Edición impresa. Miércoles 12 de febrero de 2025

Page 1


APRUEBAN INGRESO DE 10 MARINES DE EU

Sacapuntas

DICE

QUE SE MANDA SOLA

MÓNICA SOTO

NORMA PIÑA

PIÑA PRESIDE EL PRIMER MES

› La Comisión de Transición del Poder Judicial inició sus trabajos, con el objetivo de garantizar que los cambios de la Reforma en la materia se consoliden con orden. Se acordó que la presidencia sea rotativa cada mes, y la primera será para Norma Piña, presidenta de la Corte. A ver si doña Mónica no se enoja, pues también está en ese grupo.

OMAR GARCÍA HARFUCH

AFINA ESTRATEGIA PARA TABASCO

› Muy altanera anda la presidenta del TEPJF, Mónica Soto. Primero exigió a cuatro ministros de la SCJN excusarse de votar en el tema de las suspensiones a la elección judicial, y ahora sostiene que ni ella ni el organismo que representa se someten a la Suprema Corte. Es más, dice que sus sentencias de ninguna manera pueden ser revisadas por el máximo tribunal del país, aunque en su propio nombre se indica que la institución es parte del Poder Judicial. Que alguien le diga.

JESÚS ESTEVA

BUEN AVANCE DEL BACHETÓN

› Muy en serio se tomó su encomienda el titular de la SICT, Jesús Esteva. A pocos meses de lanzar el programa Bachetón, hay 66% de avance en la Red Carretera Federal Libre de Peaje, con más de 187 mil baches atendidos. Nayarit alcanzó cobertura de 100%, y Colima, Guerrero, Tabasco, Aguascalientes, Jalisco y Michoacán superan el 80%.

LUIS ARMANDO MELGAR

› Este miércoles el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, se reúne con el gobernador de Tabasco, Javier May. El tema del encuentro es delinear una estrategia contra la violencia en el estado, que los últimos días ha sido noticia nacional. De entrada, se reforzó la entidad con 300 elementos del Ejército Mexicano e investigadores.

HOY SALE EL DICTAMEN

› Este miércoles se dictamina en el Senado la reforma a la Ley del Infonavit, para que el jueves se discuta en el pleno y eventualmente se apruebe. Pero todavía el presidente de la Comisión de Reordenamiento Urbano y Vivienda, Luis Armando Melgar, llamó a empresarios y obreros a presentar sus inquietudes para tomarlas en cuenta.

RICARDO MONREAL

LAS PRIORIDADES DEL MES

› Cinco prioridades para lo que queda de febrero se fijó el presidente de la Jucopo de San Lázaro, Ricardo Monreal Se trata de iniciativas para prohibir la siembra de maíz transgénico, una nueva ley de Seguridad Pública, una del Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación, ley de Ingresos sobre Hidrocarburos y la Ley del ISSSTE.

SAMUEL GARCÍA

AVANZA JUICIO CONTRA SAMUEL

› Aprobó la Comisión Anticorrupción del Congreso de Nuevo León iniciar juicio político contra el gobernador Samuel García, por violaciones a la ley electoral. Nos dicen que hoy se presentaría la solicitud ante el Pleno, donde tendría que ser aprobada por al menos 28 votos. Los nueve legisladores de Morena serán claves.

ARTICULISTA INVITADO

JORGE ROMERO HERRERA*

@JorgeRoHe

PAN defiende tu economía y seguridad

En días pasados, el Congreso de la Unión inició el Segundo Periodo del Primer Año de la 66 Legislatura; como ha sido una constante en los últimos 6 años, el oficialismo -a través de sus mayorías ficticias- continuó avasallando a los grupos de la oposición, negándose a escucharlos, incluso a debatir los grandes temas que impactan a las y los ciudadanos; y lo peor, seguir su triste papel de oficialía de partes del ejecutivo. Acción Nacional continuará alzando la voz en las cámaras de senadores y de diputados en beneficio de las y los ciudadanos y en defensa de la democracia. Nuestros grupos parlamentarios se refuerzan con el nombramiento de los nuevos coordinadores parlamentarios: en la Cámara de Diputados, José Elías Lixa y en el Senado de la República, Ricardo Anaya. Preparamos una agenda legislativa que se basa en cuatro ejes: Economía, Seguridad, Desarrollo Social y Transparencia y Rendición de Cuentas. La estabilidad de las familias mexicanas es prioridad para Acción Nacional. Establecer un tope máximo de 20 pesos para combustibles; reduciendo el IEPS. La disminución de tarifas eléctricas es prioridad, por lo que se ajustarán las normas de cuantificación de temperaturas para establecer tarifas mínimas más justas. Asimismo, se buscará la exención del Impuesto Sobre la Renta a las personas de menores ingresos; a aguinaldos; a productos de uso escolar y deducir el costo de las colegiaturas. Proponemos un seguro de desempleo y establecer la pensión de adultos mayores a partir de los 60 años. Ante las acciones unilate-

rales tomadas por el nuevo gobierno de Estados Unidos, resulta importante establecer un fondo para personas repatriadas, diseñado para cubrir las necesidades de refugios temporales y su transportación a sus lugares de origen.

La transparencia y rendición de cuentas son pilares para consolidar la democracia y fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones públicas. Para asegurar una fiscalización imparcial y efectiva, se requiere fortalecer la independencia de la Auditoría Superior de la Federación mediante una reforma constitucional que garantice su autonomía plena, permitiendo que sus investigaciones y resoluciones se realicen sin interferencias políticas o administrativas.

El combate estratégico y eficiente al crimen organizado es impostergable; promoveremos: la adopción de herramientas tecnológicas en materia de seguridad; reforma al Ministerio Público; fortalecimiento de policías; justicia comunitaria local; redistribución de facultades de investigación en delitos de orden común; transparencia en el reporte de delitos graves; aportaciones federales para la seguridad pública de estados y municipios.

El PAN está listo para dar esta batalla en el Congreso. Vamos a defender cada peso que pertenece a los ciudadanos, cada derecho que el gobierno quiere eliminar y cada espacio que el crimen ha tomado. Nuestro compromiso es con México, no con un régimen que ha demostrado su incapacidad y su indiferencia ante el sufrimiento de la gente.

*Presidente del PAN

MIÉRCOLES / 12 / 02 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA /LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#ENCABEZASEGOB

AVANZA

DESARME

ENTREGAN 540 ARMAS A SEDENA

N. GUTIÉRREZ Y P. SALAZAR

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, informó que como parte del programa “Sí al desarme, sí a la paz”, la ciudadanía ha entregado en un mes 540 armas, de las cuales algunas son uso exclusivo del Ejército como pistolas y subametralladoras

En la mañanera, señaló que se han intercambiado 2 mil 226 juguetes bélicos para que los menores aprendan que la resolución de conflictos no requiere del uso de armas de fuego.

“Del 10 de enero al 10 de febrero, hemos recolectado un total de 540 armas: 439 de ellas cortas y 101 armas largas; así como 47 granadas, 28 mil 623 cartuchos y 428 cargadores”.

Invitó a la ciudadanía a acudir a los módulos instalados en los atrios de iglesias o plazas a entregar de forma voluntaria y anónima las armas que tienen

FOTO: ANTONIO NAVA

CÓMO FUE

DETENIDO, PILOTO DE CHAPITOS

ES CONSIDERADO PIEZA CLAVE EN EL GRUPO DELICTIVO QUE ENCABEZAN LOS HIJOS DE EL CHAPO

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch informó que las fuerzas federales detuvieron a Mauro Alejandro “N”, alias El Jando, piloto de confianza de Los Chapitos, una facción del Cártel de Sinaloa, que encabezan familiares de Joaquín Guzmán Loera El Chapo, ex líder de la organización criminal y preso en Estados Unidos

En la mañanera, el responsable de la seguridad nacional indicó que el detenido fue identificado como piloto aviador y operador clave del Cártel de Sinaloa

En el marco de la Estrategia

Nacional de Seguridad y con trabajos de inteligencia militar, con apoyo del Centro Nacional de Inteligencia, la Marina, la FGR y la SSPC se logró la detención de Mauro Alejandro “N”, el pasado sábado 8 de febrero de 2025 en un operativo de fuerzas federales en Culiacán, en la acción perdió la vida un elemento del Ejército mexicano.

Omar García Harfuch reveló que la Fiscalía General de la República (FGR) mantiene la investigación sobre la detención del piloto de Los Chapitos, su rol en la organización criminal y las acciones en las que ha participado. Señaló que Mauro Alejandro “N” pertenece a la facción del Cártel

MESES DE LA DETENCIÓN DE EL MAYO EN EU.

147 6 1 2 3

HOMICIDIOS DOLOSOS EN SINALOA REPORTAN.

● El Jando es identificado como piloto aviador y operador clave.

● Es considerado hombre de confianza del líder del grupo delictivo de Sinaloa.

● Se le aseguró un arma largas, tres cargadores y una camioneta.

de Sinaloa que operó la privación ilegal y entrega al gobierno de Estados Unidos de Ismael El Mayo Zambada, perteneciente a otra facción de la organización delictiva.

“Está en curso todavía (la investigación) por parte de la Fiscalía General de la República, pero sí podemos adelantar que esta persona en efecto es piloto de confianza del líder de la célula delictiva que tiene que ver con la privación ilegal de la persona que fue entregada en EU”, dijo. El 25 de julio, Ismael El Mayo Zambada fue privado de su libertad por Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo, y fue entregado a Estados Unidos.

Durante meses, el piloto Larry Curtis Parker fue señalado de trasladar a El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán a Estados Unidos, y él lo desmentió desde el primer momento.

A Mauro Alejandro “N” se le aseguró un arma largas, tres cargadores, una camioneta y pastillas, de presunta droga

● CANJE. Rosa Icela Rodríguez ofreció detalles del programa .
PARIS SALAZAR Y NOEMÍ GUTIÉRREZ
● LEY. El integrante del grupo delictivo de Los Chapitos fue detenido por fuerzas federales el pasado sábado en Culiacán.

EU

A Fuego Lento

@ALFREDOLEZ

TRUMP PODRÍA DARSE

OTRO BALAZO EN EL PIE SI CATALOGA A LOS CÁRTELES MEXICANOS COMO TERRORISTAS

fabrica y abastece, pero ¿quién deja pasar las armas en México?

Se espera que el próximo 4 de marzo, la Corte de Estados Unidos falle en contra de una de las demandas interpuestas por México contra la venta y distribución de armas en el país.

Aun así, el gobierno mexicano insistirá en el tema, pues si Donald Trump decide catalogar oficialmente a los cárteles mexicanos como terroristas, los vendedores estadounidenses estarían “abasteciendo” a grupos terroristas. Irónicamente, el presidente terminaría disparándose en el pie

Según un alto funcionario mexicano, la

presidenta Sheinbaum confía en que la otra demanda, radicada en Tucson, Arizona, prospere a favor de México. Sin embargo, no hay garantías, dado el poder e influencia de los fabricantes y vendedores de armas.

A pesar de ello, haber puesto el tema sobre la mesa ya representa una ventaja para México, considerando que el presidente estadounidense ha sido un firme defensor de la Asociación Nacional del Rifle (NRA).

Este grupo, que nació como una organización sin fines de lucro enfocada en la caza y los deportes de tiro, se alineó con el Partido Republicano en los años setenta y desde entonces se ha consolidado como un poderoso actor político.

Expertos señalan que la NRA ha utilizado la defensa del derecho constitucional a portar armas para legitimar la venta y el uso descontrolado de éstas, al tiempo que ha ganado influencia en la élite política de EU y en sectores extremistas blancos, especialmente suburbanos.

La NRA ha logrado mantenerse activa y expandirse durante más de 150 años gracias a su capacidad de adaptación a los cambios económicos, políticos y sociales en la Unión Americana.

En cuanto a las demandas mexicanas, Trump ha guardado silencio. Su discurso sigue centrado en acusar a México por el tráfico de fentanilo y el narcotráfico.

Sin embargo, es un hecho innegable que los arsenales del crimen organizado provienen de Estados Unidos. Y en esto, hay una responsabilidad compartida: de aquel lado, porque no tienen empacho en vender armamento de todos los calibres a los capos de la droga; y de este, porque nuestra frontera sigue siendo una coladera por donde todo pasa sin control.

Mientras México no haga su parte, por más demandas que interponga, el problema persistirá y será cada vez más difícil de erradicar, dándole a Trump el pretexto perfecto para seguir con su discurso de intimidación. ***

EN EL GOBIERNO DE CLAUDIA SHEINBAUM no hay duda: cualquier arancel que imponga Trump será la sentencia de muerte del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá. Así lo ha hecho saber el canciller Juan Ramón de la Fuente a Marco Rubio, secretario de Estado de EU. ***

EL PERIODISTA SERGIO SOTO, de Coahuila, solicitó a las autoridades estatales y federales no retirarlo del “Mecanismo de Protección a Periodistas”, ya que ha recibido serias amenazas por parte del empresario Rodrigo Arrillaga y de Hugo del Rosal, cuñado del fiscal de Coahuila, Federico Fernández. ¿Y el gobernador del estado, Manolo Jiménez? ***

HABLANDO DE GOBERNADORES, el mandatario de Hidalgo, Julio Menchaca, decidió posponer un operativo contra la piratería y el contrabando en el municipio de Tulancingo para no empañar la gira de la presidenta Sheinbaum el pasado 7 de febrero.

Pero no es un tema nuevo, y parece que el mandatario evita a toda costa “pegarle” a un grupo de contrabandistas que opera en su entidad, tan grande como los que existen en la CDMX o el que fue desmantelado en Izazaga 89 ***

Y como dice el filósofo... Nomeacuerdo: “El problema no son las armas, sino que las fabrican en Estados Unidos y las disparan en México”.

EL DEDO EN LA LLAGA

#OPINIÓN

EL ELEFANTE BLANCO

¿Cómo sucedió eso? Corrupción y complicidades de funcionarios que después se volvieron legisladores u ocuparon otros puestos burocráticos

l elefante blanco del Infonavit es tan grande como 650 mil viviendas abandonadas, absurdamente pequeñas, hechas con materiales de mala calidad, sin el mínimo indispensable de servicios básicos y tan alejadas de centros de trabajo que si fueran habitadas, sus ocupantes ocuparían cientos de horas y miles de pesos anuales sólo en transporte. ¿Cómo sucedió eso? Corrupción y complicidades de funcionarios que después se volvieron legisladores u ocuparon otros puestos burocráticos.

Epropiedad de los trabajadores mexicanos. Se espera que el Senado discuta la reforma mañana, jueves. La oposición, sin capacidad para frenarla, alerta que por lo menos 350 mil millones de pesos, que son el activo circulante con que dispone el Infonavit, serían los primeros recursos en riesgo al momento de constituir la constructora que se encargaría de levantar 500 mil viviendas durante esta administración.

En los primeros tres gobiernos de este siglo, así se construyeron 4.8 millones de casas en superficies de 27 a 34 metros cuadrados, impulsadas por créditos del Infonavit, institución con una historia llena de fraudes, desvíos y otros escándalos

¿Quedarán realmente garantizados los ahorros de los trabajadores?

Como botones de muestra, entre 2013 y 2015, 60 mil familias fueron despojadas de sus viviendas en siete estados, con un quebranto de 2 mil 257 millones de pesos que involucró al propio Infonavit y a integrantes del poder Judicial en Nayarit. Entre 2010 y 2021, por lo menos 2 mil 88 mexicanos fueron víctimas de fraudes por 340 millones de pesos mediante robo de identidad, de sus ahorros para vivienda y créditos que no recibieron pero sí fueron obligados a pagar.

La reforma al Infonavit aprobada al inicio del mes por la Cámara de Diputados no es vista en general como una solución sino, de hecho, como la puerta a problemas mayores. Sin embargo, centrales como la CTM y la CROC, que originalmente se habían opuesto, ahora la respaldan. ¿Convencimiento o cuando hay negocio el dinero no tiene ideología?

La suspicacia no es menor. El Infonavit es el encargado del manejo de 2.4 billones (millones de millones) de pesos en ahorros para vivienda que no son dinero público, sino

En San Lázaro, la reforma tuvo modificaciones que dan algún respiro. Se restableció el equilibrio tripartita entre gobierno, patrones y trabajadores en los comités de auditoría, vigilancia y transparencia dentro del Infonavit, además de que se incluyó la disposición de que la Auditoría Superior de la Federación sea la encargada de fiscalizar las operaciones del instituto, con el auxilio de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en la supervisión en materia crediticia. Pero ¿sucederá lo mismo con la nueva constructora? ¿Habrá licitaciones transparentes para la compra de materiales y la construcción o habrá margen para la discrecionalidad y las corruptelas? ¿Habrá planes bien trazados de urbanización y servicios de agua, saneamiento y electricidad? ¿Quedarán realmente garantizados y a salvo los ahorros de los trabajadores? Todavía hay muchas preguntas.

