El Garrote 406

Page 1

Pasa a la 7

GONZÁLEZ CALDERONI DIRECTOR GENERAL

AÑO X-N° 406 FEBRERO 10 - 2013

nadapersonal1960@hotmail.com elgarrotecritico2@yahoo.com.mx

PRECIO $5.°°

Aseguró Pablo Basáñez, que el programa de “despistolización” en Tlalnepantla, tiene el objetivo de proteger a la ciudadanía de accidentes.

Pasa a la 7

Vecinos denuncian que a espaldas de la legisladora Martha Elvia, su suplente ya oferta los materiales del Congreso del estado…

Priístas del distrito XIX pedirán el “desafuero” de la diputada suplente Yesenia Barrón López por sus nexos con perredistas de Teoloyucan Por: González Calderoni

Teoloyucan, Méx.- Lideres priístas del distrito local XIX que conforman los municipios de Tultepec, Melchor Ocampo, Cuautitlán México y Teoloyucan, recriminan el “doble lenguaje político” y su falta de representatividad comunitaria que utiliza la “pseudopriísta” ex tercera regidora teoloyuquense, Yesenia Barrón López, al “presentarse y ostentarse” como diputada local propietaria, hecho que incomoda a mismos vecinos de su comunidad, “mordiendo” la mano y figura de quien la hizo representante. Además de que Yesenia, se presume se “asoció” con su “primo hermano” Moisés Barrón Castro para ofertar los materiales provenientes del Congreso del Estado de México, que le serán asignados al distrito electoral XIX. Es de mencionar que vecinos de Teoloyucan principalmente de los barrios de Zimapan, la Era, Santa Cruz del Monte, Santa María Caliacac, entregaron una misiva a particulares del representante del gobernador del estado, aprovechando que acudió a la erección municipal de Teoloyucan (y de la cual este rotativo tiene una copia en su poder), donde le denuncian al gobernador Eruviel Ávila Villegas la manera convenenciera y deleznable con que se está conduciendo la diputada suplente Yesenia Barrón López, quien además de que se siente la legisladora propietaria, blasfema ser la próxima candidata a la alcaldía de Teo-

En comunidades teoloyuquenses además de ostentarse como diputada propietaria (engañando a la gente), dicen vecinos que Yesenia Barrón López esta ofertando materiales del Congreso del estado, con el apoyo de su primo el perredista Moisés Barrón, ex chofer de la regidora del PRD, Patricia Pérez Cervantes.

loyucan, que por eso va a vender todos los materiales de la diputación para sacar para su nominación y futura campaña política. Es de mencionar que el primo

En Tultitlán habrá prosperidad, paz y justicia social…

La alcaldesa Sandra Méndez publica Bando Municipal 2013

de Yesenia Barrón, el ex chofer de la regidora perredista (20092012) Patricia Pérez Cervantes, Moisés Barrón Castro, es una persona conflictiva y golpeadora,

se presume porque nuca le ha favorecido el voto de la militancia del PRD, hay que recordar cómo se inscribió como aspirante en el 2005 a la presidencia de Teoloyucan, siendo el candidato oficial el “tortillero” Rogelio Duran y luego en el 2009, Moisés Barrón se apuntó como regidor sin lograr su cometido, ahora apoyando a su prima en la supuesta venta de materiales de la legislatura, pretender ser ungidos para la contienda del 2015, ya sea por el PRI, o por el PRD, el poder es el poder. De carácter conflictivo y convenenciero, Yesenia Barrón López, quien como regidora le dio la espalda al mismo alcalde de su partido el Revolucionario Institucional (PRI) Gerardo Liceaga Arteaga, amotinándose y formar un grupo de choque dentro del mismo cabildo municipal 2009-2012, y enviar un documento al contralor del poder legislativo del estado, Víctor Barrios Dávalos, para denunciar malos manejos de Liceaga. Mientras que Yesenia pasándose por el “arco del triunfo” el cabildo de Teoloyucan se fue como las “chachas” sin avisar para contender como diputada suplente por el XIX distrito y que ahora la Yesenia se dice es la propietaria de la diputación, esto claro a espaldas y escondidas de la legisladora Martha Elvia Fernández Sánchez, por eso sus vecinos y pueblo de Teoloyucan pedirán su desafuero.

Pueblo y Gobierno...

Conmemoran 188 aniversario de la erección de Teoloyucan

Reconocen a David Sánchez Guevara por sus eficientes acciones hacia la ciudadanía y por sus 4 mil 880 seguidores en redes sociales.

Pasa a la 7

Juan José Mendoza estampó su firma en el pergamino, dando certidumbre y confianza en la forma de gobernar este pueblo virreinal.

Pasa a la 7

Durante la conmemoración del XCVI aniversario de la promulgación de la Constitución Mexicana de 1917, Casillas Zanatta y su querida esposa presentaron la nueva “Carta Magna” al pueblo cuautitlense.

NADA PERSONAL Por: González Calderoni “ El Prófugo” * Incluyen a Tepotzotlán en apoyos federales para seguridad * ¡Que en Tepotzotlán “apestan” los Castro!!! * “Cachuchones” de Tultitlán dicen que “mandos medios” de seguridad pública le están comiendo el “mandado” al jefe de la poliz “recién desempacado” de Coacalco * Zozobra y alarma de la gente en Coacalco * Que balacearon al jefe de la poliz de Coacalco * Que le amputaron un miembro al jefe Andaya tras atentado

Ediles tultitlenses destacaron que el Bando Municipal 2013 busca ejecutar políticas públicas más eficientes en beneficio de todos sus gobernados.

Tultitlán, Méx.- Durante la presentación del Bando Municipal 2013, la presidenta municipal Sandra Méndez Hernández, aseguró que este documento regulatorio, es sin duda un marco jurídico que otorga los medios adecuados para generar las condiciones de prosperidad, paz y justicia social a las que

aspira este gobierno y su población. “Respetar y hacer cumplir leyes justas como lo es la Constitución, es condición indispensable para que las y los mexiquenses podamos vivir en un marco de paz y armonía social; todo ciudadano cabal, asume la legalidad ... Pasa a la 7

* Venden alcohol a niños en Tlalnepantla Con el orgullo de ser teoloyuquenses autoridades municipales y cientos de ciudadanos celebraron este día tan importante para este pueblo revolucionaruo

Teoloyucan, Méx, “A 188 años asumimos con toda determinación nuestra responsabilidad histórica, de enfrentar los retos, de promover las condiciones, materiales para generar oportunidades de desarrollo y bienestar; de mantener la estabilidad y la gobernabilidad, la paz

social y fomentar el clima de respeto de civilidad entre todos los mexiquenses”, señaló el presidente municipal Salvador Montoya, durante la Conmemoran CLXXXII aniversario de la erección de Teoloyucan Pasa a la 7

* El tesoro estatal, Erasto Martínez “escupe al cielo” * Peña “demoledor” del hankismo * Si el “maestro” Carlos viviera se volvería a morir * Gobierno estatal no termina con su “Mexibús” y ahora piensa en un teleférico

Pasa a la 2


2

Visitenos también en nuestra página web http://elgarrotesemanario.blogspot.com

Por González Calderoni “El Prófugo”

NADA PERSONAL, pero por su nivel de inseguridad, la Federación incluyó en esta ocasión al municipio de Tepotzotlán a la lista de municipios que serán beneficiados con recursos especiales durante este año 2013 para combatir la criminalidad que en últimas fechas ha azotado a municipalidades de la región aledaña a Tepotzotlán, se construirá y equipara un C-4 ultra-moderno con optima tecnología, el cual no solamente vigilara a Tepotzotlán, sino también municipios aledaños… NADA PERSONAL, pero ya que hablamos de la comuna virreinal (Tepotzotlán), les comentaremos que justamente cuando el alcalde priísta ofrecía su mensaje del XCVI aniversario de la promulgación de la “Carta Magna”, entre susurros de la gente que acudió a la conmemoración se logro escuchar como de manera “soez” y sin respeto alguno decían detestar a integrantes de la familia Castro, apellido muy común en Tepotzotlán, se le relaciona con varios funcionarios municipales, las personas dicen que los Castro son gente no grata ya para la vida municipal, “ya se enriquecieron, que se larguen”… Dicen los lugareños que se han convertido en una verdadera plaga de “ladillas”, parásitos de la política que se niegan a dejar de “mamar la ubre” municipal (una verdadera caterva de dinosaurios), que alguien debe ponerle un freno a los Castro y ese “freno” seguramente será el mismo pueblo, de no ser así el PRI seguramente estará nuevamente cavando su tumba en Tepotzotlán… NADA PERSONAL, pero en la comuna tultitlense la “perrada” de “cachuchones” de la mundial se están alebrestando porque los “mandos medios” de Seguridad Pública los están mandando a robar, aunado a que se están aprovechando de la “buena fe o ingenuidad” de su mando superior el recién desempacado de la hermana república de Coacalco, “el comander” Nicolás Ruiz Serrano… Dicen los jenízaros de “tolete, placa y jusil” que un “mando medio”, un “cachuchón”, pero ahora con mando, llego con la “espada desenvainada”, llego resentido porque en el pasado y en el presente sus “padrinos”, los políticos, no lo tomaron en cuenta para ocupar la dirección de la poliz y por eso ahora con “medio mando dentro de la mundial,

