EL PODER DEL TURISMO EL SECTOR ES UN GENERADOR DE EMPLEO E INVERSIÓN. 4Y5 SUPLEMENTO ESPECIAL
EDITOR: EDGAR MORALES / COEDITORES GRÁFICOS: EMMANUEL ORTIZ / PEDRO ORTIZ
ATRAERÁ A 3 MILLONES DE VIAJEROS EL TREN MAYA PROPICIARÁ UN ORDENADO DESARROLLO TERRITORIAL. 12 Y 13
ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ
ENTRE VISTA “LA POTENCIALIDAD TURÍSTICA DE UNA NACIÓN NO SE MIDE EN BASE AL NÚMERO DE TURISTAS RECIBIDOS, SINO A LAS DIVISAS CAPTADAS. ESTAMOS RECIBIENDO MÁS TURISTAS, PERO GASTAN MENOS”.
2C
Miguel Torruco
Secretario de Turismo
EL PRIMER S E C R E TA R I O
Surgido del
turismo
Miguel Torruco asegura que su aportación al sector será hacer más con menos y desarrollar atractivos ancla del país. Tiene fe en que el Tren Maya mejore la vida de los pobladores del sur de México POR EDGAR MORALES
unca antes, ningún funcionario arribó al máximo puesto de la Secretaría de Turismo federal, por decisión propia o por trazar una estrategia política para ser tomados en cuenta. Todos ocuparon el cargo porque el Presidente en turno así lo determinaba.
Sus raíces, su fuerza
Hay mucha similitud entre las metas logradas por Miguel Torruco, y por su madre, la actriz Maria Elena Marqués. Ella, se mentalizaba –como lo marca la ley de la atracción— para elegir la película, antes de que se la propusieran, era visionaria. Mientras que el secretario, tomando el ejemplo familiar, fue trazando la ruta, enfocándose mentalmente a cada paso, hasta lograr su objetivo.
DESCUBRE • DOMINGO / 10 / 02 / 2019 • EL HERALDO DE MÉXICO
Esta es la primera vez que un hombre se prepara durante más de 40 años para llegar a ser secretario de Turismo. Sólo fue persistente y estuvo en el lugar adecuado. El sueño se hizo realidad cuando Andrés Manuel López Obrador designó a Miguel Torruco, su asesor en turismo por más de 12 años, al frente de Sectur. Miguel, como gusta que le llamen, siempre ha sido combativo, así competía en karate de pequeño y, al crecer, lideró la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles y la Confederación Nacional Turística. Ahora, como secretario de Turismo, quiere marcar un antes y un después en la aplicación de políticas turísticas: “Somos el lugar 15 en captación de divisas turísticas y lo más probable es que caeremos al 16; en cuanto a turistas recibidos, estamos en el lugar 6, pero podríamos descender al séptimo u octavo”. La realidad ya la ha estudiado: “estamos recibiendo más turistas, pero gastan menos”. La causa es que “veníamos promoviendo un turismo de internación de bajo presupuesto”. El gasto promedio del turista extranjero en nuestro país es de 826 dólares, mientras que en España se sitúa en 1260 dólares. “Desde que el presidente López Obrador gana las elecciones, me di a la tarea de entrevistarme con los gobernantes de cada estado para proponer Atractivos Ancla”, comenta. Ni cuando canta “Something”, de su grupo preferido: The Beatles, se emociona tanto como al describir los tres Atractivos Ancla que están echando a andar. “En Mérida, Yucatán, el Atractivo Ancla será el Museo dedicado al cantautor Armando Manzanero; lo mismo en Campeche, donde estamos apostando al Museo de los Piratas, mientras que en Mexicali se reconstruirá la ciudad subterránea china”. Aún recuerda su primer viaje por México, sus padres lo llevaron a San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Ahí conoció la belleza natural en su máxima expresión, pero también la marginación. Por eso tiene fe en que el Tren Maya mejore las condiciones de vida de los pobladores. Cuando se le cuestionó sobre su aporte al turismo, toma el papel de profesor que ejerció: “será dar mejores resultados en captación de divisas, pero apoyando la política de austeridad del presidente López Obrador”. Desea ser recordado “como el primer egresado de Turismo que fue designado al frente de la Secretaría y logró hacer más con menos”.
IMPULSO E
El poder
turis del
El sector tiene un gran poder de transformación social en el país, detona infraestructura. POR EVERARDO MARTÍNEZ
04
DESCUBRE • ENERO 2019
CONÓMICO
smo La industria da empleo y recursos y es de las naciones más visitadas del mundo.
del
INFOGRAFÍA: DANIEL RAZO
05
DESCUBRE • ENERO 2019
n ú nc
FOTOARTE: SANDRA ROMO
DESTI NOS 2019
ca
losbos ca
6C
oa t r e u p llart va TRES DESTINOS MEXICANOS IMPERDIBLES POR EDGAR MORALES
PUERTO VALLARTA
CANCÚN
El clima veraniego casi todo el año, la arena blanca y el mar de tonos azules lo hacen un lugar deseado por extranjeros y nacionales, por ello fue el destino más visitado del país, que lo llevó a tener un crecimiento de 40 por ciento en reservas turísticas en 2018 contra el año anterior. La vida nocturna, su hotelería de gran turismo con spas super lujosos, lograron que los viajeros frecuentes a este lugar fueran parejas, con estadías promedio de siete días. Quintana Roo, al que pertenece este destino, vive uno de sus mejores momentos, ahora se construyen 30 mil nuevos cuartos de hotel que terminarán en los próximos dos años.
