![](https://assets.isu.pub/document-structure/250208233353-639a863c00ef694c38a4e1261f8d0efd/v1/4b3784f20dceacdda208a8478bdde990.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250208233353-639a863c00ef694c38a4e1261f8d0efd/v1/87d1719c58c2e823763a8d79e2eda4cd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250208233353-639a863c00ef694c38a4e1261f8d0efd/v1/2c0912562b7b780e7d2189aa217d6226.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250208233353-639a863c00ef694c38a4e1261f8d0efd/v1/af0d4df0b1eea7591a920b6313b7b67d.jpeg)
SEÑALA CAMPAÑA
CONTRA EL TEPJF
MÓNICA SOTO
IVÁN ESCALANTE
DESECHAN QUEJA CONTRA TITULAR DE PROFECO
› Hablando del TEPJF, la Sala Superior confirmó el acuerdo de la Unidad Técnica de lo Contencioso del INE para desechar la queja del diputado Federico Döring contra el titular de la Profeco, Iván Escalante El panista acusó al funcionario por uso de recursos para hacer pronunciamientos contra su partido, pero el fallo, ya inapelable, lo desfavoreció.
RAQUEL BUENROSTRO
SE VA EL INAI, NO LA PLATAFORMA
› Se mantendrá en operación la Plataforma Nacional de Transparencia, aunque desaparecerá el INAI. Así lo sostuvo la secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro, pues recordó que la ley “hace explícita la existencia de la plataforma”, para que los sujetos obligados la utilicen en garantizar la rendición de cuentas de manera ágil y clara.
› Acusó la presidenta del TEPJF, Mónica Soto, que la institución es blanco de una campaña de desprestigio. Al participar en el informe de labores de la Sala Regional Xalapa, la magistrada sostuvo que “en tiempos recientes hemos sido objeto de múltiples críticas, incluso que han rebasado los niveles de crítica rijosa y se han plasmado en agresiones directas a nuestra institución”. En ese sentido advirtió que “se equivocan quienes pretenden deslegitimar”, el trabajo del organismo.
VANIA PÉREZ MORALES
REDOBLAN ESFUERZOS
› Asumió la doctora Vania Pérez Morales la presidencia del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción, en relevo de Magdalena Verónica Rodríguez Castillo. En su primer mensaje, destacó que se deben redoblar esfuerzos para evitar casos como el de Segalmex, la Estafa maestra y Odebrecht, entre otros.
HUGO ERIC FLORES
OFRECE PROCESO SIN SESGOS
› Con mucho rigor revisará la Comisión Jurisdiccional de San Lázaro la solicitud de desafuero contra el diputado y ex gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco. El presidente de dicho órgano legislativo, Hugo Eric Flores, adelantó que “vamos a ser muy estrictos” para que el proceso sea legal, transparente y sin sesgos políticos.
ALBERTO PÉREZ DAYÁN
MINISTRO, AISLADO
› Nos cuentan que Alberto Pérez Dayán se ha quedado prácticamente solo en la Suprema Corte, desde que evitó el freno a la Reforma judicial. El bloque de la ministra presidenta, Norma Piña, prácticamente se limita al diálogo institucional con él, y el grupo de las tres ministras afines a la 4T no le da juego, pues también lo ve como traidor.
ZULEMA MOSRI GUTIÉRREZ
ACTIVISTAS DE OCASIÓN
› Avanza el proceso de la elección judicial y muchos buscan promoverse como defensores de derechos humanos, cuando antes ni lo mencionaban. Quien sí sabe del tema es Magda Zulema Mosri Gutiérrez, magistrada de la Sala Superior del TFJA, con más de una década impulsando la equidad de género y la justicia incluyente.
CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ
@CARLOSZUP
La presidenta Claudia Sheinbaum lo dejó claro al responder al terrorismo arancelario de Donald Trump: las armas con las que el crimen organizado aterroriza a México provienen de armerías estadounidenses. Sin embargo, ni el mandatario ni sus funcionarios más cercanos han confirmado el compromiso anunciado por Sheinbaum de frenar el tráfico de armas de alto poder. Hasta ahora, el gobierno de Estados Unidos no ha emitido ninguna comunicación oficial sobre el tema. Y el silencio también es una respuesta: la Casa Blanca no lo considera una prioridad. México ha cumplido su parte enviando 10 mil efectivos de la Guardia Nacional a la frontera para frenar el tráfico de fentanilo, pero ni Trump ni el senador Marco Rubio han mostrado interés en la única petición concreta hecha en el contexto de la amenaza arancelaria. Mientras tanto, el gobierno mexicano solo puede continuar con su estrategia legal contra la industria armamentista. El próximo 4 de marzo, México, a través de su representante legal, tendrá una audiencia en la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos en seguimiento a la demanda que interpuso, donde se deliberará si las armerías gozan de inmunidad legal a pesar de facilitar el tráfico ilícito de armas. Para la administración Trump, las prioridades son otras. Su gobierno pretende eliminar la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés), que en un informe publicado el pasado 8 de enero
detalló que el 74 % de las armas recuperadas en México entre 2017 y 2021 provenían de Estados Unidos y que alrededor de 200 mil armas son traficadas cada año a territorio mexicano.
Elon Musk, a cargo del recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), cuestionó en su plataforma “X”: “¿Debería existir la ATF? ¿Por qué no fusionarla con la DEA?” Esto ha generado inquietud en la administración de Sheinbaum, pues el informe de la ATF ha sido su principal argumento para señalar la responsabilidad compartida en la violencia en México. Son las propias agencias de inteligencia estadounidenses las que han reconocido que sus armerías tienen como principales clientes a los cárteles de la droga.
Ayer, la presidenta respondió al memorando del Departamento de Justicia en el que se ordena la eliminación total de los cárteles de la droga, y lanzó preguntas incómodas: “¿Cómo es que hay armas en México de uso exclusivo del Ejército de Estados Unidos? ¿Quién las vendió? ¿Cómo llegaron a nuestro país? Hay una parte importante que ellos deben atender en su propio territorio.”
Es posible que estas preguntas no tengan respuesta pronto, o quizá nunca. Desarmar a los cárteles de la droga, al día de hoy, no parece ser una prioridad para la justicia estadounidense. Menos ante un lobby tan fuerte como el de los defensores de las armas, de los principales benefactores de los republicanos.
SÁBADO / 08 / 02 / 2025
l ENFOQUE. La Presidenta detalló que han apoyado con vuelos de repatriación y también con traslados terrestres.
9
l Centros de atención a repatriados, en seis estados del país.
526
l Connacionales deportados al día, en promedio, desde la llegada de Trump.
En 16 días, la administración de Donald Trump ha enviado a México a casi 11 mil connacionales y migrantes de otras nacionalidades, reveló la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Son 10 mil 964 personas desde el 20 de enero: 8 mil 425 mexicanas y mexicanos y 2 mil 539 de otras nacionalidades”, explicó la mandataria federal en la conferencia de prensa de Palacio Nacional.
