Pasa a la 7
GONZÁLEZ CALDERONI DIRECTOR GENERAL
AÑO XI-N° 452 FEBRERO 17 - 2014
nadapersonal1960@hotmail.com elgarrotecritico2@yahoo.com.mx
PRECIO $5.°°
Paco Lozada es un servidor público de vocación, que sabe de la historia de Tlalnepantla, puesto que aquí nació.
Pasa a la 7
Aarón Urbina entregó tabletas electrónicas y apoyos alimenticios a vecinos de Tecámac y Ecatepec Tecámac, Méx.- El diputado Aarón Urbina Bedolla, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVIII Legislatura mexiquense, entregó tabletas electrónicas y apoyos alimenticios a favor del desarrollo educativo y social tanto de Tecámac como de Ecatepec, y dijo que el gobernador Eruviel Ávila Villegas propicia los acuerdos para que el Estado de México reciba mayor inversión y mejoren las condiciones de vida de la población, al tiempo de reconocer el trabajo de la presidenta municipal de Tecámac, Rocío Díaz Montoya. En compañía de la presidenta del DIF municipal, Lili Urbina Salazar, el también coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso mexiquense resaltó que durante la visita oficial que realizó el gobernador Eruviel Ávila al estado norteamericano de Illinois, a la que fue invitado el propio legislador, se estrecharon lazos “sobre todo para que tengamos una mayor inversión, ya que es muy importante que abramos la puerta a más inversiones y poner a la gente a trabajar”. Ante Alejandro Albarrán Velázquez, diputado suplente, así como José Curiel Curiel, subdirector de Desarrollo Regional de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de México, el representante del XXXIII distrito electoral que comprende Tecámac y parte de Ecatepec, dio a conocer que el gobernador autorizó apoyos adicionales para Ecatepec, y en respuesta a las necesidades de transporte en Tecámac, se amplía el Mexibús, de Indios Verdes, Tlalnepantla a Ecatepec y los Héroes de Tecámac. “Se acaba de pagar el estudio para que el Mexibús que está en Ojo de Agua, en Gallineros, ya
Aarón Urbina Bedolla, Presidente de la Junta de Coordinación Política entregó apoyos a estudiantes de excelencia. Acompañado por la alcaldesa de Tecámac, Rocío Díaz Montoya, y la presidenta del DIF municipal, Lili Urbina Salazar, quienes reconocieron el compromiso del legislador.
esté en la cabecera municipal, y con ello gasten menos en pasaje cuando vayan a Ciudad Azteca y para que puedan hacer la conexión a Indios Verdes; es un gran logro de nuestro gobernador que está empeñado en que la gente de Tecámac viva mejor”, dijo al señalar que cada obra y acción que se da, es en nombre del gobernador Eruviel Ávila. Refirió que Tecámac es uno de
los municipios que mayor inversión tiene en materia de seguridad, aunado a la base de operaciones mixtas, en la que participan autoridades federales, estatales y municipales, además de 25 patrullas más para los Héroes Tecámac. Recordó también que este es de los pocos municipios que tendrá dos plazas Estado de México para una mejor convivencia y recreación entre las familias.
Entregó un reconocimiento especial y apoyo económico a Francisco Armendáriz Toledano, quien se recibió en Ciencias Químico Biológicas con mención honorífica, al tiempo que exhortó al subdirector de Desarrollo Regional para que integre un padrón de adultos de más de 65 años a fin de que se cumpla con el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto de dotar de apoyos a este sector. “Que no se quede un solo adulto mayor sin recibir este beneficio”, enfatizó. En su oportunidad, la alcaldesa, Rocío Díaz Montoya, reconoció el “compromiso cumplido de un gestor y generoso ser humano como lo es el diputado Aarón Urbina Bedolla, a quien admiro no sólo como político, sino por su generosidad ante las carencias y necesidades de la población de Tecámac”. “Hoy reconozco su voluntad de hacer frente a estas carencias de los que habitamos Tecámac y hacemos patente el reconocimiento por estas tabletas electrónicas que fueron entregadas a los mejores promedios escolares”, dijo. En su momento, Lili Urbina Salazar, presidenta del Sistema DIF de Tecámac, aseguró que mediante la entrega de tabletas electrónicas en el municipio, se apoya y fomenta de manera significativa la educación de niños y jóvenes del municipio. “Es de la mayor trascendencia para sentar las bases para el futuro de Tecámac; la entrega habla del compromiso que cumple con nosotros el diputado Aarón Urbina, a quien reconozco su gestión incansable para que todos tengamos una oportunidad de salir adelante”, estableció.
Gabino Pardines entrega El 189 aniversario de Teoloyucan bicicletas a niños de Jaltenco nos obliga a sumar esfuerzos; Jaltenco, Méx.- Para el presidente Salvador Montoya Moya municipal Constitucional de Jalten-
Con júbilo, el alcalde teoloyuquense exhortó a todos los habitantes a trabajar de la mano para lograr el municipio que todos anhelan.
Teoloyucan, Méx.- “El 189 aniversario de Teoloyucan nos obliga a sumar esfuerzos para recordar a nuestro municipio como una región provechosa, que exige una sociedad más justa, responsable y productiva, para contribuir a un México
más fuerte. Señaló el presidente municipal Juan Salvador Montoya Moya, en el marco de la conmemoración de los 189 años de la municipalidad de ésta demarcación. Pasa a la 7
co, os compromisos de campaña, Gabino Pardines Rodríguez, los compromisos de campaña se cumplen, porque se cumplen, así lo manifestó al entregar medio centenar de bicicletas a niños de la calle Vidal Alcocer, bicis que serán de gran utilidad para los niños, tanto en la cuestión escolar como para su salud y practica de deporte. “Ahora las niñas y niños de este municipio podrán aprovechar al máximo, así lo enfatizó el alcalde, donde también invitó a los padres de familias a cerrar filas para que fomenten el deporte. Hay que darnos el tiempo para convivir con los hijos, llevarlos al parque, para evitar problemas de obesidad”, recalcó, Gabino Pardines. Además agregó que el deporte es un buen aliciente para mermar la fuerza del crimen organizado, que cada vez es más notorio, por esa razón hizo saber que tanto como el ejército y la policía estatal estarán ingresando al municipio, para apoyar a la comisaria municipal, para incrementar la seguridad de los ciudadanos. En ese
David Sánchez Guevara y su cabildo aprobaron un convenio para desarrollar el programa “Intel Aprender”.
Pasa a la 7
El cuerpo edilicio de Ecatepec aprobó el presupuesto pensando en ahorrar recursos para brindar mejores servicios a los pobladores.
Pasa a la 7
El alcalde de Tepotzotlán realizó el corte de listón de la nueva señalética que el ayuntamiento colocó en los accesos del municipio.
NADA PERSONAL
Por: González Calderoni “El Prófugo” * López Callejas “pega de gritos” y dice comprar vía “chayo y embute” a reportebríos * Dice Callejas a pseudoperiodistas que tiene mucho dinero para comprar voluntades “ja-ja-ja” * Priístas pidieron a Raúl Domínguez “aplaque calentura” de Juan Felipe López Calleja * “El líder del PRI” en Tultitlán se siente “tocado por el divino” * Juan Felipe López Callejas en el gobierno de Azucena convirtió la oficina de la Procuraduría de la Defensa del Menor en la “cueva de Alí Baba” * Panistas van por consejerías apoyados por “mercenarios” del PRD y PRI
El edil de Jaltenco continúa cumpliendo compromisos de Campaña, sobre todo con la niñez jaltenquense.
mismo sentido pidió a los habitantes a ser partícipes de estas medidas y que cuando sean víctimas de los criminales inmediatamente denunciar para sea un actuar en conjunto. Pasa a la 7
PANORAMA NACIONAL… LA RIVALIDAD SALINAS-CAMACHO: PENDIENTE DE UN SEXENIO CONVULSO…
Pasa a la 2
* “El karateca” de Izcalli se queda día con día sin gente para sus aspiraciones * Toluca la ciudad más segura por visita de Obama * Vecinos de Real del Bosque en Tultitlán casi linchan a un delincuente * Habitantes de la zona oriente de Tultitlán con el “Jesús en la boca” Pasa a la 2
FEBRERO 17 DE 2014
Antonio de Jesús Calderón Alvarez. Correo: chucho9503@hotmail.com
Diseñamos su periódico, a precio accesible Nex: 46-19-34-52 Tel: 55-30-54-91-97
Gabriel Casillas Zanatta entrega desayunador escolar en Santa Elena de Cuautitlán México
Gabriel Casillas y Liliana Paredes cortaron el listón y develaron la placa inaugural del nuevo desayunador.
