El Garrote 404

Page 1

Pasa a la 7

GONZÁLEZ CALDERONI DIRECTOR GENERAL

AÑO X-N° 404 ENERO 27 - 2013

nadapersonal1960@hotmail.com elgarrotecritico2@yahoo.com.mx

PRECIO $5.°°

Juan Armando Aguilar Castillo, ya fue tesorero y secretario del H. Ayuntamiento, se le relaciona con muchos líos de faldas…

En sesión de cabildo el munícipe Karim Carballo tomó protesta a oficiales calificadores y del área de deporte izcallense.

Pasa a la 2

Tesorero priísta de Melchor Ocampo fue inhabilitado por 7 años en el 2007 por el gobierno de Pepe Resendiz Por: González Calderoni

Melchor Ocampo, Méx.- A poco más de veinte días de que iniciara gestiones la presente administración emanada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que encabezará el alcalde por tercera ocasión, Isidro Rivas Juárez, el gabinete está compuesto de gente avecindada en otras localidades, personas no gratas y de parentesco directo con el mismo edil (que se puede tipificar como delito de nepotismo) y de empleados de primer nivel que arrastran inhabilitaciones, como el actual tesorero municipal Juan Armando Aguilar Castillo. Juan Armando Aguilar Castillo, quien fungiera como responsable de la hacienda municipal en el 2003, para posteriormente terminar el periodo del 2006 como secretario del H. Ayuntamiento, fue inhabilitado por el gobierno (2006-2009) en ese entonces entrante que presidio el alcalde del partido Convergencia José Resendiz Dávila. Es de recordar cómo la mañana del 23 de agosto del 2006, funcionarios del Órgano Superior de Fiscalización del Congreso del Estado de México (OSFEM), colocaba sellos de en las oficinas de la alcaldía local, esto porque a cinco días de haber finalizado la administración 2003-2006, no entregaban ningún documento, es más hasta el hurto era evidente en todas las áreas de gobierno que presidio en ese entonces Isidro Rivas Juárez, quien ahora después

El diputado local Everado Pedro Vargas Reyes festejó a niños de Tepotzotlán y Coyotepec con payasos y juguetes, por el del Día de Reyes.

Pasa a la 7 En Tlalnepantla la educación de los niños es fundamental para consolidar una ciudad confiable; afirma Pablo Basáñez.

Nuevamente Isidro Rivas intentará burlarse de la ciudadanía de Melchor Ocampo al poner en la tesorería a quien ahora se dice su “yerno”.

de seis años regresa a gobernar nuevamente Melchor Ocampo. Uno de los “rateros” del erario público municipal de ese entonces 2003-2006 era el ahora tesorero municipal Juan Armando Aguilar Castillo, quien se decía pariente y hasta hermano de “sangre” de Ricardo Aguilar Castillo. Juan Armando a quien le llamaban “chiquidrácula” por sus múltiples escándalos de mujeres

Pese a que la ley contempla restricciones…

y amoríos, es quien nuevamente y por ordenes de Isidro Rivas Juárez, sea quien se encargue de “manosear” las finanzas de Melchor Ocampo, esto a pesar de que fuera inhabilitado por el gobierno municipal que presidio el ex alcalde de Convergencia (20062009) José Resendiz Dávila. Ahora serán los nuevos integrantes del cabildo municipal 2013-2015 y que será dirigido

por los principales partidos políticos del municipio como del PRI, PAN, PRD y del Trabajo, serán quienes determinen si quieren seguir siendo el municipio con mayor atraso en la región y decretar si le dan “chamba” a gente con antecedentes de inhabilitación como su tesorero municipal Juan Armando Aguilar, quien además debe estar certificado para dicho cargo público.

Moronatti y su banda desaparecieron el 75% del presupuesto…

Infoem obliga a Coacalco El 70% de cuautitlenses no pagan agua y predio entregar datos de ingresos de agua y predio del 2010, 11 y 12

Por: González Calderoni

Cuautitlán, Méx.- Pese a que la ley contempla restricciones, en Cuautitlán existe un rezago del 70% de que no pagan agua y predio. A casi un mes de iniciada la presente administración existe confianza en que la ciudadanía pague sus impuestos, afirmo el alcalde Gabriel Casillas Zanatta. En entrevista el jefe del ejecutivo municipal, menciónó que a casi un mes de iniciada la gestión municipal la recaudación de impuestos va muy bien en Cuautitlán, hay que recordar que en los tres primeros meses del año, enero, febrero y marzo es cuando más se recauda, de lo recaudado un 60% en esos tres meses, la administración hace su “guardadito” para prevenir los futuros meses. Casillas Zanatta, dijo que para combatir el rezago histórico que arrastra Cuautitlán en materia recaudatoria, el presente gobierno va implementar importantes pro-

Pasa a la 7 El director de salud municipal, Arturo Esquivel Méndez, menciónó que para el edil de Jaltenco, Gabino Pardines Rodríguez la salud de cada uno de los jaltequenses es una prioridad.

NADA PERSONAL Por: González Calderoni “El Prófugo” * Ricardo Aguilar se “lame los bigotes” ante el relevo estatal * Que por las zonas habitacionales ya ronda la “tabomanía” * Llegan a Cuautitlán golfos/as, que ni se despeinaron, ni aportaron nada para la campaña de la “tierra de Juan Diego” * Brotan en el gobierno panista de Huehuetoca los traidores que se decían del PRI * Que el subdirector de la poliz en Huehuetoca es uno de los traidores, ahí está su “pago” * El poliprimate, Francisco Israel Molina, ahijado de Guadalupe Garfias Guerrero, en Izcalli “apago” el C-4

Vamos a incentivar a la ciudadanía de Cuautitlán para que pague impuestos, asegura Gabriel Casillas Zanatta.

gramas y campañas de concientización con la población, convenios con las familias para disminuir el casi 70% de rezago que existe del nulo pago de agua y predio. Pasa a la 7

Moronatti cada vez más cerca del desafuero, así como el encarcelamiento de su tesorero, Martínez González y del ex edil de “dedo” Erwin Castelán Enríquez.

Toluca, Méx.- El H. Ayuntamiento de Coacalco 2009-2012 que presidió primeramente “el ratero” hoy diputado por el sexto distrito, Roberto Ruiz Moronatti y posteriormente Erwin Castelán Enríquez, después de que se

negaron a entregar información relacionada con los montos recaudados por la administración municipal referentes al cobro de los impuestos de agua y de predial a partir de 2010, 2011 y 2012... Pasa a la 7

* Por falta de agua, vecinos de Huehuetoca de la Santa Teresa III, cierran la Jorobas-Tula * Bancada priísta apoyará delimitar figura del fuero constitucional * Clamor de diputados del estuche no al aumento del pasaje * “Reguero” de cadáveres en tierra nicolaita * Que la suplente de la legisladora Martha Elvia, Yesenia Barrón López se siente la diputada

Pasa a la 2


2

Visitenos también en nuestra página web http://elgarrotesemanario.blogspot.com

Por González Calderoni “El Prófugo” NADA PERSONAL, pero que dice “mi nana” y Peña que siempre si habrá relevo en el gobierno del estuche… Que se van a llevar a Eruviel al gobierno federal y que Ricardo Aguilar Castillo será el ungido como mandamás del estado… Como la beis bol, el “richar” oriundo de Jilotepec ya se “lame los bigototes” como el próximo “macizo” de la tierra mexiquense… Bueno dicen inquilinos de San Lázaro que hasta el semblante de Alejandra Del Moral ya le cambio, se siente ya la primera dama del estuche, que hasta el modito de andar le cambio… NADA PERSONAL, pero en la comuna de la “Tierra de Juan Diego” (Cuautitlán México) la caravana de la “tabomanía” está recorriendo las diversas zonas habitacionales, colonias, barrios y pueblos, dicen que la “caravana” está compuesta por servidores públicos municipales diestros y puestos para entrarle por indicaciones del “jefazo” Casillas de lleno a la problemática que aqueja a la misma ciudadanía cuautitlense y de forma inmediata dar respuesta a sus múltiples demandas, prueba de ello en la comuna de la Lázaro Cárdenas, el jefe de gobierno Octavio “el tabo” Baca Melgarejo, junto con el director del agua potable, Severo Jiménez atendieron oportunamente el problema existente del agua potable, reparando rápidamente y en menos de tres días solucionar la bronca añeja del vital liquido, COPACIS, delegados y vecinos se congratularon con la caravana de la “tabomanía”, ante el rápido cambio de bomba y bajada del cuerpo de tubo del pozo de la Lázaro Cárdenas el cual ya presentaba baja presión, por cierto en la colonia más grande de Cuautitlán “la caravana de la tabomanía” va reparar y cambiar varias luminarias en puntos estratégicos para cerrarle el paso a la delincuencia, los rondines de la policía local, ahora son más constantes aseguro una vecina de esta localidad, bueno hasta lugareños y locatarios de la colonia Tlaltepan, donde por cierto creció de manera alarmante el comercio irregular, le comentaron al representante de la “tabomanía” regularse lo más pronto posible y hasta los mismos vecinos y locatarios dicen entrarle a la compra de lámparas y materiales para pavimentar y bachear sus calles, quieren salir del atrasó en que se encuentran siempre y

