Edición impresa. Viernes 07 de febrero de 2025

Page 1


BATEA CORTE CANDIDATOS SORTEADOS

TAMAULIPAS RECIBE APOYOS FEDERALES P21 #MIGRACIÓNEINFRAESTRUCTURA A PESAR DE LA RESOLUCIÓN, EL PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL SENADO, GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA, ASEGURÓ QUE ENVIARÁN LOS LISTADOS AL INE POR DIANA MARTÍNEZ Y MISAEL ZAVALA/P4

LA MESA, PUESTA PARA EL SUPERDOMINGO

Sacapuntas

DOS TEMAS INTERESAN A ESTADOS UNIDOS

JAMIESON GREER

DAVID COLMENARES

SERÁN 2,199 AUDITORÍAS

› Puso sobre la mesa el equipo del presidente de EU, Donald Trump, dos temas que busca revisar en la renegociación del T-MEC con México y Canadá. El nominado representante comercial de la Casa Blanca, Jamieson Greer, explicó ayer en el Capitolio que “debemos examinar las reglas de origen para autos, la industria aeroespacial y otras cosas”. La intención, dijo, es evitar que “terceros países —léase China y Rusia— se beneficien o aprovechen de las reglas actuales.

LEONARDO LOMELÍ

› Aplicará la Auditoría Superior de la Federación, a cargo de David Colmenares, 2 mil 199 revisiones a la Cuenta Pública 2024, último año de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador. El plan incluye fiscalizar programas del Bienestar y obras como el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

FÉLIX SALGADO MACEDONIO

PALOMEA FÉLIX INICIATIVA ANTI NEPOTISMO

› El senador de Morena Félix Salgado adelantó su voto a favor de la iniciativa de la presidenta Claudia Sheibaum contra el nepotismo. Dijo que es muy buena propuesta, y aclaró que su aspiración a gobernar Guerrero deberá esperar. ¿Hará lo mismo su compañera Ruth González, esposa del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo?

MARGARITA GONZÁLEZ

ARTICULISTA INVITADO

VALERIA CRUZ*

@valeria_cruz_f

UNAM ENTREGA PROPUESTAS

› Un paquete de propuestas para el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 presentó el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí. El documento que entregó de mano al secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, incluye aportaciones de toda la comunidad universitaria para fortalecer el desarrollo nacional en distintos rubros.

SAMUEL GARCÍA

PROCESO DE DESAFUERO SE MANTIENE

› El Congreso de Nuevo León puede continuar el proceso de desafuero contra el gobernador Samuel García, pese a la suspensión que le otorgó un juez de Tamaulipas. La Comisión Anticorrupción, presidida por Lorena de la Garza, dará seguimiento a las 18 sentencias contra el mandatario, pero el dictamen debe esperar a la resolución final.

› Lo que no pudo Cuauhtémoc Blanco como gobernador de Morelos, lo logró la actual mandataria Margarita González: destituir a Uriel Carmona como fiscal estatal. El Congreso local recibió la solicitud de la gobernadora y la aprobó. El motivo del cese: las irregularidades en el caso del feminicidio de Ariadna Fernanda.

ELLA SÍ PUDO YA COBRÓ SU PENSIÓN

GABRIEL QUADRI

Garantizar la salud mental, es prioridad nacional

Por mucho tiempo la salud mental no formaba parte del concepto de salud y fue desestimada. Hoy, nuestra realidad nos obliga a cambiar el enfoque. De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada ocho personas en el mundo padece un trastorno mental. Esta situación creció exponencialmente durante las últimas dos décadas; expertos señalan que, en 2024 51.5% de la población enfrenta depresión y 25.9% ansiedad.

En la Ciudad de México para 2020, siete de cada 10 capitalinos tenían necesidad de salud mental no atendida.

tación y el bienestar emocional, influyendo de forma positiva en las relaciones personales y sociales.

En esta línea, resulta urgente un rediseño en el sistema de salud mental que permita visibilizar, prevenir y atender de forma adecuada y accesible los trastornos mentales, con la finalidad de llegar a un estado de bienestar que facilite a los individuos desarrollar su capacidad de adaptación al cambio, hacer frente a la crisis y presiones normales de la vida, favorecer su habilidad para relacionarse satisfactoriamente y ser productivos en la sociedad.

› Le llegó al ex candidato presidencial Gabriel Quadri su tarjeta de la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores. El ahora panista, de inmediato cobró su primer pagó y lo difundió en redes sociales. “Recupero algo de mi dinero que pago en impuestos, con pensión de adulto mayor”. Ya con el dinero en mano, criticó a ese programa.

Un trastorno mental no solo afecta la vida de la persona que lo sufre, también impacta en la familia y en la sociedad en general. Por esto, es importante abordar el tema desde un enfoque social para disminuir los factores de riesgo, como son la pobreza, la educación, el desempleo, la inseguridad y el género. La OMS ha señalado que la ansiedad y la depresión afecta más a las mujeres, y esto en gran medida se debe al reproducirse estereotipos, prejuicios, estigmatización y conductas discriminativas.

En consecuencia, el enfoque social debemos entenderlo desde la perspectiva de que la salud mental no solo es un tema médico, emocional y psicológico; se requiere generar los ambientes sociales favorables para el desarrollo digno de las personas, mediante la implementación de estrategias y políticas públicas que propicien entornos saludables, dignos, igualitarios y asequibles para la población, favoreciendo el respeto, la inclusión, la confianza, la acep-

Es indispensable la atención médica de primer nivel en los servicios de salud para garantizar plenamente la atención de la salud mental, e implementar protocolos de atención y capacitación básica y especializada de forma multisectorial, con las autoridades encargadas de la seguridad, administración y procuración de justicia, la comunidad escolar, así como vigilar ambientes favorables de trabajo y, por supuesto, asistencia en los hogares, pues la familia es la primera red de apoyo social a favor de la prevención y la atención.

El objetivo es priorizar el derecho a la salud, como un eje fundamental del bienestar en sus dimensiones física, social, psicológica y mental.

Forjemos una realidad que garantice de forma efectiva el goce pleno de derechos, encaminada a la construcción de la paz como pilar fundamental de la felicidad.

*Presidenta de la Comisión de Salud del Congreso de la Ciudad de México

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 07 / 02 / 2025

/LESLIEE

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES

Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó las candidaturas que le envió el Senado, el presidente de la Mesa Directiva del órgano legislativo, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que enviarán los listados al Instituto Nacional Electoral (INE)

La Corte tiene hasta este viernes para enviar al Senado sus listas de candidatos aprobados, y ayer, durante una sesión privada, los ministros analizaron el tema, pero no se alcanzaron los ocho votos necesarios para avalar alguna de las 955 candidaturas.

“En sesión privada, celebrada este jueves 6 de febrero, se expusieron diversos puntos de vista de las ministras y los ministros presentes, y al someterse a votación, no se alcanzó la mayoría de 8 votos a la que se refiere el artículo segundo transitorio de la reforma constitucional en materia del Poder Judicial de la Federación”, indicó el tribunal. Después, Fernández Noroña lanzó una advertencia: “Van a ser candidatos, quieran o no quieran, pero además son sus candidatos, ellos los procesaron; lo único que nosotros hicimos fue la insaculación en los casos en que procedía, que fueron la minoría, fue público, son unos hipócritas”. El senador explicó que el mandato del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) es que si la Corte rechaza las candidaturas, es responsabilidad del Senado enviarlas al Instituto Electoral “Dice claramente: túrnalas a la Corte. Si la Corte no las valida, tú las mandas como las candidaturas del Poder Judicial al Instituto Nacional Electoral. Así está la sentencia”, recordó. Acusó a la Corte de una farsa, “son profundamente hipócritas, que han perdido todo pudor, de verdad son la caricatura de sí mismos. Pero voy a poner un ejemplo muy fuerte: Hay 74 por ciento de las candidaturas que van a pase directo, o sea, de las

l DEVOLUCIÓN. El Pleno de la Suprema Corte decidió rechazar la lista de aspirantes enviada por el Senado de la República.

#HACENSESIÓNPRIVADA

BATEA CORTE LISTA DEL PJ... PERO SENADO

ASUME PROCESO

Ministros no alcanzan mayoría de ocho votos y regresan listado a la Cámara alta, instancia desde donde deciden enviar nombres de aspirantes al Instituto Nacional Electoral

actuales personas juzgadoras, el 74 por ciento no renunciaron a ir a la elección, o sea, tres cuartas partes. ¿Cuál no van a tener candidaturas?”.

CANDIDATURAS SON DEL PODER JUDICIAL.

Dijo que el Poder Judicial es el único que tiene doble vía, “la vía directa de las actuales personas juzgadoras” y la que proponen como Poder, el Ejecutivo y el Legislativo proponen igual número que el Judicial, pero el Judicial tiene, insisto, aparte todas las de pase directo.

En tanto, la Sala Superior del

Tribunal Electoral Federal (TEPJF) reconoció que el Comité de Evaluación del Legislativo cometió errores en las tómbolas para definir a los candidatos a juzgadores, por ejemplo que se cambiaron nombres de candidatos y que algunos fueron registrados en otros cargos que no les correspondían. En sesión ordinaria, se resolvió que en al menos cuatro casos, el Comité cometió ese tipo de errores, por lo que le ordenó que corrija las fallas y que integre a

ASPIRANTES ESTARÁN EN LAS BOLETAS.

GERARDO F. NOROÑA PRESIDENTE DEL SENADO

Van a ser candidatos, quieran o no, pero además son sus candidatos, lo único que nosotros hicimos fue la insaculación’

cuatro personas en los listados de candidatos a juzgadores, a pesar de que los listados ya fueron aprobados en las Cámaras de Diputados y Senadores.

Sin embargo, la Sala Superior del TEPJF bateó a Roberto Gil Zuarth, al confirmar que es inviable resolver la impugnación que presentó para que lo incluyeran en los listados de candidatos a juzgadores para la elección judicial.

Por otra parte, la Corte aplazó, la discusión del proyecto que plantea que tanto juzgadores en materia de amparo como electoral actuaron indebidamente ante la reforma judicial.

Se trata de la petición que hicieron juzgadores a la SCJN para que se pronuncie sobre si el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación puede o no analizar, incluso revocar suspensiones otorgadas por jueces y que ordenan frenar el proceso de elección.

Será hasta el próximo 13 de febrero cuando el máximo tribunal analice el tema

Aranceles

A Fuego Lento

Alfredo González Castro

ES NECESARIO QUE A LA BREVEDAD SE DISEÑE UN PLAN B PARA EL RESCATE DE LA EMPRESA

y colapso productivo: amenazas sobre Pemex

Otro de los sectores en los que la pausa de los aranceles por parte de Estados Unidos fue bien recibida es el sector petrolero. Un aumento del 25% en las tarifas de exportación petrolera habría profundizado la crisis que enfrenta Petróleos Mexicanos, así como los ingresos que recibe la Secretaría de Hacienda, encabezada por Rogelio Ramírez de la O

La constante caída en la producción de hidrocarburos, en particular de crudo, mantiene también en alerta al equipo de la secretaria de Energía, Luz Elena González

Por ejemplo, han pasado cuatro meses y el

personal de Pemex Exploración, a cargo de Néstor Martínez, no ha logrado presentar una estrategia para frenar la caída en la producción petrolera, que en diciembre registró sus peores cifras en los últimos 45 años.

Según los expertos del sector, la crisis no se resolverá únicamente con el pago de la deuda de corto plazo con contratistas y proveedores, que supera los 20 mil millones de dólares y debería comenzar a saldar.

Es fundamental definir los modelos de contratación, ya sea mediante prestadores de servicios privados -como se hacía hasta el sexenio pasado- o a través de los nuevos esquemas de inversión mixta, en los que Pemex debe tener al menos un 40% de participación, además del derecho exclusivo sobre la asignación de los campos.

Si bien las leyes secundarias ya están en el Congreso, la velocidad con la que se aprueban y, sobre todo, se implementan, será clave para que la petrolera detenga la declinación y posteriormente aumente la producción con el objetivo de alcanzar la meta presidencial de 1.8 millones de barriles diarios

Bajo esa lógica, no cabe duda de que Pemex necesita el apoyo y la colaboración de los operadores y prestadores privados, quienes esperan definiciones e incluso posibles ajustes internos en la petrolera; por ejemplo, en la dirección Corporativa de Administración y Finanzas, así como en las subdirecciones de Producción Marina y Terrestre de Pemex Exploración

Por ello, tanto para Pemex como para cientos de empresas que exportan bienes y servicios a EU, los próximos 30 días serán cruciales, para recomponer el rumbo de la compañía y para prepararse ante un posible

regreso de la amenaza arancelaria. Esto sin contar las reformas que amagan con desaparecer por decreto las deudas de Pemex ***

RELEVO DUDOSO EN COAHUILA. Mucho ha dado de qué hablar la remoción de Rodrigo Germán Paredes como presidente del Instituto Electoral de Coahuila, quien “cedió” su lugar a Óscar Daniel Rodríguez Fuentes

El nuevo consejero presidente es un personaje vinculado al PRI, pero sobre todo al gobernador Manolo Jiménez, quien ha movido todos sus hilos y piezas para tomar el control en la renovación del Poder Judicial estatal

Es más que evidente que el mandatario priista está resuelto a no perder la plaza, por lo que la destitución de Paredes Lozano se interpreta como un ajuste estratégico para mantener el control institucional y garantizar decisiones alineadas con sus intereses.

Más allá de la legalidad del proceso, el contexto genera incertidumbre. ¿Por qué ahora? ¿Quién gana con este movimiento? En pocas palabras, el acelerado reacomodo en el Instituto ha levantado sospechas e incluso ha generado molestias, por lo que Morena, en el ámbito estatal y federal, prepara una contraofensiva.

Desde Palacio Nacional la instrucción es no dejar que los “virreyes” estatales hagan y deshagan a su antojo, por lo que el partido que comanda Luisa María Alcalde prepara la defensa del caso y espera que hasta el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación intervenga. ***

Y como dice el filósofo... Nomeacuerdo: “Las crisis no destruyen empresas, las destruyen las malas decisiones”.

● INFORMA. La presidente Claudia Sheinbaum descartó la presencia de elementos de la DEA en México.

DEA, FUERA DE ACUERDO CON TRUMP

Se habló de colaboración en comercio, migración y seguridad, asegura CSP

POR: N. GUTIÉRREZ Y C. NAVARRO

FOTOS: ANTONIO NAVA

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que hay colaboración y coordinación con Estados Unidos en materia de seguridad, por lo que rechazó que durante su llama-

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

● Acuerdos entre México y EU para frenar aranceles.

da con su homólogo Donald Trump, se solicitara o acordara mayor presencia en México de agentes de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, sigla en inglés).

En la mañanera, manifestó que en la llamada telefónica entre el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, se refrendó la coordinación en migración, comercio, y seguridad.

Enfatizó que la coordinación y colaboración entre ambos países es con respeto a las soberanías.

—¿En el diálogo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hubo alguna solicitud de su parte por mayor participación de la DEA en las investigaciones y presencia en el país? Y si no fue así, si lo solicitara en un futuro, ¿usted lo aprobaría?, se le cuestionó.

—No. Colaboración, coordinación con todo el gobierno de los Estados Unidos; eso es lo que estamos pidiendo. Ahí tienen agencias, distintas agencias, pero lo que pedimos es coordinación, colaboración, recalcó.

Incluso, la titular del Ejecutivo Federal cuestionó que “imagínense que yo haya pedido más presencia de la DEA en nuestro país. No. No, no, lo que hablamos fue de la coordinación”

MERLOS LÓPEZ

andrea@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com

PREOCUPA A PRODUCTORES #APLICACIÓNDEEU

Temen pérdidas en venta de aguacate después del mes de gracia que dieron

POR: ALMAQUIO GARCÍA

FOTO: CUARTOSCURO

ASIGUE DIÁLOGO

Conversación con el canciller Juan Ramón de la Fuente y Marco Rubio fue muy buena, dijo la Presidenta.

Habrá buena coordinación siempre con respeto a nuestras soberanías, a nuestros países, afirmó.

pesar de que está garantizada la venta de 110 mil toneladas de aguacate para el Super Bowl de este domingo, los máximos productores de aguacate en nuestro país están preocupados por la posible aplicación de aranceles de 25 por ciento en EU, por lo que piden a la presidenta Claudia Sheinbaum que haga todo lo posible para que esto no suceda.

En entrevista con El Heraldo de México, productores de Michoacán, como Napoleón Sánchez estimó que alrededor de 40 mil productores de aguacate en todo el estado resultarían afectados con el aumento de aranceles al aguacate, cuya producción, detuvo la migración en esta zona hacia los EU.“En Tancítaro la migración bajó en 50 o 60%, mucha gente se queda porque te paga bien”.

40

● Mil productores de aguacate se verían afectados con aranceles.

80

● Por ciento de los aguacates de Michoacán se exportan.

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

● VENTAJA. La migración a EU bajó 60%, dicen.

STransformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

EN LA MIRA, TRIBUNAL DE DISCIPLINA JUDICIAL

I EL ELECTORADO quiere un adelanto de cómo quedará el nuevo Poder Judicial, debe revisar las listas del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo.

Este comité estuvo integrado por Arturo Zaldívar Javier Quijano Vanessa Romero, Mary Cruz Cortés Inés Romero, que a diferencia del Legislativo y el Judicial, salieron airosos.

Ayer le adelanté que cuan do inicien las renegociacio nes del T-MEC, entre marzo y abril, un tema que estará en la mesa es la Reforma Judicial de Andrés Manuel López Obrador que ya tiene un 80% de avance.

Podemos asegurarle que para los equipos de los secretarios de Comercio, Howard Lutnick, y del Tesoro, Scott Bessent, que México no tenga jueces, magistrados y ministros autónomos, no es aceptable.

La creación del Tribunal de Disciplina Judicial será el primer blanco del gobierno de Donald Trump porque lo ven como una instancia inquisitoria, que someterá a los impartidores de justicia.

Tras la renuncia del Comité del Poder Judicial y el desastre del Legislativo en lo que fue su proceso de selección, la Presidencia que encabeza Claudia Sheinbaum terminó ordenando el proceso.

Sin tropiezos políticos, la lista presidencial muestra capacidad organizativa, ante una reforma que parecía imposible de ejecutar y que al final está sacando el ex ministro Zaldívar.

Más allá de la Suprema Corte de Justicia, que preside aún Norma Piña, la atención se centra en ese Tribunal de Disciplina Judicial, el órgano que sancionará a jueces por corrupción y tráfico de influencias.

De los aspirantes, nueve son mujeres y seis hombres y finalmente el tribunal estará compuesto por tres magistradas y dos magistra dos, la gran mayoría afines a la 4T y a su segundo piso.

Entre los masculinos resalta Jaime Santana Turral, hombre de confianza de Zaldívar, y señalado en la denuncia contra ex funcionarios del Consejo de Judicatura Federal por presionar y extorsionar a jueces.

José Artemio Zúñiga Mendoza también aparece en la denuncia como uno de los juzgadores penales que cedieron ante el entonces gobierno de Andrés Manuel López Obrador

Miguel Ángel de los Santos Cruz sin experiencia en el Poder Judicial, es cercano a la ministra Lenia Batres, quien lo propuso para el Comité de Evaluación.

Rufino H. León Tovar, con 30 años en la administración pública, ha dejado clara su afinidad con la 4T: sus constantes felicitaciones y referencias a miembros del movimiento como “compañeros” refuerzan la sospecha de un perfil alineado políticamente.

Jorge Alfredo Clemente Pérez, por su parte, viene del Tribunal de Justicia de Chiapas, sin mayor experiencia federal.

Si la intención es que el tribunal no sea un brazo político, los espacios masculinos deberían re caer en perfiles con independencia probada.

Gildardo Galinzoga Es parza parece la mejor opción entre los hombres: con más de 30 años de experiencia en el Poder Judicial Federal y trayectoria en competencia económica y administrativa, ha sabido tender puentes entre poderes.

