ABRIL 13 DE 2014
Antonio de Jesús Calderón Alvarez. Correo: chucho9503@hotmail.com
Gabino Pardines y la CAEM promueven entre los habitantes la “Cultura del Agua” Jaltenco, Méx.- Para el gobierno municipal que encabeza el Lic. Gabino Pardines Rodríguez, promover entre la población una cultura en el cuidado y manejo del agua, es uno de los ejes rectores de la administración. En tanto el organismo del Agua ODAPAS contribuyendo y consolidando la participación de las familias como usuarios, mediante una sociedad organizada, así lo manifestó el director del organismo Fidel Zamora Ramírez. Al respecto, Diana Paola Uriarte Rodríguez, Contralora Interno ODAPAS y Gabriela Enciso Días, encargada del programa “Cultura del Agua” del organismo, Integrantes del cabildo apoyaron el trabajo del personal del organismo del agua de Jaltenco, donde entregaron material didáctico a alumnos de colegios jaltenquenses.
Extorsionadores balean combi de la ruta Santa Clara, tras negarse chofer a dar dinero Ecatepec, Méx.- Unos 100 permisionarios del servicio público de pasajeros del ramal Santa Clara bloquearon la Vía Morelos para exigir vigilancia y seguridad, pues acusaron que son víctimas de extorsiones por parte de la delincuencia. 30 unidades entre combis y vehículos eurovan, los conductores impidieron el paso en la vialidad, detallaron que aunque han solicitado la intervención de los dirigentes de la ruta Santa Clara, así como de las autoridades correspondientes hasta el momento no hay una respuesta y las extorsiones continúan afectando su economía. Los inconformes comentaron que cada 15 días tienen que pagar los “entres” que les exigen los delincuentes y como el día de hoy se negaron los maleantes balacearon la combi número económico 820 para asustarlos, por lo que decidieron efectuar el bloqueo, para que las autoridades intervengan y se investigue quiénes son los extorsionadores y se les busque y capture. Los conductores de la ruta Santa Clara no permitieron el paso del tránsito en ambos sentidos de la Vía Morelos y hasta hace una media hora dejaron libres dos carriles, pero adelantaron que si no hay respuesta a su exigencia otra vez van a cerrar la carretera.. Los particulares que circulan por esta importante avenida sufrieron los estragos que ocasionó el bloqueo, pues esta arteria conecta a Ecatepec con el Distrito Federal. Al lugar acudieron el director de gobernación estatal de la región, Arturo García Toni, el director de servicios de la línea Santa Clara, Ramón Ruiz y el director de siniestros de la misma ruta, Ulises Valdez y el subdirector de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en Ecatepec, Víctor Alejo Muñoz. Por: Roberto Acevedo Cuautitlán Izcalli, Méx.- El gobierno municipal que encabeza el alcalde Karim Carvallo Delfín y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), firmaron el convenio "Certeza Jurídica y Ordenamiento Territorial", el cual tienen la finalidad de favorecer a los ejidatarios y dueños de pequeñas propiedades rurales del Estado de México. El Subsecretario de la SEDATU, Gustavo Cárdenas Monroy, detalló, ante los representantes de los municipios de Cuautitlán Izcalli, Tepotzotlán, Coyotepec, Huehuetoca y Villa del Carbón, que con este acuerdo los propietarios de estas fracciones de tierra podrán realizar trámites de una forma más ágil así como determinar su extensión.
