

‘LA CORTE FRENA LUCHA VS
LAVADO DE DINERO’
EL TITULAR DE LA UIF CONFÍA EN QUE, CON
EL CAMBIO DE MINISTROS COMO LO MANDATA LA APROBADA REFORMA AL PODER JUDICIAL, PUEDAN AVANZAR EN LAS INVESTIGACIONES
POR ALMAQUIO GARCÍA/P4




WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
SHEINBAUM
LLEVA LA 4T A BRASIL
Sacapuntas

CLAUDIA SHEINBAUM
› Hoy México regresa a la esfera internacional con la participación de la presidenta Claudia Sheinbaum en la cumbre del G20. Estará acompañada por los titulares de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y de Energía, Luz Elena González. Propondrá que el uno por ciento del gasto mundial armamentista, se destine a los más pobres. También presentará el programa Sembrando Vida para ser aplicado en el continente.

ROSA ICELA RODRÍGUEZ


OCTAVIO DE LA TORRE

ARTICULISTA INVITADO
MARTÍ BATRES GUADARRAMA
@martibatres
Los conservadores siempre han rechazado el voto popular

CONTRA
LA VIOLENCIA DE GÉNERO
› Y quien se quedó al pendiente de todo movimiento en el país, fue la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien desde el primer minuto que comenzó el viaje de la presidenta a Brasil, está haciendo guardia en Bucareli. Junto a su equipo monitorean lo que estará sucediendo estos dos días que la mandataria trabaja en Brasil.

ESTEBAN MOCTEZUMA GUARDIA DESDE GOBERNACIÓN
ESTRECHA RELACIÓN
› En temas internacionales, el embajador de México en EU, Esteban Moctezuma, fue uno de los primeros en anticipar a la presidenta Sheinbaum las tendencias que favorecían a Donald Trump en las elecciones. Esto deja ver que la comunicación es permanente y hay una excelente relación; por el momento no hay cambios a la vista.
MARIO DELGADO
› Importante tarea hará la SEP. Su titular Mario Delgado informó que se sumarán a 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres y las niñas, en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el 25 de noviembre. Del 19 de noviembre al 6 de diciembre se realizarán actividades para hacer consciencia.

GABRIELA CUEVAS
FUTBOL Y TURISMO
› Es tiempo de mujeres y en el fútbol también. Resulta que la presidenta Sheinbaum nombró a Gabriela Cuevas y a la Secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez, para encargarse de la organización del Mundial de Futbol 2026. Para el sector turístico nacional será un evento de alta relevancia internacional.
› Todo indica que el Buen Fin logrará la meta en derrama. Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco Servytur, señaló que nueve de cada 10 personas manifestaron entusiasmo por las compras. A nivel nacional, 83 por ciento de las cámaras organizaron eventos de "Primera Compra", en sinergia entre autoridades y cámaras.

ÁNGEL GARDUÑO
PIDEN AJUSTE
› La Universidad Autónoma de Chapingo solicitó un ajuste al presupuesto de 2025, después de conocer las correcciones a la partida de la UNAM y el IPN. A decir de Chapingo, que dirige Ángel Garduño, la reducción de 3.65 por ciento a su presupuesto, sin considerar el índice inflacionario, afectaría el funcionamiento de la institución.
La oposición de los conservadores a la elección de jueces por voto popular no es una postura nueva ni selectiva. Ahora podrán decir que votar por los titulares del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo está bien, pero no así del Poder Judicial. Sin embargo, no son sinceros.
La verdad es que siempre se han opuesto a la intervención de la gente en cualquiera de los Poderes. Son las luchas de la sociedad las que los han obligado a asimilar la existencia del voto universal y directo.
El liberal conservador Emilio Rabasa postula, en su obra "La Constitución y la Dictadura", un conjunto de argumentos contra el sufragio universal para elegir titulares de cualquiera de los tres Poderes. Dice Rabasa: "...teorías jacobinas y jeffersonianas... han confundido la igualdad zoológica con la igualdad social (...) del derecho uniforme a la protección de las leyes han inferido el derecho uniforme al ejercicio de las funciones políticas, y... del postulado de la soberanía nacional han deducido el dogma de la infalibilidad del sufragio del pueblo".
Las expresiones de Rabasa rayan en el racismo. Más adelante insiste en su idea y dice: "... [hay] pueblos enteros que, ignorando el idioma nacional, no se han puesto aún en contacto con el mundo civilizado...".
Y para ejemplificar, Rabasa remata: "En los Estados Unidos la enmienda constitucional que dio el voto a los negros se considera ya por
propios y extraños tratadistas como un error grave que ha de poner a la gran nación bajo la amenaza de peligros muy graves...".
Por eso plantea: "El requisito de saber leer y escribir no garantiza el conocimiento del acto electoral; pero da posibilidades... y animará a los políticos la certeza de que la lucha es posible por la exclusión de la masa ignorante...".
Y sintetiza sus argumentos conceptualizando: "La expresión 'sufragio universal ' es una de tantas hipérboles que el lenguaje político ha inventado con perjuicio de la sanidad de las democracias...".
Rabasa se oponía al voto popular para elegir a integrantes de la Suprema Corte, pero también para elegir a legisladores y hasta la Presidencia de la República, porque para él la política no era un asunto del pueblo sino de las élites.
La conquista del sufragio universal ha cursado por un largo camino. Al principio, el voto era indirecto y sólo podían votar los hombres blancos, mayores y dueños de alguna propiedad.
Poco a poco fueron logrando votar los indios, los negros, los pobres, los jóvenes, las mujeres. Más tarde se transitó del voto indirecto al voto directo y finalmente, a la posibilidad de elegir a titulares de diversos órganos del Estado, así como de votar leyes y políticas de gobierno. Y los conservadores siempre, siempre, se han opuesto a estos progresos del voto popular.
*Director del ISSSTE

LUNES / 18 / 11 / 2024
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

● Miles de feligreses acudieron ayer a la Basílica de Guadalupe, con lo que comienza una de las tradiciones más fervientes de los mexicanos, al celebrar a la Virgen de Guadalupe. El 12 de diciembre de 2023 visitaron la Basílica 11 millones de fieles. DANIEL OJEDA
El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, acusó que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) han sido el principal obstáculo para combatir delitos de lavado de dinero, pero confía en que, con el cambio de integrantes del máximo tribunal constitucional como lo mandata la reforma al Poder Judicial, puedan avanzar en las investigaciones.
En entrevista con El Heraldo de México, Gómez Álvarez expuso que, desde hace varios años, incluso antes de que Andrés Manuel López Obrador llegara a la Presidencia de la República, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha producido jurisprudencia que obstruye las indagatorias y encubre a personas y empresas que realizan actividades ilícitas en nuestro país.
“Le han causado un daño muy grande porque ponen al arbitrio de los jueces de amparo la utilización de un sistema mundial que se llama lista de personas bloqueadas, con los cuales se incorpora esa lista, a aquellos individuos, o aquellas empresas que realizan actividades que ponen en riesgo el sistema financiero, porque podrían estar realizando actividades de lavado de dinero… siguen haciéndolo y siguen poniendo obstáculos, cada vez mayores a las funciones propias de la inteligencia financiera”, indicó.
El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera expuso que “afortunadamente” van

#ACUSAPABLOGÓMEZ
SCJN FRENA COMBATE AL LAVADO
●
EL TITULAR DE LA UIF, PABLO GÓMEZ, AFIRMA QUE MINISTROS
OBSTRUYEN LAS INDAGATORIAS Y ENCUBREN A PERSONAS
POR ALMAQUIO GARCÍA
ESTÁN ALERTAS
FELIGRESES COLMAN LA BASÍLICA
LO QUE VIENE
● La UIF también investiga posible financiamiento del terrorismo. 1 2
● Las instituciones financieras, obligadas a reportar actividad ilícita.
a cambiar a los integrantes del máximo tribunal constitucional, y se llevará a cabo la desaparición de la primera y segunda Sala, por lo que hay esperanza de que los nuevos ministros reconsideren la posición en torno a la protección de presuntos delincuentes que dañan la legalidad en nuestro país.
Pablo Gómez precisó que en el Congreso de la Unión están pendientes diversas reformas que les darían mayores facultades de investigación a la Unidad que encabeza, y que la pondrían en los estándares más altos para prevenir y combatir los ilícitos de
operaciones con recursos de procedencia ilícita, razón por la que fue creada.
“Estamos a la espera de una serie de reformas que tiene que hacer el Congreso que quedaron pendientes de la legislatura pasada, con el propósito de poner a la Unidad de Inteligencia Financiera en el nivel de la norma mundial que ha venido cambiando, y requiere por lo tanto que el Estado mexicano también se ponga en el mismo nivel en que se está dando la pauta internacional”, informó el titular de la UIF
Finalmente, el funcionario federal confió en que, en el
PABLO GÓMEZ TITULAR DE LA UIF SIGUEN PONIENDO OBSTÁCULOS A LAS FUNCIONES DE LA INTELIGENCIA FINANCIERA’
ARTÍCULOS DE LA LEY DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN REFORMADOS. #LEYESSECUNDARIAS
15 DE OCTUBRE SE APROBARON LAS LEYES EN SAN LÁZARO.
● La Suprema Corte de Justicia admitió a trámite dos acciones de inconstitucionalidad promovidas por el PRI y Movimiento Ciudadano contra leyes secundarias de la reforma judicial. Piden al máximo tribunal que revise la Ley General de Instituciones y procedimientos Electorales y la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral. El ministro que dio entrada a estas demandas es Jorge Mario Pardo Rebolledo. D. MARTÍNEZ próximo periodo de sesiones del siguiente año, los legisladores federales puedan expedir estas disposiciones, entre otras que se requieren para revertir la jurisprudencia que ha venido señalando la Segunda Sala de la actual Suprema Corte de Justicia, en contra del sistema de inteligencia financiera.
A FUEGO LENTO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
La empresa se apoyará en la Iniciativa Privada para desarrollar proyectos mixtos y realizará una reestructura para incrementar sus ingresos, mientras que los proveedores esperan que liquide pronto sus adeudos
LUCES Y SOMBRAS EN EL PLAN NACIONAL DE PEMEX
El anuncio del Plan Nacional de Pemex vino a confirmar que el control de la mayor empresa del país estará ahora en manos de la Secretaría de Energía, de Luz Elena González, y de la Secretaría de Hacienda, que comanda Rogelio Ramírez de la O. Y no es para menos, lo que requiere de manera urgente esta empresa es un reestructura financiera Es imperativo un cambio para que pueda alcanzar las metas de producción, mantenimiento de reservas probadas, probables y posibles (3P), el consumo nacional y proyectos verdes y sustentables de largo plazo. En otras palabras: reconoce la Presidenta que, sin presu-
puesto y orden financiero, Pemex no tiene viabilidad.
De ahí que el plan, dado a conocer hace unos días, establece que Pemex se apoyará de empresas privadas para desarrollar “proyectos mixtos” para incrementar las reservas y la producción nacional
No es cualquier cosa, sobre todo cuando México pierde 30 mil barriles diarios por la declinación de campos maduros. Estos proyectos tienen como común denominador que las compañías nacionales e internacionales corran riesgos a la par que la paraestatal y que los activos sigan en propiedad del gobierno federal.
Por otro lado, si bien no se reconoció abiertamente, Hacienda trabaja en el refinanciamiento del adeudo a proveedores por más de 20 mil millones de dólares, que tiene estranguladas a cientos de empresas locales e internacionales.
Agentes involucrados en estas operaciones me confiaron que Pemex está solicitando a sus proveedores quitas de 10 por ciento, en promedio, sobre los adeudos pendientes.
La presidenta Claudia Sheinbaum se fijó una meta de 180 días para devolverle al pueblo la propiedad de Pemex. Plazo que también debería considerar para eliminar las deudas de la petrolera con mayor número de compromisos financieros del mundo.
Los agentes del sector confían en que así sea y entre más pronto, mejor, porque en este proyecto podría estar parte importante de la viabilidad de México como un país con una economía emergente, pero robusta. ***
LAS COSAS QUE HAY QUE VER Nuria Fernández declinó la invitación de la presidenta Sheinbaum para convertirse en la titular del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA). Su lugar será ocupado por Lorena Villavicencio
El objetivo de tener un solo
Pemex pasa por la eliminación de empresas filiales
La paraestatal sabe que no podrá encontrar financiamiento en los mercados de capitales si no acelera sus planes de sustentabilidad, que van desde la reducción de emisiones de metano, eliminación de la quema de gas natural en la perforación de pozos, hasta el arranque de proyectos de energías limpias como la eólica, solar y geotermia.
El objetivo de tener un solo Pemex pasa por la eliminación de las empresas filiales y enfrentar una cruda realidad: las posiciones y funciones duplicadas, así como las cuotas sindicales tendrán que ser recortadas para que se pueda lograr la meta en los siguientes meses.
Eso es necesario porque no basta con hacer cambios en organigramas o promover reformas constitucionales, si persisten las prácticas de siempre
Pero más de uno se quedó con los ojos cuadrados. No era la primera vez que Fernández hacía un desplante. En el pasado gobierno fue titular del DIF y cuando le avisaron que tenía que renunciar, puso resistencia. No quería entregar ni el cargo ni las oficinas. ***
INTENSA ESTARÁ LA SEMANA para el titular de Conagua Efraín Morales López, debido a que se presentará el Plan Nacional Hídrico, con el que busca el gobierno federal abatir la escasez, la mala distribución y la sequía que afecta a varias regiones del territorio nacional. El sector empresarial, me dicen, jugará un papel fundamental en este programa. ***
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “No puedes cruzar un abismo con pequeños pasos estratégicos. Necesitas un salto”.

#OPINIÓN
# ROSAICELARODRÍGUEZ
Encabeza reunión de seguimiento
FUNCIONARIA QUEDA A CARGO DE ASUNTOS DE GOBIERNO POR AUSENCIA DE LA PRESIDENTA
POR DIANA MARTÍNEZ
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Mientras la Presidenta Claudia Sheinbaum viajó a Brasil para acudir a la cumbre del G20, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se mantuvo atenta a lo que ocurría en México.
Rodríguez encabezó la reunión de seguimiento y guardia de este domingo en la Ciudad de México.
La funcionaria indicó en su cuenta de X que esta reunión se realizó en la Secretaría de Gobernación y el equipo está atento a los hechos que se registren en el país.
La secretaria difundió en esta red social, una fotografía en la que se le observa con otros servidores públicos que también están al pendiente de lo que ocurre en ausencia de la Presidenta.

ATENTA A HECHOS
l Publicó en sus redes sociales los trabajos de "guardia".
DÍAS DE AUSENCIA DE LA MANDATARIA QUE ASISTE AL G20. 3

# CLAUDIASHEINBAUM
Lleva a G20 proyectos 4T
POR CARLOS NAVARRO / ENVIADO
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
RÍO DE JANEIRO, BRASIL.
En la Cumbre de Líderes del G20, que arranca este lunes en Río de Janeiro, Brasil, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo expondrá los programas de Bienestar
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
ENCUENTROS BILATERALES TIENE PREVISTOS LA PRESIDENTA. 8
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com
como Sembrando Vida, además del proyecto de la 4T. En su primera gira internacional y ante los presidentes y Jefes de Estado como los de Estados Unidos, China, Francia, Alemania, Reino Unido, Rusia, Sheinbaum planteará que disminuya el gasto armamentista para sembrar paz y vida, bajando la pobreza, migración y en favor del medio ambiente.
Participará en dos sesiones plenarias en el G20, en donde se abordarán temas como la pobreza y la gobernanza global. Además, México respalda
la Alianza Global Contra el Hambre y la Pobreza, propuesta por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a los países miembros. En el marco del encuentro internacional, también sostendrá ocho encuentros bilaterales con los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Francia, Emmanuel Macron; y de Corea del Sur, Yoon Suk-Yeol. Así como con los Primeros Ministros de Canadá, Justin Trudeau; de Reino Unido, Keir Starmer; de India, Narendra Modi; de Japón, Shigeru Ishiba; y de Vietnam, Pham Minh Chinh. Luego, en sus redes sociales la Presidenta publicó algunas opiniones de las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar, quienes expresaron la importancia de este reconocimiento a su trabajo pues “estábamos muy olvidadas con amas de casa, muchos piensan que no trabajamos pero trabajamos tres turnos y no tenemos un sueldo”. Reconocieron que esta ayuda “le cambia y transforma la vida a las personas y les devuelve la dignidad”.

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ
l ESCALA. La mandataria se reunió con el canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha Vásquez, previo a la Cumbre.
l DIRIGE. Rosa Icela encabezó los trabajos desde la Segob.
#PRESUPUESTOPARACANCILLERÍA
Bajan gasto, pese a crisis migratoria
ANTE POSIBLE ALZA EN DEPORTACIONES DE EU LE REDUCEN 700 MDP
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ
ATENDER LAS CAUSAS
PPEF 2025, se indica que de ese monto, 282 millones 536 mil 185 pesos están destinados para la Dirección General de Oficinas para Pasaportes; 162 millones 119 mil 584 pesos para la Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica; 58 millones 107 mil 250 pesos al Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior; y 21 millones 429 mil 239 pesos a la Dirección General de Servicios Consulares.
En tanto que la Jefatura de Unidad para América del Norte contará con mil 372 millones 583 mil 203 pesos y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para del Desarrollo (Amexi) tendrá 403 millones 709 mil 791 pesos.
REPÚBLICA H

SOFÍA GARCÍA
#OPINIÓN
SE REDUJO LA MIGRACIÓN DEL 18 DE DICIEMBRE A LA FECHA. 40 76%
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
MILLONES DE MEXICANOS VIVEN EN EL PAÍS VECINO.
Aunque se prevé que el próximo año Estados Unidos endurezca su política migratoria y ante amagos de deportaciones masivas de Donald Trump, presidente electo de la nación americana, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) tendrá menos recursos de los que ejerció al pasar de 9 mil 994 millones de pesos a 9 mil 294 millones de pesos, es decir, 700 millones de pesos. De acuerdo al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF 2025) en “Protección, asistencia y servicios eficientes y suficientes para mexicanas en el exterior o que viajan al exterior” están asignados 524 millones 192 mil 258 pesos. Son 33 millones 535 mil 863 pesos menos que lo que se destinó este año.
En el “Análisis Funcional Programático Económico” del
l Estados Unidos pide tramitar visas de asilo o refugio con aplicación CBP One.
1 2
l Se atiende ciclo migratorio: Origen, tránsito, destino y retorno, dijeron.
En el Modelo Mexicano de Movilidad Humana presentado el 15 de mayo de este año — y el cual actualizará el canciller Juan Ramón de la Fuente—, se plantea la Regularización y Empoderamiento a Comunidades Mexicanas en el Exterior con el objetivo principal de “brindar servicios integrales para la protección, atención e inclusión de las distintas comunidades en el exterior, particularmente en los Estados Unidos”.
En ese momento se proponía aumentar las medidas de protección e inclusión para dos poblaciones: beneficiarios programa DACA, y mexicanos en condición irregular; incrementar la afiliación de las y los mexicanos en el exterior al padrón del IMSS e Infonavit, para poder tener una pensión, vivienda y proteger a sus familias en México.
Además de facilitar el envío de remesas en condiciones favorables, a través de Finabien, así como aumentar la inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes del SAT.

ATERRIZAJE FORZOSO PARA RICARDO MONREAL
Parece que al coordinador de Morena en la Cámara de Diputados le tocó aprender a la mala. Su aventón en helicóptero fue suficiente para que la presidenta Claudia Sheinbaum enviara un mensaje directo y recordara que los morenistas deben ser ejemplo de que no puede haber “gobierno rico con pueblo pobre”. Ricardo Monreal no tuvo más opción que salir a ofrecer disculpas. Eso sí, con un tono que algunos interpretaron más como un reclamo velado que como un verdadero acto de arrepentimiento. “Lo hago con frecuencia”, dijo el zacatecano, minimizando el escándalo. Pero más de uno en Morena asegura que esa frase encendió las alarmas en Palacio. ¿Qué necesidad de echarse encima el escrutinio de simpatizantes y adversarios cuando Morena presume austeridad como bandera? Monreal intentó justificar que el viaje fue “privado” y sin recursos públicos, pero omitió mencionar el despliegue de seguridad que lo escoltó desde la Cámara de Diputados. ¿Una señal de que sigue queriendo jugar en las grandes ligas?
“Lo hago con frecuencia”, dijo Monreal minimizando el escándalo
PT EN APRIETOS
En los círculos de la 4T, dicen que este capítulo no sólo dañó su imagen, sino que dejó en evidencia su soberbia. Monreal habría sido advertido de que este tipo de actos no sólo lo ponen en la mira, sino que podrían costarle su relación, una vez más, en Palacio Nacional. Pero ¿habrá aprendido la lección o seguirá creyendo que puede volar por libre? •••
En Hidalgo quien no pudo escapar de la justicia fue Edgar Hernández Dañu, exdiputado local del PT, quien recibió una sentencia de cinco años de prisión por narcomenudeo con fines comerciales.
Un cateo en septiembre reveló armas de uso exclusivo del Ejército en casa del político. Aunque ese expediente lo lleva la Federación, algunos ya especulan que hay más nombres que saldrán a la luz. Dicen que en las altas esferas del PT ya nadie quiere pronunciar el nombre de Hernández Dañu, aunque se comenta que era pieza clave para el control territorial en la región. Y les preocupa que ahora que está en prisión, el vacío de poder podría desatar un reacomodo político que promete más escándalos. •••
¿DUARTE, A UN PASO DE LA LIBERTAD?
Se comenta que el ex gobernador de Veracruz podría salir de prisión antes de tiempo. Javier Duarte logró el sobreseimiento de un proceso por desaparición forzada, dejando en jaque a la Fiscalía de Veracruz encabezada por Verónica Hernández Giadáns. Aunque su condena por lavado de dinero lo mantiene tras las rejas, este nuevo fallo abre la puerta para que su posible libertad llegue antes del 2026, como lo dicta la sentencia. Mientras tanto, los colectivos de desaparecidos lo señalan como pieza clave en la desaparición del policía David Lara Cruz, quien fue visto por última vez en enero de 2016 después de acudir a una evaluación de Control y Confianza en la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz. Nos vemos a las 8 por el 8.
Monreal habría sido advertido de que esos actos no sólo lo ponen en la mira, sino que podrían costarle su relación, una vez más, en Palacio Nacional @SOFIGARCIAMX

#OPINIÓN
La entidad gobernada por Mauricio Kuri está en un proceso de guanajuatización, pues terminó la era de la seguridad que caracterizaba a la entidad
FIN DEL “MILAGRO QUERETANO”
uerétaro está en un claro proceso de guanajuatización que debe encender las alertas de los empresarios, ciudadanos, medios de comunicación, inversionistas y gobierno federal. El milagro de seguridad queretano claramente terminó ante la escalada de violencia e indicadores que explicaremos a continuación. No es un hecho aislado. El ataque del 9 de noviembre en el bar Los Cantaritos, en el que murieron 10 personas, no es un hecho aislado, como pretende informar el gobernador panista Mauricio Kuri. Durante octubre y noviembre de 2024, Querétaro experimentó aumento en homicidios, registrando al menos 24 asesinatos en ataques en bares, casas y vialidades. Lucha de cárteles. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch, informó que esta masacre se debió a “una rivalidad entre dos células delictivas” afines a los cárteles de Santa Rosa de Lima y CJNG

