El Heraldo Quintana Roo 6 de feb

Page 1


SE PREPARAN ANTE POLITICAS DE TRUMP

Sacapuntas

ESTUVO CON LA PRESIDENTA

MARA LEZAMA

ANA PATY PERALTA

APRUEBAN DOS REFORMAS

› Modificaciones a la Constitución estatal de QRoo aprobó el Cabildo de BJ, presidido por la alcaldesa Ana Paty Peralta. La primera busca sentar las bases para el pleno ejercicio del derecho a la información pública y la protección de datos personales; y la segunda otorga mayores herramientas de investigación e inteligencia a la Fiscalía del estado.

JOSÉ LUIS CHACÓN

ESPERAN CONCLUIR CABLE Y DRENAJE

› Interés por invertir en proyectos turísticos en la isla de Cozumel expusieron empresarios a su presidente municipal, José Luis Chacón, quien afirmó que una limitante es la poca infraestructura de energía eléctrica disponible. Por lo que se espera que la instalación de cable y drenaje submarino, aprobada en 2023, avance pronto.

› Acompañó la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, a la presidenta Claudia Sheinbaum, a la ceremonia conmemorativa por el 108 aniversario de la Promulgación de la Constitución Política, en Querétaro. “En este día, reafirmamos nuestro compromiso de respetar y defender los derechos de todas y todos los mexicanos, luchando por la estabilidad y la soberanía de nuestra nación”, declaró la mandataria, quien, junto con otros gobernadores, arropó a la Presidenta.

DIEGO CASTAÑÓN

TAXISTAS VS. CARRITOS DE GOLF

› Después de que el Congreso local aprobara la operación de 400 carritos de golf en el centro de Tulum, gobernado por Diego Castañón, sindicatos de taxistas han expresado su molestia. Tiburones del Caribe argumentan que las unidades no cumplen con los requisitos oficiales como trámites, regulaciones, gastos operativos y tarifas.

JUAN RAMÓN DE LA FUENTE

RUBIO CONTACTA A CANCILLER

› Entabló contacto el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, con el canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, como habían acordado la presidenta Sheinbaum y el presidente Donald Trump. En llamada telefónica hablaron sobre acciones para combatir a los grupos delincuenciales, frenar la migración ilegal y detener el flujo de fentanilo.

LUZ ELENA GONZÁLEZ

PREVÉN PRONTO ACUERDO

› Nos cuentan que a más tardar la próxima semana se anunciará el acuerdo del gobierno federal con empresarios gasolineros para evitar precios excesivos. La titular de Energía, Luz Elena González, lleva la negociación, especialmente con los franquiciatarios de Pemex, y muy pronto se estará concretando ese pacto.

ZOÉ ROBLEDO

AVANZAN CONQUISTAS DE MUJERES

› Nos hacen ver que en el reciente reporte mensual del empleo dado a conocer por el IMSS, dirigido por Zoé Robledo, el salario de las mujeres trabajadoras alcanzó la cifra histórica de 573.8 pesos, un incremento anual de 8.1%. En términos reales ha mejorado en los últimos años y con ello se avanza en la reducción de la brecha salarial.

ARTICULISTA INVITADO

PEDRO ÁNGEL

PALOU

@pedropalou

La Búsqueda de la Felicidad y las Virtudes en los Padres Fundadores

La Declaración de Independencia de los EU consagra la “búsqueda de la felicidad” como un derecho inalienable, junto con la vida y la libertad. Esta expresión, que ha sido objeto de interpretaciones diversas, no era en absoluto una invitación al hedonismo ni una simple promesa de bienestar material. Para los Padres Fundadores, la felicidad estaba intrínsecamente vinculada al desarrollo de las virtudes cívicas y personales. Lejos de una concepción moderna de placer inmediato, la búsqueda de la felicidad implicaba autodisciplina, excelencia moral y el compromiso con el bien común.

Para Benjamin Franklin, el individuo que se esfuerza en la mejora de su carácter no sólo alcanza la plenitud personal, sino que también contribuye al bienestar de la sociedad. Este principio de autogobierno moral era esencial para la república naciente: sólo ciudadanos virtuosos podrían sostener un gobierno libre y justo.

John Adams compartía esta visión y la expandió en el ámbito político. Alexander Hamilton, por su parte, abordó la cuestión de la felicidad desde una perspectiva institucional en Los Papeles Federalistas. Junto con James Madison y John Jay, Hamilton argumentó que una estructura de gobierno bien diseñada fomentaría la virtud pública y, por ende, el florecimiento de la nación.

Para Frederick Douglas, aunque posterior a los Padres Fundadores, la felicidad sólo podía lograrse cuando todos los ciudadanos, sin distinción de raza, tuvieran acceso a los mismos derechos y oportunidades.

La idea de felicidad defendida por los Padres Fundadores estaba, por tanto, lejos de ser un concepto individualista o superficial. En un tiempo en que el debate sobre la felicidad suele reducirse a cuestiones de satisfacción personal o éxito económico, conviene recordar la enseñanza de los Padres Fundadores: la felicidad auténtica se encuentra en el desarrollo del carácter, el servicio a la comunidad y la búsqueda incesante de la justicia.

Sólo repasar las virtudes en las que Franklin ponía tanto empeño nos hace pensar qué lejos estamos de ese anhelo de felicidad que en realidad implicaba la virtud de los demócratas de Pericles. Franklin elaboró un sistema de trece virtudes, que incluían la templanza, el orden, la resolución y la justicia, como guías para mejorar su vida y contribuir al bienestar de la sociedad. Para él, la felicidad no era una cuestión de comodidad material, sino el resultado de un esfuerzo constante por alcanzar la excelencia moral. Franklin aplicó rigurosamente su propio sistema, llevando un diario donde registraba sus avances y fallos en la práctica de cada virtud. Su énfasis en la educación, el trabajo duro y la frugalidad demostraba que la verdadera felicidad se hallaba en el equilibrio entre la virtud personal y el compromiso con el bien común. Él ejemplificó la idea de que la prosperidad de una nación dependía de la integridad y la virtud de sus ciudadanos. ¿Y ahora? El caos, la inmoralidad, la falta de columna vertebral de los republicanos, la respuesta timorata de los demócratas, ¿el camino a un nuevo tercer Reich?

JUEVES / 06 / 02 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

● OPORTUNIDAD. José Luis Chacón informó que el programa se expandirá a 350 plazas.

PERFILAN AFIANZAR LIDERAZGO

● Acosta Conrado lidera el partido guinda en QRoo desde 2022.

● En 2024 la votación alcanzó los 362 mil sufragios para Morena.

● La meta nacional es llegar a 10 millones de afiliados al partido guinda en este año.

● Johana Acosta espera incrementar los votos para los comicios de 2027 en QRoo.

#JOHANAACOSTA

D LA META SON 250 MIL MILITANTES

LA PRESIDENTA DE MORENA BUSCA APORTAR PARA CONVERTIR A SU PARTIDO EN LA FUERZA POLÍTICA MÁS GRANDE DE AMÉRICA LATINA

POR EFRAÍN CASTRO

interna y con el Comité Nacional, logrando en 2022 el histórico triunfo de Mara Lezama Espinosa como la primera gobernadora de Quintana Roo con 280 mil votos.

Acercan empleos

ABREN MÓDULO SOBRE EL PROGRAMA JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO #ENCOZUMEL

POR VÍCTOR HERNÁNDEZ OPCIÓN PARA LA ISLA

Cien vacantes fueron las ofertadas este miércoles en Cozumel para igual número de jóvenes, en el módulo del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, instalado por ese único día y con la finalidad de capacitarlos para la vida laboral, según lo dicho por Farid Rentería Bejos, director del programa en Quintana Roo. Señaló que se busca ingresar a estos jóvenes al programa mediante el cual tendrán una capacitación sobre un campo de trabajo a elegir entre una oferta de empresas, la mayoría relacionadas con el turismo, aunque con múltiples opciones para adaptarse y de interés para los propios jóvenes. En cuanto a los requisitos, comentó que el programa precisa a jóvenes entre los 18 y 29 años, con un sueldo de 8 mil 482 pesos mensuales.

● Se ofrecerán nuevos puestos laborales a jóvenes en el mes de marzo. PUESTOS DE TRABAJO FUERON OFERTADOS.

esde su llegada a la dirigencia estatal de Morena en Quintana Roo, en 2022, Johana Acosta Conrado es pieza clave en la reestructuración del partido y en la consolidación de su fuerza política en el estado. En entrevista con El Heraldo de México Quintana Roo, dijo que Morena inicia un ambicioso proceso de afiliación masiva con el objetivo de alcanzar 250 mil militantes en 2025, lo que representaría una cuarta parte de la población de QRoo. Su liderazgo permitió una mayor coordinación

Aprovechando el respaldo popular y la estructura organizativa del partido, Acosta Conrado encabezó la estrategia que en 2024 permitió incrementar la votación a 362 mil sufragios. En cuanto al proceso de afiliación, de acuerdo con Acosta, será de “puertas abiertas y sin distinciones”, con una estrategia que sigue la enseñanza del expresidente AMLO: el trabajo territorial.

