







POR LA DEMOCRACIA PLENA
CLAUDIA SHEINBAUM
› Se convertirá México en uno de los países más democráticos del mundo con la elección que renovará al Poder Judicial "porque se elegirá a ministros, magistrados y jueces". Así lo vislumbró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a unos días de arrancar la campaña por los comicios judiciales del próximo 1 de junio. Por cierto, en su gira del fin de semana por el centro del país, la mandataria fue bien recibida por pobladores de los estados de Tlaxcala e Hidalgo.
DESDE LA FE A LAS URNAS
CARLOS AGUIAR RETES LUIS D. COLOSIO
› Para cumplir el objetivo de que la ciudadanía acuda a las urnas el 1 de junio, la Arquidiócesis Primada de México, que lidera Carlos Aguiar Retes, ofreció sus medios de comunicación digitales para dar publicidad a candidatos y candidatas que buscan un lugar en la Corte. Quiere ayudarles por el poco tiempo y recursos que tienen para sus campañas.
LENIA BATRES
DESEQUILIBRIOS
› Por cierto, hablando del Poder Judicial, fue la ministra Lenia Batres quien criticó el monto de las percepciones que reciben los juzgadores y altos directivos de este poder. Advirtió que son una muestra de que quienes tienen la encomienda de hacer respetar la Constitución no la obedecen y ganan más que la Presidenta.
RECUERDAN A COLOSIO
› Ayer fue recordado Luis Donaldo Colosio por algunos actores políticos, como el senador Manlio Fabio Beltrones, quien le dedicó un mensaje: “Un recuerdo cariñoso, hasta el cielo”. Otro de sus cercanos, Alfonso Durazo, rindió homenaje en su mausoleo, donde dijo que todos tenemos el compromiso de valorar las ideas del ex candidato presidencial.
ALEJANDRO ARMENTA
100 Y CONTANDO
› Cumplió Alejandro Armenta sus primeros 100 días como gobernador de Puebla, en los que, nos hacen saber, ha trabajado para construir los pilares del segundo piso de la Cuarta Transformación y orientando las acciones de gobierno en el Humanismo Mexicano y los principios de la Bioética Social, centrado en las necesidades de las y los poblanos.
MIGUEL ÁNGEL YUNES
PLEITO JAROCHO
› Donde no la están pasando bien los morenistas es en Veracruz, debido a que el senador Miguel Ángel Yunes ha impuesto candidatos panistas y priistas para las alcaldías que están en juego. El pleito amenaza con crecer porque la gobernadora Rocío Nahle, que no puede ver ni en pintura a los Yunes, ha expresado su desacuerdo.
SALOMÓN JARA
PRIMERO LOS POBRES
› La presidenta Sheinbaum acudió el fin de semana a Oaxaca para conmemorar el natalicio de Benito Juárez Ahí, reconoció el trabajo del gobernador Salomón Jara, porque, a pesar de ser una de las entidades con más rezagos del país, gobierna cerca de la gente con la máxima juarista: por el bien de todos, primero los pobres.
ARTICULISTA INVITADO
MARTÍ BATRES G.* @martibatres
El 7 de febrero de este año 2025, la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, envió al Congreso de la Unión una iniciativa para reformar la Ley del ISSSTE, con el objetivo de fortalecer el acceso a la salud y a la vivienda para los trabajadores del Estado, jubilados, pensionados y sus familias. Sin embargo, la desinformación sobre la iniciativa y la presencia de otros temas de debate más complejos, llevaron a la Presidenta a retirarla formalmente, a fin de abrir el diálogo con los diversos sectores de trabajadoras y trabajadores, por un lado; y de encontrar vías más rápidas y directas, no necesariamente legislativas, para concretar los proyectos en materia de salud y vivienda. En materia de vivienda, la iniciativa del 7 de febrero pasado planteaba establecer las bases para dos líneas de acción ampliamente benéficas para las personas acreditadas del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
deudas que ya han sido pagadas dos o más veces.
La segunda línea estaba orientada a recuperar las facultades del FOVISSSTE en materia de construcción, rehabilitación y mejoramiento de vivienda, que tenía desde la Ley del ISSSTE de 1960, ratificadas en las reformas de 1983 y 1985, y arrebatadas por la Ley del 2007.
Se trataba de que el FOVISSSTE no se limitara a ser sólo un administrador de créditos, pues estos, en muchas ocasiones, no pueden ser colocados en el mercado inmobiliario, debido a los altos costos de la vivienda privada y los bajos ingresos de algunos empleados.
La desinformación sobre la iniciativa llevó a la Presidenta a retirarla formalmente
La primera estaba orientada a ayudar a quienes sostienen deudas problemáticas y hasta impagables con el FOVISSSTE, a través de tres tipos de programas: 1) Congelamiento de la deuda para evitar que siga creciendo y facilitar su pago.
2) Quitas a los grandes endeudamientos, especialmente para apoyar a jubilados y pensionados.
Y, 3) Condonación de las
Evidentemente se trataba de objetivos nobles que podrían haber quedado interrumpidos por el retiro de la iniciativa del 7 de febrero de 2025.
Por fortuna, la Presidenta ha planteado que dichos objetivos se concretarán, incluso, si es necesario, recurriendo a instrumentos administrativos.
Más allá de las dificultades que se presentan, o de las vías e instrumentos normativos que se requieran para su realización, lo cierto es que el derecho de las familias de las y los trabajadores del Estado, maestras y maestros incluidos, de acceder a una vivienda, está renaciendo en estos días de transformación.
*Director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
LUNES / 24 / 03 / 2025
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
El Instituto Nacional Electoral (INE) tiene 31 convenios de colaboración con dependencias, fiscalías y Servicios Médicos Forenses (Semefos) de todo el país para ayudar a localizar personas desaparecidas
De acuerdo con un informe del órgano electoral, el objetivo es que los Semefos proporcionen información biométrica de huellas dactilares de personas no localizadas o desconocidas que contribuya a la identificación respecto de la información con la que cuenta el INE, permitiendo también la depuración del Padrón Electoral.
Además, se definió un protocolo con el fin de cumplir la protección de datos personales en conjunto con autoridades.
Desde hace poco más de nueve años, cuando el órgano electoral comenzó a ayudar en la identificación de personas, se ha pedido el apoyo al INE para el reconocimiento de 303 mil 780 personas no localizadas, a través de los sistemas Automatic Finger Identification System y Automatic Biometric Identification System
La instancia que más solicitudes envía al INE para el apoyo de reconocimiento de personas es la Comisión Nacional de Búsqueda, que registra 269 mil 655 solicitudes, seguida de la Secretaría de Seguridad, con 24 mil 812 solicitudes.
Mientras que de los estados el mayor número de solicitudes es de autoridades de Michoacán, con 3 mil 931 solicitudes, y Tamaulipas, con 2 mil 163 solicitudes.
APORTA VALOR
l Con el apoyo se le da valor social al Padrón.
l Esta labor retribuye algo a la sociedad, dice el INE.
l MIL RESPUESTAS POSITIVAS REGISTRAN. 100 154
FIRMA CONVENIOS CON DEPENDENCIAS, FISCALÍAS Y SEMEFOS DE TODO EL PAÍS PARA AYUDAR EN LA IDENTIFICACIÓN
l MILLONES DE REGISTROS TIENE EL INE.
POR MISAEL ZAVALA
Así, según el órgano electoral, de las 303 mil 789 solicitudes, se han obtenido 154 mil 667 respuestas con al menos un registro para efectuar identificaciones, lo que representa poco más de 50% de los casos. En estas situaciones, el INE aporta a las instituciones encargadas de la búsqueda de personas desaparecidas la información de los registros identificados con el objetivo de apoyar y ejercer sus atribuciones en la búsqueda de personas, en bases de datos forense o de personas no identificadas
ENGROSAN TRABAJO 31303
ACUERDOS, LOS QUE TIENE EL INE CON INSTITUCIONES.
MIL SOLICITUDES DE IDENTIFICACIÓN HAY.
que estén, por ejemplo, en algún hospital, centro de salud o centro de asistencia.
Y es que el órgano electoral nacional cuenta con la base de datos biométricos más grande del país, con huellas dactilares y
otros datos biométricos de más de 100 millones de personas registradas con credencial para votar con fotografía. Las huellas dactilares se captan como parte del levantamiento de los trámites de la credencial para votar en un esquema que permite el registro de 10 huellas dactilares, el cual sigue funcionando desde 2012. Además, el INE cuenta con un registro de huellas dactilares en 14 millones de registros dados de baja del Padrón Electoral, dentro de los que destacan 9.3 millones correspondientes a defunciones, y 4.4 millones correspondientes a credenciales que perdieron vigencia.
Los peritajes los realizan las propias instituciones que solicitan la información, por lo que se desconoce si dichos datos proporcionados por el órgano autónomo ha concluido en la ubicación de alguna persona
l La gente confía en el Instituto Electoral al entregar sus datos.
l Los convenios, con dependencias federales y locales.
l Fiscalías estatales y la FGR también solicitan información.
ALFREDO
GONZÁLEZ CASTRO
#OPINIÓN
El gobernador
Jiménez consolidó una red de poder, marginando a sus aliados del PRI, dando manga ancha a sus cercanos y haciendo creer que cuenta con el apoyo de Morena
demás de haber manipulado el proceso para la elección judicial en Coahuila, Manolo Jiménez enfrenta en su estado serios problemas de gobernabilidad, así como en materia de procuración de justicia y orden público.
A finales del año pasado, nombró fiscal a Federico Fernández, quien no había cumplido ni un año como titular de la seguridad estatal y, desoyendo las recomendaciones del gabinete federal, impuso en su lugar a Hugo Gutiérrez Ambos forman parte del mismo equipo y han trabajado juntos desde hace tiempo. Sin embargo, lejos de contribuir a
poner orden en el estado, son parte de los problemas que el gobernador no ha podido resolver. De acuerdo con políticos locales y figuras de la vida pública, Federico mueve sus hilos para posicionarse como candidato a la gubernatura.
Sueña en convertirse en el sucesor de Manolo, aunque faltan más de cuatro años. Aun así, se mueve como si estuviera en campaña, sin importarle el pasado que lo persigue.
Como exfuncionario de la fiscalía y de otras áreas, sobre su espalda pesan acusaciones vinculadas con la “Masacre de Allende”, la de una cárcel en Piedras Negras y la de Loma Linda en Saltillo.
También se le relaciona con una empresa de seguridad que realizó negocios millonarios con gobiernos municipales y del estado.
Pero eso no es lo peor. A su sucesor en Seguridad, Hugo Gutiérrez, periodistas locales e integrantes de la oposición lo vinculan con el cobro de piso a negocios y pequeños comercios, especialmente en Saltillo, una práctica que antes sólo operaba la delincuencia organizada generando ganancias millonarias.
***
DICEN LOS QUE DICEN QUE SABEN que la familia de Alejandro Moreno Cárdenas radica ya en Estados Unidos. Lo único que no saben es si están en Houston o Miami, en donde hay indicios de que su hermano, Emigdio, compró algunas propiedades.
El dato viene a cuento porque es muy probable que diputados federales activen el proceso para su desafuero.
El campechano dijo en su momento que no le han encontrado nada que lo vincule con algún delito, pero tiene un expediente abierto en la Fiscalía, de Alejandro Gertz, por peculado de 45 mil millones de pesos. No hay que olvidar los autos McLaren y los Lamborghini que son de su propiedad, según Layda Sansores. Tampoco las perreras con aire acondicionado, que no eran perreras, ubicadas en una de sus casas y que, según lo que se ha publicado, eran almacenes para guardar dinero en efectivo.
Ha dicho a los suyos que metería las manos al fuego por ambos funcionarios
SE COMPLICA EL PANORAMA para la oposición en Veracruz, de cara a la elección del 1 de junio. De los 212 municipios, por ejemplo, el PAN apenas gobierna 12
Sea como sea, Manolo ha dicho a los suyos que metería las manos al fuego por ambos funcionarios, algo que los coahuilenses entienden, pues Federico se ha convertido en su principal apuesta para relevarle en el cargo en 2029.
El mandatario busca repetir la misma fórmula que le funcionó cuando el entonces gobernador Miguel Riquelme lo comenzó a preparar como su sucesor en 2017, poco después de asumir el cargo.
Ahora, Jiménez pretende mantener el control político a toda costa: marginando a varios aliados de su partido, otorgando libertad total al fiscal y a su secretario de Seguridad, manipulando la elección judicial y (como si nadie supiera del desorden en la entidad) intentando coquetear con Morena.
Hay una clara tendencia a desaparecer, en la que no se ve una estrategia clara de sus dirigencias nacional y local, encabezadas por Jorge Romero y Enrique Cambranis
Tan complicado está el panorama que el senador Miguel Ángel Yunes busca piratear a varios panistas para imponerlos como candidatos de Morena. Falta ver si la gobernadora Rocío Nahle lo deja. •••
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “¡Tranquilos! En Coahuila no hay crisis de seguridad... sólo un ‘nuevo modelo de negocios’”.
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
#OPINIÓN
SOFÍA GARCÍA
La negativa del desafuero impide que se ejerzan las investigaciones y la acción penal. Eso, simple y llanamente, es impunidad
racias, Cuauhtémoc. Sin proponértelo, nos recordaste que las mujeres unidas hacemos historia.
El caso del desafuero del diputado federal Cuauhtémoc Blanco, acusado de presunto abuso sexual, ha cimbrado a San Lázaro. Lo que comenzó como una resolución técnica, pronto se convirtió en una revuelta política encabezada por las diputadas de todos los partidos, incluidas y propiciada por las morenistas.
La Sección Instructora de la Cámara de Diputados decidió desechar la solicitud de desafuero.
El argumento fueron las deficiencias en la investigación ministerial, dictámenes periciales contradictorios y falta de entrevistas. Pero lo que las diputadas vieron no fue un expediente mal armado, sino un pacto de impunidad
El caso además incluye agravantes como la relación de parentesco, la posición de poder que Cuauhtémoc Blanco tenía como gobernador de Morelos, y el uso de su investidura actual como diputado para esquivar responsabilidades.
La negativa del desafuero impide que se ejerzan las investigaciones y la acción penal. Eso, simple y llanamente, es impunidad.
La víctima tiene derecho a la justicia y a la verdad
“No cuenten conmigo para legitimar esta farsa”, advirtió a su grupo parlamentario María Teresa Ealy, diputada de Morena “Todos sabemos leer entre líneas: esto es cobardía y acuerdos en lo oscurito”.
Se sumaron las legisladoras Anais Miriam Burgos, Alma Higuera, Mariana Benítez, Claudia García, Mildred Ávila y muchas más que dejaron claro que no están dispuestas a tapar con fuero lo que debe investigarse con perspectiva de género.
La víctima tiene derecho a la justicia, a la verdad y a una investigación libre de revictimización.
Lo ha dicho la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), las fallas de los fiscales no deben ser excusa para negar justicia.
Y aquí no hablamos de culpabilidades, sino de permitir que un juzgado -no una comisión legislativa- valore las pruebas.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
Hoy, 251 diputadas podrían cambiar el rumbo. Si votan a favor de que siga el proceso de desafuero, no estarán condenando a nadie. Estarán abriendo la puerta a que el Poder Judicial haga su trabajo. La historia las está mirando. Y las víctimas también Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Morelos anunció que iniciará una investigación interna para revisar posibles irregularidades en la integración de la carpeta contra Cuauhtémoc Blanco. Si hubo omisiones, prometen sanciones.
•••
EN CORTO: En Chignahuapan, Puebla, se llevaron a cabo elecciones extraordinarias y ahí la emecista Yasmín Medina, candidata a presidenta municipal, no llegó bien al final de su campaña. En un cateo realizado por la Fiscalía estatal en un inmueble vinculado a un personaje conocido como El Moco, se encontraron propaganda política de ella, más de mil vales para compra de voto, listas nominales, cupones y 24 vinilonas y hasta armas de fuego. Hasta el cierre de esta columna, en Chignahuapan lideraba Morena con su candidato, Juan Rivera quien tomó fuerza tras la declinación del priista Mario Olvera. Nos vemos a las 8 en el 8
@SOFIGARCIAMX
1
• El viernes 21 de febrero inició la impresión de boletas.
2
• Algunos aspirantes acusan que hay diversos errores.
Entre los juicios está el frenar la impresión de boletas
POR MISAEL ZAVALA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Una lluvia de impugnaciones han recibido las autoridades electorales a raíz de diversas decisiones sobre la elección judicial. Aspirantes y candidatos a juzgadores pidieron frenar el proceso de impresión de las boletas electorales, con el fin de corregir errores en nombres y cargos a disputar. También,
presionaron al Tribunal para elevar los topes máximos de campañas para la elección judicial.
Para detener la impresión de boletas, de acuerdo con diversas juicios ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), candidatos y aspirantes a cargos judiciales exigieron que no se continúe con ese proceso, debido a que algunos de los nombres están mal escritos o, bien, los registraron para competir por otros cargos que no buscaban de un inicio.
También una andanada de impugnaciones de parte de jueces y magistrados que competirán por su reelección se presentó ante la Sala Superior, antes de que esta instancia ordenara elevar los topes máximos de gastos de campaña.
De acuerdo con una revisión de El Heraldo de México, los juicios pedían elevar el tope máximo de gastos de campaña en la elección judicial, en su mayoría, porque argumentaban que eran recursos insuficientes para costear una elección de 60 días.
Una vez que sucedió eso, el TEPJF ordenó al INE aumentar los topes máximos de gastos de campaña para la elección judicial.
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ANDREA MERLOS LÓPEZ
andrea@elheraldodemexico.com
adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
Darío Celis Estrada
@dariocelise
L GOBIERNO DE Estados Unidos dio el primer golpe contra el lavado de dinero del narcotráfico a las remesas enviadas a México.
Se fiscalizarán todos los envíos al país de 200 hasta 10 mil dólares que pasan por los intermediarios financieros privados, pero también por la Financiera para el Bienestar (Finaben) y el Banco del Bienestar.
El Departamento de Estado de Marco Rubio y del Tesoro de Scott Bessent, por instrucciones del Presidente Donald Trump, unieron fuerzas para combatir el lavado de dinero del narcotráfico.
Por ello, desde el 11 de marzo, las empresas de servicios monetarios ubicadas en 30 códigos postales en California y Texas, que gobiernan Gavin Newsom y Greg Abbott respectivamente, con cercanía a la frontera con México, deben presentar Informes de transacciones de divisas a la Red de Control de Delitos Financieros (FinCen) de EU.
La medida aplicó a compañías como Western Union, que preside Devin McGranahan; MoneyGram, al mando de Anthony Soohoo, y Wise Bank, de Kristo Käärmann entre otras, las que más remesas envían a México.
Bessent dijo que esas órdenes de restricción “destacan nuestra profunda preocupación por el riesgo que representan para el sistema financie ro estadounidense los cárteles a lo largo de la frontera suroeste”.
En este espacio hemos dado a conocer que existe una estrategia en tres frentes: frenar la migra ción ilegal, combatir y entregar a los capos de la droga y desarticular el blanqueo de dinero del narcotráfico.
Este último objetivo pretende cerrar los caminos del lavado de dinero de los cárteles de la droga mexicanos, y uno de los canales es el envío de las remesas de los migrantes por 65 mil millones de dólares al año.
Los paisanos emplean esos transmisores de dinero, Western Union, MoneyGram o Wise, principalmente, que a su vez ocupan a la mencionada Finaben, que dirige Rocío Mejía, o a Bancoppel de Agustín Coppel, entre otros bancos, como dispensadores de recursos.
Un estudio del think tank Signos Vitales estima que unos 4 mil 400 millones de dólares, 7.6% de los más de 58 mil millones que los mexicanos recibieron de reme sas en 2022, están relacio nados con el narcotráfico.
El Departamento de Estado y otras dependencias del gobierno de Trump buscan con estas medidas regulatorias en materia fi nanciera combatir el envío de dinero. Pero también cazar a los agentes bancarios y no bancarios considerados delincuentes de cuello blanco
Otro rubro relacionado es la compra venta de inmuebles en EU, consideradas también focos rojos por el llamado FinCen, que comanda Andrea Gacki, encargada de combatir el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.
QUIEN NO TIENE llenadera y tras monopolizar la venta de alimentos a diversos organismos gubernamentales, y de beneficiarse, ahora, de la compra y distribución de medicamentos en Birmex, es el famoso Jack Landsmanas. Y es que el dueño del Grupo Kosmos regresa con todo al sector petrolero, aprovechando sus relaciones con el
nuevo director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, y la entrada que le da el segundo piso de la 4T.
Decimos que “regresa” porque el petróleo no es precisamente ajeno a la familia Landsmanas. Fueron socios de Gonzalo Gil White en Oro Negro, la empresa que recibió en el gobierno de Felipe Calderón contratos para cinco plataformas jack-ups. Fue su primo, Juan José Suárez Coppel, entonces director de Pemex y sobrino de Francisco Gil Díaz, quien les pagaba hasta 170 mil dólares diarios por el arrendamiento de cada estructura.
Ambos, Gil y Landsmanas, habrían recibido unos 29 mil millones de pesos en contratos públicos entre 2002 y 2019 y se asociaron también en una empresa offshore llamada Opes Acquisition que tenía en la panza unos 120 millones de dólares. Pero todo eso es una historia no aclarada. Once años después, Grupo Kosmos regresa a hacer negocios con Pemex Exploración y Producción.
Al suministro de alimentos en plataformas ahora están buscando nuevos contratos en perforación y deshidratación. En el primer caso, para ayudar a que la filial a cargo de Néstor Martínez incremente su capacidad de producción de crudo y en el segundo a reducir el nivel de agua en el petróleo extraído. Como se ve, negocios que nada tienen que ver con los alimentos y las medicinas. Tan sólo en este último caso Birmex, vía la directora de Administración y Finanzas, Emma Luz López, acaba de asignar a Landsmanas un contrato de mil millones de pesos para surtir casi 55 millones de tabletas de Omeprazol para el IMSS, de Zoé Robledo; IMSS-Bienestar, de Alejandro Svarch, y el ISSSTE de Martí Batres
LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
cana se encuentra en un punto donde la innovación y la integración de tecnologías avanzadas como la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en elemento clave para la competitividad a nivel global. Prueba de ello es la firma Creai, cuyo CEO, Franco Palacios, sabe bien que el futuro de la movilidad depende de la incorporación de la IA para optimizar el diseño, la eficiencia energética y la seguridad de los vehículos.
En este sentido, el reciente lanzamiento del proyecto Olinia, armadora mexicana de mini vehículos eléctricos a cargo de Roberto Capuano, pone sobre la mesa la necesidad urgente de incorporar estas tecnologías en sus procesos productivos para asegurar su éxito.
Y es que, con fuertes inversiones de gigantes como General Motors, de Mary Barra y BMW, de Oliver Zipse, que han redirigido recursos hacia la producción de autos eléctricos, México se está posicionando como un hub estratégico para la fabricación de vehículos verdes
Sin embargo, el punto será cómo empresas emergentes como Olinia logran integrar la IA en su cadena de valor sin los recursos de las grandes automotrices. El reto está en la capacidad del país para formar talento local, como lo hace el programa Creai Coders, que prepara a las nuevas generaciones para este desafío.
GERARDO RODRÍGUEZ
#OPINIÓN
Bajo la batuta del Almirante Secretario, Raymundo Pedro Morales Ángeles, la Armada ha logrado resultados inéditos contra el narcotráfico
a relación estratégica militar México-EU en materia de seguridad atraviesa por uno de sus mejores momentos. Ya hemos explicado en este espacio la diplomacia militar de la Secretaría de la Defensa. Ahora, toca explicar como la Secretaría de Marina-Armada de México ha consolidado su papel como actor clave en la cooperación binacional, elevando la eficacia operativa y fortaleciendo la confianza mutua con EU.
LEjercicio Binacional "Fénix": La cooperación militar entre México y EU alcanza un nuevo hito con Fénix 2025, ejercicio anfibio bilateral que contempla la participación de 155 infantes de Marina de EU junto a la Armada de México en BCS. Del 24 de marzo al 23 de abril, ambas fuerzas pondrán a prueba su interoperabilidad en operaciones anfibias, reforzando la confianza mutua. Fénix ejemplifica la alineación estratégica de Norteamérica para afrontar amenazas comunes.
Cooperación legal: el caso Caro Quintero: La alianza México-EU se extiende al ámbito de la justicia. Un ejemplo fue la entrega de Rafael Caro Quintero —capturado en 2022 y uno de los fugitivos más buscados por EU— a agentes de la DEA en febrero de 2025, a bordo de una aeronave de la Marina. Su traslado a EU refleja mecanismos de cooperación jurídica y logística efectivos.
