Edición impresa. Miércoles 05 de febrero de 2025

Page 1


O CLAUSURA A GASOLINEROS

TRONARON LOS APLAUSOS

Sacapuntas

CLAUDIA SHEINBAUM

ROSA ICELA RODRÍGUEZ

PIDE APOYAR REFORMAS DE LA PRESIDENTA

› Inauguró la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, la plenaria de los senadores de Morena, coordinados por Adán Augusto López, en el auditorio Octavio Paz de la Cámara Alta. La encargada de la política interna confió en que la bancada apruebe todas las reformas de la presidenta Claudia Sheinbaum que aún están pendientes.

RICARDO TREVILLA

TREVILLA DISEÑÓ DESPLIEGUE EN LA FRONTERA

› Fue el titular de la Sedena, Ricardo Trevilla, quien diseñó la transferencia de 10 mil agentes de la Guardia Nacional a la frontera norte, que inició ayer. El plan del General contempla reestructurar las asignaciones en distintos estados, pero siempre procurando, nos dicen, no dejar desprotegida a ninguna de las entidades del país.

› Se llevó las palmas la presidenta Claudia Sheinbaum en la reunión que sostuvo ayer con empresarios, encabezados por el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes De pie, los 302 hombres de negocio, reunidos en el Salón Tesorería, le aplaudieron de pie en varias ocasiones, algunas por más de un minuto, por lograr pausar la aplicación de aranceles por parte de EU. También reiteraron su “apoyo absoluto a usted, estimada presidenta”.

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ

LOS “ALFILES” DE SHEINBAUM

› Por cierto, el líder de los senadores de Morena, Adán Augusto López, declaró que los integrantes de esa bancada “somos alfiles de la presidenta (Claudia Sheinbaum) y la vamos a apoyar”. Además, reconoció a la titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez, por su liderazgo y su labor para garantizar la estabilidad y gobernabilidad del país.

JOSÉ MANUEL ALBARES

BUSCA ESPAÑA VISITA DE ESTADO

› El gobierno de España, encabezado por Pedro Sánchez, busca restablecer al 100% la relación con México. Su ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha propuesto al canciller Juan Ramón de la Fuente una visita de Estado de la presidenta Claudia Sheinbaum a su país, o una de Sánchez al nuestro. Aún espera respuesta.

GUADALUPE TADDEI

MINISTRAS BLINDAN A TADDEI

› Quedaron intactos en la Corte los súper poderes que otorgó el Congreso a la presidenta del INE,Guadalupe Taddei, en octubre pasado. Loretta Ortiz, Lenia Batres y Yasmín Esquivel frenaron el proyecto de Jorge Mario Pardo para invalidar las reformas que permiten a la consejera hacer nombramientos en direcciones.

ROSARIO PIEDRA

¿PEQUEÑA VENGANZA?

› La ombudsperson nacional, Rosario Piedra, lanzó una recomendación contra la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX, por supuesta omisión en dos procesos de 2015 y 2016. Varios levantaron la ceja, pues la titular de la Comisión local es Nashieli Ramírez, quien tuvo más apoyos para presidir la CNDH, pero se la arrebataron.

ARTICULISTA INVITADA

ESTHELA DAMIÁN PERALTA*

@esthela_damian

¡Un orgullo de presidenta!

No me falta valentía porque tengo un pueblo detrás de mí, expresó nuestra presidenta Claudia Sheinbaum horas antes de su conversación con el mandatario estadounidense Donald Trump por el tema de los aranceles y migración. Cuando se tiene una presidenta como Claudia Sheinbaum Pardo, las mujeres nos sentimos absolutamente representadas y admiramos su valor y coraje para defender a nuestro país.

No son muros ni aranceles lo que pone fin al consumo de drogas como el fentanilo o la migración, es coordinación y respeto. Un mes de tregua a los aranceles no son solo 30 días, es la oportunidad de construir una relación distinta con el vecino del norte. Las y los mexicanos nos sentimos muy orgullosos porque ante la gran presión que significó la imposición de aranceles a nuestro país, la presidenta Claudia Sheinbaum siempre defendió la dignidad de nuestro pueblo, el respeto a nuestra soberanía y un diálogo como iguales con el gobierno de Estados Unidos, sin subordinaciones.

México es un país lleno de compatriotas que viviendo aquí o en el extranjero hemos demostrado en este momento que en México “un soldado en cada hijo te dio”. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, piensa que intimidando con aranceles pondrá de rodillas al mundo y que su país seguirá siendo el que domina.

No, Donald Trump no se percató que su vecino del sur es un pueblo informado, lleno de orgullo de ser mexicana o mexicano, que la globalización tuvo efectos contrarios con las medidas que él anuncio, que unió los intereses y defensa

de sus economías de muchos países contra Estados Unidos. Muy buena la respuesta de la presidenta porque con su postura digna y valiente nos unió a hombres y mujeres exaltando al grito de “no estás sola”.

El estadounidense reculó y hoy se tienen nuevas condiciones, y se abre una inteligente tregua.

A diferencia de su postura beligerante contra el gobierno de México de los últimos días, Donald Trump calificó como muy amistosa la conversación de casi media hora que sostuvo con nuestra presidenta Claudia Sheinbaum.

Confirmó que se acordó pausar de inmediato los aranceles un mes, durante el cual se sostendrán negociaciones que encabezará el Secretario de Estado, Marco Rubio; el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el Secretario de Comercio, Howard Lutnick, y representantes de alto nivel de México.

El peso mexicano revertía el lunes sus fuertes pérdidas iniciales y se apreciaba después de que la presidenta Claudia Sheinbaum informó que en una conversación con su colega estadounidense, Donald Trump, se acordó poner en pausa los aranceles. Como decía Juárez: “Nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho. Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.

El tema de los aranceles confirmó que hay mucha unidad en nuestro pueblo. Aquí está nuestra presidenta y un pueblo valiente que defiende a nuestros hermanos y hermanas que están del otro lado de la frontera.

*Subsecretaria de Prevención de la SSPC

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 05 /

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA /LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

Tras el acuerdo con Estados Unidos, el gobierno mexicano ya comenzó el envío de 10 mil elementos de la Guardia Nacional y el Ejército a la frontera norte

La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que no se deja sin seguridad a las distintas entidades, sino se trata de un reacomodo de fuerzas.

“Ya se empezaron a enviar. Por ejemplo, el plan lo hizo el general secretario con su equipo, en algunas zonas donde hay elementos de la Guardia Nacional que no tienen tanto problema de seguridad en algunas regiones, pues se envían a la frontera norte, otros que estaban en el sur, en los estados de la frontera, van hacia la frontera norte.

“Es un despliegue que no deja sin seguridad al resto del país, estamos hablando de 120 mil elementos de la Guardia Nacional (...) no estamos dejando descubiertos los estados de la República, ni mucho menos, sino una reorientación de las fuerzas”, informó.

El gobierno federal informó que, desde este lunes, la Secretaría de la Defensa Nacional realizó los preparativos del despliegue de los 10 mil elementos de estas instituciones.

A las 15:00 horas, un avión C-130 Hércules y un C27J Spartan de la Fuerza Aérea Mexicana despegó del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles con destino a Campeche, y dos Boeing 727 de la Guardia Nacional partieron del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a Mérida, Yucatán y a Cancún, Quintana Roo, para trasladar este martes a 990 agentes de esta última corporación a las ciudades de Tijuana, Baja California; Sonoyta, Sonora y Matamoros, Tamaulipas. Además, ayer, la Guardia Nacional desplegó a 6 mil

#REACOMODANFUERZAS

DESPLIEGAN A GUARDIAS Y EJÉRCITO

... Y DESDE EL OTRO LADO

1

Estados Unidos conformó un grupo de trabajo por tráfico de armas.

2

Van por las armas de alto poder, exclusivas del ejército de EU.

3

También para evitar que el fentanilo llegue a las calles y a jóvenes.

de fentanilo

Envían elementos desde ocho entidades para evitar migración ilegal y tráfico

POR AIRE Y TIERRA

Los traslados se llevaron a cabo en aviones y desde camiones de la Guardia Nacional.

Se enviaron elementos que están en zonas con pocos problemas de inseguridad.

310 agentes provenientes de diversas coordinaciones estatales del país, quienes se desplazaron vía terrestre a Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California; Agua Prieta y Sonoyta, Sonora; Piedras Negras y Ciudad Acuña, Coahuila; Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez, Chihuahua; Colombia, Nuevo León; Playa Bagdad y Cd. Mier, Tamaulipas.

En el Campo Militar No. 1-A, en Ciudad de México, se concentraron 2 mil 700 elementos de unidades militares de Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz, quienes partieron vía terrestre, a partir de las 6:00 horas a Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California; San Luis Río Colorado y Nogales, Sonora;

Ciudad Juárez, Chihuahua; Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, Tamaulipas.

“Estos elementos reforzarán a las tropas ya desplegadas en la frontera, con la finalidad de detener el flujo de fentanilo, otras drogas y la inmigración ilegal hacia Estados Unidos; asimismo, evitar la introducción de armamento procedente de la Unión Americana, con estricto apego a los derechos humanos”, indicó el gobierno federal.

Los primeros 120 elementos, de 500, de la Guardia Nacional que participarán en las labores de vigilancia, llegaron al Aeropuerto Internacional de Ciudad Juárez, Chihuahua.

Las tropas serán desplegadas en Ahumada, Palomas,

MÁS TROPAS

990

l Elementos partieron desde la zona sureste. l Mil 310 agentes enviados desde 5 entidades.

6

Ascensión y Casas Grandes, Chihuahua, donde se sumarán a las labores de vigilancia.

Mientras que luego de mediodía, unos 500 guardias nacionales aterrizaron en Tijuana, Baja California, como parte del reforzamiento del Operativo Frontera Norte.

Los agentes llegaron en dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana desde Campeche y se concentrarán en municipios estratégicos como Tijuana, Tecate y Mexicali

En el caso del acuerdo para combatir el tráfico de armas, Estados Unidos va a investigar la llegada de estos artefactos de alto poder a suelo mexicano.

Con información de Federico Guevara, Herberth Escalante, Fernanda Duque, Guillermo Officer, Gerardo Moreno, Ana Laura Wong y Rodrigo Mérida.

l VUELOS. Elementos de la Guardia Nacional partieron desde distintas entidades para reforzar la vigilancia en la frontera norte.
POR: D. MARTÍNEZ, C. NAVARO Y P. SALAZAR

A Fuego Lento

@ALFREDOLEZ

SHEINBAUM BUSCA EVITAR NUEVOS ARANCELES CON UNA ESTRATEGIA DE COMERCIO, SEGURIDAD Y COOPERACIÓN

La táctica de Trump: destruir para luego

“arreglar”

unque por ahora no ha tenido que poner en marcha el Plan B para responder a la guerra arancelaria con Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum instrumentó otra estrategia que incluye varios frentes para reencauzar la relación con Donald Trump.

AEl plan es que, después de que concluya la pausa de un mes acordada en torno a los aranceles, el tema no vuelva a retomarse y la ruta sea distinta.

Este proyecto está dividido en dos rubros: comercio y economía, por un lado, y seguridad y migración, por el otro.

Los esfuerzos para atender lo primero son

encabezados por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, con el canciller Juan Ramón de la Fuente; Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Empresarial del gobierno; y un grupo de empresarios representados por el presidente del Consejo Coordinador, Francisco Cervantes

Para el segundo renglón, la coordinación está a cargo del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, quien trabaja con los secretarios de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; de la Defensa, Ricardo Trevilla; y de Marina, Raymundo Morales

Y ya hay conversaciones. Esta semana, el subsecretario de Comercio Exterior, Rosendo Gutiérrez, viajó a Washington para preparar el encuentro de Ebrard con el próximo secretario de Comercio, Howard Lutnick, e instalar mesas de trabajo en las que estará la Oficina del Representante Comercial de los EU

El canciller De la Fuente, a su vez, mantiene pláticas con el secretario de Estado, Marco Rubio, mientras que los empresarios y Altagracia trabajan en un plan alterno para diversificar exportaciones y no depender sólo del norte.

En cuanto a seguridad, además del despliegue de 10 mil efectivos en la frontera, se intensificaron las tareas de coordinación con la contraparte norteamericana.

Derivado de esto, las principales acciones están enfocadas en atacar el tráfico y la producción de fentanilo (algo que AMLO negó en su gobierno) y en propinar golpes a generadores de violencia.

Según reportes recientes, las autoridades han detenido en los últimos cuatro meses a 10 mil 148 personas por delitos de alto impacto; asegurado más de 90 toneladas de droga, incluyendo mil 252 kilogramos y 738 mil 970 pastillas de fentanilo; y decomisado 4 mil 981 armas de fuego.

A la estrategia se han sumado representantes

de Morena en el Congreso, encabezados por Ricardo Monreal en San Lázaro y Adán Augusto López en el Senado.

La mandataria busca cubrir todos los frentes porque, con base en un estudio detallado sobre el perfil de Trump, sabe que su homólogo tiene una personalidad complicada.

Descompone todo lo que está bien para después componerlo. Es un bully nato y quiere imponer su voluntad en cualquier tema.

Es un narcisista que aprendió bien de uno de sus principales mentores, el abogado Roy Cohn, quien, según la película El Aprendiz, basada en una biografía no autorizada, tenía como primera regla en el juego de poder: “ataca, ataca, ataca”

UN TEMA QUE DEJÓ DE SER motivo de preocupación para México y EU, fue el de la migración, gracias a los esfuerzos del Instituto Nacional de Migración y la coordinación de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. Las prioridades, me dicen en Palacio Nacional, ya están en otro lado. ***

LOS ESCÁNDALOS de corrupción en el INAI ya cobraron su primera víctima. Francisco Javier Acuña, quien fue presidente del organismo, renunció a la dirección de Jurisprudencia del Tribunal Electoral, cargo que desempeñaba por invitación de algunos magistrados.

Su salida fue parte de un acuerdo para no vincular al Tribunal con las acusaciones de sobornos y actos de corrupción que habrían cometido funcionarios de gestiones anteriores y en la de Acuña, como comisionado presidente del INAI. ***

Y como dice el filósofo... Nomeacuerdo: “Si Trump fuera electricista, apagaría la luz para venderte una vela”.

El Dedo en la Llaga

Adriana Delgado

@ADRIDELGADORUIZ

Un mes de respiro

SÍ,

DETENER EL TRÁFICO DE MIGRANTES Y FENTANILO EN LA FRONTERA ES DETERMINANTE

La presidenta Claudia Sheinbaum negoció un mes para evitar la imposición de aranceles, tiempo en que atenderá los señalamientos de Donald Trump, quien ha etiquetado a México como un narcoestado. Su secretario de Estado, Marco Rubio, sostiene con más mesura que los cárteles “operan como gobierno” en ciertas regiones y anuncia que en los próximos días vendrá a dar seguimiento puntual a las exigencias estadounidenses.

El material de trabajo para abordar el asunto tiene mucho que ver con los escándalos documentados durante los años recientes sobre nexos de gobernantes, legisladores y funcionarios locales en diversos estados y municipios, además de la información que ha obtenido el gobierno estadounidense mediante los juicios a capos y un exfuncionario mexicano en sus tribunales. La gran pregunta es si un mes es tiempo suficiente para evaluar objetivamente los resultados que puedan obtenerse. El mismo problema aplica en otro frente clave: la circulación de fentanilo en las calles de Estados Unidos, situación en realidad imposible de medir en un periodo tan corto y sin el estudio y diseño previo de las métricas necesarias.

Entonces, ¿la imposición o no de los aranceles al final del mes será más una decisión basada en la percepción o el ánimo de Donald Trump que en resultados cuantificables?

Otro reto complejo, aunque más concretable en números, es inhibir y ordenar claramente la migración con operativos bien organizados, cédulas informativas y el seguimiento de un grupo técnico especializado que responda a la presidenta Claudia Sheinbaum y tenga el respeto de Donald Trump. Es indispensable replantear la interpretación del expresidente López Obrador en que humanismo significaba el tránsito de caravanas de migrantes sin ninguna restricción, mientras Daniel Ortega en Nicaragua o Gustavo Petro en Colombia no alzan la mano con soluciones y Nicolás Maduro en Venezuela sólo grita baladronadas.

Recibir a los mexicanos que sean deportados también significa crear más oportunidades de empleo y dejar de recibir una parte sustancial de las tradicionales remesas familiares. En 2024 se recibieron 64 mil 745 millones de dólares que en el futuro podrían reducirse hasta en 13 mil millones, de acuerdo con cálculos documentados. Sí, detener el tráfico de migrantes y fentanilo en la frontera es determinante, pero el resto de los retos para este mes no es menor.

MÁS LLAGAS. -El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien busca no tener manchas para campañas futuras, no dudó en calificar de insólito el acuerdo logrado por la presidenta Claudia Sheinbaum con Estados Unidos. Como canciller, en el sexenio anterior, Ebrard se mostró renuente con Trump a enviar efectivos a la frontera y terminó aceptándolo, además del programa “Quédate en México” que nos convirtió, 'de facto', en el tercer país seguro. Curiosamente, el verdadero negociador con el primer gobierno trumpista fue el antecesor de Ebrard en la cancillería, Luis Videgaray, quien ahora es asesor de la Casa Blanca. - El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, estuvo muy atareado al inicio de la semana convenciendo a los mercados de que México tiene con qué enfrentar los posibles aranceles: 230 mil millones de dólares en reservas internacionales, 35 mil millones en líneas de crédito del FMI y 9 mil millones más con el Tesoro de Estados Unidos. ¿Suena realmente a respiro?

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MERLOS

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

'SOBERANÍA NOS UNE'

Presidenta reacciona a encuesta hecha por Heraldo Media Group

POR: PARIS SALAZAR Y CARLOS NAVARRO FOTO: ANTONIO NAVA LE DAN FUERZA

La defensa de la soberanía nacional unió a los mexicanos y por eso aumentó el respaldo al gobierno de México, consideró la presidenta Claudia Sheinbaum. En la conferencia de prensa, la mandataria federal reaccionó a la encuesta de Heraldo Media Group en alianza con QM Estudios de Opinión. En la medición, 86% de los consultados respondió “estar de acuerdo” con lo que dijo la presidenta Claudia Sheinbaum de que México es un país libre,

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com

El amor a la patria viene de nuestra historia, aseguró la Presidenta. Reiteró que México no está en venta y a ella le corresponde defender la soberanía.

soberano e independiente; 9% está “en desacuerdo”; 1% “ni de acuerdo ni en desacuerdo” y 4% “no sabe/no contestó.

La Presidenta dijo que a ella le corresponde defender la soberanía y dignidad de México. “Lo que me corresponde a mí es defender eso, por encima de todo. Por eso, yo en el video y en el escrito puse: ‘La soberanía no es negociable. México no está en venta. Y eso nos une a los mexicanos’”, afirmó.

La jefa del Ejecutivo federal reconoció el apoyo de las y los mexicanos que se unen para defender al país.

“México tiene, las y los mexicanos, un enorme sentido patriótico, eso es algo hermosísimo, y eso es algo que viene de nuestra historia y el sentimiento cívico de amor a la patria que es muy importante, entonces eso da mucho gusto”, afirmó.

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

l AGRADECIMIENTO. La mandataria resaltó el 'enorme

LTransformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

¿QUÉ HACER

CON LA FGR, UIF Y EL SAT?

A PRESIDENTA CLAUDIA Sheinbaum tiene fama de ser una mujer analítica, meticulosa, pero sobre todo y quizás esa sea su principal virtud, abierta a escuchar.

Quienes la han tratado aseguran que siempre toma nota de todo, pregunta, cuestiona y exige a sus interlocutores, sean del gobierno o la iniciativa privada, explicaciones para entender bien lo que le plantean.

