El Esquiú.com, domingo 30 de junio de 2019

Page 1

Jugarán repechajes

Copa América

Los Hurones y Catamarca RC, Perú eliminó a Uruguay por con peligro de descender Dep. penales y llegó a semifinales Dep.

25 32 páginas Recargo al interior: $2

Año 10 - Nº 3161 / Catamarca / UN DIARIO PARA TODOS / Domingo 30 de junio de 2019

Ya se encuentra en Catamarca

Extraditaron a un sospechoso por el robo a Haddad Uno de los presuntos autores del robo al estudio contable de los Haddad, ocurrido hace dos semanas, fue trasladado desde Buenos Aires a esta provincia. Había sido identificado a partir de huellas dactilares recogidas en la escena del hecho. Quedó a disposición de la Justicia local. 06

Una persona herida por un violento vuelco en Ruta 33 “Cara a Cara” con Natalia Ponferrada, secretaria de Turismo

“Necesitamos un cambio en la cultura y en la cabeza: no todo puede hacerlo el Estado” Más de 800 Andreatta docentes se celebrará capacitaron un siglo con en Educación sus vinos Sexual Informe especial

Masiva asistencia de educadores a las actividades desarrolladas en el IES Gobernador Cubas de Valle Viejo. Es para aplicar las nuevas normativas. 16

sobre la histórica Bodega Michango, que cumplirá cien años produciendo vinos y champagne con las exquisitas uvas de Siján.

LOTERÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

48954 47922 17872 32769 03510 25768 04270 17806 01466 30086

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

10-11

45245 07859 10807 35577 17754 17562 27551 09456 03652 10756

Sorteo del viernes 28 de junio

14-15

Gait facipit ex eros at. Lummodi onummodolor sustionPapa umsandre moloreros aliquismolum ex. No se la avanza envenibh la urbanización del sector bautizado como barrio Francisco, que ya fue saneado enip títulos. Seguinos en: Facebook Twitter Youtube: youtube.com/elesquiu Instagram facebook.com/elesquiu Twitter: @elesquiu Instagram: elesquiu WhatsApp: 3834903490


02 EL ESQUIÚ.COM

CATAMARCA/ Domingo 30 de junio de 2019

Apuntes del Secretario L

a realización de primarias con múlƟples precandidatos en numerosas jurisdicciones de la provincia, especialmente en el Valle Central, no deja de preocupar a quienes ofician como jefes o estrategas de campaña. El temor parte de un antecedente todavía fresco: la elección de los concejales de 2017 en la Capital. El oficialismo, que ofrecía a la sociedad una disputa entre nueve candidatos, arrasó en aquella primaria y pareció tener definida la disputa con el exFrente Cívico-Cambiemos, en el que solamente habían confrontado dos listas. La gran sorpresa de la elección general, sin embargo, Nicolás fue el cambio de los guarismos. Quien estaba totalmente cómodo, dramáƟcamente, ganó por menos de 400 votos y llegó a perder por la misma diferencia en la categoría diputados provinciales. ¿Qué es lo que había pasado? Al parecer, el voto disperso de la primera vuelta se volvió en contra. Era ajeno o funcionó el quieƟsmo de los precandidatos que –cinco en total- habían sido marginados. Frente a esta situación, que podría repeƟrse el próximo el 11 de agosto, sin dudas que el mejor anơdoto es convencer a los perdedores que Ɵenen que sumarse a la campaña de los ganadores. Si no lo hacen o no lo consiguen, es probable que las sorpresas puedan reaparecer.

circuito de la Capital, el 7, habrá nada menos que diez aspirantes al triunfo: Sergio Díaz, Inés Barros, Germán KraneviƩer, Esteban Lobo, Gustavo Mata, Rafael Ponzo Florimonte, Jorge Roco, Alexis Rizo, Víctor Acuña y Nelson Mansilla. Por úlƟmo, en el circuito 8-9, se anotaron Francisco Sosa, Ramón Bazán, Pedro Vergara, Omar Gallardo, Aldo Ledesma, Mariela Olivera y Fernando CasƟllo. ¡Siete para una sola candidatura! Con este panorama, lectores, fiscales y autoridades deberían ir pensando en cómo mejor organizar el conteo de los votos.

**** n la Capital, a diferencia de hace dos años, la lucha por las concejalías se hará por circuitos, por lo cual el número de precandidatos se ha mulƟplicado hasta extremos no imaginados. Repasemos. El peronismo (“Frente de Todos”), con las precandidaturas de Fernández-Fernandez (a presidente y vice), Jalil-Dusso (a gobernador y vice) y Gustavo Saadi (a intendente) ofrece compulsas de resultado incierto en todos los circuitos. En el 1-2 presenta a Nicolás Zavaleta, Mario Luna, Sabina Carrizo Moreta, ChrisƟan Perea Ansinelli y Juan Cruz Almendrez. En el 3, uno de los más complicados, los postulantes son nueve: Daniel Zelaya, Víctor Mercado, José Moya, Jorge Carrizo, Guillermo Herrera, Abel CasƟllo, Mario Guaraz, Federico Fedelli y Aldo Toledo. Por el lado de Los Ejidos, circuiAlejandro to 4, la lucha será entre seis: Gustavo Frias, Jorge Bufe, Miguel Gómez, Elvio CasƟllo Brizuela, José Ripoll y Víctor Luna. En la zona del cementerio municipal, circuito 5, los compeƟdores también son seis: Ariel Pedemonte, Miguel Rasjido, Angel Solohaga, Marcelo Bulacio, Ricardo Rodríguez y César Cortez Rojas. Otro circuito chico con cinco precandidatos es el 6. Sus nombres: Oscar Arias, Natalia Costello, Luis Alamo, Laila Saleme y José Di Gianantonio. En el mayor

E

**** a principal oposición, “Juntos por el Cambio”, tendrá menos contendientes a concejal, pero no muchos menos. Detrás de la fórmula presidencial Macri-PicheƩo, la gubernamental Gómez-Lía Quiroga y la unipersonal de Flavio Fama en la intendencia capitalina, salvo en dos circuitos, el 5 y el 6, habrá candidato único. Dante Espinoza en el primero y Aldo Cancino en el segundo, con solo alcanzar el piso electoral, digamos que ya están clasificados para octubre. No ocurre lo mismo en otros puntos de la ciudad donde si habrá competencia. Anotemos. Circuito 1-2: Félix Herrera vs Maơas Juri. Circuito 3: Silvia Romero, Walter Baigorria, Domingo Aredes, Griselda Bazán y Alejandra de la Fuente. Circuito 4: Diego Villafáñez, Nicolás Lindow, CrisƟna Pons y Jorge Zar. Circuito 7: José Vega vs. Ricardo Sosa. Circuito 8-9: Carlos Alvarez vs. José Piñeiro.

Zavaleta

L

**** más de un dirigente le disgustó una competencia con tantos candidatos. Seguramente porque es posible la confusión, toda vez que los nombres provienen de línea internas disƟntas o responden a tal dirigente o funcionario. También porque será diİcil el escruƟnio y, como lo dijimos en el arranque, no hay que esperar una fidelidad absoluta del voto. Más allá de estos maƟces, la situación confirma por qué son necesarias las primarias. Si no exisƟeran, en el caso concreto de los concejales, los siete elegidos en 2015 podrían asegurarse un nuevo período hasta 2023. Es que los siete electos de Páez hace cuatro años no dudaron en buscar la reelección: Nicolás Zavaleta (Frente para la Victoria-Circuito 1-2), Daniel Gustavo Zelaya (Frente para la Victoria-Circuito 3), Diego Andrés Villafáñez (Cambiemos-Circuito 4), Ariel Haroldo Pedemonte (Frente para la Victoria-Circuito 5), Oscar Fernando Arias (Frente para la Victoria-Circuito 6), José Omar Vega (Cambiemos-Circuito 7) y Carlos Rubén Alvarez (Cambiemos-Circuito 8-9). Como puede apreciarse, en estos Ɵem-

A

pos políƟcos, nadie regala nada. Tal vez sí. La gobernadora Corpacci. **** ustavo Jalile tendría grandes posibilidades de retener Valle Viejo para Juntos por el Cambio. Es que no Ɵene oponentes internos e irá por su sexto mandato (1991-1995, 1995-1999, 2003-2007, 2007-2011, 2015-2019), aunque en realidad son diez los mandatos, toda vez que fue concejal (1983-1987 y 1987-1991), senador departamental (1999-2003) y diputado provincial (2011-2015). Con semejante trayectoNatalia ria le tocará enfrentar a un desgajado peronismo, que se presenta con cuatro verƟentes: Susana Zenteno, Alberto Barrionuevo, Rubén Gil y Angel Olivera. De este cuarteto saldrá el rival del “Gallo” en octubre próximo, pero de ellos al que el intendente mira con mayor desconfianza es a Barrionuevo, ya que viene respaldado por su enemiga de los úlƟmos Ɵempos: la diputada Natalia Soria. Volviendo al oficialismo chacarero, lo repeƟmos, allí todo es reelección. El médico Malnis y el concejal Fausto Espinoza, a la par de Jalile, están anotados para repeƟr.

G

**** n el interior más profundo, una lucha que puede alcanzar ribetes emocionantes tendrá lugar en la “Perla del Oeste”. Allí medirán fuerzas tres peronistas por su lado (Miguel GuƟérrez, Miguel Morales y SebasƟán Almada) y tres radicales por el otro (Ivana Flores, Eduardo Córdoba y José Luis CaƟva). A éstos úlƟmos, en el reparto de los votos, puede sumarse al concejal José Luis Olas, quien se presenta bajo el sello del GEN. Y para que las incerƟdumbres sean completas en Andalgalá, Consenso Federal (o sea el barrionuevismo) ofrecerá una pugna entre Gustavo Aguirre y Ramón Cedrón por la candidatura a intendente. En medio de todos ellos se levanta la figura del actual intendente, Alejandro Páez, quien será diputado provincial desde el 10 de diciembre. Cuatro de sus ínƟmos y aliados de ocho años de gobierno, hasta su propia esposa –Ivana Flores-, tratarán de sucederlo. El que puede esperar tranquilo –una forGustavo ma de decir- es Horacio GuƟérrez, quien tendría asegurada la senaduría departamental por el aporte de Aconquija, cuna de un clan que Ɵene vigencia desde la restauración democráƟca.

E

**** propósito de Ivana Flores, la candidata y esposa de Páez. Ha afirmado, tajantemente, que está en contra del proyecto de Agua Rica, uno

A

de los principales temas de discusión del presente y el futuro cercano. Sería bueno que, durante la campaña, sus rivales internos y externos opinen sobre la cuesƟón porque la ciudadanía andalgalense Ɵene sumo interés en conocer cómo habrá de solucionarse la decadencia del departamento y la creciente desocupación que dejó el reƟro de la Alumbrera. En el 2011, cuando se enfrentaron Corpacci y Brizuela del Moral por la gobernación, los dos se declararon promineros y, entre ambos, en Andalgalá, se llevaron más del 95% de los votos. ¿Querrá decir que el 5% restante Soria es el baluarte anƟminero que defiende Ivana? **** ECUERDOS. Como lo hacemos habitualmente, cerramos los “Apuntes” con el repaso de los hechos del pasado. El 23 de junio de 1994, en el PolideporƟvo Capital, en majestuosa ceremonia, era consagrado obispo un hijo dilecto de la Iglesia de Catamarca. Mario Cargnello, que cumplía funciones en la parroquia de San Isidro, se converơa así en el jefe espiritual de San Ramón de la Nueva Orán, en el norte de Salta, límite con Bolivia. Reemplazaba en el cargo a otro catamarqueño, monseñor Sueldo, quien había sido trasladado a la capital de SanƟago del Estero. Aquel acto de consagración fue presidido por el excardenal primado de la ArgenƟna, Raúl Primatesta, y el Nuncio Apostólico, Ubaldo Calabressi. También parƟciparon otros obispos, entre ellos Elmer Miani. La políƟca estuvo representada por los gobernadores de Catamarca y Salta, Arnoldo CasƟllo y Roberto Ulloa, respecƟvamente.

R

**** l 30 de noviembre de 1994 fue un día muy triste para la afición futbolísƟca argenƟna que, tras los triunfos ante Grecia y Nigeria, se ilusionaba con ganar el campeonato del mundo de los Estados Unidos. El control anƟdoping pracƟcado al astro de aquella competencia, Diego Armando Maradona, determinó la existencia de efedrina en sangre y, por lo tanto, dio posiƟvo. Inmediatamente, el jugador queda sancionado para el resto del torneo, aunque a la selección Jalile no se la sancionó, por lo tanto tenía chances de ganar el grupo. Sin embargo, con jusƟcia, fue vencido por Bulgaria (2-0), lo que nos relegó al tercer puesto. Primero clasificó Nigeria, por diferencia de goles sobre los búlgaros. Tres días más tarde, ante Rumania, en octavos de final, quedaba sellada la suerte de ArgenƟna. Los europeos ganaron 3 a 2 ante un antagonista anímicamente destruido.

E


EL ESQUIÚ.COM

Domingo 30 de junio de 2019/CATAMARCA

03

Política De acuerdo al boletín oficial de la comuna

El municipio donó un millón y medio al SOEM para su complejo deportivo El aporte fue en tres cuotas de 500 mil cada una. No se tendrán que devolver pero sí se deberán justificar. En el primer bimestre del corriente año, el municipio de la Capital sacó un decreto por el cual se dona más de un millón de pesos al Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM). El objetivo, de acuerdo al propio instrumento, fue ayudar económicamente al sindicato en la construcción del predio recreativo y deportivo “Padre Mugica” en la zona del Alto Fariñango. La donación de los fondos salió con el decreto de la secretaría de Gobierno y Coordinación (a cargo de Hernán Martel) bajo el número 150. La misma se remonta al 25 de febrero de este año. El instrumento del Ejecutivo capitalino indica que fue el propio SOEM que presentó una nota para que se le otorgue una “ayuda económica para la realización de la obra de construcción del com-

plejo deportivo y recreativo para los trabajadores municipales”. En los considerandos del documento se justifica que “el apoyo económico” solicitado por el Sindicato que aglutina a los agentes capitalinos “será destinado a solventar parte de los gastos que demandará la puesta en marcha de

la obra”. También señala que es “de suma importancia realizar la obra en cuestión, pensando siempre en el bienestar de la familia municipal, que cuenten con un espacio donde se podrán realizar diferentes actividades”. A la vez remarca la importancia

que se les dio desde el Ejecutivo a los trabajadores del municipio. “El Ejecutivo permanentemente ha manifestado el reconocimiento y la reivindicación al trabajador municipal que con tanto esfuerzo ha logrado consolidar un lugar especial en nuestra sociedad”, dice el decreto.

De esta forma, apunta: “Dando continuidad al compromiso asumido por este Ejecutivo, es propicio asistir para la construcción de instituciones deportivas para que puedan realizar sus actividades sociales y recreativas en las mejores condiciones edilicias posibles resaltando la importancia social que ello genera”. Así las cosas, se dispuso otorgar un subsidio de $1.500.000 al Sindicato que conduce el dirigente gremial Walter Arévalo. Se estableció que los aportes sean en tres cuotas consecutivas. Las mismas fueron estipuladas en las quincenas de marzo, abril y mayo, respectivamente y fueron imputadas del presupuesto de la comuna. El decreto no establece que los recursos deban ser reintegrados pero sí deja en responsabilidad de Arévalo “el compromiso de adjuntar, en el término de 10 días, la documentación referida al destino del dinero otorgado de cada una de las cuotas para la oportuna rendición de cuentas”. Lógicamente, el decreto lleva la firma del secretario de Gobierno, Martel y el intendente de la Capital, Raúl Jalil.

Diputados: buscan que sea obligatorio el debate entre los candidatos a gobernador y a legisladores provinciales Entrados de lleno en la carrera electoral de este año, en la cámara baja se presentó un proyecto para que los candidatos a gobernador, diputados y senadores estén obligados a debatir públicamente sus propuestas antes de las elecciones. La iniciativa fue elevada por el diputado radical Luis Lobo Vergara. De acuerdo al proyecto, la obligatoriedad de los debates “preelectorales públicos” apunta a los candidatos oficializados, quienes “deberán participar con la finalidad de exponer a la ciudadanía, las propuestas y plataformas de sus respectivos partidos, agrupaciones y/o frentes políticos”. En este orden de ideas, se contempló que el debate deberá realizarse entre los candidatos dentro de los 15 días anteriores a la veda electoral y se verán obligados a participar todos aquellos que hayan obtenido el piso electoral exigido por la ley Nº 5.437. A la vez, precisa que ello comprende a todos los candidatos que encabecen

las listas y cuyas agrupaciones políticas superen el piso de votos establecido para las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Además, el proyecto fija que el Tribunal Electoral (TE) de la provincia será el órgano de aplicación y como sede la ciudad Capital. También será el Tribunal Electoral el encargado de designar un coordinador que lleve adelante la organización, convocar a los apoderados y/o jefes de campaña de cada partido y Frente Electoral con una anticipación de por lo menos 20 días para el debate y elaborar un reglamento que contenga la metodología y reglas generales bajo el que se desarrollará el debate. El diputado propuso en la iniciativa que el TE lleve una serie de reglas generales, como que el orden de exposición sea por sorteo público, fijar el tiempo de exposición de cada candidato, el derecho de réplica y su tiempo y la duración del debate. Lobo Vergara incluso sugiere 12

El primer debate de candidatos a mandatarios

tópicos que discutirán y expondrán los candidatos. Estos son: Educación, salud y ambiente; seguridad y justicia; desarrollo económico y economías regionales; desarrollo urbano, infraestructura y viviendas; turismo; tecnología; servicios públicos; promoción y desarrollo social; pueblos originarios; calidad de las institu-

ciones y aplicación de políticas de prevención de la corrupción; deportes y discapacidad; y minería. Finalmente, el diputado opositor busca que la obligatoriedad del debate empiece este año: “La presente Ley tendrá vigencia a partir de los procesos eleccionarios próximos a desarrollarse, en el año 2019”.

En la provincia ya hubo un debate público para la categoría de gobernadores. Fue en septiembre del 2015 cuando el Equipo de la Pastoral Social citó a los tres postulantes a la gobernación, luego de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. En aquella oportunidad, el debate se dio entre la actual gobernadora Lucía Corpacci, el diputado nacional y exgobernador Eduardo Brizuela del Moral y el actual ministro de Gobierno, Marcelo Rivera, quien iba por el Frente Tercera Posición. Aquel debate tuvo cuatro temas puntuales: el protocolo de interrupción del embarazo, la educación, la inseguridad y el trabajo.


04 EL ESQUIÚ.COM POLÍTICA

Domingo 30 de junio de 2019/CATAMARCA

Preocupación y rechazo en el Cono Sur

“El acuerdo con la UE es una sentencia de muerte” Consideran que las nuevas pautas comerciales destruirán la industria de la región. La Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur (Ccscs) rechazó el acuerdo suscrito entre los organismos de la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (Mercosur). Mediante un comunicado, la agrupación, que comprende a las 20 principales centrales sindicales de Argentina (CGT, CTA), Brasil (CUT), Chile, Bolivia, Paraguay, Uruguay (PITCNT) y Venezuela afirmó que el acuerdo “es la sentencia de muerte de nuestras industrias y de gran parte de nuestro trabajo decente y empleo de calidad”. “Alertamos a nuestros pueblos sobre el funesto impacto que este acuerdo tendrá para el sistema productivo de la región en gene-

ral, y para ciertas ramas de producción estratégicas en particular”, rezó el documento suscrito por el organismo. Entre los rubros que se verían afectados está el de la “ tecnología, sistema marítimo y fluvial, obras públicas, compras del Estado, laboratorios medicinales, industria automotriz, economías regionales”, al tiempo que consideraron que existió una “total falta de transparencia y opacidad” en las negociaciones”. En términos generales, los puntos clave del acuerdo promueven la liberación de las exportaciones agropecuarias hacia Europa por parte de los países miembros del Mercosur, mientras que los productos industriales con valor agregado entrarán libremente a los países del Cono Sur. “Nos vemos obligados a reiterar una vez más nuestra profunda preocupación por la total falta de

transparencia y opacidad con la que se han llevado adelante las negociaciones. Respecto de los contenidos, expresamos nuestra legítima preocupación por un acuerdo que no tiene en cuenta las sensibilidades de ambas partes en materia de empleo ni la necesidad de que el mismo contribuya a un esquema de desarrollo simétrico y equilibrado de las dos

regiones”. Se agrega que “sabemos que se están negociando reglas “flexibles” para la determinación del origen de los productos, con el objeto de poder utilizar insumos importados de terceros países. Esta “flexibilidad” conlleva un alto riesgo de “triangulación” de productos que son elaborados mayoritariamente en países aje-

nos al acuerdo, de bajísimos salarios y en donde no se respetan los derechos laborales más básicos, y que con un mínimo procesamiento o etiquetado podrían gozar de los beneficios de las preferencias otorgadas. Servicios estratégicos para el desarrollo de nuestras naciones: nos preocupa la inclusión en la negociación de algunos sectores de servicios que son estratégicos para el desarrollo nacional, tales como el transporte marítimo y fluvial, los servicios audiovisuales, los servicios energéticos y los servicios financieros”. “Es imprescindible contar con estudios y de impacto finalizados que revelen los verdaderos resultados del acuerdo. El Mercosur ni siquiera presentado un análisis similar. Consideramos impropia la firma de un acuerdo con la amplitud del presente sin conocer los resultados económicos y sociales”, se precisa en otro punto.