Cuautitlán, Méx.- El presidente municipal Gabriel Casillas Zanatta, llevó a cabo la entrega del comedor del jardín de niños Jaime Sabines, ubicado en la comunidad de Santa Elena, el cual tuvo una inversión de 683 mil 257 pesos con 66 centavos, obra realizada con fondos del FEFOM 2013, y en el cual se servirán diariamente desayunos calientes a 282 pequeños de lunes a viernes.
En este sentido, la presidenta del sistema municipal para el Desarrollo Integral de la familia Liliana Paredes Valadez, puntualizó que esto es posible gracias a la colaboración de muchas personas, agradeció el apoyo del gobernador Eruviel Ávila Villegas y al DIFEM presidido por Isis Ávila ya que serán beneficiados con la entrega bimestral de alimentos no perecederos acorde con las
normas de consumo, así como de la supervisión y capacitación constante a quienes atenderán este desayunador. En un mensaje el pequeño Israel Flores Manrique agradeció a nombre de todos sus compañeros y dijo que aprovecharan estas instalaciones al máximo. Casillas Zanatta reiteró que los niños son el principal motor de inspiración para realizar obras y acciones, las cuales se deben en gran medida a la confianza y la aprobación del síndico y regidores, quienes a través de su función pública autorizan los recursos necesarios para las obras que se requieren en el municipio. Además de su esposa y del cuerpo edilicio, Casillas Zanata fue acompañado por Claudia Angélica García Ortiz, supervisora de desayunos escolares del DIFEM, Teodoro Rodríguez Fasineto, coordinador de la región XIV y XVI del DIFEM, COPACIS y delegados de Santa Elena quienes cortaron junto con las autoridades escolares y alumnos el listón y develaron la placa que dio por formalizada esta entrega del desayunador. Finalmente el presidente municipal y su esposa hicieron entrega de un regalo enviado por Eruviel Ávila Villegas, gobernador que piensa y logra en grande, de la mano con la educación. Redacción “El Garrote”
Aarón Urbina En educación, Tlalnepantla sigue el ejemplo coadyuva en las de Peña Nieto y Eruviel Ávila; Pablo Basáñez labores de cooperación entre el Estado de México e Illinois Toluca, Méx.- Con motivo de las actividades conjuntas entre los gobernadores del Estado de México e Illinois, EEUU, Eruviel Ávila Villegas y Pat Quinn, respectivamente, el diputado Aarón Urbina Bedolla, presidente de la junta de coordinación política de la LVIII Legislatura estatal, participó en el segundo día de estas actividades, donde se depositó una ofrenda floral ante el monumento de Benito Juárez García, ubicado en la Plaza de las Américas de la Magnificent Mile, una de las avenidas más importantes de Chicago, y la firma de un memorándum de entendimiento para el desarrollo de ciencias veterinarias y desarrollo de biotecnología, entre ambas entidades. Redacción “El Garrote”
Aarón Urbina atestiguó la firma de un memorándum de entendimiento para el desarrollo de diversas ciencias entre los dos estados.
Tlalnepantla, Méx.- “En materia de educación, en Tlalnepantla seguimos el ejemplo del presidente de la República, Enrique Peña Nieto y del gobernador Eruviel Ávila Villegas”. Aseveró el presidente municipal Pablo Basáñez García, durante la entrega de 272 lentes a igual número de alumnos de cuatro primarias en el marco del “Programa de Salud Visual”. Aseguró que el gran propósito de la Reforma Educativa, propuesta por Enrique Peña Nieto, es hacer de la educación la fuerza transformadora de México, ya que se mejorarán
Pablo Basáñez García dijo que el “Programa de Salud Visual” tiene como meta beneficiar a 5 mil alumnos tlalnepantlenses.
las condiciones físicas, materiales y pedagógicas en las escuelas, ampliando los planteles de tiempo completo para dedicar más tiempo al desarrollo académico, deportivo y cultural de nuestros niños. Una Reforma Educativa para mejorar la calidad, garantizar la gratuidad de la educación pública, para poner a la escuela como el centro del sistema educativo, generando nuevas oportunidades para el desarrollo profesional de maestros y directores, seleccionándolos con base en el mérito a través de reglas claras y transparentes. Ante autoridades escolares, padres de familia, maestros, integrantes del cabildo y directores de la administración; Basáñez García aseguró que estas acciones permitirán además una evaluación imparcial, objetiva y transparente, garantizando un aprendizaje integral y un sistema responsable y eficiente. En la escuela Benito Juárez, de la colonia Marina Nacional, acompañado por Verónica Rocha Vélez, presidenta del DIF municipal y por Heriberto Rubio Ortiz, director de educación y cultura, el alcalde realizó la entrega de 85 lentes a igual número de niños y niñas, de un total de 347 que fueron examinados. En este mismo plantel, en el que también se realizó la rehabilitación integral con la aplicación de pintura en muros, portón barda perimetral, guarniciones y escaleras; el presidente municipal supervisó además el avance en la construcción del desayunador escolar, que recordó, es uno de sus compromisos firmados en campaña, y se estima que será concluido en dos meses con una inversión de 600 mil pesos. Pablo Basáñez García informó que el “Programa de Salud Visual” tiene como meta
beneficiar a 5 mil alumnos en todo el municipio, buscando sumar esfuerzos en favor del rendimiento escolar y la calidad de vida de los niños de Tlalnepantla, a la vez de apoyar la economía familiar, ya que permite un ahorro de entre 800 y 2 mil pesos en cada caso. También entregó la rehabilitación de la escuela Benito Juárez, de la colonia Santa María Tlayacampa, con la inversión de 718 mil pesos en beneficio de 485 alumnos, con la colocación de 132 luminarias, la demolición y aplanado fino en muro de la sala de cómputo, así como la aplicación de pintura en muros, plafones interiores, exteriores y herrería. Sotero Galán Ortiz, titular del Instituto Municipal de Salud, informó que fueron examinados 856 alumnos de las escuelas Benito Juárez, Melchor Ocampo y Revolución Mexicana, de los cuales 187 requirieron lentes, 63, 27 y 93 respectivamente, sumando a la fecha mil 908 alumnos beneficiados. Finalmente, el alcalde Pablo Basáñez García, dijo que estas acciones en materia de educación, se suman a la entrega de 7 mil 699 becas, lo que significó un incremento del 56 por ciento con relación al año escolar pasado, la ampliación de clases de inglés a partir del 4 grado y la entrega de más de 31 mil 500 libros de inglés, en 282 escuelas primarias. Además del apoyo con inglés y computo en 38 planteles de tiempo completo desde el primer año, en favor de 9 mil 500 alumnos, el apoyo de internet a 271 planteles en beneficio de más de 83 mil alumnos, la rehabilitación integral de escuelas a través de la “Brigada de Mantenimiento Escolar”, entre otras acciones. Redacción “El Garrote”
3 Delfina Gómez cumple su palabra con habitantes de “La Resurrección” en Texcoco
La alcaldesa Delfina Gómez Álvarez cortó el listón inaugural de la obra que beneficiará a miles de habitantes.
