DE TÍO SAM A TÍO DONALD
INFORMACIÓN: INÉS DÍAZ CALAFAT / GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO / ALLAN G. RAMÍREZ
LOS ALTIBAJOS EN SU CARÁCTER, LA COSECHA DE ENEMIGOS Y LA DESAPROBACIÓN HAN CARACTERIZADO EL PRIMER AÑO, DESDE QUE TRUMP FUE ELECTO.
LAS PRESIONES LA MONEDA NACIONAL HA SIDO AFECTADA POR LAS MEDIDAS PROTECCIONISTAS DEL GOBIERNO DE EU.
Es el peor evaluado, a un año de la elección* DONALD TRUMP (NOV-2017) BARACK OBAMA (NOV-2009) GEORGE W. BUSH (NOV-2001) BILL CLINTON (NOV-1993)
Elecciones de EU
EU se retira de TPP
18.65
21.65
8-nov-16
23-ene-17
Crecen temores por futuro del TLCAN
Amenza salir del TLCAN
26-abr-17
10-oct-17
19.50
19.10
Dólar en bancos (pesos por unidad)
37%
Fuente: Citibanamex
53%
“MÉXICO PAGARÁ POR EL MURO”
87%
“ODIO DECIRLES ESTO (…) HEMOS GASTADO MUCHO DINERO EN PUERTO RICO”
48%
*Índice de aprobación al año siguiente de sus respectivas elecciones.
SUS ENEMIGOS PREFERIDOS SON:
LOS MEDIOS
LOS COREA DEL MEXICANOS NORTE
LE DAN LA ESPALDA
PAÍSES ÁRABES
Suma 14 renuncias en su gabinete; una de las más sonadas, la del general Michael Flynn, su ex consejero en temas de seguridad.
.COM
MIÉRCOLES 8 DE NOVIEMBRE DE 2017
P24
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 190
#¿USURAOPRÉSTAMO?
ESTADOS PAGAN CREDITO AL 118% LA ASF REPORTA QUE PIDIERON 50 MMDP A BANCOS, PARA REPARAR ESCUELAS, CON INTERÉS MÁS ALTO QUE EN EL MERCADO / PAGARÁN 109 MMDP EN 25 AÑOS; TAMPOCO REPORTARON EL PRÉSTAMO COMO DEUDA ●
#MÁSIRREGULARIDADES / OBSERVA LA AUDITORÍA, ADEMÁS, QUE SE MALGASTARON 22 MMDP EN TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO AEROPUERTO POR IVÁN RAMÍREZ Y FRANCISCO NIETO / P4
#ENLAALDF P17
Chocan, literal, por ley de reconstrucción
#JOVENGENIO
BUSCA EL INFINITO... Y MÁS ALLÁ JONATHAN SÁNCHEZ, DE 19 AÑOS, GANÓ EL SEGUNDO LUGAR DE CONCURSO EN LA NASA
P18 #OPINIÓN 5
ALHAJERO
#ANTELAIP
Martha Anaya 23
DESDE AFUERA José Carreño Figueras
33
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES Alberto Aguilar
TRANSPARENCIA EN DONACIONES DEL 19S: EPN P8
#CRISIS
DESTITUCIÓN DE DELEGADO UNE A PARTIDOS EN ASAMBLEA
P16
02 ESTADOS EL HERALDO DE MÉXICO
LA 2 MIÉRCOLES / 08 / 11 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas ARTICULISTAINVITADO
v
Encuentro de presidenciables
Por fin, José Antonio Meade se reunió con Miguel Ángel Mancera. No sólo eso, fue caminando hasta la sede del gobierno local para hablar del Fonden en la CDMX, y ambos presidenciables lograron ponerse de acuerdo. En su momento, Mancera acusó que el Fonden es tortuoso y burocrático, pero ya fue liberado, aunque lo repartirán instancias federales. Pero Mancera va por más: ya pidió recursos extra, por lo que es muy probable que los encuentros continúen.
ADOLFO PONTIGO LOYOLA
José A. Meade
RECTOR DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA EN EL SIGLO XXI
Aguirre quiere más
Ángel Aguirre
Ángel Aguirre, ex gobernador de Guerrero, quiere regresar a la escena pública. Se dice que su interés es contender por una diputación federal en la Costa Chica, pero parece olvidar que entre los guerrerenses no sanan las heridas que dejaron los 43 normalistas muertos en Ayotzinapa. Aunque hay políticos ligados al Frente Ciudadano que lo ven como opción para contender contra del gobierno de Héctor Astudillo.
Olvera, en la mira
Nos adelantan que otro ex gobernador que está en la mira por malos manejos financieros, es el hidalguense Francisco Olvera, sobre quien ya se están integrando averiguaciones a nivel federal. De hecho, ya se le está ubicando para evitar que emprenda la graciosa huida. Dicen que no pasa de este año para fincarle cargos.
Francisco Olvera
Ahí va Quirino Quirino Ordaz
En el gobierno federal está ganando muy buena reputación el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, porque pian pianito va superando los problemas con los que el crimen organizado lo recibió. Tan buena impresión está causando, que logró respaldo del Presidente Enrique Peña, quien otorga a la entidad recursos para obras importantes en infraestructura.
Rendición de cuentas
El procurador capitalino, Edmundo Garrido, mañana comparece ante la ALDF y se anticipa que no será un día de campo. Sin embargo, nos dicen que no llegará con cuentas alegres. Hablará de lo bueno y lo malo, como el hecho de que de 2012 a la fecha, los 7 delitos de alto impacto bajaron en promedio 7.3% cada año, lo que ubica a la CDMX en el lugar 23 a nivel nacional.
Edmundo Garrido
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
La autonomía universitaria está contemplada en la Constitución Política de nuestro país, en el artículo 3°, fracción VII. Es considerada un principio constitucional y un derecho fundamental organizacional que articula los derechos de todos los integrantes de la comunidad universitaria. Una institución de educación superior pública necesita autonomía para cumplir cabalmente su misión académica, científica y cultural, con la condición de que debe entenderse y ejecutarse desde el interior de la comunidad universitaria y, de manera complementaria, hacia el exterior. En términos coloquiales, no entender el concepto y el contenido de la autonomía universitaria es como poseer un equipo con la máxima tecnología (una pantalla ultra 4K, por ejemplo), “la cual la podemos ver, pero sin encenderla”. La autonomía de las universidades públicas mexicanas únicamente tiene sentido si se ejecuta en todas las dimensiones y actividades en que cotidianamente se realiza. La Constitución no establece sesgos en la autonomía; la delimita al cumplimiento de sus funciones sustantivas, pero sin exclusión de los factores que en los hechos la vivifican. El Poder Judicial de la Federación ha establecido que la autonomía conlleva auto normación y auto gobierno. Uno de los desafíos de la autonomía en el
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE
ENGGE CHAVARRÍA
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ALEJANDRO CACHO
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx
EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
RAÚL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
DIRECTOR COMERCIAL Y DE DISTRIBUCIÓN raul.rodriguez@heraldodemexico.com.mx
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
EDITORA MERK-2
FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS
EDITORA EDOMEX / EDOS
HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO
JULIÁN TÉLLEZ
EDITOR CICLORAMA
siglo XXI es la rendición de cuentas y la entrega de resultados de manera satisfactoria: tenemos claro que cumplir con ambos aspectos es una expresión de la autonomía y no un problema de ella. Si alguien pregunta “¿qué sucede si una institución no rinde cuentas o no entrega resultados?”, la respuesta es obvia: esa institución tendrá que enfrentar consecuencias legales y el severo juicio de la sociedad. Sin embargo, esa derivación legal no puede conducir a la abolición de la autonomía bajo el supuesto de que así se garantiza una mejor rendición de cuentas. Esto último sería como suponer que la autoridad hacendaria “ordenara que un auditor formara parte de una familia para garantizar el pago de los impuestos”. Jamás olvidemos que la autonomía es una característica que en los países libres y democráticos tienen todas las personas y muchas instituciones. La autonomía de la voluntad es básica para dirigir nuestros asuntos privados. ¿Acaso usted entregaría su autonomía para que el gobierno lo hiciera “mejor” persona? En el caso de las universidades públicas, la autonomía es la base para que se tomen las mejores decisiones por una comunidad libre y pensante. Las universidades autónomas mexicanas encarnan la defensa de los derechos humanos y del pensamiento libre. Las universidades autónomas representan la madurez real de una sociedad. Atacar la autonomía universitaria perjudica a toda la sociedad y no sólo a las universidades públicas. Si queremos seguir construyendo un México independiente y próspero, requerimos de un nuevo impulso a la autonomía de las instituciones de educación superior públicas. ¡No se avanza frenando las libertades!
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MIÉRCOLES / 08 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
FOTOS: LESLIE PÉREZ
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 08 / 11 / 2017 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
POR IVÁN RAMÍREZ IVAN.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con el aval de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), las 32 entidades del país terminarán pagando 118 por ciento de intereses por los 50 mil millones de pesos que costará mejorar las instalaciones educativas en todo el territorio como parte de la Reforma Educativa, de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF). El destino de esos recursos está comprometido para pagar los intereses por obligación adquirida hasta por 25 años”, señala la ASF en su segundo informe de la Cuenta Pública 2016. En 2015, como parte de la Reforma Educativa, el gobierno federal lanzó un programa para mejorar, en tres años, 33 mil planteles de todos los niveles educativos. Las obras incluían rehabilitación de aulas, instalación de bebederos y ampliación de las escuelas, entre otros. Para costear las obras, la SHCP y el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), diseñaron un esquema de financiamiento que permitiría contar con los 50 mil millones de pesos necesarios para las obras a cambio de comprometer hasta 25 por ciento de los recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), durante los próximos 25 años. “Se trata de un innovador instrumento de ingeniería financiera que permitirá multiplicar, en los próximos tres años, los recursos de Fondo de Aportaciones Múltiples de las entidades federativas”, dijo el presidente Enrique Peña en 2015, cuando anunció el plan. Sin embargo, la ASF estimó que este esquema de financiamiento, que consiste en la emisión de certificados bursátiles, cuya garantía son los recursos del FAM, terminará costando al erario 109 mil 497 millones 803 mil 900 pesos, de los cuales
LA INVERSIÓN
● NAICM. La ASF detectó fallas en manejo de recursos de la nueva terminal aérea.
#OBRASENESCUELAS
Interés dobla costo de obras ENTIDADES PAGARÁN 59 MIL MDP; EL MONTO DE LA INVERSIÓN PARA MEJORAR AULAS ES DE 50 MMDP
COSTOS
(La deuda) no se muestra en los indicadores subnacionales de deuda pública".
FOTOS: ESPECIAL
AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN
.COM
EN EL PORTAL DE INTERNET, LA FOTOGALERÍA DEL NAICM.
33 MIL ESCUELAS ESTÁN CONTEMPLADAS.
EL PROYECTO DE LA REFORMA EDUCATIVA CONTEMPLA MEJORAR, EN UN PERIODO DE 3 AÑOS, 33 MIL ESCUELAS DE TODO EL PAÍS
● PLANTELES. Las obras contempladas en la Reforma Educativa abarcan escuelas en todo el país.
59 mil 914 millones son sólo de intereses. “Lo cual implica que las administraciones estatales actuales dispusieron de los recursos futuros para financiar el gasto corriente, ya que los recursos pagan un costo financiero, pero no una inversión en infraestructura”, dijo la ASF en su informe.
RECURSOS
Deben ser para mejorar la infraestructura de las escuelas. l
50 MMDP DE GASTO PROGRAMADO.
UTILIZACIÓN
Se priorizaron las que requerían trabajos estructurales. l
Otro inconveniente de este esquema que ubicó la Auditoría es que fue diseñado para que no sea reconocido como deuda pública, por lo que no es posible reportar los montos pendientes por pagar ni sus intereses. “El esquema de financiamiento del Programa Escuelas al CIEN está diseñado con parámetros que excluyen las leyes de deuda pública federales y estatales”, explicó la ASF. En su dictamen, la Auditoría reconoce que la puesta en marcha de este esquema de deuda se creó con la finalidad de incorporar fuentes de financiamiento privadas, pero trajo consigo riesgos futuros.“Las entidades federativas comprometieron ingresos de las generaciones futuras al reservar por 25 años recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples”.
LIMPIEZA
También aquellas que necesitaban baños nuevos y bebederos. l
#NAICM
Vuelan recursos para obra La Auditoría Superior de la Federación (ASF) elaboró un informe especial sobre el proceso de construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) y detectó un cúmulo de irregularidades en los ingresos y egresos de este proyecto.. El informe Estrategia de Fiscalización del NAICM, concluyó que de 2011 a 2016 se han destinado 22 mil millones de pesos, sin embargo, hay faltantes en las comprobaciones, sobresueldos, inconsistencias con los materiales de construcción. Se señala que prevalece la necesidad de fortalecer los procesos internos del gobierno corporativo del Grupo Aeroportuario (GACM), instancia encargada de esta mega construcción. Por ejemplo, no existe el registro de 42.2 por ciento del total erogado y es necesario establecer mecanismos de control que garanticen la debida recolección, transferencia, pago, aplicación y reembolso de la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA), ingreso esencial en el que se sustenta el esquema financiero, entre otros aspectos detectados. FRANCISCO NIETO
ESPACIOS
Luego, las que requieren equipo, mobiliario y espacios accesibles. l
43
SOLICITUDES DE ACLARACIÓN ESTÁN PENDIENTES.
PAÍS 05
MIÉRCOLES / 08 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
ALHAJERO #OPINIÓN
EL AMBIENTE, COMO UNA OLLA EXPRÉS La olla exprés va a explotar, alertan los políticos. A más tardar en dos semanas, los temas se desgranarán uno a uno
MARTHA ANAYA
l ambiente político está a punto de reventar. De todos los partidos coinciden en comentar que “la olla está a punto de reventar”. “La próxima semana, a lo más la siguiente –calculan- todos los temas se destaparán uno tras otro”. En la lista (escrita) del Legislativo, están: el Presupuesto de la Federación para el 2018, los Tribunales Electorales de los estados, la sustitución de Santiago Nieto al frente de la Fepade (Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales), los magistrados anticorrupción, el nombramiento del gobernador del Banco de México, la Ley de Obras Públicas y Licitaciones… Y, por supuesto, todos a la expectativa de quién será el ungido por el PRI como su candidato presidencial (el lunes 20 de noviembre se espera la expedición de la convocatoria del tricolor y 10 días después de publicada ésta, el inicio del periodo de precampañas, lo que llevará a la separación del cargo a quienes decidan competir por ahí del 1° de diciembre aproximadamente). Por lo pronto, ayer, en ambas cámaras del Congreso se perfilaban los trabajos. En diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín se ocupaba de lo del Presupuesto; en el Senado, Ana Lilia Herrera hacía los amarres para lanzar la convocatoria para el nuevo titular PRESUPUESTO Y de la Fepade. Lo extraño del moNUEVO TITULAR mento, coincidían las distintas DE LA FEPADE fuerzas políticas, es que en esta EN LA AGENDA ocasión no se ha escuchado un solo nombre para ninguno de los próximos nombramientos. “Otras veces –mencionaban-, con semanas de anticipación se ventilaban o se deslizaban algunos nombres para irlos procesando en las bancadas y en comisiones para, llegado el momento, alcanzar un acuerdo entre los distintos partidos. Pero ahora, todo es silencio…” Es por ello la comparación que hacen con una “olla exprés”. Y lo más que le dan es una semana o dos para que explote: “Todos los temas van a reventar”, aseguran. ••• DEMOCRACIA DE ROBOTS.- “Tenemos una democracia de robots, pero de robots que no sirven…”, denunció el escritor Juan Villoro ante el cúmulo de irregularidades que ha presentado la aplicación diseñada por el INE para recabar las firmas de apoyo a las candidaturas independientes. Entre las anomalías detectadas por Bárbara Zamora, abogada del Concejo Indígena de Gobierno (CIG) que postuló a María de Jesús Patricio Martínez, “Marichuy”, por Gilberto López y Rivas, Alicia Castellanos y el propio Villoro, están: Se requieren celulares de última tecnología; los promotores no han recibido todas las claves para comenzar la captación; el registro de las firmas es muy lento, el llenado es a mano y ahora se agrega la posibilidad de que los datos personales se difundan de manera ilegal. ••• GEMAS: Obsequio del aspirante presidencial panista Rafael Moreno Valle: “Independientemente de los problemas en la aplicación del INE, esas (45 mil) firmas que lleva Margarita Zavala en 16 días, yo las consigo en Puebla en una semana”.
E
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
l
ATENTO. El diputado Enrique Salazar, con los vecinos.
#PRESUPUESTO2018
Se enfrentan damnificados a diputados HABITANTES DE LAS 20 ZONAS AFECTADAS EN LA CDMX EXIGIERON RESCATE "COMO A LOS BANQUEROS" POR FRANCISCO NIETO BALBINO FRANCISCO.NIETO@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Molestos porque no tienen la certeza de recuperar sus hogares, damnificados de la Ciudad de México encararon a diputados federales y les exigieron
EXIGEN ATENCIÓN l Los afectados exigieron 50 mmdp para la recuperación de viviendas afectadas.
l En la Ciudad de México se ubican 20 zonas afectadas por los sismos de septiembre.
l Entregaron una carta dirigida al presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, el priista Jorge Estefan Chidiac.
50 DÍAS HAN TRANSCURRIDO DEL 19S.
crear una bolsa de 50 mil millones de pesos para la reconstrucción en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 (PEF-2018). Desde temprano, un grupo de vecinos de Narvarte, Del Valle, Tlalpan, Tláhuac, Portales y Coyoacán se presentaron en San Lázaro para entregar una carta que contiene sus demandas a los integrantes de la Comisión de Presupuesto, quienes aprobarán en las próximas horas el PEF-2018. Se instalaron afuera del salón donde sesionaría la comisión para exigir que, así como “rescataron a banqueros y dueños de carreteras”, aprueben una bolsa para que los damnificados de los sismos recuperen sus casas. “Vamos a hacer un desmadre en la Ciudad de México si no hay respuesta a las demandas”, advirtió Bertha Mondragón, vecina de Paseos de Taxqueña. Los diputados corrían para no enfrentar a los afectados; sólo fueron atendidos por el priista y presidente de la Comisión, Jorge Estefan Chidiac,;los integrantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Vidal Llerenas Morales, Juan Romero Tenorio y Maricela Contreras Julián, así como el del PVEM, Emilio Enrique Salazar Farías; este último fue quien recibió los reclamos de frente. Los legisladores prometieron impulsar una bolsa para la reconstrucción, pero no hubo un compromiso, lo que dejó más molestos a estos vecinos, quienes advirtieron que no permitirán que les den “atole con el dedo”.
06 PAÍS
MIÉRCOLES / 08 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#RUMBOA2018
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
VA A LA PENA CAPITAL EL PRIMER MEXICANO EN LA ERA TRUMP Un guanajuatense sería el ejecutado número 5 de los 51 condenados del caso Avena; representa un negro panorama
Va Frente por cambio de régimen
ALEJANDRO SÁNCHEZ
la hora en que usted lea esta columna, el mexicano Carlos Manuel Ramírez Cárdenas estaría tomando los últimos tragos de agua de su vida antes de entrar en el patíbulo en una prisión en Texas, para aplicarle a las 18:00 horas de hoy la inyección letal, a pesar de todas las violaciones en su debido proceso. Sería el primer mexicano ejecutado en la era Donald Trump, mientras otros 54 connacionales esperan fecha de sentencia de muerte en cárceles de Estados Unidos. Sin embargo, la sentencia de Ramírez Cárdenas se dio varios años atrás por el gobierno de Texas, uno de los 32 estados donde es legal la pena capital. Se le acusa de haber asesinado a su prima de 16 años en febrero de 1997. Pero él sostiene que es inocente y ha pedido junto con sus abogados nuevos análisis de ADN de las pruebas existentes, las cuales, consideran, podrían exonerarlo. Además, la defensa comprobó las violaciones a su debido proceso. El connacional de 47 años, oriundo de Guanajuato, fue privado de su derecho de comunicación y asistencia consular. Tras su captura en los primeros 10 días no tuvo abogado, pese a que solicitó asistencia. Se presume que fue obligado a declarar bajo presión de manera indebida y sus declaraciones utilizadas como pruebas. Ni la ONU, ni otros organisSE DEMUESTRAN mos internacionales, ni Luis ViVIOLACIONES degaray y sus buenas relaciones EN SU DEBIDO con Trump han podido frenar PROCESO la muerte de Carlos Manuel. No debe juzgarse si fue penalmente responsable o no, sino hacer énfasis en que no tuvo el derecho a un debido proceso. Su pena es parte del caso Avena conformado por 51 mexicanos sentenciados a muerte que llamó la atención internacional en el sexenio de Fox, porque la Cancillería demostró violaciones en cada una de las historias. Incluso, la Corte Internacional de Justicia ordenó a EU revisar las declaraciones de culpabilidad. Se está por cumplir un nuevo crimen gubernamental de xenofobia en el que el gobierno gringo puede hacerlo con total impunidad aun cuando los juzgados más consolidados en el mundo han puesto sobre la mesa las violaciones a los acuerdos internacionales. En eso no ha cambiado ni evolucionado el país más poderoso del mundo. Aún puede condenarte como sea y matarte. Sólo un milagro, o que Trump o el gobernador de Texas se tienten el corazón podría frenar un caso más de muerte e incumplimientos de sentencias judiciales internacionales. Carlos Manuel ha vivido encerrado los últimos 20 años y sería el ejecutado número 5 de los 51 condenados del caso Avena, lo que representa un negro panorama para el resto que como él creyeron que la Unión Americana sería un mejor lugar para vivir.
PAN-PRD-MC PLANTEAN QUE SEA EL CONGRESO QUIEN DESIGNE A SECRETARIOS Y UN JEFE DE GABINETE
A
5
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
PA_08112017_06_27232171.indd 6
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
EJES COMPONEN EL PROYECTO DEL FRENTE.
6 AÑOS SERÁ LA DURACIÓN DEL NUEVO PLAN.
El proyecto de gobierno que el Frente Ciudadano por México construye y que será su carta de presentación para 2018, busca darle un viraje a la conducción de la política actual con un modelo parlamentario que ratifique las propuestas del próximo Presidente de México. Entre las novedades, destaca la posibilidad de que el Congreso designe a los titulares de las secretarías federales; se crearía la figura de Jefe de Gabinete, y los órganos de dirección del Senado y de la Cámara de Diputados dejarían de ser rotatorias. En entrevistas con El Heraldo de México, los presidentes nacionales del PRD y MC, Alejandra Barrales y Dante Delgado, así como los panistas Marco Adame y Fernando Rodríguez Doval, adelantaron que el proyecto se presentará en un
l El 4 de agosto aprobó la Comisión Permanente del PAN ir en coalición con PRD y MC.
l El 5 de agosto registraron al Frente ante el Instituto Nacional Electoral.
l El 28 de agosto, el INE aprobó su registro.
FOTO: CUARTOSCURO
●
UPPER: En San Luis Potosí hay problemas con el Frente. El PAN no quiere aliarse con el PRD que controla la familia Gallardo, vinculada con el crimen organizado. El partido del sol es débil, pero la familia tiene cooptada la estructura y los panistas que gobiernan la entidad no quieren perderlo todo porque creen que de un momento a otro pueden reventar escándalos y dañar al partido.
POR RICARDO ORTIZ Y FRANCISCO NIETO
HISTORIA DEL FCM
par de semanas y que estaría cimentado en cinco ejes. Uno de estos ejes consiste en modificar la relación del Ejecutivo federal con los 500 diputados y 128 senadores. Respecto al Jefe de Gabinete, quien se encargaría de coordinar las labores de trabajo entre el Presidente y el Congreso, aún se analiza si corresponderá a los legisladores designarlo o si el titular de Gobernación ocuparía el cargo en automático. El consenso, refirió la presidenta del PRD, Alejandra Barrales, es que tendría que ser de un partido distinto al del Ejecutivo y adelantó que el proyecto va a la mitad de su construcción. “Estamos proponiendo un Congreso más activo, donde sus órganos de dirección duren por legislatura, y el Plan Nacional de Desarrollo será aprobado por el Congreso para que haya una correlación entre lo que se planea y el presupuesto”, agregó Dante Delgado. El programa de gobierno duraría seis años, y tendría en otro de sus ejes el combate a la corrupción. Para ello plantean un rediseño al Sistema Nacional Anticorrupción, dando independencia a los titulares de las fiscalías. “Lo que hoy tenemos es que los vigilados son subordinados de los vigilados y en lugar de cuidarles las manos, les cuidan las espaldas”, apuntó el perredista, Fernando Belaunzarán. “Se está replanteando el diseño y modelo que seguimos usando, en los últimos años no está funcionando; estamos pensando en nuevas soluciones”, refirió el vocero del PAN, Fernando Rodríguez Doval. El proyecto, adelantaron, se registrará antes del 13 de diciembre ante el INE.