Tulum
El sitio arqueológico está a la orilla de la playa y es único en el mundo. El edificio principal se ubica en un acantilado en la arena blanca y mar turquesa.
Es una de las bahías más grandes del planeta, localizamos este destino de playa con la mexicanidad más intensa; porque combina arquitectura colonial, tradiciones de nuestra patria y la pertenencia del tequila y el mariachi. Los viajeros frecuentes a este destino son familias con una estadía promedio de cuatro a seis días. Vallarta, como también llaman a este destino, tiene una bien ganada fama por los tours de aventura, donde se aprovechan los escenarios naturales para lograr las mejores experiencias y extender la estancia, que el año pasado logró un promedio de 72 por ciento de ocupación. Meses como febrero llegaron a casi 90 por ciento a este sitio paradisiaco de Jalisco.
Malecón
Es uno de los íconos de la ciudad. Sus esculturas sirven para la foto del recuerdo, pero sobre todo es una zona reunión para ir a bares y restaurantes.
DESCUBRE • DOMINGO / 10 / 02 / 2019 • EL HERALDO DE MÉXICO
LOS CABOS
El encanto de este lugar está en sus paisajes desérticos, pero también llegan miles de turistas por la fiesta cosmopolita, las experiencia outdoor, los hoteles más lujosos y su gastronomía internacional de renombre. Los Cabos está hecho para lunamieleros o viajeros románticos. Los visitantes regularmente son parejas con estadía promedio de tres a cinco días. Para este años se esperan nuevas aperturas de hoteles con marcas de renombre, en mayo será el estreno del Hard Rock Hotel, otro que urge inaugurar es la marca de Robert De Niro y Nobu Matsuhisa: Nobu Hotel Los Cabos, además del Gran Lujo del Vidanta East Cape. En Baja California Sur, donde cerca de 70 por ciento del PIB está ligado al turismo, reciben vía aérea tres millones de visitantes; su principal mercado es el estadounidense, seguido por el canadiense, y para recibirlos, tiene una capacidad de 25 mil cuartos de hotel.
El Arco
Es una formación rocosa en el Cabo San Lucas. Ubicada en el extremo sur de la Península de Baja California Sur.
ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ
PER FI LES 8C
#LIDERAZGO
Los
HUMBERTO HERNÁNDEZ HADDAD Lo conocen por tener una charla amable y una narrativa muy estructurada, es el subsecretario de Desarrollo y Regulación Turística de la Secretaría de Turismo. Es abogado con honores. Ha estudiado en universidades prestigiadas como la UNAM, Harvard y La Sorbona. Es un estudioso de tiempo completo, hasta la fecha; experto analista de las Leyes de Reforma, también se graduó en Asuntos Internacionales, obtuvo maestría en Política Pública Internacional, estudios en Civilización Francesa, y así continúa. El gran valor del maestro Hernández Haddad es conocer y ser reconocido por los líderes del sector en EU. Esta será la llave que abrirá puertas en el principal mercado emisor de turistas hacia nuestro país –más de 65 por ciento de los visitantes internacionales que recibimos son estadounidenses -además tiene la virtud de negociar y resolver entuertos.
hombres del secretario Miguel Torruco, titular de la Sectur, tiene a dos personajes de alto nivel y que representan su círculo más cercano para la toma de decisiones POR EDGAR MORALES
S
on dos, parecen tan opuestos que por ello se atraen. Quizá de las pocas coincidencias es que ambos han sido considerados jóvenes talentosos, cada quien en su época. Ellos son Humberto Hernández Haddad y Simón Levy-Dabbah, de generaciones distantes, pero tejidos con el mismo hilo de la lealtad. El secretario de Turismo, Miguel Torruco, ha dicho que los admira, pues tienen aptitudes que los hacen únicos para desarrollar las nuevas propuestas y encomiendas turísticas.
DESCUBRE • DOMINGO / 10 / 02 / 2019 • EL HERALDO DE MÉXICO
SIMÓN LEVY-DABBAH Es el subsecretario de Planeación y Política Turística. Cuenta que su primer viaje a China fue el más complicado que hasta este momento había realizado, resultó dramático, quería claudicar, al final representó la mejor enseñanza; filosófica y comercialmente. Así estableció la primera empresa mexicana en Beijing y colaboró con diferentes marcas mexicanas para posicionar sus productos. Trabajó con Aeroméxico y la Secretaría de Economía. Por las redes sociales circula una imagen de Levy-Dabbah cuando estudiaba Derecho en la UNAM –se graduó con Mención Honorífica- se le observa feliz e inquieto; así permanece, siempre en movimiento. Creando –una de sus mayores fortalezas– negocios, ideas, libros. Es fanático del equipo de futbol Chivas, gusta de las quesadillas con flor de calabaza. Es perito en el mercado asiático, del que tan sólo de China salen más de 130 millones de viajeros.
ILUSTRACIÓN: NORBERTO CARRASCO
PER FI LES 10C
ASESORES DE
RESORTS DE LUJO Daniel Chávez Morán, fundador y propietario de Grupo Vidanta, uno de los desarrolladores de servicios turísticos más importante de México y América Latina, se unió al Consejo Asesor Empresarial del presidente Andrés Manuel López Obrador. El ingeniero civil por la Universidad de Guadalajara en sus inicios se dedicó a construir casas para vacacionistas en Mazatlán, Sinaloa, y en 1974 creó el grupo que actualmente posee; opera resorts de lujo en Nuevo Vallarta, Riviera Maya, Los Cabos, Acapulco, Puerto Vallarta, Puerto Peñasco y Mazatlán. A su labor empresarial se suma el reconocimiento como uno de los empleadores más respetados de América Latina, con una plantilla de más de 15 mil colaboradores.
