Pasa a la 7
GONZÁLEZ CALDERONI DIRECTOR GENERAL
AÑO X-N° 409 MARZO O3 - 2013
nadapersonal1960@hotmail.com elgarrotecritico2@yahoo.com.mx
PRECIO $5.°°
Pablo Basáñez ha logrado que empresarios de la ASECEM, que encabeza Raúl Chaparro, trabajen de la mano con Tlalnepantla.
“El padrino” Manuel Cadena protegió podredumbre de su “ahijado y títere”, “el chuky” Amado…
El OSFEM tras ex alcalde de Texcoco; Amado Acosta y sus“40 ladrones”, entre ellos Gustavo Ávila y Arturo Martínez Texcoco, Méx.- Después de que la actual administración que encabeza la presidenta municipal Delfina Gómez Álvarez, detectara diversas irregularidades y suspensión de cuando menos 5 obras de gran impacto; el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México Osfem, notificó a los ex alcaldes de Texcoco, Amado Acosta García, Gustavo Ávila Ordoñez y Arturo Martínez Alfaro sobre una auditoría financiera y de obra pública que les van a practicar en los próximos días. Mediante el oficio OSFEM/ AECF/SAF/DAEMVM/021/2013 que da inicio a la auditoria, también se notifica a Efrén Ordoñez Mendoza, ex tesorero, Carlos Flores Almazán, ex síndico procurador y Eduardo de Felipe de Jesús Ordiales Yurrutía, ex director de desarrollo municipal, debido a que se encontraron varias anomalías entre ellas; la devolución de cien millones de pesos a la Banca Interacciones siendo que este trámite debió contar con la aprobación de la legislatura de acuerdo a lo que se estableció en la cláusula del convenio que autorizó al ayuntamiento anterior para pedir un el préstamo de 200 millones de pesos. El tesorero municipal, Alberto Martínez Miranda informó que las ex autoridades emanadas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) incurrieron en imputabilidad debido a que estos recursos del “empréstito” estaban etiquetados por la Cámara de Diputados para obra de infraestructura
Gastos “inflados”, desvío de recursos, renta de patrullas y unidades médicas por un costo de 100 millones de pesos, son algunas de las “tranzas” cometidas por “el padrino” Cadena y su “títere” Amado (a) “el chuky”, en perjuicio de la población texcoquense.
urbana y por lo tanto no debieron ser devueltos, “pero los regresaron al saber que al PRI no le favorecería el voto ciudadano, esto se refleja dentro de los proyectos que no realizaron y se encuentran la introducción del drenaje en la calle de Juárez de la ciudad, el embellecimiento del Centro Histórico de la ciudad de Texcoco y el
empedrado de las calles del centro de San Miguel Coatlinchan, Santiago Cuautlalpan y rehabilitación del mercado San Antonio. El funcionario ventiló que por trámites, apertura y manejo de cuenta e intereses la administración saliente pago 28 millones de pesos a la banca Interacciones, además de la penalización por
devolver los cien millones de pesos, sin embargo aún no se tiene el monto debido a que no han entregado la cuenta pública del año fiscal del 2012, pues se amplió el plazo hasta el mes de marzo para que cumplan con la normatividad. Condenó el desempeño de la anterior administración, pues dejaron un quebranto millonario que afecta el 30 por ciento de las participaciones mensuales y se destinan para el pago de la deuda pública, lo cual reduce la capacidad de respuesta de la actual administración para cubrir las demandas de obra pública, por ello se han tenido que implementar políticas emergentes de austeridad como; reducir el salario de los empleados en un 10 por ciento. Explicó que también detectaron que no cumplían con la Banca Interactiva en la fecha establecida de pago y lo hacían dos días después, y por ese incumplimiento tenían que cubrir 2 millones de pesos. Aseguró que aunque no existe un expediente completo de las obras que realizaron con el préstamo de 200 millones de pesos, con los documentos que se cuentan se presume aplicaron 72 millones de pesos en obras de remodelación de plazas públicas, parques y jardines, sin embargo se debe aplicar la auditoría para cuantificar los montos de inversión y la supervisión física, pues existe la percepción de que “inflaron” los montos del gasto. Pasa a la 7
En el Día de la Bandera; Martín “Por arte de magia”, aparece hotel “Clamont Suites” de Culiacán Sinaloa… PRIístas de Cuautitlán exigen al Sobreyra honra con trabajo OSFEM aclare “peculado” que responsable al lábaro patrio dejó Clamont en Cuautitlán Méx. Por: González Calderoni
El edil nicolaita estuvo acompañado de congresistas federales y locales, así como de autoridades municipales y educativas.
Nicolás Romero, Méx. Con motivo de la conmemoración por el Día de la Bandera, el presidente municipal Martín Sobreyra Peña, se comprometió a servir al lábaro patrio, trabajando responsablemente y cada día, para hacer de este municipio un lu-
gar ordenado y generoso, agregó que si cada uno cumple su deber con lealtad, seguro sabrá honrar la historia y los símbolos que hacen de esta nación, un país donde el pasado es el alimento de un presente con esperanzas. Pasa a la 7
Cuautitlán, Méx.- Ante la aparición de una docena de fotografías tomadas al “supuesto” inmueble propiedad del diputado por el XXXVII distrito, Francisco Javier Fernández Clamont, el lujoso Hotel “Clamont Suites”, localizado en el exclusivo desarrollo urbano de “Tres Ríos” de Culiacán Sinaloa. Vecinos y líderes de diversas organizaciones PRIístas, reclamarán al OSFEM y al mismo Congreso del Estado de México, por no dar a conocer toda la podredumbre del peculado que dejó y cometió el ex alcalde Fernández Clamont y su señora esposa la Ingeniero Eva Luz Heredia López. Los PRIístas y gente de la comunidad cuautitlense, denuncian que no es posible que Cuautitlán se encuentre en crisis y con una deuda superior a los 500 millones de pesos, deuda heredada por el
Pasa a la 7 Ante empresarios de Ecatepec, el alcalde dio el banderazo de salida a seis unidades policiacas, que fueron “rescatadas” y rehabilitadas.
Pasa a la 7 La alcaldesa Méndez Hernández, trabajará permanentemente por el mejoramiento de espacios públicos.
Pasa a la 7 Gabriel Casillas encabezó la ceremonia del Día de la Bandera en la escuela secundaria “Lic. Isidro Fabela” en Santa María Huecatitla.
NADA PERSONAL Por: González Calderoni “ El Prófugo”
* En Izcalli la directora de tenencia de la tierra engaña a Karim Carvallo * Le dio dolor de cabeza a Karim cuando descubrió que Gloria García ofertaba cargos administrativos * La suplente de Karim “dobletea” salario * Gloria García Acosta presumen cobra en el IMEVIS y en el Ayuntamiento de Izcalli * Con estas acciones Alfredo Torres es engañado
Que la principal accionista del inmueble es la “mochiteca” Eva Luz Heredia López.
actual legislador federal, Francisco Fernández Clamont, mientras que en las redes sociales, la población cibernauta, “balconea” a Clamont... Pasa a la 7
* Mientras gobiernos municipales piden rescate financiero a sus arcas, alcaldes se suben sueldo * Eruviel y procurador se “hacen bolas” con la fiscalía para mujeres * En Tlalnepantla “salen del closet” policías violines Pasa a la 2
2
Visitenos también en nuestra página web: http://elgarrotesemanario.blogspot.com Síganos en Facebook: El Garrote: Periodismo Crítico
Por González Calderoni “El Prófugo”
NADA PERSONAL, pero toda vía no llegan ni a los primeros cien días de gobierno y la corrupción generada al interior de la oficina de la dirección de tenencia de la tierra (del gobierno municipal de Cuautitlán Izcalli), que dirige la toda vía funcionaria estatal del IMEVIS, Gloria García Acosta, amenaza con sacar a flote toda la podredumbre y actos de corrupción que se están generando a espaldas de “mi cuaderno de doble raya” el alcalde izcallense, Karim Carballo Delfín… NADA PERSONAL, pero por los pasillos aledaños a las oficinas que albergan la dirección de tenencia de la tierra, los borregazos están a la orden del día, y es porque la seudolicenciada y titular de esa área de gobierno, Gloria García Acosta, quien es suplente del edil Karim Carballo Delfín, es denunciada por mismos inquilinos del edificio de OPERAGUA, ya que toda vía no iniciaba la gestión municipal de Karim y ya Gloria Acosta ofertaba plazas para el presente gobierno, hecho que le causo gran malestar y dolor de cabeza al mismo Karim Carballo Delfín… Empleados denuncian que Gloria García Acosta, trata a empleados de esa área administrativa con la punta del pie, sólo dinero y dinero pide, ya que dice aporto mucho dinero a la campaña y tiene que recuperarlo antes de que finalicen los cien días de gobierno… Gloria quien se ufana y presume cobrar toda vía su salario en la oficina del IMEVIS dependiente de la secretaría de desarrollo urbano estatal y con el apoyo de su titular Alfredo Torres Martínez, como
quien dice dobleteando salario, ya que también cobra y bien como titular de tenencia de la tierra en Izcalli, la señora sabe bien ya que se dice licenciada que está infringiendo la ley de responsabilidades para los servidores públicos y puede ir a “Barrientos” ya que no cuenta con licencia del IMEVIS, en donde por cierto se desempeñaba como “recoge documentos”, para desempeñar otro cargo público, ya que a partir del pasado primero de enero fue designada directora de tenencia de la tierra, por lo que cobra en dos lados y eso es un delito, cobra en el IMEVIS y en el gobierno de Izcalli, así lo denuncian grupos inconformes con la manera que son tratados por parte de la toda vía funcionaria del IMEVIS y que se está enriqueciendo de la tierra y lo que aportan los predios izcallenses… Es de mencionar que la ley le permite solicitar permiso o licencia a la señora Gloria García Acosta, cuando fuera electa a cargo de elección popular, pero a la licenciada se le olvida que no es titular (candidato) por lo tanto no funciona el permiso por que fue suplente, esto también lo sabrá el secretario de desarrollo urbano estatal, Alfredo Torres Martínez… A menos de 100 días de gobierno izcallense y ya doña Gloria García Acosta se está convirtiendo en la “piedra del zapato” de Karim Carballo Delfín, como hay que recalcar, antes de iniciar la presente gestión ya ofertaba plazas municipales a vecinos para convertirse en servidores públicos… NADA PERSONAL, pero algunos de los alcaldes mexiquenses perciben sueldos por arriba de lo recomendado por el Consejo Consultivo de Valoración Salarial… Algunos incluso cobran más que el gobernador Eruviel Ávila, cuyos sueldo mensual es de 118 mil 117 pesos, pero al sumar gratificaciones y restar impuestos, queda en 138 mil pesos… Pablo Basáñez, percibe al mes 189 mil 13 pesos; David Sánchez, quien anunció que su salario seria de 80 mil 500 pesos; Atizapán, Pedro Rodríguez Villegas, dice
Alcalde de Tepotzotlán convive con damas del Colegio de Notarios del Estado de México
Después de conocer los Arcos del Sitio, La Presa de La Concepción y el Museo Nacional del Virreinato, las damas fueron recibidas por el alcalde Mendoza Zuppa en el palacio municipal
Tepotzotlán, Méx.- Damas voluntarias pertenecientes al Colegio de Notarios del Estado de México, dirigidas por Patricia Juárez de Echeverri, fueron recibidas y distinguidas por el presidente municipal Juan José Mendoza Zuppa, después de que acudieran a este pueblo mágico como parte de una visita para conocer las maravillas de Tepotzotlán. En este sentido Teresa Peña Gaspar, Notario Público No. 138, tuvo a bien compartir con el presidente municipal el interés por parte de las damas voluntarias de visitar éste pueblo mágico y a su vez, fungió como guía en el recorrido. "Las invito a recomendar éste lugar y a visitarnos frecuentemente" dijo Peña Gas-
par, quien agradeció al edil Mendoza Zuppa el que se abran ampliamente las puertas de Tepotzotlán a personalidades como las damas voluntarias, quienes mostraron su agrado al iniciar en éste municipio, una serie de visitas a diversos municipios de nuestra entidad. Cabe destacar, que el presidente municipal recibió un presente por parte de la Sra. Juárez de Echeverri, quien a su vez recibió una artesanía de manos de Juan José Mendoza. Así se refrendó el cumplimiento de uno de los principales compromisos de la actual administración, que es el incrementar el turismo en Tepotzotlán.
