Edición impresa. Lunes 10 de febrero de 2025

Page 1


NUESTRA SOBERANIA

NO ES NEGOCIABLE: SEDENA

DURANTE EL 112 ANIVERSARIO DE LA MARCHA DE LA LEALTAD, EL SECRETARIO TREVILLA REFRENDÓ SU APOYO A LA TITULAR DEL EJECUTIVO

SERGIO RAMOS SE PONE LA RAYADA

Sacapuntas

TIEMPO DE MUJERES

CLAUDIA SHEINBAUM

RICARDO TREVILLA

RESPALDO ABSOLUTO

› A propósito, importante mensaje recibió la presidenta en el Aniversario de la Marcha de la Lealtad. En voz del titular de la Sedena, Ricardo Trevilla, las fuerzas armadas dejaron claro que la soberanía de nuestro país no es negociable. Todo esto en medio de las amenazas de Estados Unidos. Algo que coincide con la visión de la mandataria.

SALVADOR CIENFUEGOS

VUELVE A LA ESCENA

› A quien se le vio en el templete de la ceremonia del 112 Aniversario de la Marcha de la Lealtad fue el ex secretario de la Defensa, el general Salvador Cienfuegos. Luego de ser exonerado en Estados Unidos, el militar estuvo junto al gabinete de la actual administración federal. Fue su primera aparición pública en un evento oficial después de cinco años.

› Por primera vez en la historia, integrantes de la compañía de cadetes femenina del Heroico

Colegio Militar realizaron la Salva de Honor, durante el aniversario de la Marcha de la Lealtad, evento que se llevó a cabo en el patio central del Castillo de Chapultepec, con la presidenta

Claudia Sheinbaum y el secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla al frente. "Es tiempo de mujeres", se escuchó entre las fuerzas castrenses.

DONALD TRUMP

PRIMER SALDO

› A casi cuatro semanas de su llegada a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump ha deportado a más de 500 mexicanos cada día desde el inicio de su nueva administración. De acuerdo con el gobierno federal mexicano, el magnate y empresario ha repatriado a un total de 8 mil 119 connacionales.

OMAR GARCÍA HARFUCH

RESULTADOS A LA VISTA

› Resultados a la vista está dando la Operación Frontera, coordinada por el Gabinete de Seguridad, encabezado por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch El gobierno informó de la detención de 139 personas y el aseguramiento de 82 armas de fuego, 28 de ellas se reportó que son provenientes de Estados Unidos.

CARLOS SLIM HELÚ

REUNIÓN CON LOS MEDIOS

› Carlos Slim, presidente de Grupo Carso, quien hace un año dijera que Telmex ya no era negocio, pero no se vendería, convocó hoy a conferencia, en sus oficinas. Se espera que el hombre más rico de México hable de Trump y los aranceles, así como de su relación con la presidenta. Hace un año el encuentro duró casi cinco horas.

GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA

PLEITO POR EL NEPOTISMO

› Se confrontaron por la ley contra el nepotismo los senadores Gerardo Fernández Noroña y Félix Salgado. El guerrerense reclamó al petista la advertencia de que no podría ir por la gubernatura de Guerrero nuevamente. La iniciativa plantea que nadie puede aspirar a un cargo que ostente un familiar directo.

ARTICULISTA INVITADO

POR MARTÍ BATRES G. @martibatres

La Constitución y Las Leyes de Reforma de la 4T

El pasado 5 de febrero se celebró el 108 Aniversario de la Constitución, ocasión para reflexionar sobre nuestra Carta Magna en una época de cambios.

De hecho, toda transformación se acompaña de una propuesta jurídica, unas veces plasmada en una Constitución, otras, en un conjunto de reformas.

La Independencia, la primera gran transformación de México, se expresó en la Constitución de 1824. Ahí se plasmaron el liberalismo y el federalismo del nuevo país.

La Reforma, la segunda gran transformación, se manifestó a través de tres momentos: primero las Leyes Lerdo y Juárez, de desamortización de bienes y de abolición de fueros eclesiásticos y militares; después, la Constitución de 1857, con la protección de libertades individuales a través del Amparo, y derechos democráticos, como la elección por voto de los integrantes de la Suprema Corte. Y finalmente, las Leyes de Reforma.

plasmaron por vez primera en la historia del mundo, derechos sociales como la educación, la tierra y el trabajo.

La Cuarta Transformación que hoy se vive en la Nación no se ha materializado en una nueva Constitución, pero se ha plasmado en un conjunto de reformas constitucionales profundas, por eso hablamos de una especie de Leyes de Reforma del Siglo XXI, aprobadas entre 2019 y 2025, pero especialmente en 2024-2025.

La Revolución Mexicana se materializó en la Constitución de 1917

Fueron las Leyes de Reforma el momento climático de la segunda transformación, pues establecieron la separación Estado-Iglesia, el Estado laico, la libertad de cultos, el Registro Civil, la secularización de nacimientos, matrimonios y defunciones, la nacionalización de los bienes eclesiásticos y la redistribución de la propiedad. La Revolución Mexicana, la tercera gran transformación, se materializó jurídicamente en la Constitución de 1917. En ella se

Entre estas reformas destacan: la pensión de adultos mayores, la pensión para personas con discapacidad, la beca para estudiantes, la protección del salario mínimo para que se actualice por encima de la inflación, las pensiones del bienestar para trabajadores asalariados, la paridad en todos los órganos del Estado, la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, la gratuidad de la educación pública en todos los niveles, el derecho a la vivienda adecuada, los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos a sus propios sistemas normativos, así como la derogación de los privilegios fiscales, de la partida secreta del Presidente y de la inmunidad presidencial, y de forma muy destacada, la reforma para la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial por voto ciudadano, entre muchas otras.

Son las Leyes de Reforma de la Cuarta Transformación, que configuran, no formalmente, pero sí materialmente, una nueva constitucionalidad.

*Director del ISSSTE

l FIRMEZA. La presidenta Claudia

Al refrendar la lealtad de las Fuerzas Armadas a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se reiteró que la soberanía no es negociable, ante los amagos del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.

Durante la conmemoración del 112 aniversario de la Marcha de la Lealtad, encabezada por la titular del Ejecutivo, en el Castillo de Chapultepec, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, refrendó la lealtad a la titular del Ejecutivo federal.

"Este es el anhelo que une a las instituciones, a la sociedad, a cada mexicano y que impulsa a las Fuerzas Armadas a cumplir con determinación y firmeza nuestra misión más importante, defender la integridad, independencia y soberanía de la nación.

"Porque estamos conscientes que como lo ha señalado nuestra comandanta suprema, y es una visión compartida por la sociedad misma, nuestra soberanía no es negociable", sostuvo.

Con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, se ha amenazado la soberanía de México con las órdenes ejecutivas firmadas al inicio de la administración.

Por ejemplo, con la catalogación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, las fuerzas armadas estadounidenses buscarían combatirlas en territorio nacional.

El secretario de la Defensa aseguró que la lealtad a la nación no sólo atañe a los militares.

"Lealtad siempre a la figura presidencial y a las instituciones de la República, pero sobre todo, lealtad siempre a la nación mexicana misma, libre, íntegra, soberana e independiente.

ASÍ SE VIVIÓ

44

l Integrantes del Gobierno federal estuvieron en la Marcha de la Lealtad.

42

l Minutos duró la ceremonia en el Castillo de Chapultepec. l Años se ha conmemorado el acto para mostrar lealtad al titular del Ejecutivo.

112

#MARCHADELALEALTAD

SOBERANÍA NO ES NEGOCIABLE’

Fuerzas
lealtad

a

Armadas reiteran su

la presidenta Claudia Sheinbaum. La misión, defender la independencia e integridad de la nación, dice titular de Sedena

"La historia nos ha enseñado que la lealtad hacia la nación no sólo atañe a los militares, se encuentra arraigada en cada mexicana y mexicano que aspira a heredar un país a las generaciones futuras", afirmó.

Durante la ceremonia protocolaria, Trevilla manifestó el orgullo que representa para las Fuerzas Armadas tener una mujer Presidenta.

"No sólo por ser la primer mujer en ocupar este cargo, sino por su valentía, sensatez y amplio nacionalismo. Comprendemos la trascendencia que vive nuestro país; por ello, las instituciones armadas ponemos a disposición de los mexicanos nuestra lealtad para contribuir en la seguridad y desarrollo", dijo.

FUERZA DE ESTADO

1 2

A bordo de un Humvee estuvo la titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

Estuvo acompañada por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.

Tras las palabras del secretario, se realizó la declamación de la poesía titulada Entre Leales, a cargo de cadetes del Heroico Colegio Militar y después la entonación del himno de dicho Colegio. Después, y por primera vez en la historia, se realizó una salva de fusilería hecha por una compañía de cadetes femeninas del Colegio Militar. En dicha ceremonia, en la que estuvieron presentes miembros del Gabinete legal y ampliado, la Presidenta arribó al Castillo de Chapultepec en un Humvee 5 estrellas, acompañada por Trevilla Trejo y el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales. También hizo pase de lista de los héroes que participaron en las gestas históricas de 1847 y 1914.

La Marcha de la Lealtad fue un acontecimiento histórico del 9 de febrero de 1913, donde jóvenes cadetes del Colegio Militar brindaron protección al entonces presidente de México, Francisco I. Madero en su traslado desde Chapultepec, donde estaba su residencia oficial

Sheinbaum es flanqueada por los titulares de la Defensa, Ricardo Trevilla, y de la Marina, Raymundo Pedro Morales.

FUEGO LENTO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

SHEINBAUM VA CONTRA LAS Y LOS HEREDEROS DEL PODER

El Senado y la Cámara de Diputados inician la revisión de las iniciativas contra la reelección y el nepotismo, proyectos que afectarán a políticos que buscan heredar el poder, como Ricardo “El Pollo” Gallardo, Félix Salgado y Samuel García, entre otros

Se espera que esta misma semana, el Congreso de la Unión entre de lleno en el debate sobre reformas a diversos artículos de la Constitución para poner fin a la reelección y al “nepotismo electoral”

Se trata de un proyecto de la presidenta Sheinbaum, cuyo objetivo es torcer el brazo hacer manita de puerco, en sentido figurado, a políticos que buscan perpetuarse en el poder y vivir del presupuesto.

Hasta la semana pasada, algunos legisladores, como el

diputado Ricardo Monreal, pensaban que la prioridad de la mandataria estaba en las iniciativas orientadas a reforzar la relación con EU

Y no le falta razón, pues ese es un tema prioritario. Sin embargo, la mandataria también ha colocado en un lugar preponderante el combate al nepotismo ya que varios se frotan las manos con la intención de heredar sus cargos a familiares directos: hermanos, hijos y parejas.

A todas y todos se supone que el mensaje ya les había quedado claro; sin embargo, la semana pasada la Presidenta les recordó que existe una iniciativa para prohibir esa práctica.

Uno de los aludidos es, sin duda, el gobernador de San Luis Potosí Ricardo El Pollo Gallardo, quien tenía entre sus planes heredar la gubernatura a su esposa, Ruth Miriam González (a quien impuso como senadora), o a su padre, Ricardo Gallardo Juárez

En 2024, la postuló como candidata a la alcaldía de Monterrey, pero perdió frente a su acérrimo rival, el priista Adrián de la Garza

Con la iniciativa presidencial está claro, entonces, que varios familiares quedarán fuera. No por gusto, sino por una obligación. Ya lo dijo la primera mandataria: el nepotismo es una forma de corrupción que atenta contra la lucha democrática ***

¿QUIÉN ESTÁ DETRÁS de la compra de la Terminal de Tuxpan? Pemex, dirigido por Víctor Rodríguez, evalúa adquirir la terminal de hidrocarburos en Tuxpan, Veracruz, propiedad de Monterra Energy, encabezada por Michael A. Williams

A todas y todos se supone que el mensaje ya les había quedado claro

Al ver que esta posibilidad se aleja, ya tiene un plan B: ha hecho alianza con el alcalde de la capital, Enrique Galindo, quien está a punto de renunciar a la alianza PRI-PAN para unirse al Verde o a Morena. Buscan la continuidad, sólo falta ver si “los morenos” los dejan

En Guerrero, el senador Félix Salgado, padre de la gobernadora Evelyn Salgado, también está a punto de quedar fuera en 2027, y su plan B es la senadora Beatriz Mojica. Pero, al igual que en San Luis, falta ver si las tribus morenistas le dejan el camino libre

Sin embargo, este no es un tema que sólo involucre a Morena. En Movimiento Ciudadano también buscan su propia “dinastía”. El gobernador de Nuevo León, Samuel García, ha hecho todo para impulsar como sucesora a su esposa, Mariana Rodríguez

Ha trascendido que, entre los postores, destacan exfuncionarios de Pemex como Javier Emiliano González del Villar, exdirector de Pemex Logística, y Javier Núñez, quien supervisó el abastecimiento dentro de la empresa petrolera, lo que ha despertado sospechas de conflicto de intereses. Además, la inactividad de la Comisión Federal de Competencia Económica deja dudas sobre la transparencia del proceso, agravadas por cláusulas previas y observaciones operativas en la terminal.

Para disipar incertidumbres, una auditoría técnica antes de la compra es la única vía viable, propuesta ya en los escritorios de Rodríguez y la presidenta Sheinbaum. ***

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Si la política fuera un reality show, este sería el capítulo donde eliminan a los hijos, esposas y padres”.

REPÚBLICA H

SOFÍA GARCÍA

E#OPINIÓN

Ni el gobernador Mauricio Kuri ni su equipo se dieron por enterados de la vergüenza que representa Wameru para el estado

QUERÉTARO Y LA CRUELDAD ANIMAL

l Zoológico Wameru, alguna vez un espacio de conservación en Querétaro, hoy es escenario de negligencia, maltrato y abandono.

Las denuncias en redes sociales exhibieron lo que las autoridades ignoraron: animales sumidos en condiciones deplorables, con agua contaminada, heridas sin atender y un olor que evidencia la descomposición del lugar.

Los visitantes describen escenas indignantes: hipopótamos obligados a nadar en su propio excremento, flamencos en charcos de agua podrida, cocodrilos rodeados de basura. La crisis del zoológico inició en 2022, tras el asesinato de su fundador, Armando Coello, un hombre que dedicó su vida a la conservación de la fauna y que, por cierto, era tío del ex gobernador de Chiapas, Manuel Velasco. Sin embargo, tras su muerte, las condiciones del lugar se vinieron abajo sin que ninguna autoridad interviniera, convirtiéndolo en una trampa para los animales.

su gabinete sabía en qué condiciones estaban los animales? O peor aún, ¿lo sabían y decidieron ignorarlo? A pesar de las condiciones, los boletos para ingresar al zoológico tienen un costo de 120 pesos por persona, y los niños mayores de 10 años pagan como adultos. ¿A dónde se va ese dinero? Porque no es a la alimentación ni al bienestar de los animales.

La Profepa adelantó que, si el Zoológico Wameru no acata las medidas impuestas, se procederá con sanciones más severas, que incluyen aseguramientos precautorios, clausuras temporales, multas y hasta el decomiso de los animales.

La Profepa tuvo que intervenir y realizó una inspección

Una vez más, el gobierno encabezado por Mauricio Kuri reaccionó tarde. Tras la difusión de imágenes y videos, la Profepa tuvo que intervenir y realizó una inspección de tres días en el zoológico, confirmando el hacinamiento, la desnutrición y un entorno insalubre para varias especies. Pero lo que también llamó la atención fue que, al llegar los inspectores, algunos animales que aparecían en las denuncias simplemente “desaparecieron”. ¿Dónde los escondieron? Nadie en el zoológico pudo explicarlo.

Gracias a que el escándalo explotó en redes sociales, la Profepa pudo intervenir. Pero ¿y el gobierno de Querétaro? Ni el gobernador Mauricio Kuri ni su equipo se dieron por enterados de la vergüenza que representa Wameru para el estado. ¿Ningún funcionario visitó el lugar? ¿Nadie en

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

Sólo hasta que la crueldad en Wameru se hizo pública, el gobierno de Mauricio Kuri anunció que tomaría acciones. Si las denuncias no hubieran salido a la luz, el zoológico seguiría igual, sumido en el abandono y el maltrato. No sé qué es peor: que el gobernador no supiera lo que ocurría o que lo supiera y no hiciera nada hasta que la presión pública lo obligó.

•••

EN CORTO: Tal como lo adelanté en diciembre en este mismo espacio, los proyectos turísticos La Abundancia y Baja Bay Club, que se pretendían construir en el Parque Nacional Cabo Pulmo, Baja California Sur, fueron suspendidos por la Semarnat, encabezada por Alicia Bárcena, para proteger y preservar el medio ambiente de la región. Además, no contaban con todos los permisos necesarios, aunque los empresarios aseguraban que los tenían desde el sexenio pasado. Como dicen por ahí: del plato a la boca, se cae la sopa Nos vemos a las 8 por el 8

@SOFIGARCIAMX

MERLOS LÓPEZ

adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

#OPERATIVOFRONTERA

REFUERZAN SEGURIDAD

Han sido detenidas 139 personas

y decomisado armas y drogas

POR: REDACCIÓN

FOTO: CUARTOSCURO DIVERSAS ACCIONES

En cuatro días, como parte del “Operativo Frontera Norte”, elementos de seguridad realizaron la detención de 139 personas, el aseguramiento de 82 armas, así como diversos cartuchos, cargadores y drogas, entre ellas más de media tonelada de metanfetamina.

Así lo dio a conocer el Gabinete de Seguridad, encabezado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien dio un balance del operativo desde su inicio, el 5 de febrero, hasta el 8 de febrero.

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com

En Baja California se decomisaron 537.47 kilos de metanfetamina.

En Coahuila se aseguraron 11 kilos de marihuana y se detuvo a una persona.

En estos días se realizó el aseguramiento de 82 armas de fuego (28 de ellas provenientes de Estados Unidos), así como 12 mil 515 cartuchos de diversos calibres, 437 cargadores, 26 kilos de mariguana, 440 kilos de cocaína, 538 kilos de metanfetamina (la mayoría se aseguró en Baja California, donde fueron decomisados 537 kilos), 0.0125 kilos de heroína y 8 kilos de fentanilo. También se informó del decomiso de 90 mil 775 pesos, 109 vehículos y 16 inmuebles.

Estos aseguramientos fueron en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. En los primeros cinco estados, se rescataron a un total de 102 migrantes.

El gabinete informó que todas las acciones se realizaron con estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos.

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

l CUIDADO. La estrategia del gobierno en la frontera norte lleva cinco días.

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

MÉXICO-EU: TIEMPOS DE LIONESS

NA CONGRESISTA REPUBLICANA de ascendencia hispana, que era partidaria de una legislación que permite que las fuerzas militares estadounidenses se desplieguen para combatir la inmigración ilegal en Texas, Nuevo México, Arizona y California, es secuestrada por narcos en los límites de la frontera e internada a México.

En la invasión-extracción, los sicarios del Cártel Los Tigres, que controlan la frontera Este de Nuevo México y toda la frontera de Texas, hasta Nuevo Laredo, entran a su casa, matan a su esposo e hijo de cinco años.

La congresista Hernández lleva un chip con el cual es inmediatamente rastreada por las agencias de inteligencia del gobierno de Estados Unidos, que en cosa de horas decide una operación encubierta.

Un grupo especial de la CIA, que se maneja al margen de la DEA, el FBI y Seguridad Na cional, pero que diseña sus operaciones clandestinas en un cuarto de guerra en la Casa Blanca, es comisionado para rescatar a la congresista.

Se trata de los Lioness, combinación de miembros de la fuerza Delta, Rangers y SEALs, que pasaron a formar parte de una nueva unidad de la CIA, y que tiene como misión internarse a México por la frontera de lo que parece ser Piedras Negras y rescatar a la política.

Las cosas no salen como el comando lo esperaba, y tras interceptar en la carretera a los sicarios, matarlos y re cuperar a Hernández, son detectados por la policía y el ejército, desencadenando una frenética persecución.

El objetivo es llegar al cruce fronterizo con Texas y saltar al Río Bravo del lado de Estados Unidos con una estela de patrullas del gobierno de Coahuila, miembros de la Guardia Nacional y el Ejército mexicano, pisándole los talones

Los Lioness cumplen la misión, pero es solo el inicio de una trama que para nada es ficción y plantea claramente cómo nuestros vecinos están viendo a los cárteles mexicanos: como organizaciones terroristas.

Y es que Los Tigres, además de dedicarse al trasiego de fentanilo, al tráfico huma no y a saquear petróleo, mantienen una alianza con China gracias a que los territorios que dominan están próximos a ductos de hidrocarburos y a puntos fronterizos.

Álvaro Carrillo, el líder del cártel y objetivo de Washington, no actuó solo. El secuestro de la congresista Hernández fue una táctica para llamar la atención, plan ideado y apoyado por el Ministerio del Estado Chino.

OPERATIVO: LIONESS. PARAMOUNT + y MTV Films. Segunda temporada. Re parto: Zoe Saldaña Nicole Kid man, Michael Kelly, Morgan Freeman, Laysla De Oliveira

Dave Annable Jill Wagner

LaMonica Garrett, James Jordan, Austin Hébert, Jonah Wharton Hannah Love Lanier y Thad Luckinbill

Para empezar a entender lo que está pasando y lo que puede pasar.