manda a subalternos a robar, es más dicen que a espaldas o tal vez con conocimiento del alto mando avecindado en la tierra de la “serpiente”, está recorriendo las diversas “tienditas” (ya que él las conoce a la perfección) y él personalmente bailarlas ¿Qué porque está bien paleta –apadrinado-), lo que sí es un hecho y no es “chorizo”, es de que inteligencia militar del Eje, ya lo tienen detectado, como la beisbol mis queridos lectores y eso que apenas va poco más de un mes de gobierno… NADA PERSONAL, pero en Coacalco la gente de esta municipalidad está viviendo con el “Jesús en la boca” y todo por los últimos “comadreos” que hay en el ambiente coacalquense, de que balacearon al “jefe” Andaya, de que sus escoltas del CUSAEM ya se murieron, de que Andaya fue sacado de un hospital para custodiarlo en uno particular (Futura)… De que “balacearon” el viernes al director de la poliz coacalquense, de que el baleado de nueva cuenta fue el jefe Andaya y que ya hasta una pierna le amputaron, de que inteligencia militar de un momento a otro iniciara varios cateos en domicilios de familiares de integrantes del presente cabildo, de que el ejercito va a patrullar las calles… Pero lo que más perturba el ambiente, es que corrió como borregazo el rumor de que van a privar de la investidura a un integrante del H. Ayuntamiento, de que ya hay relevo, que sólo es cuestión de días y horas, de que Peña ya dio la orden del relevo… Lo que sí es un hecho, es de que hay mucha incertidumbre entre los polakos que le metieron su lanita al proyecto del PRI en Coacalco… Otros dicen que el sembrador de la desestabilización se llama Robarto Ruiz “el burro y deshonesto” Morronati y no vaya a ser que este pedazo de “buey” que traga y ahora roba en San Lázaro, su “escupites y blasfemia” lo ahogue y sea quien salga desaforado y lo “tumben y le corten la cabeza” por “ratero y corrupto”… NADA PERSONAL, pero en Tlalnepantla la venta de bebidas alcohólicas en comercios cercanos a escuelas en un radio menor a 300 metros va a ser ilegal, un ejemplo de la violación de los artículos que de manera constante se realizaban en la tierra de en medio, a pesar de estar prohibido en su Bando Municipal, ahora con la llegada del “JEFE” Pablo Basáñez, las cosas en el área de gobierno y en especial en normatividad y verificaciones van a cambiar, ya no está el bailarín del Ricardo Novella Torres (a) “la muñeca”, ahora las cosas se hacen como verdaderamente dice el “jefe” Basáñez, la gente del “Bello Pueblo” de San Lucas Patoni, dicen lo van a recordar toda la vida por estas buenas acciones que no queden en intenciones, sólo esperan que mande el “jefe” Basáñez a clausurar un

“changarro” (centro chelero, un burdo congal juvenil) que sirve de guarida de delincuentes, donde menores de edad niñas y niños son alcoholizados de manera bruta… El negocio se localiza a un lado de la legendaria escuela primaria Miguel Hidalgo y Costilla, del pueblo de San Lucas Patoni, a poco menos de 20 metros de distancia, el lugar esta disfrazado de “comedero” de tacos de carnitas y pollos en manteca, ahí se lo dejamos de tarea al nuevo gobierno de Tlalnepantla que presume un “Bando Municipal” moderno y expedito, con renovados artículos municipales… NADA PERSONAL, pero el “joto” del secretario de finanzas del estuche, el ecatepequense Erasto Martínez, escupe al cielo, esto después de que dice respaldar la postura del gobierno federal de no rescatar a los municipios endeudados, ya que no existe una partida presupuestal para ello… Hay que refrescarle la memoria al “picador” del gobernante estatal, al “marica” de Erasto como dejo quebrantada la hacienda municipal de Ecatepec a su paso por la tesorería y de cómo permitió como sindico el enriquecimiento y malos manejos de perredistas por instrucciones de Eruviel y ahora como responsables de las finanzas del estuche, pues claro que se está despachando con la “cuchara molera” y todo por ser “valet parking” del toda vía gobernador del estado, ya que sólo le quedan unos meses de gobierno, los tolucos ya esperan la llegada de Ricardito… NADA PERSONAL, pero el peñismo se ha convertido en la némesis política del hankismo, aunque usted no lo crea… Primero, en el 2005 Enrique impidió, derrotándolo, que Carlos se convirtiera en candidato a la gubernatura del Estado de México… Ahora, Jorge es eliminado de la carrera por la gubernatura de Baja California… Si el Profesor Hank González viviera de seguro no estaría muy contento del trato que han recibido sus hijos y se volvería a morir… NADA PERSONAL, pero ahora sí hay que ver como Eruviel se la “jalo” o de cual “fumo”… Esto por el anuncio de que va a meter un teleférico de Ecatepec a Naucalpan, dice que será parecida al de Brasil, Colombia y Bolivia, es de recordarle al “ingrato” de Eruviel que primero termine con los compromisos de Peña Nieto y su Mexibús, porque la gente de Tultitlán, Coacalco y Ecatepec además de padecer a diario el congestionamiento vehicular debido al pésimo trabajo que realiza transito estatal y por la nula obra del Mexibús, obra que por cierto ya están tirando y que ahora sirve para que vándalos y drogadictos se refugien, y quiere Eruviel meter teleférico para pasear a “sus compromisos” ¿Qué joterías?… Por hoy es todo en esta calumnia y recuerden “grillitos” esto no es NADA PERSONAL.

David Sánchez Isidoro convive con pequeñines coacalquenses

MUNICIPIOGATE Los pequeñines le cuestionaron al edil de Coacalco sobre su vida política, familiar y personal.

Coacalco, Méx.- Alumnos del jardín de niños “Pedro Patiño Ixtolinque”, ubicado en el fraccionamiento Rinconada Coacalco, visitaron en su oficina al presidente municipal de esta demarcación, David Sánchez Isidoro,

quien los exhortó a estudiar mucho y comer bien, “para que en un futuro puedan llegar a ser grandes profesionistas y hasta presidentes municipales”. Redacción “El Garrote”

DIRECTORIO Semanario Director General González Calderoni Editora Responsable Patricia Álvarez Martínez Jefe de Información Fernando Fernández López Jefe de Reporteros Alberto Orduño Rojas Jefe Sección Policiaca Carlos Flores Pizzano

Diseño Antonio de Jesús Calderón Álvarez Coordinador zona oriente Jorge Matus Matus Reporteros Pascual Álvarez Barbosa Jorge Carrillo Oscar Hernández Méndez Alfredo Martínez Álvarez Ramón Orduño Galarza Coordinador del Valle Cuautilán Filiberto López Crúz

Jefe de Talleres Ramón Orduño Rojas Reporteros Gráficos Felipe Carmona Esquivel Espectáculos Mercedes Martínez Romero Asesores Jurídicos Lic. Víctor Jiménez Alba Lic. Rafael Calderón Ramírez Lic. R. Saúl Aburto García

“EL GARROTE PERIODISMO CRÍTICO”, con un tiraje de 5,000 mil ejemplares, fecha de 10 de Febrero de 2013, Edición 406. Editor Responsable, Patricia Álvarez Martínez, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-062812562600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido.15282, con número de expediente CCPRI/3/TC/11/19217: Domicilio de la Publicación, José María Pino Suarez No. 35, Col. San Lucas Patoni, C.P. 54100, Tlalnepantla de Baz, Estado de México. Impreso en Imprenta DIMICI. Calle Záfiro, Número 33-B. Col. La Joya Iztacala, Tlalnepantla de Baz. Edo. de Méx. Tel. 53-88-73-39. Distribuidor: Antonio de Jesús Calderón Álvarez, José María Pino Suarez No. 35, Col. San Lucas Patoni, C.P. 54100, Tlalnepantla de Baz, Estado de México. Tel. 46193452. Cel. 55-30549197. Radio. 92*14*27902.

FEBRERO 10 DE 2013

Los Partidos Políticos se confrontan por los rebases y desvíos de recursos en las pasadas elecciones de Julio del 2012, pero no tocan la quiebra de los municipios que iniciaron actividades el uno de Enero de este 2013, y no es cosa de quiebra técnica de las Arcas Municipales, si se toma en cuenta que solamente en el Estado de México, existen 34 demarcaciones que no pueden atender las prioridades de sus administraciones, y sobre todo en materia de Seguridad Pública, ya que esas localidades recibirán el apoyo económico de la Federación. Pero porque no se investiga la desaparición en las corporaciones municipales, como es el armamento, equipo motorizado, así como el despido injustificado de elementos de las propias corporaciones policíacas municipales. Que entre los meses de marzo, abril y mayo hasta el mes de diciembre del 2012, se dejaron de pagar salarios y pararon operativos de vigilancia, destinados a proteger a la

ciudadanía mexiquense, y de esto pueden hablar los exalcaldes de Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Coacalco, Chalco, Netzahualcóyotl, entre los restantes de 34 municipios que recibirán esas aportaciones del Programa SUBSEMUM. Como si nada hubiera pasado. El problema de la quiebra técnica de los municipios endeudados exigen ahora el Rescate Financiero de la Secretaría de Hacienda Federal; iniciando el pasado día 5 de febrero en diversas entidades del país, con 286 Ayuntamientos con mayor problema financiero, con un paro de una hora de labores esas localidades del país, y según la declaración del diputado federal Víctor Manuel Jorrín, advierte que este 12 de Febrero, se paralizarán labores en el 80 por ciento de los más de 2,500 municipios del país y que sumando esos números nos darán un promedio de 3,400 demarcaciones, con afectaciones en sus finanzas públicas, y que ningún político se atreve a hacer declaraciones sobre esa problemática. Pero eso si los exalcaldes de esos municipios, y no son pocos, ahora se pronuncian por que se ejerzan cuantas claras en los manejos administrativos de las 32 entidades federa-tivas del país y en los municipios; y ahora esos legisladores federales y locales que se esconden bajo el fuero no les preocupa que las células municipales se encuentre en quiebra, y nadie habla de esos posibles desvíos de recursos que aún no se aclaran y quizás nunca se investigue sobre la Quiebra Financiera de los Municipios, y porque ese quebrantamiento se dio precisamente en el año electoral del 2012. Habrá alguna respuesta a la sociedad que reclama el proceder de malos gobernantes, que continúan viviendo del erario público. Hasta la próxima Metamorfosis Política.


FEBRERO 10 DE 2013

El DIF de Cuautitlán es una inversión social de carácter permanente: Liliana Paredes Valadez

Bando Municipal de Coacalco garante de la libertad, la democracia y el respeto social

La titular del DIF de Cuautitlán llevo beneficios a vecinos del fraccionamiento de San Francisco Cascantitla.