GRUPO VIDANTA ES UN DESARROLLO TURÍSTICO LÍDER EN MÉXICO
Primera línea A través de su amplia experiencia en la industria turística, destacables empresarios del país aconsejan al presidente Andrés Manuel López Obrador sobre los retos en el sector POR NANCY BALDERAS
APOYO MULTISECTORIAL El director general de Grupo Empresarial Ángeles (GEA), Olegario Vázquez Aldir, es uno de los líderes empresariales que asesorará al Presidente. Desde los 16 años inició su colaboración en la empresa familiar, más tarde estudió Administración de Empresas en la Universidad Iberoamericana y ahora dirige uno de los grupos empresariales más destacados del país, con presencia en la industria del turismo, salud, comunicación y finanzas. Vázquez Aldir se reunirá con Andrés Manuel López Obrador para trazar y evaluar la hoja de ruta que derive en un mayor impulso económico para el país. Grupo Real Turismo, perteneciente a GEA, tiene 40 hoteles, que suman 6,885 cuartos en varios destinos del país y EU. DESCUBRE • DOMINGO / 10 / 02 / 2019 • EL HERALDO DE MÉXICO
TRAYECTORIA AÉREA La experiencia de Miguel Alemán Magnani en los rubros de transporte aéreo, desarrollo inmobiliario, entretenimiento y sector energético será otra de las aliadas de la nueva administración federal. Alemán Magnani no sólo es una figura relevante en el empresariado mexicano, por ser nieto de un expresidente de México, tampoco por ser hijo del ex gobernador de Veracruz, Miguel Alemán Velasco, sino por ser el fundador de una de las aerolíneas que más pasajeros mueve en el territorio nacional, Interjet, y de Grupo Alemán. Actualmente, Interjet opera con 85 aeronaves y brinda servicio aéreo a 53 destinos; 32 en la República Mexicana y 21 internacionales con rutas en Estados Unidos, Canadá, Centro y Sudamérica.
INTERJET DA SERVICIO A 53 DESTINOS EN EL PAÍS Y EL EXTRANJERO
ILUSTRACIÓN: NORBERTO CARRASCO INFOGRAFÍA: SANDRA ROMO
VALLADOLID
MÉRIDA
CANCÚN
IZAMAL
PUERTO MORELOS
CHICHEN ITZA
Ruta Maya
A R LL A
PLAYA DEL CARMEN
MD
Simbología Estación tren maya Vía FÉrrea existente Carretera concesionada Kantunil-Cancún ruta por hacer
TULUM
CAMPECHE
F.C. PUERTO
ESCÁRCEGA CALAKMUL
Es el primer tren de pasajeros
BACALAR
del mundo impulsado por una celda de combustible de hidrógeno, que produce energía eléctrica para la tracción.
TENOSIQUE
PALENQUE
Oxígeno
Hidrógeno
EL PRINCIPIO La electricidad para la tracción y los equipos embarcados se generan a través de la célula de combustible, se almacena en una batería y se recupera durante el frenado. Todo esto está supervisado por algoritmos de administración de la energía, que optimizan El sistema. Aciertos
En principio, el plan maestro del Tren Maya plantea 15 estaciones, sin embargo, se ha dejado la puerta abierta para que los gobiernos estatales propongan nuevas estaciones.
T R E N M AYA T R E N M AYA
Detonará Detonará
3 millones 3deMillones turistas al año
L L
De Turistas al año
El director general del Fonatur señaló que el desarrollo El director general Fonatur en señaló que el traerá desarrollo del ferrocarril de del pasajeros la región un del ferrocarrilterritorial de pasajeros en la región un ordenamiento pensado en lastraerá estaciones ordenamiento territorial pensado en las estaciones POREVERARDO EVERARDO MARTÍNEZ POR MARTÍNEZ
12
DESCUBRE • ENERO 2019
DESCUBRE • DOMINGO / 10 / 02 / 2019 • EL HERALDO DE MÉXICO
infraestructura más importante que a obra de infraestructura se realizará en México en las últimas décadas será el Tren Maya de pasajeros y carga, proyecto territorial ordenado de que incluye incluyeeleldesarrollo desarrollo territorial ordenado la región y que se estima captará 3 millones de de la región y que, se estima, captará 3 millones turistas al año. de turistas al año. Rogelio Jiménez Pons, director general del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur), en El Heraldo de México , dijo tur), enentrevista entrevistacon con El Heraldo de México, que la proyección será enserá el horizonte a 10 años, dijo que la proyección en el horizonte a unaaños, vez que en operación el ferrocarril, el 10 unaentre vez que entre en operación el fecual se espera arranque enarranque 2022. rrocarril, el cual se espera en 2022. “La zona arqueológica de Calakmul tiene un potencial inmenso, superior al de Teotihuacán. Tendrá tres millones de turistas al año, y eso va a tener un impacto y lo que estamos analizando es cómo atajaremos eso”, comentó el ejecutivo. El Tren una inversión de 180 mil TrenMaya Mayatendrá tendrá una inversión de 180 millones de pesos, segúnsegún las últimas previsiones mil millones de pesos, las últimas predel presidente Andrés Manuel López Obrador. La visiones del presidente Andrés Manuel López inversión se en dos: 150 mil en millones de Obrador. Ladividirá inversión se dividirá dos: 150 pesos las destinará el gobierno y 30 mil millones mil millones de pesos los destinará el gobierno se30 esperan inicialmente de la inicialmente iniciativa privada. y mil millones se esperan de la Jiménez Pons señaló que el desarrollo del iniciativa privada. ferrocarril pasajeros la el región traerá del un Jiménezde Pons señalóen que desarrollo ordenamiento territorial,en pensado entraerá las estaferrocarril de pasajeros la región un ciones que se vayan a realizar con en el tren y no ordenamiento territorial, pensado las estauno como se planteó en Cancún, el cual, ciones queelseque vayan a realizar con el tren y no
a todo vapor
RU U TTAA
EL EQUIPO DE AMLO PROPONE UN TREN QUE CORRE A BASE DE HIDRÓGENO, CON EL OBJETIVO DE NO CONTAMINAR LA REGIÓN DE CALAKMUL.