Fernández no descarta una Cristina: “Antes prefiero quedar en la revisión de los acuerdos Historia que en la tapa de los diarios” Alberto Fernández, el candidato presidencial del Frente de Todos, participó del congreso que realizó el sindicato de trabajadores mecánicos, Smata, que dirige Ricardo Pignanelli. Ante unas 18 mil personas, Fernández convocó a todos a trabajar para triunfar en las elecciones de octubre y así “devolverle la felicidad a la gente” y los llamó a “recuperar la ética de la solidaridad y hacernos cargo de los que se cayeron del sistema”. Fernández centró su discurso en las diferencias que existen entre el modelo que desarrolla Mauricio Macri, al que definió como “un asqueroso individualismo”, y que busca implementar a partir del próximo diciembre de inclusión, solidaridad y generación de trabajo. El candidato indicó que Cambiemos le quitó la ilusión a los argentinos “que hoy se abrazan a sus trabajos con miedo a perderlo”. En ese sentido indicó que el gobierno macrista sólo “piensa en los bonos del tesoro y del Banco Central antes que en la inversión y en el trabajo. En un mundo donde la educación es importante acá se pasan el día maltratando al que se educa y a los que educan”, dijo. En ese sentido, se preguntó ante la multitud “¿cuánto tiempo más

vamos a dejar que esto siga ocurriendo? ¿cuánto vamos a soportar este asqueroso individualismo que pregona Macri? ¿Cuánto falta para que entendamos, como decía Alfonsín, que debemos recuperar la ética de la solidaridad y hacernos cargo de los que están fuera del sistema?”. Fernández reclamó terminar con la mentira y la ingratitud de Macri para con el pueblo, con los trabajadores y con los empresarios y sostuvo que el Frente de Todos “se comprometió a transformar el país y dejar atrás lo que nos deja Macri”. Incluso reivindicó su condición de peronista y como tal cuestionó a la militancia peronista al preguntar “cómo un peronista puedevivir en paz sabiendo que el 35 por ciento de la población está bajo la línea de pobreza y que uno de cada dos chicos es pobre”, dijo y anunció que “vamos a cambiar eso como ya lo hicimos. Este país que Macri nos deja no es muy diferente del que recibimos junto con Néstor, sabemos cómo salir”. El candidato presidencial compartió el escenario con el dueño de casa, Pignanelli, pero también con la candidata a vicegobernadora de Buenos Aires, Verónica Magario, y el diputado Máximo Kirchner.

Cristina Fernández de Kirchner pasó por Chaco en el marco de las presentaciones de su libro Sinceramente. La ex presidenta estuvo ante una multitud en Resistencia, acompañada por el escritor y periodista Marcelo Figueras. Durante la presentación estuvieron presentes los dos dirigentes más importantes de la provincia, Domingo Peppo y Jorge Capitanich, enfrentados en una disputa interna por definir quién será el candidato a gobernador. CFK se mantuvo distante de esta situación, al menos durante la presentación del libro. Durante su charla, que la llevó adelante junto a Figueras, la ex presidenta deslizó críticas a la situación económica, a la caída del consumo, a la especulación financiera y, como contrapartida, resaltó la figura y el modelo político que llevó adelante Néstor Kirchner. La multitud se aglutinó tanto adentro del Centro de Convencio-

nes Gala como en sus inmediaciones donde muchos mostraban su ejemplar de Sinceramente en busca de conseguir un autógrafo o una dedicatoria de CFK. Tal vez por la disputa politica que se vive en Chaco es que en esta oportunidad hubo más referencias a lo que relata el libro que señalamientos u opiniones sobre el devenir político actual. Cristina ensalzó la figura de Néstor Kirchner al reivindicar su coraje y decisión de salir a competir por la presidencia en 2003 a pesar de que no tenía muchas posibilidades. La actual senadora también habló sobre la controversia en torno a Manuel Belgrano, de quien dijo, cuando presentó Sinceramente en Rosario que “hubiera sido amante” del prócer. En ese sentido contó que “un buen compañero hizo un comentario muy machirulo” sobre la presunta homosexualidad del creador de la bandera: “Típico comentario

de un machirulo cuando una mujer habla bien de otro hombre” y luego se refirió al “bullying” que Dorrego le hacía a Belgrano por su voz aflautada. CFK destacó que estas cosas las cuenta porque es una forma de mostrar a los próceres como realmente eran, gente común como cualquier otra pero que se animaron a participar de la lucha por la independencia. Eso dio pie para que recordara el episodio de la carta de San Martín a Bernardo de O’Higgins que le obsequiara el presidente Vladimir Putin durante un viaje a Moscú cuando era presidenta. “Pasó lo mismo que con el bastón de Cámpora”, apuntó, respecto del fallo favorable de esta semana. “Me lo dieron en un acto público, no hubo delito”, y señaló entonces que “prefiero quedar en la historia antes que en la tapa de los diarios. Si quedo bien en la historia, todo bien porque de las tapa de los diarios no se acuerda nadie”.


EL ESQUIU.COM 05

Domingo 30 de junio de 2019/CATAMARCA

Tenía 86 años

Adiós a Héctor García, el creador de Crónica Fue uno de los empresarios periodísticos más originales e influyentes del país. Su deceso no podía haber sido anunciado de otra manera. La placa roja a pantalla completa que él mismo convirtió en marca indeleble de una manera de pensar y sentir el periodismo irrumpió la calma mañana de sábado para anunciar en Crónica HD, a las 10.14: “Murió Héctor García”. Esa placa de fondo rojo y enormes letras blancas fue la lacónica forma con la que la señal informativa que García fundó un cuarto de siglo atrás dio a conocer la “primicia”, esa faceta de la información por la que él era capaz de cualquier cosa con tal de llegar primero. Fiel a su estilo, la muerte del creador del primer canal informativo argentino también fue rehén de su propio sello: “El mejor periodista de la argentina, creador y fundador de Crónica TV”, exageró la siguiente placa, para finalizar esa clásica seguidilla informativa con una sentida “La placa más triste”. El periodista y empresario, que hizo del “sensacionalismo” un multimedios periodístico tan popular como cuestionable, desde la creación del Diario Crónica en 1963, murió ayer a los 86 años. El de Héctor Ricardo García es un nombre indiscutiblemente ligado al periodismo argentino, tanto gráfico como televisivo. Fundador del diario Crónica, creador de numerosas revistas como Sucedió, Ahora o Así es Boca, pionero en la creación de señales informativas transmitiendo las 24 horas con su inconfundible Crónica TV, fue también durante años el gestor de Teleonce hasta que en 1973 el gobierno peronista intervino los canales privados. Logró, además, hacer de una emisora uruguaya un éxito argentino, como lo fue Radio Colonia a partir del segundo lustro de la década del sesenta, cuando se hizo cargo de la gestión de la emisora ubicada del otro lado del Río de la Plata pero cuya repercusión tenía mayor llegada de este

En la TV El periodismo popular que García solía defender lo llevó a atravesar todo tipo de límites. La búsqueda de impacto y de la primicia lo llevó a que, por citar un ejemplo de tantos, Crónica TV haya transmitido en vivo y en directo el momento en el que el ex comisario tucumano Mario “Malevo” Ferreyra se pegó un tiro en la cabeza en cámara. O dar por muertos a figuras del ámbito deportivo y político argentino antes de tiempo. Se dio además el impensado lujo de prescindir de periodistas, y poner frente a los informativos a muñecos como Carozo y Narizota. lado. Estilo único García impuso un estilo único de hacer periodismo. Desde esos medios marcó un camino, a través de un periodismo cargado de un lenguaje directo que penetró sin pedir permiso en las capas populares de la sociedad argentina. Su multimedios tuvo un único y nunca oculto destinatario: el pueblo. Ni el poder político ni el judicial ni el económico ni mucho menos el intelectual fueron para García lectores oyentes o televidentes de sus viscosas criaturas. En todo caso, todo lo indiscutible que el “gallego” -como se conocía a García- tiene en términos de referencia periodística en los últimos sesenta años del país no impide señalar lo discutible en su forma de ejercer y entender el periodismo. Un amarillismo que era vivido y ejercido sin culpas ni mucho menos planteos éticos o morales. Estirando los límites de lo publicable, de lo mostrable, de lo noticioso, hasta lugares inexplorados, los medios de García fueron el reflejo de un sector de la cultura argentina que no estaba interpelado por ningún otro diario o, más tarde, canal de noticias. La contracara de la crítica a ese estilo periodístico sin filtro fue,

sin dudas, la legitimación popular que sus productos periodísticos alcanzaron a lo largo de su trayectoria empresarial. Todo hecho y recurso que pudiera conmover a la opinión pública no solo era publicable para García, sino que Crónica debía ser el primero en hacerlo. Ese mismo estilo fue el que trasladó tres décadas después de la creación del diario a la televisión. En tiempos en los que la TV por cable apenas empezaba a aterrizar en la Argentina, García pensó y desarrolló la puesta al aire de un canal de noticias que emitiera todos los días, las 24 horas. Así, con la misma línea editorial que el diario, Crónica TV nació el 3 de enero de 1994. Al igual que el diario, fue una pantalla hecha a imagen y semejanza de García. A lo largo de su carrera, García también fue empresario teatral. De bajo perfil, con muy pocas entrevistas brindadas en las últimas décadas y alejado definitivamente del periodismo, García escribió La culpa la tuve yo (Ed. Planeta), un libro en el que cuenta detalles de cada una de sus aventuras periodísticas, pero también de las clausuras que recibieron sus publicaciones y las presiones políticas que sufrió como empresario de medios.

Tregua entre China y EE.UU. El presidente de EEUU, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, acordaron una nueva tregua en su guerra comercial, por la que Washington frenó la imposición de nuevos aranceles a China y accedió a permitir que las empresas estadounidenses vendan productos a Huawei. Durante una reunión de más de una hora en la ciudad japonesa de Osaka, donde ambos participaban en la cumbre del G20, Trump y Xi accedieron a reanudar las negociaciones comerciales y aparcaron la amenaza estadounidense de ex-

tender sus aranceles a todas las importaciones chinas. “Vamos a trabajar con China desde donde nos habíamos quedado, para ver si podemos llegar a un acuerdo”, dijo Trump en una conferencia de prensa al término de la cumbre en Osaka. Trump había amenazado con imponer aranceles de entre el 10 o el 25% a unos u$s 325.000 millones en importaciones chinas, lo que había alarmado a los mercados internacionales y a numerosas empresas en estadounidenses, que temían aumentos de precios

en algunos de los productos más cotizados por los consumidores. El acuerdo con Xi implica que esos gravámenes están fuera de la mesa por ahora, pero EEUU mantiene en vigor sus aranceles a productos chinos por valor de 250.000 millones de dólares, y China conserva sus gravámenes a importaciones estadounidenses por 110.000 millones de dólares. Las medidas estadounidenses contra la tecnológica china Huawei centraron buena parte de la negociación, que finalmente evitó que se agravara la crisis.

El fenómeno de ventas El diario Crónica, que llegó por primera vez a los kioscos el lunes 29 de julio 1963 a las 4 de la tarde, fue su principal creación y el puntapié de su pequeño imperio periodístico. Bajo un estilo directo y con un lenguaje coloquial sin pasteurizar, Crónica atrajo rápidamente el interés de un vasto grupo de lectores, principalmente trabajadores. La premisa del vespertino era clara: transformarse en el diario del pueblo, montando su agenda periodística fundamentalmente en temas policiales de cobertura sensacionalista, cuyas detalladas y morbosas crónicas eran acompañadas por material fotográfico de gran tamaño e impacto. El diario se transformó rápidamente en un suceso de ventas, al punto que llegó a ser el único medio gráfico en la Argentina en contar con tres ediciones diarias, una matutina y dos vespertinas. A la par de la lluvia de críticas que recibía de ciertos sectores por su estilo amarillo, llegando incluso a publicar en primera plana fotos de cadáveres ensagrentados, crecían sus lectores: de los 5 mil ejemplares que

vendió en las primeras semanas, pasó a los 500 mil cuando a comienzos de la década del setenta comenzaron a circular las tres ediciones. Incluso, Crónica llegó dos veces en su historia a superar el millón de ventas diarias: el 31 de octubre de 1974

con una tapa en la que se revelaba el romance entre Susana Giménez y Carlos Monzón, y el 26 de junio de 1978, el día después de que la selección argentina de fútbol ganara el Mundial.

SIN VERAZ ¡¡SIN VERAZ!!

Solucione su problema de dinero, para todos los empleados públicos, privados, municipales y nacionales. Planes especiales a jubilados, pensionados retirados. Graciables caja 40 solo que cobre por Banco Nación y Patagonia.

ULTIMO RECIBO DE HABERES, DNI, SERVICIO, MOVIMIENTO y CBU. Sarmiento 727 - Local 4 - Galería Leo III Capital Catamarca con una trayectoria de 15 años en el mercado, habilitados. Nuestro Whatsapp Cel: 3834066191/3834363796 - Fijo: 0383-4430405

Recibo de sueldo, DNI, Movimientos de cuenta y un impuesto. Cobros por Nación, Provincia, Río, Francés, Macro y Patagonia.


06 EL ESQUIÚ.COM

Domingo 30 de junio de 2019/CATAMARCA

Policiales Violento asalto al estudio contable

Extraditaron desde Buenos Aires al detenido por el asalto a Haddad El Esquiú.com

El sujeto fue reconocido por las huellas dactilares recabadas en el lugar del hecho.

Por pedido del fiscal que investiga el hecho. Una comisión de Investigaciones lo trasladó a esta ciudad. En las primeras horas de ayer, una comisión de la División Investigaciones arribó a nuestra provincia luego de que la Justicia bonaerense ordenó la extradición de uno de los sospechosos por el violento asalto al Estudio Contable Haddad, en donde se habrían apoderado de un botín cercano al medio millón de pesos. Cabe recordar que el sujeto fue identificado gracias a las huellas dactilares que fueron recabadas por el personal de Criminalística, que a través del sistema SIBIOS lograron identificarlo. Luego, personal policial de Catamarca, en base a las pruebas reunidas durante la investigación con la colaboración de sus pares de Buenos Aires, pudieron atraparlo en aquella provincia. El violento hecho aconteció

El hecho sucedió el jueves 13 de junio. Los ladrones se llevaron casi medio millón de pesos.

en las oficinas donde funciona el estudio contable, ubicado en Rojas 623, propiedad de la familia

Haddad.

En el inicio de la investigación, el personal policial habló con los testigos y así elaboraron el identikit de uno de los posibles asaltantes. Luego, según las fuentes consultadas, la División Investigaciones de la Policía de Catamarca brindó información a sus colegas de la DDI de San Nicolás, en la provincia de Buenos Aires, dado que la madre del sospechoso viviría en ese partido bonaerense. Con los datos proporcionados, el personal policial de San Nicolás procedió a aprehender en la vía pública al sujeto señalado como uno de los supuestos autores del asalto a los profesionales catamarqueños. Puesto en custodia policial, el fiscal interviniente empezó el trámite judicial a los fines de que

Investigación

el sospechoso sea extraditado y responda ante la Justicia de Catamarca. Según las fuentes consultadas, la próxima semana será indagado por el representante del Ministerio Público Fiscal. Hecho Recordemos que el asalto tuvo lugar pasadas las 21.30 del jueves 13, en momentos en que Juan Pablo Haddad se encontraba en el lugar, acompañado por cuatro empleados. Aparentemente, los malvivientes habrían tenido estudiados los movimientos de los hombres, ya que aprovechando que un “Tramitel” se retiraba del lugar, ingresaron sin forzar la puerta y le pidieron a Haddad que hiciera entrega del dinero en efectivo, ante la negativa los malvivientes insistieron e inclusive le propinaron un fuerte golpe en la cabeza al profesional. Éste habría hecho entrega del dinero, con lo que rápidamente los delincuentes desaparecieron con rumbo desconocido.

Valle Viejo

Hombre herido tras un violento vuelco en Ruta 33 Varios siniestros viales se registraron en la jornada de ayer en distintos puntos de la provincia. Al menos cuatro personas resultaron lesionadas por diferentes vuelcos en Valle Viejo y Capayán. Según fuentes policiales consultadas, a las 8.15, en la ruta

SERVICIO DE SEGURIDAD PARA PORTONES PREDIO FERIAL EN EL MARCO DE LA FIESTA NACIONAL DEL PONCHO 2019.CONTRATACION DIRECTA 455/2019 EXPEDIENTE: LETRA “D”Nº 573/2019 RESOLUCION DE APROBACION: S.T Nº 568/2019 Rubro: SERVICIO DE SEGURIDAD PARA PORTONES DEL PREDIO FERIAL CATAMARCA. EN EL MARCO DE LA FIESTA NACIONAL DEL PONCHO 2019. PRESUPUESTO OFICIAL: PESOS SETECIENTOS OCHO MIL CUATROCIENTOS OCHENTA con 00/100. ($708,480.00) FECHA Y HORA DE APERTURA: PARA EL DIA 3 DE JULIO DE 2019 A HORAS NUEVE (HS. 09:00) EN EL DPTO. UNIDAD SECTORIAL DE CONTRATACIONES DE LA DIRECCION PROVINCIAL DE ADMINISTRACION DE LA SECRETARIA DE TURISMO SITA EN GRAL. Nº 50 – SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA.RECEPCION DE OFERTAS: LAS OFERTAS DEBERAN PRESENTARSE EN SOBRE CERRADO HASTA LA HORA SEÑALADA PARA LA APERTURA EN MESA DE ENTRADAS DE LA SECRETARIA DE TURISMO.LA PRESENTACION DE LA PROPUESTA IMPLICARA QUE EL OFERENTE CONOCE, ACEPTA Y SE SOMETE A TODAS LAS DISPOSICIONES DE LA LEY Nº 4938, QUE REGULA LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA, LAS CONTRATACIONES, LA ADMINISTRACION DE LOS BIENES Y LOS SISTEMAS DE CONTROL DEL SECTOR PÚBLICO PROVINCIAL Y EL REGLAMENTO PARCIAL Nº2 DE LA LEY 4938, APROBADO POR DECRETO ACUERDO N° 2248 DE FECHA 17 DE NOVIEMBRE DE 2008 Y SUS MODIFICACIONES DECRETO ACUERDO N° 481/17, A LAS DISPOSICIONES DE LA LEY Nº 5038 “COMPRE Y CONTRATE PREFERENTEMENTE CATAMARQUEÑO” Y SUS DECRETOS ACUERDOS REGLAMENTARIOS 1122/01 Y 445/02. DECRETO ACUERDO N° 871/19 RETIRO Y CONSULTAS DE BASES Y CONDICIONES: DPTO. UNIDAD SECTORIAL DE CONTRATACIONES – DIRECCION PROVINCIAL DE ADMINISTRACION - SECRETARIA DE TURISMO, SITO EN GRAL. ROCA N°50 - MANZANA DE TURISMO DE LA CIUDAD DE SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA DESDE EL DIA 27 DE JUNIO DEL CORRIENTE AÑO, EN EL HORARIO DE 08:00 A 12:00 HS.LOS PLIEGOS PUEDEN SER CONSULTADOS EN: www.cgp-catamarca.gob.ar.EL PRESENTE CONCURSO SE RIGE POR LAS DISPOSICIONES DE LA LEY Nº 5038 “COMPRE Y CONTRATE PREFERENTEMENTE CATAMARQUEÑO” Y SUS DECRETOS ACUERDOS REGLAMENTARIOS 1122/01 Y 445/02.

provincial N° 33, a la altura de la Empresa Nueva Esperanza de la localidad de Sumalao (Valle Viejo), un automóvil Fiat Uno azul, dominio BJL-066, conducido por Hugo Orlando Bazán (32), quien por razones que se investigan, perdió el control del rodado y terminó volcando a un costado de la banquina. Producto del siniestro, el automovilista sufrió lesiones y fue asistido por personal médico del SAME, por lo que en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría de Sumalao y sumariantes de la Unidad Judicial N° 10. Por otro lado, a las 16, en la avenida Circunvalación Néstor Kirchner, a unos 200 metros ha-

cia el punto cardinal Norte del depósito de la distribuidora Arcor, de la localidad de Sumalao (Valle Viejo), Daniel Rodolfo Espoz (45) circulaba en un furgón Renault Kangoo, dominio AA609GF, de color blanco y por causas que se tratan de establecer, perdió el control del rodado y terminó volcando. Como consecuencia del siniestro, el hombre sufrió lesiones y fue asistido por profesionales médicos del SAME, por lo que en el lugar trabajó personal de la Comisaría de Sumalao y las actuaciones quedaron a cargo de sumariantes de la Unidad Judicial N° 10. Finalmente, a las 20.30 del

Colla Inmobiliaria  Se alquila casa en villa reyes, calle los fundadores, 4 dormitorios, 2 baños, cocina comedor, patio con asador.  Se alquila casa en calle mate de luna entre sarmiento y Rivadavia, 3 dormitorios un baño, cocina living, patio con asador.

Teléfono 3834583847 - Sarmiento 1085

El vehículo quedó totalmente destruido producto de la violencia del impacto.

viernes, en la ruta nacional N° 38, a la altura de la pasarela de la localidad de Chumbicha (Capayán), una camioneta Toyota Hilux blanca, dominio AC493BE, conducida por Hugo Elías Barrionuevo (66), en compañía de María del Valle Romero (63), por razones que son materia de investigación, embistió a un animal equino que se encontraba sobre la calzada para luego terminar al costado de la banquina.

Producto de la violencia del impacto, ambos ocupantes del rodado resultaron con lesiones que demandaron la asistencia de profesionales médicos del SAME local. En el lugar, trabajaron efectivos de la Comisaría Departamental Chumbicha, quienes labraron las actuaciones de rigor bajo las directivas de la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se indicaron las medidas a seguir. 


POLICIALES EL ESQUIÚ.COM

Domingo 30 de junio de 2019/CATAMARCA

07

Dos víctimas fatales en San Juan

Corrían picadas y chocaron una ambulancia Murieron dos pacientes que iban a dializarse, entre ellos un niño de 10 años. Un nene de 10 años y un hombre mayor murieron aplastados por una ambulancia, en Chimbas, una localidad ubicada al norte de la provincia de San Juan. El menor fue identificado por la Policía como de apellido Danilo Castillo y venía de Zonda, un departamento alejado de la Ciudad de San Juan. El menor iba en la ambulancia que fue embestida por un auto Chevrolet Corsa y se dio vuelta, dejando al pequeño abajo. Junto a él falleció Juan Carlos Oviedo, un hombre de 61 años que viajaba junto al nene fallecido en la ambulancia. Oviedo iba a dializarse al Hospital Guillermo Rawson al igual que Danilo, y aunque fue trasladado a un centro asistencial y resistió algunas horas, tampoco logró so-

brevivir. Según informó Canal 13 de San Juan el accidente ocurrió en la intersección de calle Díaz y 25 de Mayo. Ahí el Corsa golpeó con violencia a la ambulancia, el niño salió despedido y quedó debajo del vehículo. En el lugar se montó un mega operativo de seguridad con la Policía Científica porque el cuerpo del pequeño quedó tendido en la calle, hasta la llegada del juez. Según la información que brindó el mismo canal local, en esa ambulancia el menor iba a hacerse diálisis, junto a otros pacientes, al Hospital Guillermo Rawson, en la Capital sanjuanina. Los vecinos dijeron a los medios que el mismo auto que chocó a la ambulancia había sido visto, minutos antes, corriendo picadas a gran velocidad por esa calle. La ambulancia transitaba por 25 de Mayo en dirección al Este. El Corsa lo hacía por Díaz rumbo al Norte, conducido por Rodrigo

Fernando Díaz (18), quien venía corriendo una picada contra un conocido suyo, identificado como Diego Artazo (20), a bordo de un VW Gol Trend. Tras el choque, Díaz abandonó su auto (terminó con el frente destrozado), se subió al del otro joven y se fueron a la casa de este último, en el Barrio Conjunto 10, donde los recibió Gustavo Artazo (40), padre de Diego. Todos fueron detenidos más tarde.