FORO. Los titulares del Frente Ciudadano organizaron este lunes un debate con jóvenes. LAS PROPUESTAS
Estamos proponiendo un congreso más activo, donde sus órganos de dirección duren por legislatura". DANTE DELGADO/PRESIDENTE DE MC
Se está replanteando todo el diseño y modelo que seguimos usando. No está funcionando". FERNANDO RODRÍGUEZ/VOCERO PAN
07/11/17 21:29
PAÍS 07
MIÉRCOLES / 08 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CORINA HERRERA
A FUEGO LENTO #OPINIÓN
MANCERA REBASÓ A RICARDO ANAYA El jefe de Gobierno se catapultó después del 19S, mientras que el panista perdió fuerza en el Frente Ciudadano ●
REAPARECE. La aspirante indígena reaparecerá en un evento con estudiantes de la UNAM. CLARIDAD
#RUMBOA2018
Marichuy pide le den celulares DICE QUE LOS EQUIPOS QUE SE REQUIEREN SOBREPASAN LOS 5 MIL PESOS POR NAYELI CORTÉS
5 MIL PESOS CUESTA UN CELULAR DONDE CORRA LA APLICACIÓN.
1 CUENTA BANCARIA HABILITARON PARA RECABAR DONACIONES.
NAYELI.CORTES @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La aspirante a candidata presidencial independiente María de Jesús Patricio solicitará la donación de celulares de gama media para poder recabar firmas de apoyo a su candidatura. Esto, porque la aplicación del INE sólo funciona bien en dispositivos de ese tipo. Por ello, integrantes del Concejo Indígena de Gobierno que promueven su candidatura acusaron al Instituto de hacer chambonadas, calificaron la APP como “clasista, racista ". En conferencia de prensa –donde no estuvo presente la aspirante presidencial-, Juan Villoro, impulsor de la candi-
ACTO PÚBLICO l La aspirante a candidata presidencial independiente María de Jesús Patricio reaparecerá en un evento en Ciudad Universitaria.
l Éste se realizará el 28 de noviembre.
l Se reunirá con universitarios en la Rectoría.
Que el INE se haga responsable por sacar una versión demo de la aplicación.” CONCEJO INDÍGENA DE GOBIERNO
datura de Marichuy, aseguró que el INE discrimina con su aplicación "racista y clasista y discriminatoria". Denunciaron que los datos personales de quienes otorgan firmas de apoyo se quedan guardados en los teléfonos con los que fueron capturados, lo cual representa una violación a la protección de datos personales. La abogada Bárbara Zamora, también miembro del colectivo, aseguró que la aplicación es violatoria del artículo 1 constitucional en materia de derechos humanos y de las disposiciones electorales que establecen que la recolección de firmas debe realizarse a través de cédulas (papel). INE RESPONDE Patricio Ballados, director de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, rechazó que el instituto viole los datos personales de los ciudadanos. Explicó que cuando un archivo no es enviado exitosamente a la base de datos del Instituto, permanece en el teléfono hasta que se logra el envío, y mientras, la información que se aloja ahí permanece encriptada.
#HOMICIDIO
#DELINCUENCIA
CONDUCTOR DEL BMW ACEPTARÁ CULPA
JUEZ DECIDIRÁ SI “EL VIC” SIGUE EN EL ALTIPLANO
● Carlos Salomón Villuendas Adame, con-
● Un juez decidirá este jueves si Víctor Ma-
ductor del automóvil BMW que se impactó en Reforma, aceptará su culpabilidad en el delito de homicidio culposo agravado. Esto, luego de que se le concediera un juicio abreviado, lo que significa que el imputado se declarará culpable el próximo viernes. REDACCIÓN
nuel Félix Beltrán, El Vic, presunto operador financiero de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, permanecerá en el Penal de Máxima Seguridad del Altiplano, luego de que éste obtuviera una suspensión de plano para evitar su traslado del Reclusorio Sur. REDACCIÓN
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
n 2012, Miguel Ángel Mancera se convirtió en el jefe de Gobierno con la mayor votación en la historia de la capital del país: obtuvo 3 millones 28 mil 704 sufragios; es decir, 63.56 por ciento del total de los votos. Esos índices de aceptación han tenido sus altas y bajas en toda su gestión; sin embargo, tras los sismos de septiembre logró recuperarse. Ésa es la razón por la que hoy ya rebasó al panista Ricardo Anaya y se ha colocado como el favorito para ser candidato presidencial del Frente Ciudadano por México. Dentro y fuera del PAN ven que el llamado Joven Maravilla quedó debilitado, tras la salida de Margarita Zavala y la aparición de senadores y gobernadores panistas rebeldes. Además, el Frente pasó al tercer lugar de las encuestas, según se desprende de los sondeos más recientes que han medido a partidos y candidatos. El primer lugar en la intención del voto lo tiene Andrés Manuel López Obrador, virtual candidato de Morena, seguido de Miguel Ángel Osorio, en el segundo sitio; Ricardo Anaya, en el tercero con el Frente; y Margarita Zavala en el cuarto. Se puede decir que ésa es la tabla general de posiciones, pero de manera interna, Anaya ha perdido muchos puntos en el Frente, mientras que Mancera cobró un protagonismo que no EL PRI DEJÓ tenía. DE VER AL Pocas semanas antes de los QUERETANO sismos, el Jefe de Gobierno COMO RIVAL declaró a El Heraldo de México que solicitaría una licencia y buscaría la candidatura; sin embargo, después del 19S, dijo que se quedaría a encabezar los trabajos de reconstrucción y ayuda. Hoy, a poco más de mes y medio de los sismos, el panorama ha cambiado. El jefe de Gobierno se colocó del lado de las víctimas, trabajó a marchas forzadas en la CDMX y exigió al gobierno federal entregar el dinero del Fonden. Todas esas acciones lo catapultaron dentro del Frente, al grado de que ya dijo que sí buscará la candidatura presidencial. Con eso puso en aprietos al presidente del CEN panista, quien ya se sentía con la nominación en las manos y dejó pasar la oportunidad. Por si fuera poco, el PRI dejó de ver al queretano como el rival a vencer, por los temas legales en lo que se enfrascó por las propiedades de su familia, por la aparición de grupos disidentes y por la renuncia de Zavala. A manera de conclusión, al interior del Frente ven que Anaya les ha restado fuerza y su falta de pericia permitió que Margarita, directa o indirectamente, se convirtiera en comparsa del PRI, porque habrá más candidatos y el voto se pulverizará en 2018. ••• El gobierno de Morelos nos hizo llegar una carta en la que, a manera de precisión, nos informa que no le ha sido notificado de forma oficial el pliego de observaciones por parte de la Auditoría Superior de la Federación. Y dice que “las observaciones se encuentran debidamente atendidas en tiempo y forma, no habiendo pagos en exceso ni percepciones pagadas que no fueran autorizadas”. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “¿De qué le sirve a un hombre la oportunidad, si no sabe aprovecharla?”
E
ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ
08 PAÍS
MIÉRCOLES / 08 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
DEFINICIONES #OPINIÓN
ANAYA Y EL RIESGO DE ROMPER EL FRENTE El presidente del PAN ha ido perdiendo control de los tiempos y del método de selección del candidato del Frente
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
e le viene la noche a Ricardo Anaya, pero él no parece notarlo. La conformación del Frente Ciudadano, que para el presidente del PAN había sido un día de campo, amenaza con enredarlo. A finales de noviembre podría quedar atrapado. Para nadie es un secreto que el líder panista buscaba construirse una candidatura presidencial vía una alianza que lo catapultara. El acuerdo con la dirigente del PRD, Alejandra Barrales, era perfecto para ambos. Desde sus respectivas presidencias, acompañarían el proceso para que el Frente viera luz y, una vez registrado ante el INE, abandonar las dirigencias correspondientes para dar el salto y ser candidatos. Anaya, a la Presidencia; Barrales, a la jefatura de Gobierno. Todo les salía a pedir de boca, hasta que se les atravesó la realidad. Anaya ha ido perdiendo control de los tiempos y del método de selección al interior del Frente, hasta quedar distanciado de sus potenciales rivales por la candidatura. Sí, controla la estructura panista, pero eso no le alcanza para hacerse de la nominación. Tampoco para imponer el método que le de el pase automático de la dirigencia del PAN a la candidatura presidencial. Lo que pensó jugaba en su favor, echar a Margarita Zavala del PAN no fue más que preludio de otros distanciamientos. No MANCERA, ha logrado generar acuerdos MORENO VALLE Y con Miguel Ángel Mancera, AUREOLES, LE Rafael Moreno Valle y Silvano HACEN SANDWICH Aureoles, los otros tres que han levantado la mano para hacerse de la candidatura y no sólo no está cerca de ellos, sino que lo ven con desconfianza. Los tres, además de Zavala –que aún no descarta del todo ver en el Frente una opción-, piden un mecanismo abierto para seleccionar al candidato. La respuesta de Anaya ha sido evasiva. Primero, ha dicho que todavía no define si buscará o no la candidatura. No hay quien dude que quiere estar en la boleta. Segundo, ha evitado hablar de un proceso abierto argumentando que “no está contemplado en los estatutos del PAN”. Anaya sabe que un proceso abierto pondría en riesgo su aspiración, pues en estructura y operación, el resto de los aspirantes le dan la vuelta. El problema es que el tiempo se le vino encima. En su cálculo, debía llegar a noviembre marcando como puntero en las encuestas, para entonces forzar su nominación a través del método –encuesta o acuerdo entre las dirigencias- que definiera junto con Barrales y el líder de MC, Dante Delgado. No lo logró. Ha estado ocupado apagando fuegos y aclarando señalamientos sobre su patrimonio y el de su familia. Sí, el líder del PAN se adueñó del partido, acaparó los órganos administrativos y cooptó los spots para promocionarse, pero eso no le alcanza para ser candidato del Frente. Mancera, Moreno Valle y Aureoles pueden hacerle sándwich.
S
-OFF THE RECORD El fiel de la balanza se llama Dante Delgado, y aunque hoy luce más cercano a Barrales y Anaya, su corazón late por Moreno Valle y Mancera. En ese orden… el otro decisor de MC será el próximo candidato a gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro. Y él con quien se entiende desde hace tiempo, es con el Jefe de Gobierno. M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN
●
REUNIÓN. El Presidente informó que el dinero privado no se sumará al recurso público.
#7SY19S
“Reconstrucción es transparente” EPN ASEGURÓ QUE LOS RECURSOS SE PUEDEN CONSULTAR EN INTERNET POR SAMANTHA NOLASCO
184 MIL VIVIENDAS CON AFECTACIONES.
48 MMDP SERÁ DE RECONSTRUCCIÓN TOTAL.
10 POR CIENTO SERÁ DEL SECTOR PRIVADO.
SAMANTHA.NOLASCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El presidente Enrique Peña Nieto dio cuenta de la claridad con la que se entregan apoyos a los damnificados de los sismos del 7 y 19 de septiembre, aseguró que en el portal de transparencia se encuentran abiertos los datos del ejercicio de los recursos públicos. “Ante dudas y especulaciones que ha habido en la opinión, los recursos públicos que el gobierno de la República ha dispuesto para la reconstrucción están abiertos, expuestos y cualquiera puede consultar dónde y cómo está llegando la ayuda”, declaró. En ese sentido, el Ejecutivo federal celebró que en el sector privado se tomen en cuenta las medidas de acceso a la información y que los datos de las aportaciones que empresas están haciendo sean públicos. Ayer, el mandatario también dijo que el dinero de la iniciativa privada, mediante un fideicomiso, no se sumará a los recursos públicos para la reconstrucción. Enfatizó que al gobierno de la República le corresponde guiarlos a las comunidades más afectadas para evitar duplicidades. “No hay una mezcla de recursos, despejemos esa duda,
REGRESAN SERVICIOS l Desde el 7 de septiembre, el servicio de luz eléctrica para las comunidades afectadas se ha restablecido al cien por ciento.
El servicio de agua cuenta con un avance de 99%. l
l Se ha restablecido la circulación en todas las carreteras afectadas; está en operación 98 por ciento de las unidades médicas en el país.
l Están rehabilitando hospitales que sufrieron daños parciales.
TRABAJO
A dos meses de distancia, hoy sabemos exactamente la magnitud de los daños”. ENRIQUE PEÑA NIETO PRESIDENTE
no estamos sumando los recursos privados a los recursos públicos que el gobierno está disponiendo, cada quien los está administrando. “El gobierno quiere darle orientación al sector privado hacia dónde dirigir los recursos, como Juan Pablo Castañón (del Consejo Coordinador Empresarial) lo decía, evitemos duplicidades”, declaró Peña Nieto en Los Pinos. Son unos 4 mil millones de pesos los que destinará el sector privado a la reconstrucción en 12 estados afectados por los sismos, en donde la ayuda ya se puede ver en municipios de las entidades más afectadas del sureste mexicano como Oaxaca y Chiapas. Representantes de Fuerza México expusieron los apoyos que las empresas han aportado, con la moderación del secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, y la participación de organismos internacionales como la Cruz Roja Mexicana y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con estancia permanente en México.
PAÍS 09
MIÉRCOLES / 08 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
ASEGURAN QUE REASIGNARÁN LOS RECURSOS PARA LA RECONSTRUCCIÓN POR FRANCISCO NIETO BALBINO FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Pese a que en el Ramo 23 del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) prevalecen bolsas opacas que son utilizadas para moches, sólo será eliminado el próximo año una de ellas: el Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal (Fortalece). Esta determinación la dio a conocer el presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Jorge Estefan Chidiac, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien adelantó que en las próximas horas será aprobado en comisiones el PEF-2018. “Ustedes (los medios de comunicación) le llaman moches, nosotros le llamamos Fortalece y no es por ese motivo que el próximo año no le vayamos a asignar recursos. “Más bien creemos que los recursos que podemos asignar están mejor utilizados en la reconstrucción, en fortalecer el Fonden y otros rubros”, dijo. Desde la lógica del legislador poblano, los diputados están “sacrificando programas” que anteriormente se aprueban en los presupuestos federales para darlo al proceso de reconstrucción de las zonas afectadas por los sismos de septiembre. “Digamos que así como todos estamos sacrificando los programas, mi partido (el PRI) sacrificó las prerrogativas a las que tiene derecho; nosotros como diputados, preferimos aportar ese dinero a la reconstrucción”, agregó. En el caso de posibles reasignaciones en el PEF, explicó que los únicos rubros donde podría darse serían en adeudos fiscales de años anteriores y en programas que no reflejen su operatividad. Agregó que no caerán en la tentación, por ser un año electoral, de manipular el gasto federal artificialmente, por lo que será un presupuesto sensato.
5.2 BILLONES SON LOS INGRESOS DE 2018.
15 DE NOVIEMBRE, FECHA PARA APROBAR GASTO.
#PRESUPUESTO2018
Los diputados mantienen las bolsas opacas
DISCUSIÓN. El priista Jorge Estefan Chidiac (der.) dijo que se buscará fortalecer el Fonden.
●
Las frases del día
Si Trump quiere seguir construyendo su muro, vamos a ir todos los latinoamericanos, lo vamos a tirar”.
Tiene sentido que Norcorea se siente a la mesa y llegue a un acuerdo que sea bueno para su gente y para el mundo”.
RICARDO LAGOS EX PRESIDENTE DE CHILE
DONALD TRUMP PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS
MIÉRCOLES / 08 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL BUENO
EL MALO
GARANTÍAS PARA QUE LA FISCALÍA GENERAL SEA AUTÓNOMA
LO FEO
JORGE MADRAZO EX PROCURADOR GENERAL DE LA REPÚBLICA
● Emmanuel Macron, presidente de Francia, dio a conocer la lista de 100 jefes de Estado y de Gobierno que participarán en diciembre en la Cumbre de París sobre Cambio Climático.
● Israel Moreno Rivera, delegado en Venustiano Carranza. La Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó su destitución –y consignación ante un juez- por el desacato a una sentencia.
Debe quedar claro que los cargos de fiscal general de la República y fiscales no son cargos políticos
● Ignacio Peña, rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, declaró a esa institución en bancarrota. Ayer marchó para exigir a autoridades 359 mdp. para librar el resto del año.
EL PAÍS DONDE PASA LO INCREÍBLE MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO GURZA SENADORA DE LA REPÚBLICA @MARIANAGC
Odebrecht está siendo perseguido en la mayor parte del continente, excepto en México
“El caso Odebrecht recuerda lo peor del priismo: beneficios para una élite, corrupción”.
El caso Odebrecht le ha dado la vuelta al mundo y ha cimbrado a la política de toda América Latina y el Caribe; en junio de 2015, la investigación de la corrupción en la petrolera brasileña estatal Petrobras permitió el arresto de Marcelo Odebrecht, uno de los empresarios más poderosos de Brasil, propietario de la Organización Odebrecht, un conglomerado de negocios en los campos de la ingeniería y la construcción, así como en petroquímicos y químicos que está presente en todo nuestro continente, África, Europa y Medio Oriente. Odebrecht creó una red de sobornos vinculada a los más altos cargos políticos de los países de América Latina a cambio de contratos millonarios; el esquema era tal, que en 1980 la multinacional creó la Caja B bajo el nombre de “sector de relaciones estratégicas” que era un eufemismo para un departamento dedicado a operar los sobornos. En Argentina, durante los 13 años de kirchnerismo, la multinacional hizo negocios y aportó a intermediarios alrededor de 35 millones de dólares por la obtención de contratos por 278 millones de dólares sólo en Buenos Aires. Según documentos judiciales, fueron pagados más de 349 mdd en sobornos en Brasil, por ello, ocho ministros del gobierno de Michel Temer son investigados, así como 71 legisladores. La situación es similar en Ecua-
dor, donde Jorge Glas, cercano al ex presidente Rafael Correa, fue detenido en el marco de una investigación; se le acusa de recibir cerca de 16 mdd. En El Salvador, la constructora financió ilegalmente la campaña de Mauricio Funes -hoy refugiado en Nicaragua- con 1.5 mdd, por citar ejemplos. Es decir, el entramado de Odebrecht está siendo perseguido y castigado en la mayor parte del continente, excepto en México. Nuestro país es uno donde pasa lo increíble: donde el encargado de investigar a los corruptos ahora está siendo investigado, fue él quien terminó despedido y ahora enfrenta denuncias penales. El miedo que tiene el PRI-gobierno de que se confirmara el financiamiento de Odebrecht a la campaña del hoy Presidente y que enlodaría aún más a esta maltrecha administración, los ha llevado al límite. Al grado de que se prefirió remover del cargo al fiscal de Fepade, con el enorme costo político y la exhibición pública que implicaba, antes que exponer la red y a los amigos que operaron la obtención de 1.5 millones de dólares. Por si fuera poco, el 1 de noviembre se publicó que la Auditoría Superior de la Federación descubrió pagos “improcedentes” y “excesivos” de Pemex a Odebrecht, por 707 millones 655 mil pesos. En el Senado, el PRI logró su objetivo, desgastar la situación y esperar que el puentazo del Día de Muertos facilitara darle carpetazo. El caso Odebrecht recuerda lo peor del priismo: beneficios para una élite, corrupción, enriquecimiento ilícito e impunidad.
“¿Dónde está la Barra Nacional? ¿Dónde está el trabajo por los justiciables pobres?”
El Fiscal General, los Fiscales Especiales y el resto de los integrantes del Ministerio Público Federal deberán contar con las garantías para el ejercicio de su autonomía de manera similar a las garantías jurisdiccionales de las que gozan los jueces federales en materia de: nombramiento, remoción, permanencia, ingresos, promociones y rendición de cuentas. Para empezar, el Fiscal General ha de tener el mismo sueldo y prestaciones, incluido el retiro, que un Ministro de la Suprema Corte. Debe quedar claro que los cargos de Fiscal General de la República y de los fiscales especializados no son cargos políticos, sino técnico-jurídicos de la mayor jerarquía. La tarea de asegurar estas garantías para el Ministerio Público Federal puede lograrse mediante la integración de un órgano que sea reflejo del Consejo de la Judicatura Federal, formado por personas nombradas por el Ejecutivo, el Legislativo, la academia y las ONG de Derechos Humanos y las asociaciones de abogados. Bajo el principio de la corresponsabilidad de los poderes públicos y de la sociedad organizada y participativa, cada una de las entidades citadas arriba nombrará a un solo representante, hasta tener cinco, órgano que por mayoría de votos decidirá sobre el ingreso, promoción y permanecía de los fiscales y de toda la estructura del Ministerio Público. Dicho Consejo contará con el personal de apoyo que resulte necesario. Como quiera, el Senado declarará cuando se hayan dado las condiciones para asegurar que el colectivo de abogados y de ONG -academia se han constituido. Mientras esto suceda, el propio Senado, de manera alternativa, decidirá a qué organización corresponderá hacer el nombramiento de representante ante el Consejo del Ministerio Público Federal, circunstancia que no podrá prorrogarse por más de dos procesos de nombramiento. Cada uno de tales colectivos, de acuerdo con sus propias reglas, procesará el nombramiento de su representante. Las decisiones del Consejo del Ministerio Público se tomarán por mayoría de los presentes, y no serán recurribles. En cuanto a nosotros los abogados que somos los actores principales en esta obra, válidamente debemos preguntar ¿dónde quedó nuestra reforma? Me refiero a la proliferación de las universidades patito que otorgan títulos que denigran nuestra profesión. ¿En dónde está la Barra Nacional y la colegiación obligatoria? ¿En dónde está el trabajo por los justiciables pobres?
PAÍS
MIÉRCOLES / 08 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
500 cajas bajo su resguardo. Ante la protesta de los usuarios, el traslado de todas las cajas a la Ciudad de México no se llevó por completo, pero sí la apertura de varios contenedores, en algunos casos con las llaves originales y en otras prácticamente violando las cerraduras. Trascendió que adentro encontraron lo que #OPINIÓN la publicidad de la empresa permite guardar ahí, aunque también en varias cajas había fajos de billetes de 20 dólares, comunes en el narcomenudeo, euros y billetes de mil, 500 y 200 pesos mexicanos. También decenas de tarjetas de crédito, pero sin datos, como las utilizadas por el crimen organizado para clonar auténticas. Había chequeras, libretas, agendas, facturas, títulos de propiedad, CARLOS A ver si al igual que en el caso los cuales podrían aportar indicios de actos ZÚÑIGA Fepade, habrá despidos por criminales. PÉREZ violar los códigos de conducta El subprocurador Israel Lira sólo ha hablado generalidades de la investigación, sin confirmar a quién tiene como objetivo, aunque ice una página de internet han deslizado que se trata de una indagatoria en la que se da información contra Leticia Rodríguez, alias Doña Lety. Pero hay cientos de clientes que nada tienen sobre First National Securique ver con esa señora y que al día de hoy no ty que es “una empresa con pueden disponer de sus posesiones, lo que más de 15 años de experienha alterado su vida. cia, creada con el objetivo Abogados han señalado la ilegalidad de la de brindarle un servicio medida. Aunque no lo reconozcan, ahí está el profesional y seguro de renta de cajas de error de alguien que exageró sus seguridad, donde nuestros atribuciones y afectó a personas clientes tienen acceso cuaninocentes. do lo requieran”. SÓLO SE HAN Ahora, falta ver cómo la PGR En otra parte, enumeran los DADO A CONOCER sale de este embrollo y si al igual bienes que se pueden manGENERALIDADES DE que en el caso de la Fepade, habrá tener en las cajas. Van desde LA INVESTIGACIÓN despidos por violar los códigos relojes, collares, pulseras, de conducta. ¿Medirán con la aretes, dijes, pasando por misma vara? todo tipo de documentos, hasta colecciones de monedas, timbres y un largo etcétera. CONTRASEÑA: La Comisión Reguladora Ofrecen seis tamaños, el más grande lo dede Energía y la SCT firmaron un convenio nominan Corporativa, mide 51.9 x 54.0 x 60 para identificar las necesidades de infraescentímetros y se pueden guardar “antigüetructura energética en los puertos mexicadades, documentos oficiales importantes de nos. cualquier tamaño, testamentos, herencias De esta forma, se espera desarrollar y todo lo que se imagine”. Salvo esta última terminales marítimas con la capacidad de parte, nada parece estar fuera de lo común. asegurar la recepción y almacenamiento Por una renta se pagan al año entre 2 mil 300 de hidrocarburos. y 5 mil 600 pesos. Así matan dos pájaros de un tiro: atraen Como lo comentamos en este Acceso Libre, inversión extranjera y le dan un impulso a el mes pasado, la sucursal en Cancún fue la reforma energética. asegurada por la SEIDO, quedando más de mil
ACCESO LIBRE
¿VAN A MEDIR CON LA MISMA VARA?
D
CARLOSZUNIGAPEREZ@GMAIL.COM @CARLOSZUP
11
SERENDIPIA #OPINIÓN
EL DESTAPE En el último tercio de noviembre, el horizonte priista quedaría despejado para la revelación del ungido
WILBERT TORRE
n noviembre, alrededor de los festejos del aniversario de la Revolución Mexicana, ocurrirá el destape del candidato del PRI a la Presidencia, si no pasa nada extraordinario. Casi todas las opiniones cercanas al partido y a Los Pinos coinciden en esto, de manera que ha comenzado la cuenta regresiva para el comienzo de la liturgia en el partido del Presidente. La primera razón para que el destape no se extienda a diciembre es que el día 14 de ese mes comienza la precampaña de los candidatos, una fase que termina el 11 de febrero de 2018. Así que el trámite de la inscripción del aspirante del PRI a suceder a Peña tendrá que ocurrir los primeros días de diciembre. De modo que en el último tercio de noviembre, una vez que el presidente Peña designe al gobernador del Banco de México, el horizonte priista quedaría despejado para crear las condiciones de la liturgia de la revelación del ungido, como llamó el cronista Fidel Samaniego a Carlos Salinas, tras ser destapado en el 88. A casi treinta años de distancia, Peña tendrá que nombrar candidato en las condiciones más complejas que haya enfrentado un presidente priista. El sendero del candidato del PRI está lleno de enigmas SERÁ QUIEN que tendrán que convivir con CUSTODIE una certeza: EL MODELO El Presidente y el PRI van a ECONÓMICO disputar con todo la reelección en 2018. Pero una elección de Estado, con semejanzas a la que el PRI y el presidente pusieron en marcha en el Estado de México, en donde pactaron una alianza con Ricardo Anaya, presidente del PAN, para combatir juntos a Delfina Gómez, la candidata de Morena, no le alcanza al PRI para convencer a un pueblo enojado de concederle un bono sexenal para que sea reelecto. En un escenario en el que ocho de diez electores reprueba el gobierno de Peña y lo asocia con corrupción e impunidad, el PRI necesita a un candidato que sea honesto, capaz, experimentado, de ser posible, carismático y cercano a la gente. Si se revisan los discursos del presidente Peña y del canciller Videgaray, su consejero más cercano, en los meses recientes, una constante aparecerá a lo largo de ese periodo: una clara alineación de los discursos de ambos sobre los resultados que ya están rindiendo las reformas estructurales. Ambos han dicho como ningún otro miembro del gabinete, que las reformas más trascendentes son la energética y la educativa. Y los dos han concluido que cinco años después, las reformas estructurales comienzan a dar los resultados esperados. Las reformas estructurales son el principal logro de ambos y por la manera en la que han hablado de su comportamiento positivo en un escenario de mercados y economías en problemas, es evidente que las consideran tan trascendentes como, por ejemplo, el Tratado de Libre Comercio de la era Salinas. Y como en el tiempo de Salinas, el candidato del PRI será quien Peña considere el mejor custodio y defensor del modelo económico de su gobierno.