•••

EN CORTO: ¿Debería la siderúrgica Ternium participar en las negociaciones por la imposición del arancel de 25% al acero y más adelante en el cuarto de junto durante la revisión del T-MEC? Una empresa señalada por desastres ambientales, desaparición de personas y violación de derechos laborales no es una instancia con las acreditaciones correctas.

ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX / @ADRIDELGADORUIZ

Bajan 12% homicidios

ENERO, EL MES CON MENOR ÍNDICE EN LOS ÚLTIMOS OCHO AÑOS

POR N. GUTIÉRREZ Y P. SALAZAR

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que se tiene una reducción en cuatro meses del 12% en homicidios dolosos. En el marco de la presentación del informe quincenal en materia de seguridad, dijo que enero de este año, “ha sido el enero más bajo de los últimos ocho años”.

Atribuyó los resultados a la coordinación entre autoridades de los tres niveles de gobierno y las dependencias

MESES, PERIODO EN QUE BAJÓ ESE DELITO. 4

encargadas de la seguridad. “Hay una disminución y como lo dije, lo he dicho, vamos a seguir trabajando todos los días para construir la paz y la seguridad en nuestro país”. Sheinbaum dijo que “trabajamos todos los días, ahora hay mucha coordinación entre la Secretaría de la Defensa, Secretaría Marina, la Secretaría de Seguridad, los gobiernos de los estados, en la mayoría de ellos, no en todos hay la misma coordinación, pero en la mayoría de ellos la hay, y la Fiscalía General de la República, y esto nos ha permitido avanzar en la estrategia que nos propusimos”. La estrategia de seguridad está enfocada en la atención a las causas, la fortaleza y el fortalecimiento de la Guardia Nacional, la inteligencia y la investigación, puntualizó.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MERLOS

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

l LISTA. García Harfuch y la Presidenta enviaron iniciativas sobre seguridad.
ADRIANA DELGADO RUIZ
#CLAUDIASHEINBAUM

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

LENIA, PRESIDENTA

MIENTRAS TODOS PELEAN y discuten si el Tribunal Electoral o la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tienen la razón, la realidad es que en ésta última esa discusión ya no tiene peso. Las ministras oficiales saben que no hay votos suficientes: solo es un show sin mayor impacto, mientras que para el resto de los ministros los días están contados y no son actores significativos para el país. Lo interesante ocurre entre líneas y en el silencio: las campañas disimuladas, las sonrisas cruzadas y la sucia competencia por la presidencia de la máxima instancia del Poder Judicial, hoy de Norma Piña

Las ministras Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres, son aliadas-enemigas: todas quieren ser la primera ministra presidenta de la primera Corte de la 4a Transformación.

Lo interesante es que cada una ya prepara, en mayor

o menor medida, las propuestas que serán el eje de su presi dencia para captar votos: la más radical, la auto denominada “ministra del pueblo”.

Batres no desaprovecha la oportunidad para “tarjetear” a primera hora de todos los días a la Consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, y a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez

En sus notas informativas acusa a sus compañeras, Esquivel y Ortiz, de acciones indig nas con tal de ganar adeptos, como buscar financiamiento y apoyo de gobernadores de la oposición y cosas por el estilo.

Batres ya se siente segura en la silla y entre sus múltiples propuestas se ha filtrado que su primer acto será mandar todos los óleos de los anteriores ministros y ministras de la Corte a las bodegas de la SHCP.

Desde los históricos ministros de la pasado reciente, como los controversiales Eduardo Medina Mora o Arturo Zaldívar, hasta los añorados de antaño, Benito Juárez o Tena Ramírez

La propuesta de su proyecto pre sidencial, es que el “pueblo” llegue a los pasillos de la Corte, se eli mine el elitismo de esos óleos y mostrar la transformación con nuevos murales.

La opción para competir con los murales de Rafael Cauduro Luis Nishizawa es el monero Rafael Barajas, El Fisgón, padrino de Lenia y uno de sus principales promotores. Imagínese: esa es una de las ofertas de Lenia para “socializar” a la Corte: los pasillos de la sede de Pino Suárez Número 2 tendría imágenes funestas de Piña y glorificantes de Andrés Manuel López Obrador

En este plan, que fue revelado por gente cercana a ella, no se cuenta ni prevé a las ministras Esquivel y Ortiz. Ellas no son pueblo, a decir de Lenia y su equipo, y quizás una de ellas no se reelija.

La presidencia de Lenia Ba tres augura tiempos de circo, maroma y alabanza a la 4T.

cana. Que tras la resolución del IMPI modificó el nombre de su portal. Que es incorrecto decir que Bayer fue multado y que ha buscado a Sánchez para encontrar una solución que permita mantener los derechos de propiedad intelectual en ambos mercados, pero que no ha recibido respuesta de su contraparte.

RECIÉN LE PLATICABA de las nupcias de Gonzalo López Beltrán. Se casó el 1 de febrero en el hotel Vidanta de la Riviera Maya, propiedad del empresario Daniel Chávez, para quien trabaja su hermano, José Ramón López Beltrán Viene a cuento Bobby, como le llaman sus amigos, porque resulta que ahora el hijo menor del primer matrimonio de Andrés Manuel López Obrador está bien metido haciendo negocios con el gobierno de la 4T. Pocos lo saben, pero tras la muerte de Carlos Bremer el 5 de enero del año pasado, Gonzalo tomó un liderazgo en Value, la empresa del famoso financiero regiomontano, a tal grado, que se asegura que es el poder real atrás. Al igual que Chávez, Bremer pagó con amor el amor que recibieron del tabasqueño avecindado ahora en Palenque.

TODO APUNTA A que Julio Carranza no se quedará dos años más en la presidencia de la Asociación de Bancos de México. Era una salida para el gremio, tras de que la Secretaría de Hacienda vetara a Raúl Martínez-Ostos. Como le platiqué antes que nadie, al de Barclays le cobraron una factura personal. Entre los banqueros se comenta que Rogelio Ramírez de la O no le perdonó que apoyara en su momento al entonces subsecretario Gabriel Yorio en su intento por quedarse en la posición de aquél. En ese cambio, el que sí tiene toda la actitud de liderar la asociación es el director de Bank of America, Emilio Romano, aunque todavía no se inscribe en el proceso. Tomás Ehrenberg, el director de Bx+, se bajó y buscará ser uno de los dos vicepresidentes del Grupo A.

ALTÁN, QUE AÚN es dirigido por Carlos Lerma, cerró 2024 con ingresos cercanos a 9 mil millones de pesos. El objetivo en este 2025 es alcanzar 12 mil millones. El operador va viento en popa, tanto que, en su conferencia de prensa del lunes, Carlos Slim Helú no desaprovechó la oportunidad para darle un machucón a la compañía y a la 4T: “Si regalan espectro a Altán, que lo regalen a todos los operadores”, soltó. Pero más allá de eso, lo interesante es que la empresa se mantendrá como lo que ha sido hasta ahora: una asociación público-privada con un management particular y no emanado del go bierno. Ya hubo un acuerdo con el director de la Agencia de Transformación Digital, José Merino, para mantener ese estatus. El primer paso es la designación de un nuevo CEO que se está buscando a través de dos headhunters in ternacionales.

ASEGURA BAYER DE México que utilizó antes que Luis Antonio Sánchez registrara en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) la marca BeScience. Que lo demostró en las gestiones ante la autoridad. Que a pesar de utilizar tal denominación, las empresas operan en distintos ámbitos. Que precisamente para evitar confusiones, la multinacional alemana que preside aquí Manuel Bravo optó por registrar BScience en una categoría distinta a la de la empresa mexi-

EN LAS ÚLTIMAS semanas de 2024, y no se diga el arranque de 2025, se están acumulando más solicitudes de concursos mercantiles. Signo de la difícil coyuntura económica que viven las empresas. De las últimas apunte a Proteak, la única empresa encajada en rubro forestal y que dirige César Vélez Otra es Controladora Dolphin, también en un rubro poco común, que es la operación de parques y acuarios de delfines y que preside Eduardo Albor. El Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles (Ifecom), que por cierto hoy deja Edgar Bonilla, nombró conciliadores a Gerardo Sierra en el caso de Proteak y a Gerardo Badín en el de Dolphin. La designación del nuevo jefe del Ifecom correrá por cuenta de Norma Piña como presidenta del Consejo de la Judicatura Federal.

HOY EN TORONTO se reúnen los dueños de 25 mil 700 agencias de venta de autos. Unos 18 mil distribuidores afiliados a la National Automobile Dealers Association (NADA) que preside Mike Stanton; 4 mil 700 de la Canadian Automobile Dealers Association (CADA), que encabeza Tim Reuss, y tres mil de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), que comanda Guillermo Rosales. La idea es analizar el impacto que tendría la aplicación de los aranceles de 25% que anunció Donald Trump para los distribuidores de vehículos ligeros en Norteamérica. Le decía que simultáneamente se están reuniendo en Washington los representantes de las asociaciones de las plantas armadoras de México, Estados Unidos y Canadá.

GUILLERMO ROSALES
EDUARDO MEDINA MORA
RAFAEL CAUDURO
TOMÁS EHRENBERG
MANUEL BRAVO
EDGAR BONILLA
CARLOS BREMER
YASMÍN ESQUIVEL
ERNESTINA GODOY
CARLOS SLIM
LENIA BATRES
RAFAEL BARAJAS

REPÚBLICA H

SOFÍA GARCÍA

#OPINIÓN

¿Por qué, si está tan seguro de su inocencia, no deja que el proceso avance sin atajos ni pretextos? En vez de eso, busca blindarse con ocurrencias

CUAUHTÉMOC

BLANCO: EL LASTRE

QUE MORENA (NO)

QUIERE CARGAR

uauhtémoc Blanco, el exfutbolista convertido en gobernador y ahora diputado federal, enfrenta un escándalo que nadie en su partido quiere cargar. La denuncia de su media hermana por presunto abuso sexual ha encendido las alarmas, y mientras él intenta apagar el fuego con iniciativas legislativas a modo, en su partido ya toman distancia

CEl Congreso de Morelos no quiere ensuciarse las manos y ha pedido que la Fiscalía estatal siga con la investigación. Incluso Rafael Reyes, coordinador de Morena en el legislativo local, exige que el caso se lleve hasta las últimas consecuencias. En pocas palabras, que Blanco se rasque con sus propias uñas.

Pero el ex gobernador no está solo en su estrategia de victimización. En lugar de dar la cara, prefiere jugar la carta de la persecución política. ¿Por qué, si está tan seguro de su inocencia, no deja que el proceso avance sin atajos ni pretextos? En vez de eso, busca blindarse con ocurrencias

Morena, sin embargo, ha advertido que no habrá tapaderas. Ricardo Monreal y Adán Augusto López, coordinadores de Morena en el Senado y diputados respectivamente, han coincidido en que no protegerán a nadie. Y es que la historia reciente no juega a favor de Blanco. Ahí está el caso de Saúl Huerta, el exdiputado morenista desaforado en la pasada legislatura y hoy tras las rejas por abuso sexual en agravio de menores de edad. Primero lo negaba todo; después, la realidad lo alcanzó.

La historia reciente no juega a favor de Blanco

La diferencia es que, en su momento, Morena tardó en deslindarse de Huerta. Ahora parecen haber aprendido la lección. No están dispuestos a cargar con el peso de Blanco. Por lo pronto, en Morelos el mensaje también fue para que la gobernadora Margarita González Saravia no meta las manos. Si hay algo que ocultar, Blanco tendrá que enfrentarlo solo. Y si no, que lo demuestre donde corresponde, ante la justicia. Porque, al final del día, el olfato político no suele fallar. Y a estas alturas, nadie quiere quedarse cerca de lo que huele feo.

•••

EN CORTO: Menchaca le pone freno a la vivienda Mientras que para la administración federal este podría ser “el sexenio de la vivienda”, en Hidalgo, el gobernador Julio Menchaca parece ir en sentido contrario. En lugar de alinearse con la estrategia federal de Claudia Sheinbaum para impulsar la construcción de hogares y detonar la inversión, en su estado todo está detenido Las factibilidades para nuevos proyectos están congeladas. No hay inversión, no hay empleo y, por supuesto, no hay crecimiento en el sector Un golpe directo al PIB estatal y a los miles de trabajadores que dependen de la industria de la construcción Pero los números no mienten. Un estado sin obra pública ni proyectos de vivienda es un estado que se estanca Nos vemos a las 8 por el 8

#SENADO

AUTORIZA INGRESO DE MILITARES DE EU

Vienen a adiestrar a las fuerzas de operaciones especiales de la Semar

POR: MISAEL ZAVALA

FOTO: CUARTOSCURO

ACCIÓN COMÚN

Gerardo Fernández Noroña aclaró que la colaboración con EU se ha dado desde hace tiempo.

El senador explicó que 'vienen a cosas de capacitación; no vienen a cosas de operación'.

El Pleno del Senado avaló por unanimidad la solicitud del Ejecutivo federal para el ingreso a México de 10 integrantes del Ejército de Estados Unidos para que participen en el adiestramiento de fuerzas de operaciones especiales de la Secretaría de Marina (Semar).

Con 107 votos a favor y ninguno en contra, la Cámara alta avaló que los miembros del Ejército de Estados Unidos asistan al adiestramiento del 17 de febrero al 28 de marzo en el Centro de Capacitación y Adiestramiento Especializado de Infantería de Marina, ubicado en San Luis Carpizo, Campeche.

Desde enero, la presidenta Claudia Sheinbaum solicitó el ingreso de los 10 elementos estadounidenses para participar en el adiestramiento “Fortalecer la

10

● Integrantes del Ejército de Estados Unidos estarán 40 días en México.

107

● Votos a favor de senadores para que lleguen los militares de EU.

capacidad de las fuerzas de operaciones especiales de la Semar” En este sentido, el senador Rolando Zapata (PRI), integrante de la Comisión de Marina del Senado, detalló que el entrenamiento conjunto con las Fuerzas Armadas de EU puede fortalecer las capacidades de combate, rescate, navegación y manejo de equipos tácticos de los marinos mexicanos, impulsando el profesionalismo y la eficiencia de la Armada de México para responder mejor ante las amenazas que acechan al país. El propósito del ejercicio es que los elementos de las Fuerzas Especiales del Comando de Operaciones Especiales del Ejército de los Estados Unidos de América y el personal de la Unidad de Operaciones Especiales de la Secretaría de Marina lleven a cabo actividades de capacitación y adiestramiento, como son la ejecución de tácticas, técnicas y procedimientos de combate convencional y no convencional, en operaciones anfibias, en ambiente marítimo, terrestre y aéreo.

Detalló que la colaboración con EU para preparar a personal de la Armada de México “representa una oportunidad significativa para fortalecer la seguridad nacional”; por eso, la propuesta ha sido analizada con detenimiento, a fin de garantizar que preserve nuestra soberanía y refuerce nuestras capacidades nacionales, dijo

A pesar de ello,indicó que el proceso de modernización y cooperación bilateral no debe traducirse en una dependencia excesiva de tecnología o entrenamientos externos, ni a la subordinación de nuestras decisiones estratégicas a intereses ajenos de México.

El senador también destacó que se debe invertir en el desarrollo del capital humano mexicano, y la prioridad debe ser la formación de profesionales nacionales capaces de operar, mantener y liderar estrategias propias de defensas

BRINDAN APOYO

● SEGURIDAD. Sigue

#OPERATIVOFRONTERA

SUMAN 1.2 TONELADAS DE DROGA ASEGURADAS

El secretario de Seguridad informó que en 5 días van 222 personas detenidas

POR: PARIS ALEJANDRO SALAZAR Y NOEMÍ GUTIÉRREZ

CORTE DE CAJA

García Harfuch informó de los resultados de la Estrategia de Seguridad, que inició el 1 de octubre.

Han detenido a 11 mil 600 personas por delitos de alto impacto y asegurado 102 toneladas de droga.

En cinco días de acciones de seguridad del “Operativo Frontera Norte”, las fuerzas federales aseguraron 1.2 toneladas de droga que tenían como destino los Estados Unidos, y han realizado la detención de 222 personas.

En la conferencia de prensa en Palacio Nacional, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, expuso que también se decomisaron armas, cartuchos, vehículos y se detuvo a integrantes de la delincuencia organizada.

El pasado 5 de febrero fueron desplegados 10 mil elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional a los estados de Baja

DETIENEN EL PASO

19

● Mil 715 cartuchos de diversos calibres han sido asegurados en la frontera.

California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, que hacen frontera con Estados Unidos, para reforzar la seguridad y contener el tráfico de personas, armas y drogas en ambos en México.

El despliegue operativo de fuerzas federales es parte de los acuerdos con el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para pausar la imposición de aranceles a productos nacionales.

“Desde el inicio de la operación al 10 de febrero, se han realizado la detención de 222 personas y el aseguramiento de 106 armas de fuego; se han asegurado 19 mil 715 cartuchos de diversos calibres, 648 cargadores, mil 242 kilos de droga, entre las cuales destacan: 8.6 kilos de fentanilo, además, de 167 vehículos, y se han asegurado 20 inmuebles”, afirmó.