ESTUDIO JURIDICO INTEGRAL

DR. MARTÍN EZEQUIEL MOLINA & ASOCIADOS CIVIL/LABORAL/FAMILIA SUCESIONES/PRESCRIPCIONES ADQUISITIVAS/PENAL

Sarmiento 148 - Tels.: 3834 625807 - 3834 775333

No esperes más para obtener tu automóvil. Mínimos requisitos.

Sólo con tu DNI

GALERIA LIBERTI SHOPPING – LOCALES 20 Y 21 – TEL. 3834-395121 – 3834-285393


08 EL ESQUIÚ.COM POLICIALES

Domingo 30 de junio de 2019/CATAMARCA

Policía mató a un chico de 14 años Un chico de 14 años murió baleado luego de presuntamente intentar robarle a un policía federal y a su hijastro en la localidad bonaerense de Ciudad Evita. Recibió un tiro en el pecho, de acuerdo al resultado de la autopsia, lo cual coincide con la versión del hecho

que dio el efectivo. Se trata de Matías Leonel Alderete, quien tiene un único disparo en el tórax cuya trayectoria es de adelante hacia atrás y de izquierda a derecha. Según indicó un vocero, el recorrido de la bala coincide, en principio, con la versión del efectivo

de la División Custodias Estratégicas de la Policía Federal (PFA), quien dijo que debió dispararle al adolescente porque iba a matar a su hijastro. El caso reabrió las polémicas sobre el límite entre la propia defensa y el gatillo fácil.n

Consideran muy débil la denuncia de abuso de Nahir Galarza En el marco de las audiencias testimoniales de la causa por el presunto abuso sexual que denunció Nahir Galarza, la joven sentenciada a perpetua por el asesinato de su novio, declaró en los Tribunales de Paraná, Yanina Soledad Lescano, detenida por la muerte de su hijastra de dos años, quien durante más de un mes compartió pabellón con la denunciante y la denunciada, la policía detenida Ludmila Soto. En declaraciones televisivas, Boris Cohen, abogado defensor de Soto y de la testigo Griselda Bordeira, detenida por supuestos vínculos con el narcotráfico, se refirió a la declaración de Lescano. “Contó actitudes que, para mí, no configuran en realidad el tipo legal del abuso, sino más bien actitudes propias de una conducta seductora”, manifestó el letrado. De acuerdo al sitio Ahora, Cohen habló de la relación de Nahir con su defendida: “Ludmila es una persona que es homosexual, es lesbiana. Habían estado conviviendo juntas y aparentemente habría habido un interés, pero son cuestiones como de seducción, no de abuso”.

“No hay una cuestión de poder ni de sometimiento, ni tampoco hay una satisfacción libidinosa de ella actuando sobre el cuerpo de la otra persona, sino que hubo una relación de amistad que en algún momento puede haberse confundido, como cualquier relación que existe entre personas adultas y mayores”, indicó el abogado. Además, Cohen subrayó que “también hay que tener en cuenta que la denuncia del supuesto abuso surge después de una nota periodística a nivel nacional”, en referencia a la entrevista que Nahir Galarza concedió a la televisión. “Conozco muchísimas causas en las que ha habido abusos reales y la gente denuncia enseguida. Es un poco ruidoso”, consideró. “De todos modos entiendo que vamos a tener que llegar a un juicio, si se sostiene la acusación por parte de la denunciante, pero veo escaso material probatorio”, anticipó. Nahir Galarza es la mujer más joven de la historia argentina en ser sentenciada a cadena perpetua, y a partir del caso se instaló como una figura mediática en el país.n


POLICIALES EL ESQUIU.COM 09

Domingo 30 de junio de 2019/CATAMARCA

La mujer era de la Federal y estaba con un grupo de boqueteros

Detienen a policía que integraba una banda delictiva Dos hombres y una suboficial de la Policía Federal Argentina (PFA) fueron detenidos en la localidad bonaerense de Sarandí, en el partido de Avellaneda, al estar acusados de integrar una peligrosa banda de boqueteros, que el 17 de este mes robó una caja fuerte, en una importante compañía financiera de San Isidro, de la que sustrajeron la suma de 500.000 pesos.

Los voceros revelaron que, en Juan de Ayolas al 2600, entre General Escalada y Rivera Indarte, en Sarandí, los servidores públicos de la comisaría 1ª de San Isidro apresaron a un ciudadano uruguayo, de 28 años, y a la funcionaria -de 32, pareja del extranjero, y destinada en la División Reclutamiento-, quienes se desplazaban en un Fiat Siena rojo, patente NHM 619; mientras que en una finca si-

tuada en General Roca al 400, se capturó a un tercer involucrado, de 41 años. De acuerdo a lo manifestado por los informantes, los pesquisas revisaron la mencionada vivienda, donde incautaron dinero, herramientas y prendas de vestir que utilizaron en el ilícito. Trascendió que la gavilla era buscada por un asalto ocurrido el 17 de junio pasado en la compañía

financiera Valores Norte, ubicada en Chacabuco al 300, en San Isidro. Autoridades policiales de Comando Zona Distrito de San Isidro y la Jefatura Departamental Conurbano Norte se encargaron de supervisar los diferentes procedimientos. Intervino en la causa el doctor Patricio Ferrari, fiscal del departamento judicial de San Isidro.n


10 EL ESQUIÚ.COM

CATAMARCA/Domingo 30 de junio de 2019

Por Kelo Molas

HOY: NATALIA PONFERRADA

“EL PONCHO ES PARTE DE LA OFERTA TURISTICA DE LA ARGENTINA”

E

n diciembre cambiará de puesto pero seguirá jugando para el mismo equipo: pasará a desempeñarse como diputada en el marco del oficialismo provincial. Estuvimos el miércoles en la consulta pública propuesta por la Secretaría de Turismo, para conocer detalles de los proyectos principales del Programa de Infraestructura del Plan Estratégico de Turismo Sustentable, en parƟcular sobre la obra del nuevo Museo del Folklore que lleva el nombre de Juan Alfonso Carrizo, el gran invesƟgador, recopilador y docente catamarqueño, y que va a funcionar en la anƟgua casa del ex gobernador coronel José Silvano Daza, en el sector norte de Villa Parque Chacabuco. Este y otros temas fueron abordados durante la charla con una mujer que estuvo ocho años al frente del área de turismo. Así como su padre, el abogado Jorge María Ponferrada, fuera en vida un apasionado de la políƟca y reconocido legislador, ella también habla de manera apasionada sobre lo que se hizo y se puede hacer desde el punto de vista turísƟco en Catamarca. Recordó a su madre Irma Lilljedahl y no ocultó su felicidad cuando nombró a sus cuatro hijos: Natalia, Rafael, Esteban y Ana. Habló sobre la Fiesta Nacional del Poncho y no le esquivó la respuesta a la pregunta molesta sobre porqué le cobran los espacios a los auténƟcos artesanos de la provincia. El Cara a cara de este domingo, propone conocer el pensamiento de María Natalia Ponferrada. -¿Cuáles son los principales proyectos del Programa de Infraestructura del Plan Estratégico de Turismo Sustentable de Catamarca? -El nuevo Museo del Folklore; el Museo de los Sabores, localizado en Tinogasta y está vinculado a todo lo que es la producción; el Polo Cienơfico Arqueológico de Santa María, un nuevo museo arqueológico en ese departamento. Esto surgió de las reuniones del plan estratégico, donde resaltó el tema arqueológico como algo disƟnƟvo. La idea es cómo podemos diferenciarnos de otros desƟnos como Cafayate y Salta, que son muy fuertes turísƟcamente y la necesidad de potenciar lo que es nuestra riqueza arqueológica: Catamarca es el principal reservorio arqueológico del país y por eso tenemos que tener el mejor museo. El otro proyecto, el cuarto, es el Centro de Interpretación de la Puna, en El Peñón, al ingreso de Antofagasta de la Sierra, en procura de preservar el patrimonio natural, donde además de mostrar las maravillas del paisaje se ilustrará de cómo comportarse en estos lugares tan prísƟnos y tan frágiles. El quinto, es el Centro de Convenciones ubicado en la Capital, más precisamente en la zona del Predio Ferial, algo que está faltando en nuestra provincia para los grandes encuentros turísƟcos. El espacio está calculado para congresos con capacidad de hasta a mil personas. -En lo que se refiere al nuevo Museo del Folklore “Juan Alfonso Carrizo”, podríamos decir que al fin va a tener la casa propia. -Exactamente. Algo fundamental para que una insƟtución, como el museo, pueda tener permanencia en el Ɵempo y trabajar como corresponde. Será un museo de los saberes populares, algo que tenga vida a través de su correcto funcionamiento. Es algo cuyas expresiones fueron, son y serán. Tiene una vigencia extraordinaria. Nos imaginamos, por ejemplo, un lugar donde

se puedan recrear todos nuestros juegos tradicionales; cómo se jugaban y cómo se juegan hoy. Tengamos en cuenta que muchos de esos juegos se pueden haber perdido en los centros urbanos, pero en nuestro interior se manƟenen todavía. Hay de todo: medicina popular, carnavales, mitos, leyendas, coplas, cocina, fiestas populares, tradiciones gauchas. Creo que tenemos un interesante abanico de temas que pueden ser abordados en el museo, además de mostrar de manera permanente nuestra artesanía, los instrumentos musicales tradicionales, entre otras cosas. Todo Ɵene una riqueza extraordinaria y lo queremos contar, y no únicamente al turista, sino también para que nos ilustremos nosotros sobre todo lo valioso que tenemos. Es una idea muy ambiciosa, parƟendo del rescate de la figura de Juan Alfonso Carrizo, que fue un visionario, un adelantado en el Ɵempo con esa magnífica recopilación de las coplas. Porque en realidad, en su momento ni se hablaba de lo que es un patrimonio inmaterial o intangible. Esto surgió a parƟr del año 2003, cuando la Unesco hizo la convención internacional de preservación del patrimonio inmaterial. Juan Alfonso Carrizo, ya a comienzos del siglo XX, estaba rescatando el patrimonio inmaterial, dando pasos adelantados a la época en materia de invesƟgación. Gracias a él hoy tenemos relatos históricos no solamente de Catamarca, sino también de todo el norte argenƟno sobre coplas, leyendas y todo el trabajo de campo que hizo sobre la argenƟna profunda. Existe una biblioteca en el InsƟtuto Nacional de Antropología y Pensamiento LaƟnoamericano (INAPL) que lleva precisamente el nombre de Juan Alfonso Carrizo y allí está su obra completa. -Todos los proyectos anunciados como parte de un plan estratégico, ¿forman parte de hacer realidad ese sueño posible que tenemos los catamarqueños del turismo como polo de desarrollo? -Es totalmente posible y ya estamos andando ese camino. Pero para esto necesitamos también un cambio en la cultura y en la cabeza de los catamarqueños, parƟendo de la base que no todo puede hacerlo el Estado provincial, sea quien sea la persona que esté a la cabeza del gobierno de Catamarca. El Estado promociona, genera herramientas para el desarrollo, construye obras que aportan al atracƟvo turísƟco (caminos, puentes, energía, etc.), pero si desde el sector privado

Es algo muy complejo la red turísƟca

y la comunidad en su conjunto no acompañamos con una clara vocación con servicios y emprendimientos vinculados al turismo, va a ser imposible desarrollar todo el potencial que tenemos. El turista consume servicios, viene a ver a un paisaje y en consecuencia necesita que lo lleven a un lugar donde se prepara el mejor jigote, por ejemplo, o a recorrer el mejor circuito turísƟco. Se necesitan emprendedores del sector privado, no hay otra manera. -Siempre exisƟó esa dicotomía entre el Estado y el sector privado a la hora de hablar de turismo en la provincia. Desde el Estado dicen que no lo pueden hacer todo, y desde lo privado argumentan que no Ɵenen los recursos suficientes para una necesaria inversión. -Pregunto: ¿Y cómo hacen en otros lados? Turismo es trabajo. Veamos un ejemplo: yo hago cabalgatas, tengo cinco caballos, todo el equipamiento y toda la documentación en regla. Hago una excursión que sale desde El Rodeo por el camino viejo hasta Bella Vista, en Las Juntas y que se hace desde miércoles a domingo a las 10 de la mañana. El responsable de estas cabalgatas Ɵene que estar, sí o sí, de miércoles a domingo, listo para prestar el servicio, así no tenga a nadie previsto para hacerlo. Porque puede darse el caso que alguien quiere hacer la cabalgata un jueves o un sábado y si el servicio no se puede prestar…es lo peor que nos puede pasar, turísƟcamente hablando. Esa persona responsable Ɵene que estar preparado para brindar el servicio cuando éste le sea requerido, aun


EL ESQUIÚ.COM 11

CATAMARCA/Domingo 30 de junio de 2019

cuando sea solamente para un solo turista. De eso se trata el éxito posterior. Pero a la vez, hay que tener en cuenta algo: ese señor que hace las cabalgatas, necesita que una agencia recepƟva, que somos los anfitriones, lo vinculen al turista con ese prestador de un servicio; caso contrario, el turista no se va a enterar nunca que hay un emprendedor que hace cabalgatas. Por eso es tan necesario el establecimiento del vínculo. Es algo muy complejo la red turísƟca. -Ambos, Estado y sector privado, se necesitan mutuamente. -Totalmente. -Hay un tema que mueve al debate todos los años: durante los días de la Fiesta Nacional del Poncho, hay turistas que vienen a ver la muestra artesanal y pernoctan en La Rioja porque aquí no hay una hotelería con las camas suficientes para alojarlos. Esto es real. -Y sí…Catamarca Ɵene casi 8500 camas en todo el ámbito provincial, razón por la cual en el Poncho nos vemos desbordados en este aspecto y nosotros derivamos a la gente a Concepción, Paclín, El Rodeo, Las Juntas, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú, lugares que trabajan mucho para esa época. Le cuento: una importante cadena de hoteles a nivel internacional está por desembarcar en Catamarca. Hace dos años que venimos reuniéndonos con los representantes de esa cadena de hoteles, que ya hicieron un estudio de mercado en Catamarca y decidieron venir. En octubre están empezando la obra, lo que dice a las claras que estamos siendo considerados en estos momentos. Hace 15 días estuve en un foro e hicimos contacto con otras cadenas hoteleras internacionales que están interesadas en inverƟr en nuestra provincia. -Hablando de la Fiesta Nacional del Poncho: ¿cuántos artesanos van a estar presentes este año? -Un poco más de 750, que van a estar distribuidos en los dos pabellones y los productos regionales, manualidades y vinos y licores en las carpas, más la carpa Achalay con sus manualidades. -Ahora viene la pregunta molesta… -Ya sé. En cada entrevista me pregunta lo mismo. -Pero la tenemos que hacer a la pregunta… -Está bien, no hay problemas. Yo sé lo que voy a contestar. -Entonces: ¿Por qué le cobran el espacio para exponer a los genuinos artesanos catamarqueños en el Poncho? -Lo que nosotros le cobramos a los artesanos locales es un costo mínimo y subsidiado, muy diferente a lo que les cobramos a los artesanos que vienen de otras provincias. Hoy el stand de 2 x 2 está en 1400 pesos, y 1800 el stand de 3 x 2. Es muy accesible lo que les cobramos, algo muy mínimo, casi simbólico diría. -Por eso, si es tan mínimo… -Mire: nosotros le brindamos electricidad, alojamiento (no a todos, aclaro) y estacionamiento. Insisto: lo que les cobramos es algo simbólico. Históricamente fue así. Se trata de valor figurativo para valorar el espacio. Además, son muchos los que reciben ayuda de los municipios y empresas para pagar los espacios. Nosotros vamos a Colón (Santa Fe), la feria artesanal más grande de la Argentina y nuestros artesanos pagan para tener un lugar en esa muestra y no tenga ninguna duda: es mucho más caro de lo que pagan en el Poncho. -Somos recurrentes en el tema porque consideramos que los artesanos conforman la mejor cartelera del Poncho todos los años, históricamente. -No lo dude, es así. Es más: nosotros, Turismo, logramos vender la Fiesta Nacional del Poncho, en los úlƟmos años, sin tener todavía la cartelera arơsƟca. Porque desde ésta área tenemos que salir a promocionar la fiesta en determinado Ɵempo y siempre la “vedeƩe” fue la muestra artesanal. Nosotros vamos a las rondas de prensa para hablar del Poncho y nadie, le puedo asegu-

rar, pregunta por la cartelera arơsƟca. Queda claro que los artesanos son los verdaderos arơfices de la fiesta y ello queda demostrado en cada edición. La gente recorre los stands, se para a conversar con los artesanos y se saca fotos con ellos. Y esto es lo que la Nación promociona hacia afuera cuando sale a vender turísƟcamente a la ArgenƟna. Hoy por hoy, la Fiesta Nacional del Poncho forma parte de la oferta turísƟca de nuestro país. Esto merece ser contado: en Burdeos, Francia, hay una muestra internacional donde la ArgenƟna es el país invitado y Catamarca aporta a esta exposición, por gesƟón de la Secretaría de Turismo, un poncho de vicuña (ganador del año 2013), que va a estar en exhibición durante 4 meses, con la correspondiente folletería de toda la historia de la prenda. -¿Cuánto Ɵempo estuvo al frente de la Secretaría de Turismo? -Ocho años. -¿Cuál es el balance? -Considero que el balance es más que posiƟvo, lo que no significa que está todo hecho; son dos cosas diferentes. Hemos construido muchísimo con un equipo que me acompañó desde el primer momento. Cuando iniciamos la gesƟón Catamarca no exisơa en el mapa turísƟco del país, salvo algunos ejemplos o atracƟvos muy aislados. Se notaba la falta de profesionalismo en la acƟvidad. Así empezamos a transitar el camino, con la idea clara de contar con un plan estratégico de desarrollo turísƟco, justamente para ordenar ese camino. Teníamos el diagnósƟco claro y definido, pero había que fijar un orden de prioridades a la hora de hacer. Por otro lado, uno de los objeƟvos principales, de acuerdo a cómo habían traba-

jado otras provincias exitosas en materia turísƟca, era buscar la manera de lograr el necesario financiamiento para hacer posible el desarrollo turísƟco de Catamarca. Logramos un plan estratégico que nos ordenó y que por ello el Gobierno de la Provincia pudo acceder a un crédito de la Corporación Andina de Fomento para este plan de infraestructura turísƟca. Son trece millones de dólares, con una tasa bajísima de interés y que se van a inverƟr en las obras anteriormente detalladas: son cinco las principales, pero en total son 24 las obras. Algunas con un fuerte impacto en disƟntos puntos de la provincia. El programa de asistencia al emprendedor o a las inversiones del sector privado, es otro de los logros. Tenemos una línea de créditos y ya hicimos la quinta convocatoria: 18 fueron aprobados este año, que se suman a los 40 que ya habíamos entregado. Se trata de 58 créditos blandos en total, con la tasa más baja que hay en el mercado, más el acompañamiento y el asesoramiento a los beneficiarios. En este año tuvimos un cupo de 15 millones de pesos para créditos. También hemos trabajado en el decreto reglamentario de la Ley de Turismo, promulgada en la época de la gesƟón de Catalina Krapp (2009). -En diciembre pasará a desempeñarse como diputada provincial. ¿Cuánto Ɵene que ver su padre en esta incursión en la políƟca? -Tiene que ver. La políƟca fue la pasión de papá. Mi padre comenzó a militar en políƟca cuando era estudiante. Fue presidente del ParƟdo Demócrata, que funcionaba en la casa de mi abuela (San Marơn esquina Ayacucho). Recuerdo que en las elecciones de 1983 fui fiscal general y él me enseñó todo lo que debía saber sobre los comicios. 


12 EL ESQUIÚ.COM SOCIEDAD

Domingo 30 de junio de 2019/CATAMARCA

En La Chacarita reclaman por pérdida de agua Vecinos del barrio San Marcos en La Chacarita, reclaman por una pérdida de agua que ya lleva casi dos meses y hasta el momento no obtienen respuesta por parte de la empresa Aguas de Catamarca.

Al respecto Jorge, vecino del sector, en diálogo con El Esquiú señaló: “Hace bastante que venimos solicitando a Aguas de Catamarca para que vengan a reparar esta pérdida de agua. Los vecinos

hicimos el reclamo vía telefónica y personalmente en el organismo y hasta el momento no se hicieron presentes”. Asimismo, agregó: “En mi caso tengo toda la vereda humedecida

por la cantidad de agua, que al menos podemos decir que agradecemos que no estamos en verano por el tema del dengue, porque el agua queda estancada”. “Desde la empresa emitieron una información hacia los medios donde decían que reforzarían los trabajos y arreglarían pérdidas las 24 horas del día, pero aquí ni aparecieron y son ellos mismos los que después nos dicen que cuide-

mos el agua”, aseguró. Por último, expresó que “aquí en la calle Lisandro Olmos hay un trabajador de la empresa que a él, personal del organismo le viene a hacer trabajos particulares y nosotros que venimos reclamando hace casi dos meses aún no pudimos obtener una respuesta. Esperamos que a la brevedad lo solucionen porque es un gran perjuicio”.

Vecinos de La Chacarita piden que personal de Aguas se haga presente.

Aprovechá las excelentes firmas de pago que tenemos. Con las tarjetas de Banco Nación. Días de ensueño. Lun. Mar. Mier 25% dto. Y los últimos jueves de cada mes un 50% dto en todas tus compras.

Carnicería con la mejor carne vacuna de novillito. Tambien tenemos cerdo y pollo. Mercadito. Verduleria.

35 años de excelente atención y calidad. • Av. Ocampo 277. Al lado de Osde. Villa Cubas. Tel:4438610. • Capitán Salas 3570. B° Villa Reyes. Tel: 4445102.


