Edición Impresa. Jueves 09 de noviembre de 2017

Page 1

INFORMACIÓN: INÉS DÍAZ CALAFAT / GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO / ALLAN G. RAMÍREZ

JUEVES 9 DE NOVIEMBRE DE 2017

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 191

#ENTREVISTA

#HERENCIA

‘NO NEGOCIAMOS

EN REDES SOCIALES’

EL CANCILLER VIDEGARAY DIJO QUE SERÁ PRESENCIAL, Y HASTA 2018, CUANDO FINALICEN LOS DIÁLOGOS DEL TLCAN ●

PREVÉ QUE LA OPOSICIÓN LE DÉ UN USO ELECTORAL A LA FORMA EN QUE SE HA LLEVADO LA RELACIÓN CON EU

DEJARÁ CARSTENS INFLACIÓN... INFLADA A SU SALIDA DEL BANCO DE MÉXICO, EL ÍNDICE QUEDARÁ EN 6.3%; ES EL DOBLE DE LO QUE PROMETIÓ

P28 FOTO: ESPECIAL

#OPINIÓN

ALHAJERO

PERISCOPIO

NOMBRES, NOMBRES... Y NOMBRES

Martha Anaya

Raymundo Sánchez

Alberto Aguilar

5

13

33

#DISMINUYEFLAGELO

Baja 53% migración infantil en Chiapas

POR JOSÉ CARREÑO Y ALEJANDRO CACHO / P6

P20 FOTO: MARIANA MORALES

#REUNIÓNENMAZATLÁN

P8

VE LA VIDEO ENTREVISTA CON EL CANCILLER

COMPROMISO CONTRA EL SECUESTRO: OSORIO

.COM

FOTO: ESPECIAL

RINDEN CUENTAS ANTE EL CONGRESO

#ENEL PLENO

P8, 13 Y 34 FOTOS: EDGAR LÓPEZ / LESLIE PÉREZ


02 ESTADOS EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 JUEVES / 09 / 11 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Monreal, en las definiciones

Sin proponérselo, Ricardo Monreal se convirtió en la "niña de la fiesta" y todos los partidos (PRI, PES, Panal y el Verde, así como integrantes del Frente Ciudadano) lo han buscado para que sea su candidato. Al primer bloque le dijo que no y, en el caso de los frentistas, no han logrado ponerse de acuerdo entre ellos. Por lo pronto, Monreal tendrá hoy dos eventos importantes: se reunirá con AMLO y rendirá su informe de labores para, posteriormente, definir la ruta a seguir.

ALEJANDRA BARRALES MAGDALENO

Ricardo Monreal

Se debilita el Frente

Dante Delgado

Y a propósito del Frente Ciudadano por México, nos cuentan que cada vez son más las diferencias entre los dirigentes que lo conforman. Por ejemplo, en el caso de la candidatura al gobierno de la CDMX, Alejandra Barrales no quiere ceder y bloqueó la posibilidad de abrirla a otros prospectos. Esto ha provocado fisuras, porque está dejando ir la oportunidad de frenar el crecimiento de Morena en la capital.

El Tribunal resolverá

En el INE concluyeron que no se pronunciarán sobre la legalidad de la nueva integración de la dirigencia colectiva del PT, en la que otra vez aparece Alberto Anaya. Sólo avalará el procedimiento seguido para integrarla y dejará que algún petista inquieto pida al TEPJF aclare si Anaya puede seguir ahí.

Alberto Anaya

Convidados de piedra Alfredo Del Mazo

Alfredo Del Mazo se reunió con representantes de medios de comunicación del Edomex y habló del saldo por el terremoto del 19S, del Aeropuerto y de la inseguridad. Desde que rindió protesta como gobernador, se había planteado ese encuentro, pero por el sismo se fue postergando. Llamó la atención que no permitió preguntas a los reporteros.

Una de futbol

A Rafael Márquez y Decio de María se les vio ayer, muy quitados de la pena, comiendo en un famoso restaurante de Reforma, y más de un comensal se preguntó si ya estarán preparando el regreso del futbolista a la Selección Mexicana, después de los señalamientos que le hizo EU por presuntos negocios con el narcotraficante Raúl Flores Hernández.

Decio de María

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ARTICULISTAINVITADA

v

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

PRESIDENTA NACIONAL DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA @ALE_BARRALESM WWW.ALEJANDRABARRALES.ORG.MX

LOS JÓVENES AL FRENTE Quien diga que hablarle a los jóvenes es fácil, se equivoca. Dar la cara a una generación que está enojada, que tiene coraje con la clase política de nuestro país, no es sencillo, y esto nos debe preocupar, porque son ellos quienes ya están decidiendo cómo será el México del futuro. La semana que empezó, los partidos que integramos el Frente Ciudadano por México nos reunimos con más de un centenar de jóvenes de diversas partes de la República, de diferentes ideologías, edades y sectores productivos. Nos reunimos con estudiantes, con mujeres jóvenes, investigadoras, defensoras de derechos humanos, activistas a favor del medio ambiente, líderes de organizaciones políticas y empresariales, quienes a su corta pero productiva edad no sólo están preparados académicamente, sino también están listos para asumir su responsabilidad histórica en esta etapa crítica por la que atraviesa nuestra nación. Lo que escuchamos en el foro “Jóvenes opinan y deciden” no fueron sólo inquietudes, sino un reclamo abierto y fuerte por la equivocada percepción de que fue a raíz del sismo del 19 de septiembre pasado cuando ellos “despertaron”. No es así y Amín, en su intervención, lo dejó muy claro al advertir: “Nosotros ya estábamos despiertos, queremos participar, los jóvenes sacamos adelante al país en momentos de crisis y aquí estamos para seguir trabajando”. Fueron todavía más claros al

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE

ALEJANDRO CACHO

DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

ENGGE CHAVARRÍA HUGO CORZO ZANABRIA

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

EDITORA MERK-2

FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS

EDITORA EDOMEX / EDOS

HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO

JULIÁN TÉLLEZ

EDITOR CICLORAMA

señalar cómo quieren participar en la construcción del país, tal como lo planteó Greta, quien nos exhortó a ver a los jóvenes como candidatos, como fuente de propuestas, como voceros, como coordinadores de campaña, como personas clave en la construcción en un proyecto de nación, no como “los chavitos que van a ir a volantear e ir a bailarle al candidato”. Las y los jóvenes ya tomaron las calles, saben lo que quieren y hacia dónde quieren ir, y están trabajando para hacer realidad sus sueños. No planean salir a votar por ningún candidato, porque no se sienten representados, escuchados, tomados en cuenta y mucho menos consideran a México un país seguro, democrático, justo. Como lo dijo Ixchel Cisneros, los jóvenes están conscientes de que vivimos en una nación donde matan y violan a las niñas y mujeres, sin que se encuentre un culpable, porque se gobierna sólo para un grupo de amigos, porque se viola la ley para imponer fiscales que impartirán la justicia a modo. En una democracia participativa como la que desde el Frente Ciudadano estamos impulsando, es necesaria la participación de todos los mexicanos, especialmente de los jóvenes, porque ellos tienen en sus manos la posibilidad de renovar la forma de hacer política, de hacerla lo que originalmente era: una herramienta al servicio del pueblo. Estoy convencida de que la aportación más importante de los jóvenes rumbo al proceso electoral 2018 no sólo está en el número de votos, sino en el recordatorio que nos hicieron sobre la importancia que tienen los sueños, la perseverancia y la no resignación, para que verdaderamente podamos cambiar juntos el rumbo de nuestro país.

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


JUEVES / 09 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


FOTO: CUARTOSCURO

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 09 / 11 / 2017 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#FINANZAS

Deuda estatal aumenta 146% LAS ENTIDADES CON MÁS DÉFICIT SON LA CDMX, NL, CHIHUAHUA Y VERACRUZ POR FRANCISCO NIETO FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En 15 años, la deuda de los estados del país se incrementó 146.6 por ciento, al pasar en 2002 de 116 mil 218 millones de pesos a 564 mil 224 millones de pesos, al segundo trimestre de 2017, reveló la Comisión Bicameral en materia de Disciplina Financiera de las Entidades y Municipios. El análisis de la comisión parlamentaria, encabezada por la diputada Minerva Hernández, detalla que el saldo de los 564 mil 224 millones de pesos se distribuye en forma desigual entre las entidades y cinco estados concentran este adeudo. En términos absolutos, la Ciudad de México es la entidad más endeudada, con 73 mil millones de pesos; le sigue Nuevo León, con 66 mil 194 mil mdp; Chihuahua, con 48 mil 489 mdp; Veracruz, con 47 mil mdp y Estado de México, con 46 mil mdp. En sentido opuesto, los estados menos endeudados son: Tlaxcala, con cero por ciento; Querétaro, con 1.4 millones de pesos; Campeche, con 1.5 mdp; Baja California Sur, con 2.6 mdp y Aguascalientes, con 2.8 mdp. La composición de la deuda corresponde en 84.8 por ciento a los gobiernos estatales y el resto a los municipios.

PIDEN REGULAR DEUDAS

1 El diputado del PRD Sergio López se pronunció por transitar hacia la regulación.

2 "No hay conciencia de la Ley de Disciplina Financiera", dijo Claudia Anaya, del PRI.

3 Se trabaja en implementar la Ley de Disciplina, afirmó Emilio Sánchez, funcionario de la SHCP.

CONCIENCIA

Ante el difícil escenario del próximo año, se demanda una gran responsabilidad.” MINERVA HERNÁNDEZ / DIPUTADA PAN

l

LÍMITE. Legisladores tienen hasta el 15 de noviembre para aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación.

#PEF2018

PRI y Frente se enfrentan por recursos DIPUTADOS DEL PAN-PRD-MC PUGNAN POR DAR A RECONSTRUCCIÓN 69 MMDP, EL TRICOLOR SÓLO QUIERE 20 MMDP POR FRANCISCO NIETO FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

A unas horas de aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 en la Cámara de Diputados, los recursos para reconstrucción por los sismos de septiembre tienen enfrentadas a las bancadas de oposición y al PRI; los primeros buscan una bolsa inicial de 69 mil millones de pesos, mientras que el tricolor propone casi 20 mil millones de pesos. “Además, PAN, PRD y MC quieren que los recursos para la reconstrucción no se destinen en el Fonden, ante la problemática de acceder a ese dinero, sin embargo, los priistas sostienen que es el mejor lugar para etiquetarlos. Para alcanzar esta cifra, la oposición buscar usar los 43 mil millones de pesos adicionales que se aprobaron en la Ley de Ingresos, los cuales se reducirían a 38 mil 200 millones, luego de restarle los intereses destinados a la deuda y el incremento a las participaciones federales.

PROPUESTA PARA FONDEN

15

DE NOVIEMBRE FECHA LÍMITE PARA AVALAR EL PEF 2018

BOLSA

No está todavía definida una cifra; hemos dicho que, por lo menos, debieran ser 50 mmdp”. JESÚS ZAMBRANO DIPUTADO PRD

6

9

mil millones de pesos es la propuesta de Hacienda para el Fonden. mil millones de pesos se destinaron al Fonden durante este año.

A estos 38 mil 200 millones se busca agregar un aproximado de 9 mil millones de pesos de posibles reducciones al gasto de los tres Poderes de la Unión (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) y 2 mil 500 millones de pesos en gastos de publicidad gubernamental. Un tanto más de Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores (Adefas) e incluso se habla de la posibilidad de direccionar a la bolsa de reconstrucción, los casi 10 mil millones de pesos del Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal (Fortalece). Al cierre de esta edición, el PRI se sostenía en no hacer

“Había otros esquemas” ● El gobierno federal y las 32 entidades federativas debieron considerar otros esquemas para financiar la mejora de escuelas antes que la deuda, consideró el presidente de la Comisión de Educación en el Senado, Juan Carlos Romero Hicks. De acuerdo con el senador panista, hubo exploración de otros esquemas para financiar las obras en las escuelas que también pudieron ser modelos exitosos que no implicaran endeudar a las administraciones “Se estaban buscando diferentes mecanismos, pero aquí tenemos uno. La duda es si la ingeniería financiera de estos créditos es la única o la mejor. Y segundo, el dinero del IEPS de educación y salud en qué se está yendo”, dijo el senador.

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO

recorte alguno al gasto del gobierno federal y usar una parte de los 38 mil 200 millones de pesos para reasignarlos a carreteras, campo, cultura y para poner en operaciones distintas leyes como la de Tortura y Desaparición Forzada. En el caso de la reconstrucción, los priistas –con el apoyo de la Secretaría de Hacienda— seguían con la intención de etiquetar dicho recurso en el Fonden, aunque se negociaba flexibilizar las reglas de operación para acceder a dicho dinero. El mayor problema del Fonden se concentraba en la Ciudad de México, ya que de acuerdo con el PRD, es imposible fondear la reconstrucción de una vivienda en la capital, con una cantidad máxima que podría ser de 120 mil pesos, por lo que consideraron que el mínimo necesario debería de ser de 50 mil millones de pesos.


PAÍS 05

JUEVES / 09 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#VÍCTIMASDELDELITO

PGR frena viaje a 60 enfermos DEMANDA

PERSONAS DE 20 NACIONALIDADES SON AFECTADAS POR UNA INDAGATORIA CONTRA LAVADO DE DINERO, EN CANCÚN POR DIANA MARTÍNEZ

CÁRTEL DEL PACÍFICO

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

A Eduardo le urge atención médica, tiene que viajar a Miami para una auscultación debido a que recientemente fue sometido a una cirugía de corazón. Su viaje estaba programado el 9 de octubre, el día en que la Procuraduría General de la República (PGR) retuvo mil 540 cajas de seguridad en Cancun, Quintana Roo; en una de ellas estaban identificaciones y documentos personales de Eduardo. Esta investigación, dicen, está relacionada con la captura de la presunta jefa de plaza del cártel del Pacífico, Leticia Rodríguez, Doña Lety, en agosto; dicen que en las cajas ocultó dinero ilícito que aún no encuentran. Esta situación ya afecta a Eduardo, de 65 años, ya que no pudo sacar su pasaporte de la caja de seguridad que rentaba a la empresa First National Security, donde PGR realiza sus indagatorias. Los usuarios de las cajas se reunieron con el titular de la SEIDO, Israel Lira Salas; por la emergencia se acordó que Eduardo fuera el primero en

1

2

PGR aseguró mil 540 cajas de seguridad; sospechaban que había dinero del narcotráfico.

3

La cajas se ubicaron en Cancún, en un inmueble de First National Security.

Se sospecha que el dinero pertenece a la operadora del cártel Doña Lety.

ser entrevistado por el personal de la PGR para que se le entreguen sus bienes. Otro de los afectados es Lucas, de nacionalidad argentina, quien dijo a El Heraldo de México que requiere el dinero que guardó en la caja para pagar el seguro de gastos médicos de su hijo de tres meses que tiene una hernia, además de que necesita viajar a su país porque su padre se encuentra en terapia intensiva. En la lista hay alrededor de 60 personas que tienen una

Para mí es muy mortificante ver a mi hijo que tiene una hernia y mis recursos están con PGR”. LUCAS AFECTADO

urgencia médica.“Hoy había un señor italiano al que se le murió el padre ayer y por lo que decía, tenía el dinero para la operación dentro de la caja y sería terrible que me pase lo mismo”, dijo Lucas. David Uribe, de origen canadiense, es otro de los afectados, y aseguró que es pequeño empresario dedicado al turismo, pero al tener guardado su dinero y documentos, no pudo prepararse para la temporada alta en Cancún. Señaló que la indagatoria de la PGR es ilegal, ya que sólo se tenía una orden de cateo para el inmueble y no para cada caja de seguridad, por lo que dio aviso al consulado canadiense y éste se comprometió a enviar una carta a la SEIDO, para pedir que le devuelvan los bienes. En la lista que fue entregada al titular de SEIDO se cuentan los nombres de 703 personas, de 20 diferentes nacionalidades, que piden se agilice la entrega de sus bienes.

FOTOS: CUARTOSCURO

EL INE DA SIETE DÍAS DE GRACIA ● El consejero José Roberto Ruiz, durante la sesión extraordinaria en el Instituto Nacional Electoral, donde se aprobó ampliar siete días el plazo para que aspirantes a candidatos independientes del proceso federal recaben firmas de apoyo, debido a las dificultades reportadas por los aspirantes en el uso de la aplicación móvil. REDACCIÓN

ALHAJERO #OPINIÓN

PARA ELEGIR AL CANDIDATO DEL PRI En los desayunaderos políticos se barajan varios cambios en torno a quién será el próximo candidato presidencial

MARTHA ANAYA

uena parte de los comentarios que giran en torno a la actitud de Enrique Peña Nieto hacia su posible sucesor, describen al Presidente como alguien que está disfrutando el juego de “el tapado”. Otros, suman un adjetivo: “jactancioso” (adjetivo que remite a algo presuntuoso o arrogante, según el diccionario). Pero la idea no va en el sentido de reprochar a Peña su aire, sino a “interpretar” la señal que tal acción implica. ¿Y cuál es? Según los priistas con los que hemos platicado del tema, la “jactancia” del mexiquense no sólo es la manera como está “jugando con la sucesión”, sino que lleva también un mensaje: “Es algo semejante al ‘no se hagan bolas’ de Carlos Salinas de Gortari. Una manera de decir: ‘Yo decido’ y ‘todos quietos... no se muevan. Yo llevo las riendas’”. En las mesas políticas y en los desayunaderos hoy en día, no sólo “se leen” con lupa los dichos y las actitudes del Presidente (como si todavía el candidato del PRI tuviera todas la de ganar), sino que ponen sobre la mesa las ponderaciones que ha de hacer Peña para elegir al candidato del PRI. Enumeran algunas de las que consideran más importantes PARA LA GRANDE para ese “alguien”: CAMBIOS EN 1.-Que pueda ganar a los adEL TABLERO versarios. POLÍTICO 2.-Que le dé garantías (al Presidente) de que su proyecto puede continuar. 3.-Que mantenga la unidad al interior del partido y atraiga a la vez a la sociedad. 4.-Que sea aceptado por la comunidad internacional y de confianza a las grandes inversiones. ¿Tienen ya el nombre? Puestos los considerandos así de simples, no parece difícil adivinar.

B

QUINIELA SUCESORIA.- El juego de la sucesión priista no se constriñe a la especulación del posible candidato. Se juegan también otros movimientos en tablero político. Como si se tratara de una “sopa” de dominó, revuelven las fichas y luego reparten. Aquí les va una de esas jugadas –bajo el efecto del “factor Videgaray”- que se repite con insistencia: Miguel Osorio Chong al PRI; Enrique Ochoa a Pemex; José Antonio González a Hacienda; José Antonio Meade para la Grande. ¿Qué tan posible es? ¡A saber! Pero de que está como favorita en las quinielas, que no les quepa duda. MALOS SALARIOS Y EMPLEOS DE MALA CALIDAD.Según el Índice de Mejores Empleos presentado por el Banco Interamericano de Desarrollo, nuestro país queda mucho a deber. Los empleos de los mexicanos están entre los de más baja calidad y con menor pago en América Latina (lugar décimo cuarto de dieciocho), apenas por encima de Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua. ••• GEMAS: Obsequio del físico Stephen Hawking: En unos 600 años, la Tierra se convertirá en una “bola de fuego”. La humanidad debe de buscar la manera de huir al Sistema Solar más cercano, Alpha Centauri. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM / @MARTHAANAYA


06 PAÍS

JUEVES / 09 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#POLÍTICAEXTERIOR

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

EL BRONCO Quien en una semana inhábil por el Día de Muertos aumentó 158 por ciento el número de firmas recabadas

ALEJANDRO SÁNCHEZ

i siquiera se han definido las candidaturas para renovar el Congreso, y los diputados y senadores de la siguiente legislatura ya tienen su primera tarea: ajustar la ley electoral en el capítulo de la figura de los candidatos independientes. Nada más asomémonos a Nuevo León, donde a Jaime Rodríguez, El Bronco, aspirante a Los Pinos se le olvida, por meterse de lleno en el proceso de recolección de firmas para su candidatura, que también debe administrar el estado. Y saca beneficios del momento para divulgar spots como parte de una campaña simulada. No es todo. Un ex diputado de la Comisión de Gobernación involucrado en abril de 2012 en la reforma política que abrió la puerta a ciudadanos para competir por puestos de elección popular, me dijo que nunca contempló un escenario como en el que se mueve plácidamente El Bronco. “Nunca se pensó en que un gobernador independiente, buscaría en seguida la candidatura presidencial y que en ese proceso también pudiese usar recursos de la tesorería local para compra de firmas y prácticamente empezar su campaña”, dijo. Lo anterior viene a cuento porque el colega Raymundo Sánchez nos habló aquí el martes del “salto cuantitativo, y en algunos casos harto sospeAL RITMO QUE choso, que dieron los aspirantes LLEVABA PARECÍA independientes”. QUE NO LOGRARÍA El más significativo: El BronLA META co, quien en una semana inhábil por las festividades del Día de Muertos aumentó 158 por ciento el número de firmas recabadas, cuando al ritmo que llevaba parecía que no iba a cumplir la meta. ¿Puede usar recursos del estado para comprar las firmas? Qué más da si el gobernador desapareció más de 230 millones de pesos de un préstamo bancario para su administración, si desvió 100 mdp para estancias infantiles a cuentas privadas y si las cuentas de 2016 no le cuadran a la Auditoría. Ésa es la desventaja de Margarita Zavala, Armando Ríos Piter, Pedro Ferriz y el resto de los independientes a Los Pinos. Están resintiendo el aparato con que cuenta Jaime Rodríguez, quien para el ex legislador que hizo el dictamen faltó establecer reglas para dejarlo fuera del Palacio de Gobierno en este proceso en el que, insisto, está muy activo en spots en los que hasta insulta al INE. Pero Zavala, al sentir las pisadas de El Bronco, también aporta lo suyo al mea culpa que hace el ex legislador de la reforma, después de que la esposa de Felipe Calderón se reunió con Luis Castro, dirigente del Panal, para solicitarle las estructuras del partido con el objetivo de alcanzar las 866 mil firmas que contempla. ¿Lo hará gratis Castro? ¿No que muy independiente la señora? Por eso creo que no hay piso parejo en los independientes de verdad, que El Bronco saca ventaja y que deberá ser un pendiente los futuros legisladores reparar la ley porque no todos son Pedro Kumamoto, quien por su propia voluntad pidió licencia como diputado local para buscar las firmas para su candidatura al Senado. Por cierto, llevaba más firmas en su estado que Ríos y Ferriz en todo el país.

N

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

EU TIENE UN EFECTO ELECTORAL

LA RENEGOCIACIÓN DEL TLCAN Y EL GOBIERNO DE TRUMP HARÁN ECO EN 2018, AUGURA VIDEGARAY POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS Y ALEJANDRO CACHO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En las próximas semanas o meses "habrá de definirse cómo convivimos con otras naciones", afirmó el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Luis Videgaray Caso. México, agregó, está en un momento de definición que determinará sus relaciones con el mundo, en general, y Norteamérica, en particular. Y en ese marco, anotó que "la postura que ha tomado el gobierno de Estados Unidos podrá tener un efecto electoral, en el sentido de que distintas opciones políticas pudieran tomar el tema de nuestras relaciones con Estados Unidos como parte de su plataforma electoral". Y la de 2018, advirtió, será una elección "muy competida, muy intensa", un proceso que será "de gran efervescencia, de mucha participación". El tema central de una conversación de Videgaray con El Heraldo de México es la relación con Estados Unidos y la renegociación de Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que consideró como dominante en la relación bilateral. El canciller se explaya, habla con rapidez, responde con firmeza, adelanta incluso temas y defiende la política exterior del presidente Enrique Peña Nieto, que calificó como activa, "que se resiste a ser indiferente a los conflictos que ponen en riesgo no solamente a México, sino a la región, incluso la seguridad de todo el orbe... eso implica también asumir nuestra responsabilidad global". Pero es lo bilateral, la renegociación del TLCAN, el tema que surge una y otra vez.