12/13 12/13C
EL MOTOR DE TRACCIÓN
Acciona las ruedas para la aceleración y el frenado.
EL INVERTIDOR/CONVERSOR DE TRACCIÓN Ventajas
Según el director general del Fonatur, el tren tendrá desarrollos puntuales que se va a definir en una política territorial pensada en evitar desigualdad y concentración de hoteles en un solo punto.
Garantiza que la energía apropiada se transmita entre la celda de combustible, la batería y el motor de tracción, y también recoge la energía generada por el movimiento del tren durante el frenado, redistribuyéndolo al convertidor y a las baterías.
uno como el que se planteó en Cancún, el cual, una vez que se llenó de hoteles y comercios, una vez que se llenó de hoteles y comercios, tuvodesbordado. un crecimiento desbordado. tuvo un crecimiento Aciertos provocó que muchos que“Esto provocó que“Esto muchos trabajadores que-trabajadores Es un gas almacenado En principio, el entres tanques de retención daran alejados de sus horas pre plan maestro daran alejados de sus casas. Hasta trescasas. horasHasta del Tren Maya en derivó el techo,en es el de recorrido se pueden hacer y eso de recorrido se pueden hacer y eso derivó en plantea 15 combustible utilizado una ciudad triste, incluso con altos índices de una ciudad estaciones, sin triste, incluso con altos índices de por la celda de embargo, se haEso se tratará suicidios. se tratará delocorregir, como lo esserá suicidios. de Eso corregir, como es combustible, dejado la puerta en Playa del Carmen”, dijo. suministrado en Playa del Carmen”, dijo. abierta para que por del un socio. principio, el pre maestro Tren los gobiernos En principio, el En preplan maestro delplan Tren estatales Maya plantea 15 estaciones, en Palenque, TeMaya plantea 15 estaciones, en Palenque, Tepropongan nosique, Escárcega, Ciudad Campeche, Mérida, nosique, Escárcega, Ciudad Campeche, Mérida, nuevas Izamal, Chichén Itzá, Valladolid, estaciones. Izamal, Chichén Itzá, Valladolid, Cancún, Puerto Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Morelos, Playa del Carmen, Tulum, Felipe Tulum, Ca- Felipe Carrillo Puerto, Bacalar ySin Calakmul. Sin embargo, se ha rrillo Puerto, Bacalar y Calakmul. embargo, Ventajas dejadoabierta la puerta abierta para que los gobiernos se ha dejado la puerta para que los goSegún el estatales propongan nuevas estaciones. biernos estatales propongan nuevas estaciones. director general “El tren tendrá desarrollos del Fonatur, “El tren tendrá desarrollos puntuales que sepuntuales que se el tren tendrá vanpolítica a definir en una política territorial pensada van a definir en una territorial pensada desarrollos en evitar desigualdad y concentración de hoteles en evitar desigualdad y concentración de hopuntuales que en un solo eso Tren lo hace Fonatur teles en un solo punto. Porpunto. eso el Por Tren loel hace en una política y no SCT”,de agregó. Fonatur y no la Secretaría Comunicaciones territorial el hidrógeno El proceso de licitación de la obra Convierte ya comenzó, pensada en evitar y Transportes”, agregó. y oxígeno desigualdad y selicitación realizaráde en la ocho tramos; el que ya está en enelectricidad, El proceso de obra ya coque es transferida a las baterías concentración proceso en CompraNet es elya referente al tramo menzó, se realizará en ocho tramos; el que de hoteles en de litio, eliminando así cualquier de CompraNet Escárcega a Valladolid y que pasa por Calakun soloen punto. está proceso en es el referente emisión de contaminantes. mul y Playa del Carmen, en donde se esperan al tramo de Escárcega a Valladolid y que pasa consultas a poblaciones indígenas conforme a por Calakmul y Playa del Carmen, en donde se protocolos internacionales. esperan consultas a poblaciones indígenas. Fuente: Equipo de transición de AMLO.
EL CONVERSOR AUXILIAR
Convierte la energía eléctrica recibida de la celda de combustible o de la batería para adaptarla a varios equipos en el límite (aire acondicionado en las puertas, pantallas de información del pasajero, iluminación).