DESDE EL CONGRESO
No es un hecho aislado el ataque al bar Los Cantaritos
La violencia se ha acrecentado por el arribo a la entidad de cárteles nacionales como CJNG, de otros estados como Santa Rosa de Lima de Guanajuato, los Hermanos Sánchez, de Hidalgo que operan en Tequisquiapan, y la Familia Michoacana Igualmente hay grupos criminales queretanos como Los Hades, también conocido como el Cártel de Palmillas, que opera en el municipio de San Juan del Río Estado santuario de familias narcotraficantes. El boom inmobiliario, el aumento de población exterior, el pacto entre organizaciones criminales, la falta de prevención de lavado de dinero en vivienda, construcción, autos de lujo y otras actividades ilegales económicas hicieron de los municipios conurbados de la ciudad de Querétaro un santuario para el establecimiento de familias narcotraficantes y de su dinero. La sociedad queretana ya hablaba de esto a voces por años. ¿Los gobiernos estatales panistas fueron engañados, omisos o se coludieron?
Aumento de robo de combustibles. Según Pemex el robo de combustible en Querétaro aumentó un 63% el primer semestre de 2024. La venta de combustible ilegal es evidente en la carretera México-Querétaro desde hace varios años. Desconfianza entre autoridades. Crece la desconfianza entre autoridades federales y estatales. El gobierno de Mauricio Kuri no ha logrado los niveles de coordinación con las autoridades federales para evitar que este estado estratégico sea un nuevo centro de disputa de operación y disputa de cárteles. Falta de autocrítica y auditoría. Este mismo fenómeno se presentó en Guanajuato, en donde el PAN se llevó el carro completo en el Congreso estatal. La mayoría panista en el Congreso es afín a Kuri y no se ha pronunciado con fuerza para revisar el desempeño de autoridades de seguridad y del fiscal estatal.
AGENDA ESTRATÉGICA: El gobierno federal, inversionistas extranjeros, empresarios y sociedad queretana no pueden permitir que el pacto de impunidad y el asentamiento de la criminalidad organizada continúe en Querétaro. La construcción del Tren México-Querétaro es una obra de infraestructura estratégica para la seguridad nacional que no se puede poner en riesgo.
1 2 3
l El viernes 15 el secretario de Hacienda entregó el Paquete al Congreso.
l El PAN dijo que el dinero debe ser dirigido a las verdaderas urgencias.
#PAQUETEECONÓMICO2025
Solicitan discusión autónoma
RECURSOS SE DEBEN DESTINAR A LAS NECESIDADES: PAN DE DICIEMBRE, FECHA LÍMITE PARA APROBAR PEF. BILLONES 302 MMDP CONSIDERA EL PROYECTO ENTREGADO. 31 9
POR MISAEL ZAVALA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero, advirtió que su partido en el Congreso de la Unión luchará por un presupuesto para el 2025 aprobado con autonomía de discusión y decisión.
En un comunicado, el también diputado federal con licencia sostuvo que ante la entrega del Paquete Económico del próximo año, por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el PAN analizará con responsabilidad y a profundidad la propuesta presentada.
Compartió que esperan que los diputados de Morena y aliados no hagan “del recinto parlamentario, una oficialía de partes de la Presidencia para la discusión y aprobación” del
JORGE ROMERO PRESIDENTE DEL PAN (EL PAQUETE) DEBE SER UNA HERRAMIENTA PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DEL PAÍS’
mismo y que se lleve un análisis y posterior aprobación de manera autónoma.
A la par, el dirigente del blanquiazul explicó que el objetivo del partido es que los recursos se destinen a rubros “que realmente sean prioritarios, beneficiando directamente a las personas y fortaleciendo las áreas más vulnerables”
“Es el primer presupuesto presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y creemos que este debe ser un reflejo de las verdaderas necesidades y urgencias de las y los mexicanos, así como una herramienta para impulsar el desarrollo del país”, expresó.
Afirmó que este paquete económico proyecta ingresos de 8.05 billones de pesos, mientras que el gasto alcanzará 9.3 billones de pesos, generando un déficit histórico de 1.17 billones de pesos y que esto acumula una deuda insostenible que compromete el futuro de todos los mexicanos.
A la par, mostró preocupación en el tema de la educación superior, al darse a conocer el supuesto recorte de presupuesto a diversas instituciones educativas.
Detalló que los recursos presupuestales del gobierno deben ser empleados con el objetivo de generar un beneficio real para todas las familias del país.
Romero señaló que hoy en día en nuestro país, la inseguridad es cada vez más evidente, con sistemas de salud debilitados, carencias educativas, y una economía que deja millones de familias sin esperanza.
l Romero explicó que los recursos deben enfocarse en beneficio de las familias.
GERARDO RODRÍGUEZ
#TAMBIÉNACUMULAMULTAS
BP, la más verificada en México
NO DAN LITROS DE A LITRO Y ALTERAN LOS PRECIOS: PROFECO
POR MISAEL ZAVALA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
VERIFICACIONES ACUMULA LA EMPRESA BRITÁNICA. MILLONES DE PESOS SUMA BRITISH PETROLEUM EN MULTAS. 405 5.1
A lo largo de seis años, la transnacional británica British Petroleum (BP) ha sido la más verificada por las autoridades mexicanas.
A raíz de varias denuncias, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha realizado 405 verificaciones desde 2018 a 2024, con lo cual es uno de los grupos más verificados y con multas superiores a los 5.1 millones de pesos.
En 2021, BP se vio envuelta en un problema por supuesta publicidad engañosa en uno de sus productos, lo cual le valió una considerable multa.
Asimismo, el Grupo BP, Estaciones y Servicios Energéticos SA de CV, cuenta con varias denuncias ante las autoridades en sus estaciones de Veracruz, Puebla, Baja California, Ciudad de México, Guanajuato y Estado de México. Tras las verificaciones de la Profeco, se encontró que en las
MÉTODO DE REVISIÓN
QUEJAS DE USUARIOS
1Verificaciones, cuando usuarios ponen quejas.
2
La Profeco también realiza revisiones sorpresa.
CON VALOR Y CON VERDAD

GUSTAVO RENTERÍA
l En algunos casos se informa a la empresa gasolinera de la inspección. 1 2
l El personal de Profeco revisa, incluso, los números de las bitácoras.
estaciones BP se registraron también máquinas con sistemas electrónicos que alteran los precios o no dan litros de a litro. Además, las franquicias de BP han aparecido en las revisiones que realiza la Profeco con los precios de los combustibles más altos, comparados con otros grupos gasolineros. Por esta razón, BP recibió 405 verificaciones con multas totales de 5 millones 109 mil 219 pesos, las cuales fueron pagadas y los servicios se mantienen en las estaciones.
BP tiene a una de las estaciones con la mayor multa en el 2023 (un millón 78 mil 896 pesos), la cual se encuentra en la zona Centro de Tijuana, Baja California, y alteraba las bitácoras de eventos, y no cumplía con las especificaciones del modelo o prototipo de máquina expendedora.
En 2019, las autoridades mexicanas aplicaron 168 mil 980 pesos en multas a BP, mientras que en el 2020, tuvo un millón 408 mil 715 pesos; aunado a ello en el 2021, se le multó con 117 mil 288 pesos y en 2022, con 924 mil 476 pesos. En 2023, se le multó con 2 millones 90 mil 361; y en lo que va de este año, ha recibido 399 mil 399 pesos en sanciones económicas.
Otros grupos empresariales que fueron sancionados son Total con 5 multas que ascienden a 1.1 millones de pesos o Repsol, con 22 denuncias y 5 multas por 914 mil 398 pesos.

EL CESE DE ROCHA Y PIEDRA
Irónicamente le sumaría muchos puntos a la Presidenta de la República
PHoy, Claudia Sheinbaum tiene 24 gobernadores de su lado
or muchos sexenios, los gobernadores, ministros, senadores, diputados federales y alcaldes eran simples empleados. Que nadie se engañe, sólo valía la voz del Presidente de la República Durante el Priato, para decirlo claramente, no se movían las hojas de los árboles si no soplaba el titular del Ejecutivo Federal. Todos eran empleados del huésped de Los Pinos. Era la época del partido único, que más o menos regresó con el triunfo de AMLO en 2018. Y se facilitó la fórmula con una oposición microscópica. Claro, ahora poseen algunas posiciones estatales el PAN, MC y el tricolor. Por otra parte, como me confirmó el conductor del #AlCierre de El Financiero TV, Leonardo Kourchenko, el presidente Carlos Salinas hizo el mayor uso de su facultad metaconstitucional de quitar, remover y aniquilar gobernadores como lo deseaba: le cortó la cabeza a 14. Unos se fueron a su casa amenazados, otros sencillamente desaparecieron, y a otros más los neutralizó jalándolos a su Gabinete. Claro, fue parte de la presión de la entonces organizada oposición y porque, negociando posiciones, avanzaba la mesa del ajedrez electoral. Hoy Claudia Sheinbaum tiene 24 gobernadores de su lado, y ocho gobernadores valientes en privado, pero muy dóciles en público; muy gallitos con sus grupos, pero obedientes ante la aplanadora de la #4T. La presidenta ya deshoja la margarita para quitarse de encima al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, que está señalado como parte fundamental del homicidio de su peor enemigo, Héctor Melesio Cuén, el plagio de El Mayo Zambada, y la escalada de violencia que azota al estado que dice gobernar. Si le pide que se vaya, sería una derrota para Morena, claro; ¿pero estará dispuesta a seguir siendo blanco de ataques por culpa de un impresentable mandatario, que se contradice cada vez que declara algo?
La mayoría calificada que posee y el control de los congresos locales pero, sobre todo, la legitimidad que le dieron las urnas que la convirtió en la primera mandataria más votada de la historia, le da esa facultad metaconstitucional que ocupó Salinas para despedir a los gobernadores que estorban. Rubén Rocha Moya, sin duda sería el primero.
Y su fuerza va más allá: a pesar de que fue ratificada por dos terceras partes del Senado, la ombudsperson, Rosario Piedra, ella podría lograr que se separe de su cargo, porque su permanencia le hace un daño terrible a su administración. El cese de Rocha y Piedra, aunque no lo establece la Constitución, le sumaría muchos puntos a la Presidenta.
•••
COLOFÓN: +La Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, está en guardia por el viaje internacional de la Presidenta, en el G-20. +Los “malosos” aprovechan las ausencias físicas de los mandatarios para hacer de las suyas.
+El Chapo, por ejemplo, se fugó por segunda vez, cuando Peña y 10 secretarios volaban con destino a París.
GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX / @GUSTAVORENTERIA
FOTO: CUARTOSCURO
DEFINICIONES

MANUEL
LÓPEZ SAN MARTÍN
#OPINIÓN
MÁS DEL DESASTRE HEREDADO POR AMLO
Mientras ahorraron los regímenes neoliberales, las finanzas públicas soportaron, pero dejó el cajón vacío, gastó a manos llenas el dinero que no era suyo
Los saldos del sexenio que se fue no dejan de pasarle factura al joven gobierno de Claudia Sheinbaum
López Obrador heredó un escenario convulso, de incertidumbre y nerviosismo. Esa realidad le ha complicado el margen de maniobra en su arranque a la presidente que navega en una delgada línea para tratar de aminorar los costos del desastre que dejó su antecesor.
Los problemas están a la vista en distintos frentes, y en el terreno económico la situación es delicada. Los datos no dan para el optimismo. El panorama se ha ido nublando, hay pronóstico de lluvia y amenaza con convertirse en tormenta.
El pasado viernes supimos que el transexenal secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, ha decidido seguir nutriendo un mundo de fantasía. La mañana de ese día presentó ante el Congreso su propuesta de paquete económico 2025.
Decirle optimista, se queda corto. Apuesta por Pemex, la empresa petrolera más endeudada del planeta (deuda que cargamos los mexicanos); habló de un inexistente dinamismo en el consumo, y un crecimiento en el empleo que no es cierto. En eso recargó una propuesta que peca en lo ingenua y raya en lo irresponsable.
La propuesta de presupuesto de Hacienda peca de ingenua
Mientras que en el mundo real el dólar se vendía ese viernes en $20.49 (aún sin Trump en la Presidencia, ni los aranceles utilizados como moneda de cambio o la revisión del T-MEC echada a andar), él lo proyecta debajo de los $18.70 para 2025. Hacienda estima un crecimiento de entre 2% y 3% de la economía nacional, cuando nadie apuesta por tal cosa: Banco de México y el FMI, por ejemplo, proyectan a lo sumo poco más de 1%. El gobierno mexicano ancla a ese optimismo un montón de cálculos para gastar más (que no mejor) y reducir la deuda. Suena muy bien, pero es improbable. En el paquete se echaron al vuelo números sin mayor soporte que los buenos deseos. Reducir el déficit a 3.2% se escucha bien, pero es una misión imposible. Sobre todo, si revisamos que México cerrará 2024 con un déficit equivalente al 6% del PIB, algo así como 1.8 billones de pesos, su nivel más alto en 36 años. Otro saldo de la herencia lopezobradorista que pasa recibo. El paquete económico es una danza de cifras alegres que no son sostenibles. Mientras hubo ahorros de los regímenes neoliberales, las finanzas públicas soportaron, pero AMLO dejó el cajón vacío; gastó a manos llenas el dinero que no era suyo. El crecimiento económico del sexenio lopezobradorista, por ejemplo, fue el más bajo reportado en los últimos 36 años, arañando apenas 1%. Y aunque AMLO hizo malabares para justificarlo, e incluso lo vendió como un “éxito”, hay otro indicador que ni él pudo disfrazar de buena nota: la deuda. Su gobierno la elevó a un monto sin precedente: 6.6 billones de pesos. Por primera vez, superó 50% del total del tamaño de la economía: más de 51%.
López Obrador echó mano del dinero en el cajón, lo dilapidó a manos llenas para cumplir sus deseos de perpetuarse a través de sus obras y decisiones.
El expresidente comprometió el presupuesto a su sucesora y, de paso, le endilgó una pesada losa que cargar a los mexicanos.

l FONDO. Buscan crear un ambiente de tranquilidad y paz que se refleje en las infancias.
#CONTRAVIOLENCIADEGÉNERO
Participa SEP en los 16 días de activismo
HABRÁ
ACTIVIDADES PARA PROMOVER LA NO DISCRIMINACIÓN
REDACCIÓN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
FEMINICIDIOS AL DÍA SE COMETEN EN MÉXICO. DE NOVIEMBRE, DÍA DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA. 10 25
Como parte de la campaña de 16 días de activismo contra la Violencia hacia las mujeres y las niñas, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, a celebrarse el próximo 25 de noviembre, la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que se sumará a actividades que fomenten conciencia en los estudiantes sobre el tema.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que la dependencia, del 19 de noviembre y hasta el 6 de diciembre realizarán diversas conferencias magistrales, cine debate, inauguración de una tienda feminista, murales, exposiciones fotográficas, entre otras actividades. Estas se llevarán a cabo de manera presencial, en el edificio de la SEP ubicado en avenida Universidad 1200, y
MARIO DELGADO TITULAR DE LA SEP ESTE PAÍS CAMINABA CON UNA SOLA PIERNA, A LA MUJER LA ATABA EL MACHISMO.’’
CONFERENCIAS
1Abordarán la Ley Olimpia y cómo aplicarla.
2También, sobre los micromachismos.
también se podrá en la modalidad virtual.
Estas actividades, dijo Delgado, son impulsadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Coordinación Sectorial de Igualdad de Género y Programas Transversales y la Unidad de Administración y Finanzas, y buscan contribuir al cambio de los patrones socioculturales, al propiciar la concientización de las y los servidores públicos del Sistema Educativo Nacional (SEN) y generar procesos de cambio en el plano personal e institucional.
Señaló que se pretende conformar ambientes de trabajo basados en la igualdad, la equidad, la no discriminación y libres de violencia tanto en el sector central como en los órganos desconcentrados y descentralizados de la secretaria de Educación.
Entre las actividades en los 16 días de activismo contra la Violencia hacia las mujeres y las niñas están que el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en la sede de avenida Universidad las y los servidores públicos formarán un moño naranja. Durante la campaña se presentará el avance de la instrumentación de los Lineamientos para la elaboración de Protocolos de Prevención y Atención del Acoso Escolar y de la Estrategia “Escuela libre de violencia”.
FOTOS: CUARTOSCURO
#DESAPARICIÓNFORZADA
Desechan un delito a Duarte
VA A PERMANECER EN PRISIÓN Y PODRÍA SALIR EN 2026
AÚN NO ESTÁ DICHA LA ÚLTIMA PALABRA, NO SE SALDRÁN CON LA SUYA’.
CUITLÁHUAC GARCÍA GOBERNADOR DE VERACRUZ
POR DIANA MARTÍNEZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, libró la acusación por el delito de desaparición forzada. Luego de una audiencia virtual que se realizó de forma privada el 14 de noviembre, un juez del fuero común de Coatepec, Veracruz, sobreseyó el proceso penal que el ex mandatario enfrenta por este delito. En esta causa penal, las principales pruebas contra
#JESÚSMURILLOKARAM
SU PROCESO
1Javier Duarte fue detenido en abril de 2017 en Guatemala, y extraditado.
2Fue sentenciado por asociación delictuosa y lavado de dinero.
COLUMNA INVITADA

A CUATRO AÑOS DE MI LLEGADA AL INAI
*COMISIONADA DEL INAI @JULIETDELRIO
Donde estemos podemos luchar por un México con más libertad y justicia, con menos corrupción e impunidad, donde se respeten los derechos humanos
AÑOS LLEVA EN UN RECLUSORIO, EN LA CDMX.
Duarte fueron aportadas por Arturo Bermúdez Zurita, quien fue secretario de Seguridad Pública durante su administración, pero fueron desestimadas por el impartidor de justicia, lo que le permitió sobreseer el proceso 103/2018. A Duarte se le acusaba de la desaparición forzada del policía estatal David Lara Cruz, sus restos fueron encontrados en la Barranca de la Aurora, en el Municipio de Emiliano Zapata. La Fiscalía General de Veracruz puede impugnar la decisión, incluso el gobernador Cuitláhuac García señaló que este asunto aún no concluye: Aún no está dicha la última palabra, no se saldrán con la suya. Duarte continúa preso en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, en la CDMX, cumpliendo una condena de 9 años. Ingresó en julio de 2017 tras ser extraditado de Guatemala por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero. Enfrentó esos delitos en la cárcel, y el de delincuencia organizada fue modificado por el de asociación delictuosa.

Le niegan la libertad
l El exprocurador General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, no podrá llevar en libertad el proceso que enfrenta por desaparición forzada y tortura en
7 7
MESES LLEVA MURILLO EN PRISIÓN DOMICILIARIA.
el caso Ayotzinapa. Los integrantes del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México le negaron el amparo al ex funcionario, bajo el argumento de que aún existe el riesgo de que se evada de la justicia. El magistrado ponente Francisco Sarabia consideró que la Fiscalía General de la República (FGR) logró acreditar que hay riesgo de fuga. D. MARTÍNEZ
• MI CARRERA DE 34 AÑOS EN EL SERVICIO PÚBLICO DEMUESTRA QUE MIS ESFUERZOS Y COMPROMISOS RESPONDEN A LA BÚSQUEDA GENUINA POR CONSTRUIR INSTITUCIONES MÁS EFICIENTES Y EFICACES
El 18 de noviembre de 2020 tomé protesta en el Senado de la República como comisionada del INAI por un periodo de siete años. En estos cuatro años en mi Ponencia hemos resuelto 17 mil 623 recursos (denuncias por negativas de información), de los cuales 14 mil 785 son de acceso a la información, 2 mil 469 de datos personales y 674 son de inconformidad y/o atracción. Hoy me siento orgullosa de la aportación a este país en materia de acceso a la información y protección de datos personales.
Siempre he trabajado por la transparencia y no cabe duda de que he vivido la etapa más agitada y polémica del INAI, con múltiples situaciones históricas: por ejemplo, todo el 2021 por el tema COVID y el trabajo a distancia; la falta de designación de tres Comisionados y debatir meses jurídicamente para que la SCJN por fin nos otorgara la legalidad para poder estar resolviendo cuatro de siete comisionados como hasta hoy. Y pues hoy, una reforma para desaparecer al Instituto, misma que se votará esta semana.
¿Cómo he respondido frente a estas crisis? Con trabajo y profesionalismo. En 2021 presenté una propuesta de reingeniería para optimizar la operación del INAI y no obtuve el consenso necesario al interior del colegiado y nunca se cristalizó; ni esa ni ninguna. Frente a la iniciativa para eliminar este Instituto, nos hemos acercado con legisladores, con la titular de la Secretaría de Gobernación e, incluso, en mi caso, con la Presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum, a quien le expliqué la importancia de garantizar los derechos con autonomía en el tema de la Plataforma Nacional de Transparencia. He apostado por los puentes de acercamiento, la racionalidad y priorizar el bien general sobre intereses personales. En mi opinión existen ambigüedades en la reforma, las cuales se han ya anunciado buscando proteger cuestiones elementales. Sé que vendrán nuevos esquemas normativos e institucionales, pero lo fundamental es que no se conviertan en una concesión de cualquier poder político. Eso fue por lo que varios luchamos durante décadas; en mi caso así ha sido, me tocó llevar a cabo la coordinación para la primera Ley de Acceso a la Información Pública en mi estado, Zacatecas, hasta llegar al INAI como Comisionada nacional. Mi carrera de 34 años en el servicio público demuestra que mis esfuerzos y compromisos responden a la búsqueda genuina por construir instituciones más eficientes y eficaces. No es el cargo, es el encargo. Por ello, ante señalamientos de presunta corrupción al interior del INAI, yo misma —pública y oficialmente— denuncié lo que observé y la Auditoría Superior de la Federación (ASF) me dio la razón.
Donde estemos podemos luchar por un México con más libertad y justicia, con menos corrupción e impunidad, donde se respeten los derechos humanos.
No pensé que, de siete años de mi encargo, probablemente termine en cuatro, pero seguiré defendiendo estos derechos, eso sí, todo con respeto e institucionalidad. La historia continúa, pero, verdaderamente, ¿quién está detrás de la intención de desaparecer al INAI?
#OPINIÓN
FOTO:
#OPINIÓN
SEGUNDO PISO