La doctora tiene un mes para mostrar resultados, fundamentalmente, en el tema que más le preocupa a Donald Trump: el combate a los cárteles de la droga y el freno al trasiego del fentanilo.

Para Estados Unidos es un asunto de seguridad nacional y para México también, lo sabe Sheinbaum. Entonces, ¿la Presidenta se atreverá a sacudir su gabinete y empezará a activar los botones claves de la lucha?

De cara a la guerra que espera Donald Trump de México contra los capos, Sheinbaum tendría que empezar a mover sus fichas y a quitarse a los funciona rios que le heredó Andrés Manuel López Obrador

En esta cruzada cuenta con la lealtad de tres secretarios cruciales: el general Ricardo Trevilla de la Defensa, el almirante Raymundo Morales de Marina y Omar García Harfuch, de Seguridad Pública.

Sin embargo, no es suficiente. Sheinbaum tiene que ir más allá y empezar a atacar a las redes de distribución, infraestructura y financiamiento con que cuenta ese crimen, que está bien organizado.

Por ejemplo, ¿qué papel van a jugar en esta batalla el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, y el Jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez?

Los dos, entronados en sus respectivas posiciones por orden de López Obrador, hombres de la tercera edad, cansados y sin voluntad expresa de subirse al tren bala que está por arrancar.

Otro es Antonio Martínez Dagnino, Jefe del SAT, pieza de Andrés Manuel López Beltrán, al igual que el general André Georges Foullon, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México.

¿Van a jugar al ritmo de un Marco Rubio, Pete Hegseth, John Ratcliffe o Pam Bondi, los duros secretarios de Estado y la Defensa, el jefe de la CIA o la procuradora general de Estados Unidos?

Qué bueno que se aplazó un mes la aplicación de los aranceles, pero en la comunicación del lunes nada se dijo de la ratificación de los cárteles como organizaciones terroristas y de cómo van a trabajar ambos países.

Como le decíamos, Trump quiere que los agentes de la DEA regresen a México y operen libremente y que además el FBI, la CIA y las fuerzas especiales que se llevaron a Ismael Zambada tengan vía libre.

Ya dependerá de Shein baum cómo y hasta dónde les permite entrar: la coordinación es su única opción, porque si lo rechaza bajo conceptos patrioteros, Trump y el ala dura de congresistas quitarán la pausa del mes.

Lo mejor es como ella misma lo dijo: coordinadamente, más no subordinadamente.

BAKER HUGHES ES otra que registró en su último estado financiero los impagos de Pemex. El proveedor que preside Lorenzo Simonelli reconoce en el informe a sus accionistas que la actividad petrolera en México va a la baja y que el comportamiento será “débil” a lo largo del año. La postura se suma a la de Halliburton, de

Miller, y SLB, de Olivier Lapuche. La caída en la producción no vista en 45 años ya preocupa a Hacienda, de Rogelio Ramírez de la O, y Energía, de Luz Elena González, pues una extracción tan baja no se contempló en el presupuesto 2025. Las finanzas públicas podrían deteriorarse más si Donald Trump presiona para reducir los precios internacionales del crudo en un intento de poner fin a la guerra en Ucrania. En ese contexto, el presupuesto ya no puede estirarse más.

Y ES QUE efectivamente, pese y a que en diciembre la Presi denta Claudia Sheinbaum aseguró que habían empezado los pagos a los proveedores de Pemex y se liquidaría paulatinamente en enero, febrero y marzo, la realidad es que la empresa di rigida por Víctor Rodríguez Padilla sigue sin pagar. Y es que tampoco la Secretaría de Hacienda del susodicho Rogelio Ramírez de la O ha podido instrumentar el mecanismo de pago. Los bancos que le mencionamos aquí hace dos meses que aportarían un crédito, esto es Citi, que lleva Álvaro Jaramillo; Deutsche Bank, al mando de Jorge Sánchez-Lara; Bank of America, que dirige Emilio Romano; y Barclays, que capitanea Raúl Martínez-Ostos, no han soltado nada. Igual se habla de Goldman Sachs y el JP Morgan, pero todo es pura habladuría.

LO DICHO HACE unos días aquí: Raúl Martínez-Ostos se retiró de la carrera para presidir a partir de mayo la Asociación de Bancos de México (ABM) y, en automático, son dos escenarios los que se abren para el gre mio. El primero, que Julio Carranza, de Bancoppel y que está cumpliendo los dos años que preveían los estatutos recién modificados, extienda su periodo por otros dos años. El segundo, que surja un nuevo candidato, el cual podría ser el director de Bank of America, el mencionado Emilio Romano. Como le platicamos aquí hace unos días, a Martínez-Ostos lo vetó la dependencia de Rogelio Ramírez de la O bajo el argumento de que los banqueros de México no podían ser representados por un banco internacional que no da servicio al público. Pero no ve mal que otro banquero extranjero, Romano, sí presida la ABM.

NO CABE DUDA que Marcelo Ebrard tomó mucha tracción, una vez que Donald Trump se instaló formalmente en la Casa Blanca. Como cabeza de lo que ya técnicamente es una renegociación del T-MEC, se adueñó de la agenda comercial y empresarial del país, desplazando totalmente a Altagracia Gómez Sierra, que como Coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, es el enlace oficial de Presidencia con el sector empresarial. Ebrard no pierde oportunidad, ni en privado ni públicamente, para minimizar y restar méritos a la joven empresaria. Mal, muy mal. Más le vale a Ebrard que las cosas salgan bien con los aranceles.

MAL TAMBIÉN QUE se haya excluido del evento conmemorativo de la promulgación de la Constitución, este miércoles, a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y a su presidenta, Norma Piña. No descarte que el segundo piso de la 4T, el morenismo y sus diputados y senadores, se lleven, en las próximas semanas, una menuda sorpresa por el curso que pueda tomar su Reforma Judicial.

ALEJANDRO GERTZ MANERO
LORENZO SIMONELLI
ALTAGRACIA GÓMEZ
ROGELIO RAMÍREZ DE LA O
EMILIO ROMANO
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
NORMA PIÑA
ISMAEL ZAMBADA
ANTONIO MARTÍNEZ DAGNINO
PABLO GÓMEZ

● ASISTENCIA. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, fue la primera funcionaria en participar en la reunión de los morenistas.

#PLENARIADEMORENA

RELACIÓN DE MÉXICO-EU FUE PRIORIDAD

Funcionarios dijeron que el Gobierno está listo y hay diversas estrategias

POR: MISAEL ZAVALA

FOTOS: ESPECIALES

Al participar en la reunión plenaria de senadores de Morena, PT y PVEM, integrantes del gabinete federal abordaron la relación de México-Estados Unidos, y garantizaron que el Gobierno está listo y trabajando, por ejemplo, explicaron que se encuentran ya los albergues

6

● funcionarios federales participaron en la plenaria.

para recibir a los connacionales que regresen de EU, y que hay garantía de que ninguno será enviado por el gobierno de Donald Trump al centro de detención en la Base Militar de Guantánamo.

Al inaugurar el encuentro a puerta cerrada en el Senado, la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, recibida por el presidente de la Cámara alta, Gerardo Fernández Noroña, y los

DESDE EL SENADO

Fernández Noroña resaltó la unidad para consolidar el segundo piso de la 4T.

El senador destacó la valentía y firmeza de la presidenta Sheinbaum.

También asistieron la secretaria de Energía y la presidenta de Morena.

senadores Adán Augusto López, Ignacio Mier y Manuel Velasco, reafirmó el compromiso del gobierno con la repatriación digna y la reintegración de los connacionales retornados mediante la estrategia “México te abraza”.

Al respecto, ante senadores del PVEM, la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, aseguró que esta dependencia tiene a su cargo los albergues en Sonora, los cuales están listos para recibir a los mexicanos retornados por EU.

Por su parte, tras participar en la plenaria de Morena, el canciller Juan Ramón de la Fuente aseguró que ningún mexicano será enviado por EU al centro de detención de Guantánamo, eso, luego de que Trump ordenó enviar a migrantes arrestados en EU hacia allá.

“Sobre ese tema de Guantánamo, les puedo decir que ningún mexicano, mexicana va a ir allá bajo ninguna circunstancia”, dijo.

De la Fuente detalló que desde que se dio la noticia sobre Guantánamo, el Gobierno de México envió a la embajada de EU una nota diplomática, “diciendo que en México vamos a recibir a todas y a todos los mexicanos que así lo deseen, y eso es lo que ha

EN LA REUNIÓN PRIVADA

Rosa Icela Rodríguez reconoció la aprobación en el Congreso de diversas reformas.

1 2 3

Con el titular de Sagarpa se comprometieron a defender el campo mexicano.

“La estrategia de seguridad está dando resultados”, dijo Omar García Harfuch.

La consejera Jurídica Godoy sostuvo que 13 reformas enviará la Presidencia.

ocurrido y va a seguir ocurriendo”. Aclaró que México no está recibiendo más deportados de EU de los que llegan comúnmente, pero está preparado.

En su turno, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, expresó que no hay garantías para que EU no aplique aranceles a México. “No hay garantías, pues lo que hay es el espacio de tiempo para que nosotros lo aprovechemos y lo vamos a aprovechar”, aseveró. Ante eso, Ebrard sostuvo que se abre la posibilidad de convencer y llegar a acuerdos con el gobierno de Trump, incluso que se aterrice un plan de cooperación para que ya no sean necesarios los aranceles.

En tanto, en la plenaria del PVEM, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, afirmó que no hay cambios en la estrategia de seguridad federal que comenzó a implementarse con López Obrador. Adelantó que el Centro Nacional de Inteligencia tendrá un impulso del 10 por ciento de su capacidad. En tanto, con Morena, aseguró que la coordinación binacional está orientada a reducir el flujo de armas y drogas, lo que beneficia tanto a México como a EU y llamó a los legisladores a mantenerse activos en la defensa del T-MEC.

Finalmente, los senadores ratificaron su compromiso con la Presidenta en “seguir cosechando victorias para el pueblo”.

FOTO: ESPECIAL

2

#CLAUDIASHEINBAUM

EXCLUYE

A PIÑA

DE CEREMONIA

Las ministras Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel y Lenia Batres sí fueron invitadas

P. SALAZAR, C. NAVARRO Y D. MARTÍNEZ

La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que decidió no invitar a la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, ni a ningún representante del Poder Judicial a la ceremonia de 108 Aniversario de la Constitución Política en Querétaro. En la mañanera, la jefa del Ejecutivo federal dijo que se trata de una cere-

2025, año de jubileo

DÍAS PARA LA ELECCIÓN JUDICIAL.

monia republicana y que el Poder Judicial debe respetar la Constitución. No obstante, trascendió que las ministras Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel y Lenia Batres sí fueron invitadas. “No está invitada (Norma Piña), la Corte no está invitada. Va a estar el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo. La razón es obvia. Somos republicanos y somos respetuosos, y también pedimos respeto, es una relación mutua de respeto, de un lado y de otro, entonces hasta ahora, la Corte, ¿qué es lo que ha estado haciendo, o la mayoría de los ministros de la Corte?”, explicó.

Rechazó los señalamientos de que la elección de integrantes del Poder Judicial no cumple con el mandato constitucional, y consideró que la SCJN y su Comité de Evaluación fueron quienes no respetaron la ley.

AVALAN AUTOFINANCIAMIENTO

La Suprema Corte no alcanzó los ocho votos necesarios para invalidar el autofinanciamiento de campaña de los candidatos a juzgadores.

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá dijo que es injusto que una persona, por el simple hecho de tener más dinero, gane una elección.

Aseguró que la norma es inequitativa, además que la Constitución prohíbe todo tipo de financiamiento privado.

REPÚBLICA H

SOFÍA GARCÍA

#CRIMINOLOGÍAYCIENCIASPENALES INSTITUCIONES CONMEMORAN SU ANIVERSARIO. 13

l Este 2025 es el año del Jubileo Criminológico y de las Ciencias Penales, pues cumple medio siglo de la Sociedad Mexicana de Criminología, del Instituto

Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y el Tratamiento del Delincuente y de la Academia Mexicana de Criminalística, así como los aniversarios de otras instituciones destinadas a estos estudios, como la Sociedad Mexicana de Victimología y Consejo Nacional de Instituciones de Enseñanza Criminológica. REDACCIÓN

#OPINIÓN

El mensaje desde Palacio Nacional fue claro: los gobiernos estatales no pueden lavarse las manos ni aprovechar la crisis

JULIO MENCHACA Y EL NEGOCIO DE LA MIGRACIÓN

iempre hay quienes ven en las crisis una oportunidad para llenar sus arcas. Y entre los gobernadores que ya están haciendo cuentas con la calculadora ajena, destaca Julio Menchaca, en Hidalgo. A través del Congreso local, dejó ver que “no hay presupuesto” para recibir a los migrantes hidalguenses que están siendo deportados de Estados Unidos. La presidenta de la Comisión de Población y Migración en Hidalgo, Johana Montcerrat Hernández Pérez, no tardó en hacerle segunda, advirtiendo que se necesita “un recurso extraordinario”. Y aunque no dijeron el monto, quedó claro que la narrativa de la escasez ya está sobre la mesa y, con ella, el pretexto perfecto para buscar más deuda pública a costa de los paisanos expulsados de sus estados por las carencias. Pero si no hay presupuesto, ¿por qué no recortar en otro lado? ¿O sólo hay dinero cuando se trata de negocios de amigos? Porque cuando se trata de obras millonarias, la chequera estatal siempre está abierta. Pero para los migrantes, que regresan después de años de sostener la economía con sus remesas, la respuesta es: no hay dinero. El mensaje desde Palacio Nacional fue claro: los gobiernos estatales no pueden lavarse las manos ni aprovechar la crisis. La Federación está cubriendo la parte social con programas de apoyo, pero los estados deben asumir su responsabilidad. No basta con albergues; se necesitan empleos, acceso a la salud, vivienda y educación para quienes regresan con sus familias Los gobernadores de entidades con un largo historial de expulsiones enfrentan la factura de décadas de abandono. Es su responsabilidad generar condiciones de arraigo, no apostar a que la gente se vaya para aliviar la presión económica. Mientras empresarios ya pusieron sobre la mesa 50 mil empleos para repatriados, según anunció la Presidenta, los gobiernos estatales siguen con la mano extendida. Y entonces, ¿dónde están los planes de desarrollo locales? ¿Cuánto presupuesto real han destinado para la reinserción de quienes regresan?

SEl reto no es contener la crisis, sino resolverla

El reto no es contener la crisis, sino resolverla. Y esta vez, los gobernadores no podrán esconderse detrás de la falta de recursos para seguir pateando el problema. Sobre todo, deberán generar las condiciones que eviten que la gente vuelva a salir de la entidad y arriesgue su vida. •••

EN CORTO: Que Adán Augusto López tenía todo listo para denunciar a Ricardo Monreal ante la FGR por presuntos malos manejos de recursos desde la Jucopo del Senado cuando era coordinador de Morena. Pero algo pasó en el camino, porque de un día para otro se le olvidaron las denuncias y ahora aparece muy sonriente en fotos junto al zacatecano. ¿Qué compromisos habrán cerrado para que el discurso anticorrupción quedara en el olvido? ¿Será que le recordaron a Adán Augusto algunos pendientes o simplemente la política mexicana sigue demostrando que aquí todo se negocia, hasta la impunidad? Nos vemos a las 8 por el 8.

@SOFIGARCIAMX

1 • Sheinbaum afirmó que no participó en el proceso de elección.
• No conoce a quienes están en la lista del Comité del Ejecutivo, dijo.
ACLARA DICHOS

MALOS MODOS

#OPINIÓN

EMILIA PÉREZ Y EL WOKISMO

Dirigida por un francés, Jacques Audiard, que conoce del territorio narco lo mismo que el mexicano medio de la cultura bosquimana. Inaceptable

l wokismo es duro: exige aplicarse con los malabares conceptuales, y luego ni así le salen las cosas. “Emilia Pérez” parecía ir enfilada a embolsarse unos cuantos óscares. Hablamos de unos premios que se han vuelto una monserga con tanta atención a no ofender, sí entrarle a las cuotas de género, origen étnico y preferencia sexual, y no heteronormar. Por eso, la historia de un criminal que se practica una operación de cambio de sexo, en clave de provocación o de lo que quieran, era que ni mandada a hacer, porque luego de la operación, convertido en mujer, se convierte también en una finísima persona.

EEl camino estaba planito. Y entonces todo se arruinó, o al menos parece que a eso conviene apostarle.

México puso su granito de arena en el escándalo y la probable ruina oscarera de la peli. Como somos rete susceptibles y rete celosos con nuestra identidad y nuestro súper poderío cultural, empezaron a multiplicarse los gritos en el cielo porque “Emilia Pérez”, que, se entiende, transcurre en nuestro país, fue, primero, dirigida por un francés, Jacques Audiard, que conoce del territorio narco lo mismo que el mexicano medio de la cultura bosquimana. Inaceptable.

El camino estaba planito. Y entonces todo se arruinó

Enseguida, el francés decidió que la protagonizaran una española, Karla Sofía Gascón, y dos gringas, Zoe Saldaña y Selena Gómez, que no hablan nuestro idioma y que, pa pronto, de “hispanas” tienen poco más que el apellido, o sea sus remotos orígenes, dominicanos en el caso de Saldaña.

Si no fuera suficiente el calambrón para nuestro delicado orgullo nahuatlaca, Audiard, como ya comentamos en estas páginas, se lanzó a calificar el español, que tampoco habla, como una lengua de migrantes y muertos de hambre, palabras más o menos. Así que el wokismo empezó a hacer colisión consigo mismo. A sufrir un corto circuito. A implosionar, como acostumbra.

¿Actrices “hispanas”? Perfecto. Sí, pero no son mexicanas. Uy. ¿Ambientada en México? Bien. Pero dirigida por un francés güero, es decir, el enemigo número 1, el hombre blanco.

Para rematar, Karla Sofía Gascón, actriz, lo cual está muy wokemente bien, pero española, lo cual está muy wokemente mal porque al serlo participa de algo así como un ejercicio de apropiación cultural, vio cómo le exhibían unos comentarios antiguos en redes que parecen como de peda del gabinete de Trump.

Citamos también algunos aquí, pero hay que añadir algunos francamente mordaces (y atendibles) sobre la repartición por cuotas de corrección política justamente de los oscares, salvajadas sobre el Islam ("se está convirtiendo en un foco de infección para la humanidad que hay que curar urgentemente"), contra Miley Cyrus, “hombre con bigote”, y, para remate, contra Selena Gómez, una “rata ricachona” que “se hace la pobrecita”.

Les digo: qué difícil es ser woke.

Dicho sea de paso, Selena Gómez es lo máximo.

JULIOPATAN0909@GMAIL.COM / @JULIOPATAN09

#ENSOLIDARIDAD

DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER

● Al conmemorarse este 4 de febrero el Día Mundial contra el Cáncer, edificios institucionales y emblemáticos de la Ciudad de México se iluminaron la noche de ayer de color rosa como recuerdo y apoyo a todas las personas que han sorteado esta enfermedad y como un llamado a impulsar las acciones preventivas. REDACCIÓN

#PARALASCJN

VAN 66 EN LISTA

DE CANDIDATOS

Tras tómbola definen a las personas que aspiran a ser ministros de la Suprema Corte

POR MISAEL ZAVALA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Al menos 66 personas candidatas a ministros estarán en la boleta electoral de la elección judicial a realizarse el primer domingo de junio.