Aplicar la reforma sin dinamitar la justicia dependerá de perfiles como el suyo. Si algo ha quedado claro en este proceso, es que el electorado debe mirar más allá de las formas e investigar el fondo, más allá del curso que tome la Reforma con la irrupción de Estados Unidos.

TRAS LA PUBLICACIÓN las leyes secundarias en materia eléctrica, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) empezó a liberar los permisos que están suspendidos desde el sexenio pasado. Hay una treintena de proyectos tan sólo para energías renovables que implican inversiones de entre 10 mil y 15 mil millones de dólares. La dupla del terror, Manuel Bartlett y Rocío Nahle, el director de la CFE y la secretaria de Energía de Andrés Manuel López Obrador, bloquearon los planes por un tema preponderantemente ideológico. Por fortuna la visión ya cambió en el gobierno de Claudia Sheinbaum y la nueva secretaria de Energía, Luz Elena González, levantó el bloqueo. La nueva perspectiva no debe apartarse tampoco de la exigencia del gobierno de Donald Trump de asegurar infraestructura, en este caso electricidad y agua, para las empresas de su país. La liberación de permisos en la CRE, que lleva Leopoldo Melchi, en automático movió a los nuevos concesionarios privados a solicitar financiamiento en Nafin y a Bancomext, que capitanea Luis Antonio Ramírez

BESCIENCE MÉXICO ES una empresa dedicada a conectar a la comunidad científica de América Latina y a proveer equipos y consumibles para diversas industrias. En 2018 se percató que Bayer de México estaba utilizando su marca registrada sin autorización a través de su sitio web en una clara apropiación indebida. Pese a múltiples intentos por resolver el conflicto amigablemente, la firma que preside Manuel Bravo ignoró los acercamientos de la compañía de Luis Antonio Sánchez y continuó utilizando ilegalmente la marca, por lo que presentó denuncia en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). En diciembre pasado, multó a los alemanes con 500 mil pesos y les ordenó dejar la marca. Pero lejos de aceptar, Bayer intentó despojar legalmente e interpuso seis procedimientos legales ante el IMPI, con el objetivo de anular el registro de BeScience México. Pero todos sus intentos fueron negados. Este caso expone, otra vez, la voracidad de algunas multinacionales que pretenden aprovechar su poderío sobre pequeñas empresas mexicanas.

UN SECTOR QUE va a tener un papel relevante en las negociaciones del T-MEC es el sindicalismo, que ya se está organizando. Por una parte, el líder minero, Napoleón Gómez Urrutia, convocó a una reunión con alrededor de 40 representantes sindicales mexicanos, donde se planteó conformar un Comité Laboral que participe en las pláticas y conversaciones relacionadas con el tratado, con el objetivo de colocar en la agenda la defensa de los derechos laborales de los trabajadores sindicalizados. También el diputado federal Alfonso Ramírez Cuellar anunció que el sábado 15 de febrero se realizará la primera Convención Nacional de Trabajadores y Trabajadoras, habiendo convocado a sindicatos canadienses y estadounidenses. En esta cumbre sindical se planteará una alianza trinacional para exigir medidas comerciales que beneficien a los trabajadores de México, Estados Unidos y Canadá.

HOWARD LUTNICK
VANESSA ROMERO
MANUEL BARTLETT
LENIA BATRES
GILDARDO GALINZOGA
NAPOLEÓN GÓMEZ URRUTIA
LUIS ANTONIO SÁNCHEZ
JAIME SANTANA
NORMA PIÑA

REPÚBLICA H

SOFÍA GARCÍA

#OPINIÓN

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que el tema es prioritario y que se está trabajando en casos similares en Guerrero y Nayarit

PLAYAS ROBADAS:

EL SAQUEO EN BAJA CALIFORNIA SUR

a lucha por el acceso a las playas en Baja California Sur no es nueva. Durante años, empresarios y grupos de poder han convertido lo que debería ser un derecho público en un negocio privado, cerrando accesos, restringiendo el paso y apropiándose de espacios que pertenecen a todos.

LA pesar de las constantes denuncias ciudadanas y de la insistencia en que se recupere el acceso libre a las playas, la realidad es que sólo se favorece y escucha a los poderosos. Uno de los mayores obstáculos para frenar este saqueo descarado es el juego burocrático sobre a quién le toca actuar.

El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, y las autoridades municipales se deslindan, pero son quienes más beneficios económicos han recibido a cambio de no tomar acciones.

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que el tema es prioritario y que se está trabajando en casos similares en Guerrero y Nayarit

Además, adelantó que ya se están llevando a cabo inspecciones en distintas playas del país para atender problemáticas como la que se vive en Los Cabos, con la participación de Sedatu, Semarnat y Fonatur.

Uno de los mayores obstáculos es el juego burocrático

•••

El Clan Familiar de San Martín Texmelucan

El alcalde de San Martín Texmelucan, Puebla, Juan Manuel Alonso Ramírez, parece haber entendido el servicio público como un asunto de familia. En un escándalo que ha sacudido al municipio, se ha revelado que colocó a cuñadas, sobrinas y otras allegadas en puestos clave de su administración, con sueldos que en conjunto suman 103 mil pesos mensuales

A través de un video de e-consulta que se viralizó, se exhibe el nepotismo en Texmelucan. Entre las beneficiadas están María Fernanda Espejel Alonso, directora de Rehabilitación Integral en el DIF; María Fernanda Treviño Caselín, directora de Comunicación Social, y Clementina Yunen Ochoa Rojas, jefa del Centro de Rehabilitación Integral.

También figuran Teresita Yasmin Ochoa Rojas, cuyo cargo no ha sido especificado, y Elídanme Andrea Ochoa Martínez, directora de Recursos Humanos

El nepotismo es un vicio viejo y generalizado en la política mexicana. No es exclusivo de este municipio. Pero lo que llama la atención es la velocidad con la que algunos están aprovechando los últimos resquicios legales antes de que se les cierre la puerta.

Lo que viene ahora es la reacción del alcalde y su partido. Aunque muchos políticos saben cómo disfrazar este tipo de prácticas.

El caso de Texmelucan es sólo una muestra de cómo el poder sigue siendo una empresa familiar en muchos municipios, estados y espacios públicos del país. Nos vemos a las 8 por el 8

LEGAL. Pablo Arrocha se reunió en Estados Unidos con el equipo que da seguimiento al caso.

#ESTRATEGIALEGAL

PREPARAN AUDIENCIA CONTRA ARMERÍAS

La Corte de EU revisará el 4 de marzo si los fabricantes tienen inmunidad

POR: DIANA MARTÍNEZ

FOTO: ESPECIAL

Por la ley

El gobierno dijo que seguirá fortaleciendo su estrategia contra el tráfico ilícito de armas.

#ISSSTE

La Corte Suprema de Estados Unidos revisará el próximo 4 de marzo si los fabricantes de armas tienen inmunidad a pesar de que facilitan el tráfico ilícito de sus productos a México.

El consultor jurídico de la Cancillería mexicana, Pablo Arrocha, viajó a Washington para reunirse

Da distintivo a primaria

● Por adoptar un estilo de vida saludable, a través de una sana alimentación, actividad física, cuidado de la salud mental y prevención de adicciones, el di-

DATOS OFICIALES

7

● de cada 10 armas ilegales provienen de EU, según la ATF.

EQUIPOS INTEGRADOS PARA ECOS BIENESTAR. 552

con los abogados que participan en el litigio que inició México contra estas empresas ante una corte federal de Massachusetts.

Arrocha acudió a supervisar los preparativos de este equipo para la audiencia ante el máximo tribunal estadounidense.

Durante el encuentro, el funcionario de la Secretaría de Relaciones Exteriores, así como Jonathan Lowy, presidente de Global Action Against Gun Violence, y Steve Shadowen, estos dos últimos representantes legales de México en los litigios contra fabricantes y vendedores de armas, también revisaron la estrategia a seguir en la demanda presentada en Arizona.

“Recientemente la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de Estados Unidos, publicó que estima que anualmente se trafican ilegalmente hacia México alrededor de 200,000 armas provenientes de ese país.

"Esto es propiciado por las prácticas comerciales negligentes de fabricantes y vendedores, quienes comercian sus productos aun cuando tienen conocimiento de que terminarán en manos del crimen organizado”, informó la cancillería.

La dependencia señaló que se seguirán explorando todas las vías legales en los ámbitos nacional, regional y global para reducir los flujos de estos productos que generan violencia en nuestro país.

rector del ISSSTE, Martí Batres, entregó el distintivo ECOS para el Bienestar a la primaria Libertadores de América. Señaló que la institución es un ejemplo de cuidado del medio ambiente y de salud, ya que promueve diversas acciones que benefician no sólo a los que acuden a la escuela, sino también a sus familias y a la humanidad. F. VALENCIA

#CREANLLAVEMX

Regulan servicios en línea

SE PUEDEN GESTIONAR

WEB SEGURA

l La Agencia Digital se encarga de administrar y operar la Plataforma

l Cuenta con diferentes niveles de verificación de información

TAMBIÉN TRÁMITES Y PROGRAMAS SOCIALES

POR DANIEL CALLEJAS

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El gobierno federal, a través de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), presentó Llave MX, que ayudará a que las personas físicas o morales puedan gestionar trámites, servicios y programas sociales a través de los canales digitales habilitados por las dependencias y órganos desconcentrados.

En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicaron

#LEYDELINFONAVIT

ARTÍCULOS CONTIENE EL REGLAMENTO DE LA AGENCIA.

los lineamientos para regular la implementación de este mecanismo de autenticación y sus factores de verificación, por ejemplo, que sea única para cada persona física y moral, intransferible y podrá ser utilizada únicamente por su titular, o su representante.

De acuerdo con el documento, cualquiera de los canales digitales tendrán la misma validez y efectos jurídicos que los solicitados de manera presencial con documentos físicos y sustituirá progresivamente cualquier registro alterno que se haya habilitado para iniciar sesión en alguna plataforma del Gobierno de México.

La ATDT detalló que contará con diferentes niveles de verificación de información y factores de autenticación, dividida en Llave MX Básica, y Llave MX Verificada. Asimismo, las personas físicas nacionales interesadas en generar una Llave MX Básica, deberán proporcionar información como CURP, nombre completo, correo electrónico, domicilio y una contraseña. Se especifica además que, las personas morales nacionales o extranjeras, interesadas en generar una Llave MX Básica, deberán estar registradas en el Registro Federal de Contribuyentes y contar con e.firma; certificado (.cer) asociado a su e.firma, vigente y clave privada.

UNA CHAIRA EN EL HERALDO

LA

MANO QUE MECE LA CUNA

Elon Musk jura que todo el mundo “puede ser rico si se lo propone y trabaja duro” y algunos todavía le creen que él viene desde abajo

Hoy les platico de algunos impresentables del otro lado del Río Bravo. Empecemos por el porrista #1 del Cheeto Gigante: Elon Musk, a quien le crearon una especie de “Secretaría” nuevecititita nomás para él y que ya se estrenó pidiendo que se le retire todo financiamiento al tal USAid

Quesque porque “patrocinan pura cosa progresista”. Humta seguro no saben que LatinUS y Mexicanos Unidos Vs la Corrupción son conservadorsísimos y puro golpeador. Este nepobaby es defensor de la meritocracia. Jura que todo el mundo “puede ser rico si se lo propone y trabaja duro” y algunos todavía le creen que él viene desde abajo. Casi casi “que vendía gelatinas”.

La verdad es que se trata de hombre blanco que viene de la Sudáfrica del Apartheid, cuya familia tenía acciones en minas de esmeraldas!!! No eran dueños de las minas, pero vivían muy bien. Su padre a cada rato se lo recuerda en redes y entrevistas.

Se estrenó pidiendo que se le retire el financiamento al USAid

Su madre es canadiense, por lo que él siempre ha tenido un pasaporte de ese país, lo cual abre muchas puertas. De hecho, Elon fue enviado a estudiar en Canadá y luego a los United. Otra incongruencia es su postura contra la inmigración sin documentos. Sabemos que él tenía pasaporte canadiense cuando entró a Estados Unidos con visa de estudiante. Pero dejó Stanford y se puso a trabajar, por lo que la VISA de estudiante ya no funcionaba y la verdad es que tardó muchísimo en tramitar la VISA laboral. Él mismo lo hizo público (aunque ahora no quiera tocar el tema).

De hecho, tramitó la VISA de trabajo sólo porque sus inversionistas lo obligaron a hacerlo. Él se vende como “genio inventor”, PERO… Paypal NO es invento suyo.

La dupla creadora lo siguen demandando y le echan en cara que él ni siquiera fue fundador. En SpaceX, sí… mas no diseñó ningún cohete. Y al adquirir Twitter, le cambió el nombre y empezó a eliminar cuentas de periodistas que eran críticos con él. Además de eliminar reglas que impedían que personajes mentirosos (como Trump), engañaran a las audiencias. Ahora planea demandar a LEGO, Unilever, Mars Inc, Nestlé, Tyson Foods, Abbott Laboratories, Colgate-Palmolive, Pinterest y Shell por "conspirar ilegalmente contra X para no usar la red para promover sus marcas y productos".

Y también está preocupado por empresas que reciben miles de millones por parte del gobierno, cuando él mismo ha estirado la manita para recibir su tajada, so pretexto de invertirlo en desarrollo e innovación.

l La Presidenta Claudia Sheinbaum

precisó que con la nueva ley del Infonavit habrá transparencia y cero corrupción “Los fondos de vivienda, todos los

BDP, RECURSOS DE TRABAJADORES EN INFONAVIT.

trabajadores que están afiliados al Infonavit aportan, ese aporte, junto con el de la patronal, se va a un fondo. Una parte de ese fondo se usa para la construcción de vivienda”, enfatizó.

Incluso, afirmó que la ley está en proceso de discusión en el legislativo y desmintió la versión de la oposición sobre que los fondos se van a utilizar para fines distintos C. NAVARRO Y N. GUTIÉRREZ

Se ha declarado abiertamente en contra de las personas trans (en concreto de su hija trans). Recordemos cuando se le durmió el gallo en lo referente del desarrollo de la inteligencia artificial y descubrió que la competencia estaba ya muy por delante, vociferó por todo lo alto para que los gobiernos detuvieran el desarrollo de la IA, porque esta podría ser peligrosa. Cuando su plan era por lo menos emparejarse con su propia marca.

DENUNCIAS@FERNANDATAPIA.COM

Manuel López San Martín

@MLOPEZSANMARTIN

LA ESTRATEGIA SE CENTRA EN IMPUTACIONES

SEVERAS CONTRA LÍDERES CRIMINALES

Trump contra los cárteles mexicanos

Los cárteles de la droga son para el gobierno de Estados Unidos organizaciones terroristas. No hay mayor sorpresa en ello.

Donald Trump y su gobierno consideran que durante el sexenio de Andrés

Manuel López Obrador se les permitió hacer y deshacer a placer.

“El gobierno está petrificado porque los cárteles pueden quitar a un presidente en dos minutos”, dijo el hoy presidente en campaña, en entrevista con Fox News, acompañado de su ahora vicepresidente, JD Vance

Marco Rubio, el actual secretario de Estado de Estados Unidos, poco antes acusó a Andrés Manuel López Obrador de no cooperar y esbozó una posible colusión con los criminales.

Dijo que su gobierno entregó parte del territorio a la delincuencia organizada. Y es cierto. Nunca, como durante el sexenio pasado, se expandió tanto el poderío criminal. Un tercio del país está en manos de la delincuencia, según el Comando Norte de Estados Unidos.

Esa herencia es con la que la presidenta Claudia Sheinbaum y su secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, han debido lidiar.

La estrategia actual es muy distinta a los “abrazos, no balazos”, que fracasaron. Pero desterrar el cáncer de los cárteles llevará tiempo, requerirá de manejo quirúrgico y de aliados estratégicos.

Para con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, no sólo no había colaboración ni cooperación; existió (y existe desconfianza). Y aunque con la actual administración la cosa es diferente, el desastre heredado y la violenta realidad, pasan costo.

Ayer se hizo público un memorándum del Departamento de Justicia de Estados Unidos, fechado el pasado 20 de enero -primer día de Donald Trump en la Casa Blanca- en el que se ordena la “eliminación total” de los cárteles del narcotráfico y las organizaciones criminales transnacionales.

El memorándum del Fiscal general ordena acciones agresivas y coordinadas para erradicar a los cárteles, con un enfoque especial en el combate al tráfico de fentanilo, droga que ha causado una crisis de salud pública en Estados Unidos.

La estrategia se centra en imputaciones severas contra líderes criminales y altos administradores, al aplicar cargos de terrorismo, asociación ilícita y delitos capitales.

¿Cuál es el alcance del documento? ¿Implica que autoridades y agencias estadounidenses están desplegadas y ya persiguen criminales mexicanos y sus nexos con políticos?

-OFF THE RECORD. ¿Y el canciller Juan Ramón de la Fuente? Una voz respetada, prudente y sensata tendría que escucharse en momentos como los que atravesamos. Los vacíos se llenan. El silencio se suple con ruido.

#CHIPSYSEMICONDUCTORES

Impulsan centro de tecnología

EL GOBIERNO FEDERAL PRESENTA PROYECTO LLAMADO “KUTSARI”

POR C. NAVARRO Y N. GUTIÉRREZ

POTENCIA

1La creación de este centro nacional es parte del Plan México.

2Los primeros centros de diseño estarán en Puebla, Jalisco y Sonora.

tacó que colaboran el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN y la UNAM. Por su parte, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz, calificó como estratégico dicho proyecto.

2027 2026

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

SE PLANTEA LA DEFINICIÓN DEL MODELO DE FABRICACIÓN.

SE PREVÉ LA CONSOLIDACIÓN DEL CENTRO.

El Gobierno de México presentó “Kutsari” (arena en purépecha), un proyecto de un Centro de Diseño de Semiconductores para desarrollar nuevos diseños de este tipo de dispositivos y sustituir las importaciones de chips en México.

Con esto, se prepara el país para participar activa y efectivamente en el desarrollo de la cadena de proveeduría de semiconductores.

En la mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que buscan potenciar el desarrollo en el país: “Es parte del proyecto de desarrollo nacional, de desarrollo científico, de hacer de México una potencia científica y tecnológica”. La primera mandataria des-

QUEREMOS QUE HAYA DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO EN MÉXICO’.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

El coordinador nacional del Proyecto de Semiconductores y director general de Innovación Bienestar de México, Edmundo Gutiérrez, aseguró que en México existe la capacidad de impulsar esta industria.

“Porque en México, la industria local importa más de 20 mil mdd al año en chips para la industria automotriz, industria de dispositivos médicos, de electrodomésticos, de productos de informática y computación, y porque queremos empezar la sustitución de importaciones de alto valor intelectual y comercial”, detalló. Además, el gobierno presentó la iniciativa de Ley y Decreto para Impulsar la Industria de Semiconductores en México.

Además, se va a modificar la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial para acelerar el proceso de patente de las innovaciones tecnológicas y así permitir su comercialización.

l ANUNCIO. Edmundo Gutiérrez es el Coordinador nacional del Proyecto de Semiconductores.

#SECRETARÍADEMARINA

Invierten 144 mdp en aduana

DARÁN MÁS ESPACIO Y ALMACENAMIENTO, EN LÁZARO CÁRDENAS

POR PARIS SALAZAR

18

MESES SE ESTIMA EL TIEMPO PARA LAS OBRAS.

200

EMPLEOS SE VAN A GENERAR, DIRECTOS E INDIRECTOS.

PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Secretaría de Marina invertirá 144.4 millones de pesos en la ampliación de patios de la Administración del Sistema Portuario Nacional Lázaro Cárdenas, y el servicio de almacenamiento de autos en los patios del puerto.

Los trabajos consisten en la construcción y pavimentación de dos patios de 2.8 y 2 hectáreas respectivamente, que permitirán el almacenamiento a la intemperie de distintas mercancías.

