![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/274baa391ab6296e70f891b891ab4bde.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/274baa391ab6296e70f891b891ab4bde.jpeg)
ENTABLA LA SEGOB DIÁLOGO CON OPOSICIÓN EN SENADO
ANTE LAS AMENAZAS DE DONALD TRUMP, LA OPOSICIÓN MOSTRÓ SU APOYO A LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM. “LA PATRIA ES PRIMERO”, ASEGURARON
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/bf37ccd81fb948e1d4c54d318e0a3d96.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/be2087223805da8190cac4f59348a984.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/deb0590b1c02e170209a02c69a82d3c1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/c030b0a52d617ba0c18f79a06dd6838f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/f0519c77fba2dc4478980db4bdabf886.jpeg)
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
REACTIVA DIÁLOGO CON LA OPOSICIÓN
Sacapuntas
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/ab379c30630ba0d94cf00ddeb1645c1b.jpeg)
ROSA ICELA RODRÍGUEZ
Otro paradigma de la administración anterior se rompió ayer: la titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez, se reunió en privado con los líderes parlamentarios del Senado e integrantes de la Comisión de Gobernación, incluidos los de oposición, con lo que se reabren el diálogo y la interlocución. Coincidieron en que, ante amenazas del exterior, “la patria es primero” y se debe trabajar en unidad. Panistas, priistas, emecistas y verdes no descartan un encuentro con la presidenta Sheinbaum.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/0bff881526edec65486441d9e580f2ca.jpeg)
ZOÉ ROBLEDO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/4a8289bb3268577a466f1b659e29ab67.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/0736805d4ef6fc24a7dc9c8d98df0770.jpeg)
NANCY JUÁREZ SALAS
SANCIONAN A JUEZA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/fae70585eafd438ff72f4976a2df735d.jpeg)
ARTICULISTA INVITADO
ARISTIDES RODRIGO GUERRERO CAMACHO
@AristidesRodri
Mi recorrido por el INFO de la Ciudad de México
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/4c74a8ffec3fbdd03d229a8b58040f32.jpeg)
ILDEFONSO GUAJARDO
› Este viernes, el IMSS, dirigido por Zoé Robledo, realiza su 115 Asamblea General Ordinaria. Será en Palacio Nacional, ante la presidenta Claudia Sheinbaum, el gabinete federal, los gobernadores del país, y los líderes del Congreso de la Unión. Es decir, pinta para ser un acto de gran magnitud en el que se esperan anuncios importantes.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/9bb42087ea59e23e661c5ce6685fa6ad.jpeg)
RICARDO MONREAL ASAMBLEA, ANTE LA PRESIDENTA
LOS DEJÓ SIN POSADA
› Se canceló la mega posada de la bancada de los diputados federales de Morena. Luego de que se distribuyeron las invitaciones entre legisladores de ese partido, su líder parlamentario, Ricardo Monreal, dijo que no habría tal celebración, porque “nosotros festejamos con austeridad, en nuestra casa, con nuestra familia y con nuestros medios”.
SE METE AL CUARTO DE JUNTO
› Resulta que Ildefonso Guajardo volverá a ser parte de la renegociación del T-MEC, en 2026. Al menos eso es lo que dijo al participar, vía remota, en el Foro Nacional Permanente de Legisladores del PRI. Asesorará “no directamente al gobierno de la República”, pero sí a los organismos empresariales del llamado Cuarto de Junto
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/99f6e07077c8361a50edb06e0b78673f.jpeg)
CIRCE CAMACHO
¿COINCIDENCIA O NEPOTISMO?
›En la nómina de la alcaldía Xochimilco aparecen varias personas con el mismo apellido de la alcaldesa Circe Camacho. Por ejemplo, Carlo Antonio Camacho Galindo y José Alejandro Camacho Galindo. También Suany Villa Camacho y Jorge Ángel González Camacho. Una de dos: o es coincidencia o abierto nepotismo.
› Suspendió el Consejo de la Judicatura Federal a la jueza Nancy Juárez Salas, quien ordenó a la presidenta Sheinbaum eliminar del Diario Oficial el decreto para la entrada en vigor de la Reforma Judicial. La sanción es por un proceso disciplinario originado en 2022, por denuncias en su contra. Así que se va 90 días sin goce de sueldo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/4fc62b8d3b633c0ebd365c531ad57271.jpeg)
ALMUNEDA LEBOIS
TRAS LAS REJAS, HIJA DEL FUNDADOR DE UNIFIN
› Resulta que agentes ministeriales capturaron a Almudena Lebois Ocejo, consejera de Grupo Unifin e hija del fundador de esa financiera, Rodrigo Lebois Mateos. La detención fue por el delito de fraude, por lo que se le trasladó al penal de Barrientos. Se prevé que este viernes sea puesta a disposición de un juez para continuar el proceso.
El 18 de diciembre de 2018 fuimos designados por unanimidad de las y los diputados del Congreso de la Ciudad de México como comisionados en el INFO CDMX. La llegada al Instituto representó grandes retos; en un primer momento, adecuar las instalaciones ante la obsolescencia tecnológica, e incluso la adecuación de las instalaciones físicas.
En 2019 iniciamos con el entusiasmo de fortalecer al INFO. Gracias al liderazgo de mi colega, entonces comisionado presidente, Julio César Bonilla, se logró una reestructura y una rehabilitación no solamente de las instalaciones, sino de la propia ingeniería institucional. El 2020 fue un año complejo por el enorme cambio que representó la pandemia, tuvimos que adaptarnos a la nueva realidad virtual. Decidimos no parar y empezamos a llevar sesiones a través de “Zoom”. Tuvimos un desarrollo de actividades muy intenso, entre ellos el Foro Combate a la Corrupción, con el entonces diputado Carlos Castillo; el Foro el Derecho a la Verdad, junto a la entonces senadora Eunice Renata Romo, e iniciamos con los talleres de Olimpia Coral, sobre el combate a la violencia digital. En 2021 retomamos actividades de manera paulatina y tuve la oportunidad de integrar y trabajar en el Sistema Nacional de Transparencia, en el cual coordiné la Comisión de Protección de Datos Personales durante dos años, haciendo mancuerna en un primer momento con Denisse Gómez Castañeda y posteriormente con Roberto Agundis Yerena. Desde ahí impulsamos proyectos como la Ruta de la Privaci-
dad y la Carta de los Derechos de la Persona en el Entorno Digital junto con la Comisionada Josefina Román Vergara, la primera carta de derechos digitales en México.
A finales de 2021 asumí la presidencia del Instituto. Me planteé 47 acciones, entre ellas revolucionar tecnológicamente al INFO, muestra de ello fue la implementación de todo el ecosistema digital, en el cual se crearon herramientas de innovación como ATIC, SIVER y el INFOVERSO, entre otras. Dicha gestión terminó el pasado 13 de noviembre, con la toma de protesta de la primera Comisionada Presidenta, mi colega Laura Lizette Enríquez Rodríguez, a quien felicito y auguro el mejor de los éxitos.
Hoy me despido con un gran sabor de boca, habiendo forjado amistades y reconociendo el invaluable trabajo de todo el equipo del INFO: secretarios ejecutivos y técnicos, así como directores, subdirectores, jefes de departamento y demás colaboradores. Especial mención merecen las personas proyectistas, gracias a quienes mi ponencia logró más de 7,100 resoluciones –el equivalente a sentencias- y la participación en 33,879 asuntos relacionados con recursos de revisión y denuncias en materia acceso a la información y protección de datos personales.
Ha sido un privilegio ser parte de la historia de esta gran institución. Parafraseando, como siempre lo hago, a la Constitución de la Ciudad de México, “en tanto que dure el mundo, no perecerá la fama, la Gloria del INFO de la Ciudad de México”.
*Comisionado Ciudadano del INFO CDMX
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/5b6754ad8bd383eeccd04ddd2169763e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/177ffe578538a7b93038e6bd06b89815.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/ec79ecd1c86686ee31f97d0e6a43cef6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/a1ddfb02fefb26788e3c48975f9e73b1.jpeg)
● ENCUENTRO. La secretaria de Gobernación,
l gobierno federal, a través de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, reactivó el diálogo con la oposición en el Senado de la República. Se reunió con todos los líderes parlamentarios y con integrantes de la Comisión de Gobernación de la Cámara alta, en donde se abrió la puerta a trabajar en conjunto con todos los legisladores ante las amenazas de migración que puedan enfrentar con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. En un clima de paz y diálogo, los legisladores de todas las bancadas cerraron filas con la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum, en torno a la repatriación de paisanos y afirmaron estar dispuestos para trabajar en conjunto por la relación bilateral con EU. Incluso, el panista Ricardo Anaya afirmó que entre el gobierno y la oposición “es necesario y saludable que podamos tener coincidencia”, pues explicó que sería devastador para la economía mexicana que EU imponga aranceles de 25% a las exportaciones.
EAnte ello, recordó la frase que Vicente Guerrero pronunció al negarse a deponer las armas frente al Virrey: “la voluntad de mi padre es sagrada, pero la Patria es Primero”. La titular de Gobernación indicó: “Me gustó una frase que
el
con los coordinadores de todas las bancadas del Senado de la República.
#ROSAICELARODRÍGUEZ
REANUDA DIÁLOGO CON OPOSICIÓN
●
LA TITULAR DE SEGOB OFRECE TRABAJAR EN CONJUNTO Y LOS SENADORES DE PAN, PRI Y MC CIERRAN FILAS CON ESTRATEGIA
POR MISAEL ZAVALA
ENTREGAN MEDALLA BELISARIO OFRECEN POSTURAS
● Senado entregó la Belisario Domínguez, a Ninfa María Deándar.
● Reconoció su destacada trayectoria como periodista y activista.
dijeron que frente a la problemática, la Patria es primero”. En la reunión con la Comisión de Gobernación de la Cámara alta, donde también asistieron senadores de Morena, PT y PVEM, la funcionaria federal explicó que México no se convertirá en un tercer país seguro, además afirmó a los senadores que el Ejecutivo Federal está preparado para trabajar de manera coordinada con las entidades y municipios para implementar acciones de
asistencia y protección consular, y estar listos para la recepción de migrantes y reintegrar a las personas repatriadas a sus lugares de origen.
“Ofrecimos diálogo, construcción de acuerdos, y también dijimos que podemos tener diferencias políticas e ideológicas, pero podemos dialogar para construir alternativas para las familias mexicanas, trabajar de manera conjunta y atender las demandas de la sociedad”, indicó.
● Entre los asistentes a la reunión estuvieron Ricardo Anaya, del PAN.
● También Clemente Castañeda, de MC, y Alejandro Moreno, del PRI.
OFRECEN DIÁLOGO
SENADORES ESTUVIERON EN EL ENCUENTRO.
HORAS DURÓ LA REUNIÓN. 2
Tras el reconocimiento a la secretaria por su labor y resultados en materia de política interior, Rodríguez afirmó que el gobierno de México cuenta con una estrategia de recepción de connacionales para garantizar sus derechos humanos, brindar apoyo y opciones de desarrollo a su llegada.
Rosa Icela Rodríguez también destacó la deferencia de Adán Augusto López, coordinador de la mayoría parlamentaria y excompañero del gabinete obradorista.
El coordinador de MC, Clemente Castañeda, detalló que es un diálogo inédito, mientras que la coordinadora del PAN, Guadalupe Murguía, dijo que es importante tener un interlocutor con el gobierno federal y el coordinador del PRI, Alejandro Moreno, afirmó que se debe trabajar con determinación para defender al pueblo y garantizar que las decisiones estén a la altura de los retos como nación
Rosa Icela Rodríguez, encabezó
diálogo
A FUEGO LENTO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/1da752207f766ae1081631958654245e.jpeg)
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
#OPINIÓN
México enfrenta la amenaza de deportaciones masivas anunciada por Trump, mientras el gobierno busca soluciones ante un panorama crítico de remesas en picada y problemas graves de inseguridad en estados clave
TRUMP QUIERE LIMPIAR SU CASA, ¿QUIÉN LIMPIARÁ LA NUESTRA?
El año está por concluir, pero en México persiste la amenaza lanzada por Donald Trump de realizar deportaciones masivas cuando asuma, por segunda vez, la presidencia. Una advertencia que, de materializarse, generaría un alud de importantes afectaciones económicas, políticas y sociales para ambas naciones. Existen alrededor de cinco millones de mexicanos indocumentados que cumplen con el perfil para ser expulsados a partir del 20 de enero, fecha en que el
nuevo mandatario estadounidense tomará posesión. Este dato puede no decir mucho, pero cuando surge la pregunta: ¿Cómo afectará esto a México? es cuando realmente se dimensiona el tamaño del problema. ¿Habrá espacios para recibirlos? ¿Se crearán refugios temporales? ¿Quién les proporcionará los medios para sobrevivir: salud, vivienda y empleo? ¿Serán enviados a sus lugares de origen? ¿Y qué impacto tendrá todo esto en la economía mexicana, cuando dejen de enviar, vía remesas, miles de millones de dólares?
Son preguntas cuyas respuestas ya tiene la presidenta Claudia Sheinbaum, razón por la cual, envió al canciller Juan Ramón de la Fuente a reunirse con representantes de migrantes y cónsules en el sur de EU.
Le pidió brindar todo el apoyo y asesoría para que los mexicanos legalicen su situación migratoria antes de la llegada del próximo mandatario estadounidense. Sin embargo, parece que el tiempo no será suficiente, por lo que siguen buscando alternativas para mitigar los daños que provocan las deportaciones masivas.
Su mala gestión y la "buena" relación con AMLO no rindieron frutos para ninguna de las dos naciones. La alianza entre Salazar y Roberto Velasco, encargado de atender la relación con EU., resultó prácticamente inútil. Los resultados son evidentes en áreas como migración y tráfico de drogas, entre otros.
Si a esto se suman las malas condiciones en las que se encuentran algunos estados de la República, especialmente en materia de seguridad, el futuro de los deportados no parece prometedor.
¿Habrá espacio para recibirlos?
¿Se crearán refugios temporales?
En el ámbito económico, los efectos podrían ser catastróficos. Hasta octubre pasado, según BBVA, las remesas a México reportaron una caída anual del 1.6%, con 5 mil 723 millones de dólares ingresados en comparación con los 5 mil 818 millones de dólares de octubre de 2023. Lo peor no es esto, ya que durante 2024 las remesas acumularon cinco meses consecutivos de caídas: en marzo (-3.4%), mayo (-1.0%), julio (-1.3%), septiembre (-4.6%) y octubre (-1.6%).
Recordemos que AMLO siempre presumió las remesas como un triunfo de su gobierno, pero nunca logró impulsar ni negociar una política migratoria que mitigara los daños que hoy reclama Trump.
De hecho, la gestión del embajador saliente de EU en México, Ken Salazar, ha sido una de las más cuestionadas y desastrosas.
Recordemos que Michoacán, Guanajuato y Zacatecas son las entidades que más mexicanos expulsan hacia el norte del continente y, además, son los estados más violentos, con altos índices de inseguridad y presencia del crimen organizado, algo que sus gobernadores no han logrado solucionar. Ese es el panorama que enfrentan los millones de mexicanos que están en riesgo de ser deportados a territorio mexicano por el pendenciero Trump. ***
SI BIEN NO DESANGELADA, la recepción organizada por el embajador Ken Salazar fue notablemente menos concurrida que en ocasiones anteriores.
La velada del miércoles, celebrada en la residencia de la embajada en la CDMX, contó con la presencia de empresarios, periodistas y figuras de distintos sectores. Sin embargo, si este evento fue su despedida oficial, dejó la impresión de que el gobierno federal no mostró interés alguno en rendirle honores. ***
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: "La migración es como el tequila: cuando se maneja mal, todo termina en desastre".
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/c4eba7a8f25a51dc9a6835152015de07.jpeg)
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM
REPÚBLICA H
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/dde1fbc0cc85aa843921e246bb537e19.jpeg)
SOFÍA GARCÍA
E#OPINIÓN
BAJA BAY CLUB: PERMISOS FALSOS Y RIESGOS REALES
Recordemos que se trata de un desarrollo que ya había sido cancelado anteriormente, conocido como Cabo Cortés, en 2012
s falso que el proyecto turístico Baja Bay Club cuente con los permisos necesarios para construirse. No tiene autorización de cambio de uso de suelo forestal, un requisito indispensable, de acuerdo a lo confirmado con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), encabezada por Alicia Bárcena
El proyecto, que busca instalarse a 1.5 kilómetros del Parque Nacional Cabo Pulmo, abarca más de 600 hectáreas y contempla la construcción de villas, habitaciones de hotel un campo de golf y un club de playa
Recordemos que se trata de un desarrollo que ya había sido cancelado anteriormente, conocido como Cabo Cortés, en 2012 debido a los riesgos ambientales que representaba. Sin embargo, los promotores decidieron revivirlo mediante autorizaciones otorgadas por la delegación de Medio Ambiente en Baja California Sur, apenas dos meses antes de que concluyera el sexenio de López Obrador
nat aseguran que la documentación entregada en la delegación ambiental estatal sigue en revisión por las diferentes áreas de la dependencia federal La comunidad de Cabo Pulmo y los defensores ambientales han dejado claro su compromiso: no permitirán que megaproyectos de este tipo destruyan los logros de conservación que han convertido al parque en un referente global
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/87d08ea7720cccd807a380f2acb67038.jpeg)
#NUEVOSNOMBRAMIENTOS
Es mentira que tengan en orden los permisos
Organizaciones como la Coalición Cabo Pulmo Vivo y Greenpeace no han bajado la guardia y aseguran que este proyecto seguirá el camino de “La Abundancia”, otro desarrollo turístico cancelado recientemente. Las denuncias y la presión ciudadana buscan garantizar que las autoridades no permitan un proyecto que pone en riesgo uno de los ecosistemas más importantes del país.
Es mentira que tengan en orden los permisos ambientales clave, y todavía más cuestionable es el afán de ciertos actores por presentarlo como una “victoria de desarrollo sustentable”.
Entre técnicos y ambientalistas, el malestar crece. Mientras tanto, en la Semar-
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
EN CORTO 1: Veracruz y Chiapas, alianza en riesgo por ex gobernadores. Tras el asesinato del diputado Benito Aguas Atlahua en Zongolica, el PVEM arremetió contra Cuitláhuac García por dejar un Veracruz “descompuesto”. En Chiapas, las críticas no cesan hacia Rutilio Escandón, quien prepara maletas para asumir como cónsul en Miami, dejando un estado fracturado y un legado cuestionado. Manuel Velasco y Karen Castrejón exigen resultados inmediatos y condenan los saldos de dos administraciones que, según señalan, sembraron caos y desconfianza
•••
EN CORTO 2: Este fin de semana, la presidenta Claudia Sheinbaum inaugurará el Centro de Atención a Visitantes de Palenque, Chiapas, ubicado a unos pocos kilómetros del rancho donde reside el expresidente López Obrador. ¿Será que se saluden y tengan una plática en privado?
Nos vemos a las 8 por el 8
@SOFIGARCIAMX
MERLOS LÓPEZ
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
Ex góber, a consulado
RUTILIO ESCANDÓN SERÁ EL CÓNSUL GENERAL EN MIAMI
REDACCIÓN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Por propuesta de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que se renueva la titularidad del Consulado de México en Miami, el cual encabezará el exgobernador chiapaneco, Rutilio Escandón, además de una embajada y dos consulados en el exterior. Indicó que la instrucción es “velar por los derechos e intereses de México, así como por la protección y asistencia
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com
4
NUEVOS TITULARES SE ANUNCIARON AYER.
de nuestros connacionales”.
En un comunicado, la cancillería informó que los nombramientos de los cuatro nuevos titulares son: Jacob Prado González, embajador del Servicio Exterior Mexicano, a la Embajada de México en Jordania; y Rutilio Escandón Cadenas, exgobernador de Chiapas, al Consulado General de Miami, Florida. Además de María Noemí Hernández Téllez, ministra del Servicio Exterior Mexicano, al Consulado de Nuevo Orleans, Luisiana; y María del Rocío Vázquez Álvarez, consejera del Servicio Exterior Mexicano, al Consulado de Calexico, California.
Detalló que el Senado tiene que ratificar los nombramientos presidenciales del nuevo embajador y del nuevo cónsul general en Miami.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/a484a29626313f232a7f3d576846c932.jpeg)
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
l PROCESO. La designación de Escandón debe ser ratificada en el Senado.
Junto con BlackRock, Vanguard, Blackstone y KKR, este fondo neo yorquino que se perfila a entrar al futbol mexicano es de los gestores de recursos más influyentes del planeta.
Fue el que rescató de la quie bra hace cuatro años a Aeroméxico, del que hoy es uno de sus principales accionistas y su CEO, Marc Rowan, estuvo en la terna de Donald Trump para ser secretario del Tesoro.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/1c74235d56474950e195c8e8b04493c7.jpeg)
Transformación
Darío Celis Estrada
@dariocelise
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/eb39a806873b900a7b5ca06ada553356.jpeg)
LOS DUEÑOS DEL FUTBOL MEXICANO TIENEN UN NUEVO
SOCIO EXTRANJERO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/466c01f4054a1e79fa8facbe849d365b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/9cf4db6b5d227426e742853ecc1dd720.jpeg)
TRAS MÁS DE año y medio de complejas gestiones y varias asambleas en las que patearon el tema por no convenir a sus intereses, este viernes los dueños del futbol mexicano darán vuelta a una hoja de su historia. Si no sucede nada extraordinario, y con el único voto en suspenso del presidente del Grupo Pachuca, Jesús Martínez Patiño, propietario de los Tuzos y el León, los restantes 12 votarán asociarse con Apollo Global Management.
Digamos que esas son algunas de sus principales cartas de presentación a horas de que la Asamblea de Dueños se celebre con la única orden del día: aprobar un joint venture con ellos.
¿Cuál es la propuesta de Apollo? Crear un nuevo vehículo que centralice todos los derechos comerciales del futbol. Hablamos de los 18 equipos de la Liga MX y la joya de la corona, la Selección Mexicana.
Históricamente, los dueños de los equipos generan sus ingresos individualmente, entiéndase derechos de transmisión, comercialización de la publicidad y venta de boletos en los estadios, principalmente.
El proyecto ahora es que los integrantes de la Federación Mexicana de Futbol aporten a esa nueva empresa derechos audiovisuales, ingresos por patrocinios, estadios, boletajes y hasta fabricantes de uniformes.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/fcb6eb2a8ddff720c09cfbd533a86ebf.jpeg)
Hace algunos meses Apollo le puso número a lo que valen, a perpetuidad, los negocios de y alrededor de la Liga MX, que preside Mikel Arriola, y la Selección Mexicana, que dirige Javier Aguirrre: 13 mil millones de dólares.
Con ese valor de referencia, 13 mil millones, el fondo ofreció adquirir 10% del joint venture a cambio de inyectar inmediatamente mil 300 millones de dó lares; condicionó que en aras de la transparencia los 13 dueños re nunciaran a la multipropiedad de equipos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/93deede5821ffeaad1e4ad3c17672890.jpeg)
Salvo Martínez Patiño, todos aceptaron, incluidos, por supuesto, Alejandro Irarragorri, que deberá decidir vender entre el Atlas o el Santos, y Jorge Hank, que está concentra do en el Xolos y de hecho lleva tiempo vendiendo el Querétaro.
