El Garrote 438

Page 1

Pasa a la 7

GONZÁLEZ CALDERONI DIRECTOR GENERAL

AÑO X-N° 438 OCTUBRE 14- 2013

nadapersonal1960@hotmail.com elgarrotecritico2@yahoo.com.mx

PRECIO $5.°°

Con profesionalismo y dedicación, Severo Jiménez toma las medidas pertinentes para abastecer de agua a toda la población cuautitlense.

Entrega alcaldesa, obras que dan plusvalía é imagen urbana a comunidades tultitlenses…

La prioridad del gobierno de Tultitlán son su gente; Sandra Méndez Hernández Tultitlán, Méx.- El H. Ayuntamiento 2013-2015, que preside la Maestra en Derecho Sandra Méndez Hernández, sigue cumpliendo sus compromisos con la ciudadanía tultitlense, como muestra de ello, llevo a cabo la inauguración de puentes peatonales; uno vehicular y varias calles de la zona sur del municipio. Además de anunciar la colocación en breve de más de 20 mil lámparas ahorradoras, así como una intensa campaña de bacheo en todas las vialidades (calles y avenidas), así como la conformación de comités vecinales de vigilancia, en todo el territorio municipal. Es de mencionar que cientos de familias de las calles Chilpancingo, Nopala y Pino, que se vieron beneficiados con la pavimentación de sus vialidades con cemento hidráulico. Antes de agradecerles a sus autoridades municipales, mencionaron que tenían varios años solicitando les ayudarán en la pavimentación de sus calles, ya que esto les ocasionaba serios problemas dentro de sus respectivas colonias, así mismo estas obras les ayuda a tener una mejor imagen urbana y una mayor plusvalía en su patrimonio. La jefa del ejecutivo municipal, Sandra Méndez Hernández, agradeció e invito a los presentes a pagar sus impuestos, porque sus impuestos se transforman en mejores obras y servicios que el Ayuntamiento ofrece a sus comunidades. “Quiero agradecer a todos por pagar sus impuestos ya que con ellos logramos llevar a cabo estas acciones en beneficio de ustedes”.

En Tultitlán, la alcaldesa Sandra Méndez Hernández acompañada por integrantes del cabildo y del Secretario del H. Ayuntamiento, entregó a vecinos tultitlenses tres puentes peatonales, uno vehicular y tres calles, porque la seguridad de las familias es elemental para su gobierno.

“Las y los ciudadanos de la comunidad Sierra de Guadalupe están agradecidos y beneficiados con estas obras, ya que con estos puentes peatonales y vehiculares se garantiza la seguridad de las y los habitantes de este municipio”. Comentó. Cabe mencionar que de los presentes la señora Cristina Alcántara agradeció a la maestra en derecho Sandra Méndez y a los servidores públicos hacer posible estas obras, “muchas gracias presidenta por cumplir con hechos sus promesas”. Durante las inauguraciones, la alcaldesa hizo un llamado para que las familias tultitlenses como buenos mexiquenses, se conviertan en impulsores y voceros de los beneficios de la Reforma de “nuestro presidente de México”, Enrique Peña Nieto, Reforma que busca impulsar el crecimiento y el desarrollo de México, con las paraestatales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de Petróleos Mexicanos (PEMEX). Para finalizar el evento la presidenta municipal Sandra Méndez, felicitó a los vecinos beneficiados con las obras. “No me queda más que felicitarlos por verse favorecidos con estas obras realizadas, de igual manera quiero que se comprometan a mantener en buen estado sus calles para que puedan gozar el mayor tiempo posible de ellas”. Al mismo tiempo que agradeció todo el apoyo del gobierno federal y estatal por los recursos enviados, recursos que son bien aplicados en Tultitlán, puntualizó la Maestra en Derecho.

El beneficio de la protección Organización Conciencia Ciudadana al medio ambiente no tiene en Movimiento manda víveres para fronteras; Aarón Urbina

El dirigente Rogelio Hernández respalda reforma energética de Peña Nieto…

damnificados de Guerrero y Veracruz Cuautitlán, Méx.- El presidente de la Organización Conciencia Ciudadana en Movimiento (filial Cuautitlán), Rogelio Hernández Camacho, entregó a representantes de agrupaciones guerrerenses y veracruzanas, diversos artículos perecederos de la canasta básica, para apoyar a la población afectada por los fenómenos meteorológicos “Manuel e Ingrid”, que azotaron varios estados del país. Líderes de comunidades cuautitlenses, tultepequenses, coacalquenses, tepotzotlenses, teoloyuquenses, huehuetoquenses é izcallenses adheridos al gremio de Conciencia Ciudadana en Movimiento (CCM), coincidieron junto con su líder estatal, Rogelio Hernández Camacho, en apoyar y solidarizarse con “los hermanos y hermanas” mexicanas que están en desgracia. Rogelio Hernández destacó que esta donación se suma a otras que ya habían hecho.

Pasa a la 7 En apoyo a la construcción, el gobierno de Pablo Basáñez entregó 120 toneladas de cemento para 150 familias de la zona oriente de Tlalnepantla.

Pasa a la 7

Comisariado del ejido de Teoloyucan, en contubernio con la funcionaria tepotzotlense Genoveva Carreón, “regularizaron y vendieron” terrenos ejidales teoloyuquenses.

Pasa a la 7

En el marco del “Día de la Raza”, la alcaldesa de Texcoco, entregó el arco techo de la primaria “Netzahualcóyotl”, con una inversión de un millón 600 mil pesos.

NADA PERSONAL

Por: González Calderoni “El Prófugo” * “Grillos” totonacas confirman que los días están contados en el estado, para Eruviel y su “banda” * El OPDM de la “Tierra de En medio” manejado por la izquierda “ratera y corrupta” de MORENA * Comprobado, antes del 2013 ocho alcaldes mexiquenses serán separados de sus cargos * Uno que le cantan las golondrinas es a Coacalco * Pelean en Izcalli la “pareja presidencia” por la presidencia del DIF

Aarón Urbina fue testigo de honor en firma de convenio entre el Estado de México e Hidalgo.

En la gráfica, Rogelio Hernández Camacho durante el conteo de los enceres enviados a damnificados.

Pasa a la 7

Toluca, Méx.- Al acudir como testigo de honor a la firma del convenio de colaboración en materia de protección ambiental entre los gobiernos del Estado de México y de Hidalgo, el presidente de la junta de coordinación política de la LVIII Legislatura del Estado de México,

Aarón Urbina Bedolla, señaló que el beneficio de la protección al medio ambiente no tiene fronteras. Además aseguró que ambas entidades estarán atentas a las tareas orientadas a preservar los recursos naturales. Pasa a la 7

PANORAMA NACIONAL… LA HORA DE LA POLÍTICA; LAS REFORMAS QUE EL PAÍS REQUIERE… Pasa a la 2

* Ministeriales de ecatepunk atoraron a ratas que robaron camioneta de la edil de Tultitlán, los dejan ir por varios miles de baros ¡la broncota les va a hacer! * El “Che” cumplió 46 añejos de difunto * Cambios en el gabinete del estuche * ¿Qué Luis Videgaray, ya cayo de la gracia? * México a un paso del colapso, el estado mexiquense no se diga Pasa a la 2


2

Visitenos también en nuestra página web: http://elgarrotesemanario.blogspot.com Síganos en Facebook: El Garrote: Periodismo Crítico

Por González Calderoni “El Prófugo”

NADA PERSONAL, pero en todo el estuche mexiquense, sobre todo en lugares de reunión de la clase política del Estado de México, comentan que le quedan semanas, tal vez días, al mandatario estatal oriundo de ecatepunk, dicen las malas lenguas que una Villa Alpina que se construye en el Nevado de Toluca es la “manzana de la discordia” y por la inoperancia que permea en todo el estado, así mismo la ausencia de obras y servicios de calidad… ¡¡¡que además porque todo el dinero que llega de la federación al estado, desaparece como por arte de magia!!! “será por eso”… NADA PERSONAL, pero nos informan que deleznables juncionarios que “manejan y cobran, así como la distribución del vital liquido” en el Organismo del Agua Potable (OPDM) de Tlalnepantla. A espaldas de nuestro amigo, el sonorense, Pablo Basáñez García. Están realizando descarado saqueo y robo de las arcas del organismo… Nos indican con documentos, que una caterva de delincuentes de cuello blanco (de la llamada izquierda mexicana -pero que con la derecha roban y roban y roban-, que muchos de ellos ni de Tlalnepantla son), deambulan por el organismo del agua para ver que se tranzan. Denunciaron que Francisco Núñez Escudero, quien es director general de OPDM; así como el director de administración y finanzas del OPDM, Mauricio Ruiz Fernández y el jefe de servicios generales, un tal Luis Fuertes o Fuentes, los tres por cierto distinguidos militantes del recién creado Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) que dirige el corrupto y ratero aprendiz de mesías, Andrés Manuel López Obrador, son los cabecillas de una peligrosa mafia que como “Bejarano” esta atracando las arcas del OPDM de Tlalnepantla… Urge que síndicos y regidores de la “Tierra de En medio” se pongan las “pilas” y desenmascaren a este trió de corruptos y sátrapas depredadores del dinero del pueblo

tlalnepantlense… NADA PERSONAL, pero entre los “grillos” del estuche corrió el “borregazo” que antes de que finalice el año 2013, al menos ocho alcaldes mexiquenses tendrán que dejar la alcaldía, esto ante sus cúmulos de errores, pero sobre todo por el alto grado de corrupción y podredumbre que han generado sus figuras y que ya tienen hasta la “madre” a padrinos y gente que mueve al sistema mexiquense, como dato ahí les vaaaaaa, Coacalco es uno de los municipios agraciados en que separen del Ayuntamiento a su munícipe ¿habrán sus apuestas?… NADA PERSONAL, pero en la comuna izcallense justamente al interior del gobierno municipal se bronquearon fuertemente la llamada “pareja presidencial” compuesta por los hermanos, Karim Carvallo Delfín y Ivett Lilith Carvallo Delfín, dicen que hasta mentadas de madre hubo y todo eso… Que porque la “manzana de la discordia” es nada menos que la “noviecita” de Karim, la directora del DIF María Dolores Miranda Patiño, quien traicionando la confianza de su amiga y una vez que regreso de incapacidad, pues que le cambia toda la jugada y doña Dolores puso de cabeza al DIF municipal a tal grado que la que sale sobrando del Sistema Municipal DIF de Izcalli es la señora Ivett Lilith Carvallo Delfín… NADA PERSONAL, pero en los pasillos de la PGJEM la perrada de placa y pistola esta temerosa, dicen que la semana pasada varios de sus compañeros realizaron un baile que les resulto muy lucrativo… Las fuentes ministeriales dicen que un grupo de ocho “judas” de la PJ, bailaron a tres “ratas” (por las que sus compinches aflojaron “voluntariamente buen billete) que se robaron por “equivocación” la camioneta de la alcaldesa de Tultitlán hace varias semanas y ahora están temerosos que les caiga la bronca, ya que indican que los malhechores además de ser consumados atracadores, pertenecen a un cartel que está asentado en Ecatepec y temen les caiga la bronca ¿pero qué tal los miles de pesotes que se repartieron, entre los ocho ministeriales, uno de ellos luego, luego hasta depa y casa para su canal 2 y 3 compro el condenado?... NADA PERSONAL, pero todo parece ser que el pasado miércoles 9 de octubre fecha en que sólo unos cuantos recordamos el 46 Aniversario luctuoso de Ernesto “Ché” Guevara de la Serna… Las huestes de maestros, macheteros y dos que tres perdidos revoltosos se olvidaron de tan trascendental día de uno de los libertadores