“Se constituirán 5.78 hectáreas de desarrollo y contarán con pavimentos con base,

#RESCATESEMARNAT

ESTABLE, POBLACIÓN DE VAQUITA MARINA

sub-base y concreto asfáltico, así mismo, en la zona se construían estructuras de acero que permitan la colocación de paneles solares existentes en la zona, aprovechando los espacios inferiores para almacenamiento”, se expone en el proyecto en poder de El Heraldo de México

La ampliación permitirá contar con capacidad de almacenamiento, incremento de consumo de servicios en el puerto, y certidumbre en la logística de almacenamiento, lo cual facilita que, las mercancías continúen destinando al Puerto Lázaro Cárdenas como Centro de Distribución (CeDi).

CAMBIOS A FAVOR

1Se dará certidumbre jurídica a los clientes de la carga automotriz

2Evita los actos de robo y vandalismo en los patios y en las inmediaciones.

“Atraer mayor carga al Puerto, toda vez que, las tendencias de crecimiento resultan favorables. Cumplir con las recomendaciones de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)”, expone la Marina.

Se prevé que las obras tengan una duración de 18 meses y el proyecto estará a cargo del gerente de Planeación del Puerto Lázaro Cárdenas, Jaime Ramírez.

Además de los 144.4 millones de pesos para las obras cómo se destinarán 50.6 millones de pesos para el mantenimiento y operación durante los próximos cinco años.

“Ampliar la capacidad instalada para el servicio portuario de almacenamiento en los patios de autos, promoviendo las condiciones adecuadas de la infraestructura en el puerto, esto con el objetivo primordial de brindar el servicio portuario de almacenaje en buenas condiciones y espacios”, detalló

● Gracias a las medidas implementadas por la Comisión Mexicana para Cuidar a la Vaquita Marina, se logró aumentar la población de la especie al pasar de 5 a 8 cetáceos. Una de las acciones paralelas que se están explorando son actividades productivas alternativas sustentables, sin impactar el hábitat de la vaquita y otras especies:Semarnat. F. VALENCIA

GUSTAVO RENTERÍA

#OPINIÓN

Hay estudios demoscópicos que apuntan a que Morena y sus aliados rebasarían por la izquierda al PAN por culpa de la pusilanimidad de Kuri

QUERÉTARO, EL ESTADO #25

LKuri quizá se salva, cobrando en la Cancillería

as lisonjas, según la Biblia, es la falsa alabanza para ganar la voluntad de alguien. El halago fabricado, fácil elogio, aplauso sonoro y hasta prender incienso en público, son las características de los zalameros. Así ven los panistas a Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro. Siempre quiere quedar bien con la Presidenta, comentan los azules, y obviamente encontró un gran escenario (el aniversario de la Constitución) para ofrecerse como tapete político. Los focos rojos están prendidos en AN porque ya vienen las elecciones en 2027, donde se elegirá a su sucesor, del que pronostican ya tiene asegurada una embajada en Oriente Medio o en Europa. La oficina que hoy ocupa a cambio de impunidad vulgar. Entregar la plaza para que nadie investigue actos de corrupción. Las primeras investigaciones apuntan a los hermanos Rogelio y Adriana Vega Vázquez Mellado, jefe de Gabinete y secretaria de Turismo. Mientras la titular del Ejecutivo Federal lanza un mensaje contra el nepotismo, en Querétaro, Kuri lo promueve. Y no sólo eso, sino que por esas oficinas estarían las maquinadas fugas del presupuesto estatal En privado dice Kuri que quiere entregarle a un correligionario las llaves de su despacho, pero sus acciones y candidez con la que se conduce con la 4T, dicen otra cosa. Mientras salva su pellejo, Kuri se llevará de corbata a Agustín Dorantes Lámbarri (senador de la República), Luis Nava (secretario de Desarrollo Social) y Felipe Fernando Macías (presidente municipal de Querétaro), quienes tenían amplias posibilidades de triunfo, al conseguir alguno de ellos, la candidatura oficial para competir por el puesto de gobernador. Leyó usted bien, tenían, porque ya hay estudios demoscópicos que apuntan a que Morena y sus aliados, rebasarían por la izquierda al PAN, por culpa de la pusilanimidad de Mauricio Kuri. A diferencia de las gobernadoras Tere Jiménez (Aguascalientes), Maru Campos (Chihuahua) y Libia Denise García Muñoz Ledo (Guanajuato), que están dando una digna batalla, el veracruzano (nació en Orizaba), está negociando ya su salida tersa, como Joaquín, Fayad, Pavlovich, Aysa y Ordaz Coppel. Un grave problema en política radica en las demostraciones de afecto falsas que perjudican al destinatario claro, pero que desnuda a quien las profiere. El estado 25 para Morena, todo indica, será Querétaro. Kuri quizá se salva, cobrando en la Cancillería, y los hermanos Vega Vázquez Mellado pagarán los platos rotos.

COLOFÓN: +Destituir al Fiscal de Morelos, minutos después de presentar una solicitud de desafuero en contra de Cuauhtémoc Blanco, demuestra que protegen al ex futbolista +El primer atropello fue cuando lo detuvieron por una serie de acusaciones en la CDMX, a pesar que contaba con inmunidad constitucional; después de 80 días recobró su libertad y retornó a su cargo +Nidia Fabiola “N” acusó a su medio hermano, hoy diputado federal, de que intentó abusar sexualmente de ella. ¿De verdad en el sexenio de las mujeres le darán la espalda a la familiar del goleador?

GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX / @GUSTAVORENTERIA

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 07 / 02 / 2025

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#14DEFEBRERO ESTIMAN DERRAMA DE 2 MMDP

SE PREVÉ 3.6% MÁS QUE EL AÑO PASADO

POR CINTHYA STETTIN

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) estimó que las actividades comerciales y de esparcimiento relacionadas con el Día del Amor y la Amistad 2025 dejarán una derrama económica de 2 mil 68 millones de pesos, lo que significa un aumento de 103 millones de pesos en relación con el año pasado, equivalente a 3.6%.

La titular de la dependencia, Manola Zabalza, informó que los sectores de mayor demanda serán el gastronómico y de alojamiento temporal, mientras que los giros más beneficiados serán restaurantes, hoteles, florerías, joyerías, cines, teatros y dulcerías.

Se estima una repercusión de manera positiva en 75 mil 836 establecimientos, que desagregados serían: 70 mil 664 microempresas, 4 mil 135 de tamaño pequeño, 692 mediadas y 345 de gran tamaño.

EN QUÉ GASTAN

l Restaurantes y alimentos se espera que acumulen 42 por ciento de los gastos.

l Para hospedaje, en los que se considera hoteles, moteles y cabañas, 26.4 por ciento.

l En el caso de compras en tiendas departamentales se dedicará 13.8 por ciento.

l Habrá dos carreras previas: Utopías por la Ciudad y México Imparable, esta última dedicada a los pueblos originarios.

l El Medio Maratón será el 13 de julio y el Maratón, el 31 de agosto; en el primer caso, las inscripciones se agotaron en 48 horas

#CLARABRUGADA

‘OUE CORRER SEA UNA TENDENCIA’

LA JEFA DE GOBIERNO PRESENTÓ LA RUTA HACIA EL MEDIO MARATÓN Y EL MARATÓN DE LA CDMX

La jefa de Gobierno, Clara Bru gada, encabezó la presentación de la ruta hacia el Medio Maratón BBVA y el Maratón Telcel de la Ciudad de México, y aseguró que “ambas actividades constituyen un evento deportivo de talla internacional que convoca a corredores y sus familias”. En el Club de Banqueros, la mandataria local subrayó que ambas carreras colocan a la capital mexicana como un referente internacional en materia deportiva

l MIL DÓLARES, PARA EL SEGUNDO LUGAR.

e hizo un llamado a “que correr se convierta en una tendencia”. Brugada Molina destacó que el deporte como una alternativa para ayuda a la construcción de paz, a conectar lazos sociales y a generar bienestar.

“Es una herramienta para alcanzar justicia social e igualdad. Se pone a prueba la resistencia, disciplina, temple, fortalezca y no sólo física”, expresó.

l Durante el evento, la mandataria capitalina anunció la próxima creación de la Secretaría del Deporte.

PRESENTE Y PASADO

l MIL DÓLARES, PREMIO PARA EL PRIMER LUGAR EN EL MARATÓN.

que planteó para la ciudad.

La edición 18 del Medio Maratón BBVA se llevará a cabo el 13 de julio y se estima una participación de 30 mil corredores. El 42 Maratón Telcel, considerado el más grande de América Latina, se correrá el 31 de agosto y se espera que participen más de 35 mil atletas de 65 países.

Por su parte, Javier Peralta, titular del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, destacó la forma en que estos eventos posicionan a la capital del país como referente para deportistas de alto rendimiento de todo el mundo.

RESALTA A PUEBLOS Y BARRIOS

Por la tarde, Brugada visitó el pueblo de San Mateo Tlaltenango, en Cuajimalpa, donde resaltó la importancia de los Pueblos Originarios para la Ciudad de México.

“Esta ciudad tiene raíces profundas y es una alegría que en las alcaldías tengamos pueblos”, dijo. Brugada afirmó que para su gobierno estos pueblos son prioritarios. “Respeto, derechos, y transformaciones para los pueblos originarios”, aseguró. CIUDAD DEL DEPORTE

También destacó que su administración trabaja en políticas públicas para fomentar el deporte y que se construirá más infraestructura digna en las 100 Utopías

#VENUSTIANOCARRANZA

Detienen a ocho monta choques

LA SSC, CON PATRULLAJES ESTRATÉGICOS, AYUDÓ A CIUDADANOS EXTORSIONADOS

POR CINTHYA STETTIN

CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizaron patrullajes estratégicos en la colonia Valentín Gómez Farias, en la alcaldía Venustiano Carranza, cuando observaron a un grupo de personas que discutían sobre la calzada Ignacio Zaragoza.

Para verificar la situación y descartar la probable comisión de un delito, los oficiales se aproximaron y, en ese momento, dos ciudadanos solicitaron el apoyo y refirieron que, momentos antes, los demás sujetos les exigieron entregar una suma de dinero para evitar daños en su persona, derivado de un percance vial conocido como monta choques.

En atención a la denuncia, los uniformados detuvieron a siete hombres y una mujer, a quienes les realizaron una revisión preventiva, conforme a los protocolos de actuación policial, tras la cual les aseguraron 45 mil pesos en efectivo, seis teléfonos celulares y dos vehículos con placas de circulación del Estado de México. Los afectados reconocieron la cantidad de dinero, como la que fue entregada a las personas que se tornaron agresivas y violentas, y pidieron apoyo para presentar su denuncia formal.

Por lo anterior, la mujer de 36 años, y los hombres de 27, dos de 29, dos de 30, uno de 38 y uno de 46 años de edad —que operaraban para un sujeto conocido como La Barby y cabecilla de la banda de ‘Los 300’— fueron detenidos y, junto con lo asegurado, puestos a disposición del agente del Ministerio Público.

l MODUS OPERANDI. Ante la falta de refacciones, utilizan sus autos para simular golpes.

MÁS DETALLES

l Según investigaciones, los detenidos posiblemente forman parte de un grupo delictivo.

l En específico, una banda que está dedicada al delito de la extorsión en su modalidad de monta choques.

l Viven en el Estado de México y fingen los percances viales en vialidades limítrofes con la capital del país.

1 3 2 4

l Actúan en avenidas principales; choques son evidenciados con cámaras dentro de los autos.

Editorial

El Heraldo

VIERNES / 07 / 02 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CONSTITUCIÓN, COMUNIDADES Y

ALGORITMOS

JULIO CÉSAR BONILLA GUTIÉRREZ

COMISIONADO CIUDADANO DEL INFO CDMX

@JULIOCBONILLAG

Se trata de integrar las inteligencias artificiales a nuestras democracias, sin sacrificar los valores

Al día de hoy, quizás nadie podría negar que las diversas inteligencias artificiales con las que a diario convivimos han redefinido la base misma de nuestras sociedades

Y es que afirmar lo contrario a estas alturas sería una necedad ante la clara evidencia de que, desde la economía, hasta los temas de salud, pasando por educación, seguridad, convivencia, el entretenimiento y, sobre todo la política, son y serán influidos cada vez más por los diversos algoritmos que inciden en nuestras decisiones.

A pesar de ello, ante una transformación tan profunda y vertiginosa, es claro que también surgen preguntas fundamentales: ¿Hacemos acaso lo suficiente para asegurar que la inteligencia artificial respete y fortalezca los principios y los valores constitucionales sobre los que hemos acordado?

“La mayoría de los textos constitucionales de las democracias modernas establecen y contemplan principios y derechos fundamentales”.

¿Participan sustancialmente, las comunidades marginadas y las personas pertenecientes a los diversos grupos de atención prioritaria? En ese sentido, quizá una de las preguntas más relevante es: ¿Cómo garantizaremos que la revolución algorítmica sea incluyente y equitativa?

La mayoría de los textos constitucionales de las democracias modernas establecen y contemplan principios y derechos fundamentales que buscan hacer posible la convivencia social en la comunidad política a la que aplican. Entre ellos, se encuentran la dignidad, la igualdad, la equidad y la democrática posibilidad de participar a través del diálogo institucionalizado en la vida pública y, así, en las decisiones que habrán de moldear nuestro día a día. Sin embargo, en la era digital que habitamos, pareciera que los ordenamientos constitucionales deben

modernizarse e incorporar también diversos principios que sirvan para orientar el desarrollo de la aplicación de las inteligencias artificiales. Entre tales principios, el derecho y garantía a la protección de los datos personales, la privacidad, el acceso equitativo a la tecnología y la transparencia algorítmica, entre otros, deben ubicarse como los pilares sobre los que han de descansar las democracias que busquen integrar este tipo de tecnologías, sin socavar libertades y derechos humanos. Dentro de los principales desafíos para lograr lo anterior y con ello construir un futuro inclusivo, se encuentra la necesidad de remontar la brecha digital y el aún inequitativo acceso tecnológico que existe en perjuicio de diversas comunidades que tradicionalmente se han encontrado excluidas del desarrollo. Hablamos de pueblos indígenas, comunidades rurales y grupos sociales de atención prioritaria como personas mayores, mujeres y personas con alguna discapacidad, por ejemplo. Si estos sistemas de aprendizaje automático, por ejemplo, se alimentan con datos provenientes de sólo la experiencia de ciertos grupos sociales privilegiados, es claro que el conocimiento y las necesidades de diversas comunidades podrían estar haciéndose de lado con las respuestas o soluciones que estos sistemas nos devuelvan. Para evitar lo anterior es fundamental implementar estrategias de inclusión digital, desde la alfabetización tecnológica más temprana hasta la participación de todas las comunidades relevantes

El reto que tenemos frente a nosotros, aunque complejo, se trata de integrar las inteligencias artificiales a nuestras democracias, sin sacrificar los valores que nos definen y nos han hecho apreciarnos como sociedades justas, equitativas e incluyentes. El futuro digital se encuentra en nuestras manos y es responsabilidad de todos asegurarnos de que en ese futuro nadie se quede atrás.

● El británico Elton John anuncia un nuevo álbum de estudio que llevará por título Who Believes in Angels? El proyecto será una colaboración con la cantante Brandi Carlile, coescrito por Bernie Taupin, quien trabaja con Elton desde hace años.

● La influencer Marianne ‘N’ se quedará en prisión preventiva por tentativa de feminicidio tras apuñalar a la pareja de su exnovio. Un juez especializado en Justicia para Adolescentes la envió a un centro de internamiento.

● Marco ‘N’, exsubdirector de operación tecnológica de la Agencia Tecnológica Digital de Chiapas, fue detenido por los presuntos delitos de abuso y acoso sexual en contra de dos menores de edad, informó la Fiscalía General del estado.

En el sentido de politics, recientemente la Presidenta ha mostrado firmeza y congruencia

Herbert Simon (1916-2001), Premio Nobel de Economía de 1978 en su libro El Comportamiento Administrativo. Estudio de los procesos de adopción de decisiones en la organización administrativa, dijo que “la administración se define ordinariamente como el arte de conseguir que se hagan las cosas”. A partir del incipiente mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum, su forma de gobernar ha sido uno de los focos de atención más prominentes de la opinión pública. ¿Por qué?

Porque su administración pública será recordada históricamente por sus actos u omisiones. Porque su mandato es y será la continuación de un Movimiento de Regeneración Nacional para transformar y fortalecer a las instituciones públicas, así como para provocar una revolución de las conciencias. Por ello, requiere de un Estado que mantenga una relación cercana a la sociedad. ¿Cómo se construye esta relación Estado-sociedad?

La relación Estado-sociedad se materializa mediante la administración pública. Como

Las elecciones presidenciales en Ecuador se realizan el próximo domingo ante una polarización total de los electores. Son 16 candidatos a la presidencia los que compiten en un país donde salir a votar es obligatorio. Son poco más de 13 millones de votantes los que tienen derecho a sufragar, de los cuales se calcula que asistirá el 70% a las urnas. La elección tiene dividida a la población y por tanto la definición se dará entre dos fuerzas, una que es representada por el actual presidente Daniel Noboa, con tendencias de derecha, y la otra por Luisa González, con tendencias de izquierda y cercana a Rafael Correa, el expresidente que mantiene un gran poder sobre las decisiones de la candidata. Entre estas dos fuerzas estará dividido el voto mayoritario, se calcula un 60% entre las dos fuerzas divididas casi a partes iguales, lo cual daría un empate técnico y obligaría una segunda vuelta. Las otras 14 fuerzas políticas, se estarían dividiendo el 25% de los votos válidos y puedo anticipar que, entre votos nulos y votos en blanco, habrá 15%. La fuerza o posibilidades de triunfo de alguno de los dos candidatos va a significarse en el El domingo veremos cómo se desarrolla la elección que, reitero, irá a segunda vuelta por la polarización

BUENO
LA MALA
FEO

POLITICS, POLITY Y POLICY EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA PRESIDENTA

decía Dwight Waldo “un Estado es administrativo o no es Estado”. La administración pública se hace visible mediante los servicios públicos, y por supuesto, por la política inmersa en ella. ¿En qué sentidos?

La palabra política de acuerdo con el idioma inglés tiene tres acepciones: a) se asocia primordialmente con el ejercicio del poder (politics), b) se vincula con las relaciones que emanan de las instituciones públicas (polity) y, c) por la orientación de gobernar por políticas públicas (policy).

“La administración pública se hace visible mediante los servicios públicos, y por supuesto, por la política inmersa en ella”.

En el sentido de politics, recientemente la Presidenta ha mostrado firmeza y congruencia, al proteger a nuestra soberanía ante el posible incremento de un 25% en aranceles por parte de EU, ganando un mes para negociar acuerdos. Como lo señaló en su Conferencia de Prensa del 5 de febrero de 2025 “cerrar la puerta y no dialogar, creo que no es nunca la

opción. La construcción de la paz requiere de diálogo permanente”. En el sentido de la polity, ha mantenido una constante reforma, modernización e innovación de la administración pública, “la Presidenta informó que enviaría este viernes al Congreso de la Unión reformas con las cuales se ampliarán la transparencia y se fortalecerá la protección de datos personales sólo con el 35% del presupuesto que estaba destinado al INAI, cuyas funciones formarán parte de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno”. En el sentido de la policy, de acuerdo con Transparencia Presupuestaria, el gobierno de la Presidenta tiene bajo su responsabilidad 707 Programas Presupuestarios.

¿El resultado? La Dra. Sheinbaum se encuentra resolviendo, es decir administrando un Estado no sólo cercano a la sociedad, sino de manera específica al pueblo.

ECUADOR, ELECCIÓN POLARIZADA

JORGE CAMACHO / COLABORADOR @JORGECAMACHOMEX

proceso que realicen en campaña para la votación de segunda vuelta que será el domingo 13 de abril. Es ahí donde toman relevancia los candidatos perdedores. Aunque en las elecciones no existen sumas directas, sí puedo afirmar que, del buen reclutamiento de cuadros, depende en su totalidad el triunfo de la derecha o la izquierda. La integración de los porcentajes no va directo al candidato que reclute a tal o cual fuerza, pero sí la forma, el discurso y sobre todo lo que represente el candidato en diferentes grupos sociales. Así pues, quien quiera ganar debe buscar a quien pueda llegar al voto blando o voto swicher, a los jóvenes y a los nuevos votantes, entendiendo que la ciudadanía no ve con buenos ojos a los políticos tradicionales.Los ecuatorianos hoy tienen dos grandes preocupaciones; la principal, sin duda, es la seguridad, y la otra es la realidad de volver a los problemas energéticos que amenazan con tener apagones que pueden llegar, como el año pasado a las 14 horas sin energía eléctrica.