HOY SE VOTARÍA la propuesta y se firmaría la hoja de términos que desde hace cinco meses viene perfeccionando su artífice, Juan Carlos La Bomba Rodríguez, el Alto Comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, quien llegó en junio de 2023 con ese objetivo: transparentar, potencializar y rentabilizar el negocio del futbol, como sucede en las ligas de España, Inglaterra, Alemania, Francia e Italia. Fue él quien tras un proceso de selección tomó la mejor propuesta, la de Apollo. El tema más complicado, y que también ya se acordó, fue la fórmula de la repartición de los ingresos futuros de ese joint venture Difícil porque se tuvo que armoni zar a 13 dueños, cuyos equipos no valen lo mismo, pero que en una estructura de comercialización centralizada, buscarían sacar ventaja, unos, y no quedarse rezagados, otros. Se determinó que 50% de los ingresos de la nueva empresa se repartan a partes iguales, un 30% se distribuya con base en los resultados deportivos de cada equipo y un 20%, con relación al valor de la marca, donde intervienen aspectos como afluencia en estadios y crecimiento en redes sociales. Hoy por hoy los cuatro equipos más valiosos son el América de Emilio Azcárraga, las Chivas de Amaury Vergara, los Rayados de Femsa, que preside José Antonio Fernández Carbajal y los Tigres de Cemex, que comanda Rogelio Zambrano. Son los que más ingresos generan por derechos de transmisiones, patrocinios y boletaje. El banco
de inversión Moelis & Company, que aquí representa la firma ADS de Isauro Alfaro, Ricardo Dávila y Pedro Scherer, valuó ya a cada uno de los 18 equipos de futbol. Apunte además del Pachuca, León, Atlas, Santos, Xolos, Querétaro, América, Chivas, Rayados y Tigres, al Mazatlán de Ricardo Salinas, el Cruz Azul de la Cooperativa que lidera Víctor Velázquez, los Pumas de la UNAM que encabeza Leonardo Lomelí, los Diablos del Toluca de Valentín Díez Morodo, Necaxa de Ernesto Tinajero, Puebla de Manuel Jiménez, Ciudad Juárez de Alejandra de la Vega y el San Luis de Miguel Ángel Gil La nueva empresa empezará a operar el año próximo, Apollo dará 36 meses para que Irarragorri, Hank y Martínez vendan uno de sus dos equipos, y la comercialización centralizada de todos los derechos iniciará en 2028, cuando llegarán a su fin las vigencias de los actuales contratos. Es un gran proyecto en beneficio de todos los dueños y con una fórmula probada en las mejores ligas del mundo. Veremos qué deciden hoy los propietarios.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/4c9de9e262596ccb8212c75c4fff6d83.jpeg)
DESDE HACE UN par de años suena el caso que involucra a la “familia Gómez” y a Banorte, por una condena a cargo de la institución por la friolera de mil 200 millones de pesos. Es producto de un fraude de esa familia encabezada por Héctor Gómez López. El litigio es resultado de una herencia del IPAB a Banorte por la compra de Banpaís, y para ello, esta red de extorsión, que también afecta al gobierno federal, recurrió a funcionarios del anterior Poder Judicial (PJ). Con la finalidad de desmantelar a esta banda, el IPAB y el banco de Carlos Hank González han realizado esfuerzos defendiendo el mejor de los intereses contra este tipo de crimen organizado que lo mismo usan expedientes judiciales, empresas inexistentes y corrupción. Las instituciones nunca se han negado a pagar lo que es legal, pero la fraudulenta cuantificación de rendimientos hecha por Moisés Dueñas Zúñiga, perito contratado por los Gómez, también fue objeto de una acusación por fraude. En la actualidad han procedido diversas acusaciones contra la familia y funcionarios judiciales con los que se coludieron, que incluye a jueces y magistrados del anterior PJ, tanto local como federal, y a abogados litigantes. Apenas se acaba de ejecutar una orden de aprehensión contra Héctor Gómez López, ya vinculado a proceso, y se sabe que vienen más contra la familia. Hay investigaciones contra la titular del Juzgado 12 de Distrito en Materia Civil de la CDMX y contra los magistrados del Séptimo Tribunal Colegiado en Materia del Primer Circuito. Asimismo, Verónica Morales Chávez y María Magdalena Malpica Cervantes, quienes fungieron como juezas del Juzgado Segundo Civil de Proceso Escrito de la CDMX. Y desde luego, los abogados que por años patrocinaron a la familia Gómez, los hermanos Juan y Antonio Collado y José Armando Solis de Anda.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/e120264345a6f5cc7a015568c7e23faa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/86fa18bcaee90373475d6797865140da.jpeg)
POR DÉCADAS, ALTOS Hornos de México (AHMSA) fue el motor económico de las regiones centro y carbonífera de Coahuila. La empresa que fuera de la familia de Alonso Ancira Elizondo llegó a representar 8% del PIB estatal y sus exportaciones superaron los 60 mil millones de dólares. Su cierre afectó a unas 17 mil familias, básicamente en los municipios de Monclova, Frontera, Castaños y San Buenaventura. Alrededor de 40% de la economía productiva de la zona dependía de AHMSA. Llama la atención que en el último año y medio en que se intensificaron los esfuerzos que se hicieron para reflotar a la compañía, en la que incluso se involucró directamente el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, así como un ejército de asesores legales y financieros que acercaron potenciales inversionistas, el gobernador del estado, Manolo Jiménez, ni como candidato ni como Jefe del Ejecutivo estatal, hizo el mínimo esfuerzo por evitar la quiebra de la compañía. En toda la etapa crítica fue un mirón de palo y nunca dijo “esta boca es mía”, mientras la acerera icónica de su estado colapsaba y se iba a la ruina con esas 17 mil fuentes de trabajo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/1b4a046ff78b848c32b25a4b2ef99166.jpeg)
MARC ROWAN
JUAN CARLOS RODRÍGUEZ
JESÚS MARTÍNEZ
JOSÉ ANTONIO FERNÁNDEZ CARBAJAL
CARLOS HANK GONZÁLEZ
ALEJANDRO IRARRAGORRI
MANOLO JIMÉNEZ
JAVIER AGUIRRE
ANTONIO COLLADO
UNA CHAIRA EN EL HERALDO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/9dfe314cbf93c2219dcea2af46ace347.jpeg)
#OPINIÓN
EL QUE A BUEN ÁRBOL SE ARRIMA…
Las autoridades de la Ciudad de México retiraron 44 construcciones irregulares. Lo interesante es que no se abarataron a macanazos a nadie
oy les tengo una buena, una “más o menos” y otra buena. Primero la “buena”, que merece aplausos: Recuperó el Gobierno de la Ciudad de México 11 hectáreas más de suelo de conservación y área natural protegida en la sierra de Santa Catarina, Tláhuac. Platicando al respecto con Julia Álvarez Icaza, quien es la secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México, me explicó que las autoridades retiraron 44 construcciones irregulares. Lo interesante es que no se abarataron a macanazos a nadie.
HSe trataba de 57 habitantes (39 adultos, 15 menores de edad y 6 adultos mayores) quienes, por el contrario, recibieron atención conforme a los protocolos establecidos. Hasta se les proporcionó vehículo para transportar sus pertenencias y, por supuesto, fueron canalizados para que la autoridad correspondiente de la Ciudad de México comience el trámite para conseguirles techo a estas personas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/2c34c7c704f0b6d01d1cb9e382308307.jpeg)
RESPALDA PRESUPUESTO
Existen mafias que quieren lotificar esos terrenos
No crean que este proceso es tan fácil en todos los casos, porque también existen las mafias que quieren lotificar estos terrenos ¡y sacar varo de una tierra que no les corresponde y que no es para uso habitacional! Y me dice la secretaria: “Fue muy significativo que este operativo pacífico se llevara a cabo el mismo día que la Jefa de Gobierno entregaba las primeras viviendas de su administración. Se busca que no haya más crecimiento de la mancha urbana en el suelo de conservación de la Ciudad de México, que son nuestros pulmones y las esponjas verdes del suelo. Sin el suelo de conservación, la vida en la capital no es posible, solo así se recargan los mantos acuíferos”.
Y luego derrumbó uno de los mitos más extendidos: “Resulta que 70% del agua que se consume en la CDMX no viene del Sistema Cutzamala, viene de los pozos profundos de esta capital”.
Después, platiqué con Daniel Martín, coordinador de NOSSA y uno de los autores del informe Cuidar lo que importa Muy interesante investigación con los nuevos hallazgos y un análisis de tres sexenios de recortes al ambiente y a las áreas naturales protegidas de México. Y sí, hemos rescatado muchísimo suelo de conservación sobre todo en el último sexenio, el problema ahora, es que no tendremos el dinero suficiente para cuidar de esas áreas naturales y me aseguró: “Este es el presupuesto más bajo para las áreas naturales protegidas en los últimos 18 años. Ya que la asignación de pesos por hectárea protegida es de 10 pesitos. Es decir, ha sufrido una caída de 81% en los últimos tres sexenios”. Y aquí es donde pasamos a la nota “buena”. Justo el día de esa entrevista se inscribieron cientos de voluntarios para cuidar de estas zonas arboladas y/o agrícolas. Son las que se tendrán que enfrentar, no sólo a los embates del clima, sino incluso hasta talamontes y hasta malandros que siembran otras hierbas, mismos que podrían poner en peligro su vida. Sin embargo, estas personas defienden nuestros bosques. ¿Y tú qué haces por el medio ambiente?
Disminuyen las casillas y el personal
TADDEI DIJO QUE ACATARÁN REDUCCIÓN AL PRESUPUESTO
POR F. GARCÍA Y M. ZAVALA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
MILLONES DE BOLETAS SE IMPRIMIERON EN 2024.
DÍAS FALTAN PARA LA ELECCIÓN JUDICIAL.
Tras el recorte de más de 13 mil millones de pesos al presupuesto que habían planteado para la elección de juzgadores en 2025, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, afirmó que acatarán la reducción de recursos con ajustes en contrataciones e instalación de casillas. En conferencia, la consejera presidenta dijo que luego de que la Cámara de Diputados aprobó un presupuesto total para el órgano electoral de 27 mil millones, ya no se instalarán las 172 mil casillas previstas, sino 80 mil centros de votación y contratarán menos supervisores y capacitadores (52 mil se emplean cuando hay elecciones).
DEBEREMOS AJUSTAR EL PROCESO, PERO LA CALIDAD ES IRRENUNCIABLE’.
GUADALUPE TADDEI PRESIDENTA DEL INE
1Sheinbaum destacó que es un presupuesto con humanismo.
2Va con austeridad republicana y el segundo piso de la 4T, dijo.
“No dejará el Instituto de hacer absolutamente ningún esfuerzo por cumplir con este mandato constitucional, las áreas técnicas en este momento ya están trabajando”, indicó. Taddei Zavala sostuvo que, a pesar de los recortes presupuestales, la calidad de la elección no disminuirá. Y agregó que en caso necesario se solicitará a la Secretaría de Hacienda una ampliación presupuestal dando a la dependencia una explicación técnica de las necesidades.
“El INE tiene que garantizar que en todos los centros de votación exista una boleta para cada uno de los que acudamos a votar, una boleta en términos figurativos, porque serán al menos seis más o menos boletas a las que tengamos disponibles para cada ciudadano”, indicó.
En tanto, la consejera Dania Ravel, en entrevista con Salvador García en Heraldo Radio, insistió en que el recorte implicaría consecuencias graves, desde las dificultades para poder contratar supervisores y capacitadores, hasta problemas logísticos en la impresión de las boletas electorales.
“El número de cargos no es comparable con lo que hemos manejado en elecciones anteriores”, señaló.
l AJUSTES. Guadalupe Taddei afirmó que se va a cumplir el mandato constitucional
#OFERTAEDUCATIVA
Ponen énfasis en la industria
COLABORACIÓN CON IP, PARA FORMAR A EXPERTOS EN EL ÁREA, AFIRMÓ MARIO DELGADO
POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, subrayó la necesidad de una colaboración efectiva entre el gobierno y las empresas industriales para formar personal altamente calificado en las tres áreas de la cadena de semiconductores: diseño, fabricación y empaquetado
“Es fundamental desarrollar y promover programas educativos, como cursos, carreras técnicas e ingenierías, que garanticen la formación de talento especializado”, afirmó el funcionario.
La SEP lideró la primera Reunión de Trabajo Interinstitucional enfocada en rediseñar la oferta educativa relacionada con la industria de semiconductores. El encuentro reunió a representantes del sector público y de la industria, así como a instituciones académicas afines, con el objetivo de fortalecer la capacitación en este sector.
El secretario destacó que los avances en la integración de la tecnología al Sistema Educativo Nacional (SEN) han sido significativos, especialmente en la creación de nuevas carreras y programas enfocados en los semiconductores.
Además, mencionó que el mercado global de semiconductores, que alcanza un valor de 600 mil millones de dólares, proyecta un crecimiento anual del 6 al 8 por ciento.
Más tarde, el titular de Educación recibió al gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, con quien dialogó sobre los avances de la educación en la entidad.
"Vamos a seguir trabajando con él para continuar fortaleciendo la educación en Sonora; con el programa La Escuela es Nuestra, las Becas Benito Juárez y, próximamente la Rita Cetina"
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/cac95318a1fe3237bc2420b2461e9590.jpeg)
FOTO: ESPECIAL
DAN PRIMER PASO
1El sistema educativo DGETI creó una carrera técnica en semiconductores
2Esta oferta es fundamental para el desarrollo de tecnología avanzada
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/75c2d1f4d260cb5c0bc871f04c8c9bf3.jpeg)
l APOYO. Delgado encabezó la Reunión de Trabajo Interinstitucional.
DEFINICIONES
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/5c4ffcf4071ac1beded007a044b0147e.jpeg)
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
#OPINIÓN
EL CAOS
La elección para elegir jueces, magistrados y ministros el próximo año está repleta de enredos y cosas raras. Es una trampa
En la ruta del experimento en el que nos encontramos, hay obstáculos y opacidad. El riesgo del caos es alto La elección para elegir jueces, magistrados y ministros el próximo año, está repleta de enredos y cosas raras. Es una trampa.
A dos meses de la aprobación de la reforma que ordenó una elección inédita, y con el proceso electoral extraordinario en curso, no sabemos ni lo básico: ¿quiénes contarán los votos? ¿Cuántas casillas se instalarán? ¿Cómo se decidirá dónde se instalan? Es más, no hay claridad siquiera sobre si habrá recursos para organizar los comicios, que de por sí son un enredo, pues el procedimiento para votar será engorroso, largo (con cientos de nombres en distintas boletas) y con posibilidades infinitas de que las cosas salgan mal. El INE, por ejemplo, solicitó 13 mil 205 millones de pesos para la organización de la elección. Morena y sus aliados, que votaron el pasado miércoles el presupuesto de Egresos 2025, no sólo no les dieron esos recursos; les quitaron más. Al Instituto le recortaron 13 mil 476 millones de pesos. ¿Con qué dinero se organizará la elección?
En la ruta del experimento en el que nos encontramos, hay obstáculos
Parece que ni al gobierno ni a la 4T le interesa demasiado que haya una elección que garantice la certeza y confianza. Le exigen al árbitro electoral organizar unos comicios, pero no le dan dinero. El INE no puede organizar algo medianamente decoroso sin recursos. Está claro, pues, que no se instalarán las poco más de 170 mil casillas que se colocaron en junio pasado, durante la elección federal de este año. ¿Cuántos centros de votación habrá, entonces? ¿Uno que reúna el equivalente a cinco casillas? ¿A diez? ¿Cincuenta? ¿Cien? No lo sabemos. ¿Con qué recursos se capacitará a los funcionarios de casilla para el experimento que no tiene precedente? Ni idea.
¿Cuántos funcionarios se necesitarán? Es una incógnita. ¿Quiénes contarán los votos? Tampoco se sabe. ¿Lo harán los ciudadanos en cada centro de votación? ¿O los paquetes electorales serán trasladados a las juntas distritales? ¿O a la sede del INE? Es un misterio.
Vaya, no sabemos ni cómo ni con qué parámetros de transparencia se realizarán las tómbolas para sortear los nombres de aquellas personas que seguirán adelante en el proceso tras inscribirse en los comités evaluadores.
Como mínimo, debería ser a la vista de todos, en urna transparente y en sesiones públicas. Pero tampoco eso está considerado en las leyes secundarias que aprobó sobre las rodillas el Congreso.
La 4T nos conduce al caos. Y esto apenas es el inicio del proceso electoral.
Lo que vendrá durante el desarrollo del mismo, el día de la votación y —más todavía— con los resultados y las cientos de personas sin experiencia tomando decenas de miles de casos que se apilan en juzgados para impartir “justicia”, pinta peor aún. Nos encaminamos a una crisis mayor.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/9c3eb775bb24e6bf4fbd98fbe27a0037.jpeg)
l SOLICITUD. Familiares de los estudiantes desaparecidos piden al gobierno llegar a la verdad.
Liberan a implicado en Iguala
EN EL CASO, NO SE ENCUENTRA ACREDITADA SU PROBABLE PARTICIPACIÓN’.
RAQUEL DUARTE JUEZA DE DISTRITO
POR DIANA MARTÍNEZ JUEZA RESUELVE QUE EXMANDO MINISTERIAL QUEDE EXCULPADO
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Javier Bello Orbe, ex comandante de la Policía Ministerial de Guerrero, presuntamente implicado en el caso Ayotzinapa, obtuvo su libertad.
Raquel Duarte Cedillo, jueza Segundo de Distrito en Materia Penal de Toluca, Estado de México, consideró que no existen elementos para vincular a Bello Orbe en los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada.
#CAMBIODEPRISIÓN
Trasladan a García Luna
l Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad, fue trasladado a una prisión de Oklahoma, en Estados Unidos De acuerdo con el Buró Federal de
PRUEBAS HABÍA CONTRA EL EXMANDO MINISTERIAL.
AÑOS DE PRISIÓN FUE LA SENTENCIA QUE RECIBIÓ.
1Entre las pruebas había declaraciones de testigos protegidos.
TESTIGOS
2Sin indicios de que Bello haya participado, dijo la juzgadora.
Esta liberación se suma a las más de 80 personas que han quedado en libertad, presuntamente implicadas en el caso, y que denunció el gobierno federal en abril de este año. Según la juzgadora, ninguna víctima o testigo realiza una imputación directa en contra del ex comandante. Esta resolución fue emitida por Duarte Cedillo y el ex mando abandonó la cárcel de máxima seguridad del Altiplano, donde estaba hace seis días. “En el caso particular no se encuentra acreditada su probable participación con las constancias que sirvieron para acreditar el cuerpo del delito”, determinó la jueza.
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía General, el ex mando impidió con su patrulla la circulación de uno de los autobuses en el que viajaban los normalistas en la carretera de Iguala-Chilpancingo con dirección a la Ciudad de México, el 26 de septiembre de 2014 y Bello Orbe lanzó gas lacrimógeno para que los estudiantes bajaran del autobús.
Prisiones de ese país, el ex funcionario se encuentra ahora en el Centro Federal de Transferencia. Anteriormente, García Luna estaba en una cárcel de Brooklyn, en Nueva York. En octubre pasado, el ex funcionario fue sentenciado a 38 años de prisión por narcotráfico. El Departamento de Justicia de EU había solicitado cadena perpetua DIANA MARTÍNEZ
HABLAN
#CASOAYOTZINAPA
#TRABAJADORESDEAPPS
Consuman reforma para aplicaciones
MAYORÍA AFÍN A MORENA AVALA CAMBIOS; DECRETO FUE
A CORTO Y LARGO PLAZO
El Senado de la República consumó la reforma para regular a los trabajadores de plataformas digitales, la cual beneficiará a más de 658 mil personas que desempeñan su labor a través de estos medios, y que contarán con seguridad social, Infonavit y otras prestaciones
En sesión ordinaria, el Cámara alta avaló la reforma con 80 votos a favor de la 4T, por 30 en contra de la oposición y una abstención.
El decreto que reforma la Ley Federal del Trabajo, al ser también aprobado por la Cámara de Diputados, fue enviado al Ejecutivo Federal para su entrada en vigor para que los trabajadores de plataformas digitales puedan
l IMSS contará con 180 días para considerar el número de empleados
1 2
l Falta calcular el ingreso neto de los sueldos de todos los trabajadores
l No habrá aumento de impuestos por estos cambios aprobados 3
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/37dd41a7ae724104c362a0b4065f356a.jpeg)
l DISCUSIÓN. El bloque mayoritario dio el aval a esta reforma laboral.
empezar a tener sus beneficios. De acuerdo con la presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos, Primera, Simey Olvera Bautista (Morena), aquellos que generan ganancias por un salario mínimo tendrán derecho a seguridad social e Infonavit, y el pago de cuotas le corresponderá a las empresas de plataformas digitales.
A los trabajadores que ten-
VOTOS A FAVOR DE SENADORES DE LA 4T.
gan un ingreso neto menor a un salario mínimo, tendrán una cobertura de protección de accidentes de trabajo por los servicios que presten.
Se obliga también a las empresas de las plataformas digitales a registrar su contrato ante el Centro de Conciliación y Registro Laboral, además se establece la transparencia obligatoria de las reglas del algoritmo
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/6aa15e7cee4d7e8abf8b351e0d681783.jpeg)
CON VALOR Y CON VERDAD
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/1b678ddcfa40fc9dfa58fcc72f366029.jpeg)
GUSTAVO RENTERÍA
#OPINIÓN
Deben entender el PRI, el PAN y Movimiento Ciudadano que su éxito solamente radica en quitarle el poder a Morena
ADORMECIDA Y BALADÍ OPOSICIÓN
a empezamos a escuchar las frases que la vida te regale momentos siempre para sonreír, que este año sigamos creciendo juntos, que tengamos salud, que no se trata de contar los días, sino de que los días cuenten. Es parte de nuestro ritual decembrino: unas más cursis que otras, claro, pero también van combinadas esas frases con deseos: hacer deporte, ahorrar, beber menos, dejar de fumar, disfrutar más y enojarme menos.
YPero más allá de lugares comunes, todos los mexicanos merecemos una mejor oposición. Las opciones actuales están para llorar, y desperdician su tiempo en declararse víctimas en lugar de unificarse y crear una verdadera propuesta de país
Los opositores no le son útiles a la sociedad, están alejadísimos de la gente y le hablan en arameo a sus votantes. No le son útiles porque no proporcionan provecho alguno, no ofrecen beneficio, no les son rentables. Y, por si fuera poco, ya estuvieron en el poder, y cuando manejaban la chequera le dieron la espalda a los mexicanos
Los opositores no le son útiles a la sociedad, están alejados de la gente
Están alejados del obrero, campesino y estudiante No se les ve en las comunidades, no visitan el campo ni fábricas, y de vez en vez aparecen en un espectacular modificado con Photoshop. Hay un abismo entre los opositores y la clase trabajadora Y lo peor, hablan en otro idioma. La gente que vive al día, necesita que ir al mercado le sea lo menos dramático posible; que curarse no sea una tragedia familiar, que transportarse de un lugar a otro no sea motivo de que lo asalten o maten. Los senadores y diputados opositores son de Venus y los votantes de Marte Nuestra oposición es muy chafa, porque no es factor de control ni limitación del gobierno, pero lo peor, no representa una alternativa a la conformación de una nueva realidad democrática
Sintetizan su dolor en que AMLO fue y es un peligro para México, que la Presidenta es peor, y que Morena nos llevará al precipicio; mientras siguen con esa barata argumentación, ya les metieron 24 gobernadores, mayoría calificada en el Congreso, controlan las Cámaras locales y, próximamente, el Poder Judicial. Deben entender el PRI, PAN y Movimiento Ciudadano que su éxito solamente radica en quitarle el poder a Morena. Así de claro y simple. Si en 2027, 2030, 2033 y 2036 no lo logran, solamente se habrán beneficiado los dueños de los partidos con sus multimillonarias prerrogativas
Así es que, respetado lector, lo invito a comer una uva de las 12, este último minuto de 2024, para que en 2025 ya despierte nuestra adormecida y baladí oposición
•••
COLOFÓN: +Por el recorte de 13 mil millones, no se instalarán 170 mil casillas +Nos tiene que garantizar el INE una elección libre, transparente y confiable. +Estamos en manos de Guadalupe Taddei y los consejeros electorales.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/5d5d9d215a253c0a290b8645e03f4356.jpeg)
l FE. Continuó la afluencia de creyentes al santuario en la
#BASÍLICADEGUADALUPE
Llegan 12.3 millones de peregrinos
REPORTAN SALDO BLANCO. OPERATIVO TERMINA EL DOMINGO
POR CINTHYA STETTIN
MIL 50 ELEMENTOS DE SEGURIDAD DESPLEGADOS. 18 6
MIL SERVIDORES PÚBLICOS APOYARON.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Basílica de Guadalupe recibió 12.3 millones de peregrinos, quienes fueron atendidos por el Gobierno de la Ciudad de México y la alcaldía Gustavo A. Madero con motivo del 493 aniversario de las apariciones de la Virgen de Guadalupe. Con esta cifra, el recinto religioso se posiciona como el más visitado del mundo, con lo que supera a la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, por dos millones de visitantes. De acuerdo con el alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, la cifra de visitantes puede alcanzar los 13 millones para este domingo, día en el que culmina el Operativo Basílica.
Añadió que se reportó un saldo blanco en la peregrinación, pues no hubo incidentes graves entre los feligreses una vez que ingresaron a la Ciudad de México.
ES UNA EXCELENTE COORDINACIÓN CON LA PRESIDENTA DE MÉXICO Y LA JEFA DE GOBIERNO’.
JANECARLO LOZANO ALCALDE DE GAM
ATENCIÓN PARA TODOS
1Tres traslados a hospitales (ninguno de ellos de gravedad).
2Brindaron 75 atenciones caninas (lesiones y cansancio).
Datos de la Dirección de Protección Civil de la alcaldía detallan que hubo 2 mil 401 atenciones médicas a peregrinos que sufrieron alguna contusión o fatiga por el viaje, además de 43 personas extraviadas que fueron localizadas por sus familiares.
La Dirección de Servicios Urbanos en colaboración con el gobierno local recolectaron 536 toneladas de basura a lo largo de 279 km, en el que participaron más de mil 800 personas en la limpieza y más de 90 vehículos.
En entrevista con Blanca Becerril para Heraldo TV, el secretario de Gobierno capitalino, César Cravioto, detalló que en el operativo participan 20 instituciones.
Informó que como parte de la estrategia se cerraron tres chelerías y agregó que “no vimos gente tomando, la gente iba por la devoción a la Virgen de Guadalupe”.
Agregó que la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social instaló un comedor popular y repartió más de 3 mil cobijas. A su vez, la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios contó con 10 intérpretes de lenguas originarias.
El Instituto de la Juventud capitalino movilizó a 240 voluntarios en puntos de hidratación, mientras que Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) atendió cobros excesivos con 40 verificadores en territorio.
Gustavo A. Madero.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/61aafc1cdb9fe21c50af594f0e7fad7a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/59d4911895e0bba255d4a27e341f3ff3.jpeg)
Pantone 354 C Black 25%
EL HERALDO DE MÉXICO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/a04f29be1e5fa13b999b45c5a50b05de.jpeg)
VIERNES / 13 / 12 / 2024
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
El gobierno capitalino puso en marcha el C5 del agua (Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano) y la línea H2O (*426), instrumentos que apoyarán en el análisis y atención de cualquier emergencia hídrica de la Ciudad de México.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, dijo que el C5 del agua permitirá monitorear en tiempo real más de 14 mil kilómetros de redes de agua potable, ya que se podrá conocer a través de mil 449 cámaras de seguridad —en pozos, cárcamos de bombeo, tanques, válvulas— las zonas con problemas de abasto de agua, inundaciones y otras situaciones.
En conferencia, expresó que el centro de monitoreo deberá vigilar que las fuentes de abastecimiento de agua estén funcionando, así como la distribución de esta a las 16 alcaldías.
“Hay que profundizar con la tecnología para que podamos tener el mejor servicio del agua”, puntualizó.
Sobre la línea H2O, la mandataria capitalina informó que recibirá quejas y denuncias de los capitalinos, principalmente en el tema de fugas de agua.
Expresó que una vez reportado se deberá atender de inmediato, pues “se tienen las brigadas suficientes”.
“Con ello estaremos avanzando en parte de lo que tenemos como compromisos en el tema del agua. Hay mucho más que vamos a hacer”, afirmó.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/7cf01ff17cf9ba544a5b44bfe8849f4d.jpeg)
#CLARABRUGADA
RED DE SUMINISTRO
l Ayudará a atender inundaciones en la capital.
PARA PREVENIR 1 2
l Se van a monitorear las estaciones pluviométricas.
l También van a dar seguimiento a un radar meteorológico. 3
LANZA C5 DEL AGUA Y LÍNEA H2O
A TRAVÉS DE ELLOS SE VA A MONITOREAR EL ABASTECIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA, Y RECIBIRÁ REPORTES DE FUGAS LAS 24 HORAS
970
Por su parte, el secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza, refirió que son instrumentos “únicos en México” que ayudarán a tener una eficiente gestión del agua,
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/02586cd59b96db845e48ff214c4d44e1.jpeg)
#ENVÍAINICIATIVA
PIDE AMPLIAR
CONTRATO DE RENOVACIÓN DE LA LÍNEA 1
para “optimizar el manejo de los recursos hídricos, el monitoreo en tiempo real de toda nuestra operación y el seguimiento de los reportes que se generen, lo que va a ayudar a reducir tiem-
POZOS TIENE LA CAPITAL DEL PAÍS.