La cooperación militar entre México y EU alcanza un nuevo hito
Vigilancia marítima binacional: En el ámbito naval, la coordinación entre la Armada de México y la Guardia Costera de EU es un pilar fundamental de la seguridad regional. Ambas instituciones comparten inteligencia en tiempo real y realizan operativos conjuntos. La vigilancia coordinada en ambos litorales ha permitido interceptar embarcaciones con drogas antes de que alcancen costas mexicanas, asestando golpes duros a las redes del narcotráfico transnacional. Esta sinergia binacional no solo protege las fronteras marítimas, sino que refuerza a Norteamérica como una región más segura.
Liderazgo y logros históricos: Bajo la batuta del Almirante Secretario, Raymundo Pedro Morales Ángeles, la Armada ha logrado resultados inéditos contra el narcotráfico en los primeros meses del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. En estas acciones, la Marina incautó más de 45 toneladas de drogas, propinando un golpe financiero sin precedentes a los cárteles. En la presente administración, durante el desarrollo de operaciones marítimas se han asegurado más de 26 toneladas de presunta cocaína, aproximadamente 34 embarcaciones, un semisumergible, casi 80 motores y cerca de 150 personas puestas a disposición. Estos logros son fruto de la disciplina operativa naval, la cooperación con Defensa, Guardia Nacional y la SSPC, así como por la colaboración internacional. Los mecanismos de cooperación con EU, como el intercambio de inteligencia y el entrenamiento conjunto, han potenciado la eficacia operativa de la Marina, traduciéndose en los mayores golpes al crimen organizado de su historia. Agenda estratégica: Recomiendo el Seminario Internacional Mujeres, Paz y Seguridad, organizado por la presidencia mexicana en la Junta Interamericana de Defensa en Washington D.C. que encabeza el General Marco Antonio Álvarez Reyes: https://tinyurl.com/36fpeb8z
DEFIENDE SOBERANÍA
1 • La Presidenta destacó la fortaleza y la grandeza del pueblo.
La Presidenta llamó a la ciudadanía a participar en la elección judicial
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ / ENVIADA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
SAN AGUSTÍN TLAXIACA, HGO.- La presidenta Claudia Sheinbuam Pardo afirmó que luego de la elección judicial del 1 de junio México será el país más democrático del mundo, porque elegirá a ministros, magistrados y jueces “Vamos a elegir el 1 de junio entre todos los mexicanos a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, afirmó. Durante el arranque de obras del Programa de Vivienda para el Bienestar y al hacer un llamado a la ciudadanía para que participen en la elección ju-
881
CARGOS SE ELEGIRÁN EL PRÓXIMO 1 DE JUNIO.
2
• Dijo que la Cuarta Transformación y el pueblo están sellados.
dicial, la Presidenta dijo que los adversarios a su gobierno se enojan por los comicios judiciales.
“Y a mí me gusta decirlo porque es la verdad, que este 1 de junio vamos a demostrar que México es el país más democrático de todo el mundo, porque no solamente vamos a elegir presidente, gobernadores, diputados, senadores, sino también a todo el Poder Judicial”, dijo. “Eso nos va a hacer el país más democrático que haya en cualquier lugar de nuestro planeta”, aseguró. Más tarde, la titular del Ejecutivo federal, ya en el municipio de Omitlán de Juárez, donde inauguró la carretera Real del Monte-Huasca, manifestó que con la elección del 1 de junio se separará el poder económico del Poder Judicial, además de que se tendrá una justicia pareja.
“Lo que queremos es que también el poder económico se separe del Poder Judicial, que se acabe con la corrupción en el Poder Judicial, que los jueces les sirvan al pueblo, que no haya una justicia para unos y otra justicia para otros. Que sea justicia pareja, para el pobre, para el rico, para todas y para todos”, expresó Anoche, la Presidenta hizo un resumen en sus redes sociales de su gira del fin de semana por las entidades de Oaxaca, en donde celebró el natalicio del expresidente Benito Juárez, y de quien dijo es la escencia de la 4T.
Destacó la inauguración del Hospital de la Mujer y de la Niñez Oaxaqueños, la puesta en marcha de una planta tratadora de aguas residuales en Tlaxcala, para cerrar con el inicio de la obra del tren México-Pachuca y la inauguración de la carretera Mineral del Monte-Huasca, ambos en el estado de Hidalgo
GUSTAVO RENTERÍA
#OPINIÓN
República Dominicana no se considera un "paraíso fiscal"; sin embargo, ofrece incentivos atractivos para el sector turístico e inmobiliario
unta Cana. La República Dominicana es uno de los destinos turísticos más populares del Caribe y de América Latina. Su gran atractivo radica en su combinación de playas de arena blanca, aguas cristalinas, clima tropical, historia colonial rica y una cultura vibrante con música como el merengue y la bachata
PPuerto Plata, Samaná, La Romana e Isla Saona son imanes para los visitantes. Este pequeño país ofrece una amplia gama de actividades, desde relajarse en resorts de super lujo, jugar golf, bucear, hasta ecoturismo o avistamiento de ballenas.
El turismo es el pilar clave de su economía. Esta isla no se considera un "paraíso fiscal"; sin embargo, ofrece incentivos atractivos, especialmente para el sector turístico e inmobiliario, bajo la Ley de Fomento al Desarrollo Turístico (CONFOTUR). Esta legislación exime de ciertos impuestos a los proyectos turísticos aprobados, como el de Transferencia de Propiedad (3%) y el Impuesto sobre la Propiedad (1%), por un período de 10 a 15 años.
Esto beneficia a inversionistas extranjeros que desarrollan hoteles, resorts o propiedades vacacionales, haciendo del país un lugar muy atractivo para invertir En otras palabras, millonarios, herederos o quienes vendieron sus negocios tendrían que tributar altísimas cantidades de dinero en sus respectivos países, pero vienen para acá, construyen o compran casas frente a la playa, o en un campo de golf, y las rentan con ocupaciones anuales impresionantes; así no pagan altos impuestos en sus respectivas naciones, ni aquí en el Caribe. En 2024, República Dominicana alcanzó un récord histórico al superar los 11 millones de visitantes, y ya es líder en turismo del Caribe, superando a destinos como Cuba o Jamaica. El tráfico aéreo entre México y la isla se ha incrementado exponencialmente luego de que Arajet (fundada y dirigida por Víctor Pacheco Méndez) inició sus operaciones entre ambos países, en septiembre de 2022, operando desde el AIFA El año pasado, 116 mil mexicanos vacacionaron aquí Pero lo más impresionante es la cantidad de compatriotas que están poniendo su dinero a trabajar por acá, en villas vacacionales
En 2024 alcanzó 11 millones de visitantes
COLOFÓN: *Ayer cumplió 42 años el Instituto Mexicano de la Radio (IMER), pilar en la difusión cultural, informativa y educativa de México, que fundara don Teodoro Rentería. ¡Qué viva la radio!
*Va en serio la Fiscalía de Morelos: espera la notificación de la Sección Instructora, y al instante aportará información complementaria para el desafuero de Cuauhtémoc Blanco
*Que nadie se olvide que además de la violación, en grado de tentativa, hay varias denuncias administrativas y por malversación de fondos. ¿Lo lograrán las 251 diputadas encabezadas por la morenista Tere Ealy?
GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX
● AVANCE. La Presidenta inauguró el tramo carretero Real del Monte-Huasca en Hidalgo.
#ENFOVISSSTE
SHEINBAUM DA ATRIBUCIONES PARA QUE CONSTRUYA LAS VIVIENDAS DE TRABAJADORES
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ
PLAN DE OBRA
31 11
MIL 500 VIVIENDAS SE CONSTRUIRÀN EN HIDALGO.
MIL 500 SON PARTE DEL INFONAVIT Y 20 MIL DE LA CONAVI.
En San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo, durante el arranque de obras del Programa de Vivienda para el Bienestar, comprometió que aunque no se incluyó en la iniciativa de reforma a la Ley del Issste, se otorgará el beneficio para los trabajadores del Estado.
“Vamos a hacer quitas, vamos a hacer disminución de intereses, todo lo que se requiera para que puedan realmente pagar los créditos de FOVISSSTE. Y en vez de que FOVISSSTE solo dé créditos, también va a tener la atribución para construir vivienda accesible para los trabajadores empezando por los trabajadores que menos ganan, trabajadores del Estado”, afirmó.
● Alista un plan par recuperar 600 mil viviendas abandonadas.
CRÍTICA Y AVANCE 1 2
● El neoliberalismo construyó viviendas a créditos impagables, dijo.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que se aplicarán quitas y se congelarán créditos en el FOVISSSTE —como ya se puso en marcha en el Infonavit—, además de que construirá viviendas.
Martí Batres, director general del ISSSTE, dijo en redes que además de condonar, congelar y aplicar quitas a los créditos impagables de FOVISSSTE, la propuesta “considera regresar las facultades al Fondo para construir vivienda a bajo costo”.
MANUEL
LÓPEZ SAN MARTÍN
#OPINIÓN
Las fracturas amenazan con romper la 4T. Una podría ser casualidad; dos, coincidencia; pero más de tres describen lo inocultable
El proceso de desafuero de Blanco pone en tela de juicio la unidad as fisuras internas cada vez son más visibles hacia fuera. Las fracturas amenazan con romper la 4T. Una podría ser casualidad; dos, coincidencia; pero más de tres describen lo inocultable. La presidenta Claudia Sheinbaum está por cumplir seis meses en el gobierno, y enfrenta una serie de pugnas en el seno de Morena, que se amplía a sus partidos aliados. Hay una lucha intestina por el control político de parcelas de la 4T. Nadie parece poder meter orden. Los grupos, con sus diferencias, que habían estado a raya, se desbocan. En lo político y social, distintos liderazgos parecen retar a Palacio Nacional, sin que hasta ahora haya mayor consecuencia para quien enfrenta a la Presidenta. Los botones de muestra se acumulan. El partido y su dirigencia, tripulada en buena medida por Andy López Beltrán, hijo de AMLO, avanzan sin importarles demasiado Sheinbaum y su gobierno. Más bien, robustecen la presencia territorial de Morena, de cara a las elecciones de 2027, cuando querrán llevar mano en la selección de candidaturas a 16 gubernaturas y a la Cámara de Diputados. No operan ni articulan para la Presidenta, que enfrenta resistencias en el Congreso ante el caos interno. Su iniciativa de reforma contra el nepotismo fue detenida por su partido, en clara afrenta. También en las calles sectores duros de la 4T presionan. Ahí está la CNTE, para no ir más lejos, que logró echar atrás la reforma a la Ley del ISSSTE que empujaba Palacio, y aun así amenaza y presiona.
LLa falta de control ya provocó una escalada en el enfrentamiento entre los coordinadores parlamentarios en San Lázaro, Ricardo Monreal, y en el Senado, Adán Augusto López, que ha llevado la peor parte y enfrenta una revuelta interna en su grupo parlamentario, pues cada vez más voces, de manera soterrada, hablan de un relevo en la coordinación parlamentaria. Ahí mismo, en el Senado, el recién incorporado Miguel Yunes Márquez, enfrenta resistencias para afiliarse a Morena, vapuleado por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle. Lo mismo le ocurre al oaxaqueño Alejandro Murat, quien es torpedeado por el mandatario estatal, Salomón Jara En Cámara de Diputados, el proceso de desafuero de Cuauhtémoc Blanco también pone en tela de juicio la unidad. Cada vez más legisladoras morenistas se manifiestan en contra de encubrirlo y a favor de retirarle el fuero para que responda a una denuncia por tentativa de violación, interpuesta por su media hermana. En medio del caos, ¿quién acompaña la agenda de la Presidenta? ¿Con quién cuenta? La crisis por el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, exhibió que prácticamente ningún liderazgo morenista metió el cuerpo por ella. La dejaron sin pararrayos ¿Quién puso el pecho a las balas? La unidad hace agua. Quienes se asumen custodios del legado de AMLO, buscan imponerse, sin entender que su tiempo ya pasó, y que ahora es momento de Sheinbaum. ¿Le permitirán gobernar? ¿Seguirán intentando hacerse sentir por la fuerza? ¿Cómo sorteará las resistencias la presidenta? Lo sabremos pronto.
● El titular de Sader y el rector de la UNAM, tras ceremonia.
● La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) firmaron un convenio para promover acciones de investigación y paliar crisis como la pobreza persistente y la insuficiencia alimentaria. En una ceremonia realizada en la torre de Rectoría, el rector Leonardo Lomelí y el secretario Julio
● Es importante aterrizar el convenio en acciones concretas: Lomelí.
#CONVENIO #BATRES
● El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, supervisó la Unidad de Medicina Familiar (UMF) Chalco, Estado de México, con el objetivo de escuchar las necesidades de la clínica y reforzar la atención de 110 mil derechohabientes. Acompañado de los titulares de las direcciones Médica y de Oficinas de Representación, Gustavo
VISITA A UNIDAD MÉDICA
● Recorrió consultorios, áreas de Rayos X, farmacia y laboratorios.
Berdegué Sacristán precisaron que el acuerdo incluye promover acciones de investigación, de educación continua, intercambiar material bibliográfico y audiovisual, así como acceso a bancos de datos e información. Además, se incentivará el servicio social y las prácticas profesionales en las instalaciones de la Sader, y se intercambiarán experiencias entre ambos para fortalecer la colaboración. “Este convenio es muy importante porque responde a un mandato fundacional de la Universidad, que es contribuir a la solución de los problemas nacionales”, afirmó el rector Lomelí. V. ORTEGA
● El director del ISSSTE conversó con personal médico. SALIDA A CRISIS IMPULSA SERVICIO
Reyes Terán y Rodrigo Ávila Carrasco, respectivamente, el funcionario recorrió los siete consultorios que hay en la unidad, ael área de Rayos X, farmacia, consultorio dental, laboratorio, medicina preventiva, nutrición, somatometría, telemedicina, trabajo social y vigencia de derechos.
Durante su visita, Baatres conversó con el persona médico, ante quienes refrendó su compromiso de recuperar el servicio de laboratorio de la unidad; recordó la importancia de brindar atención digna, humana y de calidad a las y los derechohabientes y reforzar la estrategia de prevención en materia de nutrición. REDACCIÓN
ARRANQUE DE LOS TRABAJOS
Morena abrió las puertas de San Lázaro para capacitar a jóvenes con el fin de impulsarlos a una formación política que beneficie al futuro del país, con liderazgos nuevos y preparación para construir un nuevo pensamiento para México.
Estos trabajos son parte del
seminario “Jóvenes Legislando 2025”, un espacio de formación a nivel nacional. Será durante cuatro semanas que personas expertas, legisladoras y legisladores compartirán su conocimiento para fortalecer el futuro del Parlamento. Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, anunció que los fines de semana el partido recibirá a los
l Este fin de semana arrancó el seminario, con jóvenes de diferentes escuelas.
l Participarán legisladores y legisladoras, catedráticos de la UNAM y del IPN. 1 2
l La duración del seminario es de cuatro semanas; habrá varios a lo largo del año. 3
l APRENDER. Los estudiantes fueron a capacitarse a la Cámara de Diputados.
jóvenes para que se sumen a las actividades para conocer el funcionamiento de la administración pública, ya que ellos “son el relevo generacional”.
“Este es el inicio de un nuevo programa que vamos a llevar a cabo en la Cámara de Diputados, de manera plural, van a participar en este seminario y serán jóvenes legislando’, se inscribieron demasiados, 300
ALUMNOS VAN A TOMAR EL CURSO EN EL CONGRESO. 120
jóvenes y que les pueda servir de manera seria en su formación”, dijo.
“Deben analizar lo que pasa en el país y por eso nos dimos la tarea de invitar a académicos de gran prestigio, no es sólo de una hora o media hora, o sacarse, se trata de enseñarles y capacitarlos y que se adentren al mundo del sector público y al parlamento”, agregó.
#OPINIÓN
JULIETA DEL RÍO*
*EXCOMISIONADA DEL INAI
@JULIETDELRIO
Votamos la integración de un Comité de Transferencia conformado por los ahora excomisionados y once personas del mismo instituto
• LOS LINEAMIENTOS QUE REGIRÁN ESTE COMITÉ AÚN NO ESTÁN LISTOS. SERÁ DENTRO DE OCHO DÍAS QUE CONOZCAMOS LAS ACCIONES A REALIZAR, EN QUE EL PERSONAL SABRÁ SOBRE SU CABIDA O NO EN LA NUEVA INSTITUCIÓN
Llegamos al día 0 del INAI después de una lucha incansable por defender a una institución que ayudó a millones de mexicanos. Fueron 173 mil 39 medios de impugnación interpuestos desde su creación hasta la fecha de su extinción ¿Qué sigue? De acuerdo al transitorio Décimo Quinto del decreto de las nuevas leyes, el Pleno del INAI, en la fecha de la publicación, votamos la integración de un Comité de Transferencia conformado por los ahora excomisionados y once personas del mismo instituto, el cual estará vigente por un periodo de 30 días naturales, en el que participaremos para la entrega ordenada. Dicho sea de paso, en mi caso, la entrega está lista con todo lo que conlleva. Los lineamientos que regirán este comité aún no están listos. Será dentro de ocho días aproximadamente que conozcamos las acciones a realizar, que concluyen el 20 de abril, fecha en que el personal sabrá sobre su cabida o no en la nueva institución. Aun así, desde el viernes estuve presente como parte del Comité de Transferencia.
Mi camino fue arduo y difícil. Me enfrenté a presiones internas y externas en nuestra búsqueda siempre de la justicia y la legalidad. Denunciar y terminar con privilegios y abusos al interior por un grupo que usó recursos públicos para gastos personales con tarjetas corporativas y excesos, me expuso a campañas que buscaron descalificar mi actuar; sin embargo, nunca tuvieron los argumentos para hacerlo ya que mi desempeño se basa en resultados y números públicos, y en mi defensa siempre de la permanencia del INAI, no en engaños y shows mediáticos. El cierre fue complejo, y como resultado de la sororidad entre las excomisionadas y con el diálogo que las tres sostuvimos con la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, se aprobó un acuerdo que benefició al personal del INAI que formaban parte del Servicio Profesional de Carrera. El viernes, como fue acordado con la secretaria, habló con el comité de trabajadores para garantizar una indemnización para los de libre designación. Respetar la ley, los acuerdos y los tiempos era fundamental, y así lo hicimos. Fue la secretaria Raquel Buenrostro quien cumplió con la parte de los trabajadores de confianza que le tocaba ya en la legalidad, dejando claro que no todos podrán estar en este nuevo modelo. Más vale siempre la verdad y no mentir.
En este proceso enfrentamos presiones, desinformación, descalificaciones y violencia de género. Todo por ser legales. El acuerdo presentado originalmente pedía la renuncia a cambio de la compensación, a lo cual las tres nos opusimos y nos dio la razón la secretaria.
La historia pondrá a cada quien en su lugar y como dijo la Presidenta de la República: “La Investigación la realizará la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno y en caso de encontrarse todas estas denuncias directo a la Fiscalía, son delitos penales, la corrupción es un delito penal y allí donde todavía existe la tentación de la corrupción”, sin olvidar las irregularidades confirmadas también por la ASF. Al tiempo…
#EXTRABAJADORESINAI
400
TRABAJADORES ENTRARÁN A SECRETARÍA.
300
COLABORADORES SE QUEDAN SIN UN EMPLEO.
POR MISAEL ZAVALA
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Extrabajadores del extinto Instituto Nacional de Transparencia (INAI) buscan el apoyo de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno para que, en caso de que esta secretaría no los contrate, puedan acceder a otras plazas en otras dependencias del gobierno federal En un comunicado, la Comitiva de representantes de los trabajadores del extinto INAI, informó que han llegado a diversos acuerdos con la titular de la Secretaría Anticorrupción, Raquel Buenrostro. El principal, es que todos los
#ANIVERSARIOLUCTUOSO
ABREN LA PUERTA
1Indemnización no estará condicionada a la posibilidad de laborar en Anticorrupción.
2El pago se hará dentro del período de 30 días que durará la transferencia desde el INAI
ahora exempleados del instituto serán indemnizados a más tardar el 20 de abril, incluso aquellos de libre designación. Además, se acordó que 450 personas que trabajaban en el INAI sean recontratadas por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, dando prioridad a proyectistas y especialistas en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales, por lo que prioritariamente, buscarán a las personas que satisfagan esos perfiles.
Sin embargo, en el caso de las personas que no sean consideradas en el nuevo proyecto y que de manera voluntaria lo decidan, desde el comité representante del personal de libre designación, se realizará un repositorio de currículos, el cuál será transmitido a la titular de la Secretaría Anticorrupción para que sean circulados a distintas dependencias, en caso de que resulte útil su perfil para una futura oferta laboral dentro del Gobierno. Esos acuerdos se llevaron en una reunión que sostuvo la comitiva de representantes de las y los trabajadores del INAI con la titular de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro. En el caso de la indemnización, se repartirán a los más de 700 trabajadores del extinto INAI 90 días de sueldo (Sueldo base+compensación), más 20 días por cada año que lleven en el puesto, considerando la fecha de activación del servicio profesional en su categoría de puesto
PIDE HONRAR LA MEMORIA DE COLOSIO
● Luis Donaldo Colosio Riojas, senador por MC, pidió este domingo honrar la
de su padre, así como su legado, a 31 años de su homicidio en Lomas de Taurinas en Tijuana. Acompañado de alrededor de 6 mil simpatizantes, expresó que esta fecha es importante para muchos mexicanos. Llamó a llevar acciones rumbo a 2027.
ENRIQUECEN
#RAFAELGUERRA
1 2 3
l El presidente de la Conatrib, Rafael Guerra recibió a visitantes.
l Impartidores de justicia capitalinos compartieron sus experiencias.
IMPULSAN ESTRATEGIA
PARA ARMONIZAR
PROCESOS JUDICIALES
POR DIANA MARTÍNEZ
CONSEJEROS DE LA JUDICATURA, PRESENTES. 2
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), Rafael Guerra Álvarez, recibió
#CONTRACORRIDASDETOROS
l Tengan la certeza absoluta de que la jefa de Gobierno Clara Brugada publicará próximamente, “el decreto que prohíbe las corridas de toros con violencia en la
PLAN CONJUNTO
l La delegación de Tlaxcala recorrió las unidades de gestión judicial.
l Las actividades se dieron en el marco de la cooperación institucional.
DÍAS TIENEN PARA DAR EL NUEVO REGLAMENTO. 210
*TITULAR
Nuestra mandataria está cumpliendo lo que ofreció en su campaña de escuchar a todos los ciudadanos y gobernar cerca de la gente
l Identificaron buenas prácticas y posibles áreas de oportunidad.
a una comisión de juzgadores del Poder Judicial de Tlaxcala con el objetivo de analizar estrategias para armonizar los procesos judiciales, como parte de la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.
La reunión se dio en el marco de la cooperación institucional para garantizar una impartición de justicia eficiente y accesible.
El encuentro se dio en la torre de Patriotismo, sede de salas de oralidad civil del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), donde los asistentes dieron sus puntos de vista y se señaló que la Conatrib tiene como prioridad el fortalecimiento de la comunicación e intercambio de experiencias entre los poderes judiciales locales, con el fin de compartir información sobre el avance de la implementación del código.
Guerra acompañó a los visitantes en un recorrido que incluyó las unidades de gestión judicial en materia civil, lo que permitió a magistrados y jueces conocer su funcionamiento y tener un acercamiento a los procedimientos y herramientas utilizadas
Ciudad de México”, aseguró el legislador de Morena en el Congreso capitalino, Víctor Hugo Romo.
Durante su conferencia La Chilanguera, el legislador de Morena dejó en claro que está blindado el tema y que no hay forma en que este documento pueda ser retirado. La Plaza de Toros México se seguirá llamando así. C. STETTIN
• LA RELACIÓN DEL GOBIERNO CON EL MAGISTERIO, EN SEXENIOS PASADOS, TUVO CONSECUENCIAS LAMENTABLES EN LA EDUCACIÓN DEL PAÍS Y EN MUCHOS INSTANTES FUE NEGATIVA Y PROVOCADORA DE MUCHAS DE LAS CRISIS EN EL SECTOR
La instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de retirar la iniciativa de reforma a Ley del ISSSTE, tras varios días de difusión distorsionada de su contenido y las reacciones de algunos maestros en el país, es una muestra de que nuestra mandataria está cumpliendo lo que ofreció en su campaña de escuchar a todos los ciudadanos y gobernar cerca de la gente.
“Es un compromiso de mi parte para los maestros de México (…) Y es importante que todas las maestras y maestros lo conozcan, porque ha habido desinformación con respecto a la reforma a la Ley del ISSSTE que enviamos.