La solución en los dos temas no es un acto de fe, ni se resuelve de la noche a la mañana, y eso lo entiende la población. Lo que la sociedad pide y vería con buenos ojos es que le ofrezcan soluciones viables y con plazos definidos.

“La definición se dará entre dos fuerzas, una representada por el presidente Daniel Noboa (derecha), y la otra por Luisa González, (izquierda)”.

Al final, esta elección es relevante en América Latina que se debate entre las izquierdas representadas por Venezuela y su dictador, a quien Luisa González reconoce, y la derecha de algunos países apoyada por Donald Trump. Es destacable y puede ser un elemento diferenciador en la campaña la presencia de Noboa, la invitación y haber estado en tercera fila, en la toma de protesta del presidente de EU, este tipo de interacción de alto perfil puede abrir puertas para discusiones sobre comercio, inversión y cooperación en seguridad. Puede ser que eso haya motivado la imposición de 27% de aranceles a las exportaciones mexicanas. El domingo veremos cómo se desarrolla la elección que, reitero, irá a segunda vuelta por la polarización.

HACER UN MÉXICO MÁS PROSPERO

LUIS MIGUEL MARTÍNEZ ANZURES PRESIDENTE DEL INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Lo que el mandatario estadounidense busca es disminuir el déficit comercial, repatriar empresas, sustituir importaciones y generar empleos

El 2 de febrero mexicanos, canadienses y chinos, además de la sociedad internacional en general, despertaron con la confirmación de un paquete de aranceles impuestos de manera unilateral por EU.

La pregunta fundamental en este sentido es obvia: ¿cuáles serán los efectos que tendrá esta nueva guerra comercial y qué podríamos hacer para afrontarla de mejor forma? En primer lugar, habría que entender que la excusa tantas veces referida, del tráfico de fentanilo o la persecución de los cárteles es sólo eso, una excusa.

Lo que el mandatario estadounidense busca es disminuir el déficit comercial (nos compran más de lo que nos venden), repatriar empresas, sustituir importaciones y generar empleos.

La pregunta de fondo es si se trata de un régimen tarifario temporal, de mediano plazo o definitivo. Sólo el tiempo lo dirá y evidentemente el comportamiento o contracción de los mercados internacionales habrá de ser un indicador que ayude a conservar, o no, esa estrategia.

Lo que sí es seguro es que encarecer las mercancías procedentes de México no generará su producción en suelo estadounidense de manera automática, de hecho, podría retrasar aún más ese proceso encareciendo más los precios finales.

Por otro lado, hay muchas exportaciones mexicanas cuya competitividad supera 25% de gravamen; es decir, seguirán siendo más baratas que intentar producirlas en Estados Unidos. La diferencia en costo de la mano de obra es de cinco a uno.

Pero otro aspecto (y quizás el que más debe considerarse en estos momentos), son las oportunidades que se podrían generar para muchos sectores productivos de la economía nacional, pero, sobre todo, para diversificar el portafolio de inversiones y exportaciones. En primer lugar, la economía nacional tiene sectores que pueden ser potencia en sí mismos. Servicios como la mano de los mexicanos en turismo, restaurantes, comercio, etcétera, es reconocida en el mundo. Un referente puede ser Italia, que da empleo a 65% de su población económicamente activa en esos sectores.

Por otra parte, en el campo se cuenta con un inventario extenso y muy diverso de tierras, mano de obra, regiones con agua, entre otros factores que, pueden ser aprovechados. Además, debido a la coyuntura internacional, existen las condiciones para implementar el programa nacional más grande para aprovechar a los miles de repatriados para poder recuperar y tecnificar la producción alimentaria de este país a un nivel nunca visto.

“El gobierno mexicano podría dirigir sus baterías a diversificar sus clientes, inversionistas extranjeros e intensificar sus tratados comerciales”.

Otra área de oportunidad es la transición de la industrialización manufacturera a la tecnificación de última generación en las cadenas productivas a nivel computacional y aeroespacial.

La medida arancelaria ha sido pospuesta como resultado del inicio de las negociaciones entre los tres países para atender el problema del fentanilo, y en el caso de México de migración. Sin embargo, lo mejor que podría hacer el gobierno mexicano es dirigir sus baterías a la diversificación de sus clientes potenciales, inversionistas extranjeros e intensificar sus tratados comerciales con prospectiva y responsabilidad política y diplomática. Lo realizado hasta ahora ha dado oxígeno a la industria nacional para construir puentes en otras áreas del planeta, al final, la economía y los flujos comerciales rompen cualquier barrera geoespacial e ideológica, pues sus reglas se fijan en torno a la oferta y la demanda.

VIERNES 07 / 02 / 2025

COEDITORES: JORGE JUÁREZ

Y ENRIQUE TORRES

COEDITOR GRÁFICO:

FELIPE LAMAS DE LUNA

RECORTAN LA TASA DE INTERÉS

EL AJUSTE POR PARTE DE BANXICO FUE DE 50 PUNTOS BASE A 9.50 POR CIENTO

POR VERÓNICA REYNOLD

a Junta de Gobierno de Banco de México (Banxico), por mayoría, decidió recortar 50 puntos base a 9.50 por ciento la tasa de interés objetivo, y dejó abierta la posibilidad de continuidad en los ajustes manteniendo una postura restrictiva, según con su comunicado de política monetaria. En esta reunión de la Junta, Gabriel Cuadra García hizo su debut como subgobernador de Banxico, luego de su ratificación en el Senado.

LBAJO LA MIRA

● Banxico estará atento a la evolución de las tensiones comerciales.

● La gobernadora de Banxico destacó la fortaleza macroeconómica de México.

Así, para esta decisión votaron a favor la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja, la subgobernadora Galia Borja Gómez y los subgobernadores José Gabriel Cuadra García y Omar Mejía Castelazo, mientras que el subgobernador Jonathan Heath votó por una reducción de 25 puntos base. El comunicado resaltó el anuncio de EU de imponer aranceles a China, México y Canadá, la depreciación del peso, la caída de la inflación general y la debilidad de la actividad económica nacional en el cuarto trimestre de 2024. Posterior a la publicación de decisión de Política Monetaria, Victoria Rodríguez Ceja, asistió a la Conferencia Chapultepec, organizada por el Banco Internacional de Pagos (BIS, por sus siglas en inglés), en donde participó en el panel “Retos futuros de la política monetaria en las Américas”.

INFLACIÓN ANUAL DE LA PRIMERA QUINCENA DE ENERO.

OBJETIVO DE INFLACIÓN DE BANXICO. 3.69% 3%

En este foro refirió que el panorama inflacionario previsto permitirá la continuidad con el ciclo de recortes de tasas con postura restrictiva. “Contemplamos que en la próxima reunión (27 de marzo) podríamos considerar un ajuste a la baja de magnitud similar”, manifestó.

GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

Impactan reservas crediticias

LOS AVANCES

1Santander, primer banco en el país en unirse a Electro Movilidad Asociación A.C.

2Apoya a mujeres microempresarias jefas de familia con financiamiento.

SANTANDER MÉXICO REGISTRÓ UNA BAJA DE 0.8% EN LA GANANCIA

POR VERÓNICA REYNOLD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

En 2024, Banco Santander México registró ganancias por 28 mil 821 millones de pesos, que significó una contracción de 0.8 por ciento frente al año previo, en el que se reportaron ingresos extraordinarios, lo que impacto sus últimos resultados, así como por el aumento de reservas crediticias.

Durante 2023, obtuvo ingresos extraordinarios por 784 millones de pesos por la venta de contratos de su negocio adquiriente Getnet, empresa que se encarga de gestionar la red de aceptación de pagos.

#ENLACIRT

LOGRAN ACUERDO SALARIAL

A PASO FIRME

l Destaca la participación del banco en el sector automotriz vía financiamiento.

21.2

RESULTADOS MILLONES DE CLIENTES SUMÓ SANTANDER 2024.

7.9

MILLONES DE CLIENTES DE LA INSTITUCIÓN SON DIGITALES.

Sin este efecto, la utilidad neta de grupo financiero habría crecido 2.8 por ciento respecto a 2023, que sumaron 29 mil 58 millones de pesos, con base en su reporte de resultados financieros del cuarto trimestre de 2024 enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Otro factor que impactó a la segunda institución finaniera más grande del país fue el incremento de 17.5 por ciento en la estimación preventiva para riesgos crediticios, que pasaron de 21 mil 342 millones a 25 mil 69 millones de pesos.

Aumento que va en línea con el crecimiento de la cartera de crédito, principalmente del segmento de individuos, así como por la recalibración regulatoria del modelo de hipotecas por 621 millones en el primer trimestre de 2024. En este sentido, la cartera de crédito aumentó 3.4 por ciento anual al ascender a 891 mil 326 millones de pesos, ante el impulso de los préstamos a individuos.

l La Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), a través de su cuenta de X, informó que después de intensas negociaciones con los sindicatos del sector se logró un acuerdo con un incremento salarial de 3.8 por ciento. Aseguró que fue un paso importante para asegurar los derechos laborales y promover la estabilidad. REDACCIÓN

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

Llama la atención que a las empresas privadas sólo se les permitirá generar energía hasta por seis mil 400 MW, según el plan presentado por Emilia Calleja

ENERGÍA: GOBIERNO LIMITA PRIVADOS AL 29%

l plan de expansión energética presentado por la Secretaria de Energía, Luz Elena González, finalmente reveló la cuantía y magnitud de los proyectos específicos que tendrá la Comisión Federal de Electricidad de Emilia Calleja de aquí al año 2030. Se añadirán 29 mil 74 MW a la capacidad instalada actual, que es de 92 mil 14 MW. En total, en el año 2030, México tendrá una capacidad instalada de 121 mil 88 MW, incluyendo la capacidad actual, los proyectos por concluir iniciados por la administración de Andrés Manuel López Obrador y los nuevos proyectos del gobierno de Claudia Sheinbaum. Es un crecimiento de 31 por ciento respecto de la capacidad actual.

EFOTO: ESPECIAL

Sin embargo, llama la atención que a las empresas privadas únicamente se les permitirá generar energía hasta por seis mil 400 MW, de acuerdo con el plan presentado por Emilia Calleja. Si esa nueva capacidad se suma a los 28 mil 901 que actualmente están en manos de privados, tendremos un total de 25 mil 301 MW que serán generados directamente por empresas que no tendrán participación del Estado mexicano. No obstante, al dividir eso entre toda la capacidad instalada que habrá en 2030, se obtiene que los privados únicamente podrán generar 29 por ciento de la energía que producirá el país.

En 2030, México tendrá una capacidad instalada de 121 mil 88 MW

Esta cifra dista mucho de 46 por ciento que el gobierno había dicho que permitiría generar al sector privado.

Es posible que la contabilidad de la CFE no sea tan purista y que la CFE esté contabilizando como participación privada en generación también a los proyectos de inversión mixta, así como los desarrollos privados con producción exclusiva para CFE. Así podría llegarse a la proporción anunciada por AMLO y por la presidenta Sheinbaum.

También es posible que la energía efectivamente generada por los privados, con su capacidad instalada, sea mayor a la que generará la CFE. En otras palabras, que se prevea que los privados serán mucho más productivos en generación que el Estado. En cualquier caso, sería plausible que el gobierno lo transparente, sobre todo si desea posicionar la narrativa de que honra su palabra y respeta la proporción de 54/46 repetida tan constantemente.

AGUAKAN

Continúa el hostigamiento judicial del gobierno de Quintana Roo contra Aguakan, la concesionaria de Jorge Ballesteros que ha invertido más de ocho mil millones de pesos en infraestructura para el suministro de agua potable y drenaje en los municipios de B. Juárez, Isla Mujeres, Solidaridad y Pto. Morelos. Varias Afores invirtieron y están inquietas por el hostigamiento, que pretende despojar a la empresa de la concesión. El problema es que ha surgido un supuesto comprador que quiere convencer al gobierno local de adquirir la concesión a un precio en el que las afores perderían entre $3 mil y $4 mil millones de pesos.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

#OPINIÓN

EL DILEMA ENTRE LA INDUSTRIA Y LA SALUD

El SIMA del gobierno de Nuevo León reportó que el 23 de enero la contaminación en Santa Catarina superó en más del triple el límite permitido

n Nuevo León, la contaminación del aire ya no es sólo un problema ambiental, sino una crisis de salud pública. En 2024, los niveles de PM2.5 alcanzaron cifras históricas, y el inicio de 2025 no ha sido diferente. El Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA) del gobierno estatal reportó que, el 23 de enero, la contaminación en Santa Catarina, gobernado por Jesús Nava Rivera, superó en más del triple el límite permitido por la Norma Oficial Mexicana NOM-025-SSA1-2021. Las mediciones reflejaron picos de hasta 126 microgramos por metro cúbico, cuando el máximo aceptable es de 33. La OMS ha advertido que la exposición prolongada a estas partículas multiplica el riesgo de enfermedades cardiovasculares, respiratorias y daños neurológicos; sin embargo, la contaminación no sólo proviene de fuentes móviles como el parque vehicular, pues también la actividad industrial juega un papel determinante.

EEl Sistema Nacional de Trámites (SINAT) de Semarnat confirma que entre las empresas con mayores emisiones están Pemex, de Víctor Rodríguez Padilla; Iberdrola México, dirigida por Katya Somohano; Ternium México, de César Jiménez; Cemex, liderada por Fernando González Olivieri. En Cadereyta, la refinería de Pemex es señalada como la mayor emisora de contaminantes.

Un estudio de la UANL detectó metales pesados en suelos urbanos

Según el Inventario Nacional de Emisiones de México, cada año libera más de 200 toneladas de formaldehído, 2.4 toneladas de cadmio, 5.2 toneladas de cromo y 510 kilogramos de níquel, todos ellos altamente tóxicos. Mientras tanto, Iberdrola México, con plantas en Pesquería y El Carmen, ha reportado la emisión de mil 794 millones de toneladas de dióxido de carbono en un solo año, además de 15 mil toneladas de formaldehído y 10 mil 434 toneladas de acroleína, compuestos con un impacto directo en la calidad del aire.

Las consecuencias de esta contaminación han quedado en evidencia. Un estudio de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) detectó metales pesados en suelos urbanos, mientras que la clausura de Zinc Nacional en San Nicolás, ordenada el 17 de enero de 2025 por la Profepa, dirigida por Mariana Boy, confirmó la presencia de plomo, arsénico y cadmio en zonas habitacionales. Además, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) ha señalado que las partículas PM2.5, provenientes de emisiones industriales, contribuyen al aumento de enfermedades respiratorias y cardiovasculares en la región.

El gobierno de Samuel García ha impulsado acciones regulatorias y presentado denuncias contra empresas contaminantes. En enero de 2024, la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León, encabezada por Alfonso Martínez Muñoz, presentó una denuncia ante la FGR contra la Refinería de Pemex en Cadereyta. Sin embargo, organizaciones civiles insisten en que aún falta endurecer la regulación y aplicar sanciones efectivas. El dilema en Nuevo León es evidente: el desarrollo industrial no puede avanzar sin responsabilidad ambiental.

JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI

l ENVÍOS. De la producción actual de la empresa, 82 por ciento se exporta a EU y Canadá.

#ENLOSCAMIONES

MANTIENEN PRODUCCIÓN

La fabricante International, aún con las presiones de Donald Trump, produjo la unidad un millón en el país y alista una planta de pintura

POR ENRIQUE TORRES ENVIADO

ESCOBEDO. NL. La política del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a la importación de productos mexicanos no ha frenado al fabricante de camiones International, que mantiene su nivel de producción en 240 unidades por día.

“Los pedidos en la planta se han mantenido, y la fuerza laboral sigue completa y con una visión de incrementar la producción cuando se inaugure la nueva área de pintura”, señaló Fernando Galván, director de Operaciones de Manufactura de la planta de International en esta localidad.

La firma estadounidense festejó la salida de la línea de producción de la unidad un millón fabricada en México, desde la puesta en operación de esta factoría en abril de 1998.

Fernando Galván expresó que con las nuevas instalaciones de pintura van a

poder fabricar unas 50 unidades más por día, planta que estará lista en los siguientes meses, donde han invertido 200 millones de dólares.

“Hay una estrategia corporativa, un plan A, B y C, incluso tomamos algunas medidas el mes pasado, pero estamos preparados para lo que venga”, dijo. La empresa exporta 82 por ciento de la manufactura de la planta de Escobedo a Estados Unidos y Canadá, principales socios comerciales del país, a través del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en el que se espera adelante para este año la revisión que se tiene programada para 2026.

25%

Camiones al día son los que produce la compañía International. La amenaza de los aranceles de EU a productos mexicanos.

Al respecto, Rogelio Arzate, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), comentó que están trabajando en la revisión del tratado comercial y a la fecha todas las armadoras afiliadas a la asociación mantienen su plan de inversión, así como su permanencia en el país.

Uno de los puntos que van a buscar es que se mantenga en el acuerdo, el referente a las reglas de origen, que a 2024 considera 64 por ciento de la proveeduría de los tres países y para 2027 debe ser 70 por ciento. El representante de las armadoras comentó que de aplicarse la política arancelaria de Trump el precio de un camión puede aumentar entre 35 mil y 45 mil dólares, “dependiendo del modelo y sus características”, puntualizó.

JAIME

#ENELSENADO

Cobranza delegada, en pausa

PARA EXPERTOS, ESTE ESQUEMA ES MÁS BENÉFICO PARA EL TRABAJADOR, QUE PERJUDICIAL

POR YAZMÍN ZARAGOZA DE QUÉ SE TRATA

La cobranza delegada, que es una iniciativa que propone que los empleadores retengan y paguen directamente los créditos adquiridos por sus trabajadores con su consentimiento, quedó detenida en el Senado de la República, a petición de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Al respecto, Pablo Escalante, consejero independiente de la Asociación Mexicana de Empresas de Nómina (AMDEN), subrayó que esta regulación evitaría que los trabajadores adquieran deudas impagables, con límites que impedirían que los préstamos superan hasta 300 veces su salario.

“Este mecanismo podría frenar el sobreendeudamiento, regular tasas de interés y reducir costos en el mercado financiero”, dijo.

Escalante, quien fue vicepresidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, enfatizó que en mercados como el colombiano y brasileño, donde este modelo ya opera, el valor del crédito ha llegado a representar entre 2 y 3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), y en México apenas alcanza 1 por ciento

1La cobranza delegada es una alternativa de pago voluntario.

2No implica procedimientos judiciales ni intervención de fuerza pública.

3Es un nuevo esquema de pago que podría generar estabilidad y certidumbre.

#VISIÓNDELBIS

ADVIERTEN INCERTIDUMBRE

l

Consideran que la imposición de aranceles es un factor de alto riesgo

POR YAZMÍN ZARAGOZA

Agustín Carstens, director general del Banco Internacional de Pagos (BIS), afirmó que uno de los grandes desafíos que enfrentan los bancos centrales “es la incertidumbre política generalizada”, como la imposición de aranceles.

“Porque es probable que afecte al crecimiento, posponga la inversión y de forma aislada dañe la inflación” reveló.

En conferencia magistral, realizada en México, en el marco de

25

l por ciento es el cobro de aranceles que pretende imponer EU a México.

Chapultepec conference, organizada por el BIS, Agustín Carstens habló de las posibles tarifas que Estados Unidos podría aplicar a las exportaciones mexicanas y a Canadá, las cuales están en pausa.

Destacó que sin tomar en cuenta el objetivo por el que se impongan los aranceles, “lo importante es la incertidumbre política, creo que ese es el verdadero problema”.

Otro desafió que observó Carstens es la deuda pública, que ya era elevada en gran parte del mundo antes de la pandemia.

“Desde entonces ha aumentado aún más y la ampliación de los déficits presupuestarios al comienzo de la pandemia aún no se ha solucionado por completo”.