"Tenemos una relación de trabajo cercana con el nuevo gobierno de Estados Unidos; se han abierto todos los canales de comunicación... es una comunicación frecuente, muy ágil, y estamos negociando nuestra relación comercial", destacó. Y en ese marco, subrayó que "si no creyéramos que existe una alta probabilidad de lograr una buena negociación no estaríamos negociando; ya hubiéramos abandonado y creo que ya hubieran abandonado nuestras contrapartes". Aceptó que no hay certidumbre sobre el resultado y que "hay que estar preparados para los distintos escenarios". Pero insistió en que se trata de un proceso que hay que respetar. "No negociamos a través de redes sociales", dijo, al apuntar que se espera terminar en el primer trimestre de 2018 y rechazar la posibilidad de entrar en negociaciones bilaterales. "No respondo hipotéticos", indicó, al ser interrogado sobre la posibilidad de llegar a negociaciones bilaterales. "Tenemos que enfrentar el tema con serenidad, también con mucha claridad", dijo. "Somos un país soberano, somos un país que defiende y defenderá sus intereses; pero también que cree que, a través de una mayor integración comercial, podemos ganar todos; me refiero a México, por supuesto, pero también a Estados Unidos y Canadá". Y en ese sentido, "lo que tenemos que hacer es seguir por la ruta que hemos trazado: es primero un proceso profesional, un proceso encabezado por un equipo de negociadores altamente experimentados". Videgaray explicó que en el mundo "corren vientos de cambio, no necesariamente

RESONANCIA

Opciones políticas pudieran tomar el tema de nuestras relaciones con EU como parte de su plataforma electoral". Tenemos una relación de trabajo cercana con el nuevo gobierno de Estados Unidos". LUIS VIDEGARAY TITULAR DE LA SRE

constructivos, toda vez que mucha gente "se siente amenazada por la globalización, por la migracion, por el comercio, y esto se está manifestando particularmente en los países más desarrollados, en resultados electorales donde han ganado terreno de manera muy importante opciones de nacionalismos acérrimos, opciones antiinmigrantes, proteccionistas y esto representa un reto para todo el mundo". Videgaray señaló que para México el reto es que "nuestro vecino del norte, nuestro principal socio comercial, Estados


PAÍS 07

JUEVES / 09 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ÉDGAR LÓPEZ

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

AMLO, EN OLOR DE SANTIDAD POLÍTICA Con sólo mirar con sus ojitos pispiretos a los elegidos para cualquier chambita, creen que ven a un dios

LUIS SOTO

olaboradores cercanos y lejanos de Andrés Manuel López Obrador se muestran medio preocupados y sorprendidos porque el tabasqueño se ha tomado muy en serio su papel de “mesías”. Tanto, que se siente en olor de santidad política. Con sólo guiñarles un ojo, referirse por su nombre o apellido, mirar con sus ojitos pispiretos a los elegidos para cualquier chambita, éstos se exaltan, se excitan y creen que ven a un dios. Y quienes tienen la suerte de que ponga sus manos sobre su cabecita, se sienten ungidos, purificados, cuasi santos. Sólo con Luis Donaldo Colosio habíamos visto algo similar; todos querían estar cerca de él; escucharlo, tocarlo, sentirlo… que les diera su bendición, recuerdan aquéllos. Al interior de MORENA esta situación ha provocado ciertos conflictos entre los integrantes del equipo de trabajo del señor López, sobre todo en aquellos que tratan de hacer un trabajo serio y profesional en cualquier área (económica, social, financiera…), porque ven que los oportunistas y hasta charlatanes de la política quieren impresionar al líder. En anteriores comentarios nos hemos referido a la “grilla” de un par de personajes que se LO SABREMOS disputan el botín político y ecoCUANDO nómico del partido, y que tienen NOMBRE A SU secuestrado a Andrés Manuel. GABINETE Por un lado, el empresario regiomontano Alfonso Romo Garza, quien es su “gurú” en asuntos económicos, y por el otro, Julio Scherer, quien antes de que Romo se incorporara al equipo, se sentía en los cuernos de la luna porque era el único que podía hablarle al oído a Andrés. Scherer, quien se ve en desventaja contra Romo, ha tratado de convencer a López Obrador de que incorporen a Santiago Levy, para que ponga orden, pero esta sugerencia ha provocado el encabronamiento de Romo y de Rogelio Ramírez de la O, quien alguna vez se imaginó que podía ser el secretario de Hacienda del “Peje” si éste ganaba la elección. Alfonso, quien ahora es el hombre de todas las confianzas de Andrés, le dice: Santiago no te conviene, porque es tecnócrata. Lo que “Poncho” quiere es meter a media docena de los suyos en el gabinete de AMLO, digamos que en la secretaría de Agricultura, Desarrollo Social, Economía, para “abrir boca”, dicen los enterados. ¿Pues no que estaban preocupados por el país? Preguntan los ingenuos. Pues sí, pero por este tipo de acciones y otras cositas, cualquiera podría pensar que lo que más les importa es el hueso político que les pueda dar el tabasqueño, si es que gana la elección, claro. Vamos a ver cómo resuelve o complica este asunto el líder de masas, ídolo de multitudes, el cuasi inmortal político tabasqueño Andrés Manuel López Obrador. No hay que esperar mucho tiempo, lo sabremos cuando en los próximos días, como lo prometió hace un año, nombre a su gabinete.

C

FOTO: ESPECIAL

● OEA. En junio pasado, Luis Videgaray condenó la violencia contra manifestantes en Venezuela.

Unidos, es uno de los exponentes de este fenómeno, con la elección del presidente Donald Trump, que ha replanteado su relación con el mundo, incluyendo México". Y por su relevancia, opinó, es un momento definitorio, un momento importante. Destacó en ese sentido que México "es una democracia" y que "parte de lo que define a una democracia es la incertidumbre... no sabemos hoy, a menos de un año de distancia, cuál será el resultado electoral, pero creo que sin duda la postura que ha tomado el gobierno de Estados Unidos podría tener un efecto electoral con resultados de política exterior que pudieran ser diferentes a los que se han tenido en la materia en los últimos años".

50 CONSULADOS TIENE MÉXICO EN ESTADOS UNIDOS.

80 EMBAJADAS POSEE MÉXICO EN TODO EL MUNDO.

Advirtió que "en México hay voces plurales; no podemos, insisto, pronosticar que es lo que va a ocurrir, pero no estamos ajenos a la posibilidad de que expresiones de esta naturaleza pudieran aparecer". Defendió la política exterior del gobierno de Peña Nieto, que no sólo ha sido acorde con los principios constitucionales, sino con la tradición de la diplomacia mexicana. "Hemos alzado la voz cuando hemos visto casos lamentables, como el de Venezuela, donde hay fractura del orden democrático", dijo. Ante una pregunta relacionada con el repunte de las menciones de su nombre en corrillos políticos, Videgaray recordó: "ya llevo muchos años en esto y estoy muy acostumbrado a columnas políticas, a las opiniones". "Somos un país con absoluta libertad de expresión y quienes participamos en el servicio público y en la política tenemos que asumir que es parte de nuestra realidad y de nuestra vida cotidiana que se hable de nosotros en las columnas, en la televisión; estar acostumbrados a que se hable de nosotros". Y en torno a las especulaciones, consideró que "es algo connatural a la participación política. En una democracia es absolutamente normal y tenemos que aceptarlo".

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA


08 PAÍS

JUEVES / 09 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR SAMANTHA NOLASCO

#SEGURIDAD

SAMANTHA.NOLASCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

TOUCHÉ #OPINIÓN

LOS CAPRICHOS DE ENRIQUE ALFARO El municipio de Guadalajara no estaba en condiciones de ofrecer ningún espacio público al escultor

ALEJANDRO CACHO

uego de exponer los caprichos artísticos del presidente municipal de Guadalajara, Enrique Alfaro, el más sólido aspirante a gobernador de Jalisco, nueva información llegó a esta columna. Las protestas por las esculturas que Alfaro ha estado comprando a sus amigos continúan en Guadalajara y su actitud sigue siendo la arrogancia y cerrazón. No me importa lo que digan, el programa de arte urbano no se detiene, dijo. Por supuesto, el problema no es embellecer las calles de la ciudad, sino la manera en que se ha financiado -legalizando lo ilegal- y el manejo discrecional de los 48 mdp destinados a eso. Rivelino es el escultor contemporáneo más importante de Jalisco y uno de los escultores más importantes de México. Sus obras, ésas sí monumentales, han sido expuestas en plazas públicas de las ciudades más importantes del mundo. Uno de sus éxitos más sonados fue la exposición de su famosísima escultura “Tú” en Trafalgare Square, la más importante y simbólica plaza de Londres, en la Gran Bretaña. Esos enormes y blancos dedos índices señalándose entre sí, cautivaron a gente de distintos países y culturas que los vieron en la capital británica. Éxito rotundo. Rivelino tenía un pendiente consigo mismo, con su pasado, con su tierra. Quería llevar su LA SECRETARÍA obra insignia a Guadalajara y DE CULTURA presentarla en la Plaza Tapatía. DEL ESTADO Pero, Enrique Alfaro tenía otros SALIÓ AL PASO planes. A pesar de que no le costaría un solo peso montar la obra de Rivelino, Alfaro y su equipo de cultura municipal, pusieron toda clase de pretextos. Que si debajo de la Plaza Tapatía hay un estacionamiento y no sabían si soportaría el peso de la obra. Rivelino ofreció hacer un estudio estructural para evitar riesgos. Los ingenieros concluyeron que podía soportar el peso sin problemas. Aún así, Rivelino propuso apuntalar el piso de la plaza sin costo para la ciudad. Y no, tampoco lo aceptó Alfaro. Al final, las autoridades municipales dijeron que sería imposible montar la obra porque comenzarían a cambiar el piso de la plaza. El municipio de Guadalajara no estaba en condiciones de ofrecer ningún espacio público al escultor. Entonces, la Secretaría de Cultura de Jalisco salió al paso. Ofreció, ni más ni menos, que el Patio Mayor del Hospicio Cultural Cabañas, el icono cultural de Jalisco, para exhibir la multiaclamada obra. Rivelino cumplió su sueño, el gobierno de Jalisco se colgó la medalla, y Enrique Alfaro mostró su verdadera estatura intelectual. ••• BON APPÉTIT: Se confirmó lo publicado en esta columna el pasado 2 de noviembre. Bajo el título de “La decisión del Partido Verde”, adelanté en este espacio lo que horas más tarde anunciaría el partido del Tucán: que se sumaría al Frente Ciudadano por México en la elección para jefe de Gobierno de la CDMX, y gobernadores de Puebla, Chiapas y un estado más. Carlos Madrazo Silva, dirigente del partido verde en la Ciudad de México, hizo el anuncio oficial, por lo que se espera que en los próximos días se haga la solicitud formal del registro de coalición ante las autoridades electorales.

L

CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró ayer, en su gira a Mazatlán, que el gobierno no escatimará recursos para erradicar el secuestro en México. “Mientras haya un solo secuestro, es indispensable no bajar la guardia ni escatimar recursos hasta lograr el objetivo de tasa cero en este delito”, indicó el funcionario. Dijo que este grave delito atenta contra la libertad de las personas además de que daña a las familias y seres queridos que son obligados a cambiar sus vidas y dejar a sus comunidades. “Se trata de un delito grave que no debe de quedar impune, firme, eficaz y responsable para lograr el objetivo a reducirlo a tasa cero, es con esa visión que trabajamos en este gobierno”, enfatizó. El responsable de la política interior del país dio a conocer

Crece lucha contra los secuestros OSORIO CHONG Y QUIRINO PROMETEN NO ESCATIMAR EN RECURSOS CONTRA EL CRIMEN

35 AÑOS MÉXICO HA PADECIDO SECUESTROS.

que fue el propio presidente Enrique Peña Nieto quien propuso la Estrategia Nacional Antisecuestros, la cual se coordina en todos los estados para combatir este delito. México, dijo, mantiene un trabajo conjunto con Estados Unidos

BAJA CRIMEN l Se ha reportado una reducción de la incidencia del secuestro en nueve de los 10 estados que representaban 81 por ciento de peligrosidad a nivel nacional.

FOTO: LESLIE PÉREZ

#MEDIOAMBIENTE

“Vamos a conservar a la vaquita marina” RAFAEL PACCIANO DIJO QUE HA DISMINUIDO LA TALA Y SE AVANZA EN DEFENSA ANIMAL POR SAMANTHA NOLASCO

788 MIL 397 ACTIVIDADES SUSTENTABLES HAY EN MÉXICO.

33 POR CIENTO DISMINUYÓ LA TASA DE DEFORESTACIÓN.

SAMANTHA.NOLASCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El programa con que el gobierno mexicano confía en el rescate de la extinción a la vaquita marina seguirá en marcha, pero con algunas modificaciones, informó el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano, durante su comparecencia en la Cámara de Diputados. Luego de que el segundo ejemplar de esta especie endémica de México muriera tras ser capturada y llevada a “El Nido” de la Semarnat, los 67 científicos que conforman el plan Vaquita CPR, esperan la necropsia del ejemplar para saber qué acciones tomarán. Por instrucciones del Ejecutivo federal, este programa de rescate no se abortará. “Lo que sí es importante es que la misión no se aborta para nada, el hecho de que en las últimas tres semanas hemos visto ejemplares juveniles junto con sus madres, nos da la esperanza y obligación de

LUCHA AMBIENTAL l Mil elementos de la Gendarmería Ambiental han evitado la tala de árboles en el hábitat de la mariposa Monarca. l En 17 años, se publicaron 67 Programas de Manejo de Áreas Naturales Protegidas, en tanto de 2013 a 2017 se han publicado 44.

● COMPARECE. Habló frente al Pleno de la Cámara baja.

seguir luchando para poder conservar esta especie”, dijo el secretario. El titular de la Semarnat hizo un recuento de los avances en materia ambiental y reafirmó que el país no abandonará el Acuerdo de París. “Ante los comentarios y la inminente salida de Estados Unidos de este acuerdo, el Presidente ha sido enfático en que México no se sale del acuerdo”, señaló. Resaltó que la dependencia a su cargo trabaja de la mano con la Secretaría de Energía para incluir en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) los temas de interés en torno al cambio climático. Mencionó que esperan que México logre tasa cero en el año 2030 en cuanto a deforestación.


PAÍS 09

JUEVES / 09 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

UNIDAD

CUARTO DE GUERRA

Para llegar a esa tasa cero en secuestro, hay que trabajar, no sÓlo en los discursos”.

#OPINIÓN

MIGUEL ÁNGEL OSORIO TITULAR DE GOBERNACIÓN

para frenar el ingreso de armas, añadió tras inaugurar la 22 Reunión Nacional de Análisis del Grupo de Planeación y Análisis Estratégico contra el Secuestro, en Mazatlán, Sinaloa. Ahí, el gobernador Quirino Ordaz Coppel informó que desde que fue creada esta unidad antisecuestros, ha habido mucha constancia, perseverancia, pero sobre todo, participación de la sociedad civil y del empresariado "que verdaderamente ha abrazado a esta unidad y no sólo de palabra, lo ha hecho de manera económica, lo hace reuniéndose anualmente con los miembros del grupo antisecuestros".

POLICÍA FEDERAL VS. MILITAR (EPISODIO I) A nadie le cae de más recursos para contratar y equipar a miles de elementos de seguridad que estarán bajo tu mando

● SEGURIDAD. Ayer, en Mazatlán, los funcionarios acordaron seguir trabajando en defensa de la sociedad.

DIACRÍTICO

T

a primera gran lucha por el poder al interior del gabinete de seguridad de Peña Nieto fue por la adscripción institucional de un nuevo cuerpo de seguridad, la propuesta de campaña denominada “gendarmería nacional”. Crear una nueva institución es muy apetitosa en términos de poder. A nadie le cae de más recursos para contratar, profesionalizar y equipar a miles de nuevos elementos de seguridad que estarán bajo tu mando. Pero fue la lucha por el mando de la gendarmería lo que confrontó al vicepresidente político Osorio Chong, con uno de los miembros de su gabinete, el general-secretario de la Defensa Nacional. Tenemos que recordar que el modelo personal de gobernar de Peña Nieto es una mala copia del de España en donde tienes dos vicepresidencias, una económica y otra política. Así los secretarios de Estado están alineados con alguna de las “vicepresidencias”. De esta manera, el presidente sólo tiene que escuchar a dos secretarios de Estado que deben resolver los problemas internos de su gabinete. El problema para el “vicepresidente político” es que uno de los secretarios militares no iba a aceptar el sometimiento ESTE NUEVO político cuando se presentaCUERPO SE ra un problema estructural de QUEDÓ COMO aumento de capacidades. En UNA DIVISIÓN teoría, la Sedena recaería en la MÁS DE LA coordinación de la “vicepresiPOLICÍA dencia política”. Cosa que no FEDERAL ocurrió. El general Cienfuegos tenía todo el derecho de levantar la mano para que la gendarmería recayera en el manto de la Sedena porque en el mundo este tipo de instituciones tienen doctrina militar aunque son controlados por los ministerios del interior. Afortunadamente este nuevo cuerpo se quedó como una división más de la policía federal pero a costa del nulo crecimiento humano de esta corporación. La partida final de póker la ganó la Sedena al promover la ampliación de la policía militar como el cuerpo de intervención en materia de “seguridad interior”. La policía militar cuenta con 10 mil elementos que ya están siendo requeridos con urgencia por estados como Guanajuato y Veracruz. La idea de esta administración es que pueda llegar a 50 mil efectivos. Mientras que la gendarmería se quedó con tan solo 5,000 elementos de los 10,000 esperados en esta administración, la policía militar podría alcanzar los 50,000 elementos. Hay un ganador absoluto que logró sacar los recursos necesarios de la “vicepresidencia económica” y del congreso. Se quedaron algunos puntos en el tintero. Por eso esta telenovela continuará. AGENDA ESTRATÉGICA. La CNS invita al II Seminario Internacional de Políticas Policiales Basadas en la Evidencia, 21 a 23 de noviembre. Inscripciones: https:// www.gob.mx/segob/documentos/ii-seminario-internacional-de-politicas-policiales-basadas-en-la-evidencia-red-nacional-de-analistas-para-la-seguridad-publica?idiom=es.

L

de las decisiones nacionales. A sabiendas de que los malos resultados del gobierno se deben al excesivo, obeso, inoperante, ineficiente y corrupto aparato político sustentado en ellos, que se han convertido en fuente de enriquecimiento de familias y líderes que los controlan para beneficio personal… ¿es #OPINIÓN en serio? ¿Cómo pasaron del beneficio de la duda al voto de confianza? La calidad ciudadana, intelectual, académica y política de tu grupo, podría constituirlos en un factor real de contrapeso a favor de la vía ciudadana en el proceso electoral. Podrían proponer un encuentro entre aspirantes independientes para fortalecer al actor ciudadano del sistema político nacional. ¡Urge que se JORGE Puede ser difícil imaginar un democratice el proceso y se regeneren viCAMACHO escenario de gobierno de un cios arraigados! ¿Qué los hizo mirar hacia candidato independentista los partidos y no hacia sus conciudadanos? Francamente, no entiendo. La vía ciudadana directa al poder es inédita, y puede ser ocayo, por favor, aclárame difícil imaginar un escenario de gobierno los contradictorios plande un candidato independentista, más no teamientos que ha hecho el tanto cuando la teoría y la historia han visgrupo de connotados ciuto decaer esos instrumentos creados para dadanos del que formas que la ciudadanía se agrupara y accediera parte. ¿Por qué declarar al poder por mecanismos democráticos. su apoyo al denominado Algunos partidos fueron concebidos autoriFrente Ciudadano por México, cuando los tarios y dictatoriales, nada tienen que ver con he escuchado expresar con ciudadanía y democracia, y elocuencia que dista mucho de otros que nacieron inspirados ALGUNOS ser ciudadano y debiera ciupor las libertades ciudadaPARTIDOS FUERON dadanizarse? ¿Si advirtieron nas, acabaron cerrándoles las CONCEBIDOS en una carta a los dirigentes puertas. Siempre supuse que DICTATORIALES de los partidos que lo confortú y tu grupo compartían el man una serie de reflexiones y precepto de que la disyuntiva condiciones que debieran darse, para apopolítica actual es liberar a la democracia y yarlos en la elección de 2018? a la participación ciudadana del monopolio Entre duda y asombro, te pregunto, ¿cómo de los partidos. ¡Vaya fiasco me he llevado! pasó? Si son personas con un perfil ciuDIACRÍTICO: Haría sentido que politólogos, dadano pleno, investigadores de la historia intelectuales, académicos y estadistas pusiede nuestro sistema político, que saben a la ran sus talentos y virtudes al servicio de los perfección que la ciudadanía que podrían ciudadanos. Deplorable que en pleno siglo XXI representar no tiene confianza en los parse dé origen a la corporativización ciudadana tidos. A sabiendas de que el sistema político por parte de los partidos. Los verdugos de la sustentado en los partidos padece una seveciudadanía pasarán a la historia. ra crisis de credibilidad, que son fuente de polarización, corrupción, escándalos e ineCAMACHODEPORTES@GMAIL.COM ficiencia política, centralismo y monopolio @CAMACHO_JORGE

TOCAYO, NO NOS FALLEN

GERARDO RODRÍGUEZ

GERARDO_RSL@YAHOO.COM @GERODRIGUEZSL


10 PAÍS

JUEVES / 09 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

INFORME

#SENADORES

Estaríamos hablando de tener un dictamen de elegibilidad en este proceso el 11 de diciembre”. Se aprobó por mayoría de votos, excepto el Grupo Parlamentario del PT-Morena". ANA LILIA HERRERA/JUCOPO

ELECCIÓN. La senadora priista, ayer, dio a conocer las bases.

Titular de la Fepade, hasta diciembre LA ÚLTIMA SEMANA DEL PERIODO ORDINARIO DE SESIONES, HABRÁ VOTACIÓN POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con el voto del PT-Morena en contra, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado aprobó el proyecto de convocatoria para elegir al nuevo titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). “Si el Pleno la ratifica, la Junta de Coordinación Política sería la encargada de recibir las propuestas de aspirantes”, dijo la presidenta de la Jucopo, Ana Lilia Herrera. El acuerdo de convocatoria prevé que entre el 13 y el 17 de noviembre, la Jucopo recibe todas las solicitudes o propuestas de aspirantes a dirigir la Fepade. Una vez concluido el plazo, la Jucopo tiene tres días para verificar que los aspirantes cumplan con la documentación. La Comisión de Justicia del Senado será la encargada de dictaminar cuáles candidatos son elegibles; previamente deberá acordar un formato de examinación de los candidatos. “Queremos que sea un proceso que sea transparente y que tenga máxima publicidad”, dijo Herrera. La Comisión tendrá entre el 27 de noviembre y el 8 de diciembre para analizar a cada uno de los candidatos a dirigir la Fepade a quienes incluso podrá citar a comparecer. Posteriormente deberá enviar a la Jucopo un listado con los candidatos. Los senadores tendrían que elegir con una mayoría calificada —dos terceras partes del senado, 85 votos— al próximo titular de la Fepade, lo que ocurriría entre el 11 y el 15 de diciembre, la última semana del periodo ordinario de sesiones. La presidenta de la Jucopo afirmó que la propuesta del bloque PT-Morena, de abrir el proceso de elección del titular de la Fepade sólo a mujeres, era violatoria al artículo primero de la Constitución, que establece principios de igualdad.


FOTO: SAÚL MOLINA

ENTREVISTA

JUEVES / 09 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11

PAÍS

SERENDIPIA #TRINOS

FISCAL ELECTORAL: ¿MISIÓN IMPOSIBLE? ●

CHARLA. El directivo de Borderless visitó este martes las instalaciones de El Heraldo de México. VISIÓN

#AEROPUERTOCDMX

“No somos un agregado de Mexicana” BORDERLESS SE DESLINDA DE HABERSE ALIADO A MEXICANA PARA ESCONDER BENEFICIOS POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO

2 RECINTOS FISCALIZADOS TIENE MEXICANA.

50 MIL TON. AL AÑO ES LO QUE RESGUARDAN.

6 MILLONES DE PESOS COBRA BORDERLESS CADA AÑO.

IVAN.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La empresa Borderless no es un agregado de Mexicana de Aviación, aseguró su director, Fernando Ramos, quien sostiene que no han desistido en su intención de conseguir la concesión de las bodegas comerciales que actualmente es de la aerolínea. “Desde el principio venimos operando con un contrato de prestación de servicios hasta el día de hoy, es un contrato que se ha renovado”, dijo Fernando Ramos, en entrevista con El Heraldo de México. Desde mayo de 2011, la empresa Borderless se hizo cargo de operar dos bodegas para el tránsito de mercancías en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que fueron concesionadas a Mexicana, en 2014 pidieron que esa concesión les fuera cedida, pero no prosperó. En octubre pasado, El Heraldo de México publicó que el Servicio de Administración Tributaria (SAT), a quien corresponde la administración de aduanas, preveía negar que Borderless se hiciera de la concesión, pues la ley contempla

AGENCIÓ RECINTOS l En agosto de 1990, Mexicana de Aviación obtuvo la concesión de los recintos fiscalizados 17 y 18.

l En mayo de 2005, consiguió una prórroga para operarlos hasta el 2025.

l En 2010, Mexicana es declarada en concurso mercantil y un año más tarde comienza a trabajar con Borderless.

Nosotros estamos apostándole al nuevo aeropuerto”. FERNANDO RAMOS DIRECTOR BORDERLESS

que no haya traspaso de este tipo de bienes. Sin embargo, Fernando Ramos sostiene que seguirán a la espera de que se abra la posibilidad, pues representa una puerta de entrada con miras al nuevo aeropuerto. “Nosotros estamos apostándole al nuevo aeropuerto, lo que nosotros visualizamos que el haber tenido esta experiencia, nos da la pauta para poder decir: ‘Oye, yo tengo estas credenciales’”, dijo Ramos. Las bodegas, conocidas como recintos fiscalizados 17 y 18, son uno de los activos que aún tiene la aerolínea y que generan ganancias para pagar a sus acreedores, además de que representan la fuente de ingresos de 170 empleados. Los accionistas de la empresa aduanera afirman que la operación comercial de los recintos recae en Mexicana, que es la encargada de facturar, mientras que ellos se encargan de operar las bodegas, servicio por el que esperan cerrar este año con entre 5 y 6 millones de pesos. “Todo el dinero ingresa a Mexicana de Aviación, el síndico genera reportes al juez. El tema financiero de la empresa lo lleva Mexicana. Nosotros somos el manpower, los que cargamos cajas y movemos el montacargas, toda la parte económica está directamente con Mexicana”, afirma Diego González Luna, accionista de la firma. Mexicana de Aviación aún se encuentra dentro de un concurso mercantil en el que ya se ha sentenciado su quiebra definitiva, que no ha sido declarada en firme porque aún hay pendientes recursos de amparo por resolver.

¿Cómo harán los partidos para llegar a un acuerdo político que permita nombrar al juez de la elección de julio de 2018?