Es decir, 76.8 por ciento son del país, mientras que 23.2 serían de otras nacionalidades.
Sheinbaum señaló que México a través del Instituto Nacional de Migración ha apoyado vuelos de repatriación de nacionales de Guatemala, Honduras y El Salvador.
“Es voluntario, recuerden, siempre es voluntario, si así lo quieren les acompañamos para que puedan ir a sus países de origen”, indicó.
La mandataria federal instruyó a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, a atender la denuncia de la llegada de migrantes mexicanos deportados y encadenados, hecha por la gobernadora de
8 mil 425 son mexicanos, es decir, 76.8%. El resto son de Guatemala, Honduras y El Salvador
Morelos, Margarita González.
Sobre las deportaciones, en entrevista en el programa Sergio y Lupita, en Heraldo Radio, el vocero de la Patrulla Fronteriza en el Sector El Paso, Claudio Herrera, dijo que las detenciones en la frontera han bajado 90 por ciento desde la llegada de Trump.
“Hemos visto un descenso significativo a comparación del año fiscal pasado a este
DIÁLOGO
Los titulares de Defensa y Semar hablaron con Gregory M. Guillot.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acusó que la Corte busca "por todos los medios" que no se realice la elección judicial, ello luego de que los ministros rechazaran la insaculación realizada por el Senado para definir las candidaturas.
Trataron asuntos sobre la seguridad nacional y la cooperación con EU.
año, sobre todo durante los últimos días y hemos registrado un promedio diario de 86 arrestos; sin embargo, se está mencionando, tiene un periodo de hace dos meses, estamos registrando más de 180, es un dato significativo, dado el número de personas que han estado llegando aquí a Estados Unidos de manera ilegal, únicamente en el sector del Paso”, indicó.
RESPONDE A EU
Sheinbaum consideró que el gobierno de Estados Unidos debe combatir a los cárteles y el tráfico de drogas en su país y que México hará su parte en el territorio nacional. Esto en respuesta al memorando de la Fiscalía General de Estados Unidos en el que pide la "eliminación total de los cárteles y las organizaciones criminales transnacionales". Dijo que siempre habrá comunicación y coordinación para enfrentar a los grupos criminales y el tráfico de drogas, y pidió a las autoridades estadounidenses frenar el tráfico de armas: “Empiecen por su país. Nosotros claro que vamos a coordinarnos, a colaborar, pero como lo dije el 5 de febrero: nunca subordinación”.
la transfieren a querer boicotear la elección desde su institución, pero no tienen razón. Lo que no puede ser es que haya una Corte que viola la Constitución", comentó. En su mensaje, Sheinbaum Pardo recalcó que una opinión personal no puede estar por encima de la ley, ya que ellos juraron defender la Constitución y no lo hacen. PARIS A. SALAZAR l AVISO. En septiembre llegará nueva Corte.
"Como muchos ministros no están de acuerdo con la reforma al Poder Judicial, su opinión personal
1 DE JUNIO SERÁ LA ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL.
#PROGRAMASSOCIALES
● Este tipo de programas buscan mejorar la calidad de vida. SE CONTEMPLA UN
● Van principalmente dirigidos a los grupos vulnerables en el país.
● La meta es crear equidad a partir de los apoyos mensuales.
POR ALMAQUIO GARCÍA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Son 34 millones 266 mil 309 mexicanos quienes recibirán los apoyos de los diversos programas que la Secretaría del Bienestar entregará este año a los ciudadanos.
De acuerdo con un reporte entregado a los diputados federales de Morena, para este 2025 se tiene contemplado un presupuesto de 956 mil 935 millones de pesos para inversión social.
De ese total, casi 50 por ciento, es decir, 483 mil 427 millones de pesos, serán dirigidos a la Pensión para los Adultos Mayores, quienes figuran como el sector con el mayor número de beneficiarios al registrar un total de 13 millones 200 mil personas.
A dicha estrategia le sigue la Beca Básica Rita Cetina, que tiene en su registro a nueve
#OPERACIÓNFRONTERIZA
BILLONES DESTINADOS DE 2019 A 2024.
millones 700 mil estudiantes que recibirán el apoyo, para lo cual se destinarán 78 mil 840 millones de pesos.
A la par se encuentran las Becas Medio Superior, que en este periodo apoyarán a cuatro millones 224 mil estudiantes, para lo que se requiere un total 40 mil 522 millones de pesos. Para este ejercicio se contemplan 18 pensiones y programas del Bienestar, entre los que también destaca la estrategia de apoyo para las personas con discapacidad, en el cual están registradas dos millones de personas y un monto de 28 mil 961 pesos, o Mujeres Bienestar que cuenta con un presupuesto de 15 mil millones de pesos, así como Sembrando Vida que cuenta con una inversión social de 30 mil 100 millones de pesos para apoyar a 445 mil mexicanos. En el informe, se resaltó a los legisladores de la Cuarta Transformación en San Lázaro que la inversión social que lleva a cabo el Gobierno Federal, desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, de ninguna manera pone en riesgo las finanzas públicas del país.
● Como parte de la Operación Fronteriza en México, oficiales de la Guardia Nacional inspeccionaron carros en el cruce de Otay en Tijuana, Baja California, para buscar posibles cargamentos de droga. REDACCIÓN
LAS PUERTAS DE LA LOCURA
#OPINIÓN PORTAZO
*COLABORADOR
@CARDONARAFAEL
Todavía no se apagaban los tañidos festivos, cuando fuera del plazo logrado el poder imperial anticipa sus intenciones posteriores: ahora se busca eliminar (en el sentido vital militar) a los cárteles mexicanos
• MUCHAS SON LAS ACTITUDES DEL GOBIERNO ESTADOUNIDENSE. INCOMPRENSIBLES, EXCÉNTRICAS, DESQUICIADAS Y POR TANTO MÁS PELIGROSAS, COMO LA DE UN GENOCIDIO PALESTINO FINAL EN GAZA
Las graves acusaciones de Donald Trump en contra del gobierno de México pueden ser desestimadas como invenciones delirantes de un enfermo mental, pero no por considerarlo así, y quizá por eso, dejan de ser extremadamente peligrosas, o mejor dicho, por esa evidente sinrazón pendenciera.
Cuando el poder —a fin de cuentas una droga— se concentra de una manera tan acusada en una persona de capacidades casi ilimitadas, conduce a estos toboganes de atropello diplomático, desmesura y exceso. Razonar (o tratar de hacerlo) con un enfermo de estas características, es arduo y a veces inútil. Churchill se lo demostró a Chamberlain.