cuando el gobierno del “guty” Casillas les eche la mano con el pago de la mano de obra ¡¡¡como la ven la “tabomanía” pegándole duro al servicio público!!!... NADA PERSONAL, pero la “perrada de juncionarios” de la administración municipal de Cuautitlán México que preside nuestro “cuaderno de doble raya”, el llamado “jefe” de los “Golden Boy”, Gabriel “el guty” Casillas Zanatta, se empieza a molestar por la llegada de “pseudoservidores públicos” en áreas delicadas del presente gobierno, dicen que una tal Olga Segundo, oriunda de Izcalli del Valle en Tultitlán, llego a la oficina de adquisiciones, comentan molestos los quejosos que esta persona de malos recuerdos para vecinos y empleados de Huehuetoca donde laboraba en la tesorería con Héctor Juan Sánchez Quintana y posteriormente doña Segundo apareció como “juncionaria” en el área de administración del Ayuntamiento que encabezo la “ñora” Paulina Alejandra del Moral Vela, dicen que ahí doña Segundo y sus “protectores” entre ellos doña Garfias Guerrero (ex tesorera de Izcalli) se enriquecieron como ningunos y ahora piensan empleados de Cuautitlán que viene doña Segundo a servirse con la “cuchara, pero molera” de lo que entre y no entre por la oficina de adquisiciones de la “tierra de Juan Diego”, al “time”… NADA PERSONAL, pero ya que hablamos de la “huehuetoquense” de doña Guadalupe Garfias Guerrero, empleados del gobierno panista de Huehuetoca nos mandan vía email, sus denuncias y comentarios de que en la administración de Huehuetoca brotaron como “hongos malignos” priístas que le “chaquetearon” al PRI y, a su abanderada a la alcaldía… Nos dicen que uno de ellos es el ahijado de doña “pingüiz” Guadalupe Garfias Guerrero, el actual subdirector de la policía de Huehuetoca, Francisco Israel Molina, conocido en el bajo mundo del hampa izcallense como el “molina”, mismos priístas nos refieren que Francisco Israel Molina llego a laborar a la poliz de Izcalli con la señora Garfias Guerrero “su hada madrina”, indican que la ex tesorera de Izcalli y comadre de Alejandra Del Moral, una vez que no fue nominada como candidata a la alcaldía de Huehuetoca, la Garfias Guerrero enfilo sus “baterías” contra la abanderada del Rip y contra el mismo PRI en Huehuetoca y para esto utilizo a sus “cacharpos y lame suelas” como el poliprimate Molina, quien ahora como subdirector de la corporación de policía de Huehuetoca se esta despachando con la “cuchara grande” dicen los quejosos que ahora el Molina en persona va a cobrar todos los X-S, como vulgo recaudador de piso… Dicen que el Molina se está “comiendo” al mismo director de la poliz en Huehuetoca, Francisco Javier Torres Villalobos, quien en su anterior “chamba”

ENERO 20 DE 2013

era pegarle duro a Roberto en las vialidades de Huehuetoca y municipios aledaños como oficial de tránsito de la Secretaria de Seguridad Ciudadana SSC y que el Molina como conoce el teje y maneje de quien vende y quien compra, no le esta convidando nada al Torres Villalobos ¿será?… NADA PERSONAL, pero ya que hablamos de Huehuetoca, líderes vecinales de las Santas Teresas están realizando reuniones “ultra secretas” que para evidenciar al recién llegado gobierno del PAN, como prueba hace unos días le cerraron habitantes de Santa Teresa III la vialidad Jorobas-Tula, que porque el gobierno de Benito ya tiene como 15 días que no les hecha ni una gota de agua… NADA PERSONAL, pero la perrada tricolor en el Congreso de San Lázaro ahora sí que se quiere ganar el apoyo ciudadano una vez que los diputeibols apoyaran el acotamiento de la figura del fuero constitucional, como una medida para luchar contra la impunidad en el país, aseguró el coordinador de la bancada tricolor, Manlio Fabio Beltrones… NADA PERSONAL, pero legisladores mexiquenses rechazaron de manera tajante un posible incremento a la tarifa de hasta dos pesos en el transporte público del Estado de México, por considerar que sería un golpe durísimo a la economía de los ciudadanos, pues implicaría un alza de 29 por ciento, mientras que el salario mínimo para este año apenas aumentó en 3.9 por ciento. NADA PERSONAL, pero casi se le paraliza el corazón a dos damitas que transitaban por el paraje conocido como el Arenero al toparse con el cuerpo sin vida de un hombre, el cual presentaba dos disparos de arma de fuego en la cabeza, el hallazgo fue realizado esta mañana en la colonia Caja de Agua Progreso Industrial, en este municipio… NADA PERSONAL, pero por el rumbo de Teoloyucan y sus alrededores del distrito XIX la suplente de la legisladora local, Martha Elvia Fernández, Yesenia Barrón López, se siente la diputada y amenaza con ser la próxima ungida para la alcaldía de Teoloyucan, dice la Yesenia que ella solita le dio el triunfo a la congresista Fernández Sánchez y que eso le da derecho a hacer lo que se le venga en gana, por lo pronto ya está “despelucando” a juncionarios de Teoloyucan, Melchor Ocampo y Cuautitlán, en Tultepec dicen va a pedir su diezmo a los rugidores del partido tricolor… Bueno por hoy es todo y recuerden “grillitos” esto no es NADA PERSONAL, pero la próxima semana les vamos a teclear si los saqueadores de SAPASAC Traslaviña y la “rata” de Rosalio, son inhabilitados… Y de cómo en Cuautitlán, Clamon y el secretario general del SUTEyM cuautitlense Ángel Jiménez Gutiérrez, engordaron sus cuentas bancarias con los empleados que sindicalizaron.

Diputado Pedro Vargas lleva alegría y felicidad a pequeñines de Tepotzotlán y Coyotepec Tepotzotlán, Méx.- El diputado local por el distrito 36 Everardo Pedro Vargas Reyes, llevó alegría y felicidad a pequeñines del barrio de La Concepción en el municipio de Tepotzotlán y en la barrio La Planada en Coyotepec, donde cientos de niños disfrutaron de shows de payasos, así como de juegos inflables y recibieron juguetes de parte de su legislador Vargas Reyes, que con motivo del Día de Reyes organizó este evento, dando muestra de su compromiso con la niñez de estas demarcaciones. En su mensaje, el congresista estatal felicitó a todos los niños de las dos entidades y señaló que ya arrancó formalmente los trabajos en las comunidades; esto derivado de las asignaciones de parte de la legislatura hacia su distrito, donde le tocó recibir las comisiones de desarrollo turístico y artesanal. De igual forma, dio a conocer que este año se pretende un crecimiento al presupuesto que la legislatura aprueba para los municipios, especialmente en programas sociales y educativos, lo que detonará sin duda el progreso aún más de las entidades que comprenden el distrito 36, así como en todo el Estado de México. Mencionó que próxima-

mente se inaugurará la universidad pública junto al trébol; además del incremento al presupuesto para seguridad del 8% y para salud del 6%. Así mismo, dio a conocer que en los próximos días ya estará abierta la oficina de atención ciudadana; por lo que a partir del 01 de febrero todos los habitantes de los municipios de Huehueteca, Tepotzotlán, Villa del Carbón y Coyotepec, podrán acercarse a las diversas oficinas de atención y visitar a su amigo y servidor Pedro Vargas Reyes. También, asevero que derivado del trabajo efectuado en el congreso mexiquense, los pobladores serán beneficiados de distintos programas sociales, alimentarios y turísticos a la mano y de forma gratuita para todos. Cabe señalar que en el evento se contó con la presencia de Jesús Cruz Parra, delegado del comité del PRI Tepotzotlán, la señora Angélica Romero Rodríguez, presidenta del COPACI y Angélica Casadillas Romero delegada del Barrio de la Concepción; así como de cientos de padres familia que llevaron a sus hijos a convivir en un rato de alegría y disfrute con motivo del Día de Reyes. - Redacción “El Garrote”

Como lo prometió en campaña, el legislador Vargas Reyes regresó a las comunidades para llevar además de beneficios, alegría a los reyes de la casa.

DIRECTORIO Semanario Director General González Calderoni Editora Responsable Patricia Álvarez Martínez Jefe de Información Fernando Fernández López Jefe de Reporteros Alberto Orduño Rojas Jefe Sección Policiaca Carlos Flores Pizzano

Diseño Antonio de Jesús Calderón Álvarez Coordinador zona oriente Jorge Matus Matus Reporteros Pascual Álvarez Barbosa Jorge Carrillo Oscar Hernández Méndez Alfredo Martínez Álvarez Ramón Orduño Galarza Coordinador del Valle Cuautilán Filiberto López Crúz

Jefe de Talleres Ramón Orduño Rojas Reporteros Gráficos Felipe Carmona Esquivel Espectáculos Mercedes Martínez Romero Asesores Jurídicos Lic. Víctor Jiménez Alba Lic. Rafael Calderón Ramírez Lic. R. Saúl Aburto García

“EL GARROTE PERIODISMO CRÍTICO”, con un tiraje de 5,000 mil ejemplares, fecha de 27 de Enero de 2013, Edición 404. Editor Responsable, Patricia Álvarez Martínez, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-062812562600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido.15282, con número de expediente CCPRI/3/TC/11/19217: Domicilio de la Publicación, José María Pino Suarez No. 35, Col. San Lucas Patoni, C.P. 54100, Tlalnepantla de Baz, Estado de México. Impreso en Imprenta DIMICI. Calle Záfiro, Número 33-B. Col. La Joya Iztacala, Tlalnepantla de Baz. Edo. de Méx. Tel. 53-88-73-39. Distribuidor: Antonio de Jesús Calderón Álvarez, José María Pino Suarez No. 35, Col. San Lucas Patoni, C.P. 54100, Tlalnepantla de Baz, Estado de México. Tel. 46193452. Cel. 55-30549197. Radio. 92*14*27902.