Cuautitlán, Méx.- “Atender oportunamente las necesidades prioritarias de las familias cuautitlenses es un trabajo que demanda respuestas rápidas con beneficios a largo plazo; es un referido compromiso dar nuestro mayor esfuerzo por el bienestar de las comunidades que más lo necesitan. Para el alcalde Gabriel Casillas Zanatta es fundamental que los ciudadanos tengan acceso a servicios médicos de calidad”, expresó Liliana Paredes Valadez, presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). En ese sentido, la presidenta refirió que se han intensificado los trabajos para hacer extensivos los servicios que ofrece el DIF municipal. “Trabajamos a marchas forzadas para que ningún sector de la población sea desatendido, las bases del Sistema DIF son utilizar con eficiencia los recursos públicos para proteger a cada uno de los integrantes de la familia, es una inversión social permanente”, agregó. Prueba de ello, es que se están realizando jornadas médico asistenciales en cada una de las comunidades de este municipio. Hoy toco a los habitantes del fraccionamiento de San Francisco Cascantitla, donde se atendieron a más de 400 personas a las que se les brindaron servicios como: detección de cáncer cérvico-uterino y de mama, planificación familiar, vacunación, detección de obesidad, medicina en general y módulo de seguro popular. Estos servicios fueron ofrecidos y encabezados por la presidenta del DIF municipal Liliana Paredes Valadez, en representación personal del mandatario municipal Gabriel Casillas Zanatta, en compañía de Esperanza Nicanor Jiménez, primer regidor, Sonia González Torres, séptima regidora, y el Secretario del Ayuntamiento de Cuautitlán, Aldo Ledesma Reyna, quienes realizaron un recorrido en los diferentes stands que brindaron cada uno de los servicios antes mencionados. Cabe destacar que esta jornada médico asistencial se realizó en coordinación con el ISEM y la Jurisdicción Sanitaria de Gobierno del Estado de México y, se llevará a cabo cada 15 días en diferentes punto de esta localidad. Redacción “El Garrote”

Nicolás Romero, Méx.- El presidente municipal de esta demarcación Martín Sobreyra Peña, cumplió su compromiso de regresar a las comunidades y en esta ocasión, entregó cemento, arena y grava a las calles Luis Rosas y 4 de septiembre pertenecientes a las colonias La Concepción en Progreso Industrial y Libertad segunda sección respectivamente; localidades donde aseveró que “solamente cooperando y participando se tendrá una comunidad digna, como merecen nuestros hijos y como merecemos todos”. Afirmó que las comunidades, organizadas, que luchan, que trabajan, que cooperan, y que participan se podrán lograr poco a poco las obras y servicios que se

3

Visitenos también en nuestra página web http://elgarrotesemanario.blogspot.com

Miembros del cabildo acompañaron al edil Sánchez Isidoro durante la publicación del Bando en la explanada del palacio municipal.

Coacalco, Méx.- Garantizando la libertad, la democracia y el respeto a todos los ciudadanos de este municipio, el mandatario municipal David Sánchez Isidoro, promulgó y publicó el Bando Municipal de Coacalco, el cual, dará certeza jurídica y social a todos los habitantes de la demarcación; dando representatividad a la voluntad y las verdaderas Tultitlán, Méx.- Para el gobierno que preside la maestra en derecho Sandra Méndez Hernández, trabajar de la mano con los comerciantes y empresarios es de suma importancia, ya que además de generar fuentes de empleo estable, fortalecen la economía y con ello promueven una mejor calidad de vida para las familias tultitlenses. Como muestra de lo anterior, la mandataria municipal se reunió con autoridades de la central y locatarios, para tomar protesta a los integrantes del nuevo consejo administrativo de la Central de Abastos tultitlense, a quienes ratificó la plena disposición de la administración que encabeza, para cerrar filas y trabajar por un desarrollo económico integral. “La Central de Abastos es un testimonio vivo de la iniciativa y visión comercial de destacados empresarios locales, sin lugar a dudas constituye uno de los puntos de intercambio comercial más importante de la región, ya que además de ofrecer una amplia variedad de productos, permite a la ciudadanía, minoristas y mayoristas, adquirir productos de insumo de la canasta básica a precios competitivos”, señaló Sandra Méndez. En su discurso Emir Never Martínez presidente del nuevo consejo, refirió que dentro de las primeras actividades que se realizarán en la mesa administrativa, se encuentra la realización de una encuesta en la

aspiraciones de los coacalquenses. En la explanada municipal el alcalde recordó que la Constitución Política Mexicana garantiza los derechos y garantías de los ciudadanos en una nación libre, justa y digna. El edil municipal aseguró: “hoy 5 de febrero del año 2013 el honorable ayuntamiento de Coacalco de Berriozábal, promulga y

publica el bando municipal correspondiente. El bando municipal que hoy promulgamos y publicamos habrá de garantizar la libertad, la democracia y el respeto a todos los ciudadanos de este municipio, el mismo representa la voluntad y las verdaderas aspiraciones de los coacalquenses. Con él las instituciones municipales se fortalecen y al mismo tiempo.”. El munícipe reiteró su compromiso apegarse a la ley revelada y comentó: “los habitantes de Coacalco pueden estar seguros que mi gobierno actuará siempre con apego a la legalidad, respetando y protegiendo en todo momento, la vida, la salud, la educación, el trabajo, y el patrimonio de los coacalquenses, no tengan duda de que haremos valer la ley, por sobre cualquier interés, nada ni nadie por encima de la misma, todo habremos de respetar lo que en ella señala.” Antes la síndico municipal, Roció Serrano Moreno, recordó episodios históricos que dieron origen a la actual carta magna de 1917 y que se remontan a los sentimientos de la nación que redactara el héroe independentista, José María Morelos y Pavón. Más tarde el cuerpo edilicio en funciones encabezado por el alcalde David Sánchez Isidoro acudió a los pueblos fundadores del municipio, La Magdalena Huizachitla y San Lorenzo a colocar el Bando Municipal. Para finalizar el alcalde señaló: “por ello este gobierno de atención y resultados, a través de sus integrantes de cabildo, de los servidores públicos municipales, seremos respetuosos de las leyes, siendo aliados naturales de los ciudadanos para resolver sus problemas y sus necesidades”. Redacción “El Garrote”

Central de Abasto de Tultitlán, testimonio de iniciativa y visión emprendedora: Sandra Méndez

La alcaldesa de Tultitlán, tomó protesta al nuevo consejo administrativo de la Central de Abastos.

que se identifiquen coincidencias y diferencias sobre los puntos de trabajo pendientes. “La consolidación de este proyecto no ha sido tarea sencilla, puesto que tiene detrás de si el trabajo, la paciencia y significativa inversión del conjunto de empresarios; como ejemplo de la importancia de este punto

comercial, podemos señalar que para este año se prospecta un flujo cercano a los 3 mil 300 millones de pesos, así como una afluencia promedio de 280 mil personas mensualmente a través de sus 222 puntos de ventas”, explicó la presidenta tultitlense. Redacción “El Garrote”

Martín Sobreyra entrega apoyos a habitantes de Progreso Industrial y la Libertad en Nicolás Romero necesitan y puso como ejemplo al gobierno municipal quien en conjunto con los diputados, el cabildo, los Consejos de Participación Ciudadana, comités de obra y vecinos, se han logrado obras que se pueden ver a lo largo y ancho del territorio municipal. Acompañado de la diputada federal por el distrito 04, Angelina Carreño Mijares; anunció que en unos días más los nicolasromerenses verán los apoyos por parte del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, gracias a las gestiones que está llevando a cabo la diputada. En este contexto el Sr. Mario López Reyes, vecino de la colonia Loma Larga agradeció al presidente municipal su apoyo, a quien consideró un hombre trabajador, que

ha sabido asumir sus compromisos en los cargos que ha desempeñado, desde que estuvo al frente de la administración municipal en el período 2006-2009; beneficiándolos con más de once obras como fueron: pavimentaciones, redes de drenaje y puentes peatonales; y teniendo la confianza de que en esta nueva administración que encabeza y con el antecedente de trabajo del alcalde, en este año se lograrán más beneficios para las comunidades. Redacción “El Garrote” El edil nicolaita Martín Sobreyra Peña y la diputada federal Angelina Carreño le entraron a las faenas de pavimentación de calles.


4

Visitenos también en nuestra página web http://elgarrotesemanario.blogspot.com

Bando Municipal 2013 busca potenciar el desarrollo de Huixquilucan; Carlos Iriarte Huixquilucan, Méx.- El Bando Municipal 2013 busca potenciar el desarrollo de Huixquilucan, mediante una política pública que brinda facilidades en lo referente al comercio y una mejora regulatoria para incentivar la inversión. Señaló el presidente municipal de esta entidad Carlos Iriarte Mercado, durante la ceremonia por el XCVI aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917. En este sentido, el secretario del ayuntamiento José Reynol Neyra, dijo que en Huixquilucan se mantiene el compromiso de trabajo y de progreso que encabeza el gobernador Eruviel Ávila Villegas en el Estado de México . En el marco del evento realizado en la explanada del ayuntamiento, el alcalde Carlos Iriarte destacó que el Bando Municipal 2013 contempla una regulación respecto a los anuncios publicitarios, en particular que se ubiquen en lugares adecuados, que no pongan en peligro la integridad de las personas y que

visualmente no distraigan a peatones o conductores . Respecto al comercio el edil dijo que se promueve una política implementada por la Secretaría de Desarrollo Económico estatal en donde se estará atendiendo puntual y oportunamente lo referente a mejora regulatoria y que ello incentive mayor inversión, con oportunidad, transparencia, de manera más ágil y que los empresarios tengan ventanilla únicas para atender a aquellos que creen en Huixquilucan y en su desarrollo . En cuanto a medio ambiente, Carlos Iriarte mencionó que es un tema de interés, derivado de las situaciones que se viven en el Estado de México, en nuestro país y en el mundo, en términos de protección a los recursos naturales para hacer sustentables a los municipios y con base en ello se creó la coordinación general de ecología, políticas públicas y medio ambiente . Iriarte Mercado enfatizó que todos los días se realiza un esfuerzo para eficientar la

Benito Jiménez y Eduardo Gasca ponen en funcionamiento UAEM plantel Huehuetoca

Las autoridades municipales y educativas recorrieron las instalaciones del nuevo plantel de la UAEM que ya está en funcionamiento.