Hace apenas unos días el gobierno mexicano arrebató las campanas de la gloria con la “muestra magistral” de la diplomacia presidencial: a cambio de movilizar tropas al gusto y necesidad del vecino (lo cual poca victoria significa), éste nos movió el plazo para imponer los aranceles. Un mes de gracia.
Pero todavía no se apagaban los tañidos festivos, cuando fuera del plazo logrado el poder imperial anticipa sus intenciones posteriores: ya no es suficiente impedir el paso de fentanilo chino-mexicano a Estados Unidos a través de la congestionada frontera; ahora se busca eliminar (en el sentido vital militar) a los cárteles mexicanos, en reflejo de la idea de Musk:
—Sólo el Ejército (nuestro) podrá luchar contra los cárteles de la droga en México.
Pero si eso lo dijo el asesor, desde un cargo ajeno a las operaciones militares, debería preocupar el memorándum de la Fiscalía.
“…Lograr la eliminación de los cárteles requerirá recursos adicionales y decisiones de acusación bien pensadas por parte de los fiscales federales en coordinación con las fuerzas del orden…”
Obviamente de nada les serviría en este caso a las “fuerzas del orden” actuar en Estados Unidos para eliminar a los cárteles terroristas mexicanos; necesitarían operar aquí.
Ante esa violación de la tregua de los 30 días (superior al espionaje aeronáutico y el amedrentamiento naval), la Presidenta respondió de una manera racional: les dijo, vean las cosas internamente, hagan algo contra sus distribuidores locales; revisen sus propios cárteles —“¿o allá no hay”—, su comercio armamentista, etc., etc., o los acusamos con sus mamás.
Pero esos argumentos no los atiende nadie. “¿Por qué?” Precisamente por la hybris imperial y porque, a fin de cuentas, en su estrategia en ningún punto dice: consejos, recomendaciones y análisis defensivos del gobierno mexicano.
Muchas son las actitudes del gobierno estadounidense. Incomprensibles, excéntricas, desquiciadas y, por tanto, más peligrosas, como (v.g.) la sola proposición para avanzar en un genocidio palestino final en Gaza ya resulta demasiado para cualquier persona en el mundo, excepto para el racismo en el Levante.
#OPINIÓN
ALFREDO RÍOS CAMARENA*
*EL AUTOR ES ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM
La descomposición del Derecho Internacional Público se manifiesta en las acciones emprendidas por Donald Trump
• SI EU PRETENDE MANTENER SU HEGEMONÍA, LO PEOR QUE PUEDE HACER ES ROMPER SU ALIANZA CON CANADÁ Y MÉXICO, LA CUAL DEBE AFIANZARSE SOBRE BASES DEL RESPETO Y LA IGUALDAD
El mundo entero aplaudió al primer ministro Chamberlain cuando supuestamente había alcanzado negociaciones de paz con Hitler; no fue así, el dictador alemán no solo se anexó a Austria, sino que promovió la invasión a Checoslovaquia. Finalmente invadió Polonia. El haber creído en la palabra de este infame dirigente permitió su avance, y sólo el apoyo de la URSS y de EU terminaron dando la razón a Churchill. Viene al caso este tema porque, hoy en día, la descomposición del Derecho Internacional Público se manifiesta en las acciones emprendidas por el presidente Trump: salirse de los Acuerdos de París, abandonar a la OMS, estar fuera de la oficina de Derechos Humanos en el seno de la ONU, enfrentarse a la OTAN en Europa, y pretender romper con el multilateralismo. Más allá de esto, la amenaza de convertir en Estado 31 a Canadá, suponer que Groenlandia está en venta y afrentar a Dinamarca, quitarle a Panamá la soberanía que tienen sobre el Canal, tratar de obtener una limpieza étnica en Gaza; todo esto cambia la percepción que los organismos internacionales tienen sobre el derecho que surgió tras la Segunda Guerra Mundial. En lo comercial, agredir a sus principales socios, como Canadá y México; romper
los principios de los Tratados de Comercio, y pretender convertirse en potencia hegemónica, que lo mismo enfrenta a la Unión Europea que a Japón y, por supuesto, a China. Estamos frente a una circunstancia que implica reconstruir la política mundial. Tuve la oportunidad de visitar China poco después de su incorporación a la ONU, encontré un país decidido a alcanzar su desarrollo, pero en condiciones sumamente difíciles. Mao impulsó un cambio trascendental en su país. Más de 30 años después, encabecé una misión parlamentaria en ese país, y encontré un mundo distinto, impulsando de manera extraordinaria un salto a la prosperidad. El gigante, el dragón, despertó; y se ha convertido en una potencia tecnológica, militar y comercial. Basta observar lo que acaba de suceder con la Inteligencia Artificial al incorporar un nuevo modelo DeepSeek que, en un sólo día, hizo perder a Nvidia y a otras empresas cientos de miles de millones de dólares. Inimaginable en otro tiempo, China representa la expansión más grande comercial y tecnológica de la historia contemporánea.
Si EU pretende mantener su hegemonía, lo peor que puede hacer es romper su alianza con Canadá y México. Por eso, sin duda alguna, esto será subsanado, pero para nosotros la visión de un gobierno aliado al crimen organizado es inaceptable aún cuando debemos aceptar que muchos territorios en nuestro país hoy por hoy los ocupa el crimen.
Hoy por hoy, en materia de seguridad, si el Departamento de Justicia de EU prueba complicidades de funcionarios mexicanos, deben consignarlos y perseguirlos dentro del Derecho Penal de nuestro país. Vivimos tiempos en los que tenemos que entender que el Dragón despertó y que nuestra alianza geopolítica con Estados Unidos debe afianzarse sobre bases del respeto y la igualdad.
● Una llegó al Senado y otra a Diputados.
SON REFORMAS VS. REELECCIÓN Y NEPOTISMO Y AL ISSSTE
POR ALMAQUIO GARCÍA
● 5.6 millones de estudiantes, la meta.
#MARIODELGADO
SON 339 ESTUDIANTES QUE RECIBIRÁN LA BECA RITA CETINA
POR FRIDA VALENCIA
La iniciativa presidencial que prohíbe el nepotismo y la reelección consecutiva de gobernantes y legisladores federales, llegó al Senado. También se envió a la Cámara de Diputados la propuesta para reformar la Ley del ISSSTE. En el primer caso, quienes hayan obtenido cargo de elección popular, no podrán ser reelectas para el periodo inmediato posterior. Excepto en el caso de legisladores suplentes, quienes sí podrán ser reelectos como propietarios.
También no deben haber tenido en los últimos tres años antes de la elección un vínculo matrimonial o de parentesco con el titular del Ejecutivo federal; aplica en gubernaturas, presidencia municipal, regidores y personas síndicas.
En el caso del ISSSTE, la apuesta es el fortalecimiento del financiamiento de la institución y el derecho a la vivienda para las personas trabajadoras al servicio del Estado.