Tras las insaculaciones por tómbola, se definió a todos los candidatos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El día de la elección a juzgadores, la ciudadanía deberá elegir a cinco mujeres y cuatro hombres que integren el Pleno de la Corte. En la insaculación resultaron sortea-

MINISTRAS TIENEN EL PASE DIRECTO PARA SER CANDIDATAS.

das 63 personas candidatas a la Corte, lo que se suma a las tres ministras que tienen pase directo para ser candidatas: Jasmin Esquivel Mossa, Lenia Batres Guadarrama y Loretta Ortiz Half. Tras la insaculación que realizaron los Comités y el Senado, resultaron sorteados 27 personas candidatas por el Comité de Evaluación del Legislativo, 27 sorteados por el Comité de Evaluación de Ejecutivo Federal, además de nueve definidas por el Senado (que sustituyó al Comité de Evaluación del Poder Judicial) y que tuvieron también pase directo porque no había más candidatas inscritas.

De acuerdo con los listados, se insacularon menos candidatas porque los Comités insacularon en más de una ocasión a diversas candidatas y candidatos de la Corte. Por ejemplo, Jazmín Bonilla García, quien resultó registrada en el listado de los dos Comités y del Senado.

Las candidatas que resultaron en dos listados son Ana María Ibarra Olguín, Dora Alicia Martínez Valero, Lorena Josefina Pérez Romo, Margarita Darlen Rojas Olvera, María Estela Ríos González, Natalia Tellez Torres Orozco y Sara Irene Herrerías Guerra.

Los candidatos a ministros que también resultaron sorteados dos veces fueron Ángel García Guerra, Jaime García González, César Enrique Olmedo Piña, Ulises de la Fuente y Federico Anaya Gallardo. Estos listados tienen que ser aprobados, primero por los Comités, luego enviados al Senado, instancia que también debe aprobar las candidaturas para que sean enviadas al INE.

JULIO PATÁN

#TODOSENESTEAÑO

Preparan la inauguración de hospitales

ADEMÁS, UNIDADES DE MEDICINA FAMILAR Y CLÍNICAS, ANUNCIAN

PARIS SALAZAR Y CARLOS NAVARRO

INSTITUTCIONES, EN LA COMPRA DE MEDICINAS. 95% 26

AVANCE EN LA COMPRA DE LOS MEDICAMENTOS.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la inauguración en 2025 de 47 nuevos Hospitales, Unidades de Medicina Familiar y Clínicas en el país

En la mañanera, explicó que se pondrán en operación nueve hospitales del IMSS, 19 del IMSS-Bienestar y cinco del ISSSTE, así como seis Unidades de Medicina Familiar (UMF) del IMSS y ocho clínicas del IMSS-Bienestar.

“Es un esfuerzo muy importante, va a dar una capacidad muy importante en todo el país, para que todos lo sepan, estamos trabajando muy fuerte para avanzar todavía más en el sistema de salud”, afirmó.

Por su parte, el director del IMSS, Zoé Robledo, informó

ES UN ESFUERZO, VA

A DAR UNA CAPACIDAD MUY IMPORTANTE EN TODO EL PAÍS’.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

LANZAN PROGRAMA

1Desde marzo se tendrán seis Protocolos Nacionales médicos

2Son para enfermedades como Diabetes o hipertensión.

que en marzo se presentará el proceso de contratación de 7 mil 500 nuevos médicos que ocuparán, en su mayoría, las plazas que se ofertarán en estos nuevos hospitales.

Reveló que se fortalece el primer nivel de atención, por lo cual ahora las UMF tendrán admisión médica continua, es decir, contarán con salas de urgencias que estarán abiertas las 24 horas del día.

El director general del ISSSTE, Martí Batres, anunció que en el primer semestre de 2025 se inaugurarán los cinco hospitales del instituto.

El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García señaló que la Compra Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos 2025-2026 contempla la compra de 4 mil 982 millones de medicamentos e insumos, y que ya se tiene un avance del 95.7 por ciento.

Dijo que las clínicas y hospitales de las 26 instituciones que participan en este proceso de contratación podrán comenzar a solicitar medicamentos e insumos el 1 de marzo.

Clark indicó que habrá un segundo proceso de licitación para pedidos de medicamentos e insumos médicos de bajo volumen, equivalentes a 212 millones de piezas.

l INFORME. Zoé Robledo, titular del IMSS, dio detalles de los nuevos hospitales en el país.

CON VALOR Y CON VERDAD

GUSTAVO RENTERÍA #OPINIÓN

La ex coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados de la CDMX lleva más de 25 años militando en su partido

SORPRENDIDA POR EL DIÁLOGO CON LA OPOSICIÓN

Festejó el reportero que había una cara nueva en la dirigencia del PAN capitalino. La joven Luisa Gutiérrez Ureña y todo su equipo nos recibieron de manera muy amable en el Salón Presidentes, de la sede chilanga del partido con el registro más antiguo

Bromeó que “se la voló” porque tiene tres hijos en estos tiempos y que se divide entre pañales y la universidad, porque su hija mayor ya estudia una licenciatura, y el más pequeño tiene 10 meses. “Entiendo perfectamente las necesidades de una mujer que busca empoderarse y que también vive plenamente los problemas de la Ciudad de México”. La ex coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados de la CDMX lleva más de 25 años militando en su partido y aprovechó la charla para agradecerle a los consejeros su apoyo para dirigir este instituto político.

Subrayó que le aprendió muchísimo a Federico Döring —a quién calificó como inteligente y estratega de ajedrez— en la pasada legislatura. Hicimos cuentas de cuántos años lleva como legislador al hilo y coincidimos en que ya rompió récord en Latinoamérica

Se mostró sorprendida de que exista diálogo con Clara Brugada

Cumplió su palabra —al final de la plática— y me enseñó una fotografía del tribuno —que deberían de quitar de aquella tribuna— porque tenía unos kilitos de más el mencionado hacedor de leyes, cuando estaba muy chavito.

La sucesora de Andrés Atayde explicó cómo la eligieron y cómo se hermanaron los azules ante la no ratificación de la Fiscal Ernestina Godoy; nos confesó que no existe ahora relación con la hoy Consejera Jurídica de la Presidencia de la República y que hasta la bloqueó en redes sociales.

De Bertha Alcalde Luján, aunque no coincide ideológicamente con ella, reconoció su buen arranque; dijo que está convencida que hubo un fraude electoral en la Ciudad de México en 2024, pero también aceptó que no llegaron al 40 por ciento de representantes de casilla. Sobre la derrota de Taboada dijo que le falló el partido y la militancia a un gran candidato

Se mostró sorprendida de que exista diálogo de Clara Brugada y César Cravioto con la oposición. “Sé que se reúnen con los alcaldes y diputados opositores y que los escuchan”.

Dijo Luisa Gutiérrez Ureña que no ha cobrado su segunda quincena todavía, que sus cinco alcaldías recibieron 8 por ciento de aumento en su presupuesto, con respecto al 2024, y que no se les chantajea en esta administración con el dinero. +Esta es apenas una síntesis de la larga charla. Puede verla completa en www.alcaldesygobernadores.mx

COLOFÓN: +El Cártel Inmobiliario es una telenovela de la Cuarta Transformación, sostuvo Gutiérrez. +Muchos de los líderes históricos del PAN se volverían a morir, después de su alianza con el PRI, la provoqué. +Reconoció que le falta al PAN chilango contacto con la gente.

FOTO: ANTONIO NAVA

MIÉRCOLES / 05 / 02 / 2025

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#JANECARLOLOZANO

CONTRATÓ A 900 TRABAJADORES

POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ

El alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, presentó a 900 nuevos trabajadores que se suman a la Dirección de Servicios Urbanos para transformar y mantener los espacios públicos de la alcaldía.

Este equipo tendrá la responsabilidad de rehabilitar y dar mantenimiento a 280 puntos de la demarcación, entre los que se incluyen parques, plazas, camellones, así como la limpieza de tiraderos de basura al aire libre, bacheo, poda, desazolve y reparación de luminarias.

Los trabajadores fueron equipados con un uniforme rosa distintivo, que les permitirá ser fácilmente reconocidos por los vecinos. Lozano destacó la importancia de contar con este equipo adicional, que será parte de las diversas iniciativas de limpieza y reparación que se llevan a cabo en el territorio.

l Dentro de la estrategia contra la extorsión, se han detenido a 78 presuntos delincuentes y 33 más por tentativa de este delito.

l En operativos coordinados con la Federación se han llevado a cabo 68 acciones, logrando la detención de 95 personas.

TOMA DE DECISIONES

BAJAN 68% DELITOS DE ALTO IMPACTO

CLARA BRUGADA REITERÓ QUE LA SEGURIDAD ES PRIORIDAD. EN 4 MESES, 11 CÉLULAS CRIMINALES DESARTICULADAS, INFORMÓ PABLO VÁZQUEZ

POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ

Acompañada por su Gabinete de Seguridad, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseguró que la estrategia implementada en la CDMX ha dado resultados, al pasar de 154.9 delitos de alto impacto al día, en 2018, a 49.45 en enero de 2025, es decir, 68% menos. “La seguridad es prioridad en la CDMX”, afirmó.

Asimismo, se informó que, de octubre de 2024 a enero de este año, la Secretaría de Seguridad

Ciudadana (SSC) ha detenido a 167 probables responsables de delitos y desarticulado 11 células.

La mandataria capitalina destacó que también enero es el mes que ha registrado menos homicidios dolosos. Y una disminución de 17.5 por ciento, de diciembre del año pasado al 31 de enero en los delitos de alto impacto.

“Gracias al trabajo conjunto de las autoridades, de la Fiscalía, la coordinación es la guía”, dijo.

Asimismo, afirmó que ante las denuncias de desapariciones, se reforzará la seguridad en el Ajus-

l REUNIONES DE GABINETE DE SEGURIDAD REALIZADAS.

co, pues “no queremos que sea sinónimo de abandono”, por lo que se va a intervenir la zona.

Por su parte, el titular de la SSC, Pablo Vázquez, confirmó que se ha detenido a 172 personas en más de 300 cateos, entre ellos cinco objetivos prioritarios. “Se trabaja intensamente para construir una ciudad más justa y más segura, en cuyo centro están los ciudadanos”, enfatizó.

En tanto, la fiscal Bertha Alcalde Luján explicó que mil 432 personas detenidas han sido vinculadas a proceso, y mil siete fueron detenidas en flagrancia.

RATIFICA COMPROMISO

Por la tarde, Brugada Molina se reunió con representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a quienes ratificó su compromiso de seguir colaborando estrechamente con el objetivo de implementar proyectos que combatan las desigualdades y mejoren la calidad de vida de los capitalinos. La jefa de Gobierno destacó que su administración continuará con la Agenda 2030, una de las principales pautas de trabajo de su gobierno.

l Combatir las causas es uno de los ejes prioritarios en la estrategia de seguridad implementada en la capital del país.
l ACTO. Van a la Dirección de Servicios Urbanos de la alcaldía.

l VIAJE.

Algunas optimizaciones serán para las Líneas 4, 9, 12, A y B.

Van 1.2 mmdp a 17 proyectos

PREPARAN

OBRAS

PRIORITARIAS PARA MEJORAR LA MOVILIDAD EN EL VALLE DE MÉXICO

POR CINTHYA STETTIN

CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Sistema de Transporte Colectivo Metro tiene 17 proyectos prioritarios que tendrán un costo estimado de mil 201 millones 186 mil 607 pesos, así lo señala su Programa Operativo Anual 2025.

A través de la Gaceta Oficial capitalina, el subdirector general de mantenimiento, Omar Moya Rodríguez publicó las

MIL MDP, INVERSIÓN HISTÓRICA PARA EL METRO.

obras públicas que se realizarán para continuar mejorando el servicio para los usuarios.

Destacó que las obras beneficiarán a diversas alcaldías de la Ciudad de México, y a los municipios del Estado de México pertenecientes a la zona metropolitana.

Algunos proyectos son: servicios relacionados con la obra pública para la actualización de especificaciones, elaboración de ingeniería básica y bases de concurso para la renovación de la línea A

También, estudios de monitoreo e instrumentación sistemática y seguimiento del comportamiento de la estructura de las Línea 4, 9, 12, A y B; ingeniería básica para la modernización de la línea 3; inspección del estado de la estructura metálica de la Línea 12.

CAMBIO INTEGRAL

l Incluye obras para mitigar los efectos ocasionados por lluvias.

l Así como accesibilidad a personas con discapacidad mediante elevadores.

l También obras para la rehabilitación de bardas, pasarelas y explanadas.

Además de obras complementarias para la renovación de estaciones de la Línea 1 del Metro; obras para la rehabilitación y mantenimiento de vías del tramo elevado de la Línea B; restitución integral de la cubierta en el taller Constitución 1917. Asimismo, el suministro, instalación y monitoreo de sismógrafos en diversas estaciones de las líneas 4, 9 y B; proyecto integral de obras civiles y electromecánicas para la implementación del taller de revisión general de los talleres El Rosario; proyecto integral de obras civiles y electromecánicas para la implementación del taller de mantenimiento sistemático en la nave de depósito Pantitlán Línea 9.

#ENLAGODETEXCOCO

Liberan a 200 peces endémicos

QUIEREN REPOBLAR EL LAGO, UNESCO LO CATALOGA COMO UN SITIO ECOHIDROLÓGICO

Para conmemorar el Día Mundial de los Humedales, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Barcena, liberó 200 ejemplares de mexcalpiques en el Parque Ecológico Lago de Texcoco.

En compañía de productores y ejidatarios, la secretaria explicó que el objetivo es repoblar el lago con esta especie de pez endémica cuyo depredador natural es el ajolote.

En conferencia, recordó que la Unesco enumeró 12 sitios Ecohidrológicos en el mundo, dentro de los cuales destaca el Parque de Texcoco en el Valle de México.

l El trabajo colaborativo entre comunidades y gobierno es crucial:

l Buscan regresar el agua a su origen y combatir la visión extractivista.

de poder rescatar los humedales. CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: FRIDA VALENCIA
l VALOR. Bárcena detalló que hay un compromiso real
POR FRIDA VALENCIA
TODOS LOS CUIDADOS
Bárcena.
FOTO: CUARTOSCURO

El Heraldo

LA REFORMA JUDICIAL SIGUE SU MARCHA

ENRIQUE SUMUANO CONTRALOR INTERNO DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN @ENRIQUESUMUANOC

LA JUSTICIA EN UNA TÓMBOLA…

@JORGEROHE LA

Así se definirá el futuro del Poder Judicial: con bolitas de la suerte, sin criterios de capacidad o mérito

El inicio de la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso de la Unión marcó uno de los episodios más vergonzosos de nuestra historia reciente. Quedó claro que la sumisión del Poder Legislativo ante un Estado autoritario, es total. La llamada “reforma al Poder Judicial”, impulsada por Morena, representa una traición a la ciudadanía y un retroceso sin precedentes para la democracia mexicana. La independencia del Poder Judicial, garantía fundamental de justicia y equidad está siendo desmantelada para consolidar un régimen en el que los jueces responderán únicamente a los intereses del Ejecutivo El repudio a esta reforma es generalizado. Estudiantes, académicos, trabajadores del Poder Judicial y ciudadanos en general han salido a las calles para protestar. No se trata de un grupo aislado o de una oposición política, sino de un movimiento nacional que rechaza la injerencia del gobierno en el sistema judicial. Cámaras de comercio de Estados Unidos y Canadá, así como las embajadas de ambos países en México han manifestado su rechazo. Acción Nacional lo advirtió: todo fue parte de una venganza por decisiones de la Suprema Corte de Justicia bien fundamentadas en nuestra Constitución, y de paso se consolida un ataque frontal a la independencia del Poder Judicial federal. Hoy, la evidencia es innegable. Personajes afines al partido en el poder llevaron a cabo la elección de candidatos para tener una lista de aspirantes a ministros del Poder Judicial federal, que le resulte cómoda al gobierno, eliminando sin rubor alguno a aquellos que a pesar de contar con credenciales, no responden a sus intereses, dejando en claro que su

estrategia fue la de someter por completo a la justicia mexicana. El pasado 27 de enero, los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial presentaron su renuncia irrevocable, declarando que la tarea constitucional que les encomendaron es inviable. Esto demuestra lo que el PAN ha denunciado: el proceso no es funcional ni transparente.

Así se definirá el futuro del Poder Judicial: con bolitas de la suerte, sin criterios de capacidad, mérito o experiencia. ¿Cómo confiar en un sistema de justicia basado en el azar y el control gubernamental?

“Acción Nacional lo ha dicho desde el primer día: esta reforma es una amenaza contra la democracia. Y no vamos a quedarnos callados”.

El Senado, bajo el control de Morena y sus aliados, ha determinado que el proceso de selección se haga mediante una tómbola. Sí, como lo leyeron: una tómbola. Así se definirá quiénes serán los próximos jueces y magistrados de México. Una reforma judicial iniciada con una tómbola y que terminará de la misma manera. El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, en su último día de plazo, publicó la lista de aspirantes que cumplen con los requisitos para la elección del 1 de junio. Lo que observamos en el Comité de Evaluación del Poder Legislativo fue un espiral de errores, ilegalidad y desorganización. Es indignante que, al modificar las listas de aspirantes elegibles, se violen los principios de legalidad y certeza. Acción Nacional lo ha señalado en reiteradas ocasiones: el proceso está viciado de origen y expone a nuestra democracia a un peligro sin precedentes.

Acción Nacional lo ha dicho desde el primer día: esta reforma es una amenaza contra la democracia. Y no vamos a quedarnos callados. Seguiremos denunciando este atropello y defendiendo la independencia del Poder Judicial. México no merece una justicia manipulada por el gobierno. Merece jueces libres, instituciones fuertes y un verdadero Estado de Derecho. Hoy, nuestra lucha es por la democracia, la justicia y la libertad de los mexicanos.

● La actriz francesa Juliette Binoche será la presidenta del jurado del Festival de Cannes 2025, siendo la segunda ocasión en que dos mujeres presiden el jurado de manera consecutiva en la historia de esta celebración cinematográfica.

● Juan Manuel “N”, David Adán “N” y Víctor Manuel “N” fueron llevados a prisión preventiva luego de ingresar ilegalmente a un comercio ubicado en Jalisco para sustraer bolsas con camarón y pulpo, equivalentes a casi 618 mil 200 pesos.

EL FEO

● Marcus Jordan, hijo menor del basquetbolista Michael Jordan, fue arrestado en el condado de Orange, California, por posesión de drogas y conducir bajo los efectos del alcohol. Fue ingresado a prisión por resistirse a la autoridad.

Un aspecto que debe trabajar el INE, es la de dar a conocer a las personas candidatas

Ha culminado la labor de selección de personas candidatas a los cargos de elección judicial, sólo corresponde que los tres Poderes de la Unión formalicen las listas obtenidas, en su mayoría, por insaculación y sean remitidas al Senado de la República para hacerlas llegar al Instituto Nacional Electoral (INE).

Los perfiles que se ven son variados, hay personas muy valiosas que provienen de las estructuras del actual Consejo de la Judicatura Federal, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, tanto

Los sectores empresariales han refrendado su respaldo y confianza a la posición de la presidenta Sheinbaum

Finalmente, el pasado sábado 1 de febrero, Donald Trump firmó la orden ejecutiva para imponer aranceles por 25% sobre los productos importados de México y Canadá; así como 10% a los originarios de China. En el caso de México y Canadá, las medidas constituyen una afectación al Tratado de Libre Comercio vigente desde 1994, el cual ha traído beneficios en materia comercial para los tres países. Las medidas arancelarias se anuncian en un contexto de acusaciones a nuestro gobierno por presuntas alianzas con organizaciones criminales, el tráfico de fentanilo y la política migratoria de nuestro país, pese a los esfuerzos y resultados alcanzados en los últimos meses.

Desde el sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo, junto con los secretarios de Economía y de Relaciones Exteriores, comunicaciones de alto nivel con el gobierno de Estados Unidos, destacando comunicaciones directas con Donald Trump quien, ante los argumentos de nuestra Presidenta, abrió una puerta de negociación para revisar las preocupaciones del gobierno estadounidense, para lo cual se integrará una mesa de negociación

BUENA
LOS MALOS

de Sala Superior, como de Salas Regionales.