Ayer la retiramos, por la desinformación que hay, pero el objetivo es seguir apoyando a los maestros y maestras, y a los trabajadores del Estado en las deudas tan grandes que se han hecho a partir del Fovissste, y algunos otros compromisos que establecí con las maestras y maestros de México”, informó la Presidenta el pasado 19 de marzo.
El diálogo como herramienta de gobierno y el establecimiento de compromisos claros y concretos de parte de la doctora Sheinbaum dieron como resultado esta decisión Ejecutiva que además de seguir viendo por los derechos de las maestras y los maestros, permitirá que los docentes se concentren en sus actividades sin la incertidumbre que les distraía ante la desinformación sobre el alcance de la ley.
Más allá de eso, el escuchar de nuestra Presidenta y las decisiones que toma en consecuencia del diálogo, nos permiten entender que ella está pensando en el futuro, en las niñas y niños del mañana para quienes está sentando bases para su bienestar, quitando cargas y pesos que tendrían que pagar si no se construyera desde ahora con visión a las próximas generaciones.
Por instrucciones de la Presidenta, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, y el titular del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, informaron los detalles de la decisión de retirar la iniciativa y los decretos que habrán de implementarse para beneficio de los trabajadores del Estado para hoy, para mañana y para un futuro mejor para todos.
La secretaria de Gobernación apuntó que con la decisión de la Presidenta se privilegia “el respeto, el diálogo y los derechos laborales” de los docentes.
La relación del gobierno con el magisterio que en sexenios pasados tuvo consecuencias lamentables en la educación del país y en muchos instantes fue negativa y provocadora de muchas de las crisis en el sector; ahora, a través de escuchar y del diálogo abierto, con el liderazgo de la Presidenta, se ha llegado a buenos acuerdos.
La doctora Sheinbaum pone en práctica uno de los principios fundamentales de la transformación: gobernar escuchando para hoy y para las próximas generaciones.
LUNES / 24 / 03 / 2025
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
#POLISDETRÁNSITO
● A RASPAR. La plancha del Zócalo capitalino recibió la tercera edición del Gran Baile de Sonideras y Sonideros.
POR CINTHYA STETTIN
La Subsecretaría de Control de Tránsito, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, llevó a cabo la Primera Rodada Nocturna denominada “Pedaleando con Tránsito”.
Lo anterior, con el propósito de crear una vinculación y acercamiento con la comunidad, así como fomentar el respeto al Reglamento de Tránsito.
El evento tuvo lugar en la avenida Paseo de la Reforma en la alcaldía Cuauhtémoc, donde los encargados de iniciar la tarde fueron los integrantes del Equipo Internacional de Acrobacia, de la Subsecretaría de Control de Tránsito, quienes con sus motocicletas presentaron los mejores números, tanto de forma individual como en grupo, lo que deleitó a los ciudadanos y al personal de la SSC capitalina que se dio cita.
FOTO: ESPECIAL
● SHOW Ofrecieron un espectáculo para toda la familia.
ASISTIERON MÁS DE 240 MIL PERSONAS A LAS DISTINTAS SEDES DONDE LOS CHILANGOS BAILARON
POR CINTHYA STETTIN
Ala Noche de Primavera 2025, primer evento de descentralización de la cultura en la Ciudad de México, asistieron más de 240 mil personas.
En general, este fin de semana, más de 80 agrupaciones se presentaron en 14 sedes en zonas como Xochimilco, Venustiano Carranza, Iztapalapa, Coyoacán y la Magdalena Contreras.
En el corazón de la ciudad, el Zócalo capitalino recibió la tercera edición del Gran Baile de Sonideras y Sonideros, para recordar, ante miles de personas, que en 2023 se declaró a la Cultura So-
nidera como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México. Con más de 12 horas de duración, la jornada sonidera contó con la participación de Sonido Pequeño Puerto Rico, La Coqueta del Rock, Sonido Sound System, Sonido Silvia Ruiz, Discomóvil Maribel, La Dama Antillana y Sueño Latino, así como La Dama de la Salsa, Sonido Alien, Sonido Ely Fania, Sonido Yambao y Sonido Black Cherry, que hicieron bailar a las y los asistentes en la plaza pública más emblemática de México. Así, la Plaza Manuel Tolsá se inundó de música electrónica, a Doctor Mora llegó la fusión latina y en la Alameda Central sonaron los boleros.
SITIOS DE CULTURA, DONDE HUBO ACTIVIDADES. 80 12 1 2 3
AGRUPACIONES HICIERON SUS PRESENTACIONES.
● También escucharon la ópera en el balcón desde el Museo del Estanquillo.
● En la Utopía Meyehualco se presentaron Internacional Carro Show y Raymix.
● En la FARO Oriente estuvieron Cachirula y Loojan, Snow tha Product y Dj Eliangel.
En el Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis se escuchó ópera y en el Monumento a la Revolución sonó rock y punk, además de un espacio teatral en la Plaza Santo Domingo.
En la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Oriente se disfrutó la música urbana; en la UTOPÍA Meyehualco se hicieron sonar los ritmos tropicales; el reggae tomó el Deportivo Xochimilco; el folk llegó a Plaza Hidalgo en el centro de Coyoacán; el Electro Pop se escuchó en La Cañada, en el Bosque de Los Dinamos; y desde el Deportivo Plutarco Elías Calles se rindió un homenaje a Javier Bátiz con una jornada de rock & blues El festejo también llegó al Monumento a la Revolución con grandes exponentes del rock como San Pascualito Rey, Las Ultrasónicas y Bersuit Vergarabat, entre otros elencos que hicieron cantar a las y los asistentes. La misma potencia musical se generó en la Plaza Manuel Tolsá con la irreverencia electrónica de Silverio y Charlie, por ejemplo.
Ponen en marcha el sistema desarrollado con la UNAM para repartir a las 599 personas aspirantes
l TRANSPARENCIA. Realizaron el procedimiento en una computadora básica.
POR CINTHYA STETTIN
El Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) ejecutó el Procedimiento para la asignación de las candidaturas a los cargos del Poder CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
CARGOS DEL PJCDMX SE RENUEVAN.
Judicial de la Ciudad de México, a través del Sistema de Asignación de Candidaturas por Distrito Judicial Electoral Local, el cual fue desarrollado por el propio instituto y auditado por la UNAM a través del Centro Tecnológico de la FES Aragón. En presencia del funcionariado del Instituto Electoral y personas auditoras, se asignaron aleatoriamente 599 candidaturas del Poder Judicial (155 para Magistra-
VISTO BUENO
1• Dieron fe de la ejecución del procedimiento.
turas y 444 para juzgados) en cada uno de los 11 Distritos Judiciales Electorales locales del Marco Geográfico Electoral Local aprobado. Las 35 candidaturas que contienden para ocupar un cargo en el Tribunal de Disciplina Judicial se elegirán en una sola circunscripción, de toda la Ciudad de México; por lo tanto, no se incluyeron en el procedimiento; explicó el consejero electoral Ernesto Ramos Mega.
#IZTAPALAPA
CORREN 5 MIL MUJERES
l La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, encabezó la XXIII edición de la carrera por el Día Internacional de la Mujer, de 5 kilómetros, en las calles principales del centro de la demarcación.
Acompañada por más de 5 mil personas, Alavez entregó los reconocimientos económicos. Roxana López Ramírez, obtuvo el primer lugar. C.
MANELICH CASTILLA / COLABORADOR / @MANELICHCC
El escenario actual es peculiar; muchos que desde la oposición recurrieron a esas estrategias hoy son gobierno
El manejo del caso “Rancho Izaguirre” pareciera obedecer a lecciones aprendidas de terribles episodios del pasado, pero no por las razones deseables.
La noche de Iguala, la masacre de San Fernando, y otros sucesos, sentaron un mal precedente: hacer de la tragedia un arma política, desacreditar al gobierno en turno y construir relatorías electoralmente rentables.
El escenario actual es peculiar, pues muchos que desde la oposición recurrieron a esas estrategias hoy son gobierno y deben evitar que se revierta lo que antes operó en su favor.
¿Qué se sabe a ciencia cierta del rancho ubicado en Teuchitlán, Jalisco?
En principio que, a diferencia del Rancho del Sol, en Tanhuato, Michoacán, donde en 2015 se dio un enfrentamiento entre la entonces Policía Federal e integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y que había sido previamente despojado a su dueña, los expropietarios del Rancho Izaguirre han señalado que lo vendieron sin presiones de ninguna índole, aunque no ha trascendido a quién o a quiénes les fue transferida la propiedad.
El segundo punto por resaltar es el relativo a las transferencias, mismo que ha generado confusión
Rancho Izaguirre debió tener como hipótesis de trabajo, por lo menos, las siguientes preguntas:
¿Qué acciones realizaba el cártel en dicho sitio?
¿Cuál era su relevancia logística?
¿Quién o quiénes lo administraban?
¿Cuántas personas y quiénes fueron asesinados en su interior?
En cambio, lo que hemos visto son deslindes y descalificaciones entre órdenes de gobierno que no ayudan a establecer mejores prácticas en el combate a la delincuencia organizada.
Atrocidades como las del Rancho Izaguirre las cometen los integrantes del crimen organizado.
Paradójicamente, a los criminales no se les condena públicamente y ya es tiempo.
Las complicidades oficiales existen, claro está; son condición necesaria para la existencia de la delincuencia organizada. Empero, siempre serán menos que las concebidas por el imaginario popular y muchos menos de lo que los intereses político-electorales insinúan.
“El tiempo pone todo en su lugar y no sale bien librado del juicio histórico quien omite actuar cuando le es posible y exigible”.
No ejercer la competencia federal desde un principio, tal vez evite lo que se conoce como “golpeteo político”, ciertamente.
Por testimonios recabados en la investigación del caso Tanhuato, se supo que en dicho lugar estuvieron por lo menos 500 integrantes del mismo grupo delictivo.
El sitio era una especie de centro de adiestramiento y guarida de sicarios.
El Rancho Izaguirre fue igualmente un centro de reclutamiento e instrucción y existe evidencia sólida de haber sido un lugar donde se asesinaron un número indeterminado de personas.
Como caso de gabinete, el del
Sin embargo, una presidenta cercana a 80 por ciento de aprobación, con un secretario de Seguridad y Protección Ciudadana bien reconocido, y que en los hechos ha emprendido un cambio en la política de combate al crimen organizado con relación a su antecesor, puede y debe otorgarse esas licencias.
El caso del Rancho Izaguirre es una oportunidad para el actual gobierno: encontrar la verdad al costo que sea y perseguir a los responsables en vez de enfrascarse en una batalla por la relatoría políticamente conveniente.
El tiempo pone todo en su lugar y no sale bien librado del juicio histórico quien omite actuar cuando le es posible y exigible.
El
se coronó en el International Series Macau, imponiéndose ante Patrick Reed y Jason Kokrak, y asegurando su participación en el próximo Abierto Británico de Golf The Open, del 17 al 20 de julio.
● Este fin de semana fue detenido Mario “N”, de 30 años de edad, por su presunta responsabilidad en el homicidio del menor Antonio Juda Vidal, quien desapareció desde el 19 de marzo en San Pedro Zictepec, Tenango del Valle, Edomex.
● José Gregorio “N”, alias Lastra, presunto implicado en el caso Teuchitlán y reclutador del CJNG, fue detenido en la alcaldía Cuajimalpa, CDMX. El arrestado contaba con ficha de búsqueda por las Fiscalías de los estados de Chiapas y Veracruz.
El pasado 20 de marzo se publicaron las leyes de transparencia y privacidad aplicables al sector público y a los particulares; junto con la reforma que otorga a la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno facultades en estas materias, las cuales entraron en vigor al día siguiente. Estos ordenamientos replican la mayor parte de los contenidos de las legislaciones abrogadas, siendo el diseño institucional la transformación central, pasando de una entidad colegiada autónoma a múltiples instancias con una sola cabeza, dependientes de los organismos obligados. En la nueva ley de datos personales para privados se advierte que se mantienen las mismas bases, ámbito de aplicación, principios, procedimientos, medios de impugnación, plazos y sanciones, conservando la esencia y alcance de la mayoría de sus artículos, con ajustes de redacción aclaratorios y un uso de lenguaje incluyente para ciertos términos, como el caso de “persona encargada”, sin variar su significado. No obstante, se observan modificaciones relevantes de las
Contará con la posibilidad de contraer una deuda ilimitada para gastos de defensa y ayuda militar a Ucrania
En los últimos días, el Parlamento de Alemania tomó una decisión histórica al cambiar la Constitución para permitir un mayor endeudamiento del país y de sus estados. Como resultado, Alemania contará con la posibilidad de contraer una deuda ilimitada para gastos de defensa y para ayuda militar a Ucrania, y también con unos 500 mil millones de euros para mejorar la infraestructura y la protección del medioambiente durante los siguientes 12 años. Es impresionante observar cómo lo que no se pudo hacer durante el gobierno de Olaf Scholz se logró en menos de un mes, en medio de los temores que ha provocado la política de Donald Trump y con el liderazgo del futuro canciller de Alemania, Friedrich Merz.
Durante los tres años que han pasado desde el inicio de la guerra de Rusia contra Ucrania, nos hemos quejado de Alemania en numerosas ocasiones. Aunque el canciller alemán habló sobre el cambio en la política de seguridad ya en los primeros días de la guerra, anunciando
PARA PRIVADOS
MARINA SAN MARTÍN REBOLLOSO / ESPECIALISTA EN TRANSPARENCIA Y PRIVACIDAD / @NAVYSANMARTIN
cuales se mencionan tres. La primera, que es muy relevante, es la definición de “dato personal”, en la que se elimina la referencia de que éstos solamente corresponden a personas “físicas”, abriendo la posibilidad de considerar a las que son morales como titulares.
Esta omisión no es menor, ya que desvirtúa la lógica de protección de esta norma dirigida a la esfera individual. Es fundamental distinguir la salvaguarda a nivel personal con la de los derechos de las corporaciones o asociaciones que se asegura con el concepto de información confidencial. En ese sentido, será clave aclarar lo pertinente en la reglamentación que se emita, respetando este espíritu, para evitar efectos no deseados.
deben seguir informándose dado que, en el capítulo que las desarrolla, se dispone que dicho documento deberá incluir una cláusula en la que se indique si se aceptan o no.
“Será importante que la autoridad tenga capacidad de escucha para adecuar lo que se requiera en los cuerpos legales secundarios”.
El segundo punto por resaltar es el relativo a las transferencias, mismo que ha generado confusión por su supresión como requisito expreso en el aviso de privacidad; no obstante, éstas
La tercera nota que apuntar tiene que ver con las adecuaciones a las excepciones al consentimiento, en específico, al supuesto que antes establecía que el responsable – hoy también identificado como “sujeto regulado”- no tenía que recabarlo si así lo estipulaba una “ley”. En el texto actual ya no será necesario pedirlo si así lo determina “una disposición jurídica”, lo que amplía el margen de llevar a cabo el tratamiento si lo autoriza una normativa de cualquier jerarquía. Aunque quedan en el tintero otros aspectos por abordar que han sido objeto de diversos análisis por especialistas, será importante que la autoridad tenga capacidad de escucha para adecuar lo que se requiera en los cuerpos legales secundarios.
BEATA WOJNA PROFESORA DE RELACIONES INTERNACIONALES TEC DE MONTERREY / @BEATAWOJNA
100 mil millones de euros para la modernización de las fuerzas armadas, la cautela a la hora de proveer armamento para Ucrania ha generado muchas críticas. El gobierno de Scholz se ha caracterizado por tomar decisiones con lentitud y por dar respuestas titubeantes frente a la guerra y a otros grandes temas que atormentan a los alemanes, como el crecimiento económico. Como resultado, creció la frustración dentro del país y Alemania perdió el liderazgo tanto a nivel regional -es decir, en la UE- como a nivel internacional. La reforma constitucional y la aprobación de financiamiento para infraestructura y defensa indican que los tiempos están cambiando en la política alemana a raíz de las elecciones parlamentarias del 23 de febrero. Muchos se fijaron sólo en el aumento del electorado de Alternativa para Alemania, un partido radical de derecha que se posicionó en segundo lugar en las elecciones,
“La reforma constitucional y la aprobación de financiamiento para infraestructura y defensa indican que los tiempos están cambiando”.
pero lo cierto es que la victoria le perteneció a la derecha tradicional representada por la CDU. Además, la distribución de escaños en el Parlamento permite formar una coalición de los democristianos con los socialdemócratas, regresando así a la tradición de la Gran Coalición que gobernó Alemania en los tiempos de Angela Merkel. Ambos partidos, la CDU y el SPD, tardarán seguramente unas semanas más en construir un acuerdo de coalición, pero lo más relevante es que el futuro canciller, Friedrich Merz, ya empezó a ejecutar su programa de infraestructura y defensa, adelantándose tanto al inicio formal de su gobierno como a la inauguración del nuevo Legislativo, y asegurándose las mayorías necesarias para la aprobación de sus propuestas que deberían impactar positivamente no sólo en el ámbito de defensa sino también en el crecimiento económico.
CARLOS GUADARRAMA / @CA_GUADARRAMA ESPECIALISTA EN POLÍTICA ENERGÉTICA / HARVARD
México debe ser proactivo y las joint ventures, licencias y los requisitos de contenido local pueden ayudarlo a desarrollar una base manufacturera
Muchos creen que la industrialización es un modelo de desarrollo obsoleto. En cambio, yo argumento que continúa siendo el mejor método para fomentar crecimiento económico. Por ello, aplaudo los objetivos del Plan México, pero recalco que será necesaria una mejor coordinación con iniciativas locales y alianzas con empresas extranjeras, particularmente chinas, para afrontar la incertidumbre geopolítica y comercial con Estados Unidos Plan México, por ejemplo, identifica a Puebla y el Estado de México como los principales clústeres en su estrategia de vehículos eléctricos. Al mismo tiempo, Sonora, a través de su propio Plan Sonora, pretende ser uno, ya que es sede de las reservas de litio del país. Sin embargo, dado que el litio fue nacionalizado en 2022, el estado deberá coordinar con el gobierno federal, quien a la vez debe entender que la integración vertical en esa cadena de valor es crucial. Dicho eso, México no cuenta con las tecnologías para incursionar en la manufactura de baterías. Por ello, será necesario importarlas en un principio, mientras que estado y Federación deberán coordinar cercanamente para poder forzar la transferencia de tecnología y desarrollar capacidades locales. Para ello, veo dos opciones. La primera, buscar fortalecer alianzas con enfoque en la transferencia de tecnología de empresas automotrices tradicionales ya presentes en el país. Pero esas son las empresas que han mantenido la participación de México en segmentos de bajo valor agregado.
La segunda me parece más atractiva, pero naturalmente, más complicada en el contexto geopolítico actual: forjar alianzas con empresas chinas e innovar a partir de sus tecnologías.
Esto tendría que hacerse estratégicamente. Por un lado, BYD ya ha retrasado inversiones en México por miedo a que su tecnología llegue y se replique en Estados Unidos. Por el otro, Estados Unidos, por años, ha expresado su preocupación por el uso de México por parte de China como puerta trasera para acceder al mercado estadounidense.
Para atender estas preocupaciones en otras industrias, México ha impuesto aranceles a importaciones chinas, como el acero y el aluminio, e implementado normas que exigen una transformación sustancial en México antes de su exportación a Estados Unidos.
Evidentemente, las reglas del juego con la nueva administración estadounidense cambian frecuentemente y la amenaza de aranceles es constante. La industria automotriz sería de las más afectadas por los aranceles.
“Estado y Federación deberán coordinar cercanamente para poder forzar la transferencia de tecnología y desarrollar capacidades locales”.
En todo caso, México debe ser proactivo y las joint ventures, licencias y los requisitos de contenido local pueden ayudarlo a desarrollar una base manufacturera avanzada en el largo plazo, permitiendo al mismo tiempo que las empresas chinas inviertan en México y minimizando las tensiones geopolíticas con Estados Unidos.
De hecho, estos son los instrumentos de política industrial que China misma utilizó hace décadas para forzar la transferencia de tecnología en su industria automotriz.
El tecnócrata, amante del libre mercado, estará en desacuerdo. Pero al final, para poder crecer y alcanzar a otras economías, hay que hacer algo distinto. De lo contrario, México se quedará, eternamente, ensamblando componentes de bajo valor agregado para nuestros vecinos ricos.
2025
LSEGÚN EL ORGANISMO, EN ESTE AÑO EL AUMENTO FUE DE MÁS DE 60% FRENTE A 2019 a Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) informó que la inversión global en energías limpias alcanzó dos billones de dólares en 2024, un aumento sustancial de 61 por ciento, respecto a lo que se destinó en 2019.
De acuerdo con el Informe sobre la deuda global 2025, hace seis años se destinaban 1.2 billones de dólares.
Sin embargo, estas inversiones recientes representan menos de la mitad de las necesidades proyectadas de 4.1 billones de dólares anuales para el periodo 2026-30, para alcanzar el Acuerdo de París.
Según el reporte, “superar esta brecha plantea desafíos para las economías avanzadas y China, pero es abrumador para los Mercados Emergentes y Economías en Desarrollo (MEED). Las inversiones en energías limpias en esos mercados, excepto China, deben quintuplicar su nivel actual para 2035”.
No obstante, el informe revela que, en 2024, en el mundo la deuda soberana y corporativa, en conjunto, superó 100 billones de dólares a nivel mundial.
Esto, “porque gobiernos y empresas solicitaron préstamos por valor de 25 billones de dólares a nivel mundial en los mercados, casi el triple que en 2007. Este aumento se debe, en gran medida, a la crisis financiera mundial de 2008 y a la pandemia, ante la cual los paquetes de apoyo fiscal, financiados principalmente a
BILLONES DE DÓLARES SE DESTINARON EN 2024.
BILLONES DE DÓLARES ES LO QUE SE REQUIERE.
BILLONES DE DÓLARES, PRÉSTAMOS A GOBIERNOS Y EMPRESAS. 2 4.1 25
través de los mercados de deuda, ayudaron a evitar recesiones más profundas”.
Por ello, es un desafío seguir destinando más recursos a la transición climática y sobre todo, duplicar lo alcanzado, considerando que 4.1 billones de dólares anuales son significativos en relación con el PIB mundial de 110 billones de dólares de deuda en 2024, e incluso es más que el capital social medio anual obtenido por las empresas que cotizan en bolsa, que es de 852 mil millones de dólares entre 2019 y 2023.
Una alternativa, de acuerdo con el organismo internacional, es que las empresas pueden reinvertir los ingresos de proyectos operativos, reasignando gradualmente el capital de los activos con alto contenido de carbono a las energías limpias cuando sea rentable.
#MUJERESFÉRTILES
LA DESNUTRICIÓN DE LA MADRE OCASIONA PROBLEMAS AL NIÑO
SHAMADY OMAÑA
1
EFECTOS
CONSECUENCIAS DE UNA MADRE CON ANEMIA EN EL EMBARAZO.
2 3
CARLOS MOTA
#OPINIÓN
Todos somos vulnerables. Pero el hecho de que teléfono y correo de la Presidenta hayan sido hackeados imprime una sensación de mayor riesgo
ILIANA.MOLINA@ELHERALDODEMEXICO.COM
DE LOS MENORES PRESENTA ANEMIA.
l Los hijos corren el riesgo de nacer antes de tiempo
l Susceptible a padecer riesgos cardiovasculares.
l También pueden sufrir de diabetes y transtornos psiquíatricos
12% 45%
DE LAS EMBARAZADAS NO CONSIDERAN IMPORTANTE LA ALIMENTACIÓN. 62%
DE LAS MUJERES EN MEXICO CARECE DE VITAMINA D.
La nutrición antes y durante el embarazo es un tema crucial para el bienestar tanto de la madre como del feto. En México, entre 30 y 40 por ciento de las mujeres en edad fértil (1249 años) presentan anemia, según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut). Agrega que en el país 12 por ciento de niños tiene anemia, es decir, 970 mil pequeños pueden presentar enfermedades crónicas en la adultez por esa causa.
“Se ha demostrado que la población que nace con bajo peso, a raíz de la mala alimentación de la madre, tiene un riesgo cuatro veces mayor de accidentes cardiovasculares, diabetes y trastornos psiquiátricos”, explicó Gian Carlo Di Renzo, Coordinador del Centro de Investigación y de Medicina Reproductiva y Perinatal. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la anemia es una condición en la que hay menos glóbulos rojos de lo normal, lo que dificulta el transporte de oxígeno a los órganos y tejidos.
LA POBLACIÓN QUE NACE CON BAJO PESO, ES A RAÍZ DE LA MALA ALIMENTACIÓN DE LA MADRE’
GIAN CARLO DI RENZO COORDINADOR DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y MEDICINA REPRODUCTIVA
Di Renzo señaló que la anemia puede afectar la lactancia materna, “muchas mujeres no pueden empezar a lactar porque tienen una anemia severa, el tejido que produce el lácteo es diferente porque tiene una menor oxigenación”.
