Edición impresa. Jueves 08 de octubre de 2020

Page 1

#LISTOS PARA SEGUIR

DELTA SÓLO CAUSÓ DAÑOS MATERIALES P14 NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1220 / JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020

FOTO: AP

#MORENAALISTAINICIATIVA

RESCATAN DIPUTADOS LA TOMA DE TRIBUNA ORILLA AL PARTIDO EN EL GOBIERNO A CONSERVAR LOS RECURSOS PARA PROGRAMAS DE BIENESTAR POR NAYELI CORTÉS/ IVÁN SALDAÑA/P4

#OPINIÓN

ALHAJERO/ MARTHA ANAYA / P5

CON H DE HACHA / JORGE AVILÉS / P6

EDITORIAL / ARTURO SÁNCHEZ / P10

INVITADO / EDUARDO RAMÍREZ / P2

#ORGULLODEMÉXICO

#CONCUBREBOCAS

AHORA, CRIMEN HACE NEGOCIO CON COVID P8

#TRICOLOR

SE IMPONE E ILUSIONA

FOTO: MEXSPORT

EL FONDO DE SALUD

ADIÓS AL NOBEL MARIO MOLINA P5


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 JUEVES / 08 / 10 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Sondean relevo

Nos cuentan que en la bancada de Morena en San Lázaro se prepara el terreno por si Mario Delgado gana la presidencia nacional de su partido. Los afines al actual coordinador empujan a Sergio Gutiérrez Luna, un morenista de hueso colorado, fiel a la 4T y leal a Delgado. Pero los contrarios, agrupados en torno a Porfirio Muñoz Ledo, quieren dar la pelea.

ARTICULISTAINVITADO

v EDUARDO RAMÍREZ

Sergio Gutiérrez

PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL SENADO

CONSULTA POPULAR, EMPODERAMIENTO DE LOS CIUDADANOS

La visita a Chiapas

Cresencio Sandoval

Nos dicen que uno de los propósitos de la gira de fin de semana del presidente López Obrador a Chiapas es supervisar los avances del Tren Maya. Ahí, encargará al titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, los preparativos para que los ingenieros militares inicien uno de los tramos más importantes: el que atravesará parte de la selva del sureste mexicano.

La consolidación de la democracia en México ha traído a la par un aumento de las expresiones de participación ciudadana; las personas advierten que pueden mostrar su inconformidad y exigir el cumplimiento de sus demandas con total libertad y sin temor a represalias; se manifiestan, marchan y protestan para visibilizar una problemática y exigir el cumplimiento de sus derechos. Con ello, también demuestran interés por los asuntos públicos y por participar en la toma de decisiones. La democracia, no puede permanecer estática, necesita fluir, no sólo a través de la representatividad, sino también por los ríos de la participación ciudadana. Consulta popular, iniciativa ciudadana, revocación de mandato son parte de los mecanismos de democracia directa incorporados en la Constitución Política. El artículo 35 constitucional define la consulta popular como un derecho de los ciudadanos para votar y opinar sobre uno o varios temas de trascendencia nacional; ahí se establecen los limitantes y procedimientos. En este ejercicio cada uno de los Poderes ejerce su soberanía, determinando su legitimidad, legalidad y definiendo su constitucionalidad. No obstante, la aplicación de estos instrumentos se ha visto limitada; no se ha dado la oportunidad a los ciudadanos de ejercer su derecho a participar, ni a tomar parte en las decisiones de la vida pública. Limitar la participación ciudadana impide la consolidación democrática; si los ciudadanos no pueden ver protegidos

Madero agarra la bola

Apenas escuchó rana y brincó el panista Gustavo Madero cuando el presidente López Obrador lo señaló por politizar el tema del agua en Chihuahua, para construir su candidatura al gobierno estatal. El ex senador aprovechó la bola y hasta va a presentar una denuncia contra el mandatario por “actos anticipados de campaña”. Por supuesto le servirá para la suya.

Gustavo Madero

Buen arranque

Enrique Correa

De los refuerzos designados en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte a mediados de septiembre, sobresale el de Enrique Correa como subdirector general. Es un funcionario que ya conoce la instancia, pues fue titular del Órgano Interno de Control. Nos hacen ver que se ha convertido en una pieza clave para atajar cualquier tipo de irregularidad.

Hombre de confianza

Nos platican que el mérito del manejo de datos sobre la emergencia sanitaria en la CDMX es atribuible al director del Centro de Tecnología e Inteligencia de la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark. De hecho, con trabajo se ha ido ganando la confianza de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y por eso lo tiene en casi todas sus conferencias.

Eduardo Clark

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

ADRIÁN LARIS CASAS

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

ADRIÁN PALMA ARVIZU

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

FRANCO CARREÑO OSORIO

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

DIRECTOR EDITORIAL

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA

ARMANDO KASSIAN

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

DIRECTOR GENERAL

y promovidos sus derechos, si no pueden tener participación en las decisiones públicas, de facto se les niega la oportunidad de reivindicar su poder, que es donde reside la soberanía nacional. De ahí la trascendencia de la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de pronunciarse por la constitucionalidad de la consulta que solicitó el Presidente de la República. Como país, requerimos de nuevas alternativas para responder a los grandes problemas, evitar el autoritarismo, la corrupción, y permitir que las demandas sociales se atiendan por la vía institucional. La participación activa de los ciudadanos tiene más que ver con la regeneración democrática, pues se constituye en un pilar coadyuvante en la democracia representativa, que propicia ciudadanos informados, garantiza su libertad, reconoce la pluralidad e influye en las decisiones públicas; ese es el significado de la decisión de la Suprema Corte. Con la democracia directa los ciudadanos ejercen un derecho de efectiva representatividad, con la cual se puede evitar una sociedad dominada por intereses privados a costa del bien común o que se sostenga un gobierno a costa del pueblo y no para el pueblo. Tener servidores públicos que asuman las responsabilidades y consecuencias de malos actos, es en lo que consiste el ejercicio democrático de la consulta popular avalado por los Poderes Judicial y Legislativo; significa el empoderamiento de los ciudadanos.

MIGUEL SERRANO

ANDREA MERLOS LÓPEZ

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR HERALDO EDOMEX hugo.corzo@elheraldemexico.com

EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com

DR. JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ

DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS

@RAMIREZLALO_

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


JUEVES / 08 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 08 / 10 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#GUEVARA

Ve riesgo en deporte olímpico

HACEN PRESIÓN ● Los diputados de oposición tomaron el martes la tribuna para forzar una nueva discusión sobre fideicomisos.

FOTO: ESPECIAL

● MEDALLAS, SUELDOS Y BECAS, EN INCERTIDUMBRE POR KATYA LÓPEZ

T

ras la desaparición de 109 fideicomisos, entre ellos el Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar), la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, afirmó que se deben replantear las metas para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, como la obtención de 10 medallas. “Tenemos grandes expectativas en algunos (deportistas), pero será difícil de cumplir el pronóstico por este freno de mano”, dijo. La funcionaria, incluso, habló de las dificultades para cumplir compromisos económicos que se financiaban con el Fodepar. “Ahora vemos estrategias para en esos seis meses comprometer el pago de entrenadores, becas vitalicias, becas ordinarias y pago a equipos multidisciplinarios”, expresó la medallista olímpica. La exsenadora criticó que los legisladores extingueron los fideicomisos, pero no crearon normativas para darle apoyo directo a los deportistas.

SIN ACLARAR 1 El Fodepar creó hace casi 10 años un fondo de retiro para ex atletas olímpicos.

2 Según Guevara, se debe finiquitar esta prestación a los deportistas incluidos.

#OPOSICIÓN

EVITAN EXTINCIÓN

DE UN FONDO ●

EL GOBIERNO NO PUEDE ECHAR MANO DE LOS 97 MIL MILLONES DE PESOS DEL INSABI. LA BANCADA DE MORENA ANUNCIA INICIATIVA PARA RETOMAR EL TEMA POR NAYELI CORTÉS E IVÁN E. SALDAÑA

L

a toma de tribuna protagonizada por diputados de oposición forzó a Morena a retirar del debate sobre extinción de fideicomisos la posibilidad de disponer del Fondo de Salud para el Bienestar. Sin embargo, anunció que va por una reforma para destinar los 97 mil millones de pesos que contiene a la compra de la vacuna contra el COVID-19. La noche del 6 de octubre, los legisladores se liaron a golpes y empujones por la propuesta de facultar al Insabi para poner a disposición de la Secretaría de Hacienda los recursos que integran el fondo, que actualmente permite brindar atención médica a la población

DAN APOYOS 1 Diputados aceptaron obligar a la Conade a dar apoyo a deportistas de alto rendimiento.

2 Esto para evitar afectaciones ante la desaparición de fideicomisos destinados al deporte.

3 La propuesta fue promovida por el diputado morenista y exboxeador, Erik Morales.

sin seguridad social y que padece alguna enfermedad catastrófica. Ayer, los coordinadores parlamentarios se reunieron para evitar enfrentamientos y acordaron eliminar el tema. Sin embargo, Mario Delgado, líder de Morena, anunció

68

● MIL MILLONES DE PESOS, EN FIDEICOMISOS PÚBLICOS.

97 ● MIL

MDP TIENE EL FONDO DE SALUD PARA EL BIENESTAR.

Avanza consulta ● Morena y sus aliados en

el Senado hicieron mayoría para avalar la procedencia y trascendencia de la petición de consulta popular aprobada por la Suprema Corte para enjuiciar a actores políticos del pasado. Los 49 votos de la oposición fueron avasallados por los 65 de Morena, PT, PES y PVEM, por lo que el dictamen ahora pasó a la Cámara de Diputados. Durante la sesión, morenistas chocaron con el PAN al sacar pancartas con las frases referentes a juicios a expresidentes. MISAEL ZAVALA

que presentarán una iniciativa para desaparecer el fideicomiso. “Presentaremos una iniciativa de reforma a la Ley General de Salud para que el fondo pueda utilizarse para vacunas”, indicó.

APLAZAN EXTINCIÓN Morena propuso que el Fonden y los fideicomisos relacionados con centros públicos de investigación se extingan hasta junio de 2021. También sugirió que los recursos de fideicomisos desaparecidos se destinen, prioritariamente, a programas y acciones de salud para atender la pandemia y obtener la vacuna contra el COVID-19. Sin embargo, el gobierno podrá usar el dinero para estabilizar su balance fiscal y en obligaciones contraídas por los fideicomisos. Hasta el cierre de esta edición, el dictamen se discutía en lo particular, tras lo cual sería enviado al Senado para su discusión.


PAÍS 05

JUEVES / 08 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SEVAUNGRANDE

MURIO ULTIMO PREMIO NOBEL DE MÉXICO ● FALLECIÓ A LOS 77 AÑOS. ESTUDIABA LA TRANSMISIÓN AÉREA DEL CORONAVIRUS POR MANUEL DURÁN

M

ario Molina murió a los 77 años de un infarto. Era el único Premio Nobel mexicano vivo. Los únicos nacionales en ese pódium fueron el poeta Octavio Paz y el diplomático Alfonso García Robles. Una de las últimas apariciones públicas de Molina fue durante una conferencia virtual el 15 de junio, con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Ahí presentó un estudio de colaboración internacional sobre la propagación del COVID-19 vía aérea y por eso

LOGRÓ TODO 1 Falleció al cumplir 25 años de su Nobel.

2 Recibió 105 premios y 39 Honoris Causa.

la importancia de utilizar cubrebocas. En esta emergencia sanitaria el uso de dicho inumo ha salvado vidas, afirmó entonces el Premio Nobel de Química en 1995. Se trató de un análisis que abarcó, incluso, a Italia y EU. El artículo se llama Identificando la transmisión atmosférica como la ruta dominante para la propagación del COVID-19, publicado en la PNAS (Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States). “Nuestro análisis indica que el cubrir las caras redujo el número de infecciones por más de 78 mil casos en Italia, del 6 de abril al 9 de mayo, y por más de 66 mil casos en la ciudad de Nueva York, del 17 de abril al 9 de mayo”, sostiene el documento, donde hacen un comparativo del antes y después de la implementación obligatoria del uso de cubrebocas en CDMX. Molina dedicó su vida al conocimiento científico y con su centro de investigación, donde destacó el estudio de la contaminación y las partículas suspendidas, PM-10 y ultra finas. “Con profundo dolor, comunicamos el fallecimiento del Dr. José Mario Molina Pasquel Henríquez, acaecido el día de hoy en la Ciudad de México. “Su esposa, hijos y hermanos agradecen las muestras de cariño y pensamientos en estos difíciles momentos”, posteó en un documento en su cuenta de Twitter el Centro Mario Molina. Se agrega que Molina, parte siendo un mexicano ejemplar, dedicó su vida a investigar y a trabajar en favor de proteger el medio ambiente. Tras estudiar a fondo la contaminación y partículas de polución estaba entrando a identificar la transmisión aérea del COVID-19, como la ruta dominante para la propagación de la infección, pues las partículas más pequeñas pueden viajar tal como lo hace el humo del cigarro.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

● LAMENTO

EL FALLECIMIENTO DEL DOCTOR MARIO MOLINA, DESTACADÍSIMO CIENTÍFICO MEXICANO”.

ALHAJERO #OPINIÓN

VAPULEARON LA PREGUNTA DE LA CORTE Corretizas de morenistas a panistas, globos para calificar de circo la Consulta, ridiculización de la pregunta de la Corte...

MARTHA ANAYA

ientras la pregunta de la Suprema Corte para la Consulta era vapuleada sin la menor consideración, algunas escenas en el Pleno del Senado concitaban la risa, otras rayaban incluso en la ridiculez. De pronto, senadoras de Morena -largas mantas en mano-, correteaban en derredor de la tribuna a las del PAN para intentar tapar sus otras mantas y consignas. Éstas se movían, las otras las perseguían. Las blanquiazules subían un escalón, las morenas escalaban otro más. Y risa y risa en la rebatinga. Si del lado azul mostraban una pancarta con la leyenda “¡Denúncielos!” (a los ex Presidentes, sin necesidad de hacer una consulta) y lanzaban globos denunciando que lo relacionado con la Consulta se trataba de un circo; del lado guinda aparecían entonces decenas de pancartas en los escaños pidiendo “Juicio a Calderón”, “Juicio a Peña Nieto”, “Juicio a Fox”, “Juicio a Salinas”, Juicio a Zedillo”. Si Martí Batres, Salomón Jara, Malú Micher subían a defender la razón de la Consulta para llevar a juicio a “los pillos del pueblo” y la “trascendencia” de la pregunta elaborada por la Corte, los panistas volvían a la carga con más carteles en respuesta: “Juicio a Bartlett por el 88 y la corrupción en la CFE”, “Juicio a Pío López Obrador”, “Juicio a López-Gatell”. LA OPOSICIÓN Pero no sólo eso. La oposiSE REBELABA ción en pleno se rebelaba ante la ANTE LA FAMOSA famosa Consulta, la calificaban CONSULTA de “circo” orquestado por el Presidente de la República y muy particularmente destazaban y satirizaban la pregunta elaborada por los ministros de la Suprema Corte. Miguel Ángel Mancera exhibía frase por frase la pregunta elaborada por la Corte e inquiría con sorna: ¿Qué duda va a resolver? “Consulta inútil” rezaba el cartel que paseaba en el salón Xóchitl Gálvez. Más a fondo en el rumbo que había tomado el debate, la priista Beatriz Paredes inquiría: ¿Estamos en el camino de impulsar una democracia plebiscitaria? ¿Democracia plebiscitaria en un país de 130 millones de habitantes? Dante Delgado acusó: El Presidente de la República no ha cesado en su obsesión por intervenir en el proceso electoral del próximo año… Lo intentó sin éxito cuando presentó su proyecto de revocación de mandato. Lo logró ahora, con la pregunta que la SCJN le obsequió. Del lado Moreno muchas voces enlistadas en defensa del Presidente y su Consulta. Higinio Martínez reviraría: “No, no es un circo. Circo fue el gobierno de Vicente Fox. Lo que se está haciendo aquí es un juicio ante la historia”. El sinaloense Rubén Rocha sostendría a su vez: “Va a cambiar México con esta consulta, van a cambiar los gobernantes, la policía, los juzgadores…, en eso radica su transcendencia”. Al final, por más que algunos panistas llegaron a calificar con improperios la Consulta, el amargoso ambiente se contuvo. ••• GEMAS: Falleció ayer un grande: Mario Molina, Premio Nobel de Química.

M

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM FOTO: REUTERS

@MARTHAANAYA


06 PAÍS

JUEVES / 08 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: LESLIE PÉREZ

CON H DE HACHA #OPINIÓN

SE LES DIJO El hoy Presidente siempre ha sido un hombre en cuyo proyecto las últimas prioridades son la ciencia y la cultura

JORGE AVILÉS

…Ahora sí hay lana para la cultura, entonces, ya que se vayan los que están. Adiós, bye ¡vete a volar, gaviota!” Los únicos que no pueden decirse sorprendidos por las decisiones que en materia económica está tomando el presidente López Obrador son la comunidad científica y la comunidad artística y cultural. Ahí siguen dando vueltas en las redes esos videos en donde aparecen voces como las de Demián Bichir, Regina Orozco, Ana de la Reguera, Susana Zavaleta, Joaquín Cossío o Gael García desgarrándose las vestiduras con unos aires de superioridad moral que pretendían hacer ver como tontos a quienes siquiera contemplaban otras opciones políticas diferentes a Morena. Lo mismo hicieron las comunidades científicas y académicas; no puedo dejar de recordar a los estudiantes del Centro de Investigación y Docencia Económicas, el CIDE, cuando viralizaron un video, en 2018, mostrando hasta sus credenciales y promoviendo el voto por quien hoy ha dejado en la calle a su alma máter. Lamento decirles que el hoy presidente Andrés Manuel López Obrador, no los engañó, ustedes se engañaron solos. Él siempre ha sido así, un hombre en cuyo proyecto las últimas de sus prioridades son LA EXTINCIÓN DE la ciencia, el arte y la cultura. FIDEICOMISOS Me parece inconcebible que ES LA MEJOR gente que se dedica a la ciencia, MUESTRA al arte, a la cultura y que se supone que son voraces lectores y entendedores de las materias que dominan y, por ende, de la cultura política, hayan sido tan ingenuos de promover la entrega de un cheque en blanco a un gobernante que, como muchos, tiende a la concentración del poder. La extinción de fideicomisos, especialmente en las áreas que ellos defienden, es la mejor muestra de que nunca han entendido nada y que deben volver a sus escuelas o a la literatura, porque hoy están decepcionados, desconcertados y hasta avergonzados. Y también es tiempo de que asuman su responsabilidad como figuras públicas y, así como promovieron el voto por alguien que hoy no les está cumpliendo, con el mismo ímpetu llamen a sus seguidores, a sus fanáticos o simpatizantes, a ejercer su derecho a la información, a la rendición de cuentas y a la exigencia activa del cumplimiento de las promesas de campaña del Presidente, no solamente en áreas que les competen, sino en todas, porque el voto lo pidieron para todos. Se les dijo, pero ellos prefirieron ser parte de lo que hoy critican; no se vale deslindarse sólo así, son corresponsables de que esté pasando esto. Es indispensable que ellos, como contrapesos, encabecen también un movimiento civil en defensa de los derechos, las libertades, la economía, el combate a la corrupción y a la inseguridad. Igual a la comunidad académica y estudiantil, los convoco a que hagan otros videos con su credencial en mano reclamándole al Presidente el incumplimiento de sus compromisos, yo con mucho gusto les ayudo a viralizarlos. Y si no, pues como dirían por ahí: ¡a volar, gaviotas!