Existen también personas del mundo del litigio, académicas y de los gobiernos de las entidades federativas y de la Ciudad de México.

Ahora, una vez seleccionadas las personas candidatas, les corresponde por un deber de integridad electoral, comprometerse a no incurrir en el catálogo de infracciones para el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación expedido por el INE en el Acuerdo General INE/CG24/2025.

Las condiciones de la contienda electoral judicial que se avecina, responderán a las situaciones particulares de seguridad y clima social de cada uno de los distritos judiciales electorales determinados por el INE en el Acuerdo General INE/ CG2362/2024.

Es un reto mayúsculo el que tendrán que cumplir las autoridades electorales para llevar a buen puerto, legítimo y legal, el voto ciudadano y en general el resultado del proceso electoral extraordinario 2024-2025 para la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación.

“Será la primera ocasión en la historia reciente de México que se escucharán promesas de campaña concretas en esta materia”.

No hay más: la prueba de fuego de la Reforma Judicial constitucional de septiembre del año pasado es el próximo mes de junio; de su resultado dependerá, firme o tambaleante su primer paso. El segundo será ver la actuación de las personas juzgadoras triunfantes, para estar en condiciones de evaluar el verdadero impacto social del cambio.

TENEMOS MUCHA

PRESIDENTA

CAMILA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ SECRETARIA DE COMUNICACIÓN, DIFUSIÓN Y PROPAGANDA DE MORENA / @SOYCAMMARTINEZ

En pocas horas, Sheinbaum puso freno a los aranceles, le dio la vuelta a la situación y, sobre todo, dejó claro que nadie pasa por encima de México, ni Donald Trump

No habían pasado ni 48 horas desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la imposición de aranceles de 25 por ciento a México, cuando la presidenta de nuestro país, Claudia Sheinbaum Pardo, compartió a través de sus redes sociales un mensaje que fue claro, firme y contundente:

“Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump, siempre con respeto a nuestra relación y a la soberanía de México”.

Un aspecto que debe trabajar el INE, por las particularidades de la elección judicial, es la de dar a conocer a las personas candidatas y asumir la correspondiente acción de comunicación social para llamar al voto de la ciudadanía en general, para que acudan a las urnas.

Un tema sumamente interesante para la ciudadanía será conocer y analizar las propuestas de cada persona candidata para mejorar el sistema de administración de justicia. No olvidemos que será la primera ocasión en la historia reciente de México que se escucharán promesas de campaña concretas en esta materia, seguramente en la claridad y sencillez de las ideas se basará la obtención del voto. La Reforma Judicial avanza.

EL BRAVUCÓN DEL VECINDARIO Y LA SUSPENSIÓN DE ARANCELES A NUESTRO PAÍS

SERGIO MAYER BRETÓN COLABORADOR / @SERGIOMAYERB

que permita atender los temas de comercio y seguridad.

Al día de hoy, hay una pausa en la aplicación de los aranceles a productos importados de México, por un mes, pero tengo la confianza en que esta podrá ampliarse y, más aún, ajustarse en beneficio de ambas naciones. En una columna previa reconocí el liderazgo de nuestra Presidenta, su temple, inteligencia y patriotismo ante las posiciones de nuestro socio comercial, así como las capacidades de los secretarios Marcelo Ebrard Casaubón y Juan Ramón de la Fuente, lo cual queda refrendado con este primer acuerdo; asimismo, les deseo el mayor de los éxitos en las negociaciones que se llevarán a cabo en próximos días, cruciales para ambos países. No obstante, en las negociaciones alcanzadas hasta el día de hoy, será esencial revalorar lo hecho en México y su consumo interno, así como elevar la calidad de los productos nacionales y fortalecer las capacidades de las empresas e industrias mexicanas. Cabe señalar que los sectores

“Será importante trabajar para fortalecer las economías locales y regionales, y así estar preparados ante cualquier presión externa”.

empresariales han refrendado su respaldo y confianza a la posición de la titular del Ejecutivo Federal, de manera destacada con el Plan México, que impulsará de manera importante la economía de nuestro país. Para que haya un conflicto se necesitan al menos dos partes, en tanto no haya un segundo hay posibilidad de solución, como quedó demostrado en el inicio de esta crisis. Hay condiciones para superar el bache en las relaciones con el país vecino. Sólo hagamos lo nuestro para que Donald Trump honre su palabra, el diálogo con nuestra Presidenta y las capacidades de quienes estarán en las mesas de negociación.

Reitero el llamado a la unidad de todos los mexicanos y será importante trabajar arduamente para fortalecer nuestras economías locales y regionales, y así estar preparados ante cualquier presión externa. Por supuesto, desde la Cámara de Diputados, en el ámbito de nuestras atribuciones, estaremos sumando a los esfuerzos impulsados desde Palacio Nacional. #MéxicoPuebloUnido

“La oposición, que esperaba un fracaso de la negociación con Estados Unidos para poder sacar provecho político, se quedó con las manos vacías”.

En el mismo tweet detalló los acuerdos alcanzados con Trump: México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional, de manera inmediata.

Esto, para frenar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, en especial el fentanilo.

Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder hacia México.

Ambas naciones comenzarán a trabajar de inmediato en dos áreas cruciales: seguridad y comercio.

Los aranceles se ponen en pausa por un mes, a partir de ahora.

Lo que vimos fue una respuesta rápida, precisa y efectiva por parte de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que no solo mostró su capacidad de negociación, sino también su convicción de defender lo que siempre ha sido claro en su discurso: la dignidad migrante y la soberanía nacional.

En pocas horas, la presidenta Claudia Sheinbaum logró lo que muchos creían imposible: puso freno a los aranceles, le dio la vuelta a la situación con una táctica política impecable y, sobre todo, dejó claro que nadie pasa por encima de México, ni siquiera el presidente del país más poderoso del mundo.

El pueblo mexicano, como siempre, no tardó en responder.

El apoyo a la presidenta explotó en redes sociales.

Hace poco, esos mismos ciudadanos que gritaban “México Pueblo Unido” ahora coreaban con entusiasmo en una sola voz: “¡Tenemos mucha Presidenta!”

En su conferencia matutina, este lunes, a pesar de ser feriado —por la conmemoración de la promulgaión de la Constitución de 1917— la Presidenta llegó con una sonrisa, reconociendo con humildad que lo logrado no fue un esfuerzo individual, sino un trabajo colectivo, en el que su gabinete, el Gobierno de México, respondió con eficacia y unidad ante una necesidad urgente del pueblo.

Dijo: “Yo soy su Presidenta” y, con esa sencillez que la caracteriza, afirmó: “Amor con amor se paga”.

Lo que quedó claro, una vez más, es que el gobierno de la Cuarta Transformación no se dobla ante las presiones externas.

La oposición, que esperaba un fracaso de la negociación para poder sacar provecho político, se quedó con las manos vacías.

Intentaron pescar en río revuelto, pero al final su postura quedó en evidencia: su ambición política por encima del bienestar de México.

Hoy, se vieron superados por la firmeza de un gobierno que, con dignidad, pone a México primero.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que para evitar altos costos en la gasolina, planea llegar a un acuerdo con las estaciones de servicio para establecer un precio máximo, medida que propone antes de que sean clausuradas.

Durante la conferencia matutina, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer que después de un estudio detectó 37 gasolineras que venden a precios más elevados que el promedio nacional, razón por la cual la mandataria mexicana llamó a llegar a un “pacto voluntario”.

Sheinbaum dijo que no es correcto que haya márgenes de ganancias de hasta seis pesos por litro de gasolina en algunas de las estaciones de servicio, cuando el promedio en el país es una ganancia de dos pesos.

“Como el acuerdo que hicimos para el precio de la canasta básica, queremos hacer el mismo acuerdo con los gasolineros”, explicó la mandataria.

Claudia Sheinbaum indicó que Pemex produce gasolinas, las distribuye y dependiendo del lugar, es distinto el costo al que le vende al distribuidor de gasolina

GASOLINA, PACTO O CLAUSURA

SHEINBAUM PROPONE UN ACUERDO CON LOS GASOLINEROS PARA EVITAR LOS PRECIOS ALTOS

PARIS SALAZAR Y CARLOS NAVARRO

“Estamos haciendo un gran esfuerzo para que eso quede claro y poder reducir esos costos por parte de Pemex y que hagamos un acuerdo con todos los gasolineros del máximo precio de la gasolina, por supuesto que no es en principio fijar el precio, no se trata de eso, pero sí de que haya un acuerdo voluntario de que no puede ser que

PESOS POR LITRO, LA GANANCIA EN CIERTAS ESTACIONES.

una gasolinera le saque seis pesos a cada litro, cuando el máximo que podría ayudar a sacar es dos pesos”, afirmó.

“Ustedes saben que nosotros tenemos un mecanismo de financiamiento del IEPS que puede compensar ese aumento del precio internacional, pero lo que no queremos es meter el IEPS para financiar

TAMAÑO DEL NEGOCIO

6,700

● ESTACIONES DE SERVICIO DE GASOLINAS HAY EN MÉXICO.

37 CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO ESTABLEZCAMOS ENTRE TODOS DE MANERA VOLUNTARIA UN PRECIO MÁXIMO".

● GASOLINERAS CON PRECIOS ALTOS.

la ganancia de los gasolineros, Eso no, no está bien, entonces, en ese acuerdo general estamos trabajando”, precisó Sheinbaum “Calculamos que el precio de la gasolina debe de estar entre 23 y 24 pesos por litro, ya considerando el índice de ganancia de cada una de estas estaciones de servicio, pero en nuestros monitoreos nos hemos encontrado gasolineras que llegan a vender el litro de gasolina regular por arriba de los 26 pesos”, comentó el titular de la Profeco, Iván Escalante, en entrevista para el programa de las “Noticias de la Tarde con Lupita Juárez”, de Heraldo Televisión Escalante señaló que la Profeco ha estado colocando lonas en estaciones de servicio para alertar al consumidor en donde se vende la gasolina a precios altos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en medio de la pausa por las amenazas de aranceles, hizo un llamado al sector empresarial para seguir trabajando juntos en favor del Plan México y la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Yo a lo que los llamó el día de hoy es a seguir trabajando juntos y juntas y a seguir fortaleciendo este Plan, donde todas y todos tenemos algo que aportar, como lo he dicho, habrá cosas en las que no estamos de acuerdo y tampoco pasa nada; para eso es la democracia, pero vamos a poner hacia delante y más en un momento tan importante donde nos necesita México” afirmó.

A Palacio Nacional llegaron casi 300 CEOs y líderes empresariales, incluido Angel Mieres Zimmermann, presidente de los Consejos de Administración de Heraldo Media Group y Grupo Andrade, quienes le brindaron un nutrido aplauso y reiteraron su respaldo.

“¿Qué ganamos ahora? Pues esa pausa, ese mes y, por supuesto el diálogo, que era finalmente lo que nosotros estábamos buscando, convencer al gobierno de los Estados Unidos, al presidente Trump, que lo mejor siempre es dialogar con su socio comercial”, puntualizó la mandataria del país.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, convocó a los empresarios para avanzar en la revisión del Tratado entre México Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y acelerar el paso con el plan México.

#ESTRATEGIAEMERGENTE

JUNTOS POR PLAN MÉXICO Y T-MEC

DESTACAN UNIDAD

● Economía convoca a los empresarios a que el 3 de marzo inicie el Plan México.

● Los empresarios reiteraron su apoyo a las decisiones de la presidenta Sheinbaum.

EMPRESARIOS Y AUTORIDADES DE GOBIERNO CIERRAN FILAS LUEGO DE LOGRAR UNA PAUSA EN LA AMENAZA ARANCELARIA DE TRUMP

POR YAZMÍN ZARAGOZA Y CARLOS NAVARRO

MÉXICO Y LOS EMPRESARIOS LISTOS PARA LA REVISIÓN DEL T-MEC’

ALTAGRACIA GÓMEZ COORDINADORA DEL CONSEJO ASESOR DE DESARROLLO ECONÓMICO REGIONAL Y RELOCALIZACIÓN

CONVOCATORIA

● EMPRESARIOS DURANTE EL EVENTO CON LA PRESIDENTA.

“Voy a pedirles que nos ayuden para el lanzamiento de esta tarea en México que iniciemos a más tardar el día 3 de marzo, que hagamos una gran campaña nacional de lo Hecho en México”. refirió. Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), aseguró que el sector “ratifica su absoluta disposición para asumir la tarea de acompañar al gobierno de México, en los espacios de diálogo, negociación y cooperación que se abran en materia comercial con nuestros socios y contraparte de Estados Unidos y Canadá, como desde hace 30 años”.

Para Claudio X. González, empresario y expresidente del Consejo Mexicano de Negocios, se ha logrado la unidad “va a haber turbulencia porque así es la administración de Donald Trump, pero vamos a salir adelante si esto va bien".

Detalló que “se adelanta la renegociación del T-MEC, y le vamos a tener que hacer mucho caso al fentanilo y a la migración, pero la presidenta Sheinbaum está bien con su cabeza fría ese es el camino, vamos a lograr que siga el tratado en buenos términos”, dijo.

● REUNIÓN. Autoridades de gobierno y empresarios en el evento.
● UNIÓN. Francisco Cervantes choca puño en señal de pacto con la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, frente a la presidenta del país, Claudia Sheinbaum
FOTOS: ANTONIO NAVA Y ESPECIAL

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

Lo que el COI valoró fue que la cobertura realizada por TU en los Juegos Olímpicos de París 2024 arrojó resultados mucho mejor de lo esperado

TELEVISAUNIVISIÓN Y LOS JUEGOS OLÍMPICOS

ue un triunfo muy contundente el de la empresa TelevisaUnivisión (TU) en la escena de los medios internacionales, el haber obtenido todos los derechos de transmisión en exclusiva para México de los Juegos Olímpicos organizados por el Comité Olímpico Internacional (COI) de aquí hasta el año 2032. Y lo fue más porque la compañía, cuya división deportiva encabeza Olek Loewenstein, desbancó en esa carrera a Claro Sports, que los tuvo hasta este año.

¿Cómo ocurrió esto? Lo que el COI valoró fue que la cobertura realizada por TU en los Juegos Olímpicos de París 2024 arrojó resultados mucho mejor de lo esperado, pues la audiencia de esa televisora alcanzó 48 millones de personas. Esa sola cifra fue clave para que se licitaran por separado los derechos de transmisión de México. TU desplazó en la licitación a otras empresas interesadas, como Amazon o Fox.

TU desplazó en la licitación a otras empresas interesadas, como Amazon o Fox

No es poca cosa lo que obtiene TelevisaUnivisión con el acuerdo. Lo que el COI otorgó fueron los derechos en exclusiva para todo tipo de plataformas, incluyendo por supuesto las digitales. Únicamente los derechos de radio no fueron otorgados en exclusiva. En consecuencia, la empresa preparará una cobertura integral de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028, los de Brisbane en 2032, ambos de verano, así como los de invierno en Milano-Cortina y en los Alpes Franceses. Parte de la apuesta inicial de TU será que, en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles, la audiencia mexicana ejercerá una presencia muy elevada, pues se estima que por la cantidad de mexicanos viviendo en esa ciudad el sabor de la competición para la delegación mexicana será como si estuviera compitiendo de local. La empresa preparará recursos de producción de primer nivel para esta cobertura. Los Juegos Olímpicos podrán ser transmitidos por otras empresas en México siempre y cuando lleguen a acuerdos de sublicenciamiento con TU para distintos tipos de plataforma, incluido televisión de paga, abierta, digital, transmisión en línea y radio.

HSBC

El banco que encabeza Jorge Arce lanzó un mecanismo de financiamiento para empresas medianas llamado Crédito para la Mejora de la Sustentabilidad. El crédito incluye un diagnóstico de sustentabilidad de la operación por parte de EcoVadis, así como una certificación. EcoVadis tiene amplia reputación internacional en calificaciones de sustentabilidad. El crédito será disponible para empresas que facturan más de $ 100 millones.

GSK

La farmacéutica GSK, que aquí encabeza Jorge Arévalo, regresa al área terapéutica de oncología con un nuevo producto para cáncer de endometrio, que es la segunda causa de cáncer ginecológico. Se trata de un tratamiento inmuno-oncológico que usa un anticuerpo monoclonal. Recién en 2024, la Cofepris de Armida Zúñiga le otorgó la autorización para la comercialización. Bien.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

Remesas, con nivel histórico

REGISTRARON EN 2024 UN CRECIMIENTO DE 2.3%, FRENTE A 2023

POR VERÓNICA REYNOLD

POR CIENTO DE REMESAS, VÍA TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA. 11.1 99.1

POR CIENTO SUBIERON LOS CAPITALES EN JUNIO 2024, EL MAYOR DEL AÑO.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

En 2024, las Remesas ascendieron a 64 mil 745.5 millones de dólares con lo que se registró una cifra histórica, sin embargo, estos recursos provenientes del exterior reportaron en diciembre su mayor contracción desde 2013, según cifras del Banco de México.

Así, las Remesas enviadas el año pasado reportaron un crecimiento de 2.3 por ciento, respecto a 63 mil 318.7 millones de dólares de 2023 y acumularon 11 años consecutivos de aumentos.

Del total de los ingresos por Remesas, 62 mil 529 millones de dólares provinieron de Estados Unidos, lo que representó 96.6 por ciento del total y de esos recursos, 47 por ciento fueron enviadas desde California y Texas, refirió Juan José Li Ng, economista Senior de BBVA Research para México.

Sobre el dato específico de diciembre del año pasado, las Remesas sumaron cinco mil

LO QUE SE ESPERA

1La depreciación del peso en 2025 aumentará el poder adquisitivo en Remesas.

2Se prevé que continúen creciendo los envíos, pero a un menor ritmo de avance.

3El deterioro del mercado laboral en Estados Unidos es un riesgo para los capitales.

228 millones de pesos, lo que implicó una contracción anual de 4.9 por ciento, un descenso no visto desde mayo de 2013. Durante dicho mes, las familias beneficiadas por estos recursos recibieron 375 dólares en promedio, lo que significó una reducción de 22 dólares frente al periodo inmediato anterior y 15 dólares menos que en diciembre de 2023, a pesar de que las fechas navideñas, temporada en la que más dólares envían los connacionales después del festejo a la madre.

En el año, las familias recibieron 393 dólares en promedio, lo que implicó una baja de 0.1 por ciento respecto al 2023

Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico Financiero de Grupo Financiero Base, comentó que debido a que el peso mostró una depreciación anual en diciembre de 17.92 por ciento, las Remesas medidas en pesos mostraron en el mes un crecimiento anual de 12.15 por ciento.

Ajustando por inflación, el poder adquisitivo de las Remesas en México creció en diciembre 7.61 por ciento anual, mientras que en todo 2024, creció 1.3 por ciento, afectado por la apreciación del peso en los primeros cinco meses del año pasado

CARLOS MOTA
GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA

La historia de Victorinox se lee como una épica escrita en dos t iempos: de un lado, la certeza del pasado; del otro, la aventura de la innovación. Fundada en 1884, la compañía, famosa mundialmente por la invención de la navaja suiza, transformó uno de los diseños más reconocibles de la ingeniería europea en una serie de valores que le han ayudado a sobrevivir los embates de la historia: calidad, fiabilidad, funcionalidad y diseño.

En entrevista con El Heraldo de México, Carl Elsener, integrante de la cuarta generación de la familia fundadora y, desde 2007, CEO y presidente del consejo de administración de Victorinox AG, comparte las claves del éxito de una empresa que ha navegado los cambios de marea de tres siglos diferentes. “En una compañía como esta siempre existe la cuestión del balance entre la historia y la herencia, y la apertura al cambio y a los nuevos desarrollos”, afirma sobre su labor al frente de una embarcación acostumbrada a correr a la velocidad del tiempo, y que en los últimos años ha sabido echar mano de su amplia experiencia para mantenerse a flote.