Otro reto, señaló “es un mayor aumento de la inflación, y el peso sobre el crecimiento de una revalorización extrema y abrupta de la deuda pública”.

Acuerdan el incremento

l La administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Infonavit

l El Infonavit logró un buen acuerdo con el SNTI.

ESCENARIO

La Incertidumbre política es uno de los desafíos de los bancos centrales.

Un objetivo del BIS es apoyar con la búsqueda de la estabilidad monetaria.

El tercer desafío, apuntó, es “la divergencia internacional”, “de cara al futuro, es probable que las condiciones económicas sean menos sincrónicas. En particular, el crecimiento en EU ha sido más fuerte que en gran parte del resto del mundo. Si esto continúa, podríamos ver una mayor variabilidad en la configuración de políticas”. Un cuarto desafío, señaló Carstens, “es el lento crecimiento de la productividad en la mayoría de los países de América”.

(SNTI), acordaron un incremento de 4 por ciento al salario tabular para personal técnico operativo.

También se convino un alza de 2 por ciento a prestaciones de ayuda de despensa, de transporte, incentivo laboral y seguro escolar; este acuerdo firmado el 4 de febrero tendrá efectos retroactivos al 24 de enero de 2025. Y. ZARAGOZA

AUMENTO QUE SE LOGRÓ PARA EL SALARIO TABULAR. 4%

l AMDEN. El mercado de crédito de nómina en México es de 470 mil millones de pesos.
Los riesgos
La deuda pública, que es elevada en gran parte del mundo. l Un mayor incremento de la inflación a escala global. l El lento crecimiento de productividad en países de América.
BUENA PLÁTICA

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 07 / 02 / 2025

COEDITORA: ISMENE FLORES

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

● Cerca de 300 elementos del Ejército y la Guardia Nacional arribaron a la ciudad de Villahermosa, Tabasco, para reforzar la seguridad dentro del marco de la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de la República y ante la ola de violencia que azota a la entidad gobernada por Javier May ARMANDO DE LA ROSA

Por diversas faltas graves en el ejercicio de sus funciones como dilación de la justicia, la Cámara de Diputados de Morelos removió al fiscal general del estado, Uriel Carmona Gándara.

Los diputados locales lo acusan de encubrir, presuntamente, el feminicidio de la joven Ariadna, cuyo cuerpo fue localizado en el municipio de Tepoztlán en 2022 tras ser abandonado por Rautel “N”, hoy vinculado a proceso, así como de presunta tortura en contra de Luis Alberto, alias El diablo En sesion ordinaria, con 16 votos a favor y cuatro en contra, el Congreso estatal determinó destituir al fiscal morelense, luego de que la gobernadora Margarita González Saravia, a través de la Oficina de la Gubernatura, solicitara al Legislativo dar trámite a la solicitud de separación definitiva del cargo del fiscal morelense.

Durante la misma sesión se modificó el orden del día para votar al nuevo fiscal, que resultó ser, en una terna, Edgar Antonio Maldonado Ceballos, quien estará en los próximos 9 años. En 2023, Carmona Gándara fue detenido en tres ocasiones por el personal de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) por la obstrucción de la administración y procuración de justicia en el caso Ariadna, en calidad de auxiliador y encubrimiento. Ese mismo año, el fiscal de Morelos se amparó para no ser investigado. A través de un comunicado, su defensa dio a

#CONGRESODEMORELOS

LLEGA EL REFUERZO

PRIMER INTENTO

● En 2022, la FGE buscó desaforar al gobernador.

● En ese entonces enfrentaba, al menos, 4 cargos.

● Uno, por enriquecimiento ilícito; otro, por falsificar.

● El desafuero no avanzó en el Congreso.

● En esta ocasión, se descartó darle protección. 1 2 3 4 5

TUMBA AL FISCAL GENERAL

DIPUTADOS ACUSAN A URIEL CARMONA DE ENCUBRIR FEMINICIDIO DE ARIADNA EN 2022; ELIGEN A NUEVO TITULAR, EDGAR MALDONADO CEBALLOS

GUADALUPE FLORES

conocer que el Poder Judicial capitalino “decretó el sobreseimiento de la causa principal instruida contra el fiscal”. El cuerpo de abogados señaló que esto fue debido a la “inexistencia” del delito de retardo de justicia por el feminicidio. Ayer por la mañana, el todavía fiscal anunció que presentó una solicitud al Congreso de la Unión para desaforar al diputado federal y exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, por una denuncia de violación en grado de tentativa contra su media hermana

El procurador de justicia pidió el desafuero contra Blanco Bravo, pues “es un requisito constitucional para que el Mi-

● VOTOS, A FAVOR DE REMOCIÓN.

URIEL CARMONA FISCAL DE MORELOS Lo que nosotros esperamos es que no haya un rebote político en contra del Ministerio Público’

● DENUNCIAS SUMA EL CUAU

Sobre el tema, el presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, se congratuló de que la Fiscalía de Morelos solicité al Congreso de la Unión el desafuero del diputado federal. En su visita a Morelos, el líder nacional del PAN, Jorge Romero, respaldó la solicitud que hizo la Fiscalía General del Estado de Morelos para iniciar con el proceso de desafuero contra el exfutbolista. “Sea quien sea; fuera morenista, priista, panista, si existe una denuncia que proceda”, dijo.

En contraste, el presidente de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro, Ricardo Monreal, rechazó hacer algún posiconamiento sobre la denuncia; sin embargo, al ser cuestionado sobre el desafuero, el legislador rechazó que se dé protección a Blanco; pidió no prejuzgar el caso. “No quiero prejuzgar a nadie y menos a un compañero, que es Cuauhtémoc Blanco, no conozco la denuncia, no ha llegado", refirió.

nisterio Público pueda proceder penalmente contra el funcionario de cualquier Cámara, para que las investigaciones judiciales continúen”. De acuerdo con lo dicho por Carmona, Blanco Bravo tiene, además de la denuncia por tentativa de violación, al menos 10 acusaciones interpuestas en su contra. Aunque descartó que este proceder fuese una persecución política contra el exmandatario, dijo confiar en que no hubiese una represalia. “Lo que esperamos en la Fiscalía de Morelos, pues es que no haya ninguna represalia a nivel político en contra del Ministerio Público, ni en contra del titular de la institución, porque pues tenemos la presión institucional de proceder en contra de toda aquella persona (que atente contra) la integridad de las mujeres”, expresó en entrevistas radiofónicas.

POR REDACCIÓN INAUGURA PUENTE FERROVIARIO

DUPLICARÁ COMERCIO

#TAMAULIPAS l gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva y directivos de Canadian Pacific Kansas Cit y (CPKC), inauguraron el puente ferroviario internacional Patrick J. Ottensmeyer, que duplicará el intercambio comercial entre México, Estados Unidos y Canadá

● Los trabajos para rescatar los cuerpos iniciaron en noviembre del 2022.

#ELPINABETE

LOCALIZAN LOS RESTOS DEL ÚLTIMO MINERO

DESPUÉS DE 918 DÍAS DE INICIO DE

LA BÚSQUEDA

POR ALEJANDRO MONTENEGRO

Autoridades federales informaron el hallazgo de los restos del décimo y último minero atrapado en la mina El Pinabete, tras el accidente ocurrido en agosto de 2022 en el municipio de Sabinas, Región Carbonífera de Coahuila.

“Se ha logrado observar un calzado con restos óseos en su interior, por lo que se procederá a implementar los trabajos necesarios para garantizar las condiciones de seguridad que especifica el ‘Protocolo de Recuperación de Hallazgos Biológicos’ y continuar con la búsqueda y recuperación del total de los restos en la intersección de la galería GSN6 Norte y el tiro vertical No.2”, se señaló en un comunicado

Esta localización se dio a 918 días de intensas labores para la recuperación de los cuerpos.

● MILLONES DE TONELADAS DE CARGA AL AÑO TIENE LA CIUDAD

Con una inversión de 100 millones de dólares y tecnología más avanzada, la obra convierte a Nuevo Laredo en la única ciudad fronteriza que cuenta con dos puentes ferroviarios internacionales

Tras un recorrido a bordo del tren El Mexica, hasta la línea divisoria entre los dos Laredos, en donde se realizó el corte del listón inaugural, Villarreal afirmó que desde Tamaulipas se fortalece y moderniza la conectividad que se pone a disposición del comercio internacional

SOPORTE VITAL

● El puente es un símbolo del tratado entre los tres países: Esteva.

‘HAY POCAS DEPORTACIONES’

No se han dado ni las estimadas: Rosa Icela

POR: JOSÉ HERNÁNDEZ Y PARÍS SALAZAR

Rosa Icela Rodríguez V elázquez, secretaria de Gobernación, inspeccionó el Centro de Atención a Migrantes en Reynosa, Tamaulipas, donde aseguró que la deportaciones no se ha incrementado e incluso se mantiene por debajo de las hechas durante el año pasado. Mencionó que del 20 de

● Centros de atención a repatriados.

enero al día de ayer, se han deportado 8 mil 450 migrantes y 2 mil 500 migrantes extranjeros, por lo que se encuentran por debajo del año pasado e incluso no han alcanzado las deportaciones estimadas. Durante una visita de supervisión al Centro de Atención de Reynosa, dentro de la estrategia “México te abraza", la encargada de la política interna dijo que se cuenta con la coordinación institucional para aumentar la capacidad de recepción de mexicanos repatriados de Estados Unidos. Dijo que los centros de atención en los estados fronterizos tienen capacidad de atención de 2 mil 500 personas.

RESPONSABLE

● El gobierno está consciente de que cada dato es una víctima: Del Rincón.

DISMINUYEN POR TERCER MES CONSECUTIVO

REDACCIÓN

l secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Sinaloa, Ricardo Jenny del Rincón, informó que durante los últimos tres meses el homicidio doloso ha registrado un comportamiento a la baja pasando de 182 casos en octubre a 175 en noviembre, 158 en diciembre y 138 en enero de 2025. El funcionario explicó que 138 casos de homicidio registrados en enero de 2025 representan un 24 por ciento menos que en octubre pasado, que registró la cifra más alta del 2024. En cuanto a feminicidios, destacó que en el mes de enero no se registraron casos, pues las dos muertes de mujer ocurridas en el periodo fueron catalogadas por la Fiscalía General del Estado como homicidios dolosos

● CASOS EN OCTUBRE, LA CIFRA MÁS ALTA.

EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITORA: ISMENE FLORES

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

VIERNES 07 / 02 / 2025

Al asistir al informe anual de la Comisión de Derechos Humanos (Codhem), la gobernadora Delfina Gómez Álvarez ratificó su compromiso con la defensa de los derechos humanos y el Estado de derechos, al incidir en la reducción de la inseguridad y la violencia.

Desde las instalaciones del organismo autónomo en Toluca, reconoció los resultados presentados por la ombudsperson Myrna García Morón y refrendó su ánimo de colaborar.

En su mensaje, Gómez Álvarez aclaró que el deber constitucional obliga a las autoridades del orden federal, estatal y municipal a promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos.

Enfatizó que lo reportado por la Codhem reafirma el Estado de Derecho, donde la norma constitucional, además de dar estructura, somete a la legalidad y esto permitirá reducir delitos, violencia y corrupción.

“Cuando hay una sólida cultura de respeto, de protección y cuidado de los derechos humanos, estoy segura de que habrá menos delitos, menos violaciones a la legalidad, menos corrupción y menos denuncias al quebranto de la ley”, puntualizó.

“Debemos seguir construyendo un estado donde prevalezca el Estado de Derecho, se combata eficazmente cual-

#ECONOMÍA CRECE VENTA DE AUTOS

LABOR PARA DESTACAR

l La aplicación de la Ley de Amnistía, uno de los logros de esta Codhem.

l En total se han condonado 371 años de cárcel 1 2 3

#INFORME2024

l Con su mediación, el gobierno ha perdonado a 18 personas.

GOBIERNO RESPALDA A LA CODHEM

DELFINA GÓMEZ REFRENDA SU COMPROMISO CON LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS

POR GERARDO GARCÍA

quier injusticia y las autoridades defiendan, protejan y garanticen, con decisión, los derechos de la población”, dijo. Explicó que el tema de derechos humanos es una sustancia y razón de la Codhem, que no se agota en el ámbito de las

En 2024, el Estado de México generó una derrama económica de 92 mil 826 millones de pesos por la venta de vehículos nuevos; monto que representa un incremento de 42 por ciento, en comparación con los 65 mil millones de pesos generados en 2023, de acuerdo con datos de la Asociación de Distribuidores de Automóviles del Estado de México (Amdamex).

ESPERAN OTRO REPUNTE

l Con ajuste al subsidio de tenencia, al beneficiar a unidades de hasta $550 mil, esperan más ventas.

quejas y los procedimientos o las recomendaciones; la misión esencial va más allá de ello. Razón por la que, indicó, cada uno de los poderes del estado e instituciones se llevan nueva tarea y retos de lo presentado por el organismo.

l INFORMES, CON ÉSTE, HA PRESENTADO GARCÍA. 4

MYRNA GARCÍA PRESIDENTA DE LA CODHEM Nos comprometemos a continuar trabajando con integridad, eficiencia y compromiso social’

“Hay avances extraordinarios, te felicito; pero también nos llevamos cada uno de nosotros la responsabilidad de mejorar. Espero y anhelo que cada día sean menos las quejas de mujeres violentadas, de niños abandonados”, aseveró. Delfina Gómez celebró que en 2024 la Codhem lo mismo capacitó a servidores públicos; promovió la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres; atendió a grupos vulnerables y aplicó la ley de amnistía.

Reiteró que su administración mantendrá la colaboración y coordinación con la Codhem y las demás que participan en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz

El director de la asociación, Gustavo Guadarrama, destacó que el mercado de automóviles nuevos del Edomex es el segundo a nivel nacional, después de la Ciudad de México, pues concentró 11.5 por ciento del total de autos vendidos en el país. Precisó que 2024 cerró con 171 mil 515 unidades vendidas en el Edomex, un incremento de 7.8 por ciento LETICIA RÍOS l VISIÓN. Plan tributario, positivo: Amdamex.

l JUSTICIA. Los derechos humanos de cualquier persona no deben vulnerarse, bajo ningún concepto: Delfina.

#NAUCALPAN

DARÁN APOYO A FAMILIAS

● REUBICARÁN A 300

QUE VIVEN EN TRAZO DEL TREN LIGERO

POR LETICIA RÍOS

Para concretar el proyecto del Tren Ligero Río Hondo-Buenavista, que conectará al Estado de México con la Ciudad de México, será necesario reubicar a 300 familias que se encuentran asentadas sobre el derecho de vía, en Naucalpan, las cuales podrían ser integradas al Plan Nacional de Vivienda del Gobierno Federal, informó el alcalde Isaac Montoya. Destacó que el gobierno municipal llevará a cabo un trabajo de diálogo y negociación con las familias que ocupan

● CASA. Los vagones de madera del extinto Ferronales son el hogar de algunas de ellas.

NO LOS DEJARÁN SOLOS

● El edil Isaac Montoya prevé que sean integradas al Plan Nacional de Vivienda.

las viviendas a la orilla de las vías del tren, en el tramo que correrá por Naucalpan.

El Tren Ligero, uno de los 15 proyectos ferroviarios del Gobierno Federal correrá por los antiguos ferrocarriles de Acámbaro y Nacionales, en una ruta de 14.6 kilómetros, desde Naucalpan, en el Edomex, hasta la estación Buenavista del Tren Suburbano, en la CDMX.

Montoya destacó que es prioritario mejorar la movilidad para las mayorías en la región, pero sin abandonar a las personas que viven sobre la zona donde se construirá.

BUSCAN INHIBIR EL ACOSO

● SEGURIDAD ESTATAL REALIZA OPERATIVO EN EL TRANSPORTE

POR LETICIA RÍOS

Para inhibir el acoso sexual, así como la violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres, elementos de la Secretaría de Seguridad estatal implementaron el Operativo Transporte Seguro con Perspectiva de Género, en Atizapán de Zaragoza. En el marco de la estrategia de seguridad estatal, policías de la dependencia, adscritos a la Dirección General de Género, establecieron un punto de inspección aleatorio en Boulevard Hogares de Atizapán, esquina con Hogar de la Simpatía, en

● TRABAJO. Policías realizan revisiones aleatorias al transporte público.

CÓMO ES LA REVISIÓN

● Los policías estatales inspeccionan la unidad y a los varones que la tripulan.

Ciudad López Mateos, donde realizaron la revisión de las unidades de transporte público.

El operativo consta de la inspección física de la unidad de pasajeros, así como de los varones que la tripulan, en tanto preguntan si han detectado alguna posible irregularidad.

La policía también brinda información sobre el acoso sexual en el transporte y cómo prevenirlo. Además, proporcionan los números de emergencia y denuncia anónima.

El operativo busca garantizar derechos como la integridad y la libertad

VIERNES / 07 / 02 /

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, ordenó la retirada de fondos del Departamento de Justicia a las jurisdicciones o ciudades santuario que se nieguen a cooperar con autoridades federales de migración. El hecho podría suponer un importante recorte de fondos para Nueva York, California, Connecticut, Chicago, Filadelfia y Washington, D.C.

"Las ciudades santuario no deberán tener acceso a los fondos federales administrados por el Departamento de Justicia", dice un memorando.

Por lo pronto, el gobierno de Trump interpuso una demanda contra Chicago, en la que asegura que las leyes de "santuario" de la tercera ciudad más grande de la nación "frustran" los esfuerzos federales para la aplicación de las leyes de migración

Mientras, la Fiscalía General en seguimiento a la política de seguridad de Trump, publicó un oficio para iniciar con las acciones que deriven en la "eliminación total de los cárteles" mexicanos y las organizaciones criminales transnacionales.

En este mensaje se hace énfasis en que no basta con eliminar el trasiego de sustancias nocivas para la salud, como es el caso del fentanilo, sino de erradicar la presencia de estos grupos a través del empoderamiento de los fiscales federales. Califican a estos grupos de ser “amenaza la soberanía de Estado Unidos".

#ESTADOSUNIDOS

l CHICAGO. La Reverenda Emma Lozano sostenía una tarjeta que indicaba los derechos legales de los migrantes.

#POLÍTICAANTIMIGRANTE

CERCAN A CIUDADES SANTUARIO

La Fiscalía General firmó un memorando para iniciar con la eliminación de los cárteles de las drogas

REDACCIÓN Y AFP

DISPUTA POR CANAL

Panamá calificó de "falsedad absoluta" el anuncio del gobierno de EU de que sus barcos no pagarán por transitar el Canal de Panamá, un peaje que Washington considera "absurdo".

El secretario de Estado de EU, Marco Rubio, supervisó ayer la incautación de un segundo avión perteneciente al gobierno de Venezuela que se encontraba retenido en República Dominicana, retomando una línea dura, tras el acercamiento diplomático Washington-Caracas. Es el segundo avión incau-

"mentiras" y en "una falsedad".

Medidas

Segundo juez federal bloqueó orden del presidente Trump sobre ciudadanía por nacimiento.

El gobierno de Estados Unidos anunció sanciones a la red de entrega de petróleo iraní hacia China.

01 02 03

"El secretario de Estado Marco Rubio dijo que le "parece absurdo que su país deba pagar tarifas "para transitar una zona que está obligado a proteger".

Mulino anunció también la cancelación del acuerdo económico de la Ruta de la Seda con China, tras presiones de Estados Unidos para que reduzca la influencia de Beijing sobre el canal de Panamá.

EN MEDIO ORIENTE

El gobierno de Israel ordenó el jueves a su Ejército preparar un plan para la salida voluntaria de los habitantes de la Franja de Gaza, en línea con la idea de Trump, de desplazar la población del enclave palestino.

l de enero asumió Donald Trump el poder.

20 2

l aviones le ha quitado EU a Venezuela.