Personalmente, Pedro Vargas repartió uno por uno los juguetes que arrancaron una sonrisa en los rostros de los niños, que felices agradecieron la buena labor de su diputado.


ENERO 27 DE 2013

Visitenos también en nuestra página web http://elgarrotesemanario.blogspot.com

3

Alarmas para escuelas de Coacalco; David Sánchez Isidoro emergencia, y lograr que en menos de cinco minutos, podamos contar con una patrulla, en la puerta de nuestras casas, o con una patrulla en las instalaciones educativas” señaló. El alcalde aseguró que ya se trabaja en la implementación de una estrategia integral de seguridad donde con el centro de emergencias, las alarmas en centros escolares y la renovación de luminarias, se buscará brindar mayor seguridad a los alumnos, padres de familia y personal docente de las secundarias. El alcalde coacalquense inició recorridos por las escuelas del municipio para dar mantenimiento a la infraestructura educativa.

Coacalco, Méx.- Con la finalidad de evitar saqueos o robos en las instituciones educativas de la demarcación, el presidente municipal David Sánchez Isidoro, anunció que instalará alarmas en los centros de cómputo, y las oficinas administrativas de las escuelas de Coacalco. Esto durante su visita a la escuela secundaria técnica #106, “Josefa Ortiz de Domínguez”. Sánchez Isidoro pidió a la ciudadanía ser paciente y confiar en que se está trabajando para volver a tener una administración pública municipal eficiente y pendiente de las necesidades: “por eso yo les pido los próximos meses, nos sigan dando la confianza para armar los programas municipales, empezar a trabajar en la seguridad que está conformando el director de seguridad pública y tránsito, Armando López, y así lograr reinstalar la oficina de

Estudiantes de la escuela secundaria Josefa Ortiz de Domínguez recibieron con agrado a David Sánchez Isidoro.

Sánchez Isidoro agradeció a la ciudadanía por su confianza refrendada en este nuevo periodo de gobierno y el reto de trabajar con mayor profesionalismo, “pero también quiero decirles, que hoy ese reconocimiento

que tiene su servidor, me obliga a cumplir con mayor responsabilidad, y así atender las necesidades con una mayor responsabilidad” El presidente municipal agradeció a los integrantes del cabildo por trabajar de forma solidaria con las necesidades de Coacalco y recordó: “estoy muy contento, muy agradecido de una vez más poderles servir, poder demostrar que cuando se quiere si se puede. Estoy seguro que juntos lo vamos a lograr, hoy entendemos que hay tantas necesidades no sólo en el terreno educativo, sino también en la infraestructura de todo nuestro territorio municipal”. Con esta visita se inician los recorridos por las escuelas públicas del municipio, para poder dar mantenimiento a la infraestructura educativa, mejorar las condiciones de los planteles educativos y colaborar en lo que se requiera con las autoridades escolares, sindicales y de padres de familia. El edil recordó el programa de contención del gasto que buscará maximizar los recursos económicos existentes y que siguiendo el ejemplo del gobernador del Estado de México, el doctor Eruviel Ávila Villegas, se realizará un ejercicio responsable de las finanzas municipales, “esta administración también hará un trabajo austero, donde ni siquiera se pagará a servidores públicos celulares o nextel, ya que eso nos genera un gran gasto, es mejor ahorrar ese recurso por mucho o poco que sea pero poderlo asignarlo a la educación.”

Aseguró que el programa evitará gastos innecesarios en las adquisiciones por área, además de no pagar los gastos por gasolina a funcionarios, salvo las unidades operativas de servicios públicos, o de seguridad pública, y volvió a coincidir con el gobernador del estado de México cuando aseguró que en la educación no se gasta, sino se invierte, y nosotros vamos a seguir apoyando a la infraestructura de las instituciones educativa, realizando una obra por escuela. Recordó que se volverán a restaurar las becas educativas, a educación preescolar, primaria y secundaria, a los alumnos de excelencia académica y también para los alumnos de escasos recursos. “Sé que el reto no va ser sencillo, pero también estoy consciente de la capacidad de mis regidores, de los integrantes de las diferentes áreas de la administración y sé que juntos vamos a lograr dar resultado a esta sociedad coacalquense, que merece una mejor calidad de vida y lo vamos a lograr todo de la mano y debemos tener una mayor atención y mejores resultados”, acotó. Por su parte, la licenciada Cecilia Carolina González Jiménez directora del plantel, dio la bienvenida al munícipe y agradeció su apoyo, al tiempo de solicitarle ampliar la vigilancia que realiza la policía municipal para una mayor seguridad de la comunidad estudiantil. - Redacción “El Garrote”

En Tultitlán, Sandra Méndez atiende las necesidades del sector empresarial Tultitlán, Méx.- Con la intensión de atender temas inmediatos en materia de seguridad que aquejan a las empresas locales, la presidenta municipal Sandra Méndez Hernández, sostuvo un encuentro con el sector empresarial del municipio de Tultitlán. “Hablarles a ustedes de la importancia del fomento económico y hablarles de lo fundamental que espera el país, estaría de sobra, porque si alguien lo sabea la perfección son ustedes. Ustedes son los expertos y expertas, si alguien conoce el área y el ramo son los empresarios y empresarias, por ello nosotros estamos aquí. Hoy tenemos aquí la reiterada participación en el tema de seguridad. Es un tema nacional, lo han vivido, lo han padecido, sus empresas fueron víctimas de este tema en el año 2011” expresó. Comentó que el gobierno municipal que encabeza ha designado a un contacto directo con el sector industrial: Juan Arriaga, quien tratará el tema de seguridad, para corregir en la medida de lo posible las arbitrariedades. “No vengo a hacer compromisos al aire, pero estamos trabajando fuerte en el tema y les pedimos que nos ayuden” dijo la maestra en derecho Sandra Méndez.

Al presidir la inauguración de los XXXVI Eventos Culturales y Deportivos del Magisterio Estatal, el presidente municipal de Coacalco, David Sánchez Isidoro, apuntó que el gremio magisterial siempre ha incentivado a sus educandos a realizar deporte. “Coacalco está muy orgulloso de sus maestros y por supuesto de su sindicato, por ello cuentan con nuestro apoyo incondicional, siempre fomentan la unidad de su gremio y eso es loable, porque unidos los profesores hay unión en los alumnos y en la sociedad en general”, acotó. La alcaldesa tultitlense aseguró que los empresarios tendrán todo el apoyo de su gobierno. - Redacción “El Garrote”

De la misma manera, informó, que se pretende tenga participación la directora de fomento económico, Natlly Esmeralda Pérez Martínez, para que se pueda trabajar en estrecha relación con el sector empresarial. En la reunión estuvieron presentes, el director general de atención empresarial de la Secretaría de Desarrollo Económico del gobierno estatal, Edgar Consuelo Contreras, el

rector de la Universidad Politécnica del Valle de México, Alberto Sánchez Flores e industriales de la zona. Los empresarios y empresarias reiteraron su apoyo para cualquier necesidad que requiera la presidenta Sandra Méndez, además de hacer de su conocimiento que se puede acercar a ellos en cualquier momento. “Hoy es el principio de algo que con-

En Tlalnepantla; Pablo Basáñez García instala “Comité de Transparencia de la Información” Tlalnepantla, Méx.- Este gobierno renueva el encargo de ser transparente, abierto e incluyente en todo momento, y establece el compromiso con la ciudadanía, que es parte del derrotero de Tlalnepantla, en términos de conducirse a una ciudad confiable. Señaló el edil Pablo Basáñez García, al participar en la instalación del “Comité de Transparencia de la Información de Tlalnepantla” para el periodo 2013 -2015. Durante este gobierno se renueva el compromiso de apego a la legalidad, como el derecho de los ciudadanos a tener pleno acceso a la información de los actos de gobierno que no están clasificados. El presidente municipal agradeció a los servidores públicos que hacen posible la instalación de este “Comité de Transparencia de la Información” y logren una unidad seria,

que cumple cabalmente con los preceptos que la ley obliga. Reconoció públicamente la participación de Mariamnee Vega Blancarte, como titular de la unidad de transparencia y acceso a la Información, abogada tlalnepantlense y persona comprometida con la sociedad. “quien sin duda seguirá fortaleciendo esta labor que no será aislada, sino que contará con el respaldo de todas las dependencias de esta administración pública municipal”. Aseguró que tanto el secretario del ayuntamiento, Alfredo Martínez González, como el contralor, Orlando Rodríguez Romano, darán cuenta de que ningún servidor público quede al margen de la obligación de cumplir con este requisito que marca la ley. El Comité de Transparencia de la Información 2013-

sidero pueda llevar a buenos términos, la armonía y buena relación del sector empresarial con las autoridades del ayuntamiento de Tultitlán” dijo Eron David Palacios Olivera, consejero del Coparmex Metropolitano y presidente de la comisión de proyección empresarial. - Redacción “El Garrote”

2015, quedó integrado por el alcalde Pablo Basáñez García, como presidente, el secretario técnico de la presidencia, Jesús García López, presidente suplente, Mariamnee Vega Blancarte, como titular del organismo, Orlando Rodríguez Romano, secretario técnico y Alejandro Vázquez Beltrán como subcontralor de responsabilidades y supervisión interna. - Redacción “El Garrote”

Con hechos, el munícipe tlalnepantlense demuestra su compromiso de hacer de esta entidad una ciudad confiable.