E
WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE
12 PAÍS de los delitos se denuncian 9.7% en nuestro país; el bajo índice es por desconfianza en las autoridades. de los asuntos iniciados en
6.3% las procuradurías estatales de justicia llegan a los jueces.
MIÉRCOLES / 08 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
740 mil averiguaciones previas abiertas se condujeron a través del modelo procesal mixto.
RESOLUCIÓN DE INVESTIGACIONES
#IMPUNIDAD
3.5% Sólo se resuelven EFECTIVIDAD EN DURANGO
0.9% de los delitos EN MÉXICO ES MÁS PROBABLE GANAR EN LA LOTERIA, SEÑALA UN ESTUDIO POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Índice Estatal de Desempeño de las Procuradurías y Fiscalías, realizado por el investigador Guillermo Zepeda Lecuona, reveló que en México obtener un doble reintegro tiene una probabilidad de 1 por ciento, mientras que resolver un ilícito 0.9 por ciento. En el país sólo se denuncian 9.7 por ciento de los delitos y se investigan 65 por ciento de estos."Esto significa que sólo se inicia investigación en 6.4 por ciento de los delitos que se cometen en el país", indica el informe. Además, en el sistema acusatorio, uno de cada tres casos en los que se determina que no hay delito que perseguir, se hace sin desahogar una investigación. "Por lo que se refiere al SJPA (Sistema de Justicia Penal Acusatorio), de las 791 mil 826 carpetas de investigación iniciadas, 18.1 por ciento se resuelve efectivamente (el MP logra cumplir su encomienda de determinar si hay o no un delito y un probable responsable). "Aunque es un promedio nacional todavía muy alejado de lo deseable, está 80 por ciento por encima del indicador promedio del sistema tradicional en el mismo periodo (10.2%)", indica el informe. Sólo en nueve de cada 20 órdenes de aprehensión giradas por los jueces locales, se logra la detención de los responsables. “Pocos delitos se denuncian y con eso alcanza para colapsar el sistema de justicia; seguimos resolviendo carpetas de investigación como se hacía hace tres siglos”, enfatizó Zepeda Lecuona. A pesar de que Yucatán, tiene una tasa de denuncia de 8.7 por ciento, superior a la media nacional, que es de 6.4 por ciento, su baja tasa de esclarecimiento de ilícitos, que es de 0.11 por ciento, lo coloca como la entidad con el menor indicador positivo.
PAÍS 13
MIÉRCOLES / 08 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#INDEPENDIENTES
INE cede y amplía plazo para firmas ADEMÁS, ACTUALIZA LA APP Y LOS ASPIRANTES PODRÁN JUNTAR FIRMAS EN PAPEL POR NAYELI CORTÉS
1.30 MINUTOS SE REDUCIRÍA EL PROCESO DE RECABAR UNA FIRMA.
NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El INE cedió a la presión de los aspirantes independientes y, hoy, su Consejo General sesionará con carácter de urgente para ampliar una semana el plazo para que estos recaben firmas de apoyo. Además, avalará que éstos apoyos se puedan recolectar en papel en los 283 municipios de alta marginación del país, sin que exista una petición ex profeso.
BRINDAN ASESORÍA l Los aspirantes punteros han recibido asesorías ante cualquier duda sobre la aplicación.
Rechazó que sea necesario ampliar el plazo de la línea telefónica para brindar asesoría sobre la APP. l
Este jueves quedará liberada la actualización de la APP que, de acuerdo con aspirantes como Margarita Zavala, Armando Ríos Piter, María de Jesús Patricio, Jaime Rodríguez y Pedro Ferriz, registra fallas en su funcionamiento. La nueva versión permitirá capturar los datos de una credencial de elector de forma manual si, en un primer intento, el celular no permite tomar una fotografía del plástico. En la versión actual, tienen que pasar tres intentos para que lo permita. Este cambio reducirá el tiempo de captura de 3 minutos a minuto y medio, informó el consejero Marco Baños. Aclaró que aceptar estas propuestas planteadas por los aspirantes no significa que la aplicación no funcione ni que el Instituto diga sí a planteamientos como el de subir el tope de gastos para recabar apoyo ciudadano planteado por el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez.
sociedades que respondían a intereses de personas que jamás iban allí y no sabían siquiera quiénes eran los directivos en el papel de sus compañías. Este año, el panorama se amplió a más jurisdicciones con la nueva investigación Paradise Papers, de la cual las historias más #OPINIÓN representativas de México aún están por publicarse. Más allá de los casos particulares, que, creo, los lectores y televidentes asimilarán con enojo y sorpresa, este nuevo proyecto de investigación periodística global amplía los detalles sobre el lado desconocido del mundo de las compañías y personas más ricas del planeta: un entramado de jurisdicEste año, el panorama ciones, papeles legales que ponen a salvo los PENILEY RAMÍREZ se amplió con la nueva intereses y dan rienda suelta a la ingeniería investigación Paradise Papers contable, a la creatividad de quienes pueden pagar porque les hagan pagar menos. Todo legal, quizá, pero también, todo secreto. Desde un país donde la mayoría de la simple vista, un paraíso es población sobrevive en la pobreza y la élite sólo eso: un espacio donde el mar baña la tierra, la rica es pequeña, como México, el nuevo proarena blanca mira al sol, yecto Paradise Papers confirma la enorme los techos de las casas de distancia entre ricos y pobres, no sólo en colores sudan y la gente el terreno obvio de las condiciones y persafable sonríe sin tapujos. pectivas de vida, sino también en el acceso Detrás de esta visión idílica que tenemos los a una instrumentación legal, presente en insulares de nosotros mismos, todo el mundo, que permite el paraíso se ha convertido en a los ricos esconder sus gauna máquina de hacer papeles. nancias lejos del ojo público y EL PROYECTO Hace un año estuve de paencontrar instituciones aún en CONFIRMA LA seo con mi familia en Nassau, vía de fortalecimiento que no DISTANCIA ENTRE la capital de Bahamas. Al llegar ven todo lo que deberían ver. RICOS Y POBRES al puerto, los turistas, muchos Mucho se dirá sobre los asalariados que debieron ahocasos mexicanos de los Parrar largo tiempo para el viaje como nosotros, radise Papers en las próximas semanas. Los caminaban hacia la derecha, a guarecerse meses de investigación colaborativa con el del sol inclemente con ayuda de una cerveza equipo de México me dejaron dos lecciones fría en la playa más cercana. que considero importantes: aún existe una Hacia el lado izquierdo, una ciudad más gran opacidad en la forma en que el gobierno sucia, menos pintada, guardaba entre una mexicano utiliza los mecanismos legales de sus calles una pequeña oficina con un de estos paraísos para hacer transacciones cartel discreto que rezaba: Mossack Fonque involucran los impuestos de los contriseca. Éste era el nombre del despacho que buyentes, y aún falta mucho por conocer a fue objeto de la gran filtración que resultó la prensa en México sobre la realidad en la en el trabajo periodístico colaborativo Paque vive y opera su élite. nama Papers. En esa oficina, que no medía más que el espacio que ocupa un pequeño PENILEYRAMIREZ@UNIVISION.NET departamento, estaban asentadas miles de @PENILEYRAMIREZ
#LINOTIPIA
LA INCÓGNITA VIDA DEL PARAÍSO
A
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
NOS PUEDE LLEVAR EL TREN, EH La propuesta que está en el congreso de EUA adopta una nueva base, similar a la del IETU: se gravan ingresos por ventas
LUIS SOTO
asta hoy, los analistas financieros y bursátiles se dieron cuenta de que más peligroso que el Tratado de Libre Comercio que México renegocia con Estados Unidos y Canadá, es la Reforma Fiscal que el presidente Donald Trump envió al Congreso en donde propone, entre otras cosas, reducir el impuesto corporativo de 30 a 20 por ciento, depreciar las inversiones de capital de corto plazo por cinco años, y modificaciones a la tabla del ISR que se aplica a las personas físicas, lo que beneficiaría a las familias que menos tienen. ¡Igualito que en México! Dicen socarronamente los observadores. La alerta a la que ahora se refieren lo susodichos analistas, fue lanzada a principios de este año por Arturo Fernández, rector del ITAM, en un seminario organizado por ex alumnos itamitas. El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, dijo dos meses después que el gobierno mexicano estudiaba su marco fiscal ante la posible nueva reforma tributaria de nuestros partes, pero, al parecer, se olvidó del tema tal vez porque lo consideró como una broma cruel o porque se ocupó en otros asuntos más importantes, para él, claro. Todo indica, sin embargo, que el tema LA SHCP YA va en serio, lo que ha puesto los ESTUDIÓ MUY pelos de punta a los inversioBIEN ESE TIPO nistas. Si la aprueban, adiós DE GRAVAMEN maquiladoras, adiós capitales
H
que volarían al nuevo paraíso fiscal de Estados Unidos, porque México ya no sería competitivo, pronostican los catastrofistas. Fernández la presentó en enero pasado así: la propuesta que está en el Congreso de EUA adopta una nueva base, similar a la del IETU: se gravan sólo ingresos por ventas internas y se deducen los costos, salarios, gastos e inversiones de origen doméstico exclusivamente. No se permite la deducción de intereses ni la depreciación por activos fijos adquiridos anteriormente. Convierten al ISR corporativo de ser un impuesto al ingreso en uno al consumo. Lo que sí tiene es un impacto económico serio es que se dejará de gravar en EUA, al nivel corporativo, los rendimientos normales del capital (digamos de 8 o 10) y sólo se gravarán las llamadas utilidades extraordinarias, que exceden ese umbral. Esto convertiría a EUA en un gran polo de atracción de capitales del resto del mundo. El costo de capital de la actividad económica realizada en EUA sería más bajo que en el resto del mundo. Bueno, tampoco tenemos las manos atadas; México podría hacer lo mismo para mantener la competitividad de la economía mexicana. La SHCP ya estudió muy bien este tipo de gravamen en 2006, e incluso entiende el problema de transición. El reto sería cómo ajustar las finanzas públicas para llenar el boquete. Para calmar las inquietudes que pueda ocasionar este nuevo gravamen en los EUA las autoridades mexicanas podrían sugerir que estaríamos dispuestos a equiparar nuestro sistema fiscal si fuese necesario, agregaba el señor rector. ¡Si “Chucha”! Le respondieron en aquel entonces los escépticos. Pues a ver si nos lleva el tren, agregan hoy. LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
FOTO: LIZETH GÓMEZ DE ANDA
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 08 / 11 / 2017 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: NANCY GUTIÉRREZ
POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Ciudad de México tiene nuevo ombudsperson a quien no le temblará la mano para cumplir con su misión. “Cuando se tengan que hacer (las recomendaciones), en la manera que se tengan que hacer, habrá mano firme, pero no vamos a trabajar por consigna”, prometió Nashieli Ramírez Hernández. Con votación unánime del Pleno de la Asamblea Legislativa –60 votos–, Ramírez fue designada como titular de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, para reemplazar a Perla Gómez. Entre aplausos y saludos a los diputados de diversos grupos parlamentarios, relajada, la recién nombrada defensora del pueblo juramentó el cargo en el recinto legislativo de Donceles a las 14:30 horas. El nombramiento se concretó justo al mediodía, cuando la Comisión Legislativa dio a conocer el dictamen final, luego de que el plazo legal había vencido el 4 de noviembre. Después del acto protocolario, Ramírez Hernández aseguró que entre sus primeras acciones está realizar una evaluación del ambiente laboral en la CDHDF, pues trabajadores del órgano autónomo denunciaron acoso y aseguraron que con Perla Gómez se había perdido la autonomía en la entidad. “De entrada se debe hacer una revisión de los procesos en el interior de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, clima laboral y qué está pasando. La otra es que la comisión es como un tren en marcha, se requiere llegar, pero no se detiene. La ciudad es compleja, la ciudad requiere
RETOS Y TAREAS
PROGRESIÓN Y VANGUARDIA
1 l Recuperar la autonomía, partiendo de que lo más importante son las víctimas.
l
Nashieli Ramírez Hernández
consejera de la CDHDF. l
l
2
Estudios: especialista en Investigación Educativa y Ejercicio de la Docencia por la Universidad Nacional Autónoma de México. l
l Atender las demandas de corrupción inmobiliaria imperante y acceso al agua.
3 l Defender el derecho a la Ciudad, establecido en la Constitución local.
4 l Contrarrestar señalamientos por falta de crítica a las instituciones del gobierno.
l
Cargos: fundadora de Ririki Intervención Social. Ex
Médico de profesión, se especializó en temas educativos y sicológicos, que ha utilizado en hacer frente al acoso escolar. Profundamente marcada por el movimiento estudiantil de 1968, tiene
por objetivo participar en la transición y armonización de la CDHDF a la CDHCDMX. l
En cuanto a experiencia laboral fuera del Estado, Ramírez Hernández ha participado en más de 60 investigaciones y estudios de diversas temáticas
sociales y de derechos humanos. l
En el sector público se ha desempeñado entre 1986 y el 2000 como analista y jefa de departamento del Colegio de Bachilleres, directora del Sindicato Profesional de Policía, así como directora de Sedesol.
#OMBUDSPERSONCAPITALINA
Con mano firme y sin consignas NASHIELI RAMÍREZ, DESIGNADA COMO LA NUEVA TITULAR DE LA CDHDF, BUSCA LA COADYUVANCIA atención desde el primer día y tendríamos varias rutas”, aseveró. Uno de los temas inmediatos a atender y dar seguimiento, dijo, es en torno a la reconstrucción de la ciudad, luego del 19S, así como el presupuesto que tendrá la Comisión a su cargo para desempeñar sus labores. Reconoció que uno de los principales retos que tiene por delante es el trabajo para la
armonización de leyes por la nueva Constitución local. Ramírez fue la aspirante que más respaldo recibió de organizaciones civiles, al acumular 149 cartas de apoyo, por lo que garantizó trabajar de cerca, no sólo con las organizaciones de la sociedad civil, sino con el Ejecutivo, Legislativo y Judicial. “No podemos avanzar en esta agenda tan robusta de pendientes y retos, si no hablamos de
10 DÍAS PARA ANALIZAR EL INTERIOR DE LA CDHDF.
acompañamiento, coadyuvancia y colaboración”, aseguró. Celebró que el método de elección del titular de la Comisión se diera de manera abierta y transparente. Reconoció el trabajo de los integrantes de la Comisión presidida por Luciano Jimeno Huanosta. “Fue un proceso que la Asamblea acompañó, adelantándose a la ciudadanización”, aseveró.
PERSPECTIVA
Las quejas se dan caso por caso y procederemos en lo que tengamos que proceder”.
Vamos a esperar a ver cómo viene la ley de reconstrucción, vamos a acompañar, ver cómo está quedando con las modificaciones que hay”.
La parte fundamental tiene que ver con la autonomía; se da en términos de que no pierdas la visión que el sentido está en el quejoso”. NASHIELI RAMÍREZ HERNÁNDEZ TITULAR DE LA CDHDF
CDMX 15
MIÉRCOLES / 08 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#RECONSTRUCCIÓNCDMX
Gobierno federal aterriza Fonden LOS APOYOS, VÍA DÉBITO, SERÁN DE 15 MIL PESOS PARA DAÑOS PARCIALES Y 120 MIL PARA PÉRDIDAS TOTALES POR MANUEL DURÁN
211.5
MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) que reclamaba el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera para la capital, serán aplicados por la Federación a personas damnificadas, mediante tarjetas de débito. Los apoyos serán de 15 mil pesos para daños parciales y 120 mil pesos para pérdidas totales. Los censos ya fueron concluidos. Además, habrá mil 669 millones de pesos del Fonden para reconstrucción en materia de educación, forestal, hidráulica, salud y deportes. Los recursos serán entregados directo a los proveedores que hagan los trabajos. Ayer, el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, llegó al Antiguo Palacio del Ayuntamiento para el encuentro que pedía Mancera desde hace días. Al final del encuentro, Mancera y Meade, ambos en las listas de aspirantes presidenciales, salieron a dar un pronunciamiento conjunto, aunque no se permitió formularles preguntas. En la reunión, a puerta cerrada, estuvieron representantes de la estructura financiera de la Secretaría de Hacienda, así como expertos de la Secretaría de Finanzas local. “Quiero aclarar que estas cantidades
MDP, A FONDO PERDIDO DEL FONDEN.
70.5 MILLONES DE PESOS PROVIENEN DE LA CDMX.
2,350 PAGOS PARA DAÑOS TOTALES SE DARÁN.
no llegarán al Gobierno de la Ciudad de México, sino será Fonden quien entregue directamente a los proveedores que van a realizar todas estas tareas”, aclaró Mancera. En total, se acordó cubrir 3 mil 624 daños parciales y 2 mil 350 clasificados como totales, de acuerdo con el inventario de Fonden para la Ciudad de México. “En el caso de los daños parciales el apoyo será de 15 mil pesos. En el caso de los daños totales, el apoyo será de 90 mil de las arcas federales y 30 mil del Gobierno de la Ciudad de México. “Se entregará a las personas, a fin de que puedan ejercerlo en varias disposiciones, no es en una sola exhibición”, acotó el Ejecutivo local. El acuerdo es que mantendrán una mesa de trabajo para continuar analizando otras opciones financieras que serán anunciadas la próxima semana. “Esto es lo que la Ciudad de México está solicitando atentamente a la Secretaría de Hacienda, que tengamos como una ayuda extra”, refirió el Ejecutivo capitalino. Meade explicó que el apoyo a la vivienda tendrá diferentes dimensiones, pues las afectaciones fueron distintas. “Se terminó ya el censo de las afectaciones en muchas de las delegaciones en las que el Fonden podía apoyar, dando como resultado esos apoyos parciales y totales. Suscribimos documentos que permiten que el resto de los mecanismos de apoyo a la vivienda que habrán de darse en el área federal, puedan empezar ya a funcionar”, prometió. FOTO: ESPECIAL
●
REUNIÓN. Mancera y Meade preparan la emisión de un bono–cupón cero por mil 66 millones.
#CUPÓNBONOCERO 1
La rentabilidad se deriva de haber sido emitido con descuento y comprado por debajo de su valor nominal.
2
La inversión directa en bonos cupón cero suele ir asociada a plazos más largos de los habituales.
3
Coinciden su plazo y su duración sin riesgo de reinversión de intereses. La rentabilidad se conoce de antemano.
OJOS QUE SÍ VEN #OPINIÓN
VIVIMOS CON MIEDO Las huellas que dejó el 19S entre los capitalinos aún generan episodios de miedo entre niños y adultos
JESÚS MARTÍN MENDOZA
dos meses de los terremotos del mes de septiembre, hemos recuperado en buena medida nuestra vida cotidiana. Sin embargo, nos quedamos con una enorme sensibilidad a los sonidos y movimientos que no reconocemos. Basta una alerta distinta en nuestro entorno y ya creemos que es la alerta sísmica; el miedo regresa y una necesidad de correr y huir invade nuestro cuerpo. Si pasa cerca un vehículo de gran tonelaje, las vibraciones son percibidas como un sismo, con el resultante nerviosismo y alarma entre los vecinos, tal y como ocurrió en la colonia Del Valle, ayer por la mañana. En las escuelas, la historia es la misma. El lunes mis hijos experimentaron el terror, al producirse un simulacro ante la hipótesis de un movimiento que detonó la alerta sísmica. Al momento de emitirse el sonido, niños y maestros, con enorme asombro, salieron rápidamente de los salones para reunirse en el patio central. Más de mil estudiantes tardaron dos minutos en desalojar el plantel. Mientras el miedo invadía a la gran mayoría de los niños, con el pensamiento ofuscado y el corazón golpeando violentamente el pecho, un nervioso maestro con la voz entrecortada daba instrucciones para el orden en el patio central. El regaño a la lentitud de la ES FÁCIL VER evacuación no se hizo esperar, MUCHOS deben ser 50 segundos como EDIFICIOS máximo para el desalojo y en VISIBLEMENTE completo orden. Mientras tanDAÑADOS to, en las calles de las colonias golpeadas por los terremotos vemos otras escenas de miedo. Edificios visiblemente dañados en sus muros son resanados y reparados para que continúen dando servicio como vivienda segura. Se dan muchas explicaciones a estas acciones: que si sólo se cayó el yeso, que son daños cosméticos, que sólo fueron muros, que las columnas y las trabes están bien, que se está haciendo lo posible por rescatar el inmueble y un enorme etcétera. ¿Acaso no les da miedo que en un próximo fuerte sismo esos edificios se derrumben, tal y como ocurrió ahora al tapar los graves daños provocados en 1985? Una cosa es el ojo experto en materia estructural y otra es el sentido común. Un inmueble con grietas en forma de equis, con muros colapsados y con varios grados de inclinación, no da confianza para ser habitado una vez más. ¿Vale la pena vivir con ese miedo dentro de esas viviendas? Los habitantes de la Ciudad de México estamos tomando decisiones importantes, luego de los terremotos de septiembre que involucran lo financiero y patrimonial, pero estamos dejando de lado aquellas que dan calma y alejan el miedo. Espero que no lo lamentemos en el futuro.
A
CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: Luego de conocer un video donde una mujer coordinó un asalto a los usuarios de un microbús y ahora con la detención de Liliana Pérez, hija del abatido Felipe Pérez Luna, en posesión de 31 tachas, preocupa cómo se suman cada vez más las mujeres al crimen organizado, muestra clara de que se agrava la descomposición social. JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX
16 CDMX
MIÉRCOLES / 08 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: LIZETH GÓMEZ DE ANDA
PRIMER CUADRO #OPINIÓN
LA SCJN PONE A TEMBLAR A DELEGADOS Varios legisladores pusieron sus barbas a remojar; señalaron que las delegaciones no tienen recursos para laudos laborales
ESPERANZA BARAJAS
●
omo balde de agua fría cayó entre los legisladores y el Gobierno de la Ciudad de México la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que destituyó al delegado de Venustiano Carranza, Israel Moreno, para que sea consignado ante un juez, al igual que su antecesor y actual diputado, Juan Manuel Ballesteros. Ese grupo ha sido un viejo aliado del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. Se desarrollaba la comparecencia de la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado, cuando empezó a circular la resolución del Pleno de la SCJN que ordenaba la consignación de ambos funcionarios por incumplir el Amparo que dictó un juez cuarto de Distrito en Materia Laboral que tuvo su origen en 2014, a favor cuatro verificadores de la demarcación. De inmediato, varios legisladores pusieron sus barbas a remojar y señalaron que las delegaciones no cuentan con los recursos suficientes para enfrentar los laudos laborales y que la Consejería Jurídica les ha dado la instrucción de llevar el pleito a sus últimas consecuencias, pero no pensaron que esa última medida los destituiría de su cargo y los pondría frente a un juez. MERCADO Se espera que este miérRECONOCE coles la Asamblea Legislativa UN ACTUAR del Distrito Federal reciba la COMPARTIDO notificación de la Corte e inicie los procedimientos, para que el diputado y el delegado puedan enfrentar el proceso legal. La secretaria Mercado incluso dijo en tribuna que había una responsabilidad compartida entre las delegaciones y la Consejería Jurídica. El problema es que este tema se dejó crecer y se desatendió por parte de las autoridades delegacionales, minimizaron el caso, porque una vez ganado el amparo, ya no tenían otra salida más que pagar. En la Asamblea Legislativa por la tarde iba a comparecer Manuel Granados, el consejero jurídico y varios ex delegados, ahora diputados, estaban listos para pedirle una posición legal para enfrentar todos los laudos que tienen almacenados. No se pudo porque la tribuna había sido tomada, así que el funcionario sólo cumplió con la formalidad de entregar su informe y de pasada platicó con el diputado José Manuel Ballesteros. La delegación Venustiano Carranza ha sido gobernada en las últimas cuatro administraciones por el grupo político de Julio César Moreno. El actual delegado es su hermano Israel y la primera lectura de ese clan es que hay interés político detrás para afectarlos. A veces las cosas son más simples de lo que parecen, tiene más de tres meses que empezó a prepararse el proyecto que presentó al Pleno el ministro Fernando Franco, cuya resolución se centra en la inejecución e incumplimiento del amparo. Durante todo ese periodo, el equipo legal de la delegación brilló por su ausencia. Ahora el clan de Julio César Moreno deberá enfrentar el problema legal y político que representa esta resolución.
C
BARAJASURIAS@GMAIL.COM
FRENTE. Diputados buscarán revertir el fallo eb contra del delegado de Venustiano Carranza.