En plena crispación por la amenaza de Trump de retomar el control de la vía interoceánica, el presidente panameño, José Raúl Mulino, dijo que la información sobre la gratuidad de los peajes está basada en

tado por Estados Unidos a Venezuela en menos de un año, pero el primer gesto de mano dura de la administración de Donald Trump, que en un primer período fijó una batería de sanciones contra Venezuela, incluido un embargo petrolero, en un intento por derrocar a Nicolás Maduro. Rubio fue testigo de la confiscación del avión AFP

Un juez suspendió plan de Trump para salidas de funcionarios federales en Estados Unidos.

Egipto afirmó que el apoyo expresado por Israel a la idea de Trump, de desplazar a los gazatíes "debilita y destruye las negociaciones de un acuerdo de alto al fuego e incita a reanudar los combates". El magnate dijo que "no será necesario ningún soldado estadounidense" en su propuesta para Gaza.

l PRESENTE. Marco Rubio estuvo presente en la incautación del avión venezolano.

Culminan campañas políticas

#ELECCIONESENECUADOR ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

DE FEBRERO SERÁN LAS PRESIDENCIALES.

CANDIDATOS, EN LAS BOLETAS ELECTORALES.

Poco más de 6 mil presos sin sentencia comenzaron ayer de cara a los comicios presidenciales del domingo, en los que el presidente Daniel Noboa intentará reelegirse en un país que ha estado marcado por la inseguridad en los últimos años.

El voto anticipado de los reclusos ocurre el mismo día en que los 16 candidatos presidenciales formalmente cierraron sus campañas.

Para el voto de los reclusos, el Consejo Nacional Electoral instaló 62 centros de votación integrados por funcionarios de ese organismo y un recluso, en 42 prisiones de 20 provincias. La presidenta del organismo dijo que todo se realiza bajo custodia militar y policial.

El presidente Daniel Noboa y su rival izquierdista Luisa

ES URGENTE QUE

CAMBIEMOS EL PAÍS CONSTRUYENDO LA PAZ’.

l OPOSICIÓN. La candidata presidencial, Luisa González, publicitó su imagen en barrios.

González recorrieron la nación andina, atravesada por la línea ecuatorial, y celebraron los últimos mítines antes de la medianoche, fecha límite para detener la campaña.

Durante esta jornada también sufragarán 662 personas con discapacidad mayor al 75%, a cuyos domicilios llegarán los delegados del Consejo Electoral.

Ecuador, otrora faro de paz en una región conflictiva, ahora se encuentra envuelto en una sangrienta guerra territorial entre cárteles y mafias internacionales rivales.

Una letanía de grupos compiten por el control de las rutas de tráfico, muy lucrativas y que enlazan los narcocultivos de Colombia y Perú con los clubes nocturnos en Europa, Australia y Estados Unidos, a través de los puertos del Pacífico de Ecuador.

La campaña de la candidata de oposición, Luisa González, se ha centrado en sus bastiones costeros y en amasar votos en los barrios más pobres, donde su mentor político, el exiliado expresidente Rafael Correa (2007-2017), se hizo conocido.

DESDE AFUERA

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

#OPINIÓN

SHEINBAUM Y LA "ESPADA DE DAMOCLES"

Las cuestiones de migración y drogas son las que mueven a la opinión pública estadounidense y llevan a presiones al gobierno mexicano

os reportes sobre la presencia de aviones de espionaje y barcos de la Armada estadounidense en aguas internacionales del Mar de Cortés provocaron el martes y miércoles temores sobre la posibilidad de que el gobierno del presidente Donald Trump se alistara a cumplir su amenaza de atacar militarmente a los cárteles mexicanos de la droga. De acuerdo con un reporte, "las actividades militares (estadounidenses) muestran claros esfuerzos para recopilar inteligencia que podría usarse para combatir a los cárteles, aunque no indican que un ataque estadounidense en suelo mexicano sea inminente".

LPese a la especulación sobre las posibilidades de un ataque con misiles contra objetivos en Sinaloa y afirmaciones sobre las presuntas violaciones de aguas territoriales y espacio aéreo, la reacción del gobierno mexicano fue tranquila.

Después de todo, ya el fin de semana hubo llamadas telefónicas del nuevo Secretario de Defensa, Peter Hegseth, con sus contrapartes mexicanos de Defensa y Marina.

Washington desplegó aviones

RC-135

Según las autoridades mexicanas, en el pasado se han llevado a cabo actividades de reconocimiento similares, que se ajustan a la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. Washington desplegó aviones RC-135 Rivet Joint y P-8 Poseidón, diseñados para realizar vuelos de inteligencia, vigilancia y reconocimiento.

La preocupación creada habla, sin embargo, de la sensibilidad en la situación de las relaciones bilaterales desde la llegada de Donald Trump al poder y sus amenazas en torno a temas como el combate al narcotráfico y la colaboración para detener flujos migratorios.

Uno de los primeros actos de Trump fue firmar una orden ejecutiva (decreto presidencial) que define a los cárteles del narcotráfico como "organizaciones terroristas", que según la ley estadounidense le daría la autoridad para combatirlos por medios violentos sin necesidad del permiso del Congreso.

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum está obligado a sopesar cada respuesta y medir cada reacción, tanto por la asimetría de poder como por la importancia para México de la relación comercial con Estados Unidos.

Es una formulación pragmática. Aunque, por un lado, hay un grado de inquietud respecto a las intenciones del gobierno de Trump y sus necesidades de política doméstica, la única opción viable para el lado mexicano es mantener la cabeza fría y no caer en actitudes que al final resultan políticamente desastrosas, como ocurrió al presidente colombiano Gustavo Petro en su choque con Trump.

El punto es importante porque evitar la imposición de tarifas comerciales, ahora en suspenso como "Espada de Damocles", es de importancia primordial para México, las cuestiones de migración y drogas son las que mueven a la opinión pública estadounidense y llevan a presiones que los funcionarios de ese país trasladan al gobierno mexicano en forma de demandas como la de "entregar cabezas" de funcionarios vinculados con los cárteles.

l REUNIÓN. Seguidores de Daniel Noboa asistieron al último mitin de campaña en Guayaquil.

#TIROTEOENÖREBRO

Atacante conocía la escuela

HAY VÍCTIMAS DE VARIOS PAÍSES

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El atacante que mató a 10 personas en el peor tiroteo masivo en la historia de Suecia, estaba vinculado al centro de educación para adultos donde abrió fuego con al menos tres armas similares a rifles. Las víctimas eran de varias nacionalidades.

#SANTORINI

Las autoridades indicaron que el pistolero, que aún no ha sido identificado oficialmente, pudo haber asistido a la escuela antes de la violencia del pasado martes en el recinto educativo ubicado al oeste de Estocolmo. El tirador fue encontrado más tarde muerto con tres armas y una gran cantidad de munición sin usar junto a su cuerpo, añadieron en una conferencia de prensa. Anna Bergqvist, la responsable de la investigación, dijo que entre los fallecidos hay personas de "varias nacionalidades, diferentes géneros y edades", sin dar detalles.

CONTINÚA EL LUTO

1 2 3

● Varias personas se reunieron para recordar a las víctimas del tiroteo en Suecia.

● La Policía sueca dijo que el tiroteo no tiene conexión con el terrorismo.

● Aún no se han identificado a todas las víctimas del ataque.

AÑOS TENÍA EL AUTOR DEL TIROTEO.

REGISTRAN

NUEVA OLA DE SISMOS

La embajada siria en Estocolmo expresó en Facebook sus "condolencias y pésame a las familias de las víctimas, incluidos sirios".

La escuela de Risbergska,

● Nuevos sismos sacudieron la isla griega de Santorini el día de ayer, incluido uno de magnitud superior a 5 grados, indicaron científicos, que señalaron que en la zona se reportaron más de 7,700 temblores en 10 días. Más de 11 mil residentes han abandonado la isla. AFP

MIL PERSONAS VIVEN EN ÖREBRO.

ofrece clases de educación primaria y secundaria para adultos mayores de 20 años, clases de sueco para inmigrantes, formación profesional y programas para personas con discapacidad intelectual.

¡OTRO ACCIDENTE AÉREO!

l Un miembro del servicio militar estadounidense y tres contratistas de defensa murieron ayer cuando un avión contratado por el Ejército de Estados Unidos se desplomó sobre un campo de arroz en el sur de Filipinas, informó el Comando Indo-Pacífico de EU. La aeronave realizaba una misión rutinaria. AP

#COLOMBIA

Van por jefe de despacho

AP EL PODER JUDICIAL LO ACUSA DE CORRUPCIÓN, ES AMIGO DE PETRO

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Corte Suprema de Colombia acusó ayer por un delito relacionado con corrupción a Armando Benedetti, el recién nombrado jefe de despacho de Presidencia y quien se convirtió en la nuez de las tensiones internas dentro del gobierno que salieron a la luz en una inusual transmisión televisada de un consejo de ministros.

Benedetti, que en su calidad de exsenador es investigado por el Supremo, fue acusado del presunto delito de tráfico de influencias en una investigación relacionada con su supuesta intervención indebida en procesos de contratación en el estatal Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo entre 2016 y 2017, informó el alto tribunal en X.

DISPUTA POR BENEDETTI

l La vicepresidenta Francia Márquez reclamó en público la idoneidad de Benedetti.

l Petro lo defendió: Creo que todos merecen una segunda oportunidad.

El proceso en su contra avanza hacia un juicio, justo cuando arreciaron las críticas por su presencia en el gobierno de Gustavo Petro durante el consejo de ministros transmitido el martes por televisión en el que el mandatario pidió cuentas a su gabinete y recibió de vuelta críticas.

Benedetti, que no tiene origen en la izquierda y ha militado en partidos conservadores, fue la mano derecha de Petro en la campaña presidencial que lo llevó al poder en 2022. Sin embargo, durante el gobierno ha sorteado varios escándalos, uno de ellos por una denuncia por presunta violencia de género que ha negado, así como por audios filtrados en los que insinúa posibles irregularidades en la campaña presidencial.

FOTO: AP

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

EDICTO

Que en los autos del JUICIO ORDINARIO CIVIL promovido por FLORES VALENZUELA JUAN FRANCISCO en contra de GARCÍA CASTRO IRMA GUADALUPE expediente número 551/2021, SECRETARIA "A", La C. Juez dictó un auto que a la letra dice: Ciudad de México, veintiuno de marzo de dos mil veintitrés. Agréguese a los autos el escrito de la parte actora, visto el contenido de sus manifestaciones así como constancias de autos de las que se advierte que no fue posible localizar domicilio de GARCÍA CASTRO IRMA GUADALUPE; se ordena con fundamento en la fracción II del artículo 122 del Código de Procedimientos Civiles, a emplazar a la demandada antes citada, por edictos en los términos ordenados en el presente proveído y auto admisorio de demanda, mismos que se publicarán POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS mediando entre una y otra publicación DOS DÍAS HÁBILES, en el BOLETÍN JUDICIAL y en periódico el "HERALDO DE MÉXICO". Por otro lado, se previene a la demandada para que se presente dentro del término de TREINTA DÍAS, contados a partir del día siguiente a la última publicación, a efecto de recibir las copias de traslado correspondientes, y en un término de QUINCE DÍAS de contestación a la demanda en la inteligencia que de no comparecer se seguirá el juicio en su rebeldía y se ordenará que las notificaciones de carácter personal le surtan por Boletín Judicial Ciudad de México, a dieciocho de agosto de dos mil veintiuno Con el escrito de cuenta y anexos que se acompañan, fórmese expediente y regístrese en el libro de gobierno con el número 551/2021. Se tiene por presentado a JUAN FRANCISCO FLORES VALENZUELA por su propio derecho...Se le tiene demandando en la vía ORDINARIA CIVIL de IRMA GUADALUPE GARCÍA CASTRO las prestaciones que indica en su escrito inicial de demanda. Con fundamento en los artículos 256, 258, 259 y demás relativos y aplicables del Código de Procedimientos Civiles para la Ciudad de México, se admite a trámite la demanda en a vía y forma propuestas En consecuencia, se ordena la elaboración de la cédula correspondiente para ser turnada al C. Secretario Actuario adscrito a este juzgado a efecto de que con las copias simples exhibidas, corra traslado y emplace a la demandada para que dentro del término de QUINCE DÍAS conteste la demanda instaurada en su contra y oponga sus excepciones y defensas, previniéndosele para que señale domicilio de su parte para oír y recibir notificaciones dentro de esta jurisdicción, apercibida para que en caso de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal, le surtirán efectos por medio del Boletín Judicial d e este Tribunal con fundamento en lo dispuesto por el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles. Guárdense en el seguro del juzgado los documentos exhibidos para su resguardo. CIUDAD DE MÉXICO A VEINTICUATRO DE MARZO DE DOS MIL VEINTITRÉS.

ATENTAMENTE

En cumplimiento del Acuerdo 18-42/2013 emitido por el Pleno del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México en sesión de fecha 17 de septiembre de 2013, en que se encomiendan y delegan diversas obligaciones de carácter administrativo a los Secretarios Conciliadores adscritos a los Juzgados en Materia Civil de la Ciudad de México, firma el C. Secretario Conciliador adscrito al Juzgado Trigésimo Quinto de lo Civil del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.

Lic. Pedro Carlos Núñez Ortega Secretario Conciliador en funciones de Secretario de Acuerdos ‘A’ por ministerio de ley

EDICTO

Que en los autos en el JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por ORTA ÁLVAREZ MARIO en contra de COSIO FERNÁNDEZ DULCE MARÍA Y QUIEN

TAMBIEN ACOSTUMBRA A USAR LOS NOMBRE DE DULCE MARIA MAGDALENA COSIO FERNANDEZ Y DULCE MARIA CASIO FERNANDEZ DE CUENCA, relativo al expediente número 899/2021 SECRETARÍA el C. Juez dictó un auto que a la letra dice:

Ciudad de México a veintiocho de octubre de dos mil veinticuatro.

A sus autos el escrito de cuenta presentado por el mandatario judicial de la parte actora. Atento a lo pedido y al estado de los autos, de los que se desprende que ya fueron agotados los domicilios de la demandada DULCE MARÍA COSIO FERNÁNDEZ, proporcionados por las dependencias de gobierno, a quienes se les solicito la búsqueda de domicilio, por lo anterior y toda vez que no fue posible el emplazamiento a la parte demandada como se desprende de constancias de autos. En consecuencia como lo solicita el promovente a efecto de dar cumplimiento al proveído dictado en fecha veinticuatro de enero de dos mil veintidós , por lo que, se ordena EMPLAZAR a la demandada en cita, por medio de edictos, que se publicaran por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS debiendo mediar entre cada publicación DOS DÍAS hábiles, en el BOLETÍN JUDICIAL y en el periódico " EL HERALDO" , de conformidad con el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, hoy Ciudad de México; haciéndole saber que deberá presentarse dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir del día siguiente de la última publicación para q ue reciba las copias simples de tras lado mismas que se encuentran en el seguro del juzgado, y dentro del término de QUINCE DÍAS conteste la demand a instaurada en su contra, produzca su contestación, oponga excepciones y defensas, aporte las pruebas que tuviera, apercibida que en caso de no hacerlo se le tendrá por contestada la demanda en sentido negativo, y el juicio se seguirá en su rebeldía, así como las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal le surtirán por BOLETÍN JUDICIAL, con fundamento en el artículo 637 del Código Procesal antes citado, y al efecto quedan a su disposición las copias si mples de la demanda y sus anexos en la Secretaria "A" de éste JUZGADO TRIGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ubicado en Avenida Niños Héroes número 132, Torre Norte, 8º Piso, Colonia Doctores, Delegación Cuauhtémoc. Código Postal 06720, Ciudad de México. Queda a disposición de la parte actora los edictos que se ordenan para realizar el trámite correspondiente.- NOTIFÍQUESE. - LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ INTERINO TRIGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL, LICENCIADO ROBERTO YÁÑEZ QUIROZ, EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 111 DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ANTE EL C. SECRETARIO AUXILIAR DE ACUERDOS LICENCIADO IRVIN MICHEL ARROYO BARRERA QUE AUTORIZA Y DA FE DE LO ACTUADO. DOY FE

Reitero a Usted las seguridades de mi atenta y distinguida consideración. CIUDAD DE MÉXICO A VEINTINUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL VIENTICUATRO. ATENTAMENTE En cumplimiento del Acuerdo 42-39/2020 emitido por el Pleno del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México en sesión de fecha 18 de agosto de 2020, en que se encomiendan y delegan diversas obligacione s de carácter administrativo a los Secretarios Conciliadores adscritos a los Juzgados en Materia Civil de Ciudad de México, firma el C. Secretario Conciliador adscrito al Juzgado Trigésimo Quinto de lo Civil del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México Lic. Pedro Carlos Núñez Ortega Secretario Conciliador

EL CÉLEBRE FOTÓGRAFO

BRASILEÑO

ESTÁ EN MÉXICO

PARA PRESENTAR

AMAZONIA, EN EL MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA

ebastião Salgado (Brasil, 1944), el fotógrafo latinoamericano de mayor proyección internacional, quien se retiró hace un año, tiene un deseo para el futuro: “que los fotógrafos sean capaces de comprender a la sociedad de la que forman parte para contribuir con su trabajo a mejorar el mundo”.

SLa confesión de su anhelo provoca el aplauso unánime de la comunidad de fotoperiodistas que abarrotó el vestíbulo del Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología (MNA), espacio en el que, a partir de hoy, se presenta Amazonia, exposición que ha recorrido más de 10 ciudades en todo el mundo y que muestra la documentación que el artista realizó a lo largo de nueve años en la selva tropical. “Cuando llegué a las comunidades indígenas del Amazonas, me di cuenta de que se trataba de mi propia comunidad, soy naturaleza y soy parte del planeta. Ahí, todas las personas viven en comunión con las flores, los árboles, los bichos, los ríos y la tierra”, dijo el artista en entrevista con El Heraldo de México

El proyecto fotográfico, señaló Salgado, lo ha llevado a realizar 58 viajes, 58 reportajes y “quizá más de mil tomas de cada foto final, que, puestas en la exhibición, parecen apenas un segundo”. “Además de la parte ambiental, la selva tiene una parte humana que debemos cuidar, poco más de 300 tribus, 300 lenguas y 300 culturas forman parte de ella, y hoy, seguramen-

RTES

l La

l Se ha presentado en 11 ciudades como Londres y Los Ángeles.

Estoy convencido de que la fotografía tiene el poder de cambiar el mundo.

SEBASTIÃO SALGADO FOTÓGRAFO

te, es la concentración cultural más grande del planeta y se está perdiendo, tenemos que mantenernos en la lucha”, señaló. Y agregó: “El desafío de este proyecto, para mí, en la parte técnica, es el tema de recorrerla toda; es un mundo, es un planeta. El segundo es la autorización, porque, además de los permisos del Ministerio del Interior de Brasil, es necesaria la aprobación de las tribus. No es sencillo”.

En la muestra que sucede hasta mayo, exhibe 205 fotografías que emanan luz desde su interior, la cual, según él, es la luz del Amazonas. Asimismo, explicó que se encuentran, por primera vez, fotografías de las montañas de la selva, las cuales pudo capturar con su lente desde un helicóptero.

Entre capturar la belleza de un lugar como el Amazonas o su destrucción para crear conciencia en torno al ecosistema, señaló: “la devastación, el asesinato de indígenas y la desgracia ya toman la prensa todos los días, pero poca gente muestra la pureza, la exposición se nutre del 82 por ciento de la pureza”. Salgado, dice, con 80 años tiene claridad en tres cosas: el amor a Lélia Wanick, a quien cariñosamente llama "Lele", su esposa y socia desde hace más de medio siglo, figura clave en su trabajo. “No es una vida con ella, es una existencia con ella”. Su finitud: “Ya soy un viejito. Cumpliré 81 años y la gente muere entre los 80 y 90. Estoy a la puerta del paraíso”. Y su paso por esta vida: “Probablemente yo sea el fotógrafo que más ha fotografiado en la historia de la fotografía en este planeta”.

l Ha ganado el World Press Photo en varias ocasiones.

l Es miembro de la elogiada agencia fotográfica Gamma.

l Trabajadores, Éxodos y Génesis son de sus series más exitosas.

VIERNES
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
BAJO LA LENTE
exposición Amazonia ha sido vista por 1.5 millones de personas.