“Año con año, nos acercamos más a nuestro consumidor final. A través de nuestro sitio web y redes sociales podemos conocer a nuestros clientes, y establecer relaciones más personales; pero también, en nuestras tiendas físicas”, afirma.

INGENIERÍA ATEMPORAL

DESDE HACE MÁS DE 140 AÑOS, VICTORINOX SE HA

CONVERTIDO EN UN SÍMBOLO DE LA FIABILIDAD Y FUNCIONALIDAD DE LA INGENIERÍA SUIZA. HOY, SU MISMA DETERMINACIÓN LE ABRE PASO EN UN MUNDO CADA VEZ MÁS FLUCTUANTE Y DIGITAL

POR DOMINGO ÁLVAREZ

MIL NAVAJAS SUIZAS PRODUCE LA MARCA DIARIO. 45

Un ejemplo son las sucursales en donde los compradores pueden “armar” su propia navaja suiza, eligiendo qué herramientas incorporar y grabando una leyenda en el mango, para crear un vínculo más duradero con la marca. Actualmente, México –el cuarto mercado más importante para la firma suiza– ocupa un lugar central en estos planes de expansión a través de tiendas físicas, con proyectos para abrir, en los próximos

dos años, nuevas direcciones en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, que se sumarán a las tres ya existentes (dos en Puebla y una en CDMX). “Creo que la forma de ser de los mexicanos es muy cercana a uno de nuestros lemas: ‘Estar preparado hace la vida mejor’,” explica sobre la cercanía que la empresa ha forjado con nuestro país.

HISTORIAS DE FAMILIA “Victorinox es una empresa que continúa un legado familiar. Nosotros no pensamos en cuartos y trimestres, pensamos en generaciones”, afirma Elsener, quien desde 2007 se encuentra al frente de Victorinox. “La navaja suiza es un símbolo de nuestro país, y es una responsabilidad que asumimos con toda nuestra energía y pasión”. Hoy, esa responsabilidad se traduce en un claro compromiso con la innovación y el desarrollo de productos para sorprender a sus clientes más fieles, al mismo tiempo que atraen a nuevos consumidores. Sólo en 2025, la empresa presentará nuevas interpretaciones de sus navajas –como un color nuevo para su aclamada serie Alox–, además de la esperada edición especial del año, así como diseños inéditos de sus relojes más vendidos, I.N.O.X. y Dive Pro. Victorinox ha superado grandes crisis como las Guerras Mundiales y la Gran Depresión. Su lección: las empresas familiares que piensan a largo plazo deben estar preparadas para enfrentar tiempos difíciles.

25 MILLONES de cuchillos al año.

l Carl Elsener, CEO de Victorinox.

Cuentan con su propia fábrica de relojes en Délemont, Suiza.

Victorinox tiene una larga historia brindando Navajas para misiones espaciales.

Conoce su historia 1 3 2 4 Fundada en 1884, en Ibach, Suiza. Hoy, sus oficinas centrales siguen ahí.

Desde su fundación, se han producido más de 550 millones de navajas suizas.

#OPINIÓN

LAS MUJERES FACTURAN

Según estimaciones recientes, la fortuna de Shakira ronda entre 300 y 400 millones de dólares, con más de 80 millones de discos vendidos en el mundo

ás allá de que la cantante Shakira ganó hace unos días el premio como Mejor Álbum Pop Latino con su disco Las Mujeres

#PARAELT-MEC

SOLICITAN RESOLVER PENDIENTES

La Amsoc espera que el país solucione lo acordado antes del primero de abril

BUENA MEDIDA

POR YAZMÍN ZARAGOZA FOTO: CUARTOSCURO

hayan solucionado temas como la propiedad intelectual, lo cual fortalecerá el estado de derecho en México y la posición de este país ante la revisión del T-MEC”. En conferencia, para celebrar la pausa en aranceles, Rubin dijo que, “estamos empeñados en trabajar de la mano de la Secretaría de Economía, de la Presidencia y del Poder Legislativo para asegurar que los compromisos se cumplan antes del primero de abril”.

Indicó que “los acuerdos históricos” alcanzados por los mandatarios, dan tranquilidad a la comunidad americana en México, “sabemos que el fortalecimiento de esta cooperación, aunque requerirá un trabajo arduo conjunto, beneficiará a la población mexicana, más allá del plano económico, ya que robustece la seguridad y el estado de derecho”.

Ya no LLoran, durante la 67 ceremonia de los Grammys celebrada en Estados Unidos, y a unos días de que arranque su gira con el mismo nombre por todo el continente Americano, y México como punto focal con siete presentaciones en marzo, en el Estadio GNP Seguros operado por OCESA, vale la pena revisar cómo más que una cantante, la estrella colombiana se ha convertido en una marca mundial.

Shakira ha acumulado una fortuna impresionante gracias a su carrera musical, asociaciones estratégicas y negocios. Según estimaciones recientes, su fortuna ronda entre 300 y 400 millones de dólares, con más de 80 millones de discos vendidos en todo el mundo, y al ser la primera artista latina en superar 15 billones de reproducciones en Spotify es una de las artistas latinas más exitosas de todos los tiempos.

Shakira ha diversificado su portafolio con acuerdos comerciales

En este contexto, Shakira no ha limitado su éxito al escenario. Ha diversificado su portafolio con acuerdos comerciales que van desde perfumes hasta asociaciones con marcas globales como Pepsi, Fisher-Price y Oral-B. Además, es copropietaria de derechos musicales significativos, lo que le garantiza ingresos a largo plazo, así como inversionista en startups, bienes raíces y empresas de alimentación saludable. En 2021, vendió los derechos de su catálogo musical a Hipgnosis Songs Fund por una suma que no se ha revelado públicamente, pero que se estima en decenas de millones de dólares. Este movimiento no sólo subraya su agudeza empresarial, sino también su capacidad para adaptarse a los cambios en la industria. Esta capacidad para transformar desafíos personales en éxitos comerciales no es casualidad. Shakira ha sabido capitalizar cada etapa de su vida, consolidando su imagen como una artista que evoluciona constantemente y sigue siendo relevante en un entorno altamente competitivo. Con su próxima gira, Las Mujeres Ya No Lloran, Shakira está preparada para reafirmar su posición como una de las artistas más influyentes y rentables del mundo. Se espera que la gira, que incluye paradas en Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México, genere ingresos millonarios y atraiga a cientos de miles de fanáticos.

ANIVERSARIO

En un mundo donde la salud es lo más preciado, destacan los 50 años de Antiflu-Des, uno de los medicamentos más recetados por médicos para el alivio de enfermedades respiratorias de origen viral. Aunado al aniversario, hay que destacar que es un producto de la empresa farmacéutica 100 por ciento mexicana Chinoin. El medicamento, avalado por Cofepris, al mando de Armida Zúñiga, se ha adaptado a las necesidades cambiantes que ha tenido la población en los últimos 50 años, al posicionarse también como una alternativa importante para el tratamiento de diversas pandemias de virus respiratorios como la de COVID-19. M

JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI

PAUSA

La Amsoc celebró que EU haya pospuesto los aranceles.

La American Society of México (Amsoc) confía en que para el primero de abril México haya solucionado los temas pendientes del T-MEC, que se comprometió dentro de las negociaciones del acuerdo. Larry Rubin, presidente de la Amsoc, recordó que la administración de Donald Trump mandó hacer una consulta sobre los retos y oportunidades del comercio bilateral y dijo que “es primordial que antes del primero de abril se

empresas norteamericanas son las que están representadas en la Amsoc.

Agregó que las 150 empresas norteamericanas establecidas en México están conscientes que “la relación México y Estados Unidos siempre ha sido intensa y muy compleja, que abarca un sinfín de asuntos y la mayoría exige un trabajo conjunto y copartícipe creando voluntades”.

Sin embargo, Larry Rubin reconoció que “México y Estados Unidos se necesitan mutuamente y se necesitarán siempre. Entendiendo que convivimos con temas tan sensibles como la seguridad nacional de cada uno de nuestros países y a su vez, también importante, el comercio bilateral”.

COMERCIO.

#ESTABILIDADENMERCADOS

Fortalece la SHCP el FEIP

l La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) se reforzó con 100 mil

UN BUEN IMPULSO

l El ahorro en el costo de la deuda fue de 45 mil mdp.

mutuamente.

millones de pesos, como resultado de ahorros por 45 mil millones de pesos en el costo financiero de la deuda pública. Los amortiguadores con los que cuenta la economía, indicó Hacienda, se lograron por el cierre ordenado del ejercicio fiscal 2024 y por la estrategia de colocación de instrumentos de deuda a tasa fija y de largo plazo. Y. ZARAGOZA

JAIME NÚÑEZ
l
Larry Rubin, presidente de la Amsoc, dijo que México y EU se necesitan

#PARACLAUDIASHEINBAUM

DESTACAN MÁS CONFIANZA

2%

Según Grupo Financiero Banamex, que EU haya pospuesto los aranceles es una ventaja para el país

POR VERÓNICA REYNOLD

Que se haya logrado un acuerdo para aplazar los aranceles a las mercancías mexicanas por parte de Donald Trump, se convierte en una ventaja para la presidente de México, Claudia Sheinbaum, sin embargo, la amenaza será una constante de presión a lo largo de toda la administración, consideró el área de Estudios Económicos de Grupo Financiero Banamex.

Nydia Iglesias, directora de Análisis Político de Banamex, refirió que le ha ido “increíblemente bien” a Sheinbaum, a 100 días de iniciado su gobierno al inspirar credibilidad e incrementar la confianza entre las personas, lo que se verá más acentuado con lo sucedido el fin de semana. Ello, agregó, ante el temple que se demostró para negociar con el presidente de Estados Unidos y lograr el aplazamiento de la aplicación de los aranceles de 25 por ciento a las mercancías mexicanas importadas por la Unión Americana.

A BUEN PASO

OPINIÓN

Es una oportunidad para que la Presidenta tome distancia del gobierno anterior.

VISIÓN Podría hacer un nuevo proyecto a la luz de los riesgos externos e internos.

ESTIMACIÓN DE CRECIMIENTO DE LAS REMESAS EN DÓLARES.

1%

CRECIMIENTO

PROMEDIO ANUAL DE LA ADMINISTRACIÓN PASADA.

“Tras los hechos del fin de semana y alcanzar un acuerdo con Trump, le va a generar mayor confianza a la Presidenta”, señaló en conferencia Diálogos Banamex. En este sentido, Sergio Kurczyn, director de Estudios Económicos, refirió que ni esta área de análisis, ni los mercados internacionales creyeron que Trump aplicaría aranceles a México, lo que se reflejó el lunes en los mercados internacionales en la cotización del tipo de cambio en su paridad es peso–dólar.

“Por qué no le creíamos y seguimos sin creerle y nuestro escenario central es que no va a poner aranceles a México ni dentro de un mes ni el resto del año, porque lo vemos demasiado irracional hasta para un Trump, que tiene una parte bastante irracional, no lo vemos ni en el terreno geopolítico ni en el económico que le convenga a Estados Unidos”, aseveró.

l AVANCE. Aseguran que hubo temple para negociar con el presidente de EU.
FOTOS: AFP

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 05 / 02 / 2025

COEDITORA: ISMENE FLORES

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#BALANCEDESEGURIDAD

GOLPES VS. EL CRIMEN

DESTRUYEN PLANTÍOS DE DROGA EN 5 ESTADOS Y DESMANTELAN COCINA

El gabinete de seguridad federal informó que el pasado lunes, en las acciones relevantes contra la producción y el tráfico de drogas, logró destruir 152 plantíos de amapola en 19 hectáreas y 90 plantíos de marihuana en 5.7 hectáreas. Las acciones se realizaron en Chihuahua, Durango, Guerrero, Nayarit y Oaxaca, por parte de elementos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana. En Culiacán, Sinaloa, elementos del Ejército localizaron un laboratorio clandestino, aseguraron un área de material diverso para la elaboración de metanfetaminas, 2 mil 450 litros y 100 kilos de sustancias químicas, un reactor de síntesis orgánica y dos condensadores.

DAÑO A LAS FINANZAS 1 2 POR REDACCIÓN

● La afectación a la economía del crimen, de 488 mdp.

● Además, 10 tomas clandestinas de hidrocarburo, aseguradas.

MARCHAN POR LA PAZ

FOTO: ESPECIAL

● FÁBRICA. En el laboratorio clandestino había sustancias para elaborar metanfetaminas.

● Decenas de pobladores de Tekit marcharon vestidos de blanco y llamaron a la paz, además de pedir unidad para cambiar la falsa imagen de violencia en la comunidad, tras el asesinato de María Candelaria, una adulta mayor, y el linchamiento de su agresor, Ismael Alejandro El Güero. Los participantes se reunieron en el Palacio Municipal. HERBETH ESCALANTE

RIÑA DEJA 7 MUERTOS EN PENAL

REPORTAN 14 REOS HERIDOS TRAS BALACERA DENTRO DE CÁRCEL DE VILLAHERMOSA, DONDE EN DICIEMBRE DE 2024 HUBO OTRO MOTÍN

POR ARMANDO DE LA ROSA

Una balacera registrada la mañana de ayer dentro del penal de Villahermosa, en Tabasco, dejó al menos siete reclusos fallecidos y otros 14 heridos, así lo confirmó la Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco.

Ante tal situación, la Guardia Nacional (GN) y el Ejército Mexicano desplegaron un operativo en los alrededores del penal de Villahermosa, mientras que un grupo especial de la Policía Estatal ingresó

● MINUTOS DURÓ EL BLOQUEO POR FAMILIARES. 30

al reclusorio con armas largas y equipos antimotines.

“La Fiscalía de Tabasco informa que ha iniciado la investigación sobre los hechos ocurridos al interior del CRESET (Centro de Reinserción Social de Tabasco) de Villahermosa, donde se registraron siete decesos. Se trabaja en coordinación con la Mesa de Seguridad Tabasco”, señaló la FGE.

En un inicio, familiares de los internos que llegaron al lugar amenazan con bloquear la carretera federal Villahermosa con dirección a Frontera a las afueras del penal, a menos de que les dieran información.

PRIMER HECHO

● Siete reos murieron el 19 de diciembre de 2024, tras revuelta.

● El motín comenzó por la negativa a un traslado de reclusos.

● Controlada la riña, se decomisaron varias armas de fuego.

Al no recibir reporte alguno, decidieron bloquear la carretera federal Villahermosa- Frontera. El bloqueo se extendió por 30 minutos y posteriormente los manifestantes optaron por retirarse del lugar.

Hasta el momento, las autoridades no han informado cual fue la causa del motín y posterior balacera dentro del centro de reclusión.

Ya entrada la tarde de este martes, la FGE informó que los reos fallecidos son: Abraham “N”, Federico “N”, Charly “N”, Oswaldo “N”, Alejandro “N”, Jonathan “N” y Josué “N”. Asimismo, otras 14 personas privadas de la libertad resultaron lesionadas y fueron trasladadas a diversos hospitales de la capital tabasqueña. Este es el segundo motín que se registra en la entidad, luego de que en diciembre de 2024 internos armaran una riña donde otras siete personas resultaron muertas. En aquel momento, la revuelta se originó por un operativo de traslado de reos a otro penal.

#GUANAJUATO

CAE NOVIA DE ‘EL MARRITO’

REDACCIÓN

LA DETIENE CON OTROS 4 DEL CSRL

● RETORNO. Junto con los menores se expulsó a cuatro mujeres.

DEPORTA A 6 NIÑOS SIN ACOMPAÑANTES

Los pequeños de origen oaxaqueño ya están siendo atendidos

POR: CARINA GARCÍA

La Secretaría de Gobierno de Oaxaca informó que seis niños sin acompañamiento, fueron deportados de Estados Unidos por lo que fueron resguardados en el Centro de Primera Acogida Jasson & Alexander en Baja California.

De acuerdo a las autoridades oaxaqueñas, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), trabaja para restitucirles sus derechos y puedan regresar al estado.

“El tema de los menores es un tema delicado, por lo que se está dando atención al mismo”, indicó Jesús Romero López, secretario de gobierno. El funcionario expuso que se han atendido 18 solicitudes; solo dos pidieron regresar a la entidad

oaxaqueños han deportado desde el 20 de enero.

n un operativo conjunto entre fuerzas federales y de seguridad de Guanajuato fue detenida, Esmeralda ‘N’, novia de Luis Antonio “El Marrito”, hijo de José Antonio Yépez “El Marro”, fundador del Cártel Santa Rosa de Lima, preso en el penal del Altiplano Así como a otros cuatro personas más, identificados como José Salvador “N” de 24 años, Aarón “N”

● MENOR DE 15 AÑOS ESTABA RETENIDO.

de 28 años, Óscar Ivan “N” de 24 años y Nancy Abigail “N”de 24 años Además de presuntamente dedicarse a la venta y distribución de drogas, los detenidos estarían relacionados con robo de vehículos, transporte de carga e hidrocarburos, homicidio y extorsión. También podrían estar involucrados en el asesinato en Uriangato contra cuatro policías estatales en diciembre de 2024, así como en el enfrentamiento con autoridades el pasado 6 de enero en Yuriria

#COMBATEALFENTANILO

LLEGA A LAS ESCUELAS

ARRANCA CAMPAÑA EN PLANTELES DE MICHOACÁN

POR CHARBELL LUCIO

La campaña “Aléjate de las drogas, el fentanilo te mata, elige ser feliz“, se puso en marcha en algunas escuelas secundarias y de nivel medio superior de Michoacán, con la finalidad de alejar a los jóvenes de las adicciones En la Secundaria Federal 2, “Hermanos Flores Magón” de la ciudad de Morelia, se llevó

● MIL 700 PLANTELES PARTICIPARÁN. 2

AMPLIO ALCANCE

● Operaban en Cortazar, Valle de Santiago, Salvatierra y Yuriria.

a cabo el arranque oficial; la maestra Graciela Ojeda es la encargada de continuar los trabajos para dar cumplimiento a una iniciativa que asegura, en sus 36 años de docencia, nunca antes se había llevado a cabo "Siempre hay admiración, después de que escuchamos el tema completo (dicen) ‘ay, no pensaba yo que fuera tal’, entonces sí hay eco. Los chicos empiezan a platicar casos que ellos conocen, incluso cosas familiares”, señaló la profesora Para Alan, un estudiante de tercer año "el fentanilo, es una droga con muchos componentes malos, tóxicos que en poco tiempo te puede matar, y lo que pasa mucho en Estados Unidos, que mucha gente la consume", señaló.

FOTO: ESPECIAL

● Los alumnos dijeron que varias drogas están normalizadas.

● Los padres agradecieron el arranque de la campaña.

● Señalaron que también los alejará de las mafías que las venden.

#PUEBLA

‘ASESINATO DE BEBÉ NO QUEDARÁ IMPUNE’

EL GOBERNADOR LAMENTÓ EL ATAQUE A LA FAMILIA

REDACCIÓN

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que no habrá impunidad en el asesinato de un bebé, en un intento de asalto a una familia en la carretera libre de Zacatlán – Ahuazotepec. Por medio de sus redes sociales, el mandatario instruyó a la secretaría de Seguridad a que brinde las facilidades a la fiscalía estatal para que coordine la búsqueda de los responsables “Me entero con profunda consternación del asesinato de un pequeño de meses en un intento de asalto, en el que además su madre resultó herida. Es una noticia terrible, la más dura que he recibido en estos años de servicio público. No puedo ni imaginar el dolor que atraviesan sus padres y familiares. Este tipo de hechos sacuden a toda nuestra sociedad”, dijo.

● MESES TENÍA EL BEBÉ; FUE HERIDO DE BALA.