EL HIDRÓGENO
2
13
Energía
O
LA CÉLULA DE COMBUSTIBLE
LAS BATERÍAS DE ION LITIO
DESCUBRE • ENERO 2019
DESCUBRE • DOMINGO / 10 / 02 / 2019 • EL HERALDO DE MÉXICO
Almacena parte de la energía extra producida por la celda de combustible, así como la energía cinética recuperada durante el frenado. Las baterías la suministran al tren en funcionamiento normal y pueden utilizarse para frenar la aceleración del tren cuando sea necesario.
s a y jo
s 4.1 a c i t n s í e r r t u t el ya d Ma Sur de México
5 1 s La
MILLONES DE HABITANTES ALBERGAN LOS CINCO ESTADOS
41
MUNICIPIOS DE LA REGIÓN CRUZARÁ LA OBRA FERROVIARIA
veracruz
Escárcega, Campeche
Se ubica El Tigre, capital prehispánica de los acalanes y lugar donde Cortés asesinó a Cuauhtémoc, Además del centro ecoturístico con su ruta de cenotes.
villahermosa
Palenque oaxaca
conectividad
El proyecto potencializa la apertura de una línea aérea entre la terminal de palenque, chiapas y oaxaca.
San cristóbal de las casas
historia
POR EDGAR MORALES
S
on más de tres mil años de la civilización maya aún viva, que continúan contándola sus herederos en la tierra de sus antepasados; hoy fraccionada en cinco estados del lado mexicano: Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Chiapas. Cada piedra o ladrillo de sus vestigios históricos es fiel testigo de la grandeza de esta cultura. Las zonas arqueológicas de la región son un atractivo para los turistas, que ahora reciben a siete millones de visitantes al año. El recorrido del tren será diverso en su belleza natural. En algunos puntos sobresale el encanto de la selva, en otros será la magnificencia de lagunas, playas o cenotes.
A partir de Palenque, se organizan excursiones hacia Bonampak — interesante por sus murales— o Yaxchilán.
DESCUBRE • DOMINGO / 10 / 02 / 2019 • EL HERALDO DE MÉXICO
Palenque, Chiapas
El atractivo es la zona arqueológica de Palenque, declarado patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Llama la atención su arquitectura y diseño escultórico. Se localizan las cascadas de Misol-Há y las de Agua Azul.
ILUSTRACIÓN: SANDRA ROMO
LA RUTA M AYA
Valladolid, Yucatán
Mérida, Yucatán
La Ciudad Blanca impresiona por su arquitectura, y a lo largo del Paseo Montejo hay obras majestuosas como el Palacio de Cantón, que sirve al Museo Regional para mostrar piezas arqueológicas de la cultura Maya.
Chichén Itzá, Yucatán
La zona arqueológica con el templo de Kukulkán. Dos veces al año baja una sombra que simula una serpiente, Quetzalcóatl.
Pueblo Mágico en el que se puede realizar un recorrido en calesa para descubrir el Ex Convento de San Bernardino de Siena.
14/15C
Cancún, Quintana Roo
Esta es la joya de la corona del turismo mexicano, por sus aguas cálidas de azul intenso y arena blanca. Oferta las mejores marcas de hotel,
Campeche, Campeche
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Fue fortificada y se mantienen algunos como el Fuerte de San Miguel, San José El Alto o el Baluarte de la Soledad.
Cancún Puerto Morelos Playa del Carmen
IZAMAL Mérida
Valladolid
Playa del Carmen, Quintana Roo
Campeche
F. Carrillo Puerto
Izamal, Yucatán
Se puede recorrer en calesa y admirar el Convento San Antonio de Padua o la zona arqueológica de Kinich Kakmó.
Lugar de playa para los que gustan de bucear o practicar snorkel. En sus playas se puede apreciar el milagro de las tortugas desovando.
Le llaman el Corazón de la Riviera Maya, por su franja lujosa de hoteles Gran Turismo y el espacio perfecto para parques temáticos, como Xcaret,
Chichén itzÁ tulUm
Puerto Morelos, Quintana Roo
Tulum, Quintana Roo
Una ciudad amurallada al borde del mar caribe en la que destaca El Castillo, una de las construcciones más emblemáticas de los Mayas. Se encuentran cerca lagunas y cenotes.
atractivo
El turismo internacional será uno de los pilares para consolidar el proyecto y alcanzar un mayor impulso.
Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo
Bacalar
Los Mayas la construyeron como mirador y aduana. La población invita a descubrir los milagros de la medicina tradicional y ofrece talleres de henequén.
EscÁrcega Calakmul
Bacalar, Quintana Roo
Tenosique
Cuenta con la Laguna de Bacalar, con efecto technicolor por los siete colores del cuerpo de agua. Es un pueblo con una fortificación construida en el siglo XVIII para Para llegar a esa zona se deberá transbordar a un tren evitar saqueos de los piratas. de hidrógeno con menos ruido y vapor de agua para evitar daños a la flora y fauna de la Reserva de la Biósfera.
Calakmul, Campeche
1,500
Tenosique, Tabasco
El mayor interés turístico lo registra la zona arqueológica de Pomoná y su interesante museo de sitio. Destaca la gastronomía por su gran variedad de quesos, la tortilla de coco y el tradicional pozol.
KILÓMETROS DE DISTANCIA TENDRÁ LA OBRA
50
MIL HECTÁREAS DE ÁRBOLES FRUTALES SE SEMBRARÁN
UNA EXPERIENCIA SIN LÍMITES
Encanto
Cada tramo del Tren Maya es una joya turística que sorprenderá por sus vivencias singulares en los 1500 kilómetros de vía.
DESCUBRE • DOMINGO / 10 / 02 / 2019 • EL HERALDO DE MÉXICO
Confort
Para mayor comodidad, se puede abordar como origen Palenque, en Chiapas, o Cancún, en Quintana Roo.