Texcoco, Méx.- Refrendando su compromiso de trabajar en una “Misión especial”, en donde el objetivo de su administración es brindar una mejor calidad de vida para los texcocanos, la presidenta municipal, Delfina Gómez Álvarez, llevó a cabo la entrega de la primera etapa de la delegación de la comunidad de La Resurrección. Gómez Álvarez dijo que no es fácil debido a la situación de las deudas, así como la gente quedo engañada por las autoridades salientes, es por ello –recalcó, que la finalidad es de trabajar por el bien de los habitantes, para borrar esa mala imagen. Por su parte, el diputado local Higinio Martínez Miranda recalcó que los tres años que se perdieron hoy se están retomando, para La Resurrección y para las demás comunidades. De igual forma, el sexto regidor, Fidel González De la Rosa señaló que, “todo proyecto empieza por un sueño, qué con el trabajo y entusiasmo de los vecinos de esta comunidad, hoy es un realidad, la cual se dio con la ayuda de los gobiernos democráticos tanto para la compra de este terreno, hasta la construcción que ahora es nuestra plaza, Lucio Maldonado”. En el evento, el edil calificó a la presidenta municipal Delfina Gómez Álvarez, como una mujer con sentido de humildad, por conducir con atino y con enorme responsabilidad este gobierno, el cual es encabezado por vez primera por una mujer. Durante el evento se recordó a los cientos de asistentes que fue en el 2005 cuando se iniciaron las gestiones para adquirir el terreno en el que hoy se construyeron las instalaciones de las oficinas delegacionales, las cuales constan de; un salón de usos múltiples, el espacio para la biblioteca virtual, salones para talleres, sanitarios y un módulo de vigilancia. En este acto de igual manera se inauguraron y entregaron las calles de; Paraíso con más de 1,380 metros cuadrados de pavimento y la Cerrada Zaragoza, con una pavimentación de más de mil metros cuadrados. En su momento, la primera delegada de La Resurrección; María Rodríguez Aguilar dijo de las reuniones que se llevaron a cabo con la presente administración para que se retomaran estos proyectos, los cuales fueron introducidos en el Plan de Desarrollo Municipal 2013- 2015, a lo cual puso énfasis que; “a pesar de las adversidades que ha tenido usted que superar, con honestidad e imparcialidad y al trabajar con responsabilidad vemos culminada la primera etapa de nuestro edificio”. Finalmente, cabe destacar que después de inaugurar las calles y de hacer el recorrido por las mismas, la presidenta y su comitiva hicieron entrega de una silla de ruedas al señor Martín Cano, habitante de esta comunidad. Redacción “El Garrote”
4 Arranca jornada de vacunación y esterilización canina en Tultitlán
Visitenos también en nuestra página web: http://elgarrotesemanario.blogspot.com Síganos en Facebook: El Garrote: Periodismo Crítico
Pablo Bedolla mejora en Ecatepec los servicios de alumbrado
El Centro de Control Canino y Salud Pública de Tultitlán ofrecerá los servicios de manera gratuita y abierta a la población.
Tultitlán, Méx.- El gobierno municipal que preside la alcaldesa Sandra Méndez Hernández, a través del Centro de Control Canino y Salud Pública Veterinaria, dio a conocer que se visitarán comunidades de las zonas centro, sur y oriente de Tultitlán, a fin de superar las cifras de esterilización del 2013 y para dar continuidad a los trabajos encaminados a prevenir padecimientos que pongan en riesgo la salud de la población. Al respecto la responsable del Centro de Control Irma León Barajas, enfatizó la importancia de ser dueños responsables en el cuidado y atención de las mascotas, “forman parte de nuestra familia y a la familia se le cuida”, dijo. En ese sentido, la servidora pública detalló que se buscará operar a más de 3 mil animales de compañía, “en el 2014 se redoblarán esfuerzos para que la ciudadanía atienda a estas convocarías, que además de ofrecerles un servicio gratuito, buscan prevenir el abandono de perros y gatos; manera paralela promovemos la adopción de estos animalitos”. De lo anterior cabe destacar que este fin de semana, se realizará la primera jornada de vacunación y esterilización en el área común de Condominios I Tejados, ubicado en la zona oriente de Tultitlán, el servicio y aplicación serán totalmente gratuitos, sólo se requiere llevar a las mascotas con dos horas de ayuno, aseadas y en caso de ser agresivas con un bozal y correa. Redacción “El Garrote” Texcoco, Méx.- En el marco de la cuadragésima sesión ordinaria de cabildo, el defensor de los Derechos Humanos municipal, Jesús Adán Gordo Ramírez, presentó su primer informe anual de actividades; donde señaló que el 46 por ciento de las mujeres texcocanas sufren de violencia económica por parte de la pareja o un familiar, le sigue la violencia física, la violencia laboral, la sexual y psicológica, es decir que el sector más vulnerable continua siendo el de las mujeres en el núcleo familiar. Durante la sesión Gordo Ramírez afirmó que los tres ejes básicos de acción en la defensoría que él representa son: asesoría jurídica gratuita, quejas y difusión, promoción y divulgación de la cultura de los derechos humanos. Asimismo, señaló que uno de los sectores que se ha atendido son a; 8054 niñas y niños, 5514 jóvenes, 1293 adultos mayores, 769 mujeres y 283 personas con alguna discapacidad, con lo cual señaló que se han atendido y tratado de dar soluciones o guías a toda la población que así lo ha requerido. Esta defensoría de Derechos Humanos participó en las reuniones de trabajo, de defensores de Derechos Humanos que integran la zona y que son; Atenco, Chiconcuac, Chimalhuacan, Chicoloapan, La Paz, y
El mejoramiento de las luminarias de Ecatepec, es una prioridad para la atención de las necesidades de los ciudadanos.
Ecatepec, Méx.- La dirección general de servicios públicos del ayuntamiento que preside el alcalde Pablo Bedolla López, de manera conjunta con la Unidad Administrativa Territorial (UAT) ubicada en el Pueblo de Guadalupe Victoria, cuenta de manera única desde hace más de cuatro meses con un taller para la reparación de luminarias situadas dentro del distrito XXI norte. Esto como parte de las acciones para el mejoramiento de los servicios de alumbrado . Dicha iniciativa está encaminada para apoyar las acciones de la actual administración encabezada por el presidente municipal Pablo Bedolla López, en la que tan sólo durante el primer año se repararon 45 mil luminarias de las 76 mil con las que cuenta el municipio, pues se logra contribuir al alumbrado público de una forma integral con materiales que aún son funcionales y que en otras ocasiones se hubieran desechado . La labor de este taller, ubicado en el pueblo de Guadalupe Victoria, consiste en la revisión, reposición y mantenimiento de focos, balastros y foto celdas, además de la verificación del correcto funcionamiento de las luminarias,
las cuales por diversas causas como altos voltajes e inclemencias del tiempo cumplen con su tiempo de utilidad . Es decir, los trabajos comienzan con la detección de lámparas afectadas para que éstas sean trasladadas al taller, se limpian y son revisadas para detectar las fallas. Las piezas que no estén en buen estado se reemplazan ya sean con materiales nuevos o en la mayoría de los casos con aquellos que son rescatados y que aún funcionan. Finalmente se pintan de color verde para ser colocadas en calles y avenidas. En promedio, la reparación de una luminaria asciende a setecientos pesos, en consecuencia para la administración la instalación de este taller representa un ahorro significativo de más de un millón de pesos, ya que hasta la fecha se han subsanado cerca de 2 mil luminarias en colonias como La joya, San Cristóbal Centro, Luis Donaldo Colosio, Potrero del Rey y Tierra Blanca entre muchas otras más. Para desempeñar estos trabajos el personal a cargo también cuenta con tres grúas que tienen un alcance para elevarse de hasta 15 metros. Redacción “El Garrote”
Ombudsman de Texcoco presenta primer informe anual de actividades
FEBRERO 17 DE 2014
Huixquilucan y la Universidad Anáhuac estrechan lazos de amistad y trabajo colectivo; Carlos Iriarte Huixquilucan, Méx.-Los últimos 12 meses han sido de grandes logros conjuntos entre el ayuntamiento y la Universidad Anáhuac, por lo que se siguen estrechando los lazos de amistad y trabajo colectivo. Señaló el presidente municipal Carlos Iriarte Mercado, durante la ceremonia por el 50 Aniversario de esta casa de estudios . Iriarte Mercado recordó que durante el 2013 se firmó el convenio marco con la Universidad Anáhuac, el cual ha permitido construir políticas públicas integrales y con ello contribuir a mejorar la calidad de vida de los huixquiluquenses, sobre todo de aquellos sectores más vulnerables. El edil señaló que prácticamente todas las áreas del gobierno municipal se encuentran trabajando con la Universidad; en esa correspondencia, agregó, se amplió el número de alumnos para realizar el servicio social y aquellos estudiantes que realizan sus prácticas profesionales lo están haciendo directamente con la orientación de la dirección de desarrollo social del municipio. Iriarte Mercado aseguró que la integración de la Universidad a la comunidad de Huixquilucan ha sido plena y total, como ejemplo de lo anterior, comentó que Acción Social de la Universidad Anáhuac (ASUA) está trabajando en algunas comunidades en particular. Aunado a lo anterior, Iriarte Mercado aseguró que la administración municipal se ha incorporado integralmente en la construcción de políticas públicas y de acciones de gobierno con las facultades de la Universidad como son la de Medicina, Derecho, Arquitectura, Diseño Gráfico e Ingeniería, por mencionar algunas. Cabe recordar que en la actualidad, la Universidad Anáhuac tiene 38 programas de licenciatura, 23 especialidades, 39 maestrías y 12 doctorados, cuya formación se centra en cuatro dimensiones: liderazgo académico internacional, liderazgo en valores humanos, liderazgo en compromiso social y liderazgo profesional de egresados. Redacción “El Garrote”
Carlos Iriarte aseveró que con la firma del convenio entre la Universidad y el ayuntamiento se han construido políticas públicas integrales en beneficio de los huixquiluquenses.
