4
Síganos en Facebook: El Garrote: Periodismo Crítico
Sandra Méndez implementa mesas de trabajo con jóvenes tultitlenses Tultitlán, Méx.- El gobierno municipal que encabeza la alcaldesa Sandra Méndez Hernández, a través del Instituto Tultitlense de la Juventud (INTUJUVE) llevó a cabo la realización de mesas de trabajo con jóvenes de nivel medio superior y superior denominadas “Porque somos jóvenes, debemos ser escuchados”. Esto con el objetivo de escuchar a las y los jóvenes tultitlenses, conocer sus inquietudes y con ello generar las políticas públicas para su pleno desarrollo. El secretario del ayuntamiento Higinio Alfredo García, en representación de la presidenta municipal, dio la bienvenida a los jóvenes presentes y felicitó por no darse por vencidos en lograr sus sueños “los jóvenes de Tultitlán deben esforzarse continuamente por convertir en realidad todas las ideas que los
animan” comentó. Así mismo la directora del INTUJUVE, Cristina Camacho Herrera, agradeció a los presentes por su interés en ser escuchados “porque como jóvenes creemos y actuamos por el cambio defendiendo los derechos y el desarrollo de nuestro municipio. La presidenta municipal quiere que nosotros como jóvenes escuchemos y demos buenas ideas que permitan crear políticas públicas que realmente cubran las necesidades de los jóvenes con la convicción de que los jóvenes somos el presente de nuestro país, por ello desarrollamos mesas de trabajo para escuchar a los jóvenes”, puntualizó Las mesas de trabajo abordarán temas como: los jóvenes y sus derechos humanos, medio ambiente y desarrollo sustentable, Jóvenes y su participación sociopolítica y
ABRIL 13 DE 2014
Al 100%, los 209 cuadrantes de Naucalpan: David Sánchez Guevara
desarrollo social. Ariel Lievano, estudiante del CONALEP Tultitlán reconoció el trabajo que esta administración está realizando en favor de los jóvenes “Este tipo de actividades son buenas para nosotros, pues nos junta con otras preparatorias para conocer el punto de vista de otros compañeros y de esta manera compartir ideales” explicó Entre las instituciones educativas que participaron están: La universidad ETAC, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECyTEM), Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), Centro de Estudios Técnicos Industrial y de Servicios No. 95 (CETIS), Universidad Politécnica y Bicentenario. Redacción “El Garrote” Entrega el Alcalde David Sánchez Guevara 50 motopatrullas que serán asignadas a los 46 motocuadrantes que existen en el territorio municipal.
Miembros del cabildo participaron en la mesa de trabajo, asentado que el gobierno de Tultitlán, sí escucha a los jóvenes.
Diputados mexiquenses avalan reformas a la Ley Orgánica Municipal y Superior de Fiscalización Toluca, Méx.- Apoyar y fortalecer a los gobiernos municipales para el cumplimiento de sus atribuciones legales con base en principios y normas jurídicas que favorezcan administraciones exitosas con un financiamiento responsable y eficiente, es el objetivo de la reforma que establece como requisito para ser tesorero municipal, que éste caucione los fondos locales al uno por millar en relación con sus ingresos propios y las participaciones federales y estatales que les correspondan. Aprobada por la LVIII Legislatura estatal en sesión del quinto periodo ordinario, la propuesta de los diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política (JCP), que preside el legislador Aarón Urbina Bedolla, precisa que, cuando se contraten estas cauciones, las afianzadoras del caso cumplan con las normas emitidas por el Órgano Fiscalizador y ofrezcan las mejores condiciones del mercado.
La reforma que modifica las leyes Orgánica Municipal y Superior de Fiscalización, presentada a la Asamblea por la diputada Elda Gómez Lugo, así como al reglamento interno del Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM), expuesta en tribuna por la legisladora Annel Flores Gutiérrez, establece que dichas garantías deberán mantenerse vigentes hasta tres años después de la conclusión de sus cargos, y que corresponde al OSFEM establecer los criterios generales que contengan las normas técnicas y administrativas, así como las políticas de operación para la contratación de garantías que deben otorgar los servidores públicos que de acuerdo con la ley estén obligados a hacerlo. De acuerdo con el dictamen avalado previamente por las comisiones unidas de legislación y administración municipal y de vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización, los diputados locales estiman pertinente
continuar impulsando la simplificación administrativa y normativa, ya que con ello se proporcionarán mejores resultados en la administración municipal. Redacción “El Garrote”
Impulsar la simplificación administrativa y normativa de los municipios, es una prioridad de los congresistas estatales.
