P7_

Page 1

NOVIEMBRE 30 DE 2014

Síganos en Facebook: El Garrote: Periodísmo Crítico

Cabildo villacarbonense niega a “Mary Boquitas” contratar deuda por 35 MDP a pagar en 15 años

Delincuentes secuestran a una joven y lugareños queman 2 patrullas…

En Nicolás Romero la delincuencia supera gobierno de Martín Sobreyra Por; González Calderoni

Nicolás Romero, Méx.- Ante la incompetencia del gobierno que preside el PRIísta y además chaparro, Martín Sobreyra Peña para brindar seguridad pública a la población, cientos de habitantes bloquearon vialidades, quemaron patrullas e hicieron plantón en el palacio municipal exigiendo justicia, pero Sobreyra ni los ve ni los oye. Ayer por la noche decenas de habitantes de la colonia San Isidro bloquearon la vialidad Vía Corta en repudio al secuestro de una jovencita identificada por los pobladores como Yessenia Guadalupe de 21 años de edad, levantada con violencia por varios sujetos. Durante el bloqueo, los pobladores quemaron dos patrullas municipales de Nicolás Romero ante la falta de atención por par-

te del gobierno de Martín Sobreyra Peña. Pobladores marcharon por las principales vialidades nicolasromerenses para exigir patrullajes preventivos pero sobre todo que se investigue y se rescate a la joven secuestrada, por lo que se acudió al Ministerio Público de la Procuraduría de Justicia para iniciar la denuncia correspondiente. Por otro lado, pobladores de Cahuacán retuvieron e intentaron linchar a tres sujetos que parecían sospechosos, pues los pobladores aseguraron que los retenidos fotografiaban a infantes en ese poblado, por lo que los retuvieron para golpearlos y llevarlos a la autoridad y sean investigados. Desde hace casi dos años, tiempo que lleva gobernando Martín Sobreyra por segunda vez al municipio de Nicolás Romero, la delincuencia se ha dispa-

7

rado, al grado que en diversas colonias los habitantes han alertado que lincharán a los delincuentes que sean sorprendidos, ante ello el gobierno emanado del PRI simplemente hace caso omiso a las denuncias, acusan los pobladores.

Finalmente y tras negarles el endeudamiento de 35 millones de pesos, los entrevistados mencionaron que se quedará inconclusa la obra que realiza el síndico Arturo Alcántara Vargas, en la comunidad de San Jerónimo Zacapexco, donde compró un terreno anexo a una de sus casas y donde después del rellenado construirá una gran residencia dicho por el mismo Alcántara Vargas, que para eso es el síndico auxiliar del procurador. En tanto “Mary Boquitas” (celosa porque la “gaviota” tiene su “casa blanca”), doña Montiel Paredes construirá una igual o mejor a la casita de la “primera dama del país”, en la calle 15 de mayo, mansión que construye en un terreno que compro siendo presidenta y que la contraloría del estado debe investigar, con los documentos que aportaran en breve valientes vecinos de Villa del Carbón.

Alcalde de Huixquilucan prepara segundo informe Ejidatarios de Coyotepec denuncian a Alfredo Anguiano de gobierno plagado de compromisos cumplidos por robo de parcelas Huixquilucan, Méx.- Tal y como lo marca la Ley y con el objetivo de entregar cuentas claras a los habitantes de esta demarcación, el presidente municipal de Huixquilucan, José Reynol Neyra González, rendirá cuentas sobre el estado que guarda la administración pública municipal ante el pleno del cabildo y de frente a la ciudadanía el próximo miércoles 3 de diciembre en el auditorio municipal. En ese sentido, destacan los trabajos en materia de agua y saneamiento que el ayuntamiento ha realizado a través del sistema de aguas de Huixquilucan. La administración municipal reafirma su convicción de que el agua potable limpia y el saneamiento son esenciales para la realización de todas las actividades humanas y uno de los principales derechos fundamentales. Por ello, las obras y acciones realizadas buscan satisfacer las necesidades de la población en cuanto a cantidad y calidad de agua, mediante la construcción, operación y mantenimiento de la infraestructura hidráulica, de drenaje y alcantarillado. Muestra de ello son la ampliación en mil 350 metros lineales las redes para agua po-