ACOSTA LÍDER DE MORENA EN QROO NUESTRA GOBERNADORA ES UNA INSPIRACIÓN PARA MUCHAS MUJERES’’.

JOHANA

La líder destaca que este esfuerzo de afiliación responde a la visión del partido de convertirse en la fuerza política más grande de Latinoamérica, con la meta nacional de alcanzar 10 millones de afiliados.

Además del crecimiento en número de militantes, Acosta Conrado ha sido testigo y protagonista de un cambio significativo en la representación política de las mujeres dentro del partido. Con Mara Lezama como gobernadora y una mayoría femenina en el Congreso del Estado, el avance de las mujeres en la política de QRoo es una realidad. “Nuestra gobernadora es una inspiración para muchas mujeres que desean participar en política y atreverse a lanzarse al ruedo”, señaló.

El liderazgo de Johana Acosta también es crucial en la consolidación de Morena en todo el estado. En las elecciones pasadas, el partido logró un dominio total en el Congreso local y en los municipios, asegurando la representatividad de la Cuarta Transformación en todos los niveles de gobierno.

“Nos hacía falta un único municipio en el estado y lo logramos. Hoy, todos son morenistas, todos los distritos locales son morenistas, tenemos el carro completo”, afirmó.

Otro aspecto clave de su gestión ha sido la atención a la zona maya, donde Morena ha fortalecido su presencia gracias al impulso de proyectos de infraestructura y desarrollo, promovidos tanto por el gobierno de López Obrador como por la administración de Claudia Sheinbaum.

Finalmente, Johana Acosta felicitó a El Heraldo de México Quintana Roo por su primer aniversario, que es este sábado 8 de febrero.

#SEMUJERES

COMBATEN CORRUPCIÓN

FIRMAN CONVENIO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

REDACCIÓN

La Secretaría de las Mujeres (SeMujeres) y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción de Quintana Roo, firmaron un convenio para desarrollar actividades conjuntas que incorporen la perspectiva de género en las políticas de combate a la corrupción, promoviendo la igualdad de oportunidades y fortaleciendo el desarrollo de políticas inclusivas y transparentes en el estado.

Dicho acuerdo fue signado por la titular de la Semujeres, Esther Burgos Jiménez, y la secretaria del Sistema Anticorrupción, Alma Gabriela Arroyo Angulo, el cual establece las bases para coordinar acciones que aseguren un enfoque de género en la rendición de cuentas y la toma de decisiones.

Además, refuerza la importancia de construir un entorno de respeto e inclusión, promoviendo la transparencia y el combate a la corrupción en beneficio de toda la sociedad.

Semujeres brindará asesoría, talleres, cursos y pláticas en materia de perspectiva de género, igualdad y no discriminación, derechos humanos y prevención de la violencia contra las mujeres.

Este acuerdo no sólo representa un compromiso interinstitucional, sino que también subraya la importancia de una colaboración activa para consolidar un gobierno que responda de manera integral a las necesidades de los quintanarroenses en los 11 municipios

ATENCIÓN PARA EL SECTOR

● Semujeres brindará talleres y cursos con perspectiva de género.

● Se busca erradicar prácticas que vulneren los derechos de las mujeres.

SE CREÓ LA SECRETARÍA DE LAS MUJERES. 2018

REPÚBLICA H

SOFÍA GARCÍA

#OPINIÓN

SALGADO Y GALLARDO YA

TIENEN SALIDA

Las propuestas de Sheinbaum buscan erradicar las prácticas de herencias políticas familiares, como desde hace tiempo se acostumbran

ras el anuncio de la Presidenta sobre las iniciativas que buscan eliminar la reelección y prohibir que familiares inmediatos sucedan en el poder, muchos políticos han puesto sus barbas a remojar. El mensaje es claro: ¡Sufragio efectivo, no reelección! ¡No al nepotismo! Sin embargo, para algunos políticos, lo que se dice públicamente y lo que se maquila en privado, suelen ser mundos aparte.

TTomemos el caso de Guerrero Félix Salgado Macedonio, tras la llegada al poder de su hija, no ha abandonado sus aspiraciones de gobernar el estado. Aunque no puede sucederla directamente, esto no lo detiene. Según fuentes, está considerando que la gobernadora deje el cargo “por cuestiones personales” y que su aliada, la senadora Beatriz Mojica, asuma la gubernatura. De esta manera, en 2027, Félix podría competir sin impedimentos legales y recuperar el control frente a los reflectores, como tanto ansía.

En San Luis Potosí, Ricardo Gallardo también ha sido evidente. Su esposa, Ruth González Silva, asumió recientemente un escaño en el Senado, impulsada por una maquinaria política que, curiosamente, fue orquestada por su esposo, el gobernador, con el objetivo de que la dinastía Gallardo se perpetúe.

Las propuestas de la presidenta Claudia Sheinbaum buscan erradicar las prácticas de herencias políticas familiares, como desde hace tiempo se acostumbran. En San Lázaro me dicen que será aprobada rápidamente, incluso la oposición podría votar a favor de la misma y con ello lograr la primera coincidencia en materia legislativa.

Félix podría competir sin impedimentos legales

HIDALGO: CRISIS EN LA EDUCACIÓN Y UN RECTOR DORMIDO. Otra crisis en la educación superior de Hidalgo. Esta vez, los estudiantes de la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) dijeron “¡basta!”. Con un paro de actividades y bloqueos, exigen la destitución del rector Francisco Marroquín Gutiérrez Las condiciones deplorables en las que tiene la institución es una de las causas principales: sin agua en los baños, sin insumos en Medicina y sin transparencia en el manejo de los recursos, la indignación creció hasta estallar.

Los estudiantes salieron a las calles porque dicen que el rector ni los escucha ni le importa Peor aún: en plena reunión, se quedó dormido. Y mientras en la UPP el caos crece, las autoridades hacen lo que mejor saben hacer: nada. La Secretaría de Educación Pública estatal sigue en modo espectador, observando cómo la universidad se hunde en la opacidad y la negligencia.

Pero esto no es nuevo. En 2023, los estudiantes de la UAEH y del Instituto Tecnológico de Pachuca también salieron a las calles con la misma exigencia: mejores condiciones y administraciones opacas El patrón se repite, la educación pública en Hidalgo está en crisis.

Los estudiantes han advertido que no levantarán los bloqueos hasta que sus demandas sean atendidas. Mientras tanto el rector, ¡dormido en sus laureles! ¿Será que el gobernador Julio Menchaca también hace como que no ve, no escucha y no dice nada? •••

EN CORTO: Me cuentan que apenas inició el segundo periodo ordinario en San Lázaro, y en el grupo parlamentario de Morena las tensiones internas se acrecientan. La diputada Gabriela Jiménez enfrenta críticas por su presunta afiliación simultánea a Morena y a la agrupación “Que Siga la Democracia”, que busca convertirse en partido político. Aunque Jiménez asegura haberse deslindado de dicha agrupación desde 2023, algunos morenistas desconfían de su versión, señalando que su esposo, Édgar Francisco Garza Ancira, continúa vinculado a la organización. La diputada defiende su postura, enfatizando su lealtad a Morena. Sin embargo, las divisiones internas persisten, y algunos advierten que, las cosas cada vez se pondrán peor. Nos vemos a las 8 por el 8

@SOFIGARCIAMX

● PACTO. Esther Burgos Jiménez y Alma Gabriela Arroyo Angulo signaron el acuerdo en QRoo.

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 06 / 02 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI

ANTE LOS ARRIBOS

4

6 l mil migrantes irregulares de Quintana Roo se estima hay en EU. l mil vacantes laborales tiene la entidad para paisanos deportados.

POR: EFRAÍN CASTRO

Las entidades que integran la Península de Yucatán alistan planes de respuesta ante el impacto de las políticas implementadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en materia migratoria.

Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, explicó que siguen el llamado de unión que lanzó la presidenta Claudia Sheinbaum, tanto en el reforzamiento de la seguridad en la frontera, como ante una posible deportación masiva. Por ello, están implementando medidas para recibir a los connacionales.