#ALDF
Cierran filas ante destitución GRUPOS PARLAMENTARIOS INTENTAN FRENAR LA REMOCIÓN DE ISRAEL MORENO POR LA SCJN POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA
4 AÑOS HAN PASADO DESDE QUE INICIÓ EL JUICIO.
2 DIPUTADOS PODRÍAN ENFRENTAR JUICIOS SIMILARES.
LIZETH.GOMEZ¡@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los grupos parlamentarios de la Asamblea Legislativa hicieron un frente común para dialogar con la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que ordenó la destitución del jefe delegacional de Venustiano Carranza, Israel Moreno, por incumplir un amparo derivado de un laudo laboral. “Vamos a tratar de dialogar con la Suprema Corte, no es un tema de confrontación. La intención será resolverlo, haciendo del entendimiento que la resolución está en contra de derecho”, dijo Adrián Rubalcava, diputado del PRI. De acuerdo con el diputado, la supuesta “omisión” del jefe delegacional y de su antecesor y actual asambleísta del PRD, José Manuel Ballesteros, que llevó a la determinación de la SCJN, fue que no se entregaron las credenciales a los cuatro verificadores demandantes.
Es injusto el actuar de la Suprema Corte, pareciera que el fallo obedece a tintes políticos. ISRAEL MORENO DELEGADO EN VENUSTIANO CARRANZA
Aseveró que tanto Ballesteros como Moreno acreditaron la restitución en el cargo de los verificadores y les pagaron los salarios pendientes. Justificó que entregar credenciales de verificador corresponde al Invea y no a los titulares de la demarcación. Antes, el diputado Mauricio Toledo solicitó al gobierno capitalino la intermediación político–jurídica para defender al jefe delegacional, quien, dijo, fue electo por voto popular. “Ojalá (se sumen) las fuerzas políticas porque no puede destituirse por un tema de un laudo que tenemos o por información que todavía no está acreditada, pero que se dice fue un laudo de 2000”, solicitó a Patricia Mercado, presente en el Pleno. La funcionaria señaló que en el tema de pago de laudos es una obligación compartida del gobierno central con los gobiernos delegacionales, aunque señaló que era necesario ver qué fue lo que sucedió y en qué sentido se dictó la sentencia. Por su parte, el consejero jurídico Manuel Granados expresó que esperarán a que se notifique a la delegación y se reciba el desglose de la SCJN, para conocer los considerandos y resolutivos. En tanto, el presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, Leonel Luna, hizo un llamado a revisar la Ley de Amparo, al considerar excesivas las sanciones por desacato que establece la legislación. Dos jefes delegacionales, según la Comisión Jurídica, podrían estar en la misma situación de Moreno, se trata de Avelino Méndez y Ricardo Monreal.
INCUMPLIMIENTO ● La SCJN separó de su cargo y consignó ante un juez federal a Israel Moreno Rivera.
● Lo mismo ocurrió con su antecesor en el cargo, José Manuel Ballesteros López.
● Serán juzgados por incumplir un amparo que protegía a 4 verificadores.
● La resolución señala que la sentencia debió cumplirse desde el 29 de sep. de 2014.
● Se le impone de uno a 8 años de prisión, de 50 a 300 días de multa y destitución.
@ESBARAJAS
CD_08112017_16_27232278.indd 16
07/11/17 22:05
CDMX 17 FOTO: ESPECIAL
MIÉRCOLES / 08 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#COMPARECENCIA
Salen chispas de la ALDF DESTITUYEN A LA MORENISTA FLOR IVONE MORALES POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La ALDF fue escenario de un choque físico entre el grupo parlamentario de Morena y el resto de los partidos, lo que impidió la comparecencia del consejero jurídico, Manuel Granados, y provocó la destitución en plena sesión de la diputada Flor Ivone Morales, quien presidía la Mesa Directiva. Los diferendos iniciaron desde la comparecencia de la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado. Los morenistas colocaron pancartas para exigir un programa serio de reconstrucción, a favor de los ciudadanos damnificados. La discusión del dictamen para que los remanentes de los recursos federales se utilicen para la planta termovalorizadora reabrieron la discusión, luego de que Morena aseguró haber presentado una moción de suspensión. El documento no fue encontrado en Servicios Parlamentarios. Morales, decidió decretar un receso. La exigencia de Morena era que se revalorara el dictamen y que dichos recursos se encauzaran a la reconstrucción de la ciudad, tras el 19S. Los morenistas tomaron la tribuna, salvo tres diputados. Se dio un enfrentamiento, jalones y empujones entre los morenistas y algunos diputados del PRD, que buscaban recuperar la tribuna. La diputada Rebeca Peralta, vicepresidenta de la Mesa Directiva, exigió la destitución de Morales. En menos de cinco minutos se eligió a Fernando Zárate (PVEM) como presidente con 34 votos a favor.
JORNADA AGITADA l Miguel Granados cumplimentó la entrega de su informe por escrito.
l La remoción de la morenista se dio conforme al reglamento, dijo el PRD.
TOMA DE TRIBUNA Y PANCARTAZOS
FOTO: LIZETH GÓMEZ DE ANDA
lLas bancadas de Morena y PRD en la Asamblea Legislativa del Dstrito Federal se enfrentaron ayer por los criterios de la reconstrucción y la planta de termovalorización.
l ESFUERZO. Ha enfrentado rechazo y hasta bullying por sus notas altas.
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 08 /11 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
FOTO: ESPECIAL
JONATHAN
LETICIA.RIOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
TULTEPEC. En México no logró vender todos los boletos para rifar el vocho, que costearía su viaje a la NASA. Aún así, Jonathan Cristhan Sánchez Pérez, mexiquense de 19 años, no renunció al sueño de su niñez; y regresó con el segundo lugar del Air and Space International Program 2017, celebrado la semana anterior en Houston, Texas, donde se ubica la NASA. Visiblemente entusiasmado, Jon aseguró a El Heraldo de México, vía telefónica, que el premio es para su familia, para su país y que pese a los obstáculos que tuvo que vencer desde que recibió la invitación y las dificultades del concurso, siempre pensó en darlo todo. “Yo fui a ganar, sabía que tenía que ir por todo”. El concurso fue duro, explica Jon, quien es originario de Tultepec. Compitió en equipo con jóvenes de El Salvador; contra 45 iniciativas presentadas por estudiantes de diferentes especialidades y naciones, como físicos, matemáticos, geólogos e ingenieros; de Rusia, Francia, Japón, Estados Unidos, China y Ecuador.
ENSEÑANZA
#VIAJEALANASA
POR LETICIA RÍOS
LLEVA SU SUEÑO AL INFINITO... ORIGINARIO DE TULTEPEC, CON 19 AÑOS, GANÓ SEGUNDO LUGAR DEL AIR&SPACE INTERNATIONAL PROGRAM, EN HOUSTON COSTO DE UNA META
30
86
MIL PESOS FUE LA INVERSIÓN EN EL VIAJE
Mil pesos fue la contribución del municipio de Tultepec para la competencia. Es el modelo del
1974 vocho rifado para
“Este segundo lugar se lo traje a mi familia, a todo mi país. Nada nos impidió conseguir el segundo lugar. Elaboré estrategias y me enfoqué en
pagar el resto del costo del viaje a Houston en EU.
varias misiones que ya había realizado la NASA, que dieron buenos resultados a nuestra proyección”, señaló. OBJETIVO CLARO Alumno de Ingeniería en Aeronáutica por la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo (UPMH), Jon explicó que su propuesta consistió en generar energía en una colonia por medio de electrólisis, optimizando el funcionamiento de robots y una ruta propuesta para ahorrar combustible; que le ayudará a estimar probabilidades de vida en Júpiter.
MEXICANOS EN EL ESPACIO
1 Rodolfo Neri Vela y José Hernández, astronautas mexicanos.
2 Mitzi Cruz Q. y Jahel Ramos V. participaron en programa de la NASA 2017.
3 Yahir Israel Piña, de la UNAM, fue astronauta en misión análoga.
Siempre, tenemos que luchar por lo que queremos, hasta el final, aunque a veces se vea muy difícil.” JONATHAN CRISTHAN ALUMNO DE LA UPMH
Pero Jon no se limita a dejar todo en la NASA, asegura que los aprendizajes obtenidos los aplicará en México. “Aprendí mucho y exploté el máximo de lo que obtuve de conocimiento y espero aplicarlos al país, para desarrollar nuevos proyectos”, indicó El estudiante de tercer semestre señaló que los expertos en la NASA, le dieron posibilidades no solo de regresar, también de desarrollar nuevos proyectos en otros países, como Rusia y Francia, donde también podrá participar en nuevas competencias. “Lo importante es que son nuevas metas. Obviamente, tengo la posibilidad de traer cosas innovadoras para nuestro México”, dijo. Estoy muy agradecido, muy contento y totalmente feliz. Todavía nos quedan boletos, el vocho... ¡si va a rifar!, exclamó al despedirse.
FOTO: ESPECIAL
#PRIMERENCUENTRO
Seguridad es el reto de Del Mazo POR MARÍA TERESA MONTAÑO
Durante el primer encuentro con medios de comunicación, reporteros, columnistas, fotógrafos y camarógrafos que cotidianamente cubren sus actividades, el mandatario estatal hizo un recuento de las acciones importantes realizadas en los 52 días que lleva de gestión.
TERESA.MONTANO@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
TOLUCA. El gobernador Alfredo del Mazo Maza dijo estar concentrado en atender la principal demanda de la ciudadanía, que es la seguridad.
AVANCE A 52 DÍAS Ejemplificó con el retorno a clases de casi la totalidad de niños mexiquenses, luego del 19S, pues 20 mil 800 de las 22 mil escuelas ya están en funcionamiento.
78 MIL ESCUELAS CON RECONSTRUCCIÓN TOTAL.
2 MIL 200 PLANTELES CON DAÑOS PARCIALES.
Sobre la seguridad, afirmó que será uno de los principales ejes de su administración “porque es la principal inquietud, preocupación y solicitud de la ciudadanía”. Las acciones que han realizado, añadió, “empiezan a agitar las aguas”. Antes, el mandatario ofreció apertura informativa. “Sepan que quiero iniciar una relación nueva en un gobierno nuevo, en una administración nueva y con toda la voluntad y la disposición de diálogo y de compartir información”, dijo.
l PROMESA. Ofreció revisar las propuestas de la Ley de Protección Integral a Periodistas.
MIÉRCOLES / 08 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
19
FOTO: CUARTOSCURO
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 08 /11 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
● La avioneta, matrícula XB-ICZ, del Instituto de Capacitación Aérea Integral, aterrizó de emergencia en el bulevar Miguel Alemán, en Toluca, Estado de México. Aunque el descenso provocó una volcadura, no hubo lesionados. JOSÉ RÍOS
FOTO: ESPECIAL
l CIERRE. El bloqueo, en la zona hotelera de Cancún.
#QUINTANAROO
Recobran bienes de cajas
#HIDALGO
UAEH debe agua desde hace 5 años UNIVERSIDAD ADEUDA 117 MDP POR EL SERVICIO EN EL CAMPUS CENTRAL, PREPARATORIAS E INSTITUTOS, SEÑALAN
POR MAURICIO CONDE ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
ATERRIZAJE DE EMERGENCIA
POR ÁXEL CHÁVEZ
DEFENSA
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
CANCÚN. Ayer, clientes de la empresa First National Security acordaron con la SEIDO comenzar con las entrevistas para devolverles todas sus pertenencias, con lo que quedaría reabierta la avenida Cobá, donde estaba instalado el plantón de los afectados. De acuerdo con el acuerdo, la próxima semana empezaría la entrega de pertenencias, dando prioridad a los casos de urgencia. Al cumplirse 11 días del bloqueo de afectados de las mil 500 cajas de seguridad arrendadas, no fue recibido un oficio de la Comisión Nacional de Derechos Humanos que un enviado pretendió entregar en las oficinas de la Procuraduría General de la República. Rodolfo Rueda Martínez, en su calidad de directivo de la CNDH, se presentó en las instalaciones de la PGR, para darle curso legal a un documento oficial, pero no fue atendido.
PACHUCA. Por 60 meses sin pagar el suministro de agua potable, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) tiene un adeudo de 117 millones 314 mil 652 pesos. El cargo se compone de 14 cuentas a nombre del campus central, preparatorias e institutos académicos, cuyo corte es el 30 de octubre de 2017, de acuerdo con el oficio 4285/2017, que la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales entregó al despacho del rector Adolfo Pontigo Loyola.
Se pretende abolir la autonomía bajo el supuesto de que garantiza una mejor rendición de cuentas”. ADOLFO PONTIGO RECTOR DE LA UAEH
La mayor cartera vencida es de 62 millones 145 mil 617 pesos, por la cuenta 32810 a nombre de la UAEH. Asimismo, hay otra, con el número 32760, cuyo titular es la Federación de Estudiantes Universitarios de Hidalgo –extinta asociación que estuvo inmersa en 170 averiguaciones previas por robo, lesiones y secuestro, sólo entre 1987 y 1988, documentó el historiador Arturo Herrera, fallecido en 1994, en su libro Política y Gobierno de Hidalgo–. El pasivo es por 2 millones 614 mil 431 pesos. Las escuelas preparatorias 3, 1 y 4, en Pachuca, deben 30 millones 87 mil 719 pesos, 15 millones 643 mil 860 pesos y 10 millones 311 mil 700 pesos.
TIENE PLEITO ABIERTO 1 El propósito era demandar un pago al gobierno por 142 millones 387 mil pesos.
19.6 MDP DEBE EL CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA.
27 AUDITORÍAS DESDE 2007 LE HAN HECHO A LA UAEH.
14 CUENTAS PENDIENTES TIENE LA INSTITUCIÓN.
EL RECTOR DE LA UAEH, ADOLFO PONTIGO, HABÍA ANUNCIADO UNA MARCHA, EN PACHUCA, EL 23 DE AGOSTO
2 El adeudo, hasta el 20 de agosto, había bajado a 115 millones 387 mil 98 pesos.
3 Lo anterior debido a depósitos parciales que hizo el Poder Ejecutivo.
La medición, refiere el documento, se basa en metros cúbicos presuntivos, excepto en los casos de la Biblioteca del Centro de Investigación Documental y la Biblioteca Memoria, cuyo consumo real ascendió a 18 mil 432 pesos y 483 mil 18 pesos, con base en las cuentas 33159 y 64118, respectivamente. Un día previo a que se hiciera público el adeudo, Pontigo informó que promoverán un amparo ante el Poder Judicial de la Federación para que invalide la reforma, aprobada por el Congreso local y enviada por el gobernador Omar Fayad, que faculta al Legislativo para designar al encargado del órgano de control que auditará el recurso público recibido por la institución, al considerar que vulnera la autonomía universitaria. El pasado 14 de agosto, el rector aseguró que la institución no tenía ningún adeudo de agua. Luego de conocerse, hasta el cierre de esta edición, la UAEH no había emitido ningún comentario al respecto.
FOTO: KARINA CANCINO
#NAYARIT
RECTOR: NO HAY PARA SUELDOS l Estudiantes, profesores y trabajadores de la Universidad Autónoma de Nayarit se manifestaron ante el Palacio de Gobierno y el Congreso local
para exigir presupuesto y apoyo para obtener más de medio millón de pesos para cumplir compromisos de fin de año. El rector Ignacio Peña dijo que ya no hay recursos para pagar a trabajadores y maestros la primera quincena de noviembre, por lo que solicitó al gobierno estatal 395 millones de pesos. KARINA CANCINO
RECLAMAN FONDOS l La UAN es una de las siete universidades del país en crisis. l Tiene un señalamiento por peculado.
MIÉRCOLES / 08 / 11 / 2017
EL HERALDO DE MÉXICO
A RT E S
/
E S C E NA
/
T E N D E NC I A S
/
G A S T R O L A B
COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#VIVELATINO2018
GORILLAZ, QOTSA Y NOEL GALLAGUER VIENEN JUNTOS P VI
#REDESSOCIALES
USUARIOS ACUSAN A YUYA POR SUPUESTO PLAGIO P VII
#LOSCABOSFILMFESTIVAL
ESTRATEGIA LA ORGANIZACIÓN BUSCA CRECER A NIVEL INTERNACIONAL Y POR ELLO REÚNE A PRODUCTORES, ACTORES E INVERSIONISTAS EN LA MISMA FIESTA AR_08112017_21_27204488.indd 21
07/11/17 17:59
EL HERALDO DE MÉXICO FOTO: ESPECIAL
#NUEVASPROPUESTAS
#FOTOGRAFÍA
● Hoy se inaugura Vértice, un festival de experimentación y vanguardia que contará con eventos de música contemporánea, teatro experimental, literatura, arte sonoro, transmedia y danza. Se llevará a cabo hasta el 3 de diciembre en sedes como Centro Cultural Universitario, Casa del Lago, MUAC, entre otros. En esta primera edición se realizará un homenaje a Conlon Nancarrow. REDACCIÓN
VESTIGIOS DEL BOLSHOI EN LONDRES La relación entre el Ballet Bolshoi y Londres se remonta a finales del siglo XVIII, y el fotógrafo Sasha Gusov la recoge en el libro The Bolshoi, 110 imágenes en blanco y negro tomadas entre 1993 y 2016. EFE
ARTES MIÉRCOLES / 08 / 11 / 2017
#ROJOCARMESÍ
EDITOR: MELISSA MORENO
FOTO: ESPECIAL
#ENCUENTRONTES
LEONARDO PADURA EN LA UNAM El autor ofrecerá la conferencia "La Habana, la ciudad de las letras", hoy a las 18:00 horas en el Centro Cultural Universitario, y recibirá el grado de doctor Honoris Causa, el 9 de noviembre. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
170 AÑOS
FELIZ CUMPLEAÑOS BRAM STOKER! #PADREDEDRÁCULA
AR_08112017_22-23_27205118.indd 22
El pigmento que fascinó a Van Gogh LA MUESTRA ROJO MEXICANO. LA GRANA COCHINILLA EN EL ARTE PRESENTA LA OBSESIÓN DEL GRAN PINTOR NEERLANDÉS POR EL COLORANTE NACIONAL POR SCARLETT LINDERO
ACTIVIDADES PARALELAS
SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
300
FOTOS: CORTESÍA
el cuerpo de un insecto del nopal, llamado grana cochinilla, nace un pigmento carmesí que los aztecas utilizaban para pintar las plumas de sus penachos. El color, también lo utilizó Vincent van Gogh en al menos 50 de sus obras desde 1882, una de ellas, La habitación de Van Gogh en Arlés, se expone por primera vez en México en Rojo mexicano. La grana cochinilla en el arte. La muestra que inaugura este 10 de noviembre en el Palacio de Bellas Artes y estará abierta hasta el 4 de febrero de 2018, expone además 70 obras de artistas nacionales e internacionales, como Renoir, Cézanne, Tiziano, Tintoretto, entre otros más que utilizaron este tono en sus obras desde el siglo XVI y hasta el XIX.
D
● El 11 de abril habrá una sesión infantil sobre el color en la Biblioteca México, a las 12:00 hrs.
El 14 de noviembre el Museo de Bellas Artes dará un recorrido virtual por la exposición, a las 14:00 hrs. ●
● El 23 de noviembre tendrá lugar la charla "Historia de la grana cochinilla", a las 17:00 hrs. ● El 31 de enero se realizará la charla "El carmín hoy", en la Noche de Museos.
● PIERRE-AUGUSTE RENOIR. Madame Léon Clapisson, 1883.
Adepto a la obra de los pintores Rembrandt y Rubens, europeos que también utilizaron dicho tono, Van Gogh recorrió los principales puertos de Bélgica para encontrar el pigmento que esos artistas utilizaban en sus creaciones. El costo elevado del material propició que tener mobiliario teñido fuera un privilegio reservado a la élite; sin embargo, el producto salía desde el puerto de Veracruz, de donde se extraía el color, y llegaba a Sevilla para viajar a ciudades como Venecia, Londres y París, de acuerdo con Georges Roque, curador de la muestra.
AÑOS, LA GRANA FUE EL SEGUNDO PRODUCTO MÁS IMPORTANTE DE EXPORTACIÓN DEL PAÍS.
49 PIEZAS PERTENECEN A COLECCIONES NACIONALES.
21 OBRAS VIENEN DE ACERVOS INTERNACIONALES.
07/11/17 18:27
ARTES III
MIÉRCOLES / 08 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
FOTO: CORTESÍA
INICIA VÉRTICE, FESTIVAL DE VANGUARDIAS
● GRANDES EXPONENTES. Su objetivo es fomentar y ampliar la enseñanza musical.
LA PUJA SE REALIZARÁ EN LONDRES ● HALLAZGO. LA CASA DE SUBASTAS CHRISTIE'S ENCONTRÓ UN MAPAMUNDI HACE 510 AÑOS, CONSIDERADO COMO "EL DOCUMENTO ESCRITO MÁS ANTIGUO” QUE USA LA PALABRA AMÉRICA, EL CUAL SE PLANEA SUBASTAR EL 13 DE DICIEMBRE, CON UN PRECIO DE SALIDA DE ENTRE 788,000 Y 1.2 MDD. AP
#FESTIVALDEMÚSICA
MORELIA SE LLENA DE ALGARABÍA
POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
●
VINCENT VAN GOGH. La habitación de Van Gogh en Arlés, 1889.
SU IMPORTANCIA
Quisimos destacar el uso de la cochinilla en la pintura; otro importante es su aplicación en los textiles".
En México, José Antonio Alzate fue uno de los pioneros que utilizó la grana cochinilla en sus dibujos". GEORGES ROQUE / CURADOR
“Algo interesante es que la primera vez que Van Gogh tuvo acercamiento a la grana cochinilla estaba en Amberes, y en aquella época había un gran panorama de la industria textil, no fue coincidencia que el pintor se encontrara con este pigmento, pues en ese momento su uso fue tremendo”, explicó Roque. ¿CÓMO SE EXTRAE LA COCHINILLA? El origen de su cultivo, que actualmente se produce en 15 estados de la República Mexicana, se remonta al siglo X, a la época tolteca. Este insecto tiene
AR_08112017_22-23_27205118.indd 23
● LUIS JUÁREZ. San Miguel Arcángel, siglo XVII.
● PAUL GAUGUIN. Buenos días, señor Gauguin, 1889.
en gran cantidad de ácido carmínico, que los protege de sus depredadores, este material es el que se utiliza como pigmento para tinte de telas, pinturas, cosméticos y alimentos. “Para su uso en la pintura se necesita que este colorante se precipite con ayuda del agua, después se seca y produce lo que se conoce como laca, la cual determina el color de la pintura”, detalla un texto curatorial de la muestra.
Desde hace más de 20 años Michoacán se ha convertido en uno de los estados principales en la escena musical del país. Jazz, música clásica, actividades académicas, muestras artísticas y gastronómicas conforman la oferta de la 29 edición del Festival Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez, que se llevará a cabo del 10 al 25 de noviembre. “Es un encuentro tradicional en el estado. Continúa el mismo objetivo que teníamos desde su creación, que es llevar conciertos de buena calidad de todas partes del mundo y actividades académicas para los michoacanos. Nuestro programa de este año es muy equilibrado en cuanto a géneros”, dijo Marisol Arias Sánchez, directora del festival. La Orquesta Filarmónica de Jalisco, una de las agrupaciones que en los últimos dos años se ha posicionado como referente en el país, será la encargada de inaugurar el encuentro el próximo viernes en el corazón de Morelia. Por su parte, la joven Daniela Liebman interpretará el primer concierto para piano del húngaro Franz Liszt. Otra de las presentaciones destacadas será la de la cantante Julieta Venegas, quien se presentará el domingo 19 de noviembre a las 19:00 horas en la Plaza Valladolid. Además, durante el festival se presentará “La música hasta la cocina”, ambientado por la Orquesta y Coro de la Transformación Miguel Bernal Jiménez, proyecto artístico-social del festival, y por Tempus Fugit Cuarteto. “Traemos gente de fuera porque es un escaparate para que los michoacanos puedan acceder a otros artistas y sonidos que de otra manera no tendrían acceso. Siempre tenemos espacios para artistas locales y apostamos por el talento emergente”, concluyó Arias Sánchez.
CIERRE DEL EVENTO ● El pianista chino Dai Bo. ● La Orquesta Barroca La Galatea. ● La Orquesta Sinfónica de Xalapa. ● El violinista eslovaco Milan Pal’a.
60 ACTIVIDADES DURANTE ESTA EDICIÓN.
64 CLASES MAGISTRALES.
14 PAÍSES INVITADOS.
1989 AÑO EN QUE SURGIÓ EL FESTIVAL.
07/11/17 17:58
EL HERALDO DE MÉXICO
#FESTIVALDECINE
ESCENA
LOS CABO PROMETE GRAN ANF
MIÉRCOLES / 08 / 11 / 2017 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA
FOTO: AP
LA SEXTA EDICIÓN BUSCA TENER MÁS CERCANÍA CON LA COMUNIDAD, ADEMÁS SE RENDIRÁ HOMENAJE AL DIRECTOR PAUL SCHRADER POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
@SIA
SE DESNUDA PARA FANS La australiana tuiteó una foto de ella desnuda, tras enterarse de que alguien estaba tratando de vender imágenes de ella sin ropa. La cantante publicó una foto en la que se ve su trasero y escribió: “Aparentemente alguien está tratando de vender a mis fans imágenes de mí, desnuda. No gasten su dinero, aquí la tienen gratis”. AP
Este año, la sexta edición de Los Cabos International Film Festival del 8 al 12 de noviembre, espera contar con una audiencia de más de 17 mil personas, las cuales disfrutarán de una muestra cinematográfica de 41 cintas y actividades que enriquecerán más la experiencia. Hugo Villa Smythe, director del festival, indicó que se rendirá homenaje al director Paul Schrader, guionista de Taxi Driver, al exhibir los filmes Mishima: A life in four Chapters y First Reformed, esta última ubicada en un contexto contemporáneo en donde se abordan temas ambientalistas. “Abrir con First Reformed es dar una visión interesante sobre una crisis espiritual, reflejada en los problemas ambientales que le estamos provocando al planeta... Es un homenaje a la situación que vivimos en México por los sismos del pasado mes de septiembre, o como la tormenta tropical que pegó aquí en Los Cabos”.