Sandra Méndez presenta proyecto “Todos somos Tultitlán” Tultitlán, Méx.- La presidenta municipal de esta localidad Sandra Méndez Hernández, presentó “Todos somos Tultitlán”, iniciativa conformada por diversos planes y acciones que buscan la integración y la participación coordinada entre ciudadanía, gobierno e iniciativa privada con el objetivo de construir un mejor municipio. Primero el secretario de ayuntamiento Alfredo García Durán, explicó la importancia de escuchar y atender al sector privado, ya que como fuente de riqueza generan estabilidad primero en las familias de quienes trabajan en las empresas, así también para fortalecer la imagen del municipio como una tierra fértil de inversionistas. Agregó que el actual gobierno está consciente de la necesidad de encontrar las alternativas que faciliten y simplifiquen la apertura de más empresas, “con la apertura de la ventanilla única de atención empresarial se otorgará un servicio rápido y eficiente, privilegiando la agilidad administrativa”, dijo el servidor público a los y las asistentes. En su participación, Sandra Méndez detalló que Tultitlán, actualmente existen mil 182 empresas, más de 17 mil comercios de diversos giros, 5 parques industriales y 4 zonas industriales así como una Central de Abasto, por lo que además de ser un territorio industrial, cuenta con las condiciones necesarias para

seguir creciendo social y económicamente. “Por ejemplo el rescate de espacios públicos es un tema de asunto municipal que puede permitirnos fomentar el deporte y sana convivencia familias, además de seguir trabajando en los temas de servicios públicos como alumbrado, pavimentación, bacheo y seguridad” dijo Sandra Méndez. Finalmente la ejecutiva local confió en que los asistentes habrán de integrarse participativamente a “Todos somos Tultitlán”, “estoy segura que si trabajamos en equipo habremos de encontrar las alternativas que nos permitan mejorar la calidad de vida de la población, impulsar la proyección económica del territorio y marcar la diferencia entre un antes y un después. Redacción “El Garrote”

La alcaldesa tultitlense presentó la iniciativa ante representantes de las organizaciones industriales y empresarios instalados en la entidad.

DIRECTORIO Semanario Director General González Calderoni Editora Responsable Patricia Álvarez Martínez Jefe de Información Fernando Fernández López Jefe de Reporteros Alberto Orduño Rojas Jefe Sección Policiaca Carlos Flores Pizzano

Diseño Gráfico Antonio de Jesús Calderón Álvarez Coordinador zona oriente Jorge Matus Matus Reporteros Pascual Álvarez Barbosa Jorge Carrillo Oscar Hernández Méndez Alfredo Martínez Álvarez Ramón Orduño Galarza Israel Maffer Hernández Rodríguez

Coordinador del Valle Cuautilán Filiberto López Crúz Jefe de Talleres Ramón Orduño Rojas Reporteros Gráficos Felipe Carmona Esquivel Asesores Jurídicos Lic. Víctor Jiménez Alba Lic. Rafael Calderón Ramírez Lic. R. Saúl Aburto García

“EL GARROTE PERIODISMO CRÍTICO”, con un tiraje de 5,000 mil ejemplares, fecha de 07 de Octubre de 2013, Edición 437. Editor Responsable, Patricia Álvarez Martínez, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-062812562600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido.15282, con número de expediente CCPRI/3/TC/11/19217: Domicilio de la Publicación, José María Pino Suarez No. 35, Col. San Lucas Patoni, C.P. 54100, Tlalnepantla de Baz, Estado de México. Impreso en Imprenta DIMICI. Calle Záfiro, Número 33-B. Col. La Joya Iztacala, Tlalnepantla de Baz. Edo. de Méx. Tel. 53-88-73-39. Distribuidor: Antonio de Jesús Calderón Álvarez, José María Pino Suarez No. 35, Col. San Lucas Patoni, C.P. 54100, Tlalnepantla de Baz, Estado de México. Tel. 46193452. Cel. 55-30549197. Radio. 92*14*27902.

OCTUBRE 14 DE 2013

de Cuba y figura de América Latina, pero descanse en paz “El Comandante Ché Guevara”… NADA PERSONAL, pero los secretarios General de Gobierno y de Finanzas, Efrén Rojas Dávila y Erasto Martínez Rojas, respectivamente, atestiguaron la toma de protesta, de Francisco Javier García como director general de la terminal aérea mexiquense… Lo sustituye el “texcocano” Carlos Cadena Ortiz de Montellano… NADA PERSONAL, pero que el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, fue presentado como un genio, un hombre que sabía cómo llevar los hilos de la economía y que hablaba con plena confianza de relanzar a México hacia nuevos niveles en el concierto internacional, aprovechando todo su potencial… Se diría que hablaba la jerga y caminaba con seguridad; he walked the walk and talked the talk… El golden boy que las finanzas del país habían estado esperando… Su llegada a Hacienda coincidió con una serie de artículos glamorosos sobre el país, al que se tildó como el “tigre azteca” en publicaciones tan importantes como The Economist o el Wall Street Journal… Cuando el presidente Enrique Peña Nieto dio a conocer a su gabinete a finales de 2012, quedó claro que Videgaray ascendería al poder como uno de los contadísimos hombres que gozaban de todas sus confianzas. Sobre él recaería el control del país bajo una estructura bicéfala inédita: compartiría las riendas junto con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong… Uno conduciría la política. El otro la economía. Pero ambos, al mismo tiempo, competirían por ver quién controlaba al mayor número de funcionarios. Eran rivales amistosos, por así llamarlos… Hoy, Videgaray no puede presumir de haber logrado su objetivo de relanzar la economía mexicana y hace tiempo que perdió la influencia que llegó a tener sobre el resto del gabinete, al grado de que algunos secretarios le toman la llamada pero ignoran sus instrucciones… Es una caída que no ha sido abrupta, aunque sí pronunciada y eso lo está sintiendo en “carne propia” el pueblo mexicano por su ignorancia a la hora de sumar o restar… NADA PERSONAL, pero por hoy grillitos es todo y nos vemos para la próxima calumnia… Recuerden “mentadas de madre” vía e-mai: elgarrotecritico2@yahoo.com nadapersonal1960@hotmail.com

Por: Fernando Fernández López

LA HORA DE LA POLÍTICA; LAS REFORMAS QUE EL PAÍS REQUIERE La reforma hacendaria, la fiscal y la energética se aprobarán sólo si existe de por medio voluntad política por parte de los actores involucrados en la discusión y análisis que redunde en las mejores propuestas que mejor le convienen a México, y para que eso ocurra tendrá que hacerse política, mucha política. Lo que estamos viendo en estos días son las posturas divergentes que suelen presentarse en los partidos políticos: el PRI, defendiendo la postura oficial derivada de las propuestas presidenciales; el PAN y el PRD, cada uno moviéndose de acuerdo a sus intereses de corto y mediano plazo, pero justificando también la defensa de sus programas políticos e ideológicos en el tema o asunto a tratar. En el caso de la reforma energética, que pasa por la privatización de Pemex, vemos en estos días una fuerte discusión en foros institucionales, como los que organiza el Senado de la República, donde el PRI y PRD, cada uno por su lado, debaten el controvertido tema. Desde luego, las calles de la ciudad de México se convirtieron también en espacio para la lucha política e ideológica por la defensa de la soberanía petrolera; esa es la especialidad del ex candidato presidencial de izquierda Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) quienes utilizan esta bandera para sus recientes movilizaciones. La dirigencia nacional del PRD y el mismo Cuauhtémoc Cárdenas, sin renunciar a participar en los foros de debate, ya usaron también las calles para oponerse a la privatización del recurso petrolero. Incluso, el mismo presidente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, aseveró que igual tomarían las calles para defender la iniciativa de reforma energética del presidente Enrique Peña Nieto. La iniciativa presidencial de reforma fiscal, que engloba la hacendaria, sorprendió a más de uno por su gran contenido social para

apoyar medidas que protegen a las clases más desprotegidas, como mantener sin afectar con IVA a medicinas y alimentos, y que la carga tributaria la soporten quienes más ganan en este país. Muchos calificaron de izquierdista la propuesta hacendaria del Presidente de la República; otros despistados de sectores de izquierda reclamaron la paternidad de la medida, como los integrantes de Morena, al sugerir que gracias a las movilizaciones de AMLO el presidente Peña Nieto se echó para atrás en su intento por gravar con IVA a medicinas y alimentos. En contraparte, el acercamiento del PRI con el PRD, a propósito de la reforma hacendaria, polarizó al PAN, aliado estratégico del tricolor en estas materias, y quien pese a los conflictos internos por los que atraviesa, pareciera que su dirigencia y legisladores unieron fuerzas para descarrilar toda la reforma fiscal, y no obstante que la iniciativa original eliminó propuestas de gravar con IVA a colegiaturas, a rentas e hipotecas, demandas blanquiazules, éstos acusaron que la actual reforma es recesiva y da poder a las autoridades hacendarias . Y como en política no existe el todo o nada, ni tampoco existen las unanimidades, y que el pragmatismo termina venciendo la disciplina partidaria, hay evidencias que en la oposición del PAN a la reformas hacendaria y del PRD a la energética quedan márgenes para negociar las propuestas que mejor convengan a nuestro país, habrá que estar atentos a lo que suceda en los próximos días. Mientras tanto, si hay evidencias de que el presidente Peña Nieto está dispuesto a negociar, como ya lo demostró al permitir ajustes de última hora que rompen con el esquema de su propuesta inicial de reforma hacendaria, es hora de darnos cuenta de qué están hechos los dirigentes. Es como dije al principio: es la hora de hacer política, y mucha política para sacar avante las reformas que el país requiere… lumbrerafer@hotmail.com


OCTUBRE 14 DE 2013

Gobierno de Jaltenco instala lámparas sobre la carretera JaltencoTeoloyucan

Los trabajos se hicieron con el fin de brindar mayor seguridad a los automovilistas y vecinos que circulan sobre la vialidad Arturo Montiel Rojas, antes avenida “Chavira”.