WILBERT TORRE

a Junta de Coordinación Política del Senado decidió ayer que a mediados de diciembre elegirá al sustituto de Santiago Nieto en la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). La pregunta del siglo es cómo harán los partidos para llegar a un acuerdo político que permita nombrar al juez de la elección de julio del próximo año, en una atmósfera política marcada por choques y desencuentros. Los partidos políticos tendrán que trabajar a todo vapor para revisar las propuestas que llegarán como parte de un proceso abierto y transparente con participación de la sociedad. La convocatoria establece que distintas instituciones académicas y sociales presentarán perfiles y propuestas para designar al fiscal de delitos electorales. Las presiones de la sociedad civil para abrir y transparentar los procesos de gobierno hizo posible que la metodología para evaluar a los candidatos a esta Fiscalía se apeguen a los principios de Parlamento Abierto y de máxima publicidad. ¿Qué resta por delante? Las organizaciones de la sociedad civil que acompañaron durante meses la discusión sobre el nombramiento del Fiscal General se preparan a vigilar el proceso y presionar para que los partidos en el NINGUNO DE Senado revisen las propuestas LOS PARTIDOS que permitan elegir el mejor EN EL SENADO perfil en trayectoria, limpieza TIENE MAYORÍA y confiabilidad para conducir la elección de 2018. Esto es fundamental, dada la polarización de las fuerzas políticas y el riesgo de que otra vez naufrague la posibilidad de alcanzar acuerdos vitales que antes impidieron nombrar al Fiscal General. En un escenario en el que no es difícil imaginar nuevos desencuentros y confrontaciones que pueden frenar la existencia de acuerdos, la sociedad civil tendrá como desafío presentar y defender candidaturas independientes, sólidas y con capacidad para encarar el desafío. La designación del Fiscal Especial para la Atención de Delitos Electorales resulta clave en medio de una crisis institucional histórica en la justicia del país. A ocho meses de las elecciones no existe un Procurador General ni hay avances para el nombramiento del Fiscal General que lo sustituirá. La ausencia del Fiscal de asuntos electorales acentúa un panorama electoral incierto marcado por la tensión y los enfrentamientos que mantuvieron en años recientes esa autoridad, dependiente de la Procuraduría General de la República y el Tribunal Electoral, cuyos criterios y resoluciones contravinieron a la Fiscalía y favorecieron al PRI, la mayoría de las veces. Ninguno de los partidos representados en el Senado posee la mayoría requerida para elegir al nuevo fiscal de asuntos electorales. Las alianzas son indispensables y esto lleva a revisar posibilidades en el contexto de la lucha presidencial. Para la elección de Nieto, todos los partidos se unificaron, pero su destitución desató los demonios en el Senado, al grado de que Morena se sumó a la lucha del Frente Ciudadano contra la remoción del fiscal. ¿Ahora quién podrá reunirlos a todos?

L

WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE


PAÍS La frase del día

Para atender mi situación, voy a pedir licencia para darle seguimiento al tema que ustedes tienen conocido”.

INDEPENDIENTES EN LA LUCHA

ISRAEL MORENO RIVERA JEFE DELEGACIONAL, VENUSTIANO CARRANZA

ARTURO SÁNCHEZ GUTIÉRREZ DECANO ASOCIADO DE LA ESCUELA DE GOBIERNO Y TRANSFORMACIÓN PÚBLICA ITESM. @ARTUROSANCHEZG

JUEVES / 09 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL BUENO

Armando Ahued, secretario de Salud capitalino, se reunió con el papa Francisco, a quien le entregó un resumen de El Médico en tu casa. Ese programa recibirá un reconocimiento en Italia. ●

EL FEO

EL MALO

Daniel Ortega, presidente de Nicaragua. Su gobierno hizo mutis por la decisión de EU de cancelar el Estatus de Protección Temporal, que beneficia a 5 mil personas. ●

Faltan aún 102 días para que termine el plazo de recolección de firmas y seguramente en el camino habrá todo tipo de sorpresas

Charlie Sheen, a sus escándalos por drogas, alcohol, sexo, y omisión de ser portador de VIH, ahora se suma otro. Un menor de edad lo denunció por presunto abuso sexual. ●

LO BUENO TAMBIÉN CUENTA: LA SOCIEDAD CIVIL EN MÉXICO JUAN ALFONSO MEJÍA LÓPEZ DIRECTOR GENERAL DE MEXICANOS PRIMERO @JUANMEJIA_MZT

Dependiendo de su enfoque, las organizaciones civiles han ganado experiencia en la construcción de incidencia e interlocución

“La variedad en número corresponde a la multiplicidad de sus vocaciones”.

Para Ernest Gellner, la salud democrática de un país se mide por la vitalidad de su sociedad civil. En su estudio, Condiciones sobre la libertad (1994), el estudioso británico demuestra que la diferencia básica entre el comunismo de antaño en los países de Europa del Este y las democracias liberales de Occidente radica en las posibilidades de progreso o estancamiento generado desde el interior de sus sociedades. Ilustrar esta afirmación es factible a partir de la experiencia mexicana. Contrario a lo que suele defenderse, los últimos 30 años han sido favorables para México en el balance general. Luego de la debacle económica de 1994, no hemos vuelto a vivir una experiencia de semejantes dimensiones; a partir de 1988, hemos gozado de un pluralismo a lo largo y ancho del territorio del país; nunca se había extendido tanto la clase media en tan poco tiempo. Este devenir histórico, ¿tiene algo que ver con el fortalecimiento de la sociedad civil en México? Hablar de una correlación directa entre la consolidación de este sector y los avances en México resulta aventurado en este espacio. Sin embargo, nadie puede negar su franco crecimiento, así como su diversidad y alcances. La forma en que se les contabiliza habla de su evolución y pluralidad: mientras el Indesol tiene registradas más de 27 mil actores sociales inscritos con denominación Cluny, el SAT esti-

ma la presencia de 9 mil 137 donatarias al mes de julio; el Inegi utiliza su propia forma de medición. La variedad en número corresponde a la multiplicidad de sus vocaciones. Mientras algunas organizaciones dedican sus esfuerzos a la filantropía; otros colaboran en la gestión pública, en una suerte de consultoría; y otras, centran sus esfuerzos en calificar la demanda, generando metodologías, y propuestas accesibles a la ciudadanía. Dependiendo de su enfoque, las organizaciones civiles han ganado experiencia en la construcción de incidencia e interlocución, guardando los equilibrios necesarios de independencia y objetividad. Con esto subrayo, no todas las organizaciones se dedican a la asistencia social ni amplían la oferta gubernamental. Sin embargo, no por considerar lo público como parte de su responsabilidad, por activarse a favor de una causa y creer en la libre determinación de los individuos de asociarse con motivo de una acción colectiva, están contra todo lo que huela a gobierno. Eso es falso. Les anima edificar un Estado democrático, con espacios para el diálogo y capacidad de incorporar la participación social. La indiferencia o el desconocimiento de esta realidad por parte del gobierno – y ciudadanos – puede hacer caer hasta al observador más minucioso en un error de cálculo de proporciones poco valoradas hasta este momento. Impulsar una sobrerregulación de las organizaciones vía el SAT, argumentando la necesidad de mayor transparencia, implica un desconocimiento del sector, así como de su funcionamiento cotidiano, cuando no de una injerencia en su forma de organización. Sobre el artículo 82 y su fracción V de la ley del ISR habrá tiempo de profundizar.

“Desde mi punto de vista estarán los que, en efecto, tengan el apoyo ciudadano suficiente”.

La polémica sobre la viabilidad de los candidatos independientes se intensificó esta semana. Sin duda, los requisitos que deben cumplir los aspirantes independientes a una candidatura presidencial son muy altos, pero yo estoy convencido de que al menos uno o dos alcanzarán el umbral y estarán en la boleta. Se trata de obtener 866 mil 593 firmas distribuidas en al menos 17 entidades de la República. Desde luego que el debate sobre la aplicación del INE continuará y los que no lleguen, buscarán responsabilizar a las autoridades. Desde mi punto de vista estarán los que en efecto tengan el apoyo ciudadano suficiente. Ayer el INE tomó dos decisiones importantes: (1) aprobó aumentar una semana el tiempo disponible para recolectar firmas; y (2) hizo extensivo a la posibilidad de hacer uso de formatos en papel en 283 municipios de alta marginación en 13 entidades del país. Parecen buenas decisiones en el contexto de la polémica. Adicionalmente, se anunció que se está ejecutando una actualización de la aplicación, para hacer más fácil la captura de los datos. Lo que importa ahora es que los auxiliares de los aspirantes continúen el levantamiento de las firmas. Actualmente están registrados 50 mil 82 auxiliares, pero sólo 20 por ciento de ellos han capturado apoyos para sus aspirantes. Por lo pronto, los datos del INE apuntan a dos tendencias interesantes: en los últimos días, el incremento de las firmas ha sido notable en relación con la semana pasada. Por ejemplo, con los datos publicados hasta ayer, Margarita Zavala en tres días pasó de 58 mil 643 apoyos a 80 mil 244 y Jaime Rodríguez de 52 mil 870 a 73 mil 833, en los mismos tres días. De seguir con esa tendencia, no sería extraño que pronto se acercaran a la meta. Por otro lado, nueve aspirantes a una diputación federal independiente han logrado ya recolectar más de 60 por ciento de las firmas necesarias. Incluso, Ángel Alberto Barroso capturó ya 100 por ciento de los apoyos requeridos para estar en la boleta del distrito 8 de Nuevo León. Insisto en que el debate sobre el INE y su aplicación continuará, por el simple hecho de que el avance de algunos contrasta con el retraso de muchos otros. Faltan aún 102 días para que termine el plazo de recolección de firmas y seguramente en el camino habrá todo tipo de sorpresas. No deja de sorprender, por ejemplo, que a estas alturas siete de los postulantes no han obtenido ningún apoyo y 16 más no han logrado ni 20 firmas. En poco más de un mes empezarán las precampañas para los candidatos de los partidos políticos y se incrementará el debate público. Para los aspirantes independientes, el principio seguirá siendo el mismo: con los auxiliares, la aplicación renovada y el uso de papel en ciertos municipios, la mesa está puesta para que los ciudadanos que desean otorgar su apoyo, lo hagan en los días que restan antes del 19 de febrero de 2018.


PAÍS 13

JUEVES / 09 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: LESLIE PÉREZ.

#SECTORSALUD

PERISCOPIO #OPINIÓN

ELENITA DE CALCUTA Y LAS JUCHITECAS PANZONAS Poniatowska puede insultar a indígenas y repartir dinero a nombre de AMLO. No hay instancia que se atreva a sancionarla

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

ntocable entre los intocables en México es Elena Poniatowska. Ella puede llamar “panzonas y mensas” a mujeres juchitecas sin que el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), que dirige Alexandra Haas Paciuc, se atreva a sugerirle se disculpe (lo cual no ha hecho “Elenita”, como le dicen sus groupies) y anda repartiendo carretadas de dinero en efectivo a nombre de AMLO y Morena para los damnificados del 7S y 19S, sin que el INE, de Lorenzo Córdova, le abra una investigación. Si eso mismo lo hubiera hecho una mujer identificada con el PRI, con el PAN, con el PRD o una funcionaria pública, sería un escándalo y las críticas serían más que mordaces, con ánimo de linchamiento. Vaya, en esos casos las mujeres criticadas ni siquiera han expresado, ni remotamente, palabras como las de Poniatowska. Por ejemplo: a Anahí, esposa del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, la “legión de idiotas”, parafraseando al finado Umberto Eco, la destrozó en las redes por haber posteado en Twitter un video en el que se le ve, llorando durante un recorrido de apoyo a las víctimas del 7S en la entidad. Y ahí están también los casos ES LA PRINCIPAL de la primera dama, Angélica IDEÓLOGA DEL Rivera; la ex panista Margarita PROYECTO DE Zavala; y las actrices Galilea LÓPEZ OBRADOR Montijo, Andrea Legarreta y Ninel Conde, a quienes critican hasta por cómo se visten. Pero “Elenita” goza de la más completa impunidad, más que por ser escritora, por ser esa especie de Madre Calcuta de la izquierda en México y, sobre todo, por ser la principal ideóloga de Andrés Manuel López Obrador, su mentor político actual, como en su momento lo fue Carlos Salinas de Gortari. De hecho, ella es una de las comisionadas del dueño de Morena para repartir 103 millones de pesos en efectivo a damnificados de los sismos de septiembre, lo cual implica, por donde se le vea, una campaña adelantada y una descarada compra de votos que el INE no se ha atrevido a sancionar. Pero no es culpa de “Elenita” gozar de esa inmunidad (que llega a ser incluso más efectiva que tener fuero), sino de las instituciones que le han permitido ponerse por encima de la ley, en este caso el Conapred y el INE que, al parecer, también le prenden veladoras. ••• EN EL VISOR: Mañana se dicta sentencia a Carlos Salomón Villuendas Adame, quien por ir a exceso de velocidad en un BMW, estrelló el auto en un poste sobre Paseo de la Reforma, con saldo de cuatro muertos. La estrategia de la defensa es aceptar la culpabilidad por homicidio culposo agravado, y ofrecer la reparación del daño a las familias de las víctimas. Esto, con el objetivo de que el inculpado sea condenado, a lo mucho a cinco años de prisión. Una bicoca, comparado con los 20 años de cárcel que pide la Procuraduría capitalina.

I

RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP

#EDUCACIÓN

REFORMA LIBERÓ AL MAGISTERIO

Narro denuncia desvíos

● La Reforma Educati-

POR SAMANTHA NOLASCO SAMANTHA.NOLASCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En su comparecencia ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, como parte de la glosa del quinto Informe presidencial, el secretario de Salud, José Narro señaló que durante su gestión se han presentado denuncias penales por desvíos de recursos en diversos estados. “A partir de que fui designado secretario de Salud, hemos presentado 52 denuncias penales por no comprobación (de recursos)”. Narro mencionó algunas de las entidades donde se han detectado fallas. “Poco menos de la mitad de esas 52 se refieren al caso de Veracruz, pero no es el único. Estamos analizando el caso de Jalisco, en donde ya hay una

EN SALUD l La mortalidad infantil entre 2012 y 2016 disminuyó 9 por ciento.

lLa transmisión de VIH de madre a hijo, al nacimiento, bajó en 43 por ciento.

lSe registraron 66 por ciento menos casos de dengue en el país.

l GLOSA. El secretario de Salud, ayer, a su llegada a la Cámara de Diputados.

denuncia previa.” Ante los recortes presupuestales que ha tenido la dependencia que encabeza, el ex rector de la UNAM dijo que también hay compensaciones, pues en junio recibieron “una ampliación por 13 mil millones de pesos”. Por otra parte, Narro Robles dijo estar confiado en que antes del próximo 16 de diciembre se publique en el Diario Oficial de la Federación la reglamentación oficial para el uso medicinal de la mariguana .

va permitió liberar a los docentes de los controles políticos a los que estaban sujetos, declaró el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, en su comparecencia ante la Comisión de Educación de San Lázaro. Nuño resaltó la importancia de los concursos de oposición y de la evaluación docente, necesaria para ascender laboralmente, alejándolos de controles políticos ajenos al sector. Admitió que aún existen retos a vencer como la inclusión de alumnos indígenas y la renovación de los planteles educativos. Sin embargo, aseguró que México está “en proceso de uno de los cambios más profundos en materia educativa”, el cual requerirá de más de una década para consolidarse como sucedió en Japón y Polonia. LUIS PÉREZ


FOTO: MANUEL DIRÁN

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 09 / 11 / 2017 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: NANCY GUTIÉRREZ

#RESIDUOSSÓLIDOS

EcoPlanta no es deuda: Mancera La construcción y funcionamiento de la EcoPlanta de basura no representa una deuda para la capital, aseguró el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. Explicó que el gasto correrá a cargo de la empresa que ganó el contrato de Pago por Servicios y después la administración local pagará el mismo dinero que usa para la disposición de 4 mil 500 toneladas de desechos. Criticó que diputados locales de Morena no comprendan el esquema de garantía financiera aprobado por el Pleno de la Asamblea Legislativa. “No es deuda, que no se politice y, sobre todo, no se tergiverse. Cuando no entiendes el mecanismo financiero, puedes crearte una falsa concepción”, dijo a los diputados opositores. Recordó que la ciudad no puede endeudarse más allá del techo autorizado por la Cámara de Diputados, que para este año asciende a 4 mil 500 millones. El titular de la Agencia de Gestión Urbana, Jaime Slomianski, detalló que en la inversión de 11 mil millones de pesos, el gobierno local no pondrá un solo peso.

VINCULACIÓN. El jefe de la Policía recomienda a los dueños de las plazas comerciales contratar personal capacitado.

#ASALTOS

POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX

l

2 MMDP GASTA LA CDMX EN TRASLADO DE LA BASURA.

2 MMDP SE PAGA DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA EL METRO.

“Plazas, sin seguridad articulada” CENTROS COMERCIALES DEBEN ABSTENERSE DE CONTRATAR EMPRESAS DE VIGILANCIA NO CERTIFICADAS, RECOMIENDA HIRAM ALMEIDA POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

● CONFUSIÓN. El Ejecutivo criticó la politización de un tema técnico de la ciudad.

Las plazas comerciales en la capital operan con programas de seguridad desarticulados. Sus sistemas de videovigilancia no están vinculados al Centro de Mando (C5) y, en algunos casos, sus tiendas de alto perfil contratan empresas sin certificación ni armas. Los atracos recientes en el centro comercial Santa Fe evidencia la carencia de protocolos de la seguridad privada en megamalls, donde hay tiendas con exhibidores expuestos. Apenas el domingo, con el mismo modus operandi que en dos ocasiones anteriores, la joyería la Pequeña Suiza volvió a ser asaltada. Ante la situación, el secretario de Seguridad Pública, Hiram Almeida, lanzó un llamado a los dueños de centros comerciales y tiendas en el interior para inhibir el delito, pues esos espacios

PUNTOS FINOS l La SSP sugiere vincular sus sistemas de cámaras al C5.

l Contratar vigilancia a la SSP local para accesos y estacionamientos

l Hacer adecuaciones en tiendas para modificar la forma de exhibir productos.

l Se llamó al Centro Comercial Santa Fe para conocer su postura, sin éxito alguno

son propiedad privada y reiteró la voluntad de la autoridad para cooperar con las plazas. “En ocasiones, los titulares o propietarios contratan elementos policiacos para los accesos o estacionamientos, generalmente la Policía Bancaria, que es el primer nivel de cobertura. “Adicionalmente, cada locatario tiene la obligación de tener seguridad, sobre todo, aquellos con objetos susceptibles de ser materia de atención de la delincuencia, como las joyerías”. Almeida lamentó que por abaratar costos, los empresarios contraten empresas de seguridad sin registro o certificación. “Pedimos a los centros comerciales vincular su señal hacia nuestros C5 para mantener capacidad de reacción y monitoreo suficiente. Necesitamos vincularnos a sus cámaras. “Necesitamos poner policías en cada acceso como una llamada de atención a la delincuencia y obviamente para darle seguridad al público asistente.

UNA TRAS OTRA LA JOYERÍA DE SANTA FE HA SIDO OBJETO DE 3 ROBOS. 2013 / 28 DE DICIEMBRE l Cuatro hombres ingresan a la joyería Pequeña Suiza, en el Centro Comercial Santa Fe, para asaltarla y llevarse mercancía fina.

2014 / 21 DE MARZO l Asaltan por segunda vez a la joyería Pequeña Suiza; robaron 39 relojes, de los cuales sólo fueron recuperados 12.

2017 / 5 DE NOVIEMBRE l La joyería Pequeña Suiza fue víctima de un tercer asalto en menos de cuatro años.

Es importante la corresponsabilidad de los establecimientos y propietarios de las plazas”. Almeida pidió a los dueños revisar la seguridad que tienen contratada para que cumplan con la normatividad y lograr un intercambio de la información oportuna con el C5. “Santa Fe todavía no tiene la vinculación de la señal, estaremos trabajando en ello. Pediremos a los propietarios de centros comerciales exijan a sus locatarios pongan un nivel de seguridad mayor”, agregó. Consideró necesario que los locales inviertan en infraestructura, exclusas y puertas de alta presión, y no exponer objetos en el acceso a la tienda. “Santa Fe es quizá de los más grandes de América. Que se contrate a personal nuestro y tengamos certeza de reaccionar ante un evento delictivo. “A veces, por abatir costos, se pierden los niveles de certidumbre en las empresas de seguridad. Vemos en muchos casos que no tienen personal armado, capacitado y en consecuencia no inhibe”, criticó.


CDMX 15

JUEVES / 09 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ALDF

Piden a la Corte tener prudencia LEONEL LUNA CONSIDERA QUE EL FALLO CONTRA MORENO SE DIO POR DESCONOCIMIENTO INOCENTE

POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

No es un tema de corrupción o desvío de recursos, es meramente un tema administrativo. ISRAEL MORENO DELEGADO EN VC

El presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa, Leonel Luna, pidió prudencia a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para las resoluciones de juicios similares a los del delegado Venustiano Carranza, Israel Moreno, al considerar que el fallo se dio por “desconocimiento de la estructura jurídico–político–administrativa del Gobierno de la ciudad y los delegacionales”. Aunque reiteró que respeta la decisión del máximo órgano judicial del país, insistió que no era facultad del jefe delegacional la credencialización de los cuatro trabajadores que ganaron la demanda. “Puede llevar a injusticias por desconocimiento de los jueces de los procedimientos administrativos”, expuso. Aseveró que se acató la orden de restituirlos en el cargo y pagar salarios y aguinaldos. No obstante, dijo, no era facultad del jefe delegacional la credencialización de los cuatro trabajadores, debido a que desde 2011, tras modificar la ley, el Instituto de Verificación Administrativa es el único facultado para expedir acreditaciones. En tanto, el jefe delegacional de Venustiano Carranza, Israel Moreno, y el diputado local perredista José Manuel Ballesteros aseguraron no ser

ESTIRA Y AFLOJA Según la Suprema Corte de Justicia de la Nación, 98 requerimentos fueron ignorados por la delegación. l

l Una vez que se concrete la remoción, Mancera deberá presentar una terna a la Asamblea Legislativa para nombrar a la persona que sustituya a Moreno, quien llegó al cargo mediante voto electoral.

delincuentes, que no se esconderán y darán respuesta, conforme a derecho, a la resolución de la SCJN, aunque se dijeron respetuosos de la decisión. El jefe delegacional informó que no ha recibido la notificación, pero que tomó la decisión de solicitar licencia para analizar y dar seguimiento a su situación jurídica. “Para poder atender mi situación, voy a pedir licencia para darles seguimiento al tema que ustedes tienen conocido”, señaló y agregó que él supo de la decisión de la Corte a través de los medios. En tanto, Ballesteros aseveró que no utilizará el fuero para defenderse, sino que acudirá a todas las instancias administrativas y judiciales a exponer su causa, pues está “seguro de que tiene todas las pruebas de que acató los requerimientos”. Moreno presentó varios documentos para avalar que se cumplimentó tanto el pago de los salarios y aguinaldos a los trabajadores –equivalente a 7 millones de pesos—, como su reinstalación. En caso de ser necesario, ambos acudirán a instancias internacionales para defender sus derechos. SE DESMARCA En la destitución de Israel Moreno como jefe delegacional en Venustiano Carranza, el gobierno central no tuvo injerencia, aseguró el Ejecutivo capitalino, Miguel Ángel Mancera, quien añadió que hasta la mañana de ayer no había sido notificado oficialmente de la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

FOTO: LIZETH GÓMEZ DE ANDA

● AL OÍDO. Israel Moreno y Leonel Luna, ayer en el recinto legislativo de la ciudad.

PRIMER CUADRO #OPINIÓN

LOBO POR LA CIUDAD El jefe delegacional en GAM quiere ser el candidato del PRD a la jefatura de Gobierno, aunque no tiene chance alguno

ESPERANZA BARAJAS

l delegado de Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo, le dio por desplegar su imagen por toda la ciudad. Aunque su demarcación se ubica en el norte, hay espectaculares suyos en las principales vialidades de la capital para que todos lo vean. El asunto es ¿ya se dio cuenta de esto el Instituto Nacional Electoral? Porque si busca promocionar su informe de Gobierno, basta recordar que los delegados tomaron protesta el primero de octubre, así que ya se le pasó el tiempo a Lobo para hacer su recuento de actividades y se salió un poquito de su demarcación. Si se está promocionado para buscar un nuevo cargo, la autoridad electoral local y federal podrían echarle un ojo al origen del financiamiento de esa campaña porque el uso de recursos públicos para promocionar su imagen es ilegal y en caso de que él la esté pagando, pues su salario como delegado no da para tanto. De acuerdo con el reporte de ingresos presentado en la página de internet de la delegación, Víctor Hugo Lobo Román cobra 70 mil pesos mensuales, más 30 mil pesos de percepciones adicionales, o sea, 100 mil pesos libres. Pero la promoción de su imagen se hizo por un contrato que incluye espectaculares, SE PROMOCIONA publicidad en transporte púPOR TODA LA blico y en la cadena de salas CIUDAD EN cinematográficas Cinépolis, duVARIOS FOROS rante noviembre y diciembre, lo cual tiene un costo de varios millones. Además, parece que el delegado sí tiene muchas ganas de hacer su informe de actividades, aunque prácticamente ya está con un pie fuera, buscando el próximo cargo. Víctor Hugo Lobo ha dicho que quiere ser jefe de Gobierno, sabe que él y su corriente Nueva Izquierda no tienen ninguna posibilidad de buscar esa postulación, sin embargo, es una vieja práctica tirar alto para negociar, en este caso, un espacio en el Senado, lo cual también se ve muy complicado, porque son muchos los tiradores en el PRD. A principios de septiembre tuvo un evento multitudinario en el Monumento a la Revolución, donde el líder de su tribu, Jesús Ortega, respaldó la aspiración del delegado, sin tomar en cuenta los malos resultados de Víctor Hugo Lobo en su delegación, ya que perdió diputaciones locales y federales frente a Morena y la única que permanece a su lado es la diputada Nora Arias. Esa decisión del Chucho mayor representó la ruptura con el grupo de Venustiano Carranza, encabezado por Julio César Moreno, que se fue a cobijar a la tribu de Alternativa Democrática Nacional. Pero el caso de Lobo es interesante porque estuvo a punto de perder la elección en 2015, la diferencia de votos fue de mil, sobre el candidato de Morena, Ramón Jiménez; gracias al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación no procedió el recuento de votos. En medio de todo esto, Lobo Román busca posicionarse con el mensaje “transformando con hechos CDMX” para no perder lo que le queda en el territorio que ha controlado con Arias durante nueve años.