MARZO 3 DE 2013
ganar 60 mil pesos en su página oficial; Cuautitlán Izcalli, Karim Carvallo, 124 mil 516 pesos; En Toluca, Martha Hilda González Calderón, 102 mil a 85 mil pesos; la de Metepec, Carolina Monroy, 110 mil 195 pesos; Netzahualcóyotl, dice ganar 60 mil pesos; Pablo Bedolla López, en Ecatepec; los alcaldes de Chalco, Huixquilucan cobran 89 mil 298 pesos… NADA PERSONAL, pero sólo esto podía pasar en la entidad mexiquense y es que la fiscalía contra de personas en el estuche esta sin fiscal… Como que a Eruviel Ávila y al procuro Contreras Nieto no le importa la Fiscalía Especial de Delitos Relacionados con la Trata de Personas, dependiente de la Procuraduría de Justicia del Estado de México, la cual carece de titular a pesar de que en lo que va del año la entidad registra 145 mujeres desaparecidas y en la última semana fueron asesinadas cinco mujeres… NADA PERSONAL, pero “gacha” y bien merecida la balconeada de la PGJEM a la policía de Tlalnepantla, por violines… Esto después de que dos policías fueron detenidos por su presunta responsabilidad en la violación de dos menores, de 12 y 13 años de edad… La PGJEM asegura que los responsables de violación responden a los nombres de Miguel Ángel "N" y Arturo "N", de 44 y 40 años de edad, respectivamente y fueron detenidos y señalados de abusar sexualmente de dos menores de edad, en hechos ocurrieron el pasado 21 de febrero… Mi amigo Pablo Basáñez nada más se debería de dar una vueltecita por la comuna de San Lucas Patoni, justamente a un lado de la escuela primaria Miguel Hidalgo para que vea en que convirtió el ex jefe de normatividad en el gobierno de Ugalde a esta zona en una zona de tolerancia, donde los centros cheleros abundan como panales de abejas y los de normatividad actual no hacen nada, los poliprimates sólo pasan por su X-S y todo en calma ¿otra tarea más?… Y por hoy es todo y recuerden “grillitos” esto no es NADA PERSONAL.
Oscar Sánchez Juárez asume dirigencia estatal del PAN Naucalpan, Méx.- Tras su ratificación de parte del presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, Oscar Sánchez Juárez, tomó posesión del Comité Directivo como presidente del Partido Acción Nacional en el Estado de México. La estafeta le fue entregada por Octavio Germán Olivares. Después de asumir el cargo, Oscar Sánchez Juárez informó que el procedimiento de la entrega-recepción llevará entre dos y tres días, al tiempo que reconoció la labor de su antecesor. Asimismo, el ex coordinador parlamentario panista mexiquense consideró que al día de hoy la parte jurídica quedó resuelta por lo que será a la brevedad cuando se inicien los trabajos del Comité Directivo Estatal con las propuestas que están contenidas en su plan de trabajo. Luego de la instrucción que dio el
pasado viernes por la noche el presidente del CEN del PAN, Gustavo Madero Muñoz para ratificar el triunfo de Oscar Sánchez Juárez, en un documento que también fue firmado por la secretaria general Cecilia Romero Castillo, este medio día se dio cumplimiento a la notificación para dar posesión en su cargo al nuevo jefe del panismo mexiquense. En un acto en el que también estuvo presente el ex secretario general del CDE del PAN, Víctor Hugo Sondón Saavedra y todos los integrantes del equipo cercano del nuevo líder del partido albiazul en la entidad, el ex presidente estatal, Octavio Germán le deseó éxito al nuevo dirigente. En su oportunidad, Oscar Sánchez Juárez agradeció a Octavio Germán todas las facilidades que le ha dado para que el proceso de transición sea breve e insistió que el trabajo y los logros de Octavio Germán son innegables. Redacción “El Garrote”
Redacción “El Garrote”
DIRECTORIO Semanario Director General González Calderoni Editora Responsable Patricia Álvarez Martínez Jefe de Información Fernando Fernández López Jefe de Reporteros Alberto Orduño Rojas Jefe Sección Policiaca Carlos Flores Pizzano
Diseño Antonio de Jesús Calderón Álvarez Coordinador zona oriente Jorge Matus Matus Reporteros Pascual Álvarez Barbosa Jorge Carrillo Oscar Hernández Méndez Alfredo Martínez Álvarez Ramón Orduño Galarza Coordinador del Valle Cuautilán Filiberto López Crúz
Jefe de Talleres Ramón Orduño Rojas Reporteros Gráficos Felipe Carmona Esquivel Espectáculos Mercedes Martínez Romero Asesores Jurídicos Lic. Víctor Jiménez Alba Lic. Rafael Calderón Ramírez Lic. R. Saúl Aburto García
“EL GARROTE PERIODISMO CRÍTICO”, con un tiraje de 5,000 mil ejemplares, fecha de 3 de Marzo de 2013, Edición 409. Editor Responsable, Patricia Álvarez Martínez, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-062812562600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido.15282, con número de expediente CCPRI/3/TC/11/19217: Domicilio de la Publicación, José María Pino Suarez No. 35, Col. San Lucas Patoni, C.P. 54100, Tlalnepantla de Baz, Estado de México. Impreso en Imprenta DIMICI. Calle Záfiro, Número 33-B. Col. La Joya Iztacala, Tlalnepantla de Baz. Edo. de Méx. Tel. 53-88-73-39. Distribuidor: Antonio de Jesús Calderón Álvarez, José María Pino Suarez No. 35, Col. San Lucas Patoni, C.P. 54100, Tlalnepantla de Baz, Estado de México. Tel. 46193452. Cel. 55-30549197. Radio. 92*14*27902.
Después de ganar las elecciones internas el pasado 24 de noviembre, en forma oficial, Oscar Sánchez tomo posesión del PAN mexiquense.
MARZO 3 DE 2013
3
Visitenos también en nuestra página web: http://elgarrotesemanario.blogspot.com Síganos en Facebook: El Garrote: Periodismo Crítico
Sánchez Isidoro instala Comité de Control de Crecimiento Urbano de Coacalco
El salón de cabildo del palacio municipal fue la sede de la instalación del comité. Autoridades estatales y municipales firmaron el acuerdo.
Coacalco, Méx.- Implementando acciones destinadas a propiciar un desarrollo urbano controlado, y regularizar y subsanar todos los trabajos encaminados a brindar, a los ciudadanos que lo requieren, la certeza jurídica en su patrimonio, el ayuntamiento de
Coacalco que preside el ejecutivo local, David Sánchez Isidoro, instaló el Comité de Control de Crecimiento Urbano en coordinación con el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), dirigido por Gerardo Monroy Serrano. Al respecto el munícipe señaló: “Este convenio siempre va en beneficio de los ciudadanos. Coacalco no es un municipio ajeno a los asentamientos irregulares, no es un municipio exento de muchas familias que requieren mucho apoyo para la escrituración de su vivienda o ayuda para la liberación de hipotecas”. El edil informó que en la actual administración municipal se creó una nueva subdirección que depende de la dirección de desarrollo urbano, en donde la licenciada Karen Santa Cruz Brito es la encargada de asesorar a los ciudadanos que así lo requieran en asuntos inmobiliarios. Todo esto de manera gratuita y aseguró que esta oficina “permite
Gobierno de Gabriel Casillas realiza primera “Feria Nacional de Empleo Cuautitlán 2013”
atender todas las cuestiones que se tengan con la tenencia de la tierra, en relación con muchas viviendas de nuestro municipio, con la regularización inclusive, con la misión de apoyar y coadyuvar a las familias coacalquenses, para que con estos incentivos, sean más tangibles a través del apoyo del gobierno municipal, además de en coordinación con IMEVIS”. Por su parte Gerardo Monroy Serrano tomó protesta al comité de Control de Crecimiento Urbano y aseguró que es instrucción del gobernador del Estado de México, licenciado Eruviel Ávila Villegas, apoyar al municipio de Coacalco en materia de desarrollo urbano, ya que muchos ciudadanos lo requieren, y sobre todo, gente de la tercera edad. Este Comité es presidido por el alcalde David Sánchez Isidoro, la síndico municipal Rocío Serrano; la regidora Jessica Cuadros Olea, presidenta de la comisión de desarrollo urbano; Raúl Vélez, subcoor-
dinador de relaciones regionales del IMEVIS; Marco Antonio López Corral, presidente de desarrollo urbano; Gerardo Valverde, delegado regional de medio; Laura Nallily González García, secretaria del ayuntamiento; Marcelino Gil Carrasco Torres, director general de administración; Alan Miguel Escalante, director de desarrollo urbano y de ecología; Manuel Huicochea Candelas, tesorero municipal, y Nora Luz Chávez Hernández, directora de gobierno. Para finalizar el alcalde junto con los integrantes del comité inauguraron el módulo de regularización de patrimonio, en las instalaciones del palacio municipal. Ahí, Sánchez Isidoro reiteró su disposición de trabajo coordinado con el IMEVIS para continuar con el cuidado y preservación de la reserva ecológica de la Sierra de Guadalupe junto con los municipios de Tultitlán, Ecatepec y Tlalnepantla. Redacción “El Garrote”
Sandra Méndez y la fundación "Tus manos mis pies A.C.” reafirman su compromiso con la salud de los tultitlenses
El munícipe cuautitlense recorrió junto a las autoridades estatales, cada uno de los módulos donde se ofertaron las vacantes.