Jaltenco, Méx.- Representantes del cuerpo edilicio de Jaltenco informaron que debido a la inseguridad que había sobre la vialidad Arturo Montiel Rojas, antes avenida “Chavira”, tramo carretero que conecta con los municipios de Teoloyucan, Melchor Ocampo y Zumpango. El gobierno municipal que preside el Lic. Gabino Pardines Rodríguez, autorizó la instalación de cableado y colocación de lámparas en coordinación con trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En un recorrido con integrantes del cabildo, entre ellos el secretario del H. Ayuntamiento, Martín Carlos Vázquez; el síndico, Alejandro Vázquez Cuervo; encabezados por el alcalde Gabino Pardines Rodríguez, puntualizaron que los trabajos se hicieron con el fin de brindar mayor seguridad a los automovilistas y vecinos de la zona. Por años este municipio se caracterizó por sus zonas ejidales y en tramos carreteros no había servicio de luz eléctrica en la avenida Arturo Montiel Rojas, pero ahora contará “con dos líneas de lámparas y antes era una zona muy oscura”, dijo el munícipe. Mencionaron también que el área del Ejido de San Andrés Jaltenco, limita con el municipio de Nextlalpan donde circulan automovilistas y vecinos de los municipios Zumpango, Teoloyucan, Melchor Ocampo, Tonanitla, principalmente por arterias como el Circuito Exterior Mexiquense y la carretera Jaltenco-Teoloyucan. Destacaron que el gobierno municipal autorizó a la CFE la colocación de una línea de postes con red eléctrica y colocación de luminarias, para brindar seguridad a quienes circulan por dicha arteria, principalmente a los vecinos y visitantes de Jaltenco. Pardines Rodríguez, destacó que una vez que haya alumbrado en el área se permitirá que haya un punto de venta para comerciantes, tianguistas y maquileros de San Andrés, así como a empresas de la zona que requieren de este servicio de alumbrado público. Redacción “El Garrote”

Antonio de Jesús Calderón Alvarez. Correo: chucho9503@hotmail.com

Diseñamos su periódico, a precio accesible Nex: 46-19-34-52 Tel: 55-30-54-91-97

3

Tultitlán el municipio con la mayor bolsa de trabajo en el segundo trimestre del 2013 Tultitlán, Méx.- El Servicio Nacional de Empleo Estado de México (SNE), ubicó a Tultitlán como el municipio con la mayor bolsa de trabajo durante el segundo trimestre del 2013. Esto como resultado de las acciones implementadas por el gobierno encabezado por la presidenta municipal Sandra Méndez Hernández, a favor del fortalecimiento y desarrollo económico de los tultitlenses. Con un 107.87 % de eficiencia en la colocación laboral tanto de hombres y mujeres solicitantes, la presente administración fue ubicada por encima de las estadísticas que a través de los reportes del Informe Mensual del Servicio Nacional de Empleo (INSISNE) se elaboran para diferenciar al número de solicitantes, las vacantes ofrecidas y quienes fueron seleccionados. “A nivel nacional existe una gran necesidad de generar empleos estables y bien remuneraos que permitan llevar a nuestras familias lo necesario para una calidad de vida digna, así como el presidente de la República Enrique Peña Nieto y el gobernador Eruviel Ávila Villegas, en Tultitlán buscamos generar las condiciones que nos permitan fortalecer el desarrollo y crecimiento económico de las y los tultitlenses”, señaló la alcaldesa.

Sandra Méndez refrendó su compromiso para fortalecer la generación de más fuentes de empleo para los tultitlenses.

De lo anterior debe mencionarse que el próximo 24 de octubre en la explanada cívica Miguel Hidalgo se realizará la “2da Feria Municipal de Empleo Tultitlán 2013” a través de la cual empresas ubicadas en la demarcación ofrecerán diversas opciones laborales de acuerdo a los perfiles y preparación de los solicitantes, quienes deberán presentarse con sus respectivas solicitudes ya elaboradas.

Finalmente la presidenta municipal de Tultitlán refrendó su compromiso para fortalecer la comunicación con el sector privado a fin de buscar la generación de más fuentes de empleo para los tultitlenses “ya nos encontramos trabajando para generar las condiciones que perfilen nuestro municipio como una opción de inversión”, puntualizó. Redacción “El Garrote”

Aarón Urbina legitima avances en desarrollo social del Estado de México

El presidente de la junta de coordinación política de la presente legislatura, confió en el buen desempeño de Elizabeth Vilchis Pérez. otros temas.

Toluca, Méx.- El diputado local Aarón Urbina Bedolla, presidente de la junta de coordinación política, atestiguó la comparecencia de la titular de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de México, Elizabeth Vilchis Pérez, con motivo del análisis del segundo informe del gobernador Eruviel Ávila Villegas; donde se informó de los avances significativos en el ramo. Elizabeth Vilchis Pérez, dio a conocer la disminución del índice de pobreza extrema en la entidad, las acciones en la entidad de la “Cruzada Nacional contra el Hambre”, los criterios para la selección de beneficiarios de los programas sociales, su impacto en los pueblos indígenas, así como la operación de la tarjeta “La Efectiva”, entre

En presencia del diputado Aarón Urbina Bedolla, al destacar que “ésta sana práctica de acercamiento institucional, nos hace patente el respeto entre los poderes públicos y el interés de colaboración entre los mismos”, el presidente de la Comisión, Roberto Espiridión Sánchez Pompa (PRI), dijo que la Secretaría de Desarrollo Social es sin duda una dependencia fundamental para los mexiquenses y para el desarrollo de nuestra entidad, por lo que la Legislatura consideró oportuna la presencia de su titular ante esta comisión para favorecer el análisis del segundo informe de gobierno. Después de la exposición de la funcionaria estatal, al iniciar las dos rondas de participa-

ciones de los diputados locales, el diputado Sánchez Pompa, dijo que es claro que se está avanzado a favor de las necesidades sociales; sin embargo, falta por hacer, y solicitó información sobre los productos que se entregan en las canastas alimentarias, y la forma en que se garantiza que efectivamente contribuyen a mejorar el nivel nutricional de las personas. Mientras que en la segunda etapa de intervenciones, su compañera de bancada, Dora Elena Real Salinas, invitó a los demás diputados a hacer equipo para seguir avanzando en este rubro y felicitó al gobernador porque “en este tema hemos avanzado”. Por su parte, Elizabeth Vilchis, al dar respuesta a los diputados, explicó que la Secretaría de Desarrollo Social opera poco más de 20 programas y acciones de carácter social, cinco son alimentarios, el resto al desarrollo de las capacidades de los individuos y el fortalecimiento de su patrimonio. Dijo que de acuerdo con el último estudio presentado por Coneval, en el Estado de México se redujo el índice de pobreza extrema en 29.5 por ciento. Detalló que la entidad pasó de un millón 340 mil a 945 mil personas que viven en esta condición, quienes no pueden dejar de recibir los beneficios de un programa de carácter asistencial. Puso a disposición de los diputados y de las personas que soliciten el padrón de beneficiarios de los programas sociales. Redacción “El Garrote”

Cabildo de Ecatepec aprueba ajuste en valores del suelo para el 2014 Ecatepec, Méx.- Con base a que el ayuntamiento se ha dado a la tarea de diseñar e implementar acciones con la finalidad de impactar en un grado menor la economía de los contribuyentes, y en virtud de la situación económica general por la que atraviesan éstos, el cabildo de Ecatepec validó por mayoría de votos el proyecto de autorización a efecto de ajustar los valores unitarios de suelo para el ejercicio fiscal 2014. Esta determinación se basó en las tablas que fueron remitidas por el Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México, para el ejercicio fiscal 2014 y que deberán ser enviadas a más tardar el 15 de octubre para su aprobación por la Legislatura del Estado. Cabe destacar que los valores del suelo no se actualizaban desde el 2009 y como resultado de los estudios de mercado realizados por el departamento de catastro, dentro del territorio municipal, se ha considerado ajustar los valores unitarios de

Los ediles otorgaron facilidades a los contribuyentes para el cumplimiento de sus obligaciones, y así obtener mayor recaudación.

suelo para el ejercicio 2014, con el objetivo de proporcionar facilidades a los contribuyentes para el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, y así obtener una mayor recaudación. La propuesta de autorización de las tablas de valores unitarios de suelo y valida-

ción de las tablas de valores unitarios de construcción, fue discutida ampliamente de manera previa por la comisión de hacienda que está conformada por el primer síndico Inocencio Chávez como presidente; María Diana Méndez, segunda síndico, es la

secretaria; Luis Felipe Vázquez, segundo regidor, José de Jesús Castillo, décimo octavo regidor y Rebeca Correa, décima regidora; primero, segundo y tercera vocal, respectivamente . El fundamento legal de dicha propuesta está basado en el Artículo 115 Constitucional, fracción IV que en la parte final señala que los ayuntamientos propondrán a las legislaturas estatales, “Las tablas de valores unitarios de suelo y construcciones que sirvan de base para el cobro de las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria” . Asimismo El Código Financiero del Estado de México y Municipios, acota que el uso de suelo puede ser habitacional, comercial, industrial, equipamiento, agrícola, agostadero, forestal eriazo y especial, estableciendo valores en función de uso, la infraestructura existente, construcción y valuación inmobiliaria. Redacción “El Garrote”


