El Garrote 439

Page 1

Pasa a la 7

GONZÁLEZ CALDERONI DIRECTOR GENERAL

AÑO X-N° 439 OCTUBRE 20- 2013

nadapersonal1960@hotmail.com elgarrotecritico2@yahoo.com.mx

PRECIO $5.°°

Empleados de Cuautitlán, México denuncian que la alta deshonestidad y corrupción cometida por Raúl Ortiz, fue su “cadalso”.

Con el dinero de Gil Arenas Sánchez (a) “el burro de oro” pretenden realizar feria textilera en territorio jaltenquense…

Excandidato priísta Manuel Arenas y el actual alcalde panista de Nextlalpan Sergio Juárez violan la autonomía de Jaltenco

Por: González Calderoni

Jaltenco, Méx.- El empresario mezclillero Manuel Arenas Sánchez, quien fuera en el 2009 candidato perdedor a la alcaldía de Nextlalpan por el Revolucionario Institucional (PRI), hoy director de desarrollo económico de la administración panista que preside el nextlalpense Sergio Juárez Briones, pretenden realizar actos de gobierno en territorio de Jaltenco, al formalizar sin permiso alguno la feria de la mezclilla, evento que año con año realizan en predios de su municipio. Así lo denuncio en conferencia de prensa el presidente municipal de Jaltenco, Gabino Pardines Rodríguez, quien aseguró contar con el respaldo de vecinos y líderes sociales, así como de ex presidentes municipales de Jaltenco y de integrantes del núcleo ejidal de San Andrés Jaltenco, para promover la defensa del ejido de San Andrés Jaltenco, el cual ahora se encuentra amenazado en su soberanía, por panistas del vecino municipio. Pardines Rodríguez como representantes del cabildo municipal de Jaltenco, así como organizaciones civiles y políticas del municipio, presumen que el representante de límites territoriales en el estado, Rubén Mora Girón, trabaja en contubernio con autoridades de Nextlalpan, ya que este funcionario estatal es uno de los responsables por no delimitar ambos territorios y no realiza su “chamba”.

Pasa a la 7 El líder “charro” pretende apadrinando organizaciones irregulares ganarse la oportunidad de ser candidato a la alcaldía de Tultitlán.

Pasa a la 7

Rogelio Hernández Camacho, reconoció la entrega y el compromiso del priísmo mexiquense y de sus organizaciones con Enrique Peña Nieto.

Pasa a la 7

El alcalde de Jaltenco denuncia violación a su territorio municipal, por parte del gobierno panista de Nextlalpan, y CANCELA permisos para la realización de evento mezclillero.

Aseguro que los panistas intentan realizar eventos públicos supuestamente utilizando recursos públicos municipales de Nextlalpan, en las más de cinco hectáreas del ejido de San Andrés Jaltenco, las cuales son de uso agrícola y no industrial, mucho menos comercial. Además de que el presunto empresario mezclillero Manuel Arenas Sánchez (es apoyado “eco-

nómicamente” por quien fuera alcalde de Nextlalpan, Gil Arenas Sánchez, quien fuera bautizado por la población nextlalpense como el “burro de oro” y actual dirigente de los mezclilleros en este municipio), sin solicitar las respectivas autorizaciones y pago de sus impuestos al Ayuntamiento de Jaltenco. Intenta realizar “su evento”, cosa que no podrá

realizar, hay normas y un bando municipal que no puede ser violentado. “Jaltenco no se cierra al dialogo, porque en Jaltenco se trabaja con la política del presidente de México, Enrique Peña Nieto y del gobierno estatal de Eruviel Ávila Villegas”. ¡Pero en Jaltenco el evento esta CANCELADO!, comentó Gabino Pardines Rodríguez.

Aarón Urbina reconoce iniciativa para Pablo Basáñez y Verónica Rocha la “Equidad de Género” de Eruviel Ávila aperturan programa Méx.- El diputado Aa“manos que ven, vida independiente” rónToluca, Urbina Bedolla, presidente de la

Para débiles visuales…

Tlalnepantla, Méx.- Con el objetivo de capacitar a débiles visuales y personas invidentes en compañía de un familiar, en orientación, movilidad y escritura braille, el alcalde Pablo Basáñez García, acompañado por Verónica Rocha Vélez, presidenta del DIF municipal, inauguraron el programa especial “manos que ven, vida independiente”. “Cuando una sociedad puede tomar en cuenta a las personas con discapacidades, o diferentes necesidades, habla de la sensibilización y la humanización que se requiere para la realización de diferentes proyectos como éste que el DIF está El alcalde y la presidenta del DIF promoviendo para mejorar la calidad de vida de las personas ciegas y regalaron 9 bastones blandos a perdébiles visuales”, manifestó el edil. sonas con discapacidad visual, para mejorar su movilidad. Este proyecto, añadió, tiene como ciegas y débiles visuales, para que objetivo orientar, promover la movilidad, favorecer la independencia, logren a través de la capacitación una fortalecer los lazos familiares y acer- vida integral dentro de la sociedad. Pasa a la 7 car el conocimiento a las personas

junta de coordinación política de la LVIII Legislatura estatal, reconoció la iniciativa estatal para la “Equidad de Género en la Democracia”, que establece que los partidos políticos propongan a mujeres en la mitad de las candidaturas para diputados locales e integrantes de ayuntamientos. Lo anterior al recibir por parte del gobernador Eruviel Ávila Villegas, esta iniciativa que promueve mejores condiciones de participación de la mujer en la vida democrática de la entidad. Los legisladores “recibimos con mucho interés la iniciativa que reforma diversos artículos del Código Electoral del Estado de México”, agregó el también coordinador del grupo parlamentario del PRI, al dar la bienvenida también a quienes acompañaron al titular del Ejecutivo en su visita a la sede legislativa, el secretario general de gobierno, Efrén Rojas Dávila; la consejera jurídica, Luz María Zarza Delgado, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Baruch

Tlalnepantlenses denuncian que el perredista, Francisco Núñez Escudero, viene a saquear Tlalnepantla.

NADA PERSONAL

Por: González Calderoni “El Prófugo” * ¿Sabrá Apolinar Mena Vargas que las carreteras del Valle de México, están destrozadas? * Carlos Flores González deja CCCEM * Llega la “dama de hierro” Martha Torres a bailar a policías que no pasen el “examen” de Control de Confianza * De mal y de malas la policía Viridiana Hernández Rodríguez, quien denuncio a Carlos Ortega Carpinteyro * Una policía de Tultitlán Alejandra N., y dos compañeros tambor caerán al “Penacho” de Cuautitlán por gandayas

Urbina Bedolla recibió la iniciativa estatal para la “Equidad de Género en la Democracia” de parte del gobernador Eruviel Ávila Villegas.

Delgado Carbajal, en presencia de las diputadas Gabriela Castilla García, María de Lourdes Aparicio Espinosa, Martha Elvia Fernández Sánchez..

PANORAMA NACIONAL… 60 ANIVERSARIO DEL VOTO DE LA MUJER EN MÉXICO…

Pasa a la 7

Pasa a la 2

* “A la gorda” Alejandra N., le seguirá el conciliador de Tultitlán Alejandro González * Conciliador de Coacalco JC Arrequín, denunciado en MR, por gandaya * Vecinos de Puente Grande no aguantan más las raterías de tránsito de Izcalli * Que el jefe de departamento de gobernación estatal Martín Saavedra sigue asiendo de las suyas

Pasa a la 2


2

Visitenos también en nuestra página web: http://elgarrotesemanario.blogspot.com Síganos en Facebook: El Garrote: Periodismo Crítico

Por González Calderoni “El Prófugo”

NADA PERSONAL, pero que jaladota se aventó el Secretario de Comunicaciones, Apolinar Mena Vargas, al decir que la red carretera deteriorada por las lluvias representa el cinco por ciento de la red de carreteras estatales libres de peaje, misma que alcanza los 4,500 kilómetros y para los que se destinan 600 millones de pesos en el programa de conservación y mantenimiento, cantidad que consideró insuficiente para su preservación… Pues en municipios la mayor parte de sus vialidades están para el “perro” y pretende que le autoricen más presupuesto pera para “changárselo”… Recibe 2,700 millones de pesos, por quiere el triple que se requiere y representa alrededor de siete mil millones más de presupuesto… NADA PERSONAL, pero deja mucho que desear la renuncia de Carlos Flores González como Director del Centro de Control de Confianza del Estado de México (CCCEM), quien deja el cargo a unos días de que se cumpla el plazo para que la entidad logré la certificación de sus policías estatales, municipales y ministeriales… NADA PERSONAL, pero tras la dimisión de Flores González, quien será substituido por la “amiga muy amiga” del secretario general de gobierno del estado Efrén Tiburcio Rojas Dávila, Martha Torres Salas (a) “la dama de hierro”, quien se venía desempeñando como Directora de Gobierno para la Región XIV de Tultitlán y donde por cierto dejo muy mala imagen, imagínense mis queridos diez mil lectores, la “dama de hierro” a punto estuvo de echar por el balcón a una dama, una de sus subalternas, nada más porque le caía mal, y eso que también es del sexo débil, a los uranos los trataba con la punta de su zapatilla, ahora va como “chipocluda” del CCCEM, bailadera seguramente a oficiales reprobados… NADA PERSONAL, pero ahora sí que la policía Viridiana Hernández Rodríguez, quien denunció por acoso sexual, tentativa de secuestro y

amenazas de muerte al ex comandante Carlos Ortega Carpinteyro, quien era director de Seguridad Pública de Ecatepec, fue detenida y recluida en el “Penacho” de Chiconautla… NADA PERSONAL, pero misma suerte correrán tres policías municipales de Tultitlán por gandayas (una mujer y dos trogloditas), una vez que MR de la PGJEM ordene su detención, la dama de nombre Alejandra N. (a) “la gorda”, en franco abuso de autoridad y después de haberse tomado unas píldoras de valemadrina agredió de manera física a un matrimonio que hozo cruzarse en el camino de la “gorda” y dos trogloditas, pero la pasada de chorizo fue la “gorda” y por quien la PJ, va a ir por ella… Hace unos días “la gorda” y dos de los gorilas de la mundial de Tultitlán a bordo de su patrulla la 0123, como a la una de la mañana del domingo 6 del presente mes… “La gorda” al mero estilo del Barapem paro al conductor de un vehículo para culparlo de que venía en estado de ebriedad y además manoseando a la dama (que no era otra cosa que su esposa), les pidió la “gorda” Alejandra N., tres mil pesos para no llevarlos ante el conciliador y como no se los dieron “la gorda” se los llevo al conciliador de Tultitlán, justamente con el de Cartagena un tal Alejandro González, quien por cierto “clavo” al secretario del ayuntamiento que él era quien ponía las cuotas de los detenidos y que si querían recuperar algún recibo por la lana “dejada voluntariamente” fueran a la secretaria del ayuntamiento y con los folios 053 y 054 reclaman sus recibos, cosa que también ya quedo integrado dentro del expediente en la PGJEM… NADA PERSONAL, pero en la comuna de la “tierra de la serpiente” en Coacalco, también hay jueces conciliadores gandayas, rateros y corruptos, y si no que le pregunten al “gordo y chaparro” JC Arrequín, quien se bailo al joven de 15 años de edad Enrique Lira Flores con dos mil pesos y eso que dice “el payito” David Sánchez Isidoro que en Coacalco la corrupción esta erradicada en su gobierno, si la misma corrupción y deshonestidad es quien los enarbola y no se diga a su tesorero quien es el encargado de cobrar el diezmo entre los proveedores… NADA PERSONAL, pero al inseguridad que se vive en Coacalco se refleja en sus calles y comercios, esto después de que un comando robará un cajero automático instalado en una tienda Bodega Aurrera ubicada en la colonia “Las Granjas”… Los

OCTUBRE 20 DE 2013

delincuentes una vez que sometieron y amarraron al vigilante y a dos empleados de limpieza. Arrastraron el aparato electrónico despachador de billetes del banco Banamex, lo sacaron de la tienda para llevarlo al estacionamiento y subirlo a un vehículo no identificado… ¿y dónde estaba la súper policía de Coacalco que tanto pregona “el payito”?... NADA PERSONAL, pero vecinos de pueblos unidos de Puente Grande que convergen cuatro municipios entre ellos Tepotzotlán, Izcalli, Cuautitlán México y Teoloyucan, aseguran que como a las ratas, que si los de tránsito de Izcalli siguen con sus raterías, los van a quemar y arrastrar por toda esta parte del estado, dicen que ya no aguantan sus detenciones arbitrarias sobre todo el fin de semana, que de esto ya tiene conocimiento el comisario izcallense y no hace nada al respecto, todo parece indicar que el mismo comisario de Izcalli es quien los manda a robar… Por otro lado los mismos vecinos de Puente Grande, le exigen al gobierno del estado de México que comanda el ecatepequense, Eruviel Ávila Villegas, pague de una vez por todas a empresarios de la construcción, en este caso a los que están realizando la ampliación de un puente y de las vialidades a Xochitla, a Teoloyucan-Cuautitlán é Izcalli, las cuales están para el “perro”, vialidad que por tanto hoyo es aprovechado por los corruptos oficiales de tránsito de Izcalli para robar a los automovilistas… NADA PERSONAL, pero uranos y personal administrativo de la dirección de gobernación con sede en Cuautitlán Izcalli, dependiente de la subsecretaria de gobernación de Tlalnepantla, ya no aguantan más las groserías y desplantes de valemadres que utiliza el jefe de departamento Martín Saavedra, quien a toda costa pretende ser alcalde de Izcalli, por eso no se quiere ir de esta región y para eso metió “cizaña” para que desterraran al ex jefe de departamento un tal Hilich Amador Ramírez y traerse a su “muy amiguita” Roció como jefa de departamento, siendo que la “chío” era la secretaria de la oficina de Zumpango, que rápido escalo puestos… Bueno por hoy es todo y recuerden “grillitos” esto no es NADA PERSONAL. elgarrotecritico2@yahoo.com nadapersonal1960@hotmail.com

Por: Fernando Fernández López

60 ANIVERSARIO DEL VOTO DE LA MUJER EN MÉXICO

DIRECTORIO Semanario Director General González Calderoni Editora Responsable Patricia Álvarez Martínez Jefe de Información Fernando Fernández López Jefe de Reporteros Alberto Orduño Rojas Jefe Sección Policiaca Carlos Flores Pizzano

Diseño Gráfico Antonio de Jesús Calderón Álvarez Coordinador zona oriente Jorge Matus Matus Reporteros Pascual Álvarez Barbosa Jorge Carrillo Oscar Hernández Méndez Alfredo Martínez Álvarez Ramón Orduño Galarza Israel Maffer Hernández Rodríguez

Coordinador del Valle Cuautilán Filiberto López Crúz Jefe de Talleres Ramón Orduño Rojas Reporteros Gráficos Felipe Carmona Esquivel Asesores Jurídicos Lic. Víctor Jiménez Alba Lic. Rafael Calderón Ramírez Lic. R. Saúl Aburto García

“EL GARROTE PERIODISMO CRÍTICO”, con un tiraje de 5,000 mil ejemplares, fecha de 20 de Octubre de 2013, Edición 439. Editor Responsable, Patricia Álvarez Martínez, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-062812562600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido.15282, con número de expediente CCPRI/3/TC/11/19217: Domicilio de la Publicación, José María Pino Suarez No. 35, Col. San Lucas Patoni, C.P. 54100, Tlalnepantla de Baz, Estado de México. Impreso en Imprenta DIMICI. Calle Záfiro, Número 33-B. Col. La Joya Iztacala, Tlalnepantla de Baz. Edo. de Méx. Tel. 53-88-73-39. Distribuidor: Antonio de Jesús Calderón Álvarez, José María Pino Suarez No. 35, Col. San Lucas Patoni, C.P. 54100, Tlalnepantla de Baz, Estado de México. Tel. 46193452. Cel. 55-30549197. Radio. 92*14*27902.

La semana anterior se realizaron diversos actos conmemorativos para celebrar el 60 aniversario del voto de la mujer en México. Y de todos éstos, el evento más destacado, no tanto por la importancia de su principal protagonista sino por la trascendencia de lo que ahí se dio a conocer, fue el que encabezó el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para informar que envió una iniciativa al Congreso de la Unión para proponer que los partidos políticos se obliguen a proporcionar la mitad de sus candidaturas a puestos de elección popular a las mujeres. Y es que en el pasado, al interior de los partidos políticos siempre se debatió y aprobaron porcentajes de cuotas de género que nunca se respetaron y provocaba malestar entre sus militantes. Ahora estamos ante una iniciativa que proviene del Ejecutivo Federal. Que bajo la presidencia de Adolfo Ruiz Cortines, cuando el Congreso Constituyente aprobó en el año 1953 el voto de la mujer, y se estableció que la igualdad ciudadana sería para todas y todos por igual. Sin embargo, en la práctica distó mucho que esta igualdad ciudadana se cristalizara en los hechos; sin bien es cierto, se instauró el derecho constitucional del sufragio de las mujeres en México, se avanzó poco en otros terrenos donde las féminas reclamaban oportunidades para demostrar que poseían capacidades similares a la de los hombres; por ejemplo, para ser electas en los cargos legislativos u ocupar puestos de alta responsabilidad en la administración pública. Y aun cuando este año celebramos con bombo y platillo el 60 aniversario de la efeméride, todavía se está lejos de alcanzar las aspiraciones en materia de género, y que como sociedad moderna pudiéramos presumir. En este sentido, no es alentador que actualmente, en la 62 Legislatura, la representación femenina sólo sea de 37 por ciento en la Cámara de Diputados y 34 por ciento en la de Senadores, que por cierto es la

mayor alcanzada hasta este momento en el Poder Legislativo Federal. Otro dato desalentador es que en los municipios del país la presencia femenina es bastante limitada, pues se estima que de los 2 mil 285 municipios del país, un aproximado de 176 están presididos por mujeres. Ni que decir de los cargos de alta dirección; del gobierno federal donde sólo tres mujeres forman parte del gabinete central del presidente Peña Nieto, y de los 31 estados de la República en ninguno gobierna una mujer, y desde el año 1979 sólo seis mujeres lograron una gubernatura del país. La coincidencia esta vez en todos los actos efectuados para conmemorar el 60 aniversario del voto de las mujeres, independientemente de la aceptación y bienvenida que éstas concedieron a la iniciativa presidencial para otorgar el 50 por ciento de las candidaturas legislativas, es que persiste el reclamo femenino por alcanzar la plena igualdad ciudadana pero desde una perspectiva de género, que permita impulsar la participación de las mujeres en todos los órdenes de la vida social, política, económica, laboral, y cultural buscando siempre el equilibrio sustentado en la igualdad de oportunidades. A muchas mujeres y, desde luego, a muchos mexicanos les resulta molesto que se tengan que fijar cuotas de género, cuando en otras condiciones de mayor apertura y equidad, que pasa por el ensanchamiento de la vida democrática del país, las candidaturas a puestos de elección popular o la designación de mujeres a cargos públicos de alto nivel o de cualquier índole, recaerían de manera natural tanto en mujeres como en hombres, en función de sus capacidades y aptitudes intelectuales. Ese es el verdadero desafío de la equidad de género que todavía tenemos en México. No está en la igualdad de cuotas la solución a la desigualdad de género, sino en la igualdad de oportunidades… lumbrerafer@hotmail.com


OCTUBRE 20 DE 2013

Antonio de Jesús Calderón Alvarez. Correo: chucho9503@hotmail.com

3

Diseñamos su periódico, a precio accesible Nex: 46-19-34-52 Tel: 55-30-54-91-97

Gobierno de Tlalnepantla dará créditos para el mejoramiento de vivienda

Pablo Basáñez cortó el listón inaugural de una vivienda prefabricada de materiales ligeros, demostrada en la Plaza Doctor Gustavo Baz.

Tlalnepantla, Méx.- El presidente municipal Pablo Basáñez García, anunció el otorgamiento de créditos para el mejoramiento de vivienda como parte del “Programa Integral de Apoyo a la Vivienda Social” emprendido por el gobierno de Tlalnepantla.

Gabriel Casillas arranca construcción del parque ecológico Villas de Cuautitlán

El edil cuautitlense colocó la primera piedra del complejo deportivo que busca la integración social de los niños y jóvenes.

Cuautitlán, Méx.- El presidente municipal Gabriel Casillas Zanatta, dio inicio a la obra de construcción del parque ecológico Villas de Cuautitlán, gestionado por su administración dentro del programa de “Rescate de Espacios Públicos” del gobierno federal y que tendrá una inversión total de 2 millones 366 mil 667 pesos derivados de aportación del gobierno federal de 1 millón 360 mil pesos, por parte del gobierno estatal, 100 mil pesos y el gobierno municipal, 906 mil 667 pesos. Gabriel Casillas Zanatta presidente municipal de Cuautitlán, agradeció y dio la bienvenida al C.P. Fernando Portilla, delegado de la SEDATU, y reiteró su compromiso con la ciudadanía de ser gestor de espacios dignos y arrebatárselos a la delincuencia y gente mal sana que veía en estos lugares propicios para sus actividades delictivas, ejemplo de ello es el parque “Plaza Estado de México”, el “Parque Necapa Guadalupe” y la reinauguración del gimnasio municipal, por mencionar algunos. Este parque contará con canchas de usos múltiples, 5 rampas para patinetas, baños, palapas área de juegos infantiles, gimnasio al aire libre y la rehabilitación de un salón de usos múltiples que entre otras cosas que cabe mencionar serán la primera etapa de esta obra de “Rescate de Espacios Públicos. Redacción “El Garrote”

Tultitlán, Méx.- Tras participar en el panel organizado por el Instituto Federal Electoral, de la junta distrital 08 con sede en Tultitlán, con motivo del 60 aniversario del voto de las mujeres en México, la séptima regidora de Tultitlán, Lucia Jaramillo Hernández, aplaudió las iniciativas de ley enviadas a los respectivos congresos federal y estatal, por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, en el cual se establece que la mitad de las candidaturas para diputados locales y las planillas de los ayuntamientos sean asignadas a mujeres. En la Universidad Politécnica del Valle de México (UPVM), la regidora Lucia Jaramillo,

Acompañado por Carlos de la Rosa, director de sistemas constructivos de la empresa Elementia, y por José Eduardo Romero Ramírez, titular del Instituto Municipal de Apoyo a la Vivienda Social, el edil expresó que el gobierno no es el único actor para que las cosas salgan bien, por ello, destacó la alianza con la sociedad y con las empresas socialmente responsables para emprender este esquema de mejoramiento a la vivienda. Informó que se han firmado hasta el momento ocho convenios de colaboración con empresas involucradas en el sector de la construcción o de materiales para hacer “trajes a la medida” a la población interesada en remodelar, ampliar o construir su casa. Para lograrlo, dijo, se inició con el apoyo técnico para la elaboración de planos de construcción sin costo para la gente, a través de la asesoría de prestadores de servicio social de varias universidades, acreditados por el instituto de vivienda municipal. Ya con los diseños, se espera la aprobación del cabildo para exentar el pago de

las licencias de construcción, alineamiento, número oficial y terminación de obra; cuyos trámites tienen un costo aproximado de entre 10 y 12 mil pesos en promedio y que piensa subsidiar Tlalnepantla. “La gente será quien determine cuál es la modalidad que mejor les conviene para recibir el apoyo o subsidio, donde el requisito principal para recibir el beneficio, es la existencia de un proyecto real de remodelación de vivienda”, explicó el presidente municipal. Algunas empresas ofrecen diversos métodos constructivos como la edificación de losas a bajo costo, otras brindan créditos en especie, financiando el material, donde la gente paga poco a poco siempre y cuando el trámite se realice a través del Instituto Municipal de Vivienda. Basáñez García explicó que los interesados pueden participar en las ocho modalidades si así lo requieren, “el límite es el que cada quien esté dispuesto a hacer por sí mismo en favor de su vivienda con un sistema de financiamiento de hasta 60 meses para

pagar 100 mil pesos, es decir, menos de 2 mil pesos mensuales en 5 años”. José Eduardo Romero Ramírez, titular del Instituto Municipal de Apoyo a la Vivienda Social señaló que a los créditos, que pueden ir desde los 20 mil hasta los 120 mil pesos, son muy fáciles de acceder, sin tantos requisitos como ocurre en un banco, con una tasa de interés mínima con relación a las instituciones bancarias. Informó que esta casa, o pie de casa instalada en la Plaza Doctor Gustavo Baz, permanecerá hasta el próximo miércoles 23 de octubre, en la que podrán realizar los trámites necesarios para la obtención de créditos y apoyos para la vivienda y puntualizó que una construcción similar a la casa muestra en exhibición, tiene un costo aproximado de 100 mil pesos. Esta casa será llevada al subsistema DIF Cristina Pacheco, ubicado en Avenida San José s/n, en San Juan Ixhuatepec, zona oriente del municipio. Redacción “El Garrote”

Salvador Montoya recibe en Teoloyucan a contralores de la región VI Valle de México Teoloyucan, Méx.- El municipio de Teoloyucan fue sede de la reunión de contralores municipales región VI Valle de México, donde se tuvo la presencia de 16 contralores locales de los diversos municipios del Estado de México y tuvo el objetivo de establecer y dar a conocer los nuevos lineamientos y formas de trabajo para lograr ayuntamientos más eficientes y transparentes. En este sentido, el presidente municipal dio la bienvenida a Víctor Aguilera Mier, director general de contraloría y evaluación social de la contraloría del Estado de México, así como a José Luis García y Medina, delegado regional de contraloría social, zona metropolitana; Jorge Beináldez Aguilar, director general de responsabilidades; además de Gustavo Escandón, representante de la delegación regional zona metropolitana de la contraloría estatal. En su mensaje, el Ejecutivo municipal se congratuló por la visita de los contralores en Teoloyucan y los exhortó a seguir trabajando en beneficio de la ciudadanía de cada uno de sus municipios. Asimismo, dijo que en Teoloyucan se trabaja arduamente para tener un ayuntamiento transparente, económico y de puertas abiertas, un municipio que le apuesta al profesionalismo de los funcionarios y del servicio público. De igual forma, señaló que su administración se ha empeñado en trabajar de la mando con la gente, a través de reuniones con directivos escolares y padres de familia, para establecer compromisos en beneficio de la educación y mejorar significativamente la señaló que “esto sería un claro ejemplo para todos los sectores, empresarial, educativo, gubernamental, etcétera, y las administraciones federal y estatal dejarían huella de verdaderos democratizadores y defensores de la igualdad de género”. Ante más de cien estudiantes de diferentes carreras, Jaramillo Hernández, destacó que las nuevas generaciones deben comprometerse con la paridad de género para que las mujeres puedan ejercer con plenitud representativa y efectiva, todos sus derechos políticos y democráticos. “Hoy, las herederas de las sufragistas tenemos como meta la paridad en una participación democrática con igualdad. Esta es una causa justa e irrenunciable y lo que el presidente Peña y el doctor Eruviel están ofreciendo en sus respectivas iniciativas de ley”, señaló. La conferencia, estuvo presidida por la vocal Ejecutiva de la junta distrital, María del Refugio García López, la regidora tultitlense y la presidenta de la asociación civil Almas Cautivas, Ari Vera Morales, quien reconoció la labor de la también ex coordinadora del Instituto de la

El alcalde teoloyuquense entregó reconocimientos a las autoridades estatales y a los contralores de los municipios vecinos.

infraestructura educativa de las escuelas de Teoloyucan. Aunado a esto, destacó que a través de reuniones con los diversos Consejos de Participación Ciudadana COPACIS, se han iniciado obras en conjunto para la pavimentación de calles, así como la construcción de guarniciones y banquetas. Por otra parte, dijo que el actual gobierno municipal, ha implementado un eficiente sistema de ahorro en los recursos del ayuntamiento, adquiriendo los servicios, enceres y utilitarios necesarios para el funcionamiento del ayuntamiento a muy bajo costo, lo que ha permitido un ahorro significativo y una administración austera que le da prioridad a las demandas sociales. Por su parte, el contralor municipal de Teoloyucan Sergio Alfonso Castaños Maldonado, dio una reseña de las actividades y

logros de la contraloría municipal, agradeciendo la confianza del alcalde Salvador Montoya y del cabildo. “Nuestra función es transparentar, hacemos todo lo necesario para que la ciudadanía participe, aplicamos programas anticorrupción, trabajamos con trasparencia, trabajamos con economía, trabajamos en un gobierno de resultados”, concluyó. Finalmente, el edil Montoya Moya, hizo entrega de reconocimientos por su participación en este evento a las autoridades estatales y a los contralores de los municipios de: Tlalnepantla, Tultitlán, Villa del Carbón, Atizapán, Coyotepec, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán México, Huehuetoca, Jilotzingo, Melchor Ocampo, Nicolás Romero y Tepotzotlán. Redacciñon “El Garrote”

En Tultitlán, Lucia Jaramillo celebra iniciativas de Peña Nieto y Eruviel Ávila Ÿ En el tema de las candidaturas para mujeres… Defensa de la Mujer, Lucia Jaramillo, y dijo aspirar a que algún día en México, los y las transexuales puedan obtener por lo menos la

mitad de los resultados que las mujeres han obtenido, enfatizó. Redacción “El Garrote”

La séptima regidora dijo que de ser aprobadas las iniciativas, las mujeres obtendrían la verdadera igualdad de género en nuestro país.


4

Visitenos también en nuestra página web: http://elgarrotesemanario.blogspot.com Síganos en Facebook: El Garrote: Periodismo Crítico

Pablo Basáñez logra convenio de desarrollo artístico y cultural para la “Tierra de En Medio”

El edil Basáñez García y la titular del Instituto Mexiquense de Cultura, Carolina Alanís, rubricaron el convenio.

Tlalnepantla, Méx.- Con el objetivo de conjuntar esfuerzos y recursos para el equipamiento del Centro Municipal de las Artes (CEMUART), ubicado en el centro histórico de este municipio, el ayuntamiento de Tlalnepantla que encabeza el alcalde Pablo Basáñez García, firmó un convenio con el Instituto Mexiquense de Cultura (IMC), para aplicar 7 millones 700 mil pesos en este centro cultural. En el CEMUART, que requirió de una inversión de 120 millones de pesos para la construcción de 4 niveles en 8 mil metros cuadrados, se ubican una biblioteca digital, auditorio, sede del Colegio Mexiquense, salas de

exposiciones permanentes y temporales, área de talleres, salones música, danza, casa del poeta, consultorio, restaurante, roof garden y estacionamiento. Ante Carolina Alanís Moreno, titular del IMC, el edil dijo que con estas instalaciones, Tlalnepantla busca posicionarse como el corazón cultural de la zona norte del Valle de México, al profesionalizar la cultura y fortalecer el arraigo local, siendo pionero en la educación artística formal a nivel municipal. Para lograr este objetivo, agregó, se estableció el fortalecimiento de lazos interinstitucionales con el Instituto Mexiquense de Cultura, para el desarrollo de actividades artísticas y eventos culturales de primer nivel, y con el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), para el programa de Escuelas de Iniciación Artística, con profesores capacitados y estudios con validez oficial. De igual forma se firmaron convenios con el Museo Franz Mayer, para impulsar colecciones propias, así como colecciones internacionales. En tanto que con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), el acuerdo se dio para el fortalecimientos de la labor cultural y artística a nivel municipal. El Ejecutivo municipal aseguró que el beneficio cultural se extenderá en la región en la que se estima una población de más de 6 millones

Ayuntamiento de Huehuetoca implementa medidas sanitarias para evitar brote de cólera Huehuetoca, Méx.-El ayuntamiento de Huehuetoca encabezado por el alcalde Benito Jiménez Martínez ha implementado medidas sanitarias como limpieza y desinfección de pozos, depósitos de agua cuya administración y cuidado están a cargo del gobierno, al tiempo de llevar a cabo una intensa campaña para la limpieza de tinacos, cisternas y depósitos de todas las escuelas. Esto ante la detección de algunos casos de cólera en la entidad y otros tantos en entidades vecinas al territorio mexiquense “Esta campaña denominada “Agua de calidad para nuestros estudiantes” inició en la primera semana de octubre y ha encontrado respuesta favorable entre la comunidad estudiantil y docente de diferentes planteles en todos los niveles, desde preescolar hasta universitario”, señaló el director de agua potable, Manuel Merín Hernández. Ante las medidas preventivas para evitar que el problema de salud originado por la aparición del cólera en diferentes puntos del país, la autoridad municipal se ha sumado de forma intensa a la campaña promovida desde el sector salud para informar a los habitantes de este municipio mediante carteles, lonas y pinta de bardas para crear conciencia sobre la importancia de mantener el agua potable libre de la bacteria del cólera. La administración municipal tiene bajo su responsabilidad cinco pozos, ubicados en

los Fraccionamientos Portal del Sol, Ex Hacienda de Xalpa y Santa Teresa Secc. I, II y III los cuales están siendo limpiados y desinfectados por personal de la dirección de agua potable y otras áreas, quienes son asesoradas por personal del Instituto de Salud del Estado de México. Estos trabajos de limpieza son intensos y consisten en el lavado interior del tanque o deposito, aplicación de cloro en el agua, para de esta manera lograr una importante disminución

de habitantes integrada por 7 municipios y dos delegaciones, fortaleciendo una red de 66 instalaciones que acercan a la cultura, las artes y la historia y estableciendo lazos con instituciones a nivel nacional e internacional. Pablo Basáñez García puntualizó que el impulso a la cultura va más allá del CEMUART. Como muestra, señaló, se transformaron 22 bibliotecas municipales en digitales con el apoyo del IMC y de CONACULTA y con este último, se impulsó la Escuela de Iniciación Artística en beneficio de 110 alumnos. Recordó que el pasado mes de mayo se llevó a cabo la “Primera Feria del Libro” en Tlalnepantla, con la afluencia de más de 10 mil visitantes. Se conformó la Orquesta de Cámara del municipio, y se reactivó la dinámica de las 33 casas de cultura y 24 bibliotecas municipales, para la realización de festivales, conciertos, muestras y presentaciones de libros. Finalmente, el alcalde anunció que los días 1 y 2 de noviembre se llevará a cabo el “Festival Muerte Viva”, como una forma de revalorar nuestras tradiciones nacionales, a través de una combinación de espectáculos de espectáculos de música, teatro, danza y artes plásticas, y en breve se convocará al “Premio Nacional de Poesía José Emilio Pacheco”, a través del cual se repartirán 100 mil pesos en premios. Redacción “El Garrote”

de bacterias. La estrategia contempla limpiar y desinfectar cisternas y tinacos de todos los planteles educativos de Huehuetoca, apunto el funcionario municipal. El primer evento de limpieza se llevó a cabo el pasado primero de octubre dentro de las instalaciones del kínder “Niño Artillero”, ubicado en la cabecera municipal. Fue en este plantel donde el alcalde Benito Jiménez Martínez junto con su esposa Ma. Guadalupe Ramírez Monroy integrantes del quienes acudieron a este plantel a realizar el primer acto de limpieza de tinacos y cisternas dentro de un plantel educativo. Redacción “El Garrote”

El edil Benito Jiménez realiza una intensa campaña de limpieza de cisternas y depósitos de agua potable en instituciones públicas.

OCTUBRE 20 DE 2013

Gobierno de Delfina Gómez realiza “ExpoFinanciera Texcoco 2013”

La casa de cultura fue la sede donde autoridades municipales y empresarios coadyuvaron en el crecimiento económico de Texcoco.

Texcoco, Méx.- Con el objetivo de asesorar a los texcocanos emprendedores sobre como abrir o expandir una empresa, el gobierno municipal que encabeza la alcaldesa Delfina Gómez Álvarez, a través de la dirección de desarrollo económico, llevó a cabo la “ExpoFinanciera, Texcoco 2013”, donde 13 empresas del ramo financiero, entre bancos y casas de crédito presentaron sus planes de inversión y préstamo a los interesados en abrir o expandir una pequeña o mediana empresa. Ahí, el regidor Salvino Aguilar Vázquez, en representación de la alcaldesa Delfina Gómez Álvarez, al inaugurar dicho evento señaló que; “Los micro empresarios debemos de actuar como tales, ya que sí vemos nuestro negocio como algo peyorativo. Mi changarro entonces actuaremos como changarreros y no como verdaderos empresarios”. Durante el evento, el edil dio datos “preocupantes” sobre el desarrollo de las micros y medianas empresas al informar que; “El 98% de las empresas en México son PyMES (pequeñas y medianas), y solo el 2% son grandes empresas. Sin embargo, abundó que; “La mortalidad de las PyMES es muy alta, ya que muchas veces nos faltan los conocimientos suficientes de cómo manejar la empresa, ya que la mayoría de las veces nos lanzamos al ruedo sin ningún plan de negocios”. Por su parte, la directora de desarrollo económico, Inés Rojas Juárez, calificó esta primera expo como un éxito, ya que por ser precisamente la primera, la gente pudiera no haber llegado. Sin embargo, dijo que muchas personas estuvieron interesadas en ver cómo pueden armar ó desarrollar una empresa y obtuvieron asesoría y el perfil de muchos de los bancos y casas de crédito. Finalmente, el regidor y presidente de la comisión de fomento al empleo, Salvino Aguilar sobre este evento aseveró que; “La dirección de desarrollo económico ha organizado esta expo financiera para que de manera directa con los distintos intermediarios financieros, puedan ustedes explorar los diferentes instrumentos de financiación más adecuados para su empresa”.

Redacción “El Garrote”

Sandra Méndez beneficia a 4 mil familias tultitlenses con apoyos alimentarios Tultitlán, Méx.- Autoridades municipales encabezadas por la alcaldesa Sandra Méndez Hernández, visitaron las zonas sur, centro y oriente de Tultitlán para realizar la entrega de 4 mil apoyos alimentarios que refuerzan las iniciativas “Cruzada contra el hambre” y “La efectiva”. Lo anterior, en el marco del Día Mundial de la Alimentación celebrado el 16 de octubre y ratificando su compromiso con la alimentación de los habitantes tultitlenses. Durante su participación, la presidenta municipal dirigió un reconocimiento al presidente de la República Enrique Peña Nieto y al Ejecutivo de la entidad Eruviel Ávila Villegas, por los esfuerzos emprendidos en el tema alimentario, ya que dijo para erradicar la desnutrición y la desigualdad alimentaria es necesario el

trabajo en equipo entre los órdenes de gobierno. En ese sentido, Sandra Méndez agregó que para una mejor administración de los recursos que serán entregados mensualmente, el territorio municipal se organizó en 27 regiones, nueve por cada zona, en las cuales los respectivos responsables habrán de vigilar que se entreguen puntual y oportunamente los apoyos a personas con vulnerabilidad social, priorizando a madres solteras, personas de la tercera edad y con discapacidad. Después de realizar la entrega representativa de los primeros paquetes, la ejecutiva local resaltó que terminar con la pobreza, es un reto que requiere un fuerte sentido del compromiso social, “no se condicionarán este ni otro tipo de apoyos, ya

que todos tienen derecho a una sana alimentación; se merecen un trato con calidad y un servicio caracterizado por la amabilidad”, señaló la presidenta municipal. Finalmente, cada uno de los responsables de regiones agradecieron a la presidenta municipal por la entrega, subrayaron el esfuerzo administrativo del actual gobierno para la entrega “estamos comprometidos con ustedes, hacemos de lo dicho lo hecho”, puntualizó Sandra Méndez. Redacción “El Garrote” PIE DE FOTO (DERECHA) Madres de familia agradecieron la preocupación de la alcaldesa Sandra Méndez, por brindar una mejor calidad de vida.


OCTUBRE 20 DE 2013

Antonio de Jesús Calderón Alvarez. Correo: chucho9503@hotmail.com

Diseñamos su periódico, a precio accesible Nex: 46-19-34-52 Tel: 55-30-54-91-97

5

Diputado Pedro Vargas presenta primer informe de actividades Huehuetoca, Méx.- Durante una intensa gira de trabajo por los municipios de Villa del Carbón, Huehuetoca, Coyotepec y Tepotzotlán, el diputado local Everardo Pedro Vagas Reyes llevó a cabo su primer informe de actividades y continuó con la entrega de apoyos, acompañado del presidente de la junta de coordinación política de la LVIII Legislatura en el Estado de México, Aarón Urbina Bedolla. Ante miles de habitantes, asociaciones civiles, comerciantes, ejidatarios, transportistas, empresarios y líderes sindicales, que se congregaron en cada una de las plazas públicas de los municipios antes mencionados, el congresista Vargas Reyes, cumplió con la responsabilidad de informarle a la ciudadanía los avances, logros y compromisos alcanzados en este primer periodo de su gestión como legislador. En este sentido, Pedro Vargas dio a conocer que durante estos meses de trabajo en el congreso, además de las magnas entregas de apoyos, propuso la iniciativa para el rescate de las artesanías y las tradiciones del Estado de México, así como el incremento de 50 millones de pesos para el programa del fideicomiso alianza con el campo, cumpliendo así su compromiso con el sector agrario del distrito. Además, señaló que se logró el aumento de las penas por tipificación de armas de juguete cuando sean usadas con fines delictivos; castigos más severos a los informantes de las delincuencia, la prisión a quien cometa el delito de extorción, y la elevación de la pena a quien cometa robos en transporte público.

Ÿ Habitantes del distrito XXXVI le refrendan su apoyo…

Durante su informe, Pedro Vargas continuó con la entrega de apoyos a los sectores más vulnerables. Aarón Urbina y el alcalde de Huehuetoca, Benito Jiménez, atestiguaron el evento.

Como parte de su compromiso con la educación y la cultura, Pedro Vargas, informó que se realizaron distintas visitas guiadas al congreso local, el Cosmovitral, el Centro Cultural Mexiquense y al palacio del Virreinato en Tepotzotlán, beneficiando a 915 alumnos de todo el distrito y a cientos de adultos mayores de esta zona el valle de México. En el tema de la gestión, destacó el logro de la sustitución de la clave lada, por llamadas locales para los municipios de Villa del Carbón,

Coyotepec, Huehuetoca y Teoloyucan, gestión con la cual, los habitantes se ahorrarán a partir del año 2015, al menos, el 50 por ciento en el costo de sus llamadas. Para finalizar, informó que se encuentra trabajando arduamente y gestionando ante las instancias correspondientes, el cambio de la caseta de Tepotzotlán hacia la zona de Jorobas en Huehuetoca, con lo cual se detonará el crecimiento económico de los municipios aledaños a la autopista México-Querétaro,

trayendo con ello, progreso y bienestar a las familias del distrito XXXVI. “Todos estos apoyos y gestiones son el resultado del trabajo en conjunto de su amigo el diputado Everardo Pedro Vargas Reyes y del presidente de la junta de coordinación política Aarón Urbina, que con el apoyo del gobernador Eruviel Ávila Villegas y el respaldo de Enrique Peña Nieto se han podido lograr en beneficio de miles de mexiquenses”. Concluyó. Por su parte, el presidente de la junta de coordinación política de la Legislatura Aarón Urbina Bedolla se comprometió con una patrulla para Huehuetoca que servirá para reforzar la seguridad pública, así mismo, hizo el compromiso de enviar 3 mil apoyos alimentarios y 300 tabletas electrónicas para los estudiantes destacados. Redacción “El Garrote”

Carlos Iriarte promueve el desarrollo económico de Huixquilucan

Tepotzotlán, sede del “XIII festival mundial de las aves-alas metropolitanas”

El presidente municipal Juan José Mendoza Zuppa cortó el listón inaugural del festival teniendo como marco, los Arcos del Sitio.

Tepotzotlán, Méx.- Con la finalidad de buscar el valor de las aves en el equilibrio de los ecosistemas y su relación con el hombre, el municipio de Tepotzotlán fue sede del “XIII Festival Mundial de las Aves-Alas Metropolitanas”, que se celebra cada año en 88 países y que en esta ocasión se celebró teniendo como centro los Arcos del Sitio, donde cientos de estudiantes de éste y municipios aledaños se

congregaron en este lugar para participar en el evento en pro del cuidado de las aves y su entorno. En este sentido, el presidente municipal Juan José Mendoza Zuppa les dio la bienvenida a los alumnos y agradeció a Arturo Galván Pérez, subdirector de proyectos e infraestructura ambiental de la coordinación general de conservación ecológica por haber

elegido a este municipio y por su destacada labor en esta materia. Por su parte, el representante del comité organizador del “Festival Mundial de las Aves”, destacó que en este año decidieron que la celebración llevara el lema “Las Aves y su entorno”, con el objetivo de dar a conocer a los niños, jóvenes y adultos la gran diversidad de aves y recursos naturales que tenemos y que se deben cuidar en el Valle de México. Destacó que cada año este evento toma mayor relevancia entre la población, principalmente en niños y jóvenes que son la semilla que darán seguimiento a este proyecto a favor de las aves. “Este un Festival Mundial de las Aves es un evento que se celebra cada años en más de 88 países, en los cinco continentes del mundo”, dijo. En América Latina el primer Festival se realizó en 1993 y desde entonces en el mes de octubre se llevan a cabo diversos eventos que promueven el conocimiento de las aves y la conservación de su hábitat. Durante el evento se realizaron exhibiciones de vuelo de águilas que entusiasmaron a todos los presentes. Redacción “El Garrote”

En Izcalli cumple un año programa de apoyo a economía familiar del diputado Francisco Rojas Cuautitlán Izcalli, Méx.En la colonia Cumbria, de Cuautitlán Izcalli, el diputado Francisco Lauro Rojas San Román (PRI), representante del XLIII distrito electoral local, acompañado por Marco Antonio Gutiérrez Romero, coordinador del PRI en esta zona, celebró el primer aniversario del “Programa de Apoyo a la Economía Familiar”, que a lo largo de 40 jornadas por diversas comunidades y colonias ha distribuido productos de la canasta básica, como huevo, pollo, arroz, frijol, aceite y productos de limpieza, a precios por debajo de los del mercado. Aún año de que el diputado Francisco Rojas San Román, iniciara con programa de apoyo a la economía familiar, más de 90 mil personas se han visto beneficiadas en 40 jornadas realizadas en

pueblos, colonias y zonas habitacionales del distrito XLIII de Cuautitlán Izcalli. El programa de apoyo a la economía familiar que inicio Paco Rojas, se estreno con la venta de huevo a bajo costo, al correr de las jornadas y conociendo las necesidades de las familias izcallenses se han incrementado la variedad de productos de la canasta básica que se ofertan; además de brindar asesoría jurídica gratuita y testamentos a $ 500 pesos. Este programa no se detendrá, seguirá de forma permanente. Redacción “El Garrote” PIE DE FOTO (DERECHA) Durante la jornada de “Apoyo a la Economía Familiar” realizada en la comunidad de Xhala, el legislador fue homenajeado por la población izcallense al cumplir un año más de vida y además trabajando.

Iriarte Mercado participó con la ponencia “Propuesta de Diseño de Políticas Públicas para el Financiamiento de Proyectos Inmobiliarios”.

Huixquilucan, Méx.- El presidente municipal de Huixquilucan Carlos Iriarte Mercado, participó en el foro temático nacional “Esquemas de Financiamiento para el Desarrollo Urbano y la Vivienda”; con el objetivo de promover el diálogo para construir propuestas de esquemas de financiamiento y mejoras de los existentes para el desarrollo urbano y vivienda. Durante dicho foro, Iriarte Mercado enfatizó que una política pública enfocada a regular el crecimiento inmobiliario en los municipios, requiere de varios elementos entre ellos: identificar la sustentabilidad inmobilia-ria de municipios y regiones, formular planes de desarrollo que incluyan la participación del sector público, privado y social, generar un proyecto de financiamiento que articule componentes de esquemas existentes. De igual forma, propuso impulsar la conformación de Clusteres económicos y complementar los proyectos con la ampliación de los servicios públicos que den sustentabilidad al desarrollo. Señaló que mientras el crecimiento de los municipios no sea pensado en función de las necesidades de la comunidad, difícilmente se creará una ciudadanía con desarrollo sustentable, ya que las políticas públicas deben surgir del municipio, pasar por el estado y llegar a la federación para cumplir con las necesidades sociales. Al participar con la ponencia “Propuesta de Diseño de Políticas Públicas para el Financiamiento de Proyectos Inmobiliarios”, el edil indicó que en Huixquilucan el mercado inmobiliario ha crecido en el último lustro entre el 4 y 7 por ciento, lo que ha colocado a Interlomas entre los nueve principales corredores de oficinas y corporativos del Valle de México. Comentó que este ritmo de crecimiento obliga a las autoridades a incrementar su capacidad institucional en los rubros de seguridad, servicios públicos, infraestructura de comunicaciones e interconexión con otras regiones, además de la conectividad y la movilidad. Lo anterior, permite también tener ventanas de oportunidades como es lograr una mejora regulatoria eficaz que con una modernización administrativa simplifique esfuerzos y optimice recursos, adicional a la promoción del desarrollo y financiamiento de proyectos, los cuales deben de considerar obras complementarias como son la dotación de servicios públicos que armonicen el desarrollo y sustentabilidad. Redacción “El Garrote”


6

Visitenos también en nuestra página web: http://elgarrotesemanario.blogspot.com Siganos en Facebook: El Garrote: Periodismo Crítico

OCTUBRE 20 DE 2013

David Sánchez Guevara entrega uniformes a trabajadores de limpia de Naucalpan

El alcalde naucalpense entregó los uniformes acompañado del líder suteymista René Palomares, quien le refrendó su apoyo y confianza.

Naucalpan, Méx.- El presidente municipal de esta entidad David Sánchez Guevara, hizo entrega de 1,800 uniformes al área de limpia de servicios públicos; y acompañado del secretario general del Suteym Naucalpan, René Palomares Parra, aseveró que “a pesar del difícil inicio de administración que nos ha tocado sortear, no flaqueamos, al contrario, redoblamos esfuerzos y prueba de ello es que a diez meses de gestión hemos logrado estabilizar las finanzas”. Las diferencias nos dividen, por eso agradezco su labor siempre comprometida, a pesar de las condiciones tan difíciles que tuvimos que compartir al inicio de esta gestión donde han sido un imprescindible complemento al ser la base de la administración para enfrentar los retos que Naucalpan tiene,

declaró Sánchez Guevara. Hace prácticamente dos años que los trabajadores de limpia del ayuntamiento no reciben su correspondiente uniforme, por lo que agradezco su paciencia, la espera ha valido la pena y seguiremos trabajando de manera coordinada para garantizar mejores condiciones laborales, expresó el alcalde. No me cabe duda de que haciendo equipo con el Suteym comparto el privilegio de servir a los naucalpenses, reiteró David Sánchez Guevara ante los servidores públicos que recibieron de manera simbólica sus uniformes integrados por dos pantalones de mezclilla, una toalla, tres playeras, una sudadera, un chaleco antireflejante y un par de zapatos. Por su parte, René Palomares Parra, secretario general del Suteym Naucalpan,

aprovechó para reconocer el doble esfuerzo que está realizando la actual administración ya que adicional a que se cumple esta primera etapa de entrega de ropa de trabajo para personal de servicios públicos, se da un paso más, al integrar pantalones de trabajo marca furor para los empleados de limpia que definen la voluntad del presidente municipal, por mejorar las condiciones laborales de los trabajadores. Aquí, expresó el líder suteymista Palomares Parra, ratificamos el compromiso mutuo de continuar en esta alianza, que nos convierte en un equipo clave para sacar a nuestro querido Naucalpan de la grave crisis que atraviesa, porque sabemos que si le va bien a nuestro presidente, nos va bien a todos”. Redacción “El Garrote”

Ofrecerá DIF Tultitlán ultrasonidos Queremos un gobierno que interprete el de la ciudadanía; Pablo Basáñez y colposcopias gratuitas a familias mandato Tlalnepantla, Méx.- Al tomar proTultitlán, Méx.- Como parte de los esfuerzos de la administración encabezada por la maestra en derecho Sandra Méndez, por prevenir enfermedades y padecimientos crónicos degenerativos, a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tultitlán, se ofrecerán ultrasonidos y colposcopias gratuitas a las mujeres de esta ciudad. En ese sentido el presidente del DIF local Alejandro Méndez Hernández resaltó el interés de la alcaldesa por proteger la salud de la población, en especial enfatizó los esfuerzos del presente gobierno al procurar el bienestar femenino, ya que sobre este sector se manifiesta diversos padecimientos que atentan contra su integridad. Al respecto agregó que del 21 al 25 de octubre en la explanada del DIF de la zona centro, y del 28 del mes en curso y hasta el 1 de noviembre en el deportivo Toltitlan se realizarán ultrasonidos tanto de la mama como abdominal, para lo que solo es necesario presentarse sin desodorante, perfume o cremas, y haber bebido un litro de agua. Para las colposcopias las fechas programadas serán del 21 al 25 de octubre

también en la explanada del Sistema Municipal de cabecera, y del 28 al 01 de noviembre en el deportivo Toltitlan, para lo cual se requiere que las interesadas se presenten debidamente aseadas, no haber utilizado medicamentos vaginales, vestir ropa cómoda (preferentemente falda) y no haber tenido relaciones sexuales en las últimas 24 horas. “Con salud y voluntad podemos hacer lo que nos propongamos, por ello en el DIF Tultitlán nuestro compromiso y responsabilidad consiste en vigilar y proteger el bienestar de nuestras familias; trabajaremos de cerca a la ciudadanía para no desatender este tema”, puntualizó Alejandro Méndez. Cabe destacar que paralelo a estas acciones, el domingo 20 de octubre del año en curso en la zona centro de Tultitlán, se llevará a cabo la 1ra Carrera Contra el Cáncer de Mama en el cual a través de diversas categorías las y los ciudadanos de esta ciudad además de competir por los premios de 5 mil, 3 mil y mil quinientos pesos para el primer, segundo y tercer lugar respectivamente, enfatizarán la importancia de prevenir dicho padecimiento. Redacción “El Garrote”

En su esfuerzo por prevenir enfermedades crónico degenerativas, Sandra Méndez, a través del Sistema Municipal DIF Tultitlán ofrecerá exámenes gratuitos de colposcopias y ultrasonidos.

Cuautitlán Izcalli, Méx.- La Comi-sión de Agua del Estado de México (CAEM) y el Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli, pusieron en marcha la construcción del Colector Chalma, una obra sin precedentes en materia de infraestructura hidráulica en el municipio, que beneficiará a más de 350 mil izcallenses de 21 comunidades. Acompañado de Javier Gómez Galarza, Director de Construcción de la CAEM, el Alcalde Karim Carvallo Delfín, destacó que este colector, cuya inversiones de 110 millones de pesos es la obra más importante de 2013 en Cuautitlán Izcalli. “Hoy iniciamos los trabajos de una obra que no se verá a simple vista, pero que es la más importante de este año, porque evitará inundaciones en comunidades que tradicionalmente se han visto afectadas durante la temporada de lluvias”, apuntó Karim Carvallo. Al agradecer al gobernador Eruviel Ávila Villegas su respaldo para que este colector fuera una realidad en Cuautitlán Izcalli, el

Alcalde anunció que en los próximos días iniciarán los trabajos del Emisor Poniente número 2, que la Comisión Federal del Agua (CONAGUA), llevará a cabo una inversión millonaria que asciende a los mil 200 millones de pesos. “La unidad, el trabajo en equipo y la actitud, marcan la pauta para que en Cuautitlán Izcalli inicien obras que impactarán directamente en la calidad de vida de las familias”, concluyó el Munícipe. Javier Gómez Galarza, Director de Construcción de la CAEM, detalló que el Colector Chalma, que se construye con recursos estatales, tendrá un diámetro de 2.13 metros y una longitud de 3.7 kilómetros. Esta obra interceptará el agua que baja del Colector Atlamica y todos los escurrimientos provenientes de las colonias que se ubican en dicha zona para llevar las descargas al Emisor Poniente. Con ello se evitará las inundaciones, que todos los años, se presentan en las

testa al “Consejo Municipal de Población”, el presidente municipal Pablo Basáñez García, aseveró que “en Tlalnepantla queremos ser un gobierno de vanguardia que logre interpretar cabalmente el mandato de la ciudadanía y traducir esa confianza en resultados concretos”. Ante Coralia Villegas Romero, secretaria técnica del Consejo Estatal de Población del Estado de México, el edil aseguró que en Tlalnepantla se trabaja con la gente, promoviendo la participación social, “porque confiamos en el ciudadano y se lo hacemos sentir a través de los presupuestos participativos, escuchándolos para saber que obras son a las que aspiran los vecinos en sus colonias”. El Ejecutivo municipal dijo que los presupuestos participativos serán un referente nacional e internacional de cómo se puede empoderar al ciudadano. Esta ciudad es su gente, sus aspiraciones, anhelos y ganas de salir adelante con oportunidades de hacer negocio para generar empleos y atraer inversiones. Informó que Tlalnepantla se encuentra dentro de las 25 mejores ciudades del país en materia de calidad de vida, que se ve reflejado no solo en los grandes indicadores, sino en la cotidianidad de sus habitantes. Habló de acciones concretas que elevan la calidad de vida de los tlalnepantlenses, como apoyos a mujeres emprendedoras que requieren del impulso para constituir un negocio y generar fuentes de empleo desde el hogar. Otra es el esquema emprendido con el Instituto Municipal de Apoyo a la Vivienda Social, para tener una vivienda de calidad y decorosa, y con la participación de la propia ciudadanía está generando un ambiente comunitario favorable para inhibir la conducta

El Ejecutivo municipal entregó los nombramientos a los funcionarios que forman parte del “Consejo Municipal de Población”.

antisocial y con ello la delincuencia. El objetivo es, afirmó el alcalde, que Tlalnepantla sea en la parte económica un claro referente de atracción como una de las ciudades más atractivas y con el mejor clima de negocios del país, logrando ser de los pocos municipios que entrega una licencia de funcionamiento de giros desregulados en un solo día, y una de construcción en solo tres días. Basáñez García, precisó que a través del “Consejo Municipal de Población” se impulsará el diseño de la política pública orientada a los grupo con especial necesidad, y con la conjunción de esfuerzos de los tres niveles de gobierno se lograrán los resultados esperados. La secretaria técnica del Consejo Estatal de Población del Estado de México, señaló que la política de población encuentra en Tlalnepantla a la entidad idónea para continuar con los objetivos trazados por la política demográfica, en apego a la autonomía de los municipios. Redacción “El Garrote”

Inician CAEM y Cuautitlán Izcalli los trabajos del colector Chalma

El Alcalde anunció la construcción del Emisor Poniente número 2, con recursos de la CNA.

comunidades y que durante más de dos décadas han provocado afectaciones a los izcallenses. Erik Martínez Domínguez, Director General del Operagua, agregó que el organismo a su cargo realizará tres interconexiones más para desviar el agua pluvial del municipio. De igual forma el colector pasará por

Bosques de la Hacienda, Unidad Adolfo López Mateos, Jardines de San Miguel, las zonas industriales Xhala y Cuamatla, Rinconada Cuautitlán, San Juan Atlamica, Unidad Consorcio y Ex Hacienda San Miguel. Redacción “El Garrote”


OCTUBRE 20 DE 2013

Vísitenos también en nuestra página web. http://elgarrotesemanario.blogspot.com Síganos en Facebook: El Garrote: Periodísmo Crítico “Con la cola entre las patas y por la puerta trasera”…

Corren a Raúl Ortiz del gobierno de Cuautitlán Cuautitlán, Méx.- El nefasto, arbitrario, corrupto, traidor y malagradecido Raúl Ernesto Ortiz Rojas, mejor conocido en el “bajo mundo de la “tierra de Juan Diego” como “el torpedito” a partir del pasado jueves dejó de ser titular de la Dirección de Desarrollo Urbano y Vivienda en la administración que preside Gabriel Casillas Zanatta. “Separación que marca una serie de salidas de funcionarios que no convergen con las políticas públicas aplicadas por el ejecutivo municipal”. “El torpedito” (sobrenombre que de cariño le pusieron algunos amigos muy cercanos) está sumamente inconforme con su destitución aplicada por la primera autoridad de Cuautitlán, Gabriel Casillas Zanatta, al comprobarse, luego de varios rumores, que cometió infinidad de irregularidades y torpezas (conocidas por muchos empleados municipales, a quienes en su momento, tuvo el descaro de amenazar -vía telefónica- que si hablaban les iba a poner en la madre) a su paso por la Dirección de Desarrollo Urbano y Vivienda. Y es que, el sinvergüenza de Ortiz Rojas,

como dicen los empleados, no da crédito a una realidad camaleónica que vislumbro como una coyuntura de oro. Pues, resulta incomprensible dijeron- los empleados quienes se encuentra de plácemes con dicha destitución, que después de traicionar a su padrino político, el delincuente, frustrado y malogrado aspirante a candidato a la alcaldía de Cuautitlán, Manuel Ángel Becerril López, y “cambiarse” al grupo de los “Golden Boy”, que encabeza Gabriel “el guty” Casillas Zanatta, justamente en esta administración tricolor, donde le abrieron las puertas, lo haya echado a la calle por la pérdida de la confianza y por corrupto. Raúl Ortiz Rojas, “el torpedito” es incapaz de reconocer que “que cometió serios errores como titular de la dirección de Desarrollo Urbano y Vivienda” y que ahora debe pagar el precio del desprecio de quienes en su momento acuso de venir realizando actos de corrupción, siendo el caso principal de Alejandra Pérez y un grupo de empleados que tenía bajo su mandato.

En su mente calenturienta al señor “honesto”, es decir, a Raúl Ortiz le invade una especio de delirio de persecución, pues se dedica a buscar culpables. Este “nefasto” sujeto habla de la fabricación de “una campaña de desprestigio en su contra” concebida en la mente de un personaje con fama de perverso. Despedido por el mismísimo mandatario municipal antes de concluir la semana anterior, Ortiz Rojas de inmediato se refugió en las cantinas de mala muerte, a las que asiste con gran frecuencia, pues, dicen los que lo conocen que le rinde culto al “Dios Baco”. No sin antes pasar por la caja por su cheque por concepto de liquidación. La realidad es que Raúl Ortiz salió de la Administración por una serie de irregularidades que se le descubrieron, ya que desde que llegó a esa posición se dedicó a realizar negocios turbios en perjuicio de la población para beneficiarse personalmente incluyendo sus frecuentes borracheras, dijeron los denunciantes.