#BUQUEESCUELACUAUHTÉMOC
CLARA LUZ FLORES CARRALES*
BIENESTAR ANIMAL
*TITULAR DE LA UNIDAD DE ASUNTOS RELIGIOSOS, PREVENCIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN
@CLARALUZFLORES
La semana pasada, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma contra el maltrato animal, que garantiza su protección, trato adecuado y con lo que el bienestar de ellos también es un derecho constitucional
• POR CONVICCIÓN Y POR SER UNA CAUSA NOBLE Y DIGNA, DESDE HACE MUCHO TIEMPO ME HA TOCADO ENARBOLAR ESTA BANDERA A FAVOR DE LOS ANIMALES, TRABAJANDO CODO A CODO CON ACTIVISTAS, CON GRUPOS PROTECTORES Y DESDE LOS DIFERENTES NIVELES Y ÓRDENES DE GOBIERNO EN LOS QUE HE TENIDO EL PRIVILEGIO DE PARTICIPAR Y CONTINUAR CON ESTAS LUCHAS
Tuvo que llegar un gobierno sensible y una mayoría legislativa receptiva para que lo que muchos deseábamos y hemos luchado desde hace años, se convierta en una realidad, como es que la Constitución prohiba todo tipo de maltrato a los animales.
La semana pasada, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma contra el maltrato animal, que garantiza su protección, trato adecuado y su cuidado, con lo que el bienestar de ellos también es un derecho constitucional.
Quienes a lo largo de nuestra vida hemos tenido como bandera en nuestras luchas la protección y el cuidado de los animales, celebramos esta reforma que “da voz” a estos seres vivos sintientes que tienen una gran importancia en la vida de las personas y nuestro entorno.
Esta reforma de reciente aprobación, enviada en el paquete legislativo que turnó al Congreso el expresidente Andrés Manuel López Obrador y que ha sido apoyada por nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien hace apenas algunas semanas se declaró como “protectora de los animales”, tiene alcances importantes en diferentes órdenes, lo cual demuestra con hechos la sensibilidad con la que gobierna y actúa nuestro movimiento transformador.
Hace poco más de un año nos tocó , desde la Secretaría de Seguridad implementar a nivel nacional la Dirección de Protección Animal en el gobierno de la República con un decálogo para apoyar la erradicación del daño y promover la convivencia armónica entre los seres humanos y las distintas especies que compartimos el planeta, por lo que ahora vemos con alegría cómo nuestro gobierno y nuestros legisladores continúan trabajando en este importante tema.
Por convicción y por ser una causa noble y digna, desde hace mucho tiempo me ha tocado enarbolar esta bandera a favor de los animales, trabajando codo a codo con activistas, con grupos protectores y desde los diferentes niveles y órdenes de gobierno en los que he tenido el privilegio de participar y continuar con estas luchas.
Enhorabuena por esta reforma con la que una vez que entre en vigor el decreto, el Congreso tendrá 180 días para legislar y expedir leyes particulares sobre protección y bienestar de los animales.
Una noticia sobre una realidad que definitivamente continúa transformando a nuestro país.
EN SU ÚLTIMA ESCALA DE INSTRUCCIÓN

● Tras un recorrido por el mundo, para su instrucción Tricontinental 2024, los cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, a bordo del Buque Escuela Cuauhtémoc, hicieron su última escala al puerto polinesio de Papeete, Tahití, "El Embajador y Caballero de los Mares ha sido ejemplar maestro en el arte de la navegación", publicó la Semar. REDACCIÓN
#ANÁLISISDELSENADO
Extorsión navega impune
SÓLO DOS DE CADA 100 CASOS EN EL PAÍS SON DENUNCIADOS
POR MISAEL ZAVALA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
MIL 337 EXTORSIONES
En el país, las extorsiones son de los delitos menos denunciados por los ciudadanos.
piso, los engaños y amenazas vía telefónica.
En este caso, en tiempos más recientes, las bandas criminales han hecho uso de la inteligencia artificial para llevar a cabo nuevos tipos de extorsión.
El estudio cita los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2023 se reportaron 10 mil 337 denuncias por el delito de extorsión, cifra similar a la que se registró en el año 2022, que fue de 10 mil 343 quejas presentadas.
El miércoles pasado, la Cámara de Diputados aprobó la reforma al Artículo 19 Constitucional que incluye a la extorsión en el catálogo de delitos en los que se debe aplicar la prisión preventiva oficiosa.
A pesar de ser uno de los principales delitos que aquejan a los ciudadanos, por cada 100 casos, en sólo dos se abre una carpeta de investigación, según un estudio de la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República.
De acuerdo con las cifras del documento “Propuestas para tipificar la extorsión como delito grave”, las principales modalidades de extorsión en nuestro país son el cobro de
● Cinco estados concentran el mayor número de averiguaciones previas.
SE REPORTARON EN 2023. CASOS, LA DIFERENCIA RESPECTO AL AÑO 2022. 10 6 LOS CONTRASTES
● Y otras cinco entidades tienen el menor número de averiguaciones por este delito. 1 2
Esa propuesta surgió de la pasada administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que propuso modificar el Artículo 19 de la Constitución Política incluyen delitos como la extorsión, el narcomenudeo y actividades ilícitas relacionadas con el fentanilo y otras drogas sintéticas. Además de delitos fiscales como la defraudación fiscal, el contrabando y el uso de falsos comprobantes fiscales.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2022 hubo 5 millones de casos de extorsión en el país.
Especialistas advierten que el uso de la tecnología como la Inteligencia Artificial diversifican modos para extorsionar a las víctimas, lo que representa, a su vez, un nuevo desafío para las autoridades.
n el marco del 35 aniversario de Domino’s Pizza en México, Cosme Torrado, director general de la marca operada por Alsea en el país, compartió que a lo largo de 2024 se han realizado inversiones por 450 millones de pesos para la apertura de 75 unidades en todo el país.
Esto significa que, para cerrar el año, se tendrá un total de 975 unidades a nivel nacional, con el objetivo de llegar a las 1,000 sucursales durante el primer semestre de 2025.
# #ALSEA
E DOMINO‘S PIZZA Los mexicanos prefieren
La marca ha realizado una inversión de 450 millones de pesos para la apertura de unidades en todo el país


Torrado señaló que en el tercer trimestre la marca tuvo un crecimiento en las mismas tiendas en México del 8.1% vs el año anterior.
“Durante 35 años Domino’s Pizza se ha convertido en una marca icónica en el segmento de pizzas, siempre innovando en sus productos y formas en que nuestros clientes pueden disfrutar de una Domino’s, acompañándolos en el hogar, en la oficina, reunión con amigos, o atendiéndolos en cada uno de nuestros establecimientos que hoy superan las 930 tiendas en más de 130 ciudades en los 32 estados del país”, señaló Torrado.
975
l TIENDAS DOMINO'S EN MÉXICO AL CIERRE DE 2024
POR YAZMÍN ZARAGOZA
EL SECRETO DEL ÉXITO
Entre los factores de éxito que han llevado a Domino’s a ser la pizza preferida entre los mexicanos, Torrado reveló que, desde su llegada a México, Domino’s evolucionó el segmento a través de servicio, oferta y productos. La marca fue la primera en hacer entregas a domicilio, en tener un teléfono único para hacer pedidos (01 800 DOMINOS), así como implementar el seguimiento de los pedidos a través de la Pizza
Tracker, “y siempre hemos tenido como bandera la innovación para cautivar a todos los consumidores”. Añadió que hoy se está desarrollando la tecnología para mantener el liderazgo en el canal digital, como con el lanzamiento de Domino’s Cloud, una plataforma que permite mejorar de manera significativa la experiencia de nuestros usuarios. Apuntó que, en el país, Alsea cuenta con cuatro centros de distribución donde se produce la masa
y otros insumos a nivel nacional, y están ubicados en Monterrey, Cancún, Hermosillo y Ciudad de México. “Somos dueños de la cadena de suministro completa. Nos dedicamos a comprar, producir, entregar, y eso nos permite tener una ventaja competitiva”, explicó.
Además, gran parte del crecimiento de la marca se debe a su modelo de negocio de franquicia que le permite llegar a cada rincón del país. Alrededor del 46% de las tiendas de Domino’s son de franquicias.
17 mil 450 1,000
LOGROS l Domino´s Pizza, una de las marcas de Alsea, celebra 35 años en México.
l Centros de distribución de insumos en Hermosillo, Cancún, Monterrey y Ciudad de México.
Fortalecimiento y mejoras en su servicio de delivery mediante Domino´s Cloud.
Cosme Torrado, director general de Domino´s Pizza México.
EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 18 / 11 / 2024
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
LLo anterior, dijo, en atención a las peticiones realizadas por vecinos durante la jornada del Programa “Gobierno Casa por Casa” en esta demarcación.
Destacó que se han retirado 100 camiones de volteo llenos de residuos sólidos y, al finalizar los 11 días de trabajo previstos, se habrán extraído el equivalente a mil camiones de volteo.

l ACCIÓN. Cuadrillas de trabajadores de cuatro dependencias y la alcaldía se organizaron para limpiar y recoger la basura.
#GOBIERNOCAPITALINO
“Estamos trabajando en Barrio Norte, en la presa del Río Becerra, donde antes era un río y está contaminado. Lo que estamos haciendo es quitar la basura, sanear, rescatar este lugar en donde debe funcionar como un vaso de regulación cuando llueve. Tan solo el día de hoy pudimos limpiar y llevarnos 100 volteos de basura, pero tenemos que hacerlo durante 11 días para sacar una cantidad de más de mil volteos de basura de esa presa”, expresó.
1 2 3 a jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que se llevan a cabo los trabajos de limpieza y recuperación de la presa Río Becerra “A”, ubicada en la Barranca del Río Jalalpa, alcaldía Álvaro Obregón.
Señaló que como esta recuperación se llevarán a cabo otras en la capital del país, para beneficiar a la población con el rescate de estos espacios.
Detalló que el proyecto de rehabilitación contempla la limpieza, saneamiento y extracción de residuos sólidos del cuerpo de agua, cuya extensión es de 17 mil 517 metros cuadrados, así como del terreno que lo rodea.
MEJORAN ESPACIOS
l Se han coordinado limpieza, deshierbe y poda.
l Aportaron retroexcavadoras y 8 camiones de volteo.
l Estas acciones arrancaron el 4 de noviembre.
RECUPERAN PRESA DEL RIO BECERRA
COORDINA LA JEFA DE GOBIERNO, CLARA BRUGADA, LIMPIEZA EN BARRANCA DE ÁLVARO OBREGON, CON LA SOBSE, SEDEMA Y ATENCIÓN CIUDADANA
En ese sentido, refirió la Secretaría de Obras y Servicios llevará a cabo la recuperación del espacio público alrededor del Vaso Regulador “Barrio Norte”, en el que se instalarán lumina-

#TAREAPERMANENTE
RECUPERAN
ESPACIOS PÚBLICOS EN COYOACÁN
rias, áreas recreativas con zona de skate, juegos infantiles, área para zumba, multicancha, trotapista, así como ejercitadores y un módulo de vigilancia para la SSC.
Recuperar el espacio público para la ciudadanía es una tarea permanente y por ello emprendemos diversas acciones como dispositivos de chatarrización, retiro de puestos para comercio informal y una importante disminución de cédulas de comercio en vía pública, informó el alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez Aguilar. Y es que este fin de semana
LEVANTAN TODO
182
METROS CÚBICOS DE BASURA HAN SIDO EXTRAÍDOS.
M³ SON LA PRÓXIMA META. 250
Además, puntualizó que se trabajará en crear un entorno seguro para los habitantes, con el mejoramiento de las escaleras existentes y la construcción de un muro de contención.
Por su parte, la titular de la Sedema, Julia Álvarez Icaza, y el secretario de Gestión Integral del Agua (SGIA), José Mario Esparza, supervisaron la limpieza.
TRABAJADORES SE UNIERON A LA MISIÓN.
536 2
MIL 700 CÉDULAS PARA COMERCIO SOLICITADAS.
“La recuperación de este sitio es fundamental; se controlan las inundaciones en la zona poniente de la alcaldía, además de que en sus inmediaciones habitan familias capitalinas”, concluyó la mandataria.
fue retirado de la colonia Del Carmen, en las inmediaciones de Los Viveros de Coyoacán, un puesto fijo que había sido instalado durante la madrugada y que, con apoyo de Escudo Coyoacán, así como personal de vía pública, de la Dirección de Gobierno y de la Dirección General de Asuntos Jurídicos, se procedió a su desmantelamiento y retiro CINTHYA STETTIN
l MISIÓN. Mejoran la imagen de la alcaldía.
POR CINTHYA STETTIN
# PODERJUDICIALCDMX
Refuerzan atención con la IA
EXPLICAN QUE SE USA EN EL ÁREA ADMINISTRATIVA, PERO NO SUSTITUYE A LOS JURISTAS
La inteligencia artificial (IA) puede utilizarse en cuestiones administrativas, pero no sustituye a los que aplican la ley, porque es importante la intuición humana, así lo explicaron el magistrado del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), Óscar Gregorio Cervera Rivero, y el director general de Anales de Jurisprudencia y Boletín Judicial, Raciel Garrido, en los trabajos del “VII Congreso Nacional de Retórica Jurisdiccional. La oralidad y la inteligencia artificial en el ámbito jurisdiccional”.
Durante la conferencia Retórica, derecho e inteligencia artificial, se subrayó que en el campo del derecho, la IA ya incursiona en rubros como la facilitación de la interpretación, la optimización de búsquedas y hallazgos de legislación y la disminución de ambigüedades en el lenguaje jurídico.
Sin embargo, Garrido alertó que, cuando la IA pretende introducirse en los llamados “sistemas expertos” o en cuestiones más especializadas, siempre se requerirá del criterio de los juristas. “Desde una perspectiva procedimental, la inteligencia artificial presenta una utilidad indiscutible en todas aquellas labores que se realizan casi de manera automática”, dijo Garrido Maldonado.
l Actualmente el PJCDMX es presidido por Rafael Guerra Álvarez.

MILLONES DE EXPEDIENTES HA DIGITALIZADO EL PJCDMX.
POR DIANA MARTÍNEZ CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

CLAUSURAN NEGOCIOS
l El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada , desplegó un operativo interinstitucional como parte del relanzamiento del programa “La Noche es de Todos”, en donde se suspendieron siete establecimientos, como exceder de horario permitido y vender a menores de edad. El objetivo es garantizar el correcto funcionamiento de los establecimientos mercantiles.
# EN
TODALACAPITAL
Mejoran las cámaras de vigilancia
MÁS SEGURIDAD
l El Gobierno de la CDMX busca llegar a 140 mil cámaras este sexenio.
POR CINTHYA STETTIN
El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) realiza un diagnóstico de las cámaras de seguridad que hay en la Ciudad de México, principalmente en el Centro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc, donde hace algunas semanas la activista y diputada local suplente, Diana Sánchez Barrios, fue víctima de un atentado. Esta tarea, que se realiza en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana,
a cargo de Pablo V ázquez, tiene como propósito identificar cualquier “laguna en la videovigilancia y cubrirla”, así como “mejorar la tecnología y también equipar zonas colindantes y periféricas al primer cuadro de la ciudad para mejorar estos sistemas”. En entrevista con El Heraldo de México , el titular del C5, Salvador Guerrero Chiprés, afirmó que las cámaras de la capital “funcionan cuando menos en un 98 por ciento”, y es que detalló que “hay variaciones por follaje, por impedimentos directos o indirectos, vandalización”, entre otras circunstancias. Reiteró que si bien la opinión pública se centra en la funcionalidad de estos sistemas de videovigilancia en zonas con incidentes de alto perfil, la realidad es que la
l Clara Brugada busca incrementar el número de estos dispositivos en la capital.
l La ciudad estará más vigilada que Nueva York: Brugada, en campaña. 1 2 3
inspección de los equipos se realiza de manera sistemática en todas las alcaldías.
“Pues las cámaras de la capital funcionan cuando menos en un 98%. Y en algunas cámaras que están cubiertas se impide su visibilidad porque hay comercio ambulante o hay lonas. Pero en general yo diría que el nivel en este momento de funcionamiento de las cámaras de la Ciudad de México es superior al 98 por ciento”, puntualizó. Recordó que esto fue una instrucción directa de la jefa de gobierno, Clara Brugada, a quién en las próximas semanas se le entregarán los resultados del diagnóstico para tomar cartas en el asunto. Finalmente dijo que será en el presupuesto del próximo año 2025 cuando se contemplen recursos para iniciar con el proyecto de duplicar el número de cámaras de vigilancia en la capital
CINTHYA STETTIN
El Heraldo

KEN, EL EMBAJADOR METICHE
VÍCTOR HUGO ROMO DE VIVAR GUERRA
DIPUTADO DE MORENA EN EL CONGRESO DE LA CDMX
@VROMOG
Carece de formación y experiencia necesarias para desempeñarse como embajador, es evidente
El todavía embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar, hizo el ridículo y quedó mal por todos lados tras sus críticas a un expresidente (Andrés Manuel López Obrador) que ya no está en funciones.
El estadounidense, originario de Colorado, cometió un acto de cobardía al no haberle dicho en su momento y en su cara, cuando estaba en funciones López Obrador, lo que pensaba de su estrategia de seguridad.
¿Por qué no se lo dijo cuando todavía era presidente Andrés Manuel López Obrador?
Seguramente porque sabía que la respuesta del mexicano sería contundente, como lo fue cuando puso a Ken Salazar en pausa, luego de que el norteamericano dijera que veía con preocupación la Reforma Judicial.
Criticar a alguien que ya se retiró de la vida pública —como lo fue al ex presidente López Obrador— y que no puede responder, deja muy mal parado a Ken Salazar, porque denota una pésima educación y, en sentido estricto, su absoluta falta de diplomacia.
cipal socio comercial. Un embajador debe construir puentes, no dinamitarlos.
Su papel no es entrometerse en la vida interna de una nación.
Y menos aún, viniendo de un país cuya estrategia contra el consumo de drogas ha fracasado desde 1971.
A pesar de invertir trillones de dólares, el gobierno de Estados Unidos sigue siendo el mayor consumidor de estupefacientes del mundo en los registros.
Por eso, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) le respondió con una nota diplomática, expresando su extrañamiento por las ofensivas declaraciones del embajador Ken Salazar.
La Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo también abordó el tema en su conferencia matutina, señalando la incongruencia del embajador, a quien comparó con La Chimoltrufia, el personaje de la televisión de hace unas décadas que “como dice una cosa, dice otra”.
“A pesar de invertir trillones de dólares, el gobierno de Estados Unidos sigue siendo el mayor consumidor de estupefacientes del mundo”.
Además, el embajador recriminó públicamente que Andrés Manuel López Obrador no aceptara 32 millones de dólares del gobierno de Estados Unidos, supuestamente destinados a fortalecer la seguridad y combatir el narcotráfico.
Sin embargo, es bien sabido que estos “donativos” no son exactamente altruistas.
Los estadounidenses suelen utilizarlos como herramientas para inmiscuirse en los asuntos internos de los países que los reciben. Ken Salazar también erró en el tono y el lenguaje utilizados para dirigirse a México, su vecino y prin-
Sheinbaum dejó claro que México es un país libre, soberano e independiente.
Reiteró que, aunque la relación con Estados Unidos se basa en la cooperación y el diálogo, no hay ni habrá subordinación.
México y Estados Unidos comparten una frontera de más de tres mil kilómetros, cultura, comercio y problemas. Pero estos desafíos se deben resolver con respeto mutuo y bajo la premisa de igualdad entre dos soberanías.
Es evidente que Ken Salazar carece de la formación y experiencia necesarias para desempeñarse como embajador.
Antes de este cargo, su carrera se centró en el derecho y el servicio público. Fue fiscal en Colorado, senador en Washington y secretario del Interior en el gobierno de Barack Obama.
La diplomacia, sin embargo, no es su fuerte. Sus declaraciones erráticas y antidiplomáticas, lo confirman.

● El motociclista español Jorge Martín se proclamó campeón por segunda vez, ahora en MotoGP, al terminar la carrera en la posición número 3 en el circuito de Barcelona-Cataluña. Así, se convierte en el quinto español en ganar un MotoGP.

● Omar ‘N’ fue detenido por la policía capitalina, acusado de tentativa de feminicidio. El sujeto presuntamente golpeó a su pareja sentimental e intentó aventarla de un auto en movimiento, en la colonia Roma, en la Ciudad de México.

● Pete Hegseth, postulado a secretario de la Defensa por Trump, presuntamente sobornó a una mujer tras un encuentro sexual, luego de un evento de mujeres republicanas. La Policía de California dijo que investiga al funcionario.
Hay 2 tipos de depresión, las neuróticas y las psicóticas, Veamos la diferencia entre ellas
Comencemos diciendo que la depresión es un trastorno del estado de ánimo que se caracteriza por cambios constantes del humor, las personas que lo padecen pueden mostrar emociones como tristeza, irritabilidad, culpa, miedos irracionales, alegría eufórica, rigidez, indecisión, ansiedad y fluctuar entre estas emociones de manera súbita y a veces descontrolada. Podemos decir que hay 2 tipos de depresión, las neuróticas y las psicóticas, Veamos la diferencia entre ellas:
La persona que vive una depresión neurótica logra distinguir que la emoción o pensamientos que experimenta son exagerados en relación al motivo que los activa, sin embargo, no logra controlar la expresión de su conducta. Si se le plantean preguntas reflexivas para que busque la lógica entre los sucesos y sus comportamientos, lo hace, aunque no logra que estos, sean socialmente aceptables, en muchos de los casos cuidar de sí mismos es una labor complicada de realizar, puede cumplir relativamente con sus responsabilidades. Mientras que en una depresión
Es un escenario inmejorable para la primera aparición de la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum
América Latina está en el centro de atención del mundo desde hace un par de semanas. Después de la cumbre de APEC, que se acaba de celebrar en Perú, esta semana le toca a Brasil culminar su presidencia en el G20 con la cumbre en Río de Janeiro, a la que acuden los jefes de Estado y de gobierno de las 19 economías más relevantes del Mundo, así como las representaciones de la Unión Europea y de la Unión Africana. Asistirá además otra veintena de invitados de Latinoamérica, África y Asia. Es un escenario inmejorable para la primera aparición de la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que realizará su primera visita en Brasil para participar en la cumbre del G20, marcando de esta manera el regreso de México a este importante foro internacional, que fue totalmente desatendido por el anterior presidente. Interactuar con líderes de diferentes partes del mundo no tiene precio y no cabe duda de que la construcción de las relaciones personales puede abrir nuevos canales de cooperación política y económica, y ayudar a
BUENO EL MALO
FEO

¿POR QUÉ NOS DEPRIMIMOS?
MARÍA ISABEL ROMERO LÓPEZ MAESTRA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA INTEGRATIVA
psicótica la persona muestra una desconexión entre sus emociones, pensamientos y los sucesos, el deterioro de las capacidades del pensamiento lógico se hace evidente para un observador atento, cuando está presente un brote psicótico, hay presencia de alucinaciones y/o delirios, lo que comunica no tiene sentido para quien escucha, no logra su autocuidado, puede presentar conductas de riesgo para sí mismo o para los demás, requiere atención ´psiquiátrica y psicológica.
“En ambos casos las capacidades de atención, concentración y aprendizaje cognitivo se ven deterioradas o alteradas, incluso en el sueño”.
En ambos casos las capacidades de atención, concentración y aprendizaje cognitivo se ven deterioradas o alteradas, hay cambios en el sueño, el apetito, el disfrute de las actividades cotidianas, alejamiento social, lo que paradójicamente incrementa el deterioro emocional, mental y físico, pues somos seres sociales por excelencia, incrementando estos riesgos de acuerdo a la duración del problema.