JORGEAVILESVAZQUEZ@GMAIL.COM @CALLODEHACHA

l

AFLUENCIA. Muchos acudieron al Instituto Salvador Zubirán, pues aún tiene dosis disponibles.

#VACUNAVS.INFLUENZA

La escasez los lleva a peregrinar LA DEMANDA HA SIDO TAL, QUE EN ALGUNOS LUGARES SE AGOTARON LAS DOSIS POR GERARDO SUÁREZ

88% DE MUERTES POR INFLUENZA, LIGADAS A FALTA DE VACUNACIÓN.

9 DE OCTUBRE, INICIA LA APLICACIÓN EN EL SEGURO SOCIAL.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

A sólo una semana del inicio de la campaña de vacunación contra la influenza, la demanda ha sido tanta, que en algunos centros se agotaron las dosis disponibles, mientras que en otras unidades y hospitales la afluencia es muy alta. Ante la escasez, las personas han empezado a peregrinar para hallar la vacuna, como Raquel Fernández, quien fue a las clínicas Churubusco y Narvarte, del ISSSTE, así como al centro de salud T-III Portales, sin lograr vacunarse. “Me dijeron que venga después del 20 de octubre para ver si ya hay vacuna de nuevo”, añadió Raquel. La meta de la Secretaría de Salud es vacunar a 36.4 millones de personas, que equivalen a 28 por ciento de

#OPINIÓN

METAS CLARAS 1 l El objetivo principal de la vacuna de influenza es prevenir cuadros graves de la enfermedad.

2 l No previene al 100 por ciento un contagio, pero es clave para evitar saturación de hospitales.

3 l El cubrebocas, higiene de manos, sana distancia y quedarse en casa, la mejor forma de evitarla.

la población. Debe priorizarse a adultos mayores, niños menores de cinco años, embarazadas y personal de salud. La demanda ha sido atípica en las unidades públicas porque las personas quieren protegerse ante la coexistencia del COVID-19 y la influenza. “Me pongo la vacuna en noviembre, pero ahora vine antes por estar con una pandemia en curso y la otra en puerta”, expresó Luis Manuel Robles, quien acudió al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ). A ese hospital llegan personas de todas las alcaldías para vacunarse, pues aún hay disponibilidad. “Fuimos a las clínicas 10 y 14 del IMSS, pero nos dijeron que dentro de dos semanas la aplicarán, luego fuimos al centro de salud de Portales y ya no había”, dijo Ana Gómez. Arturo Galindo, subdirector de Epidemiología Hospitalaria del INCMNSZ, dijo a El Heraldo de México que han aplicado 10 mil 700 vacunas en una semana, equivalente a 75 por ciento de las dosis de toda la campaña invernal del año pasado. “Nos ha sorprendido la afluencia de los adultos mayores, y es clave, porque la mayoría de muertes por influenza ocurre en personas que no se vacunaron”, añadió. Ante la escasez, Jorge Alfredo, director general de Servicios de Salud Pública de CDMX, dijo a Adela Micha en El Heraldo Radio que la próxima semana recibirán más dosis. En tanto, el IMSS adelantó que empezará a vacunar el 9 de octubre.

LA COLUMNA DE ALEJANDRO SÁNCHEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


JUEVES / 08 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PAÍS 07


08 PAÍS

JUEVES / 08 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ESTADOS UNIDOS INDIA BRASIL RUSIA COLOMBIA ARGENTINA

LIBERTAD BAJO PALABRA

TOTAL DE CONTAGIOS:

MUERTOS EN EL MUNDO:

BRASIL INDIA MÉXICO REINO UNIDO ITALIA

CUANDO TODO ES JUSTIFICABLE DESDE EL PODER

36,026,644 4,969,141

1,242,258 877,683 840,915

ESTADOS UNIDOS

#OPINIÓN

Hay elementos objetivos que nos permiten establecer que padecemos una regresión al autoritarismo

ARGENTINA SUBE POSICIÓN

42,605 36,061

82,726

104,555

1,053,357 147, 494

#ALERTAFINANCIERA ENRIQUE RODRÍGUEZ

a mayoría que ostenta el régimen en el Congreso Federal ha sido contraproducente para México. En administraciones pasadas, a pesar de sus limitaciones y mezquindades, las principales fuerzas representadas en las cámaras propiciaron equilibrios que permitieron fincar límites a los deseos del Ejecutivo. Zedillo, Fox, Calderón y Peña sortearon turbulencias para sacar adelante sus agendas ante el Legislativo y eso permitió restarle fuerza al presidencialismo, un avance indiscutible en la vida democrática del país. Cumplidos 22 de los 72 meses que tiene el sexenio hay elementos objetivos que nos permiten establecer que padecemos una regresión al autoritarismo del que se pretendió escapar. Lista de algunos hechos: 1) A unas horas de que el huracán Delta impactara en la península de Yucatán, se votaba en San Lázaro la desaparición de más de 100 fondos y fideicomisos, entre ellos el FONDEN, que destinaba 3 mil 800 millones de pesos para enfrentar emergencias producidas por catástrofes naturales. Morena mostró la obediencia ciega que exige AMLO a sus incondicionales. 2) Con casi 83 mil muertes por COVID-19 reconocidas oficialmente en México, no hay responsables por las malas decisiones y el desdén con el que UN PRESIDENTE se enfrenta la pandemia sobreSIN BALANCES pasó la frontera del cinismo por ACABA SIENDO parte de Hugo López-Gatell. ABSOLUTO 3) Se negoció la ley y se violentó el procedimiento constitucional para permitir a Emilio Lozoya Austin no pisar la cárcel a cambio de tejer un drama basado en dichos no probados. 4) Se humilló a las Fuerzas Armadas y declinó ejercer el Estado de Derecho para liberar al hijo del Chapo Guzmán durante un operativo mal ejecutado en octubre de 2019. 5) Tras el triste papel de la mayoría de los ministros de la Corte para declarar constitucional una consulta popular encaminada a preguntar si se aplica o no la ley a cinco expresidentes, ahora se pretende hacer una reforma a la Carta Magna para empalmar las elecciones intermedias del 6 de junio de 2021 a la consulta, cuyo resultado no será eficaz para juzgar presuntos ilícitos que, en su mayoría, ya habrían prescrito o no se podrán probar. El país no va bien y la autocomplacencia de la 4T los hace incapaces de ejercer autocrítica para recomponer el camino. Ese cheque en blanco entregado a Andrés Manuel López Obrador en 2018 podría ser una lección aprendida y reversible con el voto el año próximo. Un Presidente sin balances, comienza justificando todo y acaba siendo absoluto. EDICTOS El Poder Judicial de la Federación está inmerso en ese indeseable contexto de darle sentido político a sus decisiones. Ahora la Sala Superior del Tribunal Electoral se suma a la polémica con la filtración del proyecto de resolución del magistrado presidente Felipe Fuentes, que proponía tirar la encuesta de Morena para elegir a su nuevo líder nacional. Ese entorno provocó forcejeos de último momento, otro fallo digno de la sospecha que tiende su manto sobre juzgadores federales.

L

ENROMA27@GMAIL.COM @JENROMA27

CRIMEN

LUCRA CON PANDEMIA ● UIF Y FGR UBICAN TRÁFICO DE CUBREBOCAS PARA LAVAR DINERO EN 7 ESTADOS

SIGUEN LOS ILÍCITOS 1 Se han bloqueado 5 mil millones de cuentas al crimen organizado.

POR LEMIC MADRID

2 ● GRUPOS

EN JALISCO Y SINALOA LIDERAN EL TRÁFICO.

E

l tráfico y venta de cubrebocas se integró a la lista de actividades de la delincuencia organizada para lavar dinero; son 7 estados donde se ha detectado estas operaciones ilícitas con insumos médicos. De acuerdo con un aviso de seguridad bajo análisis de la UIF y la FGR, se detectó la compra masiva de los filtros de protección que después eran “donados” a poblaciones de bajos recursos o se obligaba a tiendas locales a comercializarlos.

2 Están abiertas 3 mil averiguaciones previas por lavado de dinero.

6,757,131

7,544,612

211,694

En los empaques se detectaron sellos o identificadores de los grupos de la delincuencia organizada, entre abril y junio, durante la etapa más álgida de la contingencia sanitaria. También “se alertó de las operaciones en efectivo de un particular” que adquirió cuatro embarques de cubrebocas que provenían de China en la zona marítima comercial de Mazatlán y Puerto Vallarta, en el mismo periodo; la indagatoria por estas actividades vulnerables financieras sigue en proceso. Por la gravedad del caso, el reporte se incluyó en la Evaluación Nacional de Riesgos para dar seguimiento a las acciones que se lograron concretar de lavado de dinero por parte de organizaciones criminales, principalmente en Sinaloa y Jalisco. En el apartado de delincuencia organizada que se entregó a la Presidencia de la República, en septiembre, se detalla la evolución de las actividades delictivas: “La diversificación de la cartera de las operaciones lícitas e ilícitas es tan diversa como productiva, por lo que concretan acciones que les resultan lucrativas y les permitan contar con recursos económicos. “Muestra de ello es que algunas organizaciones comercializan productos de salud como cubrebocas en el marco de la contingencia por COVID-19”. Esta actividad se ha detectado en Sinaloa, Michoacán, Edomex, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, de acuerdo con las alertas financieras de seguridad en el país.

FOTO: GUILLERMO O'GAM

POR LA FUERZA En varios estados, los comerciantes son obligados a vender insumos médicos.

#OPINIÓN

LAS COLUMNAS DE RAYMUNDO SÁNCHEZ Y LUIS SOTO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


PAÍS 09

JUEVES / 08 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LÍNEA DIRECTA #OPINIÓN

debe cumplir obligatoriamente y no un medio para sugerir la posibilidad de llevar a cabo acciones políticas o sociales. La demagogia jurídica con la que actuaron los seis ministros impulsores de la consulta, recuerda tristemente a aquellos jueces que, en regímenes totalitarios o dictatoriales, se encargaban de revestir de legalidad aquellos actos de poder que violaban la igualdad de individuos ante la ley, la presunción de inocencia o los derechos humanos en general. La incomprensible pregunta aprobada por la Corte permite cualquier cosa: juzgar funcionarios o no; garantizar el pago de Pero las presiones políticas a las que indemnizaciones a víctimas de diferentes siempre son sometidas estas autoridaautoridades incluyendo las actuales o la des llegaron a un punto límite cuando el locura que se le ocurra al gobierno una presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, vez aprobada la consulta. decidió avisar públicamente al resto de La SCJN dejó de funcionar como máxilos ministros que había que convertirmo tribunal y se convirtió en un instruse en un ente político para complacer a mento para complacer las ocurrencias López Obrador y, al mismo del primer mandatario. Entiempo, enfrentar el hecho tramos así en una fase muy LA PREGUNTA DE de que la pregunta enviada peligrosa del ejercicio del LA SCJN por éste era “un concierto poder, donde los equilibrios PERMITE de inconstitucionalidades”. desaparecen, al igual que CUALQUIER COSA Fue tan burda la maniola división de poderes y el bra y la reformulación de la diálogo democrático. pregunta, al grado que el ministro Zaldívar Ante la ausencia de una oposición se vio obligado a declarar que: “la conpolítica cohesionada y la movilización sulta no obliga a iniciar investigaciones encabezada por un grupo extremista, el y va encaminada a crear comisiones de país vive momentos de indefinición que la verdad”, lo que implica una acción que requieren, a pesar de todo, de la presencia recaería en el Legislativo, violando así la de hombres y mujeres de Estado. división de poderes. La Suprema Corte es la última instancia EZSHABOT@YAHOO.COM.MX encargada de dictaminar aquello que se @EZSHABOT

FOTO: ESPECIAL

DEMAGOGIA JURÍDICA EZRA SHABOT

La Corte se convirtió en un instrumento para cumplir complacencias

no de los cambios de fondo que le dio sustento a la transición democrática mexicana fue la reforma constitucional de 1994, impulsada por Ernesto Zedillo, que redujo el número de ministros de la Suprema Corte, amplió su periodo y fue construyendo así una estructura independiente del Ejecutivo que no tenía en ese momento. Las discusiones sobre la constitucionalidad o no de leyes y ordenamientos se vinieron en avalancha, en un momento en donde el papel de la Corte era fundamental para interpretar con autonomía y profesionalismo el nuevo escenario de la democracia mexicana.

U

#TRATADODEAGUAS

SE PLANTEÓ PAGO DE ACUERDO A INICIOS DE 2020 ● En diciembre de 2019 se le propuso al gobernador de Chihuahua, Javier Corral, pagar la parte del Tratado de Aguas con EU en el primer trimestre de 2020 para evitar que el líquido se evaporara en la temporada de estiaje, pero no aceptó y se perdió, reveló la titular de Gobernación, Olga Sanchez Cordero en entrevista con Salvador García Soto en el programa A la 1 por El Heraldo Radio. REDACCIÓN


10 ACCIÓN RESPONSABLE

Editorial El Heraldo JUEVES / 08 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Lo que falta y no se entiende. El gobierno tiene la obligación de crear condiciones para crecer y para que se genere empleo. Pero hace falta que entienda que un país no crece por decreto. Tiene que entenderse que el freno al desarrollo lo produce un gobierno que cree que es el actor principal de todo, que todo lo sabe, que tiene la verdad y además que tiene que estar en todo. Necesitamos de un gobierno que no inhiba”. SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

IMPACTO DE LA PANDEMIA EN EL EMPLEO FORMAL DEL TURISMO

HÉCTOR FLORES SANTANA COLABORADOR @HECTORFLORESSA8

con lo cual se incrementó el número de personas ocupadas, pero también el número de desempleados, definidos estos como las personas que no tienen empleo y han llevado a cabo acciones para buscarlo. Hasta agosto, la PEA se encuentra en 53.2 Una de las afectaciones que está millones de personas y la población dejando a nivel mundial la crisis ocupada sumó 50.4 millones. El ocasionada por la pandemia del conúmero de desempleados se increronavirus, es la pérdida de empleos. mentó de 1.69 millones de personas La Organización Internacional del en marzo, a 2.8 millones en agosto. Trabajo (OIT) estima que, hasta el A agosto, respecto de febrero, la segundo trimestre del año, se perPEA ha disminuido en 4.3 millones dieron alrededor de 495 millones de de personas y el número de persoempleos respecto de los registrados nas ocupadas se redujo en 5.4 milloal cierre del año anterior (una reducnes; el desempleo se incrementó en ción de -17.3%); la región de América 1.1 millones de personas, dado que la Latina ha sido la más afectada, con recuperación es insuficiente. una disminución de -33.5% Con información del (equivalente a 80 milloIMSS, la caída del total “Con la suspennes de empleos perdidos). del empleo formal se dio sión de actividaSegún las previsiones del a partir del mes de mardes en México organismo, para el cierre zo y continuó hasta julio, por la pandemia, acumulando 1.1 millones de del año la brecha se podría la población reducir a 245 millones de puestos de trabajo perdieconómicamente empleos menos que en dos en dicho periodo; sin activa se redujo 2019, si es que la recuperaembargo, en agosto, se 12.5 millones de ción se consolida. observó un aumento de personas”. Para el caso de México y 92.4 mil empleos formales, como consecuencia de las con lo que la diferencia medidas de confinamiento respecto de febrero se y cierre de actividades desde marzo, redujo a un millón de empleos. Las la economía vive una de las peores entidades que hasta agosto precrisis de la historia, agudizada por sentan las mayores reducciones la fuerte pérdida de empleos. De respecto de febrero, son aquellas acuerdo con el Inegi, en marzo la en las que el turismo es relevante, población económicamente activa como Quintana Roo, cuyos destinos (PEA) del país era de 57.5 millones turísticos son los más visitados del de personas, de las cuales 55.8 mipaís y que presenta una disminución llones tenían empleo y 1.69 millones del -24.5%, equivalente a 115.7 mil se consideraban como desocupadas. empleos perdidos. El turismo es uno Para abril, con la suspensión de de los más afectados por la pandeactividades y la disminución de la mia. Las medidas restrictivas y la movilidad, la PEA se redujo a 45.7 disminución de la movilidad de las millones de personas, con una caída personas ante el riesgo de contadel nivel de ocupación a 43.3 millogiarse, siguen provocando un freno nes, es decir, una reducción de 12.5 a la economía que ha impactado el millones de personas. El desempleo empleo del sector y el riesgo de no subió a 2.14 millones de personas. recuperar lo perdido sigue latente, A partir de julio se inició un retorfrente a la incertidumbre en la que no gradual de la población a la PEA, hoy todavía nos encontramos.

Este sector es uno de los más afectados. Las medidas siguen siendo un riesgo para no recuperar lo perdido

EL BUENO

Raúl Alonso Jiménez anotó de penalti el gol del triunfo de la selección mexicana de futbol ante su similar de Países Bajos, en un triunfo en Ámsterdam que le da confianza al Tri.

POR LOS DERECHOS DE LA COMUNIDAD AFROMEXICANA DANIA RAVEL CONSEJERA ELECTORAL @DANIARAVEL

Las elecciones nos brindan la oportunidad de que se impulsen candidaturas de personas afromexicanas El origen de las comunidades afrodescendientes en México se remonta al periodo virreinal (1521-1821). De acuerdo con Gonzalo Aguirre Beltrán, se estima que durante esa época, cerca de 250 mil personas llegaron a Veracruz, Campeche y Acapulco, provenientes de África. Este hecho marca el asentamiento de las comunidades africanas. Por esta razón, los descendientes de esas personas señalan que los afromexicanos deben ser considerados pueblos originarios, porque ya estaban en México muchos años antes de la creación del Estado nacional. Históricamente la comunidad

LOS PODERES Y EL PRESIDENTE EL MALO

¡Qué nivel…! El diputado local de Morena en Veracruz, Magdaleno Rosales, reconoció sin pudor que metió a la nómina del Congreso a su hijo, “por que eso se ha hecho en gobiernos anteriores”. ●

EL FEO

Al que ni su mujer le hace caso es al senador de MC por Nuevo León, Samuel García, quien en un video fue ignorado por su pareja, Mariana Rodríguez, quien presumió sus tenis “fosfo, fosfo”.

