Actividades culturales UC - agosto 2011

Page 1

extensión

guía de actividades/agosto

Entre Iloca y Dichato cine. Cine en tu campus teatro infantil. La orquesta de la bruja Clarisa artes visuales.

/año 9

PROHIBIDA SU VENTA; EJEMPLAR GRATUITO

www.uc.cl/extension

119


CINE

4 - 28/ una noche en la tierra

3-26/

Cine en tu campus. CI Exhibiciones cinematográficas que llevan a los diferentes campus parte de lo proyectado en la Sala Cine UC. Mi 3, 13 hrs.

Una noche en la tierra, de Jim Jarmusch. Centro de Extensión. Sala Cine UC. Mi 10, 13 hrs.

3 Estrenos exclusivos.

Down by Law, de Jim Jarmusch.

Campus San Joaquín. Sala de Teatro.

CI

El primer filme, Un cuento de verano, cuenta la historia de Stefek, un niño de 6 años de edad, quien trata de acercarse al padre que lo abandonó. Ajami trata de cinco historias sobre la fragilidad de la existencia humana en el barrio de Jaffa y de la convivencia entre judíos, musulmanes y cristianos. Lucía observa la vida íntima y cotidiana de su protagonista y su familia, dos semanas antes de la Navidad de 2006. 16 hrs., Un cuento de verano, de Andrzej Jakimowski. Polonia (2007). 19 hrs., Ajami, de Scandar Copti y Yaron Shani. Alemania / Israel (2009).

Vi 19, 13 hrs.

Una noche en la tierra, de Jim Jarmusch. Campus Lo Contador. Sala El Fadeu. V 26, 13 hrs.

21,30 hrs., Lucía, de Niles Atallah. Chile (2010).

Down by Law, de Jim Jarmusch.

Centro de Extensión, Sala Cine UC. J, V y D, 16, 19 y 21.30 hrs. S, 19 y 21.30 hrs. Entrada general: $2.000. Convenios: 2x1.

Entrada liberada.

Campus Oriente. Auditorio 2.

16-18/

Centro de Extensión, Sala Cine UC

Seminario ciudad y cine. Alan Pauls. CI El novelista argentino y además crítico de cine, analiza cómo ve la urbe en distintas películas. Como complemento a ellas dictará tres charlas en la UC. Ma 16, 16 hrs. Run Lola Run, de Tom Tykwer (1998). Ma 16, 20 hrs, Short Cuts, de Robert Altman (1993). Mi 17, 16 hrs. Manhattan, de Woody Allen (1979). Mi 17, 19 hrs, Vicky Cristina Barcelona, de Woody Allen (2006). Mi 17, 21 hrs, New York Stories, de Woody Allen, Francis Ford

Coppola y Martin Scorsese (1989).

Entrada general: $1.500. Convenios: 2x1.

Seminario: Ma 16, 18 hrs. Ciudad y cine. Sala Cine UC.

vicky cristina barcelona

Mi 17, 18 hrs. París y cine. Campus Lo Contador.

Organiza: Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos, ciclo La ciudad y las palabras. Inscripción: Loreto Villarroel, lvillarr@uc.cl Teléfonos: 3547735 – 3545639.

J 18, 18 hrs. Berlín y cine. Campus Lo Contador. Entrada liberada.

Nº 118, JULIO de 2011. Publicación de la Vicerrectoría de Comunicaciones y Educación Continua de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Alameda 340, 3er piso. Tel. 354 6562. E-mail: cextension@uc.cl. Editora: Verónica Salazar M. Directora de Arte: M. Soledad Hola J. Diseñadora: Patricia Zavala C. Impresión: Gráfica Puerto Madero.

2

Actividades sujetas a modificación


ARTES VISUALES / EXPOSICIONES

cultura

AGOSTO /2011

Hasta el 10 de sep/

Patricia Ossa. AV Cerca de veinte óleos sobre tela de diversos formatos conforman la última producción que presenta esta destacada artista nacional. Sugerentes espacios de color y una serie de retratos componen su propuesta. Centro de Extensión, Sala Blanca. L a S, 10 a 20 hrs. Entrada liberada.

