lugar, porque sería parte del aparato del Estado, del Poder Ejecutivo, ya que responde a las órdenes de los titulares de la AFI. Nació en 1981, de manera que es demasiado joven para estar jubilado, pero no se puede descartar que haya renunciado a su puesto en la AFI y haya estado dedicado a este tipo de trabajo sucio como inorgánico. En concreto, Barreiro llevó al falso abogado Marcelo D’Alessio a Mercedes y se lo presentó al fiscal Juan Ignacio Bidone. De ese dúo -Bidone-D’Alessio- empezaron a surgir parte de los datos con los que se hacían las extorsiones, como por ejemplo los informes de Migraciones, los de llamadas telefónicas y datos de las causas penales. Barreiro, alias Rolo, integraba la Sala 85, que es Contrainteligencia y revistó en las sedes de la ex SIDE en Ezeiza y en Miami. Ambas lugares son de importancia. Miami, porque es desde donde se articulan los contactos con los servicios de inteligencia norteamericanos. Ezeiza, porque es un lugar cla-

ve respecto del terrorismo y el narcotráfico y, según denunciaron Oscar Parrilli y Juan Martín Mena, titulares de la AFI durante el gobierno de CFK, era el escenario de grandes negocios, entre ellos la importación de equipos que algunos funcionarios de inteligencia traían de contrabando. En su declaración del jueves ante el juez Luis Rodríguez, el fiscal Bidone reiteró que Barreiro le fue presentado oficialmente como integrante de la AFI. Es más, Rolo concurrió con otro agente que exhibió una credencial de la AFI, Claudio Alvárez, que integró la Sala 85, Contrainteligencia. Ambos le dijeron a Bidone que tenían información sobre el triple crimen de General Rodríguez -la causa que instruía Bidone- y sobre el prófugo Ibar Pérez Corradi, escondido en la Triple Frontera. Pero, además, Barreiro llevó a Mercedes al falso abogado D’Alessio y también lo presentó como un experto en narcotráfico e integrante de agencias norteamericanas, en especial la DEA, dedicada a la lucha contra el narcotráfico. El nexo Como se ve, Barreiro aparece como nexo entre la AFI y D’Alessio, ya que es quien introduce al falso abogado en la causa del triple crimen. Lo que hasta el momento Bidone no pudo explicar --seguramente intentará hacerlo ante el juez Alejo Ramos Padilla-- es por qué pidió informes a Migraciones, a las telefónicas y a otros organismos para luego entregarle esa información a D’Alessio. El ahora detenido falso abogado usó esos datos para extorsionar a Pedro Etchebest y a Gabriel Traficante, un empresario y un aduanero, a los que les pidió muchísimos miles de dólares exhibiendo su poder: que tenía información -la que le consiguió Bidone-; armas, vinculación con el fiscal Carlos Stornelli y el poder de que casi cualquier cosa fuera publicada por Daniel Santoro, ya sea en la televisión o en el diario Clarín. En las escuchas telefónicas aportadas a la causa D’Alessio habla de importantes cantidades de dinero que manejaba en sociedad con Bidone. Barreiro tiene que explicar quiénes fueron los jefes que le dieron órdenes en la AFI, cómo era su vínculo operativo con los dos ex policías ahora detenidos, Aníbal Degastaldi y Ricardo Bogoliuk, y quién más le daba información e instrucciones. Es que D’Alessio no sólo extorsionaba sacándole plata a sus víctimas, sino que también llevó personas a declarar a la fiscalía de Stornelli o mandaba a espiar y seguir a la ex pareja de Floren-

cia Antonini, la actual esposa del fiscal. El propio Barreiro también figura en el expediente como vinculado con una de las extorsiones. El testigo y víctima del apriete en una causa relacionada con contenedores en el puerto de Buenos Aires, Rodolfo Costa, dice que Rolo Barreiro estaba presente cuando le pidieron miles de dólares para hacerlo zafar de una supuesta acusación penal.

CONVOCATORIA A EXAMEN DE ACREDITACIÓN DE ESPECIALIDAD EN MEDICINA INTERNA / CLÍNICA MÉDICA. SOCIEDAD ARGENTINA DE MEDICINA (S.A.M.) COLEGIO DE MÉDICOS DE CATAMARCA. ASOCIACIÓN DE MEDICINA INTERNA DE CATAMARCA (A.M.I.C.A) – DISTRITO S.A.M. CATAMARCA MODALIDAD DE CERTIFICACIÓN REQUISITOS PARA ACCEDER A LA ESPECIALIDAD

FECHA: 5 de Abril de 2.019 - HORA: 7 HS. LUGAR: Examen Práctico: Servicio de Clínica Médica Hospital San Juan Bautista Catamarca. Examen Teórico: Aulas de Departamento de Docencia e Investigación – Hospital San Juan bautista de Catamarca. Todo Médico que aspire a obtener el Título de Especialista en Clínica Médica a través de la Sociedad ArgenƟna de Medicina, deberá presentar una nota de solicitud, (Formato disponible en Colegio de Médicos de Catamarca), cumplir requisitos básicos y adicionales para acceder a rendir la prueba de competencia establecida por el Ministerio de Salud de la Nación a fin que el mismo avale el ơtulo emiƟdo por esta Sociedad (mediante Resolución 1305/13), acreditando saƟsfactoriamente las siguientes condiciones: REQUISITOS BÁSICOS (debe cumplir todos): Poseer 5(cinco) años de médico desde la obtención del Título Universitario. Tener 3(tres) años de anƟgüedad en la Especialidad, inmediatamente anteriores a la presentación de la solicitud. La anƟgüedad requiere al menos 20 hs. semanales y 200 días por año calendario, debidamente CerƟficados por el Jefe de Servicio y/o Dirección Médica de la InsƟtución otorgante. Cumplir con un mínimo de PrácƟcas de baja, mediana y alta complejidad, cerƟficadas por el Jefe de Servicio y/o Director Médico de la InsƟtución otorgante. Documentación a adjuntar 1) Fotocopia de la primera y segunda hoja del D.N.I 2) Fotocopia de la Matrícula profesional 3) Fotocopia autenƟcada del ơtulo original de Médico (anverso y reverso), autenƟcada por la Universidad o por Escribano Público. 4) Curriculum Vitae. Requisitos Básicos Colegio de Médicos de Catamarca Cuota de mantenimiento de matrícula al día. REQUISITOS ADICIONALES (cumplir uno de los cuatro) a) Una Residencia Médica completa no menor de tres años de duración, en la especialidad Clínica Médica o Medicina Interna. ó b) Haber realizado en la Sociedad ArgenƟna de Medicina el Curso Superior de Clínica Médica o bien la totalidad de los módulos del Curso PROSAMED (ya sea en su modalidad presencial, virtual o Combinados) no requiriendo en este úlƟmo caso que sean consecuƟvos. ó c) Haber realizado en la Sociedad ArgenƟna de Medicina el Curso Bianual de Medicina Ambulatoria más un año de PROSAMED o Curso de TerapéuƟca clínica ó d) Reunir un mínimo de 25 puntos de la ponderación de antecedentes aplicable según NormaƟva Vigente S.A.M. Todo postulante accederá a una Entrevista personal, que será efectuada por el Tribunal de CerƟficación, quien emiƟrá un dictamen fundamentado y por escrito que incluya el puntaje curricular otorgado. Califica y descalifica la presentación de antecedentes, cerƟficaciones y ơtulos, así como el otorgamiento de los mismos. La cerƟficación S.A.M. Ɵene validez por el Ministerio de Salud de Nación. El profesional que accede al ơtulo S.A.M. debe gesƟonar en forma personal el ơtulo en el Ministerio de Salud de la Nación. ARANCELES S.A.M (Se abonan al aprobar el examen) Para socios SAM $ 1.200 pesos No socios que se hacen socios $ 1.700 pesos No socios $ 2.200 pesos ARANCEL COLEGIO DE MÉDICOS DE CATAMARCA (se abona al momento de la inscripción) $ 2.268 ARANCELES ADICIONALES OPCIONALES CerƟficación o re cerƟficación por la Facultad de Medicina UBA: $ 2.000 CerƟficación o re cerƟficación por la Academia Nacional de Medicina $ 800 pesos. Inscripciones abiertas hasta el día 29 de Marzo del corriente de 8:00 a 14:00 hs. en Colegio de Médicos de Catamarca.


06 EL ESQUIU.COM POLICIALES

Sábado 30 de marzo de 2019/CATAMARCA

Policiales Se busca intensamente al autor o los autores del crimen

Elba fue asesinada violentamente y tenía un mes y medio de embarazo Se reveló que la mujer de 30 años no había comunicado a su familia que esperaba un hijo. La policía de la provincia con sus Divisiones especializadas, bajo las órdenes de la Fiscalía de Quinta Circunscripción Judicial, tratan de develar el misterio en torno al homicidio de Elba Ibañez (33), quien apareció sin vida en un canal ubicado a la vera de la Ruta Nº60 en Fiambalá. La autopsia determinó que la muerte de la víctima fue sumamente violenta y cursaba un embarazo de un mes y medio. La causa ya fue caratulada por la justicia como homicidio, aunque no se puede hablar de femicidio hasta que no se determine la naturaleza de la relación del asesino con la víctima y su identidad. Fuentes judiciales confirmaron que la autopsia que se concluyó en las últimas horas del jueves, y los resultados de esta intervención dieron cuenta de la saña con que la mujer fue ultimada. Según estas pericias, Elba fue golpeada con un elemento contundente

Demoras

Elba tenía dos hijos de 7 y 18 años. Fiambalá está conmocionada por su muerte.

en la cabeza, lo que le provocó un grave traumatismo cráneo facial, pero además de esta agresión el asesino fue más allá y la asfixió, lo que se determinó por los signos de ahorcamiento que presentaba el cuerpo. De acuerdo a lo indicado, se trata de una asfixia mecánica. Otro dato que se desprendió de la autopsia es el incipiente embarazo de la víctima. Los pesquisas tomaron testimonios a la familia de Elba y a sus allegados y por el

momento se presume que no le había contado a nadie sobre estas circunstancias. Perfil De la investigación que se realiza sobre el perfil de la mujer, surge que se trataba de una persona reservada y que en la noche que desapareció, su hijo mayor, que tiene 18 años, la había estado buscando mediante grupos de whatsapp..

La policía dio a conocer que varias personas fueron demoradas para tomar sus testimonios, pero aún no se cuenta con una sospecha firme sobre el posible autor del hecho. uno de estos demorados habría mantenido una relación con Elba, aunque, según se dio a conocer, no se trataría de una relación estable, sino de un romance fugaz. Cabe recalcar que esta persona no está imputada, sino que permanece arrestada en averiguación del hecho, sin que se haya descartado completamente aún su participación en el mismo. Más pericias Los investigadores están trabajando por estos momentos con elementos que fueron recogidos en la escena donde la joven fue encontrada, aunque se trata de establecer aún si fue asesinada en ese espacio o si su cuerpo fue arrojado allí cuando ya se encontraba sin vida. A su vez, la investigación no descarta que haya participado

más de una persona, aunque sería poco probable que se trate de ua persona de sexo femenino, teniendo en cuenta la fuerza impuesta en el cuerpo de la víctima.

la investigación no descarta que haya participado más de un asesino. Por estos momentos, de acuerdo a lo precisado, se enviaron a laboratorios de una vecina provincia distintos elementos para que se realicen pruebas de ADN, así como el celular de la mujer, que está siendo objeto de pericias informáticas para obtener información sobre las personas con quien la mujer se relacionaba habitualmente o si había sostenido alguna discusión de importancia en los últimos días. También se visualiza material fílmico de cámaras de seguridad que pondrían haber captado a la víctima en el transcurso de sus últimas horas de vida. El fiscal Jorge VBarros y el jefe de la Unidad Regional 5, Oscar Barrios, permanecen en Fiambalá para esclarecer el hecho.

Seguirán detenidos acusados de violar a nena en un camping La Cámara de Apelaciones y Garantías de Mar del Plata revocó la excarcelación extraordinaria que se les había concedido en febrero a tres de los acusados por el abuso sexual de una adolescente de 14

años cometido el 1 de enero en un camping de la localidad balnearia de Miramar. La medida fue dispuesta por la sala II del tribunal, integrada por los jueces Adrián Angulo y Walter

CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA La Comisión Directiva del SADRA (Sindicato de Arbitros Deportivos de la República Argentina, Seccional Catamarca), convoca a los socios de nuestra institución a la Asamblea General Ordinaria, que se llevara a cabo el día Viernes 26 de Abril del año 2019, en la sede Social, sito en calle Rene Favaloro y Medrano Bº La Victoria, ciudad capital a horas 20:00 (primer llamado) y horas 21:00 (segundo llamado), para tratar el siguiente orden del dia: 1- Designación del presidente de la Asamblea. 2- Lectura y consideración para la aprobación de Memoria y Estado Contable por el periodo comprendido desde el día 01 de Enero de 2018 al día 31 de Diciembre de 2018. 3- Designación de dos Asambleístas para refrendar el Acta. Carlos Rolando Morcos Secretario Gremial Luján Juan Marcelo Secretario General S.A.D.R.A. – Catamarca

Dominella, por lo que los jóvenes, que continuaban detenidos en la Unidad Penal 44 de Batán porque la medida había sido apelada, seguirán en esa misma condición. Los voceros indicaron a Télam

que los magistrados hicieron lugar al recurso de apelación presentado por la fiscal Florencia Salas y el abogado de la víctima, Maximiliano Orsini, quienes se habían opuesto a la excarcelación

ALQUILO CASA GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CATAMARCA MINISTERIO DE HACIENDA CAJA DE PRESTACIONES SOCIALES DE CATAMARCA (Ca. Pre. S. Ca.) CONTRATACION DIRECTA N° 003/2019 REPARTICION: CAJA DE PRESTACIONES SOCIALES DE CATAMARCA OBJETO: SERVICIO DE DIGITALIZACION DE LOS ARCHIVOS DE LAS DISTINTAS AREAS DEL ORGANISMO (INCLUYE EL ORDENAMIENTO, CLASIFICACION Y MUDANZA) RETIRO DE LAS BASES Y CONDICIONES DE LA CONTRATACION: A partir del día 01/04/2019 de 10 a 12 hs. En la Caja de Prestaciones Sociales de Catamarca –Mota Botello N° 854 – San Fernando del Valle de Catamarca – Área Administración – Licitaciones y Compras – 1° Piso LUGAR, FECHA Y HORA DE PRESENTACION DE LAS PROPUESTAS: Caja de Prestaciones Sociales de Catamarca –Mota Botello N° 854 – San Fernando del Valle de Catamarca –1° ´Piso- Área Administración – Licitaciones y Compras – el día 03/04/2019 a Horas 10:30 PRESUPUESTO OFICIAL: $ 500.000,00 (PESOS QUINIENTOS MIL CON 00/100.-) VALOR DEL PLIEGO: SIN CARGO INFORMES: MOTA BOTELLO N° 854- TEL. 03834437619-Interno 21- DIVISION LICITACIONES Y COMPRAS- 1° PISO

4 Habitaciones – Cocina comedor – 2 Baños Garaje para 3 Vehículos – Fondo con asador. En Avenida Ocampo y Conesa a 50 metros de Osde. Tratar Zurita 492 – tel. 4427751

concedida por el juez de Garantías Saúl Errandonea. Los camaristas entendieron que Lucas Pitman (21), Tomás Jaime (23) y Juan Cruz Villalba (23) deben continuar detenidos por la gravedad del delito por el que están procesados, “abuso sexual con acceso carnal agravado”, y por la pena que les podría corresponder en caso de condena. En tanto, la defensa de los tres jóvenes tiene previsto pedir en los próximos días un arresto domiciliario como medida alternativa, agregaron los voceros. De acuerdo con la reconstrucción del hecho, todo ocurrió en la madrugada del 1° de enero, en pleno festejo de Año Nuevo. La víctima había llegado un día antes al camping El Durazno, de Miramar junto a su familia y se habían alojado en la zona de bungalows. Después del brindis de la medianoche, la madre de la adolescente notó su ausencia, comenzó a buscarla y la encontró en una carpa, rodeada de jóvenes y botellas de alcohol, de donde la rescató e inmediatamente llamó a la Policía y denunció que los 5 muchachos la habían violado. 


POLICIALES EL ESQUIÚ.COM

Sábado 30 de marzo de 2019/CATAMARCA

07

Condenado a 4 años y medio por violencia de género

“Si no se hace justicia de verdad voy a ser víctima de femicidio” La víctima del sujeto habló con los medios tras la condena impuesta a su expareja ayer. Concluyó ayer el debate oral y público que tenía como imputado a Jorge Romero Reyes, quien fue condenado a 4 años y 6 meses de prisión de cumplimiento efectivo. Al término del juicio, la víctima, Mariana Lallana, se manifestó disconforme y temerosa, ya que su ex podría salir en libertad en un año y medio, teniendo en cuenta lo que ya cumplió con prisión preventiva. “Para mí es injusto. Yo llegué acá para hacer justicia de verdad y que él deje de molestarme. Es cierto que tengo hijos con él, pero no respeta nada y me sigue mo-

Víctima de violencia de género.

lestando. Ahora mis hijos están bien, pero cuando él estaba no, porque veían todo el tiempo las cosas que él me hacía. Además, le

llenaba la cabeza a mi hija en contra mío. Yo no sé lo que me va a hacer más adelante. Como las chicas que terminaron en femicidio, así voy a terminar yo si no se hace justicia de verdad”, dijo angustiada en diálogo con Airevisión. El abogado representante de la víctima, Sebastián Ibáñez, consideró al término del debate, que “ameritaba una condena penal mayor. Este sujeto era una persona hostigadora y hasta violó una orden judicial al momento de cometer el delito más grave que fue la deformación de rostro de la víctima. Nunca le pidió disculpas a la víctima o se mostró arrepentido. Dentro de la escala penal que se prevé para este tipo de hechos, que tiene una pena máxima de 21 años, lo justo era una condena mayor, como a que pedimos, que fue de 15 años”. En este sentido, el abogado explicó que el condenado, al haber

cumplido ya un año y medio con prisión preventiva, le quedaría hacer efectivos tres años de prisión, pero en un año y medio a partir de este momento, podría obtener beneficios de salidas o excarcelación, en el caso de tener buena conducta.

La mujer manifestó su temor de que el hombre salga y continúe hostigándola. Los jueces de la Cámara Penal Nº1 consideraron oportuna una condena de 4 años y 6 meses de cárcel para el hombre, encontrándolo culpable de los por los delitos de “robo”, “daños”, “lesiones graves calificadas por el vínculo” y “lesiones graves calificadas por el vínculo y desobediencia a la au-

toridad”. Hechos Cabe recordar que la mujer había salido a hablar en los medios de comunicación en 2017 para exponer al sujeto y la situación que atravesaba, dando a conocer que lo había denuncia un total de 13 veces por distintos hechos violentos antes de que la justicia finalmente lo prive de la libertad. Según relató, el hombre no sólo la golpeó en incontables oportunidades, sino que seguía acosándola una vez que la relación había terminado hacía más de un año. En una oportunidad, le robó el celular para revisarle sus mensaje y en otra violenta ocasión, la sorprendió arrojándole piedras a su motocicleta, lo que le causó un perjuicio importante económico. Estos hechos quedaron constatados en el transcurso del debate.

Detienen a sujetos por robar motos: ambos tienen antecedentes Personal de la División Investigaciones logró recuperar varias motocicletas que habrían sido productos de ilícitos y se detuvo a dos sujetos que tendrían frondosos antecedentes relacionados a esta modalidad delictiva. por un lado, según se informó, en un registro domiciliario llevado a cabo el jueves a la tarde en un domicilio del barrio Monte Cristo, el personal secuestró una motocicleta Yamaha YBR negra bajo las órdenes de la Fiscalía en turno. Tras esto, fue aprehendido

“Michel Moreno” cuando se encontraba en el pasaje Vélez Sarfield esquina de la calle Córdoba a bordo de otra motocicleta, que también fue secuestrada. A su vez, una mujer de 41 años de apellido Cabrera, denunció Jonatan Celarayan (alias Yoni) por haber sustraido su motocicleta en momentos en que la dejó estacionada frente a su domicilio en el barrio Los amigos el pasado 24 de marzo alrededor de las 12:45. La mujer indicó que ingresó a su vivienda por unos minutos

y cuando salía a buscarla, pudo observar como el sospechoso le sustraía la moto marca Corven Energy 12cc. de color negro. En esa oportinidad, la mujer hizo efectiva la denuncia en la Unidad Judicial N 4, sindicando claramente al sujeto. Posteriormente, se llevó a cabo una rueda de reconocimiento en ámbitos de Fiscalía General, donde la damnificada fue capaz de señalar sin dudal al joven, quien quedó en calidad de detenido por el hecho.

Lograron recuperar los vehículos sustraídos días pasados en distintos hechos.

Adolescente sorprendido cuando robaba una rueda A las 07:50, en la intersección de las Coronel Daza y Vicente Bascoy del barrio Marcos Avellaneda, en respuesta a un llamado al 911, efectivos de la Comisaría Séptima procedieron a la demora de un adolescente de 16 años, quien habría sido sorprendido infraganti mientras sustraía de una camioneta Ford F-100, de color blanco, propiedad de un hombre de 74 años, una rueda de auxilio, que quedó en calidad de secuestro. Se invitó al damnificado, a denunciar el hecho en el Precinto Judicial N° 7, mientras que el adolescente fue puesto a disposición de la Fiscalía de Instruc-

ción N° 2, a cargo del Dr. Mauricio David Navarro Foressi, quien impartió las medidas a seguir.

ITALRA CRÉDITOS PRÉSTAMOS PARA GENDARMERÍA POLICÍA FEDERAL – AEROPORTUARIA CAMBIO DE CHEQUES

Relaciones Institucionales

TEL.: 011-1538615089

APOYO ESTUDIANTIL Matemática – Tecnología – Física Tel. 3834- 081720 3834- 906867

LLAMADO A ASAMBLEA ORDINARIA La Comisión Directiva del Club Deportivo Recreativo y Social 9 de Julio “Catamarca”, llama a todos sus asociados para la Asamblea Ordinaria a llevarse a cabo en su sede de avenida Fortunato Rodríguez y calle 25 de Mayo de esta ciudad, el día Viernes 26 de Abril del corriente año, a horas 19.00, a tratar el siguiente: ORDEN DEL DÍA a- Lectura del Balance y Memoria del Ejercicio 2018. b- Informe del Órgano Fiscalizador. c- Propuestas de mejoras y beneficios sociales. d- Modificación de estatuto. e- Elección de dos socios para refrendar el Acta. Andrés Mardonio Gordillo Secretario Pío Carlos Arévalo Presidente


08 EL ESQUIÚ.COM POLICIALES

Sábado 30 de marzo de 2019/CATAMARCA

Por lavado de dinero y evasión impositiva

Procesan a Jorge Castillo, el dueño de La Salada La Justicia procesó con prisión preventiva al dueño de la feria La Salada, Jorge Omar Castillo, por presunto lavado de dinero y evasión impositiva cercana a los $350 millones, informó ayer la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Además, dispuso un embargo de $150 millones sobre sus bienes al considerarlo como jefe de una asociación ilícita, y la pena de cárcel por este delito va de los 5 a 10 años. Por la misma causa, iniciada por denuncia de la AFIP, también fueron procesados Aldo Enrique Presa y Antonio Corrillo Torrez, en carácter de integrantes de esta asociación ilícita, y a cada uno de ellos se le dictó un embargo de $100 millones sobre sus bienes. Según informó la AFIP en un comunicado, desde 2012 hasta 2017 “los involucrados realizaron maniobras orientadas a evadir IVA,

Ganancias y los aportes y contribuciones al Régimen de la Seguridad Social, al no registrar debidamente a sus empleados”. “En este sentido -agrega el texto-, constituyeron distintas sociedades anónimas con el fin de ocultar la auténtica actividad ilegal que desempeñaban en el predio situado en la localidad de Lomas de Zamora, en la provincia de Buenos Aires”.