ARTURO SÁNCHEZ GUTIÉRREZ DECANO DEL TEC DE MONTERREY @ARTUROSANCHEZG

Los poderes de la Unión deben actuar con independencia para cumplir su misión Los poderes de la Unión han quedado mucho a deber en estos días, especialmente por la pérdida de credibilidad en su independencia y autonomía para tomar decisiones. No es un tema menor, en el contexto de un exacerbado protagonismo presidencial que se cree el único representante de los designios del pueblo. La SCJN circuló un borrador de resolución que no tenía consenso entre los ministros, pero coincidía con el sentido común y con el principio de que la “justicia no se consulta”. Acto seguido el Presidente pide en la mañanera a los ministros que no se dejen influenciar y la Corte optó por actuar políticamente al decidir que sí era constitucional


ARTICULISTA afromexicana ha luchado de manera Nos encontramos en el camino constante para que se les garantice el para dar cumplimiento a la observapleno respeto y ejercicio de sus dereción que hizo la Convención sobre la chos; sin embargo, el nivel de recoEliminación de todas las formas de nocimiento de los afromexicanos es Discriminación contra la Mujer (CEmuy bajo, tanto desde la perspectiva DAW) al Estado mexicano, para que normativa como desde el ámbito de adopte las medidas para combatir las las políticas públicas, lo que propicia prácticas discriminatorias contra las un fenómeno de invisibilidad, discrimujeres, entre ellas las afromexicaminación, exclusión y vulnerabilidad, nas, a presentarse como candidatas. que incluye el no tener la certeza de Para cumplir con lo anterior, es saber cuántas personas se autoadsnecesario focalizar nuestra atención criben como tales. De hecho, fue en las mujeres que se encuentran con la Encuesta Intercensal expuestas a mayor discrimide 2015 del Inegi, cuando conación, como es el caso de “ La comunidad nocimos que en el país había las afromexicanas, pues son afromexicana un millón 380 mil personas doblemente discriminadas, ha luchado de (1.16% de la población) que además de que enfrentan manera consse autoidentificaban como restricciones de los partidos tante para que afromexicanas (49% mujepara aspirar a los cargos de se le garantice el res y 51% hombres), y que se elección popular. Es indispenpleno respeto y ubicaban principalmente en sable que se impulse la capaejercicio de sus Guerrero, Oaxaca y Veracruz. citación política para que las derechos”. Con el fin de empezar a mujeres, sobre todo aquellas resarcir la deuda histórica con que tengan condiciones de las comunidades afromexicainterseccionalidad, conozcan nas, en 2019 se aprobó la reforma al y ejerzan sus derechos, pero estas acArtículo 2º Constitucional, por la cual ciones deben estar acompañadas de se adicionó un apartado C en el que esfuerzos que las apoyen y respalden. se reconoció a los pueblos y comuLos procesos electorales de 2020nidades afromexicanas, y también 2021 nos brinda la oportunidad de se estableció que dicha población que las autoridades electorales imgozaría del reconocimiento y garantía plementemos, junto con los partidos, de sus derechos político electorales, las acciones afirmativas que perdebiendo velar porque en ningún mitan impulsar las candidaturas de caso, las prácticas comunitarias los lipersonas afromexicanas en aquellos miten; esto tuvo como efecto brindarestados en los que tienen presencia, les el reconocimiento explícito de su a fin de que tengan la posibilidad de existencia y sentar las bases jurídicas alcanzar su propia representación en para el ejercicio de sus derechos. la Cámara de Diputados.

la consulta, pero no era constitucional dad y la crisis económica. Por eso, el la pregunta. El Presidente tiene razón, Legislativo quiere ayudarlo. pero había que cambiar la pregunta y Por su parte, el Tribunal Electoral hacer algo completamente diferente a del Poder Judicial de la Federación, lo que se buscaba: “el esclarecimiento inopinadamente circula un borrade las decisiones políticas tomadas dor de sentencia en el que buscaba en el pasado” sin mencionar expresuspender el proceso de elección de sidentes ni procedimientos jurídicos, la dirigencia de Morena, responsay abriendo la puerta a que se “esbilizando al INE por hacer lo que el clarezcan” decisiones del presente propio Tribunal ordenó. gobierno, como la decisión política de Acto seguido, el Presidente se cancelar el nuevo aeropuerto. despoja de su investidura y emite Ante el galimatías, el otro poder, el un fuerte regaño a sus correligioLegislativo, entra en conflicnarios por su incapacidad to. Si se realiza la consulta, para ponerse de acuerdo. Al “En 2021 es mehabrá que proveer al INE con mismo tiempo, las diferencias jor ser candidato en Morena se incrementan, ocho mil millones de pesos que gobernar no presupuestados, pues el Tribunal sesiona, elimina con la persistenprácticamente será necesario el borrador de sentencia que te pandemia, la organizar otra elección el prisuspendía la elección de la inseguridad y la mer domingo de agosto, como dirigencia y vota por unanimicrisis. Por eso, el establece la Constitución. dad por que el INE concluya Legislativo quiePero como el Presidente insus actividades. re ayudarlo”. sistió en realizar la consulta, la Mientras tanto, la Cámara solución que propone el senade Diputados protagonizó un dor Monreal es muy simple: airado debate para eliminar modificar la Constitución para que la 109 fideicomisos, respaldados por la consulta se realice el mismo día de mañanera presidencial, a pesar de la elección del 6 de junio. Después múltiples expresiones de protesta, inde todo, es más fácil reabrir un agrio cluso de aliados de Morena. El debate debate con la oposición, que decirle continuará en el Senado, bajo lo que al Presidente que su consulta no tiene ordene el Presidente. sentido y que es mejor no realizarla. El Poder Ejecutivo tiene un peso El problema es que el Presidente relevante en la conducción del país, no quiere ver pasar el proceso elecpero los poderes de la Unión deben toral sin ser candidato y tener una actuar transparentemente y con inboleta de consulta para hacerse predependencia para cumplir cabalmensente. En un año como 2021 es mejor te su misión, basados en argumentos ser candidato, que gobernar contra incluyentes, no en consignas de la persistente pandemia, la inseguriningún tipo, vengan de quien vengan.

JESÚS VALENCIA*

11 #OPINIÓN

LAS DENUNCIAS FAVORECEN LA SEGURIDAD

Las acciones contra la delincuencia pueden verse limitadas si los ciudadanos no realizamos la actividad que nos corresponde: denunciar los delitos de los que somos víctimas o aquellos de los que somos testigos

“Por desconfianza o por la inversión de tiempo requerida para realizarla, el omitir la denuncia nos hace partícipes de la impunidad”.

Mejorar la seguridad del país es una de las tareas prioritarias en las que se trabaja en este gobierno, como parte de las estrategias para cumplir con lo estipulado en materia de seguridad. Se definió establecer coordinaciones para la paz y seguridad en las 32 entidades federativas y en 266 regiones; esto, actualmente es un hecho. Estas coordinaciones se han convertido en piezas operativas clave para la comunicación, definición de acciones, establecimiento de estrategias y, en su caso, determinación de reacciones interinstitucionales de seguridad; incluyendo en ello las referentes a salud y protección civil. A través de ellas se han establecido operaciones oportunas, convirtiéndose en evidentes apoyos en el manejo de crisis a partir del trabajo colaborativo de instancias federales, estatales y municipales. Todas las operaciones y acciones que pueden llevarse a cabo, evaluando riesgos y definiendo líneas de acción son ejecutadas; sin embargo, estas acciones pueden verse limitadas si los ciudadanos no realizamos la actividad que nos corresponde: denunciar los delitos de los que somos víctimas o aquellos de los que somos testigos. Los delitos no deben callarse o ser encubiertos; la Cartilla Moral, elaborada por Alfonos Reyes y adaptada por José Luis Martínez, en su Capítulo 8, “La Ley y el Derecho”, menciona:“…el que comete una falta o un delito debe sufrir igual pena, sea débil o poderoso, pobre o rico...”. No obstante, conforme a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2019, Envipe 2019, realizada y publicada por el Inegi, durante 2018, se cometieron 33 millones de delitos en todo el país, vinculados a 24.7 millones de víctimas. Estos datos recabados a través de la encuesta distan mucho de las denuncias hechas, ya que 93.2 % no fueron presentados ante las procuradurías o fiscalías o bien, no se inició una averiguación previa, demostrando que este elemento para promover la reducción de delitos a través de la investigación y sanción de los mismos, aún es muy frágil. Por desconfianza o por la inversión de tiempo requerida para realizar una denuncia, que en promedio es de hora y media a cuatro horas, el omitir la denuncia nos hace partícipes de la impunidad. Es de considerar que convertirnos en una sociedad participativa en asuntos de seguridad favorecerá la disminución de la impunidad y la construcción de un México seguro. Parte de nuestras responsabilidades, como sociedad, es tener presente que contamos con el 911 para hacer una denuncia pronta; el identificar la oficina del Ministerio Público más cercana puede ser una ventaja en momentos complicados como cuando se es víctima de un delito. *Delegado de Morena en Sonora @VALENCIA_GUZMAN


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 08 / 10 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

#RECONOCIMIENTO

A POLICÍAS ● SU DESEMPEÑO ESTÁ A LA ALTURA DE LA CIUDAD: CLAUDIA SHEINBAUM

FOTO: DANIEL OJEDA

PREMIAN

TRES DÉCADAS

#PLANTADEALTATENSIÓN

POR CARLOS NAVARRO

E

lementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX obtuvieron distintos reconocimientos por su trabajo, además de premios económicos y viajes a Cancún. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, agradeció la labor de los uniformados, pues su desempeño ha sido acorde a las circunstancias. “Esta Policía está a la altura de esta ciudad y estoy convencida que con paso firme todos los días estamos demostrando al pueblo de la capital, al de México y al mundo entero que esta ciudad es cada vez más segura”, dijo. Se entregaron siete reconocimientos al Policía Distinguido del Mes, de enero a julio de 2020, quienes obtendrán 50 mil pesos y un viaje a Cancún; cuatro condecoraciones al Valor Policial; cuatro al Mérito Social; dos al Mérito Tecnológico; una por Perseverancia y dos ascensos.

ELLAS ROBAN CÁMARA 1 Las policías que participaron en las recientes movilizaciones sociales recibirán un ascenso.

Para policía del mes, se postularon 880; María Esperanza Ávalos fue reconocida por 40 años de servicio.

CORAZÓN DEL METRO ● DOTARÁ DE ENERGÍA ELÉCTRICA A LAS INSTALACIONES DE 65 ESTACIONES DE LAS LÍNEAS 1, 2 Y 3, LAS MÁS ANTIGUAS POR MANUEL DURÁN

L

Sheinbaum destacó la labor de los uniformados de la SSC.

RENUEVAN

2

FOTO: YADÍN XOLALPA

HONOR A QUIEN...

La sustitución de la subestación de 85 kilovoltios alimentará a 17 subestaciones de rectificación y el cableado de media tensión y tracción; se estima que tendrá un tiempo de vida útil de 30 años.

as Líneas 1, 2 y 3 del Metro, las más antiguas del sistema, tendrán un nuevo corazón eléctrico para mover los trenes y dotar de energía a las instalaciones de 65 estaciones. La obra civil está prácticamente concluida, con avance superior a 80 por ciento. El Heraldo de México tuvo acceso al túnel principal de 330 metros, a nueve de profundidad, de avenida Balderas hasta

UNA OBRA DIFÍCIL

1

las instalaciones de Delicias. Fue construido con una tuneladora, como si se tratara de un minitúnel de Metro con 2.44 metros de alto. Se contempla dejar listas las galerías de cableado para cuando se programe la renovación de los sistemas de energía de las líneas mencionadas, que transportan a dos millones de personas. La gerente de Obras y Mantenimiento, Alejandra Flores, explicó que la obra civil comenzó en noviembre de 2019 y se tiene pro-

Serán 700 metros de galería construida con alumbrado, sistema de tierras y drenaje.

2

40 ● POR CIENTO DE USUARIOS, VIAJA EN LAS 3 LÍNEAS.

80 ● POR

CIENTO DE AVANCE PRESENTAN LOS TRABAJOS.

Las instalaciones intervenidas están alojadas a lo largo de diversas vialidades.

gramado que concluya a finales de octubre, con una inversión de 230 millones de pesos. “Posteriormente viene otra inversión para el equipo, cables, la nueva tecnología y la subestación de alta tensión, aproximadamente de dos mil 500 millones, pero es otra licitación. “La Línea 1 tiene 50 años, es la más vieja; tiene conexión con la mayoría de las otras (de poniente a oriente), su rescate tendrá una repercusión notable a los usuarios. Es una modernización que mejorará la alimentación del sistema, una nueva red”, explicó Flores. Así, la actual renovación de la Subestación de Energía Eléctrica de Alta Tensión (SEAT) Buen Tono y las subestaciones rectificadoras de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) busca asegurar una alta confiabilidad, disponibilidad y seguridad en la alimentación y distribución de energía eléctrica de alumbrado y fuerza de las estaciones y equipos, así como para la tracción requerida para la circulación de los trenes de la Línea 1. Flores explicó que todo el proyecto evitará fallas asociadas al sistema eléctrico, que representan la suspensión de la marcha de los trenes y en consecuencia retrasos en los tiempos de los trayectos. Incluso se optimizará el funcionamiento de escaleras mecánicas, elevadores, taquillas y máquinas donde se efectúan las recargas de tarjetas de peaje, así como de los torniquetes que las validan. Las actuales canalizaciones eléctricas son vulnerables a diversas condiciones, por lo cual se han presentado averías.

3

Se decidió emplear un procedimiento con tecnología basada en la excavación frontal.


JUEVES / 08 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

TOUCHÉ #OPINIÓN

RUTA 2021 ALEJANDRO CACHO

Morena enfrenta un escenario muy favorable en las elecciones para elegir 15 gobernadores

stamos ya en la Ruta 2021 que culminará con las cruciales elecciones intermedias del próximo año. No sólo serán las más nutridas de la historia, sino también las más importantes. Sí, aunque no se elija Presidente de la República. Lo que estará en juego es algo mucho más importante: la instauración de un régimen que tiene en sus planes

E

CDMX 13 quedarse por muchos años. Morena, el partido en el Mena pasó sin pena ni gloria por el palacio de gobierno. poder, enfrenta un escenario muy favorable en los Ahí, Morena cuenta hoy con 40% del voto, mientras comicios para elegir 15 gobernadores. el PRI y PAN a duras penas llegan a 15%. El presidente López Obrador quiere ganar todo lo En Nayarit, Morena acumula cerca de 40% de las que estará en juego, claro, pero lo que más le interesa preferencias. El PRI y el PAN rondan 15%. La alianza es mantener, al menos, la mayoría en el Congreso. De de PAN, PRD y PT, con Antonio Echevarría al frente, eso dependerá el destino de la 4T, y lo hablaremos no funcionó. después. En las entregas de Touché, esta semana le Otro estado donde Morena tendrá un día de camcomenté de algunos estados donde se anticipa una po el próximo 6 de junio es en Michoacán, donde elección competida y los nombres de quienes podrían Silvano Aureoles encabeza un gobierno mediocre y aparecer en las boletas para gobernador. Dejé para cometió el pecado de apoyar a José Antonio Meade hoy aquellos –varios– donde Morena en la elección presidencial de 2018. no tendrá ningún problema para ganar Morena tiene 35% de la intención de AMLO QUIERE la gubernatura. voto. El PAN está abajo de 20% y el PRI, MANTENER Comencemos por Guerrero, donde lejos, con apenas 12%. LA MAYORÍA este partido cuenta hoy con casi 50% Sin embargo, la próxima elección EN EL CONGRESO de las preferencias electorales. Le lleva será tan nutrida que, para conocer a una ventaja de 4 a 1 al PRI. Sólo falta que los ganadores y perdedores, habrá que el Presidente decida si su candidato será Félix Salgado desmenuzarla. Morena lleva clara ventaja en las Macedonio o Pablo Amílcar Sandoval. gubernaturas, no obstante la historia es distinta en El PRI también podría perder Colima. Morena las presidencias municipales y diputaciones locales. tiene alrededor de 35% de las preferencias electorales Pero, sin duda, la gran batalla será por las diputaciones contra 15% del PRI y poco más de 10% del PAN. José federales, y con ellas, el control de Congreso de la Ignacio Peralta decepcionó como gobernador. Unión. Ya lo veremos. En Zacatecas, el PRI tampoco tiene posibilidades. (Datos tomados de Factométrica y Demoscopía Morena le lleva 20 puntos de ventaja (40%), PRI 20% Digital). y PAN alrededor de 12%. David Monreal Ávila ganará CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM con los ojos cerrados. @CACHOPERIODISTA Misma historia en Tlaxcala, donde el priista Marco


FOTO: XINHUA

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 08 / 10 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

L

A OSCURAS

El huracán afectó el suministro eléctrico de 423 mil 951 usuarios en Quintana Roo y Yucatán, indicó la CFE.

#PASAHURACÁN

● MIEMBROS

DEL EJÉRCITO PARTICIPAN EN EL PLAN DN-III-E.

1 El Centro de Monitoreo de la Sedena calculó el punto de impacto.

2

POR HERBETH ESCALANTE Y FRIDA VALENCIA

Esto permitió trasladar de manera oportuna al personal militar al lugar.

se va a activar en los próximos días Además, informó que tras el paso de la tormenta va a recorrer los municipios para hacer una evaluación

● ELEMENTOS ESTÁN UBICADOS EN TABASCO.

FOTO: HERBETH ESCALANTE

Por su parte, el gobernador de Quintana Roo destacó la importancia de haber comprado un seguro para proteger los arrecifes, el cual

700

de daños y proceder a las acciones de reconstrucción. Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional aplicó el plan DNIII-E, y hay desplegados más de seis mil 500 elementos en Quintana Roo, Yucatán y Tabasco. El coronel José Manuel Guevara Castillo, jefe de la Subsección de Protección Civil de la Sedena, precisó que en toda la península hay cinco mil 796 miembros del Ejército con maquinaria, material caminos y cocinas comunitarias. En entrevista, destacó que, en Tizimín y Valladolid, evacuaron de forma previa las comunidades –gracias al monitoreo que hacen– y las llevaron a albergues, lo que permitió que el impacto sea menor.

LABOR CLAVE ●

PIERDE INTENSIDAD AL TOCAR TIERRA Y SÓLO DERRIBA ÁRBOLES Y CAUSA INUNDACIONES EN PENÍNSULA; DESTACAN PREVISIONES Y RESPUESTA DE LA GENTE

Los fuertes vientos derribaron algunos árboles en Cancún.

5796

DEJA DAÑOS MENORES

FOTO: CORTESÍA RODOLFO FLORES

QUITAN RESTOS

OPERACIÓN DE APOYO

DELTA

FOTO: ESPECIAL

as medidas cautelares y la disminución de categoría del huracán Delta evitaron pérdidas humanas en Quintana Roo y Yucatán, donde se reportaron caída de árboles, afectaciones en los servicios de luz, inundaciones y daños menores en inmuebles. A pesar de que el huracán ganó intensidad rápidamente al alcanzar la categoría 4, la madrugada de ayer tocó tierra como huracán categoría 2 y continuó degradándose tras salir de la Península de Yucatán, por lo que los efectos no se sintieron tan intensos. No obstante, los gobiernos de Yucatán y Quintana Roo desalojaron a pobladores y visitantes para trasladarlos a los albergues, tanto así que las zonas turísticas como la Isla Holbox, Punta Alen, Cancún, entre otras, fueron evacuadas, señaló el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González en entrevista con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez. Mientras que en Yucatán se reportaron más de siete mil usuarios sin luz, además de inundaciones y casas de madera caídas, por lo que el gobernador Mauricio Vila lamentó la desaparición del Fonden, en estos casos. “Es preocupante la desaparición del Fonden, pues no tienen claro el mecanismo con el que el Gobierno Federal apoyará a los estados que enfrenten desastres naturales y esperó que pronto se informen las alternativas”, dijo en entrevista con Adela Micha y Salvador García Soto, para Heraldo Media Group.