Gastronomía Se disfrutará la diversidad de sus alimentos, artesanías y el cúmulo de riqueza de sus parques temáticos.
Cultura
A partir de Palenque, se organizan excursiones hacia Bonampak o Yaxchilán, asombrosa por sus jeroglíficos.
FOTOS: ESPECIAL FOTOARTE: ALLAN G. RAMÍREZ
PER FI LES 16C
MODELO RENTABLE Gabriel Escarrer Jaume, vicepresidente y consejero delegado de Meliá, asumió la mayor responsabilidad de la compañía que preside Gabriel Escarrer Juliá a inicios de 2017. Bajo su liderazgo, Meliá inicia una nueva etapa en un entorno más global. En este nuevo contexto, la firma avanzará para consolidar su modelo de rentabilidad y sustentabilidad. Escarrer abordó otro importante reto, al lanzar un ambicioso plan de remodelación de los activos hoteleros, y desde entonces, no ha dejado de luchar por mantener la posición de vanguardia de Meliá en el sector hotelero español, ampliándolo además a escala internacional. Meliá es líder del sector turístico en Reputación Corporativa según el ranking Merco (un reconocimiento en cuatro años consecutivos), cuenta con más de 99 mil habitaciones en su portafolio.
CONFIANZA Gabriel Barceló Oliver, presidente honorario de Grupo Barceló, comenzó a trabajar en la empresa familiar desde 1939 desde los 11 años. En 1950 tuvo sus primeros contactos con el sector turístico a través del autobús con el que su familia empezó a transportar turistas por la isla de Mallorca. Desde entonces, la compañía no para de crecer y actualmente tiene una amplia división de viajes y una cadena hotelera que ocupa la tercera plaza del ranking de España y la 29 a nivel internacional. Barceló Hotel Group cuenta con 249 hoteles urbanos y vacacionales de 4 y 5 estrellas, y más de 54 mil habitaciones, distribuidos en 22 países y comercializados bajo cuatro marcas: Royal Hideaway Luxury Hotels & Resorts, Barceló Hotels & Resorts, Occidental Hotels & Resorts y Allegro Hotels. En México tiene 22 hoteles.
HOTELEROS
Se
con soli dan
en México Importantes empresarios españoles se han enfocado en el desarrollo de destinos turísticos del país POR EVERARDO MARTÍNEZ
DESCUBRE • DOMINGO / 10 / 02 / 2019 • EL HERALDO DE MÉXICO
EXPERIENCIA FINANCIERA Don Alfredo Fernández Agras, presidente de HN Hotel Group, es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Experimentado banquero, actualmente dedicado a la inversión en compañías privadas y al asesoramiento en corporate finance, actualmente encabeza a la segunda compañía hotelera más grande de España con más 58 mil 900 habitaciones. En los últimos 20 años ha trabajado en varios bancos de inversión; fue Managing Director y cohead en 360 Corporate y Managing Director en UBS Investment Bank en España. Previamente, trabajó en Merrill Lynch y Morgan Stanley. Ha participado en numerosas operaciones de M&A y mercado de capitales en Europa. Trabajó anteriormente como abogado mercantilista y fiscalista en Arthur Andersen. En México tiene 15 hoteles de las 379 propiedades que opera en todo el mundo.
GASTRO LAB 18C
Evolución
Después de los 90, la cocina molecular pasó de moda y surgieron nuevas propuestas.
Con sabor
Los chefs de Noso, Garum, Alaia y Zeru son las nuevas apuestas. españolas.
MÉXICO Y ESPAÑA UNIDOS POR EL SABOR No se puede imaginar la gastronomía mexicana sin la española ni viceversa; las dos son un perfecto complemento POR CRISTINA MIERES, RAFAELA KASSIAN Y JUANMA MARTÍNEZ
S
egún el investigador Boyd-Bowman, de 1493 a 1519 llegaron a tierras americanas 308 mujeres procedentes de España, 60 por ciento andaluzas. Paco Ignacio Taibo I relata en su libro Encuentro de Dos Fogones, que estas mujeres al comienzo de su vida en América, añoraron la harina de trigo, pero pronto acabaron acudiendo al maíz para hacer tortas y panes que en España llaman borona. Para Pilar Gonzalbo Aizpuru, en su obra Las Mujeres en la Nueva España, mientras la andaluza intentaba reproducir en su cocina las ensaladas y gazpacho de su tierra, a su lado, la indígena arrodillada en el suelo molía pacientemente en el molcajete los granos de maíz. Pero donde realmente se fraguó el mestizaje fue en los conventos de monjas. Religiosas, provenientes en su mayoría de las clases más pudientes de aquella sociedad, iban acompañadas de sirvientas indígenas, en donde fusionaron sus conocimientos culinarios. Sor Juana Inés de la Cruz, por ejemplo, es una de las pioneras del nacimiento de la cocina mexicana. La Guerra Civil Española produjo una importante inmigración hispana a México, incluyó a profesionales destacados, los cuales quisieron hacer de la Nueva España su país por medio de la gastronomía, es así como surgen las tiendas de abarrotes, al mismo tiempo se abren establecimientos de cocina española.