A

BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS


16 CDMX

JUEVES / 09 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#RUMBOA2018CDMX

POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Frente Ciudadano en la Ciudad de México no está abierto a Morena, partido que ha decidido no integrarse, a pesar de que diversos actores políticos se han pronunciado a favor de que Ricardo Monreal abandere al frentismo rumbo a 2018. Raúl Flores, presidente del PRD capitalino, reconoció que el jefe delegacional de Cuauhtémoc tiene una gran habilidad de relaciones públicas, pero aún no ha concluido su salida del partido “propiedad de Andrés Manuel López Obrador”. “Hasta estas horas es miembro de Morena... Es como esto de (decir) ya voy a saltar, ya voy a saltar, y no. Nosotros no somos los bomberos de nadie”, dijo. Sobre la llegada de Eruviel Ávila al PRI CDMX, acusó que, como gobernador del Estado de México, trató de secuestrar políticamente a la ciudad durante la contingencia ambiental en marzo de 2016. Comparó además el estilo político del PRI con Morena. “Estamos a la vista de dos populismos. Hemos visto a una gran cantidad de priistas votar por Morena, porque el tufo del presidencialismo autoritario es atractivo”. Reconoció que la ciudad está dividida entre dos izquierdas, pero que la competencia electoral ha permitido al PRD rehacer las posibilidades de trabajar y acercarse a las bases del partido.

“NO SOMOS BOMBEROS DE NADIE” RAÚL FLORES ASEGURA QUE EL FRENTE CIUDADANO ESTÁ CERRADO PARA MORENA Y PARA RICARDO MONREAL “Nosotros tuvimos una prueba con el Constituyente, donde prácticamente quedamos empatados con Morena. Pudimos remontar mucho la última elección que fue entre izquierdas”, dijo. Sobre las críticas que ha recibido el sol azteca por la coalición con el PAN, debido a sus diferencias ideológicas, acusó que, durante su gestión como presidente del PRD, el propio AMLO avaló alianzas con el blanquiazul (en Nayarit, en 1999, con Antonio Echavarría). Destacó que en la capital, el diálogo con el PAN permitió que salieran adelante temas de avanzada en la Constitución de la CDMX con los que el PRI estaba en contra.

6 DELEGACIONES GOBIERNA EL PRD.

“Aunque ahora lo niegue Dolores Padierna, hoy aliada de AMLO y que considera al PAN execrable, sabe y lo vivimos, tuvimos una relación, un acercamiento muy importante con el PAN. Eso lo acordamos en principio

VISIÓN Y PERSONAJES l Cree que los discursos de Claudia Sheinbaum y de Martí Batres suenan vacíos y justificatorios, pues hacen todo aquello que criticaron.

Santiago Creel, Mauricio Tabe, Dolores Padierna y tu servidor”. El sismo cambió el escenario político de la capital y pospuso la posible salida de Miguel Ángel Mancera del gobierno capitalino para buscar la candidatura a la Presidencia, no obstante, consideró que la experiencia de gobierno “es notoria y creo que ese activo no se debería desperdiciar”. “Sé que para Miguel este compromiso con la gente era demasiado importante para dejarlo al garete. Nada más por eso creo que se merece esa posibilidad”, agregó. Al ser cuestionado sobre las cartas fuertes del PRD para aspirar a la candidatura a la jefatura de Gobierno dentro del Frente, además de Alejandra Barrales –presidenta nacional del partido–, mencionó a Amalia García, Salomón Chertorivski, Manuel Granados y Armando Ahued. Aseguró que el Frente no estaba contemplado en el cálculo político de AMLO y que es momento de abrirse a los ciudadanos: “Debemos ensayar formas de articulación política distintas y creo que este Frente nace con principios, no puede ser un frente electorero”.

ENTREVISTA

ADVERSARIOS POLÍTICOS

Monreal es un mago de las relaciones públicas; más allá de lo que pueda generar, tiene que soportar el juicio ciudadano en Cuauhtémoc”. Si la propuesta del PRI es ese populismo, más bien su mercado electoral se lo está disputando directamente a Morena”. RAÚL FLORES PRESIDENTE DEL PRD CDMX

FOTO: SAÚL MOLINA FOTO: CUARTOSCURO

#ESPACIOPÚBLICO

TENDRÁ LA CIUDAD ILUMINACIÓN ARTÍSTICA ● Con una inversión de 300 mdp, espacios urbanos, cruces viales y edificios históricos tendrán iluminación artística. A partir de hoy, la Agencia de Gestión Urbana activará las nuevas luminarias en el edificio de la Asamblea Legislativa en el Zócalos y 32 sitios más. MANUEL DURÁN

#MORENA

SE REUNIRÁ CON AMLO ● Ricardo Monreal se reunirá en horas con Andrés Manuel López Obrador, tras su distanciamiento a raíz de la designación de Claudia Sheinbaum como virtual candidata de Morena a la jefatura de Gobierno. Monreal dijo que el PRI y el Verde le ofrecieron la candidatura. REDACCIÓN

FOTO: CUARTOSCURO


JUEVES / 09 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

17


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 09 /11 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

AUTOPROCLAMADO No es fácil dar con la sede del nuevo gobierno mazahua, pero tras ir brecheando, termina uno frente a una construcción en obra negra. l

TERESA. MONTANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

VILLA VICTORIA. Agustín Mondragón Zaragoza, anciano de casi 70 años, requemado y curtido por trabajar el campo, encabeza el primer municipio indígena mazahua que se integra en el Estado de México y que, sin tener ningún tipo de reconocimiento jurídico por el Congreso local o el gobierno mexiquense, se ha autoproclamado autónomo. La localidad ya cuenta con dos jueces, un concejo de Gobierno y una policía comunitaria con 60 efectivos. La sede municipal de la nueva comuna se localiza en San Felipe de la Rosa, al que se puede llegar bordeando la presa de este lugar, al fondo de hermosos parajes rurales y a sólo cuatro kilómetros de la pista de canotaje que inauguró en 2015 el presidente Enrique Peña y que el concejo de gobierno amenaza con cerrar, si a la brevedad no cuentan con reconocimiento por parte del gobierno de Alfredo del Mazo. Cerrar la presa Villa Victoria, que forma parte del Sistema Cutzamala, afectaría el suministro de agua de no menos de ocho millones de personas, tanto de la zona metropolitana del Valle de México, como del Valle de Toluca, ya que es parte integrante de ese complejo hidráulico del que depende, incluso, la Ciudad de México (CDMX). Arturo Martínez Hernández, integrante del concejo de Gobierno, confirmó la posibilidad de cerrar las válvulas de la presa, ya que la carencia de

AFECTACIÓN

#SANFELIPEDELAROSA

POR MARÍA TERESA MONTAÑO

MAZAHUAS PROCLAMAN AUTONOMIA FOTOS: TERESA MONTAÑO

REGLAS. Cuentan con más de 56 mil habitantes en sus comunidades, asoladas por la pobreza.

l

acreditación oficial comienza a ser un problema para sus jueces y concejales, aunque lo que más les preocupa es que no pueden acceder a los recursos estatales

PERDIDO EN LA LEJANÍA San Felipe de la Rosa es una pequeña comunidad de sólo 850 habitantes, donde 95 por ciento de la gente no tiene agua –se abastecen con pipas o directamente del río y los arroyos que abundan en la región- y ninguno cuenta con drenaje. La mayoría de los caminos están en malas condiciones, las escuelas sólo garantizan la educación básica y los servicios de salud son inexistentes. Las llamadas casas de salud que abundan en comunidades cercanas como El Bosque, Cerrillo Chico y Los Cedros, son meros cascarones abandonados

ARTURO MARTÍNEZ INTEGRANTE DEL CONCEJO

ANÁLISIS

La falta de acreditación oficial como municipio indígena comienza a ser problema para sus concejales: les preocupa que no puedan acceder a recursos federales ni estatales para atender las carencias de los 56 mil habitantes de la comuna que clama por ser reconocido.

ni federales, para atender las carencias de la zona.

Hemos platicado la posibilidad de cerrar las válvulas de la presa Villa Victoria para ser reconocidos”.

60 POLICÍAS DE LA COMUNIDAD LOS CUIDAN.

1 MUJER, LA ÚNICA EN EL CONCEJO, JUANITA. .

El miércoles tendremos un primer acercamiento con esa comunidad mazahua, de Villa Victoria”. OMAR VELÁZQUEZ DIPUTADO LOCAL

y ruinosos, como la que se ubica aquí en San Felipe, cabecera municipal de la nueva comuna. Será por eso que acá nadie dice nada del nuevo gobierno indígena, pero algunos lo consideran inviable. En ese caso está el delegado oficial de San Felipe de la Rosa, nombrado por el gobierno de Villa Victoria, Benigno Solís, a quien le preocupan los sueños independentistas de don Agustín y compañía. Pese a lo anterior, don Benigno mantiene un pacto de no agresión con el nuevo gobierno indígena. Incluso, les extiende documentos, cuando son rechazados los que expiden los jueces mazahuas. SE ACOGEN A LA LEY En los primeros días de septiembre, fueron a Palacio de Gobierno con otros ma-


FOTOS: TERESA MONTAÑO

EDOMEX 19

JUEVES / 09 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

CRUZ Y GRAMA #OPINIÓN

l OPERATIVO. De la inspección en el centro penitenciario, se encontraron armas blancas y drogas.

#CUAUTITLÁN

Director de penal es despedido NUEVA COMUNA INDÍGENA

52

COMUNIDADES SE INTEGRAN A LA COMUNA DE SAN FELIPE BASE LEGAL

1

2

La Carta Magna en su artículo 2º reconoce la autodeterminación de los pueblos indígenas. Para crear un municipio, éste deberá ser solicitado por el gobernador en turno ante la Legislatura.

zahuas y tras plantarse por horas debajo del balcón de la gubernatura, los recibieron para entregarles los requisitos de la Ley para la Creación de Municipios. No les dijeron que, entre esos requisitos, la única persona legalmente reconocida para enviar una iniciativa al Congreso local con ese propósito es el gobernador Alfredo del Mazo. Al respecto, el diputado Omar Velázquez, presidente de la Comisión de Asuntos Municipales de la 59 Legislatura local, informó que analizarán el proyecto de San Felipe de la Rosa que demanda reconocimiento jurídico como nuevo municipio autónomo, sin pronunciarse a favor o en contra del mismo.

EN OCHO DORMITORIOS SE DECOMISARON 600 ARTÍCULOS PROHIBIDOS, TRAS INSPECCIÓN POR JOSÉ RÍOS Y LETICIA RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSALES

CUAUTITLÁN. El sistema penitenciario mexiquense se transforma y atiende las recomendaciones de las comisiones, nacional y estatal, de los Derechos Humanos. Como parte de esta reingeniería y rotación de mandos, fue relevado del cargo el titular del Centro Penitenciario y Reinserción Social de Cuautitlán. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de México informó que el nuevo titular del penal es José Benjamín Nava Téllez, sustituye a Cuauhtémoc de la Torre González. La titular de la SSPEM, Maribel Cervantes Guerrero, anunció que se realizarán, en los próximos días, acciones especiales en los penales de la entidad, como el traslado de reos de alta peligrosidad a penitenciarías federales. "Esto permite clasificarlos de acuerdo con su nivel de riesgo", dijo en un foro sobre seguridad en la capital.En Cuautitlán se hallaron 632 objetos prohibidos.

REVISIÓN EN PENAL

1 Armas blancas y bolsas de estupefacientes fueron halladas en las celdas de Cuautitlán.

2 La inspección se realizó a los 1,193 reclusos, a quienes se respetaron sus derechos.

3 Armas blancas, droga y aparatos de comunicación fueron puestos a disposición del MP federal.

En Relámpagos, la primera mujer piloto ● Katia Yanina Cortés Pérez es la primera mujer en operar una aeronave de rescate. Desde hace un año participa en la Unidad de Rescate Aéreo Relámpagos del Estado de México, en diversas emergencias, entre ellas, los sobrevuelos que se realizaron en la entidad, luego del sismo del 19 de septiembre. “Ser parte de este gran equipo es increíble, es impresionante, estoy muy honrada, muy contenta y muy agradecida por poder ser parte de él”. REDACCIÓN

EU: NORMALIZAR EL MIEDO Y TEMER A LO NORMAL De costa a costa, en Estados Unidos están ocupados en mantener el derecho a tener armas, en lugar de adecuar su uso

HUGO CORZO

ucho se ha debatido sobre quién es el responsable del problema que representa la tenencia legal de armas en Estados Unidos. ¿Quién es el responsable de la reciente masacre en una iglesia en Texas, donde la mitad de las víctimas fueron niñas y niños? No fue un ex militar. Ahí también fue el Estado. ncluso, deberíamos decir que un Estado que ha fomentado la tenencia, uso y (sobre todo) comercialización de armas como la solución a un problema que, de origen, no existía. Un vicio circular. Paul Watzlawick, filósofo y psicólogo austriaco, explicó el fenómeno en los 70 como las profecías que se autocumplen: crear una solución a un problema que no existe, da forma al problema mismo del cual busca huir, cual tragedia griega. n otras palabras, nos inventamos problemas que no hay para poder proveer soluciones que no se requieren, y ganar en ello, acorde con las intenciones más perversas. igamos que el factor que ha introducido históricamente Estados Unidos para iniciar esta espiral viciosa es el miedo. Lo resumió perfectamente Michael Moore en su documental Bowling for Columbine: los Padres Peregrinos (a quienes conmemorarán en dos semanas en EU) salieron con miedo de Europa a inicios del siglo XVII, y llegaron asustados al Nuevo Mundo a conocer a gente de piel roja a quienes mataron por el miedo de que no les dejaran robar con tranquilidad sus tierras ancestrales. trora aliados entre sí, los peregrinos de las 13 colonias comenzaron a armarse en 1775 para deshacerse de la Corona inglesa, y mataron a sus antiguos compadres. Desconfiados de que alguien más hiciera lo mismo, en 1791 realizaron una Segunda Enmienda a su Constitución y consiguieron el derecho a tener armas, para protegerse (¿de qué?, quién sabe, si ellos mismos habían sido, hasta entonces, los agresores de todos). Luego, trajeron a gente de África, esclavizada, para trabajar sus tierras a cambio de nada, y ante el temor de que esto generara un descontento que acabara con una agresión hacia ellos, en 1865 fundaron el Ku Klux Klan y en 1871 la Asociación Nacional del Rifle, los dos grandes pilares sobre los que descansa el miedo de la ultraderecha. Y así se la han llevado desde hace 400 años. Hoy, el miedo es toda una institución en EU. Desde el boom (y perdón por el involuntario humor negro) de los tiroteos masivos, lo que hacen en los colegios de EU es prepararse para cuando éstos se den. Dos veces por año, los hijos de amigas y amigos que viven en California y Florida aprenden cómo enfrentarlo. Significa que, de costa a costa, están dedicados a normalizar el miedo y las consecuencias de tener su Segunda Enmienda, en vez de buscar adecuarla al contexto actual, como propuso Obama todavía a inicios del año pasado (evitar la venta de armas automáticas, exigir un examen psicológico periódico para quien las tenga, etc.). Desde 1966, suman 132 tiroteos masivos, contando el del domingo, y 974 víctimas, o 52 mil 776 eventos singulares con armas involucradas, que han dejado 13 mil 263 muertos. Sí, seguro: las armas los han vuelto un país más seguro.

M I

E

D

O

HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @HUGO_CORZO


FOTOS: MARIANA MORALES

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 09 /11 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

1

ABUSO l Los menores llegan a Tapachula con algo de dinero; son mano de obra barata, pero a veces no les pagan.

2

OLVIDADOS l Datos de Migración indican que hasta 1990, mujeres e infantes no se consideraban objeto de estudio.

#FRONTERASUR

POR MARIANA MORALES ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

TAPACHULA. Bocabajo, con los ojos cerrados, viste una bermuda café, una playera grisácea y tenis; su cabello alborotado descansa en una de las banquetas de la bajada, en la 11 Avenida Norte. A su lado, hay tres botes con palos incrustados. Frente a este cuerpo tirado pasan, sin voltear al piso, mujeres que van a las compras, hombres que cargan cajas, carros, patrullas y guatemaltecos que compran en esta ciudad. Es el primer cuadro de la ciudad, donde crecen unos 300 niños, niñas y jóvenes migrantes guatemaltecos, hondureños y salvadoreños, menores de 11 a 16 años de edad, que decidieron hacer una parada en el Parque Central Miguel Hidalgo y terminaron enganchados en un viaje aterrador. Chiapas encabeza la lista de menores asegurados por autoridades migratorias. El número de menores presentados ante autoridades migratorias bajó 53.55 por ciento de 2016 a la fecha, pues, el año pasado, se presentaron 27 mil 359, 100 por día, y en 2017, fueron 12 mil 706, 47 por día. Sus cajitas de madera –unas, con chicles y cigarros; otras, para bolear– y sus cuerpos escurridizos son la mercancía, la venta cotidiana, entre palmeras, un edificio municipal, un calor intenso, bolsas de resistol y la insistencia por permanecer en un territorio ajeno a su patria. A 10 cuadras de donde yace el menor, en el Parque Central, la vida es igual. Víctor, de 11 años, plática con otro menor guatemalteco. No estudian y cobran a 10 pesos la boleada. –¿Desde cuándo trabajas aquí? –se le pregunta a Víctor.

DISMINUYE ARRIBO DE NIÑOS MIGRANTES

AUNQUE EN 2017 VAN MENOS INGRESOS, CIUDADES DE CHIAPAS LOS EXPONEN A LA EXPLOTACIÓN LABORAL Y SEXUAL FLUJO Y COSTOS

53.5

POR CIENTO BAJÓ LA CIFRA DE MENORES EN UN AÑO

120

17,303 2015

2016

64

100

100

Fuente: INM

2

–¿Y qué hay de los niños que más noche, acá, venden otras cosas? ¿Cuánto les quita el inspector del ayuntamiento para dejarlos trabajar? Víctor mudo, guarda sus herramientas de trabajo, su amigo le hace una mueca y ambos se pierden. Pasan la calle, se van. En este primer cuadro de la ciudad, hasta 2007 oficialmente no se reconocía el comercio sexual, infantil. A las autoridades les interesaba que boleritos y chicleros pagaran cuotas al ex edil Ángel Barrios Zea.

12,706

2014

Todo por ellos busca darle a lo menores migrantes un lugar donde dormir.

PESOS, LA CUOTA QUE PAGAN A INSPECTORES DE COMERCIO

27,359

27,229

1

PESOS AL DÍA PUEDEN GANAR LOS PEQUEÑOS BOLEROS

–Cuando tenía nueve años. Voy y vengo a ver a mi mamá a Guatemala; le dejo dinero para mis hermanos. Ahora rentamos muy cerca de acá, en unos cuarteríos que nos cuesta al mes mil 200 pesos. Mi papá se regresó. –¿Y por allá comes? –No, acá por el parque, a 30 pesos cuesta la comida. Con mi amigo vamos a comer. –¿Y te alcanza? –Pues al día, a veces sacamos 120 pesos, pero yo me voy a los cuarteríos temprano.

Ingresos por año Ingresos por día Cifras a septiembre

DAN APOYO A INFANTES

30

LA CIFRA DE MENORES INDOCUMENTADOS ASEGURADOS BAJÓ ESTE AÑO.

LLEGAN MENOS

Del total de menores guatemaltecos, 90% vende chicles o bolea zapatos.

3 De los hondureños y salvadoreños, 80% se emplea en el comercio sexual, indica.

2017

47 GRÁFICO: JAIRO RAMÍREZ

En 2014, en la conciliación CNDH/5/2013/2795/Q de la CNDH, dirigida a Eduardo Ramírez Aguilar, entonces secretario de Gobierno de Manuel Velasco, se reconoce la explotación sexual, la laboral y la posible trata de menores en este parque central. Ramón Verdugo, activista y titular del albergue para menores migrantes Todo por ellos, dice que al trabajo infantil, la prostitución, las cuotas de 30 pesos para inspectores del ayuntamiento –a cargo de Manuel Nivón–, se suma por la noche el uso de los menores para vender drogas. Ya con el gobierno de Donald Trump, datos oficiales indican que el número de menores deportados de Estados Unidos a México disminuyó 34.52 por ciento de septiembre de 2016 al mismo periodo de 2017. El año pasado fueron deportados nueve mil 440 menores, en los primeros nueve meses del año, lo que representa 34 niños por día, mientras que en el mismo periodo de 2017 fueron deportados seis mil 181 niños, 23 niños por día.


JUEVES / 09 / 11 / 2017

EL HERALDO DE MÉXICO

A RT E S

/

E S C E NA

/

T E N D E NC I A S

COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#CHUCKNORRIS

EL HOMBRE DE ACCIÓN DEJARÁ DE FILMAR CINTAS P VII #JORGEMARÍN

PIEZAS PARA ENTENDER A LOS INDOCUMENTADOS P II Y III

AR_09112017_21_27370685.indd 21

/

G A S T R O L A B

FOTO: CORTESÍA

#ILIANAFOX

ANTI NARCOS LA ACTRIZ DEMANDA MEJORES HISTORIAS PARA MANTENER UN CONTROL DE CALIDAD EN LOS CONTENIDOS DE LA TELEVISIÓN MEXICANA

08/11/17 18:31


#NUEVOMUSEO

EL HERALDO DE MÉXICO

LOUVRE, AHORA EN ABU DABI

El presidente Emmanuel Macron inauguró en Abu Dabi el nuevo Museo del Louvre, diseñado por el arquitecto francés Jean Nouvel, que expondrá alrededor de 300 obras de museos franceses en el emirato. NOTIMEX

ARTES

FOTO: ESPECIAL

JUEVES / 09 / 11 / 2017

Lo que me interesa es el efecto espejo que puede tener una obra para el que la ve, tiene que motivar esa inquietud, generar cuestionamientos".

EDITOR: MELISSA MORENO

JORGE MARÍN ESCULTOR

FOTO: ESPECIAL

#JORGEMARÍN

Busca darle ● RESPETUOSA. Cuando recibió el premio Cervantes utilizó huipil del Istmo.

#ELENAPONIATOWSKA

“SOY UNA AMOROSA DE OAXACA” REDACCIÓN

ELENA Y EL ESTADO

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Durante la 37 Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO), Elena Poniatowska aseguró que las mujeres de Juchitán están “bien panzonas, inmensas” por beber cerveza. La escritora aclaró sus dichos, por los que fue atacada en redes sociales. “Recordé que la fotógrafa Tina Modotti vino a Oaxaca hace años y tomó fotografías de mujeres muy delgadas dentro de sus huipiles, en el mercado de Juchitán, porque bebían pulque y no había surgido la industria cervecera, ya que al canjear el pulque por la cerveza, engordaron. Lo hice sin ningún ánimo de ofender". Agregó que suele decir de sí misma, "que además de mis 85 años, tengo una panza de hipopótamo y no lo digo como insulto, sino constatación humorística”, escribió en su cuenta de Facebook.

AR_09112017_22-23_27370721.indd 22

● Se ha solidarizado desde hace más de 30 años con las causas de Francisco Toledo.

Escribió Juchitán de las mujeres con Graciela Iturbide. ●

Sobre Oaxaca ha escrito infinidad de artículos. Por lo tanto, además de feminista, se considera "una gran amorosa de Oaxaca". ●

“ALAS” a migrantes NUEVE ESCULTURAS CONFORMAN LA EXPOSICIÓN ALAS DE LA CIUDAD, INSTALADA EN CALIFORNIA, LA CUAL BUSCA VISIBILIZAR A LOS INDOCUMENTADOS POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: CORTESÍA

a migración es el gran tema del siglo XXI”, según el escultor Jorge Marín, quien recientemente presenta nueve piezas que buscan entablar un diálogo entre mexicanos y estadounidenses a través de sus alas. La muestra Alas de la ciudad se encuentra en Santa Ana California, en donde 80 por cien-

“L

1 AÑO DURARÁ LA EXPOSICIÓN EN CALIFORNIA.

7 CIUDADES DE EU HA RECORRIDO LA MUESTRA.

● DIÁLOGO. Entre la obra de arte y el espectador.

to de la población es de origen hispano. “No pudimos haber encontrado un mejor marco para llamar la atención sobre este tema que afecta las vidas de tantas personas”, dijo Jorge Marín.

CREADOR. Es uno de los mayores

Las obras que han sido expuestas en otras ciudades, como Dallas, Brownsville, Houston, Fort Worth, San Antonio, Denver y Anaheim buscan ser críticas y, según Marín, dar voz a los que no la tienen. “Me di cuenta de que el arte es un vínculo que permite la reflexión de diferentes formas, es

08/11/17 18:46

ex


es

FOTO: ESPECIAL

ARTES III

JUEVES / 09 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

ARQUEOLOGÍA ROMANA

ENCUENTRAN INTACTO RELOJ DE 2 MIL AÑOS

CÉLEBRE MÚSICO

● Arqueólogos de la Universidad de Cambridge encontraron intacto un reloj solar de 2 mil años de antigüedad, con una cara cóncava en la que están grabadas once líneas horarias, en un yacimiento en la colonia romana Pignataro Interamna. Los investigadores subrayan que el artefacto sobrevivió "prácticamente sin daños", lo que ha permitido descifrar dos textos latinos inscritos con información precisa sobre su fabricación. EFE

● FEDERICO CHOPIN. EL CORAZÓN DEL COMPOSITOR, QUE DESDE HACE 170 AÑOS ESTÁ CONSERVADO EN UN FRASCO DE ALCOHOL EN LA IGLESIA DE LA SANTA CRUZ DE VARSOVIA, HA REVELADO QUE SU MUERTE SE DEBIÓ A COMPLICACIONES DERIVADAS DE UNA TUBERCULOSIS, SEGÚN CIENTÍFICOS.

EFE

● MAESTRO MENDOZA. Su mayor deleite era escuchar y disfrutar cada nota.

#CIELITOLINDO

60 AÑOS SIN QUIRINO MENDOZA ESCULTURA. Ha incursionado en dimensiones como la miniatura y la monumental.

una manera de visibilizar estos problemas que sufren los migrantes en Estados Unidos”. “La expresión artística es la capacidad de hablar 100 idiomas diferentes a través de un solo lenguaje”, explica Marín, quien ofrece su obra como un medio para que todos aquellos que conocen los retos de la migración, puedan verse reflejados en ella y repliquen un mensaje de apertura y oportunidad, que es lo que les permitió partir en un primer momento. ¿Buscas establecer una lectura política en tu obra? No necesariamente, pero sí me interesa la reflexión y la inquietud que provocan. A estas personas hay que sacarlas del anonimato, el micrófono en este caso es para que las personas que hoy lo necesitan, tengan un mensaje, un espacio para expresarse. Independiente de las escultoras, lo importante es llevar este tema a la mesa.

exponentes del arte contemporáneo figurativo en México.