2
MIL 451 KM DE RED PRIMARIA HAY EN LA CIUDAD.
MIL 645 KM DE RED SECUNDARIA. 11
pos de respuesta y solución”. Destacó que la línea H2O funcionará las 24 horas, y al recibir reportes, el operador deberá verificar la información en sistema para después clasificarlo dependiendo el grado de urgencia. En tanto, el director general del C5, Salvador Guerrero Chiprés, explicó que habrá 30 operadores de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, quienes tienen capacidad para recibir hasta mil llamadas. Asimismo, señaló que habilitaron botones de auxilio para que las personas puedan reportar emergencias directamente.
Locomotive, pues “se han presentado retrasos en la ejecución del proyecto, algunas imputables al prestador las cuales han sido objeto de penalizaciones”. A esto se suman las obras del Tren lnterurbano México-Toluca, en la terminal Observatorio. La iniciativa se turnó a la comisión de Presupuesto para incluirse en el paquete económico 2025. C. STETTIN Y F. VALENCIA l TIEMPO. En 2019 se aprobó el proyecto.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, envió una iniciativa al Congreso capitalino para que se le autorice modificar el contrato a largo plazo para la modernización de la Línea 1 del Metro. La mandataria capitalina señaló que es necesario ampliar “por un año” la etapa de implementación del Contrato de Prestación de Servicios firmado con la empresa china, CRRC Zhuzhou
37.7
MIL MDP A 19 AÑOS, ESTABLECE EL CONTRATO.
l ENFOQUE. La jefa de Gobierno destacó que con la tecnología se abre camino para tener el mejor servicio de agua.
FOTO: DANIEL OJEDA
POR CINTHYA STETTIN
#BENITOJUÁREZ
CELEBRAN MISA EN MEMORIA DE FALLECIDOS
●
AYER MURIERON 4
TRABAJADORES DE LA DEMARCACIÓN
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/4568a5c4c0e5cad55024fc59c912c54a.jpeg)
rabajadores de la alcaldía Benito Juárez celebraron una misa en memoria de cuatro compañeros fal l ecidos en el incendio de ayer en e l estacionamiento del Deportivo Benito Juárez.
“Esta solemnidad tiene un tinte especial en esta comunidad, recordamos con amor y
#SEMOVI
MODERNIZAN TRANSPORTE PÚBLICO EN LA CAPITAL
● COMENZÓ LA CHATARRIZACIÓN DE 44 UNIDADES
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/ad5481cb793b48ad751885cec9e321cb.jpeg)
MEJORAS RESPALDO
EXPRESA APOYO A FAMILIAS
● Se va a brindar el apoyo para agilizar los trámites y cubrir los gastos: alcalde Mendoza. 1
cariño a Alejandro, Luis, Francisco y Juan”, dijo el sacerdote René Alonso Esparza Coronado. En la homilía celebrada en el campamento de alumbrado público, se congregaron trabajadores de diferentes áreas para expresar su apoyo a los familiares de los fallecidos. El alcalde Luis Mendoza participó en la misa y afirmó que más allá de ser un funcionario es un miembro de la plantilla laboral. También se realizaron diversas misas en honor a la Virgen de Guadalupe
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/e3bcfb396826701dea48eea2d8ce294d.jpeg)
yer inició el proceso de chatarrización de 44 microbuses que ya cumplieron su vida útil, esto como parte del proceso de ampliación de la Línea 10 del Trolebús, la cual llegará de Constitución de 1917 a Mixcoac y del proyecto de modernización del transporte público de la Ciudad de México.
TRABAJO EN MOVILIDAD
● Esto es parte del proceso de ampliación de la Línea 10 del Trolebús. 1
● Todos los camiones van a ser sustituidos por trolebuses.
Dicho proyecto de modernización es de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y lo ha implementado el secretario de Movilidad, Héctor Ulises García. Los microbuses que serán destruidos en los próximos días pertenecen a distintos ramales de las Rutas 2, 14 y 25. El Gobierno detalló que las unidades van a ser sustituidas por trolebuses de última tecnología en beneficio de las personas y que continuará trabajando para dar mejores alternativas de traslado.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/61b9120babeab8a469fe12620a5c176e.jpeg)
● A la homilía asistió el alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza.
FRIDA VALENCIA
CINTHYA STETTIN
Editorial
El Heraldo
VIERNES / 13 / 12 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/e2c664b471b2624a6c2a8de8e4934ccf.jpeg)
EL LABERINTO DE MACRON
ADRIANA SARUR COLABORADORA @ASARUR
No logró ser ese punto de inflexión del origen de la izquierda y derecha; no logró permear con la sociedad
“Nuestro país no siempre ha valorado el éxito: aquellos que progresan suscitan una cierta forma de envidia o sospecha”.
Emmanuel Macron
Si alguien piensa que 2024 ha sido un año difícil, piense, por favor, en Emmanuel Macron. El presidente francés, quien irrumpió en el mundo político autoproclamándose como outsider moderado, dispuesto a acordar con izquierda y derecha, con la sociedad y fuerzas económicas y ser un puente para todos —además de ser un ejemplo mundial—, con el paso del tiempo todo se derrumbó.
No logró ser ese punto de inflexión del origen de la izquierda y derecha, no logró permear con la sociedad francesa, tampoco dejó conforme a los empresarios y qué decir de los sindicatos de trabajadores, del gremio de la salud y educativo.
jugada de sobrevivencia, Macron volvió a fallar y desestimó al grupo ganador de las legislativas y acordó con la derecha para nombrar al primer ministro, Michel Barnier, exministro de Relaciones Exteriores y negociador del Brexit, fue designado para liderar el nuevo gobierno de Francia, que terminó dominado por conservadores y centristas y, quien fiel a su estilo, utilizó el controvertido artículo 49.3 de la Constitución para forzar la aprobación de los presupuestos de la seguridad social sin la votación del Parlamento. Lo que sucedió después ya es historia, a Barnier se le aplicó en una moción de censura apoyada por el bloque de partidos de izquierda y por la extrema derecha de Marine Le Pen, convirtiéndose en el tercer primer ministro que deja el cargo en tan solo 11 meses.
“El fin de año para Macron se puede poner peor. Cada vez más impopular, sin acuerdos con la Asamblea y con un problema presupuestario”.
Para Macron, 2024 fue un año de vértigo y, seguramente, de mucho mareo. Perdió estrepitosamente las elecciones europeas dando paso a la ultraderechista Marine Le Pen, ante esto convocó a elecciones anticipadas donde logró su sobrevivencia gracias a una jugada de ajedrecista, “sacrificando” más de 200 candidaturas, llevando la elección a medios para no diluir la votación en terceras partes y así concentrar todas sus fortalezas acotando la decisión del sufragante a la extrema derecha de Le Pen y a la extrema izquierda de Jean-Luc Mélenchon.
Con esto la izquierda se proclamó como gran ganadora, los macronistas como primer bloque minoritario y la Reagrupación Nacional de Le Pen en tercero, pero las tres fuerzas políticas muy similares en votos. Sin embargo, después de su
En este sentido, el fin de año para Emmanuel Macron todavía se puede poner peor.
Cada vez más impopular, sin gobierno, sin acuerdos con la Asamblea y con un grave problema presupuestario.
Empero, como es conocido, el presidente francés no va a dimitir y se quedará aferrado —con uñas y dientes— en el cargo hasta 2027 o hasta que sus propias decisiones lo hundan más y más.
Una de ellas puede ser el nombramiento del nuevo primer ministro, donde Macron está atado de manos por las fuerzas de izquierda y derecha, ya que sus “partidarios” le han dejado cada vez más solo.
Así, la sociedad francesa, después de su fiesta olímpica en verano, ahora está sufriendo la resaca producida por las decisiones del presidente.
Veremos cómo resuelve la cuestión presupuestal, puesto que se tiene que presentar antes de fin de año. Macron tendrá que cumplir los caprichos de la izquierda pero Le Pen no se quedará conforme y empujará un primer ministro que allane su camino para el 2027 o incluso antes.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/d1225ca53f6c865c6cdcf06f7a628525.jpeg)
● Antonio Turco Mohamed fue anunciado como el nuevo director técnico de los Diablos Rojos del Toluca tras la salida del portugués Renato Paiva, con quien la escuadra de Toluca ocupó un importante segundo lugar en el Apertura 2024.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/ceb5b4d759ae2833b4095cffd2ee50d8.jpeg)
● Almudena “N”, exconsejera del grupo financiero UNIFIN, fue detenida en la alcaldía Miguel Hidalgo, en Ciudad de México, por delito de defraudación y fue trasladada al penal de Barrientos, donde fue puesta a disposición de un juez.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/709d6ae2610be289868ea689c341ec17.jpeg)
● Samir Ousman Alsheikh es el oficial sirio acusado de ordenar torturas, detenciones ilegales y asesinatos al interior de la prisión central de Damasco, lo que salió a la luz tras la deposición de Bashar Al Assad. Ahora deberá defenderse.
En consecuencia, se reconoce la posibilidad de que cualquier mujer presida tal labor
Ferdinand Lassalle (1825-1864), político y pensador alemán, en su libro clásico ¿Qué es una Constitución?, señaló que, “la Constitución es la Ley Fundamental de un país, en la que se echan los cimientos para la organización del Derecho Público de esa nación”. Para el caso mexicano, tuvieron que pasar 503 años posteriores a la Conquista, para que una inclusión e igualdad sustantiva entre hombres y mujeres quedara materializada en la Constitución. ¿Qué ocurrió? En nuestra Carta Magna únicamente se contemplaba la figura de “presidente” para quien llegara al cargo, ahora se integra la figura de “presidenta” al incluir la letra “a” y orientada para una igualdad sustantiva. En consecuencia, se reconoce la posibilidad de que cualquier mujer presida tal labor para la Administración Pública Federal. El 11 de diciembre de 2024, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó que, “incluso durante mucho tiempo no se decía hombres y mujeres, sino sólo se decía los hombres: la carta de derechos del hombre, como si el hombre contuviera a la mujer”. Esta visión excluía y minimizaba a la mujer,
La ministra Piña Hernández se convirtió en la primera mujer en presidir el máximo tribunal
Recientemente, la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, rindió su segundo y último informe de labores y quizás ni ella misma lo hubiera creído, pero la reforma al Poder Judicial impuso sus condiciones, pese a que todavía hay muchos vacíos y omisiones y lo cierto es que nadie sabe bien a bien, ni siquiera en el Senado de la República ni en la Cámara de Diputados y menos el ministro en retiro Arturo Zaldívar, cómo terminará este episodio
La ministra Piña Hernández se convirtió en la primera mujer en presidir al máximo tribunal de la Nación.
Como se recordará, la favorita del oficialismo para encabezarlo era la ministra Yasmín Esquivel, quien como no obtuvo esa importante posición, ahora se ha dedicado a cuestionar la labor de la ministra presidenta y a autopromocionarse, junto con otras ministras afines a esta cuarta transformación, Lenia Batres y Loretta Ortiz, como la futura presidenta de la Corte, en lo que podría ser un enfrentamiento de
EL BUENO
LA MALA
EL FEO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/ddbde4ba903a0a7b271ae4f15813b54a.jpeg)
LA REVOLUCIÓN DE LAS
CONCIENCIAS CON LA PRESIDENTA DE MÉXICO
DIANA LÓPEZ ZURITA / COLABORADORA
pero no sólo eso, reforzaba la estratificación de la desigualdad social. Esta reforma constitucional se concretó el 10 de diciembre.
Las causas de la desigualdad son multifactoriales, no hay una respuesta única y precisa. Empero, la 4T ha llevado a cabo distintas acciones para defender y proteger al pueblo mediante distintas reformas constitucionales que protegen no sólo a mujeres. Estos cambios suponen una revolución de las conciencias, pues no sólo hay políticas públicas que han comenzado a reducir la desigualdad, hay cambios constitucionales, así como en leyes secundarias.El desempleo se ha reducido, la inflación se ha mantenido equilibrada, hay mayor participación ciudadana, se han abierto oportunidades laborales en ámbitos cuasi-herméticos como el Poder Judicial, comienzan políticas de prevención hacia la salud, etc.
la sociedad tiene mayor libertad de pensamiento. Porque se han creado los acuerdos necesarios para que el sector empresarial y el gobierno, aumenten los salarios mínimos, y que el poder adquisitivo se consolide.
“La 4T ha llevado a cabo distintas acciones para defender y proteger al pueblo mediante distintas reformas constitucionales”.
Es una revolución de las conciencias porque la política de la 4T antecede al pueblo en lugar de otros intereses. Es una revolución de las conciencias porque en el sector público ya no hay lugar para las prácticas de corrupción. Es una revolución de las conciencias porque el gobierno de la 4T busca la conciliación en lugar del conflicto.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/fa5dc68e62259a995834038024021963.jpeg)
LA NUEVA SOCIEDAD ENERGÉTICA RUSIA-CHINA
LUIS MIGUEL MARTÍNEZ ANZURES
PRESIDENTE DEL INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
El Kremlin busca fortalecer la relación comercial y de transportación de gas natural a tierras orientales, tras la baja que han sufrido en Europa
En octubre se llevó a cabo una edición más del icónico y referencial Foro Internacional del Gas de San Petersburgo, que se celebra desde 2011. Es uno de los encuentros empresariales más reputados de la industria del gas y está en el top 5 de los mayores proyectos internacionales de congresos y exposiciones de la industria del petróleo y los energéticos. El programa del foro abarca todos los aspectos de la industria: exploración y producción, transporte y almacenamiento, procesamiento y utilización, así como, seguridad medioambiental y desarrollo sostenible. El evento concluye con acuerdos, allanando el camino para el posterior inicio y ejecución de nuevas edificaciones a gran escala.
¿Por qué una revolución de las conciencias? Porque a diferencia de los años neoliberales,
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/b76d087d05901e7219c66cb3f6836a8b.jpeg)
LOS TIEMPOS
Es una revolución de las conciencias donde lo que aparentemente es agregar una letra a una palabra ya en uso por la opinión pública, es un acto que reafirma y legitima a la sociedad, tanto en lo formal como en lo informal, el reconocer a la primera mujer en llegar a uno de los mandatos de los Tres Poderes de la Unión como Presidenta y no como presidente.
QUE SE VIENEN
ADRIANA MORENO COLABORADORA MORCORA@GMAIL.COM
dimensiones insospechadas, al sentirse las tres con derecho a relevar a Norma Piña.
El informe de la ministra Piña fue el termómetro que midió y ratificó que se retira con dignidad y congruencia con sus ideas y principios.
El desaire que intentó el oficialismo para que este importante evento restara en importancia, no causó el efecto deseado ni impidió que la titular de la Corte se diera un espacio para denunciar que, tanto ella como el grupo de ministros que se han pronunciado en contra de la reforma Judicial, como: Margarita Ríos Farjat, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Javier Laynez Potisek y Jorge Mario Pardo Rebolledo, han sido objeto de amenazas y hostigamiento por parte del oficialismo y que esta campaña empezó desde la anterior administración.
un expediente por lo que rompió el bloque de los ocho ministros que estaban en contra de la reforma al Poder Judicial.
“La presidenta de la SCJN advirtió en su informe sobre los escenarios de incertidumbre que se vienen en el futuro inmediato”.
Con el ministro Alberto Pérez Dayán ya lo hicieron, al revivirle
La presidenta de la SCJN advirtió en su informe sobre los escenarios de incertidumbre que se vienen en el futuro inmediato al imponer con calzador una reforma al Poder Judicial producto de un capricho, “Uno de los propósitos de un Poder Judicial independiente, es precisamente proteger los derechos humanos y ser un contrapeso al poder que podría amenazar tales derechos”, señaló Piña y si a esto se añade la desaparición de organismos autónomos, es posible inferir que se vienen tiempos muy difíciles. Piña Hernández concluyó que “no es posible saber en este momento cuál será el resultado de esta reforma”, más aún si se considera que en esta revancha en contra de los señalados ministros, estamos en un tiempo de vencedores y vencidos.
“Pero el futuro en las inversiones entre ambos países en el sector del gas natural y licuado no solamente es promisorio, sino, además, visionario”.
Fue precisamente en la palestra de este evento donde se anunció que la empresa Gazprom suministrará este año a China mil millones de metros cúbicos de gas, superior a lo pactado inicialmente.
Antes, Gazprom y la china CNPC, adelantaron a diciembre poner a su máxima potencia el gasoducto Fuerza de Siberia, que puede bombear hasta 38 mil millones de m³ de gas al año.
El gasoducto es el sistema de transporte de gas más grande del este de Rusia que, en los próximos años, planea exportar a China hasta 48 mil millones de m³ de gas anuales con esta nueva ruta, para llevar gas al este de China y evadir así las restricciones económicas y comerciales que el gobierno estadounidense y sus aliados les han impuesto.
“El mercado chino es el más dinámico del mundo y en los próximos 20 años el aumento del consumo de gas en China supondrá 40% del consumo mundial”, dijo el CEO de Gazprom, Alexéi Miller.
Estas declaraciones consolidan la intencionalidad de Rusia por fortalecer la relación comercial y, sobre todo, de transportación de este importante energético hacia tierras orientales para acrecentar el volumen de sus operaciones, tras la baja significativa que han sufrido en Europa por las restricciones impuestas por Washington.
Pero el futuro en las inversiones entre ambos países en el sector del gas natural y licuado no solamente es promisorio, sino, además, visionario.
Uno de los proyectos más destacados es un segundo ramal del Power of Siberia, que podría transportar al gigante asiático 50 mil millones de metros cúbicos de gas natural al año.
El tiempo es un factor decisivo para el Kremlin y para el futuro de la industria energética de aquella nación. Si el sostenimiento en el abastecimiento a China no logra garantizar mejores precios a los asiáticos y un suministro sostenible y eficaz en el sistema de ductos, Rusia podría quedar a la deriva.
Una de las incógnitas es ¿por qué Rusia se empeña en que pase por Mongolia el trazado del gasoducto? Medios de China han especulado sobre que, aunque la participación de este tercer país aumentaría los costos del proyecto, ayudaría a Rusia a formar lazos más fuertes con Mongolia y, por supuesto, con oriente medio, donde podría vender a bajo costo derivados del gas y suministros energéticos que potencializarán su desarrollo. No sorprendería que las amenazas de Donald Trump hacia la alianza entre China y Rusia abran en breve un nuevo capítulo más de lo que será la batalla por el posicionamiento geoestratégico en el sector energético a nivel mundial. La ventaja es muy evidente y cargada a la multipolaridad y la generación de nuevos actores en la disputa por la supremacía financiera y energética planetaria.
#MÁSAPERTURA
LA BANCA NACIONAL SE RECONFIGURA
●
LA COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES HA AVANZADO EN LOS OTORGAMIENTOS DE NUEVAS LICENCIAS
POR VERÓNICA REYNOLD
a reconfiguración del sistema bancario en M éxico es inminente, ante el avance en los otorgamientos de nuevas licencias bancarias por parte de la
LVIERNES 13 / 12 / 2024
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/b72c6cffacbcdae11f27e9698b2d4c88.jpeg)
DE LUNA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/92d4b8b42912505df960ddb0a1fa61c3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/be529e895423be847536705b2c461000.jpeg)
Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). En los últimos dos años se han otorgado cinco licencias a distintas entidades para constituirse y operar como Institución de Banca Multilateral, según Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del Banco de México.
6
● BANCOS AUTORIZADOS EN EL SEXENIO DE PEÑA NIETO.
No obstante, esas licencias destacan porque fueron otorgadas a instituciones que operan o lo harán de manera 100 por ciento digital, como Bineo, Open Bank, Revolut y Hey Banco. Además de la recién licencia autorizada a Plata Card, que fue confirmada oficialmente ayer por Jesús de la Fuente Rodríguez, presidente de la CNBV. “Esta semana se efectuó una sesión de la Junta de Gobierno de la CNBV de manera presencial. Entre otros integrantes asistieron el subsecretario de Hacienda, Edgar Abraham Amador Zamora. Dentro de
4
● BANCOS AUTORIZADOS EN EL SEXENIO DE LÓPEZ OBRADOR.
LO QUE HA SUCEDIDO
● Ante el crecimiento de las Fintech, buscan convertirse en banco.
● Los bancos asiáticos también tienen presencia en el país.
● Estos son: Bank of China, KEB Hana, Mizuho y Shinhan.
los asuntos del orden del día, estuvo la autorización a Plata Card para constituirse como institución de banca múltiple”, apuntó el funcionario.
De hecho, Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora de Banco de México, apuntó que desde 2012 a la fecha se han otorgado 20 nuevas licencias bancarias. En tanto que, agregó, se mantiene cinco solicitudes en su análisis de aprobación por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Al respecto, Eduardo Osuna Osuna, director general de BBVA México, comentó que todo competidor es bienvenido en México, siempre y cuando respete las reglas del juego y se opera bajo la misma regulación y riesgos.
GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA
UN MONTÓN DE PLATA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/2c2e5b81cc3f0175e095a4bd97fa3150.jpeg)
#OPINIÓN
Nuestro país es un mercado cada día más relevante para esta empresa y su estrategia futura está anclada en el crecimiento del PIB per cápita
LA ESTRATEGIA DE AMAZON EN MÉXICO
n la primavera del próximo año, en Seattle, Estados Unidos, el fundador de Amazon, Jeff Bezos, tendrá una reunión especial con un enfoque particular: evaluar el desempeño de su filial en México. ¿Evaluar qué, específicamente? Lo que ha ocurrido en este mercado durante los últimos diez años y, al mismo tiempo, programar lo que ocurrirá durante los siguientes diez.
ELa compañía acumula 27 mil vendedores registrados en la plataforma mexicana
Nuestro país es un mercado cada día más relevante para esta empresa y su estrategia futura, diseñada por su director general Pedro Huerta aquí, está anclada en el crecimiento del PIB per cápita para nuestro país, uno de los indicadores clave que Bezos observa minuciosamente. Es muy completa la estrategia que Huerta está diseñando para Amazon en México. De entrada, veremos un crecimiento muy sólido de Kuesky Pay, un método de pagos flexible que ya alcanzó un millón de créditos otorgados para los clientes de la plataforma en menos a un año desde su lanzamiento. Esta solución penetró con fuerza en el gusto del consumidor mexicano, principalmente a través de pagos quincenales. Otra de las estrategias clave para México será el rediseño que hará Huerta para multiplicar los puntos de entrega. Actualmente la firma cuenta con tres mil puntos anclados en tiendas de conveniencia, farmacias, y otros comercios. Pero esa cifra se multiplicará varias veces porque actualmente se diseña la forma en la que se entregará, por ejemplo, en edificios de apartamentos, donde también podrá haber puntos de entrega dedicados en lugares de alta densidad urbana vertical.
En adición, Amazon trabaja en soluciones para entregas en pocos minutos, con lo que incluso productos de consumo básico o urgencia (como papel de baño o medicamentos básicos) podrán ser adquiridos y recibidos casi al instante. Su reciente alianza con la firma Jüsto se inscribe en esta idea. Y habrá mucho más. La empresa ha acumulado una inversión de $ 110 mil millones de pesos en el país desde 2015, y su tasa de inversión ha crecido porque, tan solo en 2023 la inversión fue de $ 28 mil millones. La compañía acumula 27 mil vendedores registrados en la plataforma mexicana, que por cierto ha sumado funcionalidades de otras tiendas del ecosistema global amazónico: recientemente se abrió para México toda la tienda de Amazon Europa, con un resultado de euforia. Los mexicanos se volcaron y agotaron productos de España, Italia, Alemania y Francia, entre otros países. Sí.
SODIMAC
La inversión de Dlls. $650 millones para la expansión de los negocios de Falabella en Perú y México tiene un componente notorio en el formato de tiendas de productos para la construcción y mejoras al hogar aquí, pues buena parte de esa inversión será para expandir Sodimac, que recientemente abrió su tienda número 15 en territorio nacional. Sodimac es dirigida por el chileno Alejandro Arze
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/8b40d656b9ca80730154a2fc146eabcd.jpeg)
l ESCENARIO. Almudena “N” fue ingresada al Reclusorio de Barrientos en el Estado de México.
#REPORTE
La Consejera de Unifin, detenida
LA IMPLICADA ES ACUSADA POR EL DELITO DE FRAUDE
REDACCIÓN
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Almudena “N”, consejera de Grupo Unifin, fue detenida ayer en la alcaldía Miguel Hidalgo e ingresada al Reclusorio de Barrientos en el Estado de México. La implicada es acusada del delito de fraude.
LOS EFECTOS
2022 AÑO EN QUE UNIFIN FINANCIERA INFORMÓ QUE DEJARÍA DE PAGAR INTERESES Y CAPITAL DE SU DEUDA.
PASO A PASO
l Almudena “N” fue detenida en la alcaldía Miguel Hidalgo, en la CDMX.
En imágenes que circulan en redes sociales se observa a la mujer siendo ingresada al reclusorio mexiquense en compañía de elementos ministeriales y de investigación del Estado de México.
Según el Registro Nacional de Detenciones, Almudena “N” fue detenida a las 11:35 horas de ayer en Lomas Altas, en la Ciudad de México. Los reportes arrojan que la mujer que estaría enfrentando un caso de defraudación, sería la hija del exdueño de Unifin, el empresario Rodrigo Lebois Mateos.
EN LA MIRA
l La mujer fue detenida a las 11:35 horas en la colonia Lomas Altas, cerca de Paseo de la Reforma.
CARLOS MOTA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/53eea708a007de6c4eaf99b8b61519ca.jpeg)
Baja la actividad de la industria
EL QUEHACER EN EL SECTOR CONSTRUCTOR
TIENE EL MAYOR DESCENSO
POR VERÓNICA REYNOLD
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) registró en el acumulado a octubre una caída de 3.3 por ciento anual, la peor en 49 meses, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El IMAI indica que la producción industrial cayó arrastrada por la construcción, que se contrajo 8.9 por ciento y la minería, con 6.8 por ciento, comentó Alfredo Coutiño, director para América Latina de Moody's Analytics.