El organismo recaudador precisó que “dentro de la feria se comercializaba indumentaria de marcas falsificadas a través de personas físicas y más de una docena de empresas, para blanquear dinero y bienes ilegales”. La causa está a cargo del Juzgado Federal Criminal y Correccional N° 2 de Lomas de Zamora, a cargo de Juan Pablo Augé.n

Cordobés asesinado en Rosario

El cadáver encontrado hace dos días en un basural de la ciudad de Rosario fue identificado como Mario Alberto Álamo (39), de la localidad cordobesa de Monte Buey, y tiene un disparo en la nuca, informaron fuentes judiciales. La Fiscalía Regional 2da aclaró que el cuerpo de Álamo no presenta “lesiones compatibles con tortura”, como se especuló en un primer momento, según el informe preli-

minar de autopsia. El cadáver fue encontrado el miércoles último en un descampado que se utiliza como basural en Colombres y Jauretche, en la zona oeste de esta ciudad santafesina. Vecinos de la zona explicaron que la noche anterior habían escuchado disparos en el descampado. Según informó la Fiscalía, el hombre habría llegado a Rosario desde Monte Buey, de donde era

oriundo, el mismo martes 26 de marzo. Monte Buey es una pequeña localidad del departamento Marcos Juárez de la provincia de Córdoba, situada a 170 kilómetros al oeste de Rosario. “Se estima que la data de fallecimiento sea de la noche del 26”, añadieron las fuentes, y agregaron que llamaron a declarar a familiares para esclarecer el hecho. n

Detuvieron al “Gringo” Pelussi El ex basquetbolista de la selección argentina y Atenas de Córdoba, Andrés “Gringo” Pelussi, fue detenido ayer por en la localidad santafesina de Suardi, donde es concejal, al quedar involucrado en una causa por lavado de dinero de origen narco, informaron fuentes policiales. La detención fue realizada por el Grupo Especial de Acción Táctica de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en el domicilio de Pelussi, en la esquina de 9 de Julio y Moreno, de Suardi, precisaron los informantes. La orden de detención fue firmada por el juez federal de Río Cuarto, Carlos Ochoa, quien investiga una red de presunto lavado de activos a partir del crimen de un sindicado

narco de esa provincia. El ex jugador y concejal de su ciudad por el PJ fue trasladado al juzgado de Río Cuarto “en calidad de detenido” para prestar declaración, indicaron las fuentes. Según su hermano, Roberto Pelussi, la PSA lo detuvo al “Gringo” porque un auto que había sido de su propiedad, y que vendió sin realizar la correspondiente transferencia, apareció en manos de personas investigadas por narcotráfico en Córdoba. “Es una situación horrible que no se la deseo a nadie. Todos saben lo que hacemos y cómo somos”, dijo Roberto Pelussi. “Estamos tranquilos, sé quién es mi hermano”, añadió. Explicó que Andrés vendió un Citroen C4 “hace ocho meses” a una agencia en la localidad cordobesa de San Francisco, pero la “transferencia no se logró concretar, (el vehículo) terminó en Río Cuarto y cometiendo un hecho delictivo importante”. Aseguró que el vehículo “todavía está a nombre de mi hermano” y consideró que “fue un error que cometió Andrés por actuar de buena fe, por confiar en la gente”. n


POLICIALES EL ESQUIU.COM 09

Sábado 30 de marzo de 2019/CATAMARCA

Los niños tenían 2 y 4 años

Otorgan prisión domiciliaria a la mujer que mató a sus dos hijitos Hará un tratamiento mientras se espera que la causa llegue a juicio. Un juez de Tucumán ratificó la prisión domiciliaria que se le concedió a Nadia Fucilieri, la mujer que permanece detenida acusada de haber asesinado a sus hijos de dos y cuatro años en octubre de 2017, informaron fuentes judiciales. Tras una audiencia oral realizada ayer, el juez de Cámara, Enrique Pedicone, ordenó que Fucilieri (29) continúe privada de la libertad aunque en la casa de un familiar y monitoreada con una tobillera con GPS. Además, el magistrado ordenó que sea sometida a un tratamiento psiquiátrico y que la medida se haga efectiva dentro de las próximas 72 horas, es decir que deberá ser trasladada desde la cárcel en la que permanece con prisión preventiva desde hacía 14 meses a la casa de su tía, donde continuará detenida. El hecho que se le imputa ocurrió el 4 de octubre de 2017, cuando Fucilieri asesinó a sus hijos Marcelino y Pía del Rosario con un bisturí

mientras dormían, en su habitación de la casa familiar. Por la mañana, un pariente encontró a los niños muertos y a la mujer ensangrentada y en estado de shock, dentro de la vivienda, y dio aviso a la policía. Según los investigadores, la mujer permaneció entre cinco y seis horas junto a los cuerpos de los

niños y, luego, intentó quitarse la vida. En la requisa que se realizó en la casa, se encontraron elementos que indicarían que Fucilieri habría sufrido un trastorno emocional antes de cometer el crimen. La mujer, que es técnica obstetra, estaba separada del padre de los niños, Aldo Martínez, desde enero de 2017. Desde ese momen-

to, el hombre no veía a sus hijos ya que tenía una orden de prohibición de acercamiento dictada por un juez penal, a partir de una denuncia realizada por Fucilieri. En tanto, el fiscal Diego López Ávila a cargo de la investigación, ordenó que la causa sea elevada a juicio y le imputó a la mujer el delito de doble homicidio.n

Violación en grupo Un abogado solicitó la “inmediata detención” de los siete imputados por el “abuso sexual con acceso carnal grupal” a un joven de 25 años, cometido el 16 de febrero en la localidad cordobesa de Elcano, delito que fue filmado y difundido por las redes sociales. El abogado Carlos Nayi, quien representa a la víctima, adelantó que va a pedir a la fiscal de la causa, Fabiana Pochettino, el cambio de carátula por “abuso gravemente ultrajante” por tratarse de un “abuso que afecta aún más la dignidad de la víctima, la humilla y la degrada” porque ocurrió ante la presencia de testigos, fue filmado y distribuido a través de las redes sociales. Asimismo, el letrado precisó que el abusado tiene cierto grado de “inmadurez”, que por su condición no pudo terminar el primario, que aproximadamente desde los 11 años “trabaja en negro” en el municipio de la localidad de Elcano, y que a pesar de la “difícil situación que está viviendo” tuvo que retomar su tarea porque tiene que mantener a su pequeña hija. El hecho delictivo fue denunciado hace una semana, pero ocurrió el 16 de febrero, cuando los acusados invitaron a la víctima a una reunión, “lo obligaron a consumir bebidas alcohólicas en exceso, lo asaltaron sexualmente, lo filmaron y publicaron” lo sucedido.


10 EL ESQUIU.COM

Sábado 30 de marzo de 2019/CATAMARCA

Sociedad Se inauguró la obra que permite la incorporación de servicios de alta complejidad

Fabián González

Con la ampliación, el hospital de Niños “Eva Perón” es modelo en la región Duplica la supericie edilicia a 6 mil metros y la optimización de la atención médica en pediatría. Ayer, quedó formalmente inaugurada la obra de ampliación y remodelación del hospital de Niños “Eva Perón. El proyecto ejecutado entre el gobierno nacional y provincial duplica de 3 mil a 6 mil metros cuadrados la estructura del nosocomio infantil permitiendo optimizar e incrementar los servicios a los pacientes. La ampliación, incorporación de equipamiento de última generación y la puesta en marcha de nuevos servicios ubica al hospital pediátrico local entre los centros de referencia de la región.

La gobernadora Corpacci y el ministro Frigerio encabezaron el acto de inauguración de la obra del nosocomio.

Para equipar las nuevas alas se realizó la compra de cardiodes-

fibriladores, camillas de shock room y mobiliario de oficina, por un monto de 20 millones de pesos. La Gobernadora Lucía Corpacci, acompañada por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio inauguraron la obra que después de cinco años logró hacerse realidad

“Hoy inaugura una ampliación y remodelación para 50 años en el hospital de niños...”. y ofrecer a miles de niños atención de alta complejidad. En el acto de inauguración, Corpacci señaló: “... Decía que para mí este es un día especial porque éste es un sueño que nosotros empe-

zamos poco después de asumir la primera gestión de gobierno... Hoy no estaríamos inaugurando este hospital aún con todas las dificultades si no hubiera puesto el gobierno nacional el fondo que necesitábamos. Entonces, como todo en la vida, mi profundo agradecimiento. Después este hospital tuvo una ampliación importante que la hizo otro gobierno. Después nosotros estamos con esta ampliación con la ayuda de otro gobierno...” Sobre la importancia de la obra y su incidencia en la atención medica, la gobernadora señaló: Este hospital tiene tres quirófanos de última generación, dotado con la mejor tecnología, uno de ellos que permite hacer cirugías traumatológicas, todo plomado para que puedan hacer las radiografías en

el momento que están haciendo la cirugía y que el paciente no pierda tiempo y estemos seguros de lo que estamos haciendo. También tenemos la central de esterilización que es de última tecnología y que yo creo que nos va a permitir esterilizar el material quirúrgico de toda la provincia. No sé si hay en la región noroeste otro centro de esterilización como el que tiene hoy este hospital”. Por su parte, el ministro Frigerio en su discurso dijo que “Esto es un bálsamo en momentos difíciles. Esta obra que se terminó y costó mucho esfuerzo, pero no sólo esfuerzo presupuestario. Estamos hablando de una obra de más de 70 millones de pesos de inversión del Gobierno nacional y más de 20 millones de pesos del gobierno provincial, pero no sólo eso sino que costó mucho esfuerzo de gestión a partir de la confianza hemos resuelto problemas que han permitido este festejo de hoy”. A la vez que destacó que “el hospital pasó de 3 mil a 6 mil metros cuadrados” y agradeció “la paciencia y el esfuerzo de muchos que tuvieron que ver con esta realidad”. A su turno, el ministro de Salud, Ramón Figueroa Castellanos, dijo: “Detrás de este sueño, está la respuesta para cada una de las demandas, que no tan solo tiene que ver con las que se planificaron cuando se inició el proyecto, sino hoy también estamos generando un Hospital que tiene demandas abiertas, la provincia de Catamarca hoy inaugura una ampliación y remodelación para 50 años en hospital de niños, y esto es lo trascendente, esto es lo importante”.

El Salmon Milanesas crudas de primera, pescados, frutos de mar, ensaladas, frutas y verduras. Av Belgrano 104. Casi esquina Caseros. Abierto todo los dias.


SOCIEDAD EL ESQUIU.COM

Sábado 30 de marzo de 2019/CATAMARCA

Vecinos molestos se manifestaron frente a las oficinas

Recreo: Usuarios reclaman y Ec Sapem ratifica la facturación Operarios de la empresa distribuidora realizarán una revisión de la lectura de los medidores. En la mañana de ayer, vecinos de la ciudad de Recreo, departamento La Paz, se manifestaron frente a las oficinas de Ec Sapem para reclamar por el monto de facturación por el servicio. En la oportunidad, representantes de la distribuidora aseguraron que los incrementos del Gobierno nacional y Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) repercuten en las boletas a lo que los reclamantes manifestaron que a eso se le suman problemas en la toma de lectura. Al respecto, el presidente de la empresa Energía Catamarca Sapem, Raúl Barot , descartó que errores en el procesamiento ya que casi la totalidad de los medidores son digitales por lo que es imposible manipularlos. En diálogo con radio Valle Viejo,

Usuarios se convocaron para reclamar por el monto de las facturas.

Barot explicó que “El 90 por ciento de los medidores de la provincia son digitales La toma de lectura es de manera digital, por un medio electrónico a la lectura se le saca una foto, y cuando el usuario

hace un reclamo por el consumo de la factura en las oficinas, el sistema comercial presenta la foto tomada y el monto de la lectura”. En idéntico sentido, comentó que “Tenemos 150 mil usuarios,

95 mil usuarios residenciales, y el resto son comerciales y grandes usuarios, y para revalidar o controlar la lectura se tiene que hacer con la foto tomada frente al medidor”. Ante el reclamo de los vecinos, y a pesar de la seguridad en el proceso de control, el presidente de la empresa dijo que se realizará una revisión de la lectura a los usuarios que efectúen el reclamo en la empresa. En sus declaraciones, Barot dio a conocer el aumento en la facturación de CAMMESA. En este sentido, explicó que “en diciembre de 2015 teníamos una factura de 12 millones de pesos mensuales y hoy me llegó una factura a pagar en el mes de abril de 215 millones mensuales. Donde en este último trimestre aumentó un 26 por ciento en febrero, 14 en marzo, 4 en abril y 4 en agosto, ese es el incremento semestre que tenemos el costo de energía que es el componente de la nación para este semestre...”. En las redes sociales, se convocaba a un apagón anoche entre las 21 y 22 para manifstar el malestar.

GUERRERO inmobiliaria

Solución para personas encadenadas por trabajo La subsecretaria de Inclusión del ministerio de Desarrollo Social, María Argerich, se acercó a las personas que reclaman desde hace días en la plaza principal de la ciudad para interiorizarse sobre el pedido que realizan. En la oportunidad, les comunicó que la posibilidad de solución al reclamo por trabajo sería un microemprendimiento a lo que las personas accedieron y se retiraron del lugar. María Argerich, subsecretaria de Inclusión, dijo sobre el dialogo con las personas, “Ofrecimos lo que está dentro de las posibilidades que es un microemprendimiento, ellos dijeron que saben de herrería y jardinería estaban, cerrados en una beca pero no está dentro de las posibilidadesl por que las medidas del gobierno nacional nos ajustan de todos lados. Charamos con los chicos y ellos entendieron, el lunes con la documentación correspondiente vamos a empezar a dialogar para dar una solución...”.

SARMIENTO 179

TELÉFONOS 383-4433357- 3834924999 -3834394300 mail: guerreroinmobiliaria@hotmail.es, Facebook: Guerrero inmobiliaria, TASACIONES-ADMINISTRACIÓN DE PROPIEDADES Alquileres DEPARTAMENTOS/DUPLEX: -Departamento en Buenos Aires de 1 hab. en P. Baja amoblado,baño,cocina, living comedor, lavadero.$12.500 - expensas $2000 aprox.zona recoleta. -Departamento en cordoba de 2 hab.s/calle bolivar,2 baños, cocina,living comedor,balcon interno,en 7mo piso-$12.000 -exp.$3.500 -Departamento s/ calle esquiu de 1 habit.c/ placar, cocina-comedor, baño, balcón, todos los servicios $7.000 + expensas $980. -Dptos Temporales amoblados-Consultar disponibilidad-Departamentos de 1 y 2 dormitorios a estrenar s/av.Belgrano-Precio alquiler de 1 hab.$8.900-2 hab.$11.000-Expensas $1000-Duplex en la chacarita de 2 hab.c/placard , 2 baños, coc.comedor-patio chico-entrad.p/1 vehic. $8000. -Duplex tipo casa zona alta de 2 habitaciones, 2 baños, cocina,comedor, patio-$16.500 -Duplex en Sumalao a estrenar en 20 dias de 2 hab.,c/placares,2 baños,cocina comedor,entrada p/ vehiculo y patio . $9.500 -Dpto-centrico de 3 dormitorios fte.plaza princ.$11.000+$1000 exp. -Duplex de 2 hab.,cocina comedor, 2 baños, patio chico, entrada para vehiculo, cisterna.$8000-zona la chacarita CASAS: -Casa zona alta de 4 hab.,2 baños,coc.

com.,living,lavadero,galeria c/asador, pileta,cochera.todos los serv.$25.000 -Casa centrica de 3 hab.,2 baños, cocina comedor,living,galeria techada,entrada p/ vehiculo.$20.000 -Casa a 2 cuadras de av.guemes,3 hab.(2 c/placard), baño, cocina comedor, living,galeria, patio amplio, c/alarma,entrada para vehiculo.todos los servic.$13.000 -Casas de 2,3 y 4 dormitorios LOCALES/GALPONES -2 oficinas centricas a mts de plaza princ.juntas o separadas c/sala de espera compartida.ideal estudio juridico,contable,etc. $6.000 c/u -Local s/av.recalde con baño -Galpon s/av.Alem de 21x 14,totalmente techadocon baño- $ 16.000 -Locales centricos s/rivadavia y zurita-Locales .s/av.alem,zona predio. -Local sobre avenida ocampo fte de blindex 450mts., baño y kitchenette,amplia vereda p/estac.exclusivo. todos los servicios-$50.000 VENTAS: CASAS/DEPARTAMENTOS/LOCALES. -Casa a mts. de av.ocampo,3 hab.c/placard,coc.c/ lavadero,living comedor chico,baño,escritorio,jardin delantero c/cochera p/2 vehic.terreno 10x29-sup. cub.108m2. -Dpto.centrico frente plaza alameda,2 dtos.c/ placard,cocina c/desayunador,living comedor,todos

los servicios. -Casa en EN B°CIRCULO MEDICO Casa de 3 habitaciones con placar, cocina c/desayunador, livingcomedor, escritorio, 3 baños, jardin delantero con cochera techada y portón eléctrico , patio trasero amplio, quincho techado con asador. Posee todos los servicios Terreno 400m2 Sup.Cub. 200m2. -Se vende casa en San antonio de 3 habitaciones, 2 baños,cocina comedor amplia,en 1er piso play room- patio amplio ,lista para escriturar-medidas del terreno 315mts- superficie cubierta 145mts aprox.-Importante propiedad en Fiambala ideal para hosteria,rubro gastronomico,etc.casona a medio terminar,con viñedos. -Casa en la Falda -San Antonio de 2 hab., con placar, y A/A en cada habitación,80m2 cubiertos, terreno: 16x40m, cocina-comedor amoblada, baño con ante-baño, living con A/A de 4500 frigorías, patio, cisterna, entrada para vehículo. -Se vende zona norte casa a estrenar de 2 habitaciones,baño,cocina comedor,entrada para vehiculo,patio.terreno de 10x27mts y 62 mts cubiertos.Apta para creditos.$1.800.000-Casas a estrenar de 1-2 y 3 hab.c/plac.cocinacomedor,baño,entrada p/vehiculo-zona prevedellose recib.vehic.de alta gama parte de pago. -Casa en Barrio Circulo Medico de 4 hab.,lavadero,hab. de serv.cisterna-,hab.de serv.cisterna- terreno 17x30,todos los servicios-garage-galeria,cocinaliving comedor-Apta credito hipotecario -Casa a terminar en Country Chacras del Valle de 3 habitaciones(una en suite), cocina, comedor, living,

11

3 baños, lavadero, tender, galería con asador, cochera, terraza y patio amplio. Posee aberturas y pisos comprados.Terreno 1800m2-Sup.cub. 282m2. -Casa en barrio los aromos 3hab.,coc.come,livingcom.,3 baños,sup.cub.204mts-terreno 522.9mts. -Casa Zona Norte 3 habitaciones, cocina-comedor, living-comedor amplio, baño, patio, garaje, medidas del terreno : (330m2), 97m2 cubiertos, en esquina. Servicios que posee: luz, agua y cloacas.$1.650.000 -LOCAL S/RIVADAVIA 167MTSCUBIERTOS-SALON,OFICINA ,DEPOSITO Y 3 BAÑOS.LOTES: - lotes zona alta a mts de av.ocampo de 468,50mts y otro de 470.71-posee todos los servicios-listo para escriturar-Importante playa en funcionamiento-Importante predio de 5 hectareas pantanillo c/galpon mas casa de 2hab.-2.936mts2. -Lotes a 200mts de Av.del Pino de 270mts,295mts,300mts y 528mts.todos los serv -Lotes Zona alta entre Galindez y Ocampo desde 252m2 a 444m2. -HECTAREAS -239 Hectareas en El Alto -27 hectareas desmontadas en Monte Redondodpto Santa rosa-( con opcion de compra de 30 mas).$55.000 precio de cada hectarea. -Se venden 2 hectareas en Huillapima capayanubicadas en centro de huillapima


12 EL ESQUIÚ.COM SOCIEDAD

Sábado 30 de marzo de 2019/CATAMARCA

¿Se puede modificar el monto de las cuotas?