PIDE MESURA

El gobernador Carlos Joaquín llamó a la gente a seguir en casa.

MUCHA AGUA

El meteoro dejó inundaciones en comunidades de Yucatán.


ESTADOS 15

JUEVES / 08 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

OBJETIVO. El gobernador dijo que buscan que la Federación “no se quede todo el pastel”. l

#NUEVOLEÓN

Alianza afina iniciativa de pacto fiscal EL BRONCO ADELANTA QUE EL LUNES SE REÚNEN PARA TERMINAR EL DOCUMENTO POR DANIELA GARCÍA ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL

El lunes próximo se reunirán los gobernadores de la Alianza Federalista en Aguascalientes, con la finalidad de terminar el documento que van a entregar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sobre redistribución de recursos. En entrevista con Heraldo Radio Monterrey, el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, adelantó que este va a ser el tema central de la reunión de la próxima semana. “Vamos a afinar un documento que le vamos a presentar el secretario de Hacienda, cómo hacerlo sin afectar la Ley del Pacto Fiscal, y cómo eficientar más los recursos del país”, insistió. Tal vez no se logré para incluirse en el presupuesto del próximo año, pero esperan que sea más adelante cuando se pueda hacer el cambio, recalcó El Bronco. “Cuando sea, pero tenemos que luchar, sino no vamos a encontrar la eficiencia en el gasto público”, añadió. Al celebrar sus cinco años frente al gobierno del estado, el Ejecutivo explicó que lo que la alianza de gobernadores busca es una repartición más justa de los recursos.

QUÉ PLANTEAN 1 l Proponen que el gobierno federal se quede con 75% de los recursos, en vez de 80%, como en la actualidad.

#BAJACALIFORNIASUR

Suspenden sesiones en el Congreso

FOTO: ESPECIAL

PARAN ACTIVIDAD LEGISLATIVA HASTA QUE CORTE RESUELVA CONTROVERSIAS CONSTITUCIONALES POR GERMÁN MEDRANO ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL

Integrantes de la XV Legislatura del Congreso de Baja California Sur acordaron suspender las sesiones ordinarias o extraordinarias hasta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación resuelva controversias por duplicidad de mesas directivas. Los diputados locales indicaron que espera que sea el 27 de octubre, o bien antes, cuando se reanude la actividad. El punto central de los incidentes de suspensión de controversias constitucionales promovidas por el Poder

l ESPERA. Los legisladores prevén volver a actividades antes de que acabe este mes.

25 DIPUTADOS LOCALES TIENE EL CONGRESO ESTATAL.

Ejecutivo y los mismos legisladores es la duplicidad de mesas directivas que está en disputa desde el pasado 17 de marzo. En sesión presidida por Mercedes Maciel Ortiz, diputada por el Partido del Trabajo, se sometió a votación la propuesta la cual fue aprobada por mayoría de 19 votos y una sola abstención, de la diputada por Morena Milena Quiroga.

CONFLICTO 1

2

l La SCJN dejó sin efectos todas las sesiones desde el 17 de marzo.

3

l Lo anterior, tras un conflicto por la existencia de dos mesas directivas.

l El gobernador recurrió a la Corte, por la falta de certeza jurídica.

Maciel Ortiz añadió que en días pasados se presentó una excitativa de justicia ante la Suprema Corte para solicitar se resuelvan las controversias constitucionales 63/2020 y 84/2020 a la brevedad. Además, indicó que se hizo un exhorto a los legisladores para que en ese periodo se responsabilicen más, conforme al trabajo en comisiones. En marzo, diputados de Morena presentron una controversia en contra del gobernador Carlos Mendoza Davis, a quien acusaron de entremeterse en el trabajo legislativo. Por su lado, el mandatario presentó una controversia por la destitución de cinco legisladores y la amonestación de tres más, en agosto, por violaciones al principio constitucional de democracia representativa. Durante la sesión se aprobó también que la Comisión de Educación coordine el acto cívico solemne de la conmemoración del 46 Aniversario de la conversión de territorio a estado de Baja California Sur.

FOTOS: ESPECIAL

2 l O bien, que la Federación se haga responsable de invertir más en todas las entidades por igual.

3 l La Alianza Federalista, que integran 10 gobernadores, se reúne el lunes entrante en Aguascalientes.

5 AÑOS EN EL GOBIERNO TIENE EL BRONCO.

CAE METEORO EN CIUDAD VICTORIA ● La coordinación estatal de Protección Civil de Tamaulipas confirmó que se atendió el reporte de pobladores del Ejido Lázaro Cárdenas, en Ciudad Victoria, que notificaron de la caída de un meteorito. En el lugar se hallaron pequeñas rocas que podrían ser fragmentos, así como un pequeño incendio. CARLOS JUÁREZ


16 ESTADOS #SLP

Acuerdan mayor inversión REDACCIÓN

JUEVES / 08 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

P

ara revisar los planes de inversión anunciados para San Luis Potosí, así como los contemplados en el Proyecto de Egresos de la Federación para el 2021, el gobernador Juan Manuel Carreras López se reunió con Jorge Nuño Lara, Titular de la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Durante un encuentro en la CDMX, el mandatario estatal señaló que además de los 13 mil millones de pesos que anunció el gobierno federal para mejorar la conectividad de la entidad, también existen compromisos adquiridos años atrás, los cuales van a fortalecer la movilidad en el estado. Además, dijo que esta reunión refleja la disposición de la Federación para sacar adelante obras de infraestructura de gran impacto.

13 ● MIL

MDP SE VAN A GASTAR EN OBRAS.

FOTO: ESPECIAL

#JALISCO

RECREACIÓN

OFERTAN

PRODUCTOS EN REDES ● UN GRUPO

DE SUJETOS ARMADOS AGREDIÓ AL CANDIDATO DEL PAN A LA ALCALDÍA DE TLAHUELILPAN, HIDALGO, HÉCTOR PÉREZ OLGUÍN, TRAS UNA REUNIÓN CON VECINOS DE LA COLONIA CUAUHTÉMOC EN LA MISMA DEMARCACIÓN. LOS IMPLICADOS DISPARARON EN VARIAS OCASIONES, POR LO QUE LOS AFECTADOS SE LANZARON AL SUELO Y NINGUNA PERSONA RESULTÓ HERIDA. JOSÉ GARCÍA

APIRANTE SUFRE ATAQUE

FOTO: ESPECIAL

1 El CEMAM forma parte del DIF de Zapopan, el cual está cerrado por la pandemia.

2 En el sitio los adultos mayores tenían clases de bordado, de danza, entre otros.

AFIANZA SU ECONOMÍA

C

ON 180 PROYECTOS DE INVERSIÓN, GENERACIÓN DE EMPLEOS Y CRECIMIENTO ECONÓMICO, LA ADMINISTRACIÓN DE LA GOBERNADORA CLAUDIA PAVLOVICH ARELLANO LOGRÓ CONSOLIDAR A SONORA COMO UNA ECONOMÍA COMPETITIVA, EN LOS CINCO AÑOS DE GESTIÓN QUE LLEVA. REDACCIÓN

● POR FALTA DE INGRESOS, ADULTOS MAYORES EMPRENDEN NEGOCIOS POR MAYELI MARISCAL

A

limentos, tejidos, ropa y hasta plantas, son algunos de los artículos que ofertan las personas mayores de 60 años de Zapopan, Jalisco, a través de las redes sociales, luego del cierre del Centro Metropolitano del Adulto Mayor (CEMAM), pues sus ingresos se vieron mermados con la pandemia.

2 ● MIL USUARIOS HABÍA EN EL CENTRO.

El CEMAM, además de ser un lugar donde podían convivir con otros adultos, apoyaba a los creadores a través de vínculos con dependencias de gobierno para exponer sus creaciones; sin embargo, todo se detuvo con la pandemia y ahora emprenden una campaña para buscar consumidores que los apoyen. Teresa Vaca, una mujer de 76 años, plasma su amor en cada artículo que teje, desde gorros para el frío, hasta bufandas; no obstante, asegura que por el momento no hay ventas. Por ello, se unió con otros usuarios para crear el sitio https://www.facebook.com/ cemamdifzapopan y recuperar algo de las ganancias que antes obtenían por la venta de sus productos. FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

● EL GOBERNADURANGO, DOR DE ENTIDAD DURANGO, SEGURA JOSÉ ROSAS AISPURO TORRES, AGRADECIÓ EL ESFUERZO Y COLABORACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL, LA GUARDIA NACIONAL, CORPORACIONES DE SEGURIDAD Y PERSONAL DE PROTECCIÓN CIVIL, POR HACER QUE LA ENTIDAD SE MANTENGA COMO UNO DE LOS ESTADOS MÁS SEGUROS A NIVEL NACIONAL. REDACCIÓN

DETECTAN ANOMALÍAS

L

A CAPITAL DE SAN LUIS POTOSÍ HEREDÓ ADEUDOS POR 35 MILLONES DE PESOS DE POSIBLES EMPRESAS FANTASMA, YA QUE NO CUENTAN CON SOPORTE DOCUMENTAL DE LOS BIENES O SERVICIOS OFRECIDOS EN EL PASADO, POR LO QUE LA TESORERÍA VA A PEDIR AL CABILDO ELIMINAR ESOS PASIVOS. REDACCIÓN

TALENTO

Teresa Vaca dejó de tejer cuando inició la pandemia.

FOTO: ESPECIAL


PANORAMA JUEVES 08/10/2020

SOCIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

CECILIA SUÁREZ LA ACTRIZ HA PASADO ESTOS MESES EN ESPAÑA, PAÍS EN EL QUE FILMÓ SUS ÚLTIMOS PROYECTOS COMO ALGUIEN TIENE QUE MORIR, SERIE QUE ESTÁ PRÓXIMA A ESTRENAR

FOTO: CORTESÍA GORKA POSTIGO

NO TE PIERDAS LA SORPRESA QUE LA ACTRIZ TIENE PREPARADA PARA TI.


II

H PANORAMA

JUEVES / 08 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN DIRECTORA SOFT NEWS DIRECCIÓN GENERAL

RAFAELA KASSIAN MIERES

COORDINACIÓN GENERAL SOFT NEWS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

ARIADNE GRANT EDITORA

DANIELA ZAMBRANO COEDITORA

ISIS MALHERBE REPORTERA

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA

DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS, PABLO GUILLÉN DISEÑO

FRANCISCO LAGOS ILUSTRACIÓN

ERIK KNOBL FOTOARTE

DANIELA SAADE VENTAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

HISTORIAS

QUE DEBEN SER ESCUCHADAS CON UN SICARIO EN CADA HIJO TE DIO, SASKIA NIÑO DE RIVERA Y MERCEDES CASTAÑEDA TIENEN COMO OBJETIVO VISIBILIZAR LA REALIDAD DE UN PORCENTAJE DE NIÑOS Y ADOLESCENTES EN MÉXICO

POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: GUILLERMO O’ GAM

Para todos y cada uno de los niños y niñas cuya tristeza y miedo invade su corazón. Esta lucha es por y para ustedes”, es la dedicatoria con la que empieza 'Un sicario en cada hijo te dio', libro escrito por Saskia Niño de Rivera, Mercedes Castañeda, Fernanda Dorantes y Mercedes Llamas, con el que tienen un solo objetivo: el visibilizar una problemática que aqueja a niños, niñas y adolescentes en el país. “Es un libro que retrata una realidad en México que hemos ido


H PANORAMA

JUEVES / 08 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

III

VISIBILIZAR

El objetivo principal de Un sicario en cada hijo te dio es posicionar una problemática que, desafortunadamente, está agarrando mucha forma en este país”.

AYUDA PLENA. Saskia y Mercedes crearon Reinserta desde hace ocho años. l

l

VIRTUAL. Para más información, visita https://reinserta.org/.

SASKIA NIÑO DE RIVERA COFUNDADORA REINSERTA

TRASCENDER

Algunas personas podrían pensar que nos costó trabajo encontrar historias, la realidad es que tenemos más de 50 casos de niños en esta situación”. MERCEDES CASTAÑEDA COFUNDADORA REINSERTA

trabajando y viendo desde hace ocho años que fundamos Reinserta, que ha sido el aumento de niños y adolescentes dentro de actividades relacionadas con la delincuencia organizada, y es algo que nos preocupa, porque vemos cada vez menos interés de las autoridades y de la ciudadanía en entender y reconocer que hay un problema”, dijo Saskia Niño de Rivera, cofundadora y vocera de Reinserta, quien nos recibió en su casa acompañada de su socia y cofundadora de la organización, Mercedes Castañeda. “Algunas personas podrían pensar que nos costó trabajo encontrar casos, la realidad es que tenemos más de 50 historias de niños y adolescentes en esta situación, escogimos seis que fueron como los más emblemáticos”, contó Mercedes. ‘Un sicario en cada hijo te dio’ se divide en tres partes: “Son tes-

l

MISIÓN. Uno de los objetivos es mejorar el futuro del país.

l

INFANCIA. Reinserta trabaja con niños en situación vulnerable.

l

AYUDA. La fundación recibe gran parte de sus ingresos del extranjero.

POR LA CAUSA l La idea de escribir el libro surgió desde 2016, cuando comenzaron a ver el incremento de casos de niños, niñas y adolescentes que se involucraban en el mundo de la delincuencia organizada.

timonios crudos, reales y dolorosos de lo que implica que un niño forme parte de un grupo delictivo, tenemos cuatro niños y dos niñas; tampoco queríamos hacer una cosa meramente morbosa y ya, así que hay una parte de un análisis psicosocial y criminológico, y cerramos con casos de éxito, que también es bien importante, porque desde Reinserta trabajamos con esta po-

blación”, enfatizó Saskia, pues uno de los principales señalamientos con los que se ha enfrentado ha sido la opinión de algunas personas quienes los señalan como ‘casos perdidos’: “Nosotros hemos comprobado lo contrario, que si se les dedica el esfuerzo y la atención necesaria, son niños que realmente podemos salvar”, agregó Saskia Niño de Rivera.

Sí, exponer y contar las historias de niños como Blanca, Jesús y Gustavo es una parte fundamental del libro, sin embargo, el analizar su vida y las circunstancias que los llevaron a estar en dicho sitio, es una de las partes más importantes de ‘Un sicario en cada hijo te dio’: “Creo que el reto que vivimos todos los días es justamente encontrar ese punto medio en decir ‘No vamos a justificar los delitos, no vamos a victimizar a estos adolescentes, pero vamos a entender esto en su totalidad”, explicó Mercedes, pues una parte difícil para ellas fue escuchar todas las historias las cuales, a pesar de no estar en el libro, no dejan de ser dolorosas: “De por sí estar en una cárcel de menores es muy fuerte, escuchar las historias y meternos, lo hemos hecho mucho durante años, es en lo que nos hemos especializado en Reinserta, conocer las historiasy el trasfondo de por qué, cómo , dónde, cuándo, sin embargo, a mí el caso de Damián me generó mucha impotencia y dolor; a mi me parece que Damián es el caso emblemático de lo que es una infancia tirada a la basura por parte de la sociedad, es un niño vendido a los cuatro años que forma parte de la delincuancia organizada desde los seis, siete años y que a los ocho estaba robándose niños para quitarles los organos”, contó Saskia. "Un grito de ayuda" así es como Saskia Niño de Rivera define ‘Un sicario en cada hijo te dio’, un texto que invita a la sociedad en general a involucrarse en un tema que aqueja la realidad de miles de niños en diferentes estados de la República. “Para mí es una oportunidad de darle voz a todos estos niños y adolescentes que hemos estado escuchando, y es una oportunidad de que no solamente los escuchen en Reinserta, sino también en la sociedad, porque estos niños tienen una voz muy lastimada, muy triste, y que necesita ser escuchada”, concluyó Mercedes.


IV-V H PANORAMA

TRAS LOS PASOS DE

CECILIA POR VERÓNICA BENJUMEDA VERONICA.BENJUMEDA @ELHERALDODEMEXICO.COM

E

FOTO: CORTESÍA GORKA POSTIGO

s posible que, si has visto algún episodio de 'La casa de las flores', nopue-das-de-jar-de-ha-blar-co-mo'Pau-li-na-de-la-Mo-ra', pero no te preocupes, es normal, le pasó a una buena parte de su audiencia, que llegó a convertir en tendencia el popular personaje de la serie de Netflix. Pero, obvio, Cecilia Suárez de Garay no habla así en la vida real. Lo hemos comprobado en un ameno encuentro con la mexicana en España, donde ha pasado la pandemia por coronavirus, y en donde se encuentra actualmente tras rodar ‘Sonido oculto’, ‘3 caminos’ y ‘Alguien tiene que morir’, la serie de Manolo Caro que está a punto de estrenar. Cecilia Suárez y Manolo Caro, un tándem que funciona en lo cómico, ¿cómo ha sido estudiar un registro tan diferente como el de Alguien tiene que morir? Me siento contenta. Para mí es algo natural porque trato que así sea, de ir de un proyecto a otro completamente diferente. Trato de alejarme de lo último que he hecho, porque lo necesito para mantenerme vital y entretenerme. No quedarme en el mismo sitio es importante. Con Manolo es algo natural, porque en los proyectos en los que hemos colaborado siempre han sido distintos y ambos teníamos la necesidad de apartarnos, con cariño, de lo último que habíamos hecho y que tuvo una resonancia tan importante como ‘La casa de las flores’. Digamos que has querido huir de las etiquetas, de la huella que dejó Paulina de la Mora... No, para nada. Me da mucho gusto que la gente lo disfrutó, que se co-

SUÁREZ CONVERSAMOS CON UNA DE LAS ACTRICES DEL MOMENTO, CUANDO ESTÁ A PUNTO DE ESTRENAR LA NUEVA SERIE DEL DIRECTOR MEXICANO MANOLO CARO DESDE MÉXICO

l La actriz nació en Tampico, el 22 de noviembre de 1971.

CAMBIO

Teníamos la necesidad de apartarnos con cariño del registro de La casa de las flores”.

nectó, y esas cosas hay que saberlas abrazar porque no pasan tan a menudo como a veces creemos. Son un auténtico 'regalazo'. No me molesta en lo más mínimo. Carmen Maura, Eduardo Casanova, Ester Expósito, Mariola Fuertes, Pilar Castro, los mexicanos Alejandro Speitzer e Isaac Hernández, y el argentino Ernesto Alterio comparten créditos en Alguien tiene que morir, ¿ha sido fácil la compañía? Totalmente, son increíbles y ha funcionado. Nos hemos entendido entre la familia mexicana y la española de una manera extraordinaria. Nos hemos divertido, ha habido muy 'buena onda' y lo hemos disfrutado muchísimo. ¿Cómo es tu personaje en la nueva serie de Manolo Caro?

