El Garrote 492

Page 1

Pasa a la 7

GONZÁLEZ CALDERONI DIRECTOR GENERAL

AÑO XII-N° 492 FEBRERO 01- 2015

nadapersonal1960@hotmail.com elgarrotecritico2@yahoo.com.mx

PRECIO $5.°°

Ebrard pidió una audiencia al presidente de la comisión legislativa, Marco Antonio Calzada Arroyo, a fin de aportar información y su versión en torno a la Línea 12 del Metro.

Pasa a la 7

Data de 1555. El presidente del patronato Rodolfo Fernández comprometido con la cultura y el culto cuautitlense…

Patronato para la Conservación, Rescate y Restauración del Acervo Histórico y Cultural de Cuautitlán; inicia restauración de la Cruz Atrial Por: González Calderoni

Cuautitlán, Méx.- En el inicio de los trabajos de restauración de la Cruz Atrial, el arquitecto Pablo Pedro Bautista Romero, secretario del Patronato Cultural y de Conservación de Monumentos Históricos en Cuautitlán A.C., señaló que la vida municipal es el espacio concreto donde transcurren nuestros días. “Sentir orgullo por nuestra localidad y nuestro municipio forma parte integral del orgullo por la nación. No hay municipio sin historia (o historias) que contar, ni localidad sin bellezas naturales. De múltiples maneras la historia del país –y la historia de Cuautitlán, en este caso- se entretejen con las historias municipales”. En conferencia de prensa, Bautista Romero destacó la preocupación y el compromiso del presidente del patronado, Rodolfo Fernández Schiavón porque los jóvenes cuautitlenses conozcan sus raíces y la cultura de Cuautitlán, tierra de grandes hombres como el “beato” Juan Diego y de Luis Nishizawa. Reveló que quienes realizan los trabajos de restauración y para lo cual se tiene estudios y permisos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Estudios realizados por la empresa TARES (Taller de Arquitectura y Restauración), especialista en conservación. El Patronato aportará una derrama económica para la restauración de la cruz de un millón, 34 mil 614. 71 pesos, con IVA. El proyecto de restauración del monumento histórico seria de 4 meses, o sea 16 semanas de obra, la cual concluirá el diez de mayo del 2015. El arquitecto, Pablo Pedro Bautista Romero dijo que según el primer cronista de Cuautitlán,

A través del programa “Con Afecto”, José Reynol Neyra González ha impulsado la activación física, sana alimentación, convivencia y valores entre los niños del municipio.

Pasa a la 7

El arquitecto Pablo Pedro Bautista Romero, secretario del Patronato Cultural y de Conservación de Monumentos Históricos en Cuautitlán A.C., dio a conocer los pormenores de la restauración de la Cruz Atrial.

Alberto Fragoso Castañares, la Cruz Atrial de Cuautitlán se tiene entendido fue instalada el 25 de agosto de 1555 y es el símbolo más representativo de este municipio ya que este monumento está asociado con la historia, identidad, religión, entre otras que la hacen sobresalir no solamente a nivel nacional sino ser un símbolo importante en toda Latinoamérica. Es por eso que Don Rodolfo Fernández Schiavón interesado por la conservación de esta pieza arquitectónica y sabedor del deterioro de la misma, decidió conformar un patronato para la conservación de la misma y de la cual el

patronato se hará cargo de todos los gastos en su restauración, ya que muchas veces a las autoridades no les interesa la preservación de los monumentos históricos “sólo la foto”, mucho menos les motiva inculcar entre los nuevos cuautitlenses que conozcan la historia y las raíces de Cuautitlán. El secretario del Patronato Cultural y de Conservación de Monumentos Históricos en Cuautitlán A.C., el arquitecto Pablo Pedro Bautista Romero, también comentó que se tiene proyectada la venta de un libro de la historia de la Cruz Atrial, editado por Aldo Quintana Fragoso, sobrino

de Alberto Fragoso Castañares. El ejemplar dará a conocer a las nuevas generaciones de cuautitlenses y vecinos aledaños a Cuautitlán las características básicas que distinguen a un municipio de los otros, pero también nos muestran las hondas raíces que los sustentan en un largo y rico pasado prehispánico y colonial, así como las luchas por alcanzar, en sincronía con el resto de México, la independencia y soberanía nacionales, y posteriormente, mediante la Revolución, derrocar a la dictadura porfiriana para garantizar mejores condiciones de vida y bienestar... Pasa a la 7

Estudiantes texcocanos agradecieron a su alcaldesa por la construcción del nuevo comedor que contribuirá a mejorar su alimentación.