● TRAYECTORIA. Ha participado en más de 250 exposiciones colectivas e individuales.

AR_09112017_22-23_27370721.indd 23

En el contexto que se vive en la era de Donald Trump, ¿qué valor cobran estas piezas? Las grandes obras siempre acaban involucradas con el contexto, se usan como símbolo, se van adoptando de acuerdo con sus necesidades de expresión. Toda la población juega a hacerla suya y a tenerla como una experiencia particular que puede generar el despertar para seguir consumiendo arte. Lo que me interesa es el efecto espejo que puede tener una obra para el que la ve, tiene que motivar esa inquietud, generar cuestionamientos.

SOBRE LAS PIEZAS ● Las esculturas miden cuatro metros de altura. ● Pesan más de una tonelada. ● Fueron creadas en CDMX. ● Las nueve obras se instalaron en puntos estratégicos del del centro de Santa Ana.

2010 FUE EL AÑO EN QUE SE EXPUSO POR PRIMERA VEZ EN MÉXICO.

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Multiinstrumentista de gran inspiración y creador de uno de los himnos musicales de México, el "Cielito lindo", el compositor Quirino Mendoza será recordado hoy, a 60 años de su fallecimiento. Fue Catalina Martínez, mujer con quien sostuvo un largo noviazgo que culminó en matrimonio, la inspiración de su más grande tema: “Cielito lindo”, pieza ejecutada por primera vez el 10 de mayo de 1882, cuando él tenía 20 años. La pieza fue grabada en 1918, e interpretada por Lola Beltrán, durante un concierto realizado en el Bellas Artes, en 1990. Uno de los momentos más significativos de su vida fue cuando compuso un himno al rey de España, Alfonso XIII, el cual fue presentado en el Palacio Real de Madrid, el 12 de octubre de 1919. Entre sus temas más exitosos se encuentran “Jesusita en Chihuahua”, “Rosalía”, “Joaquinita”, “Xochimilco”, “La noche tiende su manto”, “Honor”, “Gloria”, “Las espuelas de Amozoc” y “Alegría de vivir”. Murió el 9 de noviembre de 1957, a los 95 años. Para ese momento, el maestro Quirino compuso su propia marcha fúnebre titulada “Juanita”, la cual fue interpretada durante su velorio. En 1977 se le rindió un homenaje póstumo y fue entonces que sus restos mortales fueron trasladados del panteón de Tulyehualco, al lote de los hombres ilustres de Xochimilco que se encuentra en Xilotepec.

PREMIOS

● Fue merecedor de la Medalla Maestro Manuel Altamirano, concedida por las autoridades educativas por 58 años de servicio. ● La Mención Honorífica del presidente de Estados Unidos de América, Harry S. Truman. ● Recibió menciones honoríficas de los gobiernos de Chile, Honduras, Venezuela y Cuba.

73 HIMNOS SON DE SU AUTORÍA.

102 CANCIONES FUERON COMPUESTAS POR ÉL.

08/11/17 18:47


EL HERALDO DE MÉXICO FOTO: AP

EXCLUSIVA CASO PARANORMAL

Un vez se me apareció un señor sentado en mi sala. En aquel entonces vivía en Vallarta. Vivía con una amiga que sin decirle nada, se paró junto a mí con la piel chinita”. ILIANA FOX ACTRIZ

LA ACTRIZ DIJO QUE URGE DEJAR DE CONTAR HISTORIAS DE SICARIOS, YA QUE MÉXICO TIENE MÁS COSAS QUE OFRECER ● CANCELACIÓN. El escándalo de Kevin provocó que Netflix detuviera y cancelara la producción.

#ACOSOSEXUAL

CASO DE SPACEY PROVOCA OLA DE DENUNCIAS AHORA, LOS NOMBRES DE CHARLIE SHEEN, ROBERT KNEPPER Y JEFFREY TAMBOR FUERON SEÑALADOS

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La caja de pandora que abrió el actor estadounidense Anthony Deane Rapp después de acusar de acoso sexual al histrión Kevin Spacey, no para de arrojar nombres de famosos que también son señalados como acosadores. Esta vez, fueron Charlie Sheen, Robert Knepper (Prision Break) y Jeffrey Tambor (Transparent) los que se sumaron a la incómoda lista que parece no terminar. Y si Harvey Westein, Roman Polanski y Kevin Spacey aún no logran arreglar los conflictos que iniciaron hace años y meses –en al caso de Kevin, ayer surgieron nuevas acusaciones y pruebas en contra de estas celebridades. Según Radar Online, el protagonista de House Of Cards manipuló y presionó a los guionistas de la historia para que incluyeran una escena de sexo entre el guardaespaldas y el matrimonio Underwood, pues Spacey estaba obsesionado con Nathan Darrow, el actor que le dio vida a Edward Meechum.

19 AÑOS TENÍA SHEEN CUANDO SUCEDIÓ.

6 CASOS DE ACOSO ESTÁN LLAMANDO LA ATENCIÓN.

ES_09112017_24-25_27371118.indd 24

OTROS CASOS ● Robert Knepper fue señalado por abusar sexualmente de una diseñadora de vestuario en los 90. ● Charlie Sheen enfrenta una acusación por tener sexo con el actor Corey Haim cuando éste era menor de edad. ● Jeffrey Tambor fue señalado por su ex asistente Van Barnes de haberla incomodado con su comportamiento.

EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA

ILIANA LE HACE EL FEO A LAS POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La actriz Iliana Fox señaló que la industria del entretenimiento en México está en un mejor camino, pero criticó que apenas ven que algo funciona y lo explotan hasta el cansancio, por lo que ya es urgente contar otro tipo de historias en la pantalla chica. “Las narcoseries o bioseries están en auge y ahora todos quieren hacer una de las dos. Creo que hay muchas historias que contar. México es muy

17 AÑOS DE CARRERA TIENE FOX.

4 PELÍCULAS HA FILMADO EN SU CARRERA.

rico en fenómenos paranormales y el público ya está pidiendo relatos diferentes”, dijo la actriz, quien protagoniza la serie Dogma, la cual busca encontrar una explicación a los llamados milagros. La actriz señaló que la nueva apertura que hay en las televisoras permitió que las narraciones y las producciones crecieran mucho. Puntualizó que aún la industria se encuentra en una búsqueda, y de ésta, hasta ahora han salido cosas interesantes, con las que finalmente todos ganan: productores, actores, y, sobre todo, el público.

● PRECAVIDA. Analiza mucho los papeles que le ofrecen y no acepta cualquiera.

1 HIJA TIENE DE NOMBRE LEONOR YAZPIK.

FOTO: ESPECIAL

PREFIERE LA SOLTERÍA

TEMPORADAS DE HOUSE OF CARDS SE DIERON.

JUEVES / 09 / 11 / 2017

#DOGMA

#ARACELYARÁMBULA

5

ESCENA

La razón por la cual la actriz no ha querido ni le interesa tener pareja, por ahora, son sus hijos. Asegura que después de haber terminado con Luis Miguel, su única prioridad son sus pequeños Miguel y Daniel, fruto de su relación con el cantante. REDACCIÓN

CAMBIOS EN UNIVISION

#NOTICIAS

● La periodista colombiana Ilia Calderón reemplazará en diciembre próximo a María Elena Salinas como compañera del informativo de Jorge Ramos en Noticiero Univision, anunció ayer la cadena de televisión. NOTIMEX

08/11/17 18:45


FOTO: CORTESÍA

ESCENA V

JUEVES / 09 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

DATOS EXTRAS

● En Dogma comparte créditos con Daniel Martínez, Moisés Arizmendi, Liz Gallardo y Darío Ripoll.

40

● Estudió canto con el maestro Carlos Fernández, antes de graduarse como actriz.

AÑOS DE EDAD TIENE LA ACTRIZ.

● Su mayor reto en la actuación, ha sido la perseverancia para mantenerse en el medio.

● Ha realizado series para diferentes canales de televisión, como Bienes Raíces para Canal Once.

11 NOVELAS HA REALIZADO A LO LARGO DE SU VIDA.

● Su hija Leonor es fruto de su relación con José María Yazpik.

FOX

NARCOSERIES Para Iliana no son ajenas las historias de suspenso y terror, ya que en 2007 participó en la cinta Kilómetro 31, donde interpretó a Ágata. Pero sin duda, ella cree que el melodrama es lo suyo, aunque disfruta trabajar en todos los géneros. “Me siento cómoda haciendo suspenso, creo que cada género tiene su complejidad, porque cuando haces terror cien por ciento, tienes que usar mucho tu imaginación y reaccionar a cosas que no están enfrente de ti, que después se meten en posproducción. En el caso del suspenso, es como lo cuentas desde otro lugar muy dis-

FOTO: CUARTOSCURO

tinto, porque de pronto sí hay cosas de posproducción, pero son las mínimas”, narró en exclusiva a El Heraldo de México. Tras su participación a principios de año en La Fiscal de Hierro,, para TV Azteca,comentó que le han ofrecido otros personajes similares, lo cual la tiene contenta, porque ella va donde hay buenos libretos, aunque cuidará no contar lo mismo. Dogma es el último proyecto de este año que realiza la actriz, ya que se tomará un descanso para pasar tiempo con su hija y después regresar el próximo año con nuevos proyectos.

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

#TEATRO

#LUISMIGUEL ● SOLTERO. AYER EN EL PROGRAMA HOY, LA PERIODISTA MARTHA FIGUEROA CONFIRMÓ QUE EL SOL FINALIZÓ SU RELACIÓN CON LA VENEZOLANA DESIREÉ ORTIZ HACE ALGUNAS SEMANAS. EL CANTANTE YA SE DEJÓ VER EN REDES CON OTRAS MUJERES. REDACCIÓN

ES_09112017_24-25_27371118.indd 25

● TRIUNFA. EL PRODUCTOR JOSÉ ALFREDO JIMÉNEZ MEDEL DIO A CONOCER QUE, TRAS EL ÉXITO OBTENIDO EN MÉXICO Y EU, PREPARA LA SEGUNDA PARTE DEL ESPECTÁCULO ¡ASÍ FUE MI PADRE!, MUSICAL QUE ABORDA TEMAS POCO CONOCIDOS DEL PROLÍFICO COMPOSITOR.

NOTIMEX

08/11/17 18:45


VI ESCENA CAMINO RECORRIDO

● Fernando Burgos, Gabriel G. de León y José Borunda son los otros tres miembros que completan la banda.

POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Luego de año y medio de no presentarse en un escenario, Hello Seahorse! regresa al Teatro Metropólitan para reencontrarse con su público y entre ellos mismos. Aunque aún no tienen un nuevo disco, el grupo cuenta con algunos temas que reflejan su situación actual y que pronto lanzarán al mercado. Denise Gutiérrez, vocalista de la agrupación, señaló que se tomaron año y medio para descansar y seguir con sus vidas, así como experimentar con proyectos alternos; ya que ella hizo algo con Dr. Zupreeme, de la Banda Bastón, Bonnz formó una banda que se llama Arial y Burgos creó un grupo homónimo. “En este tiempo nos dimos cuenta que nos encanta tocar juntos y estar con nuestro público, entonces fue algo muy natural, no fue una situación externa, sólo decidimos juntarnos, otra vez para tocar y producir nuevas cosas que estaremos promocionando en las próximas semanas”, apuntó Denise. Pese a que no quiso dar muchos detalles sobre este nuevo material, aseguró que lanzarán un primer sencillo antes de su show en el Metropólitan, el 25 de noviembre, y posteriormente, presentarán el demás material.

10 DE NOVIEMBRE, TOCAN EN GUADALAJARA.

JUEVES / 09 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

● Lo Blondo ha realizado varias colaboraciones, una de ellas fue en el MTV Unplugged de Zoé.

● En 2013, fueron nominados en los premios IMAS en Disco Pop, Arte Empaque del Año, Acto en vivo y Banda del año.

● El disco Hello Seahorse! 10 años (En vivo) fue grabado en 2015.

#LOVES ENCINCO MINUTOS

FOTOS: ESPECIAL

#HELLOSEAHORSE!

ESTÁN DE VUELTA EN LA ESCENA CON UN NUEVO MATERIAL, EL GRUPO BUSCA QUE SUS FANS SE IDENTIFIQUEN TALENTO. Por separado, cada uno de los integrantes tiene un proyecto alterno.

Detalló que ella es la que se encarga de escribir los temas, pero siempre trata de darle voz a todos los miembros de la banda, aunque cada uno tiene su función y respetan mucho el trabajo que hacen. “No me gusta dar muchos detalles de las letras de los temas, porque creo que la finalidad de una canción es que cada persona se identifique de cierta manera, esa es la magia. Sólo puedo comentar que la nueva canción, representa mucho este momento en el que estamos y el que hemos vivido en los últimos meses”, explicó a El Heraldo de México. Lo Blondo, como también es conocida la cantante, aseguró que con su música buscan generar una buena energía en el escenario. Además, que siempre trabajan bajo el mensaje de la libertad.

#ESTRENOS

SUMMERS PUBLICÓ UN LIBRO El vocalista de la banda española Hombre G presentó un libro de su autoría llamado Hoy me he levantado dando un salto mortal, en donde cuenta qué es lo que piensa dentro y fuera de los escenarios. El músico de 53 años también está por presentar un disco. AP

MÚSICA

2005 FUE EL AÑO EN EL QUE DEBUTARON EN LA CDMX

CONCIERTO PARA LAS VEGAS

#TIROTEO

● La comunidad artística de Las Vegas, como Boyz II Men, Cirque du Soleil, David Copperfield, Imagine Dragons y The Killers, se unirá para ofrecer el concierto “Vegas strong benefit concert", el 1 de diciembre en el T-Mobile. NTX A FALTA DE PAGO @ ADRIANALAVAT

CONFLICTOS. LA ACTRIZ MEXICANA ADRIANA LAVAT DENUNCIÓ PÚBLICAMENTE AL FUTBOLISTA RAFAEL MÁRQUEZ POR EL INCUMPLIMIENTO EN EL PAGO DE PENSIÓN DE SUS HIJOS RAFAELA Y SANTIAGO, DE 12 Y 14 AÑOS. REDACCIÓN ●

FOTO: ESPECIAL

ES_09112017_26-27_27371224.indd 26

08/11/17 18:41


ESCENA VII

JUEVES / 09 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

● La actriz Natalie Portman fue galardonada con el premio Génesis 2018 de Israel, en reconocimiento a su compromiso con las causas sociales y su profunda conexión con sus raíces judías e israelíes. El galardón, dotado con un millón de dólares, es otorgado a personas destacadas que inspiren a las próximas generaciones de judíos.

#ISRAEL

PREMIAN A NATALIE CON EL NOBEL

POR REDACCIÓN

FOTO: AP

SHANIK EN EL HERALDO SHANIK BERMAN

CRISTIAN CASTRO, COLECCIONISTA DE PANTALETAS EL HIJO MAYOR DE LA VERO LE ES TAN FIEL A SUS ADMIRADORAS, QUE REGRESA A MÉXICO TODO LO QUE LE REGALAN

A

● FECHA. Se casó con Gena O'Kelly en 1998.

#CHUCKNORRIS

ESPECIFICACIONES

TIENE UNA MISIÓN: CUIDAR DE SU ESPOSA EL ACTOR DEJARÁ DE FILMAR PELÍCULAS PARA ATENDER LA ENFERMEDAD DE SU PAREJA REDACCIÓN

DIAGNÓSTICO

Uno de los problemas es que se trata de una afección con muchos diagnósticos errados”.

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El actor y experto en artes marciales Chuck Norris anunció que se retirará de la actuación para cuidar la salud de su esposa, Gena O’Kelley, quien padece una grave enfermedad en el sistema nervioso como consecuencia de unas inyecciones incorrectas para el tratamiento de la artritis. “Dedicaré mi vida entera a mantener viva a Gena, mi mujer, eso es lo más importante, que ella continúe con nosotros. “Punto final a mi carrera como actor”, sentenció el actor de 77 años, quien ha protagonizado

ES_09112017_26-27_27371224.indd 27

TODD WALBURG ABOGADO

2

MILLONES DE DÓLARES ES LO QUE LA PAREJA HA GASTADO EN TRATAMIENTOS.

1 El gadolinio es un metal que está en los agentes de contraste de las resonancias magnéticas.

2 Los estudios han revelado que es retenido por algunos órganos, como el cerebro, huesos y piel.

diversas cintas de acción y, sin querer, cientos de memes en Internet que hace alusión a su poderío mental y físico. El actor narró a la revista Good Health que a su mujer le aplicaron una inyección previa a un escáner corporal en 2013, para comprobar las características de su artritis, esta dosis llevaba un contenido metálico llamado gadolinio, que es tóxico y que dañó el sistema nervioso de la mujer, deteriorándole los riñones y haciéndole perder habilidades. “La mujer de Chuck siente que todo el cuerpo le quema y debe guardar reposo por meses”, mencionaron los médicos. Norris demandó en California a los fabricantes de estos dispositivos médicos, bajo el argumento de que su esposa Gena fue intoxicada por la sustancia química. La pareja busca 10 millones de dólares como indemnización, al señalar que han gastado millones de dólares en tratamientos.

CRISTIAN CASTRO NO LE QUIEREN ABRIR SU MALETA EN LA ADUANA PORQUE HUELE A PANTALETAS USADAS DE MUJERES Y SI EN PÚBLICO LAS HUELE, ¡NO QUEREMOS NI IMAGINAR QUÉ HACE CON ELLAS EN PRIVADO! A Cristian Castro cuando pasa por Migración no le quieren abrir su maleta en la Aduana. Dicen que huele a pescado por las pantaletas que le avientan sus fans en Argentina y que no las lava, sino que así olorosas las guarda y las colecciona. ¡Y es que si se pone a olerlas cuando se las avientan en público, imagínate lo que no hará con ellas en privado! En Argentina los titulares se impactan que Cristian en sus presentaciones “mete las narices” en los calzones que las fans le lanzan hacia el escenario, “no duda en llevárselas al rostro para sentir el aroma de la pasión de sus espectadoras”. Cristian, se nota que eres fetichista, pero si sigues metiendo la cara en los calzones de tantas desconocidas, te van a salir no sólo hongos, sino hasta champiñones en las orejas… SI LA NARIZ DE DANNA PAOLA LE AGUANTA, ¡QUE SE OPERE 30 VECES MÁS! MIENTRAS A NOSOTROS NO NOS PIDA DINERO PARA CIRUGÍAS ESTÉTICAS, ¿QUIÉNES SOMOS PARA ANDAR CONTÁNDOSELAS? Criticaron a Danna Paola porque en fotos recientes SI LA NARIZ aparenta que se aumentó los LE AGUANTA A labios y se operó por tercera DANNA PAOLA, vez la nariz, ella había declaQUE SE OPERE 30 rado que se operó para seguir manteniendo su voz... Pero VECES MÁS ni que tuviera la voz de María Callas ni tampoco es: “Diez, la mujer perfecta” o sea que si Danna Paola se opera un lunar en el ombligo o se arranca la uña, o se hace cirugía en los hongos de los pies, ¿a quién le importa? Si la nariz le aguanta, que se opere 30 veces más, ultimadamente, mientras a nosotros no nos pida el dinero para las cirugías, ¿quiénes somos nosotros para andar contando cuántas se hace? HORACIO PANCHERI Y PAULINA GOTO CONTINÚAN SU ROMANCE CON LO CUAL DEMUESTRAN QUE SU RELACIÓN ES MUY SÓLIDA, A PESAR DE QUE ÉL SE ENTERÓ QUE ELLA ERA “ACCESIBLE” EN CUESTIÓN DE POSTURAS CON PEDRO DAMIÁN Horacio Pancheri leyó las declaraciones de Paulina Goto a Pedro Damián: “Me gusta más por en frente, pero si prefieres por detrás, lo hago” y aun así sigue el romance, lo cual demuestra que tienen una relación muy sólida y muy madura o a lo mejor precisamente por esas declaraciones Pau trae loco a Pancheri, porque ser tan “accesible”, ahora sí que: -Como quieras, quiero. Por lo pronto, ella felicitó a su novio al terminar la novela Tierras Salvajes y mientras tanto en la obra Blanca Nieves, Horacio canta bastante bonito y dice que si en su juventud pudo ganar 300 medallas de natación, que no nos sorprenda si en un año se lanza de cantante . COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @SHANIKBERMAN

08/11/17 18:42


VIII

JUEVES / 09 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX


ESTADOS 21

JUEVES / 09 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: GUADALUPE GÁLVEZ FOTO: ESPECIAL

TORTILLAS ANTIVIOLENCIA ● Un total de 174 tortillerías de ocho municipios de Puebla envolverán su producto en un papel con la leyenda: “La violencia no es normal. Ponle un alto”, para detener la violencia de género que ha dejado más de 80 feminicidios en la entidad. La medida forma parte de la estrategia De una vez por todas, aplicada por el gobernador Tony Gali, indicó el Instituto Poblano de las Mujeres. GUADALUPE GÁLVEZ

l CITA. El gobernador Héctor Astudillo se reunió con David Penchyna, del Infonavit.

Evalúa Guerrero reconstrucción

#AGUASCALIENTES

Cerró Lozano con anomalías DETECTAN CASI 300 MDP SIN SOLVENTAR EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES DE SU ADMINISTRACIÓN POR LUIGI RIVERA RAMÍREZ

GASTO REVISADO

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

AGUASCALIENTES. El Órgano Superior de Fiscalización de Aguascalientes (Osfags) detectó anomalías cercanas a los 300 millones de pesos, en el manejo de los recursos de los tres últimos meses de la administración de Carlos Lozano de la Torre, tan sólo al revisar 5 por ciento del total de las dependencias y organismos de gobierno.. De acuerdo con el Osfags, durante los tres últimos meses del último año de Lozano, los desfalcos, inconsistencias e irregularidades sumaron 292 millones 501 mil pesos.

l Carlos Lozano de la Torre gobernó de 2010 a 2016.

Algunas de las observaciones son de control interno. l

Tal es el caso de Radio y Televisión de Aguascalientes. l

l También de la extinta Secretaría de la Juventud.

LOS DESTACADOS

97

MDP EN ANOMALÍAS REGISTRA EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN

77

MDP NO SOLVENTÓ LA OFICIALÍA MAYOR

Lo anterior sólo en los entes auditados, pues no toda la administración es revisada por el Osfags, pues únicamente se toman algunos rubros y algunas cuentas como muestra. En este caso, la dependencia con más observaciones fue el Instituto de Educación de Aguascalientes, con irregu-

laridades en más de 97 millones 198 mil 71 pesos. Otra dependencia con inconsistencias es la Oficialía Mayor con 77 millones 299 mil 30 pesos de irregularidades. Le sigue el Fondo Progresa con 43 millones 797 mil 582 pesos. También el Inagua con 33 millones 617 mil 370 pesos y la Secretaría de Desarrollo Económico con 16 millones 850 mil 758 pesos. En un segundo grupo vienen la Secretaría de Finanzas a la que le encontraron malos manejos por 7 millones 197 mil 587 pesos, el Cecytea con 5 millones 752 mil 118 pesos, el Instituto de Vivienda con 4 millones 163 mil 626 pesos, en el ISSSSPEA 2 millones 524 mil 525 pesos y la SICOM, con un millón 405 mil 834 pesos. Finalmente viene el grupo de los que registran menos observaciones, como el ISSEA, con 464 mil 873 pesos, la Secretaría de Seguridad Pública, con 423 mil 49 pesos, el ICTEA 387 mil 195 pesos, el DIF 194 mil 650. El Fideicomiso para el Desarrollo Industrial de Aguascalientes tuvo observaciones por 111 mil 523 pesos, la SEBIDESO con 103 mil 712 pesos, la Secretaría del Medio Ambiente con 54 mil pesos y el Patronato de la Feria Nacional de San Marcos con 4 mil 992 pesos para el total de 292 millones 51 mil pesos de irregularidades.

● El gobernador Guerrero, Héctor Astudillo, se reunió con el director del Infonavit, David Penchyna, y el subsecretario y enlace del gobierno federal para atender la contingencia por los fenómenos naturales en Guerrero, Ricardo Aguilar, para evaluar los daños en el municipio de Taxco, causados por el sismo del 19 de septiembre. Durante la reunión se habló sobre los trabajos de reconstrucción en los edificios y casas de la entidad, lo que forma parte de las acciones coordinadas para atender la afectación que dejó el terremoto. REDACCIÓN

FOTO: MARINEE ZAVALA

#TIJUANA

COMBATEN OPIOIDE TRAÍDO DESDE CHINA ● La Fiscalía de Tijuana, Baja California, ini-

ciará un proyecto de tratamiento y asistencia para combatir los efectos adictivos del opioide que trasladan grupos del crimen organizado desde China. Asimismo, se informó de la creación de un grupo especializado de 12 fiscales que vigilaran fraudes de doctores que suministren esta droga. MARINEE ZAVALA


BARCELONA. Los separatistas salieron a protestar ayer en favor de los líderes detenidos por el gobierno de Madrid.

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 09 / 11 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#SANCIONES

Reviven bloqueo a Cuba EL SECTOR MÁS AFECTADO SERÁ EL TURÍSTICO, EL MOTOR ECONÓMICO AFP Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. El gobierno de Estados Unidos anunció ayer la aplicación de sanciones a Cuba, centradas en el sector de turismo y militar, en el marco de la nueva política hacia la isla, adelantada en junio por el presidente Donald Trump. Esta nueva política esencialmente reinstala sanciones que estuvieron en vigor durante décadas, antes de ser parcialmente desmontadas por el anterior gobierno de Barack Obama. El paquete de sanciones, que entra en vigor el jueves, incluye una extensa lista de empresas con las que los ciudadanos estadounidenses no podrán efectuar transacciones comerciales, e impacta al sector turístico, ya que incluye unos 80 hoteles de toda la isla. El anuncio ocurre en medio de la peor crisis en la relación bilateral desde que los dos países restablecieron lazos diplomáticos en 2015, a raíz de los supuestos "ataques acústicos" de la isla contra diplomáticos de EU en La Habana. Un funcionario del Departamento de Comercio dijo que el anuncio "no tiene nada que ver con los 'incidentes acústicos'. Obedece a los requerimientos del Memorando de Seguridad Nacional".

