NOVIEMBRE 30 DE 2014
Con gran éxito se luce en Teoloyucan la Orquesta Filarmónica de Toluca
El alcalde y la titular del DIF municipal, entregaron un reconocimiento al director de la orquesta, el maestro Gerardo Urbán y Fernández.
Teoloyucan, Méx.- El gobierno municipal ofreció en la Parroquia de San Antonio de Padua un concierto de música clásica a cargo de la Orquesta Filarmónica de Toluca, dirigida por el Maestro Gerardo Urbán y Fernández, en donde se escucharon temas de grandes melodías y en especial de "El Cascanueces". Este concierto formó parte de los festejos por conmemorativos por el Centenario de la Firma de los Tratados de Teoloyucan. Alrededor de la 6 de la tarde, cientos de teoloyuquenses abarrotaron la Parroquia de San Antonio de Padua, la cual fungió como escenario para la presentación de la Orquesta Filarmónica de Toluca, quien además interpretó el mundialmente conocido “Vals Sobre las olas” y el "Huapango de Moncayo”, entre otros temas de música clásica, los cuales fueron del gran agrado de todos los asistentes que aplaudieron la interpretación musical de los integrantes de dicha orquesta. Acompañado de integrantes del cabildo, el presidente municipal y la titular del sistema local DIF, al término del concierto, agradecieron fervientemente a los integrantes de la orquesta y a su director Gerardo Urbán y Fernández, por engalanar los festejos del Centenario de los Tratados de Teoloyucan con su presencia y su gran interpretación de los melodías más hermosas del mundo. De igual forma, agradecieron a la alcaldesa de Toluca Martha Hilda González Calderón por colaborar con el municipio de Teoloyucan para la presentación de la orquesta en este municipio histórico. Cabe destacar que de la misma manera, se han presentado en este recinto otros grandes artistas, como el pianista Enrique Bátiz y el organista Víctor Urbán reconocidos mundialmente en el ámbito de la música. Redacción “El Garrote”
Antonio de Jesús Calderón Alvarez. Correo: chucho9503@hotmail.com
3
Diseñamos su periódico, a precio accesible Nex: 46-19-34-52 Tel: 55-30-54-91-97
México necesita de sus jóvenes para construir un mejor futuro: Martha Elvia Fernández Sánchez Cuautitlán, Méx.- En el marco de la conferencia “Haz posible lo imposible, emprendimiento y no violencia”, llevada por la diputada Martha Elvia Fernández Sánchez a estudiantes del tercer año de la Escuela Particular Preparatoria de Cuautitlán, la congresista mexiquense aseveró que nuestra entidad y la nación necesitan de sus jóvenes para construir un mejor futuro con equidad y oportunidades para todos. Ante el rector de este plantel, Luis Manuel González Minutti, directivos y docentes, la representante del XIX distrito electoral local conformado por Cuautitlán, Melchor Ocampo, Teoloyucan y Tultepec, destacó la necesidad de seguir preparándose para que lleguen a ser buenos profesionistas, empresarios y ciudadanos que aporten al país. Ante la conferencista, Perla Berenice Sánchez Reyna, la también secretaria de la comisión de protección e integración al desarrollo de personas con discapacidad en el Congreso mexiquense, les pidió seguir las actividades de sus representantes, ya que los diputados además de actualizar la legislación, desempeñan otras actividades sociales que sirven a la comunidad. La representante popular, quien los invitó a los conciertos navideños que prepara para la próxima temporada decembrina, regaló un paquete de libros a cada uno de los jóvenes presentes, quienes se mostraron interesados y participativos en la charla. Al recibir a la legisladora, González Minutti agradeció el trabajo que ha venido realizando con esta institución y a los estudiantes los exhortó a seguir trabajando con ahínco para alcanzar ellos también grandes logros y éxitos,
Conmemoran en Tepotzotlán el CIV Aniversario de la Revolución Mexicana La congresista entregó a cada uno de los alumnos, paquetes de libros que servirán para su crecimiento personal y profesional.