Compra de autos y fallos sin precedentes Señor Director de Diario el Esquiú: Me dirijo a ud, a los efectos de solicitarle, se publique en ese matutino esta nota, donde se explicitan pronunciamientos recientes y sin precedentes – de la Justicia de Catamarca- que admitió modificar la cuota mensual a pagar por el vehículo adquirido mediante Plan de Ahorro aplicando la TEORÍA DE LA IMPREVISIÓN (Cod. Civil) y resolutivo del Juzgado Civil del Interior Provincial que se pronunció en el caso del secuestro del automotor por el Acreedor prendario, aplicando la Ley de Defensa del Consumidor (ley 24.240) que prevalece sobre el régimen de la ejecución de la prenda con registro (ley 12.962). En resolutivo sin precedentes, el Juzgado Civil de Primera Instancia y Segunda Nominación, en causa iniciada por la demandante en contra de VOLKSWAGEN S.A. de Ahorro para Fines Determinados, admitió por vía cautelar, reducir la cuota mensual que debía pagar por la adquisición del rodado, fijándose en un principio

en un 25% de los haberes que percibe la accionante, ya que demostró que se tornaba excesivamente onerosa, por causas ajenas a la celebración del contrato originario, la suma que debía abonar mensualmente con motivo de la compra de la unidad, argumentando que el aumento mensual del valor de la cuota, fijado en relación el incremento del precio del valor de la unidad, no guarda relación con el incremento o aumento salarial, invocando entonces, la teoría de la imprevisión, prevista en el art 1091 del Nuevo Cod. Civil (la preveía el art 1198 del Derogado). Se trata de demostrar en la Justicia, que en un contrato bilateral oneroso (Conmutativo o Aleatorio), si bien cada parte se obliga frente a la otra a una “prestación”, se ha producido una “alteración de la ecuación económica del contrato“ por causas sobrevinientes y ajenas a las partes, que produce la imposibilidad de cumplimiento por tornarse, excesivamente onerosa la cuota que debe pagar el deudor. Es evidente que en este aspecto, la inflación, el incremento de

precios desmesurados de las unidades, etc., no guarda relación con el incremento salarial y se evidencian estas causas que no estaban presentes al momento de la celebración del contrato y que sobrevienen imprevistamente, dejando al deudor con la imposibilidad de pagar la cuota del vehículo que se incremento exponencialmente ya que la misma se fija en relación al aumento o incremento del precio del valor del vehículo. Se debe celebrar esta decisión de la Justicia de Catamarca que es única y sin precedente en el País, donde el Juez tiene por justifica-

da –en principio– la imposibilidad del pago de la cuota, valorando todas las circunstancias que son públicas y notorias y que colocan al “Ciudadano de a pie”, “al consumidor”, con imposibilidad de continuar pagando el bien del modo que se había pactado originalmente (Expte. Nº 04/19). En otro caso, el Juzgado Civil de Santa María, también en fallo sin precedentes, habiendo secuestrado el vehículo del acreedor prendario se pronunció por aplicar la Ley de Defensa del Consumidor, que prevalece sobre el régimen de prenda con registro ( 12962) con-

siderando como necesario el deber de “INFORMAR AL DEUDOR O CONSUMIDOR” en relación a cuotas pagadas, vencidas y a vencer, con motivo del préstamo de dinero (mutuo) que otorgo la Entidad Bancaria, con cita al Orden Público, Constitución Nacional y Tratados Internacionales. En otros términos, reconocido el otorgamiento del préstamos de dinero que concedió el banco para la adquisición de la unidad, rige e impera el Art. 42 de la Constitución Nacional, la Ley de Defensa del Consumidor que contiene el Derecho del deudor a ser informado previo al secuestro y los motivos que originan el mismo, ya que de otro modo se lesionan los derechos y garantías Constitucionales, decidiendo la Justicia, que solo se deben abonar las cuotas en mora o vencidas al momento del dictado del fallo, negando toda posibilidad de ejecutar la totalidad de la deuda prendaria, y evitando con ello la subasta del bien (Expte. Nº 121/18). Dr. Gustavo Martínez Azar Abogado – Mat.Prof. Nº 628


Sรกbado 30 de marzo de 2019/CATAMARCA

EL ESQUIU.COM 13


14 EL ESQUIÚ.COM

Sábado 30 de marzo de 2019/CATAMARCA

Reivindicación Se las llamó durante mucho Ɵempo “muchachas”, “criadas”, “sirvientas”, “domésƟcas” y expresiones con una mayor carga de discriminación, que incluso hoy se usan frecuentemente para designar a las trabajadoras del hogar, quienes Ɵenen uno de los empleos peores remunerados, menos valorados y más carentes de derechos en el mundo. Sabedoras de ello, mujeres dedicadas exclusivamente al trabajo en los hogares, provenientes de diversos países de América LaƟna y el Caribe, se reunieron en 1988 en Colombia, para analizar su situación personal y su parƟcipación en la economía de sus naciones. La principal conclusión fue la instauración del 30 de marzo como el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar. Existe un Día Internacional del Trabajo DomésƟco (el 22 de julio), pero esta otra fecha del 30 de marzo está dedicada especialmente para visibilizar la parƟcipación femenina en el trabajo de los hogares, y la muy mala remuneración que obƟenen estas mujeres. Como todos los días a los cuales la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha dedicado un espacio en su agenda internacional, ésta no es una fecha para celebrarse o para dar regalos. Se trata de visibilizar la problemáƟca y lograr que, por lo menos un día, se hable en los espacios públicos sobre esta gran deuda histórica con las mujeres que realizan uno de los trabajos más pesados, sin obtener un justo ingreso por ello. El grueso de las mujeres se enfrenta a condiciones desiguales en el ámbito laboral, las trabajadoras del hogar realizan su labor bajo condiciones más precarias. La mayoría de las veces no Ɵenen contrato, a menudo trabajan medio Ɵempo o menos, Ɵenen bajos ingresos, carecen de las prestaciones más básicas, incluyendo las reconocidas por ley, no Ɵenen acceso a servicios de salud y guarderías por lo que diİcilmente pueden compaginar sus responsabilidades familiares con su trabajo Es importante avanzar por una reforma laboral que proteja y reconozca los Derechos Humanos de las mujeres trabajadoras y que garanƟce la equidad y la jusƟcia social en el ámbito laboral, ante el hartazgo por la explotación de la que son objeto por parte de sus empleadores quienes las contratan en empleos donde con frecuencia son vícƟmas de acoso sexual, maltrato İsico y verbal.

(sic) del latín: así Pablo Kosiner

María Vidal

Diputado

Gobernadora bonaerense

“El Presidente prometió ocuparse de problemas que claramente no sabía resolver”

(Ante el crecimiento de los índices de pobreza en el país)

“Esas cifras preocupan y duelen”

(Sobre los alarmantes números oficiales del INDEC)

El costo de curar Por Alan Norton (*)

Transitamos el decimonoveno año del siglo XXI, y somos casi siete mil quinientos millones de personas las que habitamos el planeta tierra. En toda su variedad, los pueblos del mundo se desarrollan y crecen en diversidad, pero si hay algo que ha sido una constante, es la demanda de cada uno de ellos para satisfacer los derechos fundamentales del hombre: seguridad, educación, refugio, alimento y por supuesto, salud. Temas antiguos, para una era moderna. Mismos desafíos para números cada vez más demandantes y que ponen a prueba el ingenio de aquellos que hacemos el estado. Porque los recursos no abundan, es claro. Y el ámbito de la salud pública es uno de los más afectados hoy a escala global, con millones de personas pugnando por entrar a los sistemas de cobertura estatal. Nuestro país es uno de los que ofrece como derecho el acceso irrestricto a este beneficio, y esta tradición que se sostiene históricamente es reconocida mundialmente. Ahora bien, luego de hablar de los derechos, hablemos de las obligaciones. Porque la salud es gratuita y pública, pero tiene costo. De manera que en este nuevo milenio, los funcionarios públicos debemos apelar a los conceptos de la gestión moderna y sus mejores prácticas, para optimizar los recursos, y ganar eficiencia para satisfacer la demanda social en la mayor escala posible. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el concepto de atención primaria de la salud es fundamental para lograr un acceso sanitario universal, o sea que esté disponible para todos los individuos de una nación. ¿Qué significa? Muy simple: prevenir, no curar.

Durante el Seminario para Líderes Latinoamericanos de la Salud. “Gestión de Salud en el siglo XXI”; realizado durante septiembre de 2018 en el Campus Médico de la Universidad de Harvard, se profundizó el tema: cuando la enfermedad debe curarse, estamos frente a la atención terciaria, y los costos de la salud se multiplican exponencialmente. La enfermedad, ya está declarada, y debemos afrontar el precio de sanar a una persona. Inclusive la detección temprana de un mal (atención secundaria), es altamente onerosa. Por ello, en el país de hoy, donde se quieren realizar cambios estructurales, tenemos el desafío de desarrollar un verdadero enfoque estratégico de Salud Pública. El de migrar hacia un enfoque primario, preventivo. Que requiere esfuerzo y una gran generosidad en la gestión: porque es una atención que no se ve, y que por ende no tiene réditos políticos inmediatos. Pero que logra transformaciones de largo plazo. Y que además de alcanzar la mejora de costos, tiene otro beneficio fundamental. La sociedad mejora porque no se enferma. Los expertos de Harvard identificaron drivers fundamentales de este enfoque: reducción general de costos, re locación inteligente de recursos (redistribuyéndolos en otras áreas estratégicas) y como consecuencia, una mayor cobertura al contar con mayor disponibilidad presupuestaria. Las herramientas están, la disposición también. El camino es pensar, prevenir y anticiparse. Porque como dijo alguien una vez, la mejor forma de predecir el futuro, es inventarlo. (*) Contador. Director Administrativo Adjunto del Hospital de Pediatría Garrahan.

DIARIO EL ESQUIÚ.COM Presidente: Roque Eduardo Molas Director General: Mariano Fredes - CUIL: 20-27470505-2 - director@elesquiu.com Director Periodístico: Rodrigo González Propietario: Editorial Esquiú SA - CUIT: 30-71144685-7. Inscripción Dirección Nacional de Derecho de Autor: Nº 5236839. Redacción, administración, ventas y domicilio legal: Esquiú 418 - Local 1 Catamarca. Tel: 0383 - 4453001 y líneas rotativas. Comercial: comercial@elesquiu.com Impresión: Talleres Gráficos Multimedios S.R.L. - J. Acuña s/n tinglado “3”.

Pensares “Entre dos individuos, la armonía nunca viene dada, sino que debe conquistarse indefinidamente”

Simone de Beauvoir


SOCIEDAD EL ESQUIÚ.COM

Sábado 30 de marzo de 2019/CATAMARCA

15

Cultura Atlas de regionalismos

El lenguaje “cordobés” llegó al Congreso Encontraron unas 300 palabras netamente cordobesas. La idea de la lengua como entidad dinámica y cambiante que reincide en la mayoría de las ponencias del Congreso Internacional de la Lengua (CILE) tuvo ayer una derivación autóctona con la presentación de “Las hablas de Córdoba: registro, conflicto y proyecciones”: una investigación que da cuenta del rico capital semántico de los cordobeses a través de una selección de 300 vocablos que reflejan la diversidad y el ingenio de la región. La cartografía cordobesa contiene una serie de vocablos que hace rato han trascendido las fronteras de la región y se viralizan hacia otras latitudes: las mujeres lindas son un “yeguazón”, un “camionazo” o se las representa con el más sutil “ta ricaza”; si el atractivo es hombre ahí se transforma en “papi”, “potro” o alguien que “ta bárbaro”; una persona de boca grande es “jetona” o “trun-

chuda”; a alguien que no parece del todo en sus cabales “le falta la línea de los cuatro”, y quien dice tonterías es un “fartusco”. Durante ocho meses, una entusiasta dotación de casi 90 investigadores recorrió seis localidades de la geografía cordobesa bajo la supervisión de la docente María Cristina Dalmagro y la sociolingüista María Teresa Toniolo para radiografiar la manera en que los hábitos y la idiosincrasia dejan su huella en el habla. Así, se registraron en la pícara jerga de esa región los refranes que le aportan narrativa singular a rituales y mandatos que seguramente se replican en otros puntos del territorio nacional, como criticar a un ausente en la ronda de mates que aquí asume el nombre de “tomar mate con cuero”, estar muy motivado sexualmente que se condensa en la metáfora “más alzao que primer nieto”, comer queso y dulce es saborear “el postre de los camioneros” o “el postre de los pobres”, y aspirar a una casa superior a las posibilidades económicas se traducirá por estas

calles como “a cualquier rancho le ponen vidrios”. “No podemos hablar estrictamente de diccionario porque en nuestro trabajo no se definen palabras –destaca Dalmagro en diálogo con Télam-. Lo que se hizo es un relevamiento que registra frases, refranes, tonadas y léxicos con la idea de poner de relieve la heterogeneidad de las hablas de Córdoba, su coexistencia, sus interacciones, las relaciones de dominio y poder”. “Nos pareció importante al mismo tiempo utilizar para el proyecto la palabra ‘hablas’, así en plural, y diferenciarla a su vez del concepto de ‘lengua’. Un habla es un modo de realización de una lengua. Y las hablas son múltiples, por eso la apelación al plural”, agrega. Dalmagro y su equipo montaron un laboratorio etnolinguístico que basó su trabajo de campo en 72 entrevistas a hombres y mujeres de tres segmentos etarios que se identifican como una generación “entrante” (personas de 20 a 34 años), otra “actuante”

(de 35 a 54) y finalmente una “saliente” (de 55 años en adelante), este último según la especialista fue “el más rico e interesante a la hora de estudiar las performances verbales”.

La palabra vencedora fue “culiau” para algunos un insulto y para otros un saludo amable. “Nuestros investigadores viajaron a cada una de las localidades junto a un equipo de filmación para realizar este trabajo de campo. A la vez, se aplicaron otros instrumentos para recolectar y registrar información, atendiendo a cuatro campos disciplinares: la fonética, la morfosintaxis, el léxico y la fraseología”, señaló. Para acompañar y difundir la investigación, hace unos días un diario cordobés realizó una encuesta para dirimir cuáles de todas esas palabras que recoge el trabajo era la más representativa para los cordobeses: a la

instancia final llegaron “culiau”, “ferné”, “calorón” -que refleja la afición por utilizar aumentativos que campea en esta provincia- y “queacícaraepoio”, el particular saludo que usan muchos jóvenes, una informal atomización de la frase “¿qué hacés, cara de pollo?”. Por lejos la vencedora fue “culiau” para algunos funciona como un contundente insulto y para otros como un saludo o una expresión de afabilidad. La investigadora explicó que se trata de “un proyecto de corte exploratorio, una prueba piloto que tiene como objetivo elaborar un modelo de procedimiento y de análisis que podrá continuar en el futuro, en nuevas investigaciones”. Material no faltará para diseñar las próximas etapas de la iniciativa: el trabajo presentado consigna 300 términos pero el relevamiento permitió recolectar un millón de palabras y frases que a futuro permitirán avanzar en esa urdimbre donde se funden las historias , los ademanes y los rituales que marcan la pertenencia a un territorio.


16 EL ESQUIÚ.COM

Sábado 30 de marzo de 2019/CATAMARCA

El pasado viernes, en esta misma columna, decíamos: “Las mujeres artistas de Catamarca se hacen escuchar. Y de la mejor manera: cantando. Así lo viene demostrando la propuesta ´ Festival Margaritas´ que se viene cumpliendo todos los sábados en el Teatro del sur” (sic). Ahora, trascendió el borrador de una nota que sería enviada (al menos esa era la intención nacida en el colectivo femenino tras una reunión)- a la secretaria de Estado de Cultura de la Provincia, Lic. Jimena Moreno, en los siguientes términos: “Hoy, las Margaritas ponemos mucha energía y tiempo en promocionar la música, el arte, la cultura y todo lo hacemos en un sentido amplio de apertura sin exclusiones, sin barreras. Margaritas, movimiento de mujeres músicas de Catamarca, tiene esta concepción, donde nos sentimos parte importante cada una de nosotras, donde todas tenemos la capacidad de su aporte valioso desde su propio lugar y visión. Por eso, las abajo firmantes, repudiamos enérgicamente todo tipo de estrategia que implique discriminación o descalificación como lo es el 1er. Pre-Poncho Femenino 2019 que organiza y convoca la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia, porque se trata de un sistema reprensible de descarte, sexista, discriminatorio bajo cualquier criterio o bases de condición para participar, donde los que no sirven ´no cantan´. Este tipo de métodos están agotados, vetustos, en el ámbito del arte y la

Nadia Larcher cultura. Y desde ya inaceptables”, dicen la mujeres. También, como ya lo informáramos en este espacio, gente del colectivo femenino Margaritas presentaron un proyecto en la Legislatura provincial, para que quede establecido un cupo femenino en los festivales de Catamarca, en la coincidencia de que “algo teníamos que hacer para visibilizar el tema”. En pocas palabras: las mujeres artistas de la provincia quieren tener más presencia en los festivales provinciales y, como no podía ser de otra manera, el Poncho es el festival elegido para hacer realidad esa aspiración. ///////// A propósito del tema en cuestión, en el suple-

mento de espectáculos del diario Clarín del pasado domingo, aparece una entrevista realizada por el periodista Hernán Firpo a Celsa Mel Gowland, cantante de rock e impulsora del cupo femenino en los festivales. Ante una consulta, dijo: “El 23 de enero de 2018, desde el Instituto Nacional de la Música

Julia Kenko (INAMU), del cual era su vicepresidenta, convocamos a un debate a cuatro música para conversar sobre la histórica desigualdad y discriminación que sufrimos las mujeres en los escenarios de festivales. Isabel de Sebastián, justamente una de las convocadas, nos acercó un estudio de una revista chilena que había analizados los principales festivales de rock y pop de Latinoamérica. De allí surgía que Argentina estaba a la cabeza de la desigualdad: era el país que tenía menos mujeres sobre sus escenarios. Y ahí surgió la idea de hacer una ley de cupo. Convoqué a Alcira Garido, una gestora cultural, y juntas analizamos las grillas de los 46 principales festivales del país. Cuando vi que de 1.605 agrupaciones musicales que se habían subido al escenario durante un año, sólo 160 (menos del 10 %) tenían algunas mujeres en su conformación, decidí a ponerme al hombro este proyecto de ley de cupo que actualmente cuenta con el aval de 18 firmas de senadores y senadoras de siete bloques diferentes. Recuerdo que ya Celeste Carballo, en los ´80, advertía sobre la discriminación que sufríamos y que los lugares que teníamos reservados dentro

Itatí

del rock era el de coros. Y coincido con Patricia Sosa (dicen que largó el rock porque no soportaba el ambiente machista): el rock es el ámbito más machista, tiene menos del 5 % de presencia femenina en festivales”. /////////// No están lejos los festivales folclóricos de lo que pasa en el rock con la participación femenina. Lo propio ocurre en otros espacios. En el mismo diario Clarín del pasado domingo, hay un informe especial sobre “un cambio cultural que se demora en busca de la igualdad” y el título principal señala: “A pesar del avance de género, menos mujeres llegan a altos mandos”, agregando que “un estudio reveló que en el país sólo uno de cada cinco cargos ejecutivos es ocupado por una mujer. Y la estadística retrocede: mientras que el año pasado eran el 23 % del total, en 2019 son el 20 %”. En lo que se refiere a Catamarca, y abriendo el paraguas de lo que puede pasar en el Poncho que viene, se nos ocurre pensar que la mejor manera de zanjar las diferencias –si las hubiere- entre el grupo Margaritas y el área de Cultura provincial es la convocatoria al dialogo y abrir el debate. Hablando se entiende la gente. El Poncho ya tiene pantalones lo suficientemente largos como para que sea sometido a curiosos y fallidos experimentos como esa cosa rara de la “plataforma digital” para seleccionar artistas (perdón por mi ignorancia), tal

Celeste Carballo cual ocurrió en la edición 2018. Edición que tuvo, cabe reiterarlo y destacarlo, una noche apertura brillante arriba del escenario y que inexplicablemente el público masivo local se privó de ver un espectáculo de alta jerarquía: “Mil distintos tonos de verde”, bajo la batuta del maestro Lito Vitale. Ese magnífico show fue animado por las figuras catamarqueñas Nadia Larcher, Silvia Pacheco, Itatí Álvarez, más las artistas invitadas Hilda Lizarazu, Julia Zenko Y Marcela Morelo. Mujeres brillantes. Desde esta columna, todavía, seguimos aplaudiendo. Y de pie. En la próxima entrega, nos seguimos metiendo en la trama del Poncho. Hasta el viernes.


CULTURA EL ESQUIU.COM 17

Sábado 30 de marzo de 2019/CATAMARCA

Mañana a las 19

El cine móvil visitará a los vecinos del Achachay Habrá una propuesta interesante de cine nacional. El equipo del Cine Móvil de la Secretaría de Estado de Cultura visitará mañana a los vecinos del barrio Achachay con proyecciones gratuitas que podrán disfrutarse desde las 19.00, en calle Alberto Figueroa, entre El Angel y Ambrosetti. En la oportunidad, se podrán ver películas de producción nacional destinadas a un público familiar, en respaldo a la difusión del cine argentino que viene realizando el Cine Móvil a través de proyecciones en escuelas, plazas e instituciones públicas de toda la provincia. Cabe mencionar que el progra-

ma “Cine Móvil” funciona bajo la órbita de la Dirección de Industrias Culturales dependiente de la Secretaría de Cultura de la Provincia, con articulación del INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales). Una propuesta de entreteni-

miento gratuita e inclusiva que se viene desarrollando desde hace tres años, mediante un itinerario que acerca el cine a los habitantes de la Capital y el interior catamarqueño, y que tendrá continuidad durante el transcurso del presente 2019. n

Final de temporada para The Walking Dead “The Walking Dead”, serie post apocalíptica que sigue a un grupo de sobrevivientes mientras lidian con hambrientos zombies y los aún más peligrosos seres humanos que disputan sus recursos escasos, presenta el final de su novena temporada mañana las 22.30 a través de la señal Fox Premium.

Luego de un penúltimo capítulo de temporada repleto de muertes de personajes relevantes para la trama -Henry (Matt Lintz), Tara (Alanna Masterson) y Enid (Katelyn Nacon)- el episodio final promete ahondar en las secuelas de los eventos recientes y dejar planteado el escenario para la dé-

cima entrega. La serie sufrió este año grandes modificaciones en búsqueda de recuperar algo del rating con el que lideraba hasta hace dos años la televisión estadounidense, en la que pasaba con holgura los 10 millones de espectadores por episodio.n


18 EL ESQUIU.COM NACIONALES

Sábado 30 de marzo de 2019/CATAMARCA

Estudio especial de la ONU

Tratamiento de residuos, un problema que sigue vigente en toda América Latina erado 6.300 millones de toneladas de basura plástica. De ese volumen, casi 5.000 millones de toneladas de plásticos aún están en el ambiente, ya sea en predios de disposición final, espacios verdes, en los propios barrios, la playa o el mar. El 90,5 por ciento de los plásticos fabricados nunca se recicló y sólo un 9 por ciento de toda la basura plástica que generamos fue reciclada. Con esta tasa de producción, de reciclado y descarte, los científicos estiman que para el año 2050 unas 12.000 millones de toneladas de plásticos terminarán en los basureros o en el ambiente.

Los desperdicios urbanos causan severos inconvenientes. Un tercio de todos los residuos urbanos generados en América Latina y el Caribe aún terminan en basurales a cielo abierto o en el medio ambiente, una práctica que afecta la salud de sus habitantes y está contaminando los suelos, el agua y el aire. La poca capacidad de reciclaje es otro de los retos que afronta la región. La paradoja crea una paradoja: a más desarrollo más residuos generamos; cuantos más residuos generamos, menos desarrollados estamos. Cada latinoamericano genera un kilo de basura al día y la región en su conjunto, unas 541.000 toneladas, lo que representa alrededor de un 10% de la basura mundial, según un informe de ONU Medio Ambiente. La perspectiva es que la basura continúe creciendo y que en 2050 se alcancen las 671.000 toneladas de desechos. Por ello, se necesita hacer una transición hacia la llamada economía circular: los recursos naturales se transforman en materias primas utilizadas en la producción de bienes distribuidos y consumidos por actores públicos y privados, generando residuos que son recolectados, tratados, reciclados y dispuestos finalmente. A través del reciclado y tratamiento se crean nuevos insumos que realimentan el proceso como nuevas materias primas, mejoramiento de suelos o generación de energía eléctrica o calor. O como se muestra en este gráfico: El principal objetivo de la economía circular es utilizar al máximo los recursos. Los productos deben ser diseñados teniendo en mente la prevención de la generación de residuos, imitando los ciclos de la naturaleza. Argentina Argentina no es la excepción, y el problema está latente. Por ejemplo, se precisó que más del 80 por ciento de los residuos no orgánicos encontrados en las playas bonaerenses son plásticos. Así lo informó el tercer Censo de Basura Costera realizado por Fundación Vida Silvestre Argentina. El censo, realizado junto a ONGs de las principales ciudades costeras de la provincia de Buenos Aires en 813.554 metros cuadrados de playa en 16 localidades, arrojó que de los 46.673 residuos no orgánicos encontrados el 82 por ciento corresponde a plásticos. Dentro de ese 82 por ciento, los principales residuos detectados fueron bolsas plásticas, colil-

las de cigarrillos, restos plásticos, restos de nylon, tapitas y botellas plásticas, entre otros. Según detalló Vida Silvestre en un comunicado, diariamente llegan toneladas de basura a los mares a través del sistema de drenaje (bocas de tormenta, pluviales), ríos, el viento y lo que arrojan las personas en los ambientes costeros. A su vez, el mar recoge los residuos durante la

marea alta y los transporta hacia sitios muy remotos. Algunas de las “principales acciones que contribuyen con la disminución de la entrada de basura al mar son la reglamentación de la entrega de bolsas en los comercios, la promoción de la separación de los residuos en origen y su posterior reciclado por parte de los municipios, y el correcto tratamiento de la ba-

sura para evitar que termine en el mar, a través de una mejora en los drenajes de los pluviales”, señaló Verónica García, coordinadora del Proyecto de Basura Marina de Vida Silvestre. Según diferentes estudios publicados en la revista Science en el 2015, la producción y consumo deliberado que se viene dando hace décadas provocó que desde 1950 hasta el 2015 hayamos gen-

Radiografía Con una encuesta y un operativo muestral que se realizará en varios municipios, se obtendrá, “por primera vez, una radiografía de la gestión de residuos sólidos urbanos”, informó el Organismo para el Desarrollo Sostenible (OPDS). El estudio busca “reducir el impacto ambiental a partir de una adecuada gestión de los residuos sólidos urbanos”. Para alcanzar un diagnóstico, los municipios ya comenzaron a responder una encuesta que indaga acerca de las distintas etapas de la gestión municipal de los residuos: si cuenta con un área específica, cooperativas formales e informales o servicio de recolección administrado o concesionado a una empresa privada, entre otros datos. El director ejecutivo del OPDS, Rodrigo Aybar, destacó la participación de más de 80 representantes de los municipios bonaerenses: “la planificación y el intercambio con todas las comunas permitirán que este proyecto se convierta en un plan realista”, afirmó. “Hoy se cuenta con información limitada en materia de tratamiento de residuos sólidos urbanos”, admitió Javier Argilla, director provincial de Residuos, y agregó que “el estudio tiene un fin práctico: dotar de mejores instrumentos a los municipios para el diseño de sus planes de gestión de residuos”. Argilla llamó a las administraciones locales a realizar “operativos de caracterización periódicos”, ya que “de ese modo se empieza a contar con series históricas de generación de residuos” que permiten conocer las variaciones de la composición y generación. Los municipios que participan tienen distintos perfiles socioeconómicos y productivos -rurales, industriales, agroindustriales- y de gestión políticopartidaria.