“Nuestros hermanos paisanos que regresan a casa serán bienvenidos. Hemos tenido reuniones con nuestros homólogos, incluyendo una reciente con el compañero (Joaquín) Huacho Díaz (Yucatán) y Layda Sansores (Campeche). Seguimos trabajando en coordinación con la Secretaría de Gobierno y de manera conjunta con el objetivo de cuidar a nuestras y nuestros quintanarroenses”, afirmó.

Asimismo, reiteró el respaldo total a Sheinbaum y destacó la importancia de la cooperación entre ambas naciones.

“El gobierno de Quintana Roo ofrece un apoyo total a nuestra Presidenta. Es fundamental reconocer su valor, templanza y firmeza para lograr acuerdos con Estados Unidos, que beneficien a ambas naciones y garanticen la seguridad y el desarrollo econó-

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

#PENÍNSULADEYUCATÁN

DELINEAN PLAN DE RESPUESTA

Ante

las políticas migratorias de Trump, los estados trabajan en conjunto para recibir a deportados

mico del país”, subrayó Lezama Espinosa. De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores, hay 400 quintanarroenses trabajando legalmente en EU; sin embargo, se estima que son hasta cuatro mil los que han migrado de manera irregular.

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

1

El gobierno de QRoo aplaudió las negociaciones de Sheinbaum para pausar aranceles.

En tanto, la secretaria de Gobierno de Quintana Roo, Cristina Torres Gómez, informó que se están habilitando espacios en los aeropuertos de la entidad para brindar atención a los migrantes que deben esperar su vuelo de regreso.

Detalló que estas salas están destinadas únicamente para quienes viajan con fines de estancia legal y que, por alguna razón, no cumplen con los requisitos de admisión para territorio estadounidense.

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com

En los aeropuertos de QRoo se van a instalar salas de espera para migrantes legales.
DAN RESPALDO

#RIVIERAMAYA

Renuevan la presidencia de Amexme

VALERIA RINDERTSMA ASUMIÓ LA DIRIGENCIA DEL ORGANISMO

PARA EL PERIODO 2025-2028

POR EDUARDO DE LUNA

Para el periodo 2025-2028, Valeria Rindertsma tomó protesta como nueva presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), capítulo Riviera Maya Acompañada de un destacado equipo de mujeres líderes, se comprometió a fortalecer el empoderamiento femenino, las redes de negocios y el crecimiento de la comunidad empresarial local.

El nuevo Consejo Directivo, liderado por Rindertsma, dijo que trabajará con energía

l Se agradeció la labor de la presidenta saliente, Liliana Bravo Mena. PASAN LA BATUTA DE PROYECTO

l CEREMONIA. El consejo se comprometió a fortalecer el empoderamiento femenino

y dedicación para impulsar iniciativas que beneficien a las empresarias de la región.

En tanto, la presidenta saliente, Liliana Bravo Mena, y su equipo fueron reconocidos por su entrega y labor durante los últimos tres años.

Rindertsma ha sido una figura activa dentro del organismo, desempeñándose anteriormente como vicepresidenta y secretaria de la Mesa Directiva.

29

ESTADOS EN LOS QUE ESTÁ PRESENTE LA ASOCIACIÓN.

Incluso, la comunidad empresarial de la Riviera Maya celebró este nombramiento y espera con entusiasmo las iniciativas que el nuevo consejo directivo implementará en los próximos años.

La visión de Rindertsma promete continuar el legado de sus predecesoras, enfocándose en el crecimiento y desarrollo de las mujeres empresarias que participan en la región.

#SECTORINMOBILIARIO

l Dentro del nuevo esquema de digitalización del Registro Público de la Propiedad y del Comercio en QRoo, se implementó el programa Alerta Inmobiliaria, donde a través de la plataforma los dueños de una casa ven los movimientos que se registren del inmueble, con el fin de dar certeza jurídica. E. ESCUDERO

Transformación

Q. ROO

Darío Celis Estrada

@dariocelise

EU PONDRÁ

BAJO REVISIÓN REFORMA JUDICIAL

ARTURO ZALDÍVAR

AHORA YA TODO mundo da por hecho que la renegociación del T-MEC empezó: que no se esperará hasta 2026 y, menos aún, será una revisión. Ya hasta en el sector empresarial se dice que es “lo mejor para México”. El 21 de enero publicamos que estábamos en la antesala de un nuevo tratado co mercial, bilateral, cuya negociación arranca este año, y todavía el lunes reiteramos que, con el fentanilo, el T-MEC “ya empezó a rene gociarse”.

Salvo la American Society of Mexico, que comanda Larry Rubin, que sigue creyendo que el pacto se ajustará a su calendario original, a estas alturas nadie duda que Donald Trump ya obligó a México a renegociar.

El magnate de Mar-a-Lago impuso su agenda y nuestro país no tiene muchas opciones para dónde moverse: la idea del Plan B, que con tantas ansias el secretario de Economía quiere aplicar, no es una buena idea.

Marcelo Ebrard seguiría los pasos de Xi Jinping, que ya contestó a Estados Unidos con aranceles también de 10% a sus productos; si México opta por ese camino se desataría una guerra comercial que perdemos.

La estrategia de la Presidenta Claudia Sheinbaum ha sido hasta ahora la correcta: entender que lo mejor para las mexicanas y los mexicanos es sumar esfuerzos con Trump y crear un frente común.

Pocos se han percatado, pero la doctora ya abrió los espacios para la cooperación sin subordinación en cuatro de los cinco temas que quiere Estados Unidos sellar para hacer de Norteamérica la región más fuerte.

1.- México aceptó controlar la migración con el envío de 10 mil efectivos a la frontera, aceptar la deportación de más de cinco mil connacionales y reconocerse como “tercer país seguro”.

2.- La secretarías de la Defensa, que comanda el general Ricardo Trevilla, y de Marina, que capitanea el almirante Raymundo Morales, ya trabajan con sus pares estadounidenses en centros de inteligencia ubicados en México. El avión y los buques de la Fuerza Aérea y Marina estadounidense frente a Los Cabos y Ensenada no son casualidad.

3.- La Secretaría de Energía, de Luz Elena González, ya publicó leyes secundarias que abren la inversión privada en electricidad y pronto, la Comisión Nacional del Agua, de Efraín Morales, hará lo propio: Estados Unidos solicitó esos recursos, luz y agua, para que sus empresas puedan operar.

4.- Trump pidió, igual que en su momento lo hiciera Ba rack Obama y Joe Biden, cerrar definitivamente la puerta a capi tales chinos. ¿Alguien duda que no se haya cumplido esa exigencia?

Solamente queda pendiente un tema de interés para Estados Unidos que Trump también puso en la mesa y que no se ha resuelto: un expediente que, en su momento, cuestionaron demócratas y republicanos y del que pronto se empezará a hablar.

Nos referimos a la Reforma Judicial de Andrés Manuel López Obrador que trabaja el ex ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar

No nos vamos a detener en lo polémico que ha resultado este proceso, con presiones de diputados y senadores Morena, finalistas ligados a la 4T y el papel que jugó el Tribunal Electoral, que preside Mónica Soto

A Estados Unidos le preocupa la pérdida de certeza jurídica y la ausencia de un Estado de derecho que arriesgue las inversiones de sus empresas; que los nuevos jueces,

magistrados y ministros los impongan poderes fácticos, entre ellos el crimen organizado, los cárteles que se empiezan a combatir, así como las redes de políticos que les dieron y siguen dando protección. En lo político, el Departamento de Estado, de Marco Rubio, lo ve como un riesgo a la seguridad nacional y en lo económico, las Secretarías de Comercio y del Tesoro, que encabezan respectivamente Howard Lutnick y Scott Bessent, lo ven como una flagrante violación al T-MEC.

A PROPÓSITO DE chinos, atención con Mota-En gil. Desde hace varias semanas se especula sobre lo dicho por Jared Kushner en un podcast que se publicó en diciembre. Al yerno de Do nald Trump se le atribuyen dichos de una presunta operación que su fondo, Affinity Partners, realizaría en México. “Se está finalizando una inversión preferente participativa con una de las principales empresas de infraestructura en México… la tesis de inversión se basa en que México se beneficia de las tendencias del nearshoring”, expresó Kushner. El China Communications Construction Group posee 32.41% de la empresa de Portugal, es el segundo accionista después de Sociedade de Controlo SGPS, que tiene un 40.10%. Más de 50% de los ingresos de la holding proviene de contratos en México, donde el accionista principal de la filial es Prodi, de José Miguel Bejos. ¿Será que Kushner está viendo la oportunidad en esa tenencia?