14 DE LAS 41 PELÍCULAS QUE SE EXHIBIRÁN ESTARÁN CONCURSANDO.
300 MIL PESOS GANARÁ EL QUE SE CORONE EN LA SECCIÓN MÉXICO PRIMERO.
300 MIL PESOS RECIBIRÁ LA CINTA GANADORA DE LA COMPETENCIA.
JUNTOS
#TARJETAROJA
ADIOS HARVEY
MICKEY Y CHECO COMPARTEN CARRO FOTOS: ESPECIAL
#RESPONSABLES
● El piloto de la Fórmula 1 Sergio Checo Pérez y el popular ratón de Disney, Mickey Mouse, hicieron equipo en una campaña para concientizar sobre la importancia de las señales de tránsito. NOTIMEX
ES_08112017_24-25_27205232.indd 24
La Academia de la Televisión aprobó de forma unánime la expulsión de por vida del productor Harvey Weinstein, acusado por decenas de mujeres de acoso y abuso sexual, anunció la organización. NOTIMEX
07/11/17 18:26
ESCENA V
MIÉRCOLES / 08 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
BOS TE SER NFITRIÓN
6
CINTAS SE ESTRENARÁN EN MÉXICO.
41
CINTAS SE VERAN EN TOTAL EN ESTE FESTIVAL.
● VISIONARIO Hugo Villa Smythe, director del festival, busca reunir a la comunidad cinematográfica en el evento.
DATOS EXTRAS
PAUL SCHRADER ES UN FAMOSO GUIONISTA Y DIRECTOR DE CINE, ESTADOUNIDENSE, GUIONISTA DE CINE.
FIRST REFORMED SE TRATA DE UN CURA CON ANTEPASADO MILITAR, SE HACE AMIGO DE UNA JOVEN E INICIA UNA INVESTIGACIÓN.
18
RECONOCIDAS PERSONAS DE LA INDUSTRIA FORMAN EL JURADO.
El director agregó que, a diferencia de otros festivales, el de Los Cabos, da más apertura a la industria de México, Canadá y Estados Unidos, con una mira a reunir a productores, cineastas, actores e inversionistas de donde puedan surgir nuevos proyectos que fortalezcan la relación de estos países. Villa Smythe se sumó el pasado junio como director del festival, sin embargo, señaló que se ha sentido cobijado por todo el equipo que lo apoya. Durante estos casi cinco meses, puso en marcha varias iniciativas para enriquecer el festival y acercarlo más a la comunidad. “Daremos mentorías a tres jóvenes críticos para que tengamos mejores plumas de crítica cinematográfica porque es algo en lo que creo mucho. La crítica completa la experiencia del cine, y si no le damos voz y herramientas de análisis a las personas, tarde o temprano nos vamos a quedar sin críticos de calidad”, apuntó el director a El Heraldo de México. Otras de las actividades que difundirán este año, es la de llevar funciones a pie de calle, para incrementar la política cultural del país y formar una audiencia con más calidad. Además se realizará un Masterclass con el escritor, director y productor Eric Amadio, From the Idea to the Script. También debuta el lado altruista de la muestra, al trabajar de la mano con Red Autismo, una organización de Los Cabos que atiende a pacientes con el síndrome de Asperger, por lo que planearon tres actividades a realizar: la primera es que exhibirán una cinta que ayudará a las personas a comprender mejor este padecimiento; segundo, proyectarán otro filme para que gente con esta enfermedad y sus familias tengan una experiencia de ir al cine, como cualquier otra persona; finalmente, subastarán dos esculturas del artista mexicano Nacho Gallardo, con el fin de recaudar fondos para la fundación. No obstante, Villa sabe que al festival aún le hace falta crecer, por eso el próximo año apostarán por más talento internacional, además de extender los talleres durante todo el año para crear más audiencia conocedora.
DATOS CURIOSOS ● En la Competencia de Los Cabos participan: A Ghost story, de David Lowery, nunca antes vista en México; The Florida Project, dirigida por Sean Baker, y Camino a Marte, de Humberto Hinojosa, entre otras. ● En México, primero compiten: A morir los desiertos, de Marta Ferrer; Los días más oscuros de nosotros, de Astrid Rondero; Mis demonios nunca juraron soledad, de Jorge Leyva; y Ayer maravilla fui, de Jorge Mariño. ● Camino a Marte es protagonizada por Luis Gerardo Méndez y Camila Sodi. ● Zuria Vega, Paulina Goto, Horacio Pancheri, Alberto Guerra y Livia Brito son algunas de las estrellas que desfilarán por la alfombra roja.
FOTO: ESPECIAL
FOTO: AP
FOTO: ESPECIAL
FOTO: CUARTOSCURO
#MEDECLAROCULPABLE
VA EN PRIMER LUGAR
ES_08112017_24-25_27205232.indd 25
● El capítulo de estreno superó a su competencia por 156% y 21 de share. La novela narra la historia de una mujer que toma la decisión de desconectar a su marido de la asistencia mecánica que lo mantiene con vida. Su decisión le costará ser juzgada por las leyes y la sociedad. Dicha producción se transmite de lunes a viernes a las 19:30 horas, por Las Estrellas. REDACCIÓN
@DADDY_YANKEE
AUXILIA. EL REGUETONERO Y PRODUCTOR PUERTORRIQUEÑO DADDY YANKEE AYUDÓ AYER A ENTREGAR LOS PRIMEROS 500 DE UN TOTAL DE 2 MIL KITS PARA EL ARREGLO INICIAL DE DESTROZOS EN CASAS EN CAGUAS, EN EL INTERIOR DE PUERTO RICO, COMO PARTE DE SU AYUDA PARA LA ISLA, TRAS EL PASO DEL HURACÁN MARÍA. EFE
●
07/11/17 18:26
VI ESCENA LO QUE NO SABÍAS l El VL sólo canceló sus ediciones en los años 1999 y 2002. l Desde 2011, se presenta la Carpa Ambulante.
2,550
MIÉRCOLES / 08 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#VIVELATINO2018
USAN EL METRO PARA ANUNCIARLO
PESOS SERÁ EL COSTO DEL ABONO PLATINO EN LA ÚLTIMA FASE.
AYER SE DIO A CONOCER EN LAS PANTALLAS DEL STC EL TALENTO QUE FORMARÁ PARTE DEL FESTIVAL POR REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
l MONITORES. Así se dieron a conocer en el sistema de transporte.
ES_08112017_26-27_27205362.indd 26
Minutos después de las 8 de la mañana, los usuarios del Metro de la Ciudad de México fueron los primeros en saber la alineación del festival en donde se presentarán:
2,050 PESOS COSTARÁ EL ABONO GENERAL EN LA FASE 5.
ALGUNOS GRUPOS INVITADOS
a.n.i.m.a.l. Allison l Amandititita l Banda Bastön l Banda regional mixe l Belako l Camilo Séptimo l Cartel de Santa l Centavrvs l Chicano Batman l Cuca l Donkristobal l El David Aguilar l Elsa y Elmar l Enjambre l Entre líneas l Fito Páez l Gorillaz l Haragán y Cía l Heavysaurios l I.M.S. l Infected Mushroom l La Gusana Ciega l l
Morrisey, Queens of the Stone Age, Gorillaz, Noel Gallagher, Little Dragon, Enjambre y Molotov en la edición número 19 del Festival Vive Latino, el cual se realizará el 17 y 18 de marzo de 2018. Luego de que en las pantallas apareciera el cartel, las fotografías fueron difundidas en redes sociales causando gran emoción. Poco después, personal de OCESA y la empresa ISA Corporativo, responsable de las pantallas del Metro, confirmaron que era la alineación oficial. Apenas el lunes, se dio una venta especial de los boletos, sin saber aún el cartel final. Ayer se abrió la compra de los abonos Platino de dos días en mil 900 pesos y abono Vive Latino para dos días en mil 450 pesos. Pero no sólo los amantes de la música y fanáticos del festival se manifestaron en internet y en sus redes, algunos de los grupos que participarán, también se sumaron a la euforia, como Gorillaz, quienes escribieron en su Twitter que traerán su gira Humanz of México al VL18. Molotov también escribió: “Banda! #estallamolotov en el @ vivelatino 2018, los vemos en el rock!”.
l Las Pastillas del Abuelo l Leslie Grun l Little Dragon l Los Amantes de Lola l Los Amigos Invisibles l Los Blenders l Los Cafres l Los Mesoneros l Los Moustros del Espacio exterior l Los Pericos l Los Tres l Love of Lesbian l La Mala Rodríguez l María Daniela y su Sonido lasser l Molotov l Nicola Cruz l No tiene la vaca l Noel Gallagher l Panteón Rococó l Paté de Fuá l Pussy Riot l Queens of the Stone Age l Residente
07/11/17 18:47
ESCENA VII
MIÉRCOLES / 08 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
FOTO: ESPECIAL
#VEGETARIANO
INVITA A DEJAR DE COMER CARNE
● Paul McCartney acaba de presentar en plataformas digitales un documental dirigido por él en apoyo de su iniciativa Meat free monday, con la que invita al mundo a dejar de comer carne un día a la semana por la conservación del planeta. Bajo el nombre de One day a week, esta campaña que inició en 2009 incluye la colaboración de sus hijas Mary y Stella McCartney. EFE
NATEANDO NATALIA TÉLLEZ #CINE ● EL HIJO DEL SANTO. DIJO ESTAR FELIZ DE QUE SU PADRE SEA RECORDADO EN LA NUEVA PELÍCULA DE DISNEY-PIXAR, COCO, CON UNA PARTICIPACIÓN ESPECIAL LA CUAL CONSIDERA ES UN HOMENAJE A SU MEMORIA. NOTIMEX
NO LO PENSARÍA DOS VECES LA PREGUNTA QUE MÁS LE HACEN A LOS CONDUCTORES O POR LO MENOS LA QUE MÁS ME HAN HECHO A MÍ ES: ¿SI PUDIERAS ENTREVISTAR A CUALQUIER PERSONA, A QUIÉN SERÍA?
M
● FAMA. Saltó a la fama dando consejos de belleza por Internet.
#YOUTUBER
ACUSAN A YUYA DE PLAGIO USUARIOS DE REDES SOCIALES CRITICARON LA IMAGEN DE SU NUEVA LÍNEA POR REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Yuya, una de las youtubers, más reconocidas de México, fue acusada por usuarios de redes sociales, luego de que presentará su nueva línea de maquillaje y una cuenta en Instagram para promocionarla. Hasta ahí parecía ser un lanzamiento más de sus productos, sin embargo, la imagen de esta nueva marca la hizo acreedora a varias críticas. Los colores vivos y pájaros grandes que se aprecian en el
ES_08112017_26-27_27205362.indd 27
23 AÑOS TIENE LA INFLUENCER.
19 MILLONES DE SUSCRIPTORES TIENE EN SU CANAL DE YOUTUBE.
● MAQUILLAJES. Éstos son los productos que causaron polémica.
diseño, es comparado con el arte de los artesanos de Tenangos de Hidalgo, el cual se caracteriza por bordados autóctonos que reflejan la flora y la fauna de la región. Entre los comentarios se lee: “Si tan creativa eres, deja de copiar tan descaradamente a artistas mexicanos, de lo peorsito de mexico jajaj me cae”, escribió @emeaerreu en Instagram. “Todo un éxito, pero caer en plagios, la falta de profesionalismo en productos masivos que se venderán a nivel internacional eso es lucrar de una manera deshonesta y es algo que está mal en cualquier parte del mundo”, comentó otro usuario. Sin embargo, al cierre de esta edición, Mariand, su nombre verdadero, no ha dado ningun tipo de declaración o comentario al respecto.
OTROS CASOS ● El ave que protagoniza la imagen de la línea de maquillaje, aparece en la página oficial de Hidalgo. ● En octubre, una marca de ropa, también fue acusada por plagiar el bordado de los artesanos nacionales. ● Yuya también sacó su marca de shampoo en el mercado.
i respuesta siempre ha sido la misma: al gran Hayao Miyazaki, no te dejes llevar por la extrañeza que produce un nombre oriental, porque en realidad si pudiera describir la magia con otro nombre, así lo llamaría. Este director, animador, guionista, productor es de origen japonés y lo escribo porque supongo que su origen tiene mucho que ver con la filia inevitable que siento hacia sus películas, sus historias y el estudio que las produce: Estudios Ghibli. Cuando era muy pequeña, mi mamá trabajaba en una biblioteca y husmeando entre los estantes, encontré un libro de Candy ilustrado y me quedé tan impactada con la belleza de los dibujos, que empecé a copiarlos obsesivamente en cuadernos para después entender que se trataba de un manga traducido al español y que como éste había muchos más que sus creadores eran japoneses y los había con todos los temas, pasando de las aventuras a la ciencia ficción más surrealista. Las amaba porque eran tan distintas, traían ecos de una cultura tan diferente a la mía, un código que casi podía olerse... simplemente amaba eso. Pasaron años para que llegara a mi vida una película de Miyazaki: Ponyo y podría poner aquí el argumento, pero mejor les digo lo que me hizo PASARON sentir: porque abrió en mí un AÑOS PARA nuevo universo cinematográfico que se aleja de cualquier QUE LLEGARA lugar común para tocar mi coA MI VIDA UNA razón de manera honesta sin PELÍCULA DE cursilerías, ni prejuicios, ni moMIYAZAKI ral, rompiendo las unidades de tiempo y espacio para transportarte a un mundo onírico, bello, reflexivo y humano. Después fueron: El castillo vagabundo, El viaje de Chihiro (que le valió un Oscar), Nausicaä, La princesa Mononoke”... todas y cada una de las piezas del gran maestro que sitúan al humano en aprendizajes transformadores y entornos fantásticos. De pronto ya no me gustaron tanto los dramones hollywoodenses cargados de violencia explícita y discursos capitalistas como subtexto. Entendí que no existe labor más bella que la de poder generar con tu trabajo algo más que una historia. La de aportar ese mensaje positivo, individual y personal que surge de piezas honestas y transformadoras, de los guiones inteligentes, de personajes entrañables, de la creación de películas que más parecen latir dentro de ti a consciencia y corazón, una vez que sus imágenes, frases y música permean tu ser y forman parte de ti. Si lo entrevistara, le daría las gracias y le diría que fue una gran inspiración para entender que lo que hacemos y como lo hacemos genera universos... depende de nosotros que universos elegimos compartir. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @NATALIA_TELLEZ
07/11/17 18:55
VIII
MIÉRCOLES / 08 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESTADOS 21
MIÉRCOLES / 08 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#17HORASDECAOS
POR CARINA GARCÍA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Ahora, CTM sitia capital de Oaxaca
CORRESPONSAL
l RESPALDO. Se brindará apoyo psicológico y médico a víctimas de violencia en la entidad.
#SINALOA
Abren centro pro-mujeres POR REDACCIÓN
BRINDAN ACCESO A LA JUSTICIA
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con el fin de brindad protección a las mujeres, el gobernador del estado de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, inauguró el Centro de Justicia para las Mujeres, el cual contó con una inversión de 30 millones de pesos. En esta instancia, las víctimas de violencia en el estado recibirán atención legal y psicológica. Por su lado, el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaíno Zamora, informó que 39.3 por ciento de las mujeres en el estado de Sinaloa han sufrido al menos un incidente de violencia de parte de su pareja. Por ello, el gobernador hizo un llamado al congreso local para consolidar un sistema legal que proteja a las mujeres, en el cual los agresores no queden en libertad tan fácilmente y adelantó la construcción de dos centros más en los municipios de Mazatlán y Guasave.
1 Se instalará una sala de Juicio Oral en este Centro de Justicia para las mujeres.
2 El propósito es que en un mismo lugar se otorgue justicia familiar, civil o penal.
3 La finalidad es que la mujer violentada no acuda de edificio en edificio en busca de ayuda.
OAXACA. Al menos, tres personas con heridas leves –entre ellos un menor de edad–, daños materiales a un vehículo particular y a la penitenciaría de Santa María Ixcotel, además de molestias y caos vial, es el saldo preliminar de más de 17 horas de bloqueos de integrantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), que pretendían liberar a uno de sus líderes, acusado de multihomicidio. Los hechos de violencia se registraron en un primer momento en el Parque del Amor, al oriente de la capital, donde una persona que trataba de tomar fotografías fue agredida a pedradas, por lo que resultó herida en la cabeza. Una más, que pretendía burlar el cierre de los cetemistas abordo de su bicicleta, terminó con lesiones causadas por arma punzocortante. Horas más tarde, en ese mismo punto, cetemistas agredieron a una familia que abordo de un vehículo trataron de evadir los retenes. Sin embargo, una lluvia de piedras golpeó la unidad y alcanzó a uno de los tres ocupantes. Se trata de una menor de edad que terminó con una herida en el cráneo. Otro grupo de cetemistas, que bloqueaban las entradas al penal a mediana seguridad en Santa María Ixcotel, del municipio de Santa Lucía del Camino, arribó de manera violenta a los juzgados penales que se ubican en esta zona. Agresivos ,y sin mediar palabra, los militantes de la organización destrozaron una puerta de cristal. El hecho movilizó a los policías estatales a la zona, por lo que los transportistas se
DEMANDAN LIBERAR A LÍDER ACUSADO DE MULTIHOMICIDIO; INDAGA PGR SUS OPERACIONES
CARGOS
(Las cinco víctimas) fueron agredidas con arma de fuego de uso exclusivo del Ejército”.
SALDO DEL CAOS
20
3
PUNTOS DE LA CAPITAL DE OAXACA CERRARON
replegaron, sin que se reportara algún enfrentamiento. DETENCIÓN A TIROS Por más de 17 horas, los cetemistas exigieron la salida del secretario de Finanzas, Marco Antonio Sánchez Cruz, quien fue detenido el lunes por la noche, en medio de un enfrentamiento a balazos entre sus escoltas y agentes estatales de Investigación. La Fiscalía General del Esta-
PERSONAS RESULTARON CON LESIONES DURANTE LOS BLOQUEOS
LIGAS CON CRIMEN l Al líder se le relaciona con cinco asesinatos. l Los crímenes se cometieron en un carretera hacia el Istmo.
RUBÉN VASCONCELOS FISCAL DE OAXACA
do confirmó este martes que la detención del líder se dio ante su presunta participación en el asesinato de cinco personas, el 13 de junio del año 2013, en el kilómetro 80 de la carretera Cristóbal Colón Oaxaca-Istmo. Versiones extraoficiales indican que Sánchez Cruz cuenta con 128 cuentas bancarias que son investigadas por la unidad de inteligencia de la PGR. El líder fue trasladado horas después de su detención a la Subprocuraduría Especializada en la Investigación de la Delincuencia Organizada (SEIDO). En este sentido y de acuerdo al código penal, el líder cetemista podría alcanzar hasta 40 años de prisión por cada asesinato. FOTO: CUARTOSCURO
FOTO: GUADALUPE FLORES
Desaparecido por 3 años, en Semefo Durante tres años, los restos del ex policía de Morelos, Jesús Hernández Maldonado permanecieron en el Servicio Médico Forense de Cuautla, mientras su familia lo buscaba; el 30 de octubre, lo hallaron tras realizarle pruebas de identidad. El fiscal Javier Pérez Durón dijo que se procederá legalmente contra servidores públicos de la gestión de su antecesor Rodrigo Dorantes Salgado por estos hechos. GUADALUPE FLORES
●
SIGUEN A PIE DECENAS DE PERSONAS TUVIERON QUE CAMINAR POR LOS CIERRES
1
Los cierres interrumpieron al menos 50 corridas de autobuses de la capital.
2
Los turistas tuvieron que caminar para dirigirse hacia el aeropuerto.
3
Algunos taxistas elevaron las tarifas de 14 a 20 pesos por los cortes a la vialidad.
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 08 / 11 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS JOSE.CARRENO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El desarrollo chino "es importante no sólo para nosotros sino para el mundo", afirmó Qiu Xiaoqi, embajador de la República Popular China en México, que dijo ver "mucha potencialidad" en la relación bilateral, pero, advirtió, "el problema es concretar" las posibilidades. "Tengo mucha confianza en el futuro de las relaciones entre China y México", al que definió como "un socio importante en todos aspectos”, durante una charla con El Heraldo de México. Hay una gran confianza política, intercambios de alto nivel y una asociación comercial importante, que se reflejó ya en siete reuniones entre los presidentes Xi Jinping y Enrique Peña Nieto desde 2013, dijo, al opinar que lo que falta es una mayor inversión entre los dos países. Entrevistado en México, tras asistir al XIX Congreso del Partido Comunista Chino, el diplomático se dijo "estimulado" en particular por el informe en el que el presidente Xi reflejó la apertura de China. Es una postura importante "en este momento en que algunos en nuestro mundo están retrocediendo en globalización económica, libre comercio y en la lucha contra al cambio climático". Qiu Xiaoqi no mencionó nombres ni países, pero la referencia a EU es obvia: el presidente Donald Trump abandonó
● ENTUSIASTA. El embajador Qiu Xiaoqi se dijo confiado del futuro de las relaciones entre China y México.
FOTO: REUTERS
#RELACIÓNBILATERAL
CHINA LE GUINA A MEXICO
MIENTRAS ALGUNAS NACIONES SE CIERRAN, EL PAÍS ASIÁTICO APUESTA AL LIBRE COMERCIO, SEÑALA EL EMBAJADOR QIU XIAOQI negociaciones para un acuerdo comercial en la región del Pacífico y anunció su salida del Acuerdo de París. El embajador declinó responder a preguntas sobre las actuales negociaciones en torno a las relaciones comerciales
#MEDIOAMBIENTE
EXCLUYEN A TRUMP DE LA CUMBRE DE PARÍS ● Un centenar de jefes de Estado y de Go-
bierno, pero "por ahora" no Donald Trump, fueron invitados a la Cumbre de París el 12 de diciembre, organizada por Francia a dos años del Acuerdo de París sobre el clima, indicó el Elíseo. La reunión fue anunciada por Emmanuel Macron en el G20 del verano, para movilizar en torno a este tema, tras la decisión de EU de retirarse del Acuerdo de París. AFP
123 MIL CHINOS VISITARON MÉXICO EN 2016.
en la Cuenca del Pacífico, pero subrayó que la propuesta "Ruta de la Seda" -remembranza del camino medieval que unía a Europa y China- es en realidad "una plataforma de cooperación con todo el mundo". De hecho, precisó, "no es una
EU PIDE A NORCOREA LLEGAR A ACUERDOS l En un viraje notable, el presidente Donald Trump desistió ayer de su retórica agresiva hacia Corea del Norte, al indicar que está dispuesto a negociar, y exhorta a Pyongyang a “venir a la mesa” y “llegar a un acuerdo”. Además, suspendió una visita a la tensa zona desmilitarizada que separa las dos Coreas debido a que el mal tiempo lo obligó a cancelar su desplazamiento en helicóptero. AP y EFE
● PARTIDO. Qiu Xiaoqi estuvo el mes pasado en el congreso comunista, junto a Xi Jinping.
45 AÑOS TIENEN LAS RELACIONES BILATERALES.
idea que tenga que ver sólo con una determinada región". Reiteró en ese sentido que "en China tenemos una posición firme frente a esta situación: estamos apoyando la globalización económica, el libre comercio y el multilateralismo".
#CRISISNUCLEAR FOTO: REUTERS
FOTO: CORINA HERRERA
APUESTA
(En China) estamos apoyando la globalización económica, el libre comercio, el multilateralismo". Tengo mucha confianza en el futuro de las relaciones entre China y México". Ya hemos establecido algunas plantas, tales como Lenovo -que tiene su planta en Monterrey-". QIU XIAOQI
EMBAJADOR DE CHINA
La declaración puede ser una repetición de las intenciones del presidente Xi, pero resulta importante a unas horas de que Trump llegue a Beijing. Analistas, especialmente estadounidenses, han señalado que China busca aprovechar el aparente vacío propiciado por Trump para consolidar a su país como un centro financiero y comercial de alcance mundial. "El desarrollo de China no sólo es importante para nosotros sino para el mundo", puntualizó Qiu Xiaoqi, al destacar que "una China dispuesta a cooperar con otros países es un mensaje positivo para el mundo". Esa apertura está consagrada en la Carta Magna del Partido Comunista Chino. En ese marco, aseguró que entre los propósitos delineados por las nueva política de su país está fortalecer la cooperación con otros países del mundo, América Latina y México en particular. "México es uno de los países latinoamericanos que tiene más contactos culturales, de inversión, ciencia y tecnología con China", señaló, aunque hizo notar la aclamación recibida por el programa de celebraciones del 45 aniversario del
POTENCIAL DE LA RELACIÓN
● China ya es el segundo socio comercial de México, con intercambios de 75 mmdd en 2016. ● Mientras que nuestro país se mantiene como el primer socio comercial de China en América Latina. ● Cerca de mil empresas chinas aprovechan a México como plataforma para su internacionalización. ● Algunas son Lenovo, ZTE, Huawei, Hisense, Hier, Sanhua, BAIC, Minth, Minhua y JAC Motors.