#EXHIBICIÓN

Pasado y presente Díalogo entre

EL ARTISTA EMILIANO GIRONELLA PRESENTA POSADA DE TIEMPO Y TRAZOS; REÚNE PARTE DE SU OBRA Y PIEZAS DEL ACERVO DE RODRIGO RIVERO LAKE

El arte, dice Emiliano Gironella Parra (CDMX, 1972), es diálogo. A partir de esta premisa, pasado y presente se reúnen en Posada de tiempo y trazos, propuesta expositiva que pone a dialogar algunas obras contemporáneas del artista mexicano y una selección de antigüedades del acervo de Rodrigo Rivero Lake.

Enmarcada en la llamada Semana del Arte, el diálogo entre lo antiguo y lo contemporáneo sucede en el Hotel

EMILIANO GIRONELLA ARTISTA

Al final del día el arte es diálogo y el espectador es el primero con el que tienes que dialogar’

#LETRAS

A LA FIL DE MINERÍA

LA EDICIÓN 46 DEL ENCUENTRO TENDRÁ DOS DÍAS MENOS POR CUESTIONES FINANCIERAS

POR REDACCIÓN

FOTO: CUARTOSCURO ARTES @ELHERALDODEMEXICO.COM

La edición 46 de la Feria del Libro del Palacio de Minería, se realizará del 21 de febrero al 2 de marzo, anunció la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); además de la oferta librera celebrarán también efemérides para recordar a Rosario Castellanos, Emilio Carballido, Luis Spota, María Matute, Ernesto Cardenal, Héctor Manjarrez y Sergio Mondragón.

PARA ANOTAR

l Habrá repositorios, charlas, lecturas en voz alta y presentaciones de libro.

l También talleres, música, así como ciclos y jornadas de lectura.

l Se conmemorará el centenarios de Rosario Castellanos.

1048

ACTIVIDADES SE OFRECEN EN ESTA EDICIÓN.

l Se presenta en Hotel Flow Condesa, Nuevo León 108, col. Condesa

l Sucede durante 40 días, con obras de diferentes años. PARA SABER

l TALENTO. Gironella, en entrevista para Heraldo TV

Flow Condesa a partir de una curaduría de la Galería Errante. “Este diálogo entre el anticuario y el artista vivo se me hace una propuesta novedosa y, aparte, novedosa en el gremio, en Zona Maco dividen las cosas, está la parte anticuario, diseño, la parte de fotografía y yo creo que es más sabroso

así, tener al anticuario con el artista contemporáneo porque generas un diálogo que es el que estamos promoviendo”, señaló Gironella en entrevista con Verónica Sánchez, para los programas “Esta mañana” y “Tal cual” de Heraldo TV

Desde una pintura de Chucho Reyes representando una maceta de flores frente a la Maceta de flores de amapola de Gironella o un retrato antiguo de Hernán Cortés reflejado con el que el artista creó para ilustrar el libro Pluma y Plomo, editado por Heraldo Media Group, forman parte del montaje.

“Soy un aficionado de la historia, me interesaba que estuvieran libros y están los libros que hice con Heraldo Media Group, sobre el encuentro entre Cortés y Moctezuma; además una pieza taurina que se exhibió en el Museo Van Gogh, en Arles”.

Se inaugura hoy a las 19:00 horas y permanecerá en exhibición 40 días e intenta dejar atrás la supremacía de lo novedoso como gran valor

Fernando Macotela, director de la FIL del Palacio de Minería, informó que, en acuerdo con el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, Oaxaca es el estado invitado de honor. En total, se ofrecerán mil 48 actividades, pese a que la feria esta vez durará dos días menos que otras ediciones. Al respecto, Macotela señaló que la decisión fue tomada debido a condiciones financieras, pues, explicó, cuesta "mucho dinero" pagar horas extras de personal de base, ya que, por ejemplo , quienes atienden las taquillas son empleados habilitados y capacitados de la Facultad de Ingeniería de la UNAM.

Además, señaló que pese a que sellos como Fondo de Cultura Económica y Planeta no se han registrado para participar, los costos de los stands bajaron para este año 30%, lo que permitió que 27 editoriales nuevas lleguen al Palacio de Minería este 2025

l ARRANQUE. El encuentro se llevará a cabo del 21 de febrero al 2 de marzo.
FOTOS: ESPECIAL

ABRE FERIA TERRITORIO #BETSABEÉ ROMERO

LA ARTISTA MEXICANA PRESENTÓ EN EL ENCUENTRO

ARTÍSTICO LA PIEZA QUETZALCÓATL URBANO QUE ALUDE

A LA DIVINIDAD QUE REPRESENTA LA DUALIDAD ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA

POR AZANETH CRUZ

AZANETH.CRUZ

@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con un enfoque vinculado a la identidad mexicana, la memoria, la tradición, la transformación y la conexión cultural, la artista visual Betsabeé Romero (Ciudad de México, 1963) inauguró la Feria Territorio, un encuentro en donde convergen lo artesanal y lo contemporáneo y que se lleva a cabo hasta el 9 de febrero.

Quetzalcóatl Urbano, instalación ubicada a la entrada de Espacio CDMX, donde se realiza el evento, es, según la creadora, una pieza que alude a la cultura prehispánica y a la serpiente emplumada, una divinidad que representa la dua-

l PRESENCIA . Actualmente expone Las sombras migran, en la UAM Xochimilco.

l El trabajo de Romero está marcado por las intervenciones artísticas. DATO CLAVE

lidad entre el cielo (el ave) y la tierra (la serpiente), y en cuyos atributos destacan la sabiduría, la creación, el renacimiento, el viento, la lluvia, el equilibrio y la justicia. “Esta instalación surge de un proyecto que comencé

BETSABEÉ ROMERO ARTISTA VISUAL

Con la obra, al igual que la feria, lo que busco es propiciar una reflexión sobre el ciclo de vida de los objetos’

en diciembre de 2024 en el Papalote Museo del Niño, donde construí un árbol utilizando 70 llantas de caucho en desuso. El objetivo en ese momento, al igual que ahora en la feria, es ofrecer una reflexión sobre el ciclo de vida de los objetos”, explicó Romero.

Además de su participación en la Feria Territorio, Romero inauguró la exposición Una trama de constelaciones y ecos, en el Restaurante del Parque, ubicado en San Miguel de Allende. "Me propuse trabajar con la iconografía de los papeles picados, aludiendo a la referencia prehispánica y a las culturas indígenas, en específico a la otomí, donde utilizaban recortes de papel amate para sanar", dijo la creadora.

Asimismo, ayer en Filux Lab Mérida inauguró Meztli. Sombras y reflejos, una exposición que dialogará con el trabajo de la artista Annalisa Quagliata y participará en la Bienal de Arte de Venecia

l PROPUESTA. En esta ocasión no utilizó más de 20 llantas y las transformó en una obra de diseño.

FOTO: ESPECIAL

#PROYECTO LLENAN ZONA MACO CON

EMERGENTE, ESPACIO DE JÓVENES

ZONA MACO DESTINA UN ESPACIO DE DISEÑO A LOS JÓVENES QUE SE ABREN PASO EN EL ARTE, COMO SEND HUESO

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

l Soul Arts Productions lanza Dancing Society, una iniciativa de Emilia Hernández; en su primera edición participará el pianista y compositor Francesco Tristano, quien interpretará Another Paradise, acompañado por Guti, destacado pianista de jazz, hoy en Zona Maco. ALIDA PIÑÓN

Por quinta ocasión, Zona Maco destinó un espacio de su segmento Diseño a Emergente, lugar donde convergen propuestas de jóvenes talentos. La finalidad ha sido destacar la calidad conceptual y discursiva y que las ideas convivan con el diseño industrial de producción a mayor escala, se encuentra desde joyería, mobiliario o, incluso, prendas. Una de esas propuestas es la de Send Hueso (Alexa Gerdingh), una joven de la Ciudad de México que aprovecha Maco para dar a conocer su Camp Lamp, luminaria inspirada en el movimiento camp de la moda y que, básicamente, "lo que intenta transmitir es un estilo ecléctico y maximalista", según explica la creadora quién actualmente estudia en la Nuova Accademia di Belle Arti in Milan. "El propósito que tenía con esta lámpara es tener algo muy divertido, que sea siempre entretenido de ver, maximalista e interesante, con texturas y colores", cuenta. Para elaborar la Camp Lamp, utiliza cerámica esmaltada y resina epóxica con colores pastel brillante que toman inspiración del grupo italiano Memphis, dedicado al diseño y la arquitectura. Send Hueso dice que su diseño intenta plasmar su propia personalidad y estilo

DATOS

l Camp Lamp reúne escultura y diseño, intereses de la artista.

l Emergente, en Zona Maco Diseño, da cabida a los jóvenes.

l El primer día de Maco presentó una afluencia constante.

FOTO:
FOTOS: GUILLERMO O`GAM
l TALENTO. Alexa Gerdingh presenta Camp Lamp, con texturas y colores.
#ORGULLO

Piensan en la

Por más de tres décadas, Sentidos Opuestos ha mantenido su esencia haciendo electro-pop-dance, pero con la variedad de géneros que hay actualmente, Alessandra Rosaldo y Chacho Gaytán buscan experimentar en otros ritmos como la techno cumbia.

“El maestro Chacho Gaytán tiene una revolución en la cabeza y siempre está buscando cosas nuevas, no por nada es el productor de Mist (espectáculo musical), entonces constantemente está

SENTIDOS OPUESTOS SE ABRE A LOS DIFERENTES SONIDOS

MUSICALES

PARA ENTRAR A OTROS RITMOS

l El dueto estaba pensado como un quinteto, pero se quedó en dúo.

l Tuvieron una pausa a inicios de este siglo y volvieron en 2012. OTROS DETALLES

fusionando o adaptando géneros y me dice que hagamos cosas nuevas. Recientemente me habló de la techno cumbia y yo asentí maravillada”, contó. Sin embargo, no es la única idea que tienen en mente, porque también quieren hacer covers de temas clásicos, así como adaptar sus temas a otros géneros, ya que están abiertos a la posibilidad de explorar.

Lo que sí aseguro es que mientras estén vivos, seguirán en los escenarios consintiendo a sus seguidores con sus canciones: “No sé si vamos a estar todo el tiempo haciendo conciertos, porque creo que la clave para seguir muchos

años en esta carrera es que tengamos nuestros espacios para que cada uno desarrollé sus proyectos, no sé, quizá Chacho quiere llevar Mist a España o yo regreso a la actuación, pero seguiremos”.

Aunque el grupo inició en los 90, su música sigue vigente en antros y fiestas, esto lo agradece Rosaldo y considera que se debe a que la música es cíclica, y sin importar las tendencias, el pop se mantiene vigente.

“El pop permanece y nosotros nos adaptamos a los sonidos actuales, manteniendo nuestra esencia, pero las solistas que están triunfando ahora, como Sabrina Carpenter, suenan a lo que se ha-

5

2022

DISCOS DE ESTUDIO TIENEN. INICIÓ SU ETERNAMENTE TOUR.

cía hace 30 años, o muy similar, entonces para nosotros es una bendición porque forma parte del mismo movimiento”, detalló.

Con esto en mente regresan con su Eternamente Tour este 7 de febrero en el Frontón de Bucareli, un recinto íntimo que les permitirá estar más cerca de sus seguidores, a quienes esperan deleitar con sus hits, temas no tan conocidos y algunos covers de canciones que ellos admiran. Este recinto lo compartirán con Mercurio, aunque cada uno dará su show de manera individual.

“Será un concierto dinámico, divertido y que la gente podrá bailar”, dijo.

FOTO: AP

COEDITORES:

● Dos mil 700 elementos de la policía local, estatal, el FBI y el Servicio Secreto encabezan el operativo de seguridad en Nueva Orleans. REDACCIÓN

ANDY REID Y NICK SIRIANNI, DOS DE LOS MEJORES HC, SE CITAN DE NUEVO EN EL SUPER BOWL

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Super Bowl LIX enfrenta dos head coaches contrastantes en edad, pero similares en inteligencia. Andy Reid (Chiefs) es un líder por naturaleza, con mucha aura según la gente de Kansas City; Nick Sirianni (Eagles) es agresivo y perseverante en la consecución de distintos sueños Reid, de 66 años, es uno de los cuatro entrenadores con 300 o más victorias y el tercero con más campeonatos (tres). “Me han puesto en posiciones de liderazgo desde que era más joven, así que he sido muy afortunado de esa manera”, explicó ayer en conferencia de prensa Sirianni, de 43 años, y con sólo ocho partidos de experiencia en la postemporada, pretende su primer título, después de una derrota en la edición LVII, hace dos años, contra Kansas City en Arizona: “El equipo ha aceptado la adversidad, nos convirtió en lo que somos ahora”. Ambos se han afianzado como dos de los mejores en la actualidad, y la rivalidad entre ellos como una de las más atractivas.“Este tipo contra el que jugamos (domingo) es un gran coordinador defensivo. No puedo librarme, cada año lo encuentro una o dos veces, siempre está ahí, hace un gran trabajo”, señaló Andy Sirianni, finalmente, ratificó su postura agresiva, además del éxito obtenido en la NFL. “De niño piensas en jugar este partido, no en dirigirlo, pero es un momento de gratitud. Hay distintos factores que influyen en cada decisión, todo cuenta, contra quién te enfrentas, la estrategia y los jugadores que tienes”

TÍTULOS DE KC DE MANERA CONSECUTIVA.

RIVALIDAD

EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / EMILIO PINERES COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
MVP DE JOSH ALLEN EN SU CARRERA (NFL). 1er
● Reid ha ganado dos de los tres duelos ante Sirianni.
DOMINA
● Sirianni suma cuatro campañas ganadoras con Philadelphia.
ÉXITO
● El QB Jayden Daniels fue el Novato del Año (2024).
TALENTO
● Saquon Barkley fue nombrado ayer Ofensivo del Año.
SÓLIDO
● Virginia Halas, dueña de los Bears, falleció a los 102 años.
LUTO
● La NFL anunció a 20 candidatos al Salón de la Fama en 2025. CLASE

#TELEVISAUNIVISIÓN

OFRECE MEJOR OPCIÓN

LA CADENA CIERRA UNA GRAN TEMPORADA DE COBERTURA CON LA TRANSMISIÓN DEL SUPER BOWL

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

TelevisaUnivision se consolida como la casa de la NFL en México, al ofrecer la cobertura más completa del Super Bowl LIX. Además, es la única cadena del país que transmitió en televisión abierta los mejores partidos, incluyendo todos los duelos de playoffs

A través del Canal 5, los espectadores van a disfrutar del enfrentamiento de Chiefs vs. Eagles, con la narración y análisis de Antonio de Valdés, Enrique Burak y Guillermo Schutz, acompañados de reconocidas figuras, como el

MÁS DE CERCA

l Después de dos años, Eagles y Chiefs se vuelven a ver las caras en el Super Bowl.

l En caso de ganar, KC iguala los títulos de Cowboys y 49ers, con cinco estrellas

exjugador Martín Gramática y la capitana del equipo de Flag Football, Diana Flores. Desde Nueva Orleans, la cobertura contará con la participación de los conductores

de TUDN, Gina Holguín, Valeria Marín y Alfredo Tame.

El SB LIX marca el cierre de una campaña en la que TelevisaUnivision ofreció una cobertura ininterrumpida.

HUMILLAN A LOS CHÉS

EL FC BARCELONA ESTÁ EN LAS SEMIS DE COPA DEL REY, DESPUÉS DE ATIZARLE AL VALENCIA LA PEOR GOLEADA EN EL ESTADIO MESTALLA EN 122 AÑOS, POR 0-5, SEMANA Y MEDIA DESPUÉS DE METERLE 7-1 EN DUELO DE LALIGA, EN EL OLÍMPICO DE MONTJUIC. FERRAN TORRES FUE LA FIGURA CON UN HAT-TRICK. REDACCIÓN

l MONARCA. Kansas City es favorito para ganar el tricampeonato.

IMPULSAN EL DEPORTE

LA FEMEXFUT Y LA SEP ANUNCIAN EL PRIMER CERTAMEN NACIONAL DE FUTBOL PARA LAS PRIMARIAS, EN MODALIDAD DE 5 VS. 5, PARA PROMOVER LA ACTIVIDAD FÍSICA

POR OSCAR ZAMORA

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Para fomentar el deporte de manera segura e inclusiva en los planteles de los 32 estados del país, la SEP y la FMF dieron a conocer el programa Promoción del Bienestar y Desarrollo Deportivo de la Niñez por medio del Futbol. El primer paso es el Torneo Nacional Escolar, que se va a efectuar el primer semestre de 2025, con alumnos de los seis

1Los campeones del torneo van a conocer a los seleccionados.

2Monterrey oficializó el fichaje de Sergio Ramos; va a usar el 93 PASES EN CORTO

grados de las primarias, en juegos de 5 vs. 5. Dichos cuadros se eliminarán a nivel municipal y estatal, y los ganadores van a disputar la final, en junio, en las instalaciones de la Femexfut.

En este acuerdo se tiene el propósito de promover la actividad física, fortalecer los hábitos de una vida saludable y el combate a las adicciones.

“La meta es hacer el torneo estudiantil más grande del mundo, y que todos se pongan a jugar”, expresó el titular de la SEP, Mario Delgado. “La presidenta Claudia Sheinbaum quiere aprovechar para que sea un vehículo de promoción del deporte y la salud”, recalcó. El certamen tiene el apoyo del programa internacional de la FIFA, Football for Schools, que ha tenido éxito en otros países y que, actualmente, patrocina la campaña, de la FMF

Chivas rescató la igualada 1-1 con el Cibao de Rep. Dominicana, en los minutos finales. El local se fue adelante al 1’, gracias a Juan Díaz. Ya en la compensación (90+10’), Luis G. Rey marcó para el Rebaño. La vuelta es el 12 de febrero, en el E. Akron. REDACCIÓN

l SUEÑO Para Mikel Arriola, comisionado de la FMF, el campeonato es una meta cumplida.

CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

EVELYN CASTRO

EDITORA GASTROLAB / FRANCISCO NIETO BALBINO

EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ

CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / AILEDD MENDUET

HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO

CADENA EDITORA MENTE MUJER / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES

Y CÚPULA / HÉCTOR JUÁREZ

CEDILLO EDITOR META / DOMINGO

ÁLVAREZ HERRERÍAS EDITOR ESCAPADA H

Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101.

Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de

AGUACATE

l Fruto rico en ácido oleico, una grasa monoinsaturada que ayuda a disminuir el colesterol; contiene vitamina B, K, ácido fólico, luteína y fibra.

CHÍA

l Posee omega 3, potasio, magnesio y antioxidantes. Aumenta la sensación de saciedad y mejora la digestión. Suele consumirse en agua con limón.

CHILES

l Aportan al organismo vitaminas C, A y E, ácido fólico, y potasio; Además, la capsaicina, el elemento pungente de los chiles, estimula la circulación.

PULQUE

l Se utiliza para tratar úlceras y gastritis. Otorga bioflavonoides, minerales, aminoácidos, enzimas y vitaminas. Es diurético y un ingrediente de cocina.

ALGA ESPIRULINA

l Descubierta por los aztecas. Posee vitaminas E, B12, hierro, ácido gamma-linolénico, betacarotenos, clorofila y minerales. El alga desafía la imaginación por su uso como condimento.

NUTRICIÓN DE LOS

SU PER ALI MEN TOS

SE ACABAN LAS FIESTAS Y LLEGA LA TEMPORADA DE DIETAS Y EJERCICIO.

ESTOS ALIMENTOS SERÁN GRANDES ALIADOS PARA LOGRARLO

POR ALEJANDRO ESCALANTE

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: SHUTTERSTOCK

Frente al deseo de una recuperación inmediata, sin pasar por hambre o sacrificios, suelen presentarse creencias como aquella que asegura que la grasa se derrite consumiendo jugo de limón, así como dietas impuestas por las tendencias como la alcalina, que consiste en el consumo de frutas, verduras y algunas legumbres; la dieta del vinagre, en el que se consume un vasito de vinagre antes de cada comida o la dieta del bebé, que requiere el consumo de purés. El término superalimento ha tomado relevancia entre aquellos que buscan un estilo de vida más saludable, ya que se definen como aquellos alimentos que poseen un valor nutritivo alto y cuya eficacia ha sido demostrada por la ciencia.