POR ESTAS HORAS el direc tor de Barclays México, Raúl Martínez-Ostos, está en viando mensajes a sus colegas que lo apoyaron para presidir la Asociación de Bancos de México: se disculpa e informa que se bajó del proceso. También Emilio Romano debe estar solicitando permiso a sus jefes de Bank of America para contender por ese puesto. El cierre de inscripción se movió para la siguiente semana. Como ayer le informé, al interior del gremio hay una corriente que no ve mal que Julio Carranza, director de Bancoppel, extienda su presidencia dos años. Él de entrada se siente incómodo porque no quiere que se malinterprete que la reforma estatutaria que abanderó se ve como beneficio personal. Ahora, a Emilio lo ven ideal por los temas que se vienen en materia de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo por la declaratoria de los cárteles de la droga como organizaciones terroristas. Su banco es el principal corresponsal.

GRUPO CARSO DE Carlos Slim busca ampliar su al cance y sumar los yacimientos de Piklis y Kunah en el proyecto de Lakach, asignado por Pemex mediante el modelo de contratos de Servicios integrales de Exploración y Extracción (CSIIE). Un grupo especializado de expertos de Carso Energy y FCC Industrial continúan realizando estudios y proyecciones de ingeniería para detallar los alcances de los trabajos, mismos que se esperan concluir este mes. La revisión del CSIIE también podría ajustarse anticipadamente a los cambios que ya proponen las leyes secundarias, al permitir la participación de empresas privadas en las actividades de exploración y producción vía esquemas mixtos donde se compartan las capacidades técnicas, operativas y financieras de Pemex.

JULIO CARRANZA
CARLOS SLIM
MÓNICA SOTO
LARRY RUBIN
JARED KUSHNER
RICARDO TREVILLA

GASTROLAB

Sabores explosivos

El chef José Luis Hinostroza transforma los ingredientes de la selva maya en una propuesta que ha logrado atrapar los reflectores de todo el mundo

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

EVELYN CASTRO

EDITORA GASTROLAB / FRANCISCO NIETO BALBINO

EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL

RUBÉN OCAMPO BRITO

EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ

CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / AILEDD MENDUET

HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES

Y CÚPULA / HÉCTOR JUÁREZ

CEDILLO EDITOR META / DOMINGO

ÁLVAREZ HERRERÍAS EDITOR ESCAPADA H

Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9, Colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06000 Publicación Diaria No. 260, jueves 06 de febrero de 2025.

JUEVES / 06 / 02 / 2025

GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX

l Se desarrollaron nuevos estilos, técnicas y productos. movimiento creativo

DE LA REVOLUCIÓN GASTRONÓMICA 30AÑOS

#MadridFusión

POR PATRICIA ALVARADO

GASTROLAB

@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA MADRID FUSIÓN

SE PRESENTARON GRANDES FIGURAS

1 2 3

JOAN ROCA

l Fundador y chef de El Celler de Can Roca, con tres estrellas Michelin.

FERRaN ADRIà l Chef del restaurante elBulli y fundador de elBullifoundation.

andoni aduriz

l Fundador de Mugaritz, condecorado con dos estrellas Michelin.

Del 27 al 29 de enero, Madrid Fusión rindió un homenaje a aquellos cocineros “revolucionarios” que lograron asombrar al mundo con libertad creativa, voluntad de cambio y rebeldía. A 30 años de esta revolución, los principales protagonistas de este movimiento se reunieron a dialogar del porvenir de una cocina en la que ahora se introducen materias como la Inteligencia Artificial aplicada en los menús de la actualidad, hasta la protección de los ecosistemas a través de la alta cocina.

ENCUENTRO HISTÓRICO

El recinto ferial de IFEMA Madrid vivió una jornada histórica en la que se impartieron ponencias, innovaciones y show cookings, en el congreso más importante de gastronomía en el mundo.

Más de 250 conferencistas de 25 nacionalidades, 1874 congresistas y un

Madrid Fusión no ha hecho nada más que empezar; tenemos más fuerza y más potenciA".

JOSÉ CARLOS CAPEL Presidente de Madrid Fusión

récord de 26 mil visitantes asistieron a este evento que encendió el espíritu de medio centenar de chefs con estrellas Michelin, y Ferran Adrià a la cabeza. Nunca habían estado todos juntos y tantas estrellas Michelin en un mismo recinto; este hecho histórico impregnó el ambiente de emoción y alegría.

CAMBIO DE PARADIGMA

Los cabecillas de la revolución, Ferran Adrià en la parte ideológica y Albert en la creativa, destacaron que el cambio de paradigma consistió en mirar la creatividad como una actitud de vida y no como un objetivo.

En el mismo sentido se pronunció Andoni Luis Aduriz, uno de los genios salidos de aquel vivero. “Más que técnicas, lo que me llevé de elBulli fueron valores. Cuando me fui, Ferran me dijo: nunca dejes de crear”.

NÚCLEO DE CONFERENCIAS

Aunque el tributo a los revolucionarios tuvo el carácter de evento trascendental de una edición dedicada a ellos, durante los tres días se impartieron distintas conferencias protagonizadas por los principales actores de la gastronomía actual.

La Revolución continúa de la mano de nuevas generaciones que, con creatividad y herramientas como la inteligencia artificial, alcanzarán cosas que aún somos incapaces de imaginar, como sucedió hace tres décadas.

l ENCUENTRO. Grandes figuras Michelin.
REUNIÓN

● La onceava edición de la premiación se llevó a cabo en la ciudad de Oaxaca.

● El Balcón del Zócalo fue reconocido como Restaurante del año.

LOS RESTAURANTES ZERU FUERON RECONOCIDOS ENTRE LOS 250 MEJORES DEL PAÍS, POR LA GUÍA MÉXICO GASTRONÓMICO, PUBLICADA POR CULINARIA MEXICANA

POR

EVELYN.CASTRO

@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO:

La ciudad de Oaxaca fue sede de la onceava edición de la Guía México Gastronómico, Los 250 Mejores Restaurantes, que reconoce el esfuerzo, hospitalidad y calidad del gremio restaurantero de todo el país.

Una calenda que recorrió las calles de Oaxaca dio la bienvenida a los invitados que, desde el templo de Santo Domingo de Guzmán partieron hasta el Parque del Llano para recibir su reconocimiento.

En la celebración, los restaurantes Zeru Lomas y San Ángel fueron distinguidos dentro del listado. Bajo la dirección de Cristina Mieres, Israel Aretxiga, chef ejecutivo de Grupo Zeru, y José Luis Escobar, chef ejecutivo de Zeru San Ángel, “los

restaurantes mantienen la cocina de producto que los caracteriza desde el inicio y la elevan a un punto más para convertirlos en un auténtico asador vasco. Algunos de los platos estrella son el Rodaballo al estilo Getaria y el Socarrat de lechón. La selección de vinos está a cargo de los sommeliers Arisbeth Araujo y Andrés Amor”, apunta la guía.

PREMIOS ESPECIALES

Además de la entrega de placas a los 250 mejores restaurantes, se otorgaron 20 premios especiales, ocho de ellos, otorgados por primera vez. Alejandro Ruiz Olmedo (Casa Oaxaca) obtuvo el galardón a Homenaje a la trayectoria de un restaurantero. Lupita Vidal Aguilar, de La Cevichería, en Villahermosa, Tabasco, recibió el distintivo de Chef del año mientras que, el Restaurante del año fue para El Balcón del Zócalo, del chef Pepe Salinas, en la CDMX

DISTINGUEN A

● Por primera vez se incluyeron restaurantes de toda la República Mexicana.

● También se otorgaron ocho nuevos premios en categorías especiales.

III JUEVES / 06 / 02 / 2025

GASTROLABWEB.COM

HERALDODE MEXICO.COM.MX

20

CATEGORÍAS

ESPECIALES

FUERON

ENTREGADAS

8

NUEVOS

PREMIOS SE OTORGARON EN EL LUGAR

Además, los nuevos galardones reconocieron el Mejor hotel gastronómico (Hotel Xcaret Arte); Mejor restaurante mexicano en el extranjero (Alma, en Montreal, Canadá); Mixóloga del año (Cristina Gómez López, Tarumba); Capitán del año (José Miguel Flores, Augurio); Mejor carta de vino mexicano (Nicos); Experiencia gastronómica del año (Ruta de la Milpa); Mejor programa de vinos y destilados (Quintonil); y Creador de contenidos del año (Como Comí).