Domingo 30 de junio de 2019/CATAMARCA

EL ESQUIU.COM 13


14 EL ESQUIÚ.COM

CATAMARCA/Domingo 30 de junio de 2019

Informe especial

ANDREATTA

Cinco generaciones en busca de la excelencia Casi un siglo pasó desde que Augusto Andreata comenzó a elaborar vinos con exquisitas uvas de Siján. Cinco generaciones después, su tataranieto, Oscar AndreaƩa, está al frente de una empresa que sigue creciendo. Única desƟlería de Catamarca, primera fábrica de champagne del norte del país... años y años de esfuerzo dieron sus frutos para este singular emprendimiento, que hizo de Bodega Michango una marca registrada que es orgullo para los catamarqueños. A veces le preguntan a Oscar AndreaƩa dónde está su bodega. Entonces se toma su Ɵempo, explica, guía al curioso imaginariamente hasta llegar a Villa Parque Chacabuco, y cuando completa el mapa invisible le responden: “Ah, en la curva de Michango”. El despiste es frecuente, pero habla del arraigo de un emprendimiento que es parte de Catamarca, porque Bodega Michango está instalada en la geograİa del valle, y ese siƟal sólo se alcanza cuando

existe una gran historia detrás. Bodega Michango es mara registrada de la familia AndreaƩa, una familia cuyo apellido se transformó en sinónimo de buen vino, a parƟr del trabajo desarrollado desde hace casi un siglo. Todo comenzó con un inmigrante italiano, Augusto AndreaƩa, y la posta fue pasando hasta su tataranieto, Oscar AndreaƩa, hoy al frente de un emprendimiento que creció, sumó tecnología, desarrollo y técnicas modernas, pero en

esencia sigue en el mismo camino: el de la búsqueda de la excelencia. Cinco generaciones de una familia que conoce todos los secretos de la viƟvinicultura, y con sus productos obtuvieron premios y reconocimientos incluso allá donde la elaboración de vinos es una bandera, como las Ɵerras mendocinas. Fue por 1920 cuando don Augusto comenzó a producir vinos, poco después de desembarcar

desde Europa. Y en base a sacrificio logró abrir las puertas de la primera bodega en 1927, en la bella localidad de Siján, del departamento Pomán. Más de medio siglo fueron suficientes para dar forma a cimientos fuertes a la empresa, tan fuertes que ni un cierre prolongado pudo borrar, y allí estaban cuando el proyecto renació. Hubo una pausa desde los años 80 hasta comienzos de la década del 2000, cuando la bodega renació con nuevos ímpetus. Hoy la empresa Ɵene tres grandes pilares: la desƟlería, la bodega y la fábrica de champagne, que fue la primera del norte del país. Oscar AndreaƩa creció viendo a su padre, del mismo nombre, comandando cada tarea de la bodega, pero inicialmente no estaba en sus planes ponerse la empresa al hombro. Es ingeniero mecánico de profesión, y se imaginaba más cerca de cuesƟones industriales y metalúrgicas que de la magia de las uvas. Pero el desƟno a veces hace sus propios planes, y en su caso fue a parƟr de un grave incidente personal que se torció el rumbo de la vida hacia la tradición familiar. AndreƩa sufrió un accidente cuando un taxi lo embisƟó mientras viajaba en moto, y como fue vícƟma del siniestro en todos los aspectos, le correspondía una indemnización importante. Tenía todo acordado con quien

debía resarcirlo, pero se presentó entonces un escenario que Ɵró todo por la borda: el fatal diciembre de 2001. El descalabro económico retrasó el cobro previsto y modificó sus condiciones, pero al cabo decidieron a AndreaƩa a volver a inverƟr en la bodega y enfocarse en esa labor. Hoy Ɵene la certeza de que otro hubiera sido el panorama si recibía esa suma de inmediato. Y le fue muy bien, incluso ahora que no son precisamente Ɵempos prósperos, algo que percibe de inmediato porque el vino no es un arơculo de primera necesidad. Pero se sostuvo y creció a parƟr de las innovaciones, de la mejora de las presentaciones, de la incorporación de más productos. Aprendió que uno de los secretos es producir según la demanda y no según lo que a él mismo le gusta y prefiere. Logró también marcar diferencias con el champagne, un mercado en el que logró hacerse un nombre a pesar de que el 90 por ciento del champagne argenƟno proviene de tres bodegas mendocinas. Hoy produce además de 3.000 champagne, alrededor de 20.000 vinos varietales por año, y al malbec tradicional de la bodega le sumó notables variedades. Como otras industrias, acomoda el cuerpo para resisƟr los embates de los precios, que en el proceso del vino cuenta con varios insumos dolarizados. Pero también en ese escenario apuesta a crecer y a dar cabida a nuevos proyectos. Uno es el de recuperar el aguardiente, producto catamarqueño por excelencia que nunca consiguió la idenƟdad necesaria ni el despegue esperado. No fue casual que la Fiesta del Aguardiente desapareciera poco a poco. Y aguardiente no es una bebida en sí misma, es un genérico: el whisky, el pisco, la grapa son aguardientes. Catamarca no supo o no pudo potenciar el suyo, darle un nombre de fantasía, comercializarlo. Es una idea sobre la cual se trabaja, en la medida que el Ɵempo y los recursos lo permiten. Mientras tanto, se abrió para AndreaƩa la posibilidad de exportar a Brasil. AndreaƩa está presente en Vinotecas y comercios, en la Bodega propia, y en el orgullo de cada catamarqueño que valora lo nuestro.


CATAMARCA/Domingo 30 de junio de 2019

Golpe a golpe

No hay empresa que tenga un historial color de rosa, y en cada experiencia exitosa se descubren tropiezos, contraƟempos y crisis superadas en disƟntas etapas. En el caso de Bodega Michango, fueron varios los golpes que sufrieron, entre ellos tres asaltos en los años 2003, 2016 y 2017. Uno de ellos causó un parƟcular perjuicio, ya que en el robo se llevaron una compleja y muy costosa máquina de encapsular las botellas. Era un disposiƟvo que demandó una enorme inversión y además requirió mucho Ɵempo y trabajo para calibrarla correctamente, todo para nada, porque cuando estuvo lista se la robaron. Una verdadera pena, teniendo en cuenta que quien haya sido el ladrón no debe haber tenido idea de lo que se llevaba y por ende es un hecho que no se la usó. Quizás la desarmaron para

rescatar alguna baraƟja. Pero sin dudas que el golpe más fuerte se sufrió en el verano de 2014, cuando llegó el trágico alud que arrasó con parte de las localidades de El Rodeo (Ambato) y Siján (Pomán). Toda la vida, desde la primera botella de vino hasta la úlƟma, los AndreaƩa trabajaron con las vides de Siján, y en ese fatal enero perdieron cuatro hectáreas de la finca, sepultadas bajo dos metros de arena, lodo y piedras. Nunca recuperaron las Ɵerras: se perdieron para siempre. Porque el costo de los movimientos de suelo necesarios para que vuelva a ser un área férƟl son siderales. Las fincas quedaron sepultadas en enero de 2014, y en marzo falleció Oscar AndreaƩa, el padre del actual líder de la empresa. Un año negro para la familia, que sin embargo volvió a ponerse de pie.

EL ESQUIÚ.COM 15


16 EL ESQUIÚ.COM SOCIEDAD

Domingo 30 de junio de 2019/CATAMARCA

En el IES Gobernador Cubas

Capacitaron a docentes en Educación Sexual Integral Para la implementación efectiva de la Ley Nacional N° 26.150 y la Ley Provincial N° 5.552. En las instalaciones del IES Gobernador Cubas, se concretó una capacitación en Educación Sexual Integral (ESI) para docentes de todos los niveles. La misma fue organizada por la secretaría General de la Gobernación a través de la subsecretaría de Planificación a cargo de Natalia Dusso, con el apoyo organizacional y logístico del equipo de la diputada provincial Adriana Díaz y con el auspicio del ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, por medio de la subsecretaría de Planeamiento, cuyo titular es Enrique

Giménez. Los temas que se trataron durante la jornada denominada “Educación y Territorialidad: Educación Sexual Integral desde la Práctica docente”, fueron tres de los cinco ejes previstos en la Resolución del Consejo Federal de Educación N° 340/18: Respeto a la Diversidad, Garantizar la Equidad de Género y Ejercer nuestros Derechos. La jornada, de la que participaron más de 800 docentes, fue orientada particularmente a docentes y estudiantes de todas las disciplinas, de todos los ciclos, modalidades y niveles educativos, con la finalidad de otorgar herramientas para profesionales cuya tarea cotidiana sea el abordaje en cuanto a la implementación efectiva de la Ley Nacional N° 26.150 y la Ley Provincial N° 5.552 de Adhesión Provincial.

Importante capacitación a docentes sobre Educación Sexual Integral.

Por otra parte, a la plataforma Atlas de Catamarca se incorporará por primera vez la Unidad ESI, con el contenido dictado en esta jornada de capacitación. El Atlas Catamarca fue desarrollado por la subsecretaría de

Planificación, en el año 2008 con diferentes ejes temáticos, como población, relieve, geografía, historia, educación y salud entre otros. Los interesados pueden consultarlo en la web www.atlas.catamarca.gov.ar.n

Médico para Laguna Blanca Días atrás, en la dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS), se realizó un encuentro entre las autoridades provinciales del ministerio de Salud con representantes de comunidades originarias de Belén. Entre los múltiples temas que se tocaron, los representantes pidieron la presencia de una médica estable para esas comunidades que se encuentran en zona inhóspita. Desde el ministerio les trasmitieron a los caciques que las gestiones para lograr el nombramiento de la médica están avanzadas y que se seguirá trabajando en ese sentido, entendiendo la enorme necesidad de la comunidad y respetando el compromiso de la doctora. En Laguna Blanca estaría instalada la médica para atender a las seis comunidades originarias de la zona. La cacique indígena, Ingrid Alvear Villacorta indicó que “el ministro asumió su compromiso de acompañarnos en las distintas necesidades”.n

CIRCO HNOS. MEDINA Ya llego a Valle Viejo, frente Plaza del Aborigen. Viernes 21hs. Sabado, Domingo y feriados 18hs y 21hs


SOCIEDAD EL ESQUIÚ.COM

Domingo 30 de junio de 2019/CATAMARCA

Por parte de la ONG “Metas Compartidas”

Entrega de sillas de ruedas a niños En la mañana del viernes se realizó en el Paseo de la Fe, una entrega de sillas de ruedas a niños por parte de la ONG “Metas Compartidas”. Mónica Ramírez, referente de la ONG, comentó que las sillas provienen del Hospital Garrahan y su diseño pertenece a un ingeniero argentino radicado en Israel.

Además, detalló que el 1 de mayo del corriente año llegaron 500 sillas al mencionado centro médico para ser distribuidas. “Realizamos la entrega de sillas de ruedas para niños, sillas que son muy prácticas, muy modernas para que se puedan desplazar con facilidad en sus escuelas y en todo ámbito”, expresó.

Asimismo, dijo que “este proyecto surge del Garrahan, lo diseñó un ingeniero argentino que está radicado en Israel, fue aprobado en Naciones Unidas. El 1 de mayo llegaron 500 sillas para ser distribuidas en todo el país, a través del Garrahan, ellos convocaron a Metas Compartidas, la ONG convocó a cada referente que tie-

ne en las distintas provincias para que nosotros buscáramos niños de escasos recursos para hacerles llegar las sillas de ruedas”. “La doctora Luz Tobarez me ayudó a completar los protocolos para hacer la solicitud de las sillas a fin de hacer posible esta entrega tan importante para los niños”, afirmó.n

OFERTA

PUERTA + VENTANA 1x1

$5.499

Aberturas de aluminio ¡¡ofertas!!

10% - 15% - 20% Avda. Pte. Castillo 1528 (Diagonal Plaza La Chacarita) tel. 3834 696464

17


18 EL ESQUIÚ.COM

Domingo 30 de junio de 2019/CATAMARCA

No estoy enojado... enojada está la gente

Hambre “La falta de alimento y de agua no es un asunto interno y exclusivo de los países más pobres y frágiles sino que concierne a cada uno de nosotros. El problema de un país es problema de todos”, manifestó el papa Francisco al recibir a los asistentes a la 41 sesión de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) que culminó en Roma, a quienes instó a sumarse a la lucha por el “hambre cero” en el mundo. El líder religioso instó a trabajar conjuntamente para profundizar e incrementar, con responsabilidad y determinación, los esfuerzos dirigidos a alcanzar los objeƟvos de la Agenda 2030 y así erradicar con mayor rapidez y fuerza los complejos, graves e inaceptables flagelos del hambre y de la inseguridad alimentaria. Tan lógico como irrefutable, planteó que para combaƟr la falta de alimento y de acceso al agua potable en el mundo, es necesario actuar sobre las causas que las provocan, porque en el origen de este drama se halla sobre todo la falta de compasión, el desinterés de muchos y una escasa voluntad social y políƟca a la hora de responder a las obligaciones internacionales. En ese contexto, se desprende la importancia de nuestra acƟtud frente a este problema, porque según lo que hagamos podemos favorecer o frenar el sufrimiento de muchos hermanos nuestros. El Papa exhortó, una vez más, a “escuchar el grito desesperado de nuestros hermanos y a poner los medios para que puedan vivir y ver respetados sus derechos más básicos”. Se trata de una realidad tangible al alcance de la mano, y uno de los medios que está a nuestro alcance es la reducción del derroche de alimentos y de agua, educar y sensibilizar, de modo que las nuevas generaciones pasen este tesƟmonio a las futuras, sabiendo que este drama social no puede ser tolerado por más Ɵempo.

(sic) del latín: así César Menotti

Oscar Ruggeri

Director de Selecciones

Exfutbolista

“Déjenme de hablar de Ruggeri, por favor. En la vida, de vez en cuando, es bueno agarrar algún librito”

“No tengo dudas de que va a renunciar, tiene que hacerlo”

(Molesto por cuestionamientos de Oscar Ruggeri)

(Tratando de vago al legendario entrenador)

Por Daniel Scioli * En marzo pasado decidí ser precandidato presidencial por el Peronismo, espacio al que pertenezco desde que inicié mi carrera política. Anhelaba una gran PASO del arco opositor, que resultó inviable. Finalmente, decidí tomar la decisión que facilitara la mayor unidad posible. La decisión de volver a intentarlo, después de la ajustada derrota en las elecciones de 2015, había estado motivada por la necesidad de contribuir a la construcción de una alternativa al ajuste del Gobierno y sus graves consecuencias; y por la reivindicación que sentí del histórico debate. Hay otro camino. Entendí que muchos sectores del Peronismo pedían una mayor apertura política que la expresada por nuestro espacio en 2015 y 2017. Por mi vocación de diálogo con todos los actores de la vida política e institucional del país, sentí la responsabilidad de encarnar esas demandas, haciendo mi aporte en un momento tan crucial. Llevo 22 años de carrera política. Me encuentro en mi tercer periodo como Diputado Nacional, además de haber sido Secretario de Turismo y Deportes, Vicepresidente de la Nación y dos veces Gobernador de la Provincia de Buenos Aires. Todas las acciones de mi vida política fueron definidas con responsabilidad pensando el mejor camino para el futuro del país. Como decía el general Juan Domingo Perón, luego viene mi espacio político y más atrás, las ambiciones personales. En estos meses que transcurrieron, han sucedido hechos que reconfiguraron el escenario político de manera determinante. La precandidatura de Alberto Fernández por el Frente de Todos es la expresión y confluencia de muchos sectores políticos, económicos y sociales, sindicatos y sectores productivos, teniendo al Partido Justicialista, del cual soy vicepresidente, como columna vertebral. Luego de aprender de las últimas derrotas electorales, con una profunda autocrítica, mucho trabajo y a través del diálogo se logró la mayor integración posible, incluyendo e incorporando a muchos sectores políticos que en los últimos años habían tomado otros rumbos. Algunos interpretaron que yo había quedado enojado con este escenario. No. Enojada está la gente y tiene razón. Tenemos que comprenderla, poner el hombro y ayudarla a salir adelante. Ese es mi lugar. Que quede claro. Mis verdaderas peleas no son por lugares en las listas, sino por la competencia positiva de ideas que nos lleven a un mejor país. La complejidad de la agenda económica, social y productiva va a requerir, en los próximos años, un gran acuerdo nacional alrededor de políticas de estado esenciales para la recuperación del país. Con la coherencia de siempre y mi experiencia nacional e internacional, seguiré siendo parte activa de esta búsqueda de consensos. Como ejemplo, sin especular, sin hipocresía y sin mezquindad acudí al llamado al dialogo que realizó el Gobierno el pasado mayo, acercando mis propuestas. A partir de la reconstrucción de los vínculos internacionales, es necesario ahora repensar nuestra agenda y la manera de insertarnos en este mundo

más proteccionista. Tenemos que transformar a las embajadas en promotoras de las exportaciones y la búsqueda de inversión extranjera. Vaca Muerta es el mejor ejemplo de cómo la continuidad de buenas políticas públicas genera confianza y atrae inversiones sustentables. El gran desafío que nuestro país tiene por delante es diseñar y poner en ejecución un programa de gobierno que logre estabilizar la economía, recuperando el crecimiento a partir del desarrollo de todo el potencial de nuestras cadenas de valor. A través de más y mejor educación, debemos generar los empleos del futuro, que serán el único ordenador legítimo de una sociedad. Necesitamos desandar el camino del endeudamiento tóxico en el que hemos caído, entre ellos el contraído por el Banco Central a través de las Leliq. Tenemos que recuperar el sistema de precios relativos, hacer que la capacidad instalada de las empresas vuelva a producir a pleno y que las familias paguen tarifas razonables. Para cumplir con nuestros compromisos externos no basta solo la voluntad de pagarle al FMI. Hay que reformular los acuerdos vigentes, pero el esfuerzo no puede venir de exigirle más a los sectores más débiles de la sociedad. Hay que crecer y desarrollarnos para poder pagar y alcanzar el equilibrio fiscal sano, a través de recursos genuinos. Ese es “El Otro Camino” al que me vengo refiriendo hace tiempo. La unidad de los argentinos no debe ser solamente una expresión de deseo. Ésta vendrá de la mano del achicamiento de la desigualdad social, de la mejora en la distribución del ingreso, de la recuperación del salario y las jubilaciones y de la reactivación del consumo. Argentina sólo saldrá adelante a través del progreso integral, promoviendo el trabajo y la industria nacional. Los años que vienen nos van a necesitar a todos empujando para el mismo lado. Como siempre, cuenten conmigo para eso. *Diputado nacional

DIARIO EL ESQUIÚ.COM Director General: Mariano Fredes - CUIL: 20-27470505-2 - director@elesquiu.com Director Periodístico: Rodrigo González Propietario: Editorial Esquiú SA - CUIT: 30-71144685-7. Inscripción Dirección Nacional de Derecho de Autor: Nº 5236839. Redacción, administración, ventas y domicilio legal: Esquiú 418 - Local 1 Catamarca. Tel: 0383 - 4453001 y líneas rotativas. Comercial: comercial@elesquiu.com Impresión: Talleres Gráficos Multimedios S.R.L. - J. Acuña s/n tinglado “3”.

Pensares “El alma resiste mucho mejor los dolores agudos que la tristeza prolongada”

Rousseau


EL ESQUIÚ.COM 19 CLASIFICADOS CLASIFICADOS Domingo 30 de junio de 2019

Martes 19 de marzo de 2019/CATAMARCA

El mundo de los

CLASIFICADOS INMUEBLES

ALQUILO ALQUILO DÚPLEX (CRUZ NEGRA) 2 Dormitorios 2 Baños PATIO GRANDE GARAJE - PLACARD - AIRE $9000 CEL.: 03834- 405244 P. 9 al 15/06

DESARROLLOS INMOBILIARIOS Cel. 154216202 - Fijo 4432407 AV. ACOSTA VILLAFAÑE 1447 E-mail: pilares-srl@hotmail.com CASAS en Alquiler: Casa en San Antonio, 3 dormitorios, 3 baños, cocina-comedor, lavadero, salón de ventas, galería con asador y mesada. $8.000 Casa Cruz Negra, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, galería, deposito. $10.000 Casa en Barrio Jardín, 3 dormitorios, baño, cocina, comedor living, patio. $12.500 Casa Barrio 9 de Julio, 3 dormitorios con placar, 2 baños, cocina, living, comedor, patio y cochera. $10.000 Casa en Villa Dolores, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $7.800 Casa Barrio La Antena, Valle Viejo, 1 dormitorio, living-comedor, cocina, 2 baños, quincho y entrega de vehículo. $8.200 PARA OFICINAS, Casa en Prado y Caseros, de 2 dormitorios, cocina-comedor, baño grande, galería semi-cubierta, asador. $9.000 DEPARTAMENTOS en Alquiler: Dpto. frente la Plaza El Ombú, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $8.000 Dpto. Edificio Huasi, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $7.500 + $1.500 exp. Dpto. Torres de la Plaza, 2 dormito-

rios, baño, cocina-comedor. $9.000 + $2.200 exp. p Dpto. en Galíndez y Nieva y Castilla, planta alta, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $9.000 Dpto. en Sarmiento y San Martín, 1 ddormitorio, i i bbaño, ñ cocina-comedor. i d $8.000 expensas y agua incluidas Dpto. Ayacucho 1049, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño, balcón, 3º piso. $8.800 + exp. Dptos. Valle Viejo, 2 y 3 dormitorios, baño y patio. $8.500 y $10.000 PROPIEDADES EN VENTA Loteo “Cristo Redentor”, ubicado en El Rodeo. ¡ÚLTIMOS DOS LOTES! Medidas de 21x37 m y 20x40 m. CONSULTE POR FINANCIACIÓN. Un lugar privilegiado con bellos paisajes, la tranquilidad y frescura de El Rodeo. Loteo “Jardines de Valle Viejo”, Santa Rosa. Superficie de 374 m2. ¡OPORTUNIDAD! ÚLTIMOS LOTES FINANCIADOS 100x100. Loteo “Valle de la Luna”, Santa Rosa, cerca del Barrio La Antena, Escuela Municipal. Medidas de 15x27 m. Consulte por financiación. Loteo “Don Molina”, Santa Rosa, Valle Viejo. Medidas 15x34 m. Consulte por financiación. Loteo en San Antonio, cerca del ex Zoológico. Bellos paisajes junto a las serranías de La Falda. Amplios lotes de 16x48mts. POSIBILIDAD DE FINANCIACIÓN, NO DEJE DE CONSULTAR. Venta de 3 LOTES JUNTOS sobre Av. Recalde, a m del Predio Ferial. Superficie total 832 m2. Salida a las 2 avenidas. Terreno a la venta a m de Av. Recalde, medidas de 12x48 m, cerrado con tapia medianera. CENTRO: Terreno ubicado sobre Av. Alem y calle Zurita. Con salida por las dos calles. Superficie de 1552 m2. Terreno con proyecto de edificación de propiedad horizontal aprobado por el municipio. Terrenos a la venta en zona oeste, cerca del corralón Prevedello. Medidas 10x36 m, 10x50 m, 13x49 m. Terrenos en zona norte a la venta, medidas de 10x25 m. Venta de 2 has. en Balcozna, Paclín, con agua y luz. P1157 Venta de Finca en Tinogasta, 77 has. P1236 Venta de Finca frente del ex Hotel Sussex, 10 has. P798 CASAS en Venta: CENTRO: Casa a la venta, cuenta con 2 dormitorios, cocina, baño, livingcomedor y patio. P10 Casa a la venta en Güemes y Alem, de 2 pisos. Cuenta con salón amplio utilizado como living comedor, cocina, patio interno, baño y 3 dormitorios. P1117 Casa a la venta CERCA DEL CENTRO, zona Barrio 9 de Julio, casa con cocinacomedor, baño, 1 dormitorio amplio y otro chico, patio. P23 Casa a la venta cerca de la MATERNIDAD y OSEP, AMPLIA con living-comedor, estar y cocina, altillo, 1 dormitorio en suite con antebaño, 2 dormitorios mas, 1 baño. Aparte cuenta con 1 departamento con entrada independiente, con 2 ambientes, baño, cochera para 2

vehículos,, salón y pileta. p P1 Zona La Chacarita, casa a la venta, cerca del Chango Más. Tiene cocina, living-comedor, 3 dormitorios, lavadero, baño, patio cerrado con alambrado olímpico. p P11 CCasa a lla venta en Sumalao S l dde 2 ddormi-i torios, baño, cocina-comedor, garaje techado, amplio patio al frente. P125 Casa grande a la venta en San Isidro, cerca del SÚPER Beracca, tiene living, comedor, cocina, lavadero, habitación de servicio con baño, 3 dormitorios y baño. P113 Zona Polcos. Se vende casa en Barrio Arturo Illia, CASA CON AMPLIACIONES, frente con patio, cuenta con living, cocina-comedor, 2 dormitorios con placar, baño, depósito, lavadero y fondo. Terreno cerrado. POSIBILIDAD DE FINANCIACIÓN. P16 Casa de 2 pisos a la venta, zona Valle Viejo. Vivienda GRANDE, MODERNA, cuenta con cocina con almacén, comedor, habitación extra, baño, garaje, depósito, lavadero con salida a una terraza, 2 dormitorios, 1 dormitorio con baño en suite con bañera con hidromasaje y salida a otra terraza, habitación de guardado, fondo amplio. Se vende CASA A ESTRENAR en San Antonio, tiene 2 dormitorios, cocina, living-comedor, garaje-galería con techo de chapa y amplio lote. P194 Casa a la venta en La Falda, con entrepiso de madera, galería, cocina, livingcomedor, baño con antebaño, terreno cerrado con alambrado olímpico. P132 DEPARTAMENTOS en Venta: Departamento a la venta, Barrio 920 VV., a 1 cuadra de ALTOS DEL SOLAR, zona comercial. Cuenta con 3 dormitorios, baño, cocina, living-comedor amplio, balcón. P862 Departamento en Pozo El Mistol. Terreno con 2 departamentos, cada uno con 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. P1182