4

Visitenos también en nuestra página web: http://elgarrotesemanario.blogspot.com Síganos en Facebook: El Garrote: Periodismo Crítico

Salvador Montoya continúa beneficiando a grupos vulnerables de Teoloyucan Teoloyucan, Méx.- El presidente municipal Juan Salvador Montoya Moya y autoridades federales y estatales, llevaron a cabo una entrega masiva de apoyos que servirán para mejorar la calidad de vida y contribuir al sano crecimiento de más de dos mil familias de escasos recursos y en situación de vulnerabilidad que habitan en este municipio. En este sentido y cumpliendo la palabra empeñada de coadyuvar para el beneficio de los pobladores de Teoloyucan, autoridades encabezadas por el edil Salvador Montoya, realizaron la entrega de sillas de ruedas, andaderas, tinacos, canastas alimentarias, pólizas de afiliación al Seguro Popular, y apoyos del programa 65 y más, los cuales beneficiaron a más de dos mil familias que se congregaron en la plaza cívica del Barrio de Santa María caliacac, para recibir estos apoyos de beneficio social. En su mensaje, el Ejecutivo municipal aseveró que gracias al apoyo del presidente de la República Enrique Peña Nieto y del gobernador del Estado de México Eruviel Ávila Villegas, es posible traer este tipo de recursos a los teoloyuquenses más vulnerables, y quienes más lo necesitan, “con estas acciones de gobierno se demuestra que en Teoloyucan hay un gobierno cercano a la gente, que entiende y atiende a los ciudadanos más lo requieren”, dijo.

agua…

La presidenta municipal de Texcoco abrió la llave con la cual, miles de habitantes podrán disfrutar nuevamente de agua potable.

Texcoco, Méx.- La presidenta municipal de ésta demarcación, Delfina Gómez Álvarez, puso en marcha la rehabilitación total del pozo que surte de agua potable a la comunidad de la Purificación Tepetitla; tras 2 años, 3 meses y 7 días sin agua, que mantuvieron en sequia a esta localidad texcocana.

En Huehuetoca, Benito Jiménez le invierte en grande a la educación

Con la entrega de obras educativas y uniformes deportivos a estudiantes, Benito Jiménez se perfila como el edil de la educación.

Más de dos mil beneficiados fue el saldo de la jornada de entrega de apoyos masivos que encabezó el edil Montoya Moya.

Así mismo, agradeció al sistema municipal DIF que encabeza Patricia Cavero Flores, ya que en este día, complementó la entrega masiva de apoyos con una jornada médico-asistencial con servicios primarios de salud, tales como: psicología, odontología, medicina general, corte de cabello, y un taller de soya. Eso sumado a una jornada cultural, por la casa de cultura de Teoloyucan.

En presencia del cuerpo edilicio, el presidente municipal Montoya Moya, hizo la entrega simbólica de los apoyos e invito a toda la ciudadanía a afiliarse al Seguro Popular, y utilizar este servicio médico gratuito; afirmó que durante toda su administración continuará trabajando fuertemente para el beneficio de los grupos en situación de vulnerabilidad. Redacción “El Garrote”

Delfina Gómez pone en marcha pozo de agua en la Purificación Ÿ Tras más de 2 años sin

OCTUBRE 14 DE 2013

Durante esta puesta en marcha del pozo, René Sandoval, habitante de ese lugar, dijo ante cientos de personas que al paso de todo este tiempo se sumó el engaño e inoperancia de la anterior administración, pero ahora, gracias al gobierno de Delfina Gómez, vuelven a tener el vital líquido en sus llaves. Durante el corte del listón inaugural la presidenta municipal, Delfina Gómez dijo que esta “mala experiencia” debe de servir de ejemplo para los más de 5 mil habitantes de la Purificación y así prever las situaciones antes de que se den. Asimismo, reconoció la participación e insistencia de todos los involucrados, autoridades auxiliares de la comunidad, ya que gracias a ello, “hoy tienen su nuevo pozo que debe durar más de 15 años”. Ante el lanzamiento de decenas de cohetones que anunciaban que en la Purificación, después de 4 años, 2 sin gota de agua y otros 2 con grandes problemas de escases, ya que el pozo se secaba poco a poco, el servicio del agua potable regresaba a cada una de las casas. En el evento se recordó como la administración priísta anterior, “solamente nos vino a engañar”, ya que por cuestiones

políticas y después de saber que el hoy diputado local de Movimiento Ciudadano, Higinio Martínez, hace más de un año y como simple ciudadano, iba a participar para solucionar el problema. “Los priístas al ver eso, días después invitaron a una asamblea general del pueblo y nos dijeron que no íbamos a aportar un solo peso y que ellos harían la obra completa, paso el tiempo, se fueron y no hicieron nada”, se dijo durante esta inauguración. La alegría de la gente fue tal que cuando la alcaldesa puso a funcionar el pozo y tomaron un poco de agua para verificar que es potable, dio inicio el baño generalizado a los asistentes, donde los integrantes del comité del agua, los delegados y Copaci, así como el propio donador del terreno, Rafael Velázquez, funcionarios del ayuntamiento y la propia alcaldesa no se salvaron del baño de agua. Delfina Gómez Álvarez aseveró que aunque la administración no tiene nada que ver, ya que es un comité de agua del pueblo. Sin embargo, la necesidad y premura para resolver este problema, en donde la población aportó un 40% aproximadamente y el ayuntamiento 60%. Redacción “El Garrote”

Huehuetoca, Méx.- Trabajando por la educación y preocupado porque las instalaciones educativas sean de mucho mejor calidad, el gobierno municipal que preside el alcalde Benito Jiménez Martínez, llevó a cabo la entrega de la nueva aula para el jardín de niños "Juan O´Gorman" del Barrio de Puente Grande, permitiendo que los estudiantes tengan mejores condiciones para la enseñanza que día a día reciben de sus profesores. En este sentido, las acciones y obras en beneficio de la educación huehuetoquense se ven reflejadas con la entrega de este tipo de obras, donde cerca de 100 pequeños se ven beneficiados al recibir de parte del presidente municipal, Benito Jiménez Martínez su nuevo salón de clases, donde la directora del plantel recibió las llaves de manos del alcalde. En su mensaje, el presidente municipal dijo que además de obras en el municipio, se realizan gestiones para beneficio de todos los huehuetoquenses como son: Liconsas para diferentes comunidades, rescate de espacios públicos para Santa Teresa II, la biblioteca virtual, mejoramiento en espacios deportivos, el Centro de Artes y Oficios para el municipio, entre otras gestiones que se están realizando. Además de que no solo se realiza obra, si no también acciones y gestión, ejecutando proyectos con el gobierno federal y así obteniendo recursos que jamás habían llegado al municipio, como el del SUBSEMUN, que ha permitido la adquisición de parque vehicular para seguridad pública. “Es así como esta administración trabaja únicamente para el beneficio de los miles de huehuetoquenses que merecemos una mejor calidad de vida para nosotros y nuestro hijos”, dijo Benito Jiménez. Por otra parte, el alcalde de Huehuetoca continua con la entrega de uniformes, y en esta ocasión fue el turno de la escuela primaria Vicente Guerrero, de la comunidad más alejada de la cabecera municipal, el Barrio de San Buenaventura, donde los padres de familia y alumnos, recibieron del presidente municipal Benito Jiménez, los uniformes deportivos escolares, que benefician en muchos a los niños de nivel primaria Redacción “El Garrote”

Llega a Tultitlán programa “Pan sin Hambre” Tultitlán, Méx.- Autoridades locales encabezadas por la presidenta municipal Sandra Méndez Hernández, dieron inicio al programa “Pan sin Hambre”, a través del cual, Oportunidades y Liconsa se unen para beneficiar a mil 500 familias tultitlenses con 13 productos de la canasta alimentaria básica. En representación de la presidenta municipal, el secretario del ayuntamiento Alfredo García Durán, enfatizó que el objetivo del programa es abatir la desnutrición infantil y la desigualdad alimentaria de más de 7.4 millones de mexicanos y mexicanas, el gobierno federal representado por el presidente de la República Enrique Peña Nieto, implementa diversas estrategias transversales. “Esto representa un esfuerzo más encaminado a fomentar la adecuada nutrición de quienes

más lo necesitan, pero también busca estimular la producción de los campos mexicanos, incentivar la participación de la ciudadanía, evitar el desperdicio de alimentos y con ello proteger el sano desarrollo de quienes más lo necesitan”, dijo el servidor público. Al respecto, el jefe de brigada de incorporación al programa “Pan sin Hambre” Omar Rodríguez Gutiérrez, indicó que será de manera bimestral que se realizarán los depósitos en las tarjetas con las cuales las beneficiadas, podrán obtener entre otros productos: aceite, atún, sardina enlatada, café, arroz, frijoles, leche líquida y en polvo. Detalló que el programa también focaliza apoyos económicos a las personas con hijos (as) de 0 a 9 años de edad y quienes

presentan cuadros de desnutrición, por lo que para garantizar la entrega de los recursos se realizó un estudio socioeconómico para verificar las condiciones de los inscritos, “una vez activadas sus tarjetas podrán acudir a cualquier tienda Liconsa del territorio nacional y acceder a estos alimentos”, puntualizó. Finalmente el secretario del ayuntamiento destacó que se reduce el tiempo de traslado y costo de intermediarios al ofrecer directamente estos productos a las comunidades de mayor sensibilidad social, “el proyecto nacional de Enrique Peña Nieto está encaminado a erradicar el hambre y la maestra en derecho está preocupada y ocupada en hacer llegar los programas a quienes más lo necesitan”. Redacción “El Garrote”

El secretario del ayuntamiento dio arranque al programa en la colonia Fuentes del Valle y frente a vecinos de las tres zonas del municipio.