PIE DE FOTO (IZQUIERDA) La alcaldesa Delfina Gómez Álvarez atestiguó el informe presentado por el defensor municipal de los Derechos Humanos.
Nezahualcóyotl, durante todo el año, en donde se planean estrategias para mejorar la difusión, respeto y promoción de los derechos humanos. Uno de los eventos de mayor relevancia para este municipio, fue la realización del, “Primer Parlamento Infantil”, donde participaron niños y niñas que respondieron a
la convocatoria emitida por esta instancia en conjunto con la entonces dirección de educación de este municipio. Así como, los pasados 9, 10, y 11 de diciembre del año 2013, se llevó a cabo la conmemoración del 65 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la cual fue celebrada en distintas
sedes de Texcoco con el fin de beneficiar a los distintos sectores que integran a la sociedad, entre ellos; niños, niñas, mujeres, personas con discapacidad, adultos mayores, grupos de diversidad sexual, prevención de VIH/SIDA y Jóvenes, entre otros, en donde se destacó la conferencia magistral del Doctor, Miguel Carbonell Sánchez, Constitucionalista reconocido a nivel internacional. Redacción “El Garrote”
FEBRERO 17 DE 2014
Antonio de Jesús Calderón Alvarez. Correo: chucho9503@hotmail.com
5
Diseñamos su periódico, a precio accesible Nex: 46-19-34-52 Tel: 55-30-54-91-97
Llega a Tultitlán el programa “El deporte en tu Comunidad” Tultitlán, Méx.- La presente administración 2013-2015, encabezada por la presidenta municipal Sandra Méndez Hernández a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDET), dio inicio al programa “El deporte en tu Comunidad”, el cual, tienen la intención de acercar el deporte a la ciudadanía de las comunidades de zona centro, sur y oriente de Tultitlán. El pasado fin de semana, la explanada cívica Miguel Hidalgo fue escenario del encuentro de reconocidos gladiadores del cuadrilátero como: Atlantis, El Príncipe, Canelo Casas, Destroyer, Estruendo, Damian, Resplandor y La Flecha que entre otros, hicieron gala de sus habilidades, fuerza y destreza frente a niñas, niños, jóvenes y adultos de este municipio. Lo anterior para dar seguimiento al proyecto emprendido por la presente administración para que la población adopte una
actividad deportiva. Por ello el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Tultitlán (IMCUFIDET), llevará exhibiciones de las diferentes disciplinas a todas las comunidades del territorio. “Para la presente administración, presidida por Sandra Méndez es de suma importancia implementar distintas estrategias y planes de acción a fin de reforzar los temas de educación, cultura y deporte”, señaló el director del IMCUFIDET Alberto Acosta Palma. Entorno a esto, el servidor público tultitlense detalló que se buscará crear la primera escuela de lucha libre en Tultitlán, “en este evento contamos con la asistencia de más de mil 200 personas de todas las edades, confiamos en la amplia expectativa que los próximos eventos generarán entre las y los tultitlenses y del mismo modo el gusto que desarrollarán por el deporte”, puntualizó. Redacción “El Garrote”
El gobierno de Sandra Méndez llevará exhibiciones de las diferentes disciplinas a todas las comunidades del territorio.
Presentan en Cuautitlán México libro “Nishizawa”
Funcionarios cuautitlenses llevaron a cabo la presentación del libro que muestra la vida y la obra del maestro Luis Nishizawa.
En Cuautitlán Izcalli nos preocupamos por la seguridad de las mujeres; Carvallo Delfín Cuautitlán Izcalli, Méx.- El presidente municipal Karim Carvallo Delfín, detalló que en Cuautitlán Izcalli, se preocupan por la seguridad de las mujeres, por ello su administración trabaja para revertir la situación de violencia en las mujeres y muestra de ello es la creación del Centro de Justicia para Atención de las Mujeres de Cuautitlán Izcalliy el Albergue para Mujeres en situación de Violencia, el cual es el más grande del Estado de México. Esto lo señaló durante la manifestación internacional contra la violencia a las mujeres "Un billón de pie por la justicia", la cual se realizó por segunda vez consecutiva en esta demarcación, y donde este 14 de febrero a las 09:30 horas, en la explanada del palacio municipal, los izcallenses se sumaron al movimiento, que en México se tocará pensando en las familias que tienen a sus niños y mujeres desaparecidos, así como por las víctimas de trata en giros negros. Karim Carvallo dijo que en el tema del albergue para Mujeres en situación de Violencia, éste es un centro que ofrece servicios de atención médica, jurídica y psicológica, talleres de cultura de belleza, corte y confección, sala de cómputo y aulas de enseñanza para menores. “Callar lo único que genera es solapar las acciones, lo que buscamos es infundir confianza y respeto a tu amiga, hermana, cuñada y a tu madre. “Este año esperamos superar la meta y tener cerca de dos mil mujeres manifestándose por esta violencia, porque la administración 2013-2015 se preocupa por la seguridad de las mujeres”, añadió Carvallo Delfín. Actualmente, el Instituto de las Mujeres de Cuautitlán Izcalli, encabezado por Ignacia García Fuerte, en coordinación con la unidad de prevención del delito de la comisaría de seguridad pública y la dirección de desarrollo social, llevan a las colonias con
mayor incidencia delictiva la unidad móvil de atención de la violencia familiar. “Nuestro instituto trabaja en la prevención y en lo correctivo, los hemos transformado para el bienestar de las mujeres”, sostuvo Carvallo Delfín. El movimiento “Un billón de pie” busca que un número de mujeres alce la voz y diga basta contra la violencia. De igual forma, la presidenta de la "Comisión Unidos Contra la Trata", Rosi Orozco, indicó que el movimiento se basa en el baile donde se expresa libertad, alegría y unión. Agregó que la participación de los ciudadanos y de las autoridades es fundamental para solucionarlo y por ello, agradeció el apoyo que la administración 2013-2015 otorga a esta causa y en especial al Instituto de las Mujeres de Cuautitlán Izcalli. “Agradecemos a los hombre buenos, que nos protegen, que quieren acabar con la violencia, y muestra de ello es el alcalde Karim Carvallo Delfín, pionero de esta campaña. “En el Estado de México, Cuautitlán Izcalli será el único municipio que bailará para combatir y decir basta a la violencia hacia las mujeres y eso habla ya de una proceso de concientización”, indicó Rosi Orozco. Redacción “El Garrote”
El edil Karim Carvallo implementa acciones para ayudar a combatir y decir basta a la violencia hacia las mujeres y la trata de personas.