EL PROCESO QUE el Tribunal Federal de Justicia Administrativa reactivó es el del SAT, que dirige Antonio Martínez Dagnino, y las principales aseguradoras. Aquí

se lo hemos narrado. Des de que inició el sexenio de Andrés Manuel López Obrador hay una discusión sobre la interpretación de la aplicación del IVA, principalmente en los seguros de gastos médicos. El gobierno les quiere hacer retroactivo el gravamen que hasta antes del arribo de la 4T podían deducir. Se habla de unos 175 mil millones de pesos. Hace algunos meses, Gobernación cuando la llevaba Luisa María Alcalde , se planteó un pago de 80 mil millones para matar el asunto. Y todavía en diciembre las aseguradoras, representadas por Juan Patricio Riveroll, volvieron a sentarse con Carlos Molina, titular de la Unidad de Legislación Tributaria de la Secretaría de Hacienda. Pero hasta donde se supo, la nueva propuesta de liquidar 20 mil millones tampoco transitó, por lo que la instrucción de Rogelio Ramírez de la O fue retomar los litigios. Algunas que están en juicio, y que en los próximos días podrían ser sentenciadas a pagar por el tribunal que preside Guillermo Valls, son BBVA, de Eduardo Osuna; AXA, de Daniel Bandle; GNP, de Alejandro Báilleres, y Banorte, de Carlos Hank González

POR CIERTO, QUE recién ha habido algunas iniciativas en el Congreso para modificar las leyes que tienen que ver con el acceso a la salud pública y privada para reforzar la vigilancia a los prestadores de esos servicios través de un órgano regulador y topar los precios de servicios médicos, fármacos y pólizas de seguros de gastos médicos. Desde la organización Soy Paciente, que lidera el doctor Luis Fernando Hernández, reconocido neurofisiólogo que ha tenido una exitosa carrera en la conformación de políticas públicas de salud, se está generando un movimiento para que los pacientes tomen protagonismo en la definición y defensa de sus derechos y responsabilidades. Se requiere mayor transparencia en los protocolos médicos, precios de los servicios y consentimiento informado de los procedimientos para el tratamiento de enfermedades. Poner controles de precios sólo complicaría el acceso a la salud y topar el monto de pólizas de seguros para un grupo en particular, provocaría distorsiones que harían inviable esta herramienta porque alguien (el resto de los asegurados) terminaría pagando el costo, al tratarse de un instrumento privado.

ESTÁ EN WASHINGTON delegación de la Asocia ción Mexicana de la In dustria Automotriz, que preside Rogelio Garza

Se reunirá con sus pares de la American Auto motive Policy Council. Ese gremio que encabeza Matt Blunt agrupa a las tres principales armadoras de Estados Unidos, léase GM, de Mary Barra; Ford, de Jim Farley, y Stellantis de John Elkann. También con la Autos Drive America, que lidera Jennifer Safavian, y que a su vez representa a BMW, Honda, Mercedes Benz, Volkswagen, Toyota, Nissan, Volvo, Hyundai, Mazda, Kia, Subaru y Mitsubishi. La intención es emitir un comunicado conjunto llamando al gobierno de Donald Trump a no aplicar los aranceles de 25%. Y es que la industria automotriz es el sector más integrado. Solo con decirle que en los procesos de manufactura una pieza puede desplazarse hasta ocho veces entre las fronteras de México, Estados Unidos y Canadá para fabricar un auto

ZOE SALDAÑA
THAD LUCKINBILL
LUIS FERNANDO HERNÁNDEZ
GÉNESIS RODRÍGUEZ
ROGELIO GARZA
MICHAEL KELLY
MORGAN FREEMAN
GUILLERMO VALLS
NICOLE KIDMAN

CUARTO DE GUERRA

GERARDO RODRÍGUEZ

#OPINIÓN

Según un estudio científico revela el perfil de los que mueren a causa de los opioides; este artículo desmonta ciertos mitos sobre la crisis

EL ROSTRO DEL FENTANILO EN ESTADOS UNIDOS

l estudio científico Mortality Disparities in American Communities Study (MDAC) arroja luz sobre el perfil de quienes mueren a causa de estos opioides entre 2008 y 2015. Este artículo desmonta ciertos mitos sobre la crisis. Un problema de blancos. Si bien la narrativa ha sugerido que la crisis de opioides es transversal, las cifras revelan que afecta de manera desproporcionada a la población blanca no hispana, que representa 80.7% de las muertes por sobredosis. En comparación, los afroamericanos no hispanos suman 8.2%, los hispanos 7.3%, y otros grupos minoritarios, como los indígenas y los asiáticos, 1% cada uno. No hay una diferencia de género. El 51% de los que murieron en ese período fueron mujeres, lo que demuestra que mata en la misma proporción de la población a mujeres que a hombres. Esto no indica que sea un problema de género, probablemente muchas no tenían posibilidad de un tratamiento. Pobreza y falta de oportunidades: el cóctel letal. El estudio también confirma lo que muchas organizaciones de salud pública han señalado: el fentanilo afecta principalmente a quienes se encuentran en situaciones de mayor vulnerabilidad socioeconómica. Las personas sin seguro médico representan 29.1% de las muertes, mientras que aquellos con discapacidad alcanzan36.1%.

ESin los cambios estructurales la crisis seguirá cobrando vidas

Además, casi la mitad de las víctimas fatales, 47.1%, no formaban parte de la fuerza laboral, tenían alguna discapacidad o no podía trabajar por diversas razones; 80% estaban en esta condición cuando murieron. El nivel educativo y su impacto en la crisis. Los datos también muestran una correlación clara entre el nivel educativo y la vulnerabilidad social. Las personas que murieron y no llegaron a tener estudios de secundaria representó 28%, con menos de preparatoria, 35% y con algún estudio superior, 21%. Con título universitario o de posgrado representó sólo 16%.

Más que una crisis de salud, una crisis social. El fentanilo no es sólo un problema de drogas. Es un síntoma de desigualdad, pobreza y falta de acceso a oportunidades en EU. No es coincidencia que las víctimas sean, en su mayoría, personas blancas de clase trabajadora con bajos niveles educativos y condiciones económicas precarias.

Uso político de la crisis. Podemos inferir que el perfil del votante duro blanco-anglosajón republicano y el moderado conservador-demócrata es terriblemente sensible a este problema. Si bien el discurso de Donald Trump ha enfatizado la urgencia de frenar el tráfico, la solución real pasa por políticas que aborden las raíces del problema: educación, oportunidades laborales y de salud. Sin estos cambios estructurales, la crisis seguirá cobrando vidas. La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que los opioides fueron recetados sin control, en comunidades blancas de clase trabajadora. En contraste, las comunidades negras y latinas, que han sido criminalizadas, enfrentaron mayores restricciones.

AGENDA ESTRATÉGICA: El artículo se puede consultar en https://tinyurl.com/5ha26eap

● REPORTE. Se estima que en 70% de los delitos con armas de fuego, éstas son estadounidenses.

#ESTADOSUNIDOS

DECOMISA 19 MIL ARMAS EN TRES AÑOS

SU DESTINO, MÉXICO; TAMBIÉN DETUVIERON

A MIL 500 PERSONAS

POR: PARIS SALAZAR

FOTO: CUARTOSCURO

LOS PASOS

En agosto de 2021, México presentó una demanda civil por daños en contra de fábricas de armas en EU.

México ha presentado pruebas en contra de las tiendas de armas de EU por decisión de la Corte Federal.

El gobierno de Estados Unidos confiscó 19 mil armas que tenían como destino México en los últimos tres años y detuvo a mil 500 personas por tráfico de armas.

De 2022 a 2024, el trabajo coordinado de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATP), la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) Oficinas de Investigación de Seguridad Nacional (HSI) y la Fiscalía General de la República (FGR) llevaron al aseguramiento de armas.

Las autoridades estadounidenses iniciaron 1500 investigaciones por la incautación de las armas, en distintos estados principalmente los fronterizos como Texas, Arizona y California.

Desde el año 2022, más de 2 mil 900 servidores públicos mexi-

EN CONTRA

4

● Años tiene la demanda en Boston, en contra de empresas manufactureras. ● Años, la demanda en Tucson en contra de 6 mil 700 armerías.

3

canos han sido capacitados por la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL), el Programa Internacional de Asistencia para la Capacitación en Investigación Criminal (ICITAP) y ATP en balística y tráfico de armas para mejorar las capacidades de investigación de los agentes mexicanos.

En México, la FGR y 25 fiscalías estatales están conectadas al sistema eTrace, una plataforma del gobierno de Estados Unidos que permite el rastreo del historial de compra de armas de fuego utilizadas en delitos violentos. Se prevé que los últimos 7 estados recibirán acceso antes de 2026, para así cubrir los 32 estados. También eTrace ayuda a identificar traficantes de armas, potenciales sospechosos y patrones de delitos violentos con armas para ayudar a que las agencias de seguridad y procuración de justicia fortalezcan sus investigaciones.Los datos de la plataforma provienen de cuerpos de seguridad locales, estatales, federales e internacionales.

El Gobierno de México registró más de 28 mil armas en el sistema eTrace de ATF, contribuyendo a la vinculación de estas armas con los traficantes.

La INL apoyó a México en la acreditación internacional de laboratorios en la FGR y 25 estados. México ha recomendado a Estados Unidos operaciones para el control de armas y drogas en cinco puntos de la frontera: San Diego-Tijuana; El Paso-Ciudad Juárez; Laredo-Nuevo Laredo; McAllen-Reynosa; y Brownsville-Matamoros.

Se estima que medio millón de armas ingresan anualmente a México de manera ilegal y son utilizadas en actividades ilícitas en contra de población civil y fuerzas públicas. El 70% de los delitos con armas de fuego en México están relacionados con armas compradas en Estados Unidos.

#ISSSTEINFORMA

Dan a conocer los días de pago

SE TRATA DE LOS DEPÓSITOS PARA LOS JUBILADOS Y PENSIONADOS

PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM REDACCIÓN

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), encabezado por el director General Martí Batres Guadarrama, dio a conocer el Calendario de Pagos 2025 para todas las personas pensionadas y jubiladas afiliadas al Instituto

De acuerdo con el calendario, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado estipula que el siguiente depósito del año, se recibirá el próximo jueves 27 de febrero.

Las fechas de los siguientes pagos en 2025:

Marzo: 27 de febrero; abril: 28 de marzo; mayo: 30 de abril.

Junio: 30 de mayo; julio: 30 de junio.

Agosto: 30 de julio; septiembre: 29 de agosto; octubre: 30 de septiembre.

Noviembre: 30 de octubre; diciembre: 20 de noviembre.

La primera parte del aguinaldo se entregará la primera quincena de noviembre.

Cabe destacar que el Calendario de Pagos también se encuentra disponible en las redes sociales del Instituto.

De acuerdo con el comunicado, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, encabezado por el director general, Martí Batres Guadarrama, garantiza los derechos, seguros, prestaciones y servicios a las personas trabajadoras, pensionadas, jubiladas o derechohabientes.

También refrenda el compromiso de brindar certeza y atención de calidad, como parte del Plan de 25 Puntos para la Transformación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, que se implementa a nivel nacional.

DÍAS CLAVES DE 2025

1La primera parte del aguinaldo se entregará la primera quincena de noviembre

2El Calendario de Pagos se encuentra en las redes sociales del Instituto

l DERECHOS. Martí Batres Guadarrama es el titular del Instituto. FOTO:

CON VALOR Y CON VERDAD

GUSTAVO RENTERÍA

#OPINIÓN

En la última obra de la saga, denominada El Primer Día, describe detalladamente lo que vivió el Presidente Aurelio Gómez-Anda

LA COSTUMBRE DEL PODER II

ELópez Obrador no se parece nada a GómezAnda

l ex presidente de México, ya retirado en su hogar y sin los reflectores de los medios de comunicación, recibe en secreto a su familia, antiguos colaboradores y amigos. Y en esas interacciones discretas evoca el pasado y descubre relaciones gubernamentales imperdonables, la manipulación y las consecuencias malditas del ejercicio presidencial Vive una gran soledad y los remordimientos por sus graves errores durante su mandato que acaba de concluir. Hoy es una figura muy vulnerable e indefensa, víctima de las maniobras de quien le sucedió, que intenta borrar todo rastro de su periodo. El ex titular del Ejecutivo también es víctima de empresarios influyentes muy enojados, que se sienten traicionados; hoy lo acusan de nepotismo y corrupción. Hoy vive en carne propia la hipocresía de la clase política. La oposición va tras él. La prensa lo golpea en primera plana, las columnas son demoledoras, las revistas publican reportajes sobre sus erráticas decisiones, los comentarios en la radio son mortíferos para su descendencia, y la televisión que solamente lo aplaudía, también ya le dio la espalda. El viejo ex presidente, despojado de la banda presidencial está acabado, ya nadie lo toma en cuenta, y todos los males que vive el país son por su culpa. Entregó el Bastón de Mando, hoy no vale nada. Luis Spota escribió y publicó con gran éxito una serie denominada La Costumbre del Poder. En la última obra de la saga, denominada El Primer Día, describe detalladamente lo que vivió el Presidente Aurelio Gómez-Anda. Así fue la historia de casi todos los presidentes del PRI y del PAN: tuvieron todo el poder, y acabaron desterrados, o como avestruces, con la cabeza bajo la tierra, cuidando que no se las cortara su sucesor.

Pero al antecesor de Claudia Sheinbaum Pardo, lo señalan como el gran poder tras el trono, quien maneja los hilos del poder y quien logró que le aprobaran todas sus reformas constitucionales. Por si fuera poca la fuerza, lo hizo con un nuevo Congreso que él mismo armó. Los 24 gobernadores él los entronizó, tiene ya tres ministras, y hasta parece que las listas para buscar una posición en el Poder Judicial, las palomeó. López Obrador no se parece nada a Gómez-Anda, ni su sucesora se apellida Ávila Puig. Ella lo nombra constante en sus discursos, y muchos que militan en su movimiento, guardan una selfie con él. Qué falta nos hace Luis Spota. Tendría muchísimo material para escribir La Costumbre del Poder II

COLOFÓN: +Vaya reacción a nuestra columna del pasado viernes. La clase política queretana discutió nuestro texto. Fue material de análisis de la radio y la tv del Bajío. +Hay estudios demoscópicos que apunta a que Morena y sus aliados rebasarían por la izquierda al PAN, por la pusilanimidad de Kuri.

+Recuerden, la falsa alabanza, para ganar la voluntad de la Presidenta, podría concluir en entregar la plaza; y claro, conseguir una embajada.

#PETICIONESDEINFORMACIÓN

Transitan 4 millones de solicitudes

SE ENCUENTRAN EN LA PLATAFORMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA

SOLICITAN DATOS

cuatro millones 126 mil 440 solicitudes de acceso a la información y datos personales.

Sin embargo, una vez que el Congreso definió la desaparición de los órganos autónomos, incluidos el INAI, las solicitudes de información cayeron 10 por ciento.

En 2023 se registraron 326 mil 393 solicitudes de información dirigidas al INAI, pero en el 2024 se registraron 292 mil 12 solicitudes.

Asimismo, al concluir el último año, 277 mil 885 solicitudes habían sido atendidas (95.2%); 91.9% fueron respondidas y 3.3% desechadas por alguna causal de la ley atribuible a la persona peticionaria; en tanto que 4.4% se encontraban en proceso de atención y 0.5% restante seguía en espera de que la persona solicitante ampliara la información, eligiera la forma de entrega o realizara el pago de costos de reproducción y envío.

SE REDUJERON LAS SOLICITUDES EN 2024.

21 10%

AÑOS, CON LA PLATAFORMA DE TRANSPARENCIA.

PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Más de cuatro millones de solicitudes de información están siendo procesadas para la transición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) Todas las solicitudes están registradas en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) la cual forma parte ahora de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, que está a cargo de Raquel Buenrostro. Desde 2003, con la creación de la base de datos de solicitudes, se llevan contabilizadas

#MEXICANOSDEPORTADOS

1Los temas más recurrentes fueron las actividades de la propia institución

2Preguntan sobre agenda de los servidoras públicos y los programas de trabajo

En la mayoría de las 268 mil 354 solicitudes de información respondidas en el periodo octubre 2023-septiembre 2024, la persona peticionaria recibió la información en medio electrónico (60.2%); en el 23.6% de los casos, le fue comunicada su disponibilidad pública; en 0.1% le fue enviada; y en 0.8% de los casos, se le notificó la fecha y lugar de entrega. Al concentrar todos estos tipos de respuesta en los que se otorgó el acceso a la información solicitada, se tiene un total de 84.6%; en 12.5% los sujetos obligados orientaron al solicitante a otro sujeto obligado que podría tener la información

AGRADECEN EL PLAN DE BIENVENIDA

● Un grupo de mexicanos repatriados de Estados Unidos llegaron a Nogales, Sonora, donde fueron recibidos con la estrategia México te abraza, encabezada por la Secretaría de Gobernación, y que incluye comida claiente, refugio y atención médica Los connacionales agradecieron a la presidenta Claudia Sheinbau m por el recibimiento otorgado. REDACCIÓN

COLUMNA INVITADA

JULIETA DEL RÍO*

LA TRANSICIÓN ENTRE EL INAI Y LA SECRETARÍA ANTICORRUPCIÓN

*COMISIONADA DEL INAI

@JULIETDELRIO

Seguimos día a día trabajando como INAI, resolviendo y votando recursos para que la sociedad pueda conocer lo que hacen sus autoridades

• NO SE TRATA DE QUE LAS DEPENDENCIAS SÓLO SUBAN LA INFORMACIÓN A LA PNT Y A SUS PORTALES DIGITALES, SINO ENCARGARSE DE QUE LO PUBLICADO SE MANTENGA EN LÍNEA Y DISPONIBLE PARA LA SOCIEDAD

Ante la próxima extinción del INAI, y mientras se da la publicación de las leyes secundarias a la reforma, establecimos mesas de trabajo con la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, la autoridad que absorberá el grueso de las funciones del Instituto. La realización de estas mesas con la dependencia encabezada por la maestra Raquel Buenrostro han servido para que la anteriormente llamada Secretaría de la Función Pública conozca la estructura y las funciones realizadas en el INAI. La Secretaría Anticorrupción no cuenta con las mismas áreas, capacidades y experiencias que el Instituto y en algunas hay duplicidad que resultarían innecesarias, como las administrativas y jurídicas, por citar algunas.

A la fecha, hemos realizado múltiples reuniones sobre distintos temas. Una de éstas, y de las más importantes para la sociedad, ha sido sobre la Plataforma Nacional de Transparencia; consideré de vital importancia, como encargada de este tema, que la nueva autoridad responsable conociera a detalle la gran infraestructura tecnológica que tiene el INAI, porque es un compromiso entregar segura y completa la Plataforma más importante para ejercer los derechos, con sus más de 15 mil millones de registros, pero también el tema del Internet, de licenciamiento y de los contratos plurianuales que pueden ocuparse para no detener su funcionamiento.

Otro tema ha sido la transparencia y el acceso a la información. Aquí se han explicado las verificaciones que realizamos para revisar que las autoridades (también llamados sujetos obligados) cumplan con la carga de información, cuestión que debe quedar fortalecida con las nuevas leyes. No se trata de que las dependencias sólo suban la información a la Plataforma Nacional de Transparencia y a sus portales digitales, sino encargarse de que lo publicado se mantenga en línea y disponible para la sociedad. Para ello, en el INAI implementamos procesos para apoyar tanto en la carga como en la capacitación a las autoridades.

De igual manera, estamos explicando cómo funcionan los mecanismos de denuncias por incumplimiento a las obligaciones de transparencia y de resoluciones del INAI, así como los procedimientos sancionatorios en general.

Hemos mostrado estadísticas sobre la cantidad de medios de impugnación interpuestos por la sociedad a lo largo de los años, así como las autoridades y los temas más recurrentes. Esto es vital porque representa los focos rojos de la rendición de cuentas en nuestro país.

El tema del Centro de Atención a la Sociedad es algo que es de suma importancia, pues a través de éste se asesora ante negativas de información, dudas y denuncias.

Debemos aportar, previo a la publicación de las leyes secundarias, dado que existen aún vacíos importantes y no queremos desproteger a las y los mexicanos. A la par, seguimos día a día trabajando como INAI, resolviendo y votando recursos para que la sociedad pueda conocer lo que hacen sus autoridades, al tiempo que nadie vulnera sus datos personales.

#ELECCIÓNJUDICIAL

APRUEBAN PARIDAD

DE GÉNERO

El INE da el aval para que se aplique este criterio y así tener una representación equitativa

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

En comisiones, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los lineamientos que serán aplicados a la elección judicial para que se respete la paridad de género.

En sesión de este domingo, la comisión de Igualdad de Género y no Discriminación del órgano electoral federal aprobó las normas que van a regir a las candidaturas para que se adapten a la paridad de género.

En este caso se ajustarán a la paridad los cargos para ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)

También se incluye a los cargos de magistraturas de circuito y juzgados de distrito en circuitos judiciales; además de magistraturas de circuito y juzgados de distrito en circuitos judiciales cuyo marco geográfico se conforma por un solo distrito judicial electoral con un número par de cargos y dos especialidades con una sola vacante.

MÁS GENTE

1

• Desean contar con personal suficiente ese día.

2

• Las visitas a las casas son obligatorias.

l MISIÓN. Inició la capacitación.

Al respecto, la consejera electoral Claudia Zavala el objetivo es tener una relación paritaria en el Poder Judicial de la Federación, que es una gran deuda que se tiene en México.