4

Visitenos también en nuestra página web http://elgarrotesemanario.blogspot.com

ENERO 27 DE 2013

En Nicolás Romero Martín Sobreyra En Teoloyucan; munícipe y cabildo fortalece a las instituciones educativas reparten comisiones edilicias

A escasos quince días de iniciar su administración, Martin Sobreyra Peña ya lleva recursos a las escuelas nicolaitas. Los escolares lo agradecen.

Nicolás Romero, Méx.- El presidente municipal de esta localidad Martín Sobreyra Peña, visitó diversos planteles educativos para hacer entrega de materiales que servirán para fortalecer las instituciones de aprendizaje, donde reiteró su compromiso con los escolares de este municipio, para hacer de Nicolás Romero uno de los mejor preparados y con mayor nivel educativo del estado. En primer lugar visitó la escuela secundaria “Nueva Creación” No. 1104 ubicada en la colonia 22 de febrero en donde entregó malla ciclónica, la cual permitirá tener un

plantel más seguro; además a petición de las autoridades educativas, padre de familia y alumnos de esta institución se comprometió Sobreyra Peña a entregar cemento, arena y grava para la plaza cívica; material que se estará entregando en los próximos días. Posteriormente, Martín Sobreyra acudió a la secundaria oficial No. 206 “Daniel Delgadillo” del pueblo de La Colmena, lugar en el que entregó luminarias y se comprometió a construir un aula nueva para que los alumnos continúen sus estudios en espacios adecuados. En este contexto, la Maestra Ana Lilia Zamarripa Reyes, directora del plantel en nombre de las autoridades educativas, padres de familia y alumnos agradeció los apoyos que esta escuela ha recibido en diferentes ocasiones por parte de Sobreyra Peña como fueron: tres aulas nuevas, la ampliación de la cancha de usos múltiples, la construcción de las gradas, así como la barda perimetral, el portón, un laboratorio y una bodega, espacios que aprovecharan los alumnos, concluyó. Por último, el presidente municipal concluyó su gira de trabajo en la calle cerrada Benito Juárez perteneciente a la colonia Azotlán Parte Baja, lugar en el que se comprometió a entregar cemento, arena y grava para iniciar los trabajos de pavimentación de dicha calle. Ceremonia en el que estuvo acompañado de: Carmen Ordoñez del Valle, tercera regidora; María Soledad Fonseca Rosas, quinta Regidora; María del Carmen Gómez Rosas, sexta regidora; Edith Hernández Domingo, décimo primer regidora; consejo de participación de esta colonia y vecinos en general quienes atestiguaron una acción más del gobierno municipal. - Redacción “El Garrote”

Consejos de participación y Pedro Rodríguez hombro con hombro por el beneficio de Atizapán

El edil se reunió en el patio central del palacio municipal con representantes de los COPACIS de Atizapán.

Atizapán, Mex.- Pedro Rodríguez Villegas, presidente municipal de Atizapán de Zaragoza, pidió trabajar hombro con hombro y sin distinciones partidistas por el beneficio de los atizapenses. Esto durante su primera reunión con integrantes de los Consejos de Participación Ciudadana del municipio. Ante 250 representantes vecinales, el alcalde, destacó que la obligación de la administración que encabeza es gobernar

para todos, independientemente de la afiliación partidista; y que Consejos de Participación Ciudadana y gobierno municipal tienen el compromiso con los ciudadanos de dar respuesta y solución a sus demandas . “Atizapán es de todos, no de un partido u otro, no vengo a cuestionar la labor de la administración anterior, vengo a dar respuestas para sacar adelante a nuestro municipio y ustedes serán quien juzguen el actuar de la presente administración”, pronunció ante los vecinos que asistieron al patio central del palacio municipal . A pesar la crisis financiera que enfrentan la mayor parte de las administraciones municipales del país, Rodríguez Villegas señaló que “no puede ser la excusa para dejar de trabajar” y que el gobierno que encabeza está gestionando ante las distintas instancias, recursos para obras y proyectos que favorecen a la ciudadanía . Rodríguez Villegas, ofreció a los líderes vecinales su apoyo y se comprometió a visitar sus comunidades y buscar los espacios para estar en contacto y trabajar . Ante las próximas elecciones para elegir Consejos de Participación Ciudadana en el territorio municipal, Rodríguez Villegas pidió a los representantes vecinales respeto y generosidad; y a la ciudadanía que en el ejercicio de su voto cada ciudadano tomé en cuenta el beneficio del municipio . “Hoy debemos de impulsar a los talentos que ayuden a rescatar Atizapán, los invito a que entremos en una pugna ciudadana y demostrar que somos ciudadanos que sabemos distinguir el voto” expresó. - Redacción “El Garrote”

Miembros del cuerpo edilicio aceptaron las comisiones, asumiendo la responsabilidad de velar por los intereses de los teoloyuquenses.

Teoloyucan, Méx.- El presidente municipal Juan Salvador Montoya Moya, síndico y regidores de la presente administración, aprobaron por unanimidad de votos las comisiones edilicias que conducirá cada uno de los integrantes de éste cuerpo colegiado. Esto en sesión ordinaria de cabildo efectuada en el salón del pueblo del palacio municipal. En este sentido, el alcalde Salvador Montoya tendrá a su cargo la comisión de gobernación, y planeación para el desarrollo. Por su parte, el síndico municipal José Ramón Rubio Aguilar se ocupará de la de hacienda. La primera regidora Laura Fermoso Camacho asumirá las comisiones de educación, derechos humanos, desarrollo social y panteones. Así mismo, el segundo regidor César Apipilhuazco Ortega, habrá de encabezar las comisiones de vialidad y transporte, consejería jurídica, legislativa y actualización de reglamentos municipales. Las comisiones de tenencia de la tierra, mercados y comercio en la vía pública y comunicación social serán asumidas por la tercera regidora Guadalupe Santillán Villegas. Por su parte el cuarto regidor Andrés Gómez García, se hará cargo de agua, drenaje y alcantarillado. Servicios públicos, desarrollo urbano, cultura y asentamientos humanos estarán a cargo del quinto regidor Onésimo Velázquez Quinte-

ro. De igual forma, la sexta regidora Verónica Corzo León, asumirá las de desarrollo económico, empleo y bienestar social. Turismo, obras públicas, asuntos de la juventud y población serán las comisiones de la séptima regidora Norma Calzada Sánchez. Por su parte, la octava regidora Sara Elena Rodríguez Rubio tomará a su cargo los asuntos de fomento agropecuario y forestal, recolección, medio ambiente y confinamiento de residuos sólidos. Electrificaciones, parques y jardines residirán en el noveno regidor Arturo Ramírez Gutiérrez. Finalmente, las comisiones de capacitación al trabajo, deporte y recreación y patrimonio municipal serán veladas por el décimo regidor Juan Eduardo Jiménez Vera. Cabe señalar, que derivado de que son áreas que requieren extrema sensibilidad y atención, se aprobó que las comisiones de seguridad pública y protección civil sean encabezadas por el munícipe, Juan Salvador Montoya Moya; el síndico, José Ramón Rubio Aguilar y el noveno regidor, Arturo Ramírez Gutiérrez. Para finalizar, la comisión de salud una de las más importantes, estará presidida por el edil Montoya Moya; la tercera regidora, Guadalupe Santillán Villegas; y el décimo regidor, Juan Eduardo Jiménez Vera. - Redacción “El Garrote”

David Sánchez Isidoro inauguró la Reunión de Trabajo de Contralores del Estado de México denominada: “La Capacitación en Materia de Manifestación de Bienes”. El alcalde dio la bienvenida a los contralores de 18 municipios y señaló: “estamos aquí para servir a la gente, no servirnos de la gente, esta capacitación nos beneficiará para dar mejores resultados a la sociedad, les pido manden mis saludos a cada uno de los ediles de las diversas demarcaciones, Coacalco es su casa y siempre los recibirá con las brazos abiertos”. - Redacción “El Garrote”


ENERO 27 DE 2013 Naucalpan, Méx.- David Sánchez Guevara, presidente municipal de esta entidad, señaló que es tiempo de apostarle a la educación para contar con una juventud responsable, activa y participativa con la sociedad y el gobierno, contribuyendo al desarrollo, no sólo del municipio, sino de todo México. “Porque es momento que le sigamos apostando a la educación, en Naucalpan se crea la dirección general de educación, dándole prioridad al trabajo que tiene que hacer el gobierno municipal en las escuelas, con actividades deportivas y culturales y el compromiso es que los alumnos estudien en instalaciones más dignas”, añadió. Sánchez Guevara refirió que como primer paso para mejorar las instalaciones educativas, se puso en marcha el programa “Un brochazo con sentido”, en 50 escuelas públicas, el cual está enfocado a mejorar los planteles educativos del municipio, con trabajos de pintura en las fachadas interior y exterior. Al hacer entrega de paquetes de balones a las escuelas Mahatma Gandhi,

Visitenos también en nuestra página web http://elgarrotesemanario.blogspot.com

Es tiempo de apostarle a la educación de los naucalpenses: David Sánchez Guevara Ricardo Flores Magón y Miguel de Cervantes Saavedra, el alcalde señaló que para impulsar la práctica deportiva en las escuelas, la dirección general para la cultura física y el deporte de Naucalpan, en coordinación con la NFL México, se puso en marcha el programa “Escuela Activa” con el torneo denominado “Tocho-Bandera” en 50 instituciones educativas, 25 públicas y 25 privadas. Para la implementación de este programa la NFL, aportará los 50 kits deportivos para cada una de las escuelas, además de que iniciarán la capacitación profesional a profesores de educación física para que sepan cómo enseñar a los niños algunos ejercicios específicos. Tengan la certeza de que su presidente municipal, quiere un Naucalpan donde

nuestros jóvenes y niños recuperen la confianza de que sí se pueden lograr nuevos objetivos cuando trabajamos en equipo, por eso hemos conformado un gobierno sensible, respetuoso, plural, abierto al diálogo y promotor permanente de la transparencia e igualdad de oportunidades, comentó, Sánchez Guevara. Ante la diputada federal, Irazema González, alumnos, padres de familia líderes de las colonias, regidores y funcionarios públicos, el presidente municipal reiteró que todos los que integran la administración 20132015, están comprometidos a contribuir para que haya más y mejores oportunidades para el desarrollo de los niños y jóvenes del municipio, para que Naucalpan siga siendo cantera de grandes valores juveniles. - Redacción “El Garrote”

Izcalli sede de la primera sesión del comité de defensores municipales

Karim Carvallo, dice que en Izcalli se trabajará en acciones y programas, siempre velando por el respeto de los derechos humanos de la ciudadanía.