DESCUBRE • DOMINGO / 10 / 02 / 2019 • EL HERALDO DE MÉXICO
Ingredientes que los españoles trajeron a América *TRIGO *CEBADA *AVENA *LENTEJAS *RÁBANOS *ESPARRAGOS *ZANAHORIA *CAÑA DE AZÚCAR *LIMONES, *NARANJA *ACEITE DE OLIVA *ACEITUNAS *LA VID *ALMENDRAS *NUECES *AJO *CEBOLLA *AZAFRÁN *ALFALFA
Podemos mencionar algunos restaurantes como Prendes fundado por un joven asturiano que llegó al Puerto de Veracruz, el Danubio inaugurado en 1936 por dos vascos, e introdujo en los paladares mexicanos la comida del Cantábrico, Lar Gallego, Bellinghausen, no podemos dejar de mencionar El Casino Español, el centro social más antiguo de la sociedad española en México, creando así un parteaguas en la forma de ver la gastronomía española en nuestro país. Toda esta situación fue evolucionando. Luis Marcel abre La Costa Vasca compartiéndonos las primeras probadas de lo que años después se convirtió en la alta gastronomía española. Los españoles se consolidaron y se convirtieron en empresarios y restauranteros prestigiosos. El salto a la modernidad se produjo con la apertura del restaurante Tezka, de Juan Mari Arzak, en 1994 oferta en la que nos presentaba la nueva cocina vasca y técnicas de la cocina molecular. Junto a este acontecimiento llegaron cocineros como Mikel Alonso, Gorka Bátiz, Bruno Oteiza y Alberto Ituarte. Pero lo molecular pasó de moda y se empezó con la cocina de producto, dando como resultado a la apertura de talentosos chefs que han encontrado en nuestro país un lugar para compartir los sabores de España, como Noso, Garum, Alaia, Zeru, entre otros.
GASTRO LAB 19C
Quesadillas
No puedes dejar de probar una quesadilla, que se hace a base de una tortilla rellena de queso Oaxaca y un guisado, producto típico mexicano que se deshebra y se derrite en el comal.
Tacos
LOS PLATILLOS MEXICANOS QUE NO PUEDES PERDERTE
Salsas
Preparaciones para acompañar cualquier tipo de platillo, por lo general son picosas. Se hacen a base de tomate verde y jitomate (rojo), agregándole distintos tipos de chiles.
Elaborados a base de tortilla con diferentes rellenos. La tortilla se hace con una mezcla de maíz, éstas pueden ser blancas, amarillas, azules o rojas, según el tipo de grano.
Frijoles
Es el alimento básico del mexicano, que se prepara en distintas versiones, y pueden ser negros o bayos. Asimismo, se pueden consumir refritos o en caldo.
Esto es sólo una pequeña probada de algunos sabores que puedes encontrar en el país, si de gastronomía se trata Tamales
POR CRISTINA MIERES Y RAFAELA KASSIAN
Cada región de México tiene su propio estilo, la clásica se prepara con una mezcla de maíz cacahuazintle, manteca y polvo de hornear, se rellenan con salsas y diferentes productos.
Pozole
Es una sopa cuyo ingrediente principal es el maíz, a la que se le agrega pollo o cerdo deshebrado; el caldo puede ser rojo o blanco. Tiene como guarnición rábano, lechuga picada, limón y orégano.
Mole
Cochinita pibil
Preparación hecha con diferentes chiles, especias, semillas, chocolate, frutos secos, todo molido. Se sirve con pollo, carne o las famosas enmoladas: tortilla rellena de queso bañada con mole.
Carne de cerdo adobada con achiote, envuelta en hoja de plátano y cocida dentro de un horno debajo de la tierra. Se acompaña con cebolla morada, chile habanero y tortillas.
Chiles en Nogada
Si visitas nuestro país en septiembre, no puedes perdértelos. Preparación hecha a base de chile poblano relleno de una especie de picadillo de carne con frutos secos, bañado en una salsa de nuez de castilla con crema.
DESCUBRE • DOMINGO / 10 / 02 / 2019 • EL HERALDO DE MÉXICO
FOTO: ESPECIAL
POR EVERARDO MARTÍNEZ
LO QUE VIENE 20C
EN TREN
EN MÉXICO NO DEJARON DE EXISTIR LOS TRENES DE PASAJEROS. EL CHEPE, EL TEQUILA EXPRESS Y EL DE TIJUANA A TECATE SON DE LOS MÁS FAMOSOS.
DÓNDE: EN JALISCO, CHIHUAHUA Y TIJUANA ESTÁN LOS MÁS CONOCIDOS. CUÁNDO: LOS FINES DE SEMANA ES CUANDO TIENEN MEJOR AMBIENTE. $$$: COSTOS SON VARIABLES 700 HASTA 8,400 PESOS.
LA GUÍA 10
ESTACIONES Y DOS TERMINALES EN LOS MOCHIS Y EN CHIHUAHUA.
EL CHEPE
TE LLEVA DE LOS MOCHIS A CHIHUAHUA. SU ATRACTIVO SON LAS BARRANCAS DEL COBRE Y PASA POR EL PUEBLO MÁGICO EL FUERTE.
PODRÁS ADMIRAR LAS CASCADAS, MONTAÑAS Y LAS COSTUMBRES DE LOS ÍNDIGENAS RARÁMURIS.
TREN TEQUILA EXPRESS
8,400
TE LLEVA DESDE GUADALAJARA AL PUEBLO MÁGICO DE TEQUILA.
ES EL COSTO MÁXIMO POR UN VIAJE EJECUTIVO.
PARA INICIAR EL TRAYECTO, PUEDES LLEGAR A LOS MOCHIS, SINALOA, O DESDE CHIHUAHUA.
