
2 minute read
AEROPUERTO DE SLP, ENTRE LOS CAROS DEL PAÍS
a A partir del 4 de febrero, la TUA subirá un 18.5 por ciento; alcanza al nivel de las terminales de Monterrey y CDMX.
Aeropuertos M S Caros
Advertisement
Estas son las tarifas más altas de las terminales aéreas del país son:
AEROPUERTO TUA NACIONAL (PESOS)
1. Culiacán 694
2. Torreón 690
3. Durango 661
4. Zacatecas 652
5. Acapulco 650
6. Chihuahua 636
7. Ciudad Juárez 635
8. San Luis Potosí 599.9
9. Monterrey 597
10. Mazatlán 595
11. Zihuatanejo 588
12. Ciudad de México 588 poderlo obtener de esa manera, ojalá que lo recapaciten, que se hable de esto más adelante”, dijo Macías. vuelos nacionales y de 44.50 a 52.73 dólares en vuelos internacionales.
Rocío Macías dijo que este incremento en la tarifa significaría un obstáculo más para lograr la recuperación al 100 por ciento del aeropuerto en lo que refiere al tráfico de pasajeros que se vio disminuido por la contingencia de la pandemia del Covid-19.
Esperan Constructoras Potosinas Participar M S En Obras P Blicas
aHay apertura de las autoridades para que en 2023 los proyectos se hagan con empresas de capital local: CMIC.
POR AMALIA RODRÍGUEZ H. redaccion@elexpres.com
Aunque actualmente es baja la participación de las constructoras potosinas en la obra pública que se está desarrollando en la entidad, se ha dado una buena apertura por parte de las autoridades para generar una mayor intervención de empresas de capital local, hay pronóstico de que el 2023 será un buen año para el sector señaló el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en San Luis Potosí, Juan Manuel Pérez Herrera.
El líder empresarial dijo que es entendible que se hagan licitaciones abiertas a empresas de otras partes
Golpe A Las Agencias De Viajes
La empresaria mencionó que, hasta el momento, las agencias de viajes no tienen ningún comunicado por escrito respecto de este incremento del TUA en el aeropuerto potosino, sin embargo, de darse, definitivamente les afectará en la venta de los paquetes que incluyen vuelo de avión, dado que esa tarifa representa aproximadamente el 35 por ciento del precio total del pasaje.
“Si realmente se va a llevar a cabo (el incremento), definitivamente nos afectan. El costo del TUA nos eleva las conexiones, las tarifas domésticas, si estamos buscando tener mayor conectividad, un mayor porcentaje de pasajeros, va a ser difícil
Comentó que un porcentaje del TUA se paga directamente a Gobierno del Estado, por lo que planteó la posibilidad de que este renuncie a dicho porcentaje.
Dio a conocer que ya se tienen pláticas con la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Aurora Mancilla Castro, con el fin de que funja como intermediario con la empresa que administra el aeropuerto, OMA, para lograr bajar la TUA.
Alza De Materiales
Luego de años en los que la crisis por el Covid-19, los conflictos armados y la inflación mundial afectaran directamente a la industria de la construcción, 2023 consideran que será de recuperación y crecimiento, aunque no en los precios de materiales.
del país por los montos que se están invirtiendo, sin embargo, aseguró que esta es una regla flexible.
“La verdad sí ha habido una apertura y ya se está incrementando la participación de empresas locales, también hay un compromiso de que esta aumentará. Además, hemos tenido pláticas con las diferentes dependencias estatales que tienen en su haber construcción y nos están dando buenos indicios de que en muy porco tiempo estarán llegando más proyectos”, compartió.
CON 102 CARRERAS Y 105 POSGRADOS