OCTUBRE 14 DE 2013

Antonio de Jesús Calderón Alvarez. Correo: chucho9503@hotmail.com

Diseñamos su periódico, a precio accesible Nex: 46-19-34-52 Tel: 55-30-54-91-97

5

Diputados locales reconocen resultados del procurador mexiquense Toluca, Méx.- Diputados locales reconocieron al titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), Miguel Ángel Contreras Nieto, por acudir al recinto legislativo para ampliar la información relacionada con los resultados de esta dependencia. Esto como parte del análisis del segundo informe del gobernador Eruviel Ávila Villegas. Por su parte, el procurador Miguel Ángel Contreras Nieto, reconoció a la LVIII Legislatura por las reformas aprobadas al marco jurídico penal del estado, “que empiezan a dar resultados en materia de procuración y administración de justicia”. En esta comparecencia, llevada a cabo ante el pleno Legislativo en sesión de régimen especial, la legisladora Ana María Balderas Trejo (PAN), presidenta de la directiva, destacó que este ejercicio “se inscribe en el respeto absoluto a la división de poderes y en el ánimo de coordinación institucional, respetuosa y propositiva entre el Ejecutivo y el Legislativo para facilitar una más estrecha comunicación y diálogo directo, que permita entender con más información y claridad las tareas que tenemos encomendadas”. Al recordar que la misión de la

El presidente de la junta de coordinación política Aarón Urbina, felicitó al funcionario estatal por su trabajo al frente de la Procuraduría.

Procuraduría es garantizar la convivencia social armónica a través de una procuración de justicia eficaz, pronta, imparcial y oportuna, Balderas Trejo resaltó que la Legislatura recibió y aprobó iniciativas que proporcionan a los ciudadanos e instituciones facultades y herramientas para contribuir a una sociedad protegida y generar condiciones para la convivencia social.

Gobierno de Pablo Basáñez trae a Tlalnepantla Don Juan Tenorio

La magnífica obra de Teatro Don Juan Tenorio será presentada con motivo del “Festival Muerte Viva”.

Tlalnepantla, Méx.- En conferencia de prensa, el alcalde Pablo Basáñez García acompañado del primer actor Gonzalo Vega, anunció la presentación de la obra de teatro Don Juan Tenorio, los días 25 de octubre en la Ex Hacienda de Santa Mónica, y el 31 de octubre y 1 de noviembre en el Teatro Centenario, con motivo del Día de Muertos y en lo que significará su despedida triunfal de esta puesta en escena luego de casi cinco años de su última exhibición. En este sentido, el edil tlalnepantlense dijo que la presentación de la obra de teatro Don Juan Tenorio, marcará el arranque del “Festival Muerte Viva”, propuesta que el gobierno municipal está desarrollando como una forma de revalorar las tradiciones nacionales con motivo del Día de Muertos, a través de la exposición de ofrendas magnas y tapetes monumentales. El edil afirmó que una ciudad que aspira a ser capital cultural del Valle de México, debe darse a la tarea a traer a los más altos exponentes de la cultura mexicana y muestra de ello es la presentación de la obra clásica de Don Juan Tenorio, con el primer actor Gonzalo Vega. “Esta obra marcará prácticamente lo que será el Festival Muerte Viva, que es una propuesta del gobierno municipal está desarrollando a través del Instituto Municipal de

la Cultura y las Bellas Artes, que será una forma de revalorar nuestras tradiciones nacionales”. En el marco del Día de Muertos, los días 1 y 2 de noviembre se realizará un espectáculo en el que se combinan la música, la danza, el teatro y las artes plásticas, así como un recorrido nocturno en los panteones de La Loma y Tequexquinahuac. Además, en el marco de los 100 años de José Guadalupe Posadas, se llevará a cabo una exposición plástica y el espectáculo musical La Llorona, entre otras presentaciones artísticas y culturales en las casas de cultura de todo el municipio que se realizarán de forma simultánea. El presidente municipal destacó la importancia de presentar la obra Don Juan Tenorio en la Ex Hacienda de Santa Mónica, como lugar emblemático de Tlalnepantla, que hoy es un museo y es el “espacio inmejorable para esta exhibición”. Por su parte, Gonzalo Vega manifestó su preocupación por la desaparición de la representación de obras clásicas como ésta, que la juventud de hoy no conoce, “donde por primera vez en la literatura un ser vivo invita a un muerto a cenar y viceversa” lo que hace de esta obra de José Zorrilla, una divertida comedia. El actor aseguró que “el comercio nos ha orillado a dejar de lado la cultura nacional privilegiando las ganancias por encima de todo, cuando debemos luchar por impulsar la cultura nacional para que esta perdure, prevalezca y crezca en los jóvenes. Todos debemos tener claro que somos difuntos y estamos de vacaciones”. El alcalde Pablo Basáñez aseguró que Tlalnepantla es un lugar prestigiado no sólo por su industria, sino que además es un espacio abierto para la cultura y la promoción de las bellas artes, referente en el Valle de México. Asimismo, anunció la apertura de dos salas del Centro Municipal de las Bellas Artes (CEMUART) para el próximo sábado. Redacción “El Garrote”

Juan José Mendoza ratifica su compromiso por generar más empleos para Tepotzotlán Tepotzotlán, Méx.- El ayuntamiento Constitucional de Tepotzotlán 2013-2015 que dirige el presidente municipal Juan José Mendoza Zuppa, llevó a cabo la “Segunda Feria del Empleo y Capacitación Empresarial”; esto como parte de los compromisos de la presente administración de atraer y gestionar más y mejores empleos a los habitantes de esta localidad. Al inaugurar el evento, el alcalde Mendoza Zuppa indicó que en esta Feria se contó con la participación de 88 empresas, las cuales ofertaron más de 2 mil 200 vacantes para todos los perfiles y con las prestaciones enmarcadas por la Ley. Durante la inauguración, el alcalde firmó un convenio de colaboración con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social estatal

para fortalecer la capacitación a través de los programas estatales de Becate, Capacitación en la Práctica Laboral (CPL), Capacitaciones en la EDAyO para mejorar el capital humano y vincularlo a la oferta laboral. “Este convenio que firmamos va a beneficiar mucho a los ciudadanos de Tepoztotlán porque eso traerá mejor capacitación y mejor generación de empleos y por eso le agradezco a Armando López Salinas, director general de previsión social y titular del Servicio Nacional de Empleo en el Estado de México”, agregó Zuppa. Reconoció el trabajo del gobernador Eruviel Ávila ya que el Estado de México pasó del lugar número 12 al primero a nivel nacional en desarrollo de habilidades laborales.

De conformidad con el formato acordado: dos rondas de preguntas por un diputado de cada Grupo legislativo, el diputado del PRI, José Alfredo Torres Huitrón, al reconocer el trabajo emprendido en esta dependencia y refrendar su respaldo al gobernador, preguntó por las acciones de coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Su com-

pañera de bancada, Elda Gómez Lugo, preguntó por las estrategias implementadas contra el secuestro. Por el PRD, Armando Portuguéz Fuentes, dijo que de las denuncias penales el porcentaje de presentaciones ante un juez y de sentenciados es mínimo. Cuestionó el cambio de criterios para la medición del delito y afirmó que las reformas penales no dan resultados aún, por lo que preguntó por la baja eficacia en la investigación del delito, si es necesaria la restructuración de la PGJEM y si resulta muy difícil cambiar la política criminal. Su compañero de bancada, Octavio Martínez Vargas, pidió los resultados de la aplicación de nuevas técnicas de investigación criminal aprobadas por el Congreso estatal y preguntó por casos específicos como la participación de la PGJEM. Al término de la comparecencia, la presidenta de la Legislatura dio por cumplimentado lo dispuesto en el reglamento del Poder Legislativo y agradeció al compareciente por su presencia. Redacción “El Garrote”

José R. Rodríguez Pacheco asume presidencia de “Chaviza Revolucionaría Cuautitlán México” Cuautitlán, Méx.- Juan Manuel Pedrozo Díaz, secretario general de “Chaviza Revolucionaria en el Estado de México”, y representante personal de Ernesto Nemer Monroy, presidente estatal de “Chaviza Revolucionaria”, tomó protesta a José Ramón Rodríguez Pacheco, como presidente de la estructura de “Chaviza Revolucionaría Cuautitlán México”. Esto con la finalidad de ir fortaleciendo las bases del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el municipio de Cuautitlán, y con la visión de formar desde temprana edad nuevas generaciones de priístas que marquen el rumbo del país. “Cuando la juventud calle, México estará perdido”, así lo manifestó José Rodríguez Pacheco durante su toma de protesta como presidente de “Chaviza Revolucionaria” en Cuautitlán México, tras destacar “hoy esta estructura que está conformada por jóvenes de las diferentes comunidades y seccionales de Cuautitlán, tiene como objetivo el trabajar constantemente en equipo para poner en alto al Partido Revolucionario Institucional, instituto político al que orgullosamente pertenezco”, expresó el joven dirigente. Durante el acto protocolario, el dirigente de “Chaviza Revolucionaria” en Cuautitlán México, resaltó “los jóvenes hoy en día cumplimos con el perfil, la responsabilidad y la seriedad para ocupar puestos públicos dentro del gobierno así como en la iniciativa privada, tal y como lo viene haciendo el presidente de la República, Enrique Peña Nieto”, afirmó José Rodríguez. Asimismo, destacó la entrega y preocupación de Ernesto Nemer Monroy, presidente estatal de “Chaviza Revolucionaria”, quien a su corta edad ha demostrado la seriedad y responsabilidad para desempeñar de la mejor forma los cargos tan importantes que le han sido encomendados. Del mismo modo, Rodríguez Pacheco, agradeció al dirigente estatal por confiar en la juventud de Cuautitlán, que sin duda, siempre estará a sus órdenes en todo momento, dijo. Hizo hincapié, sobre el destacado trabajo que ha realizado desde el primer día al frente de la presidencia municipal, Gabriel Casillas Zanatta, quien en coordinación con Martha Elvia Fernández Sánchez, diputada local, vienen trabajando en conjunto para prosperidad de Cuautitlán, siguiendo los pasos de nuestro gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, al demostrar que los gobiernos priístas trabajan en grande, subrayó el líder de la chaviza cuautitlense. Después de dar la bienvenida a los solicitantes y agradecer a cada uno de los representantes de las empresas, ratificó su compromiso por mejorar las relaciones entre gobierno e iniciativa privada para estimular la generación de fuentes de empleo en la demarcación. Por su parte, el director de desarrollo económico, Osvaldo Sánchez Bustos, informó que del mes de enero a septiembre del año en curso, el Servicio Municipal de Empleo atendió a más de 3 mil 500 solicitantes, con una colocación de mil 703 ciudadanos en alguna empresa de la región. Redacción “El Garrote”

El primer priísta Gabriel Casillas y Juan Manuel Pedrozo le levantaron la mano al joven dirigente de “Chaviza Revolucionaría” de Cuautitlán.