Las causas más comunes de la anemia son la mala alimentación, enfermedades crónicas o menstruaciones abundantes, siendo la falta de hierro la principal causa.
Según el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), las mujeres con anemia tienen un mayor riesgo de enfermarse con frecuencia y enfrentar complicaciones graves como el aborto espontáneo, muerte fetal, o un mayor riesgo de mortalidad.
Itzhae López, Sr Medical Affairs Manager de Bayer, señaló que “buscan actualizar a los médicos sobre la importancia de la nutrición y la salud, durante el embarazo y en la etapa preconcepcional”.
La semana pasada, la presidenta Claudia Sheinbaum fue relativamente exitosa en neutralizar la noticia del hackeo a su teléfono celular. Tras la revelación de un diario respecto del ingreso ilegal a ese teléfono, la presidenta minimizó el tema argumentando que era un número viejo, al que mucha gente tenía acceso y que le había regalado Layda Sansores hace años. A la Presidenta también le intervinieron una cuenta de correo electrónico.
La verdad es muy mala noticia que correo y teléfono hayan sido vulnerados para la Jefa del Estado mexicano. Trivializar el asunto no resuelve el problema, por más que ambos datos hayan sido conocidos por muchas personas. La intervención denota boquetes en la seguridad cibernética de Palacio Nacional, y eso no está bien, ni se puede sonreír al respecto. Es grave. La guerra cibernética está en un punto muy elevado. Esta semana, por ejemplo, 15 mil miembros de las fuerzas militares francesas atraviesan un simulacro en la base naval de Toulon para responder a un hipotético ataque contra un torpedero llevado a cabo con una simple memoria USB. El propósito es prepararse frente a un potencial ataque cibernético ruso. Todos, Estado, empresas y ciudadanos, somos vulnerables. Pero el hecho de que teléfono y correo de la presidenta hayan sido hackeados imprime una sensación de mayor riesgo.
La guerra cibernética está en un un punto muy elevado
El banco Scotiabank en México, por ejemplo, difundió la semana pasada un boletín sobre el riesgo que está representado actualmente el pharming, un “tipo de fraude cibernético que redirige a los usuarios hacia sitios web falsos con el objetivo de robarles su información personal y acceder a sus recursos. El pharming inicia con la instalación de un código malicioso (malware) […]. Una vez activo dicho malware, cuando el usuario escribe el nombre correcto de un sitio web, es enviado automáticamente a una página falsa que simula ser auténtica y pide datos sensibles. Qué miedo. El país está en alto riesgo.
ECOLANA
La joven empresa Ecolana, especializada en reciclaje de plásticos, anunció el lanzamiento de un Flextival, que se verificará 29 y 30 de marzo en el parque Lázaro Cárdenas y el Foro Hermanos Soler, con el propósito de sumar voluntades a eventos de intercambio de plástico desechable por recompensas como entradas de cine o comidas en restaurantes. La empresa está encabezada por Lisseth Cordero y Alejandra Valdez
SALOMÓN JARA
El Gobernador de Oaxaca es quien está demorando el arranque de uno de los proyectos más relevantes para el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. No ha querido donar el terreno al que se habría comprometido en la zona de Espinal, y que servirá de base para el centro de investigación en materias como energía, diagnósticos de salud, hidrógeno verde, aluminio, etc. Incluso la ANUIES ya hizo su parte. Raro.
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
LA MARCA DE LUJO DE GENERAL MOTORS INCREMENTA SU GAMA DE MODELOS ELÉCTRICOS
POR ENRIQUE TORRES
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Se otorga al comprador un monedero por 11 mil 200 pesos para las más de mil estaciones de carga ’
EDGAR CORIA DIRECTOR DE MARCA CADILLAC
Cadillac intensifica en la competencia por el mercado de vehículos eléctricos y desde mediados de este mes presentó el modelo Optiq, una SUV mediana que otorga autonomía de 480 kilómetros y facilita al cliente la instalación gratuita de un conector de carga en su domicilio.
Esta camioneta se suma a la línea de modelos eléctricos de la marca de lujo de General Motors, que incluye Lyriq, Escalade IQ, Celestiq y el próximo Vistiq.
“Es una innovación para el mercado de vehículos eléctricos, pues tiene una batería con el cargador nivel uno que carga en ocho horas y el nivel dos que hasta en cinco horas carga de cero a 100”, señaló Edgar Coria, director de Marca
KILÓMETROS DE AUTONOMÍA OTORGA EL OPTIQ.
de Cadillac del grupo de concesionarias Angar Satélite en presentación a sus clientes.
Agregó que también otorgan al comprador un monedero por 11 mil 200 pesos para poderlo utilizar en las más de mil estaciones de carga de sus socios Vemo y Evergo.
La Optiq tiene dos sistemas de regeneración de la batería: One-Pedal Driving, a través del acelerador, y Regen On Demand, el frenado regenerativo, que permite al conductor reducir la velocidad o detener el vehículo con el control de velocidades en el volante.
Las ventas de autos híbridos y eléctricos en México aumentaron 29 por ciento en febrero de 2025 y la marca Cadillac ha incrementado sus ventas 88 por ciento en el primer bimestre del año, de acuerdo con información de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
El directivo señaló que la unidad viene con una motorización que ofrece 300 caballos de fuerza (hp) y 354 libras-pie, un sistema de asistencia vial On Star, 11 bolsas de aire y se ofrece en seis colores, incluidos bitonos en el techo.
HP Y 354 LB/ FT DE POTENCIA PRESENTA EL MODELO.
Su diseño exterior con líneas rectas y un estilo “fastback" en donde la carrocería de automóvil en el que el techo se inclina hacia atrás.
Al interior destaca en el panel de control una pantalla LED de 33 pulgadas, con infoentretenimiento integrado con Google, Google Maps y Google Assistant, además de un sistema de audio AKG de 19 bocinas con Dolby Atmos. Coria señaló que el modelo tuvo una buena aceptación en la preventa y ahora cuentan con modelos listo para su entrega inmediata.
#PREMIOMAYOR
LA LOTERÍA NACIONAL CELEBRÓ EL SORTE 297 RECONOCIENDO A CLAVADISTAS DE LA QUEBRADA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
SITIO TURÍSTICO
MODELO Y MERCADO
1El modelo Optiq de General Motors se fabrica en la planta de Ramos Arizpe
2Al interior destaca la pantalla curva de 33 pulgadas como panel de control
3
La venta de vehículos de lujo cayó 16% en el primer bimestre, pero Cadillac aumentó 88%.
4
La venta de vehículos híbridos y eléctricos llegó a 21 mil 129 y los eléctricos representaron 12% de las ventas.
La Lotería Nacional, en conjunto con el Gobierno de Guerrero y el Municipio de Acapulco, celebraron el Sorteo Especial No. 297 con el objetivo de reconocer a las generaciones de clavadistas que mantienen vivo el espectáculo y para vivir esta tradición de la suerte con la comunidad guerrerense.
Para conmemorar los 90 años de la Quebrada de Acapulco, la directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón, dio a conocer que la institución comienza una etapa de transformación para estar más cercana al pueblo mexicano.
Salomón afirmó que, en un acto solidario y de apoyo, se realiza un sorteo que difunde la Quebrada con la emisión de dos millones 400 mil cachitos distribuidos en todo el país con un mensaje de resiliencia.
“Hoy estamos en este emblemático puerto porque Acapulco no se rinde. Porque su gente lucha, se levanta y resiste. Es un pueblo guerrero”, puntualizó la funcionaria.
Durante el evento, la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez comentó que el mensaje que se envía a todo el país con la celebración del sorteo es que “Acapulco sigue de pie”, dijo.
l El Sorteo Especial No. 297 contó con un total de 80 millones de pesos en premios.
AÑOS DE CONMEMORACIÓN DE LA QUEBRADA.
#CIFRAREFRESCANTE
*TITULAR
Es un documento que permite verificar si los patrones están al corriente con sus obligaciones ante el Instituto Mexicano del Seguro Social
MIL MDP, LA VENTA ANUAL DE HELADOS EN EL PAÍS.
LITROS, EL CONSUMO PER CÁPITA EN MÉXICO.
POR ENRIQUE TORRES
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La atípica temporada de calor que se ha registrado en el centro de México ha impulsado 16 por ciento el consumo de nieves y helados, un mercado valuado en 21 mil millones de pesos al año, señaló Beatriz Rodríguez, directora general de Helados Frody.
La empresa mexicana, que inició operaciones hace 12 años y cuenta con 58 sucursales en la capital del país y en Cuernavaca, Morelos, maneja 48 distintos sabores.
LA TEMPORADA DE CALOR IMPULSA 16% LA VENTA DE NIEVES l A la fecha tiene 58 sucursales y planea abrir cinco este año en la Ciudad de México. l La empresa mexicana Helados Frody cuenta con dos plantas de producción.
con salida programada, a diferencia de otros en donde se consume más como un postre en casa.
2.4 21 24 12 AÑOS DE HISTORIA
LITROS POR PERSONA, EL CONSUMO EN ESTADOS UNIDOS.
“En promedio abrimos 10 sucursales por año y este tenemos planeado abrir cinco sucursales más, cada una con una inversión promedio de unos 800 mil pesos”, señaló Rodríguez.
La empresa cuenta con dos plantas de producción que les permite vender unas 300 mil bolas de helado cada mes.
La directiva comentó a El Heraldo de México que el mercado en el país tiene clientes que consumen el helado
De acuerdo con la firma de consultoría Nielsen, el consumo per cápita en México es de 2.4 litros de helado al año, mientras que en Nueva Zelanda y Estados Unidos el consumo por persona anual supera los 20 litros.
La directora de Frody señaló que sigue en la preferencia de sabor los helados de chocolate, vainilla y limón, principalmente entre los menores.
Mientras que los adultos son los que experimentan más con sabores nuevos, como mazapán, chongos zamoranos, flan o chocolate Abuelita.
“Lanzamos dos sabores o tres nuevos al año para hacer este ciclo de portafolio 48 sabores y retirar los que vemos que se están consumiendo menos ahora, estamos por lanzar un sabor nuevo de frambuesa, cereza y lavanda”.
La empresa opera bajo un modelo de franquicias territoriales, es decir, otorga la franquicia por al menos 10 sucursales por región.
La empresa incursiona en la industria del pan, “Invertimos dos millones de pesos en las dos panaderías que recién inauguramos, ahora con pan artesanal” comentó
• LA IMPLEMENTACIÓN DE LA OPINIÓN DE CUMPLIMIENTO ES PARTE DE LOS ESFUERZOS DEL IMSS POR MODERNIZAR Y DIGITALIZAR SUS PROCESOS ADMINISTRATIVOS, FACILITANDO EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL Y PROMOVIENDO LA TRANSPARENCIA
La Opinión de Cumplimiento de Obligaciones en Materia de Seguridad Social es un documento que permite verificar si los patrones o sujetos obligados están al corriente con sus obligaciones ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Su relevancia consiste en que ha crecido significativamente, ya que es un requisito indispensable para la celebración de contratos, la realización de operaciones comerciales o de prestación de servicios, así como para acceder a subsidios y estímulos fiscales. Con el objetivo de agilizar y garantizar el ejercicio de los derechos de los patrones y sujetos obligados, el IMSS ha simplificado el proceso para obtener esta opinión.
Para ello, el H. Consejo Técnico del Instituto emitió diversos acuerdos mediante los cuales estableció reglas de carácter general que regulan su obtención a través de plataformas digitales como el Buzón IMSS y el Escritorio Virtual.
TIPOS DE OPINIÓN DE CUMPLIMIENTO
El IMSS emite tres tipos de opinión de cumplimiento, dependiendo del estatus del solicitante:
1. Positiva: Se otorga cuando el patrón o sujeto obligado está registrado ante el IMSS y cumple con sus obligaciones en materia de seguridad social.
2. Negativa: Se emite cuando existen adeudos o incumplimientos con el IMSS.
3. Sin opinión: Aplica cuando no hay información suficiente para determinar el cumplimiento de las obligaciones en materia de seguridad social.
INNOVACIÓN Y BENEFICIOS
La implementación de la Opinión de Cumplimiento es parte de los esfuerzos del IMSS por modernizar y digitalizar sus procesos administrativos, facilitando el cumplimiento de las obligaciones en materia de seguridad social y promoviendo la transparencia. Además, este mecanismo contribuye a la justicia social, ya que cuando los patrones cumplen con sus obligaciones garantizan derechos y prestaciones a sus trabajadores y a sus familias con el acceso a los beneficios de las cinco ramas del Seguro Social del Régimen Obligatorio del IMSS.
Esto se traduce en cobertura médica, servicio de guarderías, prestaciones sociales y una pensión de retiro, así como la aportación a las cuentas individuales.
En conclusión, la Opinión de Cumplimiento del IMSS no sólo es un requisito administrativo, sino una herramienta clave para fortalecer la seguridad social en México fomentando la formalidad y el bienestar de los trabajadores.
JAIME NÚÑEZ
#OPINIÓN
De la población atendida por Ayuda en Acción de México, 91 por ciento son mujeres, de las cuales 53 por ciento viaja sola y 41 por ciento, con hijos
éxico recibió 78 mil 975 solicitudes de asilo en 2024, según la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), consolidándose como un destino clave para personas refugiadas, principalmente de Honduras, Cuba y El Salvador. El 91 por ciento de la población atendida por Ayuda en Acción de México son mujeres, de las cuales 53 por ciento viaja sola y 41 por ciento lo hace con hijos, lo que dificulta su acceso al empleo por la falta de espacios de cuidado infantil.
MPara responder a esta crisis, Ayuda en Acción de México opera en Monterrey, San Luis Potosí, Ciudad de México y Tenosique, facilitando la inserción laboral de 48 mujeres refugiadas mediante convenios con empresas. Además, ha brindado dos mil 245 atenciones en salud, asesoría legal, educación y empleo. La directora, Tania Rodríguez Zafra, encabeza este esfuerzo con un modelo de acompañamiento prolongado que prioriza autonomía económica e integración social de las beneficiarias. Con un enfoque integral, la organización también ofrece apoyo psicosocial, formación en habilidades laborales y asistencia en trámites bancarios y médicos. Para fortalecer esas acciones, Ayuda en Acción abrió una casa de transición en la CDMX con la que busca brindar un espacio seguro para mujeres refugiadas y niñeces en situación de movilidad humana, facilitando su integración a la vida laboral y social en México. Este nuevo recurso ofrecerá acompañamiento en empleabilidad, apoyo psicosocial y asistencia en trámites administrativos, reforzando el compromiso de la organización con la inclusión y los derechos humanos.
Ayuda en Acción de México abrió una casa de transición en la CDMX
MUCHO POR TRABAJAR
La celebración del Día Mundial del Agua nos recuerda la urgente necesidad de transformar nuestro modelo de uso del recurso hídrico. En México, el sector agrícola, principal consumidor, con 76 por ciento del agua disponible, enfrenta grandes retos, desperdiciando hasta 40 por ciento por métodos de riego anticuados. En este contexto, el Plan Nacional Hídrico 20242030 se plantea modernizar sistemas en más de 200 mil hectáreas, acción que podría elevar la productividad en 51 por ciento y optimizar el aprovechamiento del agua. Asimismo, la labor de la industria del cuidado de producción agrícola en la asociación de Protección de Cultivos, Ciencia y Tecnología (Proccyt), al mando de Luis Osorio, resulta clave al reducir malezas y mejorar la retención de humedad. La integración de sensores de humedad, riego automatizado y bioestimulantes demuestra ser una fórmula eficaz para reducir el consumo de agua sin sacrificar la productividad.
BUENA COMBINACIÓN
En el marco de su décimo aniversario en el país, ATT México, al mando de Mónica Aspe, regresa al mundo del entretenimiento en vivo de la mano de OCESA, al renovado Estadio GNP Seguros. La intención es brindarles a sus clientes experiencias inigualables en espacios exclusivos en los mejores eventos.
#DAÑOAEMPRESAS
BAJO LA APARIENCIA DE PROTECCIÓN, IMPONEN PAGOS REGULARES, SUPLANTANDO FUNCIONES ESTATALES”.
COPARMEX
POR YAZMÍN ZARAGOZA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) consideró urgente crear una ley general contra la extorsión, delito que casi no se denuncia, en cerca de 97 por ciento, y que en 2023 dejó ganancias al crimen organizado de 26 mil millones de pesos. La cúpula patronal, que preside Juan José Sierra Álvarez, señaló que “afecta a las empresas de todos los tamaños, pero en especial, a las micro pequeñas y medianas empresas (Mipymes), que deben pagar de manera individual, un promedio de seis mil 933 pesos”. Y es que “solo en enero de este año se registraron 923
MIL MDP, GANANCIAS DEL CRIMEN ORGANIZADO EN 2023. 26
REPORTE DEL INEGI
DE LAS EXTORSIONES EN EL PAÍS NO SE DENUNCIAN. 97%
víctimas de extorsión, 13.3 por ciento más respecto al mes anterior y 3.8 por ciento más frente a enero de 2024, un promedio diario de 30 casos”. La Coparmex expuso que “los grupos criminales han diversificado sus métodos, afectando a empresas, pequeños negocios y la población en general, incluidos migrantes. Bajo la apariencia de protección, imponen pagos regulares, suplantando funciones estatales como la seguridad y la recaudación de impuestos”. Agregaron que uno de los principales obstáculos para combatir este delito es la falta de una tipificación uniforme en los códigos penales estatales. En algunos estados, se clasifica como “uso de confianza” o se revictimiza a las personas afectadas, debilitando las investigaciones. Además, la ausencia de coordinación entre fiscalías estatales y la FGR impide respuestas efectivas. Así, los empresarios demandan una Ley General de Extorsión, que coordine las acciones, persiga el delito eficazmente y se generen estrategias conjuntas para su erradicación.
l Los criminales han diversificado sus métodos, afectando a empresas y a los pequeños negocios.
l Se busca coordinar autoridades, unificar modalidades y sanciones, consideró la cúpula patronal.
l Llamadas, mensajes, cobro de piso y violencia, lo que enfrentan, principalmente, las Mipymes. LOS EFECTOS
l PRESIÓN. La revalorización del dólar también ha afectado.
#ESTADOSUNIDOS
CHINA ASEGURÓ
QUE SE ESFORZARÁ
POR LA ESTABILIDAD
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El primer ministro chino, Li Qiang, señaló que su país seguirá comprometido con “la dirección correcta de la globalización” frente a la creciente “fragmentación” de la economía mundial, a medida que se intensifica una nueva guerra comercial con Washington.
Destacó, en un foro en Pekín, en momentos en que el mandatario estadounidense Donald Trump ha impuesto nuevas rondas de aranceles a las exportaciones chinas.
“Como un gran país responsable, China se mantendrá firme del lado correcto de la historia”, y actuará de manera justa, dijo el primer ministro Li en una reunión con ejecutivos de empresas multinacionales.
EN LA AGENDA
l El Foro para el Desarrollo de China recibió a líderes empresariales.
l Li Qiang se reunió con el senador estadounidense Steve Daines.
REPORTE DEL SECTOR
l El gasto de visitantes sería 10.9 por ciento menor, con respecto a 2024.
l Para expertos, hay una creciente antipatía hacia EU en el exterior.
POR CIENTO, CAÍDA PREVISTA DEL TURISMO DE EU EN 2025. 5.1
SEGÚN UN ESTUDIO, HAN IMPACTADO LAS DECISIONES DE TRUMP
AFP
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El cielo se oscureció para el turismo en EU a raíz de decisiones del presidente Donald Trump, que están provocando una caída en la llegada de extranjeros, disuadidos por las perspectivas de aumento de precios.
Un informe de Tourism Economics de finales de febrero prevé una disminución de 5.1 por ciento de la llegada de turistas para 2025, frente a un aumento previamente anticipado de 8.8 por ciento. El gasto de los visitantes sería 10.9 por ciento menor, que en 2024.
Desde que ese documento salió, “la situación ha empeorado”, observó Adam Sacks, presidente de Tourism Economics
#OPINIÓN
La Presidenta está demostrando que la búsqueda de la verdad y la justicia no es solo un discurso retórico, sino que será una política de Estado con medidas concretas
a atención al tema de las personas desaparecidas y de sus familias es una de las prioridades del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, así lo mencionó la mandataria la semana anterior. También anunció que este día, presentará la modificación a distintas leyes para atender el tema de los desaparecidos. Son varias modificaciones que se van a proponer para asegurar la búsqueda de la verdad y la justicia a las familias de las
Lpersonas desaparecidas. Con sensibilidad, acción decidida y las reformas necesarias, la Presidenta está tomando medidas para dar solución al tema.
La mandataria ha señalado con anterioridad que la desaparición de personas en México estuvo vinculada directamente con las propias instituciones gubernamentales. Sin embargo, en la actualidad, este delito está mayormente relacionado con las organizaciones delictivas. A pesar de este cambio en la dinámica de la violencia, el deber del Estado sigue siendo el mismo, buscar a las personas desaparecidas, apoyar a sus familias y garantizar que los responsables sean castigados.
Para lograrlo, la presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado la presentación de una serie de medidas fundamentales que transforman el enfoque gubernamental en este tema. Comenzó el pasado martes con la firma de un decreto para fortalecer a la Comisión Nacional de Búsqueda, ya que, con mayor tecnología y herramientas de análisis de contexto, la labor de esta institución será más efectiva y precisa. Por su parte, con la creación de una Base Nacional Única de Información Forense y de una Plataforma Nacional de Identificación Humana permitirán integrar los registros de personas desaparecidas y restos encontrados en todo el país. Esto, en colaboración con las Fiscalías y las instituciones científicas del país, garantizará que la información esté disponible de manera inmediata para agilizar la búsqueda y la identificación de personas.
personas desaparecidas. Las medidas representan un cambio sustantivo en la forma en que se aborda este problema, pasando a estrategia integral basada en tecnología y bases de datos interconectadas. Otra reforma fundamental será la equiparación del delito de desaparición con el de secuestro, homologando penas y procedimientos de investigación en todas las Fiscalías del país. Esta acción refuerza el compromiso del gobierno con la lucha contra la impunidad y establece el mensaje de que no habrá tolerancia para quienes perpetren estos delitos.
Otra reforma fundamental será la equiparación del delito de desaparición con el de secuestro
El fortalecimiento de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) también es clave en esta estrategia. No solo se trata de encontrar a los desaparecidos, sino también de apoyar y acompañar a sus familias en el proceso de búsqueda y justicia. La atención que recibirán los familiares es un paso indispensable para reconstruir el tejido social y sanar heridas. Por último, con la obligación de publicar las cifras de carpetas de investigación sobre desapariciones es una medida de transparencia que fortalecerá la rendición de cuentas y permitirá a la sociedad seguir de cerca los avances en esta materia.
La presidenta Claudia Sheinbaum está demostrando que la búsqueda de la verdad y la justicia no es solo un discurso retórico, sino que será una política de Estado con medidas concretas.
La mandataria anunció la semana anterior, una reforma a la Ley General de Población para consolidar la CURP como el mecanismo único de identificación, la cual facilitará la detección de indicios de vida en
Aún queda mucho por hacer, pero este es el camino correcto, porque la lucha contra la impunidad y la construcción de la paz deben seguir siendo la bandera de esta administración.
ARTUROAVILAANAYA@GMAIL.COM / @ARTUROAVILA_MX
POR VERÓNICA REYNOLD
Uno de cada tres celulares que se vende en México son Samsung, y para que eso continúe es importante escuchar a un consumidor que cada vez es más cambiante y demandante, dijo Rene Castillo González, vicepresidente Mobile Experience de Samsung México.
De ahí, dijo, la importancia de hacer llegar al usuario lo mejor en tecnología e innovación, tal es el caso de la Inteligencia Artificial (IA) sin importar el segmento en precios o la gama. Ello, puntualizó, en un mercado mexicano donde la competencia es fuerte y en el que se quiere continuar siendo el líder poniendo y es qué es lo que el usuario quiere.
l La IA permite resolver cosas cotidianas como la lista del supermercado.
l Llevan la Inteligencia Artificial a sus modelos celulares de gama media.
l México siempre ha sido un mercado atractivo para Samsung. 1 2 3
l ESCENARIO. Samsung reconoce que en México hay un mercado es muy competitivo.
Actualmente, refirió, el usuario es muy cambiante, recibe muchos impulsos, es más demandante y busca cada vez más la utilidad, en este caso, de los teléfonos, de ahí la importancia de siempre estar escuchando lo que necesitan.