Las causas que llevan a una persona a la depresión pueden ser endógenas, exógenas u orgánicas, esto quiere decir que en algunos casos tiene que ver con la predisposición genética, de personalidad para hacer frente a los acontecimientos de la vida o por consumo de sustancias respectivamente.
Experimentar cambios de humor porque algo o alguien no es como hubiéramos querido que fuera, por perder a alguien en ruptura o muerte, experimentar cambios vitales o situacionales inesperados, fracasar o fallar en cumplir nuestros objetivos y/o por experimentar abuso. Es normal y además es parte del proceso de asimilación y aceptación de la situación. El problema se complica cuando mantenemos dicho estado por un largo periodo de tiempo. Algunas soluciones es hablar de la situación y validar el derecho a sentir la emoción como se presenta; cuando se desborda hay que pedir u ofrecer apoyo.
EL G20 EN BRASIL
BEATA WOJNA PROFESORA DE RELACIONES INTERNACIONALES TECNOLÓGICO DE MONTERREY @BEATAWOJNA
resolver problemas atorados. Lo que realmente importa en el G20, es el networking que se puede hacer, y cuentan cada vez menos las declaraciones de este tipo de reuniones donde es más difícil encontrar consensos debido a la guerra de Rusia contra Ucrania y la guerra de Israel en Gaza. Parece que lo entienden muy bien en la Cancillería mexicana que ha anunciado, hasta ahora, reuniones bilaterales de la presidenta Sheinbaum con líderes de Brasil, Francia, Canadá, Corea del Sur, Reino Unido, India, Singapur y Vietnam. Aunque entre las prioridades de Brasil en el G20 están la lucha contra el hambre y las desigualdades, cambio climático y sostenibilidad, y reforma de la gobernanza global, lo que se espera lograr en los márgenes es, por ejemplo, dar el último empujón para cerrar el acuerdo entre la UE y el Mercosur, ya que todos los que se necesitan para conseguirlo estarán en la misma mesa,
“Marcan el regreso de México a este importante foro internacional, que fue totalmente desatendido por el anterior presidente mexicano”.
incluido el presidente de Argentina, Javier Milei, quien se reunirá con el mandatario de Brasil, Lula da Silva. Varios líderes llegan a la cumbre debilitados: el canciller de Alemania, Olaf Scholz, quien seguramente perderá el poder en las elecciones anticipadas previstas para febrero, y la situación interna le obligó cancelar su visita a México. Para el presidente estadounidense, Joe Biden, será una despedida amarga de sus colegas en la sombra de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. Los primeros nombramientos de Trump reflejan que la política internacional de EU puede tener un giro importante al proteccionismo, unilateralismo y aislacionismo. La posición dura de EU con China, su cercanía con Israel, la lucha contra la migración que sitúa a México en la primera línea de confrontación, y la incertidumbre en la relación con Europa, serán los temas relevantes de la agenda no oficial del G20.

EL TRIUNFO DEL PUEBLO
XÓCHITL BRAVO / COORDINADORA DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE MORENA EN EL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO / @XOCHITLBRAVOE
Con la reforma al Poder Judicial también se acabará con la corrupción. La impartición y procuración de la justicia no debe ser una simulación
El acceso a la justicia en México ya no será privilegio de unos cuantos, porque la voluntad del pueblo se impuso al Poder Judicial de la Federación. La reforma constitucional aprobada en septiembre es un mandato de los 36 millones de mexicanas y mexicanos que acudieron a votar el 2 de junio. Confiaron en la Cuarta Transformación para acabar con la corrupción y el nepotismo que permea en los juzgados, tribunales y la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Nuestra misión es defender a la ciudadanía, pero también reconocer su lucha. Por ello, el viernes pasado, las y los diputados de la Transformación del Congreso de la Ciudad de México celebramos con un evento masivo el triunfo del pueblo por la justicia.
Cientos de simpatizantes de Morena, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT) acudieron a la Plaza Tolsá, en el Centro Histórico, para festejar que a partir del 2025 la ciudadanía podrá elegir a jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y ministras.
Reitero lo que dije ese día: “En esta reforma les ganamos la batalla. No sólo en el discurso, sino legalmente. La reforma al Poder Judicial va, a pesar de todo”. Al igual que la gente, queremos poner fin a los privilegios dentro del Poder Judicial.
La ciudadanía no tiene por qué seguir pagándoles a ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación salarios por arriba de los 700 mil pesos mensuales, ni sus vehículos de lujo, ni atención médica en hospitales privados carísimos. Tampoco la gasolina o sus servicios de telefonía. No, eso se debe acabar. Es indignante esa forma de vivir, cuando todavía hay familias en situación precaria.
Con la reforma al Poder Judicial también se acabará con la corrupción. La impartición y procuración de la justicia no debe ser una simulación. Hay que erradicar prácticas deshonestas como la de dictaminar sentencias a favor de quienes pagan grandes cantidades por ello.
La justicia debe ser para todos, sin distinciones de ninguna clase.
Necesitamos jueces que verdaderamente defiendan a la gente; que no permitan que un abusador sexual, un violador o un feminicida camine en las calles como si nada.
Que extorsionadores, secuestradores, homicidas y cualquier otro generador de violencia permanezcan tras las rejas. Las infancias; las adolescencias; las mujeres, y la población en general merece vivir con seguridad.
“La ciudadanía no tiene por qué seguir pagándoles a ministros y ministras de la Suprema Corte salarios por arriba de los 700 mil pesos mensuales”.
No más administración de la justicia a modo. Todas y todos en el país y en la Ciudad de México tenemos los mismos derechos. Queremos salir de nuestras casas sin temor a ser víctimas de un delito, andar en paz, felices.
El Poder Judicial se alejó del pueblo. Llegó la hora de que la justicia realmente sea accesible para la población y que se garantice la imparcialidad en su impartición.
Por eso quienes formamos parte de las filas de la Cuarta Transformación mantendremos nuestro firme compromiso de velar por los intereses de las y los mexicanos, sobre todo de quienes tienen menos recursos.
La reforma constitucional al Poder Judicial va y nadie, absolutamente nadie, la puede detener. Es el mandato del pueblo y se debe respetar.

l Bahías de servicio ofrece la red de concesionarios.
830

AGUASCALIENTES.
Con una inversión de 27 millones de dólares, la red de concesionarios del fabricante de camiones International se pone a la vanguardia en el servicio y atención al cliente con un sistema digitalizado que reduce los tiempos de entrega de las unidades en el taller de servicio.
“La red de distribuidores estará realizando inversiones por cerca de 27 millones de dólares para brindar al cliente la mejor experiencia de venta y mantenimiento, además de la actualización de identidad de marca en nuestras agencias”, comentó a El Heraldo de México Rafael Alvarenga, presidente de International Latinoamérica.
El 30 de septiembre, la firma del rombo anunció el cambio de imagen de la empresa al regresar el nombre International a los camiones y anunciar una estrategia en el servicio al cliente.
TRABAJAMOS EN PROCESOS EFICIENTES, PARA TENER AL CAMIÓN EL MAYOR TIEMPO POSIBLE EN EL CAMINO.
Así, con un sistema digital desarrollado por la empresa, que opera a través de una Torre de Control conectada a las distribuidoras en la que se monitorea la ubicación, operación y conducción de las unidades, es posible agendar la fecha para el mantenimiento preventivo, así cuando el vehículo llega al taller ya se tienen preparadas todas las herramientas y refacciones que se requieren, y con ello reducen los tiempos de estadía de la unidad en el taller.
“Cuando hablamos de disminuir de seis a dos horas y media el tiempo para realizar el mantenimiento del vehículo, lo que hacemos es trabajar en procesos eficientes, y básicamente es que cuando llega el camión ya tenemos la herramienta y partes listas para instalarlas en la unidad y esto es posible a través de recursos digitales”. Alvarenga explicó que iniciaron la operación del sistema en la distribuidora Camionera


INTERNATIONAL DESARROLLO UN NUEVO PROGRAMA DIGITAL PARA EL SERVICIO DE POSVENTA.
OPERA CON UNA TORRE DE CONTROL QUE ESTÁ CONECTADA AL DISTRIBUIDOR
EL SISTEMA PROGRAMA Y PREPARA LA ENTRADA AL TALLER DE LOS CAMIONES.
LA TORRE MONITOREA EN TIEMPO REAL EL COMPORTAMIENTO DEL VEHÍCULO.


l RAFAEL ALVARENGA. Impulsan mejoras en el servicio de mantenimiento en concesionarias.
del Centro (CACESA) del Grupo Amher en Aguascalientes.
“Es un sistema que se implementa en América Latina y México es el pionero en iniciar el proyecto. En Estados Unidos también va a comenzar la implementación, ya que todos los concesionarios International van a tener conexión con la Torre de Control y el programa digital”, dijo Alvarenga.

Cambia CEO en Hyundai
2.5
HORAS, EL PROMEDIO DE ESTADÍA DE UN CAMIÓN EN EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO.
El proceso por ahora solo está disponible para los tractocamiones S13, aunque se prevé que en los siguientes meses se amplíe la cobertura a más modelos de la marca y que incluya los segmentos de camiones medianos, ligeros y autobuses.
El directivo señaló que la marca va a cerrar el año con crecimiento de doble dígito en el mercado local.
“Vamos fuerte al cierre del año, estamos cumpliendo en la entrega con nuestros clientes y estamos confiados en que nuestro modelo de negocio es fuerte”, dijo.
Explicó que el segmento de tractocamiones y vehículos de carga es el que va impulsando la venta en el mercado, tendencia que va a seguir muy fuerte hasta el final del año.
“Hay una demanda muy fuerte de transporte del mercado doméstico y por supuesto la carga internacional por la ola que genera el nearshoring”.
EL TENER LAS UNIDADES EN CARRETERA SE TRADUCE EN MAYOR RENTABILIDAD PARA EL TRANSPORTISTA.
UN MONTÓN DE PLATA

CARLOS MOTA
l José Muñoz fue nombrado CEO de Hyundai Motor Co. y con ello la empresa busca impulsar diversas gestiones globales y con-
MIL EMPLEADOS TIENE HYUNDAI EN SU OPERACIÓN A NIVEL MUNDIAL.
solidar la innovación en movilidad centrada en el cliente a través de diversas ofertas de sistemas de propulsión, incluidas tecnologías eléctricas, híbridas, e hidrógeno, a partir del 1 de enero de 2025.
Muñoz es el primer CEO no coreano de la compañía. Antes se desempeñó en Nissan como Jefe de Operaciones de América del Norte y China ENRIQUE TORRES
PAQUETE ECONÓMICO MAQUILLA EL DÉFICIT
Hay alrededor de 400 mil millones de pesos de deuda que no tienen justificación alguna y no cumplen con las reglas de inversión
s una fantasía pensar que México crecerá entre 2 y 3 por ciento en 2025 (con un dato puntual de 2.3 por ciento).
Esa es la primera conclusión que obtengo tras hablar con varias personas enteradas de la elaboración del Paquete Económico 2025 que presentó el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, el viernes. Hacienda decidió alejarse del consenso del mercado y, en lugar de tomar el dato de 1.22 por ciento que pronostican los economistas encuestados por Banco de México, se fueron al rango alto… e inverosímil.
La propia justificación para elegir el dato de 2.3 por ciento languidece de sofisticación técnica en el Paquete: “dicho pronóstico se ubica en línea respecto a lo publicado en el Paquete Económico 2024 y representa el inicio de una trayectoria de crecimiento incluyente durante la presente administración, capaz de permear en el bienestar de la población”.
En otras palabras: en lugar de pronosticar el PIB de 2025 con base en lo que está ocurriendo hoy, Hacienda claudicó y únicamente tomó el pronóstico que se había hecho en el Paquete anterior y le añadió las ideas enarboladas por el nuevo gobierno en materia de justicia social y “derechos”. Y con eso se piensa que la economía crecerá 2.3 por ciento. Una fantasía.
Estamos ante el maquillaje más grande del déficit que jamás haya visto
Personas involucradas en la política económica me comentaron que la presión que recibió Ramírez de la O para evitar recortes en el gasto fue muy elevada; que finalmente el Secretario cedió y que el equipo hacendario resolvió inflar artificialmente los ingresos en alrededor de 300 mil millones de pesos.
Incluso se tuvo que echar mano del balance de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de Petróleos Mexicanos (Pemex) para cuadrar el déficit que se presentó de 3.9 por ciento del PIB, aunque en realidad será de 4.9 por ciento.
Hubo quien me comentó que en realidad estamos ante el maquillaje más grande del déficit que jamás haya visto nuestra generación, que están bajando artificialmente los requerimientos financieros, y que hay alrededor de 400 mil millones de pesos de deuda que no tienen justificación alguna y no cumplen con las reglas de inversión.
¿Qué podría ocurrir en 2025 si se aprueba el paquete tal como fue presentado?
Se abren varios escenarios. En uno de ellos, Hacienda deberá aplicar un freno al gasto público desde los primeros trimestres del año. Es lo más previsible. En otro escenario se lanza una reforma fiscal, algo con lo que varios miembros del gobierno han empezado a coquetear. No nos sorprenda si ocurre.
Este Paquete Económico erosiona fuertemente la credibilidad del equipo de Hacienda encabezado por el propio Rogelio Ramírez de la O. Si algo de confianza transmitía, con esto se frena. Hubo quien me dijo que solo había visto algo así “en países como Haití, Guatemala, República Dominicana y, últimamente, Colombia”. ¡Uff!
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA #OPINIÓN

ALGUN0S OBJETIVOS
l La banca de desarrollo seguirá financiando obras de infraestructura.
#PARABANCADEDESARROLLO
l Nafin y Bancomext apoyarán a Pymes, en cadenas de proveeduría.
l Se dará inclusión de Mipymes a empresas exportadoras e importadoras.
l Van a impulsar la oferta de vivienda sustentable para el medio rural.
REPORTE DEL SECTOR
Incrementan presupuesto
EL PROYECTO DEL PEF PROPONE UN ALZA DE 2.19% EN PROMEDIO
POR VERÓNICA REYNOLD
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum propuso un aumento de 2.19 por ciento promedio nominal en el presupuesto para la banca de desarrollo para 2025, de acuerdo con la propuesta de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025.
Así, de las seis instituciones de fomento cinco recibirán un aumento en su presupuesto, registrando el mayor crecimiento la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF,) con un alza nominal de 4.60 por ciento a lo aprobado para este año. El presupuesto pasaría de mil 438.2 millones, a mil 504.4 millones de pesos.
Ese crecimiento iría en lí-
Las entidades de la banca de desarrollo seguirán apoyando en 2025 a sus sectores’
CRITERIOS GENERALES DE POLÍTICA ECONÓMICA
nea con el plan de Vivienda para el Bienestar de la jefa del Ejecutivo, que busca construir un millón de casas en su administración, lo que tendrá un costo estimado de 600 mil millones de pesos, las cuales serán financiadas por el Infonavit y el Finabien.
Al Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) se recortaría su presupuesto para 2025 en 5.64 por ciento nominal respecto a lo recibido este año, al pasar de tres mil 771.4 millones de pesos, a tres mil 558.8 millones de pesos. Entre los objetivos de este banco está capacitar y dar asistencia técnica a micro, pequeñas y medianas empresas exportadoras.
El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) fue la entidad con la propuesta de menor aumento presupuestal con 2.31 por ciento, de cuatro mil 427.3 millones a cuatro mil 529.6 millones de pesos. Ello, a pesar de su misión de impulsar la generación de
MIL 609 MDP, GANANCIAS A SEPTIEMBRE 2024.
MENOS UTILIDAD QUE 2023. 3.5%
infraestructura para el desarrollo local y nacional.
En tanto, para el Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y la Armada (Banjercito), un incremento de 4.22 por ciento frente a lo aprobado este año, al pasar de cinco mil 563.9 millones a cinco millones 799.1 millones de pesos
El presupuesto de Nacional Financiera pasaría de cuatro mil 213.3 millones a cuatro mil 376.6 millones de pesos, lo que implicaría un aumento de 3.88 por ciento nominal.
En tanto que, los recursos para el Banco del Bienestar, que son los más altos dentro del presupuesto, pasarían de 14 mil 276.09 millones a 14 mil 811.7 millones de pesos, un aumento de 3.75 por ciento.
De acuerdo con la administración anterior, el presupuesto destinado a este banco estaba bajo el argumento del plan de expansión de sucursales que se llevaba a cabo.
Proyectan más deuda ampliada
DE ACUERDO CON LA SHCP ASCENDERÍA A 18.59 BILLONES DE PESOS; ES DECIR 51.4% DEL PIB
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
En 2025, se estima que el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), esto es, la deuda en su medida más amplia, ascienda a 18 billones 591 mil millones de pesos, ubicándose en 51.4 por ciento en relación con el Producto Interno Bruto (PIB).
De acuerdo con cifras de los Criterios Generales de Política Económica, el gobierno federal tendrá un gasto de nueve billones 266.2 mil millones de pesos, de ellos, ocho billones serán de ingresos y solicitará hasta 1.5 billones como techo de endeudamiento.
LO QUE SE ESPERA
l Uno de los ejes del financiamiento es mejorar el perfil de vencimientos de la deuda.
BILLONES, TECHO DE ENDEUDAMIENTO SOLICITADO. MIL MDD, ENDEUDAMIENTO EXTERNO QUE SE PEDIRÁ. 1.5 15 #
Con estas cifras, reveló que la deuda ampliada habría crecido con el cambio de gobierno, según los montos entregados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de los 16 billones 884.9 mil millones de pesos en septiembre de 2024, hasta 18 billones 591 mil millones en 2025. Esto implica que crecerá de 48.8 a 51.4 por ciento ambas respecto al PIB.
Para la SHCP, el porcentaje de la deuda ampliada no es un motivo de preocupación, pues estima “este valor permitirá conservar la estabilidad macroeconómica del país, garantizando además el acceso al financiamiento en condiciones favorables”.

l CONFIANZA. Para la SHCP, el porcentaje de la deuda ampliada, no es un motivo de preocupación
FOTO: CUARTOSCURO
FOTO: CUARTOSCURO
POR Y. ZARAGOZA Y A. GARCÍA
CIFRAS A CONSIDERAR
l El crecimiento económico para 2025 de México, Hacienda lo ubica en un rango de 2 y 3 por ciento
l Hacienda consideró 5.3 billones de pesos en ingresos tributarios, 2.6% más contra 2024
l El déficit proyectado para 2025 es de 3.9 por ciento del Producto Interno Bruto del país

#ESCENARIOCOMPLICADO
Optimista, el paquete económico
EL ESCENARIO MA CROECONÓMICO
LUCE OPTIMISTA EN TÉRMINOS DE CRECIMIENTO.’
ALEJANDRA MARCOS IZA DIRECTORA DE ANÁLISIS DE INTERCAM CASA DE BOLSA
POR VERÓNICA REYNOLD ANALISTAS OBSERVAN SIN FUNDAMENTO LAS PROYECCIONES DE 2025
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El paquete económico 2025 está expuesto a riesgos potenciales al estar construido sobre algunos supuestos muy optimistas, como el crecimiento económico, la plataforma petrolera y el tipo de cambio, coincidieron analistas de diversos grupos financieros.
Las proyecciones en inflación de 3.5 por ciento y de tasa de interés referencial en 8 por ciento para el cierre de 2025, están consideradas bajo escenarios más realista, apuntaron.
Alejandra Marcos Iza, directora de Análisis y Estrategia en Intercam Casa de Bolsa, dijo que el Presupuesto de la
PESOS POR DÓLAR, TIPO DE CAMBIO PREVISTO PARA 2025. DÓLARES POR BARRIL PROMEDIO ESTIMADO POR LA SHCP.
1.8
MILLONES DE BARRILES DE PETRÓLEO AL DÍA, LA PROYECCIÓN.
Federación presenta objetivos sumamente ambiciosos.
“El escenario macroeconómico luce optimista en términos de crecimiento, tasa de referencia y tipo de cambio, lo que puede originar resultados muy distantes en términos de recaudación, déficit y endeudamiento”, refirió.
De acuerdo con el consenso entre las áreas de análisis de instituciones financieras nacionales y extranjeras, el Producto Interno Bruto (PIB) para el 2025 alcanzará 1 por ciento, mientras que la Secretaría de Hacienda y Crédito espera una tasa de entre 2 y 3 por ciento.
Víctor Ceja Cruz, economista en jefe de Valores Mexicanos Casa de Bolsa, consideró razonable el precio estimado para la mezcla del crudo de exportación en 57.8 dólares por barril, sin embargo, no ve así la plataforma de producción promedio de un millón 891 barriles diarios, la cual consideró sobrestimada.
BBVA Research México consideró previsible que la deuda no se mantenga constante en 2025 como anticipa Hacienda, pero observa alentador que consideren una reforma fiscal
AL MANDO

50 AÑOS EN MÉXICO
Danone ha asumido un papel de liderazgo en sostenibilidad, integrando prácticas responsables en cada aspecto de su cadena de valor
Este 2024, Danone, que comanda Silvia Dávila, cumple 50 años en México, consolidándose como una empresa clave de salud, alimentación e hidratación, así como un actor fundamental para el crecimiento del país, el desarrollo de productores y el bienestar de la población.
El peso de Danone en la economía nacional es considerable: contribuye con 0.07 del Producto Interno Bruto a través de la generación de 15 mil empleos directos y 51 mil indirectos. Esta cifra es el resultado de una operación robusta que incluye 35 plantas, 100 centros de distribución y más de cuatro mil rutas que garantizan la llegada de sus productos a más de un millón y medio de puntos de venta en todo el territorio. Danone ha asumido un papel de liderazgo en sostenibilidad, integrando prácticas responsables en cada aspecto de su cadena de valor.
Fue la primera compañía de gran consumo en el sector de alimentos en recibir la Certificación B en el país y cuenta con dos emblemáticos proyectos para el desarrollo de productores de leche y fresas en Jalisco y Guanajuato. La presencia de firma durante este medio siglo es un ejemplo de cómo una empresa puede transformarse en un agente de cambio positivo, abanderando causas que impulsan tanto la economía como el bienestar social, siempre con la visión de mejorar la salud de sus consumidores y proteger el futuro del planeta.
La empresa cuenta con 35 plantas y 100 Centros de Distribución
TRES DÉCADAS APOYANDO
Agregar valor y asegurar que las cosas sucedan en favor de los pacientes es un principio con el que Gerardo Gleason ha llevado las riendas de Medical Dimegar a lo largo de tres décadas. Su empresa, 100 por ciento mexicana, celebra 35 años de brindar servicios integrales en seis especialidades, incluida la oftalmología, en la cual, realizan más de 20 mil cirugías anuales, principalmente de catarata. Su éxito es el trabajo, la innovación constante y la búsqueda de la mejor tecnología que lo ha llevado a tener un notable 95 por ciento de no reingreso de pacientes al quirófano. Esto porque tienen claro en su equipo que, su misión es contribuir a elevar la calidad de vida de los mexicanos a través de la prestación de soluciones integrales de comercialización y distribución de productos para la salud. Felices 35 años.
RECTIFICA
Bien por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al mando de Rogelio Ramírez de la O, al corregir la misma tarde del viernes cuando ya se había entregado a la Cámara de Diputados el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, en donde se proponía una reducción a la educación superior con afectaciones directas a varias instituciones sobresaliendo la UNAM y Politécnico. La dependencia del gobierno federal señaló como “lamentable error” y que éste ya se había comunicado a la Comisión de Presupuesto del legislativo para su corrección.
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
CIFRA DE HACIENDA
JAIME NÚÑEZ
#OPINIÓN
RUMBO POLÍTICO