12

MILLONES CONFORMARÁN MESAS DE CASILLAS.

1.7

MILLONES, CON CREDENCIAL EN EL EXTRANJERO.

“No puede haber un lugar que le corresponda mejor a una mujer ocupado con un hombre, y eso es una guía que ha llevado a este consejo general, a garantizar la paridad en otros poderes y no va a ser la excepción en este poder Judicial, que ahora va a ser electo por las y los ciudadanos y que nosotros debemos de cuidar”, expresó.

La también presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y no Discriminación del INE expuso que los lineamientos han quedado definidas a partir de sus experiencias se están buscando formas legales aceptadas para hacer y materializar este principio de paridad en esa medida. El consejero Arturo Castillo pidió que se retirara un punto en el que se indicaba que quedarían vacantes algunos cargos si no se ajustaba a la paridad de género.

INICIA CAPACITACIÓN

Además, el INE informó que desde este 9 de febrero y hasta el 31 de marzo de 2025, las personas Supervisoras y Capacitadoras Asistentes Electorales (CAE) recorrerán el país para visitar, notificar y capacitar a los 13 millones 927 mil 939 ciudadanos seleccionados como participantes de las Mesas de casilla. El instituto invitó a la gente a abrirles la puerta para participar.

#OPINIÓN
POR MISAEL ZAVALA

#OPINIÓN

SEGUNDO PISO

CLARA LUZ FLORES*

NO REELECCIÓN, NI NEPOTISMO

*TITULAR DE LA UNIDAD DE ASUNTOS RELIGIOSOS, PREVENCIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN

@CLARALUZFLORES

Este es un tema de mucho interés en materia electoral que ha sido muy discutido desde hace tiempo y, en octubre pasado, como diputada federal, tuve la oportunidad de presentar como iniciativa

• AUNQUE HACE ALGUNOS AÑOS SE AUTORIZÓ LA REELECCIÓN PARA DAR CONTINUIDAD, EN LA PRÁCTICA, GRUPOS DE PODER PROVOCARON UN RETROCESO PARA VOLVER AL MONOPOLIO

Dentro del paquete de reformas constitucionales que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha presentado al Congreso, la semana pasada destacan dos en materia electoral que celebramos con mucha alegría y que en su momento me tocó a mí, como diputada federal, plantearla como iniciativa ante la Cámara de Diputados.

“Hoy 5 de febrero no puedo dejar pasar la fecha, así que estoy enviando al Congreso de la Unión dos nuevas reformas constitucionales, la primera, en honor a la Constitución de 1917, la no reelección a ningún puesto de elección popular. La segunda, la prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro, tratándose de un puesto de elección popular, es decir, no al nepotismo”, declaró nuestra Presidenta durante la conmemoración del aniversario de la Constitución en Querétaro.

Este es un tema de mucho interés en materia electoral que ha sido muy discutido desde hace tiempo y que, en octubre pasado, siendo diputada federal, tuve la oportunidad de presentar como iniciativa y explicar en la tribuna de la Cámara de Diputados sus motivos y alcances, por lo que ahora que es enviada por la Presidenta, seguro celebraremos un importante tema de carácter electoral que promueve la no corrupción y el no nepotismo.

En aquel entonces, mi iniciativa buscaba reformar y adicionar los artículos 82, 115 y 116 de la Constitución, con el espíritu de fortalecer la soberanía popular y erradicar prácticas corruptas, incluyendo el nepotismo, en los cargos de elección popular.

La iniciativa establecía que quienes ocupen cargos de elección popular no podrán transferirlos a familiares al término de su mandato con lo cual se impide el uso indebido de recursos públicos durante sus gestiones para promover y publicitar a la familia, en flagrante nepotismo, además de garantizar los métodos de selección de candidatos transparentes y democráticos. Esta práctica se ha vuelto tan común en algunos lugares, que es muy importante terminar legalmente con esas malas costumbres.

En el caso de la no reelección, como dijo la Presidenta, es honrar el espíritu de la Constitución de 1917.

Aunque hace algunos años se autorizó la reelección para ciertos cargos con el objetivo de establecer planes de trabajo que garantizaran la continuidad eficiente y el progreso de proyectos de beneficio social, desafortunadamente en la práctica, con algunas excepciones, grupos de poder provocaron un retroceso para volver al monopolio en el que sólo unos cuantos han estado gobernando y controlando sin beneficio para el pueblo, como en los tiempos de la dictadura porfirista en la que todos los órganos, las instituciones electorales y hasta los medios de comunicación estaban cooptados por quienes ostentaban el poder absoluto. Eso es justo lo que se pretende evitar con la reforma de la Presidenta.

¡Enhorabuena, deseando que las elecciones en México sean transparentes, democráticas y equitativas!

#NOREELECCIÓN-NEPOTISMO

Alistan su discusión

REFORMA QUE ENVIÓ CSP YA ESTÁ EN COMISIÓN DE PUNTOS CONSTITUCIONALES

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Morena en el Congreso de la Unión avizora la discusión de la reforma de no reelección y nepotismo electoral, que la presidenta Claudia Sheinbaum envió al poder legislativo, y que busca la prohibición de la reelección que consistirá en que las personas que hayan

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

Cl AGENDA. Descartan comparecencias.

EN LA LISTA DE ESPERA

l Ricardo Monreal dijo que la prioridad son reformas para mejorar relación México-EU.

obtenido un cargo de elección popular no podrán ser reelectas para el periodo inmediato posterior. Es decir, de acuerdo con la iniciativa, no podrán participar como candidatos para el mismo cargo que están ejerciendo. La iniciativa también tiene por objeto prohibir lo que se podría considerar como “nepotismo electoral”.

DEFINICIONES

#OPINIÓN

PUNTOS DE LA REFORMA: NEPOTISMO ELECTORAL Y NO REELECCIÓN. 2

EL OBSCENO CUAUHTÉMOC BLANCO

Al diputado de Morena se le acumulan las acusaciones y denuncias, cada una más delicada que la anterior

uauhtémoc Blanco Bravo es grotesco desde que puso un pie en la vida pública. Más allá de sus goles, su paso por las canchas de futbol, describen lo obsceno. Pleitos, golpes, burlas... todo lo que un deportista, ejemplo para niños y jóvenes, no debería ser, lo encarnó él en su paso por el futbol profesional. Es su esencia. No es casualidad, pues, que también en su vertiente de “comentarista” en televisión hiciera gala de la vulgaridad, exhibiéndose frente a sus compañeros en plena transmisión, en vivo, indecente de pies a cabeza, no sólo con palabras sino con acciones tan grotescos como ramplones. Pero si dentro de futbol su trayectoria fue grotesca, fuera, lo es más. Al actual diputado de Morena se le acumulan las acusaciones y denuncias, cada una más delicada que la anterior. No sólo son los señalamientos por el desvío millonario de recursos, y otras, sobre el millonario pago por ser aspirante a la gubernatura de Morelos, por ejemplo, o el uso de posiciones públicas para empoderar y enriquecer lo mismo a sus familiares –su hermano, Ulises Bravo–, que su representante deportivo, José Manuel Saenz, a quien hizo Jefe de Oficina. Ahora su media hermana lo ha denunciado por intento de violación. La historia es como sigue. Una noche de diciembre de 2023, pasado de copas, el entonces gobernador habría llegado hasta la habitación de Nidia Fabiola Blanco, en plena

Blanco es indefendible por donde se le mire

casa de gobierno de Morelos. Por la fuerza intentó besarla, tocarla y se bajó los pantalones. Ella gritó. El gobernador salió corriendo. Ella lo denunció. Él no dijo nada hasta que el escándalo estalló la semana pasada y la Fiscalía de Morelos solicitó su desafuero. Fue hasta ese momento, y con un mar de preguntas que se niega a responder, que el exfutbolista fue forzado a salir a dar la cara: “Niego rotundamente el delito que se me imputa. A lo largo de mi trayectoria como deportista y servidor público, siempre he actuado dentro del marco legal, respetando los derechos humanos y la dignidad de todas las personas. Las acusaciones en mi contra carecen de fundamento y son una muestra más de una campaña de difamación”, dijo.

“¿Campaña de difamación?” ¿Orquestada por su media hermana? Nada de lo dicho se sostiene. Se presenta como lo que no es. No hay credibilidad en sus dichos. El diputado que, en lo insólito, es secretario de la Comisión de Seguridad en San Lázaro, se dice víctima. Blanco es indefendible por donde se le mire.

El exgobernador puede generarle gran daño a la 4T, si es cobijado. Su actuar, público y privado, es grotesco, vulgar y obsceno. Es su marca. Su sello. ¿Lo protegerán? ¿A cambio de qué? Si, como se insiste, no habrá impunidad, el oficialismo tiene aquí un ejemplo perfecto para demostrarlo. ¿Qué harán?

FOTO: ANTONIO NAVA

LUNES / 10 / 02 / 2025

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

● Tras el incendio de este domingo por la noche, en el área de Flores y Hortalizas de la Central de Abasto, la jefa de Gobierno Clara Brugada realizó un recorrido para brindarles apoyos a los locatarios afectados, así como un censo para evaluar daños. CINTHYA STETTIN

#PERITOSDELPJCDMX

DESTACAN

SU PAPEL

ROL EN MATERIA

FAMILIAR, VITAL

En el proceso familiar oral establecido en el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCyF) es relevante el rol de los peritos, destacó el juez Juan Miguel Morales Monter.

Ahora, abundó estos especialistas tienen que verbalizar en audiencia el resultado de sus dictámenes.

En el actual proceso familiar, el perito tiene que presentar su dictamen por escrito, para conocerlo las partes, para posteriormente ser objeto de debate oral en audiencia.

#ENLAS16ALCALDÍAS

AVANZAN CASAS DE GOBIERNO

AGILIZARÁN DEMANDAS Y QUEJAS CIUDADANAS PARA DESCENTRALIZAR LA ADMINISTRACIÓN DE BRUGADA

La descentralización del Gobierno de la Ciudad de México lleva un avance de 30 por ciento, así lo informó el titular de la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana, Tomás Pliego.

En entrevista con El Heraldo de México, el funcionario refirió que ya cuentan con los proyectos de ubicación de los inmuebles en los que se instalarán las oficinas administrativas públicas, o casas de gobierno, en las 16 alcaldías. El objetivo, reiteró Pliego, es ayudar a agilizar demandas y quejas ciudadanas, principalmente, en materia de servicios urbanos para atenderlas en un tiempo

estimado de entre 24 y 48 horas.

Puntualizó que buscan que estas oficinas queden en un espacio céntrico para los habitantes, quienes las deberán tener a 15 minutos de su lugar de origen.

Pliego explicó que aún no cuentan con la cantidad exacta de recursos que requerirán para la implementación de estas oficinas locales, lo cual dijo “este proceso no es menor”.

“Requiere recurso porque un inmueble que está habilitado para una cosa y que se va a hacer para otra. Tiene (el inmueble) que adecuarse, comprar los muebles, las revolvedoras, y otras maquinarias de servicios urbanos porque desde ahí vamos a reparar calles, podar árboles, reparar luminarias, desazolvar el drenaje, ”, puntualizó.

O MÁS TEMAS SE VAN A ATENDER Y RESOLVER. 15 20 1 2 3

MINUTOS DE LAS ALCALDÍAS, PARA ESTAR CERCA.

AL ALCANCE DE TODOS

● Podrán dar respuesta inmediata a emergencias provocadas por fenómenos naturales.

● Habrá personal y servicios de protección civil y atención de emergencias.

● “No queremos que nos pase otra desgracia estando lejos”, dijo Brugada en octubre.

Manifestó que esto ha sido complejo , pero “vale mucho, mucho la pena, porque la ciudad requiere servicios permanentes todos los días, entonces eso va a ayudar mucho”.

Destacó que será de vital importancia la coordinación con las alcaldías para que los capitalinos vean el cambio real en sus lugares de residencia.

“La meta son veinticuatro horas atender, ya todo. Veinticuatro, cuarenta y ocho horas. Algunos casos son más complicados, entonces puede que lleven setenta y dos horas, pero queremos que la gente sobre todo salga de su casa y diga, tengo que hacer estos tres trámites y los realice en un mismo lugar”, apuntó.

Finalmente, Tomás Pliego aclaró que este mismo año estará concluido el proyecto, aunque sin detallar fecha.

Cabe recordar que a inicios de la administración de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, en octubre pasado, se estableció el compromiso de tener personal en las 16 alcaldías para ser más cercanos a la ciudadanía.

CINTHYA STETTIN
● LABOR. El juez Morales.

El Heraldo

LA PRESIDENTA CLAUDIA

SHEINBAUM CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN MÉXICO Y EL MUNDO

VÍCTOR HUGO ROMO DE VIVAR GUERRA

DIPUTADO DE MORENA EN EL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

@VROMOG

Lejos de victimizarse o replicar la retórica incendiaria de la Casa Blanca, entendió el verdadero trasfondo

Claudia Sheinbaum demostró su capacidad negociadora al desactivar el golpe económico que Donald Trump intentó asestar a México con su arremetida arancelaria.

El primer sábado de febrero, el mandatario estadounidense confirmó la imposición de 25 por ciento de aranceles a exportaciones mexicanas, canadienses y chinas, provocando el pánico en los mercados internacionales.

Pero Sheinbaum respondió con inteligencia estratégica, consolidando su liderazgo como jefa de Estado con temple, habilidad diplomática y sensibilidad política.

La mandataria mexicana esperó el momento preciso. No cayó en provocaciones ni en respuestas viscerales. Mientras el primer ministro de Canadá reaccionaba con medidas inmediatas, ella optó por la prudencia y preparó su jugada maestra: una negociación directa con Trump.

Departamento de Estado, 80 por ciento de las armas usadas por los cárteles mexicanos provienen de Estados Unidos.

Luego, con sutileza, le señaló que México ha emprendido una campaña contra el fentanilo que su propio gobierno no ha replicado, a pesar de que la crisis de consumo está en territorio estadounidense.

El resultado fue claro: Sheinbaum logró frenar la embestida arancelaria y poner a trabajar a ambos gobiernos en soluciones bilaterales.

La prensa internacional destacó su destreza para negociar con Trump y evitar un conflicto comercial que habría afectado gravemente a la economía mexicana y a la estadounidense, en menor medida.

“Ese mismo día, encuestas previas a la negociación con Estados Unidos reflejaron un sólido 81 por ciento de aprobación para Sheinbaum”.

Lejos de victimizarse o de replicar la retórica incendiaria de la Casa Blanca, Sheinbaum entendió el verdadero trasfondo del ataque. La acusación de que México es un “narco Estado” —lanzada el mismo día desde Washington— no era más que una coartada para justificar la agresión comercial. Además, una narrativa fundamentada en la reciente condena a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad y brazo derecho de Felipe Calderón, no la iba a desestabilizar.

Cuando finalmente tuvo a Trump en la línea, jugó con astucia. Aceptó el envío de 10 mil elementos de seguridad a la frontera norte, un gesto que el republicano vendería como triunfo ante su base electoral.

Pero inmediatamente cambió la dinámica de la conversación. Le recordó que, según datos del propio

Dos días después, en el marco del 108° Aniversario de la Constitución, la Presidenta de México lanzó un mensaje poderoso sin mencionar directamente al mandatario anaranjado: “México es un país libre, soberano e independiente. No somos colonia ni protectorado de nadie. Podrán amenazarnos, pero jamás permitiremos que violen nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestro pueblo y de nuestra patria. Cooperación sí; subordinación no. Colaboración sí; sometimiento no. Nada de injerencismo ni intervencionismo; tampoco de racismos ni de clasismos.”

Las palabras, cargadas de convicción y firmeza, resonaron dentro y fuera del país.

Ese mismo día, encuestas previas a la negociación con Estados Unidos reflejaron un sólido 81 por ciento de aprobación para Sheinbaum, mientras que su conferencia matutina, La Mañanera del Pueblo, se convirtió en la más vista de YouTube, alcanzando un récord de 2.74 millones de visualizaciones diarias.

En apenas cuatro meses, Claudia Sheinbaum ha consolidado su liderazgo nacional y proyectado su influencia en el escenario internacional. La batalla apenas comienza, pero el primer asalto ya lo ganó.

● El rapero Kendrick Lamar fue elogiado en redes sociales por su presentación del medio tiempo en el Super Bowl LIX, en la que participó también Serena Williams, ambos del emblemático barrio Compton, en el estado de California.

● Fue vinculado a proceso Joel “M”, alias La Morsa, identificado como hombre cercano a Aureliano Guzmán Loera, acusado de delitos como portación de arma de fuego de uso exclusivo y contra la salud. Ahora deberá responder ante la ley.

● Joyce “N”, de 21 años, y Silvia “N”, de 36 años, fueron detenidas en el municipio de Nezahualcóyotl, Edomex, por estafar a adultos mayores y robarles datos personales y tarjetas bancarias, haciéndose pasar por trabajadoras de gobierno.

En Estados Unidos también operan cárteles; sin embargo, operan de diferente manera

Imaginen ustedes, imaginemos este escenario: hay un consumidor de drogas en Estados Unidos que a su vez le pide a alguien, a quien le llaman “dealer”, su pedido ya sea diario, semanal o cada que lo necesita; una vez que este “dealer” recibe el dinero de la persona consumidora, vamos a llamarle “el consumidor final”, hace la misma operación con otros tantos consumidores finales en una colonia, barrio, sector. Después de esto, cada cierto tiempo, puede ser diario, semanal o depende cómo esté organizado ese “dealer”, le entrega el dinero a alguien encargado de la distribución masiva de drogas en ese territorio, estado o condado, y a su vez, ese distribuidor masivo le surte la droga que irá a entregar a los consumidores finales. Una vez hecho esto, el distribuidor masivo tiene que trasladar dinero en efectivo o hacer depósitos bancarios -insisto, estamos en una suposición y una hipótesis, no es algo que conozcamos a profundidad-, para poder entregarle ese dinero a quienes, desde otras partes del mundo, les hacen llegar la droga.

Si se entrega ciegamente, entonces es un engaño autoconstruido desde la ilusión-necesidadexpectativa

Comencemos diciendo que el amor y la amistad son acciones de dar, entregar, aceptación y confianza en una persona por decisión libre e independiente. Cuántas veces decimos o escuchamos a alguien decir que ama o estima a una persona, pero cuando esa persona falla sobre nuestras expectativas, se equivoca, piensa, dice y hace cosas diferentes a las que consideramos correctas, entonces nos enojamos, alejamos e, incluso, terminamos dicha relación. Este tipo de amor y amistad realmente son condicionados, no son auténticos, porque dependen del “si”: Si, haces tal; si vistes tal; si piensas tal; si estás de tal, etc., entonces te amo, te estimo. La amistad y amor auténticos se ofrecen y entregan a través de la aceptación y confianza plena. Sin embargo, no hay que confundirse con aquello que escuchamos socialmente, cuando nos dicen de “que el amor es ciego”. Si se entrega ciegamente, entonces es un engaño autoconstruido desde la ilusión-necesidad-expectativa. En estos casos, sólo es uno el que da, o da más.

EL BUENO
EL MALO
LAS FEAS

EL BUEN JUEZ POR SU CASA EMPIEZA

SAÚL MONREAL ÁVILA

SENADOR DE LA REPÚBLICA

@SAUL_MONREALA

Todo esto bien podría ser el funcionamiento de un cártel de la droga dedicado al consumo o al tráfico local en EU. ¿A dónde vamos con esto?

Hace unos días, el presidente Trump, en un memorando dirigido al fiscal general de los EU, le indica: a partir de ahora debe darse la “total eliminación de cárteles y organizaciones criminales trasnacionales”.

Y siendo honestos, el espíritu del memorándum no está alejado de la realidad; sin embargo, nuevamente pretende exculparse, por lo que nuestra Presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, le ha contestado de manera tajante lo que exponemos: “que empiece por su casa”.

dores y generadores de violencia presos y se ha fortalecido la ley de extinción de dominio.

“Quizá aún no entendemos cómo puede, en EU -de manera tan impune- viajar, trasladarse, depositarse y moverse el dinero”.

Y cuando decimos esto nos referimos específicamente, en México, a partir de la llegada de la presidenta Claudia Sheinbaum, ha habido una gran cantidad de acciones: líderes y cabecillas de cárteles detenidos, incautación de drogas, bandas de distribui-

# ENCUENTROCONTIGO

Quizá aún no entendemos cómo puede, en EU -de manera tan impune- viajar, trasladarse, depositarse y moverse el dinero, producto del narcotráfico. En EU también operan cárteles; sin embargo, operan de diferente manera: en México es la producción, distribución y trasiego de drogas; en EU es el consumo, y se combina con el tráfico de armas de uso exclusivo del ejército de EU a México. Nosotros, en México, seguiremos impulsando la estrategia política de seguridad que ha diseñado nuestra Presidenta, apoyaremos a nuestras instituciones como el Ejército, la Marina y la GN en el combate a este lastre en nuestro país y, sobre todo, continuaremos con la política de prevención en la juventud sobre el consumo de sustancias ilícitas. Nos leemos en la siguiente, gracias.

DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD

MARÍA ISABEL ROMERO LÓPEZ MAESTRA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA INTEGRATIVA

Para que la amistad y el amor logren ser plenos y auténticos hay que hacer una construcción entre dos: se requiere edificar la confianza día a día con intimidad y compromiso. ¿Qué significa? Conocerse, sentirse libres, seguros, aceptados, protegidos. Cuando alguno de los dos identifica o percibe una inconsistencia, la pone sobre la mesa para dialogar y encuentra comprensión o la apertura para buscar soluciones y alternativas que ayuden a estar cómodos en dicha compañía. La sociedad cuestiona la autenticidad del amor. Cuando las personas que tienen, por ejemplo, un matrimonio largo, en donde hay hijos y proyectos –además de que genuinamente se han compartido la pasión–, el compromiso, la intimidad y, por algún motivo alguno de dicha pareja ha fallado con un acto de infidelidad, y el engañado decide continuar, socialmente se dice que eso no es amor, sino miedo a la soledad,

al volver a empezar, se cuestiona la autenticidad de la autoestima. Sin embargo, el defraudado, por decirlo de alguna manera, decide seguir amando, aceptando y confiando.

“Para que la amistad y el amor logren ser plenos y auténticos hay que hacer una construcción entre dos: edificar la confianza día a día”.

Puedo decirte que eso, es el amor auténtico. Porque la persona ama, acepta y comprende, aún con los fallos; para llegar a ese nivel de entrega y aceptación, hay que atreverse a experimentar el dolor y duelo por lo perdido, cerrar y volver a abrirse, y escuchar a la otra parte involucrada.

Duele que nos fallen, nos dejen, nos juzguen, nos rechacen, claro que duele, y para lograr soltar esa etapa de dolor hay que caminar en la búsqueda de la libertad que se consigue al asumir la frustración, el enojo, la desilusión de los fallos, la culpa, para así poder cerrar ese ciclo, al elegir y decidir. Porque si decide seguir, habrá de hacerlo a través del amor incondicional aquel que no pone a prueba nada.

#TODOSSOMOSMÉXICO

MIGRANTES EN GUANTÁNAMO

MAURICIO FARAH ESPECIALISTA EN DERECHOS HUMANOS @MFARAHG

Estados Unidos consideró que mantener a los detenidos fuera de su territorio privaría a las cortes federales de jurisdicción respecto de sus denuncias

La base naval de Estados Unidos en Guantánamo, Cuba, tiene una oscura fama desde que se envió y retuvo allí a presuntos terroristas relacionados con los ataques a las Torres Gemelas Barack Obama llegó a decir que esa instalación “nunca debió haberse abierto” para ese fin y que “se ha transformado en todo el mundo en un símbolo de un Estados Unidos que menosprecia el Estado de derecho”.

Por eso causó alerta la orden ejecutiva del presidente Donald Trump para que en Guantánamo se prepare un enorme centro de detención de migrantes.

El antecedente de su uso con fines de retención carcelaria es deplorable: primero, porque cuando comenzó, se evidenció una intención de mala fe: el gobierno de Estados Unidos consideró que mantener a los detenidos fuera de su territorio privaría a las cortes federales de jurisdicción respecto de sus denuncias, premisa que fue declarada inconstitucional.

Y segundo, porque la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha reiterado que el gobierno estadounidense autorizó que allí se aplicaran diferentes tipos de tortura y ha demandado de manera insistente el cierre de ese centro de detención.

Nunca está de más que suenen las alarmas cuando puede prefigurarse una vulneración sistemática a derechos humanos, y en todo caso es preferible que se excedan las previsiones y no que sean rebasadas.

Pero cabe apuntar también que hay algo de estentóreo en la declaración de que se enviará a Guantánamo a 30 mil migrantes, una frase que se alinea con la grandilocuencia de moda.

Una retórica de este tipo proclama la mayor deportación masiva de la historia, pero a dos semanas de comenzar su ejecución, las autoridades reportaron la detención de ocho mil 760 migrantes y la deportación de seis mil. Si el ritmo de detenciones se mantuviera, al año se habría deportado a unas 230 mil personas, un número modesto comparado con la sonoridad del discurso.

Al anunciar la medida, el presidente Trump dijo que irían a Guantánamo “los peores inmigrantes ilegales criminales que amenazan al pueblo estadounidense… para evitar que Estados Unidos se convierta en un vertedero de criminales de países de todo el mundo.” Simultáneamente, funcionarios del gobierno han dicho que la estancia de migrantes en esa base naval será temporal y solo mientras se les envía a sus países.

“El presidente Trump dijo que irían a Guantánamo “los peores inmigrantes ilegales criminales que amenazan al pueblo estadounidense”.

Hasta el momento, el gobierno estadounidense ha asignado a Guantánamo a 150 marines para levantar tiendas de campaña, en tanto que el 4 de febrero envió a 10 migrantes, al parecer venezolanos y presuntos integrantes del cártel Tren de Aragua ¿Concentrará Estados Unidos en la base a decenas de miles de migrantes, a los que “arrojará a un agujero negro para seguir violando sus derechos”, como advierte Amy Fischer, directora del Programa de Derechos de Refugiados y Migrantes de Amnistía Internacional?

Cabe en la esfera de lo posible, pero por ahora parece que la mención de Guantánamo en materia migratoria tiene únicamente finalidades de resonancia en el ánimo de los electores del presidente, a la vez que se utiliza como parte del discurso atemorizante en contra de los migrantes

EN

BANCO

RANGO DE LA META

DE

POR VERÓNICA REYNOLD

LDe ahí que, dijo, hay que reconocer que es un entorno diferente de la inflación, con riesgos no comparables a los de hace dos y tres año.

Alejandro Saldaña Brito, economista en jefe de Bx+, refirió que la “cuesta de enero” fue menos difícil, ya que el crecimiento mensual fue el menor para un mismo mes desde 2019, ante la caída en frutas y verduras, en el índice no subyacente. Además, comentó, cada enero tienden a actualizarse

LO QUE ESPERAN EXPERTOS

1Prevén otro recorte de medio punto porcentual de la tasa objetivo en marzo próximo.

2Consideran que la inflación general ya no mostrará descensos importantes.

INFLACIÓN SUBYACENTE ANUAL DE ENERO.

INFLACIÓN NO SUBYACENTE A TASA ANUAL.

MÉXICO DE 3%, +/- UN PUNTO PORCENTUAL a inflación general anual de enero fue de 3.59 por ciento, ubicándose por primera vez dentro del rango del objetivo del Banco de México (Banxico) en cuatro años, y reforzando su confianza para continuar con su ciclo de recortes a la tasa de interés referencial, a pesar de mantener el balance de riesgos al alza. Pamela Díaz Loubet, economista para México de BNP Paribas, refirió que con el recorte de 50 puntos base a la tasa de interés referencial, Banxico está dando por cerrada una etapa del proceso desinflacionario en México, para dar entrada a otra que tiene un objetivo diferente. Durante los dos últimos años, básicamente Banxico estuvo luchando porque disminuyeran muchos riesgos inflacionarios, con los elementos relacionados con su persistencia y con cambios estructurales en la demanda, lo que ocasionaba que la posición monetaria fuera cauta. Ahora, la inflación entró a una nueva etapa en donde Banxico buscará que esta converja a su objetivo, acompañada de un nuevo ritmo de ajuste monetario, en un contexto en donde si bien, el balance de riesgos continúa sesgado al alza, su naturaleza es diferente, explicó en entrevista con El Heraldo de México

NIVEL DE LA TASA OBJETIVO DE BANXICO.

los precios de diversos bienes, servicios y tarifas gubernamentales. Además, energéticos (gasolinas) y mercancías (cigarrillos) son afectados por el aumento en el IEPS, mientras que, a la baja, resaltaron servicios relacionados al turismo, tras el periodo vacacional. Para Estudios Económicos de Grupo Coppel, la inflación general está bajo control, aunque en adelante no se verán descensos importantes, por el contrario, se estaría subiendo hacia 4 por ciento desde el segundo trimestre del año.

GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA

#CIERREDEAÑO

Gana la banca 5.7% en 2024

EL SECTOR BANCARIO CERRÓ CON 288 MIL MDP DE GANANCIAS

POR VERÓNICA REYNOLD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Menor ritmo de crecimiento en las ganancias de los bancos continuará observándose en este año’

EDUARDO OSUNA DIRECTOR GENERAL DE BBVA MÉXICO

El sistema bancario del país cerró 2024 con 51 participantes al sumarse Citi México y con un menor ritmo en el crecimiento de sus ganancias al pasar de tasas de doble digito a un aumento de 5.7 por ciento nominal o 1.43 por ciento real, de acuerdo con información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

El 1 de diciembre del año pasado Citi México inició operaciones en el sistema bancario del país tras concretarse su escisión de Grupo Financiero Banamex.

Ello, luego de dos años de que el estadounidense Citigroup anunciara que vendería sus operaciones de consumo en México y la marca de Banamex, como parte de su estrategia global y se quedaría con el negocio de banca corporativa y privada.

De ahí que, en el último mes del año Citi México se incluyó en el ranking bancario de la CNBV en la octava posición por nivel de activos, mientras que Banamex se mantuvo en el cuarto lugar, por debajo de

CIFRAS ANUALES

9.07

BILLONES DE PESOS, LA CAPTACIÓN DE LA BANCA EN 2024.

LOS SIETE PRIMEROS

l BBVA, Santander, Banorte, Banamex, HSBC, Scotiabank e Inbursa conforman el G7

l Este grupo de bancos es catalogado por la CNBV como el de mayor importancia

51

BANCOS OPERAN ACTUALMENTE EN EL PAÍS.

BBVA México, el más grande del sistema, Santander y Banorte.

Así, con una institución más, el sector bancario cerró el año con ganancias por 288 mil 340 millones de pesos, lo que significó un crecimiento de 5.7 por ciento nominal respecto a los 272 mil 672 millones de pesos o un aumento de 1.47 por ciento real.

Ello, luego de que de 2021 a 2023 las ganancias de los bancos venían creciendo a doble digito, derivado del aumento de las tasas de interés ante una Política Monetaria más restrictiva; así como un aumento en su cartera de crédito y la liberación de reservas preventivas.

Cabe mencionar que de 2020 a 2021 las utilidades netas de la banca crecieron 77.9 por ciento nominal; de 2021 a 2022 fue de 30.3; y de 2022 a 2023 de 14.9 por ciento, con base en las estadísticas de la CNBV.

UN MONTÓN DE PLATA

CARLOS MOTA

#OPINIÓN

La economía crece muy poco, la inversión está estancada, y los precios subieron 30 por ciento comparado con un lustro atrás

EL PROBLEMA ES LA INFLACIÓN ACUMULADA

Muy poco se habla de la inflación acumulada. Es el incremento de los precios durante un período de tiempo seleccionado, digamos, por ejemplo, cinco años.

En México, la inflación acumulada en los últimos cinco años, desde enero de 2020 hasta diciembre de 2024, es de 30 por ciento. Sí, los precios en México son 30 por ciento más caros hoy que en enero de 2020. Hay un espejismo en el gobierno de Claudia Sheinbaum respecto de lo que ha ocurrido con la inflación. Como el INEGI reportó el viernes que la inflación se desaceleró y ahora está en 3.59 por ciento, hay quien ha echado las campanas al vuelo para hablar de la fortaleza de la economía mexicana hoy. Lo cierto es que no se puede celebrar, porque la economía crece muy poco, la inversión está estancada, y los precios subieron 30 por ciento comparado con un lustro atrás.

Es verdad que el Banco de México aplicó una política monetaria estricta para controlar la subida de precios. La inflación anual fue de 3.15 por ciento en 2020; 7.36 por ciento en 2021; 7.82 por ciento en 2022; 4.66 por ciento en 2023 y 4.21 por ciento en 2024. Ahora, finalmente ese indicador está dentro del rango objetivo de la institución que encabeza Victoria Rodríguez Ceja; no obstante, el acumulado de 30 por ciento no nos lo quita nadie. Una habitación de hotel que en 2020 costaba mil pesos, hoy puede costar en promedio mil 300 pesos. De ese tamaño quedó el problema. Al gobierno nunca le convendrá hablar de la inflación acumulada. Pero debe quedar registro; sobre todo durante la época en la que atravesamos la pandemia, se redujeron los salarios, y apareció la problemática de los elevados precios en chips, semiconductores, granos (por la guerra de Rusia contra Ucrania), y la amenaza constante de los aranceles del nuevo presidente de Estados Unidos. Omitir el registro de la inflación acumulada nos hace correr el riesgo de falta de comprensión colectiva del fenómeno de precios. Sepámoslo, este país es 30 por ciento más caro hoy que hace apenas cinco años.

Sepámoslo, este país es 30% más caro hoy que hace 30 años

BBVA y SCOTIABANK Viene fuerte la competencia entre los bancos en materia de crédito hipotecario en 2025. BBVA, de Eduardo Osuna, incrementará 12 por ciento su colocación de estos créditos. El año pasado este banco otorgó 35 mil créditos de este tipo por más de 72 mil millones de pesos. Mientras tanto, toda la industria se activa; como Scotiabank, de Adrián Otero, que lanzó su producto “Hipoteca Green”, bajando la tasa de interés a quien compre vivienda con ecotecnologías.

RSM Crece con fuerza la firma de servicios de auditoría, impuestos y consultoría RSM en Latinoamérica, a un ritmo de 13 por ciento en el último año. Eileen Turkot es la cabeza de la firma en la región. Es particularmente fuerte entre empresas medianas insertadas en las cadenas de valor globales.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

MENOS. La banca registra menor ganancia, luego de que de 2021 a 2023 creció a doble dígito.

OBJETIVOS

#OPINIÓN

TENER AGUA DE CALIDAD DEBERÍA SER LA META

La falta de infraestructura eficiente y la corrupción han generado un mercado negro del agua, donde las pipas ilegales lucran con la escasez del líquido

l acceso al agua potable en México enfrenta desafíos críticos que van más allá de la sequía y el cambio climático. La falta de infraestructura eficiente y la corrupción han generado un mercado negro del agua, donde pipas ilegales lucran con la escasez, mientras millones de ciudadanos siguen sin acceso seguro al recurso.

EEl operativo del año pasado en Tlalpan, donde el gobierno capitalino clausuró una toma irregular y aseguró cuatro pipas con capacidad total de 50 mil litros, utilizadas para la distribución clandestina de agua, es solo la punta del iceberg de una problemática estructural. El huachicoleo de agua no es un fenómeno aislado, puesto que se ha convertido en una industria paralela que se aprovecha de la falta de suministro en diversas regiones. En la Ciudad de México, la crisis se agudiza por la sobreexplotación de los acuíferos y la mala gestión de la red hidráulica.

Los sistemas de purificación en casa reducen los costos para las familias

Durante 2023, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), encabezado actualmente por José Mario Esparza Hernández, reportó más de 200 tomas irregulares, de las cuales 24 fueron clausuradas. Aunque las autoridades han prometido endurecer penas y reforzar operativos, esto no soluciona el problema de fondo: la dependencia de millones de personas a un sistema ineficiente. Mientras el sector público lucha por contener el problema, la Iniciativa Privada ha tomado la delantera con innovaciones que garantizan acceso al agua potable sin depender de pipas o garrafones. Empresas como Rotoplas, que encabeza Guillermo Aguado en la marca de purificadores domésticos, han desarrollado soluciones tecnológicas como los purificadores de agua, que eliminan bacterias, virus y metales pesados sin necesidad de recurrir a envases plásticos, ni depender de la calidad irregular del agua de la red.

Los sistemas de purificación en casa no sólo representan una alternativa más segura para la salud, sino que también reducen los costos para las familias, que hoy destinan un porcentaje significativo de sus ingresos a la compra de agua embotellada. La falta de inversión en infraestructura hídrica es un problema que se arrastra desde hace décadas. Además de combatir el huachicoleo con operativos, el gobierno podría enfocar algunos esfuerzos en modernizar la red de distribución, impulsar la captación de agua de lluvia y fomentar el uso de tecnologías de purificación a nivel doméstico. La inseguridad hídrica no solo es un tema de disponibilidad, sino de equidad y es que el agua no debería ser un privilegio accesible solo para quienes pueden pagarla en el mercado negro.

A OTRA COSA

Mientras que en la Cámara de Senadores se detuvo la discusión en comisiones de la iniciativa de ley de cobranza delegada, el último clavo al ataúd de esta propuesta retomada de 2022 lo puso la propia presidenta de la República Claudia Sheinbaum al señalar que, de aprobarse, ella la vetaría.

JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI

l En el lugar van a realizar Certificaciones Samsung para procesos críticos 1 2 3

l Con el centro, Samsung redefine el concepto de capacitación, servicio y soporte al cliente

l Fortalece el conocimiento de los profesionales en sistemas de aire acondicionado

#ENMONTERREY

Inaugura centro de servicio

SAMSUNG ABRE SITIO DE CAPACITACIÓN EN AIRE ACONDICIONADO

QUEREMOS ACERCAR A LAS PERSONAS A TODA NUESTRA OFERTA INNOVADORA’.

JAVIER MORENO DIRECTOR DEL SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO DE SAMSUNG

POR JUAN TENIENTE

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El mercado de aires acondicionados en México son una apuesta de innovación para la firma de electromésticos Samsung, pero principalmente al ser Nuevo León uno de los mayores consumidores para el hogar, así como para el sector empresarial, por lo que tomaron la decisión de abrir en Monterrey su primer Centro de Entrenamiento especializado Major Service Center. Javier Moreno, director de Negocio de Sistemas de Aire Acondicionado en Samsung Electronics México aseguró que quieren acercar a las personas su oferta innovadora, "ofrecerles productos que se

SERVICIO AL CLIENTE

1

El Centro de Servicio de la firma coreana cuenta con una academia de entrenamiento

EN EL PAÍS

PLANTAS TIENE SAMSUNG EN EL PAÍS: UNA DE TV Y OTRA DE LÍNEA BLANCA.

adecuen a su estilo de vida, pero que también sean responsables con el medio ambiente y ayuden a contrarrestar los cambios climatológicos que están sucediendo en nuestro planeta", señaló.

En el Centro de Servicio se capacitará al personal en la Tecnología Digital Inverter, en los sistemas de ahorro de energía y la conectividad de Smarthings que actualmente ofrece Samsung en sus productos.

En la Academia de entrenamiento se busca especializar a los técnicos en el ecosistema de SmartThings, con las Certificaciones Samsung en procesos críticos de sus sistemas SAC (comercial) y RAC (Residencial) y con ello busca garantizar los estándares profesionales en el uso de los softwares

Samsung garantiza su operación al contar con laboratorios especializados en electrodomésticos donde se cuenta con herramientas especializadas, con piezas de repuestos originales, así como procesos de reparación detallados que garantizan la funcionalidad y durabilidad de sus productos.

JAIME

#INICIATIVAPRIVADA

Forman frente vs corrupción

OBJETIVO

l El sector empresarial busca terminar con la corrupción y el soborno

l La Concanaco refuerza su compromiso con la cultura de la legalidad

l El programa se basa en prevenir, detectar y sancionar la corrupción.

COLUMNA INVITADA

SALUD MENTAL: EN EL CENTRO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS

MILLONES DE PYMES INTEGRAN LA CONCANACO.

1,875 5.2

MUNICIPIOS EN EL PAÍS ATIENDE LA CONCANACO SERVYTUR.

100

AÑOS DE FUNDACIÓN TIENE LA CONFEDERACIÓN.

POR YAZMÍN ZARAGOZA LA CONCANACO PIDE A EMPRESARIOS FIRMEN

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) llamó a las empresas, que aún no se han sumado, a firmar el Acuerdo Nacional para la Integridad Empresarial, en la que se comprometen a combatir la corrupción, mantener la integridad y cumplir las normas que los rigen. Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco Servytur, se refirió en un comunicado al acuerdo signado recientemente, que tiene como principal objetivo promover la integridad, la transparencia y la sostenibilidad en las prácticas empresariales de México, convirtiéndose en una herramienta clave para fortalecer la competitividad de las empresas mexicanas. El representante de 5.2 millones de empresas chicas, medianas y grandes del sector comercio, servicios

SE BUSCA ALINEAR A LAS EMPRESAS CON LOS MÁS ALTOS ESTÁNDARES INTERNACIONALES’.

OCTAVIO DE LA TORRE PRESIDENTE DE LA CONCANACO SERVYTUR

y turismo, apuntó que a través de la implementación del Acuerdo “se busca alinear a las empresas con los más altos estándares internacionales de cumplimiento normativo, ética empresarial y responsabilidad social”, puntualizó.

De la Torre recordó que este acuerdo nacional para la integridad establece no sólo el combate a la Corrupción, sino la Integridad y Cumplimiento Normativo dentro de la organización; donde se promueve la capacitación a personas y organizaciones en temas de integridad, cumplimiento, prevención de lavado de dinero y anticorrupción.

Además, se plantea el establecer buenas prácticas, altos niveles de confianza entre empresa, clientes y proveedores, donde la inclusión y la digitalización son básicos, entre otros puntos que integran un decálogo.

Finalmente, Octavio de la Torre, señaló que el éxito del Programa de Cumplimiento, “dependerá no solo de su implementación, sino también de su monitoreo y evaluación, por lo que resulta indispensable tener un reporte de medición, a fin de fortalecer la cultura organizacional basada en la ética y la transparencia”.