Cuautitlán, Méx.- Con la presencia de Juan José Sánchez Regalado, 5to regidor quien acudió en representación del Gabriel Casillas Zanatta, presidente municipal de Cuautitlán, Carlos Pallares Ortiz, director de cultura, deporte y turismo Armando Dorantes Paz, director de educación y el escritor Alfonso Sánchez Argeque, se llevó a cabo la presentación del libro “Nishizawa”. La presentación del libro fue llevada a cabo en el salón de presidentes de la casa de cultura Luis Nishizawa Flores, por el escritor Alfonso Sánchez Argeque quien expresó, “era indispensable un libro que hiciera honor a la alta calidad humana y estética de un auténtico
protagonista de nuestra vida cultural, con esta edición del Fondo Editorial del Estado de México, el gobernador Eruviel Ávila Villegas y el secretario de educación Raymundo Martínez, se han propuesto poner al alcance de todos un material invaluable de investigación, consulta y placer visual que muestre en retrospectiva y con un alto nivel de autoridad lo que ha representado y signifique todavía, por fortuna la vida y la obra del maestro Nishizawa”, desde aquí, desde esta tierra que fue su cuna, mando un sentido caluroso abrazo de felicitación por sus 96 años. Redacción “El Garrote”
Texcoco se prepara para el “Hell and Heaven Metal Fest 2014”
Delfina Gómez Álvarez realizó una visita de supervisión al recinto donde se llevará a cabo este festival musical.
Texcoco, Méx.- La presidenta municipal Delfina Gómez Álvarez, señaló que Texcoco se prepara para ser un excelente anfitrión de nivel internacional al recibir en el municipio el “Hell and Heaven Metal Fest 2014”, a realizarse el próximo 15 y 16 de Marzo en las instalaciones de la Feria del Caballo, el cual tendrá una seguridad de más de mil 500 elementos, tanto de seguridad privada, seguridad municipal, estatal y federal, lo que certifica que tanto las personas que vengan al festival, como la gente de la zona estarán bien resguardadas. Con las intervenciones de grupos como; Kiss, Guns n' Roses, Rob Zombie, Korn y Twisted Sisters, se augura que podrían llegar como máximo 80 mil personas por día, ya que ese es el aforo pensado para ese concierto, en donde la alcaldesa se mostró complacida de que esta empresa que traerá este festival es de jóvenes; “impetuosos que vienen a enseñar a generaciones ya pasaditas a que pueden lograrse muchos objetivos”. Sobre la reacción de la gente de Texcoco sobre la realización de este festival, Delfina Gómez señaló que en general la respuesta ha sido buena, ya que a pesar de que en un inicio
con este concepto musical podría generar “dudas”, la respuesta de jóvenes y no tan jóvenes ha sido de aceptación. “Nosotros como administración tratamos de darle atención a todos los sectores sociales y sus expresiones culturales, por ello Texcoco ha realizado eventos culturales de diversa índole, tanto para gente conservadora y en este caso se da apertura para otro tipo de gustos, que nada de malo tiene”, dijo, Delfina Gómez. “Debemos ser tolerantes, porque el ser rockero, no implica ser drogadicto, o ser causante de problemas. Estos jóvenes, son gente que tiene su estilo, tiene su forma de presentarse, pero dentro de todo tiene valores y más que nada tiene sus propias reglas”, aseveró la alcaldesa e incluso dijo que como administración ya están preparados para recibir a toda esta gente, con toda la seguridad posible, “a sabiendas que vienen a divertirse y no a causar problemas”, pero aún así informó que cuerpos de seguridad de los diversos niveles de gobierno participarán en la salvaguarda de la gente, tanto la que viene, como de la que está aquí. Redacción “El Garrote”
6 Eruviel Ávila y Aarón Urbina inauguran en Chicago “Casa Estado de México” Illinois, EEUU.- Como parte de las actividades con motivo de los 150 años de amistad entre el Estado de México e Illinois, EEUU, el diputado Aarón Urbina Bedolla, presidente de la junta de coordinación política de la LVIII Legislatura estatal, acompañó a los gobernadores del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, y de Illinois, Pat Quinn, a la inauguración de la “Casa Estado de México”, en Chicago, como parte de la visita oficial que realiza el mandatario mexiquense a dicho estado norteamericano. En el acto también estuvieron presentes Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del DIF estatal; Baruch Delgado Carbajal, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), y Jorge Olvera García, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), así como Betina Chávez Soriano, coordinadora de Asuntos Internacionales, y el secretario de desarrollo urbano, Alfredo Torres Martínez. En la ceremonia inaugural, en presencia de Carlos Martín Jiménez García, cónsul general de México en Chicago, el gobernador Eruviel Ávila afirmó que México vive momentos extraordinarios con las reformas estructurales que ha impulsado el presidente Enrique Peña Nieto, y “ahora es momento de darles continuidad para concretar los beneficios que merecen sus habitantes”. Ante líderes migrantes, agregó que con el consenso que se ha generado entre los partidos políticos y legisladores, así como las legislaturas locales, se han aprobado reformas que durante décadas habían estado detenidas, que nadie se había atrevido a impulsar; con esas reformas México se está moviendo, “todavía falta por hacer, hay que terminarlas, vienen leyes ordinarias, pero sí les comparto que estamos muy contentos por lo que está pasando y a los gobernantes nos toca darle continuidad para que sean una realidad", dijo. La “Casa Estado de México” en Chicago estará bajo la responsabilidad de Esther Burgos Jiménez y ofrecerá servicios como orientación legal, protección y defensa jurídica; apoyo para el traslado de enfermos; asesoría para invertir en infraestructura en los municipios expulsores de migrantes en la entidad; programas, trámites y servicios que ofrece el gobierno mexiquense para sus familiares que se encuentran en sus comunidades de origen, así como envío de documentación como actas de nacimiento, matrimonio y defunción, constancias de origen o gestión de apostillas. Redacción “El Garrote”
Visitenos también en nuestra página web: http://elgarrotesemanario.blogspot.com Siganos en Facebook: El Garrote: Periodismo Crítico
FEBRERO 17 DE 2014
H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE TECAMAC 2013-2015
“2014 AÑO DE LOS TRATADOS DE TEOLOYUCAN” En el Municipio de Tecámac, Estado México con fundamento en lo dispuesto por los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 29, 30, fracción I, 32, 33, fracciones de la I a la XV, 34 y 35, Fracciones de la I a la VIII, y 36 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios, y demás disposiciones relativas y aplicables realiza la siguiente: CONVOCATORIA A las personas físicas o jurídicas colectivas con capacidad legal para presentar ofertas, a participar en la LICITACIÒN PUBLICA NACIONAL que a continuación se indican:
No. de licit ació n
Costo de las bases
Fecha lím it e para adquirir bases
LPN/ADM/J A/002/2014
$1,000.00
17,18,19/FEBRERO/2014
Numero de Partidas UNICA
Junta de Aclar aciones
NO HABRA JUN TA DE ACLARACIONES
Descripción general
LA ADQUISIC ION MEZCLA ASFALTICA, Y E MULSI ON
Acto de Pr esent ación, A per tura y Evaluación de Pr opuestas, Dict am en y Fallo 24/FEBRERO/2014 10:00 horas cantidad
Unidad de medida
1,200
TONE LADAS
•
Las bases de la Licitación se Encuentran Disponibles para su Consulta y Aclaración: en la Dirección de Administración, en el Segundo Piso ubicada en Plaza Principal, s/n Tecámac de Felipe Villanueva Estado de México con un Horario de 9:00 a 13:00 horas, Únicamente los días Señalados por la Convocatoria.
•
Para Venta: en las Cajas de la Tesorería Municipal de 9:00 a 13:00 horas, ubicado en Plaza Principal, s/n Tecámac de Felipe Villanueva Estado de México.