Omar García Harfuch también detalló aseguramientos y detenciones relevantes en los distintos estados como parte del Operativo Frontera.

En Tijuana, Baja California, la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República (FGR) y las fuerzas federales aseguraron 205 paquetes ocultos en el doble fondo de un tráiler con 537 kilos de metanfetamina y 60 kilos de cocaína.

También se detuvo a traficantes de personas que operaban la Pacífico-frontera norte.

En el Puesto Militar de Seguridad Estratégico “Cucapah”, en San Luis Río Colorado, el Ejército mexicano detuvo al conductor de un tractocamión procedente de Jalisco con destino a Tijuana, el cual transportaba 380 kilos de cocaína, lo que representó una afectación económica a la delincuencia organizada de 94 millones de pesos.

GUSTAVO RENTERÍA

Es el inicio de una revolución que nos llevará en breve a otra, pero que necesita ser observada por una lupa ética. Vienen tiempos insospechados

¿CUÁNDO EMPEZAREMOS A DISCUTIR ESTOS TEMAS?

a IA (inteligencia artificial) es una combinación de tecnologías que permiten que los ordenadores —es decir, computadoras, tabletas o teléfonos— realicen funciones avanzadas, como comprender, traducir, crear imágenes, analizar datos o información, hacer recomendaciones y hasta crear videos La informática, el análisis y la estadística, a la par del desarrollo de hardware y software moderno, combinada con la lingüística, filosofía, psicología y neurociencia, pueden actuar de una manera sorprendente, que hasta hace unos días requería de la inteligencia humana

LTodos nos preguntamos hasta dónde llegaremos

Usted usa todos los días la IA con los asistentes digitales, las guías por GPS y las herramientas de inteligencia generativa. Los asistentes de voz, el monitoreo de redes sociales, y el e-commerce (compra por Internet) son ejemplos de IA. Las apps o principales plataformas en este naciente 2025 son: Chat GPT, Click Up, OpenAI, Data Robot, Tensor Flow, Azure, Google Cloud IA, Vertex, H2oAI, IBM Watson Assitant, Amazon Sagemaker, PyTorch, Keras, SAP Hana Cloud, Alteryx, Claude, Character.ai, PolloAI, Jarvis AI, Nova y GROK. ¿Le estoy hablando en chino? La IA puede ofrecerle en segundos resultados de operaciones matemáticas, proponerle un plan de entrenamiento físico para bajar de peso, menús baratos, hacerle resúmenes, escribir discursos, poemas, mensajes para las redes sociales, organizar su agenda y miles de cosas más. Y claro, la industria de la Inteligencia Artificial mueve muchos millones de dólares, y ha tendido descalabros, por cierto. El más reciente, DeepSeek (de capital chino) desafió a Estados Unidos y se llevó de corbata a Alphabet, Amazon, Apple, Mete, Microsoft, Nvidia y X. En Hangzhou crearon una app con 10% del dinero y más veloz y eficiente Es decir, vienen tiempos insospechados e increíbles con esta nueva tecnología, pero ¿dónde queda la ética en todo esto? Todos nos preguntamos hasta dónde llegaremos con estas herramientas si no se utiliza de manera correcta. Debemos festejar que 61 países, hace unas horas, pidieron una IA “abierta, inclusiva y ética”, en la declaración final de la Cumbre de París, con la ausencia por cierto de EU, pero con la firma China y la Unión Europea

Según los países firmantes, velarán para que la IA sea útil, democrática, que nos facilite la vida a todos, pero sobre todo, que cuide la seguridad de la humanidad toda.

La IA es el inicio de una revolución que nos llevará en breve a otra, pero que necesita ser observada por una lupa ética. En México, ¿cuándo empezaremos a discutir estos temas?

COLOFÓN: *La IA transformará rápidamente las economías. Esta tecnología abrirá oportunidades inéditas que ayudarán a la salud, la educación y el trabajo. *Corresponde al Congreso de la Unión a mantener un equilibrio y dar forma a una IA que respete los valores universales

*Una IA fiable que beneficie a todos. Ahí está el reto.

GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX / @GUSTAVORENTERIA

la labor de los 10 mil elementos de la Defensa desplegados en la frontera.

MALOS MODOS

#OPINIÓN

EL FIN DEL NEPOTISMO EN MÉXICO

Lo único es que va a quedar un montón de vacantes, y muy difíciles de llenar; pero el pueblo proveerá a los mejores hombres para servirlo

Al Doctor Patán no dejan de maravillarlo los prodigios que se viven todos los días con la Cuarta Transformación.

Lo digo porque ahora va a quedar proscrito el nepotismo, con leyes inmortalizadas en blanco y negro y letras de molde.

Sí: la 4T se va a lanzar a prohibir que los clanes familiares se pasen de lanza con el presupuesto público, ya saben: eso de andar invadiendo nóminas y pepenando contratos para proveer a oficinas públicas, y, hay que reconocerlo con humildad autocrítica, nuestro movimiento, en este terreno, a quedado a deber un poquitín.

Pero corregir es de sabios. Déjense de sabios: de gente de bien. Así que ahí vamos.

Lo estoy viendo.

Corregir es de sabios. Déjense de sabios: de gente de bien

Día uno de la ley antinepobeibis. Llamada al teléfono de mi Andy. “Pa, cómo estás. ¿Va creciendo la ceiba?”. “Bien, mijo, pero vamos a tener que sacar de la lista de proveedores a los muchachos. Que vendan los trajes de charrería, porque esto, recuerda, es una revolución de las conciencias. Van a tener que buscar negocios de otra manera. Ah, y ¿los chocolates?”. “Dime, pá”. “Vendan la empresa. No quiero que haya confusiones con los del Bienestar. La ceiba está muy chula, pero se me va toda la pensión del ISSSTE en fertilizantes. No me alcanza ni para la barbacoa”. Casi al mismo tiempo, en Zacatecas, don Ricardo reúne a sus hermanos y los conmina a presentar su dimisión a los diversos cargos que ocupan. Implacable, remata: “Y ya te lo dije antes, David: en tu próximo trabajo, levántate temprano. Mi mamá no crió huevones”.

Escenas parecidas ocurren entre don Pablo, que hierve de espíritu de izquierda, y sus familiares políticos, como entre la familia de mi Guadalupe, y con mi Macedonio.

Más difícil es la decisión para mi Martí, luchador social de los de toda la vida, que sin embargo no duda: “Eres más importante que yo para la transformación, Lenita. Lo de Ministra del Pueblo no te lo ganaste así como así”. “¡Hijo de tu reputísima madre! ¡Dame un abrazote, perro. ¡Hermanazo!”. Contrito, incluso el licenciado Bartlett llama a su peque: “Ni modo, chaparro. Hay que buscarle por otro lado. Te dejo cinco casitas de las de Julia para que, mientras, las administres y te ayudes”.

Sí, lo celebro como no se dan una idea.

Lo único es que va a quedar un montón de vacantes, y muy difíciles de llenar: las familias que fundaron este movimiento, o que pronto quedaron convencidas de su virtud, son lo mejor de este país; un destilado de eficacia con vocación social; la aristocracia del espíritu del Bienestar, para que nos entendamos.

Pero México es cuna de una infinidad de talentos, y el pueblo proveerá a los mejores hombres para servirlo. Si ocupan, llegado el caso, el Doctor no tiene inconveniente en consagrarse al ISSSTE por el resto del sexenio, por decir.

Con lo que sí paso, no me lo tomen a mal, es con Zacatecas.

#ENZACATECAS

Fortalecen la alfabetización

INEA DA CERTIFICADOS

A 120 PERSONAS QUE ACABARON ESTUDIOS

MIL PERSONAS EN REZAGO EDUCATIVO. MILLONES EN MÉXICO NO SABEN LEER NI ESCRIBIR. 256 4

REDACCIÓN

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) realizó la entrega de certificados de primaria y secundaria “Alfabetización para el Bienestar”, a 120 personas que culminaron uno de estos niveles educativos, a través del Instituto Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA). Armando Contreras Castillo, director general del INEA, y el gobernador del estado, David Monreal Ávila, encabezaron la entrega de certificados a personas jóvenes y adultas que concluyeron su educación

#ENELSENADO

PAN designa liderazgos

l El Grupo Parlamentario del PAN en el Senado designó a Enrique Vargas y Mayuli Martínez como vicecoordinadores de la bancada en la Cámara alta.

FALTA POR HACER

l Casi 116 mil personas no acabaron la primaria y 210 mil, la secundaria.

l Invitaron a dar continuidad a sus estudios y ser un ejemplo para los demás.

l Cerca de 27 millones de mexicanos no tienen acceso a la educación.

SE HARÁ OFICIAL

l Serán presentados de manera formal el jueves ante el Pleno.

básica, reafirmando su compromiso con la educación y el bienestar de la población. Durante la ceremonia, el director general del INEA destacó la importancia de trabajar en unión entre el gobierno federal, estatal y la población en general para lograr avances significativos en la reducción del rezago educativo, en Zacatecas y en todo el país.

Contreras Castillo celebró que las 15 personas que reciben su certificado “representan a las 8 mil 50 que terminaron este nivel educativo y a las 8 mil 756 que terminaron la secundaria en el 2024 en Zacatecas”. Por su parte, el gobernador Monreal Ávila reconoció la labor del INEA en la entidad, reiteró su compromiso con la educación y comentó que es un paso fundamental en el compromiso de apostar por el aprendizaje como un pilar para el desarrollo.

El dirigente nacional panista, Jorge Romero Herrera, y el coordinador parlamentario, Ricardo Anaya Cortés, anunciaron los nuevos nombramientos de liderazgos en la bancada del albiazul. Dijeron que el objetivo será fortalecer la labor legislativa del partido y continuar trabajando en beneficio de la ciudadanía. MISAEL ZAVALA

JULIO PATÁN
l LABOR. El gobernador del estado, David Monreal Ávila, encabezó la entrega de certificados.

MIÉRCOLES / 12 / 02 / 2025

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#LUISMENDOZA

PRESENTA DENUNCIA

l

EL ALCALDE DE BJ DIJO QUE NO SE VA A DEJAR AMEDRENTAR Y SEGUIRÁN LOS OPERATIVOS uis Mendoza Acevedo, alcalde de Benito

LPOR CINTHYA STETTIN

Juárez, informó que presentó una denuncia ante la Fiscalía localpor los presuntos delitos de robo, lesiones y daño a vehículos oficiales. Esto después de que el lunes comerciantes ambulantes lo agredieran durante un operativo de recuperación de espacio público.

En entrevista con Blanca Becerril para el Heraldo Televisión, Mendoza Acevedo señaló que, pese a esto, los operativos continuarán y es muestra de ello es que a pesar de las manifestaciones retiró 40 puestos ambulantes. “No me amedrentan, yo sigo en las calles porque los vecinos son los que nos protegen y no ha sido hoy sino siempre y agradezco mucho el apoyo”, dijo.

PUESTOS AMBULANTES FUERON RETIRADOS. 40

Luis Mendoza y Blanca Becerril, ayer, en Heraldo Media Group

l MEJORAS. Brugada indicó que reforzarán medidas de protección civil en coordinación con alcaldías

#ECONOMÍALOCAL

IMPULSA A MERCADOS

VAN A DESTINAR 240 MILLONES DE PESOS PARA ATENCIÓN Y MANTENIMIENTO, INFORMÓ LA JEFA DE GOBIERNO. MODELO HÍBRIDO PARA TRÁMITES

La jefa de Gobierno, Clara B rugada, anunció una serie de acciones para fortalecer a los mercados públicos como espacios con potencial cultural y económico.

“Que en esta administración los mercados se conviertan en actores económicos locales de las mejores maneras posibles”, dijo en conferencia.

Brugada Molina explicó que entre los acuerdos está destinar 240 millones de pesos para la atención y mantenimiento. Asimismo, informó que la actividad de los trabajadores en esos lugares genera 2% del PIB de la capital.

MIGUEL VELÁZQUEZ

329

l MERCADOS PÚBLICOS, EN LA CDMX.

280 EL HERALDO DE MÉXICO

l MIL FUENTES DE EMPLEO GENERAN.

El gobierno capitalino se comprometió a realizar un programa de regularización digital para todos los locatarios, con cédulas que den certeza jurídica a los comerciantes. Adelantó que existirá un modelo híbrido para trámites, impulsando la realización a través de ventanillas con las que contarán las alcaldías. Por su parte, el subsecretario de Gobierno, Fadlala Akabani aclaró que es facultad exclusiva de las 16 alcaldías mantener y actualizar el padrón de los locatarios, así como informar a la Secretaría de Desarrollo Económico el estado que guardan dichos padrones.

ACCIONES INTEGRALES

l Cendis serán retirados de los mercados públicos.

l Crearán rutas gastronómicas y culturales.

l Formarán parte del programa Mercomuna.

“Los locatarios no soportan la presión, que para cada trámite les exijan dinero, es lo que manifiestan. Por instrucción de la jefa de Gobierno es abatir estos esquemas de corrupción”, aseguró.

Dijo que lograron un acuerdo para regular a todos los locatarios bajo el mismo método. Otro acuerdo es equipar mercados con la instalación de videocámaras de vigilancia que estarán conectadas al C5. Además de mayor iluminación y vigilancia policial, para prevenir robos, actos vandálicos o cualquier otro delito.

l FUERTE.

El Heraldo

MÉXICO ES DE ACERO Y DE MAÍZ

RICARDO PERALTA COLABORADOR @RICAR_PERALTA

Si bien mantener una buena relación comercial con EU es deseable, resulta inaceptable asumir una postura de sumisión

La reciente imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a las importaciones de acero provenientes de México representa un nuevo desafío en la relación comercial entre ambos países. Con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, nuestro país ha demostrado gran capacidad para responder con firmeza y determinación a las presiones externas, y este caso no debería ser la excepción. El acero, al igual que otros recursos estratégicos, es parte esencial de la fortaleza productiva de la nación, y defenderlo implica salvaguardar el presente y el futuro de miles de familias mexicanas

De acuerdo con estimaciones recientes, México produce alrededor de 20 millones de toneladas de acero anualmente.

Este volumen, altamente competitivo en calidad y costo, se orienta en buena medida hacia el mercado estadounidense. Cerca de 4.5 millones de toneladas terminan su trayecto al otro lado de la frontera, generando ingresos que se traducen en divisas, empleo e inversión en infraestructura. Sin embargo, al imponer aranceles, Estados Unidos busca encarecer nuestros productos y poner en aprietos a la industria siderúrgica mexicana. La industria del acero en México no sólo destaca por su capacidad de producción, sino también por su importancia en la generación de cadenas de valor y empleos indirectos. Para entender la trascendencia de proteger nuestros recursos productivos, podemos trazar una analogía con otro bien fundamental para la soberanía y la identidad nacional: el maíz. México es cuna de este cereal, base de nuestra cultura gastronómica y parte esencial de la dieta cotidiana de millones de personas.

“México ha superado retos históricos gracias a la unidad de sus ciudadanos, quienes saben que la defensa de la patria no se limita a lo bélico”.

Actualmente, el debate sobre la regulación del maíz transgénico también se ha intensificado, pues existen intereses que buscan liberar aún más la comercialización de semillas modificadas, mientras que las autoridades mexicanas trabajan por salvaguardar la diversidad genética y la seguridad alimentaria. La soberanía, en este contexto, consiste en impedir que factores externos dicten el rumbo de nuestro desarrollo industrial y alimentario. México no puede darse el lujo de ceder espacios estratégicos, pues con cada retroceso se compromete la fortaleza económica y la estabilidad de la población. Si bien mantener una buena relación comercial con EU es deseable, resulta inaceptable asumir una postura de sumisión. Una de las soluciones más viables para enfrentar las consecuencias de estos aranceles radica en la diversificación de mercados y en la búsqueda de acuerdos con otras regiones del mundo, como Europa, Asia o América Latina. En la medida en que el acero mexicano encuentre nuevos destinos, se reducirá la dependencia de un solo comprador. Paralelamente, es indispensable invertir en innovación tecnológica México ha superado retos históricos gracias a la unidad y la visión de sus ciudadanos, quienes saben que la defensa de la patria no se limita a lo bélico, sino que abarca la soberanía económica, la protección de nuestra identidad y la garantía de un futuro próspero. Hoy, el desafío de los aranceles al acero requiere la misma determinación con la que hemos defendido nuestro maíz: una determinación cimentada en la fortaleza de la nación, en el trabajo cotidiano y en la convicción de que nada ni nadie puede doblegar la voluntad de un país. Al final del día, sólo unidos y firmes podremos convertir esta coyuntura en una oportunidad para reforzar nuestra economía, robustecer nuestra industria y proyectar a México con mayor fuerza en el escenario global.

● El jugador merengue Jude Bellingham anotó el gol de la victoria que impuso al Real Madrid sobre el Manchester City 3-2, luego de cumplirse los 90 minutos, lo que concedió a los españoles el pase a octavos de final de la Champions League.