LOCALES EN ALQUILER AV. ACOSTA VILLAFAÑE 2100: 2 locales de 400 y 600 m2 AV. ALEM 100: 3 locales a estrenar de 10 x 26 c/entrepiso de 10 x 6, 2 baños y kitchenette AV. ALEM 111: Local de 12 x 57, 3 oficinas y 2 baños AV ALEM 1000: Local de 5,5 x 27 AV. BELGRANO 1000: Local de 11 x 36 a estrenar en Julio/19 AV. COLÓN Y SÁNCHEZ OVIEDO: Locales de 60 m2 y 160 m2 AV. ILLIA: Local de 200 m2 con 2 baños y kitchenette AV. ILLIA A 100 MTS DE AV. FIGUEROA: Local de 12 x 22, frente de blindex AV. MISIONES ESQ.TEODULFO: Local 6 x 10 con baño y depósito AV.OCAMPO 2000: Local a estrenar de

15 x 30,, baño,, kitchenette AV. OCAMPO 2200: Local de 12 x 23 con 3 baños,, oficina y AA. CASEROS 58 LOCAL 1: Local con baño IGNACIO DE AGÜERO ESQ PEDRO GOYENA: Local de 30 m2, frente de vidrio, 1 bbaño ñ JUNÍN 1016: Local de 18 x 20 con 2 oficinas, baño y kitchenette KUNTUR (A 50 M DE AV. GALÍNDEZ):Local de 85 m2 más 50 m2 de patio c/piso MAIPÚ 1600: Local de 7 x 40 MOTA BOTELLO 629: 2 locales de 4 x 8 con entrepiso de 4 x 5 PADRE REYNOSO VALLE VIEJO: Local de 4x8 REPÚBLICA 500: Salón 420 m2, subsuelo de 200 m2, baños, cocina, comedor,patio REPÚBLICA 700: Local de 6 x 28 más entrepiso de 6 x 22 REPÚBLICA 800 PB: Local de 50 m2, salón de 300 m2. Baño hombres, damas, discap. REPÚBLICA 900: Local de 120 m2 RIVADAVIA 381: Local de 3,5 x 9 y baño RIVADAVIA 700: Local de 3 x 17 con un baño ROJAS 256: Local de 4,5 x 10 ROJAS 577: Local 7 x 5 con baño SARMIENTO 800: Local de 5 x 7 con entrepiso SARMIENTO 929: Local 2 x 4 y oficina de 2 x 2 SARMIENTO 1017 PB: Local 4 x 7.5 con baño SALTA 1010: Locales internos 3 x 6 TUCUMÁN AL 100: Local a estrenar de 4,5 x 8 con baño VALLE VIEJO ATRÁS DEL BCO.NACIÓN: Local de 400 m2 y 200 m2 entrepiso. Y local de 10 x 11 DEPARTAMENTOS EN ALQUILER CHACABUCO 670: 1 dormitorio, baño, cocina comedor DR. DEODORO MAZA: 1 Dorm, baño c/ antebaño, coc/com, amoblado DR. JULIO HERRERA 404: Dptos de 1 dorm c/placar, baño, cocina comedor GOBERNADOR RUZO 850: 2 dormitorios c/roperos y balcón, coc/com, living, lavadero, cochera. LEO III 5°A: Departamento de 2 dormitorios, cocina comedor, baño. MATE DE LUNA 1061: Departamento PA de 1 dormitorio, cocina comedor, baño. PARQUE AMÉRICA: 1 Dormitorio, baño, cocina comedor. RIVADAVIA 1045: 2 Dormitorios, baño, coc, liv/com. SALTA 636: Departamento de 3 dorm (uno en suite), baño, cocina, living comedor. VILLEGAS TERÁN: Departamento 1 dormitorio c/placard, baño, cocina comedor. CASAS EN ALQUILER AV.GDOR. GALÍNDEZ: 4 dorm, 2 baños, coc/com, liv/com, patio chico, cochera. AV. OCAMPO 2434: Dúplex 3 dorm c/ placares, baño, coc/com, living, entrada vehic, patio. B°ACHACHAY: 3 Dormitorios, 2 baños, coc/com, liv/com, patio c/pileta, entrada vehicular. B°LOMAS DEL TALA: 2 dorm c/placar, baño, cocina, comedor, living, galería c/ asador, cochera, parque.

INT. CASTELLANOS 100: Dúplex 2 dorm c/placard, 2 baños, coc/com, liv, patio chico,, entrada vehic LA ESTANCITA: 3 Dorm (uno en suite), baño,, cocina/liv comedor,,pparque q amplio p MANUEL DE ZALAZAR:3 Dorm, estudio, coc/com, / liliving, i llavadero, d galería, l í asador, patio, cochera. SALTA 1120: 4 dorm (uno c/vestidor y baño), 2 baños, playroom, coc/com, cochera. SAN ISIDRO: 2 Dorm, baño, cocina, liv/ com, patio, entrada vehic, patio. SAN ISIDRO (atrás de cerámica): 3 dorm, baño, coc, comedor, liv, patio, entrada vehic. SARMIENTO 311: 3 dorm, 2 baños, cocina, com, liv amplio, oficina, hall, pileta. VILLA DOLORES: 2 dormitorios, baño c/ antebaño, cocina comedor. CASAS EN VENTA AV. FELIPE VARELA 164: 4 Dorm, 2 baños, coc/com, living, lavadero, cochera, pileta AV. GOBERNADOR CORREA 237: 4 Dormitorios, 1 baño, cocina, lavadero y galería AV. GÜEMES 544: 4 Dorm, 3 baños, cocina, comedor, living, sótano, patio y cochera AV. HIPÓLITO YRIGOYEN 1970: 3 Dorm, baño, lavad, coc/com, living, patio. Local 3X8 AV. JUAN PABLO VERA: Dúplex 2 dorm, baño, coc, liv/com, patio chico, entrada vehicular AV. PRESIDENTE CASTILLO 3424: 4 Dorm, 2 baños, liv/com, coc, lavadero, patio AV. PRESIDENTE CASTILLO 4027:3 dorm, 2 baños, coc/com, living, lavadero, cochera, quincho, patio. LOTES EN VENTA B° LOMAS DEL TALA: Lotes desde 377 m2 BERNABÉ CORREA: Lote esquina de 31 x 28 CAMILO MELET 350: Lote de 60 x 23 CAMINO OJO DE AGUA: 200 M al sur de la Ripiera, lote de 487 m2 CAPAYÁN: Lote esquina 12 x 28 CHACABUCO 355: Lote 16 x 60 CONCEPCIÓN: Lote de 30 x 105..

nmobiliariapatocchi@yahoo.com.ar “EL LUGAR DONDE ENCONTRARA RESPUESTA A SU DEMANDA U OFERTA DE INMUEBLES” “ALQUILERES OFRECIDOS”: “CASAS” ROJAS CASI SALTA: Casa 2 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y lavadero. Ideal oficinas. AYACUCHO AL 1400: Casa 2 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, patio con asador y lavadero, garaje. VILLA CUBAS-GRAL ROCA ½ CDRA DE LA PLAZA: Casa 3 dormitorios, cocinacomedor, living, baño, cómodo patio, garaje. B°250 VV.: Casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living, patio, lavadero, depósito, entrada para vehículo. B° ACHACHAY- A 2 cdras de Av. Del Pino

y Latzina: Casa 2 dormitorios, cocina, living-comedor, galería grande, patio y ggaraje. j B°LA ANTENA: Casa dos dormitorios, cocina comedor, baño, patio y entrada ppara auto. SAN ISIDROISIDRO CALLE DEL DEPORTE: DEPORTE Casa C 3 dormitorios, 2 con placard y A/A, cocina-comedor, living, portón, patio grande. POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, lavadero, entrada para auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. ¡¡¡MUY CONFORTABLE!!! LA CARRERA- FME: Casa 2 dormitorios, cocina-comedor, baño. Gran parque. ¡Hermosa vista! ZONA NORTE- Calle Virgen de Luján: 2 dormitorios, cocina-comedor, baño, patio de material y lavadero, con entrada para vehículo. “DEPARTAMENTOS” B° FRAY MAMERTO ESQUIÚ: Departamento en Planta alta, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. AV. MÉXICO Y BRASIL: Dpto 2 dormitorios, cocina-comedor y baño en planta alta. AV. BELGRANO – CERCA UNCA: Monoambiente planta baja, habitación con cocina y baño. IDEAL PARA ESTUDIANTES. AV. BELGRANO E/C VIRGEN DEL VALLE Y CASEROS: Dpto. Planta Baja, 2 dorm, cocina- comedor, baño, lavadero, pequeño patio.CALETA OLIVIA-4 CUADRAS DE GÜEMES: DPTO A: 1dorm con a/a, baño, cocinacomedor, entrada para auto, patio. CALETA OLIVIA-4 CUADRAS DE GÜEMES: DPTO B: 2 dormitorios, cocina-comedor, entrada para 2 vehículos, patio grande y depósito. B° FRAY MAMERTO ESQUIU: Departamento en Planta alta, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. PEDRO GOYENA-A 2 cuadras de Galíndez: Departamento de un dormitorio, cocinacomedor, baño y patio- lavadero. 9 DE JULIO Y CHACABUCO: Dpto. Planta Alta 2 dormitorios, baño, cocina-comedor y patio. AV. LOS LEGISLADORES: Monoambiente planta Alta con cocina, baño y lugar para guardar una moto. CERCA PLAZA DE CHOYA – PJE. LOS VIÑEDOS: Departamento de un dormitorio con placard, amplia cocina-comedor con bajo mesada, baño, lavadero y entrada para auto. LINDO Y ECONÓMICO SARMIENTO Y ESQUIÚ-TORRE HUASI : Dpto 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño y balcón. ROJAS CASI SALTA: Dpto 2 dormitorios con placard, cocina-comedor, baño y balcón. “LOCALES” ZURITA ENTRE MAIPÚ Y JUNÍN: CINCO CONSULTORIOS CON A/A, 2 BAÑOS Y SALA DE ESPERA A ESTRENAR. BELGRANO E/C RIVADAVIA Y SALTA: Local comercial 4 x 6, con baño. “GALPONES”: JUNÍN AL 200: GRAN LOCAL. Tinglado 275 m2 con baño, piso granito, paredes revestidas, luz Trifásica y gas natural.

LOS LEGISLADORES: Galpón 10x30mts, con baño. Más monombiente con kitchenette y baño. “PROPIEDADES EN VENTA” CASAS: RIVADAVIA PRIMERA CUADRA: Casa dos ddorm., cocina-comedor, i d estar, baño, bñ lavadero. terreno 10x40. IDEAL PARA CONSTRUIR AL FRENTE LOCAL COMERCIAL O CONSULTORIOS. Venta o permuta por casa iguales comodidades cercana al centro de menor valor. AV. PTE. CASTILLO AL 3500: CASONA ANTIGUA CON TERRENO 30X50 MTS. CON TODOS LOS SERVICIOS. IDEAL PARA DESARROLLO INMOBILIARIO COMERCIAL Y VIVIENDAS. POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, lavadero, entrada para auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. ¡¡¡MUY CONFORTABLE!!! SAN ISIDRO – SOBRE CALLE PADRE ESQUIÚ (PRINCIPAL ACCESO A S. ISIDRO): Casa antigua sobre un terreno de 1454 m2. Compuesta de varias habitaciones amplias, salón principal, baños, cocina, terraza, entrada para vehículos, pequeño dpto. y galpón, amplio parque. ¡¡OPORTUNIDAD!! AV. GÜEMES 972: Casa 2 dormitorios, living, cocina-comedor, comedor diario, garaje convertido en sala de estar, 2 piezas de depósito, terreno 11x38 mts. EXCELENTE INVERSIÓN PARA DESARROLLO COMERCIAL. B° LIBERTADOR I – CALLE DEODORO MAZA: Casa en esquina para reacondicionar, 3 dormitorios, living, cocina, baño, entrada para vehículo. ¡¡OPORTUNIDAD!! MIRAFLORES: CASONA ANTIGUA CON AMPLIO TERRENO (10500 M2), SALIDA A DOS CALLES. PARA APROVECHAR. AV. OCAMPO- CASA Y LOCALES: Casa de primer nivel de dos plantas. PB: estar, cocina- comedor, baño, lavadero, cochera para dos vehículos y jardín con asador. PA: Estudio, tres dormitorios uno con altillo, antebaño, baño y terraza. Dos locales comerciales sobre la av. Actualmente alquilados. CHACABUCO AL 1100: Casa de dos plantas. PB: living, amplia cocina-comedor, baño, dormitorio con baño en suite, galería cerrada con cocina y asador, patio, pieza de depósito y garaje. PA: estar, tres dormitorios, baño, balcón y terraza. LAS JUNTAS: Casa, sobre loma con EXCELENTE VISTA, dos dormitorios con interesante terreno desde la ruta hasta la cumbre del cerro Ambato. OPORTUNIDAD “DEPARTAMENTOS” ZONA NORTE – CALLE VIRGEN MORENA: 2 departamentos en Planta Baja: Cocina-comedor, dormitorio con placard, baño y lavadero cubierto. Sobre terreno de 265 m2. - POCA INVERSIÓN ...BUENA RENTA. ALMAGRO AL 500: DPTO. 3 DORMITORIOS, LIVING-COMEDOR, COCINA Y 2 BAÑOS, BALCÓN A LA CALLE. SARMIENTO 475 – EDIF. HUASI V: DORMITORIO, BAÑO, COCINA, LIVINGCOMEDOR, BALCÓN.

¡¡No te pierdas nuestros suples!! LUNES

MIÉRCOLES

VIERNES


20

EL ESQUIÚ.COM CLASIFICADOS

Rivadavia N°348 – TE. Fijo 4426032 Cel. 3834402121 – 3834200068 Inmobiliariaprana74@gmail.com 1. Zona alta de la ciudad a metros de av. Intendente Lazcano (cont. de av. Gob. Galíndez) lotes de 360 a 430 m2. Todos los servicios. 2. B° Bancario a metros de av. Misiones. 12 x 25 m; sup. 295 m2. 3. A 150 m de ruta N° 1 (altura Quinchos Aragón) 42 x 44 m; sup. 1.848 m2. 4. B° Achachay sobre calle Gunardo Lange (a una cuadra paralela de av. Ojo de Agua). 10 x 30 m; sup. 300 m2. 5. Lotes sobre Nueva Rotonda de El Jumeal y arroyo La Florida. 6. Lote en B° La Chacarita (Padre Magarián y Padre Peralta Agatangel). Superficie: 810, 94 m2. 7. Lote sobre ruta provincial N° 1 (altura Muana). Forma triangular. Superficie: 1.682 m2. 8. Lotes en Portal del Norte 12 x 25 m, con escrituras y servicios. 9. Lote de terreno en B° La Estancita. Medidas: 36 x 36 m. Superficie total: 1.296 m2. Título perfecto. 10. Lotes de terrenos en Valle Viejo: 11. Santa Rosa a dos cuadras de plaza principal. 14 x 70 m; sup. 980 m2 aprox. Con árboles autóctonos. 12. Loteo en Santa Rosa sobre ruta prov. N° 38 y rotonda del Country Chacras del Valle Nuevo. 13. Lotes en Fray Mamerto Esquiú: 14. Loteo en San Antonio, B° Semiprivado. Lotes de 650 m2 a 883 m2. Excelente vista. Todos los servicios. 15. Loteo en La Carrera, sobre ruta prov. N° 1 (frente de Finca Aylén). Lotes de varias medidas. 16. Loteo en La Falda de San Antonio. Lotes de 562 m2, 768 m2, 590 m2, 551 m2 y 1.488 m2. Plano de mensura aprobado, título perfecto. Servicios de agua con cañería de distribución de 75 mm en todo el loteo, más boca con caño de 3/4 pulgadas en frente del lote y energía eléctrica monofásica. 17. Lotes de terrenos en Ambato: 18. Lotes en Quebrada El Tala, Km 22. Lote de 760 m2 y 1.000 m2. 19. Casas: 20. Esquiú y esq. 9 de Julio. 376 m2. 21. Sarmiento entre Zurita y av. Güemes. 14 x 68 m. Sup 950 m2. 22. Prado esq. Tucumán. Terreno 230 m2. 23. Casa en construcción, 70% avance de obra, sobre calle Intendente Santiago Ortega. A 150 m de av. Pte. Castillo. La Chacarita. Terreno 12 x 34 m. Sup. 411 m2. Sup. de obra 120 m2. 24. Casa antigua en Santa Rosa, Valle Viejo. Sobre ruta prov. N° 38 esq. Guillermo Correa. Terreno 1.300 m2. 25. Casa sobre calle Abel Acosta, a 50 m de av. Acosta Villafañez. Terreno 320 m2. 26. Casa quinta en av. Arroyo Fariñango entre Chacabuco y Mota Botello (detrás club Sarmiento) Sup. 21.000 m2. 27. Alquiler de locales comerciales: 28. Local sobre calle Tucumán al 500. 93 m2. Frente de blindex. 29. Locales frente de plaza de Choya de 100 m2, 70 m2 y 40 m2. Frente de blindex, doble cerradura. A estrenar. 30. Local/Oficinas comerciales en Sarmiento al 500 casi esquina República. 4 dependencias, 3 baños, cocina, patio y pasillo. 31. Local calle Prado casi esquina Tucumán. Superficie: 146 m2. Un baño. 32. Explotación de cafetería y panadería en funcionamiento sobre calle Prado al 400, frente de Sanatorio Privado. Incluye mobiliarios, artefactos eléctricos todos, utensilios, etc. 33. Oficina en Maipú al 400. La dependencia está ubicada dentro un semipiso compartido consistente en un palier de distribución (recepción), dos baños, una cocina y patio de aire y luz, todo en perfecto estado de funcionamiento. 34. Alquiler de departamentos: 35. Departamento en Mota Botello casi esquina Maipú, 4to Piso. Dos dormitorios con placard (uno con balcón a calle), living comedor con calefacción y balcón a calle, cocina con muebles, 1 baño, depósito. Todos los servicios. 36. Departamento calle Lucas Barrionuevo a metros de av. Virgen del Valle, B° Parque Norte. Primer piso. 2 dormitorios, 1 baño, cocina-comedor, terraza, garaje. 37. Permuta: 38. Permuto lote de terreno sobre avenida que une la Nueva Rotonda de El Jumeal y rotonda de av. México y Virgen del Valle, por camioneta y/o automóvil modelo 2013 en adelante. 39. Consulte financiaciones

Domingo 30 de junio de 2019/CATAMARCA

“Estudio Jurídico Inmuebles Dra. Luisa Liliana Colla” anibalbrizuelainmobiliaria@hotmail.com Almagro 313 - TE. 383-4432975 Catamarca

ALQUILER LOCALES COMERCIALES EN PASAJE NARVAEZ. Medidas 4x10 m. Office, patio interno, baño. A estrenar. Valor a consultar TE: 4432975. LOCAL AV. SANCHEZ OVIEDO. Medidas 5x10 m. Baño. Valor a consultar TE: 4432975. DUPLEX. En zona céntrica, 2 dormitorios, estar comedor, cocina, 1 baño y cochera. Valor a consultar TE: 4432975. VENTA VIVIENDA EN MOTA BOTELLO Y 9 DE JULIO. En lote de 13x12m. Consultar al TE: 4432975. PROPIEDAD EN CALLE JUNIN: vivienda mas dos locales en planta baja y departamento en planta alta. Consultar al TE: 4432975.PROPIEDAD EN CALLE PRADO AL 400: vivienda y lote de 997m2. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN POTRERILLO: zona Altos del Solar, calle Ignacio de Agüero. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN POTRERILLO: zona Teson Casa, en calle Félix Placita. Consultar al TE: 4432975 VIVIENDA EXELENTE UBICACIÓN: frente al Parque de los Niños. Consultar al TE: 4432975.PROPIEDAD EN CALLE GUEMES entre Rivadavia y Sarmiento, lote de 16x14 m, sup. cubierta 218m2. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA A TRES CUADRAS DE LA UNCA: en calle Joaquín Quiroga. Muy amplia. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN CIRCULO MEDICO. Lote de 17x30m. Sup. cubierta: 400m2. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN VILLA PARQUE CHACABUCO: en construcción, 60º/º terminada. Consultar al TE: 4432975.LOCAL COMERCIAL + VIVIENDA UNIFAMILIAR. En calle República y Tucumán. Consultar. TE: 4432975.VIVIENDA EN CONGRESAL CENTENO: en dos lotes vivienda con pileta. Consultar al TE: 4432975.EN AVENIDA OCAMPO: propiedad apta para emprendimiento gastronómico. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA + LOCAL COMERCIAL + LLAVE DE NEGOCIO: importante ubicación, frente a la UNCA. Consultar al TE: 4432975.VENTA DE LOTES LOTE EN ZONA NORTE: en barrio Virgen Morenita lote de 370 m2. Consultar al TE: 4432975.LOTE EN ZONA NORTE: en barrio Portal del Norte, lote de 250 m2. Consultar al TE: 4432975.LOTE EN BARRIO POTRERILLO: calle Intendente Medina, lote de 364 m2. Consultar al TE: 4432975.-

Sucesiones, Prescripciones, Administración, Mensuras

Cel: 383-42877-77 25 de Mayo 798. SFV de Catamarca.