ARTURO ÁVILA
#OPINIÓN
El gobierno estima un crecimiento económico entre 2 y 3 por ciento para el próximo año, impulsado por el empleo, el consumo interno y la inversión
¿QUÉ ESPERAR DEL PAQUETE ECONÓMICO?
l pasado viernes, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, entregó el Paquete Económico 2025. Incluye los Criterios Generales de Política Económica, la iniciativa de Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos, y refleja continuidad de un proyecto que prioriza bienestar social, inversión estratégica, disciplina fiscal y eficiencia en la gestión pública. El paquete económico 2025 se fundamenta en cuatro pilares esenciales: bienestar social con equidad, inversión pública estratégica, disciplina fiscal con austeridad republicana y medidas de simplificación con mayor eficacia operacional.
EEn cuanto al contexto internacional, se presenta favorable, la inflación empieza a ceder y el crecimiento, aunque con sus desafíos, se mantiene. En el ámbito nacional, la actividad económica muestra fortaleza inesperada, y se proyecta que el crecimiento de este año excederá las expectativas, estableciendo una base robusta para el próximo año. El gobierno estima un crecimiento entre 2 y 3 por ciento para el próximo año, impulsado por empleo, consumo interno e inversión.
El déficit proyectado es 3.9% del PIB; la deuda pública, en nivel manejable
Uno de los pilares de este paquete es la equidad social. En línea con la política que ha impulsado el gobierno, el presupuesto contempla la continuidad de los programas de bienestar. Destacan, la Pensión para Adultos Mayores y la pensión Mujeres Bienestar, que beneficiará a 1.2 millones de mujeres de entre 63 y 64 años, reconociendo el trabajo no remunerado que han realizado durante décadas. Estos programas no sóolo son políticas de bienestar, sino derechos constitucionales, por tanto, el Estado tiene obligación de garantizar recursos. Además de ayudar a las familias, estos programas impulsan el consumo, uno de los principales componentes del PIB, fortaleciendo la economía nacional desde sus cimientos.
En el ámbito recaudatorio, el Paquete Económico 2025 muestra un compromiso claro con una recaudación eficiente y sin nuevos impuestos. Los ingresos tributarios que se proyectan son por 5.3 billones de pesos, un aumento real de 2.6 por ciento en comparación con 2024. Por primera vez, los ingresos tributarios alcanzarán 14.6 por ciento del PIB. Además, con la simplificación y digitalización de procesos fiscales, lideradas por el SAT y la Agencia de Transformación Digital, se ampliará la base tributaria y se mejorará la fiscalización, incrementando ingresos sin cargar a los contribuyentes.
Otro aspecto fundamental es la inversión en infraestructura y desarrollo regional. El Presupuesto de Egresos de 2025 incluye proyectos orientados a mejorar la conectividad regional y fortalecer el mercado interno. Un aspecto crucial del paquete es que asegura un déficit moderado y sostenible. El déficit proyectado es de 3.9 por ciento del PIB, mientras que la deuda pública se mantendrá en un nivel manejable. El Paquete Económico es una propuesta que busca no sólo el crecimiento, sino también la justicia social, igualdad de oportunidades y bienestar de todos los ciudadanos. Con esta estrategia, el gobierno de Claudia Sheinbaum envía un mensaje claro: el crecimiento y el desarrollo deben ser incluyentes.
#CIFRASDEOCTUBRE
Afore rompen racha positiva
SEGÚN
LA CONSAR, REGISTRARON 74,218 MDP EN MINUSVALÍAS
LO QUE SE ESPERA
1La Consar proyecta que las Afore concluyan este año con plusvalías.
2A septiembre de este año se registra una cifra récord en el sistema, con plusvalías.
POR VERÓNICA REYNOLD
Las administradoras de fondos para el retiro (Afore) registraron minusvalías por 74 mil 218 millones de pesos en octubre, derivado de la volatilidad en los mercados por la elección presidencial en Estados Unidos, de acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
Con este resultado, las Afore pusieron fin a cinco meses consecutivos de plusvalías; de los primeros 10 meses de este año, las administradoras reportan ocho de plusvalías por dos de minusvalías.
Al respecto, Julio César Cervantes Parra, presidente de la Consar, refirió que este dato negativo en octubre será compensado al cierre de año por las altas plusvalías de agosto y septiembre.
Durante agosto, el sistema registró el mayor monto de plusvalías con 231 mil 284.6 millones de pesos; seguido de septiembre, con 173 mil 502.5 millones de pesos.
Cabe mencionar que estas minusvalías no afectan los ahorros de los trabajadores
LOS MÁS ALTOS
l En agosto, el sistema registró el mayor monto de plusvalías. 1
556
MIL 436 MDP, PLUSVALÍAS DE ENERO OCTUBRE.
100
MIL 146 MDP, MINUSVALÍAS MÁS ALTAS EN EL AÑO.
SE PUSO FIN A CINCO MESES SEGUIDOS DE PLUSVALÍAS.
l Registraron 173,502 millones de pesos en septiembre. 2 3
l Totalizaron en ese mes 231,284 millones de pesos.
en tanto no se hagan efectivo, ya que se encuentran en los activos de las Afore.
De ahí que, estas minusvalías se convertirían en pérdidas siempre y cuando los trabajadores hayan realizado en el mes de registro retiros parciales por desempleo, matrimonio o cambio de una Afore a otra.
Cabe mencionar, que en octubre los retiros parciales por desempleo sumaron tres mil 390.1 millones de pesos, lo que implicó un aumento de 26 por ciento respecto al mismo mes del año pasado.
Durante el décimo mes del año, 175 mil 985 trabajadores ejercieran su derecho de retiros parciales por desempleo.
Cabe recordar, que en los últimos meses la Consar detectó un aumento en retiros por la motivación de falsos gestores que promocionaban acceder hasta 32 mil pesos de la cuenta de ahorro para el retiro por dicho concepto.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
l EN 2024. El dato de octubre será compensado por las altas plusvalías de agosto y septiembre:

COLUMNA INVITADA

PROGRAMA DE EDUCACIÓN BASADO EN SIMULACIÓN CLÍNICA DEL IMSS
*TITULAR DE LA COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN EN SALUD, IMSS
@TU_IMSS
Era urgente desplegar capacitaciones en todo el país e incrementar la cobertura del personal para desarrollar habilidades y competencias en su quehacer profesional
• INICIARON GESTIONES PARA ADQUIRIR DIVERSOS EQUIPOS DE SIMULACIÓN Y ASIGNARLOS A ESPACIOS PARA EDUCACIÓN BASADA EN SIMULACIÓN CLÍNICA FUERA DE LOS CESIECQ, LLEVANDO LA MODALIDAD A 100% DE LOS ESTADOS DEL PAÍS
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) inició operaciones de su primer Centro de Simulación para la Excelencia Clínica y Quirúrgica (CeSiECQ) en 2019 y, a seis años de ello, hay toda una historia que contar. El objetivo estratégico de la Coordinación de Educación en Salud señala que es necesario incorporar estrategias educativas innovadoras en los programas de formación y educación permanente, por ello, en 2020 arrancó operaciones su segundo CeSiECQ en Yucatán, y en 2021, el tercero en Jalisco. El instituto identificó que los tiempos y necesidades de capacitación demandaban más que lo que se hacía. Era urgente desplegar capacitaciones en todo el país e incrementar la cobertura del personal para desarrollar habilidades y competencias en su quehacer profesional, con el objetivo de favorecer la “educación sin riesgo” incorporando tecnologías, tanto en programas formativos, como en la educación permanente, con bajo o nulo riesgo para el paciente, alumno y docente.
Se iniciaron las gestiones para adquirir diversos equipos de simulación y asignarlos a espacios para la educación basada en simulación clínica fuera de los CeSiECQ, llevando esta modalidad de educación a 100 por ciento de los estados del país, con un impacto directo sobre el proceso de enseñanza aprendizaje al interior de las sedes académicas y asistenciales más importantes del país. Esta descentralización requirió que los tres centros empezaran a funcionar como polos de desarrollo y capacitación para todo el país y el involucramiento de diversas autoridades educativas y directivas, pues además se buscó la optimización de recursos humanos, materiales y financieros.
Actualmente se cuenta con 38 unidades médicas de los tres niveles de atención que tienen paquetes de equipos de simuladores básicos y avanzados, que permiten cursos de soporte vital básico y avanzado para niños y adultos, prevención de infecciones, atención a pacientes con padecimientos cardiorrespiratorios y cerebrales en emergencia, entre otros.
Se empezó a sembrar la semilla del interés en nuevos profesionales de la salud en esta innovadora modalidad educativa, al integrar en los CeSiECQ a médicos y enfermeras en servicio social, que son preparados como profesores en estos centros, quienes han demostrado que esta modalidad los lleva a obtener altas acreditaciones en sus posteriores procesos formativos.
Tenemos claro que existen nuevos retos como diseñar más y mejores proyectos educativos innovadores y adaptativos, fomentar la capacitación en habilidades de comunicación, empatía y atención centrada en el paciente con enfoque humanista y fortalecer la educación basada en simulación con la integración de la inteligencia artificial. ¡Vienen nuevos capítulos de esta gran historia!
l Hay pocos avances sobre cómo movilizar un billón de dólares
l Esto, para ayudar a países en desarrollo a reducir su dependencia del petróleo.
l Se prevé destrabar esta situación en negociación alterna.
l EU cumplió su promesa de elevar su contribución contra cambio climático. PARTE DEL PROCESO 1 2 3 4

#ENLACOP29
Solicitan acuerdo ambiental
LA ONU PIDIÓ A LOS LÍDERES DEL G20 QUE ASUMAN SU LIDERAZGO
ES HORA DE DAR EJEMPLO CON EL LIDERAZGO DE LAS MAYORES ECONO MÍAS Y CONTAMINANTES’.
ANTONIO GUTERRES
SECRETARIO
GENERAL DE LA ONU
AFP
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, llamó a líderes del G20 que se reunirán en Rio a asumir su liderazgo para alcanzar un acuerdo en la COP29 en Bakú, porque el “fracaso no es una opción” ante el calentamiento global.
“Es hora de dar ejemplo con el liderazgo de las mayores economías y contaminantes. El fracaso no es una opción. Un resultado exitoso en la COP29 todavía está al alcance, pero necesitará del liderazgo y el compromiso del G20”, dijo Guterres en una rueda de prensa.
La cuestión de financiación de los programas contra el
1.3 11
BILLONES DE DÓLARES AL AÑO, SE PIDEN PARA CAMBIO CLIMÁTICO. MIL MDD AL AÑO CONTRIBUYE EU EN EL TEMA AMBIENTAL.
80%
EFECTO DE EMISIONES CONTAMINANTES, DE LOS PAÍSES DEL G20.
cambio climático concentra los esfuerzos en la conferencia de la ONU en Bakú, Azerbaiyán, considerada clave en la carrera contrarreloj contra la subida de temperatura global. Después de casi una semana de intensas negociaciones, hay pocos avances sobre cómo movilizar un billón de dólares para ayudar a los países en desarrollo a reducir su dependencia del petróleo y adaptarse a los desastres climáticos. Pero el juego puede desatrancarse con las conversaciones paralelas que tienen lugar en Rio, que hoy y mañana reúne a líderes de las 20 principales economías del planeta, confió una fuente diplomática. Guterres urgió en Rio a los líderes del G20 “a que den instrucciones claras a los negociadores en Bakú para que alcancen un acuerdo absolutamente esencial sobre el nuevo objetivo financiero global”.
Los países del G20 son responsables de 80 por ciento de las emisiones contaminantes del planeta.
Los países en desarrollo reclaman 1.3 billones de dólares anuales para luchar contra el cambio climático de aquí a 2030.
#OPINIÓN
DRA. CAROLINA ORTEGA FRANCO*



EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 18 / 11 / 2024
COEDITORA: ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
AVANZA CARAVANA ●
MIGRANTES SE ADENTRAN A OAXACA, PARARÁN EN LA CAPITAL DEL PAÍS
La caravana migrante que va a EU abandonó Chiapas y se encamina ahora por Oaxaca, tras 12 días de recorrer unos nueve municipios de la frontera sur El contingente, integrado por unas mil 700 personas, partió la tarde de ayer desde el parque central de Arriaga, con dirección a Chahuites, en Oaxaca, donde buscaría descansar para reanudar su ruta hacia San Pedro Tapanatepec, en la región istmo El grupo que se dirige a la CDMX está conformado por mayoría de venezolanos y hondureños; denunció que varios de sus integrantes, que partieron el 5 de noviembre desde Tapachula, fueron secuestrados por células delictivas que operan en la división de ambas entidades.
AL LADO, GN Y POLICÍAS 1 2 POR JOSÉ TORRES #VANAEU
● Migrantes partieron el 5 de noviembre desde Tapachula, Chiapas.
● Junto al contingente avanzan la Guardia Nacional y policías estatales.

#QUINTANAROO
TORMENTA SARA SE DEGRADA
● LAS LLUVIAS POR LA AHORA DEPRESIÓN TROPICAL PROVOCARON ENCHARCAMIENTOS E INUNDACIONES EN EL SUR DE LA ENTIDAD
POR FERNANDA DUQUE
EFOTO: JOSÉ TORRES

● PLAN. Se desplazan por las madrugadas y parte de la mañana, para evitar el sol.
l paso de la tormenta tropical Sara, degradada ayer a depresión tropical al entrar y avanzar por Belice, mantuvo en constante alerta al gobierno de la entidad, principalmente en Chetumal y Bacalar. Tras el impacto de este fenómeno natural, la gobernadora Mara Lezama atendió reportes ciudadanos y recorrió las zonas afectadas de Chetumal y Mahahual, junto con los alcaldes, autoridades militares y federales, para atender a las personas que resultaron afectadas por las lluvias, principalmente por encharcamientos en cruceros conflictivos.
● KM/H ALCANZARON LAS RÁFAGAS DE VIENTO.
● MUNICIPIOS VISITÓ LA GOBERNADORA.
SIN TREGUA
● Las fuertes lluvias continuaron ayer por la tarde en QRoo.
● Afectaron también Yucatán, Tabasco Campeche y Chiapas.
● Se pronosticaron descargas eléctricas y caída de granizo.
Protección Civil indicó que, además, se intensificaron las acciones para salvaguardar la integridad de la población; por ejemplo, en el municipio de Chetumal se activaron brigadas para limpieza y desazolve de pozos de absorción y eliminación de encharcamientos en áreas críticas.
Algunas de las vialidades afectadas fueron Antonio Handall, avenida Nicolás Bravo, calle 6 de Octubre y avenida Constituyentes con Tomás Aznar, en donde se realizaron trabajos para la rápida evacuación del agua.
Además, la gobernadora dijo que con el apoyo del equipo de Servicios Públicos Municipales, encabezado por la alcaldesa de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez; de la Secretaría de Obras Públicas estatal, de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado; de la Comisión Nacional del Agua, y Protección Civil; así como de las secretarías de Marina y de Defensa Nacional, se atendieron los reportes ciudadanos en Mahahual y Chetumal.
Desde la capital de la entidad, Lezama Espinosa hizo un llamado a la población para no tirar basura, debido a que los encharcamientos que hoy se registran son debido a que el drenaje sigue tapado, pese a los constantes desazolves. De acuerdo con un reporte de la Coordinación Estatal de Protección Civil, aunque Sara se degradó a depresión tropical, las remanentes y su cono de afectación provocaron fuertes lluvias e inundaciones en el sur de Quintana Roo. Previamente, el sábado, se tomó la decisión de evacuar la comunidad de Banco Chinchorro y monitorear el nivel del agua en Xcalak y Mahahual, donde se registraron ráfagas de viento de hasta 60 kilómetros por hora.
● RECORRIDO. La gobernadora Mara Lezama atendió personalmente los reportes ciudadanos.
#QUINTANAROO
Investigan homicidios en Cancún
LA FISCALÍA INFORMÓ QUE
INDAGA EL HECHO POR NARCOMENUDEO
La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, informó que, con respecto al homicidio calificado en agravio de cuatro personas, ocurrido la madrugada de ayer, tras un ataque con arma de fuego al interior de un domicilio en el municipio de Benito Juárez, la primera línea de investigación que se mantiene es por delito de narcomenudeo.
Durante el ataque, en el que perdieron la vida tres hombres y una mujer, se encontraba una menor de edad que resultó lesionada, y quien su estado de salud se reporta como estable, por lo que de igual modo, también se llevan a cabo las indagatorias correspondientes por el delito de homicidio en grado de tentativa.
De acuerdo con las primeras investigaciones, las evidencias aseguradas y el testimonio de testigos, los ahora occisos estarían implicados en delitos contra la salud. Además, el inmueble donde ocurrieron los hechos era utilizado como punto de consumo de estupefacientes.
La fiscalía informó que trabaja para dar con el paradero de los responsables.
AGRESIÓN DIRECTA
l Los cuerpos presentaron varios disparos, incluído uno en la cabeza.
l La menor lesionada fue trasladada al Hospital General por los vecinos. HOMBRES, LOS QUE ENTRARON AL DOMICILIO. MUERTOS RESULTARON TRAS EL ATAQUE. 3 4

l El vicealmirante José Daniel Reséndiz llegó a Sinaloa el sábado.
l Será comandante de la Octava Región Naval, con sede en Mazatlán.
l El gobernador Rubén Rocha Moya le dio la bienvenida al estado.
l Rocha señaló que seguirán trabajando en conjunto por la seguridad estatal.
#SINALOA
La estrategia de seguridad da resultados

Tras el reporte de vehículos robados en Culiacán, Sinaloa, elementos de seguridad de los tres órdenes de gobierno lograron asegurar a dos personas en posesión de un arma de fuego, informó el secretario de Seguridad Pública en la entidad, Gerardo Mérida Sánchez. El funcionario detalló que durante el sábado se tuvieron cinco reportes sobre el mismo número de vehículos despo -
PERSONAS FUERON DETENIDAS AYER. 3
jados en distintos puntos de la ciudad, situación que alertó a las autoridades. Explicó que en la última llamada al 911, policías estatales le dieron seguimiento a una unidad reportada como robada hasta que llegaron a un punto de control del Ejército, en donde fueron detenidos. Mérida Sánchez dijo que, además de la unidad, a los hombres se les aseguró un arma de fuego larga por lo que fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes. Además, resaltó que las cinco unidades que habían sido despojadas, fueron recuperadas por los cuerpos de seguridad. En otro hecho, el titular de seguridad del estadol se refirió a un suceso que se registró en Mazatlán, en donde, tras un intento de agresión a personal militar, se detuvo a un joven menor de edad.
RUBÉN ROCHA GOBERNADOR DE SINALOA Somos más las y los que estamos comprometidos con la construcción de la paz en Sinaloa’.
Explicó que, el ocupante de una unidad motriz realizó tres disparos en contra de los elementos federales quienes repelieron el ataque y aseguraron al agresor a quien se le localizó armamento de alto poder, un arma corta y equipo táctico, por lo que fue trasladado ante las autoridades correspondientes. El secretario Gerardo Mérida Sánchez puntualizó que todas las autoridades mantienen los trabajos y coordinación en el estado a fin de lograr la paz que los sinaloenses merecen y muestra de ello son las acciones emprendidas que están dando este tipo de resultados
Sobre esto, el gobernador Rubén Rocha Moya sostuvo una reunión con el Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, el almirante Raymundo Pedro Morales.
“El propio secretario manifestó que se reforzará la presencia de la Marina en el estado, para avanzar en la tarea de garantizar la seguridad y la tranquilidad de las y los sinaloenses”, compartió el mandatario en sus redes sociales
#ENELCIELO
BÓLIDO ILUMINA A CHIAPAS
POR LIZETH COELLO
LA BOLA DE FUEGO CAUSÓ ALARMA

● Autoridades piden a visitantes al Parque Bicentenario respetar especies. LLAMADO
#QUERÉTARO
ABEJAS SUSPENDEN PARTIDO DE AMERICANO
PICARON A MÁS DE 50 AFICIONADOS Y JUGADORES
POR RODRIGO MÉRIDA
n partido de fútbol americano de la Fademac entre Lions Academy de Querétaro, y Patos Salvajes de Cuautitlán Izcalli , terminó en caos luego de que abejas atacaran de forma masiva a jugadores y asistentes al Estadio Bicentenario, ubiado en el Parque Bicentario en Santa Rosa Jáuregui, Querétaro
Más de 50 personas, entre adultos y niños, fueron picadas por los insectos. La Coordinación Municipal de Protección Civil informó que el incidente se dió por un panal ubicado en unas canchas anexas al Parque Bicentenario. Personal de la Secretaría de Bienestar Animal supervisó la remoción del panal, priorizando la conservación de los insectos al tratarse de una especie fundamental para el ecosistema.
● PERSONAS FUERON LLEVADAS AL HOSPITAL.
La noche del sábado se reportó un fuerte estruendo en diversos municipios de Chiapas, que gener ó alarma en la población, pues aseguraba que un meteorito había impactado cerca de Tuxtla Gutiérrez Jatamatzá, un club astronómico, informó que el fenómeno que se apreció en el cielo fue un "bólido".
A través de su cuenta oficial, el
● HORAS SE PUDO APRECIAR EL FENÓMENO.
club detalló que cuando las rocas son de gran tamaño, al ingresar a nuestro planeta pueden verse como "bolas de fuego" que terminan desintegrándose en la atmósfera, conocidos como bólidos.
Muchos de estos fragmentos no logran desintegrarse y explotan, provocando un estruendo y dejando una onda expansiva que puede sentirse en la superficie
El fenómeno también se vió en Suchiapa, Chiapa de Corzo, Berriozábal y Ocozocoautla
#NAYARIT
PROTEGE AL JAGUAR
CON CARNAVAL BUSCAN CREAR CONCIENCIA AMBIENTAL
POR KARINA CANCINO
Con el objetivo de promover la protecci ón del Jaguar, así como la cultura, educación y biodiversidad de Nayarit, el próximo 30 de noviembre, en Boca del Asadero, San Blas, se llevara acabo el VI Carnaval del Jaguar.
Organizado por la asociación Jaguares sin Protección,
● FELINOS SE ESTIMA QUE HAY EN NAYARIT. 200

SUCESO NATURAL
● Todos los días ingresan a la Tierra rocas y basura espacial.