POR CIENTOCAYÓ A TASA ANUAL EL RITMO DE LA INDUSTRIA. 3.3
Carlos Ramírez Fuentes, consultor, especialista en temas económicos y expresidente de la Consar, refirió que con este dato, más el comportamiento reportado en la inversión, el consumo y empleo en 2025 será un año retador.
En octubre, las industrias manufactureras también disminuyeron 1.2 por ciento.
En tanto que la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final, fue la única en registrar una tasa positiva real anual de 1.4 por ciento.
Con cifras originales, la actividad industrial en el país registró una tasa anual real negativa de 2.2 por ciento respecto a octubre del año pasado, mientras que de enero a octubre de este año se observó un avance de 0.7 por ciento real anual.
CIFRAS A LA BAJA
● Es la peor caída desde septiembre de 2020
● La actividad económica de la construcción cayó 8.9%
AL MANDO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/01a0d0e35d45f8a12f4bfac56e0ce758.jpeg)
#OPINIÓN
El ilícito generó pérdidas superiores a siete mil millones de pesos, en el primer trimestre de 2024, de acuerdo con datos de Canaco Ciudad de México
COMBATE A LA EXTORSIÓN EN CDMX
a próxima semana, las cámaras empresariales con presencia en la capital del país y el Grupo Parlamentario de Morena de la CDMX encabezado por Xóchitl Bravo y en la vice coordinación vemos a Brenda Ruiz firmarán un acuerdo que cambiará el rumbo de la seguridad en la capital del país. Desafortunadamente para la Iniciativa Privada, el delito de la extorsión genera pérdidas superiores a siete mil millones de pesos —esto en el primer trimestre de 2024— de acuerdo con datos de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (CANACO), que preside José de Jesús Rodríguez Cárdenas
LPor esta razón, la bancada de Morena y otras fuerzas políticas acordarán acciones puntuales para el combate de este ilícito. Bajo esta premisa se están convocando a todas las fuerzas políticas de las 16 alcaldías, ya que este delito tiene que ser combatido no importando los colores partidistas. Con estas medidas, los legisladores del grupo mayoritario en el Congreso local estarían alineados a las acciones de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, buscando cerrar 2024 con mejores perspectivas para las familias de la capital del país.
Este delito tiene que ser combatido no importando colores partidistas
BUEN CIERRE 2024
El fin del 2024 —periodo que abarca la temporada vacacional de fin de año— representará buenos números para la industria aérea a nivel América Latina y El Caribe. Datos divulgados por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés), que lleva Pieter Elbers, observan un aumento de 4.3 por ciento en el número de frecuencias y de 4.2 por ciento en asientos disponibles en comparación con el mismo periodo del 2023. El gremio aeronáutico a nivel global reconoce que las cifras de cierre de año son a su vez un éxito de todos los eslabones involucrados de la industria en donde participan aeropuertos, autoridades gubernamentales y proveedores. Al finalizar este año, las aerolíneas de la región aumentarán hasta 5 por ciento el número de pasajeros transportados, muestra clara de la recuperación que ha experimentado la industria en los últimos años.
DESLINDE
Aunque han tratado de involucrar a José Luis Blando en el caso de AlquimiaPay, lo cierto es que este banquero cuenta con una trayectoria que lo respalda. Con más de 25 años de experiencia, ha desarrollado importantes proyectos con varias instituciones de renombre como Banco Santander, Banco Azteca, MasterCard y Citibank. Incluso en Santander, redefinió el negocio de tarjetas de crédito, lanzando al mercado más de 10 productos como la tarjeta Black, Santander Aeroméxico, Unika, así como programas corporativos y para empresas. En MasterCard, dirigió operaciones en América Latina, promoviendo la inclusión financiera y desarrollando nuevos segmentos de clientes como las fintechs y, en su momento, las valeras.
JAIME NÚÑEZ
FOTO: CUARTOSCURO
● IMPACTO. La edificación de obras de ingeniería civil disminuyó a tasa anual 32.5%
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/d52da22398a12b8cdcd81190f3488d72.jpeg)
#BUSCANREMESAS
realizar sus operaciones.
Inaugura 8 sucursales
POR ENRIQUE TORRES WESTERN UNION ABRE SUS PROPIAS AGENCIAS EN LA CDMX Y EDOMEX
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La estadounidense Western Union abre para clientes en México ocho sucursales propias, en donde el cliente podrá cobrar transferencias de hasta 10 mil dólares.
“Estas nuevas sucursales fortalecen nuestra capacidad de atender a los clientes directamente, brindándoles más opciones, confiabilidad y una experiencia optimizada en sus operaciones” dijo Claudia Reyes Armebianchi, vicepresidenta y gerente general de Western Union para México y Centroamérica.
La medida convierte a la Compañía en el primer proveedor de servicios de transferencia de dinero internacional en lanzar sus propias sucursales de marca en el país.
La empresa informó que los clientes que transfieren dinero pueden optar por enviarlo para su cobro en efecti-
AUMENTAN LAS TRANSFERENCIAS EN ÉPOCA NAVIDEÑA.
vo, depositando directamente en cuentas bancarias o en billeteras virtuales.
Esta experiencia está diseñada para satisfacer las necesidades de los clientes y optimizar sus procesos de transferencia de dinero.
Cinco de las sucursales están ubicadas en la Ciudad de México y tres en el Estado de México.
Las sucursales propias de la firma operan bajo la estrategia Evolve 2025 de Western Union: aprovechar su negocio minorista como puerta de entrada a la Compañía.
BUSCAMOS APOYAR A NUESTROS CLIENTES CON SERVICIOS FINANCIEROS ACCESIBLES ’.
CLAUDIA REYES VICEPRESIDENTA PARA MÉXICO Y CENTROAMÉRICA
#CONECTIVIDAD
Abre nueva ruta aérea a Dallas
VIVAAEROBUS
REALIZA CUATRO FRECUENCIAS A LA SEMANA ENTRE GUADALAJARA Y DALLAS, TEXAS
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La mexicana VivaAerobus inició la ruta aérea de Guadalajara al Aeropuerto Internacional Dallas Fort Worth (DFW), con cuatro frecuencias semanales: martes, jueves, sábado y domingo.
“Nos complace recibir la nueva ruta de Viva que conecta Guadalajara con el Aeropuerto Internacional Dallas Fort Worth. México sigue siendo nuestro principal mercado internacional, y esta conexión fortalece el lazo entre la región y Texas", dijo Milton de la Paz, vicepresidente de Relaciones con Aerolíneas y Desarrollo de Negocios de Carga de DFW.
1La
y San Antonio.
2
El directivo dijo que este vuelo no solo brinda opciones de viaje más accesibles, sino que también impulsa el comercio, los negocios, el turismo y las reuniones familiares entre ambas comunidades.
Este servicio estará a cargo de la flota de Viva compuesta por aeronaves A320 y A321. Desde abril de este año, VivaAerobus empezó vuelos directos desde el aeropuerto de Texas a Querétaro, con oportunidad de encontrar vuelos desde 97 dólares de ida o vuelta. La aerolínea volará desde Dallas a cuatro destinos en México: Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Querétaro.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/d95b6c9bfdbf2cf1060d7c2ce2a0fb02.jpeg)
ENLACE. La nueva ruta aérea de Guadalajara a Dallas ofrece mayores oportunidades al comercio, negocios y turismo.
DEL PIB DEL PAÍS REPRESENTAN LAS REMESAS.
El anuncio se produce al comienzo de la temporada navideña, cuando tradicionalmente aumentan las transferencias de dinero, también conocidas como remesas.
Según datos de Western Union, los clientes en México suelen enviar y recibir 10 por ciento más transacciones en diciembre en comparación con el mes anterior, mientras se preparan para celebrar las festividades navideñas.
En el acumulado enero a octubre de 2024, al país ingresaron 54 mil 82 millones de dólares por el concepto de remesas familiares, cifra 2.2 anual por ciento superior
POR ENRIQUE TORRES
l
l PRESENCIA. El receptor de remesas ya va a poder ir a las sucursales a
MAYOR ACTIVIDAD
línea aérea mexicana conecta ahora con Oakland, Dallas, Las Vegas
HDesde Dallas, VivaAerobus volará a cuatro destinos en México
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/8b59b674e08fb58eb424048a4dfafcb9.jpeg)
l Financiar la encuesta ENDUTHI, así como el programa Proradio.
#ENELIFT
l El sistema Nacional de Información de Infraestructura (SNII).
l El Sistema de Administración del Espectro Radioeléctrico (SIAER).
Advierten riesgos en operación
LA PREOCUPACIÓN ES POR EL RECORTE DE 70% DEL PRESUPUESTO
POR YAZMÍN ZARAGOZA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Arturo Robles Rovalo, comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), expresó preocupación por la asignación al instituto de 500 millones de pesos como presupuesto para 2025, lo que significó un recorte de más de 70 por ciento, respecto a los mil 680 millones de pesos solicitados para el siguiente ejercicio fiscal. Así lo expresó en su cuenta de X el comisionado, tras advertir que “el instituto está
MDP ES EL PRESUPUESTO APROBADO AL IFT PARA 2025.
en una situación crítica”, pues aún con el Decreto de reforma constitucional en materia de simplificación orgánica, donde se establece su extinción para trasladar sus funciones a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, el IFT deberá permanecer trabajando otros ciento ochenta días. Explicó también, en un comunicado, que esta extensión de tiempo se debe a que el Instituto deberá seguir cumpliendo con su mandato constitucional, en tanto entra en vigor la legislación secundaria a que hace referencia el artículo Décimo transitorio del propio Decreto. Por ello, señaló que “considerando una inflación acumulada de 62 por ciento de enero de 2014 a noviembre de 2024, los 500 millones de pesos de presupuesto aprobados para 2025,
Anuncian aumento en producción
LA EMPRESA INFORMÓ QUE DE ENERO A NOVIEMBRE EL ALZA ANUAL FUE DE 10.5%
REDACCIÓN
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
ACTIVIDAD EN MÉXICO
l Las estaciones de radio comunitarias, indígenas y afromexicanas.
ARTURO ROBLES ROVALO COMISIONADO DEL IFT
Es obligatorio priorizar los derechos laborales de las personas que componen esta institución”
equivalen a menos de 10 por ciento del presupuesto anual con el que contó el IFT en 2014”. Así en los ciento ochenta días que faltan, el IFT deberá ejercer sus funciones como el órgano autónomo encargado de la regulación de las telecomunicaciones y radiodifusión, y como autoridad en materia de competencia económica para ambos sectores, por lo que los recursos presupuestales asignados resultan insuficientes para cumplir sus obligaciones. Además, el comisionado reiteró que no contar con el presupuesto necesario, compromete el trabajo de México en tratados internacionales, en particular el T-MEC. Ello, en perjuicio del desarrollo eficiente de los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión y por ende, de usuarios de servicios y audiencias. Destacó que tras la reforma aprobada “es obligatorio priorizar los derechos laborales de las personas servidoras públicas que componen esta institución, lo cual estaría en riesgo de cumplirse con el presupuesto asignado”.
Volkswagen de México informó que registró una producción de vehículos acumulada de 369 mil 460 enero a noviembre, lo que significó un aumento de 10.5 por ciento frente al mismo lapso de 2023, de acuerdo con datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (Inegi).
Señaló que , durante noviembre, la planta de Puebla produjo 29 mil255 vehículos y de ese total 11 mil 866 unidades correspondieron a Volkswagen Tiguan, ocho mil 530 unidades a Volkswagen Jetta, y la Volkswagen Taos, ocho mil 828 unidades.
Holger Nestler, presidente & CEO de Volkswagen de México, comentó que “en un contexto lleno de desafíos y mientras nos encaminamos hacia el cierre de año, nuestro enfoque se mantiene en fortalecer nuestros procesos de producción, adaptarnos a las demandas del mercado automotriz y avanzar con responsabilidad y sostenibilidad”.
Las marcas del Grupo Volkswagen registraron la venta de 17 mil 109 unidades en noviembre, con un alza anual de 14.9 por ciento.
l Volkswagen reafirmó su posición como tercer consorcio multimarca.
l Tiene una participación de mercado de 11.8 por ciento, según el Inegi. MIL 255 AUTOS SE FABRICARON SÓLO EN NOVIEMBRE. MIL 866 UNIDADES, LA VOLKSWAGEN TIGUAN.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/58826607a8d940a22b2b852e120d771d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/73feabb912d3e5e9b7c231b51757fb35.jpeg)
l ANUNCIO. El secretario de Economía informó que se aseguraron un millón de piezas con un valor de 150 millones de pesos.
#ENHERMOSILLO
l Para verificar el licenciamiento del software se han realizado 110 visitas de inspección.
l Se han realizado 600 visitas de inspección para verificar el uso ilícito de obras musicales y audiovisuales.
l Se generan actividades delincuenciales en torno a lo que es ilegal.
Realizan otro ‘Operativo de Limpieza’
EL GOBIERNO DE SONORA Y LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA
LLEVARON A CABO LAS ACCIONES
POR VERÓNICA REYNOLD
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/b311ae89726b6090ec5eef20b71f0b3c.jpeg)
l ACIERTO. Es el segundo operativo realizado de este tipo.
de reglas, ya que los establecimientos que no cumplen con las normas van a enfrentar el problema de extinción de dominio.
Aclaró que estos operativos están tomando mayor relevancia que el año anterior, debido a la dimensión y crecimiento exponencial de este comercio ilegal de mercancías, porque hay una sobreproducción en varios países de Asia.
Además de la preocupación de que estas acciones estén vinculándose a la delincuencia, “una cosa es que te estén vendiendo cosas y otra es que ya tengas prostitución, drogas, gente armada y halcones con radio vigilando la zona”, subrayó.
ACTUAL GOBIERNO
732
1 2 3 del juguete, de materiales de oficina, entre otros productos. Por su parte, Santiago Nieto Castillo, director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, dijo que en estas actividades ilegales vulneran la ley federal de protección a la propiedad industrial; la ley federal de derechos de autor; y la ley general materia de aduanas.
La Secretaría de Economía (SE), en conjunto con el gobierno de Sonora, realizó el Operativo Limpieza en Hermosillo, en el que se aseguraron un millón de piezas con un valor de 150 millones de pesos, informó Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la dependencia federal.
Estos operativos están tomando mayor relevancia que el año anterior’
MARCELO
EBRARD
SECRETARIO DE ECONOMÍA
Desde el lugar del operativo, vía Zoom, el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar; dijo que este operativo fue un golpe muy fuerte a la actividad ilícita de contrabando, de piratería que afecta al comercio local, a la industria textil, a la industria VISIÓN
Este es el segundo operativo en su tipo que se realiza en el país; el primero se llevó a cabo el 28 de noviembre, en Plaza Izazaga 89, en el centro de la Ciudad de México, donde aseguraron 262 mil productos. Marcelo Ebrard destacó que el operativo, en coordinación con el gobernador Alfonso Durazo Montaño, marca un cambio
Por su parte, Alfonzo Durazo detalló que el operativo se realizó en la capital del estado, en tres puntos que suman aproximadamente 10 mil metros cuadrados de mercancías de procedencia extranjera, que se verificará la procedencia y la introducción legal.
ACCIONES RELACIONADAS A PIRATERÍA Y CONTRABANDO.
VISITAS DE INSPECCIÓN POR OFICIO. 952
1 Mattel, Gillette, Disney, Nintendo y Lego, marcas más afectadas.
2 Productos ilegales dañan particularmente a trabajadores.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/e7d0d37c7b8709395f9a1289f98bbeb4.jpeg)
#TURISMOECOLÓGICO
Estiman suba el turismo
VEN QUE EL MERCADO ALCANCE 945 MIL MDD PARA 2034
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/befc2fe9c6bc5c9c7e42d6f57ec29d2a.jpeg)
l DEMANDA. Expertos observan que el ecoturismo crezca 14% de forma anual.
AMÉRICA LATINA
l Costa Rica, Ecuador y Brasil, los principales destinos de ecoturismo.
l Los hoteles destacan por promover prácticas sostenibles al turismo.
l Los turistas son cada vez más conscientes de su huella ecológica
para alinear la demanda con políticas que promuevan la sostenibilidad.
América Latina se ha posicionado como un destino favorito para el ecoturismo, una práctica preferida entre los viajeros alrededor del mundo.
Según cifras de un sondeo realizado por Home to Go, el mercado global del ecoturismo podría alcanzar 945 mil 34 mil
MIL MDD, VA A GENERAR EL TURISMO EN AMÉRICA LATINA EN 2024.
millones de dólares para 2034, a una tasa compuesta anual del 14 por ciento desde 2024.
“Su éxito depende de un enfoque integrado que considere tanto las necesidades del entorno natural como las de las comunidades locales”, señaló Diego Santos, director del Máster Universitario en Gestión
Internacional del Turismo de EAE Business School.
Un informe titulado “Turismo y sostenibilidad” realizado por EAE Business School detalló que 60 por ciento de los turistas estaría dispuesto a pagar más por servicios que implementen prácticas sostenibles, lo que indica una oportunidad
13%
DE AUMENTO ESTIMA STATISTA QUE CREZCA EL TURISMO EN LA REGIÓN.
“Para lo ambiental, es crucial que las políticas de ecoturismo incorporen límites de capacidad y mecanismos de monitoreo continuo para evitar que los beneficios a corto plazo comprometan la sostenibilidad a largo plazo”, puntualizó Santos
La firma de análisis Statista anticipa un aumento de 13 por ciento en los ingresos del mercado de viajes y turismo en la región este año. Agrega que la facturación por viajes y turismo en México alcance 14 mil 800 millones de dólares.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/054e67fc43ffdb44b5aa888079a5ccc4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/71d9b482c1932674edbfedae0e1c5a59.jpeg)
EL HERALDO DE MÉXICO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/5b832553bec195ba8abaf0e49eeb07be.jpeg)
VIERNES / 13 / 12 / 2024
COEDITORA: ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/fdd85442e0cc609abcfcb9c4f15e0fe9.jpeg)
● Junto a mandos federales y estatales, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, instaló la Primera Mesa Interinstitucional de Seguridad, donde subrayó que no se escatimarán recursos económicos para fortalecer la paz en los 125 municipios ADRIANA LUNA
TPOR KARLA BENÍTEZ #GUERRERO
TITULAR DEL TSJ PIDE A FISCALÍA ESCLARECER ASESINATO DE JURISTA
ras el homicidio del magistrado Edmundo Román Pinzón, el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Ricardo Salinas Sandoval, demandó a la Fiscalía de Guerrero una investigación que permita el esclarecimiento del crimen y la aprehensión de los presuntos responsables.
Ayer, el cuerpo del jurista fue velado en la funeraria Gayosso en el puerto. Al funeral llegó el titular del TSJ, quien dijo que no tenía conocimiento de amenazas en contra de Román y tampoco que hubiera motivos para asesinarlo. “Fue un crimen artero y estamos pidiendo en forma respetuosa a la fiscalía que se esclarezca a la brevedad posible. Es un reclamo del Poder Judicial estatal”, afirmó.
DIFIEREN EN MAYOR BLINDAJE
● El titular del TSJ descartó reforzar la seguridad en el tribunal
● La magistrada Adela Román dijo que se pedirá protección.
FOTO: ESPECIAL
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/fae36f22e2fd1b4400965c565a72ee4f.jpeg)
● DISPOSITIVO. Elementos del Ejército y la GN resguardan los juzgados de Caleta.
#MORELOSSINLEY
INDAGAN COLUSION DE POLICIAS
PATRULLA DE HUITZILAC CUSTODIÓ EL AUTO ROBADO A LA CHEF ZAHIE TÉLLEZ; EN ACAPULCO MANDATARIA PRESUME ATENCIÓN A SEGURIDAD
REDACCIÓN Y G. FLORES
Ala ola de delitos que desde el 1 de octubre azota a Morelos, ahora se suma el hecho de que policías municipales fueron testigos o podrían ser presuntos responsables de secuestros cometidos en el estado. Según la fiscalía estatal, el 23 de noviembre, día en que fue secuestrada la chef Zahie Téllez y donde fue despojada de una camioneta, presuntamente una patrulla de tránsito del municipio de Huitzilac estuvo al tanto de los hechos.
● DE NOVIEMBRE, EL DÍA DEL PLAGIO. 23
Los avances presentados en la investigación apuntan a que la patrulla municipal encaminó por calles de ese municipio al vehículo de Téllez, según consta en imágenes de cámaras de seguridad.
Uriel Carmona, fiscal de Morelos, informó que continúan las indagatorias y se están revisando imágenes de las cámaras de videovigilancia públicas y privadas. Detalló que en el cateo a la sede de la presidencia municipal participaron la Defensa, Guardia Nacional, y elementos de la Agencia de Investigación Criminal y de la Secretaría de
POSIBLE NEXO
● 2 policías, presuntamente ligados con el delito.
● Cámaras de seguridad grabaron a la patrulla en la escena.
● Tras un cateo, la unidad policiaca fue asegurada.
Seguridad Pública estatal. Carmona señaló que con estas acciones “se busca garantizar a las víctimas justicia y que no exista impunidad en éste ni en ningún otro caso”.
RESPONSABILIDAD COMPARTIDA: GONZÁLEZ
El pasado 10 de diciembre, el gobierno estatal resaltó la presencia de Margarita González en la 50ª Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en Acapulco
Según el comunicado, “González Saravia destacó que en la atención a las causas se trabaja en territorio con vinculación directa a las dependencias para que la gente tenga acceso a los programas y proyectos en materia social". La mandataria añadió que “este tema de gran importancia para todos es una responsabilidad compartida, por lo que se redoblan esfuerzos de manera conjunta con ediles a través de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad".
Conectan Tulum con Alemania
POR REDACCIÓN ABREN NUEVA RUTA DESDE FRANKFURT HACIA ZONA MAYA EN 2023
MIL 500 TURISTAS TRASLADÓ LA AEROLÍNEA A MÉXICO.
POR CIENTO DE ÉSTOS PREFIERON EL CARIBE MEXICANO.
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con 199 pasajeros llegó el primer vuelo con el que inició operaciones Discover Airlines, aerolínea vacacional de Lufthansa, que aterrizó por primera vez en Tulum, Quintana Roo, en su ruta directa desde Frankfurt, trayecto que se tendrá desde ayer hasta el 27 de abril de 2025, con dos vuelos semanales, jueves y domingos.
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espino-
DE EUROPA AL CARIBE MEXICANO
l Discover Airlines opera vuelos todo el año desde Frankfurt a Cancún desde hace más de tres años
MERCADO REFERENTE
1Para el Grupo Lufthansa, México es un destino importante en toda Latam.
2
Por seis décadas, nuestro país ha sido una pieza clave para esta compañía.
sa, y el embajador de Alemania en México, Clemens von Goetze, encabezaron la ceremonia de bienvenida de la aerolínea. Su llegada marca la primera operación intercontinental de una aerolínea en el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto en Tulum.
Lezama destacó que la incorporación de este nuevo destino a su itinerario destaca la popularidad de México entre los visitantes europeos, particularmente de Alemania, país que está en el top 10 de mercados emisores.
“Se suma a la confianza que generan nuestros destinos turísticos y los gobiernos de Quintana Roo y México, por parte de los grupos empresariales e inversores, que anticipan un futuro promisorio para el Caribe mexicano, gigante turístico” expresó.
Clemens Von Goetze expresó que es un honor participar en la recepción en el aeropuerto de Tulum y ser testigo del fortalecimiento de lazos comerciales y culturales.
FOTO: ESPECIAL
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/5e572f0f611b74fda6e0c96f8a950917.jpeg)
l RECEPCIÓN. Mara Lezama y Von Goetze dieron la bienvenida a los 199 primeros pasajeros.
#JALISCO
LA ENTIDAD ATIENDE EL PROBLEMA
l Autoridades federales y de Jalisco aseguraron más de un millón 800 mil pastillas de medicamento falso tras cateos a nueve domicilios, tras una
l Regresarán los operativos contra la venta de estos medicamentos.
denuncia anónima en la que referían que había medicamento apócrifo en diversas fincas de la colonia Las Palmitas, en Zapopan y en inmuebles de la zona metropolitana de Guadalajara
Se aseguraron 17 mil 650 cajas, un costal y 12 contenedores con más de un millón 843 mil 200 tabletas y 193 ampolletas de diversas marcas. D. MARTÍNEZ.
#OPINIÓN
ORÁCULO DE SEGURIDAD
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/15f8666407b277efb42a858973d7e4fd.jpeg)
REDES SOCIALES Y
PERCEPCIÓN DE LA SEGURIDAD PÚBLICA
*TITULAR DE LA VOCERÍA DE SEGURIDAD DE TAMAULIPAS
@JORGECULLAR7
El fenómeno del doomscrolling –la práctica de consumir contenido negativo de forma compulsiva— exacerba esta sensación de peligro constante
• LOS MECANISMOS DE FACT-CHECKING HAN COMENZADO A TRABAJAR DIRECTAMENTE CON REDES SOCIALES PARA REDUCIR EL IMPACTO DE NOTICIAS FALSAS RELACIONADAS CON SEGURIDAD
En la era digital, las redes sociales pasaron de ser una herramienta de comunicación a convertirse en un termómetro emocional colectivo. En el ámbito de la seguridad pública, estas plataformas amplifican el miedo y la incertidumbre, a menudo moldeando una percepción de inseguridad que no siempre se alinea con la realidad. Actúan como un espejo distorsionado. Videos virales de robos, alertas de desapariciones y enfrentamientos violentos se comparten masivamente, generando un efecto de omnipresencia del crimen. El fenómeno del doomscrolling —la práctica de consumir contenido negativo de forma compulsiva— exacerba esta sensación de peligro constante. Aunque estos casos sean reales, su frecuencia en el espacio digital puede ser desproporcionada respecto a los datos oficiales.