ORÍGENES

Me da equilibrio estar entre México y España, disfruto mucho, y son dos lugares que amo”. CECILIA SUÁREZ

ACTRIZ

Es una mujer mexicana que lleva muchos años residiendo en España y está casada con un español. Ha pasado 10 años sin volver a España y la historia comienza con el regreso del anhelado, extrañado y adorado hijo que vuelve con una sorpresa. Esta serie tiene un guion potente y especial, ¿qué pensaste cuando Manolo te invitó a formar parte de ella? ¿Es Cecilia Suárez la musa indiscutible del mexicano? Sin duda creo que es muy diferente a todo lo que ha hecho. Tiene una genuina preocupación de seguir


JUEVES / 08 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

explorando otras cosas y siempre me honra que quiera aventurarse y me invite a ese viaje, porque cuando un director está enfocado en seguir creciendo es una invitación a que una también crezca, y eso por su parte es muy generoso, y es una bendición poder compartirlo con él. Has trabajado con Ester Expósito, 20 años y más de 20 millones de seguidores en Instagram . Debe ser difícil encajar en la fama tan rápido Ser famoso es algo tangible y que viene sin un alto costo en lo personal y en lo privado. Creo que es un asunto duro de cargar a cuesta cuando el éxito es tan de repente de la noche a la mañana y de manera tan bestial. Se necesita mucha gracia para, precisamente, saber llevarlo con mucha gracia. Pienso que el foco radica en saberlo mantener. En el caso de Ester, pienso que todo esto lo va a saber mantener porque es una chica muy disciplinada, talentosa y que lo entiende en su justa medida. Susan Sarandon comentó en el Festival de Cine Sitges hace 3 años que, actualmente, los castings se hacen mayormente en función del número de seguidores en redes sociales, ¿qué opinión tienes al respecto? Eso tiene que cambiar eventualmente. Ahora la industria está, obviamente, sobrecogida con el impacto que tienen las redes sociales sin que nosotros, como sociedad, hayamos pasado un filtro sobre qué pensamos de ellas, cómo las queremos utilizar, cómo queremos ser parte de ellas o no. Mientras eso no suceda, estaremos sujetos a este tipo de parámetros. Pero esto se tendrá que ir cambiando. Lo que sustentará que ciertas producciones se fijen en eso será el trabajo; la popularidad en redes sociales será un añadido. Irán tomando su justa medida a través del tiempo. Lo único que quedará será el trabajo y la disciplina. ¿Has llegado a España para quedarte? ¿Qué extrañas de tu querido México y qué te gusta de España? En realidad estoy entre España y México. Esto es un equilibrio que me funciona bien, me gusta y lo disfruto muchísimo, porque son dos lugares que amo. Me enriquece cada país por lo diferente que son. De México me gusta todo, es mi país, mi casa, mi hogar, mi tierra. Más allá de esto es una nación extraordinaria, rica en tradiciones, de una riqueza culinaria espectacular y extraño a su gente, cómo ven la vida, cómo se entregan. Lo que ves es lo que hay. De España disfruto muchísimo ir descubriendo poco a poco, exploro un país nuevo. Me encanta la comida, tengo amigos muy queridos en España, cálidos y divertidos, me encanta la forma de ser del español, siempre dispuesto para pasarla bien. Eso del carácter español me fascina. Lo único con lo que no me llevo bien de España es el frío, me cuesta.

Sonido oculto se iba a estrenar el 20 marzo, días antes que se produjera el estado de alarma en España. ¿Para cuándo tienen programado el estreno? ¿Qué podrías destacar de tu personaje, Bella? Tengo fe que en algún momento del año que viene podamos estrenarlo. Estábamos a dos días de subirnos al teatro y justo decretaron el estado de alarma y el confinamiento de todo el país. Es una historia extraordinariamente bien escrita, profunda, compleja de interpretar y de entender por la profundidad. Ojalá que la gente la pueda ver muy pronto. Llegaste a España y no has parado de trabajar: Alguien tiene que morir, Sonido oculto y 3 caminos, tres historias muy diferentes con registros completamente distintos, ¿cuáles son tus expectativas? Pues espero mucho cariño, que es de lo que vivimos los actores. Me ha gustado mucho haber tenido la oportunidad de trabajar en España, aprendo constantemente. Disfruto mucho trabajar en otros sistemas, aunque tiene que ver con nosotros, pero al mismo tiempo tiene sus diferencias. En definitiva, espero seguir creciendo. ¿Qué te dice tu hijo cuando ve a su madre en series tan exitosas? ¿Seguirá tus pasos o está centrado en su carrera? Mi hijo ahora está centrado en su infancia y en disfrutarla. Hago todo lo posible para que así sea, y cuando llegue el momento, pues decidirá lo que le haga feliz. El confinamiento ha sido muy duro, ¿cómo has vivido estos meses en España, estando alejada de tus seres queridos? ¿Cómo la han vivido tus familiares y amigos allá? ¿Qué lección has aprendido de esta pandemia? A pesar de haber estado tan lejos, hemos logrado estar juntos. Sorprende el recordatorio para saber qué es realmente lo esencial y dónde está lo importante en nuestras vidas, y eso es maravilloso, poder corroborarlo y sentir que está ahí en la familia, que es el núcleo primario. ¿Cómo es un día a día de Cecilia Suárez? ¿Te queda tiempo para practicar alguna afición? ¿Cuáles son tus hobbies? ¿Cómo te cuidas? Trato que sea de lo más normal y cotidiana. Me encanta disfrutar de la vida tal cual como es y en mi día a día voy a recoger a mi hijo 'Teo' a la escuela y, después, como cualquier persona que trabaja. ¿Te gustaría volver a trabajar con Paco? Si 'Paco' me invita, iré. Le tengo muchísimo cariño y tiene mucho talento. Para mí es como de la familia.


VI

l

H PANORAMA

JUEVES / 08 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

DE LUJO. Remi Almazán, Bernardo Noval y José Lebeña.

DUALIDAD ENTRE DISEÑO

Y ARTE

EL DISEÑADOR GERARDO TORRES INAUGURÓ LAS PASARELAS CON BOHEMIA, SU NUEVA COLECCIÓN INSPIRADA EN YUCATÁN Y PRESENTADA EN VAN GOGH ALIVE POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: GUILLERMO O’ GAM

espués de que en nuestra ciudad muchas industrias pararon a causa del COVID-19, el miércoles pasado el arte, las tradiciones y la moda se fusionaron en los pasillos de Van Gogh Alive, con la presentación de Bohemia, la nueva colección del diseñador mexicano Gerardo Torres, quien con 75 'looks' en blanco, hizo un homenaje y resaltó la cultura de Yucatán, estado de donde es originario. En punto de las siete de la noche, los invitados comenzaron a llegar al lugar en donde, siguiendo las medidas de seguridad sanitaria, tuvieron que pasar por el obligado filtro. Al entrar, el diseñador recibió a los asistentes con el ya obligado cubrebocas y un gel antibacterial, sumándose así a las nuevas reglas que tendrán que cumplir los eventos a raíz del COVID. El coctel de bienvenida duró aproximadamente una hora para después, pasar a la sala principal para comenzar el desfile en el que, acompañando a las modelos, las pinturas más emblemáticas de Vincent van Gogh se reprodujeron con alucinantes animaciones.

D

TOTAL WHITE. El desfile estuvo conformada por 75 piezas. l

GLAMOUR. Becky Edid, Paola Albarrán y Sonsoles Yuste. l

l

INSPIRACIÓN. Yucatán fue la inspiración del diseñador para esta colección. DE NUEVA CUENTA

l Esta es la primera pasarela que el diseñador yucateco hace tras la crisis sanitaria por COVID-19.

ENTRE AMIGAS. Paola Wera Kuri y Karla Huerta fueron de las primeras invitadas de la noche.

l

l CHIC. Verónica Salame disfrutó de la velada en compañía de grandes amigos.


H PANORAMA VII

JUEVES / 08 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MOLTI DIVERSI MARÍA DEL MAR BARRIENTOS

UN DERECHO DE PRIMERA NECESIDAD "LA DIFERENCIA ENTRE VOLVERSE LOCO Y MANTENER LA CORDURA LA OTORGA EL ARTE. POR ESO, LA CULTURA ES UN DERECHO HUMANO, DE PRIMERA NECESIDAD"

H

l

GUSTO EN LAS VENAS. Actualmente, el empresario es director general de Imagic Park.

NEGOCIOS AL

ESTILO DISNEY

DESPUÉS DE TRABAJAR POR 8 AÑOS EN LA FAMOSA EMPRESA, JUAN ESCOURIDO APRENDIÓ LA FÓRMULA DE LOS NEGOCIOS AL ESTILO DISNEY POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: LESLIE PÉREZ LOCACIÓN: IMAGIC PARK

Negocio" es un término que escuchamos una infinidad de veces al día, pero ¿alguna vez has oído sobre "Negocios al estilo Disney"? Si lo has hecho, es muy probable que el nombre de Juan Escourido se te haga conocido. Empresario y emprendedor, quien se desempeñó por ocho años como director de Operaciones de Disney en Latinoamérica, experiencia que le dio un panorama diferente sobre la manera de hacer negocios, el cual comparte a través de sus cursos y conferencias, y que aplica en Imagic Park, proyecto 100 por ciento mexicano, en el que se desempeña como director general: “Es un concepto 'indoor', que es un parque dentro de un centro comercial”, dijo Juan Manuel. Para Escourido, los tres consejos más importantes que le da a los emprendedores (en especial en estos tiempos

"

POST PANDEMIA l En abril de 2019 el parque se inauguró, sin embargo, a raíz de la emergencia sanitaria por COVID, tuvo que cerrar sus puertas al público por cuatro meses.

de pandemia) son: uno, mantenerse quebrados, es decir, no hay que gastar de más ni en los buenos tiempos; dos, tengan una perfecta radiografía de sus números; y tres, siempre enfóquense en 'marketing' y ventas: “En todas las compañías, los mejores ingresos siempre van a estar en 'marketing' y ventas, porque siempre es lo que trae la 'lana'”. Además, otro de los puntos importantes que el conferencista resalta es inyectar el 'ADN' de la compañía en cada uno de los empleados, así como poner especial atención en el área de recursos humanos. Desde su experiencia laboral, pero también en lo personal, la filosofía de la compañía marcó la vida de Juan por lo que decidió escribir "40 lecciones de vida que me ha dejado Disney", el cual se planea esté disponible en este mes: “Un amigo me dijo ‘Tienes que escribir un libro’, entonces me orientó y me a presentó un editor, y ha sido un proceso padre”, confesó Escourido. Además de Imagic Park y de su próximo libro, el empresario tiene entre manos un proyecto, el cual describe como su gran propósito: “Lo que estoy armando, es una compañía de suplementos alimenticios; el gran propósito de este proyecto va a ser que el 80 por ciento de los empleados tenga alguna discapacidad, pues hay personas que tienen un gran potencial a las que nadie les da empleo. Esto lo estoy haciendo con mis hijas", explicó Juan Manuel, además de que unos de los planes de esta compañía, es patrocinar a un deportista paralímpico para Tokio 2021.

ace poco vi un tuit que mencionaba lo siguiente: “Descubrí que puedo vivir sin restaurantes, sin aviones, sin tiendas y sin coche. Y confirmé que no puedo vivir sin música, sin libros y películas. La diferencia entre volverse loco y mantener la cordura la otorga el arte. Por eso, la cultura es un derecho humano, de primera necesidad”. Qué acertado a quien puso estas palabras, porque así es, con esta pandemia nos dimos cuenta de que la cultura y el arte son un derecho de primera necesidad, y con esto me refiero a las obras de teatro, el cine, los conciertos, los libros, las exposiciones y demás actividades culturales, a las que, tal vez, no valorábamos tanto antes. Afortunadamente hay varios museos que ya están retomando sus actividades, y aunque no se podría decir que son “normales”, por lo menos ya están recibiendo gente. En total, en la Ciudad de México hay 136 museos, entre públicos y privados que permanecieron cerrados desde el mes de marzo. Un ejemplo de esto es el Papalote Museo del Niño, que a partir de mediados de septiembre reabrió, y ha tenido el enorme reto de modificar su experiencia, recordando que el 'slogan' de este concepto es “Toca, juega y aprende”, por lo que han puesto sus esfuerzos al máximo para crear nuevas experiencias, con todas las medidas posibles. También está la exposición en el Museo Jumex, de Gonzalo Lebrija. Un enorme auto representa la obra “Breve historia del tiempo” del artista tapatío, en donde pretende desafiar la gravedad y perpetuar el sentimiento de LA GENTE VALORÓ la suspensión del tiempo. Muy 'ad MÁS QUE NUNCA, hoc' con lo que estamos viviendo, A RAÍZ DE LA ¿no creen? PANDEMIA, LA Otro de los museos que ya está NECESIDAD DE abierto al público es el MAP. La ARTE Y CULTURA Cineteca Nacional también está QUE TIENE disponible para visitas.

Sin embargo, una de las industrias más afectada ha sido la de los teatros, que no tienen fecha de estrenos de varias de las obras; los conciertos están parados y la música no existe en recintos. La UNESCO define a la cultura como “el conjunto de los rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan una sociedad o un grupo social. Ella engloba, además de las artes y las letras, los modos de vida, los derechos fundamentales al ser humano, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias”. Es por esto, que entre los planes de recuperación postpandemia sería fundamental que estuviera el apoyo a las bellas artes. Los artistas, los galeristas, los museos, los promotores de arte, las ferias, los músicos, los actores, los productores, etcétera, toda la industria detrás del arte está con un futuro incierto, sin embargo, hay un punto que resaltar a pesar de todo esto, y eso es que la gente valoró más que nunca, a raíz de la pandemia, la necesidad de arte y cultura que tiene el ser humano, que se convierte en indispensable. ¿Sabían que el último estudio de la UNESCO hecho el año pasado dice que las industrias y empresas culturales generan ingresos de 2.250 millones de dólares al año? Dando trabajo a más de 30 millones de personas en el mundo, siendo los jóvenes los más beneficiados por estos puestos laborales. Es por esto que el arte seguirá siendo un artículo de primera necesidad, por todo lo que representa culturalmente, económicamente, anímicamente y mentalmente. MARIMAR.BARRIENTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM IG: @MARIMARBAT


VIII

JUEVES / 08 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 08 / 10 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#ECATEPEC AVISO PREVIO

Hace cinco meses, Protección Civil dijo que Salud estatal no recomendaba su uso.

FOTOS: ESPECIAL

#ATIZAPÁN

MALA INFRAESTRUCTURA

GASTAN

14

● MÓDULOS SE COLOCARON EN EL MUNICIPIO

EN LIMPIEZA INEFICIENTE ● DESDE ABRIL SE DESESTIMÓ EL USO DE TÚNELES SANITIZANTES EN SITIOS PÚBLICOS, PERO EL MUNICIPIO DESTINÓ 3 MILLONES DE PESOS EN ELLOS POR JOSÉ RÍOS Y LETICIA RÍOS

A

unque oficialmente fueron catalogados como ineficaces para inhibir la propagación del coronavirus, el ayuntamiento de Atizapán, gobernada por Ruth Olvera, gastó dos millones 999 mil pesos en la adquisición de 14 túneles sanitizantes durante esta contingencia. La solicitud no lo refiere, pero estos sistemas se ubican en el palacio municipal, centros comerciales, mercados y en el Condado de Sayavedra. Pero el documento no explica a quién se contrató para instalar estos arcos de limpieza o si fueron rentados durante esta pandemia. En abril, el coordinador de Protección Civil estatal, Luis Felipe

2 DATOS CLAVE 1 No existe evidencia de eficacia de estos sistemas: Secretaría de Salud.

2 El aerosol generado en su interior puede facilitar la diseminación del coronavirus.

3 ALERTA SOCIAL

La inhalación de desinfectantes puede causar daños respiratorios.

Puente, envió un oficio a Olvera Nieto en el que informó que la Secretaría de Salud estatal no recomendaba el uso de estos aparatos. El escrito presenta las conclusiones a las que han llegado

Las autoridades municipales sabían esta información desde abril pasado.

6

● MESES

CUMPLE LA PANDEMIA EN MÉXICO

● AÑOS COMO ALCALDESA LLEVA RUTH OLVERA

las autoridades tanto estatales como federales sobre la falta de evidencia de la eficacia de dichos sistemas para una desinfección efectiva del virus. “Todas aquellas medidas que consideren implementar deben estar sustentadas por un marco legal o una autoridad que las avale, derivadas de las instrucciones del ejecutivo federal y estatal”, refirió. La colocación de iglús desinfectantes aún continúa en los edificios del gobierno municipal y del DIF Atizapán, aunque otros ya fueron desinflados en zonas comerciales. Otros municipios intentaron replicar la medida, pero tras el anuncio de las autoridades, optaron por retirarlos. Para Ernesto Cardenal, especialista en enfermedades respiratorias de la UNAM, la instalación de estos módulos no debe persistir hasta que las propias autoridades federales den su visto bueno, pues no han cambiado de postura e incluso otros países han prohibido su uso público. “No hay evidencia de su eficacia. A la gente le da una sensación de seguridad, pero a final no genera nada positivo, si no, veríamos túneles por todos lados”, explicó

Avanza obra del Mexicable POR PABLO CRUZ ALFARO

E

l gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, supervisó la construcción de la Línea 2 del Mexicable Ecatepec-Indios Verdes, un sistema de transporte eficiente y amigable con el medio ambiente. Acompañado por el secretario de Movilidad, Luis Limón Chávez, y el alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras, el mandatario indicó que el Mexicable va a permitir mejorar la conectividad de Ecatepec y Tlalnepantla con la Ciudad de México, ya que se va a conectar con el Metro Indios Verdes. Además, cuenta con cámaras de video vigilancia y botones de pánico en cada cabina. Se prevé concluir esta obra en octubre de 2021, en la que se invertirán dos mil 500 millones de pesos y se generan mil empleos para quienes viven en Ecatepec y Tlalnepantla. FOTO: ESPECIAL

GRAN SERVICIO

Va a dar atención a 29 mil usuarios todos los días.