Cuautitlán Izcalli, Méx.- Al inaugurar la Primera Sesión Ordinaria del Comité de Defensores Municipales de la Región Sede Tlalnepantla, el Presidente Municipal de Cuautitlán Izcalli, Karim Carvallo Delfín, afirmó que en este municipio el tema de los Derechos Humanos es primordial de ahí que cada una de las acciones en materia de seguridad vaya a estar supervisada por la Defensoría local. En el evento realizado en el Salón de Cabildos de esta localidad y donde estuvo presente el Visitador General sede Tlalnepan-

tla, Víctor Delgado Pérez, así como el Defensor de Izcalli, Ángel Abel Gutiérrez González; el Alcalde apuntó que el gobierno municipal trabajará con apego a los derechos humanos, a fin de no violar las garantías individuales de la ciudadanía. “En Cuautitlán Izcalli buscamos remontarnos al origen de los Derechos Humanos, de ahí que nuestro objetivo es que la Defensoría Municipal sea la ventana que supervise si un servidor público quebranta la ley”, enfatizó Karim Carvallo. Resaltó que también solicitará el

Tlalnepantla será la capital cultural del Valle de México; Pablo Basáñez Tlalnepantla, Méx.- En el marco de la firma de un convenio con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), para promover el despunte de una nueva economía basada en la gestión del conocimiento; el presidente municipal Pablo Basáñez García, aseveró que Tlalnepantla será la “Capital Cultural del Valle de México”. “Tenemos una visión concurrente con la estrategia de hacer de la educación un motor del desarrollo local y la inclusión social”. El alcalde de Tlalnepantla destacó que la firma de este convenio es de gran importancia “con una universidad grande para un gran estado”, porque es esta la convicción que inspira al gobernador Eruviel Ávila Villegas a ser el gobernador de la educación, agregando que la UAEM representa la visión de vanguardia de los mexiquenses. Prueba de ello es el acuerdo en favor de la educación media superior y superior, que ya beneficia a más de 40 mil estudiantes universitarios.

5

Este convenio se basa en cinco puntos: Primero, asesorar a la ciudad en la creación del sistema municipal de innovación, que apoyará proyectos de ciencia y tecnología de nuestros emprendedores, que se traduzcan en una fuente de desarrollo sostenible. Segundo: Facilitando asistencia técnica para la operación de una incubadora de negocios que brinde financiamiento, soporte técnico y comercial en apoyo a las PYMES. Tercero: Fortaleciendo nuestro modelo de mejora regulatoria para ser más competitivos, atraer nuevas inversiones y genera un ambiente de negocios más atractivo en nuestra ciudad. Cuarto: Impulsando la alianza estratégica con la UAEM para agregar valor a un centro metropolitano de negocios atractivo a las industrias líderes en su sector. Y quinto: Innovando los procedimientos de gestión pública para promover el crecimiento de la economía con nuevos instrumentos y enfrentar con éxito los nuevos

apoyo para que participen en los operativos tanto policíacos como los que se realizarán en las escuelas, a fin de que los derechos de los izcallenses no se vean vulnerados. Al dirigirse a los Defensores Municipales de los municipios de Apaxco, Atizapán de Zaragoza, Coyotepec, Cuautitlán México, Huehuetoca, Hueypoxtla, Tepotzotlán, Tequixquiac, Tlalnepantla y Zumpango, el Presidente de Izcalli reconoció la labor que llevan a cabo en beneficio de las garantías individuales. “Ustedes tienen una gran responsabilidad, ya que encabezan un área preventiva que da certeza jurídica a los ciudadanos, misma que ha permitido el crecimiento de las naciones, ya que los países sólo se puede tener un desarrollo exitoso si se apegan a los Derechos Humano”, recalcó. Puntualizó que ese es el objetivo que, la Administración 2013-2015, se planteó al nombrar a Ángel Abel Gutiérrez González, como Defensor de Izcalli, ya quien solicitó estar al pendiente de que en ningún caso se viole la ley. En la reunión asistieron los Defensores Municipales de Coyotepec, Viridiana López Avilés; de Cuautitlán México, Carolina Pacheco Cisneros; de Apaxco, David Alpizar; de Huehuetoca, Mauro Vera Román; de Hueypoxtla, Iris Alejo Crispín; de Tepotzotlán, Araceli González Velázquez, así como representantes de Atizapán, Tequixquiac, Tlalnepantla y Zumpango. - Redacción “El Garrote” retos locales y globales. Finalmente, el alcalde Pablo Basáñez, destacó que entre el municipio y la UAEM este convenio representa un instrumento innovador que nos ayudará a consolidar a Tlalnepantla en una posición de liderazgo metropolitano, en la capital cultural del Valle de México. “Porque convencido estoy de que aliados con la UAEM generaremos confianza a los inversionistas y emprendedores; ganan los jóvenes y gana Tlalnepantla en cultura, porque Tlalnepantla inicia una profunda etapa de transformación”. - Redacción “El Garrote”

Pablo Basáñez firmó un acuerdo con el Doctor Eduardo Gasca Pliego, Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México

Sánchez Guevara hizo entrega de balones a las escuelas Mahatma Gandhi, Ricardo Flores Magón y Miguel de Cervantes Saavedra.

En Nicolás Romero hoy nos toca dar resultados; Martín Sobreyra

El ejecutivo municipal participó en la faena, acompañado de autoridades escolares y vecinos.

Nicolás Romero, Méx.-Durante la entrega de material y faena que realizó en la plaza cívica de la escuela secundaria “Nueva Creación” de la colonia 22 de febrero, el presidente municipal de esta demarcación Martín Sobreyra Peña, señaló que el único interés de su gobierno es trabajar para los ciudadanos que le dieron su confianza y ante ello hoy le toca dar resultados. En esta ocasión estuvo acompañado de Angelina Carreño Mijares, diputada federal por el distrito 04; Jorge Fuentes Bravo, primer regidor; Carmen Ordoñez del Valle, tercer regidor; María Antonia Peña Anguiano, cuarto regidor; María Soledad Fonseca Rosas, quinto regidor; María del Carmen Gómez Rosas, sexto regidor; Alberto García Reyes, séptimo regidor; Eduardo Gregorio Montiel Millán, noveno regidor. Este plantel educativo fue visitado el pasado 16 de enero del presente año, y después de cuatro días, el gobierno municipal que preside Martín Sobreyra desde temprana hora acudió a colocar la primera piedra para fortalecer esta escuela. En este sentido, Sobreyra Peña destacó que trabajando en equipo, se logran más y mejores resultados y agregó que cada día que pasa en este plantel pasará a la historia porque esta administración está ocupada en apoyar a la educación. Por último, pidió a los estudiantes que aprovechen sus estudios, para que el día de mañana sean gran profesionistas, con el esfuerzo de los profesores y padres de familia, motivo por el cual se está laborando en los planteles de este municipio. Además, durante esta gira de trabajo entregó material a las calles: Real de Colmena, Carlos Arce y Cisnes ubicadas en las colonias: Francisco I. Madero sección 20, San Isidro y Loma de la Cruz, para continuar con los trabajos que se venían haciendo. Anunció que como parte de los cien días, cien obras se seguirán trabajando en las colonias y pueblos, así como en los planteles educativos de nivel básico de Nicolás Romero. - Redacción “El Garrote”


6

Visitenos también en nuestra página web http://elgarrotesemanario.blogspot.com

ENERO 27 DE 2013

Ayuntamiento de Izcalli beneficia a ciudadanos con aparatos auditivos Ÿ Las fundaciones “Tu casa entre los árboles” y “Starkey”

apoyan la causa…

El munícipe ponderó la entrega de aparatos auditivos, dando muestra de que el amor y la buena voluntad son la mejor medicina.

Cuautitlán Izcalli, Méx.- Beneficiando a mil 500 personas, entre ellos 70 niños, 20 de ellos pertenecientes a la Fundación Teletón,

el ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli que preside el alcalde municipal Karim Carvallo Delfín, en coordinación con las fundaciones

Arranca actividades el centro sociocultural de Ex Hacienda de Xalpa en Huehuetoca

El centro socio cultural ofrecerá cursos de danza, canto, guitarra, karate y ballet para más de 5 mil habitantes a bajo costo.