El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo encabezó la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar en beneficio de 339 estudiantes de la secundaria Eliseo García Escobedo, en la alcaldía Gustavo A. Madero, para que, a partir de marzo, sean beneficiarios de la beca universal Rita Cetina.
Frente a madres, padres, docentes y tutores, el funcionario señaló que este año se atenderán 5.6 millones de estudiantes de secundarias públicas con este programa; sin embargo, poco a poco se extenderá para cubrir primaria y preescolar.
Por su parte, el alcalde maderense, Janecarlo Lozano, afirmó que ha mantenido el compromiso con la educación a través de la mejora en los espacios físicos, con los trabajos de limpieza y pintura a las fachadas de las escuelas de nivel básico que se han realizado en los últimos meses.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ANDREA MERLOS
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
SÁBADO / 08 / 02 / 2025
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
#INFLUENCER OBTIENE
l Se retiraron 161 mil toneladas de balasto y se colocó de nuevo; también se cambiaron 240 mil metros de vías.
l La nueva línea tendrá 35 trenes, 20 de ellos nuevos, los cuales tendrán mayor capacidad para el transporte de usuarios.
l Actualmente realizan pruebas de señalización y luego de red inalámbrica. Se cambiaron 186 kilómetros de fibra óptica.
PUEDE SER INTERNADA POR CINCO AÑOS
POR FRIDA VALENCIA
yrton Marín, abogado de Valentina Gilabert, quien fue apuñalada en diversas ocasiones por Marianne Gonzaga, celebró la medida cautelar impuesta contra la influencer, quien estará en internamiento preventivo en lo que se define su situación jurídica.
En entrevista con Maca Carriedo, para Heraldo Media Group, el asesor adelantó que será el próximo martes 11 de febrero cuando se decida sobre vinculación a proceso de la imputada; sin embargo, aclaró que la pena no podrá ser mayor a los cinco años debido a que la joven aún es menor de edad.
No obstante, se mostró conforme con la resolución obtenida, tras afirmar que se ha defendido a la víctima y al victimario, aunque admitió que este caso puede marcar un precedente para hablar de una posible reforma que permita cambiar la legislación y así evitar que la mayoría de edad interfiera con las condenas.
SIGUEN PROCESO
1Valentina Gilabert se encuentra en terapia intensiva debido a las agresiones.
2Se analiza la reclasificación del caso que ahora es lesión dolosa con arma blanca.
SE PREVÉ QUE EN LA SEGUNDA MITAD DEL AÑO ESTÉ LISTA LA ESTACIÓN TACUBAYA, INFORMÓ LA JEFA DE GOBIERNO. LLAMA A EMPRESAS A ACELERAR TRABAJOS
POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
Luego de supervisar cuatro estaciones de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció que a finales de marzo estará en funcionamiento la estación Chapultepec, y para la mitad del año se entregará la estación Tacubaya.
“Esto significa que el próximo mes, a finales, estaremos ya teniendo metro hasta Chapultepec, y posteriormente, unos meses
l ESTACIONES TIENE LA LÍNEA ROSA.
después, como habíamos dicho, vamos a entregarlo hasta Tacubaya”, expresó.
Asimismo, pidió a las empresas involucradas en los trabajos acelerar lo más posible la entrega de la línea completa. “Pedirles que se concentren en terminar La línea 1 del Metro en el menor tiempo posible”, añadió.
AVANZAN OBRAS
LLEVA EL AVANCE DE LA RENOVACIÓN DE LA LÍNEA ROSA. 85% NUEVOS ELEVADORES INSTALADOS. 41
Actualmente la Línea Rosa brinda servicio a los usuarios desde la estación Pantitlán hasta Balderas; por lo que a partir de marzo se abrirán las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec, lo que representa 85 por ciento de avance en la modernización.
La mandataria local aseguró que continuará invirtiendo en el Metro los recursos suficientes para asegurar su funcionamiento y destacó que en 53 años de existencia es la primera vez que se hace una intervención integral. Por su parte, el secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton, destacó la postura de la mandataria capitalina “para enfrentar los grandes retos que implica la renovación del Metro”. Explicó que tienen asegurados 23 mil millones de pesos, un presupuesto histórico aprobado por el Congreso de la CDMX. Guillermo Calderón Aguilera, director general del Metro, explicó que se trata de una obra de alta logística, en la que se cambió 64 por ciento de cableado, se renovaron 19 estaciones íntegramente y se adquirieron 20 trenes nuevos, destacando que cada tren cuenta con 72 cámaras de vigilancia.
EL HERALDO DE MÉXICO
SÁBADO / 08 / 02 / 2024
COEDITORA: ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
BLOQUEAN LA AUTOPISTA MÉXICO-QUERÉTARO
l Habitantes de la colonia Fimesa, ubicada en Tultitlán, bloquearon por más de tres horas la autopista MéxicoQuerétaro, a la altura de Tepotzotlán, en una protesta por el cambio de nomenclatura de sus calles. REDACCIÓN
Lor la espiral de violencia que tiene a El Edén envuelto en una crisis de seguridad, la capital, Villahermosa, se ha convertido en la ciudad más insegura, reveló la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Al cierre del año pasado, la ENSU detalla que el 95.3 por ciento de los entrevistados de la capital de Tabasco indicaron que se sienten inseguros. Las ciudades que le siguieron en la cuantificación fueron: Uruapan, Michoacán, con 92.5; Fresnillo, Zacatecas, con 90.9 por ciento, Culiacán, Sinaloa, con 90.6 por ciento, y dos ciudades de Chiapas: Tuxtla Gutiérrez, con 90.6 por ciento, y Tapachula, con 90.1 por ciento Los datos del Inegi al tercer trimestre de 2024 indicaban que hubo un repunte en la percepción de seguridad, comparando septiembre de 2023 con el mismo mes de 2024, al incrementar 17.6 por
#MICHOACÁN
LAS CIFRAS ROJAS
l En enero se contabilizaron 91 asesinatos
l Al 6 de febrero, sumaban 34 homicidios
l Las muertes violentas crecieron 194.3%
CON 95.3%, ES LA CIUDAD MÁS PELIGROSA, SEÑALA
ENCUESTA DE INEGI; EN 3 MESES RIESGO SUBE 16.6%
ciento la sensación de peligro en Villahermosa, que pasó de 66.9 por ciento a 78.7 por ciento. Además, de junio de 2024 a septiembre de dicho año, la per-
Víctor Fernando P., C., segundo comandante de la Policía de Investigación de la Fiscalía Regional, fue asesinado a tiros la mañana de este viernes en la ciudad de Zamora. El crimen ocurrió en las inmediaciones de un gimnasio ubicado en la Calzada Zamora-Jacona, punto al que arribaron hombres armados para
MUJER RESULTÓ LESIONADA EN EL TIROTEO. 1
cepción de inseguridad reportó un alza de 4.9 por ciento. Sin embargo, con la actualización de la ENSU al 23 de enero de 2025, que corresponde al cua-
JAVIER MAY GOBERNADOR DE TABASCO
Damos la bienvenida a 300 elementos del Ejército más que vienen a reforzar las tareas por la paz’
tro trimestre del año anterior, la sensación de riesgo se disparó 16.6 por ciento.