table en las localidades de Llano Grande, Cuarto Cuartel, San Juan Bautista, El Plan, San Ramón y El Pedregal así como 210 metros lineales de sustitución de PVC a tubería en acero al carbón, en Piedra Grande. Por otra parte y a fin de contar con infraestructura para el saneamiento de aguas residuales y desechos que reduzca considerablemente los efectos negativos sobre el ambiente y los focos de enfermedad, se construyeron las primeras dos plantas de tratamiento de aguas residuales de Huixquilucan, una ubicada en el Jardín de la Cultura y una más en la presa El Capulín. Asimismo, se adquirió equipo y vehículos para agilizar el servicio y mantenimiento a las instalaciones de agua potable y drenaje. A lo largo de este año, también se instalaron, sin costo alguno para los usuarios, 2 mil medidores inteligentes. Estos dispositivos otorgan a la ciudadanía certeza de cobro, transparencia en el pago, eficiencia en los procesos de atención y mejora recaudación. Adicionalmente se construyó un tanque elevado, para garantizar el suministro del vital líquido en la comunidad de Agua Bendita.

Con el propósito de contrarrestar y evitar inundaciones que afectan a Huixquilucan, se adquirieron dos bombas autocebantes, las cuales desalojan las aguas pluviales en zonas en riesgo; se instalaron videocámaras en drenaje profundo a fin de detectar obstrucciones en las líneas de drenaje; y se realizó la renivelación asfáltica para drenaje pluvial y limpieza en las rejillas, para mitigar inundaciones en la Avenida Jesús del Monte. Por otro lado, con el objetivo de terminar con el rezago hidrosanitario en la comunidad del Pedregal se construyó el drenaje sanitario; simultáneamente, se satisfizo la solicitud de los habitantes de la comunidad de San José Huiloteapan para contar con una fosa séptica, a fin de que el drenaje sanitario no se canalice a los cauces de las barrancas, evitando así focos de infección que afecten a la población y contaminen el medio ambiente. La administración municipal ha orientado recursos financieros, capacitación y transferencia de tecnología para proporcionar un suministro de agua potable y saneamiento saludable, limpio, accesible y asequible para los huixquiluquenses.

DIFEM recibe donación de 9 mil libros para niños en estado de vulnerabilidad

lograr la transformación social del presente y de las generaciones que están por venir. Expresó que la educación es el cimiento de la transformación social e individual, por esa razón, la donación de estos 9 mil 376 libros adquiere una gran relevancia, pues se suman a otras iniciativas que puso en marcha en el gobernador Eruviel Ávila, como son la instalación en los albergues infantiles de un nodo de la Universidad Digital, una telesecundaria y tres salas del Programa Nacional de Salas de Lectura del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), así como la firma de convenio con la Secretaría del Trabajo para la capacitación de jóvenes y la entrega de mil Becas “METRUM” para menores trabajadores para el ciclo escolar 2014-2015.

Toluca, Méx.- Con el objetivo de ayudar a desarrollar habilidades, potenciar capacidades y mejorar la salud emocional de las niñas, niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad, el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, recibió de parte de la Universidad Autónoma del Estado de México, la donación de 9 mil libros. En el marco de la presentación del diplomado “Cultura de Paz para la Convivencia Escolar Armónica”, Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del DIF del Estado de México, expresó que este

material será de enorme utilidad para quienes a pesar de su historia de vida, tienen un gran deseo de salir adelante. En el evento realizado en la sala de “Rectores” de la máxima casa de estudios del Estado de México, la presidenta honoraria del DIF estatal, acompañada de Jorge Olvera García, rector de la UAEMEX y la titular del sistema DIF nacional, Laura Vargas Carrillo, así como de académicos y servidores públicos del ámbito federal y estatal, reconoció que diversas instituciones trabajen en conjunto con el compromiso de