Finalmente, agradeció el apoyo que recibió de todos y cada uno de los presentes, principalmente, a quien, dijo- ser su maestra de la vida y de la política, una mujer comprometida con su municipio (Cuautitlán), me refiero “a mi querida madre, Carolina Pacheco Cisneros”, resaltó el presidente de “Chaviza Revolucionaria” en Cuautitlán México . En el evento, estuvieron presentes Gabriel Casillas Zanatta, alcalde de Cuautitlán, su distinguida esposa, Liliana Paredes Valadez, titular del DIF local; Rafael Dorantes Paz, ex presidente municipal de Cuautitlán; Francisco Orozco Chávez, representante personal de Martha Elvia Fernández Sánchez, diputada local; Marco Antonio Calzada Arroyo, diputado federal en Tultitlán; Margarito Morales Romero, delegado distrital del PRI, en Cuautitlán México, e Israel Arzaluz Rivera, coordinador regional de “Chaviza Revolucionaría”. Cabe destacar, que la estructura de “Chaviza Revolucionaria Cuautitlán México”, quedó conformada de la siguiente manera: presidente, José Ramón Rodríguez Pacheco; vicepresidenta, Fabiola Gómez Chávez; secretaria general, Sarah Elizabeth Dorantes Rivero; subsecretario general, Carlos Camarillo Esquivel; secretaria de organización, Itzel Monserrat Campos Martínez; sub-secretaria de organización, Bárbara Valdés Gómez; secretario de atención de acción femenil, Karla Pineda Rosas; sub-secretaria de acción juvenil, Tanía Hernández Rodríguez; secretaria de educación, Gabriela Trujillo Casimiro; sub-secretario de educación, Alejandro Cid García Salgado, secretaria de comunicación, Jonathan Paredes, entre otros. Redacción “El Garrote”

El gobierno de Tepotzotlán realizó la “Segunda Feria del Empleo”, donde participaron 88 empresas ofertando más de 2 mil vacantes.


6

Visitenos también en nuestra página web: http://elgarrotesemanario.blogspot.com Siganos en Facebook: El Garrote: Periodismo Crítico

OCTUBRE 14 DE 2013

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO DE TECAMAC, ESTADO DE MÉXICO 2013 - 2015 DIRECCIÓN DE OBRAS PUBLICAS

-Licitación Pública Nacional Convocatoria: 006 De conformidad con lo que establece el art. 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos ,el art. 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano del Estado de México y de los arts. 26,29,33,34,37 y 38 del Reglamento del Libro Decimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México se CONVOCA a los interesados en participar en la licitación de carácter nacional para la contratación de la obra denominada: CONSTRUCCION DEL CORREDOR SIERRA HERMOSA 2DA ETAPA ubicado en el Fraccionamiento Geo Sierra Hermosa El concurso se realizará sobre la base de precios unitarios y tiempo determinado, de conformidad con lo siguiente:

No. De licitación

T EOP- CONSTRUCCION CORREDOR SIERRA HERMOSA 2DA ET APA R- P. – 20 13 – 46

Costo de las bases

Fecha límite p ara adquirir bases

$ 1,000.00

15 / 10 / 2013

Visita al lugar de los trabajos 16 / 10 /2013 10:00 horas

Junta de aclar aciones

Pr esentación de proposiciones y apertura técnica y económica

16 / 10 / 2013 11:00 horas

17 / 10 / 2013 10:00 horas

Descripción general de la obra

Fecha de fallo

Fecha de inicio

JAR DIN ERIA, SU MIN ISTRO Y C OL OCACION DE CA MARAS DE VIGILAN CIA, CON STR UCC ION AREA DE SKATE PARK , AR EA ADM INISTR ATIVA, TEC HUMBR E EN FOR O. SEÑAL ETICA, MOBIL AR IO UR BANO, RE JA TERIMETR AL PIN TU RA EN EL CORR EDOR , AC ABADOS

19 / 10 / 2013 10:00 horas

22 / 10 / 2013

Fecha de terminación 21 / 12 / 2013

Capital contable requ erido $ 3,000,000.00

• v v

Ubicación de la obra, Fraccionamiento Geo Sierra Hermosa Municipio de Tecámac, Estado de México. Las bases de la licitación se encuentran disponibles para su consulta y su venta en: la Dirección de Obras Publicas, sita Plaza Principal s/n. Tecámac, Estado de México, el Lunes y Martes de 9:00 a 18:00 horas. v La procedencia del recurso es: Recurso Propio del ejercicio fiscal 2013 v La forma de pago es de las bases será: en efectivo, mediante cheque certificado o de caja a favor de Municipio de Tecámac .el recibo se entecara en la Dirección de Obras Publicas ubicadas en el segundo del Palacio Municipal v La reunión para la visita al lugar de la obra se realizará en las Oficinas de la Dirección de Obras Publicas, sita en Plaza Principal s/n, Tecámac, Estado de México. v La junta de aclaraciones se llevará a cabo en: las Oficinas de la Dirección de Obras Públicas v El acto de presentación y apertura de propuestas técnica y económica se llevara acabo en las oficinas de la Dirección de Obras Publicas, ubicadas en el domicilio antes mencionado primer piso y será precedido por el C. Jesús Adair Contreras Tenorio ,Director de Obras Publicas v El idioma en que se deberá presentarse las proposiciones será: español. v La(s) moneda(s) en que se deberá(n) cotizarse la(s) proposición(es) será(n): peso mexicano. v No se otorgará anticipo para la realización de la obra. v La experiencia técnica y capacidad financiera que deberán acreditar los interesado consiste en: 1. Anexar relación y copia de contratos de obras ejecutadas similares a la convocada, así como aquellos que se tengan en proceso y que hayan sido celebrados tanto con la administración pública, como con particulares, indicando el importe total contratado, ejercido y por ejercer desglosado por anualidades, nombre y teléfono ante la cual se celebraron los contratos anteriores y los vigentes. 2. La experiencia o capacidad técnica que se requiere para participar en el concurso de acuerdo con las características de la obra, anexando currículo vitae del personal técnico en donde se demuestre haber realizado los trabajos similares a los que son motivo de esta convocatoria. 3. Documentación que comprueba el capital contable mínimo requerido, declaración fiscal anual o estados financieros dictaminados por contador publico certificado independiente que corresponda al ultimo ejercicio fiscal Y/O estados financieros dictaminados por contador publico certificado independiente o la declaración fiscal anual correspondientes al penúltimo ejercicio fiscal, en ambos casos, la ultima declaración fiscal provisional. 4. Solicitud por escrito indicando el concurso en el que desea participar. 5. Testimonio del acta constitutiva y modificaciones, en su caso, cuando se trate de persona moral, o copia certificada del acta de nacimiento si se trata de persona física. 6. Registro actualizado del Padrón de Contratistas del Estado de México. v Los criterios generales para la adjudicación del contrato serán: Con base en el análisis comparativo de las propuestas admitidas y el propio presupuesto de la obra, se formulará el dictamen que servirá como fundamento para que se adjudique el contrato a la empresa que reúna las condiciones necesarias, garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas y haya presentado la oferta solvente que reúna las condiciones optimas para la ejecución delos trabajos. El plazo para evaluar propuestas y formulación del dictamen será de 03 días hábiles posteriores al acto de apertura y dándose el fallo al día siguiente del plazo anterior. Las condiciones de pago son: Pago de estimaciones a los 20 días de la presentación de la estimación. v La garantía: de la propuesta será de 5% del importe de la propuesta SIN IVA y a favor de la Tesorería Municipal TECAMAC, Estado de México, a 14 octubre del 2013

C. JESUS ADAIR CONTRERAS TENORIO DIRECTOR DE OBRAS PUBLICAS


OCTUBRE 14 DE 2013

Vísitenos también en nuestra página web. http://elgarrotesemanario.blogspot.com Síganos en Facebook: El Garrote: Periodísmo Crítico

Organismo del agua de Cuautitlán México garante del vital liquido Cuautitlán, Méx.- Con el objetivo de ofrecer los mejores servicios básicos a la ciudadanía en el tema del agua potable, el ayuntamiento de Cuautitlán México que preside Gabriel Casillas Zanatta, enfoca todos sus esfuerzos para dar continuidad a los trabajos programados e inmediata atención a imprevistos para ejercer con normalidad el abasto de agua potable, limpia pública y mantener desazolvado el sistema de drenaje en las diferentes comunidades de esta demarcación. En este sentido, la dirección de agua potable, alcantarillado y saneamiento, a cargo de Severo Jiménez Aguilar, asea permanente de tuberías de desagüe y recientemente logró la adquisición de un motor para la bomba de agua potable del pozo que sumi-

nistra del vital líquido a los Fraccionamientos de Santa Elena, San Fernando e IMEVIS con una inversión de 400 mil pesos. Por instrucciones del jefe del Ejecutivo municipal, Gabriel Casillas Zanatta, el director de agua potable, alcantarillado y saneamiento, Severo Jiménez, tomó medidas urgentes para solucionar la avería del equipo de bombeo del pozo que dejó -el pasado domingo 22 de septiembre-sin el vital líquido a por lo menos 7 mil viviendas de las comunidades arriba en mención. Dicho desperfecto se atribuye a que las altas temperaturas provocaron una descarga eléctrica que daño completamente el sistema eléctrico de la bomba, por lo que se tomaron medidas urgentes para repa-

rar el desperfecto en tan solo cuatro días y no en quince como se hacía anteriormente, gracias a la constante presencia, capacidad y experiencia que ha mostrado al frente de la dirección de agua potable, alcantarillado y saneamiento de Cuautitlán, Severo Jiménez, comentaron a este semanario vecinos de las comunidades afectadas. Además, los entrevistados indicaron que cuando inició esta administración había algunas comunidades que no contaban con agua potable y que en este momento a excepción de los imprevistos todas las colonias de la ciudad cuentan con este servicio; respecto al sistema de drenaje en esta época de lluvias no se han registrado inundaciones, afirmaron algunos ciudadanos.