El delito que registró el ascenso más notorio fue el narcomenudeo, que de 23 casos pasó a 243 entre 2023 y 2024, mientras que los homicidios dolosos crecieron 194.3 por ciento, al pasar de 234 a 707 en ese mismo periodo, con base en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Estas cifras vienen a confirmar la crisis por violencia que padece la entidad gobernada por Javier May, que hasta el 6 de febrero contabilizaba 125 homicidios dolosos.
atacar a la víctima; en el hecho, una mujer resultó lesionada. También, a raíz de otros ataques registrados en los últimos meses contra la Policía Municipal de Queréndaro, Juan Carlos Oseguera, secretario de Seguridad Pública, reveló que se investiga si hay nexos entre los elementos y la delincuencia CHARBELL LUICIO l INDAGA. La FGE ya investiga los hechos.
#ALFONSODURAZO
CON PLAN HÍDRICO SE BUSCA MANTENER SUMINISTRO EN LOS SIGUIENTES 30 AÑOS
REDACCIÓN
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El gobernador Alfonso Durazo puso en marcha el Plan Hídrico Sonora 2023-2053, una estrategia sin precedentes que busca asegurar el acceso al agua para las próximas generaciones. El mandatario resaltó los avances que ha tenido este proyecto a un año de su implementación, mismo que, ante el impacto del cambio climático y la creciente sequía en el país, brinda soluciones urgentes y coordinadas entre los tres niveles de gobierno. En este sentido, dijo que Sonora se suma a la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum, impulsando políticas de gestión sustentable del agua y priorizando su distribución equitativa Durazo Montaño destacó que, durante su administración, se han destinado recursos extraordinarios para mejorar el abastecimiento de agua, con un total de 17 mil 707 millones de pesos para acciones como la construcción de 78 pozos en diferentes municipios de la entidad y, para este 2025, se ha asegurado una inversión estatal y federal de 2 mil 161 millones de pesos en infraestructura hídrica.
MEJORAN DUCTOS
l En 2024 se invirtieron 313.6 millones de pesos en proyectos estratégicos
l Se modernizó el Acueducto Independencia y la construcción de un bypass en Hermosillo.
l Además, se perforaron 35 pozos, se rehabilitaron 18 y se equiparon 13 más
En
en Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco mostró su denuncia por extorisón contra el exfiscal.
#CLAUDIASHEINBAUM
ALCALDE SE SUMA
l La dirigente de Morena dijo que Carmona reprobó en índices de confianza.
l Su actuación estuvo marcada por irregularidades en pesquisas, indicó.
FOTO: ESPECIAL
l MODERNIZACIÓN. Pidio a municipios destinar recursos para la gestión hídrica local.
DESAFUERO: EL CUAU SE
NIEGA A PEDIR LICENCIA
POR G. FLORES Y P. SALAZAR QUE
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró a los diputados locales y a la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, por la destitución de Uriel Carmona como fiscal general del estado. Consideró que el ahora exfiscal tuvo resultados deficientes
#CAMPECHE
l Las gobernadoras y el gobernador de los estados de la península de Yucatán se reunieron en la ciudad de Campeche para llevar a cabo un encuentro de trabajo.
en materia de procuración de justicia y recordó que en noviembre de 2022, la entonces fiscal general de justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, denunció el encubrimiento de Carmona Gándara en el feminicidio de Ariadna.
Por su parte, la gobernadora de Morelos aseguró que el exfiscal no daba una buena imagen para el estado y señaló que “ya tenía un desgaste”.
“Tener a un fiscal que está yendo a firmar sus procesos y sus denuncias no es una buena imagen para el estado de Morelos”, dijo en conferencia
Sobre su salida, Uriel Carmona aseguró que impugnará
la votación que aprobó su remoción, pues, dijo, el proceso se trató de un “albazo improvisado e ilegal”. Insistió en que la solicitud de desafuero contra El Cuau se debe a que acumula 10 investigaciones en su contra, una de ellas por nexos con el crimen organizado.
Sin importar las acusaciones en su contra, Cuauhtémoc Blanco se negó a pedir licencia como diputado federal ante las investigaciones por el delito de violación en grado de tentativa contra su media hermana Fabiola, por la cual el exfiscal solicitó su desafuero.
“No voy a pedir licencia. Que siga el proceso de desafuero”, dijo en conferencia realizada en un restaurante de Cuernavaca, Morelos, donde promovió su presunción de inocencia y rechazó el vínculo familiar con la mujer denunciante. También dijo que presentó una denuncia por extorsión antela FGR.
En el evento estuvieron presentes la mandataria de Campeche, Layda Sansores, quien fungió como anfitriona, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, así como su homólogo de Yucatán, Joaquín Huacho Diaz. El objetivo, según detalló la gobernadora campechana, es generar trabajo en equipo con proyectos de desarrollo regional que impacten a los tres estados. MEMO OFFICER
REUNIÓN DE TRABAJO
l El encuentro se realizó en el centro cultural Casa de gobernadores.
SÁBADO / 08 / 02 / 2025
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
● Una avioneta cayó en plena avenida de São Paulo, Brasil, y tras impactar con un autobús explotó, dejando dos muertos y seis heridos, informaron las autoridades. La aeronave había despegado minutos antes del aeropuerto de Campo de Marte y se dirigía a Porto Alegre. AP
LE QUITA DERECHO
Trump retiró a Joe Baiden acceso a información confidencial.
Todos los expresidentes tienen derecho a recibir diario dicha información.
El Pentágono envió mil 500 efectivos a la frontera con México para respaldar las políticas migratorias del presidente Donald Trump. Con estos serán aproximadamente 3 mil 600 soldados desplegados.
Estos nuevos refuerzos incluyen una brigada de logística del Cuerpo Aerotransportado con base en Fort Liberty, Carolina del Norte, que ofrecerá apoyo en la instalación de barreras de alambre de púas, transporte, inteligencia y otras tareas en colaboración con la Patrulla Fronteriza. Además, cerca de 500 soldados de la 10ª División de Montaña comenzarán a movilizarse en los próximos días, sumándose a los mil 600 ya desplegados.
En tanto el primer ministro Justin Trudeau señaló en un encuentro con líderes empresariales y laborales canadienses que el presidente estadounidense, Donald Trump, habla en serio sobre la anexión de Canadá para acceder a sus recursos naturales y reiteró que la soberanía de su país es innegociable.