Huehuetoca, Méx.- Acompañado del rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) Eduardo Gasca Pliego, el presidente municipal de Huehuetoca, Benito Jiménez Martínez, encabezó la ceremonia de inicio de cursos de la Unidad Académica Profesional Huehuetoca de esta universidad, la cual beneficiará a jóvenes de los municipios de Huehuetoca, Coyotepec, Tepotzotlán, Cuautitlán Izcalli, Teoloyucan e incluso del estado de Hidalgo. En este sentido el alcalde Benito Jiménez Martínez, señaló que los jóvenes que iniciaron clases en la nueva Unidad Académica Profesional de la UAEM potenciarán el desarrollo de la región, por ello sostuvo, para el ayuntamiento, el trabajo coordinado con esta máxima casa de estudios es una prioridad, con

el propósito de fomentar proyectos sociales que promuevan el desarrollo económico. Por su parte el rector Eduardo Gasca Pliego, dijo que el prestigio académico de la Universidad Autónoma del Estado de México se encuentra sustentado en la oferta de programas educativos de calidad, pertinentes y acordes con la realidad económica y social. El campus Huehuetoca de la UAEM, cuenta con instalaciones de primer nivel: aulas digitales, biblioteca, talleres, laboratorios de matemáticas, diseño editorial y traducción, un estudio de televisión y radio, así como áreas administrativas, deportivas y de recreación. Es el décimo sexto campus foráneo de la institución, donde 193 alumnos realizan estudios en las licenciaturas en trabajo social, lenguas, actuaría y comunicación. Eduardo Gasca Pliego, acompañado por el director de la UAP, Francisco Rosas Ferrusca, indicó que con la finalidad de sumarse a las acciones realizadas por el gobernador Eruviel Ávila Villegas para garantizar que cada vez más jóvenes accedan a la educación, fue que este campus inició actividades académicas en un periodo inusual. El rector refirió que con los alumnos que iniciaron clases, la Autónoma mexiquense suma una matrícula de 65 mil 709 alumnos, que realizan estudios en un total de 261 programas educativos de nivel medio, superior y posgrado. Redacción “El Garrote”

FEBRERO 10 DE 2013

administración, para optimizar los recursos, pero más aún para continuar con un ejercicio de austeridad en algunos rubros que nos permita reorientar recursos a aquellas áreas en donde la sociedad requiere mayor atención como son los servicios públicos que mejoren la calidad de vida de las personas. Redacción “El Garrote”

Carlos Iriarte Mercado indicó que legalmente y en la práctica, Huixquilucan será estricto, transparente y eficiente en su gasto.

En Atizapán se gobierna para todos; Pedro Rodríguez Villegas Ÿ Promulga Bando

Municipal 2013… Atizapán, Méx.- El presidente municipal de esta demarcación Pedro Rodríguez Villegas, expresó que en su administración se gobierna para todos, por ello está ocupado en hacer del gobierno que encabeza, “un gobierno ciudadano”, que no sólo escuche y atienda sino que resuelva las problemáticas de los atizapenses. Lo anterior en el marco de la promulgación y publicación del Bando Municipal 2013 de Atizapán . En ceremonia solemne en el palacio municipal, Pedro Rodríguez Villegas acompañado por su esposa y presidenta del sistema

En el marco del XCVI aniversario de la Constitución mexicana, Pedro Rodríguez, develó el Bando Municipal 2013 en el palacio municipal.

municipal DIF, Patricia Arévalo de Rodríguez, así como de síndicos y regidores promulgó de acuerdo a la Constitución Política del Estado

Libre y Soberano de México el Bando Municipal 2013 en el palacio de gobierno así como en los tres pueblos tradicionales del territorio atizapensé . Al igual que la Carta Magna, dijo, el Bando Municipal deriva de la búsqueda del equilibrio de un concierto de normas designadas a lograr un gobierno de leyes e instituciones, diseñado para que nuestro régimen funcione de manera adecuada y eficaz. Detalló que el Bando Municipal, en un ejercicio de pluralidad y participación democrática, incluyó diversas iniciativas presentadas por los miembros del cabildo y directores que integran la administración municipal y fue aprobado en la cuarta sesión ordinaria de cabildo celebrada el 31 de enero de 2013 . El edil visitó los tres pueblos tradicionales para dar a conocer el nuevo Bando Municipal: el kiosco de San Mateo Tecoloapan, la cabecera municipal y el kiosco de Calacoaya, donde develó este documento ante la ciudadanía y los representantes de los Consejos de Participación Ciudadana de estos lugares. En cada comunidad, el alcalde entregó ejemplares a los asistentes y reiteró que los funcionarios públicos de su gobierno tienen el desafío de conseguir que la política “sea la base para construir acuerdos cada vez más justos y democráticos” . Agregó que lo anterior “contribuirá de manera sustancial a que el Bando Municipal sea un reflejo de la relación legítima entre sociedad y gobierno”. Redacción “El Garrote”

A falta de recursos, hay que hacer gestión; Sánchez Guevara Naucalpan, Méx.- “A falta de recursos, hay que hacer gestión ante los diferentes órdenes de gobierno, ya sea federal o estatal para realizar las obras que la gente necesita y está pidiendo, porque cuando se tienen ganas de trabajar se busca la forma de dar resultados”. Afirmó el presidente municipal de Naucalpan David Sánchez Guevara durante una reunión con Héctor Alanís Navarrete, gerente metropolitano norte de Liconsa. “El hecho de que en Naucalpan no tengamos recursos económicos para realizar obras y acciones, no es motivo para dejar de hacerlas”, dijo el ejecutivo municipal David Sánchez Guevara; al tiempo que destacó que desde hace más de tres años no se había instalado una nueva lechería en el municipio,

Ÿ Se gestionaron 2 lecherías Liconsa para Naucalpan…

El alcalde estuvo acompañado de Héctor Alanís Navarrete, gerente metropolitano norte de Liconsa.

y que gracias a la gestión realizada ante Liconsa, este año se abrirán dos nuevas en Naucalpan. En tres años no se hizo nada y con este gran apoyo de Liconsa, se estaría iniciando una mejor situación alimentaría para las familias de nuestro municipio, aseguró el presidente Sánchez Guevara. Tras reconocer la importancia de la leche en la alimentación de la población, comentó que el programa de abasto social de este producto, permite mejorar la calidad de vida de las familias naucalpenses. El gerente metropolitano, Héctor

Alanís Navarrete, aseguró que está pendiente la apertura de una lechería en San Antonio Zomeyucan, que beneficiará a más de 900 familias, y se tiene la instrucción del director general de Liconsa, Héctor Ramírez Puga, para hacer la inauguración lo más pronto. Destacó que la gerencia metropolitana norte abarca ocho municipios del Estado con el programa “Abasto Social de Leche”, y con el gobierno de Naucalpan trabajarán de forma coordinada en beneficio de las familias de todo el municipio. En el encuentro participaron Jorge Martínez, dirección de Desarrollo Social de Naucalpan, y el líder del sindicato de LICONSA, Ariel García. Redacción “El Garrote”


FEBRERO 10 DE 2013 Coacalco, Méx.- David Sánchez Isidoro, presidente municipal Constitucional fue el anfitrión de la reunión del grupo de trabajo para la regulación de la tenencia de la tierra de la Sierra de Guadalupe, en donde pidió ante autoridades estatales y municipales firmar un acuerdo con el Instituto de Vivienda del Estado de México para apoyar a los ciudadanos en la regularización de sus bienes raíces. Ante los alcaldes de Tultitlán, Ecatepec y Tlalnepantla; el edil coacalquense David Sánchez Isidoro recordó que en el municipio de Coacalco y la zona que pertenece a la Sierra de Guadalupe no existe ningún problema de asentamientos irregulares, ni invasión de grupos que pretendan instalar viviendas, gracias al patrullaje que existe en la zona de forma regular. En ésta reunión, del Valle de México, los diferentes funcionarios estatales, secretarios y subsecretarios de la administración pública estatal y municipal de todos los municipios convocados, se pronunciaron a favor de apoyar a las autoridades municipales; además de las instancias de justicia y policía estatal, para poder resolver el problema de las zonas invadidas por decenas de familias que se

Visitenos también en nuestra página web http://elgarrotesemanario.blogspot.com

5

Gobierno de Coacalco se pronuncia por regularizar asentamientos irregulares de la Sierra de Guadalupe Ÿ Ante autoridades estatales y municipales vecinas…

David Sánchez Isidoro anfitrión de la reunión de trabajo sobre tenencia de la tierra, concerniente a la Sierra de Guadalupe.

instalaron ilegalmente en la Sierra de Guadalupe. Para finalizar la reunión de trabajo estatal y municipal el alcalde agradeció la confianza de los asistentes para realizar estas juntas de trabajo en el Ayuntamiento de Coacalco, y reiteró su voluntad de trabajar en apoyo de los municipios vecinos y con las distintas autoridades estatales y municipales encargadas de la regulación de la tenencia de la tierra y la resolución conforme a derecho de las diferencias que se suscitan en el acontecer diario. Redacción “El Garrote”

Tlalnepantla será una ciudad global y exitosa; Pablo Basáñez

Arranca regularización de “antros, bares y centros cheleros” de Izcalli Cuautitlán Izcalli, Méx.- Enfatizando que en Cuautitlán Izcalli se está iniciando una nueva forma de gobierno y para ello se debe cumplir la normatividad, de ahí la necesidad de que los bares y centros nocturnos regularicen su situación jurídica, el presidente municipal, Karim Carvallo Delfín, se reunió con representantes de bares y discotecas de esta localidad, a fin de acordar acciones conjuntas que garanticen mayor seguridad a los izcallenses. “Tenemos que aprender a vivir en el derecho y es tiempo de dar orden a este municipio, si queremos seguridad debemos empezar con la vida nocturna, por lo que es indispensable que ustedes como empresarios cuenten con sus licencias de funcionamiento para estar dentro de la ley”, refirió Karim Carvallo. Acompañado por el director de desarrollo económico municipal, Aquilino Salgado Monroy; por los subdirectores de protección civil y de desarrollo urbano, Juan Manuel Sánchez y David Álvarez, respectivamente; así como el contralor, Pablo Neri Juárez, el alcalde Karim Carvallo Delfín afirmó que la finalidad es dignificar la imagen de los bares y discotecas de Izcalli. Informó que de manera permanente se llevarán a cabo operativos para detectar la venta de drogas en los centros nocturnos, así

como la presencia de menores de edad en los establecimientos, por lo que hizo un llamado a los empresarios para que eviten estas acciones y no sean clausurados por la autoridad local. Karim Carvallo exhortó a los representantes de bares y discotecas para que cumplan con todas las medidas de seguridad al interior de sus negocios, así como para que cumplan con la normatividad y cierren sus puertas a más tardar a las 2:00 de la mañana. En tanto, aseguró el alcalde, el compromiso del gobierno municipal es brindar todas las facilidades y asesoría al empresario para que puedan obtener sus respectivos permisos, además de que no se autorizará la apertura de nuevos centros nocturnos. El presidente municipal agradeció la voluntad y disposición de los empresarios para emprender acciones que garanticen mayor seguridad a los jóvenes que acuden a estos lugares de entretenimiento. En esta reunión estuvieron presentes los centros nocturnos: Big Blue Aqua, Circus, One, Viejo Oeste, Egoclub, Revoo, NoaNoa Bar, Rock Son, Cue, Red Wings, Antro, Enigma, La Chilanguita Izcalli, Mr Papa, Rubik, Chili´s Izcalli, Boomers y Messy. La reunión tuvo como antecedente los operativos realizados la semana pasada, por parte del ayuntamiento, en donde fueron clausurados los casinos, Jack, ubicado en Plaza

San Marcos, y Jocker, de Perinorte; los bares Bar One, en Centro Urbano, y SquadromFlyboys, en Plaza San Miguel, así como el “centro chelero” Beer Line, en Campo 1. Cabe resaltar, que en este trabajo de prevención, el único que cumplió con los requisitos para operar fue el Barril Billar, ubicado en centro urbano. Redacción “El Garrote”

El alcalde Karim Carvallo se reunió con representantes de bares y discotecas a quienes exhortó a regularizar sus respectivos negocios.