CLASIFICADOS

Sábado 30 de marzo de 2019/CATAMARCA

Rivadavia N°348 – TE. Fijo 4426032 Cel. 3834402121 – 3834200068 Inmobiliariaprana74@gmail.co p @g m Inmobiliariaprana74@gmail.com 1. Zona alta de la ciudad a metros de av. Intendente Lazcano (cont. de av. Gob. Galíndez) lotes de 360 a 430 m2. Todos los servicios. 2. B° Bancario a metros de av. Misiones. 12 x 25 m; sup. 295 m2. 3. A 150 m de ruta N° 1 (altura Quinchos A ó ) 422 x 44 m; sup. 1.848 8 8 m2. 2 Aragón) 4. B° Achachay sobre calle Gunardo Lange (a una cuadra paralela de av. Ojo de Agua). 10 x 30 m; sup. 300 m2. 5. Lotes sobre Nueva Rotonda de El Jumeal y arroyo La Florida. 6. Lote en B° La Chacarita (Padre Magarián y Padre Peralta Agatangel). Superficie: 810, 94 m2. 7. Lote sobre ruta provincial N° 1 (altura Muana). Forma triangular. Superficie: 1.682 m2. 8. Lotes en Portal del Norte 12 x 25 m, con escrituras y servicios. 9. Lote de terreno en B° La Estancita. Medidas: 36 x 36 m. Superficie total: 1.296 m2. Título perfecto. 10. Lotes de terrenos en Valle Viejo: 11. Santa Rosa a dos cuadras de plaza principal. 14 x 70 m; sup. 980 m2 aprox. Con árboles autóctonos. 12. Loteo en Santa Rosa sobre ruta prov. N° 38 y rotonda del Country Chacras del Valle Nuevo. 13. Lotes en Fray Mamerto Esquiú: 14. Loteo en San Antonio, B° Semiprivado. Lotes de 650 m2 a 883 m2. Excelente vista. Todos los servicios. 15. Loteo en La Carrera, sobre ruta prov. N° 1 (frente de Finca Aylén). Lotes de varias medidas. 16. Loteo en La Falda de San Antonio. Lotes de 562 m2, 768 m2, 590 m2, 551 m2 y 1.488 m2. Plano de mensura aprobado, título perfecto. Servicios de agua con cañería de distribución de 75 mm en todo el loteo, más boca con caño de 3/4 pulgadas en frente del lote y energía eléctrica monofásica. 17. Lotes de terrenos en Ambato: 18. Lotes en Quebrada El Tala, Km 22. Lote de 760 m2 y 1.000 m2. 19. Casas: 20. Esquiú y esq. 9 de Julio. 376 m2. 21. Sarmiento entre Zurita y av. Güemes. 14 x 68 m. Sup 950 m2. 22. Prado esq. Tucumán. Terreno 230 m2. 23. Casa en construcción, 70% avance de obra, sobre calle Intendente Santiago Ortega. A 150 m de av. Pte. Castillo. La Chacarita. Terreno 12 x 34 m. Sup. 411 m2. Sup. de obra 120 m2. 24. Casa antigua en Santa Rosa, Valle Viejo. Sobre ruta prov. N° 38 esq. Guillermo Correa. Terreno 1.300 m2. 25. Casa sobre calle Abel Acosta, a 50 m de av. Acosta Villafañez. Terreno 320 m2. 26. Casa quinta en av. Arroyo Fariñango entre Chacabuco y Mota Botello (detrás club Sarmiento) Sup. 21.000 m2. 27. Alquiler de locales comerciales: 28. Local sobre calle Tucumán al 500. 93 m2. Frente de blindex. 29. Locales frente de plaza de Choya de 100 m2, 70 m2 y 40 m2. Frente de blindex, doble cerradura. A estrenar. 30. Local/Oficinas comerciales en Sarmiento al 500 casi esquina República. 4 dependencias, 3 baños, cocina, patio y pasillo. 31. Local calle Prado casi esquina Tucumán. Superficie: 146 m2. Un baño. 32. Explotación de cafetería y panadería en funcionamiento sobre calle Prado al 400, frente de Sanatorio Privado. Incluye mobiliarios, artefactos eléctricos todos, utensilios, etc. 33. Oficina en Maipú al 400. La dependencia está ubicada dentro un semipiso compartido consistente en un palier de distribución (recepción), dos baños, una cocina y patio de aire y luz, todo en perfecto estado de funcionamiento. 34. Alquiler de departamentos: 35. Departamento en Mota Botello casi esquina Maipú, 4to Piso. Dos dormitorios con placard (uno con balcón a calle), living comedor con calefacción y balcón a calle, cocina con muebles, 1 baño, depósito. Todos los servicios. 36. Departamento calle Lucas Barrionuevo a metros de av. Virgen del Valle, B° Parque Norte. Primer piso. 2 dormitorios, 1 baño, cocina-comedor, terraza, garaje. 37. Permuta: 38. Permuto lote de terreno sobre avenida que une la Nueva Rotonda de El Jumeal y rotonda de av. México y Virgen del Valle, por camioneta y/o automóvil modelo 2013 en adelante. 39. Consulte financiaciones

aniba anibalbrizuelainmobiliaria@hotmail.com AAlmagro 313 - TE. 383-4432975 Catamarca

ALQ ALQUILER 1. LO LOCALES COMERCIALES EN PASAJE NARVAEZ. NA Medidas 4x10 m. Office, ppatio interno, baño. A estrenar. Valor a consultar TE: 4432975. Valo 2. LOCAL LO AV. BELGRANO. Medidas 3x9m. Baño. Valor a consultar TE: 3x9m 4432975. 3. LOCAL AV. SÁNCHEZ OVIEDO. Medidas 5x10 m. Baño. Valor a consultar TE: 4432975. 4. LOCAL EN RIVADAVIA AL 400. Planta alta, apta para oficina, con recepción, baños dobles, office de uso común y salón de trabajo. Sup: 230 m2. Valor a consultar TE: 4432975. 5. DÚPLEX A ESTRENAR. En zona de Av. Gobernador Galíndez y Figueroa, 2 dormitorios, estar, comedor, cocina, 3 baños, patio y cochera. Terminaciones de 1° calidad. Valor a consultar TE: 4432975. 6. DEPARTAMENTO EN CALLE SALTA 600: estar, cocina, toilette, baño, 2 dormitorios, lavadero, balcón. Pileta, solárium y lavadero con terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 7. EN AV. OCAMPO. Construcción refaccionada a nueva, en lote doble (sup. 2037 m2), salones con vista a amplio parque con carpintería metálica, sector de preparación de comida, sanitarios para ambos sexos, vestuarios dobles, depósitos. Sup. cubierta total 450 m2. Disponible para alquiler o venta. Valor a consultar TE: 4432975. VENTA 1. PLANTA INDUSTRIAL EX-KELVINATOR: ubicada en ruta Nº 33, Sumalao. En un predio de 1, 5 Has, una Sup. cubierta de 3500 m2, ideal para combinar usos mixtos aprovechando superficie cubierta disponible, infraestructura y accesibilidad. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. DEPARTAMENTO EN PLANTA ALTA EN CALLE ROJAS: living, comedor, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, comedor, lavadero, balcón, terraza y cochera en la planta baja. . Valor a consultar. TE: 4432975. 3. DEPARTAMENTO EN CALLE SALTA 600: estar, cocina comedor, 3 dormitorios, toilette, 2 baños, patio cubierto. Pileta, solárium y lavadero con terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 4. VIVIENDA EN MOTA BOTELLO Y 9 DE JULIO. En lote de 13x12m. Estar, cocina, 2 dormitorios, baño, patios, 3 ingresos independientes, terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 5. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN: vivienda mas dos locales en planta baja y departamento en planta alta. Valor a consultar. TE: 4432975. 6. PROPIEDAD EN CALLE PRADO AL 400: vivienda y lote de 997m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 7. LOCAL COMERCIAL + LOTE EN CALLE MAIPÚ AL 700. Valor a consultar. TE: 4432975. 8. PROPIEDAD EN CALLE GÜEMES entre Rivadavia y Sarmiento, lote de 16x14 m, sup. cubierta 218m2. Vivienda en dos plantas y sótano. Valor a consultar. TE: 4432975. 9. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN AL 300: vivienda de 3 habitaciones, estar comedor, cocina, baño, patio, depósito e ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 10. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN AL 1100: Propiedad en bloque, en planta baja y alta, que puede funcionar como 4 núcleos independientes. Valor a consultar. TE: 4432975. 11. PROPIEDAD EN CALLE 9 DE JULIO ENTRE SAN MARTÍN Y CHACABUCO. Lote de 10x42m. Sup. cubierta 200m2. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 12. VIVIENDA EN CÍRCULO MÉDICO. Vivienda con detalles de diseño. Lote de 17x30m. Sup. cubierta: 400m2. Estar, cocina comedor, 6 habitaciones, 4 baños, escritorio, cochera doble. Quincho con pileta. Servicios de agua, luz, gas natural, aire acondicionado central, cisterna. Valor a consultar. TE: 4432975. 13. VIVIENDA EN LA CHACARITA: en lote de 12x40m y sup. cubierta

130m2. Living, cocina comedor, baño, 3 dormitorios, patio, ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 14. VIVIENDA EN VILLA PARQUE CHACABUCO: Lote de 13x26m. Estar comedor, cocina, 2 dormitorios, baño y patio. Excelente ubicación y todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 15. VIVIENDA EN SARMIENTO NORTE: frente a la Liga Catamarqueña, estar, cocina, 2 dormitorios, baño y patio, todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 16. VIVIENDA EN ZONA NORTE: B °Los Ceibos. Vivienda con mejoras de 4 habitaciones, cocina, baño, amplia galería, patio. Con posibilidades comerciales. Valor a consultar. TE: 4432975. 17. VIVIENDA EN CONGRESAL CENTENO, estar, cocina comedor, 2 dormitorios, 2 baños, lavadero, galería, deposito y pileta. Valor a consultar. TE: 4432975. 18. PROPIEDAD EN 250 VIVIENDAS: excelente ubicación, 2 dormitorios, estar comedor, cocina, baño, ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 19. VIVIENDA EN Bº 9 DE JULIO: estar, cocina comedor, 3 dormitorios, baño zonificado, galería, cochera y patio. Construcción de departamento, con terraza. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 20. VIVIENDA EN B° LIBERTADOR II: estar, 3 habitaciones, cocina comedor, 2 baños, patio. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. VENTA DE LOTES 1. LOTE EN Bº POTRERILLO: sobre calle Julio Herrera lote de 12 x 29, 55 m. Perímetro totalmente cerrado. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTE EN Bº ACHACHAY: lote de 10 x 50 m. A una cuadra de la plaza. Listo para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 3. LOTES EN B° PARQUE AMÉRICA: a 100mts de Avenida Mexica lotes de 259 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. VALLE VIEJO 1. LOTE EN SUMALAO: superficie 939, 18m2, a una cuadra de Av. Luis de Medina. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTES EN SANTA ROSA: en Parque Los Aromo, lotes de 700 y 740 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 3. VIVIENDA EN PARQUE LOS AROMOS: excelente vivienda de 160m2, 3 dormitorios, 2 baños. Valor a consultar. TE: 4432975. 4. LOTES EN POZO DEL MISTOL: a media cuadra de Av. Ocampo lotes de 650m2, 750m2, 1000m2. Agua, luz y con documentación para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 5. LOTE EN TRES PUENTES: en zona El Parador, con frente a dos calles, superficie total 1.700m2. Valor a consultar. TE: 4432975. FRAY MAMERTO 1. LOTES EN LA FALDA DE SAN ANTONIO: con una superficie de 1200m2. Listo para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTES EN SAN ANTONIO: a 500 m. de la rotonda de ingreso a San Antonio, lotes desde 530 m2 . Valor a consultar. TE: 4432975. AMBATO 1. LOTE EN LAS JUNTAS: Departamento Ambato, excelente ubicación y vistas, en zona cercana a las cabañas municipales. Superficie de 2500 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. FRACCIÓN EN EL RODEO: superficie de 9800 m. Referente de ubicación: confitería Oscar. Calle Las Aljabas. PACLÍN 1. PROPIEDAD EN SAN ANTONIO DE PACLÍN: sobre ruta provincial N°124, vivienda industrializada (estar, cocina comedor, 2 dormitorios, galería y baño) Sup. cubierta: 60m2, en lote de 6.681m2. CAPAYÁN 1. LOTES EN CONCEPCIÓN: ideal para casa de veraneo, zona céntrica de Concepción, lote de 12 x 37 m. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. SAN PABLO: antes de cruzar el río de la misma localidad, parcelas de 16 Has ideal para emprendimientos urbanísticos y agrícola-ganadero. Valor a consultar. TE: 4432975.

EL ESQUIÚ.COM

19

“Estudio Jurídico Inmuebles Dra. Luisa Liliana Colla” Sucesiones, Prescripciones, Administración, Mensuras

Cel: 383-42877-77 25 de Mayo 798. SFV de Catamarca.

Facebook: Sarquis Inmobiliaria

x COMPRA-VENTA.

Sarmiento N° 1087 Catamarca tel: 03833 - 450414 Móvil: 03833 - 15583847 E-mail: estudiocolla_inmuebles@hotmail.com

x TASACIONES. x DESARROLLOS INMOBILIARIOS. x ADMINISTRACIÓN. x ASESORAMIENTO PARA LA MEJOR INVERSIÓN.

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

VENTA: * 12 DPTOS. a estrenar, en Güemes y 25 de Mayo. * DPTO. un ambiente, cocina, baño Esquiú *CASA B° Parque América 4 hab., 3 baños, cocina, living, pileta y quincho. *CASA en Mota Botello a m de Av. Alem, 2 dorm., cocina, living, lavadero, garaje, patio con asador. $ 1.900.000. *CASA B° 11 de Mayo, 3 dorm., 3 baños, cocina comedor de 9X6 m, cochera cubierta de 11x5 m, fondo con galería cubierta, lavadero. $ 1.400.000. *INMUEBLE Zurita al 300, de 926 m2. Superficie cubierta 133 m2. * CASA Salta al 800. ALQUILER: *Local Comercial en Salta al 900, planta baja y 1 piso, 120 m2, baño. *Locales Comerciales en Sal 500, a estrenar, con kitchenette, baño, frente vidriado, 64 m2 * Oficina para profesionales, con servicio de wifi, Sarmiento 1087. *Local Comercial en calle Junin, 9x8x30 m. 12 paños de blíndex, piso granítico, baño amplio, entrepiso de 35 m de fondo. *CASA NUEVA A ESTRENAR, Chacabuco al 1.000, 2 dorm. Valor $ 3.000.000. *CASA B° MAGISTERIO, 2 dorm., cocina comedor, baño, totalmente cerrada, valor $1.500.000. *CASA B° 250 VIV. 2 dorm., cocina comedor, baño, living. VENTA DE LOTES. *LOTE BARRIO NORTE: 456 m2. Calle los Álamos N° 199. *LOTES EN VALLE VIEJO: 500 m2, apto para crédito bancario, todos los servicios - $ 480.000. *lote en EL RODEO - AMBATO CATAMARCA. 1800 m2. Se escuchan ofertas. *LOTE EN MAIPU AL 200, 12x44 m, valor $ 4.000.000. *LOTE BANDA DE VARELA, 5000 m 2, frente la plaza, valor $ 2.600.000. *LOTE RUTA 1, 30X60 A 200 M DE CAPILLA DEL ROSARIO, VALOR $ 1.700.000. *LOTE EN MATE DE LUNA AL 100, 12X45 M2, VALOR $ 3.200.000. *LOTE PJE. VÉLEZ SARSFIELD ENTRE RIOJA Y BUENOS AIRES, 900 M2, VALOR $ 3.600.000.

ALQUILERES M A F 1)- DPTO. 1 DORMITORIO / COC. COM/ BAÑO / PATIO - ZONA UNCA $6500 2) DPTO 1 DORM /COC COM/ BAÑO / PATIO - ZONA UNCA CALLE SALTA $6500 /$ 7000 3) DPTO AV FIGUEROA A MTS DE AV JP VERA - PLANTA BAJA NIVEL EJECUTIVO 4) DPTO. SAMUEL MOLINA AL 600 FRENTE PLAZA HONDURAS.- 1 DORM/ COC COM/ BAÑO / PATIO $6000.6) CASA PLANTA ALTA UBICACIÓN CALLE REPÚBLICA ANTES DE SALTA 4 DORMITORIOS / LIVING / COC COM/ BAÑOS / PATIO CON ASADOR $15.000.7) CASA 3 DORMITORIOS REFACCIONADA, UBICACIÓN B° ISLAS MALVINAS $9500.8) CASA GRANDE 2 DORMITORIOS // COC COM / BAÑOS / PATIO GRANDE / PILETA NATACIÓN / BANDA DE VARELA $13.000.9) CASA 2 DORMITORIOS CON PLACARD / COCINA / LIVING COMEDOR / BAÑO / COCHERA / PATIO - $8000.- B° INTA SUMALAO 10)- DUPLEX 2 DORMITORIOS AMPLIO ZONA OESTE A MTS DE AV GALÍNDEZ.$11.000 11)- CASAS 2 Y 3 DORMITORIOS ZONA AV DEL PINO / OJO DE AGUA.- $9000 / $13.000 12) CASA DE 2 DORM / COC COM/ BAÑO / PATIO $7500 ZONA B° PARQUE AMÉRICA.LOCALES MAF 1)- LOCAL COMERCIAL 80M2 UBICADO EN CALLE SAN MARTÍN AL 300 2)- LOCAL A ESTRENAR DE 250M2 UBICADO EN AV ILLIA AL 950.3)- LOCAL DE 50 M2 AV MISIONES Y AV SÁNCHEZ OVIEDO.4)- LOCALES A ESTRENAR CALLE ESQUIÚ Y SARMIENTO.5)- LOCALES COMERCIALES A ESTRENAR DE 100M2 RIVADAVIA Y REPÚBLICA 6) RIVADAVIA CASI ESQ AV GÜEMES 30 M2.- $25.000 7) CONSULTORIO MEDIAS 4 X 4 AV GÜEMES CASI ESQ RIVADAVIA $ 6500 8)- REPÚBLICA ANTESDE LLEGAR A SALTA 250M2 $45.000 9) JUNÍN CASI ESQ MATE DE LUNA MEDIAS 18 X 18 FRENTE BLINDEX CON OFICINA SEP $33.000.10) LOCAL MATE DE LUNA PASANDO TUCUMÁN MEDIDAS 3 X 6.CASAS / DEPTOS/ DUPLEX / TINGLADOS EN VENTA: CASA B° CIRCULO MEDICO 3 DORM/ COC // LIVIN COMEDOR // PATIO / CASA B° CIRC MEDICO 3 DORM / COC / LIVING COMEDOR// PATIO/ ENTRADA PARA VEHICULO CON RENTABILIDAD.CASA EN AYACUCHO AL 400 AMPLIA 4 DORM / 2 BAÑOS / COC / LIV / COMED / COCHERA/ PATIO / QUINCHO .CASA AMPLIA MAIPU AL 300 ANTE DE LLEGAR A PRADO.- RECIBE TERRENSO EN PARTE DE PAGO.DUPLEX ZONA OESTE A MST DE AV GALINDEZ.VILLA PARQUE CHACB SOBRE AV PRINCIPAL 4 DORM/ 2 BAÑOS / OFICINA / PATIO / PILETA DEPT 2 DORMITORIOS EN AV COLON FRENTE MNZA TURISMO PRECIO $950.000 CASA 2 DORM EN ZONA OESTE A MTS DEL PASEO ALTOS DEL SOLAR 2 DORM/ 2 BAÑOS/ COC CM / PATIO GRANDE.JUNIN ENTRE ZURITA Y MATE DE LUNA 3 DORM / COC / LIVIN/ COMEDOR DE DIARIO / 2 BAÑOS / LAVAEDRO / PATIO .MAIPU ENTRE MATE DE LUNA Y ZURITA CASA 4 DORM / LIV/ COC COM/ BAÑOS / PATIO GRANDE .DEPARTAMENTOS A ESTRENAR ZONA OESTE PUEBLO CHICO 70M2 .CASAS A ESTRENAR EN 6 MESES B° INMTA SUMALAO .- FINANCIACION TINGLAOD SOBRE AV ACOSTA VILLAFAÑEZ MEDIAS 12X 22.LOTES : B° INTA MEDIAS 12 X 30 SUMALAO LOTEO KINESIOLOGOS 12 X 30 LOTEO SEGURA EN SUMALAO LOTES DESDE 300 M2 LOTES EN VALLE VIEJO A MTS DE AV CIRCUNVALACCION ENTRADA AL COUNTRY Tel: 4424124 Cel: 383 4248043 (whatsapp) Mail: mafestudioinmobiliario@ gmail.com domicilio: Maipú Nº 217 Catamarca