8

● KILÓMETROS VA A MEDIR EL MEXICABLE


18

EDOMEX

CRUZ Y GRAMA #OPINIÓN

EL PAN EN NAUCALPAN: POR MOYA HUGO CORZO

La paridad de género va a provocar que el blanquiazul postule a una mujer en 2021

unque hay varios tiradores dentro de los grupos panistas en Naucalpan, una condición –ya incluida en la ley, incluso– los hará orientar muy específicamente sus posibilidades para definir a quien aspire a la Presidencia Municipal el próximo año: la paridad de género. Por esta situación –que más allá de la voluntad de los partidos está exigida en la ley para la próxima elección, el PAN en el Estado de México prácticamente ya definió que postulará a una mujer en el municipio de Naucalpan. Ello no sólo dejaría en el camino a todos los aspirantes hombres, sino que prácticamente asegura un nombre en la candidatura: el de Angélica Moya, quien ya fue Presidenta Municipal y se ha manteni-

A

JUEVES / 08 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

do activa en las filas panistas, promoviendo tanto al fue en contra de su compañero de partido y bancada partido como la promoción de las mujeres en la vida Faustino de la Cruz -quien representa además una política del municipio y el estado. zona de Ecatepec-, pues hace unas semanas, durante La definición de qué género propondrán en Naula discusión de la ley para reducir la cantidad de síncalpan va más allá del cumplimiento del equilibrio dicos y regidores de los 125 cabildos de la entidad, de género. acusó que esta diputada y otras, como Elba Aldana, Se trata de una medición de fuerzas entre el gruseguían órdenes de sus líderes políticos hombres. po panista predominante actualmente en el PAN Prácticamente, les dijo que siguen línea de los hommexiquense, el del alcalde de Huixquilucan, Enrique bres, sin mayor análisis crítico. Vargas del Villar, y el grupo de Édgar Olvera, ex edil Ello motivó un agrio debate tras el cual lo acusaron de Naucalpan y hoy diputado local. ante el Tribunal Electoral, donde promovieron un Entre las filas de Olvera se dice que, aunque disjuicio, y ahora en la Contraloría. minuida la fuerza del grupo, suele ser un pacto no escrito que al ex alcalde y quien tiene UN DEBATE CON SABOR A 2023 principal presencia dentro del muniMientras se termina de definir si deLA DIPUTADA cipio se le respete esa condición, lo batirán el senador Higinio Martínez BEATRIZ GARCÍA cual indicaría que a Édgar Olvera le y el alcalde panista de Huixquilucan, DENUNCIÓ permitirían definir un candidato, al tener Enrique Vargas del Villar (debido a VIOLENCIA sus reales sentados en esa demarcación la controversia que el PAN presentará POLÍTICA DE mexiquense. en la Suprema Corte de Justicia de la Sin embargo, los tiempos han camNación por la propuesta de Morena GÉNERO biado y, dicen en el Partido Acción Nade reducir el número de regidores cional mexiquense, que los tiempos no y síndicos en los municipios, la cual están para mantener o respetar canonjías, puesto que ya fue aprobada), podríamos decir que parece una la elección de 2021 servirá de antesala para la elección ventana al futuro. gubernamental, por lo cual es de vital importancia En otras palabras, si se diera el encuentro de oraasegurar candidatos y candidatas ganadores. torias, podríamos estar viendo un anticipado debate Ahí se inscribe el interés por definir que en Nauentre los principales nombres que suenan para las calpan toque género femenino y postular a Moya, candidaturas de sus respectivos partidos políticos quien contaría ya con el apoyo de Vargas del Villar. para la gubernatura en 2023… sin descartar, desde Así, la principal carta de Édgar Olvera, el diputado luego, que otro texcocano suena para esa misma Iván Rodríguez, se quedaría en el camino. nominación: Horacio Duarte. Por lo pronto, parece que el senador dejará que MORENA VS. MORENA sean otros alcaldes quienes encaren a Vargas del Ayer, la diputada Beatriz García -quien forma parte Villar en esa controversia y posible debate. del Movimiento de Regeneración Nacional- presentó HUGO@ELHERALDODEMEXICO.COM una denuncia en la Contraloría de la Legislatura del @HUGO_CORZO Estado de México por violencia política de género, y


FOTO: REUTERS

HERALDO MÉXICO ELEL HERALDO DEDE MÉXICO

JUEVES DIA//08 XX//10 YY/ /2020 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

FOTO: AP

ORGULLO ● UN ARSENAL MILITAR SE INCENDIÓ AYER EN RUSIA Y CAUSÓ ENORMES EXPLOSIONES, DEJANDO AL MENOS SEIS HERIDOS Y OBLIGANDO EL DESALOJO DE MÁS DE DOS MIL 300 PERSONAS DE 10 POBLADOS PRÓXIMOS. EL MINISTERIO DE DEFENSA DIJO QUE 189 SOLDADOS APOYADOS POR AVIONES DE COMBATE ANTIINCENDIOS, TRES HELICÓPTEROS Y DRONES PARTICIPABAN EN LOS TRABAJOS. AP

EVACÚAN A MILES POR EXPLOSIÓN

AYUDAN A EDITAR LOS L

● EL EXPOLICÍA DEREK CHAUVIN, PRINCIPAL ACUSADO POR LA MUERTE DEL AFROESTADOUNIDENSE GEORGE FLOYD, QUE DESENCADENÓ UNA OLA DE PROTESTAS CONTRA EL RACISMO Y LA BRUTALIDAD POLICIAL EN EU, FUE LIBERADO AYER, TRAS PAGAR UNA FIANZA DE UN MILLÓN DE DÓLARES, SEGÚN DOCUMENTOS JUDICIALES. EL AGENTE DE 44 AÑOS SERÁ JUZGADO EN MARZO JUNTO CON TRES EXCOLEGAS ACUSADOS DE COMPLICIDAD. AFP

Charpentier y Doudna se convirtieron en la sexta y séptima mujer que ganan un Nobel de Química desde 1901.

#NOBELDEQUÍMICA

FOTO: AP

LIBERAN BAJO FIANZA A CHAUVIN

GENOMAS

a científica francesa Emmanuelle Charpentier y la estadounidense Jennifer Doudna se convirtieron ayer en las primeras mujeres que reciben juntas un Nobel científico, al ser galardonadas en la categoría de Química por sus investigaciones sobre las "tijeras moleculares", un avance "revolucionario" para modificar los genes humanos y reescribir de alguna manera el ADN. El premio quiere recompensar "un método de edición de genes" que "contribuye a desarrollar nuevas terapias contra el cáncer y puede hacer realidad el sueño de curar enfermedades hereditarias", subrayó el jurado en Estocolmo. La herramienta descubierta por Charpentier y Doudna se inspira

PREMIOS DESTACAN A MUJERES

● LAS CIENTÍFICAS FUERON GALARDONADAS POR SUS INVESTIGACIONES SOBRE LAS 'TIJERAS MOLECULARES' AFP, REUTERS Y EFE

en los estudios sobre el sistema inmunológico de las bacterias y cómo éstas se defienden de los virus del investigador español Francis Mojica, quien sentó las bases de la técnica CRISPR (repeticiones palindrómicas cortas agrupadas y regularmente interespaciadas). "La posibilidad de cortar el ADN donde se quiera ha revolucionado las ciencias moleculares. Sólo la imaginación fija los límites del uso de esta herramienta", dijo el jurado del premio.

1.1 ● MILLONES DE DÓLARES RECIBIRÁN EN CONJUNTO.

1 Es el primer equipo 100% femenino que recibe un Nobel científico.

2 Es la cuarta vez que un premio científico es ganado únicamente por mujeres.

7 ● MUJERES HAN GANADO EL NOBEL DE QUÍMICA.

JENNIFER A. DOUDNA CIENTÍFICA

● MI MAYOR ESPERANZA

ES QUE SE UTILICE PARA BENEFICIAR A LA HUMANIDAD".

Su uso es fácil, barato y permite a los científicos 'cortar' el ADN exactamente donde quieren para corregir una mutación genética o curar una enfermedad rara. El descubrimiento es reciente, pero ha sido citado desde hace algunos años como candidato al Nobel. Sin embargo, la técnica aún no es infalible y tiene camino por recorrer. También hay que evitar usos no deseables como el caso de un científico chino que lo utilizó en embriones humanos durante una fecundación in vitro de la que nacieron gemelas. El investigador quiso introducir en ellas una mutación de resistencia al VIH, pero provocó otras mutaciones por error. La francesa, de 51 años, y la estadounidense, de 56, se convierten en la sexta y séptima mujer que ganan un Nobel de Química desde 1901 y en el primer equipo 100% femenino que recibe un Nobel científico. Charpentier, que trabaja en el Instituto Max Planck para la Ciencia de los Patógenos en Berlín, dijo estar "muy emocionada" tras recibir la llamada con la noticia. "Cuando ocurre, una está muy sorprendida y se siente que no es real", afirmó.

3 Malala figura entre 6.1% de las mujeres galardonadas con un Nobel.

4 La estadounidense Andrea Ghez recibió el premio de Física el martes.


20 ORBE

SON MÁS DE

AGENDA LEVANTINA #OPINIÓN

NAGORNO-KARABAJ: UNA GUERRA QUE ESCONDE OTRAS Los juegos de poder en el Cáucaso y Medio Oriente, más cerca de lo que se podría suponer

N

#NUEVOSRÉCORDS

JUEVES / 08 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

35.9 MILLONES EN 24 HORAS SE REPORTARON MÁS DE 188 MIL 862 CASOS NUEVOS EN EL MUNDO

MARTA TAWIL*

agorno-Karabaj, enclave en el espacio postsoviético del Cáucaso, oficialmente parte de Azerbaiyán y de mayoría armenia, ha vuelto a ser escenario de enfrentamientos armados que estallaron el pasado 27 de septiembre y que ha cobrado cerca de cincuenta víctimas

y cien heridos. Las negociaciones para resolver este conflicto, nacido de las ruinas del imperio soviético en 1991 y que involucra a Azerbaiyán (Estado secular de mayoría musulmana chií) y Armenia (Estado de mayoría cristiana ortodoxa), se estancaron desde el cese al fuego proclamado en 1994. Detrás de esta guerra se entrevén otras dinámicas de conflicto contiguas. Una sucede entre Rusia y Turquía. Amigos y rivales se esfuerzan por evitar la enemistad abierta, pero sus intereses divergentes en Siria, Libia y ahora en el Alto Karabaj pueden reducir la relación a un juego de suma-cero entre ambas potencias. Ankara apoya abiertamente a Azerbaiyán, aludiendo al pasado islámico, la gloria otomana y la raíz étnica común con los azeríes. El conflicto armado actual coloca al Kremlin en una situación delicada, pues no logra como antes ser un árbitro EL CONFLICTO efectivo vendiendo armas ARMADO ACTUAL a ambos bandos. COLOCA AL El otro frente se compoKREMLIN EN ne por Israel, Irán y Turquía. UNA SITUACIÓN Israel mantiene relaciones DELICADA diplomáticas con Armenia, que el 18 de septiembre abrió su primera embajada en Tel-Aviv. Pero los israelíes, notoriamente, surten de pertrechos a Azerbaiyán. Además, Israel importa casi 40 por ciento de su gas de ese país. Turquía e Israel, cuyas relaciones se deterioraron mucho desde 2009, se encuentran paradójicamente en el mismo campo en Nagorno-Karabaj. Comparten el interés de refrenar allí la influencia de Irán. Pero no se excluye que Azerbaiyán se vuelva el escenario de rivalidad turco-israelí si la influencia turca en Bakú crece y si ésta se ve orillada a escoger entre los dos. Por su parte, Irán de facto se inclina más hacia Armenia. Cooperan en defensa e inteligencia y miran recelosos la influencia creciente de Turquía en la zona, pues les preocupa que el nacionalismo azerí espolee los ánimos de los 15 millones de esa minoría que residen en su lado de la frontera. El despliegue de mercenarios sirios para luchar junto al ejército de Azerbaiyán confirma los vínculos entre ambas regiones. Hombres sirios obligados a dejar sus hogares bajo los bombardeos rusos, la represión del régimen de Bashar Al-Asad y sus aliados iraníes, las ambiciones de Ankara y las ambigüedades de Washington, se unen a la causa azerí. La ofensiva militar de Azerbaiyán contra la república secesionista de mayoría armenia vincula el destino del Cáucaso al de Medio Oriente más de lo que se podría suponer. *Investigadora de El Colmex ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

positivos por cada 100 mil habitantes, una de las más elevadas de América y Europa. Según un estudio realizado por un equipo de investigadores estadounidenses, publicado en Obstetrics and Gynecology, las mujeres embarazadas con COVID-19 pueden tener síntomas de la enfermedad durante dos meses o más, aunque en la mayoría de los casos son malestares considerados como leves.

EFE Y AFP

L

os casos globales de COVID-19 llegaron ayer a 35.9 millones, mientras que las víctimas mortales han llegado a 1.052 millones, según estadísticas difundidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). En la última jornada se reportaron más de 188 mil 862 casos nuevos en el mundo, así como 3 mil 371 muertes. Por regiones, América totaliza 17.26 millones de casos, el sur de Asia 7.56 millones y Europa 6.33 millones. En términos de mortalidad, el primer continente acumula más de 574 mil decesos, mientras que Europa se encuentra estable en 241 mil 444 muertes y en el sur de Asia se contabilizan 122 mil 474, según las cifras recolectadas por la OMS. Brasil superó ayer los cinco millones de casos de COVID-19 en poco más de siete meses de pandemia, que aún presenta una tasa de incidencia de 2 mil 364

5 ● MILLONES

DE ENFERMOS SUMA BRASIL.

9.8 ● MILLONES

DE CASOS EN LATINOAMÉRICA.

ESPAÑA LANZA PLAN El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, presentó ayer un plan de inversiones a tres años asociado a los primeros 72 mil millones de euros (unos 84 mil 800 millones de dólares al cambio actual) de la UE, que estará centrado en las transformaciones ecológica y digital con el objetivo de sumar 2.5 puntos de PIB y 800 mil empleos en 2023. "Es imprescindible que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española se ponga en marcha cuanto antes", dijo el presidente Pedro Sánchez por videoconferencia. El martes, España pronosticó una contracción económica peor de la inicialmente esperada en 2020, pero revisó al alza la proyección de 2021 a un crecimiento de 7.2 por ciento y dijo que la tasa podría incluso alcanzar 9.8 por ciento con la aportación de Bruselas. FOTO: EFE

REBROTE

EL VIRUS NO DA TREGUA

#OPINIÓN

Nueva York decidió cerrar algunos barrios por el alza de COVID-19.

1 Bruselas cerrará cafés y bares ante el resurgimiento de casos de COVID-19.

2 Abbott dice que el test rápido ID NOW COVID-19 muestra alta sensibilidad.

3 Argentina registró un récord de contagios por COVID, con 16 mil 447 casos.

COLUMNA DE JOSÉ CARREÑO FUGUERAS EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


ORBE 21

JUEVES / 08 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

#ENMÉXICO

Chocan por la salud y racismo ● Si el presidente Donald Trump

UTAH

Mike Pence y Kamala Harris se enfrascaron, de forma mesurada, en una serie de reclamos sobre temas clave para EU.

#VICEPRESIDENCIA

COVID

KAMALA HARRIS ASPIRANTE DEMÓCRATA

EL PUEBLO ESTADOUNIDENSE HA SIDO TESTIGO DEL MAYOR FRACASO DE CUALQUIER ADMINISTRACIÓN".

DOMINA DEBATE L

a situación de las minorías y la relación con la Policía provocó uno de los momentos más difíciles en el debate que sostuvieron el vicepresidente Mike Pence y la candidata demócrata, Kamala Harris, la noche del miércoles en Salt Lake City. Pence defendió la actuación del gobierno de EU frente al COVID-19 y aseguró que "salvamos miles de vidas", pese a un detallado caso presentado por Harris respecto a la "ineficiencia" del gobierno. "Ellos sabían del COVID-19 y lo

LA LUCHA POLÍTICA, ABIERTA

LA DEMÓCRATA RECLAMÓ LA FALTA DE UN BUEN PROTOCOLO CONTRA LA PANDEMIA. EL REPUBLICANO ASEGURÓ QUE SU GOBIERNO HA SALVADO MILES DE VIDAS POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

encubrieron" desde enero, acusó Harris. Pence contraatacó en dos o tres ocasiones con la afirmación de que "tiene derecho a su opinión, pero no a sus propios hechos", a pesar del historial del gobierno de Trump y las acusaciones de que ocultó

1 Trump regresó a su oficina en la Casa Blanca sin síntomas de COVID-19.

MIKE PENCE ASPIRANTE REPUBLICANO

2 Joe Biden supera en tres puntos a Trump, entre los votantes de Florida. ●

CUANDO ME FIJO EN EL PLAN DE JOE BIDEN REALMENTE ESTÁN HACIENDO UN POCO DE PLAGIO A TRUMP".

información deliberadamente. Pence, a lo largo del debate, buscó siempre desviar el tema hacia cuestiones de impuestos o creencias conservadoras y en varias ocasiones se refirió a las acciones de Biden como vicepresidente. Pero cuando fue interrogado sobre la negativa del presidente Trump a comprometerse a una sucesión pacífica, tras la elección del 3 de noviembre, Pence se refirió a la importancia de "ley y orden", pero evitó responder a la pregunta directa y en cambio se refirió a que se trata de evitar que los demócratas cambien las reglas del juego. La negativa de Pence fue un colofón perfecto a su actuación durante un debate en el que defendió con fuerza el historial de Trump y a veces hizo afirmaciones erróneas y varias veces se pasó del tiempo convenido para su respuesta. Muchas preguntas de la moderadora, Susan Page, quedaron sin respuesta, toda vez que ambos participantes frecuentemente se desviaron para presentar sus propios puntos. "Hace una semana, el presidente Trump frente a 70 millones de estadounidenses se negó a condenar el racismo", dijo Harris. Mientras Pence murmuraba audiblemente "no es cierto, no es cierto", y al responder a la acusación culpó a los medios de una "edición selectiva" y no divulgar que había condenado al Ku Klux Klan. "El Presidente y yo hemos luchado por justicia", afirmó. Pero no fueron los únicos choques de una noche plena de roces, que, sin embargo, no alcanzó la intensidad del debate entre Trump y el aspirante presidencial demócrata Joe Biden.

3 Tribunal: El Presidente debe entregar declaraciones de impuestos.

4 "Haber contraído COVID-19, una bendición de Dios": mandatario.

decide negar el triunfo de Joe Biden en las elecciones del próximo 3 de noviembre "puede llevar a Estados Unidos a una crisis constitucional muy grave", advirtió Gricha Raethert, presidente del Partido Demócrata en México. Y cuando un país como EU entra en problemas, "es una crisis para todo el mundo", agregó durante una intervención en el programa Análisis Político de El Heraldo TV con Javier Solórzano. Larry Rubin, el representante republicano en México, señaló por su parte que el presidente Trump ha advertido sobre la posibilidad de un fraude en la votación por correo, y subrayó que hay una desconfianza creciente en el manejo de piezas postales. "El Presidente ha sido claro en decir que la mayoría debería ir a votar con precauciones...", apuntó. Los representantes políticos chocaron a lo largo de las mismas líneas que dividen a las campañas, sea sobre el acceso a la atención de salud y la pandemia de COVID-19 que en torno a las cuestiones de racismo y seguridad. REDACCIÓN FOTO: AP

CONNECTICUT

Recibieron el pasado 2 de octubre las boletas para elegir Presidente.

SOBRE COVID-19 1

2

Trump ha financiado la búsqueda de una vacuna: Rubin.

3

El Presidente demuestra "falta de cordura": Raether.