Autoridades de Texcoco conmemoran el 611 aniversario luctuoso de Netzahualcóyotl Texcoco, Méx.- La presidenta municipal Delfina Gómez Álvarez, exhortó a los texcocanos a recuperar la grandeza del municipio a través del trabajo y la disposición para salir adelante. Esto durante la conmemoración del 611 aniversario luctuoso del Rey Poeta Netzahualcóyotl. En presencia de alumnos, docentes, funcionarios municipales y directores de otras escuelas, que se congregaron en la Escuela Primaria Federalizada Netzahualcóyotl de la comunidad de San Nicolás Tlaminca, al pie del Cerro de Tezcutzinco donde aún se conservan los llamados baños Netzahualcóyotl, se realizó una ceremonia Náhuatl, donde su jefe supremo actual; Felipe Espejel remembraron que en 1431 fue coronado el Rey de Texcoco. Durante su discurso la presidenta municipal, Delfina Gómez, reconoció la labor de Netzahualcóyotl al señalar que; “Honrar a una personaje ilustre, hablar de grandeza de un señorío, donde fue la educación una de sus

Acompañada de funcionarios municipales y docentes, la presidenta municipal de Texcoco presenció una ceremonia Náhuatl.

más grandes preocupaciones y es por ese legado que Texcoco llega a reflejarse no solo a nivel nacional e internacional”. “Fue un gran personaje que fue más allá de su época, lo vemos en sus obras arquitectónicas, en sus obras de educación, es por

eso que representa un gran reto el poder mejorar lo que nos dio”, dijo. Finalmente la alcaldesa exhortó a la ciudadanía de Texcoco al señalar que; “decirles a ustedes jóvenes y niños que la grandeza de Texcoco se representa en sus gentes, en sus ciudadanos. Tenemos un gran reto que son nuestras raíces, de ser un pueblo progresista, de una comunidad que siempre estuvo permeada en ese equilibrio en la naturaleza y entre los seres humanos, por ello considero que nosotros como texcocanos, podemos aspirar a ser una comunidad de esa naturaleza que en ese tiempo tuvo Nezahualcóyotl. Cabe señalar que por la mañana se colocaron dos ofrendas florales, una en la entrada norte de esta ciudad y la otra en el centro en la escuela primaria Nezahualcóyotl, pero el evento principal fue al pie de los baños de Nezahualcóyotl en la comunidad de Tlaminca. Redacción “El Garrote”

Basáñez García nombró visitante distinguido a Federico Castillo, secretario general de la Unión Iberoamericana de Municipalistas.

Tlalnepantla, Méx.- El presidente municipal de esta localidad Pablo Basáñez García, dijo que “en Tlalnepantla existe plena confianza de constituirnos en una ciudad global y exitosa en la que queremos vivir, de romper barreras, liberarnos de ataduras y entender nuestro papel como constructores de una ciudad exitosa”. Lo anterior al dar la bienvenida a la conferencia “Los Retos de los Municipios Iberoamericanos Frente a la Globalización”, dictada por Federico Castillo Blanco, secretario general de la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM), nombrado visitante distinguido de La Tierra de En medio. Ante Delfino Reyes Paredes, director del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios ISSEMYM, y vicepresidente de la región XII en Tlalnepantla, el ejecutivo municipal dijo que este municipio tiene todo para lograrlo, creatividad e infraestructura, confianza en su gente y trabajo coordinado. En presencia de Javier Martínez Cruz, vocal ejecutivo de estudios legislativos (INESLE), Pablo Basáñez hizo un llamado a ser participes de un nuevo modelo de gobierno que impulse el desarrollo de ciudades globales, “confiando es posible lograrlo”, dijo. Por su parte, al dictar la conferencia “Los retos de los Municipios Iberoamericanos frente a la Globalización”, el secretario general de la Unión de Iberoamericana de Municipalistas, Federico Castillo Blanco, dijo que la administración pública en la actualidad se enfrenta al importante desafío de responder a las demandas sociales con eficiencia. El evento celebrado en el claustro Jorge Fons, del palacio municipal, sirvió de marco para la firma de convenios entre la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM), y el Instituto de Administración Pública del Estado de México (IAPEM), así como Instituto de Estudios Legislativos (INESLE) y la Asociación de Municipios de México A.C. (AMMAC). En el evento también estuvo presente Mauricio Valdés Rodríguez, presidente del Instituto de Administración Pública del Estado de México (IAPEM), y Javier Martínez Cruz, Vocal Ejecutivo del Instituto de Estudios Legislativos INESLE. Redacción “El Garrote”


6

Visitenos también en nuestra página web http://elgarrotesemanario.blogspot.com

Karim Carvallo pega el Bando Municipal en comunidades de Cuautitlán Izcalli

El primer síndico, Gonzalo Vega y funcionarios de Izcalli, recorrieron la entidad publicando la “Carta Magna”.

Cuautitlán Izcalli, Méx.- Dando cumplimiento a los establecido por la Ley, el presidente municipal Karim Carvallo Delfín e integrantes del cabildo, efectuaron la pega y entrega del Bando Municipal 2013 por diferentes puntos de Cuautitlán Izcalli. A este recorrido también se sumaron los titulares de las diversas áreas que conforman el gobierno municipal. El primer punto al que acudieron, después de la ceremonia cívica efectuada en la explanada del palacio municipal, fue el “Parque Colibrí”, en Santa María Guadalupe.

“Es un ordenamiento de cómo se van a regular las cosas en Cuautitlán Izcalli, respetando las leyes, el comercio, la seguridad y a los ciudadanos” dijo el presidente municipal, quien estuvo acompañado por Juan Manuel Tovar, coordinador de vinculación ciudadana. Carvallo Delfín escuchó las peticiones de los vecinos José Luis Hernández Carmona y Esperanza Delgado Bautista, a quienes les prometió que la rehabilitación del pavimento estará lista, aproximadamente, en un mes; ayuda para la colocación de videocá-

maras que mejoren la seguridad de la zona, además de acudir a celebrar con ellos, cada año, la ceremonia del “Grito de Independencia”. En contraparte, les pidió unidad en la comunidad y la formación de una sola planilla en la colonia, olvidando la división de partidos. Posteriormente, síndicos y regidores continuaron con el acto de entrega en la comunidad de San Mateo Ixtacalco en donde visitaron la primaria “Lázaro Cárdenas” y la secundaria N. 48 “Adolfo López Mateos”, la cual es de tiempo completo. El primer síndico, Gonzalo Vega, escuchó las peticiones del director de la secundaria, José Juan Armas Rodríguez, quien le solicitó 500 sillas para el plantel, una planta de desazolve y apoyo inmobiliario para mejorar las condiciones de los alumnos. “Vamos a establecer prioridades, que la comunidad defina las principales necesidad y vamos a buscar apoyarlos” indicó. Por su parte, el quinto regidor, Carlos Mendieta Villagrán y el sexto regidor, Armando Medina Becerril, fueron los encargados de colocar el Bando Municipal 2013, en la escuela “Lázaro Cárdenas” en la colonia Guadalupe Victoria de El Rosario. Durante el recorrido de entrega estuvieron presentes el cuarto regidor, Miguel Ángel Manilla; el décimo segundo regidor, Arturo Rodríguez, y la segundo síndico, María de Jesús Mejía. Redacción “El Garrote”

Gobierno de Texcoco promotor de la lengua y cultura Náhuatl Texcoco, Méx.- Con la finalidad de que no se pierda el interés de los pueblos donde aún prevalecen los usos y costumbres de la cultura náhuatl, la dirección de desarrollo agropecuario del gobierno de Texcoco que encabeza la alcaldesa Delfina Gómez Álvarez, en coordinación con el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas en el Estado de México (Cedipiem), iniciaron el curso “Lengua y Cultura Náhuatl Región de la Montaña”. Serán los días martes y jueves a partir de las 15 a 18 horas con una duración de tres meses que se dará el curso gratuito a cualquier persona interesada, sin importar la edad o el sexo, sólo interesada en preservar la identidad cultural de nuestros antepasados, comentaron de la importancia por rescatar una cultura que prevalecía hace años en todo el municipio, y aún existen personas de edad de 60 a 70 que hablan náhuatl, refirió Felipe Elizalde Linares, jefe supremo de la comunidad náhualtl de Santa Catarina del Monte. Las personas interesadas mayores de 18 años deberán presentar los siguientes requisitos; dos copias de acta de nacimiento, dos copias de la Cédula Única de Registro de Población (CURP) y dos copias de la Identificación Federal Electoral (IFE), para los menores de 18 años dos copias del acta de nacimiento y dos copias de la Cédula Única del Registro de Población (CURP).

El Centro Cultural Regional de Texcoco y las instalaciones de la biblioteca “Pedro de Gante” son las sedes de estos cursos.