Cuautitlán, Méx.- Con la participación de 200 empresas de talla nacional e internacional y la promoción de 6 mil vacantes, de los cuales mil 500 buscarán la oportunidad de obtener un empleo formal; el presidente municipal Gabriel Casillas Zanatta, encabezó la primeria “Feria Nacional de Empleo en Cuautitlán 2013”. Durante la inauguración de esta feria laboral, el alcalde cuautitlense dijo: “He establecido como tarea prioritaria el fortalecimiento de los mecanismos de información, orientación y vinculación laboral, para garantizar que un mayor número de buscadores de empleo puedan acceder a un trabajo digno en los espacios disponibles en la planta productiva nacional, disminuir el desempleo, contribuir a una mayor productividad de las empresas, pero sobre todo, para acercar las oportunidades a quienes las necesitan para sostener a sus familias”. En su intervención Eduardo Blanco Rodríguez, presidente de la junta de conciliación y arbitraje y representante personal del Dr. Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado
de México, dijo. “Las ferias del empleo tienen como objetivo enlazar a las personas desempleadas con diversas empresas, ya que el propósito de realizar una feria del empleo, no es pedir trabajo sino establecer relaciones que podrían llevarle a conseguir un empleo, es por ello que se beneficiaran con quinientos empleos directos y mil indirectos a los habitantes de este municipio y sus alrededores. Por otra parte, Marco Antonio Sánchez Colín, jefe del departamento de empleo del gobierno del Estado de México, informo que se llevará a cabo la “1era Feria Nacional de Empleo 2013”, en 60 sedes de las principales ciudades del país, en coordinación y apoyo de empresarios, instituciones y organizaciones sociales. Finalmente el munícipe, acompañado de regidores y autoridades estatales, corto el listón inaugural de la “Primera Feria Nacional de Empleo” en Cuautitlán, asimismo recorrió cada uno de los stands, de las empresas participantes, refrendando así que “trabajando de la mano con la gente” Cuautitlán avanza. Redacción “El Garrote”
La bandera nacional representa la fuerza de nuestro país y de Tultitlán: Lucia Jaramillo
El cuerpo edilicio acompañó a la alcaldesa durante la celebración del lábaro patrio. La séptima regidora dio la reseña histórica.
Tultitlán, Méx.- En el marco de la celebración del Día de la Bandera, donde estuvieron presentes la alcaldesa Sandra Méndez y demás integrantes del cabildo de Tultitlán, la séptima regidora Lucia Jaramillo Hernández, señaló que el Lábaro Patrio representa la fuerza de nuestro país y de Tultitlán, por encima de intereses grupales; es un símbolo de nacionalidad, pero también de libertad y justicia; el escudo representa la lucha, el valor, los principios y el origen de todos los mexicanos.
La alcaldesa tultitlense visitó a un grupo de pacientes que serán intervenidos en las instalaciones del DIF municipal.
Tultitlán, Méx.- El gobierno que preside la alcaldesa Sandra Méndez Hernández, a través del sistema municipal DIF Tultitlán y en colaboración con la fundación "Tus manos mis pies A.C.", operará como parte de una primera etapa a 30 niños y jóvenes de escasos recursos que padecen de miotomía selectiva; dando muestra de su compromiso con la salud de la población y en especial con los sectores que más lo necesitan. En ese sentido, la presidenta municipal visitó al primer grupo de cinco pacientes que serán intervenidos en las instalaciones del DIF local, a quienes además de expresarles sus mejores deseos, reiteró el apoyo de la presente administración, "también recibirán tratamiento físico y terapéutico posterior a sus respectivas operación", expresó. Al respecto el médico cirujano Labini Silva Torres, presidente de la fundación "Tus manos mis pies", definió la miotomía selectiva como la rigidez articular que limita considerablemente la movilidad muscular, y explicó que durante la operación se realizan varias incisiones para ubican los músculos con dichas características para posteriormente ser alargados y nuevamente colocados
en su lugar". Él también especialista en ortopedia y cirugía plástica, comentó que en promedio nacen anualmente de 8 a 12 mil niños con parálisis cerebral, y que en mayor o menor proporción sufren algún grado de miotomía selectiva, cuyo costó puede llegar a cotizarse entre 300 y 400 mil pesos en clínicas particulares sin incluir el tratamiento posterior. Cabe destacar que el presente gobierno además de prestar las instalaciones para las operaciones, proporcionará a través de su personal e infraestructura, las terapias físicas y de estimulación motriz que permitirán a los pacientes adquirir mayor flexibilidad y fuerza en sus movimientos, con ello mejorando significativamente su calidad de vida. "Sabemos que son muchos los padecimientos que aquejan a nuestra población, y en especial aquellos que afectan a nuestras niñas, niños y jóvenes nos duelen, por ello reiteramos nuestro compromiso y dedicamos nuestro esfuerzo a favor de su salud", expresó Sandra Méndez presidenta municipal de Tultitlán. Redacción “El Garrote”
4
Visitenos también en nuestra página web: http://elgarrotesemanario.blogspot.com Síganos en Facebook: El Garrote: Periodismo Crítico
MARZO 3 DE 2013
Aprueban ediles de Naucalpan “Fondo Financiero de Apoyo Municipal”
Sánchez Guevara y cabildo, aprobaron por unanimidad la autorización de este convenio, el cual tendrá vigencia para el presente año fiscal.
NAUCALPAN.- Durante la Séptima Sesión extraordinaria de cabildo, los integrantes de éste órgano colegiado aprobaron la firma del convenio para la creación y administración del “Fondo Financiero de Apoyo Municipal”
con la Secretaría de Finanzas del gobierno del Estado de México. Esto con el objetivo de fortalecer la hacienda pública municipal ante cualquier contingencia financiera. El convenio autoriza la retención del 10 por ciento de las participaciones federales derivadas del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal a partir del mes de febrero y hasta noviembre de este año, las cuales serán devueltas los primeros 15 días del mes de diciembre. Asimismo establece que mensualmente, la Secretaría de Finanzas del Estado de México entregará un recibo sobre las aportaciones, así como un informe de los rendimientos generados por el “Fondo Financiero de Apoyo Municipal”.
Benito Jiménez ratifica su compromiso con el sector educativo de Huehuetoca Ÿ “En el Día de la Bandera”… Huehuetoca, Méx.- “Estamos comprometidos para darles oportunidades reales de desarrollo a las nuevas generaciones de estudiantes huehuetoquenses”, señaló el edil Benito Jiménez Martínez, en el marco de la conmemoración del Día de la Bandera. Además ratificó su compromiso ante el sector educativo para gestionar acciones ante diferentes instancias de gobierno, con el fin de crear mejores condiciones de estudio para las nuevas generaciones de educandos. En esta tesitura, Jiménez Martínez encabezó esta ceremonia ante decenas de alumnos provenientes de escuelas de diferentes comunidades, quienes fueron testigos de la ceremonia de incineración de la bandera gigante, que ondeaba en el asta bandera de la plaza Hidalgo, frente al palacio municipal. Posteriormente elementos de seguridad pública entregaron nuevos lábaros patrios a cada uno de los colegios asistentes a esta ceremonia oficial. “Los alumnos y profesores saben perfectamente que la excelencia en la educación es la mejor forma para salir adelante y construir un mejor futuro para nuestras familias –apuntó el ejecutivo municipal-, seamos entonces arquitectos de nuestro propio destino y hagamos de este compromiso una nueva forma de resolver los retos que día a día nos presenta la vida actual”, externó Benito Jiménez Martínez. Posteriormente exhortó a alumnos y docentes, a comprometerse ante la sociedad del municipio a entregar esfuerzo y dedicación cada día que pasan dentro de las aulas de sus respectivos planteles. Invitó a la audiencia a celebrar cada año esta fecha como una jornada
de orgullo y patriotismo, “porque nuestra insignia nacional nos otorga pertenencia a nuestra patria, pero sobre todo nos identifica como hombres y mujeres orgullosamente mexicanos” sostuvo. El edil aprovechó la ocasión para felicitar al ejército mexicano, toda vez que en días pasados cumplió un siglo de vida, además de haberse conmemorado también cien años de otro hecho histórico: La de los cadetes de Colegio Militar, quienes acompañaron al presidente Francisco I. Madero en aquella cabalgata del Castillo de Chapultepec a Palacio Nacional, y que los historiadores le dieron el nombre de “la marcha de la lealtad”. “Por estos hechos y otros tantos el Ejército Mexicano goza del respeto y admiración de toda la nación y son una corporación, que nosotros como autoridad, debemos encauzar acciones que promover el acercamiento entre el ejército mexicano y la sociedad en su conjunto”, finalizó. Redacción “El Garrote”
El edil Benito Jiménez guio la ceremonia del Lábaro Patrio y entregó nuevas banderas nacionales a escoltas de diferentes escuelas.