20

EL ESQUIÚ.COM CLASIFICADOS

SAN ISIDRO – SOBRE CALLE PADRE ESQUIÚ (PRINCIPAL ACCESO A S. ISIDRO): Casa antigua sobre un terreno de 1454 m2. Compuesta de varias habitaciones amplias, salón principal, baños, cocina, terraza, entrada para vehículos, pequeño dpto. y galpón, amplio parque. ¡¡OPORTUNIDAD!! AV. GÜEMES 972: Casa 2 dormitorios, living, cocina-comedor, comedor diario, garaje convertido en sala de estar, 2 piezas de depósito, terreno 11x38 mts. EXCELENTE INVERSIÓN PARA DESARROLLO COMERCIAL. B° LIBERTADOR I – CALLE DEODORO MAZA: Casa en esquina para reacondicionar, 3 dormitorios, living, cocina, baño, entrada para vehículo. ¡¡OPORTUNIDAD!! MIRAFLORES: CASONA ANTIGUA CON AMPLIO TERRENO (10500 M2), SALIDA A DOS CALLES. PARA APROVECHAR. AV. OCAMPO- CASA Y LOCALES: Casa de primer nivel de dos plantas. PB: estar, cocina- comedor, baño, lavadero, cochera para dos vehículos y jardín con asador. PA: Estudio, tres dormitorios uno con altillo, antebaño, baño y terraza. Dos locales comerciales sobre la av. Actualmente alquilados. CHACABUCO AL 1100: Casa de dos plantas. PB: living, amplia cocina-comedor, baño, dormitorio con baño en suite, galería cerrada con cocina y asador,

patio, pieza de depósito y garaje. PA: estar, tres dormitorios, baño, balcón y terraza. LAS JUNTAS: Casa, sobre loma con EXCELENTE VISTA, dos dormitorios con interesante terreno desde la ruta hasta la cumbre del cerro Ambato. OPORTUNIDAD “DEPARTAMENTOS” ZONA NORTE – CALLE VIRGEN MORENA: 2 departamentos en Planta Baja: Cocina-comedor, dormitorio con placard, baño y lavadero cubierto. Sobre terreno de 265 m2. - POCA INVERSIÓN ...BUENA RENTA. ALMAGRO AL 500: DPTO. 3 DORMITORIOS, LIVING-COMEDOR, COCINA Y 2 BAÑOS, BALCÓN A LA CALLE. SARMIENTO 475 – EDIF. HUASI V: DORMITORIO, BAÑO, COCINA, LIVINGCOMEDOR, BALCÓN. EN CÓRDOBA - ACHAVAL RODRÍGUEZ 595 - 2° PISO - CERCA LA CAÑADA: DEPARTAMENTO 1 Dorm., living comedor con balcón a la calle, cocina completa y baño. EN VENTA O PERMUTA POR CASA EN S.F. DEL V. DE CATAMARCA .“GALPONES” B° VIUDA DE VARELA: A DOS CUADRAS DE AV. PTE. CASTILLO: Interesante propiedad, en esquina, compuesta por un GALPÓN DE 250 M2. Con 2 oficinas, baño y DEPARTAMENTO DE 1 DORMITORIO, COCINA Y BAÑO en planta Baja y otro en Planta Alta de 1 DORMITORIO, LIVING-COMEDOR BAÑO. Aparte en el mismo terreno un MONOAMBIENTE DE 12X4 MTS, CON COCINA BAÑO, QUINCHO CON ASADOR PILETA DE NATACIÓN DE 4X6 Mt. 1,20 mt. de profundidad. “TERRENOS” SAN ISIDRO – FACUNDO SEGURA A 500 MTS. DE LA PLAZA: Terreno esquina 900 m2. Y 700 m2. OPORTUNIDAD. LOS FUNDADORES A MTS DE RECALDE: Dos terrenos de 12x30 mts, todos los servicios. Listos para escriturar. VILLA DOLORES- FRENTE AL ORATORIO: Terreno 10x 32mts con luz y agua. OPORTUNIDAD. B° LOS KINESIÓLOGOS- SUMALAO: Hermosa zona en crecimiento. Terreno de 420M2, de 11x38. LAS JUNTAS: Hermosos terrenos de: 24 x 130 mts. sobre la ruta provincial N°4, hasta el río La Salvia; 25 x 60 mts. entre el río La Salvia hasta camino público y 3 hectáreas, desde el camino público hasta el cerro El Potrero .LA PUERTA - BANDA SUR: (A LA PAR DE LA CASA DE TÉ “LA EULOGIA”: TERRENO DE 40X78 MTS. (3.138,75 M2).- CON FINANCIACIÓN. SUMALAO - POZO EL MISTOL- V. VIEJO - FRENTE B° FACUNDO QUIROGA ENTRADA A INTA - PASAJE MANUEL SORIA: 2 TERRENOS 15 X 40 MTS. B° VIAL: VARIOS TERRENOS DE 300 M2. – PARA APROVECHAR. ZONA DE LA RIPIERA: 5000 M2 Excelente oportunidad para inversores. Agua y luz. VALLE VIEJO (cerca country): Terrenos 300 m2 con agua y luz – OPORTUNIDAD. B° OJO DE AGUA: Terreno de 14x132 mts. OPORTUNIDAD.

Sábado 30 de marzo de 2019/CATAMARCA

- Apta cred. hip. -Casa en barrio Achachay de 2 hab. Apta cred. hip. -Lotes zona Norte de 10x25 a m de av. Terebintos y av. Choya -Lotes a m de av. Virgen del V. Norte -Lote en zona Predio en esquina de 833 m2 c/salida 2 calles -Lotes a 200 m de av. del Pino de 270 m, 295 m, 300 m y 528 m. Todos los serv. menos gas.Entrega 50% y hasta en 6 cuotas -Lotes zona alta a m de av. Galíndez -Casas de 2 dtos. en zona alta a estrenar en 60 dias. No apta crédito -Casa en av. Virgen del Valle 2 hab. c/ placar, cocina com.- living - 2 baños – lavadero – cochera – patio - terreno 9x35 - APTA CRÉDITOS. FONDOS DE COMERCIO EN VENTA: -Reconocida franquicia rubro gastronómico en Catamarca y en Tucumán -Importante fondo de comercio rubro ferretería -Franquicia de dietética TELÉFONO: 3834-4433357

02

AUTOMOTOR

VENDO PEUGEOT 207 – MOD. 2011 – 100.000 KM $ 200.000 CEL: 3834692670.-

10

P. 28/ al 01/04

PROFESIONALES

ISABEL GONZÁLEZ PSICOLOGA M.P. Nº 115

HORARIO: 14.30 A 18.00 SAN MARTÍN Nº 685 FAMILIA – CUIDADO PALIATIVO – FORENSE TEL: 154-690475.-

MASCOTAS

VENDO CANICHE MINI TOY TEL.: 154676786. P. 27/ al 02/04

LEONEL PLOMERO GASISTA CALEFONES TERMOTANQUES COCINA – ESTUFAS ARREGLO DE CAÑERÍAS DESTAPES EN GENERAL LIMPIEZA DE TANQUES TEL: 4458805 / 154-280075 (WASAP).-

Empleos y capacitación encuéntrelos en el Rubro 09

P. 26 al 31/03

VENDO TERRENOS 1 BANDA SUD 1 BANDA NORTE EN BALCOZNA. 1 AV. OCAMPO, 50 mts. Para adentro, frente Barrio Círculo Médico TELÉFONO: 3834216102 P. 28/ al 01/04

ESTUDIO JURÍDICO

VENDE Terreno ubicado en Vista Larga – San Antonio Medidas: 10 de frente x 130 metros de fondo Excelente Precio Tel. 3834-569917.P. 28/ al 03/04

No publique su aviso aquí ...hágalo en las páginas de El Esquiú.com

P. 21 al 30/03

LIC. ARIEL QUINTEROS PSICOPEDAGOGO M.P. 024 DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROFESIONAL TEL.: 3834-557397 MATE DE LUNA N° 122. P. 22 al 28/03

Lic. en Psicología Adriana Gutiérrez GUERRERO inmobiliaria ALQUILERES: -Importante local frente plaza princ. 2 plantas c/depósito -loc. céntricos s/Rivadavia y Zurita -loc. s/ av. Belgrano y s/ av. Pte. Castillo -Local c/ galpón y s/ av. Virgen del Valle -Local s/ calle Tucumán c/entrepiso -Local s/ av. Galíndez -Galpón s/ av. Alem -Deptos. de 1 y 2 dtos. céntricos -casas de 2, 3 y 4 dorm. -Dúplex zona alta 2 y 3 dtos. -Dúplex 2 dtos. en Sumalao VENTAS: -Importante predio de 5 hectáreas pantanillo c/galpón más casa de 2 hab. - 2.936 m2 -Casas en barrio Círculo Médico -Casas en country Chacras del Valle -Casa en barrio Lomas del Tala de 2 hab.

18

-

APTO DE INGRESO A LA POLICÍA Tratamiento psicológico Adolescentes y Adultos

DIRECCIÓN MAIPÚ 860

Esquiú 418, local 1. Tel: 44 53004/8

USADOS AUDI, A4, AMBITION 2.0 TFSI, 2013 CHERY, ARRIZO 5, LUXURY 1.5 CVT 4P, 2018 CHEVROLET, CRUZE, LTZ+AT 1.4 4P, 2017 CHEVROLET, MONTANA, LS PACK 1.8, 2015 CITROEN, C3, PICASSO 1.6 VTI TENDACE, 2014 CITROEN, XSARA, PICASSO 2.0 HDI, 2011 CRYSLER, JEEP, COMPASS SPORT 2.4, 2013 FIAT, DUCATO, MAXICARGO 2.3 JTD, 2011 FIAT, TORO, FREEDOM 2.0 TDI DC 4X2, 2017 FORD, ECOSPORT, XLS 1.6, 2012 FORD, ECOSPORT, S 1.6, 2015 FORD, ECOSPORT, 1.5 TDCI SE L/13, 2013 FORD, ECOSPORT, S 1.5, 2018 FORD, ECOSPORT, XLT PLUS 2.0, 2012 FORD, ECOSPORT, TITANIUM 1.6, 2013 FORD, ECOSPORT, XLS 2.0, 2011 FORD, F100 , XLT CAB. SIMPLE 4X2 3.9D , 2011 FORD, FIESTA, SE 1.6, 2015 FORD, FIESTA, S PLUS 1.6 5P, 2017 FORD, FIESTA, SE PLUS 1.6, 2014 FORD, FIESTA, TITANIUM POWER 1.6 5P, 2017 FORD, FIESTA, S 1.6 5P, 2015 FORD, FOCUS, EXE TREND PLUS 2.0, 2010 FORD, FOCUS, SE PLUS 5P, 2016 FORD, FOCUS, SE 2.0 4P, 2015 FORD, FOCUS, SE PLUS 2.0 4P, 2015 FORD, FOCUS, S 1.6 4P, 2016 FORD, FOCUS, TREND EXE 2.0 4P, 2012 FORD, FOCUS, SE 2.0 4P, 2014 FORD, KA, SE 1.6, 2016 FORD, KA, FLY PLUS 1.0, 2013 FORD, KA, S 1.5, 2018 FORD, KA+, S 1.5, 2017 FORD, MONDEO, TITANIUM 2.0 AT, 2015 FORD, RANGER, XL DC 4X2 2.5N, 2017 FORD, RANGER, XL DC 4X2 3.0, 2008 PEUGEOT, 208, ALLURE 1.5 NAV, 2015 PEUGEOT, 307, XS 1.6 5P, 2011 PEUGEOT, 307, XS 1.6 4P, 2010 PEUGEOT, 308, ALLURE 1.6, 2016 PEUGEOT, 308, ALLURE 1.6, 2013 PEUGEOT, 408, ALLURE+ 2.0 4P, 2013 PEUGEOT, 3008, FELINE, 2014 RENAULT, FLUENCE, GT2 2.0, 2016 RENAULT, FLUENCE, GT2 2.0, 2017 RENAULT, KANGOO, FURGON CONFORT 1.5 DCI 1PL, 2013 RENAULT, LOGAN II, AUTHENTIQUE PLUS 1.6, 2017 SUZUKI, GRAND VITARA , JIII 2.4 4X4, 2011 TOYOTA, COROLLA, XLI 1.8, 2015 VOLKSWAGEN, UP, MOVE 1.0, 2018

SOLICITE TURNO

3834617633 ParƟcular y obras sociales

P. 26 al 31/03

Avda. Pte Castillo 2974 Tel: 0383-441191


EL ESQUIÚ.COM

Sábado 30 de marzo de 2019/CATAMARCA

Fúnebres SEPELIOS  JESÚS FELICIANA REYES Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 26 DE MARZO DE 2019 C.A.S.R. y LA B.P. Sus hijos Nilda del Valle, Ana María, Silvia del Carmen y Liliana Mercedes Carrizo; sus hijos políticos, sus nietos, bisnietos y demás familiares participan con sentido dolor su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados en el cementerio municipal de Belén. Elevan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar de duelo: Torre D, dpto. 22 Huayra Punco. Servicio: Empresa La Gruta SRL - San Martín 945- Telf. 4421390 para la

Mutual Fray M. Esquiú C. Central.  LUIS ALBERTO GÓMEZ Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 27 DE MARZO DE 2019 C.A.S.R. y LA B.P. Su esposa Alcira Trejo de Gómez; sus hijos Augusto, Delia, César, Patricia y Maxi Gómez; sus hijos políticos Sole Lamasrossi, Cinthia Yapura, Carlos Valdez; sus nietos Fede, Agustina, Mel, Kaliquen, Jazmín, Valentino, Eluney, Nahuen, Emiliano, Ciro y Santino y demás familiares, participan con sentido dolor su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados en el Cementerio Municipal La Cocha, Pcia. de Tucumán. Elevan

21

Recepción de avisos: Esquiú 418. Local 1 - Tel: 383 4453001 una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar duelo: B° 25 de Mayo casa N° 12, Los Altos. Servicio: Empresa La Gruta - San Martín 945 para la Mutual Fray M. Esquiú, Casa Central.

el eterno descanso de su alma. Velatorio: Sala Los Varela, Ambato. Hogar de duelo: El Bolsón, Ambato. Servicio: Empresa “San Fernando”, Los Varela, Ambato. Tel.: 154- 031616.

 ALBERTO EDUARDO VALDEZ Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 27 DE MARZO DE 2019 C.A.S.R. y LA B.P. Sus hermanos Constancia, Olga y Maga, sus hermanos políticos, sobrinos y demás familiares participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se efectuó en el cementerio de El Bolsón, Ambato, previa misa de cuerpo presente. Ruegan una oración por

 FABIÁN NICOLÁS CARDOSO Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 27 DE MARZO DE 2019 C.A.S.R. y LA B.P. Su esposa Rosa Mercedes Ance; sus hijos Ariadna, Axel, Gabriel, Leonela, Yamila, Regina, Lara; su nieto Ramiro Ramírez; su madre Carmen del Tránsito Ponce; sus hermanos Alberto, Liliana, Virginia y Julio participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio

de sus restos se efectuó en el cementerio de Pozo El Mistol, Valle Viejo, previa misa de cuerpo presente en la capilla del cementerio. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Velatorio y hogar de duelo: casa paterna, Santa Rosa, Valle Viejo. Para Hamburgo Compañía de Seguros SA. Sepelio: empresa fúnebre Salo, República Nº 1009. PARTICIPACIONES PARTICIPACIONES  ÓSCAR ALBERTO MONJES Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 28 DE MARZO DE 2019 C.A.S.R. y LA B.P. La Comisión Directiva

del Centro de Empleados de Comercio de Catamarca participa con inmenso pesar el fallecimiento del hermano de la compañera Martita Monjes. Elevan oraciones por el eterno descanso de su alma.  ÓSCAR ALBERTO MONJES Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 28 DE MARZO DE 2019 C.A.S.R. y LA B.P. Roberto González y Pedro Fernández participan con profundo pesar el fallecimiento del hermano de nuestra querida compañera Martita Monje y Acompañamos en estos difíciles momentos a toda su familia. Rogamos por el eterno descanso de su alma.

EDICTOS Juzgado en lo Civil Nº3, secretaria Actuaria. Cita y emplaza por treinta (30) días a los herederos y acreedores de Mirta del Valle Amigot. Publíquense edictos por tres días. En autos Expte. Nº 414/18 caratulados “AMIGOT, MIRTA DEL VALLE S/SUCESORIO AB-INTESTATO”. San Fdo. del Valle de Catamarca, 22 de Marzo de 2019.El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y de Familia de la Sexta Circunscripción Judicial Recreo, a cargo del Dr. Fernando Luis Adet Caldelari Secretaria, Civil y Comercial y de Familia a cargo de la Dra. Gabriela Alejandra Rodríguez /s/l), cita y emplaza por TREINTA DÍAS a herederos y acreedores del causante, el Sr. Delfín Dardo Arrascaeta DNI Nº 03.420.847 a estar a derecho, bajo apercibimiento de ley. El término del emplazamiento comenzará a correr a partir del día hábil siguiente al de la última publicación. El presente deberá publicarse por TRES DÍAS en el Boletín Oficial y en un diario de Circulación local. Así está ordenado en autos Expte. Nº 162/2018 “Arrascaeta, Delfín Dardo Sucesorio”. Firmado: Dr. Fernando Luis Adet Caldelari – Juez – Sexta Circunscripción Recreo – Recreo, Depto. La Paz, Catamarca, 07 de Febrero de 2019. Dra. Gabriela A. Rodríguez – Secretaria Subrogante Legal.Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y de Familia de la ciudad de Santa María, Catca., a cargo de la Dra. Alba Liliana Lagoria, Secretaría Civil del Dr. Juan José Guchea Márquez. Autos expte. N° 203/18 caratulados: “RIVAS, Carlos Ramón C/ SUC. AUGIER DE PALACIOS, Ignacia S/USUCAPIÓN”, cita y emplaza a los terceros interesados sobre el inmueble ubicado en calle Bmé. Mitre N° 466, distrito Ciudad, Santa María, Catca.. Plano de Mensura N° 2724. Matrícula Catastral asignada 13-20-03-4259 cuyos límites son: al Norte y al Oeste: remanente parcela Mat. Cat. 13-20-03-4747 a nombre de Ignacia Augier de Palacios; al Sud: callejón, y al Este: calle Bmé. Mitre. Superficie según mensura: 56,02 m2, para estar a derecho en el término de QUINCE (15) DÍAS, desde la última publicación, bajo apercibimiento de que si no lo

hicieren se designará Defensor Oficial. Santa María, provincia de Catamarca, 02 de octubre de 2018.Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y de Familia de la ciudad de Santa María, Catca., a cargo de la Dra. Alba Liliana Lagoria, Secretaría Civil del Dr. Juan José Guchea Márquez. Autos expte. N°253/18 caratulados: “CLUB SAN MARTÍN C/SUC. BELMONTE, Dolores Ramón S/USUCAPIÓN”, cita y emplaza a los terceros interesados sobre el inmueble ubicado en la localidad de San José Norte, distrito San José 6, Santa María, Catca.. Plano de Mensura N° 3447. Matrícula Catastral asignada 13-22-08-5055 cuyos límites son: al Norte y al Oeste: callejón público; al Sud: parcela Mat. Cat. 13-22-08-5051 a nombre de Edmundo Sánchez, y al Este: Ruta Nacional N° 40. Superficie según mensura: 635,87 m2, para estar a derecho en el término de QUINCE (15) DÍAS, desde la última publicación, bajo apercibimiento de que si no lo hicieren se les designará Defensor de Ausentes. Santa María, provincia de Catamarca, 03 de diciembre de 2018.Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y de Familia de la ciudad de Santa María, Catca., a cargo de la Dra. Alba Liliana Lagoria, Secretaría Civil del Dr. Juan José Guchea Márquez. Autos expte. N°211/18 caratulados: “HERMOSILLA, Alfonso Dante Rubén C/SUC. HERMOSILLA, Alfonso Dionisio S/ USUCAPIÓN”, cita y emplaza a los terceros interesados sobre el inmueble ubicado encalle Esquiú N° 153, distrito Ciudad, Santa María, Catca.. Plano de Mensura N° 3586. Matrícula Catastral asignada 13-20-04-5215 cuyos límites son: al Norte: remanente parcela Mat. Cat. 13-20-04-5316 a nombre de Alfonso Dionisio Hermosilla; al Sud: parcela Mat. Cat. 13-20-045017 a nombre de Nilda Fany Romero y Adelaida Brígida Reyes; al Este: Mats. Cats. 13-20-04-5221 a nombre de Rita Irene Moya de Maturano y 13-20-04-5121 a nombre de Domingo Isidro Maturano, y al Oeste: calle Esquiú. Superficie según mensura: 1.007,79 m2, para estar a derecho en el término de QUINCE (15) DÍAS, desde la

última publicación, bajo apercibimiento de que si no lo hicieren se les designará Defensor de Ausentes. Santa María, provincia de Catamarca, 06 de diciembre de 2018.-

QUINCE (15) DÍAS, desde la última publicación, bajo apercibimiento de que si no lo hicieren se designará Defensor Oficial. Santa María, provincia de Catamarca, 20 de septiembre de 2018.-

Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y de Familia de la ciudad de Santa María, Catca., a cargo de la Dra. Alba Liliana Lagoria, Secretaría Civil del Dr. Juan José Guchea Márquez. Autos expte. N° 149/18 caratulados: “PRELATURA DE CAFAYATE C/SUC. VILLAFAÑEZ AYBAR, Juan Carlos S/PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA”, cita y emplaza a los terceros interesados sobre el inmueble ubicado en la localidad de Chañar Punco, distrito homónimo, Santa María, Catca.. Plano de Mensura N° 2645. Matrícula Catastral asignada 13-25-28-8699 cuyos límites son: al Norte: calle pública; al Sud: parcela Mat. Cat. 13-25-28-8258 a nombre de La Rosa S.A.; al Este: Ruta Provincial N° 135 (hoy Ruta Provincial N° 39), y al Oeste: calle pública. Superficie según mensura: 9.233,92 m2, para estar a derecho en el término de QUINCE (15) DÍAS, desde la última publicación, bajo apercibimiento de que si no lo hicieren se les designará Defensor de Ausentes. Santa María, provincia de Catamarca, 06 de diciembre de 2018.-

Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y de Familia de la ciudad de Santa María, Catca., a cargo de la Dra. Alba Liliana Lagoria, Secretaría Civil del Dr. Juan José Guchea Márquez. Autos expte. N° 206/18 caratulados: “HERMOSILLA, Julio Cesar C/SUC. HERMOSILLA, Alfonso Dionisio S/USUCAPIÓN”, cita y emplaza a los terceros interesados sobre el inmueble ubicado en calle Belgrano N° 172, distrito Ciudad, Santa María, Catca.. Plano de Mensura N° 3584. Matrícula Catastral asignada 13-20-04-5324 cuyos límites son: al Norte: parcelas Mats. Cats. 13-20-04-5520 a nombre de Alfonso Dante Rubén Hermosilla, 13-20-04-5521 a nombre de Fabiana Leandro Cruz de Chungara y Seko Hilarión Chungara, y 13-20-04-5422 a nombre de Pedro Antonio Ibáñez; al Sud: parcela Mat. Cat. 13-20-04-5221 a nombre de Rita Irene Moya de Maturano; al Este: calle Belgrano, y al Oeste: parcela Mat. Cat. 13-20-045316 a nombre de Alfonso Dionisio Hermosilla. Superficie según mensura: 529,54 m2, para estar a derecho en el término de QUINCE (15) DÍAS, desde la última publicación, bajo apercibimiento de que si no lo hicieren se les designará Defensor de Ausentes. Santa María, provincia de Catamarca, 06 de diciembre de 2018.-

Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y de Familia de la ciudad de Santa María, Catca., a cargo de la Dra. Alba Liliana Lagoria, Secretaría Civil del Dr. Juan José Guchea Márquez. Autos expte. N° 144/18 caratulados: “PRELATURA DE CAFAYATE C/SUC. CERVANTES, Horacio Rodolfo y Otra S/PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA”, cita y emplaza a los terceros interesados sobre el inmueble ubicado en Av. Del Labrador s/n, distrito Loro Huasi, Santa María, Catca.. Plano de Mensura N° 1938. Matrícula Catastral asignada 13-23-01-3849 cuyos límites son: al Norte: parcela Mat. Cat. 13-23-01-3953 a nombre de Suc. Juan Albarracín; al Sud y al Este: parcela Mat. Cat. 13-23-01-3655 a nombre de Horacio Rodolfo Cervantes y Dardo Gricerio Cervantes, y al Oeste: Av. Del Labrador. Superficie según mensura: 2.564,92 m2, para estar a derecho en el término de

Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y de Familia de la ciudad de Santa María, Catca., a cargo de la Dra. Alba Liliana Lagoria, Secretaría Civil del Dr. Juan José Guchea Márquez. Autos expte. N°205/18 caratulados: “HERMOSILLA, Julio Cesar C/SUC. HERMOSILLA, Alfonso Dionisio S/USUCAPIÓN”, cita y emplaza a los terceros interesados sobre el inmueble ubicado encalle Esquiú N° 165, distrito Ciudad, Santa María, Catca.. Plano de Mensura N° 3585. Matrícula Catastral asignada 13-20-04-5416 cuyos límites son: al Norte: parcelas Mats. Cats. 13-20-04-5515 a nombre de Isabel Rasgido de Hermosilla, 13-20-04-5617 a nombre de Omar Gerardo Cabezas y Otros,

13-20-04-5618 a nombre de Julia Mendoza de Maza, 13-20-04-5519 a nombre de Seko Hilarión Chungara y 13-20-04-5520 a nombre de Alfonso Dante Rubén Hermosilla; al Sud: remanente parcela Mat. Cat. 13-20-04-5316 a nombre de Alfonso Dionisio Hermosilla; al Este: Mats. Cats. 13-20-04-5322 a nombre de Alfonso Dionisio Hermosilla y 13-20-04-5221 a nombre de Rita Irene Moya de Maturano, y al Oeste: calle Esquiú. Superficie según mensura: 815,23 m2, para estar a derecho en el término de QUINCE (15) DÍAS, desde la última publicación, bajo apercibimiento de que si no lo hicieren se les designará Defensor de Ausentes. Santa María, provincia de Catamarca, 18 de diciembre de 2018.Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y de Familia de la ciudad de Santa María, Catca., a cargo de la Dra. Alba Liliana Lagoria, Secretaría Civil del Dr. Juan José Guchea Márquez. Autos expte. N° 067/18 caratulados: “PAGANI, Graciela Rosa C/SUC. MONASTERIO, Eusebia M. o María Eusebia MONASTERIO DE MONASTERIO y Otros S/PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA”, cita y emplaza a los terceros interesados sobre el inmueble comprensivo de tres parcelas ubicado en la localidad de Punta de Balasto, distrito San José 6, Santa María, Catca.. Plano de Mensura N° 3407. Parcela 1: Matrícula Catastral asignada 13-22-50-6335 cuyos límites son: al Norte: parcela Mat. Cat. 13-22-50-6835 a nombre de Antipas Beltrán Cáceres; al Sud: remanente parcela Mat. Cat. 13-22-50-6235 a nombre de José Eduardo Flores y parcela Mat. Cat. 13-22-50-5934 a nombre de Santos E. LLampa de Flores; al Este: Río Pajanguillo y canal de riego, y al Oeste: Río Santa María y remanente parcela Mat. Cat. 13-22-50-6235a nombre de José Eduardo Flores. Superficie según mensura: 46.650,46 m2; Parcela 2: Matrícula Catastral asignada 13-22-50-6044 cuyos límites son: al Norte: zona de río; al Sud y al Oeste: Río Pajanguillo, y al Este: Canal de Riego. Superficie según mensura: 1.836,81 m2; y Parcela 3: Matrícula Catastral asignada 13-22-50-5352 cuyos límites son: al Norte: callejón público,

remanente parcela Mat. Cat. 1322-50-5253 a nombre de Eusebia M. de Monasterio y parcela Mat. Cat. 13-22-50-5157 a nombre de José Fuenzalida; al Sud: Río Pajanguillo y parcela Mat. Cat. 13-22-50-4653 a nombre Santos E. LLampa de Flores; al Este: remanente parcela Mat. Cat. 13-2250-5253 a nombre de Eusebia M. de Monasterio, Ruta Nacional N° 40, y al Oeste: Canal de Riego y Río Pajanguillo. Superficie según mensura: 38.032,29 m2, para estar a derecho en el término de QUINCE (15) DÍAS, desde la última publicación, bajo apercibimiento de que si no lo hicieren se les designará Defensor de Ausentes. Santa María, provincia de Catamarca, 21 de febrero de 2019. Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y de Familia de la Cuarta Circunscripción Judicial de la ciudad de Santa María, Catca., a cargo de la Dra. Alba Liliana Lagoria, Secretaría del Dr. Juan José Guchea Márquez, cita y emplaza por TREINTA (30) DÍAS a herederos y acreedores de RODOLFO ERNESTO OCHOA, DNI N° 11.764.098. Publíquense los presentes edictos en el Boletín Oficial y en un diario de circulación local por el término de UN (01) DÍA. Santa María, Catamarca, 04 de febrero de 2.019.Autos expte. Nº 116/18 caratulados: “OCHOA, Rodolfo Ernesto S/ SUCESORIO AB INTESTATO”.Juzgado en lo Civil Nº 5. Secretaria. Cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de RAÚL ALEJANDRO NIEVA. Publíquese por 3 días. San Fernando del Valle de Catamarca, 19 de marzo de 2019. En autos Expte. Nº 200/18 caratulado “NIEVA, RAÚL ALEJANDRO S/SUCESORIO”.El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil, comercial y de Familia de la 5º Circunscripción Judicial Tinogasta, Catamarca a cargo de la Dra. Patricia Susana Almendra, Secretaria Analy Yasmín Quintar, cita y emplaza por TREINTA (30) días a herederos y acreedores de NICOLÁS ANTONIO ARCE GONZÁLEZ para que comparezcan a juicio bajo apercibimiento de ley. Publíquese edictos en el Boletín Oficial y cualquier otro órgano de publicidad local por el


22

EL ESQUIÚ.COM

término de TRES (3) DÍAS. El término del emplazamiento comenzará a correr a partir del día hábil siguiente al de la última publicación. Tinogasta, Catamarca, Marzo de 2019. En autos Expte. Nº 12/19 – “ARCE GONZÁLEZ NICOLÁS ANTONIO S/ Sucesorio”. Dra. Patricia Susana Almendra.Juzgado en lo Civil Nº 4. Secretaria Actuaria. Cita y emplaza por (30) días a herederos y acreedores de CORDOBA PEDRO ALBERTO Y BAZAN MARIA FELICIANA. Publíquese edictos en Boletín Oficial y diario Local por el término de (3) días. Autos Expte. Nº 366/18 Caratulados “CORDOBA PEDRO ALBERTO Y BAZAN MARIA FELICIANA S/SUCESORIO”. San Fernando del Valle de Catamarca, 26 de Marzo de 2019.Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y de Familia de la Cuarta Circunscripción Judicial de la ciudad de Santa María, Catea., a cargo de la Juez Dra. Alba Liliana Lagoria, Secretaría Civil del Dr. Juan José Guchea Márquez. Autos expte. N°164/18 caratulados: “CONDORI Baloy Ernesto c/ Suc. de CONDORI, Prudencio o CONDORI Prudencio Vidal s/ Prescripción Veinteañal”, cita y emplaza a los terceros interesados sobre el inmueble ubicado en Dpto. de Santa María, Ctca.. Plano de Mensura N°709. Archivo N°3629. Matrícula Catastral asignada: 13-20-02-8339, cuyos límites son: Noreste: remanente Mat. Cat. N° 13-20-02-8440; Sudoeste: calle 2 de Febrero, Sudeste: remanente Mat. Cat. 13-20-02-8440

Sábado 30 de marzo de 2019/CATAMARCA

y Noroeste: Mats. Cats. N° 13-2002- 8439, 13-20-02-8338 y 1320-02-8238. Superficie según mensura: 166,24 m2-, para estar a derecho en el término de QUINCE (15) DÍAS, desde la última publicación, bajo apercibimiento de que si no lo hicieren se designará Defensor Oficial. Santa María, provincia de Catamarca, 12 de noviembre de 2.018.Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y de Familia de la Cuarta Circunscripción Judicial de la ciudad de Santa María, Catea., a cargo de la Juez Dra. Alba Liliana Lagoria, Secretaría Civil del Dr. Juan José Guchea Márquez. Autos Expte. N°302/18 caratulados: “Acosta Ramiro Germán c/Suc de Gimenez Juan de Dios y otro s/ Prescripción Veinteañal”, cita y emplaza a los terceros interesados sobre el inmueble ubicado en Paraje La Soledad, Dto. El Recreo, Dpto. de Santa María, Ctca,. Plano de Mensura N°467. Archivo N°3106. Matrícula Catastral asignada: 13-21-02-6664, cuyos límites son: Noreste: calle pública; Sudoeste: Mat. Cat. 13-21-02-6259 y Mat. Cat. 1321-02-5964, Sudeste: Mat. Cat. 13-21-02-6279 y Noroeste: Mat. Cat. N° 13-21-02-6761.- Superficie según mensura: 3.397,22 m2, para estar a derecho en el término de QUINCE (15) DIAS, desde la última publicación, bajo apercibimiento de que si no lo hicieren se designara Defensor Oficial. Santa María, provincia de Catamarca, 10 de diciembre de 2018.Juzgado de 1era. Instancia en lo C.C. y de Flia. 5ta. Circuns-

cripción Judicial-Tinogasta, Secretaria Actuaria Dra. Analy Yasmín Quintar.- Autos “CARO ANGEL RAFAEL Y OTROS c/ DEL PINO DE ARIAS CLOTILDE s/PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA”, Expte. N° 460/12, Letra “C”, cita y emplaza a quienes se crean con derecho al dominio del bien inmueble ubicado en Chuquisaca, Distrito Saujil, Departamento Tinogasta, cuya nuevas nomenclaturas catastrales son las siguientes: Nº 15-28-82-3412, Nº 15-28-82-3213 y Nº 15-28-823714, asignadas provisoriamente conforme Disposición D.R.T. Nº 658 Archivo Nº 2261 de fecha 16 de Mayo de 2012, que afecta parte de la parcela registrada en dicha Repartición bajo la Matrícula Catastral N° 15-28-82-4208 a nombre de Del Pino de Arias Clotilde, Del Pino de Cammisa Nelly, Del Pino Horacio Ernesto, Del Pino Carlos Antonio, Del Pino Jorge Isaac, Del Pino Guillermo y Del Pino de García Toriano Delia Aida (Condóminos), ubicada en CHUQUISACA, Distrito SAUJIL, Departamento TINOGASTA.- Cuyas medidas según Plano de Mensura son: desde el punto 1 al 2 mide 710,44 m; desde el punto 2 al 3 mide 2822,77 m; desde el punto 3 al 4 mide 2415,51 m; desde el punto 4 al 5 mide 1893,95 m; desde el punto 5 al 6 mide 937,89 m; desde el punto 6 al 7 mide 1791,97 m; desde el punto 7 al 8 mide 134,7 m; desde el punto 8 al 9 mide 486,43 m; desde el punto 9 al 10 mide 84,94 m; desde el punto 10 al 11 mide 67,04 m; desde el punto 11 al 12 mide 39,15 m; desde el punto 12 al 13 mide 62,95 m; desde el punto

13 al 14 mide 38,07 m; desde el punto 14 al 15 mide 229,04 m; desde el punto 15 al 16 mide 212,5 m; desde el punto 16 al 17 mide 42,26 m; desde el punto 17 al 18 mide 47,17 m; desde el punto 18 al 19 mide 46,25 m; desde el punto 19 al 20 mide 39,36 m; desde el punto 20 al 21 mide 386,58 m; desde el punto 21 al 22 mide 170,11 m; desde el punto 22 al 23 mide 292,76 m; desde el punto 23 al 24 mide 152,7 m; desde el punto 24 al 25 mide 332,48 m; desde el punto 25 al 26 mide 136,89 m; desde el punto 26 al 27 mide 227,07 m; desde el punto 27 al 28 mide 155,3 m; desde el punto 28 al 29 mide 285,03 m; desde el punto 29 al 30 mide 64,73 m; desde el punto 30 al 31 mide 81,44 m; desde el punto 31 al 32 mide 120,98 m; desde el punto 32 al 33 mide 121,99 m; desde el punto 33 al 34 mide 32,78 m; desde el punto 34 al 35 mide 38,59 m; desde el punto 35 al 36 mide 38,37 m; desde el punto 36 al 37 mide 39,03 m; desde el punto 37 al 38 mide 256,74 m; desde el punto 38 al 39 mide 58,54 m; desde el punto 39 al 40 mide 454,72 m; desde el punto 40 al 41 mide 77,95 m; desde el punto 41 al 42 mide 61,27 m; desde el punto 42 al 43 mide 92,84 m; desde el punto 43 al 44 mide 695,52 m; desde el punto 44 al 45 mide 50,68 m; desde el punto 45 al 46 mide 116,53 m; desde el punto 46 al 47 mide 63,71 m; desde el punto 47 al 48 mide 565,44 m; desde el punto 48 al 49 mide 321,65 m; desde el punto 49 al 50 mide 213,52 m; desde el punto 50 al 51 mide 121,84 m; desde el punto 51 al 52 mide 214,98 m; desde el punto 52 al 53 mide 37,37

m; desde el punto 53 al 54 mide 35,33 m; desde el punto 54 al 55 mide 62,63 m; desde el punto 55 al 01 mide 384,79 m (LOTE A); desde el punto 56 al 57 mide 214,41 m; desde el punto 57 al 58 mide 3051,5 m; desde el punto 58 al 59 mide 542,3 m; desde el punto 59 al 60 mide 599,12 m; desde el punto 60 al 61 mide 662,67 m; desde el punto 61 al 62 mide 592,1 m; desde el punto 62 al 63 mide 609,05 m; desde el punto 63 al 64 mide 483,22 m; desde el punto 64 al 65 mide 76,24 m; desde el punto 65 al 66 mide 131,64 m; desde el punto 66 al 67 mide 171,94 m; desde el punto 67 al 68 mide 329,02 m; desde el punto 68 al 69 mide 151,39 m; desde el punto 69 al 70 mide 331,24 m; desde el punto 70 al 71 mide 136,28 m; desde el punto 71 al 72 mide 227,78 m; desde el punto 72 al 73 mide 154,85 m; desde el punto 73 al 74 mide 285,9 m; desde el punto 74 al 75 mide 63,94 m; desde el punto 75 al 76 mide 81,57 m; desde el punto 76 al 77 mide 120,00 m; desde el punto 77 al 78 mide 119,98 m; desde el punto 78 al 79 mide 28,36 m; desde el punto 79 al 80 mide 33,72 m; desde el punto 80 al 81 mide 37,92 m; desde el punto 81 al 82 mide 41,6 m; desde el punto 82 al 83 mide 256,92 m; desde el punto 83 al 84 mide 56,96 m; desde el punto 84 al 85 mide 454,69 m; desde el punto 85 al 86 mide 81,16 m; desde el punto 86 al 87 mide 65,44 m; desde el punto 87 al 88 mide 94,71 m; desde el punto 88 al 89 mide 696,88 m; desde el punto 89 al 90 mide 53,79 m; desde el punto 90 al 91 mide 115,6 m; desde el punto 91 al 92 mide 59,79 m; desde el

punto 92 al 93 mide 564,31 m; desde el punto 93 al 94 mide 321,47 m; desde el punto 94 al 95 mide 212,88 m; desde el punto 95 al 96 mide 120,81 m; desde el punto 96 al 97 mide 215,21 m; desde el punto 97 al 98 mide 39,84 m; desde el punto 98 al 99 mide 38,42 m; desde el punto 99 al 100 mide 64,58 m; desde el punto 100 al 56 mide 382,55 m (LOTE B); desde el punto 101 al 102 mide 159,24 m; desde el punto 102 al 103 mide 133,47 m; desde el punto 103 al 104 mide 103,65 m; desde el punto 104 al 105 mide 984,62 m; desde el punto 105 al 106 mide 122,63 m; desde el punto 106 al 107 mide 321,85 m; desde el punto 107 al 108 mide 244,4 m; desde el punto 108 al 109 mide 40,74 m; desde el punto 109 al 110 mide 46,31 m; desde el punto 110 al 111 mide 47,48 m; desde el punto 111 al 112 mide 41,81 m; desde el punto 112 al 101 mide 507,04 m. (LOTE C).- Tiene una superficie de: LOTE A 735 HAS 8239,34 m2; LOTE B 573 HAS 2279,28 m2 y LOTE C 17 HAS 8816,95 m2.- Siendo sus Linderos los siguientes: al Sur: con Remanente M.C. Nº 15-28-82-4208; al Norte: Remanente M.C. N° 15-2882-4208; al Oeste: Remanente M.C. N° 15-28-82-4208, Zona de Cerros y Barrancos; al Este: Río Chuquisaca; para estar a derecho en el término de 15 días, desde la última publicación, bajo apercibimiento de que si no lo hicieren se designará Defensor Oficial de Ausentes.- Tinogasta, Catamarca, 01 de Febrero de 2019.Fdo: Dra. PATRICIA SUSANA ALMENDRA – JUEZ.-

Siempre estarán en nuestros corazones

Avi viso soss de m mis isass, pa part rtic i ip ic ipac acio ac ione io nes, ne s funer s, un ner eral ales al es,, no nove vena nari rios os y rrog ogat ator o ia iass de ssal alud ud ssee re reci cibe ben di d ar ariament me n e en e Esq qui uiú ú 418, 8 ent ntre r Mai aipú p y Sar armi m en ento to, en llos os horrar ario io os de llun unes es a vie iern rnes es 7:3 :300 a 21 21:3 :30, 0, sába sá bado d de 9 a 13 y 17 a 21 y dom omin ingo go de 17 17:3 :30 a 20 20:330.


EL ESQUIU.COM 23

Sábado 30 de marzo de 2019/CATAMARCA

Autodefinido PERÍODO DE LA ERA TERCIARIA

PORCIÓN DE LÍNEA CURVA

CIUDAD DE ESPAÑA

CARRERA DE CABALLOS INGLESA

TENSIÓN DE CIERTOS TEJIDOS AVALANCHA (BOB) POLÍTICO DE EEUU

DE LA TARDE 01 4076 06 02 2632 07 03 4679 08 04 1998 09 05 0301 10 NOCTURNA 01 0186 06 02 8055 07 03 6217 08 04 8022 09 05 5810 10

PERTURBAR, TRASTORNAR FLOTARÁ EN EL AGUA (... WARHOL) CREADOR DEL POP-ART

16 17 18 19 20

7885 9320 2644 7406 5538

2958 1307 4329 7426 7518

11 12 13 14 15

4750 4600 1799 6025 9493

16 17 18 19 20

5219 2515 7383 3983 0207

9852 4934 1045 7422 3264

11 12 13 14 15

5865 0577 7114 6114 5720

16 17 18 19 20

8062 3008 2864 6348 4043

EL TIEMPO

EXISTAS

PRONÓSTICO PARA HOY

Mínima:17 ºC

Máxima: 30 ºC

O

TAURO

21/4 - 21/5 GEMINIS

22/5 - 21/6 CANCER

21/6 - 23/7

LEO

24/7 - 23/8

Posiblemente te encuentres muy entusiasmado con alguna actividad vinculada a tu entorno. Por otra parte, podrías recibir una noticia positiva para tu economía. En cuanto al amor, no te resultará del todo fácil conquistar a esa persona que encuentras irresistible. Si estás en pareja, podrías tener una breve discusión con ella, sobre un asunto menor.

VIRGO

Las ideas y acciones de personas a las que admiras serán muy inspiradoras para ti y te ayudarán a seguir construyendo tu propio destino. En materia sentimental, alguien de gran sencillez y bondad podría conquistarte sin proponérselo. Si estás en pareja, descubrirás en ella nuevas cualidades que reforzarán tu amor. Tu salud es estable.

LIBRA

Tu intuición te dirá si has optado por el camino más adecuado, que es aquel que colma tus deseos y aspiraciones más profundas en todos los aspectos. En el terreno sentimental, el vínculo con esa persona que te interesa surgirá de manera natural, sin necesidad de artificios. Si estás en pareja, estás más dispuesto a dialogar con ella y ser más comprensivo.

ESCORPIO

24/8 - 23/9

24/9 - 23/10

24/10 - 22/11

La calma y la tranquilidad serán un bálsamo para ti y te ayudarán a reunir las fuerzas necesarias para seguir adelante en diversos aspectos. En lo sentimental, podrían presentarte a alguien con quien percibirás una conexión muy especial. Si tienes pareja, ella se mostrará dispuesta a cambiar cosas que perjudican la relación. Aprovecha tus horas de descanso. Tienes que asumir un fuerte compromiso con tus metas y pactar contigo mismo la persistencia de una determinación que sea inmune a las dificultades. En el amor, tu pareja te demostrará que puedes contar con ella de manera incondicional. Si estás solo, cierta persona despierta un gran interés en ti al poseer las cualidades que más valoras.

SAGITARIO

23/11 - 21/12 CAPRICORNIO

22/12 - 20/1

Debes interiorizarte de todos los detalles inherentes a tus nuevas actividades o negocios. Ello podría significar un esfuerzo, que sin embargo no deberías eludir. En el plano amoroso, la convivencia con tu pareja será más amable y armoniosa que en días anteriores. Si estás solo, podrías tener noticias de cierta persona que está presente en tus pensamientos.

ACUARIO

Haciendo frente a tus miedos y confiando en tu fuerza podrás superar los retos que te esperan. Tus futuros éxitos dependerán en gran medida de tu actitud. En los asuntos del corazón, la persona que te ama podría darte una agradable sorpresa.

PISCIS

21/1 - 19/2

20/2 - 20/3

R

21/3 - 20/4

Hay decisiones que sólo puedes adoptar por ti mismo, pues involucran aspectos fundamentales de tu propia vida. En el terreno del amor, cierta persona te genera emociones y sensaciones intensas e inefables. Si ya tienes pareja, tus muestras de afecto y romanticismo serán siempre bien recibidas por ella. Tu cuerpo te pide un mayor contacto con la naturaleza.