Facebook: Sarquis Inmobiliaria

x COMPRA-VENTA. x TASACIONES. x DESARROLLOS INMOBILIARIOS. x ADMINISTRACIÓN. x ASESORAMIENTO PARA LA MEJOR INVERSIÓN.

x

x

x

x

x

VALLE VIEJO LOTES EN SUMALAO: Lotes de 430 m2 .Valor a consultar. TE: 4432975.LOTES EN SANTA ROSA: en Parque Los Aromo, lotes de 700 y 740 m2. Valor a consultar. TE: 4432975.VIVIENDA EN PARQUE LOS AROMOS: excelente vivienda de 160m2, 3 dormitorios, 2 baños. Valor a consultar. TE: 4432975.LOTE EN VILLA DOLORES: En calle Sánchez Gardel, lote de 12x30. Consultar al TE: 4432975.LOTE EN VILLA DOLORES: En calle Padre Reinoso, lotes de 12x35. Consultar al TE: 4432975.-

x

FRAY MAMERTO BARRIO CERRADO GIULIANNY: importante emprendimiento de Barrio Cerrado en zona de La Tercena. Financiación de 120 cuotas, lotes desde 500 m2. Posesión inmediata. Consultar al TE: 4432975.LOTES EN LA FALDA DE SAN ANTONIO: con una superficie de 1200m2. Listo para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975.LOTES EN SAN ANTONIO: a 500 mts. de la rotonda de ingreso a San Antonio, lotes desde 530 m2 . Valor a consultar. TE: 4432975.-

x

PACLIN PROPIEDAD EN SAN ANTONIO DE PACLIN: sobre ruta Provincial N°124, vivienda industrializada (estar, cocina comedor, 2 dormitorios, galería y baño) Sup. cubierta: 60m2, en lote de 6.681m2. CAPAYAN PROPIEDAD DE 3 HAS. EN HUILLAPIMA: a trescientos metros de la plaza principal, 3has con agua y luz. Valor: $1.000.000. Consultar al TE: 4432975.LOTES EN CONCEPCIÓN: zona céntrica de Concepción, lotes de 12 x 37 mts. Valor a consultar. TE: 4432975.SAN PABLO: antes de cruzar el río de la misma localidad, parcelas de 16 Has ideal para emprendimientos urbanísticos y agrícola-ganadero. Valor a consultar. TE: 4432975.CAMPO SAN ANDRES: En San Pedro Huillapima, campo con vertiente, superficie 1.600 has. Consultar al TE: 4432975.-

Sarmiento N° 1087 Catamarca tel: 03833 - 450414 Móvil: 03833 - 15583847 E-mail: estudiocolla_inmuebles@hotmail.com

x

x

x

x

VENTA: * 12 DPTOS. a estrenar, en Güemes y 25 de Mayo. * DPTO. un ambiente, cocina, baño Esquiú *CASA B° Parque América 4 hab., 3 baños, cocina, living, pileta y quincho. *CASA en Mota Botello a m de Av. Alem, 2 dorm., cocina, living, lavadero, garaje, patio con asador. $ 1.900.000. *CASA B° 11 de Mayo, 3 dorm., 3 baños, cocina comedor de 9X6 m, cochera cubierta de 11x5 m, fondo con galería cubierta, lavadero. $ 1.400.000. *INMUEBLE Zurita al 300, de 926 m2. Superficie cubierta 133 m2. * CASA Salta al 800. ALQUILER: *Local Comercial en Salta al 900, planta baja y 1 piso, 120 m2, baño. *Locales Comerciales en Sal 500, a estrenar, con kitchenette, baño, frente vidriado, 64 m2 * Oficina para profesionales, con servicio de wifi, Sarmiento 1087. *Local Comercial en calle Junin, 9x8x30 m. 12 paños de blíndex, piso granítico, baño amplio, entrepiso de 35 m de fondo. *CASA NUEVA A ESTRENAR, Chacabuco al 1.000, 2 dorm. Valor $ 3.000.000. *CASA B° MAGISTERIO, 2 dorm., cocina comedor, baño, totalmente cerrada, valor $1.500.000. *CASA B° 250 VIV. 2 dorm., cocina comedor, baño, living. VENTA DE LOTES. *LOTE BARRIO NORTE: 456 m2. Calle los Álamos N° 199. *LOTES EN VALLE VIEJO: 500 m2, apto para crédito bancario, todos los servicios - $ 480.000. *lote en EL RODEO - AMBATO CATAMARCA. 1800 m2. Se escuchan ofertas. *LOTE EN MAIPU AL 200, 12x44 m, valor $ 4.000.000. *LOTE BANDA DE VARELA, 5000 m 2, frente la plaza, valor $ 2.600.000. *LOTE RUTA 1, 30X60 A 200 M DE CAPILLA DEL ROSARIO, VALOR $ 1.700.000. *LOTE EN MATE DE LUNA AL 100, 12X45 M2, VALOR $ 3.200.000. *LOTE PJE. VÉLEZ SARSFIELD ENTRE RIOJA Y BUENOS AIRES, 900 M2, VALOR $ 3.600.000.

ALQUILERES M A F 1)- DPTO. 1 DORMITORIO / COC. COM/ BAÑO / PATIO - ZONA UNCA $6500 2) DPTO 1 DORM /COC COM/ BAÑO / PATIO - ZONA UNCA CALLE SALTA $6500 /$ 7000 3) DPTO AV FIGUEROA A MTS DE AV JP VERA - PLANTA BAJA NIVEL EJECUTIVO 4) DPTO. SAMUEL MOLINA AL 600 FRENTE PLAZA HONDURAS.- 1 DORM/ COC COM/ BAÑO / PATIO $6000.6) CASA PLANTA ALTA UBICACIÓN CALLE REPÚBLICA ANTES DE SALTA 4 DORMITORIOS / LIVING / COC COM/ BAÑOS / PATIO CON ASADOR $15.000.7) CASA 3 DORMITORIOS REFACCIONADA, UBICACIÓN B° ISLAS MALVINAS $9500.8) CASA GRANDE 2 DORMITORIOS // COC COM / BAÑOS / PATIO GRANDE / PILETA NATACIÓN / BANDA DE VARELA $13.000.9) CASA 2 DORMITORIOS CON PLACARD / COCINA / LIVING COMEDOR / BAÑO / COCHERA / PATIO - $8000.- B° INTA SUMALAO 10)- DUPLEX 2 DORMITORIOS AMPLIO ZONA OESTE A MTS DE AV GALÍNDEZ.$11.000 11)- CASAS 2 Y 3 DORMITORIOS ZONA AV DEL PINO / OJO DE AGUA.- $9000 / $13.000 12) CASA DE 2 DORM / COC COM/ BAÑO / PATIO $7500 ZONA B° PARQUE AMÉRICA.LOCALES MAF 1)- LOCAL COMERCIAL 80M2 UBICADO EN CALLE SAN MARTÍN AL 300 2)- LOCAL A ESTRENAR DE 250M2 UBICADO EN AV ILLIA AL 950.3)- LOCAL DE 50 M2 AV MISIONES Y AV SÁNCHEZ OVIEDO.4)- LOCALES A ESTRENAR CALLE ESQUIÚ Y SARMIENTO.5)- LOCALES COMERCIALES A ESTRENAR DE 100M2 RIVADAVIA Y REPÚBLICA 6) RIVADAVIA CASI ESQ AV GÜEMES 30 M2.- $25.000 7) CONSULTORIO MEDIAS 4 X 4 AV GÜEMES CASI ESQ RIVADAVIA $ 6500 8)- REPÚBLICA ANTESDE LLEGAR A SALTA 250M2 $45.000 9) JUNÍN CASI ESQ MATE DE LUNA MEDIAS 18 X 18 FRENTE BLINDEX CON OFICINA SEP $33.000.10) LOCAL MATE DE LUNA PASANDO TUCUMÁN MEDIDAS 3 X 6.CASAS / DEPTOS/ DUPLEX / TINGLADOS EN VENTA: CASA B° CIRCULO MEDICO 3 DORM/ COC // LIVIN COMEDOR // PATIO / CASA B° CIRC MEDICO 3 DORM / COC / LIVING COMEDOR// PATIO/ ENTRADA PARA VEHICULO CON RENTABILIDAD.CASA EN AYACUCHO AL 400 AMPLIA 4 DORM / 2 BAÑOS / COC / LIV / COMED / COCHERA/ PATIO / QUINCHO .CASA AMPLIA MAIPU AL 300 ANTE DE LLEGAR A PRADO.- RECIBE TERRENSO EN PARTE DE PAGO.DUPLEX ZONA OESTE A MST DE AV GALINDEZ.VILLA PARQUE CHACB SOBRE AV PRINCIPAL 4 DORM/ 2 BAÑOS / OFICINA / PATIO / PILETA DEPT 2 DORMITORIOS EN AV COLON FRENTE MNZA TURISMO PRECIO $950.000 CASA 2 DORM EN ZONA OESTE A MTS DEL PASEO ALTOS DEL SOLAR 2 DORM/ 2 BAÑOS/ COC CM / PATIO GRANDE.JUNIN ENTRE ZURITA Y MATE DE LUNA 3 DORM / COC / LIVIN/ COMEDOR DE DIARIO / 2 BAÑOS / LAVAEDRO / PATIO .MAIPU ENTRE MATE DE LUNA Y ZURITA CASA 4 DORM / LIV/ COC COM/ BAÑOS / PATIO GRANDE .DEPARTAMENTOS A ESTRENAR ZONA OESTE PUEBLO CHICO 70M2 .CASAS A ESTRENAR EN 6 MESES B° INMTA SUMALAO .- FINANCIACION TINGLAOD SOBRE AV ACOSTA VILLAFAÑEZ MEDIAS 12X 22.LOTES : B° INTA MEDIAS 12 X 30 SUMALAO LOTEO KINESIOLOGOS 12 X 30 LOTEO SEGURA EN SUMALAO LOTES DESDE 300 M2 LOTES EN VALLE VIEJO A MTS DE AV CIRCUNVALACCION ENTRADA AL COUNTRY Tel: 4424124 Cel: 383 4248043 (whatsapp) Mail: mafestudioinmobiliario@ gmail.com domicilio: Maipú Nº 217 Catamarca


CLASIFICADOS

Domingo 30 de junio de 2019/CATAMARCA

USADOS PREMIUM VOLKSWAGEN, PASSAT , 1.8 TSI, 2013 VOLKSWAGEN, VIRTUS, CONFORTLINE 1.6, 2018 SUZUKI, GRAND VITARA , JIII 2.4 4x4, 2011 RENAULT, FLUENCE, SPORT 2.0, 2012 RENAULT, FLUENCE, GT 2.0, 2016 RENAULT, KANGOO, FURGON CONFORT 1.5 DCI, 2013 RENAULT, MASTER, , 2012 RENAULT, MASTER , , 2011 PEUGEOT, 207, COMPACT XR 1.4, 2011 PEUGEOT, 307, XS 1.6 4P, 2010 PEUGEOT, 308, ALLURE 1.6 HDI, 2017 PEUGEOT, 308, ACTIVE 1.6, 2016 PEUGEOT, 308, ALLURE 1.6, 2016 PEUGEOT, 408, SPORT, 2012 PEUGEOT, 408, SPORT 1.6 THP TIPTRONIC, 2012 PEUGEOT, 508, FELINE 1.6 THP TIPTRONIC, 2017 PEUGEOT, 2008, ACTIVE 1.6, 2017 FORD, ECOSPORT, TITANIUM 1.5, 2018 FORD, ECOSPORT, FREESTYLE 1.6, 2016 FORD, F-100 , XLT 3.9D, 2011 FORD, FIESTA, SE 1.6, 2016 FORD, FIESTA, TITANIUM 1.6 POWERSHIFT, 2014 FORD, FIESTA, SE PLUS 1.6 POWERSHIFT 4P, 2015 FORD, FOCUS, S 1.6, 2016 FORD, FOCUS, SE 2.0 AT, 2018 FORD, FOCUS, TITANIUM POWER 2.0, 2016 FORD, FOCUS, SE PLUS 2.0, 2016 FORD, FOCUS , STYLE 1.8 D, 2009 FORD, KUGA, TITANIUM 2.5 AWD AT, 2011 FORD, KUGA, TITANIUM 2.0 ECOBOOST AWD AT, 2017 FORD, RANGER, LIMITED 3.2 TDCI DC 4x4 AT, 2014 FORD, RANGER, XL SAFETY 2.2 TDCI SC 4x2 , 2016 FORD, RANGER, XLS 3.2 TDCI DC 4x2, 2017 FORD, RANGER, XLT 2.5N DC 4x2, 2018 JEEP, COMPASS, SPORT 2.4, 2013 CITROEN, XSARA, PICASSO 2.0 HDI, 2011 CHEVROLET, CRUZE, LTZ+ PLUS 1.4T AT 4P, 2017 CHEVROLET, SPIN, LTZ 1.8, 2013 CHERY, ARRIZO 5, LUXURY 1.5 CVT, 2018 AUDI, A4, AMBITION 2.0 TFSI, 2013

Avda. Pte Castillo 2974 Tel: 0383-441191

EN CÓRDOBA - ACHAVAL RODRÍGUEZ 595 - 2° PISO - CERCA LA CAÑADA: DEPARTAMENTO 1 Dorm., living comedor con balcón a la calle, cocina completa y baño. EN VENTA O PERMUTA POR CASA EN S.F. DEL V. DE CATAMARCA .“GALPONES” B° VIUDA DE VARELA: A DOS CUADRAS DE AV. PTE. CASTILLO: Interesante propiedad, en esquina, compuesta por un GALPÓN DE 250 M2. Con 2 oficinas, baño y DEPARTAMENTO DE 1 DORMITORIO, COCINA Y BAÑO en planta Baja y otro en Planta Alta de 1 DORMITORIO, LIVING-COMEDOR BAÑO. Aparte en el mismo terreno un MONOAMBIENTE DE 12X4 MTS, CON COCINA BAÑO, QUINCHO CON ASADOR PILETA DE NATACIÓN DE 4X6 Mt. 1,20 mt. de profundidad. “TERRENOS” SAN ISIDRO – FACUNDO SEGURA A 500 MTS. DE LA PLAZA: Terreno esquina

900 m2. Y 700 m2. OPORTUNIDAD. LOS FUNDADORES A MTS DE RECALDE: Dos terrenos de 12x30 mts, todos los servicios. Listos para escriturar. VILLA DOLORES- FRENTE AL ORATORIO: Terreno 10x 32mts con luz y agua. OPORTUNIDAD. B° LOS KINESIÓLOGOS- SUMALAO: Hermosa zona en crecimiento. Terreno de 420M2, de 11x38. LAS JUNTAS: Hermosos terrenos de: 24 x 130 mts. sobre la ruta provincial N°4, hasta el río La Salvia; 25 x 60 mts. entre el río La Salvia hasta camino público y 3 hectáreas, desde el camino público hasta el cerro El Potrero .LA PUERTA - BANDA SUR: (A LA PAR DE LA CASA DE TÉ “LA EULOGIA”: TERRENO DE 40X78 MTS. (3.138,75 M2).- CON FINANCIACIÓN. SUMALAO - POZO EL MISTOL- V. VIEJO - FRENTE B° FACUNDO QUIROGA ENTRADA A INTA - PASAJE MANUEL SORIA: 2 TERRENOS 15 X 40 MTS. B° VIAL: VARIOS TERRENOS DE 300 M2. – PARA APROVECHAR. ZONA DE LA RIPIERA: 5000 M2 Excelente oportunidad para inversores. Agua y luz. VALLE VIEJO (cerca country): Terrenos 300 m2 con agua y luz – OPORTUNIDAD. B° OJO DE AGUA: Terreno de 14x132 mts. OPORTUNIDAD.

GUERRERO inmobiliaria ALQUILERES: DEPARTAMENTOS/DUPLEX: -Departamento centrico Nivel Ejecutivo amoblado,2 hab.2 baños, cocina,living comedor, lavadero.$25.000 -Departamentos a estrenar zona Alta de 2 habitaciones,cocina comedor,baño,ent.para vehiculo,con y sin patio .precio c/patio $10.500precio s/patio $9.500. -Departamento s/ calle esquiu de 1 habit.c/ placar, cocina-comedor, baño, balcón, todos los servicios $7.000 + expensas $980. -Dptos Temporales amobladosConsultar disponibilidad-Departamentos de 1 dormitorio a estrenar s/av.Belgrano-todos los serv.-Precio alquiler $9000- Expensas $1200-Duplex a mts.de av.ocampo 2 hab.,baño,patio,garage.todos los serv. $9.800 -Duplex 3 hab. 2 baños, entrada para vehic. patio . a mts de av. ocampo $ 10.000-inc.semest.20% -Departamento centrico amoblado de 2hab. baño.todos los serv. s/republica-$11.000.inc.semest.15% -Departamento zona alta a mts de av.galindez 2 hab. c/placard,baño, balcon,ent. vehic. $10.000 -Departamento s/Samuel Molina y s/vicario segura 2 hab. cocina,comedor,baño.$7.50 0 expensas$1200-Departamento s/av. ocampo 2 hab.,baño,cocina comedor,patio c/ asador entrada vehiculo. $9.500-inc. semest.12.5% -Departamentos en Valle viejo de 1 y 2 hab..cocina,comedor, patio,ent. vehiculo.$5.500 (1 hab.) y $6500 (2 hab). -Duplex 2 hab. a mts. de av.ocampo cocina, comedor,living, 2baños,patio chico y ent.p/vehiculo.todos los serv. $11.000incremento semestral 10% -Departamento de 1 hab.s/mate de luna ,zona altaCASAS: -Casa centrica de 3 hab.,2 baños, cocina comedor,living comedor,sala estar,galeria cochera,todos los servicios.$18.000 -casa a 2 cuadras de av.guemes,3 hab.(2 c/placard), baño, cocina comedor, living,galeria, patio amplio, c/alarma,entrada para vehiculo. todos los servic.$12.500 -casas de 2,3 y 4 dormitorios LOCALES/GALPONES -Galpon detras de iglesia de la chacarita de 12.50x18 posee 1 baño,lugar para estacionar.$13.000-local s/sarmiento 5x14.$18.000-

-local 3x9-s/25 de mayo , $8.500 -oficina centrica c/sala de espera y baño s/mate de luna . $3000 -Locales a estrenar a mts de illia -Deposito a mts de av.illia a estrenar de 30x16-local sobre avenida ocampo fte de blindex 450mts., baño y kitchenette,amplia vereda p/estac. exclusivo.todos los servicios-$50.000 VENTAS: CASAS/DEPARTAMENTOS/LOCALES.

-Casa a mts. de av.ocampo,3 hab.c/ placard,coc.c/lavadero,living comedor chico,baño,escritorio,jardin delantero c/cochera p/2 vehic.terreno 10x29-sup.cub.108m2. -Dpto.centrico frente plaza alameda,2 dtos.c/placard,cocina c/ desayunador,living comedor,todos los servicios. -Importante propiedad en Fiambala ideal para hosteria,rubro gastronomico,etc.casona a medio terminar,con viñedos. -Casas en Barrio Circulo medico. consultar. -Casas a estrenar en Chacras del Valle nuevo. -Casa en Villa parque Chacabuco 4 hab.2baños, coc.comedor,living,lava dero,deposito, garage , pileta.c/edificacion a medio terminar en parte trasera.

-Casa en Fray Mamerto Esquiu 2 habitaciones, cocina comedor, living, baño, patio, pileta y galeria, medias del terreno:16x36-total 576mts2. Servicios luz y agua. -Casa en barrio los aromos 3hab.,coc. com.,living-com.,3 baños,sup. cub.204mts-terreno 522.9mts. -Casa Zona Norte 3 habitaciones, cocina-comedor, living-comedor amplio, baño, patio, garaje, medidas del terreno : (330m2), 97m2 cubiertos, en esquina. Servicios que posee: luz, agua y cloacas.$1.800.000-

EL ESQUIÚ.COM

LEONEL PLOMERO GASISTA CALEFONES TERMOTANQUES COCINA – ESTUFAS ARREGLO DE CAÑERÍAS DESTAPES EN GENERAL LIMPIEZA DE TANQUES TEL: 4458805 / 154-280075 (WASAP).P. 19 al 23/06

No publique su aviso aquí

Ladrillos y losa – aberturas de cedro, dividida en dos (un dpto. 3 dormitorios - cocina comedor 3 m2 x 7 m2 y living), en planta alta

Todo listo para transferir – solo contado 200 mil dólares No msjes. No WhatsApp Cel.: 3834366336 P. 11 al 25/06

¿Necesita construir o reparar? busque en el Rubro 31

Vendo licencia de remis

de la Capital. Al día, lista para transferir Tel.: 3834- 409170

Vendo importante propiedad céntrica (2 en 1) 300 m2

Casa planta baja + garaje (similar)

21

...hágalo en las páginas de El Esquiú.com

P. 19 al 25/06


22

EL ESQUIÚ.COM

Domingo 30 de junio de 2019/CATAMARCA

Fúnebres SEPELIOS

 MANUEL DE JESÚS VIVANCO Q. E. P. D. FALLECIÓ EL 27 DE JUNIO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P. Su esposa Beatriz Cardozo de Vivanco; sus hijos Patricia y Rodolfo; su hijo político Raúl Herrera; sus nietos Rocío y Armando y demás familiares participan con sentido dolor su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados en el Cementerio Municipal, previa misa. Elevan una oración por el eterno descanso de su alma. Velatorio: Sala “C” San Martín 945. Hogar de duelo: Av. Ocampo 1388. Servicio: Empresa La Gruta SRL - San Martín 945. Tel.: 442190. Para la Mutual Fray Mamerto

Esquiú.  ANTONIO OMAR VEGA Q. E. P. D. FALLECIÓ EL 27 DE JUNIO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P. Sus hermanos Viviana, Sergio, Miguel, Mónica, Ramón, Alberto, Basilio y Alejandro, sus sobrinos y demás familiares participan con sentido dolor su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados en el Cementerio Municipal de Chumbicha, previa misa. Elevan una oración por el eterno descanso de su alma. Velatorio y Hogar de duelo: Chumbicha, km 1. Servicio: Empresa La Gruta SRL- San Martín 945 -Tel.: 442190. Para Amparo Servicios Sociales.