como lo ha hecho Martha Elvia Fernández, quien fue una alumna destacada de la institución. Por su parte, Perla Sánchez, quien centró la charla en el tema de la violencia en el noviazgo, explicó que una de las principales razones por las que se da en esta etapa es el miedo a denunciarla. Señaló que no toda violencia es física y que las hay de formas tan sutiles que no es
fácil reconocerla. Para evitarla, es importante romper con mitos y estereotipos, como el hecho de asumirse como la “media naranja” de alguien, cuando todos somos seres únicos e indivisibles. También es importante verse como personas y no como objetos, así como distinguir cuando los lazos que unen a las parejas terminan siendo cadenas. Redacción “El Garrote”
Alcalde y pueblo de Tepotzotlán celebran con júbilo 200 años de vida del municipio Tepotzotlán, Méx.- “Hoy es motivó de júbilo para quienes nacimos y crecimos en esta tierra fértil, cumplimos 200 años como municipio libre y autónomo, 200 años de gozar una democracia participativa”. Señaló el presidente municipal de esta entidad, al conmemorar los 200 años de vida del municipio de Tepotzotlán, uno de los pueblos mágicos más importantes de nuestro país y que en esta ocasión celebró esta fecha tan importante con la inauguración de grandes obras y la realización de grandes eventos, dignos de esta tierra virreinal. En este sentido, el presidente municipal señaló que Tepotzotlán ha vivido de manera simultánea la historia de México, desde su Independencia, lo que lo convierte en un municipio con una vasta historia, “pocos territorios tienen la fortuna de cumplir 200 años de armonía, de desarrollo y progreso sostenido, gracias a la gente trabajadora y honesta”, destacó. El Ejecutivo municipal, destacó las obras arquitectónicas y lugares que hacen de
Autoridades estatales, municipales y militares, develaron las placas conmemorativas a las obras de impacto inauguradas con motivo del aniversario de Tepotzotlán.
Teniendo como sede la explanada de la Cruz, el alcalde de Tepotzotlán se dijo orgulloso de encabezar los festejos conmemorativos a los 200 años de esta tierra mágica.
Tepotzotlán un pueblo mágico como el Museo Nacional del Virreinato, Los Arcos del Sitio, su imponente sierra y su plaza. Asimismo, recalcó que estos años de vida han consolidado a Tepotzotlán en lo que actualmente es un pueblo mágico y patrimonio cultural de la humanidad, por lo que agradeció al presidente de la República Enrique Peña Nieto y al gobernador del Estado de México Eruviel Ávila Villegas. Consecuentemente y ante cientos de personas que se dieron cita para presenciar este acto conmemorativo, el edil y el secretario de desarrollo metropolitano Raúl Domínguez Rex, develaron las placas conmemorativas al Bicentenario del municipio que fueron la remodelación del palacio municipal, la construcción del centro de espectáculos, la edificación del teatro del pueblo y la techumbre de la primaria Adolfo López Mateos. En su intervención, Raúl Domínguez Rex, destacó que “Tepotzotlán se erige como un municipio grande, majestuoso, y como puerta de entra del Estado de México, sentimos orgullo y nos sentimos parte de este municipio, porque este territorio es parte fundamental del
país”. Para finalizar, se efectuó una exhibición aérea y posteriormente una cabalgada que inicio en Pueblo Nuevo y terminó en la cabecera municipal, con la inauguración del centro de espectáculos, donde más tarde se dio una guerra de bandas musicales. Cabe señalar, que en esta conmemoración acompañaron al alcalde la presidenta del DIF municipal, Laura Margarita Mendoza Zuppa, síndico y regidores, así como de María Luisa Cienfuegos, subsecretaria de desarrollo regional del valle de México, zona nororiente; Luis Arias González, comandante de la 37 zona militar, y José García Ortega, director de gobierno, región IV, Cuautitlán Izcalli. Asimismo y como parte del programa, el cronista municipal Gaudencio Neri Vargas, ofreció una reseña histórica de los actos que llevaron al desarrollo al municipio de Tepotzotlán. También se contó con la presencia de funcionarios públicos de la administración 2013-2015; autoridades educativas, estudiantes de diferentes planteles educativos de la región y ciudadanía en general. Redacción “El Garrote”