•
Para la Entrega: Las Entregas serán Parciales, de Acuerdo al Calendario de Bacheo, Establecido por la Dirección de Obras Públicas Municipales, con un Horario de 9:00 a 18:00 horas, en días Hábiles
•
La Forma de Pago: Los Pagos Serán en Parcialidades de Acuerdo al Calendario Presentado por la Tesorería Municipal, Recibidos y Verificados por el Órgano Usuario, su Calidad, Cantidad, y Aplicación, Debiendo haber Presentado sus Facturas previa Revisión que realice la Dirección de Administración, cuyo pago se Realizara en las Oficinas de la Tesorería Municipal, ubicado en Plaza Principal, s/n Tecámac de Felipe Villanueva, Estado de México, en C.P. 55740, en días Hábiles de 9:00 a 18:00; no se aplicarán Intereses de Ninguna Naturaleza.
•
La Procedencia de los Recursos son: Municipales
•
La Junta de Aclaraciones, el Acto de Presentación, Apertura y Evaluación de Propuestas, Dictamen y Fallo se llevarán a cabo en la Sala de Cabildos, ubicada en el Segundo Piso del Palacio Municipal, Plaza Principal, s/n Tecámac de Felipe Villanueva Estado de México a la Hora, y Día Señalado.
•
El Idioma en que deberán presentar las Propuestas Técnicas, y Económicas, serán en: Español.
•
La Moneda en que deberá cotizarse las Propuestas Económicas serán en: Pesos Mexicanos.
•
Lugar y condiciones de entrega de: Sera en los Lugares Establecidos por el Programa de Obras, Integrado por varias Colonias y Avenidas del Municipio, con un Horario de 9:00 a 18:00 horas, en días hábiles. por lo cual no se aceptaran condiciones algunas, en cuanto a cargos Adicionales por Conceptos de Maniobras Calidad, Cantidad, y Aplicación, de otros costos adicionales para el Municipio de Tecámac.
•
Capital Contable Requerido: $5'000,000.00 (Cinco Millones de Pesos 00/100 m. n.)
•
No podrán Participar las Personas que se Encuentren en los Supuestos del Artículo 87 Fracc. III de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios. Tecámac, de f. v. Estado de México a 17 de Febrero de Dos mil Catorce
CORDIALMENTE
El presidente de la Junta de Coordinación Política acompañó al gobernador Eruviel Ávila Villegas.
C. LETICIA MAYORGA AVALOS. DIRECTORA DE ADMINISTRACION
FEBRERO 17 DE 2014
Vísitenos también en nuestra página web. http://elgarrotesemanario.blogspot.com Síganos en Facebook: El Garrote: Periodísmo Crítico
7
Juan José Mendoza instala señalética en accesos a Tepotzotlán Tepotzotlán, Méx.- El presidente municipal de este pueblo virreinal Juan José Mendoza Zuppa, llevó a cabo la instalación de cartelería turística en las intersecciones de acceso a este municipio, el cual es parte del proyecto de señalética implementado por el gobierno local para fomentar aún más el turismo en la demarcación. Acompañado por la titular del sistema DIF municipal, Laura Margarita Mendoza Zuppa, integrantes del cuerpo edilico, directores de área, y ciudadanía en general, el mandatario municipal señaló que el ayuntamiento ha hecho el esfuerzo para dotar de señalética a diversos barrios de la ciudad, con una inversión propia que consiste en trabajos de albañilería para instalación de postes, colocación de postes cónicos de 5 metros, colocación de suministro y colocación de impresiones fotográficas de 1440dpi de .90x44 metros. Juan José Mendoza realizó el corte de listón de la nueva señalética que el ayuntamiento de Tepotzotlán les ha puesto en los accesos a esta municipalidad en las intersecciones de calles y avenidas, donde aseguró “será otro rostro el que lucirá la histórica poblacional de este “Pueblo Mágico” y un renovado impulso a las actividades que llevan a cabo los habitantes de un sector que siempre se ha caracterizado por su empuje y sus ganas de surgir”. De igual forma, Mendoza Zuppa agregó “esta iniciativa es un paso importante en la
definición de futuras obras que involucran más recursos y una mayor envergadura, que hagan posible el crecimiento integral de los pueblos altos de Tepotzotlán, su gente y sus familias”, afirmó el alcalde tepotzotlense. Con una inversión de 699 mil 853 pesos, la colocación de la nueva señalética reúne los elementos más necesarios y distintivos en materia geográfica, cultural, patrimonial y turística, con señales para guiar a los usuarios y turistas, y entregar la información necesaria para llegar al destino en forma segura, simple y directa. Además, rotulan las distancias a las localidades, lugares de interés turístico y otros servicios. Hay carteles que van a estar en intersecciones y a la entrada principal al municipio de Tepotzotlán, indicando los accesos a los lugares históricos o atractivos turísticos como: La Presa la Concepción, Arcos del Sitio, Lanzarote, Santiago Cuautlalpan, Cañadas de Cisneros, entre otros no menos importantes para el turismo. “Son carteles muy atractivos, están en dos idiomas, tienen imágenes, mapas; por lo tanto, solicitamos a la comunidad que los sepan valorar y cuidar. Es un aporte muy bueno para el municipio de Tepotzotlán, va a cambiar la fisonomía de este “Pueblo Mágico”; es un proyecto que hoy lo estamos poniendo en marcha, donde se hizo un relevamiento de todos los lugares históricos, con
Cabildo designa a Paco Lozada Chávez como nuevo cronista de Tlalnepantla Tlalnepantla, Méx.- En sesión de cabildo y por unanimidad, Francisco Lozada Chávez fue nombrado Cronista Municipal de Tlalnepantla en sustitución de Guillermo Padilla Díaz de León, nombrado “Cronista Emérito” y quien realizó una gran labor como historiador en la Tierra de Enmedio. Al tomarle protesta, el presidente municipal Pablo Basáñez García, señaló que para esta ciudad, que diariamente construye su historia, la experiencia de Lozada Chávez habrá de asumir un rol pro-
tagónico al atestiguar lo que las nuevas generaciones hacen para la posteridad. Puntualizó que el nuevo Cronista Municipal, es un servidor público de vocación, que sabe de la historia de Tlalnepantla, ya que aquí nació y ha trabajado. “En consecuencia, además de historiador, también será actor de lo que se está desarrollando, ya que esto no puede eludirse de su propia naturaleza, política, social y humana”. Recientemente dijo, se firmó un convenio con el Museo Nacional de Antropología
Cabildo de Naucalpan aprueba novedoso programa para el desarrollo de los jóvenes Naucalpan, Méx.- Con el objetivo de implementar en el municipio el programa “Intel Aprender”, que impulsa el desarrollo de los jóvenes naucalpenses con capacitación tecnológica; síndicos, regidores y el presidente municipal David Sánchez Guevara aprobaron por unanimidad la firma de un convenio de colaboración con la organización civil Servicios a la Juventud. Durante la vigésimo cuarta sesión ordinaria de cabildo, se informó que la organización de la sociedad civil especializada en temas de juventud busca colaborar en el desarrollo de las y los jóvenes naucalpenses entre 12 y 28 años. El convenio impulsado por el presidente municipal en coordinación con el Instituto Naucalpense de la Juventud, también prevé un trabajo coordinado con la dirección de educación para que sean más los niños y jóvenes beneficiados por Intel. Paola Hernández Castro, directora del Instituto Naucalpense de la Juventud, explicó que a través de la firma de convenio se ofrecerán cursos y
capacitaciones computacionales cortas, certificación con validez laboral otorgada por Intel, todo de manera gratuita. El instituto pone las instalaciones y las computadoras, para que el programa totalmente gratuito permita a los menores de edad aprender paquetería básica y así desarrollar sus habilidades, mientras que a los mayores de edad les ofrecerá conseguir una certificación en sistemas computacionales de la empresa internacional en sólo 3 meses, informó. Hernández Castro detalló que las clases se ofrecerán en las instalaciones del Instituto de la Juventud, ubicada en Avenida Universidad, a un costado de la biblioteca Enrique Jacob, en Las Américas, donde hay 25 computadoras habilitadas para los más de 100 jóvenes ya inscritos en el programa. Por último, aprovechó para hacer una invitación a los jóvenes interesados para que se comuniquen al teléfono 53 73 16 40 o sigan las redes sociales twitter:@juventud_nau y www.facebook.com/inaju20.