Ayuntamiento de Tultitlán realiza concurso municipal de escoltas Tultitlán, Méx.- En presencia de estudiantes, supervisores escolares, docentes, padres de familia y ciudadanía en general que se dieron cita en la explanada cívica Miguel Hidalgo, autoridades municipales en representación de la alcaldesa Sandra Méndez Hernández, efectuaron el concurso municipal de escoltas. A nombre de la presidenta municipal, el secretario del ayuntamiento Higinio Alfredo García Durán, exhortó a los participantes a dar lo mejor de ellos en este evento y en todos los demás aspectos relacionados a su formación académica, “es por ello que siguiendo este objetivo el cabildo aprobó por unanimidad la realización del “Concurso de Escoltas”. García Durán, resaltó que inculcar los valores cívicos deriva de un proceso que debe iniciarse desde temprana edad, “deben sentirse orgullosos por ser dignos representantes de sus respectivas instituciones, por sus calificaciones, desempeño y constancia es que hoy se encuentran aquí”, refirió el represen-
tante personal de la edilesa. Después de realizar el izamiento del lábaro patrio y rendir los homenajes correspondientes, las escuadras conformadas por alumnos de los niveles preescolar y primaria, desarrollaron las rutinas que fueron evaluadas por especialistas en el tema, quienes consideraron entre otras cualidades: la coordinación, el porte y gallardía, voz de mando, candencia y tiempos de ejecución. Tras unos breves momentos de suspenso, finalmente los jueces enunciaron los primeros tres lugares de cada categoría,
Aplaudimos este tipo de actos, señaló el décimo tercer regidor Eduardo Gutiérrez Camargo, al reconocer que la firma de este convenio permitirá una retabulación favorable en el buró de crédito, por lo que pidió no perder de vista esta ventaja, además va evitar caer en crisis como la tuvo la administración pasada. Al reconocer las bondades de este acuerdo que permitirá asegurar recursos destinados a eficientar el flujo de caja del gobierno local para los últimos meses del año, Lucina Cortés Cornejo, décimo cuarta regidora, subrayó la buena oportunidad de acogerse a este tipo de medidas. Informó que durante el 2012, los 98 municipios que integraron el fondo alcanzaron una suma total de más de mil 175 millones de
pesos, más 23 millones por intereses, haciendo una suma total de más de mil 199 millones de pesos. Estas acciones representan un excelente instrumento de planeación y control implementado para fortalecer la hacienda pública municipal, ya que nos permitirá hacer frente de manera responsable a las obligaciones adquiridas por esta administración a final del ejercicio fiscal 2103, añadió. En ese sentido, Lucina Cortés detalló que las aportaciones retenidas son invertidas en instrumentos financieros de renta fija, lo que permitirá obtener los más altos rendimientos. Redacción “El Garrote”
Preparan proyecto de planta de lácteos para Teoloyucan
Autoridades municipales y productores agrícolas acordaron participar en este magno proyecto que traerá grandes beneficios para la zona.
Ÿ Gobierno de Teoloyucan
y Sedagro… Teoloyucan, Méx.- Obedeciendo a unos de los compromisos adquiridos por el gobernador Eruviel Ávila en apoyo al sector rural y agrícola de esta zona del Estado de México, el gobierno de Teoloyucan que encabeza el alcalde Salvador Montoya, en coordinación con la Secretaria de Desarrollo Agropecuario del Estado de México Sedagro, efectuaron la primera reunión regional de presentación del proyecto de una planta pasteurizadora y envasadora de leche en este municipio. Ante ello, fue que se iniciaron los trabajos de presentación de proyecto donde participaron diversas asociaciones y organizaciones agrarias y campesinas, además de autoridades municipales de los ayuntamientos de Cuautitlán México, Melchor Ocampo, Coyotepec y el anfitrión Teoloyucan. Reunidos en el salón del pueblo del palacio municipal, el alcalde Salvador Montoya, dio la bienvenida a los asistentes, entre ellos el delegado regional de Sedagro Vicente Peña Blancas, quien apoyado por representantes de la Sociedad Civil Desarrolladora Agropecuaria del Norte, explicaron que esta planta pasteurizadora habrá de ser de primer mundo, y para lo cual será necesario efectuar un estudio de 4 pasos: Organizacional, de Mercado, Técnico y Financiero. Así mismo, destacaron que la planta pasteurizadora y envasadora de leche es un ambicioso proyecto de impacto regional, donde podrán beneficiarse los municipios de Teoloyucan, Cuautitlán, Melchor Ocampo y Coyotepec. Además dieron a conocer que inicialmente se lanzará una licitación para que los interesados en realizar el proyecto puedan participar, además de los corres-
Funcionarios municipales encabezados por el secretario del ayuntamiento premiaron a los ganadores del concurso.
pondientes trámites necesarios para este tipo de planes. Estas acciones que se estarán efectuando en un lapso aproximado de 12 meses. Por su parte, las autoridades municipales de los diferentes gobiernos, así como los productores agrícolas y ganaderos, se congratularon por la presentación de este proyecto que de realizarse, estará trayendo muchos beneficios para los habitantes de estas entidades y del Estado de México, acordando que darán todo el apoyo a este proyecto que fortalece el campo y se suma a la Cruzada Nacional Contra el Hambre, que encabeza el presidente de la República Enrique Peña Nieto. Finalmente, el presidente municipal de Teoloyucan Salvador Montoya Moya, se comprometió y aseguró que el gobierno municipal se hará cargo de la adquisición del terreno de mil 500 metros donde se construirá la planta pasteurizadora de leche. Así mismo, exhortó a las autoridades municipales y agrarias a sumarse a este proyecto visionario del gobernador mexiquense Eruviel Ávila Villegas. “Pensando en grande el gobernador nos dio la oportunidad, solamente tenemos que aprovecharla, sabemos que el sector agrícola, el campo y los productores nos necesitan apoyémoslos y hagámoslos crecer”. Concluyó. Cabe señalar que en esta reunión de trabajo, estuvo presente el alcalde de Melchor Ocampo, Isidro Rivas Juárez, además de Víctor Mazutti Soto, presidente de la Unión Ganadera del Estado de México, Socorro Nava Fuentes, presidenta de Bovinos, Leche y Corredores TECOMECU región 9, Delfino Silvestre Rodríguez, presidente de la Unidad de Riego de Teoloyucan, representantes de la Unión Ganadera de Teoloyucan, y el cuerpo edilicio de Teoloyucan. Redacción “El Garrote” llevándose el tercer lugar el jardín de niños Manuel González, el segundo lugar el preescolar Griselda Álvarez y la primera posición fue para la escuela José de los Reyes Martínez “El Pípila”, de manera similar las primarias: Gabriela Mistral turno vespertino, Heriberto Enriques y Belisario Domínguez, fueron acreedoras a los premios económicos de dos mil, cuatro mil y ocho mil pesos respectivamente. Redacción “El Garrote”
MARZO 4 DE 2013
Karim Carvallo y Fernando García Cuevas entregan obras de impacto en Cuautitlán Izcalli
Carvallo Delfín y García Cuevas cortaron el listón inaugural de las obras efectuadas bajo el programa “Rescate de espacios públicos”.
Cuautitlán Izcalli, Méx.- El presidente municipal, Karim Carvallo Delfín acompañado de Fernando García Cuevas delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), inauguró el “parque deportivo” de Valle de las Flores y la pavimentación con concreto hidráulico de la avenida del Lago en San Francisco Tepojaco, obras de alto impacto donde se invirtieron cerca de 10 millones de pesos. “Para Cuautitlán Izcalli es tiempo de hechos, de trabajo y de ir juntos en un mismo sentido, hoy tenemos que dar resultados a la población, es momento de mover este municipio y a todo México”, afirmó Karim Carvallo. Agradeció al delegado de la Sedesol, el respaldo que está brindando a este municipio, ya que con el rescate de espacios públicos que se encontraban en el abandono, se garantiza mayor seguridad a las familias. “Ya no hay mañana, estamos viviendo una realidad donde a medida que las familias se adueñen de los parques y las calles, estos espacios serán arrebatados a la delincuencia”, aseguró el edil al inaugurar el “Parque Deportivo” Las Flores. Exhortó a los izcallenses para que hagan uso de las instalaciones del parque, el cual cuenta con gradas, cancha empastada, reja perimetral, rampa para personas con capacidades diferentes, señalización, sistema de riego y de captación de agua pluvial, área
5
Visitenos también en nuestra página web: http://elgarrotesemanario.blogspot.com Síganos en Facebook: El Garrote: Periodismo Crítico
verde, caseta de vigilancia, mesa de pin pon, muro de contención, palapa de juego, vestidores, canchas de básquetbol y andador peatonal. Anunció que dicho espacio, mismo que requirió una inversión de seis millones de pesos, recursos compartidos entre el gobierno federal y el municipal, estará abierto de las 6:00 a las 18:00 horas. En lo que se refiere a los trabajos de la avenida del Lago, en San Francisco Tepojaco, Karim Carvallo detalló que en la pavimentación con concreto hidráulico se ejerció un presupuesto total de tres millones 398 mil 756, de los cuales un millón 699 mil fueron federales; un millón 359 mil municipales, así como 339 mil 876 pesos aportados por la población beneficiada. Aunque los recursos ya estaban asignados, los trabajos de la obra iniciaron con la administración municipal 2013-2015, bajo la supervisión de la dirección de obras públicas y su titular, Jorge Terán Romero. El delegado de la Sedesol en el Estado de México, Fernando García Cuevas, informó que por instrucciones del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, los programas sociales deberán estar alineados. “El objetivo de la delegación es alinear los programas federales con los estatales y los municipales, por lo que de manera coordinada estaremos entrando fuertemente en esta localidad”, apuntó el también ex alcalde de Cuautitlán Izcalli. Se comprometió a que Cuautitlán Izcalli no sólo sea favorecido con el programa de “Rescate de espacios públicos”, sino también con “65 y más”, “Apoyos a mujeres jefas de familia”, “Estancias Infantiles”, entre otros. Añadió que esta localidad es uno de los municipios que están considerados en la “Cruzada contra el hambre”, emprendida por el presidente de la República. Finalmente, García Cuevas destacó las gestiones que el alcalde Karim Carvallo ha realizado para atraer mayores inversiones y beneficios a este municipio. Redacción “El Garrote”
David Sánchez Isidoro instala el COPLADEMUN en Coacalco
Ayuntamiento de Texcoco sella convenio de desarrollo rural y medio ambiente Texcoco, Méx.- Con la finalidad de beneficiar a la población de mayor vulnerabilidad del municipio, a través de programas de desarrollo rural y sustentabilidad del medio ambiente, el gobierno de Texcoco que preside la alcaldesa Delfina Gómez Álvarez y el Colegio de Posgraduados firmaron un convenio de colaboración en esta materia. Gómez Álvarez, señaló que el convenio de colaboración tiene la finalidad de propiciar el desarrollo económico, rural, el mejoramiento y conservación del medio ambiente en cada una de las comunidades de Texcoco. Recordó que para preservar el medio ambiente y las zonas destinas para el desarrollo se deben implementar políticas públicas para evitar el crecimiento anárquico de la población, por ello se mantendrá la veda a fraccionamiento de alto impacto urbano. La alcaldesa Delfina Gómez y el director general del Colegio de Posgraduados, José María Moncada de la Fuente coincidieron en realizar acciones de planeación para orientar el rumbo del municipio sobre el manejo y conservación de los recursos naturales a través de proyectos de “ecoturismo, impulso y rescate de jardines botánicos. También se refirieron a temas sobre la producción intensiva en agricultura tradicional, agricultura protegida, producción ganadera de especies mayores y menores, detección de proyectos para el desarrollo de sistemas de producción agroindustrial e industrial, construir corredores ecológicos, crear programas de reforestación, así como de manejo de residuos orgánicos. Resaltar la importancia de la creación de programas de asistencia y capacitación técnica para la formación de agentes de cambio para las áreas rural, periurbana y urbana de Texcoco, estos programas buscan la generación de oportunidades para la población. Por su parte, el director del colegio el doctor, José María Moncada aseguró que esta institución pone a disposición del gobierno municipal su experiencia técnica y científica, así como la asesoría e investigación
La alcaldesa Delfina Gómez y el director general del Colegio de Posgraduados, José María Moncada de la Fuente firmaron el acuerdo.