80

HOTELES DE LA ISLA SE AFECTARÁN CON LAS SANCIONES.

AFP, EFE Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

BARCELONA. Con pancartas y al grito de "libertad", los independentistas catalanes cortaron ayer autopistas, carreteras, calles y vías de ferrocarril en protesta por el encarcelamiento de sus líderes, en una jornada de huelga general con menos seguimiento del esperado. Mientras, el Tribunal Constitucional de España anuló la declaración de independencia aprobada por el Parlamento de Cataluña el 27 de octubre. "Se declara inconstitucional y nula la declaración de independencia del 27 de octubre", indicó el texto de la Corte, que ya la había suspendido cautelarmente el 31 de octubre al aceptar un recurso del gobierno español de Mariano Rajoy. Cientos de camiones y coches quedaron atrapados cerca de la frontera francesa, que fue cerrada por los manifestantes en un par de pasos menores; hubo decenas de cortes en carreteras y los trenes de alta velocidad se vieron seriamente afectados por la ocupación de las vías en las estaciones de Barcelona y de Girona. Unos 400 manifestantes, la mayoría de ellos estudiantes, mantuvieron cortadas las vías del tren de alta velocidad (AVE) en la estación de Sants de Barcelona, principal nudo ferroviario de la capital catalana. En cambio, y a diferencia del paro general del 3 de octubre, convocado en protesta por las cargas policiales del referéndum de independencia dos días antes, la mayoría de mercados, tiendas y restaurantes de Barcelona abrieron sus puertas y las fábricas de la región funcionaban con normalidad. "El seguimiento de la huelga ha sido mínimo y residual en la práctica totalidad de los sectores, salvo en el de la enseñanza", aseguró desde Barcelona Juan Antonio Puigserver, secretario del Ministerio del Interior. Convocada por las asociaciones y un sindicato independentista, la huelga buscaba paralizar esta región con una quinta parte

#CRISISENCATALUÑA

Fracasa paro secesionista VARIOS SERVICIOS DE TRANSPORTE FUERON BLOQUEADOS, PERO NO TUVO EL RESPALDO ESPERADO FOTO: AP

MOLESTÍA Estamos muy indignados, muy enfadados en contra de lo que está haciendo el gobierno español". ELISABET NISTAL ORTODONCISTA

tovías que unen la región con Francia y Madrid y los principales accesos a Barcelona, informó el servicio de tráfico.

GIRONA. La ciudad fue una de las afectadas por el paro del sistema de trasporte, pero que no recibió el apoyo de todos los sindicatos.

400 PERSONAS BLOQUEARON LAS VÍAS DEL TREN AVE.

de la riqueza española en protesta por el encarcelamiento de varios dirigentes y la intervención de la autonomía catalana desde Madrid. Los huelguistas concentraron su acción en perturbar el transporte, cortando las au-

21 DE DICIEMBRE HABRÁ COMICIOS EN CATALUÑA.

LAS COSAS FUNCIONAN El ex presidente regional Carles Puigdemont se encuentra desde el 30 de octubre en Bruselas con cuatro miembros de su gobierno, tras haber sido destituido por el gobierno español de Mariano Rajoy, que ahora controla la administración regional. En el Congreso de Madrid, el presidente Mariano Rajoy afirmó que "las cosas están funcionando bien" y se mostró esperanzado en que las elecciones convocadas para el 21 de diciembre sirvan "para abrir una nueva etapa política, que necesariamente debe ser una etapa de tranquilidad, normalidad, de convivencia".


FOTO: AP

ORBE 23

JUEVES / 09 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#GIRAPORASIA

Trump visita al rival comercial EL PRESIDENTE ESTADOUNIDENSE INSISTIÓ EN QUE ESPERA MÁS APOYO DE PEKÍN PARA FRENAR LA CARRERA NUCLEAR DE NORCOREA REACCIÓN

AFP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LOS AFECTADOS

● En total, 150 mil pasajeros resultaron afectados en Cataluña, 10 mil de ellos de trenes. ● La huelga, convocada por la intersindical independentista CSC, no contaba con el apoyo de los sindicatos. ● Las mayores incidencias se notaron en el sector educativo, que respaldó la protesta. ● La compañía de trenes pidió a los usuarios que abandonaran el recinto de la estación barcelonesa.

PEKÍN. El presidente estadounidense, Donald Trump, inició ayer en Pekín la etapa más delicada de su gira asiática, dedicada principalmente a forjar un frente común contra las ambiciones nucleares de Corea del Norte. Trump pudo visitar de forma privada la Ciudad Prohibida y asistió a una representación de ópera en sus primeras horas en la capital china, a la que llegó procedente de Seúl, para una visita de de 48 horas. En un mensaje en Twitter, Trump agredeció a su homólogo chino por "esta tarde y noche inolvidables en la Ciudad Prohibida". Hace justo un año, cuando Trump era aún candidato a la presidencia de Estados Unidos, China era uno de sus villanos favoritos, un país al que acusó de haber "robado" millones de empleos norteamericanos. En las últimas semanas, Trump elogió, sin embargo, a Xi Jinping, del que espera ayuda en su cruzada contra Corea del Norte y una reducción del enorme excedente comercial de China respecto a EU. "Espero con mucha impaciencia entrevistarme con el presidente Xi, que acaba de obtener una gran victoria

Espero con mucha impaciencia entrevistarme con el presidente de China, Xi Jinping". DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU

política", dijo Trump en un tuit antes de llegar a Pekín. El Presidente estadounidense se refería al nuevo mandato de cinco años obtenido por Xi en el reciente congreso del Partido Comunista de China (PCCh), y por lo tanto al frente del país más poblado del mundo. "Lo elogia para preparar el terreno y ponerle de buen humor porque tiene cosas desagradables para decirle", opinó el sinólogo Jean-Pierre Cabestan, de la Universidad Bautista de Hong Kong. Xi dijo por su lado que esperaba resultados "positivos e importantes" de la visita. China aprobó las últimas sanciones de la ONU contra Norcorea y prometió aplicarlas, pero EU le pide que haga más para asfixiar económicamente a Pyongyang. "Sigue habiendo intercambios comerciales" en la frontera sinocoreana, afirmó un alto funcionario de EU. FOTO: AP

● La estación estaba vigilada por la Policía Autonómica de Cataluña, pero fueron increpados.

PEKÍN. El presidente Trump agradeció a su par chino por la visita a la Ciudadad Prohibida, en el marco de su gira por Asia.

48

HORAS PERMANERA EL PRESIDENTE TRUMP EN CHINA.

8

DE NOVIEMBRE, TRUMP GANÓ LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

LOS REPUBLICANOS, EN PROBLEMAS Algunos señalan que los republicanos se encuentran en una crisis que la extrema derecha busca ahondar

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

l presidente Donald Trump puede estar, como se dice, en el proceso de hacer suyo al Partido Republicano y desplazar o marginar a aquellos que se oponen a él. En términos reales, dicen analistas políticos estadounidenses, Trump y sus aliados han logrado acorralar a líderes senatoriales y de la Cámara baja, mientras que algunos de los más abiertos críticos del mandatario han anunciado su retiro o se ven poco a poco anulados. Algunos señalan que los republicanos se encuentran en una crisis que la extrema derecha busca ahondar para controlar al partido a la sombra de Trump. Pero el mandatario podría estar en un momento difícil: su popularidad parece limitada a sus más sólidos partidarios, 37 por ciento de los estadounidenses que parecen una base considerable. La presunta campaña por controlar a los republicanos enfrenta ahora las derrotas ocurridas el martes en las importantes elecciones por las gubernaturas de Nueva Jersey y de Virginia. Virgina todavía es gobernada por el demócrata Terry McAuliffe, un ex consejero político de Bill Clinton, que apoyó a su vicegobernador, Ralph Northam. Los republicanos creían tener una posibilidad y hasta el lunes el ex presidente del LAS DERROTAS DEL partido, Ed Gillespie, tibiaMARTES SON VISTAS mente apoyado por Trump, COMO UN GOLPE parecía remontar la ventaja PERSONAL A TRUMP, que le llevaba Northam, graQUE AHORA DE GIRA cias a una campaña que busEN ASIA BUSCÓ caba presentar al demócrata PONER DISTANCIAS como débil ante el crimen, proaborto y exacerbar la imagen de pandillas inmigrantes como la Mara Salvatrucha. En Nueva Jersey, el demócrata Phil Murphy derrotó a la republicana Kim Guadagno, vicegobernadora con el gobernador Chris Christie, que a su vez llegó a ser uno de los gobernantes estatales más conocidos del país, y hasta explorar la posibilidad de buscar la candidatura presidencial republicana. Las derrotas pueden ser vistas como parte de un patrón político de reacción a la victoria en las elecciones presidenciales que lleva normalmente a pérdidas para el partido en el poder. Pero las derrotas del martes son vistas como un golpe personal a Trump, que ahora de gira en Asia, buscó de inmediato poner distancias. Para Chris Cillizza, reportero político de la cadena CNN, la perspectiva no tranquiliza a legisladores republicanos con problemas para la reelección en los comicios legislativos de 2018, cuando lo normal sería que el partido en el poder sufra pérdidas. Y los demócratas sueñan ahora con que los republicanos pierdan tantos como ellos en 2010 y 2016. Grupos derechistas atribuyen las derrotas a que se trató de candidatos identificados con el establecimiento, que según Stephen Bannon, el ex consejero de Trump, no se sumaron a las posiciones del presidente. Bannon, indicó The Hill, está "en la linea frontal de la guerra civil republicana" y en busca de aspirantes que puedan desplazar a los candidatos del establecimiento en 2018.

E

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


24 ORBE

JUEVES / 09 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CORINA HERRERA

POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

UNA RELACIÓN AÑEJA

JOSE.CARRENO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las relaciones entre India y México son excelentes y van para más, dijo Muktesh Kumar Pardeshi, el embajador indio en México, testigo y actor en lo que podría considerarse como el despegue en los vínculos bilaterales. "La amistad se está tornando en una asociación muy sólida y confiable", dijo el diplomático, en el curso de una conversación con El Heraldo de México. Hace dos años India era el decimotercer socio comercial de México, este año es ya el decimoprimero y Pardeshi espera en poco tiempo estar en los 10 primeros. El comercio automotriz es la actividad más sobresaliente, al menos por ahora. India exportó a México 1.6 mil millones de dólares en vehículos –especialmente pequeños–, y autopartes. De parte de México, las exportaciones son dominadas por productos letreros o derivados. El intercambio bilateral llega este año a siete mil millones de dólares. El interés hindú es creciente, afirmó el embajador Pardeshi: "Pese a la incertidumbre alrededor del TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte) he visto este año dos grandes inversiones de la India, una planta de autopartes en Querétaro por la empresa Spark Minda, y una de tractores Mahindra en Aguascalientes". Señaló, sin embargo, que la existencia del TLCAN ha sido importante pero, de acuerdo con el diplomático, la comunidad empresarial hindú ve a México como una puerta de entrada no sólo a Norteamérica, sino también a Centro y Sudamérica. Con ese incremento en la parte económica y comercial, e igualmente importante, Pardeshi destacó el creciente interés en las relaciones políticas, diplomáticas y de pueblo a pueblo. Esa renovada intensidad se refleja, lo mismo en la visita que el presidente Enrique Peña Nieto tiene pendiente y probablemente ocurra en el primer trimestre de 2018 –luego de posponerla a raíz del terremoto–; que México ya es el primer socio comercial de India en América Latina, o en el que esa nación es el país invitado para el Festival Cervantino de 2018. "En India creemos en la unidad en la diversidad. Esa es su fuerza", subrayó, al asegurar que la participación hindú en el Festival Cervantino reflejará las múltiples facetas culturales de su país, uno donde hay más de 500 lenguas distintas. Adelantó que habrá una muy singular presentación de obras cervantinas con teatro tradicional hindú. Mencionó el creciente número de hindúes que viajan a

● México fue el primer país latinoamericano en reconocer a India después de su independencia. ● El Premio Nobel de Literatura, Octavio Paz, fue embajador de México en India en los 70.

TRABAJO. Muktesh Kumar Pardeshi destacó la llegada de sus connacionales para laborar en empresas de India.

#INTERCAMBIOS

INDIA IMPULSA AMISTAD EL EMBAJADOR MUKTHESH K. PARDESHI DESTACA EL EMPUJE DEL COMERCIO FOTO: ESPECIAL

VISITA. El año pasado, Enrique Peña Nieto llevó al premier Narendra Modi a cenar comida típica.

México como turistas –59 mil el año pasado–y de quienes han llegado a trabajar en México especialmente como empleados de empresas de su país o de compañías trasnacionales. Los hindúes radicados en México están ocupados lo

22 LENGUAS OFICIALES HAY EN INDIA.

mismo en la tecnología digital que con la fabricación de tractores, en actividades que van de la manufactura de partes de automóviles o vinculados a la industria farmacéutica. "Estimo entre ocho mil y 10 mil", precisó. Esa presencia se hace evidente en la creciente visibilidad en ciudades como Guadalajara, Querétaro y Guanajuato, aunque también hay presencia en Puebla, Monterrey, Tijuana y la Ciudad de México. En Guadalajara, la actividad principal es la tecnología, en Querétaro la automotriz, en la capital y Puebla la industria farmacéutica. "Han sido bien recibidos", señaló el diplomático, que recordó sonriente cuando personas a cargo de una cafetería en Querétaro rehusaron cobrarle su

En el mes de agosto tuvimos 100 empresas de equipos participando en una feria en Guadalajara". Los planificadores de políticas de India vieron que no prestábamos suficiente atención a África y AL y el Caribe". He visto este año dos grandes inversiones de India, una planta de autopartes... y una de tractores". MUKTESH K. PARDESHI EMBAJADOR DE INDIA

● A junio de del año pasado, había 174 empresas con capital hindú establecidads en nuestro país.

consumo cuando se enteraron que era el embajador de la India. El creciente perfil hindú en México se refleja también en su participación en exposiciones comerciales e industriales donde, a veces, son los segundos expositores sólo después de México, nación sede. "Cada semana o 15 días tenemos de 10 a 25 personas (que vienen de India)... en el mes de agosto tuvimos 100 empresas de equipos participando en una feria en Guadalajara, Jalisco", señaló. Todo ello señala un nuevo enfoque hindú en América Latina, en general, y México en particular. "Los planificadores de políticas de India vieron que no prestábamos suficiente atención a dos continentes ... África y América Latina y el Caribe", apuntó. En el caso de África, las relaciones se han vuelto más institucionalizadas y de hecho hay un "Foro India-África" a nivel de jefes de Estado. El caso de Latinoamérica era distinto. "La distancia geográfica, las brechas de idioma... pero ahora, con las mejorías en las comunicaciones estas cosas no tienen significado", comentó el embajador hindú, al consignar un interés creciente por la enseñanza y aprendizaje del idioma español. En noviembre del año pasado, Guadalajara fue el escenario del primer cónclave hindú enfocado en relaciones diplomáticas y comerciales con Latinoamérica en celebrarse fuera del subcontinente. Unos 300 funcionarios viajaron de India a Guadalajara para reunirse ahí con 25 enviados de América Latina para discutir cómo consolidar las relaciones con la región. "Es probable que el siguiente sea en Chile en 2018".


ORBE 25

JUEVES / 09 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

#OPINIÓN

AGENDA LEVANTINA

MARTA TAWIL*

EL FRENTE LIBANÉS DE ARABIA SAUDÍ

La sorpresiva renuncia del primer ministro libanés desde Riad marca otro paso en la contención del nuevo equipo saudí hacia Irán y el Hezbolá.

ARRASA LA TORMENTA MÁS LETAL DE VIETNAM

● El tifón Damrey causó la muerte de 106 personas, y 25 desaparecidos. Las autoridades hacen fuertes esfuerzos para evitar inundaciones en los alrededores de la ciudad de Danang, que recibirá esta semana al presidente estadounidense, Donald Trump, y a sus homólogos de China, Xi Jinping, y de Rusia, Vladimir Putin. REUTERS FOTO: AP

NASA Y UBER PROBARÁN TAXIS AÉREOS EN 2020 ● Uber llegó a un acuerdo con la NASA para desarrollar un programa de computo para administrar rutas de taxis voladores. La empresa empezará a probar el servicio de taxi aéreo para cuatro pasajeros a velocidades de 322 kilómetros en 2020 en Los Angeles. REUTERS FOTO: ESPECIAL

SALUD DE DISIDENTE CHINO SE DETERIORÓ ● El escritor disidente chino Yang

Tongyan murió poco después de haber sido liberado por razones médicas, tras haber prácticamente cumplido una pena de cárcel de 12 años por subversión, indicaron ayer organizaciones de defensa de los derechos humanos. AFP

FOTO: REUTERS

PERROS AYUDAN POR MASACRE EN TEXAS ● Los familiares y testigos de la masacre

en la iglesia bautista de Texas encontraron en la terapia psicológica con perros, una forma para superar el trauma del impactante momento del tiroteo en el que 26 personas perdieron la vida el pasado domingo. REUTERS

El 4 de noviembre, el primer ministro de Líbano, Saad Hariri, renunció a su cargo desde Riad, la capital saudí, tras lanzar una diatriba contra la política y los aliados regionales de Irán. La renuncia –la primera que hace un primer ministro libanés desde el extranjero– sorprendió a la clase política libanesa y las cancillerías mundiales, ya que en días pasados el tono del jefe de gobierno había sido de conciliación. Lo repentino de la resignación y el desprecio total por las formas (no haber presentado su renuncia por escrito al Presidente de la República, como dicta la Constitución libanesa) agravan la confusión. Ese mismo día fue lanzado un misil desde Yemen contra el aeropuerto de Riad (se interceptó apenas a tiempo, evitando así el daño), y un decreto real ordenó nuevos arrestos y el despido de altos funcionarios del gobierno saudí, entre ellos el jefe de la Guardia Nacional, hijo del fallecido rey Abdala. Es una de las decisiones más aparatosas en el marco de los arrestos arbitrarios a gran escala que iniciaron en el reino desde el verano pasado contra opositores y rivales. (En junio, se destituyó al príncipe exheredero al trono, Mohammed ben Nayef, quien también era ministro del Interior, otro eslabón del aparato de seguridad nacional del reino). La tarea de la Guardia Nacional (actualmente de 100 000 hombres) es defender a la familia real de complots revolucionarios en el ejército regular. Desde 2011 está presente en Bahréin para asegurar la supervivencia de la familia gobernante de la minoría sunní contra la población chií que exige reformas. Salman presenta las numerosas detenciones de destacados clérigos, intelectuales y miembros de la realeza como “medidas anti-corrupción”; la realidad muestra más bien a un príncipe nervioso que desea acallar la crítica interna a sus políticas y prácticas corruptas (como la compra de un yate y una casa de millones de euros, al tiempo que decide recortes mayores al gasto público). Como cuando autorizó a las mujeres conducir, se trata de un elemento más para promover en el mundo la imagen de un reino “moderado” y “moderno”. Uno de los principales elementos que vinculan entre sí a estos acontecimientos es la política global anti-Irán del reino y la necesidad del príncipe Salman de asegurar todos sus flancos. No es la primera crisis política en Líbano, y la familia Hariri tiene una larga historia de complicidad y dependencia del reino. Saad Hariri y su “partido”, la Corriente del Futuro (integrado mayoritariamente por sunnís), han derivado su fuerza principalmente del legado político y la fortuna del padre de Saad, Rafik Hariri, quien se hizo multimillonario en Arabia Saudí durante los años ochenta (fue primer ministro de Líbano de 1992-1998 y de 2000-2004; murió en febrero de 2005 en un atentado en Beirut que se ha atribuido a los servicios de inteligencia sirios y el Hezbolá). Con todo, esta última injerencia saudí infunde particular ansiedad, pues la ambición de Mohammed Ben Salman por afirmar su autoridad en el país y Medio Oriente parece desenfrenada; se inscribe en el contexto del atolladero de la campaña militar en Yemen, el estancamiento de la economía saudí, el fracaso del bloqueo que encabeza contra Qatar, la influencia iraní en Siria, Iraq y Líbano, y la incógnita de la sucesión monárquica. Para la población libanesa (cerca de seis millones y medio de personas), que desde hace tiempo lidia con crisis económicas y ambientales, desempleo y pobreza, amenazas de Daesh e Israel (este último parece prepararse a una nueva guerra contra el Hezbolá, aliado de Irán), más la presencia de 2 millones de refugiados sirios y medio millón de palestinos, la noticia de este nuevo vacío institucional no podía llegar en peor momento. *Investigadora de El Colmex


34 ORBEEL PULSO DE LA RED MARTES / 04 / 07 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

JUEVES / 09 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CONSTRUIRLAPAZ

LA UNESCO CELEBRA EN LAS REDES CADA 4 DE NOVIEMBRE SE FESTEJA EL DÍA DE LA UNESCO CON EL OBJETIVO DE DIFUNDIR LOS LOGROS CONSEGUIDOS POR ESE ORGANISMO EN MATERIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA A NIVEL INTERNACIONAL.

LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA (UNESCO) ES UN ORGANISMO DE LA ONU, CUYO ORIGEN SE REMONTA AL FINAL DE LA II GUERRA MUNDIAL. 37 PAÍSES EN LONDRES FIRMARON EL 16 DE NOVIEMBRE DE 1945 SU CONSTITUCIÓN. EL 4 DE NOVIEMBRE DE 1946 ENTRÓ EN VIGOR, Y BUSCA CONTRIBUIR A LA PAZ MUNDIAL EN MATERIA DE EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURA, COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN. CUENTA CON 195 PAÍSES MIEMBROS Y 11 PAÍSES ASOCIADOS.

PERCEPCIÓN SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE AURELIO NUÑO Negativo 12%

Positivo 82%

VOLUMEN DE MENCIONES Entre el 1 de octubre y el 3 de noviembre en medios digitales y redes sociales hubo 373 mil 757 menciones de la UNESCO. La participación de Aurelio Nuño en la 39a. Conferencia General del organismo generó 950 de ellas. 82% fueron positivas porque usuarios de redes compartieron las publicaciones del evento. El 12% de las alusiones fueron negativas, por las críticas hacia las declaraciones de Nuño al decir que “el populismo, el aislacionismo y el cambio climático” son las grandes amenazas que enfrenta la humanidad.

TUITS DESTACADOS Los tuits más destacados se relacionaron con la decisión del gobierno de Estados Unidos de retirarse de la UNESCO, además de las reuniones que los ministros de educación de los diferentes países miembros sostuvieron con la directora general del organismo, Audrey Azulay, en el marco de la 39 Conferencia General del organismo en París. Sobresalieron los tuits del ministro de educación de Venezuela, Elías Jaua, así como del secretario de Educación Pública de México, Aurelio Nuño.

l

@AP

l

80,000 60,000 40,000 20,000 0

1 Octubre

El día con la mayor cantidad de referencias fue el jueves 12 de octubre con 94 mil 230 registros. Esto por el anuncio hecho por el gobierno de Estados Unidos que se retiraba de la UNESCO por el sesgo anti-israelí del organismo. La decisión se hará efectiva a partir del 31 de diciembre de 2018. l

1 Noviembre l Otro día relevante fue el jueves 5 de octubre con 9 mil 819 menciones, por la conmemoración del Día Internacional del Maestro. Además, el 3 de noviembre hubo un repunte de información que alcanzó 25 mil 728 referencias debido a la víspera de la celebración de la 39 Conferencia General de la UNESCO, en París.

Español 23%

FUENTES Twitter fue la principal fuente de menciones con 280 mil 25, equivalentes a 74.9%. Instagram generó 47 mil 812 referencias, lo que representó 12.8%, mientras que los portales de noticias registraron 19 mil 864 menciones, equivalentes a 5.3% del total. Los blogs y foros fueron las otras dos fuentes más relevantes.

Twitter

280,025

Instagram 47,812

Inglés 77%

Foros 4,632

@JauaMiranda Sostuvimos una fructífera reunión con la directora general de @UNESCO, Audrey Azulay. Ratificamos todo el apoyo de @NicolasMaduro a la UNESCO

l

@aurelionuno l A nombre de México reconozco la labor de @ IrinaBokova al frente de la @UNESCO y deseo éxito a @AAzoulay como nueva directora general.

Los temas que predominaron a lo largo del periodo refirieron la salida de Estados Unidos de la UNESCO, con un total de 60 mil 29 referencias. En segundo lugar, se ubicaron las alusiones a los diferentes lugares del mundo declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, lo que reportó 27 mil 360 menciones, mientras que la información relacionada con la 39 Conferencia General del organismo acumuló 3 mil 982.

l

60,000

40,000

Portales de noticias 19,864 Blogs 10,276

l US officials tell AP that the US is pulling out of UNESCO after long dispute over Palestinian membership.

l En cuanto al volumen general de las menciones, las referencias en inglés representaron 77%, mientras las publicadas en español 23%.

20,000

0

Retiro de EU

Patrimonio de la Humanidad

39 Conferencia General


JUEVES / 09 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

27


INDICADORES FINANCIEROS WWW.INTEGRASOFOM.COM

EL HERALDO DE MÉXICO DIVISAS

COMPRA

VENTA

DÓLAR FIX

$19.0718

EURO

$21.85

BOLSA

48,835.69

-0.34 23,563.36 +0.03

BMV IPC

$22.44

DOW JONES

6,789.12 +0.32

NASDAQ JUEVES 09 / 11 / 2017

7.3838%

TASA TIIE A 28 DÍAS

EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ

91%

EL NÚMERO DEL DÍA

VARIACIÓN%

+0.0063

VARIACIÓN (PTS)

DE LOS USUARIOS DE INTERNET EN MÉXICO SE CONECTA A TRAVÉS DE UN DISPOSITIVO MÓVIL, SEGÚN TENDENCIAS DE ECOMMERCE.