En próxima asamblea del 8 de diciembre integrantes del comisariado ejidal de Coyotepec, presididos por Emeterio Nonato Reyna, Cruz Alejandro Galván Chávez y Adán Cortes Sánchez, darán a conocer toda la podredumbre y actos deshonestos en que incurrió la pasada autoridad ejidal 2011-2013 que dirigió Gabriel Aldana Salas, corrupción que con dinero sucio fue promovida por el alcalde Alfredo Anguiano Fuentes, presuntamente para beneficiar al “patrón” del alcalde, el actual diputado local Pedro Everardo Vargas Reyes. En la misma reunión entre ejidales se pedirá la intervención del gobernador del estado, así como del mismo Presidente de México Enrique Peña Nieto, para impedir que el alcalde Alfredo Anguiano despoje del ejido a los campesinos coyotepequense, ya que Anguiano Fuentes y su banda de delincuentes de “cuello blanco” corrompieron mediante falsas asambleas y cabildos espurios a integrantes ejidales como a representantes populares, para beneficiar –dicen- a Pedro Vargas.

Hace apenas 2 años, Alfredo Anguiano era el “secregato” del alcalde más ratero en la historia de Tepotzotlán Pedro “El Cachondo” Vargas Reyes

Isidro Rivas inaugura el monumento A “Tlaxomulco” en Melchor Ocampo

Melchor Ocampo, Méx.- Como parte de los festejos del 94 Aniversario de la erección de Melchor Ocampo, el alcalde Isidro Rivas Juárez en compañía de su Cabildo y ante más de 500 personas, inauguró el monumento denominado “Tlaxomulco” ubicado frente a Palacio Municipal. El edil Rivas Juárez manifestó que a pesar de marchas forzadas se ha trabajado en esta obra enigmática que “nos va a identificar los melchorocampenses. Hemos tenido fuertes críticas, nos han puesto de pies y cabeza pero este monumento a través de los años será reconocido como lo ha sido en su momento la Torre Eiffel en Francia, nuestra presidencia que es una de las mejores en el Estado de México”. Las características del monumen-

to “Tlaxomulco” tiene una altura de 42 metros y una superficie de 25 metros cuadrados cuenta con una plazoleta para eventos cívicos, adornado con glifos, además de una cascada y espejos de agua con la próxima escultura en bronce del ilustre pensador Melchor Ocampo. En el punto más alto del mirador se colocará una estatua del “águila extendiendo las alas” porque el pensador ilustre de las reformas don Melchor Ocampo, el águila es lo que está y quien fuera colaborador de Benito Juárez, es él. El interior tiene una escalera en forma de caracol con 220 escalones; 18 menos que la pirámide de Sol en Teotihuacán. Se proyecta pintar murales con la historia del municipio. Previo a la inauguración los estados de

Chiapas y Guatemala presentaron diferentes bailables con sus vistosos trajes regionales en la explanada municipal; más tarde los presentes a pesar del frió de la noche se deleitaron con la banda sinfónica de Melchor Ocampo y el tenor David Páez; acto seguido, el grupo de danza prehispánica “Tlapallan” realizó un ritual; más tarde Isidro Rivas Campos (hijo del alcalde) presentó junto con un grupo de jóvenes artistas el tema de Melchor Ocampo, el presidente municipal les dio unos reconocimientos por su participación; después se dio paso a la inauguración del monumento al son de la piro musical, que fue todo un espectáculo de luz y sonido. Isidro Rivas Juárez acompañado de integrantes del cabildo y demás comitiva ondeo en el mirador la bandera de México. Como punto final de la inauguración.

Isidro Rivas dijo que el monumento a “Tlaxomulco” en Melchor Ocampo tiene una altura de 42 metros y más de 200 escalones en espiral.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.