“En Samsung siempre estamos escuchando al usuario, lo que necesita, aunque ahora es un más complicado porque
POR CIENTO DE VENTAS DE CELULARES EN EL PAÍS EN 2023, DE LA EMPRESA. 29.6
el usuario es muy cambiante”, manifestó en entrevista con El Heraldo de México
Además, apuntó, este usuario se encuentra en todos los segmentos económicos.
“En todos los segmentos de precio, el usuario va a poder encontrar no sólo la calidad en general, en cámaras, audio y pantallas, sino ahora también la IA”, resaltó.
LUNES / 24 / 03 / 2025
COEDITORA: ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#RANCHOIZAGUIRRE
● ESTÁ VINCULADO CON LA DESAPARICIÓN DE UNA
PERSONA EL AÑO PASADO
REDACCIÓN
La Fiscalía de Jalisco detuvo a un expolicía, Gabriel “N”, a quien se le investiga por su participación en la desaparición de una persona que estuvo privada de su libertad en el Rancho Izaguirre y luego de que fue liberado. Se trata de Gabriel J. “N”, expolicía de Tala, quien de acuerdo con las indagatorias el ahora detenido, en compañía de más elementos detuvieron para una supuesta revisión a la víctima, quien circulaba en una motocicleta antes del aseguramiento del predio en Teuchitlán. Por otra parte, la Fiscalía de Quintana Roo capturó -en Sonora- a Víctor "N", buscado en seis países por el delito de trata de personas en modalidad de pornografía infantil.
LIMPIAN EL RÍO LAS NUTRIAS
● Un centenar de ciudadanos se sumaron a autoridades municipales para ser parte de la jornada de limpieza con el lema: ¨Primer mega tequio, limpiemos nuestro río de Las Nutrias”. Con machetes y palas retiraron maleza, basura y desechos sólidos en cause natural. JOSÉ LUIS LÓPEZ
FGR CAPTURA A UNO MÁS 1 2
● Anoche José "N" fue capturado por el MP federal.
● En la detención colaboró la Fiscalía de Jalisco.
ACUSAN QUE EL SENADOR Y SU FAMILIA BUSCAN QUE AFINES AL PRI Y PAN ENTREN A LA ELECCIÓN
POR JUAN DAVID CASTILLA
MFOTO: ESPECIAL
● LUPA. Jalisco ha estado en la mira nacional e internacional por el Rancho Izaguirre.
ilitantes y simpatizantes de Morena en Veracruz están molestos por la intromisión de la familia Yunes en la repartición de candidaturas a las 212 presidencias municipales y regidurías en la entidad
Sin embargo, en la lista hay personas ligadas al PRI o al senador panista Miguel Ángel Yunes Márquez y su padre, el exgobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares. Uno de los casos que han causado mayor revuelo es el del excandidato a la gubernatura de Veracruz por Movimiento Ciudadano (MC),
● JUNIO, ELECCIÓN EN 212 ALCALDÍAS.
Hipólito Deschamps Espino Barros, quien recibió el nombramiento como promotor de la Cuarta Transformación en Alvarado. Polo Deschamps fue alcalde de Medellín de Bravo, pero bajo las siglas del PAN y se le relaciona con los Yunes debido al trabajo que realizó en el albiazul durante varios años.
Algo similar pasa con Daniel Baizabal González, nombrado el pasado 3 de marzo como promotor de la 4T en Emiliano Zapata, ubicado en la conurbación con la ciudad de Xalapa. Baizabal González fue alcalde de Emiliano Zapata. También se le señala por haber militado en el PRI y en 2017 fue candidato a la alcaldía por la
YUNES Y MC
● El partido naranja no está fuera de la influencia de Yunes.
● Rogelio Franco, ex secretario de Gobiero de Yunes Linares.
● Opera en favor de Luis de la Hoz, lider de MC en Veracruz.
extinta alianza “Veracruz, el cambio sigue”, que conformaron el PAN y el PRD. Sin embargo, la militancia morenista de Veracruz lo rechaza por su cercanía con el exmandatario panista, Miguel Ángel Yunes Linares. Incluso, lo ven como un perfil que no representa los principios del movimiento de la Cuarta Transformación.
Algunos pobladores de la zona montañosa central de Veracruz han protestado en la ciudad de Xalapa para denunciar la imposición de candidatos ligados al PAN y a los Yunes en el Verde Ecologista de México (PVEM) y otros partidos políticos. Ese es el caso del panista Everardo Soto Matla, quien fue alcalde de Ixhuatlán de los Reyes y ahora pretende repetir bajo las siglas del Verde. Otras han criticado la influencia que tienen los Yunes en el partido Movimiento Ciudadano, donde buscan imponer a sus cuadros cercanos.
#ENESTADOSFRONTERIZOS
TEXAS, CON 309, ES LA ENTIDAD CON MÁS CASOS REPORTADOS
POR LISBETTE R. LUCERO
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La población de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas están en alerta y deben vacunarse, debido al aumento de casos de sarampión en Estados Unidos Hasta este fin de semana, Texas es la entidad de la unión americana con más casos reportados con 309, según el Departamento Estatal de Servicios de Salud (DSHS).
Estados Unidos reporta 353 de sarampión, con dos muertos, un adulto y un infante.
La DSHS ha señalado que el contagio se ha dado en zonas donde las tasas de vacunación son bajas y han alertado que por ello estiman que el virus siga propagándose durante al menos varios meses más, esto significa que el número oficial de casos probablemente esté subestimado.
Mientras que los casos de sarampión en el país, registrados en Chihuahua y Oaxaca, se duplicaron en una semana al pasar de 22 a 43, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud (SSA).
Chihuahua alberga 39; la mayoría son de las comunidades Menonitas de Cuauhtémoc, Namiquipa y Buenaventura, en casos de personas que no se habían vacunado. En Oaxaca se reportaron cuatro casos con la enfermedad, hasta el pasado 15 de marzo.
UNIÓN AMERICANA
CHIHUAHUA, POR PREVENCIÓN
1En la entidad, autoridades de salud realizan un monitoreo constante para ubicar y aislar los casos, a fin de atenderlos.
2Incubación es de siete a 21 días; pero el promedio es de 14 días; contagio es cuatro días antes de primer ámpula. l VIRUS. Infecta a nueve de cada 10 personas.
#PUEBLA
ALEJANDRO ARMENTA
DESTACA ESFUERZO DE LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO
Ln el día 100 de administración, el gobierno Puebla entregó 238 Certificados de Obra Comunitaria a beneficiarios de distintas comunidades capitalinas, equivalente a 64 millones de pesos.
Esta cifra histórica es la primera de las asignaciones de recursos en obra comunitaria que se entregará este año a los
DIRECTO A TODOS
● Los recursos lleganan sin intermediarios a la gente.
● Mejorarán sitios turísticos.
Comités liderados por mujeres. El gobernador Alejandro Armenta destacó que este esfuerzo permite solucionar problemas con mayor rapidez, gracias al trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad.
Se asignaron recursos por 100 mil y 900 mil pesos, en proyectos como la instalación de paneles solares en centros educativos, obras de drenaje, remodelación de canchas deportivas y pavimentación.
#MUJERES
MORÓN APLAUDE A MUJERES EN LUCHA DEMOCRÁTICA
Mujeres michoacanas de todos los sectores se sumaron al llamado a la unidad del senador Raúl Morón, a fin de consolidar la transformación en la entidad.
En el Foro "Constructoras del Segundo Piso", organizado por la agrupación Fuerza Mujeres Michoacán, 2 mil 500 mujeres se dieron cita para generar iniciativas sobre la libertad económica,
● El legislador fue como invitado. FORO
● MIL 500 MUJERES SE DIERON CITA EN EL DEBATE. 2
la salud, educación, pueblos indígenas y el campo
El senador señaló que la lucha histórica de las mujeres ha dado forma al país y en honra a dicha memoria; se pronunció como un aliado para lograr su acceso a una vida libre y con pleno ejercicio de sus derechos.
Morón destacó que con unidad y organización, las mujeres podrán avanzar en su lucha y aseguró que tienen el interés común de consolidar la transformación de Michoacán.
Si Olga Sánchez regresara a 1992 jamás imaginaría los alcances que su labor como activista tendría. Han pasado más de 30 años desde que la mujer, nativa del sur de Chiapas, creó un albergue para ayudar a migrantes en contexto de movilidad y, sobre todo, que hayan sido “devorados” por La Bestia En la década de los 90, el flujo de personas provenientes del Triángulo del Norte centroamericano (Guatemala, Honduras y El Salvador) se daba sin cesar. Al llegar a México, en el municipio de Tapachula, los extranjeros optaban por ascender al tren y así poder avanzar sin tanto desgaste físico hacia otras entidades del país, hasta conectar con el centro y norte. Sin embargo, para varios de los viajeros el precio a pagar era muy alto. Decenas de ellos caían de los vagones o, en su intento por treparlo, quedaban entre las vías, cercenados de alguna o varias extremidades. De allí que al tren se le acuñara el término de La Bestia, por la letalidad con que cortaba las esperanzas de los migrantes.
Para 1994, el albergue Jesús el Buen Pastor dejó de ser un proyecto a corto plazo y se convirtió en un refugio para esas personas que tenían que tocar a la puerta mutilados.
Olga Sánchez se convirtió en protectora de los desprotegidos, de los que ya no tenían pies para andar la dura ruta migrante repleta de flagelos. A lo largo de tres décadas, el albergue dejó de ser especialista en atender a los mutilados, porque en 2004 el huracán Stan colapsó las vías del ferrocarril Ahora recibe a personas de todo el mundo, en condiciones distintas.
“Mi inicio fue bastante difícil, sólo pensé en ayudar temporalmente, pero me di cuenta de que era una frontera y no paraba el flujo. Me fui sumergiendo en esa necesidad de los migrantes, me fue envolviendo tanto el dolor de cómo era su paso aquí en la frontera sur y me fui casi enamorando por ayudar y servir”, dijo a El Heraldo de México la activista.
Para Sánchez Martínez, la llegada de Donald Trump complicó más la situación de los migrantes. Peor aún, pone un escenario donde mujeres y niños salen de sus países por vivir una pesadilla y llegan a otra,
#ÁNGELDEMIGRANTES
EN EL ALBERGUE DE OLGA SÁNCHEZ, CIENTOS DE MIGRANTES HAN HALLADO ALIVIO Y CURADO LAS HERIDAS PROVOCADAS POR LA BESTIA
FOTO: JOSÉ TORRES C. l AÑOS DE ESTAR "ENAMORADA" EN AUXILIAR. 30
POR JOSÉ TORRES CANCINO
l AMOR. Comparte lo que tiene sin reservas.
l El Dalai Lama
de la cual no se puede despertar porque es la realidad.
Para ella, la mujer siempre por naturaleza se reconoce débil: “Es la que más riesgo corre, sobre todo de violaciones, la dignidad de la mujer se acaba en el camino y eso es lo que duele. A veces tienen que pagar con su cuerpo, yo las he escuchado. Viajan con tanta dificultad para venir a encontrarse
OLGA SÁNCHEZ DEL ALBERGUE JESÚS, EL BUEN PASTOR
La mujer es la que más riesgo corre, sobre todo de violaciones. La dignidad se le acaba y eso es lo que duele".
con criminales que las violan, utilizan, ultrajan y amenazan” Los países, a decir de la activista, deben dejar de hacer tanta política mediática y trabajar en su tejido social, para evitar que mujeres, niñas, niños y hombres dejen sus hogares y busquen nuevas oportunidades en tierras desconocidas.
La mayor preocupación de Olga no radica en las decisiones que Estados Unidos tome. Va más allá de eso: camas buenas, comida a diario y el derecho de igualdad de los migrantes.
“Diario pienso en que tengan agua, que haya dormitorios limpios y camas buenas. Mi sueño ha sido tener un albergue de cinco estrellas; me cuesta mucho aceptar vivir en una pobreza junto a ellos”, afirma.
l En 2009 se reunió con ella para estrechar su mano y reconocer su labor.
l Destacó el trabajo desinteresado que realiza a favor de los migrantes.
l "Eres una gran héroe de la paz, no todos ayudan a los migrantes"
l Eso le dijo el Dalai Lama en español, un idioma que habla muy poco. 1 2 3 4 5
COEDITORA: ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
LUNES 24 / 03 / 2025
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez resaltó la entrega de 3.5 millones de pesos en apoyos y equipamiento para 60 productoras y productores del campo, quienes recibieron tractores, fertilizadoras, sembradoras y bombas de riego.
Lo anterior como parte del “Primer Concurso de Maíz Nativo y Amaranto”, que llevó a cabo la administración estatal.
La mandataria apuntó que transformar al campo es rescatar, proteger y promover la identidad y resistencia como pueblo: “Es defender nuestra soberanía alimentaria y mejorar las condiciones de producción de vida de las campesinas y los campesinos que son el corazón de nuestra tierra”
La convocatoria del primer certamen en mención recibió 171 inscripciones, con 60 finalistas elegidos por un jurado calificador integrado por representantes de instituciones académicas y de investigación, quienes aplicaron un cuestionario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y evaluaron las muestras.
La secretaria del Campo, María Eugenia Rojano, explicó que el concurso es respaldado por la Ley de Fomento y Protección del Maíz Nativo como Patrimonio Biocultural y Alimentario del Estado de México.
Detalló que por la importancia de conservar el maíz nativo,
SIEMBRAN MAÍZ Y AMARANTO
1 2 l Edomex relizó el Primer Concurso de Maíz Nativo y Amaranto.
l 60 campesinos fueron los elegidos como finalistas.
3 4 l Expertos evaluaron las muestras de los 171 participantes.
l El objetivo es conservar estos productos por su valor nutricional y cultural.
l CERTAMEN. La gobernadora dio personalmente los apoyos a los campesionos ganadores.
DELFINA GÓMEZ REPARTIÓ TRACTORES, FERTILIZADORAS, SEMBRADORAS Y BOMBAS DE RIEGO ENTRE PRODUCTORES
POR GERARDO GARCÍA
por su valor nutricional y cultural, se gestionan convenios de colaboración con instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad de Chapingo y la Universidad Autónoma del Edomex
También el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz
y Trigo, el Colegio de Postgraduados, la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. "Para que hagamos investigación específica, aplicada,
171
l PRODUCTORES PARTICIPARON EN EL CONCURSO.
DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ GOBERNADORA DEL EDOMEX
Transformar al campo es proteger y promover nuestra identidad y soberanía alimentaria’
que hagamos capacitación y transferencia de tecnología con énfasis en sustentabilidad, con énfasis en agroecología, aprovechando estos conocimientos científicos de las instituciones, pero también esos conocimientos ancestrales de nuestros productores en el Estado de México", destacó María Eugenia Rojano Valdés. Como parte del compromiso con la investigación agropecuaria, la Secretaría del Campo entregó a la UNAM una muestra de semillas de la colecta de maíces nativos 2024, que incluyó 833 accesiones de maíz, donadas por 689 productores de 92 municipios mexiquenses, con la finalidad de mejorar las especies de polinización libre y generar materiales mejorados en el país
El Poder Judicial del Estado de México (PJEM) admitió la necesidad de que, una vez que se ha implementado la Reforma Judicial, se trabaje en modificar su Ley Orgánica y revisar el déficit de jueces para que se subsane a través de próximos procesos electorales. El magistrado presidente interino del PJEM, Fernando Díaz Juárez, aseguró que en lo que res-
ta de su gestión socializarán con los poderes Ejecutivo y Legislativo la necesidad de contar con dicha normatividad. Díaz señaló que tras la elección del 1 de junio se deberá hacer un análisis sobre el déficit de jueces con los que cuenta la entidad, que es de 2.8 por cada 100 mil habitantes; mientras que la media nacional es de 4.8. GERARDO GARCÍA l
• Poder Judicial estatal busca consensos para modificar su Ley Orgánica.
#NAUCALPAN
●
SE DESTINARÁN A 20 COLONIAS DE ALTO RIESGO PARA ELLAS
POR LETICIA RÍOS
En Naucalpan se invertirán 7 millones 716 mil pesos de recursos estatales en las 20 comunidades del municipio consideradas como las más peligrosas para las mujeres, al contar con la mayor incidencia delictiva por violencia de género, informó el alcalde Isaac Montoya Márquez. Destacó que el gobierno municipal trabaja de la mano con la secretaria de las Mujeres en el Edomex, Mónica Chávez, quien ha realizado dos visitas al municipio. Con los recursos se busca concretar acciones que permitan disminuir los riesgos para
#HUIXQUILUCAN
● EN ENERO Y FEBRERO REPORTAN UNA DISMINUCIÓN
POR PABLO CRUZ
En enero y febrero de 2025 la incidencia de delitos de alto impacto, como extorsión y robo en sus diferentes modalidades, registró una disminución en Huixquilucan, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y el Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad, como resultado de las diversas estrategias que implementa el gobierno municipal. Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo de Seguridad
● ACCIÓN. Adicional, con 6.5 mdp se recuperarán espacios con perspectiva de género.
CONTRA LA INSEGURIDAD
● Entre las colonias destacan: San Lorenzo Totolinga y Alfredo V. Bonfil.
las mujeres en Naucalpan, uno de los 11 municipios con alerta de género del Edomex.
“Se pretende mitigar los riesgos que corren de manera cotidiana las mujeres en las 20 colonias más peligrosas para vivir y circular para ellas", dijo Montoya.
La directora del Instituto de las Mujeres de Naucalpan, Mitzi Segura, explicó que el listado de las colonias fue elaborado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Edomex, con base en un diagnóstico, a partir de una fórmula en la que se tomaron en cuenta factores como densidad poblacional y el número de delitos cometidos contra las mujeres.
● LABOR. Policías recibieron su constancia por haber concluido diversos cursos de capacitación.
DAN MEJOR EQUIPO
● En próximas fechas entregarán patrullas nuevas y equipamiento a los policías.
Pública, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que Huixquilucan mantiene una tendencia a la baja en la comisión de delitos y, de acuerdo con datos del SESNSP, la extorsión bajó 92.8 por ciento; el robo a casa habitación, 25 por ciento; a transeúnte, 13.5 por ciento; con violencia, 11.4, y en transporte público, 23 por ciento. Destacó que estas cifras son el resultado de acciones como los más de 7 mil operativos de seguridad anuales, la capacitación de la policía de Huixquilucan, así como el reforzamiento de equipo, por lo que reiteró su compromiso de mantener los esfuerzos para seguir reduciendo los delitos.
PABLO CRUZ ALFARO
#OPINIÓN
Sus compañeros de partido en la legislatura mexiquense no ven en su persona a un político en el cual se pueda confiar
l experredista Juan Zepeda, desde su llegada a Movimiento Ciudadano (MC), ha acumulado más señalamientos de corrupción que resultados, sin dejar de lado la apatía de sus compañeros de partido en la legislatura mexiquense, quienes no ven en su persona a un político en el cual se pueda confiar Cómo estarán las cosas al interior de MC que sólo Juana Bonilla, quien curiosamente le debe la dirigencia estatal que ostenta a Zepeda, lo ve como candidato a la gubernatura mexiquense dentro de cuatro años. Bonilla, es de todos sabido, no sólo no dirige MC en el Estado de México, sino que sólo se dedica a atender la agenda que para su beneficio le ha marcado el exsenador de la República.
EAcumula más señalamientos de corrupción que resultados
Es más, tras el asesinato del primer regidor de Ocuilan ocurrido la semana pasada, Zepeda, buscando sumar puntos a un liderazgo que está muy lejos de tener en MC, salió a pronunciarse exigiendo a las autoridades mexiquenses esclarecer ese asesinato y el de otros emecistas acontecidos en los últimos meses. Oportunismo por donde quiera verse… Mientras eso pasa con MC en el Estado de México, Zepeda atiende su agenda en un restaurante de la colonia Nápoles de la CDMX… AÚN HAY MÁS ENTRE OTRAS COSAS: El pasado viernes, la alcaldesa de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, acompañada por el vicecoordinador del grupo parlamentario del PAN en el Senado, Enrique Vargas del Villar, y del presidente del Consejo de Administración de Grupo Bosque Real, Marcos Salame Jafif, anunció la ampliación y modernización de la plaza de cobro Huixquilucan de la autopista La Venta- Chamapa, con la construcción de cuatro nuevas zonas de peaje, proyecto con el cual se busca agilizar los tiempos de cruce de los usuarios de esta autopista, para ingresar o salir del municipio. El proyecto tendrá una inversión de 150 millones de pesos y estará a cargo de la misma concesionaria que opera las zonas de cobro en Huixquilucan; además, se generarán alrededor de 100 empleos directos y se estima que su ejecución tardará aproximadamente nueve meses.
Por su parte, Vargas del Villar anunció que se construirá la vía México-Huixquilucan, que medirá 2.2 kilómetros de longitud y conectará a la carretera México-Huixquilucan, desde el Viaducto La Unidad, garantizando un flujo vehicular seguro.
LA DE HOY: El proceso electoral para la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se ha visto empañado por actos vandálicos y violencia política de género, especialmente dirigidos contra la aspirante Eréndira Fierro Moreno. Estos incidentes buscan crear un ambiente de caos que desvíe la atención de las propuestas y logros de esta aspirante, quien se ha destacado por su conexión con la comunidad universitaria y capacidad de gestión. Ahí está la influencia de exrectores como Jorge Olvera García, quienes, ligados a corrientes políticas tradicionales, han contribuido a un clima hostil, donde el vandalismo y la intimidación se han convertido en herramientas para mantener el control sobre la institución… HASTA LA PRÓXIMA
● Al Papa se le pudo ver usando una cánula, que suministra oxígeno
● La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, celebró el regreso de Francisco.
LUNES / 24 / 03 / 2025
COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
● El Papa tuvo 2 "momentos muy críticos en los que su vida estuvo en peligro"
● Pero "nunca fue intubado" y siempre permaneció "consciente y alerta"
#REUNIÓNENARABIASAUDITA
AFP Y REDACCIÓN
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
KIEV CONTINÚA CON SUS ESFUERZOS
PARA ALCANZAR
UNA PAZ JUSTA’.
RUSTEM UMEROV MINISTRO DE DEFENSA
La reunión entre Ucrania y Estados Unidos sobre una posible tregua parcial en la guerra con Rusia terminó ayer en Arabia Saudita con Kiev calificándola de "productiva", en vísperas de las negociaciones hoy entre Moscú y Washington, que el Kremlin prevé "difíciles". "Terminamos nuestra reunión con el equipo estadounidense. La discusión fue productiva y específica. Abordamos puntos clave, especialmente la energía", declaró Umerov a través de su cuenta en la red social X.
Además, subrayó que Ucrania continúa con sus esfuerzos para alcanzar una "paz justa y duradera". Agregó que Ucrania hace esfuerzos para concretar su objetivo de una "paz justa y duradera". Sobre la cita de hoy con los negociadores del
SIGUEN LAS RIÑAS
presidente ruso, Vladimir Putin, el enviado de Donald Trump, Steve Witkoff, se mostró optimista y dijo esperar un "progreso real".
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
#OPINIÓN
l Zelenski llamó a sus aliados a que presionen a Moscú.
l Tres muertos y 10 heridos en ataques rusos en Kiev.
l Rusia espera "algunos avances" en negociaciones. 1 2 3
Estados Unidos y Ucrania presionan para lograr, como mínimo, una tregua en los ataques contra instalaciones energéticas, muy dañadas del lado ucraniano más de tres años después de la invasión rusa.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, llamó a "presionar" a Putin para que cese los ataques y termine con la invasión.
Ucrania dijo anteriormente que está "dispuesta" a un alto el fuego "general" y sin condiciones, pero el Kremlin parece estar jugando a dilatar cualquier acuerdo de tregua para ganar tiempo mientras sus hombres expulsan a las fuerzas ucranianas de la región rusa de Kursk.
Por ahora, Rusia asegura que solo ha acordado en esta etapa con Washington un alto en los ataques a sitios energéticos de ambos bandos. La capital de Ucrania fue blanco de un ataque "masivo" con drones rusos.
Gobierna básicamente para su base, con propuestas que van de la deportación de millones de residentes extranjeros a la imposición de tarifas
l gobierno de Donald Trump parece determinado a cambiar a Estados Unidos y para hacerlo, ha recurrido a medidas que parecían solo elementos de análisis para académicos y politólogos. Con un marco ideológico simple y populista, Trump ofrece a los estadounidenses acciones que parecen decisivas para resolver problemas profundos de la manera más directa, aunque al final solo resulten soluciones parciales, o cosméticas.
ETrump gobierna básicamente para su base, con propuestas que van de la deportación de millones de residentes extranjeros –sin importar a veces su situación legal– a la imposición de tarifas presuntamente destinadas a estimular la reinversión industrial y la creación de empleos en Estados Unidos; de la abolición del Departamento de Educación al re-bautizo del Golfo de México como "Golfo de Estados Unidos".
