EL HABA #1

Page 1


Publicado en martes, día 6 del mes Abril del año 2021: el Bando de la Huerta. Dirección, Maquetación y Portada: Jose Francisco López Díaz (josefff) Subdirección: Helena Naeve Recortes: Cultura Tudmur (culturatudmur) y josefff


Introducción, por Helena Naeve .………………………….… 2 Manifiesto, por Helena Naeve .……………………….…….... 3 “Fuensanta”, Gabriela Bravo Rueda (akellarrepodrido) ...... 4 Recorte de “Don Crispín” (1912) ….………………..........…... 5 Fotografía de Cromos (1931) ……………...………...…...… 6-7 Recorte de “Romances, soflamas y bandos”, Emilio ...….…. 8 de los Muebles (1931) “Attack of the 50 ft Woman” Julia Puche (julspx) ……....…. 9 Adaora Martinez (adadelaora) ……………………....….. 10-11 Recorte de Don Crispín (1911) ……………………..…….…. 12 Fotografía de “Romería de la Fuensanta, .............................. 13 feria y fiestas” (1946) Laura Romero ( _khaatarsis_) ……………………..……. 14-18 Viñeta de “Esta noble esquina de Hispania” (1979) …..….. 19 Bárbara Hernández del Cerro (bahzco) ………….….…. 20-23 Reportaje “Palmeras de Murcia”, de P. Bejalar (1947) ….... 24 Madaleno (k1nk1) ……………………………...……….....…. 25 “Tetas, maravilloso regalo de la carne”, ....….…….............. 26 Claudio Aldaz (consume_esto) Recorte de “Programa Feria de Septiembre” (1928) ......…. 27 “Refajo”, Carmen Laclef (_muushu) ………………...….…. 28 Anuncio de “Feria y fiestas de septiembre” (1927) ............. 29 Grabados del periódico Paris-Murcie (1879) ………...… 30-31 Poema de “Esta noble esquina de Hispania” (1979)....... 32-33 Cartel del programa “Feria y fiestas de ………………....… 34 septiembre” (1927) josefff (josefff_ko) ………………....….……….…..….. 35-36, 38 Cartel del Bando de la Huerta (1919) ………....…..…….…. 37 Cartel de Murcia Semana Santa (1957) ………....….............. 39 “Bardiza”, María Santiago (msantiag_o) ……..…....…... 40-49 Procesión Domingo de Resurreción, Colección ................... 50 fotográfica de Juan López Publicidad en La hoja del Lunes (1980) ................................. 51 Tono Párraga (t0nink) ..................................….......…...…. 52-54 “Antonete Gálvez” del Heraldo de Murcia .......................... 55 Plegable de Fiesta Murciana (1923) ........................................ 56 “Es cosa que se ve”, Vicente Medina (1898-1928)................. 57 Escudo de Feria y fiestas en Murcia (1942) .. Contraportada


Creamos este proyecto para darle una oportunidad a nuevas y antiguas voces de nuestra Región a través de la pintura, el dibujo y la poesía. Nos hicimos voz a través de un manifiesto que pretendía atraer a artistas que compartieran nuestra visión de conservación de nuestra cultura y patrimonio murciano. Con once artistas de la época actual y numerosos recortes de periódicos y panfletos de épocas pasadas pretendemos ilustrar problemáticas que asolan a nuestra comunidad y a la vez ensalzar la belleza y solera de nuestro pueblo. Esperamos que disfruten este cachico de la tierra murciana que compartimos. Queremos agradecer a nuestros colaboradores y sobre todo al Archivo Municipal de Murcia y al Archivo General de la Región de Murcia por su labor archivística que además de una inspiración ha sido lo que ha permitido que este proyecto se convierta en una visión transversal en la historia.