Organización Conciencia Ciudadana en Movimiento manda víveres para damnificados de Guerrero y Veracruz Dio a conocer en asamblea que se recopilaron varias toneladas de diversos víveres como sopa, papel higiénico, agua embotellada, pañales, detergente, cloro, pino y ropa, entre otros productos. El también líder comunitario de las zonas habitacionales de Galaxias y la Guadalupana de Cuautitlán México, expresó, “esta pequeña ayuda que hoy entregamos, es de todo corazón para apoyar a los hermanos mexicanos y participar en la recuperación de las zonas de desastre”. En otro orden de ideas, el dirigente de

Conciencia Ciudadana en Movimiento, destacó que todos los mexicanos debemos apoyar las Reformas que México necesita y que son promovidas por el Presidente Enrique Peña Nieto, en materia energética acentuó que es una reforma integral que debe aspirar a hacernos competitivos en todos los aspectos, pues por ejemplo, el hecho de producir más hidrocarburos a un costo competitivo no sería suficiente por sí solo, pues se debe contar con una cadena de suministro apropiada y con buenas prácticas de comercialización en los mercados internacionales.

Finalmente, Rogelio Hernández Camacho aseguro que las reformas impulsadas por Enrique Peña Nieto engrandecen al Estado de México y a todo el país, porque una vez aprobadas la nación generará mayores empleos y habrá mejores condiciones económicas para miles de personas, además de reducir y equilibrar las tarifas en materia eléctrica. “Petróleos Mexicanos (Pemex) no se privatizará y seguirá siendo de la nación, sin embargo, es importante abrir la inversión a particulares para que pueda mejorarse la explotación de crudo”, expresó.

7 El beneficio de la protección al medio ambiente no tiene fronteras; Aarón Urbina Ante Juan Jacob Pérez Miranda, procurador de protección al ambiente del Estado de México y representante del secretario del medio ambiente, Cruz Juvenal Roa Sánchez; Pablo Bedolla López, presidente municipal de Ecatepec, y Honorato Rodríguez Murillo, secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado de Hidalgo, el también coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Legislatura local comentó que recientemente se aprobó una reforma en materia regulatoria a fin de atraer inversión a la entidad y eliminar las trabas para que una empresa se instale, “ya que cuando un funcionario estatal o municipal quiera pedir dádivas será sancionado”. En este sentido, Urbina Bedolla subrayó que se debe apoyar a los inversionistas, “a la gente que arriesga capital, gente que cree en México, hay que darle la facilidad a todos los empresarios del país para estar en el Estado de México”. Ante Francisco Cuevas Dobarganes, de la Unión Empresarial del Estado de México; José Salvador Aguilar Rivera, procurador de protección al medio ambiente de Hidalgo; Leonel Domínguez Rex, secretario técnico del gabinete regional V EcatepecTecámac, y María Elena Cantú Elizarrarás, representante de empresas establecidas en el territorio mexiquense, consideró indispensable la coordinación entre el Estado de México y el Distrito Federal en materia de protección del agua cuyo origen es nuestra entidad y es destinada a la capital del país.

Pablo Basáñez gestiona cemento a Alcaldía de Texcoco celebra el bajo costo para familias de Tlalnepantla “Día de la Raza” entregando obras

Tlalnepantla, Méx.- Como parte de una alianza estratégica con la empresa Cementos Fortaleza, el gobierno de Tlalnepantla que encabeza el presidente municipal Pablo Basáñez García, firmó convenio con ésta cementera para ofertar bultos a 30 por ciento menos de su costo en el mercado. Esta alianza tiene el objetivo de impulsar el mejoramiento y la calidad de la vivienda de los tlalnepantlenses. Cementos Fortaleza, están comprometidos a vender bultos de cemento en 92 pesos, cuando normalmente cuestan 130, representando un descuento de poco más del 30 por ciento, permitiendo así el acceso la población de Tlalnepantla a materiales de alta calidad a bajo precio en favor de su economía. Este proyecto de apuntalar a la vivienda social se hace de manera conjunta con la gente y empresas socialmente responsables, afirmó el alcalde. “Ya tenemos 8 esquemas de apoyo a la vivienda social, con empresas, asociaciones y uniones que están ayudando a aportar una parte de lo que se necesite”. Cementos Fortaleza pertenecen al Consorcio Elementia, con quienes previamente el ayuntamiento firmó un convenio para otorgar créditos de construcción y hacer alianzas con todas las empresas que lo conforman. Parte del acuerdo consiste en la donación de

media tonelada de cemento por cada 20 adquiridas para regalarlo en apoyo directo a través del sistema de apoyo a la vivienda social. Acompañado del secretario general de la distribuidora Unión 44/ 44 de Cementos Fortaleza, y de los encargados de la distribución ilimitada de todo lo que requiera Tlalnepantla, Gilberto Aranda Flores, Basáñez García dijo que estas empresas, que además tienen una visión de sustentabilidad, quieren que le vaya bien a México, brindando ayuda a quienes más lo necesitan. “Todos estamos aportando para tener una vivienda digna, que representa la máxima aspiración que una familia pueda tener, una vivienda decorosa, digna, construida. Queremos que sea un gran proyecto de renovación de la imagen urbana y un gran proyecto que dé la oportunidad de tener una comunidad que se sienta orgullosa”, sostuvo el presidente municipal. Las primeras comunidades beneficiadas bajo este esquema de bajo costo son la Lázaro Cárdenas 1ª,2ª y 3ª secciones, San José Ixhuatepec y San Isidro Ixhuatepec, en donde, además, el Instituto Municipal de Apoyo a la Vivienda Social, dará mallas para losa, arena y grava, informó su titular José Eduardo Romero Ramírez.

Durante este festejo la orquesta infantil “Mexica”, utilizó instrumentos autóctonos.

Texcoco, Méx.- “Nuestro gobierno de Texcoco seguirá trabajando, a pesar de lo que digan nuestros adversarios políticos, como Antorcha Campesina, que ni con sus mentiras o amenazas podrán detener el avance de un Ayuntamiento electo democráticamente”, así lo sentenció el Primer Regidor, Adolfo Venegas Torres, durante la conmemoración del “Día de la Raza”, donde también se entregó el arco techo de la primaria Netzahualcóyotl con una inversión de un millón 600 mil pesos que beneficia a

Antes de irse Aureliano Flores quiere vender un terreno ejidal en 20 MDP…

Caciques de Teoloyucan “pelean” ejido Por: González Calderoni

Teoloyucan, Méx.- A una semana del cambio de Comisariado Ejidal de Teoloyucan y sin contar con los permisos de la SEMARNAT, y de la Secretaria de Ecología del Estado de México, el actual líder de los campesinos en Teoloyucan, Aureliano Flores Juárez (a) “el matavacas”, pretende con un grupo de deleznables y corruptos campesinos vender (como botín de guerra) en 20 millones de pesos, miles de hectáreas donde se ubican los campos ejidales del paraje de San José, que por más de 50 años han sido utilizados como campo deportivo de futbol. Es de mencionar que Aureliano Flores Juárez (a) “el matavacas”, quien además de ser comisariado ejidal del ejido de Teoloyucan, es presidente del COPACI del ejido de San José y “aspira”, a ser próximo regidor por el Revolucionario Institucional (PRI) de su natal Teoloyucan. El próximo domingo 20 de octubre dejara de ser comisariado ejidal, por eso la premura de ofertar al mejor postor el ejido teoloyuquense.

Así lo denuncian integrantes del núcleo ejidal, Antonio Flores Rodríguez y María García Castro, quienes aseguran representar y estar respaldados por una veintena de ejidatarios para presentar una denuncia formal ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de México y ante la misma Procuraduría Agraria Nacional y del Estado de México, ante la criminal venta de terrenos ejidales que esta llevando a cabo y llevo el ya casi saliente comisariado ejidal Aureliano Flores Juárez. Los denunciantes explicaron que desde el inicio de gestión como comisariado ejidal Aureliano Flores, en complicidad con Fernando Castro del consejo de vigilancia; la pseudoejidataria, Venecia García; Luis Galván López, delegado de San Sebastián Teoloyucan y su hermano Margaro Galván López; Carlos López Martínez; Manuel Aciano Calzadilla López y Oscar García García; vendieron mucho territorio ejidal vecino a Tepotzotlán, al igual que el Jagüey, donde por cierto contaron con el “apadrinamien-

to y consejo” de quien fuera sindico municipal en el gobierno de Pedro Vargas Reyes, Genoveva Carreón Espinosa (hoy directora de desarrollo urbano municipal en el gobierno de Juan José Mendoza Zuppa), de quien dicen utilizaba su “despacho” para regularizar lo irregular –doble ganancia-, así como de un pseudofuncionario de la procuraduría agraria de nombre Adolfo Oribe, por cierto vecino de San Juan Zitlaltepec. Finalmente, los quejosos revelaron que se registraron dos planillas para contender el próximo 20 de octubre por el esqueleto que queda del ejido de Teoloyucan, la planilla roja es apoyada por el deshonesto Fernando Castro, apoya a su concuño Bartolo Cortes Castro como comisariado y que vaya su cuñado Rafael Jiménez como presidente del consejo de vigilancia ¡bien que saben que deja el ejido!. Mientras Aureliano Flores con la planilla verde, pretende heredar a su “gallo” Pedro Leyva, por cierto líder del MORENA en Teoloyucan. Campesinos piden cárcel para los depredadores del ejido de Teoloyucan.

mas de 2 mil 800 alumnos de ambos turnos. Incluso, refiriéndose a la administración anterior (sin decir nombres), Venegas Torres afirmó; “Lo que fue una frustración y enojo por promesas incumplidas de cierto personaje que los texcocanos ya queremos olvidar, con respecto a esta obra. Hoy es una realidad”. Durante el evento realizado en esta escuela ubicada junto al edificio de la alcaldía y en donde la hoy presidenta Delfina Gómez, fue directora por 10 años, se reunieron los alumnos, autoridades escolares, padres de familia, integrantes del cabildo y de la administración municipal, precisamente donde hoy se inauguró el arco techo y fue; Jesús Yael Gómez García de quinto año turno vespertino quien agradeció la obra al señalar que será de mucha utilidad para todos los alumnos en sus actividades como la educación física y diversos eventos al aire libre. “Aquí ya está concluido uno de los grandes compromisos que teníamos con la sociedad”, dijo la alcaldesa, Delfina Gómez. En tanto afirmó; “Al los padres de familia les pido que sigan confiando en nosotros. Qué la administración viene a trabajar”. Durante este festejo se presentó la orquesta infantil “Mexica”, que utiliza instrumentos autóctonos y que pertenece a esta escuela, lo cual hace que esta es única en su género en el municipio, así como el grupo coral de la escuela y se contó con el apoyo en este evento cívico, de la Banda de Guerra de la escuela; “Instituto Hidalgo”. Al dar la bienvenida, Roberto Miranda Mendoza, Director de la institución agradeció la obra realizada por la actual administración e indicó que el reconocimiento de una sociedad se da solamente por el trabajo “y eso se lo reconocemos a la maestra delfis”.