Por su parte, Edy Celestino Clavijo, Roberto López Miranda y Juan Reyes Elizalde explicaron que desde hace 20 años vienen pugnando por que las autoridades se interesen en ofrecer este tipo de programas para preservar la cultura náhuatl, ahora se da este curso que abordará la siguiente temática; raíces mesoamericanas, culturas prehispánicas (Tolteca, Olmeca, Maya, Mixteca, Zapoteca y Mexica. Así como vocabulario náhuatl de la

montaña (sustantivos, verbos, pronombres personales, posesivos y adjetivo del lugar. Topónimos y toponomias, pensamiento y organización social de la cultura Náhuatl, la cultura Náhuatl de Texcoco. Fundamentos lingüísticos: Fonética, semántica y semántica- léxica para la lecto-escritura Náhuatl, así como concepto y conceptualización, indicaron. Originarios de las comunidades Santa Catarina, Santa María Tecuanulco, San Jerónimo Amanalco y la Colonia Guadalupe Amanalco, coincidieron en la importancia de recuperar y fortalecer la lengua náhuatl para que se propague y regrese el esplendor que una vez tuvo en el pasado. Para ello, mencionaron es fundamental establecer una estructura cimentada en usos y tradiciones para recuperarlas bases de la medicina tradicional, el temazcal, la danza azteca, el desarrollo sustentable del entorno ecológico. Interesados en rescatar los usos y costumbres de los pueblos de la montaña, pues al paso del tiempo se han percatado que los bosques se están perdiendo, por la erosión, la tala “hormiga”, los recursos naturales se van perdiendo debido al desinterés de los pobladores, por lo cual indicaron es importante devolver la mística que caracterizó a los pueblos náhuatl que buscaron conservar un equilibrio de la naturaleza a través de la cosmovisión ancestral. Redacción “El Garrote”

Casillas Zanatta lleva seguridad a familias de Cuautitlán en sus comunidades Cuautitlán, Méx.- Con la finalidad de garantizar una mejor seguridad a los habitantes de esta localidad, el alcalde Gabriel Casillas Zanatta, dio el banderazo de arranque al Operativo denominado Coordinación Estado y Municipios (CEM), conformado por elementos de Seguridad Pública de los municipios de Tepotzotlán, Cuautitlán México, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC). Durante el banderazo inicial, el mandatario municipal de Cuautitlán, anunció que con la puesta en marcha de este operativo se viene a dar una pronta respuesta a las principales demandas que aquejan a los moradores de los municipios en mención, como lo es el rubro de seguridad. Gabriel Casillas detalló que el operativo consiste en la integración de células de reacción que realizarán revisiones al trans-

porte público, a fin de prevenir dicho delito, así como recorridos para prevenir el robo de vehículos en cada uno municipios que participan de manera coordinada. Indicó que las células de reacción están integradas por una unidad de cada municipio participante, así como de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, las cuales recorrerán diariamente las colonias de cada localidad. Gabriel Casillas resaltó que el operativo en el que participan policías de Tepotzotlán, Cuautitlán México, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC), será permanente para ir detectando los puntos más problemáticos de cada municipio y reforzar la seguridad del lugar. De manera aleatoria, añadió Casillas Zanatta, se recorrerá el territorio de dichos municipios para salvaguardar la integridad física y patrimonial de sus habitantes, es por

Gabriel Casillas resaltó que el operativo en el que participan policías de Tepotzotlán, Cuautitlán México, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y la Secretaria de Seguridad Ciudadana, será permanente.

ello, que la presente administración está convencida que sumando esfuerzos lograrán un estado con mayor seguridad. Redacción “El Garrote”

FEBRERO 10 DE 2013

Transparencia, pluralidad y libertad, principios del Bando Municipal de Tlalnepantla; Pablo Basáñez

El edil tlalnepantlense estuvo acompañado del secretario general de la Unión Iberoamericana de Municipalistas, Federico Castillo Blanco.

Tlalnepantla, Méx.- “Los principios del Bando Municipal de Tlalnepantla, son la transparencia, la pluralidad y la libertad; universalidades para hacer de La Tierra de En Medio una ciudad abierta”. Aseveró el presidente municipal Pablo Basáñez García, al hacer la promulgación del Bando Municipal 2013. Aseguró que los valores que inspiran el Bando Municipal son la honestidad, el respeto y la confianza; “son trascendentales para hacer de Tlalnepantla una ciudad confiable”, y expresó “la gobernanza urbana plasmada en el documento son la eficacia.”. Ante el cabildo en pleno y teniendo como invitado especial al secretario general de la Unión Iberoamericana de Municipalistas, Federico Castillo Blanco, el presidente municipal informó que a través de este Bando Municipal se busca dar a la ciudad un nuevo modelo de gestión del territorio comprendido en 13 sectores para que los ciudadanos tengan al gobierno más cerca de sus hogares. Con este modelo de gobierno de proximidad se dará mayor eficacia y transparencia a la gestión pública, así como una mejor presencia territorial de la policía y protección civil y en general de los servicios públicos y las actividades culturales. Acompañado por los presidentes de los Consejos de Participación Ciudadana y por los titulares de asociaciones de colonos, informó que a través del diálogo con la gente se decidirán de manera conjunta las agendas comunitarias y los presupuestos participativos para activar el espacio público, generando capital social y construyendo ciudadanía. Pablo Basáñez García, dijo que a partir de la promulgación del Bando Municipal, “somos los ciudadanos quienes promovemos la cultura del civismo, de los deberes y derechos que tenemos para con la sociedad y con el gobierno”. El edil manifestó la certeza de que en Tlalnepantla se vive con libertad, con seguridad y en condiciones de procurar a las familias una vida próspera y plena. Previamente, en sesión solemne de cabildo, Federico Castillo Blanco, secretario general de la Unión Iberoame-ricana de Municipalistas (UIM), fue decla-rado visitante distinguido y fue objeto de un reconocimiento por parte del alcalde Pablo Basáñez. Al agradecer la gentileza, el secretario general de la UIM, Federico Castillo Blanco, aseguró que la Unión Iberoamericana de Municipalistas, junto con las instituciones universitarias, tienen la firme misión de ayudar a generar actores del desarrollo, personas que no se resignen y con una convicción innovadora en conjunción con los gobiernos locales. Redacción “El Garrote”


FEBRERO 10 DE 2013

Vísitenos también en nuestra página web. http://elgarrotesemanario.blogspot.com

7

Sandra Méndez publica Juan José Mendoza publica Bando Municipal acorde Bando Municipal 2013 a las exigencias sociales y ajustado a la modernidad

Para el crecimiento de Tepotzotlán…

Tepotzotlán, Méx.- “Entregamos un bando con reformas importantes, acorde a las exigencias sociales y ajustado a la modernidad”. Señaló el presidente municipal de esta localidad Juan José Mendoza Zuppa, durante la celebración del 96 aniversario de la promulgación de la Constitución Política Mexicana, la cual se llevó a cabo, bajo una ceremonia cívica en la explanada del palacio municipal. Ante la presencia de estudiantes, comerciantes, empresarios, artesanos, ciudadanía en general y funcionarios municipales, el ejecutivo municipal acompañado por el Lic. Guillermo Calderón, responsable municipal, encabezó la publicación del Bando Municipal 2013. Durante su discurso el edil Mendoza Zuppa, del cabildo refrendaron su apoyo a mencionó que el presente bando está acorde a Miembros las disposiciones legales y artículos que emalas exigencias sociales y ajustado a la moder- nan del Bando Municipal 2013 de Tepotzotlán. nidad que requiere el la ciudadanía tepotzotlenses, palabras que dejaron claro a los pre- éste histórico pueblo, cuyos habitantes serán sentes, la nueva forma de llevar las riendas de el principal motor para superar los objetivos.

Así, quienes aquí viven y trabajan, están dispuestos a contribuir con lo estipulado en el Bando Municipal, pues sin lugar a dudas, son ellos los más beneficiados. Después de éste magno evento, Juan José Mendoza Zuppa realizó un recorrido en los alrededores de la cabecera municipal, incluidas las oficinas centrales del DIF y la casa de cultura donde colocaron el Bando. Posteriormente, hizo lo propio en las delegaciones de El Trébol, San Mateo Xoloc y Santiago Cuautlalpan, siendo en ésta última comunidad, donde hizo entrega de una obra. Así, con el apoyo de los vecinos de Santiago, se logró instalar por vez primera una fuente de ornato en la plaza cívica, así como bancas metálicas alrededor de la misma y, después de otorgar agradecimientos a los principales aportadores de dicha obra, el presidente se dispuso a develar una placa conmemorativa donde quedo plasmado para la posteridad, éste importante hecho.

Casillas Zanatta da a conocer a cuautitlenses “Bando Municipal”

El Bando Municipal dará desarrollo armonioso, calidad de vida y gobernabilidad con paz social a familias de Cuautitlán.

Cuautitlán, Méx.- El Presidente Municipal Constitucional de Cuautitlán México, Gabriel Casillas Zanatta dio a conocer al pueblo cuautitlense el Bando Municipal que regirá durante el 2013, el cual establece las normas generales para lograr una mejor convivencia social y desarrollo municipal. Lo anterior se realizó en el marco de la conmemoración del XCVI Aniversario de la Promulgación de la Constitución Mexicana de 1917, evento que se realizó en el “Jardín Principal” de esta demarcación, donde asistieron la presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Liliana Paredes de Casillas, así como integrantes del cabildo, directores de área que conforman la administración pública 2013-2015 y ciudadanía en general. En su mensaje, Gabriel Casillas Zanatta sostuvo que el nuevo Bando Municipal habrá de regir el orden general, responsabilidad de las autoridades, así como los derechos y obligaciones ciudadanas para lograr una excelente integración y organización del territorio. “Este H. Ayuntamiento está comprometido con la gente de Cuautitlán”, precisó el mandatario municipal ante integrantes del cabildo local (síndico y regidores), quienes atestiguaron la pega del nuevo Bando Municipal en diferentes mamparas ubicadas en puntos estratégicos de las comunidades de la demarcación. En su oportunidad el sexto regidor, Julio Cesar Paramo Mascote, quien fue el encar-

gado de dar la exposición de motivos, destacó que “esta fecha es de suma relevancia para los mexicanos, tenemos el orgullo de decir que nuestra Constitución Mexicana fue la primera en la historia mundial en incluir los derechos sociales, es un ejemplo y aportación al constitucionalismo universal. De igual forma, resaltó que “es digno de recordar el esfuerzo unido, de un gran número de brazos, que lograron que con sus actos se plasmaran en la actual constitución, las garantías individuales, la prohibición de la discriminación por cualquier causa o condición, la educación básica y laica, la igualdad de género, la jornada de trabajo de 8 horas y sus prestaciones, la libertad de culto y la libertad de expresión”, dijo. Posteriormente se mencionó que las modificaciones que se hicieron en el Bando Municipal son las siguientes: El rubro de Seguridad Pública se adecuo para que estuviera acorde con la ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y con la ley de Seguridad Publica Preventiva del Estado de México. También se hicieron modificaciones en las áreas de Ecología, Contraloría Interna, Instituto Municipal de Cultura y Deporte, Instituto para la Protección de los Derechos Humanos de la Mujer (Equidad de Género), Oficialía Conciliadora, entre otras comisiones edilicias que fueron aprobadas por el pleno del Cabildo, como sanciones a diversas conductas que perjudiquen a terceros. Cabe resaltar que durante su mensaje, el