Por primera vez, esta edición, conformada por 250 restaurantes y ordenada estrictamente de manera alfabética, incluye al menos un representante de cada uno de los 32 estados, con la incorporación del primer restaurante de Aguascalientes. También se podrá conseguir en inglés, impresa y digital, con la intención de continuar difundiendo los fogones de México.

los 250 mejores

#PROGRAMA

IMPULSAN A COCINERAS

TRADICIONALES

● The Chef Meets México, el Conservatorio de Cultura Gastronómica Mexicana y la UNESCO presentaron: Dos formas de hacer arte y un mismo corazón por México. Éste otorgará oportunidades a cocineras tradicionales de Mérida y la CDMX con una certificación avalada por la SEP. –REDACCIÓN

#ENCUENTROCULINARIO

PRIMER MANO A MANO EN SUCHI

● A partir de hoy, el chef Aquiles Chávez, de Suchi, y Sabina Bandera, de la Guerrense, presentarán una colaboración en Casona Roma Norte, que celebra la riqueza de los mariscos. –REDACCIÓN

#DÍADELCROISSANT

● CELEBRAN EN GRANDE. LA PANADERÍA RULCE CELEBRA EL DÍA DEL CROISSANT CON UNA EDICIÓN EXTRA GRANDE DE ESTE PAN, PENSADO PARA TRES A CUATRO PERSONAS. ESTA VERSIÓN ESTARÁ DISPONIBLE HASTA MAÑANA. –REDACCIÓN

#ARCA

tlayuda de wagyu

PAOLA.QUIROZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA DE ARCA

En medio de la selva tropical de Tulum, cerca de la frontera con Belice, y frente a la carretera Tulum-Punta Allen, se asoma un letrero de piedra que da la bienvenida a un paraíso culinario.

A la interperie y rodeado de árboles endémicos, el restaurante ARCA envuelve a sus comensales con una propuesta de cocina de autor, donde el uso de los ingredientes de la región es el principal hilo conductor.

Detrás de este proyecto, que está por cumplir diez años, se encuentra el chef José Luis Hinostroza, oriundo de la ciudad de Tijuana, que a temprana edad decidió dejar sus estudios en ne gocios por aquello que se volvería su pasión: la cocina.

Inició como lavaplatos, pasó a ser jefe de cocina y, después de profesionalizar sus estudios, afianzó su aprendizaje en restau rantes de renombre, entre ellos, Alinea, del chef Grant Achatz, en Chicago; ABaC, del chef Jordi Cruz, en Barcelona; Maaemo, en Oslo; El Celler de Can Roca, bajo el mando de los hermanos Roca, y Noma, de René Redzepi, en Co penhague: todos galardonados con estrellas Michelin.

REPRESENTA A TULUM

Después de pasar varios años en Europa, y al volver a México, deci dió que era momento de quedar se en su país, esta vez en Tulum, Quintana Roo, lugar del que se enamoró y en el que encontró ins piración para su proyecto.

“Tulum es un lugar lleno de pueblos y cocineras tradicionales. Aquí 98% es selva, nunca fueron conquistados por los españoles porque hubo una guerra de castas y nunca pudieron entrar a Quintana Roo".

"Son pueblos autosuficientes; tradiciones, ingredientes, semillas, todo esto sigue vivo y son la inspiración que tiene ARCA”,

Co c i n a d i s ru

l Tlayuda de wagyu con recado negro, huitlacoche y tuétano.

l Está entre los mejores restaurantes en la Guía México Gastronómico.

l El año pasado también fue recomendado por la Guía Michelin.

l El bar está dentro del listado North America's 50 Best Bars. cocinan el éxito

maitake tlayuda

l Con huitlacoche, hongos, mole, trufa y recado negro.

postre de aguacate

l Con alga de lechuga de mar, recado negro y chocolate blanco.

callo de hacha erizo y caracol

l Con lechuga de mar, aguacate, melón, flores y brotes.

l El 95% de los ingredientes que se utilizan en ARCA son regionales.

l Aguachile con mandarina, jícama, kimchi y chapulines.

l La coctelería del lugar también se inspira en el ecosistema de la selva maya.

l El menú de ARCA cambia de acuerdo con los ingredientes de temporada.

l Este año el restaurante ARCA cumplirá 10 años de su apertura.

cumplen 10 años 1 2 3 4 5

l Para celebrarlo, chef José Luis or ganizará 10 eventos especiales.

POR PAOLA QUIROZ

u t i va

ENTORNO

tulum es un lugar lleno de pueblos y cocineras tradicionales. aquí 98 por ciento es selva".

JOSÉ LUIS HINOSTROZA CHEF DE ARCA

comparte el chef José Luis, en entrevista con Gastrolab.

El 95% de los ingredientes utilizados en el menú son provenientes de la península de Yucatán, ciertos mariscos son importados de Baja California y algunos chiles e insectos provienen de Oaxaca.

l AUTOR. Chef José Luis Hinostroza. AÑOS ESTÁ POR CUMPLIR DE SU FUNDACIÓN 10

En ARCA se procura el apoyo a las comunidades nativas con el consumo de productos locales.

José Luis cree firmemente que es su deber representar a la región, sus sabores y tradiciones, con respeto y dignidad.

LA

VIDA A TRAVÉS DE UN TACO

VALENTINA ORTIZ MONASTERIO NUBE VIAJERA

@valeomg 6 7 8

l Los eventos contarán con invitados que han pasado por la cocina de ARCA.

tartar de venado

l Con salsa macha, chaya parrillada, xoconostle y vinagreta.

GRANDES RECONOCIMIENTOS

ARCA es el único restaurante en el mundo que ha entrado tanto al listado Latin America’s 50 Best Restaurants, como al North America’s 50 Best Bars.

La coctelería de ARCA también se inspira en el ecosistema, cada coctel se hace con ingredientes únicos seleccionados de la selva maya. “Son cocteles que no se pueden recrear en ninguna otra parte del mundo, incluso para nosotros es difícil conseguir esos productos” comenta el chef.

Además, ARCA ha sido recomendado por la Guía Michelin; acción que sorprendió mucho, tanto al chef como a su equipo, “somos un restaurante muy humilde, hay muy poco consumo eléctrico y la mayoría de las cocciones son a base de leña. No somos un restaurante típico Michelin, ni en estado físico, ni en propuesta”, menciona el chef, mientas comparte el orgullo que tiene por todo el equipo que integra a ARCA.

CELEBRAN ANIVERSARIO

Este año ARCA cumple 10 años de su apertura y, para celebrar su aniversario, se organizarán 10 eventos especiales, el primero de ellos a finales de febrero.

Entre los eventos programados, se realizará un encuentro de 10 cocineros que aperturaron sus propios restaurantes, en México y el mundo, después de trabajar en ARCA.

“Me emociona mucho resaltar y poner en alto a estos 10 cocineros que la están rompiendo; tanto en México, como en Europa y Asia. Estoy muy orgulloso de ellos”, indica.

El chef José Luis Hinostroza continúa trazando un camino culinario donde la selva maya es la principal protagonista. A diez años de ARCA, la historia está por comenzar.

l El primer encuentro se llevará a cabo en Tulum a finales de febrero.

l Los invitados ahora forman parte de cocinas de México, Europa y Asia.

SE VIENEN DÍAS DE CONSTRUCCIÓN, SE VIENEN DÍAS QUE AÑORO, SE VIENEN DÍAS SIN TACOS, SÍ, PERO SE VIENEN DÍAS DE COLECCIONAR CIELOS Y ATESORARLOS PARA SIEMPRE

Hora y media después de darle alegría y fuerza a mi cuerpo y sabiendo que venía un día espantoso –porque así hay días–, me estacioné enfrente del parque de la barranca de mi casa, atrás de la gasolinera. Juancho, ¿cómo sigue tu hermano?, pregunté. Llegaste tarde a preguntar porque ya se murió, jefa –contestó–, pero cuántos te pongo. Dos, dije, necesitaba esa ingesta gloriosa de una buena porción de proteína, en este caso, cabeza, en taco evidentemente, sin copia porque no me gusta, y con salsa roja cruda. ¿Le diré que lo siento mucho, pensé?, toca por cortesía, pero conozco al taquero hace ya unos cuatro años y sabía que lo que quería era cotorrear, verme comer, y seguir adelante. Porque la vida es para adelante, para atrás ni para tomar vuelo.

Y es que así las andanzas, con altas y con bajas, con momentos cuasi mortales, pero con solecito que eventualmente sale. Pero sigo conversando de últimos tiempos alrededor de los tacos. Pasé horas en temas médicos (de más) y veía a la gente y, claro, cuando uno anda nervioso, come y casi siempre mal. Mi estudio antropológico de visitas médicas fue genial y con findings importantes. Unos comen Rancheritos, lo celebro, son mis papas favoritas y dicen mucho de la gente; muchas mujeres las vi comiendo sándwich comprado en la famosa cafetería de la sirena de la que adoro el latte, pero a mí los sándwiches me gustan en mi casa, si es fuera, sin pensarlo privilegio una torta o un taco.