Un ejemplo reciente es el impacto de los videos de asaltos en el transporte público. Aunque el porcentaje de usuarios afectados sea bajo, en comparación con el total de pasajeros, la difusión masiva de estas imágenes genera una narrativa de peligro inminente que afecta las decisiones diarias, como evitar ciertos horarios o rutas. Esto además limita la movilidad y calidad de vida de las personas. Los grupos en plataformas como Facebook o WhatsApp son útiles para advertir sobre riesgos inmediatos, pero también suelen ser caldo de cultivo para rumores y alarmas infundadas. Esto refleja la paradoja de las redes sociales: mientras ofrecen herramientas para la organización ciudadana, también multiplican la desinformación. La narrativa creada en redes sociales tiene implicaciones profundas. Por un lado, la denuncia ciudadana en tiempo real puede ser útil para visibilizar problemas estructurales que, de otro modo, pasarían desapercibidos. Por otro lado, la difusión irresponsable de información sin verificar contribuye al pánico colectivo y puede deslegitimar a las instituciones encargadas de la seguridad. Aquí entra en juego la responsabilidad de las autoridades y los medios de comunicación. Los gobiernos, en lugar de desestimar las redes sociales como simples espacios de queja, deberían integrarlas en sus estrategias de comunicación. Informar de manera clara y transparente sobre los avances en seguridad, respaldados por datos verificables, puede contrarrestar la narrativa de caos absoluto. Es fundamental que las plataformas asuman su responsabilidad. El diseño de algoritmos que priorizan el contenido alarmista contribuye a este círculo de desinformación. Regular estos algoritmos y priorizar información confiable puede ser una medida para equilibrar el panorama. En países como España, los mecanismos de fact-checking han comenzado a trabajar directamente con redes sociales para reducir el impacto de noticias falsas relacionadas con seguridad. ¿Por qué no replicar esta idea en México?
Los medios de comunicación, por su parte, enfrentan el reto de diferenciar entre informar y alimentar el sensacionalismo. En este contexto, una ciudadanía educada y crítica tiene un papel clave: evitar compartir contenido sin corroborar y exigir rendición de cuentas basada en hechos, no en emociones. Así, podemos aspirar a un entorno informativo más equilibrado y menos sensacionalista. La solución está en un esfuerzo conjunto entre ciudadanos, gobiernos, medios y plataformas tecnológicas.
JORGE CUÉLLAR MONTOYA*
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/9beaeb90b78369e3c5d7af44f31f3e90.jpeg)
a Coordinación
#OAXACA
VARADOS, MÁS DE 60
CAMIONES
POR JOSÉ LUIS LÓPEZ
POR VIENTOS DEL FRENTE FRÍO 14
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/499f06b04f92c66815bc74c08c0cf8f4.jpeg)
DISTINGUE
● Se destacó la importancia de los maestros
#SINALOA
LEstatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) de Oaxaca, exhortó a la población, migrantes y automovilistas que circulan en el tramo carretero La Venta -La Ventosa, en el oriente de la región del Istmo de Tehuantepec, a no transitar por la zona, ya que los fuertes vientos del evento de "Norte" ocasionado por el Frente Frío 14 que se tiene en la región, puede provocar un incidente y poner en riesgo su integridad
● KILÓMETROS POR HORA, LAS RACHAS DE VIENTO.
Esta situación ha causado hasta el momento la volcadura de tres tráileres que circulaban con cajas vacías, dejando sólo daños materiales; asimismo, las autaridades informaron que ayer quedaron varados 60 tráileres en los tramos carreteros de La Venta, La Ventosa y Santiago Niltepec. En las últimas 24 horas diversas poblaciones de la región se quedaron sin luz por daños en las líneas; además se han presentado caída de árboles. También se recomendó a las cooperativas pesqueras evaluar las condiciones meteorológicas antes de realizar sus actividades
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/b5a3cd10337aecaec8d3c74f2e3077ee.jpeg)
● Se espera que los fuertes vientos continúen por dos días más.
EMITIRÁ UN DECRETO PARA INSTITUCIONALIZAR EL BONO ECONÓMICO
POR MANUEL ACEVES
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, encabezó la entrega de diplomas a 140 maestras y maestros de educación básica y media superior que acreditaron la convocatoria Práctica Educativa 2024.
Durante el evento, realizado en la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), se anunció que los docentes galardonados recibirán un bono económico de 10 mil pesos, el cual será entregado antes del 18 de diciembre.
El gobernador aprovechó la ocasión para referirse a la aprobación de la nueva Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa por parte de su Consejo Universitario. Rocha destacó que la ley permitirá la elección democrática de autoridades universitarias.
● MIL PESOS RECIBIRÁN LOS PROFESORES. ●
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/caf5fb3bb1c75592151399e7cd9a3ae2.jpeg)
FOTO: JOSÉ LUIS LÓPEZ
EL HERALDO DE MÉXICO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/87b99395a6af61c4b65671d95fb601b2.jpeg)
COEDITORA: ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
VIERNES 13 / 12 / 2024
DAN APOYO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
● La gobernadora Delfina Gómez refrendó su compromiso hacia las personas con discapacidad; en su administración, 158 mil de ellas, de 0 a 64 años, recibirán una pensión. REDACCIÓN
Cada mes el Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) realiza entre 5 mil y 7 mil atenciones de emergencias en toda la entidad, cifra que se incrementa 40 por ciento durante las celebraciones navideñas y de fin de año, informó Erick Urrutia Favila, titular de la dependencia.
En entrevista, destacó que para diciembre y enero la SUEM tiene desplegados diferentes operativos para atender las eventualidades propias de la temporada, ocasionadas por fiestas, brindis y viajes.
Las principales atenciones que realizan esta temporada son, en primer lugar, los accidentes automovilísticos por exceso de velocidad o consumo de alcohol; personas quemadas por pirotecnia o por accidentes en casa, lo que es frecuente en el caso de los niños; así como pacientes politraumatizados, por peleas o asaltos.
Otra emergencia que tienden con frecuencia es la de personas con enfermedades
SI SE REQUIERE APOYO
1 2
● Los ciudadanos pueden marcar al 911.
● A través de ese número los enlazan con la SUEM.
● Envían a la unidad más cercana para atender al paciente.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/e9bdf780e507eb51ae58dc610e06b3dd.jpeg)
#FINDEAÑO
AUMENTAN URGENCIAS POR LA EPOCA
3 crónico-degenerativas o adultos mayores, que se olvidan de tomar medicamentos y se descompensan; así como de gente que se extravía en el nevado o en la zona de los volcanes.
DE ACUERDO CON LA SUEM, LOS ACCIDENTES VEHICULARES ENCABEZAN LAS EMERGENCIAS
POR LETICIA RÍOS
POR CIENTO CRECEN LOS PERCANCES.
FOTO: ESPECIAL
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/8bc4d429cc0d0ec75ee00513e94e10cb.jpeg)
RECURSO. La bolsa es de 2.5 mmdp.
#FONDOESTATAL
Urrutia destacó que la estrategia de invierno 2024-2025, en coordinación con otras dependencias estatales y federales, contempla el operativo "Migrante Mexiquense", para
De los 125 municipios mexiquenses, 122 accedieron a recursos del Fondo Estatal para el Fortalecimiento Municipal (Fefom), que prevé una bolsa de 2 mil 500 millones de pesos, mientras que otros tres no, de acuerdo con el reporte del estatus de aprobación de la Secretaría de Finanzas mexiquense. Al cierre del año, se da a conocer que 120 municipios ac-
RECIBIRÁN 100% DE LOS RECURSOS, CERCA DE 2.2 MMDP.
ERICK URRUTIA TITULAR DE LA SUEM
Para cualquier mexiquense que tenga alguna emergencia, el SUEM está preparado’
atender a los paisanos que regresan a la entidad, con el despliegue de nueve módulos en los accesos carreteros.
El operativo permanente en el Nevado de Toluca y en la zona de los Volcanes en Amecameca cuenta con 28 elementos, para proteger a los visitantes en esta temporada.
Por otro lado, el Operativo Carretero se implementa para resguardar a los ciudadanos que visitan los Pueblos Mágicos o viajan a otras entidades; para ello se colocaron tres unidades de rescate urbano, que tienen equipo especializado, y 10 elementos en diferentes tramos, para atender las emergencias que se puedan presentar
cedieron al 100 por ciento de los recursos, con un monto cercano a 2 mil 242 millones de pesos; a Ecatepec y La Paz apenas les fue suministrado 80 por ciento A los que no les fue aprobado el recurso fue a Toluca, que le habían sido asignados 59 millones de pesos; Naucalpan, 54 millones de pesos, y Huehuetoca, 15 millones de pesos GERARDO GARCÍA
#ÉPOCADECEMBRINA
Hoteles van por lleno total
ENTRE LOS DESTINOS MÁS VISITADOS ESTÁ VALLE DE BRAVO
POR LETICIA RÍOS
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El sector hotelero del Estado de México espera en los Pueblos Mágicos de la entidad una ocupación de 70 a 100 por ciento durante estas vacaciones decembrinas, informó el presidente de la Asociación de Hoteles Turísticos del Edomex, Martín Ramírez Olivas.
En entrevista, destacó que los municipios más visitados son Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal, Tonatico, así como la zona de los volcanes, donde la ocupación será de 100 por ciento.
Mientras que en municipios como los de la ruta de Villa del Carbón, Aculco y Polotitlán, así como Tepotzotlán, la ocupación en llegará hasta 70 por ciento.
“El Estado de México se está convirtiendo en un referente turístico a nivel nacional, por los eventos que se realizan aquí, pero también por la diversidad de lugares y experiencias turísticas que ofrece en sus Pueblos Mágicos y otros destinos”, comentó.
El representante de los hoteleros dijo que la mayoría de los visitantes vienen en familia, de la Ciudad de México y de los municipios de la zona metropolitana; pero también recibe n de otros estados y países.
Explicó que a lo largo del año los eventos turísticos como el Festival de las Luciérnagas, en Amecameca; el del Burro, en Otumba; de las Almas, en Valle de Bravo, o los festivales del Queso, en el norte, atraen a un número importante de visitantes
POR CIENTO, PROMEDIO DE OCUPACIÓN EN 2024. 60
SITIOS DE HOSPEDAJE TIENE EL ESTADO DE MÉXICO. 900
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/4eac9f655ae0e7f405097d1e4758ef93.jpeg)
l FIESTA. Pueblos Mágicos ofrecen diversidad de experiencias. FOTO:
EVENTOS, TODO EL AÑO
1En Amecameca se realiza el Festival de las Luciérnagas; en Otumba, el del Burro
2
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/94dafa36d8efcc1b0df67c74188858a0.jpeg)
Otro de los atractivos es el Festival de las Almas, en Valle de Bravo, por el Día de Muertos
EL HERALDO DE MÉXICO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/71223144ff2abff06c9408c71172ae46.jpeg)
VIERNES / 13 / 12 / 2024
COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
EL PRESIDENTE ELECTO, QUE FUE DISTINGUIDO POR LA REVISTA TIME, RECHAZA QUE UCRANIA USE MISILES DE EU CONTRA RUSIA
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, se declaró "firmemente" opuesto a que Ucrania utilice misiles estadounidenses de largo alcance en Rusia, al tiempo que prometió no abandonar a Kiev, en un artículo en el Time, la revista lo nombró por segunda ocasión personaje del año.
"Me opongo firmemente al envío de misiles a cientos de kilómetros dentro de Rusia. ¿Por qué estamos haciendo esto? (...) Sólo estamos escalando esta guerra y empeorándola", dijo el republicano antes de su reunión con los presidentes de Francia y Ucrania, Emmanuel Macron y Volodímir Zelenski, con motivo de la reapertura de Notre Dame en París. Time nombró a Trump Persona del Año 2024, "por liderar un re-
# PERSONAJEDELAÑO
TRUMP:
SOLO ESCALAMOS LA GUERRA
FOTOS: AP Y AFP
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/1fd1bd0272a4d363c8bc355a9e5216e3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/81c622b0aa17378968d0dc6ce915aa06.jpeg)
l POSTURA. El Presidente electo dijo que no abandonará a Kiev.
greso de proporciones históricas, por impulsar un realineamiento político único en una generación, por remodelar la Presidencia y alterar el papel de EU en el mundo".
El Presidente electo tocó la campana de apertura en la Bolsa de Valores de Nueva York , después de que la revista Time lo reconoció. Trump, quien venció a la
l DE ENERO: TRUMP ASUME OTRA VEZ EL PODER EN EU. 20
vicepresidenta Kamala Harris en las elecciones del 5 de noviembre, aparece en la portada de la publicación esta semana luciendo su distintiva corbata roja.
Respecto a Rusia y Ucrania, Trump dijo que "quiero llegar a un acuerdo, y la única manera de llegar a un acuerdo es no rendirse", añadió cuando se le preguntó si tenía intención de renunciar al apoyo a Kiev. Los misiles ATACMS tienen un alcance máximo de 300 km. Tras obtener luz verde de Washington y Londres en noviembre para disparar misiles de largo alcance estadounidenses ATACMS y británicos Storm Shadow contra territorio ruso, Kiev llevó a cabo ataques en Rusia con esas armas, provocando la ira de Moscú.
El presidente Vladimir Putin amenazó con recurrir al misil experimental hipersónico ruso Orechnik, que puede transportar una carga nuclear, para bombardear centros de decisión estratégicos en Kiev, así como a los países occidentales que ayudan a Ucrania a atacar suelo ruso.
Mientras, el Kremlin dijo que el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, propuso una tregua navideña en la guerra en Ucrania en una conversación con el presidente ruso, Vladimir Putin, en la víspera.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, afirmó que la amenaza de Rusia avanza rápidamente, y advirtió que la alianza militar transatlántica debe multiplicar su gasto en defensa.
#LULA
Sobrevive a segunda operación
MÉDICOS INDICAN QUE EL PRESIDENTE GOZA DE BUENA SALUD
AFP Y AP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
AÑOS DE EDAD TIENE EL PRESIDENTE LULA.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva se sometió a un segundo procedimiento ayer por la mañana para detener una hemorragia cerebral, informaron sus médicos. "(Lula) está neurológicamente perfecto, está óptimo", informó tras la intervención el neurocirujano Marcos Stavale, uno de los médicos que lo atiende en el Hospital Sirio-Libanés de Sao Paulo, en una rueda de prensa.
El Presidente de Brasil fue operado por primera vez en el hospital el martes por un tipo de sangrado lento que
LULA, NEUROLÓGICAMENTE ESTÁ PERFECTO. ESTÁ BIEN, ESTÁ HABLANDO’.
MARCOS STAVALE NEURÓLOGO
resultó de una caída en su casa en octubre.
El segundo procedimiento fue ayer para tapar una arteria que continuaba filtrando sangre en la superficie del cerebro, según sus médicos en el hospital Sirio-Libanés. Se prevé que el mandatario salga del hospital paulista el lunes o martes de la semana próxima y regrese a Brasilia, donde necesitará "reposo relativo por algunas semanas"
Lula se encontraba ayer "despierto y conversando", según el neurocirujano Marcos Stavale, aunque todavía con prohibición de visitas excepto de familiares y de su esposa, Janja Silva.
Los médicos han dicho en los últimos días que la salud del Presidente es buena, pero muchos brasileños siguen preocupados, con algunos reuniéndose cerca del hospital para mostrar su apoyo.
Los medios locales informaron que algunos políticos han expresado preocupaciones sobre el futuro de su coalición en las elecciones presidenciales de 2026.
Lula, quien cumplirá 80 años durante la próxima elección, ha dicho que buscaría la reelección si fuera necesario, pero consideraría su salud antes de decidir si postularse.
No hay un sucesor claro para su liderazgo. Ricardo Kotscho, secretario de prensa en la primera administración de Lula, dijo que en su tercer mandato, el Presidente ha concentrado más poder que nunca.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/ddfda8c777f4796ac1b79f6bcd5f142f.jpeg)
SIGUE EN REPOSO
1 2 3
j Lula canceló un viaje a Rusia para una cumbre de los BRICS.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/3b008ee6c34041b42e602e9ba70f912a.jpeg)
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
CANADÁ Y MÉXICO ANTE TRUMP
Trudeau, como Sheinbaum, están boxeando a la sombra, alejándose del conflicto directo entre las dos economías de 2 billones de dólares
Canadienses y mexicanos tienen que avanzar hacia una posición que los lleve a negociar juntos con Estados Unidos. Eso sería lo lógico y probablemente su mejor opción ante el inminente gobierno de Donald Trump.
La noción es racional, práctica y ha sido útil los últimos 25 años. Pero está en lo posible que esta vez no llegue a concretarse. Por lo pronto, consideró hace poco Rafael Bernal en The Hill, un periódico político editado en Washington y orientado hacia el Congreso estadounidense, "tanto el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, como la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, están boxeando a la sombra, alejándose del conflicto directo entre las dos economías de 2 billones de dólares inextricablemente vinculadas a –y obligadas a negociar– con el gigante de 30 billones de dólares".
j Médicos dijeron que el Presidente se encuentra estable y en observación.
Hay confusión en lo que pasará en 2025 con el T-MEC
El punto es correcto. Sheinbaum y Trudeau parecen competir por separado por la atención de Trump, en lo que sería una muestra más del estilo negociador de "divide y vencerás" que emplea el presidente electo estadounidense, de cara a la próxima revisión del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC). No que necesite mucho. El opositor Partido Conservador canadiense literalmente se erizó cuando Trump equiparó a Canadá y México al anunciar su intención de imponerles tarifas de 25 por ciento a sus exportaciones a Estados Unidos, a menos que ambos redujeran la llegada de inmigrantes y drogas ilegales.
La tentación del "mi país primero" está presente en ambas naciones, aunque los sentimientos canadienses han sido más obvios, sobre todo, en las opiniones públicas de políticos conservadores que están a la espera del derrumbe del debilitado gobierno liberal de Trudeau.
Los conservadores culpan a Trudeau de "envenenar" las relaciones con el próximo gobierno de Trump y en ese marco afectar la "relación especial" entre Canadá y Estados Unidos. Pero tal relación especial forma parte del mito nacional canadiense, y parece mas presente de su lado que del estadounidense. Lo cierto es que Canadá y México, por separado, tienen una mejor capacidad de negociación frente a su poderoso vecino, y aunque juntos se verían también muy rebasados tendrían ciertamente más posibilidades de éxito que de uno en uno, y peor aún, en abierta competencia por demostrar que uno es más importante que el otro.
Las burlas de Trump al referirse a Trudeau como "gobernador" del "estado de Canadá" son parte de las tácticas de negociación del próximo mandatario estadounidense, como secuela además de su afirmación de que su país "subvenciona" a la nación norteña, han servido también a la retórica del partido Conservador, probable ganador de las próximas elecciones parlamentarias. Para complicar más las cosas, hay confusión en cuanto a lo que ocurrirá en 2026, cuando los tres países se embarquen en un proceso de revisión del T-MEC, que muchos ahora temen se torne en una renegociación de dos convenios bilaterales en un marco trilateral.
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM.
j "No sufrió ningún daño cerebral", dijo el doctor Roberto Kalil a la prensa.
#REINOUNIDO
Veteranos gay serán resarcidos
MILITARES DESCUBIERTOS
COMO LESBIANAS O GAYS FUERON DESPEDIDOS
Los veteranos militares británicos que fueron dados de baja o sufrieron otras formas de discriminación debido a su orientación sexual o identidad de género recibirán hasta 89 mil 300 dólares dentro de un programa de compensación gubernamental anunciado ayer.
Antes del año 2000, los militares descubiertos como lesbianas, gays o trans eran obligados a dejar el Ejército debido a políticas que los designaban como no aptos para servir en las fuerzas armadas. Muchos otros fueron sometidos a brutales investigaciones sobre alegaciones relativas a su orientación sexual.
"El trato histórico a los veteranos LGBT fue una mancha moral en nuestra nación", dijo el secretario de Defensa, John Healey, al anunciar la compensación. "Nuestro gobierno está determinado a corregir los errores del pasado y reconocer el daño que muchos sufrieron".
El expremier Rishi Sunak se disculpó el año pasado por el maltrato pasado a los militares gay y aceptó las recomendaciones de una revisión independiente, incluyendo el principio de compensación financiera. El anuncio asigna 75 millones de libras para el esfuerzo de compensación.
l Defensores de militares veteranos gay dijeron que el programa no es suficiente.
l 'Cantidades son demasiado bajas en comparación con lo que sufrieron los militares' MIL 300 DÓLARES EL PAGO A AFECTADOS.
#HONDURAS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/c324fa77870882845f154ea446e58bc6.jpeg)
CASTIGAN A BANDA DE 15 MUJERES
l Un tribunal de Honduras declaró culpables ayer a 15 pandilleras por el asesinato de 46 integrantes de una banda rival en una cárcel en 2023, informó el poder judicial. Fueron declaradas culpables "por su participación en calidad de coautoras de 46 delitos de asesinato", dice el fallo de la Sala II del Tribunal. AFP
#ESTADOSUNIDOS
Biden hace un indulto a 1,500 reos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/9dbf2aaab1922468d3121bf2896cab03.jpeg)
ES EL ACTO DE PERDÓN MÁS GRANDE EN UN SOLO DÍA
AP Y AFP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, conmutó las sentencias de mil 500 personas que fueron liberadas de la cárcel y puestas en prisión domiciliaria durante la pandemia del coronavirus e indultó a 39 estadounidenses condenados por delitos no violentos. Es el acto de clemencia más grande en un solo día en la historia moderna del país.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/8ebab362cfc77f0c8f7e165c26979bc7.jpeg)
l RIVALES. Presidente Biden dejará el poder de EU en manos del magnate Donald Trump.
JOE BIDEN PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS Estoy indultando a 39 personas que han demostrado una rehabilitación exitosa’
berados en parte para detener los contagios. En un momento dado, 1 de cada 5 presos tenía COVID-19, según un conteo realizado por The Associated Press
Biden dijo que tomaría más medidas en las próximas semanas y continuaría revisando las peticiones de clemencia. El segundo acto de clemencia más grande en un solo día fue realizado por Barack Obama, con 330, poco antes de dejar el cargo en 2017.
"Estados Unidos se construyó sobre la promesa de las posibilidades y segundas oportunidades", dijo Biden.
l Joe Biden enfrentó críticas por indultar a su hijo Hunter.
Las conmutaciones anunciadas afectaban a personas que cumplieron condenas de confinamiento domiciliario durante al menos un año después de ser liberadas. Las prisiones eran especialmente perjudiciales para la propagación del virus y algunos reclusos fueron li-
"Como Presidente, tengo el gran privilegio de conceder misericordia a personas que han demostrado arrepentimiento y rehabilitación, restaurando la oportunidad para que los estadounidenses participen en la vida diaria y contribuyan a sus comunidades, y para eliminar disparidades en las sentencias para delincuentes no violentos, especialmente aquellos condenados por delitos de drogas".
UNA MEDIDA CARA
Siria busca un nuevo rumbo
DIRIGENTES PIDEN UN ESTADO DE DERECHO, TRAS DERROCAMIENTO
500
MIL MUERTOS DEJÓ LA GUERRA EN SIRIA.
6
MILLONES DE SIRIOS HUYERON DEL PAÍS DESDE 2011.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los nuevos dirigentes de Siria prometieron ayer instaurar un "Estado de derecho" tras años de abusos bajo el presidente Bashar Al-Assad, derrocado en una ofensiva relámpago liderada por islamistas.
Después de una operación fulgurante de 11 días, una coalición de movimientos rebeldes dominada por el grupo sunita radical Hayat Tahrir al Sham (HTS) tumbó el domingo a Al-Assad, que huyó a Rusia.
La comunidad internacional está preocupada por el trato que estos gobernantes puedan dar a las numerosas minorías que viven en Siria y varios países han pedido una gobierno "inclusivo".
Un portavoz del gobierno sirio, Obaida Arnaut, aseguró ayer que los nuevos dirigentes quieren instaurar un tipo de Estado de derecho."Todos los que cometieron crímenes contra el pueblo sirio serán juzgados conforme a las leyes", señaló.
PASADO OSCURO
l Miles de desaparecidos durante el gobierno de Al-Assad.
GARANTIZAREMOS LOS DERECHOS DE TODA LA POBLACIÓN DE SIRIA’.
MOHAMAD AL BASHIR PRIMER MINISTRO DE SIRIA
l 100 mil personas murieron en cárceles dede 2011.
l 200 personas intentaron entrar a Siria estos días.
Por su parte, Israel justificó los cientos de bombardeos de los últimos días contra instalaciones militares en Siria como una medida para evitar que "elementos terroristas" se apoderen de ellos. Por otro lado, el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, viajó a Jordania para abordar la nueva situación en el país, arrasado y dividido tras 13 años de guerra. En la visita de Blinken, que ya está en Turquía para la próxima etapa de su gira, anunció que mañana irá a una cumbre sobre Siria con ministros de Exteriores y diplomáticos de Estados Unidos, Europa, los países árabes y Turquía.
Tras la caída del clan Al-Assad, que gobernó con mano de hierro durante más de medio siglo, los habitantes en Damasco no esconden su júbilo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/479a1d8dbeea72158fdc35cf8a614686.jpeg)
EL PUSO DE EUROPA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/d4f259c874dfa3b8781578a7f7387610.jpeg)
EL DILEMA DE EUROPA
SOBRE EL FUTURO DE SU COMPETITIVIDAD
@MOLABORDA
La UE está perdiendo terreno en términos de competitividad en comparación con las empresas de otras áreas económicas, como Estados Unidos y China
• INVERTIR MÁS, CONSOLIDAR LOS MERCADOS DE CAPITALES Y ELIMINAR LOS VETOS NACIONALES A CADA DECISIÓN, HA LEVANTADO HISTÓRICAMENTE RESISTENCIAS EN LA UNIÓN EUROPEA
En un mundo cada día más convulso, con bloques geoeconómicos cada vez más marcados, analizar y acertar en el rumbo que debe tomar la economía europea, es clave para la Europa de 2050. Una realidad cada vez más evidente es que Europa está perdiendo terreno en términos de competitividad en comparación con las empresas de otras áreas económicas, como Estados Unidos y China, algo especialmente relevante en el sector tecnológico: 36 de las 50 empresas tecnológicas más importantes del mundo son estadounidenses. Europa está atrapada en una estructura industrial estática, con pocas compañías innovadoras que desarrollen nuevos motores de crecimiento.
De hecho, no hay ninguna empresa europea con una capitalización superior a los 100 mil millones de euros que se haya creado desde cero en los últimos 50 años, mientras que las seis empresas estadounidenses con valoración superior a un billón de euros sí han aparecido en este periodo.
El economista italiano Mario Draghi que fue presidente del Banco Central Europeo y presidente del Consejo de Ministros de Italia presentó junto a la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyer, el pasado mes de septiembre, un informe que ésta le había encargado sobre la situación de la Unión Europea y las medidas que él consideraba para su relanzamiento.
