2 minute read
CONECTARÁN VÍA ALTERNA CON EL EJE 122, PERO CON RUTA EN BICI Hay en SLP estabilidad
A Campo Traviesa
Un creativo proyecto alistan la UUZI y Bicicletas Mercurio para utilizar lo que hay de la Vía Alterna a la Zona Industrial.
Advertisement
> Datos indican que de cada 10 vehículos que circulan por Carretera 57, 8.3 van con un solo ocupante.
> En el programa piloto, los 5 kilómetros pavimentados de la Vía Alterna se recorrieron en 4 minutos en automóvil.
> Desde esos 5 kilómetros hasta la Zona Industrial se llevaron de 8 a 9 minutos en bicicleta, por un camino que aún no está construido.
> Con esta mezcla de medios de transporte, de Periférico hasta los centros de trabajo se hicieron entre 12 y 13 minutos.
donde termina abruptamente en un cerro, se usaría bicicleta para el tramo aún no está construido.
Villafuerte Hernández comentó que pretenden hacer extensivo este programa a todas las empresas que se encuentran en ejes cercanos al 122, de manera que se aprovechen esos 5 kilómetros de la Vía Alterna.
Beneficios
Beneficiaría a trabajadores que habitan en colonias del poniente y sur de la ciudad, como Lomas, Balcones, Fraccionamiento Tangamanga, Himno Nacional Segunda Sección, Satélite, entre otras, de manera que eso le quite tráfico a la Carretera 57.
Por otro lado, anunció que Bicicletas Mercurio tiene también un
Laboral
POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com
proyecto para poner algunas bicicletas a disposición de hoteles ubicados al oriente de la ciudad, para que trabajadores que vienen de visita a San Luis Potosí las utilicen como forma de transporte para conocer el Centro Histórico.
A unos meses de cumplirse dos años de gobierno estatal, para el presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado, Mauricio Ramírez Konishi, los números son buenos en el ámbito laboral, con estabilidad para las grandes inversiones y sueldos al alza.
Sostuvo que en la entidad hay mano de obra muy calificada y de mucha especialidad, muestra de ello es que grandes empresas se instalan aquí.
“Tenemos que retenerlos, darles una ciudad segura, amable y con agua. Los sueldos van subiendo, el nivel de empleo también, hay buenos números, pueden ser mejores, pero por el momento diría que las cuentas en el ámbito laboral van bien”, estableció.
Ramírez mencionó que, para que la atracción de inversiones se mantenga, los municipios de la Zona Metropolitana deben contribuir con la generación de infraestructura y servicios de calidad, que el Gobierno del Estado ofrezca incentivos, que la sociedad civil y los sindicatos aporten para la paz, porque eso es lo que atrae y retiene inversiones.
“No hay un solo dueño de esa paz laboral, es un trabajo de todos, día a día se protege y se defiende eso”, indicó.
Entrega Sifide créditos por 15 MDP
El gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona entregó más de 15 millones de pesos en créditos a 700 personas beneficiarias de los 15 programas del Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (Sifide), a emprendedores y empresarios, a favor del crecimiento económico y social de San Luis Potosí.
Ante los beneficiarios, expresó que en lo que va de la administración, se han entregado más de mil 673 millones de pesos, una cifra histórica, para iniciar o fortalecer negocios. Además, anunció que, en el presente sexenio, se entregarán 6 mil 300 millones de pesos, para que comerciantes, empresarios y negocios, sean el motor principal de la economía potosina.
Durante el evento, Ricardo Gallardo realizó una rifa de beneficios financieros como tres meses de gracia adicionales al crédito, descuento de cinco puntos porcentuales en la tasa de interés y la cancelación de tres financiamientos, que recayeron en tres mujeres emprendedoras.
También entregó cheques simbólicos a 15 personas de los programas Becacrédito, CrediTodas, CrediTaxi, Regionable, PotosínFrontera, Fondo San Luis, Dicapacitados, Impulso a la Economía Familiar, Crédito a la Palabra, Mi Gran Tesoro, Impulso Nafin y LiberarT, entre otros.