● Autoridades de Guanajuato pusieron a disposición de un juez al médico Christian Augusto Jafet ‘N’, acusado del homicidio de Mateo Santiago, un niño de 12 años, quien lo ayudaba en su consultorio a cambio de dinero para solventar sus estudios.

● La actriz Leticia Calderón fue criticada en redes después de que publicara que llevó a su hijo, con síndrome de Down, a un table dance, cuando cumplió la mayoría de edad. La tachan de incentivar la explotación sexual y el tráfico de mujeres.

Hay que decirlo, el Comité de Evaluación del Poder Judicial faltó al ejercicio de sus atribuciones

El Poder Judicial mexicano a nivel federal se deposita conforme al artículo 94 constitucional en una Suprema Corte de Justicia de la Nación, un Tribunal Electoral, en Plenos Regionales, en Tribunales Colegiados de Circuito, en Tribunales Colegiados de Apelación y en Juzgados de Distrito. Para llevar a cabo sus funciones, la propia Constitución les fija competencias distintas a cada uno.

Cuando nuestra Carta Magna dice que el Poder Judicial se deposita con distintas competencias en los distintos órganos antes citados, no da grados de jerarquía alguna de uno respecto de otro. Así, en recientes días hemos escuchado el diferendo existente entre el Tribunal Electoral, algunos jueces de distrito y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, respecto al proceso de elección judicial que hoy ordena nuestra Constitución, proceso que es indudablemente electoral. Y a propósito de esto último, el artículo 99 Constitucional dispone en materia electoral, que le otorga esta competencia al Tribunal Electoral como la máxima autoridad jurisdiccional y órgano

La afiliación masiva a nuestro movimiento no es solo un ejercicio numérico, es una necesidad histórica

No se trata solamente de ser muchos, la Cuarta Transformación ha cambiado la vida de millones de mexicanas y mexicanos, y es por eso que necesitamos un pueblo consciente y activo que defienda estos derechos conquistados.

No basta con haber avanzado; hay que consolidar el camino y garantizar que lo que hemos logrado no se pierda.

La Cuarta Transformación ha marcado un antes y un después en la vida de nuestro pueblo mexicano.

Son realidades que han cambiado la vida de la gente, que han devuelto la dignidad al trabajo, que han asegurado derechos sociales que antes parecían inalcanzables.

Hoy, la afiliación masiva a nuestro movimiento no es solo un ejercicio numérico, es una necesidad histórica para consolidar los avances que hemos conquistado y para defenderlos de quienes desean regresar al régimen de privilegios y desigualdad. No es casualidad que los

EL BUENO
EL MALO
LO FEO

EL ABUSO DEL DISCURSO JUDICIAL

ENRIQUE SUMUANO / CONTRALOR INTERNO DEL TRIBUNAL

ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

@ENRIQUESUMUANOC

especializado en la materia. No hay más.

A su vez, la Carta Magna también dispone en su artículo 41 que, tratándose de actos en materia electoral como la elección judicial, no cabe suspensión alguna con motivo de la interposición de medios de impugnación constitucionales como lo es el amparo.

“Los fallos judiciales deben centrarse en brindar certeza jurídica, no señalando aspiraciones políticas”.

En algo tan simple como lo antes dicho: un juez que no comprenda esto podría incurrir en una notoria ineptitud dispuesta en la Ley Orgánica Judicial como falta administrativa grave, o bien, como obstrucción a la justicia en materia penal.

Hay que decirlo, el Comité de Evaluación del Poder Judicial faltó al ejercicio de sus atribuciones pues frente a la orden de suspensión de los jueces en contra de sus actos, cuando menos debió cumplir con su calidad de autoridad responsable y defender su legalidad mediante el recurso respectivo, para ser resuelto por un Tribunal Colegiado o la propia

Suprema Corte, pero al no hacerlo así, al parecer, deliberadamente, provocó todo este caos. Entonces, pretender llevar esto a un supuesto conflicto competencial ante normas muy claras, es buscar un pronunciamiento político en una sentencia judicial que sólo debe ocuparse de resolver temas jurídicos y no utilizarse para formular pronunciamientos de política judicial que se debieron hacer valer y pelearse por ser escuchados en el proceso de creación de la norma y no cuando ya es ley vigente.

Utilizar una sentencia de nuestro Tribunal Constitucional para hacerla un púlpito judicial de cómo deberían comportarse las autoridades, no es el caso.

Los fallos judiciales deben centrarse en brindar certeza jurídica, no señalando aspiraciones políticas, menos denostando o imponiendo adjetivos calificativos a las actuaciones o labor de otros órganos jurisdiccionales, eso es un abuso.

¿POR QUÉ AFILIAR 10 MILLONES DE PERSONAS A MORENA?

programas de bienestar hoy sean derechos constitucionales.

La pensión universal para adultos mayores, las becas para jóvenes, los apoyos a personas con discapacidad, todos estos programas han sido garantizados en nuestra Constitución porque entendemos que la justicia social no es una concesión, sino una obligación del Estado.

Con la misma convicción hemos demostrado que era posible aumentar el salario mínimo sin provocar crisis, desmontando el mito que nos impusieron durante décadas los gobiernos del Partido Revolucionario Institucional y Acción Nacional.

nuestro país.

“Llegar a los 10 millones de afiliados no es una meta arbitraria, es el paso necesario para consolidar nuestra revolución de las conciencias”.

No solo podía aumentarse, sino que debía hacerse para saldar la deuda histórica con la clase trabajadora.

La Cuarta Transformación también ha sido una lucha por la soberanía: la dignidad mexicana en su toma de decisiones y la defensa de la riqueza nacional de

La defensa del petróleo y de la energía eléctrica como bienes públicos ha garantizado que estos recursos sigan al servicio del pueblo y no de intereses privados. Esta es la base de un país más justo y con mayores oportunidades para todas y todos. A quince días del inicio del proceso de afiliación del partido, estamos alcanzando el primer millón de afiliados. Esto no es solo una cifra, es el reflejo de un pueblo consciente y comprometido con el proyecto de nación que estamos construyendo. Morena no es un partido más; es el instrumento de la gente para seguir transformando a México. Por eso, llegar a los 10 millones de afiliados no es una meta arbitraria, es el paso necesario para consolidar nuestra revolución de las conciencias, para garantizar que los derechos conquistados no se reviertan y para abrir nuevos caminos hacia la justicia nacional.

CABEZA FRÍA Y AMOR AL PUEBLO DE MÉXICO

GABRIELA JIMÉNEZ GODOY

DIP. FEDERAL Y VICECOORDINADORA DE MORENA @GABYJIMENEZMX

La capacidad de diálogo de la Presidenta ante Donald Trump, basada en el respeto mutuo y la defensa de la soberanía nacional, permitió alcanzar un acuerdo

Hoy más que nunca, las mexicanas y los mexicanos que viven en Estados Unidos enfrentan un cambio en las políticas migratorias.

La llegada a la Casa Blanca del presidente número 47, Donald Trump, ha traído consigo un giro drástico en la frontera que une a México y Estados Unidos.

En sus primeros momentos en el gobierno, Trump declaró una emergencia nacional en la frontera, algo que no es nuevo, porque es la misma medida que vimos en 2017.

Envió a militares del Ejército de Estados Unidos a la frontera para ayudar al control fronterizo, estableció que se puede deportar a cualquier persona que cruce la frontera de manera irregular, bajo el concepto de “invasión” y también cerró la aplicación CBP One, que permitía generar citas para solicitar asilo.

Los efectos han comenzado a revelarse. Para atender a nuestras y nuestros paisanos, la respuesta de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha sido enérgica y contundente: con cabeza fría y amor al pueblo de México.

El reciente anuncio sobre la suspensión temporal de los aranceles de 25 por ciento impuestos por Estados Unidos a México marca un triunfo significativo para la diplomacia y el liderazgo de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum.

Su capacidad de diálogo con el presidente Donald Trump, basada en el respeto mutuo y la defensa de la soberanía nacional, permitió alcanzar un acuerdo que beneficia a ambas naciones y fortalece la relación bilateral.

En una conversación directa y respetuosa, Sheinbaum Pardo logró evitar un golpe económico y establecer compromisos concretos en materia de seguridad fronteriza.

El despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional tiene el objetivo de frenar el tráfico de drogas, en particular el fentanilo.

En respuesta, Estados Unidos asumió un compromiso inédito: colaborar activamente para detener el tráfico de armas de alto poder hacia México.

Este es un paso fundamental en la lucha contra la violencia y el crimen organizado en nuestro país.

México sigue avanzando con una visión de largo plazo a través del Plan México.

Esta estrategia busca consolidar al país como una potencia económica y social, con metas claras como el crecimiento del Producto Interno Bruto, el fortalecimiento de la manufactura nacional, la generación de empleos especializados y el impulso a la innovación tecnológica.

“La firmeza y el liderazgo de Sheinbaum dejan claro que la soberanía no está en juego y que la relación con EU debe basarse en el respeto y la igualdad.”.

Con medidas que promueven la inversión, el desarrollo sustentable y la reducción de la pobreza, el gobierno de Sheinbaum proyecta un México más fuerte, independiente y competitivo.

La firmeza y el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejan en claro que la soberanía nacional no está en juego y que la relación con Estados Unidos debe basarse en el respeto y la igualdad.

México no es un subordinado, sino un socio estratégico con una agenda propia de crecimiento y bienestar.

La pausa de los aranceles es una victoria y es muestra de que el país tiene rumbo y que el futuro se construye con determinación, diálogo y visión de grandeza.

El decreto que impone aranceles de 25 por ciento a las importaciones del acero y aluminio por parte de Estados Unidos a México, “es un balazo en el pie”, indicó el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard.

Durante la conferencia matutina, el funcionario dijo que la balanza comercial entre ambas naciones es superavitaria por seis mil 897 millones de dólares a favor de Estados Unidos, por lo que es una “mala idea” la aplicación de aranceles a estos metales por parte del gobierno de Donald Trump.

De hecho, dijo, “usualmente (los aranceles) se imponen a los países que exportan más a tu país, por lo que esta tarifa esta injustificada”, aseveró durante su participación en la conferencia de la mañanera.

El titular de Economía señaló que la instrucción de la presidenta Sheinbaum tras el anuncio de los aranceles, es presentar la información del sector al gobierno de Trump y mostrarle que México importa más acero y aluminio de EU, en comparación a lo que exporta al país norteamericano.

ASÍ LAS COSAS

MÉXICO iniciará conversaciones con autoridades de Estados Unidos.

ESTADOS UNIDOS tienen un superávit con México de seis mil 897 mdd.

CON CHINA el déficit de EU en el acero es de 23 mil 949 mdd. 1 2 3 4

#POLÍTICADEDONALDTRUMP

CON CANADÁ EU tiene un déficit de menos nueve mil 675 mdd.

ARANCELES, ‘UN BALAZO EN EL PIE’

En la conferencia de prensa, indicó que por instrucción presidencial iniciará una comunicación de alto nivel con autoridades de Estados Unidos para fijar la posición de México.

PASO A PASO

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que México irá paso a paso en el tema de los aranceles al acero y al aluminio.

“Yo tomé la decisión, que creo que ha sido correcta, es decir: cabeza fría. No tenemos porqué estar contestando a todas las declaraciones·, dijo en la conferencia.

De arancel a la importación a EU de acero y aluminio. mil millones de toneladas de acero exportó México a EU. 25% 327

EBRARD SEÑALÓ QUE ESTADOS UNIDOS EXPORTA MÁS ACERO A MÉXICO, POR LO QUE ES "MALA IDEA", LA MEDIDA DE DONALD TRUMP. LA PRESIDENTA SHEINBAUM SEÑALÓ QUE MÉXICO ACTUARÁ CON "CABEZA FRÍA" EN LAS NEGOCIACIONES CON EL VECINO PAÍS DEL NORTE.

POR: VERÓNICA REYNOLD, NOEMÍ GUTIÉRREZ Y PARIS SALAZAR

La presidenta consideró que la única forma que tiene Estados Unidos para competir en materia de comercio con China es manteniendo el tratado comercial que tiene con México y Canadá.

“Tenemos que establecer la mejor relación posible con Estados Unidos, siempre defendiendo los intereses de México, pero buscando convencer al presidente de Estados Unidos y a todo su gabinete de que el tratado comercial que tenemos ha generado una integración económica que beneficia a Estados Unidos, a México también y a Canadá", puntualizó

#CIERREANUAL2024

México es sexto en turismo

DERRAMA ECONÓMICA

1El gasto promedio de visitantes fue de 381.38 dólares.

RECIBIÓ 45 MILLONES DE VISITANTES Y 32 MIL MDD EN LA ECONOMÍA

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

En 2024, México consolidó su posición como el sexto país más visitado en el mundo, con un total de 45 millones de turistas internacionales los cuales dejaron una derrama económica de 32 mil 956 millones de dólares en su comparación anual, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

MILLONES DE TURISTAS ARRIBARON POR VÍA AÉREA. 23

Con los datos al cierre de 2024, y de acuerdo con el Barómetro de la Organización Mundial de Turismo (OMT) con cifras aún preliminares México estaría por debajo de Francia con 100 millones: España con 85.2 millones; Estados Unidos con 66.5 millones; Italia con 57.2 millones y Turquía con 55.2 millones, pero por arriba del Reino Unido, con 37.2 millones o de Alemania, con 34.8 millones, en todos los casos en comparación anual. De acuerdo con la Encuesta de Viajeros Internacionales, arribaron al país 45 millones 038 mil 754 fueron turistas internacionales (con pernocta de más de dos días), un alza de 7.4 por ciento.

Mientras que otros 41 millones 373 mil 730, fueron excursionistas o visitantes que no pernoctaron en el país. Dentro de estos turistas, en el último mes del año, se contabilizaron a 31 millones 221 mil visitantes que cruzaron la frontera en automóvil o a pie, lo que significó un aumento de 32 por ciento en su comparación anual. El gasto promedio por visitante fue de 381.38 dólares, esto es, 7.0 por ciento menos en comparación con 2023; mientras que los que ingresaron por vía aérea gastaron un ticket promedio de mil 166.62 dólares.

l INGRESOS. La llegada de turistas al país registró un aumento de 7% en comparación a 2023.

#CANACERO

En contra, de aranceles

l La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero) expresó su desacuerdo con la imposición de un arancel de 25 por ciento a las exporta-

OJO POR OJO

l Solicita Canacero represalias al acero de importación.

ciones de acero mexicano por parte del gobierno estadounidense. Los aranceles amenazan el 75 por ciento de las exportaciones de acero mexicano, valuadas en dos mil 100 millones de dólares, poniendo en riesgo empleos e inversiones clave en nuestro país”, expuso en un comunicado. YAZMÍN ZARAGOZA

Un montón de Plata

@TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

PARECE QUE TODA LA ESTRATEGIA DEL GOBIERNO MEXICANO ESTÁ BASADA EN DATOS DUROS

La estrategia inicial de Ebrard con EU

Hasta ahora, la estrategia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para convencer a Estados Unidos de no atacar a México con aranceles ha funcionado. Y esperemos que siga funcionando. Pero no hay garantías de ello. No por la falta de oficio del Secretario, sino por la fase de imprevisibilidad en la que ha entrado Estados Unidos en el segundo mandato de Donald Trump

Hay varios aspectos a considerar: (1) El primero es que la ratificación de Howard Lutnick y Jamieson Greer han sido procesos lentos. Los mexicanos incluso han querido establecer contacto días atrás, pero los estadounidenses lo han rehuido, argumentando que todos los procesos de ratificación deben estar concluidos. Mientras tanto, el tiempo pasa frente a los plazos perentorios. (2) El segundo es que esta vez parece que toda la estrategia del gobierno mexicano está basada en datos duros (esta vez no hay una amistad con Jared Kushner que ayude). Por lo menos esa es la primera lección, cuando la presidenta Claudia Sheinbaum explicó a Donald Trump en el telefonema que prácticamente no hay déficit comercial con México si el análisis se realiza per cápita (3) Tercero, México está llevando a la mesa ejemplos específicos de los beneficios de la integración comercial trilateral, como el caso del pistón de aluminio que Marcelo explicó ayer, y que transita ocho veces entre fábricas de la región.

La estrategia de Ebrard basada en que México es deficitario frente a EU en cuanto al acero y aluminio se refiere y que eso es suficiente razón para que esto nuevos aranceles no se impongan a nuestro país , es un buen argumento. Pero es de doble filo. Por un lado, puede ser convincente con Lutnick y Greer para que EU no se dé un tiro en el pie al encarecer varios productos, como dijo Ebrard.