El informe "El futuro de la competitividad europea", llamado comúnmente el informe Draghi plantea una batería de ambiciosas y detalladas medidas de política económica para sacar a la economía europea de su letargo y adaptarla a la nueva realidad tecnológica, energética y geopolítica.
Según el informe Draghi, la economía europea necesita acometer tres grandes transformaciones para ser competitiva en la escena global: 1) acelerar la innovación y encontrar nuevos motores de crecimiento; 2) reducir los elevados precios de la energía sin dejar de descarbonizar para avanzar hacia una economía circular y 3) aprender a reaccionar en un mundo geopolíticamente inestable, donde las dependencias se convierten en vulnerabilidades y la seguridad ya no puede externalizarse.
Invertir más, consolidar los mercados de capitales y eliminar los vetos nacionales a cada decisión, ha levantado históricamente resistencias en la UE, una situación que puede acentuarse cuando la derecha y la ultraderecha crecen incluso en países como Alemania y Francia, motores de la integración europea.
Para la Unión Europea, elevar su potencial de crecimiento es un reto existencial. De no hacerlo, podría correr peligro el modelo social europeo y la propia construcción europea.
Europa cuenta con las bases necesarias para convertirse en una economía altamente competitiva, por lo que sólo con un enfoque común europeo, centrado en el crecimiento, podrá afrontar con éxito los retos que tiene planteados: la transformación tecnológica, la descarbonización, la seguridad económica y el mantenimiento del modelo social europeo.
#OPINIÓN
MÓNICA LABORDA SÁNCHEZ*
l MEMORIA. Miles de personas fueron al funeral del activista sirio Mazen al-Hamada, en Damasco.
FOTO: AP
LA CAÍDA DEL PRESIDENTE SIRIO AL-ALSSAD DEJÓ HUELLA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/eb56bb0534803fd57a8e3c9e06b09d37.jpeg)
l PENSILVANIA. Fue arrestado en un McDonald’s después de una búsqueda de cinco días.
#NUEVAYORK
Realizan recolecta
MANGIONE ES CONSIDERADO COMO HÉROE, TRAS ASESINAR
AL CEO DE UNITEDHEALTHCARE
REDACCIÓN
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Seguidores de Luigi Mangione, presunto asesino del CEO de la subsidiaria UnitedHealthcare, Brian Thompson, abrieron una cuenta con la meta de recaudar 200 mil dólares para la defensa del joven de 26 años, detenido sin derecho a fianza desde el pasado 9 de diciembre y a quien incluso llaman "héroe".
Esta recaudación, que se hace de forma virtual y está abierta en la plataforma GiveSendGO, está disponible desde el día en que fue arrestado en Pensilvania y había recaudado ayer 50 mil 783 dólares.
"No estamos aquí para celebrar la violencia, pero creemos en el derecho constitucional a una representación legal justa", señala parte del texto que aparece en la iniciativa.
La cuenta indica, además, que el dinero se enviará directamente a Mangione pero, "si decide rechazar los fondos, se donará a otros presos políticos de Estados Unidos".
Las cantidades donadas, muchas anónimas, varían y van acompañadas de diversos comentarios contra las compañías de seguros de salud.
"Mi hermano falleció de cáncer mientras suplicaba y rogaba a su compañía de seguros que le brindara atención (mi hermano pagaba más de 1.500 dólares al mes por su seguro). Pero retrasaron, negaron y desestimaron sus necesidades de atención médica", relatan algunos.
#VENEZUELA
Más de 300 opositores, en libertad
MES
Maduro para un tercer mandato de seis años, que desató protestas con saldo de 28 muertos y casi 200 heridos.
DIOSDADO CABELLO MINISTRO DEL INTERIOR
MÁS DEL CASO MEDIÁTICO
Más de 300 detenidos en las manifestaciones contra la cuestionada reelección del presidente venezolano, Nicolás Maduro, quedaron en libertad, anunció ayer el gobierno a menos de un mes de la juramentación para el próximo mandato.
ALISTAN FECHA CLAVE
GOBIERNO l LA JURAMENTACIÓN PARA EL PERÍODO 2025-2031 ESTÁ PREVISTA PARA EL 10 DE ENERO.
"En las últimas 72 horas (10, 11 y 12 de diciembre) se han producido 103 excarcelaciones, que se suman a 225 medidas cautelares otorgadas el pasado 26 de noviembre", informó la vicepresidencia de Seguridad, que encabeza el ministro del Interior, Diosdado Cabello.
La ONG Foro Penal, dedicada a la defensa de "presos políticos", dijo que van 190 excarcelados: 165 del primer grupo y 25 de este segundo, algunos menores de edad.
En las últimas 72 horas se realizaron 103 excarcelaciones, que se suman a 225 medidas cautelares’
sin orden de captura. El gobierno habilitó canales para delatar sospechosos en lo que se llamó Operación Tun Tun, en referencia al sonido del toque de puerta cuando llegan los oficiales. El gobierno responsabiliza a la oposición –a la que se refiere como "sectores fascistas y extremistas"– de "perturbar la paz de Venezuela".
Las liberaciones "se realizan en atención a la solicitud que hizo el presidente Nicolás Maduro (...) de revisar todas las causas concernientes a hechos de violencia y delitos cometidos en el marco de la elección del 28 de julio".
Maduro –que apela a menudo a la "unión cívico-militar-policial"– neutralizó con fuerza las protestas, que perdieron rápido poder de convocatoria en medio de un clima generalizado de miedo.
Los detenidos, entre los que figuran más de un centenar de adolescentes, fueron acusados de "terrorismo" y llevados a cárceles de máxima seguridad.
l Acusado de asesinar al CEO gritó al entrar a la corte y se opuso a su extradición.
l Mangione insinuaba un vago odio hacia la avaricia corporativa.
l Escribió que Estados Unidos tiene el sistema de salud más caro de todo el mundo 1 2 3
Forman parte de las más de 2,400 personas que fueron detenidas en las horas posteriores a la proclamación de
CLAVES DE LA CRISIS
Muchos fueron arrestados
La oposición liderada por María Corina Machado, en la clandestinidad, asegura que su candidato Edmundo González Urrutia, ahora en el exilio, aplastó a Maduro en las elecciones 70-30.
l Los detenidos, entre los que figuran más de un centenar de adolescentes, fueron acusados de "terrorismo". 1 2 3
l Las protestas contra Maduro estallaron porque acusan al chavista de cometer un nuevo fraude electoral.
l González Urrutia ha señalado que viajará desde España a Venezuela para asumir el cargo como Presidente.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/63cba0aaece3e04ea88fbbcfa193c6d8.jpeg)
l MIL 400 FUERON DETENIDOS EN LAS PROTESTAS CONTRA MADURO.
l PERSONAS MURIERON EN LAS REVUELTAS ANTICHAVISTAS.
l VENEZOLANOS HERIDOS DURANTE LAS PROTESTAS. FOTO: AP 2 28 200
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/6cf077b72fa363bb1f8218ef4f2831a5.jpeg)
La Defensa civil de Gaza indicó que al menos 25 personas murieron ayer por la noche en un bombardeo israelí contra una casa llena de desplazados en el centro la Franja de Gaza, aumentado el balance total de muertos ese día a al menos 58. El portavoz, Mahmud Bassal dijo que este bombardeo dejó 50 heridos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/3c8264eb0b22fffbe3f308a619023534.jpeg)
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
En los autos del juicio ORDINARIO CIVIL, Expediente 913/2023 promovido por HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ REYNA, en contra de JOSEFINA NIEMBRO FRAGOSO, el C. JUEZ Vigésimo Primero de lo Civil de Proceso Escrito, Licenciado TONATIUH MAURICIO FLORES MALDONADO, dicto autos que en lo conducente dicen:-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ciudad de México, a veintinueve de mayo del año dos mil veinticuatro.
Agréguese a su expediente 9 13/2023, . y advirtiéndose de constancias de autos que no fue posible localizar domicilio, como se solicita, se ordena
emplazar a la demandada JOSEF INA NIEMBRO FRAGOSO, por medio de ED ICTOS que se publicarán en el periódico EL HERALDO DE MÉXICO y en el Boletín Judicial por tres veces de tres en tr es días, debie ndo mediar entre cada publicación dos días hábiles y se le concede un plazo de treinta días para contestar la demanda, mismo que se computará a partir de la última publicación de edictos, por tanto, qu edan a su disposición en la Secretaría de este juzgado las copias simples de traslado.-NOTlFÍQUESE.- .... Doy Fe.*
AUTO ADMISORIO.-
Ciudad de México, a seis de septiembre del año dos mil veintitrés.
Agréguese a su expediente, el escrito de cuenta de la parte actora, se le tiene dando cumplimiento a lo ordenado por auto de fecha veintiocho de agosto del año en curso, en los términos que se contrae para todos los efectos legales a los que haya lugar.
Se tiene por presentados a REYNA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, por su propio derecho, se le tiene demandando en la VIA ORDINARIA C IVIL, las prestaciones que indica en el proemio de su demanda de:
JOSEFINA NIEMBRO FRAGOSO.
..., se admite a trámite en la vía y forma propuesta, en consecuencia, con las copias simples exhibidas, debidamente selladas, foliadas, rubricadas y cotejadas, córrase traslado y emplácese a la codemandada para que dentro del érmino de QUINCE DÍAS, produ zca su contestación a la demanda incoada en su contra, apercibida que en caso de no hacerlo se presumirán confesados los hechos de la misma, ...
...bajo protesta de decir verdad ignorar el domicilio de JOSEFINA NIEMBRO FRAGOSO previo a emplazarlo por edictos, gírense atentos oficios ... para que de encontrarse en sus archivos informen a esté juzgado los domicilios que tenga registrado de dicho demandado, en el entendido que en caso de existir homonimia o que se afecten derechos de terceros, la parte actora será responsable de los Daños y Perjuicios que se le ocasionen en términos del Código Civil Vigente en esta Ciudad. Asimismo, la parte demandada deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones dentro de esta jurisdicci ón, apercibido que en caso de no hacerlo las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal le surtirán por medio de Boletín Judicial,...que autoriza y da fe. FRGA.
OTRO AUTO.- Ciudad de México, a veintiocho de agosto del año dos mil veintitrés. Con el escrito de cuenta, c opias simples y d ocumentos que se acompañan , ... fórmese expedien te y regístrese en el li bro de g obierno como le corresponda.....,...que autoriza y da fe. FRGA.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/9dc5fcf5f2cb2161991d053d9e6d2977.jpeg)
Ciudad de México, a 02 de septiembre de 2024. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/d4bf6b388fcd0ee371a653c73424b334.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/d39b2171e878f515efa27d012ad51072.jpeg)
EDICTO
En cumplimiento a lo ordenado por auto de fecha trece de noviembre de dos mil veinticuatro; dictado en los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por “CI BANCO”, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO NÚMERO F/00430 contra MARÍA GUADALUPE CARREJO OROZCO Y RUBEN TAFOYA CARREJO, con número de expediente 475/2016. CIUDAD DE MÉXICO, A OCHO DE ABRIL DE DOS MIL VEINTICUATRO. Con el escrito de PAOLA THALÍA HERNANDEZ RAYGOZA mandataria judicial de la parte actora, se apertura el tomo dos del expediente en que se actúa. En términos del escrito de cuenta, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 88, 103 y 515 del Código de Procedimientos Civiles, se admite a trámite el INCIDENTE DE LIQUIDACIÓN DE SENTENCIA que interpone, por lo que con el mismo se da vista a la parte demandada para que en el término de TRES DÍAS manifieste lo que a su derecho convenga. Se tiene por exhibido un estado de cuenta certificado, respecto de las pruebas ofrecidas, se reserva para proveer sobre su admisión en el momento procesal oportuno. CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTE
DE MAYO DE DOS MIL VEINTICUATRO. Agréguese a los autos del segundo tomo del expediente 475/2016, el escrito suscrito por PAOLA THALÍA HERNÁNDEZ RAYGOZA apoderada del actor, visto su contenido y tomando en consideración que los codemandados fueron emplazados por edictos por lo que no existe domicilio conocido, con fundamento en el artículo 122 fracción I del Código de Procedimientos Civiles para la Ciudad de México, notifíquese a por EDICTOS a los codemandados MARÍA GUADALUPE CARREJO OROZCO Y RUBÉM TAFOYA CARREJO en proveído de ocho de abril de dos mil veinticuatro (f-10 tomo II), que admitió el INCIDENTE DE LIQUIDACIÓN DE SENTENCIA que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles, en el BOLETÍN JUDICIAL y en el periódico “DIARIO DE MEXICO”, haciéndose saber que deberán presentarse dentro del término de TREINTA DÍAS a recoger las copias de traslado, para que dentro del plazo de TRES DÍAS produzcan su contestación a la demanda incidental, oponga excepciones y defensas, aporten las pruebas que tuvieren, apercibidos que en caso de no hacerlo se les tendrá por conforme con ésta, a efecto quedan a su disposición las copias simples de la demanda y sus anexos en la Secretaria “A” de éste JUZGADO SEXTO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO Y EXTINCIÓN DEL DOMINIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ubicado en Niños Héroes, número 132, tercer Piso, Torre Sur, Colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc, Código Postal 06500 de esta Ciudad. Así mismo, tomando en consideración que el inmueble que garantiza el adeudo se encuentra fuera de esta jurisdicción, gírese exhorto al C. JUEZ COMPETENTE EN EL MUNICIPIO DE CIUDAD JUÁREZ, ESTADO DE CHIHUAHUA, para que en auxilio de las labores de este Juzgado, se sirva publicar los edictos respectivos en el periódico de mayo circulación de dicha entidad federativa, así como en el órgano oficial del tribunal del estado, lo que deberá realizarse en los términos ya precisados, facultándolo para acordar todo tipo de promociones tender a la diligenciación del exhorto. Hecho lo cual, se solicita al C. Juez exhortado se sirva devolver el apuntado exhorto, directamente a esta autoridad jurisdiccional exhortante, en el domicilio supra citado. En consecuencia, se instruye a la C. encargada del turno para que en el plazo de ley elabore los edictos ordenados en el presente auto, y ponga a disposición de la parte interesada el mismo para su debida diligenciación. NOTIFÍQUESE. CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTIDÓS DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTICUATRO. Agréguese a sus autos el escrito de PAOLA THALÍA HERNÁNDEZ RAYGOZA mandataria judicial de la parte actora, se le tiene por hechas sus manifestaciones y como lo solicita proceda la persona encargada del turno a actualizar el exhorto y edicto ordenados en autos. NOTIFIQUESE. Ciudad de México, a Dieciocho de Octubre de dos mil veinticuatro. Agréguese a sus autos el escrito de la parte Actora por conducto de su Mandataria Judicial PAOLA THALIA HERNANDEZ RAYGOZA devolviendo los Oficios y Edictos sin presentar por los motivos que indica los cuales se glosan a los presentes autos; y por lo que hace al cambio del periódico que se solicita para publicar los edictos ordenados para realizar la Notificación Personal ordenada en autos a los demandados MARIA GUADALUPE CARREJO OROZCO y RUBEN TAFOYA CARREJO como se ordenó en proveído de fecha veinte de mayo del dos mil veinticuatro por Edictos se autoriza el cambio de periódico el cual deberá de ser de
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/131ba9deb85c2457b370874e4b1a11e5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/018bf5d583e82cb5b36890c8bc279497.jpeg)
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/c00bbc96245b3b242396ccb75c2615c6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/f8b138c638e5909f25cf6aef9175129d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/80e35b750bc18587eb73cb0002f9e79f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/4365ed3951ef726f9337e72fcf800ba8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/3015799c47070b81ad2469d90ec22df1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/f19626c85bd5d049e2b522069e99acec.jpeg)
“2024, Año de Felipe Carrillo Puerto. Benemérito del Proletariado, Revolucionario y Defensor del Mayab” JUZGADO 31 DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO. SECRETARIA “B” EXPEDIENTE: 2/2018.
EDICTO
En los autos del juicio de ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por JOSÉ EUGENIO MILANÉS SALCEDO Y JORGE ALEJANDRO MILANÉS SALCEDO, en contra de YADIRA TORRES LARA, expediente número 2/2018, e l Juez Trigésimo Primero Civil de Proc eso Escrito de la Ciudad de México JULIO CÉSAR MARTÍNEZ ESCAMILLA, le hace saber a la demandada YADIRA TORRES LARA que deberá informar en el tér mino de TRES DÍAS el cumplimiento dado a l convenio aprobado en fecha dieciséis de enero de dos mil diecinueve. CIUDAD DE MÉXICO, A 2 DE AGOSTO DE 2024. SECRETARIA DE ACUERDOS “B”. SILVIA INÉS LEÓN CASILLAS.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/8aa33313e25a150fa1e7e720023e2949.jpeg)
#LETRAS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/cc5947c71a329c520ee18ddb2d4b3e34.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/d228875663ef249e951a5b2c089781a0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/43f4ca2a5a55dc4e4d475e1a942399b3.jpeg)
PRESERVAN LIBROS
en el Franz Mayer
POR AZANETH CRUZ
AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
ibros que se publicaron del siglo XV al XIX que exploran conocimientos como la astrología, la cartografía y la Nueva España; ejemplares que abordan temas relacionados con la metalurgia y la orfebrería, y tomos alemanes que ilustran los mitos y leyendas de la humanidad son algunos de los contenidos del Fondo de Libros Antiguos y Raros del Museo Franz Mayer que van a ser digitalizados como parte de su Proyecto de Preservación y Conservación.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/61876d5c20c4c5ac54f67418028d7302.jpeg)
LCON TECNOLOGÍA DE PUNTA, EL RECINTO ARRANCARÁ UN AMBICIOSO PROGRAMA DE DIGITALIZACIÓN DE SU COLECCIÓN DE EJEMPLARES ANTIGUOS Y RAROS
MIL LIBROS TIENE EN SU BIBLIOTECA EL MUSEO FRANZ MAYER. 22
En entrevista, Tania Vargas Díaz, jefa de Bibliotecas y Acervos Documentales, explicó que el trabajo tiene la finalidad de
hacer accesible el patrimonio bibliográfico que resguarda el recinto, y, de esa forma, contribuir a investigar y divulgar el conocimiento que permanece en el fondo del coleccionista y filántropo germano-mexicano Franz Mayer.
“El proyecto comenzó en 2020, es decir, en ese año se empezó a destinar espacios para la limpieza mecánica de cada libro de la biblioteca, así como para la realización de diagnósticos que den cuenta del estado en que se encuentran y de
sus necesidades específicas de preservación; posteriormente, en 2023, el museo aplicó para obtener la beca del Programa de Conservación Cultural del Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de la República Federal de Alemania, un apoyo que tiene por objeto brindar recursos financieros a proyectos de conservación del patrimonio cultural universal y alemán en el extranjero”, explicó.
Y agregó: “la beca financió la compra de un escáner de última tecnología que nos permitirá la correcta digitalización de estos libros, que, por sus años, presentan ciertas sensibilidades; mientras que la parte que proviene del fideicomiso del Franz Mayer ha sido para adecuar un espacio permanente para la preservación y conservación de los libros antiguos y raros de la colección, y para la contratación de personal especializado”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/923ac4b19a55cf6a3545b80be7288a30.jpeg)
l RAREZA. El libro más antiguo de la colección data de 1489.
l Desde 1989, el programa alemán ha apoyado treinta proyectos mexicanos. TOMAR EN CUENTA
Entre los materiales se encuentran Crónica de Núremberg, 1493, de Hartmann Schedel, incunable del físico e historiador alemán de aproximadamente 600 páginas e ilustrado con mil 804 xilografías—, que narra la historia de humanidad desde su creación hasta 1490; así como el libro Christian astrology modestly de William Lilly, primera edición, el tratado de astrología más importante en inglés.
VIERNES / 13 / 12 / 2024
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
FOTO: CORTESÍA FRANZ MAYER
#EXPOSICIÓN
RECONOCEN A MUJERES DEL EXILIO
EN SAN ILDEFONSO SE EXHIBE EL TRABAJO DE ARTISTAS ESPAÑOLAS
POR AZANETH CRUZ
AZANETH CRUZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
Elvira Gascón, Kati Horna, Lucinda Urrusti, Marta Palau, Remedios Varo y Yani Pecanins, entre otras artistas, forman parte de la conmemoración 85 del exilio español, a través de Exiliadas de España. Artistas en México, una exposición de El Colegio de San Ildefonso que visibiliza el legado artístico de las mujeres, que, tras huir de la Guerra Civil Española, ocuparon un lugar importante en
YOLANDA GUACH CURADORA
Las creadoras no sólo destacaron en vanguardias artísticas, también como agentes culturales’
el arte y la gestión cultural del país. La muestra permanece hasta abril.
Rafael López Guzmán, co-curador de la exhibición, expresó que “conmemora el exilio para ver con esperanza hacia futuro, uno en el que las artistas posean un rostro y un
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/f5d2bd8e975cdc67a25d3ad27a9c2edb.jpeg)
l RIQUEZA. Las obras pertenecen a instancias como El Colegio Nacional.
200
OBRAS FORMAN LA EXHIBICIÓN.
lugar al momento de pronunciar su nombre, tal como sucede con Frida Kahlo, de quien no necesitas leer una ficha para reconocer su obra, o no necesitas la fotografía de su cara para asociarla a su nombre”.
“El exilio español de 1939 trajo a México una generación
MÁS SOBRE ELLAS
1 2
l Profundizan en el papel de las mujeres durante el exilio tras la Guerra
l La exposición se conforma por obra de acervos particulares y públicos.
3
l Se presenta la obra de otras artistas como Alma Tapia Bolívar
de intelectuales, artistas y profesionales que transformaron profundamente la vida cultural del país, en este escenario las mujeres desempeñaron un papel fundamental como transmisoras de ideas y autoras de distintas formas de expresión artística, enfrentando barreras históricas y desafíos de la migración, por lo que la exposición también trae a la mesa un tema olvidado”, señaló.
Yolanda Guach Marí, co-curadora, indicó que, como parte de la muestra, se presenta la obra de 30 artistas mujeres, quienes, desde sus diferentes experiencias de vida, vincularon el exilio a su creación a través del dibujo, la pintura y la escultura. “La mayoría terminan sus vidas en México y, por tanto, su memoria debe ser reconocida”, contó la también historiadora del arte, quien refirió que la exposición se conforma por más de 200 obras que reflejan el impacto del exilio en las vidas personales y profesionales de ellas.
“No sólo destacaron en vanguardias artísticas como el surrealismo, el expresionismo, la pintura figurativa y el muralismo, también asumieron un papel como agentes culturales, reconocemos su legado”
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/07fdf218b4052c37dfe24b11ec53ba3c.jpeg)
Las series de televisión, películas, los programas y hasta los comerciales están cambiando sus narrativas y mostrando mayor apertura a las distintas personalidades, capacidades, creencias e ideologías, por eso a la hora de doblar estos materiales, se necesitan voces que los representen.
Esto es algo que entiende bien Andrea Bilbatúa, CEO de New Art Group, empresa de producción audiovisual y doblaje que busca el talento ideal y sobre todo que muestre la calidad y profesionalismo con la que se trabaja en México.
“Con la serie de Ojitos de huevo, Alexis Arroyo y su esposa vinieron y se hizo aquí el audio descriptivo, a raíz de ese proyecto, ellos nos ayudan a revisar este tipo de trabajo en otras series, porque para una persona que ve, el guion está bien hecho, pero no sabemos si
SCENA
/ 13 / 12 / 2024
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/ebf6ddc69f82068c5cbc029345e309f2.jpeg)
l SALAS. Tienen una para crear el sonido inmersivo de las películas y comerciales.
tro años y el principal reto fue enfrentar la pandemia, logró salir adelante, incrementando
la capacidad de trabajo, principalmente por la industria del doblaje. “Esta área contaba únicamente con cuatro salas de grabación y teníamos dos más de mezcla, hoy hay 18 salas de grabación de diálogos y ocho salas de mezcla en diferentes formatos, como 5.1 o 7.1, que son espacios para trabajar audios de cine o inmersivos”, detalló.
Las nuevas salas de doblaje están condicionadas para que todo tipo de talento las use, incluso personas en sillas de ruedas, pues están acondicionadas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/97af543c8803a337fc71bf193206984a.jpeg)
l También se hicieron Kung Fu Panda y Patos TRABAJO
realmente alguien que no ve, lo entenderá, y Alexis trabaja eso”, explicó Bilbatúa.
l Aquí se hizo el doblaje en español de la cinta Wicked.
También buscan actores de doblaje trans o personas con síndrome de Down, porque este tipo de historias cada vez son más frecuentes, incluso su trabajo no se limita en la voz, en New Art Group se capacita al personal para que sepan cómo convivir y trabajar con cada una de las necesidades del talento.
SE ABRE CAMINO
Andrea Bilbatúa tomó la dirección de la empresa hace cua-
New Art Group fue fundada hace 30 años por su abuelo, el documentalista Demetrio Bilbatúa, de quien heredó el talento y el gusto por la industria.
“Cuando llegué, entre postproducción y doblaje eran 34 colaboradores en la empresa. Hoy me siento orgullosa de que somos 134 personas y 51 por ciento somos mujeres”, afirmó.
Actualmente, trabaja con las plataformas digitales, estudios o productores independientes, a quienes se les brinda el mismo trato y respeto por su trabajo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/bea3e8fc265d9491e0acc86f59e7f6cb.jpeg)
VOCES para todos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/99eaf61fcebf9edb8058f680935ae5d7.jpeg)
ANDREA BILBATÚA, CEO DE NEW ART GROUP, HABLA DE LA APERTURA PARA ENCONTRAR ACTORES DE DOBLAJES QUE SE ADAPTEN A LAS NUEVAS HISTORIAS
VIERNES
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#CINE
PREPARAN NUEVA VERSIÓN
EL ACTOR AUSTIN BUTLER ES EL RESPONSABLE DE PROTAGONIZAR AMERICAN PSYCHO
Austin Butler, conocido por interpretar a Elvis, fue confirmado como el protagonista de la nueva versión de American Psycho , dirigida por Luca Guadagnino.
Esta adaptación del libro de Bret Easton Ellis contará con un guion de Scott Z. Burns y se centrará en una reinterpretación del material original, alejándose de la película de culto de 2000 protagonizada por Christian Bale.