ENCUENTRO
en el encuentro busca crear conciencia sobre la protección de esta especie y promover el desarrollo comunitario en la región, dijo el titular del grupo, Victor Luja Molina. De acuerdo con el biólogo, el carnaval también busca posicionar al jaguar como un símbolo de identidad y equilibrio socio ambiental.
“El VI Carnaval del Jaguar es una oportunidad para educar sobre la biodiversidad de la región y generar proyectos de impacto positivo que involucren a personas de todas las edades”, expresó.
Destacó que el evento busca promover el turismo responsable como una alternativa para el desarrollo económico de las comunidades locales

UNIÓN
● El evento cultural genera lazos en la comunidad local.
● Su obetivo es impulsar prácticas de conservación de la
● Las activades se realizarán de 10 de la mañana hasta las 19:00 horas.
● El evento se llevará a cabo de 9:00 a 15:00 horas en el Parque Revolución.
#NAUCALPAN
LLEGA LA CARAVANA POR LA JUSTICIA
ACERCAN TRÁMITES DEL REGISTRO CIVIL A LA POBLACIÓN
RÍOS
or unanimidad, el cabildo de Naucalpan aprobó otorgar un subsidio de 100 por ciento en el pago de derechos por concepto de reconocimiento de hijos, registro de nacimientos, matrimonios y expedición de copias certificadas de actas del Registro Civil durante las Caravanas por la Justicia Social, que se realizarán en el municipio del 20 al 24 de noviembre. El Ayuntamiento informó que las caravanas son organizadas por el gobierno del Estado; y contará con la participación de 23 instituciones que acercarán 90 trámites y servicios, en su mayoría gratuitos
La quinta regidora, Silvia Rojas Jiménez, afirmó que el municipio es empático con los vecinos, al acercar de forma gratuita los servicios del Registro Civil.
● ACTAS SERÁ EL LÍMITE QUE SE DARAN POR DÍA.
FOTO: KARINA CANCINO

EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITORES: ISMENE FLORES COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#BUENFIN2024
VIGILAN
DESDE EL CIELO
DESPLIEGAN OPERATIVO CON DRONES
POR LETICIA RÍOS
Desde el aire, la Secretaría de Seguridad del Estado de México implementó un operativo especial con motivo del Buen Fin para vigilar cerca de 500 centros comerciales, mientras que por tierra más de 3 mil elementos de la dependencia participan en el despliegue, que hasta el cierre de la edición reportaba saldo blanco La secretaría destacó que al operativo se sumaron un helicóptero del Grupo Aéreo Relámpagos y 18 drones, para monitorear las zonas de mayor actividad económica en los 125 municipios de la entidad.
El operativo inició a las 00:00 horas del 15 de noviembre y concluirá el lunes 18 a las 24:00 horas, a fin de que los mexiquenses realicen sus compras con tranquilidad
FOTO:

l COMPLEMENTO. Policías blindaron la seguridad desde tierra.
LUNES 18 / 11 / 2024

l El Estado de México cuenta con una variada oferta turística, conformada por 12 Pueblos Mágicos y 25 Pueblos con Encanto 1 2 3
l Los visitantes pueden elegir entre ecoturismo, turismo religioso, de aventura, de bienestar y de negocios, entre otros
#ECONOMÍA
CRECE DERRAMA POR TURISMO
SE PREVÉ QUE EL ESTADO CIERRE ESTE AÑO CON INGRESOS SUPERIORES A LOS 8 MIL 600 MDP, LO QUE REPRESENTARÍA UN REPUNTE DE 10% RESPECTO A 2023
POR LETICIA RÍOS
Durante 2024, el Estado de México recibirá una afluencia de 5 millones 627 mil 332 visitantes, que generarán una derrama económica aproximada de 8 mil 651 millones de pesos en el sector turismo, estimó Mauricio Sánchez Sánchez
El director General de Planeación y Desarrollo Turístico Sostenible de la Secretaría de Cultura y Turismo estatal informó que en el Registro Nacional de Turismo
l MIL 600 PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS HAY EN LA ENTIDAD.
hay mil 6 prestadores de servicios turísticos vigente en la entidad. De ellos, 505 son agencias de viajes; 188, guías de turistas; 155, negocios de alimentos y bebidas; 75, de hospedaje; 20, tour operadores, y 13, de transporte turístico.
"Estamos haciendo un análisis con el área estadística y esperamos que crezca 10 por ciento toda la actividad turística, en relación con el año anterior", explicó.
El funcionario destacó que en la temporada de Semana Santa se registró un repunte en la actividad turística de 20 por ciento, mien-
l En Ixtapan de la Sal, Metepec, Naucalpan, Tlalnepantla, Toluca y Valle de Bravo impulsan turismo de negocios.
MAURICIO SÁNCHEZ FUNCIONARIO DE LA SECRETARÍA DE TURISMO ESTATAL (Hay) diferentes actividades para toda la familia, porque el Edomex es un destino hecho a mano”’
tras que en otras épocas fue de 10 a 15 por ciento; pero el crecimiento fue constante a lo largo del año. En entrevista, Sánchez precisó que el estado cuenta con una atractiva oferta turística conformada por 12 Pueblos Mágicos y 25 Pueblos con Encanto, donde los visitantes podrán encontrar diferentes experiencias como ecoturismo, turismo religioso, de aventura, de bienestar y de negocios, entre otros. Puntualizó que en toda la entidad se cuenta con 301 mil 689 habitaciones para hospedaje. En materia de turismo de reuniones, la Secretaría de Cultura y Turismo de la entidad informó que se está impulsando esta actividad en seis municipios con vocación: Ixtapan de la Sal, Metepec, Naucalpan, Tlalnepantla, Toluca y Valle de Bravo.
La dependencia expuso que, de acuerdo con información de la Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias, Exposiciones, Congresos y Convenciones (Amprofec), la industria de reuniones genera 113 mil empleos al año a nivel nacional
#ESTRATEGIADESEGURIDAD
Aumentan detenciones en flagrancia
POR
De enero a noviembre de 2024 han aumentado 46.73 por ciento las detenciones en flagrancia en el Estado de México, en comparación con el mismo periodo del año pasado, como resultado del trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno en la estrategia de seguridad implementada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, informó Cristóbal Castañeda Camarillo El titular de la Secretaría de
Seguridad estatal (SSEM) dijo que dicha estrategia tiene como prioridad atender las causas del delito; contar con más y mejores policías; realizar trabajos de inteligencia e investigación; estrechar colaboración y coordinación con las autoridades federales, estatales y municipales; así como la reinserción social. "Tenemos, por ejemplo, 46.73 por ciento más de detenciones por delitos en flagrancia. Yo creo que el Estado de México está marcando un precedente muy importante por las captu-

l OBJETIVO. Trabajan en contar con más y mejores policías.
46.7
POR CIENTO SE ELEVARON LAS LAS DETENCIONES.
ras que se han tenido, tan es así que las órdenes de aprehensión se han incrementado en 11.61 por ciento", puntualizó Cristobal Castañeda Camarillo. El funcionario agregó que, en el periodo de referencia, también incrementó 16.22 por ciento el número de sentencias condenatorias, al pasar de 524 en 2023 a 609 para este año.
POR CIENTO CRECIERON ÓRDENES DE APREHENSIÓN. 11.6
BREVE RECUENTO
l Entre los delitos más usuales está la venta de estupefacientes.
l También posesión de vehículos con reporte de robo y extorsión.
l Los datos son parte de un reporte de enero a noviembre de este año.
En tanto, las vinculaciones a proceso reflejan un aumento de 7.31 por ciento durante el mismo periodo.
Los delitos más usuales por los cuales se llevaron a cabo las detenciones son contra la salud, tráfico y venta de estupefacientes, posesión de vehículos con reporte de robo y extorsión, entre otros.
Todos los días, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabeza la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que las diferentes instancias de seguridad y justicia le reportan los avances y retos en la entidad para abatir los índices de inseguridad.

l Lula prometió "deforestación cero" para 2030.
l Biden anunció los esfuerzos para proteger la Amazonia.

l Trump calificó el cambio climático como un "engaño".
l Biden autorizó por primera vez el uso de misiles de largo alcance suministrados por Estados Unidos por parte de Ucrania para atacar dentro de Rusia, según un funcionario estadounidense y tres personas familiarizadas con el asunto. Esto se debe al apoyo de Corea del Norte a Rusia. AP


l La Amazonia perdió 6,288 km2 en un año.
l Joe Biden visitó el museo amazónico en Brasil.
l El Presidente de EU estará seis días en Sudamérica
Muere vocero de Hezbolá
ISRAEL ELIMINA A OTRO LÍDER EN BOMBARDEO
QUE DEJÓ 4 MUERTOS
48
HERIDOS EN BOMBARDEOS ISRAELÍES EN LÍBANO.
7
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
SIGUE LA AMENAZA
l Las fuerzas israelíes han vuelto a llevar su ofensiva en Gaza.
ISRAEL CONTINÚA ATACANDO VARIOS PAÍSES DESDE LA GUERRA
2 3
l El último ataque israelí en Beirut fue el 10 de octubre
#OPINIÓN
DIPLOMACIA DIGITAL

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y LA GUERRA
*EMBAJADOR EMÉRITO Y EXSUBSECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES
@CARLOSDEICAZA
La tarea más urgente es avanzar hacia una supervisión y regulación de las nuevas tecnologías, en su uso para el bien y controlando sus riesgos
El Ejército israelí confirmó que el portavoz del grupo islamista Hezbolá, Mohamad Afif, fue eliminado ayer en un bombardeo en el centro de Beirut contra las oficinas del brazo libanés del partido sirio Bass. Mohamad Afif se desempeñó durante años como el responsable de las relaciones con la prensa del grupo islamista proiraní. Estaba en contacto con periodistas de medios locales y extranjeros, a los cuales les proporcionaba información, a menudo bajo condición de anonimato.
Fue Afif quien en su penúltima conferencia de prensa reivindicó, en nombre de Hezbolá, el ataque con dron contra la residencia privada del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la localidad costera de Cesarea.
Los bombardeos israelíes también mataron a decenas de personas en la Franja de
LO QUE PASA EN GAZA, PARECE TENER CARACTERÍSTICAS DE UN GENOCIDIO’.
PAPA FRANCISCO
Gaza ayer, anunció la Defensa Civil palestina, y alcanzaron un edificio del centro de Beirut, donde murió el portavoz. Israel ha estado luchando en dos frentes desde septiembre, intensificando los ataques contra Hezbolá, movimiento respaldado por Irán.
l La ofensiva de Israel invadió a Líbano el 1 de octubre. DE OCTUBRE DE 2023 INICIÓ LA GUERRA EN GAZA.
Por su parte, el papa Francisco mencionó por primera vez acusaciones de "genocidio" en Gaza apuntando a Israel y pide una investigación, en un libro a punto de publicarse y del que se difundieron el domingo varios fragmentos.
Además, tres sospechosos fueron detenidos tras el lanzamiento de dos bengalas frente a la residencia del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que no se encontraba en el lugar, informó ayer la Policía.

• LA TECNOLOGÍA QUE SUSTENTA ESAS CAPACIDADES (MUNICIONES CONVENCIONALES, SENSORES Y SISTEMAS DE GUÍA) SE HA VUELTO MÁS BARATA Y ACCESIBLE PARA MUCHOS PAÍSES Y ORGANIZACIONES
En su libro la Era de la Inteligencia Artificial, Henry Kissinger comentaba que la gran paradoja de la Guerra Fría fue que las poderosas armas surgidas de las tecnologías de aquel tiempo jamás fueron usadas. Como se recordará, en la disuasión nuclear las potencias dominantes se abstuvieron de utilizarlas, puesto que entrañaba el riesgo de la destrucción mutua; ninguna otra tecnología militar podría asegurar una superioridad estratégica frente al adversario.
Esta circunstancia está cambiando en la actualidad con los consiguientes riesgos para la paz y seguridad internacionales. En el último número de la revista Foreign Affairs, aparece un interesante y documentado artículo de Michael C. Horowitz, que muestra cómo la tecnología está transformando la guerra, y cómo ha cambiado los escenarios bélicos en todo el mundo.
Según este análisis, Estados Unidos ya no tiene la enorme ventaja que tenía en el pasado en materia de ataques militares de precisión. La tecnología que sustenta esas capacidades (municiones convencionales, sensores y sistemas de guía) se ha vuelto más barata y accesible para muchos países y organizaciones fuera de Estados Unidos. Desde Azerbaiyán hasta Corea del Norte, pueden haber ataques con la precisión, la potencia y el alcance que antes eran exclusivos de las fuerzas armadas estadounidenses. Hay un beneficio de los adelantos tecnológicos del sector privado en Inteligencia Artificial (IA) y en la facilidad existente para adquirir en cualquier parte plataformas de comunicaciones y sistemas de posicionamiento global.
Horowitz utiliza, entre otros, el ejemplo de la guerra en Ucrania para demostrar que aún países pequeños o actores no estatales pueden generar un inmenso poder de ataque, empleando dispositivos más baratos y a gran escala. Ucrania puede gastar entre unos cientos de dólares en un dron táctico hasta treinta mil dólares para un sistema de drones de largo alcance, capaces de atacar objetivos a 500 millas de distancia. Otro ejemplo fue el de Irán, que recientemente lanzó 300 drones sobre Israel que fueron abatidos con la ayuda de EU. Según cálculos del autor, estos ataques habrían costado a Irán cerca de 80 millones de dólares, mientras que el costo de derribarlos fue para EU de un billón de dólares. El autor concluye que los pequeños y baratos drones utilizados por Ucrania muestran cómo están cambiando las tecnologías de guerra y nos dan una idea de lo que viene en el futuro. Por mi parte cabría agregar que estas y otras tecnologías, incluyendo armas letales autónomas y aplicaciones de inteligencia artificial, no solo están al alcance de actores estatales, sino de terroristas y organizaciones criminales. Ello, sin el paraguas de la disuasión que contenía a las potencias rivales de la Guerra Fría. Estamos frente a un escenario de gran incertidumbre y en medio de un deteriorado ambiente geopolítico que nos pone a todos en peligro. De ahí, la tarea más urgente es avanzar hacia una supervisión y regulación de las nuevas tecnologías, en su uso para el bien y controlando sus riesgos.
CARLOS DE ICAZA*
l MEMORIA. El portavoz de Hezbolá hizo una conferencia de prensa en Beirut, este mes.
SARA PIERDE FUERZA

● La tormenta tropical Sara dejó inundaciones en Honduras, un muerto y más de 70 mil afectados. Tras su paso, se debilitó en Belice y llegó a Guatemala . "La depresión tropical" cruzó con vientos sostenidos de 55 km, dijo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. AFP
#BRASIL
Premier de Italia visita Río
LA PRIMERA MINISTRA DE ITALIA HACE TURISMO EN EL CRISTO REDENTOR ANTES DEL G20

por ejemplo, lugares como el estadio de Maracaná.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR: CARLOS NAVARRO/ ENVIADO CHINA ESTÁ PRESENTE
RÍO DE JANEIRO, BRASIL.
Aprovechando su visita a Río de Janeiro, Brasil, con motivo de su participación en la cumbre del G20, la Primera Ministra de Italia, Giorgia Meloni, hizo turismo en el Cristo Redentor. Con un fuerte dispositivo de seguridad a su alrededor y de sus acompañantes, como su hija, la italiana pudo apreciar desde las alturas la ciudad de Río de Janeiro y ver,
● Xi dice que busca "mejorar" las relaciones con Brasil para el G20.
Tras el recorrido en el Cristo Redentor, en medio de su dispositivo de seguridad, abandonó el lugar en un convoy de al menos tres vehículos, principalmente camionetas negras. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva recibió ayer a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en la víspera de la reunión del G20. El presidente Lula explicó las prioridades de la presidencia brasileña en el G20 e invitó a Meloni para que, después de su participación en el G20, realice una nueva visita en un futuro próximo a Brasil, promoviendo un encuentro empresarial entre los dos países.

● LLEGADA. Giorgia Meloni saludó a los presentes.
FOTO: ANTONIO NAVA

Respalda a agrícolas
MACRON HABLÓ CON MILEI DE ACUERDOS CLIMÁTICOS Y DEL TRATADO DE MERCOSUR
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El presidente francés, Emmanuel Macron, se reunió ayer en Buenos Aires con su par argentino, Javier Milei, con el doble objetivo de "defender" a los agricultores franceses movilizados contra el acuerdo comercial con Mercosur y de convencer al presidente ultraliberal de que no actúe solo en materia climática.
AÑOS DE EDAD TIENE EMMANUEL MACRON. 46
"Le dije muy sincera y claramente al presidente argentino que hoy Francia no firmaría este tratado del Mercosur tal como está", dijo Macron a la prensa en la pista del aeropuerto de Buenos Aires, antes de partir hacia Brasil. "Él mismo (Milei) me dijo que no estaba satisfecho" con este texto, agregó.
Después de un simbólico homenaje a la veintena de víctimas francesas durante la dictadura militar argentina, Macron visitó la Casa Rosada, el palacio presidencial, donde fue recibido por Milei por segunda vez.
BUSCAN PARAR LA GUERRA

ESCEPTICISMO CLIMÁTICO
1Milei retiró el miércoles la delegación de su país en la cumbre COP29 de la ONU.
2Francia buscará además avanzar en la venta de submarinos Scorpène.
"No siempre pensamos igual en muchos temas", dijo Macron respecto de su homólogo argentino antes de reunirse con él ayer, "pero es muy útil intercambiar ideas para preparar" el G20, al que ambos asistirán en Río de Janeiro.
Entretanto, en Francia, los agricultores se movilizarán contra un tratado de libre comercio de la Unión Europea, que esperan firmarlo antes de fin de año con Mercosur, el bloque regional que incluye a Brasil y Argentina.
"Seguiremos trabajando duro para defender nuestro modelo (...) Si todos somos razonables, hay un camino a seguir, pero no será a costa de nuestros agricultores", dijo Macron.
l REUNIÓN. Emmanuel Macron y Javier Milei, se tomaron de la mano en el balcón del palacio de gobierno.
l Al menos mil opositores rusos en el exilio, encabezados por Yulia Navalnaya, denunciaron en Berlín la guerra en Ucrania y al presidente Vladimir Putin. Coreando consignas como "No a la guerra" y "Rusia sin Putin" AFP


HAGO TEATRO PORQUE SIENTO QUE LAS IDEAS SE VIVEN DE FORMA SENSORIAL’
ITARI MARTA ACTRIZ



#EXPOSICIÓN
TOLEDO NUNCA VISTO
MÁS DE LA MITAD DE LAS PIEZAS QUE SE PRESENTAN EN LA MUESTRA FÁBULAS, MITOS Y MAGIA PERTENECEN A COLECCIONES PRIVADAS
POR AZANETH CRUZ
AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
Obras que se inspiran en los recuerdos de infancia que Francisco Toledo (Oaxaca, 1940-2019) pasó entre Juchitán y Minatitlán, así como en los animales que formaban parte de su entorno cotidiano, la naturaleza y la sexualidad se exhiben en la muestra Francisco Toledo. Fábulas, mitos y magia, que permanece hasta febrero de 2025, en la Galería Pablo Goebel Fine Arts. En el recorrido para prensa, los galeristas Pablo y Danielle Goebel contaron que se trata de una exposición peculiar
TOMAR EN CUENTA
l Se aprecia una na exploración de técnicas como el grabado y el óleo.
PABLO GOEBEL GALERISTA SU OBRA REFLEJA SU CAPACIDAD PARA TRANSFORMAR LO COTIDIANO EN MAGIA’
en su tipo, conformada en su totalidad por obra privada que explora seis décadas de carrera del artista juchiteco.
“Toledo, como pocos artistas, supo navegar entre dos mundos: el de la memoria colectiva de los pueblos originarios y el de un país contemporáneo lleno de tensiones y anacronismos, motivo por el que su obra, siempre provocativa, transgresora e irreverente, invita al espectador a reflexionar sobre la riqueza y complejidad de su identidad cultural”, dijo Pablo Goebel.
La muestra contó con la museografía de Patricia Álvarez, colaboradora de Francisco Toledo en los últimos treinta años de vida del artista y está conforma por 129 obras prestadas por coleccionistas privados de México y el extranjero.
Las piezas están llenas de simbolismos, murciélagos, insectos, sapos, monos, tortugas y elementos que aluden a su interpretación de la cosmovisión zapoteca, seres “que muchas veces comentó no fueron fruto de la fantasía, sino de sus recuerdos”.
“En la galería tenemos 190 obras que fueron prestadas, 71 permanecen guardadas y es probable que vayamos intercalando durante el tiempo que esté la muestra, la mayoría, nunca antes expuestas”, dijo Danielle Goebel.
l Para visitar la muestra se debe agendar previamente una cita.
l Más de 43 mil obras en diferentes materiales hizo Toledo.

l VISITA. Permanecen en la Galería Pablo Goebel Fine Arts.
FOTOS: CORTESÍA
POR SHAMADY OMAÑA
ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
La actriz, cantante y comediante Michelle Rodríguez en entrevista con El Heraldo de México, explicó cómo es que a través de su carrera ha logrado cambiar su perspectiva de la autoaceptación y transmitir el mensaje a más personas que se encuentra atravesando por un proceso similar, reflexionando sobre cómo, a menudo, nuestras diferencias físicas o personales nos hacen sentir excluidos o menospreciados.
Michelle compartió que a lo largo de su carrera ha aprendido que las características que nos hacen únicos no son algo que debamos ocultar, sino abrazar, ya que pueden convertirse en fortaleza. “Es necesario hablar de que ser diferente está padre, de que ser diferente está chido. Tengo una canción con Mauricio Hernández que se llama "Superpoderes", en donde se habla de eso(…) que tu poder es ser diferente, y a veces se nos olvida”, aseguró Rodríguez.
Sobre la evolución de la industria del entretenimiento, Michelle destacó que, aunque aún queda camino por recorrer se está reconociendo y valorando cada vez más la diversidad. Sin embargo, también detalló que el camino ha sido difícil, con obstáculos como la violencia estética y los condicionamientos sociales respecto a la belleza o la edad, ahora existe más espacio para el diálogo Rodríguez, quien ha sido un claro ejemplo de romper estereotipos, habló de la importancia de eliminar las creencias sociales sobre el aspecto físico “Ser diferente no tiene que ser una batalla, ni una lucha constante. Creo que en el momento en el que aprendamos a amarnos, a reconocernos, a sabernos valiosos, a sabernos bellos, el camino será más amable. Porque en cuanto tú sepas lo que vales, menos te vas a dejar vulnerar por el otro”, aseguró la actriz. La comediante será una de las invitadas de lujo en la próxima temporada de Ojos de mujer, que inicia el jueves 21 de noviembre, en dónde aseguró que, junto a Carla Medina, Chiky Bombom, Erika de la Vega y Elizabeth Gutiérrez tocarán temas importantes como el divorcio, la familia y aprender a poner límites.
OTROS DETALLES
1 2

Porque en cuanto tú sepas lo que vales, menos te vas a dejar vulnerar por el otro”
MICHELLE RODRÍGUEZ ACTRIZ

l Fue parte del elenco de la película, El precio de educarlos.
l Hace unas semanas lanzó el podcast titulado Casi 40.
BI EN ES TAR
#MENSAJE DA PRIORIDAD A SU
LA ACTRIZ MICHELLE RODRÍGUEZ COMPARTIÓ QUE GRACIAS A SU TRABAJO PUDO LOGRAR LA AUTOACEPTACIÓN
MÁGICO MOMENTO

● La banda británica The Magic Numbers abarrotó el escenario. Con su rock alternativo lograron encantar a sus seguidores, se escucharon éxitos como "Forever lost".
#EDICIÓN14
CIERRAN UNA JORNADA MARATÓNICA
TRAS TRES DÍAS DE MÚSICA, EL CORONA CAPITAL CERRÓ SU EDICIÓN 14 CON LA ASISTENCIA DE MÁS DE 150 MIL PERSONAS. AYER CANTARON IGGY POP, THE MAGIC NUMBERS Y PAUL MCCARTNEY, ENTRE OTROS. NAYELY RAMÍREZ
● La guitarrista estadounidense Kim Gordon ofreció una energética actuación.
MÚSICA PARA TODOS


● En la última jornada se reunieron más de 60 mil personas.