Ansiedad, la depresión y el suicidio son considerados problemas de salud pública, que no solo afectan a quienes los padecen, sino también a sus familias

• LOS PROBLEMAS DE SALUD MENTAL AFECTAN A UNA DE CADA OCHO PERSONAS EN EL MUNDO Y EN MÉXICO, TRES DE CADA 10 PERSONAS ENFRENTAN ESTAS DIFICULTADES EN ALGÚN MOMENTO DE SU VIDA. ESTO GENERA UN IMPACTO NEGATIVO EN SU CALIDAD DE VIDA

En fechas recientes, la salud mental se ha reconocido como parte esencial del bienestar general. Como bien señala la Organización Mundial de la Salud (OMS), no se trata únicamente de la ausencia de enfermedad, sino de un estado que permite a las personas afrontar las adversidades, alcanzar su potencial, integrarse en su entorno y contribuir a sus comunidades.

La salud mental ocupa un lugar prioritario dentro de las políticas públicas de salud y en México, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha asumido este desafío como una prioridad.

Los problemas de salud mental afectan a una de cada ocho personas en el mundo y en México, tres de cada 10 personas enfrentan estas dificultades en algún momento de su vida.

Esto genera un impacto negativo en su calidad de vida, además de un alto costo económico y social.

La ansiedad, la depresión y el suicidio son considerados problemas de salud pública, que no solo afectan a quienes los padecen, sino también a sus familias y a la sociedad en general.

En este contexto, el IMSS ha trabajado para otorgar una atención integral basada en un modelo comunitario, con énfasis en la atención primaria y el respeto a los derechos humanos.

La reforma a la Ley General de Salud en materia de salud mental y adicciones aprobada en 2022, marcó un punto de inflexión al posicionar la salud mental como prioridad nacional.

Este cambio fue importante para promover una atención integral mediante actividades educativas, prevención de adicciones, reducción del estigma y acceso oportuno a servicios especializados.

En este marco, el IMSS ha implementado estrategias como la Guía de Intervención mhGAP de la OMS, diseñada para disminuir la brecha de atención a los problemas de salud mental y el Plan de Acción Ante la Conducta Suicida, que establece un modelo para la prevención y atención integral de las personas con conducta suicida y su familia.

El modelo de atención del IMSS se alinea con las estrategias nacionales, priorizando la promoción, prevención, atención y recuperación de personas con problemas de salud mental y adicciones, además, fomenta la colaboración interinstitucional para mejorar el bienestar personal y social.

Sin embargo, persisten importantes retos como superar el estigma y discriminación en el contexto de la salud, consolidar las capacidades institucionales e implementar protocolos para homologar la prestación de servicios, son áreas clave que requieren atención. Asimismo, es fundamental fortalecer la capacitación del personal de salud para garantizar una atención de calidad y centrada en las personas.

La salud mental es un derecho humano y el IMSS trabaja para brindar una atención cada vez más integral y humana. Reconocer la importancia de la salud mental y fomentar una cultura de prevención y cuidado es esencial para construir una sociedad más equitativa y saludable.

#OPINIÓN
l OCTAVIO DE LA TORRE. El sector implementa un programa que busca eliminar la corrupción.
FOTO: CUARTOSCURO

RUMBO POLÍTICO

E#OPINIÓN

La reelección inmediata ha creado una serie de desventajas en los procesos electorales

REFORMA REELECCIÓNCONTRA Y NEPOTISMO

l pasado 5 de febrero, en el marco del aniversario de la Constitución, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que enviaría una reforma constitucional para la prohibición de la reelección inmediata y el fin del nepotismo electoral, misma que representa un avance fundamental en la consolidación de una democracia más justa y equitativa en México. A través de esta propuesta, se retoman los principios revolucionarios que han dado forma a nuestra Nación y responde a una demanda legítima del Pueblo de México: evitar que el poder quede en manos de unos pocos. El lema Sufragio efectivo, no reelección es más que una consigna histórica; es un pilar de nuestra vida democrática. Sin embargo, la reforma de 2014 permitió la reelección consecutiva de legisladores y de otros funcionarios, lo que generó distorsiones en la representación política y favoreció la perpetuación de ciertos grupos en el poder. La reelección inmediata, lejos de fortalecer la democracia, ha creado una serie de desventajas en los procesos electorales, ya que quienes ocupan un cargo tienen acceso a recursos y plataformas de comunicación que les otorgan una ventaja sobre los nuevos aspirantes, la cual no es justa. Además, la permanencia prolongada en el poder debilita la rotación de liderazgos, obstaculizando la llegada de nuevas voces y perspectivas al debate político, especialmente de los jóvenes, que vienen empujando con todo.

liderazgos y, sobre todo, se evita la concentración de poder. Otra de las grandes aportaciones de esta reforma es la prohibición del nepotismo electoral, una práctica que, aunque está regulada en algunas leyes secundarias, sigue siendo un problema estructural en la política. Es bien sabido que, en diversas regiones del país, los cargos de elección popular han pasado de generación en generación, creando verdaderas dinastías políticas que monopolizan el acceso a los puestos de poder. La propuesta de la Presidenta establece que ninguna persona podrá postularse a un cargo de elección popular si tiene parentesco o una relación de pareja con quien actualmente ocupa ese puesto. Esta medida busca cerrar la puerta a los privilegios familiares.

La iniciativa de la Presidenta promueve la renovación y alternancia en el poder

La iniciativa de la Presidenta busca corregir esta distorsión y devolver al sistema electoral una competencia justa y equilibrada, garantizando que ningún funcionario pueda aprovecharse del cargo. Con ello, se fomenta la renovación de ideas, los nuevos

La iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum promueve la renovación y alternancia en el poder, evitando la permanencia indefinida de personas o grupos en cargos públicos. Esto fomenta mayor equidad en las elecciones, elimina el tráfico de influencias y fortalece la democracia al priorizar el servicio público sobre intereses particulares. La Reforma Constitucional en materia de No Reelección y Nepotismo Electoral representa un avance hacia un México más democrático. Esta propuesta responde a una necesidad real de corregir las desigualdades en nuestro sistema electoral y devolverle al Pueblo el poder de decidir, sin ventajas indebidas. Esta reforma se presenta como un avance decisivo hacia un país donde el acceso a los cargos públicos sea una oportunidad para todos y no un privilegio de unos cuantos. Hoy más que nunca, es momento de respaldar una reforma que rescata el espíritu democrático de México.

ARTUROAVILAANAYA@GMAIL.COM / @ARTUROAVILA_MX

#GREATPLACETOWORK

Desconfían de empresas

SEGÚN EL ESTUDIO, LOS JÓVENES, CON MÁS INCERTIDUMBRE

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Las generaciones millennials y centennials se encuentran inmersas en una crisis de confianza con respecto a sus empresas. En el caso de México, mostraron una baja de 85 por ciento en 2023, a 84 por ciento en 2024, en el Trust Index (índice de confianza), según la consultoría Great Place To Work. Las razones de esa caída se deben a la “incertidumbre que dejó la pandemia, inflación alta, despidos, quiebras, enfermedad y eso acumuló estrés y ansiedad en muchas familias y empresas”, dijo

LOS EFECTOS

l La incertidumbre tras la pandemia causó la reducción del índice de confianza.

l Falta de liderazgo, pérdida de pertenencia a la empresa, factores de crisis de confianza.

Antonio Ono, vicepresidente de Estudios y Data Science México de Great Place to Work, en entrevista con El Heraldo de México

Expresó que cuando se terminó la pandemia muchas empresas pidieron a los colaboradores dejar el home office, y al regresar al modo presencial afectó, principalmente, a los jóvenes.

El estudio, que se hizo en 60 países, analizó 163 rankings, involucró a cinco mil 200 empresas, donde cuatro millones de empleados contestaron la encuesta, reveló que 58 por ciento de las clasificaciones en el mundo bajaron 1.78 puntos.

Lo que está faltando, expuso Ono, es liderazgo de los jefes, respeto a colaboradores, un buen ambiente entre compañeros y que los colaboradores estén orgullosos de pertenecer a su empresa.

ARTURO ÁVILA
l GENERACIÓN. Millennials y centennials están en crisis de confianza.

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 10 / 02 / 2025

COEDITORA: ISMENE FLORES

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#JALISCO

● Comuneros incendiaron patrullas de la Guardia Civil en la carretera Zamora-Tangancícuaro. Exigen la localización de dos compañeros desaparecidos desde el jueves. El Consejo Indígena demandó a la fiscalía localizar a las víctimas o bloquearan carreteras y vías del tren.

SE BUSCA LOGRAR 92

POR CIENTO DE ABASTO DE MEDICAMENTOS

El abasto de medicamentos en los hospitales estatales de Jalisco es, en promedio, de 72 a 80 por ciento, pero la meta del gobernador Pablo Lemus Navarro es que esté por arriba de 92 por ciento Para ello se estará lanzando una licitación pública.

Héctor Raúl Pérez Gómez, titular de la Secretaría de Salud en la entidad, explicó que la licitación es pública y nacional para dar abasto a la red de hospitales jaliscienses

“Tenemos que cumplirlo cuanto antes... vamos a lanzar la licitación pública en estos días, que es una licitación pública nacional para lograr ya el abasto en los últimos rincones del estado, en todas las regiones sanitarias", explicó Pérez Gómez

TIENEN POCA MEDICINA 1 2

● La meta es mejorar el suministro de insumos médicos.

● Salud hará una gira en la zona norte para atender quejas.

#SANLUISPOTOSÍ

CONGRESO DUPLICA ASESORES

EN 12 AÑOS, LOS DIPUTADOS LOCALES HAN AUMENTADO EN MÁS DEL DOBLE A SUS CONSEJEROS LEGISLATIVOS Y NÓMINA

POR PEPE ALEMÁN

En menos de 12 años el Congreso de San Luis Potosí ha aumentado 230 por ciento, el número de asesores personales para cada uno de las y los 27 diputados, al pasar de 84 a 194 consultores.

La nómina de esos empleados bajo el régimen de honorarios, en el mismo periodo, ha aumentado en un 400 por ciento al pasar de 1.1 millones de pesos a 4.4 millones de pesos mensuales, revela un estudio de la plataforma

"Ciudadanos Observando" con datos de la Plataforma Estatal de Transparencia “Guadalupe González Covarrubias, vocero de "Ciudadanos Observando", explicó que la investigación arrojó que en la LX Legislatura había 84 personas contratadas por honorarios que formaban una nómina de 1.1 millones de pesos.

La siguiente Legislatura aumentó a 121 empleados por honorarios con un gasto de 1.8 millones de pesos; la LXII Legislatura, en el Poder Legislativo local tuvo 136 "asesores" legislativos aunque mantuvo el mismo gasto en nómina.

● Disponen de 80 mil pesos para contrartar asesores.

● El presidente de la Jucopo ha colocado a 14 "incondicionales".

● Arquidiócesis de SLP condenó el despilfarro

La pasada, la LXIII cuando el grupo político del gobernador Ricardo Gallardo obtiene la primera minoría la nómina aumentó a 176 empleados que costaron 3.7 millones de pesos mensuales.

En la actual, donde el PVEM confirma su mayoría, la nómina es de 194 empleados y 4.4 millones de pesos mensuales. De acuerdo con González, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador de la bancada Verde, Héctor Serrano Cortés ha colocado al menos catorce asesores "incondicionales". De ellos con residencia en la Ciudad de México donde fue secretario de Gobierno con el perredista Miguel Ángel Mancera, que representan una nómina de 627 mil pesos mensuales. El diputado Marco Antonio Gama (MC) reveló que cada diputado tiene 80 mil pesos a la quincena para contratar durante los tres años a personal por honorarios que les asistan.

APOYO LEGAL
CHARBEL LUCIO

22 ESTADOS

MADRE BUSCA

A SU HIJO

DESAPARECIÓ EN NOVIEMBRE DE 2024

PRESENTACIÓN

● El incidente ocurrió cuando cantaba en el bar "Santo Pecado"

n Acapulco, Guerrero continúa la búsqueda de Miguel Ángel Nolasco Parra, de 25 años de edad, desaparecido desde el pasado mes de noviembre de 2024

La madre de Miguel Ángel, Teresa Parra, cree que la pareja de su hijo, con quien tiene una bebé de un año y seis meses, podría tener pistas del paradero del joven

● MESES PERDIDO, EN PUERTO DE ACAPULCO.

La mujer fue la última persona con quien convivió Miguel Ángel, pero fue hasta después de dos semanas de ausencia cuando informó de su desaparición.

“Mis hijas vinieron a levantar una denuncia, pero ellas no saben lo que pasaba con mi hijo y su pareja. Por eso yo la hago responsable de lo que pudiera pasarle a mi hijo, a mi familia y lo que me pase a mí”, dijo Teresa Parra. Él y su esposa llegaron al puerto de Acapulco para trabajar en un hotel

#GUERRERO #ENTIJUANA #TLAXCALA

ATAQUE, A CANTANTE DE CORRIDOS TUMBADOS

ESCOLTA DE CESSAR ROMÁN MUERE AL REPELER AGRESIÓN

POR ANA LAURA WONG

l cantante de narcocorridos Cessar Román fue víctima de un ataque cuando daba un concierto en el bar "Santo Pecado"; su escolta perdió la vida al tratar de repeler la agresión

El incidente tuvo lugar a las 2:53 horas en el bar ubicado en la Avenida Cochimies, en la Tercera Etapa del Río.

El escolta quedó tendido en el escenario, mientras otros dos individuos resultaron heridos: el cantante sinaloense Juan Pablo Díaz, conocido como Makakko, quien sufrió una lesión en el hombro izquierdo, y el baterista del grupo, David Sánchez, quien presentó una herida en el glúteo derecho. Los lesionados fueron trasladados por sus propios medios a la Cruz Roja Mexicana, para recibir la atención médica necesaria.

EN MARCHA, PLAN LABORAL

Emplean a migrantes para embellecer Tapachula

POR: LIZETH COELLO

Autoridades de Tapachula sacaron a cuadrillas de migrantes para poder trabajar y embellecer la ciudad, tras quedar varados por las estructiras políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Las personas en movilidad son contratadas a través del programa de asistencia huma-

● Cuadrilla limpia la ciudad.

nitaria del gobierno de Chiapas, encabezado por Eduardo Ramírez Aguilar

La principal demanda de los migrantes es poder obtener un empleo en Tapachula, para poder subsistir en pago de alimentos, viviendas en lo que esperan sus trámites en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR).

En este grupo de cientos de migrantes, se integró Carlos, de la comunidad LGBTT quien huyó de Cuba, por problemas de discriminación sexual y el gobierno mexicano les han abierto las puertas y han respetado los derechos humanos. Muchos migrantes desean quedarse en México.

● La esposa de Miguel Ángel declaró al MP que ya no vivían juntos.

● La entidad ha alcanzado una alta eficiencia en vacunar a su población.

ALCANZA PRIMER LUGAR EN VACUNAS

ADULTOS MAYORES Y NIÑOS, LOS MÁS PROTEGIDOS

POR CLAUDIA ESPINOZA

l estado, a través de la Secretaría de Salud (Sesa), ocupa el primer lugar nacional de vacunación contra Influenza, Virus de Papiloma Humano (VPH) y Covid-19, al obtener la mayor cobertura de aplicación de dosis entre la población, con la finalidad de proteger su salud

El último reporte emitido por la Secretaría de Salud federal, la entidad, registra un avance sectorial del primer lugar en la aplicación de vacuna anti influenza de 94.94 por ciento, que representa 377 mil 967 vacunas aplicadas en infantes de 6 a 59 meses, de 18 a 58 meses, adultos mayores de 60 años, embarazadas, personal de salud y en personas de 5 a 59 años con alguna comorbilidad. No hay personas hospitalizadas por complicaciones

DUDA
FOTO:
CAMPAÑA
FOTO: LIZETH COELLO

EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITORA: ISMENE FLORES

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

LUNES 10 / 02 / 2025

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez resaltó el fortalecimiento del sector salud con nuevas unidades médicas y hospitalarias en Ecatepec y Chimalhuacán, como parte del programa de rescate de la zona Oriente, que anunció el Gobierno Federal. Este fin de semana la mandataria estatal acompañó al director General del IMSS, Zoé Robledo, y a la presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, a supervisar el avance de obra de la Unidad de Medicina Familiar 93 del IMSS, la cual fue reconstruida en su totalidad tras los daños presentados por el sismo de 2017. Gómez resaltó que el Plan Maestro de Rescate a la Zona Oriente fortalece a Ecatepec y Chimalhuacán, con nuevas instalaciones médicas y consultorios de especialidades en beneficio de 667 mil mexiquenses derechohabientes del IMSS. Por ello, la titular del Ejecutivo mexiquense agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por el apoyo otorgado a la entidad en el arranque de su administración.

LOS PROYECTOS

Los trabajos en la Unidad de Medicina Familiar 93 del IMSS, en Ecatepec, iniciaron en 2023 y su conclusión está prevista para marzo de este año. Para el proyecto se destinaron 435 millones de pesos en

#PROMOCIÓN

BOLSA, PARA TURISMO

OBRAS DEL IMSS

l En la unidad de Ecatepéc invirtieron 435 mdp.

l Beneficiará a 350 mil derechohabientes del instituto.

l El presipuesto para el hospital de Chimalhuacán es de 5.5 mmdp.

l En este caso serán 317 mil los derechohabientes beneficiados. 1 2 3 4

l RECORRIDO. Delfina Gómez y Zoé Robledo supervisaron las obras de la Unidad de Medicina Familar 93.

#AVANZAPLAN

LLEVAN SALUD AL ORIENTE

COMO PARTE DEL RESCATE DEL ORIENTE, LA GOBERNADORA DESTACÓ LA CONSTRUCCIÓN DE DOS HOSPITALES EN ECATEPEC Y CHIMALHUACÁN

POR GERARDO GARGÍA

beneficio de más de 350 mil derechohabientes mexiquenses que viven en este municipio. El complejo médico y de salud consta de una planta baja y dos niveles; incluye 34 consultorios y 13 de enfermería; ofrecerá servicios de Atención

El Fideicomiso del Impuesto Sobre la Prestación de Hospedaje en Edomex cerró 2024 con una bolsa de aproximadamente 100 millones de pesos, dinero que es destinado al financiamiento de la promoción de ferias y festivales turísticos en la entidad, informó Martín Ramírez Olivas

El presidente de la Asociación de Hoteles del Hospedaje

MDP TIENE EL FIDEICOMISO SOBRE LA PRESTACIÓN DE HOSPEDAJE.

l MIL, BENEFICIADOS.

Médica Continua, Estomatología, Laboratorio Clínico, Módulo PrevenIMSS, Nutrición, Radiología y Trabajo Social. En días pasados, también se anunció la donación de un predio en el barrio de Santa María Nativitas, municipio de Chimal-

DELFINA GÓMEZ

GOBERNADORA DEL EDOMEX

Recorrimos la Unidad Médica Familiar 93, en Ecatepec, dañada por el sismo de 2017’

huacán, donde se construirá un Hospital General Regional (HGR) de 260 camas; para este proyecto se estima una inversión de 5 mil 591 millones de pesos.

Con la operación de este nuevo nosocomio se beneficiará a más de 317 mil derechohabientes del IMSS que viven en esta región.

Además, desahogará la atención médica de los Hospitales Generales de Zona 53, en Los Reyes Acaquilpan, y 197, en Texcoco, mejorando la calidad de la atención médica.

Tendrá especialidades, subespecialidades y una Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) con áreas de Medicina Nuclear, Clínica de Heridas, Pie Diabético, Clínica del Dolor y Hemodiálisis, entre otras.

del Edomex aseguró que se busca que cada uno de los eventos apoyados se detone como un destino turístico. En entrevista, dijo que aunque el proceso para determinar el evento a apoyar con este recurso es un poco "engorroso", se trata de una iniciativa transparente, que permite fomentar el turístismo. LETICIA RÍOS l OBJETIVO. Buscan detonar destinos.

LPOLIGRILLA MEXIQUENSE

#OPINIÓN

EN ATIZAPÁN, SÍNDICA

PROTEGE A FRACCIONADORES IRREGULARES

Leylany Arce Richard se autodenomina ambientalista y apadrina este tipo de acciones

a exparticipante de concursos de belleza Leylany Arce, quien en Instagram se autodenomina abogada ambientalista y arquitecta sustentable, en la pasada elección municipal fue ubicada en una posición de privilegio en la planilla de Gonzalo Alarcón, entonces candidato de Morena a edil de Atizapán de Zaragoza. Todo indica que trae la instrucción de sus impulsores de buscar protagonismo desde la Segunda Sindicatura, cargo al que accedió a pesar de la derrota de Morena en el municipio.

Arce Richard, “coucheada” por Carlos Alberto Román Marín y la panista-morenista Ana Balderas, quienes de fea manera la mandaron “literalmente” al “matadero” al sugerirle que aprovechara que tiene voz en el cabildo

para que en la sesión de la semana pasada dejara de manifiesto su apoyo y protección a fraccionadores irregulares.

Ver para creer, se autodenomina ambientalista y apadrina a fraccionadores irregulares, a pesar de que sabe que no cumplen con los procesos jurídicos para legitimar sus acciones.

Recientemente, la “síndica” se manifestó abiertamente en contra de diversos actos de la administración y gestión del municipio, acusando de no concluir gestiones relacionadas con el predio "MADI", en Calacoaya, señalando que la falta de resolución de esos “trámites” se debía a que fueron extorsionados por funcionarios (lo que no pudo probar), pese a que esos fraccionadores irregulares se encuentran

vinculados a un proceso relacionado con la subdivisión irregular del mencionado predio.