el fin de plasmarlos en las señaléticas para promocionar el turismo”, señaló el alcalde Juan José Mendoza Zuppa. Por otro lado, dijo- “queremos establecer aquellas rutas turísticas que son más atractivas, de manera que podamos entregar mayor información a nuestros turistas, con el fin de que se queden por más tieme Historia (INAH) con el fin de reconstruir el legado histórico, cultural y artístico de Tlalnepantla proporcionando pláticas y exposiciones a la ciudadanía, para que conozcan su patrimonio cultural, generando pertenencia. “No solamente son las pirámides de Tenayuca o Santa Cecilia, o las ex haciendas de Enmedio o Santa Mónica, sino cada uno de los pueblos o comunidades en donde diariamente estamos construyendo la historia viva de la ciudad”, puntualizó Basáñez García. Francisco Lozada Chávez fue presidente municipal de Atizapán de 1982 a 1984, Secretario del Ayuntamiento de Tlalnepantla en 1987, diputado federal, subprocurador de justicia del Estado de México con sede en Tlalnepantla, además de haberse dedicado a la docencia. Al cronista municipal le corresponde dar a conocer a la población a través de la narración escrita, fotográfica o audiovisual sucesos históricos y de mayor relevancia de la ciudad, así como promover, investigar y divulgar periódicamente el patrimonio histórico y cultural, al igual que el rescate, organización y conservación de los archivos históricos, y fortalecer la identidad y el desarrollo municipal.
tiva del paso de la historia, el cual, lleva a reflexionar acerca de los avances alcanzados como sociedad, “es el momento que nos compromete a seguir actuando de forma responsable, honesta, transparente, esmerada, abierta e incluyente, por ello, Teoloyucan se concibe listo para iniciar los siguientes años enfrentando retos con visión social, compartir la visión del gobierno del estado con el gobernador Eruviel Ávila Villegas y con el federal de Enrique Peña Nieto. De igual forma, apuntó que el suceso más destacado es la Firma de los Tratados de Teoloyucan el 13 de agosto de 1914, donde se estableció la rendición del Ejército Federal y el fin de la Revolución Mexicana, por ello, la Legislatura del Estado de México ha declarado el 2014 Año de los Trata-
Gabino Pardines entrega bicicletas a niños de Jaltenco María Sonia Varela quien es madre del niño Axel Aldair Pineda Varela, comentó que es muy importante que los gobernadores, no se olviden de cumplir a cabalidad, los compromisos hechos en campaña. Ya muchas veces los políticos vienen y prometen cosas que nunca cumplen. En esa línea dijo que se siente con la confianza de que esta administración tendrá buenos resultados. Respecto a la entrega de la bicicleta a su hijo mencionó que ahora éste tendrá un medio de transporte para llegar más pronto a la escuela. Además que podrá hacer ejercicio para que esté más sano que nunca. El titular del ejecutivo municipal subrayó que sigue empeñado en seguir cumpliendo todo el proyecto, que se fijó como meta en estos tres años de gobierno, para lo cual se comprometió a seguir en la misma labor de gestiones para que mejorar la calidad de vida de los jaltenquenses.
Cabildo de Ecatepec aprueba 3 mil 357 MDP para el presupuesto 2014 Ecatepec, Méx.- Recursos por 3 mil 357 millones de pesos para el presente año fueron aprobados tras el consenso del cabildo ecatepequense al votar en forma unánime la aprobación del ejercicio fiscal 2014, donde se destacó que la austeridad, racionalidad, cero endeudamiento y cero incremento a sueldos de los empleados municipales son las premisas que caracterizan la aprobación del presupuesto para el 2014. El presidente municipal Pablo Bedolla
El 189 aniversario de Teoloyucan nos obliga a sumar esfuerzos; Salvador Montoya Moya En presencia de Erick Vergara Vélez representante del gobierno del Estado de México; Gerardo Liceaga Arteaga, diputado federal por el distrito 02; José Martín de la Luz, comandante del quinto regimiento de la 37ª zona militar; Everardo Pedro Vargas Reyes, diputado local por el distrito XXXVI; Patricia Cavero Flores, presidenta del sistema municipal DIF, el cuerpo edilicio, así como de personas de la tercera edad, estudiantes, autoridades auxiliares, trabajadores del ayuntamiento y ciudadanía en general, Salvador Montoya felicitó a todos los teoloyuquenses que han hecho de esta tierra un lugar histórico y de grandes raíces. Así mismo, destacó que el 189 aniversario de Teoloyucan como municipalidad, se traduce en un balance, síntesis y prospec-
po y aumenten la cantidad de actividades que pueden realizar durante su estadía”. En ese sentido, el Gobierno está dando un paso más al invertir en materia turística, no solamente a través de la señalética que hoy estamos inaugurando, sino también en importantes obras que han venido a beneficiar de manera inmediata a los habitantes.
dos de Teoloyucan. “Me siento orgulloso de ser parte de un pueblo histórico, orgulloso por festejar el 189 Aniversario de nuestro municipio querido, y orgulloso por celebrar el Centenario de los históricos Tratados de Teoloyucan, que nos dan oportunidades y la reconquista de nuestros ideales”. Finalmente, expresó que ésta fecha histórica es para contemplar a Teoloyucan en su paso por la historia, y para manejar las riendas de su propia transformación, “hoy con el esmerado trabajo de la administración se deja un precedente, por lo que nos corresponde a seguir adelante para devolverle la confianza a los ciudadanos, conduciéndonos para la restauración ideológica y social y devolverle a este municipio su lugar en la historia que se merece”. Concluyó.
López, aseveró que en Ecatepec “continuamos con esta política de aplicar y cuidar en forma minuciosa los recursos públicos siguiendo el ejemplo del presidente Enrique Peña y del gobernador Eruviel Ávila”. También informó el incremento del 5.7% de los recursos para obra pública. De igual manera manifestó su beneplácito porque los tres síndicos y 19 regidores que representan a diferentes partidos políticos, “hayan aprobado por unanimidad este presupuesto después de una amplia discusión y extenso análisis”. Cabe recordar que el pasado 16 de diciembre, el cuerpo edilicio conoció con anterioridad los detalles específicos del presupuesto para el 2014, luego de que la comisión de hacienda conformada por el primer síndico Inocencio Chávez, como presidente; la tercer síndico María Diana Méndez Aguilar como secretaria; los regidores Luis Felipe Vázquez, José de Jesús Castillo y Rebeca Correa celebraron varias sesiones previas antes de presentarlo al pleno del cabildo. “Estamos trabajando de manera muy coordinada para que haya una transparencia total, estaremos subiendo permanentemente la cuenta pública a las redes sociales para que la gente se esté dando cuenta cómo están manejándose los dineros públicos”, agregó. Por su parte, el tesorero municipal José Ortega Ríos, reiteró que para el presente ejercicio fiscal continúan las medidas de austeridad, racionalidad y disciplina presupuestal; lo que conlleva a no considerar incrementos a los funcionarios del ayuntamiento ecatepequense.