a través de la participación de profesores, investigadores y los profesionistas que se necesiten para promover el desarrollo económico, social y tecnológico del municipio. Cabe destacar que el convenio establece que los recursos públicos serán aplicados en materia agropecuaria para que se puedan ocupar para el desarrollo de estos programas, así también se debe aclarar que no se persiguen fines de lucro para sólo un criterio de justicia social y equidad en la distribución de los beneficios sociales para los pobladores de Texcoco. Finalmente la alcaldesa y el director del colegio coincidieron en establecer tiempos para hacer valoraciones sobre el avance de los trabajos de colaboración de rescate del medio ambiente y desarrollo rural, así como de los proyectos que se establecieron en el convenio. No se deben de dejar en el abandono programas para preservar el medio ambiente y el desarrollo rural, agregaron. La presidenta municipal concluyó al mencionar que este municipio es de los últimos reductos de esta zona de la entidad que aún está interesada en conservar estos espacios para el campo, pues en otras latitudes se destinan para construcción de viviendas. Redacción “El Garrote”
Pablo Bedolla le cambia la vida a discapacitados de Ecatepec Ÿ Con la entrega de 250
sillas de ruedas… El COPLADEMUN integrado por Sánchez Isidoro y directores del ayuntamiento, trabajará en las necesidades de los ciudadanos.
Coacalco, Méx.- Para darle resultados a los ciudadanos de Coacalco que dieron su confianza, y quienes esperan un gran trabajo y resultado del actual gobierno municipal, el edil David Sánchez Isidoro, rindió protesta como presidente del Comité de Planeación de Desarrollo Municipal (COPLADEMUN), ante Marco Antonio Castillo, director de operación y desarrollo del Comité de Planeación de Desarrollo en el Estado de México (COMPLADEM). El edil señaló que este comité municipal recaba las múltiples peticiones y gestiones que requieren los coacalquenses, “En esta tarea que hoy nos encomienda, no sólo el gobierno del estado sino este comité municipal, estaremos atendiendo lo que referimos en campaña, las peticiones, las solicitudes, las recomendaciones de los diferentes sectores de la población, todo lo que nos dieron a conocer las muchas necesidades que existen. Ya sea en el ámbito empresarial, en el ámbito educativo, ya sean los servicios públicos, de las diferentes áreas que de alguna manera todos los ciudadanos nos han expresado, sobre múltiples necesidades”.
El alcalde anunció que en breve se integrarán los consejos de participación y las delegaciones que participan de manera activa para la creación, formación y evaluación del plan municipal de desarrollo, lo que constituirá un gran trabajo y reto debido a las necesidades de los habitantes de Coacalco, “como bien ustedes saben, no será una tarea fácil, será un gran compromiso, una gran labor que hagamos todos y cada uno de los que conformamos este gobierno municipal, donde lamentablemente, lo que padecemos es la falta de recursos económicos, por ello es que debemos utilizar no solamente la imaginación sino también nuestra creatividad, para que juntos podamos dar el resultado, dar las soluciones de lo que nos están exigiendo con justa razón los habitantes del municipio. Marco Antonio Castillo, representante del COPLADEM explico que el COPLADEMUN es un órgano colegiado y deliberativo del quehacer fundamental del municipio, que por mandato de ley y convicción personal impulsa la planeación democrática del desarrollo en el municipio. Redacción “El Garrote”
Personas con discapacidad agradecieron la ayuda de su presidente, quien demostró que el apoyo a los grupos vulnerables es su prioridad.
Ecatepec, Méx.- Como parte de los programas sociales y apoyos a grupos vulnerables que da el gobierno municipal de Ecatepec, el presidente Pablo Bedolla López entregó 250 sillas de ruedas a personas con alguna discapacidad; y entre los beneficiados se logró ayudar a Lucia Alcántara de 100 años de edad quien tiene un padecimiento de hernia hiatal que le impide mantenerse de pie . “Estoy muy contenta porque esta silla ayudará a que yo pueda moverme y salir, pues la hernia que tengo no me permite mantenerme de pie y de esta manera no sentirme más
enferma”, comentó Lucía Alcántara . Bedolla López expresó, “arrancamos en Ecatepec esté programa de sillas de ruedas, que parece muy sencillo pero luego cambia la vida de una persona. Decirles que estas campañas de humanidad y solidaridad, las realizamos porque ustedes son siempre gente solidaria, gente responsable que merece esta atención” . Los beneficiados con este tipo de acciones, son personas con amputaciones, parálisis cerebral, atrofia muscular y adultos mayores, quienes debido a sus condiciones de salud ya no pueden desplazarse de manera autónoma . En una reunión emotiva llevada a cabo en el salón los Arcos, el alcalde manifestó que con el apoyo del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, se podrá incrementar esta ayuda para atender a todos los grupos vulnerables de la entidad, reafirmando su compromiso con la ciudadanía ecatepequense. Redacción “El Garrote”
6
Visitenos también en nuestra página web: http://elgarrotesemanario.blogspot.com Síganos en Facebook: El Garrote: Periodismo Crítico
MARZO 3 DE 2013
Alcaldía de Sandra Méndez en Tultitlán, rubrica el Mando Único Tultitlán, Méx.- Unificando las estructuras operativas de la policía, a fin de mejorar la respuesta y resultados a favor de la población en el tema de la seguridad pública, síndicos municipales y regidores de la administración presidida por la presidenta municipal Sandra Méndez Hernández, aprobaron por unanimidad la firma del Convenio del Mando Único mediante la Policía Estatal Coordinada. En ese sentido la presidenta municipal enfatizó que con el convenio, se da un gran paso en materia de seguridad pública, atendiendo así un compromiso más del actual gobierno, “Con esta firma se unificarán las estructuras operativas de la policía, confiamos se consolidará la tranquilidad en nuestro territorio”. Al respecto Sandra Méndez agregó que a la iniciativa habrán de integrarse acciones y políticas transversales. “Ahora la policía de Tultitlán se adhiere a un mando único y dependerá del estado y la federación, con lo que no sólo se beneficia a nuestros
habitantes sino también a todos los mexicanos, sin embargo no descansaremos en nuestro afán de proteger la integridad física y patrimonial en la demarcación; trabajemos con ahínco y pasión, por un municipio seguro”, señaló. En el desarrollo de la sesión solemne, el cuerpo edilicio enumeró los alcances y potencial para trabajar en el tema a través del centro neurológico denominado C2, el cual concentra un área de monitoreo de las cámaras ubicadas en puntos estratégicos de la demarcación, así como la base para la recepción de llamadas y atención de servicios que se otorgan a la ciudadanía. Sobre el mismo orden de ideas, la ejecutiva local subrayó que próximamente se recibirán las unidades arrendadas que serán utilizadas para reforzar el patrullaje que se realiza en las tres zonas de la demarcación, entre las que también se encuentran moto patrullas y camionetas que en total sumarán 50 vehículos. Redacción “El Garrote”
El cabildo de Tultitlán aprobó el mando único, dependiente de la federación y estado.
David Sánchez Guevara miembro del Consejo Nacional de Armonización Contable de la SHCP
Martín Sobreyra Peña implementa jornadas de limpieza urbana en colonias de Nicolás Romero
Directores, subdirectores, jefes de área y vecinos, participaron junto a su alcalde en las faenas de limpieza y rehabilitación de calles.
Nicolás Romero, Méx. Dando continuidad a los compromisos efectuados en campaña, el presidente municipal Martín Sobreyra Peña, inicio su gira de trabajo con una jornada de limpieza denominada “Seguimos Juntos Mejorando Mi Entorno”, efectuada a un costado de la entrada a Bio-Sistemas sobre la vía corta, para después visitar a los vecinos de la colonia Francisco I. Madero 3ra. Sección y de San Isidro 3ra. Sección. Además la calle Colorines ubicada en
la colonia Francisco I. Madero, 3ra. Sección se benefició con fresado y en la calle Tierra y Libertad de la colonia San Isidro, 3ra. Sección continúo con los trabajos de pavimentación. En este sentido, Martín Sobreyra explicó que estos trabajos permitirán tener vías de comunicación en mejores condiciones ya que en época de lluvias no podían transitar los pequeños y vecinos cómodamente para llegar a sus lugares de destino y agregó que una vez que concluyan estos trabajos podrán caminar sin que se les ensucien los zapatos para llegar limpios a la escuela y al trabajo. Jornadas de trabajo en las que el alcalde destacó que el gobierno municipal trabaja en conjunto con la diputada Angelina Carreño Mijares y el diputado Alejandro Castro Hernández para que los nicolasromerenses cuenten con más obras que beneficien las comunidades. Para más información sobre las acciones del gobierno municipal, trámites y/o servicios visita la página oficial de Nicolás Romero: www.nicolasromero.gob.mx o comunícate al Teléfono: 5371-2500. Redacción “El Garrote”
David Sánchez Isidoro inaugura “Parque Verde” Coacalco, Méx.- Con una inversión de 1 millón 430 mil pesos, y una superficie de 2 mil 600 metros, en el cual se construyeron juegos infantiles, cercado perimetral, bancas y aparatos de gimnasio en el área libre, el presidente municipal David Sánchez Isidoro, inauguró el Área Verde de la Sierra de Guadalupe. En esta inauguración, el edil coacalquense aseveró que “las obras que hace el estado, la federación o el propio municipio son para la gente, los coacalquenses ya podrán disfrutar de estas instalaciones que son del Estado de México, para que tengamos todos una mayor tranquilidad y un mejor espacio público que nos permita una mejor unidad familiar”. El edil recalcó que no sólo es la construcción de parques en las áreas verdes, que es muy importante el mantenimiento que se le dé en este tiempo. Así como la seguridad que por órdenes del alcalde y apoyo de los policías municipales se pondrán, para que las personas no dejen de venir a disfrutar de este
bello paisaje, ponerse en forma y con vivir en familia. La inversión que se dio para este parque verde en el área urbana que coincide con las faldas de la Sierra de Guadalupe fue de 1 millón 430 mil pesos, en una superficie de 2 mil 600 metros, en el cual se construyeron: juegos infantiles, cercado perimetral, bancas y aparatos de gimnasio en el área libre. “Es muy importante que el pueblo coacalquense tenga estas aéreas de recreación y esparcimiento que beneficia a la convivencia de todas las familias que están en los alrededores”, apuntó el alcalde. Por su parte, el coordinador general de conservación ecológica Fidel Velásquez Escalera subrayó que “el parque es de la ciudadanía, es por eso que también apoyaremos para abrir más parques recreativos y temáticos con ayuda del presidente David Sánchez Isidoro”. “Este es el pulmón del Valle de México, estas actividades se hacen no sólo para embellecer la cuidad, sino para frenar la
El alcalde de Naucalpan formará parte, hasta el 2015, del organismo que regula las políticas económicas a nivel nacional.