2000
SALIÓ LA CINTA QUE ENCABEZÓ BALE.
2005
AUSTIN INICIÓ SU CARRERA EN LA INDUSTRIA.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/bf674cee72fab5b9d45bd1d32b48eb7d.jpeg)
DETALLES A DESTACAR
1La novela de Bret Easton Ellis fue publicada en 1991.
2Guadagnino ha sido nominada al Oscar y al Bafta.
3Guadagnino recién terminó la posproducción de After the Hunt.
A diferencia del filme original dirigido por Mary Harron, que combinaba terror y sátira para retratar el mundo superficial y violento de Wall Street en los años 80, Guadagnino dará un enfoque más erótico en su versión, acorde con su estilo característico visto en películas como Call Me by Your Name y Bones and All La elección de Butler para el papel principal se da tras rumores que colocaban a Jacob Elordi como candidato para interpretar a Patrick Bateman.
Curiosamente, tanto Butler como Elordi han interpretado al icónico Elvis Presley en producciones recientes dirigidas por Baz Luhrmann ( Elvis ) y Sofia Coppola ( Priscilla ), respectivamente.
Patrick Bateman, el personaje central de la novela y la película, es un joven ejecutivo de Wall Street cuya vida aparentemente perfecta oculta una mente oscura y perturbadora. El papel, que fue icónico para el actor Christian Bale, y representa un desafío actoral que Butler asumirá en esta nueva versión que se espera sea más erótica y dramática al mismo tiempo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/ccb0e77a4dbc2c50be6f4d7a9d1485a4.jpeg)
l TENDENCIA. Butler se robó los corazones de la audiencia con su papel de Elvis en el filme biográfico.
AMÉRICA VENCE EN LA FINAL DE IDA, Y SE ACERCA A SER EL PRIMER TRICAMPEÓN EN LA ERA DE LOS TORNEOS CORTOS
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El América sacó la casta de campeón, y se llevó una ventaja mínima como local, en la ida de la final del AP. 2024, al vencer 2-1 a Rayados, en el Estadio Cuauhtémoc.
Por primera vez en las cinco últimas instancias que han disputado en torneos cortos, las Águilas obtuvieron la victoria en el duelo inicial de una serie por el título, tras dos derrotas y dos empates.
Al conjunto de Coapa, que nunca logró el título fuera del Estadio Azteca en la vuelta, le basta un empate este domingo en el BBVA para ser el primer tricampeón de la actual modalidad.
En tanto, la escuadra regia está obligada a ganar en su territorio para llegar a su sexta estrella.
El cuadro de Monterrey recibió el primer golpe desde los instantes iniciales, con la lesión muscular de una de sus máximas figuras, Lucas Ocampos. El argentino estuvo varios minutos tirado en el campo, pero al final dejó su sitio a Roberto de la Rosa (4’).
Los dos conjuntos se turnaron la posesión de la pelota, pero fueron imprecisos a la hora de crear peligro en las porterías.
Lo más destacado en un inicio fue el disparo por encima del travesaño de Kevin Álvarez, en una jugada en la que el esférico le quedó incómodo para rematar.
En el momento menos esperado, cuando el encuentro más se trabó, sobre todo en el mediocampo y con toques al balón sin sentido, Rayados abrió el marcador. Sergio Canales recibió la pelota afuera del área y, con la complacencia de la zaga rival, colocó su disparo al ángulo superior derecho de la portería de Luis Malagón (34’).
América no tardó en reaccionar, y encontró el empate en un rebote y una pifia dentro del área, que, esta vez, Álvarez no perdonó (38’), para darle tranquilidad a los azulcremas antes del descanso.
La inercia le duró a los azulcremas en el complemento, con el 2-1 que consiguió Alejandro Zendejas en una jugada individual (49’), que dejó parada a la defensa con un disparo cruzado. Un paso más al tricampeonato azulcrema.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/e1cddca5b3ffa200dd7d02ba05df40c1.jpeg)
l AMARILLO. El Estadio Cuauhtémoc se pintó del clásico color del conjunto de Coapa.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/93f16c719628a342a43e5baf21e98a6e.jpeg)
l SENSIBLE. Los Rayados perdieron a Lucas Ocampos, apenas, al 4’ del encuentro.
PRÓXIMO PARTIDO #VUELTA
15 DE DIC. / 19:00 MONTERREY AMÉRICA VS.
#EUROPALEAGUE
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/78bb8ccd87cf57d5163bb738e3250225.jpeg)
2 anotaciones de Alejandro Zendejas en fase final.
FIN Monterrey no caía siempre que Canales anotaba.
2 goles del español en la Liguilla del AP. 2024.
DECLIVE
Rayados ganó sus dos últimos juegos en Puebla.
14 juegos de fase final del América sin derrota.
VUELVE
H. Moreno no jugaba por el título desde 2007.
6
duelos sin perder de las Águilas en este torneo.
#LIGAMX
CON CASTA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/e3919e106fcf4a1ef6678dada9ef71ce.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/45034d3a20bab7b319c2ccc03f893ab3.jpeg)
Rasmus Hojlund (62’ y 88’) marcó un doblete para salvar el triunfo del Manchester United 2-1 sobre Viktoria Plzen, en la Fecha 6. Los Red Devils ya clasificaron de forma directa. El tanto de Matej Vydra (48’) presionó a los pupilos de Ruben Amorim, pero al final los rescató el noruego. En su segundo duelo en el torneo, el estratega lusitano se convirtió en el tercer DT que consigue victorias en su primer par de duelos con los Diablos Rojos en uno de los principales torneos, tras Matt Busby y Alex Ferguson. REDACCIÓN
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/52703d7d681ed277363ed5e57c26e63f.jpeg)
#ARBITRAJE
ESTÁ EN EL OJO DEL HURACÁN
l El árbitro Víctor Cáceres dirigió su primera final de la Liga MX. 1 3 4 2 5
l Puebla no recibía un encuentro de final desde junio de 1992.
l El Estadio Cuauhtémoc ha sido sede de dos juegos de final de ida.
l El Cuauhtémoc estuvo custodiado por mil 132 elementos de seguridad.
l Dentro del inmueble poblano estuvieron 350 integrantes de la policía.
DE REY
2 1
LA DESIGNACIÓN DE CÉSAR RAMOS ESTÁ EN MEDIO DE LA POLÉMICA PARA LA VUELTA DE LA FINAL DEL AP. 2024, DEBIDO A SUS ANTECEDENTES
Gran polémica causó el nombramiento del árbitro César Ramos Palazuelos para la vuelta de la Final del Apertura 2024, entre Rayados y América, tras pitar esta misma serie en 2019, que acabó con título del Monterrey.
GOLES
K. Álvarez (38’)
2-1
PASES EN CORTO
1Ramos ha sacado 53 tarjetas amarillas en el actual campeonato.
A partir de 2023, la gestión de Ivar Sisniega, dentro de la FMF, ha tenido irregularidades por su falta de experiencia.
A. Zendejas (49’)
ÁRBITRO
Víctor Cáceres
ASÍ JUGARON
AMÉRICA
1. L. Malagón
5. K. Álvarez
3. I. Reyes
4. S. Cáceres (85’)
29. R. Juárez
26. C. Borja (78’)
6.J.DosSantos(63’)
8. A. Fidalgo
11.V. Dávila (63’)
17. A. Zendejas
21. H. Martín (78’) CAMBIOS
10. V. Valdés (63’)
13.A.Cervantes(63’)
7. B.Rodríguez(78’)
18.C.Calderón(78’)
14. N. Araujo (85’) 0-1 S. Canales (34’) 1-1
MONTERREY
22. L. Cárdenas
33. J. Medina
4. V. Guzmán (51’)
15.H.Moreno(66’)
3. G. Arteaga
30. J. Rodríguez
10.S.Canales(65’)
8. O. Torres
204. I. Fimbres
29.L.Ocampos (4’)
7. G. Berterame
CAMBIOS
31.R.delaRosa(4’) (66’)
14. E. Aguirre (51’)
27. J. Corona (65’)
20. S. Vegas (66’)
9.B.Vázquez(66’)
Ramos tuvo algunas decisiones controversiales en la final del AP. 2019, que se jugó en el Estadio Azteca. A pesar de contar con el VAR, invalidó un par de goles de las Águilas (que sancionó por manos en la primera parte), y no marcó un penalti a favor, en el 44’.
La Comisión de Arbitraje, en voz de su presidente Arturo Brizio, reconoció los errores y emitió una sanción.
Cinco años después, la historia se repite. El organismo designó al mismo árbitro, sin que la FMF tome medidas para garantizar que factores externos afecten la definición de la serie.
Hace unas semanas se nombró a Juan Manuel Herrero como director general de la comisión, para resolver los problemas de la gestión de Armando Archundia. Los cambios no han llegado, y la polémica sigue.
La final del AP. 2024 promete ser un duelo de tensiones, donde el arbitraje puede tener un rol decisivo.
2Tuvo dos juegos de sanción, tras las fallas en la final del AP. 2019.
3El silbante dirigió 11 partidos en el Torneo Apertura 2024.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/2c7e96360f8ad2bc70250fbd5ffffd09.jpeg)
FOTO: MEXSPORT
l POLÉMICA. César Arturo Ramos influyó en la final del Apertura 2019, entre América y Rayados.
EL CMB QUIERE IMPLEMENTAR EXÁMENES DE CARIOTIPOS, PARA GARANTIZAR UNA PARIDAD TOTAL EN CADA COMBATE DISPUTADO
POR ÉRIKA MONTOYA
META@ELELHERALDODEMEXICO.COM
HAMBURGO. Para evitar cualquier escenario parecido al que generó la participación de la argelina Imane Khelif, en los Juegos Olímpicos de París 2024, el Consejo Mundial de Boxeo lanzó un nuevo protocolo de protección a peleadores
Durante la tercera sesión de la 62ª Convención del CMB en Alemania, Mauricio Sulaimán, titular del organismo y el comité médico, revelaron las propuestas que han trabajado desde hace meses para prevenir cualquier riesgo
“La postura es simple. El ser humano está clasificado en tres: XX, XY y variaciones genéticas naturales. Eso es lo que estamos estudiando para que exista alguna posibilidad de que encaje en el boxeo”, dijo Sulaimán
Guiados por los doctores Paul Wallace y Ricardo Monreal, el panel médico ha trabajado con diferentes especialidades, expertos en derechos humanos, abogados y deportistas para sentar las bases del protocolo necesario para el tema.
Asimismo, explicaron que todo aquel boxeador que aspire a un campeonato mundial debe de entregar una prueba de cariotipos, la cual no tiene un costo elevado, como parte de los requisitos obligatorios para ser tomado en cuenta
PRETENDE IGUALDAD ABSOLUTA REGRESO
MAURICIO SULAIMÁN DESTACA LOS RESULTADOS DE LA CONVENCIÓN ANUAL EN ALEMANIA
POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
6
PARTICIPACIONES DE KHELIF EN LOS JUEGOS.
2 1
MEDALLA HA GANADO LA BOXEADORA ARGELINA. PESOS, EL COSTO DEL EXAMEN DE CARIOTIPOS.
300
HAMBURGO. Luego de cinco días de comités de trabajo simultáneos, las sesiones generales de la edición 62 de la Convención Anual del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en Alemania, llegaron a su fin.
En una ceremonia encabezada por el titular Mauricio Sulaimán, quien fue reelecto por tercera ocasión consecutiva, la Junta de Gobierno dio por terminada la reunión, y anunció que la siguiente cita será en Bangkok, Tailandia, a principios de diciembre de 2025.
“Es una convención histórica. Me hizo llegar a la conclusión de que la unidad y el compromiso del Consejo Mundial de Boxeo sigue firme. El espíritu de José Sulaimán sigue con todos nosotros, motivándonos para seguir con los valores que el compartió”, declaró Sulaimán, tras la ceremonia de clausura.
Apuntando a temas como salud (mental y física), tecnología y seguridad, además de educación financiera, los más de mil 200 asistentes a esta semana de trabajo tendrán una guía para continuar adelante en el desarrollo del deporte.
Asimismo, con lo hecho en Hamburgo, se dejó despejado el panorama de cada una de las 18 divisiones varoniles y las 16 en el terreno femenil, tanto para clasificados como para los campeones mundiales.
7
CAMPEONES MEXICANOS PRESENTES EN HAMBURGO. COMISIONES DE TRABAJO SE CREARON ESTE AÑO.
400
OFICIALES DE RING EN EL EVENTO EN ALEMANIA.
“No se cumplieron las expectativas, se superaron, se trabajó mucho y sabemos que agendar este tipo de temas únicamente es el comienzo, todavía hay mucho trabajo por seguir haciendo”, agregó el dirigente mexicano, quien afronta su tercer mandato completo.
Uno de los temas medulares para Mauricio Sulaimán fue implementar los primeros pasos para el fondo de ahorro obligatorio, un programa que pretende evitar que terminen desamparados cuando llegue el momento del retiro.
El que encabeza este grupo de trabajo, que va a impartir seminarios de educación financiera para pugilistas, será el excampeón mundial Billy Dib, en conjunto con Xóchitl Lagarda, de WBC University. Aprovechando las últimas horas de la reunión, el organismo extendió un reconocimiento a Miss Nagano, de 91 años, como la Mujer del Año, quien está a cargo del gimnasio más importante en Japón. Entre otros personajes distinguidos estuvo el romano Mauro Betty, quien tiene un récord de asistencia a 38 ediciones anuales de manera consecutiva.
Destacó la visita de Gustavo Olivieri, nuevo titular de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), y de Darrill Peoples, de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), con miras a reforzar el propósito de unidad, unificación de criterios y la dignificación del deporte.
l Buscan que jueces y réferis no tengan mucho contacto con los boxeadores
l Quieren unificar los sistemas de vendaje, para evitar las fracturas
FOTO: CORTESÍA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/3f66da9674a9d0556f2e23f3aec272b6.jpeg)
l POLÉMICA. La
LA MEXICANA ASLEY GONZÁLEZ DEFIENDE SU CAMPEONATO, EN LA CARTELERA ESPECIAL DE LA CONVENCIÓN, EN ALEMANIA
MESES DESDE SU ÚLTIMO COMBATE.
POR ÉRIKA MONTOYA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
En una
no
en la
MÁS DE CERCA
l La nayarita se coronó monarca mundial en octubre de 2022
l Uno de sus objetivos es la unificación del peso átomo.
l El modelo de puntuación puede ser cambiado, para mayor claridad. 1 2
GRAN
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/a3ec1ff969b3dea39cbdb3e3ab42c093.jpeg)
(máximo 46 kilogramos) del CMB , en la estelar de la función de clausura de la 62ª Convención del organismo verde y oro
Con puntuaciones de 97-93, 98-92 y 98-92, se impuso a la española Mary Romero
La nayarita fue a la caza de su rival desde el primer campanazo, pues la falta de recursos obligó a la europea a boxear a la media y larga distancia, siempre con un pie listo para mantener territorio de por medio
“Nunca me había tocado una peleadora así de cochina, pero se pudo resolver de una manera muy buena, tanta espera valió la pena”, declaró la campeona, que dejó su marca en 17-2
A pesar de las múltiples faltas por parte de Romero, el réferi insistió en su tibieza y no des-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/e4e733361c1fa050153bc012d92a8d4e.jpeg)
en redes sociales l ESPECIAL. La boxeadora
HAMBURGO.
pelea
que los estilos
se acoplaron, la monarca Asley González retuvo la corona mundial átomo
#BOXEO
#CMB
paticipación de Khelif generó controversia, principalmente
80 por ciento de los púgiles en bancarrota, al retirarse.
1ª
edición de la Convención del CMB en Alemania.
90
mdd perdió Julio César Chávez por mal manejo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/e085c1ee0688ff73a0f2bdeb0c5613d5.jpeg)
l LÍDER. Billy Dib, quien superó un cáncer de estómago, encabeza el proyecto del fondo obligatorio, una de las prioridades del Consejo Mundial.
l INFLUYENTE. Jill Diamond, del WBC Cares, reconoció la ponencia de Xóchitl Lagarda, en la 62ª edición del evento anual, en Alemania.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/b8f0ed209c07e7f7d988cb540c87b293.jpeg)
GRAN TRABAJO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/adda2f8409a498d8bbde794c4bfca801.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/ff037a550ab8ba49027d08015ecc04cd.jpeg)
EN EL RING
1Debutó en el extranjero, tras ocho años como pugilista profesional.
2Ha vencido dos veces a Lourdes Juárez, hermana de la icónica Barby
contó ningún punto por los golpes ilegales y empujones
“Fue muy injusto, porque le permitió hasta golpes de conejo Pero me da gusto que mi experiencia me sacó adelante, y que ahora podré seguir mi reinado No queda más que seguir trabajando fuerte”, finalizó.
Por su parte, la también púgil mexicana Esneidy Rodríguez retuvo, en un combate revancha, el título plata de peso átomo con una decisión dividida, sobre la japonesa Sana Hazuki.
Asimismo, Billy Dib no podía sólo dejar las cosas, quería retirarse a su manera y lo hizo.
En la función, en una de las preestelares, se llevó la victoria vs. Atilla Kayabasi, por decisión unánime, un año después de ser declarado libre de cáncer
2 21
FOTO: CORTESÍA
#CELTICS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/31d143958bfb436da9b1e4b353500973.jpeg)
EXTIENDEN TENDENCIA GANADORA
La quinteta de Boston se convirtió anoche en el segundo equipo en la campaña en alcanzar 20 victorias, después de imponerse 123-99 ante los Pistons de Detroit. Los vigentes campeones, con cinco derrotas, están por detrás de los Cavaliers de Cleveland (21-4). REDACCIÓN
#NBA
GUÍA UN ENORME TRIUNFO
EL SERBIO NIKOLA JOVIC BRILLA
EN EL REGRESO DEL HEAT DE MIAMI, CONTRA LOS RAPTORS, DESPUÉS DE CASI TRES SEMANAS INACTIVO
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con ocho minutos por jugar en el segundo periodo, con los cartones 41-25 a favor de los Raptors, Erik Spoelstra mandó a la duela a Nikola Jovic, quien hizo combustión para que el Heat de Miami remontara y se llevara la victoria 114-104 en el Kaseya Center de Florida
El serbio reapareció después de ocho encuentros. No jugaba desde el 24 de noviembre, cuando su quinteta se impuso a los Mavericks de Dallas (118-123). Ante los canadienses, el bas-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/f03ad4e82375a3990c75aaafca91885b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/9d5f10d14590a147d8727c3e561b2a1c.jpeg)
quetbolista de 21 años jugó tres cuartos (24 minutos) y se apuntó cuatro rebotes y una asistencia, además de 14 unidades
Antes de que ingresara Jovic, el Heat perdía por 16 puntos, y en ocho minutos el cuadro de Miami dio la voltereta 51-58, antes de ir a los vestidores, para no soltar la ventaja en la segunda mitad, en donde no dejó de atacar la pintura visitante
Después de un inicio lento, el ataque local encontró su ritmo, en gran parte gracias a la segu-
ridad que recobró la defensa y a la efectividad de sus tradiciones, en medio de los rumores por la salida de Jimmy Butler, quien sumó 11 puntos, cuatro asistencias y cinco rebotes.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/e18089162391ef4d02f10bce4f4a629a.jpeg)
#AJEDREZ
● El indio Dommaraju Gukesh, de 18 años, se convirtió en el campeón más joven en la historia, después de ganar la última partida larga del Mundial, ante el defensor chino, Ding Liren REDACCIÓN
#PLAZAMÉXICO
Ante una buena entrada (15 mil aficionados), Diego San Román se llevó el único trofeo en la Corrida Guadalupana. Héctor Gutiérrez y Antonio Ferrera dieron una vuelta al ruedo, respectivamente. REDACCIÓN
COMPLETA PROEZA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/960a35d21f42326aa97922a5e672711d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/9c08b712775b90885bcb75738265eeea.jpeg)
#NATACIÓN
#SPRINT
● DISCRETO. El mexicano Jaime Jáquez Jr. registró seis puntos.
RAPTORS
KASEYA CENTER
ALARGAN SU RACHA
LOS RAMS VENCEN POR SEGUNDA OCASIÓN EN LA TEMPORADA A LOS 49ERS DE SAN FRANCISCO, QUE SE LE ALEJAN DE LA POSTEMPORADA
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
En medio de la lluvia, y cuatro goles de campo de Joshua Karty encaminaron a los Rams de Los Ángeles a la victoria 12-6 ante los 49ers de San Francisco en el inicio de la Semana 15 de la NFL, y con su triunfo empataron en juegos ganados a los Seahawks, en la División Oeste de la NFC Gracias a su victoria, el conjunto de Sean McVay llegó a marca de 8-6, mientras que los Gambusinos se quedaron con récord de 6-8, y se alejan sus posibilidades de postemporada. Con dos muy buenas ofensivas, se esperaba un partido explosivo con dos de los mejores
DERROTAS
TIENEN LOS 49ERS ANTE LOS RAMS.
622
TRIUNFOS
TIENEN LOS ÁNGELES EN LA NFL.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/d7ce7976d967ba333b9a03814bdc9b42.jpeg)
1A los Rams les resta jugar ante los Cardinals y Seahawks (Semana 17 y 18).
2Los Ángeles han ganado siete de sus últimos nuevo partidos en la campaña. EN LA ZONA ROJA
QBs de la Liga, como son Brock Purdy y Matthew Stafford, sin embargo, las condiciones climáticas y las defensivas fueron las protagonistas. Stafford, quinto mejor en la NFL, fue limitado a sólo 23 yardas en la primera mitad, en donde sólo completó cuatro pases, aunque Purdy también sufrió ante la defensa angelina que lo limitó a 96 yardas. Pese a los ajustes del entretiempo, fue hasta el último cuarto cuando apareció Joshua Karty con una patada de 23 yardas que empató el encuentro a seis puntos, y el mismo Karty conectó, minutos más tarde, uno más para darle la ventaja a su equipo 9-6. Casi culminando el encuentro, con 18 segundos en el reloj, el mismo Karty sumó su cuarto gol de campo para el triunfo de 12-6
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/791538286382446bb4188983bcca5f16.jpeg)
l SEGURIDAD. El pateador Joshua Karty fue efectivo en las cuatro veces que fue requerido por el coach Sean McVay.
#JUANSOTO
PRESUME NUEVA FRANELA
EL JOVEN JARDINERO YA PORTA LOS COLORES DE LOS METS, TRAS DEJAR A LOS YANKEES DE NUEVA YORK
MDD LOS DODGERS. FIRMARON A S. OHTANI. 700
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
NUEVA YORK . El jardinero
Juan Soto se puso ayer por primera vez el jersey y la gorra de los Mets, después de que se oficializó su contrato récord de 765 mdd por 15 años.
“Me mostraron mucho cariño. Dijeron cómo van a hacer que me sienta cómodo. Esa es una de las cosas que estaba buscando”, dijo el pelotero.
Soto fue presentado en el Citi Field, un par de días después de que se formalizó oficialmente su convenio. Habló en el Piazza 31 Club, acompañado por el dueño
FUERA DEL DUGOUT
1Juan Soto bateó para .288 con 41 HR, 109 RBI y 129 BB con Yankees.
2Y promedia: .285 con 201 vuelacercas, 592 producidas y 769 boletos
3En siete campañas, jugó en Washington, Padres y el Bronx.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/81fe4266b03f7f0b905c03bf4ce1c1fc.jpeg)
l ÉLITE. El dominicano, de 26 años, firmó el contrato más importante del deporte profesional.
de los Mets, Steve Cohen, y el presidente de operaciones deportivas, David Stearns; asistió también Scott Boras, su agente
Soto eligió a los Mets el domingo, tras la última Serie Mundial (durante su única temporada con los Yankees)
EL CONVENIO DE F. TATIS JR. CON LOS PADRES.
La estrella dominicana tiene el derecho de convertirse en agente libre después de cinco años, pero los Mets pueden anularlo si agregan 40 mdd a los últimos 10 años del convenio, y elevan el total a 805 millones de billetes verdes.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/0caf9b72e7d1b2a1dd28e1802a4d56c2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/10b853a216150d1102e93917e5364337.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/749d5ba9aeb7ce572dc1ca18e8b54b55.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/2adda859b1803a3065a110a8f94c7ea3.jpeg)
GASTROLAB
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/422100d98b9d8561743f385d5e30d292.jpeg)
somsaa es un proyecto culinario en la colonia roma que ofrece más de 30 variedades de té, de países como taiwán, vietnam, china y japón
andrea@elheraldodemexico.com
adrian.laris@elheraldodemexico.com
juan@elheraldodemexico.com
adrian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
EVELYN CASTRO EDITORA GASTROLAB / FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO
EDOMEX / EDOS /JOSÉ
Distinguimos dos tipos de levaduras:
LAS MASAS LEUDADAS SON LAS PRINCIPALES
PROTAGONISTAS EN LA CREACIÓN DE PIZZAS Y PRODUCTOS DE PANADERÍA
1 1 2 2 Levadura seca o granulada:
l Se consigue en bolsas o empaques cerrados.
l Amplia caducidad.
l Conservación en lugares cerrados, fuera de la luz y humedad.
l Olor a fermento.
l Mayor poder leudante.