PERO SIGO

CONVERSANDO DE ÚLTIMOS TIEMPOS ALREDEDOR DE LOS TACOS

Y mientras observaba lo que sucedía a mi alrededor y en mi interior, a veces caos, a veces calma, pero más y más certidumbre pensaba, si alguien pusiera un puesto de tacos de aguacate acá afuera sería un éxito, con tortillas bien hechas, orillas quemaditas y un chingo de buenos deseos incluidos, es que en serio, un taco de aguacate es invaluable. Un taco de aguacate salva vidas.

Hace días que no piso un restaurante, proyectos que consumen tiempo, organización de la vida, un viaje en puerta, sin queja, pero namás no me ha dado tiempo. ¿Será que me voy solita a cenar a Bakea?, me pido un Martini que sirven como en pocos sitios de la ciudad, la ensalada lyonesa de siempre, echo ojo a los especiales del día. ¿Será?, me haría bien, pensé, y cruzó por mi cabeza la opción de unos tacos dorados en mi casa, arroz blanco, aguacate, crema, queso y agua de limón. Nuevamente, triunfaron los tacos.

Hoy es viernes y el cuerpo lo sabe. Salgo a mi pueblo brevemente a ver mi lago y, cómo no, a comer un taco de arroz rojo y huevo duro, los de siempre de por allá porque hace bien al alma. Se vienen días de nostalgia, se vienen días de vinos argentinos, se vienen días de cocina rica e ideas contagiosas, se vienen días de grilla, se vienen días de construcción, se vienen días que añoro, se vienen días sin tacos, sí, pero se vienen días de coleccionar cielos y atesorarlos para siempre. Complicidad y cariño, alegría y dimensión, crecimiento, y luego, más tacos.

PULCRITUD

l La limpieza del plato es primordial. Se debe evitar manchar los bordes o cantos; si esto sucediera, limpiar antes de llevar al comensal.

TEMPERATURA

l Los platillos deben llegar al comensal a la temperatura adecuada. Es conveniente calentar la vajilla y que su servicio sea inmediato al emplatado.

Concéntrico

l El ingrediente principal se coloca en el centro del plato.

PORCIONES

l Los alimentos deben ser proporcionales al tamaño del plato: ni excesivos que dificulten el comer, ni tan pocos, que den sensación de escasez

EQUILIBRIO

l La elección de ingredientes es muy importante; se debe buscar armonía en las combinaciones en cuanto a sabor, color, consistencia y forma.

Montadito l El platillo va servido en capas, en forma de mil hojas o sandwich.

Lineal o doble lineal

l El alimento y su guarnición se coloca en una línea paralela al comensal. El emplatado puede ser:

DISTRIBUCIÓN

l Definir el punto focal del plato y disponer las preparaciones complementarias en función del elemento principal, para dirigir la mirada a donde interesa.

ALTURA

l Colocar los elementos a diferentes alturas, para otorgar volumen a la preparación. Podemos apoyarnos de flores, brotes y hojas, entre otros.

ARMONÍA

l Todo lo que está dispuesto en el plato sirve, nada sobra, ni nada falta. Esto se logra combinando ingredientes, texturas y colores.

TODO APORTA

l Es necesario planificar los montajes de tal manera que los elementos que se utilicen sean complementarios y comestibles, no sólo decorativos.

DE LA VISTANACEEL AMOR

POR CRISTINA AVELAR

PROFESORA DE LA ACADEMIA DE GASTRONOMIA Y SERVICIO, ESDAI, UNIVERSIDAD PANAMERICANA, CAMPUS GUADALAJARA

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: SHUTTERSTOCK

La presentación de los alimentos es fundamental en la primera impresión del comensal. Aunque mucho depende su cocción y el tipo de servicio, el montaje es de gran relevancia ya que, como dice el dicho popular: “de la vista nace el amor”. Hablar de este tema no es fácil, ya

LA PRESENTACIÓN DE LOS ALIMENTOS ES TAN RELEVANTE COMO LA PREPARACIÓN Y SABOR DE LOS MISMOS. EL ARTE DE EMPLATAR REQUIERE DE CIERTAS PAUTAS PARA LOGRAR UN RESULTADO ATRACTIVO

que está sometido a modas y gustos culturales; por ejemplo, hace algunos años los emplatados se hacían con estilo barroco y recargado, mientras que, en la actualidad, los diseños son minimalistas. Incluso, algunos restaurantes llegan a diseñar su propia vajilla para algunos platillos específicos. De cualquier forma lo importante es que la comida esté sabrosa, bien sazonada y en su punto óptimo de cocción; la presentación ayuda a que la comida entre por los ojos. No se trata de hacer un monumento, sino de prepararla bien y presentarla de acuerdo con el servicio del establecimiento.

EL SABOR DE UN ADIÓS

SANTIAGO GARRIDO

@santgarrido

GASTRONÓMICAS Rutas

LA COCINA EN TRENES Y CRUCEROS DE LUJO ELEVAN LAS EXPERIENCIAS DE LOS VIAJEROS A OTRO NIVEL

POR JUANMA MARTÍNEZ

portar pasajeros con su mítica ruta París-Estambul, también deleita con un menú digno de los mejores restaurantes de Europa con platos como el filet mignon au poive (solomillo con salsa de pimienta) y la clásica crème brûlée.

Bajo la batuta del chef francés Jean Imbert, las recetas se reinventan con técnicas modernas, transformando cada comida en una experiencia artística.

Hl Christie capturó el lujo en Asesinato en el Orient Express

l La escritora describió platos como consomé al jerez y pato. en los libros...

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: ESPECIAL

La cocina es mucho más que alimento; es una expresión cultural que conecta épocas, paisajes y personas. A lo largo de la historia, ha inspirado a artistas como Agatha Christie y ha sido el terreno creativo de chefs que redefinen los límites del sabor. Hoy emprendemos un viaje único por las rutas gastronómicas más emblemáticas del mundo, donde los paisajes y los fogones narran historias inolvidables.

SABORES A TODA MÁQUINA

Hablar del Orient Express es evocar misterio y lujo. Símbolo de elegancia gracias a las novelas de Agatha Christie, este mítico tren además de trans-

l LUJO. Catas en trenes.

l COCINA. Herencia cultural.

En Escocia, The Royal Scotsman lleva esta misma fórmula con una travesía donde la gastronomía local es protagonista. El cordero de las Highlands, el salmón ahumado y whiskies de edición limitada rinden homenaje a los sabores tradicionales escoceses mientras el tren avanza entre paisajes majestuosos.

COCINA EN ALTA MAR

Los cruceros de lujo elevan la experiencia. Queen Mary 2 combina la elegancia de un trasatlántico clásico con menús diseñados por reconocidos chefs.

Desde el tradicional res Wellington hasta las propuestas contemporáneas de cocina fusión. A bordo, el viajero podrá participar en catas de vinos y talleres gastronómicos.

Los cruceros de Crystal Serenity recorren el mundo con propuestas más globales, donde podemos resaltar la cocina japonesa de lujo del chef Noby Matsushita, que fusiona técnicas niponas con sabores peruanos.

Para muchos el viaje tiene un enfoque gastronómico y, aunque los paisajes, la cultura y todo lo que conlleva es un aderezo importante, lo es más aún el ingrediente principal conformado por toda una experiencia gastronómica.

ace dos años, San Miguel de Allende me llevó sin aviso a sus calles empedradas. Llegué sin entender por qué, y ahora, al partir, me doy cuenta de que tampoco entiendo muchas cosas. Pero quizá no necesito entenderlas todas. Nunca he tenido una memoria privilegiada, salvo cuando se trata de sabores. Cuando supe que mi tiempo aquí terminaba, me encontré caminando con nuevas amigas por la calle de Stirling Dickinson, hacia una puerta azul con una mano de bronce al centro. Era como si un aroma nos llamara. Tras esa puerta descubrimos Joleisa, una pastelería pequeña, nueva, pero llena de carácter. Ahí conocí a Lety, una chica brasileña-mexicana que lo hace todo: chef, pedagoga de profesión, contadora, creativa, esposa y, ahora, mamá. Entre charlas y mordidas a galletas y brownies recién horneados, me contó sobre los años que pasó probando, fallando, volviendo a intentar hasta llegar a lo que yo llamo “la galleta perfecta”. Fue en ese momento cuando lo entendí. Vi mi propia historia reflejada en las galletas de la vitrina de Joleisa. Todo lleva su tiempo, sus pruebas, sus aprendizajes. A veces el círculo no es perfecto, pero eso no le quita valor –contrario a la creencia popular; ni la vida, ni la repostería tienen que ser perfectas–. Me di cuenta de que, aunque San Miguel me había transformado, ahora era momento de cerrar el ciclo. Todo esto mientras me daba cuenta que el mejor maridaje para una galleta de espresso, es un ristretto

ENTENDÍ QUE LOS FINALES NO NECESITAN SER PERFECTOS PARA SER IMPORTANTES

l La cocina de Orient Express está a cargo del chef Jean Imbert.

l Los trenes The Royal Scotsman ofrecen alta cocina regional.

l Los cruceros Queen Mary 2 ofrecen catas de vinos y

l Los Crystal Serenity recorren el mundo con cocina global. cocina a bordo 1 2 3 4

Irme de un lugar que me dio y mostró tanto no es fácil. Este lugar me tragó hace dos años y, como la ballena de aquel libro famoso, ahora me escupe de vuelta. Me devuelve al mundo con lecciones que nunca olvidaré. Las aventuras, las lágrimas, los retos, los amores, las personas y los sabores… todo eso me acompaña ahora que regreso a Ciudad de México con el corazón y el estómago lleno. Gracias, Lety, por darme esta lección sin saberlo. A través de una galleta espectacular, entendí que los finales no necesitan ser perfectos para ser importantes. A veces, las mejores historias quedan en las migajas, en el recuerdo del sabor que permanece incluso cuando todo lo demás se ha terminado. San Miguel me enseñó a despedirme, y a hacerlo con gratitud. Porque cuando solo quedan las migajas, lo único que queda por decir es adiós. ¡Buen provecho!