Los presuntos denunciantes Norma Patricia Vizcaya, Karla Nelly Maldonado Burguete y Carlos Maldonado Venegas están identificados plenamente como fraccionadores ilegales del área donde intentan regularizar la venta de más de 30 predios de manera fraudulenta, simulando una subdivisión que no cumple con los requisitos legales establecidos y no cuentan con la autorización de subdivisión por parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda del Estado de México.

No hay que ir muy lejos, se sabe que el Registrador de la Propiedad y del Comercio de Tlalnepantla suspendió el trámite por la falta de los permisos para la subdivisión del predio.

Es "coucheada" por Carlos Alberto Román Marín y Ana Balderas

LA DE HOY: Es evidente que con las acusaciones sobre la presunta extorsión de parte de funcionarios presentada en sesión de cabildo, Leylany buscaba sacar “raja política”. A Román Marín, quien, dicen, sabe mucho de esos menesteres, le funcionó esa estrategia cuando fue síndico en el gobierno del priista David Castañeda, no se diga con la alcaldesa Ana Balderas, que optó por aliarse con él. Con Ruth Olvera no le fue mal, durante su gobierno Román Marín obtuvo posiciones, una de ellas para Daniela Miruvska… pero (esta historia de belleza merece mención aparte). CONTINUARÁ.

POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM / @POLIGRILLA1

GOLPE A LA TALA

● La Secretaría de Seguridad del Estado de México y las fuerzas federales activaron un operativo contra la tala clandestina en tres municipios, en los que aseguraron más de 300 piezas de madera en rollo Los municipios donde se aplicó el despliegue de seguridad fueron en las zonas boscosas de Ocuilan, Xalatlaco y Santiago Tianguistenco, para verificar aserraderos ilegales y desarticularlos. GERARDO GARCÍA

DAN
PABLO CRUZ

El magnate tiene un alto sentido de grandiosidad y una falta de empatía, pero es auténtico. Quiere que lo admiren, pero más que lo amen. A todas sus propiedades le pone su nombre, por ejemplo, la Torre Trump. El día que murió su padre dijo que su gran logro fue: "haber educado a un reconocido y brillante hijo".

NARCISISTA PATOLÓGICO

El nuevo jefe de la Casa Blanca, que estudió en la Academia Militar de Nueva York y en la Escuela de Finanzas y Comercio Wharton de la Universidad de Pensilvania, busca extroversión, porque es una persona sumamente exuberante y dominante. Es un dinamo (máquina eléctrica), incansable, incapaz de estar quieto y duerme poco.

EXTROVERTIDO

En sus decisiones toma altos riesgos que le han dado grandes ganancias, pero también pérdidas en sus casinos y hoteles. Tiene que ver con sus rasgos de personalidad debido a cómo fue educado. La especialista lo define como "maquiavélico", pues "el objetivo es el fin, el medio como lo logras no importa".

DE ALTOS RIESGO

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 10 / 02 / 2025

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

MANIPULADOR RACISTA

El presidente de EU, nacido en Queens, NY, tiene un método de negociación, primero pega y después negocia. Hay que amedrentar a la contraparte desde un principio para debilitar su posición negociadora. Es el caso de los aranceles con México y Canadá. Es una persona claramente manipuladora.

MISÓGINO

Trump, de 78 años de edad, quiere ser siempre la estrella y no es empático, no reconoce errores, ofende a las mujeres (caso Hillary Clinton). No acepta perder. Para él hay ganadores y perdedores, y si pierde se enoja horrible, lo hemos visto en su campaña.

Lo que realmente le causa estupor a la opinión pública es que Trump, que milita en el Partido Republicano, sea presidente de EU después de haber hecho declaraciones racistas. Una de sus propuestas es construir un muro que separe México de Estados Unidos, lo cual revela su manera de pensar segregadora y excluyente. Pero muchos latinos votaron por él.

#OPINIÓN

DIPLOMACIA DIGITAL

UNA GRAN DISRUPCIÓN

*EMBAJADOR EMÉRITO Y EXSUBSECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES

@CARLOSDEICAZA

Trump calificó la irrupción de Deep Seek como un llamado de atención para las corporaciones norteamericanas poniendo en jaque a los mercados

• DESARROLLADORES DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL CHINOS PUEDEN IGUALAR A SUS HOMÓLOGOS ESTADOUNIDENSES SIN NECESIDAD DE ACCEDER A HARDWARE COSTOSO Y SEMICONDUCTORES DE ALTA GAMA

Hace dos semanas un terremoto sacudió el mundo de las tecnologías de la información, con la sorpresiva aparición de un modelo disruptivo de Inteligencia Artificial (IA) de una empresa china. Deep Seek (búsqueda profunda), una herramienta de IA que –según los expertos–puede funcionar tan bien y, en algunos casos, mejor que ChatGPT, la estrella tecnológica de Silicon Valley Este suceso provocó una fuerte caída en las acciones de las grandes corporaciones tecnológicas estadounidenses en Wall Street, en especial a Nvidia, el gigante mundial de fabricación de semiconductores, que perdió 600 mil millones de dólares el lunes pasado.

Según el Wall Street Journal, la venta masiva de acciones por un trillón de dólares provocada por el nuevo y sorprendente modelo de razonamiento de la startup china DeepSeek, va más allá de las cuestiones de costos de capacitación y niveles de inversión de capital para la Inteligencia Artificial, llegando directamente al corazón de quizás la pregunta más importante de todas para la IA: ¿dónde reside el valor de la IA?

La pregunta no podría ser más compleja. ¿El liderazgo de la IA permanecerá en los EU o se trasladará a China? Pero hay más en juego. Según algunos expertos, el éxito de DeepSeek indicaría que los desarrolladores de Inteligencia Artificial chinos pueden igualar a sus homólogos estadounidenses sin necesidad de acceder a hardware costoso y semiconductores de alta gama que están en el centro de las tensiones entre Washington y Beijing.

En el Foro Económico de Davos (WEF), celebrado en enero pasado, dos temas dominaron la agenda: Donald Trump y la IA. Las industrias de la inteligencia artificial y la computación cuántica, según una encuesta mundial del WEF, son ahora el principal impulsor del cambio y la disrupción para las empresas en todos los sectores económicos.

Martín Wolf, del Financial Times, explica en relación con la gran disrupción que estamos viviendo y que fue objeto de amplios debates en el WEF, donde se prestó mucha atención a DeepSeek, mostró que “ningún país va a monopolizar estas nuevas tecnologías”.

Se trata, en mi opinión, de una cuestión fundamental y que se refiere a lo que significa para todos nosotros el avance de la IA, cuyo impacto se ha hecho sentir en todos los ámbitos de la vida política, económica y social de la humanidad.

Ningún país puede darse el lujo de quedarse atrás frente a las nuevas tecnologías, sobre todo porque ello implicaría resignarse a profundizar la dependencia del exterior. Menos aún, las economías emergentes como la nuestra, que cuentan con talentos y recursos para enfrentar el desafío.

Donald Trump calificó la irrupción de Deep Seek como un llamado de atención para las corporaciones norteamericanas (sorprendidas por el lanzamiento de una poderosa herramienta de IA de bajo costo) que puso en jaque a los mercados. Pienso también que es una lección para todos los países, acerca del imperativo de invertir y estudiar en profundidad las nuevas tecnologías.

#MIGRACIÓNENEU

SE DESATA HISTERIA

● Hasta en

la

gente extranjera que está de forma legal en EU hay temor de ser deportada por las medidas de Trump

REDACCIÓN

Y AFP

Hay mucha histeria generalizada entre quienes se encuentran legalmente en Estados Unidos, incluidos titulares de tarjetas verdes y ciudadanos extranjeros con visas temporales, por la política migrante del presidente Donald Trump. De acuerdo con el sitio Axios, los estudiantes internacionales que están legalmente en EU también han sido objeto de una orden ejecutiva, que exige la cancelación de las visas de los estudiantes extranjeros que participaron en protestas pro-palestinas.

El gobierno de Trump está utilizando prisiones federales para detener a algunas personas arrestadas en su actual batida contra la migración, informó la Oficina de Prisiones, retomando una estrategia que generó acu-

● por ciento de aranceles al aluminio y acero que entre a EU.

saciones de maltrato durante su primer mandato. Para ayudar a que su expulsión de EU sea amplia, Trump a puesto los ojos en una ley de 1798 creada en tiempos de guerra: la Ley de Enemigos Extranjeros (Alien Enemies Act), que otorga a los presidentes la autoridad para detener y expulsar a ciudadanos extranjeros de países con los que su nación está en guerra. Mientras, los afganos que ayudaron al Ejército de EU a ordenar ataques aéreos contra el Talibán, ISIS y trabajaron como conductores y traductores durante la guerra más larga de EU en Afganistán, están en limbo, después de que Trump emitió órdenes ejecutivas que pusieron fin a los programas utilizados para ayudar a los afganos a llegar a un lugar seguro en Estados Unidos.

ARANCELES AL ALUMINIO Estados Unidos impondrá aranceles de 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir de hoy, anunció el presidente Trump. "Todo el acero que llegue a EU tendrá 25% de aranceles", dijo el mandatario desde el avión presidencial, según reportes a bordo del vuelo con destino a Nueva Orleans.

Musk ayudará a descubrir fraudes multimillonarios contra el gobierno, dijo Trump.

El premier de Israel Netanyahu saludó el enfoque "revolucionario" de Donald Trump para la Franja de Gaza.

Gobierno de Trump ordenó a la agencia de protección al consumidor detener actividades. 01

● NY. Decenas de personas salieron a las calles para exigir que se detenga la detención de migrantes.

CARLOS DE ICAZA*

l PODER. El 13 de abril habrá una segunda vuelta entre los dos candidatos mas votados.

#ECUADOR

Finalizan votación

83% DE LA POBLACIÓN ACUDIÓ A LAS URNAS

AFP Y REDACCIÓN

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Ecuador terminó una jornada tranquila de votaciones en la tarde de ayer con una participación de 83% y comenzó el escrutinio para determinar quién será el futuro Presidente del país

El primer sondeo a boca de urna pronosticaba que el actual presidente Daniel Noboa obtendría algo más de 50% de los votos y su rival izquierdista Luisa González 42%.

Los ecuatorianos esperan que el próximo gobierno pueda reflotar un país en crisis económica, dividido y anegado por la guerra entre una miríada de cárteles.

A la sombra de un magnicidio en 2023, las campañas en Ecuador transcurrieron bajo fuertes esquemas de seguridad y propuestas enfocadas en frenar la violencia que afecta a la población.

INICIA EL CONTEO DE VOTO

l Los candidatos Noboa y González votaron temprano en sus bastiones. 1 2

l A las 17 horas locales cerraron las urnas en las elecciones de Ecuador.

JUZGADO 13 DE LO CIVIL EDICTO

ACCIÓN COOPERATIVA DE PRÉSTAMO Y AHORRO, S.C. DE R.L.

Que, en los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por BANCO MERCANTIL DEL NORTE, S. A., INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE en contra de RODRIGUEZ GARFIAS JULIO y RAZO JIMENEZ LUCIA expediente número 1475/2024, el C. Juez Décimo Tercero Civil de Proceso Escrito, de la Ciudad de México, dictó un auto que a la letra dice:

Ciudad de México, a siete de enero del año dos mil veinticinco. -

A sus autos del expediente 1475/2024, el escrito de cuenta de la parte actora, se tiene por exhibidos los edictos que acompaña, y como lo pide se ordena elaborar de nueva cuenta los edictos a que se refiere el auto de fecha catorce de octubre del año pasado y póngase a disposición de la parte interesada. De igual forma se tiene por acusada la rebeldia en que incurrió la parte demandada al no haber desahogado la vista que se le mandó dar por auto de fecha dos de diciembre del año pasado, y por precluido su derecho para hacerlo, atento a lo establecido por el artículo 133 del Código de Procedimientos Civiles, por lo que deberá estar a las constancias judiciales y documentos remitidos por el órgano jurisdiccional extinguido. - NOTIFIQUESE. - Lo proveyó y firma el C. Juez Décimo Tercero de lo Civil de Proceso Escrito en la Ciudad de México, Maestro MARCOS NANDEZ ONOFRE, ante la C. Secretaria de Acuerdos "A", Licenciada IRMA VELASCO JUÁREZ, con quien actúa, autoriza y da fe. - DOY FE. - Rubricas.Otro auto que a la letra dice: Ciudad de México, a catorce de octubre de dos mil veinticuatro.

Agréguese al SEGUNDO TOMO del expediente 1212/2018 el escrito presentado por la apoderada de la parte actora, se le tiene haciendo las manifestaciones a que hace referencia y visto el estado de las presentes actuaciones, como lo solicita, se ordena notificar mediante edictos al diverso acreedor que refiere el estado de ejecución del presente juicio, los que de berán publicarse por tres veces de tres en tres días, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles en el Boletín Judicial y en el periódico “EL HERALDO DE MÉXICO”, para hacer del conocimiento al diverso acreedor ACCIÓN COOPERATIVA DE PRÉSTAMO Y AHORRO, S.C. DE R.L., en términos del artículo 567 del Código de Procedimientos Civiles su carácter de diverso acreedor el estado de ejecución del presente juicio, a efecto de que si a sus intereses conviene intervenga en el avalúo y subasta del bien inmueble hipotecado, por lo tanto, elabórense los edictos y mediante OFICIO remítase al Director General de Anales de Jurisprudencia y Boletín Judicial de este Tribunal el edicto correspondiente para su publicación. -Notifíquese. - Lo proveyó y firma el C. Juez Vigésimo Primero de lo Civil de Proceso Escrito, Licenciado TONATIUH MAURICIO FLORES MALDONADO, quien actúa ante el Secretario de Acuerdos por Ministerio de Ley, Licenciado ÁNGEL SAÚL ALTAMIRANO HERNÁNDEZ, que da fe. Doy fe. - Rubricas.LA SECRETARIA DE ACUERDOS "A"

LICENCIADA IRMA VELASCO JUÁREZ.

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

1 2 3

l La ceremonia de ingreso de Giorguli se realiza hoy a las 18:00. horas.

l Se realiza en el Aula Mayor de la institución, en Donceles 104.

l Cuenta con más de dos décadas de experiencia académica.

éxico sigue padeciendo “desbalances muy importantes” de participación de las mujeres en la ciencia, afirma Silvia Giorguli (CDMX, 1970). Lo dice una investigadora a la que ha tocado abrir brecha: ella fue la primera mujer en presidir El Colegio de México desde su creación en 1940, y hoy se convertirá apenas en la décima mujer en ingresar, en ocho décadas, a El Colegio Nacional.

MLAS POSIBILIDADES DE LAS MUJERES PARA SUBIR

A LOS NIVELES MÁS ALTOS SON DIFÍCILES

DEMÓGRAFA

“Las posibilidades de las mujeres para subir a los niveles más altos del Sistema Nacional de Investigadores y Investigadoras, por ejemplo, han sido difíciles; y es algo histórico la participación de mujeres en espacios como El Colegio Nacional, que se va subsanando, pero que habría que pensar en subsanarlo de manera más acelerada. Hay grandes deudas en el tema de género con las ciencias exactas, con las ciencias duras”, dice la socióloga y demógrafa.

En la ceremonia de ingreso, Giorguli recibirá la salutación de la presidenta en turno de El Colegio Nacional, Susana López Charretón, y será la bióloga Julia Carabias quien responda su discurso. La investigadora tiene claro los temas que llevará a la institución: la migración internacional, que le ha ocupado durante muchos años, tanto de México a Estados Unidos como de países latinoamericanos a México, pero también el desplazamiento interno.

El reto de lograr una migración “segura, ordenada y regular” para el gobierno mexicano, opina, es “mucho mayor” en estos momentos. “Un elemento que sí es nuevo es el uso político de la migración en la relación bilateral, eso es muy desafortunado porque contamina las agendas y mezcla cosas que no deberían estar mezcladas”. Un tema más, advierte, es el incremento de la edad en la población mexicana. “Implica retos en términos de cómo nos preparamos como país para una sociedad que cada vez tendrá más adultos mayores, porque tiene ya una población infantil y joven que empezará a descrecer”.

FOTO: CORTESÍA

RTES

HISTORIA REVISITADA

LA EXPOSICIÓN APÓSTOLES OFRECE UN ACERCAMIENTO A LOS FRANCISCANOS QUE ARRIBARON A LA NUEVA ESPAÑA EN 1524

POR AZANETH CRUZ

AZANETH.CRUZ

@ELHERALDODEMEXICO.COM

La exposición Apóstoles, una colaboración entre los artistas Demián Flores (Juchitán, 1971) y Diego Rodarte (CDMX, 1984), que permanece hasta marzo en el Centro Cultural El Rule, reimagina la llegada de los primeros 12 frailes franciscanos a México en 1524 para evangelizar a los pueblos originarios.

“Lejos de seguir la representación tradicional, Diego y yo buscamos dar una visión contemporánea de los frailes, quienes, en la historia del país, se muestran como figuras ambiguas, entre lo histórico y lo mítico”, comentó el artista juchiteco.

Ambos creadores explicaron que cada uno asumió los rostros de seis frailes para aportarles su propio estilo. Por un lado, Rodarte, con un enfo-

l El 26 de febrero Marco Antonio Silva impartirá una conferencia.

su

que de figuración realista, se inspiró en personas en situaciones de mendicidad, estableciendo un paralelo entre la humildad del pasado y la pobreza urbana contemporánea. Mientras que Flores utilizó el realismo simbólico para fusionar lo contemporáneo con lo

l En el pasado, el inmueble estuvo bajo dominio de los fransciscanos.

DEMIÁN FLORES ARTISTA

El trabajo va más allá de lo estético para ofrecer una crítica sobre las representaciones del poder’

idealizado, creando una imagen desdibujada de los frailes como espectros del pasado. “El proceso de intervención mutua llegó cuando, a cuatro manos, pintamos los hábitos de todos ellos”, señaló.

A través de los 12 cuadros pintados sobre tela, los artistas cuestionan las narrativas históricas sobre la colonización y la evangelización. “El trabajo va más allá de lo estético para ofrecer una crítica sobre las representaciones de poder”. Por otra parte, el historiador Marco Antonio Silva compartió que los artistas, lejos de representar a los apóstoles franciscanos desde la perspectiva tradicional, “los reimaginan, especialmente los rostros, donde los interpretan como seres ambiguos que flotan en lo histórico”.

La muestra se realiza en el marco del 501 aniversario de la fundación del convento de San Francisco de Asís de México, el más grande e importante de la Nueva España, donde habitaron los 12 apóstoles y hoy está construido El Rule. La muestra permanece durante febrero y marzo.

l La muestra fue diseñada para verse dentro de una caja oscura.

#EXPOSICIÓN

l El objetivo era provocar una sensación mágica y mística en el público.

POSADA DE TIEMPO Y TRAZOS INVITA A LOS AMANTES DEL ARTE A SUMERGIRSE EN UN VIAJE VISUAL

ILIANA.MOLINA

@ELHERALDODEMEXICO.COM

La semana del arte se vio enriquecida con la inauguración de la exposición Posada de tiempo y trazos, un encuentro entre lo antiguo y lo contemporáneo, exhibido en el Hotel Flow Condesa, en la Ciudad de México.

Con la curaduría de Rodrigo Rivero Lake, quien ha sido un fiel defensor de la trascendencia de las antigüedades, y Emiliano Gironella, artista contemporáneo y miembro de una familia de renombrados creadores, esta muestra se presenta como un refugio donde los objetos y los trazos nos susurran el mensaje de que puede transformarse en algo eterno.

La exposición reúne piezas antiguas que, como señala Rivero Lake, contienen un "algo" que trasciende el tiempo. Según el anticuario, los objetos antiguos no solo nos hablan de las épocas en las que fueron creados, sino que permiten a los espectadores tener una nueva perspectiva de la vida.

Por otro lado, las obras de Gironella no solo destacan por su estilo contemporáneo, sino también por su capacidad de amalgamar lo histórico con lo moderno. De acuerdo con Gironella, esta exposición representa un acto disruptivo, pero también profundamente enriquecedor, ya que fusiona el trabajo de un artista contemporáneo con piezas de un anticuario. Esta simbiosis busca recordar que, sin la historia, no podemos entendernos ni expresar nuestra identidad.“La historia siempre es un termómetro de la frivolidad", enfatizó.

LAS ANTIGÜEDADES SIEMPRE TIENEN ALGO QUE DECIRNOS, QUE INFOMAR’

RODRIGO RIVERO LAKE ANTICUARIO

DÍAS PERMANECE ABIERTA LA MUESTRA.

POR SHAMADY OMAÑA
l MEMORIA. Cada uno de ellos fue fundamental en el proceso de evangelización en la Conquista.
FOTOS: DANIEL OJEDA
l DIÁLOGO. Las obras de Emiliano Gironella conviven con una colección de antigüedades.
l DUPLA. Diego Rodarte y Demián Flores colaboraron con
talento.

EL RAPERO TARDÓ EN DETONAR EL AMBIENTE DURANTE EL MEDIO TIEMPO

POR EMILIO PINERES

EMILIO.PINERES @ELHERALDODEMEXICO.COM

Kendrick Lamar abrió el espectáculo de medio tiempo en un auto negro sobre un escenario de 20 yardas, colocado entre la 20 y la 40, en la mitad del campo con la zona de anotación de Kansas

PA TRIÓ

13

MINUTOS DURÓ EL SHOW DE LAMAR.