#MERCANCÍASYSERVICIOS

Inflación, aún lejos de la meta AGUSTÍN CARSTENS DEJA SU CARGO JUSTO CUANDO LOS PRECIOS AL CONSUMIDOR SE UBICAN EN NIVELES MÁXIMOS DE 16 AÑOS

POR ERICK RAMÍREZ ERICK.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

A sólo días de que Agustín Carstens deje de estar al frente del Banco de México tras siete años de servicio, 2017 terminará con una inflación no inferior a 6 por ciento, según estimaciones del sector privado, con lo que la meta de precios de 3 por ciento, +/- un punto porcentual, no habrá de cumplirse. Con una variación interanual de 6.6 por ciento, agosto tuvo la mayor inflación en 16 años, al tiempo en que Carstens se prepara para asumir la gerencia general del Banco de Pagos Internacionales (BIS). La salida de Carstens del Banco de México fue anunciada

en diciembre de 2016 y era efectiva a partir de julio de 2017; sin embargo tuvo que ser aplazada a petición del presidente Enrique Peña Nieto ante la escalada histórica en el encarecimiento de la vida de los mexicanos. Según los últimos datos publicados a septiembre, productos de primera necesidad son los que más han resentido el aumento de precios en los últimos 12 meses. Alimentos como la cebolla y la papa se han encarecido en 84 y 63 por ciento, respectivamente, seguidos del aguacate, chícharo y chile serrano, los cuales aumentaron su precio en más de 30 por ciento. Del amplio catálogo de factores de bienes y servicios en México, sólo los servicios de

4.46 POR CIENTO, INFLACIÓN AL INICIO DE CARSTENS EN BANXICO.

15.27 POR CIENTO, INFLACIÓN CUANDO ENTRÓ G. ORTIZ AL BANXICO.

UNO DE LOS RETOS QUE TENDRÁ EL PRÓXIMO GOBERNADOR DEL BANCO DE MÉXICO SERÁ REGRESAR A LA META LOS PRECIOS AL CONSUMIDOR.

EL OBJETIVO, LA ESTABILIDAD 19.02 Inflación general (Var.% anual del INPC)

15.27

6.53 3.33

98

99

00

01

02

03

telefonía, las tarifas aéreas y algunas frutas han bajado su precio en el último año, en tanto que los seguros, los servicios hospitalarios, el maíz, la carne de cerdo, la renta de vivienda y la electricidad se mantienen en niveles inferiores al 3 por ciento. “Desafortunadamente Agustín se retira con una inflación muy alta, hay una tendencia de que ésta ya llegó a su máximo y va a la baja, pero si analizamos este año está muy por encima de lo que debería estar”, platica Jorge Sánchez Tello, economista de la Fundación de Estudios Financieros (Fundef). El inicio de esta tenencia, y las malas noticias para el líder en Banxico, comenzaron en enero de 2017, cuando comenzó

04

05

06

7% SE UBICA LA TASA DE INTERÉS OBJETIVO DEL BANXICO.

4.5% NIVEL DE TASAS CUANDO LLEGÓ G. ORTÍZ AL BANXICO.

07

08

09

10

11

12

13

con un brinco inflacionario de 4.7 por ciento después de un 2016 por debajo de 3 por ciento. En aquel mes, Carstens adjudicó el incremento al alza en el precio de los combustibles tras la implementación de la Reforma Energética, el incremento en el salario mínimo y la depreciación del tipo de cambio. A pesar de estos factores, Carstens confió en que los precios mejorarían en el transcurso de los meses aunque ya adelantaba que los precios no descenderían de 4 por ciento. Para marzo la inflación alcanzó 5.3 por ciento y en mayo rebasó la marca de 6 por ciento. Sobre estos resultados el banquero central añadió que, además de las condiciones pre-

DICIEMBRE 2016

ENERO 2017

JULIO 2017

De ninguna manera se debe de leer mí salida a una reacción de mi parte a una situación coyuntural”.

Lo que estamos viendo no es un fenómeno inflacionario, sino ajustes en precios relativos”.

No estamos muy lejanos de que veamos el nivel más alto de inflación y entremos en una tendencia clara descendente”.

14

15


MERK-2 29

JUEVES / 09 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: REUTERS

EL ESPECTADOR

CONSOLIDAN EXPANSIÓN ● Ian Telfer, presidente de Goldcorp, quien ayudó a crear Renaissance en 2014, aseguró que la firma quiere ampliar su portafolio de proyectos en México a unos 30 en los próximos cinco años. Se incluye una potencial alianza con Pemex. REUTERS

#OPINIÓN

EL REPUNTE DE OHL Llama la atención que una empresa que atravesó por momentos tan complicados, como OHL, haya repuntado el rumbo

GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO

UNA VIDA MÁS CARA

En los últimos 12 meses, los precios de las mercancías y servicios que consumen los mexicanos en su vida cotidiana han experimentado un alza significativa, incluso superior al aumento promedio. (Inflación anual, sep 2016-sep 2017) Producto/servicio Var. % anual CEBOLLA

6.35 Inflación general

84.25 63.85

PAPAS-TUBÉRCULOS CHÍCHARO

6.35

36.15

GAS LP

24.42

LIMÓN

24.35

GASOLINA PREMIUM

21.62

CHILE POBLANO

21.50

GAS NATURAL

12.84

QUESO AMARILLO

12.36

TOALLAS 16

12.19

COLECTIVO

17

172.7 MIL MDD SE UBICAN LAS RESERVAS INTERNACIONALES.

7.02 POR CIENTO ES EL NIVEL ACTUAL DE LOS CETES A 28 DÍAS.

existentes, se añadieron tres factores externos: la caída en los precios del petróleo, la incertidumbre sobre el proceso de normalización de la política monetaria de EU y la volatilidad en los mercados financieros por las elecciones estadounidenses. James Salazar, subdirector de análisis económico de CiBanco, dice que el que no se haya alcanzado la meta inflacionaria no es un signo de preocupación, sino que lo relevante es qué tan ancladas están las expectativas económicas. En ese campo – dice– el Banco de México ha cumplido con su papel. La inflación fue respondida por Banxico con un incremento en la tasa de interés a 7 por ciento este año.

10.65

7.45 POR CIENTO SE DEPRECIA EL DÓLAR EN LO QUE VA DEL AÑO.

7.19 POR CIENTO SE UBICAN LOS BONOS A TASA FIJA A 10 AÑOS.

Fuente: INEGI

El 30 de octubre, Carstens aseguró que la inflación ya tocó su nivel máximo, y a partir del ultimo trimestre del año comenzará a converger hacia la meta. Según los expertos consultados, la renegociación del TLCAN, las elecciones en México y una nueva reforma fiscal en EU aportan incertidumbre al cumplimiento de las expectativas para el próximo año. “Sí le va a dejar una responsabilidad importante al nuevo gobernador; no nos debemos de acostumbrar de que Banxico dé por sentado que estamos muy bien con inflación de 6 por ciento, debe bajar a 3 por ciento o menos para mantener el poder adquisitivo de las personas”, dice Sánchez Tello.

OCTUBRE 2017

NOVIEMBRE 2017

La convergencia está ocurriendo como se esperaba: es decir, cuando la inflación esté cerca del objetivo de 3 por ciento”.

Me voy con la satisfacción de que cuando menos dejo la inflación encaminada hacia la meta del Banco de México”. AGUSTÍN CARSTENS GOBERNADOR DEL BANCO DE MÉXICO

HIROSHI TAKAHASHI

icen que después de la tormenta viene la calma. Y es que luego de las vicisitudes que atravesó, por supuestos actos de corrupción, la empresa OHL, que en México dirige Sergio Hidalgo, el futuro de esta firma parece tener un panorama más que alentador. Luego de los escándalos de hace dos años, las acciones en Bolsa de la constructora cayeron estrepitosamente, sin embargo, fue un parteaguas para que la firma española tomara radicales medidas para convertirse hoy en día en una de las más auditadas, y con estrictos procesos en su gobierno corporativo. Dicha reestructura parece estar rindiendo frutos, al grado que la australiana IFM Global Infrastructure Fund, un administrador global de fondos con recursos de pensiones de 15 millones de personas alrededor del mundo, recientemente adquirió, a través de Magenta Infraestructura, 40.33% del capital social de OHL, es decir, 690 millones 568 mil 168 acciones de la constructora que tiene importantes concesiones carreteras en el Estado de México. Llama afanosamente la atención que una empresa que atravesó por momentos tan complicados, como OHL, haya repuntado el rumbo como para que un fondo de pensiones de tal EL FUTURO DE envergadura como el IFM, depoESTA FIRMA site su confianza para invertir en PARECE TENER infraestructura mexicana. UN PANORAMA El IFM gestiona más de 62 mil millones de dólares en inversioALENTADOR nes consolidadas alrededor del mundo, como en Melbourne, Nueva York, Londres, Berlín, Tokio y Hong Kong. Específicamente en infraestructura destacan los proyectos del Aeropuerto Internacional de Viena, el Toll Road de Estados Unidos y el Arqiva Limited del Reino Unido. Ahora con la nueva adquisición estarán destinando más de 13 mil millones de dólares a proyectos mexicanos. Este fondo toma en cuenta varios elementos para decidir sus inversiones como rentabilidad, fluidez financiera, buen manejo de políticas de gestión y, desde luego, potencial crecimiento. Además, está alineado a los principios para la inversión responsable de las Naciones Unidas, por lo que el gobierno corporativo de las empresas con las que invierte es un tema fundamental. Sin duda es un reflejo del nivel de confianza que hoy atraviesan las acciones de OHL.

D

FORO IDC, DE RAÚL BEYRUTI “Comprar todas las semanas un cachito de lotería está catalogado como una de las actividades menos redituables para los mexicanos; llevarse el “premio mayor” es tan complejo, que si se ahorrara la inversión total (50 pesos a la semana por 30 años) se obtendría un capital de 78 mil pesos que serviría para probar una apuesta mayor, iniciar un negocio”, así dice la invitación que me manda mi amigo Alfredo Cedillo para asistir al Foro IDC. “Este Foro no es una apuesta como el cachito de lotería, sino una oportunidad de actualizarse y consolidar el verdadero premio mayor, atendiendo los tópicos que necesita un negocio para subsistir. Por ello, te esperamos este próximo 13 de noviembre a las 9 am en el Hotel Sheraton María Isabel”. HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK


30 MERK-2

JUEVES / 09 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#HECHOENMÉXICO

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

HOSPITALES PRIVADOS: LA CAJA NEGRA La peor inversión que puede hacer una persona de clase media es adquirir un seguro de gastos médicos mayores

CARLOS MOTA

ablé recientemente con uno de los personajes que más saben del sistema de salud mexicano. Alguien que domina el funcionamiento, desde arriba, de los hospitales privados. Tras una pregunta inocente sobre los atributos de un seguro médico, se sinceró. Confesó situaciones escalofriantes de todo el sistema que se resumen en una idea: la peor inversión que puede hacer una persona de clase media es adquirir un seguro de gastos médicos mayores, porque siempre perderá. Invariablemente gana el hospital. Si el cajón de esta persona se abriera, y si existiera un regulador eficiente que vigile el sistema de salud privado, sería cosa de meses para que viéramos su colapso. La razón es sencilla: buena parte del ingreso de muchos hospitales privados proviene de metas de negocio establecidas bajo parámetros financieros, no de los auténticos padecimientos de la gente. Los hospitales privados —según este personaje— obligan a los médicos a cumplir con horas de quirófano, pruebas clínicas y análisis en independencia del padecimiento real. ¿Por qué los médicos no han denunciado esto? Porque están atrapados y porque también ganan algo de… en cada cirugía, de cada examen. Al cumplir la meta mantienen la EL RESULTADO permanencia en el lugar, y sus ES UN ingresos se engrosan. El resulSISTEMA DE tado es un sistema de complicidades múltiples donde ya no COMPLICIDADES es posible disociar responsaMÚLTIPLES bilidades. Pero todos lo saben. Como los traumatólogos ortopedistas, cuyos representantes ya andan confesando que el 74 por ciento de las cirugías de rodilla prescritas son innecesarias. Y al alimón de los hospitales privados trabajarían las aseguradoras, atrapadas también, y con la consigna de crear aparatos con los que, si bien no ganan, tampoco pierdan. Las aseguradoras han montado sistemas humanos y tecnológicos para verificar, rechazar, minimizar y reducir al mínimo, todo pago por siniestro. En economía la teoría nos dice que cuando el oferente de un servicio tiene conocimientos que el demandante ignora, surge el problema de ‘información asimétrica’ que puede originar un ‘daño moral’. Este pareciera ser el caso de varios hospitales privados en México. Un caso digno de documentar, al menos, para que quienes solemos comprar seguros de gastos médicos mayores y acudir a hospitales privados, para que sepamos en dónde estamos parados.

H

TABARÉ SOBRE HOSPITALES El presidente de Uruguay hablará en México, en visita oficial, sobre el tema de salud y hospitales la semana próxima. Trae campaña. Con énfasis suele referir que la industria tabacalera “mata a sus propios clientes”; y que la obesidad es una epidemia “empujada por aquellas empresas de bebidas y alimentos ultraprocesados”. ¿En qué recinto solemne de México soltará estas ideas? YA SE FROTAN MANOS Las empresas que proveen equipo hospitalario. Ya viene el Congreso del Hospital del Futuro. ¡A vender! MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA

Acelera marcha sector automotor GRÁFICO: JAIRO RAMÍREZ

LOS FABRICANTES DE VEHÍCULOS EN MÉXICO REGISTRAN AUMENTOS DE DOBLE DÍGITO EN EXPORTACIÓN Y PRODUCCIÓN POR JUAN LUIS RAMOS

10% CAYÓ LA VENTA DE AUTOS EN MÉXICO EN OCTUBRE.

10% CRECIÓ EL ENSAMBLE AL MES DE OCTUBRE.

11.7% SUBEN LOS ENVÍOS DE AUTOS AL EXTERIOR.

77% DE LOS VEHÍCULOS SE MANDAN A EU.

CRECE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ LA PRODUCCIÓN Y EXPORTACIÓN REGISTRA CIFRAS HISTÓRICAS EN LOS PRIMEROS 10 MESES. Producción total (unidades, enero-octubre de cada año)

JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Mientras que la venta automotriz padece una caída consecutiva de cinco meses en el mercado interno, la producción y exportación de autos mexicanos registra cifras récord. De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la producción y envíos al exterior de autos mexicanos registraron crecimientos récord durante octubre, con alzas de 11.1 y 12.7 por ciento, respectivamente. Las cifras contrastan con la caída de 10.2 por ciento en la colocación de vehículos nuevos al interior del país. En su décimo reporte mensual del año, la AMIA informó que las armadoras en el país ensamblaron 356 mil 1111 automotores ligeros durante octubre, lo que significó una "cifra récord histórica para cualquier mes". La organización cúpula del sector destacó que se impuso una nueva marca, al registrar cerca de 3.2 millones de unidades armadas en las plantas establecidas en el país, lo que significó un incremento de 10 por ciento en comparación al acumulado enero-octubre de 2016. CRECE EXPORTACIÓN La venta al exterior de vehículos fabricados en el país registró un crecimiento de 12.7 por ciento en octubre, para llegar a 287 mil 465 unidades, mientras que en el acumulado del año, el aumento en los envíos fue de 11.7 por ciento, no obstante las amenazas de Estados Unidos, el principal destino de exportación, de terminar con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). El sector automotriz es uno de los principales temas de la agenda de negociación del tratado comercial de los tres países, ante la propuesta de Estados Unidos de endurecer las reglas de origen, esto es, modificar el porcentaje de partes con contenido local que deben llevar los vehículos para no pagar arancel. En tanto, los envíos de ve-

3,194,872

1,808,298 1,323,062 1,176,922 03 04 05 06 07 08 09 10

11

12

13

14

15

16

17

Fuente: AMIA, noviembre 2017.

LAS EMPRESAS QUE EXPORTAN DESDE MÉXICO ENERO - OCTUBRE 2017

ENERO - OCTUBRE 2016

492,747

FIAT

364,999 35.0 264,431

FORD

GM

HONDA

KIA

MAZDA

326,499 -19.0

544,198 442,072 23.1 160,204 180,263 -11.1 133,279 63,242 110.7 125,114 113,891 9.9 405,314

NISSAN

TOYOTA

VW

Var. %

426,508 -5.0 126,034 111,177 13.4 324,040 277,639 16.7

Fuente: AMIA.

hículos hacia Estados Unidos desde México aumentaron 9 por ciento, para llegar a 219 mil 585 unidades. En el acumulado a octubre, ● El modelo la exportación a ese país llegó Sentra 2.0 de la firma Nissan, es a 76.1 por ciento, al registrar un el auto que más millón 961 mil 97 unidades. Case exporta desde nadá se ubica como el segundo México. destino, con 8.5 por ciento. Según el reporte de la AMIA, todo indica que el sector automotriz cerrará el año con cifras históricas tanto para la producción como para la exportación de vehículos hechos en México. EL MÁS ENVIADO


MERK-2 31

JUEVES / 09 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

DISRUPTORES

DIA / 01 / 05 / 2017

Principios:

¿QUIÉN ES?

"El modelo de negocios de la compañía está enfocado a la investigación y el desarrollo". 33 AÑOS / JORGE GUDIÑO, CEO DE CLEVOT. Licenciado en Ingeniería Industrial por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). Durante ocho años fue gerente de ventas en AmeriVap Systems. FOTO: PABLO SALAZAR

#SALUDPARATODOS

LIMPIEZA, UN GRAN NEGOCIO LA HIGIENE EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS DE ALIMENTOS, FACTOR PARA LA INNOVACIÓN POR JUAN LUIS RAMOS JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La limpieza de maquinaria y sanitización de los procesos industriales de alimentos era una tarea que frenaba la producción, incluso para algunas firmas representa costos de entre 10 y 40 mil dólares; no obstante, esa tarea fue un área de oportunidad para tres emprendedores. Innovar en la limpieza de bandas industriales de alimentos, como galletas y chocolates, a través de la tecnología, dio paso al nacimiento de Clevot, una empresa de ingeniería enfocada en perfeccionar la higiene en los procesos industriales. Jorge Gudiño, cofundador y CEO de la empresa, platicó a El Heraldo de México que luego de algunos años de trabajar en la industria alimenticia se dio cuenta de que a pesar de los grandes avances de la tecnología los procesos de limpieza de maquinaria habían estado muy limitados al uso manual. “Vengo de estar trabajando en la creación de equipos de vapor, para hacer limpieza industrial por más de ocho años. En ese tiempo los clientes nos pedían soluciones más avanzadas, pero no teníamos qué ofrecerles”. IMPULSO Fue entonces que nació Clevot, una firma con deseos de innovar en un sector que se había estancado en técnicas tradicionales.Así, Gudiño, vio la oportunidad de salirse de AmeriVap Systems, y convertirse en proveedor de la misma. Clevot surgió hace tres años, tiempo en el que sus socios le han invertido alrededor de medio millón de pesos para el diseño y realización de máquinas de vapor seco para la limpieza de plataformas.

También apoyamos la sustentabilidad, porque 70% de la industria vierte sus aguas en el drenaje". El modelo de negocio busca que sus procesos, además de simples y eficaces, sean sustentables". JORGE GUDIÑO COFUNDADOR Y CEO DE CLEVOT

RECURSO. Los procesos de sanidad en las compañías estaban limitados para uso manual.

“Nuestro primer producto desarrollado, que ya está en proceso de patente, es un sistema que se coloca debajo de las bandas transportadoras sanitarias para inyectar vapor seco, y que ayuda a remover la suciedad y con la misma temperatura generar un choque térmico que sanitiza el equipo”, explicó el emprendedor. De hecho, indicó, actualmente Clevot sólo trabaja en la industria de alimentos con empresas galleteras, pero se están abriendo mercado entre las refresqueras, incluso se prevé empezar con la mayor de todas: Coca-Cola. A la fecha, la empresa ha comercializado ocho equipos y obtenido ganancias por 100 mil dólares, es decir, casi ha cuadruplicado su inversión. INNOVACIÓN Y DESARROLLO De acuerdo con Gudiño, Clevot es una empresa que se dedica por entero a la innovación y el desarrollo de tecnología para realizar procesos de limpieza industrial inteligente. “Llevamos tres años trabajando en la industria. El primero fue prácticamente a puerta cerrada, creando la tecnología que necesitábamos, qué teníamos que hacer para un mercado cada vez más demandante de procesos eficientes. Después de ese primer año, comenzamos a acercarnos a aceleradores y espacios de emprendimiento para robustecer nuestro modelo y generar más valor a la empresa”, recordó el cofundador de la compañía. Hoy en día, destaca el CEO de Clevot, el modelo de negocios de la compañía está enfocado a la investigación y desarrollo, y no tanto a la producción de máquinas ni a la operación.

UNA HISTORIA DE ÉXITO

500 mil pesos fue la inversión paracrear Clevot y desarrollar el mercado de la sanitización industrial.

La firma lleva tres años operando y su principal fundamento es la innovación y el desarrollo de tecnología.

La empresa busca que sus procesos industriales, además de simples y eficaces, sean sustentables.

A la fecha se han comercializado 8 equipos para limpieza, y buscan abrir el mercado para todos los segmentos.

“Toda la parte de maquinaria la hacemos con firmas certificadas. Nosotros creamos la solución y luego buscamos a proveedores formales que cumplan y tengan su certificación ISO 9000, para que cumplan en tiempo, forma y calidad. Ya cuando nos entregan las partes del diseño nos apoyamos en expertos para que ensamblen la maquina y entregamos el producto a AmeriVap Systems, que es nuestro distribuidor”, explicó. OPORTUNIDAD Gudiño recordó que cuando trabajaba en AmeriVap Systems propuso a sus directivos innovar con un equipo tecnológico para acelerar los procesos de limpieza de maquinaria, y la respuesta que obtuvo entonces fue “inténtalo si tú quieres”. Luego de esa experiencia, AmeriVap Systems es su único distribuidor a la fecha. Ahora, Jorge Gudiño y sus socios trabajan para ser proveedores de servicio para una de las refresqueras más grande del mundo y una de las empresas de mayor capital a escala global. Aunado a este negocio que ya puede considerarse exitoso, no dejan de lado el tema de la responsabilidad social y Clevot busca que sus procesos, además de simples y eficaces, sean sustentables. “Nuestra labor es también de apoyo a la sustentabilidad, porque 70 por ciento de la industria vierte sus aguas en drenaje, sin tratarlas, y si poner nuestro granito de arena para cambiar esta visión es parte de lo que queremos hacer”, concluyó. A partir de la innovación de Clevot en la limpieza de bandas sanitarias, ahora se enfocan en el desarrollo de soluciones de limpieza de llenadoras, rejas de refresco, tuberías, etcétera.


32 MERK-2

JUEVES / 09 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX


JUEVES / 09 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

NEGOCIO DE CONSUMO DE MERCK AQUÍ, MÉXICO 2° MERCADO GLOBAL Y ESTRATEGIA EMPUJA DOBLE DÍGITO ALBERTO AGUILAR

* Desde el lunes nuevo equipo de inteligencia en el SAT para detectar evasión; Meade anoche con gobernadores para planchar PEF; AMIS estima 850 mdd por sismos

Pero además una de sus apuestas importantes es el área de consumo que desde febrero lleva el colombiano de 40 años Andrés García 1930. Baquero. Encabezada por Stephan Oschmann Aunque algunos y con sede en Darmstadt –al sur de medicamentos Frankfurt-, la multinacional con presencia se mantienen de en 66 países, logró facturar el año pasado JOSÉ ANTONIO prescripción, desde 15 mil millones de euros. MEADE hace 3 años se tomó la Si bien ha realizado adquisiciones como decisión de manejarlos la de Serono, dirigida a alta especialidad con la óptica de un OTC para llegar lo en 2007, la germana con 51 mil empleados mismo al médico que al consumidor vía también ha caminado a gran velocidad publicidad. sustentada en la investigación. En su portafolio está el reconocido En 2016, con un avance del 17%, destinó Dolo-Neurobión, netamente mexicano, más de 2 mil millones de dólares a con 55 años, analgésico y antiinflamatorio innovar en sus centros de Alemania, EU y sustentado en complejo B y que significa 4 China. millones de cajas anuales. Si bien el ámbito de la salud es el más Es el líder de cualquier otro conocido, Merck también es un influyente medicamento en el mostrador por encima fabricante de pigmentos, del Cialis para la disfunción pinturas y cristales líquidos eréctil de Eli Lilly que lleva para celulares, computadoras EN 2016, CON UN Carlos Baños. y pantallas de TV. AVANCE DEL 17%, La estrategia le ha Todavía la familia DESTINÓ MÁS permitido crecer a doble descendiente del fundador DE 2 MIL MDD A dígito con las diversas Friederich Jacob Merck INNOVAR EN SUS variables como Neurobión mantiene el grueso del CENTROS o Dexa-Neurobión (con capital, aunque también es dexametasona) en un renglón una firma pública. como el del dolor que es el Merck México, con mil 200 13.4% de las ventas de la industria. empleados, es comandada desde 2012 por Merck cuenta también con el Pedro Galviz, y estamos en su “top ten” a analgésico Sedalmerck, otro puntal que nivel mundial. representa un cuarto de las ventas de En Biopharma se enfoca a oncología, esta división en la que también están los cardiovascular, metabólica, hipertensión, probióticos Floratil, Vivera que recién esclerosis, infertilidad, inmunología y se lanzó aquí, Femibión vitamínico dolor, que lleva aquí Rodrigo Puga. para mujer, Kitta ungüento para dolores De sus estrellas el Dabex para diabetes, musculares e Iliadín descongestionante Eutirox para la tiroides, Concor para nasal. hipertensión, Rebil para esclerosis En “consumer health”, México es el múltiple, el antibiótico Denvar y no hace segundo mercado para Merck con una mucho logró el registro de Bavencio para facturación de 93 millones de euros. metástasis de difícil control.