Sus partidiarios son cristianos nacionalistas
Todo ello, en nombre de un pueblo estadounidense que, según el punto de vista de los partidarios de Trump, está compuesto casi exclusivamente de cristianos nacionalistas blancos. Pero son medidas que, si bien, por un lado, consolidan su fuerza, también aumentan la polarización en un país profundamente dividido. Pero en el corto plazo, implica la posibilidad de reclamar un poder casi absoluto, como el que se atribuía en algún momento a los dictadores latinoamericanos y al ocupante sexenal de la silla presidencial en México.
Ahora se habla de una colisión con el Poder Judicial, que Trump busca reconfigurar con jueces conservadores aliados, o dispuestos a acatar la autoridad y la inmunidad proferidas por la legitimidad electoral. Él es el dueño prácticamente del Partido Republicano y, por tanto, de sus pequeñas mayorías en el actual ciclo congresional. Aquellos que no lo idolatran lo temen. Su fuerza política y su maestría en el uso de la imagen y la opinión pública, le permiten acumular y sobrevivir a acciones que muy pocos mandatarios han osado tomar y escándalos que le hubieran costado la carrera a cualquier político.
Por lo pronto, a poco más de dos meses de haber asumido la Presidencia, Trump parece empeñado en concentrar la autoridad en el Poder Ejecutivo, y concretamente su propia persona. Para varios historiadores, a comenzar por Heather Cox, autora de la celebrada columna cibernética Cartas de una Estadounidense, "el ataque de Trump y sus partidarios del MAGA contra los tribunales y el Estado de derecho ha ilustrado la rapidez con la que Estados Unidos se deslizan de la democracia al autoritarismo".
La noción de los tres poderes equivalentes establecida en la Constitución, de la igualdad entre Ejecutivo, Legislativo y Judicial, parece ir en el camino de las reliquias. La idea de que los poderes puedan balancearse y limitarse entre sí para evitar abusos y prevenir dictaduras ahora parece una receta para el desastre y un obstáculo al buen gobierno, al menos como lo imagina la derecha estadounidense. Pero también es el sistema que mal que bien funcionó y evolucionó por 200 años.
GAVIN NEWSOM CONVERSA CON FIGURAS DE LA DERECHA EN SU NUEVO PODCAST
Un nuevo podcast en el cual el gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, conversa con figuras de la derecha enfurece a su partido, cuyos líderes no llegan a un acuerdo sobre la mejor estrategia para contraatacar a Donald Trump.
En una aparente apuesta para atraer votantes de centro, Newsom, quien se perfila como candidato a asumir las riendas del partido, lanzó este mes "This is Gavin Newsom" (Soy Gavin Newsom), en el que conversa con invitados con los que está "fundamentalmente en desacuerdo".
En sus primeros dos episodios, Newsom discute con republicanos como el activista Charlie Kirk y el exasesor de Trump, Steve Bannon, con quienes dice coincidir en varios puntos, como prohibir a las mujeres transgénero participar en competiciones deportivas femeninas.
Muchos demócratas del ala izquierda del partido criticaron a Newsom por dar tribuna a opiniones y figuras que consideran tabú, y para algunos republicanos como Anne Dunsmore, la estrategia es más inteligente de lo que parece. "Está haciendo lo que todo el mundo debería estar haciendo", dijo. "Este tipo no es un idiota".
#JERUSALÉN
PROTESTA SACUDE AL GOBIERNO
l Las voces de la derecha dominan los podcasts más populares de EU.
l Internet fue clave en la victoria electoral de Trump en las elecciones. AÑOS DE EDAD TIENE EL GOBERNADOR. 57
l Manifestantes antigubernamentales alzaron sus pancartas y corea ron consignas mientras protestaron frente a la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu en Jerusalén. Todo esto ocurrió durante una reunión de confianza del gobierno contra la fiscal general Gali Baharav-Miara, que quieren destituir AFP
SIGUE LA ESCALADA
AFP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Hamás confirmó ayer la muerte de un alto cargo de su buró político en la Franja de Gaza, Salah al Bardawil, en un bombardeo israelí que se produjo la víspera en el sur del territorio palestino. Salah al Bardawil, de 65 años, murió junto a su mujer en un campamento de al Mawasi, cerca de Jan Yunis, según el movimiento islamista. Al Bardawil, que apoyó la lucha armada contra Israel, es
el tercer miembro del buró político de Hamás muerto desde que se reanudaron los bombardeos del Ejército el martes, tras el jefe del gobierno en Gaza Esam al Dalis y Yaser Harb.
Hamás se encuentra considerablemente debilitada, tras la muerte de varios de sus dirigentes, tanto dentro como fuera de Gaza, desde el comienzo de la guerra desencadenada por su ataque contra Israel el 7 de octubre de 2023.
El jefe del brazo político de Hamás, Ismail Haniyeh, murió en Teherán el 31 de julio de 2024 en una explosión reivindicada por Israel, y su sucesor, Yahya Sinwar, falleció el 16 de octubre siguiente en Gaza.
Por otro lado, Israel anunció otro bombardeo contra un responsable de Hamás en un
1 2 3
l "La matanza debe cesar", dice la jefa de la diplomacia de la Unión Europea.
l El gobierno israelí aprobó el primer paso para destituir a la fiscal general.
l Ayer, Israel afirmó haber interceptado un misil procedente de Yemen.
hospital de Jan Yunis, cinco días después de romper el cese del fuego.
La reanudación de las operaciones militares en el territorio palestino, que desde el martes dejaron 673 muertos, según el Ministerio de Salud de Gaza, gobernada por Hamás, coincide con nuevos ataques mortíferos en Líbano contra el movimiento proiraní Hezbolá.
Además, el Ejército israelí anunció ayer que rodeó un barrio de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, donde instó previamente a los habitantes a evacuar ante una "ofensiva". "En las últimas horas", las tropas israelíes "completaron el cerco del barrio de Tel al Sultan, en Rafah", informó el cuerpo armado en un comunicado. "El objetivo" es "desmantelar la infraestructura", detalló.
#OPINIÓN
LUISA H.
SOLCHAGA LÓPEZ*
*DIPLOMÁTICA MEXICANA; POR CORTESÍA DE CARLOS DE ICAZA.
@ORBE
ONU Mujeres señala que millones de mujeres y niñas en diferentes regiones se ven afectadas cada año por el abuso digital y la violencia facilitada por la tecnología
La violencia de género no es un fenómeno nuevo, pero su aparición en el ciberespacio ha magnificado su escala e impacto en todo el mundo, desde la llegada del correo electrónico y el auge de las redes sociales, mujeres y niñas se han convertido en blanco de ciberacoso, con acciones que van desde la difamación en redes sociales, la difusión no consentida de imágenes íntimas ("porno
de venganza"), hasta la suplantación de identidad. En el informe del Secretario General de la ONU de 2024 entre las actividades emprendidas para eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y niñas (en particular la facilitada por la tecnología), la violencia digital de género sigue siendo uno de los problemas de DDHH más frecuentes en todo el mundo. Tres son los retos emergentes que se identifican: la creciente reacción contra los derechos de las mujeres, el rápido aumento de la Inteligencia Artificial (IA) y la expansión de ecosistemas digitales de contenido misógino que alimentan la violencia, perpetúan masculinidades nocivas y prácticas discriminatorias contra mujeres y niñas.
Según el Centro de Información de Europa Occidental de la ONU, las tecnologías emergentes –especialmente la Inteligencia Artificial generativa–, añaden nuevos niveles de complejidad. Las herramientas que generan pornografía "deepfake" facilitan a los agresores la fabricación de contenidos explícitos, desdibujando los límites de lo real donde las víctimas enfrentan enormes dificultades para refutar su autenticidad.
lizar a los autores, añadiendo la debilidad de los marcos jurídicos nacionales europeos que deja a las víctimas sin recursos adecuados.
Y ONU Mujeres señala que millones de mujeres y niñas en diferentes regiones se ven afectadas cada año por el abuso digital y la violencia facilitada por la tecnología. Aunque todas las mujeres y niñas pueden sufrir abuso digital, algunos grupos corren mayor riesgo: mujeres jóvenes, con discapacidad, migrantes, en situación de pobreza y personas LGBT+.
• SEGÚN EL CENTRO DE INFORMACIÓN DE EUROPA OCCIDENTAL DE LA ONU, LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES –ESPECIALMENTE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA–, AÑADEN NUEVOS NIVELES DE COMPLEJIDAD
De acuerdo con el Centro, el futuro de la ciberviolencia de género resulta preocupante por el potencial de abuso en nuevos entornos digitales inmersivos como el metaverso o la realidad virtual y, por la naturaleza global de Internet se complican los esfuerzos por responsabi-
Además, están en situación riesgo mujeres con cargos políticos o públicos y defensoras de DH, activistas, periodistas y legisladoras, que enfrentan altos índices de violencia tanto en línea, como fuera de ella. Así, la UNESCO cita que 73% de las periodistas sufrieron violencia en línea en el ejercicio de su profesión y, la Unión Interparlamentaria descubrió que 58% de las parlamentarias africanas habían sufrido ataques en línea.
A pesar de esta situación, en los últimos años se ha observado un crecimiento significativo de los casos de litigio estratégico relacionados con la violencia digital de género que establecen precedentes legales y la protección de los derechos de las mujeres en el ámbito digital, lo cual desempeña un papel crucial para impulsar cambios en las políticas públicas, la legislación y las prácticas judiciales.
#ARGENTINA
l La exprimera dama argentina, Fabiola Yáñez, acusó al e xpresidente Alberto Fernández de ser quien organizó la "fiesta de Olivos", impropia en la quinta presidencial, mientras regía una estricta cuarentena por el COVID-19. También, dijo que es un "narcisista y psicópata". REDACCIÓN
#ELECCIONESENCANADÁ
HARÁ CAMPAÑA EN TORNO A LA GUERRA COMERCIAL Y A LOS PLANES DE ANEXIÓN
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, anunció ayer elecciones legislativas anticipadas para el 28 de abril, cuya campaña girará en torno a la guerra comercial y las amenazas de anexión del presidente estadounidense, Donald Trump. Carney, exgobernador del banco central de Canadá, fue elegido por el Partido Liberal para sustituir a Justin Trudeau como premier, pero nunca se ha enfrentado a unos comicios ante un electorado amplio. El primer ministro adelantó que el eje de la campaña de su partido de cara a estas elecciones, que estaban previstas para octubre, serán las amenazas comerciales y territoriales del presidente
l EXPERIENCIA. Carney, de 60 años, hizo su carrera fuera de la política electoral.
estadounidense Trump. "Acabo de pedir a la gobernadora general que disuelva el Parlamento y convoque elecciones para el 28 de abril", dijo Carney en un discurso a la nación, en referencia a la representante del rey Carlos III de Reino Unido en Canadá, miembro de Commonwealth. El magnate "quiere quebrarnos para que EU sea nuestro dueño. No dejaremos que ocurra eso", destacó. "Nos enfrentamos a la crisis más importante de nuestras vidas debido a las acciones injustificadas de Trump".
l El costo de vida y la migración suelen dominar las elecciones parlamentarias
l La abierta hostilidad de Trump ha trastocado el panorama político.
POR AZANETH CRUZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
XIMENA ZAMPAYO
n 1988, Pedro Meyer (1935) realizó un ensayo fotográfico sobre Petróleos Mexicanos (PEMEX) para conmemorar el 50 aniversario de la expropiación petrolera. Con ese trabajo, el fotógrafo de 89 años, ofreció una reflexión profunda sobre la identidad y el impacto de la industria petrolera en la vida de los mexicanos, destacando no sólo su imponente infraestructura sino lo que realmente distingue a la empresa: los trabajadores que le dan vida y la forma en que interactúan con su entorno.
A 37 años de la primera publicación de Los cohetes duraron todo el día aparece una nueva edición actualizada, en colaboración con Colecciones Miramar, que deja atrás la censura que sufrió en los 80. “La obra incluía un agradecimiento a la familia de Lázaro Cárdenas, presidente durante la expropiación petrolera, lo que fue considerada una afrenta para el gobierno de Carlos Salinas de Gortari y llevó a la eliminación del libro, del que sólo quedaron los ejemplares que la imprenta me entregó y que fueron distribuidos entre los trabajadores”, contó. Meyer destacó que la nueva edición le ofreció la oportunidad de mirar su trabajo a la distancia y verlo con una mirada más crítica. “El libro se había convertido en una especie de mito, algo que muchos habían oído mencionar, pero pocos habían visto. Como explicó Gerardo Montiel Klint (colaborador en la reedición), la fotografía no sólo confiere valor a las formas industriales representadas o al poder tecnológico de su tiempo, sino que también funciona como testimonio de la fuerza espiritual de la historia y de cómo todo esto empieza a construirse”.
Destacan retratos de personas que miran al fotógrafo de manera desinhibida, en contacto visual con la cámara y convirtiendo a Meyer en un espectador. "La fotografía fungió como una manera de entender al otro con dignidad, no sólo a los trabajadores, sino también a las personas que viven en los pueblos donde se ubican las plantas petroleras, a quienes les expropiaron sus lugares de vivienda porque allí estaban los pozos, dejándolos en la miseria".
La versión actualizada del libro incluye 184 fotografías, 17 más que en la edición original. Cuenta con testimonios de 23 jubilados, incluido el de Florencio Arévalo, de donde salió el título del libro.
CENSURADO POR EL SALINATO, EL LIBRO LOS COHETES
DURARON TODO EL DÍA, DE PEDRO MEYER, ES REEDITADO CON MÁS IMÁGENES QUE
MUESTRAN A PEMEX Y SUS TRABAJADORES
MÁS
SOBRE EL LIBRO
REEDICIÓN. l APARECE CON EL SELLO COLECCIONES MIRAMAR.
l Se revisaron 20 mil negativos y se imprimieron mil 500.
1 l De la primera edición sólo quedaron aproximadamente 150. 2 l La primera publicación ocurrió en 1988 con menos imágenes. 3
#PRIMERANOVELA
EL JOVEN ESCRITOR GALLO MOLINA
PUBLICA UNA HISTORIA DE INICIACIÓN
DONDE ABUNDAN ESTRELLAS DEL ROCK
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SÁNCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
A sus 27 años, Gallo Molina (Mérida, 1991) ya no iba ser un prodigio prematuro, tampoco una estrella de rock y mucho menos una figura mundialmente conocida. Como Lucas, el protagonista de Mientras viva en la tierra (FCE, 2024), la única cima en la que podía estar era la de sus propias “expectativas no cumplidas”. Fue entonces cuando decidió ponerse a escribir.
“Esta novela empieza a ci-
ROCKSTARS INTEGRAN EL CLUB DE LOS 27.
mentarse cuando cumplo 27 y estoy inmerso en una serie de crisis existenciales, de no hallarme muy bien en el mundo de ese momento”, dice el escritor acerca del trabajo que resultó ganador del Premio Juan Rulfo para Primera Novela 2023. Un aire de decepción y frustración cruzaba por la cabeza de Molina cuando se topó con el célebre Club de los 27, las seis estrellas del rock (Brian Jones, Jimy Hendrix, Janis Joplin, Jim Morrison, Kurt Cobain y Amy Winehouse) que trascendieron al otro mundo a la misma edad que él estaba viviendo. “Justo
l Gallo Molina nació en Mérida, Yucatán, pero vive en la CDMX. DOS POLOS
en ese momento me hizo eco encontrarme con su leyenda, tener la misma edad, pero estar en un panorama y en una situación distinta, de sentir que no había logrado algo en mi vida, algo trascendente, y ellos a sus 27 ya eran íconos mundiales”. Así surgió Lucas, un joven desencantado que derriba sus ídolos de la infancia y contrapone la historia de los integrantes del Club de los 27 para reflexionar sobre la soledad, la incertidumbre, la nostalgia, el éxito y el fracaso. Una novela de iniciación en la que la vida de los rockstars salta a cada momento
#EN2026
l EL BALLET REVOLUCIÓN DIAMANTINA, cuya música mereció tres Grammys, llegará a México en 2026, de acuerdo con su autora, la compositora Gabriela Ortiz. "Estamos en eso ya, en Bellas Artes, sí, ayer vi a la directora de Bellas Artes (Alejandra de la Paz) y me lo está confirmando, esperemos que se pueda hacer", señaló en una charla realizada en El Colegio Nacional junto con la escritora Cristina Rivera Garza, quien se encargó de la dramaturgia de la obra. LUIS C. SÁNCHEZ
UTILIZABAN TABLILLAS DE MADERA Y TAMBIÉN OTROS DISPOSITIVOS PARA APLICAR PRESIÓN SUAVE Y CONSTANTE EN EL CRÁNEO EN CRECIMIENTO DE LOS BEBÉS. ¿CÓMO LO HACÍAN?
DEFORMACIÓN CRANEAL
PRÁCTICA EN LA QUE LA CABEZA DE UN INFANTE SE MOLDEA DELIBERADAMENTE DURANTE LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA PARA OBTENER UNA FORMA ESPECÍFICA.
Buscaban armonizar la mente con el cuerpo y el cosmos, además de marcar el estatus social y la identidad cultural dentro de su sociedad
REDACCIÓN
ILUSTRACIÓN:NELLY VEGA
PARA LOS MAYAS, UNA CABEZA ALARGADA
SIMBOLIZABA INTELIGENCIA Y NOBLEZA. ADEMÁS, CREÍAN QUE ESTA PRÁCTICA
ACERCABA A LAS PERSONAS A SUS DIOSES. ¿POR QUÉ LO HACÍAN?
IMPACTO EN LA SALUD
NO HAY EVIDENCIA DE DAÑOS A LARGO PLAZO POR LA DEFORMACIÓN CRANEAL, Y ALGUNOS SUGIEREN QUE PODRÍA HABER MEJORADO LA CAPACIDAD CEREBRAL, SIGUE SIENDO UN DEBATE.
HOY EN DÍA, SON UNA VENTANA FASCINANTE AL PASADO MAYA. CADA CRÁNEO ENCONTRADO NOS CUENTA UNA HISTORIA DE ESTÉTICA, DEVOCIÓN Y RESISTENCIA. HERENCIA CULTURAL
ESCANEA EL CÓDIGO QR Y DESCUBRE MÁS EN NUESTRAS REDES SOCIALES.
ESTÁNDARES DE BELLEZA
NO SOLO MOLDEÓ CRÁNEOS, SINO QUE TAMBIÉN ESCULPIÓ UNA IDENTIDAD CULTURAL ÚNICA E INQUEBRANTABLE, UNIENDO ASPECTOS ESPIRITUALES, SOCIALES Y ESTÉTICOS.
La deformación craneal fue una práctica cultural y estética importante en la civilización maya, realizada desde la infancia mediante métodos de presión en la cabeza. Tenía significados sociales y espirituales, ya que se creía que la cabeza albergaba la razón y conciencia, y al modificarla se buscaba armonizarla con el corazón, centro del ser. También identificaba el estatus social, ya que quienes tenían cráneos deformados eran vistos como élites. Además de su función estética, tenía un propósito ritual y social, preparándolos para su lugar en la sociedad y el cosmos. Se han encontrado cráneos modificados en sitios arqueológicos y representaciones artísticas, reflejando así su importancia cultural.
POR PATRICIA VLLANUEVA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con recién 51 años cumplidos, Filippa Giordano se
14 9 DE FEBRERO FESTEJÓ UN AÑO MÁS DE VIDA. DISCOS DE ESTUDIO TIENE.
PUNTOS CLAVE
1 2
l En septiembre de 1998 lanzó su primer álbum
l La nueva versión fue producida por Guido Laris.
#TALENTO
respetar nuestro cuerpo, salud espiritual y emocional, así como con las relaciones que tienes con tu pareja, familia o amigos”, señaló.
En el terreno de la música, la intérprete de “Solamente una vez” considera que el mercado está abierto para que las mujeres lo dominen, ya que en las últimas décadas, cada vez son más artistas las que tiene mayor libertad para expresarse.
“Ahora todas podemos empujar el mensaje que queramos y llevarlo a todas partes del mundo y en ese sentido hay muchas mujeres que admiro, porque estoy orgullosa de ellas, por ser
#GIRA
EL RAPERO SURCOREANO REGRESÓ A MÉXICO TRAS OCHO AÑOS DE AUSENCIA
POR KAREN MONDRAGÓN
KAREN.MONDRAGON @ELHERALDODEMEXICO.COM
Tras una larga espera, la estrella K-Pop, j-hope volvió a México como parte de su gira Hope on the stage, siendo el primer integrante de la agrupación sur-
MÁS DEL SHOW
l Interpretó los éxitos de BTS, “Mic Drop” y “Airplane pt.2”
l CONCIERTO. Deleitó a sus seguidores con 22 canciones.
FOTO: ESPECIAL
EL ELENCO DE LA NUEVA TEMPORADA DE THE WHITE LOTUS, DETALLA LA HISTORIA FILMADA EN TAILANDIA
no es controlador porque pone mucha confianza en los actores (…) es un mundo específico, y es su mundo, él lo ha creado, lo manda y lo dirige”, refiriéndose a Mike White, director y escritor de la historia.
La tercera temporada de la serie de Max, The White Lotus, que muestra a diferentes personas pasando una semana en un hotel de lujo, en ocho episodios mantendrá la complejidad y narrativa que ha tenido desde sus inicios, así lo indicó Aimee Lou Wood, quien interpreta a Chelsea “Es tan preciso y al mismo tiempo
l La primera entrega se filmó en Hawái y la segunda en Sicilia.
“Mike tiene un estilo particular, es un excelente escritor, y todos los actores en Los Ángeles y Nueva York audicionaron para The White Lotus este año, estamos muy felices de haber sido las elegidas y nos sentimos afortunadas y con responsabilidad”, comentó Carrie Coon; quien hace el papel de Laurie Duffy
LOS PREMIOS DE LA SERIE
Sobre el trabajo de Mike White y la demanda que hubo en el ambiente actoral para entrar al proyecto detalló, “es una experiencia singular, porque usualmente no tienes un director o un escritor para todos los episodios y él lo ha hecho durante tres temporadas”, señaló la actriz que le da vida a Kate Bohr, Leslie Bibb.
l TRAMA. El pasado domingo se estrenó el sexto capítulo.
l The White Lotus ha ganado dos Golden Globes.
También mencionó que Mike tiene la habilidad de hacer que las mujeres tengan muy buenos roles en la serie y eso abre el panorama para trabajar más emociones en la actuación. “Siento que Mike escribe increíbles personajes femeninos y esta oportunidad de mirar esta amistad, de quién eras y en quién te conviertes, y sobre ser vulnerable y entrar a esa vulnerabilidad”.
Asimismo, Carrie declaró que el escritor y director sabe muy bien cómo introducir nuevos personajes a la serie de Max. “Una de las cosas que es más difícil de hacer en las series que se resetean por temporada es presentar a todos los personajes y Mike lo hace de maneras muy astutas”. Natasha Rothwell, quien regresa después de su aparición en la primera temporada, se mostró emocionada, “regresar al set fue realmente grandioso, cuando aterricé en Tailandia y fui a mi habitación de hotel a dormir, desperté y lo primero que hice fue bajar a la locaciónfue bueno ver a viejos amigos”.
Natasha también indicó que el personaje que interpreta, Belinda Lindsey, pasará por un proceso de duelo durante esta temporada, después de lo que le sucedió. “Creo que después de estar devastada en la manera en la que lo estuvo en la primera tempo-
coreana BTS, en presentarse con su tour en solitario, con dos fechas en el Palacio de los Deportes. El show comenzó pasadas las 20:00 horas, ante un público completamente eufórico al escuchar los primeros acordes de “What if”, tema perteneciente a su álbum Jack in the box.El
FECHAS OFRECIÓ EN EL DOMO DE COBRE.
NATASHA ROTHWELL ACTRIZ
CREO QUE FUE REALMENTE UN PRIVILEGIO SER PARTE DE LA PRIMERA TEMPORADA DE LA SERIE”.
rada, estos son sus primeros pasos para confiar de nuevo”. Aimee Lou Wood, también conocida por su participación en Sex Education, declaró que se sintió honrada de trabajar con una artista a quien admira tanto, como lo es Natasha Rothwell. “Ella es una verdadera artista, su perspectiva y su cerebro, es verdaderamente asombrosa me enamoré perdidamente de ella”.
cantante lució un traje rojo, el primer set de canciones fue de su fase de rap y hip-hop. El ídolo surcoreano mostró su sonrisa al escuchar los gritos de los miles de fans que se dieron cita en el recinto, que lucía abarrotado bajo un show de luces de colores gracias a la sincronización de los lightsticks
J-HOPE CANTANTE
El público mexicano hizo gala de la pasión que los caracteriza al corear frases como “j-Hope, hermano ya eres mexicano”, a lo largo de la velada, también cantaron todos los temas. "México, son muy chidos. Ustedes están locos, no quiero olvidar este momento", declaró j-hope, lo que fue celebrado. 2
Recordaré este momento hasta el final de mi vida, en serio, me gustaría quedarme ’
MÉXICO GANA POR
PRIMERA VEZ LA NATIONS
La sangre de gigante aún corre por las venas de la Selección Mexicana, que ganó su primer título de la Concacaf Nations League, tras vencer 2-1 a la combativa Panamá, en el SoFi Stadium, en Inglewood, California, EU, de nueva cuenta con doblete de Raúl Jiménez.