Naucalpan, Méx.- El presidente municipal de esta entidad, David Sánchez Guevara, se integró al Consejo Nacional de Armonización Contable, organismo que regula la operación de políticas económicas a nivel nacional. Esto después de que aceptara la invitación del secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso. Sin duda es un honor que me hayan considerado, como presidente municipal de Naucalpan, para formar parte de este Consejo, que se encarga del adecuado manejo y operación de las políticas económicas, de que se cumplan las normas establecidas, y de que se operen correctamente los mecanismos presupuestales y de rendición de cuentas en materia económica, afirmó el alcalde Sánchez Guevara. El Consejo Nacional de Armonización Contable, explicó, es un modelo que se aplica a nivel nacional, y está integrado por el
secretario de Hacienda, el tesorero de la Federación, el auditor superior de la Federación, 4 gobernadores (Coahuila, Guerrero, Hidalgo y Michoacán), y 2 presidentes municipales, el de Naucalpan, David Sánchez Guevara, y el de Atlixco, Puebla. Sánchez Guevara forma parte del consejo desde el 20 de febrero del 2013 y hasta el 19 de febrero del 2015, y la finalidad del mismo, destacó, es que todas las entidades federativas y los municipios apliquen las normas establecidas en la Ley General de Contabilidad Gubernamental. Nosotros hemos adoptado en Naucalpan esquemas de capacitación para hacer más eficiente el servicio público, contando con funcionarios que cuenten con la formación y la preparación adecuada para desempeñar sus funciones, y en ese sentido, el consejo tiene la misma mística de capacitación y profesionalización de servidores públicos”, expresó. El presidente municipal aseveró que derivado de las determinaciones que estableció el consejo en su primera sesión del 2013, realizada este día en la subsecretaría de egresos de la Secretaría de Hacienda, se propone la creación de consejos estatales en la materia, que deben considerar a los municipios, los órganos de fiscalización de cada entidad y los colegios de contadores, para que se coadyuve en la implementación de los acuerdos del Consejo Nacional de Armonización Contable. Redacción “El Garrote”
Ÿ En la Sierra de Guadalupe…
Acompañado de autoridades ecológicas, el munícipe coacalquense cortó el listón inaugural del “Área Verde Urbana Mirador Coacalco”
mancha urbana y proteger las zonas verdes darle perpetuidad y evitar que se construya una vivienda más, invitamos a la población a educar a sus hijos a cuidar las áreas verdes que son de mucha importancia para todos” acotó el representante estatal. Finalmente el edil Sánchez Isidoro y Fidel Velásquez Escalera coordinador de
conservación ecológica, así como representantes estatales, el cuerpo edilicio del ayuntamiento de Coacalco de Berriozábal, y público en general dieron un recorrido a lo largo de la Sierra de Guadalupe que comenzó en la entrada de Lomas de Coacalco y finalizó en la entrada de Parque Residencial Coacalco. Redacción “El Garrote”
MARZO 03 DE 2013
Vísitenos también en nuestra página web. http://elgarrotesemanario.blogspot.com
Tlalnepantla es sinónimo de productividad, empleo y generación de riqueza; P. Basáñez Tlalnepantla, Méx.- Al reunirse con 400 empresarios e industriales de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México (ASECEM), que preside Raúl Chaparro Romero, el presidente municipal Pablo Basáñez García, garantizó certidumbre jurídica a sus capitales y destacó que Tlalnepantla es sinónimo de productividad, empleo y generación de riqueza. Basáñez García afirmó que en el municipio hay trabajo, finanzas sanas, paz y tranquilidad, y lo demuestra siendo el primer receptor de inversión extranjera directa en la entidad, con el quinto lugar en productividad a nivel nacional y generando el 16 por ciento del PIB estatal. En el evento donde estuvo acompañado por Sergio Palacios Trejo, delegado de Azcapotzalco, afirmó que la Tierra de Enmedio no sólo es una de las regiones más atractivas para la inversión, sino que sus finanzas sanas, reflejadas en una administración pública confiable, han derivado en que la calificadora Moody’s señaló que es el único municipio del país con la mejor evaluación de su deuda: A3.MX, mientras
que otras empresas lo marcan con BB+. Explicó que junto con Naucalpan, Tlalnepantla aporta la tercera parte del total del PIB estatal y coincidió con los empresarios de la ASECEM en la necesidad de trabajar en un gran corredor metropolitano en el que participen también Azcapotzalco, Atizapán e Izcalli, para que nuestro municipio sea un eje articulador del desarrollo económico. Basáñez García dijo que hay casi 30 mil empresas establecidas y que 3 mil de esas industrias convierten a la región en un auténtico centro de negocios. Asimismo, aunque no es considerado un municipio turístico, sí es uno de los que cuentan con mayor infraestructura hotelera con una oferta de casi 3 mil camas, superando a algunos destinos turísticos mexiquenses. “Esto es el resultado de una tendencia de crecimiento y desarrollo, lo que se ve reflejado hacia esta ciudad, que el Estado de México ha propuesto, para que sea precisamente Tlalnepantla receptor del estudio Doing Business, que con la metodología del Banco Mundial, mide la competitividad de las entidades federativas”, explicó.
Precisó a los empresarios que a nivel nacional, el municipio ocupa el lugar número cuatro en apertura de negocios, “lo que habla de que hemos encontrado el camino para hacer las cosas sencillas y evitar la tramitología. Con esto queremos re proyectar a nuestro municipio hacia el futuro: Hoy el reto es reinventar a Tlalnepantla para que siga siendo un lugar de encuentro, un lugar de acuerdo”, manifestó. Anunció que en próximos días presentará un proyecto de reconversión del Centro Histórico tlalnepantlense que permitirá hacer una ciudad con una vocación turística muy clara. “Al mismo tiempo trabajamos en otra vía para encontrar nuevos destinos para el crecimiento económico, acorde con nuestra vocación de convertirnos en una tecnópolis”. Por su parte, el presidente de la ASECEM, Raúl Chaparro Romero, aseguró que los empresarios trabajan de la mano de Tlalnepantla, fomentando el desarrollo económico y el turismo, “porque es así como se inhibe a la inseguridad, con educación, cultura y empleo”.
7
Martín Sobreyra honra con trabajo al lábaro patrio Martín Sobreyra acompañado de la diputada federal, Angelina Carreño Mijares, del diputado local, Alejandro Castro Hernández; de María Teresa Santos de Sobreyra, presidenta del sistema municipal DIF y regidores conmemoraron el día de la Bandera en la plaza cívica. Conforme al protocolo, se realizó el izamiento con honores a la bandera y se procedió a la incineración del lábaro patrio. El alcalde hizo la reposición de la bandera y fue izada con los honores correspondientes. Sobreyra Peña destacó que como presidente municipal está convencido de que se honra a la bandera con respeto a sus colores y con una sincera admiración a lo que ella significa para la identidad, tan valiosa que es para todos los mexicanos. En este evento estuvieron presentes, autoridades educativas, ex presidentes, Copacis, más de sesenta planteles educativos de nivel preescolar, primaria, secundaria y preparatoria quienes recibieron una bandera cada uno en este evento cívico; representantes de la Universidad Tecnológica “Fidel Velázquez” y público en general que además disfrutaron de un concierto a cargo de la Orquesta Sinfónica de San Ildefonso que se llevó a cabo en la concha acústica.
Alcaldía de Ecatepec signará “Convenio de Mando Único” El OSFEM tras ex alcalde Ecatepec, Méx.- Como resultado del voto por unanimidad de los síndicos y regidores en la octava sesión de cabildo, el ayuntamiento de Ecatepec suscribirá el “Convenio de Mando Único” mediante la Policía Estatal Coordinada. En este sentido, el presidente municipal Pablo Bedolla, expresó que este acuerdo dará como resultado mayores y mejores respuestas a la población en el renglón de seguridad pública. En su intervención, el segundo síndico Josué Cirino Valdés Huezo, consideró de suma importancia y un paso trascendente la suscripción del convenio entre el gobierno del Estado de México y Ecatepec, tras reseñar que
a nivel nacional se “ha llegado al consenso de que la mejor manera de combatir la inseguridad es mediante un mando común, único”. El también presidente de la comisión de seguridad, expresó que “se observan algunas facultades que conserva nuestro municipio en la materia, una de ellas es el nombramiento del director de seguridad pública”. Por su parte, el décimo noveno regidor, Hugo Venancio Castillo, señaló que la parte legal es sustantiva, y se pronunció porque el convenio vaya acompañado de políticas adyacentes como la presentación de todos los policías al examen de control y confianza. Además,
reconoció la rehabilitación de la academia municipal de policía que emprendió el actual gobierno, donde se preparan los cadetes. Luego de concluir la sesión que fue presenciada por los representantes de varias empresas asentadas en Ecatepec, de asociaciones de industriales, de Unidem, de Coparmex y de Canacintra, entre otros, Pablo Bedolla en compañía de ellos, dio el banderazo de salida a seis unidades vehiculares, que fueron “rescatadas” y rehabilitadas del corralón de San Isidro Atlautenco, donde estaban inservibles. Estas patrullas y 25 uniformados se encargarán de reforzar la vigilancia en las zonas industriales de Tultpetlac, Xalostoc y La Viga.