5
Diseñamos su periódico, a precio accesible Nex: 46-19-34-52 Tel: 55-30-54-91-97
mencionaron que otra de las preocupaciones del alcalde Gabino Pardines Rodríguez es la de promover la cultura y el buen uso del vital liquido entre su población, para esto ODAPAS lleva a cabo a través de la concertación y promoción de acciones educativas y culturales en coordinación con la CAEM, para difundir la importancia del recurso hídrico en el bienestar social, el desarrollo económico y la preservación de la riqueza ecológica, para lograr el desarrollo humano sustentable en territorio jaltenquense. Destacaron llevar a cabo actividades como la apertura y fortalecimiento de Espacios de Cultura del Agua; la realización
Ÿ Actividad que llegara a
todas las escuelas de Jaltenco… de eventos de difusión educativos, académicos y culturales; el diseño o adaptación y distribución de material lúdico, didáctico o informativo y talleres o cursos para la construcción o fortalecimiento de capacidades en materia de cultura del agua. Finalmente agradecieron a la paraestatal la CAEM, la donación de una pantalla, un proyector, así como una Laptop, mesas, sillas y material didáctico para promover en todas las escuelas del municipio la cultura del agua. Redacción “El Garrote”
Delfina Gómez implementa en Texcoco programa de “Prevención del Delito” Texcoco, Méx.- Con la intensión de reducir la violencia intrafamiliar y de género, el ayuntamiento de Texcoco que dirige la presidenta municipal Delfina Gómez Álvarez, puso en marcha dos unidades móviles que darán atención a las víctimas. Esto como parte del programa de “Prevención del delito”. El director; Agustín Miranda Meneses y Oswaldo Ordoñez representante del Club Rotario de Texcoco informaron que al poner en funcionamiento este programa se busca atender a mujeres, niños, ancianos, discapacitados y toda persona en situación de riesgo para que se canalice a la dependencia del sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia u otra institución. Explicaron que las unidades están equipadas para que el personal pueda dar atención a las personas que sufran algún tipo de violencia. El objetivo señalaron es dar una respuesta satisfactoria a su problema, para que recobren la confianza. Las unidades móviles van a recorrer cada una de las 56 comunidades del municipio de Texcoco, expresaron. En este nuevo programa participan elementos de seguridad pública que recibieron capacitación para dar atención y orientar a las víctimas de alguna agresión física, psicológica o verbal del cónyuge o familiar. La atención en las unidades será a cargo de Rubén Monroy Luna, director de la
La alcaldesa Delfina Gómez Álvarez inspeccionó personalmente las nuevas unidades de atención a víctimas y prevención del delito.
consultoría; desarrollo y gestión local y de la psicóloga, Karina Fuentes Villegas, integrante de la policía de Texcoco, capacitada en problemáticas de violencia intrafamiliar y de género, y la responsable del proyecto, Dulce Myriam Muñoz Con el lema; “Debemos ser promotoras de paz, tolerancia, reconciliación y seguridad a través de la participación comunitaria y conciencia pública”, el personal
de seguridad pública dio a conocer el número telefónico, 060 para pedir ayuda en caso de agresión física. En el acto de la ceremonia de entrega de las unidades para dar atención a víctimas del delito, se otorgó la constancia del curso que acredita a los policías como personal capacitado para dar atención a las víctimas. Por: Roberto Acevdo
Karim Carvallo Delfín rubrica convenio de "Certeza Jurídica y Ordenamiento Territorial" Ÿ Para beneficio de los
ejidatarios izcallenses... "Aquí en el Valle de México, donde viven más de 12 millones de habitantes, también es posible seguir con las actividades agropecuarias, estamos aquí porque el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, quieren que los trabajadores del campo sigan preservando sus predios, produciendo tierra y alimento. "El Estado de México tienen las mejores tierras y de calidad, las cuales deben seguir siendo propiedad de los ejidatarios porque la modernización del campo es también preservar el ejido", puntualizó Cárdenas Monroy. En el evento, realizado en la explanada municipal de Tepotzotlán, se entregaron 27 carpetas básicas a los ejidatario de la región IV, las cuales contienen la resolución
presidencial, el acta de ejecución y el plano definitivo de los ejidos, y de estos Cuautitlán Izcalli recibió siete. "Cuautitlán Izcalli tiene un territorio total de casi 110 kilómetros cuadrados, de los cuales27 por ciento es ejidal, y tenemos dos mil 500 ejidatarios en los 13 Ejidos del municipio", detalló Carvallo Delfín. El alcalde resaltó que en conjunto con el gobierno estatal se está impulsando a estas comunidades con apoyos como los micro-túneles para producir verduras, así como la entrega de aves de postura y conejos. Rosa María Cabrera Dávila, una de las beneficiarias del Ejido de San Antonio, agradeció el trabajo de las autoridades porque con este acuerdo ahorrará tiempo y dinero. "Estoy muy contenta porque la SEDATU está viendo por la comodidad de los ejidatarios, yo siembro maíz y ya le podré dedicar el tiempo necesario a mi parcela", añadió Cabrera Dávila. Al evento asistió el director de
educación básica de la Secretaría de Educación, Luis Ángel Jiménez Huerta, en representación del GEM; diputados locales, servidores públicos y ejidatarios de la región IV. "Es necesario trabajar de una manera coordinada con los tres órdenes de gobierno, para garantizar la tenencia del patrimonio de cada familia, lo cual es fundamental para el crecimiento mexiquense", mencionó Jiménez Huerta. Redacción “El Garrote”
En la firma del convenio también participaron los ediles de Tepotzotlán, Coyotepec, Huehuetoca y Villa del Carbón.