ESCENA Kendrick, muy TICO

City, ante un público algo discreto en el Caesars Superdome en el Super Bowl LIX. El rapero estadounidense fue presentado por el actor Samuel L. Jackson, además de un enorme destello de luces en las tribunas, de un inmueble con más de 80 mil aficionados. El concepto patriota predominó alrededor del show, ante la presencia de Trump. El reconocido artista interpretó sus grandes éxitos (Squabble up, Humble, Euforia, Peekaboo, Man At The Garden y Not Like Us, entre muchos otros), aunque no todos fueron identificados por un público exigente, como sucede en cada edición, más allá del artista. Las más de 15 bocinas colgadas en el techo del estadio, que apuntaban en todas las direc-

GUARDIAS

● Un sujeto con una bandera de Palestina se metió al campo.

● El hombre vestido de negro fue interceptado por la seguridad.

La cinta de animación Robot Salvaje de DreamWorks Animation se consagró en los Premios Annie 2025 con nueve premios, incluyendo Mejor Película. Son entregados por la Sociedad Internacional de Cine de Animación ASIFA-Hollywood. REDACCIÓN

CANTA EN JALAPA

● La cantante Natalia Lafourcade participó en un evento artístico para la develación de la escultura Coatl, la cual fue restaurada y los visitantes ya pueden visitarla en la ciudad de Jalapa, en Veracruz REDACCIÓN

#ANNIE
#EVENTO
BURLA

● VISITA. Taylor Swift fue abucheada cuando apareció en las pantallas.

ciones, opacaron auditivamente la reacción de los espectadores, principalmente los de Kansas City, algo desanimados a partir del abultado resultado.

En el centro del escenario, dividido en tres bloques cuadrados, bailarines vestidos de blanco, azul y rojo se concentraron a un costado de Lamar, quien vistió un pantalón de mezclilla, una chaqueta azul, una gorra y cadenas.

Ahí mismo se presentaron dos de las invitadas: SZA con quien cantó "Luther "y "All The Stars" y Serena Williams, la tenista ganadora de 24 Grand Slams. El cierre desencadenó aplausos colectivos.

Aficionados de habla hispana compararon la actuación con las de años pasados.

NOCHE DE BALADAS

● Yuri y su Icónica Tour 2025 regresaron al Auditorio Nacional, con un show de más de dos horas en el que repasó su carrera con un repertorio de 25 canciones.

LLENAN A LA CDMX DE MÚSICA

EN LA CIUDAD DE MÉXICO SE VIVIERON DIFERENTES SHOWS QUE INTEGRARON VARIOS GÉNEROS COMO POP, BALADAS, EL ROCK Y LA ELECTRÓNICA, CON YURI, LOS DANIELS, JUSTIN TIMBERLAKE Y PØLÃRIS, EN VARIOS RECINTOS. REDACCIÓN

HACEN EL BAILE

PRENDE

● Justin Timberlake deleitó a sus fans con más dos horas de sus éxitos en el Palacio de los Deportes.

#FIESTA

● ENLACE. MARTHA

HIGAREDA Y LEWIS

HOWES SE CASARON EN UNA EMOTIVA

BODA CON TOQUES

MEXICANOS EN PLAYA DEL CARMEN.

ASISTIERON AMIGOS DE LA PAREJA COMO YORDI ROSADO. REDACCIÓN

● San Pascualito Rey sigue con su gira de conciertos y este sábado se presentaron en el Lunario.

● Dos noches fueron las que se presentó el exintegrante de NSYNC en el Domo de Cobre, ante más de 35 mil personas.

VELADA ROCKERA

● Los Daniels se presentaron en el Teatro Metropólitan, la noche del sábado con su show titulado Híbrido, en el cual ofrecieron una noche de nostalgia y rock.

FOTOS: OCESA #CONCIERTOS
LA CAPITAL
DOMA AL DOMO
FOTOS: AP

l PREMIO. El mariscal de campo de Philadelphia, Jalen Hurts, fue nombrado el MVP.

l DISCRETO. Patrick Mahomes fue prácticamente dominado durante todo el duelo.

l APAGADO. Travis Kelce tuvo uno de los juegos con menos participación en la NFL.

l AMIGOS. Luis Suárez, Lionel Messi, Jordi Alba y Sergio Busquets, ex del FC Barcelona.

l PASIÓN. En casas o restaurantes, la afición mexicana disfrutó del Super Bowl.

LOS EAGLES OBTIENEN SU SEGUNDO VINCE LOMBARDI, Y EVITAN EL TRICAMPEONATO DE LOS CHIEFS DE KANSAS CITY

POR EMILIO PINERES ROJAS

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

ENVIADO

NUEVA ORLEANS. Como si lo desearan un poco más y respaldados por las equivocaciones de un equipo que pareció saciado de éxito, los Eagles de Philadelphia conquistaron anoche el Super Bowl LIX, después de imponerse 4022 ante los Chiefs, en el Caesars Superdome. Los errores por parte de Pat Mahomes, presionado constantemente por la defensiva rival, además de un público vestido de verde en su mayoría, determinaron el rumbo del resultado, uno que terminó por decidirse apenas en el segundo cuarto del juego. Los gritos de los fans se volvieron intermitentes, como si también se sintieron decepcionados por la falta de grandes emociones. Las luces de colores, sin embargo, destacaron al término del compromiso, además de los papelitos de tonos metálicos.

Recién comenzado el partido, la gente buscaba en las bandas las cadenas, a falta de la línea amarilla que representa el primero y 10 en las transmisiones. No obstante, perdió relevancia, con jugadas grandes por parte de los Eagles, que no necesitaban de medición.

Saquon Barkley fue aclamado por un público que abandonó sus asientos sólo para buscar comida, hamburguesas y palomitas de gran tamaño, servidas en envases con el logo del SB

Asimismo, al término de la primera mitad, Kansas pretendió el regreso por obligación, no por convicción, a pesar de anotar en par de ocasiones en el último cuarto. Mahomes, quien sufrió su primer pick six en la postemporada, sumó su segunda derrota en este tipo de eventos (Buccaneers).

Philadelphia concretó una revancha casi inmediata, por segunda vez en la historia de la franquicia, únicamente dos años después de perder ante este mismo rival en Arizona.

Los Chiefs, por su parte, fracasaron en la persecución del primer tricampeonato en la era del Super Bowl de la NFL

El marcador sólo reflejó paridad en los primeros minutos, cuando retrocedió dígito por dígito los puntos de los Eagles (tal vez por sutileza o porque lo hacen manualmente), cuando el touchdown fue revertido y declarado primero y 10 en la yarda uno.

Hoy Philadelphia es el nuevo monarca de la NFL.

LOS LÍDERES DEL DUELO POR EL TROFEO VINCE LOMBARDI

#SUPERBOWLLIX

AMOR A LA MEXICANA

NUESTROS COMPATRIOTAS SE DAN CITA EN EL JUEGO MÁS IMPORTANTE DE LA TEMPORADA DE LA NFL

POR EMILIO PINERES ROJAS META@ELHERALDODEMEXICO.COM

NUEVA ORLEANS. La presencia de mexicanos es una constante alrededor del Super Bowl, esparcidos en cada rincón de la ciudad sede (sea cual sea) y reconocidos más fácilmente a partir del idioma.

En esta ciudad se pierden entre decenas de miles de aficionados locales, provenientes de Philadelphia en su mayoría. No obstante, destacan a través de pasión y mucho entusiasmo.

Una pareja se comprometió la noche del sábado, apenas horas antes del partido en el Superdome. Ella, aficionada de los Chiefs, describió el viaje como el mejor de toda su vida.

Asimismo, algunos de ellos conocen del todo la experiencia, con presencia en más de 20 ediciones de manera consecutiva. Otros viajan en grupos, con amigos de distintos equipos.

Como el segundo mercado más importante a nivel mundial, el público mexicano representa un atractivo extra, a partir de la compra de artículos oficiales.

EN LA ZONA ROJA

1

La mexicana

Diana Flores estuvo en el flag football game del SB

2

Ella tiene algunos objetos en el Salón de la Fama de la NFL. MIL DÓLARES, EL PRECIO PROMEDIO EN LA REVENTA.

2

l ENAMORADOS. Una pareja de nuestro país platicó con El Heraldo de México

PONEN CERCO A FANS

LA MULTITUD SE AGOLPA EN LA CERCANÍA

DEL ESTADIO, CAESARS

SUPERDOME, PREVIO AL SB

NUEVA ORLEANS. Delante del parrillero mexicano que espera, con el favor de Dios, vender 180 hot dogs afuera del estadio, desfilan aficionados de ambos equipos hacia la entrada principal, decorada con grandes pancartas fosforescentes y un letrero gigante del Super Bowl LIX.

Además de los miles de fans deportivos, políticos y religiosos aprovechan el espacio para compartir diferentes mensajes, que son ignorados por prácticamente todos. Por su parte, niños y jóvenes recolectan dinero, con diversos propósitos.

Con cubetas blancas (de esas que usan para apartar estacionamiento en las calles de México), un señor de Philadelphia toca la batería, sentado en el borde de una pequeña banqueta. Detrás de él, un grupo de hombres fuma tabaco en dos presentaciones (cigarro y puro).

Los revendedores desfilan con discreción entre la gente, con ofertas de entradas electrónicas (porque ya no existen las impresas), a partir de los dos mil dólares, precios volátiles antes y después del comienzo del juego, según la expectativa y la demanda.

La música como constante, desde la avenida que conecta con el escenario (plateado y enorme, frente de los pocos rascacielos de la ciudad) hasta el denominado Tailgate, fiesta en el portón trasero de algún recinto, comandada, en esta ocasión, por Post Malone

EN LA ZONA ROJA

POR EMILIO PINERES ROJAS

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

NUEVA ORLEANS. Con decenas de perros policía, además de miles de elementos de seguridad, se desarrolló el operativo del Super Bowl LIX, tras el atentado de año nuevo y la presencia de Donald Trum El mandatario de EU aterrizó en el aeropuerto Louis Armstrong, apenas antes del inicio

l Predominó la presencia de la afición de Philadelphia en Nueva Orleans.

l Hasta mil 800 dólares asciende las ganancias por la venta de los hot dogs.

l La cantante Taylor Swift fue abucheada por los aficionados de los Eagles.

EL OTRO DUELO...

ALTO CUIDADO

l Hasta 750 integrantes del Departamento de Seguridad Nacional asistieron al juego.

del juego. Desde horas antes, dichos elementos de seguridad acapararon todas las vías de acceso al Caesars Superdome La logística de ingreso, por su parte, fue efectiva y muy amigable, con revisiones protocolarias, pero sin filas extensas. Además de Trump, personalidades como Lionel Messi, Paul McCartney y Taylor Switf (por supuesto), entre muchos otros, presenciaron el duelo entre los Chiefs y los Eagles

FOTO: EMILIO PINERES
FOTO: EMILIO PINERES
l MULTICOLOR. Los jerseys rojos y verdes fueron una constante.
POR EMILIO PINERES ROJAS
ACTIVO. Donald Trump fue una de las personalidades que asistió al SB LIX.

SE CONCRETA EL ‘SUEÑO’ DE DON JOSÉ SULAIMÁN

El día de ayer se vivió uno de los eventos más importantes del año, el muy esperado Super Bowl. Sigo esperando ver a mis queridos Cowboys regresen al Súper Domingo Son ya 30 años de dar pena Mi predicción es que Patrick Mahomes y los Chiefs logren lo que nunca nadie antes ha hecho, el tricampeonato. Philadelphia es un gran equipo, pero al ser archirrival de Dallas, me voy con Kansas City. El trabajo para lograr el sueño de mi papá, la Copa Mundial de Boxeo profesional, ha sido titánico, y estamos ya en la última etapa de preparación con la selección de los 32 peleadores de peso pluma, súper ligero, medio y completo, que competirán por la gloria del Trofeo José Sulaimán

Este Grand Prix del Boxeo es la primera Copa del Mundo que se realiza en nuestro deporte, y representa no sólo una oportunidad para alcanzar la gloria deportiva, sino

como un trampolín para impulsar los sueños de jóvenes atletas de todo el mundo.

El WBC y Riyadh Season han trabajado incansablemente para hacerlo realidad, gracias a su excelencia Turki Alalshikh. Esta no es una competencia cualquiera, porque 128 jóvenes promesas del boxeo mundial en cuatro divisiones (pesado, medio, superligero y pluma) subirán a un escenario global del más alto nivel, representando a sus países y compitiendo por la oportunidad de alcanzar la grandeza.

El Boxing Grand Prix representa una verdadera oportunidad para jóvenes atletas, a menudo de orígenes humildes, de forjar un camino hacia una vida mejor, a través de la disciplina, la dedicación y el noble arte del boxeo.

La seguridad y la equidad son primordiales. Exámenes médicos rigurosos, pruebas de antidoping y

● EXCLUSIVIDAD. Mauricio Su-

con Jerry Jones, dueño de los Cowboys de Dallas, y don

un innovador sistema de puntuación abierta, además de la repetición instantánea, advertencia de 30 segundos y criterios de desempate, garantizan una competencia nivelada y segura.

Este torneo es el sueño de José Sulaimán hecho realidad: una Copa Mundial de Boxeo, donde boxeadores de todos los rincones del mundo pueden competir.

Es un viaje, desde las primeras etapas de eliminación hasta las grandes finales, que culmina con cuatro campeones coronados en cada una de las divisiones.

El torneo será transmitido a nivel mundial por la plataforma de DAZN, un escaparate inmejorable para las futuras estrellas del boxeo que competirán en esta justa.

¿SABÍAS QUE...?

El Grand Prix del Boxeo es un tributo a la valentía y la pasión de los boxeadores que entregan todo en el ring. Se trata de descubrir las estrellas del mañana y ofrecerles la oportunidad de alcanzar la fama y un futuro que nunca creyeron posible. Es un viaje de esperanza, trabajo duro y la búsqueda implacable de los sueños.

ANÉCDOTA DE HOY

Fue en 1976, cuando estaba en mi partido en la Liga Pequeña de Beisbol Lindavista, y mi papá me dijo: “¡Vámonos, mijito! Tenemos algo muy importante qué hacer”. Me regresé a la casa con él, y era precisamente para ver el Super Bowl: Dallas contra Pittsburgh, perdieron los Cowboys, pero como mi papá era vaquero, desde ese día me volví Cowboy fan número uno Así fue mi papá siempre leal, institucional y entregado a sus pasiones

● GALARDONADO. El actual presidente del CMB, Mauricio Sulaimán, con su Excelencia Turki Alalshikh.
laimán,
José Sulaimán.
FOTOS: ESPECIALES

PUMAS FEMENIL

RECIBE A CRUZ AZUL EN LA FECHA8, EN BUSCA DE SU SEXTO DUELO SIN PERDER, Y SEGUIR EN EL TOP 5 DEL CL. 2025. AMÉRICA RECIBE A LAS LÍDERES RAYADAS. REDACCIÓN A SEGUIR CON SU RACHA

PUMAS AMÉRICA

CRUZ AZUL RAYADAS VS. VS.

#FCBARCELONA

GOLEA Y ACECHA LA CIMA

LOS BLAUGRANAS SIGUEN CON PASO ARROLLADOR, TRAS VENCER AL SEVILLA EN LA JORNADA 21

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Barcelona siguió con su paso aplanador, y aprovechó el traspié de Real Madrid y Atlético de Madrid, para acortar distancias en la Jornada 23 de la Liga de España, al golear 1-4 al Sevilla, en el Estadio Ramón Sánchez Pizjuán, y ponerse a dos puntos del líder merengue. Robert Lewandowski (7’), Fermín López (46’), Raphinha (55’) y Eric García (89’), le dieron forma a la goleada culé, que lo mantiene en la tercera posición, con 48 puntos. Por parte de los andaluces descontó Rubén Vargas (8’).

l PUNTERÍA. Eric García (der.) anotó su tercer gol de la temporada con los culés.

“Destaco nuestro juego. En la primera parte lo hicimos bien. En la segunda, luchamos y cambiamos cosas. Estoy orgulloso del equipo, y muy contento”, dijo el DT blaugrana, Hansi Flick.

En este compromiso, el número 36 de la temporada en todos los torneos, el Barça llegó a

GOLES SUMA EL BARÇA EN 11 PARTIDOS EN 2025. 41

los 113 goles, de los cuales 55 los marcaron Lewandowski (31) y Raphinha (24). En la temporada anterior, el equipo necesitó 53 compromisos para anotar 110. Fermín se fue expulsado por primera vez con el equipo, tras una barrida (64’). “Es intenso. Fue una buena lección de cara al futuro”, finalizó Flick.

#CHINOHUERTA

VUELVE A BRILLAR CON PASE

El atacante tricolor dio asistencia de gol para que Kasper Dolberg abriera el marcador (58'), en la victoria del Anderlecht 2-0 sobre el Antwerp, en la Jornada 25 de la Belgian Pro League. El delantero suma tres goles producidos en cinco duelos. REDACCIÓN

l El mediocampista mexicano marcó su primer gol de la temporada, al romper el cero (8'), en el triunfo 5-0 del AEK sobre el Panserraikos, en la Jornada 22 de la liga griega. REDACCIÓN

#PUMAS

RASGUÑAN EL TRIUNFO

LOS AURIAZULES SALVAN LOS TRES PUNTOS CON GOL DE ÚLTIMO MINUTO SOBRE MAZATLÁN, EN LA JORNADA 6

POR EDGAR MORALES

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

En el último segundo, Pumas logró la agónica victoria 1-0 contra Mazatlán, con gol de Piero Quispe (90+11’), en un ambiente lleno de drama en el Estadio Olímpico Universitario, para terminar la Jornada 6 del CL. 2025 en el quinto lugar, con 11 puntos.

El encuentro tuvo mucha cautela de los dos equipos. Ninguno quiso vivir riesgos para abrir el marcador. El curso del balón se mantuvo en mediocampo, sin jugadas peligrosas en los arcos.

PASES EN CORTO

l Gustavo Lema llegó a 50 partidos como técnico de Pumas, con 50% de efectividad.

CONSULTA EL RESULTADO DE CHIVAS VS. TIJUANA EN NUESTRO SITIO:

El tedio reinó entre los poco más de ocho mil 800 aficionados en la casa de los felinos, que lució con muchos huecos en las gradas, y careció de emociones en la cancha.

La segunda mitad siguió por la misma tónica, con un Pumas insistente, pero sin claridad ante un Mazatlán sin ambición.

Cuando la afición empezaba a abandonar el inmueble, y los aún presentes se alistaban para lanzar abucheos, Piero Quispe apareció para definir con precisión y darle tres puntos a los de la UNAM.

Con esta victoria, los auriazules llegaron a 10 juegos al hilo sin caer contra el Mazatlán (cinco triunfos y cinco empates), así como 407 minutos sin que los sinaloenses celebren una anotación en el arco del Pedregal.

En enfrentamientos directos entre los técnicos, Gustavo Lema, DT de los felinos, le ha ganado los dos duelos que ha sostenido contra Víctor Manuel Vucetich, quien tiene en la posición 10, con siete unidades, a sus dirigidos.

El próximo fin de semana, en el cierre de la Jornada 7, Pumas visita al Pachuca.

Con doblete, Aldo de Nigris lideró la goleada del Tri 8-0 sobre Dominica, en el inicio del torneo de la Concacaf, rumbo al Mundial de Qatar 2025. G. García, J. Grajales, L. Gamboa, D. Nuñez y J. Rangel también marcaron. Belice, mañana, su rival. REDACCIÓN.

#MONTERREY

DOMINGO DE RAMOS

LOS RAYADOS PRESENTAN A SUS SEIS REFUERZOS, PERO EL ZAGUERO ESPAÑOL ACAPARA LAS MIRADAS

POR AXEL SOLÍS META@ELHERALDODEMEXICO.COM

MONTERREY. Más de 40 mil fans se dieron cita en el Estadio BBVA, para disfrutar de la presencia de su refuerzo de lujo, el defensa español Sergio Ramos, multicampeón con el Real Madrid y la Selección de España.

El zaguero destacó que su objetivo es ganar títulos con los Rayados, y consideró que no es indispensable portar el gafete de capitán para convertirse en líder del cuadro regio.

“No vengo a poner en bandera lo que conseguí, vengo con la misma ilusión de seguir ganando, ampliar el palmarés del club y dejar un legado; es un reto que marque a nivel personal”, externó el sevillano.

Y agregó: “Nunca necesité un brazalete para ejercer de líder o mandar, eso ya corresponde a la directiva o al vestuario, pero si ellos lo desean o deciden obviamente sería un orgullo”.

El zaguero español de 38 años no desconoce la actualidad rayada, por lo que desde el primer momento se pronunció sobre los principales rivales del Monterrey, a quienes lanzó una afrenta hacia el futuro.

“A mí siempre me han gustado los retos; soy consiente de la rivalidad qué hay con Tigres, la que que hay con el América, eso es lo que hace el futbol bonito, las estadísticas están para romperlas ,y ya va siendo hora para que las copas cambien de vitrina”, compartió.

El contrato de Sergio Ramos con Rayados es por un año, y puede alcanzar ganancias totales, entre salario y bonos extra, de hasta seis millones de dólares, lo que va a convertir a Ramos en el jugador mejor pagado en la historia del Monterrey.

PASES EN CORTO

l Cinco ligas y cuatro Champions sumó en 16 años con el Real Madrid.

l Monterrey es el cuarto club en el que va a jugar en 22 años que lleva de carrera.

l River P., Inter de M. y Urawa Red, sus rivales en el Mundial de Clubes 2025.