C

ON 349 AÑOS de historia el consorcio químico farmacéutico Merck no requiere de presentaciones en el mundo, ni tampoco en México, al que llegó en

MERK-2 33 Nos supera Francia con 500 millones de euros. Se ha crecido a más del 12%, lo que se mantendrá en 2018 y en los siguientes años por el agresivo plan que se implementa con el que se habla al consumidor de forma sencilla. Nuestro país es el 10% de lo que vende Merck en ese negocio y que está cerca de los mil millones de euros. Aquí consumo es el 45% de la facturación que realiza la farmacéutica alemana y que se ubica en unos 205 millones de euros. Así que Merck va por más.

***

SE DA POR un hecho que en el siguiente sexenio será imposible sostener la tregua fiscal que ha empujado el gobierno de Enrique Peña Nieto. Un catalizador será la reforma fiscal de Donald Trump. Si bien no hay nada definido, es casi seguro que se modifiquen algunas variables, sobre todo para las empresas. Difícil mantenerse con los brazos cruzados. Un campo de oportunidad lo ofrece la rampante informalidad. La SHCP de José Antonio Meade no ha bajado la guardia en la fiscalización y de hecho le adelantó que desde el lunes el SAT de Osvaldo Santín comenzó a trabajar con un nuevo equipo de inteligencia cuya labor será cruzar diversas bases de datos, entre ellas las de la AMB que preside Marcos Martínez, para cerrar el paso a la imbatible elusión.

***

ANOCHE CENA EN Palacio Nacional entre José Antonio Meade, titular de SHCP y gobernadores del PRI. El objetivo planchar el apoyo de esas entidades vía sus diputados al Presupuesto de Egresos (PEF) que se busca aprobar esta semana, antes de la fecha límite del 15 de noviembre. El interés es enviar un mensaje de certeza antes de la quinta ronda del TLCAN. Además de que hay poco margen de maniobra.

***

CONFORME AL SCRIPT ayer AMIS que lleva Recaredo Arias dio a conocer una primera estimación del costo para las aseguradoras por los sismos de septiembre. Con 38 mil 861 casos la contingencia es de 16 mil 449 millones de pesos (mdp), o sea 850 millones de dólares (mdd). El 67% de los siniestros se dio en casas habitación con seguro voluntario, 7.6% comercios, 6.9% en casas con crédito hipotecario, 4.6% industrias y 0.34% gobierno. En cifras ajustadas por inflación en EU, los eventos quedaron por debajo del terremoto de 1985 que significó 892 mdd, aunque claro la cultura del seguro ha crecido, ya que los daños de entonces fueron superiores. También se situó por debajo de Gilberto que implicó mil 50 mdd, Odil mil 141 mdd y Vilma 2 mil 125 mdd. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD


34 MERK-2

JUEVES / 09 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PROTECCIÓN

CORPORATIVO #OPINIÓN

"

FONACOT ABRE MÁS LLAVE DEL CRÉDITO “La producción no tiene ningún sentido, excepto como un medio para el consumo”, Murray Rothbard

La Sectur anuncia plan de seguridad

FOTO: LESLIE PÉREZ

CONTARÁ CON MEJORES POLICÍAS, PREVENCIÓN DEL DELITO, EDUCACIÓN PARA JÓVENES Y CONCIENTIZACIÓN DE LA SOCIEDAD

ROGELIO VARELA

unque los datos recientes sobre la confianza del consumidor mexicano muestran algún retroceso, la demanda interna sigue creciendo a partir del crédito. Un termómetro de que tan rápido puede cambiar ese estado de ánimo se dará con “El Buen Fin” que comenzará en una semana. Pues bien, una entidad que se reporta lista para el fin de semana más barato del año es el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT), que comanda César Martínez Baranda, que destinará 500 millones de pesos en créditos para "El Buen Fin”. El Instituto Fonacot, aunque no es un banco se maneja como tal, de ahí que ha ganado reconocimiento de las calificadoras, pero en especial de los trabajadores, ya que ponen a su alcance una alternativa de financiamiento con costos favorables con relación a la banca comercial. En ese tenor esa entidad espera terminar 2017 con crecimiento de doble dígito en su colocación de crédito. Y bueno, uno de los cambios impulsados por Martínez Baranda ha sido apoyarse en las nuevas tecnologías, de ahí que los trabajadores formales pueden tramitar un crédito en menos de 20 minutos de forma segura, algo que pone a ese instituto a la par de los bancos más grandes en el manejo de tarjetas de crédito, lo que se dice fácil, pero implica un trabajo arduo cuando miles de solicitudes se tienen que atender al mismo tiempo.

A

LA RUTA DEL DINERO Con la novedad de que Germán Oteiza, el mandamás de Grupo de Oro, ya fue notificado de una orden de aprehensión y sus abogados ni tardos ni perezosos han tramitado un amparo. Sin embargo, la querella judicial prácticamente ha borrado sus aspiraciones para que sea gobernador interino de Michoacán ahora que Silvano Aureoles busque la “grande”. La querella está en la carpeta judicial 10630/2017 de la Unidad de Investigación No. 3 especializada en delitos patrimoniales no violentos de Monterrey… En lo que significa un reconocimiento a los avances en materia de telecomunicaciones, ALTÁN Redes, consorcio encargado de la Red Compartida, junto con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), de Gerardo Ruiz Esparza, fueron reconocidos por la Alianza Mundial de Tecnologías de la Información y Servicios (WITSA, por sus siglas en inglés) y por LatinFinance… El secretario de Salud, José Narro, en su comparecencia en San Lázaro como parte de la glosa del V Informe de Gobierno, destacó la necesidad de mantener el presupuesto para salud en 2018… Baxter abre un nuevo frente de batalla en España. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha declarado alerta roja en 35 hospitales y ha ordenado retirar de inmediato del mercado un lote entero de Physioneal 40, bolsas de diálisis peritoneal que sirven para atender a los pacientes con enfermedad renal, por riesgo de contaminación. El titular de Sagarpa, José Calzada, estuvo en el 15 aniversario del programa PESA, que ha servido para reducir la pobreza en el campo y que ha beneficiado a Oaxaca, Guerrero, Hildalgo y Michoacán, entre otros. DESTINARÁ 500 MDP EN CRÉDITOS PARA “EL BUEN FIN”

ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA

POR ENDER MARCANO

SECTOR TIENE AVANCE ● La

ocupación de cuartos creció 5.8% en los primeros nueve meses del año.

● La recepción de turistas extranjeros creció 12%, a tasa anual, a septiembre.

● Las

habitaciones triple A generan una inversión de 150 mil dólares.

ENDER.MARCANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En respuesta a los cuestionamientos sobre las acciones para combatir la inseguridad en los destinos turísticos, por parte de los legisladores de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, Enrique de la Madrid, titular de la Sectur, señaló que en las próximas semanas se va a poner en marcha un modelo de seguridad que iniciará en Los Cabos y la Riviera Maya. Durante su comparecencia, De la Madrid expuso que dicho modelo incluye mejores policías, la prevención del delito, programas de educación para los jóvenes, así como concientización de la sociedad. No obstante, De la Madrid dijo que en el país también se debe trabajar en el tema de la percepción de inseguridad que se da sobre México. “Hay muchas personas que a veces por lo que se ve en los medios se sienten inseguros. Tenemos que trabajar en la percepción, para que no se tenga una imagen peor que la realidad que en el país tenemos”, expuso durante su intervención.

ESCUDO. Enrique de la Madrid, titular de la Sectur, señaló que se ofrece seguridad al turismo.

20 MIL HABITACIONES AL AÑO SE CREAN EN EL SECTOR.

8.7% REPRESENTA LA INDUSTRIA RESPECTO DEL PIB.

Expuso que se debe explicar el tipo de violencia que existe en México, la cual, dijo, afecta muy poco a los turistas. Agregó que en los foros internacionales ha señalado que es mucho más probable que un turista sea víctima de la violencia en su lugar de residencia, antes que en México como turista. Recordó que para promover el turismo entre la población de menos ingresos se ha lanzado el programa “Viajemos todos por México”, mientras que para incluir a la industria mexicana en la proveeduría del sector se ha puesto en marcha el programa “Conéctate al Turismo”. Por otra parte, dijo que actualmente se construyen en el país 20 mil habitaciones en el sector turístico al año, el equivalente a la capacidad hotelera combinada de destinos como Los Cabos y Huatulco, aseguró De la Madrid.

#COMERCIO

SIN TLCAN, LA IP TRAZA ALTERNATIVAS Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), aseguró que trazan un "plan B" para alentar mayores inversiones en los estados del norte del país, el cual ayudará a mitigar la salida de EU del TLCAN. Estamos preparando el plan alternativo para apoyar a las regiones. "Necesitamos ser más atractivos en las cadenas de valor que implican mayor inversión e infraestructura, como el sector automotriz, electrónico y agroalimentario”, agregó.

ENRIQUE HERNÁNDEZ


JUEVES / 09 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

35


VIERNES 10 DE NOVIEMBRE REPECHAJE Honduras vs. Australia Suecia vs. Italia ÚLTIMA FECHA-ÁFRICA Sudáfrica vs. Senegal Argelia vs. Nigeria

SÁBADO 11 DE NOVIEMBRE REPECHAJE Nueva Zelanda vs. Perú Dinamarca vs. República de Irlanda

JUEVES 09 / 11 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

ÚLTIMA FECHA-ÁFRICA Zambia vs. Camerún Gabón vs. Mali Costa de Marfil vs. Marruecos Túnez vs. Libia República del Congo vs. Guinea

EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

DOMINGO 12 DE NOVIEMBRE

FOTO: ESPECIAL

REPECHAJE Suiza vs. Irlanda del Norte Grecia vs. Croacia

MARTES 14 DE NOVIEMBRE

ÚLTIMA FECHA-ÁFRICA Ghana vs. Egipto Congo vs. Uganda

REPECHAJE Australia vs. Honduras Perú vs. Nueva Zelanda

PARA HOY

POR ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CROACIA

VS. GRECIA ESTADIO MAKSIMIR TV: SKY 535

IRLANDA DEL NORTE

VS. SUIZA ESTADIO WINDSOR PARK TV: SKY 534

Sólo quedan nueve lugares para el tren que partirá al Mundial de Rusia el próximo año; hoy arranca la actividad de la fecha FIFA de noviembre, en la que al concluir se conocerán a las 32 selecciones nacionales que participarán en 2018. Las acciones comienzan en territorio europeo, y el equipo que podría dar un salto trascendente es Irlanda del Norte, que busca regresar a una Copa del Mundo luego de que su más reciente actuación data de hace 31 años, cuando en México 1986 quedó eliminada en la fase de grupos.

LUNES 13 DE NOVIEMBRE

MIÉRCOLES 15 DE NOVIEMBRE

VISITA DE ALTO NIVEL THIERRY HENRY, EX FUTBOLISTA FRANCÉS Y AUXILIAR TÉCNICO DE BÉLGICA, VISITÓ EL ENTRENAMIENTO DE LA SELECCIÓN MEXICANA EN BRUSELAS, PREVIO AL PARTIDO QUE SOSTENDRÁN MAÑANA AMBOS EQUIPOS. REDACCIÓN

ÚLT TR A RU REPECHAJE Italia vs. Suecia

REPECHAJE República de Irlanda vs. Dinamarca

CLASIFICADOS POR CONFEDERACIÓN CONCACAF (3) ● México ● Costa Rica ● Panamá CONMEBOL (4) Brasil ● Uruguay ● Argentina ● Colombia ●

UEFA (10) Rusia ● Alemania ● Inglaterra ● Bélgica ● España ● Polonia ● Islandia ● Serbia ● Francia ● Portugal ●

ÁFRICA (2) Nigeria ● Egipto ●

ASIA (4) Irán ● Japón ● Corea del Sur ● Arabia Saudita ●

ÚLTIMA FECHA-ÁFRICA Senegal vs. Sudáfrica Burkina Faso vs. Cabo Verde

El reto de los irlandeses, que sólo tienen tres Mundiales disputados, está en vencer al representativo de Suiza, que no falta a la justa desde Alemania 2006 y suma ya 10 participaciones en el torneo. El equipo dirigido por Vladimir Petkovic perdió ante Portugal en la última fecha del certamen y con ello quedó en segundo sitio del Grupo B, cuando en Brasil 2014 y Sudáfrica 2010 clasificó como cabeza de su grupo. La primera edición de este choque se dará hoy en el Windsor Park de Reino Unido. Por su parte, el conjunto griego luchará por su cuarto Mundial en la historia cuando visite a Croacia. Ambas escuadras conocen el escenario en el que se enfrentarán, pues clasificaron a la edición de Brasil 2014, también en el repechaje.

20 EQUIPOS ASPIRAN A CLASIFICAR AL MUNDIAL.

2,416 GOLES YA SE MARCARON EN ELIMINATORIAS.

9 BOLETOS QUEDAN PARA RUSIA 2018.

En la capital croata de Zagreb, los locales buscan dar el primer paso a su quinta participación mundialista. De las últimas cinco Copas del Mundo, Croacia sólo no clasificó para Sudáfrica 2010 y en tres de ellas se quedó en la fase de grupos. Mientras que Grecia, de los tres pases que ya logró a un Mundial, dos fueron por la vía de la repesca. Cabe mencionar que para Rusia 2018, peligra la asistencia de Italia, que disputa su boleto ante la selección sueca en la repesca. La última vez que los italianos no estuvieron en un Mundial fue hace 59 años, cuando no clasificaron a Suecia 1958.

PELIGRA BUFFON Gianluigi Buffon, portero de Italia, es una de las figuras que podría quedar fuera del Mundial si su selección no consigue el boleto a Rusia 2018. El guardameta de 39 años busca su sexta Copa del Mundo y podría convertirse en el jugador con más certámenes disputados de este tipo.


#PACHUCA

FOTO: MEXSPORT

META 37

FOTOARTE: ALLAN G. RAMÍREZ

#MUNDIAL2018

TIMO REN USIA QUEDAN NUEVE BOLETOS PARA LA COPA DEL MUNDO DEL PRÓXIMO AÑO. ESTA FECHA FIFA DEFINIRÁ A LOS ÚLTIMOS INVITADOS

#OPINIÓN HERIBERTO MURRIETA

COTA, EN VEREMOS LA DIRECTIVA DEL PACHUCA NO HA DEFINIDO LA SITUACIÓN DEL PORTERO CON CHIVAS POR ALBERTO ACEVES

63

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La directiva del Pachuca no ha recibido una oferta formal por el portero Rodolfo Cota, que vence su préstamo con el Guadalajara en el próximo mes de diciembre. Marco Garcés, director deportivo de los Tuzos, señala que "el balón está del lado de Chivas", en caso de tener la intención de quedarse con él. " La fecha de vencimiento es en diciembre. Puede ser que en las próximas horas empiece la negociación o que no exita tal. Nosotros tenemos confianza en Alfonso Blanco y Abraham Romero, los porteros que vienen detrás", afirmó. Por otro lado, Garcés reconoció que el técnico Diego Alonso presentó su renuncia después de quedar fuera de la liguilla, pero dice que existe un proyecto a largo plazo. "Con Diego estamos perfecto, es un hombre apasionado. Así entiende el futbol. Pero nosotros contamos con él para las competencias que vienen", concluyó.

PARTIDOS DE LIGA DE COTA CON CHIVAS

4 TÍTULOS GANÓ CON EL REBAÑO; UNO DE LIGA

PIDE UNA FORTUNA El técnico de Chivas, Matías Almeyda, reveló que el Pachuca pide 8 millones de dólares por la venta de Rodolfo Cota. "Es impagable", advirtió.

FOTO: MEXSPORT

Por último, en Europa, Dinamarca e Irlanda también se miden por su boleto mundialista. En los repechajes intercontinentales, Honduras y Australia se disputan su pase por Concacaf y Asia, respectivamente. Mientras que Perú, de Conmebol, y Nueva Zelanda, de Oceanía, harán lo propio. En el Continente Negro, aún hay disponibles tres asientos para Rusia 2018. Por disputarse la última ronda de clasificación africana, Túnez, República del Congo, Marruecos, Costa de Marfil, Senegal, Burkina Faso, Cabo Verde y Sudáfrica tienen posibilidad de colarse al máximo evento del futbol mundial.

BLASONES

FIRME. Rodolfo Cota logró su primer título de la Liga Mx con Chivas, en el Clausura 2017. ●

PALIZA TUZA A LOS XOLOS EL PACHUCA GOLEÓ AL CUADRO DE TIJUANA Y ENFRENTARÁ AL ATLANTE EN SEMIFINALES DE LA COPA MX. LOS TANTOS FUERON DE GONZALO JARA (14' DE PENALTI), VÍCTOR GUZMÁN (34' Y 79') Y KEISUKE HONDA (41'), EL PARTIDO SE VA A DISPUTAR A LAS 20:30 HORAS. REDACCIÓN PACHUCA

4 0

TIJUANA

TWITTER: @BETO_MURRIETA INSTAGRAM: HERIBERTO.MURRIETA

SE TE OLVIDA EL TIGRE SEPÚLVEDA ENTRÓ AL SALÓN DE LA FAMA PARA SUBRAYAR LA RIVALIDAD HISTÓRICA ENTRE EL AMÉRICA Y GUADALAJARA uillermo El Tigre Sepúlveda mandó los lugares comunes a un rincón y lejos del clásico agradecimiento por entrar al Salón de la Fama del Futbol Mundial, cantó una jocosa canción dedicada al América, el acérrimo rival de sus amadas Chivas Rayadas del Guadalajara. Modificó la letra de La Mentira, más recordada como "Se te olvida", escrita por Álvaro Carrillo e interpretada por grandes como el inolvidable Javier Solís, e hizo con su propia versión las delicias de los asistentes, que se desternillaban de risa: Cuando ganan, ya sabemos que les dan muy buenas primas. Y a los árbitros, hermanas y propinas. Cuando pierden, se indigestan y les dan bicarbonato. Pues con lana ganaron un campeonato. Como dijera Carlos Gardel, “las nieves del tiempo platearon la sien” de Sepúlveda. Y no sólo la sien. También el bigote y las cejas escarchadas del legendario defensa del glorioso Guadalajara de la leyenda, que le dan un aspecto de abuelito entrañable de cuento infantil. Entre carcajadas, Guillermo nos hizo recordar la enorme rivalidad histórica entre Guadalajara y América, que comenzó cuando otro Tigre, Emilio Azcárraga, compró al equipo amarillo y le creó su sello, contratando a los mejores extranjeros para darle LA RIVALIDAD pelea a los rojiblancos, que ENTRE AMÉRICA lo ganaban todo. Y GUADALAJARA Dicha rivalidad en esencia EN ESENCIA continúa, pero acaso ha perCONTINÚA, PERO dido identidad por el escaso ACASO HA PERDIDO surgimiento de canteranos y IDENTIDAD POR tanta rotación de jugadores, que permanecen poco tiemTANTA ROTACIÓN DE po en sus respectivas instiJUGADORES tuciones y luego cambian de playera. En este momento, el América está por encima del Guadalajara, que sufrió serias abolladuras a su corona y ya está eliminado de la Liga y la Copa, bajo los comentarios autocríticos de José Luis Higuera, que habló de fracaso inaceptable, egos, soberbia, relajación y falta de humildad, entre otras lindezas.

G

VA EN SERIO La Selección Mexicana enfrentará mañana a Bélgica en Bruselas. Al fin un rival de respeto después de tantos partidos moleros. Este juego y el del próximo lunes contra Polonia en territorio de Juan Pablo II, representa una buena oportunidad para que el técnico Juan Carlos Osorio empiece a perfilar un cuadro titular, cuando faltan siete meses para el inicio del Mundial de Rusia. ¿Se decidirá el antojadizo entrenador a poner a 11 fijos de una vez por todas? Si no empieza a darle forma a la Selección, en estos dos encuentros veremos nuevos experimentos, que sólo seguirán alejando a sus hombres del anhelado juego de conjunto. Para no variar, esta convocatoria no estuvo exenta de polémica, pues vuelven a echarse en falta jugadores en posiciones específicas. Además, dos novatos recibieron el llamado, aprovechando que juegan cerca de las confrontaciones en puerta (Govea en Bélgica y Antuna en Holanda). Tanto belgas como polacos nos van a dar una idea clara de lo que tiene y de lo que carece la Selección Mexicana rumbo a la Copa del Mundo en el país de los zares. BLASONESHM@GMAIL.COM


38 META

JUEVES / 09 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: PAULINO SANTIAGO

DECIDIDOS. Aunque hay propuestas para mover de fecha el Gran Premio de México, los organizadores lo quieren cerca del Día de Muertos.

#FÓRMULA1

UN BÁLSAMO

IMPULSA AL PAÍS EL GRAN PREMIO DE F1 DE MÉXICO REFLEJÓ LA CAPACIDAD PARA ORGANIZAR UN EVENTO DE ÉLITE POR JUAN ANTONIO DE LABRA META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

SE HABLÓ DE ELLO El hashtag oficial #MéxicoGP fue trending topic durante nueve horas, mientras que #FuerzaMéxico lo fue durante cinco horas. ●

Alejandro Soberón, presidente de Grupo CIE, está contento y no es para menos. Así lo reflejó en la conferencia de prensa que ofreció conjuntamente con el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid. El gran éxito del Gran Premio de Fórmula 1 ayudó a levantar el ánimo de todo un país y a demostrar que México sigue en pie después de enfrentar desastres naturales.

Y aunque aún no se sabe si este evento será premiado por tercer año consecutivo como el mejor organizado de toda la temporada de la máxima categoría del automovilismo deportivo, el directivo es consciente de que ya cuentan con la información necesaria para mantener muy alto el listón en las dos carreras que todavía le quedan al contrato firmado en su día con Bernie Ecclestone, quien era el dueño de los derechos de la Fórmula 1. “El Gran Premio fue un éxito en todos sentidos y los comentarios que hemos recibido nos llenan de orgullo. Esta carrera se ha convertido en un referente del campeonato mundial, y ya tiene un sello propio que lo vincula a las tradiciones de México, como fue el desfile de Día de Muertos que acogimos con mucho entusiasmo”, afirmó Soberón. La satisfacción del secre-

Es un orgullo muy grande anunciar que, a través de la carrera en nuestro país, México nuevamente sorprendió al mundo”.

SU MENTE ESTÁ EN LA PISTA AP

ALEJANDRO SOBERÓN PRESIDENTE DE GRUPO CIE

9 mil PERSONAS TRABAJARON EN EL GP DE MÉXICO.

13 mil 63 MILLONES DE IMPRESIONES EN TWITTER.

306 TWEETS POR MINUTO SE GENERARON.

tario De La Madrid iba en la misma dirección: unir esfuerzos que sitúen a México en el plano internacional como un país cuya oferta turística también está relacionada con el entretenimiento, así que la continuidad de la Fórmula 1 está blindada para los dos años que aún faltan. La estrategia de la negociación que deberá entablar con Liberty Media, la empresa propietaria de la máxima categoría del automovilismo deportivo, aún está lejos en el tiempo. Sin embargo, Soberón sabe que la fortaleza del trabajo realizado está a la vista de todos y será una baza muy significativa cuando llegue el momento de sentarse a negociar la continuidad de la Fórmula 1 en México. “Las presiones ejercidas por los organizadores del Gran Premio de Estados Unidos para que la carrera de México se mueva a junio no van a prosperar. Se disputará en las mismas fechas, y de eso habrá información en breve”, finalizó Soberón.

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

SAO PAULO. Lewis Hamilton afirmó que no le preocupa haber sido vinculado con una posible evasión fiscal en los Paradise Papers. El campeón de la F1 fue mencionado en los documentos, que revelaron que recibió un reembolso de más de cuatro millones de dólares después de que su avión Bombardier Challenger 605 fue importado a la Isla de Man en 2013. Sus abogados dijeron en un comunicado que era legal registrar el avión en ese paraíso fiscal. “Vengo de pasar una etapa muy buena con mi familia y mis amigos, y tengo mucho positivismo, y nada puede estropear eso”, dijo Hamilton, que el 29 de octubre conquistó el título de la F1. FOTO: AFP

CONCENTRADO. Lewis Hamilton sólo piensa en ganar. ●


META 39

JUEVES / 09 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#NFL2017

FOTO: AFP

DEMANDA, EN PUERTA JERRY JONES, DUEÑO DE LOS COWBOYS, ELEVA SU DISPUTA CON EL COMISIONADO DE LA NFL

#SPRINT #NFL

VIKINGS ACTIVAN A TEDDY Minnesota integró al quarterback Teddy Bridgewater al roster del equipo, y será el suplente de Case Keenum. Sam Bradford, quien fue titular los primeros dos juegos, fue operado de la rodilla ayer y pasó a la lista de reservas lesionados del equipo. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

#NBA

● Al Horford tuvo síntomas de una conmoción cerebral, por lo que se perdió el juego de ayer entre su equipo, los Celtics de Boston, y los Lakers de Los Angeles. El delantero de poder sufrió un golpe en la cabeza en el triunfo sobre los Hawks de Atlanta, el noveno en fila de Boston. REDACCIÓN FOTO: AP

BOSTON SE QUEDA SIN HORFORD

#LADESPEDIDA

CORTAN A BENNETT LA CARRERA DE MARTELLUS BENNETT PUDO HABER TERMINADO, LUEGO DE QUE AYER FUERA DEJADO EN LIBERTAD POR GREEN BAY.

REDACCIÓN

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Jerry Jones, dueño de los Cowboys, está dispuesto a demandar a la NFL y a algunos de los propietarios de equipos que están negociando la extensión del contrato del comisionado Roger Goodell. El diario The New York

6 JUEGOS SUSPENDIÓ GOODELL A ELLIOTT.

Times reporta el tema, citando a tres fuentes que tienen conocimiento de las intenciones de Jones, quien está molesto con Goodell por la suspensión que le aplicó al corredor Ezekiel Elliott, por violencia doméstica. Jones ya contrató a un afamado abogado con la intención de proceder legalmente con la demanda.

ENCONO. DeMaurice Smith, de la NFLPA platica con Jerry Jones. ●



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.