Pero tiene otra cara: es también un terreno fangoso en el que no nos conviene meternos tanto, porque si justificamos de esa forma que no se nos deben imponer aranceles porque EU es superavitario en acero y aluminio, entonces tendríamos que aceptar que en otras industrias sí se justifican: en aquellas en las que EU sea deficitario con nosotros. Y ese es un argumento que los negociadores estadounidenses usarán según les convenga, subrayando que ese fue nuestro razonamiento con el acero y el aluminio. Se acerca el momento complejo, el del primer encuentro con los negociadores. Es la hora de mayor riesgo para la alianza de Norteamérica. Veremos.

CEMEX

La próxima llegada de Jaime Muguiro Domínguez a la dirección general de Cemex es un aliento para la cementera, que pasó por una fuerte recomposición estratégica en los últimos años. Llega la hora de que la empresa retome su papel central en la escena corporativa nacional.

FOTO: CUARTOSCURO

E#OPINIÓN

AL MANDO RECICLAJE Y ECONOMIA CIRCULAR

Resirene ha dado un paso clave para ser miembro fundador de la Polystyrene Recycling Alliance

l unicel, que muchas veces se percibe como un material difícil de reciclar, está hecho de poliestireno, un plástico 100 por ciento reciclable con múltiples aplicaciones en la vida diaria. Lo encontramos en envases de alimentos, vasos y charolas desechables, embalajes de protección e incluso en dispositivos médicos e industriales.

A pesar de su versatilidad, su recuperación post-consumo ha sido limitado, entre otros factores, por falta de infraestructura. Datos de la industria revelan que sólo alrededor del 11 por ciento de dicho material se recicla anualmente. Para cambiar esta realidad, Resirene, negocio de KUO, de Alejandro de la Barreda, ha dado un paso clave al convertirse en miembro fundador de la Polystyrene Recycling Alliance (PSRA).

Esta iniciativa, anunciada en EU, busca ampliar el acceso al reciclaje de poliestireno. A nivel global, países como Alemania y Japón han desarrollado modelos eficientes. Siguiendo esa tendencia, la alianza busca posicionar al poliestireno como material ampliamente reciclable, con respaldo de avances tecnológicos que están transformando la industria. Adicional a esto, Resirene ha desarrollado iniciativas concretas para fortalecer la economía circular de este material como un nuevo tipo de poliestireno con contenido reciclado post-consumo, certificación para contacto con alimentos; además, campañas educativas y programas de recolección, por último, innovación con r-FLEX, proceso de reciclaje de alta eficiencia que mejora la calidad del material recuperado.

NUEVO ATRACTIVO

En Cancún, Quintana Roo, se llevará a cabo la presentación del showroom de Nautica Residences by Naúma, un proyecto de 50 mil millones de pesos. En el evento, inversionistas y posibles compradores podrán conocer de cerca la innovadora tendencia Hotel Living, un concepto que resalta por sus acabados de lujo y las más de 50 amenidades que distinguen al desarrollo. Los asistentes tendrán la oportunidad de obtener información personalizada sobre opciones de financiamiento y las perspectivas de plusvalía. Además, se celebrará un open house, donde los interesados podrán conocer a fondo las ventajas y oportunidades del proyecto, pues este ha tenido un interés notable en cuanto a reservas, apartados y crecimiento potencial.

BUSCAN IDENTIDAD

Países como Alemania y Japón han desarrollado modelos altamente eficientes

La presidenta municipal de Solidaridad, Quintana Roo, Estefanía Mercado, impulsa una iniciativa para cambiarle el nombre a esa localidad y llamarla oficialmente Playa del Carmen, que es como se conoce mundialmente a un destino turístico de primer nivel en la Riviera Maya. El nombre Solidaridad data de 1993 y no es reconocido si lo que se quiere es potenciar aún más el desarrollo de una de las zonas con mayor expansión económica en los últimos tres lustros. La propuesta se someterá a consulta popular y a la aprobación del cabildo municipal y el congreso local.

JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI

#INGRESOS2024

CRECE STARTUP iVENTAS 200%

SE CONSOLIDÓ COMO HERRAMIENTA CLAVE DE NEGOCIOS NEGOCIOS USARON LA SOLUCIÓN AL CIERRE DE 2024. 500 REDACCIÓN

La startup iVentas.com, que revoluciona la forma en que las empresas se conectan con sus clientes vía WhatsApp, con la Inteligencia Artificial (IA), informó que crecieron 200 por ciento en ingresos en 2024. Recientemente, lanzó el primer marketplace de agentes de

IA especializados por industria para las Pymes.

Ese marketplace permite a las empresas conectar agentes de IA pre entrenados a su WhatsApp para automatizar tareas críticas, como agendar citas; gestionar cobranza predictiva y y resolver consultas de clientes en segundos.

“Nos propusimos empoderar a los negocios que tienen claro que sus emprendimientos deben enfocarse en herramientas de la era digital”, aseguró Alejandro García, CEO y cofundador de iVentas.com.

#PLANDEGAP

Anuncian inversión por 52

VAN A MODERNIZAR Y EXPANDIR LOS AEROPUESTOS QUE ADMINISTRAN

POR ENRIQUE TORRES

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) dio a conocer que planea invertir 52 mil millones de pesos, a cinco años, en la modernización y expansión de los 12 aeropuertos que administra en México. Laura Diez Barroso, presidenta del Consejo de Administración de Grupo Aeroportuario del Pacífico, afirmó que es la mayor inversión que se realiza en su historia

“Va mucho más allá de la movilidad. Los aeropuertos generan empleos, fortalecen economías y facilitan el comercio con el mundo”, señaló en conferencia vía remota.

l El Indicador Mensual de la Actividad Industrial se contrajo en diciembre 1.4 por ciento mensual, la mayor para un mismo mes desde noviembre de 2023, según datos del Inegi Así, se profundizaron las señales de desaceleración en los principales sectores industriales, dijo Janneth Quiroz, directora de Análisis Económico y Bursátil de Grupo Financiero Monex V. REYNOLD

l REUNIÓN. Los directivos de GAP resaltaron la importancia de los aeropuertos para el país.

MILLONES DE PASAJEROS MOVILIZÓ GAP EN 2024. AEROPUERTOS, LOS QUE OPERA EL GRUPO GAP.

En el aeropuerto de Guadalajara se contempla la construcción de un nuevo edificio terminal de 69 mil metros cuadrados, que incrementará 73 por ciento la infraestructura existente.

En tanto, en la terminal de Puerto Vallarta finalizará la construcción del nuevo edificio terminal de 74 mil metros cuadrados, con lo que crecerá 132 por ciento la capacidad del aeropuerto.

Por los aeropuertos de Grupo Aeroportuario del Pacífico se movilizaron el año pasado más de 55 millones de pasajeros. Guadalajara y Tijuana fueron los más importantes, comentó Raúl Revuelta, director general de GAP.

FOTO: ESPECIAL
JAIME NÚÑEZ
FOTO: CUARTOSCURO

#INTER.MEX

Resaltan avance en los seguros

LA EMPRESA TIENE COMO PROPÓSITO LLEGAR A LUGARES DESATENDIDOS

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Alonso Pallarés Camino, director general y fundador de Inter.mex, presentó la campaña Que tu seguro no ponga tu mundo DE CABEZA, y proyecta que este 2025 seguirán creciendo aceleradamente, pues estiman que, de 560 mil clientes, alcancen más de un millón de personas aseguradas.

Señaló, en entrevista con El Heraldo de México, que buscan “democratizar los seguros”, llegar a todos los rincones del país, a través de Inter.mex, filial de Interprotección, el broker de seguros más grande de América Latina.

“Interprotección, con 46 años de experiencia y presencia en 150 países, es un broker que decidió en 2020 llevar su expertise de los seguros de empresas a personas, entendiendo que había problema en la parte de protección”, indicó el directivo.

Aseveró que Inter.mex, como broker 100 por ciento digital, dio a las personas la posibilidad de contratar un seguro contra COVID-19, “no dimensionamos el avance, se tuvo que cerrar la comercialización, porque fue una locura”.

Esteban Martínez, responsable de negocio en Inter.mx, apuntó que a pesar de que en México existe la falta de cultura por un seguro, la firma creció en el último año entre 30 y 32 por ciento, en la participación del mercado digital.

“Las principales aseguradoras y asociaciones de seguros y fianzas tienen cifras oficiales, pero en la cuestión digital no, lo que sabemos, según la asociación de las Insurtech, es que Inter.mex es la más grande de América Latina”, expuso.

l VISIÓN. El director general de Inter.mex se pronunció por “democratizar los seguros”.

VARIOS LOGROS

l El seguro estrella de Inter. mex, filial de Interprotección, es la póliza de los autos y las motos.

l Aseguran que en México falta la cultura de la protección a personas, así como a los bienes.

l Inter.mex, como broker digital, dio a las personas la posibilidad de un seguro contra el COVID-19.

l Proyectan que en 2025 seguirán creciendo aceleradamente, con un millón de personas aseguradas. 1 3 2 4

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 12 / 02 / 2025

COEDITORA: ISMENE FLORES

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#MADREBUSCADORA

HALLADA

DESCARTAN QUE MUERTE DE SOFÍA RAYGOZA ESTÉ LIGADA A SU ACTIVISMO

OMAR HERNÁNDEZ H.

Sofía Raygoza Ceballos, madre buscadora de Zacatecas, fue asesinada y su cuerpo encontrado dentro de un vehículo, que aparentemente conducía, en una comunidad rural del municipio de Villanueva, confirmó la fiscalía estatal Raygoza cobró notoriedad en febrero del 2023 al encarar a las autoridades del municipio de Jerez para exigir la búsqueda de su hija Frida Sofía. Esta protesta desencadenó la creación de protocolos entre los Ayuntamientos y la fiscalía estatal, con el que se da atención inmediata a los familiares de las víctimas para que realicen las denuncias correspondientes. Los esfuerzos de la madre buscadora hicieron que ese año fuera localizada con vida su hija.

#BAJACALIFORNIASUR

INDICIO PREVIO

● En octubre de 2024 fueron localizados 14 restos humanos.

● El asesinato es investigado como posible feminicidio.

FISCALÍA MANTIENE OTRA LÍNEA 1 2

● El caso fue turnado a la fiscalía especializada en delitos a raíz del género.

LOCALIZAN 8 FOSAS ILEGALES

COMISIÓN DE BÚSQUEDA IDENTIFICA 2 CUERPOS EN PRIMERA EXCAVACIÓN EN LA PAZ-SAN JUAN; ALISTAN MÁS TAREAS DE RASTREO EN LA ZONA

GERMÁN MEDRANO

L● Los hallazgos se dieron en el km 4.5 de la carretera La Paz.

● Según la evidencia, las piezas databan del año 2016.

por Agentes de Investigación Criminal (AIC).

De la primera fosa procesada se dio a conocer que ésta contenía dos cuerpos, los cuales están en proceso de identificación. La comisionada dio a conocer que en los próximos días se darán a conocer los resultados de las siete fosas clandestinas restantes.

● NOTORIEDAD. La activista logró dar con el paradero de su hija Frida Sofía en 2023. FOTO: ESPECIAL

a Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBPBCS), en voz de su titular Lizeth Collins Collins, dio a conocer que, derivado de las acciones de prospección en campo y del trabajo en conjunto con los colectivos y familiares de personas desaparecidas, se localizaron ocho fosas clandestinas en el municipio de La Paz, en Baja California. El primer hallazgo fue en una zona ubicada en el tramo carretero La Paz-San Juan de la Costa, el cual se notifico a la Fiscalía Especializada en la

6

● DE FEBRERO SE UBICÓ UNA FOSA.

3

● DÍAS DESPUÉS, LAS RESTANTES 7.

Investigación y Persecución de estos delitos y la Dirección de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Posteriormente, este lunes se confirmaron las acciones de búsqueda generalizada en la zona del primer hallazgo, ubicando durante el recorrido un total de siete inhumaciones ilegales más.

Las autoridades continúan con el procesamiento, de acuerdo con el protocolo establecido en la materia por parte de la Dirección de Servicios Periciales, que efectúa labores de recolección de indicios e identificación de las mismas; el lugar está resguardado

Asimismo, personal de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) prevé realizar una próxima jornada de búsqueda conjunta con familiares de personas desaparecidadas, a fin de ampliar el radio de acción en el sitio. Serán la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional las corporaciones de seguridad que establecerán un perímetro seguro. La CEBPBCS puntualizó que conforme avance el proceso se informará a la ciudadanía sobre los resultados obtenidos, al tiempo que se reiteró el compromiso con las familias en las tareas de búsqueda y acompañamiento.

● ACTIVISMO. El colectivo Búsqueda X La Paz alertó a las autoridades sobre la primera fosa clandestina.

#TABASCO

REFUERZAN SEGURIDAD

● Ante la violencia en El Edén el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, anunció que se reunirá hoy con el gobernador de Tabasco, Javier May, para delinear la estrategia de seguridad en la entidad Como parte de las tareas del

SEGUNDO ENCUENTRO

● La reunión se llevará a cabo en la Ciudad de México.

gabinete de seguridad federal para coordinar acciones a favor de la paz, García Harfuch señal ó que se enviaron 300 elementos más de la Defensa a la entidad las cuales se suman a los 300 desplegados el 6 de febrero, así como agentes de investigación de la SSPC

“Tenemos una reunión otra vez con el gobernador para definir exactamente las acciones concretas que ya se están llevando a cabo desde el viernes pasado”, explicó.

N. GUTIÉRREZ Y C. NAVARRO

● En enero se detuvieron 128 criminales en el estado. FRUTO DE ACCIÓN

#GUERRERO

DIGITALIZA TRÁMITES

● La gobernadora Evelyn Salgado firmó un convenio de colaboración con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) para la aplicación del modelo único de simplificación

La finalidad de este acuerdo es promover el desarrollo

SIMPLIFICAN PAPELEO

● Trámites del Registro Civil y de Propiedad ya se encuentran en línea.

de capacidades tecnológicas en los tres órdenes de gobierno y la implementación de un modelo único de digitalización de trámites que permita eliminar la carga regulatoria y los trámites burocráticos para las personas, de manera que se facilite la interacción con el Gobierno en la expedición de documentos, pago de servicios e inversiones.

“Lo que nosotros queremos es que todo sea de una manera rápida, eficaz, sin largas filas", señaló Salgado Pineda. REDACCIÓN

● Con esta modernización se busca también captar inversiones. IMPULSO AL ESTADO

FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITORA: ISMENE FLORES

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#COMICIOS

EN JUEGO

Abierto, el registro de candidatos

POR GERARDO GARCÍA ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Para la elección judicial mexiquense del 1 de junio aumentaron de 89 a 91 las vacantes de personas juzgadoras; los dos nuevos espacios son de magistrados en activo que manifestaron su intención de contender por la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM).

A partir de ayer y hasta el 16 de febrero permanecerá abierta la etapa de registro de las personas interesadas en contender en el proceso de postulación y selección de algún espacio de personas juzgadoras en los Comités de Evaluación de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial estatales

l PROCESO. El 27 de febrero estará la lista de contendientes.

MIÉRCOLES 12 / 02 / 2025

SEGUNDO INFORME

l Delfina Gómez asistió al Informe de actividades de Gerardo Becker, presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del estado

l Reconoció los avances del organismo autónomo en materia de rendición de cuentas, capacitación y combate a la corrupción

#PLANDESEGURIDAD

‘ATARRAYA’, OPERATIVO EN FIRME

EL GOBIERNO ESTATAL INFORMÓ QUE LAS BARBERÍAS ASEGURADAS CONTABAN CON EXPEDIENTES DE INVESTIGACIÓN, PREVIOS A LAS ACCIONES EMPRENDIDAS

La mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, que preside la gobernadora Delfina Gómez, respaldó las acciones realizadas en el marco de la Operación Atarraya, como parte del trabajo de investigación que realizan las autoridades federales y estatales en seguridad y procuración de justicia

A cuatro días de la implementación de la segunda fase del es-

l BARBERÍAS FUERON ASEGURADAS.

quema, se resaltó que tiene la finalidad de combatir delitos como homicidio, feminicidio, secuestro y narcomenudeo. Los resultados obtenidos forman parte del intercambio de información al interior de este mecanismo.

En la sesión de ayer, la mandataria conoció que los inmuebles asegurados, 312 barberías ubicadas en 20 municipios, contaban con expedientes de investigación previos a los operativos. Del 1 de enero de 2022 al 6 de febrero de 2025, la Fiscalía General

l Así como en la generación de espacios para mujeres y jóvenes, con el objetivo de acercar la justicia al pueblo con un sentido humanista.

GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO (Operativo) inició con el objetivo de intervenir establecimientos utilizados para actividades ilícitas’

de Justicia del Estado de México (FGJEM) y otras instituciones federales y estatales registraron mil 337 conductas delictivas en estos establecimientos, relacionadas con delitos como homicidio, feminicidio, secuestro, desaparición, trata y privación de la libertad; así como violación, abuso, acoso y hostigamiento sexual.

Además de lesiones por arma de fuego o instrumentos punzocortantes; y denuncias por delitos contra la salud.