2


3


Patrona de Murcia 4


Ayuntamiento de Murcia — Don Crispín, 18/4/1912, página 1

5


MU

Estam

V e stid a d l a h u e r ta m

el aire e m b a y la p az se y B ajo el ar la vega refu con la ro ja

y el ru b io f ELI río , o r ¿queriendo la ta rd e se

se c(uiebra u ELn los ca s u can ció n

- ^ ’■4

œ-

‘V

• •

••

íí

••

••

••

6

''•

w

m ie n tra s la co n ojos c( T o d o en

l a h u e rta , a

y el a lm a d u n h im n o d

LA HUERTAN


M U R C IA Estampas de su huerta V e stid a de a z a h a re s ig u a l í^ue u n a novia, l a h u e r ta m u rc ia n a se m ira en su río; el aire e m b a lsa m a n p erfu m es de g lo ria y la p az se y erg u e sobre el caseríoB ajo el arco airo so de los p alm erales la vega refulge, y o rla sus senderos con la ro ja p o m p a de los n a ra n ja le s y el ru b io fra g a n te de los lim onerosELI río , o rg u llo so , ex p a n d e su cauce, ¿queriendo a la a m a d a m o s tra r su b rav u ra; la ta rd e se in cen d ia; y a llá b ajo u n sauce se c(uiebra u n a copla de a m o r y te rn u ra . ELn los can g ilo n es de la to sca ñora s u can ció n e te rn a el a g u a deslíe, íí

’■4 ''•

w

m ie n tra s la b a rra c a p a lp ita y se d o ra co n ojos c(ue b e sa n y bocas íiue ríen. T o d o en calm a vive; la m a n s a corriente l a h u e rta , a su paso, de p erlas salpica; y el a lm a de M u rc ia c a n ta rev eren te u n h im n o de am ores a su F u e n sa n tic a .

••

••

7••

A HUERTANA

••

• •

**

**


G R A N C A FÉ - BAR - R E S T A U R A N T H E L A D O S B U Ñ U E L O S H IELO T e lé fo n o

s —o

ífl

ü

o ffl o.§ >< M * « 0

¿1 bfl L •r p0

TJ ® 0^ a

VERÓNICAS, 5

h/l U R O I

Xk

pa c h illa r co n to a la ju c rz a ; y u n io s to s en p a rb á

o0

p o r el bien de n u e stra h u e rta d ig á is c h illa n d o : jC a lic h e l; j-

N fl)

¿es q y 'h a n de v e n ir d ‘ a ju e ra la s te ja s a d u lte ra s pa e s p ia z a r n u e stra riq u eza ? ¿ A c a s o n u e s tro b u s a n o c ria o c o m o p o llo e llu e c a en lo s s e n o s de la s m o za s , es pa is p re c ia r^ o , re le c h a ? B s ío te n é is q u 'c v ita llo p o r q u 'e s p re ju ic io a la h u e rta y n o prc^m itir q u ’ us cuelen le la s co n 5ed e x tra n je ra . C u a n d o a n g u n a baje a M u rc ia

tenga osté miedo!

Que bebiendo el ANÍS JUAQUiNiTO no se eniollonará

¡No ve ó^té que está frabicao por el tío JORGE LOPEZ el de la Carretera de Alcantarilla! "í::::::;:::

--

IM O N C ÍV J te R IV lk s tI V S E B lA ' A VA '

8 Ayuntamiento de Murcia

(IV Iu r c Ie i) C5UE« N* A I

Ayuntamiento de Murcia


9


10


Abrázala y ten piedad de ella, llórala y convierte la piedra en agua, sostenla entre tus brazos como si fueran tus brazos los suyos que te acunan, muerta. Y sus escamas frías son tus párpados y su soledad es tu falta de aliento y tu mano se tiende hacia su cuerpo y es a ti misma a quien salvas cuando tienes piedad de ella.

11


Ayuntamiento de Murcia — Don Crispín, 30/11/1911, página 1

12


o» (mejor le hubiese cuadrado lia por e, año 1908, en el barracón-cine do en la pla­ ahora están n ía el estri­

olón, de chu, ningún hom­ ción, el recan­ a a don Luis sobrenombre

cia «La Monaba el barra­ hugona, opu­ cardía en el , revoloteaba a mostrar a

ntorrilla. Enar­ los primeros uis León Per­ cordobés gris endido de ad­

Desde luego puede que fuese «£a (V quien cantaba en el barracón sabor rom rior, escrita más perfec

«Yo s y cad Mamá Has d

Y en tiemp

«Cuand muy fino yo le di no me m si le gus todos lo Más deb si alguie me lo h

Fuero Luis Este Esteso, (q del «Crim lenguas.