EL RUGIDO DEL BALAM

C#OPINIÓN

ORDEN SIN REPRESIÓN: OPORTUNO GOLPE DE TIMÓN DE MARA

El objetivo original de la reforma era frenar los abusos de taxistas, que han hostigado a turistas

uando una reforma genera incertidumbre sobre derechos fundamentales, es obligación del gobierno corregir el rumbo. Y eso mismo hizo la gobernadora Mara Lezama, al ordenar una contrarreforma al Código Penal de Quintana Roo para precisar que la libre manifestación no será afectada por la reciente modificación al Artículo 182 El objetivo original de la reforma era frenar los abusos de taxistas, quienes han hostigado a turistas, bloqueado vialidades y agredido a conductores de plataformas, en una preocupante espiral ascendente. Sin embargo, la redacción del artículo despertó alarmas al interpretarse como una posible herramienta para criminalizar protestas sociales y le endosaron la hechura a la gobernadora.

Aquí hubo una falla clara en dos frentes: los consejeros jurídicos del Ejecutivo, que no detectaron el error en la iniciativa antes de enviarla al Congreso, y los diputados que la aprobaron sin detectar la ambigüedad. La polémica estalló y la gobernadora tuvo que salir a apagar el fuego. Consciente del problema, Mara Lezama asumió su responsabilidad y ordenó corregir la redacción para evitar interpretaciones erróneas.

Más allá del traspié legislativo, lo importante es que la intención de fondo sigue firme: poner orden en el transporte y frenar los abusos de taxistas. Con la reforma, los delitos de agresión, daños y amenazas serán perseguidos de oficio y castigados con penas más severas. Además, la revocación de concesiones ya es un hecho: 24 taxistas han sido detenidos y 18 enfrentan procesos penales.

El sector transportista en Quintana Roo ha operado con impunidad durante años. Sus bloqueos en la zona hotelera y el Aeropuerto de Cancún han sido frecuentes, afectando la movilidad y la imagen turística del estado. La reforma impulsada por la gobernadora busca terminar con estos excesos y garantizar que los usuarios tengan opciones seguras de transporte sin temor a represalias.

El sector transportista ha operado con impunidad

“Cuando algo así sucede, actuamos de inmediato. Una palabra mal colocada puede cambiar el sentido de una ley”, reconoció la mandataria, quien instruyó a la Consejería Jurídica para presentar la reforma ante el Congreso, dejando claro que su gobierno respeta el derecho a la manifestación pacífica.

La reacción del gobierno fue rápida, pero la situación pudo haberse evitado con una mejor revisión de quienes deben ayudar con estas tareas a la gobernadora. El Congreso ahora tiene la tarea de aprobar la corrección para despejar cualquier duda y este episodio deja una lección clave: las reformas deben analizarse con precisión antes de palomearlas para así evitar controversias innecesarias. En este caso, Mara Lezama corrigió a tiempo y dejó en claro que en Quintana Roo la seguridad y el orden no están en disputa con los derechos ciudadanos.

COLUMNISTA Y COMENTARISTA EN RADIO / @JORGECASTRO_DIG

HACE OFICIAL BONOS PARA

● La alcaldesa de Solidaridad, Estefanía Mercado, anunció un bono económico único para los mil 36 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal, así como un aumento de 10% en la prima por antigüedad, como parte de las acciones para dignificar esta profesión.

“Tenemos la meta de llegar a los 2 mil elementos en estos tres años; viene más equipamiento y apoyo”, expresó. EDUARDO DE LUNA

JORGE CASTRO NORIEGA

#PORINFLUENZA

Reportan primera defunción

AUTORIDADES CONFIRMAN ADEMÁS 30 CASOS POSITIVOS; INVITAN A QROO A VACUNARSE

POR MARÍA HERNÁNDEZ

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Secretaría de Salud federal confirmó la primera defunción de 2025 por influenza estacional en Quintana Roo, así como 30 casos positivos. De acuerdo con la dependencia, algunos grupos que tienen mayor susceptibilidad son las personas con diabetes, que tienen un antecedente cardiovascular, así como los bebés, niños en sus primeros años y los adultos mayores de 60 años, ya que su sistema inmunológico es más vulnerable.

GRUPOS MÁS FRÁGILES

l Personas con diabetes o antecedentes cardiovasculares, y bebés.

l DATO. Vacunación previene 50% de hospitalizaciones.

Edgar Pérez Barragán, médico internista e infectológo, explicó que a través de la vacunación se reduce de 40 a 50% el número de hospitalizaciones y de consulta al médico.

La Secretaría de Salud de Quintana Roo (Sesa) tiene una meta de aplicar 444 mil 660 dosis de vacuna contra influenza y 120 mil contra Covid-19, de las cuales, se lleva un avance superior a 60%.

De acuerdo con la dependencia, los estados más afectados son Nuevo León (12.8%), CDMX (12.3%), Puebla (8.1%) y Estado de México (7%)

Acuerdan colaborar y apoyar

LA INTENCIÓN ES ESTAR AL TANTO DE LO QUE OCURRE EN EL ÁMBITO LEGAL DE QROO

Los presidentes de Empresarios por Quintana Roo y de la Barra de Abogados del estado, Sergio León Cervantes y Emanuel Carmona Díaz de León, respectivamente, firmaron un acuerdo de colaboración. La finalidad es que la agrupación empresarial cuente con el apoyo de especialistas del Derecho en cualquier situación legal, además de tener acceso a capacitaciones y cursos.

León Cervantes afirmó que, con estas acciones, los socios

VOLVER SENCILLO LO DIFÍCIL

l Carmona se comprometió a hacer accesibles las noticias sobre Derecho.

l FIRMA. Los empresarios buscan tener protección legal.

de Empresarios por QRoo podrán estar al día en temas legales de forma oportuna.

Por su parte, Carmona recordó que este colegio tiene 37 años de conformación, y que, con este acuerdo, la ciudadanía y el empresariado tendrán un área de consulta sobre lo que sucede en el estado y el país en materia legal.

Asimismo, el abogado señaló que a veces la ciudadanía no entiende temas muy técnicos, o cuáles serían las consecuencias de algún hecho judicial, por ejemplo, las elecciones en 2025. Prometió explicarlas a cualquier interesado de manera sencilla

#GRUPOXCARET

Renueva atracción

INVIERTEN EN PASEOS EN ATV TRAS CERRAR

DOS PARQUES EN 2024

REDACCIÓN

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

En octubre de 2024, Grupo Xcaret anunció el cierre de las atracciones Xenses Insomnia y Xavage, y una caída de 17% en el gasto promedio por visitante en los últimos dos años. Para contrarrestar esto, la empresa ha explorado otros modelos de

INICIÓ OPERACIONES EL GRUPO XCARET.

negocio, como la recién inaugurada ATV Xperience.

En rutas de tres horas y media, los visitantes parten de Cancún, Playa del Carmen o Puerto Morelos en cuatrimotos. El recorrido a través de la selva termina en cenotes o cuerpos de agua, e incluye guías certificados y servicios de fotografía y video 360°.

PASEO EN CUATRIMOTO

1 2

l Los recorridos atraviesan paisajes de selva y culminan en cenotes o cuerpos de agua.

l Hay descuentos a quintanarroenses y ciudadanos mexicanos a este tour de hasta 149 dólares.

DESTINOS DESDE DONDE PARTEN LOS TOURS 1990 3

Los participantes pueden complementar su visita combinando esta nueva actividad con ofertas lúdicas de otros parques del grupo, como Xcaret, Xel-Há y Xplor. Por ejemplo, tirolesas, ríos subterráneos, cenotes, contacto con animales, entre otros.