● También se presentó Cavetown.

FOTOS: SAÚL CASTILLO
SHOW INGLÉS
ROCK SUTIL

l Matthew Stafford lanzó para 295 yardas y cuatro touchdowns, incluyendo un pase de 69 yardas a Cooper Kupp en la segunda jugada del tercer cuarto y Puka Nacua atrapó siete pases para 123 yardas y una anotación.

l El mariscal Sam Darnold superó un balón suelto temprano en el juego y lanzó para 246 yardas con dos touchdowns, corrió para anotar otro y Minnesota venció a Tennessee, uno de los peores equipos de la campaña en la NFL.

(8-2) 16 18
(7-4)
l Pittsburgh (8-2) limitó a Lamar Jackson y al resto de la ofensiva mejor clasificada de la NFL a mínimos de temporada en puntos y yardas (329), con tres errores.
KANSAS CITY CAE POR

REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
ORCHARD PARK. Josh Allen corrió para un touchdown de 26 yardas en cuarta oportunidad con 2:17 restantes, sellando la victoria de los Bills, por 30-21 sobre los Chiefs, que le propinaron a los dos veces campeones defensores del Super Bowl su primera derrota de la temporada.
James Cook corrió para dos anotaciones y Allen lanzó un pase de TD de 12 yardas a Curtis Samuel para Buffalo (9-2), que redujo la distancia con Kansas City (9-1) en la carrera por la mejor siembra de la Conferencia Americana.
Kansas City, del QB Patrick Mahomes, eran el último equipo invicto de la NFL y finalmente se quedaron sin formas de sacar victorias por un punto y superar déficits en la segunda mitad.
Los Chiefs habían ganado 15 consecutivos, incluyendo playoffs, desde que cayeron 20-14 ante los Raiders, el 17 de diciembre de 2023.
Los Bills han ganado seis consecutivos y se acercaron a su sexto título en fila del Este de la AFC.
Buffalo ha derrotado a los Chiefs en cuatro encuentros de temporada regular consecutivos, aunque Kansas City tiene la ventaja en la postemporada, habiendo ganado los últimos tres enfrentamientos desde 2020.
El estadio lleno estalló en cánticos de ”¡MVP!” mientras la pantalla mostraba repeticiones del touchdown de Allen. El entrenador de los Bills, Sean McDermott, optó por jugársela en cuarta y dos en lugar de patear un gol de campo para una ventaja de cinco puntos.
Josh fingió un pase a su izquierda y luego rompió por el centro, donde rebotó a dos defensivos de los Chiefs antes de cruzar la línea de gol. Allen jugó a pesar de tener la mano derecha adolorida. Terminó con 27 de 40 pases completos para 262 yardas con los TD de pase y carrera y una intercepción.
PIERDE INVICTO #CHIEFS

VAN A LA ALZA
POBRE RIVAL
l RETO. Allen volvió a ser el jugador determinante en Buffalo.

#OPINIÓN
COLUMNA INVITADA
CHIEFS (9-1)
(9-2) 21 30

VS.
l CeeDee es duda para el juego de esta noche ante los Texas. ZONA ROJA
VICTORIAS DE CINCO DE DALLAS ANTE TEXANS. 4
l El mariscal de campo Tua Tagovailoa lanzó tres pases de touchdown, De’Von Achane corrió para una anotación y Miami venció a Las Vegas para ganar su segundo juego consecutivo, tras la reincorporación de su QB.

l Geno Smith anotó en una escapada de 13 yardas cuando restaban 12 segundos y los Seahawks rompieron una racha de seis derrotas consecutivas en contra de San Francisco, con una victoria en Santa Clara.
6 52 -
l Los Lions (9-1), líderes de la NFC, han ganado ocho partidos consecutivos y nueve de sus primeros 10 juegos de la temporada por primera vez desde 1934, gracias a su mariscal Jared Goff. TRIUNFO VITAL NUEVO HÉROE SON DE VERDAD

PRONÓSTICO DEL MONDAY NIGHT FOOTBALL
*COLABORADOR
@DIEGOCARRENOFF
DeMeco Ryans sabe que sus Texans parten como amplios favoritos para llevarse la victoria, pero la clave para ello estará en no llegar sobrados
• CEEDEE LAMB NO SE ENCUENTRA AL CIEN FÍSICAMENTE, PERO AUN ASÍ SERÁ EL ENCARGADO DE CARGAR CON EL PESO DE LA OFENSIVA AÉREA, JUNTO CON JALEN TOLBERT Y EL RECIÉN ADQUIRIDO JONATHAN MINGO

INVICTO
Houston Texans (6-4) vs. Dallas Cowboys (3-6) Para todos los que amamos el duro deporte de las tacleadas, hoy por la noche nos espera un encuentro que en otras circunstancias hubiera llamado bastante la atención. Sin embargo, el mal paso de los Cowboys y la lesión de Dak Prescott los han convertido en un cheque al portador esta temporada Mike McCarthy se pronunció en la semana, y dejó claro que Cooper Rush será quien inicie nuevamente en lugar de Dak, pero tampoco hay garantías de que durante el encuentro no decida cambiarlo por Trey Lance si las cosas no van bien con la ofensiva, y es que Rush la semana pasada tuvo dos balones sueltos que fueron muy costosos para los Vaqueros.
Una vez que se han resignado a que la contratación de Ezekiel Elliott fue un grave error, de aquí en adelante Rico Dowdle, quien está promediando 4.5 yardas por acarreo, será el encargado de comandar el ataque terrestre y vaya que necesitarán mucho de su ayuda para poder intentar elevar el juego terrestre del equipo, el cual es el penúltimo lugar de la liga en yardas obtenidas y último lugar en anotaciones, con tan sólo tres.
CeeDee Lamb no se encuentra al cien físicamente, pero aun así será el encargado de cargar con el peso de la ofensiva aérea, junto con Jalen Tolbert y el recién adquirido Jonathan Mingo, quien buscará darle vuelta a la página después de un paso muy gris por el equipo de los Carolina Panthers.
Durante esta temporada, el equipo de McCarthy buscará conseguir su primera victoria jugando como local, además de que tratará de romper la racha que acumula de cuatro derrotas consecutivas, algo que luce sumamente complicado.
Para C.J. Stroud esta temporada, que es su segunda como jugador profesional, ha sido bastante complicada, ya que durante varias semanas ha tenido que lidiar con las bajas de sus dos mejores receptores. Sin embargo, para este encuentro Nico Collins ya estará de regreso, lo cual es una excelente noticia, ya que es el receptor con el que mejor se entiende, y esto será de gran ayuda para su ofensiva.
Joe Mixon se ha convertido en el caballito de batalla por tierra, y el veterano ha impresionado con su gran explosividad, aunque la semana pasada tuvo su peor encuentro en lo que va del año, en el cual promedió menos de dos yardas por acarreo.
Para fortuna de Mixon, la defensiva de los Cowboys es una de las cinco peores en contra de la carrera, por lo que muy probablemente extenderá su racha a seis juegos consecutivos anotando.
DeMeco Ryans sabe que sus Texans parten como amplios favoritos para llevarse la victoria, pero la clave para ello estará en no llegar sobrados y evitar que sus pupilos caigan en exceso de confianza, porque a pesar del terrible año que está teniendo el equipo de Dallas, muchos de sus jugadores saben que se están jugando su futuro dentro del equipo, por lo que saldrán a dejarlo todo en el emparrillado.
Pronóstico Resultado: Houston Texans 24–16 Dallas Cowboys
DIEGO CARREÑO*

● MORBO Mike Tyson y Jake Paul llenaron el estadio de los Cowboys, y 60 millones de fans lo vieron por Netflix

La contienda entre Amanda
TYSONVS. PAUL, UN EVENTO INOLVIDABLE
Supongo que la mayoría de quienes están leyendo mi columna supieron que, el pasado viernes, Mike Tyson regresó al ring y se enfrentó a Jake Paul. Hay tanto que comentar de todo lo sucedido que me cuesta trabajo ordenar mis ideas, veamos qué tal sale
Mike Tyson es una figura legendaria de quien se hablará dentro de 500 años y para la eternidad; conquistó el campeonato mundial de peso completo a los 20 años, y fue temido como pocos, durante su reinado. Su carrera fue turbulenta durante dos décadas, una vida llena de altas y bajas, con escándalos sociales, encarcelamiento por una injusta violación que nunca existió. Además, de las adicciones y la pérdida de una fortuna de más de 400 mdd, fue actor en películas y, sin duda, una de las personalidades más reconocidas en el mundo.
Jake Paul, un joven influencer de redes sociales que tiene millones de seguidores, y quien ha tomado el boxeo como su bandera
Netflix hizo su debut en un evento boxístico; una de las plataformas globales con mayor alcance, que logró tal audiencia que hasta los servidores se saturaron y, por momentos, se perdió la señal
El AT&T Stadium, casa de los Vaqueros de Dallas, uno de los inmuebles más espectaculares del mundo, lástima de lo mal que está mi equipo (tenía que mencionarlo).
Fue maravilloso ver la promoción que se dio al estilo Don King
Se colocaron inflables gigantes de Tyson y Paul en las calles de Nueva York, clips de Tyson entrenando ferozmente llevaron al mundo a soñar con ver a la bestia arriba del

SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB

ring, así como lucía hace casi 40 años. Además de juegos para golpear y medir la fuerza del impacto con la cara de Jake, las vaqueritas de Dallas y su show con la canción de AC/DC y en el público estuvieron presentes Ralph Macchio y William Zabka para promocionar la serie de Netflix, Cobra Kai, de la nostálgica Karate Kid, y otras más con sus protagonistas en ringside Las dos peleas de campeonato mundial fueron espectaculares. El monarca mundial de peso welter, David Barrios, tumbó a su rival, Abel Ramos, quien parecía iba a defender fácilmente su cinturón, pero todo cambió en el sexto round cuando se fue a la lona, y tuvo que rescatar un empate, en una pelea sangrienta y dramática, que dejó el ring calientito para lo que seguiría.
La revancha entre la campeona mundial WBC, WBO, IBF y WBA, Katie Taylor , contra la boricua Amanda Serrano. Ellas llenaron el Madison Square Garden, en 2022, y protagonizaron una de las mejores peleas de la historia.
Taylor concedió la revancha y, sin duda, La Pelea del Año que terminó en una cerradísima decisión por tan sólo un punto a favor de la irlandesa. La mesa quedó puesta para la trilogía, y muchos vieron ganar a Serrano, pero en realidad los grandes ganadores fueron el boxeo y las mujeres, quedó claro, que este deporte en la rama femenil es grandioso.
Ver a Mike Tyson caminar por el ring como tigre enjaulado antes del inicio del combate nos remontó a su época de gloria. Lo sucedido durante los ocho rounds que duró la pelea es una bendición para to-
dos quienes amamos al boxeo, al boxeador y al propio Tyson Un señor de 58 años, simplemente, no puede hacer lo que hacía en su juventud por más empeño, dedicación y pasión que le ponga. Mike tuvo una crisis médica en junio, aun así, decidió seguir adelante. No ganó, no lució y, finalmente, salió de pie, sano y salvo. Logró despedirse arriba del ring, enseñar a sus hijos lo que es una leyenda y lo que puede lograr y, además, se embolsó una cantidad importante de dinero que le servirá por el resto de su vida para vivir dignamente, pues su esposa Kiki está ahí junto a él para cuidarlo y administrarlo.
Jake Paul es un joven a quien admiro. Es muy famoso, muy rico, pero toma el boxeo con toda la responsabilidad que este deporte se merece. Entrena con dedicación y sueña algún día llegar a ser campeón. Si algún día decide hacer su carrera en serio en el boxeo, digo, sin dudar que tiene cualidades suficientes para hacer algo. Paul respetó a Tyson, y al final fue lo que fue, un gran evento visto por la humanidad, de gran entretenimiento alrededor del deporte en un mundo lleno de malas noticias, desastres naturales, guerras, ansiedad y crisis de todo tipo. El viernes 15 de noviembre fue un día de felicidad y grandeza.
¿SABÍAS QUE...?
Logan Paul, hermano de Jake, peleó recientemente en un combate amateur contra KSI, que terminó en empate, en Inglaterra. Jake también lo hizo, y ganó un cinturón WBC amateur. A su manera viven en el boxeo y el efecto final es que muchos peleadores han tenido actividad, peleas importantes y dinero, gracias al involucramiento de los hermanos Paul; el perfecto ejemplo es Amanda Serrano
ANÉCDOTA DE HOY
Hicimos una fiesta para ver este evento. Amigos de la Legión de Honor encabezada por Luis Menéndez, Salvador Briman, Ciro Nucci, Manuel Othón Díaz, los campeones Sebastián y Gabriela Fundora, El Pitbull Cruz, el doctor Pablo Orozco, Josejas y muchos amigos más, además de la familia, nos dimos cita en el restaurante The Palm para disfrutar de este espectáculo, y así recaudar fondos en apoyo al gran campeón Israel Vázquez, quien está peleando contra el maldito cáncer
El espíritu de José Sulaimán estuvo ahí, todos sin excepción dieron un paso al frente para apoyar a uno de los hijos de don José, Israel, y una vez más quedó en evidencia la grandeza de la comunidad del boxeo mexicano.
MAURICIO
● RIVALIDAD.
Serrano y Katie Taylor dejó un gran sabor de boca
FOTOS: ESPECIALES

INOLVIDABLE.
OTRO GIRO AL PODIO
ELLA BUCIO OBTIENE UNA PRESEA DE PLATA EN JAPÓN, AL SER LA SUBCAMPEONA DE FREESTYLE; SUMA PAR DE PRESEAS EN EVENTO DE CATEGORÍA INTERNACIONAL
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La traceur mexicana Ella Bucio volvió a subir ayer al podio en el Campeonato Mundial de Parkour-FIG, en Kitakyushu, Japón, al quedar como subcampeona (estilo libre), detrás de la china Shang Chunsong y por delante de la estadounidense Audrey Johnson La lluvia impidió que se celebrara la final de esta prueba, por lo que las medallas se en-
EN MUNDIAL PARKOUR JR.
1El azteca Felipe Macedo ganó la plata en la final de speed varonil.
2Y Emiliano Torres terminó segundo en el freestyle, con 27 puntos.
tregaron a partir de los resultados que arrojó la ronda de clasificación, donde la tricolor de 27 años sumó 30.2 puntos.
Este resultado se da un día después de ganar la prueba de velocidad en el mismo certamen. Aunque sin la oportunidad de refrendar el título en freestyle en 2022, pero la superó con estas dos preseas.
Con este subcampeonato, Bucio Dovalí marcó una histórica participación en el evento, y cerró un destacado 2024 con un oro, tres platas, un bronce y un cuarto lugar en el serial de Copas del Mundo de la disciplina.
Además, tras su participación en Montpellier, Francia, en mayo pasado, fue reconocida como la Mejor Deportista del Año, junto con la neerlandesa Noa Man, al estar en la cima del ranking en velocidad, y en estilo libre lo hizo en solitario.

Donovan Carrillo logró la medalla de plata en el NRW Trophy, en Dortmund, Alemania. Justo en su cumpleaños 25, el mexicano alcanzó el podio con un puntaje de 194.01 puntos (programa libre), dando un paso significativo hacia el Mundial. REDACCIÓN

#PATINAJE
l
Su entrenador, Gabriel Mendoza, festejó con la bandera tricolor junto a Bucio.
#TENIS
CORONA MOMENTO
JANNIK SINNER SE APODERA DEL TORNEO ATP FINALS ANTE LA LOCURA DE LA GENTE DE SU PAÍS
TURÍN. El número uno del mundo, el italiano Jannik Sinner, añadió otro gran título a su año al doblegar ayer por un doble 6-4 y 6-4 al estadounidense Taylor Fritz para llevarse el trofeo de las ATP Finals
El tenista europeo tuvo un destacado 2024, pues ganó sus primeros dos títulos de Grand Slam (Australia Open y el US Open) y también el primer puesto del ranking mundial.
“El trabajo nunca parará. Sabemos que todavía tenemos espacio para mejorar”, dijo Sinner. “Pero ha sido una temporada increíble y no hay mejor lugar para terminar la campaña que aquí”, agregó.
Sinner se convirtió en el primer italiano en ganar este evento. Y lo hizo sin perder un solo set, algo que no sucedía desde Ivan Lendl en 1986.
“Nada más intenté entender lo que mejor funciona frente a cada oponente”, comentó Sinner. “Fue un torneo de muy alto nivel de mi parte. Mejor no pude jugar”, finalizó.
MÁS DE CERCA
1
Al ganar sus cinco partidos hacia el título, Sinner se llevó 4.8 mdd.
2Fritz quería ser el primer campeón de EU, desde P. Sampras (1999). JUEGOS SIN PERDER SUMA SINNER AL MOMENTO.

l OPORTUNIDAD. El mexicano Noel León sigue con su plan de internacionalización en este deporte.
EXPANDE SU CALIDAD
EL REGIOMONTANO NOEL LEÓN SE METE AL PODIO DENTRO DEL GRAN PREMIO DE MACAO, EN CHINA
POR ÉDGAR MORALES

l LÍDERAZGO. El tenista europeo terminó el año con ocho títulos en el circuito de la ATP.

EL LUGAR EN LA F3, EN LA RECIENTE CAMPAÑA. AÑOS, LA EDAD DEL PILOTO DE NUEVO LEÓN. 10º
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El piloto Noel León, patrocinado por Grupo Andrade y Heraldo Media Group, hizo historia ayer al convertirse en el primer mexicano en subirse al podio del Gran Premio de Macao (China).
Dentro de la FIA FR World Cup, uno de los circuitos más desafiantes del automovilismo, el regio demostró su talento como parte de la escudería KCMG Ixo by Pinnacle Motorsport “Ningún mexicano había quedado aquí en el podio en esta carrera histórica, y terminar así mi temporada 2024 es muy especial”, dijo León.

y Jorge Hernández Andrés cortaron ayer dos y una oreja, respectivamente, durante la corrida de rejones. Javier Funtanet dio una aclamada vuelta al ruedo y se llevó un apéndice. REDACCIÓN
EN EL PITLANE
1El equipo de automovilismo KCMG lo fundó Paul Ip, en 2007.
2El regio condujo el auto No. 7; su coequipero, Mari Boya (España).
La carrera fue ganada por el piloto estadounidense Ugo Ugochukwu y el segundo puesto fue para el alemán Oliver Goethe. Noel León arrancó desde la tercera posición, un lugar que ganó por su buena actuación en la calificación.
La competencia no fue fácil. En las primeras vueltas, varios autos se involucraron en un incidente que provocó la salida de la bandera roja. El parón en la carrera le permitió a Noel evaluar la situación y hacer su estrategia para terminar de la mejor manera las vueltas restantes.
Desde el inicio, mostró un manejo preciso, con una salida limpia y segura defendiendo su posición con habilidad, manteniéndose firme hasta el final.
“Tener un podio acá en Macao te pone en los ojos de muy buenos equipos”, dijo el conductor sobre el reconocimiento a nivel internacional.
Por lo pronto, al regio le quedan algunos entrenamientos con su nuevo equipo Prema Racing, al que representará la siguiente campaña en la Fórmula 3.
“Fue un 2024 de mucho aprendizaje, y el próximo año hay que consolidarlo con un campeonato”, finalizó.

l GANADOR CON TRES GOLPES DE VENTAJA, Y UN GLOBAL DE 265 (-19),
l Rory McIlroy concluyó un año tumultuoso con un par de trofeos, uno de ellos durante el Torneo de Dubái. Y logró su sexto título como el mejor jugador de Europa. REDACCIÓN El español Guillermo Hermoso de Mendoza
● Packs diseñados para cualquier ocasión.
● Cobertura de envíos a nivel nacional.
● Coolers, hieleras, grills y ¡mucho más!
● Cervezas galardonas y recomendaciones.
● EN EL SITIO WEB PODRÁS ADQUIRIR Y CONOCER MÁS SOBRE CERVEZAS NACIONALES, IMPORTADAS Y ARTESANALES MEXICANAS
a sea por su país de origen, su estilo o su sabor, Beerhouse.mx es el lugar correcto para los amantes de las cervezas, con una amplia variedad de productos tanto nacionales como importados. Como parte de Grupo Modelo
● E-commerce #1 de Grupo Modelo


● La mejores cervezas directo hasta tu domicilio.
● Catálogo completo de las cervezas de Grupo Modelo.
● Canal de ventas para cerveceros artesanales mexicanos.
● Envío gratis si llevas un 24 pack o más de $600 MX.
● Opciones de cervezas sin alcohol.
● Importaciones de más de 10 países.
● Múltiples opciones de cervezas importadas.
EXPERIENCIA INTERNACIONAL EN CADA BOTELLA
y de la familia AB-INBEV, en el sitio de Beerhouse no sólo podrás encontrar tu cerveza favorita, como Victoria, Corona o Modelo, sino que ponen a tu alcance cervezas de distintos destinos, para que siempre puedas vivir una nueva experiencia.
En Beerhouse también podrás encontrar otros artículos, como accesorios, cristalería o ropa, además de ser el comercio electrónico líder en importaciones de Grupo Modelo.
En caso de que necesites tu pedido lo antes posible, Grupo Modelo tiene la app de TaDa Delivery, para que en las reuniones con tus amigos recibas todo su catálogo de cervezas, así como todo lo que puedas necesitar, en menos de 30 minutos. ¡El complemento perfecto para celebrar con tus seres queridos!