SEPARAN A FUNCIONARIOS

Por otra parte, la fiscalía mexiquense informó que con relación a los señalamientos dados a conocer en redes sociales acerca de la presunta “siembra de drogas”, durante el despliegue del viernes 7 de febrero, inició una investigación de oficio.

Además, como medida precautoria, fueron separados de sus cargos el Agente del Ministerio Público y el Comandante de la Policía de Investigación responsables de la diligencia practicada en la delegación de Santiago Miltepec, municipio de Toluca.

#14DEFEBRERO

ESPERAN DERRAMA DE 770 MDP

● RESTAURANTES PREVÉN AUMENTO DE 10% EN VENTAS

POR LETICIA RÍOS

El gasto promedio por persona en el consumo de alimentos y bebidas en un restaurante para festejar este 14 de febrero en el Estado de México será de entre 300 y mil 300 pesos, aseguró Christian Muñoz, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), delegación Edomex. En entrevista, destacó que tienen una buena expectativa para el Día de San Valentín, pues se espera un incremento de 10 por ciento en las ventas, en comparación con 2024.

● ESTRATEGIA. Establecimientos preparan paquetes especiales para celebrar la fecha.

GASTO PARA FESTEJAR

● Estiman que el consumo por persona en alimentos sea de 300 a mil 300 pesos.

Dijo que sólo en el Valle de Toluca la derrama económica podría alcanzar los 200 millones de pesos, pero a nivel estatal sumará alrededor de 770 millones de pesos.

Muñoz expuso que el estado cuenta con establecimientos para todos los bolsillos, los cuales están realizando promociones y paquetes especiales

Destacó que un estudio de Open Table, empresa dedicada a las reservaciones, señala que siete de cada 10 personas festejan el 14 de febrero en el país; el sector restaurantero es uno de los más beneficiados.

#TLALNEPANTLA

HALLAN TOMA ILEGAL

● ELEMENTOS ASEGURARON EL INMUEBLE Y BIDONES

POR LETICIA RÍOS

Elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México resguardaron un inmueble que albergaba una toma clandestina de hidrocarburo, en la calle Juan Escutia, en la colonia San Pablo Jalpa, Tlalnepantla.

La dependencia estatal informó que se atendió una denuncia ciudadana, porque en el domicilio una persona salía constantemente con bidones y el olor a gasolina era intenso. Precisó que las fuerzas del orden arribaron al sitio y, tras percatarse de que no había

● PRECAUCIÓN. Pemex realizó las labores pertinentes para evitar riesgos a los vecinos.

TRABAJO EN EQUIPO

● En el operativo participaron Seguridad estatal, Pemex, policía municipal, bomberos y protección civil.

nadie en el lugar, ingresaron y observaron que al fondo había un ducto ilegal para extraer combustible, una bomba y contenedores con capacidad de mil litros.

Trabajadores de Pemex resguardaron el predio para evitar riesgos a los colonos.

Seguridad estatal destacó que el aseguramiento del inmueble forma parte de las acciones implementadas para combatir cualquier actividad ilícita, a fin de cuidar a la población, instruidas en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz en el Edomex

FOTO: LETICIA RÍOS
FOTO: ESPECIAL

La situación en toda Palestina es sumamente grave, debido a las acciones y crímenes de guerra de la ocupación israelí que continúan con total impunidad. Las condiciones en Gaza son catastróficas", dijo a El Heraldo de México la embajadora palestina, Nadya R. H. Rasheed, recién llegada a suelo mexicano.

La diplomática señaló, en su primera entrevista en México, que en los últimos 16 meses, "más de 60 mil palestinos han sido asesinados, 70% de ellos mujeres y niños. Todo lo que permite que la vida continúe ha sido destruido por Israel, desde las casas hasta las escuelas y hospitales".

En tanto, el presidente Donald Trump, elevó ayer el tono respecto a sus planes para la Franja de Gaza al asegurar que Estados Unidos "se tomará" ese enclave palestino, porque "no hay nada que comprar".

Sobre qué sucederá si los palestinos tienen que salir de su tierra y EU toma el control de Gaza, la embajadora señaló que "Estas declaraciones de Trump son inaceptables, irracionales y constituyen una clara transgresión del derecho internacional.

"Hablemos con franqueza: esto es un acto de limpieza étnica. Un plan de esta naturaleza desencadenaría conflictos interminables y un derramamiento de sangre de proporciones catastróficas. Esperábamos que Trump, como lo dijo una y otra vez, quería terminar con las guerras, no empezarlas".

La representante palestina dijo que la idea de transformar Gaza en un proyecto de bienes raíces refleja una desconexión alarmante con la historia y la realidad de los palestinos. "Es una postura peligrosa y una carta blanca para la limpieza étnica".

Aseguró que (el premier israelí Benjamin) Netanyahu, quien tiene una orden de arresto de la Corte Penal Internacional por sus crímenes contra nuestro pueblo en Gaza, "es el primero en celebrarla, es realmente una locura".

Rasheed –advirtió– que los palestinos "no abandonamos nuestra tierra. Lo hemos demostrado durante los últimos 76 años de intentos fallidos para borrar a Palestina y a todos nosotros del mapa, e incluso en los últimos 16 meses con el genocidio en Gaza".

MIÉRCOLES / 12 / 02 / 2025

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

PALESTINA PERTENECE

A LOS PALESTINOS’

Trump elevó el tono al señalar que EU

tomará’ la Franja de Gaza. La diplomática dijo que es una limpieza étnica

l El Rey de Jordania expresó al presidente Trump su oposición a un desplazamiento.

l Abdalá II ofreció acoger a dos mil niños enfermos de Gaza en Jordania.

l Israel amenaza a Hamás con "combates" si no libera a los rehenes en Gaza.

Los palestinos no abandonamos nuestra tierra. Lo hemos demostrado durante los últimos 76 años de intentos fallidos para borrar a Palestina y a nosotros e incluso en los últimos 16 meses’ .

Nadya R. H. Rasheed Embajadora palestina

"No dejaremos de luchar por nuestra libertad y nuestro derecho a existir en nuestra tierra. Palestina pertenece a los palestinos", resaltó.

La comunidad internacional y todas las personas de conciencia deben rechazar categóricamente los peligrosos planes de Trump y Netanyahu. Gaza debe ser reconstruida para el pueblo palestino, no entregada como trofeo a quienes la destruyeron, dijo.

La embajadora dijo que "la respuesta y la solución a la situación en nuestra región son sencillas: que Israel cumpla con la ley internacional que deben cumplir todos los demás países y que acate las resoluciones de la ONU".

"Estamos agradecidos con México por sus posturas en defensa del derecho internacional y su apoyo a todas las resoluciones de la ONU encaminadas a cese el fuego", finalizó la embajadora

l Trump no cree que Hamás cumpla el plazo del sábado para liberar a rehenes.

l Presidente de EU: no participaré en la promoción inmobiliaria de Gaza.

l GAZA. Menores gazatíes viven en medio de escombros.

l MEDIDA. Peter

#ESTADOSUNIDOS

Estiran tensión de impuestos

RETRASAN ANUNCIO DE ARANCEL RECÍPROCO A PAÍSES SOCIOS

AFP Y REDACCIÓN

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

POR CIENTO DE ARACELES SE LE IMPUSO A CHINA.

DE ENERO, TRUMP ASUMIÓ EL PODER EN EU.

El asesor de Comercio y Manufactura de Estados Unidos, Peter Navarro, afirmó ayer que los aranceles recíprocos que el presidente Donald Trump ha prometido imponer a ciertos socios comerciales aún no serán detallados esta semana. En una entrevista para CNN, Navarro explicó que el gobierno estadounidense avanzará inicialmente en el análisis de los aranceles y otras barreras comerciales vigentes. Para ello, representantes del Departamento del Tesoro y de Comercio llevarán a cabo una evaluación de la situación actual. "Descubriremos si están engañando al pueblo estadounidense y si lo están, tomaremos medidas para corregir ese error”, señaló Navarro.

Estas declaraciones llegan en medio de una política comercial proteccionista promovida por la administración Trump, que busca reducir el

PRESIÓN EN EL PAÍS

l Magnate arremetió contra los "jueces politizados".

l Trump quitó cargos de corrupción al alcalde de Nueva York.

l Bannon se declaró culpable de desvío de fondos.

déficit comercial de EU y renegociar acuerdos con sus principales socios.

TODAVÍA NO HAY ARANCELES RECÍPROCOS. NO NOS APRESUREMOS’.

PETER NAVARRO ASESOR DE COMERCIO

Por otro lado, el zar fronterizo de Donald Trump, Tom Homan, arremetió ayer contra el papa Francisco después de que el pontífice calificara de "importante crisis" las deportaciones de migrantes.

"Quiero que se centre en la I glesia católica y arregle eso y nos deje a nosotros la vigilancia fronteriza", dijo Homan.

En el documento del Pontífice calificó la deportación como "una herida en la dignidad humana" y destacó que un verdadero Estado de derecho debe garantizar un trato digno a todos, afirmó Jorge Mario Bergoglio. –Con información de Patricia Alvarado.

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

"CEDE, PERO NO TE ROMPAS"

Parece transparente que el Presidente de Estados Unidos usa las tarifas como armas de presión política para conseguir otros objetivos

a presidenta Claudia Sheinbaum parece haber elegido la estrategia de la menor resistencia frente a los embates del estadounidense Donald Trump. Sería un poco y un mucho la idea de evitar un choque frontal en el que México sería el más afectado por razones evidentes. La formulación tendría similitudes con la recomendación que hiciera el Papa Francisco a la excanciller alemana Angela Merkel después de una tensa "cumbre" con Trump en el seno del G-7: "cede, cede, cede, pero cuida de no romperte".

LLa meta del gobierno mexicano sería en última instancia la supervivencia del Tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en el que están puestas en gran medida sus esperanzas de comercio e inversiones. De ahí la estrategia de "cabeza fría" que ha promovido la presidenta Sheinbaum ante los desplantes de Trump, simbolizados más recientemente por la imposición de aranceles de 25% a las importaciones estadounidenses de acero y aluminio.

Petro y Trudeau eligieron la confrontación

Trump, en cierta forma, se siente obligado a poner las tarifas porque fue una promesa pública durante su campaña electoral, pero eso no lo hace necesariamente una buena medida económica y se cree tendrán efectos adversos visibles para los propios estadounidenses en el corto plazo. Pero también parece transparente que el magnate usa las tarifas como armas de presión política para conseguir otros objetivos, y esa habría sido una de las razones por las que el gobierno Sheinbaum decidió igualmente incrementar la lucha contra el crimen organizado, en especial el tráfico de drogas, y reducir la llegada de migrantes a la frontera estadounidense.

Migración y narcotráfico, en especial de fentanilo, fueron el eje de los ataques de Trump contra México durante su campaña electoral y son señalados constantemente como conflictivos para la relación bilateral. De ahí la mayor publicidad a las actividades de las fuerzas de seguridad.

Ciertamente, son medallas para alguien tan mediático como Trump, pero es un precio político que algunos funcionarios del gobierno de Sheinbaum creen que debe pagarse conscientemente. Las lecciones aprendidas de los choques de Trump con el presidente colombiano Gustavo Petro, y con el primer ministro canadiense Justin Trudeau, que eligieron inicialmente estrategias de confrontación, pero debieron ceder algunas posiciones ante el uso del arma tarifaria, pudieron tener mucho que ver en el análisis mexicano.

Cierto que una estrategia menos confrontacional no salvó a México de los aranceles, al menos por lo pronto, pero tampoco le causó hasta ahora perder cara frente a su propia opinión pública y a cambio mantiene vivos los canales de comunicación y cooperación con el gobierno encabezado por un mandatario tan voluble como Trump. Podría alegarse que la estrategia del gobierno Sheinbaum tiene riesgos, pero la de choques también los tendría, pero el hecho es que la interrelación social y económica de los dos países, tanto como la situación mexicana, limitan sus espacios de maniobra.

Navarro dijo que va a descubrir a los países que estén engañando al pueblo de EU.
FOTO: AFP
EL GOBIERNO DE TRUMP USÓ SU PODER

Nombran a zar contra el fentanilo

ES UNA DE LAS CONDICIONES DE TRUMP PARA FRENAR LA IMPOSICIÓN DE ARANCELES

REDACCIÓN Y AP TRATAN DE REVERTIR TENDENCIA

Canadá nombró a Kevin Brosseau, funcionario de inteligencia de alto rango, para el nuevo puesto de zar del fentanilo, diciendo que coordinaría la lucha contra el contrabando de la droga, cumpliendo así una promesa hecha al presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El premier Justin Trudeau habló dos veces la semana pasada con Trump, que accedió a pausar las medidas punitivas durante un mes a cambio de una serie de concesiones, una de ellas fue el nombramiento del nuevo zar. Durante sus más de 20 años en la Real Policía Montada de Canadá (RCMP), Kevin Brosseau se desempeñó como comisionado adjunto y el oficial superior en la provincia de Manitoba. Más recientemente, fungió como asesor adjunto de seguridad nacional e inteligencia del primer ministro.

l En Canadá se produce y contrabandea fentanilo hacia EU

l El fentanilo es una droga letal que debe ser erradicada, dijo Trudeau.

l DESIGNADO. Brosseau trabajó durante más de 20 años en la Real Policía Montada de Canadá.

“2025, AÑO DE LA MUJER INDIGENA” EDICTO PARA EMPLAZAMIENTO A LA CODEMANDADA DELFINA MONTERRUBIO SANTOS VIUDA DE OJEDA y/o DELFINA MONTERRUBIO SANTOS VDA. DE OJEDA

En los autos del juicio ORDINARIO CIVIL promovido por MORALES ROMERO MARIA DE LA LUZ y JOSÉ SALVADOR LÓPEZ MANDUJANO en contra de CARLOS YUSELL SEBASTÍAN MORALES

GARCÍA Y ANSSEL DAMIAN SEBASTIAN MORALES GARCIA, expediente número 1391/2024, el C. Juez Cuadragésimo Sexto de Io Civil de Proceso Escrito, por autos de fecha catorce de enero del dos mil veinticinco y su auto aclaratorio de fecha diecisiete del mismo mes y año en cita, ordeno: “....CIUDAD DE MÉXICO, A DIECINUEVE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL VEINTICUATRO. Se tiene por recibido el expediente número 890/2021, y documentos que remite el JUZGADO SEXAGÉSIMO

NOVENO CIVIL, en cumplimento a lo ordenado en el Acuerdo General número 44-17/2024, publicado en el Boletín Judicial número 171 de fecha siete de octubre de dos mil veinticuatro, emitido por el Pleno del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México, en sesión ordinaria celebrada el día veintiuno de mayo del año en curso, que determino autorizar la extinción de veinticuatro juzgados Civiles, en consecuencia y en cumplimento a lo ordenado por dicho órgano, fórmese expediente y regístrese en el Libro de Gobierno, con el numero asignado por la Oficialía de Partes Común para Juzgados y Salas del poder Judicial de la Ciudad de México, como corresponde, con número:1391/2024, radicándose el mismo en este Juzgado CUADRAGÉSIMO SEXTO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO, se previene a las partes para que, dentro del plazo de tres días hábiles, cumplan lo siguiente: 1.- Se pronuncien en relación a las constancias judiciales que integran el expediente en que se actúa, esto es, manifiesten si se encuentran completas, o bien, informen sobre la falta de alguna actuación judicial, informando de cuantos tomos se integra e expediente judicial, comprendiendo los incidentes, tercerías, secciones de ejecución, providencias precautorias, acumuladas, amparos ya sea directos o indirectos; as como cualquier otro cuaderno que por cuerda separada se haya formado. 2.-Si los documentos que ueron remitidos con el expediente, son

alguna audiencia o para la realización de alguna diligencia judicial, ya sea en el local del juzgado o fuera del mismo. De no hacer pronunciamiento alguno respecto de los numerales anteriores, dentro del plazo concedido, se entenderá que las partes están conformes con las constancias judiciales y documentos remitidos por el órgano jurisdicciona extinguido.- NOTIFÍQUESE.- LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ

CUADRAGÉSIMO SEXTO DE LO CIVIL...” "...CIUDAD DE MÉXICO, A CATORCE DE ENERO DE DOS MIL VEINTICINCO. Agréguese a sus autos el escrito de cuenta de JOSÉ GABINO ROMERO VILLEDA, en su carácter de MARÍA EDITH GARCÍA LEAÑOS de la parte codemandada, atento a su contenido se tienen por hechas sus manifestaciones y a fin de evitar futuras nulidades, se deja sin efecto el proveído de fecha treinta de agosto del dos mil veinticuatro y se dicta otro en su lugar al tenor siguiente: "Agréguese a sus autos la impresión del escrito digital de JOSÉ GABINO ROMERO VILLEDA, mandatario judicial de la codemandada MARÍA EDITH GARCÍA LEAÑOS, a quien se le tiene exhibiendo oficio número PJCJJZCSOL-1482/2024 de fecha veintidós de agosto de dos mil veinticuatro, que envía el JUEZ CIVIL Y FAMILIAR ORAL EN FUNCIONES DE JUEZ SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD QUINTANA ROO, sin diligenciar el cual se manda agregar a los presentes autos, para todos los efectos legales a que haya lugar. Asimismo, como Io solicita, ante la imposibilidad de emplazar en domicilio cierto y conocido a la codemandada DELFINA MONTERRUBIO SANTOS VIUDAD DE OJEDA y/o DELFINA MOTERRUBIO SANTOS VDA. DE OJEDA, como lo solicita el ocursante, emplácese a DELFINA MONTERRUBIO SANTOS VIUDAD DE OJEDA y/o DELFINA MOTERRUBIO SANTOS VDA. DE OJEDA, medio de edictos los cuales deberán publicarse por tres veces de tres en tres días, en el periódico "EL HERALDO DE MÉXICO", así como en el "BOLETIN JUDICIAL", debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles y haciéndole saber a la referida demandada que deberá dar contestación a la demanda dentro de un término de TREINTA DÍAS HÁBILES que comenzarán a correr a partir del día hábil siguiente a aquel en que surta efectos la última publicación de los edictos tal, y como lo ordena el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, apercibidos que de no hacerlo se tendrá por contestada la demanda en sentido negativo con fundamento en el artículo 271 del Código antes citado, debiendo asimismo señalar domicilio para recibir notificaciones dentro de esta Jurisdicción apercibida que de no hacerlo las siguientes notificaciones aun las de carácter personal que se decreten en este juicio le surtirán su efectos por medio del Boletín Judicial atento a lo que ordena el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, debiendo insertarse en los edictos de referencia la parte conducente a la admisión de la demanda, en la inteligencia que quedan a disposición de dichos codemandados las copias simples del escrito inicial de demandada y anexos respectivos en la SECRETARIA DE ACUERDOS “A” de este JUZGADO CUADRAGÉSIMO SEXTO DE LO CIVIL DE ESTE H. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO ubicado en CALLE DOCTOR CLAUDIO BERNARD NÚMERO 60, OCTAVO PISO, COLONIA DOCTORES, ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, EN LA CIUDAD DE MÉXICO, en mérito de lo anterior, elabórese por el personal encargado del turno los EDICTOS correspondientes y hecho q ue sea, póngase a disposición del ocursante el oficio y edictos respectivos para su diligenciación, previa certificación de la Secretaría.- Notifíquese". Para los efectos legales a que haya lugar.- NOTIFÍQUESE.- LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ CUADRAGÉSIMO SEXTO CIVIL DE PROCESO ESCRITO EN LA CIUDAD DE MÉXICO...” “...CIUDAD DE MÉXICO, A DIECISIETE DE ENERO DE DOS MIL VEINTICINCO. Dada cuenta con los presentes autos y por un error mecanográfico se aclara el proveído que antecede para quedar en la parte conducente al tenor siguiente "...DELFINA MONTERRUBIO SANTOS VIUDA DE OJEDA y/o DELFINA MONTERRUBIO SANTOS VDA. DE OJE DA, como lo solicita el ocursante, emplácese a DELFINA MONTERRUBIO SANTOS VIUDA DE OJEDA y/o DELFINA MONTERRUBIO SANTOS VDA. DE OJEDA,..." aclaración que se hace, para los efectos legales a que haya lugar. NOTIFIQUESE..." "...Ciudad de México a dieciocho de enero de dos mil veintidós. A su expediente número B-890/2021, el escrito de cuenta del promovente, con el cual se le tiene en tiempo desahogando la prevención ordenada en auto de fecha dos de diciembre de dos

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

JUZGADO 13º DE LO FAMILIAR

SECRETARIA “A” EXPEDIENTE:1465/2023

EDICTO

En cumplimiento a lo ordenado en autos de fechas veintinueve de enero del presente año, dieciséis de octubre de dos mil veinticuatro, y su auto aclaratorio de fecha veintiuno de enero del años dos mil veinticinco, la C. Juez dictó un auto en el Juicio DIVORCIO promovido por MARÍA DEL CARMEN CAMPOS SÁNCHEZ en contra de GERARDO ARTURO ZAVALA MARTÍNEZ, en cual se ordenó notificar al C. GERARDO ARTURO ZAVALA MARTÍNEZ en términos del auto de fecha VEINTIDÓS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL VEINTITRÉS y se ordenó publicar por medio de EDICTOS que se publicarán por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín judicial y en el periódico EL HERALDO haciendo de su conocimiento que cuenta con TREINTA DÍAS HÁBILES a partir de la última publicación, para apersonarse al juicio y recoger sus copias de traslado que obran en la Secretaría “A” de este Juzgado. Asimismo dicto otro auto con cuatro de septiembre del dos mil veinticuatro, al tenor siguiente: “...Se tiene por presentada a la C. MARÍA DEL CARMEN CORREA SÁNCHEZ, demandando en la Vía Ordinaria Civil del C. GERARDO ARTURO ZAVALA MARTÍNEZ, el DIVORCIO...” “córrase traslado y emplácese a la parte demandada, para que en el término de QUINCE DÍAS produzca su contestación, apercibida que de no hacerlo se le tendrá por contestada la misma en sentido negativo con fundamento en lo dispuesto por el artículo 271 del Código Procesal de la materia...” NOTIFÍQUESE. Lo proveyó y firma la C. Juez Décimo Tercero de lo Familiar de la Ciudad de México Maestra MARÍA DEL SOCORRO CECILIA JIMÉNEZ VEGA asistida de la C. Secretaria de Acuerdos “A”, Licenciada MARÍA ESTELA GONZÁLEZ MARTÍNEZ, con quien autoriza y da fe. DOY FE. Para su publicación de TRES VECES, DE TRES EN TRES DÍAS, en el Boletín Judicial

C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B” POR MINISTERIO DE LEY LIC. ÁNGEL DAVID CARMONA DÁVILA

EDICTO

Que en los autos del JUICIO ORDINARIO CIVIL promovido por FLORES VALENZUELA JUAN FRANCISCO en contra de GARCÍA CASTRO IRMA GUADALUPE expediente número 551/2021, SECRETARIA "A", La C. Juez dictó un auto que a la letra dice: Ciudad de México, veintiuno de marzo de dos mil veintitrés. Agréguese a los autos el escrito de la parte actora, visto el contenido de sus manifestaciones así como constancias de autos de las que se advierte que no fue posible localizar domicilio de GARCÍA CASTRO IRMA GUADALUPE; se ordena con fundamento en la fracción II del artículo 122 del Código de Procedimientos Civiles, a emplazar a la demandada antes citada, por edictos en los términos ordenados en el presente proveído y auto admisorio de demanda, mismos que se publicarán POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS mediando entre una y otra publicación DOS DÍAS HÁBILES, en el BOLETÍN JUDICIAL y en periódico el "HERALDO DE MÉXICO". Por otro lado, se previene a la demandada para que se presente dentro del término de TREINTA DÍAS, contados a partir del día siguiente a la última publicación, a efecto de recibir las copias de traslado correspondientes, y en un término de QUINCE DÍAS de contestación a la demanda en la inteligencia que de no comparecer se seguirá el juicio en su rebeldía y se ordenará que las notificaciones de carácter personal le surtan por Boletín Judicial Ciudad de México, a dieciocho de agosto de dos mil veintiuno Con el escrito de cuenta y anexos que se acompañan, fórmese expediente y regístrese en el libro de gobierno con el número 551/2021. Se tiene por presentado a JUAN FRANCISCO FLORES VALENZUELA por su propio derecho...Se le tiene demandando en la vía ORDINARIA CIVIL de IRMA GUADALUPE GARCÍA CASTRO las prestaciones que indica en su escrito inicial de demanda. Con fundamento en los artículos 256, 258, 259 y demás relativos y aplicables del Código de Procedimientos Civiles para la Ciudad de México, se admite a trámite la demanda en la vía y forma propuestas En consecuencia, se ordena la elaboración de la cédula correspondiente para ser turnada al C. Secretario Actuario adscrito a este juzgado a efecto de que con las copias simples exhibidas, corra traslado y emplace a a demandada para que dentro del término de QUINCE DÍAS conteste la demanda instaurada en su contra y oponga sus excepciones y defensas, previniéndosele para que señale domicilio de su parte para oír y recibir notificaciones dentro de esta jurisdicción, apercibida para que en caso de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal, le surtirán efectos por medio del Boletín Judicial d e este Tribunal con fundamento en lo dispuesto por el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles. Guárdense en el seguro del juzgado los documentos exhibidos para su resguardo. CIUDAD DE MÉXICO A VEINTICUATRO DE MARZO DE DOS MIL VEINTITRÉS. ATENTAMENTE En cumplimiento del Acuerdo 18-42/2013 emitido por el Pleno del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México en sesión de fecha 17 de septiembre de 2013, en que se encomiendan y delegan diversas obligaciones de carácter administrativo a los Secretarios Conciliadores adscritos a los Juzgados en Materia Civil de la Ciudad de México, firma el C. Secretario Conciliador adscrito al Juzgado Trigésimo Quinto de lo Civil del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. Lic. Pedro Carlos Núñez Ortega Secretario Conciliador en funciones de Secretario de Acuerdos ‘A’ por ministerio de ley

fue amigo de mi infancia. Años después, ya en el posgrado, pude acceder al archivo de la galería, donde, sin esperarlo, descubrí un verdadero tesoro”, contó la autora

De este encuentro con el archivo surgió su tesis de posgrado, un trabajo académico que dio pie al volumen que se centra en tres aspectos: el primero, el papel de Inés Amor (1912-1980) como pionera en

#INÉS AMOR

RTES

TOMAR EN CUENTA

ERÉNDIRA DERBEZ HISTORIADORA HAY QUE APRENDER DE ELLA LA HUMILDAD Y EL TRATO QUE LE DIO A LOS ARTISTAS.

l Inés es un referente clave en el panorama artístico de México.

l Eréndira Derbez documenta los primeros 10 años de la galería. 1 2

la promoción y gestión del arte mexicano; el segundo, la GAM como espacio que enriqueció el campo del arte moderno y, por último, “la necesidad imperante de abordar la historia del arte con perspectiva de género”. “Ella fue una figura fundamental en el mundo del arte, pero hasta hace poco su nombre no se destacaba tanto como debería. Académica y culturalmente se escucha mencionar su nombre en algunas clases, su nombre se escribe en cédulas de museos y, de manera ocasional, en algunos libros, pero nunca como la protagonista que realmente fue”, dijo Derbez. Y agregó: “A pesar de esa situación, su legado está profundamente arraigado a la historia del arte en México y ella debe ser reconocida; desde que se abrieron las puertas de la GAM, grandes nombres como Orozco, Rivera, Siqueiros y Kahlomarcaron un antes y un después en la escena internacional.

Para la autora, el legado de Inés Amor permanece vigente, pues “su galería continúa funcionando gracias al esfuerzo de su hija, Mariana Pérez Amor, y su socia, Alejandra Yturbe, quienes mantienen vivo el espíritu visionario que ella instauró”.

LEGADO UN

LA HISTORIADORA

ERÉNDIRA DERBEZ

ENTREGA UN LIBRO

QUE SE CENTRA EN LOS PRIMEROS AÑOS DE LA GALERÍA DE ARTE MEXICANO Y EN LA PROMOTORA DEL ARTE

perpetuo

l

l APUESTAS. El libro aporta nuevos ángulos sobre el legado de Inés Amor.

l La GAM celebra su 90 aniversario con la exposición Sic itur ad astra. l La autora entrelaza el contexto histórico y la cotidianidad. l La GAM abrió un mercado para los artistas que representó.
Amor fue una mujer que desafió las reglas sociales de su época. l La GAM es, hasta ahora, la galería más antigua de México.

AÑOS

HIZO OTRO ROLLO. ESTUVO EN MUJERES ASESINAS. AÑOS CUMPLIÓ EN DICIEMBRE.

POR PATRICIA VILLANUEVA

PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

ADAL RAMONES ASEGURA

QUE EL TEATRO OFRECE ENTRETENIMIENTO EN UNA VIDA LLENA DE

l También quiere montar por tercer año Un cuento de Navidad. OTROS DETALLES 1 2 3 12 201063

Como actor, Adal Ramones le da la misma importancia a todos los géneros, sin embargo, sabe que con los 12 años que estuvo en Otro Rollo, la gente lo relaciona más con la comedia, un estilo que goza tanto en cine como en el teatro, porque “es una gran medicina alma el poder reír y hacer reír al público”. Esta satisfacción le surgió desde joven, cuando comenzaba el internet a México, y esto le permitió conocer el trabajo que se hacía en otros países, así llegó a Monty Python, un grupo de comedia británico especialista en la sátira, al que admira. “Tienen un humor irreverente y hasta absurdo, que decía que locura, era como si fuera The Rolling Stone de la comedia, o sea, los rockstar de Inglaterra, y fue un trancazo, especialmente con su obra Los caballeros de la mesa redonda”, dijo.

l La obra se estrena este 14 de febrero en el Centro Cultural Teatro 1.

l Este año regresa al cine con una comedia que está por filmar.

El musical convierte los mitos de la mesa redonda en una serie de aventuras donde todo es posible y está tropicalizada con el contexto social y cultural de México, por lo que hacen un sátira de varios personajes públicos. Ramones interpreta a Dennis Galahad que es el primer caballero convocado a la mesa redonda, un hombre extremadamente vanidoso, guapo, con pelo rubio y largo. Se montó en México hace 15 años, y recuerda que hasta fue padrino de develación de placa, hoy está aún más feliz porque se suma al elenco de esta obra, que lleva el nombre de Spamalot, junto a Adrián Uribe, Omar Chaparro, Ricardo Margaleff, Ricardo Fastlicht, Susana Zabaleta y Faisy, quien debuta en comedia musical. Además, de los Mascabrothers, Germán y Freddy Ortega.

“Ahora Alex Gou le quiso meter más producción, hay pantallas y técnicas para ofrecer un espectáculo más inmersivo, esto hace que la gente entre más a la historia y vean el bosque, el lago, las catcumabs y demás escenarios”, detalló. Al cuestionarlo sobre los egos y convivencia entre sus compañeros comentó: “Siempre existirá la persona conflictiva en un proyecto, no importa la edad; afortunadamente este elenco está bien pensado y somos amigos. Aquí no existe eso, creo que cada quien en su área ha logrado cosas”.

#Vital ● Samuel Mbangula ingresó, al 46’, y consiguió en las postrimerías el tanto del triunfo de la Vecchia Signora sobre los de Eindhoven.

#Doblete

● Con tantos del extremo Ousmane Dembélé, al 45’ y 66’, derrotó a domicilio a su rival de la Ligue 1, pero ahora en el torneo continental.

El delantero jugó de 2016 a 2019 en la P.

Se disputa el 19 de febrero, en el S. Bernabéu. ESTE AÑO

Décimo gol de Mbappé en todos los torneos.

#SantiGiménez

● El mexicano debuta hoy con los rossoneris en la Champions, al enfrentarse a su ex equipo, en Países Bajos.

Los Citizens tuvieron 55 por ciento de posesión.

#AduanaAModo

● El siete veces campeón europeo se enfrenta como visitante ante el equipo escocés, ganador del certamen de 1967.

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con esa capacidad que le caracteriza en Champions League, Real Madrid supo aprovechar el peor momento de la era Pep Guardiola, y sacó una victoria de 3-2 sobre el Manchester City, en el juego de ida de la serie de playoff Los merengues por fin ganaron en el Etihad Stadium (tras perder en tres de los últimos cuatro juegos), y sólo les basta el empate en Madrid para llegar a octavos de final, la próxima semana.

El guardameta local Ederson tomó el papel de héroe y villano. En su primera faceta tuvo dos atajadas importantes que evitaron la caída temprana en los 45 minutos iniciales.

Mientras que Guardiola tuvo un momento de tranquilidad, con el 1-0 de Erling Haaland (19’), quien resolvió en un pase milimétrico de Josko Gvardiol.

La segunda mitad exhibió los huecos defensivos del City. Así, la escuadra merengue fue capaz de empatar el marcador en un remate descompuesto de Kylian Mbappé (60’).

La ventaja local llegó con un doblete de Haaland, gracias a un penalti, tras una falta de Dani Cevallos sobre Phil Foden, al 80’.

Pero Ederson se convirtió en el villano y el Real Madrid no perdonó. El arquero falló en el 2-2, cuando dio rebote y no supo detener el tiro de Brahim Díaz (86’), ni cuando cedió espacio en el 3-2, de Jude Bellingham (90+2’), tras mala salida de la zaga.

En Inglaterra, fue una victoria al estilo merengue; el actual máximo monarca de la UEFA sigue con vida.

GRANDEZA APARECE SU

l ESTRELLA El defensa español llega al club regio como uno de los mejores fichajes en México.