sa fué popu­ atro años. Las ón, se soste­ rieta! Fuer as sin cansan­ L a p o p u la r c a n z o n e tista «M ontalbito», q u e e n los manticism que se llamó p rim ero s a ñ o s d e l sig lo X X c o n stitu ía la atracción Tiempos e de calamitoso m á s «brillante y sabrosa» e n los barracones de la F eria m u rc ia n a el uso del ando tiempo falda reco nciones como dimiento los chiquillos por las calles: 13 tas vetadas de la Feria complemen de los sombreros de paja, que s por ti estoy loco. caricaturas de Cilla. La banda de


“Se ve todo desde aquí” “Dice un rawi musulman que Murcia es un tulipán con aroma de jazmín, que Dios regaló al sultán que su huerta hizo jardín.”

14


15


“Siempre hay culpables” El 12 de octubre de 2019 vimos como moría el Mar Menor. Un trozo de mi corazón se rompió, creo que se oyó un crujido general proveniente de cada corazón murciano. Peces ahogándose en la orilla del mar, peces ahogándose dentro del agua. Todo por una agricultura masiva en los campos de Cartagena que brotan sus fertilizantes y productos químicos a un entorno natural. La contaminación del dinero. Muerte. Descomposición. Agonía. Todos lloramos

excepto ellos.

16


17


“Aunque seáis pijos echáis peste” Por cada 4.263 habitantes hay una casa de apuestas en la Región, lo que supone la tasa más alta del país. A muchos no nos podéis engañar con vuestro menú refinado, vuestros cócteles y vuestras fotos al atardecer. No todo lo compra el dinero y vosotros seguís siendo la misma mierda.

18


19


20


21


22


23



25


26


aH2H

o

ki

lO

» ■■

•'^ A M ' ;é. «■Sía

»

Detalle de la Dolorosa de S alcillo 27

FERIAS Y FIESTAS EN MURCIA

fe


28


29


PARIS-MURCIE C

Journal

publié PAR

sous

LA DIRECTION DF, MEMBRES

M.

EDOUARD

DU

au profit

des victimes

LE C O M I T É

LEBEY,

DE

des inondations

LA P R E S S E

d

Espagne

FRANÇAISE

ET DE M. IÌ. MËRCADIER, COMME SECRÉTAIRE DE LA. RÉDACTION DIRECTEUR DE L'Agence Havcts, AVEC LE CONCOURS DE M . L U C I E N M A R C , RÉDACTEUR EN CHEF DE

M É R O

COMITÉ

MM. HIPPEÀU. RÉDACTEUR DE L'Evénement ; LAFFITTE, DIRECTEUR DU Voltaire ; LEBËY, DIRECTEUR DE L'Agence Havas; ADRIEN M A R X . RÉDACTEUR DU Figaro; A R T H U R MEYER, DIRECTEUR DU Gaulois.

C O M P

V NI

Décembre E.

O S I T

PEON

I O N

ET

cio,

E T

(GRAVURE

QUE

1879

IMPRIMEURS — É D I T E U R S

D E S S I N DE S.

D E

G

P A N N E M A K E R.)

L'Illustration

A 1'AGENCE HAVAS, 34, rue Notre-Dame des Victoires. A la librairie E. PLÖN ET C l e , 10, rue Garancière. A u x bureaux de VIllustration, 2 2 , rue de Verneuil. A u x bureaux du Petit Journal, 6 1 , rue Lafayette. A u x bureaux du Journal Amusant, 20, rue Bergère. Chez LACAZE, 8, rue du Croissant,

U S T A V E

D O R

É

OB

.

J


LE

HÉRAUT

Composition

D'ARMES

et dessin

de

MURCIE

Meissonier Typ. E. PLÖN' & C"

Gr ave sur bois par CH,, B A U D E .

Ayuntamiento de Murcia — Paris-Murcie, 1/12/1879, página 12

DE

31




34


35


36


Ayuntamiento de Murcia

37


38


Ayuntamiento de Murcia

39


40


41


42


43


44


45


46


47


48


49


miento de Murcia

50


51





55


56


57



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.