Pablo Bedolla entregó maquinaria del programa “Opciones Productivas” Ÿ En Ecatepec… Ecatepec, Méx.- Con el objetivo de crear fuentes de empleo y las personas que se ocupen cuenten con un ingreso que les permita mejorar la calidad de vida familiar, y además elevar la productividad de talleres artesanales, el gobierno que preside el alcalde Pablo Bedolla López, entregó apoyos de maquinaria a dos micro empresas en zonas de marginación laboral. Rodolfo Rivera Vázquez, vecino de la colonia Tierra Blanca aseguró que hace 20 años inició como zapatero, oficio con el cual logró “sacar adelante” a su familia, ahora al resultar beneficiado con el programa “Opciones Productivas”, va a poder ampliar su negocio para impulsar su crecimiento. Espera que este “apoyo llegue a más gente necesitada”. El presidente municipal de Ecatepec, Pablo Bedolla López, al entregar maquinaria del programa “Opciones Productivas” señaló que se tiene como objetivo fomentar el desarrollo de capacidades entre la población
con ingresos por debajo de la línea de bienestar y puedan mejorar su ingreso para bienestar familiar. “Se entregó maquinaria de alta tecnología y equipo para trabajos de costura como para reparación de calzado, lo que permite crear dos nuevas micro empresas en zonas de marginación laboral”, señaló el alcalde El gobierno local, estatal y federal participan con inversión superior a los 200 mil pesos en maquinaria; una entaconadora, cortadora blister, engrapadora, mesa de corte, dos anaqueles, máquina de coser y de acabado de calzado para taller de elaboración y reparación de calzado, destacó. Asimismo, entregó una máquina recta, una cortadora, una mesa de corte, dos anaqueles, cinco sillas fijas con descansabrazos, una máquina over, con lo que Nicanora Olvera, de la colonia Tierra Blanca, ampliará su taller de costura en el que lleva trabajando casi 35 años. Con estas acciones se busca elevar la
productividad de talleres artesanales, fomentar el autoempleo para que adquieran capacidad y oportunidades a solicitantes de empleo. A fin de que cuenten con un ingreso extra y reducir el déficit de empleo y la brecha de personas en condiciones de pobreza, concluyó el munícipe.
Naucalpan, Méx.- Con la entrega de 50 motopatrullas a los elementos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana, Tránsito y Protección Civil, el Presidente Municipal David Sánchez Guevara cumplió al 100 por ciento la estrategia de vigilancia comunitaria por cuadrante. Tenemos dividido el territorio municipal en 209 cuadrantes, de los cuales 46 son motocuadrantes en diferentes zonas y comunidades del municipio, y las motopatrullas se viene a integrar a esta estrategia de seguridad implementada desde el inicio del actual gobierno, explicó. Sánchez Guevara comentó que la implementación de cuadrantes es una estrategia que ha dado resultados positivos en otros países, y que en Naucalpan empieza a rendir frutos, pues de acuerdo con cifras de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, tan solo el robo a vehículos ha disminuido en un 28%. El parámetro que tenemos para medir que tanto sube o baja la delincuencia en el municipio, es el robo de vehículos, porque es el único delito que se denuncia al 100%, reiteró. Tras señalar que la seguridad es tarea de todos, el Presidente Municipal invitó a los ciudadanos naucalpense a sumarse al Plan Municipal de Convivencia y Seguridad Ciudadana (PMCSC), integrándose a los Consejos Ciudadanos de Seguridad por Cuadrante, y dejen atrás la crítica sin sustento. Porque difícilmente, desde la trinchera cómoda de la crítica sin sustento y sin fundamento, los naucalpenses tendrán los resultados que merecen en materia de seguridad, dijo Sánchez Guevara. Informó que el costo de las motopatrullas fue de 2 millones 800 mil pesos, y sus características permitirán tener acceso a zonas donde difícilmente puede entrar un coche o camioneta, por eso su designación como motocuadrantes. El Comisario de Seguridad Ciudadana, Jorge Jiménez Contreras comentó las motopatrullas permitirán que los elementos de seguridad mantengan una supervisión eficaz con una movilidad más ágil, además de contribuir a la cercanía del policía con el ciudadano. Redacción “El Garrote”
Redacción “El Garrote”
El alcalde de Ecatepec donó maquinaria a micro empresarios con el objetivo de fomentar el autoempleo.