ALERTAN

COEDITORA: ISMENE FLORES

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

MIÉRCOLES 05 / 02 / 2025

Para atender a 150 mil de los 351 mil mexiquenses que no saben leer ni escribir en 2025, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez activó la campaña de “El Poder de Alfabetizar”, con la que busca sumarse a nivel país para levantar la bandera blanca contra el analfabetismo.

El esquema se aplicará a nivel estatal con el apoyo de 20 mil mediadores, alfabetizadores, así como con la participación de las secretarías de las Mujeres, del Bienestar y Salud, así como el Sistema de Salud y el DIF estatal.

Asimismo, por parte de los 125 municipios mexiquenses, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), sumados maestros, jubilados y normalistas.

En su mensaje, la mandataria mexiquense calificó como prioritaria la alfabetización. Dijo que los ciudadanos merecen ese derecho fundamental, por lo que reconoció que la campaña surge del esfuerzo de los tres órdenes de gobierno, porque así se podrá lograr.

Llamó a que cada autoridad se sume a adoptar a una persona y canalizarla con los alfabetizadores; ofreció un espacio en Palacio de Gobierno y pidió a los 125 ayuntamientos que hagan lo mismo.

Finalmente, reiteró que serán aliados de la presiden-

#ATRAENALAIP DESTACAN APOYO

FISCAL

LOS GRUPOS META

l En la entidad hay 13.6 millones de jóvenes de 15 años.

l De ellos, 23.8 % registran rezago educativo.

l Además, 351 mil no saben leer ni escribir y 854 mil no han terminado la primaria. 1 2 3

#PORLAEDUCACIÓN

EN MARCHA, ‘EL PODER DE ALFABETIZAR’

EDOMEX Y EL GOBIERNO FEDERAL SE ALÍAN PARA LEVANTAR LA BANDERA BLANCA Y ABATIR LA CIFRA DE QUIENES NO SABEN LEER NI ESCRIBIR

POR GERARDO GARCÍA

ta Claudia Sheinbaum y continuarán trabajando en todas las acciones que emprenda. El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, resaltó que Sheinbaum Pardo quiere dejar como legado el levantar la bandera blanca contra el analfabe-

Como resultado de los estímulos fiscales otorgados por el gobierno mexiquense a la IP, entre los que destaca el subsidio de 100 por ciento en el pago del Impuesto Sobre Erogaciones para Remuneraciones al Trabajo Personal (ISERTP), en 2024 se crearon en la entidad 80 mil empleos formales, ocupando el primer

POR CIENTO, SUBSIDIO EN EL PAGO DEL ISERTP.

l MIL EN EDOMEX SON ANALFABETAS.

tismo, pues su administración plantea retomar la voluntad política de una sociedad más justa e inclusiva.

Detalló que durante este sexenio se ha apostado a la implementación de becas y al acceso al nivel medio superior, además de que se sumará la

lugar nacional, dijo el titular de la Comisión de Finanzas de la Coparmex Metropolitano del Valle de México, Fernando Castillo Destacó que este subsidio se mantiene en 2025 y se otorgará por cinco años a las empresas que cambien su fuente de empleo al Edomex y para las que arranquen operaciones en la entidad este año LETICIA RÍOS l EFECTO.

DELFINA GÓMEZ

GOBERNADORA DEL EDOMEX

Agradezco a las y los compañeros maestros que formarán parte de esta campaña, por brindar su corazón’

operación de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, que abrirá 330 mil lugares nuevos.

El secretario de Educación mexiquense, Miguel Ángel Espejel, afirmó que la campaña busca saldar la deuda histórica con las personas de 15 años que no saben leer y escribir.

Agregó que la alfabetización es una causa justa y un derecho, donde no sólo son números, sino justicia social y una sociedad más equitativa.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), a nivel país se busca alfabetizar 1 millón de mexicanos; de ellos, 150 mil son mexiquenses, que representan 50 por ciento de los que tiene la entidad.

Apoyo impulsa al empleo formal.
l UNIDAD. La gobernadora Delfina Gómez y el secretario Mario Delgado encabezaron la firma del convenio.

#ENNAUCALPAN

REPORTAN BUENAS CUENTAS

● POR CONCEPTO DE PREDIAL RECAUDÓ EN ENERO 569 MDP

POR LETICIA RÍOS

Durante enero, el gobierno de Naucalpan recaudó 569 millones de pesos por concepto de impuesto predial, que representa el ingreso más alto que se haya registrado en el municipio y supera lo obtenido durante todo el primer año de la administración anterior, que fue de 330 millones de pesos, aseguró el alcalde Isaac Montoya. En conferencia de prensa, dijo que, también en el primer mes de este año, se inició la regularización de pagos en áreas como Desarrollo Urbano y Fo-

● AVANCE. Isaac Montoya destacó que es el ingreso más alto registrado en el municipio.

POR UN LUGAR SEGURO

● Montoya afirmó que tendrán una policía de proximidad y duplicarán el número de unidades.

mento Económico, con lo que se deja atrás la opacidad que se tenía en la administración. Al respecto, la tesorera municipal, Claudia Oyoque, explicó que, a pesar de los avances en la recaudación del predial, no está descartado un posible embargo a las cuentas de la administración, pues no se tienen los recursos suficientes para cubrir el adeudo por laudos laborales heredados

Detalló que actualmente se tienen alrededor de 271 millones de pesos en cuentas embargadas, de anteriores administraciones en Naucalpan.

#C.IZCALLI

LIMPIAN LAGUNA LA PIEDAD

● GOBIERNOS MUNICIPAL Y ESTATAL TRABAJAN EN SANEARLA

POR LETICIA RÍOS

En un trabajo coordinado, los gobiernos de Cuautitlán Izcalli y del Estado de México iniciaron el rescate de la laguna de La Piedad, con una mega jornada de limpieza en la que retiraron 3.6 toneladas de basura, como llantas, PET, plástico, vidrio, aluminio, unicel y textiles, tanto de la ribera como del interior. El líder de Asesores, Marco Ramírez, destacó que estas acciones son parte de la Tercera Jornada Nacional de Limpieza de Cuerpos de Agua, de autoridades municipales y estatales.

● JORNADA. Unas 200 personas, entre funcionarios y voluntarios, trabajaron.

RESCATE DE LA ZONA

● Retiraron 3.6 toneladas de basura, como llantas, PET, vidrio, plásticos, aluminio, unicel y textiles.

“Cuautitlán Izcalli es de los pocos municipios que tiene una gran cantidad de cuerpos de agua; desafortunadamente todos están contaminados, pero hay un gran proyecto por parte del ayuntamiento y del gobierno del estado para hacer un rescate”, detalló.

En la jornada de rescate participaron alrededor de 200 personas entre servidores públicos, vecinos de la comunidad, ejidatarios, estudiantes y padres de familia de la primaria “Mario Colín Sánchez”, así como integrantes de asociaciones como Ecopil

● "Guantánamo 2.0": la oferta de Bukele a EU divide a los salvadoreños. MÁS

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 05 / 02 / 2025

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#GIRADERUBIO

Acusa a eje castrista

Cuba, Nicaragua y Venezuela son culpables de la crisis migratoria, acusó el secretario de Estado

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, tildó ayer a Cuba, Nicaragua y Venezuela como "enemigos de la humanidad" y los acusa de ser los causantes de la crisis migratoria.

"Si no fuera por esos tres regímenes no habría una crisis migratoria en el hemisferio", dijo Rubio en rueda de prensa en Costa Rica. "Ellos la han creado porque son países donde sus sistemas no funcionan", declaró en español Rubio, hijo de migrantes cubanos.

En su cuenta de X, el presidente de Cuba, Miguel DíazCanel calificó de "desvergüenza" las afirmaciones de Rubio.

Rubio se refirió a la vecina Nicaragua, donde el presidente Daniel Ortega obtuvo poderes absolutos. REDACCIÓN

LOS REGÍMENES DE NICARAGUA, VENEZUELA Y CUBA SON ENEMIGOS DE LA HUMANIDAD'.

MARCO RUBIO SECRETARIO DE ESTADO

#MÁSDECRETOS

TRUMP

Donald Trump prevé "una toma de control a largo plazo" de la Franja de Gaza por parte de Estados Unidos, y agregó que hacerlo crearía "miles de puestos de trabajo".

FOTO: AP

"Sí veo una toma de control a largo plazo" de la Franja de Gaza y "veo que traerá una gran estabilidad a esa parte de Oriente Medio y tal vez a todo Oriente Medio", dijo Trump en rueda de prensa en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. "No ha sido una decisión tomada a la ligera, a todo el mundo con el que he hablado le encanta la idea de que Estados Unidos sea dueño de ese pedazo de tierra", añadió.

Trump afirmó que los palestinos "adorarían" irse de la asediada Franja de Gaza y vivir en otro lugar si se les diera la opción. Se comprometió a visitar Gaza. Reafirmó que "adoro a Israel y lo visitaré y visitaré Gaza".

Netanyahu reconoció la implicación del presidente Trump, en el alto el fuego vigente en Gaza alca-

Dijo que EU tomará el control de Gaza, firmó órdenes para poder comprar TikTok, para sacar a EU del Consejo de DDHH y para anular la ayuda a refugiados

AGITA AL

a su programa nuclear. Sin embargo, manifestó que espera que esta posición "se tenga que utilizar lo menos posible".

En tanto, Trump, firmó una orden ejecutiva que instruye a su gobierno a tomar medidas para comenzar a desarrollar un fondo de inversión gubernamental que, según dijo, podría utilizarse para obtener ganancias de TikTok si logran encontrarle un comprador estadounidense.

Trump firmó una orden en su primer día en el cargo para darle tiempo a TikTok hasta principios de abril para encontrar un socio o comprador aprobado, pero el mandatario ha dicho que está buscando que EU tome una participación de 50% en dicha red social.

nzado el 19 de enero y confió en que su ayuda permita hacer avanzar la segunda fase de las negociaciones. Afirmó que un acuerdo para normalizar las relaciones entre Arabia Saudita e Israel "tendrá lugar", durante una rueda de prensa en la Casa Blanca junto a Netanyahu. Así mismo, Trump dijo que quiere ejercer la "máxima presión" sobre Irán, apuntando en particular

Trump señaló que TikTok, que es propiedad de la empresa china ByteDance, era un ejemplo de lo que podría incluir en un nuevo fondo soberano estadounidense.

El Presidente estadounidense firmó otro decreto por el que saca a su país de varias agencias de la ONU y pide revisar la financiación estadounidense a la organización multilateral.

En concreto, el decreto retira a

● GIRA. Antes de viajar a Costa Rica, Marco Rubio se reunió con autoridades de Guatemala.
● Netanyahu dijo que el plan de Donald Trump para Gaza podría "cambiar la historia". Postura

MUNDO

EU del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, órgano del que no es Estado miembro sino observador, y prolonga la suspensión de toda financiación estadounidense a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa).

Estados Unidos, junto con varios otros países, había suspendido su contribución financiera a la Unrwa después de que Israel hiciera acusaciones en enero de 2024 de que algunos empleados de la organización habían participado en los atentados de Hamás del 7 de octubre de 2023.

El texto se decidió "en vista de las numerosas medidas adoptadas por varios organismos de la ONU que demuestran un profundo sesgo antiestadounidense", declaró Will Scharf, asesor de Trump, al presentar el documento al presidente estadounidense para su firma.

POLÍTICA DOMÉSTICA

El mandatario estadounidense está preparando una orden ejecutiva para eliminar el Departamento de Educación, según informaron a la cadena de noticias NBC News dos fuentes familiarizadas con los

● PRISIÓN. Un grupo de 12 migrantes fue llevado de EU a la base naval de Guantánamo.

preparativos que lleva a cabo la Casa Blanca.

02

● Congelamiento de ayuda exterior, ordenada por Trump, ayudará a los regímenes. autoritarios

Estados Unidos tomará el control de la Franja de Gaza y también haremos un buen trabajo. La poseeremos y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas’.

Donald Trump

MIGRANTES RUMBO A BASE NAVAL #GUANTÁNAMO 30

● mil migrantes irregulares serán llevados a Guantánamo.

Trump no puede abolir de manera unilateral una agencia federal, sino que necesita para ello la aprobación del Congreso (cuyas dos cámaras tiene mayoría republicana).

El decreto no llega en cualquier caso por sorpresa: Trump ha prometido durante años en sus campañas electorales que aboliría el Departamento federal para dejar el control educativos a los estados.

El Pentágono y el Departamento de Seguridad Nacional pusieron en marcha el plan para deportar hasta 30 mil migrantes irregulares a la base naval de Guantánamo en Cuba, confirmó la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

El primer avión militar con una docena de migrantes ya se dirigía a la bahía, donde se prevé que en las próximas semanas lleguen los primeros cinco mil migrantes, retenidos en El Paso y San Diego.

Según New York Times, los migrantes y los presos acusados de terrorismo se encuentran en zonas distintas. REDACCIÓN

● Darren Beattie, conocido por comentarios racistas obtiene un alto cargo.

03 04

● Hamás dice que declaraciones de Trump sobre Gaza son "receta para crear caos".

#GUERRACOMERCIAL

CHINA SUBE TONO CON ARANCELES

● Beijing impone impuesto de 15% al carbón y gas natural estadounidense

AFP Y AP

El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, tienen pendiente una conversación telefónica en plena guerra comercial entre sus dos países.

Trump, quien dijo que no tiene prisa de hablar con Xi, impuso nuevos aranceles de 10% sobre los productos chinos, por encima de los que ya estaban vigentes sobre la segunda economía mundial.

En represalia, Beijing presentará una queja ante la Organización Mundial del Comercio y decretó aranceles de 15% sobre las importaciones de carbón y gas natural licuado de Estados Unidos y de 10% sobre el petróleo crudo, la maquinaria agrícola, los vehículos de gran cilindrada y las camionetas.

También investigará al gigante tecnológico estadounidense Google y al grupo de moda propietario de Tommy Hilfiger y Calvin Klein, además de extremar los controles de exportación sobre algunos metales y productos químicos utilizados para aparatos industriales. China es un mercado importante para las exportaciones energéticas de EU que totalizaron más de 7 mil millones de dólares en 2024, mucho menos que los 94 mil millones de dólares que las importaciones desde un país amigo: Rusia. No está claro cuándo hablarán por teléfono los dirigentes de las dos mayores economías del mundo, pero podría suceder en los próximos días u horas.

Acciones

Según Beijing, la decisión del presidente Donald Trump "viola seriamente las reglas de la OMC".

Además de la respuesta arancelaria, China anunció una investigación contra Google. También desveló nuevos controles en la exportación de metales y químicos raros como el tungsteno.

● BEIJING. Una tienda de recuerdos en el gigante asiático lucía las banderas de EU y China.
FOTOS: AP Y AFP

DESDE AFUERA

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

#OPINIÓN

El problema, en todo caso, es que ni Canadá ni México tienen claro cuál será el rumbo de las futuras conversaciones con Donald Trump

¿TRIUNFO? ¿TRANSACCIÓN? ¿QUÉ SIGUE?

a posposición de medidas arancelarias contra Canadá y México a cambio de mayor vigilancia fronteriza contra la llegada de inmigrantes y drogas provocó un suspiro de alivio por cuanto mostró a un gobierno estadounidense dispuesto al menos a negociar aunque bajo sus propias condiciones e interesado en su propia imagen.

LY de paso, preocupado por las consecuencias internas de un choque sin sentido que solo ofendió a sus vecinos: de acuerdo con The Wall Street Journal, por ejemplo, el director de política doméstica en el Consejo Nacional de Seguridad, Stephen Miller, advirtió que la sanción comercial pondría en peligro la colaboración mexicana contra la llegada de migrantes. Otros subrayaron que los recargos elevarían de forma intolerable el precio de los vehículos de marca estadounidense, que ahora son más bien de fabricación regional

La solución puso a Canadá y México parcialmente a cargo de la seguridad fronteriza de Estados Unidos, pero mantuvo la 'Espada de Damocles' comercial sobre sus cabezas, aunque quedan dudas.

El Presidente de EU proclamó victoria

No está claro si estos aranceles solo buscan extraer concesiones de los socios comerciales de Estados Unidos, o son parte de un proyecto que eventualmente los lleve a la autosuficiencia. Esa sería una explicación al menos del empeño de Trump en lograr la incorporación de Canadá y la anexión de Groenlandia: el acceso a recursos diversos, especialmente minerales. Pero tanto Canadá como México, habían hecho mucho ya de los que Trump ahora presume como triunfo propio: los canadienses habían ofrecido el programa de fortalecimiento fronterizo de 1,300 millones de dólares en diciembre. Añadir un nuevo zar del "fentanilo" no fue un gran problema político. México ha enviado tropas a la frontera varias veces. En abril de 2021 envió 10 mil hombres a petición del expresidente Joe Biden. Ahora, de acuerdo con Trump, el despliegue será permanente. Y perdido entre la marea de reportes del fin de semana por la posible crisis comercial norteamericana, quedó el informe sobre las conversaciones del nuevo Secretario de Defensa estadounidense, Peter Hegseth, con sus contrapartes mexicanos de Defensa y Marina. El problema, en todo caso, es que ni Canadá ni México tienen claro cuál será el rumbo de las futuras conversaciones con Trump para evitar la imposición de tarifas comerciales.

Políticamente; sin embargo, Trump proclamó victoria: la prensa derechista estadounidense aseguró que había sido un triunfo político y su portavoz Karoline Leavitt proclamó en la CNN que Canadá y México "doblaron la rodilla". Pero la nueva tarifa comercial contra China entró en vigor y Beijing anunció que responderá con sanciones propias, mientras el Kremlin fustigaba reportes sobre la propuesta estadounidense de dar ayuda militar a Ucrania a cambio de acceso a los yacimientos de tierras raras. Pero ante una política transaccional, quedan dudas y una gran pregunta: ¿hasta qué grado se puede considerar a Estados Unidos como un aliado confiable?

#SUECIA

ATAQUE

DEVASTADOR

masivo de la historia" del país.

SE REGISTRARON 1O FALLECIDOS EN EL PEOR TIROTEO DE LA HISTORIA DEL PAÍS

Una "decena" de personas, entre ellas el presunto atacante, murieron baleadas ayer en una escuela para adultos en Suecia, un incidente que el primer ministro calificó como el "peor tiroteo

● DE LA TARDE FUE EL TIROTEO.

El primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson en una rueda de prensa informó sobre lo ocurrido, tras el ataque después del mediodía en Örebro, una localidad situada a unos 200 kilómetros al oeste de la capital, Estocolmo.

El primer ministro sueco indicó que quedan "muchas preguntas por responder" e instó a la población a no "especular" sobre las motivaciones del atacante.

El jefe de la Policía de Örebro, Roberto Eid Forest, reportó que "una decena de personas murieron" en el tiroteo ocurrido en el Campus Risbergska, una escuela para adul-

Hemos sido testigos de una violencia brutal y mortal contra personas inocentes'.

tos, sin precisar cuántos heridos dejó el ataque.

"El autor no es conocido por la Policía y no tiene vínculos con ninguna banda. Creemos que no habrá más ataques", añadió. Las autoridades no divulgaron ningún elemento sobre el perfil del agresor o sus motivaciones. Tam-

ULF KRISTERSSON PREMIER DE SUECIA

● SEGURIDAD. La Policía llegó a la escuela Risbergska.

1 2

● La Policía cree que el agresor actuó solo.

● Calificaron al hecho como "intento de asesinato".

poco se ofreció información sobre la identidad o la edad de los fallecidos, ni si eran alumnos o profesores del centro.

Los ataques en centros escolares son poco frecuentes en Suecia, miembro de la UE y de la OTAN. Pero, en los últimos años, el país ha sido escenario de tiroteos y ataques vinculados con la violencia de pandillas, que dejan a una decena de muertos cada año.

En marzo de 2022, un estudiante de 18 años mató a puñaladas a dos profesores en una escuela secundaria en la ciudad de Malmo, en el sur.