Serán mil 500 efectivos enviados a frontera con México; Trudeau advierte deseo de EU de anexarse a Canadá. Trump adelanta nuevos areanceles a más países
"Sugiero que la administración Trump no solo sabe cuántos minerales críticos tenemos, sino que esa puede ser la razón por la que siguen hablando de absorbernos y convertirnos en el estado número 51" de Estados Unidos, dijo. En sus comentarios, Trudeau señaló que se seguiría
El gobierno de Nicolás Maduro calificó de "robo descarado" la incautación de un avión propiedad de Venezuela, que se encontraba en República Dominicana (desde 2024), por el gobierno de Estados Unidos por supuestas viola-
2
● aeronaves han sido incautadas por EU.
trabajando para abordar las preocupaciones de Trump sobre el fentanilo y los migrantes, "aunque Canadá no es un contribuyente significativo a ninguno de esos problemas en Estados Unidos".
Tras una reunión en la Casa Blanca, el primer ministro japonés Shigeru Ishiba y el presidente Donald Trump anunciaron que Japón importará gas natural estadounidense “en cantidades récord”.
Previo al encuentro, Trump dijo que había una posibilidad de imponer aranceles al país asiático para reducir el déficit comercial que se tiene con el país de aproximadamente 68 mil 468 millones de dólares.
También, Donald Trump adelantó que planea anunciar aranceles recíprocos a muchos países la próxima semana, para ayudar a reducir el déficit presupuestario del país.
Trump aseguró que eliminará a la Agencia para el Desarrollo Internacional.
Un juez bloqueó la suspensión de actividades y baja de los empleados. 1 2
ciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de la nación norteamericana Sostuvo que este "ataque" contra Venezuela demuestra que Rubio "no es más que un delincuente disfrazado de político, usando su cargo para saquear y despojar" al país de "sus bienes. Su odio lo convierte en un delincuente internacional", añadió
No esta claro qué países se verían afectados, aunque se dio a conocer que Trump informó a los legisladores republicanos de sus planes durante las discusiones presupuestarias en la Casa Blanca el pasado jueves.
● DENUNCIA. El avión fue utilizado por funcionarios de Venezuela para ir a varios países.
#GUERRAVS.UCRANIA
KIEV RECONOCE LA PÉRDIDA LUEGO DE MESES DE COMBATE
DESGASTE CON EL TIEMPO
POR AFP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Rusia reivindicó este viernes la captura de la ciudad minera de Toretsk, en el este de Ucrania, luego de meses de combates.
El control de Toertsk es de gran importancia para las tropas rusas, que continúan su avance en el frente.
“Las operaciones ofensivas (…) permitieron liberar la ciudad de Dzerhinks”, indicó el
NIÑOS HAN MUERTO, HASTA FEBRERO 2024: ONG. 30 587
MIL HABITANTES SE CONTABAN ANTES DE LUCHA.
BUSCAN RUTA DE ACUERDO
1Tanto el presidente ruso como el ucraniano están dispuestos a dialogar.
2Trump volvió a manifestar su deseo de que el conflicto termine.
ministerio de Defensa ruso, utilizando el nombre ruso para referirse a esta ciudad, que ahora está en gran parte en ruinas, pero los censos anteriores a la guerra eran de 30 mil habitantes.
El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania publicó una fotografía en redes sociales mostrando una carretera nevada que conduce a edificios destruidos.
“Toretsk, región de Donetsk. Alguna vez fue el hogar de alguien. Un lugar donde la gente vivía, reía y construía sus futuro. Hoy son sólo ruinas”, comentó.
l La guerra entre Rusia y Ucrania está por complir tres años. FOTO:
El presidente Donald Trump aseguró que recibirá la siguiente semana a su par ucraniano, Volodímir Zelensk, y hablará por teléfono con el mandatario ruso, Vladimir Putin, en un intento de poner fin a la guerra en Ucrania. “Me gustaría que esta guerra concluya”, adelantó.
l VALOR. Toretsk es una ciudad estratégica debido a sus recursos minerales.
#ESPAÑA
l Un hecho sin precedentes sorprendió a la comunidad científica y a los habitantes de Tenerife. Un ejemplar adulto del pez diablo negro, que habita en
l INSÓLITO. Se trata de un adulto; una especie rara de ver.
las profundidades de los océanos, apareció cerca de la costa a plena luz del día. El pez diablo negro posee un cuerpo oscuro, una gran boca llena de afilados dientes y un apéndice bioluminiscente que usa para atraer a sus presas. Generalmente, este pez vive entre los 200 y los 2000 metros de profundidad, en total oscuridad. REDACCIÓN
JOSÉ LUIS AYOUB
#OPINIÓN
La Constitución de 1917 fue innovadora, especialmente al introducir los artículos 3º sobre educación y 27 sobre las tierras.
Platicando con Andrea en su programa sobre la conmemoración de nuestra Constitución, surgieron varios temas, como la importancia que tiene para todo el sistema jurídico mexicano y cómo ha sido modificada muchas veces desde su promulgación el 5 de febrero de 1917
De ahí surgió la idea de hacer una reflexión sobre su importancia y, también, analizar si realmente ha sido modificada tantas veces o sólo es una idea que tenemos por todo lo que escuchamos en los medios de comunicación.
Primero, hagamos un poco de historia. Tenemos a Porfirio Díaz con décadas en el poder, por lo que en 1910, Francisco I. Madero con el Plan de San Luis desconoce su reelección y convoca a nuevas elecciones en las que sale triunfante Madero; no obstante, tres años después, Victoriano Huerta traiciona a Madero y se hace del poder.
En 108 años de vida ha sido modificada 271 veces
Ante estos hechos en ese mismo año, Venustiano Carranza y más de 60 jefes de tropa promulgan el Plan de Guadalupe, desconociendo a Huerta, nombrando a Carranza como Primer Jefe del Ejército Constitucionalista y comprometiéndose a convocar a elecciones. Más adelante, Carranza adiciona el Plan para velar por las necesidades sociales, económicas y políticas de los mexicanos y para convocar a un congreso constituyente que revise la constitución de 1857, hecho que dio nacimiento a nuestra carta magna.
Segundo, en la carrera de derecho nos enseñan la pirámide de Kelsen, un esquema gráfico para mostrar la jerarquía de las normas. En la parte superior se encontraba la Constitución; en ella se plasman todos los derechos y obligaciones de manera general y, a partir de ella, emanan todas las leyes y reglamentos. Ninguna norma puede contravenir lo que establece la primera, de ahí su importancia. Ahora, dije que se encontraba, porque hoy en día los tratados internacionales, cuando son de derechos humanos, comparten la cúspide con la constitución.