Operando desde 1990, Grupo Xcaret es el conglomerado de parques y atracciones acuáticas más importante de la Península de Yucatán. Actualmente emplea a alrededor de 13 mil hombres y mujeres.

Impulsan educación en adultas

GOBIERNO DE QUINTANA ROO

ATIENDE ANALFABETISMO DE MIL MUJERES EN ZONA RURAL

El año 2024 fue difícil para el turismo de QRoo, por factores como huracanes, elecciones en EU y falta de promoción. Actividades como ATV Experience buscan atraer de nuevo a visitantes y a gente local.

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

A través de la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres) y el Instituto Estatal de Educación para Jóvenes y Adultos (Ieeja), el gobierno de Quintana Roo busca atender a mil mujeres en situación de analfabetismo sin que tengan que salir de sus comunidades. La intención es que sean los educadores quienes acudan directamente a sus localidades.

La titular de SeMujeres, Esther Burgos, destacó la importancia de este programa denominado “Mujer Es Aprender”, anunciado por la gobernadora Mara Lezama el pasado 25 de enero, en el marco del Día Naranja.

“Es una estrategia sumamente importante para nosotras, porque en definitiva, la educación y abatir el rezago social de las mujeres las fortalece y las empodera directamente”, afirmó Burgos.

Sobre el tiempo que tardarán en concluir su educación básica, la titular de SeMujeres indicó que existen distintas modalidades. “Puede ser hasta en dos meses con un formato que nos brinda el Ieeja, a través de un examen”, explicó. El programa contempla educación primaria y secundaria de manera gratuita. Las mujeres interesadas, o sus familiares, pueden comunicarse a la línea 800-500-9559. l

Se cubren primaria y secundaria.

POR EFRAÍN CASTRO

l FESTEJO. La presidenta

CARLOS NAVARRO Y RODRÍGO MÉRIDA

CARTA DE MÉXICO

136

l Artículos tiene en la actualidad la Carta Magna de la nación mexicana.

18

l Iniciativas tiene el Plan C del gobierno federal, en varias materias.

2

l Nuevas iniciativas envió la Presidenta al Congreso de la Unión.

#ANTEINJERENCISMO

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo un llamado a la unidad nacional al destacar que la Constitución es un “escudo” para proteger a la nación y reafirmó que México es un país libre, soberano e independiente.

La mandataria defendió la soberanía del país frente a posibles amenazas de intervencionismo durante la ceremonia por el 108 Aniversario de la Constitución Mexicana, realizada en el Teatro de la República, en Querétaro.

“La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación. En estos tiempos, en los que aparecen amenazas a nuestra soberanía y el espíritu intervencionista asoma a las puertas de nuestra patria, es momento de recordar nuestra historia y grandeza. México es un país libre, soberano e independiente; no somos colonia de nadie, ni protectorado de nadie”, afirmó Sheinbaum.

La titular del Ejecutivo subrayó que México está preparado para defender a su pueblo y lanzó vivas a los migrantes y a la soberanía nacional. “Somos una nación libre e independiente, con un pueblo valeroso. México y su pueblo siempre estarán listos para defender a la patria. ¡Que vivan nuestros hermanos migrantes! ¡Que vivan la soberanía y la Constitución! ¡Que viva México libre y soberano!”, expresó ante los asistentes. En su discurso, Sheinbaum Pardo también anunció el envío de dos reformas constitucionales al Congreso de la Unión. La primera busca eliminar la reelección en todos los puestos de elección popular, en línea con el principio de “Sufragio efectivo, no reelección”, establecido

SHEINBAUM DEFIENDE SOBERANÍA

La Constitución es un escudo para proteger a la nación, dice. Envía reformas anti nepotismo y relección; confía en que pausa a los aranceles sea permanente

en la Constitución de 1917. La segunda propuesta tiene como objetivo prohibir el nepotismo, impidiendo que cualquier familiar directo suceda a otro en un cargo de elección popular.

“No puedo dejar pasar esta fecha sin anunciar que estoy enviando al Congreso de la Unión dos nuevas reformas constitucionales. La primera, en honor a la Constitución de 1917, establece la no reelección en ningún puesto de elección popular. La segunda prohíbe expresamente que ningún familiar pueda suceder a otro en un cargo de elección popular. Nuestra lucha es por la democracia”, enfatizó

El evento, que contó con la presencia de funcionarios federales, estatales y locales, así

1

2

LISTOS, PARA REINTEGRACIÓN

Titular de la SEP, Mario Delgado, ofreció lugar en escuelas a hijos de deportados.

El funcionario afirmó que el objetivo del plan es para evitar el rezago en la materia.

como de representantes de la sociedad civil, reforzó el mensaje de unidad y defensa de los valores constitucionales en un contexto global complejo. Sheinbaum reiteró su compromiso con la democracia, la justicia y la soberanía nacional, pilares fundamentales de su gobierno.

CONFÍA EN LLEGAR A UN BUEN ACUERDO CON EU

En la mañanera, la titular del Ejecutivo federal mostró su confianza para que los aranceles de Estados Unidos a las exportaciones mexicanas sean suspendidos permanentemente. "Ahorita, están pausados. No hay que estar especulando sobre lo que va a pasar dentro de un mes. Nosotros confiamos que vamos a tener un buen acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos y que el tema de los aranceles va a quedar, ahora sí que como le dije al presidente Trump: pausado permanentemente", afirmó en el Campo Militar de la 17/a Zona Militar, en Querétaro.

Claudia Sheinbaum es flanqueada por los titulares de Sedena, Ricardo Trevilla, y de Semar, Raymundo Pedro Morales, ayer, en Querétaro.

EL HERALDO DE MÉXICO

ARTES

JUEVES / 06 / 02 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

MANEL PUJOL

COMO GRAN EXPONENTE DE LA ABSTRACCIÓN LÍRICA, HA LOGRADO —DESDE HACE AÑOS— LA FIRMA PERSONALIZADA DE SU TRABAJO ARTÍSTICO. HA EXPUESTO EN EUROPA, ASIA Y LATINOAMÉRICA. WWW.PUJOLBALADAS.COM

PARA SABER MÁS

1 2

l Los Manuales de la AML atienden palabras como gabacho.

l También se ocupan de explicar frases como caer el chahuistle.

FOTO: LESLIE PÉREZ

PATRICIA.VILLANUEVA

Para el actor Darren Barnet, el éxito de las series médicas radica en que todas las personas, en algún momento de la vida, acuden al doctor y de alguna manera se sienten identificados con las historias que presentan. Por eso fue importante sumarse a la décima temporada de la serie Chicago Med como el 'Dr. John Frost'.

“Mucha gente ha estado en situaciones con un ser querido enfermo o un amigo, o ellos mismos han estado enfermos. A veces lo superan, otras no, pero creo que el programa realmente refleja eso, de cierta manera ayuda a dar a algunas personas un cierre, o un mínimo de comprensión por el dolor que han pasado”, afirmó.

Barnet lleva 15 años en la industria y ha logrado éxito por su trabajo en series como Yo Nunca o películas como Con todos menos contigo, pero llegar a este proyecto lo llena de satisfacción porque es todo un universo del que ya era fan, por lo que fue todo un reto.

“El desafío fue encontrar cómo y dónde encajaría el nuevo personaje de 'John Frost' en la forma en que se traslada al hospital, pero todos los creadores y mis coprotagonistas lo hicieron muy fácil. Hicieron que fuera una transición muy sencilla y estoy muy feliz de estar aquí”, detalló.

TALENTO

También participan Marlyne Barrett y Steven Weber.

PROCESO

Para este personaje, el actor habló con amigos médicos.

Al ser la décima temporada, la química entre los actores está más que marcada, por eso mismo Barnet considera que entre todos cuidan la energía del proyecto: “nadie quiere que alguien con una mala actitud llegue y arruine todo. Así que todos mantenemos una buena vibra para que sea más fácil trabajar”.

Su personaje es un hombre encantador, pero con el tiempo se verá su lado manipulador.

TRABAJÓ EN LA SERIE AGENTS OF S.H.I.E.L.D. SE SUMÓ AL PROYECTO DE THIS IS US 2020 2017

DESEO Busca inspirar a los jóvenes a no parar y luchar por sus sueños.

TRAMA Se identifica con el papel, en sus ganas de ayudar a otros.

EL ACTOR DARREN BARNET SE SUMA A LA DÉCIMA

TEMPORADA DE LA SERIE

CHICAGO MED, PARA DAR VIDA AL 'DR. JOHN FROST'

DOLOR Acompañan

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.