VUELVEN A GRAN VITRINA
EL GOL 69 DE HARRY KANE CON INGLATERRA DESATÓ UNA RÁFAGA DE CINCO TANTOS QUE LLEVÓ A LOS INGLESES DE VUELTA A LA MÁXIMA CATEGORÍA DE LA LIGA DE NACIONES DE LA UEFA. AP
#NATIONSLEAGUE
LIDERA SECTOR
FRANCIA LE ARREBATA A ITALIA
EL GRUPO DOS, GRACIAS A UN MEJOR DIFERENCIA DE GOLES
ROMA. Francia venció ayer 3-1 a Italia en Milán, durante la sexta jornada de la fase de grupos de la UEFA Nations League, resultado que permite a los Bleus terminar como primeros de la llave A2
Empatados con 13 puntos, los galos se hicieron con el primer puesto, gracias a una mejor diferencia de goles (+6 contra +5) y a un doblete de Adrien Rabiot, héroe junto a Lucas Digne en ausencia de la estrella Kylian Mbappé. Luego de empatar 0-0 el jueves contra Israel en el Stade de France, los hombres de Didier Deschamps estaban obligados a ganar por una di-

l HÉROE. Rabiot levantó el brazo, tras marcar el primero de sus dos tantos.
ferencia de al menos dos goles en el Estadio Giuseppe Meazza para lograr un primer puesto, sinónimo de teóricos mejores cruces en los cuartos de final al evitar al resto de líderes.
Fue la primera vez que Italia perdió un partido como local por dos o más goles desde 1983, de acuerdo con Opta
En el mismo grupo, Bélgica perdió de forma sorpresiva 1-0 ante Israel. Los Diablos Rojos buscará evitar el descenso en un juego de vida o muerte. La Liga de Naciones continuará en marzo, con los cuartos de final, y los diferentes playoffs de ascenso y permanencia en las Ligas A, B, C y D.

l Diseñada para optimizar la eficiencia del combustible.
Para quienes priorizan el confort en un auto y ampliar horizontes en cada viaje, la nueva SUV Mazda CX-70 es ideal porque te lleva a vivir un manejo excepcional con el que descubres, experimentas y te reinventas.
La camioneta tiene tecnología y seguridad de la plataforma large y da prioridad a la comodidad al ofrecer viajar con dos filas de asientos y una cajuela ideal para ampliar tus horizontes.
Te lleva a otro nivel con sus cuatro modos de manejo, ya que

BOCINAS SONIDO BOSE® TIENE SU SISTEMA.
l Garantiza una experiencia de conducción cómoda y ágil.
l Se adapta a las condiciones de conducción.
#MAZDACX-70
PULGADAS ES LA PANTALLA A COLOR DE LA SUV. 12 3.3 15 12
LITROS TURBO E-SKYACTIV®-G ES EL MOTOR.
La SUV te lleva a otro nivel con sus cuatro modos de manejo, su confort de hasta dos filas de asientos al viajar y su tecnología que da seguridad
POR CLELIA HIDALGO
el manual hace un equilibrio entre el rendimiento y el ahorro de combustible; el deportivo, da respuesta en la velocidad para la conducción; el off road, maximiza la tracción, lo que la
convierte en una SUV con más control; mientras que el modo towing , da estabilidad hasta para llevar un remolque.
Si lo que buscas es probar nuevas aventuras, su transmi-
SU SISTEMA
GRADOS ROTAN LOS FAROS DIRIGIBLES.
l Ofrece rendimiento superior con su respuesta inmediata.
sión automática con SKYACTIV® de 8 velocidades permite cambios de marcha suaves y precisos, además de que cuenta con 6 cilindros en línea turbo mild hybrid
Descubre todas las posibilidades de la Mazda CX-70, reservada para ti, con su adaptabilidad a las condiciones de conducción y su respuesta inmediata que la hacen excepcional a la hora de buscar un rendimiento superior.
Suma a tu vida las experiencias que la SUV te ofrece, porque probar es la forma de aprender y mover cada parte de ti
l Optimiza la conducción y el consumo de combustible.
l Su recarga de batería con frenado regenerativo asiste al motor 3.3 L Turbo.
l Maximiza la tracción para tener el control.
CON MAZDA CX-70 REINVÉNTATE
l Turbo Mild Hybrid con 6 cilindros en línea.
#HONDURAS
DESDÉN A LA ALTURA
RAMÓN MARADIAGA CREE QUE
LOS MÁS DE DOS MIL 600 METROS DE TOLUCA NO AFECTA A LA H
DICEN QUE ES LA PEOR
ZONA DE LA FIFA, PERO HAY QUE
SABER
MEDIR A LA CONCACAF’
RAMÓN MARADIAGA EX DT DE HONDURAS
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los más de dos mil 600 metros de la ciudad de Toluca sobre el nivel del mar, y la altura del Tricolor en el ranking FIFA (16), no jugarán en la vuelta de los cuartos de final de la Nations League, entre México y Honduras, dijo el DT Ramón Maradiaga.
Los avances en la preparación física quitaron a la altitud de la lista de argumentos, donde el Tricolor necesita remontar el 0-2 de la ida, o al menos empatar el global para definir el pase al Final Four en tanda de penaltis, como hace un año.

l CONFIANZA. El ex técnico catracho tiene fe en que el Tricolor va a quedar eliminado en esta fase.
GANÓ MÉXICO A HONDURAS EN TOLUCA (AMISTOSO).
“Es más de capacidad y de la actitud de los jugadores. Va más la parte futbolística que lo extra”, dijo a El Heraldo de México, el DT que dirigió a Honduras (1996 y 2001).
LA ÚLTIMA VEZ QUE EL TRICOLOR JUGÓ AHÍ. 5-0 2019
Maradiaga consideró que la posición de su rival en el futbol no es determinante, pese a

la derrota que sufrió el pasado viernes, y a pesar de que, como local, México sólo ha perdido una vez contra ellos (2013).
“No desconozco su nivel como DT, pero llega con un equipo en horas bajas. De parte nuestra hay evolución”, finalizó el entrenador Maradiaga.

#AMÉRICA
FRUSTRA VUELO
LAS ÁGUILAS QUEDAN FUERA EN SEMIFINALES AL CAER CON LAS AMAZONAS EN EL VOLCÁN
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El América no pudo repetir la victoria sobre Tigres, en el Estadio Universitario, y empató 2-2 (3-3 global) para quedar eliminado en la vuelta de las semifinales del AP 2024, y dejar ir la que pudo ser su quinta
AMÉRICA 2 2
GLOBAL 3-3
20:00 / CANAL 9
RAYADAS TUZAS VS.
GLOBAL 3-0
FINAL FELINA EN LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS.
MIL PERSONAS ASISTIERON AYER AL DUELO. 6ª26
final seguida. En contra parte, las felinas buscan su estrella siete de la Liga MX Femenil Las Amazonas se quedaron cerca de quebrar 14 los partidos al hilo que tenían las Águilas sin perder, de los cuales sólo uno fue empate: la ida de estas semifinales (1-1), y evitaron la segunda caída consecutiva en manos de las capitalinas, que se impusieron 0-1 en la Jornada 14.
Las felinas tomaron ventaja de dos goles, e hicieron pensar en una goleada, con los tantos de Thembi Kgatlana (37’) y Lizbeth Ovalle (59’), quien llegó a 28 dianas en su historial personal en Liguilla.
El conjunto de Coapa se empleó a fondo y empató el duelo. Con las anotaciones de Monserrat Saldivar (72’) y Sarah Luebbert (80’) América llegó a 17 duelos marcando gol, pero fue insuficiente para seguir con vida en el torneo.
De esta forma, Tigres va a jugar su décima final de la Liga MX Femenil, a la espera de ver si su rival es Pachuca, o juegan un nuevo clásico regio contra Rayadas, contras las que ya han disputado cinco finales.
l Ramón Maradiaga jugó en el Tenerife de España entre 1982 y 1983.
l La FFH condenó la agresión que recibió J. Aguirre al término del partido.
l Se agotaron los boletos en el Nemesio Diez para el juego de mañana.
FOTO: MEXSPORT
l CORTAS. El cuadro de la CDMX se quedó cerca de hacer una hazaña en Monterrey.



ANGEL MIERES
ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES
ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO
HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO
CARREÑO OSORIO
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA
EDITORA MENTE MUJER / FRANCISCO NIETO BALBINO
EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL
RUBÉN OCAMPO BRITO
EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ
CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA
ESCENA / AILEDD MENDUET
HUERTA EDITORA PANORAMA / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES
Y CÚPULA / EVELYN CASTRO
EDITORA GASTROLAB / HÉCTOR
JUÁREZ CEDILLO EDITOR META / DOMINGO ÁLVAREZ HERRERÍAS
EDITOR ESCAPADA H

DIRECTOR GENERAL Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020.
Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9, Colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06000 Publicación Diaria No. 2714, lunes 18 de noviembre de 2024.

8540
PESOS RECIBEN LAS MUJERES POR CADA 100 PESOS GANADOS POR ELLOS.
DE ACUERDO CON EL FORO ECONÓMICO MUNDIAL, A ESTE PASO, TARDAREMOS MÁS DE 100 AÑOS PARA CERRAR LA BRECHA DE GÉNERO EN EL MUNDO
REDACCIÓN MENTE.MUJER @ELHERALDODEMEXICO.COM
De acuerdo con datos obtenidos del índice Global de Brecha de Género, realizado por el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), entre 2006 y 2023, la igualdad de género a nivel mundial avanzó de 64.3 a 68.5 en una escala de 0 a 100, sin embargo, a pesar de este avance, a este ritmo nos tomará alrededor de 134 años cerrar las brechas de género en el mundo.
Participación económica, igualdad de oportunidades y acceso a los derechos, son algunos de los ámbitos que se contemplan dentro de la brecha de género. En el caso de México, en promedio, las mujeres ganan hasta 15 por ciento menos que los hombres, sin embargo, en el ámbito de la informalidad el porcentaje se eleva llegando hasta el 20 por ciento.
Y es que, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), por cada 100 pesos que los hombres reciben por su trabajo, las mujeres perciben 85 pesos, es decir, las mexicanas ganan en promedio hasta un 15 por ciento en comparación con los hombres.
En este contexto, según el Índice Global de Brecha de Género 2024, la posición más baja que tuvo nuestro país fue en el subíndice de participación y oportunidades económicas, en donde México ocupó el lugar 109 de 146, dicha categoría mide la participación de mujeres económicamente activas, así como la proporción que ocupan en altos niveles.
Sin embargo, en otros sectores México ha logrado cerrar algunos puntos la brecha de género, como en el ámbito político en donde, de acuerdo con el mismo informe realizado por el WEF, el mayor avance que tuvo el país fue en el empoderamiento político de las mujeres, rubro en el que avanzamos del lugar 45 al lugar 14 entre 2006 (año en que se comenzó a realizar dicho estudio) y 2024, hecho que se consolidó con la llegada de la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
5
GENERACIONES PARA LOGRAR EL CIERRE DE LA BRECHA.
HORAS A LAS TAREAS DE CUIDADOS NO REMUNERADAS DEDICAN ELLAS, CONTRA 16 HORAS DE LOS HOMBRES. DE CADA 10 PERSONAS QUE ABANDONAN EL TRABAJO POR EL TEMA DE CUIDADOS SON MUJERES.
70% DE LAS PERSONAS CUIDADORAS SON MUJERES.
9
68.5% 3%
134 AÑOS TOMARÁ CERRAR LA BRECHA DE GÉNERO EN EL MUNDO (WEF). DE LAS EMPRESAS TIENE A UNA MUJER COMO LÍDER.
EL AVANCE GLOBAL EN EL CIERRE DE LA BRECHA DE GÉNERO.

MILLONES DE MUJERES SE DEDICAN EXCLUSIVAMENTE A LAS TAREAS DEL HOGAR.
17.255%
DE LAS MUJERES TRABAJA EN LA INFORMALIDAD, MIENTRAS QUE ELLOS OCUPAN EL 49%.
LA POSICIÓN QUE OCUPA DENTRO DEL ÍNDICE.
33 10 75% 74.2%
DE LA BRECHA DE GÉNERO HA LOGRADO CERRAR EUROPA.
PAÍSES TIENEN MAYOR IGUALDAD DE GÉNERO, LA MAYORÍA SE UBICA EN EUROPA.
LA PARIDAD DE GÉNERO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, LA TERCERA REGIÓN CON MAYOR AVANCE EN EL TEMA.
199
EL LUGAR QUE OCUPA EL PAÍS EN EL ÍNDICE EN CUANTO A BRECHA DE INGRESOS POR GÉNERO.
16%
GANAN MENOS LAS MUJERES QUE ELLOS.
#PASOAPASO
EN CIFRAS
CUERPO Y ALMA
FUNDADORA DE OLA VIOLETA AC
@MaElenaEsparza

POR MARÍA ELENA ESPARZA GUEVARA
INFANCIAS LIBRES DE ABUSO

•Es un secreto a voces, varias personas se dan cuenta, pero mejor no dicen nada; ocurre en los rincones y aunque las miradas de las niñas y niños delatan al agresor, la mayoría prefiere voltear hacia otro lado porque enfrentarlo sería una debacle familiar. Sí, el abuso sexual infantil ocurre en 80% de los casos en el hogar, el espacio supuestamente más seguro.
Los datos son de organizaciones como Unicef o Save the Children y siguen un patrón global. No importa de qué país se trate, cuán desarrollada esté o su poder económico: el patrón de vulnerabilidad para las infancias se encuentra en su círculo cercano e incluso en el significativo afectivamente.
Tan poco se habla de esto que hace apenas dos años, la ONU proclamó el 18 de noviembre como el Día Mundial para Prevenir la Explotación, los Abusos y la Violencia Sexuales contra los Niños y Promover la Sanación. Lejos de amainar, este delito ha ido en aumento durante los últimos quince años. Hoy, uno de cada ocho menores en todo el mundo ha sufrido abusos sexuales antes de cumplir los 18 años, de acuerdo con el más reciente informe “Acción para poner fin a la Explotación y el Abuso Sexuales de las Niñas, Niños y Adolescentes”, realizado por Unicef.
Una de cada ocho vidas truncadas por el trauma de esta terrible experiencia: si esto no nos obliga a visibilizar y combatir, no sé qué lo hará. Es el síntoma de una realidad alarmante. En México, cada hora, más de dos menores de edad, principalmente niñas -dos a tres veces más que el género opuesto-, son utilizados con fines de explotación sexual, una de las doce modalidades de la trata de personas sancionadas por la ley nacional.
La cercanía de los familiares con las víctimas no solo facilita el acceso a ellas, sino que también impone a los menores una especie de manto de silencio, miedo o vergüenza, obstáculos ya no digamos para la denuncia sino para que la niña o niño abusado puedan contar la pesadilla que viven en casa a personal de su escuela, amistades o incluso otros integrantes de la familia.
Hay oportunidad de prevención y combate, pero sólo funcionará cuando la sociedad entera se atreva a comprender que lo grave no es el qué dirán sino el estrés postraumático que afectará para siempre el desarrollo de la o el menor violentado. Solo entonces reuniremos fuerzas para exigir colectivamente sentencias ejemplares contra los perpetradores y voltearemos a mirar esos ojitos en busca de auxilio.
“Lucho con pasión por causas” es la leyenda que se lee al inicio del perfil de Instagram de Claudia Corichi García, titular de la Unidad de Igualdad de Género y Cultura a la Fiscalización en la Auditoría Superior de la Federación.
Licenciada en Economía por la UNAM y maestra en Comunicación Política y Gobernanza por la Universidad de George Washington, la carrera profesional de Corichi García se ha desempeñado en el ámbito político en donde le tocó romper algunos techos de cristal. “Soy la primera mujer que ocupó un cargo de dirección en la Auditoría Superior. Fui la primera mujer que presidió la Comisión de Recursos Hidráulicos en el Senado de la República”, contó la exsenadora en entrevista con Mente Mujer.
De sus años en el senado, Claudia Corichi recuerda que “en la legislatura del 2006 al 2012”, las mujeres representaban entre 19 y 21 por ciento de los puestos, así fue como por el tiempo de las “Juanitas”, la eco-

nomista presentó una iniciativa para legislar las suplencias de estas mujeres (que era legisladoras que renunciaban a su cargo de elección popular para dar espacio a suplenteshombres).
CURSA LA LICENCIATURA EN ECONOMÍA EN LA UNAM.
FUE SENADORA EN LAS LX Y LXI LEGISLATURAS. 1995 2012
“Escucho que mis compañeras están de acuerdo”, recuerda la entrevistada, sin embargo, “los hombres de todos los partidos no estaban de acuerdo”.
De dicha reforma, Corichi aseveró que fue desechada, sin embargo, su lucha no quedó ahí, pues en 2019 fue una de las mujeres que impulsó la reforma electoral que estableció el principio de paridad en todos los cargos de elección popular, este
MÁS DATOS DEL PROYECTO
1 l Más de siete mil mujeres líderes alrededor de la República mexicana integran la colectiva.
2 l Además de México, tienen presencia en Estados Unidos, Canadá, Chile y Argentina.
#LUCHACONJUNTA
DA ATENCIÓN A LAS CAUSAS
LA PRESIDENTA DE LA COLECTIVA 50+1, CLAUDIA CORICHI, RECONOCE LA IMPORTANCIA DE QUE LAS MUJERES TENGAN PRESENCIA EN TODOS LOS ESPACIOS, PARA LOGRAR UNA VERDADERA EQUIDAD

FOTOS: FEDERICO GAMA / ESPECIAL
3 l La académica y empresaria
María Elena Orantes preside la organización a nivel internacional.
CONJUNTA
4 l Tienen 11 comisiones que son lideradas por expertas en temas sociales y derechos humanos.
5 l Olga Sánchez Cordero, Amalia García y Angélica de la Peña, son algunas de las integrantes.
ATENCIÓN CAUSAS
Si nosotras no incursionamos en todos los espacios, rompemos techos de cristal y nos comprometemos a apoyarnos, no va a ser posible lograr la igualdad de oportunidades para todas".
CLAUDIA CORICHI
PRESIDENTA NACIONAL DE LA COLECTIVA 50+1
impulso lo hizo como parte del Colectivo 50+1, ahora Colectiva 50+1 con “a” al final porque “lo que no se nombra no existe, y somos una organización de puras mujeres”, recalcó Corichi García.
La Colectiva 50+1 surgió a finales de 2018, constituyéndose legalmente en 2019. “Hace unos años un grupo de amigas empe-


Ante este contexto y con el objetivo de seguir hablando de los temas urgentes en la agenda de las mexicanas, el próximo 25 de noviembre, en el marco de la conmemoración del Día Internacional contra la violencia de género, la Colectiva 50+1 celebrará su tercer Congreso Nacional 2024, el cual se llevará a cabo por primera vez en la Ciudad de México.
“Estamos muy contentas porque es un esfuerzo específico de todas las colectivas de los estados”, enfatizó la entrevistada sobre este evento.
LA DESIGNAN DIRECTORA DE GESTIÓN SOCIAL DE ZACATECAS.
ES SENADORA EN LAS LX Y LXI LEGISLATURAS. 2001 2006
zamos a juntarnos y a platicar sobre la importancia que tiene, desde la sociedad civil, de poner nuestra experiencia al servicio de causas”, explicó Claudia de este proyecto del que, actualmente, ella se desempeña como presidenta nacional y que está integrado por políticas, académicas, activistas y especialistas en diversos temas.
“Una de nuestras causas principales es la igualdad, pero tenemos que empezar a transformar la política pública, el poder, los espacios de poder, los cuales nos deben muchos años de retraso a las mujeres”, enfatizó la maestra.
“Vamos a tener alianza con algunas áreas de activismo, tanto del sector privado como de organizaciones civiles llamadas a la acción”. Acoso callejero, prevención en diversos delitos, inclusión de la mujer, lucha contra las violencias, entre otros, serán algunos de los temas que se abordarán durante el evento.
“Vamos a tener por primera vez la entrega de unos reconocimientos a mujeres que no sólo han roto techos de cristal, sino que son dignas de reconocerse y admirarse en el ámbito de la ciencia, la lucha contra las violencias, en el deporte, también a mujeres que viven una discapacidad”, finalizó la maestra Claudia Corichi
AVANZAN EN LA ESCENA POLÍTICA
REDACCIÓN
MENTE.MUJER
@ELHERALDODEMEXICO.COM
EN 1953, SE RECONOCIÓ EL DERECHO DE LAS MEXICANAS A VOTAR Y SER VOTADAS, HASTA LA LLEGADA DE LA PRIMERA MUJER PRESIDENTA DE MÉXICO
Surge la asociación femenil “Hijas de Cuauhtémoc”, fundada por la periodista Dolores Jiménez, en donde trabajaban por el derecho de las mujeres a la participación política y educación.

191119131918
En la Ciudad de México, un grupo de mujeres exigieron al presidente provisional Francisco León de la Barrera, su derecho al voto.

El Instituto Federal Electoral aprueba modificaciones al Reglamento de Fiscalización que señala que el gasto ordinario de los partidos y organizaciones políticas deben usarse para la capacitación, promoción y liderazgo político de las mujeres.

La escritora mexica na Hermila Galindo solicita al Congreso Constituyente, el re conocimiento de los derechos políticos de las mujeres.


Se crea el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en México, que tiene el propósito de promover la participación de las mujeres en espacios de toma de decisiones del ámbito público.
Patricia Mercado se postula como candi data a la presidencia por el Partido Alternativa Socialde mócrata y Campesina.

Claudia Pavlo vich Arellano, se convierte en la primera gobernadora del estado de Sonora.

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera mujer en ser electa como jefa de gobierno de la Ciudad de México. En Puebla resultó electa como gobernadora Martha Érika Alonso.
Cecilia Soto se postula como candidata a la presidencia por el Partido del Trabajo; Marcela Lombardo Otero también se postula como candidata en el mismo proceso electoral por el Partido Popular Socialista.


En las elecciones de dicho año, en seis entidades se eligió a una mujer para gobernar: Marina del Pilar por Baja California, Layda Sansores en Campeche, Índira Vizcaíno en Colima, Evelyn Salgado en Guerrero, Lorena Cuéllar en Tlaxcala y Maru Campos en Chihuahua.


Elvia Carrillo Puerto se convierte en la primera mujer en México en ser candidata electa al Congreso de Yucatán, cargó que abandonó dos años más tarde, por amenazas de muerte.

Rafael Nieto, goberna dor de San Luis Potosí aprueba una ley que permite a las mujeres leer y escribir, con el objetivo de participar en los procesos electorales municipales de 1924 y en los estatales de 1925.
DE SU FINANCIAMIENTO PÚBLICO DEBEN DESTINAR LOS PARTIDOS POLÍTICOS AL DESARROLLO DEL LIDERAZGO FEMENINO.

Con motivo del dis curso del presidente Lázaro Cárdenas, el Ejecutivo envió a la Cámara de Senado res la iniciativa para reformar el artículo 34 de la Constitu ción para que las mujeres obtuvieran la ciudadanía, pero la reforma no pasó.

El presidente Miguel Alemán aprueba la iniciativa que otorga a las mujeres igualdad de condiciones que los hombres, para votar y ser votadas en elecciones municipales.
Aurora Jiménez de Palacios se convierte en la primera diputada federal por el Distrito I de Baja California.


El presidente Adolfo Ruiz Cortines emite el decreto que reconoció el derecho de las mujeres a votar y ser votadas en elecciones populares.
Rosario Ibarra de Piedra se convierte en la primera mujer en ser candidata presidencial, postulada por el Partido Revolucionario de los Trabajadores.



Claudia Sheinbaum se convierte en la primera mujer en llegar a la presi dencia de la Repú blica mexicana.
Griselda Álvarez Ponce de León se convierte en la primera mujer gobernadora, al ganar la gubernatura del estado de Colima.

Se llevan a cabo las primeras elecciones en las que las mujeres votan para elegir diputaciones federales de la XLIII Legislatura. Resultaron electas Remedios Ezeta por EDOMEX, Margarita García Flores por Nuevo León, Guadalupe Úrsula Flores por Jalisco y Marcelina Galindo por Chiapas.


Alicia Arellano Tapia y María Lavalle Urbina se convirtieron en las primeras senadoras de México, representando a Sonora y Campeche en las Legislaturas XLVI (1964-1967) y XLVII (1967-1970).