Pasa a la 7

Gildardo Pérez Gabino, ávido del recurso municipal reprueba la labor político-partidista de “grillos” distintos al de su Partido Convergencia.

Aprueba Ayuntamiento de Jaltenco Crece el descontento por las mentiras y falta de compromisos de la aspirina a una curul de San Lázaro… NADA PERSONAL moderno y ágil “Bando Municipal 2015” En Tultitlán; Sandra Méndez resultó ser Por: González Calderoni “El Prófugo” una “copia adulterada del anticuado PRI” * Para Paco Rojas la diputación Jaltenco, Méx.- En sesión ordinaria de Cabildo, el H. Ayuntamiento de Jaltenco, aprobó por unanimidad el Bando Municipal que entrará en vigor a partir del 5 de febrero del 2015. Cassandra Judith Salazar Sánchez, Secretaria del H. Ayuntamiento de Jaltenco, informó que se realizaron cinco modificaciones menores al Bando municipal del 2015 al del año pasado, “Sobre todo porque algunas leyes o reglamentos del ámbito estatal se han también modificado y en ese sentido las modificaciones se hacen de forma, no hay nada de fondo”. Explicó que en el Bando Municipal 2015, se fortalece el estado de derecho, la prioridad es la observación del respeto a las personas y sus derechos humanos. Entre las modificaciones al Bando Municipal 2015 se encuentra el área de Desarrollo Económico, donde ahora la venta de bebidas con alcohol serán regulados los permisos y licencias por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). En la misma sesión de Cabildo, se va a plasmar en el Bando Municipal la adecuación a las infracciones al reglamento de tránsito, donde agentes

federal por el distrito VII y luego por la alcaldía * En exclusiva Paulina Alejandra Del Moral va por la alcaldía

* Nada para el “soldado del amor” (Karim) y su karateca * En Izcalli “choque” de mujeres Alejandra V-S Karla * “Que chabela” de Tepotzotlán buscara algo pero por el PRD * En Tepotzotlán denuncian que el “Caníbal” misteriosamente estrenara equipo de cómputo * Todo Coacalco contra el “payito” Por: González Calderoni

El alcalde, Gabino Pardines Rodríguez y representantes del cabildo votaron por unanimidad las modificaciones hechas al Bando anterior

Que nadie va a votar por la “premiada” Sandra Méndez, culpan al “renovado” PRI del fracaso porque nada más los familiares vinieron a “saquear” las arcas de Tultitlán.

Tultitlán, Méx.- En todo el territorio municipal existe enorme descontento ciudadano al saber que la municipales no podrán infraccionar ex alcaldesa PRIísta -con licencia-, (“cero mordidas”) a vecinos que por Sandra Méndez Hernández reciba equivocación circulen en sentido con- “premio” para contender por la diputrario por la vialidad Vicente Guerre- tación federal del octavo distrito. Las ro... Pasa a la 7 voces son de inconformidad y de una

clara desaprobación sobre todo por la manera discrecional del manejo de los recursos y por el “pillaje” que cometieron funcionarios rateros del vecino municipio de Coacalco. Robo de recursos que la federación y el estado envían al municipio para atender las demandas comunitarias... Pasa a la 7

* Con todo y el “capo” Manzur el payito perderá * El “payito” dueño de región de CUSAEM ¡de donde¡ ni con sueldo de alcalde * “El Temo” va por Cuernavaca “ya quisieran los del estuche brincarle” * Lagrimita por un municipio de Jalisco Pasa a la 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Garrote 492 by Chucho Calderón - Issuu