8

Visitenos también en nuestra página web: http://elgarrotesemanario.blogspot.com Siganos en Facebook: El Garrote: Periodismo Crítico

OCTUBRE 14 DE 2013

Alcalde de Tlalnepantla envía brigada de ayuda al Estado de Guerrero Tlalnepantla, Méx.- Con la intensión de brindar apoyo en la reconstrucción de algunas de las comunidades afectadas por los recientes huracanes Ingrid y Manuel en el estado de Guerrero, el alcalde Pablo Basáñez García, dio el banderazo de salida a una brigada de 45 trabajadores operativos de siete direcciones de la administración municipal, quienes permanecerán durante 15 días coadyuvando en las labores de restauración de Guerrero. Acompañado por Gerardo Toledo Muñoz, representante de la gerencia de Fortalecimiento de Organismos Operadores de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el alcalde agradeció la solidaridad de la ciudadanía por responder favorablemente a la convocatoria de aportar víveres para la población damnificada, con el fin de hacer menor estos momentos difíciles en sus comunidades y pronto puedan volver a la normalidad. Informó que hasta el momento han sido enviadas 50 toneladas de víveres recaudados en los tres centros de acopio del municipio en Tlalnepantla, los cuales seguirán abiertos hasta que el DIF nacional considere que ya no sea necesaria más ayuda en materia de alimentos, por lo que hizo un llamado a seguir donando. El Ejecutivo municipal, agregó que los vehículos con los que se prestará el apoyo son un camión vactor, 2 camiones cisternas de 10

metros cúbicos, 3 camionetas pick up, 2 camiones de volteo de 13 m3, un tracto camión con remolque, una unidad médica móvil, 2 camionetas y una pipa, además de una unidad de tránsito y una más de seguridad ciudadana. Dijo que según reportes, actualmente hay más de un millón de personas afectadas en 522 municipios en 26 estados del país que se vieron dañados por los ciclones Ingrid y Manuel. “En Guerrero hay más de 240 mil personas damnificadas y más de 8 mil 500 viviendas dañadas en 56 municipios que fueron afectados. “La gente que hoy acude a esta misión es profesional del servicio a los demás, quienes tienen la oportunidad de corroborar en los hechos lo aprendido en Tlalnepantla sirviendo a los demás, quienes irán al mando del comandante Eduardo Salazar, como responsable de la coordinación de todo el equipo”. Acude una brigada de operarios para apoyar en la labor de limpieza, de desazolve de las propias redes de drenaje, limpieza de casas, remoción de escombros, y la restauración de los servicios públicos en el lugar al que fueron asignados. El presidente municipal reconoció y agradeció el profesionalismo de las 3 enfermeras y 2 médicos que asisten junto con una unidad móvil, que funcionará como un consultorio en el lugar al que sea asignado para dar atención médica a la población abierta.

El priísmo es aliado de las transformaciones que México requiere; Raúl Domínguez Rex

Sandra Méndez y líderes priístas unen sus esfuerzos en apoyo a la “Reforma Energética” propuesta por Enrique Peña Nieto.

Tultitlán, Méx.- Al encabezar la entrega de medallas al “Mérito Militante 2012” en Ecatepec y el foro de difusión para dar a conocer los beneficios de la reforma energética, organizado por organizaciones juveniles en Tultitlán, Raúl Domínguez Rex presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en el Estado de México, afirmó que hoy el priísmo mexiquense es aliado de las transformaciones que México requiere. Domínguez Rex, en presencia del Delegado Estatal del PRI en funciones de Presidente del Comité Municipal del PRI en Tultitlán, Fernando Gómez Tamayo, dijo que el PRI se ha convertido en palanca impulsora de ideales y esfuerzos compartidos en beneficio del país, por lo que respalda las reformas propuestas por Enrique Peña Nieto. El dirigente estatal señaló que los priístas de la entidad deben de ser los aliados y soldados que impulsen la reforma energética propuesta por el presidente de la República,

Enrique Peña Nieto. “Enrique Peña Nieto es un presidente reformador, es momento que lo respaldemos, está claro el rumbo que nos ha marcado, la transformación debe ser el parteaguas para que todos los mexicanos nos beneficiemos”, recalcó. Durante este encuentro, los dirigentes e integrantes de grupos juveniles del PRI coincidieron en la importancia de apoyar y promover los beneficios de la reforma energética, en donde sean los jóvenes los principales portavoces de esta propuesta. Alfredo Baranda Sáenz, presidente de México Nuevo en el Estado de México, señaló que los jóvenes deben ser los principales promotores de esta reforma profundamente social que beneficiará a los sectores más vulnerables de la nación, en tanto que Susana Osorno Belmont, dirigente estatal de Mujeres Jóvenes, resaltó la importancia de trabajar unidos para lograr la transformación del país. Finalmente, Ernesto Nemer Monroy, presidente de Chaviza Revolucionaria y Francisco López Barrera reiteraron que los jóvenes cuentan con la vitalidad y las ganas necesarias para tomar la responsabilidad de apoyar la reforma transformadora del presidente de México, que sin privatizar PEMEX ni la Comisión Federal de Electricidad, permitirá beneficios concretos para todas las familias mexicanas. Redacción “El Garrote”

Pablo Basáñez demostró su hermandad y solidaridad con este significativo acto de apoyo a los damnificados de Guerrero.

En este significativo acto de apoyo a los damnificados de Guerrero, Jorge Arellano Maldonado, presidente de la Asociación de Bomberos de Tlalnepantla, hizo la donación una unidad e informó además de la reparación de una motobomba que la empresa Titán donó hace 5 años, en la que invirtieron 150 mil pesos, con la aportación del 50 por ciento por parte del ayuntamiento, y ya está lista para su operación. De acuerdo con Francisco Núñez

Escudero, director del OPDM, si el servicio que hoy viaja a Guerrero se hubiera contratado a través de una empresa privada, la erogación habría sido de 3 millones de pesos por los 15 días que permanecerá el personal en aquel estado. El gobierno municipal está invirtiendo cerca de 600 mil pesos en viáticos de quienes asisten y en los combustibles de los vehículos. Redacción “El Garrote”

Delfina Gómez y Oscar Chávez presentan “Festival de la Música, Vientos de la Montaña”

La alcaldesa y el cantautor se congratularon por la realización de este festival musical que exalta las raíces texcocanas y de México.

Texcoco, Méx.- En conferencia de prensa, realizada en un restaurante del Distrito Federal, la presidenta municipal de Texcoco Delfina Gómez Álvarez, acompañada del compositor y cantante Oscar Chávez dio a conocer de manera oficial el programa de actividades del “Festival de la Música, Vientos de la Montaña”, a realizarse de forma gratuita en la unidad deportiva Gustavo Baz, del 18 al 20 de Octubre, donde se destaca un concierto brindado por Oscar Chávez quien será acompañado por la Orquesta Sinfónica Infantil de la comunidad texcocana de Santa María Tecuanulco. “La finalidad del festival de la música, Vientos de la Montaña, es para fortalecer

nuestras raíces e identidad como texcocanos, donde pretendemos que el talento de nuestro municipio se dé a conocer a nivel nacional e internacional, ya que nuestros músicos están en las mejores bandas sinfónicas del país y con el apoyo de esté gran maestro, como lo es Oscar Chávez, seguimos adelante”. Dijo la alcaldesa. Al respecto, Oscar Chávez calificó el hecho como una “gran experiencia”, ya que algo parecido a esto lo había realizado hace muchos años en el Estado de Guanajuato, por ello reconoció el esfuerzo del ayuntamiento por hacer este tipo de eventos, en tanto que calificó como una auténtica “estupidez” que el gobierno federal pretenda recortar el gasto en cultura, “si ello lleva a la ciudadanía a ser mejores”. Durante el evento se anunció que el día viernes 18 se presenta; Triciclo Circus Band y La Internacional Sonora Balkanera, que tocarán junto con la Banda Sinfónica de Nativitas y la Orquesta de Santa María Tecuanulco y también bandas que aún utilizan instrumentos prehispánicos como la chirimía. Y finalmente el domingo 20, se presentará a las 18:00 horas, del Festival de la Música, Vientos de la Montaña un magno concierto, donde el cantautor mexicano Óscar Chávez, departirá y compartirá escenario con una banda sinfónica de Santa María Tecuanulco Finalmente, Oscar Chávez dijo sentirse; “halagado, afortunado y muy entusiasmado que me tomen en cuenta para un proyecto de esta naturaleza, ya que realmente es un privilegio trabajar con todos estos chamacos maravillosos”. Y como un mensaje a la sociedad Oscar Chávez dijo; “Que tomen en cuenta a sus niños y que los eduquen, que les faciliten el estudiar, porque sin educación estamos perdidos y dentro de la educación es importantísima la música, ya que como dijo Netzahualcóyotl; no acabaran nuestros cantos”. Redacción “El Garrote”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.