DORSAL QUE VA A USAR RAMOS EN EL MONTERREY. 93

l FIGURA. El veterano defensa destacó su llegada al país, y negó que la

FOTO: MEXSPORT
l ALEGRÍA. Tras perder en Concachampions, los del Pedregal sumaron su segundo triunfo al hilo en Liga MX.

ANGEL MIERES

ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES

ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO

HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO

CARREÑO OSORIO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA

EDITORA MENTE MUJER / FRANCISCO NIETO BALBINO

EDITOR PAÍS / CDMX / JOSÉ

CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / AILEDD MENDUET

HUERTA EDITORA PANORAMA / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES

Y CÚPULA / EVELYN CASTRO

EDITORA GASTROLAB / HÉCTOR

JUÁREZ CEDILLO EDITOR META / DOMINGO ÁLVAREZ HERRERÍAS EDITOR ESCAPADA H

DIRECTOR GENERAL Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9, Colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06000 Publicación Diaria No. 2796, lunes 10 de febrero de 2025.

SU PAPEL EN

1

REFERENTE

DIVULGADORA

CIENTÍFICA, QUIEN ES RECONOCIDA A NIVEL MUNDIAL. TAMBIÉN SE HA DESEMPEÑADO COMO PROFESORA UNIVERSITARIA.

JULIETA FIERRO

l Física y astrofísica por la Facultad de Ciencias de la UNAM, como investigadora su trabajo se enfoca en la composición química de la materia interestelar. Es nivel III del Sistema Nacional de Investigadores. Su quehacer científico le ha valido importantes reconocimientos como el Premio Kalinga de la UNESCO y la Medalla Benito Juárez, entre otros.

EVA RAMÓN GALLEGOS

INNOVADORA

QUÍMICA FARMACÉUTICA BIÓLOGA POR LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA.

3

INGENIERA QUÍMICA POR LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. MAESTRA EN CIENCIA EN PROCESOS BIOTECNOLÓGICOS. SE HA DESEMPEÑADO COMO PROFESORA.

AMBIENTAL EN EL ESPACIO

INGENIERA AEROESPACIAL, ORIGINARIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, QUIEN ACTUALMENTE RADICA EN ESTADOS UNIDOS.

l El trabajo de la científica es reconocido por desarrollar un tratamiento innovador que se basa en terapia fotodinámica, técnica no invasiva, con la que logró eliminar al 100 por ciento el virus del papiloma humano (VPH) en 29 mujeres.

SANDRA PASCOE ORTIZ

l Investigadora, quien ha centrado sus proyectos en el desarrollo sostenible y la innovación. Fue así como nació uno de sus proyectos más conocidos, un plástico 100 por ciento biodegradable creado a base de nopal, lo que le valió el prestigio internacional para esta industria, por su contribución al bienestar del medio ambiente.

ALI GUARNEROS LUNA

l Trabaja en la Oficina de Sistemas de Seguridad y Garantía de Misiones en la Administración Nacional Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), específicamente en el Centro Ames en Silicon Valley. Su trabajo se especializa en el desarrollo de cohetes suborbitales y satélites de órbita inferior.

5

SALUD

DISTINGUIDA BIOQUÍMICA Y DOCTORA EN QUÍMICA POR LA UNAM.

EN MÉXICO LAS MUJERES SE HAN HECHO PRESENTES EN ESTE SECTOR, CONTRIBUYENDO CON PROYECTOS RECONOCIDOS A NIVEL INTERNACIONAL

ANA MARÍA LÓPEZ COLOMÉ

l Su quehacer científico, se centró en la investigación sobre la retina humana, así como en la prevención de la retinitis pigmentosa, así como varias retinopatías, con lo que permitió el diseño de fármacos protectores específicos para las neuronas de la retina.

EN LA CIENCIA

REDACCIÓN MENTE.MUJER @ELHERALDODEMEXICO.COM

Para que niñas y mujeres tengan una participación plena y equitativa en el mundo de la Ciencia, la Asamblea General de las Naciones Unidas, en colaboración con la UNESCO, declararon el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, sin embargo, a pesar de los esfuerzos, los sesgos de género persisten

En México, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) 2023, se tenían registrados 3.6 millones de empleos relacionados con Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, (STEM, por sus siglas en inglés), de los cuales, 12.9 por ciento fueron mujeres.

En lo que se refiere al ámbito internacional, de acuerdo con el informe “Cambiar la ecuación”, creado por la UNESCO en colaboración con el G20, en 2024, a nivel mundial, las mujeres que laboran en estas carreras no superan el 22 por ciento.

A pesar de esto, muchas mexicanas han contribuido con grandes avances e innovaciones en este ámbito, las cuales, han sido beneficiosas para la sociedad en diversos sectores.

6

PIONERA

EN 2018, CARMEN FUE LA PRIMERA MEXICANA EN SER SELECCIONADA PARA TRABAJAR EN EL IIAS, EN ESTADOS UNIDOS.

AÑO EN QUE LA ASAMBLEA GENERAL DE NACIONES UNIDAS, ESTABLECIÓ DICHA CONMEMORACIÓN.

DE FEBRERO, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA.

CARMEN VICTORIA FÉLIX

l En 2018 fue seleccionada para desempeñarse como Científico-Astronauta en el Instituto Internacional de Ciencias Astronáuticas (IIAS, por sus siglas en inglés). Cuenta con una maestría en Ciencias Espaciales por la International Space University de Estrasburgo, Francia. En 2010 entró a trabajar en el Centro de Investigación de Ames de la NASA.

ROCÍO ORTIZ

POR ELLAS

DOCTORA EN CIENCIAS POR LA FACULTAD DE CIENCIAS.

8

LEYENDA 7

l Se desempeña como profesora titular de Carrera Nivel C de tiempo completo. Su trabajo se ha enfocado en el estudio molecular de enfermedades propias del género femenino, tales como el cáncer de mama y cáncer cervicouterino, así como padecimientos cardiacos y farmacogenómica.

ALICIA NEGRÓN

l Realizó diversos estudios experimentales sobre evolución química; también ha estudiado la química de radiaciones aplicadas a la evolución de esta ciencia. Ha producido alrededor de 114 artículos, que han sido publicados en prestigiosas revistas en diversas partes del mundo.

AMPLÍA OFERTA de movilidad

CON "MUEVETEX", PROYECTO CREADO POR REGINA PAREDES, LOS MEXIQUENSES DISMINUYEN SUS TIEMPOS DE TRASLADO

POR LETICIA RÍOS

MENTE.MUJER @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES #EDOMEX

Para facilitar sus traslados a los usuarios del transporte público del Valle de Toluca, Regina Paredes Gorostieta, egresada de la Licenciatura en Administración y Promoción de la Obra Urbana de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), desarrolló la aplicación móvil Muevetex, emprendimiento con el que fue seleccionada como una de las 10 embajadoras del programa Puentes de Talento promovido por el Ayuntamiento de Madrid, España y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a finales del año pasado.

En entrevista, la joven de 27 años destacó que en el Valle de Toluca, 70 por ciento de la población se mueve en transporte público, de acuerdo con recientes estudios. Con base en su experiencia como usuaria, decidió crear una herramienta digital que permitiera planificar los viajes, así fue como surgió Muevetex

“Google Maps no tiene cobertura en el Valle de Toluca, entonces lo que tenemos que hacer como usuarios es preguntarle al conductor o a otros pasajeros cómo llegar a un lugar, sin tener certidumbre”.

“Al ser usuaria, utilizaba todos los días el transporte público para ir a la escuela, pasaba casi cuatro horas diarias en un trayecto que en carro hacía 30 minutos, fue una mala experiencia, además me sentía insegura”.

El mapeo de la app cubre 296 rutas en 31 municipios mexiquenses, la zona metropolitana y entidades conurbados.

Regina Paredes explicó que Muevetex proporciona informa-

EN BREVE

l El proyecto surgió porque Regina, como usuaria de transporte público, se percató de la poca eficiencia de los traslados. 1 2

l Entre más de 300 emprendedores de Latinoamérica, Regina fue seleccionada por el Ayuntamiento de Madrid y el BID como embajadora del Programa Puentes de Talento.

ción valiosa para planificar los viajes en transporte público. Con base en el origen-destino, ofrece de tres a cinco rutas; lugares que recorre; tiempos de recorridos; nombre de la empresa y foto de las unidades; además emite alertas de seguridad, tránsito y de violencia de género.

“Mucha gente no usa transporte público, por las malas condiciones del servicio, prefieren el privado; a diferencia de las ciudades europeas o Estados Unidos; pero, esto me llevó a actuar en lugar de quejarme. Me di cuenta de que en mi ciudad no existía ninguna aplicación que me diera información, y que esa podía ser la herramienta para crear un ecosistema que conectará a usuarios, transportistas y gobierno, para promover que la gente utilice el transporte público y mejorar el servicio”.

Regina Paredes empezó a trabajar en el proyecto en 2020, a través de una campaña de fondeo para conseguir recursos; en 2021 empezó a operar la aplicación web y el año pasado lanzó la aplicación móvil, que actualmente cuenta con más de 40 mil usuarios.

La app también tiene espacios de publicidad, donde se anuncian empresas de servicios y productos.

El objetivo es colaborar con las autoridades para reestructurar las rutas que sea necesario y crear políticas públicas para facilitar la movilidad de los ciudadanos, con base en la información de aplicación sobre los patrones de movilidad.

Al momento, Muevetex tiene un convenio con los municipios Metepec y Zinacantepec y en algún momento tuvo un acercamiento con Toluca, municipio al que se le hizo la propuesta de la reubicación de las paradas del transporte público.

l EDUCACIÓN. REGINA CURSÓ ARQUITECTURA Y DISEÑO.

CUERPO Y ALMA

l VERSIONES LA APP PUEDE SER GRATUITA O DE PAGA.

2 3 4 5 6 7

l COSTO. SE HACE UN PAGO ÚNICO DE $25, PARA ELIMINAR ANUNCIOS.

l COMUNIDAD EL PROYECTO FUE PENSADO COMO UNA SOLUCIÓN.

l APP. ENTRE 2021 Y 2022 PRESENTAN LA VERSIÓN MÓVIL.

l SISTEMAS DISPONIBLE PARA IOS Y ANDROID.

l INNOVADOR. MUEVETEX, UNA PLATAFORMA NOVEDOSA.

2020

AÑO EN EL QUE LA JOVEN COMENZÓ A TRABAJAR EN LA PLATAFORMA.

FUNDADORA DE OLA VIOLETA AC

@MaElenaEsparza

POR MARÍA ELENA ESPARZA GUEVARA

CENSORI, CENSURA

La pesadilla: llegas al evento y de pronto estás desnuda. Todos te miran, te miran, te miran… el morbo y las ganas de salir huyendo se apropian de la escena. Despiertas agitada, pero ya pasó; sólo fue un mal sueño.

Lejos de los brazos de Morfeo y cerca de las garras del show, a Bianca Censori le pasó. Hay quienes piensan que ella es la mente maestra detrás de este genial plan de marketing, irresistible para los Grammy: ¡se hará viral! ¿Te imaginas? Yo, tan solo al ver su expresión facial cuando Kanye West le da instrucciones para despojarse del abrigo en la alfombra roja y exponer su cuerpo desnudo frente a los fotógrafos hambrientos de escándalo, lo dudo. Me parece imposible, de hecho.

La objetivizacion del cuerpo femenino obedece a una lógica patriarcal-capitalista vinculada íntimamente con lo que Judith Buttler llama el performance de los sexos, reforzado a través de la repetición que normaliza mandatos como el de la sumisión al mostrar una y otra vez a mujeres dóciles frente al poder masculino.

Un estudio publicado en el Journal of Personality and Social Psychology en 2019 demostró que la exposición continua a imágenes cosificadoras de mujeres aumenta la tolerancia social hacia el acoso sexual y disminuye la empatía hacia las víctimas.

La investigación, realizada con más de mil participantes, reveló cómo incluso exposiciones breves, pero repetidas pueden modificar significativamente las actitudes sociales hacia las mujeres. ¿Cuántas veces te ha salido la escena de Bianca en redes? Sí es en serio y sí es grave.

No hay empoderamiento -ninguno- en exponer la intimidad. Así no es la moda ni tampoco se vale como parte de la industria del entretenimiento, mucho menos como estrategia de publicidad para un rapero que hace aspiracional a miles de jóvenes el control ejercido sobre su esposa, jugando a cubrirla con una malla mientras él lleva hasta los ojos ocultos detrás de unos lentes oscuros. Quien afirme lo contrario, le urge un curso de perspectiva de género o ver las estadísticas de agresiones machistas en todo el mundo.

La escena a la cual fue sometida la diseñadora australiana es violencia de género y esa sí que es una pesadilla colectiva sobre la cual dialogaré en representación de Ola Violeta AC durante la 69 Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, el próximo mes en la sede de la ONU en NY. Hasta despertar, todas y todos.

POR ANA

VICTORIA GARCÍA

@victoria147org

LAS EMPRESAS DEL FUTURO

LA ERA DE LAS VICTORIAS

FUNDADORA Y CEO DE VICTORIA147

La revista Fortune 500 asegura que su listado de las quinientas empresas más importantes va a ser reemplazado en los próximos 15 años por empresas que hoy no existen. La predicción es que, en los siguientes 10 años, 67% de las compañías que conocemos desaparezcan. ¿Quiénes vivirán para contarla?

Desde mi primer trabajo en Endeavor he estado rodeada de emprendedores y empresarios que mueven la brújula del país, he participado en más de 30 consejos consultivos de empresas en fintech, tecnología, retail, consumo; para después acompañar a más de 30 mil emprendedoras que han sido parte de mi empresa Victoria147. ¿Qué he descubierto en todo este tiempo de los aciertos y fracasos? Que existen tres elementos que harán que las empresas perduren: la innovación tecnológica, la adaptabilidad y la visión consciente.

La inteligencia artificial reinará la automatización y la eficiencia operativa, y se predice que en el 2070, 50% de las empresas serán operadas por inteligencia artificial. En pocos años, 75% de la fuerza laboral serán nativos digitales que exigirán innovación constante y adaptabilidad inmediata; y lo que diferenciará a las empresas cuando esto suceda será el nivel de empatía y humanización que tengan; lo que se traduce en su visión consciente.

Las empresas entienden que deben invertir en tecnología y lo están haciendo, pero a pesar de la potencialidad que las herramientas tecnológicas nos dan, las empresas seguimos “persiguiendo la chuleta” y tras la obsesión del crecer y nuestra fijación por la sobre productividad, se nos olvida lo realmente importante; ser conscientes.

Las 100 empresas más grandes del mundo son las que generan 71% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Solo 20 empresas generan 51% de los residuos de plástico en el mundo, y la obsesión insaciable por más y más rápido está destruyendo no solo nuestros recursos finitos, sino que está olvidando al colectivo y el bien común. ¿Cómo hacerlo distinto? En Victoria147 desarrollamos la matriz de “Valor consciente” que consiste en reemplazar conceptos caducos que se orientan al crecimiento exponencial, la supremacía y la unilateralidad del profit por crecimiento radial, equidad y visión sustentable.

El futuro será para aquellas empresas que entiendan que la consciencia será la brújula, que la empatía será el diferenciador y que el invertir en estrategias sustentables será el requisito para seguir operando su negocio.

Fue la forma más hermosa que pudimos encontrar para (resolver) nuestra probelmática".

FERNANDA MEDELLÍN ACTIVISTA

POR DANIELA ZAMBRANO

DANIELA.ZAMBRANO

@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

Con el propósito de proporcionar una red de apoyo integral a víctimas de violencia digital, Defensoras Digitales del movimiento Ley Olimpia en colaboración con Aurachat.Ai, desarrollaron la plataforma Ley Olimpia IA, trabajo que fue seleccionado como uno de los 50 mejores proyectos de inteligencia artificial a nivel mundial

“Es una red de apoyo digital 24/7, es, además, un apoyo, una herramienta completamente gratuita, porque se encuentra a través de un chat de WhatsApp”, explicó en entrevista con Mente Mujer, Fernanda Medellín, directora de Comunicación y Vinculaciones del movimiento, de la plataforma que surgió con el objetivo de dar acompañamiento a un mayor número de personas, víctimas de violencia digital.

“Hay que destacar el hecho de que es la primera (inteligencia artificial) creada por mujeres para atender mujeres”, explicó la activista, sobre esta plataforma que está conformada por 35 modelos de inteligencia artificial, y que fue

#INTELIGENCIA

LUCHAN contra la violencia

CON LEY OLIMPIA IA, PROYECTO CREADO POR DEFENSORAS DIGITALES Y AURACHAT. AI, BUSCAN DAR ACOMPAÑAMIENTO A VÍCTIMAS DE ESTE DELITO

nutrida con “el conocimiento de nuestras compañeras sicólogas que incluso hicieron ejercicios de calmar el estrés y la ansiedad específicos para la tecnología”. Humanizar la inteligencia artificial, para que tuviera la sensibilidad humana, fue la base de esta plataforma, por lo que fue seleccionada como uno de los

35

MODELOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL NUTREN LA PLATAFORMA.

LUCHAN violencia digital

50 mejores proyectos en inteligencia artificial en el mundo, por lo que participará en el IA Action Summit, organizado por el Paris Peace Forum.

“El AI Action Summit, además, es un Summit muy poderoso a nivel industrial y a nivel de la revolución de la tecnología, y nos sentimos muy honradas de lo que están reconociendo”, explicó Medellín sobre el evento.

En lo que se refiere al funcionamiento de Ley Olimpia IA, la activista explicó que “entras a este chat, como usuario de un Whatsapp Business por así decirlo, tú puedes empezar a interactuar con

50 DIFERENTES IDIOMAS INTEGRADOS EN LEY OLIMPIA IA.

12%

DE LAS PERSONAS EN LA INVESTIGACIÓN DE IA SON MUJERES.

13

AÑOS APROX., LLEVA EL MOVIMIENTO LEY OLIMPIA.

l Las Defensoras Digitales están en varios países de Latinoamérica.

la herramienta”, la cual es “amable con las personas que tienen, por ejemplo, discapacidad visual. […] está preparada para contestarte a través de audios”.

También, la plataforma se encuentra en 50 idiomas, “esto nos ha permitido llegar a muchísimas más personas de las que hubiéramos llegado con la operación que teníamos en nuestro sistema de atención a víctimas”, puntualizó la entrevistada.

Asimismo, aunque la plataforma ya se encuentra disponible desde septiembre de 2024, la defensora digital aseguró que continúa en constante mejora “Incluso estamos pensando en nuevas herramientas, con las que podamos llegar a comunidades que ni siquiera tengan internet”.

MÁS DEL PROYECTO 1 2 l Defensoras Digitales y Aurachat.Ai coincidieron en un Women Economic Forum

l De 2 mil atenciones, aumentaron a 5 mil las solicitudes de atención.

NUESTRAS CAUSAS

PRESIDENTA NACIONAL DE LA COLECTIVA 50+1

POR MTRA. CLAUDIA S. CORICHI GARCÍA

HUELGA DE NATALIDAD EN COREA DEL SUR

•El 3 de diciembre el presidente surcoreano decretó la ley marcial, una medida activada por primera vez en 45 años que causó una fuerte oposición interna. Poco después, Yoon Suk-yeol fue destituido del cargo por el Parlamento y detenido por declarar la ley.

Lo ocurrido cimbró las bases de una de las democracias más sólidas de Asia, cuya economía descansa en su progreso tecnológico. No obstante esos logros, la dinámica social y poblacional de millones de surcoreanas dista mucho de ser modelo.

La tasa de natalidad se encuentra en un 0.8% como consecuencia de una extendida indignación de las mujeres convertida en huelga denominada de natalidad o matrimonial. El surgimiento de fenómenos sociales que cuestionan la desigualdad de género, el sexismo estructural y la violencia patriarcal han concitado el apoyo masivo de surcoreanas que se identifican con una lucha reivindicativa de sus causas y derechos.

En 2016 nació el movimiento 4B en rechazo al trabajo reproductivo protagonizado por mujeres jóvenes; hace referencia a “cuatro noes”: no al matrimonio, no a la maternidad, no a citas con hombres y no a relaciones sexuales. Además de movimiento social, es visto como una estrategia de supervivencia personal para ellas.

Casarse y tener hijos se ha convertido en un privilegio en ese país. El costo excesivo de la vida, trabajos inestables con horarios excesivos, los precios de la vivienda, la brecha salarial de género, el acoso y la violencia sexual, han terminado por alimentar una indignación colectiva convertida en rechazo a ser objetos sexuales y objetos reproductivos.

Como resultado de todo ello, la tasa de natalidad ha caído en picada por décimo año consecutivo; las mujeres en edad reproductiva tienen menos hijos que cualquier otro país. El defenestrado presidente conservador Suk-yeol llegó a afirmar que el feminismo tenía la culpa de impedir las “relaciones sanas” entre las mujeres y los hombres sin cuestionar la violencia estructural hacia ellas.

Las mujeres se han cansado de los roles tradicionales que la sociedad les impone; la huelga de natalidad puede interpretarse como un boicot hacia la cultura patriarcal. Un entorno de igualdad, reconocimiento a sus reivindicaciones y cambio cultural puede ayudar a revertir el descenso de las tasas de natalidad; además, sería un ejemplo para cerrar las brechas y los cambios por la igualdad que tantas mujeres en el mundo deseamos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.