México tardó cuatro años en ganar este torneo, con dos finales y unas semifinales frustradas por Estados Unidos. Esta vez el rival fue el país que más elevó su nivel en la zona, al que se impuso con goles del hidalguense, el segundo de penalti (8' y 90+2'), tras una mano de José Ángel Córdoba.
El delantero del Fulham, quien lleva cinco anotaciones en su historial contra los canaleros, llegó a 40 celebraciones con el Tricolor, para quedar en solitario en la tercera plaza de la lista de máximos anotadores, detrás de Jared Borgetti (46) y Javier Chicharito Hernández (52).
No hubo revancha para Panamá, después de perder la Copa Oro 2023 ante el Tricolor (1-0), pese a que fue incisivo, tras el primer tanto azteca, y empató por la vía penalti, con cobro de Adalberto Carrasquilla (45+2').
LEAGUE ANTE PANAMÁ; EL VASCO AGUIRRE LOGRA SU SEGUNDO TÍTULO l INDISCUTIBLE. Raúl Jiménez fue el MVP del torneo.
En la segunda parte, México fue superior, pero sin golpeada. Dos años después de su última corona, en la Copa Oro 2023, precisamente frente a esta selección centroamericana y en este mismo escenario, el Tricolor consiguió un trofeo en su final número 17 en su historia, de las cuales lleva 11 ganadas y seis perdidas.
Javier Aguirre sumó su primer título en su tercera etapa como DT de la Selección Mexicana, aunque fue el segundo en tres finales, en todo su historial como timonel nacional, después de coronarse en la Copa Oro 2009 (5-0 sobre Estados Unidos), torneo que disputará el próximo verano.
El primer título del Tricolor en la Nations League fue una inyección de adrenalina en el corazón del gigante, que busca estabilidad después de cuatro años, cuando perdió este certamen por primera ocasión, con miras a ser un digno anfitrión el próximo año en el Mundial 2026.
‘ON FIRE’
l Raúl Jiménez suma cinco goles en sus tres últimos partidos oficiales con el Tri.
l Canadá venció 2-1 a
Estados Unidos y se quedó con el tercer lugar del torneo, duelo arbitrado por la mexicana Katia Itzel García REDACCIÓN
900 minutos sin marcar del delantero S. Giménez.
544 minutos sumaba Á. Malagón sin recibir gol.
83’
El juego se detuvo por el grito homofóbico.
#NATIONSLEAGUE
FRANCIA REMONTA ANTE CROACIA, MIENTRAS QUE ITALIA ES ELIMINADO, LUEGO DE UN EMPATE EN LA VUELTA
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Francia consiguió ayer de manera dramática su pase al Final Four de la UEFA Nations League, en una definición por penaltis (5-4) ante Croacia. El partido terminó con un triunfo 2-0 y un empate en el marcador global (2-2) Michael Olise (52’) y Ousmane Dembélé (80’) fueron los encargados de anotar, para que los locales mandaran el juego hasta los penaltis, en donde, a pesar de las fallas de Theo Hernández y Jules Kounde, aseguraron su clasifiación a las semifinales.
En dicha definición, el defensor Dayot Upamecano consiguió la anotación decisivo en el Stade de France, en Saint-Denis.
“En los penaltis tenemos a un portero que ha marcado la diferencia. Estábamos convencidos de tener los ingredientes para remontar. Hemos tenido un gran ambiente y conectamos a los aficionados con el equipo”, aseguró el capitán Kylian Mbappé.
En otro enfrentamiento de los cuartos de final de la UEFA Nations League, Italia quedó eliminado del Final Four, tras empatar 3-3 en el partido de vuelta contra Alemania, en Dortmund.
A pesar del gran esfuerzo de Moise Kean, quien anotó un doblete en la parte complementaria (al 49’ y 69’), la ventaja de 2-1 obtenida por los alemanes en la ida fue suficiente para que Alemania avanzara con global de 5-4.
El empate de ayer no fue suficiente para los italianos, que se quedaron a las puertas de las semifinales, marcando un nuevo fracaso en los años recientes. Alemania, por su parte, se medirá en la próxima fase del torneo con Portugal, que se impuso 5-2 en la vuelta, en tiempo extra, ante Dinamarca (5-3 global).
#NATIONSLEAGUE
ESPAÑA CONSIGUE UN LUGAR EN LAS SEMIFINALES DEL CERTAMEN, A PESAR DEL ARDUO ESFUERZO POR PARTE DE SU RIVAL, PAÍSES BAJOS
España consiguió ayer el pase al Final Four de la UEFA Nations League, tras superar a los Países Bajos en un juego que terminó en tanda de penaltis (5-4), que definió una intensa serie de ida y vuelta que concluyó 5-5 después de ambos partidos
El duelo disputado en el Estadio de Mestalla (Valencia) tuvo a los aficionados al borde de sus asientos, con goles que llegaron en cada momento clave
Mikel Oyarzabal fue el gran protagonista de los primeros 90 minutos, con un doblete para poner a España por delante en dos ocasiones (8’ y 67’).
Sin embargo, los neerlandeses respondieron con goles de Memphis Depay e Ian Maatsen, igualando el marcador y llevando el partido a la prórroga.
En los tiempos extras, el joven Lamine Yamal anotó un gol que parecía ser el que los clasificaría, sin embargo, un penalti de Xavi Simons empató de nuevo el marcador, enviando el partido a la tanda de penaltis
l DEFINITIVO ARTURO VIDAL CONFESÓ QUE CHILE SE JUEGA LA VIDA EN LA ELIMINATORIA MUNDIALISTA, ANTE ECUADOR: “SABEMOS QUE ES UNA FINAL”.
TERMINA DOMINIO
#LALIGAFEMENINA
el
#ANIVERSARIO
DON NACHO CUMPLE CINCO AÑOS DE SU PARTIDA, PERO VIVE EN EL RECUERDO DE ENRIQUE BORJA
POR
FRANCISCO DOMÍNGUEZ
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Ignacio Trelles parecía una figura inmortal en la historia del futbol mexicano, pero el 24 de marzo de 2020 perdió la vida, a los 103 años, cuando inició la leyenda del técnico que nació para ser el más ganador en Liga MX, e histórico del Tricolor.
Como un maestro, respetuoso y polémico, lo recordó Enrique Borja, exfutbolista a quien Don Nacho llamó por primera vez a la Selección. “Me dio la oportunidad de jugar el Mundial de 1966. Llevamos muy buena amistad. Me alegra recordarlo”, dijo a El Heraldo de México
“Fue un adelantado a su época con ese 4-4-2 que usó en la Copa del Mundo de Inglaterra, los entrenadores extranjeros lo decían. Dejó mucha escuela; se preocupaba por enseñar con su característica forma de hablar y de ser”, agregó.
El estratega dirigió a nueve clubes y fue campeón en Primera División en siete ocasiones, con 14 títulos nacionales, que lo ponen como el DT más laureado en el país. Al Tri lo dirigió en dos Mundiales (1962 y 1966) y dos Juegos Olímpicos (1964 y 1968).
Borja guardó un recuerdo, entre varios que tuvo con Trelles: “Antes del duelo ante Francia, Nacho me preguntó en el hotel: ‘¿Cómo estás? Dije: bien, Nachito. ¿Para jugar? Ay, no me cotorrees, claro que sí. ¿Seguro? Sí. Pues tú juegas’”.
En ese Mundial, El Cirano del Gol, con 20 años, disputó los tres partidos de la mano del histórico DT, el de la boina de lado, que heredó un legado en el balompié mexicano. “Fue un enamorado del futbol, y gran maestro”, remató el pupilo del hombre que nació entrenador.
PASES EN CORTO
l Don Nacho es el técnico con más partidos al frente del Tricolor (117).
l La muerte de Ignacio Trelles se dio en medio de la pandemia por COVID-19.
#LIGAMXFEMENIL
Chivas se impuso 2-0 al Atlas, en duelo de la Jornada 14, con anotaciones de Alicia Cervantes (35'), quien llegó a cinco tantos en el CL. 2025, y Viridiana Salazar (79'), para consolidar al Rebaño en el quinto lugar con 26 puntos, y perfilarlo a la Liguilla. REDACCIÓN
TÍTULOS EN TOTAL TIENE EN SU CARRERA. PARTIDOS DIRIGIÓ TRELLES EN LIGA MX.
AÑOS TENÍA M. ARCEO CUANDO SE CONTAGIÓ. DE MARZO DE 2020 INGRESÓ AL HOSPITAL POR COVID-19. 16 1083 24 14
l FORTALEZA. La pentatleta compartió que estuvo entre la vida y la muerte cuando fue hospitalizada.
MARIANA ARCEO CUENTA CÓMO VIVIÓ LA ENFERMEDAD, HACE CINCO AÑOS, EN TIEMPOS DE PANDEMIA
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El lunes 23 de marzo, las calles de México se vaciaron por la pandemia del COVID-19, y con ellas los estadios, gimnasios y canchas. El deporte paró y se vio afectado por el virus, el cual atacó a atletas, entre ellos a Mariana Arceo. En un campeonato en Barcelona, España, en 2020, la pentatleta fue una de las primeras personas mexicanas en infectarse. Esos momentos de miedo y desinformación los recordó la deportista con El Heraldo de México.
MÁS DE CERCA
l M. Arceo se alista para competir en los Centroamericanos 2026 de República Dominicana.
l En 2020, la atleta fue internada en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).
“Pensamos que era psicológico, y que traía una infección muy fuerte en el estómago, pero me seguí exigiendo y estaba cada vez más débil, por eso fue de gravedad. Creían que los atletas éramos exentos, y no. Entonces regresamos a México”, dijo. Lo que pensó que fue una disminución de sus defensas, arrojó a una invasión del virus, lo que mermó su desempeño, su salud y puso en riesgo su vida.
Desde el hospital, Arceo vio cómo sus primeros Juegos Olímpicos, los de Tokio, se postergaron hasta 2021, al igual que todas las ligas, torneos, carreras y otros eventos que cambiaron sus calendarios y vieron el marcador en contra por la emergencia.
“Lo deportivo pasó a segundo plano cuando vi mis pulmones manchados de un virus que desconocía el mundo, que mi cuerpo consumía y que no tenía cura. Temí por mi vida”, contó.
Tras el COVID-19, Arceo recuperó su rendimiento y participó en París 2024, pese a problemas de otra índole, y busca ir a Los Ángeles 2028, en un mundo que superó la pandemia.
1.
l PERFECTO. El australiano defendió la pole position, en su tercera victoria en la máxima categoría.
OSCAR PIASTRI VENCE EN CHINA, EN EL SEGUNDO TRIUNFO DE MCLAREN EN LA RECIÉN COMENZADA CAMPAÑA
DOBLETES REGISTRA MCLAREN EN SU HISTORIA. 50
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
McLaren consiguió una jornada redonda ayer en el GP de China, con el triunfo del australiano Oscar Piastri y la segunda posición del británico Lando Norris.
l Primera doble descalificación de Ferrari en una carrera en la Fórmula 1. EN LOS BOXES
Por su parte, las celebraciones en Ferrari se interrumpieron con la descalificación de sus pilotos. Charles Leclerc y Lewis Hamilton, quienes terminaron en cuarto y quinto lugar, fueron eliminados, por no cumplir con el peso mínimo reglamentario y por un desgaste excesivo por derrape.
George Russell aprovechó los espacios, y en su propia competencia contra los mejores amarró el tercer puesto en la segunda contienda de la campaña.
El neerlandés Max Verstppan, vigente tetracampeón de la Fórmula 1 finalizó cuarto en el Circuito Internacional de Shanghái, por delante deEsteban Ocon, piloto de Haas, sorpresa del día.
El neozelandés Liam Lawson, reemplazo del mexicano Sergio Pérez, terminó fuera de puntos, en el decimosegundo sitio.
#INDYCARSERIES
EL MEXICANO PATRICIO O’WARD TERMINA EN SEGUNDO LUGAR EN EL GRAN PREMIO DE THERMAL CLUB
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El conductor mexicano Patricio
O’Ward se quedó con el segundo lugar en el Gran Premio de Thermal Club, correspondiente a la segunda fecha de la temporada de la IndyCar Series
O’Ward, quien partió desde la pole position, lideró gran parte de la carrera, sin embargo, en los últimos giros, Álex Palou aprovechó un pequeño error en una de las curvas y logró adelantarlo para conseguir la victoria.
A pesar del segundo puesto, Pato mantuvo un ritmo constante y gestionó bien la carrera, demostrando su capacidad para competir al más alto nivel. La estrategia del español Palou fue clave muy cerca del final.
No obstante, el resultado es muy positivo para el regiomontano, quien había tenido un inicio complicado de temporada con un decimoprimer lugar en el GP de St. Petersburg.
Su compañero de equipo, Christian Lundgaard, completó el podio en California. La siguiente fecha es en Long Beach, el próximo 13 de abril.
2
l DESTACADO. Arrow McLaren consiguió el doble podio en la segunda fecha del calendario 2025.
En el arranque de la
#NOVAKDJOKOVIC
EL SERBIO CRECE NUEVAMENTE SU LEGADO, DESPUÉS DE CLASIFICAR A LOS OCTAVOS DE FINAL EN MIAMI
ESTOY MUY
HONRADO POR OTRO
RÉCORD, ME MOTIVA A HACERLO
BIEN EN LOS
TORNEOS’
NOVAK DJOKOVIC CINCO DEL MUNDO
POR EMILIO PINERES ROJAS
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El serbio Novak Djokovic se convirtió ayer en el tenista con más victorias en la historia de los Masters 1000 (411), consecuencia de una carrera en la que ha ganado casi siempre sin importar las condiciones y un triunfo 6-1 y 7-6 ante el argentino Camilo Ugo Carabelli. Con dos partidos menos disputados (502) y el mismo número de derrotas (91), el veterano de 37 años rompió el empate con Rafael Nadal, a quien, además, aventaja con cuatro títulos en la categoría (40 por 36).
l ESPECIAL. El ex número uno encadenó victorias por primera vez desde el Australian Open 2025.
1
TÍTULO DE DJOKOVIC EN LA PASADA CAMPAÑA.
Después de tres derrotas de manera consecutiva (Australia, Doha e Indian Wells), el cinco del mundo encontró sensaciones positivas, tras dos victorias en el Miami Open, donde ya alcanzó los octavos de final, al menos una ronda más que muchos de los favoritos en el torneo.
6
VECES HA GANADO EL SERBIO EL MIAMI OPEN.
Con las eliminaciones de Carlos Alcaraz, Daniil Medvedev, Stefanos Tsitsipas, Holger Rune, Jack Draper, Andrey Rublev y Ben Shelton, Nole pretende la conquista de su título número 100, el primero desde la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024.
l DESARROLLO. El mexicano se estableció dentro de los 250 mejores del mundo.
#MORELIAOPEN
RODRIGO PACHECO Y SANTIAGO GONZÁLEZ LIDERAN LA EDICIÓN INAUGURAL DE ESTE CERTAMEN
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con tres mexicanos en el cuadro principal de individuales, comandados por Rodrigo Pacheco Méndez, comienza hoy la edición 2025 del Morelia Open, torneo de la categoría 125 del Challenger Tour
1
2
3
MÁS DE CERCA
l Pacheco (con Kilian Feldbausch) conquistó su primer título en dobles
229 200
RANKING MUNDIAL DE RODRIGO PACHECO.
MIL DÓLARES SE REPARTEN EN PREMIOS EN MORELIA.
Asimismo, destaca la presencia de seis representantes locales en dobles, incluido Pacheco (con el argentino Juan Pablo Ficovich) y el veterano Santiago González, exnúmero siete del mundo y ganador de 23 títulos en el circuito ATP.
“Estamos muy contentos por recibir a Santiago en esta primera edición, sin duda es muy importante para nosotros contar con nombres como el suyo. Sabemos que su experiencia y profesionalismo aportarán mucho”, dijo Raúl Zurutuza, director del torneo. González, campeón del ATP 250 de Los Cabos y finalista del ATP 500 de Acapulco, compite con su compatriota Hans Hach Verdugo. Miguel Reyes-Varela (con Sriram Balaji) y Daniel Moreno y Alan Rubio completan la legión mexicana.
En singles, Alan Rubio y Alejandro Hernández recibieron un comodín para el main draw, donde acompañan a Pacheco, promesa de 19 años que alcanzó los cuartos de final en Mérida, Yucatán, y debuta en contra del estonio Mark Lajal, número 205 del mundo.
GRACIAS A LA ESTRELLA TATUM, LOS CELTICS LOGRARON LA QUINTA VICTORIA CONSECUTIVA
RESULTADOS DE
PORTLAND. Jayson Tatum anotó 30 puntos, repartió nueve asistencias y capturó nueve rebotes, y los Celtics de Boston extendieron su racha a cinco juegos con un triunfo de 129-116 sobre los Trail Blazers.
Sam Hauser encestó ocho de 10 desde larga distancia y sumó 24 unidades, mientras que Derrick White agregó 17 tantos y ocho asistencias para los visitantes, que no contaron con Jaylen Brown, Jrue Holiday y Kristaps Porzingis. Los Celtics (52-19) están a cinco juegos de los Cavaliers de Cleveland en la lucha por el primer puesto de la Conferencia Este, con 11 partidos aún por jugar.
Shaedon Sharpe anotó 23 puntos para los Trail Blazers (32-40), que están a 2.5 juegos de Phoenix y Dallas en la carrera por el décimo lugar en la Conferencia Oeste.
La jugada de cuatro puntos de Tatum al inicio del tercer cuarto le dio a Boston una ventaja de 75-57 antes de que Portland reaccionara.
Los Trail Blazers se acercaron a siete puntos, pero no pudieron hacerlo del todo.
Boston visita hoy a Sacramento, mientras que Portland recibe mañana a Cleveland.
POCO APORTE
Con una actuación discreta de Jaime Jáquez Jr., el Heat de Miami derrotó 122-105 a los Hornets de Charlotte, con Andrew Wiggins, quien obtuvo 42 puntos en el encuentro. El mexicano, de 24 años, sólo logró una asistencia y ninguna anotación.
EN LA PINTURA
l El empresario William Chisholm anunció la compra de los Celtics de Boston por seis mil millones de dólares.
TÍTULOS DE CELTICS EN LA NBA (RÉCORD). LA ÚLTIMA CORONA PARA LOS DE BOSTON. 18 2024
EL PASADO 23 DE MARZO, SE LLEVÓ A CABO LA SEGUNDA EDICIÓN DE LA CARRERA ELECTROLIT MONTERREY, CON DISTANCIAS DE 21K Y 10K
Esta carrera anual, en alianza con Cíclica, donde implementaron lineamientos para el correcto manejo, separación y disposición final de residuos, se llevó a cabo en la ciudad de Monterrey, Nuevo León La ruta atravesó la Macroplaza, uno de los lugares más icónicos de la ciudad, con la salida y la meta ubicadas cerca del Museo Metropolitano.
Con distancias de 10K y 21K, la carrera brindó la oportunidad a corredores de todos los niveles de disfrutar un evento emocionante y seguro. Ambas rutas estaban diseñadas para ofrecer una
ESTRATEGIA AMBIENTAL
1
Colocación de contenedores l Orgánicos, plásticos, no reciclables, papel/cartón, en salida y meta.
2
Islas de reciclaje l Con contenedores etiquetados acerca de la separación.
21km10km
Recorrieron avenidas principales que ofrecieron vistas impresionantes.
Ideal para aquellos que prefirieron una distancia más corta pero desafiante.
l ¡VIBRANTE ENERGÍA y velocidad en la Carrera Electrolit Monterrey 2025!
experiencia única y accesible, asegurando que todos disfrutaran del evento.
No solo desafía la resistencia física, sino también celebra el espíritu deportivo y el compromiso con la comunidad. La medalla oficial de la carrera está elaborada al 100% con botellas recicladas de Electrolit, esto refuerza el compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.
Esta edición 2025 se presentó como un evento en pro de la sustentabilidad, destacando la importancia de la actividad física y la responsabilidad con el entorno
CARRERA SUSTENTABLE
1
Cestos verticales
l Para residuos orgánicos y reciclables, con indicadores.
2
Mensajes y señalización l Claros y motivacionales, con símbolos universales.
LOS BLUE JAYS DE TORONTO SUMARON AYER SU DECIMOCTAVA VICTORIA EN LA PRETEMPORADA, TRAS DERROTAR 2-1 A LOS PIRATES DE PITTSBURGH. EL MEXICANO ALEJANDRO KIRK, QUIEN RENOVÓ CON EL EQUIPO, POR CINCO AÑOS Y 58 MILLONES DE DÓLARES, NO TUVO ACTIVIDAD EN EL JUEGO. REDACCIÓN
#REDSOX
BOSTON SE ENFRENTA CON LOS SULTANES DE MONTERREY, EN UNA SERIE DE DOS ENCUENTROS
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Encabezados por el mexicano Jarren Duran, los Red Sox de Boston realizan una serie de pretemporada de dos partidos ante los Sultanes, en Monterrey, como parte de su preparación rumbo a la termporada 2025 que empieza este jueves. Entre hoy y mañana, los aficionados pueden apreciar en el Palacio Sultán a las estrellas de Las Mayores, en contra de los subcampeones de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).
Uno de los mayores atractivos es la presencia del jardinero de ascendencia mexicana,
l PODER. Duran conectó 21 cuadrangulares el año pasado.
Duran, quien la temporada pasada fue el líder en dobles (48) y triples (14). Asimismo, están confirmados Patrick Sandoval y Marcelo Mayer, también con sangre azteca en las venas Debido a la cercanía con el comienzo de la temporada, el manager Alex Cora viene con prácticamente todo su roster estelar; sólo destacan las ausencias del dominicano Rafael Devers y Trevor Story.
Entre sus máximas figuras están Alex Bregman, dos veces campeón de la Serie Mundial, Masataka Yoshida y el cerrador cubano Aroldis Chapman. Monterrey fue el primer escenario en México con juegos de temporada regular, en 1996, los Padres de San Diego (con el pitcher mexicano Fernando Valenzuela) derrotaron a los Mets de Nueva York, en una serie de tres partidos.
l CALIFICADO. El tapatío se llevó la gloria, luego de cuatro rondas muy sólidas en el torneo en China.
EL GOLFISTA PROFESIONAL MEXICANO OBTIENE UN LUGAR PARA JUGAR EL MAJOR, TRAS SU VICTORIA EN EL TOUR ASIÁTICO, EN MACAU, EN CHINA
393
DEL MUNDO, EL RANKING DE C. ORTIZ.
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El golfista profesional mexicano Carlos Ortiz conquistó ayer la victoria dentro del torneo International Series Macau, presented by Wynn, avalado por el Tour Asiático, que se celebró en China
Con una ronda final de 64 golpes, para un total de 258 (-22), logró el cheque de primer lugar de 360 mil dólares, con una ventaja de tres strokes so-
1El también mexicano
Abraham Ancer finalizó en el 14 (con 270, -10).
2El tapatío Santiago de la Fuente acabó en el puesto 26 (274, -6). EN LA CASA CLUB
bre la estrella estadounidense
Patrick Reed
“Fue una gran semana”, dijo Ortiz, quien desde hace tres temporadas juega en LIV Golf de fondos árabes.
“Pienso que potté muy bien la pelota, que es muy importante en este campo (Macau Golf & CC). También pegué buenos drives y tomé ventaja de los pares cinco y de algunos cortos pares cuatro”, agregó.
Con este triunfo, el tapatío logró uno de los lugares que estaban en disputa para jugar la edición 153 del The Open (también conocido como British Open), a celebrarse del 17 al 20 de julio, en Irlanda del Norte. Este torneo es uno de los cuatro dentro del Grand Slam. Ortiz vendrá dentro de un mes a la Ciudad de México, para jugar por vez primera un torneo del LIV Golf en el Club de Golf Chapultepec.
