6
Siganos en Facebook: El Garrote: Periodismo Crítico
Alcaldesa de Texcoco realiza obras que rescatan el tejido social
En solo dos días el gobierno de Texcoco, puso en marcha dos obras de gran impacto social. En la gráfica se aprecia a la edil con la familia del matador Silverio Pérez.
Texcoco, Méx.- “En Texcoco no solo es importante la obra pública, sino hacer obras donde se conjunta el deporte, la integración familiar y la convivencia que tiene el fin de restaurar el tejido social que tanta falta hace a nuestro país”. Aseveró la alcaldesa Delfina Gómez Álvarez, al poner en marcha dos unidades deportivas con una inversión mayor a los 60 millones de pesos. Por un lado la unidad deportiva “Silverio Pérez” (antes Gustavo Baz) y la unidad deportiva de oriente; “Elena Poniatowska”, ubicada en La Trinidad, y que beneficia a miles de personas. En el caso de la unidad deportiva, “Silverio Pérez”, se informó que en sesión de cabildo se aprobó el cambio de nombre, “no por otra cosa, sino por la de un distinguido texcocano, que además de haber sido tres veces alcalde de este municipio, fue un excelente matador de toros reconocido a nivel internacional”. Al evento asistieron la mayoría de sus hijos del extinto personaje, Consuelo, Marcelo, Ana Laura, Silvia, así como diversos familiares y en donde al hablar a nombre de la familia de Silverio Pérez, su hijo Marcelo Pérez afirmó; “Les agradecemos con todo el corazón que le pongan el nombre de Silverio Pérez a estas preciosas instalaciones deportivas y ese es el mejor homenaje que se le pudo dar a mi papá, ya que además fue un gran deportista”. Incluso su hijo recordó que su papá como funcionario fomentó el deporte para Texcoco, ya que cuando tuvo cargos de representación se construyeron canchas de basquetbol y de futbol en muchos pueblos de Texcoco y añadió; “Se organizó una corrida con el matador Armillita, en la Plaza México y con ese dinero mi papá construyó la unidad deportiva de futbol de Texcoco y también inició la construcción de una parte de estas instalaciones”.
Cabe mencionar que la rehabilitación de la deportiva “Silverio Pérez con una inversión de 10 millones de pesos, constó entre otras cosas de; la construcción de un campo con pasto sintético de tocho bandera; gimnasios al aire libre; rehabilitación de las canchas de basquetbol; construcción de foso para patineta; rehabilitación de la pista de atletismo; realización y colocación de diversas esculturas; construcción de 5 fosas de absorción para agua pluvial, mas de 2 mil metros cuadrados de pintura y empastado en todo el deportivo, entre otras cosas, que “dignifican a los texcocanos y fomentan de manera plausible el deporte entre los texcocanos e incluso gente que viene de otros lados a realizar sus actividades deportivas en esta zona”. En cuanto a la unidad deportiva de oriente, “Elena Poniatowska” ubicada en La Trinidad y que servirá para todos los texcocanos, se invirtieron 25 millones para la compra del terreno y unos 25 millones para la realización de esta unidad, en donde el cabildo también decidió ponerle el nombre de la destacada periodista, escritora e intelectual, “siempre a favor de las causas sociales”, Elena Poniatowska, quien debido a su agenda de trabajo, no pudo asistir a esta inauguración, pero se mostró agradecida de este asunto e incluso hizo el compromiso de que en cuanto pueda vendrá a ver el deportivo que lleva su nombre, según informó la directora de cultura, Azucen Cisneros. En ambas inauguraciones, la alcaldesa estuvo acompañada por el Legislador local, Higinio Martínez Miranda, el Legislador federal, Jorge De la Vega Membrillo, regidores e integrantes de la actual administración. Asimismo, en ambos eventos, asistieron diversos deportistas de renombre que engalanaron ambos eventos y donde la alcaldesa reconoció su presencia. Redacción “El Garrote”
Tlalnepantla, Méx.- El presidente municipal Pablo Basáñez García y Verónica Rocha Vélez, titular del DIF local, encabezaron la entrega de prótesis y lentes especiales a personas vulnerables. Esto con el objetivo de mejorar su calidad de vida y en el marco del Día Mundial de las Personas con Discapacidad que se celebra el 3 de diciembre. El edil agradeció a los beneficiarios por ser ejemplo para la sociedad, “Porque con su esfuerzo diario nos ayudan a todos a sensibilizarnos de la necesidad del otro, a humanizarnos y comprometernos con la causa de quien requiere un
apoyo especial. Porque una sociedad que voltea a ver y ayudar a quienes requieren un apoyo extra, es una sociedad acercada a los valores y principios de lo que queremos que sea nuestro país”. Aseveró que más allá de la inversión de 457 mil pesos para la entrega de estos beneficios, cada apoyo cambia una vida y les da la oportunidad a las personas de insertarse en su propia comunidad, de continuar su vida cotidiana con dignidad, orgullo, entrega y pasión para ser parte del sustento diario de sus familias. Verónica Rocha Vélez, presidenta del
NOVIEMBRE 30 DE 2014
Carlos Iriarte sostiene exitoso encuentro con priístas de Jaltenco y Melchor Ocampo Jaltenco, Méx.- Al realizar reuniones de evaluación con los comités seccionales de Jaltenco, Melchor Ocampo, Tonanitla y Nextlalpan, el dirigente estatal del PRI en el Estado de México, Carlos Iriarte Mercado, señaló que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) gana cuando tiene estructuras fortalecidas, construye un diálogo responsable y sustenta el debate en los valores de su declaración de principios. Iriarte Mercado señaló que hoy la sociedad requiere de un partido que construya con voluntad un mejor futuro, por ello, el PRI debe de ser capaz de sumar todos los talentos necesarios para transformar a México. Reconoció la labor que realizan los integrantes de los comités seccionales del Revolucionario Institucional en toda la entidad, ya que a través del conjunto de esfuerzos, se impulsa el trabajo cívico, ciudadano, respetuoso, responsable y comunitario.