Huehuetoca, Méx.- Con la presencia del quinto regidor Juan Felipe Sánchez Vázquez, quien acudió en representación del alcalde Benito Jiménez Martínez y de Maricela Velasco Torres coordinadora de la casa de cultura, se dio inicio a las actividades del Centro Socio Cultural de Xalpa, el cual ofrece diferentes actividades recreativas y deportivas a precios accesibles para más de 5 mil habitantes del Fraccionamiento Ex Hacienda de Xalpa. Felipe Sánchez se congratuló por la actividad que se observa en este centro social y expreso sus deseos para que sociedad y gobierno hagan posibles mas eventos de este tipo para la comunidad de Ex Hacienda de Xalpa y para todos los barrios de Huehuetoca. También recordó que el Fraccionamiento Ex Hacienda de Xalpa cumple más de un cuarto de siglo de haber sido fundado y eso es digno de reconocerse. “Ya son años de trabajo entre autoridades y vecinos, actualmente muchos de los que en aquel entonces llegaron del D.F, hoy soy orgullosos huehuetoquenses” afirmó.

Este centro social es coordinado por la casa de cultura, coordinada por Maricela Velasco Torres quien destacé el entusiasmo de los vecinos de esta comunidad que cumple más de un cuarto de siglo de haber sido fundada y ha recibido a cientos de familias de diferentes puntos del país. Velasco Torres aseguró que el compromiso del alcalde Benito Jiménez es forjar a los largo de los tres años de gobierno de esta administración generaciones completas de jóvenes y niños que vena en actividades de este tipo una forma sana y honesta de aprovechar el tiempo. El Centro Socio Cultural del Fraccionamiento Ex Hacienda de Xalpa ofrece a lo largo del año actividades culturales diversas entre las que destacan danza, canto, guitarra, ballet, coro y manualidades. Pero también ofrece actividades físicas que cuentan con un número importante de adeptos como es la actividad del Karate y el Yoga para personas adultas mayores.

Ÿ Alcaldesa de Texcoco...

“convocar a los alcaldes de la región”. Así como a los representantes populares sin importar la filiación partidista, a formar un frente en protesta por el incremento excesivo del costo del peaje de la autopista Peñón-Texcoco que paso de 29 a 38 pesos, apuntó. Delfina Gómez señaló que van a solicitar a las autoridades federales y estatales hacer una revisión de los convenios con la empresa concesionada para conocer las estipulaciones sobre la calidad del servicio, debido a que el mantenimiento a la carretera es deficiente y por un tramo tan corto de 17.5

Texcoco, Méx.- El órgano de gobierno de Texcoco aprueba por unanimidad hacer un exhorto tanto; al Gobierno del Estado de México, como a la concesionaria de la autopista Peñón-Texcoco, a fin de hacer una revisión y autoricen bajar el costo del peaje, ya que esta empresa en días pasados aumentó el cobro de 29 a 38 pesos. Por su parte, la Presidenta Municipal de Texcoco, Delfina Gómez Álvarez dijo que no sólo conductores de Texcoco usan la autopista sino también de la región, por ello demandó

- Redacción “El Garrote”

“Tu casa entre los árboles” y “Starkey”, iniciaron con la entrega nacional de aparatos auditivos, los cuales servirán para mejorar la calidad de vida de miles de personas con problemas auditivos . Durante tres días, en el teatro al aire libre “Concha Acústica”, de Cuautitlán Izcalli, las instituciones estuvieron entregando los auxiliares auditivos a todas aquellas personas que se inscribieron al programa y ahora podrán tener una mejor calidad de vida. “El único perfil que debe cumplir alguien es que lo necesite, que tengan detectado el problema auditivo, no importa en qué porcentaje, y hoy agradezco esta alianza, porque fuimos bendecidos por unos ángeles, que pusieron toda su confianza en Cuautitlán Izcalli, y que están en la fundación auditiva Starkey, quien hizo posible este sueño”, explicó Fernando Torres Vázquez, presidente y fundador de “Tu casa entre los árboles”. La entrega de aparatos, que en total suman 30 millones de pesos, es otorgada por Starkey, una fundación que tiene su sede en Illinois, Estados Unidos. “Somos una familia, un cuerpo y necesito estar aquí cada año, para conocer el resto de mi familia que vive aquí, es un bendición compartir la vida con tan buena gente”, dijo Bill Austin, presidente de Starkey. Las personas beneficiadas pertenecen a 32 municipios del Estado de México (entre ellos Cuautitlán Izcalli), 12 delegaciones del Distrito Federal, y a 12 estados, entre los que

destacan Puebla, Morelos, Zacatecas, y Querétaro. La presidenta del DIF municipal, Ivett Carvallo, agradeció el trabajo de ambas fundaciones y ofreció todo su apoyo para continuar con estas labores altruistas. “Por el beneficio de Cuautitlán Izcalli y de otros municipios, estamos unidos, unidos de verdad, gracias a estos apoyos estamos mejorando la vida de aquellas personas que han tenido pérdida auditiva, hoy les reconozco este esfuerzo y tengan por seguro que seremos un gran equipo”, dijo. El alcalde, Karim Carvallo Delfín, expuso que estas acciones demuestran que valores como el amor y la buena voluntad son la mejor medicina contra las adversidades. Por su parte, Eréndira Rodríguez Barrera, vecina de la colonia Infonavit Norte, agradeció la entrega de los aparatos auditivos para su mamá, Matilde Barrera, quien desde hace tres años no podía escuchar. “Es como volver a vivir, porque ella nos regañaba, se desesperaba y gracias a estos aparatos va volver a vivir, no quería salir a la calle, le daba pena no escuchar”, dijo. En el acto estuvieron presentes la presidenta del DIF Tepotzotlán, Laura Margarita Mendoza; la representación del DIF Jilotepec, Mónica Martínez; la directora médica de Teletón, Virginia Maldonado Lobos, y Lorena Morfín, directora de desarrollo social de Cuautitlán Izcalli. - Redacción “El Garrote”

Alcalde de Naucalpan aplicará de manera adecuada los recursos del municipio Naucalpan, Méx.- Al poner en marcha el programa permanente de conservación de vialidades, “Naucalpan con sentido limpio”, el presidente municipal, David Sánchez Guevara, señaló que su administración va a usar de manera adecuada los recursos del municipio, teniendo como eje rector las necesidades de los naucalpenses. Añadió que uno de los principios de la administración es el compromiso compartido entre la ciudadanía y gobierno, para el mejoramiento de la imagen urbana, por lo que instruyó a los servidores públicos municipales para salir a trabajar a las calles junto con la gente, porque ahí es donde se debe dar solución a los problemas, no sentados en las oficinas . Comentó que “Naucalpan con sentido limpio”, tiene el objetivo de mejorar las vialidades a través del barrido mecánico, balizado, pinta de guarniciones, retiro de propaganda en postes, reparación de lámparas de alumbrado público, así como mantenimiento de camellones y áreas verdes, apoyados con un total de 118 trabajadores . Sánchez Guevara afirmó que en la medida que se tenga un buen trabajo en el mantenimiento de las calles, lo ciudanía contará con una mejor imagen de su gobierno, por lo que desde el inicio de la administración se trabaja para que los servicios públicos se presten de manera

En presencia de ciudadanía y servidores públicos, David Sánchez Guevara dio inicio al programa “Naucalpan con sentido limpio”.

eficiente para darle una nueva imagen al municipio . Acompañado de los ediles Lucina Cortes Cornejo del PRD y Francisco Álvarez Moreno del PAN, así como de los directores de la administración municipal, el alcalde inició los trabajos de mantenimiento de las vialidades para los cuales se destinaron dos barredoras mecánicas, 18 camiones de volteo, 9 camiones pipa y dos grúas. Al contar con vialidades limpias evitamos inundaciones, se disminuye el número de accidentes vehiculares, se evita la fauna nociva, se mejora la imagen urbana y se eleva la calidad de vida de los vecinos, trabajos que implican un gran compromiso de los trabajadores de servicios públicos municipales y que beneficiarán a más de 230 mil habitantes, explicó la directora Maira Estela Martínez del Campo. - Redacción “El Garrote”

Delfina Gómez convoca a ediles a formar un frente común para bajar tarifa de la autopista Peñón-Texcoco kilómetros es excesivo cobrar 38 pesos. En Tanto, el Síndico Procurador, Eliseo Edmundo Rosales López pidió a los integrantes del cabildo integrar como parte del orden del día aprobar un pronunciamiento, tanto para el gobierno mexiquense, como a la concesionaria PAC, S.A de C.V., tras hacer un incrementó del 31 por ciento por el recorrido de 17.5 kilómetros de la carretera PeñónTexcoco, pues con esta medida los usuarios de la autopista que radican en Texcoco se inconformaron debido a que consideran excesivo el incremento de nueve pesos. - Redacción “El Garrote”

Cabildo de Texcoco aprueba enviar exhorto al gobierno estatal y concesionaria a revertir el cobro de peaje de autopista.