#DEFENSA
SUDCOREA COMPRARÁ ARMAS ESTADOUNIDENSES ● Corea del Sur comprará armas a Estados
Unidos por un valor de "miles de millones de dólares" para defenderse de las amenazas de Corea del Norte, anunció Donald Trump. Tras un encuentro con su homólogo surcoreano, Moon Jae-In, Trump afirmó que su país, garante de la seguridad de Corea del Sur, había aceptado eliminar el límite de tamaño que imponía a los misiles balísticos de Seúl. AFP
ORBE 23
establecimiento de relaciones diplomáticas. Falta mucho por hacer en otro tipo de contactos: 100 millones de chinos salen de vacaciones al mundo, pero sólo 190 mil llegan a México. Recordó que México es el segundo socio comercial de China en América Latina (el primero es Brasil), mientras que China es el segundo socio comercial de México a nivel mundial. Esa situación se ha reflejado en las entrevistas que han sostenido los presidentes Xi y Peña Nieto, que en palabras del diplomático "han intercambiado opiniones y llegado al consenso de que tenemos que impulsar el desarrollo y el aumento de las inversiones recíprocas". Las posibilidades son enormes, pero los niveles de intercambio e inversión parecen pequeños en cuanto a la potencialidad de los dos países. Han habido señalamientos de que los inversionistas chinos tienen aún recelos, luego de la decisión de cancelar la construcción de un tren bala entre Querétaro y México, en la que empresas chinas hubieran tenido un papel importante. El embajador Qiu no habla del tema, pero subrayó la velocidad con que operan las empresas de construcción chinas, en especial la rapidez con la que se ha extendido en su país la red de ferrocarriles de alta velocidad. "En muchos terrenos podemos estudiar que´ podemos hacer", dijo en referencia a la cooperación bilateral, y puntualizó que "ya tenemos algunos proyectos de inversión". Recordó que hace unos meses una importante compañía petrolera china salió ganadora en una licitación en aguas del Golfo de México. "En los próximos años la inversión podría llegar a 7.5 mil millones de dólares, el proyecto más importante de China en México". En la industria automotriz algunas empresas han invertido en la fabricación de piezas y en la venta de autos hechos en China; en la industria electrónica "ya hemos establecido algunas plantas, tales como Lenovo -que tiene su planta en Monterrey". Hay presencia china también en otras partes como Tijuana, Monterrey, Aguascalientes, Zacatecas, Guadalajara y la Ciudad de México, expresó Qiu Xiaoqi.
DESDE AFUERA #OPINIÓN
TRUMP: UN AÑO EN LA CAMPAÑA DE REELECCIÓN Se comporta como un independiente capaz de chocar y aliarse con republicanos o demócratas
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
ace un año que en el peculiar sistema electoral de su país los estadounidenses llevaron a Donald Trump a la Presidencia. Ya hace casi 10 meses desde el 20 de enero; Trump se convirtió oficialmente en el 45 Presidente de Estados Unidos. Y al mismo tiempo registró sus intenciones de buscar la reelección en 2020. Definido alguna vez como "un mal perdedor hasta cuando gana", Trump sigue peleando la elección desde hace un año y se queja de la real o supuesta leniencia hacia su rival, Hillary Rodham Clinton, especialmente en torno a los contactos con Rusia. Y ahora, como Presidente, se pregunta por qué el Departamento de Justicia investiga su propia campaña pero no a Clinton. Hillary y los rusos son ahora un tema recurrente de sus famosos tuits. Al mismo tiempo, en una época de profunda división política, Trump se comporta como un independiente capaz de chocar y aliarse con republicanos o demócratas. Una encuesta de la empresa Rasmussen consignó que un 45% de los votantes probables cree que Trump gobierna como un presidente independiente, sin particular lealtad hacia el Partido Republicano que le dio la plataforma para TRUMP ENCUENTRA llegar a la Casa Blanca. VENTAJA EN Sin embargo, se cree LA CONFRONTACIÓN también que está en proceso de reconfigurarse ese partido y "hacerlo suyo" mientras sus rivales son eliminados o marginados. Y bajo esa luz hay que ver la Presidencia de Trump y los primeros 10 meses de su gobierno, como una campaña permanente hacia la reelección, con mítines políticos y recaudación de fondos desde la Presidencia. La idea de que el puesto lo cambiaría y asumiría la dignidad que se atribuye a la Presidencia de Estados Unidos ha sido desmentida por la realidad, señala Susan Page, la veterana analista política del diario USA Today. Trump no ha cambiado. Es el mismo personaje que encuentra ventaja en su estilo confrontacional. Pero su presunta independencia realza los problemas de esa formulación. Su forma de actuar lo ha llevado a discutir, ofender y alejar a algunos de sus potenciales aliados, a una todavía desconfiada relación con los líderes de las mayorías republicanas en el Congreso. Y eso explica su mínimo impacto legislativo: no ha dejado de comportarse como lo hizo antes de ser electo y con el mismo estilo vulgar, duro, peleonero, que lo caracterizó. Desde la Casa Blanca, Trump ha continuado pleitos vía Twitter, lo mismo con senadores que con periódicos, igual con políticos que cómicos. Al luchar por mantener a sus electores, ese 37% de los estadounidenses que según las encuestas no lo abandona y constituye su base y su seguro de vida política, Trump se ha transformado en una de las más divisivas figuras de la vida pública estadounidense en mucho tiempo. Su postura político-electoral no es necesariamente nueva, la especulación sobre las intenciones de reelección de un Presidente empiezan tan pronto es electo. Pero hasta ahora ninguno había osado comenzar esa campaña tan temprano y diferenciarse tan abiertamente.
H
FOTO: AFP
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
24 ORBE
MIÉRCOLES / 08 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
#UNAÑODESPUÉS
EL NORTEAMERICANISTA
AGUSTÍN BARRIOS GÓMEZ* @AGUSTIN BARRIOSG
NORTHAMERICAN TAX WAR La reducción de impuestos en EUA podría tener más impacto en México que la cancelación del TLCAN.
Trump es su propio rival POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
México pierde miles de millones de dólares en impuestos por competencia desleal fiscal de los americanos. Ese problema se agudizará con la reforma fiscal americana (si es que pasa). Al volverse un lugar atractivo para los ricos, ellos captan, también, a contribuyentes mexicanos. Su famoso programa de visas EB-5 prácticamente vende la residencia americana a quien tenga 500 mil dólares líquidos para invertir. Estos contribuyentes mexicanos dejan de tributar cuando cambian de residencia, por lo que cada miembro del famoso “Méxodo” de talentos y empresarios le cuesta a México una cantidad desproporcionada en pérdidas fiscales. En general, los sistemas tributarios de México y Estados Unidos son un desastre. Ambos son tan complicados que es prácticamente imposible tributar sin la ayuda de software especializado, o de un profesional. El sistema americano es producto de una serie de grupos de interés que mantienen privilegios por los que pagan por medio de campañas políticas. El sistema mexicano está basado en exprimir al contribuyente “cautivo”: el asalariado que tiene que cumplir porque le deducen el impuesto de su salario, y el empresario que, por querer cumplir, es presa de Hacienda. De hecho, el resultado perverso de la reforma fiscal de 2014 (que, en realidad, fue un vil incremento de impuestos) fue criminalizar a todos los contribuyentes de México. Es, literalmente, imposible cumplir las leyes fiscales y de lavado de dinero, por lo que todos los contribuyentes mexicanos son delincuentes fiscales. ¿Quiénes se benefician? Los comerciantes informales y la delincuencia, quienes por naturaleza se dedican a vivir al margen de la ley. Aparte de ser corrupto (en el sentido de que los intereses existen gracias a sobornos electorales), el sistema americano es desleal en otro sentido: su extraterritorialidad. A diferencia de prácticamente todos los demás países, los estadounidenses son obligados a tributar independientemente de dónde residen. Esto nos afecta por tres vías: 1) porque los que logran la residencia americana tienen que pasar al menos 182 días al año ahí para mantenerla, 2) porque México no es “extraterritorial” –cuando pierde a un contribuyente, deja de percibir todo lo que éste le debe al fisco, y 3) México es el destino #1 de la diáspora americana, por lo que viven aquí, pero no están incentivados a tributar aquí. México tiene que hacer dos cosas de inmediato: 1) cuantificar la millonada que los mexicanos les damos a los americanos por medio de los “green cards” y EB-5 cuando éstos dejan de tributar aquí y tributan allá, 2) repensar el sistema fiscal mexicano para volverlo más competitivo. Esto quiere decir, principalmente, eliminar los incentivos, reales y enormes, a la informalidad y al crimen. Es decir, avanzar con el Estado de Derecho y la procuración y administración de justicia. Si lográramos darle la vuelta a esto, México no tendría nada que temer de ningún golpe externo. Pero hoy, somos los más vulnerables. *Presidente de la Fundación Imagen de México, y conductor de ADN40 News
A un año de haber sido electo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hace enemigos de sus críticos y opositores de sus aliados, a los que insulta sin cesar a riesgo de erosionar su posición, pero su base electoral sigue casi intacta. En los casi diez meses de su gestión, Trump ha sufrido la baja de 14 integrantes de su equipo, entre despidos y renuncias, incluso su ex asesor, el ultraderechista Stephen Bannon. En las elecciones de 2016 el magnate obtuvo el triunfo, con 46% del voto, con una base electoral de 37%, que mantiene, según los analistas. Una encuesta de The Washington Post y ABC News consignó que casi cuatro de cada diez estadounidenses (37% aprueba su gestión) frente a 59% que desaprueba su gobierno. Cuando se instaló en la Casa Blanca tenía 44% de popularidad. Tres días después de asumir el poder, Trump firmó un decreto para retirar a EU del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP). El 1 de junio, sacó a EU del Acuerdo de París y el 5 de septiembre puso fin al programa DACA, que permitía a 800 mil jóvenes inmigrantes residir y trabajar legalmente en EU. Pero otras promesas, como el muro fronterizo con México, avanzan a paso lento, y algunas propuestas están frenadas por la
EL PRESIDENTE DECIDIÓ ASUMIR UNA POLÍTICA PROTECCIONISTA, QUE LE HA VALIDO ENEMIGOS FOTO: AP
● COREA DEL SUR. Ante la visita de Trump a Seúl, manifestantes exigieron frenar la disputa nuclear con Corea del Norte.
PROPUESTAS
El verdadero cambio comienza con la revocación inmediata del Obamacare”. El acuerdo nuclear con Irán es el peor acuerdo del mundo". DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU
justicia, como la prohibición del ingreso de musulmanes a EU o la derogación del Obamacare. Los seguidores del Presidente no son tan inocentes y apuntan a quienes ven como responsables en el estancamiento de las reformas. De hecho, no dudan en responsabilizar al Congreso de EU, el establishment político en Washington, los demócratas, los medios de prensa y los jueces liberales. Trump ha identificado como sus principales enemigos, a la prensa, el ex director del FBI, Ja-
FOTO: EFE
#CRISISSEPARATISTA
Ex líder catalán reclama a la UE EFE Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
BRUSELAS. 200 alcaldes catalanes viajaron a la capital belga para mostrar su apoyo a Puigdemont.
●
BRUSELAS. El ex presidente catalán, Carles Puigdemont, se reunió ayer en Bruselas con cerca de 200 alcaldes indepen-
29% LE PREOCUPA LA CRISIS DE CATALUÑA.
ORBE 25
MIÉRCOLES / 08 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VOTO DURO… ¡DURO!
SEGÚN ENCUESTAS, ÉSTE ES EL PERFIL DEL VOTANTE PROMEDIO DE DONALD TRUMP
GÉNERO:
ESTUDIOS:
Hombres
Blanco sin estudios superiores
53%
67%
EDAD:
53%
Mayores de 45
DÓNDE HABITA:
62% RAZA:
57%
Caucásica
Pequeñas ciudades o zonas rurales
CORRIENTE POLÍTICA:
Conservador
81% RELIGIÓN:
(Republicanos 90%)
58%
Protestante SITUACIÓN MARITAL:
53%
Casado
SERVICIO MILITAR:
58%
Veteranos
mes Comey, y el fiscal especial Robert Mueller, que investiga la posible injerencia de Rusia en la elección de 2016. A ellos se suman los republicanos Bob Corker y Jeff Flake. Artistas de Hollywood y jugadores de la NFL, también están en la mira y sus favoritos hacia el exterior son China, México y el líder norcoreano, Kim Jong-Un. La ex primera dama Michelle Obama probablemente lo resumió bien: "La Presidencia no cambia quién eres, revela quién eres".
dentistas, en un acto en el que pidió a la Unión Europea una "reacción" ante el "maltrato de las autoridades españolas" y reivindicó al cesado gobierno catalán como el único "legítimo". En libertad condicional, aunque sin restricciones de actividad dentro de Bélgica, Puigdemont tachó al gobierno de Mariano Rajoy de "fascista" y le acusó de haber cometido "un golpe de Estado" con la aplicación del 155 para restablecer el orden constitucional y estatutario.
37% DE POPULARIDAD TIENE EL PRESIDENTE.
44%
#MATANZAENTEXAS
Reclamo por la inacción TRUMP DICE QUE UN MAYOR CONTROL DE ARMAS NO HUBIERA EVITADO EL ATAQUE NOTIMEX Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
LOS ÁNGELES. Un nuevo asesinato masivo y Estados Unidos no hace nada, reflexionó ayer el diario Los Angeles Times en uno de sus editoriales, al señalar que de nueva cuenta no se abordará el asunto del control de armas, a pesar de que ha habido numerosos tiroteos masivos en el pais. “Aquí estamos otra vez, extendiendo pensamientos, oraciones y simpatía a las víctimas de una masacre por armas, esta vez, 26 fieles el domingo en una iglesia de Texas. Triste que estamos orando por las personas masacradas mientras oraban, y es a la vez irónico y desgarrador”, destacó. Una legislación de armas más estricta no habría impedido el tiroteo en el sur de Texas, reiteró desde Asia el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmando que un control mayor habría derivado en más víctimas. Devin Patrick Kelley, el hombre que mató a 26 personas en una iglesia bautista en Texas, escapó de una institución psiquiátrica en Nuevo México y amenazó a su superior en la Fuerza Aérea.
DE APOYO TENÍA AL ASUMIR EL CARGO.
La desazón por la independencia de Cataluña se disparó en octubre entre los españoles, que la identificaron como su segunda mayor preocupación por detrás del desempleo, y por encima de la corrupción, según el sondeo mensual del Centro de Investigaciones Sociológicas. Preguntados por los tres problemas principales que existen en España, 66.2% de los encuestados respondieron espontáneamente el desempleo, 29% la independencia de Cataluña y 28.3% la corrupción.
FOTO: REUTERS
OFRENDAS. Se colocaron altares para los menores asesinados en la matanza.
●
26
PERSONAS MURIERON EN EL ATAQUE A UNA IGLESIA.
NUEVOS ENTORNOS #OPINIÓN
COOPERACIÓN DESDE MESOAMÉRICA CON LA UNESCO La desigualdad, pobreza y desastres naturales no son buenos amigos ante los retos en materia de comunicación
GUADALUPE GONZÁLEZ*
n la sede de la UNESCO, está por elegirse en París a su nueva directora general, como parte del conjunto de resoluciones y decisiones que determinarán su operación el próximo año, con el respaldo de los votos de los países miembros. Cultura, comunicación, patrimonio, educación, ciencia ante el nuevo entorno de una sociedad global enfrentada a los nuevos procesos digitales y del conocimiento, son asuntos de una agenda prioritaria para la región mesoamericana en la reunión anual más importante de la organización, que inició el 30 de octubre y finalizará el 14 de noviembre del año en curso. Los temas de interés para los países mesoamericanos en la UNESCO conforman una vasta lista de interés estratégico local que en muchos casos se cruzan con asuntos claves de la agenda internacional, dada la importancia de la organización en el sistema de las Naciones Unidas. La agenda incluye el seguimiento de los acuerdos para la sociedad de la información y el conocimiento, asociado a la protección regional del patrimonio en sus diferentes expresiones. En el último año, en Mesoamérica se han realizado encuentros en los que ha tenido un lugar muy importante el Patrimonio Cultural Subacuático y otros temas relacionados con el mar. Destaca que recién se celebró el Primer Encuentro de Sitios de Patrimonio Mundial Marinos del Pacífico en el que se analizaron opciones para el intercambio de experiencias, información técnica y científica entre los sitios con SE HAN PRESENTADO esas características ante la INNOVACIONES posibilidad de desarrollo de COMO EL estrategias regionales para su HACKATHON EN protección. Con representaHONDURAS ciones de la isla Revillagigedo, El Vizcaíno e islas del golfo de California de México; isla de Coco de Costa Rica, Colbá de Panamá; Malpelo de Colombia, Rapa Nui de la isla de Pascua en Chile, la reunión de Guanacaste tuvo lugar del 9 al 12 de agosto. En su organización se sumaron los esfuerzos de la Asociación Costa Rica por Siempre, la Fundación Pacífico y la Oficina Multipaís de la UNESCO. En esos encuentros se han presentado innovaciones, como el hackathon en Honduras donde obtuvo el primer lugar Sunata, una aplicación multimedia utilizable en la prevención de la violencia doméstica e interfamiliar, en la que se combinan las actividades de prevención, acción y voluntariado. Se sumaron esfuerzos desde la Consulta Nacional sobre la Sostenibilidad de los Medios de Comunicación y la Conferencia Nacional sobre Seguridad de los Periodistas en El Salvador y la Conferencia Nacional en Honduras. La cooperación regional es muy importante para el logro de los objetivos de la UNESCO. Actualmente, los trabajos de la Oficina Multipaís de la UNESCO que tiene su sede en Costa Rica se vincula a comisiones nacionales de cooperación con el organismo en ese país, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. Sabido es que la desigualdad, la pobreza y los desastres naturales no son buenos amigos ante los retos en materia de comunicación, la educación y la cultura, pero la región ha demostrado su fortaleza ante entornos muy difíciles. Confirmado el interés, como se manifiesta en la reunión de la UNESCO en París, con la cooperación y la solidaridad se consolida el compromiso común. *Catedrática universitaria
E
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX @GUADALUPEGONZCH
INDICADORES FINANCIEROS WWW.INTEGRASOFOM.COM
EL HERALDO DE MÉXICO DIVISAS
COMPRA
VENTA
DÓLAR FIX
$19.1349
EURO
$21.95
BOLSA
49,004.52
BMV IPC
$22.54
DOW JONES NASDAQ
MIÉRCOLES 08 / 11 / 2017
7.3775%
TASA TIIE A 28 DÍAS
EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ
1.5%
EL NÚMERO DEL DÍA
VARIACIÓN%
VARIACIÓN (PTS)
23,557.23
+0.08 +0.04
6,767.78
-0.27
-0.0056
SE INCREMENTÓ LA INVERSIÓN FIJA BRUTA EN AGOSTO, FRENTE AL MES ANTERIOR, DE ACUERDO A CIFRAS DESESTACIONALIZADAS.
GRÁFICO: DANIEL RAZO
#CASTIGODELACNH
Imponen multa de 1.9 mdd a Canamex LA SANCIÓN A LA EMPRESA FUE POR RENUNCIAR AL CONTRATO PARA EXPLOTAR PETRÓLEO
POR ENDER MARCANO ENDER.MARCANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) sancionó con 1.9 millones de dólares a Canamex Energy Holdings por renunciar a explorar y explotar un pozo petrolero en Moloacán, Veracruz. Esta empresa, con inversión holandesa-mexicana, fue ganadora del área 14 de la Ronda 1, Licitación 3, y justificó su decisión a que la regalía que ofrecieron hacía el negocio inviable. El conflicto comenzó cuando ofreció un premio adicional de 85.69 por ciento. Pero, esa propuesta la lleva a terminar el contrato de manera anticipada, dijo a El Heraldo de México Juan Carlos Zepeda, comisionado presidente de la CNH. El funcionario dijo durante la 56ª sesión extraordinaria de la CNH que tras reunirse con el contratista, argumentaron que veían inviable el negocio.
“No es un asunto de precios bajos, no es un asunto del campo, señalaron que el área contractual y los recursos prospectivos eran atractivos. La empresa reconoció que la regalía que ofrecieron les resulta ahora inviable”, comentó Zepeda. Durante la sesión, el comisionado Sergio Pimentel recordó que en esa licitación, Hacienda estableció una regalía mínima que debían ofrecer las empresas en la subasta (5%), mas no había un tope por lo que cada licitante tenía la libertad de ofrecer la regalía que deseara. Sin embargo, dicho mecanismo fue cambiado por Hacienda para las licitaciones de la Ronda 2 y estableció un mínimo y máximo en la regalía adicional a la regalía básica de la Ley Ingresos sobre Hidrocarburos (7.5%). La idea del cambio era evitar que las regalías ofrecidas por las empresas fueran muy altas e hicieran inviable económicamente el negocio, como sucedió con Canamex Energy.
EL CONFLICTO COMENZÓ CUANDO LA EMPRESA OFRECIÓ UNA REGALÍA ADICIONAL DE 85.69 POR CIENTO.
JUSTIFICACIÓN
Coahuila
Nuevo León
NANCHITAL DE LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO
Tamaulipas
180
Golfo de México IXHUATLÁN DEL SURESTE
Hidalgo
Zacatecas
Veracruz
SLP
Gto.
Jalisco
D
MOLOACÁN
MINATITLÁN
N
2 km
Michoacán Puebla CDMX
Guerrero Oaxaca
Edomex
Chiapas
Oceano Pacífico
LOS EFECTOS
OFERTA
Una vez que la CNH notifique a Canamex, la empresa tiene 15 días para pagar la penalidad.
Valor de la Regalía Adicional 85.69% Incremento al programa mínimo de trabajo 0.00% Valor ponderado de la propuesta económica 269.919
DATOS DEL CONTRATO Contrato Modalidad Ronda Licitación Área contractual Nombre del operador Tipo de licitante Ubicación Estado y municipio Superficie Duración de contrato Firma del contrato Prórrogas del contrato Vigencia
CNH-R01-L03-A14/2015 Licencia 1 3 14. Moloacán Canamex Energy Holdings, S.A.P.I. de C.V. Consorcio Terrestre Veracruz de Ignacio de la Llave, Moloacán 46.321 km 2 25 años 10 de mayo de 2016 2 prórrogas de 5 años cada una 2041
Fuente: CNH
25 ÁREAS CONTRACTUALES FUERON OFERTADAS EN LA RONDA 1.3.
De hecho la regalía de 85.69 por ciento para el área 14 fue la más alta de las 25 ofrecidas. Para Pablo Zárate, director de Pulso Energético, centro de estudios respaldado por la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi), la medida de haber colocado un
25 AÑOS ERA LA DURACIÓN DEL CONTRATO DE LA EMPRESA.
Antes de finalizar el contrato, la CNH verificará si la contratista cumplió obligaciones. Canamex Energy recibió el contrato en mayo de 2016, con una producción de 450 barriles diarios. Según la terminación anticipada, en diciembre el área debería ser entregada por Canamex. Para la explotación del campo se prevé que la Sener la incluya en futuras licitaciones.
tope a las regalías y que la definición final, en caso de haber empate, se haga con un bono, es una muestra de la maduración del modelo licitatorio mexicano. También ve positivo el cumplimiento de la CNH de los mecanismos para la resolución de este tipo de situaciones.
MERK-2 27
MIÉRCOLES / 08 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SECTORPRIMARIO
Agro, ancla del país en TLCAN GRÁFICO: DANIEL RAZO
EL ACUERDO DEBE SEGUIR Y NO SE ACEPTARÁN CUOTAS NI ARANCELES EN EL SECTOR QUE LO HAGAN RETROCEDER POR ENRIQUE HERNÁNDEZ
20% CRECIÓ LA EXPORTACIÓN DE CARNE EN 5 AÑOS.
27% DEL PIB ES LA PARTICIPACIÓN DE LA CRÍA ANIMAL.
21% DE LA MANUFACTURA ES DEL SECTOR ALIMENTOS.
93% DEL PIB PRIMARIO ES DEL SECTOR AGRO.
32% DEL PIB AGRO ES DEL SUBSECTOR PECUARIO.
ENRIQUE.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El sector agropecuario y agroalimentario de México no será moneda de cambio en ninguna de las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), porque es el tercer sector económico que genera más divisas, aseguró Bosco de la Vega Valladolid, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA). “No queremos que el sector agroalimentario sea una moneda de cambio en los acuerdos comerciales, porque en el pasado sí lo fue, incluso con Brasil es una tentación”, manifestó el empresario agrícola. Otro motivo para continuar con las negociaciones será determinada por el sector agroalimentario, quien fue la base dura del voto y dio el triunfo al presidente Trump, recordó. “Estados Unidos quiere seguir (con la renegociación) y con una posición muy clara de México y Canadá de que no van aceptar cuotas, aranceles ni nada que sea retroceder”, dijo el productor de papa en la presentación del estudio “Sector agroalimentario: Motor de desarrollo económico”. El CNA le ha pedido al gobierno de Peña que deben acabar con la renegociación del TLCAN, un mercado a donde terminan más de 78.5 por ciento del de las exportaciones, así como el Tratado con Europa y después proseguir con otros acuerdos comerciales con Brasil, Argentina y Mercosur, añadió. IMPORTANCIA La investigación realizada por (GEA) Grupo de Economistas y Asociados revela que en 2016, las exportaciones agroindustriales lograron cifras récord. Además, México es la 12ª potencia mundial en materia de exportación de agroalimentos, según el análisis. Y entre las empresas de esta actividad económica destacan Grupo Lala, Sigma Alimentos, Bachoco, Grupo Bafar, Pilgrim´s, SuKarne y Granjas Carroll de México.
DE LA DEPENDENCIA A LA EXPORTACIÓN EL SECTOR PRIMARIO DEL PAÍS CONSTITUYE UNO DE LOS ELEMENTOS MÁS IMPORTANTES EN LA RENEGOCIACIÓN DEL TRATADO COMERCIAL CON EU.
BALANZAS COMERCIALES (Millones de dólares) Agropecuario Agroindustrial
4,011
3,204 3,175
2,759
1,730 960 1994 2015
-428
2016
2017*
-2,882 * Primer semestre.
EXPORTACIONES AGROINDUSTRIALES
26,714
28,971
(Millones de dólares)
18,293
17,067
11,806 6,489
8,341
1995
2000
2005
2010
2015
2016
2017*
* Primer semestre.