POR CRISTINA AVELAR
GASTROLAB
@EHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: SHUTTERSTOCK
Como su nombre lo indica, las masas leudadas o masas elásticas adquieren esta consistencia debido al gluten que se forma durante el amasado de la harina con otros ingredientes y la presencia de levaduras microbiológicas. Este tipo de masas son utilizadas, especialmente, para productos de panadería o pizzas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/70b6d638ad834ae426612bd2f71ea2a7.jpeg)
Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección,
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/edf27c11cdc367a87f8c766f60ec22cd.jpeg)
panaderas con la creación de una variedad de panes que se convirtieron en parte esencial de su dieta. Más tarde, los españoles enriquecieron las masas con ingredientes como grasas y huevo. Mientras que, los franceses, perfeccionaron las técnicas de panadería, estableciendo estándares que aún se llevan a cabo. En el caso particular de México, la influencia española introdujo el cultivo y uso del trigo, y con una creatividad única, el país dio forma a panes con sabores y diseños característicos que han ganado reconocimiento mundial.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/37273fcc126e9291b917f118ef6a005e.jpeg)
Cocción: Levadura fresca o prensada:
l Se consigue en bloques
l Caducidad de no más de 6 semanas.
l Conservación en refrigeración.
l Producto de color gris, textura suave y húmedo.
l Olor agradable a fermentación (agrio)
La historia de las masas leudadas refleja la evolución de la panadería en diferentes culturas. Los egipcios fueron pioneros en la fermentación y la creación del pan, sentando las bases de este alimento esencial; los griegos innovaron al desarrollar diversos tipos de harina, como la de trigo, centeno, cebada y arroz, expandiendo las posibilidades en la elaboración de panes. En el caso de los romanos, estos consolidaron las técnicas
A 180° CELSIUS REQUIERE PARA SER HORNEADA A 90 GR DE LEVADURA FRESCA, POR CADA KILO DE HARINA A 30 GR DE LEVADURA SECA POR CADA KILO DE HARINA
APLICACIÓN
Un pan tradicional elaborado con esta masa es la Rosca de Reyes que es consumida a principios de año. Consiste en un pan en forma de rosca, decorado con fruta cristalizada y pasta de azúcar que representan las joyas de las coronas de los Reyes Magos que visitaron al Niño Jesús. La masa de este pan también se perfuma con agua de azahar.
MASAS
l La temperatura ideal para su horneado es de 160 ºC a 180ºC.
l Es utilizada en algunos panes especiales, como las conchas.
l En panes como el Bagel, se utiliza la cocción al vapor y, anteriormente, un escalfado como pre-cocción
l Una vez horneado, los panes de las masas elásticas son curveados, dorados, de miga blanda y aroma característico a fermentación
elásticas
Horneado: Fritura:
mer ca dos
IDENTIDAD CULTURAL
LOS MERCADOS URBANOS HICIERON TANGIBLE, EN TODAS PARTES, ESTA FUNCIÓN DE MOVIMIENTO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/da956363d78d3c44e0828e4afa655501.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/b3209e2d6cad59c7ab403677f800c5f0.jpeg)
POR TERESA SUÁREZ
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: SHUTTERSTOCK
Cuando comemos o nos vestimos, pocas veces imaginamos cuál es el origen de los productos que nos alimentan o nos cubren, cuál es el largo o corto viaje que han debido realizar para llegar hasta nuestra mesa o armario.
l Los mercados existen en todas las culturas desde tiempos remotos.
l Su importancia radica en el intercambio de alimentos y productos.
l En el occidente la palabra mercado proviene del dios Mercurio.
l Según la mitología, Mercurio participó en el comercio.
l Los mercados son espacios de cultura que han resistido en el tiempo. comercio y movimiento
Estudiar la historia del comercio en Europa y América quizá nos ayude a sopesar cuántas guerras o descubrimientos iniciaron el intercambio entre quienes producían alimentos, granos, especias, seda o algodón y quienes los deseaban más que nadie. El mercado fue el lugar para el comercio de múltiples productos. Los mercados urbanos hicieron tangible, en todas partes, esta función de movimiento y han existido en casi todas las culturas desde tiempos remotos y hasta el presente; han sido casi idénticos y a la vez siempre distintos.
FIESTA Y CULTURA
Sabemos que cada cultura creó su propio ámbito, con sus alimentos nativos particulares y los que llegaban de otros, muchos de los cuales se sucedían con más velocidad que su establecimiento en los sitios, y que han sobrevivido el paso de los siglos. Han sido y son espacios azarosos y difíciles pero, a fin de cuentas, de identidad y vida. El mercado es fiesta, cultura, viaje, aventura. En Occidente, la palabra “mercado” tiene su origen en el término que designa al dios Mercurio, es el “lugar donde reina Mercurio”, quien preside los estudios y comercios, y es el símbolo del pensamiento y la elocuencia. Su atributo es el caduceo, un emblema del equilibrio entre los contrarios y de paz y amistad entre los pueblos. El dios utiliza unas sandalias aladas y, algunas veces, un casco como señal de vuelo. Según la mitología clásica, Mercurio participa en una amplia variedad de actividades; preside la ciencia, las artes y la tecnología, lo cual incluye pintores, escultores y, más tarde, mercaderes.
INSPIRANDO LIDERAZGO
#OPINIÓN ALEJANDRO MOREDIA*
@alex_moredia
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/5b2ec5e8677fdc856a12a9d924e8ca14.jpeg)
PANORÁMICAS DEL SERVICIO
INSPIRAR ES DEMOSTRAR QUE LA EXIGENCIA NO SIGNIFICA FRIALDAD, SINO RESPETO POR EL TRABAJO BIEN HECHO
Hay algo magnético en un restaurante lleno. Un caos que hipnotiza: platos que salen a tiempo, copas que se llenan antes de vaciarse, un equipo que se mueve con precisión. Desde afuera parece arte; desde adentro es adrenalina. Me encanta ese rush. Es el momento en el que todo se pone a prueba: el equipo, la dinámica, la operación y, sobre todo, el liderazgo. No hay margen para el error, cada pieza debe encajar a la perfección. Y en ese punto exacto uno entiende lo que significa realmente inspirar.
INSPIRAR ES CONTAGIAR ENERGÍA CUANDO EL CANSANCIO COMIENZA A PESAR
Entre tantas mesas y copas, hubo un cliente que observaba todo con mirada analítica. Al final de la noche, se acercó y me dijo con una sonrisa: “No es normal ver esto. Tienes un equipo espectacular, y se nota que están inspirados. Siguen tu ejemplo, se mueven a tu ritmo. Tú los inspiras”. En el frenesí, sus palabras se quedaron conmigo. No por el halago, sino porque tienen razón. La inspiración no es algo que simplemente sucede. Se construye, se contagia y se convierte en la fuerza que hace funcionar todo cuando el estrés aprieta y las cosas parecen desbordarse. ¿Cómo se logra? Inspirar no se trata de discursos motivacionales ni frases de calendario. Es dar el ejemplo. Es no pedir lo que no estás dispuesto a dar. Es liderar desde la trinchera, no desde la torre. Porque la inspiración surge cuando tu equipo te ve en el momento de mayor presión y entiende que estás ahí no porque tienes que estar, sino porque quieres estar. Inspirar es transmitir control cuando todo va al límite. Es contagiar energía y resiliencia cuando el cansancio comienza a pesar. Es demostrar que la exigencia no significa frialdad, sino respeto por el trabajo bien hecho. Y aunque no se hable de ello, el equipo lo siente. Lo absorbe. Y lo replica. Pero la verdadera prueba de un liderazgo inspirador es lo que ocurre cuando tú no estás. Si el equipo sigue funcionando con la misma intensidad y entrega, entonces lo lograste: no sólo diste instrucciones, sembraste una cultura. Dejar una razón para hacer el trabajo no sólo bien, sino mejor. Ese cliente me dejó una frase que no olvido: “La inspiración convierte un equipo en algo extraordinario. No lo pierdas”. No lo haré. Un equipo inspirado no sólo llena mesas, sirve platos o recomienda vinos: crea experiencias. Hace que el caos se convierta en un momento memorable
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/21746e0d2afc12ecfa6ca2a64f696d64.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/1ab44acfeaddcb183a6f6bbb065454ff.jpeg)
origen:
l El té de Somsaa proviene de las montañas de Asia.
Somsaa es un proyecto donde convergen los sabores de Asia, el té y la efervescencia de los vinos espumosos. Su nombre proviene de una fruta ácida y profundamente aromática, que se utiliza en la cocina tailandesa: el punto de partida de tres conceptos culinarios creados por una familia de emprendedores.
Hace dos años, Somsri Raksamran, su hermana Rachadaporn y Eleazar Ángeles crearon este lugar, resultado de su pasión por la comida. Él, sommelier, entusiasta de los vinos espumosos y la coctelería; ellas, aunque originarias de Tailandia, conocedoras de la comida china y con habilidades inherentes para la cocina.
Somsaa nació como el tercer hermano de dos proyectos que crearon precedentes de la cocina asiática en la Ciudad de México Galanga Thai House, el primero, abierto hace nueve años, llegó a redefinir nuestra concepción de la cocina tailandesa. Debido a su éxito rotundo, surgió Kiin Thai-Viet, cuya inspiración viene de los caldos y potajes de la cocina vietnamita.
Somsaa llegó a redondear la experiencia con un concepto que dio rienda suelta a la creatividad de sus creadores quienes, inspirados por sus viajes, abrieron un tercer restaurante que enaltece el maridaje.
“Cuando viajamos a Asia nos encanta ir a los hoteles que tienen espacios dedicados al té, postres y los canapés. Somsri es de Phuket, una ciudad tailandesa donde abunda la comida china. Conceptualmente Somsaa tiene ideas tanto de ellas, como mías: la comida china que tanto les gusta, pero que no encontramos en México y, en mi caso, una carta de vinos espumosos y la pureza del té”, cuenta Eleazar Ángeles, uno de los socios fundadores
Actualmente, Somsaa es el único lugar en Ciudad de México donde puedes descubrir una carta con 30 estilos de té provenientes de países como Taiwán, Tailandia, Corea, China y Japón.
PUNTO DE PARTIDA
Su formación de sommelier impulsó a Eleazar a descubrir nuevos aromas y sabores, entre ellos, los relacionados con el mundo del té.
“Somsaa nació con un concepto
maridaje:
l El restaurante ofrece maridajes con té y vinos espumosos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/eaa9e9bb33f1a59a4ba98bc6c06a2898.jpeg)
variedad:
l Somsaa también tiene cocteles a base de distintos tipos de té.
El maravilloso mundo del te
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/cba94484d615b5d7fa819b05b39c26ba.jpeg)
Cdmx:
l El espacio abrió hace dos años en la colonia Roma.
queremos que la gente comience a ver el té como algo cotidiano".
ELEAZAR ÁNGELES SOMMELIER
más orientado al té, que al vino. Yo sabía distinguir la diferencia entre el blanco, negro o verde, pero no entre sus aromas y sabores de acuerdo con su procedencia y la forma del producto. Me puse a investigar y fue cuando me introduje en el ámbito”. Entre algunos obstáculos, cuenta Eleazar, estuvo la importación de té de todo el mundo. De hecho, perdieron su primer cargamento proveniente de China, por restricciones en la aduana.
Finalmente, y luego de una serie de eventos fortuitos, Eleazar logró contactar a un proveedor mexicano, residente en Canadá. Es así como, cada mes, recibe una extensa variedad de tés orgánicos provenientes de las montañas y árboles más recónditos del mundo. La cerámica y teteras también provienen de Asia, con el fin de
l FUNDADORES. Rachadaporn, Eleazar Ángeles y Somsri Raksamran.
1
l Somsaa surge del amor a la comida china y el té, en todas sus versiones.
2
l Este proyecto se suma a Galanga Thai House y Kiin Thai-Viet.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/70a20982ba65f96275c0fb9c54b65a13.jpeg)
VARIEDADES DE TÉS TIENEN EN SOMSAA 30
trasladar al comensal a las autén ticas casas de té.
“El té no está tan arraigado en México. El público que lo consume, lo visualiza como algo espiritual y desde la relajación. Lo que tratamos de hacer es que la gente lo vea como algo cotidiano”, añade
Bajo esta premisa, los comensales pueden disfrutar de la Camelia Sinensis en todas sus versiones: soda, cocteles con y sin alcohol, como maridaje, en recetas de platos fuertes, y en té espumoso.
3
l El Carajillo de Somsaa sustituye el uso café con el té negro.
EN LA COCTELERÍA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/6745c15c230257f2bdbc3ee50a4245c4.jpeg)
l platos wine and tea room
4
l También cuentan con un Negroni con un té pu'erh, añejado.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/f13fb3add75b25bb4dd8157f30a9f086.jpeg)
La carta también cuenta con una sección de coctelería a base de esta planta. Entre sus propuestas, destaca un carajillo que sustituye el café con té; además, una margarita y mimosa con té negro; negroni con té pu’erh, y un Martini cuya base parte del té verde. Los sabores son infinitos, en el maravilloso mundo del té “cuenta desde la planta, la tierra dónde está plantada, el clima en esa área y cómo dejan crecer el árbol”.
“En el menú degustación intentamos que existan opciones con té, y no sólo con vinos. Tenemos un té espumoso para las personas que no toman vino”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/78573ee59a6424789927648bec2776ce.jpeg)
tradición:
Puedes pedir el menú de afternoon tea con platos dulces y salados.
5
l Su Margarita incluye té negro, licor de naranja y tequila.
6
l Uno de sus platos más famosos es el pato laqueado con earl grey.
IV-V
VIERNES / 13 / 12 / 2024
GASTROLABWEB.COM
HERALDODE MEXICO.COM.MX
7 l El menú cuenta con más de 15 variedades de postres y pasteles.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/7f01ca282a6159ded5eca908718c27bc.jpeg)
8
l Además de su carta de tés, cuentan con distintos vinos espumosos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/54af8b779483ea0042bfa9346da9fc3a.jpeg)
#ALESTILO JALISCO
VALENTINA
ORTIZ MONASTERIO NUBE VIAJERA
@valeomg
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/77acf94e6327351dd47229926109c903.jpeg)
CONOCÍ A ENTUSIASTAS DE LA GASTRONOMÍA Y SU CADENA DE VALOR, ENTENDÍ LAS ZONAS VINÍCOLAS DEL ESTADO, ME ACERQUÉ A LOS PRODUCTORES DE RAICILLA
No sólo me siento cercana porque Alcalde es uno de los restaurantes que más me emociona en el mundo –cocina potente, sensible, profunda la de Paco–, sino también porque mi tercer apellido es Prieto, familia tapatía, parientes en Guadalajara, guapos todos y, sobretodo, muy representativos de esa tierra de gente taimada y bonita, que es una rara combinación. Pero me falta, me falta comerme Jalisco.
Quiero caminar con Maru Toledo habiendo estudiado los tres libros que generosa me compartió, el de Sayula dedicado con cariño me emociona leerlo, y también conocer las historias del pan tachihual, un pan ancestral que se prepara en la ribera del lago de Chapala a donde, también, tengo que ir.
Por mar he recorrido las costas de Jalisco, navegando, nadando entre aguamalas también y en largos recorridos en coche cuando era niña. La Costalegre ya conoce mi nombre y apellido, y ahora sabe que honrosamente me toca promoverla, los ostiones en Tehuamixtle, un pescado zarandeado sentada sobre la arena hablando de cosas de las que nos gusta hablar Wero, me tienes que llevar a esa Barra de Navidad de tu niñez. Qué rico.
Ir a Xocol, a Erizo, a La Panga del Impostor, entender el éxito de la pastelería Marisa –como yo, y como sucede con Tere Cazola en Yucatán, habíamos muchos llevando galletas a casa en el aeropuerto–; volver a Tequila, a Cascahuín porque me gusta el proyecto, a Hornitos porque era lo que bebía mi abuela, tapatía, pero volver para conocer a todos, porque me gusta el tequila y porque esa tierra prodigiosa riega al mundo entero de curiosidad y de alegría. Y lo que viene.
Tengo que hacerme la experta en birria, en las Hermanas Coraje, comer muchas tortas ahogadas en cada uno de los nuevos sitios que apunté sugeridos por una bola de tragones como yo, borrego al pastor sobre leña de encino en Tapalpa y, quiero, quiero mucho, ir a ver qué onda con los maíces criollos de la zona huichola, ojalá con mi papá, ojalá con Rafa Mier de la Fundación Tortilla. Quien quita y otro proyecto de impulso es hacer la mejor tortillería del país.
A LA COCINA DE JALISCO NO HAY
QUE HACERLE
NADA MÁS
QUE HABLAR DE ELLA
El jueves conocí a muchos jalisquillos entusiastas de la gastronomía y su cadena de valor, ya entendí las zonas vinícolas del Estado, me acerqué a los productores de raicilla, aprendí que los que venden carne en su jugo se llaman carnejugueros (me encanta el término), y tengo un pendiente que me carcome de curiosidad, el panela y el requesón de Cuarto de Luna. Pero vamos a avanzar y potenciar. A la cocina de Jalisco no hay que hacerle nada más que hablar de ella, y la dirección de una mujer locomotora como la Secretaria de Turismo, sólo es una gran noticia, herramienta y aliento. Felicidades Mich, ya me subí al tren.
Pero ya sé a lo que sabe Jalisco y con humildad me sé también fuereña y que probablemente no se nada de ahí. Y aprendo bien rápido y me muero de ganas porque la cachucha de promover mi país y adorar a México es la que mejor me queda. Sí vendo vino y mucho, sí cocino, sí soy mamá y mucho, sí soy crítica de cocina, sí tengo ADN tapatío, sí soy fan de José Noé Suro y de todo lo que hace, pero también soy necia promotora de a lo que sabe mi país, que sabe delicioso. Y Jalisco, no se raja.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/7960fa70bb0bc4b56707578bb4ef3acf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/5fb158538b117bed0de13d0d402f8566.jpeg)
l CEREMONIA. La gala James Beard 2025 se celebrará en Chicago.
EL ARTE CULINARIO
Destacan
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/3cdbf3ec025d1fd8d6388820b5e6d5f9.jpeg)
l GALARDÓN. Medalla James Beard.
PREMIACIÓN 2024
es un privilegio reconocer a una variedad de talentos, líderes y agentes de cambio de todo el país”.
DAWN PADMORE
Vicepresidenta de premios de la Fundación James Beard
POR
Parece que el mundo de la industria restaurantera vive bajo la batuta de la omnipresente Guía Michelín, aunque vemos movimientos que indican que hay vida detrás de ésta. A nivel internacional, existen otros reconocimientos que destacan por su influencia y prestigio en el mundo de la alta cocina. Estos premios y guías hacen “competencia” o complementan el sistema Mi-
chelin al destacar aspectos del arte culinario y el desempeño de chefs, restaurantes y experiencias.
JAMES BEARD FOUNDATION
Conocidos como los “Óscar de la gastronomía estadounidense”. Los premios son otorgados por la Fundación James Beard en varias categorías que incluyen chefs, restaurantes, periodistas culinarios y libros de cocina, y resaltan la innovación y calidad culinaria en Estados Unidos, así como la influencia y sostenibilidad en la gastronomía.
BEST
Este es otro de los premios gastro-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/bc4902aeb6e3057f73c090d6fa596af7.jpeg)
l GALA. El "Óscar de la cocina en EU".
PRIMEROS LUGARES SON ELEGIDOS POR 50 BEST
nómicos más influyentes y competidores de la Guía Michelin. La lista es compilada anualmente por la revista “Restaurant” y clasifica los mejores 50 restaurantes del mundo, aunque también publica listados de hasta 100 y categorías regionales. El jurado que participa en la selección y calificación es el panel global de chefs, críticos gastronómicos y gourmets que vota por los restaurantes con base en su experiencia, poniendo el foco en la creatividad, la innovación y la experiencia global en la gastronomía
GUÍA REPSOL
La Guía Repsol es el referente más importante en la gastronomía española, aunque también incluye restaurantes en Portugal. Otorga “Soles Repsol” (similares a las estrellas Michelin) como reconocimiento a la calidad y creatividad de los restaurantes. En este caso es un comité de expertos el que selecciona los restaurantes en función de los productos, la técnica de cocina, la originalidad y el servicio. Se centra en la tradición y productos locales.
AMEX DINING COLLECTION
Destaca a restaurantes de alta gama seleccionados por su excelencia en la comida y la experiencia del cliente, en colaboración con American Express. Si bien no es una guía de evaluación exhaustiva como Michelin, sirve para prestigiar restaurantes en su red.
1
l James Be reconoce sólo a restaurantes en EU.
l 50 Best cuenta tambi con categorías regionales.
l La Gu Repsol premia a sitios en España y Portugal segmento:
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/fd476230258ea86c12f0fff563644518.jpeg)
en dos países:
Colaboración:
3 2 4 premios en el mundo local:
l Amex recomienda lugares para sus clientes premium.
l CONEXIÓN. La chef Paulina Abascal visitó a la familia Hernández, en Gastrolab en tu casa.
#Gastrolabentucasa
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/013ddaad2d268d077a6a85e09010255b.jpeg)
l Laura aprendió la receta de su tía, originaria de Cuautla. cocina de herencia
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/86ff40db31edbc9f29e8469feebc0de0.jpeg)
l 10 pzas de tortilla de maíz, tostadas
l 15 pzas de huevo
PARA LA SALSA
l 5 pzas de chile guajillo, desvenado
l ½ kg de tomatillo
l c/s sal
l 3 pzas de diente de ajo, tatemados
l 750 g de queso cotija rallado
l Aceite c/s
l 1 pizca de comino molido
l 1 raja de canela
l 1 cda de manteca
l c/s caldo de pollo
l Moler las tortillas hasta obtener un polvo fino
l Batir las claras y, cuando alcancen el punto de turrón, incorporar las yemas
l Incorporar el polvo de tortilla y el queso cotija
l Calentar aceite en una sartén y, con ayuda de una cuchara, colocar porciones de la mezcla
l Freír por ambos lados hasta que alcancen un color dorado
Sabores de hogar
VIVENCIA
PARA LA SALSA
l Tatemar los chiles y remojar en agua caliente para suavizar
l Licuar los chiles, tomatillos y condimentos
l En una cacerola, calentar la manteca y freír la salsa
l Sazonar con sal y añadir caldo de pollo hasta obtener la consistencia de una salsa
LAURA HERNÁNDEZ PARTICIPANTE
a prepararlo gracias a su tía, oriunda de Cuautla.
“En una ocasión fuimos a su casa cuando estaba poniendo la ofrenda y preparando estas tortitas para ponerlas en el altar. Nos invitó a probarlas y, desde entonces, nos enamoramos de ellas”.
“Vemos a los chefs con tanta cotidianidad que los sentimos como de nuestra familia; fue increíble que la chef Paulina viniera a mi casa y probara mi sazón, con eso, yo ya gané”, finaliza. fue increíble que la chef paulina viniera a mi casa y probara mi sazón; con eso,yo ya gané".
Gastrolab en Tu Casa y la chef Paulina Abascal tocaron a la puerta de Laura Hernández Castro, ama de casa con 52 años de edad, originaria de la Ciudad de México, para cocinar dos deliciosas recetas: Sopa de milpa y Tortitas de tortilla.
RECETAS FAMILIARES COMPARTIÓ A GASTROLAB 2
Seguidora de los programas de cocina de Gastrolab, Laura comparte que, cuando su familia supo de la convocatoria, fueron sus nietas quienes la animaron a inscribirse y enviar su receta.
“Ellas dicen que tengo buena sazón. Yo amo la cocina dulce y salada, y cuando estoy en la cocina soy muy feliz”, narró en entrevista, con una sonrisa.
El peculiar platillo Tortitas de tortilla de herencia morelense aprendió
Cuenta que difundir esta preparación es una forma de preservar sus raíces porque hoy en día estamos expuestos a muchos alimentos ultra procesados; seguir cocinando las recetas de familia con ingredientes del campo es promover una alimentación balanceada.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/604a3cb557a2082ff2c825c30382bc66.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/f9f29836592ef5b4ae9c06aee82f0568.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/97c13a73344cecd814fd0a036ae7fd97.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/a81032a9a504ca74a1be0a2d840a57c4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/904bcf1836dd34e68b2d72c44c4dfe14.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/4da71695ddce08ee8335bdbb4da04402.jpeg)
NUEVA ERA / AÑO. 8 / NO. 2739 / VIERNES 13 DE DICIEMBRE DE 2024
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/97c13a73344cecd814fd0a036ae7fd97.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/647743ad112ac4b6b471a18b2fdb805e.jpeg)
820,334 Gracias a ti han sido atendidas personas
En México, hay alrededor de
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/417575a3c705c962e9369b635209f73a.jpeg)
2.6 millones niños y adolescentes con discapacidad
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/85e29e9b1ccdded74b898abe90d1f2c5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/617c1f23fa8518f35b539721511d33ae.jpeg)
24
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/4da71695ddce08ee8335bdbb4da04402.jpeg)
En México, se estima que
1de cada
115 niños tiene autismo
Se diagnostican entre a
6,000 7,000 nuevos casos de cáncer infantil en México
El cáncer representa la segunda causa de muerte en niños de 5 a 14 años en México
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/7ca2affaff24aa9076002ed6784ae513.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/a27c5bca51a0450aec03ea73062fde3a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/51f45d69397a3fe25e7b43a7025209f2.jpeg)
Centros de Rehabilitación
Sistema privado de rehabilitación más grande
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/be9c4ac9b9e95d3936078a7994993ef0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/69cdd1daf0ffb3d5fe6a09b794aa2afc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/baeceb1703c05f10254df3ab41662be0.jpeg)
Hospital Infantil de Oncología
El mejor hospital de México especializado en la atención del cáncer Infantil
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/e01713613bd0e0439ce893f39bcf256c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/b49803d678e13a028c8aecafd9317581.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/9a55f72f855058c8c0119985ce1016a6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/5785204ad994adcbcb9c7005a5a1d7aa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/6b1562baa1ba9b0ca84898225dfb650e.jpeg)
Centro Autismo 1
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/a27c5bca51a0450aec03ea73062fde3a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/51f45d69397a3fe25e7b43a7025209f2.jpeg)
Rehabilitación privado rehabilitación infantil grande del mundo
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/647c4744490eb6ea4fd9e4fa8a808013.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/4b44f09287eb627c579ec986b1d17d93.jpeg)
Universidad
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/5e42103aa0de0634e5f68a1c30aad8d4.jpeg)
El mejor lugar para formar especialistas en rehabilitación 1
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/be9c4ac9b9e95d3936078a7994993ef0.jpeg)
1
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/69cdd1daf0ffb3d5fe6a09b794aa2afc.jpeg)
Fábrica de Pelucas Oncológicas
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/87a003f0f13bcae1a229a6a36bd57820.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/31e8e2295d9537d1aa1dab17fe920e07.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/8cfccd3c0a0456f8e70277656e0485ef.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/3903fb1fc198f8253fff66ef1274404f.jpeg)
Donemos hoy y alcancemos juntos la meta
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/0020c651336dbc3ecdc7e9c7b0259668.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/f9f29836592ef5b4ae9c06aee82f0568.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/97c13a73344cecd814fd0a036ae7fd97.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241213061038-f8fc74ed89f35a7e2aff756b3bb5ff27/v1/904bcf1836dd34e68b2d72c44c4dfe14.jpeg)