1 minute read

DÍA MUNDIAL DEL AGUA

no esencial. Esto significa que toda persona tiene derecho a disponer, sin ningún tipo de discriminación, de agua suficiente, segura, aceptable y asequible para su uso personal y doméstico.

De acuerdo con cifras de este organismo internacional, alrededor de cuatro mil millones de personas sufren escasez severa de agua al menos durante un mes al año

Advertisement

Conferencia De La Onu Sobre El Agua 2023

Sin duda este 2023 es el año de adquirir compromisos con respecto al uso del agua y su saneamiento en el mundo.

Y es que la celebración de este día mundial coincide con el arranque de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023 (22-24 de marzo, Nueva York).

La conferencia será una oportunidad única para buscar soluciones a la crisis actual del agua y el saneamiento.

Los gobiernos y toda la sociedad interesada en el tema se unirán en este evento para asumir compromisos voluntarios que aceleren el progreso en el ODS 6 (Agua limpia y saneamiento) y otras metas relacionadas con el agua acordadas internacionalmente.

Serán precisamente estos compromisos los que formen la llamada Agenda de Acción del Agua, un plan rápido y transformador en el que también puede estar reflejada tu acción individual.

¿SABÍAS QUE…?

Algunos datos interesantes sobre la crisis del agua son los siguientes:

> 1.4 millones de personas mueren anualmente y 74 millones verán acortada su vida a causa de enfermedades relacionadas con el agua, el saneamiento y una higiene deficientes.

> Al día de hoy, 1 de cada 4 personas (2,000 millones de personas) en todo el mundo carecen de agua potable segura.

> Casi la mitad de la población mundial (3,600 millones de personas) carece de un saneamiento seguro.

> A nivel mundial, el 44% de las aguas residuales domésticas no se tratan de forma segura.

> Se prevé que la demanda mundial de agua aumente en un 55 % para 2050.

This article is from: