Pasa a la 7
GONZÁLEZ CALDERONI DIRECTOR GENERAL
AÑO XI-N° 451 FEBRERO 09 - 2014
nadapersonal1960@hotmail.com elgarrotecritico2@yahoo.com.mx
PRECIO $5.°°
Además de emitir sanciones en contra de la empresa Comercializadora Terrestre Tráfico, por violentar las leyes de protección al medio ambiente…
El legislador mexiquense dice que la credencial es exclusiva de los mexicanos, para evitar falsificaciones al momento de votar, cuenta con múltiples elementos de seguridad.
Pasa a la 7
Juan José Mendoza Zuppa anuncia cierre definitivo del basurero de Tepotzotlán
Tepotzotlán, Méx.- En conferencia de prensa, el presidente municipal Juan José Mendoza Zuppa, dio a conocer que la Procuraduría del Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México (Propaem) colocó sellos de clausura al tiradero sanitario de Tepotzotlán, que venía operando sin las medidas ambientales establecidas desde hace 40 años, concesionado a la empresa Comercializadora Terrestre Tráfico. Acompañado por los integrantes del cabildo, funcionarios de la administración 2013-2015, y ante decenas de ciudadanos que se dieron cita en las instalaciones del palacio municipal, el presidente municipal Juan José Mendoza, mencionó que el vertedero ubicado en seis hectáreas de la Hacienda San José La Teja, tenía una capacidad para recibir mil 500 toneladas de basura al día; sin embargo llegaron a depositar hasta 2 mil 500, la mayoría proveniente del Distrito Federal. Por tal motivo y derivado de que la basura era depositada a cielo abierto, y ante las constantes denuncias de la gente que se quejaba de contaminación, la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem) colocó el 1 de febrero sellos de suspensión en el tiradero y prohibió el paso de los camiones del Distrito El edil tepotzotlense aseguró que la prioridad de su gobierno es mantener la buena salud de los habitantes y evitar focos de infección. Federal, además de emitir sanciones económicas, administrativas y ambientales en contra de la emAsimismo, afirmó que la capitalinos al relleno sanitario presa Comercializadora Terrestre Propaem emitió la resolución en Hacienda San José La Teja, Tráfico, por violentar las leyes de 0866/2013 sobre el cierre defi- además de fijar un plazo no maprotección al medio ambiente. nitivo al paso de los camiones yor a 30 días para la cancelación
de operaciones del vertedero. Del mismo modo, Mendoza Zuppa comentó que la empresa se hizo acreedora a una multa por más de 30 mil pesos y está obligada a sanear el predio en un plazo no mayor a seis meses, en caso, dijo, de no cumplir será sujeta a nuevas sanciones económicas y penales. Por ello, dijo, los municipios de Tepotzotlán, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Teoloyucan, Melchor Ocampo, Coyotepec y Huehuetoca deben buscar un basurero donde depositar sus desechos. “Tenemos 30 días (a partir del 1 de febrero) que le están dando a la empresa comercializadora para que sanee la celda que estaba abierta y sea clausurada en 30 días hábiles este sitio de disposición de residuos sólidos”, dijo Mendoza Zuppa. De acuerdo con el mandatario municipal, entre todos los municipios mexiquenses disponían alrededor de 700 toneladas, mientras que el DF, tiraba desde 800 y hasta mil 500 toneladas. El relleno sanitario comenzó a operar en 1974, y de acuerdo con el alcalde Mendoza Zuppa, el excedente de basura comenzó a depositarse en los últimos tres años. No obstante, refirió que el gobierno municipal promoverá la creación de un nuevo relleno sanitario en Tepotzotlán, “operado por el ayuntamiento o por una empresa privada, debido a la insuficiencia de sitios para depositar la basura en el valle de México.
Durante la publicación del Bando Municipal en comunidades de Jaltenco… Delfina Gómez publica en Texcoco Las Leyes y Reformas de Enrique Peña Nieto son Bando Municipal de gran vocación social transformaciones para México: Gabino Pardines
Texcoco, Méx.- Durante la promulgación del Bando Municipal 2014 realizado en el Centro Cultural Regional de Texcoco, la presidenta municipal Delfina Gómez Álvarez, afirmó que, “el presente Bando Municipal que hoy se promulga, tiene una marcada vocación social; por ello, sin desatender otros, hace énfasis en temas como el de los sectores vulnerables; la seguridad; la simplificación administrativa, el empleo y la mejora regulatoria y el derecho a la información”. Ante la presencia del cabildo en pleno, del diputado local, Higinio Martínez Miranda, autoridades auxiliares y ciudadanía en general, Delfina Gómez resaltó que a 97 años de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, “poco nos queda”, ya que han sufrido Después de develar el Bando Municialrededor de 500 reformas desde su pal 2014, Delfina Gómez agradeció y promulgación, aunque reconoció que; reconoció el apoyo y respaldo de la “aún conserva su contenido social”. gente y del cabildo. Ante un recinto lleno, la presidenta informó que, en seguridad pública ocupación sentida de la sociedad es la el Bando Municipal y ante; “una pre- que tiene que ver con la seguridad”... Pasa a la 7
Vecinos de Tlalnepantla fueron atendidos personalmente por el presidente municipal y titulares de su gabinete.
Pasa a la 7
El alcalde Gabriel Casillas Zanatta, toma protesta a Severo Jiménez como director de O.P.D.M. Cuautitlán.
Pasa a la 7
El político tultitlense asegura que la promulgada reforma política de Peña Nieto, dará mayor certidumbre a los procesos electorales tanto federales como locales.
NADA PERSONAL
Por: González Calderoni “El Prófugo” * Mientras Ricardo Carmona, director de TVyTT dice que van en aumento los accidentes por el alcohol, sus muchachitos puro “pegol y pegol”
* El “Torito VIP” de Tlalnepantla se llena de ratas y policías de vialidad que lo usan de hotel de paso * Tras boda de Alfredo del Mazo, se ubica como aspirante único a la gubernatura, se ve fuerte y al lado de hombres del poder * La delincuencia y el narco crecen en Coacalco * Creciente corrupción en SAPASAC Coacalco * Peligra imposición de Felipe Ruiz por raterías de Robarto Ruin Morronati y caterva de delincuentes que comandaba
El alcalde Gabino Pardines Rodríguez promulgó el documento por todo el territorio jaltenquense en el que se plasma las disposiciones que norman al municipio.
Jaltenco, Méx.- Nuestra Constitución es el resultado de esfuerzos, suma de voluntades, necesidades, sueños aspiraciones, de postulados sociales de la Revolución Mexicana, que orienta el rumbo de nuestro desarrollo nacional y primera del mundo en contemplar los derechos
sociales, así lo dio a conocer el Presidente Municipal Constitucional de Jaltenco, Gabino Pardines Rodríguez, al presidir la ceremonia conmemorativa del 97 Aniversario de la Promulgación de la Carta Magna y la Publicación del Bando Municipal 2014. Pasa a la 7
CONTORNO MEXIQUENSE… INSEGURIDAD Y NARCO POLITICOS REINAN EN COACALCO…
Pasa a la 2
* En Coacalco PRD y PAN a la alza, que el PRI no figurara en el 2015 * 10 templearios detenidos en Huehuetoca ¿dicen que recibían protección de policías municipales? * En Huehuetoca ¿el “cabeza de Olmeca” tenía conocimiento? * “Mañosos” pretenden “rentear” a congaleros de Cuautitlán México * En Tlalnepantla Benjamín Lara, denunció a la regidora Tatiana Ortiz Galicia * 20 mil pesos cuesta traer una patrulla de vialidad en Coacalco
Pasa a la 2
2
Visitenos también en nuestra página web: http://elgarrotesemanario.blogspot.com Síganos en Facebook: El Garrote: Periodismo Crítico
Por González Calderoni “El Prófugo”
NADA PERSONAL, pero mientras Ricardo Carmona Ponce, director de Tránsito, Vialidad y Transporte de Tlalnepantla asegura que el 60% de los choques están relacionados con el consumo de alcohol, sus muchachitos están convirtiendo las vialidades tultitlenses en la “cueva de Alí Baba y sus 40 ladrones”, lo que más le deja a sus corruptos uniformados son los percances y liberación de vialidades, aunados a que como “perros” esperan en el inicio del periférico a conductores que infringen el hoy no circula y choferes del servicio público y con placas de otros estados para extorsionarlos y sino chéquele mi amigo y cuaderno de doble raya Ricardo Carmona… Mientras el “Torito VIP” se llena de ratas y policías de vialidad lo usan de hotel de paso… NADA PERSONAL, pero la reciente boda de Alfredo del Mazo Maza, difundida en redes sociales por uno de sus indiscreto invitados que resulto ser el ex gobernador de Coahuila Enrique Martínez y Martínez, ha puesto a del Mazo Maza en boca de toda la clase política local, que lo ubica ya como el principal aspirante a la gubernatura del estado para la siguiente elección. Alfredo se ve muy fuerte, su red de vínculos con hombres del poder y el dinero es impresionante. Si hoy fueran las votaciones no habría duda que él sería el candidato y ganaría ampliamente, pero todavía faltan más de 3 años para los comicios… NADA PERSONAL, pero Coacalco está en boca de todas las redes sociales por su alto grado de ingobernabilidad, delincuencia y por el creciente narco, mientras tanto las autoridades
municipales que preside el “payito” se hacen que la “morena les habla”… La corrupción al interior de SAPASAC la cual es patrocinada y promocionada por el mismo David Sánchez Isidoro ya que el “payito” puso a “renta” a su mismo pariente Toño Madera quien con la venta del vital liquido y llenado de pipas se ha hecho inmensamente rico, dicen que ahora es cuando, en tanto el que debería de ser el responsable del organismo un tal Claudon, simplemente y bajo la primicia de que será el “próximo” permite todo tipo de robos y saqueos, ya ven que el OSFEM recientemente coloco a ex alcaldes, síndicos y responsables de las tesorerías y de organismos del agua potable como los más rateros entre ellos se encuentra Moronatti y su compadre Pepe… NADA PERSONAL, pero por estas raterías que realizaron Robarto y el Pepe, así como el actual gobierno que preside el Payito, “peligra imposición del copayito y del PRI”, resulta que Felipe Ruiz quería imponer a su hija como próxima aspirina a la alcaldía por el RIP pero tal parece que la cúpula de la capital del “chorizo” se encuentra preocupada y ya busca a alguien limpio de mañas y de uñas, gente de probada reputación para no perder el ayuntamiento ya que la oposición política está creciendo sobre todo por la alta corrupción que ha generado el “payito” y su banda de delincuentes… NADA PERSONAL, pero tras el aseguramiento de 10 delincuentes ligados a los templarios, narcos vinculados con los ataques a tiendas de conveniencia el 19 de enero pasado… El secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Monte Alejandro Rubido García, informó que 10 eran de Huehuetoca… Además que al momento de su detención mantenían secuestrada a una persona que fue liberada… Los delincuentes vociferan que eran protegidos por altos jefes de la policía municipal de Huehuetoca y con conocimiento del mismo alcalde y dos regidores huehuetoquenses… Entre los arrestados se encuentran Jorge Piña Pérez, Mario Manuel Márquez
En la educación de los cuautitlenses no se gasta, se invierte; Gabriel Casillas
Trabajando de la mano con la educación, Casillas Zanatta entregó un aula de medios a estudiantes de Santa María Huecatitla.
Cuautitlán, Méx. Con motivo de la entrega de los trabajos concluidos del aula de medios en la ESTIC No. 91 “Isidro Fabela”, ubicada en Santa María Huecatitla, que tuvo una inversión de 686 mil 768 pesos, del fondo FISM 2013, el presidente municipal Gabriel Casillas Zanatta, reiteró su compromiso con cada uno de los estudiantes cuautitlenses, aseverando que, “en la educación no se gasta, en la educación se invierte”. En su mensaje, Gabriel Casillas Zanatta agradeció la bienvenida por parte de la directora Teresa Cárdenas Jiménez, así como la presencia del supervisor escolar Ramón Ortiz, regidores y miembros del Consejo de Participación. Además, hizo el
compromiso de mejorar la infraestructura dentro de la institución, así como emprender obras significativas en el poblado de Santa María Huecatitla. Consciente de que la educación es fundamental para los pobladores, el edil hizo referencia de que en su anterior administración esta institución fue también beneficiada con obras como la construcción de dos aulas y de la explanada central. Por último, el presiente municipal acompañado por invitados y alumnos cortó el listón, dando así por inaugurada el aula de medios, donde los alumnos mostraron su gratitud al munícipe por trabajar “De la Mano con la Educación”. Redacción “El Garrote”
DIRECTORIO Semanario Director General González Calderoni Editora Responsable Patricia Álvarez Martínez Jefe de Información Fernando Fernández López Jefe de Reporteros Alberto Orduño Rojas Jefe Sección Policiaca Carlos Flores Pizzano
Diseño Gráfico Antonio de Jesús Calderón Álvarez Coordinador zona oriente Jorge Matus Matus Reporteros Pascual Álvarez Barbosa Jorge Carrillo Oscar Hernández Méndez Alfredo Martínez Álvarez Ramón Orduño Galarza Israel Maffer Hernández Rodríguez
Coordinador del Valle Cuautilán Filiberto López Crúz Jefe de Talleres Ramón Orduño Rojas Reporteros Gráficos Felipe Carmona Esquivel Asesores Jurídicos Lic. Víctor Jiménez Alba Lic. Rafael Calderón Ramírez Lic. R. Saúl Aburto García
“EL GARROTE PERIODISMO CRÍTICO”, con un tiraje de 5,000 mil ejemplares, fecha de 9 de Febrero de 2014, Edición 451. Editor Responsable, Patricia Álvarez Martínez, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-062812562600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido.15282, con número de expediente CCPRI/3/TC/11/19217: Domicilio de la Publicación, José María Pino Suarez No. 35, Col. San Lucas Patoni, C.P. 54100, Tlalnepantla de Baz, Estado de México. Impreso en Imprenta DIMICI. Calle Záfiro, Número 33-B. Col. La Joya Iztacala, Tlalnepantla de Baz. Edo. de Méx. Tel. 53-88-73-39. Distribuidor: Antonio de Jesús Calderón Álvarez, José María Pino Suarez No. 35, Col. San Lucas Patoni, C.P. 54100, Tlalnepantla de Baz, Estado de México. Tel. 46193452. Cel. 55-30549197. Radio. 92*14*27902.
FEBRERO 09 DE 2014
Estrada, Berenice Jiménez Martínez, Victoria Vilchis Zamora, Carlos Díaz Anaya, José Alberto Rodríguez López, Marco Ricardo Ramírez, Blas Rodríguez Cruz, Guillermo Arias Maya y Felipe Santoyo García… NADA PERSONAL, pero en la comuna de la “tierra de Juan Diego”, dueños de lupanares, congales, bares, marisquerías y restaurantes, se encuentran temerosos de que presuntos integrantes del crimen organizado supuestamente apoyados por un integrante del BOM de apellido Barbosa los quieren poner a renta… Las extorsiones, inseguridad y los bajos estímulos han provocado el cierre de al menos una veintena de comercios de diversos ramos en este municipio… Congaleros comentaron que recientemente tuvieron una reunión entre dueños de restaurantes, cantinas y bares de Cuautitlán México, convocados justamente en la “Sevillana” para ser informados que un presunto integrante del BOM o del crimen organizado (de algún cartel) de apellido Barbosa les haría el “paro” por 2500 pesos mensuales, de esta forma no serian molestados en sus negocios, dicen también que un alto funcionario se vería beneficiado con el “baile” a empresarios del alcohol y meseras… NADA PERSONAL, pero el juncionario tlalnepantlense José Benjamín Lara Martínez, quien es director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, denunció ante la PGJEM y Contraloría del Poder legislativo del estuche que la regidora Tatiana Ortiz Galicia (medallista olímpica en Beijing), de exigirle a manera de “renta” 30 mil pesos al mes, por la operación de los deportivos municipales… La denuncia ante la PJEM fue iniciada el 29 de octubre del 2013, por el delito de extorsión, abuso de autoridad, tráfico de influencia, enriquecimiento ilícito en sus grados consumados o de tentativa”… Bueno por hoy es todo y recuerden “grillitos” esto no es NADA PERSONAL, ya que en Coacalco las patrullas son vendidas a elementos de vialidad hasta en 20 mil pesos, baile que hace directamente el “payito”.
Contorno Mexiquense INSEGURIDAD Y NARCO POLITICOS REINAN EN COACALCO En Coacalco el Mando Único trajo consigo más asaltos, homicidios, secuestros y extorsiones, así como un claro “apapacho” a las autoridades municipales donde narcopolíticos “manejados” por delincuentes de carteles mexicanos son los que verdaderamente reinan en zonas habitacionales coacalquenses, por ello alrededor de 400 habitantes de colonias, pueblos y fraccionamientos de esta localidad, cansados por la inseguridad marcharon sobre la Vía José López Portillo, para exigir seguridad al alcalde David Sánchez Isidoro, quien, en respuesta cerró el acceso al Palacio Municipal y no atendió a los ciudadanos… Esta ha sido la forma de actuar del edil, a pesar de la exigencia de los habitantes de que las autoridades resuelvan, atiendan o cuando menos se interesen ante el incremento de la delincuencia en el rubro de secuestros, extorsiones, asaltos y asesinatos que se han registrado en la localidad… El Alcalde mejor destina el presupuesto a en viajes a Francia y deja de lado los reclamos vecinales, pues aún cuando marcharon por la Vía López Portillo, desde el centro comercial Full Center hasta el Palacio Municipal, para exigir ser atendidos y conocer que hace la presidencia municipal nunca los recibieron, por lo cual amenazan con volver a tomar las vías públicas para presionar a David Sánchez… Los inconformes mostraron en vinilonas, cartulinas y hasta en su cuerpo su inconformidad… Los manifes-tantes, la mayoría de ellos jóvenes, acompañados de sus padres y familiares, fueron convocados a través de las cuentas de Face Book: “Coacalco: El grito de la gente” y “El Grito más Fuerte”… Estos vecino no pertenecen a organización o partido político alguno, por sí las autoridades pretenden desvirtuar la movilización ciudadana ante el aumento de la delincuencia que ha provocado una psicosis en el municipio, por la gravedad de la situación y el riesgo que corren las familias aquí… Los vecinos han optado, en varios casos por asegurar sus viviendas, tomar medidas preventivas o simplemente han puesto en venta sus viviendas y están emigrado a sitios que brinden mayores garantías de seguridad
porque aquí en Coacalco no existen… Los habitantes marcharon con vestimenta de color blanco, hubo quienes se pintaron manchas rojas en el cuerpo simulando la sangre que se ha derramado por los asesinatos que se han cometido en los robos perpetrados… Otros portaban mantas y cartulinas que tenían leye-ndas de repudio a la inseguridad. Asimismo expusieron fotografías de familiares muertos en asaltos en el transporte público… Hubo quien relató “a mí sobrino lo mataron a balazos dentro de una combi cuando regresaba de trabajar, y no quiero que eso se vuelva a repetir con otro familiar o persona; queremos salir a las calles con seguridad y no con el santo en la boca”, planteó Antonio Reyna, hombre de edad avanzada que se sumó a la marcha… Reyna dijo que su familiar, Jesús Garduño de 38 años de edad, falleció el 9 de enero en el Hospital Magdalena de Las Salinas del IMSS, hacia donde fue trasladado tras ser herido a balazos el 23 de diciembre debido a un asalto… Los ciudadanos marcharon a lo largo de 5 kilómetros y en el trayecto dieron a conocer casos de asaltos en vía pública y a domicilios; robo de autos y extorsiones a comerciantes asentados, principalmente en el Fraccionamiento Villa de Las Flores… Al llegar a la Alcaldía local el edificio permaneció cerrado, sólo custodiado por tres policías municipales, que ni sufrieron ni se acongojaron, pues los ciudadanos en todo momento trataron de comportarse con orden y respeto; aunque no dejaron de externar sus inconformidades con gritos de: “fuera corruptos y narcos de Coacalco” chifleta bastante directa al Alcalde David Sánchez Isidoro… Los manifestantes se inconfor-maron debido a que ningún funcionario se presentó para escuchar o recibir a una comisión de ciudadanos… Los manifestantes se retiraron del Palacio municipal, pero dieron un mes de plazo para reducir los índices de inseguridad y advirtieron que de no haber resultados harían otra marcha. Indicaron que militares patrullan calles locales, pero que no es suficiente. Por: Roberto Acevedo Martínez
FEBRERO 09 DE 2014
Antonio de Jesús Calderón Alvarez. Correo: chucho9503@hotmail.com
3
Diseñamos su periódico, a precio accesible Nex: 46-19-34-52 Tel: 55-30-54-91-97
Aarón Urbina y diputados mexiquenses conmemoran aniversario de la Carta Magna Toluca, Méx.- El diputado local y presidente de la junta de coordinación política de la LVIII Legislatura del Estado de México, Aarón Urbina Bedolla, fungió como invitado de honor en la ceremonia conmemorativa de los aniversarios CLVII y XCVII de la promulgación de las Constituciones Federales de 1857 y 1917, que fue encabezada por el secretario general de gobierno, Efrén Rojas Dávila, en representación del gobernador Eruviel Ávila Villegas. Durante esta ceremonia, el secretario del trabajo del gobierno estatal, Javier García Bejos, reconoció que los legisladores locales “han tenido el reto de aterrizar las reformas estructurales” que constituirán bienestar y desarrollo para los mexiquenses. También exaltó la capacidad parlamentaria para enfrentar este reto. Esta ceremonia también fue encabezada por los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, magistrado Baruch Delgado Carbajal, con la presencia de
diputados locales, así como de José Luis Sánchez León, comandante de la XXII zona militar; los senadores, Ana Lilia Herrera Anzaldo y Armando Neyra Chávez; Marco Antonio Morales Gómez, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), y Jorge Olvera García, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). Posteriormente, acompañaron a la alcaldesa, Martha Hilda González Calderón, a la develación del Bando Municipal de Toluca 2014 en el pórtico del palacio municipal, donde también estuvieron presentes los diputados Enrique Mendoza Velázquez y Héctor Hernández Silva, representantes del distrito I y II de la capital mexiquense, respectivamente. El bando señala los derechos y obligaciones de la población, y se distribuirá en las 47 delegaciones y 38 subdelegaciones municipales para el conocimiento de los toluqueños. Redacción “El Garrote”
Karim Carvallo publica Bando Municipal incluyente y de consensos
El edil izcallense promulgó el Bando Municipal acompañado del director general de gobierno región Cuautitlán Izcalli, Ignacio Zendeja.
Cuautitlán Izcalli, Méx.- El presidente municipal, Karim Carvallo Delfín, promulgó el Bando Municipal 2014, donde plasman las disposiciones que se deberán cumplir durante el año y con el objetivo de garantizar la modernización de Cuautitlán Izcalli y la calidad de vida de sus habitantes. Acompañado del director general de gobierno región Cuautitlán Izcalli, Ignacio Zendeja Osorio, quien asistió en representación del gobernador Eruviel Ávila Villegas, el alcalde puntualizó que este Bando es incluyente, resultado del consenso entre las distintas fracciones políticas que integran el cabildo. “Hoy son otros tiempos, tenemos que trabajar en una sociedad transparente y abierta, y con la celebración de la promulgación del Bando Municipal, debemos comprender que el derecho cambia y se moderniza, que las reglas de hicieron para transformar”, afirmó Carvallo Delfín. Enfatizó que el Bando Municipal que hoy se promulga es un documento actualizado, que si se cumple cabalmente, garantizará un estado de derecho sólido y promisorio. En el marco del 97 aniversario de la Constitución Mexicana y acompañado de los
Tepotzotlán, Méx.- En el marco de los aniversarios CLVII y XCVII de la promulgación de las constituciones federales de 1857 y 1917, el presidente municipal de Tepotzotlán, Juan José Mendoza Zuppa, encabezó la ceremonia concerniente a la promulgación del Bando Municipal 2014. En este sentido, el Ejecutivo municipal, refirió que en Tepotzotlán un sistema de gestión urbana participativa impulsa el Bando Municipal 2014, para dar mayor participación a la ciudadanía organizada, a los delegados
integrantes del cuerpo edilicio, ex alcaldes, funcionarios estatales y municipales, autoridades auxiliares, estudiantes y ciudadanía en general, Carvallo Delfín también publicó el documento en la entrada principal del palacio municipal. Para este año, se realizó una reestructuración total del Bando Municipal, quedando 166 artículos a diferencia de los 108 que se establecieron en el 2013, con la finalidad de brindar mayor certidumbre a los izcallenses. En materia de transparencia se establece que si las áreas no dan contestación al particular, esta omisión se hará del conocimiento del Órgano de Control Interno para que inicie un procedimiento al respecto, disposición que pone a la vanguardia a Cuautitlán Izcalli ya que ningún Bando en el Estado de México lo contempla. El bando incluye también la imagen urbana, ya que con la ciclovía se prevé garantizar espacios más dignos y seguros para los izcallenses, por lo que se harán las modificaciones necesarias una vez aprobados los reglamentos respectivos. Redacción “El Garrote”
municipales, a los Copacis y a la sociedad civil. Destacó las modificaciones y actualizaciones realizadas con el objetivo de atender las principales demandas de la sociedad. “Este ordenamiento determina las bases de nuestra división territorial y organización administrativa, señalando los derechos y obligaciones de nuestros habitantes; la prestación de servicios públicos municipales y las bases para nuestro desarrollo político, económico y social”, dijo. Mendoza Zuppa resaltó; “Tepotzo-
Los titulares de los poderes Legislativo, Judicial, el magistrado, senadores, diputados federales, locales y de la XXII zona militar, acompañaron a Urbina Bedolla durante el evento.
Tultitlán respalda talentos académicos de la Universidad Mexiquense del Bicentenario Ÿ Estudiantes desarrollan tecnologías alternas del
consumo energético…
Tultitlán, Méx.- Con el firme objetivo de contribuir a la formación de estudiantes de excelencia en la demarcación, la administración que preside la maestra en derecho Sandra Méndez, impulsa entre otros proyectos, el desarrollo de tecnologías alternas que permitan reducir el impacto ambiental derivado del consumo energético. Como ejemplo de lo anterior, el equipo conformado por estudiantes de la Universidad Mexiquense del Bicentenario (UMB) María Guadalupe Arredondo, Miroslava Galindo Ríos, Cinthya Moncada García, Cristopher Osvaldo Pimentel y el asesor Emmanuel Hammurabi Ruelas, presentaron con exitosos resultados el prototipo del microgenerador eólico urbano, mismo que ya proporciona energía eléctrica a la Casa de la Juventud de Tultitlán. Al hacer entrega de un cheque por la cantidad de 10 mil pesos, a nombre de la presidenta municipal Sandra Méndez, el secretario del Ayuntamiento Higinio Alfredo García Durán enfatizó que la presente administración está encaminada a respaldar los talentos culturales, académicos y deportivos de Tultitlán. Por su parte los universitarios explicaron que entre las ventajas más importantes de este generador, consiste en que no requiere velocidad sino la potencia del viento, “con tres vueltas en un minuto se produce una salida de 300 watts de energía, lo suficiente para mantener un foco leed encendido y en Tultitlán, se generan vientos constantes con velocidades promedio de 22 kilómetros por hora, lo que permitirá cubrir
las necesidades del inmueble”, expusieron. De lo anterior, la directora del Instituto Tultitlense de la Juventud (INTUJUVE) Cristina Camacho Herrera, dijo que la Casa de la Juventud además de ser un centro de atención especializada a este sector de la población, es un espacio verde, “se fomentan acciones que tengan a bien prevenir y reducir el impacto de la huella humana en el ambiente; iniciamos con el cambio paulatino de nuestras luminarias convencionales a lámparas ahorradoras y con la instalación de este generador concluimos esta etapa”, dijo. Redacción “El Garrote”
A nombre de alcaldesa de Tultitlán, Higinio García entrega cheque por 10 mil pesos para seguir impulsando a estudiantes en la realización de proyectos encaminados a aportar acciones en beneficio de una mejor calidad de vida.
Juan José Mendoza promulga Bando Municipal 2014 que privilegia la participación ciudadana tlán, como municipio educador, se construye día a día con el trabajo de los tepotzotlenses, por lo que se mejorarán los mecanismos de participación ciudadana, para que sea la población quien defina las prioridades a atender en sus comunidades”, aseveró. En el acto, estuvieron presentes los integrantes del cuerpo edilicio, directores y funcionarios de las diferentes áreas que conforman la administración 2013-2015; autoridades auxiliares (delegados municipales y Copacis), y ciudadanía en general, quienes fueron testigos de la primera pega del Bando Municipal 2014. Posteriormente, se entregaron los bandos municipales a los delegados municipales de las diferentes comunidades que conforman el territorio de Tepotzotlán. Redacción “El Garrote”
Ÿ En el Pueblo Mágico de
Tepotzotlán…
La pega del primer Bando Municipal fue efectuada en el pórtico del palacio municipal, por el alcalde Juan José Mendoza y cabildo.
4 Ofrece Izcalli buena plataforma con desarrollo para el sector empresarial
Con la inauguración de la Nave Número 9 de la empresa DHL se generarán 250 empleos directos.
Las condiciones de trabajo y geográficas que ofrece el gobierno que preside el alcalde de Cuautitlán Izcalli Karim Carvallo Delfín, lo colocan como una plataforma para el sector empresarial y muestra de ello es la creación del Centro de Intercambio de Operaciones Terrestre de DHL, con el cual esta empresa mundial cubrirá las necesidades de sus clientes en las industrias de Bienes y Productos de Consumo, Comercio al Detalle, Cuidado de la Salud y Tecnología. El nuevo centro de almacenamiento de DHL, ubicado en el Parque Industrial de Tres Ríos en Cuautitlán Izcalli, tuvo una inversión de siete millones de dólares y generará 250 empleos directos y 750 empleos indirectos en el municipio. El CEO de Deutsche Post DHL, Frank Appel, explicó que sus nuevas instalaciones se encuentra ubicada estratégicamente ya que Cuautitlán Izcalli es una zona que presenta una rápida expansión de las operaciones manufactureras nacionales e internacionales. “Vemos en México un gran potencial, es la segunda economía más grande de Latinoamérica, las tres unidades de negocios de DHL están comprometidas con una inversión constante en el país, impulsando la economía local”, agregó. El Director de Desarrollo Económico, Aquilino Salgado Monroy, puntualizó que acciones como esta demuestran que Cuautitlán Izcalli es una tierra capaz de seguir atrayendo capitales y generando nuevos empleos. “Nos encontramos en una posición estratégica para dar servicio a los principales mercado, somos la puerta del corredor más importante de México, incluso me atrevería a decir que de América, pues es el paso obligado a productos y servicios que se mueven desde la punta sur de nuestro continente hasta Norteamérica”, indicó. Actualmente, el municipio sigue trabajando para concretar inversiones empresariales y entre ellas se encuentra el Business Park, que se ubicará en la autopista México-Querétaro, con una inversión superior a los 250 millones de pesos y que generará más de mil 500 trabajos. En la ceremonia de inauguración, el funcionario municipal acompañó a Frank Appel y Daniel Prado, Vicepresidente de DHL Supply Chain México, al corte de listón de los 23 mil metros cuadrados del centro de distribución. Redacción “El Garrote”
Tlalnepantla, Méx.- Al entregar la repavimentación con concreto hidráulico de la calle Luis Echeverría, en la colonia Benito Juárez Tequexquinahuac, que beneficia a 2 mil 54 habitantes, el presidente municipal Pablo Basáñez García afirmó ante los vecinos del lugar “Venimos a cumplir compromisos”. Con una inversión de más de un millón 35 mil pesos, el alcalde dijo que prácticamente a un año un mes de haber iniciado su gestión al frente del gobierno de Tlalnepantla, se ha dado puntual cumplimiento poco a poco a los 430 compromisos asumidos en campaña, y prueba de ello es esta inauguración, que es la número 115, “porque nuestra palabra cuenta y la estamos cumpliendo”.
Visitenos también en nuestra página web: http://elgarrotesemanario.blogspot.com Síganos en Facebook: El Garrote: Periodismo Crítico
FEBRERO 09 DE 2014
En Teoloyucan, Salvador Montoya y cabildo publican Bando Municipal 2014 Teoloyucan, Méx.- El cuerpo edilicio de la presente administración 2013-2015, encabezado por el presidente municipal Juan Salvador Montoya Moya, llevó a cabo la publicación del Bando Municipal 2014 de Teoloyucan. Esto se dio en el marco del 97 aniversario de la Constitución Política de 1917 y bajo la tercera sesión solemne de cabildo. Con la presencia de Carlos Flores González, director de gobierno de la región Cuautitlán y representante personal del gobernador del Estado de México Eruviel Ávila Villegas; Isaac Languren Galicia, representante municipal del gobierno mexiquense; así como de Patricia Cavero Flores, presidenta del sistema municipal DIF; además de grupos de la tercera edad, estudiantes, profesores, autoridades auxiliares, representantes de organizaciones civiles y ciudadanía en general; el alcalde Salvador Montoya en compañía del cabildo efectuó la publicación del Bando Municipal de Teoloyucan 2014. En la exposición de motivos, el segundo regidor y responsable de la comisión de legislativa y actualización de reglamentos municipales Cesar Apipilhuazco Ortega, aseveró que es menester de ésta administración, llevar a cabo una regulación correcta y oportuna que genere las condiciones necesarias y permita contar con seguridad y confianza en las autoridades, para lo cual, es ineludible realizar las adecuaciones suficientes a las disposiciones normativas al Bando Municipal. Ante ello dijo, “Hoy se publica el Bando Municipal 2014, mismo que fuera exhaustivamente analizado, estudiado y revisado, pretendiendo ser el instrumento para el cumplimiento de los objetivos de desarrollo
Los ediles aprobaron el Bando Municipal 2014 que reconoce los derechos y obligaciones de los teoloyuquenses y satisface las necesidades ciudadanas.
que se ha fijado el gobierno municipal y en el que se consideraron las modificaciones y disposiciones establecidas en diversos ordenamientos estatales que regulan las competencias de los ayuntamientos”. Señaló que la aprobación del Bando Municipal es un fundamento sólido que promueve la adecuada convivencia y el sentido de pertenencia a una colectividad, ya que se reconocen los derechos y obligaciones de los originarios, vecinos y transeúntes del municipio, así como el respeto a la ley, y a la autoridad municipal, para cumplir y satisfacer las necesidades de los ciudadanos. “El Bando Municipal de Teoloyucan 2014, plantea la asignación de competencias y responsabilidades de forma clara, y precisa a las diversas unidades que integran la estructura orgánica municipal, así como la adecuación al organigrama de esta administración”, dijo.
Explicó que el Bando Municipal 2014 plasma un tema de suma importancia como lo es; la Mejora Regulatoria, que se traduce en la simplificación de procesos administrativos por los que un ciudadano debe someterse y significa la reducción de tiempos en beneficio de los habitantes. Cabe destacar que en cumplimiento a lo referido por el Congreso Estatal de Seguridad Pública del Estado se sumó al presente ordenamiento jurídico, los lineamientos de organización. Apipilhuazco Ortega, informó que de acuerdo con la Ley orgánica del Instituto Nacional de Antropología e Historia, en el Bando Municipal 2014, se contempla en el actuar de la administración pública, las normas operativas de los monumentos, zonas arqueológicas, artísticas e históricas municipales. Redacción “El Garrote”
Congreso mexiquense promotor de la gestión de calidad en el sector público Toluca, Méx.- En el marco de la conferencia magistral “La Gestión de Calidad en el Sector Público”, el contralor del Poder Legislativo del Estado de México, Victorino Barrios Dávalos, sostuvo que es indispensable el fomento de una cultura de servicio y de transparencia en la gestión municipal, ya que la productividad tiene que ver con los buenos resultados de las administraciones y el buen uso de los recursos. Durante esta conferencia impartida por Leticia Contreras Orozco, investigadora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), el vocal ejecutivo del Instituto de Estudios Legislativos (Inesle), Javier Martínez Cruz, externó que los retos actuales en la implementación de acciones públicas en beneficio de los mexiquenses “nos obligan a ser más eficaces y transparentes, así como fomentar la cultura de calidad”, que ya se encuentra establecida en el artículo 126 de la Constitución local. Ante los presidentes municipales de
Otzoloapan, Abelardo Rodríguez Mondragón; Ecatzingo, Aarón Villa Castillo; Ocuilan, Raúl Abilio González Márquez, y servidores públicos municipales, la investigadora afirmó que para transformar y superar los procesos estandarizados actuales dentro del servicio público hacia modelos de productividad, es necesaria una cultura de liderazgo y de trabajo en equipo, así como mecanismos de participación proactiva de los servidores. La también doctora en ciencias sociales por El Colegio Mexiquense, dijo que en la última década del siglo XX y la primera del XXI el Estado de México entró a la “era de la modernización a través de procesos de certificación, los cuales estandarizaron los resultados de las instituciones”. En el salón Benito Juárez del Palacio Legislativo, recomendó implementar procesos de calidad por medio de la eliminación de la toma de decisiones gubernamentales basadas en pirámides de autoridad, toda vez que los esquemas tienden al trabajo en equipo. Existen modelos que tienen gran
El contralor del Poder Legislativo estatal Victorino Barrios Dávalos, encabezó la conferencia magistral.
éxito en la toma de decisiones y en los resultados, como permitir un esquema de participación horizontal, donde el servidor público participe en los proyectos y aporte ideas acerca de cómo mejorar el trabajo. Además, agregó, los alcaldes deben basar sus acciones públicas en procesos de productividad que beneficien directamente a la población y mejorar la administración de los ayuntamientos por medio de la participación de los propios servidores municipales. Redacción “El Garrote”
Cumple Pablo Basáñez un compromiso más Basáñez García, afirmó que un gobierno que no cuenta con el respaldo de la gente no llega a ningún lado, “Por eso, para tener un mejor gobierno necesitamos de la participación de la gente, de su confianza, la cual se manifiesta con el pago oportuno de sus contribuciones, las cuales se traducen en obras de beneficio común para elevar la vida de los tlalnepantlenses”. El director de Obras Públicas, Reynaldo Gasca Jaime, informó que esta obra tiene una longitud de 115 metros lineales, de la cual fue retirado el producto de la demolición, para cimentar una carpeta de concreto hidráulico premezclado de 15 centímetros de espesor, además de la construcción de banquetas y guarniciones y la conexión de 21 tomas
domiciliarias y de descarga de drenaje sanitario. Agradeció la participación de los integrantes del Consejo de Control y Vigilancia (COCICOVI), Armando Ballesteros Almonaci, Adela González Serrano y Marcos Aquino Sasa; quienes supervisaron la transparencia y calidad de los materiales de la misma. Cabe recordar que en el marco de los presupuestos participativos, en este sector 1, al cual corresponde esta comunidad, los vecinos decidieron invertir 10 millones de pesos en este 2014, en seis obras que consisten en tres muros de contención en la colonia Robles Patera, Benito Juárez y en Lomas Boulevares, donde también se hará un centro recreativo afirmó el edil. Basáñez García también destacó la
construcción de una cancha techada en el fraccionamiento Balcones y la repavimentación del boulevard Popocatepetl, en el fraccionamiento Pirules. Redacción “El Garrote”
La repavimentación tuvo un costo de más de un millón 35 mil pesos, que beneficiará a 2 mil 54 habitantes de la colonia perteneciente al sector 1.
FEBRERO 09 DE 2014
Pablo Basáñez comparte logros en seguridad pública con alcaldesa de Matamoros
Alcaldesa de Matamoros visitó Tlalnepantla para conocer el funcionamiento del Sistema de Alerta Vecinal.
Tlalnepantla, Méx.- Al mostrarle a la presidenta municipal de Matamoros, Tamaulipas, Norma Leticia Salazar Vázquez, el funcionamiento del Sistema de Alerta Vecinal (SAV), el presidente municipal Pablo Basáñez García, aseveró que el gobierno de Tlalnepantla es punta de lanza en materia de seguridad para otros municipios. Durante un recorrido por el Centro de Mando C-4 del palacio municipal, el alcalde señaló la efectividad del SAV ha ido creciendo, desde su implementación en octubre del 2013, en el que poco a poco se han dado de alta las familias tlalnepantlenses. Acompañado también por Carlos Hernández Galicia, director de programas federales, Luis Miguel Fuentes García, tesorero y el diputado federal Carlos Alberto García González, Basáñez García explicó a los visitantes la operación del SAV, el cual permite enviar una alerta al C-4 en tiempo real con solo oprimir una tecla en su teléfono celular. La efectividad de este sistema permite responder a cualquier emergencia en un tiempo menor a cinco minutos, gracias también a la subdivisión 4 regiones, 13 sectores, 26 cuadrantes y 82 subcuadrantes en todo el territorio municipal, en los que hay al menos una patrulla permanentemente. Basáñez García precisó que el compromiso de este gobierno es hacer de este 2014 el año de la seguridad, pero aseguró que para lograrlo la ciudadanía debe ser corresponsable para una mayor efectividad de este programa, porque el sistema por sí sólo no es suficiente, por lo que hizo un llamado a la población para que se inscriba en el programa del SAV sin ningún costo. Para pertenecer a la base de datos del Sistema de Alerta Vecinal, el gobierno municipal ha implementado módulos informativos durante eventos, jornadas magnas y audiencias públicas, además, de contar con uno permanente en las oficinas de la comisaría general de seguridad ciudadana, puntualizó. “En materia de seguridad todos somos corresponsables”, aseguró el presidente municipal, y señaló que las autoridades no pueden, ni deben actuar por si solas para contrarrestar los actos índices delictivos. “Es necesario que seamos un mismo equipo y actuemos en coordinación, los vecinos alertando y los elementos de seguridad ciudadana actuando” concluyó el edil. Redacción “El Garrote”
Tultitlán, Méx.- Autoridades municipales encabezadas por la alcaldesa Sandra Méndez Hernández, ratificaron su compromiso por colaborar a dignificar los espacios dedicados a la educación. Esto a través de una intensa gira de trabajo donde entregaron diversas obras y acciones en materia de educación y deporte que tienen la prioridad de atender las necesidades de la población. En ese sentido, frente a directivos, docentes, padres de familia, alumnos y alumnas del jardín de niños Bertha Von Glumer Leyva en donde se realizaron entre otras acciones de embellecimiento la pinta de las instalaciones, Sandra Méndez ratificó su compromiso y trabajo arduo para mejorar los
Antonio de Jesús Calderón Alvarez. Correo: chucho9503@hotmail.com
Diseñamos su periódico, a precio accesible Nex: 46-19-34-52 Tel: 55-30-54-91-97
Pablo Bedolla da inicio a la segunda Base de Operaciones Mixtas en Ecatepec Ecatepec, Méx.- El presidente municipal de ésta demarcación Pablo Bedolla López, dio el banderazo de inicio de operaciones a la segunda Base de Operaciones Mixtas mejor conocida como BOM, en la zona de Xalostoc, que se suma a la ya instalada en la parte norte de la localidad. Esto con la finalidad de blindar los accesos al municipio de Ecatepec y otorgar mayor seguridad a la población. La Base de Operaciones Mixtas está conformada por 80 elementos pertenecientes al Ejército Mexicano, policía federal, estatal, ministerial y municipal, que trabajarán de manera conjunta y realizarán recorridos de vigilancia en los límites de Ecatepec con Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Distrito Federal y en las carreteras que atraviesan el municipio, para brindar mayor seguridad a la ciudadanía . Cabe destacar que de acuerdo a datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del estado de México, en el mes de enero se realizaron 314 puestas a disposición al ministerio público y la remisión de 916 personas al juez calificador, lo que representa un aumento de más del 15 y 59 por ciento respectivamente en relación al mes de diciembre del 2013; además se llevaron a cabo
952 operativos en el territorio local por parte de la policía municipal, estatal y de la BOM. Respecto a lo anterior, Bedolla López comentó "ha ido decreciendo la inseguridad y no queremos que vuelva a remontar, se ha disminuido en un 20 por ciento el robo de vehículos y no queremos bajar la guardia”. Este importante evento fue marco para realizar la entrega de 61 becas de 20 mil pesos a policías de un total de 200 que en próximas fechas serán otorgadas para que éstos continúen o concluyan sus estudios de nivel superior. De este modo se profesionaliza a la policía, cumpliendo con los lineamientos de la Policía Estatal Coordinada a la cual está suscrito el municipio de Ecatepec . Asimismo, 81 elementos que conforman el heroico cuerpo de bomberos del municipio recibieron un bono de 3 mil pesos para reconocer la ardua labor que realizan en favor de la comunidad . La profesionalización y reconocimiento de los cuerpos de seguridad y rescate del municipio son un compromiso fundamental del gobierno municipal con los ecatepequenses, así como reforzar la seguridad de todos los que aquí viven y los que transitan por las vialidades que cruzan el municipio. Redacción “El Garrote”
Durante el banderazo de salida de la BOM, Pablo Bedolla entregó 20 mil pesos a 61 policías, para que continúen con sus estudios.
Sandra Méndez cumple compromisos en educación y deporte para Tultitlán espacios de estudio de los tultitlenses. Así también, durante su visita a la escuela primaria Niños Héroes, la presidenta municipal entregó 10 equipos de cómputo resultado de un compromiso con la comunidad de dicho plantel. En el lugar dijo es importante dotar a las y los alumnos de las herramientas que les permitirán estar mejor preparados. Por su parte el director de dicho plantel, Alejandro Vargas Nieves, agradeció la presencia de los visitantes a quienes reconoció por las políticas implementadas para favorecer directamente a las y los estudiantes, “el hecho de trabajar con las nuevas tecnologías también demanda un mayor número de recursos que permita a nuestras niñas y niños ser más competitivos, gracias a esta acción, nuestra sala de medios es una realidad”, puntualizó. Cabe destacar que previó a lo anterior, la maestra en derecho Sandra Méndez y acompañantes, inauguraron los trabajos de rehabilitación del parque ubicado sobre
avenida Glifos de Portal San Pablo II, en donde las y los vecinos, aplaudieron la colocación de luminarias del programa “Iluminemos Tultitlán”.
5
La Carta Magna es el resumen de los sueños y aspiraciones de la sociedad; Carlos Iriarte
El alcalde de Huixquilucan publicó el Bando Municipal 2014 en presencia de funcionarios municipales y estatales.
Huixquilucan, Méx.- La Carta Magna es el resumen de los sueños y aspiraciones de la sociedad, es una carta viva, porque tales aspiraciones no concluyen hasta que se desarrolle un pueblo en equidad y en equilibrio. Señaló el presidente municipal de esta localidad Carlos Iriarte Mercado, al encabezar la ceremonia del XCVII aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917 y la publicación del Bando Municipal de Huixquilucan. El edil refirió que el Artículo 115 de la Constitución establece que los estados de la República tendrán como base de su división territorial y de su organización política y administrativa, al municipio Libre. En este sentido, Iriarte Mercado explicó que los municipios están investidos de personalidad jurídica, y los ayuntamientos tienen las facultades para aprobar, de acuerdo con las leyes que deberán expedir las legislaturas estatales, los bandos municipales, los reglamentos, circulares y disposiciones administrativas de observancia general dentro de sus respectivas jurisdicciones, los cuales permiten que organicen su administración pública, regulen las materias, procedimientos, funciones y servicios públicos de su competencia y aseguren la participación ciudadana y vecinal . Al hacer referencia a la publicación del Bando Municipal 2014, aseguró que éste evento es de gran relevancia cívica ya que simboliza la esencia del espíritu democrático y republicano, además de informar a la ciudadanía cuáles son las normas de observancia general que regularán al gobierno y a la administración municipal, así como las actividades industriales, comerciales y de servicios a cargo de los particulares en Huixquilucan . Ante integrantes del cabildo, servidores públicos y ciudadanos reunidos en la explanada municipal, la secretaria ejecutiva del CEMYBS, Mercedes Colín Guadarrama, a nombre del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, enfatizó que la Constitución de 1917 reconoció una gama de libertades y derechos sociales inéditos de esa época. Agregó que la Revolución Mexicana dejó como legado el ser institucionales, estar en la legalidad, democracia, así como en la necesidad de construir consensos políticos para la paz. Redacción “El Garrote”
Para cerrar con broche de oro, cuerpo edilicio y directores se dieron cita en el Centro Deportivo Toltitlan para realizar una audiencia ciudadana “trabajaremos hombro con hombro y de la mano con la gente por un mejor Tultitlán”, puntualizó la alcaldesa Sandra Méndez. Redacción “El Garrote”
La presidenta municipal entregó 10 equipos de cómputo resultado de un compromiso con la comunidad educativa de Tultitlán.
6
Visitenos también en nuestra página web: http://elgarrotesemanario.blogspot.com Siganos en Facebook: El Garrote: Periodismo Crítico
Gabriel Casillas entrega rehabilitación del Centro de Atención Múltiple “Hellen Keller” Cuautitlán, Méx.- Con una inversión municipal de 598 mil, 231pesos con 46 centavos provenientes del fondo FEFOM 2013, el presidente municipal Gabriel Casillas Zanatta, llevó a cabo la entrega de las obras de rehabilitación del Centro de Atención Múltiple No. 46 “Hellen Keller”, el cual tiene la finalidad de atender a niños con capacidades diferentes. Esta inversión en educación fue lograda en coordinación con la diputada local del décimo noveno distrito del Estado de México, Martha Elvia Fernández Sánchez quien doto 9 toneladas de cemento, mientras que los padres de familia donaron arena y grava. Así mismo, se contó con la ayuda de otras dependencias como servicios públicos, ecología e Instituto de la Juventud. Con ello, los beneficiados son los alumnos y personal administrativo del CAM No. 46 “Hellen Keller”. Gabriel Casillas Zanatta presidente municipal, agradeció la bienvenida por parte
El munícipe cuautitlense refrendó su compromiso de contribuir a mejorar la calidad en educación, y las áreas en que los infantes desarrollan su conocimiento.
Naucalpan, Méx.- Al entregar la rehabilitación con concreto hidráulico de calles en las colonias Loma Colorada y Las Huertas, el presidente municipal David Sánchez Guevara, afirmó que Los compromisos cumplidos son muestra de lo que la administración 2013-2015 heredará a los naucalpenses, un municipio con una mejor imagen urbana. A través de este tipo de rehabilitaciones como la realizada en las calles Zeus, Buenavista y Barranca de Allende, compromisos cumplidos ante Notario Público, mostramos una imagen de lo que estamos buscando heredarle a nuestro municipio, agregó Sánchez Guevara. Asimismo, al hacer entrega de mil apoyos del Programa Naucalpense de Seguridad Alimentaria (PRONASA), el presidente municipal reiteró que llegar a una comunidad para entregar una obra o llevar a cabo una acción, significa demostrar con hechos el trabajo que día a día el gobierno viene realizando en beneficio de las familias de Naucalpan. Con estas entregas demostramos a los naucalpenses que no se equivocaron en elegirnos, porque este gobierno municipal demuestra con cada compromiso cumplido la voluntad de asumir a cabalidad sus responsa-
bilidades, enfatizó el Sánchez Guevara. Añadió que en coordinación con las diferentes instancias del gobierno federal y del Estado de México se logrará el éxito que los ciudadanos esperan, pero para eso, es necesaria una ciudadanía más participativa trabajando por un mejor Naucalpan, ya que eso es tarea de todos. La Notario Público número 27, Isabel Rojas de Icaza, dio fe de los compro-misos cumplidos por el presidente municipal, con la modernización con concreto hidráulico de 4 mil 433 metros cuadrados de la calle Zeus en la colonia Loma Colorada 2ª. Sección, así como de la Buenavista y Barranca de Allende en Las Huertas 1ª. Sección. Sánchez Guevara informó que en los trabajos de rehabilitación se invirtieron 5 millones 655 mil 337 pesos en beneficio de más de 12 mil habitantes, y que por la condición en la que se encontraban las calles, el programa de bacheo ya no era viable, por lo que se retiró el pavimento viejo y fue sustituido por concreto hidráulico, que tendrá una durabilidad de entre 25 y 30 años. Redacción “El Garrote”
Bando Municipal de Tlalnepantla accesible y útil para la ciudadanía Tlalnepantla, Méx.- Haciendo público su reconocimiento al alcalde Pablo Basáñez García y a todos los integrantes del ayuntamiento 2013-2014, por la aprobación y promulgación de un Bando Municipal accesible y útil para la ciudadanía, el director de desarrollo social del ayuntamiento de Tlalnepantla Manuel Orihuela Márquez, destacó la integración de este documento y su publicación en el marco de la celebración del XCVII aniversario de la Constitución de 1917. Dijo que gracias a la iniciativa de este ayuntamiento, el Bando Municipal 2014 concentra toda la jurisdicción, en donde la gente puede tener acceso claro a cualquier reglamento de acuerdo con el problema que se le presente. Precisó que el Bando Municipal de Tlalnepantla 2014, tiene visión de futuro porque además de ser un documento útil para todos, en el que se explica claramente las funciones y responsabilidades de todos los que integran la administración municipal, en él también se considera la incorporación del Centro Regional Urbano en la Cabecera Municipal. Ante el presidente municipal, integrantes del Ayuntamiento, y titulares de la administración; Luís Manuel Orihuela destacó la importancia de este documento dado que el gobierno municipal es la autoridad más cercana a la gente, y son los reglamentos y el Bando el
órgano que rige en la vida cotidiana. El Bando Municipal de Tlalnepantla 2014, contiene las normas de observancia general que requiere el gobierno y la administración pública municipal como son: nombre y escudo del municipio, territorio y organización territorial y administrativa del municipio, población, gobierno municipal, autoridades y organismos auxiliares del ayuntamiento. De igual forma contiene los principios, acciones y etapas del “Programa de Mejora Regulatoria”, servicios públicos municipales, desarrollo económico y bienestar social, protección ecológica y mejoramiento del medio ambiente, actividad industrial, comercial y de servicios a cargo de los particulares, infracciones, sanciones y recursos, entre otros. Redacción “El Garrote”
Pablo Basáñez publicó el Bando Municipal 2014, en la celebración del CXVII aniversario de la Constitución de 1917.
FEBRERO 09 DE 2014
Ÿ En Cuautitlán México… de la Dir. María Juana Timón así como personal docente, administrativo y de mantenimiento, y la presencia de la diputada Martha Elvia Fernández Sánchez, regidores y autoridades municipales. Casillas Zanatta reafirmó su compromiso por los estudiantes cuautitlanenses, prueba de ello fue la entrega de becas para diferentes niveles educativos y el mejoramiento de instalaciones para el desarrollo del mismo. No obstante, la diputada Martha Elvia Fernández Sánchez también contribuye en la mejora de la enseñanza, por ello hace énfasis en obsequiar próximamente tabletas electrónicas y becas para los estudiantes del CAM. No. 46; así como, una visita a la “Ciudad de los Niños”. Finalmente, Gabriel Casillas Zanatta dio un recorrido por las instalaciones en compañía de invitados y presídium, padres de familia y alumnado, quienes mostraron su agradecimiento por la entrega de las obras en el Centro de Atención Múltiple No. 46. Redacción “El Garrote”
David Sánchez Guevara hereda a Naucalpan una mejor imagen urbana
Cientos de naucalpenses agradecieron el compromiso cumplido de su alcalde y le refrendaron el apoyo en su proyecto de trabajo.
En Texcoco los hechos son palpables y se ven reflejados en obras; Delfina Gómez Texcoco, Méx.- En el marco de la entrega de 4 calles en la comunidad de Santa Catarina del Monte, con una inversión de alrededor de 9 millones de pesos, la presidenta municipal Delfina Gómez Álvarez, aseveró que “los hechos son palpables y se ven reflejados en obras como las que hoy se entregan y como en días pasados se han entregado tales como; la estancia infantil, el inicio de obra de la unidad deportiva de oriente en la comunidad de La Trinidad, entre otras obras que se realizan en todas las comunidades. Después de señalar lo anterior, la alcaldesa Delfina Gómez, aseguró que lo que se hace es para toda la gente, para nuestras personas de la tercera edad, los pequeñitos, a lo cual especificó que cada una de las obras no se pudieran hacer sin el apoyo y confianza de las autoridades auxiliares, ya que son los delegados quienes no dejan de insistir en que haya obra para su comunidad; “Son vecinos que se preocupan mucho por ustedes, ya que no me han pedido nada personal”. Gómez Álvarez pidió a la gente que confíen en el actual gobierno al señalar que; “nuestro proyecto, es de servir y trabajar, no solo es entregar obras, sino es trabajar en todos los ámbitos y con toda la gente. Las empresas que realizan estos trabajos de mejoramiento de las calles, aulas y demás son texcocanas, es decir, también tienen y contratan gente de este municipio”. Por su parte, el diputado local, Higinio Martínez Miranda, subrayó que la gran diferencia con la anterior administración es de que aquí se están haciendo obras y eso es porqué; “no se roba”, claro ejemplo es la deuda que dejaron por 50 millones, entre otros conceptos por los
uniformes que entregaron a las escuelas pero que no pagaron, por lo cual afirmó; “aquí se actúa con honestidad, con honradez, con austeridad y principalmente con un cariño hacia el pueblo, ya que esto que se hace en Santa Catarina, se hace en todos lados”. Por su parte, Paulino Hernández Luna, delegado de Santa Catarina del Monte aseveró que; “No se vienen a entregar juguetes, sino obras, no se viene a engañar a esta gente con un plato de lentejas”, e incluso rememoró al presidente, Adolfo López Mateos quien dijo; “El hombre pasa pero la obra queda”. Finalmente, el delegado recalcó las mentiras del grupo de Antorcha, quienes denuncian la falta de obras en las comunidades, pero dijo que, “esos reclamos se callan con más obras y estas se pueden ver aquí y en cada comunidad de Texcoco”, en tanto que Higinio Martínez, dejo en claro que lo que ellos quieren son obras para sus comunidades de recién creación, a lo cual dijo a los asistentes que se dan obras a las comunidades milenarias y aún con muchas necesidades e incluso sin discriminar. Redacción “El Garrote”
Delfina Gómez cortó el listón inaugural de las nuevas calles, acompañada del diputado local Higinio Martínez Miranda.
FEBRERO 09 DE 2014
Vísitenos también en nuestra página web. http://elgarrotesemanario.blogspot.com Síganos en Facebook: El Garrote: Periodísmo Crítico
No aparecerán datos visibles de domicilio; calle, número exterior o interior…
Octavio Martínez Vargas promueve en Ecatepec nueva credencial del IFE
Por: Roberto Acevedo
Ecatepec, Méx.- Representantes del Instituto Federal Electoral confirman a ciudadanos la opción de tramitar su credencial para votar sin que aparezcan datos visibles de domicilio; calle, número exterior o interior. La credencial mantiene todos los datos necesarios para ejercer el derecho a sufragar, aunque, según lo determine cada ciudadano, su domicilio podrá estar encriptado o visible, pero siempre estará presente en la mica. Entrevistados por esta casa editorial, funcionarios del IFE aclararon que con ello no se incumple ningún precepto constitucional, tampoco se pone en riesgo el registro de datos en el padrón de electores y se mantiene vigente el respeto a la protección de datos personales. Esta información la recibieron pobladores de Ecatepec en foros que se realizan en las oficinas de Atención Ciudadana del diputado local Octavio Martínez
Vargas para las personas que van a renovar o solicitar este documento oficial. Asimismo, para que puedan acudir a las urnas en próximos comicios electorales y votar por los candidatos de su preferencia, señaló el diputado local Octavio Martínez Vargas. El legislador mexiquense convocó a encuentros entre funcionarios del Instituto Federal Electoral y líderes comunitarios, a fin de disipar dudas y facilitar la renovación y obtención de la credencial de elector. La capacitación tiene como finalidad explicar a los solicitantes los lineamientos de los trámites, asimismo informar el procedimiento para que cuenten con esta credencial oficial que sirve como identificación en los trámites civiles y gubernamentales. Cabe destacar que la vocal del Registro Federal Electoral, Blanca Trejo Jurado y el vocal de capacitación Electoral y Educación Cívica, marco Antonio Villaseñor Díaz, acudieron a
la oficina de atención ciudadana del diputado mexiquense, para brindar información y disipar dudas a los ciudadanos que necesitan renovar u obtener la credencial de elector. La credencial de elector con fotografía es el instrumento de identificación más usado por la ciudadanía, que garantiza el ejercicio del derecho que los ciudadanos mexicanos tienen para elegir a sus representantes. Los documentos que deben de llevar para realizar su trámite son: acta de nacimiento original, comprobante de domicilio original e identificación oficial con fotografía (cartilla, pasaporte, etc.). Actualmente es más sencillo realizar el trámite de la credencial de Elector, llamando al 1-800-433-2000 (1-800-IFE-2000) ahí les pueden decir cuál es el módulo más cercano a su domicilio y de igual forma es posible hacer una cita para realizar dicho trámite y agilizar los tiempos de espera.
Afirma que las reformas del Presidente de México responden a las nuevas necesidades del Siglo XXI…
Higinio García Durán respalda la reforma político electoral de Enrique Peña Nieto Tultitlán, Méx.- Para el Secretario del H. Ayuntamiento de Tultitlán, Lic. Higinio Alfredo García Duran, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, al promulgar la reforma político electoral que contempla entre otros aspectos, la creación del Instituto Nacional Electoral, la reelección de los legisladores, la transformación de la PGR en Fiscalía General de la República, la autonomía del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y la equidad de género en el Poder Legislativo. Sienta las bases para una etapa de consolidación democrática del país y suma a las reformas estructurales aprobadas, las cuales responden a las nuevas necesidades del Siglo XXI. Entrevistado durante la promulgación y pega del nuevo Bando Municipal de Tultitlán que regirá la vida social de sus habitantes durante el 2014, el cual según la alcaldesa tultitlense, Sandra Méndez Hernández promueve orden, armonía, respeto y solidaridad; Higinio García Duran, expresó que
entre otros objetivos que se busca es darle más espacios políticos a los ciudadanos y que se premie o sancione a quienes tengan un buen o mal desempeño en sus funciones. García Duran, reconoció el apoyo realizado por legisladores para concretar estas reformas, haciendo a un lado diferencias ideológicas para privilegiar los intereses del país y donde además las familias de Tultitlán también se verán beneficiadas. El servidor público dijo que hay temas donde no se puede lograr la unanimidad y sin embargo, se buscó la construcción de mayorías. En este sentido, los integrantes del presente cabildo de Tultitlán 2013-2015 también contribuimos al progreso de México, trabajando con el legado de Peña Nieto, buscando el beneficio de nuestros habitantes”. Finalmente dijo que al igual de las familias de Tultitlán se congratula por el anunció del presidente de México, Enrique Peña Nieto que como buen mexiquense promue-
El político tultitlense asegura que la promulgada reforma política de Peña Nieto, dará mayor certidumbre a los procesos electorales tanto federales como locales.
ve una reforma político electoral acorde para México, la cual contará con nuevos instrumentos institucionales para facilitar los cambios de fondo que requiera el país, en los siguientes años”. Y que seguramente dará mayor certidumbre a los procesos electorales tanto federales como locales, subrayó el Secretario del H. Ayuntamiento de Tultitlán, Higinio Alfredo García Duran.
Congreso del Estado de México autoriza al cabildo de Cuautitlán a crear organismo del agua potable Es de mencionar que la autorización del Congreso del Estado de México para conformar el organismo del agua se dio a la petición de solicitud que hiciera el alcalde de Cuautitlán, Gabriel Casillas Zanatta y por unanimidad del cabildo local, luego de presentar la totalidad de planes, proyectos e inversiones diseñados para trabajar con calidad, a fin de estar a la vanguardia en materia de cultura del agua potable. Al respecto el recién nombrado titular del O.P.D.M. Cuautitlán, Severo Jiménez, en entrevista declaro que el
organismo del agua será un organismo descentralizado de la administración municipal y por ende contará con un patrimonio y personalidad jurídica propia. Destinado a prestar los servicios de agua potable, drenaje, alcantarillado y saneamiento, con eficiencia. Dijo “que la prestación de servicio se realizará a través del mejor uso de recursos tanto económicos, como humanos y tecnológicos, bajo los estándares de calidad necesarios para atender adecuadamente a los usuarios, con una respuesta clara a sus principales necesidades en materia de agua”. Culminó.
Pablo Basáñez encabeza audiencia pública en Vista Hermosa Tlalnepantla, Méx.- A fin de escuchar personalmente las demandas ciudadanas, además de brindar una solución favorable a las mismas y bajo la consigna de ejercer un gobierno cercano a la gente, funcionarios de las diferentes dependencias encabezados por el alcalde Pablo Basáñez García, acuden personalmente a comunidades de cada uno de los 13 sectores que componen el territorio municipal. En esta ocasión, el Ejecutivo municipal y los titulares de 24 dependencias de la administración 2013-2015, celebraron la segunda audiencia pública del 2014 en la colonia Vista Hermosa, perteneciente al sector VI, integrado por 4 pueblos, 5 colonias, 7 fraccionamientos, 7 unidades habitacionales y 4 fraccionamientos industriales. De esta forma y sin tener cita previa, cientos de vecinos de este sector, o de cualquiera de los 13 que integran el territorio
municipal, fueron atendidos personalmente por el presidente municipal o por los directores de las áreas, dependiendo del tipo de demanda que solicitaron. Ente las demandas más solicitadas se encuentra la seguridad ciudadana, o el mantenimiento general a la infraestructura urbana, como la sustitución de luminarias, poda de árboles y la limpieza de áreas verdes, apoyo a grupos vulnerables, mujeres, adultos mayores y niños, entre otros. Cabe señalar que en este sector VI compuesto por 27 comunidades, viven cerca de 43 mil 585 habitantes, y en lo que va del presente gobierno se han concluido 7 obras con un valor de 4 millones 844 mil pesos, además de la rehabilitación integral de 4 planteles educativos en los que se invirtieron 2 millones 100 mil pesos. Asimismo, en la colonia que se celebró esta audiencia pública, se reconstruyeron
Delfina Gómez publica en TexcocoBando Municipal …por lo cual el Bando tiene algunos ordenamientos sobre esto, como; el servicio profesional de la carrera policial; la comisión del régimen disciplinario, entre otros ordenamientos que no tienen otro fin –dijo-, que ver todo lo concerniente al policía como servidor público, desde que ingresa a este cuerpo policíaco. Otro concepto destacado por la presidenta, Delfina Gómez es el que tiene que ver con los sectores vulnerables, como; niños, adultos mayores, mujeres y personas discapacitadas, en donde el bando contempla que puedan acceder a programas que tengan vigencia en otros ámbitos de gobierno en materia de salud, educación y recreación. “El objetivo es la apertura de empresas o negocios de bajo impacto en un tiempo máximo de 72 horas, en consideración a que las pequeñas, medianas y micro empresas generan alrededor del 75% de los empleos del país”, indicó la edil sobre la mejora regulatoria y simplificación administrativa. Finalmente, sobre el derecho a la información también incluido en el bando de Texcoco, 2014, Gómez Álvarez enfatizó; “Una ciudadanía cada día más enterada como la texcocana, demanda a su vez mayor información relativa al manejo de los recursos municipales y el diario hacer de su gobierno”, por ello indicó que existen servidores públicos habilitados en cada dependencia o unidad administrativa, atentos a responder la demanda ciudadana de información pública municipal.
Las Leyes y Reformas de Peña Nieto son transformaciones para México: Gabino Pardines
Severo Jiménez estará al frente del OPDMC…
Cuautitlán, Méx.- Con la finalidad de brindar a los usuarios un servicio más eficiente, que cumpla con las expectativas de la población y los estándares de calidad que exigen la norma, para garantizar la satisfacción de las familias cuautitlenses, el Presidente Municipal Constitucional, Gabriel Casillas Zanatta tomó protesta al ingeniero Severo Jiménez Aguilar como director del Organismo Público Descentralizado de Agua Potable O.P.D.M. Cuautitlán, dependencia recién autorizada por la Legislatura estatal a iniciativa del cabildo municipal.
7
banquetas y guarniciones en la Calle Vista Hermosa e Industria Eléctrica, obras que tuvieron una inversión de 289 mil pesos. En este sector VI, en el presente año, a través de recursos de “Presupuestos Participativos”, se invertirán cerca de 10 millones de pesos en la construcción de un puente peatonal en el cruce de Avenida Santa Mónica y calle Productos de Alambre Nacional, de la colonia Vista Hermosa. Además se colocará malla perimetral y se rehabilitarán los baños y vestidores de la cancha de futbol del pueblo de Xocoyahualco. Se construirán módulos sanitarios en la cancha de usos múltiples de la colonia El Mirador, se repavimentará con asfalto la calle Viveros de La Cascada a la Calle Sor Juana a la glorieta en el Fraccionamiento Viveros de La Loma y la pavimentación de la Calle Francisco I Madero, en la Unidad Habitacional Cedros.
Teniendo como escenario la plaza central de San Andrés Jaltenco y en la zona habitacional de Alborada Jaltenco, el alcalde Pardines Rodríguez dio a conocer a su pueblo la resolución que dieron a conocer magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación respecto al conflicto de límites territoriales que se tiene con los municipios de Zumpango y Nextlalpán, resolutivo que salió favorable para Jaltenco. El jefe del ejecutivo municipal ante integrantes del cuerpo edilicio y ciudadanía en general, expresó que después de 97 años de la promulgación de la Constitución de 1917, es buen momento para hacer un análisis de los beneficios que las leyes nos han dado, por ese motivo, enfatizó, la importancia de respetar y hacer respetar la ley, como lo demanda nuestro presidente de México, Enrique Peña Nieto al promulgar las reformas que seguramente transformaran a todas las familias mexicanas. Y dijo que en toda la República Mexicana, el 5 de febrero lo plasmado en la sabana del Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno debe tener la mayor difusión posible ya que sus habitantes tienes la obligación de conocer su contenido, para tener presente los derechos y obligaciones que le corresponde a cada una de las familias jaltenquenses. Para tener como resultado una sociedad unida y en paz. Así mismo el munícipe mencionó respecto al tema de la “Controversia Constitucional” promovida por el municipio de Jaltenco desde el año 2011 en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la cual defendía los intereses legítimos de los ciudadanos de este territorio municipal. En ese sentido Pardines Rodríguez dio a conocer a los presentes que el pasado 23 de enero del 2014 la suprema Corte de Justicia de la Nación emitió un resolutivo de fondo en el cual dejó sin efecto el convenio amistoso para la precisión y reconocimiento de los límites territoriales entre los Ayuntamientos de Nextlalpán y Zumpango. Ahora se le reconoce y se le da a Jaltenco una oportunidad clara de resolver su problema territorial a través del procedimiento fijado por las leyes del estado libre y soberano de México. Teniendo ahora que esperar la resolución por parte de la Legislatura del Congreso del Estado de México. Recalcó que las leyes son para ser respetadas, en el marco de la celebración de la promulgación de la constitución de 1917 y la publicación del bando municipal, las administraciones municipales deben de poner el ejemplo, y se tienen que respetar la decisión que el Gobierno del Estado que encabeza el amigo de Jaltenco, Eruviel Ávila Villegas y determine respecto a la problemática territorial del municipio, culminó.
8
Visitenos también en nuestra página web: http://elgarrotesemanario.blogspot.com Siganos en Facebook: El Garrote: Periodismo Crítico
FEBRERO 09 DE 2014
Gabriel Casillas Zanatta promulga en Cuautitlán México Bando Municipal 2014 Cuautitlán, Méx.- Conmemorando el 97 aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el presidente municipal Gabriel Casillas Zanatta, llevó a cabo la promulgación del Bando Municipal de Cuautitlán 2014, en el cual se hace del conocimiento a la ciudadanía los reglamentos y lineamientos que rigen este municipio.
Vecinos de diferentes comunidades cuautitlenses fueron testigos de la pega del Bando Municipal de parte de sus autoridades locales.
El Bando Municipal determina las bases de la división territorial y de la organización política y administrativa del municipio de Cuautitlán, así como los derechos y obligaciones de sus habitantes, la prestación de los servicios públicos municipales y el desarrollo político, económico, social y cultural de la comunidad, sin más límites que su ámbito jurisdiccional, de acuerdo al Artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los correspondientes de la Constitución del Estado Libre y Soberano de México, las leyes estatales que le reconocen y de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México. En su mensaje, el edil Gabriel Casillas hizo énfasis que el presente bando se
realizó estableciendo las bases jurídicas para una actuación con legalidad por parte de los servidores públicos para alcanzar una convivencia armónica entre la autoridad municipal y la ciudadanía. Casillas Zanatta, expresó, “Nuestra constitución es muchas veces mencionada, pero pocas veces estudiada a cabalidad; por tanto, entender nuestra Carta Magna no es tarea exclusiva de los estudiosos del derecho, por el contrario, es nuestro deber como ciudadanos activos y participativos tener pleno conocimiento de lo que nuestra Constitución plasma y de la evolución a la que está sujeta constantemente. Esto representa un breviario del cambio social, político, cultural y económico de México y del Mundo; pasando por el cambio del sistema proteccionista al libre comercio, la evolución de los derechos humanos a nivel nacional e internacional, el fomento a la cultura como elemento esencial para el desarrollo de la sociedad, los derechos laborales, los derechos de la propiedad, entre muchos otros grandes cambios.” Al finalizar, mencionó también que se abrirá un nuevo organismo descentralizado del agua que garantice el vital líquido a todos los cuautitlenses y el Instituto Municipal del Deporte, que traerá beneficios a niños y jóvenes del municipio. Cabe mencionar que la reseña histórica estuvo a cargo del sexto regidor Lic. Julio Cesar Paramo Mascote quien también es presidente de la comisión edilicia de la revisión y actualización de la reglamentación municipal. Más tarde, el edil fue a las comunidades de San Mateo, Santa María Huecatitla y Parque San Mateo a hacer la pega del Bando
Bando Municipal de Tultitlán fomenta armonía, orden, respeto y solidaridad; Sandra Méndez Tultitlán, Méx.- “El Bando Municipal 2014 es el medio más importante para fomentar una convivencia cívica de armonía, orden, respeto y solidaridad entre la ciudadanía y gobierno”. Señaló la presidenta municipal Sandra Méndez Hernández, durante la conmemoración del XCVII aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y la develación del Bando Municipal 2014. En la explanada cívica Miguel Hidalgo, autoridades encabezadas por la maestra en derecho Sandra Méndez, se dieron cita desde temprana hora para participar en esta ceremonia donde se publicó el instrumento jurídico de gran relevancia para la vida municipal, donde la alcaldesa resaltó que el Bando Municipal 2014. En ese sentido, la presidenta municipal enfatizó que las mejoras realizadas en el documento, obedecen a la experiencia de quienes integran la presente administración en suma con criterios de modernización y el permanente análisis de la realidad social. “Mejoramos el capítulo referente a los Derechos Humanos al prohibir y condenar la tortura y trato inhumano en cualquiera de sus manifestaciones; se sentaron las bases
para la implementación de la Mejora Regulatoria como programa de suma trascendencia por el que se busca una reingeniería administrativa que facilite la gestión de trámites de servicios; se incluyeron medidas para promover la equidad de género y con ello una mejor calidad de vida”, detalló el secretario de ayuntamiento Alfredo García Durán. Finalmente, la maestra en derecho señaló que el gobierno 2013-2015 tiene un carácter democrático que cree en la transparencia y en la rendición de cuentas, “a 97 años de vigencia de nuestra Carta Magna y en cumplimiento de un deber legal, pero sobre todo, un deber ético, con orgullo anunciamos la entrada en vigor del Bando Municipal 2014”, puntualizó Sandra Méndez. Posterior al evento protocolario y la develación de las sábanas colocadas en la fachada del palacio municipal, las autoridades locales se trasladaron a los puntos más concurridos de las zonas sur y oriente de Tultitlán para dar a conocer a la ciudadanía en general, delegados y Consejos de Participación Ciudadana (COPACIS), el marco normativo de dicho documento. Redacción “El Garrote”
El secretario del ayuntamiento dio la exposición de motivos correspondiente a la promulgación del Bando Municipal de Tultitlán.
Casillas Zanatta y Julio Cesar Paramo, resaltaron las características del Bando Municipal, que privilegia la relación gobierno-ciudadanía.
Miembros del cuerpo edilicio acompañaron al edil Casillas Zanatta durante la pega del bando municipal 2014.
Municipal como corresponde en la ley. Acompañaron en este evento al presidente municipal, su esposa Liliana Paredes Valadéz, síndico y regidores, el Lic. Orlando Seguel Cruz, representante personal
del gobernador en el municipio, directores de área, delegados y Copacis de diferentes comunidades del municipio. Redacción “El Garrote”
Delfina Gómez coloca la primera piedra de la nueva Unidad Deportiva Texcoco, Méx.- Reafirmando su compromiso con la obra social, y en especial con el fomento al deporte, la presidenta municipal Delfina Gómez Álvarez, colocó la primera piedra de lo que será el deportivo municipal del oriente de la ciudad, ubicado en la localidad de La Trinidad. Durante el arranque de la obra, la alcaldesa señaló que en la recreación está en buena parte la recomposición del tejido social, además de señalar que es hora de la unidad y no dejarse llevar por “infamias y difamaciones de ciertos grupos”, que no tienen otro objetivo que dividir a los texcocanos. En gira de trabajo por algunas comunidades, donde se inauguraron obras de beneficio social, así como se dio inicio a otras. Una de las obras que calificó de gran impacto, es esta unidad deportiva de La Trinidad, donde explicó que el terreno costo 25 millones de pesos y la unidad deportiva se espera que tenga una inversión de otros 25 millones, en varias etapas, en donde en esta primera se van a invertir más de 6 millones 600 mil pesos, para construir; 2 canchas de usos múltiples, 2 canchas de basquetbol, una cancha de futbol rápido con pasto sintético, 2 módulos sanitarios, un módulo administrativo, drenaje pluvial y cisterna pluvial, la cual en unos 3 meses deberá estar concluida. En este acto, antes de colocar la primera piedra, la alcaldesa dijo que, no solo está la realización de esta unidad deportiva en La Trinidad, sino que en breve y con la utilización de más de 20 millones de pesos se rehabilitarán las unidades depor-tivas; “Claudio Suárez” y “Gustavo Baz”, con lo cual el fomento al deporte es una prioridad de esta administración que; “en los hechos se está viendo”. En estas giras, la alcaldesa estuvo acompañada por el cuerpo edilicio y el
diputado local, Higinio Martínez Miranda, quienes entre otras cosas inauguraron las calles; San Esteban, Jilgueros y Faisán, en la comunidad de Lomas de San Estaban, con una inversión aproximada de 9 millo-nes de pesos, a donde especificaron que debido a la falta de la mezcla del pavimento algunas partes se retrasaron, pero todo está listo –anunciaron-, para que en unos días, cuando llegue el pavimento, estas calles queden concluidas en su totalidad. Finalmente, Martínez Miranda, recordó que para la gente era una petición desde hace mucho tiempo, la cual no se había podido cumplir”, pero ahora con la visión y sensibilidad de la presidenta, esta obra en un corto periodo de tiempo estará lista para servir a la gente de estas tres comunidades, a pesar de los recursos utilizados que para la magnitud de la obra no son pocos”. Redacción “El Garrote”
En compañía del diputado Higinio Martínez, La alcaldesa Gómez Álvarez inicio una de las obras de mayor impacto para Texcoco.