Programa coordinado por la SEDENA y la SSC…

Pablo Basáñez García trae la despistolización a Tlalnepantla

Tlalnepantla, Méx.- Para evitar desgracias por accidentes, o hechos lamentables que cuesten vidas provocados por armas de fuego, en breve se pondrá en marcha el programa de despistolización en Tlalnepantla, en el que podrá realizarse el canje de todo tipo de armas de de fuego por aparatos electrodomésticos, tablets y computadoras. El presidente municipal Pablo Basáñez García, informó que en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), ya fueron destinados los recursos para arrancar este programa en al menos 30 municipios del Estado de México, en el que se estima una inversión superior a los 7. 3 millones de pesos. Una vez iniciado el programa a nivel estatal, a Tlalnepantla le corresponderá la segunda semana del mismo, el cual se llevará a cabo en la Plaza Doctor Gustavo Baz, en la que se

instalarán módulos operados por personal de la SEDENA, la SSC y la policía municipal. La mecánica del programa consiste en que la gente entregue sus armas de cualquier tipo, no se le pregunta su nombre, ni la procedencia del arma, o la forma en que la adquirió, simplemente se le recibe y de acuerdo al valor de la misma, si es arma corta o arma larga, o si es un arma con valor histórico, se le da un apoyo mayor. Por otra parte, el alcalde Pablo Basáñez, informó que se logró reducir el índice delictivo en un 35 por ciento durante el último mes, gracias a los operativos realizados en contra de los delitos de mayor incidencia como es el caso de robo a transporte, al transeúnte y al transporte de carga. “Estamos logrando una reducción, y esta cifra que aporto es producto de la cantidad de detenidos que hemos logrado en este mes”, concluyó.

presidente municipal destacó “siendo hoy 5 de febrero nos une una fecha histórica, una fecha en la cual nuestra Carta Magna da las bases fundamentales de la convivencia social, articulada en Leyes y desprendiendo de ella reglamentos, códigos que deben ser atendidos por cada funcionario público, presidentes municipales y ciudadanos. A nivel municipal compete al H. Ayuntamiento Promulgar el Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno que el día de hoy hago entrega a los compañeros síndico y regidores del cabildo”, comentó. Asimismo, resaltó que el Bando Municipal promulgado va en sintonía perfecta a la Constitución Política Mexicana, solicitó el apoyo del cabildo, administración, autoridades auxiliarles y ciudadanía para su cumplimiento y lograr verdaderamente un desarrollo armonioso, calidad de vida y gobernabilidad con paz social en Cuautitlán. Finalmente el alcalde Gabriel Casillas acompañado de la presidenta del DIF municipal, síndico, regidores, directores de área, recorrieron diferentes comunidades de Cuautitlán para publicar el Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno 2013.

Sandra Méndez ha identificado las necesidades y demandas más importantes de la población tultitlense.

...como el camino adecuado para la convivencia en común”, destacó. Al encabezar la ceremonia realizada en la explanada cívica Miguel Hidalgo, la maestra en derecho se dirigió a síndicos municipales, regidores, directores y coordinadores de las áreas que conforman el H. Ayuntamiento y ciudadanía en general, para exhortarlos a vigilar el estricto cumplimiento de lo que consideró, una herramienta esencial para regular la organización de la población, gobierno y territorio. En ese sentido, la titular del ejecutivo local, refirió que las bases del Bando Municipal de Tultitlán 2013, son resultado de la visión a futuro del cabildo, quien ha identificado las necesidades y demandas más importantes de la población, así también, es resultado del diagnóstico que la presidenta municipal conformó durante las pasadas elecciones y años de servicio público. Cabe destacar que el documento, además de facilitar la aplicación de políticas públicas, planes y programas para la administración 2013-2015, consagra la protección de los Derechos Humanos a través de un Capítulo Único, en el que se promoverá la no discriminación, la igualdad y justicia. Además de lo anterior, se han establecido normas y reglamentos más eficientes para que las personas que han violentado la ley, conmuten penas por trabajo comunitario sin vulnerar su condición humana, así también se estipula la reparación de daño en caso de graffiti. Resalta que el ayuntamiento, cuenta con las facultades que le permitirán prevenir riesgos latentes a través de la suspensión de obras en caso de ser necesario, así como de la incautación de pirotecnia.

Conmemoran 188 aniversario de la erección de Teoloyucan En esta tesitura, autoridades municipales encabezadas por el alcalde Juan Salvador Montoya Moya y ciudadanos teoloyuquenses, entre ellos, estudiantes, líderes sociales, miembros de Consejos de Participación Ciudadana y familias, conmemoraron en la plaza cívica Tratados de Teoloyucan este hecho tan conmemorativo para la historia y vida de México Al pie del monumento a Don Alvaro Obregón, el ejecutivo municipal Salvador Montoya, estuvo acompañado de Isaac Languren Galicia, representante personal del Gobernador del Estado de México Dr. Eruviel Ávila Villegas, así como del diputado federal Gerardo Liceaga Artegag, Martha Torres Salas, directora regional de Gobierno, del diputado local Everardo Pedro Vargas Reyes, además de alcaldes y representantes de los diversos municipios. En su mensaje Montoya Moya, dio la bienvenida a los asistentes y aseveró que a 188 años de erigido Teoloyucan como municipio, se su-

man esfuerzos compartido por generaciones, en el afán de construir un municipio fuerte y próspero, “188 años de trabajo colectivo por hacer de nuestra tierra un espacio de libertades plenas y de oportunidades para todos, 188 años de una ejemplar historia” destacó. Señaló que 2 son las cuestiones que destacan en la agenda inmediata del actual gobierno municipal, la crisis económica y la inseguridad que amenazan a las instituciones y a la organización de la sociedad, y a las cuales se les va hacer frente con determinación. “Sumaremos esfuerzos para que se reconozca el 13 de agosto de 1914 como día nacional, fecha de la Firma delos Tratados de Teoloyucan, ya que en estos momentos tenemos la oportunidad de celebrar los 100 años de esta fecha tan histórica, con la cual, lograremos unidad, identidad y el reconocimiento nacional e internacional como un pueblo histórico en la historia de nuestro país.

Reconocen a David Sánchez Guevara como el alcalde más influyente del país Naucalpan, Méx.- De acuerdo a un estudio realizado por Conectan.net, el presidente municipal de Naucalpan David Sánchez Guevara, fue considerado como el alcalde más influyente, pues en el último mes se destaca que han sido 1 mil 500 personas que han tenido interacción con el edil naucalpense. Esto dentro de los más de 2 mil 400 que existen en el país. “Este reconocimiento no hace más que comprometernos a continuar trabajando en este esquema, que sin duda me permite estar en contacto permanente con los naucalpenses y con los ciudadanos en general; seguiremos en contacto con nuestros seguidores y atendiendo desde este canal de comunicación sus peticiones”, destacó Sánchez Guevara. A nivel nacional, el número uno en cuanto a influencia en redes sociales es el presidente de la Repú-

blica, Enrique Peña Nieto, seguido por Miguel Ángel Mancera, el jefe de gobierno del DF. En el análisis realizado por la página, destaca que el presidente municipal de Naucalpan se ubica por encima de Jorge Romero Herrera, jefe delegacional de Benito Juárez, en el DF, así como de Jerico Abramo, alcalde de Satillo, Coahuila, quienes se ubican en segundo y tercer sitio de la clasificación. El estudio señala a Sánchez Guevara como el alcalde que proyecta de manera más eficaz y eficiente sus acciones hacia la ciudadanía y a sus 4 mil 880 seguidores, actividad que ha venido desarrollando desde que ocupó el encargo como diputado federal de la 61 Legislatura. Los resultados completos del estudio realizado por Conecta.net, se encuentran en la página http://www.conectan.net/top5.php?pais=mx.


8

Visitenos también en nuestra página web http://elgarrotesemanario.blogspot.com

FEBRERO 10 DE 2013

En Cuautitlán, Martín Saavedra Rodríguez “protege pillerías” del corrupto “bomberito” Manuel Ángel Gutiérrez Fuentes Ÿ Es funcionario de la

Secretaria General de Gobierno del estado… Cuautitlán, Méx.- Conforme pasan los días se va poniendo al descubierto toda una red de corrupciones, libertinajes, oscuros manejos y “contactos” extraños, así como una danza inmensa de dinero proveniente de la enorme cadena de extorsiones a propietarios de distintas empresas, por parte del titular de Protección Civil y Bomberos, Manuel Ángel Gutiérrez Fuentes, (a) “el bomberito”, quien hace de las suyas presumiendo impunidad y alegando que mientras tenga la protección del izcallense, Martín Saavedra Rodríguez y del cuautitlense, Luís Manuel Herrera Luz, la dependencia a su cargo seguirá siendo su negocio particular. Ante esta fétida realidad e infame complicidad en perjuicio de la Hacienda Pública Municipal, por lo menos una decena de propietarios de pequeñas y medianas empresas que se encuentran asentadas en el municipio de Cuautitlán, México, piden a Gabriel Casillas Zanatta, una investigación a fondo sobre la alarmante y preocupante ola de corrupción que ha emprendido “el bomberito” Manuel Á. Gutiérrez Fuentes contra la comunidad empresarial, a quienes les exige una coopera-ción voluntaria (a producto de gallina) de 15 mil pesos para poderles extender un documento con el visto bueno de sus negocios.