Tercero, ¿cuántas veces ha sido reformada, adicionada o derogada? En 108 años de vida, ha sido modificada 271 veces, lo que ha impactado casi 800 veces a sus 136 artículos. Sólo en diciembre de 2024 se reformó en seis ocasiones en materia de seguridad pública, prisión preventiva oficiosa, desaparición de organismos, protección animal, vivienda y bienestar. Y una en enero de 2025, sobre la prohibición de vapeadores.
Para darnos una idea con nuestro vecino de Estados Unidos, su constitución contiene 24 apartados y, en sus 236 años de existencia, ha sido objeto de 27 enmiendas.
La verdad de las cosas es que sí parece que nuestra Constitución está siendo modificada constantemente; habría que analizar si eran necesarias a nivel constitucional o pudieron modificarse leyes secundarias y obtener el mismo resultado, como la reforma de los vapeadores.
De cualquier forma, la Constitución en 1917 fue innovadora, especialmente al introducir los artículos 3 º sobre la educación, 27 sobre las tierras y 123 de los derechos de los trabajadores, cuya esencia se mantiene al día de hoy. ¡Viva la Constitución!
@JLAYOUB / DR.ECHOSHUMANOS@OUTLOOK.COM
SÁBADO / 08 / 02 / 2025
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
POR AZANETH CRUZ
AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
La exposición Memorias de Objetos Errantes del artista Gildo Medina (Ciudad de México, 1980), que forma parte de la segunda edición de la Feria Internacional Unique Design X México, es el resultado de su vida nómada y del interés por llevar consigo sus creaciones y los recuerdos de cada ciudad que habitó. Al evento, que permanece hasta el 9 de febrero en Expo Reforma, el diseñador mexicano presenta diez piezas de arte-diseño cuya base principal es la piel intervenida, inspirada en sus recuerdos y en los de sus ancestros.
“Mi vida ha sido un recorrido intuitivo por distintas ciudades del mundo que han moldeado mi visión artística: París, Roma, Madrid, Barcelona, Florencia, Bruselas y Nueva York, mientras que la colaboración con marcas como Louis Vuitton, Chanel y Ferragamo me ha permitido entender la piel no sólo como un material de lujo, sino como un archivo vivo que absorbe el alma, la temperatura, el olor y la forma de quien la usa”, explicó. Por un lado, el artista presenta conjuntos de libros intervenidos y, por otro, trozos de piel en los que registra rostros y frases que evocan momentos de su vida, los cuales cubre con capelos de cristal, que dan la impresión de resguardar reliquias. Entre las piezas de la muestra se encuentra Ay Dios mío, ayúdame, que rememora una frase icónica de su abuela y la obsesión de su padre por tener un billete de dos dólares, considerado hasta la fecha como un símbolo de buena suerte. También está la pintura de una mano cruzando los dedos, que representa la necesidad de restaurar la fe en la humanidad como un acto fundamental de la existencia humana.
Asimismo, refirió que el arte, al igual que la identidad, no es estático, por lo que sus piezas nunca están completamente terminadas y se nutren de sus viajes, de lo que ve y de lo que vive: “Debido a mi situación nómada, necesito que mi obra se transforme sin perder su esencia, adaptándose a cada contexto y reinterpretándose en cada espacio”.
LAS PIEZAS QUE PRESENTA EN LA FERIA INTERNACIONAL UNIQUE DESIGN X MÉXICO SE EXHIBEN POR PRIMERA VEZ
#EXPOSICIÓN
MATERIA
Usó respaldos de sillas con esencia de cuerpos que sostuvieron.
OBRAS
Entre sus colecciones más destacadas está Retratos del alma
TRABAJO
Explora la funcionalidad del diseño y su abstracción artística.
CARRERA
Lleva en el mundo del arte 25 años como artista.
CARLOS BRAVO REGIDOR
#OPINIÓN
Reynoso reivindica la poesía como una educación sentimental desde la que se puede aprender política
Platón quería expulsar a los poetas de la polis porque eran una mala influencia para los ciudadanos. La inquietud poética por el mundo de lo sensible les distraía de sus deberes cívicos, los alejaba de la búsqueda de la verdad. Lejos de promover la racionalidad, la poesía despertaba pasiones; reemplazaba la certeza del saber (que para el filósofo rey era poder) por las veleidades de la inspiración. Los únicos poemas aceptables en su
SOBRE LA ESCENA
● Considera que hacen falta más espacios para las nuevas bandas.
● Festeja que Bajo Circuito promueva talentos emergentes.
ciudad ideal eran los que servían al propósito de la instrucción pública, los que cantaban “himnos a los dioses y elogios a los hombres buenos”. Lo demás era palabrería bella pero, en el mejor de los casos, inútil; o, en el peor, subversiva
Víctor Reynoso ha escrito un pequeño gran libro de vocación decididamente antiplatónica: El olvidado asombro. 18 poemas para leer la política (Profética/Grano de Sal, 2024). Si para Platón los poetas eran una amenaza al orden político, Reynoso reivindica la poesía como una educación sentimental desde la cual hay mucho que aprender sobre la política.
Reynoso presenta un poema o un fragmento, una oración, un refrán, una fábula o una canción, y luego ofrece su lectura personal sobre la poética de dicho texto y su posible significado en términos de algunos debates o conceptos fundamentales en la historia del pensamiento político. Entre sus páginas desfilan Brecht y la ingrata invisibilidad de “los de abajo”; Borges, la diversidad y la tolerancia; Niebuhr y el realismo; Juvenal y los contrapesos; Paz y lo sagrado; Machado, la modestia y el orgullo; Sabines y la igualdad; Lizalde y la violencia; Frost y las fronteras; entre otros. (Lamentablemente, a pesar de su evidente compromiso con el pluralismo, el autor no consideró importante incluir mujeres. ¿De veras no hay poesía relevante por su
“SIGUE EL MACHISMO”
CECILIA TOUSSAINT SE SUMA A LAS CELEBRACIONES DE BAJO CIRCUITO CON UN SHOW HOY
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ
PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Con 45 años en la escena musical, Cecilia Toussaint lamenta que en todo este tiempo la presencia de mujeres siga escaseando en los carteles de festivales, más porque cada vez hay más colegas arriba del escenario y detrás de él.
DISCOS DE ESTUDIO TIENE LA CANTANTE.
“La presencia femenina sigue siendo minoritaria en los festivales y no es porque hay menos mujeres, ya no es así, me da tristeza porque habemos muchas trabajando, pero no tenemos un espacio donde ser visibles”, afirmó Ella ayuda a colegas que se están abriendo camino con algún contacto o escuchandolas, pero al cuestionar sobre porque la situación no cambia afirmó: “Sigue siendo una sociedad bastante machista, esa es la realidad. En todos lados en donde te pares”.