Israel Ledesma “apadrinando” al transporte “pirata” ¡quiere llegar a la alcaldía de Tultitlán! Por: González Calderoni

Tultitlán, Méx.- Mientras el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas a través de la Secretaria del Transporte, trata vanamente de meter en cintura el transporte irregular. Ante el descontento de empresarios del transporte concesionado del Valle de México, el diputado local por el distrito 38 Israel Reyes Ledesma Magaña, “apadrina y protege” a organizaciones “fantasma”, de las llamadas “piratas”. Permisionarios del transporte concesionado que opera principalmente en la zona oriente de Tultitlán y norte de Coacalco, Ecatepec y zona sur de Jaltenco, denunciaron que con la entrega de materiales para construcción, pintura y demás enceres, entre ellos hasta herramientas para

que las organizaciones “pirata” construyan bahías, cacetas y derroteros, en lugares no establecidos, mucho menos normados por la autoridad estatal, el legislador Israel Ledesma Magaña, fomenta aún más “el pillaje, robos y la delincuencia” que comenten choferes del transporte irregular en contra usuarios de este servicio público. Israel Ledesma, quien creció bajo las siglas de la CROC y bajo las órdenes del líder “charro” Roberto Ruiz Ángeles, se ha dedicado a proteger a dirigentes también “charros y piratas” del transporte para buscar una nominación a la alcaldía de Tultitlán, cosa que no lograra dice doña Juana vecina de la zona oriente de Tultitlán a quien el diputado Ledesma le prometió una beca para su nieta y sólo atole con el dedo le dio,

ya que dice el legislador las becas se las está quedando él y su equipo de trabajo, además de que sólo a Tultitlán lo ha visto Ledesma Magaña como un “botín de guerra”. Entre sus protegidos y aplaudidores de eventos se encuentran perredistas, panistas, pero priístas ninguno y si no chéquele, Eduardo Morales Zavala, vicepresidente de Ultraven Transportes Públicos y Privados, S.A. de C.V; Azucena Lira Medrano, presidenta de la Asociación de Taxis Unidos del Estado de México; Ángel García Téllez, presidente de Radio Taxis Bloque, S.A. de C.V; Juan Rosales García, presidente de Tbac; el perredista, Agustín Gómez Barrientos, presidente de Ortrag; Luis Ortiz Rodríguez, de Otravic, y Fernando Isla Aubry, de Cofradía Taxistas del Valle de México.

7 Aarón Urbina reconoce iniciativa para la “Equidad de Género” de Eruviel A. Elda Gómez Lugo, Silvia Lara Calderón, Yurixi Leyva Piñón y María Teresa Garza Martínez; los diputados Héctor Miguel Bautista López (PRD), Ulises Ramírez Núñez (PAN), y Víctor Manuel Estrada Garibay (Nueva Alianza), vicepresidentes y secretario, respectivamente, de la JCP, así como Jocías Catalán Valdez, del PRD. En el salón Benito Juárez del palacio Legislativo, el gobernador Eruviel Ávila explicó que esta iniciativa, responde a la convocatoria del presidente Enrique Peña Nieto para fortalecer la democracia e incrementar la participación política de las mujeres, busca garantizar la igualdad de oportunidades y la paridad de género en la vida democrática del estado, al establecer que los partidos políticos presenten mujeres en 50 por ciento de las candidaturas para diputados locales, así como en las planillas para integrar los ayuntamientos mexiquenses. Con esto, “las candidaturas se conformarán de manera paritaria, para que ambos géneros puedan acceder a los cargos de elección popular”, señaló el mandatario, quien enfatizó que, al igual que la presentada por el presidente Peña Nieto, esta iniciativa “garantiza que los suplentes también sean del mismo sexo que el propietario evitando así cualquier simulación que atente contra la igualdad”. Al garantizar que 50 por ciento de las candidaturas sean ocupadas por mujeres, se fortalece la igualdad y “damos un paso significativo hacia un Estado de México más justo, más próspero y más democrático”. Dio a conocer que en el Estado de México habitan más de ocho millones de mujeres, que representan más de 51 por ciento de los 16 millones de mexiquenses, quienes merecen nuestro apoyo “ya que su participación en todos los ámbitos resulta fundamental para construir una sociedad más equilibrada y justa”. Después de reconocer que las mujeres han venido ganando espacios en todos los ámbitos, y en el marco del 60 aniversario del voto de las mujeres en México, dijo que a los representantes populares nos corresponde “sumarnos a su justa causa y hacer todo lo que esté a nuestro alcance para lograr que la mujer mexiquense ocupe el sitio que le corresponde”.

En Tlalnepantla el OPDM es manejado por la izquierda “ratera y corrupta” de MORENA Pablo Basáñez y Verónica Rocha Tlalnepantla, Méx.- Integrantes de la clase política, de los sectores obrero, popular y de la ciudadanía tlalnepantlense se encuentran disgustados con los funcionarios que manejan el cobro y distribución del Organismo del Agua Potable (OPDM) de Tlalnepantla. Ante el descarado saqueo y robo de las arcas del organismo que vienen realizando. Entrevistados por separado los quejosos quienes pidieron guardar su anonimato, no por temor a las represarías de la caterva de delincuentes de cuello blanco (de la llamada izquierda mexicana, que muchos de ellos ni de Tlalnepantla son), que deambulan por el organismo del agua para ver que desaparecen, si no para no herir susceptibilidades de mucha gente, en especial de los representantes populares que integran el cabildo municipal de la “Tierra de En medio”, quienes los creen gente honesta y trabajadora, pero es todo lo contrario. Denunciaron que entre Francisco Núñez Escudero, quien es director general de

OPDM; el director de administración y finanzas del OPDM, Mauricio Ruiz Fernández y el jefe de servicios generales, un tal Luis Fuertes, o, Fuentes, los tres militantes distinguidos del recién creado Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) que dirige el corrupto y ratero aprendiz de mesías, Andrés Manuel López Obrador, están vaciando las arcas del organismo del agua potable, cofres que son cargados por las familias tlalnepantlenses con el pago oportuno del vital liquido, y que esta tripleta de deleznables funcionarios se está robando. Fuentes allegadas al mismo organismo del agua de Tlalnepantla (que si viven en este municipio), advirtieron que el saqueo que están cometiendo Francisco Núñez, Mauricio Ruiz y Luis Fuertes, o, Fuentes, no sólo están poniendo en peligro el manejo del vital liquido, si no la economía y los servicios que ofrece el OPDM a los habitantes de este municipio. Revelaron las mismas fuentes, que el modus operandi del robo y parte del saqueo a las

arcas de OPDM, al mero estilo “Bejarano”, que cometen Núñez Escudero, Luis Fuertes y Ruiz Fernández. Es utilizar a deleznables y flojos empleados, gente incondicional, protegida por ellos mismos para el llenado de pólizas falsas, cheques de nomina de personas que no están en nomina, pero que aparecen como fantasmas en lista de raya, con IFEs (credenciales del Instituto Federal Electoral) originales, prestadas con nombres y domicilios de Tlalnepantla y municipios aledaños, pero que no laboran en este organismo y que en la realidad si cobran. Esta pandilla de saqueadores, vienen de laborar en el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM) de la Ciudad de México, de un gobierno perredista, de izquierda que “manejaba el títere” entonces el jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Marcelo Ebrard Casaubon y por el corrupto y ratero ex perredista, hoy dueño de MORENA, el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador. “Se dicen además alumnos de Bejarano”.

Conciencia Ciudadana Nacional, A.C., apoya propuesta de Peña Nieto de mayor inclusión de mujeres en el gobierno; Rogelio Hernández Por: González Calderoni

Cuautitlán México, Méx.- A unos días de haberse celebrado el 60 aniversario del voto de las mujeres en México, la Secretaria General de la Organización Conciencia Ciudadana Nacional, A.C., Verónica Adriana Méndez Lanzagorta, coincidió con el líder nacional de esta institución, Rogelio Hernández Camacho, y refrendó que las mujeres ocupen cargos importantes de elección popular, pero consideró que “son las menos” y se pronunció por concretar una verdadera paridad de 50 por ciento, como lo estipula “nuestro líder nacional Enrique Peña Nieto”. Al respecto el dirigente de Conciencia

Ciudadana Nacional, A.C., Rogelio Hernández Camacho, reconoció la voluntad de los gobiernos del presidente, Enrique Peña Nieto, y del gobernador, Eruviel Ávila Villegas, así como del alcalde de Cuautitlán México, Gabriel Casillas Zanatta, para transformar a México, a la entidad mexiquense y cuautitlense, ofreciéndoles su respaldo y solidaridad en momentos en que “se requiere de entereza para enfrentar a los poderes fácticos que habían sobrepuesto sus intereses por encima del interés de todos los mexicanos”. De la misma manera, Rogelio Hernández aseveró que es momento de que el priísmo nacional, mexiquense y cuautitlense se soli-

darice con el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, y explique claramente que la reforma energética traerá beneficios para todos los mexicanos al modernizar a PEMEX y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En tanto la Secretaria General de Conciencia Ciudadana Nacional, A.C., Verónica Adriana Méndez Lanzagorta, quien trabaja en el DIF municipal de Tepotzotlán, comentó que es necesario superar la evidente desigualdad en la participación pública entre mujeres y hombres, mediante acciones afirmativas acompañadas de políticas integrales, que permitan acabar con lo que limita el acceso a las mujeres.

aperturan programa “manos que ven, vida independiente”

Por su parte, Verónica Rocha Vélez, presidenta del DIF, señaló que los casi 500 mil mexicanos con esta discapacidad tienen que buscar la manera de llevar una vida independiente, además de aprender a soportar discriminación y algunos malos tratos al caminar por la calle o buscar trabajo. Puntualizó que a través de esta capacitación los ciegos y débiles visuales, no sólo mejorarán sus habilidades por medio de la educación, sino también serán integrados laboralmente en diferentes empresas a través del Centro de Capacitación e Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad (CECAIN), ubicado en la zona oriente del municipio. Al hacer la exposición de motivos, Linda Mercedes Herrera Fuentes, directora médica del DIF municipal, explicó que en el 2007 había cerca de 12 mil pacientes con alguna discapacidad y en Tlalnepantla, de los cuales el 30 por ciento son invidentes o débiles visuales, a quienes este sistema de enseñanza pretende darles atención biopsicosocial. Por su parte, el doctor Edgar Villaseñor Ibarra, preparador físico encargado del programa Manos que ven, vida independiente, dio una ponencia sobre la experiencia y logros que ha tenido con los invidentes y débiles visuales durante sus capacitaciones, en la que participaron integrantes de este esquema. “Porque hoy las mujeres mexicanas son alcaldesas, regidoras, diputadas, senadoras, ministras, secretarias de Estado, pero digámoslo claro, seamos francos, son las menos, son apenas la avanzada audaz y valiente de un contingente que debe seguir avanzando para conquistar la auténtica igualdad de los derechos de las mujeres”. Concluyó.