Sandra Méndez continúa con jornadas para mejorar la imagen urbana de Tultitlán seguramente obtendremos más y mejores resultados”, señaló la maestra en Derecho. Al iniciar con la pinta de bardas, guarniciones, encalado de árboles y recolección de basura, Sandra Méndez resaltó que próximamente se lanzarán las convocatorias para quienes habrán de conformar los nuevos Consejos de Participación Ciudadana (COPACI). En el lugar la presidenta municipal aseguró que sin importar el cargo o función, todos colaboran en gran medida. Después de concluir las faenas, las autoridades municipales exhortaron a los vecinos a correr la voz entre sus familiares y amigos para asistir a la próxima jornada de mejoramiento
de imagen urbana que se realizará, el martes 5 de marzo en la avenida Hermenegildo Galeana de la colonia Buenavista parte baja. “Nos queda claro que todos los que hoy nos acompañan son líderes sociales que en su momento motivarán a sus vecinos para que juntos realicemos estas tareas, quiero decirles que no hay un esfuerzo mínimo cuando de Tultitlán se habla; nuestro municipio se verá y funcionará mejor con una mano, la tuya, la mía, la nuestra”, puntualizo la ejecutiva local.
Trabajaré para ser recordado como el presidente de la educación; Casillas Z.
…con lujoso hotel presuntamente de su propiedad y construido con recursos de la hacienda municipal de Cuautitlán cuando este ejerció su mandato en la administración 2009.2012. Fue tan descarado el saqueo y la corrupción que género la figura de Fernández Clamont, que debe de ser ventilada a la opinión pública, sobre todo en Cuautitlán, por el OSFEM y por el mismo Eruviel Ávila Villegas. El “pago de favores políticos y el pago del silencio a integrantes del cabildo”, fue una de las primicias de Clamont y su “banda” de delincuentes, que lo mismo le pagaban un salario de 60 mil pesos, al líder transportista Oswaldo Sánchez Cruz y su hermano Benito, que darle 60 mil pesos a “supuestos” asesores de Clamont y que eran veinte “aviadores” (que presuntamente no existían, pero si cobraban). El mutismo del cabildo se vio premiado con el pago de 20 mil pesos por cinco asesores por edil cuautitlense, que en el caso, ni existían, pero si cobraban, eso es lo que debe de dar a conocer en breve el OSFEM, ahora que con 24 votos a favor y uno en contra, la Comisión de Puntos Constitucionales en San Lázaro aprobó acotar el fuero de legisladores y servidores públicos, ese si sería un precedente para Cuautitlán. Finalmente los PRIístas quejosos, revelaron que sería bueno además que la “mochi-
Tultitlán, Méx.- Durante la segunda jornada de mejoramiento de imagen urbana realizado en la zona oriente de la demarcación, la presidenta municipal Sandra Méndez acompañada de regidores y directores de área agradeció el apoyo de los asistentes, y enfatizó que el interés de los vecinos por mejorar sus comunidades no pasa desapercibido para el gobierno que encabeza. “Estamos conscientes que como autoridades tenemos responsabilidades con la ciudadanía como brindar los servicios públicos básicos entre los que se encuentra alumbrado, recolección y limpieza, pero si a estos esfuerzos sumamos la participación de ustedes,
Cuautitlán, Méx.- “Trabajaré de la mano con la gente, para mejorar la calidad de sus planteles y reconoceré su esfuerzo diario con estímulos educativos y así ser recordado como el presidente de la educación”, señaló el alcalde de Cuautitlán México Gabriel Casillas Zanatta, en el marco del 192 aniversario de la conmemoración del Día de la Bandera. “El significado de este día va más allá de la anécdota o la celebración de una fecha en el calendario cívico, este día significa trabajar duro para que nuestro municipio crezca y con él aumente el bienestar de su pueblo, significa también cerrarle la puerta a todo aquello que detiene nuestros propósitos de progreso”. Aseveró. Por otra parte la alumna Fernanda Salgado García, alumna del tercer grado, fue la encargada de dar la Reseña Histórica, donde resaltó, La conformación bandera mexicana fue promulgada como símbolo nacional por el nuevo Congreso Constituyente en el año de 1823 en base al diseño a la determinación de la pasada junta provisional gobernativa de 1821 quien dictaminó los colores y el uso de un águila sobre un nopal en el centro. Los cam-
bios sufridos durante la instauración de la república primordialmente han sido aplicados al águila del escudo central a la cual la han representado de diversas formas y posiciones con elementos decorativos que alternaron según los grupos liberales, conservadores, republicanos e imperiales de los subsecuentes movimientos sociales y políticos. El último decreto que determina las características de la bandera se promulgó en 1983 por el presidente Miguel de la Madrid Hurtado. En agradecimiento la Profesora, María Teresa Cárdenas Jiménez, directora del plantel, reconoció el trabajo que esta administración hace en materia de educación, ya que está convencida que con un trabajo coordinado, mejorará el nivel educativo de las escuelas del municipio. Finalmente el alcalde cuautitlense, acompañado de regidores y directores de las distintas áreas administrativas, presenció el concurso de escoltas donde participaron las escuelas ESTIC # 52 “Dr. Jaime Torres Bodet, Colegio Montessori, Colegio Anáhuac, Colegio Libertad, entre otras, para conmemorar esta fecha tan importante.
de Texcoco; Amado Acosta y sus “40 ladrones”
El tesorero del ayuntamiento de Texcoco indicó que los ex funcionarios públicos dejaron abiertas tres cuentas en Banamex por casi un monto de dos millones de pesos, cuando debieron cerrar las cuentas desde el día 29 de diciembre y dejar los cheques de caja en una relación para no incurrir en ilegalidad, sin embargo hasta hace días la actual administración descubrió esa cuentas y solicitó la devolución a la institución bancaria. Los recursos debieron quedar etiquetados para la actual administración para continuar con el proyecto de obras que aprobó la cámara de diputados y no devolver los cien millones, por lo cual se va exigir a la banca regrese ese recurso a las arcas del municipio, pues siguen afectando el 30 por ciento de las participaciones, por lo cual es necesario reestructurar la deuda, dijo. Otra irregularidad que se descubrió fue la renta por casi tres años de 19 patrullas y tres unidades médicas móviles que costó al erario municipal un gasto de alrededor de 100 millones de pesos, pues cada mes se hacía una erogación de tres millones de pesos, sin embargo “vamos a esperar en tres meses los resultados” que arroje la auditoría, concluyó Alberto Martínez.
PRIístas de Cuautitlán exigen al OSFEM aclare “peculado” que dejó Clamont en Cuautitlán Méx.
Vecinos de Cuautitlán dicen que lo “robado” en Cuautitlán por “arte de magia” se convirtió en lujosos aposentos.
teca” Eva Luz Heredia de Fernández, devolviera todo el recurso que se llevo del Sistema Municipal DIF de Cuautitlán, ya que dicen, mucho de ese dinero mal habido pudo haber ido a parar al “Clamont Suites” de Culiacán a unos cuantos kilómetros de su natal ciudad de los Mochis en Sinaloa. Sólo es cuestión que el presente gobierno y su cabildo se “pongan la camiseta” del pueblo y dar a conocer toda la podredumbre que dejo la figura de la llamada “pareja presidencial” compuesta por Francisco Fernández Clamont y Eva Luz Heredia.
8
Visitenos también en nuestra página web: http://elgarrotesemanario.blogspot.com Siganos en Facebook: El Garrote: Periodismo Crítico
Gobierno de Jaltenco “registra” a sus policías
H. AYUNTAMIENTO DE JALTENCO
CONVOCA
Ÿ Inicia credencialización
2013…
A LA CIUDADANÍA INTERESADA EN EL PROCESO DE SELECCIÓN PARA SER MIEMBRO DEL CUERPO DE POLICÍA DEL H. AYUNTAMIENTO DE JALTENCO BAJO LAS SIGUIENTES:
Jaltenco, Méx.- Como parte de los esfuerzos de vinculación y coordinación de las autoridades, el gobierno de Jaltenco a través de la Dirección General de Seguridad Pública, Vialidad, Protección Civil y Bomberos, registra a uniformados con la emisión e impresión de credenciales de identificación y registro exclusivo del personal operativo y administrativo de la corporación policiaca de esta entidad.
BASES LOS INTERESADOS DEBERÁN CUMPLIR CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA PRESENTE CONVOCATORIA, Y APROBAR EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN QUE CONSISTEN EN:
La identificación contara con código de barras, como lo establece Plataforma México.
Ampliar el parque vehicular policíaco y uniformes nuevos para oficiales; el alcalde Gabino Pardines cumple un compromiso más en materia de seguridad.
Al respecto el jefe de la policía de Jaltenco, comandante Javier Flores Ayala,
menciono que la identificación está apegada al modelo establecido y utilizado por Plataforma México, la credencial contara con “Código de Barras” para evitar la falsificación de la misma. Aseguró que además de haber registrado a 95 uniformados en la base de datos de “Plataforma México”; en la cual quedan asentados la firma, fotografía, huellas y la información general de cada uno de los agentes de seguridad pública; esto de acuerdo a los preceptos establecidos por la Dirección General del Registro Federal de Armas de Fuego y Control de Explosivos y el Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública. Cabe señalar que con el registro y emisión de credenciales de identificación, la Policía Municipal de Jaltenco “siembra” un precedente en la región y en coordinación con los ayuntamientos vecinos y policía estatal, para
realizar un importante trabajo de control permanente de cada una de las personas que se desempeñan dentro de las fuerzas de seguridad pública municipal, así como un combate coordinado al hampa organizada, todo en beneficio de las familias mexiquenses y el cumplimiento de los compromisos contraídos del alcalde de Jaltenco, Gabino Pardines Rodríguez, en materia de seguridad pública . Finalmente, el jefe policiaco mencionó que uno de los ejes rectores en materia de seguridad pública del presente gobierno que preside Gabino Pardines Rodríguez, es am-pliar el parque vehicular de la policía, así como un C-2 (centro de mando) con cámaras de videovigilancia, así como en breve entregar uniformes a elementos de la corporación, la cual por cierto estuvo abandonada por gobiernos anteriores. Redacción “El Garrote”
Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ
Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ
Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ
Ÿ Ÿ Ÿ
Inauguran Peña Nieto, Eruviel y Pablo Basáñez segundo tramo de autopista Naucalpan-Ecatepec Tlalnepantla, Méx.- Ante el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y del gobernador mexiquense Eruviel Ávila Villegas, el alcalde Pablo Basáñez García, afirmó que la inauguración de la Autopista Naucalpan –Ecatepec, en su tramo Vallejo, Autopista México –Pachuca, en beneficio de 16 millones de habitantes, es el inicio de un camino de unidad y acuerdo para transformar a Tlalnepantla en una ciudad metropolitana global. Dijo que esta importante autopista de más de 13 kilómetros, que cruza por el Distrito Federal, “no sólo unirá la zona poniente y oriente de nuestro municipio, sino que también permitirá articular a las otras ciudades metropolitanas con La Tierra de Enmedio, elevando así nuestra posición competitiva en la región, con una mejor infraestructura carretera”. En presencia también del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza y del Secretario de Gobierno del Distrito Federal, Héctor Serrano Cortés; Basáñez García reconoció que es con resultados como se está construyendo la grandeza mexiquense, y “es con hechos como estamos haciendo de Tlalnepantla una Ciudad Confiable, y con nuevos caminos es como estamos moviendo a México”. Pablo Basáñez García, explicó a los mandatarios federal y estatal, que Tlalnepantla trabaja con pasión para ser punto de inversiones
Pablo Basáñez asegura que la obra es con visión de Estado que generará más empleo y competitividad en la región, afirmó.