Toussaint celebra45 años de carrera en el Multi Foro Bajo Circuito este 8 de febrero: “Me encanta estar cerca del público, para mí cada concierto tiene el mismo valor, ya sea en una arena o en este lugar, porque me permiten mostrarles mi corazón”.
potencial valor político, algún verso por ahí rescatable, de Sor Juana Inés de la Cruz, Emily Dickinson, Anna Ajmátova, Elizabeth Bishop, Wislawa Szymborska, Ida Vitale, Rosario Castellanos, Alejandra Pizarnik, Margaret Atwood o Giaconda Belli?).
“¿Cuántas cosas mueren de miradas mal puestas, de personas que no saben leer nada?”
Profesor universitario de tiempo completo, Reynoso no oculta su entusiasta vocación pedagógica en la elección de poemas ni en las reflexiones que hace al respecto. En sus capítulos, por momentos, se escucha el eco de apasionadas y entrañables discusiones en el aula. Aunque, en contraste con Platón, nuestro profesor no concibe la enseñanza como una oportunidad para el adoctrinamiento político sino como un espacio para desarrollar el pensamiento crítico –incluso a través del hallazgo poético–.
El libro cierra con dos breves ensayos, uno sobre definiciones de la política y otro sobre “saber leer”, es decir, sobre la importancia de cultivar una mirada propia pues, parafraseando a Pellicer, Reynoso se lamenta: “¿Cuántas cosas mueren de miradas mal puestas, de personas que no saben leer nada? ¿Cuántas veces nosotros mismos hemos sido incapaces de ver, de leer, nuestra realidad inmediata? ¿Cuánto hemos perdido por esa incapacidad?”.
@CARLOSBRAVOREG
#VIRAL
● La cantante Belinda preocupó a sus seguidores, al publicar una foto en Instagram, donde se ve que tiene su mano canalizada e informa que está internada, aunque agradeció los mensjaes de apoyo, no se sabe por qué razón acudió al servicio médico. Sus fans desean su pronta recuperación. REDACCIÓN
Con gran actuación de José Paradela, con gol (11’) y asistencia (5’), Necaxa regresó a la victoria, al vencer 3-2 a Santos, que suma 14 juegos sin ganar. REDACCIÓN
POR EMILIO PINERES
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
NUEVA ORLEANS. Con 700 agentes del Departamento de Seguridad Nacional y más de dos mil elementos de la policía local, estatal, FBI y Servicio Secreto, se implementó un operativo de máxima seguridad para la edición LIX del Super Bowl (Chiefs vs. Eagles).
La presencia de Donald Trump, primer presidente de EU que va a asistir al SB y el atentado de año nuevo en Bourbon Street, desencadenaron las medidas.
La música (no sólo jazz) es una constante, que concentra la atención por encima de cualquier operativo existente. Sin embargo, en otros aeropuertos, como el de Houston, en los vuelos con destino a Nueva Orleans, las revisiones sí son más exhaustivas.
En cada rincón se habla sólo de football, entre desconocidos que comparten destino. El partido de mañana, que define al campeón de la NFL, fue catalogado evento de seguridad nivel uno por el Departamento de Seguridad Nacional.
Esa denominación exige una coordinación máxima; asimismo, la participación de la Guardia de Lusiana y el Departamento de Policía de Nueva Orleans, una de las dos ciudades que han recibido 11 veces el Super Bowl.
La reedición del partido final entre Kansas City y Filadelfia ha generado expectativa absoluta, por parte de cientos de miles de aficionados de distintos estados y países, que han acaparado la ocupación hotelera de un destino que huele a tierra mojada, al menos en los primeros segundos.
750 integrantes del Departamento de Seguridad.
4 títulos de Super Bowl tienen los Chiefs.
450 agentes del FBI en la seguridad del partido.
100 perros detectores de bombas cerca del estadio.
14 personas fallecieron en el atentado del 1 de enero
#BOXEO
peleas en Arabia Saudita; en septiembre va vs. T. Craword, en EU. AP
l Los drones están prohibidos en Nueva Orleans previo y durante el partido.
2 3
l Nadie puede acceder a la zona acordonada sin boleto ni identificación.
l SHOW. Los Chiefs de Kansas City buscan ser el primer tricampeón en la era de los SB’s.
TRIPULACIONES APROVECHAN SU DESTINO PARA VIVIR EL SÚPER DOMINGO
POR EMILIO PINERES META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Dos miembros de la tripulación del vuelo 1674 de United Arlines regresaron de inmediato a Houston, Texas. Sin embargo, el resto permaneció en Nueva Orleans durante las siguientes 10 horas, sólo dos días antes del Super Bowl LIX.
“El domingo será igual, además de Houston hay una ruta muy popular de Washington, entonces es posible que algunos miembros del staff se queden en la ciudad durante el partido”, explicó una sobrecargo del 757.
l Todos los rincones del estadio se van a revisar más de una ocasión.
La experiencia es atractiva, además de una oportunidad única para pilotos que esperan en la ciudad antes de su siguiente destino. “Es muy divertido volar así, toda la gente se contagia del ambiente”, dijo el primer oficial de dicha aeronave.
No obstante, otros prefieren descanso: “Si tuviera tiempo, iría a vivir la experiencia, pero soy de Dallas. Mejor me quedo”.
ALESSANDROS RACING SE ROBA LOS REFLECTORES EN EL DÍA DE PREMIACIÓN DE LA COPA NOTIAUTO, CON SUS PILOTOS GALARDONADOS
La Copa Notiauto México entregó los premios a los campeones y mejores pilotos de la temporada 2024, en donde Alessandros Racing fue protagonista.
En el rubro que más destacó el equipo, patrocinado por Grupo Andrade y Heraldo Media Group, fue en la FIA F4 NACAM, en el que dominaron, ya que José Carlos Hernández se proclamó monarca, escoltado por su compañero Helio Meza.
En la TC2000, Alessandros se volvió a hacer presente en la gala de premiación, pues Rubén Rovelo recogió su trofeo de campeón.
El experimentado piloto también estuvo en el top 3 de la campaña 2024, tras concluir en el tercer sitio en Endurance 24. “Tuvimos una temporada perfecta, ya que ganamos las 10 carreras que se disputaron. A mí me tocó llevarme ocho de esas fechas, y demostramos que en esa categoría somos los mejores de México”, indicó Rovelo. José Martínez es uno de los nuevos valores de Alessandros, con tan sólo 15 años de edad.
“Fue una gran experiencia en la FIA F4 NACAM, en donde tuve un gran aprendizaje y todo eso lo tengo que aplicar en esta nueva temporada de 2025”, dijo. En TCR México también se hizo presente el equipo, con el subcampeonato de Mario Domínguez y Sergio Legorreta.
DESDE LA ZONA DE PITS
1
En la Fecha 2, Alessandros hizo el 1-2-3 en las tres carreras.
2
La Copa Notiauto tiene pruebas de velocidad y de resistencia.
18
FECHAS TUVO LA TEMPORADA DE 2024.