C

ARIES

O L E O

REZAS

C A N U L A

D E R B Y

Solución

O L O T

S E A S

RESCATE AL CAUTIVO

Horóscopo

Tarde/noche: Nubosidad variable. Probabilidad de lluvias y tormentas aisladas. Vientos leves o moderados prevaleciendo del sector sur

Mañana:Cielo parcialmente nublado. Vientos leves de direcciones variables

CONSONANTE

PARTE DEL ARADO

1676 3902 0719 0123 5862

R

INSTRUMENTO DE ATAQUE O DEFENSA

AMARRAS, ANUDAS

ESTRAMBÓTICA

11 12 13 14 15

De existir diferencias entre estos números y el extracto oficial, tendrá validez el extracto oficial. ANTIGUO POETA GRIEGO

QUERED CON PASIÓN

2521 0131 4167 1688 5431

D

INGIERAN ALIMENTOS

8337 3014 6467 4746 9217

A V I A D O R A

LEVANTAN EN BRAZOS

ALIMENT AR

16 17 18 19 20

N

MANZANA

8936 3198 1495 1195 9122

A R M A

RUGIR

11 12 13 14 15

N U T R I R

BAÑAR CON AZÚCAR

5411 0051 1585 9019 9886

A E D O

ENGALANE, DECORE

MATUTINA 01 0512 06 02 0648 07 03 5215 08 04 6647 09 05 6426 10 VESPERTINA 01 8670 06 02 4096 07 03 8113 08 04 5210 09 05 2111 10

E

LIMPIO CON AGUA

QUINIELAS

TUBO CORTO USADO EN CIRUGÍA

B O E A V O R E C R N E I N L B O R P A N O M A M A D A R A R A

INSTRUMENTO MÚSICO

CONDUCTORA DE AVIÓN

J

PONGAN HUEVOS LAS AVES

E

TONEL

A Z U C A R A R

ACEITE CONSAGRADO

Servicios

La inspiración y la creatividad guiarán tus pensamientos para concebir ideas y proyectos. Los astros te predisponen a buscar nuevas posibilidades. En el plano amoroso, podrías recibir un mensaje de parte de alguien que te admira. Si tienes pareja, harás todo lo posible por brindarle felicidad. Estás en un buen momento para la actividad deportiva. Potencia tus virtudes y capacidades para alcanzar tus objetivos más ambiciosos. A su vez, trabaja arduamente para superar tus carencias o puntos débiles. En el ámbito sentimental, cierta persona comenzará a ocupar un lugar preponderante en tu vida. Si tienes pareja, te mostrarás especialmente afectuoso y romántico con ella. Tendrás una gran disposición a conectar con tu ser interno y acercarte a todo aquello que te atrae y te sensibiliza de una manera especial. En el amor, hay equilibrio y estabilidad en tu vida de pareja. Si no tienes a nadie a tu lado, podrías estar más cerca que nunca de empezar ese vínculo que tanto anhelas. Estás algo propenso a comer en exceso. Tus sueños han de cumplirse en la medida en que creas en ellos de tal manera que ningún sacrificio te resulte excesivo para alcanzarlos. En materia sentimental, contribuye a la realización personal de tu pareja y de esa forma le demostrarás tu amor. Si estás solo, tu intuición ha de indicarte el momento en el que aparezca la persona ideal para ti.


24

Sábado 30 de marzo de 2019/CATAMARCA

Superliga de AFA

Boca sigue a paso ganador Superó a Banfield y aseguró su clasificación a la Copa Libertadores del año que viene. Boca Juniors se aseguró el tercer puesto de la Superliga, al vencer anoche como local a Banfield por 2 a 0, en partido de la 24ta y penúltima fecha del certamen; Ramón “Wanchope” Ábila, a los 18m del primer tiempo, y Cristian Pavón, a los 12m del segundo, marcaron los goles del ganador. Boca, con los tres puntos, se clasificó además a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2020. Fue un triunfo claro, pero construido con polémica, ya que sobre todo en la etapa inicial, hubo varios fallos arbitrales que favorecieron claramente al elenco xeneize. Primero por un claro penal que no le cobraron al visitante en el arranque del partido cuando Jesús Dátolo encaró, se metió en el área y Julio Buffarini -con mucha torpeza- le dio un topetazo que lo desparramó por el césped. Era penal para Banfield sin discusión, pero el árbitro Pablo Chavarría lo ignoró. Encima, a los 17, minutos, tras

Quinta derrota al hilo

Se hunde Huracán, pero el Turco resiste Newell’s venció anoche 3 a 1 a Huracán, que volvió a cometer groseros errores defensivos, en un buen partido jugado en el Estadio Coloso Bielsa por la 24ta y penúltima fecha de la Superliga Argentina de Fútbol. Los goles locales fueron convertidos por Maxi Rodríguez, de penal, y Alexis Rodríguez, en el primer tiempo, y por el portugués Luis Leal, en el complemento, mientras Andrés Chávez había empatado para Huracán. Huracán, que se mantenía entre los cuatro primeros desde hacía casi dos años, sufrió su quinta caída consecutiva y se derrumbó al décimo puesto, en una desastrosa campaña al man-

un buen desborde de Christian Pavón por la derecha que derivó en un centro rasante para Ramón Ábila, que controló en el área chica y definió de derecha para el 1-0. El delantero de Boca estaba en clara posición adelantada y el línea Ezequiel Brailovsky fue el único que no lo vio: un error grosero.

Wanchope igual festejó y Boca encaminó un partido en el que no había hecho grandes méritos desde el juego. Ya con la ventaja, se dedicó a controlar las acciones y amplió en el complemento para sumar una nueva victoria; que deja sinsabor en la gente de Banfield, perjudicada en momentos decisivos por los fallos mencionados.n

do de un ídolo del club, Antonio Mohamed. Pese al pésimo panorama, el Turco descartó una renuncia y resaltó que su condición de “líder de grupo” lo obliga a “buscar alternativas para salir de esta situación”. El conjunto de Parque de los Patricios suma ahora 10 cotejos (incluidos los dos de Copa Libertadores) sin victorias, en una racha que lo llevó a perder un invicto de más de un año en su estadio. “Estamos muy golpeados”, reconoció Mohamed, que en dos meses vio desplomarse inexplicablemente a uno de los equipos más fuertes del certamen.


Sábado 30 de marzo de 2019

El Esquiú.com

Liga Chacarera

Rugby

Liga Catamarqueña

San Martín y Obreros se enfrentan en el clásico

Catamarca juega de local y Los Hurones en Córdoba

Villa Cubas y Salta, en un choque de ganadores

/05

/07

Quiere el ascenso

Ateneo Mariano Moreno buscará esta noche quedar en la historia del deporte de Catamarca cuando recib a UVT de San Juan, en el segundo partido de la semifinal de la Liga Argentina A2 de Voley. El “Lobo” necesita el triunfo para lograr el ansiado ascenso de la máxima categoría del voley nacional. El partido se juega desde las 21 horas en el Polideportivo Capital, con entrada general de $100. /08

/04


02 EL ESQUIU.COM

deportes

Sábado 30 de marzo de 2019/CATAMARCA

Liga de Veteranos de Fútbol

Jornada de clasificación con varios “candidatos” La primera competencia que la Liga de Veteranos de Fútbol ha organizado para ésta temporada, el Campeonato Apertura, a casi un mes de su inicio ya nos brinda las expectaƟvas de su definición en algunas categorías; en éste caso, las mayores en las diferentes zonas en que fueron distribuídas. La fecha programada para hoy, desde las 14,30 en canchas de tres (3) parƟdos y a parƟr de las 15,30 donde se juegen dos (2) encuentros, será la úlƟma de la fase clasificatoria para pasar a cuartos de final en las divisionales Super Senior, Super Master y Graduados, y la 5ª en la misma etapa para Unica, Maxi, Super Maxi, Senior y Master, y se jjugará según la siguiente diagramación dispuesta. CANCHA 1 DE BANCO CATAMARCA Banco Catamarca – Tesorieri (Maxi). UTA – Banco Catamarca (Master). Banco Catamarca – General Paz (Super Master). CANCHA 2 DE BANCO CATAMARCA Maderera – Nino (Maxi)., Maderera – San Fernando (Super Maxi). Tesorieri - Maderera (Senior). CANCHA 3 DE BANCO CATAMARCA General Paz – Nino (Super Maxi). General Paz – Círculo Médico (Super Senior). General Paz – Vialidad (Master). CANCHA 4 DE BCO CATAMARCA Policial – Banco Catamarca (Unica). Policial – UTA (Super Maxi). CANCHA 1 DE COMERCIO Comercio – Círculo Médico (Maxi). Comercio – Círculo Médico (Senior). CANCHA 1 DE NINO Fomento – Salta Central (Unica). Fomento – Astrada (Senior). Fomento – Comercio (Super Master). CANCHA 2 DE NINO Nino – Comercio (Super Senior). Nino – Los Amigos (Master). CANCHA DEL COMPLEJO LOS BAJOS Astrada – San Marơn (Super Maxi). El AuténƟco - Astrada (Super Senior). Astrada – Juventud (Super Master).

CANCHA DE DOÑA ROSA Parque Daza – Fomento (Maxi). Parque Daza – Comercio (Super Maxi). CANCHA DEL COMPLEJO VIAL Tesorieri – 9 de Julio (Super Maxi). Vialidad – Liberal (Senior). Vialidad – Banco Nación (Super Senior). CANCHA DE CÍRCULO MÉDICO Círculo Médico – Tesorieri (Master). Círculo Médico – Rev (Graduados). CANCHA DE FILIAL 26 Tesorieri - Juventud (Unica). Juventud – Salta Central (Senior). CANCHA DE SALTA CENTRAL El AuténƟco – Salta Central (Master). Salta Central – Astrada (Graduados). CANCHA DE 9 DE JULIO 9 de Julio – El Portezuelo (Unica). 9 de Julio – Santa Cruz (Maxi). 9 de Julio – Nino (Senior). CANCHA DE SARMIENTO Rev – Círculo Médico (Unica). Rev – Fomento (Super Maxi). Rev – Los Amigos (Super Master). CANCHA DE JUVENTUD DE LA FALDA Banco Nación - San Fernando (Unica). San Fernando – Las Pirquitas (Maxi). CANCHA DE LIBERAL ARGENTINO Liberal – Astrada (Maxi). Liberal – Salta Central (Super Maxi). Liberal – Comercio (Master). CANCHA 1 DE INDEPENDIENTE Independiente – Círculo Médico (Super Maxi). Independiente - Parque Daza (Senior). Independiente – Los Amigos (Super Senior). CANCHA 2 DE INDEPENDIENTE San Lorenzo – Chacarita (Unica). San Lorenzo – Salta Central (Maxi). San Lorenzo – El Portezuelo (Senior). CANCHA 3 DE INDEPENDIENTE El AuténƟco -. UTA (Unica). El AuténƟco – Juventud (Super Maxi). El AuténƟco – Maderera (Graduados). CANCHA 1 DE SAN MARTÍN

UTA – San Marơn (Maxi). UTA – San Fernando (Senior). UTA – Liberal (Super Master). CANCHA 2 DE SAN MARTÍN San Marơn – Nino (Unica). San Marơn – Banco Nación (Senior). CANCHA DE LOS AMIGOS Los Amigos – Independiente (Unica). Los Amigos – SOEM (Maxi). Los Amigos – Comercio B (Graduados). CANCHA DE MASCAREÑO Chacarita – El Portezuelo (Maxi). Independiente – General Paz (Maxi). General Paz – Rev (Senior). CANCHA DE POLICÍAS RETIRADOS Policías ReƟrados – Juventud (Maxi). Policías ReƟrados – Comercio A (Graduados). CANCHA DE SUTIAGA Banco Nación – Vialidad (Maxi). Banco Nación – Las Pirquitas (Super Maxi). Banco Nación – Policías ReƟra dos (Master). CANCHA DE SANTA CRUZ Los Amigos - Santa Cruz (Senior). Maderera – Santa Cruz (Unica). Santa Cruz – 9 de Julio (Super Senior). CANCHA DE EL PORTEZUELO San Lorenzo - El Portezuelo (Super Maxi). El Portezuelo – UTA (Super Senior). CANCHA DE LAS PIRQUITAS Las Pirquitas – Liberal (Unica). Las Pirquitas – Policías ReƟrados (Senior). Las Pirquitas - Maderera (Super Senior). CANCHA 1 DEL POLIDEPORTIVO POLICIAL SOEM – Vialidad (Unica). SOEM – Policías ReƟrados (Super Maxi). SOEM – El AuténƟco (Senior). CANCHA 2 DEL POLIDEPORTIVO POLICIAL San Ramón – Comercio (Unica). San Ramón – Policial (Maxi). San Ramón – Los Amigos (Super Maxi). Libres Categoría Maxi: Rev. Categoría Super Senior: Tesorieri. Categoría Master: 9 de Julio. Categoría Super Master: Tesorieri.

Los habilitados Categoría Unica: Edgard Romero (Comercio), Gonzalo Aguilar (Las Pirquitas), Eric Reales (San Fernando), CrisƟan Nieva y Silvio Tapia (San Ramón), Víctor Agüero (UTA). Categoría Maxi: Daniel Ramírez (Círculo Médico), CrisƟan Carrizo (Independiente), Roger Nieva (Los Amigos), CrisƟan Miranda (Maderera), Diego Nieva (Parque Daza), Juan Salas (SOEM). Categoría Super Maxi: Carlos Carrizo (Juventud), Julio Varela (Policías ReƟrados), Ramón Espeche (Salta Central), Ramón Agüero (San Marơn). Categoría Senior: Nicolás Millán (San Marơn), Roberto Moreno y Víctor Ibáñez (Policías ReƟrados), Miguel Vega y Fabián Ortega (Fomento). Categoría Master: Antonio López (Liberal). Categoría Super Master: José Chazampi y Rubén Coronel (Comercio), Francisco Carreras (Tesorieri), Héctor Tecilla (General Paz). Categoría Graduados: Julio Bracamonte e Ignacio Ortega (Comercio B), Segundo GuƟérrez (Maderera).


Las posiciones En cuanto a lo expresado en la página anterior, en primer término, y con las disculpas del caso, procedemos a actualizar las correspondientes tablas de posiciones, que fueran objeto de errores en el Ɵpeo en la edición del pasado lunes en páginas del Suplemento “3er: Tiempo de Veteranos”. En Super Senior, Super Master y Graduados, específicamente, atañe sobremanera dicha aclaración ante la inminente clasificación de equipos que integrarán el grupo que jugará cuartos de final del Campeonato Apertura; por eso, además de las tablas actualizadas detallamos el sistema de definición aprobado para las categorías mencionadas. En Super Senior se clasificarán los primeros y segundos de cada zona, igual a seis (6) equipos, más los dos mejores terceros de todas las zonas, igual a 8; los de mejor promedio entre los mencionados enfrentará a los de menor perfomance, por ejemplo, el día 20/4 se cruzarán - con parƟdos de ida y vuelta, 1/8, 2/7, 3/6 y 4/5; después de sendos encuentros habrá cuatro (4) clasificados a semifinales que se enfrentarán

EL ESQUIU.COM 03

deportes

Sábado 30 de marzo de 2019/CATAMARCA

de éste modo: el ganador de 1/8 con el de 4/5 y el de la dupla 2/7 con la de 3/6, y por consiguiente los vencedores disputarán la final de la categoría En Super Master y al haber dividido la categoría solo en dos zonas, clasificarán a cuartos de final, los primeros, los segundos, los terceros y los cuartos de ellas y los cruces dispuestos para los días 6 y 13 de abril son los siguientes: 4B/1A, 3B/2A, 3A/2B y 4A/1B; posteriormente, yá en semifinales se enfrentarán a un solo parƟdo los ganadores de las parejas 1 y 2 y por otro lado las 3 y 4 y luego, sendos vencedores disuputarán la final de la competencia en esa categoría. Por úlƟmo en Graduados, también divididos en dos zonas, clasificarán para disputar un mini-torneo buscando la finalísima los primeros y los segundos de cada zona; en el cuadrangular conformado jugarán una rueda por puntos todos contra todos y los clasificados en los dos primeros puestos (1º y 2º) dirimirán el ơtulo en disputa correspondiente al Campeonato Apertura.

ZONA -A NINO 4 BCO NACION 4 9 DE JULIO 4 SANTA CRUZ 4 C.E.C 4 VIALIDAD 4 ZONA --B INDEPEND. 4 LOS AMIGOS 4 MADERERA 4 AUTENTICO 4 PIRQUITAS 4 ASTRADA 4 ZONA - C CIR. MEDICO 3 S. LORENZO 3 UTA 3 TESORIERI 4 GRAL PAZ 3

CATEGORÍA SUPER SENIOR 3 3 2 2 1 1

0 0 0 0 0 0

1 1 2 2 3 3

7 11 4 7 6 4

1 6 4 9 8 11

4 3 2 2 1 0

0 0 0 0 0 0

0 1 2 2 3 4

9 13 12 8 5 1

0 7 5 4 13 19

3 2 1 1 0

0 0 1 1 0

0 1 1 2 3

11 5 6 4 3

1 2 9 8 9

9 6 4 4 0

0 5 3 6 13 8 8

9 9 9 3 3 1 1

8 8 3 4 5 13 17 18

12 9 8 8 7 1 0 0

CATEGORIA MASTER ZONA - A BCO NACION 3 3 0 0 8 UTA 4 3 0 1 12 BCO CATAM. 3 3 0 0 10 GRAL PAZ 3 1 0 2 2 9 DE JULIO 4 1 0 3 6 VIALIDAD 3 0 1 2 3 P. RETIRADOS 4 0 1 3 2 ZONA - B SALTA CTRAL 4 4 0 0 18 TESORIERI 4 3 0 1 14 NINO 4 2 2 0 15 AUTENTICO 4 2 2 0 9 CIR. MEDICO 4 2 1 1 10 LOS AMIGOS 4 0 1 3 2 C.E.C 4 0 0 4 4 LIBERAL 4 0 0 4 4 CATEGORÍA SUPER MASTER ZONA -. A UTA 4 4 0 0 14 3 FOMENTO 4 2 1 1 8 ASTRADA 4 2 1 1 7 JUVENTUD 4 1 1 2 5 LIBERAL 4 1 0 3 2 C.E.C 4 0 1 3 1 ZONA - B REV 3 3 0 0 5 BCO. CATAM. 3 2 0 1 9 GENERAL PAZ 3 2 0 1 9 TESORIERI 4 1 0 3 7 LOS AMIGOS 3 0 0 3 0 CATEGORÍA GRADUADOS ZONA - A AUTENTICO 4 1 3 0 P. RETIRADOS 4 1 3 0 ASTRADA 4 1 2 1 SALTA CTRAL 4 0 2 2 C.E.C “A” 4 0 2 2 3 ZONA - B C.E.C “B” 4 3 0 1 MADERERA 4 2 2 0 REV 4 2 1 1 CIR. MEDICO 4 1 2 1 LOS AMIGOS 4 0 1 3

9 9 6 6 3 3 12 9 6 6 3 0

12 7 7 6 7 7

7 7 4 3 1

0 2 4 9 15

9 6 6 3 0

10 11 7 4 15

8 10 3 7 2

6 6 5 2

16 9 9 7 3

8 4 3 4 13

9 8 7 5 1


04 EL ESQUIU.COM

deportes

Sábado 30 de marzo de 2019/CATAMARCA

Liga Catamarqueña

Villa Cubas y Salta Central prometen un buen espectáculo n En el cierre parcial de la segunda fecha se cruzan dos que armaron equipos para llegar al título. El cierre de la triple jornada que tendrá el estadio Malvinas Argentinas lo protagonizarán el Sportivo Villa Cubas y Salta Central desde las 18.30 horas, encuentro que corresponde a la Zona B. Ambos ganaron de buena forma en su presentación, por lo que se espera que hoy vuelvan a repetir su funcionamiento y de ea forma se obvese un buene espectáculo. En “Villa” debutará el volante Emmanuel Ceballos, en tanto no tendrá a Neri Sigampa por una sobrecarga muscular. En el “celeste” se apuesta al dúo de creación que conforman Alejandro Carrizo y Rodrigo “Ancuerito” Nieva.

Abre el “Decano” En tanto que a primera hora saldrán al campo de juego Parque Daza y Sarmiento, partido del grupo A. El “Deca” hace su primer compromiso en donde hará su debut como DT Franco Barrionuevo, mientras que en “Parque” la premisa será tratar de conseguir el primer triunfo. Luego les toca el turno a Independiente de Huillapima y Liberal Argentino. El CAI de Huillapima fue goleado en el debut por lo que tratará de revertir la imagen negativa. Liberal, por su lado, hará su presentación y pretende que sea con un triunfo. No lo dejaron ganar La fecha comenzó ayer con el empate de 1 a 1 entre el Atlético Policial e Independiente de la Capital. Kevin Medina abrió para el CAI, en tanto que Gonzalo Castro puso el empate. Iván Brunori, Pablo Torres y el DT Carlos Cil de Policial, fueron expulsados por el árbitro César

Villa Cubas enfrenta a Salta Central en el cierre de la tarde del sábado.

Morcos, quien tuvo un desempeño muy cuestionado por “Poli” en no convalidar un gol, no cobrarle un penal a Peralta y en el penal de Brunori sobre Medina. La incidencia del encuentro fue el arquero sustituvo Alex Ríos quien le contuvo el disparo desde los doce pasos a Medina. Por su parte en el segundo encuentro, Vélez Sarsfield se impuso por 3 a 1 a Juventud Unida de

Santa Rosa. Arrancó ganando el “Divino” con gol de Marcos Agüero, la “V azulada” lo dió vuelta con tantos de Santiago Torres, Matías Delgado Bustamante y Exequiel Pugliese. En tanto que al cierre de esta edición, en el tercer partido de la tarde, San Lorenzo de Alem le estaba ganando por 2 a 1 a Estudiantes de La Tablada, con goles de Matías Solohaga.n

Torneo Provincial

Se juega el primer cruce de cuartos

En dos escenarios y a partir de las 17 horas, se comenzará a jugar los primeros cruces de cuartos de final del Torneo Provincial que tiene por nombre “Secretaría de Deportes”. Uno de ellos se disputará en la localidad de Bañado de Ovanta, en donde el local Juventud Unida recibe la visita de Unión Sportiva de Recreo con arbitraje de Raúl López de Tinogasta. Otro será en Fiambalá, El Zonda hará de local ante Unión Caclachaquí de Santa María. Mauro Roldán de Belén será el juez del enceuntro. Mientras que mañana juegan San Isidro de Santa María - Juventud Unida de Tinogasta y Deportivo Alijilán -Tinogasta Central.

LA CASA DEL FRENO Y EL EMBRAGUE ¡¡Nuestra prioridad es tu Bienestar!! Tu seguridad y la de los tuyos es lo más importante, por eso dejá que nos encarguemos de tus frenos y embrague. La casa del freno y el embrague

Visitanos en Av Alem 426. Tel : 4431868. Y en Valle Viejo estamos en Ramirez de Velazco 261. Tel 4445170


Sábado 30 de marzo de 2019/CATAMARCA

EL ESQUIÚ.COM 05

deportes

Liga Chacarera

San Martín-Obreros, el plato fuerte en el inicio del torneo n El Apertura de Primera A se pone en marcha y sobresale el clásico entre “Santos” y “Cuervos” que se cruzan en el Prevedello, desde las 16:30 horas. La Liga Chacarera de Fútbol dará inicio esta tarde el Torneo Apertura de Primera A y B, con partidos que se llevarán a cabo en cancha de Coronel Daza y el estadio Primo Antonio Prevedello. Sin dudas que el arranque no podría ser mejor con el clásico del fútbol chacarero entre San Martín de El Bañado y Obreros de San Isidro, que se enfrentarán en el “Prevedello” desde las 16:30 horas. Y las expectativas son las mejores, como cada vez que se cruzan “Santos” y “Cuervos”, que con distintas realidades buscarán ser protagonistas en el primer torneo de la temporada. Por el lado del “Santo”, la novedad es que Ariel Díaz comenzará con su segundo ciclo como DT del plantel superior, en reemplazo de Riacrdo Martínez, quién terminó

dirigiendo el equipo el año pasado. Entre las novedades en cuanto a jugadores, San Martín mostrará la incorporación de Héctor “Turco” Acosta, quién viene de descender con San Lorenzo de Alem en el Federal “A”. También entre las caras nuevas aparece la de Diego Baldés, de último paso por Sumalao y los regresos del central Mauricio Chávez y Darío Olmos. En el arco estará el juvenil Santiago Sapalchuk, que viene de estar en la reserva de Mitre de Santiago del Estero. El resto de los titualres serían Fernando Pacheco, Fernando Unzaga y Mauricio Chávez; Darío Olmos, Héctor Acosta, Nicolás Díaz y Braian Álvarez; Fernando Demare; Enzo Segura y Diego Baldes. Por el lado de Obreros, también presentará nuevo entrenador esta temporada. El que se hizo cargo fue Marcelo Cano, quién luego de dirigir los últimos dos años a Estudiantes de La Tablada, regresa al fútbol chacarero. El “Cuervo” no realizó grandes incorporaciones y como viene sucediendo en los últimos años apostará por los juveniles del club, muchos de ellos, ya con rodaje en Primera.

