Pasa a la 7
AÑO XIX-N° 672 FEBRERO 24-2020
GONZÁLEZ CALDERONI DIRECTOR GENERAL
nadapersonal1960@hotmail.com elgarrotecritico2@yahoo.com.mx
PRECIO $5.°°
Sandra Luz Falcón asegura que los operativos “mochila segura” son todo un éxito en Texcoco.
Desde el 2000 el Suteym inició un crecimiento notorio dejando atrás una historia de saqueos y abusos de los recursos de esa organización sindical…
En 61 años no se hizo nada en el Suteym; hasta que llegó David Parra
Por: Armando Huerta
Toluca, Méx.- Fue un largo período, sesenta y un años, prácticamente desde su fundación, en el que los dirigentes del Sindicato Único de Trabajadores del Estado y Municipios (Suteym), no hicieron nada en materia económico-financiera. Durante ese tiempo, esa organización sindical fue botín de sus dirigentes y ejemplo del corporativismo sindical sumiso y entregado al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y al gobernador en turno, siempre priista. Especialistas en materia político-sindical, -quienes participaron en la creación de un nuevo esquema laboral y sindical para nuestro país tras la llegada a la presidencia de México de Andrés Manuel López Obrador– opinan que la nueva cara del Suteym en el tema político, económico y financiero fue cuando el mal recordado gobernador Arturo Montiel Rojas, se le ocurrió dar un golpe de poder dentro del Suteym estatal, al terminar con la larga tradición de que el Secretario General de ese sindicato saliera de las filas de un priista del Valle de Toluca. Montiel Rojas impuso en 1999 -como marca la “tradición” antidemocrática utilizada en ese sindicato desde su fundación– a David Parra Sánchez –un mediano servidor público del ayuntamiento de Naucalpan, a quien conoció cuando fue alcalde interino de ese municipio-, como secretario general del Suteym. A pesar de que la imposición de David Parra originó descontento y rechazo entre los priistas y dirigentes suteymistas del Valle
David Parra Sánchez sacó al Sindicato Único de Trabajadores del Estado y Municipios (Suteym) de un largo estancamiento económico-financiero, pero dejó integra la antidemocracia al interior de esa organización.
de Toluca y trajo como consecuencia conflictos y enfrentamientos políticos a nivel interno entre suteymistas del Valle de Toluca y del Valle de México, el elegido del gobernador Montiel Rojas se consolido rápidamente al frente de ese sindicato de burócratas.
A partir del 2000, el Suteym Estatal entró en una nueva etapa en materia económica-financiera y se inició un crecimiento notorio dejando atrás una historia de saqueos y abusos de los recursos de esa organización sindical. Quedando pendiente los cam-
bios necesarios en la democracia interna del Suteym, entre estos que el líder estatal sea electo a través del voto libre, directo y secreto de los agremiados –como se establece en las reformas a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B del Artículo 123 Constitucional, publicada el primero de mayo de 2019– y no como se ha hecho durante décadas única y exclusivamente por voluntad del gobernador en turno. Lo único que David Parra logró es que se estableciera –en un acuerdo que hasta la fecha no esta integrado a los estatutos de ese sindicato-, es que un período sindical de cuatro años la secretaría general debe ser ocupada por un suteymista priista del Valle de México y el siguiente deberá ser ocupado por un suteymista priista del Valle de Toluca. El “estatuto Parra” ha sido respetado durante veinte años consecutivos: El relevó de Parra Sánchez, fue Ramón Arturo García López, del Valle de Toluca, luego ocupó el liderazgo Antonio García Mendoza del Valle de México, le siguió Jorge Omar Velázquez Ruiz del Valle de Toluca, que le entregó la estafeta a Herminio Cahue Calderón del Valle de México, quien el año pasado consiguió ampliar su período por cuatro años más. En 61 años no se hizo nada en cuestión económico-financiera, fue hasta la llegada de David Parra Sánchez que las cosas comenzaron a cambiar en este sentido, para lo cual este dirigente tuvo la visión de darle la importancia necesaria a esa área del sindicato, por lo que designó a Artemio... Pasa a la 7
Raciel Pérez aplicará presupuesto Alejandro Gamiño será denunciado por histórico priorizando la salud, misógino ante la Fiscalía y CODHEM la seguridad y la obra pública Tlalnepantla, Méx.- El Cuerpo Edilicio de la “tierra de en medio” aprobó por unanimidad las adecuaciones al presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2020, que alcanzó un monto de 4 mil 448 millones 995 mil 734 pesos. Prioriza salud, seguridad y destina una inversión histórica en obra pública. En la Décima Segunda Sesión Extraordinaria de Cabildo, que encabezó Raciel Pérez Cruz, Presidente Municipal se destacó que el presupuesto contempla un incremento en el sueldo de policías de tránsito y bomberos de Nuestra Ciudad. También se incluyen programas de salud para atender a la población vulnerable, como atención al autismo y cataratas en adultos mayores, estudios para mejorar la movilidad, cuidado del medio ambiente y bienestar. Pasa a la 7
Pasa a la 7 Cuautitlenses pueden denunciar actos de corrupción y mala atención de servidores públicos a través de la página electrónica.
Pasa a la 7
Más de 1500 alumnos de nivel básico beneficiados por obras concluidas por la presente administración municipal
Pasa a la 7
Darwin Eslava destaca la participación ciudadana en la construcción de políticas públicas.
NADA PERSONAL Por: González Calderoni “El Prófugo”
* AMLO ve conspiración en paro de mujeres * Obrador acusó a la derecha y a los conservadores por paro nacional feminista * Olga Sánchez Cordero, Santiago Nieto y Sheinbaum apoyan protesta * Beatriz Gutiérrez Müller dice apoya y luego se retracta * Tecámac basurero oficial de Pachuca * Violencia de género un problema histórico * Rápida respuesta de la policía en el caso de Fátima * Ernestina Godoy llama loca a la madre de Fátima * Reclusos dieron la bienvenida a homicidas de Fátima * Podrían 12 agrupaciones convertirse en partidos políticos
Lucia Jiménez reclama a Gamiño Palacios por su “lengua larga”. Si tiene pruebas que las aporte de que ella gana 3 millones de pesos por asesoramiento. Por: González Calderoni Anuncia Ayuntamiento de Tlalnepantla que aplicará para el ejercicio fiscal 2020, 4 mil 448 millones 995 mil 734 pesos, aplicando inversión histórica en obra pública.
Coacalco, Méx.- Al menos una docena de mujeres, empleadas, asesoras y prestadoras de servicios, denuncian presentarán una querella ante las autoridades de la Fiscalía para la Atención de Delitos Vinculados a la
* Manuel Espino nuevo Comisionado del Servicio de Protección Federal * Se cierra la pinza sobre Gerardo
Violencia de Género y otra acusación Ruiz Esparza más en la Comisión de Derechos Hu* Pedro Haces un delincuentazó de manos del Estado de México (COD“cuello blanco” HEM) por el acoso instaurado por el “colérico” expresidente panista, José * Critica Napo al sindicato de Haces Alejandro Gamiño Palacios...Pasa a la 7 * Haces es protegido de la 4t y del
Síganos en Facebook: El Garrote: Periodísmo Crítico
“Pejelagarto”
Pasa a la 7