Gracias a tres birdies en los últimos cuatro hoyos, el noruego Viktor Hovland venció por un golpe a Justin Thomas (EU), con 273 (-11) para llevarse el Valspar Championship, y obtuvo su sexta victoria en el PGA Tour. REDACCIÓN
LEGADO. George Foreman recibió el fajín verde y oro, de manos de Mauricio Sulaimán, con la firma de don José.
APOYO. Don José Sulaimán implementó un fondo de ayuda para los boxeadores, tras el retiro profesional.
El viernes sonó la última campana para uno de los boxeadores más importantes de la historia, George Foreman, quien falleció acompañado por su familia, y así se cerró una era mágica de la división de los pesos completos. Big George se ha unido en el cielo con Muhammad Ali, Joe Frazier, Ken Norton y Sonny Liston
Esa época en la que el campeón de peso completo era considerado el hombre más temible del planeta. Ahora Larry Holmes es el campeón mundial de peso pesado de mayor edad aún con vida.
Este suceso me impactó fuertemente, pues inmediatamente los recuerdos de mi papá regresaron.
La relación entre don José y los antes mencionados fueron muy especiales; George fue muy cercano a mi papá. Hay una grabación de un encuentro entre Don King, Foreman y mi papá en la que se cuenta la historia desconocida por todos.
Cuando Frazier venció a Ali, los promotores querían hacer la revancha directa, pero el WBC no lo aceptó, pues Foreman era el retador oficial. Frazier quería la revancha, y se le dieron 48 horas para firmar la pelea. Mi papá recibió una llamada, era Ali, que le dijo: “José, si Frazier no pelea con Foreman, tomo un vuelo mañana para firmar mi pelea contra George por el título vacante”.
Horas después, Frazier firmó y fue así que Foreman se convirtió en campeón mundial al noquear en dos rounds a Joe , tras derribarlo seis veces https://www.youtube. com/watch?v=Zh2R_vQbHFM George tuvo una relación muy especial con nuestro país, ya que
SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB
en los Juegos Olímpicos de 1968 ganó el oro en la Arena México. Contrario a algunos atletas de color que se manifestaron con acciones contra el racismo, la imagen de Foreman le dio vuelta al mundo, con una banderita de su país en su mano. En octubre de 2018, mi amigo Horacio de la Vega estuvo a cargo de la celebración del 50 aniversario de los Juegos Olímpicos de México 68, y dentro de muchas actividades trajimos a Big George y lo llevamos a la Arena México. Daniel Aceves, presidente del Comité de medallistas mexicanos, convocó a muchos ganadores de preseas de boxeo. Y Foreman subió al ring, vio hacia la salida de los vestidores, dio algunas vueltas al encordado y, visiblemente emocionado, revivió esos momentos de gloria Foreman ganó el título WBC en 1972, en ese entonces no existía el cinturón verde, entonces se hacían fajines únicos para los campeones. Años después, en 1980, se le invitó a a la sede de las Naciones Unidas a la que asistieron Ali, Frazier, Spinks, Leonard, Argüello, Mantequilla y otras glorias, quienes recibieron el nuevo cinturón verde y oro; Foreman no pudo asistir, y el suyo fue resguardado en un cajón de Ernesto Vidal por 38 años.
En su visita de 2018, en un inolvidable Martes de Café, lo sorprendimos haciéndole entrega de dicho cinturón, con un mensaje escrito a mano y la firma de don José Hay personas, muy pocas, quienes estuvieron íntimamente ligados al campeón: Don King, quien promovió algunos de sus combates, incluyendo The rumble in the jungle, contra Ali, en Zaire; Bob Arum,
quien promovió el regreso de Foreman al ring años después de su prolongado retiro, y eventualmente conquistó su segundo campeonato a los 45 años, al noquear a Michael Moorer. Su eterno publicista Bill Caplan, quien lo acompañó durante toda la maratónica carrera en el ring, y Don Majeski, quien cubrió el combate en Zaire, como periodista. Además de la muerte de Foreman, otro gran campeón falleció, Livingstone Bramble, y el periodista británico Colin Hart, quien fue gran amigo de mi papá. El próximo sábado, nuestro campeón WBC interino peso ligero William Zepeda se enfrentará al ex campeón mundial Tevin Farmer, en Cancún, bajo la promoción de Oscar de la Hoya y Pepe Gómez
¿SABÍAS QUE...?
Cancún ha sido un destino muy importante para el boxeo. Cuando el huracán Wilma arrasó con el paradisiaco destino, el boxeo levantó la mano, y bajo el liderazgo de don José se organizó la Noche de Campeones, en Xcaret; una gala que reunió a 98 campeones mundiales de todas las épocas, dando así la apertura de Cancún al mundo También se celebró la única pelea de título mundial de peso completo, en la plaza de toros de Cancún, promovida por Don King, y junto con Pepe Gómez se han dado carteleras con todos los promotores, además de tres convenciones mundiales WBC, el segundo congreso mundial médico y El Canelo abrió Cancún al mundo, cuando golpeó el H1N1 a nuestro país.
ANÉCDOTA DE HOY
Don José logró un acuerdo con Hublot, tras la introducción de mi amigo Salvador Briman, en 2012. Se hizo una colección de los 12 relojes de las leyendas; uno de ellos era para el campeón, y la otra fue subastada en una gala, en Las Vegas El dinero recaudado en dicho evento fue destinado para la creación del fondo de campeones José Sulaimán. Esa noche había gran expectativa. Ahí estaban Lewis, Chávez, Durán, Hearns, Azumah, Jeff Fenech, De la Hoya, Leonard y, por supuesto, George Foreman El primer reloj, Ken Norton, y tras un silencio sepulcral, Foreman levantó su paleta y puso precio al reloj. La gente se animó y se logró juntar el millón de dólares. “Este es uno de los momentos más felices de mi vida; mi sueño de tener un fondo de ayuda para el boxeador que pasa por problemas de salud, vivienda y alimentación, es ahora una realidad, ¡Gracias Hublot! ¡Gracias campeones! y ¡que viva el CMB!”, dijo don José Sulaimán, con una gran sonrisa.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO
HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO
CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ
DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / JOSÉ
CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / AILEDD MENDUET
HUERTA EDITORA PANORAMA / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / EVELYN CASTRO
EDITORA GASTROLAB / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META / DOMINGO ÁLVAREZ HERRERÍAS EDITOR ESCAPADA H
EL
Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE
EL TEMPLO
1 2 3
l La fachada del museo tiene un estilo barroco con portones gemelos, diseñados en 1684 por Cristóbal de Medina y Vargas.
EL MUSEO EX TERESA ARTE ACTUAL, DIRIGIDO POR VALERIA MACÍAS, TENDRÁ UNA
PROGRAMACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO PARA 2025
POR DANIELA ZAMBRANO
DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM
l La capilla fue un centro de devoción de la Nueva España, por albergar un cristo Negro, traído por el arzobispo Pérez de la Serna.
y promover “las prácticas contemporáneas y multidisciplinarias que trabajan con el tiempo y el espacio”, como el performance/acción, el arte sonoro, el videoarte y la instalación de sitio específico, entre otras.
l En este mismo espacio sobresalen los murales de temática religiosa del pintor Juan Cordero, singulares por su estilo neoclásico.
Ex Teresa es fascinante, es un reto constante y de emociones fuertes”.
NACE EL MUSEO EX TERESA ARTE ACTUAL.
FOTOS: GUILLERMO O’GAM Y CORTESÍA EX TERESA ARTE ACTUAL / JAVIER CRUZ GALVÁN Ser directora del Ex Teresa es fascinante y de emociones fuertes".
Desde hace más de dos décadas, Valeria Macías Rodríguez se ha desarrollado profesionalmente en el ámbito cultural en el que, actualmente, ocupa el cargo de directora del Museo Ex Teresa Arte Actual.
“En Ex Teresa buscamos también que la programación artística sea más equitativa y representativa, para que haya un equilibrio en la presentación de mujeres y de hombres”, explicó Macías Rodríguez en entrevista.
De acuerdo con datos del Sistema de Información Cultural, este espacio abrió sus puertas en 1993, teniendo como objetivo fomentar
VALERIA MACÍAS DIRECTORA MUSEO EX TERESA ARTE ACTUAL
Para este 2025, la propuesta artística del museo será muy enfocada al género y a las mujeres. “El primer trimestre de este año vamos a tener dos proyectos emanados por creadoras mujeres”, detalló la entrevistada. La Casa, La Enagua. Un tejido sonoro para habitar de la artista plástica salvadoreña Alexia Miranda fue el primero de estos proyectos, inaugurado el 6 de marzo, en el marco del 8M, que tiene como objetivo resignificar esta indumentaria femenina.
El segundo proyecto es Ahora que sí nos ven, exposición gráfica y de fotografía, curada por la investigadora y activista chilena Julia Antivilo, que es “una lectura a través de la mirada de artistas, artivistas, tanto de México como de Chile, que han registrado, a través de cámaras fotográficas y de video, las luchas y los movimientos feministas, tanto en Chile como en México”, contó la entrevistada
En este sentido, para Valeria Macías Rodríguez, “ser directora del
EL ESPACIO ES RESTAURADO.
“Es fascinante porque Ex Teresa, al ser un espacio vivo que se dedica a prácticas artísticas experimentales, en donde tienen cabida, por ejemplo, el performance arte acción, instalaciones de arte sonoro, videoinstalación […], resulta ser una experiencia muy enriquecedora porque cada vez que un artista presenta sus ideas, sus proyectos, sus exposiciones, es como iniciar una lectura de un libro nuevo”, señaló.
Asimismo, desde la perspectiva de la gestora cultural, en cuestión de género en el mundo del arte, actualmente se está en “un momento histórico”.
“Tenemos un gran compromiso todas las mujeres también de subirnos en ese tren para seguir impulsando temas de género que son muy importantes para que trabajemos por la equidad, por la inclusión, para cambiar formas anquilosadas, estereotipos tradicionales que antes invisibilizaban el trabajo de mujeres muy importantes. Y creo que es un trabajo que también involucra a los hombres, porque somos una especie en donde todos los sectores importamos en esa construcción”.
EXPERIMENTAL
l El performance es una de las expresiones artísticas presentadas.
CHARLAS
l Las actividades buscan interactuar de forma directa con el público.
l La propuesta visual forma parte importante de la cartelera del museo.
l Cúpula de la capilla del Señor de Santa Teresa, la sala principal del museo.
CUERPO Y ALMA
FUNDADORA DE OLA
@MaElenaEsparza
VIOLETA AC MAMÁ MONGELLA,
POR MARÍA ELENA ESPARZA GUEVARA
EL MUSEO EX TERESA ARTE ACTUAL SE ENCUENTRA EN EL TEMPLO DE SANTA TERESA LA ANTIGUA
FUE FUNDADO EN 1616 POR LA ORDEN DE LAS CARMELITAS DESCALZAS. POSTERIORMENTE, FUNGIÓ COMO ARCHIVO DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA.
La conocí en el Club Harvard de Nueva York. Fue como saludar a mi Madonna, Taylor Swift o Messi, según los gustos de cada quien. Ahí estaba, al centro del panel “30 años de la Plataforma de Acción de Beijing: mirando hacia atrás y presionando hacia adelante”, convocado por Naciones Unidas en el marco de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW, por sus siglas en inglés). Fue un encuentro con veteranas de aquella sesión histórica que sentó la ruta crítica para medir los avances en materia de género.
Gertrude Mongella nació el 13 de septiembre de 1945 en una isla de Tanzania y dos días después de cumplir 50 años firmó el resultado de la Cuarta Conferencia Mundial de la Organización de las Naciones Unidas sobre la Mujer en Beijing; era 15 de septiembre de 1995, ¿puede ser esa una nueva matria por la cual dar el grito? Opino que sí.
La apodan “Mamá Beijing” porque su “tremenda energía personal” y “determinación de acero”, según la describió la revista The Courier en ese entonces, fueron clave para crear lo que se convertiría en un hito para los derechos de las niñas y mujeres a nivel global. Y es que ahí, desde su rol como Secretaria General, logró conciliar lo irreconciliable: países ubicados en extremos opuestos del espectro ideológico y moral se pusieron de acuerdo sobre un texto cuyo aniversario 30 fue el motivo de la CSW69, que concluyó el pasado viernes y en la cual Ola Violeta AC y Mente Mujer participaron por primera vez.
Cuando una joven coreana le preguntó qué podemos hacer mejor las feministas actualmente, ella respondió con esa sonrisa iluminadora de toda su cara: nos han dejado fuera, solo se habla de interculturalidad, pero las adultas mayores, las abuelas, las veteranas de esta lucha hemos perdido espacios. En 2020, durante una entrevista, hizo un llamado a trabajar colectivamente para lograr avances. “Debemos asociarnos con los hombres y no dejarlos atrás”, un consejo reivindicado en esta ocasión; lleva muchos años teniendo razón. Al final del evento, entre la turbulencia de selfies y peticiones de atención propias de una superestrella como ella, me acerqué a contarle en tres segundos sobre mi tesis doctoral de feminicidio emocional y pedirle una foto. No hubo empujones capaces de detener su generosidad, me miró a los ojos y después sonrió, otra vez, hacia mi cámara. La foto la tengo ahora en mi oficina porque si olvidamos a las veteranas nos desconectamos de nuestra genealogía feminista. ¡Y eso nunca!
EL INBAL ES DIRIGIDO POR PRIMERA VEZ POR UNA MUJER.
ALEJANDRA DE LA PAZ, TITULAR DEL INBAL, TIENE COMO OBJETIVO FORTALECER ESTA INSTITUCIÓN DURANTE SU GESTIÓN
POR DANIELA ZAMBRANO
DANIELA.ZAMBRANO
@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: GUILLERMO O’GAM / ESPECIAL
El 16 de octubre de 2024, la secretaria de Cultural federal, Claudia Curiel de Icaza, designó a Alejandra de la Paz Nájera como directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), institución en la que comenzó su carrera profesional en la cultura y el arte
“Esta institución marcó mi vida sin lugar a duda y fue donde aprendí a acercarme, ya de una manera mucho más profesional a esto que se me metió en el alma y en el corazón, esta enorme pasión por crear las mejores condiciones para que el hecho artístico se dé y, por lo tanto, ahora regresar al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura como la directora general es una experiencia de enorme satisfacción”, contó Alejandra de la Paz en entrevista con Mente Mujer.
DATO CLAVE
l El Museo Nacional de Artes Plásticas y la Orquesta Sinfónica de México, también lo integraron.
De su llegada a la cabeza de la institución, la titular del INBAL, aseguró que recibió “una institución que está muy bien plantada, digamos, que tiene muchos brazos que nos permiten realmente pensar en una institución que puede abarcar el conjunto de un ecosistema artístico y cultural”, por lo que su objetivo es fortalecer a la dependencia durante su gestión “Estamos aquí para que el hecho artístico suceda de la mejor manera, bajo las mejores condiciones, con la mejor puesta en valor, con las mejores herramientas, acompañándolo y sobre todo para que llegue al mayor número de personas”, enfatizó.
En la historia de esta institución, de la Paz Nájera es la sexta mujer al frente del INBAL y la primera en ser nombrada bajo el gobierno de una Presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo quien, durante su discurso de toma de protesta, hizo énfasis en su interés por “consolidar las escuelas del INBAL”, así como “promover la educación artística en las escuelas”.
“Tenemos también una secretaria de Cultura, una subsecretaria de Cultura, entonces, sin lugar a dudas, como ya se ha dicho, es tiempo de mujeres”, recalcó la entrevistada por lo que, estar al frente de la institución en este contexto, para ella representa “un gran honor, un gran privilegio y una enorme responsabilidad”.
DIRECTORA DE LA INSTITUCIÓN: ALEJANDRA DE LA PAZ.
CENTROS
CULTURA NACIONAL
l El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) fue fundado en 1946
l Su objetivo es preservar y difundir el patrimonio artístico y promover la creación de las artes.
l El primer director de la institución fue el maestro Carlos Chávez (19471952)
1 2 3 4
l Música, teatro, artes plásticas, arquitectura y danza, las primeras áreas que lo conformaron.
Asimismo, en lo que se refiere al trabajo que realizará destaca “un diagnóstico integral y un fortalecimiento de las escuelas de educación artística”; acercar la cultura y el arte a todos los estados de la República mexicana, con especial énfasis en comunidades con poco acceso a este sector; dar visibilidad y reconocimiento a los aportes de las mujeres indígenas como curadoras, artistas contemporáneas y creadoras en lenguas originarias, entre otras, principalmente este 2025 que fue declarado Año de la Mujer Indígena por la Presidenta “Tenemos un talento increíble de mujeres que desde sus trincheras, desde sus identidades diversas, están contribuyendo a un tejido sumamente rico de lo que es el arte y la cultura en México”, recalcó la funcionaria.
En este sentido, los museos se sumarán a la visibilidad del arte y la cultura creada por mujeres, por ejemplo, en el Museo del Palacio de Bellas Artes preparan dos retrospectivas, “una dedicada a Lilia Carrillo, increíble pintora que desde hace mucho tiempo no se le ha hecho una retrospectiva seria, y otra enfocada a Geles Cabrera, una gran escultora, todavía viva y que, por lo tanto, nos da mucho gusto que se pueda hacer ese trabajo”, resaltó.
De esta forma, al culminar su periodo al frente del INBAL, a Alejandra de la Paz le gustaría haber “contribuido a que los y las artistas de este país, los docentes y los
ES UN MOMENTO DE FESTEJAR, ES UN MOMENTO DE CELEBRAR EL TALENTO DE TANTAS MUJERES EN TANTOS ÁMBITOS”.
ALEJANDRA DE LA PAZ NÁJERA, DIRECTORA DEL INBAL.
estudiantes de educación artística encuentren en este instituto un suelo fértil que les permita que su acción y su trabajo florezca, dé frutos y, sobre todo, llegue a todos y todas para enriquecerlos”. Asimismo, la directora invita a todas las personas, pero “sobre todo a las nuevas generaciones que de pronto piensan que el camino del arte y la cultura no necesariamente es el que les brindará una seguridad, a tomar riesgos y que podamos entender que el arte y la cultura nos brindan una manera de estar en el mundo muy diferente”.
MÁS DEL ESPACIO
POR
DANIELA ZAMBRANO
DANIELA.ZAMBRANO
l La exposición que se encuentra en las 10 salas que integran el museo, es permanente.
@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: DANIEL OJEDA / CORTESÍA
Con el objetivo de rescatar las aportaciones de las mujeres en la construcción de la sociedad, el 8 de marzo de 2011 se inauguró el Museo de la Mujer, espacio que fue propuesto por la doctora Patricia Galeana, actual directora del recinto.
“Es un museo viviente, no tanto porque sea de sitio, de territorio, sino porque es un centro de divulgación”, nos explicó en entrevista la maestra Alma Elena Sarayth de León Cardona, integrante de la Federación de Mujeres Universitarias (FEMU), organismo que resguarda este sitio.
Ubicado en el edificio de la antigua Imprenta Universitaria, el museo está integrado por 10 salas que recorren desde la época prehispánica, hasta la época presente, pasando por “El marianismo novohispano”, “Las mujeres insurgentes”, la Revolución mexicana, el sufragio femenino, entre otras.
A lo largo del recinto, en las diferentes salas, se pueden observar las imágenes de mujeres clave en la historia enfocada en género como Griselda Álvarez Ponce, la primera mujer electa gobernadora de un estado; Matilde Montoya, la primera médica mexicana; Hermila Galindo, política, escritora y maestra, pieza clave en el sufragio femenino, por mencionar algunas. Asimismo, además de la oferta cultural que se encuentra en exposición, el museo lleva a cabo talleres y actividades enfocados al tema de género, “además de eso es un centro de divulgación de la cultura de la igualdad sustantiva y en ese sentido, efectivamente hay cursos, talleres, hay cine debate, hay literatura, por ejemplo, que no ves en otros espacios”, señaló la maestra en Derecho.
l Este espacio cuenta con una biblioteca, con textos enfocados a temas de género.
l La maestra es integrante de la FEMU, organización que respalda el museo.
l Cuenta con un espacio que es dedicado a exposiciones temporales.
l Entre su oferta de cada mes hay talleres, charlas, pláticas y diversas actividades.
lTiene un espacio que es destinado a prácticas como la danzoterapia, un taller recurrente.
1 2 4 3 5 6
l Dentro de su oferta se encuentra a la venta de textos de autoría femenin
EL MUSEO DE LA MUJER EN LA CDMX, ES EL SEGUNDO RECINTO DE SU TIPO EN TODA LATINOAMÉRICA QUE DESTACA LA PRESENCIA FEMENINA EN LOS MOMENTOS CLAVE DE LA HISTORIA DE MÉXICO
EL MUSEO TIENE COMO OBJETIVO RECONOCER Y TRANSMITIR ESTA APORTACIÓN QUE HAN HECHO LAS MUJERES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PAÍS”.
MTRA. ALMA ELENA SARAYTH DE LEÓN CARDONA, INTEGRANTE DE LA FEMU
“La actividad cultural es muy amplia, desde lo jurídico hasta lo lúdico y hasta, yo diría que un poco holística, porque gran parte es el reconocimiento de tu fortaleza espiritual”, señaló de León Cardona. En este sentido, en la cartelera mensual del recinto se puede encontrar danzaterapia, análisis de películas con enfoque de género, así como un taller de primeros auxilios ministeriales, actividad recurrente en la oferta del museo, “donde las mujeres que tienen este contacto con, digamos la parte más dura del estado, esta parte difícil que son las fiscalías o el ministerio público, y ese taller lo que hace es asesorarte de cómo llevar de mejor manera y un poquito con conocimiento de con qué te vas a encontrar al llegar con esas autoridades, que conozcas tus derechos, digamos como víctima de un delito, por ejemplo, y puedas volver con un poco más de seguridad”, detalló Alma Elena Sarayth.
Al cuestionar a la maestra de León Cardona sobre en qué punto se encuentra la sociedad en relación con la agenda de género, señaló que “el gran reto es encontrar que nosotras como mujeres acuerpadas bajo esta misma bandera, cómo nos hacemos de lograr espacios en paz, de lograr entornos donde podamos desarrollar nuestros derechos. La paz no es solamente la ausencia de guerra, sino la posibilidad de que haya un espacio donde tú puedas desarrollarte con plenitud en lo que tú quieres hacer y que tengan las mismas posibilidades y los mismos derechos que un hombre”.
NUESTRAS CAUSAS
PRESIDENTA NACIONAL DELA COLECTIVA 50+1
@Claucorichi
POR MTRA. CLAUDIA S. CORICHI GARCÍA
•El maltrato y las violencias contra las infancias y las mujeres se han vuelto cada vez más evidentes y lesivas; están cargadas de prejuicios, estigmas y alarde de fuerza. Su erradicación es fundamental si lo que se busca es el desarrollo integral de las mujeres en todas las esferas de la vida.
¿Qué estrategias deben aplicarse para contrarrestar una epidemia social que afecta severamente la dignidad humana? Opino que es vital abordar la seguridad con perspectiva de género desde la prevención, la capacitación y el diseño de políticas públicas que protejan a niñas y mujeres y que garanticen su integridad y su dignidad.
Las modalidades de violencias se han sofisticado y los marcos normativos deben tenerlo presente. No se trata solo de lesiones físicas o violencia emocional (económica o vicaria) sino del uso de plataformas digitales (difusión de imágenes íntimas) que generan profundas secuelas y daños psicoemocionales.
La capacitación y la sensibilización de los cuerpos de seguridad y de personas juzgadoras, son fundamentales para combatir la impunidad y evitar la revictimización. En su mayoría los hombres deben cambiar radicalmente sus prácticas y su idea de dominación.
Debido a que la violencia de género es una violación a los derechos humanos de las mujeres, es indispensable considerarla en las políticas, planes y programas de seguridad ciudadana.
Tuve el honor de presentar estas reflexiones y propuestas hace unos días en la Cámara de Diputados gracias a la invitación que me formuló la Comisión de Seguridad Ciudadana y su Presidenta, la Diputada Jessica Saiden Quiroz en un Foro que tuvo el propósito de conocer diagnósticos y propuestas sobre temas asociados a la seguridad pública, nacional y digital.
Tenemos derecho a vivir en entornos seguros y cada día ello parece un sueño lejano. Las autoridades de todos los niveles deben salvaguardar nuestra integridad y fortalecer el ejercicio de nuestros derechos y la ciudadanía activa reduciendo la violencia pública y privada. La sociedad y las organizaciones también tenemos un papel en el cambio social.
Hoy en día existe amplio reconocimiento sobre las graves consecuencias de la inseguridad y el impacto en la salud y el bienestar de millones de mujeres. ¡Actuemos ya! Impulsemos una estrategia nacional contra la violencia de género y trabajemos por crear espacios seguros para el empoderamiento de niñas y mujeres.