El Garrote 707

Page 1

GONZÁLEZ CALDERONI DIRECTOR GENERAL

AÑO XX-NO. 707 06 SEPTIEMBRE 2021

elgarrotecritico2@yahoo.com.mx nadapersonal1960@hotmail.com

Pase a la 7 PRECIO $ 5.00 PESOS

Dios, por medio del cura Chavolla Ramos controla la Legislatura del Estado de México Por: Armando Huerta

Toluca, Méx.- Una “recomendación” de Francisco Javier Chavolla Ramos, obispo de la diócesis de esta ciudad, hecha a través del gobernador Alfredo de Mazo Maza, fue suficiente para que diputadas y diputados mexiquenses faltaron a su compromiso de reconocer el derecho de las mujeres a interrumpir el embarazo en las primeras doce semanas de gestación. Pese a haber sostenido encuentros con organizaciones civiles, colectivas y mujeres, para despenalizar el aborto en el estado de México, las legisladoras y legisladores locales de pronto “escucharon la voz de Dios a través del obispo Chavolla” y al final decidieron “no avanzar en la protección y garantía de los derechos de las mujeres”, aseguraron representantes de varias organizaciones -algunas a nivel internacional- y colectivos de mujeres. Después de que feministas fueron reprimidas por personal de seguridad de la Legislatura Mexiquense (cuando exigían la aprobación de una iniciativa para despenalizar el aborto, congelada desde 2019) diputados del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se comprometieron a promover su aprobación en esta legislatura, las feministas aseguraron que los diputados y diputadas locales “perdieron la oportunidad de seguir los pasos de Hidalgo y Veracruz que despenalizaron el aborto hasta las doce semanas de gestación, pues la entidad acumula profundas deudas con las mexiquenses en materia de feminicidios, violencia

LX Legislatura del Congreso del Estado de México fue “rehén” de mezquinos intereses de Chavolla y Del Mazo, al negar derecho de las mujeres a interrumpir el embarazo. de género, falta de cobertura anticonceptiva y de servicios de salud”. Afirmaron que la negativa de la Legislatura local a garantizar los derechos de las mujeres las obligará a “acudir a métodos de aborto ilegales, muchas veces arriesgando su vida y su salud”. Mencionaron que las mujeres se verán obligadas a seguir recurriendo a

los servicios médicos de la Ciudad de México, tras recordar que de 2007 a junio de 2021 “el estado de México se ha colocado como la primera entidad con mayor demanda de los servicios de Interrupción Legal del Embarazo (ILE), con 64 mil 077 casos”, de acuerdo con la Secretaría de Salud capitalina. Afirmaron que en el estado de Mé-

xico existe el mayor número de embarazos adolescentes en el país, según el Subsistema de Información de Nacimientos (Sinac), que en 2019 reportó que, de los 237 mil 190 nacimientos, el dieciocho por ciento, esto es, 42 mil 703, correspondieron a madres menores de 20 años de edad. Aseguraron que la situación podría ser grave si se considera que en un estudio realizado por investigadores de organizaciones internacional y nacionales para identificar las condiciones en que ocurrieron los embarazos adolescentes, se reveló que “de los 11 mil 794 nacimientos en mexicanas menores de 15 años durante 2017. Afirmaron que en 2019 la entidad registro once mil 39 “egresos hospitalarios por abortos”, aunque la cifra podría ser mayor si se considera que “existen informes que documentan un subregistro de casos durante años”, toda vez que “los egresos hospitalarios no se registran como aborto sino como hemorragias obstétricas, por ejemplo, ante el temor de profesionales de la salud de ser cuestionados o criminalizados”. Mencionaron que al no legislarse a favor de la Interrupción Legal del Embarazo en el en el estado de México, se incumple con tratados internacionales y recomendaciones de organismos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en tanto que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha reconocido que “habilitar el acceso a servicios de aborto permite garantizar los derechos de salud y vida”, de acuerdo con una resolución de 2019

Vargas del Villar de “cerebro pequeño” Bancada de MORENA comprometida con la para legislar y debatir: Ariel Juárez transformación del estado: Azucena Cisneros

Jorge Inzunza Armas un dirigente de “doble moral y lengua muy liviana”. ¡Ya se va!

Pase a la 7

Higinio Martínez Miranda declaró que es momento de que el PRI se retire a disfrutar lo que se ha llevado.

Pase a la 7 Desde el cabildo se construye un mejor futuro para las familias de Cuautitlán.

Pase a la 7 Maurilio Hernández afirma que si algo tenemos los de morena es no ser racistas, ni excluyentes, llamamos a todos los mexiquenses a la unidad del estado y a la unidad nacional.

NADA PERSONAL Po r: G o nz á l e z C a l d e r o n i “e l p r óf ugo”

“Mientras yo llegó al Congreso por el respaldo de la “gente del barrio”. El “pequeño faraón” de Huixquilucan Enrique Vargas del Villar llega por dedazo, por acuerdos cupulares, así lo declaró el diputado local por el distrito XIX, Mario Ariel Juárez Rodríguez. Por: González Calderoni Cuautitlán, Méx.- Como integran-

tes de la LXI Legislatura del Congreso del Estado de México del grupo Continúa en la Página 2

Toman protesta diputadas y diputados de Morena de 61 Legislatura. El Estado de México merece gobernantes que trabajen por la gente: Azucena Cisneros. Toluca, Méx.- Al constituirse la 61 Legislatura local, las y los integrantes del Grupo Parlamentario de Morena conformado por 29 integrantes, tomaron protesta para ejercer el cargo de representantes

populares por un periodo de tres años, con el compromiso de continuar la transformación de la entidad, combatir la corrupción y atender las injusticias en la entidad. Continúa en la Página 2

S íga n o s e n Fa c e b o o k : E l G a r rote Pe r i o di s mo C r ít i c o

* “Para sus chicles” Cabildo de Cuautitlán se autoriza un apoyo económico de 20 mil pesotes * Miriam Escalona diputada de dedazo y acuerdos del PAN * Ya hay Ley de Revocación de Mandato * Del Mazo pone sus “barbas a remojar” con nueva ley * La LX dejo mucho que desear * Diputados de la 60 no cumplieron * Muchas promesas y pocas nueces de la 60 legislatura * Desencanto de Morenistas hacia AMLO * Panistas dicen que Ricardin Canallin es un perseguido político * Que el PEJE le saca a Ricardin * AMLO usa mañaneras para atacar a periodistas y críticos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.