SUBSECTOR PECUARIO (Exportaciones de carne bovino, millones de dólares)
1,180 976
771 523 491 214 2010
2017**
** Proyección. Fuente: GEA con datos de la Sagarpa.
FIRMA
● Si en marzo no se logra un arreglo, sería hasta 2019, debido a las elecciones en EU.
Desde la visión del sector privado y agropecuario vamos a continuar con las negociaciones de la mano con el gobierno, y quien se va a levantar será EU, expresó el presidente del CNA. Advirtió que si le sale bien la reforma a fiscal al Presidente de Estados Unidos, le va quitar presión a la renegociación comercial, de lo contrario habrá una mayor imposición de varios temas en la negociación del acuerdo comercial firmado por México, Canadá y EU.
EL ESPECTADOR #OPINIÓN
ALIANZAS DE ALTAMAR FORTALECEN SECTOR ENERGÉTICO Firmaron un convenio para intercambiar datos que ayudarán a identificar las necesidades de infraestructura
HIROSHI TAKAHASHI
n el sector energético, tanto la Coordinación de Puertos y Marina Mercante, que comanda Guillermo Ruiz de Teresa; y la Comisión Reguladora de Energía, que lleva Guillermo Ignacio García Alcocer; unieron esfuerzos para fortalecer a la industria. Nos cuentan que los organismos firmaron un convenio para intercambiar datos que ayudarán a identificar las necesidades de infraestructura energética en los puertos. Esta alianza es vital para realizar proyectos en las terminales marítimas del país, lo que sin duda permitirá atraer nuevas inversiones e incrementar la eficiencia en los mercados energéticos. El sistema portuario nacional está integrado por 16 Administraciones Portuarias Integrales Federales, cinco estatales, dos pertenecientes al Fondo Nacional de Fomento al Turismo(Fonatur) y una privada. A nivel mundial, 80 por ciento del comercio se mueve por mar. A través de los puertos mexicanos se transportan actualmente unas 400 millones de toneladas anuales, de ahí la importancia de la firma de este acuerdo. También, nos adelantan, que con el convenio se podrá mejorar la recepción y almacenamiento de hidrocarburos. El acuerdo se centra en cinco ejes de trascendencia como la elaboración de un Programa Maestro Energético Portuario que apueste por el desarrollo de la infraestructura energética portuaria. Para fortalecer tanto a la infraestructura EL ACUERDO portuaria, como el desarrollo del SE CENTRA EN sector energético, se promoverá CINCO EJES DE la asesoría y consultoría; tanto la Coordinación de Puertos como TRASCENDENCIA la CRE intercambiarán sus bases de datos para identificar en tiempo y forma las necesidades reales de la industria en el país. Este convenio, de tiempo indefinido, ayudará a elaborar metodologías para obtener índices e indicadores, así como organizar cursos, seminarios, talleres y conferencias para la especialización de funcionarios. Para hacer cumplir y dar seguimiento a este pacto, se designarán grupos de trabajo con acciones y compromisos puntuales. Este nuevo convenio de colaboración seguro llegará a buen puerto.
E
FORTALECEN TLCAN Para modernizar el TLCAN, este 9 de noviembre el sector industrial y el de comercio exterior se reunirán para realizar el Foro Nacional de Normalización y Evaluación de la Conformidad 2017. El encuentro servirá para que los expertos intercambien puntos de vista y vean nuevas oportunidades para fortalecer acuerdo más exitoso a nivel mundial. En este encuentro, la Concamin, de Manuel Herrera; la Comenor, a cargo de Gerardo Hernández Garza, y Economía, de Ildefonso Guajardo; apoyarán a los empresarios mexicanos para que tengan de primera mano información especializada sobre la renegociación del tratado. En este encuentro estarán presentes dependencias normalizadoras, como NYCE, de Carlos Pérez, y las Entidades Públicas y Privadas relacionadas con el medio de la normalización que se sumarán a la discusión de los retos que tiene el Sistema Mexicano de Metrología, Normalización y Evaluación de la Conformidad (SISMENEC) ante la modernización del tratado. HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK
28 MERK-2
MIÉRCOLES / 08 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LIBERAFINANZAS
UN MONTÓN DE PLATA
Tamaulipas toma acción en deuda
#OPINIÓN
BANCOS: LA CONSOLIDACIÓN INICIÓ El chisme que ronda los pasillos es que Citibanamex podría venderse. Si eso ocurriera, sería algo gigantesco
FOTO: CUARTOSCURO
CARLOS MOTA
stá creciendo la versión entre los banqueros de México de que se acerca una posible consolidación: compras, ventas, fusiones de instituciones que harían que pasemos de más de 40 bancos actualmente a un número mucho menor. De alguna manera esto ya ha dado señales de tener lógica, cuando el banco de la familia Del Valle, Ve por Más, anunció su intención de adquirir Bankaool en el verano pasado. Una segunda y más poderosa acción de la consolidación que inició la detonó Banorte, banco de Carlos Hank González, que cumplió lo que muchos veían venir: la compra de Interacciones, que antes él encabezaba y que tiene en Carlos Rojo a quien quizá sea el banquero privado más sofisticado en materia de financiación de proyectos públicos. Banorte tiene y tendrá una solidez incuestionable. Pero quizá la señal más clara la dio hace algunos días Luis Robles Miaja, presidente de BBVA, cuando dijo en el cumpleaños 15 de Banco Azteca que, si lo pensamos, es perfectamente posible que este país opere bancariamente con un menor número de instituciones: “En Canadá hay cuatro bancos”, apuntó, elevando igual número de dedos. Habrá que ver en qué se traduce esa reflexión, porque sigue habiendo un gran número de instituciones… Y BBVA tiene dinero. Un chisme que ronda los pasillos es que Citibanamex podría venderse. Si eso ocurriera, sería algo gigantesco. Es un banco cuyas utilidades han estado creciendo a tasas de triple dígito recientemente, y que SIGUE tiene en su haber el 20 por ciento HABIENDO del ahorro financiero del país; o UN GRAN sea, más de 1.9 billones de pesos. NÚMERO DE Otro chisme que ronda por INSTITUCIONES ahí es que Femsa, la empresa que encabeza José Antonio Fernández Carbajal, tiene todo listo para dar el brinco hacia el sector bancario. Su mayor activo serían las tiendas Oxxo, que son una plataforma idónea para que sus millones de clientes cotidianos hagan transacciones bancarias de manera sencilla. Cada Oxxo sería una sucursal. Es cosa de que El Diablo (así le dicen a José Antonio) se decida y salga de compras. Si inicia una consolidación de magnitud mayor es previsible que los precios que se paguen no sean precisamente baratos. Recientemente Standard & Poor’s publicó su “Monitor de Instituciones Financieras”, en el que señaló que, por ejemplo, los huracanes y sismos le hicieron a los bancos lo que el viento a Juárez, y que “los saludables niveles de capitalización y de cobertura con reservas mitigan aún más los posibles impactos negativos” de esos eventos. También recordó que recientemente elevó la perspectiva de 13 instituciones financieras a “estable”. ¿En qué se traduce esto? En que se podrían pagar precios muy interesantes…
E
EL GOBIERNO LOCAL BUSCA LIBERAR RECURSOS QUE PERMITAN EL DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA ELVA MENDOZA
9,975 MDP EN DEUDA, OTORGA EL ESTADO EN CONCESIÓN
4 ENTIDADES BANCARIAS GANARON LA LICITACIÓN
ELVA.MENDOZA@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Banamex, Banorte, Santander y Bancomer, resultaron ganadores de la licitación para el refinanciamiento de la deuda de Tamaulipas. La administración de Francisco Javier García Cabeza de Vaca lanzó la Licitación Pública para la contratación de financiamiento de la deuda estatal, que asciende a nueve mil 975 millones de pesos. El 3 de noviembre pasado se realizó la entrega de ofertas a las instituciones financieras, interesadas y se recibieron 14 propuestas de siete bancos por un monto total de 33 mil 224 millones de pesos. En tal sentido, las instituciones financieras que resultaron ganadoras del concurso al haber ofertado las menores tasas efectivas fueron Banamex, con una sobretasa ofertada de 0.40; Banorte Oferta 1 con sobretasa de 0.51; Santander Oferta 1 que ofertó una sobretasa de 0.57; Banorte Oferta 4, con sobretasa de 0.65, y BBVA Bancomer, con una sobretasa de 0.70. Según informó el gobierno
● LIMPIEZA El gobernador Javier García libera recursos de deuda, para desarrollar infraestruc-
¿PARA QUÉ SIRVE? ● Al reducir el costo por deuda, el gobierno sanea las finanzas públicas. ● Permite hacer el pago de deuda con ahorros a través de las tasas de interés.
#INFRAESTRUCTURA
LLEGA INVERSIÓN A BC Fibra Plus, fideicomiso de inversión en desarrollo inmobiliario, invirtió 20.4 millones de dólares para la compra del portafolio industrial llamado Baja California, que se ubica cerca del Puerto de Ensenada, según informó la empresa a través de un comunicado.El conjunto tendrá naves industriales que estarán en un terreno de 73 mil 634 m2. REDACCIÓN.
●
#PREFERIDAS
LA QUINTA EN AMÉRICA Cancún se ubicó en el lugar 32 dentro del ranking de las 100 ciudades más visitadas alededor del mundo, que realizó la firma de investigación de mercado Euromonitor International. En el continente americano, Cancún se ubicó en la posición cinco, por debajo de Nueva York, Miami, Las Vegas y Los Ángeles.
●
ESLOVAQUIA EN VISITA OFICIAL Todo listo para la visita del Presidente de Eslovaquia a México. Fluye y fluye el interés mutuo de nuestro país hacia las naciones de Europa Central. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA
estatal, las ofertas reducen de manera significativa el costo por concepto de deuda, con una sobretasa de 57 puntos base por encima de la tasa de referencia. “Se redujo en un 56.1 por ciento, al pasar de un promedio actual de 130 puntos base por encima de la tasa TIIE de referencia, a una sobretasa de 57 puntos. “Al tener menores costos por el servicio de la deuda, se reducen presiones a las finanzas públicas del estado y se liberarán recursos que pueden ser utilizados para la infraestructura que se requiere para el desarrollo”, informó el gobierno estatal a través de un comunicado. Veracruz, Durango, Zacatecas y Nuevo León fueron otras de las entidades que este año lanzarón su deuda pública a licitación a través de entidades bancarias.
NOTIMEX
MERK-2 29
MIÉRCOLES / 08 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
SUITE PRESIDENCIAL
PLAN MAESTRO
● La CRE y la
SCT organizarán cursos especializados, seminarios, talleres y conferencias.
● Designarán grupos de trabajo como responsables de la planeación determinación y desarrollo.
#OPINIÓN
LOS HARRY POTTER DEL TURISMO ● FIRMA Guillermo García Alcocer, presidente del CRE, y Guillermo Raúl Ruiz deTeresa, coordinador general de Puertos y Marina Mercante de la SCT.
#FIRMANACUERDO
Dan impulso a puertos del país SE BUSCA QUE LAS TERMINALES TENGAN MAYOR INFRAESTRUCTURA ENERGÉTICA PARA DETONAR LAS INVERSIONES POR ENDER MARCANO ENDER.MARCANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Se busca delinear estrategias para impulsar a las terminales". COMISIÓN REGULADORA DE ENERGÍA
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) firmaron un convenio de colaboración que, entre otros aspectos, busca identificar las necesidades de infraestructura energética portuaria para detonar las inversiones en el área. El convenio tiene la finalidad de intercambiar información, publicaciones, disposiciones, estudios, investigaciones académicas, además de resultados de estadísticas en lo que corresponda
El objetivo primario es asegurar la recepción de los hidrocarburos". COMISIÓN REGULADORA DE ENERGÍA
#DEUDADEPEMEX
Peligra combustible para los aeropuertos POR ENRIQUE TORRES ENRIQUE.TORRES @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los principales aeropuertos del país pueden quedar sin abasto de turbosina, si Pemex no paga 500 millones de
pesos que debe a las 157 empresas transportistas que le brindan el servicio de distribución, denunció la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar). "El aeropuerto de Cancún y Monterrey pueden ser los más
a cada una de las instituciones. Dicho intercambio permitirá conocer cuáles son los proyectos requeridos para impulsar las terminales marítimas. Acordaron por tiempo indefinido delinear estrategias para impulsar el desarrollo de la infraestructura portuaria, con el objetivo de incrementar la eficiencia energética. Como parte de ese objetivo, uno de los puntos que se plantea es el desarrollo de un Programa Maestro Energético Portuario, “que fomente el desarrollo e infraestructura energética portuaria”. Con el propósito de avanzar en el desarrollo y cumplimiento del convenio, tanto la CRE como la SCT designarán grupos de trabajo como responsables de la planeación, determinación, desarrollo y seguimiento de las acciones y compromisos que deriven del convenio.
afectados", dijo Juan José Ortiz, secretario de Transporte de Hidrocarburos de Canacar. Los transportistas que brindan el servicio a Pemex mueven 91% de la turbosina que se lleva a los aeropuertos nacionales y 30% del consumo de combustibles en el país. "El riesgo de que se rompa la cadena logística de distribución por la falta de pago es latente", alertó Refugio Muñoz, vicepresidente de la Canacar. Explicó que la falta de pago afecta sus finanzas, pues sus costos han aumentado 16% en lo que va del año.
Tres de cada cuatro directivos considera que la actividad seguirá en ascenso y permitirá crecer sus empresas
EDGAR MORALES
llos ya viven en 2020, saben a dónde y cuando viajas. No necesitan la varita del maguito para hechizar, en un abrir y cerrar de boca de investigadoras de mercado como ForwardKeys o Euromonitor presagian los destinos. Cinco días previos al World Travel Market (WTM), en Londres, Laurens van den Oever, director de marketing de ForwardKeys soltó cifras que pueden ser leyes, lo respalda su Big Data que monitorea 30 millones de viajeros diariamente. Entre algunos apuntes, rescato; en respuesta a los arranques de Trump, los turistas chinos cambiaron Estados Unidos por Canadá, que aumentó 45 por ciento más de visitantes del país presidido por Xi Jinping, mientras México aumentó el porcentaje de turistas chinos 29 por ciento. Si queremos traer más turistas del país de la gran muralla, una muy buena noticia es que en 2018 seguirán aumentando sus viajes, lo harán principalmente por su continente y Europa –como la cercanía- pero Canadá ya tiene 23 por ciento de reserva y eso podemos aprovechar. Otro análisis de ForwardKeys sobre la tierra del oso panda, es que son muy sensibles a los eventos geopolíticos. Boicotearon a Corea del Sur por establecer una defensa antimisiles estadounidense, a partir de entonces las visitas EN RESPUESTA A a Surcorea cayeron 67 por LOS ARRANQUES ciento. Igual de crítico le fue DE TRUMP, a Francia con sus casos de MÉXICO AUMENTÓ terrorismo, los chinos se EL PORCENTAJE espantaron y cancelaron en DE TURISTAS las siguientes tres semanas, las reservas se desplomaron CHINOS 72 por ciento. Pasando a otros datos, entre las actividades de la WTM, se presentó un informe realizado por la misma feria a más de mil 500 expertos del planeta en la materia turística y a mil turistas británicos que salieron de vacaciones en el último año. El estudio explica que tres de cada cuatro directivos consideran que el turismo seguirá en ascenso y permitirá crecer sus empresas. El presidente de Estados Unidos transmite fobias a los ingleses, 25 por ciento de ellos están menos dispuestos a viajar al país de las barras y las estrellas. En otros temas; sólo un cuarto de los turistas considera pagar el wifi a bordo del avión, mientras que la mayor preocupación del viajero es sufrir un atentado terrorista. Llama la atención también que uno de cada 10 turistas encuestados del país de donde es la reina Isabel II, reservan sus vacaciones influenciados por las series de televisión, les fascina verse donde filman sus personajes favoritos. El estudio de marketing del WTM también mostró una tendencia que igual conduce a oportunidades de negocio: uno de cada cuatro paseantes originarios de la patria de Sherlock Holmes, gasta más de 100 libras en tratamientos estéticos para lucir como modelo antes de mostrarse en la playa. Lo mejor de los análisis turísticos es que siguen siendo muy confiables.
E
ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM @ELCASTOROFICIAL
FOTO:ESPECIAL
EL PULSO DE LA RED
MARTES / 04 / 07 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#INGRESOSLABORALES
EL SALARIO MÍNIMO... EN LAS REDES LA CONASAMI SE REUNIRÁ PRÓXIMAMENTE PARA DETERMINAR LA POSIBLE ALZA DE 80.04 A 92.72 PESOS EN EL SALARIO MÍNIMO, ASÍ COMO LA FECHA DE SU APLICACIÓN EN MÉXICO, MÁS DE SIETE MILLONES DE TRABAJADORES QUE GENERAN INGRESOS DE 2,441 PESOS MENSUALES, ESTÁN A LA EXPECTATIVA DE LA RESOLUCIÓN DE LA CONASAMI, QUE ADEMÁS DE SER UN TEMA DE JUSTICIA SOCIAL, COBRA RELEVANCIA EN EL CONTEXTO DE LA RENEGOCIACIÓN DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE.
FUENTES Twitter fue la red social desde la que se emitieron la mayor cantidad de menciones, seguida de Portales de noticias, Facebook, blogs y otros sitios de internet.
l
Entre el 1 y el 30 de octubre, en medios digitales de información y redes sociales se emitieron cinco mil 741 menciones en torno al salario mínimo.
4,817
Portales de noticias
280
400
Blogs 204
Otros sitios 40
VOLUMEN DE MENCIONES @COPARMEX
1,600 1,200 800 400 0
Entregamos a @conasami oficio con el que insistimos en un incremento en pesos al SMG para ubicarlo en la Línea de Bienestar. l
1
3
5
7
10
12
14
16 18 Octubre
20
22
23
25
27
29
l 25 DE OCTUBRE: La Coparmex entregó un oficio a la Conasami para manifestar su deseo por aumentar el salario mínimo y ubicarlo en la línea de bienestar.
Mientras los mexicanos tienen un salario mínimo de 80 pesos, el secretario de Trabajo ha ganado 16 mdp este sexenio. l
Promueven una propuesta para que el salario mínimo llegue a $95.25 l Carstens pide prudencia ante alza salarial. l Incrementar a $15 el salario mínimo no resolverá las penurias en México: ONG
l 29 DE OCTUBRE: Prevalecieron las comparaciones entre el salario mínimo y el sueldo de los funcionarios públicos, remarcando las abismales diferencias.
FRASES VINCULADAS
ORIGEN DE LAS MENCIONES l
131
#salariominimo
1,705
#desigualdad
OCDE
104
84
América Latina
78
69
l
36 23
l Los hashtags en torno al salario mínimo incluyeron a la Comisión Nacional de Salarios Mínimos; el término de “flexibilización laboral”, entre otros.
En referencia al salario Mínimo actual. 250
l Debido a que el salario mínimo en México es el más bajo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.
49
#flexibilizaciónlaboral
#tlcan
227
110
#conasami
l Nada justifica que un servidor público gane tanto dinero, ¿Sí saben que en el país hay 57 millones de pobres y qué el salario mínimo es una burla?
l
80 pesos
HASHTAGS
@NELLYFLORDNOVBR
PORTALES DE NOTICIAS INFORMARON:
Durante el periodo destacaron las menciones alusivas al impacto que podría generar sobre la inflación un aumento al salario mínimo. l 12 DE OCTUBRE: Se habló de los aumentos al salario mínimo en el marco de la renegociación del TLCAN y la visita de Justin Trudeau a México.
@SINEMBARGOMX
Debido a que el salario mínimo en México es el más bajo de la región. canasta básica
Jalisco
Puebla
CDMX
Nuevo León
Oaxaca
lJalisco fue el estado desde donde se emitieron la mayor cantidad de menciones en Twitter, seguido de Puebla, CDMX, Nuevo León y Oaxaca.
166
157
Mencionado como uno de los puntos principales a tomar en cuenta por parte de la Conasami, al aumentar el salario mínimo.
l
CTM
157
l Derivado de la propuesta de la Confederación de Trabajadores de México de aumentar a 100 pesos el salario mínimo.
MIÉRCOLES / 08 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
31
32 MERK-2
MIÉRCOLES / 08 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES
AL MANDO
#MÁSESPACIO
TWITTER DUPLICA EL NÚMERO DE CARACTERES
#OPINIÓN
TLCAN ABRIÓ CERTIFICACIÓN DE CONTADORES PÚBLICOS Lo que suceda con la renegociación del Tratado, no afectará la actuación de los contadores mexicanos en el extranjero
La red social Twitter confirmó este martes que elevará el límite de sus mensajes de 140 a 280 caracteres en casi todos los idiomas, excepto japonés, coreano y chino. La compañía tomó esta decisión luego de las pruebas que realizó en septiembre pasado, en las que concluyó que las personas que necesitaban usar más de 140 caracteres, tuiteaban con mayor frecuencia. Según el resultado de las pruebas, 5 por ciento de los tuits en español llegan al límite de caracteres.
●
JAIME NÚÑEZ
REDACCIÓN
urante más de dos décadas los expertos contables han recibido apoyo de organismos profesionales de Estados Unidos y Canadá. El Tratado de Libre Comercio de América Latina (TLCAN), es en definitiva referente de un México más competitivo a nivel comercial en el espectro mundial, sin embargo, poco se ha hablado sobre lo que atrajo en su momento para dar impulso al desarrollo y crecimiento de miles de profesionales mexicanos en materia de contabilidad; y es que, a partir de la entrada en vigor de este pacto trilateral, se dio pie a la firma del Acuerdo de Reconocimiento Profesional Mutuo –MRA, por sus siglas en inglés– entre los tres países, lo que significó que un Contador Público Certificado en México, desde entonces pueda trabajar libremente en Estados Unidos y Canadá, y lo mismo ocurre para los profesionales de aquellos países en nuestro territorio. En una plática reciente con el presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), José Besil Bardawil, quien por cierto, está estrenando el cargo, aseguró que gracias a este acuerdo, la certificación profesional del contador público hoy es reconocida y homologada por parte de los organismos profesionales de Estados Unidos de América y NO SE AFECTARÁ de Canadá, y aprovechó para seLA ACTUACIÓN ñalar que los resultados han sido DEL CONTADOR tan satisfactorios, que el pasado MEXICANO EN 1 de noviembre acudió a Nueva EL EXTRANJERO York para renovar la firma de dicho convenio, a través del cual se reconoce y amplía por cinco años más, la calidad profesional de los expertos mexicanos en la materia para poder desempeñar el trabajo contable en las naciones vecinas. La buena noticia, es que aún cuando la certificación internacional inició en el marco del TLCAN, lo que suceda con la renegociación del Tratado, incluyendo una posible cancelación, no afectará la actuación de los contadores mexicanos en el extranjero, ya que el reconocimiento se mantendría por acuerdo con las instituciones que agrupan a los contadores en ambos países.
D
#DATOSENLANUBE
COMMVAULT EN ALIANZA CON GOOGLE CLOUD ● WASHINGTON. La empresa de soluciones de protección y recuperación de datos, Commvault, anunció este martes una sociedad con Google Cloud para aumentar la gama de servicios de almacenamiento en la nube para sus clientes. De acuerdo con la empresa Commvault, 75 por ciento de los ejecutivos de tecnología de información asegura que el almacenamiento de datos es la principal carga de trabajo, a lo que darán solución con esta nueva alianza de manera más segura.
JUAN LUIS RAMOS
SEGURIDAD Este miércoles se llevará a cabo el Panel: Experiencias Nacionales de Seguridad Urbana, que es parte del evento Inteligencia + Tecnología = Ciudades Seguras. En él, especialistas, alcaldes y titulares de seguridad pública en diferentes ciudades del país, compartirán experiencias en materia de seguridad para proponer soluciones a fin de reaccionar correcta y oportunamente ante amenazas de riesgo en las grandes urbes. El evento es convocado por Intelico, que encabeza Marcos Faustino, y se realizará en el Campo Marte de esta ciudad. DEUDA Luego de analizar 14 ofertas de siete instituciones financieras, el gobierno de Tamaulipas encabezado por Francisco García Cabeza de Vaca, dio a conocer el refinanciamiento de una parte de su deuda. Mediante un proceso que ayudó a mejorar las condiciones financieras, la entidad reestructurará 9 mil 975 millones de pesos, quitando presión a las finanzas públicas y liberando recursos que podrán ser utilizados para otros fines. JAIME_NP@YAHOO.COM.MX @JANUPI
VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
MIÉRCOLES / 08 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES
PRONTO ASAMBLEA DEL IMSS, SUPERÁVIT DE 6,400 MDP EN 2016, RESERVAS INTOCADAS Y ARRIOLA-EPN HOSPITAL *CRE llevaría lucha vs. nueva NOM en gasolinas con 10% de etanol a colegiado o SCJN; Carstens con el CCE; japoneses sondean aquí negocios; van por Ley de Aguas
ACE UNOS DÍAS Mikel reservas se explican Arriola Peñaloza, director porque la recaudación del IMSS, fue noticia al de recursos fue de 260 recibir de la Universidad de mil mdp, 20% más Chicago un reconocimiento que en 2012, dada la por su trayectoria evolución favorable del profesional. empleo. Compartió la distinción con Herminio También se apretó Blanco y antes sólo Agustín Carstens, había la fiscalización a fin recibido el “Professional Achievement de evitar la recurrente Award” por esa casa de estudios. subcotización de los Mañana el propio Arriola estará en el trabajadores, esto al MIKEL ARRIOLA Senado para la glosa del informe ante la empatar sus bases con Comisión de Seguridad Social que preside las del SAT que lleva Fernando Mayans y el miércoles 15 será la Osvaldo Santín. asamblea del instituto. Sólo en 2016 se captaron 4 mil 500 mdp Como es costumbre, estará el adicionales por esas auditorías. presidente Enrique Peña Nieto y esta En materia de gasto corriente se bajó el vez se aprovechará para inaugurar en avance a un 4% anual, luego de que en el Aguascalientes un nuevo hospital con 180 periodo 2008-2012 había crecido de forma camas. desbordada a niveles del 8.5%. El IMSS tiene programado para 2016Ahí se engloban los ahorros por las 2018 poner en marcha 12 nuevos hospitales compras consolidadas de medicamentos y 40 clínicas de medicina familiar, de las que en 2016 significaron 2 mil 291 mdp, cuales ya se han inaugurado 1 y los gastos en contratación de 13 en cada caso. servicios integrales como los A la inversión de 19 mil de hemodiálisis que fueron EL IMSS TIENE 400 millones de pesos (mdp) otros 2 mil 900 mdp, la PROGRAMADO contemplados, se sumaron caída en los relacionados con PONER EN 7 mil 305 mdp, fruto de los prestaciones sociales por otros MARCHA ahorros logrados en el sexenio mil 500 mdp, por mencionar 12 NUEVOS en el gasto corriente del IMSS, algunos. HOSPITALES Y 40 esto también durante la gestión Dada la estrategia, el IMSS CLÍNICAS de José Antonio González va a reportar suficiencia Anaya. presupuestal al 2020, incluso Pero más allá del nuevo más allá de la presión de las nosocomio le adelanto que en la asamblea pensiones de sus trabajadores que van a habrá todavía mejores noticias, puesto que retirarse de aquí al 2030, que es cuando se informará de un superávit presupuestal se llegará al tope, con un gasto anual de de 6 mil 400 mdp en el ejercicio 2016. 120 mil mdp. En este 2017 el pago por ese Con ello por primera vez en 10 años concepto andará en 80 mil mdp. no se tomará ni un solo centavo de las El mérito es que el IMSS está a salvo reservas técnicas del instituto, fruto de la de la quiebra sin acudir a la salida fácil consolidación de una estrategia trianual. de encarecer las cuotas tripartitas y con Éstas hoy significan poco más de 35 mil recursos que incluso han permitido retomar mdp. el avance de la infraestructura para dar El superávit y el mantener intocadas las atención a 19.4 millones de trabajadores
H
asegurados y sus familias en 6 mil 206 unidades médicas en el país vía 440 mil empleados y un gasto diario de mil 200 mdp. Así que gestión sin duda eficaz.