Algunos de ellos se han consumido en México desde tiempos ancestrales y que, debido a que son alimentos locales, pueden adquirirse fácilmente.

La lista se hace más larga al incluir super alimentos que proceden de otras culturas, como el jengibre, cúrcuma, ginseng, camu-camu, acaí, las bayas de goji o la maca, que pueden ser adquiridos en tiendas especializadas.

La salud empieza con la intención de vivir sanamente, pero estos superalimentos serán de gran ayuda.

l El término "superalimento" se popularizó en la década de los 90.

l Su consumo ayuda a reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

l Alimentos como las algas representan un bajo impacto ambiental.

La cocina, LENGUAJE DE AMOR

l PROGRAMA. Gaby Ruiz y Rosalba Mera.

elle

bakehouse

l Rosalba

Mera es socia fundadora de la pastelería Elle Bakehouse.

Desde entonces, la cocina es una expresión de cariño que ahora comparte con su hija Mirelle, con quien lidera una panadería en línea desde 2020, en respuesta a las adversidades de la pandemia.

LEGADO CULINARIO

Las recetas que Rosalba preparó con la chef Gaby Ruíz, para Gastrolab en tu casa, son fruto de la herencia de dos mujeres importantes en su vida: su mamá y su suegra.

“Estas recetas me recuerdan a esos momentos familiares y, aunque ellas ya no están aquí, es como bajarlas del cielo y traerlas un ratito

dobo, receta de su suegra, es un platillo de fiesta que elaboraba en los cumpleaños y en Navidad. que, el chile con queso, proviene de una receta del norte del país, de donde era originaria su ompartir lo que yo hago es como decir te quiero o estoy contigo;

III

VIERNES

/ 07 / 02 / 2025

GASTROLABWEB.COM

HERALDODE MEXICO.COM.MX

agua. Colar y llevar

la canela, el orégano y las hojas de laurel

ervir acompañado baguette.

MÁS ALLÁ DE LOS PREMIOS

SOPHIE AVERNIN

@sophieavernin

LA COCINA ES DE LAS POCAS COSAS QUE IMPLICAN DERECHOS DE AUTOR #OPINIÓN

CONFIESO QUE HE COMIDO

LOS CHEFS INTERCAMBIAN IDEAS, ESCUCHAN PONENCIAS, COMEN, BEBEN Y SÓLO DE ESTA MANERA LA GASTRONOMÍA AVANZA Y EVOLUCIONA

Premios y listas ahora hay de muchos tipos. La semana pasada Culinaria Mexicana reconoció a Los 250 Mejores Restaurantes del país. El encuentro se llevó a cabo en Oaxaca, y no podía haber mejor marco para hablar de comida que un lugar con semejante riqueza. Más allá de la lista, que pueden encontrar en la guía impresa y digital, para mí lo más importante es el evento en sí. Una vez al año, chefs de todo el país se reúnen en un mismo sitio. Claro que hay fiestas y comilonas, porque ¿qué sería de nuestro medio sin el hedonismo? Chefs del norte del país charlan con otros del sur, los del este con los del oeste. Los de la Ciudad de México salen de sus barrios. Algunos, para quienes quizás tomar un avión para Copenhague sea más importante que ir a Mérida, verán a sus compañeros de oficio y por unos cuantos días hablarán de esta pasión que todos comparten. Esto es lo que para mí es esencial. La gastronomía nacional sólo puede crecer a través del diálogo. A menudo sentimos que lo que nos platican del exterior tiene más valor. Escuché cocineros del norte hablar de incorporar tamales a sus menús, tras probar platillos de sus congéneres del sur. Probamos una barbacoa preparada por un maestro proveniente de la zona del Tule. La diferencia entre ésta con las de Jalisco o Hidalgo es notoria, incluso entre otras zonas del mismo estado de Oaxaca. Los chefs intercambian ideas, escuchan ponencias, comen, beben y sólo de esta manera la gastronomía avanza y evoluciona. Como todos los medios, este oficio puede ser celoso, por eso de vez en cuando es necesario dejarse ir, probar sin juzgar, jugar con la comida y sobre todo voltear a ver qué hace el vecino. La inspiración viene de todos lados. La cocina es de las pocas acciones que no implican derechos de autor. Ojo, no estamos hablando de la comida industrial. Los cocineros se han inspirado de otros toda la vida, pocos son los que reconocen en el nombre de sus platillos esa inspiración. Los franceses gustan trazar ese ADN en las recetas. Las salsas tienen nombres de ciudades, personas y así poco a poco se van contando las historias de las rutas que tomó la preparación para llegar hasta su plato. La cocina seguirá su camino, algunos grandes cocineros seguirán siendo mencionados, pero lo importante es que el diálogo y los encuentros que se lleven a cabo. Por más creadores intercambiando ideas.

POR PAOLA QUIROZ Y ALEJANDRA HERNÁNDEZ

1

l Avocados From Mexico es la marca autorizada para exportar aguacate.

2

l La firma está asociada con Rob Gronkowski, exjugador profesional.

3

l El exjugador también promueve una receta elaborada con este fruto.

memente el negocio de la comida rápida, con ventas que se disparaban en la semana previa al gran partido. Sin embargo, en los últimos años, los hábitos de consumo han cambiado, y los aficionados han comenzado a incluir opciones más saludables y sabores de otras partes del mundo en sus menús.

4

l Ésta consiste en triturar los aguacates y agregar jugo de limón.

5

l A esta preparación se debe añadir pollo desmenuzado, queso azul y salsa picante.

LA COCINA DEL SÚPER TAZÓN HA EVOLUCIONADO CON PROPUESTAS DE ALTA COCINA QUE INCLUYEN ELEMENTOS COMO WAGYU, TRUFA Y TOMAHAWK tendencia

POR JUANMA MARTÍNEZ

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: FREEPIK

Cada año, millones de aficionados al fútbol americano en Estados Unidos y otras partes del mundo se reúnen para ver el Super Bowl, un evento que trasciende lo deportivo para convertirse en una gran celebración gastronómica. Lo que empezó en 1967 como una tradición acompañada de alitas de pollo, pizza y cerveza, ha evolucionado con el tiempo hacia un menú mucho más diverso y sofisticado. Ahora, en las mesas hay desde platillos internacionales hasta reinterpretaciones gourmet de los clásicos americanos, sin olvidar las micheladas y los cócteles sofisticados.

EVOLUCIÓN CONSTANTE

Desde hace décadas, el pollo frito, los nachos con queso y las alitas picantes han sido los protagonistas indiscutibles de las reuniones caseras en torno al Super Bowl. Estos platillos impulsaron enor-

l Cada vez es más común ver opciones veganas, como las alitas de colifor.

l Además, opciones de dips como el hummus de garbanzos y el baba ganoush.

l Aunque persevera la cerveza, también se consume coctelería con tequila. ganan terreno

Uno de los ejemplos de esta transformación es el guacamole. Su consumo en el Super Bowl se popularizó en la década de los 90, pero en la actualidad es un infaltable en cualquier fiesta del gran juego. Desde la receta clásica con aguacate, limón y sal, hasta versiones más innovadoras con ingredientes como mango, granada o incluso caviar. Se estima que durante el fin de semana del Super Bowl se consumen más de 45 millones de kilos de aguacate en todo el país.

La BBQ también ha sabido mantenerse como uno de los pilares gastronómicos del evento, pero con un toque de modernidad. Mientras que los clásicos como las costillas BBQ, el pulled pork y el brisket ahumado siguen reinando en muchas reuniones, en los últimos años han surgido variantes internacionales. La BBQ coreana, con su combinación de sabores dulces y picantes, ha ganado popularidad. Platos como el galbi (costillas marinadas), el bulgogi (carne de res con salsa de soja y ajo) y las alitas con glaseado de gochujang han conquistado a los comensales en busca de experiencias nuevas y más emocionantes.

Además de la diversificación

Del pollo frito

al menú gourmet

l La receta promociona un kit con una bolsa aislante y condimentos.

7

l Se contempla que México exportará unos mil 400 embarques a EU.

8

l Actualmente, los aguacates de México se exportan a 34 países del mundo. de sabores, las opciones veganas y saludables han ganado terreno. Cada vez es más común ver en las reuniones alitas de coliflor, una alternativa ligera y deliciosa que imita la textura crujiente de las alitas tradicionales, pero sin carne. Los nachos veganos con queso a base de nuez de la India y proteína de soya han reemplazado a los tradicionales nachos con carne. También destacan los tacos de jackfruit estilo pulled pork, una opción que ofrece el mismo sabor ahumado sin productos animales. En el terreno de los dips, el hummus y el baba ganoush han comenzado a competir con las tradicionales salsas de queso procesado, mostrando una preferencia por ingredientes más naturales y menos industrializados.

EL AUGE DE LA COCTELERÍA

Si bien la cerveza sigue siendo la bebida predilecta del Super Bowl, las tendencias han cambiado y las opciones de mixología han ganado protagonismo. La michelada, en particular, ha pasado de ser una bebida sencilla a convertirse en una propuesta gourmet, con ingredientes que van más allá del clásico jugo de limón y salsa inglesa. Ahora, existen versiones con tamarindo, maracuyá, mezcal e incluso polvo de chapulín. Además, la coctelería con tequila y mezcal se ha vuelto una opción muy solicitada en eventos privados y suites de lujo dentro de los estadios. Cocteles como la margarita ahumada o mezclas artesanales con infusiones de frutas y especias elevan la experiencia de

TONELADAS DE AGUACATE SE EXPORTAN POR CIENTO DE AGUACATE SE ENVÍA DE MICHOACÁN KG ES EL CONSUMO DE AGUACATE PER CÁPITA 114 75 4.1

los aficionados que buscan algo más que cerveza.

RESTAURANTES Y CATERING

Las cadenas de comida rápida continúan siendo clave en la celebración del Super Bowl, pero el sector gourmet ha sabido ganar su espacio. Dentro de los estadios, la oferta gastronómica ha evolucionado, incluyendo opciones como sushi, torres de mariscos, filetes tomahawk y hamburguesas con trufa. Por su parte, en los hogares, el auge del catering especializado ha permitido que los anfitriones sorprendan a sus invitados con menús personalizados, que van desde sliders de wagyu hasta platillos inspirados en diferentes cocinas del mundo, como tacos de birria, empanadas argentinas, nachos con brisket ahumado y baos. El Super Bowl ha dejado de ser sólo un evento deportivo para convertirse en un fenómeno gastronómico que seguirá evolucionando en los próximos años. México, con su influencia culinaria cada vez más fuerte en Estados Unidos, continuará desempeñando un papel clave en esta celebración.

ENTRE PLÁTANOS

VALENTINA ORTIZ MONASTERIO NUBE VIAJERA

@valeomg

CELEBRO CUANDO LAS COSAS TIENEN RAZÓN DE SER. UN PROYECTO BIEN FUNDAMENTADO, LA HOSPITALIDAD COMO EJE RECTOR DE UN FUTURO PROMISORIO

Una mesa larga, a veces partida en dos, a veces montada en una sola, bajo caminos de eucaliptos, al costado de una magnolia, una mesa llena de ideas, de anécdotas, de líderes, de ego, de agradecimiento y de poder. Pensaba en las curias, y en el poder y lo raro que es. Mi ejercicio imaginario de futuro imaginario y de casa-granja también imaginaria es similar a la que me recibió; sin embargo, la mía tiene casa victoriana chica, de porche amplio desde donde se ve la lluvia, y ahí donde se cenarán los ravioles recién hechos, se tejerá, y limpiando espárragos y se discierna, porque discernir es fundamental y porque ahí, cuando uno entra en esa fase de elecciones, ¿será por acá o será por allá?, se toman mejores decisiones.

Celebro cuando las cosas tienen razón de ser. Un proyecto bien fundamentado, la hospitalidad como eje rector de un futuro promisorio, un viaje con ilusión, un vino que debe existir por bueno, porque tiene historia y tiene voz, un nuevo emprendimiento con pies y cabeza, una amistad con viabilidad, pero con verdad.

PORQUE DISCERNIR ES FUNDAMENTAL Y PORQUE AHÍ SE TOMAN MEJORES DECISIONES

He tomado varias decisiones, muchos y varios jugos verdes llenos de complicidad y de cariño, he abrazado a amigas, he pensando en nuevos proyectos vinícolas que me emocionan y he leído cuentos de García Márquez. En casitas pequeñitas construidas a partir de vagones, vi la noche estrellada y, aunque en ese imaginario del que hablo serán trojes michoacanas, también tenían un porchecito y también me hicieron pensar muchísimo.

Quiero forrar un sillón de tela de trapo estilo francés -a mi mamá le encantarían-, quiero conseguir platitos de madera patinada, quiero encontrar un vino blanco fresquito para mis ideas, quiero un árbol de magnolia. Veo y escucho llover, pluvofilia leo que se llama mi condición. La lluvia conecta con nuestro lado más vulnerable y creo que uno se abre. Además, el agua nutre, limpia, renueva. Aroma a petricor, a uvas criollas, aroma de gardenias en la cara, aroma a nuevos bríos. Todo esto, entre plátanos.

MAZATLÁN

27 FEBRERO-4 DE MARZO

l La edición 127 de este Carnaval llega al malecón con bombo, platillo… y trompeta, tambora, en manos de bandas sinaloenses. En febrero el mar sigue frío, y el tema de este año es “La Perla”, es decir, los tesoros submarinos que se admiran y sabo-

rean. Desde temprano comienzan a ofrecerse platos con pescados y mariscos. Sobresale el aguachile, pues Sinaloa presume ser cuna de esta afortunada combinación De noche, se recomienda probar un orgullo mazatleco: los hot dogs con infinidad de aliños.

CAMPECHE

20 FEBRERO-4 DE MARZO

l Ante la decisión de Veracruz de mover su festividad a junio, el de Campeche se ha convertido en el Carnaval más importante de la región. La celebración comienza con la "Quema del Mal Humor", así que es prácticamente imposible pasar un mal rato. Aquí

los eventos suelen esperar a que se ponga el sol, entonces el malecón se salpica con delicias como las trancas, pequeños panes franceses parecidos al bolillo, rellenos de diferentes proteínas como cochinita, lechón tostado, relleno negro o pavo.

TLAXCALA

28 FEBRERO-4 DE MARZO

l Los carnavales lejos del mar tienen su propia aura: son más religiosos y las máscaras abundan, pues el pudor es mayor. Sin embargo, la diversión no se detiene. En medio de bailes, las viandas y los tragos hacen su aparición. Para beber, el pulque, natural o en curado,

reconforta con su textura tersa y sabor acre, los convites y el paso de la reina del Carnaval. Y para comer, tamales y tacos, y no es para menos, pues aquí nació la tortilla. Mención especial merece el mixiote de carnero, con adobo de guajillo, comino y otras especias.

CARNAVA

POR LEÓN MATA O.

FOTOS: SHUTTERSTOCK GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

El Carnaval, esa celebración desenfrenada que antecede a la fiesta católica de la Cuaresma, es un ritual lleno de excesos y placeres terrenales. Uno de ellos es la comida, que en este contexto a menudo toma el nombre de banquete. En México, donde la alimentación tiene suma importancia, la relación entre comida y Carnaval es indistinguible. Estos son los mejores carnavales de México y los platillos que

l El Carnaval de

es considerado el más antiguo de México.

l Se tiene registro de la primera edición de ese carnaval en 1582. con más historia

Campeche

COZUMEL

26 FEBRERO-5 DE MARZO

l Con más de 140 años, compite en antigüedad con el de Campeche. Parte de su majestuosidad la otorgan los cozumeleños En las calles de San Miguel se ponen a disposición las delicias de influencia maya. Sin embargo, ya es tradición un evento que comienza

algunos días antes del Carnaval: el Festival del Ceviche. Restaurantes, entusiastas y cooperativas pesqueras comparten platillos elaborados con los ingredientes que apenas horas antes revoloteaban en el mar. Desde cocteles hasta propuestas gourmet

ALES

se pueden encontrar entre música, bailes, desfiles, risas y, sobre todo, mucha alegría.

No es casualidad que el consumo de los alimentos esté relacionado con el exceso. No por nada la religión católica clasifica a la gula como pecado capital. Sin embargo, estas fechas son de regocijo, y, en el caso de los Carnavales en México, se trata también de agradecer a la tierra por el regalo de las cosechas; si se trata de carnavales frente al mar, la cosecha del océano también hacen su aparición.

Porque cuando hay que decir gracias, los carnavales en nuestro país se pintan (y se sirven) solos.

TEPOZTLÁN

1 AL 4 DE MARZO

l Al pie del Tepozteco, esta celebración la dirigen los pasos rítmicos de los chinelos o tlahuicas. Durante la celebración nada mejor que un taco de cecina de Yecapixtla. Los filetes salados de res se acompañan de nopales y salsa martajada. También hay

EL EQUILIBRIO INVISIBLE

ALEJANDRO MOREDIA

@alex_moredia PANORÁMICAS

DELEGAR ES IMPORTANTE. PERO PARA QUE EL SISTEMA FUNCIONE, HACE FALTA QUE DEL OTRO LADO HAYA ALGUIEN LISTO PARA RECIBIR Y EJECUTAR

Stacos acorazados: a dos tortillas se le unta una cucharada de arroz y un guisado a elegir. Nuestra recomendación: pipián verde. Para bajar el picor, una nieve de garrafa con ingredientes de temporada. Algunos preferidos son cajeta, maracuyá, elote e higo con mezcal.

NO SE TRATA DE SÓLO REPARTIR

TAREAS, SINO DE ENTENDER QUIÉN

ES EL MEJOR PARA EJECUTARLAS

i hacemos una sobresimplificación podríamos decir que hay dos tipos de empresas: las que dependen de procesos y las que dependen de personas. En las primeras, el sistema está diseñado de forma que da igual si en un puesto está A, B o C . Lo importante es que las tareas se ejecuten conforme al manual. En las segundas, la personalización es clave, no sólo hacia el cliente, sino también hacia adentro: los engranajes no son genéricos, dependen de quién los mueve. Los restaurantes de nicho, como los nuestros, operan en este segundo modelo. Hay procesos definidos, reglas y alcances claros, pero también hay espacio para la adaptación. Podemos cambiar una preparación, ajustar una porción, hacer una excepción. Y ese margen de flexibilidad no sólo ocurre en el servicio, sino en la gestión del negocio. Aquí es donde entra el tema de delegar. Siempre escuchamos que delegar es clave, pero lo difícil no es hacerlo, sino encontrar el equilibrio en el momento y contexto adecuados. Hay líderes que se convierten en cuellos de botella porque quieren controlar, y otros que delegan tanto que las cosas dejan de funcionar. En los negocios basados en procesos, donde todo está estandarizado, delegar es casi mecánico. Pero en un negocio, es un acto de ajuste fino. No se trata sólo de repartir tareas, sino de entender quién es mejor para ejecutarlas. Y eso cambia según el equipo, momento y hasta el humor del día. Para que un lugar con tanta personalización, estructuras ajustadas y recursos limitados funcione, es imprescindible que todos los jugadores vayan al ritmo que el negocio necesita. La mejor forma de hacerlo es simple: si un proceso es nuevo o complicado, lo hago yo mismo. Lo repito hasta que está construido en 80% o 90%. Sólo cuando está sólido, lo delego. No paso la pelota en media cancha con todo el equipo contrario enfrente. Me aseguro de haber dejado la jugada armada, con el balón frente a la portería. Y cuando ya no hay manera de fallar, dejo que alguien más lo empuje. Pero ¿qué pasa cuando la otra persona no patea el balón? Este es el riesgo de estructuras pequeñas y ajustadas. A veces la persona correcta no está en el lugar correcto, o simplemente no quiere o no puede tomar la pelota. Y ahí es donde muchas operaciones se atoran o ralentizan. No porque se haya delegado mal, sino porque del otro lado no hubo quien recogiera y terminara la jugada.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.