productivas, ofreciendo servicios públicos de calidad, un gobierno abierto, un ambiente de negocios competitivo y mayor seguridad, y ocupando su empuje industrial para rediseñarse como una ciudad sustentable. El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, señaló que lo más importante en este momento de la historia del país es que “prevalezca entre los mexicanos un clima de armonía social, de cohesión, de unidad que es fundamental para lograr los acuerdos que nos permitan avanzar en la concreción de proyectos, obras y acciones que beneficien a los mexicanos”. Por su parte, el gobernador Eruviel Ávila Villegas, expresó que esta obra es una muestra de visión de Estado centrada en el
ciudadano, porque es en la gente donde deben impactar las obras para mejorar su calidad de vida, porque esta autopista beneficiará a quienes tengan coche y a los que no, porque eleva la plusvalía generando oportunidades para que más empresas puedan invertir y generar empleos en esta región. Precisó que con la inauguración de esta segunda etapa de la Autopista Naucalpan –Ecatepec, queda totalmente terminada esta vialidad de poco más de 13 kilómetros, en la que se invirtieron más de 3 mil 900 millones de pesos, que reducen el trayecto de casi dos horas a 15 minutos de un extremo a otro, agilizando la circulación de manera más segura y cuidando el medio ambiente al reducir considerablemente la emisión de contaminantes. Sobra decir, dijo que las comunicaciones y transportes son esenciales para mover a México, hacerlo más próspero y elevar la calidad de vida de sus habitantes, afirmó. En el evento también estuvieron presentes los representantes de los poderes legislativo y judicial del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos así como Bernardo Quintana Isaac, presidente del Consejo de Administración de Empresas ICAR. Redaccion “El Garrote”
Vecinos y autoridades tultitlenses conforman Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana
Ÿ
Ÿ
Ÿ
Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ
Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ
que conforman el consejo se comprometieron a asistir en tiempo y forma a las reuniones posteriores, en tanto también exhortaron a los vecinos hacer lo propio dando seguimiento a sus peticiones ya que las primeras beneficiadas serán sus comunidades. “El problema que tuvimos durante los tres años fue que no teníamos seguridad, en una zona de resguardo de delincuencia, han habido violaciones a las seis de la mañana, en la cual no hubo presencia de ningún elemento y no hubo respuestas por parte de las autoridades, ahora desde hace un mes hemos visto patrullas dando rondines, pero no quisiera que se dejaran de hacer, pues es muy preocupante nuestra situación en la colonia” comentó María Dolores Olvera, representante de la isla de zona oriente. De igual manera, Rosario Ávila, delegado de los girasoles comentó que ella no tiene ningún problema dentro de su comunidad, sin
embargo acude a las sesiones para que en el caso de presentar algún ilícito tenga los conocimientos y las herramientas que le permitan dar solución a dicha problemática. Finalmente los directores de seguridad ciudadana y seguridad vial, Nicolás Ramírez Serrano y Gerardo Sandoval Hernández respectivamente reiteraron su compromiso con la seguridad integra de la ciudadanía. Redacción “El Garrote”
REQUISITOS SER CIUDADANO MEXICANO POR NACIMIENTO EN PLENO EJERCICIO DE SUS DERECHOS SEXO INDISTINTO RESIDIR EN JALTENCO Y PREFERENTEMENTE SER ORIGINARIO DEL MUNICIPIO ESTATURA MÍNIMA: HOMBRES 1.70M MUJERES 165M EL PESO DE LOS ASPIRANTES DEBERÁ SER DE ACUERDO A LA ESTATURA, CONFORME A LAS TABLAS DE PESO RECOMENDABLE SEGÚN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD EDAD 18 A 35 AÑOS AL PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN GOZAR DE BUENA SALUD FÍSICA Y MENTAL LOS HOMBRES HABER CUMPLIDO CON EL SERVICIO MILITAR NACIONAL ACREDITAR QUE CUENTA POR LO MENOS CON EDUCACIÓN PREPARATORIA TERMINADA NO HACER USO ILÍCITO DE SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS, ESTUPEFACIENTES U OTROS QUE PRODUZCAN EFECTOS SIMILARES, NI PARECER ALCOHOLISMO NO HABER PERTENECIDO A ALGUNA CORPORACIÓN POLICIACA SABER CONDUCIR AUTOMÓVIL Y CONTAR CON LICENCIA VIGENTE NO HABER SIDO CONDENADO POR SENTENCIA IRREVOCABLE COMO RESPONSABLE DE UN DELITO DOLOSO, O CULPOSO CALIFICADO COMO GRAVE POR LA LEY, NI ESTAR SUJETO A PROCESO PENAL NO HABER SIDO DESTITUIDO, INHABILITADO O SER SUJETO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN LOS TÉRMINOS DE LA LEGISLACIÓN EN MATERIA DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS PRESENTAR Y APROBAR LOS SIGUIENTES EXÁMENES A) MEDICO B) PSICOLÓGICO C) APTITUDES FÍSICA D) TOXICOLÓGICO APROBAR EL CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN POLICIAL CON UN PROMEDIO MÍNIMO DE 8 DOCUMENTACIÓN (EN ORIGINAL Y 3 COPIAS) SOLICITUD DE EMPLEO DEBIDA MENTE REQUISITADA CONSTANCIA DOMICILIARIA EXPEDIDA POR LA SECRETARIA DEL H. AYUNTAMIENTO DE JALTENCO CERTIFICADO DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN PREPARATORIA TERMINADA IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE (CREDENCIAL PARA VOTAR, CEDULA PROFESIONAL, PASAPORTE) COPIA CERTIFICADA DEL ACTA DE NACIMIENTO 2 CARTAS DE RECOMENDACIÓN LABORALES O PERSONALES CARTILLA DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL Y HOJA DE LIBERACIÓN CERTIFICADO MÉDICO EXPEDIDO POR INSTITUCIÓN OFICIAL DE SALUD CERTIFICACIÓN DE ANTECEDENTES NO PENALES PARA OCUPACIÓN DE CARGO PUBLICO CURP (CLAVE ÚNICA DE REGISTRO DE POBLACIÓN) LICENCIA DE MANEJO VIGENTE 4 FOTOGRAFÍAS TAMAÑO INFANTIL A COLOR PERFIL ANTIDOPING DE POR LO MENOS 3 DROGAS: MARIHUANA, COCAÍNA, ANFETAMINAS
RESULTADOS EL DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN, ADIESTRAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL DE LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL, PUBLICARA EL DÍA ___________ EN LAS INSTALACIONES DONDE SE EFECTUÓ EL REGISTRO, EL LISTADO DE LOS ASPIRANTES REGISTRADOS PARA PARTICIPAR EN EL CURSO DE FORMACIÓN INICIAL PARA POLICÍAS MUNICIPALES
Ÿ Ÿ
Ÿ
Ÿ
Ÿ
Ÿ
Los miembros del Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana y Seguridad Vial, reiteraron su compromiso con la población.
EVALUACIÓN MEDICA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA EVALUACIÓN TOXICOLÓGICA EXAMEN DE APTITUDES FÍSICAS REVISIÓN Y RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS APROBAR EL CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN INICIAL
REGISTRO DE PARTICIPANTES ACUDIR A CALLE VICENTE GUERRERO, PALACIO MUNICIPAL DE JALTENCO, EN LAS OFICINAS DE SEGURIDAD PUBLICA MUNICIPAL: INSCRIPCIÓN, REVISIÓN, RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS Y CAPTURA DE DATOS, RECIBIR HORARIO Y FECHAS PARA ASISTIR A PLATICAS DE ORIENTACIÓN Y APLICACIÓN DE EXÁMENES
Ÿ
Tultitlán, Méx.- Con el objetivo primordial de prevenir delitos y faltas administrativas a través de estrategias conjuntas con representantes vecinales, se tomó protesta al Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana y Seguridad Vial, el cual, a través de las autoridades será el primero en enterarse de las actividades que se están realizando en cuanto al tema de seguridad y realizar evaluaciones posteriores que permitan dar seguimiento a las mismas. En esta tesitura y ante la presencia del segundo síndico municipal en calidad de secretario de la comisión de seguridad pública, Mariano Ruiz Zubieta, coordinador regional de Consejos Municipales de Seguridad Publica, Félix Parra Sánchez, del director de gobierno, Roberto Liévano Albores, así como delegados de distintas colonias del municipio se tomó protesta a este órgano colegiado. Por su parte los servidores públicos
MARZO 3 DE 2013
INDICACIONES IMPORTANTES INÚTIL PRESENTARSE SI NO CUMPLEN CON LOS REQUISITOS SEÑALADOS, BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA TODOS LOS TRAMITES QUE SE REALICEN DURANTE EL PROCESO DE SELECCIÓN SON DE ORDEN PERSONAL Y TOTALMENTE GRATUITOS LOS ASPIRANTES QUE NO HAYAN SIDO ACEPTADOS DEBERÁN RECOGER SUS DOCUMENTOS EN UN LAPSO MAYOR A UN MES A PARTIR DE LA FECHA DE RESULTADOS. EL CURSO DE FORMACIÓN INICIAL SERÁ EN LA MODALIDAD DE INTERNO O DE ENTRADA POR SALIDA CON UNA DURACIÓN DE 7 SEMANAS DE LUNES A LAS 6 AM AL VIERNES A LAS 6 PM LOS ALUMNOS EGRESADOS DEL CURSO DE FORMACIÓN INICIAL CAUSARAN ALTA EN CUANTO EL H. AYUNTAMIENTO LO DECIDA CON UN HORARIO DE 24 HORAS DE TRABAJO POR 24 HORAS DE SERVICIO LOS 365 DÍAS DEL AÑO TODO ASUNTO NO PREVISTO EN LA PRESENTE CONVOCATORIA SERÁ RESUELTO Y EVALUADO POR EL DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN, ADIESTRAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL DE LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL EL ALTA DE LOS ASPIRANTES EVALUADOS SERÁ DETERMINADA POR EL H. AYUNTAMIENTO DE JALTENCO
ATENTAMENTE C.P. GABINO PARDINES RODRÍGUEZ