***
#OPINIÓN
ALBERTO AGUILAR
MERK-2 33
ES PÚBLICO QUE algunas ONGs, así como el ambientalista Gabriel Quadri han interpuesto amparos contra la nueva NOM de gasolinas que en junio impulsó la CRE de Guillermo García Alcocer para incorporar hasta un 10% de etanol en vez del 5.8% de la norma del 2016. La idea es sustituir el MTBE que hoy se utiliza y adecuar las condiciones a las de EU de donde importamos el grueso de lo que consumimos. En el asunto hay cantidad de intereses de por medio. Se argumenta que el etanol contamina. La CRE como la instancia que con la reforma energética sustituyó a SEMARNAT de Rafael Pacchiano en estos menesteres, ya ha logrado desactivar algunos de los obstáculos. En su óptica los argumentos que se esgrimen no son correctos. Como quiera aún queda un recurso que se litiga en el Sexto Juzgado de Distrito en la CDMX. No hay nada escrito, pero de ser necesario se llevaría a un tribunal colegiado o incluso a la SCJN que preside Luis María Aguilar.
***
EL VIERNES AGUSTÍN Carstens gobernador de BANXICO estará en la reunión de consejo nacional del CCE que comanda Juan Pablo Castañón. Será su despedida con la IP. Hay mucho de que platicar, pues el jueves presidirá su última reunión de política monetaria aquí.
***
LLEGÓ AYER UNA delegación de japoneses fabricantes de moldes, troqueles y herramientas. Sondean oportunidades en un rubro en el que México importa más de 2 mil 600 millones de dólares anuales. Eduardo Medrano flamante presidente de la Asociación Mexicana de Manufacturas Moldes y Troqueles es el anfitrión. Se trata de una actividad muy vinculada con lo automotriz y aeroespacial.
***
DESDE AHORA SE calientan motores para sacar adelante la nueva Ley de Aguas Nacionales en el tintero. Mañana el Consejo Consultivo del Agua (CCA) que preside Jesús Reyes Heroles inicia un foro. Estará Aarón Irizar de la Comisión de Recursos Hidráulicos del Senado y José Ignacio Pichardo de la Comisión de Agua Potable de la Cámara de Diputados, así como Roberto Ramírez de la Parra de CONAGUA, Ramón Aguirre del Sistema de Aguas de la CDMX, Raúl Rodríguez Márquez vicepresidente del CCA y Eduardo Viesca de CONCAMIN. Interesante. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD
34 META AÚN NO SE ACABA
LA MEDIOCAMPISTA GOLEADORA TIENE HOY UN OBJETIVO: MARCAR A LAS TUZAS Y SALDAR LA DEUDA POR ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con Tigres, Carolina Jaramillo emprendió una nueva aventura y encontró la posibilidad de una revancha ante Pachuca en las Semifinales de la Liga MX Femenil, choque del cual saldrá el segundo finalista del Apertura 2017.
NO DESISTE
Nayeli Rangel no baja los brazos. La jugadora de las Tigres confía en que su equipo remontará el sábado el 4-0 que les hizo el Pachuca. "Aquí nadie se raja, Tigres no es para cobardes, todavía esto no se acaba", expresó Rangel en Twitter.
●
La mediocampista de 23 años jugaba con Tijuana cuando se topó con las Tuzas en la final de la Copa MX en mayo, ahí, las de la frontera cayeron por goleada 9-1. “Enfrentarme otra vez a Pachuca es algo que ya esperaba. Aún me queda la espina del marcador en la final de Copa, ahora las enfrentaré, no con el mismo equipo, pero sí con las mismas ganas de triunfar y buscar revancha”, comentó. El cuadro regio perdió 4-0 ante las hidalguenses en el partido de ida de las semis. Para el duelo de vuelta en el Estadio Universitario, las dirigidas por Osvaldo Batocletti deberán demostrar su poderío al ataque para remontar el marcador, ya que fueron la mejor ofensiva de la fase regular al anotar 51 goles. De esos, nueve tantos tuvieron el sello de Carolina, quien también fue la quinta mejor romperredes de la primera fase del torneo.
EQUILIBRO EN MEDIO CAMPO
9 GOLES MARCÓ CAROLINA EN EL A2017.
NAYELI RANGEL EQUILIBRA EL MEDIOCAMPO DEL CONJUNTO FELINO. LA EX JUGADORA DEL SPORTING CLUB DE HUELVA, DE LA PRIMERA DIVISIÓN FEMENIL DE ESPAÑA, PASÓ A FORMAR PARTE DEL TIGRES PARA EL INICIO DE LA LIGA MX FEMENIL, YA DISPUTÓ MIL 160 MINUTOS ENTRE DUELOS DE LIGA Y LIGUILLA Y ANOTÓ EN CUATRO OCASIONES.
1070 MINUTOS JUGADOS EN LIGA Y LIGUILLA.
51 TANTOS DE TIGRES EN LA FASE REGULAR.
“Los goles que anoté fueron gracias al compañerismo. Si me daban el balón, yo lo metía, pero siempre daba el pase a la compañera que estuviera
En esta vida nada está escrito, a darle vuelta a la página y enfocarnos en los próximos 90 minutos". CAROLINA JARAMILLO JUGADORA DEL TIGRES
#CAROLINAJARAMILLO
REVANCHA ● NAYELI RANGEL. Tras su paso por Europa, decidió adoptar los colores de Tigres.
MIÉRCOLES 08 / 11 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
PASO A PASO El 16 de diciembre de 2016, Carolina firmó con el Atlético Baja de la MASL.
●
Jaramillo se formó tres años y medio con el club Tijuana y fichó con Tigres el 28 de junio de 2017.
●
Sueña con jugar en Europa y compartir vestidor junto a Charlyn Corral en el Levante.
●
FOTOS: MEXSPORT
META 35 en mejor posición para anotar. Sin importar a quién le des el balón, lo fundamental es el gol”, aseguró la oriunda de Tijuana, Baja California. Carolina es conocedora de las virtudes de dos mundos futbolísticos, ya que fue la primera mujer en participar en la liga profesional de futbol rápido varonil de Estados Unidos, jugó en el Atlético Baja de la Mayor Arena Soccer League (MASL). “Llegué a pensar que jugar profesional y con hombres era una broma. El juego con varones es diferente al de las mujeres en cuanto a velocidad, fuerza, golpeo del balón y táctica”, elementos a los que, aseveró, debió sobreponerse. La 8 de las Tigres reconoció que el balompié de damas está en desarrollo, pues consideró que a las chicas aún les falta picardía. “Todavía debemos ejecutar mejores acciones y movimientos a la hora del partido, pero estamos creciendo.
CHRISTIAN CAROLINA JARAMILLO QUINTERO
FECHA DE NACIMIENTO: 19 de marzo de 1994. LUGAR: Tijuana, Baja California. EDAD: 23 años. ESTATURA: 1.66 metros. PESO: 58 kilos. ÍDOLOS: Charlyn Corral. PALMARÉS: Medalla de Oro con la Selección Mexicana en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014.
“Creo que nosotras tenemos más ganas para jugar. Sabemos que es difícil ser profesional, en hombres el apoyo es más contundente, por ello, la actitud que le metemos nosotras en cada partido es sabiendo que probablemente pudiera ser el último”, concluyó. Tigres recibirá el sábado a Pachuca en el Volcán, en el duelo de vuelta de las semis, donde se definirá al segundo finalista de la Liga rosa.
FELINA ● CAROLINA JARAMILLO. La goleadora de las felinas no baja los brazos ante Pachuca.
SOLICITAN RAZONES LA PROCURADURÍA GENERAL DEL CONSUMIDOR EXIGIÓ AL CLUB MONTERREY DÉ LOS ARGUMENTOS POR LOS CUALES QUIERE PROHIBIR LA ENTRADA, EN EL CLÁSICO REGIO, A LOS AFICIONADOS DEL TIGRES QUE ASISTAN CON LA PLAYERA DE SU EQUIPO AL DUELO DEL 18 DE NOVIEMBRE. RAYADOS TIENE HASTA EL VIERNES PARA DAR SU EXPLICACIÓN, YA QUE ESTA MEDIDA PODRÍA CONTRAVENIR LA LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR.
36 META
MIÉRCOLES / 08 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#GENERACIÓN2017
JUGARÁN HASTA LA ETERNIDAD
SIN ROLLOS #OPINIÓN JORGE MURRIETA
@JORATLA
ZURDA PRODIGIO
ONCE NUEVOS INTEGRANTES INGRESARON AYER AL SALÓN DE LA FAMA DEL FUTBOL, EN PACHUCA
● EJEMPLO. Jorge Valdano ha triunfado en muchas facetas.
EN LOS DETALLES Sayonara Miloc, hija del Carlos Miloc -fallecido el 25 de febrero de 2017- recibió el reconocimiento.
●
EL MAESTRO MIGUEL ESPINOSA ARMILLITA DEJÓ EL MUNDO DE LOS VIVOS PARA IRSE A PRACTICAR EL TOREO A OTRA DIMENSIÓN. LA GENTE NO SE VA MIENTRAS LA RECORDEMOS rtista como es, estará pegando un natural de antología entre la bruma onírica de su universo alterno. Andará a su aire, sin prisas ni pretensiones ramplonas. Eso de la vana inmortalidad no se le da a las mentes poderosas. Por eso, algunas se adelantan. La vida licenciosa de Miguel le pasó factura y lo llevó al límite. Su cuerpo no resistió una última embestida y se nos fue al otro patio. Torero de claroscuros, de marcados altibajos, Armillita Chico forjó una tendencia artística invulnerable en los RECORDAMOS últimos años setenta, ochenCON CARIÑO A UN ta y gran parte de los noventa. Su hoja de servicios no TORERO QUE NOS se califica por la cantidad de ENTREGÓ SU ARTE trofeos obtenidos, sino por la A CUENTAGOTAS cantidad de corazones alboLO QUE, VALGA LA rotados que dejaba tras de sí REDUNDANCIA, POR la estela de su sublime toreo SUPUESTO QUE al natural. No cuajó los toros CUENTA que debiera porque la regu-
A
laridad no era lo suyo. Pero con todo y la aparente mandanga, le alcanzó para ser el más avezado de los tres herederos del maestro Fermín. En ocasiones, Miguel soñaba el toreo; dibujaba ochos mágicos en tandas ligadas de insuperable belleza estética. No era un torero de multitudes y como todos los artistas de su estirpe tenía sus pocos, pero muy ruidosos partidarios. Cuando te gana la bohemia, el intelecto se nubla. Miguel Espinosa debió ser (pero no quiso) un figurón de época. Sin exagerar, diría que del tamaño de Manolo, Curro o Eloy. Pero como ya apuntábamos, toreaba para sí, importándole un bledo si el respetable estuviera o no de acuerdo. Eso fue Miguel. Un torero diferente, proclive a las faenas cortas, poseedor de una técnica sobresaliente y una ligereza de muñecas envidiable. Manejaba con eficacia el percal y era un buen muletero con la sarga armada, pero con la zurda, era un portento de naturalidad, empaque, refinamiento y buen gusto. Tenía un sello rigurosamente marcado. Y con eso se nace. Hay toreros que se acomodan mejor toreando de una u otra manera. Ha habido maestros eternos que encontraron su feliz nicho de oportunidad en el toreo de capa, como De Paula o Morante. Y otros, cuyo sello distintivo radicó en el toreo de muleta con la mano izquierda, como Garza y Armillita, tanto el maestro Fermín, como su hijo, el personaje que hoy nos ocupa. Miguel reinventó el toreo y reventó Las Ventas en aquel festival homenaje a Julio Robles en octubre de 1992. Toreó por nota a un estupendo novillo de Juan Pedro Domecq. Nació el 29 de septiembre de 1958 en Aguascalientes y murió en el mismo sitio el 6 de noviembre de 2017 a la edad de 59 años. Se doctoró en la Santa María de Querétaro el 26 de noviembre de 1977, llevando como padrino a Manolo Martínez y como testigos a Eloy Cavazos y José Mari Manzanares, con toros de don Javier Garfias. Confirmó en la México el 18 de febrero de 1979. Su padrino fue Mariano Ramos y como testigo fungió El Capea. Los toros fueron de Jaral de Peñas. Una cornada en Francia retardó su confirmación en Madrid, misma que se dio en el año 83. Viaja tranquilo, torero. Descansa, querido Miguel. JORATLA@GMAIL.COM
FUE UNA TERTULIA
POR ALBERTO ACEVES Y HÉCTOR QUISPE META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En la comida previa a la ceremonia, en un restaurante argentino insignia, departieron Hugol, Valdano, Márquez, Butragueño y José José, en una tertulia donde se mezclaron anécdotas de cracks del futbol y la música.
●
PACHUCA. A algunos jugadores les cuesta hacerse a la idea de que tienen que irse. Pero el tiempo es así: no distingue capitanes ni campeones del mundo. Jorge Valdano y Alberto García Aspe, dos de los 11 integrantes de la séptima generación del Salón de la Fama, se dieron cuenta a tiempo, antes del último partido. Y entonces entendieron lo más importante del juego: que el final no es un abismo, aunque parezca. "Ser ex jugador no es una situación fácil", confiesa Valdano. "Yo cuando jugaba y me iba acercando a los 30 años,
Melquiades Sánchez, la voz del Estadio Azteca, prestó su voz para la presentación de los galardonados.
●
Claudio Lostanau, Carlos Milicia, Raymond Kopa, Aníbal Ruiz, José Luis Calaca González e Ignacio Matus fueron recordados.
●
veía el final como un abismo. Parecía que del otro lado del futbol no había nada. Y luego uno descubre que no. Que justo ahí, está la vida". La respuesta del argentino, campeón del mundo en México 86, encuentra un punto en común con lo que dice Aspe, ex
#PELOTEO FOTO: MEXSPORT
#GRITOPOLÉMICO
NO CESAN CASTIGOS DE FIFA La FMF tuvo su onceava multa económica por cánticos homofóbicos de la afición mexicana, esta vez por actos en el partido México-Trinidad y Tobago del 6 de octubre en el Estadio Alfonso Lastras. El castigo ascendió a los 10 mil francos suizos (192 mil pesos). REDACCIÓN FOTO: MISELECCION.MX
FOTO: MEXSPORT
#PREMIERLEAGUE ● CHICHARITO TIENE NUEVO ESTRATEGA EL WEST HAM DESIGNÓ A DAVID MOYES COMO SU NUEVO DIRECTOR TÉCNICO, CON QUIEN JAVIER HERNÁNDEZ COINCIDIÓ EN 2013 EN EL MANCHESTER UNITED. REDACCIÓN
#TRI
#MUNDIALDECLUBES
● DE ESTRENO OMAR GOVEA Y URIEL ANTUNA TUVIERON SU PRIMER ENTRENAMIENTO CON LA SELECCIÓN MEXICANA, QUE ESTÁ EN BRUSELAS PARA SU PARTIDO ANTE BÉLGICA EL VIERNES.
● TOQUE MEXICANO MIGUEL HERNÁNDEZ, MARVIN TORRENTERA Y CÉSAR RAMOS (FOTO) SERÁN LOS ÁRBITROS MEXICANOS QUE PITARÁN EN EL MUNDIAL DE CLUBES, DE DICIEMBRE.
FOTO: AP
META 37
MIÉRCOLES / 08 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: PAULINO SANTIAGO
A TRAVÉS DEL VIDEO
Es un gran honor. Tengo grandes recuerdos de México y los Dorados". JOSEP GUARDIOLA EX JUGADOR ESPAÑOL
Es un orgullo. Pido perdón por el gol del Mundial del 94". HRISTO STOICHKOV EX JUGADOR BÚLGARO
El alumno superó al maestro. Gracias Zidane por tus palabras". ENZO FRANCESCOLI EX JUGADOR URUGUAYO
FOTO: MEXSPORT
GLARDONADOS. Los nuevos inmortales del Salón de la Fama posaron con su reconocimiento. ●
6 TÍTULOS DE VALDANO CON REAL MADRID.
capitán y seleccionado nacional en Estados Unidos 94, Francia 98 y Corea-Japón 2002. "A lo mejor es como la muerte: mueres y tienes que volver a vivir. Luchaste toda tu vida por conseguir metas en el futbol, pero hay otras cosas después del retiro. El tiempo
13 TÍTULOS DEL TIGRE SEPÚLVEDA CON CHIVAS.
no perdona. El ya no agarrar tu maletita, despertarte e ir a entrenar, cuesta", señala. Ambos llegaron a Pachuca, para ser ingresados al Salón de la Fama. Junto a ellos, destacan también los nombres de Guillermo Sepúlveda, Ignacio Calderón y Ramón Ramírez,
3 MUNDIALES DISPUTÓ GARCÍA ASPE CON EL TRI.
presentes en la ceremonia. Los que no llegaron, fueron cinco: Paco Gento, Josep Guardiola, Birgit Prinz, Enzo Francescoli y Hristo Stoichkov, por razones personales y de trabajo. En nombre de Carlos Miloc, también inmortal -fallecido en febrero- apareció su familia: Sayonara y Carlos, sus hijos. "Yo sigo viviendo el futbol como el primer día", dice El Tigre Sepúlveda, uno de los Campeonísimos con el Guadalajara. "La gente que todavía se acerca por una fotografía o un autógrafo es incomparable. Nos hace vivir". La nostalgia y el amor por el balón recorre los pasillos del Salón de la Fama. 11 nuevos integrantes se unen a otras leyendas, a las que alguna vez les costó, también, sentirse ex jugadores de futbol entre tantos campeonatos.
LO QUE NO SE VIO En el espacio designado para los comerciales de la transmisión televisiva, hubo algunas entrevistas para familiares de los invitados especiales y los nuevos inmortales. Un turno tocó a los papás de Alberto García Aspe. Su padre reconoció públicamente que desde niño fue muy enojón, “pero muy estudioso”, recompuso su madre de forma casi inmediata.
●
38 META
MIÉRCOLES / 08 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#RIPDOC
FOTO: AP
AL CAMPO DE LOS SUEÑOS UN ACCIDENTE AÉREO COBRÓ LA VIDA DEL EX LANZADOR DE LOS PHILLIES, ROY HALLADAY, QUIEN SE RETIRÓ EN 2013; TENÍA 40 AÑOS
203
El rostro de México es deporte
JUEGOS GANÓ HALLADAY A LO LARGO DE SU CARRERA.
7 VECES LÍDER EN JUEGOS COMPLETOS LANZADOS.
POR IRVING FURLONG META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
A los 40 años, Roy Halladay, lanzador retirado de las Grandes Ligas, falleció este martes en un accidente aéreo, cuando su avión privado se estrelló en el Golfo de México, cerca de la costa de Florida. Las causas del accidente y del deceso aún se encuentran bajo investigación, así como el destino de la aeronave. Al respecto, los Phillies emitieron un comunicado en el cual expresaron: "No hay palabras para describir la tristeza que sentimos todos en la familia de los Phillies por la pérdida de uno de los seres humanos más respetados en la historia de este deporte". El diestro, originario de Denver, dedicó su carrera profesional a dos equipos, los Blue Jays de Toronto, donde jugó 12 años, para después alcanzar la cima de su carrera profesional con Filadelfia. En 2003 y 2010, Halladay ganó la mayor cantidad de juegos en la temporada con
● PENDIENTE. Roy Halladay nunca logró un título de Serie Mundial en su carrera.
RECIÉN RETIRADO Halladay cumplía su cuarta temporada en el retiro tras abandonar los campos en 2013.
●
22 y 21, respectivamente. El 29 de mayo del 2010, The Doc le recetó a los Marlins el juego perfecto número 20 en la historia de las Grandes Ligas, y sólo 130 días después, lanzó el segundo NO-NO de la historia en postemporada. Halladay es el quinto de seis peloteros que han ganado el Cy Young en la Liga Americana y Nacional, en una lista que incluye reconocidos nombres como Pedro Martínez, Randy Johnson y Roger Clemens.
AFC
EL PERIÓDICO DE TODOS #DERECHOSDEAUTOR
Equipo G P E PF PC
Equipo G P E PF PC
ESTE
SUR
Patriots 6 2 0 215 179
Titans 5 3 0 181 193
Bills 5 3 0 174 149
Jaguars 5 3 0 206
Dolphins 4 4 0 116 179
Texans 3 5 0 229 208
Jets 4 5 0 191 207
Colts 3 6 0 162 260
NORTE
OESTE
Steelers 6 2 0 167 131
Chiefs 6 3 0 253 208
#AFC
FOTO: AP
117
Ravens 4 5 0 190 171
Raiders 4 5 0 196 214
Bengals 3 5 0 129 158
Chargers 3 5 0 150 152
Browns 0 8 0 119 202
Broncos 3 5 0 150 198
FALLAN. Los Bills no pudieron igualar los números de los Patriots. ●
NFC #NFC
FOTO: AP
RECUPERAN. Los Rams son de nuevo los líderes en el Oeste. ●
Equipo G P E PF PC
Equipo G P E PF PC
ESTE
SUR
Eagles 8 1 0 283 179
Saints 6 2 0 221 155
Cowboys 5 3 0 226 178
Panthers 6 3 0 168 159
Redskins 4 4 0 177 194
Falcons 4 4 0 170 172
Giants 1 7 0 129 207
Buccaneers 2 6 0 158 198
NORTE
OESTE
Vikings 6 2 0 179 135
Rams 6 2 0 263 155
Lions 4 4 0 206 186
Seahawks 5 3 0 189 149
Packers 4 4 0 181 191
Cardinals 4 4 0 139 201
Bears 3 5 0 134 171
49ers 0 9 0 143 239
META 39
MIÉRCOLES / 08 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DIRÁ ADIÓS EN MÉXICO LA RUMANA CATALINA PONOR SE DESPEDIRÁ EN EL ABIERTO MEXICANO DE GIMNASIA
#SPRINT #NFL
PACKERS PIERDEN A BULAGA Los Packers no podrán contar con el liniero ofensivo Bryan Bulaga el resto de la temporada al sufrir la ruptura del ligamento anterior cruzado de la rodilla derecha en la derrota del lunes por la noche por marcador de 30-17 frente a los Lions de Detroit. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
#CASTIGADO
● La NFL mantuvo un juego de suspensión para el receptor de Tampa Bay, Mike Evans. "Mi respuesta no fue apropiada y no es un indicativo de la clase de jugador o persona que soy", dijo en un comunicado. El castigo fue por golpear por la espalda a un rival en bola muerta. REDACCIÓN FOTO: AP
EVANS NO JUGARÁ ANTE JETS
#PUERTAABIERTA
● INVITAN A KAEPERNICK LA NFL QUIERE QUE COLIN KAEPERNICK SE REÚNA CON EL COMISIONADO ROGER GOODELL, QUIEN ESPERA UNA RESPUESTA DEL EX QUARTERBACK. REDACCIÓN
POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Medallistas olímpicos y mundiales de nueve países participarán en el Abierto Mexicano de Gimnasia, que se realizará del 25 al 26 de noviembre en el Gimnasio Juan de la Barrera de la CDMX, en las modalidades de gimnasia artística femenil y
5 MEDALLAS OLÍMPICAS GANÓ PONOR.
varonil, además de la gimnasia rítmica. “Estamos muy contentos porque será un evento muy especial para México y especialmente para la rumana Catalina Ponor, que se despide en nuestro país, es un honor que una atleta de su talla diga adiós aquí”, comentó Claudia Esteva, organizadora del evento.
FOTO: ESPECIAL
#BRILLOINTERNACIONAL
● CONVIVENCIA. Catalina Ponor estará con pequeños gimnastas.