El rey Carlos XVI Gustavo dijo que recibió la noticia con "tristeza y consternación" y envió un mensaje de condolencias a los familiares de los fallecidos en el tiroteo de la escuela.

#EUROPA

Crece la violencia

TIROTEOS EN LAS ESCUELAS

● El reciente tiroteo en Suecia se suma a una preocupante serie de ataques en centros educativos de Europa en los últimos años. Casos como el asesinato de nueve personas en una escuela de Belgrado en 2023 y el ataque en Vantaa en 2024, donde un niño de 12 años disparó contra sus compañeros. Estos incidentes han reavivado el debate sobre la seguridad escolar. REDACCIÓN

● Serbia, República Checa y Finlandia se unen a la lista.

FOCO ROJO
FOTOS: AFP

MILES HUYEN DE SISMOS

● Más de siete mil personas abandonaron Santorini en 48 horas debido a los repetidos sismos que continúan sacudiendo la isla griega, un fenómeno sin precedentes que sorprende a los científicos Tan solo unos 5,755 pasajeros han embarcado desde el domingo en ferris que parten de esta isla volcánica. AFP

#HAITÍ

Van contra pandilleros

LLEGÓ A LA ISLA

PARA PONER ORDEN

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Un contingente militar de El Salvador llegó a Haití ayer para apoyar una misión respaldada por la ONU y liderada por la Policía de Kenia para ayudar a combatir a las pandillas que el año pasado mataron a miles de personas y controlan gran parte de la capital de la nación caribeña. Los 70 soldados proporcionarán experiencia en apoyo aéreo, lo cual, según dijeron los funcionarios kenianos, será crucial para las evacuaciones médicas.

DAÑO SOCIAL

La llegada de los soldados salvadoreños representa la incorporación más reciente para impulsar la misión en los últimos meses.

El mes pasado se desplegaron más policías de Kenia, lo que elevó el total de elementos que se encuentran en Haití a más de 600. Se han unido a ellos policías, soldados y otros agentes de países como Jamaica y Guatemala.

La violencia de pandillas sigue aumentando en Puerto Príncipe y en otras partes de la nación, y en los últimos días, hombres armados mataron a por lo menos 40 personas en una comunidad de lujo.

Estados Unidos y otros países han advertido que la misión liderada por Kenia carece de financiación mientras intentan transformarla en una misión de mantenimiento de la paz de la ONU.

● En 2024, se reportó que más de 5,600 personas fueron asesinadas en Haití

● Violencia de las pandillas ha dejado a más de un millón de personas sin hogar.

EDICTOS Y AVISOS

MIÉRCOLES / 05 / 02 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#SEMANA DEL ARTE

Alistan

SALÓN ACME

SALÓNACME

EN SU DOCEAVA EDICIÓN

DESTACA LA INSTALACIÓN MULTIMEDIA DE LA ARTISTA JULIETA GIL Y LA PARTICIPACIÓN DE VERACRUZ

COMO ESTADO INVITADO

POR AZANETH CRUZ

AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO

a doceava edición de Salón ACME, plataforma y evento de arte que impulsa y visibiliza a creadores emergentes nacionales e internacionales, se lleva

LDATO CLAVE

l En esta edición reflexionan sobre el reino vegetal y su relación con la crisis climática.

a cabo del 6 al 9 de febrero, en Proyectos Públicos Prim (General Prim número 30) y reúne a 79 artistas, quienes este año exploran la relación entre el reino vegetal y la crisis climática.

Aunque el tema no formaba parte de la convocatoria inicial, según Álvaro Ugarte, cofundador de ACME, surgió de manera natural como el eje central de las creaciones y reflexiones de los participantes.

Entre las obras destacadas sobresale la instalación multimedia de la artista Julieta Gil, titulada Millefleur (Milflores), que propone una exploración digital de la naturaleza, inspirada en los paseos de la artista y en la tradición medieval de los tapices florales. Con esta obra, la mexicana también in-

PARA SABER

l Se recibieron más de mil 800 aplicaciones.

vita a hacer una reflexión sobre la construcción de la memoria. En esta edición, participaVeracruz como estado invitado y presenta la exposición Contornos de una barca alucinada, bajo la curaduría del narrador y ensayista Rafael Toriz. Se conforma por la obra de 13 artistas locales, quienes

buscan capturar la diversidad y la riqueza cultural del estado, emulando la armonía caótica de los cafetales de la región, según explica Ana Gallardo, directora de la feria. En las secciones Proyectos y Trayectos, ACME invita a las galerías a presentar el trabajo de un solo artista y a recorrer diversos recintos en las colonias Juárez, Tabacalera, Roma Norte y San Miguel Chapultepec, pues durante Semana del Arte ofrecerán una programación variada de diversas disciplinas. Por último, Gallardo dio a conocer que, por segundo año consecutivo, el encuentro de arte va a contar con una Sala Editorial curada por la plataforma cultural Terremoto, dedicada a la crítica del arte.

FOTO: CORTESÍA

#ORGULLO

PREMIAN A ERNESTO MILANÉS

EL ESCULTOR CUBANO FUE RECONOCIDO POR LA PLATAFORMA LOS25MÁS, A LA EXCELENCIA

POR AZANETH CRUZ

AZANETH CRUZ

@ELHERALDODEMEXICO.COM

El pintor, escultor y creador de humidores artesanales, Ernesto Milanés (Cuba, 1967), fue reconocido por la plataforma Los25más, que, de manera bimestral, galardona la excelencia profesional de personalidades de diversas disciplinas.

En el encuentro, que tuvo lugar en el Hotel Sheraton María Isabel de México, el artista expresó su agradecimiento al país, que, afirmó, le abrió las puertas hace 18 años.

l TRAYECTORIA. El artista ha recibido diversas distinciones a lo largo de su carrera.

“Yo siempre he dicho que ser talentoso te abre muchas puertas, pero ser agradecido las mantiene abiertas. Dedico este premio a mi hija Amelia, porque vivo para ella y por ella, es la motivación constante que me impulsa a desafiarme y explorar nuevos territorios”, señaló.

Y agregó: “el único camino

al éxito se alcanza trabajando y esforzándose. Gracias a los que me han acompañado y a la plataforma Los25Más, porque en un país lleno de talento y de grandes artistas, estar nominado representa un gran honor”. El trabajo escultórico y de humidores de Ernesto Milanés tiene un sello característico “se

l Cada humidor del artista se erige como un homenaje a la sofisticación. DATO CLAVE

ERNESTO MILANÉS ARTISTA

Siempre he dicho que ser talentoso te abre muchas puertas, pero ser agradecido las mantiene abiertas’

trata de obras de arte funcionales en las que destaca la originalidad, además son piezas conversadoras que invitan a la interacción y reflexión”.

Milanés cursó sus estudios en Cuba, en la Escuela Elemental de Artes Plásticas y en la A cademia San Alejandro, especializándose en escultura. “Todo comenzó cuando tenía siete años y empecé a esculpir el palo de la escoba de mi casa, que ya no regresaba o volvía convertido en otra cosa. A los 14 años me use un puro en la boca para aparentar más edad, fue mi primera incursión en el mundo del arte y de los habanos”, contó. A lo largo de su carrera, Milanés ha sido galardonado con reconocimientos como la Gran Cruz de la Legión de Honor Nacional de México (2023).

FOTO: GUILLERMO O'GAM

l PANTALLA. La serie se transmite por la plataforma de Disney+.

#STREAMING

LATINAS AL CINE

GALILEA LA SALVIA Y ANA ORTIZ REPRESENTAN A LA COMUNIDAD LATINA EN GOOSEBUMPS : THE VANISHING

PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM

Para Galilea La Salvia y Ana Ortiz, quienes tienen raíces latinas, es importante que las producciones anglosajonas integren y muestren a personas con estos orígenes para dar mayor calidad al proyecto y mostrar tal cual son las calles en Estados Unidos. Las actrices forman parte del elenco de Goosebumps : The Vanishing “Lo que me encanta de esta serie es que ninguno de los personajes cae en estereotipos y eso es importante para mí, porque cuando los hay, no es una buena historia, pues no es real. Entonces eso fue algo importante, cuando leí el guion, me di cuenta que era un proyecto de calidad. Qué a los escritores les importaban sus personajes y representaban la diversidad en la pantalla, eso es increíble”, dijo La Salvia. La serie narra la vida de los Cece y Devin, hermanos mellizos que pasarán el verano con su padre Anthony, al que da vida David Schwimmer, en Nueva York. Llegan y descubren una amenaza que desencadena eventos de terror y que destapa el caso de la desaparición de cuatro chicos, 30 años antes. Galilea interpreta a Frankie, el interés amoroso de Devin y Ana a Jen, una policía que fue gran amiga de Anthony Ortiz también destacó la certeza de los escritores de no crear estereotipos, lo cual manda un mensaje importante a los jóvenes.

DE LA MANO DE

MUJERES

MICKY HUIDOBRO LANZA SU PROYECTO SOLISTA

MÁS DE LA SERIE

l Trabajar con David Schwimmer fue otro sueño cumplido para ambas.

l Les encantó lo amable y profesional que es el actor de Friends

l Es la primera vez que ambas actrices hacen un proyecto de terror.

CAPÍTULOS SON LOS QUE TIENE LA NUEVA ENTREGA.

1 2 3 1 2 3 4 8

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ

PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM

A sus más de 30 años en la música, Micky Huidobro decidió acompañar su nuevo proyecto solista con mujeres músicas, ya que considera que son más organizadas, responsables e igual de talentosas.

“Creo que ya no es cuestión de género, (ellas) saben que son las que mandan en este México. (Está) la Virgen de Guadalupe y la Doctora Claudia Sheinbaum, no hay que pelear por protagonismo, para mí son gente que aporta, que tiene talento y capacidad, hay que darles oportunidad o que se las generen”, dijo el integrante de Molotov.

Micky presentó su disco como cantante solista, El Gentleman del Rock, el cual fue grabado de manera análoga y además de la guitarra que él toca, en la batería lo acompaña Silvana, a quien conoció por amigos en común y quedó sorprendido por su habilidad en el instrumento; está tan contento con el resultado que de crecer el proyecto, sumaría a una guitarrista o a una bajista más.

“Supe que quería a una baterista, no a un hombre, no quería nada que representara machismo, buscaba una energía distinta, y con ella le dimos al clavo, porque se ve chiquita, flaquita, pero suena muy bien en vivo, es muy profesional. Es una persona que tiene programada su vida, su semana, sus ensayos, es muy seria, y da gusto trabajar con gente así. Además

• ES VOZ Y BAJISTA DE MOLOTOV DESDE HACE 30 AÑOS.

• ESTARÁ EN EL VIVE LATINO CON ELLOS EL 15 DE MARZO.

• CUANDO TENÍA 17 AÑOS FORMÓ LA BANDA LA CANDELARIA.

• EN 2005, FORMÓ EL GRUPO MONGOLGOL-GOL.

SCENA

11 TEMAS TIENE SU NUEVO MATERIAL MUSICAL.

● EQUIPO. El músico junto a Silvana, la baterista.

lo que más me gustó es que se toma la música muy en serio”, detalló el músico

Huidobro fue el productor y compositor del álbum, el cual trabajó junto a One Shot Music, como resultado de su participación en el Festival City de Querétaro en repetidas ocasiones, primero con su banda y luego en solitario: “Estaba como embajador y salieron muchas ideas, porque fue ver lo que sufren las bandas principalmente por el managements y a esta empresa le pareció interesante entrar al mercado, porque hace muchas cosas de producción y luces”.

El disco cuenta con once canciones, todas inspiradas en anécdotas de su vida diaria, desde las cosas más simples, como una vez que tiraron un pañal sucio frente a su casa, hasta esas prácticas en las que las disqueras ganan más que el artista, como el tema que da nombre al disco.

“La canción habla precisamente de toda esa gente que le hace daño a las bandas de rock y sacan la mejor parte, pero siendo subversivas, no hablan de eso, y si hace falta hablarlo y aunque es sátira, pero el que la escuche sabrá a quién va dirigida”.

Acompañadas de un sonido rockero, rebelde y duro, recientemente presentó en vivo el tema “Misa Negra” en el Edificio Público, frente al Ángel de la Independencia, ante varios seguidores que se dieron cita para escucharlo. El nombre de la canción hace alusión a “La Camisa Negra” de Juanes. “También está ‘El Ecoloco’, que es un tema que salió en el estudio, eso no me gusta mucho pero ese día le salió en una historia a Salvador Moreno, de La Castañeda, y siempre había querido hacer algo con ellos y hasta ahora se me hizo, me sentí muy contento”, contó.

#TELENOVELA

SIGUEN LA HISTORIA EN TELE

La productora Rosy Ocampo confirmó a Ariadne Díaz y a José Ron como protagonistas de la historia que dará continuidad a la trama de la telenovela Papás por conveniencia REDACCIÓN

ORDENAN QUITAR ESCENAS

#LUISMIGUEL

● Un juez de control federal decidirá si Netflix tiene que bajar escenas con fuerte contenido en las que aparece el personaje de Isabella Camil, en la serie de Luis Miguel REDACCIÓN

LUTO

FOTOS:

AFICIONADOS MEXICANOS VIAJAN A NUEVA ORLEANS, PESE A COSTOS ELEVADOS

Con la intención de una revancha, además de una pasión compartida Oscar Vargas por costumbre y Froylan Fuentes por convicción , los aficionados mexicanos de los Eagles viajan hoy a Nueva Orleans para la edición LIX del Super Bowl.

“Compré el boleto en agosto a través de una empresa llamada On location; sabía que este año podían llegar (Philadelphia). Es en la sección 500 y me costó 140 mil pesos”, contó Froylan.

El Dr. Ernesto Castro, fan de los Chiefs, algo experimentado en el asunto, a partir del éxito de su equipo en el pasado reciente, desembolsó 300 mil pesos, que empezó a ahorrar sólo dos días después del SB pasado.

Oscar, casi de igual manera, y a diferencia de su compañero en Philly Nest Mex, quien encara su segundo Super Bowl, ha estado en más de 10 ediciones, cuatro de ellas de Philadelphia.

“Siempre viajo a la sede y monitoreo los precios, en la reventa, desde que terminan los juegos de campeonato. Este año no hubo un incremento; al contrario, han bajado, están en 50 mil pesos”, aseguró Vargas

Castro mejoró la logística del viaje, Fuentes previó lo inevitable (comprar casi sin querer antes del partido) y Oscar acrecentó el grupo de viaje.

“Nos quedaremos en un hotel en Baton Rouge (Louisiana), con un precio de 30 mil pesos por cuatro noches, de ahí manejaremos por una hora hasta el estadio (el Caesars Superdome)”, compartió el Dr. Ernesto.

Los objetivos son idénticos, presenciar el título de su equipo, sin embargo, las experiencias son diferentes. Vargas vuela desde Madrid, donde vive desde hace dos años, con una escala en Miami. Froylan llega vía Dallas y Castro, vía terrestre.

PASIÓN

“Volaré de México a Houston, de ahí rentaremos un auto para ir por carretera. Si los Chiefs ganan, veremos si vamos al festejo”, reconoció el fanático de Kansas City (por supuesto).

En el caso de Oscar, el grupo acude de distintas ciudades del país, pero también se hospeda en las afueras de la ciudad.

“Rentamos una casa cerca de Nueva Orleans, costó como dos mil dólares; entre los 13 sale casi regalado. Volamos de todos lados, de Hermosillo, de la Ciudad de México, de Xalapa, de Philadelphia y yo de Madrid”.

l ATRACTIVO. El clavadista Osmar Olvera (izq.) fue la más grande figura de México en la edición de París 2024.

MÁS DE CERCA 1 2 3 4

l Para LA 2028 buscan ampliar su alcance en habla hispana

l Más de 300 profesionales desplegó para cubrir París.

FOTO: CORTESÍA

#TELEVISAUNIVISIÓN

ADQUIERE DERECHOS

DE FORMA EXCLUSIVA, LA EMPRESA ES LA EMISORA OFICIAL DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS EN MÉXICO HASTA 2032

REDACCIÓN

48

MILLONES DE TELEVIDENTES EN PARÍS 2024 (TELEVISA).

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Tras su éxito en París 2024, TelevisaUnivision ganó la exclusividad de los derechos de transmisión de los Juegos Olímpicos hasta 2032, así lo dio a conocer el Comité Olímpico Internacional (COI), presidido por Thomas Bach

El organismo eligió a esta empresa por encima de otras cuatro opciones, como la emisora oficial, a partir de 2025

l EXPERIENCIA. Es considerado uno de los mejores managers de nuestro país.

HORAS DE COBERTURA EN CADA EDICIÓN DEL EVENTO.

#ENRIQUEPONCE

EL ADIÓS A LA MÉXICO

EL MATADOR ESPAÑOL SE DESPIDE HOY DE EL COSO DE INSURGENTES, DURANTE LA CORRIDA POR EL 79 ANIVERSARIO DE SU INAUGURACIÓN

POR HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO

META@ELHERALDODEMEXICO.COM 49

Luego de 33 años de venir a torear (prácticamente cada temporada invernal) a la Plaza Mexico, el diestro español Enrique Ponce hará hoy por última ocasión el paseíllo, en su adiós. El valenciano conquistó a la afición mexicana desde 1992, debido a su capacidad para entender las lidias de los bureles, con faenas de clase y arte.

TARDES DE PONCE EN LA PLAZA MÉXICO.

200 2 3

AÑOS PARA LOS JUEGOS OLÍMPICOS EN LOS ÁNGELES.

l México ganó cinco medallas en la justa de verano pasada.

“Nos complace anunciar este acuerdo a largo plazo con TelevisaUnivision, que garantiza una amplia cobertura para el público mexicano de todos los Juegos Olímpicos hasta 2032”, dijo Bach, a través de un comunicado.

En ocho años, la cadena de TV se va a encargar de transmitir en exclusiva para México los JO de Verano: Los Ángeles 2028 y Brisbane 2032; Juegos Olímpicos de Invierno: Milano-Cortina 2026 y Alpes Franceses 2030, así como los JO de la Juventud.

“Estamos encantados de firmar esta histórica alianza con el COI. Nos comprometemos a llevar la mejor cobertura y a fortalecer la cultura deportiva en nuestro país”, señaló TelevisaUnivision México en un comunicado conjunto.

Desde Tokio 1964, Televisa se convirtió en un referente en la transmisión de eventos de esta índole, lo que dejó en manifiesto con su cobertura en la capital francesa por medio de su multiplataforma (TV abierta, paga, digital, streaming, social y radio)

BUSCAN

BENJAMÍN GIL PRETENDE TERMINAR CON LA SEQUÍA DE TÍTULOS DE MÉXICO EN ESTE TORNEO, CON LOS CHARROS DE JALISCO

POR IVÁN RIVERA META@ELHERALDODEMEXICO.COM

México, con marca perfecta (4-0), representado por los Charros de Jalisco y dirigido por Benjamín Gil, está a dos triunfos de proclamarse campeón de la Serie del Caribe 2025, en Mexicali. Victorias contra Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela y Japón tienen al equipo en semifinales, que se juegan hoy en el Estadio Nido de los Águilas “Estamos motivados y listos para el reto que viene,

Ponce se unió a una selecta lista de toreros hispanos que entraron en el gusto de los aficionados de La México, encabezados por Manuel Rodríguez Manolete, Paco Camino, Pedro Gutiérrez Moya El Niño de la Capea y el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza.

En el último paseíllo de su carrera, Ponce actuará hoy (16:30 horas) junto a los mexicanos Diego Silveti y Alejandro Adame, que confirma su alternativa, ante seis toros de Los Encinos. El diestro español deja el toreo y se dedicará al mundo empresarial como es la venta de aceite de olivo.