ENERO 27 DE 2013

Vísitenos también en nuestra página web. http://elgarrotesemanario.blogspot.com

7

Ediles de Cuautitlán Izcalli dan certeza jurídica a familias izcallenses Cuautitlán Izcalli, Méx.- Con el firme objetivo de regularizar el estado civil de los habitantes de Cuautitlán Izcalli, además de garantizarles certeza jurídica y apoyar su economía familiar, el cabildo municipal que preside el alcalde Karim Carvallo Delfín, aprobó otorgar la exención del 100 por ciento en el pago de los derechos por concepto de registros extemporáneos de nacimiento, matrimonios y reconocimientos de hijos; así como la expedición de copias certificadas de actas de nacimiento. En el marco de la cuarta sesión ordinaria de cabildo, el presidente municipal Karim Carvallo Delfín, informó que un beneficio más de este programa es que diversas unidades móviles recorrerán todas las colonias de la localidad, con la finalidad de acercar este servicio y facilitar los trámites a la población. El alcalde destacó que además con el pro-

grama “Una Oficialía cerca de ti, unidad móvil”, mismo que forma parte del “Plan Estatal de Desarrollo” 2011-2017 del gobernador Eruviel Ávila Villegas, se prevé abatir de forma radical el analfabetismo en la entidad mexiquense y, en este caso, en Izcalli. “Sabemos que sin acta de nacimiento, un niño no es aceptado en las escuelas y es aquí donde comienza el problema de analfabetismo, por lo que con la aprobación de este punto de acuerdo estamos avanzando firmemente en erradicar este grave problema”, dijo Carvallo Delfín. Se contempla que las unidades móviles también participen en las jornadas de servicios integrales que en breve llevará a cabo el sistema municipal DIF, aunado a que se estudia la posibilidad de que se instale un módulo en la clínica materno infantil, para

que desde el momento de nacer un bebé de manera gratuita se emita el acta respectiva. Cabe señalar que los ediles de las distintas fracciones partidistas reconocieron la importancia de apoyar este tipo de acciones que impacta en la economía de las fami-

lias, al tiempo de que se comprometieron a difundir las bondades de dicho programa. De igual forma, se aceptaron los nombramientos de Liliana Velázquez Sánchez, Alejandro de Jesús Bárcenas, y Luis Gómez Fernández, como oficiales calificadores.

ISEM y Gabino Pardines llevan “Feria de la Salud” a familias de Alborada Jaltenco

Pablo Basáñez impulsa creación de escuelas de tiempo completo Para el gobierno de Tlalnepantla es muy importante la educación de la ciudadanía, y es por eso que el alcalde Pablo Basáñez García anunció mayor apoyo para establecer más escuelas de tiempo completo a lo largo y ancho de todo municipio. Así lo dio a conocer el presidente municipal, al entregar obras de rehabilitación por 200 mil pesos, en el jardín de niños de tiempo completo Juan Dewey, ubicado en la colonia Santa María Tlayacampa, en el que se entrega un apoyo anual de 112 mil pesos para el servicio de comedor, en beneficiando a 244 alumnos. El gobierno municipal tiene planeada una gran inversión en materia educativa, porque todos merecen no solo becas y clases de inglés, sino también instalaciones dignas, y para eso, es muy importante la tener ciudadanos responsables, porque pagando impuestos, participan en la construcción de un Tlalnepantla confiable. Por otro lado, al entregar obras en el jardín de Niños Rosario Castellanos, en la

colonia Los Parajes, donde se realizó una inversión de 200 mil pesos en el suministro y aplicación de muros y plafones, en impermeabilizante, la rehabilitación general sanitarios de niños y niñas que incluyen w.c, lavabos, pisos, lambrines y lámparas, además de la construcción de un sanitario para profesores que incluye muebles sanitarios y cancelería, se favorecieron 88 alumnos. “Es lo que hacemos juntos, lo que estamos dispuestos a hacer en acuerdo con la comunidad y superar cualquier discrepancia que tengamos los vecinos para unirnos en torno a lo importante, los niños” subrayó el edil. Acompañado por los directores de los planteles, miembros del cuerdo edilicio, el Director de Obras Públicas, Reynaldo Gasca Jaime, el Director de OPDM, Francisco Núñez Escudero, el Director de Educación y Cultura, Heriberto Rubio Ortiz, y miembros de las sociedades de padres de familia, Basáñez García reafirmó la necesidad de confiar en la gente y retomar compromisos en común por el bien de Tlalnepantla.

Infoem obliga a Coacalco entregar datos de ingresos de agua y predio del 2010, 11 y 12 El INFOEM los obliga a dar la información requerida para dar a conocer toda la podredumbre y saqueo que emano de esa administración. Además, el ex tesorero José Manuel Martínez González y los ex alcaldes Roberto Ruiz y Erwin Castelán que no entregaron los documentos que constatan el destino final de esos ingresos. La alcaldía se justificó bajo el argumento de que requirió una prórroga para la entrega de la información. Por eso, se instruyó al ayuntamiento a que realice la entrega a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (Infomex-Saimex), más allá de que, con posterioridad, el sitio se encuentre habilitado y actualizado, con el fin de garantizar el derecho de acceso a la información pública. Federico Guzmán Tamayo, comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), indicó que la Ley de Transparencia local establece con toda claridad los plazos para la entrega de la información solicitada por los particulares, por lo que, si no se efectúa en tiempo y forma, las autoridades caen en la ilegalidad y, a la vez, desalientan y perjudican a la población interesada en la actuación de sus gobiernos. A través de un comunicado, el instituto dio a conocer que la administración justificó su negligencia, bajo el argumento de que requirió una prórroga para la entrega de la información, no obstante, transcurridos los días previstos por la ley, la administración municipal no remitió los datos al solicitante, motivo por el cual el instituto instruyó su entrega a la brevedad. “Resultó imposible ubicar la información en la página electrónica de la alcaldía, motivo por el cual se instruye al ayuntamiento a que realice la entrega a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (InfomexSaimex), más allá de que, con posterioridad,

el sitio se encuentre habilitado y actualizado, con el fin de garantizar el derecho de acceso a la información pública”, dijo el comisionado. La administración del municipio de Coacalco debe entregar al particular el monto de recaudación de los pagos del predial y del agua, así como los documentos que señalen la utilización de los recursos recaudados, a partir de 2010, para salvaguardar el derecho del solicitante de acceder a la información pública que le permita conocer detalladamente la actuación del gobierno municipal. Finalmente se sabe que habitantes de San Lorenzo Coacalco, se preparan ya para manifestarse en San Lázaro, a fin de exigir que le quieten el fuero al ex presidente municipal Roberto Ruiz Moronatti, a quien no quieren ver escudarse tras una curul, luego de su pésimo desempeño como gobernante, que dejó en la ruina a muchos empresarios, pero sobre todo a muchas familias que durante tres años no recibieron obras y servicios. La gente quiere que Ruiz Moronatti les diga en dónde está la lana que debió haber sido utilizada para el bienestar de los coacalquenses y nunca les llegó.

En recorrido por las oficinas recaudatorias, Casillas Zanatta atiende personalmente al contribuyente, sin distingo político.

Destaca director de salud municipal la importancia de vacunarse para prevenir enfermedades respiratorias.

Jaltenco, Méx.- Con la finalidad de prevenir complicaciones en enfermedades respiratorias de niños menores de seis años, adultos mayores y mujeres embarazadas, que son los sectores más vulnerables de la población a ser afectados en esta temporada invernal, el gobierno municipal de Jaltenco presidido por el Lic. Gabino Pardines Rodríguez, en coordinación con autoridades del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), llevaron a cabo en la comunidad de Alborada Jaltenco una “Feria de la Salud”. Destacando la aplicación de la vacuna contra la influenza. Al respecto el director de salud municipal, Arturo Esquivel Méndez, menciono que para el alcalde de Jaltenco, Gabino Pardines Rodríguez la salud de cada uno de los jaltequenses es una prioridad y en especial la salud de las personas de la tercera edad, niños y mujeres. Por ello, nos ha dado instrucciones muy claras, para que acerquemos los servicios de salud a toda la población, brindando un trato cálido, amable y digno, pero sobre todo, un trato de calidad”. Cientos de familias y gente de la tercera edad, niños y mujeres de la zona habitacional de Alborada Jaltenco se vieron beneficiados por una semana con la “Feria de la Salud”. La cual se llevó a cabo en la explanada de la Plaza Estado de México, recién inaugurada por el gobernador del estado Eruviel Ávila Villegas y el alcalde de Jaltenco Pardines Rodríguez. Al respecto el alcalde Gabino Pardines Rodríguez, expresó que este tipo de “ferias itinerantes de salud”, tienen la finalidad de informar y sensibilizar a la población sobre la importancia de tomar acciones pre-

ventivas para evitar enfermedades como el cáncer cervicouterino, cáncer de mama, hipertensión, diabetes mellitus, obesidad, problemas dentales, VIH, entre otras. Enfatizó que con éstas y otras actividades complementarias que lleva a cabo el Ayuntamiento en coordinación con el ISEM, se espera que la población tenga la oportunidad de cambiar su vida, al poder prevenir o detectar enfermedades crónico degenerativas y con ello contribuir a la disminución del contagio por estas enfermedades. Es de mencionar que las unidades de salud del Estado de México estuvieron coordinadas por el Doc. Javier Urbano Herrera, donde se otorgaron diferentes servicios de salud tales como: detección de cáncer cervicouterino, toma de presión, glucosa, peso y talla, entrega de suero oral, preservativos, desparasitantes y ácido fólico, además de impartición de técnica de cepillado de dientes con aplicación de flúor, vacunas para adultos y niños, asistencia legal y psicológica al igual que la aplicación de vacuna antirrábica. Finalmente, la señora Ángela Lorena Cano Castiñeyra, Presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Jaltenco externó su gratitud a las enfermeras del ISEM por la prestación de sus servicios e invitó a los asistentes a que aprovechen y visiten cada uno de los módulos instalados; agregó que el presidente Gabino Pardines se preocupa por todos los habitantes y es a través del DIF como se otorgaran más y mejores apoyos a la población de mayor vulnerabilidad.