Arrancan las inferiores El Departamento de Fútbol Infantil de la Liga Chacarera dará inicio hoy al Torneo Apertura de Divisiones Inferiores, con la siguiente programación: Para hoy Cancha Defensores: Defensores de Esquiú-Los Sureños. A partir de las 10.00: Cat. 6ta; 5ta y 3ra.

“Samtos” y “Cuervos” reeditarán esta tarde el clásico del fútbol chacarero.

La única incorporación que realizó fue la del enganche tucumano Alfredo Ramírez Silva (ex Policial y Estudiantes). Previamente, desde las 14.30 horas se enfrentarán Las Pirquitas (debuta como DT Hernán Bustamante) y Social San Antonio, por el torneo de Primera “B”. En Banda de Varela Coronel Daza debuta esta tarde de local recibindo a La Carrera, equipo que luego de 15 años volverá a jugar en la categoría superior, tras lograr el ascenso el año pasado. El partido se jugará desde las 16.30 horas. Ambos equipos seguirán con

los mismos entrenadores. Marcelo Arias en el “Bandeño” y Raúl Vega en el “Celeste”. La jornada arrancará con el choque entre Sumalao y La Estación de Miraflores. Programación Para hoy Cancha de Coronel Daza 14.30hs: Sumalao vs La Estación (Primera B) 16.30hs: Coronel Daza vs La Carrera (Primera A) Estadio Primo A Prevedello 14.30hs: Las Pirquitas vs Social San Antonio (Primera B) 16.30hs: Obreros vs San Martín (Primera A)n

Para mañana Cancha Filial: Villa DoloresEl Auténtico. A partir de las 11.00: Cat. 6ta; 5ta y 3ra. Cancha La Estación: La Estación-Sumalao. A partir de las 11.00: Cat. 6ta; 5ta y 3ra. Cancha Las Pirquitas: Las Pirquitas-Social San Antonio. A partir de las 11.00: Cat. 6ta; 5ta y 3ra. Cancha Coronel Daza: Coronel Daza-La Carrera. A partir de las 09.00: Cat. 6ta; 5ta y 3ra. Cancha La Tercena: La Tercena-Social Rojas. A partir de las 11.00: Cat. 6ta; 5ta y 3ra. Martes 02/04 Cancha Obrero: ObrerosSan Martín. A partir de las 14.00: Cat. 6ta; 5ta y 3ra. A cofirmar Sábado o martes 02/04 Cancha La Merced: La Merced-Independiente. A partir de las 10.30: Cat. 6ta; 5ta y 3ra.


06 EL ESQUIU.COM

deportes

Sábado 30 de marzo de 2019/CATAMARCA

Superliga Argentina

España

River se quiere asegurar un lugar en la Libertadores

Barcelona, con Messi, juega ante Espanyol

 El “Millonario” juega en Córdoba ante Talleres y necesita un triunfo para quedarse con el cuarto lugar de la tabla de posiciones. River Plate, úlƟmo campeón de América, buscará esta noche asegurarse la clasificación a la Copa Libertadores 2020 cuando visite a Talleres de Córdoba en el parƟdo correspondiente a la penúlƟma fecha de la Superliga. El encuentro se jugará en el estadio Mario Kempes de la capital cordobesa a parƟr de las 20, será controlado por Silvio Trucco y televisado por TNT Sports. El equipo de Marcelo Gallardo, concluida la doble fecha FIFA, in-

tentará mantener la buena racha de resultados (cuatro triunfos en fila) que le permiƟeron ubicarse en el cuarto puesto del campeonato, con tres unidades de ventaja y gran diferencia de gol (+12) sobre el quinto, AtléƟco Tucumán, luego de un comienzo de año erráƟco. Una nueva victoria prácƟcamente aseguraría un lugar en la próxima Copa Libertadores, a la espera del resultado de los tucumanos, que mañana domingo recibirán a Aldosivi, pero para ello hará frente a algunas bajas considerables ante un rival severo. La línea defensiva no tendrá la presencia de Javier Pinola, suspendido por cinco amarillas, y su lugar sería ocupado por el defensor Robert Rojas, recuperado de una molesƟa en el tobillo derecho. En tanto, Nahuel Gallardo, hijo

Desde las 17:45

El “Rojo” y Vélez, en partido clave por la Sudamericana Independiente, que necesita sumar para no quedarse afuera de la Copa Sudamericana 2020, recibirá esta tarde a Vélez, otro de los equipos en la zona de clasificación, por la 24ta. y anteúlƟma fecha de la Superliga. Independiente y Vélez jugarán desde las 17.45, en el estadio Libertadores de América de Avellaneda, con el arbitraje de Fernando Rapallini. Televisará Fox Sports Premium. El equipo dirigido por Ariel Ho-

lan suma 32 puntos en la tabla de posiciones en 23 parƟdos, lo mismo que Huracán, Aldosivi y Tigre, y por ahora es uno de los cinco que entraría en la Sudamericana con AtléƟco Tucumán (39), Vélez (37), Unión de Santa Fe (34) y Talleres de Córdoba (33). Vélez, en tanto, viene de ganarle a AtléƟco Tucumán como local por 2-0 (en la previa de la Fecha FIFA) y el entrenador Gabriel Heinze no realizará muchas variantes en la formación inicial.

Juega en Mendoza

El Patrón se quiere quedar Patronato, uno de los cuatro equipos implicados en la lucha por mantener la categoría, visitará esta tarde a Godoy Cruz de Mendoza por la fecha 24 de la Superliga, en un parƟdo que puede resultar clave y que los cuyanos afrontarán con una formación alternaƟva. El encuentro se jugará a parƟr de las 15.30 en el estadio Malvinas ArgenƟnas, de Mendoza, será arbitrado por Andrés Merlos y te-

levisado por TNT Sports. Patronato Ɵene 90 puntos en la suma de las tres temporadas, es decir tres unidades más que Belgrano de Córdoba, San Marơn de San Juan y Tigre, y a dos fechas del final esa ventaja puede resultar decisiva para evitar el regreso a la B Nacional, categoría a la que ya descendió San MarƟn de Tucumán la fecha pasada, cuando perdió en su cancha con Boca Juniors.

Sub 17: Argentina ante Brasil El seleccionado argenƟno sub 17 jugará esta tarde su úlƟma chance de acceder al hexagonal final del Sudamericano de la categoría en Perú cuando se enfrente a Brasil en el clásico de la jornada de cierre del Grupo B. Los chicos dirigidos por Pablo Aimar jugarán desde las 19.30 en el estadio de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en Lima, con transmisión en directo de TyC Sports.

PraƩo y Borré serán los delanteros Ɵtulares de River hoy en Córdoba.

del entrenador, se ubicaría como lateral por la izquierda en reemplazo del uruguayo Camilo Mayada, la primera opción para jugar por un exigido Gonzalo MonƟel, quien disputó los amistosos con el seleccionado argenƟno ante Venezuela y Marruecos. Tampco Gallardo definió aún la zona media, especialmente al volante central con Leonardo Ponzio, Enzo Pérez y Bruno Zuculini entre los candidatos.

Los lesionados (Quintero, Ignacio Scocco, Milton Casco y Exequiel Palacios) generaron un recambio en la lista de convocados con varios juveniles surgidos en el club como Kevin Sibille, SanƟago Sosa, Julián Álvarez y CrisƟan Ferreira. Entre los citados también figura el delantero cordobés Maơas Suárez, de pasado en Belgrano, quien no pasará inadverƟdo para los hinchas de Talleres.

A las 13:15

El “Ciclón” recibe al “Lobo” San Lorenzo, convulsionado por la quita de seis puntos que determinó la organización del torneo y guardando los Ɵtulares para la Copa Libertadores, recibirá a Gimnasia y Esgrima La Plata, en uno de los cuatro parƟdos a celebrarse hoy por la 24 cuarta fecha de la Superliga. El parƟdo se jugará en el estadio Pedro Bidegain, en el bajo Flores porteño, desde las 13.15, con el arbitraje de Darío Herrera y televisado por Fox Sports Premium. El Comité de Disciplina de la Superliga raƟficó el descuento de seis puntos para San Lorenzo y la prohibición para contratar jugadores en el próximo

mercado de pases por incumplir los arơculos 95 y 97 del reglamento del torneo relaƟvos al incumplimiento en el pago de sueldos e irregularidades en declaraciones juradas. Claro está que San Lorenzo apelará la sanción pero ello no quita que es un duro golpe para el club cuyo equipo está desarrollando una muy mala campaña ubicándose úlƟmo con 15 unidades, con el descuento ya concretado. Por su pare, Gimnasia tras vencer a Newell’s en la fecha pasada logró la tranquilidad luego de sufrir casi toda la temporada. El equipo platense se aseguró seguir en la Superliga.

B Nacional

Chicago pueder ser líder Nueva Chicago recibirá a Independiente Rivadavia con la urgencia de lograr una victoria que lo ubique como puntero, al menos hasta que el actual líder Sarmiento de Junín visite a Brown de Adrogué el lunes próximo, en uno de los cuatro encuentros a celebrarse hoy en la conƟnuidad de la 22da. fecha de la B Nacional

El parƟdo se jugará desde las 15.05 y televisado por TyC Sports. Otro destacado parƟdo será el que protagonizarán Arsenal visitando a Villa Dálmine, desde las 17.05. Los otros dos encuentros serán Los Andes-Temperley, a las 13.05, mientras que Almagroserá local de Santamarina.

El líder Barcelona, con Lionel Messi como Ɵtular, será hoy local ante Espanyol, en el clásico catalán de la Liga de España, por la 29na. fecha. El encuentro comenzará a 12.15 (hora argenƟna) en el estadio Camp Nou de Barcelona, con arbitraje de Carlos Del Cerro Grande y con transmisión de ESPN. La jornada de hoy también tendrá los parƟdos entre: Getafe-Leganés, a las 9; Celta de Vigo-Villarreal, a las 14.30; Alavés-AtléƟco de Madrid, a las 16.15. Mañana: Levante-Eibar, a las 8; Rayo Vallecano-BeƟs, a las 10; Sevilla-Valencia, a las 12.15; Valladolid-Real Sociedad, a las 14.30; Real MadridHuesca, a las 16.45.

Italia

Juventus enfrenta al débil Émpoli El líder Juventus, con el argenƟno Paulo Dybala y sin el portugués CrisƟano Ronaldo, buscará hoy como local esƟrar su ventaja hacia el sépƟmo ơtulo consecuƟvo de la Liga de Italia frente al débil Émpoli, por la 29na. jornada. El parƟdo se jugará desde las 14 (hora argenƟna) en el Juventus Stadium de la ciudad de Turín y lo transmiƟrá ESPN 2. Hoy: Udinese-Genoa, a las 11; Juventus-Émpoli, a las 14; y Sampdoria-Milan, a las 16.30. Mañana: Parma-Atalanta, a las 8.30; FiorenƟna-Torino, Frosinone-Spal 2013 y RomaNapoli, a las 11; BolognaSassuolo, a las 14.30; e InterLazio, a las 16.30.

Inglaterra

Manchester City va por la cima Manchester City, con Sergio Agüero, buscará hoy recuperar la punta de la liga inglesa de fútbol cuando visite al penúlƟmo Fulham en el parƟdo correspondiente a la fecha 32 que se jugará desde las 9.30, hora argenƟna. descenso con 17 unidades. La jornada de hoy también tendrá los siguientes parƟdos: Brighton And HoveSouthampton; BurnleyWolverhampton; Crystal Palace (Julián Speroni)-Huddersfield; Leicester-Bournemouth; Manchester United (Sergio Romero y Marcos Rojo)-Waƞord (Roberto Pereyra); y West Ham (Manuel Lanzini)-Everton.


Rally Argentino

Catamarqueños en Tafí del Valle

Este fin de semana con la presencia de tres pilotos de Catamarca como es el caso de Augusto D’AgosƟni que correrá sobre un Volkswagen Polo MR, Walter D’AgosƟni que lo hace sobre un Volkswagen Gol Trend MR y Antonio Prevedello que parƟcipará sobre un Mitsubishi Lancer X se correrá la cuarta edición del “Rally de las Comunidades Originarias” que tendrá como epicentro la localidad de Taİ del Valle en la provincia de Tucumán, correspondiente a la segunda fecha del presente año del Rally ArgenƟno. Los protagonistas deberán recorrer 12 pruebas especiales con el objeƟvo de completar esta exigencia en la ciudad que es el portal de entrada a los Valles Calchaquíes y uno de los principales centros turísƟcos de la provincia.

Karate

Bidabehere y Cucurell en Campus Nacional

EL ESQUIÚ.COM 07

deportes

Sábado 30 de marzo de 2019/CATAMARCA

Rugby

Tenis

Catamarca RC quiere recuperarse de local

Torneo para damas en el Club Catalina’s

Catamarca Rugby juega en su cancha del Barrio Parque América y Los Hurones se presentan a Villa María.

 El “Mirasol” recibirá en su casa a Chelcos de La Rioja. Los Hurones será visitante en la ciudad de Villa María. Esta tarde se pondrá en juego la cuarta fecha del Torneo Regional “B”, entre las Uniones Andina y de Córdoba. Catamarca RC será local ante Los Chelcos de La Rioja. El encuentro se jugará en la cancha del “Mirasol” en el barrio Parque América, a parƟr de las 15:30 horas. Los catamarqueños que vienen de perder en su visita a La Rioja ante Social, buscará quedarse con

la victoria como local y ser el equipo que consiguió la victoria en la primera fecha cuando derrotó de visitante a Carlos Paz RC. Por su parte, el “Verde” riojano viene de ganar en la ciudad de Bell Ville ante Los Cuervos, y llega con dos victorias y una derrota. En tanto, que Los Hurones de Valle Viejo tendrá una dura visita ante el siempre complicado San Marơn de Villa María, que estrenará su condición de puntero. El parƟdo será a las 15:30 horas, donde el “Negro” chacareros buscará seguir prendiendo en los primeros puestos. El conjunto del Barrio Los Olivares marcha invicto, tras ganar los dos parƟdos que lleva disputados.

En La Rioja Social de La Rioja que es el escolta del Regional “B”, luego de ganar los tres parƟdos que jugó, visitará a Alta Gracia RC, equipo que viene de perder ante Los Hurones. Además, Carlos Paz RC será local ante Los Cuervos de Bell Ville. Posiciones 1) San Marơn, 14 puntos 2) Social, 13 3) Los Hurones, 10 (*) 4) Los Chelcos, 8 (*) 5) Carlos Paz RC, 5 6) Catamarca Rugby, 4 7) Los Cuervos, 2 8) Alta Gracia RC, 0 (*) Ɵenen dos parƟdos jugados.

Acción solidaria del “Mirasol” en Andalgalá Durante los días 16 y 17 de marzo se realizó en la ciudad de San Luis, el 2º Campus Nacional, y el Sensei Damián Bidabehere y Gabriel Cucurell parƟciparon por la Unión Catamarqueña de Karate. Este Campus estuvo fiscalizado por La Federación Nacional de Karate-do de ArgenƟna (FNK) y organizado por Kyudokan Higa Te San Luis. El fin de este Ɵpo de Campus es el de observar y evaluar los trabajos preestablecidos a los atletas de selección nacional que nos representarán en los diversos compromisos internacionales durante el año 2019 y ya con la proyección para el 2020. Este Ɵpo de convocatoria también sirve para capacitar a los árbitros a nivel nacional, como así también ver a las futuras promesas haciendo una captación de talentos con niños, jóvenes y adultos.

En una acƟvidad organizada en conjunto con el Club Suris de Andalgalá, donde buscan promover la solidaridad, la amistad y la empaơa, chicos de rugby y hockey del Club Catamarca Rugby viajarán hoy a la localidad de Amanao, departamento Andalgalá. Uno de los pilares de la acƟvidad que lleva a cabo el club de Parque América, además del desarrollo deporƟvo de los niños y niñas, contempla el desarrollo de valores humanos. “Hemos comprobado que el éxito de un jugador juvenil que eventualmente llega a jugar en primera división, está dado ineludiblemente con el acompañamiento, el desarrollo de sus valores como persona y los lazos de amistad que se obƟenen en el club. Sin ellos es prácƟcamente imposible sobrellevar la exigencia de deportes que requieren de equilibrio emocional y contención social”, explicaron desde la Comisión DirecƟva del club Mirasol. De ésta manera, planificaron

Este fin de semana se lleva a cabo un gran torneo de Damas, en la modalidad Dobles y en las categorías A y B. El torneo organizado por el Club Catalina`s, en la figura de Paola Nieva y la profesora Claudia Nikcevich, espera una gran convocatoria de damas de Tucumán y SanƟago del Estero, más las jugadoras locales que se puedan sumar. Se esƟma que habrá más de 40 jugadoras, lo cual consƟtuye un evento inédito en el tenis local. Con la idea de moƟvar la prácƟca del tenis femenino en la provincia, la dupla Nieva–Nikcevich, emprendió esta movida tenísƟca, donde tuvo muy buenas repuestas. Conocedoras del Circuito Femenino en el cual compiten habitualmente (en este 2019 salieron campeonas en los torneos de Tucumán en las dos primeras fechas disputadas y llegaron a la final en el Ladys de Villa ConsƟtución) pretenden que Catamarca pueda contar con una fecha anual fija para recibir a tenistas de todo el país. Las jugadoras que llegan pertenecen al Grupo Adictas al tenis, A la Academia Aiziczon de Yerba Buena, al SanƟago Lawn Tennis y Lawn Tennis de Tucumán. El torneo también será la ocasión para la inauguración de la tercera cancha iluminada del club.

Básquetbol

Nueva fecha para las divisiones menores

un viaje donde las diferentes categorías infanƟles tanto de rugby, como de hockey, llegarán al departamento Andalgalá para desarrollar acƟvidades deporƟvas, solidarias y de camaradería. En ese marco, hoy serán recibidos por el club local “Suris”, con quienes visitarán la escuela N.º 410 “Gdor. Armando Luis Navarro” de Amanao llevando donaciones que se recaudaron previamente en la Capital y realizarán acƟvidades deporƟvas y lúdicas para comparƟr con los chicos de

la escuela y consolidar los lazos de amistad. Por la tarde, visitarán el Hogar de Ancianos, donde harán entrega de mas donaciones y comparƟrán junto a los abuelos un momento de charla y entretenimiento. Mañana domingo es el turno del deporte, arrancando con parƟdos de rugby y hockey con el club receptor y finalizando con el tradicional Tercer Tiempo, para luego emprender el regreso a la Capital.

En la jornada de hoy se jugarán los parƟdos correspondientes a la tercera fecha del Torneo Preparación de Divisiones FormaƟvas. En U15 9:30 - Cancha Hindú: Parque América vs Hindú 9:30 - Cancha Olimpia: Olimpia vs Juventud 9:30 - Cancha Ateneo: Ateneo vs Red Star En U19 11.30 - Cancha Olimpia: Hindú vs Olimpia 11:30 - Cancha Ateneo: Ateneo vs Red Star En U17 19:30 - Cancha Ateneo: Ateneo vs Hindú 19:30 - Cancha Red Star: Red Star - Olimpia.


Sábado 30 de marzo de 2019/CATAMARCA

Equitación

Muestra en el Hípico Esta tarde se realizará la presentación y muestra de la actividad ecuestre que incluye Equitación, Salto, Volteo, Estimulo Temprano y Terapia Asistida con caballo en el club Hípico Catamarca, en el horario de 16 a 20 horas, con el apoyo de la Secretaría de Deportes y Recreación, a cargo del Dr. Maximiliano Brumec. Marlene Molins, entrenadora y directora de la Escuela de Equitación de Catamarca, recordó que ya se lograron muy buenos resultados en un campeonato nacional consagrando a siete campeones, en diferentes categorías, logrando participar de un selectivo a realizarse en México, entre el 14 y 23 de abril.

Ciclismo

Se corre en el parque Esta tarde a partir de las 14.30 horas se correrá en el parque Adán Quiroga una competencia ciclística, esta vez bajo la fiscalización de la Asociación Catamarqueña de Ciclismo (ACC), y con la organización del Club Chacarita. Luego de las inscripciones, se pondrán en marcha las carreras y las primeras en largar serán las categorías Máster C, D y E unificadas; luego irá todo el Infanto terminando con Menores. Finalmente correrán Elite 2 y Elite, todo depende la cantidad de ciclistas correrán unificada o separados.

Liga Argentina A2 de Voley

Ateneo va en busca del ascenso n El “Lobo” recibe en el “Poli” Capital a UVT de San Juan y si gana logará el ansiado ascenso a la Liga A1. Esta noche Ateneo Mariano Moreno jugará el partido de vuelta de la semifinal de la Liga Argentina A2 ante UVT de San Juan. El encuentro se llevará a cabo en el Polideportivo Capital a partir de las 21 horas. El valor de la entrada será de $100. El “Lobo” luego de seis temporada, está a un triunfo de jugar en la máxima categoría del voley argentino. La serie está 1 a 0 para los chacareros, luego de haber ganado el primer partido en tierras sanjuaninas por 3 a 2. Ateneo, llega con el equipo completo y ayer por la mañana el entrenador Marcelo Silva, realizó un entrenamiento de cara al partido de hoy, para detallar algunos técnicas. Por su parte UVT, buscará estirar la serie de la semis, ganando y así jugar mañana domingo el tercer partido de la serie. Ateneo se hizo muy fuerte de local en toda la temporada, y de hecho ha ganados todos los partidos que jugó en esa condición Leonardo Plaza Gandini, el armador catamarqueño comentó a El Esquiú.com que “jugar de local es muy bueno, porque vamos a tener a todo el público que siempre nos apoya”. Además, agregó que “estamos tranquilo, a pesar que nos cambio un poco la noticia, luego del partido ante UVT en San Juan

Esta noche a partir de las 21 horas en el Poli Capital, Ateneo puede hacer historia para Catamarca.

cuando ahora será doble ascenso como lo fue siempre, así que los finalistas ya serán los que ascienden, pero hay que jugarlo al partido”, señaló el jugador cata-

marqueño. Sin dudas que para el deporte de la provincia, hoy puede ser un día histórico, si Ateneo logró el ascenso, un acontecimiento que

no será casualidad, sino que significará todo el trabajo que viene realizando la dirigencia, fruto de un proyecto que ya lleva seis años.n


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.