EU es el país con más muertos por la pandemia con 211 mil 532 decesos.


EL HERALDO DE MÉXICO

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

JUEVES 08 / 10 / 2020

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

#SANCIONES

Gasolina, con más revisión

L

H

a cartera de crédito de la banca en préstamos ligados a la nómina de los trabajadores registró en agosto su mayor caída en la historia, derivado de la crisis económica que generó la pandemia del coronavirus. El financiamiento a través de estos créditos cayó 5 por ciento en términos reales, lo que significó su peor retroceso desde 2011 que hay cifras disponibles, de acuerdo con el Banco de México. Estos tipos de préstamos están ligados al mercado laboral formal, el cual se vio afectado por la pandemia, comentó Héctor Magaña, analista del Centro de Investigación en Economía y Negocios del Tecnológico de Monterrey. De acuerdo con la plataforma tecnológica Coru, también hay una mayor precaución tanto de la banca como de los clientes del sistema financiero para otorgar y solicitar un financiamiento. “Se perdió más de un millón de empleos, algunas personas sufrieron reducción de jornadas de trabajo y otras, recortes de salario, lo cual genera mayor precaución entre los consumidores en sus decisiones

oy entra en vigor la Norma Oficial Mexicana NOM005-SCFI-2017 que obliga a las gasolineras a vender litros de a litro y a no alterar los sistemas de sus dispensarios; sin embargo las empresas denunciaron que cerca de 10 mil estaciones no han podido adecuarse por retrasos en los trámites. “Las estaciones de servicio deben actualizar dispensarios y adquirir los nuevos sistemas para que todos tengamos certeza de que nos venden litros de a litro”, dijo Alfonso Guati Rojo, director de Normas de la Secretaría de Economía, en entrevista con Mario Maldonado en Bitácora de Negocios de El Heraldo Radio. “La Profeco va a llevar a cabo todo tipo de verificaciones y aplicar sanciones desde su ámbito de acción”, dijo Guati. REDACCIÓN FOTO: GUILLERMO O'GAM

#PRÉSTAMOSDENÓMINA

HISTORICA CAIDA DEL CREDITO ●

EL SALDO

EL FINANCIAMIENTO A TRAVÉS DE ESTOS INSTRUMENTOS DESCENDIÓ 5 POR CIENTO EN TÉRMINOS REALES DURANTE AGOSTO

1 La cartera de crédito de la banca asciende a 4.8 billones de pesos.

POR FERNANDO FRANCO

de compra y endeudamiento”, señaló Héctor Magaña.

2 Los préstamos de nómina representan 5.3% del financiamiento.

RIESGOS A julio, el Índice de Morosidad Ajustada (IMORA) del financiamiento de nómina, que comprende la cartera vencida y las quitas y castigos que se otorgan, fue de 10.38 por ciento de todo lo prestado en el segmento, que asciende a 252 mil 918 millones de pesos, de acuerdo con la Comisión

3 ● CAÍDAS

CONSECUTIVAS SUFRE EL CRÉDITO DE NÓMINA.

Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Según el Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero, que encabeza la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Banco de México, se espera un aumento de la morosidad en éste y otros segmentos al cierre del año, por la crisis de la pandemia. Al primer semestre de 2020, se registraron 4.76 millones de créditos de nómina.

PROCESO De las gasolineras, 85 por ciento no han actualizado sus sistemas.

INDICADORES INTEGRA

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

NIVEL

PUNTOS

4.5425 4.2600

-0.0005 0.0800

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 37,418.79 765.23 28,303.46 11,364.60 95,526.26

TIPO DE CAMBIO VAR.%

1.27 1.25 1.91 1.88 -0.09

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 21.9200 21.4860 21.4930 25.2800 27.7700

VAR.% -0.77 -0.17 0.20 -0.82 -0.86

EMISORA GANADORAS

PERDEDORAS

GFAMSA A HOMEX * TLEVISA CPO TMM A GIGANTE * FSHOP 13

VAR.% 33.23 15.00 5.51 -6.38 -4.95 -4.00


MERK-2 23

JUEVES / 08 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SURTEN EFECTO

1 El 25 septiembre se realizaron seis cambios de funcionarios en Conagua. l

2 Los nuevos directivos buscan regresar a las mesas de negociación con el vecino del norte.

#PRESALABOQUILLA

Funcionan los cambios

l

3

POR EVERARDO MARTÍNEZ

289

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los cambios de directivos en la Comisión Nacional del Agua (Conagua) abren la puerta para que México pueda cumplir el acuerdo que tiene con Estados Unidos de compartirle agua desde la presa La Boquilla, en Chihuahua. “Estamos buscando la forma de resolver el problema, no estamos descartando la posibilidad de cumplir, estamos viendo otras opciones”, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador. El 25 de septiembre, el primer mandatario anunció el relevo de seis subdirectores de la Comisión. Se trata de Aarón

MILLONES DE LITROS DE AGUA, INVOLUCRAN EL ACUERDO CON EU.

54% DEL AGUA A EU, LA DEBE APORTAR CHIHUAHUA.

Mastache Mondragón, en la subdirección de Infraestructura Hidroagrícola; Elena Burns Stuck, de Administración del Agua; Germán Martínez Santoyo, Administración; Jacinta Palermo Viqueira, en la subdirección general técnica; José Antonio Zamora Gayoso, subdirector general jurídico; y José Mario Esparza Hernández, subdirector general de Agua Potable y Saneamiento. Un día antes del nombramiento de funcionarios, López Obrador dio a entender que había filtraciones de información en las negociaciones en la presa La Boquilla, hasta ahora bloqueada por agricultores. El 1 de octubre y luego de realizar los cambios en la Conagua, su directora, Blanca Jiménez, exhortó a todos los involucrados a regresar a las mesas de negociación para resolver la controversia del agua con Estados Unidos.

FOTO: GUILLERMO O´GAM

l El gobierno de AMLO intenta negociar con agricultores y lograr un acuerdo con Estados Unidos.

NUEVOS FUNCIONARIOS EN LA CONAGUA BUSCAN REGRESAR A LAS MESAS DE DIÁLOGO CON EU

l

IMPACTO. Entre julio y septiembre, la venta en negocios se redujo 53%, en comparación anual.

#CIUDADDEMÉXICO

Cierran comercios El confinamiento por el coronavirus provocó el cierre de 32 mil comercios en la Ciudad de México, de acuerdo al reporte de la Cámara Nacional de Comercios, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) local.

l

32 MIL ESTABLECIMIENTOS EN LA CAPITAL DEL PAÍS BAJARON LA CORTINA.

Nathan Poplawsky, presidente del organismo, dijo a través de un comunicado que la mayor afectación fue en pequeñas, medianas y microempresas, pero aún hay otros 82 mil establecimientos en riesgo de cerrar. “Entre las razones principales del cierre se encuentran: el nulo acceso a algún tipo de apoyo gubernamental, financiamiento privado o préstamos personales; la falta de incentivos fiscales y a que el plan de reactivación económica resultó ser insuficiente", indicó. EVERARDO MARTÍNEZ

CORPORATIVO #OPINIÓN

BROXEL CUMPLE REGLAS PLD La oposición logró salvar al Fondo de Gastos Catastróficos destinado a grandes contingencias en materia de salud

ROGELIO VARELA

as empresas de tecnología financiera conocidas como fintech se perfilan como uno de los nichos que han ganado cuota de mercado en la pandemia. La digitalización de transacciones está revolucionando el negocio de medios de pagos y van de la mano de poder abrir cuentas de ahorro. En ese contexto, una firma que a partir de la apuesta por la tecnología ha podido migrar de ser una empresa de vales a una Sociedad Financiera Popular (SOFIPO) es Grupo Broxel. La empresa, que comanda Gustavo Gutiérrez, ha ganado visibilidad, y se ve como uno de los ganadores en la actual coyuntura sanitaria. El uso intensivo de tecnología le ha permitido captar y prestar cuidado a todas las disposiciones en materia de Protección de Lavado de Dinero (PLD), un tema que no es menor si pondera que en los últimos meses han crecido de forma exponencial los pagos digitales o por medios como los monederos electrónicos. Como le digo, al tener autorización para operar como Sofipo, vía su filial Operadora Broxel, puede ofrecer al igual que los bancos comerciales la apertura remota de cuentas de captación, esto también en función del dictamen LA FIRMA ENTRA técnico satisfactorio de PLD para AL NEGOCIO DE la transmisión de dinero. LOS MEDIOS Broxel nunca ha sido sancionado por incumplimiento al DE PAGOS marco regulatorio, y su foco se DIGITALES centra en ampliar el acceso al mercado financiero, que algunos han dado en llamar la base de la pirámide, con productos con altos estándares de seguridad y que han marcado la diferencia en el sector de los medios de pago. Grupo Broxel opera desde 2012 y a la fecha se encuentra en total cumplimiento de sus obligaciones, lo que incluso ha motivado el interés de firmas extranjeras por buscar alianzas, pues en el negocio Fintech se ve como uno de los ganadores en la pandemia del COVID-19, esto sin descuidar su origen en el sector de vales a través de Tengo, que dirige José Antonio García León. La estrategia de Broxel con Tengo ha sido llevar los vales a las tarjetas con chip, lo que permite ampliar el uso de plásticos entre familiares de los trabajadores y facilitar el retiro de efectivo al funcionar también como monedero electrónico.

L

LA RUTA DEL DINERO Los diputados de oposición se fajaron ante la aplanadora de Morena en San Lázaro y ante la consigna del presidente Andrés Manuel López Obrador de eliminar fondos y fideicomisos en automático lograron salvar al Fondo de Gastos Catastróficos, rebautizado ahora como Fondo de Salud para el Bienestar. Es una bolsa que tiene 100 mil millones de pesos y que debe fondear el gasto del gobierno en enfermedades como cáncer, por lo que no debería haber pretexto para la falta de medicinas para dichos padecimientos. El caso es que ese fondo, al estar etiquetado para salud, será utilizado para cubrir el gasto en 2021 para las vacunas contra el COVID-19, porque no existe una partida para ese rubro en el Proyecto de Presupuesto de Egresos. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


JUAN PABLO OLIVARES DE EMPARAN

#8DEOCTUBRE CONTACTO:

ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS

PROLONGACIÓN AV. VASCO DE QUIROGA 4299 CONSULTORIO 1503 CIUDAD DE MÉXICO TEL 5581647038 Y 5581647017 WHATSAPP 5534520536 WWW.VISUALUD.COM

OFTALMÓLOGO, ESPECIALISTA EN CIRUGÍA DE CATARATA, ADEMÁS DE MAESTRO EN SALUD PÚBLICA

A

l preguntarnos ¿cuál es el sentido que más echaríamos de menos si lo perdiéramos? algunos responderían que el olfato, otros el gusto, un gran número diría que el oído y sin duda muchos de nosotros señalaríamos a la visión como el sentido sin el cuál nos sentiríamos más vulnerables. Si bien no existe una respuesta correcta pues depende de la percepción de cada persona; científicamente sabemos que las células nerviosas en los ojos, se conectan con casi la mitad de las neuronas del cerebro, permitiéndonos adquirir a través de la vista la mayor parte de la información que recolectamos a lo largo de la vida y nos facilita vincularnos con nuestro entorno. Nuestro mundo está construido a partir de nuestra capacidad de ver y el día mundial de la visión, celebrado el segundo jueves de octubre, nos recuerda de manera individual la importancia que tiene el sentido de la vista en nuestras vidas y de forma colectiva, busca concientizar y sensibilizar la necesidad de prevención y atención de las enfermedades oftalmológicas en la población; así como la inclusión de las personas que viven con ceguera. Si bien en los últimos años, el porcentaje de la población que tiene discapacidad visual ha disminuido, el total de personas ha aumentado debido al crecimiento de la población, el incremento en la esperanza de vida y la epidemia de diabetes y obesidad en el mundo. En México se estima que viven 2.7 millones de personas con discapacidad visual, de ellos, 415 mil son ciegos. Los cambios en el estilo de vida actual predisponen a que un mayor número de personas después de los 40 años requiera anteojos; al mismo tiempo, en los jóvenes, hay un aumento de miopía. Se estima que para 2050 una de cada dos personas en el mundo necesitará atención oftalmológica. Todos, si vivimos lo suficiente, tendremos al menos una condición en los ojos que requerirá de atención médica. La principal causa de discapacidad visual son los llamados errores refractivos: miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia. Estos se corrigen, en la gran mayoría de los casos, con el uso de anteojos, lentes de contacto o cirugía láser. Además de los errores de refracción, las enfermedades

DÍA MUNDIAL DE LA

VISION ●

LOS MOMENTOS RECOMENDADOS PARA LA REVISIÓN PREVENTIVA SON EL PRIMER MES DE VIDA, AL ENTRAR A LA PRIMARIA Y SECUNDARIA, Y EN ADULTOS UNA VEZ AL AÑO

UNA MIRADA EN MÉXICO LA MAYORÍA DE ENFERMEDADES QUE CAUSAN DISCAPACIDAD VISUAL SON PREVENIBLES.

2.7 ● MILLONES

DE PERSONAS, CON DISCAPACIDAD VISUAL.

415 ● MIL

más comunes que debemos prevenir y tratar son la catarata, el glaucoma, la retinopatía diabética y la degeneración macular. Si bien la mayoría de las enfermedades de los ojos se dan en la edad adulta, los niños también pueden tener enfermedades en los ojos que limitan su desarrollo y aprendizaje. Por tal motivo, los momentos recomendados para la revisión oftalmológica preventiva son durante el primer mes de vida, al entrar a la primaria y secundaria, y

en los adultos por lo menos una vez al año a partir los 40 años; además de acudir con el oftalmólogo cuando tengamos síntomas en los ojos o cambios en nuestra visión. La Agencia Internacional para la Prevención de Ceguera (IAPB) ha hecho un llamado para asegurar el acceso igualitario a servicios oftalmológicos de calidad. El principal reto que tenemos como sociedad es asegurar que todos tengamos esta oportunidad.

PERSONAS CIEGAS SE CONTABILIZAN EN MÉXICO.


MERK-2 25

JUEVES / 08 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#HACIENDAANTEDIPUTADOS

PRESUPUESTO DE LA SHCP

Mantienen 6.2 recursos en obras

BILLONES DE PESOS ES EL GASTO ESTIMADO PARA 2021.

LA INFRAESTRUCTURA ES CLAVE PARA LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA: GABRIEL YORIO POR FERNANDO FRANCO

APUESTA El funcionario dijo que suspender las obras públicas puede tener un impacto en la recuperación del país. l

l El FMI propuso a México posponer los planes para construir la refinería Dos Bocas.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Suspender los proyectos de infraestructura que están en ejecución, como la refinería Dos Bocas, va en contra de la recuperación económica, consideró el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio. “El presupuesto prioriza las áreas de salud, seguridad nacional y también busca blindar los proyectos que están en implementación; algunas discusiones han sido sobre si éstos se deben suspender, pero los que están en ejecución emplean mano de obra y están contribuyendo a la economía, pensamos que suspenderlos impactaría más la recuperación”, señaló el funcionario. Esta semana, el Fondo Monetario Internacional (FMI) propuso a México posponer planes en Dos Bocas hasta que sea rentable, con lo cual

ORO NEGRO

Pemex es aún un activo rentable, continúa siendo una fuente importante de recursos para el gobierno". GABRIEL YORIO SUBSECRETARIO DE HACIENDA

se sumó a otras voces de la Iniciativa Privada y de analistas que piden se suspenda la obra. Durante su comparecencia ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Yorio reconoció que existe poco margen para reforzar los ingresos en 2021, porque la actual coyuntura económica no es la ideal para modificar la estructura tributaria del país. “No vamos a subir los impuestos (para 2021), pero tampoco los podemos bajar, tendríamos que contraer aún más el gasto, y vamos a tener que vivir con un presupuesto muy parecido al que teníamos hace uno o dos años”. Yorio reiteró que, una vez que pase la pandemia, se va a analizar el camino hacia una Reforma Fiscal y destacó que el objetivo es acabar con la evasión de impuestos, que representa hasta 3 por ciento del PIB. Aseguró que gracias a la eficiencia tributaria, en 2020 la recaudación de impuestos va a disminuir 0.3 puntos por cada unidad que caiga el PIB, mientras que en las crisis de 2009 y 1995 la captación bajó en 2.2 y 2.8 puntos por cada unidad del PIB, respectivamente.

FOTOS: STAFF

VE QUIEBRAS POR CRISIS DE COVID-19

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

NO ES RECUPERACIÓN EN ‘V’: BANQUEROS Para Luis Niño de Rivera, el avance económico del país va a ser lento y se espera que lleve más tiempo del previsto

CARLOS MOTA

a recuperación que vive la economía mexicana no está ocurriendo en forma de “V”; es decir, el crecimiento de la segunda mitad del año es lento, de acuerdo con lo que me dijo Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM): –¿Tu coincides con la idea de que la economía mexicana está cayendo y recuperándose en forma de “V”? – “Pues no exactamente. Yo creo que va a tomar más tiempo; va a ser más lento, y no va a ser inmediato…”. Luis asegura que los signos de recuperación son “tenues”. No obstante, los banqueros aplauden que el gobierno haya acordado con los empresarios el primer paquete de proyectos de infraestructura, que tendrán varias fuentes de financiamiento, incluida la banca. Es cierto que varios pronósticos están suavizando el impacto de la caída del PIB de México este año. En la más reciente encuesta del Banco de México se registra que el PIB caerá 9.82 por ciento, pronóstico ligeramente superior al de agosto. Asimismo, la expectativa para 2021 ya está elevándose a un crecimiento de 3.26 por ciento, lo que supera a lo predicho también en agosto. Pero las condiciones económicas continúan muy deterioraVARIOS das a pesar de haber tocado fonPRONÓSTICOS do. Las declaraciones de Alicia SUAVIZAN LA Bárcena, secretaria ejecutiva de CAÍDA DEL PIB la Cepal, en el sentido de que la recuperación de la economía DE MÉXICO mexicana se dará hasta 2025, y que lo que suceda durante este último trimestre de 2020 será fundamental para comprender el ritmo al que ocurrirá el rebote económico, son un fuerte recuerdo al secretario de Hacienda Arturo Herrera de que ahora importa una variable: la velocidad.

L

FIBRA AGRÍCOLA Empresarios del norte preparan la emisión de una nueva Fibra (Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces), en la que integrarán muchas de sus tierras y garantizarán rentas a quienes inviertan en ese instrumento. Se dice que buscan levantar hasta 500 millones de dólares y que estará conformada por tierra cultivable de productos que gozan de amplio mercado de exportación hacia Estados Unidos. ELI LILLY La farmacéutica, cuya cabeza en América Latina es Carlos Baños, cuenta con un tratamiento de anticuerpos que funciona contra el COVID-19. Redujo las hospitalizaciones. Ya solicitó registro sanitario de emergencia ante la FDA de EU. NISSAN La reunión entre la embajadora de México en Japón, Melba Pría, y el CEO mundial de Nissan, Makoto Uchida, arrojó “propuestas para incrementar la relación comercial”.