8

Visitenos también en nuestra página web: http://elgarrotesemanario.blogspot.com Siganos en Facebook: El Garrote: Periodismo Crítico

Efectivos de la Comisaria de Jaltenco desarticulan Banda de Secuestradores

Estos son los cuatro secuestradores de indocumentados, si los reconoce denúncienlos. Se llaman Ana Laura Cuandón Cruz (a) “la cochiloca”; Edgar Michel Pineda Medina; César Hugo Leal Archundo y Luis Eduardo Cruz Sánchez.

Jaltenco, Méx.- Una banda dedica al secuestro de migrantes centroamericanos fue desmembrada por elementos de la policía municipal en coordinación de agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), tras su detención se logro liberar a cinco centroamericanos 5 salvadoreños y un guatemalteco. El Comisario de Seguridad Ciudadana de Jaltenco, comandante Javier Flores Ayala, informó que en la madrugada de este jueves dos sujetos salieron “en forma sospechosa” de un domicilio particular en la Unidad Habitacional de Alborada Jaltenco, y policías locales al hacer su rondín rutinario los detuvieron. Los detenidos se identificaron como migrantes salvadoreños y explicaron que no habían robado nada, sino que escapaban de sus captores que los mantenían junto otros tres de su nacionalidad y un guatemalteco en una casa de seguridad. El comandante Javier Flores Ayala, explicó que se solicitó el apoyo a la SSC y en acciones coordinadas implementaron un operativo poco después de las 2 de la mañana en el domicilio localizado en Calle Bahía de todos los Santos, casa 18, condominio 2, de la zona habitacional de Alborada Jaltenco. En el lugar se detuvo a tres adultos –entre ellos a una mujer- y a un menor de edad y se encontraron a los cuatro centroamericanos restantes que los delincuentes mantenían

Alcaldía y SUTEyM de Texcoco signan convenio de prestaciones laborales

Los trabajadores calificaron a la presidenta Delfina Gómez, como una gobernante, “amiga del gremio sindical y de las clases populares”.

Texcoco, Méx.- Reconociendo públicamente el trabajo que ejercen los sindicalizados en la administración municipal, autoridades locales representadas por la alcaldesa Delfina Gómez Álvarez, y el SUTEYM (Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México), signaron un convenio de prestaciones laborales. Ante la presencia de más de 300 trabajadores sindicalizados de este municipio, la alcaldesa dijo que; "Son gente que sabe responder con trabajo", por lo cual los exhortó a seguir trabajando en armonía como hasta ahora se ha venido haciendo en este ayuntamiento y reconoció que ellos defienden sus condiciones laborales con “mucha dignidad y valentía”. Gustavo Cesar Ruiz Padilla, secretario general de sección Texcoco del SUTEYM, después de una serie de reuniones de trabajo y de analizar las prestaciones de los agremiados a este sindicato enfatizó que la mayoría, son servidores públicos que trabajan, son institucionales y tienen la responsabilidad de sacar adelante el funcionamiento la administración. Ruiz Padilla, dijo que las funciones de los representantes sindicales son en

diferentes rubros y que son ellos los que tienen la presión de resolver positivamente el pliego petitorio, por lo que después de ir resolviendo cada uno de los puntos solicitados, se llego al cuerdo del 4.5 por ciento de aumento al salario de todos los trabajadores sindicalizados y 3.9 por ciento a las prestaciones colaterales. Por otra parte, la clase trabajadora suteymista, a través de Alejandro Hernández Sánchez, sindicalizado con más de 38 años de servicio en el área de comunicación social, agradeció el gesto social y político de la administración, quienes siempre les dieron un trato en buenos términos a esta representación, por lo que calificó a la presidenta Delfina Gómez, como una gobernante, “amiga del gremio sindical”, que quiere hacer un buen gobierno de la mano de las clases populares y en este caso, de los servidores públicos del ayuntamiento. Finalmente, el trabajador sindicalizado exhortó a la clase trabajadora a ser agradecidos y seguir cumpliendo con la encomienda de sacar adelante al gobierno en turno, en tanto que después de cantar el himno sindical, la alcaldesa hizo entrega de uniformes de trabajo y equipo impermeables a estos trabajadores. Redacción “El Garrote”

OCTUBRE 20 DE 2013

Ÿ Liberaron a cinco centroamericanos cautivos… secuestrados para pedirles rescate a sus familiares radicados en Estados Unidos, a cambio de su liberación. Los cinco centroamericanos salvadoreños se identificaron como: Santiago Enrique Pérez Arqueta, de 20 años, José Alexander De León Reyes, de 36; Saúl Campur Arévalo, de 34; Santo Guillermo Guetavo García, de 29; César Edgardo Figueroa, de 20, el guatemalteco como Gerardo Adán Tolico, de 26, los cuales agradecieron enormemente su liberación a los oficiales de la Comisaria de Seguridad de Jaltenco. Los detenidos responden a los nombres de Luis Eduardo Cruz Sánchez, de 16 años, con domicilio en Loma de Guadalupe, municipio de Atizapán de Zaragoza, era el encargado de dar de comer a las víctimas secuestradas: Ana Laura Cuandón Cruz (a) “la cochiloca”, de 24 años, es quien rento la casa de seguridad desde hace más de un año y quien cobraba los rescates de sus víctimas, pues la cuenta estaba a su nombre y donde depositaban los familiares de los indocumentados. Edgar Michel Pineda Medina, de 25 años, y César Hugo Leal Archundo, de 35 años, con domicilio en la colonia Moctezuma, delegación Venustiano Carranza, en el Distrito Federal, eran los encargados de perpetrar los secuestros, el último de ellos tenía poco de haber salido del reclusorio Norte, cuenta con varios ingresos a penales de la capital del país, por diversos robos a mano armada y ahora purgara seguramente buenos años ahora por secuestro. Asimismo se les decomisó dos vehículos: uno tipo tsuru de color blanco con placas de circulación MK6-4602 y una tipo Voyager gris con número de placas MCY-9550, ambas del Estado de México. De acuerdo a las primeras indagaciones, dijo el Comisario Javier Flores Ayala, esta banda se dedicaba desde hace un año

Tras la detención de la banda de plagiarios y aseguramiento de la “casa de seguridad”, el Comisario de Jaltenco recibió el reconocimiento ciudadano por su arduo trabajo en el combate a la delincuencia.

al secuestro de migrantes y operaba en las inmediaciones del municipio de Tultitlán, por lo que se prevé que haya más cómplices. Finalmente los detenidos y los vehículos fueron trasladados a la fiscalía de Cuautitlán Izcalli donde se integro la carpeta de investigación 493510481009313, iniciada por el Lic. Alberto Heredia Avalos tercer turno de la subprocuraduría de Cuautitlán Izcalli. Por: González Calderoni

Los diputados son gestores de los recursos otorgados por Eruviel Ávila; Aarón Urbina Naucalpan, Méx.- Los diputados sólo hacen la gestión de los recursos, pero estos son aprobados y liberados por el gobernador Eruviel Ávila, quien también se ha distinguido por proponer a la soberanía popular numerosas iniciativas en beneficio de los mexiquenses, como la hipoteca inversa en favor de las personas de la tercera edad. Señaló el presidente de la junta de coordinación política de la Cámara de Diputados del Estado de México, Aarón Urbina Bedolla durante el primer informe de labores legislativas y de gestión del diputado Sergio Mancilla Zayas. En este sentido, Urbina Bedolla asistió como invitado especial al informe de labores de Mancilla Zayas, quien destacó que la rendición de cuentas más que una dádiva del representante popular, es una obligación que exigen los representados, “para que se me ausculte, se me evalúe y califique”, dijo. En el auditorio C.E.F.E del parque Naucalli, ante el presidente municipal, David Sánchez Guevara; Fernando Ordorica Pérez, representante de la secretaria de desarrollo social, Elizabeth Vilchis Pérez, y Raúl Domínguez Rex, presidente del CDE del PRI mexiquense, Sergio Mancilla destacó en materia legislativa, la organización de tres foros para recabar opinión en temas de transporte público, seguridad pública y desarrollo económico, así como una conferencia magistral sobre la reforma educativa. Resaltó las tres iniciativas que presentó al pleno, para precisar que en los municipios los cuerpos de seguridad y policía sean conformados por sus propios vecinos; para que los Consejos de Participación Ciudadana puedan opinar sobre proyectos en sus localidades y para que los cabildos tengan comisiones permanentes de atención a las personas con discapacidad. De su gestión social, destacó las audiencias públicas semanales en su oficina de atención ciudadana; la prestación de servicios en este espacio como asesorías jurídicas,

clases diversas, capacitación para el trabajo y autoempleo, orientación familiar y gestiones diversas para distribuir materiales de construcción y canastas alimentarias, entre otros. Ante el delegado del CEN del PRI, Humberto Lepe Lepe, sus compañeros en el Congreso local, Elda Gómez Lugo, Juan Manuel Gutiérrez Ramírez, Israel Ledesma Magaña, David Parra Sánchez, Ignacio Pichardo Lechuga, Amador Monroy Estrada, Enrique Mazutti Delgado, José Alfredo Torres Huitrón y María Teresa Garza Martínez, del Verde Ecologista, así como simpatizantes, amigos y vecinos de Naucalpan, Mancilla Zayas refrendó su compromiso de trabajo con la entidad y su distrito, ya que “el momento en el que se encuentra el país exige que redoblemos esfuerzos; deseo sellar una alianza de trabajo con toda esta gran representación social y con quienes están ávidos de participar y coadyuvar en favor del Estado de México”. Redacción “El Garrote”

Aarón Urbina Bedolla presente durante el primer informe de labores legislativas y de gestión del diputado Sergio Mancilla Zayas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.