8
Visitenos también en nuestra página web: http://elgarrotesemanario.blogspot.com Siganos en Facebook: El Garrote: Periodismo Crítico
Cuautitlán Izcalli baila por “Un Billón de Pie por la Justicia” Cuautitlán Izcalli, Méx.- Unidos en un expresión de libertad, más de mil 500 personas festejaron el Día del Amor y la Amistad bailando contra la trata de personas en el mundo, con el evento “Un billón de pie”. “Para mí es una gran esperanza que ayuntamientos y personas valientes como Karim Carvallo apoyen estas causas, no cualquier hombre se para a reconocer que en su municipio hay trata de personas y se compromete a erradicar este mal”, dijo la Presidenta de la “Comisión Unidos Contra la Trata”, Rosi Orozco, en la Explanada municipal. La activista explicó que cerca de mil millones de mujeres sufren violencia en el mundo, que una de cada tres sufre vejaciones, intimidación, violaciones o golpes, y en México una de cada dos sufre violencia. Es por ello, que los izcallenses–por segundo año consecutivo- se sumarán al movimientoque en México se tocó pensando en las familias que tienen a sus niños y mujeres
desaparecidos, así como por las víctimas de trata en giros negros. “El llamado es transformar a México y hay que hacerlo de manera radical, es un asunto de cultura, tenemos de aprender a respetar, admirar y amar a las mujeres”, indicó el Presidente Municipal, Karim Carvallo. Durante el evento el Alcalde informó que en el municipio se erradicarán los giros negros y no habrá ningún centro nocturnocon estas características, esto como una medida inmediata en contra de la trata de personas. De esta forma, Carvallo Delfín y Rosi Orozco hicieron un llamado a denunciar y evidenciar a los agresores porque ya no se puede callar más la violencia hacia las mujeres. La activista invitó a la ciudadanía a denunciar de manera anónima cualquier violencia al teléfono 01800-5533-0000, el cual es confidencial y anónimo. Por su parte, el Edil señaló que con el trabajo propio del Instituto de la Mujer,
David Sánchez Guevara dio una muestra de cómo funciona el sistema de infracciones en Naucalpan.
Naucalpan, Méx.- El presidente municipal David Sánchez Guevara, llevó a cabo el banderazo de salida a 88 elementos de tránsito municipal, con lo cual se reactivan las infracciones de tránsito tras poco más de un año de haber suspendido este servicio, convirtiendo a Naucalpan en el primer municipio del Valle de México en ser validado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana del gobierno mexiquense para retomar esta actividad. “ El hecho de que Naucalpan sea el primer municipio en reactivar el sistema de infracciones, implica que cumplimos al 100 por ciento con la normatividad que estableció la Secretaría de Seguridad Ciudadana para poder arrancar de nueva cuenta con el programa, afirmó el presidente municipal. Sánchez Guevara recordó que desde el 2 de enero del 2013 decidió suspender las multas de tránsito, decisión que fue secundada
Pablo Basáñez inaugura tanque de agua potable Tlayapa II Ÿ En Tlalnepantla…
Más de mil 500 izcallenses se dieron cita en la explanada del Palacio Municipal para levantar la voz y decir “Basta a la trata y violencia contra las mujeres”.
encabezado por Ignacia García Fuerte, se creó el mejor albergue para mujeres en situación de Violencia del Estado de México y el Centro de Justicia para Atención de las Mujeres de Cuautitlán Izcalli. Redacción “El Garrote”
Naucalpan primer municipio en reactivar el sistema de infracciones por el gobierno del Estado de México, el cual desde abril del 2013, decretó que ningún municipio del Edomex podría infraccionar, hasta ser validado por la SSC. En un esfuerzo por aminorar los estragos de la corrupción y la impunidad, en meses anteriores, nuestro gobernador del Estado de México, Dr. Eruviel Ávila Villegas, solicitó a los presidentes municipales de los 125 municipios del Estado de México, una suspensión temporal de las infracciones de tránsito, con miras a mejorar el sistema de infracciones en nuestra entidad, agregó. Reiteró que las 88 elementos de Tránsito, quienes operarán de inicio con 20 terminales electrónica, estás certificadas, cumplieron con todos los esquemas de capacitación y avaluación, y serán las únicas facultadas para sanciones las violaciones al Reglamento de Tránsito. Con las terminales, los ciudadanos que incurran en alguna falta, podrán pagarla de inmediato con el elemento que los sancione, y podrán obtener un descuento del 70 por ciento en el monto de la multa, atacando también los esquemas de corrupción, al impedir que los agentes manejen efectivo. Estaremos comunicando, cotidianamente, que sólo nuestro grupo femenil de tránsito está facultado para aplicar infracciones, facilitando los números en los cuales nuestros ciudadanos podrán denunciar cualquier abuso de autoridad por parte de nuestra corporación policial, al teléfono 53600528, y lo reitero una vez más en presencia de todos ustedes: no habrá tolerancia para ningún servidor público corrupto, advirtió.
FEBRERO 17 DE 2014
Asimismo, informó que para evitar afectar a los ciudadanos que no pagaban los parquímetros instalados en algunas zonas del municipio, el alcalde Sánchez Guevara decidió que las multas por este incumplimiento, comiencen hasta el lunes 17 de febrero. Debo dejar bien en claro, que este gobierno municipal, mantendrá una campaña permanente de información, dirigida a la ciudadanía, para que ésta tenga bien presente quiénes y por qué pueden ser infraccionados; y en el caso de los parquímetros, estas multas aplicarán a partir del lunes, acotó. Redacción “El Garrote”
El munícipe naucalpense presentó a las 88 elementos de Tránsito que están certificadas, capacitadas y evaluadas para infraccionar.
Tlalnepantla, Méx.- En Tlalnepantla no solo pensamos en lo inmediato, sino también en el futuro. Expresó el presidente municipal Pablo Basáñez García, al inaugurar el tanque de almacenamiento y distribución de agua potable Tlayapa II, que beneficiará a 129 mil habitantes de 66 colonias y que tuvo una inversión de 48 millones 68 mil 996 pesos. Ante Manuel Ortiz García, secretario del agua y obra pública, y representante personal del gobernador Eruviel Ávila Villegas y Laura Magdaleno Miranda de la CONAGUA, expresó que el tema del agua es muy sensible, y nadie se acuerda de ella hasta que hace falta, “por eso estamos trabajando en Tlalnepantla para que los servicios que el gobierno presta sean de la calidad tal que la gente no se acuerde si quiera de que existen, y el agua es uno de ellos”.
Durante el evento, el alcalde Pablo Basáñez García, realizó la entrega de 11 nuevos autos para brindar atención a los usuarios.
En presencia también de Bernardo Olvera Enciso, subsecretario de educación media superior y superior, y representante del gabinete estatal en la región, Basáñez García afirmó que Tlalnepantla está comprometido con la modernización de la infraestructura hidráulica, por eso participa en todos los programas del gobierno federal, invirtiendo en las obras que se requieren. Informó que el Organismo de Agua Potable, Saneamiento y Alcantarillado (OPDM), realizó en el último año una inversión histórica en materia hidráulica, la cual se ve reflejada en el desazolve de más de 1, 300 kilómetros de drenaje, la posibilidad de ampliar la red de distribución de agua tratada, con una inversión superior de más 8.3 millones de pesos, para llevarla en 5.5 kilómetros más. Asimismo, se realizaron más 147 mantenimientos en la infraestructura hidráulica, en donde destaca la modernización de 22 pozos y 17 cárcamos del municipio. Inversión que permitió ampliar la capacidad de distribución de agua en más de 10 millones de litros para que la gente viva mejor. Con la presencia de cientos de vecinos de los 13 sectores que integran el territorio municipal, líderes vecinales y presidentes de los Consejos de Participación Ciudadana; el alcalde reconoció la gestión de Eruviel Ávila Villegas para obtener el 50 por ciento de los fondos para la construcción del Tanque Tlayapa II, a través del programa APAZU, que permite que cada peso que invierte el gobierno municipal, tenga un peso del gobierno federal. Además agradeció la intervención del mandatario estatal ante el gobierno federal para la construcción del Túnel Emisor Poniente II, que se realiza en Valle Dorado, en el que se invierten más de 3 mil millones de pesos, que permitirá que la gente de Tlalnepantla esté tranquila. Francisco Núñez Escudero, director del OPDM, explicó que el tanque Tlayapa II tiene una capacidad de almacenamiento de 10,000 metros cúbicos y está construido con material de alta tecnología de vidrio y dióxido de titanio fusionado al acero, en su construcción se utilizaron 20 toneladas de acero, tiene un perímetro de 128 metros y un diámetro de 41 metros. Redacción “El Garrote”