EN EL DUGOUT

l México no gana un título en el torneo desde 2016.

l Los Charros han anotado 19 carreras en esta Serie.

que no hay otra más que ir por el título”, señaló Gil “El pitcheo ha sido excelente (abridores y relevistas), han hecho un gran trabajo; también hemos jugado gran defensa”, agregó. El sólido trabajo de México ha sido vital en esta edición 67 del Clásico Mundial de Latinoamérica, al recibir sólo cuatro carreras en el mismo número de duelos. A pesar de llegar invictos, Benjamín Gil señaló que tienen que mejorar el bateo, para no responsabilizar de todo a su pitcheo

FOTO: CORTESÍA
FOTO: CORTESÍA
l PASIÓN. La carrera del torero español finaliza hoy en el ruedo de la monumental capitalina.
RABOS SUMA EN ESTE ESCENARIO EN SU CARRERA.
l A. de Valdés y E. Burak lideran su equipo de especialistas.
CONSULTA LA CRÓNICA DE LA CUARTA CORRIDA DEL SERIAL EN LA PLAZA MÉXICO EN:

l CALIDAD. La californiana mostró la técnica que posee en los primeros juegos con las escarlatas.

ASPIRA A OSTENTAR EL TÍTULO

LUEGO DE LANZAR EL PRIMER JUEGO PERFECTO DE LA LIGA MEXICANA, MEGAN FARAIMO APUNTA A LA SERIE DE LA REINA

POR ÉRIKA MONTOYA

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Cuando Megan Faraimo llegó a México para integrarse a los Diablos Rojos Femenil lo hizo con una meta: aportar su talento, fortalecer al equipo y ayudar a que el softbol creciera en el país.

Apenas unas semanas después, su nombre quedó grabado en la historia del deporte, tras lanzar el primer juego perfecto en la Liga Mexicana de Softbol.

La californiana encabezó la victoria 6-0 sobre El Águila de Veracruz, al retirar a las 21 rivales sin hits, carreras, bases por bolas, ni errores. Su actuación incluyó 12 ponches y 57 lanzamientos en zona de strike, en una noche inolvidable.

“Es un momento cool, no sólo para mí, sino para el equipo. Estamos dejando nuestra marca”, dijo la serpentinera

El reconocimiento no tardó en llegar. El Salón de la Fama del Beisbol Mexicano homenajeó a Faraimo y a la novena, al recibir el jersey, spikes y una pelota firmada por la pitcher

Diablos Rojos tiene trazado el objetivo de conseguir la Serie de la Reina; con Megan Faraimo en sus filas, el equipo capitalino no se conforma con ese pedazo de historia, sino que está decidido a escribir muchas páginas más

POR ÉRIKA MONTOYA

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con sólo 18 años, pero con la firmeza que ya definía su carácter, Julio César Chávez le prometió a doña Isabel que, si perdía una pelea, se retiraría del boxeo y regresaría a la escuela.

Sin embargo llegó a 90 combates invicto y, de paso, cumplió el sueño de no volver a ver a su madre lavar y planchar ajeno.

A 45 años de ese compromiso, Julio Cesar Chávez González se mantiene como el ícono del boxeo mexicano que tuvo a sus pies al deporte internacional. Justo hoy festeja su primera victoria, ante el sinaloense Andrés Félix, a quien noqueó antes de que terminara el sexto round. El Gran Campeón Mexicano, uno de los 11 hijos del ferrocarrilero Rodolfo Chávez e Isabel González, llegó al boxeo siguiendo los pasos

#BOXEO

NADIE COMO CHÁVEZ

HACE 45 AÑOS, JC DEBUTÓ Y GANÓ SU PRIMERA PELEA, PARA DESPUÉS SER ÍDOLO DE MÉXICO

AÑOS ESTUVO EN EL BOXEO PROFESIONAL.

DESDE EL BULLPEN

l La pelotera cuenta con ascendencia samoana y hawaiana.

l Con su mamá se tocaban la nariz como una señal para mostrar afecto.

l Desde que era pequeña, Megan se obsesionó con el deporte.

de sus hermanos Rodolfo y Rafael, acicateado por el hambre y las ganas de no volver a batallar, utilizó toda esa molestia como la gasolina que lo impulsó a convertirse en el primer azteca monarca en tres divisiones. El sonorense (pero hijo adoptivo de Sinaloa) alcanzó el Olimpo del boxeo no sólo por los títulos acumulados,

EN LA ESQUINA DEL RING

1Julio César Chávez fue campeón superpluma, ligero y superligero.

2En 2015 volvió a ver a su primer rival, y difundió la foto con él en sus redes.

sino por las enormes guerras que dio con Mario El Azabache Martínez, pasando por Meldrick Taylor, Héctor Camacho, Roger Mayweather, Edwin Rosario, hasta Greg Haugen, en el Estadio Azteca; todas dejaron una profunda huella. Inmortal desde 2011, en el Salón de la Fama de Canastota (EU), y a dos décadas de su retiro, Julio Cesar Chávez se mantiene como el estandarte por excelencia del pugilismo mexicano y aún le pertenecen algunos récords que ni los más virtuosos de la actualidad sueñan con alcanzar.

l REFERENTE. El exboxeador se convirtió en un leyenda viviente para el deporte mexicano e internacional.

FOTO: ESPECIAL

#TRICOLOR EL VASCO VISITA A LAS ÁGUILAS

l El técnico de la Selección Mexicana, Javier Aguirre, visitó el campamento del América como parte del seguimiento a potenciales elementos para el combinado tricolor. El entrenador estuvo acompañado del director deportivo de la Selección Nacional, Duilio Davino, y tuvo una charla con el presidente deportivo azulcrema, Santiago Baños REDACCIÓN

EL BICHO CUMPLE 40 AÑOS, CON EL SUEÑO DE PRESENTARSE EN SU SEXTO MUNDIAL

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Pocos futbolistas pueden presumir de llegar a los 40 años con la plenitud de Cristiano Ronaldo. El astro está de plácemes, y celebra llegar a cuatro décadas como el máximo killer de la historia.

Suma 923 dianas, tanto en clubes como en la selección de Portugal, en un camino que comenzó en 2002. El Bicho se mantiene vigente con la esperanza de cerrar su exitosa carrera con una sexta Copa del Mundo en 2026.

“Soy el jugador más completo que ha existido en el futbol”, dijo el delantero del Al-Nassr de Arabia Saudita. “Hago todo en este deporte; voy bien de cabeza, cobro las faltas, uso el pie izquierdo y derecho, estoy fuerte y salto. Nunca he visto a alguien mejor”, recalcó el lusitano, a su más puro estilo.

Más allá de sus cualidades en el terreno de juego, Cristiano Ronaldo ha sido un ejemplo de longevidad deportiva y determinación.

Desde sus primeros días en el Sporting de Lisboa, presumió sus cualidades, algo que le permitió dar el salto al Manchester United (2003-2009). Su pico más alto lo logró en el Real Madrid (2009-2018), donde, además de convertirse en goleador histórico, conquistó cuatro de sus cinco títulos de Champions League. Si bien la edad le pasó factura, y sus últimos años no han sido tan fructíferos, sigue siendo un modelo a seguir, sobre todo, entre los millones de jóvenes que lo admiran

REGRESAN CON UN BUEN COLCHÓN

Con tanto de Ángel Sepúlveda (38’) y autogol de Jimmylson Guillaume (83’), La Máquina venció 2-0 al Real Hope de Haití, en la ida de la primera ronda de la Concachampions. La vuelta se juega el 11 de febrero, en la CDMX. REDACCIÓN

Ganó la Eurocopa de 2016 con la selección portuguesa.

l El Bicho afirmó que tiene buena relación con Leo Messi.

FESTEJO ‘CR7’, EN

#SANTIAGOGIMÉNEZ

LO LLENA DE BUENAS PALABRAS

ZLATAN IBRAHIMOVIC ALABA LA CALIDAD Y EL HAMBRE DE GOL QUE TIENE SANTIAGO GIMÉNEZ, Y ESPERA QUE YA APORTE EN LA CHAMPIONS

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Las emociones en su llegada al AC Milan no terminan para Santiago Giménez, quien se presentó ante los medios, con el asesor y leyenda del club, Zlatan Ibrahimovic, como testigo.

El sueco se deshizo en elogios al exjugador de Cruz Azul y Feyenoord, y hasta se comparó con el mexicano.

“Lo hemos seguido de cerca desde hace tiempo, lo intentamos firmar en el verano, pero no hubo oportunidad. Sabemos de su calidad y su hambre de gol. Necesita estar un poco más en el área, pero también es importante el sacrificio que pueda aportar”, analizó Zlatan. El exdelantero espera que el azteca sea decisivo en el duelo de playoffs de la Champions ante el Feyenoord, sin importar que este sea su exequipo. “Va a estar presente en el campo de Rotterdam y anotará”, auguró.

Giménez es una de las cinco incorporaciones de la escuadra rossonera, que de último minuto contrató al portugués Joao Félix. Con una sonrisa, Giménez agradeció las palabras de Zlatan y reiteró que llegar al AC Milan es un sueño para él, pues “es un club con pasión, poder y espíritu, algo con lo que me identifico. Tengo ganas de trascender, y quiero dejar mi huella aquí”, dijo el seleccionado mexicano.

MÁS DE CERCA

l Il Diavolo está a 19 puntos del líder Napoli, en la Serie A.

l Chaquito escogió el ‘7’ por decreto bíblico y por Shevchenko.

FOTO: AFP
FOTO:
l RESPETO. El Chaquito agradeció las palabras de apoyo dedicadas por el sueco Zlatan Ibrahimovic.

TURISMO EN ACCIÓN

¿Cómo la pasión por los deportes está impulsando nuestra manera de viajar?

AVENTURA ACUÁTICA

620

MMD: VALOR DEL TURISMO DEPORTIVO. 10%

DEL SECTOR TURÍSTICO ES DEPORTIVO.

280

CARREÑOFRANCOOSORIO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

BILLONES: VALOR ESTIMADO EN 2033.

EL TURISMO DOMÉSTICO COMPRENDE LA MAYOR PARTE DE LOS VIAJES DEPORTIVOS.

Actualmente, el turismo deportivo representa 10 por ciento del mercado turístico mundial. Estas son las claves para entender su popularidad creciente

l año pasado, más de tres millones de personas viajaron a París durante las dos semanas que duraron los Juegos Olímpicos de Verano (esta cifra asciende a 11 millones si

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ

EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

JUEGOS

hicieron desierto alguno

eventos ejemplos confirman espectáculos hora

toman en cuenta los visifranceses que colmaron capital durante esa quinceapenas seis meses antes, millones de aficionados hicieron la travesía hasta el desierto árabe para asistir a de los enfrentamientos Mundial de Qatar. Ambos son sólo dos de los ejemplos más recientes que confirman la fiabilidad de los espectáculos deportivos a la incrementar la popude un destino. A pesar polémicas que precedieinicio de ambos certá -

GUÍA EXPERTO

EXISTEN AGENCIAS Y TOUR OPERADORES ESPECIALIZADOS EN DEPORTES.

menes, las autoridades de las dos sedes reportaron ganancias que justifican el esfuerzo que representa albergar estos eventos bajo el escrutinio de todo el mundo. De acuerdo con la Organización Mundial del Turismo, los viajes diseñados en torno a los deportes representan 10 por ciento del sector y presumen una tasa de crecimiento estimada de 17.5 por ciento hasta 2030. Entre los factores que explican su popularid se encuentran la creación de mejores estadios,

listos para presentar espectáculos más sofisticados ante un mayor número de espectadores; la apuesta de más ciudades por convertirse en “destinos deportivos”, contratando franquicias en ligas populares, participando en la construcción de los recintos para albergarlos y financiando grandes proyectos de infraestructura; la incorporación de nuevas tecnologías en la planeación y ejecución de eventos multitudinarios, y la popularización de un mayor número de deportes en nuevos mercados.

EL GRAN DÍA

La ciudad de Nueva Orleans ha preparado dos planes ideales para completar tu experiencia el fin de semana del Super Bowl. Comenzando con una velada para recibir tanto a los campeones de la AFC como a los de la NFC en Nueva Orleans al inicio de la semana, la fiesta princpial sucederá a partir del miércoles en el Centro de Convenciones Ernest N. Morial, en donde la Super Bowl Experience ofrecerá la oportunidad de conocer a jugadores actuales y pasados, además de participar en dinámicas para todas las edades.

PUERTAS ABIERTAS

La ciudad de Louisiana se prepara para recibir una edición más del Super Bowl con una combinación única de experiencias para subir la adrenalina

REDACCIÓN

ELA CIUDAD ESPERA RECIBIR A MÁS DE 125 MIL VISITANTES.

SEDE ESTRELLA

SHUTTERSTOCK

sta semana, la atención del mundo se planta en Nueva Orleans, que una vez más aprovechará su nombramiento como la sede del Super Bowl para compartir con los aficionados y las miles de personas que seguirán el encuentro, su inigualable combinación de cultura, entretenimiento y adrenalina. Mientras la ciudad –que ha ganado experiencia como anfitriona del gran partido después de

ÉSTA SERÁ LA 11º EDICIÓN DEL SUPER BOWL EN NUEVA ORLEANS.

FIESTA

Esta semana, además, el Super Bowl LIX coincide con las fiestas del Carnaval que, en Nueva Orleans, se celebran desde el King’s Day, el 6 de enero, hasta el legendario Mardi Gras, el “Martes Gordo” que, en 2025, se celebrará la primera semana de marzo –al igual que el Miércoles de Ceniza–. Año con año, los desfiles, las cenas de gala y las fiestas hasta el amanecer que caracterizan a la temporada de Carnaval atraen a millones de visitantes a la ciudad más grande de Luisiana. MIÉRCOLES

albergarlo en 10 ocasiones– se prepara para recibir a los miles de visitantes que viajaran a esta región de pantanos, rica en historia y famosa por un orgullosa identidad local que se expresa en la originalidad de sus platillos, música y arquitectura, en Escapada H aprovechamos la oportunidad para presentar una guía con algunos de los sitios que no te puedes perder cuando visites la metrópolis.

EL ESCENARIO DE LOS SUEÑOS

El Caesars Superdome (originalmente Louisiana Superdome y anteriormente Mercedes-Benz Superdome), y comúnmente conocido como Superdome, es el estadio de los New Orleans Saints de la National Football League (NFL) y, con 208 metros de diámetro, se trata de la estructura fija con domo más grande del mundo. El Superdome, inaugurado en 1975, ha albergado siete ediciones del Super Bowl (ésta será la octava) y hoy ofrece recorridos guiados para conocer su historia a profundidad.

CASA GRANDE

SE TRATA DEL DOMO MÁS GRANDE DELMUNDO.

NUEVA ORLEANS ESTÁ DE

COMPLETA TU VISITA

El Barrio Francés, también llamado el “Vieux Carre” es la parte más antigua y famosa de la ciudad. Aquí puedes encontrar monumentos históricos, bares legendarios, galerías de arte, histórico mercado francés y presentaciones espontáneas de artistas callejeros. También es el centro de las celebraciones del Carnaval, con desfiles y fiestas a lo largo de Bourbon Street. Este vecindario se levanta en donde originalmente se fundó la ciudad como un puerto comercial amurallado del Imperio Francés.

HOTEL PARA TODOS

SE ESPERA 100% DE OCUPACIÓN HOTELERA.

FIESTA

TOMA EN CUENTA

EL EVENTO CONTARÁ CON UN CORREDOR GASTRONÓMICO.

TAMBIÉN REALIZARÁN ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA.

DURANTE EL TORNEO SE DISPUTARÁN TRES CATEGORÍAS.

MÁS INFORMACIÓN EN CLUB DEPORTIVO DE PESCA MANZANILLO, EN FACEBOOK.

IMPERDIBLES

HERALDO DEMEXICO.

COM.MX

MIÉRCOLES

05 / 02 / 2025

Manzanillo se prepara para el regreso de uno de los eventos de pesca deportiva de mayor tradición en el Occidente de México

EREDACCIÓN

SHUTTERSTOCK

l próximo 22 de febrero el paradisíaco puerto de Manzanillo, en el estado de Colima, se llenará de fiesta, música y exquisita comida con la edición número 68 del Torneo Nacional de Pesca Deportiva, unos de los eventos con mayor tradición en el Occidente de México. De acuerdo con la Subsecretaría de Turismo estatal, la Dirección de Turismo municipal y el Club Deportivo de Pesca de Manzanillo, en esta competencia se reunirán los mejores pescadores deportivos de varios estados del país, quienes surcarán las olas del mar colimense para capturar las presas más grandes, pesadas y llamativas para alzarse con el ansiado trofeo de cada categoría. En esta ocasión, el certamen se dividirá en tres categorías. La primera es la de “Más Pesado”,

l DESTREZA. Atrae participantes de todo México. l COMUNIDAD. Presentaron el evento el 29 de enero.

donde se premiará al equipo que logre la captura de mayor peso entre marlín negro, azul y rayado, y de atún aleta amarilla y dorada. Los premios serán de 150 mil pesos para el primer lugar, 75 mil para el segundo y 50 mil para el tercero.

TODOS A BORDO FIESTA LOCAL

35 EMBARCACIONES PARTICIPARÁN EN EL TORNEO.

Además, los patrocinadores del evento darán regalos al cuarto y quinto lugar. Si hubiera un empate, los ganadores se definirán por el largo de la presa y posteriormente por el contorno.

La segunda categoría llamada “Pesca y Libera” otorgará puntos por cada liberación de pez vela y de marlín negro, azul y rayado. Los premios serán de 50 mil

MANZANILLO

SE TRATA DE LA EDCIÓN NÚMERO 68 DEL CERTAMEN.

pesos para el primer lugar y 25 mil para el segundo. En caso de empate, la bolsa del premio se repartirá entre los ganadores.

Por último, en la tercera categoría llamada “Polla” (Jackpot), los interesados tendrán la opción de inscribir a su equipo pagando 2,500 o 5,000 pesos. El primer lugar recibirá el 90 por ciento de lo recaudado, mientras que la Tripulación Campeona recibirá un extra de 10 mil pesos. Este torneo promete ser una gran fiesta deportiva y turística, reafirmando a este paraíso playero como un destino clave para la pesca deportiva a nivel nacional.

LA RIQUEZA DEL MAR

CAMPO DE LEYENDAS

Inaugurado por primera vez en 1977 para conmemorar el milésimo aniversario del campeonato de Wimbledon, el Wimbledon Lawn Tennis Museum es ahora el museo de tenis más grande del mundo con miles de artefactos históricos y exhibiciones interactivas.

El Salón de la Fama del Hockey en Toronto, Canadá, es un museo que celebra la historia del deporte sobre desde su origen en los siglos XVIII y XIX hasta la actualidad. También sirve para honrar a los mejores jugadores.

IDENTIDAD NACIONAL

El Salón Nacional de la Fama del Béisbol en Cooperstown, Nueva York, es el hogar espiritual del “Pastiempo Nacional de Estados Unidos”. Inaugurado en 1939, el Salón de la Fama ha honrado a 310 jugadores, entrenadores y pioneros del deporte.

PASIÓN COMPARTIDA

Ningún lugar resulta mejor para entender la devoción que el críquet inspira en la India que el Museo de la Copa del Mundo de Críquet, en Bombai, que presume memorabilia de diferentes ediciones del torneo.

REGISTRO DE GLORIA

Cinco museos perfectos para revivir algunas de las grandes hazañas deportivas de la historia

REDACCIÓN SHUTTERSTOCK

GRANDEZA OLÍMPICA

El Museo Olímpico de Lausana, Suiza, es el museo más grande dedicado al mayor evento deportivo del mundo. Con más de 10 mil objetos, el museo recorre la historia de los juegos, desde la Antigüedad y el renacimiento de los Juegos Modernos en el siglo XIX, hasta la actualidad.

HISTORIA HELADA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.