Por otro lado, los mismos empresarios denuncian que hasta el mismo personal que tiene a su cargo el llamado “bomberito” los manda a extorsionar a las pipas de gas, como sucedió en días pasados frente a la misma estación de bomberos (a unos cuantos pasos de la presidencia municipal), desde donde algunos funcionarios del Ayuntamiento fueron testigos de los hechos, así como a las empresas que hacen descargas contaminantes, a los que les piden el conocido “moche” o “entre” para que no paguen sus respectivas multas en la tesorería municipal, dijeron. Los mismos empresarios señalan que los negocios que no cuentan con las medidas necesarias como el extinguidor o rutas de evacuación, entre otras, ha sido una fuente inagotable de recursos frescos para los bolsillos del “deleznable” Manuel Ángel Gutiérrez Fuentes, “el bomberito”, quien ha aumentado descaradamente este tipo de tropelías, y por consecuencia, ha convertido las instalaciones de Protección Civil y Bomberos en una pestilente cloaca. Otra de las desatenciones que realiza el titular de Protección Civil y Bomberos en detrimento de la población de Cuautitlán México, es que no da capacitación de seguridad al personal de las empresas ni a sus propios elementos, por el contrario, dijeron, los denunciantes, lo único que le interesa a este vividor es llenarse los bolsillos de dinero ilícito, que bien pudiera ser ingresado a la hacienda pública municipal. Es por ello, comentaron los empresarios, estamos cansados de tanta impunidad y

En Texcoco Delfina Gómez y cuerpo edilicio promulgan Bando de Policía y Buen Gobierno Texcoco, Méx.- Rigiendo la normatividad y relación del gobierno local con los ciudadanos del municipio, la presidenta municipal de Texcoco Delfina Gómez Álvarez y el cuerpo edilicio, llevaron a cabo la ceremonia de promulgación del Bando de Policía y Buen Gobier-no, donde se destacó sobre todo, la equidad de género entre los habitantes de esta entidad. En el marco del XCVI aniversario de la promulgación de la Constitución mexicana, los asistentes rindieron honores al lábaro patrio y entonaron el himno nacional, luego Delfina Gómez, alcaldesa de Texcoco detalló que el documento se dividió en 15 títulos; primero del municipio, segundo del territorio municipal, tercero integración municipal, cuarto de la pobla-ción municipal, quinto organización y funciona-miento del gobierno municipal, sexto de servicios públicos, séptimo participación ciudadana. Agregó que el título octavo es del desarrollo social y económico, en tanto el noveno desarrollo urbano, obra pública y desarrollo sustentable, el décimo de la planeación municipal, el décimo primero de seguridad y protección civil. Asimismo, el título décimo segundo se refiere a transparencia y acceso a la información pública municipal, indicó que el título décimo tercero se establece los permisos, licencias y autorizaciones. En tanto, en el décimo cuarto quedan las medidas de control, infracciones y sanciones y en el décimo quinto los recursos. La presidenta municipal Delfina Gómez explicó que el título octavo, capítulo segundo se adiciona por primera vez las disposiciones para el apartado sobre la equidad de género, la cual establece que el gobierno municipal promoverá la eliminación de la dominación de un género sobre otro, la desigualdad, injusticia, abuso y jerarqui-zación que existe entre las personas. Agregó que se buscará establecer la igualdad entre los géneros a través de la equidad y el bienestar mediante derechos igualitarios y la oportunidad de alcanzar recursos económicos para la toma de decisiones en el ámbito políticosocial. Dijo que en parte del bando se busca establecer los derechos de la mujer. Ante los regidores; Adolfo Venegas Torres, Agustín González Chávez, Jesús Cisneros Soto, Berenice López Valle, José Luis Rico Robert, Fidel González de la Rosa, Domitila Lemus Sánchez, Pavel Martínez Palomares, Mercedes Hernández García, Braulio Huescas Martínez, Héctor Terrazas Palomino, Rafael Lemus Iza zaga, Salvino Aguilar Vázquez,

Horacio Duarte Olivares, Edmundo Rosales López, e invitados como el diputado el diputado local, Higinio Martínez Miranda y el federal, Jorge de la Vega Membrillo, en donde se dijo que el bando municipal debe ser el documento que determine la unidad, participación y progreso de la sociedad texcocana. Reconoció que el actual documento es el resultado del trabajo conjunto de los integrantes del cabildo, en organización con el secretario del ayuntamiento, mediante el análisis de las necesidades y características de la población, pero también considerando propuestas que coadyuven a una mejor organización y participación ciudadana. Delfina Gómez coincidió con Edmundo Rosales López en el sentido que las disposiciones reglamentarias se presentan de manera sencilla, clara, entendible y de fácil lectura para los ciudadanos, pues en el documento se mantienen los elementos básicos y relevantes. Por otra parte, argumentaron que en los próximos 30 días se va actualizar la reglamentación de la administración, por lo cual se indicó a los titulares de cada dirección que van a elaborar y presentar al cabildo un reglamento interno para mejorar la organización y el funcionamiento del gobierno. Por su parte, la alcaldesa Gómez Álvarez mencionó que la finalidad del presentar las adiciones y modificaciones del bando municipal es aspirar a una relación del gobierno y ciudadanos más justa y equilibrada, a un colectivo más participativo, que nos una como sociedad texcocana. Redacción “El Garrote”

La alcaldesa Delfina Gómez y el cabildo, efectuaron la promulgación del Bando Municipal en el Centro Cultural Regional de Texcoco.

corrupción que ha emprendido Gutiérrez Fuentes contra la comunidad empresarial. Esto, afirmaron lo viene realizando desde la anterior administración 2009-2012, a cuya cabeza se encontraba el alcalde Rafael Dorantes Paz, principalmente en el mes de diciembre del pasado año. Por lo anterior, los molestos e irri-tados empresarios hacen un llamado al alcalde en turno, Gabriel Casillas Zanatta, a fin de que tome cartas en el asunto y no permita que este tipo de gentuza que se dice protegida por el izcallense y actual director de gobierno dependiente de la Secretaria General de Gobierno del Estado de México, Martín Saavedra Rodríguez, y del cuautitlense, Luís Manuel Herrera Luz, éste fomentando descaradamente la corrupción. El alcalde, dijeron, debe impedir que oportunistas y vividores como Manuel Ángel Gutiérrez Fuentes estén manchando la imagen de su gobierno, el cual, afirmaron, no dudamos que éste encaminado a terminar de tajo con la enorme corrupción que fomentaron los gobier-nos anteriores. Por otra parte, afirmaron que dé lo anterior tiene conocimiento el Contralor Municipal, Isabel Jaime Aguirre Maya, a quien le han hecho llegar las denuncias de las arbitrarias e ilegales extorsiones de que son objeto por parte del titular de Protección Civil y Bomberos, Manuel Ángel Gutiérrez Fuentes, “el bomberito”, dijeron los empresarios. Cabe resaltar que Gutiérrez Fuentes es un sujeto que está acostumbrado a morder la mano de quien le da de tragar, prueba de ello, es

Empresarios cuautitlenses destapan la “cloaca” que hiede en la oficina de Protección Civil y Bomberos de Cuautitlán.

que tuvo el cinismo y el descarado de comentar que Gabriel Casillas a través de Javier Díaz Paredes le mando pedir 500 mil pesos para dejarlo como titular de dicha dependencia, es decir, afirma que le estaban vendiendo el puesto en el área de Protección Civil y Bomberos. Vaya cinismo y descaro del Vulcano… “Primera Parte”. Escribió: González Calderoni

Refrenda Gabino Pardines compromiso con las leyes que emanan del “Bando Municipal”

Carlos Vázquez Navarro, Secretario del H. Ayuntamiento, en el mensaje oficial en la ceremonia conmemorativa del 96 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917. Dijo que la “Carta Magna” en su contenido muestran los ideales del pueblo mexicano.

Jaltenco, Méx.- “Conocer el contenido de la “Carta Magna” que dicta las reglas dentro del territorio de Jaltenco, permite la convivencia en completa armonía, honorabilidad, respeto y civilidad, por eso es de suma importancia que sepamos cuales son nuestros derechos y obligaciones”. Así lo expresó el Presidente Municipal Constitucional, Gabino Pardines Rodríguez, al conmemorar el XCVI aniversario de la promulgación de la Constitución Política a los Estados Unidos Mexicanos. En compañía del cabildo en pleno, servidores públicos de la presente administración 2013-2015; delegados de las comunidades que integran el territorio municipal, ciudadanía, alumnos en general y del orador oficial el Secretario del H. Ayuntamiento, Carlos Vázquez Navarro. Gabino Pardines, destacó la importancia de la adecuación del nuevo Bando Municipal a las necesidades de esta municipalidad pues “es la parte jurídica para regular la vida política, social y cultural de los habitantes”. Agregó que con la publicación del Bando Municipal, la administración 2013-2015, pone de manifiesto que existe un apoyo de garantías individuales que permitirán que los habitantes del municipio de Jaltenco, vivan en completa apego a derecho; “la Carta Magna que rige actualmente al país es el marco político y legal para la organización y la relación del gobierno federal con los estados que integran la República Mexicana, los ciudadanos y todas las personas que viven o visitan México, el cual está por cierto gobernado (dirigido) por un gran hombre, por un gran estadista, que es Enrique Peña Nieto”.

Pardines Rodríguez, dijo que a 96 años de la promulgación de la Constitución Política a los Estados Unidos Mexicanos de 1917 y, a casi 150 años de la erección de Jaltenco. Xaltenco hoy en día tiene un Bando Municipal, ágil y moderno, con modificaciones donde todas las personas tienen el deber de respetar la ley y a la vez la aplicación de la misma si esta no se respetara. Destaco que Jaltenco cuenta con una extensión de terreno superior a los 47 kilómetros cuadrados, donde de manera respetuosa con los municipios vecinos de: Nextlalpan, Zumpango, Tonanitla, Melchor Ocampo, Teoloyucan, Ecatepec, Coacalco y Tultitlán. Con la ley en la mano vamos a defender nuestro territorio municipal de Jaltenco. El mandatario municipal, pidió a todos los servidores públicos a conocer bien el contenido del Bando Municipal, para brindar una mejor atención a los habitantes de Jaltenco. También dio a conocer que para resguardar las comunidades jaltequenses por mandato federal el ejército nacional, ya que los vecinos están cansados de tanta violencia” y para de manera ordenada erradicar la violencia que embarga a todo el país. Por último el alcalde caminó acompañado por los integrantes de su cabildo y empleados que conforman la administración 2013-2015 por las calles de la zona centro de San Andrés Jaltenco, colonias y barrios, así como de las zonas habitacional de Alborada Jaltenco, para dar a conocer el contenido del nuevo Bando Municipal, Además de pegar el pergamino en lugares estratégicos del territorio local. Redacción “El Garrote”

El alcalde, Gabino Pardines Rodríguez destacó que como los Constituyentes de 1917 nos heredaron un México nuevo. La presente administración 2013-2015 va a reconstruir a Jaltenco.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.