● El gerente general del Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés), Agustín Carstens, anticipó que la crisis del COVID-19 va a durar más de lo pensado, por lo que, familias y empresas van a enfrentar problemas de solvencia y bancarrotas. F. FRANCO

CCE Más de 70 empresas, 23 actores de la sociedad civil y 20 de la academia integran los grupos de trabajo del Consejo Coordinador Empresarial para apoyar la agenda 2030 de la ONU por los empresarios, informó Carlos Salazar. HSCB, de Jorge Arce, preside el grupo de combate a la pobreza. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060


26 COMPRA ENERGÉTICA

Termómetro

49,500

De la inversión en el sector energético y otras historias

● MILLONES DE PESOS FUE EL AHORRO DE LA EMPRESA.

BENEFICIO 1 2

JORGE LAVALLE

El gasto que la CFE erogó para compra de los insumos fue de 72,500 millones de pesos.

JUEVES / 08 / 10 / 2020

Resultó ser el monto más bajo para un primer semestre desde 2016.

@JLAVALLEMAURY Y JLM@ACCURACY.COM.MX

EDITOR: JOSÉ MANUEL ARTEAGA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

Socio de Accuracy Legal and Consulting

LA RECUPERACIÓN DE LA ECONOMÍA ESTÁ LIGADA A LA INDUSTRIA l pasado lunes el Presidente reveló el documento “Acciones y Proyectos para Apuntalar la Reactivación Económica” en conjunto con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), donde se señala que la infraestructura que será financiada por privados en por lo menos a 50 por ciento del costo total. También toca temas del T-MEC, indicando que habrá acciones encaminadas a reforzar la integración de cadenas productivas en América del Norte. Al igual, indica que se procurará la promoción del turismo al mejorar la infraestructura de carreteras, trenes y aeropuertos. En total, reporta una inversión acumulada por 297 mil 344 millones de pesos (mdp) en 39 proyectos de los sectores de energía, comunicaciones y transportes, agua y medio ambiente. Para el sector energético serán 98 mil 980 mdp (33 por ciento del total) en cinco proyectos, donde el único promotor es el Estado, cuatro corresponden a Pemex y se refieren a dos coquizadoras, una planta de fertilizantes y una terminal de etano; por otra parte, CFE y el API de Salina Cruz, con una Unidad de Licuefacción. También señala LA PRIORIDAD nuevos proyectos en ES PEMEX, SE el sector, pero estarán DEJAN DE LADO limitados a fortalecer 2 BILLONES DE a Pemex y CFE. LOS PRIVADOS La lista que se ha-

E

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

#TARIFASELÉCTRICAS

AHORRO DE CFE,

sin efectos ● COMPRÓ COMBUSTIBLE MÁS BARATO PARA GENERACIÓN, ANTE LA BAJA DEL PETRÓLEO POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

E

n el primer semestre, a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) le salió más barato el combustible para generar electricidad, pero

4% SUBIERON LAS TARIFAS ELÉCTRICAS EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO.

no se reflejó en los usuarios, las tarifas subieron 4 por ciento, según expertos. De enero a junio, la CFE ahorró 49 mil 500 millones de pesos en la compra de energéticos y otros combustibles para generar electricidad, sin embargo la tarifa básica a hogares pasó de 0.81 a 0.84 centavos por cada kilowatt consumido entre junio del año pasado y el mismo mes de este año, nivel que se mantiene a septiembre. El ahorro de la CFE se debió a la caída en los precios internacionales del crudo, que provocó el abaratamiento de combustibles que la empresa usa para producir electricidad. Paolo Salerno, experto de Salerno y Asociados, explicó que la CFE no está trasladando el beneficio a los usuarios porque tiene plantas viejas de generación y las eficiencias logradas en las compras de combustible, se usan para cubrir las pérdidas de esas centrales. Según un análisis del Tec de Monterrey, se requieren 9 mil millones de pesos para renovar al menos 18 mil megawatts de capacidad instalada de plantas con poca eficiencia. La situación provoca que la CFE cuente con la generación más cara del mercado, cada megawatt le cuesta mil 432 pesos; a los productores independientes, 969 pesos y a las empresas que ganaron las subastas de largo plazo (energía eólica, solar y geotérmica), 423 pesos.

bía dado a conocer, que contaba con el visto bueno de Hacienda, contaba con 299 proyectos por un monto superior, donde 279 eran apoyados por el CCE. Además, de los ocho proyectos propuestos por la propia Secretaría de Energía, sólo cuatro fueron seleccionados. La lista mostrada por presidencia no incluye los dos proyectos de generación de ciclo combinado evaluados por Hacienda, los cuales suman 38 mil 984 mdp y consideran un inicio de obras en marzo y julio del 2021, esto llama la atención, ya que se puede pensar que la generación eléctrica no está dentro de los planes de corto plazo. Las señales entonces indican que el fortalecimiento de Pemex tendrá la mayor de las prioridades, dejando de lado la posibilidad de tener una cartera de 2 billones de pesos que los privados estaban dispuestos a invertir. Del otro lado del mundo, el enfoque es distinto. Por ejemplo, España acaba de anunciar una inversión de 8 mil 900 millones de euros en el Plan Integrado de Energía y Clima 2021-2030 con acciones y medidas para una transición ecológica. La recuperación de la economía de México está ligada al fortalecimiento de las opciones de suministro energético. ¿México podrá garantizar su demanda energética en el futuro?


MERK-2 27

JUEVES / 08 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ACCESOASANTALUCÍA

En obras, 35 mmdp SON 4 INVERSIONES PARA CONECTAR EL AEROPUERTO POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las obras para llegar al aeropuerto Felipe Ángeles, o Santa Lucía, van a costar 35 mil millones de pesos, cifra equivalente a la de las remesas que llegaron al país en 2019, según el programa de inversión que anunció el gobierno federal. El aeropuerto que en un principio fue un proyecto rechazado por la Iniciativa Privada, ahora representa un negocio para los empresarios ante la situación que pasa el país. “Es una señal esperanzadora, el país está urgido de buenas señales, y en ese sentido que se anuncien inversiones no es un tema menor, sólo falta ver que sí se concreten”, expuso Gustavo de Hoyos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), uno de los mayores opositores de dicho proyecto cuando fue anunciado por AMLO. Se trata de cuatro obras, la primera que comenzará en noviembre es la ampliación de

CONEXIÓN CARRETERA

17

MIL 338 MILLONES DE PESOS SE VAN A INVERTIR EN 2021.

9,265

MDP PARA MÉXICOPACHUCA.

la carretera México-Pachuca, que forma parte de una concesión existente, y que implica una inversión de 9 mil 265 millones de pesos. Dos más que iniciarán trabajos en marzo de 2021, son la ampliación del Tren Suburbano de Lechería a dicho aeropuerto y las ampliaciones de vialidades al oriente del Estado de México por 12 mil 565 millones y 4 mil 773 millones de pesos, respectivamente. Finalmente se agrega otra obra que ya se encuentra en proceso desde diciembre de 2019, que es la autopista urbana Siervo de la Nación donde se invierten 8 mil 700 millones de pesos. FOTO: CUARTOSCURO

ESPERANZA. Empresarios opositores al proyecto aseguran que estas inversiones generan una buena señal.

l

300 MIL EMPLEOS, SIN RECUPERAR l La industria de la construcción todavía tiene 300 mil empleos sin recuperar, aseguró Eduardo Ramírez Leal, presidente de la CMIC. A junio, el sector había perdido 500 mil empleos y ya recuperó 40 por ciento. Prevén que este año la industria va a caer 15 por ciento. EVERARDO MARTÍNEZ

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM .SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

#SEAGRIETA

FOTO: CUARTOSCURO


EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

28 MERK-2 JUEVES / 08 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX


#QUÉDATEENCASACONARTES EL HERALDO DE MÉXICO

1

2

INFANTIL l El 9 de octubre, a las 14:00 horas, Alas y Raíces presenta Baila, sesión musical de Radio Gorila, a través de Facebook Live.

3

BALLET l El Ballet Nacional Inglés comparte cada miércoles #BalletFit, una clase impartida por Lucy Lowndes, en bit.ly/3nl3WLA

LECTURA l El FCE continúa con la lectura gratuita en línea de algunos títulos nacionales e internacionales, en bit.ly/30I5gyw

La mexicana

ARTES JUEVES / 08 / 10 / 2020

NO MI NA DA

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#MARÍA ENRIQUETA CAMARILLO

al Nobel

EN 1951, LA ESCRITORA NACIDA EN COATEPEC, VERACRUZ, SE CONVIRTIÓ EN LA PRIMERA Y ÚNICA MEXICANA EN SER POSTULADA AL GALARDÓN LITERARIO; EL DESDÉN POR LA LITERATURA HECHA POR MUJERES, LA RELEGÓ AL OLVIDO

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX ILUSTRACIÓN: MIGUEL ULLOA

sa mujer, cuya poesía calificó José Emilio Pacheco como “frágil, pudorosa, de sencillez coloquial a la manera inglesa”, ha sido la primera y única mexicana postulada al Premio Nobel de Literatura. María Enriqueta Camarillo y Roa de Pereyra, coatepecana de nacimiento, longeva, quien escribió lo mismo cuento, poesía, novela, teatro y música, fue nominada al galardón junto con otros 44 candidatos en 1951, año en que ganó el sueco Pär Fabien Lagerkvist.

E

3 MEXICANOS SOLAMENTE FUERON POSTULADOS AL NOBEL DE 1901 A 1966.

1 MEXICANO, OCTAVIO PAZ, GANÓ EN 1990.

El archivo de nominaciones, que sólo incluye registros con más de 50 años, señala que Camarillo fue postulada por el profesor Leavitt O. Wright, de la Universidad de Oregón. La mexicana ocupó la nominación 16 y entonces tenía ya 79 años y sólo tres de haber regresado a la CDMX, para instalarse en la Santa María La Ribera, donde falleció en 1968, a los 96 años. Como otras escritoras de su tiempo, Camarillo cayó en el olvido: su estilo, con ciertos rasgos del romanticismo y del modernismo tardío, había "quedado en desuso, pero también la fulminó el desdén del mundillo literario patriarcal", considera Leticia Romero Chumacero, autora de Una historia de zozobra y desconcierto, donde recupera el papel de las primeras escritoras mexicanas.

PUNTOS CLAVE l Camarillo nació el 19 de enero de 1872 en Coatepec.

l Llegó a vivir a la CDMX a los 7 años, en 1879.

l Vivió en Madrid 32 años, donde enviudó y murió su hermano.

“La literatura que publica, sobre todo en España, se conoce poco en México y cuando llega ya es tarde para que se valore en términos estéticos; se le ve como de la vieja guardia; además, tras la Revolución, todo lo hecho en las postrimerías del Porfiriato fue desdeñado”, dice Romero. Con 22 años, Camarillo comenzó a publicar en revistas; en 1898 se casó con el diplomático Carlos Pereyra y hasta 1948, cuando regresa, vive entre Cuba, Washington, Nuevo Laredo y Europa. Antes de ella, sólo Alfonso Reyes había sido el único mexicano postulado al Nobel, en 1949. Hoy se dará a conocer al ganador del 2020 y el último mexicano que sonó en las listas fue Carlos Fuentes, aunque también se ha mencionado a Homero Aridjis.


#QUÉDATEENCASACONESCENA

EL HERALDO DE MÉXICO

#TELEVISIÓN

HISTORIA FEMENINA EL MELODRAMA PRODUCIDO POR ROSY OCAMPO SE ESTRENA EL LUNES

ESCENA JUEVES / 08 / 10 / 2020

SOBRE EL ARTISTA

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

JOVEN

POR CONVICCIÓN EL CANTANTE CONSIDERA QUE EL ARTE ES INDISPENSABLE PARA MANTENER UN ESPÍRITU JOVIAL, POR ESO DISFRUTA LAS DISCIPLINAS DONDE SE DESARROLLA POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Con 38 años de carrera, haciendo música, cantando y actuando, Benny Ibarra considera que la clave está en mantener un espíritu joven, que permita disfrutar de la vida con la inocencia de un niño. Una idea que aprendió de su padre, quien tiene la energía del rock de los 70 en la sangre, mezclada con la sabiduría de los años. “Mi papá es una combinación de un hombre sabio como Gandalf, mezclada con la energía de Harry Potter. Me gustaría llegar a su edad como él y mi abuelo, que a sus 98 años seguía con la mente clarísima. Ellos decidieron seguir su vida siendo jóvenes por dentro y el arte es importante para

#OPINIÓN

telenovela producida por Rosy Ocampo para Televisa la cual se transmitirá por Las Estrellas el 12 de octubre de 2020 en sustitución de La mexicana y el güero. El nuevo melodrama está protagonizado por Claudia Álvarez, Daniela Romo, Julia Urbini, Valentina Buzzurro, David Zepeda, Juan Diego Covarrubias y Emmanuel Palomares, entre otros.

l El músical Papi Piernas Largas dara una función en streaming el 10 de octubre .

REDACCIÓN

l Su abuelo Luis de Llano Palmer fue uno de los pioneros de la radio y televisión en México.

BENNY IBARRA,

#HERENCIA

PARA VER

● Vencer el desamor es una

l Benny es hijo de Julissa, una de las actrices y productoras más reconocidas del país.

l Es fan de las películas de Harry Potter, las cuales disfrutaba más cuando sus hijos eran pequeños.

2008 ESTRENÓ TIMBIRICHE: LA MISMA PIEDRA, UN DOCUMENTAL.

l En esta cuarentena Benny fue de los artistas más activos, dio varios conciertos vía streaming y clases.

11 AÑOS TENÍA CUANDO SALIÓ EN NOVIA, ESPOSA Y AMANTE.

1985 DEJÓ TIMBIRICHE Y ENTRÓ EDUARDO CAPETILLO.

lograrlo”, comentó el intérprete. Lamentó que con el paso de los años, las personas olviden sus talentos y se “domestiquen”, pierdan la capacidad de asombro y la magia de la jovialidad, que considera es la mejor forma de vivir. Benny inició su carrera como cantante a los 11 años, con Timbiriche, hace unas semanas cumplió 50 y no piensa tirar la toalla. “Tengo la suerte de hacer distintas disciplinas y me llenan diferentes músculos creativos, si me aburro de la música, aparece el teatro, las películas o el grupo, y ahí me gusta estar porque delego responsabilidades, lo cual es delicioso, cuando estoy hasta el gorro de mis compañeros sigo mi camino en solitario”, afirmó el cantante de “Cielo”. RODEADO DE MUJERES Benny creció rodeado de mujeres, al entrar a Timbiriche, sólo tenía un compañero. Después conoció a Celina del Villar y se casó con ella, con quien tuvo una hija y un hijo, por eso considera que ellas influyen en sus decisioness. Por eso se siente altamente comprometido y halagado por poder compartir escenario con María León y Paty Cantú, en el autoconcierto que ofrecerán la noche de hoy en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez, “son dos de las mujeres que más admiro en la industria”, detalló.

L A CO LU M N A D E L INET P U ENT E YA EST Á DIS P O NIBLE EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#LIGAAMERICANA ● LA NOVENA DE OAKLAND VENCIÓ AYER 9-7 A LOS ASTROS DE HOUSTON, AUNQUE EL LANZADOR SINALOENSE JOSÉ URQUIDY SE FUE SIN DECISIÓN, PESE A RECIBIR CUATRO HR, Y DEJAR EL JUEGO PERDIDO 2-4 EN LA QUINTA ENTRADA. CON ESTE RESULTADO, LOS DEL COLISEO BUSCAN IGUALAR HOY LA SERIE. POR OTRO LADO, LOS BRAVES DERROTARON 2-0 A LOS MARLINS. REDACCIÓN

VIVEN LOS ATHLETICS LLENAN DE PALOS, A PITCHER MEXICANO

TRIUNFOS DEL TRI EN EUROPA DESDE 2017

JUEVES / 08 / 10 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

l Venció a Nueva Zelanda y Rusia (Confederaciones), además de Polonia (amistoso), Alemania y Corea del Sur (Copa del Mundo) en 2018.

CON GOL DE RAÚL JIMÉNEZ, EL TRI GANA EN EUROPA Y DEJA BUENAS SENSACIONES

RESULTADOS DE AYER

PLAYOFFS MLB MARLINS

0

BRAVES

2

SERIE: 0-2

ATHLETICS

9

ASTROS

7

SERIE: 1-2

RAYS

8

YANKEES

4

SERIE: 2-1

CONSULTA EL RESULTADO DEL PADRES VS. DODGERS.

JUEGOS PARA HOY PLAYOFFS MLB 13:08 / FOX SPORTS 2

BRAVES MARLINS

VS.

ASTROS

VS.

YANKEES

VS.

20:08 / FOX SPORTS 2

DODGERS PADRES

1 JOHAN CRUYFF ARENA

RESULTADOS

18:10 / ESPN 2

RAYS

P. BAJOS

MÉXICO

14:35 / ESPN 2

ATHLETICS

0

VS.

PORTUGAL

0

ESPAÑA

0

ALEMANIA

3

TURQUÍA

3

ITALIA

6

MOLDAVIA

0

RUMBO A QATAR 17:45 / SKY 510

URUGUAY CHILE

VS.

18:30 / SKY 512

PARAGUAY PERÚ

VS.

POLONIA

5

FINLANDIA

1

ECUADOR

VS.

NFL 19:20 / FOX SPORTS

BUCCANEERS BEARS

DE GRAN PROVECHO POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ

19:10 / SKY 511

ARGENTINA

#SELECCIÓNMEXICANA

VS.

FRANCIA

7

UCRANIA

1

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Las sensaciones que dejó el Tri al enfrentar a Países Bajos fueron prometedoras. Más allá de que el rival europeo se mostró re-

51% DE POSESIÓN TUVO EL TRICOLOR.

servado, pensando en la Liga de Naciones (UEFA), México ganó por la mínima diferencia, gracias a un penalti de Raúl Jiménez. Desde que tomó el banquillo azteca, Gerardo Martino sólo había enfrentado a un equipo de

4 TRIUNFOS DE MÉXICO ANTE HOLANDA.

jerarquía. Aquella vez, Argentina lo goleó 0-4 durante un amistoso (10 de septiembre de 2019). Por lo cual, después del parón por el COVID-19, necesitaba un parámetro importante. “No ha variado la postura nuestra respecto a cómo encarar los partidos, y lo hacemos más allá de las características y del poderío del rival”, consideró Martino en videoconferencia. Contra La Oranje, el cuadro nacional tuvo tres opciones durante el primer tiempo. Sin embargo, dos las erró el delantero del Wolverhampton, y la otra el volante del Porto, Jesús Corona. “Me preocupa más generar las situaciones, ya habrá tiempo de que esa contundencia la podamos conseguir”, dijo El Tata. Para el complemento, Jiménez tuvo su revancha con una pena máxima a su favor, luego de una falta cometida por Nathan Aké, al 60'. México amargó el debut de Frank de Boer al frente de Países Bajos. El siguiente juego del Tri será el martes ante Argelia, en La Haya (14:00 horas).



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.