El 70% de cuautitlenses no pagan agua y predio “Para combatir ese rezago importante, lanzaremos a mediados de año una promoción de cero multas, para incentivar el pago de agua y predio. Que la ciudadanía cuautitlense recobre la confianza para que puedan hacerse los pagos, que tenga seguridad la gente que pague, que tengan la confianza necesaria y verán que su dinero será manejado para su beneficio en sus comunidades”. Gabriel Casillas, comento que Cuautitlán cuenta con un padrón cercano a las 70 mil cuentas, este padrón de contribuyentes implica casi 100 millones de pesos de recaudación. Y mi gobierno va a demostrar que se puede, y demostrar con hechos el alza hasta de un 35, 40% más de recaudación, que sería el aumento de alrededor de 35, o, 40 millones de pesos. “La ley contempla restricciones, pero no llegaremos a medidas tan extremas. Debemos hacer que la gente se concienticé de la situación que prevalece. Casillas Zanatta presume una falta de confianza de la población para pagar los impuestos, posiblemente debido a la mala calidad de los servicios públicos, la inseguridad, u otros factores que ocurren en Cuautitlán. Vamos a generar una sinergia para que mediante el pago de impuestos, haya una reacción del gobierno inmediata. Debemos recobrar

la confianza de las familias cuautitlenses”. El edil cuautitlense dice que su administración se está transformando mediante una austeridad en todas las áreas de gobierno, reduciendo el gasto corriente, para que ese ahorro se vea reflejado en las comunidades de Cuautitlán. Prueba de ello, la titular del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia DIF de Cuautitlán se redujo hasta en un 20% su sueldo, “yo estoy muy abajo de esa sugerencia. Mi sueldo está en 56 mil pesos mensuales, menos el descuento gano como 40 mil pesos al mes y allí se quedará”. Finalmente dijo que los trabajadores que no cobraron su aguinaldo, por fin lo recibirán, igualmente una quincena, sabemos que mucha gente la pasó mal durante las fechas decembrinas y nos solidarizamos con ellos, pero eso no pasara más durante mi gestión. Mediante recortes en las áreas, se acabara la llamada nómina obesa, debemos evaluar las nóminas, e identificar gente que no justifica su permanencia, llevamos más de 220 personas despedidas. Todos los funcionarios públicos serán de Cuautitlán, no de otros municipios. Dijo tajante el Presidente Municipal Constitucional de Cuautitlán, Gabriel Casillas Zanatta.


8 10 mil pesos de multa para infractores del alcoholímetro en Tlalnepantla

El alcalde Pablo Basáñez afirmó que están considerando elevar la multa del alcoholímetro como una medida de prevención.

Tlalnepantla, Méx.- El presidente municipal de Tlalnepantla Pablo Basáñez García, dio conocer que los infractores del alcoholímetro en este municipio podrían ser sancionados hasta con 10 mil pesos de multa, esto para hacerlo mucho más contundente, disuadir, prevenir accidentes generados por la ingesta de alcohol, entre ellos elevar las multas. “Estamos considerando multas hasta de 10 mil pesos”, dijo. Agregó que actualmente la multa máxima para los conductores ebrios es de dos mil 183 pesos y el gobierno municipal está facultado para revisar la sanción. Basáñez García afirmó que además de aumentar la sanción tomará medidas adicionales, como la firma de un convenio con la industria de restaurantes para que los establecimientos tengan servicio de taxi confiable, pagado por las empresas, e implementar un programa de educación vial dirigido a alumnos de tercer grado de secundaria. El pasado fin de semana autoridades de Tlalnepantla retomaron dicho programa y 42 conductores resultaron positivos -25 el viernes y 17 el sábado-, de los cuales tres fueron mujeres, además de un menor de edad. En agosto del 2010 el gobierno de Tlalnepantla inició el programa del alcoholímetro, que sanciona con arresto a los automovilistas que rebasen los 0.4 miligramos de alcohol en aire expirado. Las sanciones establecen arresto de ocho horas a conductores que tengan de 0.4 a 0.6 miligramos de alcohol en aire expirado, de 16 horas a los que registren de 0.61 a 0.8 y de 24 horas a quienes tengan más de 0.8 miligramos de alcohol. En todos los casos los arrestos son conmutables por el pago de una multa, con la condición que hayan cumplido al menos cuatro horas de arresto. - Redacción “El Garrote”

Visitenos también en nuestra página web http://elgarrotesemanario.blogspot.com

ENERO 27 DE 2013

Policías de Teoloyucan truncan carrera delictiva de peligrosa banda de secuestradores y asaltantes

Gracias a los operativos implementados por la policía municipal de Teoloyucan, se logró asegurar a este “malandro”.

Teoloyucan, Méx.- Elementos policiacos pertenecientes a la dirección de seguridad pública municipal de Teoloyucan, detuvieron a un presunto secuestrador, quien momentos antes y en asociación con otros cómplices, había cometido un secuestró en el municipio de Melchor Ocampo. Lo anterior tras recibir una llamada de auxilio y después de implementar un fuerte operativo el pasado 11 de enero. Los hechos ocurrieron sobre la avenida Zumpango en dirección al centro de Teoloyucan, donde los elementos policiacos contactaron visualmente a una camioneta Windstar de color blanco y un vehículo Platina color gris, los cuales transitaban a alta velocidad en forma sospechosa, por lo que procedieron a seguirlos y hacerles la indicación para que se detuvieran, sin embargo, los conductores de ambos vehículos intentan evadirse rápidamente, iniciando en ese momento una persecución. Posteriormente, los sujetos comienzan a disparar con armas de fuego en contra de los guardianes del orden. Inmediatamente las unidades 060, 048, 049 054, 058, 059, 061, 040 y 052, con tripulaciones respectivas, implementa un operativo inmediato para el cierre de circulación en el crucero de Melchor Ocampo Zumpango, entronque con el

Circuito Mexiquense, crucero Zumpango – Teoloyucan Huehuetoca, así como en la desviación hacia San Juan Zitlaltepec, logrando interceptar la camioneta Windstar. Tras hacer la inspección del vehículo, se encontró a bordo a los presuntos secuestrados, quienes refirieron haber sido interceptados por los tripulantes del vehículo Platina color gris y el conductor de una motocicleta negra con rojo, siendo asaltados, ya que contaban con 40 mil pesos en efectivo. Cabe señalar que los afectados dijeron ser habitantes del municipio de Oxolotepec, Estado de México. Continuando con el operativo, los uniformados lograron interceptar al conductor de la motocicleta, el cual se derrapó y posteriormente intentó ingresar a un domicilio sin conseguirlo. En ese momento se procedió a asegurarlo para su posterior y traslado a la comandancia de seguridad pública municipal, en donde dijo llamarse José ascensión Pérez Álvarez de 19 años de edad y pertenecer al Municipio de Tultepec. De igual forma, se ubicó a otro de los presuntos delincuentes quien intentó cruzar el circuito mexiquense a la altura del kilómetro 13 en dirección México-Querétaro y fue arrollado por un tráiler, quedando gravemente lesionado, mismo que por su

gravedad fue trasladado al servicio de urgencias del Hospital de las Américas en Ecatepec de Morelos, Estado de México, vía helicóptero “Relámpago”. Cabe señalar, que a petición de los afectados, el asegurado y los vehículos fueron trasladados y puestos a disposición del Ministerio Público de Cuautitlán Izcalli, por el delito de robo con violencia y tentativa de secuestro, quedando asentada la carpeta de investigación 493500830018113. De igual manera, en el operativo participaron corporaciones policiacas de apoyo de los municipios de Zumpango, Jaltenco, Melchor Ocampo, Nextlalpan, Coyotepec, Huehuetoca. - Redacción “El Garrote”

Corporaciones aledañas a Texcoco y del municipio forman “cinturón de seguridad” para ahuyentar a la delincuencia Texcoco, Méx.- En reunión de directores de seguridad pública de siete municipios de la región, entre ellos; Texcoco, Tepetlaoxtoc, Papalotla, Atenco, Chiautla, Chiconcuac, Tezoyuca y personal de Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acuerdan implementar operativos de vigilancia en puntos estratégicos para hacer una revisión a usuarios del transporte público en busca de armas y drogas y disminuir el índice de delitos en este sector. La finalidad de este operativo al transporte público es prevenir y desalentar los

atracos a los pasajeros que vienen de distintos municipios y llegan a Texcoco para transbordar hacia su municipio de origen. Se van a instalar dos puntos de revisión; sobre la carretera Texcoco - Tepexpan, a la altura del Restaurant conocido como “Los Jarochos” y el otro es en el acceso principal al municipio de Chiconcuac, a fin de disminuir el índice delictivo en zonas donde se ha detectado atracos de manera frecuente. Asimismo, para el municipio de Texcoco se formò el primer cinturón de seguridad que incluye ocho puntos donde la policía sólo hará labores de presencia, pero que en caso de alguna llamada de emergencia podrán acordonar la zona para “acorralar” a los delincuentes.

Estableció el titular de la policía municipal de Texcoco que se pretende unificar a las corporaciones en la lucha contra la delincuencia para prevenir y disminuir los actos delictivos en la región de manera eficaz. Explico que los operativos policiacos están dando resultado en Texcoco, donde el número de robo de autos ha disminuido de uno a tres diarios a sólo seis en 24 días. Por su parte el comandante regional de la policía estatal Alejo Jiménez Lázaro dijo que independientemente de los acuerdos a que se lleguen, la Secretaría de Seguridad Ciudadana dará apoyo a los operativos que van a realizar en los siete municipios a para atacar a la delincuencia organizada. - Redacción “El Garrote”

Corporaciones policiacas de la región implementan operativos de revisión al transporte público de pasajeros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.