3
VAGONES QUE ACOMODAN A 62 PASAJEROS CADA UNO, EL GLAMOUR NUNCA SE ESCAPA EN EL TREN.
EN TODOS LOS TRENES SE INCLUYE DEGUSTACIÓN DE LA COMIDA DE LA REGIÓN.
2,300 ES EL COSTO POR CADA PERSONA.
LA EXPERIENCIA QUE TE OFRECE ES COMO ABRIR UNA VENTANA AL PASADO.
TIJUANATECATE ESTÁ HECHO PARA LOS AMANTES DEL VINO Y LA CERVEZA, SU RECORRIDO ES POR BAJA CALIFORNIA.
2.5
HORAS DURA EL TRAYECTO Y PASA POR PUEBLOS MÁGICOS. CONCIERTO Y BIENVENIDA CON MARIACHI Y CON CERVEZA ARTESANAL Y QUESOS.
LAS BEBIDAS SON UN DELEITE PARA LOS TURISTAS, QUE LES GUSTA LO EXÓTICO.
PARA TODOS LOS GUSTOS
3
Campeche
Ciudad visitada por piratas, y que sus construcciones dan muestra de ello. Fue diseñadas para la defensa del sitio. Ahora sus casonas y haciendas son confortables hoteles y boutiques. Se pueden visitar zonas arqueológicas monumentales como Edzná y Calakmul.
9
6
2
10
4
5 Si quieres conocer la descripción de fiesta, visita este poblado, pequeño en dimensiones, pero de gran arquitectura, que llama la atención por sus portales clásicos y el colorido de sus casas. En cada esquina hay soneros y bailarines, comida y una mezcla de fe y delirio.
22C
Este año se ostenta como la capital americana de la cultura. Es fruto del trabajo que se ha hecho para restaurar la ciudad al conservar su estilo barroco y eso sirvió para que la UNESCO la declarara Patrimonio Cultural de la Humanidad.
7
5
8
Tlacotalpan
San Miguel de Allende 1
3 1
7 Puebla
Cuenta la historia que fue diseñada por ángeles, de ahí el trazo de la ciudad como tablero de ajedrez. Asombran los detalles arquitectónicos de estilo colonial español. Por eso la nombraron Patrimonio Cultural. Es un destino de artesanías, de eventos culturales y de gastronomía.
FOTOS: ESPECIAL
6 Zacatecas
Es un museo al aire libre. Cada piedra utilizada para construir fue concebida para crear arte. Lo mismo se puede observar desde lo alto del teleférico y en las entrañas de la tierra dentro de la mina del Edén. La UNESCO la declaró Patrimonio de la Humanidad y la eligió para poner su sede en México.
9 Querétaro
¡Es una lindura de lugar!... dice en la canción El Queretano –de Bermejo y Cortázar- y dice bien. La hotelería se ha encargado de adaptar antiguas casonas como hoteles boutique y restaurantes de buena factura. La población siempre está dispuesta para compartir sus historias y leyendas.
2 Ciudad de México
“La Ciudad de los Palacios”, como la llamó el inglés Charles Latrobe, hace honor a la descripción por sus imponentes construcciones. El corazón de la ciudad está repleta de museos, restaurantes, tiendas, centros de diversión, recorridos culturales y más.
M
8 Morelia
La ciudad de la cantera rosa luce el colorido de esa piedra en la mayoría de sus más de mil monumentos históricos del centro de la ciudad. Ese destino es parte del anecdotario de la Independencia de México. Los principales líderes se formaron aquí. Lugar ideal de la buena gastronomía.
4 Guanajuato
A cada paso hay historia de minas y revueltas. Los sentidos se llenan de barroco por doquier. Eso mismo percibieron en la UNESCO para nombrarla Patrimonio de la Humanidad. Es un sitio para gozar museos, restaurantes, espectáculos callejeros, minas y leyendas en los balcones.
ajestuosas y altivas, son joyas arquitectónicas que se mantienen erguidas, atestiguando el tiempo que en ellas se detuvo. Son 10 las más emblemáticas de nuestro país y la mejor excusa para realizar un viaje de esparcimiento cultural. La buena noticia es que se les sigue apoyando desde el gobierno, este año se les asignaron del presupuesto 78 millones de pesos en conjunto. De hecho, nuestro país es uno de los 167 estados que hasta la fecha se han adherido a la Convención del Patrimonio Mundial. México es el cuarto país con mayor número de ciudades inscritas en la Lista del Patrimonio Mundial.
10 CIUDADES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD POR EDGAR MORALES
DESCUBRE • DOMINGO / 10 / 02 / 2019 • EL HERALDO DE MÉXICO
10 Oaxaca
Ciudad rica en arquitectura y punto de partida de los maestros artesanos del barro negro, zonas arqueológicas como Monte Albán y Mitla, el árbol del Tule, único en el mundo, y dos restaurantes de los 50 mejores del orbe. Aquí todo tiene un perfume especial, desde el mezcal, hasta el mole.
Los sitios inscritos deben cumplir con criterios y características específicas, ya que plasman una función de hitos en el planeta, de símbolos de la toma de conciencia de los estados y pueblos acerca del sentido de esos lugares y emblemas de su apego a la propiedad colectiva y la transmisión de ese patrimonio a las generaciones futuras. En esas ciudades se han implementado acciones claras, con prácticas de preservación, mantenimiento, rehabilitación, restauración y conservación de su valor histórico, características arquitectónicas y urbanísticas, a efecto de mejorar la calidad de vida de sus habitantes y el adecuado uso de los espacios públicos.