Centro de Extensión, Galería de Arte. L a S, 10 a 20 hrs.

Creo. E Iconos de Gerardo Zenteno. Estructurada a partir de la oración Credo, esta muestra quiere entregar a través de textos escogidos de la Sagrada Escritura y de imágenes de santos iconos, las grandes verdades reveladas por Dios a los hombres.

2 AGO - 2 SEP/

Campus Oriente, Galería Macchina. L a V, 12 a 19 hrs.

, , 72° 67 46” S / 36° 12 28” O Entre Iloca y Dichato. AV Los artistas Rafael Guendelman y Sebastián Riffo investigaron en terreno las consecuencias del maremoto en Chile a un año de su acontecimiento. El registro del viaje origina esta muestra que contiene dibujos, pinturas y material audiovisual. Entrada liberada.

Entrada liberada.

10 AGO – 7 SEP/ Campus Oriente, Espacio Vilches. L a V, 9.30 a 18 hrs.

RED. E Exposición de Natalia Montes, resultado de una investigación realizada en torno a la historia arquitectónica de la estación Baquedano del Metro de Santiago, basada en los planos originales del lugar. La artista revela una estructura que por su condición subterránea resulta imposible observar desde fuera. Entrada liberada.

Hasta el 27 de agosto/

Centro de Arte Contemporáneo Municipalidad Las Condes, CeAC–UC. L a V, 10 a 19 hrs. S, 10 a 14 hrs.

Tenebrae. AV Exposición colectiva que aborda el fenómeno de la oscuridad a través de trabajos que utilizan nuevas tecnologías audiovisuales y sonoras, como también obras escultóricas y pictóricas. Curatoría de Francisca García. Organiza: Facultad de Artes. Entrada liberada.

+ información: www.uc.cl/extension • 354 6507

Hasta el 13 de agosto/

artes visuales. AV cine. CI exposiciones. E música. M teatro infantil. TI teatro. T

EXTENSIÓN UC/

3


MÚSICA / NIÑOS / TEATRO

Hasta el 11 de sep/ Niño terremoto. T Tomando como referencia a los shuar –tribu de la selva amazónica ecuatoriana–, el dramaturgo Andrés Kalawski recogió el universo mítico, los espíritus y dioses de esta cultura, y creó la historia de esta obra. Dirigida por Gala Fernández. Teatro UC (Plaza Ñuñoa). S, 17 hrs. D, 12 hrs. Entrada general: $6.000. Convenios, tercera edad y estudiantes: $3.500. Niños: $3.000. Reservas: 205 5652.

Centro de Extensión, Salón Fresno. 19.30 hrs.

Concierto extraordinario. The celestial country. M Estreno en Chile de esta cantata del compositor norteamericano Charles Ives, con la participación de solistas vocales, el Coro de Cámara UC y la Orquesta de Cámara UC.

6 AGO - 11 SEP/

Centro de Extensión. Sala Cine UC. S, 16 hrs. D, 12 hrs.

La orquesta de la bruja Clarisa. N A través de música en vivo esta obra de teatro relata la historia de un circo muy particular que, junto a la traviesa bruja Clarisa, llega a dar vida a la ciudad. Compañía: La Maleta. Entrada general: $2.000. Niños: $1.500. Convenios: 2x1

verónica rodríguez

4/

Entrada liberada.

4, 11, 18 y 25 / Centro Gabriela Mistral, sala 1. 19 hrs.

XLVII Temporada Música Cámara. M La tradicional temporada que se realiza desde hace 47 años, esta vez contará con interpretaciones de Claude Debussy, Ludwig van Beethoven y Maurice Ravel, entre otros. Organiza: Instituto de Música, IMUC. Entrada general: $3.000. Estudiantes y tercera edad: $1.500.

4

9/

Centro de Extensión, Salón Fresno. 19.30 hrs.

Concierto de aniversario de “Los Huasos del Algarrobal”. M En sus 45 años de vida, el concierto es un recorrido musical de lo que ha sido su trayectoria artística. Entrada liberada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.