Recepción de avisos: Esquiú 843. Tel: 383 4453001

 JUAN PEDRO BAZÁN Q. E. P. D. FALLECIÓ EL 27 DE JUNIO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P. Su esposa María Estanislada Quinteros; sus hijos María Elena, Pedro Reynaldo y Néstor Eduardo; su hija política Mía Moya; sus nietos Rodrigo, Néstor y Lorena participan con profundo dolor su deceso y comunican que el sepelio de sus restos se efectuó en el Cementerio Municipal de Mutquín, dpto. Pomán. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Velatorio y hogar de duelo: Apoyaco, calle principal, Mutquín, dpto. Pomán. Servicio: Empresa Fúnebre Salo. República N° 1009. Tel.: 4426296.

EDICTOS El Juzgado de Primera Instancia en lo Comercial y de Ejecución de Segunda Nominación, Secretaría Actuaría, cita y emplaza al Sr. EMILIANO CORRALES; DNI Nº 29.168.825, ha cubrir la suma del capital reclamado PESOS CUARENTA y CINCO MIL TRESCIENTOS CINCUENTA y SIETE ($ 45.357,00), más la suma del 30% en que se calculan provisoriamente las acrecidas. La intimación de pago importará la citación de remate para oponer excepciones en el término de CINCO (5) días, bajo apercibimiento de llevarse adelante la ejecución y el emplazamiento para que el deudor constituya en el mismo término, el domicilio procesal dentro del radio del Juzgado, y de darlo por notificado de las sucesivas providencias en los Estrados del Tribunal en forma automática y en la oportunidad que prevén los arts. 133 y 41 del CPC. Comisiónese o líbrese oficio a quien corresponda, con todas las facultades de ley, con las limitaciones de los arts.219 y 531, inc.3, del mismo ordenamiento legal. De los bienes embargados dejará como depositario al demandado o a persona de re-

conocida solvencia y honorabilidad, debiendo observarse para el caso de la traba de embargo lo dispuesto en los arts.531 inc.3 y 537 del CPC. Diligenciará la presente medida la persona designada, con las facultades de Ley. Martes y viernes para notificaciones en la oficina, o día siguiente hábil en caso de feriado. Practíquese por Edicto la intimación de pago y/o embargo ordenada a fs.9, la que se publicará en el Boletín Oficial y en un Diario local por una sola vez (art.531, inc. 2 in fine). Asimismo, hágase saber que la copia de la demanda se encuentra a disposición del obligado al pago en Secretaría del Juzgado. El término del emplazamiento comenzará a correr a partir del día hábil siguiente al de la última publicación. Así esta ordenado en autos Expte. 1238//18, Caratulados: “DÍAZ, HÉCTOR MARCELO C/ CORRALES EMILIANO S/ EJECUTIVO”. San Fernando del Valle de Catamarca, 25 de junio de 2019. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil de 5ta. Nominación, Secretaría Actuaria, cita y emplaza por 30

días a herederos y/o acreedores de Sres. Laureano Agüero, Jorge María Agüero y Rosa Elena Reinaldi de Agüero y/o Rosa Elena Reinaldi y/o Rosa Elena Reynaldi. Publíquese por TRES DÍAS. Así está ordenado en los autos Expte. Nº 285/15, caratulados: “AGÜERO, Laureano; AGÜERO, Jorge María y REINALDI DE AGÜERO, Rosa Elena y/o REINALDI, Rosa Elena y/o REYNALDI, Rosa Elena S/ Sucesorio”. San Fernando del Valle de Catamarca, 26 de junio de 2019. El Juzgado en lo Civil de Primera Instancia y Primera Nominación a cargo del Dr. Pablo F. Sosa Guzmán – Juez, Secretaria de la Dra. Romina del V. Garriga cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de MORALES, Luis Alberto y APARICIO de MORALES, Marta Irene S/ Sucesión Ab-Intestato. Publíquese edictos por tres días en el Boletín Oficial y diario de publicación local, 7 días de junio de 2019. En autos Expte. Nº 457/1997 caratulado “MORALES, Luis Alberto y APARICIO de MORALES, Marta Irene S/sucesión Ab-Intestato”.

Siempre estarán en nuestros corazones

Avi v so soss de m mis isas as,, pa part rtic i ip ipac acio ione nes,, fun uner eral ales, no nove vena nari rios os y rrog ogat ator oria iass de ssal alud ud se e re recibe ci ben be n di diar a ia ar iame ment n e en Esq nt squi uiú ú 41 418, 8 e ent ntre re Mai aipú pú y SSar armi mien ento to,, en los h hor orar ario os de lluun s a vi ne vier erne er n s 7: ne 7:30 30 a 2 21: 1:30 30, sá sába bado do d de e 9 a 13 y 17 a 21 y d dom omin ingo go de 17 17:3 30 a 20 20:3 :30. 0.


EL ESQUIU.COM 23

Domingo 30 de junio de 2019/CATAMARCA

Autodefinido PERTENECIENTE A UN ISTMO

SERPIENTE VENENOSA

Servicios

(HORACIO) ESCRITOR URUGUAYO

NÍTRICO

QUINIELAS

RETRASO, DEMORA

GARANTÍA

ESTADO DE ASIA CANAL QUE SEPARA ASIA DE AFRICA

AROS, PENDIENTES

PAÍS EUROPEO

LENGUA SUDAMERICANA

ESCUCHARÁ

ENCOLERIZAR, EXASPERAR

NOCTURNA 01 1816 06 02 8159 07 03 2878 08 04 2849 09 05 1934 10

UNÍ EN MATRIMONIO

YODO

RÍO QUE PASA POR LONDRES

MATUTINA 01 8763 06 02 9381 07 03 3412 08 04 3926 09 05 0125 10 VESPERTINA 01 3008 06 02 6400 07 03 2493 08 04 0456 09 05 8584 10

CIUDAD DE ESPAÑA

8147 1222 9931 8003 0083

11 12 13 14 15

4785 3284 0602 7576 0456

16 17 18 19 20

7511 6254 7371 2210 0687

5039 5574 1440 9419 1212

11 12 13 14 15

3881 0265 4034 5946 8860

16 17 18 19 20

5045 9667 8471 3728 3575

6108 4513 6569 7815 2822

11 12 13 14 15

1904 0969 8137 6064 6565

16 17 18 19 20

4333 3872 0389 0586 0912

De existir diferencias entre estos números y el extracto oficial, tendrá validez el extracto oficial.

EL TIEMPO

UTILICES

PRONÓSTICO PARA HOY

Mínima: 7 ºC

Máxima: 17 ºC

Horóscopo 21/3 - 20/4 TAURO

21/4 - 21/5 GEMINIS

22/5 - 21/6 CANCER

21/6 - 23/7

Posiblemente realices actividades que te generarán mucho deleite y entusiasmo. Tenderás a estar alegre y optimista a lo largo de la presente jornada. En el plano amoroso, te sentirás dichoso de tener a tu lado a la persona que quieres. Si estás solo, podrías tener una excelente oportunidad para aproximarte a alguien que te resulta muy atractivo.

LEO

24/7 - 23/8

Un negocio o actividad con muy buenas perspectivas te impulsará a asumir ciertos riesgos. Esta puede ser una etapa de desafíos que podrían llevarte a alcanzar el éxito. En el amor, en breve llegará a ti alguien que te trasmitirá confianza y seguridad. Si estás en pareja, superas algún malentendido o desacuerdo que mantenías con ella. Consume más cereales y frutas.

VIRGO

Te sentirás inclinado a disfrutar de la calidez de tu hogar. Lo mejor para ti en esta jornada serán las actividades tranquilas y reconfortantes. En cuanto al amor, podrías mantener una comunicación prolongada con alguien de tu agrado. Si ya tienes pareja, compartirás con ella momentos gratos y apacibles. Tus energías se renuevan a través del descanso.

LIBRA

Te sentirás apoyado por las personas que te quieren, lo cual contribuirá a la superación de cierto estado de ansiedad y melancolía que atraviesas por estas horas. En el ámbito sentimental, esa relación con la que sueñas llegará a tu vida en el momento indicado. Si ya tienes pareja, los astros propician una mayor comprensión mutua, que ayudará a superar recientes desencuentros.

ESCORPIO

24/8 - 23/9

24/9 - 23/10

24/10 - 22/11

L

ALABANZAS, ELOGIOS

A R E T E S

ASIENTO DE LA COLUMNA

Solución

De alguna forma se están destrabando situaciones complejas en tu vida y los astros indican mayores posibilidades de éxito y prosperidad. En el terreno amoroso, podrías reunirte con alguien que has conocido gracias a la tecnología. Si ya tienes pareja, compartirás con ella el entusiasmo de algunos proyectos de futuro. Tu salud tiende a fortalecerse. Estás deseoso de llevar adelante alguna iniciativa que se presenta prometedora. Si trabajas arduamente seguramente obtendrás los resultados que esperas. En lo sentimental, tu vínculo de pareja se desarrolla de manera positiva. Si no tienes a nadie junto a ti, un amigo podría ayudarte a conocer a alguien especial

SAGITARIO

23/11 - 21/12 CAPRICORNIO

22/12 - 20/1

Tienes muchos asuntos que resolver en relación a ese proyecto al que le estás dedicando grandes esfuerzos. Deberás estar atento a detalles importantes en ese aspecto. En el plano amoroso, aprovecha esos espacios de comunicación tan importantes para tu vida de pareja. Si no tienes a nadie junto a ti, busca el momento más adecuado para acercarte a quien te atrae.

ACUARIO

Te sientes bastante calmo y seguro ante una próxima instancia bastante importante para tu carrera o actividad. Por otra parte, podrías recibir un respaldo económico que necesitas. En el amor, será bueno para ti aceptar una invitación de parte de alguien que tiene intenciones sinceras. Si estás en pareja, te planteas nuevos objetivos junto a ella.

PISCIS

21/1 - 19/2

20/2 - 20/3

R A Q S U E U P I I R R O D O G A R

ENFERMEDAD CUTÁNEA JUVENIL

U S E S

HERRUMBRE

P

DEJARÍAIS DE HACER ALGO

I S T M I C O

BOVINO RUMIANTE

AMARREN

ARIES

Por la tarde: Nublado, despejado por la noche. Viento de 7 a 12 km/h.

N

Por la mañana: Niebla. Viento de 7 a 12 km/h.

R

JUEZ DE LOS INFIERNOS

A V A Z T O I R I T A C A S O L O I A N A E B A I C N O A

(DOÑA) ESPOSA DEL CID

F A C I A L

EN INGLÉS, ADMIRADORES

E N A N A

MUY BAJA DE ESTATURA

T A M E S I S

REPITE

Term. de ómnibus Güemes 850 Gruta Virgen del Valle Ruta prov. 108 Secretaría de Turismo República 464 Tel: 4437791 Casa de Catamarca (BA) Av. Córdoba 2080 (011)43746891/93/95 casacata@smiter.com.ar

I T E R A

PATRIARCA HEBREO

ATENCIÓN TURÍSTICA

SEMILLA DEL NABO

J A C O B

DEL ROSTRO

ESCOGER

Posiblemente dediques este día al descanso y quizás no te apetezca cumplir con compromisos sociales de ningún tipo. Buscarás la calma y el silencio. En materia sentimental, tu vínculo sentimental se desarrolla con normalidad. Si no tienes a nadie junto a ti, pensarás en alguien que has conocido recientemente y te ha dejado bastante fascinado. Un nuevo camino que piensas emprender exigirá mucha dedicación y esfuerzo de tu parte, pero también puede significar nuevas posibilidades de éxito. En los asuntos del corazón, evita manifestar recelos injustificados hacia tu pareja. Si no tienes a nadie junto a ti, cierta persona en la que estás interesado puede no colmar tus necesidades y expectativas. Todo aquello en lo que crees te brinda confianza y energía para luchar por tus metas más importantes. Tu determinación te acercará a futuros logros. En materia sentimental, la jornada te dará la oportunidad de compartir momentos felices con quien amas. Si no tienes pareja, es un buen momento para conocer personas nuevas y quizás a alguien especial. Tus afectos y todo aquello que amas tendrá un significado especial en esta jornada, en la que estás propenso a vivir con intensidad tus emociones. En el terreno del amor, podrías mantener una conversación con alguien que te resultará muy interesante. Si ya tienes pareja, la intimidad será propicia para una reconciliación o acercamiento tras un distanciamiento.


24

Domingo 30 de junio de 2019/CATAMARCA

2UJDQL]D


Domingo 30 de junio de 2019

El Esquiú.com

Liga Chacarera

Boxeo

Copa América

Obreros le ganó al “Rojo” un partido de seis puntos

“Capricho” Romero sigue invicta

Perú dejó afuera de la semifinal a Uruguay

/05

/07

Van al repechaje Los equipos catamarqueños Los Hurones (24-53) y Catamarca Rugby (00-99) perdieron en el último partido y por ese motivo jugarán el Repechaje del torneo Regional B que organizan las Uniones Andina-Córdoba, donde deberán ganar para mantener la categoría en la temporada 2020.

/02


02 EL ESQUIÚ.COM

deportes

Domingo 30 de junio de 2019/CATAMARCA

Selección Argentina

Mundial Femenino

Pensando en Brasil, volvió a las prácticas en Río de Janeiro

Holanda superó a Italia y es semifinalista

 El plantel de Scaloni realizó trabajos regeneraƟvos de cara al parƟdo del martes ante Brasil por la semifinal. Luego del triunfo ante Venezuela en el Maracaná por 2-0, que le permiƟó acceder a las semifinales de la Copa América, la Selección ArgenƟna volvió a los trabajos en el predio de Fluminense. Con ejercicios regeneraƟvos para los que jugaron y trabajos con pelota para quienes no estuvieron en cancha o disputaron pocos minutos, el plantel comandado por Lionel Scaloni vive una jornada de tranquilidad y con buen clima a la

espera de lo que se viene. Y lo que se viene no es menor. Es nada menos que una semifinal de Copa América ante Brasil en Belo Horizonte, con la posibilidad de clasificarse al parƟdo decisivo del certamen a costa del máximo rival de toda la vida. Por un lado, los jugadores que comenzaron el parƟdo de anteayer como Ɵtulares trabajaron en la recuperación İsica dentro de uno de los gimnasios del lugar y luego algunos se relajaron en la pileta, también con la cercanía de sus seres queridos. Muchos familiares de los jugadores permanecen todo el fin de semana en Río de Janeiro, tras asisƟr al Maracaná, donde una de las “estrellas” en el palco fue Mateo, el simpáƟco segundo hijo de Lionel Messi.

Brasil

Otro grupo trabajó en uno de los campos de juego para realizar un parƟdo en espacios reducidos, que fue observado atentamente por el entrenador y sus colaboradores. ParƟciparon Paulo Dybala,

Renzo Saravia, Roberto Pereyra, Milton Casco, Giovani Lo Celso, Guido Rodríguez, Maơas Suárez, Ramiro Funes Mori y los arqueros Agusơn Marchesín y Juan Musso.

Copa América

Sin Richarlison y con Filipe Luis en duda

Filipe Luis está en duda en Brasil para jugar semifinal ante ArgenƟna.

La selección brasileña llegó anoche a la ciudad de Belo Horizonte, donde el martes se enfrentará a ArgenƟna en las semifinales de la Copa América, con la duda de Filipe Luis, por molesƟas musculares y sin Richarlison, quien se recupera en Porto Alegre de unas paperas. El ‘Scratch’ arribó a la capital del estado de Minas Gerais, procedente de Porto Alegre, donde el viernes eliminaron en la tanda de penales a Paraguay, en un sufrido

ArgenƟna se prepara para la semifinal de Copa América ante Brasil.

parƟdo de cuartos de final. En ese encuentro, Filipe Luis tuvo que ser susƟtuido en el descanso por unas molesƟas musculares en la parte posterior del muslo derecho y en las próximas horas será evaluado para determinar el alcance exacto de la lesión. Alex Sandro sería el susƟtuto natural del lateral izquierdo en caso de que no se recupere a Ɵempo para las semifinales contra ArgenƟna del próximo martes, en el estadio Mineirao.

Colombia - James Rodríguez

Perú por penales dejó afuera a Uruguay y es semifinalista En la definición con lanzamientos desde el punto penal, Perú le ganó a Uruguay 5-4 y pasó a semifinales tras igualar con el marcador cerrado en el último partido de cuartos de final por la Copa América. Su rival será Chile, que eliminó por idéntica vía a Colombia. Suárez empezó la tanda y Gallese se lo desvió. Para los de Gareca convirtieron Guerrero, Ruidíaz, Yotún, Advíncula y Flores. Por los uruguayos anotaron Cavani, Stuani, Bentancur y Torreira. La “Celeste” fue más en el tiempo reglamentario, siempre estuvo más cerca de desnivelar y llegó cuatro veces a la red contraria, pero tras la intervención del VAR no le convalidaron ninguna de esas conquistas. Bajo una copiosa lluvia y con un ritmo intenso, el partido deparó pocas chances de gol en la primera mitad. Uruguay

estuvo más cerca y su adversario dependió de Paolo Guerrero, que tuvo dos oportunidades ante Muslera. Penales La tanda de cinco disparos comenzó con una atajada del arquero peruano Pedro Gallese, quien frustró el grito de gol de Luis Suárez. Siguió Paolo Guerrero. El capitán peruano no perdonó y anotó el primero. Luego Cavani marcó, Raúl Ruidíaz lo hizo para Perú, en tanto que Stuani lo igualaba en dos. Yotún anotó el 3-2, Betancur puso el 3-3, Luis Advíncula el 4-3, Lucas Torreira anotaba el 4-4, sin embargo, no sería suficiente para Uruguay. En tanto que Edison Flores marcó el definitivo para que Perú sea el que enfrente a Chile el miércoles por semifinal y ponga el fin para los uruguayos en la presente edición.

La comparación con Argentina James Rodríguez, mediocampista de la selección colombiana, lamentó la eliminación de su equipo en comparación con la clasificación de ArgenƟna a semifinales, tras la derrota por penales frente a Chile. “ArgenƟna estaba prácƟcamente muerta y está en semis, mientras que Colombia, que estaba haciendo cosas buenas, se queda afuera”, dijo el volante previamente a jusƟficar que el

fútbol “es injusto”. Sin embargo, destacó la actuación del conjunto en la competencia y se refirió a Carlos Queiroz, su entrenador, de quien afirmó “que está haciendo cosas buenas” al frente del seleccionado. “Hemos hecho más cosas buenas que malas y, al final, cuando son cuartos, cuando son semis, tenés que tener suerte y hoy no la tuvimos”, cerró.

Perú no perdonó en penales y será el semifinalista ante Chile el miércoles.

El seleccionado holandés de fútbol femenino superó al de Italia por 2 a 0 en el estadio du Hainaut, en la ciudad de Valenciennes, en uno de los parƟdos de los cuartos de final del Mundial de Francia. La delantera Vivianne Miedema (25m. ST) y la defensora Stefanie van der Gragt (35m. ST) marcaron los goles del conjunto dirigido por Sarina Wiegman. Holanda finalizó primera en la zona E, con 9 puntos (3 victorias) y además eliminó a China (2-0) en los octavos de final. El seleccionado ‘naranja’ se enfrentará en semifinales con Suecia, que se impuso a Alemania por 2 a 1, con goles de Sofia Jakobsson (22m. PT) y SƟna Blackstenius (3m. ST), y Lina Magull (16m. PT) para las perdedoras. Holanda y Suecia chocarán el miércoles, a las 16 (hora argenƟna). En tanto que en la otra semifinal, Estados Unidos e Inglaterra se enfrentarán el martes, también a las 16.

FIFA

El presidente Macri será premiado El presidente Mauricio Macri viajó ayer a Zúrich, Suiza, donde recibirá hoy un premio por su “aporte al fútbol” de parte de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA). El mandatario se trasladó de Osaka, Japón, donde se desarrolló la cumbre del G-20, hacia el país europeo, ya que allí le darán el primer premio “Living Football” por su contribución al mundo del fútbol y del deporte en general. El otorgamiento de la disƟnción contará con la presencia de deporƟstas destacados, el Comité EjecuƟvo de la FIFA, los presidentes de las principales asociaciones del mundo y el Ɵtular de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez. Macri fue presidente de Boca Juniors desde el 3 de diciembre de 1995 hasta el 4 de diciembre de 2007 y bajo su mandato se obtuvieron 17 ơtulos (2 Copas InterconƟnentales y 4 copas Libertadores de América). A su vez, ya como Jefe de Gobierno, impulsó los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires, que se desarrollaron en el 2018.


EL ESQUIÚ.COM 03

deportes

Domingo 30 de junio de 2019/CATAMARCA

De pretemporada

Boca Juniors inicia su gira por el norte  Jugará parƟdos amistosos en EE.UU. y México. La mayor parte del plantel viajará esta noche. El plantel de Boca viajará hoy a la noche rumbo a los Estados Unidos, donde disputará dos pardos amistosos y luego irá hacia México para jugar el úl mo encuentro de una gira que se prolongará 13 días. Ayer por la mañana realizaron el úl mo día de la pretemporada en el centro de entrenamientos de Ezeiza, teniendo libre hasta la hora del viaje. En dos tandas, una a las 20.50 y otra a las 22.40 los siguientes jugadores par rán en vuelo de línea rumbo a Miami, desde el aeropuerto de Ezeiza: Ramón Ábila, Agus n Almendra, Alexis Albariño, Esteban Andrada, Darío Benede o, Julio Buffarini, Nicolás Capaldo, Brandon Cortez, Marcos Díaz, Frank Fabra, Paolo Goltz, Carlos Izquierdoz, Lisandro

Alonso y Nahitan Nández por estar con sus respec vas selecciones, la de Paraguay y la de Uruguay, en la Copa América. El primer rival de los dirigidos por Gustavo Alfaro será el América de México el 3 de julio en el estadio de New Jersey, el 6 se enfrentará a Chivas de Guadalajara en Sea le y en el final del periplo, el 10, jugará contra Xolos en Tijuana, México.