#RAYADOS

SOLICITA PACIENCIA EN RAMOS

PARA SERGIO VERDIRAME, EX DEL MONTERREY, EL ESPAÑOL VA A DAR CALIDAD, PERO DEBEN ESPERAR A QUE RECUPERE SU MEJOR VERSIÓN

POR ENRIQUE TORRES

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La llegada de Sergio Ramos al Monterrey le va a dar un toque de calidad a la Liga MX, y al club el aporte de su juego para el tan ansiado título, señaló Sergio Verdirame, exfutbolista del equipo regiomontano.

“Hay que tenerle paciencia, ya que se han hecho muchos comentarios de que no va a rendir por la inactividad que ha tenido, pero un jugador de esa categoría siempre es bienvenido”, indicó el actual DT de Aniquiladores FC de la Kings League.

“Por liderazgo y personalidad, si llega a 80 por ciento de su nivel, la va a romper; es un ganador, de los mejores centrales de la historia”, dijo el argentino natularizado mexicano.

El exjugador de Rayados consideró que Monterrey ocupa a un líder, y Ramos puede ser esa figura que necesita para ser campeón de la liga mexicana.

En junio, Monterrey va a participar en el Grupo E del Mundial de Clubes, donde enfrenta a River Plate, Inter de Milán y el Urawa Red Diamonds nipón

Verdirame señaló que la presencia de mexicanos en el torneo internacional es un escaparate, y Ramos va a dar más visibilidad al país

#LEAGUESCUP

BAJAN EL DESGASTE

EN EL NUEVO CALENDARIO DEL TORNEO, SEIS CLUBES AZTECAS TIENEN TRAYECTOS MÁS CORTOS

1Ahora, los campeones de Liga MX y MLS juegan desde el inicio.

2Chivas jugará en N.Y., Charlotte y Cincinnati.

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Leagues Cup 2025 dio a conocer su calendario, que busca reducir los traslados de algunos clubes de la Liga MX, a celebrarse del 29 de julio al 31 de agosto. Al ser los mejores clasificados, seis equipos mexicanos (América, Cruz Azul, Toluca, Tigres, Monterrey y Pumas) van a tener el privilegio de ser sede para no recorrer tanta distancia como ha ocurrido en años previos. En el caso de las Águilas, después de su juego inaugural, el 30, ante Real Salt

EQUIPOS DE LA MLS VAN A JUGAR EL CERTAMEN. TÍTULOS OFICIALES DE CLUBES DE EU.

Lake le van a tocar dos duelos seguidos en ciudades localizadas en Texas: vs. Minnesota United, en Houston (2 de agosto) y ante Portland, en Austin (6 de agosto).

Por su parte, La Máquina va a jugar sus dos últimos compromisos de la fase inicial en Carson, California, ante el Galaxy (3 de agosto) y Colorado ( 7 de agosto). Antes tendrá que viajar hasta Seattle para debutar frente al Sounders (31 de julio).

El máximo beneficiado con esta medida es Pumas, ya que no se va a mover de Florida en la primera instancia

Se presenta el 30 de julio en Orlando para verse las caras con el cuadro local. Ahí mismo va a enfrentar al Atlanta United (2 de agosto), para cerrar en la cancha del Inter Miami ante el equipo de Lionel Messi (6 de agosto).

Toluca va a tener su base en la zona de Nueva York y New Jersey. Mientras que Tigres y Rayados gozarán de dos encuentros seguidos en una misma sede durante esa primera fase, en el sur de California y Cincinnati, de manera respectiva.

l E. Osses, DT de la Comisión de Arbitraje, renunció al organismo.

l PODER. América se presenta como uno de los candidatos para ganar el torneo, tras su tricampeonato en México.

l El Tri infantil obtuvo su segunda victoria en el premundial, al vencer 3-0 a Belice, en el Grupo C. Luis Gamboa (37’), Máximo Reyes (49’) y Jorge Sánchez (72’) hicieron los tantos del combinado que marcha como líder del sector, con seis puntos, igualado con Nicaragua. El próximo compromiso del cuadro azteca es mañana contra Barbados. REDACCIÓN

FOTO:

FOTO: CORTESÍA

DESDE LA ESQUINA DEL RING

1 2 3 4

l M. Sulaimán festejó 11 años a la cabeza del CMB.

#ISAACCRUZ

l L. Menéndez creó el fondo Adopta un campeón.

l El Torneo Amateur se realiza del 26 al 29 de marzo.

l Pidieron que L. Nery se disculpara con K. Kameda.

CHANCE MIRA EL

EL PITBULL ACECHA LAS FECHAS GRANDES

POR ÉRIKA MONTOYA

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Isaac Cruz dejó claro que su ambición va más allá de ser campeón. Tras su reciente triunfo sobre Ángel Fierro, el capitalino busca consolidarse como la alternativa azteca en los grandes escenarios de Estados Unidos.

Con Saúl Álvarez comprometido con Riyadh Season para disputar, al menos, tres combates en Arabia Saudita, El Pitbull ve una oportunidad única para ocupar las fechas tradicionales del 5 de mayo y el 16 de septiembre, en Las Vegas, eventos que por décadas han sido patrimonio del pugilismo mexicano.

“Lo importante es que seamos del agrado de la gente, y que la empresa desee que yo ocupe esas fechas. Sería algo magnífico y muy representativo, un logro enorme para mi carrera”, dijo Cruz, quien es el dueño de la primera edición del cinturón Guerrero Azteca del Consejo Mundial de Boxeo, en entrevista con El Heraldo de México

El estilo del pugilista mexicano lo ha convertido en uno de los favoritos de la afición; su ascenso es el reflejo, pues, con 25 años, se perfila como un candidato natural de figuras como Ryan Garcia, Devin Haney o el mismo Gervonta Davis.

Luego de dejar en el pasado el tropiezo ante El Rayo Valenzuela, El Pitbull confía en que esta nueva etapa le va a permitir consolidarse como una de las cartas fuertes del deporte mexicano en las dos noches más emblemáticas del calendario boxístico

FINALIZAN VACANTES

CON KELLEN MOORE EN SAINTS, LOS SIETE EQUIPOS QUE NO TENÍAN HC YA CUENTAN CON UN ESTRATEGA

36.6

PUNTOS PROMEDIÓ EAGLES EN PLAYOFFS

EQUIPO EN LA CARRERA DE KELLEN MOORE.

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Se cerraron las vacantes en la NFL para el puesto de coach Los Saints anunciaron a Kellen Moore como su nuevo HC, con lo cual se llenaron los siete puestos que había disponibles.

Dos días después de coordinar la ofensiva de los Eagles, el joven, de 36 años, firmó contrato con Nueva Orleans; tiene el reto de armarle una buena ofensiva al QB Derek Carr.

En tanto, los Raiders revivieron a Pete Carroll para dirigirlos a sus 73 años de edad.

Dallas ascendió al coordinador ofensivo Brian Schottenheimer para ser su nuevo HC Los Jaguars hicieron lo mismo con Liam Coen.

Los Jets contrataron a Aaron Glenn, los Bears firmaron a Ben Johnson, mientras que Mike Vrabel llegó a los Patriots

FOTO:

l ESPERANZA Los Saints depositan sus opciones en la estrategia que implemente Kellen Moore.
REDACCIÓN

EL MUNDO ENTRE DOS EN EL MAPA

Cuatro destinos perfectos para tu próxima escapada en pareja

Los mejores centros espaciales para vivir una aventura estelar

LOS PASOS DE LA NASA

VCARREÑOFRANCOOSORIO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

iajar a algunos de los centros espaciales que avanzan los esfuerzos de astrofísica de las naciones alrededor del mundo, nos brinda la oportunidad de conocer de cerca no sólo las instalaciones y a los equipos que hacen posible está innovación, sino que ofrecen un entendimiento único de la vanguardia y la ciencia detrás de nuestro espíritu explorador innato. Por eso, en esta edición, presentamos una selección de los mejores centros espaciales en Norteamérica y el mundo. Aquí se encuentran las instalaciones de la NASA en los Estados Unidos y en todo el mundo. La sede de la NASA en Washington, DC proporciona orientación general y liderazgo político a la agencia. Hay 10 centros de campo de la NASA, que brindan liderazgo y ejecución del trabajo de la NASA. Todas las demás instalaciones están bajo la dirección de al menos uno de estos centros de campo. Algunas instalaciones atienden más de una solicitud por razones históricas o administrativas.

Tres centros espaciales para conocer la historia y el futuro de la agencia espacial estadounidense.

CENTRO ESPACIAL KENNEDY, FLORIDA

Ubicado en la costa oriental del centro de Florida, el Centro Espacial Kennedy ha sido el escenario de múltiples lanzamientos históricos, incluidas las misiones Apolo y vuelos del transbordador espacial. El centro de visitantes cuenta con exhibiciones interactivas, salas de proyección y ofrece recorridos guiados por edificios icónicos, como el hangar en donde se ensamblan los vehículos espaciales.

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

IMPERDIBLES

HERALDO DEMEXICO. COM.MX

II-III

MIÉRCOLES 12 / 02 / 2025 EH

ABRE EL MAPA

Otros destinos para conocer el avance de la exploración espacial alrededor del mundo.

Con un transbordador espacial, además de otras exhibiciones

y recreaciones de vehículos espaciales, el Euro Space Center de Valonia, en Bélgica, invita a los viajeros de todas las edades a conocer de cerca cómo es el entrenamiento y la vida diaria de los astronautas.

ESTRELLAS

Centro

en

de las

de Tsukuba,

abrió sus puertas en 1972. El TKSC, que se ocupa una superficie de 530 mil metros cuadrados –rodeados por un hermoso entorno natural–, es el núcleo de operaciones del programa espacial japonés.

interactivas
El
Espacial ubicado
la Ciudad
Ciencias
Japón,

RECUERDA COMPRAR TUS ENTRADAS ANTICIPADAMENTE.

CENTRO ESPACIAL HOUSTON, TEXAS

El centro de visitantes del Centro Espacial Johnson es casa del famoso Centro de Control de la NASA (sí, el que aparece en infinidad de películas), que recientemente fue remodelado para recibir a los visitantes con una recreación de las misiones Apolo. Aquí, los viajeros también pueden admirar la colección de memorabilia, trajes espaciales e incluso rocas extraterrestres.

ASTRONAUTAS DE LA NASA ENTRENAN EN EL CENTRO KENNEDY.

400 ARTEFACTOS ORIGINALES EN EL CENTRO ESPACIAL HOUSTON.

EL CENTRO ESPACIAL MARSHALL ABRIÓ SUS PUERTAS EN 1960.

CENTRO DE VUELOS ESPACIALES MARSHALL, ALABAMA

Quizás menos conocido que los centros en Texas y Florida, el Centro Marshall, de Huntsville, Alabama, fundado en 1960, es quizás uno de los mejores sitios para conocer los orígenes del programa espacial estadounidense. En estas instalaciones, la NASA desarrolló los primeros sistemas de propulsión. Actualmente, el Centro, que ofrece recorridos en autobús por las instalaciones, no permite la entrada a visitantes internacionales.

ESTRELLAS SEGUIR LAS

Una aventura por algunos de los Centros Espaciales más emocionantes en la Tierra

URUGUAY

La nación sudamericana –que usualmente aparece en los listados de los países más felices y pacíficos en el continente– conjuga algunos de los destinos de playa más “cool” en la región, como Punta del Este (que ha sido llamado el “Mónaco del Sur”), con la dinámica ciudad de Montevideo, y una colección de viñedos de familia operados bajo las mismas directrices hedonistas que caracterizan al resto de una famosa cultura gastronómica que pasa de las vides a los cortes de carne, y de la riqueza de sus campos a los ingredientes del mar. Además de fotogénicos hoteles de playa, sus famosas “estancias” ofrecen experiencias de hiking y equitación.

SABÍAS

QUE…

DESTINOS

HERALDO DEMEXICO. COM.MX

ES EL SEGUNDO PAÍS MÁS PEQUEÑO DE SUDAMÉRICA.

GUANAJUATO

La facilidad que tienen las calles de Guanajuato para confundir la historia con la fantasía –o la realidad con la ilusión– han convertido a la ciudad en uno de los destinos románticos por excelencia en México. Su encanto colonial, anclado en edificios públicos minuciosamente conservados; parques en donde los habitantes parecen caminar con el ritmo de otros siglos, y las vistas panorámicas de una localidad enclavada en las montañas que resplandece con el legendario brillo de sus minas es el escenario brinda todos los elementos necesarios para que los viajeros escriban su propia historia de amor.

TOMA EN CUENTA

SE HA CONVERTIDO EN UN POPULAR DESTINO DE BODAS.

En espera del presentamos nuestra los mejores destinos escapada en pareja

ESCAPADAS PARA

ara muchas parejas, salir de viaje no sólo se trata de conocer un lugar nuevo o pasar un tiempo juntos: desde el momento de elegir un destino, y acordar un presupuesto, hasta las memorias que se publican en redes sociales, emprender una aventura de varios días y lejos de nuestra rutina y zona de confort es también una síntesis de las virtudes y los retos de la relación: las tomas decisiones, la capacidad de superar desafíos y, por supuesto, la experiencia de compartir momentos inolvidables.

1,400

14 de febrero, nuestra selección anual de destinos para planear una pareja en 2025

EN EL PASADO

ESCAPADAS DOS

Sabemos que las playas tropicales, las cabañas aisladas y las grandes ciudades del mundo suelen ser algunos de los destinos más populares para una escapada romántica; pero también estamos seguros de que cada pareja es diferente y que cada viaje compartido es una oportunidad única de reclamar una nueva parte del mundo como “nuestra”. Por eso, este año queremos aprovechar el Día de San Valentín, para empezar a soñar con nuestro siguiente viaje en pareja, que se aleje de los caminos más transitados en búsqueda de un destino verdaderamente nuestro.

EN

LA NIEVE

Entre impresionantes edificios barrocos, como la Catedral de Vilna; museos que recuerdan la compleja historia del país y palacios que presumen su exuberante entendimiento de la buena vida, Lituania se está consolidando rápidamente como uno de los destinos más atractivos entre los países bálticos. Este año, además, la ciudad de Vilna fue nombrada una de las capitales verdes de Europa, detonando una serie de programas e iniciativas dedicadas a apuntalar sus iniciativas en materia de sostenibilidad, y fortaleciendo sus vínculos con los espacios verdes que la envuelven. Esta es la oportunidad perfecta para las parejas que busquen combinar su pasión por la naturalezam con experiencias culturales.

EN EL S.XV FUE EL PAÍS MÁS GRANDE DE EUROPA.

MARRUECOS

En Marruecos, los viajes en pareja combinan la impresionante arquitectura de ciudades como Fez y Marrakech, con los dramáticos atardeceres rojos del desierto. El balance entre ambos impulsos –el de las grandes ciudades y el de la naturaleza inagotable– requiere una delicada planeación que conjugue la abrumadora sucesión de estímulos que nos da la bienvenida al país. Ya sea extraviadas en los laberínticos bazares o perfectamente ubicadas bajo el estrellado cielo nocturno del desierto, aquí las parejas encontrarán los términos para trazar su propia aventura.

MARRUECOS TAMBIÉN CUENTA CON RESORTS DE ESQUÍ.

Febrero ya está aquí y eso significa una cosa: mucha música, baile y diversión. El Carnaval de Manzanillo 2025 está más cerca que nunca y será una celebración espectacular. La edición de este año celebrará en grande los “200 Años del Puerto”, por lo que esta colorida fiesta estará llena de historia, tradición y mucha diversión 100 por ciento familiar. De acuerdo con la Dirección de Turismo municipal, este evento sin igual tendrá lugar del jueves 13 al sábado 15 de febrero con desfiles que se realizarán sobre el Boulevard Costero Miguel de la Madrid (tradición que se retomó en la edición 2024, además de otras locaciones de esta maravillosa ciudad.

El malecón de Manzanillo será

protagonista de los eventos principales, desde juegos mecánicos hasta los esperados concursos de comparsas y carros alegóricos, los cuales serán protagonistas de esta gran fiesta llena de color, ritmo y tradición.

El Carnaval también contará con conciertos gratuitos de artistas de gran renombre, además de una madrina y un padrino de lujo: Wendy Guevara y Jorge Losa. Será el viernes 14 de febrero a las seis de la tarde, cuando la ganadora de La Casa de los Famosos encabece el recorrido de carros alegóricos y comparsas, desde Santiago hasta Las Brisas.

No puede quedar fuera la tradicional Quema del Mal Humor, un ritual simbólico que busca despedir lo negativo y dar la bienvenida a un nuevo ciclo lleno de alegría.

En 2025, el famoso Carnaval de Manzanillo se sumará a los festejos por los 200 Años del Puerto: una colorida celebración que incluye carros alegóricos, comparsas y otras atracciones listas para recibibir tanto a residentes como a visitantes

FIESTA DE COLOR

CONOCE EL

VIAJE CÓSMICO MAYA

Adéntrate en el tiempo y el misticismo de las mariposas, seres que se convirtieron en símbolo de esperanza

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.