El presidente del PRI del Estado de México explicó que con el sentido de pertenencia e identidad se forma parte de un equipo y por ende, se construye una estructura que trabaje a favor de la gente. Afirmó también que al escuchar a la sociedad se conoce su sentir y se puede transformar esas demandas en acciones, además de que gracias al debate fundado en valores y principios, y con argumentos sólidos, se convence a la ciudadanía. Finalmente, pidió a los integrantes de esta estructura reforzar su labor para fortalecer las tareas del partido de cara a la sociedad, emprendiendo su trabajo como un solo equipo, en el cual, la aportación de todos sea entendida como un compromiso social que asume el PRI y no sólo como una tarea individual. Redacción “El Garrote”
El dirigente del priísmo en el Estado de México se reunió con la estructura seccional de Jaltenco, a quien exhortó a seguir, generando participación.
Pablo Basáñez entrega prótesis y lentes a tlalnepantlenses con discapacidad DIF municipal, informó que en Tlalnepantla existen cerca de 23 mil 852 personas con alguna discapacidad para caminar o moverse, donde las más frecuentes son visual, auditiva y mental, lo que significa un reto para este gobierno. Enfrentándolos, señaló, con acciones contundentes para contrarrestar esas cifras, como es el funcionamiento el centro de equino terapia que hace más de un año está operando, en el que se han atendido a más de 70 niños con montas terapéuticas con resultados muy prometedores en cada uno. Además, dijo, se está construyendo en la zona del Tenayo un nuevo centro de equino terapia, que con apoyo del cabildo, se incrementó el presupuesto ya destinado para ampliar en el mismo lugar un área de rehabilitación física en favor de miles de personas de todo el municipio. Redacción “El Garrote”
Basáñez García entregó personalmente los aparatos ortopédicos que tuvieron una inversión de 457 mil pesos.
Naucalpan, municipio a la vanguardia en materia ambiental mundial
El alcalde de Naucalpan recibió un reconocimiento por el esfuerzo empeñado para que la entidad cuente con la calidad ambiental que se merecen sus ciudadanos.
Naucalpan, Méx.- El subsecretario de planeación y política ambiental de la SEMARNAT, Rodolfo Lacy, aseveró que con el “Programa de
Acción Climática”, elaborado por el Centro Mario Molina, el gobierno municipal de Naucalpan se pone a la vanguardia en materia ambiental mundial, y servirá de modelo en la cumbre ambiental de Lima, Perú, además de que será llevado a la ONU. Este “Programa de Cambio Climático”, que en la jerga se conoce como PACMUN, es el primero que mide características que mandata la Ley General de Cambio Climático, pero con una base científica muy sólida, que lo hace un elemento de vanguardia en la gestión climática nacional, pero también mundial, afirmó Lacy Tamayo, quien destacó lo valioso que es que incluya el carbono negro y sus componentes contaminantes de vida corta. El Programa de Acción Climática del Municipio de Naucalpan de Juárez 2013-2023
(PACMUN-NA), elaborado en coordinación por el Centro Mario Molina, la administración 20132015 y la ciudadanía, es el mejor que se tiene en el país y congruente con los programas del gobierno de la República, del Estado de México y del Distrito Federal, afirmó Guillermo Velasco Rodríguez, coordinador de programas del centro. El PACMUN-NA contiene 11 líneas de acción a través de 27 estrategias, que pretenden reducir las emisiones de los compuestos de efecto invernadero que se producen en la localidad y mitigar así el cambio climático, así como las acciones de comunicación y educación correspondientes para mejorar la calidad de vida de los naucalpenses. El “Programa de Acción Climática” de Naucalpan también contempla acciones para impulsar el crecimiento económico, bajo la concientización de un desarrollo sustentable, y es
resultado de trabajo en equipo donde participó la dirección del medio ambiente, los ciudadanos y los integrantes del cabildo, sus acciones son a largo plazo y es el único que fue desarrollado en cada parte del municipio, añadió Velasco Rodríguez . Francisco Barnés Regueiro, coordinador Ejecutivo de la comisión ambiental de la megalópolis tras señalar los municipios no se pueden quedar con las iniciativas que se realizan a nivel nacional, calificó de insólito que en Naucalpan se realice un programa a largo plazo, por lo que felicitó al gobierno municipal, así como al cabildo por su PACMUN-NA, que está proyectando acciones en materia ambiental, para reducir la huella ambiental desde ahora y hasta el año 2023. Redacción “El Garrote”