Boca Juniors se prepara para su objeƟvo máximo, la sépƟma Copa Libertadores de América.

López, Alexis Mac Allister, San ago Ramos Mingo, Iván Marcone, Emmanuel Mas, Agus n Obando, Cris an Pavón, Emanuel Reyno-

so, Manuel Roffo, Carlos Tevez, Sebas án Villa, Marcelo Weigandt y Mauro Zárate. Kevin Mac Allister se queda en

Buenos Aires recuperándose de un desgarro muscular en el isquio bial de su pierna derecha. En esta gira no estarán Junior

Ayer, en 4ta división

River le ganó otra final a Boca River se consagró campeón de la Superliga en la Cuarta División, después de superar a Boca en una definición por penales que terminó 5-4 y con alguna polémica. En el encuentro, que se jugó en el estadio Diego Armando Maradona de Argen nos Juniors, los clásicos rivales finalizaron 2-2 tras 120 minutos de juego. Boca estuvo en ventaja dos veces con los goles de Israel Escalante, pero el ‘Millonario’ igualó para forzar el empo suplementario, con tantos de Fernando Benítez y Rodrigo Cas llo. El 2-2 se mantuvo en el empo extra y entonces fueron a la definición desde los 12 pasos. Hubo una decisión del árbitro Felipe

Viola que los xeneizes cues onaron: hizo ejecutar de nuevo un penal que había sido desviado por Ramos Mingo y que le daba el tulo a Boca, porque el juez de línea consideró que se había adelantado. Finalmente, los millonarios anotaron el 5-4 con el úl mo ro conver do por Marcel Picazzo y pudieron dar la vuelta olímpica en La Paternal.

Chávez iba para Central pero se lo robó Independiente Rosario Central había mejorado en las úl mas horas la oferta por Cris an Chávez, el delantero de Aldosivi de Mar del Plata, pero a úl mo momento apareció Independiente y le birló el jugador. Según reconocieron a NA fuentes vinculadas a la negociación, la propuesta formal era de 1.800.000 dólares y como método para que el “Tiburón” acepte transferirlo, hace algunos días que ya ni concurre a entrenarse. Incluso, Chávez estaba en Buenos Aires a la espera de una respuesta posi va del club marplatense, que le permi era viajar a Rosario para realizarse la revisión

había vencido por 1-0 a la Reserva de Unión de Santa Fe, con gol de Gabriel Ávalos. Durante la jornada, Patronato formó inicialmente con Federico Costa; Marín, Federico Mancinelli, Mateo Komar y Bruno Urribarri; Lucas Mancinelli, Chicco, Damián Lemos y Agustín Pastorelli; José Barreto (marcó el gol a los 24m. pt) y Ávalos (falló un penal a los 2m. pt). En el segundo período del ensayo dividido en dos tiempos de 30 minutos, ingresaron Tarragona por Barreto y Lautaro Comas por Pastorelli.

Mbappé solo estará en PSG hasta 2022

Kylian Mbappé, delantero de PSG, no renovará su contrato, que ya lo vincula por tres años más, con la ins tución parisina, según indicó el diario Marca. El futbolista francés ene un convenio hasta 2022. El jugador de 20 años no ve con buenos ojos renovar un acuerdo que ene vigencia hasta esa fecha, lo que podría ser una señal de una posible salida tras el cumplimiento del pacto.

Patronato sumó a Ibáñez y Gabriel Díaz campeonato. Patronato también se reforzó con los arribos de Leandro Marín (Lausanne Sport, Suiza), Cristian Chimino y Federico Mancinelli (ambos desde Huracán), Lucas Mancinelli (Temperley), Cristian Tarragona (Platense), Julián Chicco (Boca Juniors) y Mathías Abero (Atlético Tucumán). El conjunto ‘rojinegro’ disputó ayer el segundo amistoso de la pretemporada y empató 1-1 con Godoy Cruz de Mendoza, en el estadio Presbítero Grella de la capital entrerriana. En el primero, el equipo de Sciacqua

Francia

médica y firmar su contrato. Sin embargo, apareció Independiente e hizo una oferta de 2.000.000 de dólares por el delantero, de 32 años, y así fue que Aldosivi se inclinó por la oferta del “Rojo”.

Ya lleva casi una decena de refuerzos

Patronato de Paraná consiguió asegurarse las llegadas del arquero Matías Ibáñez y del defensor Gabriel Díaz, con miras a la próxima Superliga de fútbol de Primera División. El conjunto entrerriano, dirigido por el DT Mario Sciacqua, acumula nueve caras nuevas en este mercado de pases. Ibáñez, de 32 años, procede de Lanús y se integra a préstamo, por una temporada. También se sumará por un año el zaguero central Díaz, quien jugó en Ferro Carril Oeste, en la B Nacional, durante el pasado

¿Van por el “Pocho”? Todo parecía encaminado entre Boca y Eduardo Salvio. El delantero había aceptado el contrato que le había ofrecido la direc va del ‘Xeneize’ y viajó a Lisboa para terminar de cerrar su salida del Benfica. Sin embargo, en las úl mas horas algo sucedió y desde Portugal informan que el pase está totalmente caído. Entonces, hay otra opción: Ezequiel “Pocho” Lavezzi está en carpeta para ocupar ese lugar. Actualmente Lavezzi está en el Hebei Fortune de China y recuperándose de una lesión en su rodilla derecha. ¿Se dará?

Lucas Ocampo es seguido por Sevilla

Maơas Ibáñez.

El futuro de Lucas Ocampos puede estar en España, más precisamente en Sevilla, uno de los clubes más importantes del país. El equipo andaluz prepara una oferta de 13 millones de euros y al parecer hay muchas posibilidades de que se concrete la venta. Al argen no le queda solo un año de contrato y Marsella considera venderlo.


04 EL ESQUIU.COM

deportes

Domingo 30 de junio de 2019/CATAMARCA


EL ESQUIÚ.COM 05

deportes

Domingo 30 de junio de 2019/CATAMARCA

Liga Chacarera

Obreros ganó un duelo clave

SÍNTESIS

Fabián González

OBREROS

n El “Cuervo” se lo dio vuelta a Independiente con dos goles en tres minutos. Obreros de San Isidro le dio vuelta un partido intenso a Independiente y sumó tres puntos importantes en la lucha por la permanencia, ayer en el Primo Prevedello por la 2da fecha del Torneo Anual “Municipalidad de Valle Viejo”. El “Rojo” empezó ganando con un tanto de Ignacio Hidalgo a los 8 del segundo tiempo, pero Obreros era más y supo plasmarlo en un par de minutos. A los 30 del complemento Marcelo Galván peinó en una jugada de balón detenido para lograr el empate y sobre los 33’ Alfredo Franchino habilitó al defensor Miguel Córdoba, que castigó de derecha y cruzado para el 2 a 1 que no se iba a mover más. En el primer tiempo el “Rojo” perdió por lesión a Rafael Rodríguez, uno de sus refuerzos y se notó. Obreros contó con un córner que Diego Avellaneda tiró cerrado y encontró una respuesta notable de Páez, que la sacó en “palomita” empujando la pelota con la nuca, y un cabezazo de

INDEPENDIENTE

Juan Martín Leandro Baroni Nicolás Codigoni Díaz Luis Elizalde Héctor Martínez Franco Bazán Miguel Córdoba Marcio Páez Lucas Avellaneda L. Martínez Acosta Marcelo Galván Fabricio Reyes Alfredo Franchino Ángel Pereyra G. Barrionuevo Ignacio Hidalgo Sebastián Reyes Rafael Rodríguez Diego Avellaneda Cristian Argañaraz Waldo Torres DT: Raúl Vaquel DT: Gustavo Quinteros DT: José Mohamed Árbitro: Jesús Aldeco (Correcto) Cancha: Primo A. Prevedello. Goles: Hidalgo 8 st para Independiente, Galván 30 st y Córdoba 33 st para Obreros.

Obreros tuvo el temple para dar vuelta el resultado. Tuvo varios puntos altos en su rendimiento.

Codigni Díaz contenido por el arquerito Leandro Baroni. Independiente llegó con un remate de Elizalde. Y en el segundo tiempo, con el gol, el “Rojo” creció, pero entre un par de definiciones defectuosas y el portero Juan Martín la ventaja siguió siendo mínima. Obreros se hizo de la pelota y

4 a 3 ante La Merced

Social se impuso en Paclín En La Merced, Social Rojas derrotó 4 a 3 a La Merced en un partidazo. Maximiliano Mendoza (2), Wilson Moreno y Diego Barros hicieron los goles de Social, que llegó a estar cuatro a cero, mientras que para el “Depo” descontaron Daniel Barros, Gabriel Coronel y Brian Carrizo. El árbitro fue Hernán Palacios y expulsó a Alberto Seco de Social y Jonathan Rivera del “Loco”. Por la B Las Pirquitas y Social San Antonio empataron 1 a 1, ayer en el Prevedello por la 2da fecha del Torneo Anual “Ramón Iramaín” de la Primera B. Marcos Gutiérrez adelantó a Social en 18 st y lo empató Jeremías Bustamante sobre 31 st, cuando Pirquitas jugaba con uno menos por la expulsión de Brandon Carrasco. Dirigió Federico

2 1

Cano. Se termina hoy La segunda fecha del Anual finaliza hoy en dos canchas con cinco partidos. Por la A, en tres Puentes van a jugar San Martín y La Carrera en el cierre de la triple jornada. Y Coronel Daza recibe a Los Sureños. Primo Antonio Prevedello 14.00: Villa Dolores – Ateneo (B). Árbitro: Juan Pereyra 16.00: El Auténtico – La Estación (B). Árbitro: Ezequiel Agüero 18.00: La Carrera – San Martín (A). Árbitro: Martín Barrionuevo Coronel Daza 14.00: Sumalao – Juventud (B). Árbitro: Jesús Aldeco 16.00: Coronel Daza – Los Sureños (A). Árbitro: Federico Cano.n

llegaron los tiros en el travesaño con sendos remates de Diego

Avellaneda y Franchino, hasta que el empate y la victoria fueron

Cambios: Omar Díaz x Rodríguez 25 pt, Claudio Galíndez x Pereyra 1 st (CAI) Brian Cano x Lucas Avellaneda 1 st, Germán Lizárraga x Córdoba 34 st y Ulises Ciárez x Waldo Torres 36 st (COSI)

consecuencia de lo que estaba haciendo en la cancha.n


06 EL ESQUIU.COM

deportes

Domingo 30 de junio de 2019/CATAMARCA

Rugby

Hurones y Catamarca RC, al repechaje  Se disputó la úlƟma fecha del Torneo Regional B, ambos equipos de Catamarca jugarán para mantener la categoría. Por la úlƟma fecha del Torneo Regional B, que hacen disputar la Unión Andina y de Córdoba, ya se conocen los equipos que jugarán por el ascenso al Regional A y los que lucharán para mantener la categoría. En Ɵerras catamarqueñas, se jugó el encuentro entre Hurones y Social de La Rioja, en el cual los chacareros cayeron por 53 a 24 y se quedaron sin chances de luchar por el ascenso. El encuentro se llevó a cabo en La Fortaleza, en el barrio Los Olivares, en el departamento Valle Viejo. Comenzó mejor la visita con un try de Gervasio Aldao. Pero rápidamente se recuperó el “Negro” de Las chacras con un try del capitán Elías Bogoya, con la conversión de Marơn Aciar. Social levantó con un try de Paul Arévalo y sobre el final un try penal para irse al descanso ganando por 17 a 7. En la segunda mitad, los chacareros arrancaron muy bien buscan-

Catamarca RC fue goleado El “Mirasol” perdió en la úlƟma fecha del Regional B, ante el puntero San Marơn RC por 99 a 0. El encuentro se llevó a cabo en la ciudad de Villa María, provincia de Córdoba. El “Tricolor” no tuvo piedad ante Catamarca RC y lo goleó. Carlos Paz va por el ascenso El equipo de Carlos Paz RC venció como local a Los Chelcos de La Rioja por 33 a 22 y con esta victoria dejó sin chance al “Verde” riojano por un lugar en el ascenso. Alta Gracia, el 4º clasificado El conjunto de Alta Gracia RC venció como local a Los Cuervos de Bell Ville por 43 a 5. Con este resultado, el conjunto del interior cordobés quedó en zona de ascenso al Regional A. Los Hurones cayó ante Social en La Fortaleza y se quedó sin chances de clasificar al Regional A.

do descontar y llegó el try de Danilo Vásquez. Luego, arrancó la ola de tries del “Rojo” riojano a través de Oscar Pérez, Facundo Sola y Cabrera. Después llegó el descuento por parte de Oscar Rosales con dos tries para ponerse a 3 puntos de

Social. Pero Hurones no pudo mantener el ritmo en esos minutos sobre Social y la visita volvió a aprovechar el resto İsico y sumó con otro try penal, más los tries de Paul Arévalo Alejandro Moreno. El resultado final fue 53 a 24

para los riojanos, que dejaron a Hurones fuera de la lucha por el ascenso. Cabe acotar que al Torneo de Primera División de Córdoba le queda una fecha y ahí saldrán los cuatros úlƟmos que jugarán por el ascenso al Regional A.

Tabla de posiciones 1) San Marơn RC 60 2) Social 46 3) Carlos Paz RC 44 4) Alta Gracia RC 31 5) Chelcos 26 6) Los Cuervos 23 7) Hurones 20 8) Catamarca RC 15

Patín

Los catamarqueños partieron al Mundial Facundo Nieva Biza y Dilan Ariel Alba, patinadores pertenecientes a la Asociación Catamarqueña de Patín, junto a la entrenadora Virginia López Zalazar, partieron a Capital Federal para integrarse al Seleccionado Argentino que participará del Campeonato Mundial de Patinaje Artístico 2019, que tendrá lugar en Barcelona del 1 al 11 de julio, en el marco de los World Rollers Games (Juegos Mundiales de Deportes sobre ruedas pequeñas), donde también están presentes disciplinas como el Skateboarding, Patinaje Roller de Velocidad, Hockey sobre Patines, Alpine Skate Slalom, Roller Derby, Agresive Skating, Scooter, Hockey In Line, entre otros. 4.120 deporƟstas de 81 países se dan cita en Barcelona para enfrentarse en 128 pruebas deporƟvas durante 11 días de compeƟción en las categorías Junior y Senior. 750 voluntarios colaboran en la organización, lo que da una idea de la magnitud de este evento mundial. Es la primera vez que Catamarca logra ocupar 2 lugares en el Seleccionado ArgenƟno, con la parƟcipación de Nieva Biza en Junior Danza Mundial y Dilan Ariel Alba, en Senior In Line Mundial, siendo este atleta

El atleta y su entrenadora, antes de parƟr a Buenos Aires.

procedente de Andalgalá, íntegramente formado y entrenado en Catamarca por la DT Virginia López Zalazar, con quien logró la medalla de bronce en el Panamericano de Brasil del año 2016. Facundo Nieva Biza también fue preparado íntegramente en Catamarca por la entrenadora López Zalazar, consiguiendo sus primeros galardones internacionales a los 10 años, cuando se colgó la medalla de bronce en la Copa Europea de Paris y al año siguiente la medalla de oro en la Copa Europea de Italia. Nieva Biza integró el Seleccionado ArgenƟno para el Mundial de China 2017 y en el 2018 se consagró triple medalla de oro en el Panamericano de Colombia. Ambos atletas, como la entrenadora,

Ɵenen el respaldo de la secretaría de Estado de Deportes y Recreación, que les contribuyó en el ascenso al Alto Rendimiento, hasta lograr los estándares de puntuación que les permiten ingresar a la elite mundial. La selección argenƟna tendrá la prueba de pista oficial por naciones el día 1 de julio. La competencia para los catamarqueños se inicia el 2 de julio con la presentación del Programa Corto de Dilan Alba en In Line Senior, completando su parƟcipación el 4 de julio con el Programa Largo. En tanto Facundo Nieva Biza tendrá su presentación con el Style Dance el 5 de Julio y culminará su parƟcipación el 7 de julio con el Free Dance. El regreso de ambos atletas y su DT está previsto para el 8 de julio próximo.

Torneo de Ajedrez Blizt en Defensores del Norte Hoy se llevará a cabo un Torneo Blitz de Ajedrez, organizado por el Club Defensores del Norte, con la fiscalización de la Federación Catamarqueña de Ajedrez y el auspicio de la dirección de Deportes de la Municipalidad de la Capital, en los salones de la institución norteña, ubicada en avenida Maximio Victoria (Maipú Norte) al 900, barrio Hipódromo. En el Torneo Abierto de Ajedrez “Blitz”, además habrá un Encuentro Infantojuvenil Sub 14 en paralelo, con motivo de conmemorarse los 82 años de vida del Club Defensores del Norte. Para la ocasión, el Abierto se jugará por Sistema Suizo a 7 rondas y a un ritmo de 3 minutos + 2 segundos de incremento. En tanto que el En-

cuentro se jugará por Sistema Suizo a 5 rondas y a un ritmo de 5 minutos + 3 segundos de incremento. Asimismo, se ha fijado como horario de comienzo, a partir de las 15.30, receptándose las inscripciones hasta 10 minutos antes de su inicio. También se aceptarán inscripciones tardías hasta antes del comienzo de la tercera ronda, otorgándose Byes de medio punto por cada ronda. Las inscripciones tendrán un costo de $ 30 para el Abierto, mientras que para el Encuentro tendrán un valor de $ 20. Como premios se otorgarán trofeos y medallas. Para informes comunicarse con el árbitro nacional de ajedrez, Luis Jalil (cel. 3834927186).

Ciclismo en el óvalo Hoy se llevará a cabo una carrera de ciclismo en el óvalo del Parque Adán Quiroga. La misma dará inicio a las 9. La competencia está orga-

nizada por la Subcomisión de Ciclismo del Club Defensores del Norte. Habrá premios en efectivo para las diferentes categorías que participarán.


EL ESQUIÚ.COM 07

deportes

Domingo 30 de junio de 2019/CATAMARCA

Boxeo

La “Capricho” Romero ganó por KO  La recreína se quedó con la pelea ante la chaqueña en el primer round. La velada fue en su Recreo natal. La púgil recreína Nazarena “Capricho” Romero venció por KO a los 45 segundos del primer asalto a la chaqueña Valeria Almirón, en la pelea estelar de la velada “Noche de Campeones”, llevada a cabo este viernes 28, en instalaciones del Club Unión SporƟva. Sólo 45 segundos necesitó Romero para despachar a Almirón, en el combate central del fesƟval “Noche de Campeones” que se realizó este viernes en la ciudad de Recreo, departamento La Paz. El desenlace se produjo luego de un cross de derecha a la cabeza lanzado por “Capricho”, de la que la boxeadora chaqueña no se pudo reponer decretando el KO por parte del árbitro José Soria. La velada, organizada por Félix “Gringo” Lezana y fiscalizada por la Federación Catamarqueña de Boxeo, tuvo por epicentro el Club Unión SporƟva y convocó a una mulƟtud que alentó de forma permanente a la púgil local.

vuelta. SanƟllán salió decidido a definir el combate ante Morey y generó la cuenta de protección al púgil riojano, por parte del árbitro Raúl Cordero, quien determinó el final de la pelea. Otros resultados Cat. hasta 52 kg Ángela “La Furia” Regules (Coneta, Capayán) EMP3 Tamara Quiroga (SanƟago del Estero). Cat. hasta 54 kg Agusơn Contreras (La Rioja) GPP3 Agusơn Páez (Coneta, Capayán) Cat. hasta 69 kg Uriel Carrizo (Coneta, Capayán) GPP3 Joaquín Alias (Tucumán). Cat. hasta 60 kg La púgil recreína no tuvo inconveniente ante su rival, la chaqueña Valeria Almirón y la terminó con un nocaut.

El “Toro” Lezana, en las tarjetas En la pelea de semifondo amateur, en categoría más de 91 kg, Emanuel “El Toro” Lezana venció por puntos y en tres rounds, a

Daniel Mamaní. Lezana ganó los tres asaltos frente al púgil tucumano, que resisƟó el casƟgo del “Toro” y soltó algunos embates que no amilanaron el triunfo del púgil del “Gringo” Lezana. Justo triunfo del recreíno que tuvo al

borde del KO a Mamaní. SanƟllán fue “Guapo” En hasta 69 kg, el friense radicado en Recreo, Luis “Guapo” SanƟllán se impuso al riojano Luis Morey por RSC (Referí Suspende Combate) en la primera

Exequiel Paoli (SanƟago del Estero) EMP3 Leo Brizuela (La Rioja). Cat. hasta 64 kg Melani Marơnez (Córdoba) GKO2 Érika Gómez (Chaco).


Domingo 30 de junio de 2019/CATAMARCA

Fórmula Uno

Charles Leclerc se quedó con la pole

El monegasco Charles Leclerc (Ferrari) consiguió su segunda pole position en la Fórmula 1 al registrar este sábado el mejor tiempo en la clasificación para el Gran Premio de Austria, por delante del británico Lewis Hamilton (Mercedes), quien tras el final de la sesión recibió una penalización por haber molestado al finlandés Kimi Räikkönen (Alfa Romeo) y debido a ello deberá

largar desde la quinta posición. Como consecuencia de la sanción impuesta por los comisarios de la FIA al campeón del mundo, el holandés Max Verstappen (Red Bull) partirá el domingo desde el segundo puesto, mientras que el finlandés Valtteri Bottas (Mercedes) y el inglés Lando Norris (McLaren) ocuparán el tercero y el cuarto lugar de largada. Quedaron eliminados el fran-

cés Romain Grosjean (Haas), el alemán Nico Hulkenberg (Renault), el tailandés Alexander Albon (Toro Rosso), el australiano Daniel Ricciardo (Renault) y el español Carlos Sainz Jr. (McLaren). El monegasco consiguió su segunda pole position en la Fórmula 1. La primera la había logrado este año en el Gran Premio de Bahrein. El Gran Premio de Aus-

tria se pondrá en marcha hoy a las 10.10.n


EL ESQUIU.COM

Domingo 30 de junio de 2019/CATAMARCA


Domingo 30 de junio de 2019/CATAMARCA

EL ESQUIU.COM


EL ESQUIU.COM

Domingo 30 de junio de 2019/CATAMARCA


Domingo 30 de junio de 2019/CATAMARCA

EL ESQUIU.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.